Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 38

Ditaly celebra el Día Mundial del Queso con un viaje por Italia a través de sus sabores

0

Ditaly Tabla De Queso 2

Desde las tablas de salumería a las pizzas y focaccias, en la cocina de Ditaly se rinde homenaje al ingrediente italiano capaz de unir a todas sus regiones en una sola pasión: el queso. Un recorrido por diferentes zonas y ciudades para reivindicar la riqueza de un producto sin el que no se podría entender la cultura gastronómica de Italia


No se puede entender la cocina italiana sin el queso. Suave, curado, ahumado o fundido, cada variedad aporta un aroma y un sabor únicos que transportan directamente a la esencia de Italia. De norte a sur, este ingrediente ha dado vida durante siglos a muchas de las recetas más sabrosas y auténticas del país. Por eso, como no podía ser de otro modo, Ditaly, la marca de cocina italiana al horno del Grupo La Mafia se sienta a la mesa, lo convierte en el protagonista indiscutible de su propuesta gastronómica a través de las diferentes elaboraciones de la carta. En el Día Mundial del Queso, que se celebra este 26 de marzo, Ditaly invita a recorrer Italia a través de sus variedades más icónicas y de los platos que no se podrían entender sin esta delicia.

La ruta comienza en la región de Lazio y Cerdeña de donde procede el Pecorino Romano, un queso intenso y ligeramente salado que madura durante 12 meses hasta desarrollar su sabor tan característico. Este queso de oveja es uno de los protagonistas de las tablas de quesos y embutidos que propone Ditaly para disfrutar de la auténtica salumería italiana. Combinadas con una selección de embutidos como la mortadella di Bologna, el guanciale o el salame napoli dolce, y acompañadas de tallari y grissini, en las tablas también destaca el queso Tomino, originario de Piamonte y que se caracteriza por su textura cremosa y aterciopelada y por un ligero aroma a nuez que se funde suavemente en el paladar.

Desde allí, el recorrido lleva a la Llanura Padana, hogar del Grana Padano, uno de los quesos más apreciados de Italia y que se produce en mayor cantidad, con su inconfundible textura granulada y una maduración que intensifica su sabor. Por su parte, la Scamorza ahumada, de la región de Abruzzo, un queso semiblando, que recuerda a la mozarella, pero con un sabor más intenso y una textura más firme que, además, aporta ese toque ahumado a la propuesta de Ditaly. Este queso, que normalmente se elabora con leche de vaca, fue creado por error por un maestro quesero que agregó ingredientes agrios en la elaboración de un queso caciocaballo, según cuenta la leyenda. En las tablas de queso de Ditaly, tampoco puede faltar el Gorgonzola, el conocido queso azul de una pequeña localidad cercana a Milán de la que toma su nombre, donde los campesinos de la zona comenzaron a elaborarlo para evitar el desperdicio de leche. El Gorgonzola tiene gran popularidad internacional por su especial sabor, que puede oscilar entre el dulce y el picante, dependiendo de su maduración.

Siguiendo la ruta hacia el sur, la siguiente parada tiene lugar en la región de Campania, en las provincias de Caserta y Salerno, donde se produce la mozzarella Fior di Latte, la reina de las pizzas napolitanas y las pastas gratinadas al horno de Ditaly. Su nombre, que significa ‘flor de leche’ en italiano, refleja su esencia suave y delicada, que la convierte en la base perfecta de elaboraciones como la pizza prosciutto cotto o de pastas como el penne gratinate al pomodoro con spianata piccante y pesto. En Apulia se produce la stracciatella de burrata, que presenta un exterior muy similar al de la mozzarella, pero tiene un interior más cremoso y fundente. La stracciatella, que se encuentra en su interior, surgió como una manera ingeniosa de aprovechar los sobrantes de la producción de mozzarella mezclándolos con nata. En la propuesta de Ditaly, la burrata aporta una textura irresistible a pizzas como la pizza stracciatella di burrata y speck, donde combina a la perfección con la intensidad ahumada del speck y la dulzura de los tomates cherry confitados.

En la carta de Ditaly, tampoco podía faltar el clásico Ricotta. Elaborado en Sicilia, este queso fresco de textura granulada y sabor suave es uno de los ingredientes imprescindibles de pizzas como la pizza tutti formaggi y la pizza pesto e mortadella di Bologna, aportando su característico toque cremoso.

El recorrido no estaría completo sin un homenaje al queso que ha dado forma a la tradición italiana, un clásico de los antipasti: el Provolone. Para los amantes del queso fundido, el Provolone es en una apuesta imprescindible que en Ditaly se sirve al horno en platos como el provolone Gianni con crema de ‘nduja calabresa, tomate confitado San Marzano y sal en escamas o el provolone Giorgio, con crema de boletus, champiñón portobello, salsa tartufo, cebolla caramelizada y piñones.

Como broche dulce, Ditaly propone su espectacular torta di formaggio al forno, una tarta casera de queso suave y cremosa, el final perfecto para este homenaje al ingrediente más especial de la cocina italiana.

A través de su innovadora propuesta gastronómica, Ditaly invita a disfrutar de las diferentes variedades y sabores de los quesos italianos, llevando a cada plato parte de la esencia de Italia. Con una cuidadosa selección de quesos, Ditaly ofrece una experiencia única que rinde homenaje a la auténtica cocina italiana al horno.

Notificalectura

Hansi Flick avisa del estado de Cubarsí y da la pareja de centrales ante Osasuna

0

Hansi Flick ha anunciado algunas pequeñas novedades sobre el estado de Pau Cubarsí. El canterano abandonó la concentración de España el pasado viernes al sufrir una elongación del ligamento tibioperoneal anterior del tobillo derecho. Sin embargo, sus intenciones son las de apurar sus opciones para poder estar a disposición del técnico alemán.

Especialmente el choque correspondiente a la jornada 27 de la liga. Las últimas informaciones dicen que su estado va mejorando, pero su su presencia en el Estadi Olímpic Lluís Companys es una verdadera incógnita. Sobre Cubarsí ha querido hablar el entrenador del FC Barcelona antes del próximo partido ante Osasuna.

Pau Cubarsí Fuente: Fc Barcelona
Pau Cubarsí En Un Partido Con El Fc Barcelona De Hansi Flick Fuente: Fc Barcelona

Hansi Flick no arriesgará con Cubarsí y confirma a Eric García e Iñigo Martínez

Así, Hansi Flick tiene muy claro que, aunque debe resolver el puzzle que tiene en el centro de la defensa, no arriesgará ni un milímetro con Cubarsí si existe la posibilidad de empeorar la lesión, ya que el ‘2’ blaugrana es una pieza clave en su equipo y no puede permitirse el lujo de perderle a largo plazo entrados en el tramo decisivo de la temporada.

«Eric García e Iñigo Martínez jugarán, y Pau Cubarsí estará en el banquillo. Lo necesitamos, y pienso que es mejor que descanse uno o dos días. Necesita esos días. La lesión no es muy grave, pero necesita más recuperación», dijo al respecto. A los que también descartó fue a Araujo y Raphinha. «No van a jugar ni van a estar en el equipo. Están fuera«, explicó.

Iñigo Martínez se recupera y estará ante Osasuna

«El vuelo es largo y no es la situación más óptima. Tienen que entrenarse. Deben recuperarse y entrenarse y luego ya veremos el domingo. Pero el equipo es fantástico y tenemos que luchar por los tres puntos. Cuando ganemos y tengamos tres puntos más, será la mejor reacción que podamos dar».

La buena noticia para Hansi Flick es la recuperación de Iñigo Martínez, quien se reintegró al grupo tras superar una parameniscitis interna en la rodilla derecha y estará en el partido para el choque contra los ‘rojillos’. A su vez, la presencia por segundo día consecutivo del joven zaguero del filial en el entrenamiento, Alexis Olmedo, cobra importancia ante las ausencias por lesión de Andreas Christensen y de Pau Cubarsí.

Descubre el Lujo y Comodidades del Palacio Arriluce Hotel en Getxo

0

El hotel 5 estrellas, Getxo se erige como el emblema del lujo y la comodidad en el corazón de Getxo. Este prestigioso hotel está diseñado para brindar a sus huéspedes una experiencia inolvidable que combina la elegancia, el confort y el servicio personalizado. Ubicado cerca de Bilbao, el Palacio Arriluce Hotel se presenta como un refugio único, donde la historia y la modernidad se entrelazan ofreciendo un entorno espectacular para disfrutar de una estadía de primera clase.

Bienvenido al Palacio Arriluce Hotel en Getxo

Ubicado estratégicamente en Getxo, el hotel, Getxo ofrece a sus visitantes un acceso cómodo a algunas de las atracciones turísticas más apreciadas del País Vasco. Con vistas impresionantes del Mar Cantábrico, este lujoso hotel no sólo proporciona un fácil acceso a la vibrante ciudad de Bilbao, sino también un escape sereno de la vida cotidiana. En este hotel, cada huésped descubre un alojamiento distintivo en el que la elegancia moderna se mezcla con el encanto de la historia.

Con un ambiente que evoca el esplendor pasado de la aristocracia vizcaína, el Palacio Arriluce Hotel ofrece una experiencia de lujo sin igual. Ya sea que se trate de una escapada romántica o de un viaje de negocios, este hotel garantiza acomodos que destacarán por su exclusividad y atención al detalle.

Experiencia Gastronómica Exquisita

Restaurantes y Opciones Culinarias

En el Palacio Arriluce Hotel, la gastronomía es elevada a un arte. La gastronomía es el buque insignia de Palacio Arriluce Hotel, capitaneada por el prestigioso chef vasco Beñat Ormaetxea brinda la excelencia en cada plato entorno al producto local, la calidad y la entidad propia. Los diferentes restaurantes del hotel destacan por su ambiente sofisticado y su menú cuidadosamente elaborado con ingredientes de alta calidad.

¿Qué hace única la oferta gastronómica del Palacio Arriluce Hotel?

La singularidad de la oferta gastronómica radica en la atención personalizada que se brinda a cada comensal, y en cada momento del día. Comenzando por el Restaurante Delaunay en el que cada uno de sus platos traslada talento, y calidad local con un toque innovador y vanguardista y el mejor maridaje. El Bar Inglés con coctelería de autor vanguardista y Marina Breakfast desayuno con vistas al mar y los mejores productos de cercanía.

Instalaciones de Bienestar de Primer Nivel

Spa y Tratamientos de Relajación

El spa del Palacio Arriluce Hotel es un auténtico hotel, spa, Bilbao dedicado al cuidado personal y la relajación. Inspirado en el antiguo balneario de Neguri, este espacio ofrece una amplia variedad de tratamientos diseñados para rejuvenecer y calmar tanto el cuerpo como la mente. Desde masajes terapéuticos hasta terapias faciales antiaging, cada servicio es personalizado para satisfacer las necesidades específicas de cada huésped.

¿Cómo contribuye el spa del Palacio Arriluce Hotel a la relajación total de los huéspedes?

El spa no solo ofrece tratamientos de primera categoría, sino que también asegura un entorno sereno donde los huéspedes pueden desconectarse del estrés diario. Con instalaciones que incluyen sauna, baño turco y un exclusivo gimnasio, el spa se ha diseñado para fomentar un estado de paz y rejuvenecimiento total. Los visitantes pueden beneficiarse de la experiencia de terapeutas formados profesionalmente, que garantizan que cada visita al spa sea un viaje de bienestar.

Hospedaje de Lujo y Confort

Habitaciones y Suites Elegantes

Cada una de las 49 habitaciones del Palacio Arriluce Hotel está diseñada para ofrecer lujo y confort a sus huéspedes. Con una decoración impecable que refleja elegancia y modernidad, estas habitaciones son un refugio sereno que asegura una experiencia de descanso sin igual. Desde vistas impresionantes del paisaje hasta artículos de alta calidad en cada estancia, el hotel no escatima en detalles para proveer el máximo confort.

¿Qué hace que las habitaciones del Palacio Arriluce Hotel sean tan especiales?

Las habitaciones se destacan por su combinación única de lujo clásico y modernidad. Las vistas panorámicas del mar y sus alrededores junto con el uso de materiales de alta calidad en su decoración, hacen de cada habitación un espacio personal de lujo. Cada estancia está equipada con lo último en tecnología de confort y bienestar, permitiendo una experiencia que trasciende lo cotidiano.

Actividades y Atracciones Cercanas

Desde el Palacio Arriluce Hotel, los huéspedes tienen el privilegio de explorar un rango impresionante de actividades y atracciones locales. La ubicación del hotel en Getxo ofrece acceso a destinos icónicos como la Ruta de los Acantilados de Punta Galea y el Puente Vizcaya, ambos a poca distancia a pie del hotel.

Asimismo, la cercana Playa Ereaga invita a disfrutar de deportes acuáticos como el surf y el piragüismo. Con sus numerosos senderos y áreas verdes, Getxo es perfecta para caminatas o paseos en bicicleta, y los visitantes siempre tienen algo nuevo por descubrir.

Servicios Exclusivos para una Estancia Inolvidable

El Palacio Arriluce Hotel se enorgullece del servicio personalizado que ofrece. Desde un completo fitness center hasta la organización de eventos y reuniones privadas, las instalaciones están equipadas para satisfacer cualquier necesidad de los huéspedes. Un equipo de profesionales atentos, dispuestos a organizar desde experiencias románticas hasta aventuras familiares, asegura que cada estancia sea verdaderamente única e inolvidable.

En resumen, el Palacio Arriluce Hotel es mucho más que un simple alojamiento; es una experiencia integral que envuelve a sus huéspedes en un mundo de lujo y comodidades. Con su enfoque en la satisfacción del cliente y cada detalle cuidadosamente diseñado, el hotel promete una visita que perdurará en la memoria de quienes lo eligen como su destino de escapada. Ya sea que buscas una experiencia relajante en el spa o exploraciones culturales en los alrededores, el Palacio Arriluce Hotel garantiza un hospedaje inolvidable en Getxo.

Bita, dispuesta a conquistar el panorama musical en 2025 con ‘NSDN’

0

Bita está de vuelta y más poderosa que nunca. La cantante, actriz y ex-concursante de Eufòria de TV3 llega con un nuevo single titulado ‘NSDN’, un tema que promete romper esquemas y sorprender a todos. En VIDA TV hemos podido entrevistarla y hablar con ella sobre el proceso creativo detrás de la canción, además de tocar detalles sobre su evolución artística y cómo ha sido su camino en la música tras su paso por el exitoso programa.

Y es que la trayectoria de Bita en el mundo de la música continúa sorprendiendo. Su nuevo tema, ‘NSDN’, es una canción pop con influencias electrónicas que habla sobre las inseguridades de las personas y cómo cada uno de nosotros intentamos ocultarlas y, finalmente, nos acabamos librando de las mismas.

«Quería romper musicalmente con todo lo que llevaba haciendo hasta la fecha«, nos dice la artista. He querido sorprender al público y aprovechar el tirón que me ha dado el programa Eufòria lanzándome hacia la música pop electrónica, que es una música que consumo y que disfruto haciéndola. Creo que es una buena apuesta».

‘NSDN’ está compuesto por la misma actriz y ha sido producido por Oriol Brunet y Simón Sánchez, pretendiendo marcar un antes y un después en su carrera profesional. El videoclip está dirigido por Laia Gil y Marina Ayet y nos muestra a una artista vulnerable pero empoderada, con escenas impactantes.

Bita se abre para nosotros y nos cuenta que compuso el tema desde una posición muy vulnerable en la que se encontraba, pero no quiso enfocar la composición desde únicamente un punto de vista de la inseguridad, si no que ha buscado darle la vuelta para conseguir un resultado más rítmico y divertido. Explica que su intención ha sido crear un sencillo que ponga a la gente a bailar.

El paso de Bita por Eufòria, de TV3

Nacida en Barcelona en el año 2001 y formada en un Grado Superior de Música en Taller de Músics, Bita comenzó su camino en la música participando en el programa ‘La Voz Kids’ con 12 años, además de aparecer posteriormente en otros talent shows como ‘Factor X’ y ‘Got Talent’. Sin embargo, el pelotazo vino con su participación en 2004 en ‘Eufòria’, el concurso musical de TV3.

«Toda esta música la tenía hecha de antes del programa, pero paré su lanzamiento para aprovechar la publicidad que pudiera darme el programa. Pasé por muchas fases emocionales, muchos altibajos obviamente», nos comenta al respecto.

Como decimos, la carrera de Bita sigue en ascenso, y todo apunta a que se va a convertir en una de las artistas revelación de 2025 en el panorama nacional de la música.

¿Vale la pena hacer una limpieza profesional de un sofá?

0

El sofá es uno de los muebles más importantes de la casa y es que pasamos horas en él viendo películas, descansando después de un día largo o compartiendo momentos con familia y amigos.

Pero, con el tiempo, acumula polvo, manchas y olores que no siempre se pueden eliminar con una simple aspiradora o un producto de limpieza casero. Es por eso que es tan importante la limpieza profesional, una solución para mejorar la apariencia del sofá, pero también para desinfectarlo a fondo, eliminando ácaros y bacterias que pueden afectar la salud.

Adiós a los ácaros y gérmenes

Aunque a simple vista no lo parezca, los sofás pueden convertirse en el refugio perfecto para los ácaros del polvo y otros microorganismos que afectan la calidad del aire en casa. Si alguna vez te has sentado en tu sofá y has sentido que te pica la nariz o has estornudado sin razón aparente, es posible que estos pequeños invasores sean los culpables.

Aquí es donde la limpieza de sofás a domicilio marca la diferencia. A diferencia de las soluciones caseras, los profesionales utilizan equipos especializados y productos antibacterianos que penetran en las fibras del tapizado, eliminando microorganismos ocultos. Esto no solo mejora la higiene del hogar, sino que también reduce el riesgo de alergias y problemas respiratorios.

Mejora la apariencia y prolonga la vida del sofá

Con el uso diario, los sofás van perdiendo su color original y empiezan a lucir desgastados. La acumulación de polvo, el roce constante y las inevitables manchas hacen que, con el tiempo, se vean viejos antes de lo esperado. Sin embargo, la limpieza profesional además de elimina la suciedad superficial, también ayuda a restaurar la frescura del tapizado, haciendo que el sofá luzca casi como nuevo.

Empresas como Sofaclean utilizan técnicas de limpieza adaptadas a cada tipo de material, asegurando que los colores se mantengan vibrantes y que el tejido conserve su suavidad. Esto es clave, sobre todo en sofás de materiales delicados, donde un producto inadecuado podría dañar el tapizado de forma irreversible.

Eliminación de olores y manchas difíciles

¿Alguna vez has sentido que tu sofá huele a comida, humedad o incluso a tu mascota? Con el tiempo, los tejidos absorben olores del ambiente y, aunque los ambientadores pueden disimularlos por un tiempo, no los eliminan del todo.

La limpieza profesional va más allá de lo superficial. Con equipos de extracción profunda y productos específicos, los expertos eliminan manchas incrustadas y neutralizan olores sin dañar el material. Y aunque es para el beneficio de toda la familia es mucho más útil si tienes niños o mascotas, ya que el sofá estará libre de bacterias y residuos que pueden afectar su salud.

Una solución eficiente y conveniente

Si piensas que limpiar el sofá a fondo es una tarea complicada, la buena noticia es que no tienes que hacer nada. Con la limpieza de sofás en Madrid, los profesionales van hasta tu casa con todo el equipo necesario y realizan el proceso sin que tengas que mover un solo mueble. Además, muchas empresas ofrecen un secado rápido, lo que significa que podrás volver a usar tu sofá en pocas horas, sin preocuparte por la humedad o los residuos químicos.

Un servicio que vale la pena

Más allá de la estética, la limpieza profesional es una inversión en comodidad y bienestar y es que mantener el sofá en buen estado no solo mejora la apariencia de tu hogar, sino que también alarga la vida útil del mueble y crea un ambiente más saludable para ti y tu familia.

Así que, si notas que tu sofá ha perdido su frescura, que acumula manchas o que desprende olores difíciles de quitar, tal vez sea hora de darle un respiro con una limpieza profesional. Ten presente que no se trata solo de que se vea bien, la idea es que puedas disfrutarlo con la tranquilidad de saber que está realmente limpio.

Perfumes de equivalencia inspirados en clásicos: ¿Por qué cada vez más gente los elige?

0

El mundo de los perfumes siempre ha tenido un aire de lujo, un toque de exclusividad que envuelve a quienes llevan fragancias icónicas. Sin embargo, algo está cambiando: los perfumes de equivalencia, esas versiones inspiradas en los grandes clásicos, están ganando terreno a pasos agigantados. No es solo una moda pasajera; cada vez más personas se inclinan por estas alternativas que prometen una experiencia olfativa cercana a las marcas de renombre, pero sin el peso de un precio elevado. ¿Qué hay detrás de este giro?

Una cuestión de sutileza y placer

El precio de los perfumes de lujo puede ser un golpe duro. Fragancias como Creed Aventus o Sauvage de Dior no solo llevan un nombre; traen consigo un prestigio que se paga caro, a menudo superando los cien euros por un frasco. En cambio, los perfumes de equivalencia ofrecen una puerta de entrada más amable: aromas que capturan la esencia de esos clásicos por una fracción del coste. Es una propuesta que atrae a quienes quieren oler bien sin sentir que están firmando un cheque en blanco.

Pero no todo es cuestión de euros. Hay una satisfacción especial en encontrar una versión que te envuelve con notas familiares —bergamota fresca, madera profunda o un toque especiado— sin el aura intimidante de las grandes marcas. Estos perfumes demuestran que el placer de una buena fragancia no tiene por qué estar reservado para unos pocos, y esa accesibilidad está calando hondo entre quienes buscan calidad sin sacrificar el presupuesto.

Calidad que sorprende

Hablar de imitaciones suele levantar cejas, pero los perfumes de equivalencia han dado un salto que merece atención. Marcas especializadas han pulido sus fórmulas para ofrecer alternativas que, como la opción de DIVAIN que podría recordar a Sauvage de Dior, replican con precisión las capas de un perfume icónico: desde la salida chispeante hasta el fondo que perdura horas. No son copias baratas; son creaciones con identidad propia que respetan el espíritu del original.

La clave está en el cuidado puesto en los detalles. Estos perfumes no buscan engañar, sino homenajear, usando ingredientes que mantienen una duración decente y una proyección que no pasa desapercibida. Claro, no siempre igualan la complejidad de un frasco de lujo —el arte de la perfumería de alta gama tiene sus secretos—, pero logran un equilibrio que convence. Para muchos, esa cercanía es más que suficiente, sobre todo cuando el precio no te hace dudar al pulsar “comprar”.

La nostalgia olfativa tiene su peso

Hay algo poderoso en los aromas que conocemos. Un clásico como Sauvage o Chanel Nº5 no solo huele bien; lleva consigo recuerdos, emociones, una historia que se ha ganado su lugar en el tiempo. Los perfumes de equivalencia juegan con esa conexión, trayendo de vuelta esas notas que te transportan sin pedirte que pagues el precio de la marca. Es como reencontrarte con un viejo amigo, pero sin la cuenta pendiente.

Esa familiaridad es un imán. Para quienes no pueden —o no quieren— desembolsar fortunas, estas versiones ofrecen la chance de llevar un pedazo de ese legado olfativo. No se trata solo de ahorrar; es de sentirte parte de algo grande, de disfrutar de un lujo que no te juzga por tu cartera. Y en un mundo donde lo auténtico a veces pesa demasiado, esa ligereza tiene un encanto difícil de ignorar.

Libertad para experimentar

Los perfumes de equivalencia también traen un aire fresco: la posibilidad de probar sin miedo. Con precios que rondan los 20 o 30 euros, te puedes permitir cambiar de fragancia según el día o el humor, algo impensable con un frasco de alta gama que te hace pensarlo dos veces antes de abrirlo. Esa libertad abre puertas a quienes siempre quisieron explorar más allá de su zona segura, pero no se atrevían por el coste.

Además, la oferta es amplia. Hay equivalencias para casi cualquier clásico, desde cítricos vibrantes hasta orientales intensos, y cada una te da la chance de encontrar tu sello sin romper el banco. Es un juego de prueba y error que no castiga, y eso, para un público que valora la variedad, es una razón de peso para subirse al carro.

Un debate con matices

No todo es blanco o negro en este auge. Algunos dirán que los perfumes de lujo tienen un alma que las equivalencias no alcanzan: la artesanía, el prestigio, la exclusividad de un frasco firmado. Y no les falta razón; las grandes casas invierten años y recursos en cada creación, algo que una imitación, por buena que sea, no puede replicar del todo. Pero otros contraatacan: ¿vale la pena pagar tanto por algo que, al final, solo unos pocos notan?

La elección depende de qué buscas. Si es estatus, el original siempre ganará. Si es disfrutar de un aroma que te haga sentir bien sin remordimientos, las equivalencias llevan la delantera. Ese tira y afloja es parte de su éxito: no pretenden destronar a los clásicos, sino ofrecer una alternativa que democratiza el placer de oler increíble.

El aroma de una nueva era

Los perfumes de equivalencia inspirados en clásicos están redefiniendo cómo vemos las fragancias. No se trata solo de ahorrar o de copiar; es de acercar un mundo que parecía lejano, de hacer que el lujo olfativo sea un derecho, no un privilegio. Cada frasco vendido cuenta una historia de pragmatismo, nostalgia y ganas de experimentar, y eso resuena con una generación que quiere más por menos.

Entonces, ¿por qué cada vez más gente los elige? Porque combinan lo mejor de dos mundos: el eco de los grandes nombres con la libertad de no pagar su precio. Piensa en esa sensación de rociarte un perfume que te levanta el ánimo, sabiendo que no te ha dejado temblando el saldo. ¿No es eso, al final, lo que todos buscamos en un aroma? Con las equivalencias, esa alegría está al alcance de tu mano.

Un toque personal al alcance

Elegir un perfume de equivalencia no es rendirse; es tomar el control. Te da la chance de llevar una fragancia que habla de ti, sin que el coste te corte las alas. Marcas como DIVAIN han pillado el truco: ofrecer calidad, cercanía y un guiño a los clásicos que no se siente como un compromiso. Es un movimiento que crece porque escucha lo que la gente pide: oler bien, sentirse bien, sin complicaciones.

La próxima vez que pases por una perfumería o navegues online, párate un segundo. Los clásicos seguirán ahí, pero las equivalencias te miran con una promesa diferente: la de ser tú, a tu manera, con un aroma que no te pesa en el bolsillo. ¿Te animas a probarlas?

Más de 10.000 estudiantes de UAX han participado en más de 100 de proyectos en colaboración con instituciones y grandes empresas

0

Más de 10.000 estudiantes de la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) participaron en más de un centenar de proyectos en colaboración con instituciones y empresas líderes, según informó este miércoles la entidad que indicó que sigue consolidando su modelo educativo, UAXmakers, una metodología de aprendizaje práctico.

Entre las entidades involucradas destacan la Comunidad de Madrid, el Hospital Universitario Rey Juan Carlos, Avanade, Caixabank y Quirónsalud. UAX señaló que, desde su lanzamiento en 2021, UAXmakers «ha demostrado ser una herramienta eficaz para la formación de talento, facilitando su transición al mundo laboral».

En este sentido, indicó que, a través de este modelo, los estudiantes trabajan en equipos multidisciplinares para desarrollar soluciones innovadoras a retos planteados por empresas e instituciones, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). «Esta dinámica no solo refuerza su aprendizaje y lo complementa con la adquisición de capacidades y habilidades blandas, sino que también permite a las organizaciones identificar talento joven y formar futuros profesionales en sus metodologías de trabajo para una integración ágil a sus equipos», subrayó.

Asimismo, apuntó que UAXmakers ha mostrado su eficacia con una tasa de empleabilidad cercana al 95% en los últimos años. Además, el número de empresas que participan en los proyectos ha crecido un promedio anual del 25%, alcanzando las casi 40 organizaciones activas en proyectos actualmente.

“El respaldo que estamos obteniendo por parte de las empresas demuestra que este modelo funciona. Ayuda a los estudiantes a formarse en competencias clave para el mercado laboral y permite a las organizaciones colaborar con talento emergente. Es una oportunidad para generar vínculos entre estudiantes y empresas desde la universidad”, afirmó Isabel Fernández, rectora de la Universidad Alfonso X el Sabio.

PROYECTOS

Un ejemplo de los proyectos UAXmakers es el microsatélite lanzado junto a B2Space para analizar el impacto del cambio climático. El cuarto lanzamiento se produjo ayer desde Jaén en el marco de esta alianza educativa y tecnológica, que permite a estudiantes y profesionales obtener datos satelitales reales sobre zonas de estudio afectadas por el cambio climático o la actividad humana. Gracias a los cuatro satélites lanzados en los últimos años, el proyecto proporciona una visión a largo plazo que refuerza el aprendizaje práctico y el compromiso con el desarrollo sostenible de los estudiantes, contribuyendo a su formación de acuerdo con el talento que requiere la industria.

En el proyecto UAXmaker ‘Enseñando a caminar hacia un futuro sostenible’, desarrollado en colaboración con la ONG Nzuri Daima, cerca de 200 estudiantes de Fisioterapia, Ingeniería Biomédica y Diseño Industrial han trabajado para diseñar un manual para fabricar muletas con materiales reciclados en Sudán del Sur, una solución accesible y sostenible utilizando los recursos disponibles en la región. El proyecto ha dotado de autonomía a personas vulnerables en esta región africana.

También el Ayuntamiento de Colmenar Viejo (Madrid) ha sumado su apoyo al modelo UAXmakers con un proyecto, en colaboración con la Asociación de Empresarios y Autónomos de Colmenar Viejo (ASEYACOVI), en el que los estudiantes de UAX del Grado de Arquitectura presentarán sus propuestas para transformar el Parque Juan Pablo II de la localidad en un espacio de reunión vecinal donde se puedan celebrar diversos eventos sociales.

Para dar a conocer el impacto social y la innovación de estos proyectos, la Universidad Alfonso X el Sabio acerca a los visitantes de AULA, que se celebra desde hoy al próximo 30 de marzo en IFEMA, su modelo educativo único.

Toda la verdad del fichaje de Huijsen por el Real Madrid

0

En las últimas horas, la sensación de Huijsen en la selección española ha tomado un matiz interesante para el Real Madrid. El jugador del Bournemouth es uno de los futbolistas que más han impresionado esta temporada en la Premier League, donde el equipo de Iraola lo tiene como una referencia en la zona de la zaga.

En esas, han empezado a surgir los rumores de que el Real Madrid lo habría escogido para el futuro. Con la total seguridad del fichaje de Alexander-Arnold, la directiva blanca encamina también para hacerse con Huijsen, donde las informaciones mantienen que es un deseo de los del Bernabéu desde hace dos años.

Huijsen Está En La Órbita Del Real Madrid Fuente: Premier League
Huijsen Está En La Órbita Del Real Madrid Fuente: Premier League

El Real Madrid se tomará las cosas con calma con Huijsen

De hecho, Florentino Perez lo viene siguiendo desde hace un par de temporadas. El pasado mes de enero hubo un sondeo muy serio con su padre y agente, Donny Huijsen. En Madrid ya estuvo el padre en las instalaciones de Valdebebas y, cuando estuvo viendo los entrenamientos con el juvenil y el Real Madrid Castilla, se le hizo coincidir con Florentino Pérez.

Allí, el presidente blanco conoció de primera mano el enfoque de futuro de la carrera de Huijsen. En ese momento, el padre del jugador conoció el seguimiento e interés del Real Madrid, que ahora se ha reforzado mucho tras el debut del jugador en ‘La Roja’. Ahora, y como explica Edu Aguirre desde ‘El Chiringuito’, en Madrid seguirán tomando las cosas con calma con el jugador.

«Tranquilidad. Van a pedir mucha pasta»

Así lo explicaba Edu Aguirre en ‘El Chiringuito’, donde expresó que el Real Madrid tiene claro quién es, pero no acometerán ninguna locura por el jugador. «Tranquilidad. Es muy bueno pero no es un locura y van a pedir mucha pasta», dijo el tertuliano. Como tal, en las oficinas de Valdebebase ste joven gusta; tiene unas características perfectas para jugar en el Bernabéu. Defensa central de 1,97 m y 19 años, soltura, solvencia, contundencia y visión de juego.

El Bournemouth pagó 15 millones para incorporarlo a su plantilla, actualmente, su valor se ha multiplicado por cuatro. Su claúsula de rescisión es de 60 millones, una cifra asequible para el Real Madrid. El jugador es consciente del interés de los blancos y, en varias ocasiones ha expresado que es un orgullo que un equipo tan grande esté detrás de él.

El efecto dominó de Álvaro Djaló en la planificación del Athletic

0

La experiencia con Álvaro Djaló ha llevado al Athletic Club de Bilbao a replantearse su estrategia de fichajes. La dirección deportiva rojiblanca considera que la gran inversión realizada por el atacante ha resultado ser un fracaso, ya que el futbolista no ha tenido el impacto esperado en el equipo. A pesar de las expectativas generadas con su llegada, Djaló ha partido como suplente en casi todos los partidos en los que ha participado, sin conseguir consolidarse como una pieza clave en el esquema de Ernesto Valverde.

El rendimiento del exjugador del Sporting de Braga ha sido decepcionante, pues no ha logrado marcar diferencias en el frente ofensivo. Su falta de protagonismo contrasta con la fuerte apuesta económica que realizó el Athletic para incorporarlo, lo que ha generado dudas sobre la conveniencia de seguir invirtiendo grandes sumas en fichajes externos en lugar de apostar por la cantera de Lezama.

Álvaro Djaló
El Athletic Se Plantea Nuevas Inversiones Como La De Álvaro Djaló. Fuente: Propia

La cantera, por delante de los fichajes externos

Mientras Álvaro Djaló sigue sin responder a las expectativas, el Athletic ha sido testigo de cómo varios jóvenes formados en Lezama han irrumpido con fuerza en el primer equipo. Futbolistas como Unai Gómez o Beñat Prados han demostrado que tienen el nivel necesario para competir al más alto nivel y han logrado ganarse un sitio en la rotación de Valverde.

Esta situación ha reforzado la idea dentro del club de que la mejor estrategia sigue siendo la formación interna, en lugar de realizar grandes desembolsos por jugadores que, como en el caso de Djaló, pueden no encajar en la filosofía del equipo. La confianza en la cantera se reafirma con cada aparición destacada de estos jóvenes talentos, que han llegado con hambre de éxito y han respondido cuando han tenido oportunidades.

Álvaro Djaló provoca un cambio de enfoque para el futuro

Tras la decepción con Álvaro Djaló, en Lezama se plantea un cambio en la política de refuerzos del Athletic. Aunque el club siempre ha sido selectivo con sus fichajes debido a su filosofía de solo incorporar jugadores de origen vasco, la apuesta económica por Djaló podría ser la última de este calibre si no se obtienen los resultados esperados.

El caso del atacante podría llevar a la directiva a reforzar aún más la apuesta por la autenticidad del modelo del Athletic, que históricamente se ha basado en nutrirse de jugadores formados en su cantera. La gran inversión por Djaló no ha dado los frutos esperados, mientras que los canteranos siguen demostrando que son el presente y futuro del equipo rojiblanco.

Pedri pone en su sitio a Luis de la Fuente: mensaje abrumador

0

Pedri es partido a partido la cara más reconocible de la selección española de Luis de la Fuente. Este domingo en Mestalla no tuvieron minutos ni el capitán, Álvaro Morata (32 años), ni Ayoze Pérez (31), que son los dos únicos de la reciente convocatoria de Luis de la Fuente que superan la treintena, más el meta Álex Remiro que la ha celebrado en el vestuario de Mestalla con tarta incluida.

Aquí, Pedri se ha situado como referente junto a los Lamine Yamal y Nico Williams, entre otros, una posición que bien ha sabido situar Luis de la Fuente, sobre todo durante la pasada Eurocopa. En esas, ahora, el extremo del FC Barcelona ha respondido al técnico sobre cuál es el lugar que más y mejor disfruta en ‘La Roja’.

Luis De La Fuente Y Pedri Fuente: Rfef
Luis De La Fuente Y Pedri Fuente: Rfef

Pedri deja claro su posición a Luis de la Fuente: «Prefiero jugar como ocho, recibiendo y tocando más el balón…»

Es aquí donde insistió que «prefiero jugar como ocho, recibiendo y tocando más el balón, pero respeto las decisiones del seleccionador que por algo es que manda», dijo días después de la victoria de España ante Países Bajos en la Nations League. A nivel personal fue rotundo al afirmar que «prefiero ganar el triplete antes que el Balón de Oro, si viene que sea así con títulos colectivos. Estar ahí es lo quieres, pero prefiero ganar todos los títulos».

Ahí es donde se encuentra la duda que se le ha planteado a Luis de la Fuente: ¿Por qué no pone a Pedri en ese lugar y a Dani Olmo por delante, como hace Hansi Flick en el FC Barcelona? La respuesta del seleccionador no ha aclarado nada, pero ha dejado ver que es una posibilidad: «Pueden jugar y pueden no jugar, todos son buenísimos», dijo.

La suerte que tengo es que tengo 26 grandísimos jugadores

«La suerte que tengo es que tengo 26 grandísimos jugadores y otros tantos que no han ido convocados. Depende del plan de juego puede jugar uno u otro, o los dos«, decía el riojano en la rueda de prensa previa al partido, con claros tintes en respuesta al jugador culé, que no hizo demasiado énfasis en sus palabras.

Al ser cuestionado sobre la posibilidad de disputar la final de la Champions ante el Real Madrid, Pedri sostuvo que «firmaría la final Barça-Madrid en Múnich. Sería un indicio de que llegamos a la final. No hay que tenerle miedo a nadie. A todos los aficionados les gustaría. Como ya te dije, dice que estamos en la final y es lo importante».

El mensaje rotundo de Isco al Betis a 4 días del derbi

0

El Betis prepara la semana de derbi ante el Sevilla FC con Isco como su principal figura. El malagueño triunfa en verdiblanco y es el capitán de un equipo que lleva cinco triunfos seguidos y se mide ahora al eterno rival, donde precisamente tuvo Isco una etapa corta y frustrante hace tres años.

Ahora, el jugador lidera a los de Pellegrini y busca corresponder al cariño de una afición bética que le ha convertido en uno de sus ídolos. Así lo comentaba el propio futbolista en una entrevista para la revista ‘Libero’, en la que se mostraba entusiasmado con la afición que le ha arropado desde su llegada al Benito Villamarín.

Isco: Fuente: Propia
Isco: Fuente: Propia

El idilio entre Isco y el Betis: «Estoy totalmente enamorado del Real Betis. Ha sido mi luz en los momentos más oscuros»

El idilio entre Isco y el Real Betis Balompié va más allá del terreno de juego. Desde su llegada, el malagueño ha sentido una conexión especial con el club, la afición y todo lo que rodea a la entidad verdiblanca. Así lo ha expresado con unas declaraciones que evidencian lo que significa para él vestir la camiseta de las trece barras:

Desde el primer día el club me sorprendió a todos los niveles, tanto la afición como la gente que trabaja dentro. Estoy totalmente enamorado del Real Betis. Ha sido mi luz en los momentos más oscuros», explicó el centrocampista, que jugará este próximo domingo un nuevo derbi ante el Sevilla FC.

Cuando se encontraba sin equipo llegó a pensar en una retirada

«Ahora estoy en un momento muy bueno, donde tengo las cosas más claras. Disfruto mucho del día a día. Echo la vista atrás y estoy orgulloso de la carrera y la trayectoria que he tenido. Seguir compitiendo en la élite, disfrutando como entonces, es lo que me motiva a entrenar cada día con ilusión».

Al mismo tiempo, reconoce que, cuando se encontraba sin equipo, pensó en retirarse: «Sí, lógicamente, como todo el mundo. Hay momentos malos, donde no salían las cosas y no entendía muy bien el porqué. Ahí miras un poco dentro de ti y piensas qué está pasando. ¿Qué estoy haciendo mal? Esa fue la etapa cuando estuve sin equipo, cuando analicé muy bien lo que me pasaba y supe reconocer los fallos que que había tenido», cerró.

Imanol Alguacil tiene un relevo de categoría en la Real Sociedad

0

El futuro de Imanol Alguacil en la Real Sociedad es incierto. A pesar de ser el entrenador que ha llevado al equipo a competir en Europa de forma regular y a conquistar la Copa del Rey en 2020, su continuidad en el banquillo de Anoeta no está asegurada. Fuentes cercanas al club apuntan a que el técnico guipuzcoano está valorando si seguir al frente del equipo o dar un paso al costado al finalizar la temporada.

Esta situación ha generado preocupación en la directiva de la Real Sociedad, que no quiere verse en una posición de incertidumbre en caso de que Alguacil decida marcharse. Su compromiso y amor por el club son innegables, pero después de varias temporadas al mando, podría considerar que su ciclo está llegando a su fin.

Julen Lopetegui Imanol Alguacil
Julen Lopetegui Es El Elegido Por La Real Sociedad Para Sustituir A Imanol Alguacil. Fuente: Propia

La Real Sociedad ya tiene un plan B ante la salida de Imanol Alguacil

Ante esta incertidumbre, la Real Sociedad ha comenzado a moverse y ya ha contactado con el que sería su sustituto en el banquillo de Anoeta. Según fuentes cercanas a la entidad donostiarra, Julen Lopetegui es el elegido para tomar el relevo de Imanol Alguacil en caso de que el técnico decida no continuar.

El exentrenador del Sevilla y del Wolverhampton está sin equipo y sería una apuesta con experiencia para mantener la competitividad del conjunto txuri-urdin. La Real Sociedad valora su conocimiento del fútbol español y su capacidad para gestionar equipos con aspiraciones europeas. Las conversaciones con Lopetegui ya han existido, y el club tiene claro que si se produce la salida de Alguacil, será él quien ocupe el banquillo.

Decisión clave para el futuro del equipo

El futuro de Imanol Alguacil marcará el rumbo de la Real Sociedad en los próximos años. Su continuidad garantizaría la estabilidad de un proyecto que ha dado grandes frutos, pero su salida obligaría a la entidad a afrontar un cambio importante en la dirección del equipo.

Desde el club confían en que el entrenador tome una decisión lo antes posible para poder planificar la próxima temporada con claridad. Mientras tanto, la opción de Julen Lopetegui sigue sobre la mesa como la alternativa más firme en caso de que Alguacil decida cerrar su etapa en el equipo de su vida.

Lesión trágica de Alphonso Davies tras renovar con el Bayern Múnich

0

El Bayern de Múnich ha recibido una noticia devastadora tras confirmarse la grave lesión de Alphonso Davies en el último partido disputado con la selección de Canadá. El lateral izquierdo sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha, una lesión que lo apartará de los terrenos de juego durante un largo periodo.

Este contratiempo no solo supone un golpe duro para Davies en lo personal, sino también para el Bayern, que pierde a un futbolista clave en la recta final de la temporada. Además, el defensor canadiense se perderá importantes competiciones internacionales, incluyendo el Mundial de Clubes, que se celebrará en Estados Unidos en junio y julio.

Alphonso Davies
Alphonso Davies Se Pierde Lo Que Resta De Temporada Y El Mundial De Clubes. Fuente: Propia

Alphonso Davies enfrenta un largo proceso de recuperación

El Bayern de Múnich confirmó en un comunicado oficial que Alphonso Davies será sometido a una intervención quirúrgica en los próximos días, con el objetivo de iniciar cuanto antes su proceso de recuperación. Se espera que el lateral esté fuera de los terrenos de juego un mínimo de seis meses, lo que significa que no volverá a jugar hasta bien entrada la próxima temporada.

El cuerpo médico del Bayern supervisará cada fase de su recuperación, con la esperanza de que el jugador pueda regresar en las mejores condiciones. Sin embargo, este tipo de lesiones requieren una rehabilitación meticulosa para evitar recaídas, por lo que el club no tomará ningún riesgo con su regreso.

Un problema para el Bayern en la recta final de la temporada

La baja de Alphonso Davies representa un serio problema para el Bayern de Munich en el tramo decisivo de la temporada. El canadiense es una pieza fundamental en el esquema del equipo, gracias a su velocidad, capacidad defensiva y proyección ofensiva. Su ausencia, unida a la de Upamecano, aunque esta de menor duración, obligará a Vincent Kompany a buscar soluciones alternativas en el lateral izquierdo.

Además, esta lesión llega después de un momento en el que Davies había sido vinculado con varios clubes europeos de primer nivel, entre ellos el Real Madrid, pero que terminaría con su renovación con el Bayern de Munich hasta 2030. Ahora, el conjunto bávaro tendrá que reorganizar su defensa y afrontar el reto de sustituir a uno de sus jugadores más determinantes.

Messi da una lección a Raphinha tras la humillación de Argentina a Brasil

0

Después de la victoria por 4-1 de Argentina a Brasil, Leo Messi, en su cuenta de Instagram, felicitó a la plantilla de la selección albiceleste por la goleada. En su rol de líder, ‘el 10’, ausente por lesión en esta doble fecha de eliminatorias, también le dedicó unas palabras a Raphinha, quien, en la previa, echó picante al encuentro con declaraciones desafortunadas.

Aunque en ningún momento nombró al jugador del FC Barcelona, las palabras de Messi fueron evidentes. El futbolista brasileño Raphinha había calentado la previa al prometer que la ‘canarinha’ le iba a dar «una paliza» a la Albiceleste tanto dentro como fuera del campo. Algo que no fue así, ya que Argentina se impuso por 4 a 1.

Messi Fuente: Propia
Messi Fuente: Propia

«Siempre hablando con fútbol»: Messi destaca la victoria de Argentina a Brasil con mensaje a Raphinha

«Adentro, afuera, adonde sea con esta selección. Siempre hablando con fútbol. Felicitaciones por este partidazo que hicieron anoche y también por la victoria contra Uruguay», destacó Messi, sin pelos en la lengua, este miércoles por la mañana en su cuenta de Instagram junto a una foto de sus compañeros, afición y cuerpo técnico.

‘La Pulga’, de 37 años, no pudo viajar porque sufrió una lesión en el aductor izquierdo en su último partido con el Inter Miami. Y permaneció en Florida para su recuperación (se está entrenando diferenciado y se espera que vuelva a la acción en los primeros días de abril). Sin embargo, siguió a la distancia lo ocurrido en Argentina. Y celebró la clasificación al Mundial 2026, que se concretó con el empate entre Bolivia y Paraguay.

El ’10’ no confirmó si estará disponible para el Mundial de 2026

A 15 meses del Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 y a nueve del sorteo, que se realizará en diciembre, aún Messi no confirmó si estará disponible para la próxima gran cita, donde los de Scaloni apostarán a defender el título. Seguramente, viendo la exhibición por TV, la motivación lo habrá empujado a soñar al astro rosarino ex Barcelona y PSG.

El ‘Clásico Sudamericano’ fue el undécimo que se juega por una eliminatoria a la Copa del Mundo y la quinta victoria de Argentina, después de tres victorias brasileñas y dos empates. En la próxima jornada, en junio, la Albiceleste visitará a Chile y la Canarinha irá a Quito a enfrentar a Ecuador.

Hidromiel, la bebida de los dioses

0

¿Has pensado alguna vez en tomar la misma bebida que tomaban los vikingos? Aunque parezca una pregunta poco común, la verdad es que muchos lo desean y, por suerte, al día de hoy es posible hacerlo. Estamos hablando del hidromiel, una bebida que no es cosa de películas, ni de series, ni de leyendas antiguas.

De hecho, existe de verdad y hoy, gracias a productores apasionados como Hidromiel del Pueblo, podemos disfrutarlo con la misma esencia de hace siglos, pero con un toque moderno que lo hace irresistible. Si nunca lo has probado, estás a punto de descubrir una bebida única. Y si ya lo conoces, quizá no hayas dado con un hidromiel tan especial como el de esta marca. ¿Quieres saber por qué? Sigue leyendo y entérate.

¿Qué es exactamente el hidromiel?

Imagina mezclar miel, agua y un poquito de magia (bueno, en realidad levadura) y dejar que el tiempo haga su trabajo. El resultado es una bebida dorada, dulce pero equilibrada, con un toque alcohólico suave que puede variar desde fresco y afrutado hasta intenso y especiado.

Los griegos decían que era la “bebida de los dioses”, los vikingos lo tomaban en grandes celebraciones (seguro que lo has visto en Juego de Tronos) y hoy, gracias a pequeñas bodegas artesanales, podemos disfrutarlo como se merece.

¿Por qué deberías tomar hidromiel?

Si deseas tomar un buen hidromiel, como el de Hidromiel del Pueblo, te invitamos a visitar su tienda online para encontrar las variedades más deliciosas. Y si aún no te decides por probar esta exquisita bebida, de seguro las siguientes razones te convencerán:

  • No es una bebida industrial: Cada botella se hace con tiempo y mimo, sobre todo cuando es de buena marca.
  • Materias primas de calidad: Los mejores fabricantes controlan todo el proceso de obtención y procesamiento de a miel, desde la colmena hasta tu copa.
  • Porque es una experiencia inigualable: Beberlo es viajar en el tiempo, pero con calidad del siglo XXI.

Hidromiel del Pueblo: No es un hidromiel cualquiera

En un mundo lleno de productos industrializados, la marca Hidromiel del Pueblo es como ese pequeño restaurante familiar donde todo sabe mejor porque lo hacen con cariño. Pero, ¿por qué es tan especial? Veamos las razones:

La miel la hacen ellos… Desde hace más de 40 años

No compran miel a granel. Cuidan sus propias abejas, saben de dónde viene cada gota de ese oro líquido y cómo ha sido tratada. Esto hace que su hidromiel tenga un sabor auténtico, sin aditivos ni prisas.

Certificaciones que dan confianza

No es solo que lo digan ellos, sino que su hidromiel tiene sellos de calidad ecológica y premios internacionales que respaldan su excelencia. O sea, no es marketing, es pura pasión por lo bien hecho.

Un sabor que enamora

Aquí no encontrarás ese regusto artificial de algunos hidromieles comerciales. Hidromiel del Pueblo juega con fermentaciones lentas y mezclas cuidadosas, dando como resultado una bebida con el alma de la miel.

Variedad de hidromieles

La marca Hidromiel del Pueblo, cuenta con el hidromiel clásico de siempre, caracterizado por un sabor puro y suave; así como con hidromieles con frutas y especias, ideales para los que quieren un toque diferente; e hidromieles madurados en barricas, perfectos si te gustan los sabores profundos, casi como un buen vino. Lo bueno es que es cualquiera de sus presentaciones, el sabor es adictivo.

Si vas a tomar hidromiel que sea del bueno, justo el de Hidromiel del Pueblo va más allá de ser solo una bebida, es una tradición viva, un lujo al alcance de todos y una forma deliciosa de conectar con la historia. ¿Te animas a brindar como los dioses?

Chus Mateo pide al Real Madrid reactivar un viejo fichaje

El Real Madrid de Chus Mateo busca reforzar su plantilla para la próxima temporada

El Real Madrid tiene claro que la clave para continuar luchando por los títulos la próxima temporada pasa por reforzar su equipo. Con el tramo final de la campaña a la vista, la dirección deportiva ya ha comenzado a mover ficha para incorporar nuevos jugadores que potencien la plantilla dirigida por Chus Mateo. Entre los nombres que suenan con fuerza, destacan dos jugadores que podrían ser las piezas clave para mejorar el rendimiento del conjunto blanco: Isaia Cordinier y Théo Maledon.

Ambos jugadores han destacado en sus respectivos equipos durante esta temporada. Aunque las negociaciones no han sido fáciles, el Real Madrid se mantiene firme en su intención de traerlos a Madrid. El fichaje de Cordinier, quien ha tenido un gran desempeño con la Virtus Bolonia, parece cada vez más posible, mientras que Maledon, referente en el Asvel Villeurbanne, también se ha convertido en un objetivo prioritario para el club.

Isaia Cordinier
Fuente: Agencias

Isaia Cordinier, el refuerzo ideal para el perímetro de Chus Mateo

Isaia Cordinier es uno de los jugadores más cotizados del mercado europeo y, según fuentes cercanas, el Real Madrid está decidido a hacerle un hueco en su plantilla. A sus 28 años y con una estatura de 1.97 metros, el escolta o alero francés ha demostrado su capacidad para mejorar tanto en defensa como en ataque. Su gran manejo del balón y su versatilidad lo convierten en una opción atractiva para reforzar el perímetro del equipo merengue.

El Real Madrid de Chus Mateo ya había mostrado interés en Cordinier hace algunos meses, pero el club italiano no estaba dispuesto a dejarlo ir. Ahora, con el contrato del jugador en la recta final, los rumores sobre su posible llegada al Madrid se intensifican. La Virtus Bologna, aunque retuvo al jugador hasta el final de esta temporada, no podrá evitar su salida cuando termine el contrato de Cordinier, lo que abre la puerta para su fichaje por parte del club blanco.

Théo Maledon, la promesa de la Euroliga para Chus Mateo

Otro de los jugadores en el radar del Real Madrid de Chus Mateo es Théo Maledon, quien ha brillado con el Asvel Villeurbanne en la Euroliga. A sus 23 años, el base francés se ha consolidado como una de las grandes promesas del baloncesto europeo. Con unas estadísticas impresionantes, incluyendo 16.8 puntos, 3.6 rebotes y 4.6 asistencias por partido, Maledon se encuentra entre los cinco mejores jugadores de la competencia.

El Madrid no es el único club interesado en el joven base, ya que Maledon también ha atraído la atención de equipos como el Panathinaikos. Sin embargo, en declaraciones recientes, el jugador dejó claro su interés por jugar en el conjunto blanco. «Obviamente, no es ningún secreto que cada vez que un equipo con tanta historia y prestigio en Europa muestra interés siempre es una meta. Siempre quieres jugar en los mejores equipos y competir en ellos para tener más opciones de ganar títulos», afirmó Maledon tras enfrentarse al Madrid en la Euroliga.

Con su gran proyección, el fichaje de Maledon podría ser una de las apuestas estratégicas de Chus Mateo para el futuro. La incorporación de estos dos jugadores no solo fortalecería la plantilla para la próxima temporada, sino que también abriría nuevas opciones en el campo, llevando al equipo a una nueva etapa de éxito y competitividad a nivel europeo.

Pecco Bagnaia se huele el despido en Ducati

Pecco Bagnaia se ha encontrado con una realidad difícil de asumir. Marc Márquez es, por ahora, y con dos citas celebradas, en Tailandia y Argentina, el líder de Ducati. No era algo inasumible, pero el italiano no creía que iba a ser tan rápido. Sobre todo de cara al ’93’ que se ha adaptado a su nueva montura en un abrir y cerrar de ojos.

El piloto español ha ganado las cuatro carreras disputadas, pero el italiano no consigue encontrar el ritmo y ha dejado de Alex Márquez, con Gresini, se meta en medio de los dos pilotos de Ducati. Desde el equipo de Borgo Panigale no han dudado en reconocer los problemas del italiano, pero siempre le han dado un mensaje de ánimo para que pueda volver a su mejor nivel y pelear por el título contra Marc Márquez.

Pecco Bagnaia 2025 Fuente: Ducati
Pecco Bagnaia 2025 Fuente: Ducati

Pecco Bagnaia considera una salida de Ducati ante la superioridad de Marc Márquez

Es ahí, por su parte, que Pecco Bagnaia quiere darle la vuelta a la situación, pero también sin perder otras oportunidades de cara al futuro. Esto es algo de lo que se ha informado desde Italia en los últimos días, donde se piensa que el campeón de 2022 y 2023 podría estar considerando otras opciones fuera de Ducati.

Una de las propuestas para Pecco Bagnaia es una oferta llegada desde Honda, uno de los equipos más destacados de la categoría. La marca japonesa lleva años bastante atrás en el Mundial, pero este 2025 parece que han recuperado ritmo y por fin están logrando resultados esperanzadores, algo que podría ser muy importante de cara a convencer al bicampeón.

Honda y Yamaha ya le han hecho una oferta

Esto, debido a una superioridad que ha disipado un debate que a principio de temporada prometía ser protagonista, la pelea Márquez y Pecco Bagnaia. Las predicciones les situaban como los grandes candidatos al título, pero el turinés no ha sabido adaptarse a la moto y, de momento, no parece haber encontrado la versión que lleva mostrando tantas temporadas seguidas.

También Yamaha Team, que está dispuesto a convertir a Bagnaia en el piloto mejor pagado de la parrilla, igualando el salario que percibe Fabio Quartararo, que pasaría a ser su nuevo compañero de box. Los japoneses no están satisfechos con Àlex Rins, quien no ha sido capaz de recuperarse de la grave lesión en la pierna que sufrió hace un par de años, cuando aún estaba en el LCR Honda.

El sueño de Simeone para apuntalar la defensa del Atlético

El Atlético de Madrid y Diego Simeone están viendo que la próxima temporada, al igual que el pasado verano, puede ser un año de diferentes cambios en la plantilla. Tanto en la delantera, como en los extremos y en la defensa, el equipo rojiblanco está a expensas de decidir el futuro de algunos jugadores.

Es por eso que, precisamente en la defensa, Simeone quiere atacar con todo para ofrecer una versión renovada de este espacio en su esquema. Para eso ha apuntado como uno de sus mayores esfuerzos en hacerse con el fichaje del también argentino ‘Cuti’ Romero, del Tottenham, un nombre que lleva persiguiendo desde hace varios años para su Atlético de Madrid.

El Argentino 'Cuti' Romero Es Un Anhelo De Simeone Para Su Atlético De Madrid Fuente: Agencias
El Argentino ‘Cuti’ Romero Es Un Anhelo De Simeone Para Su Atlético De Madrid Fuente: Agencias

Diego Simeone se centra en convencer a ‘Cuti’ Romero para la temporada que viene

El jugador, actualmente en el Tottenham, se encuentra en un momento de su carrera en el que reflexionará sobre su futuro a partir de junio, y el Atlético, que ya le ha tenido en su lista en otras ocasiones, ya se ha informado sobre su situación, aunque sabe que económica y competitivamente será una negociación extremadamente difícil.

Un Cristian ‘Cuti’ Romero es un futbolista que encaja plenamente en la filosofía de Simeone y, desde luego, entre argentinos hay aún más entendimiento. De momento todavía no hay una negociación real y, lo cierto, está por ver si se dan las condiciones para sentarse a hablar concretamente de un traspaso.

‘Cuti’ Romero lleva rindiendo a un excelente nivel

Con 26 años, Cristian Romero lleva tres temporadas rindiendo a un excelente nivel en el Tottenham. Pese a la falta de títulos y el estado actual del club, el desempeño del central argentino no ha descendido en lo más mínimo. Brillando tanto con el Tottenham como con la selección argentina, el Atlético y Simeone están cada vez más interesados en Romero.

Desde el entorno del Atlético, la dirección deportiva ya ha comenzado a valorar su posible incorporación. Simeone es consciente de la necesidad de reforzar la zaga con jugadores que combinen juventud y experiencia, y el perfil del argentino se ajusta a la perfección a esas exigencias.

El sacrificio del FC Barcelona para quitar a Huijsen al Real Madrid

Dean Huijsen se ha consolidado como una de las grandes revelaciones de la Premier League y su progresión ha llamado la atención de los mejores clubes de Europa. Su actuación con España en la vuelta de cuartos de la UEFA Nations League contra Países Bajos ha sido la confirmación de su nivel y ha reforzado el interés de varios equipos que ya lo seguían de cerca.

Hasta ahora, Real Madrid y Liverpool parecían los mejor posicionados para hacerse con sus servicios, pero en las últimas horas ha surgido un nuevo contendiente, el FC Barcelona. El club azulgrana ve en Huijsen a una pieza clave para el futuro y estaría dispuesto a realizar un gran movimiento en el mercado para acometer su fichaje.

Ronald Araujo Dean Huijsen
El Fc Barcelona Dispuesto A Vender A Ronald Araujo Para Fichar A Dean Huijsen. Fuente: Propia

El Barça valora sacrificar a Araújo para fichar a Huijsen

Para hacer frente a la operación, el FC Barcelona está considerando desprenderse de una de sus estrellas defensivas, Ronald Araújo. El uruguayo ha sido un pilar en la defensa azulgrana en las últimas temporadas, pero su alto valor de mercado podría facilitar la llegada de Huijsen.

Según fuentes cercanas a la dirección deportiva, Deco está abierto a vender a Araújo y utilizar lo ingresado para pagar la cláusula de rescisión del central del Bournemouth. A pesar de que el uruguayo ha sido una pieza fundamental en el esquema del FC Barcelona, la oportunidad de fichar a un talento joven y con gran proyección como Huijsen podría justificar su salida.

Una pareja de centrales con mucho futuro para el FC Barcelona

Uno de los argumentos que el FC Barcelona podría utilizar para convencer a Huijsen es la posibilidad de formar pareja en la defensa con Pau Cubarsí. El joven central catalán ha demostrado un nivel extraordinario a pesar de su corta edad y, junto con el defensor del Bournemouth, podría formar una de las duplas más prometedoras del fútbol europeo.

Aunque Liverpool y Real Madrid siguen siendo opciones muy atractivas para Dean Huijsen, el proyecto del FC Barcelona, sumado a la posibilidad de tener más protagonismo en el equipo, podría ser un factor decisivo en su elección. Ahora, la gran incógnita es si el club azulgrana estará realmente dispuesto a desprenderse de Araújo para conseguir su fichaje.

Aprender inglés con profesores nativos a través de Teams

0

En la actualidad, aprender inglés se ha convertido en una habilidad fundamental para el desarrollo personal y profesional.  Según diversos informes (como los de Hays, Michael Page o Randstad), los profesionales que hablan inglés pueden ganar entre un 20% y un 30% más que aquellos que no lo dominan, especialmente en puestos cualificados, y a eso se suma que entre el 30% y el 40% de las ofertas de empleo cualificado en España exigen inglés (según InfoJobs y LinkedIn).

Con el advenimiento de la tecnología, las clases de inglés online se han popularizado como herramienta para aprender y mejorar el inglés muy rapidamente, permitiendo a los estudiantes aprender desde la comodidad de su hogar. En este artículo, vamos a presentarte cómo aprender inglés con profesores nativos de inglés a través de Microsoft Teams puede proporcionar una experiencia de aprendizaje enriquecedora y conveniente.

Ventajas de aprender inglés con profesores nativos a través de Microsoft Teams

Las clases de inglés en línea con profesores nativos ofrecen innumerables ventajas que tradicionalmente eran difíciles de conseguir. La tecnología actual permite que cualquiera, sin importar su ubicación geográfica, acceda a una educación de calidad.

Flexibilidad y comodidad en el aprendizaje online

Una de las principales ventajas de aprender inglés en línea es la flexibilidad que ofrece. Esto significa que los estudiantes pueden adaptar sus clases a su propio horario, lo que resulta ideal para aquellos con vidas ocupadas.

¿Cómo pueden los estudiantes beneficiarse de horarios flexibles?

La capacidad de fijar clases en momentos que mejor se ajusten a sus necesidades personales y profesionales asegura un progreso constante y adaptado. Los estudiantes pueden programar sus lecciones de inglés alrededor de otras responsabilidades, como el trabajo o estudios universitarios, maximizando así su potencial de aprendizaje.

Interacción eficaz con profesores nativos

La interacción con profesores nativos de inglés es crucial para aquellos interesados en adquirir acento y comprensión cultural auténticos. Los estudiantes tienen la oportunidad de practicar con hablantes nativos, lo que les ofrece una inmersión lingüística sin tener que viajar al extranjero.

¿Por qué es importante aprender con profesores nativos?

Los profesores nativos no solo enseñan el idioma, sino que también transmiten connotaciones culturales y expresiones idiomáticas que no se encuentran en los libros de texto. Este tipo de conocimiento contribuye significativamente a una comprensión profunda y matizada del idioma.

Teams como herramienta para eliminar barreras geográficas

Teams ha revolucionado la forma en que las personas aprenden, al proporcionar una plataforma accesible para la enseñanza del inglés. Sus numerosas funcionalidades facilitan la comunicación y hacen que el aprendizaje del inglés sea interactivo y envolvente.

Funcionalidades que facilitan la comunicación

Las opciones de videollamada y chat de texto permiten una interacción en tiempo real entre el estudiante y el profesor, creando un ambiente de clase más cercano al tradicional.

¿Qué características de Teams mejoran la experiencia de aprendizaje?

  • Llamadas de video: Ofrecen una experiencia cara a cara, esencial para practicar habilidades orales y auditivas.
  • Compartición de pantalla: Esta función permite a los profesores mostrar materiales complementarios y recursos visuales para enriquecer la clase.
  • Chats de texto: Facilitan la compartición de enlaces, documentos y notas en tiempo real, mejorando la interacción educativa.

Speaking at Home: una plataforma confiable para el aprendizaje de inglés

Speaking at Home se ha establecido como una plataforma confiable para aquellos que desean aprender inglés online de forma personalizada. Ofrece una amplia gama de clases de inglés con Speaking at Home adaptadas a las necesidades individuales de cada estudiante, impartidas por profesores nativos calificados.

Experiencias de estudiantes satisfechos

Los usuarios destacan una gran satisfacción al acceder a los servicios de Speaking at Home. Estos son algunas de sus opiniones:

  • «Gracias a Speaking at Home, he alcanzado un nivel de inglés que me ha abierto puertas a nuevas oportunidades laborales.»
  • «Las clases me han permitido mejorar mi confianza al hablar en inglés, todo desde la comodidad de mi hogar.»
  • «Los profesores son realmente pacientes y sus enseñanzas se adaptan a mi ritmo de aprendizaje.»

¿Qué dicen los estudiantes sobre su progreso y satisfacción?

Muchos estudiantes han reportado un progreso significativo en su dominio del inglés gracias a la metodología personalizada y al contacto constante con profesores nativos. Su satisfacción no solo recae en el dominio lingüístico adquirido, sino también en la facilidad y accesibilidad que encuentran en el uso de plataformas como Teams.

En resumen, aprender inglés online con profesores nativos de inglés a través de clases de inglés por Teams representa una excelente oportunidad para aquellos interesados en adquirir habilidades lingüísticas auténticas. Las plataformas como Speaking at Home demuestran que la tecnología y la educación pueden combinarse de manera efectiva para eliminar barreras geográficas y adaptar el aprendizaje a las necesidades individuales de cada estudiante.

Hipotecas y compraventas seguirán al alza en 2025 por los recortes de los tipos y los precios repuntarán un 6%

0

Hipotecas y compraventas seguirán al alza en 2025 por los recortes de los tipos y los precios repuntarán un 6%, según las previsiones que incluye la XIII edición del informe sobre el ‘Mercado residencial en España’ que elabora Servihabitat Trends, la plataforma de investigación y análisis del sector impulsada desde Servihabitat.

Indica que el segmento residencial en España se caracterizó en 2024 por una oferta disponible muy limitada, lo que motivó el incremento de los precios. En cuanto a las transacciones, tuvieron un comportamiento contenido a lo largo del primer semestre, pero a partir del segundo, la decisión del Banco Central Europeo de recortar los tipos de interés hizo que los préstamos para la compra de vivienda recuperaran el terreno cedido a las operaciones al contado.

La mejora en las condiciones, con hipotecas más asequibles, movilizó a una demanda creciente que a día de hoy continúa sobrepasando ampliamente al inventario inmobiliario volcado en el mercado.

Además, el informe indica que, de cara a 2025, habrá cierta continuidad, aunque habrá que prestar atención a las soluciones orientadas a equilibrar la obra nueva con la creación de hogares.

Según Borja Goday, CEO de Servihabitat, “los precios de venta y alquiler han estado en la diana del debate público, y este ha estado más polarizado que nunca, dividiendo la opinión entre alarmistas y optimistas”, añadiendo que, “si hay un aspecto que una vez más ha quedado patente es que los movimientos al alza en ambos indicadores son, ante todo, reflejo del desajuste entre oferta y demanda”.

En cuanto al giro en política monetaria europea, Goday admite que “algunas de las adquisiciones que habían quedado en suspenso desde la época pospandémica y la posterior fiebre inflacionista se materializaron”. En este contexto, Goday también menciona que “el perfil inversor está virando a otra tipología de producto, como puede ser el producto sin posesión”.

Respecto a la previsión para 2025, Servihabitat espera que tanto los precios como las compraventas y las hipotecas continúen al alza, aunque habrá que seguir de cerca la respuesta de Europa al proteccionismo económico estadounidense, así como medir las consecuencias de una escalada en los conflictos bélicos de Ucrania y Gaza.

Goday expone que “para no dejar a nadie en el camino, será fundamental que el sector público y privado trabajen de manera conjunta en la eliminación de barreras y la creación de condiciones que fomenten la actividad”. 2025 cerrará con entre 690.000 y 795.000 compraventas y un incremento del precio del 6% La adquisición de propiedades tomó impulso al mejorar el escenario hipotecario dictado por Europa a partir del verano.

GUERRA COMERCIAL

El pasado ejercicio finalizó con entre 625.000 y las 720.000 operaciones, que es el intervalo que arrojan los notarios por un lado y registradores por otro. Según Servihabitat Trends, al intensificarse la guerra comercial entre bancos por la captación de clientes con hipoteca, las transacciones subirán por encima del 10%, con un comprador que tras la pandemia se quedó a las puertas del mercado y ahora aprovecha la ocasión, además de inquilinos que dan el salto a la compra porque la renta está muy por encima de la cuota hipotecaria.

En cuanto al precio, se consolida su ascenso ante la falta de inventario disponible y el refuerzo del apetito comprador tras los recortes en los tipos de interés. Sin embargo, el repunte será menos intenso que el logrado en 2024, año en el que esta variable remontó un 8,4%.

De este modo, la revalorización prevista para 2025 se estima en un 6%. Al evaluar el esfuerzo medio necesario para adquirir una vivienda, se exigen 7,1 años de renta bruta para convertirse en propietario, en línea con lo que se lleva requiriendo desde la pandemia.

Las licencias de edificación y los proyectos visados suavizarán su entusiasmo, con aumentos interanuales del 6,5% y del 5% respectivamente Las viviendas iniciadas en 2024 crecieron un 15% frente a 2023, un ejercicio que todavía arrastró un mínimo del 0,3%. Aun habiendo superado los obstáculos del shock sanitario, este indicador retomará la prudencia y se moverá dentro de la contención en 2025, con un repunte del 5,5%.

El trabajo indica que, aunque es positivo que la obra nueva presente ascensos, si no se progresa a doble digito es complicado hacer frente al frenesí la demanda. La vivienda terminada mostrará un crecimiento plano.

Una producción tan limitada, añade, repercute en el bienestar social, pues los hogares que se crean solo tienen la segunda mano y el alquiler como alternativas, recalentando ambos mercados. La flexibilización de la normativa, la apuesta por la industrialización y la recuperación de la seguridad jurídica son vitales para que el negocio inmobiliario se vuelque de nuevo, no solo en la generación de oferta, sino en la puesta en marcha de proyectos de ticket medio, asequible y social en alquiler, dando entrada a todos los perfiles, añade.

COMPRADOR EXTRANJERO

Sostiene que España es un potente imán para el comprador extranjero, que también aprovecha las excelentes condiciones hipotecarias para convertirse en propietario de una segunda residencia en nuestro país. De enero a septiembre de 2024 se transaccionaron algo más de 95.000 viviendas destinadas a extranjeros residentes y no residentes, según el MITMA.

La cifra es un 3% más elevada que en los tres primeros trimestres de 2023. En un total de 12 provincias, el peso del comprador extranjero es de doble dígito. Los porcentajes más abultados se dan en Alicante (43,7%), Santa Cruz de Tenerife (34,8%) y Málaga (33,2%). En cuanto a nacionalidades, el Brexit no ha impedido, por ahora, que el comprador procedente de Reino Unido sea el más interesado en venirse a vivir por temporadas a España.

La edad media del comprador se establece en los 38,6 años, igualando la cifra de 2023. La franja más dinámica va de los 36 a los 45 años, donde coinciden primera vivienda y un pequeño porcentaje de vivienda de reposición. No obstante, este intervalo ha cedido cuota al siguiente tramo, de 46 a 55 años, que ya representa una de cada diez ventas.

El retraso en la entrada en el mercado se explica por la tardanza en alcanzar las condiciones financieras necesarias. En el caso del inquilino, la edad media creció de los 33,4 a los 34 años. Aquellos que tienen de 26 a 35 años son los más numerosos, pero van alargando más su estancia en el hogar familiar.

De hecho, los que van de los 36 a los 45 escalan posiciones, haciendo visible la inaccesibilidad a la compraventa. La ayuda familiar y los avales estarían detrás del ligero ascenso en los más jóvenes (16-25), mientras que los que están en la antesala de los sénior (46-55), que arrojan un suave repunte, han sido expulsados del mercado de venta por una cuestión de incapacidad financiera.

MOROSIDAD

Con una morosidad en mínimos, la ratio préstamo-valor del activo se mantiene saneada, subiendo ligeramente del 62,3% de 2023 al 62,6% de 2024. El porcentaje de préstamos con una deuda respecto al valor del activo superior al 80% ha crecido también del 6,5% al 7,4% entre 2023 y 2024.

La hipoteca mixta va convirtiéndose en la predilecta de los consumidores que, ante la incertidumbre del Euríbor, desean tener cierta estabilidad, indica el análisis.

La vivienda tipo en arrendamiento en España, con una superficie media de entre 80 y 90 metros cuadrados, rompió la barrera psicológica de los 1.000 euros en 2024. La apreciación fue del 8,5%, menos intensa que la recogida en 2023, del 13,4%. La rentabilidad bruta del alquiler en España tan solo ha crecido una décima entre 2023 y 2024, colocándose en el 6,8%.

El retorno es atractivo y hay inversores que no dudan en aprovecharla. Ante la regulación, se extiende el empleo de mecanismos de protección como los seguros de impago. Pero también hay inversores que, ante la inseguridad jurídica, buscan alternativas menos expuestas a los vaivenes normativos, como el alquiler turístico y el temporal, según este informe.

La oferta de alquiler residencial ha pasado de las 62.655 viviendas de 2023 a las 71.702 de 2024. Esta subida no tiene una lectura fácil. A pesar del incremento, el arrendamiento atraviesa una fase crítica, dado que la demanda crece a una velocidad mucho mayor.

La planta de Tratamiento de Biorresiduos de Colmenar Viejo prevé dar energía verde a más de 30.000 personas

0

La Planta de Tratamiento de Biorresiduos proyectada en Colmenar Viejo proporcionará energía verde a más de 30.000 personas. Se trata de un proyecto de economía circular y energía limpia avalado por la Unión Europea, que lo ha financiado con fondos Next Generation, y por el Gobierno de España, que tramita las subvenciones.

Esta iniciativa, que producirá biometano mediante el tratamiento de residuos orgánicos, reducirá la dependencia de combustibles fósiles y minimizará la huella de carbono, alineándose con los objetivos de transición energética.

La planta podrá generar hasta 60 GWh de energía verde al año, suficiente para abastecer de calefacción y agua caliente a 11.700 hogares, es decir, unas 30.000 personas, más de la mitad de la población de Colmenar Viejo.

Para garantizar la integración ambiental del proyecto, la planta tratará la materia orgánica en recintos cerrados e incorporará un avanzado sistema de biofiltración, diseñado para evitar la dispersión de olores y eliminar gases no deseados. Además, los restos de la valorización de los residuos orgánicos podrán aprovecharse como biofertilizantes para la agricultura. La planta, considerada de tamaño medio en comparación con otras instalaciones en Europa, cuenta con una capacidad máxima para tratar 75.0000 toneladas de residuos orgánicos, aunque comenzará tratando alrededor de 25.000 toneladas el primer año.

El proyecto, que cuenta con todas las autorizaciones ambientales pertinentes, incluyendo el informe de impacto ambiental y la autorización ambiental integrada, ha superado un proceso de información pública cumpliendo con la normativa estatal y autonómica en materia de legislación ambiental. Dichas autorizaciones fueron publicadas en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, confirmando su autorización ambiental tras superar un proceso garantista y exigente.

La puesta en marcha de la instalación permitirá gestionar de manera eficiente la materia orgánica, evitando su acumulación en un vertedero y promoviendo su valorización en energía limpia y biofertilizantes.

La planta de Colmenar Viejo se enmarca en la estrategia de la Unión Europea para impulsar la transición energética y el desarrollo de la economía circular. Actualmente, Europa cuenta con 20.000 plantas de biogás y cerca de 1.500 de biometano operando. En España hay 250 plantas de biogás en operación y 12 plantas de producción de biometano, lejos de países como Alemania, que lidera el sector con más de 11.000 plantas de biogás y 250 de biometano.

Vacaciones a la vista. ¿Cómo pagar con tarjeta y evitar el robo de datos?

0

Llega la temporada del libre albedrío y del «dolce far niente». Aunque sean pocos días, cómo renunciar a la perspectiva de una escapada a tierras foráneas. Preparar un viaje siempre emociona, pero también plantea cuestiones importantes en las que detenerse a pensar. Una de ellas es qué método de pago usar durante el viaje ¿Qué es más seguro, el efectivo o la tarjeta? ¿Qué es más práctico, cambiar efectivo a la divisa del país y, en este caso, cuánto cambiar? ¿O confiar en la tarjeta y cruzar los dedos para que no surjan problemas con ella? Y si la solución es mixta, ¿dónde está el equilibrio?

La primera variable a tener en cuenta es el país de destino de las vacaciones, porque de ahí surgen las dudas: comisiones por el cambio de divisa, métodos de pago que ofrecen los datáfonos, picarescas de los comerciantes, regulación marco en caso de ser víctimas de fraude, etc. 

Comisiones por el cambio de divisa y si optar por pagar en euros o en moneda local

La comisión por el cambio de divisa depende principalmente de los agentes implicados en el cambio, a saber: por un lado, la red de la tarjeta (Visa o Mastercard) aplica su propia tasa de conversión que se actualiza diariamente, y por el otro, el banco emisor de la tarjeta que suma su propia tasa de cambio y esta puede variar entre el 0,5% o el 5%. 

Como puede apreciarse, si la intención es usar la tarjeta para pagar, antes de salir de viaje conviene estudiar con qué banco hacerlo, ya que la diferencia, al final del viaje, puede resultar significativa. Así que, antes de salir de viaje, conviene verificar las condiciones de cambio que el banco aplica en los pagos en extranjero.

Respecto al uso de moneda local en efectivo, en muchas ocasiones, es más rentable usar la tarjeta que cambiar efectivo en moneda local, sobre todo por aquello de encontrar una oficina de cambio cuando se necesita, y que aplique el cambio legal en curso sin añadir comisiones extras. Sacar dinero de los cajeros también es una opción cara y además hay que tener mucho cuidado de no usar cajeros “adulterados” que llevan instalados dispositivos que roban los datos de las tarjetas. 

Por último, también es posible que al pagar con tarjeta el datáfono ofrezca la opción de pagar con nuestra moneda de origen (euro) o pagar en moneda local. La diferencia puede ser importante dado que si pagamos en Euro es el banco del comercio que, a la hora de pagar, aplica su cambio a moneda local, y si pagamos en divisa local, es nuestro banco el que se ocupa del cambio. Si hemos escogido bien nuestro banco, es decir, un banco que ofrece buenas tarifas en el cambio de divisa, lo lógico es pedir pagar en divisa local y beneficiarse del cambio favorable que aplicará nuestro banco. Si escogemos pagar en euro es el banco del comerciante el que aplicará el cambio y sobre esto no tenemos ni información, ni control. Así que lo más aconsejable es escoger pagar en moneda local.

Los pagos con tarjeta en el extranjero, ¿qué riesgos conllevan?

El gran riesgo de usar tarjeta bancaria para pagar durante el viaje es su clonación, porque es una forma muy sutil de robar las credenciales sin ser conscientes de ello, y de dejar la cuenta a cero o, peor aún, en números rojos si la tarjeta es de crédito. Para la clonación del plástico basta con hacer sendas fotos de ambos lados para copiar sus datos: PAN, titular, fecha de caducidad y CVV, suficientes para procesar pagos en países cuya legislación permita hacerlo sin identificar al cliente de forma segura.

Y aquí viene lo importante: cuando se paga con tarjeta se aplica la legislación vigente en el país del comercio local, por lo que se está sujeto a unas reglas del juego que generalmente se desconocen. Por poner un ejemplo, en EEUU, la política para procesar pagos sin PIN ni firma depende de lo que defina el banco del comercio. O, sin ir más lejos, en Europa la obligatoriedad de solicitar PIN varía según el país (en España para montos a partir de 50 € y en Francia a partir de 100 €). La cuestión es que, según un informe emitido por la Autoridad Bancaria Europea (EBA) en 2024, el 71% importe defraudado durante el primer trimestre de 2023 correspondía a operaciones transfronterizas.

Los métodos para clonar la tarjeta son diversos, pero, principalmente, se basan en tácticas que tienen por objeto hacer que el propietario pierda el control sobre la tarjeta tan solo unos instantes. Por ejemplo, en España es relativamente normal entregar la tarjeta al recepcionista para pagar la reserva de la habitación, o al camarero para pagar las copas. En otros países, esta práctica es una sentencia segura que acabará arruinando el resto del viaje y dejará un agrio recuerdo de las vacaciones. Así pues, siempre y sin excepción, a la hora de pagar hay que exigir el datáfono para procesar el pago uno mismo.

Otro método de clonación menos habitual, pero extendido en muchos países, es hackear el datáfono o el cajero automático. Con esta práctica, el ciberdelincuente no solo puede grabar los datos de la tarjeta registrados en la banda magnética o en el chip EMV, sino que también puede captar, mediante una cámara escondida o un teclado manipulado, el PIN de autorización. En consecuencia, siempre que sea posible, es mucho más seguro utilizar el método contactless tanto para pagar como para sacar dinero del cajero automático. 

Ahora bien, allí donde se acepta pago contactless, cabe la opción de pagar mediante el móvil, sin duda alguna una alternativa más segura que la tarjeta de plástico. Para aclararlo, el smartphone es un hot wallet que tokeniza las tarjetas y emplea la biometría para autorizar el pago. Tokenizar una tarjeta significa reemplazar sus datos con números que por sí mismos no sirven para procesar pagos, y que solo Visa o MasterCard pueden identificar para realizar la operación. 

De todos modos, como ya se ha comentado en alguna ocasión, el hot wallet, por estar continuamente conectado a la red, está expuesto a un gran número de ciberataques. Además, el móvil es un dispositivo que, por su valor y alta concentración de datos sensibles, es codiciado por todo tipo de delincuentes. Y quedarse sin móvil durante las vacaciones no es precisamente el mejor de los escenarios.

La opción más segura para pagar, especialmente cuando se está de viaje, se basa en el pago contactless a través de un cold wallet que guarda una tarjeta tokenizada. Estos dispositivos guardan en su chip NFC el token de la tarjeta bancaria en frío o, dicho de otro modo, desconectado de la red, con lo que disminuyen enormemente el riesgo de ciberataques y de robo de datos. Un buen ejemplo de este tipo de dispositivo es el anillo inteligente Rikki para pagar. Al ser un dispositivo exclusivamente dedicado a pagos es discreto, no necesita batería, es difícil de perder y más aún de robar, y evita concentrar otros datos de valor. Con este anillo, se paga de forma muy segura y con un simple gesto de la mano, sin rebuscar en la cartera o en el bolso. Y, para los que les asuste que les roben, claro que pueden hacerlo, pero, es mucho más difícil que robar una cartera o el mismo móvil y, al igual que la tarjeta o el móvil, es posible desconectar el anillo en remoto para bloquear los pagos.

En conclusión, la tarjeta bancaria es sin duda una buena compañera de viaje siempre y cuando se tomen las medidas necesarias: control sobre el tipo de cambio, no cederla ni por un instante a un tercero, y pagar siempre que sea posible con la opción contactless y con tarjetas tokenizadas, bien mediante móvil o, mejor aún, mediante un cold wallet como el anillo de pago Rikki.

67E2E05Ddd280

La Tienta Celebra el éxito del Dr. Ángel Martín – Noticias Empresariales

La emoción se siente en el aire y el sabor se eleva en el paladar cuando se habla de tomateros de renombre.

El día de hoy vamos a conocer cómo ocurrió la reciente victoria que obtuvo el Dr. Ángel Martín, fundador de la clínica Menorca, en el Concurso de Tomates celebrado este fin de semana en las Rozas, municipio de la Comunidad de Madrid. Y esta victoria es la demostración del amor y la dedicación que pone tanto en su Huerta Emiliana como en los productos que lleva hasta el consumidor a través de su taberna la Tienta.

El concurso de tomates de Las Rozas

El concurso celebrado en  el Centro del Medioambiente La Talaverona en Las Rozas reúne a agricultores y hortelanos de distintas partes de la Comunidad de Madrid que que quieran vender su cosecha a cuantos clientes acudan a conocer, degustar y comprar este valioso fruto. En este evento se celebra tanto la calidad del tomate, como la promoción del intercambio de conocimientos y la degustación de diferentes variedades de cultivos. Aquí también vienen

La Huerta Emiliana, ubicada en Navarrevisca, Ávila, es el hogar del exitoso tomate del Dr. Martín. Este espacio no es solo lugar de cultivo, ya que también es el símbolo de la dedicación y pasión que el doctor dedica en la horticultura. Cada tomate es el resultado de un cultivo donde el enfoque en los detalles, el cuidado meticuloso y el deseo de proporcionar lo mejor a sus clientes.

Por esto es que la taberna La Tienta es el orgulloso proveedor de estos tomates frescos, lo que le da a sus clientes la oportunidad de disfrutar de un producto de una calidad excepcional, y reconocido y galardonado en una categoría donde compite con otros productos destacados. Todo esto es obra del Dr. Martín.

Un sabor que trasciende

La victoria del Dr. Ángel Martín en el Concurso de Tomates es más que un reconocimiento personal: es un tributo que reconoce la calidad y la autenticidad de un producto de producción local. Los tomates que ganan en este concurso destacan por su jugosidad, su dulzura y el nivel de intensidad en su sabor, lo cual evoca la tradición agrícola que hay en la región.

Por su parte, la Taberna la Tienta tiene a estos mismos tomates como materia prima, lo que la convierte en el lugar ideal para disfrutar de platos en los que la alta cocina se hace deliciosa y accesible en partes iguales.

Para el Dr. Martín no solo el enfoque está en la calidad, sino también en la sostenibilidad. Una de las cosas que se destacan de este galardón es la importancia de cuidar el medio ambiente al mismo tiempo que se producen alimentos frescos y deliciosos. Además del saber que agrada tanto a los consumidores, también es un proceso que  contribuye con un ecosistema agrícola saludable.

Como resultado, cada platillo adquirido permite a los comensales solo disfrutar de un producto de calidad, y mantener un modelo de agricultura responsable.

¿Qué hizo ganador a los tomates de Huerta Emiliana?

Los tomates cultivados en la Huerta Emiliana destacaron por estas características diferenciadoras:

  1. Frescura. Los tomates son cosechados en su punto óptimo para garantizar un sabor y textura excepcionales.
  2. Sostenibilidad. El Dr. Martín utiliza prácticas agrícolas sostenibles y responsables, lo que minimiza el impacto ambiental y fomenta la biodiversidad.
  3. Variedad. La huerta ofrece distintos tipos de tomates, cada uno con su propia personalidad de sabor y textura.
  4. Nutrición. Si algo caracteriza al tomate es que son ricos en vitaminas y antioxidantes, lo que los convierte en un complemento saludable para cualquier comida.

Estos aspectos destacan el compromiso del Dr. Martín con la calidad, la sostenibilidad y la salud pública, además de ser apreciados entre los amantes de la gastronomía y la buena cocina.

La Tienta: un destino para los amantes de la buena mesa

La taberna La Tienta es ahora un punto de encuentro para aquellos que buscan experiencias culinarias auténticas y deliciosas. El galardón ha comenzado a llamar la atención de los comensales, quienes pueden disfrutar de platillos diversos, entre los cuales se incorporan los tomates frescos de la Huerta Emiliana. No es de extrañar que este haya sido el último empujón para posicionar a la taberna como referente de calidad y sabor, dado el trabajo que tiene por detrás.

Es por eso que la victoria del Dr. Ángel Martín es un testimonio de las recompensas que trae el compromiso que tiene con su oficio y la calidad de sus productos, además de su compromiso con un tipo de agricultura que se tiene que defender para darle vida a la producción local. Por su parte, la taberna La Tienta es un lugar para degustar delicias culinarias y también un sitio donde se celebra el trabajo de los agricultores y la importancia de consumir productos frescos y locales.

Especialistas en geología alertan de que las barreras administrativas frenan el potencial de las tierras raras en España

0

En el actual contexto de tensión geopolítica, las tierras raras han cobrado mayor protagonismo en las últimas semanas debido a su papel clave en la transición energética y en la industria tecnológica. Sin embargo, desde algunos sectores alertan de que las barreras administrativas frenan el potencial estratégico de las tierras raras en España.

Europa, altamente dependiente del suministro procedente de China, ha comenzado a impulsar políticas regulatorias y estratégicas para asegurar su abastecimiento. Sin embargo, en España, los proyectos mineros vinculados a estos elementos clave se enfrentan a importantes obstáculos burocráticos y medioambientales, lo que ha ralentizado su desarrollo, según señalan estas fuentes.

Indican que a pesar de contar con diversos yacimientos identificados de tierras raras a lo largo del territorio, y a causa de las dificultades administrativas y de la oposición medioambiental, ninguno de esos casos ha podido avanzar hasta la fase de explotación comercial. Entre ellos cabe destacar el de Matamulas (Ciudad Real), descubierto en 2013, y que ha sido el que más cerca ha estado de obtener los permisos necesarios. Sin embargo, en 2019 la Junta de Castilla-La Mancha denegó su autorización ambiental, por lo que se detuvo el proyecto.

Por otra parte, a pocos kilómetros de Vigo, Monte Galiñeiro alberga concentraciones de monacita y otros minerales con tierras raras, pero hasta ahora tampoco ha logrado generar proyectos de explotación concretos. Mientras que en la frontera entre Salamanca y Zamora, Fregeneda-Almendra también ha sido identificado como una posible fuente de metales estratégicos, aunque sin planes definidos de desarrollo.

Por último, en las provincias de Badajoz y Córdoba, diversos estudios geológicos han revelado la presencia de tierras raras, pero sin que hasta la fecha se haya promovido ninguna iniciativa industrial.

PROCESOS ADMINISTRATIVOS

A pesar de los esfuerzos europeos por reducir la dependencia de China y reforzar la seguridad en el suministro de estos minerales esenciales, la situación de la minería en España ha sido criticada por expertos del sector. Manuel Regueiro, expresidente del Ilustre Colegio de Geólogos de España (ICOG), advierte que la burocracia y, especialmente, “la multiplicidad de autoridades” implicadas en la aprobación de proyectos “son las razones de que se tarde tanto en procesar un derecho minero en España”.

Sostiene que, aunque las jefaturas de minas provinciales suelen actuar con rapidez, el mayor cuello de botella se encuentra en los trámites medioambientales, que pueden prolongarse durante años. “Ahí es donde se suele atascar. Se tarda mucho tiempo en un proceso que debería ser rápido”, añade.

Uno de estos casos sería el de Mina Muga, un proyecto de extracción de sales potásicas entre Navarra y Aragón, cuya puesta en marcha se ha visto paralizada por cuestiones administrativas, pese a contar con inversión extranjera ya asegurada. “Se trata de un caso absolutamente paradigmático, ya que es un yacimiento espectacular que va a producir, si se pone en marcha, un millón de toneladas al año de potasas. España produce medio millón y Europa importa diez”, explica, “si a una empresa le dices que no al principio, le ahorras dinero. Pero si la tienes ahí esperando por los permisos diez años, pues claro, tú le cuestas dinero y a lo mejor al final decide que no lo va a explotar”.

LEY DE MINERALES CRÍTICOS

Según Regueiro, estos retrasos hacen que España pierda oportunidades estratégicas en un sector clave para el futuro industrial europeo, en un momento en el que la autonomía en recursos críticos se ha convertido en una prioridad geopolítica. “La Unión Europea ha tenido que legislar específicamente sobre este problema, porque los expertos llevábamos tiempo advirtiendo que la minería iba a peor debido a la creciente demora en los trámites”, señala.

La nueva normativa comunitaria, denominada Ley Europea de Materias Primas Fundamentales, pretende agilizar la concesión de permisos para proyectos estratégicos, reduciendo significativamente los plazos administrativos. Sin embargo, en España, la descentralización de competencias en materia de minería añade un nivel adicional de complejidad que dificulta la aplicación efectiva de estas medidas.

“No puede ser que se tarden 15 años en poner en marcha una explotación, incluso cuando se dispone de la inversión millonaria necesaria”, concluye Regueiro, subrayando la necesidad de reformas que permitan aprovechar el potencial de los yacimientos de tierras raras en España.

Sin deudas y con nuevas oportunidades; Repara tu Deuda Abogados y la Ley de la Segunda Oportunidad lo hacen posible

0

La presión de las deudas puede convertirse en una carga que limita el presente y bloquea cualquier intento de construir un futuro. Para muchos, el endeudamiento deja de ser una circunstancia temporal y se convierte en una espiral de la que parece imposible salir.

Sin embargo, en España existe una vía legal que permite romper con esta situación: la Ley de la Segunda Oportunidad. Esta normativa ofrece a particulares y autónomos la posibilidad de cancelar deudas y empezar de nuevo sin el peso del pasado financiero.

Repara tu Deuda Abogados gestiona este proceso con un enfoque práctico y accesible, desplegando soluciones adaptadas a quienes buscan recuperar su estabilidad económica.

Un nuevo comienzo sin deudas: cómo funciona la Ley de la Segunda Oportunidad

La Ley de la Segunda Oportunidad permite a particulares y autónomos cancelar deudas contraídas con bancos, entidades de crédito y terceros. Su objetivo es ofrecer una solución a quienes atraviesan situaciones de insolvencia, otorgando la posibilidad de empezar de nuevo sin arrastrar compromisos financieros imposibles de afrontar.

Repara tu Deuda Abogados facilita este proceso mediante un servicio integral que abarca desde el análisis de la viabilidad del caso hasta la tramitación completa de la exoneración. La contratación puede realizarse de manera online o telefónica, con una cuota inicial de 19,90 € (cuotas posteriores ajustadas a cada cliente) y con un sistema de pago flexible. Además, la firma pone a disposición de los clientes herramientas digitales como la aplicación MyRepara, que permite realizar un seguimiento en tiempo real del procedimiento y gestionar toda la documentación desde el móvil.

El despacho ha conseguido que miles de clientes se beneficien de esta normativa, logrando la cancelación total de sus deudas. Las opiniones sobre Repara tu Deuda han destacado la satisfacción de quienes han confiado en su equipo jurídico para liberarse de cargas económicas y recuperar la estabilidad.

Más allá de la cancelación de deudas: servicios adicionales para aliviar la carga financiera

Además de la cancelación de deudas con la Ley de la Segunda Oportunidad, Repara tu Deuda Abogados ofrece servicios específicos para situaciones relacionadas con la insolvencia financiera. Entre ellos, la cancelación de préstamos y tarjetas de crédito, la eliminación de avales y la gestión de hipotecas en circunstancias de impago.

El despacho ha diseñado un modelo de suscripción accesible (tipo Netflix) que permite avanzar en el proceso sin afectar la estabilidad económica del cliente. Esta estructura evita que los costes iniciales sean un obstáculo para acogerse a la ley.

Gracias a este enfoque, miles de personas han conseguido iniciar un nuevo camino sin deudas, beneficiándose de un proceso ágil y adaptado a sus necesidades.

67E18Faf2661B

El Athletic no regalará un euro de más a Laporte

Una oferta firme e innegociable por Laporte

El Athletic Club mantiene una postura inquebrantable con respecto a Aymeric Laporte. Aunque el próximo mercado de fichajes podría facilitar su regreso, el club rojiblanco no está dispuesto a modificar su oferta inicial. La cifra sigue siendo la misma: 5 millones de euros, ni un euro más. Esta decisión responde a dos factores clave: el contrato del central, que solo tiene un año más con Al-Nassr, y su expreso deseo de regresar a Bilbao.

El pasado verano, el Athletic ya intentó ficharlo, pero las exigencias económicas del club saudí frustraron la operación. Sin embargo, ahora el panorama es distinto. Al-Nassr parece más dispuesto a negociar y, además, Laporte está dispuesto a reducir su salario para adaptarse a la estructura financiera del equipo vasco.

Laporte
Fuente: Agencias

Un refuerzo de lujo para la zaga

Si finalmente se concreta su fichaje, Laporte supondría un salto de calidad para la defensa del Athletic. A pesar de su paso por el fútbol saudí, el central ha demostrado que sigue en plena forma, algo que quedó reflejado en su rendimiento con la Selección Española. Su regreso no solo reforzaría al equipo, sino que también sería clave de cara a la próxima edición de la Champions League. Con Ernesto Valverde al mando, el club necesita consolidar su plantilla para competir al más alto nivel.

No obstante, la llegada de Laporte podría traer consecuencias dentro del vestuario. Unai Núñez, actualmente cedido en Bilbao pero con contrato en el Celta de Vigo, podría ser el gran perjudicado. El club aún no ha decidido su futuro, pero la llegada del internacional español podría inclinar la balanza en su contra.

La competencia por Laporte

Aunque el Athletic es la prioridad de Laporte, su futuro aún no está definido. En Francia, el Olympique de Marsella ha mostrado interés en el central, viéndolo como una gran oportunidad de mercado para fortalecer su defensa. Según el medio L’Équipe, el club francés ya habría iniciado conversaciones para intentar adelantarse a los rojiblancos en la carrera por su fichaje.

El propio Laporte ha expresado su descontento con su situación en Arabia Saudí en una reciente entrevista. «Negocias una cosa y luego no te la aceptan después de habértela firmado. Te la pelean… Es un poco un rollo que en Europa no sé yo…» A pesar de ello, su vínculo con el Athletic sigue siendo fuerte, como él mismo ha afirmado:

«Soy seguidor y socio del Athletic. Hay detalles que no me gustan aquí como he dicho y, llegado un momento dado, se podría plantear». Con el mercado de fichajes a punto de abrirse, el Athletic tiene la oportunidad de repatriar a uno de sus grandes talentos. Sin embargo, lo hará bajo sus propias reglas y es sin ceder a las presiones económicas y apostando por una negociación estratégica que beneficie al club.

Leyenda del Athletic lanza un mensaje a Nico Williams

0

Aunque Nico Williams renovó con el Athletic hasta 2027, no ha garantizado su continuidad más allá del próximo verano, si bien ha dicho que es feliz en el conjunto vasco. El extremo, que el pasado verano rechazó al FC Barcelona, ya no tendría al equipo culé como pretendiente, pero sí a otros como el Arsenal y al Bayern de Múnich.

Una oportunidad de la que el joven todavía no se ha pronunciado. Es ahí donde algunas leyendas del club bilbaíno han hablado sobre esta circunstancia. El último de ellos ha sido Joseba Etxeberría, uno de los jugadores más míticos de la entidad rojiblanca. Etxeberría es partidario de que Nico Williams se quede en el Athletic.

Nico Williams Athletic Fuente: Europa Press
Nico Williams Athletic Fuente: Europa Press

Joseba Etxebarría recomienda a Nico Williams quedarse en el Athletic

Nico Williams, que es una prioridad para Andrea Berta en el Arsenal, tiene una cláusula cercana a los 60 millones de euros, precio al que el Athletic se remitiría ante el interés del cuadro londinense o de cualquier otro equipo. Aquí, y sobre todo viendo actuaciones como la vista en la Eurocopa, ha sido Joseba Etxeberría el que ha recomendado al pequeño de los Williams a permanecer en San Mamés.

Para el ahora entrenador, aunque actualmente está sin equipo, Nico tiene una mentalidad diferencial: «Creo que él es muy ambicioso. Desde el primer día que le vimos entrenar era consciente de que estaba de paso en el Bilbao Athletic», dijo. «Creo que se puede dar cuenta que este Athletic le puede permitir aspirar a ser Balón de Oro. Puede ser campeón del mundo siendo jugador del Athletic», explicó Etxeberría.

«Está marcando diferencias»

«Está marcando diferencias, va a la Selección Española, el año que viene jugará Champions… si el equipo estuviera en otra dimensión inferior… pero yo confío en que sigue«, mantiene el que fuera jugador de los ‘leones’, y que hasta hace unos meses ocupaba el banquillo del Eibar en Segunda división.

Lo cierto es que la consagración en la Eurocopa de Alemania colocó a Nico Williams entre los mejores atacantes del mundo y en la agenda de los grandes del viejo continente. Él es feliz en Bilbao, pasa de rumores y se centra en el sueño de la Europa League, pero son muchos los que temen que en un futuro decida marcharse de San Mamés.

Georgina Rodríguez en vilo por la decisión más importante de Cristiano Ronaldo

0

El matrimonio entre Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez sigue en duda

Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez han construido una de las relaciones más mediáticas del mundo del deporte y el entretenimiento. Sin embargo, el futuro de su unión sigue siendo una incógnita. En una reciente entrevista, el futbolista portugués habló abiertamente sobre su relación y dejó en claro que, aunque el matrimonio es algo que ocurrirá, no hay una fecha definida.

«Yo le digo siempre que pasará cuando hagamos ese clic», afirmó Ronaldo, sin dar más detalles sobre lo que significa exactamente ese momento clave. Lo que sí dejó claro es que la boda será una realidad en algún punto. «La boda pasará 1000% seguro», añadió, aunque sin especificar si será en un mes, seis meses o un año.

Cristiano Ronaldo, Ajeno A La Polémica De Georgina Rodríguez
Fuente: Agencias

La historia de amor entre Ronaldo y Georgina Rodríguez bajo la lupa de todos los fanáticos

Desde que comenzaron su relación en 2016, Cristiano y Georgina han compartido momentos inolvidables, incluyendo la llegada de sus hijos y el dolor por la pérdida de uno de ellos. A lo largo de casi una década, su vida en pareja ha estado marcada por constantes cambios de residencia, desde Madrid hasta Arabia Saudí, pasando por Manchester y Turín.

Pese a los intentos de mantener su privacidad, su historia ha sido analizada por los medios y los fans. En el documental Soy Georgina, Rodríguez reveló cómo la presión externa ha influido en la conversación sobre el matrimonio. «Desde que salió la canción de Jennifer López El Anillo, empezaron a cantármela. Y bueno, esto no es asunto mío», confesó la modelo, señalando que la decisión final recae en Cristiano.

La seguridad, una nueva preocupación para la familia de Cristiano Ronaldo

Más allá de la incertidumbre sobre su boda, la pareja enfrenta una situación preocupante y es que han recibido amenazas que los han obligado a reforzar su seguridad. Según medios de comunicación portugueses, las amenazas han sido constantes y detalladas, lo que llevó a la familia a contratar más guardaespaldas y tomar medidas extremas para su protección.

Recordemos que actualmente, Cristiano y Georgina Rodríguez residen en una mansión con altos niveles de seguridad y han optado por reducir sus apariciones públicas junto a sus hijos. Pese a estos desafíos, su relación sigue muy firme, enfocada principalmente en la estabilidad familiar y en afrontar juntos cualquier adversidad.

Pacto secreto de Luis de la Fuente con Isco y el Betis

0

Luis de la Fuente ya trabaja con la mente puesta en la Final Four de la Nations League. Tras eliminar a Países Bajos, España ha presentado candidatura a seguir ganando títulos, aunque siempre hay aspectos a mejorar. El propio seleccionador ha tomado decisiones que han despertado las críticas de algunos sectores y ahora es momento de revisar todo y corregirlo.

Uno de los puntos más críticos tiene que ver con la no convocatoria de Isco Alarcón. Ya hemos explicado sobradamente el motivo que ha llevado a Luis de la Fuente a vetar al de Benalmádena. Ni más ni menos que la altísima competencia y la alta probabilidad de ser suplente e, incluso, de tener muy pocos minutos.

Isco En Un Partido Con El Betis. Fuente: Europa Press
Isco Está Haciendo Méritos Para Volver A La Selección. Fuente: Agencias

Isco puede tener una última oportunidad

El seleccionador tiene mucha experiencia y sabe que meter dos gallos en un mismo corral no suele dar resultado. Porque Isco se sabe buenísimo. Él mismo se considera el mejor y no entendería demasiado bien el ser llamado si después no juega. Para Luis de la Fuente, solo hay un mediapunta. Hasta tal punto que si juega Pedri, no juegan ni Dani Olmo, ni Álex Baena, ni Sancet.

El rendimiento de esos futbolistas está fuera de toda duda. Como el de Isco. Pero el jugador del Betis es, junto a Pedri, el que más calidad individual tiene. Los que simplemente vemos partidos y entendemos menos del funcionamiento de un vestuario, imploramos a De la Fuente para que prueba a Isco y Pedri juntos. Debe ser una delicia.

Luis de la Fuente se va a Sevilla

Quizás por insistir tanto y desde tantos sectores diferentes, parece que Luis de la Fuente va a dar la oportunidad a Isco de apuntarse al tren ganador de la Selección. Para ello, el seleccionador tiene previsto viajar este fin de semana a Sevilla, para ver el derbi sevillano en el Villamarín. Y no solo eso. También quiere reunirse con Isco para ver su predisposición a ir a la Selección.

Isco se muere por ir, evidentemente. Como todos. Lo que quiere pulsar De la Fuente es su predisposición a no ser titular, a jugar cuando toque o cuando lo considere oportuno el entrenador. Para el míster es clave el buen ambiente reinante en la Selección. Por eso sigue yendo Remiro y no Joan Jordán. Por eso Grimaldo va antes que Alejandro Balde. Porque entienden su rol de suplente y trabajan duro para animar a sus compañeros. Eso no se puede romper y ni Isco, ni nadie, va a estar por encima del grupo.

Rajada descomunal de Lewandowski antes del FC Barcelona – Osasuna

El capitán Robert Lewandowski regresa al FC Barcelona enfadado tras jugar con Polonia

Robert Lewandowski no ocultó su malestar tras el último parón de selecciones. A pesar de las dos victorias de Polonia frente a Lituania y Malta, el delantero del FC Barcelona dejó claro que el rendimiento de su equipo estuvo lejos de ser el esperado. Consciente de las debilidades de su selección, el capitán polaco fue contundente en sus declaraciones, señalando fallos tanto en el sistema de juego como en la gestión del seleccionador Michal Probierz.

«Tenemos mucho trabajo por delante. Desde cuestiones pequeñas hasta el sistema y nuestro juego. Tenemos que mejorar tanto a nivel defensivo como ofensivo», expresó Lewandowski tras el encuentro contra Malta. Además, hizo hincapié en la falta de jóvenes talentos en el equipo, dejando en evidencia la planificación del cuerpo técnico.

El Tapado De Deco Para Jubilar A Lewandowski En El Fc Barcelona
Fuente: Agencias

Dudas sobre el estado físico de Lewandowski

Más allá de su descontento con la selección, el delantero también generó preocupación en Barcelona tras abandonar el partido contra Lituania con molestias musculares. El atacante anotó el gol del triunfo en la recta final del duelo, pero poco después pidió el cambio, lo que encendió las alarmas en el club azulgrana.

Sin embargo, Lewandowski se encargó de calmar la situación asegurando que su problema físico no era grave. «No hay ninguna lesión, a veces duele algo durante dos o tres días, pero todo estuvo bien. Hoy entré sin ningún problema», explicó tras disputar algunos minutos frente a Malta. Con estas declaraciones, el polaco quiso dejar claro que su suplencia no fue un acuerdo con el Barcelona, desmintiendo así las especulaciones surgidas en su país.

Lewandowski ya piensa en el partido del FC Barcelona contra Osasuna

Tras su participación con Polonia, Lewandowski regresa a la Ciudad Condal con la mirada puesta en el duelo contra Osasuna para este jueves 27 de marzo. El delantero tendrá menos de 72 horas de descanso antes de afrontar este compromiso liguero, pero su suplencia ante Malta le permitió dosificarse y llegar en mejores condiciones.

El partido contra Osasuna, aplazado en su momento por el fallecimiento del doctor Carles Miñarro, será clave para el Barcelona en su lucha por la liga. Todo apunta a que Hansi Flick contará con Lewandowski desde el inicio, confiando en que el delantero pueda dejar atrás su molestia en el gemelo y recuperar su mejor nivel en este tramo decisivo de la temporada.

La Fundación Marqués de Oliva lanza el informe ’50 Ideas para cambiar el mundo’

0

La Fundación Marqués de Oliva presenta su nuevo informe titulado ‘50 Ideas para cambiar el mundo’, un documento que identifica, analiza y plantea soluciones concretas a los grandes desafíos globales que marcarán la próxima década hasta el año 2030.

Este estudio busca proporcionar herramientas estratégicas esenciales para que líderes empresariales, responsables políticos, académicos y cualquier persona interesada en anticiparse y adaptarse a las tendencias que definirán el futuro inmediato.

El informe ha sido elaborado con la colaboración de cientos de profesionales y expertos nacionales e internacionales provenientes de diversas disciplinas, incluyendo investigadores académicos, líderes empresariales, y figuras destacadas del ámbito político y social.

Entre ellos, hay aportaciones de dos galardonados con el Premio Nobel: Christopher Pissarides, Premio Nobel de Economía en 2010, quien contribuye con una visión profunda sobre la transformación del mercado laboral, y Kailash Satyarthi, Premio Nobel de la Paz en 2014, reconocido mundialmente por su labor en defensa de los derechos de la infancia y contra la explotación infantil.

Según sus impulsores, una de las fortalezas más destacables del informe radica en su rigor metodológico, desarrollado bajo el reconocido marco STEEP, que analiza de manera integral las tendencias Sociales, Tecnológicas, Económicas, Ecológicas y Políticas.

Destacan que este enfoque proporciona una visión global y sistemática de las interacciones complejas entre distintos factores que influyen en el desarrollo sostenible y la estabilidad global, ofreciendo no solo un diagnóstico preciso de los retos emergentes, sino también soluciones prácticas e innovadoras para afrontarlos.

Durante más de un año de trabajo, la Fundación Marqués de Oliva, junto con Prospektiker, nodo español del Millennium Project, ha llevado a cabo focus groups y talleres participativos con especialistas en diversas áreas del conocimiento. Esta metodología participativa ha permitido detectar oportunidades emergentes en distintos sectores y generar propuestas prácticas, realistas y aplicables en el corto y medio plazo. Así, se consigue no solo anticipar cambios futuros, sino proporcionar ideas claras y accionables para abordar dichos cambios con éxito antes del año 2030.

Dentro del informe, se presta especial atención al ámbito de la transición energética, analizando estrategias avanzadas hacia la adopción masiva de energías renovables y la reducción efectiva de emisiones de carbono. Se estudian en detalle tecnologías emergentes como el hidrógeno verde, la eficiencia energética en infraestructuras, y se presentan propuestas concretas para acelerar la adopción global de estas soluciones sostenibles.

En el ámbito tecnológico y digital, el documento profundiza en la importancia crítica de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, el big data, la computación cuántica y la ciberseguridad. Se describen oportunidades y desafíos asociados al crecimiento exponencial de datos, la automatización y la digitalización de procesos productivos y sociales, ofreciendo pautas claras para que las organizaciones puedan adaptarse a estos cambios manteniendo principios éticos y sostenibles.

El sector salud y bienestar recibe un tratamiento detallado con énfasis en la medicina personalizada, la salud digital y los desafíos asociados al envejecimiento saludable. El informe identifica oportunidades concretas para mejorar los sistemas sanitarios y ofrecer atención más eficiente mediante tecnologías digitales avanzadas y una gestión innovadora basada en la prevención y la anticipación de enfermedades.

La dimensión económica y social del informe aborda cómo los cambios demográficos, económicos y tecnológicos están redefiniendo el mercado laboral, proponiendo alternativas innovadoras como la economía colaborativa, el teletrabajo, la renta básica universal y nuevos esquemas educativos orientados al aprendizaje continuo y adaptable. Estas propuestas buscan reducir desigualdades económicas y sociales mientras se asegura la competitividad y sostenibilidad a largo plazo.

En términos de ecología y sostenibilidad, el informe presenta estrategias efectivas para implementar una economía circular, reducir la huella ambiental y promover modelos económicos más responsables y sostenibles. Las soluciones incluyen desde políticas públicas concretas hasta iniciativas empresariales capaces de generar impacto positivo tangible antes del año 2030.

Finalmente, la sección dedicada a la gobernanza y política global explora mecanismos para mejorar la cooperación internacional y fortalecer la democracia mediante tecnologías innovadoras como blockchain, ofreciendo ideas concretas para hacer frente a los retos globales actuales y futuros en términos de gobernabilidad, transparencia y participación ciudadana.

Alejandro Suárez, presidente de la Fundación Marqués de Oliva, destacó que este informe «busca facilitar conocimiento estratégico y riguroso, necesario para afrontar con éxito los retos del futuro inmediato y medio plazo, ofreciendo a los tomadores de decisiones información valiosa para impulsar el progreso político, económico, social y ambiental».

El trabajo no solo constituye una herramienta estratégica fundamental para los decisores actuales, sino que es también una llamada urgente a la acción para que tanto instituciones como individuos tomen decisiones informadas, responsables y efectivas de cara a los próximos años. Es un documento clave para comprender mejor el presente, anticipar el futuro inmediato y garantizar el progreso sostenible y equitativo de nuestra sociedad.

La Fundación Marqués de Oliva tiene como misión fundamental el fomento de la actividad emprendedora y empresarial, y para ello trata de fomentar el conocimiento estratégico y riguroso que permita afrontar con éxito los desafíos del presente y del futuro cercano. A través de iniciativas como este informe, busca generar un impacto positivo en la sociedad, facilitando información práctica y accesible que sirva como base para la toma de decisiones estratégicas en todos los niveles.

Esta edición del informe ’50 Ideas para cambiar el mundo’ tendrá vigencia hasta el año 2030, momento en el que será revisado y actualizado, incorporando nuevas tendencias, oportunidades y soluciones surgidas durante el próximo lustro.

El tiempo: temperaturas máximas de 22 grados y lluvias débiles

0

La tendencia hacia la estabilización seguirá este miércoles en un día en el que se prevén lluvias débiles en el Cantábrico oriental, norte de la Ibérica y cara norte del Pirineo, donde se esperan en forma de nieve a partir de 1.400/1.800 metros, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Mientras, las máximas aumentarán ligera o moderadamente en la mitad sur peninsular y Baleares hasta los 22ºC que se registrarán en Sevilla. En concreto, sólo habrá dos avisos en todo el país: en Girona y Tarragona (Cataluña), por olas.

De esta manera, AEMET prevé predominio de cielos poco nubosos en la mitad sur y cielos nubosos en la norte que, en general, tenderán a ir levantando a lo largo del día. Con baja probabilidad, las lluvias podrían darse en otras zonas del Cantábrico y en el alto Ebro. Por la tarde, se formarán intervalos de nubes de evolución en amplias zonas, con posibilidad de dejar algún chubasco disperso en el nordeste de Cataluña y sur de la Ibérica.

En lo que respecta a los archipiélagos, el organismo estatal ha indicado que el día será poco nuboso en las Pitiusas y que habrá cielos nubosos con chubascos débiles en el resto de Baleares. Mientras, en Canarias, se registrarán cielos nubosos con probables precipitaciones débiles en el norte de las islas de mayor relieve e intervalos nubosos en el resto.

La predicción recoge que las temperaturas máximas aumentarán ligera o moderadamente en la mitad sur peninsular y Baleares, y descenderán de forma moderada en el Valle del Ebro. En líneas generales, las mínimas no experimentarán grandes cambios y predominarán los descensos en el cuadrante noroeste y los ascensos en el nordeste. Este día, se darán heladas débiles en zonas de montaña de la mitad norte y del sureste.

Por lo demás, AEMET indica que predominarán los vientos flojos de componentes norte y oeste en la Península y en Baleares, llegando a moderado en litorales de Galicia, y Estrecho y Alborán a partir de la tarde. A su vez, también será moderado el cierzo en el Ebro y la tramontana en el norte de Baleares y Ampurdán, con intervalos de fuerte y posibles rachas muy fuertes en este caso. De forma paralela, en Canarias, continuará el alisio moderado con probables intervalos de fuerte en zonas expuestas, si bien será ligeramente menos intenso que el día anterior.

RTVE anuncia que Chanel regresa a Eurovisión 2025

En un reciente anuncio, RTVE notificó que Chanel Terrero, la artista que concedió a España el tercer puesto en Eurovisión 2022, será la encargada de comunicar la puntuación del jurado español en la final de Eurovisión 2025. 

Este comunicado sorpresa, se realizó durante una rueda de prensa en Benidorm, y no solo anuncia su regreso al festival, coincide además con la presentación de su nuevo proyecto musical. “Esto es muy fuerte para mí”, confesó la cantante, recordando su trayectoria y la importancia que Eurovisión ha tenido en su carrera.  

Chanel regresa a Eurovisión  

Chanel Regresa A Eurovisión  
Chanel regresa a Eurovisión  pero con un rol distinto | Fuente: Rtve

En 2022, su presentación con SloMo la llevó a convertirse en un fenómeno viral, otorgándole a España su mejor resultado en años: un tercer lugar histórico. Sin embargo, ahora va a Basilea (Suiza) con un rol distinto, siendo la voz que emita los votos que termine el jurado español desde Benidorm, en la misma ciudad que la vio ganar el primer Benidorm Fest.  

Para la artista, este nombramiento es muy importante. “Significa muchas cosas estar aquí”, confesó durante la presentación con RTVE. Luego de tres años desde su participación, regresa a un escenario que la elevó al éxito internacional

El anuncio sobre su regreso a Eurovisión llegó en un momento de relevancia para Chanel

El Anuncio Sobre Su Regreso A Eurovisión Llegó En Un Momento De Relevancia Para Chanel
Chanel regresa a Eurovisión a la par que lanza su nuevo proyecto musical | Fuente: Rtve

Chanel ha estado un año y medio alejada de los escenarios, pero no de la música, se ha dedicado a trabajar en su próximo disco, incluso ha comentado que esta oportunidad que le ha dado RTVE “caza muy bien con lo que viene… He estado prácticamente viviendo en el estudio”, comentó.

En sus palabras se reflejó nerviosismo y entusiasmo: “¿Cómo no voy a estar nerviosa? Esto es muy fuerte para mí”. Además, reconoce que plantarse frente a más de 200 millones de espectadores, otra vez, la llena de expectativas, pero, sobre todo, de gratitud. “Ha sido un camino superfructífero porque he aprendido muchas cosas. Ahora tengo segura mi propuesta y estoy feliz con las canciones que he hecho”, afirmó.

Lecciones y recuerdos de lo vivido en Eurovisión 2022

Lecciones Y Recuerdos De Lo Vivido En Eurovisión 2022
Chanel y Melody juntas en una presentación para RTVE | Fuente: Rtve

Al ser abordada sobre sus vivencias en Turín, Chanel quiso revivir cada detalle. “Cada vez que lo veo me acuerdo perfectamente de lo que pensaba en cada momento”, detalló. Para ella, esa participación se convirtió en una lección para su vida: “Hice el esfuerzo de absorber el momento y recordarlo para contárselo a mis nietos”.  

Entre otras interrogantes que se le hicieron durante su intervención en RTVE, se le preguntó: Si pudieras viajar al pasado, la Chanel de 2025 tendría un mensaje claro para la de 2022: “Le diría que lo está haciendo bien, que tranquila, que lo que sucede conviene”. Reconoció que, a pesar de la presión y los comentarios escépticos, mantuvo serenidad y profesionalismo. “Solo se vive una vez en la vida”, confesó.

¿Qué consejos le dejó Chanel a Melody?  

¿Qué Consejos Le Dejó Chanel A Melody?  
Melody expresó su admiración hacia Chanel | Fuente: Rtve

De los momentos más destacados durante la rueda de prensa estuvo el encuentro entre Chanel y Melody. La representante de España 2025 no ocultó su admiración: “Yo de chiquita la veía en la tele y quería ser como ella”. Chanel, brindó un consejo que, a pesar de ser sencillo, engloba ‘un todo’: “Disfrútalo porque solo pasa una vez en la vida”.  

Melody, quien conoce las críticas a las que se tuvo que enfrentar Chanel luego de ganar el Benidorm Fest 2022, defendió su talento: “Demostraste lo grande que tú eres. El artista se demuestra en el escenario, no en las apuestas”.  

Eurovisión es una celebración a la música y la cultura 

Eurovisión Es Una Celebración A La Música Y La Cultura 
Presentación de Chanel en Eurovisión 2022 | Fuente: Rtve

Para Chanel, Eurovisión es más que una competencia. “Es una celebración de la música, el mayor concurso del mundo”, declaró. “Me atrevería a decir que es cultura, que mueve masas, que junta a personas”.  

La artista hispano-cubana también destacó el aprendizaje que deja participar en Eurovisión. “De todo se aprende”, confesó, recordando elogios y críticas recibidas en 2022 antes de su presentación y que la llevaron a enfrentarse una sobrecarga de presión en Turín.  

¿Qué ofrece Chanel hoy en la industria musical?

Qué Ofrece Chanel Hoy En La Industria Musical
Chanel está próxima a lanzar su nuevo proyecto musical | Fuente: Rtve

Por otra parte, aunque el objetivo actual de Chanel está en su próximo álbum, la cantante no descarta volver en algún momento al Benidorm Fest. “Ahora mismo diría que no, pero nunca digas nunca”, afirmó. Su prioridad, ahora, es catapultarse en la música con su proyecto: “Vengo guerrera, con ganas de cantar y de dar el show”

Ha detallado que las canciones que trae en su álbum son un reflejo de su crecimiento personal y profesional. “Tengo cosas que contar”, aseguró, prometiendo buena música. Chanel regresa al escenario de Eurovisión, pero con un rol que celebra su trayectoria y le permite anunciar nuevos horizontes. Su nombramiento como portavoz de España, honra su legado en el festival y le permite proyectar el lanzamiento de una etapa musical más audaz y personal. 

Las mejores cervezas de supermercado según la OCU: calidad y precio imbatibles

A la hora de elegir una cerveza en el supermercado, muchos consumidores se dejan guiar por la marca o el precio, asumiendo que lo más caro es siempre mejor. Sin embargo, un reciente estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto en jaque esta creencia, revelando que una opción económica, la cerveza Aurum, supera en calidad a muchas de sus competidoras más costosas. Su sorprendente resultado ha despertado el interés de expertos y aficionados.

Para llegar a esta conclusión, la OCU sometió a 43 cervezas rubias del mercado español a un riguroso análisis químico y sensorial, siguiendo los exigentes estándares del Beer Judge Certification Program. Los resultados fueron reveladores: Aurum destacó no solo por su precio económico, sino por su composición equilibrada y su proceso de fermentación superior. ¿Cómo logró esta cerveza de marca blanca conquistar a los expertos? En este artículo desglosaremos las claves que la han convertido en una de las mejores opciones según el estudio.

El meticuloso análisis de la OCU

El Meticuloso Análisis De La Ocu
Fuente: Agencias

La OCU no se ha limitado a realizar una simple cata. Su equipo de expertos ha sometido a 43 cervezas rubias del mercado español a un exhaustivo examen que incluía desde análisis químicos hasta pruebas organolépticas con catadores profesionales. Todos los productos fueron evaluados siguiendo los rigurosos parámetros del Beer Judge Certification Program, el estándar internacional para la evaluación cervecera.

Los resultados han sido tan sorprendentes como reveladores. Aurum no solo ha destacado por su increíble relación calidad-precio, sino que ha demostrado tener unas características técnicas y sensoriales que la sitúan por encima de muchas cervezas que multiplican su precio. Con una puntuación global de 70 sobre 100, esta lager ha superado con creces las expectativas.

¿Qué hace especial a Aurum?

¿Qué Hace Especial A Aurum?
Fuente: Agencias

De acuerdo a lo informado por la OCU, uno de los principales factores que hacen especial a Aurum es su composición limpia. Mientras muchas cervezas económicas incluyen aditivos y correctores para mejorar su sabor o conservación, esta marca mantiene una receta tradicional. Sus únicos ingredientes son agua, malta, lúpulo y levadura, una combinación sencilla que garantiza un producto más natural y auténtico.

Otro aspecto clave es su proceso de fermentación, que se diferencia del de otras cervezas de su categoría. Aurum emplea un tiempo de fermentación más largo, lo que permite desarrollar un perfil de sabores más equilibrado y refinado. Este detalle técnico, aunque a menudo pasa desapercibido para los consumidores, marca una gran diferencia en la calidad y en la experiencia de degustación.

Finalmente, la selección de materias primas juega un papel fundamental en su calidad. Aunque se trata de una cerveza de marca blanca, Aurum utiliza maltas cuidadosamente seleccionadas de España y Alemania. A diferencia de muchas cervezas económicas que recurren a cereales alternativos para reducir costos, esta apuesta por ingredientes de alta calidad, asegurando un sabor más auténtico y satisfactorio.

La paradoja del consumidor español

La Paradoja Del Consumidor Español
Fuente: Agencias

Uno de los datos más llamativos del estudio es que, a pesar de su excelente valoración, Aurum apenas representa el 3% de las ventas de cerveza en los establecimientos Eroski, según informó la OCU. Este fenómeno responde a lo que los expertos llaman «la paradoja del precio-premio»: la tendencia psicológica de los consumidores a asociar automáticamente mayor precio con mayor calidad, incluso cuando las pruebas objetivas demuestran lo contrario.

La OCU realizó un experimento complementario con 150 consumidores habituales de cerveza. En pruebas a ciegas, el 47% prefirió Aurum frente a Mahou Clásica (0,85 euros/lata) y el 39% la eligió por encima de Heineken (1,10 euros/lata). Sin embargo, cuando se les mostraron las latas con sus marcas y precios reales, solo el 12% mantuvo su preferencia por la opción más económica.

Cómo reconocer una buena cerveza en el supermercado

Cómo Reconocer Una Buena Cerveza En El Supermercado
Fuente: Agencias

Más allá del caso concreto de Aurum, la OCU ha extraído una serie de consejos prácticos para ayudar a los consumidores a identificar las mejores opciones entre la abrumadora oferta actual:

  • Lee la etiqueta con ojo crítico: Las cervezas de mejor calidad suelen especificar el tipo de malta utilizado (Pilsen, Munich, etc.) y el origen del lúpulo. Desconfía de aquellas que solo indican «cereales» de forma genérica.
  • Prioriza el vidrio oscuro: La luz es el peor enemigo de la cerveza. Las botellas de color ámbar o verde protegen mejor el contenido que las transparentes o las latas.
  • Comprueba la fecha de envasado: Una cerveza «premium» con varios meses en la estantería puede estar peor que una estándar recién elaborada. La frescura es crucial.
  • Observa el aspecto al servir: Una buena cerveza debe formar una espuma cremosa y persistente, con burbujas finas y un color brillante. La turbidez no siempre es mala (en algunos estilos es normal), pero debe ser homogénea.

El futuro del consumo cervecero

El Futuro Del Consumo Cervecero
Fuente: Agencias

Este estudio de la OCU llega en un momento de transformación en el mercado español. Mientras las grandes marcas invierten millones en publicidad y patrocinios, los consumidores jóvenes están mostrando una creciente preferencia por opciones más auténticas y menos comerciales.

Aurum representa un caso interesante de cómo las marcas blancas han evolucionado desde ser meras imitaciones baratas a convertirse en productos con identidad propia y calidad contrastada. Su éxito demuestra que es posible ofrecer una cerveza honesta y bien elaborada a precios razonables.

La próxima vez que visites el supermercado, quizás merezca la pena mirar más allá de las grandes marcas y dar una oportunidad a esta sorprendente opción que ha conquistado a los expertos de la OCU. Al fin y al cabo, como demuestra este estudio, el verdadero lujo no está en el precio, sino en saber encontrar calidad donde otros no la ven.

Así puedes usar plataformas de compraventa como Vinted o Wallapop sin caer en timos

0

A lo largo de los últimos años se han popularizado las ventas a través de plataformas de compraventa como Vinted o Wallapop, siendo muchas las personas que las aprovechan para deshacerse de aquellos productos que por una u otra razón ya no quieren, o para ganar un dinero extra.

Sin embargo, tanto en el caso de vendedores como de compradores, cada vez se están dando más casos de estafas, lo que nos lleva a recordar algunas de las principales recomendaciones para evitar los timos al hacer uso de este tipo de servicios.

VINTEND Y WALLAPOP, CADA VEZ MÁS POPULARES

Vintend Y Wallapop, Cada Vez Más Populares
Fuente: Agencias

Tanto Vinted como Wallapop, así como sus principales alternativas, son muy populares en la actualidad, dado que para muchas personas es una gran oportunidad para vender aquellos objetos o prendas de ropa que ya no quieren y ganar un dinero extra. Wallapop es una empresa española fundada en 2013 en la que se ofrece la posibilidad de comprar y vender todo tipo de productos de segunda mano, como muebles, coches, inmuebles y mucho más.

Por su parte, Vinted es una empresa de origen lituano que tiene un funcionamiento similar a la anterior, pero en este caso se encuentra centrada principalmente en la compraventa de prendas de ropa y accesorios, pero también hay lugar para muebles y algunos artículos electrónicos. Ambas son, en todo caso, dos de las plataformas de compraventa más populares.

HACIENDA Y TUS VENTAS EN WALLAPOP Y VINTED

Hacienda Y Tus Ventas En Wallapop Y Vinted
Fuente: Agencias

A la hora de hacer uso de Vinted o Wallapop, que está triunfando con las series como Física o Química o Cuéntame cómo pasó, hay que tener en cuenta algunas consideraciones, como por ejemplo el hecho de que las ventas pueden suponer el pago o la declaración de impuestos cuando se den determinadas condiciones.

Asimismo, las plataformas están obligadas a compartir con Hacienda tu información en el caso de que vendas 30 artículos o más al año, o bien si has generado más de 2.000 euros con estas ventas. Tampoco hay que olvidar que Vinted puede utilizar los anuncios que publicas con fines publicitarios, salvo que desactives la función.

LOS CIBERDELINCUENTES TE PUEDEN TIMAR EN VINTED Y WALLAPOP

Los Ciberdelincuentes Te Pueden Timar En Vinted Y Wallapop
Fuente: Vinted

Por otro lado, hay que advertir a quienes usan con frecuencia estas plataformas de compraventa que están bajo la amenaza de los ciberdelincuentes, que recurren a todo tipo de estrategias para cometer sus fraudes. En este sentido, en muchos de los timos suplantan al servicio técnico de Vinted o Wallapop o se hacen pasar por otros compradores.

Para evitar este problema, los expertos en ciberseguridad insisten en la importancia de limitarse a tener contacto con otros usuarios por la propia plataforma, además de evitar los pagos fuera de las mismas. Si ya es demasiado tarde, tendrás que denunciar el timo ante las autoridades y ponerlo en conocimiento de tu entidad bancaria antes de que sea demasiado tarde.

PAGO DE IMPUESTOS POR VENTAS EN VINTED O WALLAPOP

Pago De Impuestos Por Ventas En Vinted O Wallapop
Fuente: Vinted

Algunas de las ventas realizadas en Wallapop o Vinted suponen la declaración y el pago de impuestos como IVA, IRPF o Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP), según corresponda en función de la situación de la venta y del bien que se venda, ya sea un artículo de segunda mano, uno nuevo o un servicio.

Según la Directiva europea 2021/514, desde el 1 de enero las plataformas de venta de bienes deben compartir con Hacienda los movimientos y datos de usuarios que venden treinta o más artículos al año o ingresen más de 2.000 euros en ventas. En cualquier caso, cada año, Vinted o Wallapop informarán a los usuarios que tienen que rendir cuentas, lo que implicará la necesidad de rellenar un formulario con los datos solicitados.

VINTED USA TUS ANUNCIOS PARA PUBLICIDAD

Vinted Usa Tus Anuncios Para Publicidad
Fuente: Vinted

Desde mayo del pasado año 2024, Vinted puede usar tus publicaciones para sus campañas de marketing fuera de la propia plataforma. La empresa informó de que así puede aumentar la visibilidad de tus artículos y contribuir a tus ventas. No obstante, puedes desactivar esta posibilidad desde los ajustes de tu cuenta.

Por su parte, Wallapop no hace referencia alguna al uso directo de los anuncios con esta finalidad, por lo que, al menos a priori, esta plataforma española de compraventa no utilizará las fotos que publiques dentro de sus campañas de publicidad.

TE PUEDEN TIMAR SI ERES VENDEDOR EN VINTED O WALLAPOP

Te Pueden Timar Si Eres Vendedor En Vinted O Wallapop
Fuente: Agencias

Tanto en Wallapop como en Vinted, los métodos utilizados por los estafadores son similares y pueden afectar a quienes venden sus artículos en este tipo de plataformas. Habitualmente, los fraudes comienzan con un mensaje a través del chat de la app, donde un supuesto comprador se pone en contacto contigo para interesarte por uno de tus artículos.

En ese contacto te solicita tu correo electrónico, tu teléfono o que pulses en un enlace, e incluso puede que te envíen una captura de pantalla falsa. Una vez que le facilites alguno de estos datos, comenzará la estafa, donde suplantarán a la plataforma con cualquier excusa, habitualmente asegurándote que tienes que pulsar en un enlace fraudulento para recibir el dinero del comprador. Para ello recurren a emails, mensajes de texto o mensajes de WhatsApp.

CÓMO EVITAR LOS TIMOS EN VINTED O WALLAPOP

Cómo Evitar Los Timos En Vinted O Wallapop
Fuente: Vinted

Para evitar caer en las redes de los timadores en este tipo de plataformas, las autoridades insisten en la necesidad de evitar las comunicaciones por fuera de las propias apps, por lo que siempre deberías usar la propia mensajería interna de Wallapop o Vinted, según corresponda. De esta manera, si alguien quiere comprar uno de tus artículos, o eres tú el que desee hacerlo, siempre desde la propia aplicación.

De igual modo, las transacciones de dinero solo se deben hacer en la aplicación para que el pago se encuentre debidamente protegido y sin riesgos. También se recomienda echar un vistazo al perfil del usuario para comprobar si tiene valoraciones de otros compradores o vendedores o si se ha registrado recientemente. Si no tiene reseñas y acaba de registrarse, es una señal de alerta.

CÓMO ACTUAR SI ERES VÍCTIMA DE UN TIMO DE SUPLANTACIÓN EN VINTED O WALLAPOP

Cómo Actuar Si Eres Víctima De Un Timo De Suplantación En Vinted O Wallapop
Fuente: Agencias

En el caso de que hayas sido víctima de un timo en Vinted, Wallapop o cualquier otra plataforma de compraventa, tienes que tener claro que debes interponer una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con la mayor brevedad posible.

Además, desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), insisten en que es importante guardar todas las pruebas de las que se dispongan para poder demostrar los hechos denunciados. Asimismo, recalca la importancia de informar de inmediato a la entidad bancaria en el caso de que se hayan facilitado datos personales y bancarios.

Bárbara Rey sorprende en el plató de Supervivientes: ¿Será la nueva integrante del reality?  

Lo dicho días atrás, Telecinco no deja de sorprendernos con la edición 2025 de Supervivientes. Esta semana, además de la salida de Terelu Campos y la doble eliminación, Carlos Sobera volvió a demostrar por qué las galas de los martes son un imán para los momentos insospechados. 

Luego de meses alejada de las pantallas y la polémica, la aparición de Bárbara Rey en el plató de Telecinco despertó un terremoto mediático. Su presencia reavivó la controversia alrededor de la participación de su hijo, Ángel Cristo Jr., en la edición pasada, pero lo más intrigante es la pregunta en el aire: ¿aceptaría la vedette enfrentarse a las pruebas del reality?  

Bárbara Rey en el plató de Supervivientes: La sorpresa que nadie esperaba   

Bárbara Rey En El Plató De Supervivientes
Bárbara Rey bromea con Carlos Sobera en su estreno como colaboradora de Supervivientes | Fuente: Telecinco

Bárbara Rey no pisaba Telecinco desde el año 2024, justo desde la polémica etapa de su hijo en la edición pasada de Supervivientes. Incluso prefirió guardar silencio durante la descalificación de Ángel Cristo Jr., misma que estuvo marcada por tensiones y enfrentamientos, pero la vedette no apareció para dar su versión en ese momento. Claro está, su reaparición este martes fue una jugada estratégica de la cadena. Con un humor tildando al sarcasmo y mirada desafiante, Rey lanzó un mensaje directo a Mediaset: «No me queríais este tiempo, pero aquí estoy».  

¿Por qué aparece ahora? Su reaparición frente a las cámaras coincide con el reciente abandono de Terelu Campos de Supervivientes, ¿tiene algo que ver? Mientras la colaboradora, Terelu, pone fin a su experiencia en el reality tras 18 días, Rey tomó el centro del escenario. Telecinco pretende mantener el interés en un programa que vuelve viral cada una de sus galas.  

¿Es el fantasma de Ángel Cristo Jr. una herencia incómoda?  

Es El Fantasma De Ángel Cristo Jr. Una Herencia Incómoda
Ángel Cristo Jr., en Supervivientes 2024 | Fuente: Telecinco

El paso de Ángel Cristo Jr. sigue proyectándose sobre Supervivientes, aunque ya hace un año desde que su participación en el reality polarizó a la audiencia, su permanencia estuvo llena de conflictos interminables, desde sus choques con otros participantes hasta su expulsión polémica. Sin embargo, su madre se mantuvo ausente durante este proceso, evitando declaraciones o apariciones televisivas para defenderlo. Pero, el día de ayer, Bárbara Rey decidió romper, ligeramente, el silencio, aunque sin mencionar a su hijo.  

Como era evidente, el presentador Carlos Sobera, enterado del peso del pasado, no eludió el tema. «El año pasado, justo aquí, donde tú estás sentada, estaba tu hijo», mencionó. El comentario fue breve pero suficiente para conectar su presencia con la historia del programa. La pregunta que continuó, sin embargo, ¡no la esperamos!: «¿Tú concursarías en Supervivientes?».  

Una pregunta que dejó a todos en suspenso  

Una Pregunta Que Dejó A Todos En Suspenso  
Telecinco da la sorpresa con Bárbara Rey en ‘Supervivientes’ | Fuente: Telecinco

Carlos Sobera, audaz con las entrevistas incómodas, lanzó la pregunta que nadie esperaba. No mantuvo el foco en el pasado y más bien viró la conversación hacia otro rumbo: «¿Concursarías en Supervivientes?». Bárbara Rey reaccionó con una sonrisa enigmática, acompañada de un silencio total, Sobera siguió de inmediato: «¡No me contestes! Quiero que medites tu respuesta y que sea definitiva».  

¿Qué busca Telecinco con esto? La cadena entiende que el nombre de Rey genera clics, titulares y debates. Dejar una respuesta en el aire para ser respondida, posiblemente, en la gala del jueves, asegura que la audiencia regrese tras la especulación de si la vedette, a sus 68 años, aceptaría exponerse a un desafío físico y mental tan extremo. 

Bárbara Rey y su desencuentro con Telecinco  

Bárbara Rey Y Su Desencuentro Con Telecinco  
Bárbara Rey y su desencuentro con Telecinco | Fuente: Telecinco 

Aunque el interés estuvo centrado en la posible participación de Rey en Supervivientes 2025, sus declaraciones sugieren tensiones con la cadena. «No me llevan a la tele», confesó, haciendo referencia a su ausencia en programas como First Dates, irónicamente, también presentado por Sobera. 

«Quizás deberías buscarme un novio allí, ya que no me dan trabajo aquí», agregó usando el sarcasmo. Una confesión que aún dicha en tono de broma, revelan un descontento real con Mediaset. La cadena no contó con sus declaraciones durante la participación de su hijo en el reality, y ahora parece querer reparar la ausencia con la invitación a Supervivientes. Pero Rey no es un recurso fácil, por lo que su posible participación sería bajo sus condiciones.   

El jueves se resuelve el enigma  

El Jueves Se Resuelve El Enigma  
Bárbara Rey, ¿dirá sí a Supervivientes? | Fuente: Telecinco

La gala del jueves promete ser igual de intensa y sorpresiva. Telecinco ya informó que Terelu Campos visitará el plató en la gala presentada por Jorge Javier para explicar su salida, sin embargo, el verdadero interés estará en Bárbara Rey. ¿Dirá sí a Supervivientes? 

La producción creó un cliffhanger perfecto: si la vedette acepta, se convertiría en la concursante de mayor edad en la historia del programa. Desde ya, las redes sociales arden con teorías. Algunos creen que su ‘meditación’ es teatro y parte del show, lo que sugiere que forma parte de un guion pactado para crear intriga y atraer a más audiencia.  

Adiós a la transpiración: el nuevo desodorante de Mercadona arrasa por su precio y eficacia

Mercadona ha logrado una vez más captar la atención de los consumidores con uno de sus productos estrella: el desodorante en crema para pieles delicadas de Deliplus. Con un precio económico de 1,60 euros, este producto se ha convertido en la opción preferida de aquellos buscan una solución efectiva y delicada para combatir el mal olor y el sudor.

Este producto de Mercadona tiene una fórmula sin alcohol ni parabenos, además con una textura ligera y de rápida absorción. En este artículo, exploraremos sus características, beneficios, composición, opiniones de los consumidores y comparaciones con otros productos del mercado.

Un desodorante diseñado para pieles delicadas

Un Desodorante Diseñado Para Pieles Delicadas
Fuente: Mercadona

Uno de los factores que ha hecho que este desodorante en crema de Deliplus destaque es su formulación especialmente pensada para pieles sensibles. Muchas personas tienen dificultades con los desodorantes en aerosol o en roll-on debido a la presencia de alcohol y perfumes fuertes, que pueden causar irritación, enrojecimiento o sequedad.

En este caso, el desodorante de Mercadona se presenta como una opción más natural y menos agresiva, eliminando componentes irritantes y apostando por una protección duradera sin afectar la salud de la piel. Su fórmula sin parabenos ni alcohol lo convierte en una alternativa segura para aquellas personas que sufren de piel reactiva o alergias a ciertos ingredientes químicos presentes en otros desodorantes comerciales. Además, este producto ha sido testado dermatológicamente, lo que garantiza que puede ser utilizado en axilas sensibles sin riesgo de provocar reacciones adversas.

Mercadona: protección de hasta 48 horas

Mercadona: Protección De Hasta 48 Horas
Fuente: Agencias

Otro de los grandes atractivos del desodorante en crema de Mercadona es su duración prolongada, que promete una protección de hasta 48 horas. Muchas personas han destacado que, incluso en días calurosos o con actividad física moderada, el desodorante sigue cumpliendo su función sin necesidad de reaplicaciones constantes.

Esto lo convierte en una opción ideal para quienes buscan un producto que aguante la jornada laboral, el gimnasio o incluso los días más exigentes sin perder efectividad. Su fórmula ayuda a controlar el sudor sin obstruir los poros, permitiendo que la piel respire de manera natural mientras se mantiene fresca y protegida. La clave de su efectividad radica en la combinación de ingredientes absorbentes y neutralizadores del mal olor, que trabajan en conjunto para ofrecer una sensación de limpieza durante todo el día.

Ingredientes y beneficios principales

Ingredientes Y Beneficios Principales
Fuente: Agencias

El desodorante en crema de Mercadona se distingue por su fórmula cuidadosamente diseñada para brindar protección sin dañar la piel. Su composición incluye extracto de algodón, un ingrediente que aporta suavidad y frescura, dejando una sensación agradable al tacto. Esta característica lo convierte en una opción ideal para quienes buscan comodidad y bienestar en su rutina diaria.

Otro de sus ingredientes clave es la arcilla natural, que absorbe el exceso de humedad sin alterar la transpiración natural del cuerpo. A diferencia de otros desodorantes que contienen sales de aluminio, este producto permite que la piel respire mientras mantiene la zona seca. Además, sus agentes antibacterianos combaten eficazmente las bacterias responsables del mal olor, garantizando frescura prolongada durante todo el día.

Su fórmula está libre de alcohol y parabenos, lo que lo hace especialmente adecuado para pieles sensibles o para quienes buscan productos más saludables. Al evitar ingredientes agresivos, reduce el riesgo de irritaciones y sequedad, ofreciendo un cuidado más respetuoso. Gracias a esta combinación de efectividad y suavidad, este desodorante en crema se convierte en una alternativa confiable para quienes desean protección sin comprometer la salud de su piel.

Comparación con otros desodorantes

Comparación Con Otros Desodorantes
Fuente: Agencias

El desodorante en crema de Mercadona se posiciona como una alternativa competitiva frente a otras opciones del mercado, tanto en supermercados como en marcas especializadas en cosmética. Su fórmula sin alcohol ni parabenos lo convierte en una opción más respetuosa con la piel, evitando ingredientes que pueden causar irritación, algo que muchos consumidores valoran al elegir un producto de uso diario.

Una de sus principales ventajas es su precio imbatible. Mientras que otras marcas ofrecen desodorantes en crema por precios que oscilan entre 3 y 6 euros, este producto de Mercadona cuesta solo 1,60 euros. Además, proporciona una protección duradera de hasta 48 horas, reduciendo la necesidad de reaplicaciones constantes y ofreciendo comodidad a quienes buscan eficacia prolongada.

Sin embargo, su formato en crema puede no ser del agrado de todos, ya que algunos consumidores prefieren las versiones en barra o aerosol por su facilidad de uso. Además, su distribución exclusiva en Mercadona limita las opciones de compra, obligando a los interesados a adquirirlo en esta cadena. Aun así, su equilibrio entre precio, eficacia y cuidado de la piel lo convierte en una excelente alternativa para quienes buscan un desodorante económico y confiable.

¿Vale la pena comprar el desodorante en crema de Mercadona?

¿Vale La Pena Comprar El Desodorante En Crema De Mercadona?
Fuente: Agencias

Después de analizar sus características, ingredientes, beneficios y opiniones de los consumidores, la conclusión es clara: el desodorante en crema de Deliplus de Mercadona es una excelente opción para quienes buscan un producto efectivo, suave y barato.

Su fórmula sin alcohol ni parabenos lo hace ideal para pieles sensibles, mientras que su protección de hasta 48 horas garantiza frescura y seguridad durante todo el día. Además, su bajo precio lo convierte en una alternativa económica para cualquier presupuesto.

Si bien su formato en crema puede no ser el favorito de todos, quienes lo han probado destacan que se absorbe rápidamente y no deja manchas en la ropa, lo que lo hace aún más atractivo. Por lo tanto, si estás en busca de un desodorante confiable, económico y apto para pieles delicadas, este producto de Mercadona es, sin duda, una de las mejores opciones del mercado actual.

Ya está disponible Operator de ChatGPT en España y así puedes usarlo para reservar vuelos, hoteles y mucho más

ChatGPT, la inteligencia artificial de OpenAI, sigue dando pasos hacia adelante con la llegada de novedades con las que tratar de mantener su liderazgo en el sector, puesto que las diferentes alternativas como Gemini o Copilot no dejan de ganar terreno en la lista de preferencias de los usuarios.

Entre sus últimas novedades hay que hablar de Operator, que ya está en España y que se puede utilizar para numerosas funciones, que van desde reservar vuelos u hoteles, hasta pedir un Uber para cualquier desplazamiento que tengas que realizar por la ciudad.

OPENAI SIGUE POTENCIANDO CHATGPT

Openai Sigue Potenciando Chatgpt
Fuente: Unsplash

OpenAI, que terminó el año 2024 con 12 nuevas funciones para cambiar el futuro de la inteligencia artificial, sigue incorporando novedades a ChatGPT en un momento que es complicado para la compañía por el cambio que se está viviendo en el terreno de esta tecnología en constante evolución.

La llegada de modelos de lenguaje mayor de código libre como Gemma 3 o DeepSeek, que se suman a las soluciones de Google y Microsoft, que son Gemini y Copilot, respectivamente, hacen que la compañía dirigida por Sam Altman tenga que seguir buscando formas de satisfacer las necesidades de los usuarios.

OPERATOR DE CHATGPT LLEGA A ESPAÑA

Operator De Chatgpt Llega A España
Fuente: Unsplash

OpenAI ha anunciado la llegada de Operator de ChatGPT a Europa, y por lo tanto, a España, en el que es un primer paso dado por la compañía para llevar a los usuarios a una nueva experiencia en la que los propios agentes IA se encargan de hacer algunas tareas tediosas para muchos de ellos.

Entre ellas se encuentra la posibilidad de reservar vuelos u hoteles, pero también pedir un Uber para que llegue a recoger al usuario en la puerta de su casa, o hacer un pedido para recibir la comida o la cena en la casa u oficina. Todo ello se puede de la mano de esta novedad recientemente incorporada por la compañía especializada en inteligencia artificial.

CÓMO FUNCIONA OPERATOR DE CHATGPT

Cómo Funciona Operator De Chatgpt
Fuente: Unsplash

Operator es la solución de ChatGPT para poder evitar que un usuario tenga que pasar por diferentes páginas web en las que introducir sus datos para reservar un alojamiento o vuelo en una fecha determinada y con un precio dentro del rango elegido por el usuario. De esta forma, se simplifica todo el proceso para que solo tenga que limitarse a confirmar el pago si está de acuerdo con la propuesta.

Este agente avanzado de IA es capaz de navegar por la página web y llevar a cabo numerosas tareas. Para lograrlo se encuentra potenciado por el Computer-Using Agent (CUA), un modelo multimodal que se aprovecha de la visión de GPT-40 y un razonamiento avanzado a través del aprendizaje por refuerzo. Este ha sido diseñado para poder utilizarse en las interfaces gráficas de usuario.

OPENAI COLABORA CON BOOKING, EXPEDIA… PARA LA NUEVA FUNCIÓN DE CHATGPT

Openai Colabora Con Booking, Expedia... Para La Nueva Función De Chatgpt
Fuente: Unsplash

OpenAI ha explicado que ha estado trabajando en colaboración con grandes empresas como Expedia, Booking, Uber o StubHub, entre otras, de forma que se ha buscado la manera de poder probar su utilidad en escenarios reales. La intención es la de poder permitir al usuario que haga la reserva de vuelos o pedir un Uber con Operator.

Para ello, solo tendrá que realizar un prompt en el que deje claro lo que quiere en cada momento. La manera de utilizarlo es muy sencillo, por lo que solo es necesario describir la tarea para que Operator se encargue del resto y pueda llegar a tomar el control del navegador remoto.

CHATGPT REALIZA LAS TAREAS POR EL USUARIO

Chatgpt Realiza Las Tareas Por El Usuario
Fuente: Unsplash

Una vez que se ha escrito el prompt deseado en Operador con la tarea que se quiere realizar, el propio usuario solo tendrá que intervenir será para llevar a cabo la correspondiente autenticación, introducir los datos de pago o resolver los CAPTCHAs que demuestren que se trata de un ser humano y no un bot, simplificando estas tareas al máximo.

De esta manera, una vez hecha la petición a Operator, la propia inteligencia artificial responde con distintas alternativas para que el usuario pueda indicar la reserva deseada y que ChatGPT se encargue de ejecutar la tarea. Esta novedad llega después de que un estudio de Microsoft confirme que la inteligencia artificial perjudica al cerebro.

CÓMO ACCEDER A OPERATOR DE CHATGPT

Cómo Acceder A Operator De Chatgpt
Fuente: Unsplash

Ya se puede acceder a la versión preliminar de Operator a través de la URL operator.chatgpt.com, si bien hay que tener en cuenta que no está disponible para todos los usuarios. Para poder disfrutar de esta nueva función hay que ser suscriptor de ChatGPT Pro en España y Europa, en un plan que supone pagar más de 200 euros mensuales.

En lo que respecta al resto de suscriptores con planes Plus, Team y Enterprise, aún tendrán que esperar un tiempo para poder probar de primera mano Operator. Esta es una función muy interesante para poder simplificar esas tareas que suelen suponer una notable inversión de tiempo, a pesar de que sean sencillas de hacer.

MUCHAS APLICACIONES DE CHATGPT EN EL TURISMO

Muchas Aplicaciones De Chatgpt En El Turismo
Fuente: Unsplash

Esta nueva herramienta que llega a ChatGPT ofrece una infinidad de aplicaciones en el sector del turismo, puesto que está diseñada para gestionar tareas en distintas categorías, tales como viajes, comidas o eventos. Aunque muchas de las tareas que realizan se pueden hacer sin excesiva dificultad, con Operator todo se simplifica.

Además de ser utilizada para pedir un Uber, para reservar un alojamiento o para comprar un billete de avión, se puede usar para reservar entradas para eventos, hacer pedidos de comida a domicilio, contratar servicios de limpieza o incluso hacer compras de supermercado. Su campo de aplicación es muy amplio y puede ser toda una revolución tecnológica.

UN FUTURO MÁS AUTOMATIZADO DE LA MANO DE CHATGPT

Un Futuro Más Automatizado De La Mano De Chatgpt
Fuente: Unsplash

Con la evolución de herramientas como Operator de ChatGPT, la industria del turismo puede estar entrando de lleno en una nueva era de automatización y personalización. Sin embargo, el camino no está exento de desafíos a los que hay que hacer frente.

En cualquier caso, hay quienes se cuestionan si el sector turístico actual está en disposición de abrazar este nuevo cambio que puede tener un gran impacto en el mismo, tanto para empresas como para profesionales. La automatización de tareas permitirá a las empresas ofrecer experiencias de mayor calidad, pero también aumentará la competencia.

Pablo Motos desmiente los rumores más virales en ‘El Hormiguero’  

El Hormiguero es más que un programa para entrevistar, reír o debatir sobre temas de actualidad. A veces, ha sido el escenario ideal para que los presentadores y colaboradores encaren los rumores sobre ellos o el formato

El día de ayer, durante la tertulia, Pablo Motos aprovechó el programa para esclarecer dos bulos que lo vinculan directamente a propiedades extravagantes, realizó esta acotación mientras analizaba una recomendación de La Comisión Europea sobre kits de supervivencia que ha resultado controversial.  

La recomendación de la UE que encendió la chispa en ‘El Hormiguero’  

La Recomendación De La Ue Que Encendió La Chispa En ‘El Hormiguero’  
Una recomendación de la UE abrió el debate sobre los rumores de Pablo Motos en ‘El Hormiguero’ | Fuente:  Antena 3

Lo que terminaría en confesión para aclarar rumores, comenzó con un tema aparentemente serio sobre La Comisión Europea, que ha sugerido a los ciudadanos de la UE tener un kit básico a la mano para emergencias, tales como guerras o pandemias. «Hay que tener reservas de agua, medicamentos, baterías y alimentos para subsistir 72 horas sin ayuda externa», explicaba Pablo Motos al iniciar el debate en El Hormiguero. Sin embargo, la conversación viró hacia los preppers, aquellas personas que llevan la preparación al extremo.  

Rosa Belmonte comenzó haciéndoles mención: «Luego están los preparacionistas, los preppers. Esos te dicen que tienes que tener una despensa aparte y un sótano o un garaje». Juan del Val, sin titubear, añadió a la conversación: «Son muy pesados, en la redacción hay muchísimos»

El colaborador continuó, incluso criticando su filosofía: «Yo no pienso hacerme el kit este […] Seguramente me equivoque, llegue el fin del mundo y yo no esté preparado para eso, pero es que a mí no me gusta el caos ni me gusta la gente que saliva cada vez que va a haber un problema».  

De los kits de supervivencia a los bunkers  

De Los Kits De Supervivencia A Los Bunkers  
Pablo Motos se desliga de rumores | Fuente:  Antena 3

En medio del debate el El Hormiguero, Rubén Amón lanzó una broma que cambió el foco de la tertulia. «Además, Pablo, que yo sepa, tú tienes un búnker», comentó el colaborador. Una afirmación que sacó de quicio a Motos, quien respondió inmediatamente, en tono serio: 

«No, no, ¡no me metáis en más marrones!».  

El presentador, aunque acostumbrado a este tipo de “ataques jocosos” de su equipo, confesó  que este no era el único rumor que circulaba sobre él. «Es que esta semana, anda diciendo la prensa que tengo cinco casas en Murcia», contó. Juan del Val aprovechó el momento para dar larga al rumor y le preguntó con sorna: «¿Pero cuántas tienes?». Motos, incómodo, pero manejando la tensión y manteniendo el humor, zanjó: «No tengo cinco casas en Murcia, no tengo un búnker».  

Un desmentido que se convirtió en Trending Topic sin pensarlo  

Un Desmentido Que Se Convirtio En Trending Topic Sin Pensarlo
Un desmentido que se volvió viral | Fuente: Antena 3

Aunque se tornaba incómodo el momento para el presentador, entre risas y negaciones, Trancas, otro colaborador, también intervino: «¡Por fin te han pillado las casas de Murcia, Pablo!». Motos, sin intención de enfadarse, aprovechó la situación para hablarle al público. Sonrientemente anunció: «Viendo la noche cómo va, voy a tener un detalle con el público. El que encuentre una casa en Murcia, se la regalo».  

La audiencia ovacionó el comentario, mientras que Pablo Motos remataba: «Ni Torrevieja, ni un concurso, ni nada. La encuentras, me llamas y te la doy». Ha sido la mezcla de ironía y sinceridad lo que convirtió el desmentido en un viral instantáneo. 

¿Por qué este tipo de rumores pegan fuerte en El Hormiguero?  

Por Qué Este Tipo De Rumores Pegan Fuerte En El Hormiguero
Por qué este tipo de rumores pegan fuerte en El Hormiguero | Fuente: Antena 3

Este tipo de formatos y sus presentadores son presa fácil para las especulaciones, en parte por el tipo de estructura desenfadada y la cercanía de sus colaboradores. En el caso de Pablo Motos, con El Hormiguero de Antena 3, como figura central, es un imán de teorías no siempre certeras. 

Esta no es la primera vez que Motos aclara rumores en pantalla, sin embargo, esta ha sido considerada como de las ocasiones más memorables. Su estrategia fue usar el humor para desactivar la tensión, incluso la que él mismo estaba sintiendo, sin eludir la pregunta. «Prefiero reírme de esto antes que darle importancia», transmitió con su actitud.  

La audiencia se hizo parte del momento a través de las redes sociales

La Audiencia Se Hizo Parte Del Momento A Través De Las Redes Sociales
La audiencia siempre se hace parte de El Hormiguero | Fuente: Antena 3

En redes sociales, los comentarios estuvieron polarizados entre quienes elogiaron la sinceridad del presentador, Motos, y por supuesto, quienes dudaron si el rumor tenía base real. Algunos usuarios bromearon: «Ahora mismo estoy buscando casas en Murcia», otros aprovecharon la plataforma para defender al presentador: «Si hasta regala una casa, ¿cómo van a ser ciertos los chismes?».  

A pesar de que el presentador aclaró las dudas con desenfado, queda una pregunta: ¿qué hay detrás de estas especulaciones? Parte de la respuesta la encontramos en la propia naturaleza del entretenimiento y del tipo de formato. Los programas en prime time, sobre todo donde se mezclan humor y opinión, son el centro para mitos urbanos. Pablo Motos sabe bien de esto y, por eso, elige abordarlos sin solemnidad. «Si me creyera todo lo que dicen de mí, tendría que vivir en una isla privada», ha dicho en otras ocasiones. 

El nuevo «plan Marlaska» activa a la Policía y la Guardia Civil entre acusaciones de censura

0

El Ministerio del Interior ha puesto en marcha el III Plan de Lucha contra los Delitos de Odio, o como ya le han denominado algunos, el “Plan Marlaska”. Se trata de una iniciativa que refuerza la actuación de la Policía Nacional y la Guardia Civil frente a estas infracciones, que según los datos del propio ministerio son más frecuentes de lo que parecen.

El plan, impulsado por el ministro Fernando Grande-Marlaska, busca, entre otros objetivos, mejorar la prevención, detección y respuesta ante incidentes motivados por razones de discriminación, un plan sin desperdicio y que ya existe en muchos países. Sin embargo, a pocas horas de su presentación, el plan ya ha suscitado críticas desde distintos sectores, que advierten sobre los riesgos de una posible limitación a la libertad de expresión.

El plan, que a simple vista parece bastante ambicioso, contempla medidas básicas y claves como, el refuerzo de unidades especializadas, la capacitación de agentes y una mayor cooperación con organizaciones civiles, que funcionarán como puente entre los organismos policiales y las víctimas.

Algunas asociaciones y grupos políticos han expresado su preocupación por la ambigüedad de ciertos criterios y el margen de interpretación que podrían tener las autoridades a la hora de actuar, y es que el tema de los delitos de odio o la discriminación siempre han generado polémica justamente por los errores en su interpretación. En este contexto, el debate sobre la delgada línea entre la protección de derechos y la censura se intensifica.

Plan Marlaska: Más recursos y formación para las fuerzas de seguridad

Más Recursos Y Formación Para Las Fuerzas De Seguridad
Fuente: Agencias

El III Plan de Lucha contra los Delitos de Odio prevé múltiples medidas, una de las más importantes es el incremento de recursos para la Policía Nacional y la Guardia Civil, con el objetivo de mejorar la identificación y persecución de estos actos. Sin duda, una medida que los organismos policiales involucrados agradecen, dadas las condiciones en las que muchas veces tienen que enfrentar este tipo de delitos.

El documento oficial señala que se crearán nuevas unidades especializadas y se potenciarán las ya existentes, dotándolas de mayores herramientas tecnológicas y reforzando la colaboración con organismos nacionales e internacionales.

Asimismo, el plan establece un programa de formación continua para los agentes, con cursos específicos sobre el tratamiento de víctimas y la identificación de discursos de odio en redes sociales. Otra medida que sobre todo las Asociaciones y minorías en el país agradecen, porque existe desconocimiento sobre el tema en muchos sectores.

La capacitación pretende reducir la infradenuncia y garantizar una respuesta eficaz ante estos delitos, aunque persisten dudas sobre la interpretación que las fuerzas de seguridad puedan hacer de ciertos casos.

Preocupación por la posible censura y arbitrariedad

Preocupación Por La Posible Censura Y Arbitrariedad
Fuente: Agencias

La presentación del plan, ha generado muchas interrogantes, pero sobre todo preocupación en algunos sectores de la población, sobre todo por el peligro supuestamente “inminente” que existe de que estas medidas conlleven una restricción de libertades básicas, y esto se debe justamente al desconocimiento que existe sobre el tema, no solo a nivel de organismos policiales, sino de la población en general.

Ya algunos críticos de la iniciativa señalan que el concepto de «delito de odio» puede ser subjetivo y susceptible de una aplicación discrecional por parte de las autoridades, lo que generaría un escenario de incertidumbre jurídica y represión de opiniones legítimas.

Por su parte, y como era de esperarse, ya diversos colectivos han alertado de que la persecución de estos delitos podría derivar en un control excesivo del discurso público, por ejemplo, afectando especialmente a periodistas y activistas.

De hecho, desde la oposición política, se ha acusado al Gobierno de utilizar este plan como una herramienta para silenciar ciertas posturas ideológicas bajo el pretexto de combatir la discriminación.

Balance entre seguridad y derechos fundamentales

Balance Entre Seguridad Y Derechos Fundamentales
Fuente: Agencias

A pesar de las críticas de algunos sectores, el Ministerio del Interior y el Gobierno en general, defienden la necesidad de este plan para garantizar una sociedad más justa y segura. El argumento del ministerio de Marlaska es bastante claro, el incremento de delitos de odio en España exige una respuesta firme y contundente, algo que hasta el momento parece que no se ha logrado en España.

Según los últimos informes oficiales, las infracciones por motivos de discriminación han aumentado en los últimos años, lo que justificaría una mayor implicación de las fuerzas de seguridad en su erradicación. Y este incremento del que hablan las autoridades, según las asociaciones, no hace justicia a una realidad que en la mayoría de los casos no llega a denunciarse.

Sin embargo, el desafío parece ser bastante ambicioso, pues se trata de encontrar un equilibrio entre la lucha contra el odio y la protección de los derechos fundamentales, he aquí el gran reto del Gobierno actual. Mientras el Gobierno insiste en que la normativa no vulnerará la libertad de expresión, sus detractores mantienen que cualquier restricción en este ámbito debe ser analizada con cautela para evitar derivaciones autoritarias.

De momento, el debate sigue abierto y, con la aplicación del plan en marcha, las consecuencias de esta estrategia pronto comenzarán a hacerse visibles. Se requiere tiempo para poder evaluar el éxito de las medidas contempladas en el “Plan Marlaska”.

El invento de Lidl que te hará olvidar tu antigua sartén cuesta menos de 24 euros

0

En un contexto donde la cocina saludable y la practicidad se han convertido en prioridades, las freidoras de aire han emergido como los electrodomésticos estrella de los últimos años. Lidl, siempre atento a la necesidad de sus compradores, acaba de presentar una solución que combina innovación, ahorro y salud: una freidora de aire compacta de la marca Ariete por solo 23,99 euros, un precio casi irrisorio para las prestaciones que ofrece.

En este artículo exploraremos las características técnicas de este dispositivo, profundizamos en cómo está cambiando los hábitos culinarios de los españoles y te contaremos por qué supone un ahorro a largo plazo y qué la diferencia de otros modelos del mercado. ¡No te lo pierdas!

La fiebre de las freidoras de aire: ¿moda o necesidad?

La Fiebre De Las Freidoras De Aire: ¿Moda O Necesidad?
Fuente: Lidl

El mercado español de freidoras de aire ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos tres años. Según un informe de GFK Retail and Technology, las ventas de estos dispositivos aumentaron un 137% en 2022, superando incluso a otros electrodomésticos como las batidoras o las cafeteras.

¿A qué se debe este boom? Los nutricionistas apuntan a la creciente conciencia sobre los riesgos del exceso de frituras tradicionales, mientras que los chefs domésticos valoran su versatilidad y ahorro de tiempo.

Lidl ha sabido capitalizar esta tendencia con modelos accesibles. La freidora Ariete, ahora rebajada a 23,99 euros (desde los 39,99 euros), llega en el momento perfecto para quienes quieren probar esta tecnología sin invertir en modelos premium como los de Xiaomi o Philips.

Un diseño pensado para la cocina real (no para shows de televisión)

Un Diseño Pensado Para La Cocina Real (No Para Shows De Televisión)
Fuente: Lidl

Mientras algunas marcas compiten por crear freidoras gigantes con capacidades de 10 litros, Lidl ha optado por un enfoque más realista:

  • Capacidad de 2 litros: Ideal para 1-2 personas (aproximadamente 400g de patatas)
  • Dimensiones compactas (26x21x28,5 cm): Cabe en cualquier encimera
  • Peso inferior a 3 kg: Fácil de mover y guardar

De acuerdo a lo analizado por los expertos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), muchos usuarios compran freidoras sobredimensionadas que luego apenas usan, sin embargo, este modelo de Lidl es perfecto para solteros, parejas o quienes quieren complementar su freidora principal.

El secreto está en la tecnología: cómo funciona realmente

El Secreto Está En La Tecnología: Cómo Funciona Realmente
Fuente: Lidl

A diferencia de las freidoras tradicionales, que requieren grandes cantidades de aceite para sumergir los alimentos, la freidora de aire de Lidl emplea aire caliente a alta velocidad, alcanzando hasta 200°C. Su potencia de 1.000W y un sistema de circulación de 360° permiten una cocción uniforme, logrando texturas crujientes con solo una cucharada de aceite.

Además, este dispositivo de Lidl destaca su innovador ventilador interno, que genera un efecto tornado para cocinar de manera homogénea. Gracias a esta tecnología, se pueden obtener frituras con mucho menos aceite, reduciendo significativamente la ingesta de grasas. En comparación con las freidoras convencionales, esta alternativa permite disfrutar de platos más saludables sin renunciar al sabor y la textura crujiente.

La diferencia en valores nutricionales es notable. Mientras que una ración de patatas fritas en una freidora tradicional aporta 320 kcal y 17 g de grasa, en la freidora de aire de Lidl la misma cantidad contiene solo 150 kcal y 3,5 g de grasa. Incluso supera al horno convencional en reducción de calorías y grasas, consolidándose como una opción más saludable y eficiente en la cocina.

Más allá de las patatas: la sorprendente versatilidad de este modelo

Más Allá De Las Patatas: La Sorprendente Versatilidad De Este Modelo
Fuente: Freepik

Aunque las patatas fritas son su plato estrella, la freidora de aire de Lidl ofrece una gran versatilidad en la cocina. Desde desayunos como tostadas crujientes, huevos al estilo «nube» y pancakes esponjosos, hasta comidas principales como alitas de pollo doradas, salmón con piel crujiente y verduras asadas, este electrodoméstico permite preparar recetas variadas y saludables.

Incluso los postres tienen cabida en esta freidora, con opciones como churros light, galletas caseras y frutas deshidratadas. Su popularidad ha crecido gracias a chefs internacionales, quienes han compartido en redes sociales cómo cocinan hasta siete platos diferentes en un solo día.

Opiniones reales: lo que dicen los primeros compradores

Opiniones Reales: Lo Que Dicen Los Primeros Compradores
Fuente: Agencias

Tras analizar 127 valoraciones en la web de Lidl y foros especializados, el 85% de los comentarios destacan su excelente relación calidad-precio. Usuarios resaltaron sus «resultados profesionales por menos de 25 euros», mientras que otros afirmaron que han reducido su consumo de aceite en un 90%. Además, expertos en electrodomésticos valoran sus mandos mecánicos por su fiabilidad.

Sin embargo, el 15% de las opiniones señalan algunos inconvenientes. Algunos compradores mencionan que es «un poco ruidosa«, aunque comprensible dentro de su rango de precio. Otros advierten que su capacidad puede resultar limitada para familias numerosas, recomendando modelos más grandes si se necesita cocinar en mayores cantidades. Aun así, la mayoría coincide en que su rendimiento es sobresaliente.

Esta freidora de Lidl es ideal si vives solo o en pareja, buscas una alimentación más saludable sin renunciar al sabor y cuentas con espacio reducido en la cocina. También es una opción eficiente para quienes desean ahorrar en consumo eléctrico, ya que opera con 1.000W frente a los 2.200W de una freidora tradicional. Sin embargo, si prefieres funciones avanzadas como control por app o necesitas mayor capacidad, conviene explorar otras alternativas.

Para sacarle el máximo provecho, se recomienda precalentarla durante tres minutos antes de usarla y no sobrecargar la cesta, permitiendo que el aire circule correctamente. Aplicar aceite en spray garantiza una cobertura uniforme, mientras que sacudir la cesta a mitad de cocción ayuda a obtener un dorado homogéneo. Finalmente, limpiar la freidora tras cada uso preserva su antiadherente y prolonga su vida útil.

Conclusión: ¿Vale la pena la inversión?

Conclusión: ¿Vale La Pena La Inversión?
Fuente: Agencias

La freidora de aire de Lidl se ha consolidado como una opción accesible y eficiente para quienes buscan una cocina más saludable sin gastar una fortuna. Su diseño compacto, combinado con una potencia adecuada y un sistema de circulación de aire optimizado, permite obtener resultados crujientes con un uso mínimo de aceite, reduciendo significativamente la ingesta de grasas.

Más allá de las patatas fritas, este electrodoméstico ofrece una versatilidad sorprendente, permitiendo preparar desde carnes y pescados hasta postres y verduras con facilidad. Su tamaño la convierte en una alternativa ideal para hogares pequeños, donde el espacio en la cocina es limitado. Además, su bajo consumo eléctrico supone un ahorro a largo plazo frente a modelos más potentes.

Si bien algunos usuarios mencionan que su capacidad es reducida y puede generar cierto ruido, la relación calidad-precio sigue siendo su gran atractivo. Por menos de 24 euros, Lidl pone al alcance de todos un dispositivo funcional y práctico que puede cambiar la forma en que cocinamos a diario, demostrando que la alimentación saludable y el ahorro no están reñidos.

Logan Costa agita los despachos del Villarreal CF con súper oferta de Premier

0

El pasado verano, Marcelino García Toral hizo saber que había que remodelar la parcela central de la zaga del Villarreal CF. Aquí empezaron a contar con refuerzos como Logan Costa. El jugador se ha vestido esta temporada con la elástica del submarino amarillo viéndose con un nivel más que bueno para el juego del técnico.

Un Logan Costa procedente del Toulousse que se ha mostrado como un central diestro de gran portento físico que posee velocidad y fuerza. Un jugador del que siempre se ha valorado su calidad y su edad, haciendo porque su disposición puede hacer que llegue un club top o multimillonario y ofrezca una cifra mareante por él.

Logan Costa En Un Partido Con El Villarreal Cf Fuente: Efe
Logan Costa En Un Partido Con El Villarreal Cf Fuente: Efe

Logan Costa llama a las puertas del Brighton de la Premier

Esto es justamente lo que ha ocurrido ahora. Porque hay varios equipos interesados, entre ellos uno de la Premier que se quiere llevar a toda costa a Logan Costa (nunca mejor dicho) del Villarreal CF, dejando, claro, una suma considerable a las arcas del club. El último en llegar ha sido el Brighton, que está decidido a apostar fuerte por él con una oferta irrechazable.

La Premier League siempre ha sido un destino atractivo, y la posibilidad de dar el salto a una de las competiciones más exigentes del mundo seduce a cualquier futbolista. Lo que se sabe, por su parte, es que el Villarreal CF no pondrá fácil su salida. Costa es un jugador con proyección y un perfil difícil de reemplazar en el mercado.

Tiene un valor de mercado de 15 millones de euros

Como se le ha visto a lo largo de esta temporada con los de Marcelino García Toral, Logan Costa destaca por tener muy buena salida de balón, que alterna juego corto con largo y siempre intentando jugar hacia adelante, con pases interiores. El futbolista es internacional por Cabo Verde, con los que ya cuenta con 25 internacionalidades. Según el portal especializado de Transfermakt, tiene un valor de 15 millones de euros.

En el Estadio de la Cerámica, la posible marcha de Logan Costa ha generado división de opiniones. Por un lado, algunos consideran que la oferta del Brighton es una oportunidad económica que no se puede rechazar, mientras que otros creen que perder a un jugador de su nivel sería un golpe para las aspiraciones del equipo.

Este hábito en el supermercado podría ser la primera pista de demencia

0

La vida moderna nos exige un ritmo frenético, donde la memoria se convierte en una herramienta esencial para navegar el día a día. ¿Pero qué ocurre cuando empezamos a notar pequeños fallos, olvidos que antes no existían? Un comportamiento aparentemente inofensivo, como olvidar la lista de la compra en el supermercado, podría ser una señal temprana de algo más serio: un deterioro cognitivo leve que, en algunos casos, puede preceder a la demencia.

La demencia, un término que evoca temor y preocupación, no es una enfermedad específica, sino un conjunto de síntomas que afectan la memoria, el pensamiento y las habilidades sociales. Detectar las señales de alerta a tiempo es crucial para poder tomar medidas y ralentizar su progresión.

DESCUBRIENDO LOS PRIMEROS SÍNTOMAS EN EL SUPERMERCADO

Descubriendo Los Primeros Síntomas En El Supermercado

Ir al supermercado es una actividad rutinaria para la mayoría de nosotros, pero también puede convertirse en un campo de pruebas involuntario para nuestra memoria y capacidad de organización. ¿Con qué frecuencia olvidamos algún artículo esencial de la lista? ¿Nos sentimos abrumados por la cantidad de opciones y la disposición de los productos? Estas pequeñas dificultades, que al principio pueden parecer insignificantes, podrían ser indicadores de un deterioro cognitivo incipiente.

Los expertos señalan que la dificultad para recordar la lista de la compra, la necesidad de volver atrás varias veces para buscar un producto olvidado o la incapacidad para seguir una ruta preestablecida dentro del supermercado son señales que merecen atención. No se trata de un simple despiste ocasional, sino de un patrón de comportamiento que se repite con frecuencia y que interfiere en la capacidad de realizar una tarea cotidiana.

Es importante diferenciar entre un olvido puntual, provocado por el estrés o la falta de sueño, y una dificultad persistente para recordar información reciente o para planificar y organizar actividades. Si estos problemas se presentan de forma recurrente, es recomendable consultar con un profesional médico para descartar cualquier problema subyacente y recibir un diagnóstico preciso.

DEMENCIA: EL IMPACTO DEL DETERIORO COGNITIVO LEVE EN LA VIDA DIARIA

Demencia: El Impacto Del Deterioro Cognitivo Leve En La Vida Diaria

El deterioro cognitivo leve (DCL) se define como una disminución de las funciones cognitivas, como la memoria, la atención o el lenguaje, que es mayor de lo esperado para la edad de la persona, pero que no interfiere significativamente en su capacidad para realizar actividades cotidianas. A menudo, el DCL se considera una etapa de transición entre el envejecimiento normal y la demencia, aunque no todas las personas con DCL desarrollan demencia.

Las personas con DCL pueden experimentar dificultades para recordar nombres o fechas, encontrar las palabras adecuadas al hablar, concentrarse en tareas complejas o tomar decisiones. Estas dificultades pueden afectar su capacidad para trabajar, estudiar, conducir o participar en actividades sociales. En el supermercado, esto se traduce en problemas para recordar precios, comparar productos o elegir la mejor opción.

Es fundamental comprender que el DCL no es una sentencia inevitable hacia la demencia. Muchas personas con DCL mantienen una vida plena y activa durante años, mientras que otras incluso experimentan una mejoría en sus funciones cognitivas. Un diagnóstico temprano y un estilo de vida saludable pueden marcar la diferencia en la evolución del DCL.

FACTORES DE RIESGO Y PREVENCIÓN DE LA DEMENCIA

Factores De Riesgo Y Prevención De La Demencia

Si bien la edad es el principal factor de riesgo para la demencia, existen otros factores que pueden aumentar o disminuir la probabilidad de desarrollarla. Algunos de estos factores, como la genética o la historia familiar, no son modificables, pero otros, como el estilo de vida, sí lo son. Adoptar hábitos saludables desde una edad temprana puede ayudar a proteger el cerebro y reducir el riesgo de demencia.

Entre los factores de riesgo modificables se encuentran la hipertensión arterial, la diabetes, la obesidad, el tabaquismo, el sedentarismo y la falta de estimulación cognitiva. Controlar estos factores a través de una dieta equilibrada, ejercicio regular, abandono del tabaco y participación en actividades intelectualmente estimulantes puede tener un impacto significativo en la salud cerebral. Incluso algo tan simple como hacer la compra en el supermercado puede ser una oportunidad para ejercitar la memoria y la atención.

Además de los factores físicos, la salud mental también juega un papel importante en la prevención de la demencia. El estrés crónico, la depresión y el aislamiento social pueden aumentar el riesgo de deterioro cognitivo. Mantener una vida social activa, practicar técnicas de relajación y buscar ayuda profesional en caso de necesidad son medidas importantes para proteger la salud cerebral.

ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA MEMORIA Y LA COGNICIÓN

Estrategias Para Mejorar La Memoria Y La Cognición

Afortunadamente, existen numerosas estrategias que pueden ayudar a mejorar la memoria y la cognición, tanto en personas con DCL como en personas sanas. Estas estrategias incluyen ejercicios de memoria, entrenamiento cognitivo, técnicas de relajación, cambios en el estilo de vida y, en algunos casos, medicamentos. La clave está en encontrar las estrategias que mejor se adapten a las necesidades y preferencias de cada persona.

Los ejercicios de memoria, como recordar listas de palabras, nombres o fechas, pueden ayudar a fortalecer las conexiones neuronales y mejorar la capacidad de recordar información. El entrenamiento cognitivo, que consiste en realizar tareas específicas diseñadas para mejorar la atención, la concentración y la resolución de problemas, también puede ser beneficioso. Incluso el simple acto de planificar la compra en el supermercado y recordar los productos que se necesitan puede ser un buen ejercicio para la memoria.

Además de los ejercicios mentales, las técnicas de relajación, como la meditación o el yoga, pueden ayudar a reducir el estrés y mejorar la concentración. Un estilo de vida saludable, que incluya una dieta equilibrada, ejercicio regular y sueño suficiente, también es fundamental para la salud cerebral. En algunos casos, los médicos pueden recetar medicamentos para tratar los síntomas del DCL o para ralentizar su progresión.

VIVIENDO CON DETERIORO COGNITIVO: APOYO Y RECURSOS

Recibir un diagnóstico de DCL o demencia puede ser un desafío emocional tanto para la persona afectada como para sus familiares y cuidadores. Es importante buscar apoyo y recursos para afrontar los cambios que implica esta condición y para mantener una calidad de vida óptima. Existen numerosas organizaciones y profesionales que ofrecen información, asesoramiento y apoyo a las personas con DCL y a sus familias.

Estos recursos incluyen grupos de apoyo, terapias individuales o grupales, programas de estimulación cognitiva, centros de día y residencias especializadas. Los grupos de apoyo brindan un espacio seguro donde las personas con DCL y sus cuidadores pueden compartir sus experiencias, aprender de los demás y recibir apoyo emocional. En el supermercado, contar con el apoyo de un familiar o amigo puede facilitar la tarea de hacer la compra y reducir la sensación de confusión o frustración.

Es fundamental recordar que, a pesar de los desafíos que plantea el DCL o la demencia, es posible mantener una vida plena y significativa. Adaptar el entorno, simplificar las tareas y centrarse en las fortalezas y capacidades de la persona afectada pueden ayudar a mantener su independencia y bienestar. La clave está en la información, el apoyo y la actitud positiva.

Los ‘gastos vampiro’ que ponen en peligro tus ahorros

0

Saber manejar nuestros ahorros mediante las finanzas personales es uno de los mayores retos a los que nos enfrentamos en nuestro día a día, donde suelen aparecer algunos frentes como los conocidos como ‘gastos vampiro‘. Más cuando se tienen muchas obligaciones económicas que atender y que se reflejan mes a mes.

Esto, mientras se van en alimentación, transporte, servicios públicos y un sinfín de gastos aparentemente ineludibles. Según los datos del INE, la tasa de ahorro de los españoles se situó en promedio en el 8,9% entre el 2008 y 2013, en los peores años tras la crisis financiera.

PARA AHORRAR, ES ESENCIAL ESTABLECER UN PRESUPUESTO REALISTA… Y SEGUIRLO

Por su parte, durante el período de recuperación posterior, entre 2014 y 2019, se redujo ligeramente hasta el 6,7%, animada por la recuperación del consumo. 2020 y 2021 fueron excepciones en esta tendencia debido a las restricciones provocadas por la pandemia, y 2022, sin embargo, ha marcado un punto de inflexión.

Por eso, es esencial establecer un presupuesto realista y seguirlo de manera rigurosa para evitar la acumulación de deudas innecesarias. Además, el monitoreo constante de los gastos permite identificar y eliminar aquellos que son ineficientes y no aportan valor a nuestra vida.

El Peligro Para Tus Ahorros De Los 'Gastos Vampiro' Fuente: Freepik
El Peligro Para Tus Ahorros De Los ‘Gastos Vampiro’ Fuente: Freepik

Aquí es donde aparecen los que se conocen como ‘gastos vampiro’ a los desembolsos silenciosos, innecesarios y aparentemente insignificantes que realizamos casi sin darnos cuenta. Pero hay que estar alerta ya que estas cantidades se acumulan y pueden convertirse en importantes sumas económicas.

GASTOS SILENCIOSOS, INNECESARIOS Y APARENTEMENTE INSIGNIFICANTES

La disciplina en el gasto nos permite ahorrar dinero para alcanzar metas a largo plazo como la jubilación, la compra de una casa o la educación de nuestros hijos. En resumidas cuentas, controlar nuestros gastos es un paso importante hacia un futuro financiero estable y satisfactorio. Sin embargo, hay gastos como los ‘gastos vampiro’ que a veces se nos van de las manos.

Normalmente estos gastos están relacionados con servicios esenciales pero que, muy probablemente, desperdiciamos o no son aprovechados al 100%. Estos serían algunos de los ejemplos en los que muchos de nosotros caemos:

  • El pago de alguna plataforma de streaming de vídeo o música.
  • Algún seguro no obligatorio asociado a alguna tarjeta de crédito.
  • El plan de telefonía móvil.
  • Mal uso de electrodomésticos. 
  • Fugas de gas o de agua. 
  • Uso inadecuado de los servicios públicos.
  • No apagar las luces.
  • No ahorrar agua.
  • Dejar cargadores o electrodomésticos conectados.

CÓMO PODEMOS REDUCIR LOS ‘GASTOS VAMPIRO’

Si quieres reducir estos ‘gastos vampiro‘ porque están mermando tu economía, aquí van algunos consejos:

  • Revisa las facturas: Ya sean del móvil, de la luz, agua… todos los gastos suponen un desembolso económico que, en muchos casos, más que una inversión económica, suponen una pérdida. Dedicar unas horas a revisarlos y comprobar que son correctos y que, además, lo son porque le estás sacando partido es necesario para, en caso contrario, prescindir de algunos de ellos, buscar una nueva oferta de compañía telefónica o intentar hacer uso de algunos de ellos -como por ejemplo el uso de la lavadora- en las horas en las que la tarifa sea más económica. 
  • Tarjetas de crédito: Revisa todas tus tarjetas de crédito y mira qué comisión tienes que pagar por su mantenimiento y los intereses de financiar compras concretas, ya que en muchos casos son demasiado elevados y hay otros bancos que pueden ofrecerte mejores condiciones. 
  • Cancela suscripciones excesivas: Tener varias plataformas de películas y series, aplicaciones del móvil que no son gratuitas y que te cobran mensualmente y apenas utilizas, pagar la cuota de un gimnasio al que apenas vas…. Estos son clásicos gastos vampiro que poco a poco acaban por sumar un desembolso elevado que podrías evitar y sobre todo, ahorrar para gastos más necesarios. 
  • Adelántate a averías mayores: Si el coche suelta aceite, o la factura de agua se ha disparado en comparación al mes anterior, es posible que sea porque hay una pequeña avería que, de pasarla por alto, puede acabar generando en una avería importante cuyo coste será mucho más alto. Por eso, es importante estar atento a todos estos mantenimientos y acatarlos antes de que sea demasiado tarde.

Diego Llorente le da un baño de realidad a Pedrosa antes del derbi

0

Diego Llorente ha querido hablar fuera del campo antes del derbi sevillano entre el Real Betis y el Sevilla FC. Los béticos buscan revertir de una vez su mala racha contra sus vecinos, habida cuenta que Manuel Pellegrini aún no le ha ganado al eterno rival en la liga. Sobre todo ello ha querido lanzar un recado Diego Llorente.

En el conjunto de las trece barras solo está lesionado Marc Roca, quien sigue recuperándose de su lesión en el pie para el duelo de máxima rivalidad, por lo que a Pellegrini sólo le falta ir contando con los internacionales que ultiman su participación con sus respectivas selecciones, el suizo Ricardo Rodríguez, el marroquí Ez Abde, el congoleño Cédrick Bakambu y el español Jesús Rodríguez (sub-21).

Diego Llorente Fuente: Agencias
Diego Llorente Fuente: Agencias

Diego Llorente responde a la provocación de Adrià Pedrosa

En paralelo, y más a pocos días de jugarse el gran derbi sevillano, Adrià Pedrosa quiso calentar ya el partido con unas declaraciones un tanto provocativas para el cuadro bético. Entonces, el sevillista dijo que «en los dos años que llevo aquí la palabra siempre ha sido que son favoritos. Llevo dos temporadas aquí y, personalmente, no me han ganado«. A lo que Diego Llorente respondió sin tapujos en una entrevista para El Desmarque.

«Cada uno puede decir lo que quiera. Al final todos tienen una estrategia y ellos a lo mejor no pueden vender tanto a nivel de racha o lo que sea y tienen que decir otra cosa«, dijo Diego Llorente, jugador del Real Betis. «En ese sentido nosotros no le damos mucha importancia. Cuando pite el árbitro todo eso se le lleva el viento», explicó.

«Ellos a lo mejor no pueden vender tanto a nivel de racha o lo que sea y tienen que decir otra cosa»

«Al final cuando sea el minuto 90 y pite el final, eso es lo que va a importar. Así que yo no soy partidario de hablar o de dejar mensajes para el rival. Yo soy partidario de cuando pite el árbitro hay que salir a morir y dar lo mejor por el Betis«, mantuvo el futbolista. El encuentro tendrá lugar este próximo domingo a las 21:00 horas.

En concreto, de los últimos 24 choques disputados entre los dos eternos rivales hispalenses, desde la remontada en el primer enfrentamiento entre ambos en Europa, sólo se han registrado tres triunfos béticos. Un pobre bagaje que en el Sevilla FC, más allá de cuestiones deportiva, achacan al factor mental y motivacional que tan bien manejan en Nervión en este tipo de encuentros, lo que les permite dar la cara y no ceder pese a llegar en condiciones desfavorables, como sucede de nuevo este curso.

La operación Borja Iglesias deja un fichaje majestuoso para el Betis

0

El Real Betis ha visto en los últimos días la disposición de Borja Iglesias a fichar por el Celta. Una noticia que no ha sido mal encajada por un Pellegrini que está satisfecho con lo que tiene en ataque. Sin embargo, para aceptar la salida del Panda, el conjunto andaluz ve posibilidad de rascar un fichaje muy necesario para la actual plantilla.

De esta forma, el Betis ha fijado su objetivo en Óscar Mingueza de cara a la próxima temporada. El conjunto verdiblanco busca reforzar su defensa y considera al futbolista del Celta de Vigo como una opción ideal para apuntalar su zaga. Para tratar de convencer al club celeste, el Betis dará luz verde al traspaso definitivo de Borja Iglesias y se plantea también incluir a un Iker Losada que no ha tenido éxito y se encuentra cedido en el Celta nuevamente.

Borja Iglesias Mingueza
El Betis Ofrece A Borja Iglesias E Iker Losada A Cambio De Mingueza. Fuente: Agencias

Ambos futbolistas han tenido un papel relevante en el equipo gallego y, según fuentes cercanas al club, el Celta estaría interesado en retenerlos. Sin embargo, el problema radica en que la valoración económica de los dos futbolistas béticos no alcanza la cotización actual de Mingueza, lo que dificulta que la operación se cierre sin un pago adicional por parte del Betis.

El Celta asume que Mingueza saldrá

El principal escollo para que la operación llegue a buen puerto es la cláusula de rescisión del defensa catalán. Mingueza tiene un precio de salida fijado en 20 millones de euros, una cifra que el Celta de Vigo no está dispuesto a negociar a la baja. Desde la directiva celeste consideran que el exjugador del Barcelona es una pieza clave en su plantilla y que, si el Betis lo quiere, tendrá que pagar un precio justo por él.

Por otro lado, aunque el Celta tiene interés en quedarse con Borja Iglesias e Iker Losada, el club es consciente de que ninguno de los dos jugadores alcanza individualmente el valor de Mingueza. Incluso juntos, su tasación sigue estando por debajo de los 20 millones de euros que el Betis debería abonar. Esto deja en una posición complicada a los verdiblancos, que deberán buscar una fórmula que satisfaga a todas las partes.

Borja Iglesias es clave

A pesar de la dificultad de la operación, el Betis sigue buscando fórmulas para hacerse con Mingueza. La dirección deportiva del club andaluz está valorando diferentes opciones, como incluir una cantidad económica adicional o negociar una cesión con opción de compra obligatoria en el futuro.

Mientras tanto, el Celta de Vigo se mantiene firme en su postura, solo aceptarán la salida de Mingueza si la oferta cumple con sus exigencias. En Vigo saben que tienen en su plantilla a un jugador cotizado, con experiencia en LaLiga y aún con margen de mejora, por lo que no tienen urgencia por venderlo. Todo apunta a que las negociaciones seguirán abierta

Telegram lanza una polémica función que facilita la piratería de LaLiga y Netflix

Telegram es la principal alternativa a WhatsApp que podemos encontrar en la actualidad como aplicación de mensajería instantánea. Aunque cuenta con muchos menos usuarios que el servicio de Meta, es pionera a la hora de lanzar diferentes servicios y funciones que han sido replicados por esta última.

Ahora, la aplicación creada por los hermanos Nikolái y Pável Dúrov es noticia por el lanzamiento de una polémica función que facilita la piratería de LaLiga y Netflix, así como de otros contenidos similares, lo que no sentará nada bien a este tipo de organizaciones.

TELEGRAM, UNA APP POPULAR Y POLÉMICA

Telegram, Una App Popular Y Polémica
Fuente: Unsplash

Telegram, que para muchos es considerada la nueva deep web, es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares, pero al mismo tiempo también es una de las más polémicas. En gran parte lo es por las facilidades que ofrece a la hora de distribuir contenidos audiovisuales de forma ilegal.

Entre sus últimas novedades se encuentra la llegada de una nueva función que será bien recibida por muchos de los usuarios que hacen uso de la aplicación, pero que al mismo tiempo generará gran crispación entre los responsables de Netflix y productoras de cine, así como a la LaLiga, que sigue en su cruzada contra la piratería en el fútbol.

TELEGRAM, EN EL PUNTO DE MIRA DE LALIGA Y NETFLIX

Telegram, En El Punto De Mira De Laliga Y Netflix
Fuente: Unsplash

Desde hace muchos años Telegram es un gran repositorio de canales llenos de contenidos protegidos por derechos de autor, entre los que se encuentran series, películas y enlaces para poder disfrutar del fútbol, la NBA u otros deportes de forma totalmente gratuita e ilegal.

Estos contenidos están a disposición de cualquier persona para poder disfrutarlos en su ordenador o dispositivo móvil, de una manera sencilla y en apenas unos pocos clics o pulsaciones en la pantalla. Es por ello por lo que la app se encuentra en el punto de mira de plataformas como Netflix o LaLiga, que sigue buscando la manera de frenar el fútbol pirata.

LA POLÉMICA NUEVA FUNCIÓN DE TELEGRAM

La Polémica Nueva Función De Telegram
Fuente: Unsplash

A pesar de los contenidos ilegales que inundan su servicio, Telegram no ha hecho nada para evitarlos e incluso facilita su distribución, más aún después de la llegada de su nueva función. Esta permite enviar contenidos audiovisuales a la televisión como si se tratase de un sistema Chromecast o el Amazon Fire TV Stick.

La aplicación anuncia esta nueva función como una nueva forma de poder enviar memes o clips de humor a una pantalla de gran tamaño para así compartirlos con familiares y amigos desde el propio sofá de casa. Sin embargo, es muy probable que se utilice con prácticas que no tienen nada que ver con ello y sí para disfrutar más fácilmente de la piratería.

TELEGRAM SIGUE OFRECIENDO CONTENIDOS ILEGALES

Telegram Sigue Ofreciendo Contenidos Ilegales
Fuente: Unsplash

Uno de los usos más extendidos de Telegram tiene que ver con la reproducción de contenidos protegidos por copyright, y ahora con esta nueva función que ha lanzado la plataforma se podrá hacer de una manera más directa y accesible que nunca.

Para ello es tan simple como acceder a un canal de los cientos que hay de ellos con contenidos ilegales, para seguidamente proceder a la reproducción del móvil en el televisor, y todo ello en apenas unos segundos y con un simple gesta. Es por ello por lo que tanto Netflix como LaLiga y otras plataformas y organismos están muy preocupados por ello.

TELEGRAM SIMPLIFICA DISFRUTAR DE CONTENIDOS DE FORMA ILEGAL

Telegram Simplifica Disfrutar De Contenidos De Forma Ilegal
Fuente: Unsplash

Hasta ahora era posible disfrutar de muchos de estos contenidos ilegales a través de un disco duro conectado al televisor mediante alguno de sus puertos USB, pero ahora Telegram simplifica aún más la reproducción de los mismos. Y es que ahora solo se necesitará Telegram para proyectar directamente el contenido en la pantalla.

Así podrán llegar todo tipo de series, películas y otros contenidos directamente en una Smart TV. Aunque no se trata de una función que directamente fomente la piratería, sí que hace que resulte más sencillo que nunca para todos aquellos que quieran compartir contenidos audiovisuales protegidos por copyright.

ALERTA EN LALIGA Y NETFLIX POR LA NUEVA FUNCIÓN DE TELEGRAM

Alerta En Laliga Y Netflix Por La Nueva Función De Telegram
Fuente: Unsplash

La nueva funcionalidad de Telegram ha puesto en alerta a muchos de los responsables de plataformas como Netflix y similares, pero también a instituciones como LaLiga, que ahora ven como una app de mensajería tan popular puede ser muy perjudicial para sus intereses.

Si bien es cierto que directamente no se trata de una función que fomente la piratería, sí que ese se ha convertido en un lugar perfecto para poder lanzar contenidos ilegales en muchos hogares para conseguir su reproducción. Este hecho resulta polémico y una función que habrá que ver si en los diferentes países se tratan de tomar medidas para frenarla y que no facilite tanto el disfrute de contenidos ilícitos.

TELEGRAM FACILITA LAS ACTIVIDADES ILEGALES

Telegram Facilita Las Actividades Ilegales
Fuente: Unsplash

El bajo nivel de moderación de contenidos que existe en Telegram, sumado al anonimato que ofrece a los usuarios, ha hecho posible que la propia app se haya convertido en un lugar seguro para los ciberdelincuentes. Y no solo por la posibilidad de compartir contenidos protegidos por derecho de autor, sino también por las actividades ilícitas que tienen lugar en la plataforma.

Los expertos en ciberseguridad recalcan que esta plataforma se escuda en la libertad de expresión y la privacidad de los usuarios para no facilitar información cuando un país le hace una reclamación. Sin embargo, asegura que no están permitidas actividades ilegales como la venta de armas, aunque no explica las medidas que toma en estos casos.

TELEGRAM SE ACTUALIZA PARA EVITAR ESTAFAS

Telegram Se Actualiza Para Evitar Estafas
Fuente: Unsplash

Por otro lado, Telegram ha puesto en marcha una nueva herramienta que está enfocada a evitar los timos dentro de su aplicación. Se trata de un nuevo sistema de verificación antiestafas, con el que pretende incrementar el nivel de seguridad de todos aquellos que utilizan su servicio para distintos fines.

Esta nueva función trata de fortalecer la confianza de los usuarios ofreciendo un sello más visible a las cuentas verificadas, todo ello acompañado de un proceso automatizado con el que validar la identidad del usuario. Esta función está dirigida para todos aquellos creadores de contenido, empresas y figuras públicas, pero también para cualquier otro usuario que quiera asegurar la autenticidad de su cuenta. Así, se busca evitar que los estafadores creen perfiles falsos.

Hogar seco y cómodo con el deshumidificador de Lidl que está arrasando

0

El invierno trae consigo bajas temperaturas, lluvias constantes y un aumento en la humedad ambiental, lo que puede generar problemas en el hogar como moho, malos olores y dificultades para secar la ropa. Para combatir este problema, Lidl ha lanzado un deshumidificador que promete mejorar la calidad del aire en casa, evitando los daños que la humedad puede causar en muebles, paredes y ropa.

Este electrodoméstico se ha convertido en un éxito de ventas gracias a su eficiencia, facilidad de uso y su precio bajo en comparación con otros modelos del mercado. En este artículo, exploraremos todas las características, ventajas y razones por las cuales este deshumidificador de Lidl es una excelente inversión para el bienestar del hogar.

El problema de la humedad en el hogar y cómo el deshumidificador de Lidl lo soluciona

El Problema De La Humedad En El Hogar Y Cómo El Deshumidificador De Lidl Lo Soluciona
Fuente: Lidl

La humedad excesiva en el hogar puede traer consigo una serie de inconvenientes. Desde la aparición de moho en paredes y techos hasta problemas de salud como alergias y enfermedades respiratorias. Un nivel de humedad superior al 60% crea un ambiente propicio para la proliferación de ácaros y bacterias, afectando la calidad del aire interior.

El deshumidificador de Lidl ha sido diseñado para extraer hasta 20 litros de humedad por día, lo que lo hace ideal para estancias de hasta 40 metros cuadrados. Gracias a su tecnología avanzada, este aparato mantiene los niveles de humedad en un rango saludable, previniendo la formación de moho y mejorando la sensación térmica en el hogar.

Además, este modelo cuenta con un depósito de 6,5 litros, lo que permite un uso prolongado sin necesidad de vaciarlo constantemente. Para mayor comodidad, también se puede conectar una manguera de drenaje para un funcionamiento continuo sin interrupciones.

Una función clave: secado rápido de ropa en días de lluvia

Una Función Clave: Secado Rápido De Ropa En Días De Lluvia
Fuente: Lidl

Uno de los mayores problemas en invierno es el secado de ropa dentro de casa. La falta de ventilación y la humedad ambiental hacen que las prendas tarden demasiado en secarse, generando malos olores y aumentando la condensación en ventanas y paredes.

El deshumidificador de Lidl cuenta con una función especial para el secado de ropa, que combina un potente flujo de aire con la extracción de humedad para acelerar el proceso de secado. Esto es especialmente útil en regiones con inviernos húmedos, donde secar la ropa al aire libre no es una opción.

Según testimonios de clientes, este deshumidificador ha reducido significativamente el tiempo de secado de la ropa en interiores, evitando la acumulación de humedad y los olores desagradables.

Diseño y facilidad de uso: un electrodoméstico pensado para todos

Diseño Y Facilidad De Uso: Un Electrodoméstico Pensado Para Todos
Fuente: Lidl

El diseño del deshumidificador de Lidl ha sido pensado para integrarse fácilmente en cualquier hogar. Cuenta con ruedas de transporte y asas ergonómicas que permiten moverlo con facilidad de una habitación a otra. Además, su diseño compacto lo hace ideal para espacios reducidos sin sacrificar potencia y eficiencia.

En cuanto a su funcionamiento, este dispositivo ofrece un ajuste de humedad regulable entre el 30% y el 80%, permitiendo que cada usuario configure el nivel óptimo según sus necesidades. Su pantalla LED intuitiva muestra información en tiempo real sobre la humedad actual, la temperatura ambiente y el modo de funcionamiento seleccionado.

Otra ventaja es su filtro lavable y reemplazable, que retiene partículas de polvo y alérgenos, mejorando aún más la calidad del aire. Este detalle lo convierte en un aparato ideal para personas con alergias o problemas respiratorios.

Consumo energético y eficiencia: un electrodoméstico sostenible

Consumo Energético Y Eficiencia: Un Electrodoméstico Sostenible
Fuente: Lidl

Uno de los aspectos más importantes al elegir un deshumidificador es su consumo energético. A diferencia de otros modelos del mercado que pueden incrementar significativamente la factura de la luz, el deshumidificador de Lidl ha sido diseñado con un sistema de bajo consumo energético.

Su tecnología eficiente permite que funcione durante largas horas sin generar un gasto excesivo de electricidad. Esto lo convierte en una opción ideal para quienes buscan mantener un hogar seco y saludable sin aumentar considerablemente sus costos de energía. Además, cuenta con un modo de apagado automático cuando el depósito de agua está lleno o cuando alcanza el nivel de humedad deseado, lo que evita un consumo innecesario de energía.

Comparación con otros deshumidificadores del mercado

Comparación Con Otros Deshumidificadores Del Mercado
Fuente: Lidl

El mercado de deshumidificadores es amplio y variado, con opciones que van desde modelos básicos hasta dispositivos de alta gama con múltiples funciones. Sin embargo, el deshumidificador de Lidl destaca por ofrecer una relación calidad-precio difícil de igualar. En comparación con otros modelos similares, este deshumidificador ofrece:

  • Mayor capacidad de extracción de humedad (20 litros por día) a un precio más asequible.
  • Depósito de gran tamaño (6,5 litros) que reduce la frecuencia de vaciado.
  • Función de secado de ropa, una característica poco común en modelos de este rango de precio.
  • Pantalla LED con control preciso de humedad, permitiendo ajustes personalizados.
  • Diseño portátil con ruedas y asas, facilitando su transporte.

Por estas razones, muchos consumidores han optado por este modelo como una solución económica y eficiente para mantener su hogar libre de humedad.

Precio y disponibilidad: ¿vale la pena la inversión?

Precio Y Disponibilidad: ¿Vale La Pena La Inversión?
Fuente: Lidl

El precio del deshumidificador de Lidl es otro de sus grandes atractivos. Con un costo de 144,99 euros, este dispositivo ofrece prestaciones similares a las de modelos que pueden costar más de 250 euros en otras tiendas.

Actualmente, este deshumidificador se encuentra disponible en la web de Lidl y en tiendas físicas, aunque debido a su popularidad, se recomienda comprarlo cuanto antes, ya que suele agotarse rápidamente.

Conclusión

Conclusión
Fuente: Lidl

El deshumidificador de Lidl se ha convertido en una solución efectiva y asequible para combatir la humedad en el hogar. Gracias a su gran capacidad de extracción, su función de secado de ropa, su diseño portátil y su bajo consumo energético, es una opción ideal para quienes buscan mejorar la calidad del aire y prevenir problemas como el moho y los malos olores.

Con un precio accesible y características que compiten con modelos más caros, este dispositivo ha logrado destacarse en el mercado y convertirse en una compra recomendada para el invierno. Si buscas un deshumidificador eficiente sin gastar demasiado, el modelo de Lidl es, sin duda, una excelente elección.

Fernando Alonso recibe estocada definitiva en Aston Martin

0

Fernando Alonso ha tenido un inicio de temporada 2025 complicado en la Fórmula 1, sin puntos tras dos carreras. En el Gran Premio de Australia, el de Aston Martin estuvo cerca de sumar puntos cuando sufrió un accidente tras perder el control de su AMR25 debido a una montaña de gravilla dejada por otro piloto en la pista.

El incidente ocurrió cuando Alonso se encontraba en una buena posición para sumar puntos, lo que resultó en un abandono que truncó sus aspiraciones. La siguiente y última carrera, en China, también terminó en abandono para el piloto asturiano, esta vez debido a un problema mecánico.

Fernando Alonso Y Lance Stroll Fuente: @Astonmartinf1
Fernando Alonso Y Lance Stroll Fuente: @Astonmartinf1

Los problemas de Fernando Alonso hacen que Lance Stroll ya le aventaje en 10 puntos en el Mundial

En la cuarta vuelta, Fernando Alonso experimentó un fallo grave en los frenos de su Aston Martin, con el pedal hundiéndose hasta el fondo del chasis en la curva 1, una situación que él mismo describió como «muy aterradora». Esta cadena de infortunios ha hecho porque Lance Stroll, su compañero, ya le aventaje en la clasificación general por 10 puntos.

Un dato que, sin duda, permite a los fieles defensores que Lance Stroll tiene en Aston Martin (no en vano es el hijo del propietario) sacar pecho y reivindicar la presencia del canadiense en el equipo. Así lo hizo ver el nuevo jefe de Aston Martin, Andy Cowell, quien ha valorado públicamente al canadiense y compañero de Fernando Alonso.

Aston Martin pone en valor el compromiso de Stroll

«Es rápido. Tiene una gran ambición, lo veo con muchas ganas de cara a 2026. Está muy hambriento y se pone tan gruñón como yo cuando el coche no funcion»», comienza diciendo el ingeniero británico en una entrevista para el podcast Beyond The Grid, saliendo al paso de las recurrentes dudas sobre la valía y el compromiso de Lance Stroll.

Claro que las épocas no son comparables porque el coche de ahora sí deja brotes verdes. Ha nacido bien, es estable y tiene muchísimo margen de mejora. El ritmo de Stroll en China fue prometedor, sobre todo con la rueda dura. Fernando Alonso, de haber podido seguir en pista, se habría llevado un gran botín de puntos, más si se tienen en cuenta las descalificaciones de Hamilton, Leclerc y Gasly, que le habrían regalado varias posiciones. Ese 10-0 tan engañoso que se ha viralizado poniendo en buena estima a Stroll perdería lustre.