Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3683

Berenjenas caramelizadas: cómo prepararlas fácilmente en menos de 20 minutos

0

Las berenjenas son otros de esos vegetales que están en su mejor momento; y es que, cuando el sol calienta, todos los frutos y vegetales parecen vibrar con mayor color que en cualquier otra época del año. 

Completamente versátiles, las berenjenas van a la par de otros vegetales como las calabazas y los calabacines, con los que puedes preparar una sopa que esta muy de moda y rivaliza con el salmorejo. Son completamente saludables, ligeras y recomendadas para cualquier tipo de alimentación, incluyendo aquellos regímenes especiales para bajar de peso. 

Gracias a su bajo contenido calórico, puedes prepararlas como en esta ocasión que te presento, de forma caramelizada, equilibrando un poco las calorías y permitiéndote un pequeño gusto.

Los beneficios del consumo de berenjenas

Berenjenas

Aun cuando tiene un gran poder saciante, el aporte calórico de la berenjena es realmente bajo. Por cada 100 gramos de berenjenas consumidas, se brinda al organismo apenas 20 calorías. Más del 90% del contenido de la berenjena es agua; por esta razón es ampliamente recomendada para bajar de peso. Además aporta una buena cantidad de fibra y tiene muy poca grasa.

La textura porosa y absorbente de la berenjena le permite absorber el máximo de los sabores, pero en contraparte también le permite absorber gran cantidad de grasas. Por esta razón, es recomendable cuidar el tipo de cocción que se elija, y aunque los más recomendados vendrían siendo al horno o al vapor. Tal como te comentaba en un inicio, hacerlas caramelizadas es un placer que puedes darte de vez en cuando.

Las berenjenas son una excelente fuente de minerales y aportan una cantidad importante de magnesio, potasio, antioxidantes y también vitaminas del grupo B. La disminución del riesgo de padecer diabetes, hipertensión y obesidad están asociadas a su consumo frecuente; por lo tanto consumir berenjenas de forma regular te ayudará a estar más saludable.

Elegir bien las berenjenas, la clave del éxito para hacerlas caramelizadas

Berenjenas

Cuando vayas a preparar esta rica receta de berenjenas caramelizadas, cuida elegir las mejores del mercado. Ello garantizará completamente el éxito. En esta receta, las berenjenas se lucen hermosas y brillantes, así que presta atención a los siguientes consejos.

Para elegir las mejores, fíjate muy bien en su aspecto. Las berenjenas frescas lucen con una bonita piel lisa y brillante, de textura tersa y de consistencia firme. Cuando están realmente frescas no presentan arrugas ni lucen hundidas en su superficie; de hecho, cuando las aprietes un poco, tus dedos no tienen por qué hundirse demasiado en ellas, solamente deben ceder un poco como muestra de estar en su punto justo de maduración.

Un punto que debes tener en cuenta, es elegir las berenjenas más livianas, las que son más pesadas, tendrán muchas más semillas en su interior.

Una vez que las hayas seleccionado, nunca las coloques en el fondo de la bolsa. Por el contrario, evita en todo momento colocar peso sobre ellas y ubícalas en la parte superior de las compras.

Al llegar a casa guarda también las correctas medidas para su conservación. Lo mejor es guardarlas siempre en la nevera; eso sí, debes guardarlas en el espacio reservado para las verduras, alejadas del exceso de frío.

Nunca dejes transcurrir muchos días antes de disfrutarla. Al pasar algunos días, las berenjenas se tornarán arrugadas y marchitas, perderán su volumen y comenzarán a tornarse amargas.

Prepara las más ricas berenjenas caramelizadas en menos de 20 minutos

Berenjenas Caramelizadas: Cómo Prepararlas Fácilmente En Menos De 20 Minutos

Ahora sí, ha llegado el momento de preparar esta verdadera delicia con las mejores berenjenas frescas y hermosas que conseguiste en el mercado. Hacer esta delicia es más fácil de lo que crees.

Comienza lavando muy bien 4 berenjenas medianas. No es necesario retirarles la piel, por el contrario, esta contribuirá a que luzcan más hermosas. Una vez que las hayas lavado, córtalas en rodajas. (si deseas puedes cortarlas en cubos medianos; sin embargo, cortarlas en rebanadas ayudará a que su cocción sea más rápida)

Añade en una sartén un chorro de aceite de oliva virgen extra y llévala al fuego, cuando esté caliente añade las berenjenas rebanadas y vierte 3 cucharaditas de vino moscatel. Mientras se van cocinando a fuego medio, pica finamente: media cebolla, 2 dientes de ajo y 2 ajoporros.

Cuando las berenjenas estén doradas retíralas del fuego y resérvalas. Aprovecha el calor de la sartén y coloca en ella la cebolla, los dientes de ajo y los ajoporros finamente picados y añade 3 cucharaditas de azúcar moreno, 1 cucharada de salsa de soja y 4 cucharadas de vino blanco. Mezcla por un par de minutos y añade las berenjenas. Deja que la cocción se reduzca y que las berenjenas luzcan bien caramelizadas. Retira del fuego y disfruta.

Consejos para eliminar el sabor amargo de la berenjena

Debes Quitarle Lo Amargo

Siempre que vayas a preparar berenjenas sigue estos sencillos pasos. Si bien, elegirlas livianas y con menos semillas puede resultarnos en ejemplares menos amargos, igual seguir estos trucos garantiza un sabor más delicioso.

Antes que nada lava muy bien las berenjenas y córtalas según el uso que vayas a darles.

Colócalas sobre un plato forrado con papel absorbente y espolvorea sobre ellas una cantidad generosa de sal gruesa y deja reposar por 20 minutos por lo menos.

Sécalas muy bien con la ayuda de un paño, retira toda la sal y el líquido destilado por las berenjenas; allí se encuentra el sabor amargo.

Aprovecha que están en su mejor momento, y anímate a preparar una delicia de la cocina mediterránea: una tradicional y rica moussaka.

El jugador al que le ha hecho la cruz EA Sports en el FIFA 22

Las ansias siguen creciendo, pues cada vez falta menos para que salga el juego deportivo más importante: FIFA 22. Desde hace muchos años que EA Sports ha dominado el mercado con su videojuego insignia y pese a que el PES 2022 espera darle batalla esta temporada; todo indica que le será muy difícil desbancar a la entrega que hará la empresa canadiense. Pese a todas las fallas que pueda tener, lo repetitivo que pueda llegar a ser y algunas injusticias que se llegan a cometer con algunos futbolistas; el videojuego goza de una popularidad extrema que cada año va escalando un peldaño más. En ese sentido, se esperan algunas mejoras en varios aspectos que realcen una vez más a este simulador de fútbol al que la mayoría de usuarios suele apostar todo en cada otoño; sin embargo, eso no quita que haya algunos tropiezos.

Uno de los fallos más importantes que suelen tener estos juegos y que se espera que, por desgracia, se repita en el FIFA 22 tiene que ver las medias de algunos jugadores y las cartas de mejoras especiales que se le otorgan durante toda la campaña. Muchos buenos futbolistas se les escapan a los realizadores, algo que puede suceder, pues el ser humano mejora de formas insospechadas para una máquina; pero cuando ya se ha visto el crecimiento, si que es muy difícil de entender que sigan sin ser tomados en cuenta. EA Sports suele engancharse con un jugador cuando este cae en gracia; pero si considera que no se adapta a sus estándares le hace la cruz y lo olvida por completo. En esa categoría se encuentra un Pedri González que sin duda ha sido uno de los mejores futbolistas de la temporada y aún así lo olvidaron.

Pedri olvidado completamente en el FIFA 21

Pedri Manchester United Barca
EA Sports dejó tirado al canario

Esta campaña del FIFA 21 está por terminar y sorprende que tras lo acontecido durante este curso con Pedri, todavía no se le haga una carta especial, algo que posiblemente pase en FIFA 22. Al FC Barcelona llegó con 17 años y tuvo una adaptación poco sencilla, pues arrancaba con muchos jugadores delante; pero su propia calidad y los bajones de nivel de varios compañeros, le permitieron subirse al 11 titular. Si bien estuvo algo irregular en un tramo de al campaña, su talento lo llevó a destacar como el socio de Lionel Messi; así junto al argentino trato de llevar las riendas del equipo y lo puso a luchar en cada una de las intervenciones que hizo. Pese a que solo le alcanzó para alzar la Copa del Rey, su gran temporada le permitió ir con España a la Eurocopa; pero no solo ir, además ser titular.

Indiscutido en el Barcelona y con España, ahora también en los Juegos Olímpicos; lo cierto es que Pedri ha cuajado una primera temporada como profesional de una forma espléndida. Aún así eso no ha bastado para que en FIFA 21 se lanzara una carta especial para él; mientras que otros futbolistas han llegado a tener hasta más de 10 y otros como Ansu Fati, que ha estado toda la temporada lesionado, pudo tener tres, Pedri se ha quedado sin ninguna. El protagonismo del canario ha pasado desapercibido para los realizadores del juego, que en algunos suelen tener mucho tino y en otros cometen fallos inentendibles. Pese a todo eso, este no ha sido su único error; porque con su media de 72 puntos se ha cometido una gran injusticia que no parece que vaya a ser reparada en el FIFA 22.

Más injusticias en la próxima edición del juego

Pedri Revulsivo Barca
Pedri no aumentaría mucho en sus puntos de media

Claro que con un jugador desconocido para la gran mayoría, que viene de Segunda División, con apenas 17 años; obviamente no tendrá una gran media. A pesar de eso la injusticia con los 72 puntos de Pedri es que no se pudo ver mejorías durante el juego con ninguna carta especial; algo que sobresale mucho más, pues en la vida real ha sido uno de los mejores futbolistas de la temporada, que destacó en su club y la selección de España, y con muchas posibilidades de meterse en el podio por el premio Golden Boy. Sin embargo, con el olvido al que ha sido sometido es más que probable que en el FIFA 22 apenas y subirá unos pocos puntos. Aunque tiene nivel para lucir un sólido 80 o más de media; algo así será una completa quimera en esta edición del juego.

El nivel que tendría Pedri podría ser unos 77 puntos de media, pues será muy difícil que suba más de allí. Al ver los antecedentes con otros que destacaron, como el propio Ansu Fati, que pasó de 73 a 76 puntos; lo más probable es que con el canario suceda algo muy similar en este FIFA 22. Esta se convertirá en una injusticia máxima de la empresa canadiense, porque lo del canario ha sido escandaloso este curso. De pasar a jugar de Segunda División a la élite con una naturalidad y calidad pasmosas; realmente merecería mejores resultados en el videojuego, pero esto no parece que vaya a suceder. Mientras, Pedri deberá volver y tomar un buen descanso antes de regresar con el Barcelona; aunque no hay dudas de que su nivel seguirá creciendo y los de EA Sports lo continuarán pasando por alto de forma olímpica.

Cómo denunciar por ruidos molestos a tus vecinos

0

En España es posible denunciar por ruidos molestos a los vecinos. Y es que pese a que todo el mundo tiene derecho a organizar fiestas y encuentros con amigos, también es necesario el control.

En varios países el tema de ruidos molestos es un acto que es denunciable y que además es penado por la ley. En España y dependiendo de las localidades, se tiene un estándar de ruidos permitidos.

LEA TAMBIÉN: 16 PERSONAS QUE ACABARON HARTAS DE SUS VECINOS

Si los usuarios sobrepasan estos límites, cualquier persona puede denunciar ante el ayuntamiento o la policía local. España siempre ha sido considerada como una de las naciones más ruidosas de la Unión Europea.

Es naturaleza de su gente y su alegría, pero también es necesario tener en cuenta que hay una intensidad sonora que permite la ley. Hay ciertos niveles que no debes sobrepasarse, por ejemplo a plena luz del día en algunas localidades no se puede superar el ruido de 35 decibelios.

Por lo tanto si cualquier ciudadano sobrepasa lo estipulado, le da pie a los vecinos para denunciar por ruidos molestos. Así que es fundamental que sepas cuánto ruido puedes hacer de acuerdo a la ley para que no salgan a denunciar por ruidos molestos.

¿Cuándo realmente denunciar por ruidos molestos?

¿Cuándo Realmente Denunciar Por Ruidos Molestos?

Ya sea por fiestas a grandes volúmenes o por escuchar la televisión en tonos muy altos, escándalos frecuentes, cualquier ciudadano puede denunciar sobre ruidos molestos.

Sin importar cuáles son las razones, muchos se preguntan si los niveles de ruido que soportan son o no los adecuados. Además sobre qué hacer si hay ruidos molestos constantemente y si es válido llamar a la policía y denunciar al respecto.

O sino también interponer algún tipo de procedimiento administrativo buscando una sanción o apercibimiento por parte de las autoridades municipales.

Todo es válido siempre y cuando conozcas cuáles son los niveles de ruido acordes según la localidad y lo que establece la ley en dicho lugar.

Antes de conocer cómo denunciar a los vecinos por ruidos molestos, debes saber que todo lo relacionado al ruido es competencia de los ayuntamientos, que legislan los límites máximos a través de lo que se conoce como Ordenanzas Municipales.

Son precisamente las normas emitidas por los ayuntamientos donde se contemplan y marcan cuáles son los distintos niveles aceptables de ruido por la mañana, por la tarde y por las noches.

Por lo tanto, si quieres conocer toda la información sobre los ruidos aceptables, debes ingresar a la página oficial del ayuntamiento de la localidad. Ahí debe aparecer y podrás comprobar cuáles son los niveles máximos permitidos. Siempre dependiendo de la actividad y en el espacio en el que te encuentres.

Ahora cuando se trata de un vecino, tendremos que quedarnos con los que señalan «zona residencial» y «estancias» o «dormitorios».

Medir los ruidos y proceder con la denuncia en caso que se exceda de lo establecido

Medir Los Ruidos Y Proceder Con La Denuncia En Caso Que Se Exceda De Lo Establecido

En la gráfica se muestra un ejemplo de los índices de ruido establecidos por una ordenanza de un municipio en Madrid. En la tabla se detalla cuáles son los índices de ruido acordes al tipo de estancia o recinto y el uso local del receptor.

Cuándo se conoce el índice según la estancia, todo ciudadano conocer que son los límites que no debe sobrepasar y si ocurre, habrá que denunciar ante las autoridades por ruidos molestos. Desde luego los índices también están sujetos a horarios.

El nocturno tiene siempre una hora de comienzo y otra de finalización, así como excepciones. Estas excepciones se cumplen cuándo hay días festivos. También se dice que durante el proceso de medición oficial, existen unos rangos que pueden sobrepasarse y que suelen situarse alrededor de los 5dB.

Ahora bien, tras conocer la tabla de índices según el municipio en el que residas, y una vez sepas cuánto ruido puedes tolerar de acuerdo a la ley y la hora, es tiempo de denunciar. Pero solo si mides y corroboras que realmente los vecinos tienen ruidos molestos que sobrepasan lo tolerable.

Para ello hay algunas aplicaciones móviles que puedes usar para medir la capacidad de ruido en el ambiente.

¿Por qué es importante medir el ruido para colocar la denuncia?

¿Por Qué Es Importante Medir El Ruido Para Colocar La Denuncia?

Es fundamental que sepas que para poder denunciar por ruidos molestos, debes medirlos y en todo caso mantener un historial si es que suelen ser muy seguidos. Todos a fin de corroborar ante la policía que en efecto se rebasaron los límites permitidos y que son ruidos molestos de forma constante.

Puedes hacer un tipo de control histórico de manera que las autoridades conozcan los días en los que suelen hacen ruidos sin respetar los niveles permitidos. Por esa razón es importante contar con aplicaciones que no solo nos digan cuáles son los niveles, sino cuándo se produjeron.

Cuando ya sabes de acuerdo a la Ordenanza Municipal de nuestro ayuntamiento cuáles son los niveles aceptables de ruido en nuestra casa, tanto en las estancias como dormitorios. Y a su vez cuentas con una medición correcta procedes a llamar a la Policía Local para que vengan a poner orden.

Ten a la mano el material de histórico de ruido, capturas y videos y puedes establecer la queja incluso de forma escrita ante el ayuntamiento. Así se encargarán de los hechos e impondrán orden.

Cómo montar una tienda de campaña

0

¿Pensando en acampar y en la tienda de campaña? La verdad es que esto es sumamente importante. Y desde luego no puede faltar si vamos a dormir al aire libre.

Para disfrutar de un viaje en el que la naturaleza te envuelva por completo, es esencial contar con una buena tienda de campaña. De hecho hay elementos que debes tomar en cuenta al momento de ir de viaje. Y es justamente elegir una tienda de campaña que se ajuste a tus necesidades.

Sea con familia o amigos, es fundamental que la tienda cumpla con tus exigencias. Además que todos necesitamos un poco de seguridad y contar con una tienda segura es importante.

LE PUEDE INTERESAR: CAMPINGS DE ESPAÑA: ESTOS SON LOS MEJORES PARA ESTE VERANO

Se dice que no solo hay que saber armarla, es necesario elegir bien porque será «el techo» para resguardarnos durante un viaje y noches al aire libre.

Dar con la adecuada no es algo sencillo, y mucho menos cuando aspiras a encontrar lo mejor de lo mejor. Lo más aconsejable, y lo primero que debes hacer, es acudir a Internet y mirar en diferentes webs especializadas en tiendas de campaña.

Pero, aun así, dentro de cualquier selección con las mejores hay que saber encontrar la que encaje perfectamente con tus necesidades y las de tu familia. El número de personas, la capacidad, la ventilación, el espacio, la impermeabilidad y otros aspectos deben tenerse muy en cuenta para acertar de pleno.

¿Cómo escoger una tienda de campaña perfecta?

¿Cómo Escoger Una Tienda De Campaña Perfecta?

Antes de conocer cómo debes armar correctamente la tienda de campaña, es fundamental que elijas cuál es la más perfecta para ti.

Para encontrar la tienda de campaña familiar perfecta es esencial ser meticuloso y cuidadoso, como también tener muy claro lo que se ha de buscar. A continuación te vamos a mostrar cuatro aspectos clave en los que fijarse a la hora de comprar una tienda de campaña.

  • Capacidad

Es el primer punto que hay que observar a la hora de comprar una tienda familiar. ¿Cuántas personas puede haber en su interior sin problemas? Para ello, lo mejor es verla abierta y, a ser posible, entrar en su interior y comprobarlo por uno mismo.

En ocasiones, la cifra máxima de personas que establecen los fabricantes es mayor que la real, lo que luego puede llevar a una falta de comodidad importante. Recuerda que si vas acampar con grupo grande , lo más recomendable es que la tienda de campaña sea acorde, cómoda y se ajuste a la capacidad.

  • Uso

La forma en la que se vaya a usar la tienda de campaña también influye mucho a la hora de escoger. Evidentemente, todas se usan con el fin de hacer de refugio y para poder dormir cuando se está a la intemperie, pero no es lo mismo buscar una para algo ocasional que para ir a un camping y pasar largas estancias.

Se necesitan características muy diferentes en cada caso. Para una estancia corta en la naturaleza con la familia, es suficiente con algo más humilde y menos amplio. No obstante, si se va a pasar un buen tiempo fuera, debe estar bien equipada, con compartimentos y más espacio disponible.

Paso a paso para armar correctamente la tienda de campaña

Paso A Paso Para Armar Correctamente La Tienda De Campaña
  • Columna de agua

La columna de agua es un factor de la tienda que mira directamente a su impermeabilidad, o lo que es lo mismo, a evitar que el agua pase al interior de la tienda de campaña familiar en caso de lluvia. Esta característica debe observarse con cuidado, sobre todo en función del lugar donde se vaya a usar la tienda.

  • Ventilación

La tienda de campaña que vayas a comprar debe tener una ventilación más que adecuada. Cuanta más capacidad tenga y más personas pueda albergar en su interior. También con más ventanillas y rejillas debe tener para dejar pasar el aire, además, es esencial que todas ellas, o al menos la gran mayoría, estén cubiertas con mosquiteras para evitar el paso de insectos.

Paso a paso para armar correctamente la tienda de campaña

Paso A Paso Para Armar Correctamente La Tienda De Campaña

Ahora bien, luego que hayas elegido correctamente la tienda de campaña que se ajusta a tus preferencias, es tiempo de armar.

El procedimiento puede cambiar según el tipo de tienda, pero los pasos básicos son los siguientes.

  1. Abre la bolsa que contiene la tienda y saca todo el contenido.
  2. Luego debes extender la estructura principal de la tienda que incluye la base y toda la estructura.
  3. Ahí, encontrarás dos barras pequeñas que serían como los muros de carga de la tienda. Están plegados, por lo que se ajustan a su longitud.
  4. Ahora, para montar la estructura correctamente debes cruzar esas dos barras en X en su base y fijarlos.
  5. Ten en cuenta que las varillas son más largas y luego, levantándolas, tendrá dos arcos, a los que tendrás que colocar la tienda. Primera ata la parte central a la intersección de las dos varillas y luego la tienda completa (según el modelo verás que tienes ganchos o cordones) a los 4 arcos.
  6. Ahora tienes que montar las varillas más corta que serás la que en realidad, sostengan la tienda.
  7. Posteriormente coloca las varillas en las 4 esquinas del suelo. Inserta la varilla por el orificio de la tira de la tienda para ello.
  8. Ahora tienes que clavar las varillas al suelo. Es recomendable hacer sobre todo en terrenos empinados y si hay viento.
  9. Recuerda que no siempre estarás en la tienda para sujetarla , así que procura que la tienda te haya quedado bien sujeta al suelo.

El truco para conservar el aguacate una vez abierto

El aguacate es una fruta que crece en los aguacateros, estos árboles son propios de los climas más cálidos y su origen natural son las tierras de México. Este alimento es muy sencillo de reconocer porque cuenta con una textura bastante cremosa y, por dentro, tiene una gran semilla ovalada o redonda que ocupa el corazón del fruto y debes aprender el truco para saber su está maduro antes de comprarlo.

Los aguacates están llenos de virtudes nutricionales y gastronómicas, pero también cuentan con un diminuto inconveniente: en cuanto se abren empiezan a oxidarse de manera muy rápida.

La oxidación que debes prevenir

El Truco Para Conservar El Aguacate Una Vez Abierto

Claro que esto no es más que una simple reacción química natural a la que son más vulnerables las frutas cuya pulpa queda al descubierto, como es el caso del aguacate que resulta bastante tedioso. El color verde brillante tan característico de esta fruta se oscurece, obteniendo un tono mustio nada apetitoso.

Pero aquí te contamos los sencillos secretos que necesitas conocer para evitar, o por lo menos retrasar, que se oxide tan delicioso alimento.

Métodos para conservar un aguacate y evitar que se oxide después de abrirlo

Métodos Para Conservar Un Aguacate Y Evitar Que Se Oxide Después De Abrirlo

Las personas que consumen aguacates con frecuencia siempre deben lidiar con este dilema de qué se puede hacer cuando solo se necesita la mitad de este fruto, ya que no siempre hallaremos ejemplares del tamaño necesario en el mercado, y en ocasiones, son tamaños excesivamente grandes que sobrepasan la cantidad que pueden consumir, por ejemplo, dos personas.

Dejarle la semilla

Dejarle La Semilla

Un método que se pone en práctica habitualmente para evitar que un aguacate se oxide es el de dejar la semilla o hueso en la mitad que no va a ser consumida al momento, y envolver la misma en papel aluminio o en plástico film, pero este método no es muy efectivo.

La verdad es que solo ayuda a conservarlo por un muy corto tiempo, ya que mantener la semilla no sirve de mucho cuando la pulpa del fruto está expuesta al aire. Esta técnica tampoco es efectiva para conservar el guacamole fresco y brillante.

El zumo de limón

El Zumo De Limón

Tiene más sentido humedecer el aguacate con zumo de limón, así como se acostumbra hacer con las alcachofas peladas, aunque este método tampoco es del todo infalible, sin contar que al aplicar esta técnica permanecerá el sabor ácido del cítrico en el aguacate. Aunque la mayor parte del tiempo optamos por retirar la capa exterior oxidada, con la intención de consumirlo rápidamente después de su apertura.

La mejor y más sencilla manera de conservar un aguacate brillante

La Mejor Y Más Sencilla Manera De Conservar Un Aguacate Brillante

Esta técnica es la misma que suele utilizarse para preparar una receta de guacamole o para conservar las sobras, y el secreto está en confiar en el agua. Se debe utilizar agua potable y, opcionalmente, unas pocas gotas de zumo de limón, esto ayudará a retrasar el proceso de oxidación al que se ve expuesto el aguacate cuando lo separamos de su piel protectora y hace contacto con el oxígeno.

Para poner en práctica este método, no se necesita más que preparar un bol o recipiente del tamaño adecuado para albergar la mitad del aguacate que queremos conservar, ya sea para acompañar otra comida o para realizar otra receta, y llenarlo de agua fría.

Esta técnica funcionará mucho mejor si el recipiente que usas tiene una tapa hermética. Después de abrir el fruto a la mitad, debes tratar de mantener la semilla en la parte que deseas guardar para conservar y rápidamente lo colocas en el agua boca abajo, con la piel hacia arriba.

Luego de haber realizado el procedimiento anterior, debes cerrarlo bien y guardarlo en la nevera, allí podrás descubrir que al haber transcurrido más de 48 horas apenas están apareciendo signos de oxidación.

Si le agregamos unas gotas de zumo de limón al agua, se puede apreciar un color más brillante, esto siempre y cuando no les moleste el saborcito cítrico que dejará en el aguacate que van a consumir. Claramente, este método sería mucho más leve, en cualquier caso, que si recubriéramos el aguacate directamente con el zumo de limón.

Otro punto que debes tomar en cuenta es que si el aguacate no está demasiado maduro, los resultados serán mucho mejores. Esto se debe a que la pulpa se irá reblandeciendo más con el agua con el pasar de los días. Además, esta técnica ayudará a obtener una textura más cremosa, si lo que necesitas es triturarlo, machacarlo o untarlo sobre el pan.

No lo acerques al agua

No Lo Acerques Al Agua

Si deseas conservar la textura del aguacate, entonces debes evitar ponerlo en contacto con agua. En este caso, lo que se recomienda es un sistema de envasado al vacío a corto plazo, de esta manera, no absorberá humedad. Debes limitar al máximo la exposición de este fruto al oxígeno, por lo que se debe trabajar rápidamente y mantenerlo refrigerado siempre.

De todos modos, no es recomendable tratar de conservar un aguacate abierto por más de 72 horas, incluso si se trata de una preparación con este fruto en crudo. El tiempo máximo que se aconseja para aprovecharlo, gozando aún de su sabor y textura propia o al menos sin muchas alteraciones, es de dos días. A menos de que esté pasado de maduración, siendo así podría utilizarse para preparar el relleno de alguna receta, en ensaladas, en tostadas, o un tartar.

Beneficios de incluir al aguacate en tu dieta

Beneficios De Incluir Al Aguacate En Tu Dieta

El aguacate es una fruta rica en grasas saludables, dentro de estas destacan los ácidos grasos Omega 3, que resultan ser la opción perfecta para incluir en tus recetas, en tus desayunos o en tus ensaladas y así cuidar de tu cuerpo al máximo.

Las grasas que aporta esta fruta a la comida ayudan a mejorar el sistema cardíaco y a disfrutar de un corazón más fuerte y protegido. Además de aportar otros nutrientes esenciales, como el magnesio, el potasio, el ácido fólico o la vitamina E. Incluir el aguacate en tu dieta te ayuda a regular el nivel de colesterol malo en la sangre y también a controlar la presión cardíaca. Todo esto es de vital importancia para mantener en forma el corazón.

Horario de los españoles en Tokio 2020 para el miércoles 28 de julio

La cuarta jornada de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, de este martes 27, ha dejado la tercera medalla para España. Lo consiguió la vasca Maialen Chourraut, que escribió con 38 años una bella página del deporte olímpico español al conquistar la medalla de plata en K1 de piragüismo eslalon. Todo para redondear una colección que ya exhibe metales de los tres colores.

Junto a Maialen, el conjunto nacional español también tuvo de protagonistas a otro de los nombres propios de la jornada: el nadador balear Hugo González de Oliveira, quien terminó sexto en la final de 100 metros espalda. Una fecha que se resolvió muy bien gracias a grandes actuaciones por parte de los nuestros. Pero, ¿qué opciones tienen este miércoles día 28 en Tokio 2020? Conocemos sus horarios.

Maialen Chourraut y Hugo González, los grandes protagonistas de la jornada del martes en Tokio 2020

Maialen Chourraut Piragüismo Plata Tokio 2020

El martes acababa acaba una nueva jornada de competición en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 que se presentaba con varias opciones de medalla para la delegación española. Finalmente, una plata cosechada gracias a una impecable actuación de Maialen Chourraut en la final de k1 femenino, logrando la plata y agrandando su leyenda. La guipuzcoana entra al club de los medallistas que han conquistado metal en tres Juegos diferentes: bronce en Londres 2012, oro en Río 2016 y plata en Tokio.

Miriam Casillas y Anna Godoy abrieron la jornada con el triatlón femenino, aunque no pudieron resolver el desaguisado de los favoritísimos del masculino. Casillas entró en vigésimo primera posición mientras que Godoy tuvo que abandonar tras ser doblada. El otro fue para la triatleta de Bermudas Flora Duffy.

Después de ver caer a Liliana Baquerizo y Elsa Fernández en voley playa frente a las estadounidenses, llegó un nuevo pinchazo de la selección masculina de hockey, los RedSticks, ante India. Segunda derrota en tres partidos, que les obliga a ganar a Japón. Se pone difícil la fase de grupos para los españoles.

El plato fuerte de la noche fueron las cuatro finales de natación: 200 libres masculino, 100 espalda femenino y masculino y los 100 braza femenino. Hugo González de Oliveira fue sexto en su primera final de estos Juegos, los 100m espalda, dejando grandes sensaciones y apuntando alto para los 200 estilos, la prueba de la que es campeón de Europa. ¿Qué podemos esperar hoy, miércoles 28 en Tokio 2020?

Ion Izaguirre y Mavi García tienen una cita ciclista contrarreloj este miércoles 

Izaguirre García Ciclista Contrareloj Tokio 2020

Para lo que tiene que ver con este miércoles, Ion Izagirre y Mavi García serán los que luchen por una medalla en la prueba ciclista de contrarreloj. En el caso de Ion, que el sábado tuvo un día bastante decepcionante al igual que Mavi o Alejandro Valverde, sigue optando también por colocar un metal más al medallero español que actualmente tiene 3, la última con Maialen Chourraut.

Tanto Ion como García se enfrentará a una parte del circuito que es la misma que la ruta, pero la parte de fuera es una zona que pica bastante para arriba con un 6% de pendiente. De cara al circuito es una zona muy rápida. Son dos vueltas, 44 km, aproximadamente de alrededor de una hora.

Las pruebas de contrarreloj individual en mujeres y hombres se realizarán el martes 27 y el miércoles 28 de julio. En masculino será a las 3.30h (hora española), mientras que en femenino será a las 6.00h.

La selección española de fútbol se medirá en Tokio 2020 a Argentina

España Argentina Tokio 2020

Tras una jornada accidentada este martes por culpa del tifón Nepartak, que dejó lluvias que forzaron a interrumpir en varias ocasiones los partidos de tenis que se disputaban en las pistas descubiertas, este miércoles, 28 de julio, los deportistas que se han trasladado hasta el archipiélago japonés vuelven a batirse en contrarreloj frente a sus rivales con el objetivo de intentar superar sus propias marcas y engordar el medallero olímpico español.

Ante esto tendrá que medirse también la selección española olímpica, que tendrá este miércoles en Tokio 2020 delante a la selección argentina. ‘La rojita’, convocada por el entrenador Luis de la Fuente, se batirá en un partido de primera ronda contra Argentina, un duelo que se podrá seguir en directo en RTVE a partir de la 13:00h, hora española.

En balonmano, España buscará seguir su pleno de victorias y ganar a Brasil en Tokio 2020

España Balonmano Tokio 2020 Brasil

Asimismo, el combinado nacional de balonmano vivirá una jornada de ronda preliminar contra Brasil, partido televisado desde las 12:30 horas. Para los ‘hispanos’, España tendrá una cita con un teórico menos cartel ante Brasil pese al precedente más reciente, pero igual de importante para seguir sumando hacia el mejor cruce posible en cuartos de final.

Los de Jordi Ribera estarán en la siguiente ronda casi con toda seguridad después de sus triunfos ante Alemania y Noruega, pero el pleno de victorias garantiza a priori un camino menos duro hacia las medallas. No hay rival fácil en unos Juegos y Brasil, con cero puntos, buscará sus opciones ante la doble campeona de Europa.

La selección de hockey hierba tiene dos actuaciones ante Nueva Zelanda y Japón

Hockey Hierba

Este miércoles también tendremos la siguiente de las dos actuaciones españolas en hockey sobre césped. En este caso, se dará de madrugada, en el caso del equipo femenino, y a partir de las 13:45 en lo que respecta a las filas masculinas.

El partido no será nada fácil para los chicos, puesto que después del punto sumado el sábado ante Argentina, los de Fred Soyez sufrieron al inicio del encuentro con Nueva Zelanda, un equipo que ayer perdió con Indica (2-3) y que se puso por delante con una bola cruzada de Stephen Jennes que Quico Cortés no pudo atajar, después de fallar sus dos primeros penaltis córner.

En el último parcial, el conjunto de Graham Reid marcó el definitivo 3-0 en otro penalti-córner de Rupinder Pal Singh. Un tanto que dejó muy tocado a España que necesita ganar sus dos partidos ante Japón y la poderosa Australia y esperar que tropiecen sus rivales para seguir optando a los cuartos de final. Las chicas lo harán, por su parte, contra Japón, con quizás más opciones de victoria.

Duelo de titanes en tenis: Badosa-Vondrousova y Muguruza-Rybakina; Davidovich-Djokovic

Garbie Murguruza Tenis Tokio 2020

También les toca saltar a la pista a Paula Badosa y Garbiñe Muguruza, muy cerca de las medallas al estar ya en cuartos de final. La catalana se mide a la checa Vondrousova en el segundo turno de la pista 4 -en torno a las 5:45h, aproximadamente; mientras que Garbiñe juega en el tercer turno de la pista 2 ante la kazaja Elena Rybakina. Además, la catalana debuta en el cuadro mixto junto a Carreño, competición que solo disputan 16 parejas, y tienen duelo contra los polacos Iga Swiatek y Kubot.

Otro de los encuentros más disputados tiene que ver con Alejandro Davidovich, quien se mide en los octavos de final de Tokio 2020 con ni más ni menos que al número uno, Novak Djokovic, rival al que conoce bien, pues entrenan varias veces juntos en Marbella.

El partido está programado en el tercer turno de la pista central de Ariake, por lo que podría empezar en torno a las 7 de la mañana, según se dé la jornada. También Pablo Carreño saltará a la pista el miércoles 28 para medirse a Dominic Koefper. En su caso sí tiene hora de inicio fijada: a partir de las 4 de la madrugada.

También día importante en judo tanto para María Bernabéu como para Niko Sherazadishvili, que tienen repesca, semis desde las 10 de la mañana y a las 11:30 y 12:00, respectivamente, la final.

Qué es una enfermedad autoinmune

0

En el caso de una enfermedad autoinmune, el cuerpo combate ciertas estructuras endógenas y erróneamente las considera extrañas y peligrosas.

¿QUÉ ES UNA ENFERMEDAD AUTOINMUNE?

El término enfermedad autoinmune abarca varias enfermedades que resultan de una respuesta inmune mal dirigida. Como resultado del trastorno, el sistema inmunológico ataca partes de su propio cuerpo como si fueran patógenos peligrosos.

Un ejemplo bien conocido es la esclerosis múltiple (EM). En los países industrializados occidentales, las enfermedades autoinmunes afectan a alrededor del cinco por ciento de la población, y las mujeres corren el mayor riesgo.

En los últimos años, la investigación médica ha logrado mejorar constantemente las opciones de tratamiento y, por lo tanto, aumentar la calidad de vida de los pacientes.

Los desencadenantes exactos de la enfermedad respectiva aún se desconocen y tampoco existen terapias causales.  Las enfermedades más conocidas incluyen:

  • Diabetes tipo I
  • Esclerosis múltiple
  • Enfermedad de Crohn
  • Fiebre reumática
  • Enfermedad celíaca (intolerancia al gluten)

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS TÍPICOS DE LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES?

La reacción inmunitaria mal dirigida provoca inflamación y puede afectar a cualquier órgano. Por ejemplo, si el cuerpo dirige sus células de defensa contra el sistema nervioso, la persona afectada puede desarrollar esclerosis múltiple.

La enfermedad de Graves, por otro lado, ocurre cuando el cuerpo se dirige al sistema glandular. Las enfermedades autoinmunes suelen manifestarse a través de síntomas inespecíficos:

  • Dolor de estómago
  • Boca seca
  • Fiebre
  • Diarrea
  • Dolor muscular
  • Dolor de riñón

Esta selección de posibles síntomas deja en claro: Los síntomas son difusos y generalmente tienen una causa inofensiva que un médico puede tratar bien. Sin embargo, el médico tarda un tiempo en diagnosticar una enfermedad autoinmune.

Qué Es Una Enfermedad Autoinmune
Qué es una enfermedad autoinmune

Además de un historial médico detallado, necesita numerosas pruebas de sangre y tejidos, la llamada detección de autoanticuerpos.

LA CAUSA DE LA ENFERMEDAD: MODELO DE FACTORES DE RIESGO

La medicina aún no ha podido explicar exactamente por qué el sistema inmunológico ataca los propios sistemas del cuerpo.

Sin embargo, los resultados de la investigación sugieren que la enfermedad autoinmune solo se desencadena por una combinación de diferentes causas. Los factores de riesgo incluyen:

  • Errores de programación durante situaciones especiales (como infecciones o embarazo)
  • Factores genéticos
  • Factores ambientales, por ejemplo estrés o contaminantes
  • Pérdida de tolerancia del sistema inmunológico.

Es posible que el sistema inmunológico esté programado incorrectamente como consecuencia de infecciones, medicación o incluso durante el embarazo.

Si un virus ingresa al cuerpo, el sistema inmunológico forma los llamados antígenos que luchan contra el intruso. Si el virus tiene estructuras similares a las del propio tejido del cuerpo, los antígenos también pueden atacar este tejido.

La reconocida revista científica Nature también publicó un estudio internacional sobre la importancia de los genes. Los resultados sugieren que la predisposición a una enfermedad autoinmune se hereda dentro de una familia. Sin embargo, los padres no transmiten la enfermedad directamente a su descendencia.

Los factores ambientales como los contaminantes o las condiciones de vida estresantes influyen en la gravedad de la enfermedad y promueven o inhiben su desarrollo.

La hipótesis de la higiene, por ejemplo, asume que la higiene excesiva es perjudicial durante la infancia. Inhibe el desarrollo de un sistema inmunológico saludable.

Otro factor desencadenante es la pérdida de tolerancia del sistema inmunológico. Medicina significa la capacidad del cuerpo para distinguir su propio tejido de los tejidos extraños. Si el sistema inmunológico pierde esta habilidad, el cuerpo se convierte en víctima de su respuesta inmunológica.

OPCIONES DE TERAPIA

Después del diagnóstico, el médico discutirá la terapia con su paciente. En el caso de una enfermedad autoinmune, existen varias opciones:

Un pilar central del tratamiento son los medicamentos que inhiben el sistema inmunológico. Esta inmunosupresión trae dificultades: además de proteger los órganos afectados, la medicación evita que el organismo se proteja de las infecciones.

Por lo tanto, los médicos ajustan la dosis con mucha precisión al caso individual.

La terapia con células madre es una forma éticamente controvertida de tratar las enfermedades autoinmunes.

Las células madre tienen una característica especial: no tienen una función fija, como las células de la piel o las células nerviosas. El tipo de célula que surge de ellos depende del entorno en el que se desarrollen.

Qué Es Una Enfermedad Autoinmune
Enfermedad autoinmune

RESUMEN

Nuestro sistema inmunológico con todas las células utilizadas para el monitoreo tiene que revisar constantemente todo el cuerpo cada segundo en busca de «amigos o enemigos», «aún está sano o ya está degenerado» y cuando se trata de «extraños»: bacterias, virus, extraños o células «degeneradas» (células cancerosas) envía ciertas tropas de combate al lugar del defecto descubierto y provoca una inflamación allí, que debe llevar a que el enemigo sea neutralizado, comido, digerido o eliminado.

Esto es exactamente lo que hace mal con ciertos tipos de células / estructuras en el cuerpo sano, incluso con una enfermedad autoinmune:

  • Intenta hacerlos «inofensivos» (con anticuerpos, fagocitos, etc.) y deshazte de ellos. Entonces es una especie de programación defectuosa del sistema inmunológico. Con la enorme cantidad de atención que nuestro sistema inmunológico debe prestar constantemente, en realidad no es sorprendente que ocurra un error.

Existen enfermedades autoinmunes no solo en el área de enfermedades reumáticas, sino también en enfermedades de la piel, enfermedades nerviosas, enfermedades intestinales, enfermedades vasculares, en la tiroides, etc.

En la espondilitis anquilosante y espondiloartritis, la estructura que el sistema inmunológico ve como extraño o incorrecto se encuentra principalmente en los huesos: cartílago de transición.

El truco para volver ‘hombre’ tu Alexa: así se le cambia la voz

0

Los asistentes de voz son una gran ayuda para nuestra vida diaria. Domotizar nuestro hogar ya no es algo imposible ni terriblemente caro, gracias a empresas como Amazon, Xiaomi y otras muchas que nos ponen las cosas muy fáciles. Es precisamente el asistente de voz de Amazon ‘Alexa’, uno de los más utilizados.

Esto se debe en gran parte, además de su buena funcionalidad, su económico precio. Por no hablar de la amplia oferta de altavoces para este asistente, y productos relacionados para la domotización de tu hogar. Pues bien, este producto esconde muchos secretos, y uno de los que más ha llamado la atención, es la posibilidad de cambiar su voz de mujer a una de hombre.

Qué es Alexa

Amazon Alexa Preguntas Raras Y Sus Respuestas

Alexa es el asistente de Amazon controlado por voz que convierte las palabras en acciones. Si buscas el mejor altavoz inteligente Alexa para responder a consultas, reproducir música de diversos servicios y controlar la mayoría de los dispositivos domésticos inteligentes (sin gastar demasiado), el Amazon Echo (4ª generación) es el que debes conseguir.

La novedad de la última versión es un chip inalámbrico Zigbee, que permite al Echo actuar como un centro para algunos dispositivos inteligentes del hogar. El último Echo luce un nuevo diseño orbital y ha recibido una ligera mejora de audio respecto a su predecesor, pero cuesta lo mismo que los modelos anteriores (y sale a la venta constantemente).

El Echo es su gran exponente

Amazon Echo

El altavoz Amazon Echo de cuarta generación, lanzado en octubre de 2020, es el que la mayoría de la gente debería pensar cuando considera un altavoz controlado por voz Alexa. La calidad del sonido es buena para una escucha casual y para habitaciones pequeñas o medianas. La plataforma Alexa tiene la gama más completa de habilidades de cualquier altavoz inteligente.

Y la tecnología Zigbee incorporada en el nuevo modelo permite una conexión más fácil con una mayor gama de dispositivos del hogar inteligente. Este Echo es ligeramente más grande que la versión anterior, con forma de pomelo en lugar del aspecto de lata de la última versión. Pero el mayor tamaño ha dejado espacio para el diseño de los transductores, lo que también da a esta versión un aumento del volumen y una mejora del escenario sonoro.

La disposición de los botones es sencilla y fácil de usar, y el Echo puede funcionar como altavoz Bluetooth, si quieres reproducir algo directamente desde tu smartphone. La matriz de micrófonos múltiples de la que depende el Echo para escuchar los comandos suele oírte cuando la música está sonando a un nivel moderado o cuando te diriges al dispositivo desde el otro lado de la habitación. Al ser producido por Amazon, el Echo recibirá todas las actualizaciones, nuevas funciones y compatibilidad de dispositivos antes que los dispositivos Alexa que no son de Amazon.

Aunque los altavoces de otros fabricantes requieren varias aplicaciones de smartphone para su configuración, el Echo solo necesita la aplicación Alexa, que te guía sin problemas por el proceso.

Cambia la voz de tu Alexa

Cambiar Voz Amazon Alexa

La mayoría de las personas que adquieren un altavoz compatible con el asistente de voz de Google Alexa, no se preocupan por la voz que este tiene. Esta es una voz de mujer, y por si no lo sabías, la vas a poder cambiar si sigues unos pasos que te vamos a dejar más adelante.

Eso sí, hay un punto que debes tener muy en cuenta, y es que al cambiar la voz de Alexa, después esta podría encontrarse con problemas para reconocer tu voz después. Pero esto es solo una posibilidad, así que si estás seguro de querer hacer este cambio, te mostramos cómo puedes hacerlo.

Pasos para el cambio de voz de Alexa

Cambiar Voz Amazon Alexa

Lo primero que debes hacer es entrar en la app de Alexa con el dispositivo que usas para controlarla, ya sea tu smartphone o tu tablet. Toca sobre el icono de Alexa para así abrir la app y pulsa en las tres barras de la esquina superior izquierda. A continuación ve a Configuración y Configuración del dispositivo. Toca esperar a que salga la lista de los dispositivos que están conectados a la pantalla y elegir en el que quieres cambiar la voz.

Cuando hayas elegido dónde hacer el cambio, haz scroll hasta que veas Idioma y selecciona. Ahora verás que sale un desplegable con una lista de los diferentes acentos del inglés para elegir. Por el momento los acentos que hay disponibles son de Reino Unido, India, Canadá, Estados Unidos y Australia.

Además, si quieres practicar otro idioma que no es el tuyo, pues estás aprendiendo una segunda lengua, con Alexa puedes hacerlo. Y es que puedes cambiar el lenguaje a francés, portugués, alemán, italiano, japonés y español.

A tener en cuenta al cambiar la voz de Alexa

App Alexa

Una cosa que debes saber si pretendes hacer cambios en la voz y el idioma de Alexa, es que habrá algunas opciones que no contarán con todas las capacidades de Alexa. Hablamos de la transmisión de música, por poner un ejemplo, y no es la única.

Lo bueno es que vas a poder ir cambiando los acentos e idiomas para así encontrar el que más te guste. Una vez que tengas claro cuál es el que vas a querer seguir usando, solo tienes que pulsar en Guardar cambios.

Pon la voz de las celebridades

Asistente De Voz Amazon Gordon Ramsay

Sin duda, el cambio más interesante en la voz de Alexa es a la hora de elegir la de alguna celebridad. Gracias a Alexa Skills vas a poder disfrutar de que alguno de tus famosos preferidos hable contigo o te llame, aunque no lo haga el verdadero claro.

Entre las voces de los famosos que puedes programar tienes a Gordon Ramsay, el chef famoso en televisión por su mal genio. No te cortes y busca cuáles son tus opciones, los pasos a seguir son muy sencillos.

Entra de nuevo en la app de Alexa y selecciona Menú. Ahora pulsa en el botón Habilidades y escribe el nombre de Gordon Ramsay para encontrar su voz. Elige la primera habilidad de la lista, debe poner Ground Control. Y listo, ya tienes a uno de los chefs más famosos de la televisión explicándote la receta del día.

ASCOE ayuda a salir de la multipropiedad

0

Muchos propietarios de semanas se han planteado alguna vez salir de la multipropiedad. Sin embargo, el miedo a ser estafados en el intento les frena dentro de un sistema que poco menos es una estafa.

Las ventas agresivas de los últimos años han hecho que miles, por no decir millones, de adquirentes de este producto se hayan sentido estafados.

El suculento negocio de la pescadilla que se muerde la cola, hoy conocido, aunque mal llamado multipropiedad, entraña los más diversos y oscuros negocios que llevan sometiendo a los socios propietarios varias décadas.

La lista de sociedades y personajes que se han beneficiado de una forma o de otra de los adquirentes de estos productos es larga: empresas de venta de semanas de multipropiedad asociadas a otras de reventa, empresas que prometían la venta segura de la multipropiedad, previo pago adelantado por este servicio u otras que ofrecían la traducción de contratos para compradores extranjeros.

La picaresca y el engaño siempre han abrazado a este producto

Hoy en día, la picardía de los mismos vendedores o personalidades vinculadas al mundo oscuro de la multipropiedad aparecen en redes sociales o en otros espacios en internet como despachos de abogados o empresas que ofrecen la desvinculación. En el 80% de los casos, cualquier opción ofrecida por este tipo de despachos o empresas son un riesgo importante para los socios propietarios de la multipropiedad.

Es importante encontrar abogados de multipropiedad que demuestren óptimos resultados en sus procedimientos y garantías legales. Es importante no contactar con terceros o intermediarios que se anuncien o publiciten por internet.

ASCOE (Asociación Española de Afectados por la Multipropiedad) garantiza a los socios propietarios de la multipropiedad opciones seguras a manos de abogados que cuentan con años de experiencia y garantías legales. Lleva 14 años atendiendo a los afectados por la multipropiedad y dando soluciones que, a día de hoy, han librado de este producto a más de 12.000 propietarios. Cualquier persona que necesite información, solucionar una situación con el complejo o simplemente salir del sistema de forma segura puede contactar con ASCOE.

Cómo hacer que la fruta te dure más tiempo con el calor

0

El sol brillando en lo alto y el calorcito cada vez más intenso dan siempre ganas de mantenerse hidratado y consumir alimentos frescos. El consumo de fruta aumenta y las que están de temporada como las cerezas, sandías, melocotones higos y ciruelas abundan por doquier.

Quizás te pase que al ir al mercado las ves todas hermosas, brillantes y rozagantes, pero al llevarlas a casa y transcurridos un par de días, notas con horror que comienzan a deteriorarse. Conservar la fruta en buen estado es a veces una labor titánica, y si es en temporada de calor lo es un poco más. Para aprovechar al máximo el placer de las frutas frescas, sigue estos consejos y tendrás disponible el más fresco y saludable deleite durante todo el verano.

Compra la cantidad de fruta necesaria y que sea de temporada

Cómo Hacer Que La Fruta Te Dure Más Tiempo Con El Calor

Quizás parezca algo bastante obvio, pues al ir de compras observarás que todo está inundado de olores y colores de frutas de temporada; sin embargo es necesario recordarlo para que compres aquellas que disfrutarás más. Las de temporada estarán divinamente besadas por el sol y tendrán un mejor sabor.

La naturaleza es sabia, y cada temporada lo demuestra entregando justo lo que se necesita de manera natural. En tiempo de calor abunda la fruta jugosa y llena de vitamina C, así que aprovéchalas para preparar los más ricos y saludables granizados y también para consumirla entera.

Otro punto que debes tener en cuenta es siempre comprar la cantidad que necesites. Si bien, comprar fruta de temporada es lo más acertado, adquirir la cantidad justa también lo es, así evitarás desperdicios y disfrutarás mucho más.

Elige la fruta “climatérica”

Plátanos

La fruta climatérica es aquella que completa su proceso de maduración sin estar en el árbol o la planta en sí. En caso de no contar con un medio de refrigeración en casa, las frutas climatéricas te permitirán un tiempo de duración más largo. Un ejemplo de ellas son los plátanos, el melón, la pera, melocotón y manzana.

Si requieres dejarlas por un tiempo fuera de la nevera, puedes escoger algunas un poco más verdes y otras maduras para que las consumas en corto tiempo. Eso sí, nunca guardes juntas las maduras con las que aún no lo están; si lo haces, maduraran más rápido.

En caso de comprar estás frutas, no las guardes en la nevera. Con dejarlas en un lugar ventilado y en el que no les dé directamente el sol, alcanzarán su punto de maduración perfecto sin problema alguno. Si compras plátanos por ejemplo, puedes comprar maduros y por madurar, así los disfrutarás en su punto ideal a lo largo de los días.

El manejo correcto de la fruta en casa y su conservación

Tus Verduras Pueden Estar Congeladas Para El Arroz Con Bogavantes De Chicote.

Apenas llegues a casa con las compras, arregla las frutas en un lugar fresco de la cocina y alejado de la luz directa. Algunas de las frutas de temporada son bastante susceptibles al calor, un ejemplo claro es la sandía, la cual puedes tenerla fuera de la nevera mientras que no la cortes, pero una vez cortada, esta fruta requiere estar refrigerada y consumirse en un plazo no mayor a 5 días.

Mantenlas secas

Manzanas

Muchas veces al llegar a casa se lavan todos los vegetales, frutas y hortalizas antes de guardarlos en la nevera o almacenarlos en la cesta destinada para ellos. No laves las frutas hasta el momento en que vayas a consumirlas y en caso de hacerlo recuerda secarlas muy bien antes de almacenarlas. De igual forma es recomendable colocar papel absorbente debajo de ellas para que absorba toda la humedad.

A la hora de conservar la fruta: ¿es mejor en la nevera o fuera de ella?

Cómo Hacer Que La Fruta Te Dure Más Tiempo Con El Calor

Tal como te venía comentando, en el caso de las frutas climatéricas, estas pueden ser recolectadas antes de alcanzar su maduración total. Si eliges comprar algunas de ellas, y estas no están maduras aún, lo mejor es que no las guardes en la nevera, pues el frío no las dejará alcanzar su punto óptimo.

Guarda en la nevera solamente las frutas que estén maduras y en el caso de las manzanas, no las guardes junto a otra fruta. Las manzanas liberan gas etileno, el cual contribuye al proceso de maduración; por esta razón, puede alterar los procesos de las otras frutas.

En el caso de la fruta que conservas en la nevera, recuerda que siempre que esté cortada debes cubrirla con papel film; la razón para ello es lograr proteger a la fruta de absorber olores propios del refrigerador y evitar dañar su sabor y fragancia.

Si vas a conservar plátanos en la nevera, recuerda envolverlos en papel o un paño para evitar que se oxiden y pongan negros o aguados. Haciéndolo de esta manera conservarás todas sus características naturales intactas.

¿Se puede congelar la fruta?

Fresas

Una duda muy frecuente es si se puede o no congelar la fruta para aprovecharla aún más; y sí, si se pueden congelar algunos tipos de fruta. El melón y la sandía no son buenos para congelarse, a menos que los vayas a consumir sin descongelar, pues al descongelarse, los cristales de hielo presentes en sus fibras se romperán dejando a la fruta sumamente aguada y con mal aspecto.

Las mejores para congelar son los mangos, fresas, kiwis, manzanas, duraznos, cítricos y bayas. Eso sí, cerciórate de que están en su punto de maduración perfecta para ser consumidas apenas se descongelen. 

Una ventaja de guardarlas congeladas, es que estas puedes utilizarlas para ricos y refrescantes batidos y granizados 100% naturales.

Tips para congelar las frutas

Cómo Hacer Que La Fruta Te Dure Más Tiempo Con El Calor

Si decides usar el congelador para potenciar el tiempo de duración de la fruta, ten en cuenta estos tips que te ofrezco para que las disfrutes al máximo.

  • Guarda los trozos de fruta en un recipiente con tapa o bolsa hermética.
  • Deja espacio entre los trozos para que conserven su forma.
  • Congélalas por porciones, nunca congeles una gran cantidad junta. El descongelar y volver a congelar terminará estropeándolas irreparablemente.
  • Si vas a congelar duraznos, ciruelas o peras; lo mejor es hacerlo en un envase hermético y cubiertas con almíbar. De esta forma conservarán su sabor una vez las descongeles. Para hacer el almíbar lleva a cocción partes iguales de agua y azúcar y una vez esté listo déjalo enfriar muy bien antes de añadir la fruta.
  • Si vas a congelar manzanas, una vez peladas y cortadas rocíales unas gotas de limón para evitar que se oxiden durante el proceso.

Disfruta de las frutas frescas durante el verano y mantén un estado de salud envidiable. Aprovecha que las cerezas están de temporada y prepara una combinación espectacular propuesta por Karlos Arguiñano: Merengue con dulces cerezas frescas.

Siesta: beneficios que la hacen una práctica sana

Las personas solo duermen una sola vez al día, mientras que los animales alternan periodos de sueños con vigilia, algo así como una siesta, y esto lo ha comprobado distintas investigaciones, que explican que el hombre primitivo también lo era. Pero con el pasar de los años fue perdiendo o abandonando esa práctica, para así acoplarse al día a día acelerado.

¿Pero sabías que muchos son los beneficios de dormir una siesta diariamente aunque sean unos minutos?, aunque hay errores que cometes, conoce a continuación sus beneficios y no dudes más en ponerla en práctica desde ahora.

¿Qué es la siesta?

¿Qué Es La Siesta?

La siesta es una costumbre que tienen las personas, que consiste en descansar algunos minutos o un par de horas, después de haber almorzado, con la finalidad de recuperar las energías para culminar las actividades del día a día, de la jornada de trabajo o para resistir una noche larga de algún actividad que se va a realizar, además dormir la siesta está determinado por los genes, según estudio.

Los 10 beneficios de una buena siesta

Los 10 Beneficios De Una Buena Siesta

Algunas personas no tienen por costumbre realizar una siesta, después de ciertas horas de trabajo o actividad, lo que es un error, pues este pequeño descanso aporta muchos beneficios al organismo sin lugar a dudas. Descansar unos minutos luego de la comida es maravillosos para el cuerpo y ayuda a mejorar la salud.

Solo que, en los últimos años, con el ritmo acelerado de la vida y los avances tecnológicos, la gente se dedica más a estudiar y trabajar y no el dedican tiempo a este pequeño ritual de salud, o sencillamente no le queda tiempo para ello. Por increíble que parezca solo un 16,2% de la población en España, lo realiza una siesta, según la Fundación de Educación para la Salud del Hospital Clínico San Carlos.

Además la Asociación Española de la Cama (Asocama), instan a tomar una siesta, ya que se ha demostrado por la ciencia, proporciona beneficios físicos y mentales, entérate cuales son.

Dormir una siesta previene las cardiopatías

Dormir Una Siesta Previene Las Cardiopatías

Cuando realizas una siesta ayudas mucho en la disminución del estrés, así como de sufrir problemas cardiovasculares, esto en un 37%; cuando no dormimos bien, esto repercute en el aumento de la hormona llamada cortisol. Esta, aumenta que no se soporte la glucosa y la grasa, debilitando así el sistema muscular e inmunológico.

Y no solo eso, sino que también no permite que la hermana del crecimiento realice su función como es debido, provocando posiblemente diabetes y enfermedades cardiovasculares. Dormir una siesta, permite liberarla hormona del crecimiento, la cual es un antídoto del cortisol, estimulando el sistema inmunológico, reduciendo el estrés, la ansiedad y reparando músculos.

Reduce la tensión arterial realizar una siesta

De acuerdo a un estudio realizado por la Allegheny College de Pennsylvania, en los EE.UU; en 85 universitarios sanos, demostró que aquellos que durmieron una siesta todos los días, por un espacio similar de unos 45 minutos y una hora, fue muy saludable. Tras dormir ese tiempo y luego de un día estresante y de tensión psicológica, descansar permite que se disminuya la presión arterial y el ritmo cardiaco.

Cuando realizas siesta se facilita el aprendizaje

Cuando Realizas Siesta Se Facilita El Aprendizaje

La Universidad de Berkeley, realizó un estudio y asegura que aquellas personas que tiene por costumbre realizar una siesta, logran desempeñar más en las tardes y también con ello, aumentar un 10 % la capacidad de aprendizaje. Cuando descansas te permites lograr realizar nuevos conocimientos y dejar fijo, los que se han aprendido.

Por ello hacer que los niños duerman una siesta tras almorzar, es como si el cerebro se reseteara, aumentando su productividad y el rendimiento.

La siesta aumenta la concentración

Hay estudios muy variados que comprueban que una siesta, incluso de tan solo unos 6 minutos, permite mejorar las tareas, que se deben realizar, que incluyan recordar listas de palabras u objetos. Esto momentos de descanso facilitan que la memoria a corto plazo, almacene por así decirlo, y deje espacio para nueva información.

Y todo ello porque mientras se cumple la siesta, los recuerdos recientes se transmiten del hipocampo al neocórtex y así consolidando los recuerdos a largo plazo.

Dormir la siesta estimula la creatividad

Dormir La Siesta Estimula La Creatividad

Cuando duermes una siesta diaria, de acuerdo a un estudio comprobado, de un equipo de neurólogos de la Universidad de Georgetown, descasas y aumentas la creatividad. Ya que cuando la prácticas diariamente, se estimula la actividad de la zona del cerebro, el hemisferio derecho, que es el encargado de realizarlo.

Facilitar la resolución de problemas y mejora los reflejos, el buen habito de la siesta

El profesor de Psiquiatría de la Harvard Medical School, Robert Stickgold, descubrió que cuando las personas están en la fase REM del sueño, que es cuando hay gran actividad en la que se sueña, se logra entrelazar mejor luego las ideas. También la NASA, realizo un estudio en 747 pilotos, el cual demostró que dormir una siesta diaria de por lo menos unos 26 minutos, cometían 34% menos errores en el trabajo.

Ayuda a favorecer la abstracción

Ayuda A Favorecer La Abstracción

Un organismo estadounidense estudió las expresiones faciales de los niños de 15 meses, cuando se le pronuncian frases que han oído anterioridad. Lo que arrojó que aquellos que durmieron la siesta, se aprendieron una oración y su relación, pero los que no lo hicieron, no la identificaban, esto permitió sugerir el favorecimiento del aprendizaje abstracto o capacidad de reconocer un patrón de información.

La siesta fomenta la positividad

Dormir una siesta, según otro estudio de la Universidad de Berkeley asegura que quienes duermen la siesta y llegan a la fase REM, logran aumentar su recepción, ante las expresiones faciales de felicidad. Y quienes no la practican manifiestan más ira y miedo.

Indudablemente dormir una siesta mejora el estado de ánimo

Indudablemente Dormir Una Siesta Mejora El Estado De Ánimo

El organismo cuenta con la serotonina, que es un neurotransmisor encargado de regular el sueño, el apetito y los estados de ánimo, y cuando dormimos e incluso así sea un pequeña siesta, el cerebro se inunda de ella; proporcionando una sensación de satisfacción y bienestar.

Caída del pelo: causas por las que te puedes quedar calvo

Lo importante al momento de notar una pérdida de cabello significativa es determinar la razón que está originando la caída y no entrar pánico pensando que se trata de algo inevitable, porque es algo natural, pero puede reducirse.

Causas de la caída del cabello

Causas De La Caída Del Cabello
Healthy Concept. Woman Show Her Brush With Damaged Long Loss Hair And Looking At Her Hair.

La mayoría de las causas de la caída de cabello se pueden tratar, prevenir y no necesariamente resultan en una cabeza calva de por vida, además hay trucos para evitar la caída. Por esta razón, es importante conocer las principales causas de la caída del cabello y aquí vamos a explicarlas una a una.

Medioambiente

Si el lugar en el que vives tiene un clima extremadamente seco, muy frío o con mucho polvo, y además, el agua con la que te bañas contiene muchas sales o cloro, la probabilidad de padecer caída de cabello es mucho mayor.

Esto se debe a que el clima extremo afecta el cuero cabelludo y potencializa la resequedad o la grasa a la que puedas tender por naturaleza. En este caso, se puede controlar con tratamientos humectantes y reparadores, ya que estos fortalecen el pelo.

Nutrición inadecuada

Nutrición Inadecuada

Para lucir un pelo sano y resistente se requieren ciertos nutrientes, como pueden ser el zinc, la vitamina A, entre otros; por lo tanto, es de suma importancia mantener una dieta balanceada para evitar sustos innecesarios.

Estrés

En la actualidad, esta es una de las causas de pérdida de cabello más comunes y habitualmente provoca una variedad de alopecia, mejor conocida como areata. Esto consiste en que el cabello se desprende por secciones del cuero cabelludo, lo que termina por provocar más estrés en el paciente.

También existe la tricotilomanía, en la que el paciente tiende a arrancarse el cabello regularmente mientras duerme, y cuando se despierta, se asusta al ver los mechones en la almohada.

Eventos traumáticos

Eventos Traumáticos

Esto sucede cuando la muerte de un ser querido o un accidente grave llegan a afectar a una persona de tal manera que se desencadena una pérdida de pelo que puede transformarse en calvicie si no es tratada a tiempo.

Desorden hormonal

La resequedad extrema que puede llegar a presentarse como una lesión o escoriación, y la producción de sebo en exceso son efecto de algún desorden hormonal, del cual debe buscarse la causa para poder combatirlo.

Embarazo

Embarazo

Algunas mujeres durante el embarazo empiezan a presentar caída de cabello (una pérdida significativa), esto se debe a todos los desajustes hormonales que está sufriendo la mujer embarazada. Esto va disminuyendo hasta que llega a su fin al cabo de seis meses aproximadamente. Por eso, es considerada estacional y no definitiva.

Herencia

Usualmente, esta es una de las causas de la caída del pelo en la que se responsabilizaba por completo y de manera directa al padre, en el caso de los hombres. No obstante, no es una regla que un padre calvo transmita hereditariamente la calvicie, inclusive existen estudios que la vinculan con genes heredados de la madre.

Peinados y tratamientos

Peinados Y Tratamientos

Esos peinados que tiran mucho del pelo, como por ejemplo las trenzas africanas o las colas de caballo, pueden ser los causantes de producir un tipo de pérdida de cabello llamado alopecia por tracción.

También los tratamientos de aceite caliente y las permanentes pueden ser responsables de provocar la caída del pelo. Si hay cicatrices, estas pérdidas pueden ser permanentes, por lo tanto hay que ser muy cuidadosos con esta zona y respetar nuestro cuero cabelludo.

Tratamientos médicos o medicamentos

Cuando se está siguiendo un tratamiento médico, es común que se presente una pérdida de pelo significativa. Esto va a depender de la agresividad de los compuestos del tratamiento.

Normalmente, cuando acaba el tratamiento, el pelo deja de caerse. Si entre los tratamientos se incluyó quimioterapia, lo más probable es que el pelo crezca de manera distinta a como lo hacía antes de dicho tratamiento.

¿Cuándo debemos preocuparnos y asistir al médico por la caída del pelo?

¿Cuándo Debemos Preocuparnos Y Asistir Al Médico Por La Caída Del Pelo?

Algunas personas pueden asustarse al ver cómo se les cae el cabello, pero hay que tener siempre en cuenta que no en todos los casos se trata de una enfermedad o de un caso de calvicie inminente. Los estudios indican que a diario perdemos entre 50 y 100 cabellos aproximadamente y esto es totalmente normal.

El cabello se va cayendo y se va recuperando diariamente, por eso no se debe hacer un escándalo por cómo queda el cepillo después de desenredarnos el pelo, lo que se recomienda es apreciar el área del cuero cabelludo mediante una foto, e ir comparando con otras fotos de años pasados.

Si observas claros y menor volumen, ya que la pérdida de cabello ha sido excesiva y además notas que el pelo es más fino, es entonces cuando debes acudir a una cita médica con un dermatólogo para determinar la causa y tratarla de inmediato para evitar una calvicie permanente importante.

Quizá no se te haga tan sencillo apreciar estas características, por lo que es importante estar atentos a otras señales alarmantes, como puede ser la pérdida de pelo en las pestañas y en las cejas además de en el cuero cabelludo.

Algunos consejos que pueden ser de ayuda para evitar ciertos tipos de pérdida de cabello

Cuida tu cabello y cuero cabelludo

Cuida Tu Cabello Y Cuero Cabelludo

Debes ser amable con tu cabello y cuidarlo, se recomienda usar un desenredante o crema para peinar, esto evitará que sufras los tirones al cepillar y peinar tu pelo, sobre todo si está mojado.

Trata de evitar tratamientos fuertes, como por ejemplo rizadores calientes, planchas para el cabello, permanentes o tratamientos con aceite caliente. Limita en lo posible la tensión en el cabello, es decir, en esos estilos en los que se utilizan hebillas, trenzas y bandas elásticas.

Consulta con un dermatólogo

Consulta con tu médico si los suplementos o medicamentos que forman parte de tu tratamiento podrían causar pérdida de cabello.

Protege tu cabello de los rayos del sol

Protege Tu Cabello De Los Rayos Del Sol

Protege tu pelo lo más que puedas del contacto con la luz solar y de otras fuentes de luz ultravioletas.

Si estás en tratamiento, protege tu cabello

Si debes someterte a un tratamiento con quimioterapia, consulta con tu médico sobre un gorro de frío. Estos gorros ayudan a reducir el riesgo de pérdida de cabello durante la quimioterapia.

Pollo asado: la especia que potenciará el sabor de la carne

0

El pollo y su versatilidad siempre están presentes en la cocina. Esta ave permite que se le pueda preparar de las más diversas formas; y, eso sí, su carne siempre debe estar bien cocida. La carne del pollo tiene la particularidad de necesitar de buenos condimentos para darle un rico sabor, pues por sí solo resulta algo insípida.

Por ello es fácil notar como un delicioso pollo al curry es tan apetecible en comparación de una pechuga sin sazonar. En el caso del pollo asado, salpimentarlo bien y añadir unas especias potenciará significativamente su sabor haciéndolo toda una tentación.

Para potenciar su sabor hay una especia que solita se encarga de liberar todos sus jugos y hacer de este una preparación jugosa y sazonada. Ahora bien, también hay que considerar algunos aspectos, así que acompáñame a dar un vistazo a cómo prepararlo con un sabor divinamente potenciado.

La elección correcta del pollo para que los sabores se den de manera natural

Pollo: Los Dos Métodos Más Seguros Para Descongelarlo

Con frecuencia al pensar en hacer un pollo asado, recurrimos a elegir el más grande. Esto porque buscamos hornear un gran ave que se vea perfecta y tentadora en la mesa apenas se sirva. Más allá de lo tentador que pueda lucir un pollo enorme en una fuente, vayamos un poco a su sabor. 

Para que un pollo quede rico y con el sabor perfecto, este no debe pesar más de 1,5 kilogramos. Si es superior a ese peso, va a requerir de una cocción más larga, y a su vez su carne resultará más seca y con menos sabor. Así que ya sabes, al momento de elegir el ave, escoge siempre uno cuyo peso se encuentre dentro del rango recomendado.

La temperatura antes de la cocción

Pollo: Los Dos Métodos Más Seguros Para Descongelarlo

Se suele sacar de la nevera, aderezarse y hornearse… sí, esta es una práctica muy frecuente al asar el pollo y no debería serlo. Cuando se cocina estando frío, el pollo demora más en tomar la temperatura y cocerse de forma pareja.

Lo más recomendable es sacar el pollo de la nevera con por lo menos 2 horas de antelación y añadirle la marinada, para introducirlo al horno una vez que se encuentre a temperatura ambiente. Con este tiempo que se le está otorgando, el pollo también absorberá mejor los sabores y la sazón se percibirá mucho más intensa cuando esté listo. Ya sabes, recuerda hornearlo cuando su carne esté a temperatura ambiente.

Las mejores hierbas y especias para sazonar el pollo

Especias

Existe una gran cantidad de hierbas y especias que se pueden emplear para sazonar diversas carnes, vegetales y guisos. En el caso de las hierbas, estas pueden usarse secas o frescas y provienen directamente de las hojas de las plantas.

Por su parte, las especias son el resultado procesado de las raíces, tallos y semillas de diferentes plantas.

Las hierbas que mejor se llevan con los sabores y jugos del pollo, son el perejil, laurel, tomillo, romero y albahaca. Estas le otorgan a esta carne un sabor fresco y muy característico. La mejor forma de aprovecharlas es frotar el pollo con estas o colocarlas debajo de la piel. De igual forma se pueden colocar dentro y con los vapores de la cocción, impregnarán la carne con su sabor. 

Por su parte, las especias que mejor combinan con esta carne son el exquisito curry, el pimentón dulce y picante, el azafrán y la pimienta. Las especias mezcladas con un poco de aceite de oliva virgen extra y masajeadas sobre el pollo, darán a este un tono sugerente y divino, tal es el caso del pimentón dulce, que otorga un color y aroma estupendos.

La especie más antigua y que no puede faltar en tu pollo asado

Sal

La especia más antigua y que no puede faltar al momento de sazonar la carne del pollo es la sal, esta especia aparte de dar sabor, también contribuye a que los jugos de la carne se liberen, dando un resultado fantástico y jugoso.

Ser generosos con la sal es el mejor truco para conseguir la mejor sazón. Cuando vayas a preparar pollo asado; si es entero, recuerda restregar sal por dentro y si lo vas a asar con corte mariposa, añade sal suficiente por ambas caras.

De igual manera, es muy necesario untar el pollo con aceite de oliva virgen extra, este ingrediente le otorgará un bonito color y una deliciosa textura.

La pimienta también es la encargada de potenciar los sabores del pollo, así que añadirla tanto por dentro como por fuera te va a dar un resultado espectacular. Cuando vayas a añadir la pimienta, mézclala con las otras especias y hierbas que decidas utilizar y frota todas en el ave.

La sazón de los rellenos

Cocina El Relleno De Pollo

Cuando se decide rellenar el pollo, debes cerciorarte de que lo que vayas a introducir se encuentre cocido. Nunca rellenes el pollo con otras carnes crudas, de lo contrario puede suceder alguna de estas dos cosas: el pollo terminará cocido y el relleno crudo, o el relleno cocido, pero el ave quemada por el exceso de cocción al que deberá someterse para cocer el relleno.

La preparación de un pollo asado bien sazonado, siempre partirá de una buena cantidad de sal, esa especia antigua que a todo le despierta los jugos y los sabores. De allí en adelante puedes liberar tu imaginación y emplear algunas hierbas y otras especias que darán un toque mágico.

Usar ingredientes como la coca cola también son algunos trucos para dar sabor y un color y textura alucinante, así que atrévete y prepara también esta rica versión: Pollo con coca cola.

Tres beneficios de los paneles sándwich para cubiertas y techos

0

A muchas personas que realizan una obra en casa les ha pasado: cuando terminan, caen en la cuenta o alguien les sugiere una opción mejor. La solución idónea no era la que eligieron, sino otra diferente con la que se hubieran ahorrado un problema posterior.

Si esto te ha ocurrido, no te preocupes. Suele pasar. Hay inconvenientes y detalles que solo podemos observar a posteriori. Más aún, si no somos expertos en la materia de la que se trate. Por eso, la experiencia es un grado, y la mayor parte de las personas no harían las cosas exactamente igual de tener la oportunidad.

Evidentemente, hay problemas que se pueden anticipar si contamos con el asesoramiento adecuado. Hoy vamos a explicarte en qué consiste el panel sándwich, y por qué es una opción con muchas ventajas cuando se trata de reformar cubiertas y techos.

Qué es el panel sándwich

Hasta hace unos años, los paneles sándwich eran una solución popular en el sector industrial, donde priman elementos de instalación rápida. Sin embargo, con el paso de los años han ido adquiriendo protagonismo también en la construcción de viviendas, hasta convertirse en uno de los materiales más utilizados para satisfacer un amplio rango de necesidades.

De esta forma, en la actualidad los puedes encontrar como cobertura de edificios residenciales, en ambientes comerciales, como revestimiento exterior o como elemento de sectorización interior de espacios varios.

Están formados por un núcleo interno compuesto de espumas rígidas de poliuretano, recubierto a ambos lados por dos láminas de acero finas y resistentes. Se trata de un material con muy buenas prestaciones técnicas: ofrecen un excelente aislamiento térmico, gran resistencia, pesan poco, tienen un grosor variable y adaptable a las necesidades y se instalan fácilmente.

Las ventajas del panel sándwich

Estas prestaciones técnicas han convertido a los paneles sándwich en uno de los materiales estrella para ingenieros, arquitectos, montadores y particulares, que encuentran en ellos un material versátil y barato, capaz de proporcionar soluciones a múltiples problemas, como puedes comprobar en este enlace.

¿Qué ventajas ofrecen? Podemos resumirlas en tres principales:

  • Su versatilidad: pesan poco, pero al mismo tiempo tienen una gran capacidad aislante y son muy resistentes. Esto los hace idóneos para instalaciones interiores y exteriores, evitando la colocación de otros materiales de mayor impacto, como paredes de ladrillo. Además, esta versatilidad también se manifiesta en que permiten la apertura del techo, de modo que contaremos con un cerramiento no permanente.
  • Ofrecen una larga vida útil sin necesidad de mantenimiento y son de fácil reparación o sustitución si los paneles resultan dañados. Además, al producirse en masa son muy baratos. Todo esto los convierte en una opción muy económica.
  • Son de instalación sencilla, lo que ahorra en costes de obra.

Por estos motivos, los paneles sándwich se han convertido en una solución recurrente en reformas y nuevos proyectos de edificios, viviendas particulares y locales. Una opción muy habitual es su uso para techos:

  • Son muy útiles en la instalación de techos móviles, en los que permite cerrar por zonas alternando sol con sombra, o jugando a conveniencia en función de la posición del sol.
  • También se instalan como techo fijo, cuando se necesita un cerramiento en el que prime la privacidad o la creación de sombra.
  • Puede combinarse la instalación de hojas de panel sándwich con hojas de vidrio, creando así zonas de sombra de forma selectiva.

En definitiva, una solución versátil y barata, que poco a poco va imponiéndose frente a otras soluciones constructivas.

Cómo eliminar el mal olor del cubo de basura

0

En toda casa existe más de un cubo de basura, ya sea en la cocina, las habitaciones, el baño o el del jardín. Todos y cada uno contiene bacterias y puede emanar cualquier clase de olores desagradables.

Debido a que es precisamente un agente generador de bacterias y malos olores, la importancia de mantenerlos limpios es grande. Recuerda que en casa hay adultos, niños y mascotas, y la contaminación no es un agente que debe existir en el ambiente.

Comida, restos de frutas, envases, polvo, cualquier cantidad de cosas son desechadas en el cubo de basura. Por lo que este se convierte en uno de los principales contenedores de bacterias.

LEA TAMBIÉN: CADA ESPAÑOL TIRÓ A LA BASURA 31 KILOS/LITROS DE MEDIA DE COMIDA Y BEBIDA EN 2020

Recuerda que precisamente de los puntos de bacterias surgen enfermedades respiratorias o corporales y precisamente eso es lo que no se quiere. Además que la limpieza del cubo de basura debe realizar cada que sea botada la bolsa y su contenido.

Aunque a simple vista puede verse solo como un contenedor inofensivo, la verdad es que puede generar grandes daños si no existe una limpieza e higiene constante.

Así que a continuación te mostraremos cómo mantener el cubo de basura limpio y cero olor desagradable.

Opciones a evaluar para evitar malos olores del cubo de basura

Opciones A Evaluar Para Evitar Malos Olores Del Cubo De Basura

En gran parte, los olores son tan desagradables que se podría pensar que no hay ni un solo producto que pueda eliminarlos. Pero la verdad es que hay productos y trucos caseros con los que se puede dejar el cubo de basura como nuevo y lo más importante es que sin olores desagradables.

Antes de conocer los trucos para eliminar olores del cubo de basura, es necesario que tengas en cuenta lo importante que es disponer de botes de reciclaje. Y cómo y de qué manera puedes disminuir el tema de los malos olores.

Entre las opciones para evitar malos olores o ratos desagradables, puedes comenzar con utilizar los cubo de basura de reciclaje de manera que puedas echar el plástico, vidrio y cartón donde corresponde. Y estos materiales no terminen en el cubo de la casa.

En cuanto a los desperdicios de comida, puedes utilizar el método de congelación. ¿Qué significa?, que todo desperdicio sea envuelto en una bolsa plástica y lo colocas en una zona de la heladera que no interfiera con el resto de alimentos.

Igualmente esto después de congelado no afecta en nada. Puedes tomar los desperdicios de frutas o de comida y envolverlos bien de manera que no se vayan a salir y meterlos a la heladera.

Combate el mal olor

Combate El Mal Olor

Cuando pase el camión de desechos , sacarlo directamente y botarlo. Es una forma de no echar los desperdicios en el cubo de basura y evitar que se acumule agua o jugos que terminan generando malos olores. En la heladera, los desperdicios están congelados, por lo tanto no hay rastro de jugos ni olores extraños.

En caso que no desees congelar desperdicios, trata de usar doble bolsa o bolsas gruesas. De manera que los jugos que salgan de la comida o los restos de fruta no se boten y esparzan por el cubo.

En caso que tengas varios cubos en casa, y dispongas de uno fuera, puedes usarlo para botar los desperdicios de comida en el, de manera que los olores no se concentren dentro.

Trata de no dejar por mucho tiempo el cubo de basura lleno, recuerda que mientras más días pasen más se descompone la comida. Que precisamente son los agentes que causan más malos olores.

Cubo de basura impecable y cero olores desagradables

Cubo De Basura Impecable Y Cero Olores Desagradables

Recuerda que la idea es que busques soluciones y evites por completo que los cubos de basura mantengan malos olores. Ahora bien, luego que hayas buscado soluciones, es tiempo de conoces los métodos de limpieza eficaces para tener un cubo de basura limpio y cero malos olores.

  • Uso de bicarbonato de sodio y aceites esenciales. El bicarbonato es por excelencia uno de los productos que más se utilizan para limpiar al igual que el vinagre. Corta todos los malos olores y desinfecta. Basta con espolvorear una cucharada en el fondo del cubo de basuras e ir cambiándolo cada una o dos semanas.

Para desprender olores también es bueno unas gotas del aceite esencial que más te guste. El de limón, por ejemplo, es perfecto cuando quieres dar sensación de frescura y limpieza.

  • Con arena para gatos. Otro método efectivo y casero para erradicar el mal olor del cubo de la basura es con arena para gatos. Estas arenas están especialmente diseñadas para absorber los líquidos y los malos olores.

Solo tienes que poner una capa de unos 3 o 4 centímetros en la base interior del cubo y listo. Debes cambiarla cada una o dos semanas.

  • Con zumo de limón. El truco para erradicar los malos olores con limón es exprimir el zumo de un limón, verterlo en el interior del cubo y dejar que seque. Luego colocar la bolsa normalmente y debes repetir cada una o dos semanas.

Figarilla, la taberna andaluza con la freiduría más auténtica de Madrid

0
  • Figarilla, cuyo nombre hace referencia a cómo llamaban al puerto de Isla Cristina alrededor del año 1755, nace con el espíritu de ofrecer la esencia de la freiduría andaluza al tiempo que se disfruta de una sobremesa animada.
  • Ubicada en la Avenida de Concha Espina, 14, Figarilla propone una oferta gastronómica icónica de Andalucía cuyo eje central son las frituras, y donde no faltan los molletes, las sopas frías ni las raciones de toda la vida.

Desde su ubicación privilegiada en la Avenida de Concha Espina 14, Figarilla abre en Madrid con el espíritu de ofrecer la mejor fritura andaluza de la capital, y de transportarnos directamente a Andalucía gracias a una propuesta gastronómica basada en platos icónicos del sur, donde no faltan los molletes, las sopas frías, ni las raciones de toda la vida.

Madrid
Figarilla

Esta taberna andaluza, cuyo nombre hace referencia a cómo llamaban al puerto de Isla Cristina alrededor del año 1755, se estrena este mes de julio en Madrid para presentar la esencia de la freiduría andaluza. Figarilla es una nueva parada obligatoria en la ruta de imprescindibles para los amantes de los bocados tradicionales del Sur, y un refugio perfecto donde disfrutar también de vinos de Jerez, de una sobremesa de lo más animada, y donde perder la noción del tiempo.

La carta: el arte de la freiduría

La cocina de Figarilla, totalmente volcada en el producto, da vida a una carta donde la freiduría y las recetas con guiños al Sur son las protagonistas. El equipo de cocina de esta taberna andaluza se ha formado en el reconocido restaurante La Milla, en Marbella, por lo que la pasión por la materia prima y el respeto por el producto están latentes en cada plato.

Figarilla
Salmorejo, Carne Mechá Y Gambita Cristal

Así, en su carta encontramos clásicos como el gazpacho, el salmorejo andaluz o las papas aliñás, y raciones de toda la vida, como la ensaladilla rusa con atún, la mojama con almendras, los boquerones en vinagre, el queso payoyo, la carne mechá, las croquetas de pringá, o las gambas con pil pil. Tampoco faltan los míticos molletes de Antequera: de pringá y pimientos asados, de paletilla de los Pedroches, tomates y AOVE, y de carne mechada, entre otros.

También platos más contundentes

Pero si algo destaca en esta taberna típica andaluza son sus frituras. Una sección dedicada en exclusiva a estos bocados donde el equipo de cocina de Figarilla, formado en una de las mejores casas de fritura como es el restaurante La Milla de Marbella, demuestra su verdadero arte y su dominio de esta técnica de la freiduría. Así, en su propuesta destaca el cazón y la rosada en adobo, los calamares, los boquerones o las gambas cristal. Raciones que son perfectas para acompañar con sus más de 30 referencias de vinos nacionales que también se sirven por copas, o con su vermú Lustau.

Figarilla
Cazón En Adobo

Para los que prefieren algo más contundente, Figarilla también cuenta con una sección de platos principales de pescado, entre los que se encuentran la suprema de dorada a la roteña, su propia versión de los espetos de sardinas o el atún en manteca; y carnes, como la carrillera ibérica al Montilla Moriles, el magro con tomate y patatas fritas, el secreto ibérico a la plancha o los pinchitos morunos.

Postres de infarto

Y antes de dar paso a una animada sobremesa, nada mejor que terminar la comida con una poleá con chocolate y picatostes, con un refrescante helado de mango de la Axarquía malagueña con su granizado y virutas de chocolate, o con un mostachón de mojito con helado de coco. Todos ellos bocados dulces que son un guiño a los postres tradicionales del sur, y que son perfectos para acompañar con un Jerez.

Figarilla
Helado De Mango De La Axarquía Malagueña Con Su Granizado

La llegada de Figarilla promete marcar así un antes y un después en la oferta gastronómica de la capital y hacerse hueco entre los imprescindibles de la zona del Bernabéu. Un nuevo lugar de encuentro en la ciudad que ha sido diseñado por MRGO Arquitectos, para el disfrute de sus visitantes, tanto en su terraza exterior –acondicionada para poder disfrutar de una comida o cena al aire libre durante todo el año–, como en su interior. Cada rincón de esta taberna, dividida en dos plantas, desprende esa esencia y ese ambiente típico andaluz, conseguido gracias también a su decoración. Una conexión con la tierra y el Sur sin salir de la capital que los fines de semana se impregna con una magia especial gracias a las actuaciones en directo de flamenco

El interiorismo de Figarilla, una reinterpretación de las tabernas andaluzas

El interior de Figarilla recuerda a las emblemáticas tabernas andaluzas, pero con un toque actualizado y fresco. Para conseguir este estilo, los materiales naturales y las piezas artesanales son esenciales. Por eso, en Figarilla se ha prestado especial atención a la selección de los azulejos, que tienen un toque clásico y desgastado que recuerdan a esas cantinas antiguas del interior de Andalucía.

Madrid
Figarilla

Otro de los elementos protagonistas que destaca en Figarilla desde que se entra al local es su barra central, alicatada en verde aguamarina oscuro y terminada en mármol, que contrasta con el blanco y la madera, consiguiendo una combinación perfecta y equilibrada de matices de color.

Un verdadero patio andaluz

En cuanto al mobiliario, es una versión actualizada de modelos castizos clásicos. Conformada con materiales nobles como el mármol y la madera, se apoya en entelados cálidos para crear espacios apetecibles y acogedores. Estos ambientes se rematan con una iluminación tradicional y de líneas delicadas con detalles de latón que dan ese toque clásico a los apliques y lámparas colgantes del lugar.

Madrid
Figarilla

En Figarilla no falta detalle. La taberna cuenta con una recreación del clásico patio andaluz en el hueco de la escalera, donde crece la vegetación, y también con unas paredes que se llenan de cuadros con fotos andaluzas de ferias, sevillanas, patios y flores. Una manera estupenda de hacer un guiño a esas recargadas paredes de las tabernas de toda la vida.

La ruta imprescindible para los amantes de la tarta de queso

0
  • Uno de los postres más aclamados, es complicado encontrar a una persona capaz de resistirse a una buena tarta de queso.
  • Para que no te pierdas nada, te presentamos la ruta imprescindible para disfrutar de este mangar por la capital.

El pastel de queso, tal y como lo conocemos hoy en día, es el resultado de muchas modificaciones a lo largo de miles de años. Se cree que su nacimiento se remonta 4.000 años antes de la era actual, allá por la Antigua Grecia y, a día de hoy, pocos son los que no se resisten a una deliciosa porción de tarta de queso o cheesecake

CANDELA RESTAURANTE

Tarta De Queso
Candela Restaurante

Pocos son los que no han oído hablar ya de Candela Restaurante. Este rincón del barrio de Chamartín se ha ganado ya un hueco en el corazón de los madrileños. Mucho tiene que ver su propuesta gastronómica, diseñada por José María Ibáñez, alma de Semon durante 13 años, que ejerce aquí de chef ejecutivo aportando su dilatada experiencia en comedores de la talla de Jockey y Akelarre, su filosofía culinaria de respeto al producto y a la tradición y algunas de sus recetas más emblemáticas. Al frente de sus fogones se encuentra el gallego Pedro González Rial, exjefe de cocina el algunos de los restaurantes del Grupo Oter, mientras que de la partida de dulces y de darle el toque más contemporáneo a la propuesta se ocupa su segundo, Jorge Pérez-Juste, formado en El Celler de Can Roca. Precisamente aquí, brilla su tarta de queso, cremosa, con una textura que sorprende y llena de sabor. ¡Una delicia!

BAAN

Tarta De Queso
Baan

En BAAN, la tradición del sudeste asiático y la gastronomía española se encuentran para mostrar sabores, texturas y aromas inéditos a través de recetas al servicio de la técnica de Victor Camargo. Elaboraciones de culto que se pueden degustar a lo largo de toda la carta, incluidos los postres, irresistibles bocados dulces como la tarta de queso fluida a la que añade miso blanco y galleta de jengibre, perfecta para poner fin a la experiencia en BAAN acompañada de uno de sus cócteles de autor.

BARBARA ANN

Mochis Tarta De Queso
Barbara Ann

Situado en una de las zonas más cool de Madrid, Barbara Ann se ha convertido en un templo de la zona Salesas gracias a sus exquisitos platos, cócteles de autor y la mejor música pop-rock de las últimas décadas. Un rincón en el que es posible disfrutar de una divertida, cosmopolita y viajera propuesta gastronómica de la mano de su chef, Pepe Roch, quien ofrece dulces irresistibles como sus mochis japoneses en versión crazy de la tarta de queso. Un manjar para los amantes del sabor más auténtico de manera original.

BIBO

Tarta De Queso
Bibo

BIBO es la democratización de la alta gastronomía llevada a cabo por el chef con tres estrellas Michelin Dani García. Para finalizar la experiencia en su brasserie andaluza, nada como disfrutar de los guiños viajeros que caracterizan su cocina a través de su cheesecake elaborada con queso payoyo, que se sirve al estilo americano con una receta tradicional y jugosa que se cubre de mermelada casera de frambuesa y helado. Sabor y frescura a partes iguales para disfrutar en sus sedes de Madrid, Marbella, Tarifa y este verano también en Ibiza.

CAFÉ COMERCIAL

Tarta De Queso
Café Comercial

Imprescindible en la vida cultural y social madrileña desde hace 133 años, el Café Comercial se ha convertido por derecho propio en un punto de encuentro entre generaciones y en un referente de la gastronomía castiza. Para poner la nota dulce tras una comida o para disfrutar entre horas, Pepe Roch elabora una tarta de queso tostada al horno con un interior cremoso. La acompaña de frutos rojos y helado de galleta artesana. Un dulce que se puede disfrutar en barra, en el restaurante o en la terraza ubicada en la glorieta de Bilbao.

EL JARDÍN DE ARZÁBAL

Tarta De Queso
Jardín De Arzábal

La cocina tradicional y de la memoria puede disfrutarse en este entorno artístico e internacional, donde diferentes espacios, interiores y jardines, conviven para ofrecer una experiencia única. Esta nave nodriza del Grupo Arzábal está dividida en un interior compuesta por una amplia zona de barra (insignia instaurada por el grupo), un salón interior y un reservado, y una zona exterior con terraza abierta para disfrutar al aire libre y cenador/invernadero cerrado que emula un jardín atemporal en el que disfrutar de cenas, copas, cocteles y otras actividades. Un lugar ideal para degustar la auténtica cocina arzabalera de producto y mercado. En su carta de postres destaca la cremosa tarta de queso, un manjar para los más golosos que pondrá el broche de oro a la comida y que también se puede degustar en Arzábal Retiro.

ESTIMAR

Tarta De Queso
Estimar

Su espacio íntimo invita a disfrutar de una cocina de producto que exhibe lo mejor del mundo marino proveniente de las costas catalanas, gallegas y andaluzas. El proyecto más personal de Rafa Zafra y Anna Gotanegra ofrece en su carta uno de los postres estrella del chef: el Cheesecake, elaborado a base de harina de trigo y de almendra, relleno de queso crema y aromatizado con ralladura de limón, lima y naranja. Una tarta de queso que se presenta en mesa acompañada con una mermelada de fresas casera servida aparte.

LAGASCA 19

Tarta Cremosa De Queso
Lagasca 19

Este nuevo restaurante, localizado en el barrio de Salamanca, ofrece una carta variada llena de tapas clásicas reinterpretadas, donde las raciones crecen según los comensales. Además de la carta, el restaurante ofrece tres menús degustación con los que conocer la propuesta de forma muy completa. Entre sus postres encontramos su deliciosa tarta de queso cremosa, una versión adaptada y servida en tamaño mini tarta perfecta para compartir y terminar una comida o cena por todo lo alto.

MANO DE SANTA

Tarta De Queso
Mano De Santa

Cuando los chefs Nacho Chicharro y Dani Garrido, el bartender Álvaro Cañellas y su socio José Tomás Garrido decidieron embarcarse en la aventura de crear su propio restaurante, tenían muy claro cuál era su fin: ser capaces de transmitir su forma de entender y vivir la hostelería desde los dos lados, el del hostelero y el del público. Así, comenzaba a tomar forma Mano de Santa, el restaurante con el que estos cuatro amigos, hosteleros y emprendedores con una amplia trayectoria en el sector de la restauración, buscan conquistar Madrid. Una apertura que llega con la premisa de convertirse en casa, refugio y vía de escape para los que disfrutan de la buena cocina o la coctelería, además de vivir intensamente los pequeños placeres y detalles. Además, se proponen deleitar al comensal con los bocados más dulces, como su deliciosa y original tarta de queso y lima kaffir con crumble de avellana.

TREZE

Tarta De Queso
Treze

La tarta de queso de Saúl Sanz no es como las demás. El chef madrileño incorpora a la tradicional receta queso Gamonéu, una de las variedades queseras asturianas más sabrosas que hacen de este postre una propuesta irresistible que ya se ha convertido en un clásico. La tarta puede degustarse tanto en su barra como en la sala de su restaurante, que tras su traslado al número 34 de la misma calle ofrece un ambiente más sofisticado que conserva la esencia original, con una cocina de mercado que varía en función de los productos más frescos del mercado.

Así es Willow Village, la ciudad propia de Facebook

0

Seguramente no lo sabías, pero Facebook tiene su propia ciudad y se llama Willow Village. Es uno de los urbanismos que posee este imperio de la tecnología, que más allá de ser una red social, es un grande de este mundo digital que nos acompaña día a día. Muestra de su hegemonía, es que en la actualidad cuentan con unas instalaciones que buscan poner al servicio de los que trabajan incansablemente para el éxito de esta empresa que cada vez más demuestra el poderío que ostenta en la sociedad moderna.

A pesar de que es algo bastante curioso, porque estamos acostumbrados a dar anuncios de la empresa de Mark Zuckerberg, pero desde las novedades o recursos para su plataforma. En esta oportunidad, te haremos mención de cómo es el lugar que estos pretenden edificar para los suyos. De hecho, lo convierte en una verdadera sensación. Hoy, en QUÉ! te lo contamos todo.

Ciudad a lo grande con Facebook

Ciudad A Lo Grande Con Facebook

Puede que para una enorme cantidad de personas sea desconocido el hecho de que Facebook tenga una ciudad que le pertenece. Y es así, las compañías grandes e influyentes están acostumbradas a implantar cosas grandes. Mucho más para este líder de las redes que simplemente ha llegado para proponer una nueva forma de establecer las comunicaciones. Además, ha dejado un compendio de recursos que son utilizados en casi todos los rincones del mundo.

Claro, para ello necesitan de recursos humanos, profesionales, gente que sin duda alguna es el sustento de este emporio. Para estos está Willow Village que le pertenece a la empresa, y va destinada a brindar alojamiento para una gran parte de los empleados. Se trata de una política que beneficia a muchos trabajadores. Al tiempo, le permite a la compañía aportar al desarrollo urbano del país con este tipo de zonas que evidentemente son privadas.

Dónde está la ciudad de Facebook

Dónde Está La Ciudad De Facebook

Es importante indicar que, la ciudad de Facebook hasta ahora es pequeña. Tan solo cuenta con 240.000 metros cuadrados y se ubica al sur de la cuidad de San Francisco, en el territorio de los Estados Unidos. Como bien te desvelamos, lleva por nombre Willow Village o Villa Sauce. Este es el lugar físico donde la compañía propiedad de Zuckerberg buscará desarrollar un proyecto bastante ambicioso para hacerla una zona que sea 100% autosostenible.

Lo particular de este plan, y que atrapa la mirada de todos, es que estamos en presencia de una villa privada. No puede ser de otra forma, porque conociendo quién es el dueño, la verdad es que se puede esperar cualquier cosa. Pues sí, el multimillonario y creador de la red más popular del planeta cuenta con esta área a la que pretende seguir dando impacto.

Protección para los empleados y sus familias

Protección Para Los Empleados Y Sus Familias

Facebook suele pagarle bastante bien a sus trabajadores. De hecho, es una de las empresas que mejor paga en todo el mundo. Lo que es hoy en día este conglomerado de servicios digitales es producto del esfuerzo de miles de trabajadores, hombres y mujeres profesionales en diferentes ámbitos, quienes han hecho posible que esta empresa sea una de más adineradas.

Aunque Willow Village puede ser utilizada por los empleados, las políticas de la empresa también apuntan a que los familiares de los empleados contarán con un buen techo para vivir. Según cifras, más de 1.500 familias se verán beneficiadas con estas viviendas que estarán blindando para el disfrute de todos. Es por ese motivo que, el jefe de esta compañía ha diseñado el plan de acción para ampliar la villa y que esté una buena parte de la familia de Facebook en convivencia.

Qué harán en Willow Village

Qué Harán En Willow Village

La intención de Facebook es hacer de Willow Village una gran ciudad. De acuerdo a lo que hemos podido conocer, el fundador de la empresa ya ha dado la orden para que este sitio se convierta en una de las ciudades más importantes y atractivas de esa región. Prueba de ello, es que iniciarán labores de infraestructuras para que se edifiquen los miles de hogares correspondientes.

Asimismo, van a levantar su respectivo supermercado, habrá edificios meramente de oficinas, espacios para hacer las conferencias, hotel de casi 200 habitaciones y contaría con un parque público, entre otros espacios. Vale señalar que, esta tendencia de traer obras de tal magnitud se ha visto en otras compañías tecnológicas. Es decir, estamos a las puertas de la llegada de más ciudades de industrias muy mediáticas en la actualidad.

Google también tiene cuidades por consolidar

Google También Tiene Cuidades Por Consolidar

Si Facebook ha sacado su arsenal para tener su ciudad y le dará vistosidad de una forma interesante a Willow Village, Google de la misma manera tiene avances para crear algo similar, pero desde Mountain View, su sede central. Estos tienen como meta la edificación de más de 20.000 viviendas en ese lugar. Por su parte, otro grande de esta era tecnológica como lo es Apple, quiere hacer de Apple Park uno de los sitios privados más lujosos del mundo.

Todos estos proyectos cumplen una misión en común. No es otra que darle la posibilidad a los empleados para que vivan en sitios privilegiados, le ofrecen seguridad, confort, y calidad de vida. Sobre todo, porque muchos no tienen cómo comprarse una casa o pagar alquileres. Sin embargo, pueden tener ese lugar para estar tranquilo. Aunado a ello, sería parte de sus beneficios como trabajadores, no cancelarían alquiler ni hipotecas.

La comunidad que se busca

La Comunidad Que Se Busca

Facebook es una comunidad virtual. Pero ahora, con esta acción social están buscando fortalecer ese vínculo entre la empresa, empleados y sus familiares, mediante la renovación de la cuidad Willow Village que dará bastantes alegrías. Y es que, aunque se trate de un beneficio que estarán disfrutando los trabajadores, también es una forma de que estos pueden tener aún más fidelidad con la empresa.

Todo esto, porque a veces no basta con ofrecer un buen sueldo, ya que los empleados buscan beneficios extras con los que sacarle provecho a su estadía en una empresa. Quiere decir que, con la vivienda es un gancho directo para que las ofertas laborales sean vistas como más atractivas. Y claro, es una ventaja contar con techo y poder convivir en una zona privilegiada y de fácil acceso.

Cómo hacer la auténtica salsa de queso cheddar

0

Tarde de películas en el sofá, unas bebidas frías, cotufas y algo más. Ese algo puede ser perfectamente cualquier cosa, pero para completar la experiencia nada como dipear con una salsa de queso cheddar y unos ricos nachos; y ni hablar de unas hamburguesas bien jusgosas y deliciosas con una porción generosa de esta sala que cada día enloquece más a todos.

La salsa de queso cheddar es una delicia inglesa que se convirtió en la compañía perfecta de gran número de platos: sandwiches, tostadas, vegetales, carnes y por supuesto la comida Tex Mex han caído rendidos ante ella; y es que su cremosidad, su color y su sabor, representan una mezcla explosiva muy difícil de ignorar.

Esta salsa es sencilla de hacer, se prepara con una base y queso cheddar; y al ser casera puedes dar rienda suelta a tu imaginación añadiendo algunas hierbas o especias para realzar su sabor aún más. Te invito a que te animes y prepares esta rica salsa de queso cheddar y le des un toque de cremosidad y sabor a tus comidas o meriendas, mientras te relajas viendo una buena película.

La salsa de queso cheddar industrial Vs. la casera

Cómo Hacer La Auténtica Salsa De Queso Cheddar

Bien, es posible que muchas veces antes de hacer una receta te detengas a pensar si vale realmente la pena prepararla en casa o comprarla en algún establecimiento. Sin embargo te diré que cuando la duda asome es porque ya sabes la respuesta: todo lo preparado en casa es más sano y tiene ese toque personal que en ninguna tienda podrás encontrar.

En el caso de la salsa de queso cheddar, algunas marcas resultan ser demasiado saladas, otras de sabor muy fuerte y otras tantas (más de las que quisiéramos) ni contienen queso…

Si buscas comer de forma deliciosa al tiempo que decides comer también de manera saludable, elige cocinar en casa y no te vas a arrepentir. Conocerás que te estás llevando a la boca y sabrás con exactitud la forma de preparación de los alimentos que sirves a todos en la familia; lo que disminuirá alergias y reacciones poco deseadas  a ti mismo o a los miembros de tu hogar.

Así que manos a la obra, a preparar esta deliciosa salsa de queso cheddar en casa y sírvela acompañada con los más crujientes nachos caseros.

Salsa de queso cheddar la auténtica, cremosa y deliciosa

Cómo Hacer La Auténtica Salsa De Queso Cheddar

Hacer esta espectacular salsa de queso cheddar será más sencillo y rápido de lo que crees. Además será tan rica que puedes estar seguro de que se terminará muy rápido porque la querrás añadir a todas tus comidas. 

Uno de los secretos para hacerla es que tenga el espesor ideal, por ello es necesario usar las cantidades adecuadas de ingredientes, para que así todos se fundan de manera perfecta. Lo primero que debes hacer es templar 300 ml de leche entera en una olla; eso sí, cuida que no llegue a hervir. El espesante estrella es la maicena, la cual es ideal para darle cuerpo a esta salsa de queso cheddar y a una gran cantidad de salsas.

De maicena debes añadir 4 cucharadas a la leche y revolverla muy bien hasta que esté perfectamente disuelta. Una vez integrada resérvala para avanzar hacia los siguientes pasos.

En una olla coloca 50 gramos de mantequilla sin sal. Es importante que sea sin sal, pues el queso y otros ingredientes aportaran su sabor, así que lo mejor es prevenir para que no quede excesivamente salada. Lleva la olla a fuego bajo y derrite la mantequilla cuidando que no se queme. Cuando esté derretida incorpora la mezcla de leche con maicena y 100 gramos de queso suave para untar (funciona muy bien el Philadelphia) incorpora muy bien con varillas manuales.

Añadiendo la locura del queso cheddar

Cómo Hacer La Auténtica Salsa De Queso Cheddar

Una cantidad generosa de queso cheddar será el toque de locura perfecta para la salsa. Para las proporciones que te he indicado, 500 gramos de este queso serán sumamente ricos y perfectos.

Para incorporar el queso cheddar a la salsa que estás preparando con la mantequilla y el queso para untar, debes mantener la temperatura baja en todo momento para evitar que todo se convierta en una masa difícil de trabajar. Corta los 500 gramos de cheddar en pequeños dados (o si prefieres puedes rallarlo) y añádelos a la olla. Permite que se derrita completamente. El resultado será una salsa bastante cremosa.

En este punto debes verificar el punto de sal y añadir un poco si es necesario. De igual forma puedes añadir un toque de pimentón, cayena molida o picante. Tal como te comentaba, esa es una de las bondades de hacer esta salsa de queso cheddar en casa, puedes hacerla con la cantidad de sal exacta y enriquecerla aún más si así lo deseas.

Consejos para disfrutar al máximo la salsa de queso cheddar casera

Hamburguesa

Como bien sabes, al ser una salsa que contiene queso y otros lácteos en su preparación, debes consumirla de preferencia el mismo día. Si la guardas en la nevera se endurecerá un poco.

Sirve la salsa de queso cheddar cuando esté tibia para que la disfrutes acompañada de tus ricos nachos, o utilízala para acompañar unos divinos sandwiches o hamburguesas. De hecho quedaría perfecta acompañando unos exquisitos paquitos como los que enloquecían a Dalí.

Si amas las combinaciones saludables, prueba esta espectacular salsa junto a unos crujientes vegetales al vapor.

En caso de que te quede un poco de salsa, puedes reservarla en un envase de vidrio bien limpio y con tapa dentro de la nevera. Recuerda calentarla antes de consumir para disfrutar más su sabor y textura. 

Cómo rellenar la encuesta del Sisbén

0

El Sisbén se refiere al Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales de Colombia. Este sistema permite clasificar a la población de acuerdo con sus condiciones de vida e ingresos.

El Sisbén se utiliza para focalizar el gasto social hacia la población más pobre y vulnerable en Colombia. De lamisma manera en que se hizo para definir los beneficiarios de la devolución del IVA y de Ingreso Solidario.

LEA TAMBIÉN: INVERTIR EN COLOMBIA Y MÉXICO, LA OPCIÓN PARA DIVERSIFICAR LOS INGRESOS

Básicamente es como un sistema solidario, dichos programas sociales son utilizados para encontrar hogares que necesiten subsidios de salud. Así como también de educación y vivienda.

Para que los ciudadanos puedan acceder al sistema de identificación y clasificación de potenciales beneficiarios de programas sociales se debe solicitar la visita. Y será esta quien se encargue de realizar la respectiva encuesta e ingresar a la base de datos del Sisbén.

Este proceso se requiere hacer solicitud cuando la persona o vivienda no ha sido encuestado nunca y lo requieren por primera vez. O en caso que haya realizado cambio de domicilio dentro del mismo municipio o se haya cambiado a otra entidad.

¿Quiénes pueden solicitar la encuesta del Sisbén?

¿Quiénes Pueden Solicitar La Encuesta Del Sisbén?

De acuerdo a la página oficial del Sisbén en Colombia, el espectro para solicitar la encuesta Sisbén es amplia, e integradora.

Las personas que pueden solicitar la encuesta son:

  • Cualquier ciudadano Colombiano.
  • Personas que pertenecen a grupos étnicos sin diferenciación alguna.
  • Extranjeros que cuenten con la documentación solicitada.
  • Población víctima. Sin que la inclusión al Sisbén signifique la pérdida de otros «beneficios» dados por su condición.

¿Cuáles son los requisitos que se deben cumplir para acceder a la encuesta?

¿Cuáles Son Los Requisitos Que Se Deben Cumplir Para Acceder A La Encuesta?

La solicitud de visita para la encuesta del Sisbén se debe hacer por una persona mayor de 18 años integrante del hogar. Es recomendable que la realice el jefe de hogar, en uno de los puntos de atención del Sisbén ubicados en la red CADE. 

Para la solicitud de encuesta debe presentar:

  1. Documento de identidad del solicitante y copia legible del documento de todos y cada uno de los integrantes del hogar.
  2. Último recibo de servicio público de energía o acueducto del lugar de residencia con la dirección actualizada
  3. Número de teléfono de contacto y correo electrónico.
  4. Los ciudadanos extranjeros deben presentar un documento válido vigente: cédula de extranjería, salvoconducto y sólo para venezolanos, el Permiso Especial de Permanencia (PEP o PEP-RAMV).
  5. La encuesta Sisbén se aplica en la vivienda donde reside el hogar del solicitante y debe ser respondida por una persona mayor de 18 años integrante del hogar que conozca la información de los gastos, ocupación, ingresos, educación y seguridad social de los miembros del hogar.
  6. La visita a la unidad de vivienda, para practicar la encuesta, es realizada por encuestadores que se identifican con chaleco y carné con distintivos de la Secretaría Distrital de Planeación y de la firma encuestadora, una vez sea verificada la identidad del encuestador se debe permitir su ingreso a la vivienda.
  7. En caso de que el hogar requiera verificar la identidad de quien lo visita podrá comunicarse a la Línea 195.
  8. Una vez aplicada la encuesta, la persona que respondió debe firmar en el Dispositivo Móvil de Captura DMC (celular), a través del cual se aplica la encuesta Sisbén IV.

¿Cómo es el proceso?

¿Cómo Es El Proceso?

Una vez solicitada la encuesta, una persona certificada del Sisbén, se presentará en el hogar correspondiente para realizar la encuesta.

Ten en cuenta que desde el momento del pedido de encuesta, hasta que se hace efectiva, el tiempo de demora dependerá en gran medida de la cantidad de solicitudes que hubiere.

Los puntos a tener en cuenta para realizar la encuesta del Sisbén son los siguientes:

  1. Quien responda la encuesta Sisbén, debe ser una persona que viva en el domicilio, y que conozca sobre la vivienda, salud, educación y trabajo de los integrantes de su familia.
  2. Se debe presentar documento de identidad (o fotocopia original) de todos los miembros del hogar. Solo aplica para aquellos que tengan sus documentos.
  3. En todo momento se deberá presentar información verdadera, que pueda ser constatada luego.
  4. Se recomienda revisar la información al finalizar, para evitar posibles errores.

Los temas principales en la encuesta del Sisbén, están enfocados a conocer sobre la situación económica, laboral, de salud y educación. Pero a su vez también están enfocada en aspectos relacionados a la niñez, ingresos y gastos comunes de la familia.

Algunas preguntas podrían ser de tipo:

  • Cómo es el servicio sanitario que se utiliza.
  • ¿Dónde se encuentra el sanitario que usan las personas?
  • De dónde se obtiene el agua para consumo
  • ¿En dónde preparan los alimentos las personas de este hogar?
  • Qué tipo de alumbrado utilizan principalmente

Recuerda responder de forma honesta y una vez concluido el proceso, la encuesta es enviada hacia el Departamento Nacional de Planeación (DNP), ente que se encarga de validar y publicar los resultados a través de los puntajes Sisbén.

Cualquier duda consulten las páginas oficiales del Sisbén -Colombia.

Qué es una gineta

0

Los gatos jineta de manchas pequeñas o gineta son depredadores crepusculares y nocturnos que habitan gran parte de África, el sur de Europa y la Península Arábiga.

Debido a su alta adaptabilidad, pueden colonizar muchos hábitats diferentes, incluidos los cercanos a las personas. Se cree que los fenicios una vez llevaron estos animales al sur de Europa en sus viajes comerciales.

¿QUÉ ES UNA GINETA?

Los pequeños gatos rastreros o gineta, son excelentes trepadores gracias a su forma delgada, cola larga y garras retráctiles. Durante el día prefieren dormir en los huecos de los árboles, mientras que el suelo se convierte en su coto de caza por la noche.

El género de ginetas se divide en 17 especies. Sin embargo, esto no es muy fácil. Por lo general, una especie se describe de acuerdo con sus características visuales, como el color del pelaje o las dimensiones del cráneo.

En el caso de Genetten, sin embargo, se ha observado que muchas de las especies se aparean entre sí y, por lo tanto, resultan en razas mixtas.

Las características ópticas, como el color del pelaje, no siempre son uniformes dentro de una especie, por ejemplo, la jineta de pequeñas manchas tiene un pelaje más corto y claro en la zona seca que en la húmeda. Solo las pruebas genéticas pueden remediar esto.

A NUEVAS ÁREAS PARA LA GINETA

Todas las especies viven exclusivamente en África, con la excepción del gato aulaga Kleinfleck. Esto se encuentra en casa en gran parte de África y la Península Arábiga, así como en suelo europeo.

Qué Es Una Gineta
Qué es una gineta

No se sabe con certeza si se debe a la migración natural oa la ayuda humana, pero hoy en día la gineta Kleinfleck también ha encontrado su hogar en Portugal, España y el suroeste de Francia.

Aquí esta especie prefiere amplios bosques de robles, olivares, zonas ribereñas y paisajes montañosos.

¿NO ES UN GATO?

Los gatos aulaga pertenecen a la familia de los gatos rastreros, un grupo hermano de gatos. Por lo tanto, solo están relacionados de forma lejana entre sí. Aun así, las ginetas y los gatos comparten algunos rasgos comunes. Por ejemplo, comunicación mediante sonidos.

Al igual que nuestros gatos domésticos, los gatos aulagas pueden maullar, silbar, gruñir e incluso ronronear. Dado que ambos son cazadores nocturnos, también tienen la capacidad de orientarse por la noche. Una capa reflectante recubre el interior de los ojos e intensifica el efecto de la luz de la luna en la retina. Por lo tanto, los gatos y las ginetas pueden ver muy bien incluso con poca luz.

La gineta comprende un grupo de pequeños carnívoros que viven en África y Europa. Los investigadores clasifican a estos pequeños depredadores como miembros de la familia Viverridae, lo que los convierte en primos cercanos de las civetas y los binturongs.

Dentro de la familia Viverridae, los científicos reconocen al menos 14 especies diferentes de Genets, todas las cuales ubican en el género taxonómico Genetta.

Aunque existen varias especies diferentes, la mayoría de las ginetas se ven relativamente similares en apariencia. Tienen extremidades cortas, cuerpos largos, colas incluso más largas y varias manchas y rayas en el pelaje.

La mayoría tiene manchas o manchas en los costados y bandas rayadas en la cola. Dependiendo de la especie, pesan alrededor de 4 libras en promedio y miden alrededor de 2,5 pies de largo.

DATOS INTERESANTES SOBRE LA GINETA

  • Carnívoro parecido a un gato: Aunque se parecen un poco a los gatos salvajes, estos animales no son miembros de la familia Felidae. En cambio, los científicos los clasifican como Feliformia o depredadores felinos. Algunos otros miembros de este suborden incluyen hienas, fosa, mangostas y más.
  • Ancestros antiguos: Los científicos creen que las ginetas y las civetas son los antepasados ​​vivos más cercanos al carnívoro «original». Su apariencia, esqueleto y dientes se parecen a los antepasados ​​originales de todos los carnívoros modernos.
  • Stand Tall – La familia Viverridae contiene al menos 38 especies diferentes: De todas esas criaturas felinas, solo las Genets se paran sobre sus patas traseras o bípedos. Se paran sobre sus patas traseras para alcanzar la comida, trepar y más.
  • Common Genet: El Common Genet es la única especie que vive fuera de África. Naturalmente, estos depredadores felinos solo vivían en África y la Península Ibérica, pero los humanos los introdujeron en Portugal, España y partes de Francia.
Qué Es Una Gineta
Gineta

HÁBITAT DE LA GINETA

Las diferentes especies de genes ocupan diferentes tipos de hábitats y ecosistemas. Muchas especies viven en áreas boscosas y trepan a los árboles para cazar o descansar en las ramas.

Algunos de los diferentes tipos de hábitats que utilizan estos animales incluyen selva tropical, pastizales, sabanas, matorrales y más. La mayoría de las especies prefieren vivir en áreas ribereñas o hábitats directamente adyacentes a fuentes de agua como arroyos, ríos y lagos.

DISTRIBUCIÓN

Todas las especies vivas de gineta viven en África, y la especie común también vive en algunas áreas adyacentes. Viven en la mayoría de las regiones de África al norte o al sur del desierto del Sahara, aunque cada especie tiene su propia distribución.

Algunas especies, como la común, viven en amplias áreas. Otras especies, como Johnston’s Genet, viven solo en un área o región pequeña.

DIETA

La mayoría de estos animales son principalmente carnívoros, lo que significa que la mayor parte de su dieta consiste en carne.

La composición exacta varía según la especie. Algunas especies comen casi cualquier cosa que puedan atrapar, mientras que otras se alimentan principalmente de uno o dos tipos de alimentos, como el pescado. La ubicación también afecta lo que contiene su dieta.

Qué Es Una Gineta
Jineta

Algunas de sus diferentes presas incluyen ratones, ratas, pájaros, peces, lagartijas, ranas, insectos, serpientes y más. En las especies omnívoras, también se alimentan de frutas, nueces, bayas, semillas y pastos.

Pokémon: videojuegos antiguos que ahora valen un pastón

Pokémon es una saga de videojuegos que cumple 25 años, y desde que llegó gano muchos fanáticos, la simple combinación de un entrenador, capaz de capturar y entrenar a la vez, animales fantásticos con poderes increíbles, para que combatiesen entre ellos.

No solo capturó la atención de miles de fanáticos por el mundo, sino que es favorito, aun de grandes y pequeños, incluso Katy Perry hizo una canción, llamada Electric para Pokémon.

Sin lugar, los Pokémon forman parte de una generación que no deja que el tiempo del juego sea olvidado, e increíblemente esta saga sigue generando beneficios, ahora para quienes posee un juego original del mismo en cualquiera de sus versiones.

Conoce a continuación lo que están dispuestos a cancelar sus fans por obtener, un original en cualquiera de sus versiones. 

¿Qué es Pokémon? 

¿Qué Es Pokémon?

Pokémon, es una franquicia de medios, la cual inicio como un videojuego RPG, pero por su popularidad se expandió a otras maneras de entretenimiento como: series de TV, películas, juegos de cartas, ropa, la cual es muy reconocida mundialmente. Se ha logrado ubicar en el segundo lugar de las sagas de videojuegos de Nintendo, con mayores ventas a nivel mundial.

¿De qué trataba el video juego de Pokémon?

¿De Qué Trataba El Video Juego De Pokémon?

La saga de videojuegos Pokémon fue desarrollada, por la compañía japonesa Game Freak, sus personajes por Satoshi Tajiri para Creatures Inc., y distribuida por Nintendo. El juego trata de capturar y entrenar a los pokémon, que son unos 890, incluso con la posibilidad de intercambiarlos entre jugadores.

En Estados Unidos la compañía 4Kids Entertainment fue la encargada de producir los videojuegos, serie de anime y demás materiales, que se distribuirían en occidente. Esto fue hasta el 2005, por que no renovó contrato con Pokémon USA, una subsidiaria de Pokémon Company, pero actualmente supervisa todo lo referente a la distribución en occidente.

¿Cómo era el Pokémon inicial?

¿Cómo Era El Pokémon Inicial?

Inicialmente al comenzar el juego, el jugador recibía de regalo un Pokémon, por parte de profesor local, de acuerdo a la ambientación  del juego. Esto se veía en los videojuegos de la saga, con los Pokémon Edición Roja y Pokémon Edición Azul (Occidente), usados en la consola portátil Game Boy, así como Pokémon Ultra Sol y Ultra Luna para Nintendo 3DS.

Esto se hacía para que los entrenadores iniciaran su trayecto, se establecían unos pokémon iniciales de tres, y de estos solo podían elegir uno solo. Sus tipos eran de agua, tipo de fuego y tipo de hierba, algo así como que en la versión Pokémon Edición Roja, Edición Azul, Rojo Fuego y Verde Hoja), el entrenador podía elegir entre: Bulbasaur (tipo hierba), Charmander (tipo fuego), y Squirtle (tipo agua).

Pero en el Pokémon Edición Amarilla, recibía de regalo a Pikachu, un ratón tipo eléctrico y mascota de la franquicia, que luego podía ser adquirido, por la Edición Roja y Edición Azul en la trayectoria del juego por un jugador. E incluso el rival del jugador, se podía hacer entrenador y elegir un pokémon con más ventaja sobre el protagonista.

Esto valen hoy en día los antiguos juegos de Pokémon en perfecto estado en el mercado, te sorprenderás

Sin lugar a dudas Pokémon, es una franquicia de video juegos que más éxito ha obtenido y es que la misma aun con los años no tiene límites aun con lo longevas que es, continua ganado dinero para sus creadores.

Cualquiera que sea la entrega que poseas, con los años siguen siendo de los más jugados por los fans, sea un Pokémon Rojo y Azul, o cualquier otra edición.

Por ello nos preguntamos ¿Cuánto costara un Pokémon en cualquiera de sus ediciones en pleno siglo XXI?, y todo esto debido a que el mercado de segunda, ha ido creciendo con los años. En las diferentes plataformas consigues cualquieras de sus versiones, a unos precios que sorprenden, pero realmente todo depende de la oferta y la demanda.

Cada dueño de una edición de Pokémon, puede ofertar el precio que considere y tal vez consiga algún fanático dispuesto a pagarlo, pero eso sí, copias nuevas empaquetadas y con el sello de Nintendo intacto para garantizar que son legítimos.

Los Pokémon que iniciaron la franquicia

Los Pokémon Que Iniciaron La Franquicia

Si cuentas con un Pokémon Rojo, Azul y Amarillo, son aquellos que iniciaron la franquicia, y se han convertido hoy en día, en uno de los juegos de los 90 mejores e incluso de todos los tiempos. Ellos tenían la fórmula y el estándar de como los Pokémon son juzgados actualmente, por eso lo puedes encontrar en eBay por 2.000 libras e incluso en Norteamérica el Pokémon Rojo por 2.500 dólares.  

Pokémon Oro, Plata y Cristal segunda generación que aún se juega en la actualidad

Pokémon Oro, Plata Y Cristal Segunda Generación Que Aún Se Juega En La Actualidad

Estos Pokémon Oro, Plata y Cristal, aun con los años y a pesar de pertenecer a la segunda generación, se siguen jugando por la fanaticada de la saga. Y es por ello que encontrar una nueva copia de ellos no es anda económica, ya que una copia sellada de un Pokémon Plata, puede llegar a venderse por 480 libras.

Y en Norteamérica tener un Pokémon Plata y Oro, en perfecto estado y sellado puede venderse por unos 600 dólares y un Pokémon Cristal algo más de unos 700 dólares.

Pokemon Rubí, Zafiro y Esmeralda, sus precios te sorprenderán

Pokemon Rubí, Zafiro Y Esmeralda, Sus Precios Te Sorprenderán

Aunque estos son de los primeros en llegar a los Game Boy Advance, los Pokemon Rubí, Zafiro y Esmeralda, son los más caros en estado nuevo que cualquier juego de Johto. Hay un ejemplar nuevo de Zafiro que se vendió por 750 libras y en otro lugar por 1.000 dólares. Sin embargo, Esmeralda, resulta ser de los más raros y llamativos, porque se ha vendido por 1.725, 2.750 y 3.333 dólares.

Pokémon Diamante, Perla y Platino de los más accesibles

Pokémon Diamante, Perla Y Platino De Los Más Accesibles

Los Pokémon Diamante, Perla y Platino, estos aumenta mes tras mes, y se pueden encontrar entrenadores que sigan jugando con algunos de ello, en su Nintendo DS. No alcanzan más de unos 100 dólares, aunque pueden llegar a los 400 dólares, que en comparación con los otros videos, es mucho más bajo su precio de venta.

Qué es la saturación de oxígeno

0

El término saturación de oxígeno, sO2 para abreviar, describe el cociente del oxígeno presente en la sangre y la capacidad máxima de oxígeno de la sangre en porcentaje.

¿QUÉ ES LA SATURACIÓN DE OXÍGENO?

La saturación de oxígeno arterial normal de un adulto sano es de alrededor del 98%. Al determinar la saturación de oxígeno, se puede diagnosticar una insuficiencia respiratoria. Una ventilación insuficiente de los pulmones puede, entre otras cosas, reducir la saturación de oxígeno de la sangre arterial.

La mayor parte del oxígeno sanguíneo está unido a la hemoglobina. Solo una proporción muy pequeña se resuelve físicamente (véase el número de Hüfner).

PRESIÓN PARCIAL Y SATURACIÓN DE OXÍGENO

La saturación de oxígeno aumenta entre 0 y aproximadamente 100 mmHg al aumentar la presión parcial de oxígeno (pO2). La curva que describe esta relación (sO2 en ordenadas, pO2 en abscisas) se denomina curva de unión al oxígeno.

Tiene forma de S (forma sigmoidea). La curva se puede caracterizar, por ejemplo, por los pares de valores para sangre arterial (saturación 98%, pO2 100 mmHg) y para sangre venosa mixta (saturación 75%, pO2 40 mmHg).

Fisiológicamente, la forma de S significa que la desaturación de la hemoglobina cargada de O2 se completa en gran medida cuando la sangre se libera en el tejido con valores de pO2> 0.

Esto tiene la ventaja de que incluso con un agotamiento extremo del oxígeno contenido en la sangre, la sangre y, por tanto, también la pO2 tisular todavía tiene valores relativamente altos.

DIFERENTES UBICACIONES DE MEDICIÓN Y MÉTODOS DE MEDICIÓN DE LA SATURACIÓN DE OXÍGENO

La saturación de oxígeno se puede determinar en diferentes partes del sistema cardiovascular y por diferentes métodos. Uno diferencia en consecuencia:

  • sO2: saturación de oxígeno sin una descripción precisa
  • SaO2: saturación de oxígeno en sangre arterial
  • SpO2: saturación de oxígeno, medida con el pulsioxímetro
  • SVO2: saturación de oxígeno en sangre venosa
  • SZVO2: saturación de oxígeno en la sangre de la vena central

RELEVANCIA CLÍNICA

Al determinar la saturación de oxígeno arterial como parte de un análisis de gases en sangre o mediante oximetría de pulso, no solo se pueden sacar conclusiones sobre la función de los pulmones, sino que también se pueden evaluar el flujo sanguíneo actual, la absorción de oxígeno y la actividad metabólica del tejido mediante determinando la saturación de la sangre venosa.

La saturación de oxígeno periférico también se utiliza para calcular el contenido de oxígeno arterial (CaO2).

En la medicina de cuidados intensivos, la saturación de oxígeno mixto venoso o venoso central es de especial importancia, ya que permite extraer conclusiones sobre el gasto cardíaco.

La saturación venosa mixta se mide con la ayuda de un catéter de arteria pulmonar en la arteria pulmonar y permite una estimación de la relación entre el suministro de O2 y el consumo de O2.

Qué Es La Saturación De Oxígeno
Qué es la saturación de oxígeno

Suele rondar el 75%. La saturación de oxígeno venoso mixto se reduce mediante un suministro reducido de O2 o un mayor consumo de O2.

Dado que un catéter de arteria pulmonar solo se coloca en unos pocos pacientes, uno generalmente se las arregla con la saturación venosa central del CVC. Aquí la saturación de O2 suele rondar el 70%.

¿CUÁL ES LA MEJOR MANERA DE MONITOREAR COVID-19 EN CASA?

Los niveles bajos de oxígeno pueden ser una señal de alarma para las personas infectadas con corona. Los dispositivos de medición para uso doméstico, los llamados oxímetros de pulso, están destinados a brindar más seguridad a los afectados.

Un neumólogo, sin embargo, tiene una visión crítica de esto y, en cambio, aboga por vigilar la frecuencia respiratoria del paciente (es decir, el número de respiraciones por minuto).

Un problema con Covid-19 es que la enfermedad puede desarrollarse en dos fases. Al principio, los pacientes se sienten débiles, por ejemplo, tienen síntomas similares a los de la gripe y una pérdida conocida del olfato. Luego se sienten mejor por un momento, pero se desarrolla neumonía en su cuerpo.

Entonces te sientes mal y, a menudo, tienes fiebre alta, pero por lo general no te falta el aire. Aunque ya podemos ver cambios inflamatorios en los pulmones en la TC. Y eso es complicado: porque es precisamente esta dificultad para respirar lo que de otro modo haría que los pacientes acudan al médico.

En ese caso, sin embargo, podría ser que los signos no se reconozcan o que no se tomen en serio al principio. Lo que puede tener consecuencias fatales si la infección continúa sin tratamiento. Porque puede provocar daños graves en los pulmones.

Para prevenir exactamente este problema de inflamación inadvertida, se pueden leer una y otra vez las recomendaciones de que las personas con Covid-19 deben obtener un oxímetro de pulso.

Deberían poder medir la saturación de oxígeno en la sangre y notar si este valor cae drásticamente.

¿FUNCIONA PARA EL USO DOMÉSTICO?

Los dispositivos para uso doméstico, que están disponibles en farmacias o droguerías, son demasiado imprecisos, especialmente en los rangos de saturación más bajos, pero en estos casos relevantes.

Qué Es La Saturación De Oxígeno
Saturación de oxígeno

No están destinados a fines médicos, sino a la aptitud. Lo mismo se aplica a los relojes inteligentes y teléfonos inteligentes con esta función.

Además, existen muchos factores que podrían distorsionar una medición doméstica: incluida la posición del brazo, las condiciones de iluminación y el estado general de las embarcaciones. Lo que puede resultar en que el valor sea mucho más alto de lo que realmente es, o viceversa.

Este no es un síntoma confiable para una detección temprana de cursos tan peligrosos de Covid-19. La llamada presión parcial de oxígeno (PaO2) también podría disminuir sin ser notada por la saturación de oxígeno de la hemoglobina en el cuerpo.

En tales casos, la respiración rápida puede aumentar la saturación aunque los pulmones ya no funcionen como de costumbre.

Esta es precisamente la razón por la que especialistas aconsejan vigilar la frecuencia respiratoria (es decir, el número de respiraciones por minuto).

Aconsejan a las personas que han sido infectadas con corona que permanezcan atentas en cualquier caso, especialmente si los primeros síntomas han desaparecido después de unos días.

Porque, según el conocimiento actual, la inflamación en los pulmones a menudo solo comienza entre el sexto y el séptimo día. Cuando las cosas comiencen de nuevo con una respiración más rápida, lo aclararé.

Con imágenes de rayos X de los pulmones y mediciones de gases en sangre, los especialistas podrían evaluar el riesgo y recomendar tratamientos.

Olga Moreno: enemigas que se ha granjeado por estar con Antonio David Flores

Olga Moreno está cosechando muchas tempestades en la televisión. Así como su marido, el exguardia civil Antonio David Flores, se ha ganado un montón de enemigas que en cada una de sus apariciones públicas se han encargado de echarle en cara muchas verdades que han salpicado a este personaje que está en la palestra. Aunado a ello, cada vez más se vuelve noticia a costa de sus exclusivas. Contra todo pronósticos, se ha alzado con el título de Supervivientes 2021. Y es que, para llegar al codiciado premio de 200.000 euros se tuvo que meter en el bolsillo al famoso televoto.

Algo bastante curioso, porque hay colaboradoras, presentadoras y periodistas de Mediaset que se ha echado de rival a la madrastra de David Flores, por estar intrínsecamente vinculada con el clan de esta familia. Como bien sabemos, el tertuliano es tan cuestionado como la misma Olguita y Rocío Flores, la defensora de su padre y de la sevillana durante el tiempo que pasó en Honduras. ¿Quieres saber quiénes son sus enemigas más temibles y que han hablado pestes de ella? Quédate hasta el final, te lo vamos a destripar a continuación.

Lara Sajen, una de las enemigas de Olga Moreno que arrastra de Supervivientes

Lara Sajen, Una De Las Enemigas De Olga Moreno Que Arrastra De Supervivientes

Lara Sajen se habrá terminado de dar cuenta que Olga Moreno no es amiga de nadie. En lugar de seguir considerándola como su aliada, debería hacerse a un costado. En esta edición de Supervivientes, a Lara le jugaron a una doble moral, y vino de la mujer de Antonio David Flores. Y si muchos aseguraban que la organización del programa le daba ventaja a Olga, pues con esta puñada que le dio a la cantante nos dejó a todos sin habla.

En uno de lo retos que le colocaron en la terminada edición, los participantes tenían que adivinar dos frases que sus compañeros habían mencionado de ellos. Había cosas ciertas y otras no, y el premio final era comida. El golpe que recibió Lara, y hace odiar a Moreno es porque el comentario que era mejor tenerla de amiga que como enemiga vino de Moreno. Sajen no lo supo en ese momento, pero ya no es un secreto.

Carlota Corredera dice que Olga Moreno ha sido cruel con Rocío Carrasco

Carlota Corredera Dice Que Olga Moreno Ha Sido Cruel Con Rocío Carrasco

Dentro de Sálvame, una de las presentadoras que más ha apoyado a la causa de Rocío Carrasco es Carlota Corredera. Esta se sabe la historia de la madrileña de principio a fin. Además, estuvo al mando de la emisión de la docuserie como pocas en esta cadena televisiva. Ha podido vivir de cerca el dolor de su amiga, y desde luego, ha arremetido en contra de Olga Moreno por tomar una actitud tan alejada a la realidad que ha tenido que enfrentar la mujer de Fidel.

Durante su participación en Supervivientes, Carlota no dejó de señalarla. Según la oriunda de Vigo, la mujer de Antonio David Flores en muchos momentos apartó a los hijos de Rocío para que estos no vieran a su propia madre, y para que esta tampoco tuviera la posibilidad de saludarlos.

Belén Rodríguez, una temible enemiga que habla de la manipulación de Olga Moreno para ganar

Belén Rodríguez, Una Temible Enemiga Que Habla De La Manipulación De Olga Moreno Para Ganar

Belén Rodríguez le ha propinado un duro revés a Olga Moreno y a toda la familia de Antonio David Flores. A todos los ha tildado de tener poca dignidad. Ha asegurado que a estos sólo los mueve el dinero. Por ese motivo, es que se mantienen en la tele, pero dejando una imagen bastante desagradable. Rodríguez, no ha dudado en desvelar que no camina ni a la esquina con Olga, y lo hizo saber tras la victoria que tuvo la concursante en el reality de Telecinco.

Sentada en el Deluxe, Belén hizo eco de que está muy reventada, ya que considera que Olga no es una ganadora ejemplar. Su comentario estuvo lleno de ironía y con cierta rabia por las maldades que esta le ha hecho a Rocío Carrasco. La periodista ha expresado que Olga utilizó a los votantes para descargar el veneno que tiene.

Rocío Carrasco, la rival de siempre de Olga y Antonio David Flores

Rocío Carrasco, La Rival De Siempre De Olga Y Antonio David Flores

No hay enemiga más fuerte para Olga Moreno que la mismísima Rocío Carrasco. La mujer de Antonio David Flores en una de las cómplices del colaborador, quienes se ha encargado de hablar mal de la hija de Rocío Jurado en cada sitio donde se paran. Está clarísimo que en algún momento se tendrán que ver cara a cara. Y ahora más, que ha ganado Supervivientes, y la mamá de Rocío y David es la líder de Hable con ella en Sálvame.

Es una dura guerra que se pica y se extiende. Ya sabremos también la versión de Olga en la entrevista titulada ‘Ahora, Olga’. Para Carrasco, Moreno es una de las principales culpables de su sufrimiento: «Es una sinvergüenza, una cómplice total y absolutamente», precisaba sin compasión alguna.

Alexia Rivas les canta sus verdades a la familia Flores-Moreno

Alexia Rivas Les Canta Sus Verdades A La Familia Flores-Moreno

Si algo tiene Alexia Rivas es que cuando abre la boca echa veneno del bueno. Esta vez lo ha hecho para poner en su lugar a Olga Moreno y a todo su clan, donde Antonio David Flores no se ha salvado. Para la comunicadora social, lo que ha mostrado Olga en la televisión es una de las facetas más oscuras que haya podido presentar una figura pública. A su juicio, la ganadora de Supervivientes lo que hace es escudarse en esa labor disque de «madre buena».

Además, ha puesto en tela de juicio que diga que los hijos de Rocío Carrasco no pueden hablar, si la misma Rocío Flores ha despellejado a su madre en los debates. De hecho, afirma que ahora sí se echa a llorar cuando la gente sabe la verdad. Ahora no se aguantan que los demás hablen. Porque ese silencio de Rocío se tenía que conocer para desenmascarar al exguardia civil.

Belén Esteban, esto es lo que le dice a Olga Morenos si quiere salir bien librada de la entrevista sobre Carrasco

Belén Esteban, Esto Es Lo Que Le Dice A Olga Morenos Si Quiere Salir Bien Librada De Una Entrevista Sobre Carrasco

De todas estas estrellas, Belén Esteban es la que menos rencor le guarda a Olga Moreno. La Reina del Pueblo ha tratado de mantener un cierto equilibrio con sus argumentos. Aunque no apoya a Antonio David, asegura que la victoria de Olga en Supervivientes fue por el público. Claro, dijo que fue una sorpresa. Para ella y muchos, el premio se lo merecía Melyssa.

Aún así, con motivo de la entrevista que se le viene a Moreno, la Estaban expresó que puede ser una contra que se le venga encima. Le siguiere que mejor se vea la docuserie, ya que no está nada preparada para ofrecer unas declaraciones de este calibre. «Si se sienta ella contará su verdad, pero debería de ver la docuserie antes. Olga cuando ha venido al ‘Deluxe’ se pone súper nerviosa y si se va a sentar a hablar de Rocío Carrasco tendría que ver las cosas con tranquilidad y que conteste siendo ella», puntualizaba.

La app que te dirá si tu móvil es resistente al agua

0

A día de hoy son pocas las cosas que nuestros móviles no pueden hacer para nosotros. Claro que siempre tienen alguna que otra limitación, aunque podemos vivir con estas. Eso sí, hay terminales que cuentan con una cualidad que sin duda, marca una clara diferencia a la hora de que su tiempo de vida sea mayor, y es que sea resistente al agua.

Claro que esto no es algo que les vaya a durar por siempre, al menos no como el primer día. Pero no te preocupes, ya que hay una app que resolverá esta duda.

Solo necesitas una app para saber si tu teléfono es resistente

Movil Resistente Al Agua

No, no vas a tener que mojar tu teléfono para que la app te diga que tu teléfono es resistente al agua. Si este verano quieres hacer unas fantásticas fotos bajo el agua con tu teléfono, te contamos todo sobre esta app para que compruebes si vas a necesitar una funda impermeable o no.

Una de las características fundamentales de los teléfonos de gama alta es la resistencia al agua, e incluso cada vez más modelos de gama media también empiezan a incluir alguna certificación que aseguran su resistencia al agua y que sumergirlos no supone ningún problema. O no.

Móvil resistente al agua

Diseños Samsung Galaxy Z Fold 3 Y Flip 3

Cuando tu móvil es resistente al agua, lo sabes, ya que viene con la información del terminal. El problema viene con el paso del tiempo, ya que el sellado del que dispone para poder disfrutar de esta cualidad se va desgastando con el paso del tiempo. Así que antes de poner en riesgo tu smartphone, más vale que pases por la prueba de esta app, de forma que te indique si es seguro volver a meterlo al agua o no.

Más que nada porque no son pocos los teléfonos que han sido sentenciados por haberlos mojado o sumergido, cuando el sellado ya no estaba en condiciones. Así que se acabó perder toda tu información por poner en riesgo tu móvil de esta forma, ya que hay una app que te va a venir de maravilla, pues te indica si tu móvil sigue siendo plenamente resistente al agua.

La app que debes descargar

El nombre de la app que te dice su ti móvil es aún resistente al agua es Water Resistance Tester. ¿Cómo trabaja? Pues utiliza el barómetro de tu teléfono móvil para así poder comprobar cuál es el estado de la resistencia al agua.

Según ha explicado su desarrollador, la app tiene la capacidad de visarte sobre el sellado de tu teléfono móvil resistente al agua. Hablamos de la certificación IP67/IP68, la cual puede perder su eficacia pasado el tiempo. La aplicación se encarga de comprobar las diferencias en las mediciones del barómetro antes y después de presionar la pantalla.

Eso sí, por el momento no hay garantías de que sus resultados sean fiables, pero teniendo en cuenta las reseñas que tiene en Google Play, todo apunta a que suele acertar.

¿Es tu móvil resistente al agua?

Realme Gt

Los móviles con el certificado IP67 son capaces de soportar inmersiones en el agua de un metro de profundidad, y durante 30 minutos. Es decir, que cuente con esto no significa que puedas pasar el día sumergiéndolo en el agua. Es más, se trata de que si sucede un accidente, puedes estar seguro de que vas a poder rescatarlo.

Para que el agua no pueda entrar por todas las aperturas que tiene el terminal, cada una de ellas está sellada. Claro que con los golpes y el paso del tiempo, este sellado pierde parte de su efectividad.

Water Resistance Tester es la solución

Xiaomi Mi 11

Ahora con el uso de la app Water Resistance Tester podrás asegurarte de que la resistencia al agua de tu terminal está en plenas condiciones. La app es gratuita, aunque debido a ello tiene algunos anuncios, pero no llegan a ser molestos.

Para usar esta app debes dejar tu móvil en reposo, de forma que la aplicación pueda recoger su presión base. A continuación presiona con dos pulgares la pantalla. La app analizará las diferencias en presión y te mostrará su diagnóstico del teléfono. Eso sí, no vayas a presionar la pantalla con demasiada fuerza, o podrías romperla.

No, tu teléfono no es sumergible y no será resistente al agua para siempre

Telefono Nokia

Una de las características fundamentales de los teléfonos de gama alta es la resistencia al agua, e incluso cada vez más modelos de gama media también empiezan a incluir alguna certificación que aseguran su resistencia al agua y que sumergirlos no supone ningún problema. O no.

Y es que con respecto a esto hay que tener muy en cuenta una cosa: y es que los dispositivos no tienen una resistencia al agua para toda la vida ni tampoco son sumergibles. Esto es importante, ya que a la hora de hacer valer la garantía de tu teléfono puedes tener problemas si el fallo del móvil está relacionado con el contacto con el agua.

Apple lo deja claro con sus iPhone

Iphone Resistente Al Agua

Un claro ejemplo es Apple. La compañía deja claro en la descripción del iPhone XS: «El iPhone XS y el iPhone XS Max son resistentes a las salpicaduras, al agua y al polvo y se probaron bajo control condiciones de laboratorio con una clasificación de IP68 según la norma IEC 60529 (profundidad máxima de 2 metros hasta 30 minutos). La resistencia a salpicaduras, agua y polvo no son condiciones permanentes y la resistencia puede disminuir como resultado del desgaste normal«. Pero no es el único, ya que Samsung suele hacer algo también muy parecido en sus descripciones.

En la presentación del Samsung Galaxy S10 vimos un elemento muy curioso en la publicidad del dispositivo. Y es que también indicaban que es resistente al agua y al polvo pero realmente no se puede sumergir, por lo que pone en duda esa resistencia al agua.

Si no lo incluyen en la descripción del video la compañía se evita demandas de los consumidores. ¿Y hasta qué punto tu teléfono soporta el agua y no se puede sumergir? Pues mejor que se moje en situaciones límite, no porque quieras hacer fotos debajo del agua o podrías convertir tu teléfono en un caro pisapapeles.

El rey Felipe VI se reúne con Pedro Castillo en la víspera de la toma de posesión en Perú

0

El rey de España, Felipe VI, se ha reunido este martes con el presidente electo de Perú, Pedro Castillo, en la víspera de la toma de posesión en el país andino, a la que el monarca asistirá como representante español. La Casa Real ha informado en un comunicado sobre el encuentro entre Felipe VI y Castillo en la tarde de este martes en el Centro de Convenciones de Lima, una cita en la que han estado presentes las respectivas delegaciones de los países.

Por su parte, el presidente electo de Perú ha calificado su reunión con el Rey como «agradable» y ha indicado que en la misma ambos han conversado sobre los vínculos culturales de sus naciones, así como sobre el «fortalecimiento» de los «lazos de amistad». Castillo ha expresado sus impresiones sobre el encuentro en una publicación en su perfil de Twitter en la que ha compartido una fotografía con el monarca español.

El Rey ha aterrizado en la capital peruana en la mañana de este martes junto al secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Juan Fernández Trigo. Tras su llegada, en la que ha sido recibido por la ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Claudia Eugenia Cornejo, el monarca español ha celebrado un acto en la Embajada española en Lima.

Después del encuentro con Castillo, Felipe VI ha participado en el Acto de Homenaje al Perú con motivo del bicentenario de la independencia del país, a lo que ha seguido una conversación con el presidente saliente, Francisco Sagasti.

Así, el Rey acudirá este miércoles a la toma de posesión de Castillo como presidente de Perú, lo que será la sexta ocasión en la que el Gobierno lo envía para representar a España en la toma de posesión de un mandatario iberoamericano.

En el evento estarán presentes otros presidentes de América Latina como el colombiano, Iván Duque, o el chileno, Sebastián Piñera, con quienes, además, Felipe VI mantendrá sendos encuentros.

Al acto de toma de posesión acudirán también otros líderes de la región, una misión estadounidense y el presidente boliviano, Luis Arce, o el argentino, Alberto Fernández, además del ecuatoriano, Guillermo Lasso, con quien Castillo ya se ha reunido este martes en una «fructífera» conversación sobre «la integración regional, la pandemia, el respeto a los Derechos Humanos y el fortalecimiento de la democracia».

El presidente electo, perteneciente al partido de izquierdas Perú Libre, fue proclamado presidente la semana pasada tras casi dos meses de espera para la certificación de los resultados electorales de una segunda vuelta muy ajustada y empañada por acusaciones de fraude e irregularidades denunciadas por su rival, la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.

Finalmente, Castillo fue declarado ganador tras obtener el 50,12 por ciento de los apoyos frente a Fujimori, quien se hizo con el 49,87 por ciento de los votos. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de Perú desestimó todos los recursos presentados por Fuerza Popular contra el proceso electoral.

Adquirir Funkos y figuras para verdaderos coleccionistas en Tres en un Burro

0

Cada vez más, los fanáticos de las historias de fantasía buscan la manera de incluir sus personajes favoritos en su vida cotidiana. En este sentido, las figuras y Funkos permiten decorar espacios con estilos frikis, ya que representan personajes de fantasía reconocidos. La empresa Tres en un Burro ofrece una variedad inmensa de personajes.

¿Cuál es el mejor regalo en la comunidad friki?

Las figuras conocidas como Funko Pop son unos cabezones adorables que se han convertido en artículos de colección debido a la gran variedad de personajes de series, películas, libros y videojuegos que llegan a representar.

Actualmente, existen Funkos de Fortnite, Harry Potter, Marvel, DC Comics, películas de Disney y cualquier otra franquicia de entretenimiento que llegue a tener popularidad a nivel mundial. Entre ellos, suelen salir a la venta figuras especiales que suelen ser más difíciles de obtener por la poca cantidad que se producen de ellas para volverlas más exclusivas.

Las figuras de Funkos se han vuelto los regalos ideales entre las personas. Cada vez son más las personas que se autodenominan frikis, por lo que no es de extrañar que reciban este tipo de figuras en cumpleaños, navidades y otras ocasiones especiales. El catálogo de Tres en un Burro ofrece una alta gama de dichas figuras coleccionables de diversas gamas de series y películas, dando la posibilidad a sus clientes de que elijan la pieza perfecta.

Muchos coleccionistas deciden decorar sus rincones especiales con dichas figuras, las cuales traen bases plásticas para que puedan colocarse de pie. Sin embargo, otros prefieren mantenerlos en sus cajas originales para conservar su valor monetario original e incluso esperar a que el mismo aumente.

La historia de los Funkos

La idea de los Funkos nació en 1998 cuando tres amigos decidieron crear un negocio utilizando su amor por el estilo retro. A partir de allí, crearon un personaje cabezón al que apodaron Computer Bob, por ser un hombre con una computadora como cabeza.

Ya tenían la idea, pero faltaba algo de esfuerzo y producción, algo que fue llegando con el paso de los años. Poco a poco lograron conseguir licencias de industrias de personajes para realizar sus Funkos a la vez que fabricaban diseños originales para la marca.

Hoy en día, se estima que existen más de 17.000 Funko Pop diferentes, uno más coleccionables que otros, debido a la poca cantidad que salieron a la venta. Pese a esto, son juguetes coleccionables que se consideran económicos en el mundo de los coleccionistas, pero siempre habrá piezas que rompen la excepción, todo dependiendo de la popularidad de la figura.

Protegerse de los rayos ultravioletas y potenciar el bronceado con el nutriente SOLGAR Betacaroteno

0

Uno de los nutrientes que contiene poderosas sustancias que protegen la dermis de los rayos ultravioleta y es un excelente productor de vitamina A es el betacaroteno. Este es responsable de darle a la piel un color bronceado, además, es recomendable reforzar los cuidados de la piel con la ingesta de este nutriente para todos aquellos que estén pensando ir de vacaciones a la playa este verano.

Muchos alimentos naturales contienen dentro de sus propiedades betacaroteno, son ejemplos la calabaza, la zanahoria, los melones o los albaricoques. Sin embargo, cuando el organismo no absorbe de manera eficiente estos compuestos, es necesario ingerirlos a través de suplementos.

El Centro de Naturopatía y la Salud es una tienda online que contiene variedad de productos para el cuidado de la salud y la piel. Entre ellos, ofrecen al cliente el betacaroteno oceánico en cápsulas, ideal para proteger la piel durante este verano.

Beneficios del betacaroteno para el organismo

El betacaroteno pertenece al grupo de los carotenoides, compuestos que le dan a la piel ese color amarillo, anaranjado y dorado que a muchas personas les gusta tener durante el verano. Además, este nutriente protege los tejidos de la piel y las células epiteliales de las radiaciones UV, por lo que ayuda a tener un bronceado más equilibrado, evitando quemar demasiado la dermis.

Esta sustancia, además de proteger los tejidos de la piel, es útil para reducir los signos de envejecimiento prematuro y es esencial para tratamientos de piel seca, eczemas y psoriasis. También tiene importantes propiedades que ayudan a curar heridas.

El uso del betacaroteno también se ha comprobado que contribuye a eliminar el colesterol malo que aloja el cuerpo, por lo que ayuda a prevenir las enfermedades del corazón. Aumenta las defensas, mejora el sistema inmunológico y mantiene en buen estado la visión, las mucosas y los huesos.

SOLGAR: betacaroteno en cápsulas para la piel

El betacaroteno está presente en muchos alimentos como vegetales y frutas, sin embargo, si se desea apoyar el organismo con dosis más fuertes, el Centro de Naturopatía y la Salud, a través de su página web, se encarga de comercializar SOLGAR, betacaroteno en cápsulas.

SOLGAR contiene una mezcla de carotenoides como betacaroteno, alfa-caroteno y carotenoides como luteína, zeaxantina y criptoxantina. Es un producto que viene en presentación de 60 cápsulas blancas y está libre de azúcares, sal y almidón. Los especialistas recomiendan su ingesta una vez al día.

Consumir o tomar cápsulas de betacaroteno es tan importante como usar protector solar al ir a la playa. Durante las vacaciones de verano, es fundamental cuidar la piel y una de las mejores maneras de hacerlo es consumiendo las cápsulas de betacaroteno que comercializa Centro de Naturopatía y la Salud.

Detectan otros siete positivos en la fragata ‘Almirante Juan de Borbón’ tras su llegada a Ferrol

0

Las pruebas PCR realizadas a la dotación de la fragata ‘Almirante Juan de Borbón’ a su llegada al Arsenal de Ferrol, donde el buque tiene su base, han detectado otros siete positivos en Covid-19, que se suman a los seis casos confirmados en los test de antígenos practicados en Cádiz, donde el barco ha estado realizando actividades de adiestramiento en las últimas semanas.

La Armada ha informado este martes de que se han hecho 177 test y que los siete positivos han sido aislados en sus domicilios. El resto de la dotación se mantiene en «confinamiento responsable» en sus viviendas, hasta obtener un resultado negativo en la PCR que se les realizará transcurridos diez días.

La fragata ‘Almirante Juan de Borbón’ y el buque de aprovisionamiento ‘Cantabria’ tienen su base en Ferrol y en las últimas semanas han estado realizando su calificación operativa en aguas de la Bahía de Cádiz.

La primera llegó este lunes a Ferrol sin los seis contagiados de las primeras pruebas, que fueron aislados en unidades de la Armada de la ciudad andaluza.

Por su parte, el ‘Cantabria’ llegará en las próximas horas a Galicia tras haber confinado en Cádiz a siete miembros de la tripulación, que, según informa la Armada, está vacunada, al igual que la de la fragata, con la pauta completa.

Macarena Olona realiza un acto en Cádiz ante los gritos de un grupo «contra la ultraderecha»

0

La secretaria general del Grupo de Vox en el Congreso, Macarena Olona, ha realizado un acto a las puertas del Ayuntamiento de Cádiz donde ha sido recibida por un grupo que en su convocatoria por redes sociales se denominaba «contra la ultraderecha». Simpatizantes de Vox y concentrados en su contra se han enfrentado con gritos sin más consecuencias ante la presencia policial.

El propio partido en sus diferentes cuentas oficiales de Twitter ha hecho referencia a los hechos, señalando en su cuenta nacional que «violentos de extrema izquierda intentan impedir un acto de Vox en la plaza del Ayuntamiento. Macarena Olona y decenas de militantes y simpatizantes les plantan cara al grito de ¡Libertad!».

Por su parte, la cuenta de Vox del Parlamento de Andalucía señalaba que «los terroristas callejeros de la extrema izquierda han tratado de impedir el acto de Vox en Cádiz. ¿Miedo? ¡Ninguno! Seguiremos combatiendo el socialismo y el comunismo violento». Mientras, desde la cuenta oficial del Grupo Parlamentario de Vox en el Congreso se destacaba la actitud «valiente» de Olona y los simpatizantes «haciendo frente a los terroristas de extrema izquierda en Cádiz».

Previamente, Olona había recorrido las calles del casco histórico de Cádiz, donde, junto al diputado nacional de Vox por Cádiz, Agustín Rosety, y otros cargos regionales y provinciales del partido ha rendido un homenaje a José María Pemán, al que el Ayuntamiento de Cádiz, en base a la Ley de Memoria Histórica, quitó la placa que recordaba la casa donde nació. Igualmente, se había reunido con representantes del Banco de Alimentos, de hostelería y de asociación de atención a personas sin hogar.

No Harden, ¡No!

0

¡No puede tener tanta maldad! Mira lo que hace James Harden con la inocencia de este jovencito.

¡Hasta podía haber jugado al vóley!

0

Dentro de un campo de juego le hemos visto hacer de todo a Diego Armando Maradona. Ahora, fuera de ella, no era en el único lugar en donde hacía de las suyas ¡Hasta jugaba al vóley!

¿Tanta confianza le tienes a tu delantero?

0

Hay jugadores de futbol que le tienen tanta confianza a sus compañeros que festejan antes de que estos conviertan un golazo.

Parece fácil ¡Pero es casi imposible!

0

A todos nos justa jugar al futbol en la playa parece simple hacerlo…pero después de ver este video te llenarás de dudas.

El TS reduce la condena al profesor del Conservatorio de Cuenca por abusos sexuales

0

La sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha reducido a 2 años y 6 meses de prisión la condena al profesor del conservatorio Pedro Aranaz de Cuenca que fue acusado por abusos sexuales por la Audiencia Provincial, al tiempo que le ha absuelto de los delitos contra la integridad moral por los que había sido acusado.

Según la sentencia del Alto Tribunal, el magistrado Andrés Martínez ha estimado parcialmente el recurso de casación interpuesto por el docente, y desestimar el recurso presentada por una de las víctimas.

En el recurso del profesor, su defensa ha argumentado cuatro motivos para proceder al recurso. El primero es que, según sostiene, en la Audiencia de Cuenca había aplicado de forma indebida uno de los supuestos, ya que «no se ha practicado prueba de cargo suficiente que avale la autoría respecto de los tres delitos contra la integridad moral y del delito de abuso sexual por los que ha sido condenado, vulnerándose el principio de presunción de inocencia».

Del mismo modo, la defensa del profesor aseguraba que ha existido un «quebrantamiento de forma, por cuanto no se han expresado en la declaración de hechos probados con claridad, precisión expositiva y ubicación espacio-temporal las conductas en las que se fundamentó la condena contra la integridad moral respecto de tres alumnos, a lo que hay que añadir que existe manifiesta contradicción en lo ateniente a dicho delito en relación a una de las alumnas en la redacción de los propios hechos probados».

Los otros dos motivos, según se explica en la sentencia, son por una infracción «al haber existido error en la apreciación de la prueba a tenor de documentos obrantes en los autos que fueron aportados por la defensa» y otro por «quebrantamiento de forma, dado que el delito previsto en el articulo 181.5 del Código Penal ya que dicho párrafo no fue recogido expresamente en la petición de pena».

ABSOLUCIÓN DE LOS DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD MORAL

Tras un análisis de diferente jurisprudencia, el juzgador entiende que el concepto de atentado contra la integridad moral se integra por varios elementos: un acto de claro e inequívoco contenido vejatorio para el sujeto pasivo del delito, un padecimiento, físico o psíquico en dicho sujeto y un comportamiento que sea degradante o humillante e incida en el concepto de dignidad de la persona afectada por el delito.

De este resumen jurisprudencial «resulta que el núcleo del ataque a la integridad moral es la sensación de humillación y de cosificación que tiene la víctima porque resulta agredida en lo que es más esencial del individuo: su dignidad de ser humano merecedor de respeto por su condición humana».

Por tanto, la tipicidad requiere, de una parte, «una actuación con un contenido, claro e inequívoco, vejatorio, que suponga infligir a otro un trato degradante», y, de otra, «la causación de un menoscabo grave de la integridad moral».

Por eso, en relación a este tipo de delitos, el Supremo cree que con esa perspectiva «carecen de la entidad suficiente para conformar la tipicidad de la conducta». Aunque reconoce que las frases que el profesor a sus alumnos es «una conducta ajena a las relaciones que deben existir en el mundo de la docencia, deben tener el reproche sancionatorio pero no el penal que debe reservarse a conductas de mayor entidad «.

Sobre otra de las víctimas, «y dejando fuera de este análisis el contenido del hecho probado que se refiere a actos de naturaleza sexual desarrollados cuando ella era mayor de edad y que eran consentidos, lo que afirma el hecho probado como presupuesto de la tipicidad es que «cuando tenía 9 años la llegó a decir «ve por la sombra que la mierda se reseca al sol», expresión que, aunque impropia de la relación docente, igualmente carece de la entidad para rellenarla tipicidad en el delito contra la integridad moral en los términos anteriormente señalados».

El Supremo entiende que procede estimar las impugnaciones formalizadas por los delitos contra la integridad moral que el recurrente ha discutido por vulneración del derecho fundamental a la presunción de inocencia y por quebrantamiento de forma, denunciando «la falta de claridad y, en definitiva, la imposibilidad de subsumir el hecho en el tipo penal del delito contra la integridad moral».

SOBRE EL DELITO DE ABUSOS SEXUALES

El recurrente opone a esta condena por delito de abusos sexuales dos consideraciones. De una parte, por error de derecho, al entender que los hechos probados resultan penalmente insuficientes para la tipicidad en el delito del artículo 181.1 en relación con el art. 180.1 del Código Penal.

A tal efecto pone énfasis en la expresión «le tocó en la zona de los glúteos», y la otra, «sin tocarla, le desabrochó la camisa». Entiende que son expresiones que «no permiten la inferencia sobre el ánimo de atentar la libertad sexual que se declara probado, insuficientes en la subsunción y que, consistirían en unas vejaciones injustas, pues el abuso exige atender a la intensidad de los actos de tocamiento, al carácter fugaz».

En otro orden de consideraciones, afirma la vulneración del derecho fundamental a la presunción de inocencia, «reiterando la insuficiencia de la prueba sobre el hecho, dadas las contradicciones de la víctima, que declara por primera vez esos hechos en la declaración judicial, y la ausencia de corroboraciones, pues otros compañeros de clase no vieron nada».

Estas argumentaciones son desestimadas por el juzgador, ya que entiende que «cualquier acción que implique un contacto corporal inconsentido con significación sexual implica un ataque a la libertad sexual de la persona que lo sufre y, como tal, es constitutivo de un delito de abuso sexual previsto y penado en el artículo 181 CP; sin perjuicio de que la mayor o menor gravedad de dicha acción tenga reflejo en la individualización de la pena».

Por todo ello, sobre este delito de abusos, el Supremo mantiene la pena impuesta, de dos años y seis meses, ya que «aparece abarcada por las exigencias del principio acusatorio».

Con todo, el Supremo ha absuelto al profesor del conservatorio de los delitos contra la integridad moral, y se le ha condenado por un delito continuado de abuso sexual a dos años y seis meses de prisión, con la accesoria de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo y para el ejercicio de la docencia durante el tiempo de la condena.

También se le han aplicado prohibiciones tanto de aproximarse a la víctima a menos de 200 metros, como de comunicarse con la misma durante un tiempo de tres años y seis meses.

Por último, el Supremo ha condenado al profesor a que indemnice a la víctima con la responsabilidad civil subsidiaria de la Junta, en la cantidad de 6.000 euros, en concepto de daños morales derivados del delito objeto de condena.

JUICIO EN CUENCA EN 2019

A finales de abril de 2019 la Audiencia Provincial de Cuenca celebró el juicio al profesor del conservatorio de Cuenca, dictando sentencia el 26 de junio del mismo año, condenando a un total de 5 años y 6 meses de cárcel.

Finalmente, la Audiencia imponía penas de prisión por tres delitos contra la integridad moral cometidos hacia tres alumnos. Por cada delito se imponía la pena de un año de prisión y la prohibición de acercarse a estas víctimas a menos de 200 metros y comunicación con ellas durante dos años. Este delito ha sido ahora absuelto por el TS.

En relación al delito de abuso sexual continuado cometido con otra alumna, tomando en consideración que los hechos se cometieron cuando la víctima era menor, se ha impuesto una pena de 2 años y 6 meses de prisión, el mínimo legal.

Por último, también había sido condenado a indemnizar a cuatro de las víctimas, con responsabilidad civil subsidiaria de la Junta, en la cantidad total de 21.000 en concepto de daños morales, rebajando ahora el Supremo esa cantidad hasta los 6.000 euros.

Decisiones incómodas pero imprescindibles para vivir tranquilos llegados a una edad, según Electium Smart

0

/COMUNICAE/

1627373826 Electiumsmart

Al llegar a cierta edad es importante tomar algunas decisiones que se consideran, por lo general, incómodas pero que pueden tener muchos beneficios para los seres queridos. Herramientas como los testamentos o la compra de servicios funerarios de forma anticipada ayudarán a dejar las cosas resueltas y facilitar muchos trámites

Al llegar a una edad es muy importante comenzar a plantearse algunas decisiones que, aunque incómodas, resultan imprescindibles para poder vivir tranquilos la última etapa de la vida y facilitar ciertas cosas a las personas más cercanas.

Trámites como hacer un testamento o adquirir servicios funerarios de forma anticipada, son gestiones que a la gente les suelen resultar, por lo general, lejanas y tan solo son útiles para personas que tienen mucha capacidad adquisitiva. Sin embargo, “este tipo de trámites son gestiones sencillas, rápidas y asequibles que pueden ofrecer muchos beneficios y, sobre todo, tranquilidad a nuestros seres queridos”, asegura Christian Gimeno, responsable del proyecto Electium Smart.

La realización de un testamento en vida tiene la principal ventaja de que permite decidir cómo distribuir parte de la herencia que deje la persona que lo tramite a su muerte, de esta forma se consigue facilitar los trámites a los herederos, ahorrándoles dinero, tiempo y energías en un momento tan complicado. Según lo dispuesto en el artículo 808 del Código Civil, las dos terceras partes de la herencia irán destinadas a los hijos -u otros descendientes en el caso de no tenerlos-, es lo conocido como “legítima”. La parte restante del patrimonio, sin embargo, se puede disponer de forma libre para aquellas personas que realicen un testamento, no necesariamente tendrá que ir a estos descendientes y podrá ser entregada, fraccionándola como se desee, a otros familiares, personas cercanas o incluso a alguna ONG.

El sector funerario, por su parte, ha modernizado su oferta con la intención de normalizar la adquisición de sus servicios de forma anticipada a través de Internet, ofreciéndose como como una opción sencilla, cómoda y disruptiva para una situación inevitable. “Se trata de una alternativa digital y accesible, gracias al pago a plazos, en una sociedad en la que aproximadamente el 30% de personas fallecen sin tener un servicio funerario previamente contratado y dejando a la familia a cargo de los trámites y del alto coste económico que conlleva su fallecimiento”, explica Christian Gimeno. Este servicio permite organizar el servicio funerario en vida pudiendo así tomar decisiones con tiempo, tranquilidad y claridad. Además, es transferible, desde Electium Smart aseguran que el 80% de su demanda viene de personas que adquieren el producto para sus padres cuyas edades se encuentran entre los 70 y 90 años.

Fuente Comunicae

Notificalectura 173

TupTup renueva su carta con platos sorprendentes para disfrutar este verano

0

/COMUNICAE/

Tuptup Renueva Su Carta Con Platos Sorprendentes Para Disfrutar Este Verano

TupTup renueva su carta adaptando su oferta de tápers a domicilio a la época estival e introduciendo recetas sorprendentes como crepes de centollo con salsa de marisco o curry de sandía, sin olvidar clásicos como el cocido montañés o el bacalao con pimientos

TupTup, el servicio de comida a domicilio que busca llevar la mejor cocina por toda España, renueva su oferta con una carta repleta de platos sorprendentes y novedosos, pensados para disfrutar en verano, tanto en casa o en el trabajo como en vacaciones.

El equipo de chefs, nutricionistas y expertos en comida saludable con el que cuenta la startup ha diseñado una carta variada, sana y nutritiva para satisfacer a todo tipo de paladares, pero especialmente pensada para esta época del año en la que muchos usuarios apuestan por platos más frescos y ligeros.

En la nueva carta que puede consultarse en www.tuptup.es se encuentran platos como crema fría de puerros y patata, salmorejo cordobés, esqueixada de bacalao o gazpacho de remolacha veggie, refrescantes y que pueden consumirse en cualquier lugar, o guacamole, tacos de emperador y gambas o pato de Pekín, tacos de carne o wraps de lomo y gambas, ideales para compartir.

También se han incorporado platos novedosos como spaghetti con sardinas, crepes de centollo con salsa de marisco, curry de sandía o postres como quesada pasiega, arroz con leche o tarta de manzana casera. Entre las nuevas incorporaciones destacan también arroz negro con calamares, bonito a la pimienta rosa con tomates asados, vegan red chili y arroz con lima y sopa de pan y tomate.

“Con esta nueva carta para verano hemos querido dar respuesta a la demanda de nuestros clientes, muchos de los cuales en verano apuestan por otro tipo de platos más ligeros y que en lugar de comer en el trabajo o en casa salen a disfrutar de nuestros platos al exterior”, explica Pedro Sarabia, chef de TupTup.

Otro de los objetivos, como explica el chef José Carlos Fuertes, ha sido “ofrecer nuevos platos a los clientes y sorprender con recetas no tan habituales como puede ser el curry de sandía, un plato agridulce y especiado que se consume en verano en el Rajastán para paliar las altas temperaturas que estamos seguros de que gustará y sorprenderá”.

Todo ello sin dejar a un lado platos más tradicionales que tienen una gran demanda entre los usuarios de TupTup como parmigiana, albóndigas de berenjena y calabaza, cerdo barbacoa o cocido montañés, que están entre los más pedidos de la plataforma.

Sobre TupTup
TupTup es una startup nacida en 2020 con el objetivo de ofrecer la mejor comida del mundo directamente desde las mejores instalaciones de cocina hasta los domicilios y las oficinas de los clientes. Con un servicio pensado para todo el territorio nacional, TupTup cuenta con el mejor servicio online y el mejor packaging para garantizar que la calidad de sus platos llegue hasta el comensal de la mejor manera posible. TupTup ofrece una cuidada selección de platos elaborados de forma artesanal, con productos frescos de primera calidad y envasados al vacío en tuppers reciclables para conservar todo su sabor y propiedades.

Fuente Comunicae

Notificalectura 172

El auge de las casas rurales y mobil home este verano según MV Aseguradores

0

/COMUNICAE/

No hay duda de que la pandemia ha hecho reflexionar a todas las personas sobre su estilo de vida y su lugar de residencia. Buscar un espacio exterior para disfrutar de la naturaleza, un pequeño jardín o terraza, se ha convertido en una necesidad. Por este motivo se ha dado un auge de las casas rurales y mobil home este verano. En este comunicado MV Aseguradores habla sobre sus beneficios y ventajas

Diferencia entre casa rural y mobil home
Ambas son tendencia, pero con sus diferencias. No solo como alojamiento especial para el verano, sino también como vivienda principal.

La casa rural, es una vivienda independiente que se encuentra en un entorno rural. Está alejada del centro de la ciudad y con ello se rodea de todos los beneficios de la naturaleza. Suele tener una arquitectura tradicional que es similar a las del entorno.

Una Mobil Home, o también llamadas casas móviles son casas prefabricadas. Tienen la particularidad de que se pueden transportar al sitio donde se desee. Se necesita un terreno o espacio propio en donde instalarla.

Beneficios de las casas rurales y mobil home
Las casas rurales y las mobil home aportan ciertos beneficios que son muy diferentes a los de un hotel o un piso vacacional. Tal es así que muchos, después de vivir la experiencia, deciden dar un paso para que se convierta en su residencia principal.

Mayor independencia
La independencia que se tiene en una casa rural o mobil home durante las vacaciones es innegable. Poco tiene que ver con lo que ofrece un hotel en el centro de la ciudad. Se podrá acceder a la terraza o jardín que se tenga a disposición en completa armonía. No se tienen los ruidos clásicos del tráfico o las fiestas en los sitios de vacaciones.

Sentirse como en casa
Otra de las grandes ventajas de elegir las casas rurales o mobil home es que justamente, quienes se alojen, se sentirán como en casa. Podrán cocinar e instalarse como en su propio hogar el tiempo que decidan estar allí. Sea unos días o sean meses.

Esta es una diferencia considerable con otros alojamientos como los hoteles o pisos turísticos. Si bien estos últimos también ofrecen posibilidad de sentirse como en casa, la diferencia es el entorno en el que los usuarios se encontrarán.

Experimentar un nuevo estilo de vida
Las personas que se alojan en una casa rural o mobil home tienen una experiencia diferente. Viven otro estilo de vida. Eso es porque se está en contacto directo con la naturaleza todo el tiempo, lo que aporta paz y tranquilidad máxima.

Práctica de deporte
El tener un entorno tan valioso y que muchas casas rurales o mobil home cuenten con ríos y montañas cerca, lo hace único. Es un escenario perfecto para la práctica de todo tipo de deportes. Desde la pesca, escalada, pasando por el senderismo, montar a caballo, etc.

Más económico
Unas vacaciones en una casa rural o mobil home serán más económicas que en un hotel o alojamiento turístico. Esto permite que los viajeros se queden más tiempo o que decidan viajar con toda la familia.

Seguros específicos para mobil home
Sucede lo mismo cuando se quiere comprar una mobil home, que uno de los motivos principales es su coste. Son más baratas que la compra de un piso tradicional y se pueden personalizar según los gustos personales. Tal es así que existe un seguro de Mobil Home específico para este tipo de viviendas.

Mejora la salud
No es novedad que el contacto con la naturaleza ayuda a mejorar la salud. Elimina el estrés, la depresión, las tensiones que existen en el día a día, etc.

Respirar aire puro y pasar más tiempo en el exterior, en un entorno que aporta paz mejorará el estado de ánimo.

Esto se aplica a todos los grupos de edad. Tanto a niños como a adultos y personas de la tercera edad. En definitiva, es un espacio que aporta ventajas para toda la familia.

Desintoxicación digital
Desde que el teletrabajo se ha impuesto en los hogares y el abuso de la tecnología hace que haya una mayor toxicidad digital.

La elección de una casa rural o mobil home trae consigo el objetivo de desconexión total del mundo digital. Hay personas que necesitarán seguir trabajando unas horas o contar con conexión a internet, pero qué diferente es estando en un lugar así.

Trabajar unas horas sentado en un jardín y no en cuatro paredes, permitirá disfrutar igualmente de todo el lugar.

Y por supuesto, la desintoxicación digital se dará al ver todas las actividades que se pueden realizar en el exterior. En donde no hace falta una pantalla o conexión a internet para ello.

Seguros adaptados para casas rurales de MV Aseguradores
Así como los beneficios son muy grandes, las necesidades y los riesgos son diferentes a las de una ciudad. Los propietarios de las casas rurales y mobil home y las aseguradoras lo saben.

De ahí que se creen seguros específicos como el seguro de casas rurales. Hay ciertos riesgos que se deben de cubrir con garantías específicas como los daños eléctricos, incendio, robos, etc.

En el caso de las mobil home o casas modulares sucede lo mismo. Hay que incluir algunas coberturas diferentes a las casas tradicionales como los bienes de continente o contenido.

Si se busca como una inversión, el tener una casa rural o mobil home, revisa con un experto el seguro perfecto para estar tranquilo.

Fuente Comunicae

Notificalectura 171

"Dindirindin! Una locura musical’’, la nueva propuesta de Notte&Giorno que se estrena en Barcelona

0

/COMUNICAE/

&Quot;Dindirindin! Una Locura Musical??, La Nueva Propuesta De Notte&Amp;Giorno Que Se Estrena En Barcelona

La compañía apuesta por un nuevo espectáculo que combina de manera innovadora música del Renacimiento y Commedia dell’Arte, dando a luz a una obra de dimensiones operísticas

El próximo 31 de julio el renacimiento tomará vida encima del escenario del Teatro de Sarriá gracias a ‘Dindirindin! Una locura musical’. La compañía musical y teatral Notte&Giorno vuelve con una propuesta innovadora que, tras haberse pospuesto prácticamente un año, de nuevo creará un puente entre el pasado y presente para crear una experiencia única para todos los públicos.

Tras el estreno seguirán tres etapas en gira por Cataluña, que llevará a la compañía al Festival Notes d’Aigua (Arbúcies, domingo 1 de Agosto), al Festival Musicant (Campllong, sábado 28 de Agosto) y, finalmente, al Ciclo de Música Rosa Sabater (Vilassar de Mar, domingo 3 de Octubre).

‘Dindirindin! Una locura musical’, es un proyecto de música-teatro que combina dos de las más importantes herencias teatrales y musicales ligadas a la Cataluña de hoy desde los tiempos de la Corona de Aragón en el Siglo XVI. Este proyecto es el punto de encuentro entre el teatro de máscaras de la Commedia dell’Arte y la música de los cancioneros de la época. Se trata de una inmersión musical y teatral en la cultura mediterránea, de la zona de Nápoles, Barcelona y Valencia. Todos los elementos los vertebrará la Diosa Locura, un personaje inspirado en el Elogio de la Locura, de Erasmo de Rotterdam (1509). Este personaje hará uso del ideario humanista para ayudar a desprenderse de las máscaras que todo el mundo lleva y librarse del convencionalismo social para desarrollar una identidad personal.

El reparto lo encabezan los miembros de Vox Harmónica, formado por Antonio Fajardo, Mariona Llobera, Ferran Mitjans y Anaïs Oliveras en una obra protagonizada por Laura Pau, actriz que interpreta a la Diosa Locura. Además, con un conjunto de ministriles compuesto per instrumentos musicales originales integrado por Edwin García, guitarra y vihuela; Emiliano Pérez Riverol, flautas y corneta: y Pere Olivé, percusión. La dramaturgia está a cargo de Jordi Pérez Solé, que firma también la dirección escénica asistido en el movimiento escénico por Laura Calvet y en la técnica de Commedia dell’Arte por Toni Pastor. Josep Vila i Casañas es quien estará al cargo del coaching musical y a la vez firma una de las dos obras contemporáneas de estreno que incluye la obra “Alabanza del Amor Propio”, junto a la obra “Elogio de la Locura”, firmada por la compositora Mariona Vila.

Esta innovadora propuesta viene de la mano de Notte&Giorno, una compañía multidisciplinar establecida en Barcelona y fascinada por las artes en vivo, la música de todos los estilos y períodos, así como interrelación con el poder, la historia y la sociedad. Fue fundada en 2016 por el cantante y actor Antonio Fajardo y a lo largo de su recorrido han llevado a los escenarios ‘Jordi y el Leviatà’ (2016), ‘Schubert de cerca’ (2017) y ‘Club Monteverdi’ (2018).

Dindirindín!, como sucede siempre en los proyectos de Notte&Giorno, empezó desde una necesidad expresiva ligada a un proceso de co-creación que implicó a sus intérpretes a lo largo de la configuración de la trama, guion, repertorio, etc. Y comparten un mismo objetivo: poner al alcance del público una experiencia musical propia de las programaciones elitistas a la vez que se siente empoderado, directamente interpelado, y se ve movido a expresarse más allá del aplauso. El círculo de co-creación que ha desplegado el proyecto a lo largo de tres años (desde el verano de 2018) está integrado por Berta Vidal, Mariona Llobera, Anaïs Oliveras, Ferran Mitjans, Carles Blanch, Jordi Pérez Solé y Antonio Fajardo, capo buffo de la compañía.

Hasta hoy ya han ofrecido más de 30 actuaciones en teatros y espacios multidisciplinares como el Maldá Teatro, Teatro Metropol de Tarragona, Espacio TER, Teatro del Centro, Auditorio de Vilafranca del Penedès, Museo de Arte de Cerdanyola, Palacio Falguera o la Casa de la Seda de Barcelona; y han participado en festivales como Espurnes Barrocas, Resonare, Anocheceres de Otoño, Ópera en los Parques, Verano de Cultura, Castillo de Geltrú, Noches de Verano de Vallromanes y Notas de Agua.

‘Dindirindin! Una locura musical’ cuenta con el apoyo del Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya, de quien ha recibido una subvención para la promoción de la música. El espectáculo ha sido impulsado gracias a la exitosa campaña de micromecenazgo promovida desde la plataforma Goteo.org. Además, Notte&Giorno ha firmado un convenio de residencia con la Sociedad Cultural ‘La Vicentina’ de Sant Vicenç dels Horts. La compañía ha recibido también el apoyo de la beca ‘Chebec’ de la Comisión Europea, e ICUB (Ayuntamiento de Barcelona) y Barcelona Activa para el desarrollo de la estructura empresarial vinculada a su producción

Web https://es.notteegiorno.net/dindirindin

Fuente Comunicae

Notificalectura 170

Spainity: La plataforma de productos españoles más grande del mundo

0

/COMUNICAE/

1627399824 Logospanity

El consumo Made in Spain favorece al crecimiento del PIB español y este marketplace ya cuenta con 20.000 productos diferentes de nuestra denominación de origen

A raíz de la pandemia, los hábitos de consumo han cambiado por completo haciendo una migración de la compra física tradicional al canal digital. ¿Por qué? Porque se ha convertido en una solución más rápida, más cómoda y en muchas ocasiones, más económica. De hecho, 3 de cada 4 hogares en España han realizado compras por internet en 2021, por lo que la tendencia continua en alza.

Ante este escenario, Spainity se ha consolidado en poco tiempo como la plataforma de productos españoles por excelencia, ya que han alcanzado la cifra de 20.000 productos fabricados en nuestro país de 16 categorías diferentes: Gastronomía, Moda, Calzado, Infantil, Cosmética, Joyería, Arte, Deporte, Mascarillas, Experiencias, Electrónica, Movilidad, Hogar, Mascotas, Librería y Parafarmacia. Las cuales crecen cada día.

Destacan que “si es español, está en Spainity”, y que todos sus productos proceden de empresas nacionales, aquellas que invierten y generan puestos de trabajo en nuestro país. Entre sus 150 vendedores asociados a día de hoy, hay tanto distribuidores como fabricantes y tanto tiendas físicas como tiendas online, por lo que defienden la diversificación como punto clave para ampliar su alcance y obtener nuevas vías de ingreso. En este caso, desde una plataforma única y exclusiva de producto nacional, puesto que solo van a compartir
escaparate con otras empresas que compartan estos mismos cánones.

Por otro lado, han conseguido los sellos de calidad de «Confianza Online” y “Trust Ecommerce Europe” que avalan que están cumpliendo con la normativa vigente a nivel europeo y nacional, así como no ingresan el dinero al vendedor hasta que el comprador confirma que ha recibido el pedido con éxito.

Además, Spainity se encarga de todo para la comodidad de vendedores y compradores, puesto que tienen un servicio de logística express puerta a puerta, mediante el cual consiguen que el vendedor solo tenga que tener el paquete preparado para entregar a su mensajero. Por ello, el comprador lo puede recibir en su casa en 24h península, 48h Islas Baleares, 3 días Islas Canarias y 4 días para el resto de la Unión Europea. Así defienden que “estés donde estés te puedas sentir como en casa”, pudiendo comprar cualquiera de las maravillas
de nuestro país en par de “clicks” y desde el mismo carrito de la compra.

Sin duda, es el momento de potenciar nuestra economía, pero para que nos valoren fuera, el primer paso es que lo hagamos desde dentro. Por ello, uno de sus fundadores, Jose Ruiz, resalta que “están unificando todo el comercio nacional en una misma plataforma para facilitar productos españoles para toda Europa, y no productos de toda Europa para los españoles, como ha sucedido durante mucho tiempo”. Pero esto solo se puede conseguir si estamos unidos, porque como destacan en Spainity: Unidos #sumamosjuntos

Fuente Comunicae

Notificalectura 169

El PP critica que el techo de gasto aprobado por el Gobierno es «ciencia ficción»

0

La vicesecretaria de Sectorial del Partido Popular, Elvira Rodríguez, ha criticado este martes que el techo de gasto aprobado por el Gobierno de Pedro Sánchez parece «ciencia ficción» porque, en su opinión, los datos que han trasladado «sencillamente no cuadran».

En declaraciones a RNE, la dirigente del PP ha explicado que está basado en «unas perspectivas de crecimiento muy optimistas que se mandaron a Europa a finales del mes de abril pero que no tenían en cuenta lo que está pasando con la quinta ola del Covid, y lo que se está retrasando la entrada de los Fondos Europeos».

Rodríguez ha remarcado que el Fondo Monetario Internacional (FMI), que este martes mostraba sus previsiones respecto a España, prevé un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) casi un 40 por ciento inferior respecto a los datos presentados por el Gobierno.

Ha insistido también en que el Ejecutivo «no da cifras de recaudación» ni «previsión de liquidación del año que viene», por lo que ha reiterado en que «tampoco cuadran». También ha criticado el «poco esfuerzo» respecto a los gastos: «Hay apenas 100 millones de euros más de gastos que el año pasado», ha apuntado, sin contabilizar, a su juicio, los gastos a financiar con fondos europeos. En este sentido, ha advertido que «con esto no se puede jugar» porque «luego no se cumple» y hay «más deuda».

Preguntada por aplicar recortes como solución, la vicesecretaria ‘popular’ ha negado que este sea el proceso correcto insistiendo en que lo que hay que hacer es «ajustar el gasto y no consolidar el gasto coyuntural» del 2020 y 2021 para hacer frente a la pandemia. En este contexto, ha explicado que en 2022 «no deberían hacer falta» y que por tanto «tendrán que dar muchas explicaciones».

Por otro lado, Rodríguez ha hecho referencia a la disponibilidad del Partido Popular para reunirse con el Gobierno sobre estos asuntos. Sin embargo, ha denunciado la situación de los PGE del año 2021 en los que «no aprobaron ninguna enmienda y dijeron» que del PP «no querían nada».

INCREMENTO DEL SALARIO MÍNIMO INTERPROFESIONAL

Respecto a la posibilidad anunciada por la ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, de subir el salario mínimo interprofesional, la vicesecretaria Sectorial del PP se ha mostrado reticente. «En un momento en el que todavía en 2022 y aún diciendo que va a crecer el PIB en un siete por ciento estamos en tasas de desempleo del 14,1 por ciento, según sus cifras, pues parece que no es el momento de distorsionar el mercado», ha manifestado.

«Cuando hay creación de empleo la oferta y la demanda se ajustan y lo que provocan es mejoras de salarios, y no trabajando con imposiciones teóricas de que el salario mínimo tiene que ser el 60% del salario medio», ha argumentado, al tiempo que ha aclarado que esto no conseguiría otra cosa que «plantear un horizonte que no tiene fin porque si van subiendo los salarios mínimos, el salario medio subirá y siempre se va a necesitar seguir subiendo».

Finalmente, ha precisado que las subidas de salario mínimo perjudican a los más desfavorecidos y que este «no es el camino».

Los ingresos de Prisa crecen hasta los 147,7 millones en el segundo trimestre

0

Los ingresos de Prisa crecen hasta los 147,7 millones en el segundo trimestreEn este contexto, la división de Media registró 98,2 millones de euros de ingresos (+52,6%) y el negocio de Educación 49,8 millones (+76,4%). Según ha explicado la compañía, la recuperación se debe al «crecimiento de la publicidad, la apuesta digital y el avance del plan de reducción de costes».

En un comunicado, el grupo ha señalado que en este periodo «ha dado los pasos para consolidar su nueva estructura operativa, la división de sus negocios en Educación y Media, lo que le ha permitido continuar avanzando en la hoja de ruta estratégica para acelerar la digitalización, potenciar el alcance global de los productos, el crecimiento de las marcas y apostar por los modelos de suscripción para rentabilizar el liderazgo y calidad de los distintos medios».

El presidente de Prisa, Joseph Oughourlian, ha subrayado que «tras un complicado comienzo de año» por los efectos de la pandemia, el comportamiento del segundo trimestre «anticipa una recuperación» que esperan «que se pueda extender al conjunto del ejercicio». El negocio de Media ha tenido un impulso positivo entre abril y junio, especialmente por la inversión publicitaria y el buen comportamiento del área digital. Esperamos que poco a poco se vayan produciendo más aperturas de centros escolares en Latinoamérica en lo que resta de año y eso nos permita asentar la recuperación en el negocio de Educación», ha afirmado.

El ebitda ajustado –sin indemnizaciones y a tipo constante– de Prisa ascendió al cierre del primer semestre a 22,9 millones de euros, en línea con lo registrado un año antes. Por su parte, el resultado neto tuvo un importe negativo de 56,2 millones de euros, lo que supuso una reducción de pérdidas del 73,5% si se comparan con los 212,1 millones de números rojos del primer semestre de 2020.

En lo que respecta a los ingresos, el grupo alcanzó los 306,2 millones de euros en el primer semestre, de los que el 34% proviene ya del negocio digital. De hecho, éstos han incrementado su contribución un 12% a los ingresos globales lo que viene a reafirmar la fuerte apuesta digital y de transformación en la que está inmerso el Grupo.

El tipo de cambio tuvo un efecto negativo en ingresos de 23,5 millones de euros y de 4,6 millones en ebitda, especialmente por las devaluaciones en Brasil y Argentina.

En relación con la deuda neta, ésta se situaba a 30 de junio en 743 millones de euros frente a los 679 millones de diciembre. No obstante, respecto a junio de 2020, la deuda neta se ha reducido en cerca de 400 millones. La caja de la compañía alcanzaba los 201 millones de euros, con 122 millones adicionales de líneas de liquidez sin disponer.

Asimismo, Prisa continúa avanzando en el plan de reducción de costes fijado en 30 millones para el conjunto del año, como continuación del plan de contingencia puesto en marcha el pasado ejercicio en respuesta al impacto de la pandemia. A 30 de junio la compañía había ejecutado ya dos terceras partes de lo planificado a comienzos de 2021. El control de costes y la caja del Grupo serán dos de los ejes de actuación en los que se centrará el nuevo director financiero, David Mesonero, recientemente nombrado.

EDUCACIÓN

En el segundo trimestre del año, la división de Educación muestra «una clara mejoría en todas sus líneas de actividad», según Prisa. Así, se registró un crecimiento del 76,4% en los ingresos entre abril y junio hasta los 49,8 millones de euros, por el comienzo de la actividad escolar en algunos países, la venta pública en México y Brasil y el impulso del negocio digital.

No obstante, en el conjunto del semestre, los ingresos cayeron un 35,7% por el impacto negativo de los primeros meses en los que se acusó el cierre de los colegios, en un periodo en el que la comparativa no es homogénea dado que en enero y febrero de 2020 aún no se había sentido el impacto de la pandemia.

El ebitda semestral alcanzó los 12,9 millones de euros, frente a 42,2 millones en el mismo periodo del año anterior. «La perspectiva de una mejora para el final de año y la apuesta del grupo por la transformación y la digitalización en el mercado educativo en Latinoamérica hacen prever una recuperación de las cifras para el conjunto del ejercicio», ha explicado la compañía en el comunicado.

MEDIA

Los negocios de Prisa Media mostraron en el segundo trimestre un buen comportamiento gracias a la recuperación publicitaria (+60,6%), el crecimiento digital y el control de costes. Así, los ingresos se incrementaron entre abril y junio un 52,6% hasta los 98,2 millones de euros. En el conjunto del semestre, ese incremento fue del 17,4%.

El ebitda ajustado –sin indemnizaciones– alcanzó los 25,6 millones de euros entre enero y junio. Durante este periodo, el grupo ha potenciado la generación de nuevos productos y ha desarrollado nuevas plataformas transversales de Audio y Motor, «modelo que permite maximizar los activos de PRISA, ampliar el alcance de los contenidos a escala global y buscar sinergias para generar innovadores productos digitales con otros grupos de interés».

En lo que respecta al área de Noticias del grupo, ‘El País’ aceleró la transformación de su modelo de pago incrementado los suscriptores exclusivos digitales hasta alcanzar los 109.099 (de un total de 152.085). De ellos, el 28% proceden de fuera de España lo que confirma la posición global del grupo. El número de lectores registrados sigue experimentando un fuerte crecimiento superando a junio de 2021 los 3,6 millones, un crecimiento del 23% respecto a un año antes. Los ingresos de publicidad digital del área de Noticias representan ya un 73% del total de la facturación publicitaria.

Diario AS, por su parte, afianza su crecimiento y expansión internacional con la consecución del liderazgo como diario deportivo de habla hispana a nivel mundial. El periódico cuenta en junio de 2021 con un 90% de publicidad digital y con una gran presencia internacional.

mentoría grupal en Mindfulness de 3ª Generación con el Dr. Agustí Guisasola

0

Una práctica que ha adquirido gran auge en los últimos años es el Mindfulness, el cual puede considerarse una filosofía de vida. Dentro de este existe lo que se conoce como Mindfulness de Última Generación y que consiste en llevar la atención plena a su máxima expresión. Esto implica darse cuenta de lo que se va viviendo en el momento presente sin etiquetas, sin juicios, sin pensamientos ni imágenes mentales distractoras.

Pretende hacer de la contemplación una forma de vida y es la única manera de obtener resultados sostenidos en el tiempo. El Dr. Agustí Guisasola ofrece una mentoría grupal en septiembre de 2021 en Mindfulness de Última Generación, orientada a practicantes de meditación e instructores de programas tradicionales de la atención plena. 

El Mindfulness de Última Generación como estilo de vida

Según el prestigioso Dr. Agustí Guisasola, el Mindfulness de Última Generación consigue un estado pleno de atención centrada en el Ser (dimensión contemplativa del ser humano) y no en la mente analítica, típica de los modelos de Mindfulness estandarizados (MBSR, MBCT y otros). El auténtico Mindfulness permite vivir la plenitud del presente, dejando a un lado todo pensamiento o juicio sobre lo que va ocurriendo. Esto es imposible de lograr con un Mindfulness tradicional, ya que hasta que no se logra parar el pensamiento a voluntad, es imposible vivir la experiencia directa de forma sostenida. Estamos hablando de la conciencia o mente sin pensamientos (sin conceptos, sin palabras, sin imágenes).

Para lograr este objetivo (la vacuidad: la pura conciencia sin abstracciones mentales/conceptos) es imprescindible practicar la meditación a diario, además de una serie de técnicas que permiten aprender a neutralizar los pensamientos y las imágenes mentales en pocas semanas.

El Mindfulness de Última Generación pretende hacer de la contemplación un estilo de vida. No solamente busca combatir el estrés o reducir la ansiedad, sino que su misión se basa en transformar vidas.

La mentoría grupal en Mindfulness de Última Generación que ofrece Agustí Guisasola está dirigida a personas que ya tienen algún conocimiento previo de Mindfulness, a través de algún curso estándar de ocho semanas y practican la meditación formal a diario. Su público objetivo son instructores de programas tradicionales (MBSR, MSC, MBCT, MBPM y similares).

Nuevas formas de vivir debido a experiencias personales

En el blog de su página web, el Dr. Agustí Guisasola, relata a detalle una experiencia vivida en el año 1999 y cómo la misma influyó de manera determinante en la forma en la cual vive su vida desde hace unos años. Se trata de una experiencia real de tipo trascendente, la cual denomina como Samadhi, que implica un estado de conciencia no dualista en el que la conciencia del sujeto que experimenta se vuelve una con el objeto que observa. Mi primera experiencia de no-dualidad – Agustí Guisasola.

Agustí considera que esta experiencia fue una vivencia no-dual de la realidad hasta la fusión, donde el sujeto, lo conocido, el contexto de la naturaleza y el proceso de conocimiento sin interrupciones, fueron experimentados como una única realidad, a la que él llama experiencia de totalidad o de no-dualidad.

Lo ocurrido dejó en el profesional una huella tan importante que cambió el rumbo de su vida, se dio cuenta de que dejó de pensar por voluntad propia y que puede permanecer en un estado mental de no pensamiento, un estado de presencia donde es muy consciente de todo lo que sucede, pero sin comentario mental alguno. De llegar a este Estado de Presencia Ontológico es de lo que tratará la Mentoría Grupal Internacional en Mindfulness Contemplativo (de Última Generación) que impartirá el Dr. Guisasola en septiembre, en la modalidad online, para todos los meditadores Mindfulness de habla hispana.

Talgo gana 10,2 millones hasta junio y confirma su estabilización progresiva

0

Talgo contabilizó un beneficio neto atribuido de 10,2 millones de euros en el primer semestre del año, frente a las pérdidas acumuladas de 5,7 millones de euros del mismo periodo del año anterior, lo que confirma el regreso de la empresa a la estabilización progresiva y la recuperación posCovid, según ha informado este martes.

La compañía especializada en el diseño, fabricación y mantenimiento de trenes ligeros de alta velocidad registró una cifra de negocio récord de 293,3 millones de euros entre enero y junio, un 35% más que los 216,6 millones del mismo periodo de 2020. En el segundo trimestre, la compañía contabilizó una facturación de 146,2 millones, en línea con los 147,1 millones del trimestre anterior.

El alza en los ingresos se explica por el impulso de la mayor actividad en la fabricación, liderado por el proyecto de Alta Velocidad de España (Renfe).

En términos operativos, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado del grupo se situó en los 30,5 millones hasta junio, un 107,4% más que el año previo. El incremento se debe a la recuperación paulatina de la actividad de mantenimiento en el periodo, así como a la aplicación con éxito de su plan de ahorro de costes para reducir los gastos generales en un 15% entre 2021 y 2022.

El grupo ha destacado que el incremento de este indicador «pone de manifiesto la capacidad de Talgo para recuperar la rentabilidad, con un margen que crece por cuarto trimestre consecutivo hasta alcanzar el 11,7% en el segundo trimestre del 2021, mostrando así la capacidad de adaptación de sus operaciones a condiciones adversas del mercado».

A cierre de junio, las necesidades operativas de fondos de la empresa ascendieron hasta los 172,2 millones de euros, manteniendo una ponderación estable sobre ingresos en el 31%. Además, Talgo está implementando un plan para reducir la intensidad de capital circulante en el negocio y maximizar la generación de caja.

Adicionalmente, Talgo ha refinanciado los préstamos a largo plazo, incrementando el vencimiento hasta los 3,7 años y reduciendo el coste medio hasta el 1%, lo que implica un importante ahorro de gastos financieros a futuro y una mayor disponibilidad de financiación disponible para financiar proyectos actuales y futuros.

Con respecto a las previsiones de 2021, la empresa espera ejecutar hasta el 35%-37% de la cartera de pedidos en el periodo 2021-2022. En términos de rentabilidad, la compañía ha mejorado el rango de previsión de Ebitda ajustado, estableciéndolo en el rango de entre el 11 y el 12% para este año, derivado de una progresiva recuperación de la rentabilidad, si bien supeditada a las restricciones de movilidad y su impacto en la actividad de mantenimiento.

En cuanto al gasto en capital (Capex), Talgo prevé una inversión de hasta 25 millones de euros, primando las actividad de I+D+i.

En el segundo semestre del año la compañía tiene previsto aprobar su plan estratégico 2021-2026 y en cuanto a la remuneración al accionista, Talgo espera poner en marcha un nuevo programa de remuneración en el primer semestre.

Adicionalmente, la empresa presentará su primer informe Anual S&R en 2021, de acuerdo con los estándares GRI.

CARTERA DE PEDIDOS Y ESTRATEGIA COMERCIAL.

Por otra parte, la cartera de pedidos de Talgo en el primer semestre ha ascendido a un importe de 3.131 millones de euros, una cifra que llega hasta los 3.335 millones si se incluyen los pedidos adjudicados recientemente y todavía pendientes de ser firmados.

Del total de la cartera de pedidos, más de 800 millones corresponde a proyectos de fabricación, un factor que garantiza a la empresa una «intensa actividad» industrial e ingresos para el periodo 2021-2024.

Al mismo tiempo, el 70% de los pedidos son proyectos internacionales, lo que muestra la apuesta del grupo por la diversificación de su cartera y la proyección internacional.

De su lado, el volumen de nuevas órdenes de pedido en el primer semestre ascendió a 238 millones de euros, incluyendo entre otros, el mantenimiento de 15 trenes de alta velocidad españoles adicionales, que se están fabricando actualmente, y el impacto en la actualización de precios en el contrato de mantenimiento del tren de alta velocidad en Arabia Saudí, antes de su inicio de operaciones en abril de 2021.

Respecto a la actividad comercial, la compañía trabaja actualmente en oportunidades comerciales a corto y medio plazo por un valor aproximado de 6.500 millones de euros, de las cuales el 72% se encuentran en Europa.

Talgo continúa enfocando su actividad comercial en sus segmentos estratégicos, que son larga distancia y alta velocidad donde ya es referente internacional, a la vez que utilizará su plataforma Talgo Vittal para posicionarse en el segmento de cercanías/media distancia, con la variante Vittal-One a través de la cual desarrolla su tecnología de hidrógeno verde.

Estoy vivo: el motivo por el que piden que la serie no se emita en Clan

Estoy Vivo es una de las series de más éxito de TVE desde su estreno el 7 de septiembre de 2017 en La 1. Recién terminada la cuarta temporada los fans de la serie están pendientes de una quinta. Pero mientras tanto, este verano se está re-emitiendo la serie al completo en el canal Clan. Este es el espacio que TVE tiene en abierto para ofrecer la programación infantil y juvenil, en él se incluyen series, dibujos animados y espacios de temática juvenil.

Estoy Vivo se emite en el Canal Clan enfocado en el público más joven

Los responsables de TVE han decidido incluir la serie Estoy Vivo en la programación del Canal Clan. La temática de ciencia ficción, la presencia de personajes jóvenes en la serie con los que los espectadores de Clan pueden sentirse identificados así lo justifica. La serie ha sido creada por Daniel Écija y distribuida por Imagina. 

Estoy Vivo no solo ha tenido mucha repercusión en nuestro país, sino que también se han mostrado muy interesados en conseguir sus derechos de emisión muchos países Latinoamericanos y otros países europeos han formalizado la compra de los derechos para emitir Estoy Vivo. Concretamente Mediapro Francia y Chabraque Productions se encargará de la versión francesa. Garbo Produzioni también hará una adaptación para Italia. Además, en los EEUU el reconocido guionista David Wilcox está realizando una versión americana que tendrá por título ‘Far Rockaway‘ y se desarrollará en la ciudad de Nueva York.

Las quejas de los espectadores en RTVE Responde por la emisión de Estoy Vivo en Clan

RTVE Responde es el espacio que la televisión pública utiliza para responder a las quejas y cuestiones que plantean los telespectadores de la cadena, es el llamado espacio del defensor de la audiencia. El programa se emite en la 2, el último domingo de cada mes a las 13:30 horas. Muchas de las quejas de los espectadores tienen que ver con los horarios tardíos en los que se emiten programas de especial interés como pueden ser Comando actualidad y Españoles por el mundo, que se emiten a las 23:00h y 00:00h. Un horario que según Gemma Sánchez Pareja, Directora de Antena y programación «no se pueden pueden describir como excesivamente tardíos».

Con respecto a la serie Estoy Vivo, una de las quejas de los espectadores es precisamente que hayan decidido emitir la serie en el Canal Clan. Uno de los usuarios ha explicado que no lo considera conveniente porque «las escenas, incluidas las sexuales, no son recomendables«.

El contenido sexual de la serie despierta las quejas de los espectadores

Yago Fandiño, el Director de Contenidos Infantiles de RTVE, ha sido el encargado de responder al espectador que se quejaba de la emisión de Estoy Vivo en el Canal Clan por su contenido sexual. Su argumento ha sido que aunque Clan es un Canal claramente enfocado al público infantil, la serie se emite de las 00:00h en adelante, un horario en el que consideran que no hay niños viendo la tele pero sí un público joven. 

La serie Estoy Vivo tiene una calificación recomendada para mayores de 12 años, por eso han decidido incluirla en ese canal en ese horario determinado.

La cuarta temporada de Estoy Vivo tiene un giro hacia la comedia

La cuarta temporada de Estoy Vivo se grabó en plena pandemia y terminó de emitirse el pasado mes de junio, sin contar con una confirmación de su regreso. La temporada de trece episodios se centró en la lucha contra una secta que pretendía hacer negocio con la reencarnación. Los giros de guión que incluían continuos saltos en el tiempo jugaron un papel muy importante. Y es que, en esta temporada, los guionistas apostaron más por darle un toque de comedia a la serie, muy conscientes de que por la situación actual la gente necesita tomarse las cosas con más sentido del humor.

Su creador Daniel Écija explica que en su opinión: «Las series tienen que ser terapéuticas para el ciudadano con personajes que se quieren e intentan hacer las cosas bien, aunque a veces no tengan las herramientas».

La serie conecta bien con el mundo del cómic 

Lo cierto es que la serie tiene un punto importante que la ayuda a conectar con el público más joven, su relación con el mundo del cómic. Algo que si bien ha estado presente desde el principio de la serie, se ha desarrollado más si cabe en esta cuarta temporada en la que han introducido como personaje a una superheroína, Adriana que tiene como objetivo salvar el mundo.

Écija explica que: «Es una Wonder Woman de barrio y alguien que no lo quiere ser. Me encanta el viaje que van haciendo los superhéroes con sus diferentes habilidades. Ella no sabe muy bien qué significa ser La Elegida».

Estoy Vivo una serie familiar que sabe mirar hacia el pasado y el futuro

Pero además, en Estoy Vivo, como es habitual en las series españolas, la familia es un tema predominante. Para Écija es muy importante entender la importancia que padres y abuelos tienen en la vida de las personas.  En este sentido mantiene que “En nuestra infancia hay mucho de nuestras seguridades e inseguridades, equilibrios y desequilibrios de adultos. Es muy importante entender a nuestros personajes a partir de donde vengan y así, de alguna manera, mirar al final del siglo XX, que lo tenemos relativamente cerca, pero parece que la sociedad te invita a mirar solo adelante. La ficción, en este caso, te permite mirar atrás”.

El final de la cuarta temporada, como es habitual dejó el resquicio abierto para que haya una quinta, pero es algo que aún no está confirmado. Lo cierto es que los números no se lo ponen muy fácil pues ha bajado del millón de espectadores en directo. Aunque es cierto que la cifra sube si se suma el visionado en internet durante la primera semana. Además, también puede verse en Amazon. Lo cierto es que Estoy Vivo tiene un buen tirón entre el público juvenil.

La filial chilena de ISA emite su primer bono verde por más de 1.000 millones

0

ISA Interchile ha emitido su primer bono verde por un importe de 1.200 millones de dólares (1.015 millones de euros) y un plazo de 35 años, con el objetivo de refinanciar los compromisos de deuda adquiridos en la fase de construcción de la Línea de Transmisión 2×500 kV Cardones-Polpaico, una infraestructura «clave» para descarbonizar la matriz, según ha informado en un comunicado.

El instrumento ha sido listado en la Bolsa de Singapur y cuenta con una calificación de ‘BBB+’ a largo plazo emitida por Fitch Ratings y de ‘Baa1’ emitida por Moody’s. A su vez, el título de crédito presentado por la empresa de transmisión eléctrica ha sido evaluado por Sustainalytics, agencia especializada que ha certificado a los potenciales inversores que este bono verde cumple con criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).

El director general de ISA Interchile, Gabriel Melguizo, ha destacado que la decisión de emitir este bono permite a la compañía «no solo refinanciar compromisos en condiciones favorables de alta liquidez y bajas tasas, sino que también es un paso importante para reforzar vínculos con el mercado de capitales e inversionistas».

Asimismo, Melguizo ha resaltado que la operación refleja el grado de madurez alcanzado por ISA Interchile y la confianza que genera a nivel internacional como compañía «responsable y comprometida a largo plazo con el desarrollo energético sostenible en Chile, donde el transporte de energía es el eje de la ansiada descarbonización de la matriz energética del país».

Por su parte, el director financiero de la empresa, Aquiles Vargas, ha explicado la importancia del bono, un instrumento de deuda «histórico» para la filial chilena, no solo por su magnitud, sino también «por el alto rating otorgado por las principales agencias calificadoras y por su certificación ESG».

«Esto además es reflejo de la confianza que nuestra compañía transmite a los mercados financieros», ha añadido Vargas.

Grupo ISA ha sido pionero en la colocación de este tipo de bonos. ISA CTEEP, la filial brasileña del grupo fue la primera empresa en el segmento de Transmisión en realizar una operación con ‘debentures’ verdes en Brasil por 621 millones de reales brasileños (101 millones de euros) y una sobredemanda de más del doble.

Asimismo, la filial Consorcio Transmantaro en Perú fue la primera en emitir bonos verdes en el mercado de capitales internacional por 400 millones de dólares (338 millones de euros) con órdenes que alcanzaron 5,7 veces la colocación.

Scotiabank ha ejercido como coordinador de la operación, mientras que J.P.Morgan y Goldman Sachs han sido los ‘joint bookrunners’ para la coordinación con inversores y colocación del bonos. Las firmas de abogados Barros & Errázuriz y Mayer Brown han asesorado a la empresa en este proceso.

La Línea de Transmisión 2×500 kV Cardones-Polpaico entró en operación en mayo de 2019, etapa en la que disminuyen los riesgos inherentes asociados al avance constructivo de una obra de esta magnitud, razón por la cual la empresa optó por refinanciar los compromisos que mantiene con instituciones financieras.

Esta infraestructura de 753 kilómetros, que incluye tres nuevas subestaciones, permitió interconectar a total capacidad el Sistema Eléctrico Nacional y es fundamental para cumplir con los objetivos de descarbonización, ya que evacua la energía renovable no convencional generada en el norte de Chile hacia el centro del país.

Gestha ven insuficiente la convocatoria de empleo público para la AEAT

0

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) ven insuficiente la convocatoria de empleo público para la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) a la hora de paliar las bajas por jubilación de los próximos años.

Así lo han explicado los técnicos este martes en un comunicado, en el que lamentan la insuficiencia de empleo ofertado pese a que la oferta aprobada por el Consejo de Ministros sea en total un 8,5% superior a la del año pasado.

En concreto, los Técnicos de Hacienda alertan del avance de las jubilaciones del ‘baby boom’, que entre 2021 y 2023, año electoral, se jubilarán 2.017 personas, situación que se agudizará en las dos siguientes legislaturas en las que se jubilarán otros 5.797 y 5.726 empleados, respectivamente.

Es decir, en 2031 se habrá jubilado el 54,2% de la plantilla actual de la Administración Tributaria.

Para los técnicos esta situación puede ser «dramática» para la lucha contra el fraude si las personas con mayor experiencia no pueden transmitir a las personas de nuevo ingreso sus conocimientos de las prácticas habituales de defraudación en los distintos sectores económicos y habilidades para descubrirlas.

Por otra parte, Gestha ha señalado que España ocupa el penúltimo puesto en el ranking del número de empleados en las Administraciones tributarias europeas, respecto a la población total y a la población activa, según el último informe de Administraciones Tributarias de 2019 de la OCDE.

El informe indica que a cada empleado tributaria en España le corresponde una carga potencial de entre 632 y 706 ciudadanos más que la media ponderada en la UE-27 y en la Zona Euro-19, respectivamente.

Además, el documento, con datos de 2019, destaca a la Administración Tributaria española por ser una de las más envejecidas del mundo, señalando que sólo el 20% de sus empleados tiene menos de 45 años. En este sentido, España se encuentra en la penúltima posición en el ranking de mayor edad de los 23 países de la Unión Europea de los que se dispone información.

Gestha ha criticado a la AEAT «por la falta de atención a tantas señales de alertas, y que no sea más ambiciosa para recuperar a corto plazo el nivel máximo histórico de 27.918 empleados alcanzados en 2010, contentándose con una pérdida de 2.518 personas».

Según los cálculos de los técnicos de Hacienda, España tendría que contar con entre 15.000 y 17.500 efectivos adicionales para reducir a la mitad el tamaño de la economía sumergida en el país, lo cual exige de unas convocatorias de Oferta Pública de Empleo anuales de forma gradual durante ocho o diez años.

Gestha también ha apuntado a la Administración por su posición en contra de la disposición adicional sexta de la Ley de medidas contra el fraude fiscal, por la que el Gobierno en seis meses deberá planificar las Ofertas de Empleo Público para equipar en ocho años la ratio de personal en relación con el número de obligados tributarios a la media europea en la AEAT, Intervención General del Estado, Tribunales Económico Administrativos y en la Dirección General del Catastro.

En opinión de Gestha, la «cerrazón» de la Dirección de la AEAT es contradictoria con su propia Estrategia 2020-2023, en la que reconoce que «si la plantilla de la Agencia Tributaria se incrementase en un 19% o 21% respecto de la existente en 2017, fecha a la que se refieren los datos de la OCDE, el número de empleados debería pasar a entre 29.931 y 30.434 empleados».

A su juicio, el despropósito de esa cerrazón de la Administración llevó al grupo parlamentario socialista en el Congreso a oponerse a esta medida, y al del Senado a abstenerse, pese a lo cual se aprobó gracias al voto favorable del resto de los grupos políticos del Senado.

Francisco Cuadrado, nuevo presidente ejecutivo de Santillana

0

El consejo de administración de Prisa ha aprobado, en su reunión de este 27 de julio, la sucesión en la presidencia de Santillana por lo que Francisco Cuadrado, a propuesta de la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Gobierno Corporativo, relevará a Manuel Mirat, quien también ha dimitido del consejo de administración del grupo por razones profesionales.

De este modo, Cuadrado ha sido nombrado nuevo presidente ejecutivo de Santillana y consejero ejecutivo de Prisa, según informa el Grupo en un comunicado.

Con más de 24 años de carrera profesional en Prisa, Mirat ha pasado por todas las áreas del Grupo desde finanzas, digital, operaciones o gestión, hasta convertirse en el primer ejecutivo del Grupo en 2017.

Ha sido director financiero (CFO), consejero delegado (CEO) del Área Digital, director general de Operaciones (COO) de Sogecable, director general de Canal+, CEO de ‘El País’ y Prisa Noticias y CEO del Grupo.

En los últimos cuatro años como CEO de Prisa, Mirat ha intervenido en el crecimiento y desarrollo digital del Grupo, especialmente a través de los modelos de suscripción; en la mejora operativa y de negocio de la compañía, así como en los procesos de reorganización, de desinversiones y de reestructuración financiera acometidos en los últimos ejercicios.

A destacar en este periodo los avances y lanzamiento de los modelos de suscripción digital de Santillana y ‘El País’, las dos ampliaciones de capital, los acuerdos de refinanciación, la drástica reducción de la deuda y las ventas de Santillana España y Media Capital, decisiones que han mejorado la flexibilidad y la solidez financiera de Prisa y han puesto las bases de la separación de los negocios de Educación y Medios.

Manuel Mirat ha explicado que «estos últimos años como CEO han sido muy intensos y gratificantes porque, gracias al esfuerzo de todos, hemos reflotado y asentado el Grupo y hemos puesto las bases de un futuro más que esperanzador». «Cerrada esta etapa, considero que es el momento de afrontar nuevos retos profesionales, deseando el mayor de los éxitos a Prisa, que siempre será mi casa», ha apostillado.

Francisco Cuadrado, por su parte, cuenta con más de 30 años de experiencia en el ámbito educativo, muy especialmente en la gestión de proyectos en Latinoamérica. Ha desarrollado su carrera profesional en el Grupo Prisa, donde ha desempeñado diversas posiciones de responsabilidad.

Desde 2010 se ha ocupado de la Dirección Global de Educación, impulsando la apuesta por el negocio digital, que ya es la principal fuente de ingresos de Santillana. Previamente, fue director global de la división de Trade, director general en Colombia y subdirector de Santillana en México.

Para Cuadrado, «estamos viviendo un momento clave, donde la transformación digital está cambiando todo y la educación cobra más que nunca un protagonismo decisivo». «En Santillana estamos liderando esa transformación y el apoyo a profesores y colegios. Para mí es un orgullo y toda una responsabilidad dirigir la división de educación del Grupo Prisa y coger el testigo de Manuel Mirat y Miguel Ángel Cayuela para seguir haciendo de Santillana el Grupo educativo líder en el mundo latinoamericano», ha afirmado.

El consejo de administración ha agradecido a Manuel Mirat la dedicación, el compromiso y los resultados obtenidos durante los años en los que ha estado vinculado a Prisa y ha dado la bienvenida a su nuevo a cargo a Francisco Cuadrado.

El cardenal Becciu niega las acusaciones por malversación y soborno

0

El cardenal Angelo Becciu, antiguo alto cargo de la Secretaría de Estado vaticana, ha defendido su «inocencia» y ha negado las acusaciones de malversación y soborno que le imputa la justicia del Vaticano tras la primera audiencia por las irregularidades en la compra de un lujoso apartamento en Londres.

«Estoy sereno y tranquilo. Tengo confianza en que los jueces sabrán ver con claridad los hechos y mi gran esperanza es cierta que reconocerán mi inocencia», ha declarado a la salida del juicio su abogado, Fabio Viglione.

De este modo, el purpurado a quien el Papa cesó en septiembre de su cargo como prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos y le despojó de sus derechos relacionados con el Cardenalato por su supuesta implicación este caso, se ha mostrado confiado en que «la aportación de las numerosas pruebas y testimonios» lograrán demostrar «su inocencia de toda acusación». «Siempre fui obediente al Papa», ha señalado en su declaración.

Se trata de la primera vez que el Vaticano sienta en el banquillo de los acusados a un cardenal. En abril, el pontífice derogó la ley que impedía que los cardenales de la Curia Romana fueran juzgados por un tribunal ordinario y decretó que pudieran comparecer también como acusados o como testigos en un proceso en un tribunal de primera instancia del Vaticano, que está compuesto también por jueces laicos.

De hecho, en este juicio, tanto el presidente del Tribunal como los dos adlateres son laicos. Esta primera audiencia duró poco más de siete horas, según narraron los periodistas que se habían acreditado para seguir el proceso desde la sala polifuncional de los Museos del Vaticano habilitada para la ocasión.

Durante el juicio, Becciu estuvo presente junto a su abogado y su exsecretario privado, monseñor Mauro Carlino, que también está imputado. El equipo legal de los acusados presentaron en bloque una serie de apelaciones técnicas para solicitar la nulidad del juicio por supuestos errores técnicos que habrían sido cometidos por los fiscales del Vaticano.

En el juicio, que continuará el 5 de octubre, están imputadas otras nueve personas por delitos como malversación, blanqueo, fraude y abuso de poder por la compra irregular de un edificio en Londres, que provocó un agujero de casi 400 millones de euros en las cuentas del Vaticano.

El promotor de Justicia (fiscal vaticano), Gian Piero Milano, empezó su investigación en 2019 y en su informe detectó «graves indicios» de corrupción en un caso de inversiones inmobiliarias.

Por aquel entonces, Becciu era el responsable de esas operaciones, pues ocupaba el cargo de sustituto para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado, puesto que dejó en 2018 tras ser designado por el papa Francisco prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos.

Un testigo asegura al juez que Ghali estaba en la cárcel donde él mismo fue torturado

0

Un hombre que ha comparecido este martes como testigo ante el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz por las presuntas torturas cometidas por el Frente Polisario en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf (Argelia) ha asegurado que las sufrió en sus propias carnes, así como que el líder de la organización política, Brahim Ghali, estuvo en la cárcel donde se cometían dando órdenes.

Se trata de Ahmed Tarouzi, a quien el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 5 consideró pertinente escuchar por cuanto aparece citado en la querella presentada por la Asociación Saharaui para la Defensa de los Derechos Humanos (ASADEDH) contra Ghali, otros 23 responsables de seguridad del Frente Polisario y cuatro miembros de la Inteligencia argelina.

Según fuentes jurídicas, Tarouzi ha declarado que estuvo apresado entre 1982 y 1995 en una cárcel clandestina de Tinduf donde agentes del Polisario y de Argelia solían torturar a los allí detenidos, incluido él.

En su caso, ha relatado que le arrancaron varios dientes y muelas, que le quemaban con cigarrillos e hierros candentes y que le ataban de pies y manos y vendaban los ojos, prácticas que le habrían dejado cicatrices por todo el cuerpo.

También ha afirmado que presenció torturas a otros reclusos. Así, ha detallado que a uno le cortaron las manos y murió desangrado. Otra de las prácticas habituales sería colgarles del techo. A lo que se añade, ha continuado, que les tenían días enteros dentro de celdas tan pequeñas que solo podían estar doblados.

Tarouzi ha sostenido que en esa cárcel vio varias veces a Ghali dando órdenes. Interrogado sobre quién torturaba, ha contestado que presenció acciones de diversos miembros del Frente Polisario y tres generales argelinos.

La defensa de Ghali ha querido precisar dónde habrían tenido lugar las torturas, a lo cual Tarouzi ha respondido que en una nave. Entonces, la abogada ha preguntado si había luz natural o de bombillas y focos que le cegaran. Aunque la luz le diera en la cara, podía verles y oírles, ha sostenido él.

SEGUNDA QUERELLA

El activista saharaui Fadel Breica prestó una declaración similar ante Pedraz el pasado 29 de junio, al ratificar los hechos denunciados en la querella presentada contra Ghali por las torturas que habría sufrido en los campamentos de Tinduf en 2019.

De acuerdo con esta segunda querella, al llegar allí agentes del Polisario amenazaron a Breica para que se fuera pero, lejos de hacerlo, organizó protestas, siendo arrestado y trasladado a centros de detención clandestinos donde habría sufrido golpes y descargas eléctricas, entre otras prácticas.

La querella formulada por Breica, que inicialmente fue archivada por el juez José de la Mata –ahora en Eurojust–, fue reactivada por Pedraz el pasado mes de enero, aunque acotando que lo hechos denunciados no encajarían en el delito de lesa humanidad al no haber indicios de un ataque generalizado a la población civil.

Poco después, el juez admitió la querella firmada por ASADEDH por el maltrato al que el Frente Polisario habría sometido a prisioneros de guerra y a los propios ciudadanos saharauis, «especialmente» a los de origen español.

HOSPITALIZADO EN ESPAÑA

Las acusaciones contra el presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) se reanudaron cuando se supo que se encontraba en España, específicamente en el Hospital de San Millán-San Pedro (Logroño), donde fue ingresado el pasado 18 de abril con un cuadro grave por complicaciones derivadas del coronavirus.

Su traslado desde Argelia, que el Gobierno español tildó de cuestión humanitaria, estuvo en el trasfondo de la crisis diplomática desatada con Marruecos, que se tradujo en un aluvión de llegadas de migrantes, sobre todo menores de edad, a Ceuta.

Ghali compareció el 1 de junio ante Pedraz por videoconferencia desde el centro sanitario, tras lo cual el juez acordó dejarlo libre sin medidas cautelares al no ver indicios de delito en su contra. Pocas horas después, en la madrugada el 2 de junio, el líder del Polisario regresaba a Argelia en un avión medicalizado.