Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3625

Google se planteó comprar Epic Games por su competencia con Google Play

0

Google consideró comprar total o parcialmente al desarrollador del videojuego Fortnite, Epic Games, por hacer competencia a su plataforma oficial de aplicaciones Google Play con su videojuego Fortnite para Android.

Así se desprende de documentos judiciales que se han dado a conocer ahora como parte de una investigación en el Tribunal del distrito Norte de California (Estados Unidos) contra Google por supuestas prácticas de monopolio en su plataforma de aplicaciones Google Play, denunciadas por Epic Games.

Para apoyar sus acusaciones de monopolio, Epic Games aseguró en el documento que Google había llegado a «compartir los beneficios de su monopolio con socios para asegurar acuerdos para limitar la competencia».

Epic Games denunció que algunas de estas prácticas de Google se dirigieron contra el estudio estadounidense. «Google ha desarrollado una serie de proyectos internos para abordar el ‘contagio’ que percibe de los esfuerzos de Epic y otros para ofrecer a los consumidores y desarrolladores alternativas competitivas».

En última instancia, Epic Games llega a afirmar que el gigante tecnológico «consideró comprar parte o la totalidad de Epic para subsanar la amenaza» a su posición.

«En ese momento no lo sabíamos y, debido a la orden de protección del Tribunal, estamos descubriendo ahora que Google estaba considerando comprar Epic para detener nuestros esfuerzos por competir con Google Play», ha afirmado en Twitter el CEO de Epic Games, Tim Sweeney.

Aunque no se especifica cuándo se produjeron estos planes de compra y no se hace mención a ninguna oferta formal de compra a Epic, los hechos podrían coincidir con el conflicto entre ambas compañías en 2018, cuando el estudio planeaba lanzar su videojuego Fortnite para dispositivos Android.

Asimismo, la documentación que se ha hecho pública recoge que un encargado de Google le ofreció al vicepresidente y cofundador de Epic Games un «acuerdo especial» para convencerle de lanzar Fortnite en la Play Store.

El empleado de Google afirmaba que el proceso de descargar Fortnite al margen de la Play Store era «francamente abismal» y «una experiencia horrible», y que contemplaba más de 15 pasos para los usuarios, mientras que la descarga desde Google Play solo requería dos. Además, la descarga externa está «asociada a menudo con apps maliciosas», según la tecnológica.

Detenido por agredir y amenazar con un cuchillo a su pareja

0

Efectivos de la Policía Local de Málaga han detenido a un individuo natural de Melilla y vecino de Málaga de 44 años como presunto autor de un delito de violencia de género hacía su pareja, una mujer de 41 años.

Los hechos tuvieron lugar en la tarde del pasado 27 de julio en una vivienda del barrio Cruz del Humilladero, cuando, presuntamente, el individuo se acercó a su pareja cuando esta se encontraba dándose un baño, pidiéndole dinero y, ante la negativa de ella a dárselo, la sacó de la bañera y comenzó a golpearla en la cara, llegando, al parecer, a morderle el labio e incluso a amenazarla con un cuchillo de cocina diciéndole: «O me mato yo o te mato a ti».

Nada más ser comisionados por la Sala 092 de la Policía Local de Málaga, una dotación de agentes del citado cuerpo se personaron con premura en el domicilio, pudiendo oír con claridad a través de las ventanas, que se encontraban abiertas, el llanto de la víctima mientras el individuo le decía textualmente: «Te he pegado, sí, te he pegado, pero tú también me has pegado».

Tras llamar insistentemente a la puerta, finalmente, el hombre terminó abriendo y permitió acceder a los agentes, dirigiéndose uno de ellos hacia la mujer, que continuaba llorando y muy afectada y nerviosa, quejándose de dolor en la mandíbula y el labio y presentando enrojecimiento en la mejilla derecha y pequeños cortes en un codo, aparentemente realizados con el cuchillo mientras forcejeó tratando de defenderse.

Por su parte, el individuo sólo manifestaba que había sido una discusión y que no había pasado nada, han precisado desde la Policía Local en un comunicado. Tras conocer los hechos, los policías locales localizaron el arma blanca, con la que presuntamente el individuo había amenazado a su pareja, entre las prendas de ropa del armario, tratándose de un cuchillo de cocina con filo de sierra y 11,5 centímetros de longitud, el cual fue intervenido por los agentes.

Ante los hechos, los policías locales procedieron a la detención del individuo y a su traslado a dependencias policiales, siendo, posteriormente, puesto a disposición judicial. La víctima, por su parte, fue trasladada por los policías locales a un centro de salud donde recibió asistencia facultativa. Al parecer, según pudieron saber los agentes, existían denuncias previas motivadas por episodios similares de maltrato con agresiones.

84 DETENCIONES ESTE AÑO

A lo largo de este año, policías locales han detenido a un total de 84 presuntos maltratadores, siendo los casos y las víctimas atendidos por agentes de protección, especializados en la violencia de género (VioGen), del Grupo de Investigación y Protección (GIP) de la Policía Local de Málaga.

A ello se suman otras 28 detenciones por quebrantamiento de condena o medida cautelar al incumplir las órdenes de alejamiento impuestas, la mayoría de ellas motivadas por violencia de género.

Loles López: «Pienso igual que el presidente: creo que debe agotar la legislatura»

0

La secretaria general del PP andaluz, Loles López, apuesta por agotar la legislatura frente a la opción de adelantar la convocatoria de las elecciones andaluzas. «Pienso igual que el presidente: creo que debe agotar la legislatura. Por encima de las ideologías está Andalucía, el bienestar de los andaluces», sostiene López en su argumentación.

En una entrevista, la dirigente del PP-A se posiciona a favor de llevar la Legislatura hasta su conclusión y celebrar elecciones en noviembre de 2022, como ha indicado el consejero de la Presidencia, Elías Bendodo.

«Ahora que estamos liderando la recuperación no sería bueno para la Administración paralizar la actividad seis meses como pasa con la celebración de unas elecciones», afirma la secretaria general del PP-A.

«Ese sentido de la responsabilidad, de mirar por el bienestar de tu tierra, está por encima de las ideologías, de los intereses partidistas», prosigue remachando López.

La secretaria general del PP andaluz responde con un «sin duda» cuando se le pregunta si su partido trabaja con la previsión de ser la primera fuerza en las elecciones andaluzas y alega en este sentido que han hecho los congresos provinciales para «fortalecer las estructuras, el partido está unido, fuerte» y trabjan «desde hace mucho tiempo en actividad permanente, en contacto con la sociedad».

Loles López asegura que son «el partido de la calle, de la gente, nos gustar estar con la gente y mirarla a los ojos y poder hablar con ella».

Cuestionada por las nuevas amenazas de Vox de que no apoyará el Presupuesto de la Junta de Andalucía de 2022 tras la declaración de Santiago Abascal como persona ‘non grata’ por la Asamblea de Ceuta, la secretaria general del PP sostiene que «podríamos prorrogar el Presupuesto y agotar legislatura, pero vamos a hacer en este Presupuesto lo que hemos hecho siempre: dialogar con todas las formaciones».

«VOX TIENE QUE DECIDIR SI ESTÁ AL LADO DE ANDALUCÍA»

Ante la pregunta de si se puede considerar a Vox ‘perro ladrador, poco mordedor’ con sus reiterados anuncios de zanjar su apoyo parlamentario al Gobierno de PP y Cs, Loles López dice que tiene que reconocer que «Vox ha sido útil», que concreta en situaciones como «en muchos momentos con su apoyo al Presupuesto u otras cuestiones en el Parlamento».

Y tras ese reconocimiento a su contribución a la estabilidad parlamentaria del Gobierno andaluz, la dirigente del PP andaluz traslada a Vox que «tiene que decidir si está al lado de Andalucía o no lo está, si quiere ser útil a los intereses de los andaluces o no quiere».

A juicio de Loles López, Vox «tiene contradicciones que se las tiene que hacer mirar», que concreta en la doble exigencia pública que plantea este partido, que le lleva al mismo tiempo a reclamar «cumplir el pacto de investidura y a pedir adelantar elecciones cuando llevamos dos años».

«Tiene que saber si quiere ser útil o si tiene otros intereses», ha remachado la secretaria general del PP-A sobre Vox.

«EL GOBIERNO CON CS HA FUNCIONADO, PERO EL PP SALE A GANAR»

Ante la pregunta de si firmaría la próxima Legislatura repetir un Gobierno de coalición con Cs, Loles López reconoce que «hasta ahora mismo ha funcionado porque hay estabilidad, el estilo andaluz de Juanma Moreno se ha implantado, vamos evolucionando en los datos económicos», aunque advierte de que «salimos a ganar, el PP sale a ganar, se ha hecho un gran trabajo desde el PP y desde el Gobierno».

Reconoce seguidamente que «luego se verán los resultados electorales y cómo es la componenda» y admite que «ahora mismo el Gobierno con Ciudadanos ha funcionado y funciona perfectamente».

Cuestionada si toda victoria del PP pasa por el vaciamiento de Cs, Loles López asegura: «no lo creo así».

A su juicio, el crecimiento electoral del PP andaluz descansa en el hecho de que «el PSOE ha dicho durante muchos años que viene el lobo, cuando se refería al PP y cuando ha llegado el PP los andaluces han visto que el lobo estaba dentro, que son los ERE, los cursos de formación, las auditorías, y todo lo que estamos viendo y cómo denigraron el nombre de Andalucía».

Loles López defiende la condición del PP de «partido moderado, de diálogo, que gobierna para todos sin distinción política».

La dirigente del PP andaluz esgrime que la capacidad negociadora «es el estilo andaluz de Juanma Moreno: dialogar con todos y poner a Andalucía por encima de todo», mientras que argumenta que «ese estilo andaluz» también se proyecta en la negociación de la que denomina como «la ley más importante, el Presupuesto».

«Hemos sustituido el rodillo por el diálogo, hemos aceptado enmiendas de todos los grupos, eso antes no existía», apunta Loles López.

Johnny Depp recibirá un Premio Donostia en el Festival de San Sebastián

0

Johnny Depp, «uno de los actores más talentosos y versátiles de la cinematografía contemporánea», recibirá un Premio Donostia el día 22 de septiembre, miércoles, en el Auditorio Kursaal, dentro de la 69 edición del Festival de San Sebastián, según ha dado a conocer este lunes el certamen cinematográfico donostiarra.

Depp ha sido nominado en tres ocasiones a los Oscar, ha obtenido un Globo de Oro y ha sido candidato diez veces, ha sido reconocido con el premio al mejor actor y con seis nominaciones por el Screen Actors Guild, y fue el vencedor en la 14 edición de People’s Choice Award.

Intérprete en más de 90 producciones audiovisuales, ha producido también una decena de filmes, incluido el más reciente, ‘Minamata’ (El fotógrafo de Minamata, 2020), de Andrew Levitas; ‘Hugo’ (La invención de Hugo, 2011), dirigido por Martin Scorsese, o ‘Crock of Gold: A Few Rounds With Shane MacGowan’ (Crock of Gold: Bebiendo con Shane MacGowan, 2020), realizado por Julien Temple, que obtuvo el Premio Especial del Jurado en el último Festival de San Sebastián. Asimismo, ha dirigido cortos y el largometraje ‘The Brave’ (1997), que también escribió y que contó con Marlon Brando como intérprete.

Depp debutó en el cine con 21 años como víctima de Freddy Krueger en ‘A Nightmare on Elm Street’ (Pesadilla en Elm Street, 1984) y la relación con la audiencia cristalizó a principios de los 90 a través de sus roles protagonistas en la película de culto ‘Cry-Baby’ (El lágrima, Zabaltegi 1990), escrita y dirigida por John Waters, y su primera colaboración con Tim Burton, ‘Edward Scissorhands’ (‘Eduardo Manostijeras’, 1990).

En los siguientes años protagonizaría películas dirigidas por cineastas tan relevantes como Emir Kusturica (‘Arizona Dream’ / ‘El sueño de Arizona’, 1992), Lasse Hallström (‘What’s Eating Gilbert Grape?’ / ‘¿A quién ama Gilbert Grape?’, 1993, y ‘Chocolat’, 2000), Tim Burton (‘Ed Wood’, 1994, y ‘Sleepy Hollow’, 1999), Jim Jarmusch (‘Dead Man’, 1995), Mike Newell (‘Donnie Brasco’, 1997) y Terry Gilliam (‘Fear and Loathing in Las Vegas’ / ‘Miedo y asco en Las Vegas’,1998), cineasta a quien el Festival dedicó una retrospectiva.

Su interpretación del capitán Jack Sparrow en la saga de ‘Piratas del Caribe’ (2003, 2006, 2007, 2011 y 2017) le ha granjeado la admiración también de las nuevas generaciones. En esta época recibe sus tres nominaciones a los Oscar por ‘Pirates of the Caribbean: The Curse of the Black Pearl’ (‘Piratas del Caribe. La maldición de la perla negra’, 2003), ‘Finding Neverland’ (‘Descubriendo Nunca Jamás’, 2004) y ‘Sweeney Todd: The Demon Barber of Fleet Street’ (‘Sweeney Todd, el barbero diabólico de Fleet Street’, 2007).

Por este último papel recibió un Globo de Oro, premios en los que acumula otras nueve nominaciones. En sus reconocimientos figura también un premio Cesar honorífico (1999), lista a la que se incorpora ahora el Premio Donostia.

En los últimos años Johnny Depp ha trabajado con Gore Verbinski (‘The Lone Ranger’ / ‘El llanero solitario’, 2013), Rob Marshall (‘Into The Woods’, 2014), Scott Cooper (‘Black Mass’, Perlak 2015), Kenneth Branagh (‘Murder on the Orient Express’ / ‘Asesinato en el Orient Express’, 2017) o Andrew Levitas (‘Minamata’ / ‘El fotógrafo de Minamata’, 2020).

Depp ha encarnado a escritores, policías infiltrados o forajidos, «casi siempre inadaptados», acompañado de compañeros de reparto como Marlon Brando, Faye Dunaway, Jerry Lewis, Penálope Cruz, Helena Bonham Carter, Javier Bardem, Kate Winslet, Mark Rylance, Dustin Hoffman, Judi Dench, Antonio Banderas, John Malkovich, Marion Cotillard, Forrest Whitaker, Al Pacino, Benedict Cumberbatch, Morgan Freeman, Benicio del Toro, Michelle Pfeiffer, Leonardo Di Caprio o Christopher Plummer, entre muchos otros.

TERCERA VISITA A DONOSTIA

Esta será la tercera visita de Johnny Depp al Festival de San Sebastián tras su paso fugaz en 1998 junto a Terry Gilliam y su regreso en 2020 por la participación de ‘Crock of Gold: A Few Rounds with Shane MacGowan (Crock of Gold: Bebiendo con Shane MacGowan)’.

Las entradas para la entrega del premio, que tendrá lugar antes de la proyección fuera de concurso de la película de Sección Oficial ‘La hija’, dirigida por Manuel Martín Cuenca y protagonizada por Javier Gutiérrez y Patricia López Arnaiz, se pondrán a la venta el lunes 13 de septiembre.

Perseverance no recoge roca en su primer tubo de muestras

0

Datos del rover Perseverance de la NASA después de su primer intento de recolectar una muestra de roca en Marte y sellarla en un tubo de muestra indican que no se recolectó roca.

El rover lleva 43 tubos de muestra de titanio y está explorando el cráter Jezero, donde recolectará muestras de roca y regolito (roca rota y polvo) para futuros análisis en la Tierra.

El sistema de muestreo y almacenamiento en caché de Perseverance utiliza una broca hueca y un taladro de percusión en el extremo de su brazo robótico de 2 metros de largo para extraer muestras. La telemetría del rover indica que durante su primer intento de extracción de testigos, el taladro y la broca se conectaron según lo planeado y, después de la extracción, el tubo de muestra se procesó según lo previsto.

«El proceso de muestreo es autónomo de principio a fin», dijo en un comunicado Jessica Samuels, gerente de la misión de superficie de Perseverance en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California.» Uno de los pasos que ocurre después de colocar una sonda en el tubo de recolección es medir el volumen de la muestra. La sonda no encontró la resistencia esperada que tendría si hubiera una muestra dentro del tubo».

La misión Perseverance está formando un equipo de respuesta para analizar los datos. Un primer paso será utilizar el generador de imágenes WATSON (sensor topográfico gran angular para operaciones e ingeniería), ubicado en el extremo del brazo robótico, para tomar fotografías de cerca del agujero practicado para tomar muestras. Una vez que el equipo tenga una mejor comprensión de lo que sucedió, podrá determinar cuándo programar el próximo intento de recolección de muestras.

«La idea inicial es que el tubo vacío es más probable que sea el resultado de que el objetivo de la roca no reaccione de la manera que esperábamos durante la extracción, y es menos probable un problema de hardware con el sistema de muestreo y almacenamiento en caché», dijo Jennifer Trosper, gerente de proyecto de Perseverance en JPL. «Durante los próximos días, el equipo dedicará más tiempo a analizar los datos que tenemos y también a adquirir algunos datos de diagnóstico adicionales para ayudar a comprender la causa raíz del tubo vacío».

Misiones anteriores de la NASA en Marte también han encontrado propiedades sorprendentes de rocas y regolitos durante la recolección de muestras y otras actividades. En 2008, la misión Phoenix tomó muestras de suelo que era «pegajoso» y difícil de trasladar a los instrumentos científicos a bordo, lo que resultó en múltiples intentos antes de lograr el éxito. La curiosidad ha perforado rocas que resultaron ser más duras y frágiles de lo esperado. Más recientemente, la sonda de calor en el módulo de aterrizaje InSight, conocida como el «topo», no pudo penetrar la superficie marciana como estaba planeado.

Perseverance está explorando actualmente dos unidades geológicas que contienen las capas más profundas y antiguas del lecho rocoso expuesto del cráter Jezero y otras características geológicas intrigantes. La primera unidad, llamada «Crater Floor Fractured Rough», es el piso de Jezero. La unidad adyacente, llamada «Séítah» (que significa «en medio de la arena» en el idioma navajo), también tiene un lecho rocoso de Marte, y también alberga crestas, rocas en capas y dunas de arena.

La incursión científica inicial del rover, que abarca cientos de soles (o días marcianos), estará completa cuando Perseverance regrese a su lugar de aterrizaje. En ese punto, Perseverance habrá viajado entre 2,5 y 5 kilómetros y puede haber llenado hasta ocho de sus tubos de muestra.

A continuación, Perseverance viajará al norte, luego al oeste, hacia la ubicación de su segunda campaña científica: la región del delta del cráter Jezero. El delta son los restos en forma de abanico de la confluencia de un antiguo río y un lago dentro del cráter Jezero. La región puede ser especialmente rica en minerales de carbonato. En la Tierra, estos minerales pueden preservar signos fosilizados de vida microscópica antigua y están asociados con procesos biológicos.

Fedea estima un descenso en los recursos del sistema de financiación autonómica en 2021

0

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) estima un ligero descenso en los recursos del sistema de financiación autonómica en consonancia con unas estimaciones de renta que se mantienen «algo por debajo de los niveles prepandemia».

Fedea publica este lunes una nota elaborada por Ángel de la Fuente en la que se analiza la liquidación del sistema de financiación autonómica (SFA) correspondiente a 2019, que ha sido hecha pública recientemente por el Ministerio de Hacienda.

El volumen total de la financiación definitiva de las comunidades de régimen común, medida a competencias homogéneas e igual esfuerzo fiscal, experimentó en 2019 un aumento del 4,6% en relación a 2018, hasta los 113.608 millones.

Para años más recientes no se dispone todavía de datos de financiación definitiva, pero los recursos sujetos a liquidación proporcionados por el sistema de financiación autonómica aumentaron en algo más de un 7% entre 2019 y 2020, sin contar el Fondo Covid-19 y otras ayudas extraordinarias que no se integran en el SFA, a pesar del fuerte descenso de la renta y los ingresos tributarios generado por la crisis del Covid.

En cuanto al año 2019, el estudio refleja que las variaciones interanuales en las posiciones relativas sobre los resultados financieros del sistema en 2019 de las distintas comunidades autónomas en relación con el ejercicio anterior han sido poco significativas. Las más importantes han sido los retrocesos de Aragón y Baleares, que pierden 2,7 y 2,1 puntos, respectivamente, en relación con el año anterior.

En cuanto a los flujos netos de redistribución interregional analizados a través del SFA en 2019, Fedea recoge en su estudio los ingresos brutos homogeneizados de las comunidades autónomas por tributos cedidos (antes de ejercer su capacidad normativa para subir o bajar tipos). En este sentido, Madrid lidera la lista con 24.538 millones de euros, seguida por Cataluña (23.650 millones) y Andalucía (17.083 millones).

Además, en el informe se analiza la financiación efectiva final a competencias homogéneas e igual esfuerzo fiscal, que lidera en este caso Andalucía (22.329 millones), seguida de Cataluña (21.580 millones) y Madrid (18.538 millones).

La diferencia entre estas dos magnitudes, según explica la Fundación, se debe a que los distintos Fondos que conforman el sistema de financiación autonómica generan flujos de nivelación que pueden ser positivos (si una región recibe finalmente más de lo que ingresa en primera instancia por tributos cedidos) o negativos si la comunidad es aportante neta a la nivelación regional.

La suma de los saldos positivos refleja que el sistema aporta a las comunidades de menor renta recursos extra, por encima de sus ingresos tributarios, por un importe de casi 19.000 millones de euros. Estos recursos provienen en parte del Estado (que aporta unos 10.300 millones de euros en términos netos) y en parte de las comunidades con mayor renta per cápita (Madrid, Cataluña y Baleares), que aportan otros 8.500 millones.

Las aportaciones a la nivelación suponen en torno a un 10% de los ingresos tributarios autonómicos en Cataluña y Baleares y casi un 25% en Madrid. En el lado de las comunidades receptoras, los ingresos por esta vía exceden el 20% de los ingresos tributarios homogéneos en diez casos y son particularmente importantes en Canarias, donde suponen más de la mitad de los ingresos totales.

Porsche producirá una edición limitada del 911 GTS RS Clubsport 25 para circuitos

0

Porsche Motorsport producirá una edición limitada de 30 unidades del 911 GT2 RS Clubsport 25 para celebrar el 25º aniversario de la firma de competición Manthey-Racing.

Se trata de un modelo exclusivo ha sido diseñado y desarrollado por Porsche y Manthey para utilizar únicamente en circuitos. El precio de cada una de las 30 unidades es de 525.000 euros, más los impuestos específicos del país. Está previsto que las entregas empiecen en enero de 2022, según ha indicado la firma.

Este vehículo se basa en el 911 GT2 RS Clubsport propulsado por un motor biturbo de seis cilindros, 3.8 litros y 700 caballos (515 kW). La potencia se transmite a las ruedas traseras a través de una caja de cambios Porsche de doble embrague (PDK) y siete velocidades. El diseño exclusivo del 911 GT2 RS Clubsport 25 incorpora muchos componentes de vehículos de competición Porsche actuales y futuros.

«Porsche Motorsport y Manthey han ganado muchas carreras y campeonatos desde que se fundó el equipo hace 25 años, por ejemplo, las 24 Horas de Nürburging en siete ocasiones. Desde 2013, las dos empresas están estrechamente ligadas. Con la edición especial del 911 GT2 RS Clubsport 25, esta exitosa asociación ha pasado al siguiente nivel», ha explicado el director de Vehículos GT de Competición en Porsche, Matthias Scholz.

«El 911 GT2 RS Clubsport 25 se beneficia de la experiencia que Manthey y Porsche Motorsport han adquirido en las carreras. Es el coche de circuitos perfecto para pilotos privados con aspiraciones, y un ejemplo impresionante de ingeniería», ha subrayado.

La inspiración para el 911 GT2 RS Clubsport 25 viene del 911 GT3 R de Manthey que los aficionados de Nürburgring apodaron cariñosamente «Grello» por su peculiar color verde y amarillo. Además, los numerosos componentes mejorados reflejan la experiencia que Manthey ha adquirido en el mundo de la competición durante el último cuarto de siglo.

«El diseño del 911 GT2 RS Clubsport 25 expresa la larga colaboración entre Porsche Motorsport y Manthey», ha señalado Grant Larson, del departamento de Diseño de Porsche. «Combina los respectivos puntos fuertes de cada uno en coches de competición. Manthey contribuyó con el concepto básico y las ideas técnicas, mientras Porsche se ocupó del diseño final», ha ahondado.

Una de las características del 911 GT2 RS Clubsport 25 son los faros de competición con un diseño de cuatro tiras. Si bien tienen su origen en el 911 RSR ganador de Le Mans, se sometieron a un desarrollo específico para este modelo y son muy eficientes a la hora de iluminar la pista.

El interior, incluida la jaula de seguridad soldada, se ha adoptado del 911 GT2 RS Clubsport y cumple con los estándares de la FIA. Además, una placa indica el número concreto de cada unidad de la edición limitada.

«Con la serie especial del 911 GT2 RS Clubsport 25, que diseñamos y desarrollamos junto con Porsche Motorsport, hemos alcanzado otro hito en los 25 años de historia de Manthey. Es un ejemplo perfecto de nuestro principio rector «Más cerca de la perfección», ha afirmado el director general de Manthey-Racing GmbH, Nicolas Raeder.

José Walfredo Fernández dimite como consejero de Iberdrola

0

El consejero de Iberdrola José Walfredo Fernández ha dimitido de su cargo de consejero y de vocal de la Comisión de Auditoría y Supervisión del Riesgo de la eléctrica tras ser fichado por la Administración de Joe Biden.

Según informa Iberdrola a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Fernández se ha incorporado al Gobierno estadounidense como subsecretario de Estado de Economía, Energía y Medioambiente, cargo incompatible con el desempeño de las funciones de consejero de la compañía española.

Su dimisión tuvo efectos el pasado viernes 6 de agosto, aunque ha sido este lunes, 9 de agosto, cuando la compañía lo ha comunicado al mercado en virtud de la actual Ley del Mercado de Valores.

El ya exconsejero de Iberdrola comenzó a ejercer sus funciones en el consejo de administración en febrero de 2015, siendo reelegido en marzo de 2019. Fernández ha sido anteriormente subsecretario de Estado a Asuntos Económicos, Empresariales y de Energía de los Estados Unidos de América.

Graduado en Historia por Dartmouth College y doctor en Derecho por la Universidad de Columbia, ha sido consejero de Darmouth College, NPR Station WBGO-FM, Middle East Institute y el Ballet Hispanico of New York, y de organizaciones no gubernamentales como Acción Internacional.

También ha sido representante del Departamento de Estado en el Comité de Inversión Exterior de los Estados Unidos de América y nombrado uno de los ‘World’s Leading Lawyers’ por Chambers Global por su trabajo en el sector de fusiones y adquisiciones, ‘Experto’ por la International Financial Law Review, uno de los ‘World’s Leading Privatization Lawyers’ por Euromoney y ‘Embajador de la Marca España.

ESTADOS UNIDOS, EJE DE CRECIMIENTO DE IBERDROLA

Estados Unidos es uno de los mercados estratégicos de Iberdrola y uno de sus principales ejes de crecimiento, en el que opera a través de Avangrid –cotizada en la Bolsa de Nueva York con un valor superior a los 20.500 millones de dólares y activos de 40.000 millones de dólares–, que verá reforzada su posición en el mercado de renovables y redes de distribución tras la adquisición de PNM Resources, la eléctrica de Texas y Nuevo México.

Al cierre de esta operación, Avangrid operará en 24 estados y contará con una base regulatoria de activos superior a los 14.500 millones de euros, al tiempo que servirá a una población de 12 millones de norteamericanos.

A su vez, contará con más de 10.000 megavatios (MW) renovables operativos y una cartera de proyectos de 24.800 MW. En la actualidad construye más de 2.700 MW (eólicos terrestres, marinos y fotovoltaicos).

Facebook recupera una política sobre libertad de expresión que llevaba tres años «extraviada»

0

Facebook ha recuperado una política referente a la libertad de expresión y las organizaciones peligrosas que llevaba en desuso desde 2018 después de que el Consejo Asesor de Contenido recomendara su recuperación ante la preocupación por la cantidad de contenidos que se han eliminado erróneamente por su falta de aplicación.

La recuperación de la política se enmarca en la revisión de un contenido de Instagram publicado en enero de 2021 y retirado poco después tras ser marcado para revisión, debido a que infringía las normas de la plataforma al entender que «apoyaba o elogiaba el terrorismo, el crimen organizado o los grupos que fomentan el odio».

La publicación en cuestión, hecha en Instagram por un usuario de Estados Unidos, contenía una fotografía de Abdullah Öcalan, uno de los miembros fundadores del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), junto con un texto en el que se animaba a debatir sobre «la finalización del aislamiento en prisión de Öcalan en la isla de Imrali, así como a «hablar sobre su encarcelamiento y la naturaleza inhumana del régimen de aislamiento», como recoge la publicación del Consejo Asesor de Contenido.

Facebook decidió retirar la publicación en febrero tras la revisión de un moderador al identificar el PKK como organización terrorista, después de que numerosos países, incluidos Estados Unidos y la Unión Europea, así lo hubieran designado. El autor de la publicación, por su parte, apeló con el argumento de que «Öcalan es un prisionero político desde hace décadas y que, al prohibir que se lo nombre, no se pueden llevar a cabo debates que podrían mejorar la situación de los kurdos».

El autor también defendió que «la filosofía de Öcalan es pacífica y que sus escritos están a disposición del público general en bibliotecas y en Internet», e incluso comparó su encarcelamiento con el del expresidente sudafricano Nelson Mandela.

El Consejo instó entonces la compañía tecnológica a revisar si había tomado la decisión de eliminar la publicación de forma «coherente con las Normas comunitarias sobre personas y organizaciones peligrosas, especialmente, con la norma contra el elogio o apoyo a personas y organizaciones peligrosas», y si se había tomado «conforme a los valores declarados de la empresa y su compromiso en materia de derechos humanos,incluida la libertad de expresión».

Ahora, Facebook ha respondido al Consejo Asesor de Contenido, explicando que revisaron de nuevo el caso en abril, lo que les llevó a determinar que «lo habían retirado por error» y por ello lo restauraron en la red social. Esto se debió a la existencia de una política que «no fue correctamente aplicada en este contenido».

«El debate sobre las condiciones de confinamiento de cualquier persona, incluidas las personas asociadas con organizaciones terroristas, es a menudo un tema legítimo de discusión», asegura en la publicación.

En una publicación de junio, el Consejo indicó que le preocupaba «el hecho de que Facebook haya tenido extraviada durante tres años una excepción a una política interna y que esto tal vez haya llevado a la eliminación errónea de muchas otras publicaciones».

«Facebook determinó que parte de una directriz interna sobre la política de personas y organizaciones peligrosas ‘accidentalmente no se trasladó’ a un nuevo sistema de revisión en 2018. Esta directriz, elaborada en 2017 en parte como respuesta a la preocupación por las condiciones de encarcelamiento de Öcalan, abre el debate sobre las condiciones de reclusión de personas designadas como peligrosas», informa el Consejo.

La compañía tecnológica ha asegurado que ya han «actualizado y restaurado» la política perdida desde hace tres años en las directrices internas que siguen los moderadores, a quienes además ha informado de su existencia y empezará a entrenar en ella.

Junts cree que con ERC sabrán buscar alternativas si la mesa de diálogo no da resultados

0

El exconsejero de la Generalitat Josep Rull ha asegurado este lunes que entiende las «cautelas» de dirigentes de Junts ante la mesa de diálogo entre el Gobierno central y el de la Generalitat, y ha defendido que, si no da resultados, tanto ERC como Junts sabrán detectarlo y promover alternativas.

Preguntado por qué dirigentes de Junts hayan planteado acortar el plazo de dos años de la mesa, ha recordado que forma parte del acuerdo entre ERC y Junts y ha augurado que «si se ve que no se avanza» lo detectarán ambos socios del Govern y buscarán alternativas, ha dicho en una entrevista de Catalunya Ràdio.

«Si se ve que no se avanza y que al final puede acabar siendo un anestesiante del proyecto de liberación nacional, entonces creo que lo detectaremos, los actuales dirigentes de ERC y Junts lo percibirán, y seremos capaces de buscar una alternativa», ha destacado el exconseller.

Rull, que cree que el Govern está muy cohesionado, ha remarcado que «tiene que haber una madurez suficiente desde el respeto y la lealtad mutua entre ERC y Junts para ver si vale la pena proceder» o buscar alternativas, y ha admitido que es escéptico con la mesa y que entiende la postura de algunos dirigentes de Junts.

Sobre las críticas de la consejera de Presidencia, Laura Vilagrà, en una entrevista sobre la postura de Junts ante la mesa, Rull ha asegurado que no polemizará con ella, y ha pedido poner el foco en Junts y ERC: «Fijémoslo en el PSOE».

PREPARADO POR SI LA JUSTICIA REVOCA LOS INDULTOS

Preguntado por si cree que el Tribunal Supremo (TS) revocará sus indultos, ha asegurado: «Siempre contemplas la peor de las hipótesis, porque tienes que estar preparado siempre», y ha destacado que se espera cualquier cosa de la cúpula de la Justicia española.

Sobre las declaraciones de la ministra y portavoz del Gobierno de que el independentismo debería haber aprendido la lección, Rull ha asegurado que le pareció ofensivo y que le enfadó mucho: «¿Qué significa aprender la lección?», y ha avisado de que implica dejar de querer la independencia, nunca la aprenderán.

AEROPUERTO DE EL PRAT

Rull ha admitido que no ve recorrido a la ampliación de la tercera pista del Aeropuerto de Barcelona-El Prat: «No creo que sea una condición necesaria alargar la tercera pista del Aeropuerto de Barcelona (para que) pueda convertirse en un ‘hub».

Ha destacado que La Ricarda es una reserva natural parcial, como lo es por ejemplo la Fageda d’en Jordà: «¿Os imagináis que alguien quiera desmantelar la Fageda y montarla en otro sitio y que no pase nada?», y ha augurado que la Comisión Europea no autorizaría una afectación a La Ricarda.

Rull ha advertido de que «es altamente improbable que sea un ‘hub’ mientras esté en la red de Aena, porque Aena es el principal impedimento para poder desplegar» la potencia de El Prat, y ha avisado de que es imprescindible que el Aeropuerto tenga una gestión individualizada para ser este ‘hub’.

«Aena lo ha llevado los últimos años a ser la T5 de Madrid», y ha dicho que el proyecto inicial de Aena representaba un chantaje y que el acuerdo entre el Gobierno central y el de la Generalitat implica frena este chantaje, según él.

Alegría defiende la colaboración entre educación pública y concertada

0

La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, se ha declarado este lunes como «firme defensora» de la colaboración entre educación pública y privada que es «un elemento clave para una educación de calidad».

«Tengo todo mi respeto hacia la educación concertada porque juega un papel clave en nuestro sistema educativo. A algunos se les olvida, pero si los conciertos existen fue gracias a una ley de un ministro socialista como fue José María Maravall», ha indicado la ministra en una entrevista en la Cadena Ser recogida al ser preguntada por la reforma educativa aprobada por su antecesora en el cargo Isabel Celaá, que generó gran rechazo en la escuela concertada.

En este sentido, Alegría ha recordado que la Lomloe fue aprobada por «una amplia mayoría» per ha admitido que «el trabajo entre las dos redes es el elemento clave». No obstante, y respecto a los centros que segregan por sexo, les ha recordado que «conocen perfectamente la ley y cuando la educación recibe fondos públicos tiene que ser corresponsables impidiendo la segregación».

Respecto a la norma que permitirá pasar de curso con materias suspendidas, Alegría ha recordado la alta tasa de repetidores existente en España y ha defendido la necesidad de trabajar para evitar que los estudiantes se desmotiven. «La experiencia dice que cuando un alumno repite se desmotiva y pasa a engrosar el abandono escolar, tenemos que poner las medidas oportunas y proporcionarles los recursos y medidas para que ese chaval pueda seguir formándose para que adquiera las competencias», ha explicado.

En este sentido ha defendido que la evaluación de los alumnos sea colegiada y ha recordado que todas las leyes educativas «hablaban de un número de un número determinado de materias» en alusión a los suspensos. Concretamente, ha mencionado la Ley Wert que «dejaba pasar de curso con más de tres asignaturas».

Respecto a la necesidad de garantizar el castellano como lengua vehicular, ha asegurado que la ley Celaá es «absolutamente garantista». «No hay nada más garantista que decir que, cuando los alumnos acaben la enseñanza obligatoria, habrán adquirido competencias en castellano y en la lengua cooficial y, además, hace una llamada a reforzarlas», ha indicado la titular de Educacion, quien ha añadido que «la vehicularidad del castellano emana de la Constitución y está mas que garantizada en la ley».

Sobre la Formación Profesional, la ministra ha asegurado que va a apostar por ella y ha recordado que se ofertarán hasta 200.000 nuevas plazas en el país para este próximo curso escolar. Asimismo, ha descartado introducir modificaciones en el proyecto en el que trabajaba su antecesora en el cargo Isabel Celaá.

«La ley estaba ya muy bien trabajada, es una ley que parte de un trabajo colaborativo inmenso con las comunidades autónomas y por tanto a mi me queda ir rematando el magnífico trabajo que ha ido realizando con todos los agentes la ministra Celaá».

SATSE propone una batería de medidas para mejorar la situación de las residencias

0

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha propuesto a la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, distintas medidas y actuaciones para cambiar el actual modelo de residencias de mayores existente en nuestro país y que los enfermeros y fisioterapeutas que prestan su atención y cuidados en estos centros sociosanitarios «mejoren sus condiciones laborales y profesionales».

Tras haber tenido conocimiento del inicio de los trabajos entre el Ministerio de Derechos Sociales y las consejerías de Servicios Sociales para acordar los criterios mínimos que deberán cumplir en un futuro las residencias de mayores, el presidente de SATSE se ha dirigido por carta a la responsable ministerial para trasladarle «la urgente necesidad de dar una solución a los distintos problemas y deficiencias que sufren estos centros y que repercuten directamente en la atención y cuidados que reciben todos sus residentes».

En relación al problema de la infradotación de las plantillas de enfermeros y fisioterapeutas, SATSE subraya a la ministra que la media de personas mayores por cada enfermero supera los 100-150 residentes, dándose el caso de centros con más de 200 personas por cada profesional. Resalta, además, que estos profesionales trabajan, de manera mayoritaria, en turnos de mañana y, en muchos menos casos, en los turnos de tarde y de noche.

«Unos profesionales que sufren unas condiciones laborales y retributivas muy precarias que les obligan a buscar nuevas oportunidades de trabajo en otros ámbitos asistenciales, apuntan desde la organización sindical. Los más pertinente es que se garantice una atención integral centrada en la persona en la que debe tener un papel fundamental la figura de un profesional de referencia capaz de desplegar un amplio abanico de competencias sanitarias, sociales y relacionales que garanticen la coordinación con los distintos miembros del equipo y con las familias», insisten.

De otro lado, y entre otras propuestas, SATSE entiende «muy necesario» establecer la realización de auditorías «exhaustivas e independientes» en todos los centros sociosanitarios, ya sean públicos, privados o concertados, cuyas conclusiones se hagan públicas, y que se establezcan protocolos y normas básicas de obligado cumplimiento en aspectos tales como la atención sanitaria y cuidados, higiene, alimentación, ocio y tiempo libre, ejercicio y apoyo psicológico de los mayores residentes.

El Sindicato reclama también la creación de un órgano de coordinación entre los sistemas sanitario y social que se encargue de planificar de manera conjunta los cuidados de larga duración, establecer un sistema integrado de información y asegurar la calidad de las prestaciones, así como definir los protocolos a seguir en casos de crisis sanitarias como la actual.

Por último, y ante su intención de informar a patronal y sindicatos de los trabajos que se vayan acometiendo a lo largo de los próximos meses, Manuel Cascos, traslada a la ministra la disposición del Sindicato a participar «activamente» en la configuración del futuro modelo para los centros sociosanitarios de nuestro país con el objetivo de «poder garantizar la mejor atención y cuidados posibles a las personas mayores».

Denunciado un conductor, sin carné ni cinturón que dió positivo en drogas cuando iba haciendo derrapes

0

La Policía Local de Palencia ha denunciado al conductor de un vehículo por conducción negligente y otra serie de infracciones, entre ellas conducir drogado, según informaron fuentes municipales.

Los hechos se produjeron sobre las 00:11 horas de este domingo, cuando se localizó un vehículo haciendo derrapes entre la calle Los Robles y la Avenida de Vacceos, sin respetar un semáforo en fase roja.

Se identificó al conductor, un varón de 40 años que fue denunciado por conducción negligente, permiso de conducir caducado, sin cinturón de seguridad, rebasar semáforo en fase roja, dar positivo en drogas y por tenencia de sustancias estupefacientes en vía pública (MDMA).

Descubre cuáles son los problemas de sordera más comunes

0

Sin lugar a dudas, el oído es uno de los sentidos más sensibles que puede tener el ser humano, el mismo está constituido por una diversidad de órganos cuya función es la de transmitir al cerebro cualquier sonido que sea detectado.

De igual forma, el sentido del oído es capaz de mantener bajo control el sentido del equilibrio, sin embargo, cuando este tipo de comunicación no ocurre comienzan a aparecer padecimientos, malformaciones, y enfermedades de índole biológico.

Es común que estas enfermedades sean causadas por agentes externos (en general, malos hábitos), al igual que las lesiones por exposición a los sonidos muy intensos y otros malestares auditivos frecuentes.

Para todo esto se utilizan audífonos, que en algunos de los casos ayudan a la persona con algún problema auditivo a recuperar parte o la totalidad de la audición.

Padecimientos relacionados con la sordera

Cómo ya hemos explicado, la sordera puede comenzar por un sin fin de problemas relacionados con el exterior. Se trata de una patología que puede afectar a todas las personas sin importar edad y en razón a los diferentes niveles de sonido a los que se vean expuestos.

Dicho que el oído también es el responsable del equilibrio, este último puede comenzar a verse afectado de igual forma. Por ende, quienes padecen de sordera pueden presentar inconvenientes para mantenerse de pie dado a los mareos o falta de equilibrio.

Hipoacusia

Se conoce como hipoacusia la pérdida de la capacidad de escuchar a través de un oído, y en otros casos, ambos. Aquellas personas que pueden padecer de esta enfermedad, tienen gran dificultad para mantener conversaciones con una diversidad de locutores en espacios muy ruidosos.

Aparte de ello, los enfermos de hipoacusia tienen la capacidad de atender a pequeños sonidos fuertes o diferenciar voces que salen entre dientes. Los niveles de hipoacusia son:

  • Leve: la pérdida de la audición se encuentra entre los 20 y 40 decibelios.
  • Media: la pérdida de la audición se encuentra entre los 40 y 70 decibelios.
  • Severa: se considera cuando la pérdida de la audición va desde los 70 y 90 decibelios.
  • Profunda: para una pérdida de audición en este nivel se debe superar los 90 decibelios.

Presbiacusia

En este caso, la pérdida de la audición se debe al envejecimiento de las células ciliadas del oído más profundo (interno), las cuales se encargan de atender a los sonidos del exterior. Estas células acaban muriendo una vez que la persona se hace mayor.

En el mismo orden de ideas, los síntomas que acompañan la presbiacusia comienzan a hacerse presente luego de los 60 años, en términos generales. Entre ellos, los más frecuentes son los murmullos y la incapacidad de distinguir sonidos con la «r» y la «s».

Lamentablemente, es una enfermedad auditiva que no se cura con ningún tipo de tratamiento, solo puede ser un poco más llevadera con el uso de audífonos.

Tinnitus

Es también conocido como acúfenos, lo cual se define como la capacidad de percibir sonidos, zumbidos o silbidos sin que exista una fuente verdadera o tela que los emite. Por lo general, son derivados de otras afecciones como infecciones en el oído o hipoacusia a causa de ruidos fuertes.

Puede significar también que quien padece de Tinnitus padecen de la Enfermedad de Meniere o tienen algún cuerpo extraño. Aunque la regla dice que puede variar en intensidad, la Tinnitus es una enfermedad bastante molesta que causa mucho estrés, y hasta depresión.

Síndrome de Ménière

Es una enfermedad crónica que se aloja en el oído interno, y que como lo comentamos al principio, no solo afecta la audición sino también el sentido del equilibrio. Actualmente, se desconoce el origen de este síndrome, aunque empieza con el aumento de la presión de la endolinfa (o los líquidos dentro del oído).

Sin embargo, el síndrome de Ménière afecta a pacientes de todas las edades, aunque sin duda es más frecuente en personas mayores a los 40 y 60 años. Entre los síntomas principales están el vértigo, la hipoacusia y los acúfenos.

Otitis

Se trata de un padecimiento bastante normal y frecuente, aún más en la infancia. La otitis más común es la que afecta la parte posterior al tímpano y la mastoides, mejor conocida como otitis media. La otitis es una inflamación que tiene su origen, probablemente, por una infección.

La otitis ocurre debido a que se suele acumular líquido en el oído, y los síntomas son sensación de taponamiento, fiebre, dolor, fiebre, supuración de líquido y hasta irritabilidad. Por lo general, no es una enfermedad grave, pero a la larga puede provocar la pérdida de de la audición.

Información ofrecida por instituto integral audiológico, audífonos recargables

Nexus Energía firma un crédito sindicado de 31,5 millones para inversiones verdes

0

Nexus Energía ha firmado un crédito sindicado, compuesto por un tramo de avales y un tramo de crédito Revolving, por un importe total 31,5 millones de euros, según ha informado este lunes la compañía.

Los fondos se destinarán a la financiación de inversiones verdes, como la renovación y la firma de nuevos acuerdos de compraventa de energía renovable, además de aportar liquidez para las operaciones corporativas del Grupo Nexus.

«El objetivo de esta operación es mejorar y diversificar las fuentes de financiación de la compañía con la intención de contribuir a su crecimiento», ha destacado Nexus Energía.

Este crédito sindicado ha sido liderado por Deutsche Bank España, junto con BBVA, Santander y EBN Banco como entidades participantes. Jacint Planas ha actuado como asesor legal en esta operación de crédito sindicado.

«La firma de este nuevo crédito sindicado es una nueva muestra de la capacidad de diversificación de las fuentes de financiación por parte de Nexus Energía y muestran la confianza del mercado en el proyecto de la compañía», ha destacado el CFO de Nexus Energía, Albert Rams.

Como parte de su estrategia de diversificación financiera, Nexus Energía registró el pasado mes de julio un fondo de titulización por un importe de hasta 50 millones de euros, que se instrumentalizará a través de pagarés de titulización que cotizarán en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF).

El fondo permitirá a la compañía energética obtener financiación recurrente y a tipos de interés competitivos para la compra de energía a partir de los recursos de los inversores interesados, que adquirirán pagarés de titulización apoyados en sus facturas pendientes de cobro aseguradas por Coface.

Del mismo modo, como parte de su estrategia de diversificación de las fuentes de financiación, Nexus Energía ha renovado también el programa de pagarés registrado en el MARF, por un valor total de 50 millones de euros.

Aramco casi cuadruplica su beneficio en el segundo trimestre

0

Saudi Aramco registró un beneficio neto atribuido de 24.241 millones de dólares (20.610 millones de euros) en el segundo trimestre de 2021, lo que representa una subida del 258% veces más o casi cuatro respecto de las ganancias de la petrolera estatal saudí entre abril y junio del año anterior gracias a la recuperación de la demanda y de los precios del crudo.

Aramco anunció, además, que repartirá en el tercer trimestre del año 18.800 millones de dólares (15.984 millones de euros)en dividendos correspondientes al segundo trimestre, manteniendo así estable la cantidad distribuida con cargo al primer trimestre.

La petrolera atribuyó la sustancial mejora de sus cuentas a los mayores precios del petróleo y a la recuperación de la demanda mundial, respaldada por la flexibilización global de las restricciones, las campañas de vacunación, las medidas de estímulo y la aceleración de la actividad en mercados clave.

De este modo, en los seis primeros meses del año, Aramco obtuvo un beneficio neto atribuido de 45.198 millones de dólares (38.427 millones de euros), un 90,6% más que un año antes.

La cifra de negocio del gigante saudí del petróleo se elevó hasta los 173.362 millones de dólares (147.392 millones de euros) en el semestre, un 66,8% más, incluyendo ingresos de 93.320 millones de dólares (79.341 millones de euros) entre abril y junio, un 151% más que en el segundo trimestre de 2020.

Asimismo, la compañía informó de que su gasto de capital ascendió en el segundo trimestre hasta los 7.500 millones de dólares (6.376 millones de euros), sumando un total de 15.700 millones de dólares (13.348 millones de euros) en el primer semestre de 2021, lo que representa un aumento del 20% y 15%, respectivamente, en comparación con los mismos períodos en 2020.

A este respecto, Aramco subrayó que mantiene un enfoque altamente disciplinado y flexible para la asignación de capital, reiterando que espera que su gasto de capital en 2021 sea de aproximadamente 35.000 millones de dólares (29.757 millones de euros).

«Nuestros resultados del segundo trimestre reflejan un fuerte repunte en la demanda mundial de energía y nos dirigimos hacia la segunda mitad de 2021 más resistentes y más flexibles, a medida que la recuperación global gana impulso», destacó el presidente y consejero delegado de Aramco, Amin H. Nasser.

«Continuamos avanzando en una serie de programas estratégicos, que se centran en la sostenibilidad y los combustibles bajos en carbono, maximizando el valor de nuestros activos y avanzando en nuestro viaje de integración y expansión aguas abajo. Por todas estas razones y más, sigo siendo extremadamente positivo sobre la segunda mitad de 2021 y más allá», añadió.

El PP ganaría las andaluzas pero necesitaría a Vox para tener mayoría absoluta

0

El PP sería la primera fuerza en las elecciones al Parlamento de Andalucía de celebrarse en estos momentos, en los que obtendría casi el 34% de los votos (33,9%), porcentaje de apoyo electoral que se traduciría en una horquilla de entre 40-42 escaños, una cifra que supondría ganar entre 14 y 16 actas de diputados en comparación con las 26 que logró en las elecciones de 2 de diciembre de 2018.

Con estos resultados encima de la mesa, según los datos de un sondeo de NC Report para La Razón, que ha publicado este lunes, el PP necesitaría del apoyo de Vox para gobernar en Andalucía, por cuanto la mayoría absoluta en la Cámara autonómica se sitúa en los 55 parlamentarios de los 109 que la integran.

El PP fue segunda fuerza en 2018 tras lograr 26 escaños y el 20,75% de los votos emitidos.

Según los datos del sondeo de publicado por La Razón, Vox se ubicaría como tercera fuerza del Parlamento de Andalucía, que desplazaría de esta forma a Cs de esa posición.

La formación que preside Santiago Abascal obtendría el 14,5% de los votos y una atribución de escaños que se movería entre los 15 y los 17. Este partido podría ganar entre 3 y 4 escaños en comparación con los 12 que obtuvo en 2018. Vox logró en 2018 el 10,96% de los votos.

Los populares aventajarían en 5,8 puntos al PSOE, que se situaría como segunda fuerza con un porcentaje de apoyo del 28,1% y una cifra de diputados que oscilaría entre los 33 y 35 diputados.

El cambio de liderazgo en el PSOE, con la sustitución de Susana Díaz por Juan Espadas como secretario general y candidato a la Junta de Andalucía, supondría, según este sondeo, o el estancamiento en número de escaños o un leve crecimiento.

Con estos datos los socialistas conservarían el número de diputados que lograron en las elecciones de 2018 o incluso podría ganar dos con respecto a entonces. El PSOE fue la primera fuerza en 2018 con un 27,9% de los votos y 33 escaños.

El sondeo sitúa como cuarta fuerza de la Asamblea legislativa andaluza a Unidas Podemos con un 11,7% de los votos y una cifra de diputados que estaría entre los 11 y 12. La confluencia de Izquierda Unidas y Podemos perdería entre 6 y 7 parlamentarios que obtuvo en 2018, cuando alcanzó 17 y el 16,9% de los votos.

Cs caería desde la tercera plaza que ocupa en la actualidad en el Parlamento de Andalucía con los 21 escaños que cosechó en 2018 hasta la quinta posición al lograr el 4,9% de los votos y entre 2 y 4 diputados, lo que supondría perder entre 19 y 17 actas de parlamentarios. Cs logró el 18,28% de los votos en 2018.

La formación que lidera Teresa Rodríguez, Andalucía No Se Rinde, tras su expulsión del hasta ahora grupo parlamentario de Adelante Andalucía, lograría representación en el Parlamento de Andalucía con un 3,2% de los votos y entre un uno y dos escaños.

El sondeo de NC Report para La Razón consta de 1.000 entrevistas, mientras que el trabajo de campo se hizo entre el 2 y el 5 de agosto.

Caen a 811 los nuevos contagios en Galicia y aumentan a 341 los hospitalizados

0

Galicia arranca la segunda semana de agosto por debajo del millar de contagios de Covid-19, del que no bajaba desde el miércoles pasado, con 811, y mantiene la tendencia descendente de los casos activos que se sitúan en 16.824. Sin embargo, los pacientes hospitalizados por este coronavirus aumentan a 341, que implican 25 más que el día anterior y 13 más que hace siete días, y la tasa de positividad se mantiene en un 13 por ciento.

Según los datos actualizados por la Consellería de Sanidade este lunes con registros de hasta las 18,00 horas del domingo, las personas ingresadas por la Covid-19 en UCI se mantienen en 55 y las hospitalizadas en otras unidades aumentan a 286, que suponen 25 más que la jornada anterior. Por su parte, 16.483 pacientes se encuentran en seguimiento en su domicilio.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria sube en las siete, con la de A Coruña y Cee a la cabeza. Así, ésta mantiene 17 pacientes Covid en UCI y registra 80 en otras unidades –seis más–.

Mientras, la de Santiago y Barbanza mantiene cinco pacientes Covid en UCI y cuenta con 31 en otras unidades –seis más–; y en la de Pontevedra aumentan a siete los críticos –uno más– y a 27 los de otras unidades –cuatro más–.

Por su lado, en la de Vigo suben a seis los ingresados en UCI por la Covid –uno más– y a 57 los de otras unidades –dos más–; mientras que en la de Lugo siguen ocho en críticos y aumentan a 37 los de otras unidades.

En la de Ourense descienden a cinco los críticos –uno menos–, pero suben a 30 los ingresados en otras unidades –dos más–; y en la de Ferrol descienden a siete los pacientes en UCI –uno menos–, pero aumentan a 24 los de otras unidades –dos más–.

MENOS DE 17.000 CASOS ACTIVOS

Los casos activos de Covid mantienen la tendencia descendente por cuarta jornada consecutiva y se reducen a 16.824, que constituyen 465 menos que el día anterior, al haber más altas (1.275) que contagios (811), a lo que se añade un fallecimiento.

Con respecto a hace una semana, la comunidad gallega cuenta con 1.983 casos activos de Covid-19 menos que los 18.807 registrados el pasado lunes 2 de agosto.

Por áreas sanitarias, los casos activos descienden de nuevo en todas las áreas menos en la de A Coruña y Cee (+48). Así, se reducen en las de Vigo (-177); Santiago y Barbanza (-115); Lugo (-101); Pontevedra y O Salnés (-77); Ourense (-37) y Ferrol (-6).

De este modo, el área de A Coruña y Cee se mantiene a la cabeza con más infecciones activas, con 4.619; seguida de la de Vigo, con 4.098; Pontevedra y O Salnés, con 2.109; Lugo, con 1.914; Santiago y Barbanza, con 1.804; Ourense, con 1.275; y a la cola continúa la de Ferrol, con 1.005.

DESCIENDEN LOS CONTAGIOS

Por su parte, los nuevos contagios de Covid-19 caen por debajo del millar –cifra de la que Galicia bajó el lunes pasado por primera vez desde el 20 de julio, pero que superaba desde el miércoles de nuevo– y se sitúan en 811, lo que supone 208 menos que los 1.019 de este domingo y algo más de un centenar menos que los 939 registrados el lunes anterior.

En concreto, el pasado lunes 2 de agosto fue la primera vez desde el día 20 de julio que la Comunidad gallega bajaba del millar de contagios de Covid-19.

En el conjunto de Galicia han sido confirmados 798 positivos por Pruebas Diagnósticas de Infección Activa (PDIA) en el último día (que pueden corresponder a casos activos de otras jornadas a los que se realiza una nueva prueba diagnóstica), 244 menos que el día anterior, de los cuales 316 corresponden al área de A Coruña y Cee; 110, a la de Vigo; 106, a la de Pontevedra y O Salnés; 78, a la de Santiago y Barbanza; 74, a la de Lugo; 73, a la de Ferrol; y 41, a la de Ourense.

Por tanto, los contagiados de Covid-19 desde el inicio de la pandemia ascienden a 165.987 en Galicia, de ellos 39.002 en el área de A Coruña y Cee; 34.220 en la de Vigo; 24.548 en la de Santiago y Barbanza; 20.211 en la de Ourense; 20.136 en la de Pontevedra y O Salnés; 17.230 en la de Lugo; y 10.640 en la de Ferrol.

Galicia ha llevado a cabo 2.624.160 PCR desde el inicio de esta pandemia, que suponen 5.625 pruebas más que las registradas hasta el día anterior y unas dos menos hechas que el día pasado.

En cuanto a la tasa de positividad de las PCR, inicia esta semana en un 13,9 por ciento, que supone un ligero aumento con respecto al 13,35% del día anterior. De este modo, la Comunidad gallega sigue por encima de ese 5% que establece la OMS para dar por controlada la pandemia.

VÍCTIMAS Y CURADOS

Las personas fallecidas diagnosticadas con Covid-19 en Galicia aumentan a 2.493 tras notificar las autoridades sanitarias este domingo otra víctima mortal.

Este óbito corresponde a un hombre de 83 años que falleció este sábado 7 de agosto en el Complexo Hospitalario Universitario de Vigo (CHUVI). Tenía patologías previas.

Por su parte, 146.699 pacientes se han curado de este coronavirus en la Comunidad gallega desde el inicio de esta crisis sanitaria, que representan 1.275 personas más que las registradas hasta el día anterior.

La FCE denuncia que cuatro proyectos eólicos destruirán más de 1.550 cuevas

0

La Federación Cántabra de Espeleología (FCE) ha denunciado que los proyectos eólicos Quebraduras, Amaranta, Ribota y Garma Blanca destruirán un total de más de 1.550 cavidades de la región en un radio de cinco kilómetros a la redonda de cada parque.

En un comunicado, la FCE ha lamentado que la empresa promotora de los parques eólicos, Green Capital Power, no les haya contactado para recabar información «realista y actualizada» sobre las cavidades existentes en las zonas de implantación, «sirviéndose en varios proyectos de información desactualizada, irreal e incluso copiada y pegada de unos proyectos a otros», según la federación.

Por ello, la FCE ha presentado alegaciones a los cuatro parques eólicos fruto de la información recabada por diferentes clubes nacionales e internacionales de espeleología y exploradores en el subsuelo cántabro, como Grupo Proteus, Grupo Alto Tejuelo, Club Ozono Espeleo, Club Pistruellos, Matienzo Caves Project o Speleo Club Dijon, quienes han alertado del «grave peligro» que la construcción de estos parques supondrá para el patrimonio subterráneo de la región.

Así, la FCE ha estimado que la instalación de los aerogeneradores afectará a grandes sistemas de cavidades como el Sistema Cuatro Valles, que se encuentra entre los 50 más grandes del mundo; y el Sistema del Alto del Tejuelo, que con sus 170 kilómetros de recorrido es el más grande de España y el segundo de Europa.

Igualmente ha indicado que el impacto de los molinos llegará hasta la Zona Arqueológica Protegida de El Puyo de la que forman parte nueve cavidades catalogadas como Bien de Interés Cultural y que se encuentran entre las más de 1.550 afectadas por la construcción de los cuatro parques.

Pero, además, la FCE ha advertido de que los proyectos de construcción de estos parques «incumplen las directrices de áreas sensibles para los murciélagos», ya que afectan a entornos de carácter kárstico que puedan servir como lugares de refugio o reproducción de poblaciones de quirópteros.

También ha afirmado que incumplen el requisito de «evitar parques en espacios naturales protegidos de cualquier tipo, incluida la Red Natura 2000, y en su inmediato entorno (al menos 5 km)», ya que se encuentran a menos de esa distancia de espacios naturales «tan importantes» como la ZEC Río Miera, el Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, ZEC Montaña Oriental o ZEC Río Pas.

Asimismo, ha continuado la federación, su construcción «producirá la contaminación de acuíferos, los cuales abastecen de agua a decenas de municipios, afectando a miles de personas».

Por otra parte, durante varios millones de años especies cavernícolas como los diplópodos Cantabrodesmus lorioli han vivido en las cavidades de Cantabria, territorio considerado como un ‘punto caliente’ de biodiversidad subterránea al norte de la Península Ibérica por el alto número de especies endémicas (cerca del 60%) y por la gran extensión y grado de conservación de los paisajes calizos kársticos, que son particularmente propicios para albergar una fauna subterránea.

Un aspecto que, ha lamentado la FCE, tampoco se ha tenido en cuenta en la documentación sometida a información pública y que provocará la destrucción del hábitat de una especie endémica, el Cantabrodesmus loriolis.

Por último, la federación ha incidido en que «los mega proyectos eólicos no solo ponen en riesgo directo el patrimonio subterráneo de Cantabria, sino que su construcción compromete seriamente la práctica deportiva de la espeleología en una zona donde decenas de clubes nacionales e internacionales exploran desde hace décadas».

La FCE ha expresado su agradecimiento a los colectivos que exploran en la zona que han contribuido a realizar un estudio detallado de las cavidades, fauna subterránea y quirópteros existentes.

Pandora: el charm de Disney digno para una ‘princesa’

Pandora ha llegado a un acuerdo con Disney para lanzar una línea de abalorios basados en los personajes de la factoría de dibujos animados. Vas a poder llevar en tu muñeca a tus personajes favoritos y a las princesas con las que más te sientas identificada.

La línea de joyería sueca está renovando los abalorios de su popular pulsera. Y es que puedes darle un toque que te recuerde a tu infancia o llevar contigo a la protagonista de tu película preferida. A continuación, te mostramos el charm de Disney digno para una ‘princesa’ diseñado por Pandora.

EL CHARM DE MINNIE MOUSE DE PANDORA

Pandora: El Charm De Disney Digno Para Una 'Princesa'
Foto: Pandora

Aunque Minnie Mouse no forma parte de las princesas, es el personaje femenino más emblemático de la factoría Disney. Y como no podía ser menos, forma parte de la colección de charms de Pandora.

Puedes llevar la icónica cara de Minnie Mouse (o de su novio Mickey) en tu pulsera. Este abalorio está realizado en plata de primera ley y representa a la ratoncita con su característico lacito y sus prominentes orejas. Puedes hacerte con este charm de Pandora por apenas 39€.

CHARM JASMINE DE PANDORA

Pandora: El Charm De Disney Digno Para Una 'Princesa'
Foto: Pandora

Saca a relucir a la princesa que llevas dentro con el charm Jasmine de Pandora. La novia de Aladdín es una de las princesas más queridas de Disney. Si te identificas con este personaje, este es tu charm idóneo.

El abalorio está acabado a mano en plata de primera ley e incluye varios detalles de color amarillo y azul brillante aplicados a mano para darle un toque llamativo de color a los pendientes, collar, ropa y diadema de Jasmine. Llevando este charm en tu pulsera de Pandora vas a sentirte como si estuvieras flotando en la alfombra de Aladdín. Puedes comprarlo por 49€ en la web de la firma de joyas o encargarlo en cualquiera de sus tiendas.

EL CHARM DE LA SIRENITA

Pandora: El Charm De Disney Digno Para Una 'Princesa'
Foto: Pandora

Ariel es la protagonista de una de las películas más recordadas de Disney: La sirenita. Por lo tanto, Pandora ha creado un charm para este icónico personaje que deseaba con todas sus fuerzas tener piernas para irse con el amor de su vida.

El abalorio está acabado a mano en plata de primera ley e incluye varios detalles de color morado y verde aplicados a mano para darle toques llamativos en la cola, el top y la diadema. Está inspirado en la valiente personalidad de Ariel y en su look inolvidable. Puedes conseguirlo por 49€ en las tiendas de Pandora o en su la web de la empresa de joyas sueca. Estas no son las únicas princesas Disney que han elegido para que formen parte de las pulseras…

EL CHARM DE RAPUNZEL

Pandora: El Charm De Disney Digno Para Una 'Princesa'
Foto: Pandora

Rapunzel ha sido una de las últimas princesas en llegar al universo Disney, pero su fuerte personalidad ha provocado que sea una de las más queridas. Por lo que la protagonista de Enredados también ha sido representada en esta divertida colección de Pandora.

El charm está acabado a mano en plata de primera ley y también incluye detalles de la cara en colores morados aplicados a mano que le aportan un toque llamativo al vestido y a la diadema de flores de Rapunzel. La princesa lleva su larga cabellera recogida en una trenza, por lo que si te sientes identificada con ella por tener el pelo muy largo, este es tu abalorio. Puedes comprarlo por 49€.

EL CHARM DE LA CENICIENTA

Cenicienta
Foto: Pandora

La Cenicienta es la protagonista de uno de los cuentos clásicos de nuestra infancia. La vida de esta desdichada princesa fue inmortalizada en una de las películas más recordadas de Disney. Por lo que no podía quedarse sin tener su propio charm de Pandora.

Si te sientes identificada con La Cenicienta, puedes adquirir su abalorio por 49€. Está acabado a mano en plata de primera ley e incluye detalles de color azul aplicados a mano para darle un toque llamativo de color a su vestido, diadema y pendientes. Y es que, como no podía ser menos, lleva el icónico vestido que se puso para ir al baile con el príncipe.

EL CHARM DE TIANA DISEÑADO POR PANDORA

Tiana
Foto: Pandora

La última princesa Disney que Pandora ha incluido en su línea de charms es Tiana. Este personaje se hizo conocido tras protagonizar la película en la que se enamoraba de su príncipe tras haber besado a un sapo que le dio vida.

El abalorio está acabado a mano en plata de primera ley e incluye detalles en color verde y amarillo aplicados a mano que le aporta colores vivos al vestido y a la tiara de Tiana. Puedes hacerte con este charm por 49€ en la web de Pandora o en cualquiera de sus tiendas físicas.

Audi prueba su coche para el Rally Dakar en Zaragoza antes de ir a las dunas

0

Audi sigue con la puesta a punto de su RS Q e-tron, modelo con el que debutará en el Rally Dakar, y para ello ha completado una prueba de resistencia de ocho días en una zona cercana a Zaragoza.

Según ha informado la marca de los cuatro aros, la provincia aragonesa ha sido el lugar elegido para realizar el primer test en condiciones reales de mucho calor y tramos de grava, similares a las que suelen encontrar en los rallies cross-country.

Audi Sport ha contado con sus tres equipos de pilotos para los ensayos, que se han llevado a cabo en Aragón. El ‘recordman’ del Dakar, Stéphane Peterhansel, y su copiloto, Edouard Boulanger, se encargaron de los dos primeros días de test, que tuvieron lugar desde el viernes 30 de julio al domingo 1 de agosto.

Por su parte, Mattias Ekström y Emil Bergkvist se pusieron a los mandos del nuevo coche de raids los dos días siguientes; y Carlos Sainz y Lucas Cruz concluyeron el trabajo de preparación desde el miércoles 4 hasta el viernes 6 de agosto.

Los pilotos de los tres equipos quedaron «impresionados» con la manejabilidad y la fiabilidad del SUV en los rápidos tramos de grava, según ha destacado la marca alemana.

«Para ser un primer test, estoy muy contento de cómo se comporta ya el coche», ha declarado Carlos Sainz en nombre de sus compañeros. «Las sensaciones han sido muy buenas desde el principio. Por supuesto, tenemos que avanzar en la puesta a punto, pero la base de partida es buena», ha subrayado.

En los tramos de grava de hasta 17 kilómetros de longitud, el Audi RS Q e-tron alcanzó una velocidad máxima de 180 km/h. Además, las altas temperaturas, con 34 grados centígrados a la sombra, han supuesto una primera prueba para el concepto de refrigeración de este vehículo de propulsión eléctrica.

«Esta prueba se ha centrado en hacer el mayor número de kilómetros posible y detectar los puntos débiles», ha explicado el ingeniero de desarrollo de Audi, Arnau Niubó Bosch. «Los próximos test que realizaremos en septiembre nos llevarán por primera vez a las dunas», ha avanzado.

Nueva York, Los Ángeles y Londres las ciudades más resilientes del mundo

0

Nueva York, Los Ángeles y Londres han sido identificadas como las ciudades más resilientes del según el Índice de Ciudades Resilientes publicado este lunes en Impacts, el programa de investigación inmobiliaria global de Savills.

La consultora ha evaluado 500 ciudades en base a cuatro métricas: fundamentales económicos, economía del conocimiento y tecnología, ESG y mercado inmobiliario.

Las tres ciudades comparten su potencial como localizaciones estratégicas con un tejido económico e industrial formado por grandes empresas que se concentran para beneficiarse del ecosistema empresarial, lo que contribuye a la estabilidad de los mercados inmobiliarios y al progreso económico y financiero de lasciudades.

En un segundo escalón, se sitúan Tokio, San Francisco, París, Seúl y Boston, según la consultora inmobiliaria.

Si se atiende al volumen de inversión inmobiliaria a nivel mundial, Los Ángeles ha desbancado en el primer puesto a Nueva York, y París ha superado por segundo año consecutivo a Londres.

Asimismo, Seúl, séptima en el ránking, es la única de las diez ciudades con mayor inversión que registró un crecimiento de la misma en 2020.

Las ciudades europeas han sido las más destacadas en factores ESG con las nórdicas a la cabeza.

PREVISIONES

De cara al futuro, el índice apunta a que ciudades de Asia como las chinas, la india Bangalore y la vietnamita Ho Chi Min aumentarán su PIB en los próximos cinco años, con tasas de crecimiento anual compuesto del 9,8% y del 8,5%, respectivamente, en el caso de las dos últimas, lo que las hará escalar en el índice.

El director global de Capital Markets en Savills, Simon Hope, ha apuntado que aunque la pandemia hizo que «algunos se cuestionaran el futuro de las propias ciudades», pero «está claro» que siguen siendo los lugares más importantes para la interacción humana y la inversión inmobiliaria.

«No obstante, el mundo está experimentando una evolución queno se debe sólo a la pandemia», ha remarcado para después señalar que algunas de las principales ciudades del índice no han obtenido una puntuación muy alta en materia de ESG.

Por ello, Hope ha subrayado que es «fundamental» que, si la adopción de criterios ESG es lenta, los promotores, propietarios e inquilinos trabajen a nivel colectivo para elevar la «resiliencia» de las ciudades.

Por su parte, la responsable de Investigación Global en Savills, Sophie Chick, ha apuntado al crecimiento de las ciudades más pequeñas en el índice, así como otras ciudades estadounidenses como Denver, Houston, Phoenix y Filadelfia o Melbourne y Sidney en Australia.

Bengoa: Las medidas de protección para el nuevo curso escolar deben ser «mayores»

0

El exdirector de Sistemas de Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y exconsejero de Sanidad del Gobierno Vasco, Rafael Bengoa, ha considerado que las medidas de protección para el próximo curso escolar deberán ser «mayores» que en el anterior, por la variante Delta de la covid-19.

En una entrevista en Radio Vitoria, Bengoa ha analizado la pandemia del coronavirus y la posibilidad de inocular próximamente una tercera dosis de la vacuna.

A su juicio, se pueden tener «suficientes vacunas» como para asegurar que se vacune al 10% de personas vulnerables de países en desarrollo, tal y como aconseja la OMS, y vacunar a la vez en Europa con una tercera dosis a los más vulnerables.

«Pienso que es compatible y no hay que contraponer ambas cosas, aunque es verdad que no habría bastantes vacunas si se vacunase a toda la población, tal y como dice Israel», ha expresado.

Por otro lado, ha reconocido que existen estudios que determinan que la pérdida de anticuerpos se produce más en las «personas mayores, al tener el sistema inmunitario más débil» y, por ello, la tercera dosis deberá ser destinada a «los mayores de 75 años».

«Con la variante anterior del virus, el 70% de la población vacunada quizá hubiera sido , pero la Delta nos hace subir el listón de la inmunidad de grupo a casi el 90%», ha expresado, para añadir que se deberá seguir vacunando a los jóvenes y «quizá sea necesario vacunar a los niños».

A su juicio, con el regreso a las aulas de los más pequeños se tendrá que seguir en septiembre creando burbujas, usando mascarillas, sistemas de ventilación y «quizá medidores de CO2».

En este sentido, ha apostado por incrementar las medidas de protección por el hecho de que el curso educativo arrancará este año bajo la amenaza de la variante Delta.

«Las burbujas y protecciones de este año tienen que ser mayores. Es muy importante que, ahora que se prepara la vuelta al colegio, saber que las mascarillas o los medidores de CO2 suponen una inversión para asegurar que la vuelta al colegio sea segura», ha indicado, para añadir que el 4-5% de los niños sufren un covid persistente durante semanas.

OBLIGAR A VACUNAR

Por último, y ante la posibilidad de obligar a vacunar a sanitarios o profesionales que trabajan con personas mayores, Bengoa ha sostenido que en aquellos países donde se da una gran resistencia a las vacunas, como en los casos de EEUU, Francia o Alemania, esto se acabará «regulando».

Sin embargo, ha defendido que en el caso del Estado español se debiera optar por «intentar convencer a los trabajadores más que obligar», al haber una menor «resistencia a las vacunas».

Tras recordar que la variante Delta es «más transmisible y provoca una carga viral más alta», ha advertido que, por ello, la situación es «diferente al año pasado».

«La necesidad de controlar a quienes cuidan personas vulnerables va a ser importante. La variante Delta descontrolada en una residencia va a crear muchos problemas. Las personas mayores están vacunadas, pero puede que no haya funcionado del todo, por lo que hay que asegurar que todos los trabajadores estén controlados», ha argumentado.

Alegría apuesta por presencialidad total y descarta obligar a docentes a vacunarse

0

La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha apostado este 9 de agosto por la prensencialidad en todas las etapas para el próximo curso escolar y ha descartado imponer a los profesores la obligatoriedad de vacunarse debido al elevado porcentaje de docentes que lo ha hecho de forma voluntaria.

«Casi todos lo han hecho ya voluntariamente; profesores y ciudadanos están dando una imagen de total responsabilidad en el proceso de vacunación», ha indicado Alegría en una entrevista.

La ministra ha ensalzado precisamente la disposición de los ciudadanos en general con el proceso de vacunación. «Cuando cada comunidad abre un tramo de edad para la vacunación la respuesta es positiva, aquí lo único que podemos agradecer es la respuesta y sensibilidad que están la ciudadanía está mostrando para protegerse», ha añadido Alegría.

Respecto a la presencialidad durante el próximo curso, la titular de Educación ha reiterado el compromiso de que sea total en todas las etapas educativas. «Todos los estudios e informes hablan de garantizar la presencialidad de todos los estudiantes y esa es nuestra apuesta en todos las etapas», ha indicado.

Alegría ha mencionado la ventaja de contar con la experiencia positiva del curso pasado ante el inicio del próximo periodo lectivo a lo que ha sumado el avance en el proceso de vacunación, especialmente entre el tramo de 12 a 17 años que se ha iniciado ya en varias comunidades autónomas, ante lo que ha lanzado un mensaje de «tranquilidad y seguridad» de cara a septiembre.

«El pasado curso se inició con mayor incertidumbre con una situación de pandemia más complicada y sin vacuna, a pesar de esa situación el esfuerzo conjunto de todas la comunidades permitió garantizar el derecho a la educación y hacerlo en un entorno seguro», ha recordado Alegría quien se ha mostrado convencida de que «se hizo bien el pasado curso y se va a volver a hacer bien».

Respecto al número de alumnos en las aulas, la ministra ha recordado el esfuerzo realizado el curso 20/21 para la contratación de personal docente ante la rebaja de las ratios educativas. Gobierno central y comunidades autónomas pactaron en mayo recuperar las ratios prepandemia de cara a septiembre, pese a lo que el ministerio ha pedido a los gobiernos autonómicos que mantengan el profesorado que fue contratado como refuerzo.

«La ratio se corresponde con la media europea y para hacer frente a las incertidumbres, el gobierno ha inyectado fondos de manera muy importante para que las comunidades puedan seguir apostando por esas medidas que mejoren la calidad de la educación en estos momentos», ha indicado la ministra.

La titular de Educación ha aludido, no obstante, a la voluntad del Gobierno y de las comunidades autónomas de revisar el protocolo de cara al inicio del curso escolar para actualizarlo en función de la situación de la pandemia. «En uno de los últimos consejos interterritoriales ha habido una nueva actualización del protocolo y yo he tenido ya dos conferencias sectoriales; el protocolo está consensuado, pero mantendremos una nueva reunión con las comunidades a finales de agosto», ha concluido.

Cataluña registra 1.289 casos y 35 muertes en las últimas 24 horas

0

Cataluña ha registrado hasta este lunes 925.795 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia –858.634 con una prueba PCR o test de antígenos–, 1.567 más que en el recuento del domingo, informa la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

El total de fallecidos es de 22.869, que son 35 más que los registrados el domingo: 14.622 en hospital o centro sociosanitario, 4.616 en residencia, 1.217 en domicilio y 2.449 que no son clasificables por falta de información.

En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 1.972, que son 34 más que en el último recuento.

Un total de 582 pacientes se encuentran ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI) de centros públicos y privados, 16 menos que en el último recuento: 389 necesitan ventilación invasiva (intubación), 22 oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) y 173 apoyo no invasivo sin intubación.

La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) se mantiene en 0,72 y el porcentaje de positividad de los test de antígenos y PCR se sitúa en 10,23%, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 600,02 por cada 100.000 habitantes y la media de edad de los casos confirmados es de 35,19.

La tasa del riesgo de rebrote ha bajado: el domingo alcanzaba un nivel de 450 y 24 horas después se sitúa en 419.

VACUNACIÓN

Cataluña ha administrado la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus a un total de 5.302.944 personas desde que empezó la campaña de vacunación, de los que 4.680.430 ya tienen la pauta completa: hay 6.909 nuevos inmunizados en las últimas 24 horas.

En porcentajes, el 67,2% de la población catalana está vacunada con al menos una dosis de la vacuna, mientras que un 59,4% ya tiene la pauta completa de la vacunación.

Sánchez asistirá a los actos conmemorativos del Centenario de José Saramago en Lanzarote

0

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, estará este miércoles, 11 de agosto, en los actos conmemorativos del Centenario del escritor, Premio Nobel de Literatura, Premio Canarias e Hijo Adoptivo de Lanzarote José Saramago en la isla conejera.

El acto, organizado por la Fundación José Saramago (FJS) y la Comisión del Centenario, se celebrará el miércoles, 11 de agosto, a las 11.00 horas y en el mismo intervendrán la presidenta de la FJS, Pilar del Río; el alcalde de Tías, José Juan Cruz; la presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo; el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, y cerrará el acto, el presidente de España, Pedro Sánchez.

En estas intervenciones se adelantarán algunas de las actividades programadas para conmemorar el Centenario del escritor portugués que eligió Lanzarote como tierra suya, siendo esta una comparecencia sin preguntas, mientras que en el espacio exterior de la Biblioteca habrá un photocall para posados y/o declaraciones al concluir el acto, según ha informado la Fundación.

COINCIDIRÁ CON ZAPATERO

Al acto también asistirá el expresidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero; la consejera de Educación del Gobierno de Canarias, Manuela de Armas; el viceconsejero de Cultura del Gobierno de Canarias, Juan Márquez; el consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Alberto Aguiar; la concejala de cultura del Ayuntamiento de Tías, Pepa González; y el director de la Casa Museo José Saramago, Javier Pérez.

Tras visitar al Rey en Palma de Mallorca para el tradicional despacho de verano en Marivent, Pedro Sánchez comenzó la pasada semana sus vacaciones en la isla de Lanzarote, igual que en años anteriores. Eso sí, el presidente canario ya anunció que iba a coincidir en varios actos con el jefe del Gobierno mientras estuviese en la isla.

Cabify absorbe los más de 2.100 vehículos de Movo de Madrid, Barcelona y Málaga

0

Cabify integrará en su oferta de servicios los vehículos de Movo, marca que desaparecerá próximamente, por lo que a partir de ahora sus más de 2.100 vehículos –motos y patinetes- operarán solo bajo la marca de Cabify.

La integración de los servicios de micromovilidad eléctrica de Movo en la app de Cabify lleva funcionando 2 años, en los que los usuarios de Cabify han ido ganando peso respecto a los de Movo, según informa la compañía.

De hecho, actualmente más de un tercio del total de viajes en motos y patinetes de Movo se solicitan desde la app de Cabify, un porcentaje que ha llegado a alcanzar el 40% durante algunas semanas.

Los usuarios de Movo podrán seguir utilizando la aplicación como hasta ahora durante las próximas semanas, pero la compañía fomentará que utilicen sus vehículos desde la app de Cabify, ya que la aplicación de Movo desaparecerá próximamente.

Para impulsar esta transición, Movo ofrecerá descuentos que comienzan en el 50% y estarán presentes durante los meses de agosto y septiembre, con el objetivo de incrementar la visibilidad de este cambio entre sus más de 200.000 usuarios.

El servicio de alquiler por minutos de motos y patinetes eléctricos que se presta en Madrid y Barcelona continuará funcionando de la misma manera que hasta ahora, con la única diferencia de que el acceso a estos vehículos se realizará exclusivamente a través de la app de Cabify.

En total, Movo cuenta con más de 2.100 vehículos de alquiler por minutos en Madrid, Barcelona y Málaga, sumando motos y patinetes eléctricos, que seguirán estando operativos de la misma forma que hasta ahora, pero únicamente disponibles a través de la app de Cabify.

El número de hoteles en venta en idealista crece un 30% en el último año

0

El número de hoteles en venta en Idealista ha aumentado un 30% en el último año, según ha informado la plataforma, que considera que la pandemia sigue impactando en el sector hotelero.

En concreto, el 1 de agosto de 2021 había anunciados en idealista un total de 639 establecimientos que reconocían contar con licencia hotelera, mientras que un año antes esa cifra se situaba en los 490, según un reciente estudio de Idealista. El incremento se ha notado con más fuerza en las provincias costeras, registrando un 44% más oferta inmobiliaria hotelera que hace un año, pasando de los 323 hoteles a 465.

Casi a mitad de los hoteles en venta se encuentran concentrados en tres comunidades autónomas. Andalucía cuenta con 135 anuncios, Cataluña con 113 y Baleares con 67. En Castilla y León hay un total de 61 hoteles disponibles, seguido por la Comunidad Valenciana (57), Canarias (47) y Galicia (44).

A continuación se sitúa Madrid, con 23 hoteles anunciados, Aragón (20), Castilla-La Mancha (19), Asturias (17), Cantabria y Extremadura (13 hoteles cada una). Por último, Navarra y Euskadi cuentan con dos hoteles anunciados cada una, mientras que La Rioja y Murcia tienen tres.

Andalucía es también la comunidad en la que más ha crecido el número de hoteles este año, ya que cuenta con una oferta de 45 establecimientos más de los que había hace 12 meses, seguida por Canarias (con 28 hoteles más), la Comunidad Valenciana (24), Cataluña (19), Baleares (17) y Galicia (17).

Por el contrario, en seis comunidades se ha reducido la oferta desde agosto del año pasado. En Castilla y León hay ocho hoteles disponibles menos, en Euskadi hay cinco menos; en Murcia, tres menos; en Aragón y Castilla-La Mancha, dos menos en cada uno y en Navarra hay un hotel menos en venta que frente al verano de 2020.

Por provincias, Baleares es la que cuenta con más inmuebles hoteleros en venta, al registrar 67 unidades. Le siguen Barcelona (65), Málaga (54), Girona (49), Granada (37), Las Palmas (33), Alicante (29), Pontevedra (29) y Madrid (23). En el lado opuesto están las provincias de Álava y Guipúzcoa, donde actualmente no hay hoteles a la venta en idealista.

Psicólogos de Alcalá de henares: sus retos durante la pandemia

0

Durante la pandemia, los seres humanos hemos atravesado diferentes estados emocionales y mentales. En vista de ello, la OMS ha dado promoción al autocuidado de la salud, lo que incluye dar atención a la higiene mental. La psicología ha sido pilar fundamental a este respecto, pero todavía se enfrenta a retos difíciles de superar. Ahora mismo, la salud mental atiende la necesidad de derribar miedos y teorías conspirativas.

Relación de la salud mental y las teorías de conspiración

El miedo a lo desconocido ha generado que a lo largo de los años surjan teorías sobre supuestas conspiraciones. Y de hecho, la pandemia por COVID-19 ha sido un ejemplo claro de cómo el miedo puede crear escenarios mentales alternativos controvertidos. Lamentablemente, muchas de estas teorías de conspiración se han cobrado la salud mental de algunos, e incluso la vida.

En psicologoalcaladehenares.es creen que comprender la dolencia, o malestar de una persona, y darle significado a la misma, puede ser factor fundamental para afrontar adversidades de manera saludable. De ahí la importancia de buscar a los mejores psicólogos de Alcalá de Henares cuando se demuestra susceptibilidad a la creencia de teorías de conspiración.

La realidad es que el cerebro es un mundo que sigue explorándose día a día por la ciencia. Psicólogos, como Laura medina, siguen enfocándose en cómo atender los estragos mentales y emocionales que ha ocasionado la pandemia y que son perceptibles ahora; sin embargo, aún quedan efectos por verse en el futuro. Por lo tanto, acudir a la psicología como fuente de ayuda, no solo es necesario sino prioritario.

¿Por qué la psicología es un valioso recurso en la actualidad?

Ante la grave situación que ha vivido el mundo con la pandemia, no es extraño que millones de personas tengan un cúmulo de emociones que procesar. Algunos viven con miedo a contagiarse, otros arrastran sentimientos de tristeza y desesperanza por la pérdida de seres queridos. Además, la vacunación ha generado un ambiente de agitación y ansiedad, mucho más con las teorías conspirativas.

Muchas de estas reacciones ante el estrés por la pandemia no son consideradas un problema de salud. Sin embargo, el sufrimiento que no se atiende puede tener graves consecuencias en la higiene mental. Por ejemplo, algunos han cedido a las teorías conspirativas tratando de encontrar respuesta a un miedo que no se ha racionalizado y al que se le busca una respuesta alternativa a la realidad.

Esta forma de pensar puede provocar relajación de las medidas de prevención y sus consecuencias graves. Por eso, es imprescindible reforzar los programas de apoyo a este respecto, con el fin de prevenir situaciones de salud mental que puedan volverse patológicas e incidir en la calidad de vida de las personas y en su salud en general.

Conscientes de la importancia de la psicología como promotor de bienestar mental, algunas instituciones de salud han incluido en sus equipos a los profesionales de esta ciencia. También se ha fomentado con más ahínco la educación sobre atención psicológica para atender trastornos como ansiedad, depresión, duelo, afrontamiento del dolor no físico, sobremedicación y más. Por supuesto, todavía queda mucho por hacer.

Un estudio demuestra que la variante Beta del Covid-19 también infecta a ratones

0

Un estudio de consorcio CBIG, formado por IrsiCaixa, el Barcelona Supercomputing Center y el Centro de Investigación en Sanidad Animal (CReSA) del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), ha demostrado que la variante Beta del Covid-19 puede infectar también a ratones.

En un comunicado este lunes, IrsiCaixa ha explicado que han demostrado la «alta capacidad de transmisión» de la variante Beta, que permite infectar también a ratones, hecho que no ocurre con el virus original.

Hasta ahora los ratones solo se podían infectar si tenían modificaciones genéticas, por lo que este cambio de paradigma podría permitir simplificar el estudio de la infección por SARS-CoV-2 en modelos animales y utilizar ratones de laboratorio normales.

Este trabajo avisa de que la capacidad de las nuevas variantes del virus para infectar a otras especies animales que no eran susceptibles al SARS-CoV-2 original hace necesaria una «vigilancia continua y global de la variabilidad viral, poniendo el enfoque en una única salud, es decir, en la interdependencia de la salud humana y animal».

NUEVAS VARIANTES, NUEVAS ESPECIES INFECTADAS

Este tipo de evidencias preocupan a la comunidad científica, y el investigador del IRTACReSA Joaquim Segalés ha alertado de que «los virus pueden infectar diferentes tipos de seres vivos y, a medida que surgen nuevas variantes, estas pueden ampliar su capacidad de infectar nuevas especies».

Por su parte, el investigador IGTP en IrsiCaixa Julià Blanco ha explicado que los resultados del estudio llevaron a descubrir que el contagio en ratones se debía a «la elevada afinidad entre la proteína de la espícula de esta variante y la ACE2 de los ratones, que es el receptor celular a través del cual el SARs-CoV -2 puede penetrar las células y, por tanto, infectarlas».

Modelos informáticos desarrollados por el Barcelona Supercomputing Center (BSC) han aportado una interpretación a nivel molecular de por qué se produce esta afinidad: «La clave radica en un conjunto de mutaciones en la proteína de la espícula del virus, que hacen posible esta interacción», ha explicado el investigador del BSC Miguel Romero.

Los ratones infectados con esta variante tienen una afectación leve y no llegan a desarrollar síntomas severos, ya que el propio sistema inmunitario de estos roedores «la puede resolver sin complicaciones», mientras que la infección en ratones transgénicos es muy severa e induce su muerte.

La Guardia Civil recupera tres relieves renacentistas de 1530 robados hace 30 años

0

La Guardia Civil ha localizado tres relieves renacentistas de madera policromada, que fueron sustraídos en enero de 1989 de la iglesia parroquial de Santa María la Mayor de Olvés (Zaragoza).

Asimismo, los agentes han encontrado más de doscientos cincuenta documentos pertenecientes al archivo histórico de la Casa Señorío de Lazcano.

También, el Cuerpo ha encontrado en varias investigaciones un libro del filósofo griego Galeno, publicado en 1609, que había desaparecido de la biblioteca de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, así como documentación histórica perteneciente a la Casa Señorío de Lazcano, propiedad del Ducado del Infantado.

UN EXPERTO EN ARTE RECONOCÍÓ LOS OBJETOS SUSTRAÍDOS

En este contexto, los agentes comenzaron las gestiones, en el marco de la Operación OLVA, para tratar de recuperar en octubre de 2020 tres relieves renacentistas de madera policromada, realizados entre 1530 y 1532, que representan las escenas narrativas de La Epifanía, La Anunciación y La Resurrección de Cristo.

Los relieves fueron estudiados por un experto en arte aragonés, al que había recurrido la sala de subastas catalana. Los actuales poseedores le habían ofrecido estos bienes culturales, después de haber sido adquiridos por sus padres a un anticuario en la década de los noventa.

En este sentido, el experto rápidamente reconoció sin ninguna duda que se trataba de tres de los cinco objetos sustraídos en enero de 1989 el retablo de la iglesia parroquial de Santa María la Mayor de Olvés (Zaragoza).

La sustracción de los objetos patrimoniales pudo haberse cometido aprovechando las obras de restauración que se estaban acometiendo en la referida iglesia, de donde también se sustrajo la escena correspondiente al Pentecostés y una escultura de bulto redondo, también de madera, con la imagen de San Juan Evangelista.

Los agentes intervinieron los relieves, que podrían alcanzar un valor de 150.000 euros, y posteriormente la Sección de Patrimonio Histórico de la UCO trasladó los bienes desde la ciudad de Barcelona a Calatayud (Zaragoza), donde han quedado depositados a disposición judicial para ser objeto de un pormenorizado estudio que determine su estado de conservación.

ANUNCIOS EN INTERNET DE DOCUMENTOS HISTÓRICOS

Por otro lado, los agentes comenzaron el inicio de la Operación Monclova tras la aparición de un anuncio en un portal de venta por Internet, en el que se ofrecían más de cincuenta legajos pertenecientes a la Casa Señorío de Lazcano.

A raíz de la denuncia presentada por la actual Duquesa del Infantado, la Guardia Civil ha localizado más de doscientos cincuenta documentos pertenecientes al archivo histórico de esa casa, cuyo precio total podría alcanzar los 10.000 euros.

Según la denunciante, los legajos podrían haber sido hurtados en algún momento, sin poder determinar la fecha concreta, puesto que el archivo histórico ha sufrido tres traslados entre Lazcano (Gipuzkoa), Madrid y el Castillo de Monclova (Sevilla).

Después de la localización e intervención cautelar de los primeros legajos que se anunciaban en Internet, los agentes pudieron localizar otros doscientos más, que sí cuentan con la preceptiva factura de compra, y que actualmente están depositados en los archivos históricos que los adquirieron de buena fe.

Sin embargo, los legajos que se anunciaban para su venta en Internet sin poder acreditar su lícita procedencia se encuentran ahora depositados a disposición judicial en el Archivo Histórico Nacional sito en Madrid.

UNA LIBRERÍA ALERTÓ DE LA VENTA DE UNA OBRA DE GALENO

La propietaria de una librería antigua alertó a la Guardia Civil de que una persona estaba tratando de poner a la venta un volumen de una colección de cuatro tomos de la obra de Galeno, cuya obra había sido editada a comienzos del siglo XVII.

El libro presentaba un sello de la Universidad Central, denominación histórica de la Universidad Complutense de Madrid, hecho que hizo sospechar que se tratara de una obra de procedencia ilícita.Tras las investigaciones realizadas en el marco de la Operación Liber Docta, la Guardia Civil identificó y localizó el vendedor por lo que los agentes pudieron intervenir el libro.

La obra , que se encuentra en muy buen estado de conservación, está en disposición judicial en la biblioteca donde se encuentra registrado. Este libro, como otros en el pasado, fue sustraído de los fondos de esa institución en la segunda mitad del siglo XX.

Opdenergy vende a Bruc 20 proyectos solares

0

La productora independiente de energía sostenible Opdenergy ha alcanzado un acuerdo con la gestora de renovables Bruc Energy para la venta de una cartera de 20 proyectos solares en España con una capacidad total de 1.044 megavatios (MW), han informado este lunes ambas compañías.

A través de esta transacción, Opdenergy continuará desarrollando los proyectos vendidos a Bruc hasta que todos ellos lleguen a la fase Ready to Build (RtB), que se espera que tenga lugar de forma escalonada durante el segundo semestre de 2022.

Las plantas solares que se incluyen en la operación están ubicadas en las provincias de Cádiz, Zaragoza, Valladolid, Burgos, Teruel, Sevilla y Soria.

Opdenergy ha explicado que la venta de estas plantas le proporcionará los fondos propios necesarios para construir su cartera de proyectos, que comprende 942 MW en España y Estados Unidos.

La compañía ha destacado además que a finales de 2021 tendrá una capacidad total de 585 MW en generación en España, México, Italia y Chile. Con la construcción de estas nuevas plantas en ‘backlog’, Opdenergy acumulará una capacidad total de más de 1.500 MW en operación y construcción durante el primer semestre de 2022.

Por su parte, Bruc Energy, uno de los brazos inversores de Bruc Management, superará con la compra de estos proyectos los 5.000 MW en operación, construcción y desarrollo. «La presencia en su accionariado de los fondos OPTrust y USS asegura la financiación de los proyectos y convierte a Bruc Energy en uno de los inversores más relevantes en el sector de las energías renovables en España», ha destacado Bruc Energy.

Adicionalmente a esta venta de 1.000 MW y a los 1.500 MW que Opdenergy tendrá en operación y construcción para el primer semestre de 2022, la productora cuenta con otros 6.000 MW de proyectos en diferentes etapas.

«Está transacción refuerza sustancialmente la estructura de capital de la compañía y permitirá la ejecución de su plan de negocio, mientras que aumentará considerablemente el Ebitda esperado para el ejercicio 2022, año en el que se ejecutará la transferencia de los activos a Bruc Energy», ha subrayado Opdenergy.

NO DESCARTA ESTUDIAR DE NUEVO SU SALIDA A BOLSA

La empresa ha precisado que la venta de estos activos a Bruc Energy «no implica que, en un futuro, y si las condiciones del mercado son favorables», se inicie un nuevo un estudio del contexto para valorar la posibilidad retomar una potencial salida a Bolsa para obtener fondos adicionales que le permitan seguir financiando su crecimiento.

Luis Cid, CEO de Opdenergy, ha resaltado que el acuerdo con Bruc permitirá a la compañía seguir desarrollando nuevos proyectos de energía limpia y continuar ejecutando el plan de negocio establecido.

Por su parte, Juan Béjar, presidente de Bruc Energy, ha subrayado que con esta operación la cartera de activos de la empresa suma ya más de 5.000 MW, lo que sitúa a Bruc «como uno de los actores más relevantes y dinámicos del sector de las energías verdes en la Península Ibérica».

Paleta ibérica: una delicia para el paladar

0

Uno de los mayores placeres del ser humano es disfrutar de una excelente comida. Afortunadamente España goza de una despensa autóctona que consigue convencer y atraer a los paladares más exigentes.

Y si hablamos de buenos alimentos nada mejor que los procedentes del cerdo ibérico. Si estás pensando en comprar paleta ibérica Olalla te contamos sus beneficios. Estupenda para tu paladar y, también, para tu salud.

Beneficios para la salud

Una infinidad de estudios científicos dan constancia de los grandes beneficios que la paleta ibérica ofrece a nuestra salud. Los productos procedentes del cerdo ibérico son un alimento sabroso, nutritivo e inocuo para las dietas bajas en calorías.

¿Cuáles son esos beneficios?

  • La grasa del cerdo ibérico, en un gran porcentaje, está compuesta de ácido oleico, lo que supone mantener a raya el colesterol «malo», y aumentar el «bueno». Además, resulta ideal para mantener en forma la salud cardiovascular.
  • Sus proteínas son de alto valor biológico.
  • Alto contenido en hierro, lo que supone, entre otras cosas, la prevención de la osteoporosis.
  • Contiene vitaminas del grupo B y del E. Precisamente por encontrarse la vitamina B1 ayuda a superar los estados de estrés y depresión.
  • Es rico en minerales como el calcio, el hierro y el cinc.

Con todas estas bondades que nos ofrece la paleta ibérica, no es extraño pensar que se trata de uno de los alimentos estrella para los niños. Gracias a sus nutrientes son perfectos para ayudarles en su crecimiento. El fósforo es ideal para sus huesos y el cinc para la regeneración celular; sin olvidarnos, por supuesto, de esas proteínas tan necesarias a lo largo de sus primeros años.

Acompañada, sola y en cualquier momento

Está demostrado que comprar paleta ibérica es mucho más beneficioso que cualquier otro embutido procedente de otras calidades. La mayoría de ellos contiene una gran dosis de aditivos, azúcares, sal y, las insanas, grasas saturadas. No olvidemos que su curación se hace de forma natural y la sal que contiene es la justa para garantizar el proceso.

Pero, ¿cómo podemos tomar nuestra paleta ibérica? Este alimento se presta a infinidad de presentaciones, bien tomándola sola o siendo un ingrediente estrella en platos de elaboración más compleja. Ideal para acompañar con pan o una copa de vino tinto.

Cualquier momento del día es el adecuado para degustar este exquisito manjar. Fantástico como aperitivo, en el desayuno con una tostada, en la merienda de los niños, acompañando unas verduras o consiguiendo el equilibrio perfecto junto a una fruta.

Reconocer la auténtica paleta ibérica

Si va a comprar paleta ibérica, lo primero es adquirirla en un comercio de confianza y de una marca con total garantías de su profesionalidad. Es así como Olalla te ofrece una amplia variedad de productos ibéricos que conservan todo su potencial nutritivo y garantizan su calidad.

Es importante, y necesario, que cumplan con la Normativa de Calidad del Ibérico, según el Reglamento 1169/2011. Es fácil diferenciarlo en la etiqueta, en la que aparecen los distintos colores según las categorías.

En Olalla puedes encontrar una gran variedad de productos ibéricos y en distintos formatos, ya sea en piezas enteras o loncheadas.

Una buena elección en nuestra alimentación es fundamental para mimar nuestro paladar y cuidar de nuestra salud. Por eso es importante saber valorar aquellos productos que nos van a ofrecer lo mejor. Comprar paleta ibérica es una opción excelente.

Primer aniversario de la muerte de Humberto Janeiro

0

Hoy se cumple un año desde que la familia Janeiro Bazán diera su último adiós al patriarca. Humberto Janeiro fallecía el 9 de agosto de 2020 a los 76 años, un triste día en el que Jesulín y sus hermanos, Humberto, Víctor y Carmen se mostraron desolados al perder a su padre.

Muchos acontecimientos han sucedido en sus vidas a lo largo de estos 365 días. Sin duda el más relevante es la mayoría de edad de Julia Janeiro. Jesús y María José Campanario veían el pasado mes de abril como su primogénita se convertía en un rostro conocido para todos y emprendía el camino de las estrellas mediáticas bajo el seudónimo de Juls.

El matrimonio también comenzaba nuevos rumbos profesionales. Jesulín se incorporaba a las grabaciones del programa de televisión ‘El Desafío’, que le ha costado la lesión en una rodilla, pero que también le ha permitido reencontrarse con su hija Julia en Madrid. Mientras, María José se trasladaba a localidad de la Muela (Zaragoza) para continuar con su carrera en el mundo de la odontología.

El benjamín de la familia, Víctor, daba la bienvenida a su hija, Brenda, fruto de su matrimonio con Beatriz Trapote. La novena nieta de Humberto nació el pasado mes de marzo y colmaba de felicidad a la pareja, convirtiéndolos en familia numerosa, junto a sus dos hijos mayores, Víctor y Oliver.

Por su parte, Humberto y Carmen continúan con sus vidas discretas alejados del foco mediático, pero no exentos de polémica. Humberto fue señalado como el responsable de del embargo de la casa de la matriarca del clan, Carmen Bazán. Actualmente, Carmen se encuentra instalada en la finca ‘Ambiciones’, donde se recupera favorablemente de sus problemas de salud aunque atraviesa un momento complicado.

Humberto Janeiro fue una figura clave en la carrera taurina de Jesulín de Ubrique. Hombre de carácter emprendedor, desde muy joven se lanzó al mundo de los negocios. Algunos salieron bien y otros fracasaron, como ha confesado su hijo en varias entrevistas y quien sin duda, al igual que el resto de la familia, lo tendrá siempre presente en su recuerdo, más en este día tan señalado como es el primer aniversario de su muerte.

Las Perseidas se podrán observar de manera «excelente» este jueves

0

La máxima actividad de las Perseidas está prevista para este jueves 12 de agosto entre las 21.00 y las 24.00 horas (horas oficiales en la Península). Por tanto, el mejor momento para observar las Perseidas será la noche del 12 al 13 de agosto, una vez que el cielo esté oscuro, después de que el creciente de Luna se oculte por el horizonte.

Las Perseidas, también conocidas con el nombre popular de «lágrimas de San Lorenzo» por la proximidad del máximo de la lluvia de meteoros al 10 de agosto, día de la festividad del mártir español del mismo nombre, se producen todos los años hacia el 12 de agosto.

Si bien, este 2021 será un año «excelente» para observar las Perseidas, pues sucederá pocos días después de la luna nueva del 8 de agosto, según informa el Observatorio Astronómico Nacional (OAN).

Esta lluvia de meteoros es visible desde todo el hemisferio norte en pleno verano. Las velocidades de estos meteoros pueden superar los 50 km/s y su tasa de actividad puede llegar a los 200 meteoros por hora. Aunque su momento de máxima actividad tiene lugar en las noches del 11 al 13 de agosto, las Perseidas comienzan habitualmente a verse hacia el 17 de julio y terminan hacia el 24 de agosto.

Según destaca el OAN, su alta actividad, junto con las condiciones atmosféricas favorables para la observación durante el verano boreal, hace de las Perseidas la lluvia de meteoros más popular, y la más fácilmente observable, de las que tienen lugar a lo largo del año.

¿POR QUÉ SUCEDEN?

Los cometas, según describen sus órbitas alrededor del Sol, van arrojando al espacio un reguero de gases, polvo y escombros (materiales rocosos) que permanece en una órbita muy similar a la del cometa progenitor.

Cada cometa va formando así un anillo en el que se encuentran distribuidos numerosos fragmentos cometarios. Cuando la Tierra, en su movimiento en torno al Sol, encuentra uno de estos anillos, algunos de los fragmentos rocosos (meteoroides) son atrapados por su campo gravitatorio y caen a gran velocidad a través de la atmósfera formando una lluvia de meteoros.

La fricción con los gases atmosféricos calcinan y vaporizan los meteoros que aparecen brillantes durante una fracción de segundo formando lo que popularmente denominamos estrellas fugaces. No se trata por tanto de una estrella sino de una partícula de polvo incandescente.

La altura a la que un meteoro se hace brillante depende de la velocidad de penetración en la atmósfera, pero suele estar en torno a los 100 kilómetros. Sin embargo, el alto brillo y la gran velocidad transversal de algunos meteoros ocasionan un efecto espectacular, causando la ilusión en el observador de que están muy próximos. Los meteoroides de masa menor al kilogramo se calcinan completamente en la atmósfera, pero los mayores y más densos (de consistencia rocosa o metálica), forman meteoritos: restos calcinados que caen sobre el suelo.

Cada año a principios de agosto, la Tierra cruza la órbita del cometa 109P/Swift-Tuttle, que tiene un periodo de 133 años y que pasó cerca del Sol por última vez en 1992. Esta órbita está llena de partículas pequeñas, como granos de arena o menores, que han sido liberadas por el cometa en sus pasos anteriores. Cuando una de estas partículas, que formaron en su día la cola del cometa, entra en la atmósfera terrestre a gran velocidad, la fricción la calienta hasta vaporizarla a gran altura.

La correspondiente lluvia de meteoros parece tener un único centro de origen, un punto del que parecen surgir todas las estrellas fugaces. Ese punto se denomina «radiante» y su localización se utiliza para nombrar a la lluvia de estrellas. Así pues, las Perseidas tienen su radiante en la constelación de Perseo, de ahí su nombre.

¿QUÉ HACER PARA VER LAS PERSEIDAS?

El lugar de observación puede ser cualquiera con tal de que proporcione un cielo oscuro. Es preferible observar desde un lugar que tenga pocos obstáculos para la vista (como edificios, árboles o montañas), y no utilizar instrumentos ópticos que nos limiten el campo de visión.

Aunque las Perseidas parecen venir de la constelación de Perseo, se pueden ver en cualquier parte del cielo. Conviene dirigir la mirada hacia las zonas más oscuras, en la dirección opuesta a la posición de la Luna si la observación se realiza antes de su ocaso. Lo más cómodo es tumbarse y esperar a que la vista se acostumbre a la oscuridad.

El número de meteoros observables por hora es muy variable. En un sitio bien oscuro y con el radiante alto sobre el horizonte puede superar el centenar. Sin embargo, el número de meteoros observados por hora puede variar muy rápidamente según varía la densidad de fragmentos en la estela del cometa, por ello las predicciones concretas sobre número específico de meteoros dependiendo del día y la hora son difíciles de realizar y suelen estar afectadas de una incertidumbre alta.

La compraventa de viviendas creció casi un 84% en junio respecto a 2020

0

Las compraventas totales de inmuebles, incluidas viviendas, pasaron de las 51.371 operaciones de junio del año pasado a las 94.330 registradas el mismo mes de este año, lo que supone un aumento del 83,6%, según la Estadística Registral Inmobiliaria del Colegio de Registradores de España.

Este incremento de más de 42.000 operaciones en el sexto mes de este año se debe a que en junio del año pasado todavía había confinamiento y ralentización de la actividad por la pandemia.

Además, la cifra registrada en el sexto mes del año supone un aumento del 23% si se compara con el mismo periodo de 2019 (76.664). Según los registradores, esta cifra es más significativa, porque junio de 2019 fue un mes en circunstancias de ciclo económico normal.

Sobre los datos de junio de 2019, los registradores han recordado que entonces se produjo una ralentización del número de hipotecas inscritas que afectó también las compraventas que acompañaban a estas, como consecuencia de los cambios producidos en la Ley que regula los contratos de crédito inmobiliario, que provocó un aumento de hipotecas realizadas en junio e inscritas en julio.

«Este descenso de junio de 2019 podría afectar a la tasa de variación del presente mes de junio, pudiendo mostrar ahora una tasa más elevada de crecimiento de lo que realmente ha producido el mercado», según los registradores.

Por regiones, los mayores incrementos de las compraventas totales en comparación con junio de 2020 se registraron en Aragón (+121,5%), Melilla (+135,7%), Madrid (+109,5%), Castilla-La Mancha (+100,7%), Comunidad Valenciana (+95,3%), Andalucía (+89,1%) y Castilla y León (+85,6).

Por su parte, las compraventas de vivienda han pasado de las 25.709 registradas en 2020 a las 45.439 operaciones este año, lo que supone un incremento del 76,7%. En comparación con 2019, el aumento es del 18,8%.

EL NÚMERO DE HIPOTECAS TAMBIÉN SUBE

Según la Estadística Registral Inmobiliaria del Colegio de Registradores de España, el número de hipotecas totales se incrementó un 33,4% en junio en comparación con el mismo mes de 2020, tras registrar 47.662 operaciones. Sin embargo, al compararlo con junio de 2019, el aumento ha sido del 23,2%.

Por comunidades autónomas, los mayores incrementos de las hipotecas totales respecto a junio del año pasado se registraron en Melilla (+153,3%), Cantabria (+100,7%) y Aragón (+100,6%). Por su parte, se registraron descensos en Ceuta (-41,7%) y País Vasco (-34%).

Por otro lado, las hipotecas de vivienda crecieron un 41% respecto a junio de 2020, tras registrarse 35.532 operaciones, y aumentaron un 27,2% si se compara con el mismo mes de 2019, cuando la cifra total rondó las 28.000 viviendas.

La CNMC aprueba el informe sobre el decreto que fija la metodología de retribución a REE entre 2014 y 2019

0

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado el informe sobre el proyecto de Real Decreto por el que se establece la metodología de retribución de Red Eléctrica de España, aplicable a cada uno de los años del periodo 2014-2019.

Según ha informado este lunes el organismo, la propuesta de norma informada tiene como objetivo establecer una metodología que permita retribuir al operador del sistema eléctrico por el ejercicio de las funciones y la prestación de los servicios que tiene encomendados.

La CNMC valora como adecuado y positivo el proyecto de real decreto y recuerda que REE recibió desde 2014 a 2019 retribuciones provisionales, por lo que era necesario establecer la metodología de retribución para fijar las retribuciones definitivas.

La metodología retributiva de este proyecto de real decreto para 2014-2019 toma como punto de partida la propuesta de metodología de retribución del operador del sistema eléctrico elaborada por la CNMC. Además, es coherente con la Circular 4/2019, de 27 de noviembre, de la CNMC, que establece la metodología de retribución del operador del sistema desde 2020.

El proyecto de Real Decreto da el mandato a la CNMC para proponer al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico la retribución anual para cada uno de los años del periodo 2014-2019 conforme a la metodología establecida en esta norma.

Aunque el proyecto de real decreto establece que el operador del sistema deberá remitir a la CNMC toda la documentación que considere necesaria para llevar a cabo la verificación de los costes sujetos a acreditación documental, la Comisión considera que con la información remitida y los análisis realizados durante el periodo 2014-2019 dispone de información suficiente para calcular la retribución anual desde 2014 a 2019, sin perjuicio de la posibilidad de remitir un oficio de algún aspecto concreto.

Respecto a la retribución por los costes adicionales derivados de nuevas funciones dadas al operador del sistema por la normativa nacional a lo largo del periodo objeto de análisis, la CNMC considera necesario identificar con precisión estas nuevas funciones.

En particular, las subastas de interrumpibilidad anteriores a 2019 y las pruebas de rendimiento para la determinación de los parámetros aplicables a los costes variables de las instalaciones de generación pertenecientes a los sistemas eléctricos insulares y extrapeninsulares, son los casos en los que la regulación ha reconocido expresamente costes adicionales al operador del sistema.

La CNMC ha incorporado específicamente dichos costes en sus propuestas de retribución del operador del sistema incluidas en los informes sobre las propuestas de ordenes ministeriales por las que se revisaban los peajes de acceso.

Por otra parte, la CNMC considera que en el cálculo de la retribución anual reconocida al operador del sistema eléctrico deberán minorarse los costes asociados a las actuaciones de verificación en el sistema de medidas que realiza el operador del sistema a petición de los agentes.

Finalmente, respecto a la liquidación de la retribución del operador del sistema para el periodo 2014-2019, considera que debe realizarse en la primera liquidación que se calcule tras la entrada en vigor de la orden ministerial que establezca la retribución del periodo.

Pasapalabra, Supervivientes y ahora Alta Tensión: ¿Quién es Paco de Benito?

Paco de Benito es un hombre que se ha paseado por los platós más importantes de España. Lo vimos en Pasapalabra, Supervivientes y ahora en Alta Tensión, que se une a esta trayectoria de hacer televisión de una forma inigualable. Estamos en presencia de un personaje que sin duda alguna ha calado en la pequeña pantalla por tener un carácter aguerrido, y no escatimar a la hora de tocar puertas en los canales de televisión.

Prueba de ello, es ese bagaje que tiene, y que ha podido pisar estudios como el de Telecinco, que lidera el share en nuestro país y quizás es el sueño de muchos: poder aparecer en estas pantallas tan influyentes. Seguramente no sabes tanto de esta celebridad, pero el día de hoy hemos preparado un material para que descubras algunos secretos de él, de dónde viene, qué ha logrado en la tele, y por qué ahora se ha vuelto noticia en el mundo del entretenimiento.

¿Quién es Paco de Benito?

¿Quién Es Paco De Benito? Pasapalabra, Supervivientes Y Ahora Alta Tensión

Paco de Benito se ha convertido en una celebridad. Poco a poco ha ido asomando su rostro en canales españoles, y ha ido creando su propio fenómeno de masas, ya que donde se para siempre causa sensación. Es un señor respetable, con un espíritu aventurero, de esos que no se cansa, pues anda de un lado y otro buscando oportunidades para crecer.

Al oriundo de Villacañas, Toledo, lo hemos visto crecer y crecerse en diversos espacios de la televisión, que ha pasado a ser su forma de vida. A través de las cámaras, ha ganado prestigio, y se lo ha dado Pasapalabra, Supervivientes y ahora Alta Tensión, como una muestra de las aguas donde se ha adentrado en todo este tiempo.

Se ha enfocado en su formación profesional

Se Ha Enfocado En Su Formación Profesional Pasapalabra, Supervivientes Y Ahora Alta Tensión

El lema que ha mantenido firme a Paco de Benito para tener éxito no ha sido otro que formarse. Y es que, como siempre ha pensado en grande, también ha entendido que para lograr sus objetivos tenía que prepararse para ello. Asumía que no era suficiente con ser buena persona, porque el talento también tenía que demostrarlo a donde fuera.

Es así, como a sus 44 años de edad, tiene un título que lo acredita como licenciado en Ciencias Físicas. Una carrera que lo ha dotado de sapiencia para tomar decisiones en su vida, así como para desafiar a las leyes. No de la física propiamente, pero sí de la televisión, pues se ha permanecido en la palestra de una manera impresionante.

Ha hecho historia en la tele

Ha Hecho Historia En La Tele Pasapalabra, Supervivientes Y Ahora Alta Tensión

No hay duda de ello, Paco de Benito se las trae. Por algo ha encontrado la fama en los medios de comunicación, muy a la par de esa formación constante que tuvo para nunca quedarse en una misma zona de confort. Curiosamente no estudió comunicaciones, hubiese sido genial. Sin embargo, los años le han ayudado a desempeñar un rol muy especial, y es el de regalar alegrías a la gente con sus participaciones.

Vale destacar que, otro de sus estudios lo realizó en Historia. Y aunque hemos pensado que las historias sólo la escriben héroes, tenemos que decirte cotos que este hombre también tiene un pequeño espacio en la relevancia de Pasapalabra. Todo esto, por ser de los pocos que han ganado el bote del concurso.

Le encanta competir y se ha metido en el deporte

Le Encanta Competir Y Se Ha Metido En El Deporte

Si Paco de Benito se pudo ganar Pasapalabra, pues ya nos queda clarísimo que es un personaje que de verdad está muy bien formado en el campo intelectual. De hecho, le hace honor a su título y a la experiencia que tiene siendo un cuarentón. Claro, en edad, porque su alma sigue siendo de un aventurero nato. En diversas oportunidades, ha expresado que es una cualidad que luce desde chico.

Es más, jugó baloncesto y hasta estuvo en equipos absolutos de Irlanda. Vale indicar que, su actitud de no aferrarse a las adversidades sino a las posibilidades lo llevó a adentrarse a tierras hondureñas. Muchos no lo saben, pero Paco fue concursante de Supervivientes. Un programa que pone al límite a los participantes y este hombre no se salvó de ello.

A Paco de Benito le gusta marcar la diferencia

A Paco De Benito Le Gusta Marcar La Diferencia

La mirada que tiene Paco de Benito sobre la vida y todo aquello que le rodea es muy enviable. Si has tenido la oportunidad de verlo en pantalla, quizás habrás visto siempre busca ser natural. No aparenta algo que no es, y se presenta como es él: divertido, abierto con la gente, sin filtros… El mismo ha desvelado que la vergüenza no es una palabra que entra en su diccionario, pero así es como ha podido conectar con el público y con sus compañeros de trabajo.

Cuando participó en Pasapalabra no se quedó quieto con el premio y el dinero que se había embolsado. Este quiso continuar probando suerte. Por eso es que decidió postularse a Supervivientes 2016. A día de hoy, es el único que ha estado en ambos programas. Nadie daba un sólo euro por él, y contra todo pronóstico se ubicó en el sexto lugar.

En Alta Tensión con Paco de Benito

En Alta Tensión Con Paco De Benito

Qué más le podríamos pedir a Paco Benito si casi que le ha plantado cara a los shows estelares de nuestra tele. Pasapalabra, Supervivientes y ahora Alta Tensión, son programas claves dentro de la oferta de contenidos del momento. Allí hemos podido ver a Paco regalando emociones sin cesar. Como bien sabes, el programa original de Gestmusic ha vuelto a Mediaset con Christian Gálvez como figura principal.

Sin embargo, hay novedades que quizás la gente no esperaba ver. Se trata del arribo de Mari Carmen y Paco de Benito a esta nueva etapa de Alta Tensión, que busca acabar con la mala racha de años anteriores.

Aprender de todo lo que hace para ser mejor persona

Aprender De Todo Lo Que Hace Para Ser Mejor Persona

Paco de Benito ha asumido que no hay nadie más que pueda vivir su vida que él mismo. A la edad que tiene, se ha entregado a muchos oficios. Lo ha hecho porque simplemente es algo que le ha nacido del corazón y lo ha hecho feliz. Tanto llegar a Pasapalabra, como pasar hambre y frío en Honduras cuando fue a Supervivientes, o dar la sorpresa en su faceta como viejo conocido llegando a Alta Tensión.

Y es que, este hombre siempre tiene algo nuevo que hacer y a todo le saca lo bueno. De hecho, ha aprendido mucho de estos programas, de haber viajado y vivido en China, y de estar intrínsecamente relacionado con tantas culturas que lo ha convertido en un ser humano más íntegro y lleno de pasiones reales.

El Salón Internacional del Cómic ‘Viñetas desde O Atlántico’ vuelve a A Coruña este lunes

0

La 24 edición del Salón Internacional del Cómic ‘Viñetas desde O Atlántico’ se inaugura este lunes en A Coruña –un festival denominado «de la supervivencia positiva»– y, aunque el certamen se extenderá hasta el 15 de agosto, las exposiciones permanecerán hasta el 5 de septiembre.

Así lo ha denominado el director del Salón Internacional, Miguelanxo Prado. «Este Viñetas es el salón que discurrirá en una fase cercana a la normalización absoluta, el que discurrirá en una fase cercana a la normalización absoluta, el que nos permitirá asomar a la celebración del 25 aniversario de Viñetas», ha señalado el director.

En un comunicado, la organización del certamen ha explicado que, a la hora de diseñar el programa, jugaron con «dos ejes irrenunciables»: «cubrir las áreas que habitualmente dan forma a cada Viñetas» –superhéroes, temática social, obra de autor, charlas, feria de la historieta– e «invitar a autores, tanto noveles como consagrados, cuyos trabajos hayan conformado la realidad actual del cómic nacional en estos tiempos tan convulsos».

El cartel de este año lo ha diseñado Teresa Valero, cuya última obra ‘Contrapaso’ ha sido nominada a los premios Eisner 2021. Según han señalado, los originales de Contrapaso, novela gráfica negra ambientada en el Madrid de los años 50, podrán disfrutarse en el Kiosco Alfonso, con el regalo añadido de la presencia de la autora en A Coruña.

Los organizadores han subrayado que el programa «se adaptará a la realidad que las autoridades sanitarias determinen en esas fechas». Así, habrá charlas, encuentros y sesiones de firmas con los creadores invitados, así como la Feria de la Historieta –«el espacio que cada año concentra a las principales librerías y editoriales especializadas en el arte del cómic–.

El Salón Internacional, como cada año, ocupará el Kiosko Alfonso, donde un grupo de creadores expondrá sus originales. Entre ellos se encuentran, Núria Tamarit, Tyto Alba, Teresa Valero, y Javier Olivares y Santiago García. Así, podremos viajar al Madrid de los 50 de la mano de Teresa Valero o caminar con Picasso, Fellini, Balthus o Whitman a través de los trazos de Tyto Alba. También, visitar la obra de Javier Olivares y Santiago García, que nos ofrecen su visión del universo Velázquez y de la historia de Aquiles en «Las Meninas» y «La Cólera».

La otra parada estará en Palexco, donde se reunirán los grandes clásicos de la literatura de ciencia ficción. Allí colgará «Dune», la adaptación autorizada de esta obra inmortal realizada por Raúl Allen y Patricia Martín.

También habrá cabida para los superhéroes. Este año le toca el turno al universo Marvel y a los personajes dibujados para esta editorial por Pepe Larraz.

Otro de los escenarios será el Palacio Municipal, donde se podrá conocer «el cuerpo y el alma» con que ‘Das Pastoras’ dota al gigante Hércules. La Sala Salvador de Madariaga, por su parte, acogerá a «Adeus amigos», de Begoña García-Alén González y «As aventuras de Passer P. Malta», de Andrés Magán Zamorano, Premios Castelao de Banda Diseñada de la Diputación de A Coruña del 2020.Como en ediciones anteriores, la Torre de Hércules será otra de las «salas de exposición». En ella, se podrá hacer un recorrido por los veinticuatro carteles del Salón.

Viñetas desde o Atlántico 2021 será también espacio de presentaciones editoriales, mientras que «un consolidado y pacífico ejército de personajes de todos los tiempos» tomará un año más las calles coruñesas.

Las cinco salidas del PSG que harán hueco al fichaje de Messi

0

La salida de Lionel Messi del FC Barcelona ya es oficial y todas las miradas se posan en un PSG que no hace el menor gesto para ocultar que tras conocer esta noticia van más que nunca a conseguir su fichaje. Desde el año pasado cuando salto todo por los aires con el tema del burofax y las ganas de marcharse que tenía el argentino, el conjunto parisino se colocó como uno de los favoritos en hacerse con sus servicios. Sin embargo, en ese momento tenía al Manchester City como máximo competidor; incluso durante toda esta temporada siguió detrás de su huella para ver si todavía estaba dispuesto a salir, pero al ver que su permanencia en el Barça lucía como algo serio, el equipo francés se fue descolgando poco a poco, aunque dejó un hilo de esperanza del que no quería descolgarse.

Ahora, tras lo sucedido con el Barcelona y el hecho de que ya es oficial que no podrán contratarlo, Messi busca un nuevo equipo y el PSG ha sido uno de los primeros en contactarlo. Mientras que el club azulgrana buscan culpables de su salida, el conjunto galo se perfila como favorito para ser su nuevo hogar; no obstante, algunas cosas deberá cambiar para cumplir ese cometido. La realidad es que el PSG cuenta con el favor de la UEFA y la flexibilidad del Fair Play Financiero; pero no quiere decir que salte todas las normas. Actualmente cuenta con más de 30 jugadores, cuando en la Ligue 1 no puede inscribirlos a todos; y en el mismo campeonato tampoco es que puede saltarse el límite salarial, por mucho que en la UEFA si, así que planean varias salidas para hacer encajar a Messi y cinco podrían estar muy cerca.

Kehrer está en la mira del Bayern

Kehrer
El alemán está siendo tentado por el club bávaro

En la puerta de salida del PSG estaría casi apunto de cruzarla nada más y nada menos que Thilo Kehrer. El alemán es uno de los defensores más polivalentes que tiene el equipo parisino en su plantilla, pues puede jugar tanto de central como de lateral; sin embargo, eso no le basta para ser una de las piezas que se puedan quedar en este equipo que buscaría cualquier medio para hacerle espacio a Messi. Kehrer ya tuvo su encontronazo con el club debido a que fue obligado a cederle su número «4» a Sergio Ramos; así que tras esta decepción y el hecho de que el mismo equipo quiera dejarlo marchar, este podría evaluar mejor esa oferta que tendría sobre la mesa del Bayern Múnich que desde hace rato ha mostrado interés por él. Si el PSG puede llevarse 25 millones de euros o más, se quedará muy satisfecho.

Sarabia es uno de los que podría dejar el PSG

Pablo Sarabia
El madrileño no ha podido hacerse un hueco de titular

Entre los que tendrían que salir del PSG para hacerlo un hueco a Messi, uno de los elegidos sería Pablo Sarabia. El madrileño llegó en el 2019 al club parisino y desde entonces se ha conformado al actuar como revulsivo y salir de titular en unos contados partidos- Tras su paso por el Sevilla y asentarse como uno de los mejores de LaLiga Santander, incluso se erigió como el mayor asistidor del campeonato antes de marcharse, se pensó que podría tener más protagonismo en el equipo francés; pero nada de eso ha pasado. Luego de una buena Eurocopa, con los fichajes que ya se han hecho y con el de Messi a la vista, rebajar los salarios será esencial; por eso es que su venta sería una gran solución y por la que podrían sacar una buena cantidad debido a que está valorado en 25 millones de euros.

Ander Herrera sería uno de los sacrificados

Ander Herrera
El vasco no quiere marcharse por nada dle mundo

Uno de los que más está sonando para marcharse del PSG no es otro que Ander Herrera. El mediocampista vasco llegó gratis tras finalizar su contrato con el Manchester United en el 2019; desde entonces ha intercalado buenos momentos y actuaciones con el conjunto parisino, pero tampoco ha logrado hacerse con un lugar como titular. Pese a eso, Mauricio Pochettino lo tiene muy en consideración y la razón por la que figura entre los que posiblemente puedan salir para abrirle espacio a Messi es que su ficha es muy alta. Después de fichajes importantes como los de Wijnaldum y Sergio Ramos, ya se estaba barajando su posible salida; sin embargo, Ander Herrera está dispuesto a bajarse la su sueldo con tal de quedarse, al menos así lo dicen varios medios. No quiere perderse la temporada con esas estrellas y si debe hacer un sacrificio, pues lo hará.

Gueye se acerca a la puerta de salida

Gueye
El senegalés se ha quedado sin espacio en el PSG

Si de jugadores en el PSG que no tienen espacio se trata, uno de los que figura en esa lista es Idrissa Gana Gueye. El mediocampista supo hacerse rápidamente con un lugar en la cancha; no obstante, algunas lesiones y la llegada de otros jugadores le ha ido restando minutos. Por eso mantenerlo en la plantilla no parece algo viable en estos momentos; porque a sus lesiones y falta de minutos se sumaria una masa salarial que deben rebajar, algo que se haría con la salida de jugadores como él que no cuentan. En el mercado, el senegalés tendría un precio de salida de 15 millones de euros; aunque dadas sus cualidades se podría sacar algo más por él. Darle cabida a Messi es la prioridad ahora que tiene una oportunidad real de conseguir su fichaje y la salida de hombres como Gueye ayudará a eso.

Icardi ya no contaría para el PSG

Icardi
El argentino saldría para hacer caja

Pese a que es el único centro delantero que tendría la plantilla del PSG, lo cierto es que Mauro Icardi es el delantero que acumula todas las papeletas para irse y abrirle un espacio a Messi en la plantilla. Si bien marcó un golazo en el estreno del equipo parisino esta temporada, poco parece importar a los directivos de la escuadra francesa que están dispuesto a venderlo para obtener algo de ganancia y además rebajar la masa salarial. Con un valor de 40 millones de euros, su salida haría incluso que se pensara en la permanencia de Mbappé, aún con todas esas estrellas en en el PSG. Además, también estaría la situación personal del rosarino con Icardi, con el que no tiene un mala relación; pero con el que no quiere tener nada que ver, pues sus actitudes no le gustan. El argentino tiene colgado el cartel de transferible.

El galáctico que sustituirá a Leo Messi en el Barça

Hay momentos en los que parece que lo imposible se convierte en realidad; eso es algo que se ha comprobado con Lionel Messi y su salida del FC Barcelona. Un hecho que parecía que jamás llegaría a suceder, casi se hace realidad el año pasado con el famoso burofax y las ganas públicas del crack argentino de marcharse; sin embargo, Josep Maria Bartomeu ya tenía muchas cosas malas en su nefasta gestión como para permitirse ser el que dejara marchar al mejor jugador en la historia del club, por eso no cumplió su palabra y no lo dejó irse. Luego de un año cuando ocurrió exactamente lo contrario y el rosarino se quería quedar ha sido el club el que ha desestimado su continuidad; esto debido a que su salario es demasiado para tenerlo en un club arruinado y en el que no podría inscribirlo en LaLiga Santander.

El límite salarial del campeonato español impide que Messi encaje en las cuentas del club azulgrana; por ese motivo, aunado por supuesto a que el Barça no tiene dinero, es que el argentino se marcha luego de 21 años en la Ciudad Condal. Lo peor de toda esta situación es que, a diferencia del verano pasado, en esta ocasión no pueden pedir nada por su venta, pues el rosarino se marcha completamente gratis. Eso significa que no deja ni un euro en las arcas del conjunto blaugrana; además de que deja una huella imborrable que tal vez pasen muchos años antes de que alguien se llegue siquiera a acercar. Pese a todo eso, la entidad catalana, tal como lo explicó Joan Laporta, deberá concentrarse en el futuro y aprender no solo a vivir sin Messi, sino también replantearse muchas cosas como equipo.

Messi deja un gran vacío en el Barcelona

Messi 1
El argentino deja el Barcelona cuando no quería

Con el adiós de Messi se entiende de inmediato que deja un legado increíble; uno de múltiples récords, de momentos inigualables, con mucha magia que no se puede encontrar en cualquier lugar. Su salida representa un trauma que no se podrán quitar ni aunque así lo quieran; de hecho, las manifestaciones de cariño no se han hecho esperar y todos en Barcelona, además de muchas partes del mundo, lloran por su partida. Sin embargo, no es solo el hecho de que los dejará el que muchas veces resolvía los partidos con un regate, un pase o un disparo inesperado; la verdad es que duele debido a que se van esos momentos de alegría que brindó a la fanaticada durante tantos años. El problema es que el Barcelona continúa y las interrogantes crecen con respecto a quien podrá, si acaso, acercarse un poco a lo que él hacía.

Tal y como explicó Laporta en rueda de prensa y como quiso hacer ver Ronald Koeman tras el Trofeo Joan Gamper, la solución es centrarse en el futuro lo más rápido posible y tratar de llevar las cosas lo mejor que se pueda. Para eso las opciones son muy simples: que aparezca algún jugador que esté dispuesto a cargar con el equipo, ya sea una estrella como Antoine Griezmann o un joven aspirante como Ansu Fati; y de no ser así que llegue un fichaje de algún crack que sepa asumir la responsabilidad de lo que significa un club como el Barcelona. Con lo primero no hay muchas esperanzas, pues en la plantilla nadie, salvo Messi y unos cuantos, pudo responder a la exigencia; pero con lo segundo mucho menos, pues no existe posibilidad alguna de que el club fiche a un crack.

Un fichaje que es más que imposible

Haaland
Haaland es el galáctico que quieren y no pueden tener

Pese a que se entiende desde un principio que ningún jugador en el mercado es capaz de hacer lo que Messi hace, también es igual de fácil de comprender que en caso de existir un jugador así, el Barcelona sería el último club con capacidad para ficharlo. En el mundo del fútbol hay muchos jugadores que generan ilusión, pero uno de los pocos que alcanza un estatus de «elegido» es Erling Haaland. El noruego es uno de los que hace más ilusión a los aficionados azulgranas y algunos medios se atreven a aventurar que existiría una posibilidad de que el Barça se lance a por su fichaje para que remplace al argentino y se convierta en el nuevo crack de la escuadra catalana; no obstante, los que se atrevan a aventurar esa posibilidad le mienten a los demás y a ellos mismos.

Si el Barcelona tuviera el dinero para fichar a un crack como Haaland, lo mejor hubiese sido que lo usara para retener a Messi; así que si no tenían el capital para hacer que el argentino se quedara, mucho menos lo tienen para fichar al noruego. La pantomima que hicieron hace unos meses de Raiola, agente de Haaland, visitando Barcelona y reuniéndose con Laporta, llenó de ilusión al barcelonismo; pero su fichaje está tan cerca como que de un salto una persona pueda llegar a la luna. Además, así tuvieran el dinero, el Borussia Dortmund está negado a negociar por su estrella; más aún al perder ya a Jadon Sancho. El Real Madrid luce más cerca de su fichaje, aunque sería el próximo año; por lo que Laporta y el Barça deberán renunciar a una contratación más que imposible e inventarse otra fórmula para sustituir a Messi.

Los delanteros que podrían acabar en el Atlético de Madrid

La pretemporada del Atlético de Madrid no está siendo del todo como Diego Simeone la esperaba. Y es que tras una temporada en la que lograron el ansiado título de LaLiga Santander, superando al Real Madrid y al Barcelona, la verdad es que la idea que tiene el estratega argentino es la de asentarse en la élite. Para Simeone llegó el momento de subir la vara, pues ya no quiere ser ese equipo que animaba las cosas y le ponía todo difícil a otros equipos; el entrenador rojiblanco busca que su equipo sea uno de los grandes, de esos que gana títulos cada año y de los que luchan por todo. Sin embargo, en este periodo se demuestra que el camino es largo y que hay cuestiones que se deben solucionar lo antes posible; porque en realidad la escuadra colchonera lo necesita.

Simeone no es tonto y él más que nadie conoce las carencias que tiene este Atlético de Madrid, al punto de que es más que consciente de que, a pesar de obtener el título de Liga, varias cosas deben cambiar para esta temporada 2021-2022. Uno de los aspectos en los que debe mejorar es en la delantera, pues el equipo rojiblanco necesita que Luis Suárez esté más acompañado que en la temporada pasada. Cuando el uruguayo tuvo un bajón de nivel a principios de 2021 se constató que el Atlético cayó en picada, tanto así que perdió su gran ventaja de la primera vuelta. Por supuesto que esa no fue la única causa, pero la falta de gol del equipo hizo mucho daño; por ese motivo los colchoneros quieren un nuevo atacante que de más variantes arriba y en los últimos días han surgido tres opciones.

Belotti ya ha sonado para el Atlético de Madrid

Belotti
El italiano es el tipo de delantero que gusta a Simeone

Uno de los mercados que más se está viendo es el italiano, pues de allí pueden sacar algunas piezas muy interesantes, a buen precio y con la calidad necesaria para encajar en el Atlético de Madrid. En ese sentido, Simeone está atento a varios nombres; pero uno de los que más ha sonado proveniente de la Serie A es el de Andrea Belotti, que para muchos es uno de los mejores delanteros del campeonato italiano. «Il Gallo» lleva desde el 2015 en el Torino y allí a mostrado todas sus cualidades de potencia, fuerza, calidad a la hora de recibir el balón de espaldas, buena asociación con sus compañeros y olfato goleador; todas características que requiere el argentino en el equipo madrileño y que podría obtener a un buen precio justo en este mercado de fichajes.

Lo cierto es que Belotti no vería con malos ojos dar al fin el salto a un club más competitivo y si es en otro campeonato tampoco le disgustaría. De allí a que se niegue a renovar su contrato con el Torino y este finaliza en junio de 2022; por eso, ante esta situación, el conjunto italiano solo le queda esta oportunidad de venderlo a un precio medianamente bueno su no quiere perderlo gratis el próximo verano. Con 27 años esta es una buena ocasión para recalar en un equipo que luche por cosas importantes y aunque no costará los 35 millones de euros en los que está valorado, según ‘Transfermarkt’, si el Torino consigue unos 20 o 25 millones de euros estaría muy bien. En el Atlético de Madrid lo recibirían con los brazos abiertos y a un bajo costo, más rápido aún.

Duvan Zapata sería una buena apuesta

Duvan Zapata
La competencia por el colombiano será feroz

Otro de los nombres que está sonando muy fuerte para reforzar el Atlético de Madrid también provendría de la Serie A y su nombre es muy conocido; este no es otro que nada más y nada menos que Duván Zapata. Los colchoneros han tenido resultados dispares al traer colombianos, pues se recuerda con mucho cariño y admiración a Radamel Falcao, pero se quiere olvidar por completo el fiasco que fue el fichaje de Jackson Martínez; sin embargo, con el delantero del Atalanta hay una buena corazonada, más aún si se ve las buenas prestaciones que ha dejado en un campeonato tan complicado para los atacantes como los es el italiano. Allí se ha erigido como uno de los delanteros más letales y bajo las órdenes de Simeone podría crecer un poco más en muchos sentidos.

Esa habilidad y potencia, sumada a su fuerte disparo y precisión lo convierten en un «9» con características muy propias de lo que busca el Atlético de Madrid. Sin contar que con 30 años todavía puede seguir demostrando su talento durante algunas campañas más. Además en la Champions League, competición en la que Luis Suárez no marcó con los rojiblancos, la ayuda del colombiano caerá fenomenal. No obstante, el problema para conseguir su fichaje sería la competencia, pues justo ahora Zapata se perfila para suplir a Romelu Lukaku en el Inter de Milán si al final se va al Chelsea. Con bastante dinero que gastar, pues el PSG se llevó a Achraf Hakimi por 60 millones de euros y el belga saldría por 115 millones de euros, el Inter guardaría para solventar sus problemas y le alcanzaría para fichar al colombiano. Simeone tendrá un gran competencia para ficharlo.

Cunha puede subir un escalón como rojiblanco

Cunha
Con el brasileño llegaría otro tipo de delantero

Aunque con los otros dos nombres hay algo de conocimiento para el público en general, el tercero que aparece en el algunos medios para llegar al Atlético de Madrid no estaría en la mente de muchos. El último que se perfila para recalar en el conjunto rojiblanco es Matheus Cunha, atacante del Hertha de Berlín y que recientemente ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en los que tuvo una actuación brillante y contribuyó al triunfo con un gol en la final ante España. La verdad es que el brasileño es un poco distinto al perfil de los otros dos; pero también cuenta con un poder goleador importante, que eso es lo que busca Simeone.

El brasieño no cuenta con la potencia física ni la corpulencia de otros; lo que si tiene es bastante movilidad e inteligencia para ubicarse en el lugar preciso que la jugada requiere. España puede dar fe de ello con el gol que les marcó en la final en el torneo de la capital nipona. Seria otro tipo de delantero para este Atlético de Madrid, pero Simeone de seguro que le encontraría provecho; además de que a su favor estaría que su precio no sería tan elevado como en otros casos, aunque su juventud sería un beneficio muy apreciable al solo tener 21 años. El mercado de fichajes todavía tiene cosas que decir y el equipo colchonero puede ser uno de los que más hable de aquí al final.

El motivo por el que Griezmann debe salir del Barça de inmediato

Son horas muy tensas las que se viven en Barcelona, todo debido al adiós de Lionel Messi y varios nombres, como el de Antoine Griezmann. La tristeza embarga a una ciudad que no esperaba un mazazo tan fuerte como el que recibieron el pasado jueves 5 de agosto; cuando se confirmó de forma oficial que el argentino abandonaría definitivamente el conjunto azulgrana tras 21 años allí. Joan Laporta ofreció una rueda de prensa en la que salió a aclarar lo sucedido y dos cosas quedaron plenamente certificados tras su comparecencia: que pese a su semblante estaba totalmente aliviado del adiós de Messi y que la culpa se la quiso achacar a LaLiga Santader y a Javier Tebas por su falta de flexibilidad. Si bien el contrato del argentino estaba listo, al no poder inscribirlo en el campeonato español, por exceder el límite salarial, era inútil seguir negociando.

Frente a esa perspectiva son muchos los que se perfilan como culpables de la salida del crack rosarino del club azulgrana. Algunos osados se atreven a decir que es el propio Messi al no ceder más en sus pretensiones económicas; otros pasan la culpa a la Liga y Tebas, por no permitir que se inscriba; también están los que mencionan que Laporta no hizo el esfuerzo suficiente y alegan que mintió todo este tiempo; y aquellos que culpan a Josep Maria Bartomeu y la antigua directiva por el despilfarro y su nefasta gestión que llevó a la ruina al Barça. Las opiniones son variadas, pero la rabia y el dolor que quiere expresarse también se ha comenzado a tomar con algunos jugadores en concreto; no obstante, uno de los que peor lo está pasando y que le caen muchas críticas es a un Griezmann que vive un mal momento.

A Griezmann lo culpan de la salida de Messi

Griezmann Messi
La fanaticada la tomó con Griezmann

Los aficionados blaugranas la han tomado en contra de Griezmann, pues entienden que es uno de los máximos responsables por la salida de Messi. Cuando todo estaba completamente listo y el acuerdo lo habían alcanzado, las negociaciones se quebraron de forma definitiva; la explicación más real es que el Barcelona esta arruinado y no hay suficiente dinero como para mantener el salario del argentino. Ni aunque se bajara el 50% de su ficha, tal y como dijo en la rueda de prensa que iba a hacer, las cuentas salían; sin embargo, los fanáticos entienden que durante todo este tiempo se estuvo luchando para concretar la salida de algunos jugadores que no contaban para Koeman y también que otros se bajaran su ficha, de forma a que ayudarán a la economía del club y a que Messi se quedara. El problema es que Griezmann rechazó todas esas posibilidades.

Pese a que a que hace unas semanas se hablaba de su inminente salida al Atlético de Madrid en el famoso intercambio que se haría por Saúl Ñíguez; al final nada se pudo concretar, todo porque Griezmann no habría querido ceder en sus pretensiones. Tal y como comentan algunos medios y periodistas, la voluntad del francés es la irse si el Barcelona así se lo pide; pero solo aceptará marcharse al equipo colchonero, pues quiere trabajar de nuevo con Simeone y porque allí pudo brillar. No obstante, los aficionados no ven eso tan cierto, debido a que cuando tuvo la oportunidad puso muchas trabas para irse; al punto que las negociaciones terminaron y el intercambio no se concretó. Sumado a eso, tampoco ha aceptado bajarse su enorme salario y al no hacer ninguna de las dos cosas los aficionados ya la tienen tomada en su contra.

Un salario al cual debe responder

Griezmann 2
Griezmann es enemigo público

Luego del terrible anuncio del 5 de agosto, la llegada de Griezmann a la Ciutat Esportiva del Barcelona se convirtió en un completo caos; así lo resaltaron varios medios, en los que se pudo ver vídeos en los que los aficionados increparon al francés, le gritaban todo tipo de insultos y lo culpaban por la marcha del crack argentino. El tema se extendió al encuentro contra la Juventus en el Trofeo Joan Gamper, pues en a la hora que lo presentaron ante la afición, esta le dedicó una sonora pitada. Los problemas pueden intensificarse durante los próximos días, en los que se seguirán buscando culpables del adiós de Messi y el francés podría llegar a correr peligro real si lo continúan viendo como uno de los motivos de la salida del ídolo blaugrana. De cualquier forma es el tema de su alto salario lo que crea rencor.

Tras la salida de Messi, el jugador que ha pasado a cobrar más en la plantilla es Griezmann. Su ficha se eleva a los 35 millones de euros brutos, una cantidad increíble para un jugador que no ha dado ni la mitad de lo que se esperaba de él cuando se le fichó proveniente del Atlético de Madrid luego de pagar su cláusula de rescisión de 120 millones de euros. Sus prestaciones han caído mucho y el hecho de que no haya aceptado marcharse ni rebajarse su salario lo ha convertido en el nuevo enemigo del barcelonismo. Sin embargo, ahora que todo apunta a que se quedará deberá corresponder a esa alta cifra y comenzar a tomar galones de estrella, pues el equipo lo necesita más que nunca. La afición ya está en su contra y mucho tendrá que hacer para convencerlos de que no es un enemigo.

Finneas en ‘A concert six months from now’, adelanto de su debut como cantante

0

El productor californiano Finneas, hermano de la cantante Billie Eislish, presenta ‘A concert six months from now’ acompañado del correspondiente videoclip. Es el segundo anticipo de «Optimist», su álbum debut como cantante.

‘A concert six months from now’ ha sido compuesta y producida al 100% por el propio artistas. «Optimist», su álbum debut como cantante, está previsto que se publique el próximo 15 de octubre e incluirá 13 pistas. Como primer adelanto ya publicó en 2020 el single ‘What they’ll say about us’.

Finneas A Concert Six Months From Now

El vídeo musical, dirigido por Sam Bennett, se grabó en el Hollywood Bowl de Los Ángeles, que también fue el escenario elegido para la película «Happier than ever: A love letter to Los Angeles» de su hermana, que se estrenará el 3 de septiembre. En el audiovisual podemos ver al compositor recorriendo el famoso recinto subiéndose a los asientos vacíos mientras lidia con el recuerdo de un viejo amor.

Finneas A Concert Six Months From Now

Finneas ya era muy conocido en la industria musical gracias a su trabajo como coescritor y productor del repertorio de su hermana Billie Eilish, la cuál está de máxima actualidad por la publicación el pasado 30 de julio de su segundo álbum, «Happier than ever». Al igual que ella, despliega un humor oscuro y un gran sentido de la autocrítica como mensaje central de su música. En 2019 se estrenó con un EP llamado Blood Harmony, además de otras colaboraciones destacadas como ‘Till Forever Falls Apart’ (2021), junto a Ashe. Por otra parte, ha compuesto para artistas como Halsey, Camilla Cabello, Tove Lo, Demi Lovato, Justin Bieber y Kid Cudi, entre otros.

Finneas A Concert Six Months From Now

Letra ‘A concert six months from now’ de Finneas

[Verse 1]
Your favorite band is back on the road
And this fall, they’re playin’ the Hollywood Bowl
I’ve already purchased two seats for their show
I guess I’m an optimist
2011, you stole my heart here
And I couldn’t listen to that band for years
‘Til that night last summer when you reappeared
Forgot how bad I wanted this

[Chorus]
If I could see the future
I never would believe her
Fallin’ in and out of love and fallin’ in again
We were never any good at bein’ friends

[Verse 2]
When Harry Met Sally, and you fell asleep
I closеd your computer and stole the top sheet
I was strung out in Austin for nеarly a week
Anxiety like we were kids
I’ve been thinkin’ too much and it’s ruined my nights
But it’s hard when it isn’t, to let yourself slide
And my heart doesn’t slow down when you kill the lights
I never learned to call it quits

[Chorus]
If I could see the future
I never would believe her
Fallin’ in and out of love and fallin’ in again
We were never any good at bein’ friends

[Verse 3]
I’ll go hungry and crazy and honest for you
I don’t always get angry, but I’m promising to
If it’s all that you want then it’s all that I can do
Desire never made any sense
I’ll wait for years, but I won’t wait alone
And then someday you’ll wait for my face on your phone
And I’ll call and I’ll say, «I think you should come home»
‘Cause I’m tired of bein’ your ex
Can I take you out to a concert six months from now?

Cobra Kai: actores que sí estarán en la temporada 4

Las artes marciales seguirán en las pantallas gracias a Cobra Kai. Una trama que ha llegado para quedarse, y que también ha venido de menos a más. Esa es una realidad que hemos podido observar de esta propuesta audiovisual, que dio un saltó enorme a streaming cuando Netflix se hizo de sus derechos, ya que sus comienzos fueron bastante tibios en YouTube. A estas altura, las expectativas están puestas sobre la cuarta entrega de este producto televisivo que vendrá con muchísimas novedades. Además, han prometido romperla con la nueva tanda de episodios.

Recordemos que, la tercera temporada de esta serie de acción fue difundida a inicios de este año 2021. A tal efecto, hemos ido conociendo qué le depara a esta narrativa creada por Jon Hurwitz, Hayden Schlossberg y Josh Heald, quienes tienen la misión de imponerse en este regreso al mercado, y se esperar para los próximos meses.

William Zabka en Cobra Kai

William Zabka En Cobra Kai

Conociendo la génesis de esta serie de televisión estadounidense, sabemos que muchas cosas buenas nos esperan para la continuidad de la misma. El drama que se originó de Karate Kid pondrá en la palestra a varios actores que son claves dentro de la filmografía. De hecho, se han confirmado una gran parte de los rostros que ya hemos visto en entregas pasadas.

Como era de esperar, el actor William Zabka seguirá liderando esta producción dándole vida al personaje de Johnny. No es un sorpresa, porque hablamos de uno de los protagonistas. La estrella de 55 años de edad asumirá este reto con la misma entrega de siempre. Además, con la intención de seguir marcando la pauta con el rol que lo ha impulsado a la fama.

Ralph Macchio

Ralph Macchio

Muchos son los que han quedado enganchados con el personaje de Daniel en Cobra Kai. No solamente es de los roles estelares de esta serie dramática, sino que es el favorito de los fans. El papel que interpreta Ralph Macchio volverá a las pantallas para brindar nuevas incidencias, donde la acción y la comedia serán los temas principales.

El veterano actor de 59 años de edad dirá presente en la cuarta temporada. Así que tienes que prepararte para ver una faceta más de esta estrella que empezó en los años 80 a causar sensación, y todavía se mantiene en puestos de vanguardia. Un verdadero fenómeno de masas que ha sido ficha ejemplar para Karate Kid.

Thomas Ian Griffith

Thomas Ian Griffith

Luego de haber hecho de las suyas en Karate Kid 3 siendo uno de los protagonizas del filme, Terry Silver hará acto de presencia en la cuarta etapa de Cobra Kai. Es una de las noticias que ha sorprendido a muchos fans de esta serie de televisión. Asimismo, ha llenado de emoción al propio actor. Thomas Ian Griffith ha dicho que sí, y lo veremos retornando a las filas de esta superproducción que le está dando la vuelta al mundo.

Nadie puede negar que Thomas se convirtió la celebridad más aclamada de la tercera película. Cuando creíamos que su papel se había despedido, las mentes creativas lo han revivido para que sea uno de los villanos en los capítulos que están por venir.

Martin Kove

Martin Kove

Si hay alguien que lleva las artes marciales en su sangre ese es Martin Kove. Por eso es que ha encajado a la perfección en Cobra Kai. Ya se sabe que será otro de los artistas que veremos en la cuarta temporada. Es un lujo ver en las pantallas a un grande del cine y la televisión mundial.

A sus 75 años de edad, Kove no para de trabajar. Es todo un referente de la industria dorada de los años 70 cuando apenas daba sus primeros pasos. Gracias a su profesionalismo, es que hemos conocido a Kreese, el antagonista de las películas, quien cuenta con una larga historia en los filmes y en la serie.

Xolo Maridueña

Xolo Maridueña

La juventud también reinará en Cobra Kai 4. Xolo Maridueña, el actor estadounidense con raíces ecuatorianas, tiene su papel más que asegurado en la nueva temporada. Sin embargo, hay que decir que Miguel Díaz no la tiene fácil, le tocado muy duro en la narrativa. Es un personaje con nostalgia que veremos de qué forma lo presentarán en este regreso.

Y es que, mientras lucha por su vida luego de estar en coma, en un sueño imagina que se encuentra en un torneo de Karate. Pero la realidad es que ya no puede ni caminar. Un duro golpe que no sabremos a dónde va a parar. Aunque está claro que es de esos roles del elenco con más emotividad.

Jacob Bertrand regresa a Cobra Kai 4

Jacob Bertrand Regresa A Cobra Kai 4

No podíamos dejar por fuera al personaje Hawk de Cobra Kai. Es otro confirmado que veremos en los nuevos argumentos de la serie que promete llegar para este mismo año 2021. O en el peor de los casos, en los primeros compases del año 2022.

Lo cierto, es que Jacob Bertrand de tan sólo 21 años de edad volverá metido en su rol de Halcón, que se ha caracterizado por tener un espíritu bastante irreverente. Claro, es algo normal, viendo que John Lawrence y John Kreese fueron sus maestros.

Courtney Henggeler

Courtney Henggeler

La atriz de cine y televisión Courtney Henggeler no ha escatimado al llamado que le ha hecho Cobra Kai. Para ella, es uno de los proyectos más especiales de su carrera. Le ha dado una mayor visibilidad a su nombre en ámbito de las artes escénicas.

Amanda LaRusso es el nombre que recibe su personaje dentro de la historia de artes marciales. Cabe señalar que, su principal sustento es el mismísimo Daniel. Estos son parejas, y al paso de la serie la mujer ha logrado ese punto de titularidad como pocas en el reparto. De hecho, es un papel bastante aguerrido y maneja todo en la casa.

Otros personajes que veremos en Cobra Kai

Otros Personajes Que Veremos En Cobra Kai

Tan sólo nos queda esperar a que se anuncie la fecha exacta del estreno de Cobra Kai 4. Mientras tanto, seguimos desvelando a los actores que sí estarán en los venideros episodios. Tenemos que finalizar con Gianni DeCenzo, Tanner Buchanan (Robby), Mary Mouser (Samantha), (Demetri), Peyton List (Tory) y Vanessa Rubio (Carmen).

Este grupo de estrellas de cine y televisión se unirán al enorme equipo de trabajo que ha luchado con las mismas adversidades pandémicas para grabar y producir lo que para ellos significa una de las temporadas más vibrantes que se impondrá en el gusto de los fans. Desde este lado, anhelamos que así sea.

Ofertas de Aliexpress para adelantarse a la vuelta al cole: cuadernos y material escolar a precios casi regalados

La vuelta al cole está prácticamente ahí. En Aliexpress te ayudan desde ya a estar preparado ofreciéndote cuadernos y todo tipo de material escolar al mejor precio. Y es que ya se sabe que la vuelta al cole es una inversión importante, hay que comprar mochilas, estuches, cuadernos, lápices, bolígrafos, etc. Se calcula que cada familia gasta una media comprendida entre 170 y 200 euros por hijo. Además, es mejor empezar a comprar pronto, para poder elegir mejor los materiales y aprovechar los mejores precios de las grandes plataformas. No te pierdas la selección de  material escolar de Aliexpress que hemos hecho hoy para ti. Toma buena nota y empieza a preparar la vuelta al cole de tus hijos.

CUADERNO DE DIBUJOS ANIMADOS PARA NIÑA

Cuaderno 1

Estos bonitos cuadernos en colores pastel, incluyen un dibujo de un unicornio con su típica melena de colores y el lema “My unicorn Dream”. Tienen unas dimensiones de 20,5 X 13,7 cm. Los pliegos de hojas van cosidos. Las hojas están pautadas con líneas simples y cada una dispone de un espacio para colocar la fecha y el número de hoja. Son unos cuadernos perfectos para que las más pequeñas de la casa lleven al cole. El vendedor te envía un color al azar, Puedes comprarlos por 0,43 euros a los que tienes que sumar 2,10 de gastos de envío. No esperes más y cómpralos en Aliexpress aquí

LIBRETA DE ESPIRAL EN ALIEXPRESS

Libreta 2

Esta libreta tiene un tamaño de 12 x 18 cm. El modelo de tapas de cartón negras alberga 100 hojas blancas, el de tapas marrones tiene dos opciones las hojas blancas o de papel kraft. Son unas libretas perfectas para hacer esbozos o para tomar apuntes. Sus hojas son muy resistentes y la encuadernación en espiral ayuda a que las hojas no se doblen ni estropeen. Si necesitas unas libretas todo terreno no dudes en comprar estas. Tienen un precio de 0.44 euros a los que hay que sumar los gastos de envío de 3,36 euros. Cómpralas ya aquí. 

PASTEL AL ÓLEO DE 48 COLORES, PARA ARTISTA

Colores Oleo 3

En Aliexpress también puedes encontrar materiales para que tus pequeños artistas den forma a sus mejores obras Este lote de colores que imitan el efecto de la pintura al óleo es perfecto para ello. Se trata de un set de 48 colores que ofrecen una textura suave u ofrecen colores brillantes de tonos saturados. Son solubles en agua lo que permite crear diferentes efectos creativos.Cada color en forma de pequeña barrita tiene unas dimensiones de 60 x 8,3 mm. Puedes comprar el lote por 3,14 euros a los que debes sumar 8,32 de gastos de envío directamente aquí

MINI TECLADO EXTERNO DELGADO MULTIMEDIA CON CABLE USB EN ALIEXPRESS

Miniteclado 4

Las clases online se han convertido en una realidad el curso pasado. Contar con un equipo adecuado en casa se vuelve fundamental. En este sentido este mini teclado es válido tanto para utilizar en un notebook, en una tablet o un ordenador portátil. Hacerlo funcionar es tan sencillo como conectarlo a un puerto USB, ya que no requiere ningún tipo de software. Es un teclado de estructura compacta y muy fina pero diseñado para ser muy duradero. Tiene unas dimensiones de 285*120*20mm. Puedes comprarlo en color blanco o negro a tu elección. Su precio es de 2,82 euros a los que tienes que sumar 5,61 euros de gastos de envío. Pídelo ahora aquí. 

XRHYY-DIARIO DE CUERO PARA ESTUDIANTES

Cuaderno 5

Estos cuadernos son perfectos como libretas creativas para los estudiantes, como diarios de viaje, etc. La cubierta está fabricada en piel sintética de seis agradables colores de tonos pastel y tienen una banda de goma para que quede bien cerrado y las hojas no es estropeen. Las hojas están fabricada en papel ecológico que resulta cómodo y suave y permite una escritura suave. Es ideal para tomar notas y por su estética quedarán perfectos en tu escritorio. El interior se divide en secciones gracias a sus hojas de diferentes colores. Puedes comprarlo ya por 0,47 euros a los que tienes que sumar 2,10 de envío aquí. 

BLOC DE NOTAS MUSICALES DE 32 PÁGINAS EN ALIEXPRESS

Bloc Musica 6

Te mostramos ahora un libretón pautado ideal para la clase de música. Está realizado en una calidad de impresión que resulta muy clara. tiene unas dimensiones de 26 cm * 18,5 cm * 1cm e incluye 32 páginas en las que se pueden registrar las diferentes partituras. Su portada hará esta libreta fácilmente reconocible pues sobre el fondo negro, en el lateral derecho están dibujadas las teclas de un piano. Puedes comprarlo por 0,58 euros a los que tienes que sumar 3,99 de gastos de envío directamente aquí

ESTUCHES DE LÁPICES KAWAII

Estucche 7

Estos estuches encantarán a tus pequeños estudiantes, pero también a ti porque además de un diseño realmente divertido, tienen diferentes espacios para guardar de un modo ordenado todo el material de escritura y dibujo. Tienen espacio suficiente para bolígrafos, lápices, lápices de colores, gomas, etc. Con respecto a los materiales destaca el hecho de que son impermeables. Tienen un cierre con cremallera doble y son flexibles y muy resistentes. Miden aproximadamente 215 x 150 mm. Puedes elegir entre 24 modelos diferentes y una particularidad es que los diferentes dibujos vienen resaltados en relieve. No te lo pienses más y cómpralos por 9,04 euros ahora aquí. 

DELI BLANCO CORRECTOR EN ALIEXPRESS

Cinta Corerctora 8

Hoy en día cada vez se utilizan menos el lápiz y la goma. Pero escribir en bolígrafo no implica no cometer errores, y, a estas alturas, todos sabemos que la goma de boli no funciona. Afortunadamente contamos con cintas correctoras como estas que abarcan una superficie de 6 mm. Son muy sencillas de utilizar, simplemente hay que situarlas en el lugar adecuado y ejercer un poco de presión,  y además son recargables. Se venden en lotes de tres y tienen colores diferentes: azul, rosa y verde.  Una vez que las aplicas puedes escribir directamente por encima no tienes que esperar a que se sequen. Tienen un precio de 2,94 euros por lote. Puedes comprarlas ya aquí

Los 10 gadgets más geniales de Amazon para modernizar el coche

0

Amazon te ofrece también todos los productos que puedes necesitar para tu coche. Aquellas personas que utilizan el coche a diario para ir al trabajo, lo utilizan para hacer sus actividades preferidas o simplemente tienen un cariño especial por su coche porque pasan muchas horas en él, necesitan conocer estos 10 gadgets que tiene Amazon a su disposición. Los coches pueden llegar a ser herramientas indispensables y es por eso que siempre resulta conveniente tenerlo lo más acondicionado posible.

AWESAFE GPS

Oferta
AWESAFE Navegador GPS con Bluetooth para Coches/Camiones/Autocaravana/Autobús/Furgoneta, con Mapas Europeos de 48 Países y 7 Pulgadas Pantalla Táctil
  • 【Actualización de mapas en gratis para toda la vida y manos...
  • 【Adecuado para vehículos de 12V-24V】 Se adapta a todos los...
  • 【Planificación de rutas humanizadas】 Hay mapas 2D / 3D y hay...
  • 【Transiferir el sonido al estéreo del coche】Por función de...
  • 【Reproductor multimedia】 El dispositivo admite tarjeta TF...

Este GPS para el coche tiene un precio de 75,99€ y cuenta con envío Prime para que lo puedas instalar cuanto antes. Tiene un descuento del 5% por lo que te ahorras 4€ con la compra. Es un GPS que funciona con una pila AAA, tiene una pantalla táctil de 7 pulgadas y funciona mediante bluetooth.

Es un GPS que está realizado específicamente para conducir por Europa por lo que es un dispositivo indispensable para aquellas personas que suelen moverse por este continente. Cómpralo aquí.

SOPORTE DE MÓVIL PARA EL COCHE EN AMAZON

UNBREAKcable Soporte Movil Coche2 en 1, Soporte Móvil Teléfono para Salida de Ventilación del Coche con Rotación de 360 Grados Compatible con iPhone 12/12 Pro/11/X/8, Samsung, Xiaomi y Más
  • Diseño Multiusos 2 en 1: El soporte móvil coche viene con el...
  • Brazos Mejorados: El soporte móvil coche rejillas del Aire se...
  • Brazos Mejorados: El soporte móvil coche rejillas del Aire se...
  • Rotación de 360 Grados: La articulación esférica con rotación...
  • Compatibilidad Universal: UNBREAKcable soporte movil coche para...

Este soporte de móvil para coche tiene un precio de tan solo 19,99€ y cuenta con envío Prime para que lo puedas colocar lo antes posible. No todas las personas utilizan tanto el coche y es por eso que se recomienda utilizar un soporte de móvil para utilizar Google Maps a la hora de conducir. Esta es una aplicación que está muy bien a la hora de sustituir los GPS.

Este soporte está realizado de manera que puedes colocarlo en las rejillas para el aire acondicionado además de que tiene un clip recubierto de silicona para agarrar mucho mejor. También puede girar 360 grados. Cómpralo aquí.

REPOSACABEZAS PARA EL COCHE

Oferta
Hopeas Reposacabezas Coche Ajustable Almohada del Cuello de Viaje para Asiento de Automóvil para Niño Adulto
  • 🚗【PROTECCIÓN DEL CUELLO Y LA CABEZA】Esta almohada de...
  • 🚗 【INSTALACIÓN SIMPLE SIN DESTORNILLADOR】La nueva...
  • 🚗 【ALMOHADA AJUSTABLE PARA DORMIR】:El reposacabezas coche...
  • 🚗 【MATERIAL PREMIUM】: este reposacabezas está hecho de...
  • 🚗 【VIAJE CÓMODO】 Este reposacabezas para automóvil...

Este reposacabezas tiene un precio de 33,99€ y cuenta con envío de Amazon Prime para que lo puedas instalar lo antes posible. Cuando pasas muchas horas de viaje en un coche llega un momento en que viene bien poder apoyar la cabeza cómodamente y eso es algo que permite este reposacabezas.

Viene incluido con unas almohadillas ajustables con una rotación de hasta 180 grados para poder ponerlo a la altura que más te convenga. Si no necesitas los reposacabezas, puedes simplemente levantarlos para ahorrar espacio. Cómpralos aquí.

TRASNMISOR FM CON BLUETOOTH EN AMAZON

SONRU Upgrade Transmisor FM Bluetooth 5.0 Coche, Manos Libres para Vehículos, Reproductor MP3 Coche, Carga Rapida QC3.0 & PD 20W USB Portes, Apoyo Tarjeta TF, Salida AUX, SIRI/Google, Cable de 1.1M
  • 【Bluetooth 5.0 y 3 Modos de Reproducir Música】 ✿ SONRU...
  • 【2 puertos USB - QC 3.0 y PD 20W】 ✿ El transmisor bluetooth...
  • 【Display Pantalla LED y Luz LED de respiración】 ✿ El...
  • 【Manos Libres & Asistente de voz】 ✿ El actualizado...
  • 【Dos formas de instalación y cable de 1.1M】 ✿ El paquete...

Este transmisor FM con bluetooth tiene un precio de 24,99€ y cuenta con envío Prime para que lo tengas en tu casa en tan solo 1 día. Tiene bluetooth 5.0. y puede reproducir música en 3 modos. Este tipo de transmisor se acopla al encendedor de cigarrillos además de tener 2 tomas USB.

Tiene una pantalla LED en la que se muestra toda la información necesaria. Tiene la función de manos libres y también tiene un asistente de voz. Lo único que tienes que hacer es presionar el botón superior para responder y también para colgar la llamada. Si lo mantienes pulsado entonces rechazas la llamada. Cómpralo aquí.

CARGADOR DE MÓVIL PARA COCHE

Oferta
INIU Cargador de Coche, USB C 30W+USB A 30W Carga RÁPIDA Cargador de Automóviles, Adaptador de Metal para iPhone 15 14 13 12 Pro MAX Mini Samsung S21 Huawei LG
  • ✅【INIU: SAFE Fast Charge Pro】Experimente la carga más...
  • ✅【Eficiencia de Carga Sin Par】Equipado con Power Delivery...
  • ✅【Potente Carga para Laptops】Con una salida alta hasta...
  • ✅【Doble Carga Rápida】A diferencia de la mayoría de los...
  • ✅【Importa la Seguridad】El sistema superior SmartProtect de...

Este cargador de móvil para coche tiene un precio de tan solo 7,64€ y cuenta con envío Prime para que lo puedas disfrutar cuanto antes. Tienes un descuento del 24% por lo que te ahorras 2,35€. En ocasiones no necesitas de grandes dispositivos sino de los clásicos para poder tener todo lo que es esencial en un coche.

Este cargador te permite hacer una carga potente tanto de móviles como de portátiles o cualquier dispositivo que pueda enchufarse. Viene incluido con un sistema de seguridad llamado SmartProtectque permite un buen control de la corriente para evitar sobrecargas. Cómpralo aquí.

SOPORTE PARA TABLET EN AMAZON

SUCESO Soporte Tablet Coche Soporte para Tablet Soporte para Reposacabezas de Coche para 4-11" Pulgadas 360° Soporte para Tablet para iPad Pro Air Mini,Samsung Galaxy Tab,iPhone,Huawei, Otras Tablets
  • Compatibilidad Universal: Este soporte tablet para coche es...
  • Protección Segura: Soporte reposacabezas coche hecho de aluminio...
  • Fácil de Instalar y Montar: Este soporte tablet para coche es de...
  • Rotación de 360 ° y fácil instalación: El soporte se gira 360...
  • Lo que obtiene: puede obtener Soporte Tablet Coche Soporte .Si...

Este soporte para tablet tiene un precio de tan solo 18,99€ y cuenta con envío Prime para que lo puedas tener en tu casa en tan solo 1 día. Este tipo de soportes viene muy bien cuando sueles hacer viajes largos con el coche y tienes hijos ya que facilita que estén entretenidos.

Está realizado con aluminio y materiales ABS por lo que es un soporte muy resistente. Viene incluido con gomas antideslizantes para que la tablet siempre esté bien agarrada y así evitar daños. Tiene una rotación de 360 grados además de que se instala muy fácilmente. Cómpralo aquí.

GANCHOS PARA EL COCHE

Gancho IPELY para coche, 2 unidades
  • Convierte el reposacabezas de tu coche en un práctico espacio de...

Estos ganchos para el coche tienen un precio de tan solo 9,99€ y cuentan con envío de Amazon Prime para que los puedas tener en casa cuanto antes. Este tipo de gadget se engancha a los reposacabezas de los asientos delanteros y tienen la función de gancho para colgar la ropa.

Es un tipo de complemento que al principio puedes desestimar, pero que realmente cumple una función importante aportando mucha comodidad. Con estos ganchos facilitas que las personas que se sientan atrás puedan dejar sus bolsos colgados o chaquetas lo que hace que puedan descansar bien los pies. Cómpralo aquí.

FUNDA PROTECTORA PARA PERROS EN AMAZON

Esta funda protectora para perros tiene un precio de 31,99€ y cuenta con envío Prime para que la puedas colocar cuanto antes. Si tu coche es una manera de llevar también a tu perro a todas partes, esta funda protectora te vendrá como mano de santo.

Esta funda permite que el perro no arañe los asientos además almacenar todo el pelo para que no haya luego que limpiar los asientos. Se instala en tan solo 60 segundos y su limpieza es muy fácil. Cómprala aquí.

LUCES LED PARA EL COCHE

Oferta
Govee Luces LED Coche, 4 * 22CM RGB Tiras LED Soporta Bluetooth App y Caja de Control, 16 Millones de Colores de DIY con Modo de Escena y Música, 2 Líneas 12V para Coche
  • Decora el Coche: Govee Tira LED para coche viene con 4 partes de...
  • Función Completa App: La aplicación Govee Home conectada por...
  • Modo de Música: Micrófono incorporado. Los efectos de...
  • 2 Formas de Control: Govee LED coche interior le proporciona que...
  • Instalación Fácil: Govee LED coche interior con fuerte adhesivo...

Estas luces LED tienen un precio de 22,99€ y cuenta con envío Prime para que las instales cuanto antes. Tienen una potencia de 12 voltios y pueden cambiar de color para que escojas el que más se adapta a la situación.

Son perfectas para cuando quieres asistir a una fiesta, impresionar a alguien especial o para cuando vas a la playa y te apetece montarte tu propio chiringuito. Tienen un micrófono incorporado. Cómpralas aquí.

PARASOL DE COCHE EN AMAZON

VZATT Parasol Coche Delantero,Parasol Parabrisas Coche Protector Solar para Luna Delantera Parasol de Coche Plegable Reduce Calor Aislado y Radiación UV, Fácil Instalación 150 * 80CM
  • 🚖 🚖FAJUSTE DE TAMAÑO FLEXIBLE: Mida antes de comprar para...
  • 🚖 🚖MANTIENE EL COCHE MÁS FRESCO: La parasol parabrisas...
  • 🚖 🚖FÁCIL DE COLOCAR:Es muy fácil de poner y quitar, sin...
  • 🚖 🚖OCUPA POCO ESPACIO:Se pliega en 5 segundos. Cuando se...
  • ❤❤MATERIALES DE ALTA CALIDAD: Está recubierta de nilón...

Este parasol tiene un precio de 14,99€ y cuenta con envío de Amazon Prime. Se pueden ajustar al tamaño de tu parabrisas, ayuda a que el coche se mantenga en una temperatura más fresca y se coloca en breves segundos.

Además, está realizado para poder ser plegado por lo que ocupa muy poco espacio. Está recubierto por nilón plateado por lo que bloquea los rayos del sol en un 98%. Cómpralo aquí.

Coronavirus: la señal en tus ojos que indica que lo has padecido

De los grandes retos que ha impuesto el Coronavirus, que ya tiene más de un año y medio presente en el planeta, llegando a convertirse en una pandemia, que ha afectado casi todos los rincones del mundo, para afectar a miles de personas.

A pesar de que existan algunos síntomas y efectos secundarios ya establecidos, muchos reaccionan de manera distintos ante esta enfermedad. También es cierto que puede ser que lo hayas pasado y no lo sabes.

El problema de las secuelas

El Problema De Las Secuelas

Las secuelas también afectan a muchos de manera diferente, y no son las mismas en los pacientes, lo cierto es que estudios recientes arrojaron que hay un nuevo síntoma que te permitirá conocer si la persona sufrió de Coronavirus. Así que sigue leyendo y entérate de algunos aspectos de la enfermedad, que te facilitaran información básica sobre la misma. 

¿Qué es el Coronavirus?

Los Coronavirus son una familia de virus causante de las enfermedades que va desde: el resfriado común hasta enfermedades respiratorias graves; las cuales están circulando en las personas y los animales. El virus presente actualmente es SARS-COV2, iniciado en China en diciembre del 2019 y que causa el Covid-19, expandida por todo el planeta y declarada por la OMS como una pandemia.

¿Cuáles son los síntomas del Coronavirus: Covid – 19?

¿Cuáles Son Los Síntomas Del Coronavirus: Covid - 19?
Image Credit: Staticnak1983/Getty Images

Los síntomas del Coronavirus son los siguientes, y se debe estar pendiente de presentar algún de ellos, porque no todas las personas presentan los mismos síntomas. ¿Sabes cuáles son los 8 síntomas que te dicen si has pasado la Covid?

E incluso muchos pacientes son asintomático y no presentan ninguno, o tampoco todos los síntomas, conócelos a continuación sin mucha complicación:

  • Tos / Estornudos.
  • Fiebre.
  • Dolor de cabeza.
  • Dificultad para respirar en casos más graves.
  • Dolor de garganta.
  • Escurrimiento nasal.
  • Ojos rojos.
  • Dolores en músculos o articulaciones.

¿Cómo se transmite el Coronavirus?

¿Cómo Se Transmite El Coronavirus?

La transmisión del Coronavirus en los humanos se produce de una persona contagiada con el mismo, a otras de la siguiente manera:

  • Por medio de las gotículas que se expulsan una persona enferma al toser y estornudar.
  • Al tocar o estrechar la mano de una persona enferma.
  • Al tocar un objeto o superficie contaminada con el virus  y luego llevarse las manos sucias a la boca, nariz u ojos.

¿Cuáles actividades se deben seguir para prevenir el Coronavirus?

  • Evitar saludar de mano, beso o abrazo.
  • Evitar automedicarte.
  • Evitar escupir.
  • Evitar tocarte la cara con las manos sucias.
  • Mantener una sana distancia respecto a quienes conviven contigo.
  • Lavarte las manos frecuentemente con agua y jabón, al menos 20 segundos, o desinféctalas con gel.
  • Alimentarse sanamente con verduras y frutas.
  • Tomar al menos ocho vasos de agua simple.
  • Lavar los vasos y cubiertos con agua, jabón y cloro.

El Coronavirus podría detectarse también en los ojos

El Coronavirus Podría Detectarse También En Los Ojos

Un estudio logra revelar otro síntoma que permite detectar el Coronavirus, de poco a poco se ha ido aprendiendo de este virus: los síntomas, como evitar contagiarse y los efectos de las vacuas aplicadas que ayudan en algo. Pero como se decía al principio un estudio a cargo del British Journal of Ophtalmology, se ha revelado que un síntoma podría detectarse por medio de las córneas.  

Estudiando la corneas mediante un procedimiento con láser, y determinar si se ha pedido el nervio de la córnea en personas con síntomas duraderos de Coronavirus. Este estudio está basado en la observación, y cuenta con evidencias muy concretas, ya que el virus puede lograr inflamar los ojos, lo cual es más común en aquellos pacientes que perdieron el gusto y el olfato y tuvieron dolor de cabeza.

El estudio fue realizado por investigadores del Reino Unido, Turquía y Qatar y publicado en el British Journal of Ophthalmology, donde personas que sufrieron Coronavirus, sufren también de la pérdida de fibras nerviosas, y así como el aumento de las dendríticas en la zona de los ojos, específicamente en la córnea.

La córnea es la zona transparente del ojo, donde la pupila, el iris y el interior lleno de líquido queda cubierto, además de que su función es enfocar la luz que entra en el ojo.

¿Cómo se realizó el estudio?

¿Cómo Se Realizó El Estudio?

Para este estudio se basó en el análisis de 40 personas que sufrieron de Coronavirus y se lograron recuperar en un período de tiempo de 1 a 6 meses antes de la respectiva investigación. Se usó una tecnología denominada microscopía confocal de la córnea, para detectar algún daño a la misma, y es una técnica láser de imagen de alta resolución, no invasiva.

Los síntomas neurológicos mencionados con anterioridad estuvieron presentes a los 4 y 12 semanas, de los 40 pacientes de Coronavirus y estuvieron presentes en 22, un 55% y 13 de 29 un 45%. Se escanearon las córneas de las personas, por medio de la microscopía y así hallar posibles daños en las fibras nerviosas y la presencia de las células dendríticas.

La presencia de estas células es importante por la reacción del sistema inmunitario ante antígenos invasores, por lo tanto este estudio revelo que luego de un tiempo de recuperación del Coronavirus, presentan este problema. La presentación del daño mayor y pérdida de fibras nerviosas en la córnea, con un mayor número de células dendríticas en estas personas.

¿Qué más se descubrió?

¿Qué Más Se Descubrió?

A parte de esto, se comprobó que personas que no sufrieron de síntomas neurológicos, poseían una cantidad de fibras nerviosas en la córnea, similares a los que no habían sido infectados por Coronavirus, pero si un mayor número de células dendríticas. Entonces se indicó en el cuestionario, que los síntomas por largo tiempo estaban muy relacionados con la pérdida de las fibras nerviosas del ojo.

Aún falta por aprender del Coronavirus, pero lo cierto es que éste es el primer estudio que informa de la pérdida de nervios en la córnea y de un aumento en la cantidad de células dendríticas en las personas que se han recuperado del mismo.

Este estudio comprobó con mucha evidencias, el daño que se causa en la córnea, sin ninguna duda, proveniente de esta afección sufrida, que se relacionan con la gravedad del virus a la larga.

Así puedes controlar tu smartTV con Google Assistant

0

Domotizar nuestra casa es una realidad que se encuentra al alcance de casi cualquier bolsillo a día de hoy. No podemos negar que los asistentes de voz nos han facilitado la vida, y mucho. Esto ha llegado a tal nivel, que incluso puedes manejar tu Smart TV con Google Assistant, lo cual hay que reconocer es increíblemente cómodo. Atrás quedaron los años en los que perdíamos el mando a distancia por haberlo dejado en lugar diferente al habitual.

Controla Netflix con tu Smart TV gracias a Google Assistant

Ver Netflix En Realidad Virtual

Si tu Smart TV goza de compatibilidad con el asistente de Google, podrás manejarla con los comandos de voz. Gracias a ello, podrás encender la televisión, apagarla, cambiar el canal, e incluso buscar una película en Netflix, entre otras opciones.

A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para controlar tu Smart TV con Google Assistant.

Smart TV con compatibilidad con Google Assistant

Android Tv

Por suerte, son bastantes las opciones que tienes de Smart TV con compatibilidad al asistente de la compañía con sede en Mountain View. Debe tener un mando a distancia en el que haya un botón para activar Google Assistant con comandos de voz. También está la opción de que cuente con uno de los sistemas operativos de Google, los cuales son Android TV y Google TV. Dependiendo de cuál de las dos opciones tenga tu televisor, deberás llevar a cabo ciertos pasos.

Una forma rápida de saber cuáles son las Smart TV que tienen compatibilidad con Google Assistant es consultando la página web de dicho asistente. Aquí podrás ver cuáles son los modelos que hay disponibles con esta función.

Siempre que un televisor disponga de Android TV o Google TV, este va a gozar de la compatibilidad con el asistente de Google. Lo único que vas a tener que hacer es vincularlo a la app, pues tendrá el Chromecast en el interior y lo podrás añadir como nuevo dispositivo.

Añade una Smart TV con Android TV a Google Assistant

Cómo Usar La Voz De Google Assistant

Tienes varias opciones, las cuales van a depender del modelo y sus características. Cuando vienen con un Chromecast integrado, lo vas a poder vincular a un Google Home o pantalla Nest de forma fácil. Sobre todo, los dispositivos que vayas a usar deben estar conectados en la misma red WiFi.

Cuando hayas comprobado que es así, comprueba que tienes la app Google Home en el dispositivo que usarás de controlador. Estos son los pasos a seguir:

  • Abre la app de Google Home.
  • Pulsa en “+” y en Añadir.
  • Dirígete a Configurar dispositivo.
  • Selecciona “Dispositivo nuevo”.
  • Elige la casa a la que quieres añadirlo si tienes varias.
  • Pulsa en el dispositivo que quieres configurar, ya sea Google TV o Chromecast.
  • Confirma que el código de la Smart TV coincide con el del smartphone.
  • Ahora acepta para el envío de datos o pulsa en “No, gracias”.
  • Selecciona la habitación en la que configuras el dispositivo.
  • Confirma pulsando en Siguiente.
  • Selecciona la red WiFi para conectarte.
  • Al app y televisión te darán los pasos que debes seguir

Hecho esto se quedará configurado automáticamente y vas a poder controlarlo con comandos de voz a través de Google Home o una pantalla Neest.

Otras Smart TV

Conectar Tablet A Smart Tv Samsung

En el caso de que tengas una Smart TV que no dispone de Chromecast integrado, los pasos que vas a tener que seguir son similares a los que ya te hemos mostrado. Eso sí, habrá que adaptarse a la app o al sistema de cada modelo. Las diferencias están en las opciones que vas a tener que seleccionar al configurar el dispositivo.

  • Abre la app de Home.
  • Ve al símbolo + que aparece en la esquina de la aplicación.
  • Selecciona la opción Configurar dispositivo.
  • Aparecerán dos opciones: Dispositivo nuevo y Funciona con Google.
  • Pulsa sobre Funciona con Google.

Ahora tendrás una lista en la que podrás ver todos los servicios con los que puedes vincular Google a la app Home. Aquí vas a ver que tienes de todo: cámaras de seguridad, bombillas, apps de robots aspiradores. Para encontrar lo que necesitas vas a usar el buscador, donde tendrás que escribir «TV».

De esta forma aparecerán las Smart TV que tienen compatibilidad con este servicio. Aunque es posible que haya algunas excepciones, razón por la que lo mejor es asegurarse directamente con el fabricante. Si es general, como te hemos indicado, escribe TV y verás que aparecen varios resultados: Netvue Home, Fios TV, Panasonic TV…

Selecciona la que corresponde con tu Smart TV y sigues los pasos que te indicará para así poder vincularlo. Por regla general, te va a tocar iniciar sesión en tu cuenta, la que ya tienes en la televisión, y de forma automática se conectarán. Ahora solo deberás utilizar los comandos de Ok Google que te mostraremos.

Los comandos para controlar tu Smart TV

La-Relevancia-De-Google-Assistant

Una vez que ya hayas vinculado correctamente tu Smart TV al dispositivo, tendrás que conocer cuáles son los comandos que vas a necesitar para tener un control total por voz. Google Nest o Google Home. Será suficiente con que digas los comandos que te vamos a indicar a continuación para que Google Assistant entre en escena y controla la televisión. Claro que vas a tener que añadir algunas palabras en los comandos, «en la tele de la habitación» o «en el Chromecast».

Como habrás podido comprobar, el proceso es muy sencillo, así que no dudes en hacerlo.A continuación, te dejamos con todos los comandos:

  • Ok Google, sube el volumen / baja el volumen en …
  • Ok Google, volumen a X (número de 1 a 10) en …
  • Ok Google, pon el volumen al máximo en …
  • Ok Google, abre Netflix en …
  • Ok Google, pon Élite en Netflix en …
  • Ok Google, siguiente capítulo
  • Ok Google, avanza X minutos
  • Ok Google, retrocede X minutos
  • Ok Google, ver en idioma X
  • Ok Google, busca películas de acción
  • Ok Google, pausa en …
  • Ok Google, reanudar en …
  • Ok Google, apaga en …
  • Ok Google, enciende en …
  • Ok Google, abre YouTube en …
  • Ok Google, el vídeo del canal X en …
  • Ok Google, activa los subtítulos
  • Ok Google, desactiva los subtítulos

Pan de aguacate: cómo preparar el acompañamiento saludable de tus comidas y cenas

0

El aguacate, fruto permanente en nuestra cocina y del cual es difícil prescindir. Este versátil alimento es nutritivo delicioso y combina con todo. Crudo, cocido o como sea, este fruto de origen mexicano se apoderó del corazón del resto del mundo y en todos los hogares se disfruta comerlo de las más variopintas formas.

Por todos es conocido su exquisito guacamole y de hecho se disfruta en los más ricos y cremosos helados, pero ¿habías pensado comerlo en un pan?. Y no, no me refiero a comerlo dentro de un pan, que es como con mucha frecuencia se disfruta acompañando un rico jamón para hacer un saludable sandwich. Me refiero a hacer el pan con el aguacate.

Quizás suene como algo muy particular, pero la verdad es que el pan de aguacate es una alternativa muy saludable para tus comidas y cenas; y lo mejor de todo, puedes acompañarlo con lo que desees y disfrutar por completo la experiencia.

Bondades del pan de aguacate

Pan De Aguacate: Cómo Preparar El Acompañamiento Saludable De Tus Comidas Y Cenas

Las bondades del pan de aguacate son completamente interminables. Comencemos por su ingrediente principal, sobre el cual se conocen todas sus propiedades, bien se sabe que el aguacate contiene grasas, pero son grasas de las buenas que caen fantásticas reemplazando los aceites y mantequillas en muchas preparaciones.

Por otro lado, este pan es rico en fibra y fácilmente digerible, pueden comerlo todos en casa y disfrutar de su suavidad, sabor y nutrición. De hecho, gracias a la versatilidad del aguacate, te voy a presentar incluso dos recetas, una receta de ellas muy parecida a las recetas panaderas tradicionales, y una que es muy diferente y muy especial, especialmente para aquellos que por diversas razones no pueden consumir harinas.

Si eres de los que ama hornear e inundar tu hogar con ese olor fresquito a pan horneado, no puedes dejar de hacer esta receta; y si por el contrario, nunca has hecho pan, pero te gustaría probar la experiencia haciendo el más rico y saludable, el pan de aguacate es para ti.

Comenzaré por mostrarte cómo hacer el pan de aguacate de forma más tradicional y luego te voy a explicar una receta que será aún más apta para todos, pues este otro pan no tiene harina. Sí, como lo lees con el aguacate de hecho podrás hacer hasta un pan sin harina; así que manos a la masa y aprende a disfrutar esta rica experiencia.

Pan integral de aguacate 

Pan De Aguacate: Cómo Preparar El Acompañamiento Saludable De Tus Comidas Y Cenas

Este pan integral de aguacate será el acompañante perfecto de tus comidas. Puedes hacer con la masa las formas que quieras y tener una delicia realmente esponjosa para disfrutar cuando lo desees.

Para hacer la masa escoge una buena harina de trigo integral, o si lo prefieres puedes usar también harina de fuerza normal (en ese caso añade menos agua). Toma 450 gramos de harina y viértelos en un bol, agrega 7 gramos de levadura de panadero seca y 1 cucharada de semillas de chía. Remueve los ingredientes secos con una paleta de madera, de manera tal que los polvos se integren bien. 

Escoge un aguacate mediano que esté maduro, pícalo a la mitad, retira la semilla y con la ayuda de una cuchara extrae la pulpa. Coloca la pulpa sobre un plato y con un tenedor písala muy bien hasta que tengas un puré sin ningún grumo.

Cuando tengas el aguacate hecho puré, añádelo a la mezcla de harina, levadura y semillas, vierte 3 cucharadas de aceite de oliva y 180 ml de agua a temperatura ambiente. Remueve muy bien integrando todos los ingredientes y espolvorea 1 cucharadita de sal, continúa mezclando y cuando se haya formado una masa suave llévala a un mesón, espolvorea harina y amasa hasta que se despegue de las manos y se haga una masa elástica. Debes amasar por unos 10 minutos aproximadamente.

El levado de la masa, el truco para la esponjosidad

Masa

Cuando tengas la masa lista, espolvorea un poco de harina en un bol y coloca la bola de masa. Cúbrela con un trozo de papel film y déjala reposar en un lugar cálido por 90 minutos. Transcurrido ese tiempo, la masa debe haber duplicado su tamaño y estar muy esponjosa.

Espolvorea el mesón con un poco de harina y coloca la masa, desgasifícala y dale la forma que desees. Puede hacer pequeñas bolas, bollos alargados o estirarla un poco, enrollarla sobre sí misma apretando bien y colocarla en un molde de pan o de budín previamente engrasado y enharinado. En caso de hacer bolitas o panes pequeños, colócalos en una bandeja engrasada y enharinada. Cubre los panes con un paño limpio y déjalos reposar por una hora en un lugar tibio.

Transcurrida la hora el pan (o los pancitos, según la forma que le hayas dado a la masa) deberá haber crecido. Lleva la bandeja al horno precalentado a 180° C y hornea por 40 minutos. Verifica como va la cocción según tu propio horno y cuando esté dorada la superficie, significa que está listo. Puedes disfrutarlo como desees.

Pan de aguacate ligero

Pan De Aguacate: Cómo Preparar El Acompañamiento Saludable De Tus Comidas Y Cenas

Hacer este pan es sumamente sencillo y rápido; lo mejor es que no contiene harina, lo que lo hace sumamente saludable y ligero. Para hacerlo añade en una batidora 6 claras de huevo y un poquito de levadura (opcional). Comienza a batir las claras con la levadura y añade la pulpa de un aguacate mediano que esté maduro.

Cuando notes que la mezcla está homogénea, para de batir y viértela en un molde apto para microondas. Si lo deseas puedes espolvorear en el molde un poco de semillas de chía o sésamo. 
Lleva la mezcla al horno microondas y cocina por 4 minutos. Para finalizar pasa el pan por una sartén bien caliente para tostarlo un poco. Tendrás listo un rico pan saludable y muy ligero en menos de 10 minutos.