Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3675

La compañía Go! Seguridad ofrece alarmas para casa de última tecnología para evitar robos y okupas

0

Contratar un servicio de seguridad de calidad es una decisión acertada para garantizar la tranquilidad de vivir en un espacio confiable. Por eso, cuando se trata de sistemas de seguridad, las alarmas para casas son por excelencia una de las mejores alternativas para proteger los espacios y a la familia de los intrusos.

La tecnología ha conquistado muchos espacios en distintos sectores, incluido el sector de la seguridad. Ahora, con tan solo ingresar a una aplicación móvil desde un Smartphone, es posible tener un control de todo lo que sucede alrededor de una vivienda o negocio.

Para que estos sistemas de inteligencia artificial funcionen de manera eficiente, es preciso apoyarse de alarmas de última tecnología. En este sentido, empresas como Go! Seguridad destacan entre las preferencias de las familias porque trabajan con equipos ViSonic, fabricante mejor reputado de equipos de seguridad y porque, además, ofrecen paquetes de servicio e instalación adaptados a cualquier presupuesto.

Tendencias 2021: alarmas para casa con instalación incluida

La seguridad es un tema pendiente en España. Cada vez son más las personas que buscan un buen sistema de seguridad eficiente para proteger sus hogares y sentirse más tranquilos y seguros ante okupas o ladrones, sobre todo cuando se trata de salir de vacaciones. Para tener la tranquilidad de ir a cualquier lugar con confianza, es recomendable instalar un sistema de alarmas de seguridad en casas.

Si se buscan sistemas de seguridad avanzados, Go! Seguridad junto a su socio ADT, empresa líder en seguridad mundial, se han unido para ofrecer un servicio de alta tecnología de alarmas que incluye equipos con detectores de presencia, aviso de inhibición y una central receptora de alarmas que verifica el salto de alarma y activa los protocolos de seguridad en tiempo récord, notificando la alerta a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FFCCSE) para que acudan a la zona de peligro.

Máxima seguridad adaptada a cualquier bolsillo

La seguridad no tiene por qué ser solo para personas con alto poder económico, es por ello que Go! Seguridad, bajo su compromiso con las familias españolas, ofrece la instalación de alarmas con la cuota más baja del mercado. Ahora con una cuota de 33 € + IVA mensual y con la promoción de equipo Sin coste y los primeros 2 meses de cuota gratis (por tiempo definido). Además, ofrecen servicios Premium añadidos, asesoría gratuita en ciberseguridad, y asesoría Legal para toda la familia o negocios, y ahora los primeros 2 meses de cuota gratis.

Empresas locales o personas con primera o segunda residencia interesadas en conocer más información sobre los servicios de Go! Seguridad, pueden contactar a la empresa directamente por su página web y recibir mayor información de sus planes de pago y servicios disponibles en toda España.

Una persona precavida se prepara para cualquier situación que se pueda presentar. Instalar una alarma de seguridad es una buena manera de estar prevenido, evitar situaciones de peligro y cuidar el bienestar y la tranquilidad de la familia.

Academia Universitaria Grado y Máster ofrece ayuda trabajo fin de grado

0

Un requisito indispensable para obtener la titulación en cualquier carrera universitaria es entregar el Trabajo de Fin de Grado (TFG). Sin embargo, muchas veces, este paso se convierte en una situación de estrés para muchos estudiantes porque requiere mucha planificación, procesos metodológicos e investigaciones.

Por esta razón, muchos alumnos optan por solicitar ayuda Trabajo Fin de Grado. La Academia Universitaria Grado y Máster cuenta con más de 10 años de experiencia ayudando a los estudiantes a realizar dicho trabajo. El equipo de profesionales se encarga de todo, desde el análisis del proyecto, hasta la redacción del TFG.

La alternativa mejor valorada en 2021 para realizar el Trabajo Fin de Grado

Obtener el título profesional es el mayor de los deseos de cualquier estudiante universitario, pero, para conseguirlo, uno de los requisitos finales es el Trabajo de Fin de Grado. Si no se cuenta con tiempo suficiente para su redacción, o bien el tema es complicado de desarrollar, la mejor alternativa es buscar ayuda Trabajo Fin de Grado.

La Academia Universitaria Grado y Máster cumple con todos los procesos de confidencialidad, profesionalismo y plazos de entrega y ayuda a los alumnos a desarrollar sus TFG.

Para contratar los servicios de la Academia Universitaria Grado y Máster, los estudiantes pueden contactar al equipo de profesionales a través de la página web, rellenando un formulario e indicando el tema del trabajo. Posteriormente, el equipo de profesionales de la academia lo evaluarán y, si han llegado a un presupuesto acordado entre ambas partes, se iniciará el proceso de ejecución del proyecto en constante comunicación con el alumno para, finalmente, entregar el trabajo en los plazos acordados.

La academia destaca que cada trabajo se realiza de forma exclusiva, por lo que, antes de la entrega, es sometido a pruebas antiplagio para confirmar y comprobar que cada texto sea único.

Profesionales de todas las especialidades

Una de las razones por las cuales los servicios de la Academia Universitaria Grado y Máster son cada vez más buscados por los estudiantes es porque dispone de un equipo muy completo de profesionales especializados en distintas áreas para facilitar que cada estudiante de cualquier carrera encuentre ayuda para su TFG.

Entre las principales carreras que abarca, se encuentran: arquitectura, criminología, fisioterapia, turismo, marketing, biología, comercio, educación, estudio de idiomas, administración, medicina, economía, ingeniería y muchas más especialidades.

Terminar el Trabajo de Fin de Grado deja de ser un dolor de cabeza para los estudiantes con la ayuda de la Academia Universitaria Grado y Máster.

la nueva marca de gafas de sol que causa sensación

0

Un complemento indispensable para que la salud visual no se deteriore son las gafas de sol, las cuales son también un accesorio para estar a la moda. Al elegir una lente, esta debe ser de gran calidad y debe ofrecer la máxima protección posible contra los rayos de sol.

Una de las marcas de gafas de sol que está causando mayor sensación entre influencers, cantantes y público en general en España es SunBahs, una marca joven y fresca que ha llegado al mercado para ofrecer gafas fabricadas con materiales de calidad y con los diseños que están a la vanguardia de la moda.

SunBahs: la marca de gafas de sol que es tendencia

Las gafas de sol son un accesorio que no pueden faltar en la vida cotidiana, ya que permiten a las personas caminar por la calle a plena luz del día sin sentirse alumbrados por la fuerza de los rayos solares. Además, su gran variedad de modelos y estilos hace que se conviertan en un complemento perfecto para lucir a la moda.

Una de las empresas fabricantes de gafas de sol que combinan estos dos requisitos es SunBahs, una marca que se ha destacado en el sector por ofrecer en cada uno de sus modelos una lente mineral con cristales de alta calidad que brindan una completa protección contra los rayos del sol.

Cada una de las gafas de sol SunBahs están elaboradas con lentes CR39 polarizadas, reconocidas por ser los cristales de mayor protección y calidad. Además, las gafas son UV400, lo que significa que tienen incorporado un filtro especialmente diseñado para proteger contra los rayos UV, es decir, que la persona podrá salir a cualquier lugar durante el día y tener la confianza que ningún rayo de sol hará daño a su vista. Las gafas de sol SunBahs también cuentan con un filtro de luz categoría 3, lo que las hace más oscuras, dejando pasar entre un 8 y un 18% de luz solar sobre ellas.

Gafas de sol para todos los estilos

Otra de las razones por las que SunBahs se está convirtiendo en la marca favorita de los españoles es porque sus materiales de fabricación son resistentes. Los clientes que han comprado las gafas de sol de esta marca destacan que los modelos son fuertes y robustos y que son capaces de aguantar roces cotidianos sin romperse o dañarse.

En la tienda online de SunBahs, los usuarios pueden encontrar variedad de gafas de sol, desde las más modernas a las más clásicas. Dentro del sitio web podrán visualizar las características de cada lente como material de fabricación, tamaño, garantía y precio y acceder a la compra directa de cualquiera de las gafas de su elección a través de métodos de pago como tarjeta de crédito y Stripe.

Comprar unas gafas de sol de alta calidad son la mejor garantía para tener un cuidado total de la visión, por lo que propuestas como la que ofrece SunBahs es una opción atractiva para tener unas gafas protectoras, duraderas y con diseños inigualables y en tendencia.

¿Qué es la educación ejecutiva que propone HEBA?

0

HEBA es la consultoría formada por especialistas en la evolución y el desarrollo del capital humano de las empresas, tales como el Coaching Profesional y la Educación Ejecutiva. Asimismo, cuenta con una metodología de consultoría transformacional y aprendizaje, que facilita las herramientas de gestión humana en las compañías actuales y promueve el rendimiento del talento.

Por medio de su programa de Líder One2One, se busca principalmente lograr un impacto positivo, inmediato y duradero en todo el recurso humano que hace vida en una compañía, haciendo especial referencia a cargos como consejeros, directivos senior y directores funcionales.

¿Qué es la Educación Ejecutiva ofrecida por HEBA?

HEBA es una firma cuyos principios la hacen mantener un firme compromiso con las empresas que necesitan adaptar su talento al cambio cultural y tecnológico actual. Para ello, dispone de una oferta educativa completa y global denominada Educación Ejecutiva, en la que se ofrecen una gran variedad de programas de formación tanto para directivos como para los diferentes equipos de trabajo que constituyen una organización. El propósito de todo esto es que se multiplique la moral y la productividad de todo el capital humano del negocio de sus clientes, y al mismo tiempo, el atractivo de su marca empleadora.

Los desarrolladores, formadores de HEBA, se encargarán de instruir a todo el capital humano de una organización en un nuevo modelo de liderazgo colaborativo. El objetivo es que por medio del desarrollo de sus competencias de liderazgo, creatividad y un espíritu emprendedor, se logren construir equipos más competitivos y felices, capaces de desarrollar su talento en beneficio de su crecimiento individual y de la organización.

¿Por qué es necesaria la Educación Ejecutiva impartida por HEBA?

La formación ejecutiva que lleva a cabo HEBA, ofrece ayuda tanto a propietarios de empresas como a sus empleados, de manera que este servicio es ideal si lo que se busca es despertar lo mejor del personal directivo junto a su equipo, así como también elevar la productividad y la excelencia humana. Ambos son aspectos fundamentales tanto para el desarrollo como para el crecimiento saludable y exitoso de una compañía. Adicionalmente, cualquiera de sus programas de Educación Ejecutiva: Acelerador de liderazgo, Líder One2One, Mentor One2One y Liderazgo Circular, mejora el rendimiento del equipo, optimizando las competencias que se requieren para el trabajo mediante un proceso conocido como upskilling. Por otro lado, toda esta formación permite que el personal sea fuerte ante el estrés o las críticas, se cultive una cultura de responsabilidad, se reduzca el absentismo, aumente el espíritu de pertenencia, se fortalezca la confianza hacia el liderazgo y se promueva la innovación y la creatividad ilimitada.

Por último, la Educación Ejecutiva que realiza HEBA permitirá comprometer y retener a profesionales, aumentar la efectividad de las reuniones y optimizar el rendimiento general de todo el recurso humano, lo que en última instancia asegurará mayores ganancias y mejores resultados corporativos.

El tratamiento de ortodoncia invisible de la clínica dental Centros en Línea en Cartagena permite conseguir una sonrisa perfecta

0

Siglos atrás, el cuidado diario de los dientes no era una preocupación primordial en la sociedad, lo que derivaba en problemas de salud. Pocas personas cuidaban sus dientes durante toda la vida, lo que generaba dificultades a la hora de masticar, hablar o mantener una estética dental bonita, dificultades que hoy soluciona la ortodoncia invisible.

En la actualidad, las personas son más conscientes de la importancia que desempeña la dentadura, por lo que hay un mayor cuidado de la salud y el aspecto de los dientes. Su alineación influye en la belleza de la sonrisa: una sonrisa con los dientes blancos y bien alineados causa muy buena impresión, además de aumentar en gran medida la autoestima de la persona. Estos beneficios son muy bien conocidos en la clínica dental en Cartagena Centros en Línea, que ofrece el tratamiento de ortodoncia invisible Invisalign de la mano de un equipo de expertos en el sector.

Las ventajas de la ortodoncia invisible respecto a la ortodoncia tradicional

Gracias a la ortodoncia invisible, es posible solucionar problemas de apiñamiento dental, dientes torcidos o problemas de mordida sin la necesidad de recurrir al tratamiento de ortodoncia convencional. La ortodoncia invisible se configura hoy en día como la solución más cómoda y estética posible para los pacientes. En la clínica dental Centros en Línea en Cartagena, trabajan exclusivamente la ortodoncia invisible con la técnica Invisalign.

Las ventajas que proporciona la ortodoncia invisible son muchas. En primer lugar, brinda mejor higiene que los tradicionales brackets, puesto que al poder quitarse y ponerse las férulas, se pueden cepillar los dientes y usar hilo dental para así evitar las caries y posibles enfermedades en las encías. La ortodoncia invisible también consigue evitar una de las mayores incomodidades de la ortodoncia tradicional: no se producen llagas ni rozaduras, algo que puede llegar a ser realmente molesto para el paciente. La ortodoncia invisible aporta comodidad y estética, al ser más agradables visualmente y al poder quitarse los alineadores para comer o beber. Por último, consigue en el mismo tiempo los mismos resultados que la ortodoncia tradicional, a través de movimientos de las piezas dentales mucho más suaves y molestias menores o inexistentes.

Equipo de profesionales con experiencia

Todos los pacientes que acuden a Centros en Línea Cartagena tienen necesidades totalmente diferentes, lo que no es un problema, ya que el equipo de profesionales odontólogos cuenta con la experiencia de haber tratado miles de casos con ortodoncia invisible, pudiendo solucionar hasta los casos más difíciles, obteniendo una sonrisa y una mordida impecable después del tratamiento.

En la primera visita, el paciente obtendrá de forma gratuita un estudio completo de su sonrisa, una simulación en 3D del antes y el después para que vea como quedarán sus dientes después del tratamiento, información sobre el tratamiento que necesita y su duración y un presupuesto totalmente cerrado, sin sorpresas ni añadidos posteriores. Se logra una sonrisa como nunca antes gracias a la técnica de la Ortodoncia Invisible.

el final de una Tierra tal y como la conocemos

0

Un mundo sumergido bajo el agua y una tierra desprovista de superficie seca aparenta configurar un futuro distópico para la humanidad. No obstante, parece acercarse inexorable a una realidad no tan lejana.

La novela de Pablo Hernández, Aqualis, la ciudad sumergida, muestra como los efectos de la sociedad actual, sumado al cambio climático y el consecuente deshielo de los casquetes polares, dejan prácticamente a la humanidad sin una superficie firme sobre la cual establecerse. No obstante, más que una obra de ficción, es más bien una advertencia, un lamentable aviso de un futuro que parece ser inevitable.

No se trata de si sucederá, sino de cuándo

En 2019, Nicholas Golledge, del Centro de Investigación Antártica de la Universidad Victoria de Wellington, en Nueva Zelanda, afirmó que el hielo derretido en los polos del planeta provocará importantes perturbaciones en las corrientes oceánicas, originando un aumento del calentamiento de la Tierra. Estas variaciones en las temperaturas han provocado serias consecuencias, tales como la ola de calor que ha azotado la costa pacífica de Canadá, en la que al menos 500 personas han fallecido.

El cambio climático también ha provocado la pérdida de hábitats a nivel global, que ha llevado a la extinción a 79 especies de mamíferos, 23 reptiles, 134 especies de aves y 36 anfibios, según organismos internacionales.

Por otro lado, la revista científica Nature ha hablado varias veces sobre la desestabilización del clima y la multiplicación de eventos meteorológicos extremos atribuidos al cambio climático, tal como sucede actualmente en Alemania, donde lluvias inéditas en su historia han provocado inundaciones sin precedentes, dejando un importante saldo de víctimas y destrozos materiales.

Aqualis, una advertencia para el futuro

Los datos que se han recopilado del cambio climático, el deshielo de los polos y el calentamiento global determinan que el planeta ha llegado a un punto de no retorno. Se estima que para el año 2130, más del 80% del territorio actual del planeta será inhabitable y estará sumergido bajo el agua. Es en este futuro en el que se ambienta Aqualis, la novela de Pablo Hernández, donde se narra la historia de una ciudad que se encuentra construida bajo el océano como consecuencia del sobrecalentamiento terrestre. Después de que la población de la Tierra haya tenido que adaptarse a vivir en solo un 20% de superficie habitable, muchos deben sobrevivir y adaptarse en nuevas soluciones constructivas como Aqualis. En este primer aspecto, se puede notar la referencia que la novela hace a un hecho científico, que involucra los aspectos naturales que están llevando al planeta al futuro distópico presentado en la obra.

Finalmente, la novela busca, a través de la ficción, hacer una llamada de atención a la sociedad para retardar la llegada de las consecuencias del cambio climático. Es una advertencia que, de una manera artística, refleja las secuelas de una humanidad históricamente irresponsable con el medio ambiente y, en general, con el Planeta.

El Cacereño despierta el interés de grandes cadenas y distribuidores

0

El Cacereño, la empresa familiar catalana con sede en Sant Cugat del Vallés, está dando de que hablar desde hace meses por su exitoso e ingenioso modelo de negocio.

Se basa en comercializar y distribuir ibéricos de alta calidad en formato loncheado, con una cuidada imagen que le ha dado un pequeño hueco en el mercado de la distribución catalana. 

¿Cuál es el plan de expansión de El Cacereño?

El CEO fundador de El Cacereño, Raúl Delgado, explica que su plan de expansión es más que atractivo, no tan solo por los éxitos conseguidos hasta ahora, sino por el nuevo foco dirigido a grandes cadenas de supermercados y grandes distribuidores.

Por discreción y secreto profesional, Raúl Delgado no revela los establecimientos donde se podrá encontrar esta gama de productos ibéricos, pero en breve realizará un comunicado de su primer acuerdo con una gran marca nacional.

El futuro del proyecto de El Cacereño

Uno de los aspectos destacados del proyecto es su forma de comunicar y, en especial, el formato no convencional que atrae a los clientes y les lleva a buscar uno de sus puntos de venta para degustar los ibéricos de calidad.

La empresa asegura que los productos son aptos para todos los bolsillos y Raúl Delgado garantiza que una vez los consumidores los prueban “tendrán la sensación de haber pagado poco”.

El Cacereño entra en la etapa en que los grandes de la distribución de alimentación se interesan por su modelo de negocio y, especialmente, por su especialidad en hacer crecer la categoría de productos curados o ibéricos, objetivo clave de toda gran cadena y distribución.

Dentro de sus planes de negocio para el 2021, se encuentra conseguir una capilaridad de puntos de venta en Cataluña de 1.000 establecimientos y así llegar al máximo de clientes finales. No obstante, observando el atractivo modelo de negocio y el enganche que está obteniendo por sus cuidadas políticas, rutinas y procesos, podría incluso llegar mucho más lejos, tal como explica con humildad su CEO y fundador, Raúl Delgado.

hablar en público como habilidad para avanzar en la carrera profesional

0

Mónica Galán Bravo, una profesional en el arte de la oratoria, ha creado un método práctico y novedoso llamado el Método Bravo para aprender de manera rápida y sencilla las técnicas que permitan hablar en público como habilidad para avanzar en la carrera profesional. A lo largo de la vida, las personas presentan situaciones en las cuales es necesario que hablen en público, ya sea en reuniones familiares, celebraciones privadas o como parte del trabajo. Sin embargo, esta actividad es importante que la hagan de manera apropiada, ya que de ello depende el éxito personal o profesional. 

Aprender a hablar en público con Mónica Galán Bravo

Mónica Galán Bravo es coach y conferencista a nivel internacional y ha impartido clases como docente en prestigiosas universidades de todo el mundo. Gracias a su profesionalismo es considerada una experta comunicadora en España, destacándose como maestra de ceremonias en eventos importantes y experta en comunicación verbal y no verbal.

El consejo que siempre recomienda en sus conferencias para mejorar la habilidad de hablar en público es la de empezar una charla con alguna de estas 3 técnicas: contar una historia en primera persona, aportar un dato o hecho poco conocido relacionado con lo que se va a contar o apelar al público con una pregunta que le invite a responder. Según la coach, todo discurso debe ser equilibrado entre la autoestima y la heteroestima, es decir, la estima que se siente por uno mismo y la que se recibe por parte de los demás.

Por otro lado, el lenguaje corporal tiene que estar controlado en todo momento, ya que los nervios pueden jugar una mala pasada. Así, la clave está en provocar un movimiento deliberado que se vea natural.

El Método Bravo como instrumento para aprender a hablar en público

Mónica Galán Bravo es la autora del libro «El Método Bravo» publicado en el año 2018. Este libro es considerado uno de los best seller más leídos y con mayor proyección internacional. A través del Método Bravo las personas aprenden cómo hablar en público de manera fácil y eficaz. Este método enseña a la gente a hablar en público captando la atención de la audiencia. Esta técnica se caracteriza por ser muy sencilla y consta únicamente de 5 pasos, basándose en las letras que conforman la palabra Bravo. La letra «B» significa bienvenida, el cual se refiere al primer contacto con el público, el cual debe causar una buena impresión. Por otro lado, la «R» significa reconocimiento al tema y al orador, la «A» hace referencia a la autoridad como orador en ese campo, la «V» se refiere al valor que se debe entregar en cada participación y la «O» del método Bravo a la ovación. Este último hace referencia al final del discurso, la última oportunidad de captar la atención del público y cerrar con una conclusión que impacte.

Mónica Galán Bravo imparte conferencias, talleres presenciales y online para grupos de personas o para profesionales de las empresas que necesiten adquirir las habilidades para hablar en público. Gracias a su Método Bravo ha logrado influir en muchas personas de manera positiva. 

La importancia de la planificación de contenidos audiovisuales para corporaciones, por ABCésar Group

0

Las empresas deben adaptarse a los cambios que conlleva la era digital, con el fin de generar mayor impacto e influencia en sus usuarios de internet.

Actualmente, el contenido audiovisual es un recurso indispensable para captar la atención de este tipo de usuarios debido a su capacidad para transmitir valor y conectar con sus intereses. Es por esta razón que ABCésar Group recomienda la planificación de contenidos audiovisuales a través de entrevistas, vídeos corporativos, testimonios, etc.

La importancia de planificar un contenido audiovisual

Aunque las personas pueden despertar interés por la lectura o las grabaciones de audio, la realidad es que el ser humano retiene la mitad de lo que escucha y visualiza. Es por ello que tanto audios como vídeos son importantes en el momento de querer transmitir una idea o contenido de valor y conseguir la mayor atención de los usuarios. Además, el vídeo representa la mayor parte del contenido que se muestra en internet y herramientas como Google lo toman en cuenta en el momento de entregar sus resultados de búsqueda. Por esta razón, este recurso es excelente para lograr mayor posicionamiento en línea y aumentar el tráfico de personas que llegan a la web de cualquier negocio. Cada uno de estos beneficios son los que llevan a ABCésar Group a recomendar la planificación de contenidos audiovisuales para las corporaciones que esperan generar un gran impacto en internet.

Importancia de la creación de contenido audiovisual para las redes sociales

El videomarketing y los materiales audiovisuales actualmente son los recursos que mayor información de valor e interés aportan a los usuarios en línea, ya que generan contenido atractivo e interactivo que a simple vista resulta interesante. ABCésar Group ofrece a sus clientes un servicio de diseño y desarrollo de vídeos únicos e impactantes para las principales redes sociales, con el objetivo de que estos puedan llegar a más personas. Para ello, se basa en sus estudios realizados en la web acerca de qué métricas, animaciones, tamaño y tiempo de duración del vídeo son las más adecuadas para las diferentes plataformas y su público objetivo. Además de esto, en su servicio de social media ofrece jornadas de grabación en Madrid con cámaras y micrófonos profesionales para crear contenido audiovisual personalizado. De igual forma, la empresa se encarga de todo el proceso de edición, montaje y retoque del vídeo. Así, ABCésar Group se establece como la compañía ideal que crea para sus clientes vídeos únicos y personalizados, que consiguen trasmitir valor y despertar el interés de cualquier usuario.

La Ferretería Central de Málaga dispone del el mayor stock de cerrajería

0

La Ferretería Central, en Málaga, dispone de múltiples opciones de cerrajería y otros artículos que harán inaccesible las diferentes propiedades con el objetivo de proteger los accesos tanto de un local, como de una empresa o vivienda.

Clientes de todo el territorio nacional pueden hacerse con los diferentes tipos de artículos mediante su página web. Esto se debe a que la empresa de más de 40 años de experiencia en el sector, se ha adaptado a la era digital.

Los clientes podrán encontrar secciones como ferretería, bricolaje, seguridad, construcción, iluminación interior y exterior, climatización, hogar y jardín, con una existencia de más de 4.000 productos disponibles, tanto en la tienda física, en la calle Julio Romero de Torres, en Vélez Málaga, como al hacer pedidos online, cuyo envío será gratuito a partir compras superiores a los 50 euros.

Los artículos de cerrajería más demandados

Para esta temporada, la empresa ha dispuesto para los clientes ofertas inmejorables por la competencia en el sector de la cerrajería. Con fotografías, precios, marcas y características, cada pieza está debidamente presentada en la página web de la Ferretería Central.

Por su calidad y precio, destacan artículos muy solicitados, como las cerraduras eléctricas ICSA 2170, de 12 voltios y estafa autobloqueante, ideal para resguardar puertas principales de acceso a áreas comunes y a viviendas.

Las cerraduras para sobreponer entre el marco y la puerta, así como las que van embutidas, también se ubican en Ferretería Central, a los mejores precios. En este sentido, destaca la cerradura de seguridad Vito 9072, con bloqueo de tres puntos, 5 llaves y barras verticales extensibles incluidas.

Otra de las opciones del catálogo que se ha ubicado en el top en ventas son los cilindros ICSA, de 30X60, dotados con cinco llaves. Asimismo, están disponibles los herrajes, correderas, cerrojos, forjas y muchas más ofertas del stock.

Permiten la compra física o online

La experiencia de compra, sea presencial o vía online, en la Ferretería Central, en Málaga, siempre será exitosa, gracias a un equipo de profesionales expertos en el área quienes asesorarán en todo momento al comprador sobre las mejores opciones con respecto a lo que buscan.

A través del contacto por correo electrónico, o vía telefónica, los clientes podrán despejar cualquier duda sobre sus necesidades de protección y adecuación de viviendas o negocios, no solo en materia de cerrajería, sino en todos los productos que ofrece la tienda pionera en el sector ferretero español.

Reino Unido eliminará la cuarentena en Inglaterra para los vacunados de EEUU y la UE

0

El Gobierno de Reino Unido ha anunciado que a partir del 2 de agosto eliminará la cuarentena en Inglaterra para las personas que procedan de Estados Unidos y la Unión Europea que hayan completado su pauta de vacunación.

Así, todos los pasajeros completamente inmunizados con las vacunas autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos, así como con el programa de vacunación suizo, podrán viajar a Inglaterra desde los países que se encuentren en la zona ámbar.

«Hemos dado grandes pasos para poder reabrir los viajes internacionales. Ya sea una familia que se reúne por primera vez desde el inicio de la pandemia o de una empresa que se beneficia del aumento del comercio, todos podemos disfrutar de este progreso», ha celebrado el secretario de Transporte, Grant Shapps.

No obstante, todavía será obligatorio presentar una prueba negativa a su entrada a Inglaterra y realizarse una PRC a los dos días de estar en suelo británico. Algunos países como Francia quedan exentos de esta medida y aquellos viajeros que lleguen desde ahí sí deberán hacer una cuarentena de diez días.

Aquellas personas vacunadas en Estados Unidos deberán proporcionar una prueba de residencia. Todos los viajeros, independientemente de su pauta de vacunación, deberán rellenar un formulario para poder ser localizados en todo momento mientras permanezcan en Inglaterra.

«Seguiremos guiándonos por los datos científicos más recientes, pero gracias a nuestro programa de vacunación nacional, líder en el mundo, podemos mirar hacia el futuro y comenzar a reconstruir rutas transatlánticas clave con Estados Unidos. Al tiempo que consolidamos los lazos con nuestros vecinos europeos», ha dicho Shapps.

Al mismo tiempo, el Gobierno británico ha confirmado el reinicio desde Inglaterra de la actividad para los cruceros internacionales.

Claves para superar el miedo escénico, por Mónica Galán Bravo

0

Pericles; abogado, magistrado, político y orador de la antigua Grecia, logró destacar por su oratoria, hasta el punto que en la historia su nombre reposa como el hombre de Atenas que marcó la edad de oro en el mundo antiguo. Quizás para muchos hoy día siga siendo un hombre influyente. En la actualidad, Mónica Galán Bravo, es considerada la experta en comunicación verbal y no verbal más relevante de Iberoamérica. Es conocida como coach y conferenciante internacional en comunicación, liderazgo y motivación.

No es lo que dices, sino como lo dices

Esta frase marca su exitoso texto Método BRAVO, publicado por Grupo Planeta y que ha logrado ubicarla en la cima, al igual que su especial programa de mentoría online Traspasa la Pantalla, con los que ha logrado conseguir el reconocimiento internacional como una de las Mujeres más influyentes del año por The Washington Academy.

La larga trayectoria en la docencia y los años de estudio han hecho de Mónica Galán Bravo una referencia inmediata a la hora de hablar de cómo superar el miedo escénico.

Mónica ha ido perfeccionando sus estrategias hasta el punto de ser recomendada por directivos de importantes multinacionales como Coca Cola, Airbus y Calvin Klein, por su faceta de conferenciante y maestra de ceremonias de grandes eventos, además por su notable contribución en ayudar a miles de personas a superar el miedo escénico.

Conocer las causas para superar el miedo

Según Mónica Galán Bravo, es necesario conocer las causas del miedo escénico para transformarlas positivamente, en cualquier actividad en público, ya sea hablar, cantar o actuar. El miedo escénico es una situación de ansiedad que se da ante una posición social muy específica. Esto sucede por varios motivos, uno de los principales, es que el público no le es indiferente a la persona y esta se siente evaluada. Tiene miedo al rechazo y, por ello, siente la responsabilidad de ser aprobada y estar al nivel que los asistentes esperan. En este sentido, puede hablarse de que se trata de un miedo con una función positiva y adaptativa que, si se trabaja, llevará a la persona a buenos términos.

Otro posible desencadenante de este temor es la falta de costumbre a exponerse ante un público. En algunas ocasiones, este miedo también puede estar relacionado con el temor al compromiso ante el éxito o signado por un episodio traumático del pasado, para los cuales Mónica Galán Bravo ha logrado elaborar técnicas infalibles, que la destacan internacionalmente.

Mónica Galán sabe muy bien cómo conducirse en un escenario repleto de audiencia, logrando persuadir la atención de los presentes, de modo que no solo todos la entiendan, sino que además estén de acuerdo con lo que desea comunicar.

Gloria López de María relata en su novela el entorno bélico

0

La supervivencia en medio de una guerra se da en el preciso momento en que hombres y mujeres hacen uso de todos los recursos a su alcance para mantener a flote a su familia.

Bajo este argumento, Gloria López de María describe con genial realidad las aventuras de amor y pasión envueltas por la Guerra Civil española y la Segunda Guerra Mundial en su novela «Mujeres entre guerras«.

Las historias que guarda Amelia

El enigmático y poderoso personaje de Amelia atrae la atención del lector en la historia que teje Gloria López de María en su novela «Mujeres entre guerras», una obra que se desarrolla entre los pasajes de la Guerra Civil española y la Segunda Guerra Mundial.

Con una basta documentación histórica, la autora narra, en el segundo libro de su carrera como escritora, las vivencias de mujeres valientes que se esforzaron por garantizar su supervivencia y la de sus familias, valiéndose de todos sus recursos a su alcance.

Amelia encierra las vivencias de miles de mujeres españolas a las que les cambió la vida tras la contienda iniciada en julio de 1936 con la Guerra Civil española. Todo comienza cuando tuvo que dejar a sus hijos en casa de su hermano para iniciar la traumática odisea de buscar a su marido, desaparecido durante los combates de la guerra y, en medio de esta tarea, estalla la Segunda Guerra Mundial.

Se trata de una obra contemporánea que cuenta una trama histórica, pero con un lenguaje fluido, muy diferente a las clásicas obras que relatan estos episodios históricos.

La autora presenta atractivos capítulos titulados, que guían al lector por esta cautivadora historia que reconoce el valor de las aguerridas mujeres, las cuales lucharon contra sus enemigos hasta conseguir una amistad inquebrantable, imponiéndose a las leyes y a las normas de una sociedad que no estaba preparada para su osadía.

Escenas ficticias logradas con un increíble realismo

Un mar de aventuras protagonizadas por la figura femenina, de la que poco se habla en las historias del conflicto bélico, se adueñan de las páginas que logra engranar hechos históricos con los ficticios, recreándolos con una increíble realidad en diferentes escenarios geográficos: Barcelona, Argostoli, Atenas, Estambul, Roma, El Cairo…

El lector quedará encantado con esta obra que le hará vibrar con sus romances y sonreír con sus peripecias, relatadas de forma fresca y fluida con un fino sentido del humor, elementos que le han brindado los más gratificantes elogios de las críticas del mundo de la literatura.

Encontrar pareja estable en Madrid, Barcelona, Valencia o Bilbao gracias a la metodología de UNITI

0

Encontrar a la pareja «ideal» es una de las decisiones más complicadas a las que se tiene que enfrentar una persona cuando llega a la edad adulta. En muchas ocasiones, conocer todas las características de una persona no resulta nada sencillo y estas terminan encontrándose en el candidato menos esperado. Gracias a UNITI, una empresa dedicada a la búsqueda de pareja, las personas podrán encontrar pareja estable en cualquier ciudad de España como Madrid, Barcelona, Valencia o Bilbao, a través de un sistema que realiza emparejamientos efectivos que cumplen con las distintas exigencias y expectativas formuladas por los clientes.

¿Cómo encontrar pareja estable con UNITI?

UNITI es una de las compañías que está generando gran impacto hoy en día gracias a su servicio de emparejamiento sentimental, el cual permite a las personas encontrar una pareja a través del sistema Matchmaking y la metodología Headhunting sentimental. Esta metodología utilizada por Rosa Jiménez y Sandra Marín consiste en realizar una búsqueda de personas compatibles con características similares para emparejarlas con el cliente que desea encontrar pareja estable.

El sistema con el que cuenta UNITI se adapta a cualquier perfil que busque comenzar una relación de pareja estable sin la exposición directa en las redes sociales. Gracias a esta empresa de recursos humanos, UNITI, la búsqueda de personas que quieren encontrar pareja estable en Madrid se ha convertido en una alternativa posible y con garantía al conectar al usuario con los perfiles que está buscando. La empresa UNITI utiliza técnicas profesionales para llegar a la persona ideal de acuerdo al estilo de amor que tienen cliente y candidato, lo que les permite ser compatibles a largo plazo.

¿Qué servicios ofrece UNITI?

La solución que ofrece la empresa UNITI para ayudar a las personas a encontrar pareja estable se basa en servicios que incluyen la metodología headhunting sentimental, coaching emocional e inteligencia artificial. Los servicios de UNITI son privados y confidenciales dentro de un entorno seguro. Además, permite a las personas desarrollar la búsqueda de la pareja ideal de forma personalizada y puede ser de manera activa o pasiva según las exigencias del cliente. Por otro lado, la empresa cuenta con un servicio de coaching sentimental, el cual se especializa en ayudar a las personas a analizar sus emociones y soltar aquellos problemas que le impiden avanzar y cerrar ciclos, para trabajar en sus traumas internos. El servicio de coaching sentimental incluye una entrevista exploratoria, toma de conciencia, consejos de empoderamiento, cómo poner límites y un plan de acción para que logren encontrar pareja estable mediante sistemas de inteligencia artificial.

Gracias a UNITI y sus métodos profesionales para encontrar una pareja estable, millones de personas pueden conectar con su corazón y encontrar una pareja compatible con sus gustos, sueños y planes de vida. 

OK Mobility supera en el primer semestre los niveles de facturación y de rentabilidad prepandemia

0

/COMUNICAE/

1627474095 Cifra De Negocio Ok Mobility 2018 2021 Min Scaled

La empresa de movilidad global factura 145 MM€ en lo que va de año, un 6% más que en el mismo periodo de 2019, y prevé cerrar el ejercicio con 370 MM€. La compañía lidera el crecimiento del sector en España en un año marcado por la expansión y la internacionalización

OK Mobility cierra el primer semestre del año con una facturación de 145 millones de euros, lo que supone un 6% por encima de las cifras obtenidas en el mismo periodo de 2019; año prepandemia. De esta manera, la empresa de movilidad global supera los objetivos previstos a cierre de junio de 2021, tanto en lo que respecta a los servicios de alquiler de vehículos como a los ingresos obtenidos en la venta de vehículos.

En lo que va de año, el margen operativo de la compañía ha alcanzado los 25 millones de euros y un EBIT de 7.9 MM€, superando los niveles obtenidos en 2019.

Los buenos resultados conseguidos coinciden con el lanzamiento a principios de este año de la nueva marca OK Mobility con la que el grupo empresarial OK Mobility Group ha englobado sus principales divisiones de negocio de alquiler y venta de vehículos. Sobre las soluciones centradas en el alquiler y la movilidad, destaca el buen comportamiento en estos meses de verano, donde la compañía está obteniendo mejoras notables respecto a 2019 sobre las principales métricas del negocio, alcanzando los mejores ratios de eficiencia de su historia.

En lo que respecta a la actividad de venta de vehículos, el fuerte posicionamiento en compras, sumado a la escasez actual de vehículos en el mercado, permiten una óptima rentabilidad presente y futura.

El CEO de OK Mobility, Othman Ktiri, muestra su satisfacción por estos resultados y revela las buenas previsiones de la compañía de cara al cierre del ejercicio actual. “La cifra de reservas alcanzada para los próximos meses y el buen comportamiento del mercado de vehículos de ocasión, unidos a nuestro know how en los sectores de la automoción y el turismo, nos llevan a prever un cierre de ejercicio que se podría situar en torno a los 370 millones de euros de facturación, con un resultado de explotación (EBIT) que debería superar los 25 MM€. Magnitudes que se situarían por encima de las alcanzadas en 2019, año previo a la pandemia”.

De esta manera, la compañía protagoniza un 2021 de expansión e internacionalización. “El nuevo Plan #OKontheRoad está marcando la escalabilidad en la expansión de nuestra compañía, maximizando siempre la rentabilidad y la eficiencia, así como nuestra clara orientación al cliente y la fuerte apuesta por los canales de venta online”, asegura Ktiri.

Sobre OK Mobility
OK Mobility es la nueva marca de OK Mobility Group que ofrece soluciones eficaces, personalizadas, sostenibles y en tiempo real para llevar al cliente final la movilidad del futuro. Una nueva identidad con la que el grupo engloba sus principales divisiones de negocio bajo los conceptos #bemobility​ y #ownmobility​.

Actualmente, OK Mobility cuenta con más de 30 oficinas y centros propios distribuidos por las principales ciudades de España, Italia, Portugal, Francia, Alemania, Grecia y Malta.

Fuente Comunicae

Notificalectura 184

CASCOSOL obtiene el certificado de la norma de calidad CEDEC como reconocimiento por su gestión empresarial

0

/COMUNICAE/

1627481669 Comunicado Cedeccascosol.jpg

CASCOSOL, S.L. es líder en nuestro país en el diseño y construcción de módulos de cocina. Con más de 30 años de trayectoria, se encuentra ubicada en la localidad sevillana de Ecija, donde cuenta con una superficie de más de 11.000 m2 y una plantilla de más de 50 trabajadores altamente cualificado y comprometido con la empresa

Durante todo este tiempo, CASCOSOL ha sabido mantenerse como referente en su sector gracias a su constante innovación técnica y la creación de diseños actuales siguiendo las últimas tendencias del mercado, Además, la empresa utiliza materias primas de elevada calidad, lo que les permite ofrecer un producto final excelente a precios muy competitivos. En la actualidad exporta a más de 10 países, aunque el mercado nacional sigue siendo el más importante para la empresa.

Un hecho diferencial y muy reconocido de la empresa es la calidad del acabado final de sus productos, siendo en la actualidad una de las principales empresas españolas suministradoras de módulos kit’s de cocina, tanto a nivel nacional como internacional. Además, su servicio de atención al cliente está en el eje de su estrategia, buscando en todo momento su satisfacción durante todo el proceso de venta y postventa.

La empresa sigue apostando por su política de mejora continua, realizando inversiones destinadas a ampliar y modernizar sus instalaciones con el objetivo de ser más eficientes en sus procesos y mejorar la productividad para dar respuesta al aumento de la demanda.

Gracias todo este trabajo y las actuaciones implementadas estos últimos años, CASCOSOL ha obtenido el certificado de cumplimiento de la “NORMA CEDEC DE CALIDAD EMPRESARIAL” en las áreas de Estrategia Empresarial, Organización Funcional, Control de Gestión y Rendimiento y Productividad otorgado tras un exhaustivo análisis por la consultoría CEDEC, líder europeo en gestión, dirección y organización estratégica para pymes y empresas familiares desde 1965.

En la actualidad, CASCOSOL, S.L. encara su futuro con totales garantías de éxito. Prueba de ello es el sello de calidad recién otorgado, por el que CEDEC, con quien colabora desde principios del año 2019, acredita el estricto cumplimiento de las normas y estándares de calidad, y distingue a la empresa, garantizando su solidez empresarial en dichos ámbitos.

En este sentido, la finalidad de CEDEC es poner al alcance de las empresas los sistemas de organización que resulten más eficientes, optimizando sus resultados empresariales y trabajando juntos hacia la consecución de la Excelencia Empresarial. Su factor diferencial reside en su contrastada metodología de trabajo. CEDEC trabaja con y para los empresarios con el objetivo de implementar de forma efectiva, en empresas familiares de cualquier tamaño, una gestión profesional y actualizada a través de la aplicación de técnicas y sistemas de trabajo propios.

Implantada en España desde 1971, CEDEC ha participado en proyectos de más de 46.000 empresas, más de 13.000 en España, ocupando una plantilla de más de 300 profesionales altamente cualificados en todas sus sedes, 150 de los cuales en España. CEDEC es miembro de la AEC, la Asociación Española de Empresas de Consultoría.

Con oficinas en España en Madrid y Barcelona, la consultoría de organización estratégica para empresas familiares CEDEC, está presente en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza e Italia.

El trabajo y consolidación de CEDEC como consultoría especialista en la organización estratégica empresarial, se ve reflejado en numerosas opiniones y casos de éxito de empresas que ofrecen de forma desinteresada su opinión de CEDEC y que pueden consultarse en las diferentes webs de los países donde está implantada la empresa https://www.cedec-group.com/es/opiniones, con comentarios en su canal youtube https://www.youtube.com/channel/UCg86SZfSTgWFsRWz27OfW_g

Fuente Comunicae

Notificalectura 183

El Dr. Bruno Jacobovski obtiene el premio Dr. Fleming a la Excelencia Sanitaria 2021

0

/COMUNICAE/

El Dr. Bruno Jacobovski Obtiene El Premio Dr. Fleming A La Excelencia Sanitaria 2021

El pasado viernes 23 de julio, el Doctor Bruno Jacobovski, director de la Clínica Capilar Dr. Jacobovski y de BJ Instruments, recibió de parte de la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural el Premio Dr. Fleming a la Excelencia Sanitaria 2021

I Edición de los Premios Dr. Fleming a la Excelencia Sanitaria
Se trata de la primera edición de los Premios Dr. Fleming a la Excelencia Sanitaria 2021, cuya gala de entrega tuvo lugar el pasado 23 de julio en un prestigioso hotel de Madrid.

Unos premios concedidos por la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural a distintos profesionales del sector sanitario con la finalidad de dar reconocimiento tanto a su prestigio y trayectoria profesional, como a su compromiso con la Excelencia.

De esta manera, con la entrega de dichos galardones se pretende premiar la labor realizada por líderes y personalidades del ámbito de la salud y del mundo científico por haber contribuido a mejorar la Sanidad de este país.

Con esta entrega, la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural pretende crear lazos entre particulares, administraciones y otras instituciones, creando así toda la cadena de valor de la investigación, la innovación y la creación, para poco a poco ir integrando y coordinando a todos los actores y a todos los niveles, sean de la Unión Europea, nacionales o regionales.

Dr. Bruno Jacobovski, especialista en injerto capilar
En esta ocasión, el médico capilar Dr. Bruno Jacobovski recibió de manera telemática el Premio Dr. Fleming a la Excelencia Sanitaria por su trayectoria e implicación en los diferentes campos de la medicina capilar. Este médico capilar es licenciado en Medicina por la Universidad de Cádiz y ha realizado en la universidad de Alcalá de Henares el único máster oficial a nivel mundial en Trasplante y Medicina Capilar, siendo el primer médico capilar en desarrollar una Tesis de Máster en Microtrasplante Capilar en Cicatrices y Quemaduras.

En la actualidad, practica todo tipo de injerto capilar gratuito a pacientes que han sufrido este tipo de lesiones y requieren algún injerto capilar, ya que tal y como afirma este especialista en la técnica FUE y la técnica FUSS, estas intervenciones van mucho más allá de una cuestión meramente estética.

Además de ser uno de los médicos capilares mejor valorados en su especialidad, el Dr. Bruno Jacobovski es experto en la técnica FUE y la técnica FUSS y es uno de los pocos cirujanos capilares de Europa capacitados para combinar las dos técnicas en una misma intervención. Asimismo, como médico capilar especializado en cicatrices, ha obtenido grandes resultados en las alopecias cicatriciales.

También es miembro de la asociación mundial International Society of Hair Restoration Surgery (ISHRS) y de la asociación europea FUE EUROPE de cirujanos especialistas en la técnica FUE, y es propietario de BJ Instruments, siendo así en el único profesional en injerto capilar que diseña, fabrica y distribuye su propia línea de instrumentos quirúrgicos.

Así pues, con la finalidad de reconocer tanto su prestigio y trayectoria profesional como su compromiso con la Excelencia, la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural ha galardonado al Dr. Bruno Jacobovski con el Premio Dr. Fleming a la Excelencia Sanitaria 2021.

Fuente Comunicae

Notificalectura 182

Como afectan las vacaciones a empresas con problemas de liquidez, según Descuento Global Financiero

0

/COMUNICAE/

1627467230 Entrepreneur 13406491920

Las deudas de las empresas se acumulan durante el verano provocando un problema de tesorería

Llega agosto, el mes en el que habitualmente las empresas echan el cierre por vacaciones. Este periodo de desconexión laboral es una de las fechas más señaladas en el calendario de los trabajadores para cargar las pilas y volver con más energía al trabajo.

A pesar de la crisis económica provocada por el COVID-19, este “parón de verano” es necesario para muchas empresas, que lo necesitan para poder continuar con más energía su actividad económica en Septiembre.

La mayoría de empresas y autónomos toman estas vacaciones en Agosto cuando sus clientes están también de vacaciones. Sin embargo, hay que tener en cuenta que no todos los sectores económicos se paran durante el verano, como son el turismo, hostelería o el sector de la alimentación.

Conservar la liquidez en verano es una prioridad
En tiempos de incertidumbre como el actual se considera una prioridad para las empresas poder conservar la liquidez.

El impacto del coronavirus ha provocado una falta de ingresos en muchas empresas y esto se ha traducido en problemas de liquidez. Aunque pueda parecer que esta situación ha afectado sólo a empresas con necesidad de financiación, la realidad es que el efecto del COVID-19 también ha perjudicado a empresas con una buena situación de solvencia.

En un entorno de incertidumbre como el actual, los impagos se disparan, por eso es importante que antes de tomar esas merecidas vacaciones de verano, las empresas conozcan su situación económica para poder hacer frente a todos los pagos venideros.

¿Qué soluciones se ofrecen ante los problemas de liquidez?
Para hacer frente a las necesidades de financiación, muchas empresas recurren a financiación no bancaria como la que ofrece Descuento Global Financiero que conocen lo importante que es para los autónomos y empresas obtener liquidez en Agosto para no perder oportunidades de negocio y continuar con su actividad económica con total tranquilidad. Por eso esta financiera sigue trabajando durante los meses de verano para que sus clientes puedan seguir creciendo con total tranquilidad sin problemas de liquidez.

Según el último informe del Banco de España, más del 30% de las empresas españolas, tienen serias dificultades para hacer frente a sus facturas con proveedores y tardan entre 91 y 180 días en cobrar sus facturas. Afortunadamente, existen alternativas de financiación frente al hermetismo de bancos, como lo es Descuento Global Financiero, que se convierte en la alternativa de financiación para que Pymes y Autónomos puedan cobrar sus facturas de forma anticipada, además de derivar la gestión de sus cobros.

Servicios como el factoring o el descuento de pagarés se establecen como la alternativa para resolver los problemas de solvencia de muchas empresas.

Empresas de sectores como la alimentación, construcción o retail son algunas de las empresas que contratan esos servicios para poder disponer de liquidez inmediata y anticipar así sus facturas pendientes de cobro.

DGF ofrece como valor añadido su rapidez, agilidad y servicio totalmente orientado a poder financiar facturas tanto del sector público como privado.

Fuente Comunicae

Notificalectura 181

Los beneficios de consumir harina y galletas integrales y ecológicas en Biopanadería

0

Entre las mejores panaderías de toda España se encuentra Biopanadería, y la calidad de los panes y productos que elabora lo justifica. Se trata de una panadería que utiliza ingredientes de origen natural, integrales y ecológicos, tales como avena, espelta, trigo, sarraceno y trigo Khorasan Kamut. Todos sus productos están distribuidos en distintas secciones de repostería, bollería, pastas y productos veganos, entre otros. Por otro lado, la marca también ofrece a los clientes la posibilidad de comprar gran variedad de harinas y galletas integrales ecológicas de una calidad óptima.

Harinas totalmente ecológicas, completas e integrales

En esta panadería hay disponible una gran variedad de productos, y cada vez se incorporan otros nuevos. Entre ellos se pueden mencionar sus diferentes tipos de panes, que van desde el pan de molde de centeno integral ecológico, pan de avena, bases de pizza ecológicas de espelta integral o el pan de trigo sarraceno. Todos ellos elaborados con harinas ecológicas, que también tienen a la venta por separado.

Entre las harinas que se pueden comprar en su web, está la harina de avena, harina de trigo Khorasan Kamut, harina de espelta y espelta blanca, entre otras. Se pueden encontrar en presentaciones de 1 Kg y 500 g.

Estas harinas son 100% completas, integrales y ecológicas y se ofrecen envasadas en Atmósfera Protectora con sellado térmico, lo cual garantiza una larga duración y permite alargar la conservación del producto.

Además, estas harinas son totalmente saludables y aportan beneficios para el organismo. Por ejemplo, la harina de avena alivia el estrés, reduce la tensión hormonal y la tensión arterial o favorece a la concentración, entre otros.

Galletas para todos los gustos

Uno de los productos más destacados de Biopanadería son sus galletas totalmente saludables. Cuentan con gran variedad de sabores, desde muesli, coco o almendradas, a galletas de anís o sarraceno. Para aquellos que son más de salado, ofrecen como tentempié las »Saladinas» o galletas más dulces como los »Chocorroscos» con virutas de chocolate.

Desde su web se pueden consultar todos los productos, los cuales vienen acompañados con una guía detallada del contenido, el método de conservación, sus propiedades, alérgenos y la información nutricional.

Biopanadería cuenta con más de 20 años de experiencia. La calidad de su trabajo y todo lo que elabora le ha permitido convertirse en una de las panaderías más importantes del país. Además, es una marca que trabaja con ingredientes 100% ecológicos, por lo que no solo es una empresa sostenible, sino que además sus harinas, galletas, panes y toda su producción son totalmente saludables.

¿Por qué la figura del Interim Manager disfruta con lo desconocido? Manager in Motion

0

“No vayas a donde el camino te lleve, ve por donde no hay camino y deja huella”. En esta afirmación del filósofo Ralph Waldo Emerson basa su metodología el Interim ManagerEste modus operandi y las habilidades y características que caracterizan el perfil del Directivo Interino son lo que lo convierte en una figura cada vez más deseada por las empresas. De hecho, según la Asociación Interim Management España, la demanda del profesional vive un aumento del 40% interanual.

El disfrute de lo desconocido como base del éxito

El Interim Manager es ese Director Ejecutivo que se incorpora en una empresa de forma temporal, pero que no forma parte de la plantilla. La contratación de esa figura externa a través de compañías como Manager in Motion tiene el objetivo de desarrollar un proyecto concreto, como la transformación de la empresa, la implementación de una estrategia específica o la optimización de una unidad productiva, entre muchos otros. Por lo tanto, se trata de un perfil profesional que requiere una serie de soft skills que le permitan disfrutar de lo desconocido y adaptarse a la compañía contratante, a sus valores y a su forma de trabajar. 

Un perfil integral que se caracteriza por tener muchas soft skills

Una de las principales características es la voluntad de superación. En ese sentido, las ganas de enfrentarse a nuevos retos en cada proyecto en el que forma parte el Interim Manager le permiten alcanzar los objetivos de la compañía. La orientación al negocio es otra de las habilidades del Directivo Interino. Todas sus decisiones van dirigidas a conseguir el impacto sobre el negocio, necesarias en toda fase de crecimiento o reestructuración. 

Por otro lado, el profesional cuenta con unas habilidades operativas y una capacidad de planificación a través de las cuales puede desarrollar todas las fases del proyecto dentro de los periodos establecidos previamente. La capacidad de concretizar es otra de las soft skills imprescindibles de un Interim Manager. Esta habilidad es la que permite que el experto promueva una cultura de la mejora continua en la empresa en todo momento, necesaria para el éxito de la misma.  

Todas estas habilidades son las que hacen que el Interim Manager disfrute de lo desconocido y que, consecuentemente, desarrolle con la pasión necesaria su trabajo para que el proyecto para el que ha sido contratado sea exitoso. De todos modos, hay muchas otras habilidades que este profesional requiere, como la empatía, que le permite comprender los requisitos del cliente; la flexibilidad, para reordenar las tareas prioritarias; la adaptabilidad; la capacidad comunicativa, que le permite adaptar su mensaje a todos los miembros de la empresa cliente, y la resolución de conflictos, entre otras.

Así pues, el Interim Manager se trata de un perfil profesional integral que requiere una vasta experiencia para poder ayudar a las empresas a crecer y a diferenciarse del resto en un mercado globalizado cada vez más competitivo.

Acciona Energía duplica su beneficio en el primer semestre

0

Acciona Energía cerró el primer semestre del año con un beneficio neto atribuible de 153 millones de euros, lo que supone un incremento del 91,4% respecto al mismo periodo del año pasado, cuando todavía era una filial más dentro del grupo de energía.

Pese a que ya se ha conformado como compañía independiente, no fue hasta el pasado 1 julio cuando debutó en Bolsa, por lo que estos resultados no recogen ningún efecto derivado de su debut bursátil, valorado en cerca de 9.000 millones de euros.

La facturación de Acciona Energía alcanzó los 1.041 millones de euros en este periodo, un 23,2% más, impulsada sobre todo por su negocio en Estados Unidos, que creció un 188,6% gracias al aumento de la capacidad instalada y por la evolución favorable de los precios.

El negocio en España también tuvo una evolución positiva, del 19,5%, por la recuperación de la comercialización, hasta los 564 millones de euros, y con unos ingresos de generación de 321 millones de euros en el país, un 4,3% superiores.

El resultado bruto de explotación (Ebitda), por su parte, fue de 501 millones de euros, tras registrar un crecimiento del 18,3% en su último semestre como compañía dependiente de su matriz, Acciona. La nueva capacidad instalada, de 494 megavatios (MW), explica esta partida.

En este sentido, la capacidad total ascendía a cierre del periodo a 11,2 gigavatios (GW), frente a los 10,4 GW de hace un año. Los 158 MW eólicos en Australia, los 170 MW eólicos en EE.UU., los 214 MW eólicos en México o los 238 MW fotovoltaicos en Chile (Malgarida) son las principales instalaciones terminadas en el último año.

EN LÍNEA CON LAS PREVISIONES

A 30 de junio tenía otros 495 MW en construcción y tiene previsto el inicio de las obras de otros 1.250 MW en los próximos meses, lo que le permitirá cumplir el plan de crecimiento previsto para este año, afianzando así sus perspectivas para 2022.

Unos de los capítulos que registraron descensos fue el de la inversión neta, que se limitó a 404 millones de euros, un 15,6% menos que en los primeros seis meses del año pasado, de los que 290 millones corresponden a la construcción de nuevos activos y 113 millones al pago del 8,33% de Acciona Energía Internacional adquirido a KKR, alcanzado así una participación del 75% en esta filial.

La deuda financiera neta se situaba en 2.345 millones de euros, reducida en un 35,5% respecto a hace un año como consecuencia de la capitalización de la deuda intragrupo de 1.859 millones, llevada a cabo en el contexto de la salida a bolsa de la compañía.

SOSTENIBILIDAD

En su cuenta de resultados, la nueva cotizada presta especial atención al capítulo de sostenibilidad, uno de los principales pilares de la compañía, que compara directamente con los datos de 2019 al entender que 2020 estuvo condicionado por la reducción de la actividad.

De esta forma, las emisiones de alcance 1 y 2 se redujeron un 38%, la valorización de residuos pasó del 73% al 94%, el consumo de agua se moderó un 10% y la proporción de agua reutilizada aumentó del 32,8% al 36,5%.

Respecto a la alineación de sus inversiones con la taxonomía de actividades de la Unión Europea, alcanza el 99% del Ebitda y el 74% de las ventas, ya que la actividad de comercialización no se incluye en esta categoría europea a pesar de tratarse de energía renovable 100% certificada.

En el plano social, Acciona Energía amplió la implantación de la metodología de Gestión de Impacto Social a 32 proyectos, un 5% más. En políticas de diversidad, destaca el aumento de mujeres en puestos gerenciales hasta el 23,2% y los programas de promoción del talento femenino en puestos técnicos de gestión y producción de energía renovable.

soluciones rápidas a la pérdida de llaves del coche

0

Episodios como llaves que se salen del bolsillo del pantalón, que caen fuera de la cartera, que se dejan encima de un mostrador o que se quedan dentro del coche son muy frecuentes entre los conductores. Hoy en día, es muy fácil que cualquier persona pierda las llaves del coche.

Aunque se sabe que es una situación común, es algo que cuando sucede genera desespero e incomodidad y muchas veces no se sabe cómo actuar. Cuando ocurre una pérdida de llaves, la alternativa más adecuada es contactar a los especialistas de Denikey en Denia, Ondara y Marina Alta como Marina Baixa.

¿Qué hacer si se pierden las llaves del coche?

Si se han extraviado las llaves del coche y se posee un duplicado, la mejor solución posible es encontrar el mismo y abrir de nuevo las puertas. Pero esto no siempre es factible, ya que dependerá de si el duplicado está en un sitio cercano o si realmente se conoce donde está guardado. En caso de saber dónde ubicar el duplicado, se puede pedir a un familiar o persona de confianza que lo traiga al sitio donde está el coche. También en caso de poseer seguro, es posible solicitarle que trasladen el coche hasta el sitio donde se encuentran ubicadas las llaves.

Pero en caso de que no se tenga un segundo juego de llaves, las opciones están más limitadas. En esta situación, la alternativa es acudir a empresas especializadas en duplicados y recuperación de llaves de coche, como los que ofrece Denikey llaves y mandos del automóvil.

Denikey: el mejor aliado para solucionar la pérdida de llaves del coche

Denikey Electrónica del automóvil, es una empresa ubicada en Ondara, provincia de Alicante, y ofrecen servicios en toda la Marina Alta como Marina Baixa, son especialistas en realizar duplicados y en reparar llaves de coches con y sin mando. Hacen recuperación tras pérdida total de la llave, corte de llave por código, reparación de mandos y cambios de carcasa de todas las marcas y modelos. Cuentan con personal altamente calificado y con experiencia en el sector.

Si el mando o la llave de un coche no han sido manipulados anteriormente, es posible repararlos en un 90% de los casos. Lo más común es que el error de mando se produce porque el material de goma o caucho con el cual está fabricado el mismo, está deteriorado e impide que haya un contacto adecuado. También el deterioro de esta carcasa provoca el desperfecto de la placa electrónica.

Cualquier situación ocurrida con el mando o la llave del coche puede ser solucionada por Denikey Llaves y mandos del automóvil, como un mando mojado, una pérdida de llaves, de carcasa o botones rotos. Si se necesita recuperar o reparar las llaves del coche, los especialistas para atender y solucionar este problema se encuentran en Denikey electrónica del automóvil, quienes ofrecen a sus clientes un trato personalizado, rapidez en la ejecución, calidad en sus servicios y muchos años de experiencia, que lo convierten en la mejor opción.

Page celebra que Urkullu asista a la Conferencia de Presidentes

0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha celebrado este miércoles que el Lehendakari, Iñigo Urkullu, asista finalmente a la Conferencia de Presidentes autonómicos pero ha pedido que «no existan privilegios» entre las autonomías.

En una entrevista en TVE, Page ha explicado que la Carta Magna «reconoce un régimen especial para País Vasco y Navarra». «Asumo la Constitución española en lo que me gusta y en lo que me gusta menos», ha puntualizado, al tiempo que ha insistido en que el Gobierno vasco tiene «una consideración diferente que viene de tiempos previos a la dictadura» y que «hay que respetar».

Sin embargo, el dirigente del PSOE también ha avisado de que espera que «a la hora de la verdad» lo que significan «derechos» constitucionales no se traduzcan en «privilegios», en asuntos como «el acceso a la sanidad, educación o las oportunidades de movilidad en España». «Asumo plenamente el contenido constitucional y agradezco que vaya el Lehendakari. En los últimos meses le he ido conociendo más y he querido ver una actitud muy responsable», ha dicho.

Así se ha pronunciado Page después de que Urkullu aceptara asistir a la Conferencia de Presidentes tras lograr que se convoque para mañana una comisión mixta del Concierto Económico con el fin de concertar ciertos impuestos con la Administración vasca.

Sobre la ausencia del presidente catalán, Pere Aragonès, ha lamentado que no acuda porque, a su juicio, «no se pierde nada hablando e intercambiando opiniones». «No me parece buena noticia», ha señalado Page, quien ha acusado al independentismo de «no ir a Salamanca» para «seguir pensando en lo imposible, que es irse de España». «Eso no tiene salida ninguna», ha enfatizado.

Respecto a la reunión de los mandatarios autonómicos de este viernes, el presidente castellano-manchego ha aclarado que no va a «consentir» que su región sea «espectadora de lo que pasa en la política nacional». Entre los asuntos que planteará, se encuentra aprobar beneficios fiscales especiales para la lucha contra el despoblamiento.

Plus Ultra alega que el préstamo que paralizó es «indispensable» para garantizar su viabilidad

0

La compañía Plus Ultra ha aportado este miércoles al Juzgado de Instrucción Número 15 de Madrid, Esperanza Collazos, un escrito de alegaciones en el que defiende que el préstamo que le resta por recibir por parte del Gobierno «resulta indispensable» para garantizar la viabilidad de la aerolínea. La juez paralizó el pasado jueves la entrega de los 34 millones de euros que forman parte del rescate a la aerolínea y que se debían desembolsar este mismo 28 de julio.

Junto al escrito, se adjunta el informe de un auditor de cuentas independiente en el que, trasadverarse los datos contables de la compañía, se contrasta la realidad de las necesidades financieras de su actividad económica habitual en el marco del Plan de Viabilidad elaborado para la solicitud del apoyo financiero público.

Para satisfacer este Plan de Viabilidad, insiste el informe, «se hace indispensable que se produzca el desembolso del importe del préstamo participativo comprometido por el Fondo de Apoyo de solvencia a las empresas (FASEE)».

Este segundo escrito responde a un requerimiento concreto de la juez, que el pasado jueves dio cinco días a la compañía aérea para que «acredite la necesidad de entrega del préstamo». Lo hizo en el auto en el que ordenó paralizar la entrega de parte del rescate para que la empresa acredite que realmente necesita este préstamo para pagar a acreedores.

ALEGACIONES

En su escrito de alegaciones, la defensa de Plus Ultra señala que el desembolso de fondos del FASEE cuya procedencia se analiza ahora, a raíz de las querellas presentadas por PP y Vox, se corresponde con un contrato de préstamo participativo, con la obligación de su devolución en el marco temporal pactado.

En la documentación acreditativa de estos préstamos, recuerda el escrito, se señalan las obligaciones de la compañía con el Fondo y el uso de la financiación, «estableciéndose los mecanismos de control, verificación y seguimiento por parte del FASEE, que se vienen ejecutando con total normalidad», como así se ha manifestado ya por parte de la SEPI.

DOS PRESTAMOS DISTINTOS

Recuerda igualmente Plus Ultra a la juez que en el contrato de financiación se instrumentalizaba a través de dos préstamosdistintos. El primero fue ordinario por importe de 19 millones de euros y con vencimiento, por tanto, con obligación de su devolución, en un plazo de 5 años.

El segundo, que es el ahora paralizado, por importe de 34 millones se concedió con el requisito de que su devolución habrá de efectuarse en un plazo de 7 años.

«El importe, plazo de devolución y la finalidad de esos préstamos no fue fijado de forma caprichosa o aleatoria», añade la compañía, sino que tenía su base en las necesidades financieras expuestas y acreditadas en el propio expediente administrativo tramitado ante elFASEE que dio lugar a la Resolución del Consejo de Ministros del día 10 de marzo de 2021.

Añade que «no se trata de una entrega de fondos para que la compañía disponga de ellos a su antojo», a partir de los que pudieran enriquecerse sus socios, administradores o personas vinculadas a éstos, sino que tienen asignados «unas finalidades bien definidasque se corresponden con las necesidades de la actividad productiva de la compañía, cuyo cumplimiento se asegura (…) por losexhaustivos mecanismos de control previstos en los contratos en los que articula el apoyo financiero».

Por ello, lamenta esta parte que «sin que se haya mediado ningún tipo de incumplimiento por parte de Plus Ultra y sin que hayan variado en modo alguno las circunstancias que aconsejaron su concesión», ahora se encuentra paralizado el desembolso del segundopréstamo acordado, «poniendo en grave riesgo el cumplimiento del Plan de Viabilidad en el que se sustentó la medida de apoyo financiero concedida».

Añade que la autorización del desembolso del préstamo participativo no equivale en modo alguno a la pérdida de control de los fondos, dada la existencia de mecanismos de control

de que el préstamo concedido se va a dedicar a las funciones previstas, así como del aseguramiento de su reintegro.

CONTROL A TIEMPO REAL

El préstamo, asegura esta parte, es controlado «en tiempo real, con reportes mensuales» que acreditan que los fondos prestados se dedican a las necesidades habituales de la compañía. De hecho, en caso de incumplimiento de sus obligaciones, la SEPI puede apropiarse de forma inmediata no solo del control, sino de la propiedad de la compañía.

Concluye por ello que «resulta posible afirmar con rotundidad» que con el alzamiento de la suspensión de desembolso trabada por el Auto de la semana pasada no se pone en riesgo alguno de menoscabo los fondos públicos, ya que la SEPI y el FASEE «gozan de instrumentos que le permiten el monitoreo y control a tiempo realdel destino, aplicación y estado de los préstamos otorgados, contando con mecanismos taxativos para su recuperación en caso de incumplimiento por parte de Plus Ultra.

El escrito termina señalando que la investigación penal y sus medidas cautelares «no deben ni pueden interrumpir el curso ordinario de la actividad de una compañía, causando graves perjuicios para terceros».

Así como ya se ha pronunciado el Tribunal Supremo y elTribunal de Cuentas –rechazando acciones interpuestas en ambos órganos contra la concesión del rescate–, Plus Ultra confía en que estas diligencias de instrucción «permitan desvelar ante el Juzgado la inconsistencia de las denuncias que han dado inicio a estas actuaciones y que en consecuencia pueda acordar, a la mayor brevedad, al archivo de las mismas».

Biopanadería expone los beneficios de consumir pan de espelta o pan de centeno

0

Con el paso de los años, cada vez más personas deciden modificar sus hábitos alimenticios para mejorarlos. Esta situación conlleva buscar alternativas más nutritivas, de mejor calidad y con menos calorías. En toda dieta, incluso aquellas en las que se pretende una pérdida de peso, el pan es un alimento fundamental. En cualquier caso, comprar pan de espelta o pan de centeno en Biopanadería son opciones menos calóricas, bajas en sal y, en general, más saludables.

La alternativa saludable del pan de espelta

En Biopanadería se puede encontrar una amplia variedad de panes, elaborados con materias primas ecológicas de la mejor calidad. Tienen disponibilidad de varias harinas, entre las que se encuentran la harina integral, espelta, sarraceno, centeno, avena y trigo khorasan kamut, las cuales son utilizadas para fabricar los panes y otras elaboraciones, que al mismo tiempo son enriquecidas con diversas semillas.

El pan de espelta es una opción altamente recomendada para incluir en dietas que quieran adoptar un estilo saludable, la cual tiene como ventaja el ser más digestiva y menos calórica que el trigo común.

Comprar pan de espelta es una alternativa excelente para incluirlo como alimento en la dieta diaria, ya que contiene un valor nutricional superior al del trigo común. La espelta contiene aproximadamente un 15% más de proteínas, frente al 10% que contiene el trigo común, pero además dichas proteínas contienen los ocho aminoácidos necesarios para el cuerpo humano.

Pan de centeno: opción nutricional óptima

La Organización Mundial de la Salud ha recomendado el pan de centeno como una excelente opción nutricional a incluir en la dieta. El pan de centeno tiene una miga muy esponjosa, con un particular sabor que se diferencia claramente del trigo común.

Es rico en hidratos de carbono complejos: unos 100 gramos de pan de centeno aportan aproximadamente unos 48 gramos de carbohidratos, pero su particularidad es que son de liberación lenta, es decir, son absorbidos lentamente por el organismo, ayudando a mantener unos niveles más estables de azúcar en la sangre.

Además tiene un alto aporte de fibras, bajo contenido de grasa, alto contenido de minerales y ácidos grasos saludables y gran contenido de vitaminas.

En Biopanadería se puede disfrutar de una gran variedad de productos elaborados con harina integral de centeno, como pan de molde, hogaza, margaritas o magdalenas. También cuentan con un amplio abanico de opciones de productos hechos con espelta integral, como bases de pizza, pan de barra, bollos brioche, pan de molde, hogaza, magdalenas o panettone, entre otros. Por su variedad y utilización de materias primas ecológicas de excelente calidad, Biopanadería es la alternativa más recomendada para comprar pan de centeno o pan de espelta elaborado con harinas saludables.

Ahora entiendo por qué le pegan tanto a Neymar

0

¡Ahora entiendo todo! Mira como hace enojar Neymar a su rival… ¡Cómo para que no le peguen!

La historia que se esconde detrás de los diseños de pulseras con cristales Miyuki de DKARY

0

La historia de las pulseras de la marca DKARY es sencillamente fascinante. Se trata de un proyecto solidario que ha permitido que mujeres con diversidad funcional y en extrema pobreza provenientes de países como Etiopía, India y Perú puedan salir adelante y sustentar sus hogares con trabajo digno. Y es que, ellas son las encargadas de confeccionar a mano las pulseras con cristales Miyuki.

La empresaria española Isabel Cerdá Valiente, quien es la responsable de esta iniciativa, se ha ganado la admiración de muchas personas en su país por darle la mano a esas mujeres que creían que la superación personal era inalcanzable.

Comprar pulseras con cristales Miyuki es sumarse al proyecto solidario de DKARY

Isabel Cerdá Valiente elaboraba pulseras con cristales Miyuki solo por afición. Pero un día, su amiga Mercedes del Valle, quien es fundadora de la Lalibela Food Company, una ONG de Etiopía que atiende las necesidades básicas de niños de muy bajos recursos, se le ocurrió la brillante idea de que las madres de esos niños fueran las encargadas de confeccionar las joyas, y le propuso a Isabel empezar la iniciativa.

En el año 2016 Isabel Cerdá viajó a Etiopía y creó un grupo de 20 mujeres para que confeccionaran las pulseras solidarias, materializando así su sueño de poder ayudar a personas con carencias económicas. La aceptación de las pulseras de Miyuki fue muy grande y el éxito la condujo a viajar a la India y crear otro grupo de mujeres.

La sede central de este proyecto está en Perú y hoy en día las pulseras artesanales confeccionadas a mano por esas mujeres luchadoras se venden exitosamente en toda España.

India y Perú se suman también al proyecto de Isabel Cerdá

La dura realidad de las mujeres de los estratos más bajos llevaron a Isabel Cerdá a viajar a la India y formar un grupo que también perteneciera a su marca DKARY.  

Muchas madres y sus hijos que residen en ese país viven bajo la penuria, son explotados, discriminados y violentados, situación que ha llevado a que el número de suicidios femeninos sea alarmante.

Por otro lado, la central de DKARY fue instalada en Perú porque en la India y Etiopía existen dificultades administrativas.

La elaboración de las pulseras con cristales de Miyuki es artesanal y compleja, pero el resultado es colirio para la vista. Hay diseños de varios grosores y colores para todos los gustos.

El corazón de la marca DKARY “es la pasión con la que estas mujeres confeccionan pacientemente, cristal a cristal”, según las propias palabras de la fundadora de este maravilloso proyecto solidario.

Así se marea a un rival y se lo deja en ridículo

0

Algunas personas tienen tantas habilidades con el balón que no entiendo como no son jugadores profesionales!!!

¡Mira lo que hizo con ese bicho!

0

La tenista toda sutil apartando a un bichito y la señorita alcanza pelotas lo mata sin piedad ¡Que increíble!

El balón siempre al 3 ¡Siempre!

0

En nuestra época se decía que el balón debe ir siempre al 10…pero bueno, los tiempos cambian y hoy en día el 3 puede ser una gran opción.

Powell dice que no es momento de retirar estímulos

0

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, ha reconocido que el banco central estadounidense ha discutido y seguirá discutiendo en próximas reuniones los avances de la economía que permitirán ajustar los programas de compras de la entidad, que ha reconocido que la inflación puede ser mayor y mas persistente de lo previsto, aunque siguen confiando en que se trate de un repunte transitorio.

«En las próximas reuniones, el Comité evaluará el progreso de la economía hacia nuestro objetivo y la decisión dependerá de los datos entrantes», ha señalado Powell al ser cuestionado sobre las discusiones sobre el ‘tapering’ en el seno del Comité de Mercado Abierto (FOMC), quien ha reconocido que la compra de activos del banco central ha fomentado unas condiciones financieras acomodaticias, añadiendo que el FOMC continúa discutiendo posibles ajustes.

En su comunicado, el banco central estadounidense ha destacado este miércoles la economía ha avanzado hacia los objetivos establecidos por la entidad en diciembre para empezar a discutir un ajuste de los programas de compra de activos, añadiendo que el Comité continuará evaluando el progreso en las próximas reuniones.

En este sentido, Powell ha señalado que los problemas relacionados con la pandemia parecen estar lastrando el crecimiento del empleo, aunque ha expresado su confianza en que esto debería disminuir en los próximos meses, añadiendo que, desde el lado del mercado laboral, «aún hay alguna distancia que cubrir» antes de plantearse un ajuste de los programas de apoyo.

«La Fed aún no ha tomado una decisión sobre cuando comenzar la retirada», ha afirmado Powell, quien ha evitado comprometer un calendario pretablecido para acometer el ‘tapering’.

El banquero central estadounidense ha reconocido en la rueda de prensa posterior a la reunión del FOMC, que decidió por unanimidad mantener los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 0% y el 0,25%, lo que supone el menor nivel posible, ya que la autoridad no contempla tipos negativos, que la tasa de inflación se ha situado bastante por encima del objetivo.

«La inflación puede ser más fuerte y más persistente de lo proyectado», ha admitido Powell, para quien, sin embargo, a más largo plazo sigue las subidas de precios se moderarán ya que las expectativas de inflación permanecen bien ancladas y parecen estar en línea con el objetivo del banco central.

El presidente de la Fed ha subrayado que la institución está lista para ajustar su política si la inflación se mueve material y persistente más allá del objetivo, aunque ha enfatizado que «justo ahora no es el momento ideal para pensar en subir los tipos de interés» y, en su lugar, la Fed se está enfocando en la compra de activos.

Robles visita a las tropas españolas en el Líbano cuando se cumplen 15 años de misión

0

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha viajado este miércoles al Líbano para realizar una visita a las tropas españolas que forman parte de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (UNIFIL, en sus siglas inglesas) cuando se cumplen 15 años de la misión española ‘Libre Hidalgo’ en el país y ha pedido al vicepresidente general de la ONU para operaciones de Paz, Jean-Pierre Lacroix, la continuación del mando de la misión en manos de España para el próximo año.

Según ha explicado el Ministerio de Defensa en un comunicado, España lidera el Sector Este de la misión UNIFIL y su mandato expira el 31 de agosto. En este sentido, Robles ha señalado durante una viodeoconferencia con Jean-Pierre Lacroix que sería «muy importante poder tener el mando de la misión para el próximo año», al mismo tiempo que ha subrayado el «firme compromiso de España con la paz y con Naciones Unidas».

Siguiendo esta línea, el vicepresidente general de la ONU para operaciones de Paz ha resaltado que España tiene un papel «muy especial en esta misión» y ha agradecido «todo lo bueno que aporta España a UNIFIL» y a todas las operaciones.

La visita, que está prevista para dos días, ha comenzado a mediodía en el aeropuerto Rafiq Hariri de Beirut, donde la ministra ha sido atendida por el embajador español en el Líbano, José María Ferré de la Peña, y ha recibido la llamada de su homóloga libanesa, Zeina Akar, disculpándose por no haber podido recibirla como deseaba y transmitiéndole su apoyo a España.

A continuación, Robles se ha desplazado a la localidad libanesa de Marjayoun, donde se encuentra la base ‘Miguel de Cervantes’, para visitar al grueso del contingente español desplegado en Líbano, donde la esperaba el jefe de la Brigada Multinacional Este, el general de Brigada española Javier Mur Lalaguna, quien ha detallado a la ministra la situación actual del Líbano y el desarrollo de la misión en estos 15 años.

Asimismo, Mur ha subrayado que si bien «la realidad en el país es ahora algo complicada», ha insistido en que «el Líbano es un país muy resiliente». Explicándole los últimos incidentes producidos en la ‘Línea Azul’ que vigilan las tropas españolas a pie y en vehículos a lo largo de 120 km en la frontera sur del país.

En líneas generales, ha destacado Mur que «la aportación española a UNIFIL durante estos 15 años ha contribuido a garantizar el cese de las hostilidades y un entorno más seguro en el sur de Líbano».

Además, tras mantener un encuentro con los jefes de unidad de la Brigada del Líbano (BRILIB) XXXV, Robles ha presidido la imposición de la Gran Cruz del Mérito Militar al embajador, José María Ferré.

Finalmente, la ministra ha visitado el Centro de Operaciones Tácticas (TOC) junto con sus acompañantes en el viaje, el Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD); el almirante general Teodoro López Calderón; la secretaria de Estado, Esperanza Casteleiro; el comandante del Mando de Operaciones; y el teniente general del Ejército del Aire Francisco Braco.

Mañana jueves, el segundo día previsto, Robles visitará algunas instalaciones de la base, y se trasladará hasta Metula donde recorrerán un puesto de observación del batallón español. Después, se desplazará hasta Rachaya al Foukhar donde inaugurará el Quick Impact Proyect junto al gobernador Nabatiyeh y, por último, asistirá a un ejercicio de incidente IED (Artefacto Explosivo Improvisado).

15 AÑOS Y 10.000 MILITARES

España desplegó por primera vez en Líbano en septiembre de 2006, bajo la Resolución 1701 de Naciones Unidas que extendía y ampliaba una misión que comenzó en 1978, con el objetivo de patrullar el sur del país y evitar enfrentamientos entre Líbano e Israel, garantizar el acceso humanitario a la población civil, así como acompañar y asistir a las Fuerzas Armadas libanesas.

El contingente español llegó a contar con un máximo de 1.100 militares, pero desde 2012 se mantienen entre 600 y 700 efectivos. No obstante, el total de militares españoles que han sido desplegados durante estos quince años en el Líbano asciende a más de 10.000 militares, convirtiéndose en el tercer país europeo que más tropas ha aportado a la misión de pacificación. Por otro lado, desde el inicio de la misión han fallecido en Líbano 15 militares españoles.

Actualmente, en UNIFIL participa el personal de 45 naciones de los cinco continentes, sumando cerca de 11.000 ‘cascos azules’, y siendo Indonesia el país que más personal aporta con casi 1.300 militares, seguido de Italia, con algo más de 1.000 efectivos.

ACTIVIDADES CÍVICO-MILITARES

Dentro de la operación ‘Libre Hidalgo’, que es la más importante desde el punto de vista cívico- militar para la Brigada del Líbano, se llevan a cabo actividades «para establecer lazos de cercanía y proximidad con la sociedad y sus instituciones y autoridades, así como el desarrollo de la zona», ha informado el Ministerio.

En este sentido se han destacado los programas de colaboración como el ‘Cervantes’, de enseñanza del español, «una de las actividades que más éxito cosechan en las misiones internacionales». Además, a pesar de su interrupción por la pandemia del Covid-19, Defensa ha anunciado que se va a retomar en Beirut la preparación a las tropas del contingente en el voluntariado de enseñanza del español.

Igualmente, se han puesto en valor otros programas cívico-militares como el ‘Sancho Panza’, para la difusión de la cocina española; el ‘Bachiller Carrasco, de apoyo a personal docente en el ámbito de la asistencia psicológica; o el ‘Almazara’, de apoyo a los agricultores en el cultivo del olivo.

Nummulit ofrece una colección de zapatillas minimalistas

0

Contar con el equipo y la ropa adecuada para una correcta ejercitación es básico en la práctica de cualquier deporte. Asimismo, para llevar a cabo actividades que exijan esfuerzo físico es recomendable usar elementos que permitan que el cuerpo, y también los pies, puedan funcionar de manera natural, fomentando una buena salud a largo plazo y prevenir lesiones.

Nummulit es una compañía de calzado que comercializa zapatillas minimalistas, las cuales se establecen como una gran opción, ya que permiten a quienes las usan mover los pies de forma natural, flexible y saludable.

Las nuevas zapatillas de Nummulit garantizan el movimiento natural del pie

Las zapatillas minimalistas que vende Nummulit proporcionan numerosos beneficios al cuerpo humano. Gracias a su suela fina y flexible y a su bajo peso, estas ofrecen al pie un movimiento natural y cómodo donde el usuario puede percibir por completo el terreno y, al mismo tiempo, sentirse protegido, alinear correctamente el cuerpo, fortalecer sus pies y moverse de forma ligera. Múltiples estudios confirman que estas cualidades ayudan a evitar lesiones y estrés en el área del pie, igual que de las articulaciones conectadas a este, como la rodilla y las caderas. Además, este tipo de calzado que posee zero-drop (sin desnivel entre el talón y la parte delantera) genera el efecto de caminar descalzo, ayudando a las personas a conseguir mayor fuerza en los músculos del pie. Todas estas características lo convierten en un calzado ideal para el desempeño de actividades con un enfoque funcional, como por ejemplo el paleotraining.

El objetivo de Nummulit con las zapatillas minimalistas

Nummulit es una empresa familiar ubicada en Girona que innova en el mundo del calzado a través de la venta en línea de sus cómodas zapatillas minimalistas casual o deportivas. Este nuevo calzado tiene por objetivo dar a sus clientes la protección y confort que necesitan sus pies sin perder de vista la sencillez, la estética y la libertad de sentir por completo el suelo. Además, a diferencia de otras zapatillas, la marca Nummulit une la apariencia de las sneakers convencionales con las propiedades del calzado minimalista, cuidando cada rasgo del calzado con el fin de ofrecer un estilo urbano y moderno que pueda ser adaptado a casi cualquier ocasión y a las actividades del día a día.

Hasta hoy, el calzado minimalista de Nummulit ha atraído a muchas personas y atletas por la flexibilidad, comodidad y soporte al pie que estas zapatillas les proporcionan.

Calzado minimalista, cómodo, saludable y funcional: Nummulit

0

Una de las partes más importantes del cuerpo humano son los pies. Esto se debe a que son el soporte principal que permite a las personas desplazarse con facilidad de un lugar a otro y resistir grandes cargas de peso. Para desempeñar esas funciones, la naturaleza les atribuyó una estructura concreta.

Por esta razón, la marca Nummulit ofrece modelos de calzado minimalista con estilos casual y deportivo de excelente calidad, sencillos, flexibles, funcionales y estéticos, tanto para hombres como para mujeres. A través de estas zapatillas minimalistas, los clientes podrán moverse de forma natural a cualquier lugar o practicar su actividad física favorita, sin por ello renunciar al estilo del calzado más urbano.

¿Cuáles son las características de las zapatillas minimalistas?

El uso del calzado empieza hace miles de años con el único propósito de proteger a los pies de las personas de los agentes externos. Al principio, se elaboraban con cuero o corteza y solo tenían cuerdas atadas para darle firmeza al calzado. Sin embargo, el calzado convencional evoluciona, incorporando en el siglo XIX goma a las suelas para que estas durasen más tiempo y casi un siglo después se crearon las primeras zapatillas para correr, a las que se fueron añadiendo tacos, soportes y otros artefactos y adornos.

Así pues, originalmente el calzado solo era una forma de proteger los pies.

Al contrario que el calzado convencional, el calzado minimalista o barefoot es aquel que trata de interferir lo menos posible en los movimientos propios del pie, liberándolo de soportes artificiales y respetando al máximo su forma anatómica para conseguir una pisada lo más natural posible, como se haría al ir descalzo.

Los zapatos minimalistas poseen características que les hacen únicos e irrepetibles, tales como su gran flexibilidad, la cual permite una mayor fluidez en los movimientos naturales del pie del cliente y suelas finas que proporcionan una mayor sensibilidad con respecto al suelo. Además, disponen de una puntera amplia que ayuda a relajar los dedos. Otra característica destacable es que poseen zero-drop que consiste en eliminar la elevación entre talón y la parte delantera del pie, cosa que mejora la postura al caminar. Por otro lado, estos zapatos pesan lo mínimo, lo cual garantiza un mejor desempeño energético en cada movimiento.

Calzado minimalista a través de Nummulit

Nummulit, una empresa familiar con sede en Girona, está conformada por un equipo de profesionales en calzado y zapatillas al estilo minimalista. Los clientes pueden adquirir las zapatillas desde su página web de forma personalizada.

El calzado minimalista que presenta Nummulit es un tipo de zapatilla que cuenta con suela fina 100% minimalista, pero con aspecto convencional, lo que las hace diferentes de otros modelos de zapatillas minimalistas, ya que además de poseer una apariencia moderna y urbana, esconden un diseño y material en la suela completamente cómodo, saludable y adaptable al terreno. Esta es ideal para mejorar la postura al caminar, al mismo tiempo que las hace muy cómodas gracias a su horma ancha. Es un calzado minimalista deportivo ideal para paleotraining, entrenamiento funcional, CrossFit o parkour entre otros. Gracias a su estructura interna, protegen los pies de los obstáculos, sin interferir con cualquier de sus movimientos.

Gracias a Nummulit, los clientes podrán encontrar uno de los calzados más cómodos del mercado, con características únicas que permitirán a los pies realizar sus movimientos innatos y obtener una pisada natural. Este tipo de zapatilla trae como resultado una mayor libertad de los movimientos de los pies, respetando la anatomía de este, la sujeción y protección.

Paz Padilla: ¿Cuánto gana al año por presentar Sálvame?

Paz Padilla se ha convertido en uno de los rostros más habituales en la televisión. Lleva más de diez años ya como presentadora de Sálvame donde se turna entre otros con Carlota Corredera y Jorge Javier Vázquez. Pero también podemos verla en el papel de La Chusa en la serie Aquí no hay quien Viva. La hemos visto de jurado en Got Talent y ahora podemos verla de anfitriona en La última Cena. Pero aún así, no son las únicas ocupaciones de la humorista. Así que podemos decir que parece que Paz Padilla nada en la abundancia.

Telecinco apuesta por mantener en nómina a Paz Padilla

El grupo Mediaset ha lanzado un comunicado para dejar claro que sigue contando con la presentadora en Telecinco. Paz Padilla ha renovado su contrato de “larga duración” con Telecinco. Y esto es muy importante, pues son pocos los elegidos por el grupo que dirige Vasile en España para firmar un contrato de larga duración. Como curiosidad solo las estrellas de Telecinco los consiguen pues ninguno de los presentadores de Cuatro tiene un contrato de este tipo.

La cadena aprovechó el comunicado de prensa para hacer mención a los buenos datos de audiencia que tuvo el programa de Bertín Osborne “Mi casa es la tuya” el pasado mes de junio cuando su invitada era, precisamente, Paz Padilla. Allí Paz habló de la reciente muerte de su pareja y de lo duro que ha resultado para ella tanto a nivel personal como profesional.

Telecinco decidió dejar de contar con Paz Padilla en el programa Got Talent

Paz Padilla llevaba ejerciendo como jurado en el talent show Got talent desde la temporada 4 a la 6. Pero en la séptima temporada, a última hora,  han decidido dejar de contar con ella en el concurso. Lo cierto es que su presencia durante la temporada anterior ya había sido menor debido a la enfermedad y posterior fallecimiento de su marido, Antonio Juan Vidal.

Aún así, la decisión de Mediaset resultó llamativa y parecía que el futuro de la cómica en la cadena se teñía de oscuro. Algo que finalmente no ha sido así. Y es que, a sus 51 años la humorista gaditana sigue estando a pleno rendimiento. Y amasando una fortuna…

Paz Padilla al frente de La Última Cena 2

Paz Padilla: ¿Cuánto Gana Al Año Por Presentar Sálvame?

Telecinco ha decidido apostar por Paz Padilla como presentadora del programa La última Cena 2. Se trata de un formato que nació el verano pasado y que funcionó lo suficientemente bien para que desde Mediaset hayan decidido darle una segunda oportunidad. La humorista sustituye en esta ocasión a Jorge Javier Vázquez en las labores de presentación del programa que se emite la noche de los jueves a partir de las 20:00 horas. Otra de las novedades de esta edición es que han decidido prescindir de la presencia de los colaboradores de Sálvame. 

Los primeros cocineros de la temporada han sido Isa Pantoja y Asraf Beno. En próximos programas se espera contar con otras figuras habituales en Telecinco como son Alba Carrillo y Lucía Dominguín. Una de las invitadas a probar la comida fue la ex presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, a la que Paz Padilla no dejó de lanzar pullas envenenadas. Y mientras Jorge Javier se quejaba en Sálvame de haber perdido la presentación de La Última Cena, Paz Padilla se embolsa otro sueldo.

Paz Padilla al frente de Sálvame pese a las diferencias con sus compañeros

Paz Padilla llegó a Sálvame allá por el año 2009 para dar los descansos de los viernes a Jorge Javier. Pese a que la especialidad de la gaditana no eran las labores de presentación, pronto se vio que se desenvolvía muy bien en el plató. Eso sí, la relación con sus compañeros de programa ha distado mucho de ser idílica desde el principio. De hecho, tras el fallecimiento de su marido muchos admitieron que tienen diferencias con la humorista.

La reciente aparición de Paz Padilla en el programa Cuarto Milenio donde habló de lo que supuso para ella la pérdida de su esposo ha levantado numerosas críticas, no solo en las redes sociales, sino también entre los colaboradores de Sálvame. Y es que Paz presentó el pasado 4 de abril un libro titulado “El humor de mi vida” en el que habla de “nuestra historia de amor, el acompañamiento a mi Antonio, como acepté su muerte y la manera de gestionar el duelo”.

Los otros trabajos de la humorista gaditana

Además de presentar en Sálvame y La Última Cena, Paz Padilla, cuando tiene tiempo libre, se sube a los escenarios donde forma parte de “Desatadas”, una función de teatro compuesta por escenas independientes con un fondo en común. Paz comparte el escenario con las actrices Natalie Pinot y Rocío Marín. El espectáculo está de gira por toda España.

Pero además, gestiona desde el año 1996, la empresa Polboart que se dedica al alquiler de casas rurales y que le deja un buen margen de beneficios

Paz Padilla pluriempleada pero con un sueldazo impresionante

Con tanta actividad parece que a Paz Padilla le queda poco tiempo para disfrutar de la vida. Eso sí, se está preparando una jubilación donde va a poder vivir a pleno lujo, queda claro que a nivel profesional está pasando por un muy buen momento. Por eso mismo despierta mucha curiosidad lo que la gaditana puede estar ganando.

Desde la sección del corazón del medio El Español han estado haciendo cuentas y por si la cifra anual nos parecía astronómica para que nos hiciésemos una idea más clara nos han dado también el dato de lo que Paz Padilla ganaría al día.

Según este medio, la presentadora se embolsaría más de 1 millón de euros al año. Cifra que al día vendrían a ser unos 3200 euros.

A estas alturas, parece que queda claro que Paz Padilla es una currante, de esas que seguramente le quitan horas al sueño. Sin embargo, la rentabilidad que le saca a su trabajo se sitúa muy por encima de la media del resto de los mortales. 

Tu Tienda de Videojuegos permite comprar consolas Playstation 5 de forma fácil y rápida

0

El anuncio de Sony en 2020 sobre el lanzamiento de la Playstation 5 no ha parado de generar expectativas entre los gamers. El modelo está en venta en muchos países del mundo, incluido España, razón por la cual muchos aficionados a los videojuegos están buscando opciones para comprar consolas Playstation 5.

Una de las empresas líderes en el mundo del gaming que ha anunciado la disponibilidad del nuevo modelo de Playstation es Tu Tienda De Videojuegos, una página web que ofrece a los fanáticos la oportunidad de comprar consolas y videojuegos sin tener que ir a una tienda física porque ofrece reparto a domicilio entre 24 y 48 horas.

Tu Tienda de Videojuegos ofrece Playstation 5

Comprar la nueva Playstation 5 se ha convertido en todo un desafío. Desde su lanzamiento, Sony ha anunciado que ha vendido más de 7,8 millones de consolas y todo parece indicar que la demanda ha superado a la oferta porque en la actualidad se consiguen pocas unidades.

Sin embargo, en España, Tu Tienda de Videojuegos ofrece la oportunidad a sus clientes de comprar productos de prelanzamiento, lo que quiere decir que, antes de que aparezca en otras tiendas, este sitio web ya lo tiene.

Uniéndose a la tendencia tecnológica del momento, los fanáticos pueden acceder a la categoría «lanzamientos» de la página y visualizar la cantidad de unidades disponibles de la consola de Playstation 5, así como las características del equipo y precios. También pueden agregar productos al carrito o marcar como favorito.

Tu Tienda de Videojuegos: el sitio que buscan los gamers

Tu Tienda de Videojuegos ha destacado en el sector gaming por ofrecer a los usuarios las mejores facilidades para adquirir sus juegos y consolas preferidos en zonas donde muchos productos de lanzamiento no llegan. Su estrategia es llegar a todos los pueblos y permitir a personas de cualquier región de España comprar los artículos de entretenimiento que desean.

Los fanáticos de los videojuegos pueden encontrar en la web un amplio catálogo de productos con últimas novedades de lanzamiento, packs y ofertas exclusivas. Entre la variedad de productos, se encuentran los accesorios para Nintendo Switch, Xbox One, SeriesX, como cables, controles de mando y fundas o audífonos gamer.

El gaming es una actividad que ha revolucionado el mundo, cada día surgen nuevos juegos y dispositivos para fomentar el entretenimiento y la diversión y, cuando se trata de encontrar los productos de lanzamiento en este sector, propuestas como las de Tu Tienda de Videojuegos es una alternativa para tener lo más novedoso en tecnología con solo un clic.

Extremadura agradece el «esfuerzo» para garantizar a las CCAA «los recursos para hacer frente a la pandemia»

0

La vicepresidenta primera y consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, Pilar Blanco- Morales, ha valorado de manera positiva las medidas de apoyo financiero del Gobierno central destinadas a las comunidades autónomas, que han sido anunciadas este miércoles en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), y ha agradecido el «esfuerzo» del Ejecutivo por «garantizar a las Haciendas regionales los recursos necesarios para hacer frente a la pandemia».

Así lo ha manifestado Blanco-Morales en el transcurso de su intervención en este encuentro, celebrado este miércoles por videoconferencia, y en el que ha señalado que Extremadura «no puede sino celebrar» la actitud que desde el comienzo de la pandemia el Gobierno ha mostrado hacia las administraciones públicas, responsables de proveer de servicios a los ciudadanos.

Y debe felicitarse, ha añadido, de que durante 2022 vaya a poner a disposición de las Comunidades Autónomas «una financiación récord para tratar de compensar sus efectos», informa la Junta en nota de prensa.

En este sentido, la vicepresidenta extremeña ha valorado varias de las medidas anunciadas por la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, como que en cuanto al sistema de financiación, en 2022 las comunidades autónomas recibirán 112.213 millones de euros a cuenta del sistema de financiación autonómica, un 6,3 por ciento más que en 2021, y una transferencia adicional de unos 3.900 millones de euros para compensar las liquidaciones negativas de 2020.

Por otra parte, y de acuerdo con la postura defendida desde el principio por la Junta de Extremadura, el Ministerio ha decidido compensar a las comunidades autónomas con unos 3.100 millones de euros, que también se incluirán en los Presupuestos Generales del Estado de 2022, por los ingresos perdidos como consecuencia del cambio en el sistema de gestión del IVA de 2017, señala.

Con esta decisión, Extremadura considera que el Gobierno actual «soluciona un problema heredado y con la que vuelve a demostrar su voluntad de respaldar financieramente a las Comunidades».

Así, Blanco-Morales ha destacado también que la decisión del Gobierno de repartir los 13.486 millones de financiación adicionales incluidos en los Presupuestos de 2021 conforme al criterio de la población ajustada, «se alinea con la preferencia manifestada por Extremadura».

Finalmente, la vicepresidenta primera y consejera de Hacienda y Administración Pública ha insistido en la disposición de la Junta de Extremadura a «seguir dialogando, en cuantos foros sea oportuno, para avanzar hacia una reforma de un sistema de financiación basada en datos y criterios objetivos y guiada por los principios constitucionales», que provea a las Comunidades de los recursos que necesitan para ejercer sus competencias y prestar los servicios públicos de calidad que sus ciudadanos merecen, una reforma que requiere del más amplio consenso.

Bolaños remarca a Batet la necesidad de renovar los órganos constitucionales

0

El ministro de la Presidencia, Memoria Democrática y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha remarcado este miércoles a la presidenta del Congreso, la socialista Meritxell Batet, la necesidad de cumplir con la obligación de renovar los órganos constitucionales cuyo mandato ha caducado. Así se lo ha trasladado durante la primera reunión que ha tenido lugar entre ambos desde su llegada nombramiento como ministro el pasado 12 de julio.

En dicho encuentro, que se ha prolongado por espacio de hora y cuarto, Bolaños ha conversado con la tercera autoridad del Estado sobre la necesidad de renovar los órganos constitucionales cuyo mandato ha concluido «como garantía del buen funcionamiento de las instituciones», según informa el Ministerio de la Presidencia en un comunicado.

LOS ÓRGANOS CADUCADOS

Actualmente, además del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que lleva más de dos años y medio de interinidad, existen otras instituciones que también deben actualizar sus miembros, como el Tribunal Constitucional, el Defensor del Pueblo y el Tribunal de Cuentas. En la lista de pendientes está también la renovación de la Presidencia de la Agencia de Protección de Datos.

Bolaños ha conversado con Batet sobre el debate legislativo que se abrirá a la vuelta del verano y su voluntad de mantener un contacto estrecho con los grupos parlamentarios con el fin de impulsar la agenda reformista y modernizadora del Ejecutivo que se materializará en los próximos meses a través de una «intensa» actividad legislativa.

En este punto, le ha informado a la presidenta del Congreso de la ronda de contactos telefónica que mantuvo la semana pasada con los portavoces de los distintos partidos con representación parlamentaria, salvo con Vox, que ya avanzó que no respondería a la llamada del nuevo ministro, ni con el exdiputado de Ciudadanos Pablo Cambronero, ahora en el Grupo Mixto.

PRESUPUESTOS Y MEMORIA DEMOCRÁTICA

Con todos menos con los citados, Bolaños quedó en reunirse presencialmente en septiembre, cuando arranque el nuevo periodo de sesiones. Unas conversaciones que la presidenta espera que puedan servir para avanzar en la actualización de los órganos constitucionales a partir del nuevo periodo de sesiones, en el que Batet ha apelado a la necesidad de impulsar «el respeto, el diálogo y los acuerdos» entre los grupos, según ha informado la Cámara Baja en una nota de prensa.

Otros de los asuntos que marcarán el nuevo curso político, y que previsiblemente saldrán en los encuentros que Bolaños mantendrá a la vuelta del verano con los portavoces parlamentarios, serán los Presupuestos Generales del Estado para 2022 y la Ley de Memoria Democrática.

SE IRÁ RESTABLECIENDO LA PRESENCIALIDAD

En su cita de este miércoles, el ministro ha aprovechado para poner en valor el trabajo de la Cámara durante la pandemia y ha mostrado su confianza en el papel fundamental que también tendrá para la recuperación económica y social. En este punto, la presidenta le ha trasladado que se irá restableciendo la presencialidad en el trabajo parlamentario en cuanto las condiciones sanitarias así lo permitan.

Por último, Bolaños ha confirmado a Batet que ha pedido comparecer en el Congreso para explicar las líneas generales que llevará adelante su departamento, como suelen hacen los ministros al inicio de su andadura y como harán también, según le ha apuntado, los otros seis nuevos miembros del Gabinete de Pedro Sánchez.

la propuesta de franquicia de restauración la abuela Santa

0

Empezar un nuevo negocio no es fácil, pero abrir una franquicia es una de las formas más seguras de hacerlo porque el franquiciado evita gran parte de los riesgos que se corren al comenzar desde cero. Aun así, para conseguir buenos resultados es importante elegir una compañía cuyo modelo de negocio sea rentable y sólido.

Por ello, una excelente opción es La Abuela Santa y su propuesta de franquicia de restauración para España que permite a sus inversores iniciar un restaurante exitoso con productos de alta calidad.

¿Cuál es la propuesta de franquicia de La Abuela Santa?

La franquicia de restaurantes La Abuela Santa permite a cualquier persona invertir a bajo coste en un negocio que ya está consiguiendo excelentes resultados en España. Esto, debido a su especialidad en parrillas y asados preparados con productos de gran calidad que pueden ser consumidos mientras se disfruta de música en vivo, shows de comedia, etc. En cuanto al contrato, este tiene una duración de 5 años renovables que asegura que los clientes consigan excelentes beneficios y un retorno de inversión a corto plazo. Por lo tanto, esta propuesta de franquicia de restauración es ideal para quienes buscan iniciar un nuevo negocio sin correr demasiados riesgos financieros. Además de esto, los restaurantes de La Abuela Santa han tenido éxito a nivel internacional por lo que su oferta puede ser aprovechada por clientes que buscan resultados más allá del territorio español.

¿Por qué las franquicias de La Abuela Santa son una excelente opción para los inversores?

Los restaurantes de la empresa La Abuela Santa se especializan en parrillas, carnes, pescados y mariscos preparados con excelentes recetas que aseguran la satisfacción de los consumidores. Además, acompañan estas comidas con espectáculos en vivo que consiguen entretener al público con el objetivo de ofrecer un servicio más completo del que suelen dar los restaurantes tradicionales. Por otra parte, sus programas de formación están orientados a capacitar al franquiciado con las mejores prácticas y conocimientos para llevar a cabo productos y servicios de alta calidad. Otro motivo que hace a La Abuela Santa una excelente opción para los franquiciados es su plan de marketing que permite mayor presencia en las redes sociales y los medios de comunicación.

La Abuela Santa es una franquicia de restauración exitosa que ofrece un concepto innovador para quienes buscan abrir un restaurante en España. Sus productos y servicios de alta calidad sumados a un bajo coste de inversión la convierten en una opción ideal para nuevos inversores.

la suscripción flexible sin fianza ni permanencia que revoluciona el sector de los vehículos eléctricos en la ciudad

0

La industria automotriz se está moldeando a la realidad de preservar el medio ambiente y sumado a esto, están surgiendo nuevas propuestas a la vanguardia de la tecnología que son un verdadero boom. Los vehículos eléctricos se están presentando en este 2021 como una nueva e innovadora forma de movilidad urbana en muchas partes del mundo, y España no es la excepción. Estos medios de transporte contribuyen a la descongestión de las ciudades.

Una de ellas es Moty, una startup que ha lanzado en Valencia su producto, poniendo a disposición de los ciudadanos patinetes, bicicletas y motocicletas eléctricos a través de suscripciones desde 35 euros al mes.

¿Cómo adquirir vehículos eléctricos con Moty? 

Moty no es una compañía que vende vehículos eléctricos; tampoco es un renting. Su propuesta es más innovadora y está solucionando la vida de muchos ciudadanos, quienes a partir de ahora pueden disfrutar de un vehículo eléctrico a través de una suscripción. El ciudadano pagará una cuota mensual y podrá utilizar su vehículo eléctrico como si fuera suyo, ya que no son compartidos. No se paga fianza y se incluyen mantenimientos periódicos y seguro.

Uno de los aspectos más positivos del servicio que ofrece esta compañía es que no hay permanencia. Quien se haya suscrito a uno de sus vehículos eléctricos, que puede ser un patinete, una bicicleta, un ciclomotor o una motocicleta, puede cambiarlo por otro en el momento que así lo desee o devolverlo cuando mejor le parezca.

Suscribirse a Moty es sinónimo de disfrutar literalmente de las ventajas de tener un vehículo eléctrico propio. Cada suscripción incluye 500 kilómetros al mes y quien se pase de ese límite, sólo pagará 0,13 euros extra.

El único requisito para suscribirse es tener más de 21 años, y en el caso de los ciclomotores o motocicletas, contar con un permiso de conducir válido con más de 2 o 3 años respectivamente.

Los modelos de vehículos eléctricos que ofrece Moty son variados y de la mejor calidad, ya que trabajan con los mejores proveedores. En el caso de las motos, las personas pueden elegir entre una Velca Bora o Velca Calima. Los modelos de bicicletas disponibles son Conor E – Lombok o Conor E4 y los patinetes Mi Sabway Pro y Sabway Dynamic Pro.

Beneficios de usar vehículos eléctricos

Los beneficios de utilizar vehículos eléctricos son muchos, por eso, cada vez aumenta más la demanda. Una de las principales ventajas es que contribuyen a mejorar la calidad del aire de las ciudades, ya que al no requerir de combustión interna, no emiten ni gases ni partículas contaminantes.

Los vehículos eléctricos de Moty son una excelente opción para trasladarse al trabajo evitando perder el tiempo atascado en el tráfico de hora punta. Por tal razón, son ideales para aquellas empresas que quieren brindar a sus empleados una solución para desplazarse a la oficina cómodamente.

Las gasolineras celebran que se haya destapado un fraude en hidrocarburos

0

La Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (Ceees) ha celebrado la desarticulación por parte de dos agentes de la Guardia Civil y de la Agencia Tributaria de una trama criminal dedicada supuestamente a defraudar el IVA de los hidrocarburos, y ha alertado a la población de los riesgos de un carburante anormalmente barato, ya que en ocasiones puede ocultar determinadas prácticas delictivas.

En el marco de la investigación, dirigida desde un juzgado de Málaga y que se ha saldado con registros –además de en esta provincia– en Sevilla, Cádiz, Badajoz y Madrid, la operación ha supuesto el bloqueo y embargo preventivo de 225 cuentas bancarias, 36 inmuebles, dos yates y 49 vehículos.

La patronal de estaciones de servicio ha explicado que si bien prevalece la presunción de inocencia y los detenidos aún no han sido juzgados ni condenados, la información trascendida «hace pensar que nos encontramos ante el enésimo caso de fraude en los hidrocarburos».

En este sentido, Ceees ha denunciado que pese a la «encomiable» labor de los funcionarios públicos, el hecho es «que ni los agentes de la Benemérita ni los funcionarios de la Agencia Tributaria dan abasto».

«Quienes conocemos bien el sector sabemos que es habitual la proliferación de operadores al por mayor que adquieren el producto en régimen suspensivo –y por tanto sin necesidad de abonar el IVA a priori– y que posteriormente sí lo cobran a sus clientes, en su mayoría gasolineras», ha añadido la organización.

En este sentido, el organismo alerta de que «la trampa» se produce cuando dicho IVA que los defraudadores cobran no es luego ingresado a su vez en la Administración.

Con esta práctica, los delincuentes se ahorran el 21% del IVA, lo que les permite ofrecer los hidrocarburos a un precio artificialmente bajo.

Así, Ceees advierte a las estaciones de servicio que desconfíen de los operadores que ofertan producto a un precio que está «anormalmente por debajo del mercado». La Confederación también insta a la sociedad a desconfiar sobre los bajos precios en gasolineras, ya que en ocasiones se esconden prácticas delictivas.

PP exige que los vocales del CGPJ no estén en política e insiste en el veto al juez De Prada

0

El secretario de Justicia del Partido Popular, Enrique López, ha manifestado este miércoles durante un encuentro con el viceportavoz de la asociación de carácter progresista Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD), Fernando de la Fuente, que entre las exigencias para proceder a una inmediata renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estarían la de que los nuevos vocales no estén actualmente en política y que entre los ocho del turno de juristas no se designe a jueces en activo.

Así lo señalan fuentes de la asociación de jueces consultadas, que subrayan que identifican la segunda de estas exigencias con un veto específico al nombramiento del magistrado de la Audiencia Nacional José Ricardo de Prada –propuesto por el PSOE– lo que constituiría «un precedente negativo en relación con la independencia judicial respecto de las expectativas profesionales de los jueces que hayan conocido de causas contra determinados partidos políticos.

Fuentes del PP señalan que la ley prohíbe que jueces en servicio activo puedan ser nombrados por el turno de juristas, se trate de De Prada –a quien se atribuyen las frases más contundentes sobre la ‘caja B’ del PP en la sentencia del caso Gürtel que llevó a la moción de censura contra Mariano Rajoy– o de cualquier otro.

Las mismas fuentes apuntan que cuando Prada compareció en el Congreso de los Diputados como aspirante a una de las ocho plazas reservadas a juristas del órgano de gobierno de los jueces se encontraba en servicios especiales –ejerciendo en un órgano internacional–, y no era entonces un juez en activo como en la actualidad. Ahora De Prada forma parte de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.

Por parte de López, según las mismas fuentes, se ha evidenciado también la preocupación por el estado del CGPJ y su situación de interinidad, ya que se encuentra en funciones desde diciembre de 2018.

Así, desde el PP se ha manifestado la voluntad de proceder a la renovación inmediata del órgano conforme al sistema vigente siempre que además de las condiciones relativas a los vocales se de un tercer requisito: que por los dos partidos mayoritarios, PSOE y PP, se fijen los presupuestos básicos del futuro sistema de elección de las/los vocales por los jueces, con respeto y garantizando la pluralidad y el respeto a todas las sensibilidades.

PÉRDIDA DE CREDIBILIDAD

Por parte de la asociación de jueces se ha trasladado a López la gran preocupación existente por la pérdida de credibilidad y respeto institucional del CGPJ por su falta de renovación. De ello deriva, según el JJpD, su «deterioro progresivo y falta de proyectos de presente y futuro ante su situación en funciones desde hace más de dos años y siete meses, y cómo ello está repercutiendo de forma muy negativa en la Carrera Judicial y en el servicio público de la justicia».

En cuanto al bloqueo de la renovación, los jueces progresistas han trasladado al responsable popular la necesidad de que cese el bloqueo a la renovación, y que se dé prioridad a la misma «sin condicionantes».

Todo ello sin perjuicio que, una vez se produzca la renovación, se estudie con sosiego la mejora del sistema de elección los vocales, que represente a todas las sensibilidades, a asociados y no asociados, y que garantice la pluralidad con filtros suficientes que eviten el corporativismo.

CARTA AL COMISARIO EUROPEO

También se ha informado al Partido Popular de la carta dirigida por JJpD al Comisario de Justicia de la Comisión Europea denunciando la situación y de las medidas que está adoptando nuestra asociación para evidenciar la realidad expuesta y exigir a los partidos políticos que cumplan con el mandato constitucional de renovación.

Finalmente, desde JJpD se ha recordado a López que con el sistema actual se ha elegido antes del vencimiento del mandato del GGPJ 32 juezas y jueces por las asociaciones tras procesos democráticos y participativos y por no asociados como avales, siendo obligación de las cámaras elegir entre ellos a 12 vocales de procedencia judicial, y que por tanto, no puede hablarse de no cumplimiento de los estándares europeos.

Por ello, ha exhortado al Partido Popular para que tenga «altura de miras, sentido institucional y constitucional», y proceda sin dilación a la renovación del CGPJ y de los demás órganos constitucionales que actualmente se encuentran en funciones.

El Gobierno aprueba los nuevos requisitos de creación de universidades

0

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio de Universidades, el Real Decreto de creación, reconocimiento y autorización de universidades y centros universitarios, y acreditación institucional de centros universitarios.

Este Real Decreto, de carácter retroactivo, hará que las universidades, ya sean públicas o privadas y de modalidad presencial, virtual o híbrida, tengan que adaptarse a los requerimientos establecidos para todo el sistema universitario.

Entre estos nuevos requisitos, destacan que las Universidades deberán disponer de una oferta académica mínima de 10 títulos oficiales de Grado, 6 títulos oficiales de Máster y 2 programas oficiales de Doctorado, y deberán estar representadas en tres de las cinco grandes ramas del conocimiento.

Otro de los requisitos de este Real Decreto es que el estudiantado de Grado y Dobles Grados tendrá que representar, como mínimo, el 50% del total del estudiantado oficial de la Universidad.

En el caso de que el porcentaje de estudiantes extranjeros matriculados en el conjunto de Másteres oficiales sea superior al 50% del total del estudiantado oficial, se establece en un 35% el límite mínimo de estudiantes de Grado y Dobles Grados oficiales con relación al total del estudiantado oficial.

Asimismo, los estudiantes matriculados en formación continua no podrán superar en dos veces el número de estudiantes matriculados en títulos oficiales.

Del mismo modo, las universidades deberán dedicar al menos un 5% de su presupuesto a un programa o programas propios de investigación y se establece una cifra mínima de publicaciones científicas y/o patentes, así como de proyectos de investigación de ámbito nacional e internacional que deberán solicitar y obtener.

Con respecto al personal docente e investigador (PDI) que imparta docencia en las universidades, se exige que esté compuesto por un 50% de Doctores para el conjunto de enseñanzas correspondientes a la obtención de un título universitario oficial de Grado y para el conjunto de enseñanzas correspondientes a la obtención de un título universitario oficial de Máster. Además, aquellos con contrato laboral temporal no podrán exceder del 40% de la plantilla docente.

También, a partir de ahora, las universidades deberán tener sistemas internos de garantía de calidad y, en este sentido, los Másteres de formación permanente deberán contar con el informe favorable previo de dicho sistema interno.

Las universidades y centros universitarios que, en el momento de entrada en vigor de este Real Decreto cuenten con su respectiva autorización, dispondrán de hasta 5 años desde dicha entrada en vigor para que puedan adaptarse a los requisitos docentes, de investigación, de personal docente e investigador (PDI), de personal de administración y servicios (PAS) y de instalaciones establecidos.

DOS UNIVERSIDADES, EXIMIDAS DE CUMPLIR LOS REQUISITOS

Estos requisitos son de aplicación a todas las universidades. Sin embargo, la Disposición adicional primera exime de cumplir algunos de ellos a dos universidades por su «especificidad académica»: la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) –Organismo Autónomo del Ministerio de Universidades– y la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) –especializada en enseñanza de posgrado–.

Estas dos universidades no tendrán que adaptarse a los requisitos de oferta mínima, ni de alumnado, así como de actividad investigadora y transferencia de conocimiento ni de personal docente e investigador.

LA MAYORÍA INCUMPLE ACTUALMENTE LOS REQUISITOS

Según un estudio publicado el pasado mes de marzo por el Observatorio del Sistema Universitario (OSU), 69 universidades (el 85% del total que hay en España), incumplirían actualmente los requisitos establecidos en el nuevo Real Decreto. No obstante, este mismo estudio recalcaba que, con la normativa hasta el momento en vigor, el porcentaje de universidades que no reunía los requisitos era de un 77% (63 universidades).

Dicho estudio señala que las nueve universidades que sí los cumplirían actualmente son todas públicas: la de Almería (UAL), la de Córdoba (UCO), la de Granada (UGR), la de Jaén (UJA), la de La Laguna (ULL), la de León (ULE), la de Oviedo (UNIOVI) y la Politécnica de Cartagena (UPCT). Además, según el estudio, posiblemente los cumplirían la Politécnica de Madrid (UPM) y las privadas de Loyola y Pontificia de Salamanca (UPSA).

Según datos del Ministerio de Universidades, el Sistema Universitario Español (SUE) lo conformaron en el curso 2019-2020 un total de 83 universidades con actividad, 50 de ellas públicas y 33 privadas.

REQUISITOS PARA «PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR»

Tal y como afirmó el ministro de Universidades, Manuel Castells, estos requisitos no garantizan la enseñanza de calidad en las universidades, sino que simplemente «garantiza» que una universidad sea, de verdad, una universidad. «Es casi protección del consumidor. A usted no le pueden vender un título universitario de una cosa que no es una universidad«, indicó.

En este sentido, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) se opuso al requisito de que las universidades tengan que ofertar titulaciones en tres de las cinco ramas de conocimiento, alegando que esta medida «no está vinculada con una mayor calidad del servicio universitario».

Madrid notifica 5.167 casos, 4.051 de las últimas 24 horas, y siete fallecidos

0

La Comunidad de Madrid ha notificado 5.167 casos nuevos de coronavirus, de los que 4.051 corresponden a las últimas 24 horas, y siete fallecidos más en hospitales, según el informe de la situación epidemiológica de este miércoles, con datos a cierre del día anterior.

En la jornada precedente se notificaron 4.613 casos, 3.523 de las últimas 24 horas, y seis fallecidos en los hospitales, mientras que el miércoles de la semana anterior se notificaron 5.066 casos nuevos, 4.094 de las últimas 24, y cinco muertos.

El número de hospitalizados se sitúa en 1.229 en planta –49 más respecto al día anterior– y 192 en UCI –nueve más–, mientras que 135 pacientes han recibido el alta hospitalaria. Además, el número de pacientes en seguimiento domiciliario por Atención Primaria es de 6.566.

En el acumulado, la Comunidad de Madrid ha registrado 818.813 positivos, un total de 118.783 casos han requerido hospitalización, 12.222 han precisado UCI y 104.459 han sido dados de alta por los hospitales. Atención Primaria ha realizado el seguimiento domiciliario de 886.598 pacientes.

Respecto a los fallecidos, Sanidad Mortuoria ha contabilizado un total de 24.395, de los cuales 5.069 han sido en centros sociosanitarios, 17.916 en hospitales, 1.380 en domicilios y 30 en otros lugares.

En la Comunidad de Madrid la incidencia acumulada a 14 días es de 739,08 por cada 100.000 habitantes y se sitúa en séptima posición por detrás de País Vasco (749,47), Castilla y León (791,93), Aragón (818,80), Baleares (924,17), Navarra (953,57) y Cataluña (1.034,74).

PLAN DE VACUNACIÓN

En cuanto al plan de vacunación, se han administrado un total de 7.564.441 dosis de las 7.901.145 recibidas, con 3.045.987 segundas dosis registradas y 219.587 vacunas unidosis de Janssen, de manera que el porcentaje de población de la Comunidad de Madrid con la pauta completa se sitúa en el 52,5%.

Teniendo en cuenta solo la población diana, establecida en 5,6 millones de los 6,8 millones de ciudadanos en la región, el porcentaje de inmunizados representa el 63,4%, mientras que el 80,3% cuenta con al menos una dosis.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, se han contabilizado 27.149 nuevos casos de coronavirus, de los que 15.650 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, frente a los 13.936 registrados el martes, lo que eleva a 4.395.602 la cifra total de personas contagiadas de Covid-19 desde el inicio de la pandemia.

Respecto a la incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días, el informe muestra que se ha reducido ligeramente, situándose en los 699,84 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 701,92 notificado el martes por el departamento dirigido por Carolina Darias.

En cuanto a los fallecidos por Covid-19, se han notificado 73 más, de los cuales 178 se han registrado en la última semana. Esto hace que la cifra global de muertos por coronavirus en España se eleve a las 81.396 personas.

Actualmente hay 9.672 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España y 1.593 en una UCI, si bien en las últimas 24 horas se han producido 1.429 ingresos y 1.247 altas. La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 8,08 por ciento y en las UCI en el 17,21 por ciento.

Surgen nuevas oportunidades profesionales en el sector inmobiliario de Barcelona

0

Tras más de un año de pandemia y contrario a las crisis pasadas en España, esta vez el sector inmobiliario está siendo un estabilizador y se prevé que será uno de los pilares más importantes para la recuperación económica. Contrario a todos los pronósticos, la actividad inmobiliaria ha sido incesante en estos tiempos, causando una severa escasez de todo tipo de profesionales ligados a las necesidades del sector. 

El sector inmobiliario, en crecimiento

En el área de intermediación inmobiliaria, por ejemplo, se ha visto un incremento significativo en la demanda de viviendas, particularmente de inversores interesados en comprar. También, contrario a la crisis económica de 2008 donde el precio de la vivienda se desplomó y no comenzó a recuperarse hasta 2015, esta vez se ve un alza en las compraventas inmobiliarias cuando el resto de la economía sigue en deterioro.

Según datos del ‘Estudio de Vivienda Nueva en Cataluña’, publicado el 20 de junio de 2021 por la Sociedad de Tasación, Catalunya es la comunidad autónoma con el precio medio de la vivienda nueva más elevado -a fecha de junio de 2021-, con un valor de 3.992 euros por metro cuadrado tras una variación anual de 0,5%. Según el mismo estudio, Catalunya tiene el precio de la vivienda nueva más alto de España y dentro de la ciudad de Barcelona, Sarrià-Sant Gervasi continúa como el distrito con el precio más alto, seguido por L’Eixample, Les Corts y Ciutat Vella.

Planes de futuro

Esto, sin duda, es una fuente de oportunidad para todos aquellos que quieran incursionar en el sector inmobiliario de alguna forma u otra, particularmente en Barcelona donde se refleja una recuperación mucho más rápida del mercado inmobiliario que en otras ciudades.

“Estamos esperando un aumento significativo en el número de transacciones inmobiliarias pasado verano. Por eso buscamos incorporar un mínimo de 40 nuevos agentes inmobiliarios al programa de formación de Hannan-Piper. Tenemos que estar listos para el boom que se avecina”, dijo Rosa Martí, consultora de crecimiento para Hannan-Piper Real Estate en Barcelona.

Según Martí, “buscamos personas con espíritu emprendedor, capacidad comercial y una gran habilidad para internalizar información importante que deben conocer todos los profesionales del sector inmobiliario. En Hannan-Piper buscamos personas éticas y dinámicas, que quieran hacer el bien ayudando a otras personas y que quieran aprender a hacer dinero de este negocio”.

“Tenemos un programa agresivo de formación para lograr un alto rendimiento en la profesión inmobiliaria y dotamos a los asesores asociados de las mejores herramientas disponibles en el sector, para que puedan sobrepasar las expectativas de los clientes”, concluyó Martí. 

Para más información de Hannan-Piper Real Estate y de las oportunidades que proveen para personas con y sin experiencia en el sector inmobiliario se puede llamar por teléfono o escribir un correo electrónico.

Radikal World, la marca que cita a los amantes de los coches de lujo con Radikal Carwash

0

Compartir la pasión por los coches de lujo une a cientos de clientes que se dan cita en la sede de Radikal World, en Murcia, una marca que nació para disfrutar de impresionantes instalaciones y poner un mundo de lujo al alcance de muchos que resultará una experiencia insuperable.

Esta empresa cuenta con Radikal Carwash, un servicio de lavado de coches de lujo que utiliza productos de la más alta calidad con las mejores ceras y perfumes. Además, esta empresa sabe lo importante que es el coche y por eso le dan el mejor cuidado. No importa el tamaño, ni el color, ya que los vehículos de lujo quedarán perfectamente limpios desde el techo hasta las llantas.

Servicio de lujo para los súper autos y ocio para sus dueños

Radikal World ofrece un amplio abanico de servicios enfocados al mundo del motor a todos sus clientes en Murcia. Desde tomar un café o unos cócteles hasta celebrar el cumpleaños, lavar el coche, comprar uno nuevo, conducir un deportivo o alquilarlo y comprar en la tienda de moda, hacen de este lugar un ambiente exclusivo donde se puede tener la libertad de hacer lo que siempre se ha querido.

En lo que respecta al lavado de coches, desde Radikal Carwash se considera fundamental el lavado del vehículo con jabón para desincrustar la suciedad y agilizar el trabajo. Este servicio se complementa con el tratamiento para tapicerías, cuyos resultados se podrán observar incluso desde fuera del coche. Así, este servicio se inicia con un lavado a fondo, capaz de eliminar todo lo sucio y las manchas y, por último, se realiza un tratamiento para conservarlo en buenas condiciones. De esta manera, el lavado del coche nunca ha sido tan integral como el que se lleva a cabo en esta empresa de lavado de coches de lujo en Murcia.

Los vehículos abandonan las instalaciones como recién salidos del concesionario

Un súper coche debe estar impecablemente limpio y brillante donde quiera que vaya y el autolavado en Radikal World es un servicio de suma importancia, por eso tienen a los expertos de “Detailing”, que dejarán el coche impoluto y brillante.

El equipo de profesionales de Radikal Carwash recibe capacitación en Polonia, país referente del Detailing en el mundo, siendo el servicio de una calidad superior al de la competencia. El cliente vivirá una experiencia única. Allí, un equipo profesional experto dará el cuidado necesario como si fuera su propio auto. El cuidado del vehículo de lujo de la mejor calidad es posible gracias a Radikal Carwash, que se establece como una de las mejores opciones en este sector.

las extensiones naturales de CharoConector Healthy Style

0

Existen productos que pueden ocasionar efectos indeseables en el cuero cabelludo si el método de colocación es inadecuado. Por ejemplo, las extensiones que son muy pesadas y se utilizan durante mucho tiempo. Pero existen también las extensiones naturales capilares, las cuales son complementos de belleza muy populares actualmente que proporcionan volumen y longitud al cabello de las personas.

Ante esto, surge el sistema de integración del cabello bio en frío, método que garantiza resultados perfectos sin efectos perjudiciales. Una de las mayores distribuidoras de este sistema en España es CharoConector Healthy Style, una compañía que además ofrece tratamientos capilares y otros servicios de belleza. 

Las extensiones naturales de CharoConector

CharoConector es una empresa de cosmética caracterizada por ofrecer a sus clientes servicios capilares integrales, con los que no solo se obtienen resultados estéticos, sino también saludables. La compañía además se especializa en la distribución de productos de las principales marcas del mercado que garanticen los resultados deseados, tales como aceites esenciales sin amoniacos, barros, etc. Uno de los productos más populares actualmente son las extensiones Cold Hair, consideradas de excelencia por sus beneficios y resultados naturales. Las extensiones no se ven ni se notan al tacto y aportan volumen, longitud o variaciones de colores. 

Extensiones Cold Hair con el mejor sistema de fijación

El uso prolongado de extensiones sintéticas y los métodos de colocación inadecuados pueden provocar lesiones alérgicas, foliculitis, alopecia y otros problemas de salud en el cuero cabelludo. Por este motivo, es fundamental utilizar extensiones naturales que se integren al pelo de forma adecuada y que no causen molestias a la persona que las lleve. Las extensiones Cold Hair destacan por proporcionar múltiples beneficios, tanto estéticos como de salud. En primer lugar, se utiliza cabello humano y el sistema de fijación está compuesto de elementos vegetales, por lo que no causa daño al cabello y se integra a este de forma natural. Las extensiones no son pesadas y se unen de manera flexible cerca de la raíz del cuero cabelludo, permitiendo que puedan ser usadas por tiempo prolongado. Además, el montaje de estas extensiones se realiza con aceites esenciales que no dejan residuos. Por ello, este sistema es el más popular entre los clientes particulares y las peluquerías.

Las extensiones Cold Hair que comercializa e integra CharoConector en el salón de belleza garantizan el aumento del volumen del cabello de forma natural, así como un desmontaje fácil y rápido. Por ello, estas extensiones naturales son las preferidas en la actualidad. 

Grupo San José gana 7,6 millones hasta junio, un 1,5% más

0

Grupo San José obtuvo un beneficio neto de 7,6 millones de euros en los primeros seis meses del año, lo que supone un incremento del 1,5% respecto al mismo periodo del año anterior, con un impacto ya limitado de la pandemia en sus cuentas.

«Debido a la diversificación en actividad y geográfica del grupo, el impacto de la crisis sanitaria en el primer semestre del ejercicio 2021 ha sido limitado. La fortaleza patrimonial y financiera del grupo invita a ser optimistas y a confiar en que los efectos que pudieran derivarse a corto y medio plazo continúen siendo igualmente limitados», defiende la constructora en su cuenta de resultados.

Así, las ventas crecieron un 3,6%, hasta los 454 millones de euros, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) también creció otro 0,7%, hasta los 26,5 millones de euros, con un margen operativo del 5,8%, ligeramente inferior al 6% de hace un año.

A pesar de estas cifras, la compañía señala, en relación a la crisis del Covid-19, que sigue siendo precavida, porque las perspectivas económicas para el resto del año siguen estando muy condicionadas por la incertidumbre acerca del horizonte temporal necesario para una superación plena de la crisis sanitaria.

La principal actividad de San José es la de construcción, que representa el 88,8% del total de la cifra de negocios y supone el 69% del total de la cartera del grupo. La facturación de esta división fue de 404 millones de euros, un 0,3% más.

El área de concesiones y servicios, que concentra el 6,6% de la actividad, facturó 30 millones, un 28% más; el desarrollo inmobiliario otros 8,3 millones, el doble que hace un año; y el de energía 4,9 millones, un 30% más.

España, que concentra el 72% de sus ventas, registró un comportamiento positivo a lo largo del semestre, con un crecimiento de la facturación total de la compañía del 22%, que contrasta con la caída del 25% en el mercado internacional, que copa el 28% restante.

La posición neta de tesorería del grupo San José a cierre del primer semestre era de 188,9 millones de euros, con una deuda financiera de 19 millones de euros, tras haberla reducido en un 67% en los últimos seis meses por la amortización total de la emisión de bonos que mantenía en Chile.

Neinor Homes multiplica por 7 su beneficio y supera las ventas prepademia

0

Neinor Homes obtuvo un beneficio neto de 44,7 millones de euros en los seis primeros meses del año, lo que representa un alza del 557% respecto al mismo periodo del año anterior, con un volumen de preventas de 1.481 unidades, cifra que duplica la registrada en el periodo anterior a la pandemia.

Según la cuenta de resultados publicada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los ingresos de la compañía se situaron en 327 millones de euros, un 222% superiores, de los que 310 millones corresponden al negocio promotor; 13,8 millones al ‘servicing’ y Renta Garantizada; 1,4 millones a ‘legacy’ y un millón a la plataforma de alquiler (Rental).

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la promotora también se disparó un 342% en este periodo, hasta los 70 millones de euros, por lo que la compañía ha reafirmado su objetivo de alcanzar un Ebitda récord este año de 150 millones de euros al término del ejercicio fiscal.

Las previsiones que ha confirmado la compañía también apuntan a un beneficio neto de más de 100 millones en 2021 y al entorno de 2.500 viviendas entregadas. En los primeros seis meses ha entregado ya 1.048 inmuebles, un 312,6% más que en el mismo periodo de 2020, y espera concentrar la mayor parte de las ventas en el tercer trimestre.

Actualmente cuenta con unas preventas del 95% sobre las entregas previstas para este 2021 y más del 60% de las de 2022, de modo que su libro de preventas se sitúa ya en 3.877 unidades y 1.070 millones de euros. El beneficio neto ajustado ascendió a 49,6 millones de euros, un 342% más.

«La compañía cierra los seis primeros meses de año con cifras muy relevantes que nos invitan al optimismo a la hora de dar cumplimiento con los objetivos que adelantamos al mercado y nos impulsan a seguir trabajando en la misma línea, una posición que nos permite ser referente en el sector», defiende el consejero delegado, Borja García-Egotxeaga.

INVERSIONES EN SUELO

En este primer semestre, el grupo ha realizado inversiones en nuevo suelo que le han permitido adquirir terrenos para desarrollar casi 2.500 viviendas, las cuales cerca del 90% se encuentran situadas en zonas ‘prime’ de las áreas de Madrid y Barcelona.

Esta incorporación, junto la compra de Quabit –que aporta más de 7.000 unidades–, supone una inversión total de prácticamente 600 millones de euros destinada a sumar cerca de 10.000 nuevas unidades a su cartera de suelo, duplicando su capacidad respecto al cierre del pasado ejercicio.

Además, Neinor Homes estima invertir unos 1.000 millones de euros en los próximos 5 años –200 millones por ejercicio– para alcanzar su tasa de ejecución de más de 2.500 entregas por año.

PLATAFORMA DE ALQUILER

Respecto a la plataforma Neinor Rental, la promotora cuenta con un banco de suelo de casi 3.500 unidades, de las que cerca de 391 ya están operando y espera cerrar el año con 550 viviendas operativas y otras 1.000 unidades más en construcción.

En relación a Renta Garantizada, compañía que comrpó en el último trimestre del pasado año, cuenta con 2.700 activos bajo gestión, tras extender sus actividades a nuevas localizaciones geográficas como Barcelona, Málaga o Valencia.

DIVIDENDO

En el plano financiero, la firma finaliza el periodo con una deuda neta ajustada de 491 millones de euros, tras invertir 166 millones de euros y alcanzar un valor bruto de sus activos de 2.100 millones de euros, un 43% más gracias a la fusión con Quabit.

Dada su posición de caja de 315 millones de euros, Neinor Homes seguirá con su política de retribución al accionista, que implica distribuir el 50% del beneficio o el reparto de más de 250 millones de euros hasta 2026.

«La estrategia implantada nos ha permitido liderar el sector desde todas las perspectivas, no solo operativa y financiera, sino también estratégica, lo cual es el mejor reflejo del ambicioso plan marcado por Neinor Homes, que nos permitirá duplicar el valor de la compañía en 4-5 años y supondrá un retorno anual del 20% al accionista, siempre bajo unos parámetros de deuda contenida y de compromiso con que siga siendo así en el futuro», concluye el CEO adjunto y director general financiero, Jordi Argemí.

¿Cómo elaborar un plan de igualdad?: O Castro Work

0

Un plan de igualdad en el ámbito laboral se constituye de diferentes medidas que tienen como finalidad garantizar las oportunidades y la igualdad de trato entre mujeres y hombres.

Dicha obligación está regulada por la Ley Orgánica 3/2007 y desarrollada posteriormente en los Reales Decretos 6/2019 – 901/2020 y 902/2020 y contemplan una serie de acciones que deben llevarse a cabo obligatoriamente. Elaborar un plan de igualdad en una empresa o grupo de empresas, no es sencillo, por eso, existen servicios de asesoría como O Castro Work que pueden aportar sus conocimientos para llevarlo a cabo. 

Asegurar la igualdad efectiva en las empresas

Es un plan contemplado en la ley que establece un conjunto de medidas que buscan asegurar la igualdad efectiva entre hombres y mujeres dentro de las organizaciones. Existen varios requisitos que se deben cumplir en un plan, como el registro salarial, el sistema de valoración de puestos o el protocolo de acoso sexual, que ya son obligatorios para todas las empresas. 

Según la legislación vigente desde el 7 de marzo de 2021, todas las empresas con más de 100 empleados deben contar con un plan de igualdad. El no cumplimiento de estas obligaciones puede conllevar elevadas sanciones económicas. Asimismo, es importante que las empresas cuenten con un plan de estas características, ya que este contribuye a mejorar el clima laboral y la reputación de la empresa. 

¿Cuáles son las actividades que deben realizarse para cumplir con este plan en las empresas?

Cuando una empresa pone en marcha un plan de igualdad, lo primero que debe hacerse es comunicar a todo el personal la voluntad de implementar dicho plan, de acuerdo a los mecanismos regularmente utilizados en esa empresa, como el correo electrónico, publicación en carteleras y cualquier otro medio, garantizando la máxima difusión de la información.

Posteriormente, se debe notificar a la representación de los trabajadores la voluntad de implantar el plan, y en caso de que la empresa no cuente con sindicato, se informará a los más representativos del sector, para que postulen a los miembros de la comisión negociadora.

También debe realizarse la formación y capacitación necesaria para que los directivos y los integrantes de la comisión de igualdad, cuenten con toda la información sobre las implicaciones de la ley y su trascendencia.

Se debe empezar realizando un diagnóstico del estado de cumplimiento de todos los requisitos que exige la ley, para luego poner en marcha las medidas que corregirán las no conformidades. Debe ponerse especial atención a aquellas medidas que ya son de obligatorio cumplimiento para todas las empresas, como el registro salarial, el sistema de valoración de puestos o el protocolo para situaciones de acoso sexual.

Implementar el plan de igualdad en una empresa no es una tarea sencilla, todo dependerá de la estructura de la misma y de la serie de medidas que haya que implantar. En ese sentido, los especialistas de O Castro Work pueden ser el aliado ideal, para acompañar completamente en la ejecución del plan o solo en aquellas partes que no quieran asumirse directamente.