Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3673

Cataluña registra 4.770 casos y ninguna muerte en las últimas 24 horas

0

Cataluña ha registrado hasta este jueves 892.778 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia –827.507 con una prueba PCR o test de antígenos–, 4.770 más que en el recuento del miércoles, informa la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

El total de fallecidos se sitúa en 22.512, los mismos que los registrados el miércoles: 14.356 en hospital o centro sociosanitario, 4.576 en residencia, 1.196 en domicilio y 2.384 que no son clasificables por falta de información.

En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 2.208, que son 35 menos que en el último recuento.

Un total de 558 pacientes se encuentran ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI) de centros públicos y privados, nueve más que en el último recuento: de ellos 318 necesitan ventilación invasiva (intubación), 14 oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) y 226 apoyo no invasivo sin intubación.

La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) baja a 0,83 y el porcentaje de positividad de los test de antígenos y PCR se sitúa en 17,23%, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 1.101,38 por cada 100.000 habitantes y la media de edad de los casos confirmados es de 33,39 años.

La tasa del riesgo de rebrote ha bajado: el miércoles alcanzaba un nivel de 929 y 24 horas después se sitúa en 895.

VACUNACIÓN

Cataluña ha administrado la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus a un total de 4.984.051 personas desde que empezó la campaña de vacunación, de los que 4.413.771 ya tienen la pauta completa: 17.914 personas han recibido la primera dosis en las últimas 24 horas.

En porcentajes, el 63,3% de la población catalana está vacunada con al menos una dosis de la vacuna, mientras que un 56,1% ya tiene la pauta completa de la vacunación.

Las residencias de Navarra registran 21 casos positivos de Covid-19

0

Las residencias de mayores de Navarra registran en estos momentos 21 casos positivos por Covid-19 y dos personas permanecen hospitalizadas, según los datos dados a conocer por la consejera de Derechos Sociales del Gobierno foral, Mari Carmen Meztu.

Según ha detallado, en estos momentos hay seis residencias de mayores que contabilizan casos Covid entre sus usuarios, además de un centro residencial de personas con discapacidad.

A preguntas de los periodistas al término de una rueda de prensa, la consejera ha afirmado que la valoración que realizan de la situación actual de las residencias es «buena» y ha destacado que la vacunación ha sido «efectiva», ya que «llevamos ya cinco meses sin ningún fallecimiento por Covid y ese es un dato muy importante».

«Se ha recuperado además la actividad en los centros y se sigue llevando a rajatabla todo lo que son las medidas preventivas recomendadas», ha remarcado Maeztu.

No obstante, ha subrayado que la mayor incidencia de casos en la Comunidad foral acaba afectando también a los centros de mayores, de modo que en este momento hay 21 casos positivos en las residencias, de una población de aproximadamente unos 5.600 residentes.

Se registran, además, dos personas hospitalizadas, de las que preocupa su evolución. «Esperamos que sea positiva», ha declarado la consejera de Derechos Sociales, para destacar que desde su departamento siguen en comunicación «permanente» con los centros para «apoyarles y poner a su disposición todas las medidas necesarias para evitar al máximo los contagios.

Al ser preguntada por si se están planteando endurecer las medidas en los centros si los casos siguen aumentando, Maeztu ha contestado que «estamos muy lejos todavía de pensar en ese tipo de medidas porque sabemos también el impacto que tienen en las personas la suspensión de las visitas, algo que ahora mismo no se contempla».

«Estamos hablando de 21 positivos en un sector que hay aproximadamente 6.000 personas, entre personas mayores y el sector de discapacidad», ha concluido.

El sérum de vitamina C más recomendado en Estados Unidos llega a España a partir de julio de la mano de Truth Treatment Systems: ¿Cuál es su secreto?

0

Próximamente estará disponible en el mercado europeo un producto de la línea de Truth Treatment Systems. La marca del farmacéutico Benjamin Knight Fuchs ha creado el sérum de vitamina C más recomendado en Estados Unidos, que llegará a España en julio.

Más que ser simplemente un producto de belleza, el sérum de vitamina C de esta empresa se concibe como una herramienta para salud para la piel, los beneficios del cual van desde la hidratación del rostro, hasta la disminución de líneas de expresión, gracias a su uso recurrente. ¿Cuál es el secreto? La lista de propiedades es amplia y su composición sorprende.

¿De qué está compuesto el sérum de Vitamina C de Truth Treatment Systems, Transdermal C Serum?

El sérum de vitamina C de Truth Treatment Systems Transdermal C Serum, ha revolucionado el sector del skincare y skinhealth en Estados Unidos, así lo avalan centenares de testimonios que ya han probado la funcionalidad y calidad del producto. Su secreto radica en que se trata de un producto fiel a su principio activo: La Vitamina C. El fundador y propietario de la compañía, Benjamin Knight Fuchs, quien es farmacéutico, nutricionista y químico, ha trabajado los últimos 35 años de carrera en productos relacionados con la salud de la piel, asegura que el producto está compuesto en un 70% por Vitamina C Lipofílica (soluble en grasa), a diferencia de otros sérums del mercado, cuyo porcentaje de vitamina C no supera el 10%.

Para Benjamin, es importante garantizar que quienes adquieren el sérum, así como la amplia línea de productos que ofrece la marca, consigan con ello sanar la piel y no pagar por otros componentes que la piel no necesita. El objetivo es ofrecer productos que estén compuestos por un 100? ingredientes activos y funcionales que marcarán la diferencia, sin incluirse agua, ceras, rellenos, conservantes, emulsionantes, siliconas, aceites o fragancias, que no son necesarios ni beneficiosos para la piel.

Los ingredientes del sérum Transdermal C Serum consiguen devolver el brillo, la tenacidad y la elasticidad al penetrar la piel. El uso de forma diaria de este producto también contribuye a prevenir las líneas de expresión, estimula la producción natural del colágeno, aporta una alta hidratación, atenúa las manchas e ilumina el rostro.

Un sérum de Vitamina C para todos los tipos de piel

El producto desarrollado por Truth Treatment Systems está pensado para ser empleado en cualquier tipo de piel. Al lograr una recuperación celular, se consigue atenuar las manchas oscuras y reparar la piel dañada. Entre sus propiedades se encuentra reforzar la generación de colágeno y elastina, lo que brindará mayor firmeza y tonificación a la piel del rostro, dejándola además hidratada.

El sérum de vitamina C de Truth Treatment Systems ha conquistado por el momento a clientas en Estados Unidos, Canadá México y Singapore y próximamente promete hacer lo propio en España y Europa, cuando en este mes de julio la marca empiece a comercializar los productos en el estado español.

Andalucía: «No se pondrá en la calle a nadie con derecho adquirido»

0

El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha apuntado este jueves, al hilo del resultado de las auditorías al sector público instrumental andaluz que encargó el Gobierno de PP y Ciudadanos (Cs) en 2019, y que se ha presentado esta semana, que la Junta «no va a poner a nadie en la calle que tenga un derecho adquirido».

En una entrevista en Canal Sur Televisión, el vicepresidente andaluz y consejero de Regeneración se ha pronunciado así al ser preguntado por la situación en la que quedan los trabajadores de los entes instrumentales auditados en estos trabajos.

Juan Marín ha comentado que «no vamos a poner a nadie en la calle que tenga un derecho adquirido». «Eso hay que valorarlo, porque después eso cuesta un dinero», ha añadido el vicepresidente antes de agregar que «lo que tenemos que hacer es centrarnos en analizar en qué situación está cada empresa».

En esa línea, ha insistido en que las auditorías «dicen que hay servicios que hay que integrar y otros que hay que extinguir», y «los que haya que extinguir, se extinguirán, pero en los que hay que incorporar, lo que se hace con ese personal es incorporarlo a» otro área de la administración, y ha agregado que habrá que «leer la letra pequeña» de estas auditorías, que son, según ha abundado, «unos informes, estudios, que nos dicen cómo hay que hacer las cosas, o qué cosas son las que funcionan mal para que las pongamos a funcionar bien».

De este modo, «ahora hay que desarrollar un plan de simplificación de la administración que te dice empresa por empresa qué decisión hay que tomar en cada una de ellas», según ha continuado Juan Marín, quien ha defendido que «los trabajadores pueden estar tranquilos de que van a poder seguir haciendo su labor», aunque «a lo mejor no lo tienen que seguir haciendo donde estaban prestando ese servicio» hasta ahora.

Se trata, según ha continuado, de «ser eficaces» y de «racionalizar el empleo y el gasto», porque «no podemos tener, como se ha visto, una superestructura paralela a una administración como es la Junta cuando gran parte de esa superestructura tendría que estar dentro de la Junta», y «no es posible estar en una misma empresa donde haya 66 convenios colectivos diferentes».

Tras opinar que «a un andaluz le interesa que le presten un servicio de calidad, no dónde», ha agregado que «los trabajadores tienen que estar satisfechos y contentos, porque por fin se les va a reconocer su labor dentro de donde tenían que tener que desarrollarla en muchos casos».

En esa línea, ha comentado que ya ha habido que «disolver» algunas entidades y en esos casos «se ha indemnizado a sus trabajadores y han terminado haciendo otra labor en otro lugar, en otra empresa fuera de la administración». «Si hay que despedir a algún trabajador, se hará como establece la ley», ha agregado.

Marín ha aseverado que «queremos que cualquier andaluz, cualquier español, acceda a un puesto de trabajo por un concurso de mérito y oposición, no por la puerta de atrás», y «los andaluces tienen que estar contentos de que por fin sepamos cuántos trabajadores tenemos en la administración pública, cuántos entes tenemos, en qué situación se encuentra cada empresa», y ha concluido que «es momento de poner punto y final a una mala praxis de 37 años».

Las familias elevan su peso en Bolsa al 17,1%

0

Las familias incrementaron su peso relativo en Bolsa al 17,1% en 2020, tras cinco años de descensos, y los inversores extranjeros se mantuvieron como los principales propietarios, con el 49,9%, según las conclusiones del informe anual sobre propiedad de acciones de empresas españolas cotizadas elaborado por el Servicio de Estudios de BME.

La participación de las familias en Bolsa creció un punto en el año, hasta el 17,1%. Pese a haber roto con cinco años a la baja, BME señala que desde hace algo más de un lustro se registra una tendencia descendente como consecuencia del creciente peso de los fondos de inversión en las carteras «por su ventajoso tratamiento fiscal y por la apuesta comercial de las entidades comercializadoras».

Por su parte, la presencia de inversores internacionales se situó en el 49,9% al cierre de 2020, tres décimas menos que el ejercicio anterior, cuando se alcanzó un máximo histórico. Los inversores extranjeros han aumentado en más de diez puntos su peso en la Bolsa española en la última década.

Entre ellos, la mayor parte internacionales, destaca el Fondo Global de Pensiones de Noruega, un fondo soberano cuya inversión en compañías cotizadas en la Bolsa española se acerca a 12.000 millones de euros repartidos en más de 80 cotizadas españolas.

El segundo mayor grupo propietario de acciones cotizadas españolas son las empresas no financieras, con el 21% del total, dos décimas más que el año anterior. Su peso conjunto ha crecido cuatro puntos en los últimos seis años, pero sigue lejos del máximo histórico del 26,1% alcanzado en 2010.

Las Instituciones de Inversión Colectiva (IIC), los seguros y otras instituciones financieras no bancarias controlaban el 6,4% de la capitalización bursátil al cierre de 2020, nueve décimas menos que el año anterior. El máximo de su serie histórica, un 10,2%, se alcanzó a finales del siglo XX.

De su lado, las Administraciones Públicas españolas controlaban un 2,9% del valor del mercado a cierre del año pasado, una décima más que el año anterior y abandonando, por vez primera desde 1998, la última posición en el ranking de propietarios de acciones. En 1992 su participación llegó a ser del 16,6% y a finales de 1998 bajó hasta el 0,6%, si bien en 2013 repuntó al 2,3% por las ayudas públicas que recibieron algunas entidades en la crisis financiera, como fue el caso de Bankia.

Fue dicha crisis financiera la que, según el informe de BME, ha llevado a la banca a ser el grupo con menor peso en la Bolsa, un 2,7%, pese a ser el tercer mayor propietario en los años noventa, con un 15,6%.

LA ‘TASA TOBIN’ HACE RETROCEDER A LOS INVERSORES

El informe de BME también recoge los datos adelantados por el Banco de España de cierre de abril, que anticipan una caída de la participación de los inversores no residentes de 6 décimas, lo que atribuye a la penalización fiscal que han sufrido las acciones cotizadas españolas con el Impuesto a las Transacciones Financieras, conocido como ‘tasa Tobin’, que empezó a aplicarse en enero.

Según resalta el informe, este impuesto, «no consensuado en el ámbito de la Unión Europea», es el responsable de que el mercado bursátil español y por ende las principales empresas españolas cotizadas estén siendo «injustamente penalizadas» como alternativa de inversión frente a otras empresas competidoras radicadas en otros mercados europeos o no.

«El Impuesto a las Transacciones Financieras no solo perjudica a los inversores de cualquier tamaño, sino que tiene efectos muy perniciosos para las empresas, para la industria financiera y, finalmente, para España como destino de inversión», ha advertido.

El director del Servicio de Estudios de BME, Domingo García Coto, ha apuntado que una fiscalidad competitiva de los activos financieros españoles permitiría a la economía «aprovecharse de flujos de capital internacional fuertemente crecientes en los últimos años y apalancar, de este modo, el efecto del Fondo de Recuperación europeo».

Condenado a 9 años el líder de los Dominican Don’t Play por el asesinado de un joven

0

La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a nueve años de prisión a Fernando S. B. A., alias ‘Nene’ y líder de la banda de los Dominican Don’t Play (DDP) en Alcobendas, por el asesinato de un joven en una reyerta durante las fiestas celebradas en septiembre de 2017 en San Agustín de Guadalix.

El magistrado, que presidió la vista oral del juicio con jurado popular, ha acordado además penas de siete años de prisión y seis meses para el autor material del apuñalamiento y los otros cuatro miembros de la banda implicados en los hechos.

Asimismo, confirma el veredicto de absolución para el séptimo implicado, David B.R., alias ‘Negro Bangoura’, al no existir indicios suficientes de su participación en los hechos ni de su pertenencia a la banda. Además, el magistrado impone a los condenados una indemnización conjunta y solidaria de 100.000 euros para los padres de la víctima.

A raíz de un incidente previo con un grupo de jóvenes, los condenados se reunieron el 15 de septiembre de 2017 en el parque «Miguel Hernández» de la localidad de Alcobendas (Madrid) donde decidieron acudir «fuertemente» armados con machetes y navajas al recinto ferial denominado ‘Caruncho’ donde se celebraban las fiestas de San Agustín de Guadalix.

Una vez allí, al encontrarse con los jóvenes con quienes pretendían vengarse del incidente anterior, se originó una trifulca durante la cual los acusados agredieron a M. de C. C., a quien propinaron un golpe en la cabeza que le dejó aturdido.

A continuación «y con intención de acabar con su vida, o al menos, representándose esa posibilidad», le asestaron una puñalada en el tórax que le alcanzó el corazón, causándole la muerte.

En la sentencia, se recoge que el autor material del apuñalamiento, David Andrés R. V., asestó varias puñaladas al joven tras recibir la orden del ‘Nene’, cabecilla del denominado ‘Coro de Alcobendas’ de los Dominican Don’t Play de esa zona de Madrid, en la que ostentaba el cargo de «soberano».

El ‘Coro de Alcobendas’, recoge igualmente la resolución, es un grupo jerarquizado, estructurado, estable y duradero, territorialmente establecido en la localidad de Alcobendas y con una importante actividad delictiva por parte de sus miembros, especialmente los denominados como «los tigres», que serían todos los miembros de pleno derecho de la banda de los DDP, a la que los acusados confesaron en el juicio su pertenencia.

Telefónica espera un mayor gasto por cliente y mejores márgenes para España

0

Telefónica espera incrementos del gasto por cliente (ARPU) y de sus márgenes en España en el tercer trimestre, según ha señalado el consejero delegado de Telefónica, Ángel Vilá, este jueves en la conferencia de analistas tras la presentación de resultados del segundo semestre.

Vilá ha señalado que el retorno del fútbol y una mayor cantidad de ingresos de roaming, así como la racionalización del mercado son algunos de los factores que permitirán al operador tener una mayor rentabilidad entre julio y septiembre.

Telefónica ha presentado unos resultados que muestran un beneficio récord, debido a las operaciones corporativas, de 8.629 millones de euros hasta junio.

En el plano español, se trata además del primer trimestre en el que crece en ingresos desde finales de 2019, ha remarcado Vilá.

Este ha recalcado que la compañía ha ayudado a racionalizar el mercado y que otras operadoras rivales han seguido su estrategia de «más por más», es decir, más precio, pero con más servicio.

La empresa espera también que haya menos promociones y que su nueva cartera de fusión empiece a hacerse notar a partir de julio en la cuenta de resultados.

Solo con la recuperación del móvil, que asegura que está actualmente en torno al 30% o 40% de 2019, podrían recuperar un punto porcentual de margen y acercarse al 40%, según Vilá.

Asimismo, ha señalado que la empresa espera una caída de precios en la compra de derechos deportivos.

Telefónica España ha retomado un ligero crecimiento del 0,6% en ingresos en el segundo trimestre y ha facturado 6.095 millones de euros hasta junio, lo que supone una caída de ingresos del 0,2% respecto a junio de 2020.

La compañía ha tenido un resultado operativo antes de amortizaciones (Oibda) de 2.352 millones de euros, un 3,4% menos que en el primer semestre de 2020, con un deterioro de márgenes de 1,3 puntos porcentuales hasta el 38,6%.

REINO UNIDO Y LATINOAMÉRICA

En la conferencia de analistas, también ha estado presente Lutz Schüler, el consejero delegado de Virgin Media O2, la compañía conjunta de Liberty Global y Telefónica en Reino Unido, que se ha estrenado este jueves en unos resultados.

Schüler ha presentado el proyecto para convertir a fibra óptica toda la red de Virgin Media O2 para 2028, algo que ha asegurado que por las características de la red lo hará a un precio «muy barato».

El consejero delegado de la empresa británica no ha descartado la posibilidad de incorporar a un socio, como ha venido haciendo Telefónica en Brasil, Alemania, Chile y Colombia, pero no lo prevé en el corto plazo.

Por otro lado, la directora financiera de Telefónica y presidenta de Hispam, Laura Abasolo ha celebrado los resultados de la filial de activos no estratégicos latinoamericanos de Telefónica y ha señalado que el objetivo sigue siendo en modular la exposición del balance de la compañía y focalizarse en generar beneficios y valores.

En ese sentido, ha señalado que las empresas conjuntas con KKR para el despliegue y la gestión de la fibra óptica en Chile y Colombai se han revelado como una forma «muy buena» de crear valor y acelerar crecimiento al mismo tiempo.

Asimismo, ha destacado que se ha ganado 1,1 millones de accesos al tiempo que se ahorra con un nuevo modelo operativo, mientras que Vilá ha destacado que Hispam ha incrementado sus ingresos en euros por primera vez en 25 trimestres (ocho años).

Telefónica espera cerrar en agosto la venta de los activos en Costa Rica, así como la compra de activos móviles de OI y el último tramo de las torres de Telxius, mientras que la venta de parte de su fibra óptica a KKR se cerraría en el primer trimestre de 2021.

Estas operaciones permitirán a Telefónica reducir otros 1.300 millones de euros de deuda, después de reducir un 30% en el último año y dejar la deuda neta en 26.200 millones de euros, la mitad que hace cinco años.

Asimismo, la compañía sigue viendo potencialidad en sus unidades de fibra, los cables submarinos de Telxius, centros de datos y torres de telecomunicaciones.

La tasa de paro joven baja hasta el 38,38% en el segundo trimestre

0

El número de jóvenes en paro menores de 25 años subió en 46.300 personas en el segundo trimestre, lo que supone un 8,4% más que en el primer trimestre de este año, situándose la cifra total de jóvenes en situación de desempleo en 597.200 al finalizar junio.

La tasa de paro juvenil se situó así en el 38,38% a cierre del segundo trimestre, tasa poco más de una décima inferior a la del primer trimestre de 2021 (39,53%). En el segundo trimestre de 2020, la tasa de empleo juvenil era del 39,6%.

Por su parte, el número de activos menores de 25 años aumentó en 162.400 personas entre abril y junio (casi un 12% más), según datos extraídos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el segundo trimestre, el paro aumentó en 6.100 personas entre los jóvenes de 20 a 24 años (+1,4%) y en 40.200 personas entre los de 16 a 19 años (+35,7%), aunque el mayor retroceso se concentró en la franja de 25 a 54 años, con 168.000 desempleados menos (-6,6%). Por contra, el paro subió en este periodo entre los mayores de 55 años, con 11.600 desempleados más (+2,1%).

En el último año, el paro de los jóvenes de 20 a 24 años ha aumentado en 42.500 desempleados (+10,6%) y en 44.500 personas entre los jóvenes de 16 a 19 años (+41%). Entre los mayores de 55 años, el paro ha crecido en 90.200 personas (+19%) y solo ha descendido entre los que tienen entre 25 y 54 años (-1.300).

De los 3,54 millones de parados contabilizados en España al finalizar el segundo trimestre del año, el 16,9% son jóvenes menores de 25 años y el 47,4% son parados de larga duración (más de un año en el desempleo).

El número de parados de larga duración aumentó en 240.000 personas en el segundo trimestre, un 16,7% más respecto al trimestre anterior, hasta situarse en 1.679.900 personas. En el último año, los parados de larga duración se han incrementado en casi 662.300 personas, 65% más.

DESTRUCCIÓN DE 11.100 EMPLEOS ENTRE LOS JÓVENES

Analizando el aumento de la ocupación por franjas de edad, el mayor incremento trimestral en términos absolutos fue para el grupo de 20 a 24 años, colectivo que ganó 79.600 empleos, con una aumento del 10,4% respecto al trimestre anterior. Los de 25 a 29 años ganaron 72.900 puestos de trabajo, un 2,4%, seguidos muy de cerca por los de 55 años y más, que vieron destruidos 62.100 empleos (+1,6%).

Entre los de 45 a 49 años se crearon 42.800 empleos en el segundo trimestre (+1,4%) y los de 50 a 54 años ganaron 40.500 puestos de trabajo (+1,53%). Los menores de 20 años (16 a 19 años), ganaron 36.600 puestos (+45%) y los de 30 a 34 años, 38.500 trabajos (+1,9%). Por su parte, el menor aumento se dio en la franja de los que tienen entre 35 y 39 años, que crecieron en 19.200 personas (+0,8%).

En el último año, los jóvenes de 20 a 24 años con una ocupación se han aumentado en 154.000 personas (+22,4%), en tanto que los jóvenes de 16 a 19 años han aumentado 26.900 puestos de trabajo (+29,81%). El mayor incremento interanual se ha dado en los mayores de 55 años (+237.100 puestos9.

Alcanzar el nivel óptimo de paz y crecimiento personal a través de los cursos de Reiki de Javier Robas

0

Diariamente, las personas sufren estrés y problemas de salud al tener que enfrentar nuevos retos y dificultades para los que no están preparados. Por este motivo, resulta muy importante que cada individuo tenga las habilidades y conocimientos suficientes para lograr un equilibrio emocional, físico y mental que le permita hacer frente a cualquier situación que se presente.

Esto es lo que Javier Robas enseña a través de sus cursos y formaciones de Reiki para ayudar a sus estudiantes a alcanzar un alto nivel de paz interior y crecimiento personal.

Javier Robas y el crecimiento personal a través del Reiki

Los cursos impartidos por Javier Robas ofrecen a las personas la oportunidad de convertirse en maestros del Reiki para encontrar la paz interior y potenciar su capacidad natural sanadora. Esto es de gran beneficio para aquellos que buscan la habilidad de sanar sus propias heridas físicas o emocionales y poder ayudar a otros a través de las terapias de energía. Además, las prácticas de Reiki ayudan a cada individuo a conocerse a sí mismo, equilibrar los aspectos más importantes de su vida y profundizar en su desarrollo y crecimiento personal. Este crecimiento les permite adquirir un estado físico y mental más fuerte para poder enfrentar las dificultades interpersonales y reducir el estrés en el trabajo, en el hogar y en las relaciones. Por otra parte, conocerse a sí mismo es un punto de gran valor en la vida de cualquier persona, ya que permite establecer mejores relaciones sociales y plantearse metas alcanzables para el logro de objetivos.

¿Qué importancia tiene el Reiki en el desarrollo personal?

El Reiki es una medicina alternativa de origen japonés que a través de la posición de las manos permite a sus practicantes transferir energía vital a su propio ser con el objetivo de lograr el crecimiento personal al equilibrar sus niveles físicos, mentales, emocionales y espirituales consiguiendo reducir el estrés, eliminar la ansiedad, aliviar el sufrimiento, mejorar el ánimo, aumentar el nivel energético, etc.

Esta medicina alternativa se utiliza en centenares de hospitales en todo el mundo y aquellos que la practican han dado testimonio de los efectos positivos en su día a día y de cómo han logrado alcanzar un mayor bienestar personal. Javier Robas es uno de estos practicantes que, tras años de estudio y formación con los mejores profesores del mundo, logró conseguir grandes estados de paz interior y un mayor progreso con el mundo exterior. Actualmente, imparte cursos de Reiki online y realiza eventos presenciales cada año para ayudar a las personas a conseguir la tranquilidad y crecimiento personal que necesitan.

Venta de productos Apple, como el Apple Watch de la mano de Ofertas Apple

0

Ofreciendo a los clientes productos y servicios innovadores y de gran calidad, Apple ha ido evolucionando a lo largo del tiempo. Los nuevos dispositivos no siempre llegan al mercado español España en el momento en que se lanzan.

Por tal motivo, en Ofertas Apple ofrecen los mejores servicios de venta de productos Apple y accesorios, los cuales cuentan con la mejor garantía y funcionamiento. Algunos de los productos que disponen son el iPhone, iPad, MacBook, auriculares Apple y Apple Watch. Este último es un reloj inteligente de Apple que posee funciones especiales de entretenimiento y salud.

Productos Apple Watch a través de los servicios de venta de Ofertas Apple

El dispositivo Apple Watch es un reloj inteligente que cuenta con diferentes funcionalidades que permiten a los clientes realizar trabajos, enviar mensajes, escuchar música, responder correos y diversas funciones mientras realizan otras actividades.

Este producto de Apple es difícil de conseguir en España, por lo que la empresa Ofertas Apple es la solución para aquellos clientes que no saben donde conseguir el Apple Watch en España y necesitan encontrar cuál es el mejor lugar para comprar el Apple Watch.

La empresa de venta de productos Apple cuenta con más de 33 años en el sector de ventas tanto de productos nuevos, como productos Apple segunda mano. Esta empresa hace envíos a todo el territorio español, península y baleares.

Por otro lado, en Ofertas Apple cuentan con productos Watch reacondicionados, es decir, que han tenido poco uso. Estos generalmente llegan por devoluciones de 14 días al propio fabricante, o bien son provenientes de equipos de demos.

Entrega inmediata y segura de la mano de Ofertas Apple

Uno de los productos más demandados en Ofertas Apple son los productos Watch, los cuales cuentan con la calidad y tecnología que esperan los clientes. A través de esta reconocida empresa, podrán conseguir productos nuevos originales, así como productos usados Watch.

La empresa garantiza a los clientes entrega inmediata y segura, ya que trabaja de la mano de distribuidores oficiales de Apple. El éxito de esta empresa se debe, en gran medida, a la gestión profesional con la que realizan sus envíos, cuidando siempre la presentación de los productos y la entrega segura a sus destinos. Además, es la única empresa que acepta devoluciones en un periodo de tiempo de 30 días, contados desde la entrega del Watch, siendo esta una de las grandes diferencias y beneficios que ofrece esta empresa en comparación con otros distribuidores de venta de productos Apple.

Gracias a Ofertas Apple, los clientes podrán encontrar en su página web una amplia variedad de productos Apple nuevos de gran calidad, Apple segunda mano, relojes inteligentes Watch y otros productos que facilitan las actividades diarias de los usuarios.

Mejorar la calidad de vida con el asesoramiento en nutrición de la especialista Isabel Martí de Losada, de Enubien

0

Con la convicción de que la naturaleza provee todos los nutrientes necesarios para cuidar la salud, la especialista Isabel Martí de Losada, máster en dietética y nutrición humana, ofrece orientación personalizada para tratar trastornos alimenticios utilizando información que acerca a sus pacientes a la buena alimentación, a través del consumo de vegetales, frutas, verduras y hierbas capaces de regenerar las células con todas sus propiedades.

Cada día, miles de usuarios de la cuenta en Instagram @_enubien reproducen los vídeos informativos que la especialista difunde, en los que explica con detalles los componentes de cada alimento, sus efectos en el cuerpo humano y sus capacidades curativas. 

Enubien tiene como objetivo ofrecer un asesoramiento personalizado, útil y eficaz a todas aquellas personas que deseen mejorar su salud y su calidad de vida a través de una correcta nutrición. Por otra parte, Enubien es una fuente constante de información actualizada sobre temas nutricionales y de salud, convirtiéndose en un referente en la materia”, expresa Isabel desde la página web oficial de Enubien. 

Cuidar la salud a través de componentes naturales

Procurar una buena nutrición, alejándose de productos tóxicos como conservantes, edulcorantes artificiales, grasas saturadas y harinas procesadas, puede marcar la diferencia entre un organismo que funciona de manera óptima y otro que no tiene conciencia de que la naturaleza pone a disposición del ser humano todo aquello que necesita para mantenerse sano.

Esta filosofía de vida la desarrolla Isabel desde sus redes sociales. Al hacer clic en los enlaces, el visitante puede acceder a decenas de artículos que le ayudarán a conocer las propiedades específicas de cada alimento en la sanación de algunas patologías, así como en la prevención de otras. 

Con lenguaje sencillo, vídeos amenos e imágenes de apoyo, la nutricionista invita a sanar desde las bondades de lo natural y abre la posibilidad de atender cada caso en específico a través de la reserva de una consulta nutricional personalizada, sea con un tratamiento personalizado en encuentro presencial o con la orientación nutricional online.

Tomar elecciones para un mejor estilo de vida

Para la especialista, es tan necesario consumir productos naturales y orgánicos como la decisión de sus pacientes de no consumir aquello que hace daño al organismo. En su blog, no solo destaca el potencial nutricional de cada alimento que recomienda, sino los daños que genera, tanto en adultos como en niños, el exceso de sal, de azúcar o la ingesta de grasas saturadas, entre otros hábitos erróneos.

Mejorar considerablemente la calidad de vida de sus pacientes es el propósito de Isabel Martí, una experta conectada con la creación natural como fuente de todo poder sanador, dedicada a sanar, regenerar y mantener todos los aspectos de la salud humana. 

Andalucía cree que «debería unificarse» entre CCAA la decisión del pasaporte Covid en locales

0

El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha defendido este jueves que la decisión sobre la aplicación del ‘pasaporte Covid’ para entrar en locales como establecimientos de hostelería «debería unificarse» entre las comunidades autónomas.

Así lo ha señalado el vicepresidente andaluz en una entrevista en Canal Sur Televisión, en la que ha valorado como «una alternativa positiva» la posibilidad de exigir ese pasaporte o certificado de vacunación para entrar en determinados locales, y ha defendido que «a nadie le molesta estar mucho más seguro en un establecimiento por el simple hecho de presentar con tu móvil un código QR», pero ha apostillado que «eso deberíamos valorarlo todas las comunidades autónomas».

«Debería ser algo común, igual que pedir la tarjeta única sanitaria en materia Covid en España y en Europa creo que también tendríamos que hacerlo todas las comunidades autónomas», según ha abundado Juan Marín antes de apostillar que «seguimos encontrándonos con el mismo problema, que el Gobierno de España le pasa la pelota a las comunidades autónomas, y que cada una decida lo que tenga que decidir».

Frente a ello, Marín ha defendido que «debería unificarse esa decisión, y al final todos iríamos con nuestra tarjeta, con nuestro pasaporte a cualquier sitio, mientras dure la pandemia».

El vicepresidente y consejero de Turismo ha agregado que «no descarta que muchos establecimientos que tienen posibilidad de hacerlo pudieran restringir la entrada de sus clientes con ese ‘pasaporte Covid’, porque al final están garantizando la seguridad», si bien ha advertido de que la Junta, como administración, podría hacer «una recomendación» al respecto para orientar las decisiones de los negocios, pero «en ningún caso como una imposición», porque la administración «no puede imponer el servicio discrecional dentro de un local privado».

En todo caso, Marín ha insistido en opinar que «sería recomendable» exigir ese certificado Covid en determinados establecimientos, que «no tendría ninguna dificultad y los ciudadanos se encontrarían mucho más seguros».

El vicepresidente andaluz ha recordado que «la protección 100% no va a existir nunca», pero ha remarcado que la vacuna ante la Covid «te protege en un 95% del virus», y «lo que tenemos que estar es todos vacunados», porque eso «te puede salvar la vida».

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE LA PANDEMIA EN ANDALUCÍA

Por otro lado, sobre la decisión que adoptó este miércoles el Gobierno andaluz de pedir medidas de restricción de la libertad de movimiento en horario nocturno de 2,00 a 7,00 horas en Marbella y Estepona (Málaga), y en Montoro (Córdoba), Marín ha defendido que había que adoptar «algunas decisiones en función de la evolución de contagios».

Ha razonado que, con los ‘toques de queda’, se busca «intentar reducir al máximo la presencia en la calle», en horas de madrugada, de jóvenes con edades comprendidas principalmente entre los 16 y 29 años, para «controlar esos brotes que están provocando un mayor número de contagios» actualmente, y en esa línea ha opinado que, «dentro de lo malo», la limitación de la movilidad nocturna en municipios de más de 5.000 habitantes con una tasa acumulada de contagios de más de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días es «lo menos malo que se podía decidir en estos momentos».

El vicepresidente ha comentado que los hospitales andaluces cuentan actualmente con unas 1.100 personas ingresadas con Covid, de las que aproximadamente más de 200 están en unidades de Cuidados Intensivos (UCI). De estos pacientes críticos, «casi el 90% son personas que no han sido vacunadas», según ha puesto de relieve Juan Marín, que ha defendido al hilo de ello que la vacuna está sirviendo de «freno a la hospitalización y a la entrada de pacientes en UCI».

Además, ha indicado que, aunque el dato de ingresados en UCI «preocupa» al Gobierno andaluz, si se compara con otras comunidades autónomas como Cataluña, Andalucía está «muchísimo mejor que otros territorios, y tenemos los medios necesarios para combatir cualquier situación extraordinaria que se pudiera provocar».

Asimismo, Juan Marín ha indicado que la Junta cuenta con informes de servicios sanitarios que «nos dicen que, aproximadamente dentro de unos 12-14 días, podríamos empezar a reducir el número de contagios, porque se está vacunando a la población diana» que centra ahora mismo los casos positivos, de jóvenes de 18, 20, 25 años de edad, que «en unos 15 días estarán inmunizados al menos con primera dosis».

Por eso, el vicepresidente ha sostenido que «hay que ser prudentes» y «estar pendientes de la evolución sanitaria», pero ha querido dejar claro que «estamos en un momento que nada tiene que ver con la segunda, tercera o cuarta ola» de la pandemia «que sufrimos hace unos meses».

Chivite: «No hay que perder la oportunidad de estar en espacios de diálogo»

0

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha afirmado que la Comunidad foral va a estar presente en la Conferencia de Presidentes de este viernes con «la mejor de las posiciones» y ha destacado que «no hay que perder la oportunidad de estar en ninguno de los espacios en los que se pueda dialogar y llegar a acuerdos».

«La ciudadanía está pidiendo menos confrontación, menos jaleo, menos ruido, más trabajo y que sumemos juntos para salir de esta situación. Es bueno que se vaya a todos los foros de debate», ha manifestado Chivite en una entrevista en RNE.

Para la jefa del Ejecutivo foral, «lo importante es que haya un foro en el que podamos hablar de los temas que tenemos ahora como el calendario de vacunación, la pandemia o todo lo que tiene que ver con el plan de recuperación, los fondos que van a llegar a las comunidades o el reto demográfico». Y ha remarcado que se trata de «temas encima de la mesa que son importantes».

A su juicio, «el hecho de que haya habido unas 18 reuniones de todos los presidentes de comunidades con el Gobierno de España es ya en sí una buena noticia y más en estos momentos en los que la ciudadanía nos está pidiendo que nos pongamos de acuerdo para salir de esta situación de crisis que tenemos».

Así, ha destacado que Navarra «va a ir con la mejor de las posiciones» y ha incidido en que «nada más que estemos, hablemos, debatamos y pongamos encima de la mesa estas cuestiones es positivo».

Sobre la asistencia a la cita del lehendakari, Iñigo Urkullu, tras lograr que se convoque una comisión mixta del Concierto Económico con el fin de concertar ciertos impuestos con la Administración vasca, Chivite ha manifestado que «hay comunidades que tienen una estrategia de negociación como la de Urkullu y hay otras, como nosotros, que preferimos una negociación de determinadas cuestiones más discreta, de línea continua de negociación con el Gobierno de España».

«Quizás a las fuerzas nacionalistas les favorece esto de confrontar con el Gobierno de España, pero no es nuestra estrategia y no contribuye a que todos nos sintamos a gusto», ha declarado la jefa del Ejecutivo foral.

En este sentido, ha esperado que este hecho no «enrarezca» el ambiente de la reunión y, sobre las críticas de barones del PP a la cita, ha afirmado que «están dentro de esa estrategia de desgaste al gobierno, del cuanto peor mejor».

Asimismo, sobre la ausencia del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, en la Conferencia de Presidentes, María Chivite ha afirmado que no comparte que no vaya a participar en la reunión y ha considerado que «no debemos perder las oportunidades de sentarnos a debatir sobre algo que nos afecta a todos». «La inteligencia colectiva es la mejor de las inteligencias y la suma de las aportaciones de todo puede beneficiar al conjunto, tanto a las propias comunidades como al país», ha remarcado.

A su juicio, «todos somos conscientes de que con Cataluña se tienen que mejorar las relaciones, que la solución tiene que ser por la vía de la política, del diálogo para llegar a acuerdos y reconducir la situación». Y ha defendido la política «valiente y necesaria» del Gobierno de Pedro Sánchez.

Vara reafirma la importancia de la Conferencia de Presidentes y aboga por incluirla en la Constitución

0

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha reafirmado la importancia que a su juicio tiene la Conferencia de Presidentes, ya que es el único espacio donde se reúnen los mandatarios autonómicos, aunque ha abogado por «reglamentarla» y «en la primera oportunidad que tengamos», incluirla en la Constitución Española.

En ese sentido, el dirigente socialista extremeño planteará en la reunión que este órgano celebra este viernes en Salamanca la necesidad de «mejorar su desarrollo», de tal forma que podría haber Conferencias de Presidentes que sean «deliberantes, informativas, algunas decisorias o estratégicas».

De esta forma se ha pronunciado Fernández Vara en una entrevista este jueves en la Cadena COPE, en la que respecto a las ausencias en la Conferencia de Presidentes, como la del mandatario catalán, ha reafirmado que se queda «con las presencias», tras lo que ha lamentado que «tras 40 años de autonomías en España, parece como que las hubiera de primera y de segunda», ha dicho.

«Tan importante es la ausencia de unos como mi presencia, o la de Castilla y León, de Castilla-La Mancha, de Andalucía o de Galicia», ha reivindicado Fernández Vara, ante lo que ha espetado: «Nos quedamos con los que dan la nota, pero no con los que estamos siempre ahí».

Por eso, ha instado a «dejar bien alto y bien claro que es minoritario aquellos que no están queriendo colaborar en la construcción de la España autonómica», frente a la «inmensa mayoría de los que estamos por la labor de poder hacerlo», ha resaltado el dirigente socialista extremeño.

Según ha señalado Fernández Vara, los presidentes de las comunidades autónomas ejercen un «doble papel» como es por un lado el de mandatarios de la región, y por otro, realizan «oposición al Gobierno de España cuando es de distinto color», y a su juicio «es ahí donde está el error».

En ese sentido, ha reafirmado que la Conferencia de Presidentes «habría que cuidarla» ya que es «la única institución no constitucional que permite que los presidentes autonómicos al menos nos podamos ver en otro sitio que no sea el día del Desfile de las Fuerzas Armadas», ha dicho.

«No sé si la cuidamos, y no sé tampoco si alguno le importa mucho, pero para mi es muy importante la Conferencia de Presidentes», ha reafirmado el presidente extremeño, quien ha lamentado que en esta reunión hay gente que «dice unas cosas dentro, pero cuando salen fuera dicen otras» en la rueda de prensa, con el objetivo de «ejercer el doble papel, de presidente de una CCAA dentro, y oposición al Gobierno de España fuera».

Así, ha considerado que «probablemente la Conferencia de Presidentes la tengamos que entre todos mejorar, probablemente necesitamos reglamentarla», tras lo que ha abogado por que «en la primera oportunidad que tengamos, la deberíamos incluir en la Constitución» ya que a su juicio es una institución «muy importante, que ayudó mucho durante la pandemia».

«En aquellos momentos de absoluta perplejidad ante lo que se nos había caído encima, nos ayudó mucho estar juntos», ha resaltado Fernández Vara, quien ha recordado que en los momentos de la pandemia «en los que venían mal dadas, todo el mundo iba y nadie discutía su presencia, porque venían mal dadas», pero «cuando las cosas empiezan a mejorar, vuelven las posiciones de salida, de postureo».

Sobre el orden del día de la reunión de este viernes, Vara ha avanzado que se hará «una reflexión, tras algún tiempo sin reunirnos, sobre cómo ha ido evolucionando la Covid y cómo van las vacunaciones».

También se tratará sobre los fondos europeos, tras lo que ha destacado la importancia de que el Gobierno central les «clarifique los tiempos en su desarrollo», así como una estrategia sobre la despoblación y reto demográfico, para poder «trabajar juntos».

MULTINIVEL, «CONCEPTO DE MODA EN EUROPA»

Respecto al concepto de ‘España multinivel», Fernández Vara ha entendido que «es el concepto de moda en Europa», que pide a todos los países miembros «desarrollar la gobernanza multinivel» en todas partes, «porque existe Europa, existe España, existen las CCAA autónomas, las diputaciones y los ayuntamientos», y esto «todo hay que articularlo en un escenario» que pase por «la eficacia, la eficiencia y el principio de subsidiariedad»

Así, ha reivindicado la necesidad de que en la gobernanza multinivel «cada uno ajustemos bien nuestro papel» con el objetivo de que «todas las piezas encajen y los engranajes funcionen bien»,

Page recomienda a Aragonés acudir a la Conferencia de Presidentes

0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha recomendado al líder del Gobierno catalán, Pere Aragonés, acudir este viernes a la Conferencia de Presidentes que se celebrará en Salamanca, asegurando que es mejor y más fácil asistir a esta cita «que tanto viaje a Waterloo», donde «no se consigue nada».

Según ha dicho desde Alcolea del Pinar, «le vendría mejor que los presidentes nos viéramos y dijéramos las cosas a la cara» que no hacerlo, en un contexto en el que toca «hablar de dinero, no de ideología».

Sobre la cumbre de presidentes, ha avisado de que ante este reparto de dinero no va a consentir que Castilla-La Mancha se quede atrás, ya que la región va a ser «tan protagonista en el escenario nacional como cualquiera».

Ahora toca aprovechar la cantidad de dinero que tiene que venir de Europa, «más en los últimos cinco años que en los últimos 25», cuantías que hay que usar «con cabeza, hacer buenas inversiones y aprovechar lo que hay que cambiar».

«Ahora va a entrar tanto dinero que parecerá que lo vamos a tener para siempre, pero esto es para un rato y hay que gestionarlo bien. Hay que hacer las cosas con cabeza y sin pensar en componendas electorales», ha señalado el líder autonómico.

Descubren el mecanismo responsable de los procesos de alergia

0

Investigadores del grupo Biomembranas, del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular A en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia, liderados por Senena Corbalán y Juan C. Gómez, han analizado un paso clave a nivel molecular que ocurre en la activación de la reacción alérgica, cuando un alérgeno es detectado por las células cebadas o mastocitos del organismo.

Estas células, responsables del proceso alérgico, liberan una serie de sustancias pro-inflamatorias al espacio que las rodea, provocando así ciertos efectos indeseados, estornudos, tos, hinchazón o urticaria, y que en algunos casos puede desencadenar una reacción grave (anafilaxia) que puede poner en riesgo la vida, según informaron fuentes de la institución docente en un comunicado.

En este sentido, el estudio ha descubierto varios pasos de la cadena de mensajes que ocurren en el proceso alérgico. «Cuando llega un alérgeno se une al exterior de la membrana de la célula, lo cual produce una cadena de comunicaciones moleculares para indicarle a la célula que debe liberar sustancias pro-inflamatorias», explica David López, coautor de la publicación.

En concreto, se ha hallado la forma en que una proteína, de nombre PKCepsilon, detecta una señal que se produce como consecuencia del reconocimiento del alérgeno. Se trata del incremento de ácido fosfatidico, un lípido que se encuentra en la membrana de las células.

«Al reconocerlo, hemos descubierto que esta proteína se mueve a la membrana y allí modifica a otra proteína, llamada SNAP23, que está involucrada directamente en la liberación de sustancias inflamatorias en este tipo de células», señala López.

Cabe destacar que en esta investigación se han usado un conjunto de técnicas muy variadas, que abarcan desde la bioinformática hasta los ensayos con líneas celulares modelo inmortalizadas que sirven como sistema de estudio para comprender el proceso alérgico y minimizar el empleo de animales de laboratorio.

IMPLICACIONES FUTURAS

El hallazgo de los cambios moleculares que subyacen al mecanismo de los procesos alérgicos puede ayudar al diseño de nuevos fármacos antialérgicos. «Su conocimiento es clave para avanzar en nuevas terapias» concluye Emilio M. Serrano, otro de los coautores de la investigación.

López subraya que «la señalización celular a través de lípidos es un proceso muy poco conocido, que sirve para proporcionar órdenes de funcionamiento al resto de componentes celulares», por esto, avanzar en este tipo de conocimiento permite encontrar nuevas vías de acción terapéutica.

«El diseño de fármacos que inactiven el proceso podría ser una estrategia para frenar rápidamente respuestas alérgicas desmesuradas. Los hallazgos obtenidos en este trabajo permitirán avanzar en esta dirección con mayor velocidad, puesto que ahora disponemos de una información molecular más precisa», declara Senena Corbalán.

Sánchez asegura que España tiene la «medalla de oro» en vacunación del Covid-19

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presumido de su gestión al realizar el balance del curso político, destacando que España obtiene la «medalla de oro» en índices de vacunación y es «líder» en previsiones de recuperación económica. Por el contrario, acusó a la oposición de actuar de manera «destructiva» en la fase más dura de la pandemia y de estar instalada en la «parálisis» y el «rencor».

Así se ha expresado Sánchez en esta comparecencia pública desde el Palacio de La Moncloa, desde donde ha enumerado los acuerdos alcanzados en este curso político y ha puesto en valor el nuevo Gobierno que remodeló hace apenas unas semanas.

Una vez superada la fase de resistencia ante la pandemia, que ha durado 18 meses, y pasar a la recuperación económica, refrendada por los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), Sánchez ha desgranado que este momento «marca una frontera» de cara al nuevo periodo de recuperación.

«Este es el momento en el que cada uno debe decidir si desea avanzar o bloquear el deseo mayoritario de la sociedad española (…) El nuevo Gobierno que acaba de constituirse apuesta decididamente por avanzar hacia un futuro mejor, sin dejar a nadie atrás, no nos vamos a detener. Y si alguien desea instalarse en la negatividad, en el pesimismo y en la confrontación, ya les adelanto que no van a encontrar al Gobierno de España», ha apuntado en un claro mensaje a la oposición.

De esta forma, Sánchez ha destacado que el Gobierno ya ha optado, tras esta crisis, por la «esperanza», el «diálogo» y «el progreso», pronosticando que «no se van a quedar atrapados en la parálisis y en el rencor».

En esta línea, Sánchez ha destacado que la «discrepancia» y el «contraste» de posiciones es necesario en un sistema democrático, pero ha criticado que una «oposición destructiva» en un momento «inédito de la historia» de España «no tiene lugar».

MEDALLA EN VACUNACIÓN

El jefe del Ejecutivo ha repetido varias veces los niveles de vacunación del país, al llegar al umbral del 55,7% de la población 26.420.097 personas) que ya ha recibido la pauta completa de vacunación contra el Covid-19 y 31.315.140 personas una dosis.

«España es la nación que más ha vacunado entre los 50 países más poblados del mundo, situándose por delante del Reino Unido, Estados Unidos, Francia o Alemania, por lo que podemos decir que tiene la medalla de oro de la vacunación», ha enfatizado el presidente del Gobierno.

En materia económica, ha destacado que el país encabeza las previsiones de crecimiento del Fondo Monetario Internacional, con un nivel de ocupación que supera los 19,6 millones de personas. Todo ello acompañado con los fondos europeos de transformación, que confirman el mayor nivel de inversión pública de las últimas décadas en España.

EL 94% DE LOS COMPROMISOS DEL GOBIERNO YA ESTÁN INICIADOS

Respecto al grado de ejecución de la gestión del Ejecutivo, Sánchez ha desglosado que a 30 de junio de los 1.463 compromisos adquiridos, ya están activados el 94%. A su vez, el grado de cumplimiento es del 32,8% con una previsión del 38,2% para final de diciembre. Por tanto, en año y medio de legislatura casi la totalidad de los compromisos se han iniciado y uno de cada tres están «completamente cumplidos», ha glosado Sánchez.

En cuanto a las medidas prometidas en el discurso de investidura, el presidente ha enumerado un grado de ejecución del 38,1% con la previsión de alcanzar el 46% de los mismos en el próximo semestre. Respecto al acuerdo de coalición, se ha cumplido el 33,4% del pacto con Unidas Podemos y estima alcanzar el 41,6% del total.

LA PANDEMIA HA MARCADO AL PAÍS «PARA SIEMPRE»

En su intervención, el presiente ha reflexionado que la crisis del Covid-19, un acontecimiento «inesperado» y «desconocido», ha marcado la vida del país «para siempre» y ha costado la vida de «miles de compatriotas», alterando también «seriamente» la forma de vivir del país.

De esta forma, ha instado a «no olvidar nunca lo ocurrido» y cómo se ha superado, al recalcar que la «unidad» y el «esfuerzo conjunto» fueron claves para resistir los efectos de la pandemia y que ahora toca una nueva fase, que pivotará sobre la transformación y recuperación del país.

También ha loado los acuerdos alcanzados con otros grupos parlamentarios, dado que el Gobierno está «en minoría», para fraguar ese avance de la agenda gubernamental, así como los 11 acuerdos con los agentes sociales fraguados mediante el diálogo social, como es el caso de la extensión de los ERTE, las líneas ICO para proteger a autómos y pymes, o la mejora de los recursos para la Dependencia, el cuarto pilar del Estado de Bienestar.

El TS mantiene la anulación del decreto electoral de las 13 cámaras catalanas

0

El Tribunal Supremo (TS) ha inadmitido a trámite los recursos de casación de la Generalitat y el Consell General de Cámaras contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que anuló el decreto del régimen electoral de las 13 cámaras de comercio catalanas.

El fallo, mantiene la validez de la sentencia que anuló el decreto autonómico por el incumplimiento del artículo 69 de la Ley de transparencia catalana, que establece trámites de participación sin perjuicio de lo dispuesto en las normas de procedimiento.

«La no realización de tales actuaciones no puede fundamentarse en la urgencia alegada por la Administración, pues los criterios para aplicar, o no, lo dispuesto en el citado artículo 69 de la Ley de transparencia son la importancia de la norma y la materia que regula», ha añadido.

El artículo establece «como principio general» que las personas tienen el derecho a participar, mediante la prestación de propuestas y sugerencias, en las iniciativas normativas que promueve la Administración.

El TS también ha considerado que las otras razones esgrimidas también por los recurrentes no son ni relevantes ni determinantes en la sentencia del TSJC que anuló el decreto de convocatoria de las elecciones a las cámaras catalanas.

Ante esta providencia no cabe recurso y el tribunal ha impuesto las costas procesales a las partes recurrentes hasta el límite de 2.000 euros para cada una de ellas –la Generalitat y el Consell General de Cambres–.

TSJC

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) anuló en marzo de 2020 el decreto electoral de las cámaras de comercio catalanas, el Decreto 175/2018, de 21 de julio.

La sentencia valoró si la urgencia en la tramitación de una norma era motivo suficiente para no seguir la tramitación prevista en el artículo 69: «La respuesta debe ser necesariamente negativa».

«El derecho de los ciudadanos a su participación en la elaboración de las normas puede ejercerse mediante la publicación en la web de los diferentes documentos que se vayan incorporando y esa publicación en la web no tiene por qué demorar la tramitación de la norma», señaló en marzo en TSJC.

Por eso, consideró que la Generalitat no puede justificar motivos de urgencia para limitar los derechos de los ciudadanos a la participación en el procedimiento de elaboración de una norma previsto en el artículo 69, cuando esa urgencia «ha sido provocada por la propia Administración».

CÁMARA DE BARCELONA

El reglamento anulado es el que se aplicó en las elecciones de la Cámara de Barcelona de mediados de 2019, que ganó la candidatura impulsada por la ANC tras obtener 31 de las 40 sillas que se podían votar en el pleno del ente cameral.

Para los resultados finales a la Cámara de Comercio se computaron como votos válidos un total de 19.234 votos, cifra que supuso alcanzar una participación del 4,55%, y en la que los participantes votaron de forma electrónica.

Vigo acogerá este sábado una jornada contra «la ola de feminicidios»

0

Vigo acogerá este sábado una jornada «contra la ola de feminicidios» con talleres y actividades que culminará con una manifestación y la lectura de un manifiesto.

La iniciativa ha sido organizada bajo el lema ‘Nos queremos libres. Nos queremos vivas’ por el colectivo Feminismo Unitario de Vigo, que agrupa a una veintena de organizaciones, y tendrá como epicentro la plaza de Compostela.

Durante la presentación de la jornada, celebrada este jueves en la urbe olívica, una portavoz de la entidad, Mónica Bernárdez, ha puesto el foco en «la ola de feminicidios» que ha tenido lugar durante este mes en España, cuando se produjeron «cinco asesinatos en 72 horas», y ha indicado que la jornada busca dar respuesta a esta violencia.

Además, ha explicado que mediante asambleas realizadas en distintos puntos de la ciudad a lo largo de los dos últimos meses se descubrieron casos de mujeres que vivían próximas a sus agresores y el agravamiento de estas situaciones por motivos raciales o de pertenencia al colectivo LGTBI.

Así las cosas, otra de las portavoces de la entidad, Priscila Retamoto, ha señalado que se busca visibilizar que las mujeres «no están seguras» y, además de reclamar una respuesta a las administraciones, crear un punto de encuentro y escucha para ellas.

PROGRAMACIÓN

En concreto, la jornada arrancará a las 11,00 horas de este sábado con una concentración en la plaza de Compostela, tras la que, a las 11,45 horas, darán comienzo un taller de autodefensa y una sesión de cuentacuentos infantil para facilitar la conciliación de las asistentes. Posteriormente, a las 13,00 horas, se celebrará un taller de improvisación.

Por la tarde, a partir de las 16,00 horas, tendrán lugar varias actuaciones musicales y los coloquios ‘¿Qué es la violencia vicaria’ y ‘Feminismo o barbarie. Porque lucharon, somos. Porque luchamos, serán’, así como un taller infantil y la sesión de microteatro ‘Sorpresa’. Asimismo, a las 20,45 horas dará comienzo el Círculo de autoconciencia, que abordará «la violencia sufrida a diario por las mujeres», según ha detallado Retamoto.

Finalmente, a las 22,00 horas, una manifestación que recorrerá las calles de la ciudad desde la plaza Compostela hasta la plaza de Portugal, tras lo que se procederá a lectura de un manifiesto y la celebración de actuaciones musicales. Todas las actividades serán gratuitas hasta completar el aforo y se realizará un registro de las participantes a su llegada para facilitar el contacto en caso de detectarse algún contagio por covid-19.

El colaborador de la fundación MÉS X TU, RUFUS Group, presenta las ventajas de la tecnología en filtros de agua

0

El riesgo de contraer infecciones perjudiciales y enfermedades para el cuerpo humano se incrementa a causa del consumo de agua que no ha sido tratada de manera adecuada. Por este motivo, la tecnología en filtros de agua de RUFUS Group es fundamental, ya que permite la purificación del agua idónea, consiguiendo que esta sustancia esté libre de impurezas. El agua suministrada a través del grifo contiene elementos químicos, toxinas y otras sustancias nocivas para el organismo que adquiere al pasar por las tuberías.

La importancia de la tecnología adecuada en los filtros de agua

En muchos países del mundo como España, el agua potable que llega a la mayoría de los hogares ha sido previamente tratada para su consumo. Sin embargo, esta, al pasar por las tuberías, arrastra todo tipo de sustancias, cuyo consumo a largo plazo pueden ser nocivas para el cuerpo humano. La tecnología en filtros de agua que se utiliza en la actualidad garantiza un suministro constante de agua pura, debido a que remueve impurezas como parásitos, bacterias y toxinas. Además, estos filtros remueven restos de pesticidas y metales pesados que se pueden encontrar en las aguas subterráneas. Esto termina por reducir el riesgo de contraer enfermedades, principalmente gastrointestinales, sin necesidad de utilizar químicos como el cloro. Actualmente, todos los equipos de RUFUS Group cuentan con la última tecnología capaz de realizar estos procesos de manera efectiva, mejorando, además, el sabor del agua.

La tecnología de los filtros de agua de RUFUS Group

En la actualidad existen varios tipos de filtros de agua que realizan el proceso de purificación de forma distinta de acuerdo al sistema de tratamiento con el que cuentan y al objetivo para el cual están diseñados. Estos equipos pueden realizar su función por filtración mecánica, intercambio iónico, absorción con carbón activado u otros sistemas que permiten la eliminación de partículas en específico. Los filtros de agua mecánicos, por ejemplo, cuentan con mallas capaces de eliminar sedimentos y partículas, pero no reducen los sabores y olores no deseados. Por esto, los mejores equipos combinan diferentes sistemas que logran una mayor purificación del agua. En RUFUS Group ofrecen esto, ya que WAPA, su tecnología en filtros de agua, cuenta con tres sistemas de filtración que permiten la purificación, alcalinización e hidrogenación de este líquido vital. Actualmente están disponibles dos modelos, WAPA Pro y WAPA 3 en 1, los cuales son fáciles de instalar y usar por cualquier usuario. Estos permiten la eliminación de toxinas, impurezas y sabores y olores desagradables.

Hoy en día, es importante contar con filtros de agua como los de RUFUS Group, estos productos son capaces de purificar el agua de forma eficiente, lo que la hace más natural e hidratante para el organismo.

La importancia de tener una buena visibilidad y presencia en Internet tras la pandemia

0

Esta aceleración del comercio a través de Internet ha hecho que las empresas se planteen dar la importancia que se requiere a sus páginas web y contar con buena presencia y visibilidad en la red. Para que una página web funcione y cumpla sus objetivos de informar, guiar y ofrecer datos de interés a los futuros clientes o personas interesadas en las actividades de la empresa o tienda online es muy importante contar con un trabajo de diseño web profesional y totalmente personalizado que sepa recrear y dar a conocer los objetivos de la empresa y sus productos de forma sencilla, ordenada, intuitiva y rápida. 

En suma, que la experiencia del usuario sea grata y quede satisfecho durante su visita a la misma. 

A la hora de elegir diseñadores web no se puede escoger a ciegas, se debe realizar un estudio pormenorizado de las empresas que trabajan en este campo para conocer a fondo cuáles son sus mayores virtudes y cómo pueden ayudar a la empresa a mejorar su visibilidad. Es el caso de la agencia de diseño web Estudio 27, una de las que mejores opiniones positivas tiene en Google Maps con más de 100 proyectos desarrollados y publicados hasta el día de hoy.

Estrategia de diseño en 360 grados

Las agencias de diseño deben contar con un equipo multidisciplinar que esté perfectamente cualificado para poder llevar a cabo una estrategia en 360 grados en lo que respecta a una web a la última. Deben realizar un diseño web a medida de las necesidades y gustos del cliente, siempre utilizando los elementos más elegantes, vanguardistas y muy personalizados. 

Además, los trabajos tienen que estar optimizados para SEO, es decir, para ganar visibilidad y autoridad en los motores de búsqueda como Google. Otra de las ventajas de contratar una agencia es que sus diseños se realizan de tal manera que las versiones de móviles sean perfectamente adaptables a los dispositivos, de forma que el usuario podrá tener una buena experiencia en su visita a la web indistintamente de si usa un dispositivo móvil o un ordenador. 

Prioridad tras la pandemia

A causa de la pandemia provocada por la Covid-19, en la actualidad, las empresas están apostando por dar mayor importancia a su web y redes sociales, entre otras cosas, porque esta crisis sanitaria y las medidas que se han establecido para paliarla, ha hecho que muchas acciones que antaño eran normales, ahora se hayan dejado de lado.

De esta manera, lo habitual entre los usuarios hoy en día es comprar a través de Internet o contratar servicios y es por ello que, se vuelve muy necesario el tener una web que sea una excelente carta de presentación.

Páginas web personalizadas y originales

La primera impresión que se tiene de un negocio hoy en día es gracias a la web del mismo. De hecho, un 80% de los clientes busca información sobre el mismo a través de Internet, por eso es tan importante contar con una página web dinámica, funcional, elegante, intuitiva y rápida, ya que será la primera impresión que se lleve el cliente del negocio o empresa. 

Dependiendo del tipo de negocio que se tenga las páginas se diseñaran con una funcionalidad diferente. Por ejemplo, en Agencia de diseño web Estudio 27 crean páginas web para tiendas online, páginas web corporativas, plataformas de e-learning, páginas web específicas para establecimientos hoteleros y que requieran de reservas, etc. 

Cada cliente tendrá sus necesidades específicas y querrá ofrecer su negocio de una forma diferente, por ello en Agencia de diseño web Estudio 27 diseñan desde cero páginas web originales, únicas y perfectamente adaptadas a lo que cada cliente requiere y estima más oportuno.

Mutualidad de la Abogacía presenta ALMA

0

Mutualidad de la Abogacía ha anunciado el lanzamiento de ALMA, el primer asistente en línea de la entidad, desarrollado bajo las premisas de la Inteligencia Artificial (IA) y supervisado por el Comité de Ética de la compañía. Un ‘chatbot’ de tipo conversacional y accesible 24 horas al día para mejorar la experiencia del cliente.

ALMA (Asistente en línea Mutualidad Abogacía) es un asistente cognitivo que utiliza tecnología de Google (DialogFlow) y su función es ofrecer servicios de información en la web pública de la entidad en tiempo real. Este ‘chatbot’ de la Mutualidad de la Abogacía será de tipo conversacional, también llamado ‘smart chatbot’, y tendrá la capacidad de mantener una conversación gracias a los algoritmos de NPL (Natural Language Processing).

Esta herramienta de IA permitirá a los sistemas informáticos procesar las comunicaciones humanas en castellano e identificar las necesidades del interlocutor a través del lenguaje natural humano, tal y como ha explicado la compañía a través de un comunicado.

BAJO LA SUPERVISIÓN DEL COMITÉ DE ÉTICA EN IA

Además, en línea con los valores de la entidad, este ‘smart chatbot’ ha sido diseñado e implementado bajo la supervisión de su Comité de Ética en Inteligencia Artificial para garantizar un impacto positivo en las personas y el respeto por la confidencialidad del usuario y la información que comparta.

Con su puesta en marcha, Mutualidad de la Abogacía mejorará la experiencia cliente, tanto del mutualista actual como futuro, haciéndola más eficaz, rápida y accesible gracias a la omnicanalidad y a que estará a disposición de los interesados durante 24 horas al día.

Esta entidad aseguradora sin ánimo de lucro, que ofrece a los profesionales del derecho y a sus familias soluciones para cubrir sus necesidades de previsión y ahorro, lleva desarrollando ALMA desde finales de 2020 y en el proyecto han participado distintas áreas de la Mutualidad, como Comercial, Marketing, Tecnología, Cumplimiento y Transformación. Además, la entidad ha contado con la colaboración de Ebolution, compañía experta en desarrollo de proyectos de ámbito digital.

UN CONTINUO PROCESO DE MEJORA

Gracias a la coordinación y trabajo de todas esas disciplinas, esta nueva herramienta ayudará a los usuarios a resolver sus dudas o informarse, entre otros, sobre temas relacionados con la propia entidad, el mutualismo o productos y servicios concretos de la Mutualidad. Además, ya han sido identificadas diferentes funcionalidades y dinámicas que este ‘chatbot’ podrá ir incorporando en el futuro de manera progresiva, como es la atención en otros idiomas, integración con RRSS, entradas de voz o gestión de citas.

«ALMA es el resultado de nuestro firme compromiso en materia de IA y ética y tiene un claro objetivo: mejorar la experiencia de cliente con la omnicanalidad. Es por ello que su implementación abre una nueva etapa en el camino hacia la transformación y hacia los nuevos horizontes en el uso de herramientas de inteligencia artificial en la Mutualidad», concluye Fernando Ariza, director general adjunto de Mutualidad de la Abogacía.

Las causas del aumento de la publicidad en Facebook e Instagram según el experto Álex Izquierdo

0

Para lograr el desarrollo económico de un negocio, es muy importante lanzarlo al mundo de las redes sociales. Actualmente, las plataformas como Facebook e Instagram representan una tasa importante de todo el tráfico que se genera en internet, por lo que si una organización no tiene presencia en estos medios sociales se pierde el 90% de clientes potenciales.

Realizar este proceso resulta complicado debido al tiempo y dinero que se requiere. Álex Izquierdo, experto en SEO, SEM y SMM, creó una plataforma de aprendizaje, gestión, optimización y planificación de campañas publicitarias con Facebook Ads y otros medios.

La importancia de realizar campañas de publicidad en Facebook Ads

La sociedad actual es susceptible a dejarse influenciar por los medios digitales, en especial Facebook. Como consecuencia de esta nueva tendencia, la mayoría de las compras que se realizan por internet provienen directamente de redes sociales. Facebook es la plataforma que mejores opciones ofrece al cliente para promocionar un producto. Por este motivo, realizar campañas publicitarias usando este sistema se convierte en una tarea muy sencilla. Dada esta facilidad y el desconocimiento en marketing digital, muchos emprendedores han decidido promocionar sus productos y es por esto que cada vez hay más anunciantes y menos espacios. La plataforma Álex Izquierdo ofrece un servicio completo donde los clientes podrán aprender mientras verdaderos expertos en Facebook Ads los guían en el proceso de gestión y optimización.

Cambios en el marketing después de la pandemia: ¿Qué es más rentable Facebook o Instagram?

La pandemia ha traído muchos cambios en la vida diaria. Uno de ellos es la reducción del uso de los teléfonos móviles. A causa del periodo de confinamiento, las personas pasaron de usar su teléfono móvil a preferir los ordenadores. Esto redujo el mercado de muchas plataformas sociales optimizadas para el uso desde un móvil, como es el caso de Instagram. Sin embargo, no significa que sea o no más rentable usar Facebook Ads, ya que ambas plataformas trabajan usando el mismo modelo de publicidad “Facebook Ads”. Si bien estos medios sociales ofrecen el mismo servicio en áreas de moda, ropa y cosméticos, Instagram ofrece mejores resultados, ya que es el lugar preferido por los usuarios para la compra de ese tipo de productos.

Una forma segura y rápida de asegurar un presupuesto es contratando los servicios del experto Facebook Ads, Álex Izquierdo. Esto garantiza el éxito de las campañas publicitarias y las optimiza al máximo para que el cliente solo tenga que pagar lo mínimo, evitando así competencias innecesarias en otros sectores de interés.

El juez de ‘Kitchen’ ultima la investigación sobre el espionaje a Bárcenas

0

El juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón ultima la investigación sobre la ‘Operación Kitchen’, el presunto espionaje parapolicial iniciado en 2013 contra el ex tesorero del PP Luis Bárcenas, a la vista de las diligencias pendientes, según fuentes jurídicas.

El titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6, Manuel García-Castellón, empezó a investigar la ‘Kitchen’ en 2018 como la pieza separada 7 de la macrocausa ‘Tándem’, donde desgrana los negocios turbios del comisario jubilado José Manuel Villarejo.

El pasado mes de junio, en el auto con el que imputó a la ex secretaria general del PP María Dolores de Cospedal y a su marido, el empresario Ignacio López del Hierro, ya apuntó que la pieza contaba con «la madurez necesaria para encarrilar la fase preparatoria».

La instrucción caduca este 29 de julio, debido a los nuevos plazos legales, por lo que para continuar con las pesquisas debía prorrogarlas, pero finalmente ha optado por no hacerlo, de acuerdo con dichas fuentes.

Una vez finiquitada la investigación, queda por conocer a quién propone juzgar de entre todos los imputados durante la fase de instrucción, entre los que destacan Cospedal y su marido, el ex ministro de Interior Jorge Fernández Díaz y su ex secretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez.

Entre las últimas diligencias solicitadas por García-Castellón se encuentra el informe que encargó a la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Nacional para verificar que los mensajes que Villarejo afirma que se intercambió con el ex presidente del Gobierno Mariano Rajoy sobre ‘Kitchen’ existen.

El agente retirado ha declarado en sede parlamentaria y judicial que en un momento dado le facilitaron dos números de teléfono para contactar directamente con Rajoy. Según Villarejo, el entonces jefe del Ejecutivo no se fiaba de la información que le llegaba desde el Ministerio de Interior sobre el espionaje a Bárcenas y su entorno y quería otro canal de comunicación.

DE VILLAREJO A COSPEDAL

El instructor dio un impulso definitivo a esta pieza separada con la ronda de declaraciones que se produjeron entre junio y julio de diversos personajes de la trama: Bárcenas y su mujer como perjudicados; Villarejo, Cospedal, su marido y su ex jefe de gabinete José Luis Ortiz, el ex secretario de Estado de Seguridad y el ex jefe de la UDEF José Luis Olivera, todos como imputados; y el inspector principal de ‘Gürtel’, Manuel Morocho, como testigo.

Este desfile se debió en gran medida a lo plasmado por Villarejo en las agendas personales que le fueron incautadas el pasado mes de octubre. Si bien «no pueden tomarse como hechos irrefutables» –hay que tomarlas con «cautela»–, sí hacen posible «confirmar un cronograma temporal de determinados acontecimientos» relevantes de ‘Kitchen’, así como ratificar lo conocido por otras fuentes, explicó García-Castellón en un auto.

Estos cuadernillos han permitido al juez situar el origen del supuesto operativo en el 11 de julio de 2013 por un apunte relativo a ‘Chisco’, como se refería Villarejo al ex secretario de Estado, que dice: «Charla de 45 minutos. Plan conta LB. Interv. comunicaciones, registros y citación de mujer e hijo».

El objetivo de la ‘Kitchen’, montada con recursos policiales y pagada con fondos reservados, habría sido espiar a Bárcenas y su círculo más cercano para localizar la documentación comprometedora que pudiera tener del PP y sus dirigentes en relación con sus famosos ‘papeles’ –entonces enmarcados en ‘Gürtel’– y robársela, de modo que no llegara nunca a manos de la Justicia.

Bárcenas sostiene que la ‘Kitchen’ tuvo éxito en la medida en que asegura que grabó una conversación con Rajoy y otra con el ex dirigente ‘popular’ Javier Arenas que demostraría que ambos estaban al tanto de la ‘caja b’ y que cuando fue a buscarlas, años después de registrarlas y guardarlas, ya no estaban.

El ex tesorero también achaca a este operativo parapolicial que no pueda probar que, como declaró el pasado 16 de julio, todos los ministro de Fomento y Medio Ambiente del PP estaban implicados en la contabilidad oficiosa de la formación política.

EL PARTIDO, EL GOBIERNO Y LA POLICÍA

Un reciente informe elaborado por Morocho, que se ha aportado a la causa donde el juez Santiago Pedraz investiga si las donaciones que hacían empresarios a la ‘caja b’ buscaban adjudicaciones concretas, describe el funcionamiento de ‘Kitchen’ a través de «tres niveles distintos que convergen a modo de círculos concéntricos sobre el mismo objetivo».

El «primer nivel» correspondería al ámbito político, donde sitúa al PP, al que atribuye la responsabilidad de definir los objetivos y poner en marcha el espionaje a Bárcenas para «desactivar» la ‘Gürtel’. El peldaño «intermedio» sería el del poder ejecutivo, «que transmite las órdenes a los órganos de la administración dependientes jerárquicamente para la aplicación de los medios materiales y financieros oportunos».

El tercer nivel sería el del ámbito policial, al que achaca «la ejecución directa mediante el empleo de recursos materiales, humanos y financieros para dar cumplimiento a los fines pretendidos definiendo los objetivos tácticos».

Estas conclusiones confirmarían algunos extremos de lo manifestado por Villarejo, según el cual la ‘Operación Kitchen’ era conocida por Rajoy; su vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría; y el entonces ministro de Interior, Francisco Martínez; así como por Cospedal y Martínez, y toda la cúpula policial del momento: desde el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, al responsable de la Dirección Adjunta Operativa (DAO), Eugenio Pino.

Dos detenidos por acosar y pedir material pornográfico a menores en RRSS

0

La Policía Nacional ha detenido a dos individuos de 27 y 30 años de edad, uno de ellos en Marbella (Málaga) y otro en Cartagena (Murcia), por rastrear las diferentes redes sociales utilizadas habitualmente por menores de edad en busca de víctimas a las que poder acosar, intimidar y solicitar material pornográfico.

Se trata de individuos que acosaron a decenas de menores a través de las redes sociales y fueron detenidos en dos operaciones recientemente culminadas contra el fenómeno conocido como ‘child grooming’, según informaron fuentes del citado Cuerpo en un comunicado.

Estos ‘groomers’ arrestados, de manera independiente, rastreaban las diferentes redes sociales utilizadas habitualmente por menores de edad en busca de víctimas a las que poder acosar, intimidar y solicitar material pornográfico. Para captar la atención inicial de las niñas hacían uso de técnicas de ingeniería social, haciéndose pasar por chicas de edad similar mediante la utilización de decenas de perfiles falsos en las principales plataformas y redes sociales.

Los presuntos responsables son dos varones, de 27 y 30 años de edad, arrestados en las localidades de Marbella (Málaga) y Cartagena (Murcia). Se ha identificado a una víctima en España y a otras 37 en Estados Unidos y Canadá.

SUS VÍCTIMAS ERAN NIÑAS DE EEUU Y CANADÁ

En el marco de este operativo contra el ‘child grooming’, los investigadores de la Unidad Central de Ciberdelincuencia hicieron uso de información operativa procedente del Homeland Security Investigations (HIS), fruto de la intensa actividad de colaboración policial internacional desarrollada por Policía Nacional.

La policía norteamericana informó, a través de la Embajada de Estados Unidos en España, que dos niñas estadounidenses habían denunciado a un acosador sexual que podría localizarse en España, si bien este extremo no estaba confirmado.

El presunto acosador adoptaba férreas medidas de seguridad, hacía uso de herramientas para garantizar su anonimato y adoptaba diferentes personalidades virtuales. Además, captaba a sus víctimas, principalmente niñas norteamericanas, a través de un sitio web gratuito que permite a los usuarios chatear con otras personas, niñas a las que posteriormente extorsionaba a través de una conocida red social.

Durante el proceso de ciberacoso, el investigado mostraba una elevadísima agresividad hacia las menores, sometiéndolas a una gran presión y amenazándolas con difundir entre sus contactos las fotografías íntimas que había obtenido previamente de sus víctimas, según las mismas fuentes.

El transcurso de la investigación permitió identificar a 36 víctimas en Estados Unidos y una en Canadá. Las primeras gestiones se centraron en la localidad de Marbella y, dado que el investigado exhibía un alto nivel de inglés, se barajó la posibilidad de que podría ser algún residente extranjero de larga duración de esta ciudad.

No obstante, según avanzaba la investigación y se localizaban nuevas personalidades que el investigado habría asumido en Internet, esta hipótesis fue perdiendo fuerza. Finalmente, las pesquisas se centraron en una familia española, residente en esta localidad, cuyos miembros contaban con extraordinarios conocimientos en informática y robótica además de gran dominio del inglés.

Durante la realización de la entrada y registro en el domicilio, la Policía Nacional comprobó el uso de elevadas medidas de seguridad en los dispositivos informáticos analizados. Las evidencias encontradas apuntaban al hijo de la familia como el presunto responsable de los hechos, hallando nuevas conversaciones en las que acosaba a menores e identificando a nuevas víctimas.

Del análisis realizado en el material intervenido se ha logrado identificar a 36 víctimas en Estados Unidos y una más en Canadá. Además, se localizó una elevada cantidad de archivos sexuales de menores. Una vez puesto a disposición judicial ingresó en prisión.

OTRO ACOSADOR DETENIDO EN CARTAGENA

La investigación sobre el otro ‘groomer’ se inició tras la denuncia de una mujer en la que su hija, de doce años de edad, estaba sufriendo acoso a través de las redes sociales. El presunto autor de los hechos habría abordado a la menor a través de una conocida plataforma, adoptando la identidad de otra menor de trece años.

Una vez ganada su confianza, le habría confesado que realmente se trataba de un varón mayor de edad, procediendo al envío de fotografías de sus genitales y demandando material sexual explícito de la menor.

Tras un complejo proceso de identificación el presunto acosador resultó ser un individuo de 30 años residente en Cartagena. El registro en su domicilio permitió acreditar que tenía una gran cantidad de material de abuso sexual infantil y que había llegado a utilizar hasta diez personalidades distintas en la Red, en función de las niñas con las que contactaba.

Aumentan a 277 los pacientes hospitalizados en Galicia

0

A un par de días de terminar el mes de julio los nuevos contagios de Covid-19 descienden a 1.077 en Galicia, aunque se mantienen por encima del millar desde hace diez jornadas, mientras que los pacientes hospitalizados por este coronavirus aumentan a 277 –trece más–, de ellos 35 en UCI. Por su parte, los casos activos se incrementan a menor ritmo hasta los 18.776 y la tasa de positividad cae a un 9,5%.

Según los datos actualizados en la mañana de este jueves por la Consellería de Sanidade con registros de hasta las 18,00 horas del miércoles, las personas ingresadas por la Covid-19 en UCI ascienden a 35 –cinco más– y aumentan a 242 las que se encuentran hospitalizadas en otras unidades –ocho más–, mientras que 18.499 pacientes permanecen en su domicilio.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria se alivia en las de Vigo y Ourense; mientras que aumenta en las de A Coruña-Cee, Lugo, Ferrol, Santiago-Barbanza y Pontevedra-O Salnés.

En concreto, en la de Vigo descienden a dos los pacientes Covid en UCI –dos menos– y a 40 los de otras unidades –dos menos–; y la de Ourense sigue con tres en críticos y reduce a 42 los de otras unidades –uno menos–.

Por contra, en la de A Coruña y Cee aumentan a 12 los ingresados por la Covid en UCI –cuatro más– y a 61 los de otras unidades –uno más–; mientras que en la de Lugo aumentan a cuatro los críticos –uno más– y a 31 los de otras unidades –tres más–.

También en la de Pontevedra y O Salnés suben a seis los pacientes Covid en UCI –uno más– y a 33 los que se encuentran en otras unidades de hospitalización –tres más–; y en la de Ferrol se incrementan a seis los críticos –uno más– y a 15 los de otras unidades –uno más–.

Y el área de Santiago y Barbanza continúa con dos pacientes Covid en UCI y registra 20 en otras unidades de hospitalización, que implican tres más que la jornada anterior.

MÁS CASOS ACTIVOS

Por su parte, los casos activos de Covid-19 ascienden de nuevo y acumulan 36 jornadas consecutivas al alza, pero a menor ritmo, hasta los 18.776, que implican 241 más que la jornada anterior, al haber más contagios (1.077) que altas (834), a los que se añade dos fallecimientos.

Con respecto a hace siete días, Galicia registra unas 4.800 infecciones activas más que el pasado jueves, 22 de julio, cuando había 13.963 en el conjunto de la comunidad.

Por áreas sanitarias, los casos activos descienden de nuevo en la de Ourense (-14); así como en la de Pontevedra y O Salnés (-36); mientras que suben en las otras cinco con la de A Coruña y Cee a la cabeza (+123); seguida de la de Lugo (+81); Ferrol (+36), Vigo (+34) y Santiago y Barbanza (+17).

De este modo, con más casos activos continúa el área de Vigo, con 4.412; seguida de la de A Coruña y Cee, con 3.653; Pontevedra y O Salnés, con 3.005; Santiago y Barbanza, con 2.395; Ourense, con 2.209; Lugo, con 2.181; y a la cola se mantiene la de Ferrol por debajo del millar, con 921.

MENOS CONTAGIOS

Los nuevos contagios de Covid-19, a punto de concluir el mes de julio, siguen desde el martes día 20 por encima del millar, pero han descendido a 1.077, lo que supone 180 menos que los 1.257 de la jornada anterior y la cifra más baja desde el inicio de la semana que arrancó con 1.115.

En Galicia han sido confirmados 1.113 positivos por Pruebas Diagnósticas de Infección Activa (PDIA) en el último día (que pueden corresponder a casos activos de otras jornadas a los que se realiza una nueva prueba diagnóstica), que suponen 146 menos que el día anterior, de los cuales 257 corresponden al área de A Coruña y Cee; 254, a la de Vigo; 153, a la de Lugo; 145, a la de Santiago y Barbanza; 124, a la de Ourense; 113, a la de Pontevedra y O Salnés; y 67, a la de Ferrol.

Por ello, los contagiados de Covid-19 desde el inicio de la pandemia ascienden a 154.541, de ellos 35.769 en el área de A Coruña y Cee; 31.383 en la de Vigo; 23.363 en la de Santiago y Barbanza; 19.436 en la de Ourense; 18.758 en la de Pontevedra y O Salnés; 15.932 en la de Lugo; y 9.900 en la de Ferrol.

Desde el inicio de esta pandemia Galicia ha efectuado 2.544.167 PCR, que implican 8.983 más que las contabilizadas hasta la jornada anterior, y sobre un millar más que las hechas el día pasado.

En cuanto a la tasa de positividad de las PCR, ha caído por debajo del 10% desde el inicio de esta semana a un 9,5%, tras mantenerse las dos últimas hornadas en un 13,4 por ciento después de iniciar esta semana con un repunte a un 15 por ciento. De este modo, la Comunidad gallega sigue por encima de ese 5% que establece la OMS para dar por controlada la pandemia, un umbral que, hasta hace tres semanas, no superaba desde el 15 de febrero.

FALLECIDOS Y CURADOS

Las personas fallecidas diagnosticadas con Covid-19 en Galicia desde el inicio de esta pandemia ascienden a 2.455 después de haber notificado este miércoles Sanidade dos nuevos fallecimientos.

Estos dos óbitos corresponden a dos hombres contagiados por Covid-19 con patologías previas ambos. Una de las muertes se produjo el martes en el Complexo Hospitalario Universitario de Vigo, un varón de 63 años; y este miércoles falleció en el Hospital da Mariña en Burela (Lugo) otro de 84 años.

Por su parte, 133.336 pacientes se han curado de este coronavirus en el conjunto de Galicia desde el inicio de esta crisis sanitaria, que representan 834 personas más que las contabilizadas hasta el día anterior.

Facebook ve el futuro de las relaciones sociales y comerciales en el metaverso

0

Facebook dirige sus esfuerzos al desarrollo del metaverso, el siguiente capítulo de Internet y de la compañía, pero hasta entonces sus objetivos más próximos se centran en el desarrollo del vídeo y de nuevas herramientas de monetización para creadores, la extensión del comercio en sus distintas plataformas y el desarrollo de la siguiente plataforma computacional, que llevarán en el largo plazo a ese nuevo entorno social y comercial.

El director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, ha compartido junto a los resultados financieros, la base sobre la que construirán el siguiente capítulo de la compañía, el metaverso, y los trabajos que están realizando en tres áreas clave: creadores, comercio y plataforma computacional.

El directivo ha subrayado la importancia del vídeo en las redes sociales ha crecido en los últimos años, lo que ha hecho que este tipo de formato registre casi la mitad de todo el tiempo que la gente pasa en Facebook. En Instagram, la función que acapara más usuarios en es Reels, donde se comparten vídeos de corta duración, precisamente el tipo de vídeo que «crece especialmente rápido», como ha compartido en una publicación en su perfil de la red social.

Para potenciar el vídeo, Zuckerberg ha indicado que están «centrados» en hacer que sea fácil crear contenidos en este formato y que puedan verse después en las distintas plataformas de la compañía. Para dar mayor visibilidad a los creadores, han avanzado en el algoritmo de recomendaciones basado en inteligencia artificial, lo que ofrecerá una «experiencia mucho mejor en los próximos meses y años».

Zuckerberg también ha destacado el vídeo bajo demanda, como el de la función Facebook Watch, y ha anunciado la extensión de las estrellas a este tipo de contenido, para que los usuarios fans puedan enviárselas a sus creadores favoritos.

El vídeo en directo supone «un pequeño porcentaje» del contenido de vídeo total en todos los servicios de la compañía. Pese a ello, la compañía trabaja en herramientas de monetización, como Live Breaks, para los anuncios que se reproducen en mitad del contenido, y Live Shopping, para que los creadores puedan comercializar sus productos.

También ha destacado que las herramientas para creadores serán gratuitas hasta 2023, y la inversión de mil millones de dólares en creadores de Facebook e Instagram.

Aparte de los creadores, la compañía también centra su atención en los negocios y las marcas. «Comenzamos creando herramientas publicitarias para ayudar a las empresas a llegar a clientes potenciales y ayudar a las personas a descubrir nuevos productos y servicios que podrían gustarles», señala el directivo. La siguiente fase se centrará en mejorar la experiencia, con la creación de Tiendas, Marketplace y la implementación de mensajería corporativa en WhatsApp y Messenger.

En este área, la estrategia de la compañía es a largo plazo. Zuckerberg reconoce que «hay mucho trabajo por hacer» para apoyar a las empresas, pero en el futuro «conducirá a que más empresas inviertan en desarrollar su presencia» en los servicios de Facebook, lo que «conducirá a una mayor diversidad de productos para que las personas los descubran e interactúen con ellos».

Facebook también se centra en la creación de «la siguiente plataforma computacional», donde invierten y desarrollan tecnologías que pueda ofrecer «pleno sentido de presencia» y lleve a «desbloquear la siguiente generación de servicios sociales de Internet».

Los desarrolladores han empezado a crear experiencias de realidad mixta (virtual y aumentada) en Quest 2, donde las aplicaciones más populares son las sociales, pero también las de entretenimiento, trabajo, creatividad y deporte. El próximo gran producto de la compañía en este área serán sus primeras gafas inteligentes, junto con la marca Ray-Ban y Essilor Luxottica.

EL METAVERSO

Las tras áreas en las que Facebook centra sus inversiones y desarrollos (creadores, comercio y la siguiente plataforma computacional) llevarán a la creación del «metaverso», un «entorno virtual donde se puede estar presente con la gente en espacios digitales», según ha detallado el directivo.

En facebook creen que será «el sucesor del Internet móvil». Se podrá acceder a este metaverso desde distintos dispositivos y desde diferentes niveles de fidelidad, como ha detallado Zuckerberg. Y en él, el usuario podrá «hacer cualquier cosa que pueda hacer en Internet hoy y algunas cosas que no tienen sentido en Internet hoy, como bailar».

En este metaverso se converte en clave la presencia, es decir, «la sensación de que realmente se está ahí con las personas o en otro lugar». Esto llevará, según Zuckerberg, a «experiencias completamente nuevas y oportunidades económicas».

El metaverso será también «el siguiente capítulo» para la compañía. «En los próximos años, espero que la gente pase de vernos principalmente como una empresa de redes sociales a vernos como una empresa de metaverso», ha concluido el directivo.

Sotfware a medida para empresas de diferentes sectores de la mano de Applinet

0

Las pymes y grandes empresas necesitan cada vez más de sistemas informáticos que estén en la capacidad de mejorar la rapidez y gestión de sus proyectos. Esta necesidad ha atraído a muchos desarrolladores de software que prometen a través de sus programas resolver cualquier tarea empresarial. Sin embargo, para cubrir realmente las exigencias diarias de una compañía es fundamental crear aplicaciones personalizadas y Applinet es la marca ideal para realizar este trabajo.

Sus ingenieros están capacitados para diseñar cualquier tipo de software, ya se trate de software de escritorio, apps, web y sistemas mixtos, creando software a medida de las necesidades de cada empresa. También cuentan con departamentos especializados en desarrollo de software de facturación a medida, basado en su software estándar Nura Gestión.

Desarrollo de software personalizados

Con más de 20 años de experiencia, Applinet ha diseñado y desarrollado proyectos de software innovadores para diversos sectores y todo tipo de empresas: comercios, pymes y grandes empresas. Además del servicio de desarrollo de software, también cuenta con servicios para la creación de páginas web corporativas y comercio electrónico, servicios de hosting y una diversidad de servicios relacionados con internet. A día de hoy, uno de los servicios más solicitados por los clientes es el desarrollo de programas de software a medida. Su objetivo con estos es que el valor añadido de sus productos digitales estén completamente adaptados a las necesidades diarias de sus usuarios. Esto trae como resultado un sistema de software que esté en la capacidad de optimizar la gestión de cada uno de los procesos del negocio y facilitar la realización de cualquier actividad en el mismo. Por otra parte, al ser personalizado permite a sus clientes ahorrar tiempo y recursos debido a la integración de funciones destinadas únicamente a lo que estos necesitan.

La gestión de la empresa desde la nube

Actualmente, Applinet posee un programa de facturación y gestión empresarial que ofrece a las compañías la oportunidad de gestionar su negocio en la nube. Este software está pensado para administrar de forma rápida y eficiente las facturaciones en una empresa, el comercio electrónico en línea, la organización de los almacenes, etc. Además, al estar alojado en la nube puede ser utilizado desde cualquier parte del mundo sin que la empresa se vea limitada por realizar su gestión empresarial en un ordenador o lugar específico. Otra razón por la que esta aplicación resulta útil para las empresas es que sus módulos son totalmente personalizados basados en el desarrollo de un software a medida. Applinet también ofrece otros servicios de outsourcing de programación para grandes empresas, mediante el cual fabrican código directamente para sus departamentos de programación. De igual manera, esta marca se encuentra presente en el mantenimiento de páginas y aplicaciones webs y otras soluciones digitales.

Debido a la variedad de sus servicios informáticos, Applinet es actualmente una empresa de gran referencia en el mundo de software. Por ello, sus soluciones digitales a medida están integradas en muchas pymes y grandes compañías modernas. 

El violinista Ara Malikian derrocha talento en la apertura del Alcazaba Festival en Badajoz

0

El músico Ara Malikian ha derrochado talento en el concierto que ha protagonizado este pasado miércoles en la primera noche del Alcazaba Festival en Badajoz, que vivió un «momento único» cuando el violinista se paseó entre el público «derrochando su virtuosidad».

Desde el inicio del espectáculo, Ara Malikian «derrochó talento ante un público acostumbrado a su buen hacer». Con su particular estilo bohemio- aunque ahora «menos», según él mismo dice- después de que Freddy Mercury compusiera ‘Bohemian Rapsody’, y acompañado de los movimientos que le caracterizan, «al violinista le brotó música por cada parte de su cuerpo».

Los asistentes se entusiasmaron con cada acorde del virtuoso violinista que ofreció un concierto «íntimo y de una calidad extraordinaria», según indica la organización del Alcazaba Festival en una nota de prensa en la que ha destacado que las notas del violín de Malikian estuvieron acompañadas por el pianista Iván ‘Melon’ Lewis, «una conjunción perfecta formada por dos grandes genios y que cautivaron a los melómanos y aficionados de la buena música».

GIRA ‘PETIT GARAGE’

Su gira ‘Petit Garage’ nace desde lo «más profundo e íntimo» del artista. Dedicada a su mujer e hijos, con la sensibilidad que caracteriza al libanés y español y formado durante el confinamiento, en los momentos más duros de la pandemia, se trata de un espectáculo de dimensiones reducidas, «pero con la misma garra y talante que desprende el músico, capaz de despeinar el alma de los asistentes».

El «fenómeno» puso el «broche de oro» cuando decidió bajarse del escenario para andar entre el público. Los pasos, al compás de sus melodías, al igual que la iluminación del patio de butacas, «fueron un momento único que el artista repite en pocas ocasiones», señalan las mismas fuentes.

Con un formato totalmente renovado y adaptado a la nueva normativa, la primera noche de Alcazaba Festival ha contado «con toda la esencia de la música, en ese maravilloso lugar cargado de magia donde se respira el aire más puro de Badajoz», agregan.

SEGURIDAD

El «amplio» despliegue de seguridad del Alcazaba Festival ha permitido que el inicio del certamen se desarrolle «con todas las garantías», ha hecho hincapié por otro lado la organización, que ha detallado que un equipo formado por 22 personas ha velado por la seguridad del evento.

Así, ha continuado, el concierto ha contado con entrada y salida escalonada, anunciada por megafonía, asegurando así la distancia social establecida en el protocolo de la normativa anticovid. El evento cuenta además con más de una decena de dispensadores de hidrogel repartidos por todo el recinto y, para asegurar su aplicación, el personal de Cruz Roja es el encargado de aplicarlo y tomar las temperaturas en el acceso del evento.

Alcazaba Festival de Badajoz 2021 está complementado en el exterior con la colaboración de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en el que la Policía Nacional interviene con 100 servicios formados por personal uniformado y de calle vigilando que se cumplan las medidas anticovid y la prohibición de botellón.

Además, estarán en la entrada a los conciertos, en la plaza de San José a partir de las 20,00 horas, para realizar controles de seguridad. Por su parte, la Guardia Civil actúa con 90 servicios y 20 efectivos de seguridad que controlan las carreteras de entrada y salida a Badajoz, y tendrá activas ocho unidades de reserva según las necesidades.

Este jueves, día 29, es el turno de Taburete, la banda de pop rock liderada por Willy Bárcenas que hace parada por primera vez en la provincia pacense. El espectáculo lo abrirá Iñigo Merino, que actuará como telonero en un concierto «muy especial» para el músico extremeño por tratarse de la primera vez que canta en su Badajoz natal, concluye.

Satse gana una sentencia que reconoce a una madre de familia monoparental sumar 8 semanas de permiso por maternidad

0

Una sentencia del Juzgado de lo Social número 2 de Zamora ganada por Satse reconoce el derecho de una madre de familia monoparental a disfrutar de una ampliación del permiso por maternidad como si se tratase de una familia biparental y sumar a su permiso el que disfrutaría el otro progenitor, es decir, otras ocho semanas adicionales, y ello porque prima el interés superior del niño.

La demandante, una enfermera asistida por los servicios jurídicos de Satse, tuvo un hijo el 20 de agosto de 2020, con ella como única progenitora, y disfrutó de un permiso por maternidad hasta el 9 de diciembre de 2020. El 1 de diciembre de ese año solicitó a la Seguridad Social la ampliación de dicho permiso y, por tanto, la suspensión de su contrato de trabajo durante el tiempo que le hubiera correspondido al otro progenitor en caso de ser familia biparental.

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) desestimó dicha reclamación alegando que la legislación vigente no contempla para supuestos de familias monoparentales que el permiso que le hubiera correspondido al otro progenitor, de haberse tratado de familias biparentales, se pueda acumular al que tuviera derecho la madre.

La sentencia se refiere a que una interpretación literal respecto a que el derecho al permiso maternal es individual de la persona trabajadora y sin que pueda transferirse su ejercicio al otro progenitor en el caso de las familias monoparentales «supondría una discriminación del menor nacido en dicha familia, respecto del menor nacido en una familia biparental, y una conculcación del derecho de igualdad que consagra la Convención sobre los Derechos del Niño».

«Si partimos de la rechazable discriminación del menor por su propia condición o por el estado civil o situación del progenitor, cuando introducimos un periodo de cuidado y atención para el grupo de hijos o hijas monoparentales, estamos no solamente mermando» la atención que en las familias se presta, señala la sentencia, sino que también se introduce «un sesgo que quebranta el desarrollo del niño, al quedar atendido menos tiempo y con menor implicación personal de quien ha sido considerado progenitor».

COMO UNA PAREJA

Por este motivo, el fallo del Juzgado de Zamora dicta que la demandante tiene derecho a sumar a su permiso de maternidad ocho semanas adicionales de prestación por nacimiento y cuidado de hijo, las que hubiera disfrutado el otro progenitor si hubiera sido una familia biparental.

El juzgado considera que en el caso de la madre demandante se debe aplicar la Convención sobre los Derechos del Niño, que señala que «los Estados parte respetarán los derechos enunciados en la presente Convención, sin distinción alguna por la condición del niño, de sus padres o de sus representantes legales, debiéndose adoptar todas las medidas para que el niño se vea protegido contra toda forma de discriminación o castigo por causa de la condición, las actividades, las opiniones expresadas o las creencias de sus padres, tutores o familiares».

Además, cita la sentencia que esta Convención establece que «todas las medidas que se adopten por las Instituciones Públicas o los Tribunales considerarán primordialmente el interés superior del niño», como es el caso de garantizar las obligaciones comunes de los padres respecto a la crianza y el desarrollo del niño.

También alude el Juzgado de Zamora en su sentencia a que la Sala Cuarta del Tribunal Supremo ha destacado «que las normas en materia de protección de la maternidad han de ser interpretadas a la luz del principio general del interés superior del menor que se integra en el núcleo familiar con el progenitor o progenitores que le prestan atención y cuidados parentales».

Satse ha valorado esta sentencia porque constituye un nuevo avance en materia de conciliación familiar e iguala los derechos de los niños que nacen en familias monoparentales a los derechos de los niños que nacen en familias con dos progenitores, y esperan que en base a la misma se modifique el criterio de la Seguridad Social y no se obligue a los padres o madres a tener que acudir a los juzgados para defender los derechos de un menor.

¿Dónde encontrar ayuda para hacer el Trabajo de Fin de Grado? Ayuda Universitaria

0

Organizar el Trabajo de Fin de Grado implica regirse por un esquema metodológico para el que mucha gente no está preparada para desarrollarlo. En Ayuda Universitaria cuentan con una amplia lista de profesionales en diferentes disciplinas, capacitados para brindar la ayuda necesaria para realizar el Trabajo de Fin de Grado (TFG) de forma rápida y con datos auténticos.

Los estudiantes que necesitan ayuda con el Trabajo de Fin de Grado, encontrarán todos los recursos y herramientas para elaborar su investigación y presentar esta obra en la universidad o centro en Ayuda Universitaria.

Se trata de una academia especializada en asesoría a estudiantes para exámenes y trabajos, que cuenta con una amplia cartera de clientes, el 80% de los cuales son estudiantes españoles. Ofrece una garantía de cumplimiento con las normas generales para la elaboración de este trabajo al 100%. También cuentan con los mecanismos de seguridad y certificados para resguardar los datos del estudiante.

Es importante recalcar que esta empresa ofrece la asesoría y acompañamiento para que el estudiante realice el trabajo, no se trata de una plataforma donde el estudiante encarga la elaboración de la obra. Una vez que el estudiante solicita los servicios de Ayuda Universitaria, se le asigna un tutor directo con el que tendrá una atención personalizada con todos los puntos que deba desarrollar en su borrador, así como la asesoría permanente con cada capítulo del TFG y también podrá despejar las dudas que le surjan durante el desarrollo del mismo.

Podrá tener el contacto con el tutor, en formato online o telefónico, de manera permanente durante el desarrollo del TFG.

Este es un estudio que debe realizar el estudiante, de forma individual y totalmente inédita y propia. Se trata de un trabajo que debe contener los conocimientos, capacidades, competencias y habilidades adquiridas durante los estudios realizados.

Más de una década asesorando en el TFG

En el proceso de los recursos metodológicos para realizar con éxito el último trabajo de la carrera es donde los estudiantes presentan más falta de dominio. Con el objetivo de brindarles la atención y ayuda necesaria es como se crea la plataforma Ayuda Universitaria. En esta, un grupo de profesores de todos los ámbitos, pueden ofrecer la ayuda y el conocimiento necesario para superar el trabajo con éxito.

Con 10 años de experiencia y con el reconocimiento de instituciones universitarias, el estudiante puede presentar el trabajo más importante de la carrera universitaria con la confianza y seguridad de tener una investigación libre de plagio.  

En Ayuda Universitaria no solo se encargan de acompañar al alumno en la elaboración de su TFG, además ofrecen un servicio para realizar la presentación y la asesoría para su defensa. Este servicio integral garantiza la aprobación del TFG para lograr esta importante meta académica.

centro recomendado para obtener los mejores resultados de trasplante capilar en España

0

Los complejos pueden afectar psicológicamente al ser humano. Uno de los más grandes es la falta de cabello en algunas zonas del cuerpo, pero actualmente existen procesos estéticos que pueden ayudar a solventar dichas características físicas. La Clínica Dr. Pelo ofrece los mejores resultados de trasplante capilar en España para satisfacer las necesidades de sus clientes.

Las personas que sufren de alopecia experimentan una pérdida anormal de su cabello, llegando a perder más de 100 hebras diarias. Esto puede ocurrir debido a factores de herencia genética, algo que va empeorando con el avance de la edad, pero también puede ser motivo de muchas otras causas.

¿Por qué se necesitan trasplantes capilares?

El estrés es otro factor que contribuye a la pérdida del cabello. En cuestión de días se puede notar como gran parte del cabello va desapareciendo debido a los altos niveles de ansiedad que padece una persona. En general, cuando se descuida la salud, se tiene una alimentación desequilibrada con pocos minerales y nutrientes o se toma un excesivo de químicos y medicamentos, todos estos factores pueden contribuir a sufrir alopecia. Tampoco es recomendable hacer un uso excesivo del champú o utilizar diariamente las planchas y secadores para el pelo.

Para solucionar estos efectos, las personas suelen someterse a tratamientos médicos capilares o cirugías de microinjerto. Esta cirugía consiste en tomar folículos de pelo mediante una incisión en el cuero cabelludo en donde hay de 1 a 3 cabellos que después se insertan en la zona que presenta la alopecia.

Ventajas del trasplante capilar

Optar por un trasplante capilar ofrece ventajas que pueden contribuir a mejorar los problemas de alopecia. Entre ellos, se destaca que el cabello implantado no se cae. El cuerpo lo acepta y no presenta ningún rechazo. Además, pese a tratarse de una cirugía, es un proceso rápido que aporta resultados satisfactorios en un periodo relativamente corto de tiempo. La mejora de las técnicas y la incorporación de nuevas tecnologías en el mercado agilizan cada vez más el proceso, para aportar mejores resultados a los pacientes. Después del trasplante, la recuperación es rápida y el paciente no sufre de ningún proceso cansado ni fatigoso.

En manos de expertos

Dr. Pelo ofrece a sus pacientes atención personalizada de la mano de médicos tricólogos, quienes brindarán las mejores opciones con mejores resultados a quienes acuden para solventar su problema capilar.

La clínica se encuentra totalmente equipada con equipos de máxima seguridad y calidad para lograr trasplantes que demuestren calidad, naturalidad, esteticismo y sean totalmente únicos para cada paciente.

Más de 10.000 pacientes han acudido a los servicios de Dr. Pelo y se han ido a casa satisfechos gracias a sus guías y resultados. Los médicos trabajan para encontrar y solucionar todos los casos de sus pacientes de manera exitosa para que estos no sufran durante el proceso del trasplante y la post operación.

Chivite espera el aval del TSJN a la prórroga de las medidas

0

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha esperado que el Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) avale la nueva orden foral para prorrogar las medidas actualmente en vigor ante la incidencia «elevada» de Covid en la Comunidad foral.

«Vamos a ir pasando a la Sala semana a semana nuestras peticiones para el toque de queda, solamente para aquellas poblaciones en situación de riesgo extremo, presentaremos informes de cada una de estas localidades», ha manifestado Chivite, en una entrevista en RNE.

Ha manifestado la jefa del Ejecutivo foral que «por ahora, nosotros de la mano de la justicia vamos caminando bien, pero es verdad que otras comunidades no están teniendo ese entendimiento con los tribunales». Y ha remarcado que «nadie estaba preparado para esta pandemia».

Los instrumentos normativos a nivel nacional no existían, esto también nos debe hacer aprender que necesitamos de esos instrumentos», ha expuesto Chivite, para señalar que entiende que «cuando tocas derechos tan básicos como la movilidad o el tema del toque de queda deba tener ese aval de los tribunales.

La jefa del Ejecutivo foral ha reconocido que la Comunidad foral tiene una incidencia «elevada» de casos Covid, si bien ha remarcado que «también es verdad que el esfuerzo de detección que hace Navarra no lo están haciendo otras comunidades».

«Simplemente hay que ver cómo está la situación de la ocupación hospitalaria en Navarra, la media nacional o en comparación con otras CCAA. No somos ni de lejos la comunidad que más presión hospitalaria está teniendo», ha expuesto.

Ha afirmado Chivite que de momento en la Comunidad foral no se contempla suspender la atención no urgente y ha explicado que «estamos compatibilizando» el «intenso» calendario de vacunación, el «esfuerzo» en detección y «la actividad normal que veníamos teniendo fuera de la pandemia». «Es una cuestión complicada por el tema de vacaciones, la escasez de profesionales que estamos sufriendo como otras comunidades, es un equilibrio difícil pero por ahora no está encima de la mesa parar la actividad normal», ha comentado.

En cuanto a la vacunación, Chivite ha señalado que «seguimos teniendo vacunas suficientes, pero siempre hemos dicho que el ritmo va en función de la llegada de vacunas a la Comunidad foral». «Cuando ha habido menos vacunas teníamos otro ritmo y cuando ha habido un aumento de llegada de vacunas hemos incrementado ese ritmo. Por supuesto, cuanta más vengan mejor, porque queremos completar lo antes posible esa vacunación», ha destacado.

Preguntada si es partidaria de obligar a vacunar a ciertos colectivos, la jefa del Ejecutivo foral ha subrayado que en Navarra «estamos teniendo un porcentaje de rechazo mínimo a las vacunas, por debajo del 3%», por lo que «hacer obligatorio algo que en una inmensísima mayoría está siendo aceptado no sería necesario». «Otra cosa es que tuviéramos un porcentaje de rechazo a la vacunación de un 30%, pero no es el caso. Hay una grandísima aceptación a la vacuna», ha enfatizado.

Respecto al pasaporte Covid para bares o restaurantes, Chivite ha reiterado que la Comunidad foral no se plantea esta opción en estos momentos. «Cuando no has abierto la vacunación a la totalidad de la población susceptible de vacunarse no me parece justo que exijas la vacunación para entrar a determinados sitios», ha argumentado la presidenta navarra, quien también ha planteado «si realmente hay un gran rechazo o no de las vacunas para exigir ese certificado».

Finalmente, sobre la situación de las embarazadas, Chivite ha remarcado que «el no vacunarse también para las embarazadas es correr un riesgo», por lo que desde el Gobierno foral «vamos a esforzarnos en esa llamada a esas mujeres embarazadas, que ya les habrá tocado por edad y que igual han decidido no hacerlo».

Identifican cómo se desencadena la respuesta de las neuronas del cerebro

0

Investigadores del Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) han revelado en un estudio cómo se produce el proceso que desencadena la respuesta de las neuronas del cerebro, un mecanismo vital para entender cómo se producen los estados de ánimo o, incluso, las adicciones.

En el proceso tienen un papel vital los neurotransmisores, moléculas que ayudan a transmitir la información entre las neuronas a través de los receptores especializados, los acoplados a proteína G (GPCRs), ha informado este jueves el Hospital del Mar de Barcelona en un comunicado.

«La neurotransmisión es uno de los procesos fisiológicos más cruciales, ya que su desregulación puede resultar en diversos trastornos neuropsiquiátricos», ha explicado la autora principal del estudio, Jana Selent.

El estudio, publicado en la revista ‘Chemical Science’, señala que cambios muy pequeños en cómo se realiza la transmisión de la información por parte de estas moléculas pueden provocar la activación de reacciones diferentes en el cerebro, algunas vinculadas con comportamientos, adicciones y con los diversos estados de ánimo.

ANÁLISIS ATÓMICO

Los investigadores han analizado a nivel atómico cómo los neurotransmisores se conectan con las proteínas situadas en la membrana celular de las neuronas y fueron capaces de encontrar qué conexiones entre el neurotransmisor y su proteína receptora controlan cómo responderá la célula.

El equipo de investigadores vio como, de forma natural, la evolución ha causado pequeños cambios en las regiones donde se producen estas conexiones, dando lugar a diferentes proteínas capaces de generar diferentes respuestas celulares, lo que permite que el cuerpo pueda regular la respuesta que un mismo neurotransmisor causa en la neurona y en el cerebro.

Con esta información, los autores del estudio pudieron predecir qué pasaría en cada ocasión, estudiando diferentes tipos de proteínas y de neurotransmisores modificados, comprobando sus conclusiones con experimentos celulares realizados en laboratorios de Suecia y Canadá.

El estudio ha podido relacionar las pequeñas diferencias que pueden tener los receptores en estas regiones tan relevantes con la respuesta neuronal que generan al interaccionar con un mismo neurotransmisor.

El primer autor del estudio, Tomasz Stepniewski, ha dicho que esto permite diseñar moléculas que solamente se unan a determinadas regiones del receptor y a unos determinados tipos de receptores, lo que es «especialmente interesante» en enfermedades neuropsiquiátricas como la esquizofrenia, determinadas adicciones o pautas de comportamiento como las que regulan el apetito o el estado de ánimo.

Grifols ganó 266,8 millones en el primer semestre, un 22,3% más

0

Grifols obtuvo un beneficio neto de 266,8 millones de euros en el primer semestre del año, un 22,3% más respecto al mismo periodo de 2020, ha informado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La cifra de negocio fue de 2.536,6 millones (+2,3%), en un semestre con una progresiva recuperación de donaciones de plasma, con la reducción de deuda y con «un importante esfuerzo inversor para seguir potenciando los niveles de suministro de plasma y la innovación», destaca la compañía en un comunicado.

Los ingresos en el segundo trimestre aumentaron un 5,3%, hasta 1.352 millones de euros, por la evolución de las divisiones Bioscience, Diagnostic y Hospital.

BIOSCIENCE

Bioscience aumentó sus ingresos un 5,1% en el segundo trimestre y los situó en 1.986 millones de euros en el semestre, gracias en gran parte a «la contribución positiva de los nuevos productos y el aumento de precios de determinadas proteínas».

En cuanto a Diagnostic y Hospital, crecieron a doble dígito en el semestre, con ingresos de 395,5 millones de euros (+22,9%) y 67,7 millones (+19,5) respectivamente.

EBITDA DEL +9,4%

El Ebitda fue de 634,5 millones de euros (337,7 en el segundo trimestre), un 9,4% más, y el margen Ebitda se situó en el 25% de los ingresos (25,1% en el primer trimestre).

El margen bruto se situó en el 43,9% en la primera mitad del año, frente al 38,8% del mismo periodo de 2020, y el margen bruto del segundo trimestre fue del 43%.

REDUDIR APALANCAMIENTO

Grifols ha subrayado que disminuir el apalancamiento es una prioridad y que en el primer semestre redujo el ratio de deuda financiera neta sobre Ebitda hasta 4,9x (hasta el primer trimestre eran 5,1x).

La compañía prevé que el acuerdo con el fondo soberano de Singapur GIC, como inversor estratégico a largo plazo, contribuirá a una reducción adicional de 0,6x, «ya que el capital se utilizará íntegramente para amortizar deuda senior».

Una filial de GIC invertirá 990 millones de dólares norteamericanos en Biomat (filial estadounidense participada al 100% por Grifols), y, como contraprestación, GIC recibirá 10 acciones ordinarias de la Clase B de Biomat y 9 acciones ordinarias de la Clase B de una sociedad subholding de nueva creación (Newco).

MÁS OBTENCIÓN DE PLASMA

La obtención de plasma en Estados Unidos continúa su tendencia ascendente; y en Europa se siguen superando los niveles anteriores a la pandemia «apoyándose sobre las adquisiciones recientes y múltiples iniciativas».

Las adquisiciones estratégicas han permitido ampliar la capacidad de obtención de plasma de Grifols en 1,4 millones de litros adicionales de plasma al año.

La capacidad instalada de obtención de plasma de Grifols aumentó un 15% en 2021, y para la segunda mitad de este año está prevista la apertura de 15 a 20 nuevos centros.

La declaración de la renta, según los especialistas de Horus Firm, supone un aumento en las búsquedas de gestoría

0

Ir a un gestor que ofrezca una atención personalizada y un acompañamiento continuo y que se caracterice por la responsabilidad y seriedad es uno de los principales factores a tener en cuenta por las personas interesadas en tener en orden sus compromisos fiscales. En Horus Firm llevan a cabo la declaración de la renta exprés desde 36€, sin esperas, de manera rápida y de la mano de asesores fiscales expertos. Realizar los pagos a tiempo, ahorrar en impuestos y estar al día son algunas de las razones de la demanda de este servicio. Además, tal como exponen los especialistas en asesoría contable y fiscal en Barcelona de Horus Firm, cada vez son más las empresas y autónomos que buscan una gestoría para la declaración de la renta.

La declaración de la renta supone un aumento en la contratación de gestorías

Muchas empresas y autónomos se están viendo en la necesidad de contratar una gestoría para la declaración de la renta, ya que este proceso requiere de experiencia, tiempo y mucha responsabilidad. Presentar una declaración errada puede acarrear multas del Ministerio de Hacienda que a ningún empresario le convienen.

Los especialistas de Horus Firm aseveran que la búsqueda de los servicios de gestoría para la declaración de la renta ha aumentado significativamente, pero también los de asesoría fiscal en general. Puntualizan que la pandemia por el COVID-19 ha llevado a que las grandes, medianas y pequeñas empresas tengan pérdidas significativas. Por eso, estas prefieren invertir en gestoría para así reducir al máximo los impuestos y evitar multas que solo ocasionan problemas. 

¿Cuáles son los beneficios de contratar una asesoría fiscal?

Un servicio de asesoría fiscal incluye todo lo relacionado con las obligaciones fiscales y contables de las empresas y de los autónomos. Es recomendable que las empresas cuenten con los servicios de un asesor fiscal que se encargue de llevar todo lo referente en orden y sin atrasos. Pero no solo eso, estos profesionales también están a disposición para solventar cualquier eventualidad que se presente relacionada con tributos y contabilidad. Contratar un servicio de asesoría fiscal también permite a las compañías enfocarse en sus objetivos sin tener que preocuparse por los trámites fiscales.

Horus Firm ofrece uno de los servicios más recomendados de gestoría autónomos y empresas en Barcelona. La compañía se enfoca en brindarles a sus clientes una atención completamente personalizada para contribuir al éxito y buen desarrollo de sus negocios.

Para la asesoría fiscal, Horus Firm utiliza una metodología efectiva. A cada cliente se le asigna un asesor fiscal con el que tendrá reuniones periódicas para estar al tanto de los objetivos alcanzados en cuanto al ahorro de pagos de los impuestos, puntualidad de las declaraciones, entre otras cosas.

La inversión indexada sostenible ya representa el 40% de las carteras de inbestMe

0

/COMUNICAE/

1627460315 Foto Np Isr Inbestme Julio 2021

Las carteras de Fondos Indexados con criterios sostenibles alcanzan la máxima puntuación del rating de sostenibilidad

La Inversión Socialmente Responsable (ISR) o Inversión Sostenible es un modelo basado en la selección estratégica de empresas que siguen criterios medioambientales, sociales y de buen gobierno o de sostenibilidad, que está creciendo rápidamente en todo el mundo y al que, después del incremento exponencial de la oferta, se puede acceder fácilmente a través de Fondos Indexados o ETFs altamente eficientes. Actualmente, el 40% del valor invertido en las carteras automatizadas y ultradiversificadas de inbestMe ya corresponde a esta modalidad, cuyo interés ha crecido entre sus clientes de forma muy acusada especialmente durante el último año.

Consciente de que el inversor español con valores quiere invertir con el mayor grado de sostenibilidad posible en sus carteras, un año después de su lanzamiento, la fintech amplía el grado de sostenibilidad de sus carteras de Fondos Indexados bajo criterios ISR hasta alcanzar la máxima puntuación en el rating de sostenibilidad: XAA++ (1). Para ello, el comité de inversión de inbestMe ha potenciado la exclusión de empresas de sectores controvertidos (armamento, tabaco, etc.), optimizado el filtro de empresas con mejores puntuaciones del rating ESG (Entorno, Social y Buena Gobernanza) e incrementado la inversión de impacto, como los bonos verdes. Estas tres estrategias permiten construir carteras de inversión altamente sostenibles, sin coste adicional para sus clientes (2).

Todo ello, sin renunciar a la rentabilidad y a la eficiencia intrínseca de las carteras inbestMe en términos de bajos costes, diversificación, control del riesgo financiero y divisa, manteniendo un alto grado de personalización con 11 perfiles de inversor. inbestMe ha demostrado desde el lanzamiento de sus primeras carteras temáticas ISR, pioneras en la modalidad de gestión indexada en España y Europa, que invertir con valores éticos y sostenibles no significa renunciar a rendimientos futuros. Al contrario, la rentabilidad de este tipo de carteras se ha demostrado igual o mayor durante los últimos años, con una TAE un 0,43% superior desde el 2015 hasta 30 de junio del 2021 (incluyendo el periodo de backtest). Los cambios implementados no incrementan el TER medio de los fondos utilizados en la composición de las carteras que se mantiene en el 0,17%.

Este año su rentabilidad acumulada promedio se sitúa algo más de un punto porcentual por encima de las carteras sin sesgo ISR, con un 7,4% al cierre del mes de junio. Si se compara este tipo de carteras con el resto de la oferta de inbestMe su rentabilidad también es mayor en todos los casos, a excepción de las carteras que utilizan como divisa el dólar o las de planes de pensiones, que suben hasta el 9%. El resto de parámetros también siguen siendo favorables, incluso la volatilidad (que se asocia al riesgo) es ligeramente menor.

Aunque el perfil de inversor con sesgo ISR sigue siendo masculino en un 78%, en línea con el perfil medio general de la fintech, se revela un porcentaje ligeramente superior de mujeres que invierten en ISR en comparación con las que invierten en otro tipo de carteras: 3 puntos porcentuales más. Por otro lado, la edad media de los clientes que optan por la ISR es de 40 años, 5 menos que la media del resto de modalidades de carteras.

“La inversión no debería ser ajena a la sostenibilidad de nuestra economía y nuestro planeta y, por eso, en inbestMe hemos dedicado recursos y tiempo para añadir a nuestro modelo de inversión inteligente un valor añadido que integre la sostenibilidad y que sea accesible para todo tipo de inversores. Desde 2018, hemos hecho un esfuerzo constante para que nuestras carteras ISR indexadas evolucionaran cada vez más hacia carteras indexadas sostenibles y lo estamos consiguiendo. Es nuestra forma de contribuir a una sociedad mejor, de acuerdo con nuestros valores personales y empresariales, porque estamos convencidos que en el futuro la inversión será sostenible o no será”, afirma el CEO de inbestMe, Jordi Mercader. En línea con esta filosofía, la compañía prevé lanzar al mercado en breve la versión ISR de sus carteras de Planes de Pensiones.

Notas:
1.Descubrir más sobre la puntuación de sostenibilidad en el blog de inbestMe: ¿Qué es el rating de sostenibilidad?
2.Conocer la Composición de carteras inbestMe al detalle

Fuente Comunicae

Notificalectura 185

Tu Asesor Empresarial, la asesoría profesional mediante la cual es posible conseguir la línea de avales de concursos públicos

0

Tratar con trámites financieros puede llegar a ser un dolor de cabeza para muchos. Cumplir con los requisitos y los plazos de algunos de ellos es bastante complejo. En ese sentido, contar con expertos del sector que brinden ayuda a lo largo de todo el proceso es la mejor opción.

Entre los mejores del mercado se encuentra Tu Asesor Empresarial, que ofrece asesoramiento a las empresas en una gran variedad de áreas. Entre las más solicitadas por las compañías se encuentra la asesoría en las líneas de avales de concursos públicos, llamados también seguros de caución.

Compromiso total con el proyecto presentado

Cuando un ente público requiere cubrir una necesidad de forma monetaria, se inicia un proceso legal llamado concurso público. Mediante dicho proceso se puede optar a ofertas que ayuden a cubrir los gastos. Las entidades presentadas son sometidas a un proceso de evaluación para elegir cuál se adecúa más a los requisitos.

Las administraciones están en su derecho de solicitar avales para comprobar que la empresa solicitante tiene la capacidad de comprometerse al 100% con el proyecto presentado. Los avales garantizan que las organizaciones cumplirán con sus obligaciones a nivel legal expuestas en un contrato firmado y sellado.

¿Cuáles son los tipos de avales existentes para participar en un concurso público?

Existen dos tipos de avales que se utilizan al momento de participar en un concurso público.

Aval de licitación

Se trata de un aval provisional que se presenta para comenzar la participación de la empresa en el concurso. Este garantiza que, en caso de ser seleccionada, la empresa se compromete a firmar el contrato bajo las condiciones expuestas durante su propuesta hecha para la postulación.

Aval de cumplimiento

Este es un aval definitivo que reemplaza al aval de licitación. Se aporta una vez la empresa recibe los beneficios ofrecidos en el concurso. El mismo busca garantizar la ejecución del contrato por parte de la empresa, cumpliendo todas las obligaciones expuestas en el documento.

Los asesores empresariales se encargan de ayudar al empresario a entender cuáles son los compromisos que debe cumplir una vez que presenta una línea de avales de concursos públicos. De este modo, se pueden evitar problemas legales en el futuro.

Tu Asesor Empresarial destaca por ofrecerle a sus clientes unos gastos mínimos para llevar a cabo el proceso, atención personalizada, efectividad y rapidez. Además, se encarga de realizar los procesos en un plazo de 24 a 48 horas en días laborables. Por otro lado, ofrecen garantías en formato digital para que sus clientes cuenten con toda la información al alcance de cualquier dispositivo móvil, fomentando así su comodidad.

‘El precio justo’: esta es la fecha en la que va a dejar de emitirse

0

Esta primavera el mítico programa ‘El precio justo’ retornaba a la televisión. Y lo hacía en Telecinco y presentado por Carlos Sobera. Esta vuelta suponía el final de 20 años fuera de antena. Sin embargo, salvo en su estreno las audiencias no han ido como se esperaban. Al poco tiempo se empezó a hablar de que no duraría precisamente lo que duró en en sus inicios, allá por los 90. De hecho, pronto hubo cambios en su programación. Ahora, tras el verano, parece ser que las emisiones del programa tienen los días contados. 

El precio justo‘ regresó más de dos décadas después a la pequeña pantalla de la mano de Telecinco en un intento por recuperar un concurso de gran éxito en la década de los 90. Mediaset ha efectuado diferentes cambios en los horarios y emisiones con el objetivo de hacer rentable al formato. Pese a sus intentos de alcanzar el éxito, te contamos cómo Telecinco va a eliminar el concurso de su parrilla.

La breve vuelta de ‘El precio justo’

El Regreso De El Precio Justo

El precio justo‘ es un programa de televisión que está basado en el formato estadounidense ‘The Price is Right’, una versión española que en su momento llegó diferenciándose de la americana en la escalera de premios y en un solo escaparate final con los por entonces mayores premios otorgados en el país en un concurso de televisión.

Su primera emisión en España tuvo lugar en febrero de 1988 y se prolongó hasta 1993 con diferentes cambios entre medias en la dirección y en sus presentadores. Casi treinta años después, Telecinco decidió recuperar un programa mítico de la televisión española. Para esta nueva etapa, estrenada el pasado 5 de abril, ha apostado por Carlos Sobera como presentador y con la voz de Luis Larrodera. Sus azafatas son Arianna Aragón, Paula Gómez y Aitor Ferrón.

Pronto llegaron los cambios

El Precio Justo

Telecinco recuperó ‘El precio justo‘, regresando así a la parrilla televisiva de nuestro país tras triunfar en la década de los 90. En un primer momento, lo hizo para ocupar la franja de prime time de los lunes, donde debutó con un 17,1% y 2.123.000 espectadores. Estos fueron unos datos positivos teniendo en cuenta que tenía que hacer frente a ‘Mujer’ y a ‘The Dancer’, de TVE.

Sin embargo, dos programas después descendía hasta el 12,7% y 1.533.000 espectadores. No obstante, este descenso coincidió con el debut del concurso en las tardes de la cadena, ya que Telecinco quiso enfrentarse a ‘Pasapalabra’ con su nuevo concurso. Pero las cifras de audiencia tampoco fueron las esperadas, y esto les llevó a tomar decisiones importantes con respecto a un concurso que parecía tener fecha de caducidad.

Menos audiencia, más emisiones

El Último Motivo De Telecinco Para Eliminar ‘El Precio Justo’ De Su Parrilla

El caso de ‘El precio justo’ es especial, porque lejos de desaparecer de la parrilla o que hubiera menos emisiones, las aumentaron. Tras estrenarse a comienzos del pasado mes de abril en prime time‘El precio justo’ duplicó su tira diaria con el objetivo de lograr unos mejores datos de audiencia y así rentabilizar el formato.

El concurso presentado por Carlos Sobera abandonó desde el pasado lunes 26 de abril la franja principal de la programación, en la que se había colocado durante tres semanas con programas especiales, para dejar paso a ‘Las Señoras del (H)AMPA’. Este cambio provocó que empezase a emitirse de lunes a viernes a las 20 horas en Telecinco, buscando así competir con ‘Pasapalabra’. Además, también pasó a emitirse a las 13:10 horas en Cuatro. No obstante, las entregas del segundo canal de Mediaset son reposiciones de programas ya vistos en el primer canal.

‘El precio justo’ se «cargó» ‘Sálvame’

28 3

Telecinco decidió cargarse ‘Sálvame Tomate’, el nombre que llevaba el último tramo del programa para dar entrada en su franja horaria a ‘El precio justo’. Este fue una de las grandes apuestas de Telecinco para la época primaveral, aunque no acabó de encontrar su hueco.

Con ‘Sálvame Tomate’, Telecinco ya era consciente de las dificultades para poder hacer frente a ‘Pasapalabra’; pero pese a ello no se encontraba tan lejos del concurso; y sobretodo su “efecto arrastre” hacia el Informativo 21h era correcta. Durante los meses que esta versión de ‘Sálvame’ fue emitida, el promedio de Pedro Piqueras fue de un 13,8% de cuota de pantalla y 2,1 millones de seguidores.

A pesar de que esta cifra le mantenía lejos de las noticias de Antena 3, lograba mantenerse por encima de los dos millones de personas. Con ‘El precio justo’ como telonero, no hizo más que bajar de esa cifra.

Este verano siguieron apostando por ‘El precio justo’

29 2

Con la llegada del verano, Mediaset ha decidido seguir apostando por el concurso, quizá porque encaja muy bien con la estación, más dada a programas ligeros de entretenimiento sin mayores pretensiones. VerTele anunció que Telecinco preparaba 50 nuevas entregas, pero ya no se descartaba que tras el periodo estival el concurso se cancelara, como así será. Está claro que es imposible competir con ‘Pasapalabra’.

Así que el programa que presenta Carlos Sobera ha tenido una nueva oportunidad hasta septiembre de ganarse la renovación para una nueva temporada, no ha superado la prueba y tiene los días contados. Veamos qué programa lo va a sustituir, apostando por un nuevo cambio de cara a la nueva temporada televisiva de septiembre.

Adiós a ‘El precio justo’, hola a…

Mediaset se caracteriza por una lucha constante por la audiencia, y no duda en realizar si hace falta continuos cambios en la parrilla, quitar y poner programas sin previo aviso y apostar por nuevos formatos. Obviamente, la decisión de prescindir de ‘El precio justo’ viene junto a la apuesta por un nuevo programa para sustituirlo. Y ya te adelantamos que será también un concurso.

A pesar del fracaso de ‘El precio justo’, Telecinco seguirá apostando por los concursos y por un rostro bien conocido y especialista en este formato como es Christian Gálvez. El presentador estuvo 11 años al frente de ‘Pasapalabra’, hasta que en 2019, debido a la sentencia del Tribunal Supremo, volvió a Antena 3. A partir de septiembre conducirá otro concurso mítico de la televisión de los 90 y que también presentó un referente entonces, Constantino Romero. Se trata de ‘Alta tensión’, aunque falta saber su ubicación en la parrilla, si será en las tardes compitiendo con ‘Sálvame’ o en otro hueco.

Ciudadanos acusa de «inductores» a Aragonès y Giró por los avales

0

El líder de Ciudadanos en Cataluña, Carlos Carrizosa, ha acusado este jueves de «cooperadores necesarios» e «inductores» al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y al conseller de Economía y Hacienda, Jaume Giró, a cuenta de los avales del Instituto Catalán de Finazas (ICF) para las fianzas que el Tribunal de Cuentas reclama a excargos del Govern encausados por la acción exterior del Ejecutivo catalán.

En una entrevista en Onda Cero, el dirigente de la formación naranja ha señalado que van a «insistir ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña para que persiga a los principales responsables» que, a su juicio, son ambos mandatarios en mayor medida.

La Fiscalía Superior de Cataluña abrió este miércoles, a raíz de una denuncia presentada por el propio Carrizosa, una investigación sobre los avales del Instituto Catalán de Finanzas. La denuncia también incluía al Govern, por aprobar el decreto ley que ha creado un Fondo Complementario de Riesgos de 10 millones de euros.

Eso sí, y aunque Cs considerase al actual Govern «cooperador necesario», en el decreto de incoación de diligencias el fiscal ordenó archivar la denuncia para las personas que sean afectadas porque en este caso la competencia es de una investigación judicial.

«Lo esperábamos porque es muy raro que con dinero público se quiera afianzar el dinero público que robaron unos señores. Es tan evidente que el ICF esos 10 millones los tiene para unos fines determinados, para financiar autónomos y PYMEs. No me extraña que el Ministerio Fiscal haya dicho: Esto lo investigamos», ha sostenido.

Preguntado sobre la posibilidad de que la Fiscalía apreciase indicios de delito en los avales del ICF, Carrizosa ha señalado que «sería muy grave» porque conllevaría un delito de malversación, que contempla «penas importantes».

Asimismo, Carrizosa también espera que el Consejo de Garantías Estatutarias de Cataluña se pronuncie pronto y emita su dictamen explicando si el decreto del Govern «se adecua a la Constitución y al Estatuto de Cataluña».

los vídeos personalizados de Asombro Extremo

0

El marketing digital ha sido una de las herramientas más utilizadas en la actualidad para mejorar las ventas de un producto y posicionar una marca. No obstante, esta estrategia también ha ido evolucionando, mejorando las técnicas para conseguir una mayor eficiencia. Asombro Extremo es la primera agencia en el mundo, fundada por ilusionistas profesionales, cuyo éxito se ha debido principalmente a la combinación de asombro, creatividad y tecnología. Entre sus productos destacados está la personalización de vídeos, que garantiza un marketing más efectivo y con resultados superiores.

Una agencia de marketing avanzado, para resultados superiores

Asombro Extremo es actualmente la primera agencia en el mundo cuya creación vino dada por dos ilusionistas profesionales, Julián Ávila y Marcos Amadeo. Ambos concibieron la idea de crear una compañía que sirviera como una plataforma de personalización de contenido en tiempo real. En este sentido, implementa un marketing capaz de hacer que las empresas se comuniquen con sus clientes de manera más eficiente, por medio de vídeos personalizados.

Para realizar el material audiovisual, la agencia combina eficazmente aspectos como la creatividad, innovación y asombro, utilizándolos como principales herramientas de comunicación para las empresas de sus clientes. El resultado, son campañas y acciones de marketing 2.0, capaces de generar resultados superiores a los que se logran utilizando métodos de marketing tradicionales. Esta agencia ha realizado vídeos personalizados de marketing, para marcas reconocidas tales como CocaCola, Chevrolet, Santander Río, Sony Music, Samsung, Movistar, El Corte Inglés, entre otras.

¿Cuáles son los beneficios que aporta la personalización de vídeos?

La creatividad es la esencia de todo el trabajo realizado por Asombro Extremo, ya que como ilusionistas profesionales, amantes del arte, el diseño y la tecnología, ofrecen un nivel de creatividad que los clientes no encontrarán en ninguna otra agencia, ya que son expertos en el asombro. Su método de trabajo consiste en crear experiencias increíbles para los consumidores, utilizando datos de primeros y terceros, creando patrones, tecnología avanzada o análisis de información, entre otros. El objetivo es impactar a la audiencia de forma más eficiente, creando una conexión más fuerte con el consumidor final. En definitiva, los vídeos personalizados representan no solo una estrategia novedosa de marketing avanzado, sino la forma más eficiente de llegar a los consumidores, interactuar con ellos y asombrarlos.

Cualquier marca o empresa que requiera de un trabajo de marketing de alto nivel tecnológico que les permita llegar a millones de clientes en el mundo de una manera eficiente, estable y controlada, deben acudir a los servicios de Asombro Extremo. Ellos se encargarán de garantizarles los mejores resultados.

Cantabria suma otra fallecida por Covid mientras descienden los indicadores

0

Cantabria ha registrado este miércoles otro nuevo fallecimiento por coronavirus, el de una mujer de 78 años, que, sumado al de la mujer de 92 años que se dio a conocer ayer, hace que un total de 582 personas hayan perdido la vida en la comunidad desde el inicio de la pandemia.

En el lado positivo, todos los indicadores han experimentado alguna mejoría, especialmente el número de nuevos casos, 210, que suponen 134 menos que la víspera, con la excepción de los hospitalizados, con uno más y que son 112, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad correspondientes a este miércoles 28, que siguen situando a Cantabria en nivel 3 de riesgo.

Así, la incidencia acumulada a 14 días se sitúa en 692 casos por cada 100.000 habitantes, 15 menos que la víspera, y en 358 casos a siete días, que son 13 casos menos.

Sin embargo, el número de pacientes hospitalizados en planta ha crecido hasta los 112, uno más que el martes, mientras se mantienen los ingresados en la UCI en 21.

De este modo, la ocupación de camas por pacientes Covid se sitúa en el 9,2 por ciento, tres décimas más que el día anterior, mientras que la presión en las UCI continúa en el 20%.

La mayoría de los ingresados están en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, 73 –en concreto 52 en planta y 21 en la UCI–, y también hay 23 en el de Sierrallana y 16 en Laredo.

En la última semana se han detectado 2.085 casos de COVID-19 en la región, 4.034 si se contabilizan desde hace dos, y la positividad de las pruebas ha caído dos décimas, hasta el 16,9 por ciento.

definir la estrategia empresarial o la imagen corporativa de una empresa

0

Al emprender un negocio, la mayoría de las veces los directivos se encuentran enfocados en lograr la máxima productividad de la compañía y no cuentan con el tiempo suficiente o no poseen los conocimientos necesarios, para plasmar cuestiones que también son importantes, como la estrategia empresarial o la imagen corporativa. Para ello, es posible contar con la asesoría de empresas como O Castro Work, quienes ofrecen servicios personalizados de alto valor y muy asequibles. Conocen las necesidades de las empresas en el entorno cambiante y altamente competitivo de hoy en día, y por ello ofrecen una amplia gama de servicios.

Estrategia empresarial personalizada

O Castro Work es una compañía española dedicada a prestar servicios de consultoría estratégica para las empresas. Dependiendo del objetivo del negocio, colaboran en establecer la estrategia empresarial a la medida de cada cliente, adaptándose a su idea de negocio. Tienen como misión apoyar a las empresas en la mejora de su imagen corporativa y su posicionamiento estratégico.

La imagen corporativa de una empresa es esencial, por ello O Castro Work se enfoca en asesorar a las empresas en la optimización de la misma, empezando por definir la identidad corporativa que es fundamental para la marca.

Sus servicios son estratégicos para las empresas y abarcan una gran cantidad de aspectos imprescindibles para cualquier organización. Entre ellos se pueden mencionar, asesoría para el establecimiento del plan de comunicaciones de la empresa, diseño de organigrama y definición de funciones de cada cargo, diseño de estrategia empresarial, entre otros.

Mejorar el clima laboral

O Castro Work presta servicios a sus clientes que les permiten diferenciarse del resto en el mercado y es por ello que se adaptan los requerimientos en cada caso, ofreciendo productos y servicios versátiles.

Uno de los servicios distintivos está relacionado con la cultura organizacional. Toda empresa tiene una cultura, una manera particular de hacer las cosas y que la diferencia del resto. Muchas veces los integrantes de la misma no son conscientes de dicha cultura. O Castro Work puede asesorar para identificar y sistematizar los elementos culturales de la empresa, ayudando a potenciar la imagen, mejorar el clima laboral y tener trabajadores más felices y satisfechos en la organización.

Otro servicio especial de esta consultora es la definición de la misión y visión de una empresa. Muchas veces los directivos no tiene clara la importancia de tener establecidas la misión y visión de la compañía. La misión se basa en comunicar quién es la empresa y a qué se dedica. Por su parte la visión trata de determinar hacia dónde va la compañía, cuál es su norte.

Para conocer el abanico de servicios que pone a disposición O Castro Work, se puede visitar su página web.

Toda empresa requiere asesoría especializada en cuestiones medulares como definición de la estrategia empresarial o establecimiento de la imagen corporativa, entre otras actividades fundamentales para el adecuado funcionamiento a nivel interno. En ese sentido, resulta imprescindible contar con expertos que puedan colaborar de manera eficiente, como los que pone a disposición la consultora O Castro Work, quienes ofrecen su servicio personalizado y a un precio asequible.

Comprar consolas Nintendo Switch y el nuevo modelo con pantalla OLED en Tu Tienda de Videojuegos

0

La Nintendo Switch es una de las consolas para videojuegos más populares, por su diseño compacto y práctico. La firma ha vendido millones de estos dispositivos alrededor del mundo desde su lanzamiento en 2017 y aún siguen siendo muy demandados.

Para quienes estén en España y, especialmente, aquellas personas ubicadas en zonas alejadas de las grandes ciudades, Tu Tienda de Videojuegos es la opción ideal para comprar consolas Nintendo Switch. No solamente ofrece los mejores precios del mercado, sino que además realiza envíos a cualquier zona del país en un tiempo de 24 a 48 horas.

Las características de la nueva Nintendo Switch OLED

A mediados del año 2016, se dio a conocer la Nintendo Switch. Sin embargo, no sería hasta 2017 que llegaría su lanzamiento mundial. Desde entonces, es una de las consolas de videojuegos más populares. Por eso, desde la compañía ya han presentado lo que será su versión renovada que saldrá a la venta en octubre de 2021: la Nintendo Switch con pantalla OLED.

Esta, respecto sus otras dos versiones, la Nintendo Switch y la Nintendo Switch Lite, ofrece una pantalla de 7 pulgadas con un marco más fino. Su pantalla OLED permite unos colores intensos y un alto contraste de la pantalla que proporcionan una mejor experiencia de juego. Este nuevo modelo, además, incluye un soporte ancho ajustable para disfrutar del modo sobremesa, dispone de 64 GB de almacenamiento interno y unos altavoces integrados con audio optimizado.

Tu Tienda de Videojuegos ofrece la consola Nintendo Switch

Adquirir una Nintendo Switch por medio de Tu Tienda de Videojuegos es muy fácil, ya que el usuario solamente tiene que acceder a la página web, dirigirse a la sección de consolas y elegir la que corresponde a este. Allí podrá optar entre sus diferentes versiones, accesorios y colores. Igualmente, hay disponibles combos en el que se incluyen la consola, junto con uno o más accesorios. Todo esto a un precio muy competitivo y siempre con la posibilidad de entregarlo a cualquier parte de España en muy poco tiempo.

Ahora bien, no solo se puede comprar la Nintendo Switch a través de esta tienda online, sino que además hay disponibles consolas de Play Station 3, 4 y 5; Xbox, entre otras. Adicionalmente, hay un amplio catálogo de juegos disponibles que incluyen los últimos lanzamientos del mercado y una sección de merchandising donde se pueden encontrar camisetas, llaveros, felpudos y todo tipo de accesorios relacionados con los personajes de los videojuegos más populares.

Todo lo que tiene que ver con videojuegos se puede encontrar y adquirir muy fácilmente por medio de esta tienda.

Productos de perfumería y cosmética de marcas reconocidas a precios asequibles en La Genial

0

En el momento de comprar en una tienda física u online, el área de la perfumería y cosmética es una de las preferidas de mujeres y hombres. La tienda La Genial ofrece una gran variedad de productos de alta cosmética, manicura, maquillaje, perfumes y packs de las mejores marcas, a precios asequibles.

Realiza envíos gratis bajo ciertas condiciones, tiene varios métodos de pago y ofrece a sus clientes una atención personalizada. Los nuevos usuarios deben registrarse con su correo electrónico para así realizar su compra. El proceso de registro es muy sencillo y rápido.

Todo lo que se puede conseguir en el área de perfumería y cosmética de La Genial

La Genial ofrece productos de perfumería y cosmética de las mejores marcas del mercado. Además, cuenta con precios insuperables y certificado SSL para que la clientela se sienta completamente segura y en confianza a la hora de realizar un pedido.

Los clientes pueden conseguir productos de alta cosmética, como cremas para el cuerpo, para el rostro y para las manos, protectores capilares, aceites corporales anti estrías de rosa mosqueta, mascarillas, tónicos, cremas para masajes, ampollas, desmaquillantes y muchas cosas más de prestigiosas marcas, tales como Dior, Clinique, Burberry, Estée Lauder, Elizabeth Arden, entre otras.

En el área de la manicura, la tienda dispone de esmaltes para uñas de diferentes colores, quitaesmaltes, cortauñas, limas, sérum para uñas, palitos de naranjo, pulidores, tijeras de pedicura de las marcas más cotizadas como Dior, Barbaria, Beter, Mavala, Rimmel, Opi, Bella Aurora, Maybelline, Bourjois, Essie, Isdin y Wetn Wild. También hay labiales, polvos, prebases, bases, perfilador de ojos, paletas de ojos, esponjas, pinceles y brochas.

Los perfumes más exquisitos están en La Genial

En la tienda La Genial también están los perfumes más demandados y con los aromas más exquisitos y seductores. 

Las marcas de perfumes para mujeres son innumerables, algunas de ellas son: Britney Spears, Burberry, Bvlgari, Carolina Herrera, Dior, Dolce & Gabbana, Hollister California, Issey Miyake, Jean Paul Gaultier, Katy Perry, Michael Kors, Montblanc, Moschino, Oscar de la Renta, Paco Rabanne, etc. 

Los hombres pueden elegir entre un perfume Adidas, Axe, Clinique, Dior, Hermes Paris, Iceberg, Jimmy Choo, Police, Prada, Salvatore Ferragamo, Scuderia Ferrari, Valentino, Versace y más.

La tienda La Genial trabaja con las mejores marcas del mercado porque su prioridad es ofrecer a sus clientes productos de excelente calidad que puedan satisfacer sus necesidades a precios accesibles.

El Ice Roll es mucho más que un helado

0

El Ice Roll o rollo de helado es una técnica de preparación de helados originaria de Tailandia que ha cobrado mucha popularidad mundial desde 2015.

Es reconocido por utilizar una técnica en la que la mezcla, a base de leche preparada, y el ingrediente principal se colocan sobre una plancha fría para después removerse con dos espátulas de metal hasta obtener la consistencia adecuada. La primera marca en España en ofrecer Ice Rolls es Llooly, que además de ser una empresa exitosa, abre la posibilidad a profesionales y autónomos que quieran una franquicia con su marca.

Ice Roll, mucho más que un helado

El Ice Roll se originó en Tailandia, razón por la cual también es llamado en algunas partes del mundo rollo de helado tailandés. Sus orígenes se remontan a la década de los 90, cuando los vendedores ambulantes de ese país comenzaron a elaborarlo de manera artesanal. El Ice Roll es mucho más que un helado, no solo por su versatilidad en sabores, sino también por la forma en la que se prepara. De hecho, el proceso es capaz de atrapar la atención de las personas, quienes observan cómo los ingredientes se mezclan, mientras se congela y las espátulas le van dando su forma característica.

La mezcla consiste en una base de leche, mezclada a través de las espátulas, con cualquier otro ingrediente que aporta el sabor principal. Estos pueden ser galletas, frutas, barras de chocolate o frutos secos, entre otros. Posteriormente, se sirven los rolls en un envase, junto con un acompañamiento de ingredientes similares a los usados, siropes o cremas.

La preparación del Ice Roll

La diferencia principal de este tipo de helados respeto los demás se encuentra en su preparación, realizada a la vista de las personas. Consiste en verter una base de leche sobre una plancha fría, a una temperatura de -15º a -40º. Sobre la leche, se agrega el ingrediente principal encargado de dar sabor, que puede ser fruta, galletas, dulces o chocolate. De hecho, las posibilidades de combinación son prácticamente ilimitadas. Posteriormente, se hace uso de dos espátulas de metal con las cuales se trituran y mezclan bien los ingredientes, mientras al mismo tiempo el frío de la plancha va cambiando la consistencia de la preparación. Una vez que se haya alcanzado la homogeneidad, textura y consistencia adecuada, se procede a esparcir la mezcla uniformemente sobre la plancha. Después, con ayuda de la espátula, se retira la mezcla ya congelada, formando los característicos rolls.

El negocio de Ice Roll está actualmente en auge y para quienes quieran sacarle provecho, la mejor forma de hacerlo es adquiriendo una franquicia en Llooly. Es la primera marca en crear el Ice Roll en España y ofrece la oportunidad a profesionales y autónomos de formar parte de la ella y aprovechar el éxito de la misma.

Animalzone ofrece múltiples productos que promueven que las vacaciones y las mascotas no sean incompatibles

0

Durante el periodo de vacaciones, muchas familias deciden permanecer en casa a causa de no querer dejar sola a la mascota. Tanto si es perro como un gato, viajar y dejar a la mascota es un tema que genera preocupación en los dueños del animal. Sin embargo, las vacaciones y las mascotas no son incompatibles, ya que cada vez son más frecuentes los hoteles y alojamientos «Pet-Friendly» en los que solo es necesario tener los accesorios indicados para garantizar unas vacaciones seguras y divertidas. Así, estos incluyen en su oferta la posibilidad de hospedarse junto a una mascota.

Animalzone ofrece productos de transporte y viaje de perros que garantizan el máximo confort y seguridad.

Por otro lado, es importante tener en cuenta que en los desplazamientos, independientemente del medio de transporte, el perro no debe estar suelto bajo ninguna circunstancia. De ello depende la seguridad del mismo y de toda la familia hasta llegar al lugar de destino. Una distracción o un movimiento imprudente del animal puede ocasionar un accidente o ser motivo de multa.

Accesorios imprescindibles de acuerdo al viaje y tamaño del perro

Existen muchos tipos de jaulas o bolsos para transportar adecuadamente a la mascota. Todo va a depender del tipo de viaje, modo de traslado de la familia y tamaño de la mascota.

Las jaulas de transporte son un dispositivo práctico y seguro que resulta ideal para un viaje en vehículo, especialmente, si los perros son de raza mediana o grande.

Existen también bolsos para perros pequeños, que permiten que la mascota se sienta más cerca de su dueño, evitando así el nerviosismo o ansiedad que les puede generar sentirse lejos.

También hay bolsos tipo mochila, de modo que cualquier miembro de la familia pueda llevar a sus espaldas a la mascota y tener las manos libres. Son perfectos para caminatas, senderismo o montañismo.

Los transportines, en cambio, son los más idóneos para viajar en avión, ya que son muy resistentes y seguros. Además, existen transportines de varias medidas y, por lo tanto, siempre será posible conseguir el ideal para el perro, de acuerdo a su tamaño, raza y características.

Amplio catálogo de productos

Para encontrar un artículo de viaje donde la mascota esté cómoda y segura, es recomendable recibir asesoría de expertos en la materia. Animalzone ofrece una gran diversidad de modelos, tamaños y colores. Los artículos se pueden comprar desde la comodidad del hogar, con un envío seguro y garantizado.

La tienda ofrece transportines, bolsos y jaulas para que todos los ciudadanos puedan viajar con su perro al lugar de su preferencia en todo momento. Solo es necesario realizar la elección adecuada y, de esta manera, el fiel amigo podrá vivir las experiencias más divertidas junto a sus dueños, creando recuerdos imborrables de vuestras merecidas vacaciones y desde cualquier lugar.

Muchas mujeres recuperan su calidad de vida gracias a la labioplastia llevada a cabo por la doctora Patricia Gutiérrez Ontalvilla

0

La hipertrofia de labios menores genitales es un problema mucho más complejo de lo que se piensa, ya que genera incomodidad, dolor y afecta la autoestima y confianza de las mujeres que lo padecen. Una cirugía de labioplastia o ninfoplastia para reducirlos es la solución que mejorará significativamente la calidad de vida de estas pacientes. La Dra. Patricia Gutiérrez Ontalvilla es cirujana plástica, experta internacional en labioplastia y realiza este procedimiento quirúrgico en Valencia. La Dra. Gutiérrez lleva realizando labioplastias desde hace más de 20 años, de hecho hoy en día es su cirugía número 1 y con ella ha conseguido mejorar la vida de cientos de mujeres que expresan una satisfacción superior al 95%.

Mejorar la calidad de vida eliminando dolores en la zona vaginal

Reducir el tamaño de los labios menores genitales mediante la labioplastia o ninfoplastia es la solución que las mujeres con hipertrofia genital necesitan para acabar con el dolor y las molestias al hacer deporte e incluso para poder llevar una higiene adecuada. Esta cirugía mejora la calidad de vida al eliminar los dolores en la zona vaginal, mejorar la función sexual y aumentar la autoestima.

Tener los labios genitales con un tamaño muy superior al normal es una causa permanente de problemas para realizar ciertas actividades tan cotidianas como llevar ropa ajustada, deporte e incluso caminar. Los labios con gran tamaño impiden a la paciente realizar actividades como montar bicicleta o hacer spinning porque le producen dolor, irritación en la zona y heridas. Otras expresan sentirse acomplejadas al ponerse ropa ajustada o un traje de baño y que se les noten sus labios como una gran protuberancia, ocasionando que eviten realizar este tipo de actividades.

La labioplastia también mejora otros aspectos que se generan producto de tener unos labios menores muy grandes. Debido a que estos sobresalen, producen más irritación por la fricción entre ellos generando exceso de humedad y de pigmentación.

¿Quiénes pueden someterse a esta cirugía?

La labioplastia, ninfoplastia o reducción de labios menores está indicada en las mujeres que presentan unos labios menores asimétricos o muy grandes, por causas congénitas o de otra índole, que distorsionan la arquitectura de la zona. La cirugía de ninfoplastia o labioplastia es ambulatoria y se realiza en quirófano bajo anestesia local y sedación.

La paciente deberá llevar unas sencillas pautas médicas para que la cirugía tenga éxito, como evitar las relaciones sexuales y el deporte durante 3 a 4 semanas. La clínica de la Dra. Patricia Gutiérrez Ontalvilla, ubicada en el centro de Valencia y cuenta con un equipo 100% femenino. Como suele recalcar ella misma: «Somos un equipo de mujeres que ayuda a mujeres».

Riholé nace como el chocolate chocolate negro ecológico más musical y con más alma «FILIN LOVE»

0

Es sabido que la música y el chocolate siempre han coexistido en un mismo espacio lleno de emociones y buenas sensaciones: la música marcando ese momento con cada nota y el chocolate sucumbiendo a todos estos placeres culinarios haciendo de él uno de los alimentos más deseados. Su sabor único y las propiedades beneficiosas para el organismo lo han convertido en el protagonista de las despensas y cocinas de todo el mundo y en uno de los mejores aliados para el equilibrio de la salud. 

Lo que fue un manjar sagrado y un secreto de longevidad para diosas y dioses, con el paso de los años, ha evolucionado hacia un mercado lleno de variedades de chocolates elaborados a partir de recetas muy alejadas de la tradición, basadas en productos con fórmulas que han resultado ser nocivos para la salud.

El símbolo del autoempoderamiento

La artista Virginia Buika es reconocida internacionalmente en la actualidad como Virginia Bright. Es conocida por su sonrisa contagiosa y energía positiva, con un espíritu emprendedor y su capacidad de inventarse y reinventarse, siempre avanzada a su tiempo. Ella es el ejemplo en primera persona del empoderamiento femenino y racial que marcan toda su trayectoria profesional y su vida, elevándose ante cualquier adversidad, transformando siempre todas sus experiencias negativas en algo bueno y productivo. El coraje que la caracteriza «sin rendirse nunca» le ha permitido alcanzar sus sueños y con ello diversos logros, haciendo siempre «de lo imposible algopPosible» como por ejemplo ser la primera española afrodescendiente en protagonizar una serie de a diario en televisión prime time en España (La Otra Familia) producida por VideoMedia o hasta en recibir el premio de la audiencia como mejor actriz en Hollywood en el Black Film Festival u obtener una nominación como mejor cantante pop femenina en Los Angeles Music Awards por su single I’m Back For More.

Después de haber tenido que abandonar España, su país de nacimiento, en un forzado exilio cultural, hoy celebra sus 25 años de libertad cultural. En un aterrizaje acelerado en España, marcado por esta pandemia mundial, Virginia Bright quiso desarrollar varios proyectos que promovieran la esencia que tanto la identifica: amor, vitalidad, felicidad y esperanza. Consciente de estos momentos llenos de tanta incertidumbre, decide crear su línea FILIN LOVE, liderada por su movimiento artístico musical y acompañada ahora de esta serie de productos de alta calidad llenos de mucho FILIN (sentimiento). De este modo, ha conseguido llevar amor a más personas, reconectando con los sabores de su hogar y su tierra.

De allí nació la idea de elaborar su chocolate desde su propia línea de aceite de oliva virgen extra Riholé, aceite que verá la luz en la próxima cosecha de noviembre de 2021. Se trata de un aceite de autor, de una calidad muy superior, un ecológico virgen extra con galardones y premios de reconocimiento mundial por su excelente proceso de elaboración con 0 químicos, que le distingue con su sello Bio Deméter.

El chocolate totalmente ecológico con más amor y sentimiento (FILIN)

Visto el gran éxito e interés que ha despertado Riholé, Bright decidió adelantarse y elaborar su chocolate ecológico 100% a partir de su mismo aceite con toda la esencia de Riholé. El nombre de la marca hace referencia al nombre africano que se le dio a Virginia Bright al nacer, y con el que no se la pudo registrar en España en aquel entonces, dado que al ser un nombre de la tribu Bóbëé (Bubi), de Guinea Ecuatorial (exprovincia española), le dijeron a sus padres que no era un nombre representativo de la Biblia. La paradoja en el tiempo es que Riholé simplemente significa «amor». Esta línea FILIN LOVE Riholé se caracteriza por su fuerte conexión musical, en el Movimiento FILIN, la música del sentimiento, que en estos días defiende Virginia Bright con su último trabajo «Mi ayer», rescatando los valores fundamentales del amor, el respeto y la integridad y dando voz a compositores que ya trascendieron, y dejaron un legado universal como es el caso de Ñico Rojas, quien cobra vida de la mano de la colaboración especial de uno de los pianistas filinescos más talentosos e influyentes de su generación, el respetado pianista nominado al Grammy Latino Iván Melón Lewis y Virginia Bright.

De la música a la cocina: una receta llena de alma

El chocolate negro ecológico Riholé está elaborado a partir de tres ingredientes cacao, azúcar de caña y aceite de oliva virgen extra Riholé Démeter 100% naturales y orgánicos . La calidad de este alimento mantiene todas las propiedades y beneficios ancestrales del chocolate. Entre ellas se encuentra la disminución del estrés y de la depresión, el control del peso, la ingesta de antioxidantes, la reducción del síndrome premenstrual, las propiedades antiinflamatorias y el cuidado del corazón.

Tanto el chocolate negro ecológico como el aceite virgen extra Bio Démeter, así como todos los proyectos desarrollados por Virginia Bright, proyectan ese amor, dedicación, pasión y ese compromiso con el que trabaja la artista, desde ella misma como para con su entorno. Todos ellos van dirigidos a crear las oportunidades en beneficio de toda la sociedad.

Ahora, con el lanzamiento del chocolate Riholé, Virginia ha llegado a cientos de casas que ya han optado por una mejor calidad de vida, ganando en salud, deleitando su paladar con este dulce sano exquisito, un gran aliado para los más pequeños de la casa y todas las mujeres que miran por su salud y el bienestar de ellas mismas, el de sus familiares y el de su hogar.

El Colchón Celliant XXL de Colchón Canarias garantiza un sueño placentero

0

Al dormir, el cuerpo permanece entre 5 y 8 horas en un colchón, por lo que es indispensable que durante este tiempo, el cuerpo consiga relajarse. Para conseguir un descanso placentero, es importante escoger un colchón que cumpla con las características físicas de cada persona.

En este sentido, Colchón Canarias trae al mercado el Colchón Celliant XXL, un colchón especialmente indicado para personas con peso superior a los 100 kilos.

«La vida es cuestión de formas», bajo este lema Colchón Canarias llega con una propuesta novedosa para ayudar a personas de cualquier peso a alcanzar un mejor descanso en un colchón resistente, seguro y cómodo para disfrutar de un descanso placentero.

Colchón Celliant XXL: máxima tecnología y comodidad

Dormir bien es tan importante como alimentarse adecuadamente. Unas buenas horas de sueño regeneran el cuerpo, aligeran las tensiones, las preocupaciones y permiten levantarse al día siguiente con más energía. Por eso, la elección del colchón en el que dormir es una gran decisión para la salud y el bienestar.

A la hora de comprar un colchón se deben tener en cuenta algunos factores personales, como por ejemplo, si la persona tiene alguna patología en la espalda, sufre alergias, e incluso características como el tamaño y peso de la persona son factores que influyen en la decisión.

Empresas como Colchón Canarias se han dedicado durante años a brindar a sus usuarios todo tipo de colchones según sus necesidades, por ello, han lanzado al mercado una nueva línea de colchones para cualquier tipo de peso llamada Colchón Celliant XXL, un producto resistente, cómodo y equilibrado especialmente indicado para personas con peso superior a los 100 kilos.

Celliant es una de las marcas de tecnología inteligente aplicada a los colchones que más está dando de qué hablar, porque combina innovación y comodidad. Cada tejido está elaborado con procesos de alta tecnología, como una capa viscoelástica térmica que aporta sensación de frescura, además cuenta con un núcleo biolastic de alta densidad que asegura un mayor rango de vida útil para el colchón y, por último, una capa biotex que define su alta densidad y firmeza, lo que evita que se hunda por el peso.

El colchón Celliant XXL aguanta un peso de hasta 300 kilos y tiene una garantía de 25 años, por lo que si se deforma, puede cambiarse por otro, garantizando de esta manera un máximo confort durante más tiempo.

Premio a la fidelidad de los clientes

Jon Narbaiza, director general de Colchón Canarias, destaca que para premiar la fidelidad de sus clientes, por la compra de un colchón Celliant XXL, el cliente puede elegir un regalo de cortesía de la marca que puede ser una tarjeta de El Corte Inglés de 500€ o una SMART TV Hitachi 4K 65” con sistema Android.

Dormir bien es una decisión, por lo que elegir un colchón cómodo, seguro y de buena calidad como el Celliant XL de la empresa Colchón Canarias es una garantía para un descanso más seguro y confortable.