Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3627

Netflix: maratón de comedias para partirte de risa

Si se trata de hablar de comedias buenas y divertidas, sin duda que en Netflix hay muchísimas. Es un género que cuenta con una amplia variedad de títulos que estamos convencidos serán de tu agrado cuando los veas. Y es que, si tienes la intención de darte un maratón con bastantes contenidos de por medio, te vamos a decir cuáles son los que mejores que se encuentran en esta plataforma.

Tan sólo tendrás que ponerte lo más cómodo que puedas, para que la risa nunca falte en tus pantallas. Sobre todo, en caso de que estés buscando despejar la mente, mirando estas producciones tan peculiares lograrás sumar un entrenamiento de lujo gracias a estas sugerencias.

Tres bodas de más en Netflix

Queremos iniciar esta exposición con Tres bodas de más. Es una de las comedias top que puedes hallar en el listado de tramas que tiene Netlfix, y la verdad es una de las más visualizadas de la plataforma digital.

Estamos en presencia de una comedia romántica que dura una hora y media y podrás imaginarte que toda la proyección es para que te rías bastante. A pesar de que se estrenó en el año 2013, la propuesta dirigida por el cineasta español Javier Ruiz Caldera se ha mantenido en la palestra. Habla de Ruth, una mujer que debe asumir su pasado para trazar su futuro, pero tiene al exnovio soplándole en la oreja.

Puñales por la espalda

Puñales por la espalda es una comedia de Netflix donde abunda el misterio y te la recomendamos con todas las de la ley. Es una pieza que fue dirigida por Rian Johnson y vio luz en el año 2019. Hasta el momento, concentra casi un 93% de aceptación en el mercado, y nos presenta las andanzas de un detective que se llama Benoit Blanc.

El mismo asume la labor de investigar la muerte de un anciano que escribía novelas. Sin embargo, este detective no la tendrá nada fácil. Así que, deberá enfrentar muchas trampas y mentiras de la familia del difunto y hasta de sus sirvientes.

Late night

No hay motivo alguno para que te aburras en casa si puedes ver comedias en Netflix hasta más no poder. Se une a este grupo de proyecciones Late night. Es un drama que desde que comienza atrapa, y eso es determinante para que te la disfrutes entera. Tiene dos años rodando en el mercado, y las valoraciones que ha tenido han sido positivas.

La narrativa nos muestra a una presentadora que contrata a una guionista para que las críticas porque le falta personal bajen. Son dos mujeres totalmente distintas que se unen por un fin, y aún en sus contrariedades se hacen las mejores amigas.

Hasta que la boda nos separe Netflix

Hasta que la boda nos separe merece la pena. Por eso la incluimos en este grupo de comedias de Netflix que podrías considerar para un maratón. La pieza creada por Dani de la Orden llegó al mercado audiovisual el año 2020, y está basada en «Jour J» de Reem Kherici. Vale indicar que, la trama gira en torno al personaje de Marina.

Se trata de una joven que tiene un empleo como organizadora de bodas. Y, curiosamente, lleva una vida muy distinta a la de sus clientes. Siempre ha hecho las cosas sin ataduras ni mucho menos compromisos. Son dos palabras que no entran en su diccionario.

Notting Hill

Ahora nos vamos a una de las comedias más antiguas de las que hemos propuesto en este catálogo. Hablamos de Notting Hill. Un romance que aterrizó en el año 1999 y está alojado en Netflix. Esta trama fue dirigida por el director sudafricano Roger Michell, y ha sido uno de los trabajos más influyentes que ha podido dejar en el séptimo arte.

En el filme, se cuenta la vida de Anna Scott. Ella es una estrella de cine, quien conoce a William, un hombre sobrio con el que empieza a tener un romance. Pero claro, nada es tan perfecto, tienen encima a la prensa que pone a la celebridad en apuros.

Mejor… imposible en Netflix

Seguimos abordando la década de los 90 para desvelarte otra de las comedias ideales de Netflix para pasar una jornada con muchas risas. Mejor… imposible es la pieza de James L. Brooks que venimos a sugerirte. Es tan buena que estuvo en los premios Óscar, y causó sensación al llevarse el galardón a Mejor Actor.

La historia habla de Melvin Udall. Este un amante a las escrituras, pero hasta el punto de la obsesión y la manía. Asimismo, es definido como el peor vecino que alguien puede tener. Sin embargo, las cosas cambian cuando se hace cargo de un perro al que no le simpatizaba.

Los Mitchell contra las máquinas

Continuamos con una comedia que también puedes buscar en Netflix y fue estrenada en abril de 2021. Los Mitchell contra las máquinas es una propuesta que puede ofrecerte la diversión que estabas buscando. De hecho, es una narrativa planteada en ciencia ficción animada de Sony que se ha puesto a valer en streaming.

El filme estadounidense fue dirigido por Michael Rianda, Jeff Rowe y se ambienta en el año 2020 para darle visibilidad a Katie Mitchell. Una aspirante a convertirse se cineasta que tiene problemas con su papá, un fiel amante de la naturaleza. Hay mucha aventura de por medio, y la proyección dura casi dos horas.

Y de repente tú

Cerramos con broche de oro, y lo hacemos con la comedia de Netflix titulada Y de repente tú. Abordamos un romance creado por el comediante estadounidense Judd Apatow, el cual entró en acción en el año 2015. El argumento central de esta propuesta filmográfica gira en torno a una periodista que se siente muy orgullosa de ser promiscua.

Cabe destacar que, le huye a todo lo que tiene que ver con las relaciones serias. En lugar de crear vínculos emocionales, sólo busca el placer sexual. Claro, en un momento se enamora de un médico, y empieza a mostrar una postura distinta a la que había usado siempre.

#GolazoDelDia El majestuoso Robin van Persie

0

Robin van Persie fue uno de los mejores delanteros que nos ha dejado la historia del futbol. Ha convertido golazos increíbles en toda su carrera pero hoy vamos a recordar uno que fue sin duda el mejor que hizo a nivel internacional jugando para su selección. ¡Que golazo!

¡Yo quiero jugar a esto ahora! ¿Quién se anima?

0

Los juegos se van modernizando y están llegando a ser realmente fantásticos. Este es el caso de uno de ellos ¡Mira que juego genial! ¿Hay alguien ahí para jugar conmigo?

Qué es la dopamina

0

¿Crees que sabes lo que realmente te impulsa y te hace feliz? ¡Es bueno! ¿Pero también sabes lo que sucede en tu cuerpo durante esto? La dopamina, sintetizada a partir de fenilalanina o tirosina, es responsable de su fuerza motriz.

Controla las habilidades motoras, el estado de alerta y la concentración.

¿QUÉ ES LA DOPAMINA?

La dopamina es una de las sustancias mensajeras neuronales (neurotransmisores) más importantes del sistema nervioso central y, en combinación con la estimulante norepinefrina y la serotonina bastante deprimente, es la fuerza impulsora del organismo para el movimiento, la coordinación, la concentración, la motivación y el rendimiento mental.

Una deficiencia de dopamina y un exceso de dopamina tienen consecuencias masivas para el organismo. Es por eso que el control de la formación y descomposición de la dopamina es de gran importancia para la salud y el bienestar.

DOPAMINA TE HACE SONRIR

La dopamina también se llama la «hormona de la felicidad» por una razón, porque generalmente se libera cuando se lo recompensa de alguna manera. Cosas que simplemente te hacen feliz, como B.

Los deportes, su pasatiempo favorito, la música, la interacción social, la actividad sexual, etc., influyen en la liberación de la hormona y el neurotransmisor en el cerebro.

Establece una especie de retroalimentación que lo motiva a repetir las mismas cosas que lo hicieron feliz con la liberación de dopamina. Así es como las hormonas te motivan y atraen tu atención hacia los objetivos que asocias con sentirte bien.

Así que tu cerebro te recompensa cada vez que das un paso hacia tus metas personales. De hecho, pocas cosas crean una cantidad tan grande de dopamina como lograr objetivos a largo plazo.

FALTA DE DOPAMINA

Una deficiencia de dopamina, como una deficiencia de serotonina, puede tener varias razones. Por un lado, puede haber un trastorno de los receptores de dopamina. A menudo, sin embargo, la razón es un suministro insuficiente de vitaminas y sustancias como la tirosina, que actúan como precursoras de la hormona.

Una deficiencia de dopamina no solo puede causarle infelicidad a largo plazo, sino que también puede ser responsable de un mayor cansancio hasta dificultad para concentrarse y lapsos de memoria.

Mensaje para llevar a casa:

La dopamina, también llamada «hormona de la felicidad», te recompensa por el éxito y las actividades que disfrutas hacer. Le proporciona energía y lo impulsa a lograr sus objetivos.

Que Es La Dopamina 1
Qué es la dopamina

ASÍ ES COMO FUNCIONA LA DOPAMINA EN TU CUERPO DE MANERA ESPECÍFICA

Si padeces dificultades de motivación y / o concentración, la falta de dopamina puede ser la responsable. Pero, ¿cómo funciona esta hormona en nuestro cuerpo?

Además de ser una hormona, la dopamina también es un neurotransmisor. Esto significa que es una sustancia mensajera en el cerebro que se utiliza para excitar las células nerviosas y, por lo tanto, es conjuntamente responsable del procesamiento de la información.

Si hay muy pocas de estas sustancias mensajeras, puede conducir a problemas de motivación y concentración. Si piensas en un bienestar deteriorado, el neurotransmisor serotonina, también llamado la «hormona del bienestar», a menudo se asocia con él.

En realidad, las hormonas a menudo se liberan en combinación, pero difieren en ciertos aspectos. Es más probable que la dopamina le proporcione impulso y motivación.

Mensaje para llevar a casa:

Como neurotransmisor, la dopamina es responsable de importantes procesos de control en el cerebro. Si la dosis en tu cerebro es demasiado baja, estos procesos se desequilibran.

¿CÓMO PUEDES AUMENTAR SU NIVEL DE DOPAMINA?

¡Establece metas y celebra los éxitos!

¡Haz lo que quieras hacer! Suena sencillo, pero es la forma más natural de volver a subir de nivel. Si no has tenido una sensación de logro durante mucho tiempo, el cuerpo olvida el efecto de retroalimentación de la hormona, que lo impulsa a lograr tus objetivos.

Establece pequeñas metas intermedias en tu camino hacia tu meta y recompénsate por los pequeños éxitos. Cuanto más frecuentemente se libera la hormona de la felicidad, antes el cuerpo recuerda tu propia «droga de la felicidad» y volverá a producir más.

Qué Es La Dopamina
Dopamina

Nutrición adecuada

Los alimentos ricos en ácidos grasos omega-3 son particularmente importantes para la producción de esta hormona. Los ácidos grasos omega-3 son, entre otras cosas, responsables de la función y estructura del cerebro.

Un estudio de la Universidad de Tours en Francia encontró que un buen suministro de ácidos grasos puede aumentar la hormona disponible en el cerebro.

Son ellos quienes construyen las estructuras para las vías dopaminérgicas en el sistema nervioso central. Los ácidos grasos también son esenciales para construir sinapsis y mantener niveles normales de colesterol. Por tanto, el organismo depende en gran medida del suministro de ácidos grasos omega-3 (DHA y EPA).

Los ácidos grasos omega-3 se encuentran principalmente en pescados como el salmón y la caballa, pero el aceite de linaza y algas también contienen mucho omega 3.

¡Ni en la NBA hemos visto esto!

0

En la NBA hemos visto todo tipo de acrobacias a la hora de jugar pero hay un movimiento que aún no les hemos visto a las grandes figuras que hoy dominan el mejor baloncesto del mundo…¿Se animarán?

Significado perfecto de «emoción deportiva»

0

Cuartos de final de vóley en las olimpiadas Tokio 2020. El que ganaba pasaba a semifinales para pelear por una medalla. Estos comentaristas argentinos dejaron de lado todas las formalidades y se expresaron de una forma realmente muy particular…

Crema pastelera: cómo hacerla en la Thermomix

0

Una de las cremas más utilizada en la pastelería y que resulta sumamente divina con tartas, pasteles y berlinas, es la crema pastelera. La crema pastelera combina muy bien en todas las preparaciones dulces; e incluso es tan sabrosa, que simplemente sirviéndola en una copa con unos hermosos fresones, tendrás un dulce sencillamente espectacular.

Algunas veces preparar la crema pastelera resulta algo intimidante, sobre todo si quien la prepara no cuenta con mucha experiencia en la cocina. Y aunque en realidad no es tan complicado llevarla a buen término, muchos prefieren evitar hacerla. Si cuentas con una Thermomix en tu hogar, hacer esta deliciosa cremosa será cuestión de unos pocos minutos, así que si cuentas con uno anímate y no te arrepentirás.

¿Qué tan complicado es hacer la crema pastelera?

Crema Pastelera

Hacer la crema pastelera no es tan difícil como pudieras pensar. Y aunque se puede decir que hacerla perfecta tiene su truco, una vez que le agarras el punto no querrás parar de prepararla. La crema pastelera es algo así como la hermana de la divina natilla y de la espectacular crema catalana.

De hecho, las tres comparten los mismos ingredientes, espesantes y aromatizantes. Si hay una diferencia clave entre la crema pastelera y sus hermanas, es que esta resulta más espesa que ellas, de allí a que sea tan fácil usarla como relleno de tartas y milhojas.

Si alguna vez has hecho natillas, entonces el proceso de la crema pastelera no tendrá ningún nivel de dificultad para ti; y tal como te comentaba, sin cuentas con un Thermomix aún mejor.

Toda la técnica se basa en añadir los ingredientes en el momento justo, y respetar los tiempos de cocción evitando que la crema se pegue en el fondo de la olla.

¿Cómo se hace la crema de forma tradicional?

Crema

Hacer la crema pastelera es un proceso sencillo, sin embargo es algo tedioso y lleva su tiempo. Es por eso que, para que puedas tener un punto de comparación con las ventajas que ofrece el Thermomix, primero te contaré cómo se hace de manera tradicional.

Lo primero que debe hacerse para preparar la crema pastelera de manera tradicional, es poner al fuego ½ litro de leche y una vaina de vainilla hasta que entre en ebullición. El siguiente paso es esperar que se encuentre a una temperatura templada, y pasarla por el colador.

El truco para hacerla de manera tradicional, consiste en ir mezclando en un bol 4 yemas de huevo y 125 gramos de azúcar mientras se está enfriando la leche, de este modo todo estará listo de manera sincronizada y la leche irá enfriándose de manera perfecta. Las yemas y el azúcar deben batirse hasta que formen una mezcla homogénea.

Como espesante se utilizan 40 gramos de maicena, la cual debe ser diluida en un poco de leche fría antes de añadirla a la leche tibia. De esta manera se evitan los grumos. Cuando la leche se encuentre a temperatura ambiente, se vierte poco a poco sobre las yemas y se van batiendo a medida que se añade.

Para lograr que la crema pastelera se espese, se debe llevar la mezcla al fuego a un nivel bajo para evitar que se queme o se pegue al fondo. Se debe remover constantemente hasta que tiene la textura de crema deseada, y para finalizar se le añaden 50 gramos de mantequilla, la cual puede ser casera.

Como vez no es complejo hacerla, sin embargo requiere mucho de tu atención y seguir los pasos de manera correcta. Mientras que en Thermomix, ya verás que es mucho más sencillo.

Crema pastelera en Thermomix: un proceso rápido, sencillo y de resultados sorprendentes

Thermomix

Tal como pudiste observar, hacer la crema pastelera de manera tradicional es un proceso un poco largo. Hacerla con Thermomix te ahorrará muchísimo tiempo, el que puedes utilizar para ir avanzando en la cocina con otra receta o preparación; así que si tienes este magnífico ayudante en tu hogar, sacúdele el polvo y a hacer crema pastelera se ha dicho.

Para hacer la crema pastelera en Thermomix, alista los siguientes ingredientes:

  • 400 ml de leche entera
  • ½ vaina de vainilla
  • 3 yemas de huevo 
  • 35 gramos de maicena
  • 75 gramos de azúcar

Para tener una crema pastelera con un sabor inigualable, abre la vaina de vainilla y retira las semillas con la ayuda de un cuchillo. Coloca la leche junto a la vainilla y las semillas  en el vaso del Thermomix y enciende por 10 minutos a 90°C a velocidad 1. 

Culminado el tiempo, retira la vaina de vainilla. (En caso de no usar la vaina de vainilla, sino la esencia de esta, no es necesario realizar el paso anterior). Añade el resto de los ingredientes sin ningún orden en específico y simplemente cocina por 6 minutos a 90°C a una velocidad de tres y medio. 

¡Listo!, tendrás perfecta una crema pastelera que puedes utilizar de una vez. Como ves, el proceso en Thermomix es realmente rápido y tendrás un resultado fenomenal.

Consejos para una crema pastelera de 10 en Thermomix

Waffles Con Crema Pastelera

Si bien en Thermomix hacer una crema pastelera es cuestión de minutos, recuerda que igual debes cuidar ciertos aspectos que son muy necesarios para el éxito en la preparación tanto de manera tradicional como en Thermomix.

  • Los huevos que vayas a utilizar deben ser frescos y estar a temperatura ambiente. Por ello, si los guardas en la nevera, sácalos con treinta minutos de anticipación para que las yemas estén a la temperatura ideal.
  • Utiliza leche en buen estado. En cuanto al tipo de leche, tienes libertad de usar una desnatada si así lo deseas, el resultado igual será sabroso y cremoso.
  • De preferencia utiliza la vaina de vainilla, esta perfuma mucho más la crema pastelera, dejándola riquísima.

Si notas que la crema comienza a espesarse, caliéntala un poco. También puedes añadir menos maicena si la requieres un poco más líquida.

Paella: el truco para congelarla si está seca y que no se note

0

En la época en que vivimos no podemos desperdiciar la comida, los altos costos de los ingredientes y la escasez de alimentos en el mundo, lleva a reflexionar y buscar la forma de optimizar lo que tenemos. Hace un tiempo, la paella sobrante era desechada por considerar que no estaría fresca para consumirla más adelante; sin embargo, con las técnicas adecuadas se puede disfrutar en varios días.

Según el punto de cocción que hayas conseguido en la paella, será el truco para congelarla; de esta manera podrás disfrutarla sin que se note para nada como un plato recalentado. Nada más rico que disfrutar de este plato tradicional cuando quieras, por lo tanto hacer una buena cantidad y conservarla por partes congelada te facilitara degustarla cada vez que quieras.

Si decides congelar la paella como método para conservarla por unos días más, es importante que lo hagas apenas este a temperatura ambiente. Evita guardarla primero en la nevera por unos días, pues se corre el riesgo de que ya tenga bacterias y puede dañarse más rápido, llegando incluso a producir intoxicaciones alimentarias.

Te voy a ofrecer unos consejos de gran utilidad para que conservar la paella sequita sea todo un éxito y que al disfrutarla se note sumamente deliciosa.

Tips para una buena conservación de la paella

Congelada

Para disfrutar de la paella por varios días, lo mejor es que cuides todos los aspectos relacionados con su preparación. La selección de los ingredientes con los que la has preparado, harán que esta quede mejor después de pasar algunos días.

Si preparas la paella con el recomendado arroz bomba, tendrás un resultado espectacular a la hora de comerla más adelante, ya que este es rico en amilasa, una enzima presente en el almidón de arroz que a mayor cantidad hace que se obtenga un arroz más seco.

Contrario a lo que se cree, una paella seca se va a conservar mejor a la hora de congelarla y quedará supremamente divina cuando se recaliente. Cuando la paella es caldosa, es más complejo conservarla y recalentarla con éxito; ya que puede tender a quedar empelotada. Si la paella quedo seca, no tienes de que preocuparte, congélala de la manera correcta y la disfrutarás sin remordimiento alguno.

Congelando la paella seca, los pasos que la harán perfecta

Paella: El Truco Para Recalentarla Y Que Esté Más Buena Que Recién Hecha

Tal como te venía comentando, la ventaja de la paella seca, es que el grano de arroz quedará suelto sin ningún problema una vez que la descongeles. Esto es una gran ventaja, pues no se notará que es recalentada al momento de servirla. Así que respira tranquilo, la paella estará perfecta siguiendo estos sencillos pasos.

Espera que este a temperatura ambiente

Paella: El Truco Para Recalentarla Y Que Esté Más Buena Que Recién Hecha

Cuantas veces pasa que terminas una comida e inmediatamente colocas los sobrantes en un envase, lo tapas y esperas que esté tibio para guardarlo en la nevera. Esto es un error inocente que muchas veces se comete y que trae nefastas consecuencias, especialmente en preparaciones con arroz.

Esperar que el alimento esté en la temperatura correcta es ley para todos los platos que vayas a congelar, especialmente la paella. Una vez preparada la paella, recuerda esperar que se enfríe perfectamente a temperatura ambiente antes de guardarla. 

No puede estar tibia ni mucho menos caliente cuando vayas a congelarla. Incluso mientras se enfría de forma natural, no debe tener puesta una tapa hermética; el envase debe estar semi tapado para que el vapor contenido en el arroz salga sin mojar ni la tapa ni la paella.

Si guardas la paella en un envase y lo cierras de forma hermética estando caliente, esto sería un error fatal; ya que generaría una gran cantidad de vapor dentro de este y empaparía el arroz por completo.

El aceite de oliva virgen extra, el mejor aliado siempre

Aceite De Oliva

El aceite de oliva virgen extra salva la vida en muchas ocasiones, y esta no es la excepción. El truco perfecto para congelar la paella seca y que no se note, es verter un chorrito de aceite de oliva virgen extra y remover muy bien el contenido del envase.

En caso de no tener a la mano el oro líquido de la cocina española, puedes recurrir al aceite de girasol para añadir esa fina capa protectora a cada grano, que evitará que estos se peguen unos con otros haciendo desagradable el proceso para recalentarla y degustarla.

Lo importante es añadir una cantidad de aceite que cubra de forma delicada cada grano; ojo, no es necesario empapar la paella con aceite, solo un poco bastará para lograr el cometido.

Guarda las porciones justas

Paella: El Truco Para Congelarla Si Está Seca Y Que No Se Note

A ver, guardar todo el sobrante de una comida en un solo envase es algo muy práctico ¿correcto?. Sí, si lo es, pero es un error hacerlo. Muchas veces volcamos toda la paella en un solo envase y al momento de descongelarla resulta que solo queremos comer una pequeña porción.

Esto puede derivar en otro gran y peligroso error, el cual es descongelar y congelar varias veces una comida, rompiendo una y otra vez la cadena de frío y exponiéndote a bacterias e intoxicaciones alimentarias.

Lo recomendable es congelar siempre en pequeñas porciones, y en el caso de la paella aún más. Lo mejor es conservarla en porciones no mayores a los 200 gramos en envases herméticos o bien cubiertas con papel film. De esta forma conservará su sabor intacto y no se contaminará con los aromas de otros alimentos refrigerados.

En caso de no contar con un buen envase hermético o papel film, puedes recurrir a las útiles bolsas de conservación herméticas. Estas bolsas son sumamente prácticas y no ocupan grandes espacios.

Con estos sencillos trucos, lograrás congelar la paella seca de la manera perfecta y disfrutarla cuando quieras sin que se note para nada que ha estado congelada. Ahora solo queda que conozcas las formas para recalentarla y cuál de ellas es la que te dejará una paella más rica que el primer día.  Disfrútala cómo prefieras, con cucharilla o con tenedor, porque el arroz estará sumamente divino como para no hacerlo de inmediato.

Emojis: estos son los nuevos que se convertirán en favoritos

0

Todos los años WhatsApp introduce nuevos emoticonos y este año no iba a ser menos: llegan 127 nuevos emojis disponibles en iOS 14.5 de  iPhone, Android, WhatsApp, Discord o cualquier otra red social. 

Llegan nuevos emoticonos, algunos muy curiosos como caras disfrazadas, dedos pellizcados en forma de gesto italiano, órganos como son el corazón con venas o pulmón, etc. La compañía también ha querido incluir emojis inclusivos de género como son la bandera de transgénero, el hombre con un velo de matrimonio o la mujer con traje negro. ¿Quieres saber cómo son y el significado de los nuevos emojis que protagonizan 2021?

Nuevos emojis que llegan en 2021

Nuevos Emojis

A pesar de que recientemente han llegado los nuevos emojis a iOS 14.2 y a Android, ya están aprobados los siguientes emoticonos para los meses de entre 2021-2022.

En 2021 son 217 emojis los llegan a las aplicaciones con la versión de Emoji 14.0. Sin embargo no será hasta 2022 cuando los podamos ver en dispositivos Apple, en Twitter o Facebook teniendo en cuenta que aún todo está muy retrasado por la pandemia mundial. 

Y seguimos con algunos de los nuevos emoticonos que han llegado en 2021 como son el corazón en llamas, la mujer con barba, parejas mixtas en color de piel o también cara en las nubes.

Las nuevas caras y corazones que veremos en 2021

Emojis 2021 Baarba

Entre las nuevas caras encontramos:

  • Exhalación facial
  • Cara en las nubes
  • Cara con ojos en espiral

Encontramos dos nuevos corazones

Emojis 2021 Corazon
  • Corazón en llamas
  • Corazón reparado con vendas

También llegan las caras tanto de mujer como de hombre con barbas. De esta opción no se discrimina ni en género ni en piel. 

Llegan también las parejas con corazón y beso que son sin duda los que llegan con más cantidad en 2021, ya que son los 200 de los 217 que llegan nuevos. 

En las personas se puede diferenciar entre 5 tonos de piel distintos para intentar tener las máximas posibilidades diferentes y más variedad de tonos. 

Emojis navideños personalizados

Emojis 2021 Navidad

Durante la Navidad seguramente quieras utilizar los famosos emoticonos tan navideños en tus publicaciones de redes sociales o para mandar en mensajes a tus grupos o contactos de WhatsApp. 

Algunos son el clásico árbol de Navidad o la caja de regalo, pero también algunos de los personajes más famosos de Papá Noel. Y este año llega también el Santa Claus con género neutral: Mx. Claus

Los nuevos emojis que llegaron en 2020

En 2020 fueron 117 nuevos emoticonos los que llegaron a las aplicaciones con la versión de los Emojis 13.0.

Llegan animales nuevos como son la cucaracha, el gato negro, el bisonte, el mamut, el castor, el oso polar, el pájaro dodo, la foca, el escarabajo, la mosca, el gusano y una pluma azul.

Mientras que los emojis que llegan nuevos de las caras y personas podemos encontrar la cara  sonriente con lágrima de risa, cara disfrazada, el pellizco de dedos imitando el gesto italiano, gente abrazándose, un ninja o un corazón y pulmones mucho más realista. 

También en esta sección vemos los emojis inclusivos como son la mujer con traje, el hombre con velo de novia y vestido de novia, hombre y mujer dándole el biberón a un bebé y un Santa Claus de género neutral. 

Más novedades en forma de Emojis para 2021

Emojis 2021

Por otro lado también llegan nuevos emojis al apartado de comida, algunos como el pimiento verde, arándanos, pan plano, el tamal, una fondue, una tetera y un té de burbujas.

Y también encontramos emojis de objetos mucho más variados como con la roca, un tronco de madera con su hoja verde, una choza con su techo de paja, una camionete roja, un patín, una varita mágica, una piñata, una muñeca rusa matrioshka, una aguja de coser y un nudo.

O también vas a encontrar algunos objetos muy comunes y otros no tanto para usar en ocasiones más concretas como una sandalia azul, un casco militar, un acordeón, un tambor largo, una moneda de oro, un boomerang, una sierra de carpintería, un destornillador, un gancho y una escalera de madera.

En otro apartado encontramos también el símbolo del ascensor, un espejo ovalado, una ventana con día soleado, un desatascador, una trampa para los pobres ratones, una cubeta, un cepillo de dientes, una lápida mortuoria de piedra, un cartel ilegible, el símbolo y la bandera transgénero.

Estos son los nuevos emojis que protagonizarán 2021 y su significado para usar en WhatsApp o en cualquiera de las redes sociales.

Emojis para copiar y pegar

Emojis 2021 Caras

Puedes tener los emojis a mano para que solo tengas que copiar y pegar de forma más rápida en otras aplicaciones y redes sociales. 

En GetEmoji vas a tener todos los emojis disponibles y en donde podrás copiar y pegar rápido en tu WhatsApp Web o en otra aplicación cuando estés desde el mismo ordenador. 

Y es que muchas redes sociales no incluyen un teclado lleno de todos los emojis que hay, por lo que sí quieres añadir alguno tendrás que buscarlos en otra página web y esta es sin duda la mejor para ello.

Qué es la ayuda familiar

0

La mayoría de los padres quieren combinar la familia y el trabajo, y muchas veces el tiempo y las condiciones no se dan abasto. La ayuda familiar nace con el objetivo de ayudar a aquellos que por algún motivo de fuerza mayor, no puedan realizar actividades laborales o llevar el sustento a su hogar.  

¿QUÉ ES LA AYUDA FAMILIAR?

Es una prestación del SEPE donde se le otorgan 451,92 euros mensuales a desempleados que acabaron su prestación o para aquellos que estén parados y no contemplen el derecho a la prestación por no cotizar los 360 días mínimos a la Seguridad Social, en ambos casos, el afectado debe ser el responsable de familias.

AYUDA A FAMILIAS POR PARTE DEL GOBIERNO

Históricamente, la familia ha sido una fuente importante de apoyo y solidaridad. Sin embargo, en el actual contexto económico español la crisis ha reforzado los mecanismos de solidaridad familiar.

En particular, los hogares encabezados por personas de 65 años o más están reduciendo el impacto de la crisis. Pero las personas mayores también están recibiendo ayuda. El envejecimiento demográfico implica profundos cambios sociales que afectan la estructura y composición de las familias.

La reducción del tamaño medio de los hogares, el aumento de los hogares unipersonales y el debilitamiento de las redes familiares y personales afectan el bienestar y la calidad de vida de las personas mayores.

En España la familia sigue siendo la principal fuente de apoyo y ayuda en la vejez debido al escaso desarrollo del estado de bienestar. El objetivo es mostrar el efecto que tendrán los cambios en los procesos demográficos y la dinámica familiar sobre el apoyo que las personas mayores reciben de sus familias en España y Europa.

El conocimiento del contexto familiar y residencial de las personas mayores de 65 años se torna fundamental a la hora de abordar políticas eficientes de integración desde la perspectiva de la edad.

El considerable aumento de las personas mayores en los países desarrollados, combinado con los cambios en el comportamiento relacionado con la familia y el debilitamiento de las redes familiares, ha provocado preocupaciones sobre el apoyo familiar de las personas mayores en el futuro.

Qué Es La Ayuda Familiar
Qué es la ayuda familiar

LAS FAMILIAS MANTIENEN UNIDA A NUESTRA SOCIEDAD

Están en el centro de la política del gobierno. Es importante crear condiciones que permitan a las familias vivir de acuerdo con sus ideas. Es por ello que el Gobierno ha marcado las siguientes prioridades en política familiar:

  • Aliviar financieramente a las familias con el programa: Ayuda familiar
  • Facilitar la conciliación de la familia y el trabajo
  • Brindar mayor apoyo a las familias de bajos ingresos y combatir la pobreza infantil
  • Y algunas otras más

Estos objetivos se relacionan con las medidas de política familiar existentes:

Por ejemplo, hay subsidio por hijos, permiso parental y subsidio parental para mantener a todas las familias. Para apoyar mejor a las familias de bajos ingresos que dependerían de la seguridad básica (prestación por desempleo) sin la prestación, existe un complemento por hijo, además de la prestación por hijo.

Los padres solteros que no reciben ninguna pensión alimenticia para su hijo o que no la reciben regularmente del otro progenitor pueden solicitar una pensión alimenticia anticipada.

Con el cuidado infantil basado en las necesidades, los padres pueden combinar mejor el trabajo y la familia, a menudo el requisito básico para que las madres y los padres puedan trabajar.

Es por eso que el gobierno ha estado apoyando a los estados federales durante años con una ayuda familiar financiera masiva. También se requieren especialistas calificados y motivados para una buena educación y cuidado de la primera infancia.

¿QUÉ APOYO PUEDE RECIBIR TU FAMILIA EN DETERMINADAS CIRCUNSTANCIAS?

A continuación te contamos sobre:

  • Beneficios para hijos dependientes o hijos adoptivos.
  • Beneficios para madres grandes o monoparentales o con discapacidad.
  • Beneficios por nacimiento múltiple o adopción.
  • Periodos considerados asegurados.

¿Cuándo puedes solicitarlos?

Si tu familia experimenta dificultades financieras debido al nacimiento o la adopción de tus hijos, hay varios beneficios disponibles:

  • Beneficios para hijos dependientes o hijos adoptivos: si no gana más de un límite determinado, puede solicitar este beneficio por cada hijo dependiente, hijo adoptivo o para niños mayores de 18 años con una discapacidad mínima del 65%.
  • Beneficios para familias numerosas, monoparentales o madres con discapacidad: si tienes una familia numerosa (o se convierte en una con la llegada del último hijo) o eres una familia monoparental o una madre con una discapacidad mínima de 65 años. %, puede solicitar este beneficio.
  • Beneficios por nacimiento múltiple o adopción: puede solicitar este beneficio si da a luz o adopta dos o más hijos al mismo tiempo.
  • Periodos considerados asegurados: En algunos casos se considera periodo asegurado el periodo de baja que solicites para cuidar a un familiar.
Qué Es La Ayuda Familiar
Ayuda familiar

¿QUÉ REQUISITOS DEBES CUMPLIR?

Estas prestaciones familiares son no contributivas, es decir, no exigen que pagues cotizaciones a la seguridad social para poder solicitarlas, pero sí que exigen que seas residente en España.

Prestaciones por hijo a cargo o hijo adoptivo: puedes solicitar esta asignación si eres padre biológico, adoptivo o adoptivo, tienes residencia legal en España y si:

  • Tienes un hijo dependiente o un hijo adoptivo menor de 18 años, o mayor de 18 años si está afectado por una discapacidad del 65% o más.
  • No tienes derecho a prestaciones similares en otros regímenes de protección social.
  • Tu renta anual no supera los 12.424 € o los 18.699 € si tienes una familia numerosa (al menos 3 hijos a cargo).
  • Prestaciones para familias numerosas monoparentales y madres con discapacidad: para percibir esta asignación, que se abona como pago único, los padres o adoptivos deben ser residentes en España, tener una renta anual por debajo de determinados límites y no poder reclamar beneficios similares bajo otro esquema público de protección social.
  • Prestaciones por nacimientos múltiples o adopciones: puedes solicitar esta prestación, abonada como pago único, si eres residente en España y no puedes reclamar prestaciones similares en otro régimen público de protección social. Si uno de sus hijos tiene una discapacidad mínima del 33%, recibe un subsidio equivalente a tener un hijo adicional (por ejemplo, si tiene 3 hijos y uno está discapacitado, entonces recibe subsidios por 4 hijos).

Cómo saber si es dolor muscular o de riñón

0

El dolor muscular o de riñón puede ser probablemente un poco confuso, o al menos es algo que los propios pacientes expresan. Por lo tanto es necesario que conozcas cuáles son los tipos de malestares y puedas identificarlos correctamente.

Muchos suelen confundir los dolores y algunos por asegurar que es tema de dolor muscular , confunden e ignoran los problemas reales y viceversa. Mientras que si ignoras un dolor de riñón, el resultado podría ser nada satisfactorio.

LEA TAMBIÉN: PRIMER TRASPLANTE CRUZADO DE RIÑÓN PEDIÁTRICO DE GRUPO SANGUÍNEO INCOMPATIBLE

Por ello a continuación te mostraremos cómo identificar un dolor muscular y un dolor de riñón, de manera que tomes las precauciones necesarias.

Debido a que los riñones se encuentran hacia tu espalda y debajo de tu caja torácica, puede ser difícil saber si el dolor que experimentas en esa área proviene a raíz de un dolor de espalda o riñón.

Ten en cuenta que son los síntomas que pueden ayudarte a determinar cuál es el origen del dolor.

La ubicación, tipo y severidad del dolor son algunas de las cosas que serán diferentes dependiendo de si se trata de un problema en tus riñones o tu espalda.

¿Cuándo es dolor muscular?

¿Cuándo Es Dolor Muscular?

El dolor muscular conocido también por contractura muscular, es un dolor que aparece tras una contracción de los músculos producida de forma involuntaria. Esto se genera tras realizar un esfuerzo excesivo que ha terminado causando molestias en los músculos.

Parte de los síntomas de una lesión muscular, es el malestar, dolor muscular, rigidez, limitación a la hora de realizar ciertos movimientos. También puede existir inflamación o un bulto en la zona dolorida que se puede palpar fácilmente.

En el caso de una contractura de espalda, son los músculos de esta zona los que han sido afectados por ese esfuerzo extra que se ha realizado. Así que el dolor muscular estará presente en esta zona.

Es decir, son muchas las agresiones que la musculatura recibe a diario, solo que el ser humano no se da cuenta. Si está tonificada, será capaz de adaptarse y soportará estos sobreesfuerzos sin lesionarse.

Otras razones del dolor muscular es debido al traumatismo, incluso esguinces y distensión muscular. También por sobrecargas, es decir usar demasiado el músculo, sin calentamiento o con excesiva frecuencia, tensión o estrés. 

También puede existir dolor muscular a raíz de la llamada fibromialgia, una afección que causa sensibilidad en los músculos y tejido blando circundante.

Factores desencadenantes del dolor muscular

Factores Desencadenantes Del Dolor Muscular

Ten en cuenta que hay varios factores que pueden detonar el dolor muscular:

  • Una mala postura. Mantener una posición forzada durante mucho tiempo puede desencadenar un dolor muscular. Sentarse en la silla o el sofá sin apoyar bien la espalda, hablar por teléfono mucho rato sujetando el aparato entre el hombro y la cabeza, mirar la pantalla del ordenador adelantando mucho el cuello.
  • Frío. En general, los músculos son sensibles a la temperatura. Cuando hay exposición al frío se contraen más y, muchas veces, sin ser conscientes de ello cualquiera adopta una postura forzada y tensa.
  • Estrés. El dolor muscular más común son las denominadas tensionales, que se localizan en la parte alta de la espalda.

Habitualmente aparecen repentinamente, se encogen los hombros. Ante esta situación se genera una fatiga muscular que, de rebote, provoca la aparición de la contractura.

¿Cuándo se dice que es dolor de riñón?

¿Cuándo Se Dice Que Es Dolor De Riñón?

El dolor a nivel del riñón es ocasionado por una infección en el órgano o un cálculo en los conductos que salen de este.

Cuando una persona presenta dolor a nivel del riñón mayormente sentirá dolor en el costado. Una área a cada lado de la columna entre la parte baja de la caja torácica y las caderas.

Por lo general, ocurre a un lado del cuerpo pero también es probable que pueda ocurrir en ambos.

El dolor ocasionado por riñón suele ser bastante agudo en caso que tengas un cálculo renal y un dolor sordo, en caso que provenga de una infección. Con frecuencia, será constante.

Otro punto a tener en cuenta es que el dolor a nivel del riñón no desaparece solo, es decir que es intenso hasta que se está en tratamiento para controlarlo.

En caso que estés expulsando un cálculo renal, el dolor puede variar a medida que el cálculo se mueve.

Algunas veces, el dolor se propaga al interior de la zona del muslo o a la parte inferior del abdomen. En caso que el dolor sea bastante severo, puede deberse a la presencia de cálculo renal. Pero en caso que sea por infección este es leve pero no deja de doler.

Complicaciones a nivel del riñón

Una falla renal significa que estos han disminuido en sus funciones al menos el 15 % de lo normal, lo cual conlleva a acumular los desechos y el exceso de agua.

Debido a estas fallas, es necesario reemplazar el normal funcionamiento de los riñones por alguno de los siguientes tratamientos, para desintoxicar el cuerpo y evitar la acumulación de líquido:

  • Hemodiálisis.
  • Diálisis peritoneal.
  • Trasplante de riñón

Se puede llegar a sufrir de una Enfermedad Renal Terminal (End-stage renal disease, ESRD, sus siglas en inglés), y esta falla de los riñones se trata con diálisis o un trasplante de riñón. Pero algunas personas deciden no realizarse ninguna de las dos, sino más bien se siguen controlando por un médico tratante, tomando sus medicinas y siguiendo una dieta adecuada.

Por eso es recomendable seguir el tratamiento médico, la atención médica y cuidados y tomar suficiente agua.

Cualquier duda consulte con su médico de confianza.

Qué es la silicosis

0

La silicosis (pulmón de polvo de cuarzo) es una de las enfermedades de neumoconiosis. Ocurre cuando alguien inhala polvo de cuarzo en sus pulmones durante un largo período de tiempo.

Esto marcó el tejido pulmonar. Las consecuencias son tos, dificultad para respirar y tendencia a desarrollar infecciones respiratorias. No es posible curar. Descubra aquí cómo se desarrolla la silicosis y cómo se puede prevenir.

¿QUÉ ES LA SILICOSIS?

La silicosis ocurre cuando se inhalan polvos inorgánicos (principalmente polvo de cuarzo) o mezclas de polvo (silicosis de polvo mixto). Los trabajadores de la minería, la industria (por ejemplo, trabajos en metal) y el comercio (canteros) están o fueron afectados anteriormente.

Hoy en día, las nuevas enfermedades son muy raras en este país, ya que existen las medidas de protección adecuadas. Sin embargo, la silicosis puede aparecer más tarde y se remonta a épocas anteriores.

La inhalación provoca depósitos, procesos inflamatorios y cambios en los pulmones y la formación de nuevo tejidos conectivos (fibrosis pulmonar). Con la forma crónica de silicosis, generalmente no hay síntomas durante mucho tiempo. Con el tiempo, desarrolla tos seca y dificultad para respirar.

Hay un sonido de respiración al escuchar los pulmones (sibilancias). En las últimas etapas, la silicosis provoca insuficiencia respiratoria. En la silicosis aguda, la dificultad para respirar empeora rápidamente. Conduce a insuficiencia pulmonar con relativa rapidez.

Si a un trabajador se le diagnostica silicosis, se toman medidas profesionales y médicas para aliviar los síntomas de la persona. Si, a pesar de estas medidas, el enfermo tiene una discapacidad física permanente y ya no puede trabajar, se paga una pensión.

FORMAS PROGRESIVAS DE SILICOSIS

Los médicos diferencian entre diferentes formas de silicosis (pulmón de polvo de cuarzo) según el curso:

  • Silicosis crónica: Esta es la forma más común de polvo de cuarzo. Los síntomas típicos no se desarrollan hasta décadas (a menudo de diez a 30 años) después de la primera inhalación de polvo de cuarzo.
  • Silicosis acelerada (acelerada): Esta forma menos común puede ocurrir si se inhala una gran cantidad de polvo de cuarzo. Los primeros signos de silicosis aparecen después de cuatro a nueve años. Aumenta el riesgo de complicaciones y fibrosis pulmonar progresiva grave.
  • Silicosis aguda: Se puede desarrollar si alguien inhala una enorme cantidad de polvo de cuarzo en un período de tiempo muy corto. Los síntomas de la enfermedad se vuelven evidentes unas pocas semanas o años después.
Qué Es La Silicosis
Qué es la silicosis

SILICOSIS: SÍNTOMAS

Los signos de la silicosis pueden aparecer en unos pocos meses o solo después de años o décadas, según el curso. En general, cuanto más corto sea el período entre la exposición al polvo de cuarzo y la aparición de los primeros síntomas, más graves serán los síntomas.

Silicosis crónica

Con el tiempo, el tejido pulmonar se endurece a través de procesos de remodelación con cicatrices. Los pulmones con cicatrices son menos flexibles y ya no pueden desarrollarse tan fácilmente. Sin embargo, muchos pacientes tienen pocos o ningún síntoma durante mucho tiempo.

Hay problemas respiratorios inespecíficos como tos. Gradualmente, la dificultad para respirar (disnea) también se nota, al principio solo durante el esfuerzo físico, luego también en reposo. A menudo se agrega dolor en el pecho.

En el curso posterior de una silicosis, algunos pacientes se quejan de un esputo oscuro. Ocurre cuando el tejido picado que contiene polvo de cuarzo muere, que se ablanda y se tose. La falta de oxígeno como resultado de una función pulmonar deteriorada puede manifestarse en una decoloración azulada de las puntas de los dedos y los labios.

Silicosis acelerada

El cuadro clínico es el mismo que en la silicosis crónica. Sin embargo, los síntomas se desarrollan durante un período de tiempo más corto.

Silicosis aguda

En esta forma de silicosis, síntomas como dificultad para respirar, agotamiento y pérdida de peso aparecen en unas pocas semanas o años, y aumentan rápidamente. También hay tos y dolor en el pecho.

Al igual que con las otras formas, solo que más rápido, la deficiencia de oxígeno puede ocurrir en el cuerpo, que se nota en forma de una decoloración azulada de la piel y las membranas mucosas (cianosis).

CAUSAS Y FACTORES DE RIESGO

La silicosis ocurre cuando se inhala polvo de cuarzo y se deposita en el tejido pulmonar, principalmente en los alvéolos.

Las partículas inhaladas deben tener un tamaño determinado de alrededor de 0,5 a cinco micrómetros para no ser atrapadas por el tracto respiratorio superior (por ejemplo, la nariz). Además, una cierta cantidad de polvo en el aire es decisiva para el desarrollo de la silicosis.

Qué Es La Silicosis
Silicosis

Los mineros de mineral y de hulla, los constructores de túneles, los limpiadores de piezas fundidas (limpieza y alisado de piezas fundidas), los chorreadores de arena, los albañiles de hornos, los técnicos dentales y las personas que extraen, procesan o fabrican metal, vidrio, piedra, arcilla y vitrocerámica corren un riesgo especial de Pulmón de polvo de cuarzo.

Actividades como moler, verter o fregar liberan cada vez más polvo de cuarzo al aire ambiente, lo que aumenta considerablemente el riesgo de desarrollar silicosis.

El polvo de cuarzo inhalado activa las células del sistema inmunológico en el tejido pulmonar. Los glóbulos blancos (leucocitos) como los fagocitos migran al tejido e intentan en vano descomponer el polvo de cuarzo. El tejido se inflama y el tejido pulmonar se cicatriza.

Cómo saber si me han hackeado el móvil

0

¿Te han hackeado el móvil? Si la respuesta es que no sabes cómo, a continuación te mostraremos las señales que indican que algo anda mal con tu celular. Debido a la cantidad de vías tecnológicas y habilidades nada legales, es posible.

Actualmente hay posibilidad de que cualquier persona con habilidad intervenga el móvil. Es decir que si alguien ha hackeado el móvil podrías darte cuenta al instante, ya que el celular comienza a mostrar comportamiento.

LEA TAMBIÉN: IPHONE: ESTO ES LO QUE DEBES HACER CON TU MÓVIL SI ESTÁS EN PELIGRO

Sin importar que tipo de móvil sea, los llamados piratas cibernéticos o hackers, podrán acceder al terminal del celular y usarlo. Desde WhatsApp, hasta ingresar a los contactos y la galería. Incluso haciendo que varios de tus contactos reciban mensajes sin tu haberlos enviado.

Por ello es sumamente importante que conozcas las alertas para saber si te han hackeado el móvil o no. Pues inmediatamente en el que el celular se encuentra intervenido, este comienza a responder de forma inusual.

Por lo tanto, es claro que el usuario del móvil se dará cuenta e inmediatamente debe atender el problema. Pues de esta manera es que ocurren las estafas, extorsiones, entre otras situaciones nada agradables.

¿Cómo saber si te han hackeado el móvil?

¿Cómo Saber Si Te Han Hackeado El Móvil?

Los hackeos están a la orden del día y por más seguridad que digas tener en el móvil es un hecho que puedes estar vulnerable. Pues cada vez la tecnología avanza y cada vez más estas personas que se encargan de hacer este tipo de procedimiento desarrollan habilidades más especiales.

Cada usuario debe conocer si han hackeado el móvil, pues el celular es un dispositivo que resguarda datos privados. Contraseñas, fotografías, contactos, y un sinfín de documentos que son importantes.

Puede pasar bastante tiempo hasta que nos demos cuenta de que alguien ha accedido a nuestro smartphone. Por esa razón es importante que sepas si te han hackeado el móvil o no.

Es un hecho que la gran mayoría de la población no cuenta con una solución de seguridad en su teléfono móvil. Por lo que toda la información que almacena es vulnerable.

Así que debes conocer de qué manera identificar un hackeo del móvil.

Toma nota para identificar un hackeo

Toma Nota Para Identificar Un Hackeo

El acceso a toda la información del teléfono y la posibilidad de suplantar la identidad de su propietario son las principales consecuencias derivadas de tener un smartphone hackeado.

Ante este escenario, el usuario debe hacerse algunas preguntas que serán de gran utilidad a la hora de descubrir si hay alguien más haciendo uso de su teléfono móvil. Estas son las señales que indican que un teléfono ha sido hackeado:

  1. Rendimiento: en caso que el teléfono empieza a funcionar más lento de lo habitual, entonces puede ser que haya un malware que esté ralentizando el smartphone. Una prueba sencilla para comprobarlo es ver a qué velocidad se conecta a la red. Asimismo, la lentitud suele venir acompañada por un uso excesivo de la batería y un sobrecalentamiento.
  2. Pop-ups: si cada vez que desbloqueas el teléfono recibes notificaciones con publicidad o anuncios, entonces hay un adware instalado en tu smartphone. Estas ventanas emergentes tienden a aparecer después de descargar e instalar alguna aplicación, y muestran mensajes muy variados.
  3. Mensajes desconocidos: si, como le ha pasado a Belén Esteban, nuestro teléfono empieza a enviar mensajes a nuestros contactos sin que nosotros los sepamos, entonces alguien está haciendo uso del smartphone. Además, es probable recibir mensajes de subscripciones a servicios como horóscopo, etc. a los cuales el propietario no se ha suscrito.
  4. Descarga/eliminación de apps: cada vez descargamos más aplicaciones, por lo que a veces no nos damos cuenta de que algunas se descargan de forma involuntaria. Por otra parte, puede darse el caso contrario, y es que comiencen a desaparecer aplicaciones de nuestro terminal que nosotros no hemos borrado.

¿Qué debo hacer si me han hackeado el móvil?

¿Qué Debo Hacer Si Me Han Hackeado El Móvil?

La prevención es la mejor estrategia de protección, ya que, si el teléfono se ha visto afectado, poco se puede hacer. Sin embargo, los expertos en ciberseguridad recomiendan a los usuarios ciertos consejos ante un posible hackeo del móvil.

En primer lugar, es fundamental instalar una aplicación de seguridad en el dispositivo. De esta forma, podremos analizar un análisis del terminal y eliminar la amenaza que está afectando al teléfono.

Por otra parte, también se recomienda a todos los usuarios que procedan a formatear el dispositivo, ya que de esta forma nos aseguramos de que el teléfono está libre de todo código malicioso.

Sin embargo, en este punto cabe destacar que, si antes de formatear hemos realizado una copia de seguridad en la nube, es muy importante no volver a descargar esa copia. Ya que seguramente esté también infectada por el virus que tratamos de eliminar.

Puedes consultar con un experto en telefonía en caso que tengas dudas sobre los procesos.

Messi fuera del Barça: los verdaderos motivos por los que no renueva

Las horas siguen avanzando y todavía casi nadie lo puede creer, Lionel Messi no continuará en el FC Barcelona luego de romperse todas las negociaciones entre el club azulgrana y el jugador. Tras unas vacaciones placenteras del crack argentino, que pasó por Miami y luego por Ibiza, estaba previsto que a su regreso a Cataluña descansará y luego asistiera el 6 de agosto a firmar el nuevo contrato que lo unía al Barça durante las próximas cinco campañas. El acuerdo era total, desde la directiva que encabeza Joan Laporta, entorno del jugador, prensa y afición la alegría que se respiraba era muy grande; porque al fin se lograría esa firma que estaban luchando alcanzar por meses. Pese a que aún quedaba el escollo de la LaLiga Santander y el tema del límite salarial, la llegada de Messi solo hacía presagiar que ya se había resuelto, pero no era así.

Con el acuerdo ya listo, varios periodistas en Cataluña aseguraron que la sala de prensa ya estaba apartada en el Camp Nou; todo debido a que el viernes 6 de agosto sería la rueda de prensa para anunciar la permanencia de Messi. No obstante, primero debían resolverse algunos flecos antes y por eso el padre del futbolista, Jorge Messi, tuvo que asistir a una reunión en la tarde del jueves; pero allí fue que todo cambió. De esa reunión salieron todos enfadados, sin ganas de negociar más; con el entorno del futbolista comunicándose con el PSG para escuchar la oferta que ya le habían hecho y que había rechazado, y con el Barça lanzado el comunicado más frío y escueto que se recuerde para decir que todo había acabado. Aunque le echaron la culpa a LaLiga y la poca flexibilidad de esta, el problema va mucho más allá.

Unos problemas económicos muy graves

Messi Barcelona
La situación del Barça es grave

Aunque para muchos era imposible, al final si que ha llegado el adiós de Messi. Si bien muchos comentaron que el futbolista estaría decepcionado por el bajo nivel del equipo y con este no podría conseguir todos los títulos que quiere; la realidad es mucho más compleja y pasa por la nefasta situación económica del club azulgrana. Tras la auditoria realizada por La porta y su directiva, se determinó que las pérdidas del Barça está campaña ascienden a más de 487 millones de euros; así que en ese sentido no pueden gastar más de lo que ingresan y de allí a que tengan que adecuarse al límite salarial impuesto por LaLiga Santander para proteger su salud económica. Sin embargo, eso es imposible debido al salario que obtiene el crack argentino y por eso la lucha estaba centrada en hacer que las cuentas cuadraran para poder inscribirlo.

Pese a que Messi aceptó rebajarse el 50% de su salario, que sería de 75 millones de euros, esto no es suficiente. Tal y como explicó Laporta en su rueda de prensa, sin pagarle al rosarino todavía se supera en un 95% el límite salarial. Así que descontando que Messi se bajara el sueldo a la mitad ni con eso bastaría. De allí a que el plan de hacerlo encajar fuera tan importante y al no lograrlo su permanencia se esfumó por completo. El Barcelona necesitaba que varios futbolistas con los salarios elevados, como Piqué, Alba o Busquets, se lo rebajaran; además de que otros en la misma situación pero que no cuentan para Koeman se fueran, como Umtiti o Pjanic; y que otros como Griezmann o Coutinho aceptaran la rebaja o buscaran equipo. Al no lograrse ninguno de estos objetivos, la salida de Messi estaba cantada.

Laporta no habría jugado limpio con Messi

Messi Laporta
El presidente azulgrana nunca fue claro

Todos esos motivos económicos que no se cumplieron habría hecho que al Barcelona desestimara la posibilidad de conseguir la firma de Messi; porque tal como explicó Laporta ante los medios la fecha límite para hacerlo era hasta el jueves, debido a que al pasar de allí ya sería ilógico que lograran todo lo demás para inscribirlo. Eso sin contar que el mandatario blaugrana rechaza la ayuda que el fondo de inversión CVC le está haciendo a la Liga y sin eso tampoco hace viable que el argentino pueda se contratado una vez más. Realmente con una economía tan maltrecha es imposible que encaje y de allí que viniera el último intento de Laporta por hacer que se quedara y que sería el último motivo por que no se logró que se quedara: le pidieron que cediera otra vez y se bajará el sueldo mucho más.

Según comentaron en ‘El Chiringuito de Jugones’, en la reunión que mantuvieron Laporta, directivos y Jorge Messi se le explicó que el acuerdo alcanzado no era suficiente y debía bajarse un 30% más; es decir, en total la ficha de Messi se rebajaría un 80%. Esto sentó muy mal al jugador y su entorno, pues se pensó que desde el principio se estuvo jugando con él; además de que no era el hecho de que pudiera rebajarse más el sueldo, la cosa es que nunca fueron claros desde el inicio de las negociaciones y se perdió mucho tiempo en lograr un acuerdo que aún así era imposible de cumplir. Sin contar con que con este tampoco se cumpliría con la Liga y la sensación era de que Laporta ganó las elecciones usando el nombre de Messi. Con esta decepción se acabó unión que se pensaba sería eterna.

Apps para retocar fotos en tu móvil y que queden profesionales

Vivimos un mundo donde el móvil y las fotos van de la mano. Y es que, conseguir fotografías profesionales es una realidad, con el simple hecho de tener en tu dispositivo estas apps que, sin duda alguna, te auguran una experiencia increíble. Sobre todo, porque ante el crecimiento de las redes sociales, mantener actualizado tu feed con fotos de calidad y bien editadas, es esencial para que aumentes tu protagonismo y puedas ganar popularidad.

De hecho, no tienes que ser un experto para la edición, ya que estas 8 aplicaciones que te vamos a desvelar el día de hoy son fáciles, intuitivas y tienen muchísimos recursos a los cuales le podrás sacar provecho de una vez por todas. Lo que sí queremos decirte, es que, si haces un engranaje de varias apps, mucho mejor para que de cada aplicación le saques un punto positivo para tu foto de ensueño.

Prisma

Prisma Apps Para Retocar Fotos En Tu Móvil

Una de las primeras apps que queremos recomendarte es Prisma. Nos ubicamos en una de las herramientas más encantadoras para que edites tus fotos con el uso de tu teléfono. Está disponible para sistemas operativos iOS o Android, y cada vez más se va haciendo un hueco en el gusto de los fanáticos.

Lo más destacado de esta aplicación son sus filtros, ya que, si estabas buscando efectos estilo de pintura para darle publicar fotos diferentes, esta alternativa lo tiene todo. A tus fotografías le puedes dar un toque artístico, ajustas el filtro a tus necesidades y tiene amplitud para que elijas el de tu preferencia.

Pikazo

Pikazo Apps Para Retocar Fotos En Tu Móvil

Pikazo es una de las apps más clásicas de la edición fotográfica. No deja de estar dentro de las más utilizadas. Es una de las imprescindibles para lograr registros fotográficos dignos de estar en las redes. Esta opción que te traemos se basa en un recorte fotográfico. Tiene la ventaja de que puedes crear y hacer la personalización de los filtros que desees incluir en tus fotos.

Al usarla, es muy sencilla, tan solo debes agregar la foto de tu preferencia, y vas eligiendo el filtro que más te resulte atractivo y lo empezarás a adaptar a tu gusto. En esta plataforma, es importante destacar que, las fotos editadas quedan alojadas en un servidor y la puedes bajarlas en buena calidad.

Snapseed

Snapseed Apps Para Retocar Fotos En Tu Móvil

En busca de la facilidad y profesionalismo en las fotos que hagas con el móvil, te desvelamos lo que trae Snapseed. Es de las apps predilectas de los amantes a las fotos. Se impone en el mercado digital por sus herramientas y filtros que ayudan a mejorar y retocar la imagen.

De hecho, puedes pintar tu foto según lo que quieras, colocar textos, recortar, eliminar objetos que no deseas que aparezcas, y si deseas añadir toques vintage, es otro de los recursos que tiene incluido.

Se trata de una aplicación rápida, no abarca mucho espacio en el teléfono y las opciones que tiene en el menú principal son sencillas para ajustar. El resultado final te va a sorprender gratamente. Claro, necesitas un poco de tiempo para te quede perfecta.

Photoshop Express

Photoshop Express

Llevamos casi toda la vida disfrutando de las bondades el Photoshop. Es por ello que, esta apps es de las que más relevancia tiene en este universo de la fotografía. La versión express la puedes exprimir desde tu móvil, es un todo incluido que te permitirá hacer de tu fotografía en una verdadera obra.

Y es que, tiene filtros, puedes eliminar neblina, ajustar colores, intensidad, brillos y hasta quitar imperfecciones como sucio, polvo o manchas que puedan aparecer en la foto original. Así que, si estabas indagando en cuál app es mejor para editar, ya sabes que en Photoshop Express tienes el éxito garantizado. Cada vez que se actualiza es más fácil de aplicar cambios.

Adobe Lightroom

Adobe Lightroom

Adobe Lightroom tiene muchas similitudes con Photoshop, pero esta propuesta es más sencilla para las personas que están necesitando apps intuitivas y que puedan dar resultados en poco tiempo. En la actualidad, este tipo de apps no falta en el móvil de los tecnoadictos. Tiene la particularidad de albergar muchos filtros, ajustes personalizados de colores, brillo, saturación, y otros aspectos que le otorgan mayor imponencia a la foto.

Lo mejor de todo, es que puedes hacer que una fotografía de baja calidad puedas convertirla en una presentación de alta calidad. Porque puedes hacer el retoque en el aplicativo para lograr fotos de lujo. Además, la gama de colores, incide en que vas a ir ajustando color por color, consiguiendo una foto mejor trabajada, con buenos colores e iluminación que son conceptos fundamentales del discurso fotográfico.

PicsArt Photo Studio

Picsart Photo Studio

Los usuarios han visto a PicsArt Photo Studio como una de las apps de mayor relevancia en los actuales momentos. Se ha convertido en uno de los programas gratuitos más influyentes.

Ideal para que crees tus publicaciones de Instagram o de cualquier otra red social. Le puedes colocar los efectos que más guste, stickers y otros elementos que le aportan profesionalismo a una foto que te va a encantar para actualizar tu perfil web.

Si bien es una aplicación que tiene muchos recursos, has de mantener la paciencia para que los efectos vayan quedando a tu gusto. La idea es que la foto te quede bien editada con el simple hecho de usar tu móvil.

B612

B612

Los filtros que tiene B612 son uno de los mejores en cuanto a las apps para retocar fotos en el móvil. Hay diversidad de alternativas para que elijas la que más te resulte interesante de acuerdo al tipo de foto. Sin embargo, siendo tan fácil de manejar, en pocos minutos podrás transformar una fotografía si utilizas esta herramienta.

Además, podrás establecer el filtro que más te guste. No solo para editar, sino también para tomarte fotos o capturar vídeos desde la misma aplicación con un sinfín de accesibilidades que le des profesionalismo y encanto a tus fotos antes de publicar y así ganes muchos likes.

Koloro

Koloro

Casi nadie suele hablar de Koloro. La verdad es una bomba de aplicación que deberías descargar en la tienda de apps de tu móvil. Se caracteriza por ofrecer efectos y filtros que puedes utilizar en tus fotos para que cobre vida para luego ser publicada. Tiene tonos vintage, y sus efectos de persianas de sol son impresionantes por si estabas buscando este efecto.

Cuando descarga la foto final, ten la seguridad que va conservar la calidad para que la puedas adaptar a cualquier sitio web donde tengas que difundir las fotos que edites sin ser profesional, y lo podrás lograr con tus propios recursos.

Cómo preparar un exfoliante con la arena de la playa

0

¿Sabías que puedes hacer exfoliante con arena de playa? Al parecer la arena es el toque perfecto para hacer una limpieza general de cutis.

El exfoliante es conocido como una especie de gel o crema limpiado, que está formulado con pequeñas partículas. Estas ayudan a retirar la células muertas del rostro permitiendo que el rostro quede limpio y libre de impurezas.

Aunque hay una gran cantidad de exfoliante en el mercado, de grandes marcas y reconocidas, también es cierto que se pueden hacer caseros. Y la arena de playa es perfecta para hacer uno de esos tantos productos caseros.

LEA TAMBIÉN: EXFOLIANTES DE ACEITE DE OLIVA: LOS IDEALES PARA TENER UNA PIEL DE TERCIOPELO

El exfoliante tanto comercial como casero, funciona para liberar la piel del rostro de las células muertas. Esto permite que se tenga una piel radiante y considerablemente más suave y de forma inmediata. Gracias al exfoliante se puede prevenir la congestión de poros y por tanto la formación de impurezas. La arena de playa por su contextura granulada es perfecta para limpiar esta área.

Y es que aunque a simple vista parezca poco relevante, el proceso es necesario aunque sea dos veces por semanas. Debido a que el cuerpo produce células nuevas en la piel todos los días. Esto quiere decir que muchas células muertas se quedan incrustadas en la piel, que puede ser causa de irritación o que se tape algún poro.

Lo bueno es que no es necesario gastar grandes cantidades de dinero cuando tienes arena de playa.

¿Funciona realmente la arena de playa como exfoliante?

¿Funciona Realmente La Arena De Playa Como Exfoliante?

El exfoliante es el producto estrella para limpiar el rostro, decirle adiós a las impurezas y darle un respiro a la piel. Es básicamente un paso importante en la rutina del cuidado del rostro, beneficia bastante en cuanto a evitar que se tapen los poros y permite un descanso en la piel. Mayormente si eres de las que utiliza maquillaje cada día, el exfoliante será la salvación.

Tal como mencionamos, hay exfoliantes en el mercado que gozan de buena reputación. Ya sea por la calidad, precio y marca. Pero debes tomar en cuenta que antes de comprar cualquier tipo de exfoliante, es necesario que conozcas qué tipo de piel tienes.

La arena por tratarse de algo sumamente natural, no causará reacciones ni maltratará el rostro. Pues el exfoliante hecho con arena de playa funcionará con otros complementos.

Beneficios

Beneficios

Se podría pensar que la arena es agresiva pero realmente aporta una serie de beneficios para el cutis.

  • Su grano fino es ideal para eliminar todas las células muertas que se van acumulando en la piel con el paso del tiempo, y que si no se retiran, acabarán apagando y opacando la belleza y luminosidad de la piel.
  • La arena de playa es excelente para acabar con las impurezas de la piel y prevenir la aparición de nuevas.
  • Aporta un gran efecto suavizante y, tras su aplicación, la piel está mucho más suave al tacto.
  • Además, la arena de playa contribuye en la mejora de la circulación sanguínea, por lo que puede servir para combatir la celulitis y la piel de naranja de algunas zonas del cuerpo, así como para darles una mayor firmeza y tersura a los tejidos.

El exfoliante hecho con arena de playa te ayudará a limpiar a profundidad la piel liberándola de las impurezas,esto potencia la belleza natural. Otro punto importante es que gracias al masaje que se realiza al aplicar el exfoliante, se obtienen muchos beneficios como activar la circulación sanguínea. Que es sumamente importante.

¿Cómo usar y preparar el exfoliante con arena de playa?

¿Cómo Usar Y Preparar El Exfoliante Con Arena De Playa?

Ten en cuenta que para poder realizar el exfoliante debes recolectar la arena de playa en un bote. Es recomendable que sea arena fina, ya que en caso que el grano sea muy grueso no funcionará.

Ten en cuenta que puedes usarlo en el rostro pero con extremo cuidado y acompañándolo con otro producto. La arena de playa funciona perfecto para usarlo sobre el cuerpo , pero en las zonas del cutis o cuello debes tener extremo cuidado.

La arena de playa servirá, especialmente, para eliminar las células muertas de zonas como las piernas, los brazos, el abdomen, los pies. O aquellas partes en las que exista una mayor resequedad como los codos, las rodillas o los talones.

Puedes mezclar la arena de playa con crema hidratante corporal. Puedes añadir la cantidad que consideres necesaria y luego obtendrás una loción exfoliante casera que puede retirar las células muertas.

Ofrecerá hidratación y la piel estará mucho más linda. Recuerda que debes elegir una crema corporal de acuerdo a las particularidades de tu tipo de piel, ya sea normal, grasa o mixta, seca, sensible, etc.

Toques de coco

Toques De Coco

En caso que no desees usar crema corporal, puedes usar aceite de almendras que cumple la misma función hidratante.

El aceite de almendras ofrece una limpieza regeneradora, evita la obstrucción de poros y la aparición de impurezas. Además, es un gran hidratante y desinflamante que ayuda a mantener la elasticidad y flexibilidad natural de la dermis intacta.

Puedes hacer un exfoliante elaborado con 1/2 taza de arena de la playa y 3 cucharadas de aceite de almendras. Luego solo deberás mezclar bien ambos ingredientes hasta obtener una pasta consiste y aplicarlo sobre las zonas a tratar realizando masajes circulares suaves.

Aplica también con un poco de aloe vera o aceite de coco.

Debes exfoliar la piel una o dos veces por semana, dependiendo de tu tipo de piel y tu rutina de cuidado facial. No excedas.

La razón por la que Telecinco ha cancelado GH VIP

Aunque a principios del mes de junio, Telecinco anunció que se encontraba preparando una nueva edición de GH VIP para el otoño, la cadena ha cambiado de planes. No tienen todas consigo de que la marca Gran Hermano pueda volver a la parrilla después de verse involucrada en un escándalo de abusos sexuales dentro de la casa.

Pero ese no es el único motivo por el que el reality de famosos no va a regresar por el momento a la cadena de Fuencarral. El programa va a cumplir 2 años desaparecido de la parrilla. A continuación, te desvelamos la razón por la que Telecinco ha cancelado GH VIP.

TELECINCO ANUNCIÓ EL REGRESO DE GH VIP

La Razón Por La Que Telecinco Ha Cancelado Gh Vip
Foto: Mediaset

Contra todo pronóstico, Mediaset anunció que estaba preparando una nueva edición de GH VIP con la que el reality por excelencia iba a regresar a Telecinco tras su polémica salida. De hecho, desde el grupo dieron muchos detalles sobre la nueva etapa del formato de convivencia e incluso mostraron su nuevo logotipo.

Esta edición de GH VIP iba a estrenarse en otoño e iba a emplear el lema «La casa está viva«, con el que dejaban caer que en Guadalix de la Sierra podría suceder de todo. Pero apenas un mes después de este anuncio han cambiado de planes y no está previsto que el reality llegue este año a Telecinco…

NO HAY SENTENCIA FIRME DEL JUICIO DE CARLOTA PRADOS

Esta Sería La Primera Vez Que Incluyeran Concursantes Anónimos.
Foto: Mediaset

En la última edición de anónimos de Gran Hermano sucedieron unos hechos lamentables. Un concursante, José María, presuntamente abusó sexualmente de una compañera, Carlota. La productora no gestionó bien esta situación y le pidió a la afectada que no dijera nada e incluso le mostró las imágenes de los hechos.

Carlota Prados denunció a José María y durante el juicio se desvelaron las malas artes de la productora. Esto hizo que se promoviera un boicot de anunciantes en las redes sociales que provocaron que todas las marcas dejaran de promocionarse en las galas de GH VIP causando pérdidas millonarias a Telecinco. Como todavía no ha salido la sentencia, no las tienen todas consigo por si los anunciantes vuelven a abandonar el programa…

EL NUEVO REALITY DE TELECINCO

Secret Story Fecha De Estreno Y Posibles Famosos Participantes
Foto: Mediaset

Pero Telecinco ya le ha encontrado un sustituto a GH VIP. Mediaset se ha hecho con los derechos de un reality que ha triunfado en Francia y en Portugal: Secret Story, la casa de los secretos. En este nuevo formato, varios famosos van a encerrarse en una casa con el objetivo de que sus compañeros no descubran el secreto que esconden.

De esta manera, van a darle una vuelta de tuerca al género de los realities en España y van a probar una cosa nueva tras varios años emitiendo lo mismo. El estreno de Secret Story está previsto para el mes de octubre, aunque no se ha descartado por completo que se realice una nueva edición de GH VIP…

ESTÁN REFORMANDO EL PLATÓ DEL REALITY

La Razón Por La Que Telecinco Ha Cancelado Gh Vip
Foto: Mediaset

El plató multiusos de Telecinco va a sufrir un cambio radical de cara a la nueva temporada. En este set se han realizado varias ediciones de GH VIP, Supervivientes, el debate de Rocío. Contar la verdad para seguir viva e incluso Horizonte, el programa de Iker Jiménez.

Tras varios años manteniendo su estructura, ya han comenzado las obras en este icónico plató de Mediaset para reformarlo ante el inminente estreno de Secret Story. Seguramente que el plató incluya varios secretos para ir acorde a la mecánica del reality…

GH VIP SE EMITIRÁ EN 2022

La Razón Por La Que Telecinco Ha Cancelado Gh Vip
Foto: Mediaset

Los seguidores de GH VIP pueden respirar tranquilos porque Telecinco no ha cancelado la nueva edición del reality, sino que simplemente la ha pospuesto. El canal principal de Mediaset guarda la producción de este formato en la recámara por si los otros programas que tiene previstos de emisión no consiguen la audiencia esperada.

Por lo que GH VIP podría regresar a la parrilla de Telecinco a principios del 2022. El reality de famosos podría coger el testigo de Secret Story tras las fiestas navideñas y aguantar durante los tres primeros meses del año hasta que comience una nueva edición de Supervivientes. Pero los planes de Mediaset podrían cambiar, ya que tiene otros realities pendientes de emisión…

EL ESTRENO DE LA ÚLTIMA TENTACIÓN

La Razón Por La Que Telecinco Ha Cancelado Gh Vip
Foto: Mediaset

Durante los primeros meses del verano, Mediaset ha aprovechado para grabar la cuarta edición de La isla de las tentaciones, en la que nuevas parejas viajarán a la República Dominicana para poner a prueba su relación. La cadena no ha puesto fecha a la emisión del reality, por lo que podría tirar de ello cuando mejor le venga.

Además, Telecinco le ha dado la vuelta al formato y ha grabado un reencuentro de las parejas más icónicas de las tres primeras ediciones bajo el nombre de La última tentación. Este nuevo programa está previsto que se estrene en el mes de septiembre, justo antes de que comience Secret Story.

Fernando Simón dice que no es necesaria la vacunación obligatoria

0

El director del Centro de Coordinación y Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha afirmado que no existe necesidad de imponer la vacunación obligatoria. «Las coberturas actuales que tenemos no hacen necesario ningún acto legislativo que obligue a la vacunación», ha dicho en Villafeliche, en declaraciones a los medios de comunicación.

El doctor Simón ha recibido la Medalla de Oro y el Premio Trevillano de la mencionada localidad de la Comarca de Calatayud.

«España es un país que está consiguiendo las mejores coberturas de vacunación de toda Europa y, probablemente, de entre los mejores del mundo», ha apuntado. En España no son obligatorias estas vacunas y no ha sido necesario que sean obligatorias las otras vacunas que habitualmente se ponen, y «hemos conseguido siempre coberturas de las mejores del mundo».

Simón ha asegurado que en las residencias existen unas coberturas «muy por encima del 90 por ciento, muy por encima hasta el 97 por ciento, son coberturas muy buenas, pero es verdad que queda un pequeño número de personas que no están vacunadas y luego los pocos que aunque estén vacunados no desarrollan inmunidad».

Ha proseguido diciendo que «las coberturas actuales que tenemos no hacen necesaria ningún acto legislativo que obligue a la vacunación. Esta vacuna, además de protegernos a cada uno a título individual ayuda a que la sociedad salga de este problema tan gordo». Se ha mostrado convencido de que al final de verano las coberturas superarán el 70 por ciento.

Igualmente, ha estimado que no es conveniente imponer el certificado COVID porque «el imponer obligaciones cuando no son necesarias no es un buen paso y quita armas para el caso en el que sean necesarias en el futuro».

TERCERA VACUNA

Acerca de la petición de la Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales de hacer un estudio inmunológico en las residencias para mayores, y una tercera dosis de vacunación, si fuese necesaria, ante el repunte de casos en estos centros, Simón ha comentado que «la opción de una tercera vacuna para las personas está sobre la mesa, una de las cosas que tenemos que decidir en las próximas semanas, habrá que tomar decisiones y habrá que hacerlo valorando la información».

Ha querido dejar claro que «vamos a poner una tercera dosis si los datos científicos sólidos nos dicen que es necesario ponerla».

La Xunta reprograma la vacunación y denuncia que no tendrá dosis de las que anunció Sánchez

0

El Gobierno gallego ha informado este sábado de que se ve «obligado» a reprogramar la vacunación de la semana que viene, tras comunicarle el Gobierno central que «sólo recibirá la mitad» de las dosis de Moderna comprometidas y ninguno de los viales de Pzifer que había anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la cumbre de Salamanca.

En un comunicado, el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha advertido que «no» entiende «por qué se penaliza a Galicia, una de las comunidades autónomas que más rápido está vacunando».

Según traslada la Xunta, el Ministerio de Sanidad le ha informado de que las dosis de Moderna «se reducen a la mitad» y argumenta que «se compensan con 8.700 dosis de Pzifer». Pero Sanidade alega que esto obliga, una vez más, a reprogramar el operativo para «garantizar la segunda administración de la vacuna de Moderna a muchos ciudadanos gallegos».

A esto, suma la Xunta, hay que añadir «la confirmación de que Galicia no recibirá ninguno de los viales anunciados por el presidente del Gobierno la semana pasada.

El Gobierno gallego ha remarcado que recibe estos datos «unas horas después» de que el conselleiro de Sanidade remitiese una carta a su homóloga en el Gobierno, Carolina Darias, exigiendo «información puntual y clara» sobre el reparto de vacunas, para «poder programar y seguir inmunizando a nuestra población».

CRITERIOS DE REPARTO

En la misiva, García Comesaña también aludía a que «sería un buen momento para incorporar esa información a un informe completo, que no hubo desde el inicio del proceso, sobre los criterios que se fueron aplicando en los sucesivos repartos hasta hoy».

Para el conselleiro, en el reparto de estas nuevas dosis «debe seguir contemplándose el criterio de población diana» que se trasladó a las comunidades desde el principio, «teniendo en cuenta también otros factores como el número de casos positivos que tuvo cada autonomía, y que, por tanto, requieren una dosis menos para recibir la pauta completa».

En concreto, Sanidade recuerda que en el ajuste deben considerarse, igualmente, los positivos que se han dado en cada comunidad, pues, en el caso de los menores de 65 años, solo precisan de una dosis y no de dos, tal y como figura en la propia estrategia de vacunación.

La Xunta de Galicia confía en que «el Gobierno rectifique esta decisión unilateral y no comunicada» hasta hace pocas horas.

Directores de Servicios Sociales reclaman un estudio inmunológico ante el repunte de casos en residencias

0

La Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales ha reclamado este viernes la realización de un estudio inmunológico que pueda constatar el grado de inmunidad hacia la Covid-19 en las residencias para mayores, y una tercera dosis de vacunación, si fuese necesaria, ante el repunte de casos en estos centros.

Según ha recogido la asociación en un comunicado, ha pedido «de forma urgente» un estudio inmunológico que pueda confirmar el grado de inmunidad en los residentes que se vacunaron entre los meses de diciembre, enero y febrero.

El estudio, es exigido dado el aumento de contagios que muestran los datos del IMSERSO que «parecen sugerir, a falta de estudios rigurosos, indicadores que no se registraban desde febrero».

En este sentido, ha propuesto que si de este estudio inmunológico se dedujera la pérdida de eficacia de la vacuna, se debería llevar a cabo una vacunación de tercera dosis «a la personas residentes y a las que trabajan en los centros».

Entre estas medidas, también han pedido a todos los centros realizar una prueba PCR de manera semanal, tanto a personas residentes como trabajadoras. Además, ha determinado que se debería «exigir» una prueba de antígenos o el comprobante de la pauta completa de la vacunación a «aquellas personas que visiten a los residentes o tengan que entrar al centro».

En cuanto a los protocolos de confinamiento, la asociación ha propuesto que cuando se detecten casos positivos entre residentes o trabajadores, se limiten las medidas «a los contagios de riesgo». En concreto, han sugerido que se confine a «personas o espacios determinados» y no el centro al completo ya que, de lo contrario, «puede ser, en ocasiones, más letal que el propio virus», han apostillado.

Asimismo, han explicado que cuando las personas residentes realicen salidas con sus familiares «permanezcan en lugares abiertos». En esta clave, ha recordado la necesidad de los mayores de «atención médica efectiva y presencial».

Desde directores y gerentes en Servicios Sociales, se han dirigido a los servicios de Salud Pública en cada comunidad autónoma demandando una actuación «proactiva» y «una presencia efectiva en los centros», alegando que «son muchos los centros residenciales de mayores que no han recibido, desde hace meses, la visita de médicos del centro de salud correspondiente».

AUMENTAN A 71 LAS MUERTES POR COVID EN RESIDENCIAS

Los fallecidos por Covid-19 en las residencias de mayores españolas han aumentado de 36 a 71 en la última semana, según la última actualización de datos del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), publicados este viernes.

Así, en la semana del 26 de julio al 1 de agosto se han registrado 71 muertes en centros residenciales, casi el doble que la semana anterior, cuando fueron 36, confirmándose así una tendencia al alza que se viene produciendo desde comienzos de julio, cuando llegó a haber cero muertes.

También se ha incrementado el número de contagios por coronavirus que han alcanzado los 1.150, 74 más que la semana anterior. Si bien, se observa que el aumento no es tan elevado como el que se venía observando en la segunda y tercera semana de julio, cuando los casos confirmados empezaron a multiplicarse de 123 a 506 y de 506 a 1.076, respectivamente.

Por comunidades autónomas, 35 muertes, la mitad del total, se han contabilizado en Cataluña. En la Rioja, se han registrado 9 fallecimientos; en Aragón, Islas Baleares, Castilla y León y Madrid se han producido 4 muertes en cada una de ellas; en Canarias, Cantabria, Navarra y País Vasco, 2 muertes en cada una; y en Andalucía, Asturias y Extremadura, un fallecimiento en cada una.

En total, en lo que va de año 2021 se han producido 3.954 fallecimientos en residencias de mayores, y 20.124 contagios confirmados.

Andrea Duro desvela que estuvo enamorada de este actor de Física o Química

Andrea Duro es una de las protagonistas emblemáticas de Física o Química. La actriz se metió en la piel de Yoli, una chica muy choni y hortera que ligaba con todos los chicos del instituto. Su personaje ha madurado y precisamente la boda de Yoli ha sido la escusa con la que se juntan todos los alumnos y profesores en FoQ: el reencuentro.

Pero esta actriz de Fuenlabrada tiene muchos más papeles a sus espaldas, aunque el que le dio la fama fue el de la serie de adolescentes. Le dejó marcada incluso en el terreno sentimental. A continuación, te desvelamos el actor del que Andrea Duro estuvo enamorada en Física o Química.

LA MAS CHONI DE FÍSICA O QUÍMICA

Andrea Duro Desvela Que Estuvo Enamorada De Este Actor De Física O Química
Foto: Atresmedia

El personaje de Yoli en Física o Química fue el espaldarazo definitivo para la carrera interpretativa de Andrea Duro. La joven, que entonces tenía 17 años, solo había realizado algún papel episódico en alguna serie como Cuestión de Sexo, que se emitió en Cuatro en 2007. Desde que Andrea Duro participara en FoQ no ha parado, ya que la serie supuso todo un éxito que hizo que sus actores pasaran de ser prácticamente desconocidos a formar parte del reparto de multitud de series y películas.

La joven Andrea Duro ha cambiado mucho desde entonces. Aunque también le afecta la fuerte personalidad del personaje de Yoli le ha pesado como una losa y ha tardado mucho tiempo en desvincularse de él. Lo mismo le ha pasado a otros compañeros de Física o Química como Maxi Iglesias con Cabano o Úrsula Corberó con Ruth, que aunque no han dejado de hacer otras películas y series siempre se les recordaba por FoQ

LA CARRERA DE ANDREA DURO EN LA GRAN PANTALLA

Andrea Duro Desvela Que Estuvo Enamorada De Este Actor De Física O Química

Mientras continuaba interpretando a Yoli en Física o Química, Andrea Duro hizo sus pinitos en el cine metiéndose en la piel de Mara en la película “A 3 metros sobre el cielo. Este filme fue todo un éxito en taquilla y en él, la actriz volvía a repetir el patrón que le había dado la fama: un personaje choni en un producto para adolescentes. Este papel le permitió interpretar a Camila en otra película, “Juan de los muertos”, en el año 2012.

Sin embargo, Andrea Duro no conseguía quitarse la etiqueta de Yoli tras su paso por FoQPor lo que aceptó el reto de meterse en la piel de un personaje totalmente opuesto a la choni del instituto. En el 2012, la actriz se incorporó a la serie diaria El secreto de Puente Viejo en la que interpretó a Enriqueta, una joven que era la más pequeña de una familia muy humilde de muchos hermanos y que volvía al pueblo para olvidarse de su turbio pasado.

EL COMIENZO DEL REFINAMIENTO DE ANDREA DURO

Andrea Duro Desvela Que Estuvo Enamorada De Este Actor De Física O Química
Foto: Movistar+

Según iban pasando los años más se iba notando el cambio físico de Andrea Duro. Aquella adolescente que comenzó en el mundo de la interpretación en Física o Química se había convertido en toda una mujer. La joven no paraba de trabajar desde películas como “Promoción fantasma” o “Por un puñado de besos pasando por personajes episódicos en series como Gran hotel, El rey o Víctor Ros.

Además, su veteranía en una serie diaria hizo que volviera a repetir la experiencia y aceptara el papel de Lucía en Amar es para siempre. Parece que los papeles en ficciones históricas le venían como anillo al dedo a Andrea Duro. En el 2017, interpretó a la elegante Marie en Velvet Colección, la continuación de la serie de moda. Todo lo que aprendía de sus papeles, lo comenzaba a aplicar en su look y la actriz de FoQ comenzó a ser considerada como una de las mujeres más elegantes en las alfombras rojas…

EL LOOK ACTUAL DE LA ACTRIZ

Andrea Duro Desvela Que Estuvo Enamorada De Este Actor De Física O Química

Andrea Duro ha dado un cambio radical a su look. La actriz de Física o química ha dejado atrás su larga cabellera morena para teñirse de rubio platino y ponerse un peinado que está a la moda. La de Fuenlabrada ha optado por bob asimétrico, para afinar los rasgos de su rostro redondo.

Este peinado le va a permitir cambiar en cada aparición, ya que puede alisárselo por completo, ondulárselo e incluso tener un lado liso y el otro ondulado. Lo que está claro es que este nuevo corte de pelo le sienta muy bien a Andrea Duro. La actriz ha desvelado un secreto amoroso de su etapa de Física o química

LA VIDA AMOROSA DE LA ACTRIZ

Actriz

En los últimos años, Andrea Duro ha participado en las series La catedral del mar y Promesas de arena, en las que ha dado muestras de que se ha convertido en una actriz muy madura capaz de interpretar todos los personajes que le ofrecen. Respecto a su vida personal, Andrea Duro ha estado con el actor Joel Bosqued o con el futbolista Chicharito. En la actualidad, la actriz está soltera tras haber roto por sorpresa con el modelo Juan Betancourt, con el que se había comprometido.

El último trabajo de Andrea Duro ha sido uno de los más especiales para ella. El volver a interpretar a Yoli en Física o Química: El reencuentro ha supuesto todo un regalo para ella, que siente que cierra un ciclo al poder volver a meterse en la piel del personaje que le ha permitido realizar todos los trabajos que ha hecho después. La actriz ha largado más de la cuenta e incluso se le han podido despertar sentimientos dormidos de aquella etapa…

ESTUVO ENAMORADA DE MAXI IGLESIAS DURANTE FÍSICA O QUÍMICA

Maxi
Foto: Atresmedia

Andrea Duro ha desvelado durante una entrevista que estuvo perdidamente enamorada de Maxi Iglesias durante la etapa de Física o Química. Siempre se ha hablado de las relaciones que mantuvieron los actores durante el rodaje de la serie de adolescentes y es que juntar a bastantes adolescentes con las hormonas revolucionadas hizo que estuvieran todos con todos, aunque no a la vez.

La actriz ha recalcado que Maxi Iglesias besa muy bien, por lo que seguro que se le removía todo por dentro cuando tenía que besarse con su compañero delante de las cámaras. Además, Andrea Duro ha confesado que es muy activa sexualmente y que depende del día se deja llevar o prefiere manejar ella la situación. ¡La de Fuenlabrada no tiene pelos en la lengua!

El PP de Castellón denuncia que el ocio aún no haya cobrado ayudas

0

El diputado del PP de Castellón Andrés Marínez ha reprochado que «la izquierda que gobierna la Diputación es experta en vender humo» y que «PSOE y Compromís se han largado de vacaciones y el sector del ocio nocturno, al que la izquierda le ha vuelto a castigar con restricciones, no ha cobrado un solo euro de los anunciados».

La formación ha indicado que PSOE y Compromís aprobaron el 20 de octubre en pleno provincial un compromiso para ayudar a un sector «que hoy sigue sin cobrar un euro», mientras los socios de gobierno «malgastan en propaganda y se hacen fotos, pero no trabajan», ha apostillado en un comunicado.

Martínez ha incidido en que «más de diez meses después de aquel compromiso», la «lenta» Diputación «asfixia a un gremio que ha aplicado protocolos, cuidado de sus clientes y velado por el freno de los contagios con todo su empeño».

Tras el pleno del 20 de octubre, ha explicado que el 10 de noviembre se creó una mesa de trabajo con el sector y «no fue hasta el pasado 6 de julio cuando se aprobaron las bases de las ayudas en el pleno del Patronato Provincial de Turismo».

«Las ayudas máximas son de 10.000 euros. Hoy no se ha concedido ni una. Sin embargo, al PSOE y a su socio de Compromís, que en Diputación ya han colgado el cartel de cerrado por vacaciones, no les ha temblado el pulso para imponer restricciones al sector de la hostelería y ocio nocturno que han atacado de forma letal a su actividad. Desde el pasado julio y hasta el próximo 16 de agosto se mantendrán estas condiciones que Ximo Puig impone en lugar de reforzar la vacunación, contratar médicos y abrir centros de salud», ha criticado.

Frente a lo que considera una «política letal», el ‘popular’ ha señalado que el PP «defiende los intereses de los vecinos, de las familias que viven de este sector y de la economía y el turismo, que genera riqueza a la provincia».

Organizan una batida este domingo para localizar al joven de Entrena desaparecido

0

El Ayuntamiento de Entrena (La Rioja) ha organizado una batida de búsqueda para este domingo, 8 de agosto, con el fin de localizar al joven desparecido en la localidad el pasado 29 de julio. De momento, ya hay un detenido por la desaparición del joven de 31 años.

El Consistorio de Entrena ha organizado esta búsqueda junto con la Guardia Civil, la asociación de cazadores y la comunidad de regantes.

Además, en un bando municipal pide «colaboración» a la ciudadanía «para realizar una batida para localizar al vecino desaparecido, Javier Ovejas Abad, por los alrededores del pueblo».

De esta manera, todo aquel que esté interesado en colaborar queda citado este domingo a las 09,00 horas en las piscinas municipales de Entrena.

Se recomienda llevar el móvil cargado, mochila con agua, calzado adecuado y un chaleco reflectante. Además, tal y como piden en el comunicado, se deberán manenter las medidas Covid.

Desde el comienzo de la investigación, hace cerca de diez días, la Guardia Civil está llevando a cabo la operación junto con Unidades del Servicio de Seguridad Ciudadana, Servicio Cinológico con perros especialistas en la búsqueda de personas desaparecidas así como con la Unidad de helicópteros de la Guardia Civil con base en Agoncillo.

Según las últimas informaciones, el dispositivo está desplegado por la falda norte de la Sierra de Moncalvillo, Valle del Iregua y los extrarradios de Entrena.

La familia denunció el pasado sábado, 31 de julio, la desaparición en el cuartel de Villamediana de Iregua.

Casado aplaude las cuatro medallas conseguidas este sábado

0

El líder del PP, Pablo Casado, ha felicitado a la selección española masculina de fútbol, al equipo español en K4 500 y a la selección femenina de waterpolo por las tres medallas de plata conseguidas hoy, y al equipo masculino de balonmano tras ganar el bronce.

Así lo ha destacado en su cuenta de Twitter, donde ha destacado que son «leyenda del deporte» y ha calificado a la selección de fútbol como «equipazo».

Además, el secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, también ha querido dar la enhorabuena a los deportistas olímpicos por las medallas conseguidas este sábado: «Gran día para los españoles en Tokyo 2020».

En concreto, el equipo de fútbol no ha podido conseguir la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio tras caer este sábado en la final por 2-1 ante Brasil, en un partido decidido tras una prórroga.

Por su parte, el K4 500 español de Saúl Craviotto, Carlos Arévalo, Marcus Cooper y Rodrigo Germade logró otra medalla de plata en la final, mientras que la selección española femenina de waterpolo ha repetido el mismo metal tras perder (5-14) en la final contra la tricampeona Estados Unidos.

De esta forma, Saúl Craviotto ha conseguido igualar a David Cal como el español más laureado en la historia de los Juegos.

Por su parte, también ha felicitado a los ‘Hispanos’, la selección española masculina de balonmano, por «tan merecido bronce y ser un ejemplo de coraje», tras conseguir la medalla de bronce al imponerse por 31-33 a la Egipto de Roberto García Parrondo, un rival que compitió y que no hincó la rodilla hasta los minutos finales.

Masterchef Celebrity: destapamos qué pasará en el primer programa

Masterchef Celebrity volverá a las pantallas de TVE con una nueva entrega cargada de grandes emociones. El prestigioso programa de cocineros estará liderando la parrilla de programación de la prestigiosa cadena que tiene en la mira limpiarle el nombre a esta producción. Y es que, cada vez más las críticas se van en su contra, pero siguen apostando por este show de futuros maestros de la cocina debido a esa fama y el reconocimiento que tiene a nivel mundial.

Claro está, en España ha sido muy rentable, y eso es lo que lo ha mantenido en la pantalla en todos estos años. Desde el canal que lo emite han estado ofreciendo algunos avances previos al aterrizaje. Por ello, te vamos a destripar todo lo que sabemos de su estreno y qué es lo que pasará en la primera gala de este concurso tan famoso, pero también con un lado controversial.

Avances que hacen crecer las expectativas

Avances Que Hacen Crecer Las Expectativas

Aunque muchas críticas le han llovido a Masterchef Celebrity, el programa se ha mantenido como uno de los más vistos de la oferta de contenidos que tiene TVE. De hecho, desde hace muchos años este formato ha sido su gran apuesta para salvar de alguna forma sus numeritos, que generalmente no son los mejores, debido a que tienen competencia con otras cadenas.

Sin embargo, este show les ha dado share y también los ha puesto en boca de todos. Es por ese motivo que no sorprende el hecho que la gente se llene de curiosidad por que traerá la sexta entrega de este concurso de cocina donde se busca al mejor dentro del grupo.

Una promo que empieza a causar sensación

Una Promo Que Empieza A Causar Sensación

Prácticamente las cartas están echadas para que Masterchef Celebrity pueda tener su protagonismo nuevamente en la pequeña pantalla. Desde La 1, que tiene los derechos de transmisión, han ido promocionando esta edición con bombos y platillos.

Es más, han dado varios sorpresas, porque han mostrado algunos rostros mediáticos en la actualidad de nuestro país como el de Forqué, Carmina y Victoria Abril. Vale señalar que, esta presentación es la oficial, y han dado a conocer a estas estrellas como las «chicas de oro». No hay duda que esta temporada promete ser vibrante y por demás competitiva.

16 participantes y un sólo ganador en Masterchef Celebrity

16 Participantes Y Un Sólo Ganador En Masterchef Celebrity

Masterchef Celebrity siempre ha dejado gratas emociones. Pues, es la oportunidad de oro para ver a los famosos españoles den una faceta que generalmente no estamos acostumbrados a apreciarlos. Sí, el talento hacia la cocina, preparar platillos nuevos, asumir retos, y hasta cuando deben enfrentar sus temores.

Los que van, acuden con la intención de no ser el primer eliminado, y con el objetivo de llegar hasta la final. No obstante, ese privilegio de ser el vencedor va para el mejor. Con los avances, sabemos que no será una batalla sencilla. Este talent viene con todo, y con un grupo bastante parejo que desea conquistar el paladar de los jueces (Pepe Rodríguez, Jordi Cruz y Samantha Vallejo-Nágera).

Los favoritos de Masterchef Celebrity

Los Favoritos De Masterchef Celebrity

El grupo de famosos de Masterchef Celebrity es bastante amplio. Pero tenemos que hablar de ciertos nombres que desde ya están sonando como los favoritos. Por un lado tenemos a David Bustamante, por el otro a Terelu Campos, y al mismísimo Juanma Castaño. Este trío de personalidades estarán compitiendo por el cotizado premio, y la cadena los ha puesto casi que al frente de todo el listado de concursantes.

Cabe destacar que, el otoño pinta bastante bien para RTVE, que poco a poco ha ido desmenuzando lo que traerá a sus pantallas, pero tratando de crear intriga de cara a su estreno. Uno de los detalles a considerar para su lanzamiento, es la llegada de los participantes a la plaza Mayor de Pedraza. Estarán justamente en la Casa Taberna. Se trata del mítico restaurante propiedad de Samantha.

Reinará el humor en la edición de Masterchef Celebrity

Reinará El Humor En La Edición De Masterchef Celebrity

Todo inicio siempre trae bastante felicidad. Pero está clarísimo que los concursantes de Masterchef Celebrity de esa emotividad de arribar a un concurso de esta magnitud, pasarán a entrar en el calor de la competencia que desde el día uno se llena de tensión.

Así que, en el primer episodio podemos esperar las dos caras de la moneda. Claro, hemos podido ver que el estreno de Victoria Abril, Verónica Forqué y Carmina Barrios será a todo dar. Además, algunos famosos llegarán a caballo, otros andando, y paulatinamente se irán uniendo los concursantes y el jurado, quienes no perdonarán fallos en las recetas ni en las presentaciones.

Todos quieren ganar esta edición de Masterchef Celebrity

Todos Quieren Ganar Esta Edición De Masterchef Celebrity

La competencia de Masterchef Celebrity promete. Los concursantes quieren hacerse del premio que ostenta Raquel Meroño, quien fue la ganadora de la entrega pasada en la que superó con creces a Florentino Fernández.

Asimismo, las nuevas estrellas que aterrizarán al programa buscarán escribir su nombre en la historia de este show, donde también ha ganado Miguel Ángel Muñoz, vencedor de la primera edición, Ona Carbonell, Saúl Craviotto y Tamara Falcó que se alzó con la cuarta etapa del talent de cocina. Lo cierto, es que todo está casi listo para que comience, y seguramente no te lo querrás perder.

Desde el canal buscan difundir una de las mejores temporadas

Desde El Canal Buscan Difundir Una De Las Mejores Temporadas

Masterchef Celebrity siempre ha apostado por dejar en sus pantallas el mejor arsenal que tiene para el disfrute de todos los fanáticos de este programa. Lo hemos visto con la versión amateur, la juniors y la de abuelos. Es decir, es una franquicia que nadie la detiene.

Aún así, desde el canal han asegurado que esta sexta temporada será una de las más imponentes que la gente haya podido ver. Vale añadir que, los participantes están que brincan de la emoción. Así lo han hecho saber en sus redes sociales, pidiendo el apoyo de sus seguidores.

El estreno de Masterchef Celebrity

El Estreno De Masterchef Celebrity

TVE todavía no ha desvelado cuál es la fecha exacta del estreno de Masterchef Celebrity. Sin embargo, al finalizar este verano podríamos tener el primer episodio del concurso para todo el público. Una edición que suena atractiva, pero que tampoco ha quedado libre de polémicas.

Sobre todo, por algunos fichajes que han llegado por caprichos de la cadena de medios. Aunque tenemos que decir que hay variedad de personajes como actores, músicos, celebridades de la prensa rosa y más.

BNG acusa a la Xunta de «desatender» a los productores de leche

0

El BNG ha ausado a la Consellería de Medio Rural de «desatender» a los productores de leche y estar «ausentes» ante su situación, puesto que tienen unos costes reales de producción mayores de lo que se paga por la leche. «Para colmo», ha censurado que estos costes de producción han crecido por el incremento de la factura de la luz.

Ante esto, el diputado Xosé Luís ‘Mini’ Rivas ha reclamado una «urgente» puesta en marcha de un organismo público que pueda establecer los costes reales de producción y ampare a las explotaciones de leche, un cometido del que «el gobierno de Feijóo desertó desde 2009».

En un comunicado, la formación nacionalista ha explicado que la leche es un producto utilizado como «reclamo» por las cadenas de distribución, de manera que «lo que paga el consumidor no se corresponde con los costes reales de producción».

CLÁUSULAS ABUSIVAS

Además, el BNG ha asegurado que algunos contratos incluyen cláusulas abusivas, «mismo mafiosas», en las que se llega a incluir una cláusula de confidencialidad «para que el asunto no se haga público» con la amenaza de que «si no firmas, no te recogen la leche».

En este sentido, la formación nacionalista también ha relatado que es una «argucia» para «fingir» que se cumple la ley de cadena alimentaria, que impide la fijación de precios por debajo del coste de producción.

«EJERCER PRESIÓN»

Así, ha reclamado que el Gobierno autonómico tiene «la obligación» de «ejercer presión» a favor de los productores, de igual forma que reparte «millones entre la industria lechera para mejoras, obras y demás».

De esta manera, el BNG ha pedido medidas para que el sector lácteo sea una actividad económica que «fije población en el rural, facilite la gestión del territorio y proporcione riqueza».

Madrid notifica 3.322 casos, 2.728 de las últimas 24 horas, y 18 fallecidos

0

La Comunidad de Madrid ha notificado 3.322 casos nuevos de coronavirus, de los que 2.728 corresponden a las últimas 24 horas, y 18 fallecidos más en hospitales, según el informe de la situación epidemiológica de este sábado, con datos a cierre del día anterior.

En la jornada precedente se notificaron 3.153 casos, 2.546 de las últimas 24 horas, y 20 fallecidos en los hospitales, mientras que el sábado de la semana anterior se notificaron 4.655 casos nuevos, 3.699 de las últimas 24 horas, y siete fallecidos.

El número de hospitalizados se sitúa en 1.425 en planta –mismo número respecto al día anterior– y 302 en UCI –cinco menos–, mientras que 219 pacientes han recibido el alta hospitalaria. Además, el número de pacientes en seguimiento domiciliario por Atención Primaria es de 6.240.

En el acumulado, la Comunidad de Madrid ha registrado 853.939 positivos, un total de 120.761 casos han requerido hospitalización, 12.518 han precisado UCI y 106.089 han sido dados de alta por los hospitales. Atención Primaria ha realizado el seguimiento domiciliario de 914.206 pacientes.

Respecto a los fallecidos, Sanidad Mortuoria ha contabilizado un total de 24.517, de los cuales 5.072 han sido en centros sociosanitarios, 18.028 en hospitales, 1.387 en domicilios y 30 en otros lugares.

Adif pone a la venta mediante subasta pública una vivienda en Jaca

0

Adif ha puesto a la venta a través de una subasta pública una vivienda de su propiedad situada en Jaca (Huesca) y que cuenta con un precio mínimo de licitación de 52.286,00 euros (IVA no incluido).

Se trata de un piso de 66 metros cuadrados de superficie, que cuenta con tres dormitorios y dispone además de una terraza. Está situado en la primera planta del bloque de viviendas ubicado en el número 42 de la calle Rapitán, al norte de la ciudad.

Los interesados en adquirir esta vivienda cuentan de plazo hasta el próximo 16 de septiembre para remitir a Adif sus ofertas mediante la presentación de un sobre cerrado con su propuesta económica decompra, la correspondiente fianza y el resto de documentación requerida.

Los pliegos que detallan las características del inmueble y lascondiciones y documentos del proceso de subasta están disponiblespara su consulta en la Delegación de Patrimonio y Urbanismo Norestede Adif y en el teléfono 976 764 262. También pueden consultarse enla página web de la entidad, a través del siguiente enlace:http://www.adif.es/es_ES/empresas_servicios/concursos_publicos/patrimonio/concurso_publico_patrimonio_0298.shtml

Una vez terminado el plazo de presentación de ofertas, Adif realizará una apertura pública de las mismas, en la que se darán a conocer todas las propuestas. La adjudicación recaerá sobre la mayor oferta económica de entre todas las recibidas, formalizándose posteriormente la escritura de compraventa.

La subasta de esta vivienda se enmarca en el plan de racionalización de activos de Adif, que tiene como objetivo mejorar la eficiencia de los mismos, generar ingresos y reducir costes.

Ente las medidas de este plan, según han destacado desde Adif, figuran la puesta en valor del patrimonio inmobiliario que no forma parte sustancial e imprescindible para el desarrollo de su actividad, ofrecer a eventuales inquilinos convertirse en propietarios y optimizar el uso de espacios y dependencias de carácter interno.

Sánchez felicita a la selección española masculina de fútbol por la plata

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha felicitado a la selección española masculina de fútbol que ha conseguido la medalla de plata, aunque no ha podido conseguir la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio tras caer este sábado en la final por 2-1 ante Brasil, en un partido decidido tras una prórroga.

«Enhorabuena para la selección española de fútbol que consigue la plata tras una emocionante final», ha señalado este martes el presidente del Ejecutivo en una publicación en su cuenta de Twitter.

Asimismo, Sánchez ha destacado que el equipo español ha «competido hasta el último minuto, con un juego brillante». «Han logrado que el corazón de España latiese con ellos en cada jugada en Tokyo2020. ¡Gracias, equipo!», ha apuntado.

El Ministerio de Cultura y Deporte también ha felicitado a la selección española por la medalla. «¡Medalla de plata! La selección se proclama subcampeona olímpica de fútbol en Tokyo 2020 tras una intensa final frente a Brasil», ha celebrado.

«Es la cuarta medalla del fútbol español en la historia de los juegos olímpicos. ¡Felicidades!», ha publicado el Ministerio.

Por su parte, el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha resaltado el «compromiso firme» para el Mundial de Qatar y los Juegos Olímpicos de París. «Una plata enorme», ha sentenciado el ministro.

La selección brasileña se adelantó al filo del descanso por medio de Matheus Cunha y España supo reaccionar en la segunda mitad para igualar con un gran gol de Oyarzabal.

El partido se fue al tiempo suplementario donde Malcolm, en un contragolpe en la segunda parte, ha sentenciado para que Brasil reedite su victoria de hace cinco años en Río de Janeiro.

Sociedad Gitana ve «aberrante» la acusación hacia los padres del bebé ingresado grave en el HUCA

0

La Sociedad Gitana Española ha calificado este sábado de «aberrante, apresurada y arbitraria» la acusación hacia los padres del bebé de cuatro meses que permanece ingresado grave en el hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). En un comunicado, la Sociedad ha anunciado que ha pedido una «reunión urgente» con el presidente del Principado, Adrián Barbón, y la Fiscal General de Asturias, Esther Fernández, para abordar «de forma inmediata» este asunto.

La Sociedad defiende que se ha acusado «sin pruebas» a los padres del bebé de maltrato y delitos de lesiones, además de retirarles la tutela de una de las hijas del matrimonio de 18 meses. «En primer lugar debemos decir que entendemos que tal decisión se ha tomado a la ligera y sin fundamento debido a la presión mediática», han aseverado.

A ello añaden su «sorpresa» porque Barbón y Fernández «se dediquen a criminalizar y prejuzgar a una familia destrozada por un error». Además de pedir la reunión, han urgido a ambos representantes institucionales a realizar una «inmediata declaración pública corrigiendo tal decisión de acusar, de prejuzgar y de retirar la custodia de la niña».

«No hay ninguna prueba, ni forense, ni ningún informe de un hospital que pueda certificar que el juego que estaban llevando a cabo con la criatura de 4 meses haya sido un maltrato ni tampoco que haya sufrido algún golpe ó lesión de forma intencionada», aseguran. Es por ello que creen «excesivas» las decisiones de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, así como la acusación de Fiscalía.

La entidad gitana resalta que «en el concepto de familia dentro del mundo gitano» es «inconcebible» hacer daño a hijos, esposas o ancianos, ya que su «sentimiento cultural y tradicional lo llevan enraizado a su corazón y entrañas». «Solo gente trastornada podría llevar a cabo acciones para hacer daño a la familia, cosa que no es el caso ya que este matrimonio joven afectado por este asunto es un matrimonio que vive e una vivienda normalizada, son estables, acuden regularmente a la Iglesia Evangélica y se buscan la vida honradamente», han agregado.

A juicio de la Sociedad Gitana Española, el mensaje enviado por la Fiscalía y el Ejecutivo autonómico al proceder de esta manera, es «el mensaje idóneo para los racistas, ya que al ser prejuzgada esta familia de etnia gitana, los grupos extremistas y las personas xenófobas y racistas utilizan este hecho para prejuzgar a toda la etnia gitana, desconociendo estos racistas que nunca mataríamos a nuestros hijos, ancianos o mujeres a no ser que se trate de una persona mentalmente trastornada».

Galicia mantiene los contagios por encima del millar y bajan a 17.742 los casos activos

0

Galicia mantiene los contagios de Covid-19 por encima del millar por tercer día consecutivo, tras iniciar esta semana por debajo, aunque con un ligero descenso a 1.007; mientras que los casos activos descienden a 17.742. Por contra, los pacientes hospitalizados ascienden a 309 –uno más–, aunque la tasa de positividad baja hasta el 11,41% respecto al 13,5% de la pasada jornada.

Según los datos facilitados por la Consellería de Sanidade con registros de hasta las 18,00 horas del viernes, actualizados a primera hora de la tarde de este sábado –tras caerse el sistema durante toda la mañana debido a la avalancha de solicitudes de autocita para la vacunación de los menores de 20 años–, las personas ingresadas por la Covid-19 en UCI ascienden a 54 –uno más– y los hospitalizados en otras unidades se mantienen en 255.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria desciende en tres de las siete –A Coruña-Cee, Ourense y Pontevedra-O Salnés– y sube en la de Ferrol, Santiago-Barbanza, Lugo y Vigo.

De este modo, la de A Coruña y Cee cuenta con 16 pacientes Covid en UCI –uno más–, pero registra 67 en otras unidades –cuatro menos–; en la de Ourense se mantienen los cinco críticos y bajan a 27 –cuatro menos– en otras unidades; y en la de Pontevedra, aunque continúan siete pacientes ingresados en críticos, bajan en dos los hospitalizados en unidades convencionales –24–.

Por su lado, el área sanitaria de Ferrol cuenta con un paciente más hospitalizado –22– y mantiene a nueve en UCI; al contrario que la de Santiago, en la que continúan 22 personas hospitalizadas en planta, pero donde aumentan a cinco –uno más– los pacientes críticos.

En la de Lugo siguen seis pacientes Covid en UCI y aumentan a 38 los ingresados en otras unidades –siete más–, mientras que la de Vigo registra uno menos en UCI –seis–, y dos más en planta –55–.

CASOS ACTIVOS EN DESCENSO

Los casos activos vuelven a bajar y se sitúan en 17.742, que representan 453 menos, al haber más altas (1.455) que contagios (1.007), a lo que se añaden seis fallecimientos.

Por áreas sanitarias, los casos activos descienden en todas las áreas menos en la de A Coruña, donde suben en 13. En las restantes, la de Ourense contabiliza 119 infecciones activas menos; la de Pontevedra, -88; la de Ferrol, -1; la de Santiago, -113; la de Lugo, -42; y la de Vigo, -103.

Así, con más infecciones activas se sitúa el área de A Coruña y Cee, con 4.526; seguida de la Vigo, con 4.317; Pontevedra y O Salnés, con 2.331; Lugo, con 2.114; Santiago y Barbanza, con 1.999; Ourense, con 1.401; y Ferrol sigue a la cola con 1.054.

MÁS DE MIL CONTAGIOS

Los nuevos contagios se mantienen por cuarto día consecutivo por encima del millar en 1.007, que suponen 11 menos que los 1.018 de este viernes, tras arrancar la semana por debajo de esa barrera por primera vez desde el 20 de julio con 939 y descender a 837 el martes.

En Galicia han sido confirmados 1.003 positivos por Pruebas Diagnósticas de Infección Activa (PDIA) en el último día (que pueden corresponder a casos activos de otras jornadas a los que se realiza una nueva prueba diagnóstica), que suponen ocho menos que el día anterior, de los cuales 307 corresponden al área de A Coruña y Cee; 273, a la de Vigo; 125, a la de Lugo; 69, a la de Pontevedra y O Salnés; 101, a la de Santiago y Barbanza; 71, a la de Ferrol; y 57, a la de Ourense.

De este modo, los contagiados de Covid-19 desde el inicio de la pandemia ascienden a 164.157 en Galicia, de ellos 38.392 en el área de A Coruña y Cee; 33.801 en la de Vigo; 24.369 en la de Santiago y Barbanza; 20.095 en la de Ourense; 19.915 en la de Pontevedra y O Salnés; 17.067 en la de Lugo; y 10.518 en la de Ferrol.

Desde el inicio de la pandemia Galicia ha realizado 2.610.873 PCR, 7.388 más que las contabilizadas hasta la jornada anterior.

En cuanto a la tasa de positividad de las PCR, desciende hasta el 11,41% desde el 13,54% que marcó el viernes y después de bajar a un 12,9% el día anterior tras repuntar a un 15% el miércoles, caer a un 12% el martes y haber iniciado esta semana con un repunte del 14,98%. Así, la Comunidad gallega sigue por encima de ese 5% que establece la OMS para dar por controlada la pandemia, un umbral que, hasta hace cuatro semanas, no superaba desde el 15 de febrero.

FALLECIDOS Y CURADOS

Las personas fallecidas diagnosticadas con Covid-19 en Galicia aumentan a 2.489 tras notificar las autoridades sanitarias este jueves otros seis fallecidos, todos con patologías previas.

En concreto, falleció un varón de 82 años de edad que estaba ingresado en el Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol, y que procedía de la residencia Santo Estevo de Perlío (Fene); otro hombre de 84 años, usuario de la residencia Domus Vi Vigo y que estaba en el Complejo Hospitalario Universitario de la ciudad olívica; y un tercer varón, de 88 años, que también estaba ingresado en el complejo sanitario vigués.

Además, se registró el fallecimiento, este viernes, de una mujer de 85 años de edad, ingresada en el Hospital do Salnés; una mujer de 91 años que estaba en el hospital Povisa; y un hombre de 95 años, ingresado en el Hospital Lucus Augusti de Lugo.

Por su parte, 143.955 pacientes se han curado de este coronavirus en Galicia desde el inicio de esta crisis sanitaria, que constituyen 1.455 personas más que las contabilizadas hasta el día anterior.

Madrid da luz verde a 221 millones para servicios en residencias y centros de salud mental

0

La Comunidad de Madrid ha dado luz verde al nuevo acuerdo marco por valor superior a 221 millones de euros para la contratación de servicios en residencias y centros de día para personas con enfermedad mental grave y duradera.

Según ha informado el Ejecutivo regional en un comunicado, lo aprobado en el Consejo de Gobierno celebrado esta semana, tiene un plazo de ejecución de cuatro años.

En el caso de las residencias se establece la contratación de hasta 834 plazas en centros con una capacidad de 20 a 30 plazas, mientras que en centros de día se concertarán un máximo de 2.009 plazas.

Los usuarios beneficiados son personas con discapacidad originada por «enfermedades mentales graves y duraderas como la esquizofrenia, el trastorno bipolar, los trastornos paranoides u otras psicosis» que han sido derivadas desde los Servicios de Salud Mental.

Así, presentan «mayores dificultades en su funcionamiento psicosocial, autónomo e integración y corren, por tanto, mayor riesgo de deterioro, aislamiento y dependencia», ha asegurado el Gobierno regional.

De esta forma, el valor de licitación para las residencias es de 119.020.540,32 euros y para los centros de día, de 102.440.276,12 euros, en ambos casos sin IVA.

Este nuevo acuerdo se tramita por procedimiento abierto, mediante pluralidad de criterios, destacando las mejoras en el servicio. Así, tanto en residencias como centros de día se valoran las actividades de sensibilización y lucha contra el estigma, las que atienden a la perspectiva de género y las dedicadas a usuarios jóvenes entre 18 y 30 años.

También los programas de formación específicos dirigidos al personal, así como la organización de actividades deportivas y de promoción de la actividad física.

Operación Triunfo: el insulto que más ofendía a Aitana de pequeña

La cantante y compositora barcelonesa Aitana Ocaña saltó a la fama al participar en la novena edición del programa musical Operación Triunfo. Tras su paso por la Academia obtuvo el segundo puesto del concurso. Entre los seis finalistas, que saldría el elegido para representar a España en el Festival de Eurovision en 2018, interpretó en solitario el tema Arde de Alba Reig y junto a su compañera Ana Guerra presentaron el tema Lo malo. Tras estudiar el bachillerato de arte quiso hacer diseño gráfico, pero tras el casting de Operación Triunfo su vida dio un completo giro.

Trayectoria de Aitana Ocaña

Una de las artistas del pop español mas reconocidas que, con tan solo 22 años, ha conseguido hacerse con un hueco en la industria musical. Aitana acumula nueve discos de oro y doce de platino, que ha conseguido desde su salida de OT en 2018. Al finalizar el concurso, la cantante firmó un contrato con la discográfica Universal Music Spain con la que lanzo su primer single Teléfono. Fue nominada y obtuvo el premio como Artista Revelación del Año en los LOS40 Music Awards 2018. Se posicionó en la lista de los 10 cantantes más escuchados del 2019. Ha llevado sus canciones hasta el Teatro Real y ha actuado en concierto junto a otros reconocidos cantantes como David Bisbal, Luis Fonsi o Tini Stoessel.

Aitana

La voz Kids

En la sexta edición de la versión infantil del concurso musical de Antena 3 Aitana entra como asesora de David Bisbal. Tras su éxito, en la próxima edición que tendrá lugar en el 2022, volverá a participar en el programa pero esta vez como coach. Junto a ella se incorpora el cantante Sebastián Yatra, que también ha sido consejero de Pablo López, completando el equipo con David Bisbal y Pablo López. Ambos tienen en común el tema Corazón sin vida. Próximamente comenzarán las grabaciones del talent show que se emitirá el próximo año.

Aitana E1581528704428

Aitana es la nuera de Ana Duato

En su vida privada la cantante atraviesa un noviazgo feliz con el actor Miguel Bernardeau, que triunfa en la pequeña pantalla con la serie Élite de Netflix. El hijo de la conocida actriz Ana Duato, mantiene una relación sentimental estable con Aitana. Están disfrutando juntos de sus vacaciones de verano en Ibiza, como años anteriores, donde han pasado un día en barco junto a los padres del actor. Tras dos años y medio juntos la relación de Aitana con su familia política es realmente buena.

Aitana

El insulto físico que más le ofendía

Tras un aluvión de críticas recibido por subir una foto en bikini a sus redes sociales Aitana tomo la decisión de eliminarla. Los comentarios la acusaban de fomentar la anorexia, un problema muy serio que no se debería tratar a la ligera. Se sintió mal y recordó que de pequeña se preocupaba mucho por los comentarios que recibía acerca de su delgadez. Para tratar de reivindicar la constitución delgada que algunas personas tienen estando sanas volvió a subir la imagen disfrutando de su día en la playa.

Aitana Ocaña ('Ot') Borra Sus Fotos En Bikini Por El Acoso En Instagram -  Chic

El TSJA no ratifica la orden de Melilla de exigir el certificado Covid a viajeros

0

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla (TSJA) ha rechazado ratificar los decretos de la Consejería de Salud Pública por los que imponía a partir del 1 de septiembre la obligatoriedad de contar con un certificado Covid para acceder a la ciudad, tanto vía área como marítima, y también para el acceso a espectáculos culturales y deportivos que pretendía establecer desde el 16 de agosto.

El ponente señala como razones principales para no autorizar estas medidas el hecho de que afecta a derechos fundamentales de las personas y porque no se puede conocer desde ahora cuál será la situación sanitaria de Melilla en esas fechas.

Según el auto judicial de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJA, con sede en Málaga, el tribunal no acepta dar el visto bueno a la orden de fecha de 30 de julio de 2021 de la Consejería de Economía y Políticas Sociales de la Ciudad Autónoma de Melilla que dirigía hasta ahora el socialista Mohamed Mohand.

El alto tribunal, en contra del criterio de la Fiscalía, que no se oponía a estas restricciones, ha rechazado concretamente la ratificación judicial solicitada por una letrada de la Ciudad Autónoma de Melilla del punto que señalaba que a partir del 16 de agosto de 2021, sería obligatorio para todas las personas a partir de 16 años cumplidos que asistan a eventos sociales, culturales, educativos, recreativos y deportivos, «la tenencia y exhibición al personal responsable del acceso al evento del Certificado Covid Digital de la Unión Europea», un certificado que contiene información sobre vacunación completa, recuperación de la enfermedad en un plazo de seis meses desde su diagnóstico y pruebas de diagnóstico de infección activa negativas.

Al respecto, Salud Pública alegaba que la prueba de diagnóstico podrá realizarse de manera gratuita y sin necesidad de cita previa, en las dependencias del Laboratorio de Salud Pública de la Ciudad Autónoma de Melilla.

También ha denegado el permiso a la Ciudad Autónoma al punto que fijaba que a partir del 1 de septiembre del año en curso, para todas las personas a partir de 16 años cumplidos que pretendieran acceder a la Ciudad Autónoma de Melilla, deberían estar en posesión y exhibir previamente al embarque en el lugar de origen a la persona responsable del medio de transporte correspondiente (aéreo o marítimo), Certificado Covid Digital de la Unión Europea. También resaltaba en este punto que la prueba de diagnóstico podrá realizarse de manera gratuita y sin necesidad de cita previa.

MEDIDAS DESPROPORCIONADAS

La sentencia recoge que «la única solución posible en este caso es la denegación de la ratificación de las medidas por la desproporción incurrida en lo que se refiere al período de su vigencia».

En este sentido, ha detallado que «por lo que respecta a la exigencia de Certificado Covid para la asistencia a eventos, prevista en el ordinal décimo de la orden de referencia, su entrada en vigor se pospone hasta el 16 de agosto, por lo que no nos es posible ratificarla en tanto que no nos es conocida la situación epidemiológica para esa fecha, y esta medida atañe al principio que prohíbe la discriminación consagrado en el artículo 14 de Constitución Española (CE)».

Asimismo, ha subrayado que no pueden ratificar tampoco la medida del certificado Covid para los viajeros que pretendan acceder a Melilla cuya efectividad se pospone un mes hasta el 1 de septiembre de 2021″ porque resaltan que «desconocemos al momento presente cuál será el estado de evolución de la pandemia dentro de un mes, por su carácter extremadamente dinámico, y será en ese momento en el que habrá de valorarse si concurren las circunstancias sanitarias que habilitan a la adopción de una medida restrictiva del derecho a la libre circulación por el territorio nacional consagrado en el artículo 19 de CE».

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJA, por todo ello, ha acordado «denegar la ratificación de las medidas número cuarta, séptima, décima, en lo que se refiere a la exigencia de certificado Covid, y decimotercera, adoptadas en la Orden número 4891, de 30 de julio de 2021 de la Consejería de Economía y Políticas Sociales de la Ciudad Autónoma de Melilla», es decir no autoriza que se exija el llamado pasaporte Covid ni para viajar a la ciudad ni para acceder a eventos sociales, culturales, educativos, recreativos y deportivos.

La sentencia no es firme y contra la misma cabe interponer recurso de casación ante la Sala Tercera del Tribunal Supremo, en el plazo de tres días hábiles, sin necesidad de interponer ante esta Sala recurso de reposición.

Catalá: «Puig está en sus horas más bajas después de la desautorización de Sánchez» al impuesto en Madrid

0

La secretaria general del PPCV, Mª José Catalá, ha asegurado este sábado que el presidente de la Generalitat y secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, «está en sus horas más bajas después de la desautorización de Sánchez y del rechazo de los barones socialistas a su flamante idea de un impuesto a las rentas altas de la Comunidad de Madrid».

Catalá ha afirmado que «a los ‘ninguneos’ de Sánchez se une ahora el más absoluto rechazo por parte del Gobierno de España y de todas las comunidades autónomas a las propuestas del ‘president'». En un comunicado, ha lamentado que «la Comunitat Valenciana tenga que ser noticia por las ocurrencias del ‘president’, que solo quiere con estas propuestas tapar sus vergüenzas».

«Desde el PPCV nos gustaría más ser noticia por ser líderes en vacunación, en pruebas PCR, y en otros muchas cuestiones en las que también somos noticia pero por estar a la cola de todas las Comunidades Autónomas», ha remarcado.

A su juicio, «lo que debería hacer Puig ante Sánchez es reclamar todos los días la financiación que nos corresponde, no dejar que acaben con el Trasvase Tajo-Segura, que nos lleguen las vacunas que necesitamos los valencianos para llegar cuanto antes a la inmunidad de grupo».

La dirigente ‘popular’ ha insistido que «Puig intenta tapar sus vergüenzas criticando las políticas que se llevan a cabo en el otros territorios como la Comunidad de Madrid y que están generando riqueza y creación de puestos de trabajo en un momento tan complicado como el que estamos viviendo».

«Lo que debería hacer el President Puig es bajar ya los impuestos a los valencianos, que desde que gobierna este consell de izquierdas radical estamos viviendo un infierno fiscal porque nos han subido el 90% de los impuestos que ya existían y han creado muchos más», ha reclamado.

Además, ha criticado que «a este infierno fiscal se une el caos en la gestión sanitaria en esta quinta ola del COVID», y ha apostillado: «Nos gustaría que el President Puig estuviera pendiente de gestionar y reforzar la Atención Primaria, de contratar más personal sanitario y de vacunar a los valencianos».

Cantabria atraviesa el pico de la quinta ola

0

Cantabria está superando el pico de la quinta ola de Covid-19 y la mayoría de indicadores, como los de contagios e incidencia, evolucionan favorablemente, aunque el de hospitalización «todavía va a tardar un poco en bajar».

Así lo ha dicho este sábado en declaraciones a RNE el director general de Salud Pública, Reinhard Wallmann, que ha advertido que, aunque actualmente «se dibuja una especie de pico del que estamos bajando», «nunca estamos en el lado seguro».

En este sentido, ha recordado que durante la segunda ola, cuando también se pensaba que ya se había superado el pico, «a las pocas semanas volvió a subir y superó la onda previa». Por ello, ha remarcado que «nunca podemos descartar que vuelva a subir».

Lo más positivo para Wallmann es que la incidencia acumulada en la población mayor de 65 «ha empezado a bajar un poco», que es lo que «más preocupaba» a Salud Pública porque la pandemia «seguía impactando en el grupo de edad mas vulnerable» y no bajaba. Pero en la gráfica de contagios «ya se ve que estamos en una situación un poco de meseta».

Y desde el Servicio Cántabro de Salud (SCS) esperan que esta mejoría también se vea reflejada en la Atención Primaria, dado el volumen de trabajo que está soportando este verano al aumentar la población por los visitantes que llegan a Cantabria, lo que se une al periodo de descanso del personal.

«Agosto está siendo mes muy vacacional tanto para nuestro personal como para las personas que vienen de fuera», ha explicado también en declaraciones a RNE la gerente del SCS, Celia Gómez, que espera que si la tendencia de descenso de la pandemia se mantiene «ayude a desahogar un poco» la Atención Primaria y a «bajar un poco ese volumen de trabajo» en el seguimiento de pacientes Covid.

A pesar de esa cantidad de trabajo, la Gerencia no se plantea suspender el descanso de ningún profesional, porque «si no, estaríamos trasladando problema a momentos posteriores» en los que tengan que coger sus vacaciones, y porque además «el descanso es necesario».

«Han sido muchos meses, es muy agotador, es una oleada que viene sobre un cansancio acumulado», ha subrayado Gómez.

Levy critica «impuestazo» propuesto para Madrid

0

La concejala de Cultura del PP de Madrid, Andrea Levy, ha criticado el planteamiento del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, de establecer un nuevo impuesto para la Comunidad de Madrid por su capitalidad, que fue avalado por el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, pero rechazado por la responsable de Hacienda, María Jesús Montero, y otros Ejecutivos autonómicos. Así, ha tachado esta medida de «impuestazo» y ha lamentado que ahora «parece que hay que pedir perdón por ser de Madrid y que tengamos impuestos bajos».

Así, en la localidada malagueña de Torremolinos, en un acto cultural del PP de Málaga, la edil ha considerado que quienes tienen que «pedir perdón son los del Gobierno de España por querer cargar de impuestos a todos los españoles y especialmente a los madrileños».

«¿Qué es eso de gobernar para todos los españoles queriendo perjudicar a una parte de ellos, como son los ciudadanos de la Comunidad de Madrid?», se ha preguntado, añadiendo que «gracias a gobiernos del PP podemos tener impuestos justos y bajar los ncesarios».

Así, ha afirmado en su intervención que la bajada de impuesto no es una «competencia desleal ni perjudicial»: «Lo que es una competencia perjudicial es querer hacer el impuestazo como se ha dicho esta semana por parte del Gobierno de España –a Madrid–«.

También ha considerado que los miembros del Ejecutivo de PSOE y Podemos «ni en lo malo ni en lo bueno se aclaran». «Basta que uno diga una cosa para que otro le contradiga. Que si uno dice que no se coma carne y el otro que chuletón al punto; uno que dice sí al impuesto y otra que no. ¿A quién creemos?», ha espetado.

A juicio de Andrea Levy, el «problema» en el Gobierno de España es que «no queda credibilidad alguna». «Que el último cierre la puerta porque se ha perdido toda la credibilidad en este gobierno que, por cierto, tiene los días contados», ha enfatizado la dirigente ‘popular’.

ANDALUCÍA

En su intervención, acompañada por concejales de Cultura de la provincia, así como por el presidente del PP de Málaga y consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, y la edil y presidenta del PP de Torremolinos, Margarita del Cid, Levy ha destacado el trabajo del Ejecutivo andaluz de Juanma Moreno.

Ha lamentado que Andalucía «siempre» fuera noticia por datos negativos como estar a la cola en economía y creación de empresas o liderar los datos del paro «pese a tenerlo todo. «¿Qué pasaba? Ahora se ha visto claro: el PSOE», ha zanjado.

«No es casualidad que ahora le van bien las cosas, no es casualidad que ahora sean buenos los datos de empleo, de autónomos y de creación de empresas. No es sólo el nombre de Juanma Moreno ni un apellido como el PP sino una manera de entender la vida pública: gestionar, gestionar y gestionar. Esa es la mejor casualidad para que las cosas vayan bien», ha opinado Levy.

Por último, ha resaltado que es «motivo de orgullo para todo el PP a nivel nacional ver cómo se están haciendo las cosas aquí en Andalucía; es un aliciente para hablar de cómo será el proyecto del presidente Pablo Casado cuando lleguemos a La Moncloa».

Los positivos caen en Extremadura a 396, con doce nuevos ingresos y un fallecido

0

La comunidad autónoma de Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 396 casos positivos de covid-19 confirmados, casi un centenar menos respecto a los notificados el pasado viernes.

También desciende el número de pacientes con coronavirus en los hospitales extremeños, dado que se han producido 12 ingresos nuevos y se han dado 20 altas hospitalarias, con lo que la cifra total se sitúa en 87 personas, de las que 16 están en UCI, dos más que la jornada anterior.

Este sábado se ha comunicado el fallecimiento de un hombre de Don Benito de 75 años, que estaba vacunado, por lo que el total de víctimas es de 1.789 desde el inicio de la pandemia.

Además, se han dado 468 altas epidemiológicas, lo que equivale a un total de 84.176 altas. La incidencia acumulada a 14 días en la región se sitúa en 566,35 y a los 7 días en 261,78, frente a los 578,81 y a 264,87, respectivamente, del viernes.

Asimismo, se notifican cinco brotes nuevos, en Zahínos, con 3 casos y 5 contactos; uno sociosanitario en la Residencia Banium de Baños de Montemayor, con 19 casos y 54 contactos; en Guijo de Granadilla, con 6 casos y 28 contactos; en Jerez de los Caballeros-Oliva de la Frontera, con 8 casos y 28 contactos; y en Zahínos, con 3 casos y 6 contactos. Se cierra el brote 424 de Villanueva de la Serena.

ÁREAS DE SALUD

Por áreas de salud, Badajoz notifica 89 casos positivos. Tiene 25 pacientes hospitalizados, 6 de ellos en UCI. Registra 317 fallecidos y ha dado 23.600 altas; y Cáceres notifica 65 casos positivos. Tiene 21 pacientes ingresados, tres de ellos en UCI. Acumula 472 fallecidos y ha dado 13.920 altas.

A su vez, la de Mérida registra 52 casos positivos. Tiene siete pacientes hospitalizados por covid-19, uno de ellos en UCI. Acumula 238 fallecidos y ha dado 15.534 altas; y Don Benito-Villanueva de la Serena notifica 80 casos positivos. Tiene 17 pacientes hospitalizados, tres de ellos en UCI. Acumula 244 víctimas mortales y ha dado 10.806 altas.

Plasencia registra 63 casos positivos. Tiene cinco pacientes hospitalizados, tres de ellos en UCI. Ha registrado un total de 199 fallecidos y ha dado 6.723 altas; y Navalmoral de la Mata notifica 27 casos positivos. Tiene cinco pacientes ingresados por covid-19, y ha registrado 110 fallecidos. Ha dado 3.967 altas.

Finalmente, el Área de Salud de Llerena-Zafra registra 15 casos positivos. Tiene tres pacientes ingresados. Ha registrado un total de 124 fallecidos y ha dado 6.854 altas; y la de Coria registra cinco casos positivos. Tiene cuatro pacientes hospitalizados por covid-19. Registra un total de 85 personas fallecidas y se han dado 2.772 altas.

Marín: «El pasaporte covid se terminará implantando en todo el mundo»

0

El vicepresidente y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta Andalucía, Juan Marín (Ciudadanos), ha mostrado este sábado su «respeto absoluto» por la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) de no permitir el uso del denominado pasaporte covid para restringir el acceso a los locales de ocio nocturno, pero ha replicado que «se terminará implantando en todos los países del mundo para poder hacer cualquier actividad».

«Sigo pensando que el pasaporte covid es algo a lo que nos tenemos que habituar, nos tenemos que acostumbrar a utilizarlo cada vez más», ha dicho en declaraciones a los medios en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) Marín, quien ha subrayado que «no podemos ponerle puertas al campo».

En su opinión, «hoy es la covid, pero mañana puede ser otra cosa», por lo que pide «ser inteligentes» y darse cuenta de que «un gesto tan sencillo como es coger tu móvil» y presentar un código QR que muestre que estas vacunado te permita ir al cine, al fútbol, viajar, coger un avión.

De esta forma, «no tienes necesidad de estar confinado 14 días como antes algunos países también exigían, así que creo que tenemos que normalizar ese uso, pero, independientemente de eso, respetamos que el TSJA no haya aceptado que sea obligatorio para entrar en determinados tipos de establecimientos», ha subrayado.

Marín ha recordado en que lleva reclamado este pasaporte «desde marzo de 2020», que en junio la UE empezó a autorizarlo para desplazamientos y que ahora también se usa «en muchos países» de la Unión para determinados eventos.

«Creo que esto es el sentido común y el sentido de la responsabilidad de todos, por eso yo invito a que todo el mundo se vacune», ha ahondado.

PP-A lamenta la «campaña de ataque permanente» de Sánchez al agro andaluz

0

La vicesecretaria de Desarrollo Rural del PP Andaluz, Yolanda Sáez, ha lamentado este sábado la «campaña de ataque, asfixia y desprestigio» que «desde distintos ministerios» se lleva a cabo contra el sector agroalimentario andaluz y ha preguntado «qué tiene el gobierno de Sánchez contra los agricultores y ganaderos andaluces».

En esa línea, ha señalado algunos de los «ataques más crueles», como la «criminalización continuada» del sector por parte de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que «ha puesto el campo en el centro de la diana de las inspecciones, poniendo desde el principio en tela de juicio el buen hacer de la mayoría de los agricultores y ganaderos».

Asimismo, la popular ha apuntado en un comunicado la «ofensiva permanente» del ministro de Consumo, Alberto Garzón, que ha puesto en una situación de «incertidumbre» al sector cárnico, ganadero y de la agroindustria con «sus campañas contra el azúcar o el consumo de carne»; o con la implantación del etiquetado ‘Nutriscore’ que «equipara un bollo industrial al apreciado aceite de oliva virgen extra o al jamón ibérico».

Igualmente, ha criticado las «peligrosas consecuencias» en las que puede derivar el «recorte brutal» del trasvase Tajo-Segura a los agricultores del Levante andaluz por parte de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribero.

«Todo esto contemplado con absoluta pasividad por el ministro de Agricultura, Luis Planas, que además es andaluz, y que se pone de perfil ante estos ataques a nuestro campo, mientras continúa sin despejar la inquietud que ha generado en los sectores el Plan Estratégico Nacional de la Política Agraria Común, que el ministro ha convertido en un carajal», ha argumentado Sáez.

La dirigente popular ha exigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que «dé el lugar que se merece al campo andaluz», que es un «pilar económico de nuestra tierra y especialmente en el medio rural».

«Hay que cuidar, mimar y potenciar una actividad económica de la que viven miles de familias y que es la principal garantía de viabilidad para nuestros pueblos», ha subrayado.

Por el contrario, ha resaltado que el modelo de gobierno de Juanma Moreno «ha sabido entender las necesidades y la importancia del sector en la economía y en la sociedad andaluza, demostrando con hechos y fondos su compromiso».

En este punto, ha asegurado que ya han llegado al bolsillo de 8.756 ganaderos y 71 pymes agroalimentarias «los 25,5 millones de euros para paliar la crisis derivada del covid-19», así como los 70 millones de euros para la ganadería extensiva y cuatro millones de euros más para el ganado bravo que «también lo está pasando muy mal durante esta pandemia».

DEFENSA EN EL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA

Ha añadido que el PP andaluz defenderá al sector y sus distintas actividades económicas en todas las instituciones y ha anunciado que el PP llevará al Parlamento una iniciativa de apoyo y defensa del sector ganadero andaluz, así como para «revertir el daño que está produciendo a los agricultores del Levante andaluz el recorte en el trasvase Tajo-Segura».

Castilla y León suma 868 nuevos positivos, nueve fallecidos y 74 altas

0

Castilla y León ha notificado este sábado 868 nuevos positivos de COVID-19 –doce menos que ayer y 182 menos que hace siete días–, para sumar un total de 286.949 desde el inicio de la pandemia, con nueve fallecidos más en los hospitales de la Comunidad para un total de 5.905 y 74 nuevas altas médicas, 31.923 en total, según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad.

En total, se han diagnosticado ya en la Comunidad 286.949 positivos de COVID-19 en los distintos tipos de pruebas, después de sumar 868 más en la última jornada. De ese total, 280.462 positivos han sido confirmados en test PCR y de antígenos.

VALLADOLID SUMA 204 CONTAGIOS

Por provincias, Valladolid es la que más positivos ha notificado desde la jornada anterior, con 204 casos más para un total de 63.408; le sigue Burgos con 202 y un total de 49.010; León, con 111 y 49.171 totales; Salamanca, con 107 y 37.281 en total; Ávila, con 78 nuevos y un total de 15.535; Palencia con 52 nuevos y 23.671 totales; Segovia, con 50 y 20.025 en total; Soria, con 41 y 11.822 y Zamora, con 23 para un total de 17.026.

Respecto al número de fallecidos en hospitales con diagnóstico COVID, la cifra se incrementa hasta los 5.905, después de que se hayan registrado nueve nuevos decesos en las provincias de Ávila, Burgos, León, Palencia, Segovia, Valladolid.

Del total, 1.201 corresponden a Valladolid –tres más–; seguida por León, con 1.181 –uno más–; Salamanca, que tiene 847; Burgos, 739 –uno más–; Palencia, 480 –uno más–; Zamora, con 442; Segovia, con 374 –uno más–; Ávila, con 351 –dos más–, y Soria, con 290.

En el caso de las altas hospitalarias, éstas suman un total de 31.849, 74 más desde el anterior parte. De ellas, se han computado 7.792 en Valladolid; 5.509 en León; en Burgos, 4.639; en Salamanca, 4.216; en Palencia, 2.463; en Zamora, 2.096; en Segovia, 1.999; en Ávila, 1.837, y en Soria, 1.372.

BAJAN LOS INGRESOS

Según la última actualización, los hospitales de la Comunidad albergan 446 pacientes con COVID-19, 23 menos que en la jornada anterior. De ellos, 81 están hospitalizados en unidades de críticos (UCI), uno menos, mientras que en planta se encuentran ingresados 365, 22 menos.

Los pacientes con COVID-19 en UCI se encuentran repartidos en once hospitales de las distintas provincias –todos los que tienen unidades de este tipo– y ocupan un 24 por ciento de las camas inicialmente habilitadas en unidades de críticos, un punto menos que el día anterior.

Así, se informa de 18 ingresados en el Complejo Universitario de Burgos; once en el Río Hortega en Valladolid; diez en el Complejo Asistencial de Palencia; nueve en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid; ocho en el Hospital de El Bierzo; seis en el complejo de Segovia; cinco en el de León; cuatro en los de Ávila, Salamanca y Soria y dos en el de Zamora.

Feijóo avanza una rebaja de impuestos autonómicos para 2022

0

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha ratificado que los presupuestos gallegos para el próximo 2022 irán acompañados de una rebaja fiscal de impuestos autonómicos con la que espera llegar –ha concretado– «a más del 90 por ciento» de los gallegos. Con todo, el foco estará «con carácter específico y más intenso» en familias numerosas, menores de 35 años y personas con discapacidad.

En una entrevista, el titular de la Xunta ha dado por cerrado que habrá nuevos beneficios fiscales en los impuestos autonómicos (entre ellos el de Patrimonio y el de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados) y ha reivindicado la apuesta, en un marco condicionado por la pandemia, por hacer «una política expansiva de gasto».

«Y eso es dejar a la gente gastar un poco más y, para eso, necesitamos que tengan que contribuir o tributar un poco menos. Pensamos que si lo hacemos de forma ordenada, no habrá una bajada sustancial en recaudación de impuestos y se va a reactivar el consumo. Lo que vamos a dejar de ingresar por transmisiones, actos jurídicos documentados y patrimonio, creo que lo podemos recuperar a través del IVA», ha dicho.

Al tiempo, ha reivindicado que en los últimos diez años el Ejecutivo gallego ha bajado impuestos «por valor de 1.100 millones de euros».

«Hemos puesto esa cantidad en los bolsillos de los gallegos para que puedan consumir o llegar mejor a fin de mes. Y ahora, para reactivar el consumo, entendemos que estamos en condiciones de hacer algún ajuste más a la baja en los impuestos autonómicos», ha apostillado el mandatario gallego.

BARRERAS Y ALCOA

Sin abandonar el ámbito económico, sobre los 23,6 millones que el Gobierno acordó liberar a Barreras para saldar deudas con la industria auxiliar, ha esgrimido que «esa partida no es para el futuro» del astillero vigués sino «para el pasado».

A su juicio, «lo primero» que necesita Barreras es «una gobernanza que quiera seguir operando el astillero» y considera también que, si presenta «un proyecto de viabilidad, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) debe entrar». «Y la Xunta va a estar, por supuesto, como ha estado siempre», ha garantizado.

Y en cuanto al futuro de Alcoa en Cervo, ha criticado la conducta «opaca» de la compañía, pero también ha esgrimido que la clave para el futuro de la fábrica es que en España haya «un precio eléctrico competitivo» para este tipo de compañías.

«Alcoa tiene que aclararse y el Gobierno tiene que establecer un marco energético, lo demás es proseguir con esta situación de vértigo en la que viven miles de familias en la Mariña lucense. No se merecen esta falta de rigor por parte de Alcoa y del Gobierno central», ha avisado.

Asimismo, en vista de los últimos datos económicos en lo que respecta a la evolución del desempleo en la economía y en España, ha reconocido el importante papel que juegan para la recuperación económica las ayudas europeas y la deuda emitida por el Banco Central Europeo.

«¿Qué hubiese ocurrido si el BCE no emite deuda y España tuviese que acudir a los mercados para colocar las necesidades de deuda para pagar pensiones, ERTE y el amumento de gasto en sanidad o educación? Prefiero no pensarlo. (…) ¿En el futuro? El BCE nos ha dicho que guardemos las facturas», ha apuntado, para concluir que los españoles saldrán de la pandemia «muy endeudados» y esa deuda «hay que pagarla».

ATENCIÓN PRIMARIA

A las «incertidumbres» de la pandemia para los próximos meses, que preocupan al presidente, se suma la situación de la Atención Primaria, que el propio conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, definió como «preocupante» en su comparecencia en el Parlamento de esta semana.

Sobre si no hubo falta de previsión en Galicia, Feijóo ha respondido que lo que sucedió es que «falló el sistema». «Todos los servicios de salud teníamos que elegir en la época en que no podíamos sacar a oposición todas las vacantes. Lo que ocurría es que un MIR, si no optábamos por jubilación obligatoria a determinada edad, no tenía plaza en el sistema y tuvimos que elegir», ha relatado, ante un modelo especialmente ajustado durante el mandato de Mariano Rajoy.

En todo caso, ahora sostiene que «el problema solo se va a solucionar con más médicos» –apunta en concreto a las especialidades de medicina familiar y pediatría–, y ve necesaria una convocatoria extraordinaria inmediata MIR en otoño.

«Hay 6.000 personas que se presentaron al MIR y no tuvieron plaza en la última convocatoria. Seguro que la mitad o el 30% a lo mejor no la tuvo por dos o tres preguntas en el test. Deberíamos hacer una convocatoria extraordinaria de MIR inmediata. Si es posible este otoño, no dejarlo para el invierno», ha recalcado.

¿REFORMA DEL ESTATUTO EN GALICIA?

Y en el ámbito político, tras sus reiteradas quejas sobre la «relación privilegiada» de comunidades como Cataluña o Euskadi con el Ejecutivo que lidera Pedro Sánchez y preguntado sobre si una reforma del Estatuto gallego que refuerce el autogobierno mejoraría su posición negociadora, Feijóo ha replicado que no vincula esta situación con la carta estatutaria autonómica.

«El Estatuto de Gernika no ha tenido ninguna reforma», ha ejemplificado, antes de matizar que, en todo caso, «no» se opone a «mirar qué cosas se pueden reformar o mejorar» en la carta estatutaria gallega, aunque duda de que haya un marco propicio por el acuerdo con el BNG –que reivindica desde hace años un nuevo marco estatutario– y el PSdeG –aunque su líder, Gonzalo Caballero, ha situado recientemente entre sus prioridades políticas una reforma estatutaria–.

«Yo no me opongo a mirar qué cosas podemos reformar y mejorar en el Estatuto, por supuesto», ha señalado, pero ha asegurado que «desconoce» cuál es la propuesta de Caballero, al tiempo que ha rechazado la del BNG, «un Estatuto de nación». «Ni ERC ni Bildu van a orientar la reforma del Estatuto gallego», ha advertido, convencido de que «la mayoría de los gallegos» no comparten ese planteamiento.

Así, ha afeado al BNG su «obsesión por copiar el modelo independentista catalán y vasco» mientras «degrada el modelo gallego», pese a que es «mucho mejor». «¿Por qué los nacionalistas gallegos no quieren un poco más a Galicia y no se sienten un poco más orgullosos de lo que somos capaces de hacer?», se ha preguntado, antes de defender que cuando sale por la comunidad percibe interés por el modelo que funciona en Galicia en ámbitos como el lingüístico o el económico.

«Creo que somos una comunidad que no necesita copiar ningún modelo», ha sentenciado, convencido de que, a lo sumo, si algo puede necesitar Galicia es «perfeccionar el propio».

REACIO A HABLAR DE SU FUTURO

Durante la entrevista, preguntado sobre la situación del PSdeG y si se sentiría más cómo con otro líder al frente de la formación, como el presidente de la Diputación de A Coruña y alcalde de As Pontes, Valentín González Formoso, ha rechazado hacer «valoraciones orgánicas» pero sí considera que el PSdeG «tiene un problema de falta de personalidad». «El PSdeG ya no se cree que es alternativa al PP, sino solo un socio de acompañamiento del BNG», ha dicho, reacio a abordar su propio futuro.

Así, ciñe su compromiso con el PPdeG a trabajar para mejorar posiciones en las próximas elecciones municipales y ayudar a su partido a llegar a La Moncloa en las generales. Pero no se ata a optar a una quinta mayoría absoluta autonómica en 2024. «Si hace un año estaba en mi cuarto examen, ¿cómo voy a estar pensando en presentarme al quinto? Si ni siquiera conozco el temario, no tiene sentido, ni importancia», ha zanjado.

Los Reyes, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía acuden al homenaje a Joan Cardona

0

El Rey Felipe VI y la Reina Letizia, junto con sus hijas la Princesa Leonor y la Infanta Sofía, han acudido este sábado al homenaje al medallista olímpico Joan Cardona.

El acto ha tenido lugar en el Real Club Náutico de Palma durante el último día de la 39 Copa del Rey Mapfre. Joan Cardona logró este martes alzarse con la medalla de bronce en las competiciones de vela dentro de la clase Finn en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.

Según ha informado el Real Club Náutico de Palma en una nota de prensa, a su llegada la Familia Real ha sido recibida por José Manuel Inchausti, CEO de MAPFRE Iberia; Manuel Terroba, presidente de BMW Group España; y el presidente del RCNP, Emerico Fuster.

Tras el posado habitual en la puerta principal, el Rey Felipe y la Reina Letizia se han dirigido junto a sus hijas hacia las terrazas del club para tomar parte en el homenaje a Joan Cardona, miembro del equipo de regatas del RCNP.

Durante el acto –en el que también han estado presentes Emerico Fuster y Javier Sanz, presidente de la Real Federación Española de Vela, para hacer entrega al regatista de una placa conmemorativa– los Reyes han felicitado Cardona por su gran resultado en la cita olímpica.

A continuación, la Familia Real se ha dirigido hacia los pantalanes en los que está amarrado el Aifos 500, donde han posado junto con el medallista olímpico y la tripulación de la Armada Española. Finalmente, el barco que patronea don Felipe ha soltado amarras para dirigirse hacia el campo de regatas y competir en la última jornada de la 39 Copa del Rey MAPFRE.

Tras la partida de Felipe VI, la Reina Letizia, la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía han continuado con su visita por las instalaciones del RCNP antes de abandonar el club pasado el mediodía.

Andalucía sube 25 hospitalizados hasta 1.361 y los pacientes en UCI son 253

0

Andalucía registra este sábado 7 de agosto un total de 4.360 casos de coronavirus, inferior a los 4.651 de la víspera y a los 5.138 de hace siete días, según los datos de la Consejería de Salud y Familias, que ha contabilizado 14 muertes, menor dato que los 16 fallecidos del viernes pero el doble de los siete del sábado pasado.

Por otro lado, la tasa de incidencia acumulada de la comunidad ha bajado por cuarta vez tras encadenar 33 días de subidas consecutivas y sitúa en 577,4 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 4,3 puntos menos en 24 horas y 4,9 puntos menos en un semana.

Los 4.360 positivos de este sábado se registran tras los 4.651 del viernes, los 4.496 del jueves, los 3.655 del miércoles, los 4.459 del martes, los 4.467 del lunes y domingo, y los 5.138 del sábado.

Por provincias, Málaga es la que más casos suma, con 952, seguida muy de cerca por Sevilla, con 900, Cádiz con 748, Granada con 410, Jaén con 398, Almería con 358, Córdoba con 308 y Huelva con 286.

En cuanto a los 14 fallecidos, cuatro se han registrado en Málaga, tres en Granada, dos en Jaén y en Cádiz, y uno en la provincia de Almería y otro en Sevilla.

SUBEN LOS HOSPITALIZADOS HASTA 1.361

Andalucía ha registrado este sábado una subida de hospitalizados hasta un total de 1.361, 25 más en 24 horas y 136 más que hace siete días, mientras que los pacientes en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) suben hasta 253, uno más en un día y 30 más en una semana.

Málaga es la provincia con más hospitalizados con 501 y 90 pacientes en UCI, seguida de Sevilla con 244 y 45 en UCI, Cádiz con 155 y 25 en UCI, Córdoba con 117 y 24 en UCI, Granada con 131 y 22 en UCI, Almería con 79 y 19 en UCI, Jaén con 68 y 14 en UCI y Huelva con 66 y 14 en UCI.

De acuerdo con los datos de la Consejería de Salud y Familias, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 737.799 casos confirmados –4.360 en 24 horas– y ha alcanzado las 10.448 muertes, 14 más. Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 52.930, 133 más. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 5.840 –siete más–, y el número de curados es de 640.282, después de añadirse 4.106.

En cuanto a los datos provincializados acumulados, de los 10.448 fallecidos desde el inicio de la pandemia –14 más–, Sevilla con 2.078 se mantiene como la provincia con más muertes –suma uno–, seguida por Granada con 1.817 –tres más–, Málaga con 1.759 –cuatro más–, Cádiz con 1.522 –dos más–, Jaén con 1.025 –dos más–, Córdoba con 993 –uno más–, Almería con 859 –uno más– y Huelva con 395.

Por su parte, los casos confirmados por PCR o test rápidos de antígenos alcanzan los 737.799 desde el inicio de la pandemia –4.360 más–, liderados por Sevilla con 158.214 –900 más–, seguida de Málaga con 141.223 –952 más–, Cádiz con 104.043 –748 más–, Granada con 102.926 –410 más–, Córdoba con 67.473 –308 más–, Almería con 64.070 –358 más–, Jaén con 59.483 –398 más– y Huelva con 40.367 –286 más–.

Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización son 52.930 –133 más en 24 horas–, con Sevilla a la cabeza con 11.670 –19 más–, seguida por Málaga con 9.611 –33 más–, Granada con 8.761 –30 más–, Cádiz con 6.248 –cinco más–, Córdoba con 5.005 –17 más–, Jaén con 4.939 –16 más–, Almería con 4.142 –diez más– y Huelva con 2.554 –tres más–.

CASI 5.900 HAN PASADO POR UCI

De ellos, 5.840 han pasado por la UCI en Andalucía –siete más–, con la provincia de Sevilla a la cabeza que se mantiene en 1.151, seguida de Granada con 1.130, Málaga con 909 –tres más–, Almería con 705, Cádiz con 671, Córdoba con 618 –tres más–, Jaén con 466 y Huelva con 190.

Finalmente, la cifra de curados alcanza los 640.282 en toda la región, 4.106 más en 24 horas, con Sevilla a la cabeza con 138.823 –583 más–, seguida de Málaga con 115.649 –1.476 más–, Granada con 93.525 –581 más–, Cádiz con 87.795 –585 más–, Córdoba con 58.543 –343 más–, Almería con 56.810 –145 más–, Jaén con 54.353 –226 más– y Huelva con 34.784 –167 más–.

Castilla y León estima que el incendio de El Tiemblo ha afectado a 900 hectáreas

0

El incendio de El Tiemblo (Ávila) permanece en nivel 2 de peligrosidad aunque se encuentra «cerca de la estabilización», según el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández, quien ha cifrado en 900 hectáreas la superficie afectada.

En declaraciones recogidas en el Puesto de Mando Avanzado, el delegado ha destacado el trabajo de los efectivos de distintas Administraciones, con un total de 470 personas, en un incendio que comenzó a las 18.12 horas del viernes cerca del muro de la presa de El Burguillo, en el término de El Tiemblo, y que luego ha afectado al de Cebreros.

Las llamas no han afectado a edificios, «no hay daños reseñables», aunque estuvieron cerca de la depuradora de El Tiemblo y de la potabilizadora de Cebreros, donde se hizo una «importante defensa» durante la noche, cuando el viento reinante provocó varias reproducciones.

«Prevemos una evolución favorable del incendio», ha dicho el delegado territorial, que ha anunciado que la carretera Nacional 403 se abrirá al tráfico en las próximas horas.

«No nos lo hemos planteado, no es prioritario», ha afirmado el delegado territorial sobre el origen del fuego, confiando en que las fuerzas de seguridad determinen la causa.

Por su parte, el alcalde de Cebreros, Pedro Muñoz, se ha felicitado por la labor del operativo tras una noche en que los vecinos de la localidad lo han visto con «preocupación» porque la imagen de las llamas «daba pánico».

La alcaldesa de El Tiemblo, Henar González, ha resaltado la «evolución positiva» del siniestro, a pesar de las «situaciones de peligro» que se han producido durante la noche por lo que ha calificado de «tragedia ecológica».

Por último, el presidente de la Diputación, Carlos García, ha hablado de «constante coordinación» de los medios y ha dicho estar «contentos» de que no haya habido daños humanos.

calidad italiana al mejor precio

0

La marca italiana de neumáticos llantas MOMO no ha dejado de dar muestra de su excelente diseño y calidad. Nació en las pistas de carreras y con ellas se inició una historia llena de victorias obtenidas en las más prestigiosas competencias.

Un producto superior que garantiza calidad y seguridad

MOMO es una empresa que se creó en 1964 por parte del piloto de carrera Gianpiero Moretti, quien comenzó a construir su propia ruta de diseño automovilístico con la creación de un volante con mejor agarre. Después de este éxito que marcó un hito en esta disciplina, se crearon las llantas que, en un principio, solo se usaban en la pista de carrera. En 1970 vieron la luz las primeras llantas de alineación ligera para coches de carretera, lo que le permitió a la marca establecer alianzas con los más distinguidos fabricantes de coches.

Con una filosofía de superioridad en el producto que ofrecía, esta se enfocó en el desarrollo de tecnología que combinara calidad y seguridad, permitiendo un mayor desempeño en la pista.

Esta historia impregnada del compromiso por ofrecer un excelente producto de diseño europeo, le hace merecedor de un espacio en la tienda online Todo Llantas Shop, caracterizado por ofrecer los mejores neumáticos del mercado.

Tecnología innovadora

Llantas MOMO ha evolucionado bajo el mismo concepto de hace 55 años, adaptando su producto a los requerimientos de la industria automotriz y a las innovaciones del mercado en cuanto al material y funcionamiento en la carretera. Es por esta razón que goza de la popularidad y lidera una diversidad de productos de este mercado.

Los productos diseñados para uso diario y de carreras han ganado la fidelidad de pilotos y conductores, quienes dan testimonio de su satisfactoria experiencia de ir frente al volante, con la confianza de contar con una innovadora producción de alto rendimiento, diseñados y producidos con la más avanzada tecnología.

Comprar llantas MOMO le transmite al cliente la seguridad y la confianza de estar adquiriendo un producto versátil. Para su fabricación se utilizan materiales avanzados como la sílice, que ofrece la ventaja de reducir el consumo de combustible, disminuye el ruido al rodar y tienen un mayor agarre y control al conducir.

Momo ofrece una variada colección de llantas disponibles en diferentes tamaños que ha venido desarrollando lo largo de los años para brindarle a cada vehículo un aspecto estilizado y deportivo que resaltará tanto en competiciones como en las calles. Con ellas, pilotos y conductores viven cada recorrido como una experiencia placentera y única.

PPCV: «Para Puig es más fácil atacar a Madrid que solucionar el IMV para las familias más vulnerables»

0

La portavoz adjunta del GPP y Vicesecretaria de Política Social del PPCV, Elena Bastidas, ha afirmado este sábado que para el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, «es más fácil atacar a Madrid que solucionar el Ingreso Mínimo Vital (IMV) para las familias valencianas más vulnerables».

En estos términos se ha referido después de que el ‘president’, Ximo Puig, y el ministro José Luis Escrivá, se reunieran el pasado jueves, según ha informado el PPCV en un comunicado.

Bastidas ha asegurado que «entre las prioridades del ‘president’ y del gobierno de Sánchez no se encuentra dar una solución ya a la cogestión del Ingreso Mínimo Vital con el Renta Valenciana de Inclusión, que permitiría aliviar la situación de vulnerabilidad de muchas familias en la Comunitat Valenciana».

Así, la portavoz adjunta del GPP, ha asegurado que «hace ya más de un año que Mónica Oltra afirmó que está situación estaría solucionada. Pasan los meses y todo sigue igual». «Y Puig ha perdido una oportunidad de reclamar al ministro la agilización del convenio y la implantación de la Ventanilla Única».

«Después de un año, el gobierno de Sánchez les vuelve a contar la implantación de la ventanilla única y Puig y Oltra callan, agachan la cabeza y le dan una palmadita en la espalda al Ministro. En un año, ni el Consell ni el Gobierno de Sánchez han hecho nada porque esto deje de ser un anuncio y sea ya una realidad en la Comunitat Valenciana», ha afirmado la diputada ‘popular’.

Elena Bastidas ha señalado que «la desidia de Puig en este tema tiene importantes consecuencias para las familias más vulnerables y que necesitan una ayuda urgente para poder comer. Estas familias no pueden aguantar ni un día más el ninguneo de Sánchez y la falta de liderazgo de Puig».

La parlamentaria ha remarcado que «en estos momentos el IMV solo lo cobran uno de cada cinco valencianos que lo han solicitado y el Sr Puig les dice que todavía tienen que esperar un año hasta que se pueda implantar la ventanilla única». «Valiente manera de no dejar atrás a nadie. La falta de coordinación, de gestión y el caos provocan que estas ayudas, tan necesarias, a veces, sirvan de poco a las familias que más lo necesitan», ha reprochado.

Los ingredientes que usa Chicote para bordar una ensalada campera

La ensalada campera es un plato muy fresco, ideal para los meses de verano. Por este motivo, el reconocido cocinero, Alberto Chicote, nos ha mostrado su receta. Vas a comprobar lo sencillo que es realizar este plato veraniego, que además es muy saludable.

Cada uno en su casa le echa los alimentos que más le gustan dándole un toque propio a la receta. Sin embargo, hay unos que le pegan más que otros. A continuación, te desvelamos los ingredientes que usa Chicote para bordar una ensalada campera.

LA RECETA DE LA ENSALADA CAMPERA DE ALBERTO CHICOTE

Los Ingredientes Que Usa Chicote Para Bordar Una Ensalada Campera
Foto: Instagram @Albertochicote

Alberto Chicote cuenta que estaba hablando con su madre y esta le dijo que iba a hacer para comer una ensalada campera. Entonces, al cocinero se le hizo la boca agua y se le ocurrió compartir con sus seguidores su receta de este plato. Además, reconoce que en cada casa se hace de una manera, por lo que te puede dar grandes ideas para mejorar esta receta.

Este plato se realiza con ingredientes que siempre están en casa: judías verdes, patatas, atún, tomates… En primer lugar, hay que cocer las patatas durante media hora más o menos. El tiempo de cocción depende siempre de su tamaño. Pincha los tubérculos con un cuchillo y cuando salga sin dificultad es que las patatas ya están en su punto.

LOS PRIMEROS PASOS DE LA ENSALADA CAMPERA

Los Ingredientes Que Usa Chicote Para Bordar Una Ensalada Campera
Foto: Instagram @Albertochicote

Cuando las patatas estén cocidas, tienes que pelarlas y cortarlas en dados. Después, colócalas en un bol grande para mezclar todos los ingredientes de la ensalada campera. El siguiente paso es lavar los tomates y picarlos para añadirlos al recipiente en el que están las patatas.

Lo siguiente para mezclar son las judías verdes, que puedes comprar ya cocidas o cocerlas en casa. También le tienes que añadir un pimiento rojo y otro verde picadito. Con estos ingredientes la ensalada campera de Chicote ya va cogiendo forma…

LA MEZCLA DE LA ENSALADA CAMPERA

Los Ingredientes Que Usa Chicote Para Bordar Una Ensalada Campera
Foto: Instagram @Albertochicote

Si has llegado hasta aquí, ya tienes en un bol la patata cocida junto al tomate, las judías verdes y los pimientos. Ahora tienes que añadir a la mezcla una cebolla picada y una piparra, es decir, una guindilla. Este es el momento de remover todos los ingredientes para que los sabores se vayan fusionando.

Alberto Chicote tiene un as guardado bajo la manga para hacer la vinagreta. En un tarro de cristal vacío, le echa un chorrito de vinagre junto a un diente de ajo machacado. Después, le añade un puñadito de sal y un poco de pimentón picante. Si te gusta que pique, puedes añadir más cantidad de esta especia e incluso otras como tabasco o zumo de limón. El cocinero menea el tarro para que se mezcle bien todo…

LA VINAGRETA DE ALBERTO CHICOTE

Los Ingredientes Que Usa Chicote Para Bordar Una Ensalada Campera
Foto: Instagram @Albertochicote

El siguiente paso para realizar la vinagreta de la ensalada campera es añadir el aceite de oliva. Chicote establece la medida para calcularlo en dos veces el vinagre que hayas echado. Una vez que le hayas añadido el aceite a la mezcla, ponle la tapa al tarro y muévelo con fuerza para que se ligue la salsa.

Prueba la vinagreta antes de echársela a la ensalada campera por si te ha quedado muy fuerte y tienes que corregirla. Normalmente con un poco más de aceite o de vinagre se arregla. A la hora de aliñar el plato, cuela la salsa para que no caigan en la ensalada los cachos de ajo.

LOS ÚLTIMOS PASOS DE LA RECETA

Receta
Foto: Instagram @Albertochicote

Justo después de aliñar la ensalada campera con la vinagreta, Chicote le echa un puñado de perejil picado. Entonces, el cocinero remueve muy bien la mezcla para que todos los ingredientes se empapen. Si no tienes prisa, déjalo reposar durante 10 minutos para que los sabores se vayan fusionando.

El último paso es añadirle el atún en lata. Escúrrelo bien antes de echarlo en la mezcla para que no le añadas más aceite del necesario a la ensalada campera. Y ya estaría, ya has hecho este plato tan sencillo. Pero si echas cuentas, falta un ingrediente que es necesario en muchas casas, el huevo cocido…

¿QUÉ PASA CON EL HUEVO COCIDO?

Receta
Foto: Instagram @Albertochicote

Para Chicote, la elaboración de la receta de la ensalada campera ya habría finalizado. Y es que el cocinero detesta el huevo cocido, razón que explica que no lo añada a este plato. Pero a su mujer sí le gusta, por lo que cuece un huevo y se lo añade una vez que tenga servida su ración en el plato.

Pero si en tu casa nadie tiene problemas con los huevos cocidos, puedes añadírselos a la mezcla de la ensalada campera justo después de echar el atún. Después, solo tienes que remover todos los ingredientes y ya puedes sentarte a disfrutar de este magnífico plato de verano. ¡Que aproveche!

Detenido un joven que asaltaba viviendas mientras sus propietarios dormían

0

La Guardia Civil de Alicante ha detenido en Murcia a un hombre, ucraniano de 20 años, como presunto autor de un delito continuado de robo con fuerza en vivienda habitada. De los cinco delitos cometidos, cuatro fueron cometidos mientras las víctimas dormían. Tras su detención, se ha decretado el ingreso en prisión.

Tan solo un mes han tardado los agentes del Área de Investigación de la Guardia Civil de Torrevieja en detener a un joven de 20, que llevaba desde finales del mes de julio entrando a robar en viviendas de la localidad, mientras sus moradores estaban durmiendo.

No era la primera vez que lo hacía, pues había sido en ocasiones anteriores por otros robos. Esta ocasión, ha sido más difícil su detención debido a que cambiaba frecuentemente de domicilio. Su afán de acceder a las viviendas por la noche, mientras los moradores dormían, hizo que las víctimas pudieran aportar una descripción bastante detallada de este joven.

En una ocasión, una mujer de avanzada edad lo descubrió agazapado a los pies de su cama. La señora en un principio pensó que se trataba de su hijo, pero se percató de que era un ladrón cuando se iluminó la pantalla de su móvil cuando éste lo estaba desconectando del enchufe para llevárselo. El joven se marchó a hurtadillas de la habitación y saltó por el balcón que estaba a baja altura, no sin antes ofrecer una sonrisa a la mujer.

En otra vivienda, alertado por los ladridos de su perro, un hombre se despertó y se fue hacia el comedor donde encontró a este individuo intentando entrar por el balcón. Entre ellos hubo un forcejeo hasta que el intruso decidió tirarse desde el balcón a la vía pública (aunque era un primer piso había unos cinco metros de altura). Más tarde se supo que a esta casa accedió desde otra colindante en la que también había entrado e incluso interactuó con los moradores, entre ellos una menor de 9 años.

Gracias a las descripciones aportadas por las víctimas, junto con las diversas gestiones llevadas a cabo, se pudo determinar la identidad de este individuo. Un joven de 20 años que había sido detenido anteriormente por otros hechos similares en Torrevieja, y al que se le incautaron varios objetos robados en la entrada y registro de la casa donde vivía (una casa usurpada).

CAMBIABA DE LUGAR DE RESIDENCIA CADA VEZ QUE ERA DETENIDO

Cuando fueron a buscarlo a su anterior domicilio, descubrieron que ya no se encontraba allí y que había marchado a Alicante. En esa localidad, también había sido detenido por hechos similares, y cuando quedó en libertad volvió a huir hacia otro lugar. Con estos datos, a los investigadores no les quedaba otra opción que abrir el abanico a otras provincias.

La búsqueda terminó con la detención de este joven, ucraniano de 20 años, en Murcia capital, como presunto autor de cinco delitos de robo con fuerza en las cosas, en vivienda habitada, y un delito de robo con fuerza en las cosas, en establecimiento público. El detenido ya ha ingresado en prisión. Esta operación ha sido dirigida por el Área de Investigación de la Guardia Civil de Torrevieja.

Bal: «Todo el mundo se pone muy cenizo con el futuro de Ciudadanos»

0

El vicesecretario general de Ciudadanos y portavoz adjunto en el Congreso, Edmundo Bal, ha reconocido que «todo el mundo se pone muy cenizo con el futuro» del partido, máxime cuando las encuestas no les son muy favorables, pero él asegura ver «ilusión» en la gente que se ha quedado en la formación: «La gente se queda aquí por algo», ha manifestado.

En una entrevista, Bal se aferra a esa ilusión que ve en los afiliados y votantes de su partido en un momento en el que «todo el mundo pinta la cosa mal» para el futuro de los ‘naranjas’.

«Las encuestas son fotos fijas que no ponen de manifiesto la situación real en la que se encuentra el deseo de los votantes –sostiene–. Veo la ilusión que tiene la gente ahora y hemos salido muy reforzados en la convención de julio».

INÉS ARRIMADAS, CANDIDATA Y LÍDER INCUESTIONABLE

A su juicio, «en la convención se trabajó mucho y se generaron iniciativas muy bonitas y válidas por parte de los afiliados que estaban en los grupos de trabajo». «El siguiente paso es convertir algunas de esas ideas en iniciativas parlamentarias», añade.

En este punto, ha querido mostrar su apoyo a la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, para que sea la candidata del partido a la presidencia del Gobierno. «Lo lógico es que Arrimadas sea la candidata de este partido a la presidencia del Gobierno. Es la que obtuvo un apoyo de más del 90% por parte de los afiliados, una proporción de la que no pueden presumir ni Casado ni Sánchez», ha matizado.

Asimismo, la ha descrito como una «líder incuestionable» y ha recalcado que sería «maravilloso que fuera la primera mujer del Gobierno de España».

«ME DICEN QUE AGUANTEMOS»

Bal ha querido defender los valores de su partido y ha destacado que la gente que se ha quedado en Ciudadanos es «muy comprometida». «¿Qué me dicen a mí cuando me paran por la calle? Aguanten, son ustedes más necesarios que nunca. España sería un peor país sin Ciudadanos», ha comentado.

Tras las bajas de militantes y de destacados dirigentes del partido de la etapa de Albert Rivera, se le ha preguntado si sería necesario que Cs revisara su política de fichajes y exigiera algunos estándares de calidad y fidelidad. «Habrá que confeccionar las listas contando con los mejores candidatos posibles», ha respondido el también abogado del Estado en excedencia.

Eso sí, ha recalcado que su opinión y valores no han cambiado y que seguirá pensando lo mismo cuando se vaya de la política. «Hay personas que han cambiado de opinión –ha manifestado–. Ahora Toni Cantó no puede defender la eutanasia o la ley de plazos del aborto e imagino que le parecerá mal el matrimonio entre personas del mismo sexo. Yo no he cambiado de opinión: antes de entrar a la política ya pensaba esto, en la política pienso esto y cuando me vaya de la política seguiré pensando esto».