Sin lugar a duda con al llegada del verano, llega el calor sofocante y lo menos que queremos es estar cocinando, por las altas temperaturas que incluso se concentran en la cocina. Hasta el apetito se pierde por ello, pero igual se usan estrategias para cocinar o preparar platillos completamente rápidos y sencillos de elaborar, ya que tampoco es ben no comer.
Allí es donde entra en juego el Gazpacho, un platillo frio perfecto para consumir en los días de verano, sin ninguna excusa, principalmente se prepara con tomate, pero hay unas variantes que te mencionaremos a continuación, como hacerlo con o sin pepino, que incluso a los más pequeños les gustara, así que continua leyendo para que los conozcas y formen parte de tus favoritos.
¿Qué es un Gazpacho?

El gazpacho es una sopa fría, en cuya preparación se utilizan ingredientes varados que van desde: aceite de oliva, vinagre, agua, hortalizas crudas (tomates, pepinos, pimientos, cebollas y ajo). E incluso hay preparaciones de tiempos remotos que usan como ingredientes principales la harina de habas, naranjas amargas, almendras. Incluso la marca Collados Gourmet ha sacado los gazpachos de sabores que revolucionan el verano.
Un gazpacho no solo es sopa fría, sino que se usa también para referirse a un tipo de ensalada española, que tradicionalmente está basada en tomate con pimientos y cilantro. Pero existen muchas variantes como por ejemplo gazpacho blanco: el cual es cremoso y que lleva almendras molidas, pepinos, yogur y ajo, altamente proteínica y se sirve frío para refrescarse del clima caliente.
También está el Gazpacho verde que en vez de tomate, usa una base de espinaca, lechuga, perejil y otras verduras para dar su color, es ideal para incluirla en una dieta. Puede también llevar yogur y caldo de pollo, e incluso menta para adicionar sabor.
¿Cómo es el tradicional Gazpacho rojo o de tomate?

Gazpacho de tomate se prepara con los mismos tomates aplastados para crear un jugo suave, o picados finamente y así dar más textura, se aromatiza con comino, una especia del Oriente Medio y de América del Sur. Sin embargo en los EE.UU., se usa el cilantro para aromatizarlo, y que va muy bien, con el pimiento y el tomate.
Los beneficios para la salud del Gazpacho son muchos, por los ingredientes utilizados en su preparación, y generalmente se acompaña con pan tostado, tortillas frescas calientes o chips de tortilla. Aunque en el mercado puedes encontrar gazpacho en conserva, que son muy rápido para preparar y sin tiempo de cocinado, nada se compara con una sopa recién preparada.
Ten en cuenta lo siguiente a la hora de preparar cualquier Gazpacho en casa

Pequeños tips a seguir para preparar un Gazpacho excelente de tu preferencia:
- Para el Gazpacho verde, se requiere de perejil.
- Es necesario usar comino para saborizar el Gazpacho.
- El Gazpacho debe contener ajo.
- Los tomates frescos son la base por excelencia para el Gazpacho.
- Se puede agregar pimientos rojos para dar sabor y más color al Gazpacho.
- El Gazpacho se sirve frío y con trozos de pan fresco.
- En la elaboración del Gazpacho se puede incluir yogur, crema o caldo de pollo.
Algunas recetas de Gazpacho sin tomate como opciones para el verano

Cuando llega la época del verano lo ideal es refrescarse, pero hay recetas que no usan la base del mismo que es el tomate. Hay versiones de Gazpacho, que te invitamos a que pruebes, porque a muchos lo menos que quieren durante el verano es estar en la cocina al calor, sin lugar a dudas esta preparación permite el uso de ingredientes variados que van desde hortalizas hasta frutas.
Todo con la intención de combatir las altas temperaturas, originadas por el verano, y nada mejor que un Gazpacho, este plato según los historiadores, es originario de la gastronomía andaluza.
Gazpacho de sandía con nueces

Hay que sacarle provecho a la sandía para este Gazpacho, una fruta muy típica con la llegada del verano.
Ingredientes:
- Medio kilo de Sandia.
- Medio pimiento rojo.
- Medio diente de ajo.
- Un trozo de cebolla.
- Aceite de oliva.
- Vinagre, sal y albahaca, un poco.
- Nueces (opcional).
Preparación:
- Picar la sandía.
- Batir la sandía con los ingredientes, por unos pocos minutos.
- Cuando este casi listo se añade el aceite.
- Al estar listo servir en un plato, las nueces si se quiere.
Gazpacho de borrajas, la protagonista

Aprovechemos los alimentos de la huerta aragonesa y la borraja es el principal en esta receta de Gazpacho.
Ingredientes:
- 500 gramos de borrajas.
- 100 de patatas.
- Un poco de aceite de oliva.
- Un toque de vinagre.
Preparación:
- Cocinar las borrajas y las patatas.
- Una vez lista, batirlas muy bien.
- Dejar que se enfrié la mezcla.
- Agregar aceite y vinagre, y servir.
Gazpacho de pepino y albahaca muy refrescante

En esta época de calor la presencia del pepino es esencial, por lo refrescante, así que prueba con este Gazpacho
Ingredientes:
- Un pepino.
- Un pedazo de queso de preferencia.
- Almendras crudas un puño.
- Un poco de albahaca.
- Agua al gusto
Preparación:
- Tritura todos los ingredientes en conjunto y listo.
- Si queda muy cremosa, añade agua, tan solo un poco.
Gazpacho tropical una opción para el verano

Indiscutiblemente las frutas tropicales, forma parte de los hogares y son muy versátiles, por ello disfruta de este Gazpacho, cuyo principal ingrediente es el mango.
Ingredientes:
- Tres mangos maduros.
- 100 gramos de pan.
- una cebolleta.
- Aceite, vinagre, sal y pimienta.
Preparación:
- Triturar los mangos con la cebolleta, la sal y la pimienta.
- Agregar el vinagre y el aceite.
- Listo, acompañar con pan tostado, untado con ajo.
El ajo blanco es una receta extremeña parecida al Gazpacho

Esta crema fría, parecida al Gazpacho requiere de almendra molida.
Ingredientes:
- 200 gramos de almendras molidas, hay que añadirle
- Dos dientes de ajo.
- 150 gramos de miga de pan
- 100 ml de leche de almendras.
- 30 ml de vinagre de Jerez.
- Uvas, melón en trozo o jamón, opcional.
Preparación:
- Batir todos los ingredientes hasta lograr obtener una textura blanquecina y sabrosa.
- Después, agregar un chorro de aceite de oliva y los ingredientes opcionales.
- Acompañar con las migajas de pan.