Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3619

Satse denuncia la falta de apoyo a las enfermeras y fisioterapeutas que sufren Covid

0

El Sindicato de Enfermería (Satse) ha denunciado la falta de apoyo de las administraciones públicas a las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas que sufren Covid persistente, ya que, «al igual que el resto de sus compañeros contagiados, no se les reconoce que padecen una enfermedad profesional».

Satse lleva reclamando al Gobierno desde hace más de un año que las bajas laborales por coronavirus se consideren de manera directa enfermedad profesional, tal y como recomendó la propia Organización Mundial de la Salud (OMS), porque, de esta forma, se garantiza una mayor protección y seguridad de los profesionales sanitarios, sobre todo en el caso de que haya secuelas futuras.

«Especialmente preocupante es el caso de los profesionales que sufren Covid persistente, también conocido como ‘long Covid’, ya que, mucho tiempo después de haberse contagiado, sufren un amplio conjunto de síntomas y secuelas, como son el cansancio extremo y continuado, dolores de cabeza permanentes, crisis epilépticas o problemas de carácter respiratorio, entre otros», apuntan desde Satse.

La organización sindical recuerda que, en estos momentos, se requiere aún que los servicios de riesgos laborales correspondientes dictaminen en cada caso si el contagio de un sanitario de la Covid-19 ha ocurrido durante el ejercicio de su profesión, «lo que supone un claro perjuicio para unos profesionales que, desde el primer momento que surgió la pandemia, han estado en primera línea luchando contra ella, incluso sin los suficientes equipos y elementos de protección y con el consiguiente riesgo para su salud y seguridad», lamentan desde Satse.

Al respecto, la organización sindical señala que está siendo ahora la Justicia la que está empezado a dictar fallos a favor de este reconocimiento, «cuando debería ser la propia administración pública la que debería hacerlo de oficio sin necesidad de obligar a los profesionales sanitarios a acudir a los tribunales en defensa de sus intereses y con la consiguiente sobrecarga al sistema judicial».

Tal y como explican, el reconocimiento directo de toda baja laboral por contagio de Covid-19 conlleva que todo profesional sanitario afectado pueda acceder a determinados beneficios, como el incremento en la prestación económica percibida correspondiente al periodo de baja, así como recibir una mayor protección en caso de posibles recaídas y/o secuelas a consecuencia de haber padecido la enfermedad, entre otras cuestiones, y todo ello sin límite temporal, es decir, de por vida.

«Hay que recordar que los profesionales sanitarios españoles fueron los que más se contagiaron en todo el mundo durante los peores momentos de la pandemia, de los cuales el sindicato estima que en torno al 60 por ciento han sido enfermeras y enfermeros, dado su mayor contacto y cercanía con los pacientes», afirman desde Satse.

«Las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas, junto al conjunto del personal sanitario, han pagado un precio muy alto por estar en primera línea luchando contra el coronavirus y es de justicia que las administraciones públicas velen por su seguridad y bienestar durante su ejercicio profesional y, de igual manera, si lamentablemente ha resultado contagiado a consecuencia de su trabajo», concluyen desde la organización sindical.

Bajan a 722 los contagios en Galicia y descienden a 328 los hospitalizados

0

Los nuevos contagios de COVID-19 siguen en descenso en Galicia y se sitúan en 722 al llegar al ecuador de esta segunda semana de agosto; así como los hospitalizados por este coronavirus, que bajan a 328, lo que supone 17 menos que la jornada anterior. Por su lado, los casos activos se reducen a 16.106 y la tasa de positividad cae a un 10,7%.

Según los datos actualizados por la Consellería de Sanidade este miércoles con registros de hasta las 18,00 horas del martes, las personas ingresadas por la Covid-19 en UCI bajan a 53 –una menos– y las hospitalizadas en otras unidades desciende a 275 –16 menos–. Por su parte, 15.778 pacientes se encuentran en seguimiento en su domicilio.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria desciende en cuatro de las siete –A Coruña-Cee, Vigo, Lugo y Pontevedra-O Salnés–; se mantiene en las de Ourense y Ferrol; y aumenta ligeramente en la de Santiago y Barbanza.

En concreto, en la de A Coruña y Cee si bien suben a 17 los pacientes Covid en UCI, descienden a 75 los que permanecen en otras unidades –seis menos–; mientras que en la de Vigo siguen seis en críticos y bajan a 50 los de otras unidades –nueve menos–.

En la de Pontevedra y O Salnés caen a seis los pacientes en UCI –dos menos– y a 25 los de otras unidades –tres menos–; y en la de Lugo, si bien ascienden a ocho los críticos –uno más–, bajan a 37 los de otras unidades –dos menos–.

Mientras, en la de Ourense siguen cuatro pacientes Covid en UCI y 33 en otras unidades; y en el área de Ferrol continúan ocho en críticos y 21 en otras unidades.

Y en la de Santiago y Barbanza si bien descienden a cuatro los pacientes Covid ingresados en UCI –uno menos–, aumentan a 34 los que se encuentran hospitalizados en otras unidades –cuatro más–.

CASOS ACTIVOS EN DESCENSO

Por sexta jornada consecutiva los casos activos mantienen la tendencia descendente y se sitúan en 16.106, que implican 365 menos que el día anterior, al haber de nuevo más altas (1.082), que contagios (722), a lo que se añaden cinco fallecimientos.

Con respecto a hace una semana, la Comunidad gallega cuenta con 2.516 casos activos de Covid-19 menos que los 18.622 registrados el pasado miércoles 4 de agosto.

Por áreas sanitarias, los casos activos descienden en todas salvo en la de Ferrol (+13): Pontevedra y O Salnés (-122), Lugo (-76), Vigo (-59), Ourense (-58), Santiago y Barbanza (-43) y A Coruña y Cee (-20).

De este modo, el área de A Coruña y Cee se mantiene a la cabeza con más infecciones activas, con 4.579; seguida de la de Vigo, con 3.967; Pontevedra y O Salnés, con 1.907; Lugo, con 1.758; Santiago y Barbanza, con 1.710; Ourense, con 1.176; y a la cola se mantiene la de Ferrol, que vuelve a superar el millar, con 1.009.

MENOS CONTAGIOS

Los nuevos contagios de Covid-19 continúan por tercera jornada consecutiva por debajo del millar –cifra de la que Galicia bajó el lunes 2 de agosto por primera vez desde el 20 de julio, pero que superaba desde el miércoles 4 de nuevo– y caen a 722, que suponen 59 menos que los 781 de este martes tras arrancar esta semana con 811.

En el conjunto de Galicia han sido confirmados 725 positivos por Pruebas Diagnósticas de Infección Activa (PDIA) en el último día (que pueden corresponder a casos activos de otras jornadas a los que se realiza una nueva prueba diagnóstica), 65 menos que el día anterior, de los cuales 210 corresponden al área de A Coruña y Cee; 203, a la de Vigo; 105, a la de Santiago y Barbanza; 68, a la de Lugo; 51, a la de Pontevedra y O Salnés; 47, a la de Ferrol; y 41, a la de Ourense.

Así, los contagiados de COVID-19 desde el inicio de la pandemia ascienden a 167.490 en Galicia, de ellos 39.428 en el área de A Coruña y Cee; 34.683 en la de Vigo; 24.714 en la de Santiago y Barbanza; 20.310 en la de Ourense; 20.254 en la de Pontevedra y O Salnés; 17.368 en la de Lugo; y 10.733 en la de Ferrol.

Galicia ha realizado 2.635.801 PCR desde el inicio de esta pandemia, 6.214 más que las registradas hasta el día anterior y unas 800 más que las hechas la jornada pasada.

En cuanto a la tasa de positividad de las PCR, baja a un 10,7 por ciento, tras descender a un 12,69% este martes después de iniciar esta semana con un 13,9%. De este modo, la Comunidad gallega sigue por encima de ese 5% que establece la OMS para dar por controlada la pandemia.

VÍCTIMAS Y CUARADOS

Las personas fallecidas diagnosticadas con COVID-19 en Galicia aumentan a 2.499 después de notificar las autoridades sanitarias este martes otras cinco víctimas.

En concreto, una mujer de 87 años falleció el pasado 8 de agosto en su domicilio en el municipio de Láncara (Lugo); este lunes murieron otra mujer de 53 años y otra de 71 en el Complexo Hospitalario Universitario A Coruña y un varón de 80 en el Complexo Hospitalario Universitario de Santiago.

Este martes falleció otra mujer de 90 años de edad que estaba ingresada en el Complexo Hospitalario Universitario de Vigo. Todos ellos presentaban patologías previas.

Por su parte, 148.914 pacientes se han curado de este coronavirus en la Comunidad gallega desde el inicio de esta crisis sanitaria, que representan 1.082 personas más que las registradas hasta el día anterior.

PP reivindica su estilo de oposición «firme» frente a un Gobierno «sin medidas»

0

El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, ha reivindicado el estilo de oposición «firme», pero «responsable» de su partido ante un Gobierno «sin medidas» para paliar la subida de la luz. «Es nuestra obligación denunciar a este Ejecutivo que pone la política del retrovisor porque no tiene medidas para aplacar la escandalosa subida de la luz», ha señalado este martes.

En una entrevista en Antena3, Montesinos ha afirmado que la ciudadanía respalda su modo de hacer oposición tal como sostienen las encuestas. «Si hoy hubiera elecciones generales, Pablo Casado sería presidente del Gobierno», ha destacado en referencia al líder del PP.

Montesinos se ha expresado de este modo tras ser cuestionado por la utilidad para los ciudadanos del debate político y los cruces de acusaciones en un contexto de subidas históricas del precio de la luz. «¿Nos callamos, no decimos nada?» ha respondido Montesinos, que ha considerado que los ciudadanos entienden «muy bien» el modo de hacer oposición del PP.

En esta misma línea, ha asegurado que esta es una de las cuestiones que se deben sacar del «rifirrafe político» para llegar a grandes consensos, pero que el PP también tiene una labor de oposición y debe «denunciar» lo que el Gobierno está haciendo «mal». «Estas son cosas del comer, hoy hay muchos españoles pendientes de la luz para poner la lavadora o para saber si van a poder poner el aire acondicionado», ha añadido.

Así, ha reiterado que conseguir bajar el precio de la luz es una de las cuestiones que Casado ha incluido en los «grandes acuerdos», pero que el presidente Sánchez ha respondido «atacando». En opinión de Montesinos el problema es «el mismo de siempre», que cuando el PP «tiende la mano» para buscar un acuerdo, Sánchez responde «sacando a la ministra Montero» para «atacar al PP».

«Si Sánchez no puede o no quiere, que es lo que parece, lo que tiene que hacer de una vez por todas es permitir a los españoles hablar en las urnas», ha finalizado.

Experto en microbiología cree que las vacunas «no deben ser obligatorias para nadie»

0

El profesor de Microbiología y consejero científico del Centro Nacional de Gripe de Valladolid Raúl Ortiz de Lejarazu ha considerado que «las vacunas no deben ser obligatorias para nadie», pero sí «un requisito» para realizar determinadas actividades.

En una entrevista concedida a Onda Vasca, el virólogo se ha pronunciado de este modo en relación al debate que ha surgido sobre la obligatoriedad de vacunarse contra la covid-19 en el personal de residencias de personas mayores.

En su opinión, «las vacunas no deben ser obligatorias para nadie» y España es «uno de los países en que hay un sentimiento mayor» en favor de las vacunas. No obstante, ha opinado que «sí debe ser un requisito».

Tras recordar que ya se exigía antes de la pandemia un pasaporte internacional de vacunación para entrar en zonas donde hay fiebre amarilla y en Estados Unidos hay hospitales en los que un requisito para trabajar es estar vacunado de gripe, ha planteado que, por ejemplo, se podría «decir ustedes tiene un plazo de tres meses para normalizar la situación pero un requisito ahora, porque estamos en una situación excepcional, es que se vacunen».

«Eso lo van a hacer muchos países probablemente», ha augurado el experto, que ha incidido en que «hay muchas maneras» de plantearlo pero «obligar por obligar simplemente, eso no funciona».

Preguntado por la utilización del llamado ‘pasaporte covid’ en actividades como la hostelería, ha señalado que «no se puede pasar la responsabilidad de exigir un documento a gente que su trabajo no le exigía esa responsabilidad».

A su entender, «a lo mejor en un hotel se puede compaginar, pero en un bar o se tiene una terminal en la que, como en el aeropuerto, uno vaya con el teléfono, se ponga verde y le abra la puerta del local, o no me imagino a un camarero pidiéndolo porque se organizarían unas grescas terribles». «O hacemos algún método que no obligue al personal a hacer esto o, si no, es muy difícil», ha advertido.

PARA QUEDARSE

Por otro lado, ha afirmado que la evolución de la pandemia está «siguiendo lo esperado» y ha incidido en que «este virus ha venido para quedarse entre nosotros, así que tendremos que acostumbrarnos a convivir con él de otra manera».

Según ha recordado, «no hemos acabado nunca con ningún virus», salvo el de la viruela «gracias a una coincidencia de factores» porque se descubrió una vacuna que impedía la infección y solo había un reservorio humano.

Ortiz de Lejarazu ha recordado que en el mundo se han puesto únicamente 600 millones de vacunas para 7.000 millones de personas y ha subrayado que «la diferencia es tremenda» entre personas vacunadas y no vacunadas porque las personas que han recibido vacuna, «aunque bajen anticuerpos, siguen manteniendo una defensa importante, sobre todo los que no son muy mayores, que les permita defenderse contra la enfermedad grave y la muerte, que es lo que importa realmente».

No obstante, ha indicado que en algunas personas «por sus especiales características», como en los usuarios de residencias, puede ser necesaria una dosis de recuerdo. Además, ha añadido «a lo mejor» es necesario «revacunar periódicamente» a otras personas para «mantener al virus a raya», aunque ha dicho «confiar mucho» en las vacunas de segunda generación.

Asimismo, ha explicado que, dado que las nuevas variantes son más infecciosas, la tasa de personas que debería vacunarse para alcanzar la inmunidad de grupo, prevista inicialmente en el 70%, se ha ido elevando hasta un 80 u 85%. Un porcentaje que «es muy difícil» de alcanzar, teniendo en cuenta que a los menores de doce años no se está vacunando, por lo que se tendría que vacunar prácticamente a la totalidad de la población en edad de vacunarse.

Consellera balear: «Si estuvieran muriendo jóvenes no habría debate sobre la obligatoriedad de la vacuna»

0

La consellera de Asuntos Sociales y Deportes, Fina Santiago, ha afirmado este miércoles que si en vez de personas mayores estuvieran muriendo niños y jóvenes a causa del coronavirus «no se estaría debatiendo la obligatoriedad de la vacuna».

En una rueda de prensa para presentar los proyectos en materia de Servicios Sociales a financiar con fondos europeos, Santiago ha insistido, remarcando que se trata de una opinión personal que no pretende recoger el posicionamiento del Consell de Govern, en que si la mortalidad se hubiera dado entre la población más joven «la dicotomía economía-salud no se habría dado».

Aunque la consellera ha remarcado en varias ocasiones que se trata de una opinión expresada a título personal, ha defendido en todo caso la posición del Govern de no obligar a vacunarse –legalmente no puede hacerlo– sino fomentarla de todas las maneras posibles.

En este sentido, ha defendido que para acceder a gimnasios y participar en entrenamientos y competeciciones deportivas a partir de septiembre se pida vacunación o una prueba de detección negativa. «No obligamos, pero damos alternativas», ha puntualizado.

Santiago ha recordado que fijar la obligatoriedad de la vacunación depende del Gobierno de España y que desde el Ejecutivo autonómico se está estimulando «todo lo que se puede».

Así, ha subrayado que el Govern ha sido de los primeros ejecutivos en abrir la vacunación a toda la población –desde este miércoles es posible acudir a vacunarse sin cita previa– y también en exigirla para entrar a las residencias de personas mayores con la alternativa de la prueba negativa.

¿Cómo encontrar al mejor bróker para tus inversiones online?

0

El mundo del trading, o compraventa de distintos activos que cotizan en diversos mercados, tiene sus dificultades y es importante tener un conocimiento básico de algunos términos que se emplean, contar con un buen bróker para operar con tranquilidad, conocer diversas planificaciones para invertir y siempre hay que recordar que cualquier tipo de estrategia no resulta infalible.

En este portal invertirenbolsaweb.net puedes encontrar un punto de encuentro entre usuarios interesados en trading, en el mercado de divisas Forex e información sobre distintos temas relacionados con la inversión en bolsa.

Para empezar, el bróker es un intermediario que cuenta con licencia para comprar y vender en los mercados bursátiles a través de una plataforma de trading. Los traders necesitan de ellos para acceder al mercado las 24 horas.

Como es lógico, los brokers reciben una comisión por realizar su trabajo, es lo que se llama costes de intermediación. Estos porcentajes están establecidos sin límites legales, son negociables y dependen del volumen de las operaciones y la cantidad de dinero que se invierta.

Pero lo cierto es que en cualquier caso, los intermediarios están obligados a hacer públicas sus tarifas y además, deben comunicárselo a la CNMV, la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Además del más popular de los mercados, el de las acciones, existen otros en los que también puede ser muy interesante invertir como es el de las criptomonedas, el de las materias primas, renta fija o el mercado de divisas, el Forex.

Algunos de estos mercados sí están regulados, pero otros no se rigen por ninguna institución financiera internacional o por los bancos centrales de cada país, y es por esto que se hace tan importante contar con una plataforma de trading y un bróker de confianza.

Las claves para elegir el mejor bróker para ti

El factor más importante a la hora de elegir un broker online es que se trate de una empresa honesta. Actualmente, hay una amplia oferta por lo que especialmente para aquellos que se inician en el mundo bursátil, estas claves pueden resultar muy interesantes.

Sin lugar a dudas, el punto más importante es la fiabilidad. Es lógico que necesites confiar en el bróker de tu elección, ya que es quién recibirá tu dinero y ejecutará las distintas operaciones que le solicites. Debe ser alguien transparente, sincero y sumamente profesional.

Para cerciorarte de esa fiabilidad, es conveniente revisar opiniones de sus clientes en foros o blogs y en portales especializados en este sector. Asimismo, puedes comprobar si es un bróker regulado y qué organismo lo supervisa, en España el organismo encargado es la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El hecho de que esté regulado supone que está sometido a una serie de normas que van a velar por la protección de los inversores, por la solvencia y seguridad de los fondos y que se realice una correcta comercialización, se de información, transparencia y un buen desarrollo de su actividad.

Otra clave es que se adapte a tus necesidades y que sus condiciones encajen dentro de tus posibilidades. Cuanto más inviertas mejores condiciones tendrás, no obstante con la mayoría de brókeres online, puedes empezar a invertir con depósitos desde 100 € o menos. Además, asegúrate de que trabaja con el o los mercados que te interesen.

Por otra parte, es útil que la plataforma de trading sea clara e intuitiva. Según el nivel en el que te encuentres necesitarás una serie de herramientas, aunque muchas asignan un gestor a cada cliente para cualquier tipo de duda y ofrecen cuentas demo gratuitas con dinero ficticio para que realices operaciones de prueba sin poner en riesgo tu dinero.

Rajoy se une a Code.org para promover la programación

0

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy se ha unido a Code.org, una iniciativa para promover la programación a edades tempranas y las profesiones STEM a nivel global.

Rajoy se une así a una iniciativa que ya han respaldado sus antecesores en el Palacio de la Moncloa: Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero.

«Code.org es un movimiento mundial que tiene como objetivofomentar el lenguaje de la programación. Code.org promueve que los niños estudien la programación como en su día estudiábamos el inglés, sin duda alguna, dos presupuestos básicos para ser mejores en el mundo en el que vivimos. Es importante que aunque no seamos programadores, comprendamos y entendamos el lenguaje de la programación», ha asegurado Rajoy en un vídeo publicado en Youtube por la organización.

La iniciativa cuenta con el respaldo a nivel internacional de figuras como el expresidente de los Estados Unidos Barack Obama, el fundador de Amazon, Jeff Bezos, o el de Facebook, Mark Zuckenberg, mientras que en España ha recibido apoyo de directivos como el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete.

Los niños expuestos al código tienen un 17% más de posibilidades de ir a la universidad, según la organización, que cuenta con materiales gratuitos en 60 idiomas.

El consejero delegado de Code.org, Hadi Partovi, ha señalado que la unión de fuerzas del sector público, privado, instituciones, personalidades y referentes sociales tiene poder transformador y ha agradecido la implicación del expresidente del Gobierno.

Parfois: mochilas de diseño para la vuelta al trabajo tiradas de precio

Parfois es una marca portuguesa que vende todo tipo de accesorios. Entre sus productos más exitosos, destacan las mochilas por su gran calidad y su atractivo diseño. No hay nada que ejemplifique mejor el final de las vacaciones de verano que tener que renovar tu mochila o cartera.

Por lo que este es un gran momento para hacerte con una nueva, ya que esta marca tiene varios modelos muy rebajados. A continuación, te mostramos las mochilas de diseño de Parfois para la vuelta al trabajo tiradas de precio.

MOCHILA GRABADA DE PARFOIS

Parfois: Mochilas De Diseño Para La Vuelta Al Trabajo Tiradas De Precio
Foto: Parfois

La primera ganga a la venta en Parfois es esta mochila grabada con textura ante. Este tejido ha vuelto a ponerse de moda y ha impregnado todo tipo de prendas cuando antes solo se utilizaba para los guantes de mujer.

Esta mochila cuenta con tres bolsillos exteriores con cremallera así como asas de hombro ajustables mediante una hebilla y un asa de mano superior. Este modelo costaba 32’99€, pero Parfois lo tiene rebajado a 9’99€, por lo que es una gran oportunidad para hacerte con una mochila de diseño por un precio ínfimo.

MOCHILA ACOLCHADA DE PARFOIS

Parfois: Mochilas De Diseño Para La Vuelta Al Trabajo Tiradas De Precio
Foto: Parfois

Si prefieres una mochila más informal y funcional, te mostramos esta acolchada hecha de náilon. Este modelo de Parfois cuenta con una solapa con cierre de velcro y cordón para guardar todos tus objetos con seguridad.

También tiene tres bolsillos exteriores con cremallera, los asas de hombros ajustables a tu cuerpo y un asa de mano superior. El cordón está veteado en blanco y te va a permitir cerrar el interior de la mochila según la capacidad que lleves. Este modelo estaba a la venta por 29’99€, pero ahora Parfois lo ha rebajado a la mitad, por lo que puedes hacerte con él por 15’99€. Esta no es la única mochila con un precio tan bajo…

MOCHILA CON GRABADO ANIMAL

Parfois: Mochilas De Diseño Para La Vuelta Al Trabajo Tiradas De Precio
Foto: Parfois

Regresando a la línea de mochilas más formales, nos encontramos con este modelo combinado con textura ante y un grabado animal. Su tamaño la hace ideal para guardar un ordenador portátil con pantalla de hasta 13 pulgadas.

Los asas de hombros son ajustables mediante una hebilla. Cuenta con dos compartimentos, ambos cerrados con una cremallera. También tiene un asa de mano superior y una abertura para adaptarlo a asa de trolley. En la cremallera del bolsillo exterior, hay un colgante con un detalle animal. Esta mochila de Parfois se vendía por 32’99€ y ahora su precio está rebajado a solo 9’99€. ¡Toda una ganga!

MOCHILA GRABADA CON BOLSILLO EXTERIOR

Parfois: Mochilas De Diseño Para La Vuelta Al Trabajo Tiradas De Precio
Foto: Parfois

La siguiente propuesta de Parfois es esta mochila grabada con tres compartimentos. Presenta un bolsillo delantero y otro trasero, ambos con cremallera. También tiene otro bolsillo interior, por lo que vas a poder guardar todas tus cosas por separado.

Los asas de hombros son ajustables por una hebilla. Cuenta con un detalle colgante de la cremallera del bolsillo exterior y con un asa de mano superior. Este modelo de mochila estaba a la venta por 17’99€, pero ahora puedes comprarlo por tan solo 12’99€. No quedan aquí los chollos de Parfois…

MOCHILA CON CADENA

Parfois: Mochilas De Diseño Para La Vuelta Al Trabajo Tiradas De Precio
Foto: Parfois

Uno de las mochilas más atrevidas de la marca portuguesa es esta grabada con cadena. Tiene dos bolsillos exteriores con cremallera, uno delantero y otro trasero, así como uno interior. Los asas de hombro son ajustables mediante hebillas.

La cadena está situada en la cremallera del bolsillo delantero y desemboca en el lateral de la mochila dándole un toque moderno. Además de en negro, este modelo está disponible en color caqui. Estaba a la venta por 25’99€, pero Parfois lo ha rebajado a solo 12’99€. ¡Corre y no te quedes sin esta mochila!

MOCHILA CON TEXTURA ANTE DE PARFOIS

Negro
Foto: Parfois

Otro chollo a la venta Parfois es esta mochila con textura ante. Cuenta con tres compartimentos, además de un bolsillo interior. Todos tienen cierre de cremallera. También posee dos bolsillos laterales.

Los asas de hombros son ajustables para adaptarse a tu cuerpo. Como no podía ser menos, cuenta con un asa de mano superior. Además, presenta un colgante tarjetero con monedero como detalle. Este modelo está disponible en negro y en color camel. La mochila estaba a la venta por 29’99€, pero la han rebajado a la mitad. Ahora puedes hacerte con ella por apenas 15’99€.

MOCHILA CON ASAS EXTRAÍBLES DE PARFOIS

Bolso
Foto: Parfois

Esta mochila tiene la apariencia de bolso y es que sus asas son extraíbles, por lo que puedes cambiar su función según lo requiera la ocasión. Cuenta con dos bolsillos exteriores, uno en el lateral delantero y otro en la parte de atrás, ambos están cerrados con cremallera.

El compartimento principal está presidido con una solapa que puedes ajustar con un cordón, pero también tiene cremallera para incrementar la seguridad de los objetos que guardes dentro. Este híbrido entre mochila y bolso estaba a la venta por 32’99€, pero Parfois lo ha rebajado a apenas 9’99€.

La oferta de habitaciones en piso compartido crece un 6% en el último año

0

La oferta de pisos compartidos se ha estabilizado en el último año, ya que solo ha crecido un 6% en este periodo, según el informe anual de pisos compartidos publicado este miércoles por el portal inmobiliario idealista.

No obstante, el estudio refleja que las variaciones del parque disponible han sido dispares en las capitales de provincia españolas. En 9 de ellas hay menos producto disponible en este mes de agosto que hace 12 meses.

La mayor caída se ha producido en Barcelona, donde las personas que busquen alquilar una habitación tienen un 29% menos oferta donde elegir. Le siguen las caídas de Albacete (-28%), Santa Cruz de Tenerife (-21%), Almería (-17%), Palma (-15%), San Sebastián (-11%), Valencia (-6%), Alicante (-4%) y Palencia (-2%).

En el lado contrario, Guadalajara ha registrado un aumento del stock de habitaciones del 76%, seguido por Girona (71%), Santander (43%), Lleida (39%), Logroño (36%), Castellón (35%), Huelva (35%) Vitoria (32%), Granada o Jaén (31% en ambos casos). En la ciudad de Madrid el incremento ha sido del 21%.

En relación con los movimientos en la oferta disponible y de las caídas del precio del alquiler, los precios en las capitales han sido mayoritariamente bajistas. Guadalajara registra el mayor descenso (-9,6%), seguida por Madrid (-7,5%), Lleida (-7%), Málaga (-6,9%), Jaén (-5,7%) y Barcelona (-4,9%). El mayor incremento de precio se ha registrado en Ciudad Real (9,7%), seguido por Castellón de la Plana (6,7%), A Coruña (5,2%), Santander (4,2%) y Albacete (4%).

SAN SEBASTIÁN DESBANCA A BARCELONA CON LAS HABITACIONES MÁS CARAS

Con la caída de precio, Barcelona ya no es la ciudad con las habitaciones más caras del país, un puesto que ha cedido a San Sebastián, donde se solicitan 406 euros por alquilarlas. Le siguen, Barcelona (395 euros mensuales), Palma (376 euros) y Madrid (370 euros).

Ciudad Real es, en cambio, la ciudad más económica de entre las analizadas por idealista (183 euros mensuales), seguida por Jaén (188 euros), Palencia (203 euros), Ávila y Albacete (216 euros en ambos casos).

EL PERFIL DE QUIEN COMPARTE PISO EN ESPAÑA

Las personas que comparten piso en España tienen un perfil similar al que tenían el año pasado, aunque la edad media ha vuelto a subir hasta los 33 años, viven en el centro de las grandes ciudades, no fuman ni permiten que se fume en la vivienda y no tienen ni admiten mascota.

En la mayoría de los pisos compartidos conviven hombres y mujeres (69%), mientras que el 26% sólo tiene habitantes femeninas y el 4% solo compañeros masculinos.

La edad media de los habitantes de un piso compartido varía en función de la zona geográfica. Palma, Guadalajara, Albacete, Girona y Vitoria comparten a los habitantes de más edad, con una media de 36 años. Les sigue Las Palmas de Gran Canaria con 35 años, y a continuación se sitúan las ciudades de Alicante, Barcelona, Jaén, Palencia, Pamplona y Santa Cruz de Tenerife con 34 años. En Madrid la edad media está situada en 33 años.

Por el contrario, en otros mercados la edad media de quienes alquilan habitaciones es más baja. Córdoba tiene los habitantes más jóvenes (28), seguida por Salamanca (29), Granada, Lleida, Segovia, Sevilla y Valencia (con 30 años en los 5 casos).

EL 57% DE OFERTAS SE ENCUENTRAN EN MADRID Y BARCELONA

Prácticamente 6 de cada 10 ofertas de habitaciones en alquiler (el 57%) se encuentran situadas en las ciudades de Madrid (39% del total) y Barcelona (18%). A continuación se encuentran los mercados de Valencia (8%), Sevilla (5%), Málaga (3%) o Granada (3%).

La suma de las 30 capitales de provincia en las que menos habitaciones hay solo supondría el 7% del total del parque disponible.

Conoce las mejores herramientas de evaluación del desempeño laboral

0

Las nuevas tecnologías no solo se han encargado de modificar las tendencias de consumo de la población. Además, los sectores empresariales han tenido la oportunidad de elevar sus niveles de eficiencia gracias a la implementación de aplicaciones de evaluación de la actividad laboral.

Actualmente, el mercado digital pone a disposición de las empresas un amplio catálogo de programas de software de gestión y control empresarial. Sin embargo, no todas las soluciones de digitalización se adaptan con exactitud a las necesidades particulares de cada empresa, por lo que es necesario conocer las mejores opciones.

Top 3 de los mejores softwares de evaluación de la productividad laboral

A continuación, presentamos una pequeña lista con algunas de las mejores herramientas de control y gestión del desempeño laboral disponibles en el mercado:

Poplee Evaluación y Objetivos

En el primer puesto de la lista de los mejores programas de control de la productividad se encuentra Poplee Evaluación y Objetivos, un software para la evaluación del desempeño de los empleados. Se trata de una valiosa herramienta digital de creciente popularidad en el mercado gracias a su capacidad de agilizar procesos tan importantes como las campañas de evaluación.

A través de esta innovadora aplicación, las empresas tienen la posibilidad de crear cientos de formularios de forma rápida, sencilla y cómoda desde cualquier lugar del mundo. A su vez, los directivos pueden monitorear a los empleados que han realizado sus evaluaciones, así como aquellos que no han finalizado sus encuestas.

Finalmente, todas las respuestas pueden ser centralizadas y analizadas con el objetivo de reforzar la política de Recursos Humanos de la compañía.

Cezanne HR

El siguiente en la lista de los mejores programas de gestión del desempeño es Cezanne HR, software cloud que facilita la gestión del personal en gran medida. Entre sus principales características hay que destacar su plataforma online de fácil acceso y con elevados niveles de seguridad.

Cezanne HR es una herramienta de Recursos Humanos que se encarga de distribuir y comparar de forma automática todos los formularios de evaluación. De esta manera, se garantiza un flujo continuo de información en tiempo real a los equipos de RR. HH.

Software Personio

Otro de los principales softwares de Recursos Humanos que es posible encontrar en el mercado es Personio, una herramienta digital creada con el objetivo de mejorar la productividad empresarial. A través de este gestor de RR. HH. es mucho más sencilla la ejecución de tareas como la creación de ofertas de empleo, la selección del personal y su evaluación.

Además, la aplicación permite al personal realizar un registro preciso y detallado de sus horas trabajadas, facilitando el análisis de datos de los directivos. Gracias a Personio, las pymes tienen la capacidad de impulsar la digitalización de su departamento de Recursos Humanos.

Estas son algunas de las mejores herramientas de gestión del desempeño y control del personal disponibles tanto para pequeñas como para medianas empresas. La implementación de este tipo de soluciones es una tendencia de creciente popularidad debido a su capacidad de mejorar la productividad de los negocios de cualquier sector de la economía.

Desarticulada una organización dedicada a introducir droga en el Centro Penitenciario de Burgos

0

La Guardia Civil, en el marco de la Operación ‘Troppo’, ha desarticulado un grupo criminal y detenido en Burgos a seis personas, con edades comprendidas entre los 21 y los 62 años, presuntamente dedicados a introducir droga en el centro penitenciario burgalés, según informaron fuentes del Instituto Armado.

El origen de la Operación se remonta a marzo de 2020, cuando funcionarios de la Unidad canina del Centro Penitenciario de Burgos detectaron en el recinto de la prisión un envoltorio que contenía dos trozos de hachís, así como una tarjeta SIM de telefonía cuya tenencia está prohibida en el interior del penal.

Los guardias civiles encargados de la investigación llevaron a cabo numerosas pesquisas para averiguar el origen de la tarjeta SIM, ya que había sido dada de alta a nombre de una mujer residente en Burgos usurpando su identidad.

Es práctica habitual de las organizaciones delictivas relacionadas con el narcotráfico el utilizar teléfonos con titularidades usurpadas o incluso en algunos casos ficticias, como medidas de seguridad para poder realizar las actividades ilícitas con total anonimato, dificultando las labores de identificación de los usuarios reales de los terminales.

Sin embargo, la pericia de los investigadores les llevó a la identificación de los individuos que estaban cometiendo el delito de tráfico de drogas bajo identidades usurpadas en sus comunicaciones, y que mantenían un «punto de conexión» común en el interior Centro Penitenciario de Burgos.

En las vigilancias efectuadas sobre los domicilios que usaban se observaron indicios de que, además de traficar con drogas, también llevaban a cabo actividades de cultivo ilícito de cannabis en varios lugares.

Los guardias civiles procedieron a la detención de las seis personas que componían la organización criminal, y solicitar orden judicial para la entrada y registro en dos viviendas. Se les imputan delitos de pertenencia a organización criminal, contra la salud pública, usurpación de identidad, falsedad documental y cultivo ilícito de cannabis.

En los registros domiciliarios se pudo observar que parte de la vivienda se dedicaba exclusivamente al cultivo de cannabis, donde se intervinieron numerosos efectos necesarios para el cultivo y tráfico de esta sustancia, como una báscula de pesaje, plantas cultivadas en macetas… y en el interior de una caja fuerte un total de 11.350 euros en billetes de diverso valor.

Además de la aprehensión de diverso material probatorio del delito de tráfico de drogas, y de la introducción de los estupefacientes en el Centro Penitenciario, se intervino el DNI que había extraviado una joven burgalesa, con el que habían dado de alta numerosas líneas telefónicas usurpando su identidad. Precisamente una de estas líneas telefónicas había dado origen a la operación.

La recuperación del Documento Nacional de Identidad extraviado, que usaban para contratar servicios de telefonía con fines delictivos, adquiere gran importancia, supone graves perjuicios a la persona que sufre la puesta a su nombre de contratos de servicios, y, en consecuencia, las ulteriores responsabilidades económicas y contractuales que pudieran devenir de dicha relación.

Las vigilancias habían puesto de manifiesto además que los detenidos llevaban a cabo cultivo de cannabis sativa de tipo ‘outdoor’ en una plantación ubicada en las cercanías de una pequeña localidad burgalesa, por lo que los guardias civiles procedieron a desmantelarla e incautar las plantas cultivadas.

La importancia de esta investigación deriva, entre otras cosas, en el destino de la droga, ya que se introducía en una prisión, lugar de especial sensibilidad y vulnerabilidad cuyo fin último es la rehabilitación social de los condenados.

Es significativo que los detenidos se favorecían para la introducción de sustancias estupefacientes en el interior del Centro Penitenciario de líneas telefónicas que hacían llegar a los presos para que pudieran comunicarse de manera encubierta con ellos, y con otras personas del exterior.

La operación finalizó con la inspección de dos locutorios ubicados en Burgos capital, donde se habían dado de alta irregularmente las líneas telefónicas.

En estas inspecciones, en las que participaron guardias civiles especialistas en Servicio Fiscal, se efectuaron 23 denuncias administrativas.

Los detenidos, junto con las diligencias instruidas, fueron remitidos al Juzgado de Instrucción Nº2 de Burgos, que dirigía la investigación.

Existen imágenes disponibles en el siguiente enlace: https://www.guardiacivil.es/es/prensa/videos_descarga_medios/2021/index.html

La Policía alerta de una nueva modalidad de fraude bancario mediante SMS

0

Agentes de la Policía Nacional han detectado una elaborada modalidad de fraude bancario en la que se combina el uso de SMS falsos -que simulan ser enviados por el banco de la víctima- y posteriores llamadas telefónicas de supuestos empleados de la entidad para perfeccionar la estafa.

El modus operandi comienza con un SMS en el que la víctima recibe una alerta, al parecer de su entidad financiera, con el siguiente texto: ‘Hemos detectado intentos de acceso sospechosos a su cuenta. Debe activar su sistema de seguridad web o bien su cuenta quedará bloqueada’.

Según ha informado la Policía Nacional, los mensajes pueden presentar ciertas variaciones, pero siempre incluyen un enlace para que la víctima pueda acceder directamente a su banco. Sin embargo, ese enlace en realidad conduce a una página falsa donde le solicitan los datos bancarios y personales, así como el usuario y contraseña de acceso a su banca online y un teléfono de contacto.

Además, advierten a sus víctimas de que recibirán una llamada para realizar las verificaciones de seguridad oportunas. Una vez que los datos están en su poder, los ciberdelincuentes llaman a sus víctimas haciéndose pasar por empleados de su entidad.

APARIENCIA DE LLAMADA DEL BANCO

En algunos casos, la llamada puede mostrar un número de teléfono legítimo del banco, aunque realmente se trata de una «máscara» que oculta el número de teléfono desde el que realmente se emite la llamada. En esta llamada informan a la víctima de que existen movimientos sospechosos en su cuenta.

Para resolver esa situación y retroceder las supuestas operaciones fraudulentas le solicita las claves de firma electrónica con las que opera habitualmente. Mientras hablan, y para dar mayor credibilidad al engaño, pueden emitir nuevos SMS informado de las supuestas gestiones que están realizando o simular que transfieren las llamadas a otros departamentos.

Con este elaborado proceso, los delincuentes consiguen tener acceso total a la banca online de sus víctimas y pueden realizar pagos y transferencias mientras mantienen la comunicación con los estafados, a los que solicitan las claves necesarias para autorizar las operaciones.

Desde Policía Nacional recomiendan que, en caso de duda sobre la autenticidad de la llamada recibida, hay que colgar y llamar directamente al número de contacto del banco. «La primera norma que no debemos olvidar es que nunca se deben facilitar las claves secretas ni datos personales a través de ningún canal», ha subrayado el cuerpo policial.

NO FACILITAR CLAVES

En este sentido, ha explicado que las entidades financieras pueden comunicarse con sus clientes en caso de ser necesaria alguna verificación, pero en ningún caso van a solicitar claves secretas, datos bancarios ni firmar retrocesiones de operaciones.

En caso de dudar sobre la autenticidad de la llamada es mejor colgar e iniciar una nueva comunicación con el banco a través del número de contacto empleado habitualmente.

Además, hay que ser especialmente cauto con los SMS o correos que se reciben y prestar atención a los enlaces que puedan incluir, ya que en los casos de fraude nunca redirige a la página oficial de la entidad bancaria. Asimismo, estos SMS habitualmente contienen faltas de ortografía o frases carentes de sentido.

Otra medida eficaz para que los datos personales no sean comprometidos es no acceder a servicios online que requieran intercambio de información privada o realizar trámites bancarios desde dispositivos públicos o que estén conectados a redes wifi públicas.

En caso de recibir un SMS estas características es muy importante no facilitar ningún dato ni hacer click en los enlaces que contiene o descargar archivos adjuntos. La mejor opción para preservar la seguridad es ignorarlo, eliminarlo y en caso de duda contactar con el servicio de atención al cliente de la entidad bancaria.

EE.UU. nombra un asesor para seguridad energética para «reducir los riesgos» del gasoducto Nord Stream 2

0

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha nombrado este martes un asesor para seguridad energética con el objetivo de trabajar para «reducir los riesgos» que supone el gasoducto Nord Stream 2, tras el acuerdo entre Washington y Berlín para permitir la finalización de las obras.

Blinken ha nombrado a Amos Hochstein para el cargo y ha indicado que esto «subraya el compromiso de la Administración para promover la seguridad energética de Estados Unidos y de los aliados y socios». «Su objetivo inmediato será aplicar medidas que reduzcan los riesgos que supone el Nord Stream 2», ha explicado.

«Este nombramiento demuestra la determinación de esta Administración a la hora de usar la diplomacia energética para garantizar la seguridad del suministro durante este momento clave en la transición energética, reaccionar ante el uso del Kremlin de la energía como un arma geopolítica y avanzar hacia un futuro con una energía más segura y sostenible para Ucrania y los países en la línea de frente en la OTAN y la Unión Europea (UE)», ha remachado.

Estados Unidos y Alemania alcanzaron en julio un acuerdo que permitirá finalizar el proyecto del gasoducto, al que inicialmente se opuso la Administración del presidente Joe Biden al considerar que se trataba de una iniciativa que Rusia podría usar para ganar influencia.

Así, Berlín ha acordado tomar una serie de medidas destinadas a mitigar los riesgos para la seguridad energética europea, de Ucrania y países de la UE y la OTAN cercanos a fronteras rusas. En el pasado, Rusia cortó el suministro de energía a otros países, incluida Ucrania, en momentos de tensión en sus relaciones.

Alemania se ha comprometido además a nombrar un enviado especial y utilizar «su apalancamiento disponible en el período antes de que el proyecto del Nord Stream 2 entre en funcionamiento», con el objetivo de ayudar a Ucrania a «negociar una extensión de su contrato de tránsito de gas con Rusia mucho más allá de 2024».

Murprotec advierte de que las humedades no son exclusivas de estaciones frías

0

La multinacional europea especializada en tratamientos antihumedad Murprotec ha advertido de que las humedades en las edificaciones no son exclusivas de las estaciones frías y pueden manifestarse en verano.

En una nota de prensa, señala que cuando un edificio padece humedades de carácter estructural «éstas no desaparecerán en verano» y, aunque puede notarse menos debido a la falta de precipitaciones o a la mejor ventilación de las estancias, permanecen porque «se trata de una patología crónica, y no se irán hasta que no se erradiquen de manera eficaz».

Según su experiencia, cualquier inmueble puede padecer los tres tipos de humedades estructurales en esta época del año –capilaridad, filtraciones laterales y condensación–, aunque esta última es menos frecuente en estas fechas.

En ese sentido, explica que las humedades por capilaridad aparecen cuando el terreno absorbe la mucha o poca humedad freática del terreno, como si fuera una esponja. Este fenómeno provoca humedades que pueden llegar al metro y medio de altura y conllevan degradación cerámica de los revestimientos de manera continua.

Por su parte, las humedades por filtraciones laterales aparecen bajo cota ‘0’, como garajes, sótanos o huecos de ascensor, entre otros, y aparecen cuando el agua presente al otro lado de un muro penetra dentro del edificio a través de la pared de forma lateral. Asimismo, la condensación se genera cuando se produce un excesivo nivel de vapor de agua en el ambiente.

Los efectos más visibles de estas humedades son hongos y mohos en esquinas y paredes, así como empañamiento de ventanas y todo tipo de cerramientos, un fenómeno que se da más en invierno.

Murprotec recuerda que, al primer signo de humedades, se debe llamar a un especialista para que valore el problema y se pueda solucionar cuanto antes. Además, tratar las humedades en verano permitirá tener las viviendas acondicionadas antes de la llegada de la época fría.

De la misma forma, la compañía señala que muchos de los problemas de humedad que aparecen en otoño tienen su origen en los meses de verano porque en verano se tiende «a descuidar más» la preocupación por las patologías estructurales.

A su juicio, ésta puede ser una buena época para, antes de marcharse de vacaciones, revisar altos de armarios, despensas y habitaciones vacías y controlar garajes y trasteros. También recomienda dejar, si es posible, algún punto de ventilación.

Por otro lado, en las segundas viviendas se recomienda comprobar el estado de los suministros y las tuberías de fontanería, localizar malos olores y habitaciones frías, revisar posible humedad en textiles del hogar y controlar garajes, sótanos y trasteros.

Los usuarios de avión bajan casi un 5% hasta junio

0

El número de viajeros que optó por viajar en avión para desplazarse por el interior del país bajó un 4,7% en los seis primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2020, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por su parte, los viajeros que utilizaron el AVE descendieron un 15% entre enero y junio por el impacto de la Covid, aunque en conjunto, sumando también Cercanías y Media y Larga Distancia, los usuarios del transporte por ferrocaril subieron un 9,6% en el primer semestre.

También se incrementaron los viajeros que utilizaron el autobús, un 12,6% en los seis primeros meses, y los que usaron el transporte marítimo (+4,4%).

MÁS DE 182,1 EN TRANSPORTE URBANO

El transporte urbano fue utilizado por más de 182,1 millones de viajeros en junio, frente a los más de 106,7 millones del mismo mes del año 2020 (+71%).

En el periodo de enero a junio, el número de viajeros que ha utilizado el transporte urbano ha aumentado un 10,7% respecto al mismo periodo de 2020.

El número de usuarios de metro supera los 72,2 millones en junio, mientras que en el mismo mes del año pasado fue de 42,7 millones (+69%).

Sólo en el mes de junio, algo más de un millón de personas utilizaron el AVE para desplazarse, cifra que multiplica por casi cuatro la de junio de 2020.

En el caso del avión, más de 2,38 millones de personas lo emplearon en junio para viajar por el interior del país, multiplicando por más de seis la cifra de junio de 2020, mes en el que España abandonó el primer estado de alarma por la Covid.

En total, más 296,4 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en junio, frente a más de 158,8 millones que lo hicieron en el mismo mes del año 2020, lo que representa un incremento del 16,7%.

Durante el mes, más de 109,9 millones de viajeros utilizaron el transporte urbano por autobús, frente a los más de 64 millones del mismo mes del año pasado.

La variación acumulada de los seis primeros meses del año es positiva en todas las comunidades autónomas, excepto en Región de Murcia (-5,1%). Canarias (26,6%), Cataluña (25,0%) y País Vasco (21,8%) registran los mayores crecimientos en el acumulado del primer semestre del año.

En cuanto al transporte especial y discrecional, este fue utilizado por más de 32,8 millones de usuarios en junio, frente a los más de 5,9 millones del mismo mes del año 2020.

El número de pasajeros del transporte especial sube un 84,0% en los primeros seis meses de 2021 frente al mismo periodo del año pasado. Dentro de este, el escolar aumenta un 116,6% y el laboral un 22,3%.

Por su parte, el transporte discrecional baja un 34,2% en los seis primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2020.

¿Qué ocurre si se enciende la luz de fallo en el motor?

0

Que se encienda la luz de testigo de fallo en el motor es uno de los miedos que provoca mayores dolores de cabeza entre la población conductora. Hay muchos supuestos por los que se puede encender esta advertencia, desde averías puntuales hasta problemas más serios que pueden tener consecuencias nefastas en tu vehículo. Uno de los fallos más leves puede ser una mala conexión electrónica de algún componente. En la mayoría de ocasiones, puede aparecer el testigo después de pasar con fuerza un bordillo, badén o bache en la carretera. Normalmente, volviendo a arrancar el coche o reiniciando la ECU (comúnmente conocida como la centralita del vehículo) puede solucionarse sin mayores problemas. Sin embargo, es necesario conocer cuáles son las causas más comunes de la luz de testigo fallo de motor en un vehículo.

¿Cuáles son los pasos a seguir cuando se enciende la luz del motor?

Escuchar el sonido, observar pérdidas de líquidos y comprobarlos son uno de los procesos más comunes cuando esta advertencia ilumina el panel de información de un vehículo. Si, por el contrario, el testigo permanece (y se suma a pérdida de líquidos o sonidos extraños), lo mejor es apagar el coche inmediatamente y llamar a la asistencia para poder llevarlo a un taller.

Algunos de los fallos más comunes pueden venir dados por los sistemas de admisión-inyección (entrada de aire al motor e inyección de combustible a los cilindros) y expulsión de gases. En la admisión, la cantidad de aire que entra al motor dependiendo de la potencia que demandemos es controlada por el caudalímetro. Si falla, además de encender el testigo motor, nos hará notar una falta de respuesta en el acelerador (y aumentará el consumo de gasolina para compensar la ausencia de aire). Se puede conducir con este fallo si sabemos identificarlo, pero lo mejor, como de costumbre y por previsión, es llamar a una grúa.

Los inyectores, por su lado, se encargan de inyectar en cada cilindro de nuestro coche gasolina pulverizada. Si alguno se colapsara (debido a suciedad o un fallo del filtro de gasolina) o directamente se rompiese, normalmente el motor produce un ruido diferente o vibraciones extrañas, debido a que el cilindro correspondiente a ese inyector no funcionará correctamente y no producirá las explosiones de combustible como debería. Es un fallo mayor, y aunque se puede recorrer cierta distancia con un inyector fallando, lo mejor es llevar el coche a un taller en grúa para su reparación.

En muchos coches está presente otro componente, llamado válvula EGR. Esta válvula se encarga de recircular gases de escape calientes de nuevo hacia la admisión y, por tanto, al motor para su combustión. Un fallo en esta pieza no es grave, si bien puede encender el testigo de fallo motor y producir el coche más gases contaminantes. Suele estar abiertas en bajas revoluciones y cerrada en altas (debido a que su aire caliente recirculado, disminuye la potencia del motor. Por eso, cuando subimos de RPM, se cierra, aprovechando toda la potencia del aire limpio de la admisión).

Ya dentro del bloque motor, otro fallo pueden ser las bujías. Son las encargadas de producir la chispa para la combustión, y al igual que un fallo de inyectores, hace que uno o más cilindros fallen en su funcionamiento. Es una avería urgente, y se nota por una falta de potencia y sonido asíncrono del motor. En relación con las bujías, el fallo puede estar directamente en la bobina, que es el dispositivo que aprovisiona de corriente eléctrica a las bujías para producir la chispa.

Fallos del motor realmente graves: indicadores y solución

Si además del fallo motor notamos una pérdida importante de potencia, pérdida de líquidos o humos blanquecinos en el escape, podemos estar ante algo mucho más grave. Ante esta situación, conviene revisar la temperatura del motor en el indicador correspondiente o el testigo. Si es alta o su testigo se ha encendido, hay que parar inmediatamente. Si sigue aumentando, lo hará exponencialmente llegando a producir serias averías como una junta de culata. Averías de este tipo pueden prevenirse revisando el nivel de anticongelante del coche, la temperatura en marcha de este y observando el color de este líquido (cuya función es enfriar el motor) o si vemos gotas de agua en la varilla del aceite.

También son indicativos de serios problemas un excesivo consumo de aceite (se puede comprobar con la varilla) o, incluso, si vemos expulsando aceite de un color negro profundo por el escape. También, el humo blanco por el escape es síntoma de que se está quemando algo en el motor que no es aire y gasolina, y conviene apagarlo para buscar asistencia inmediatamente.

Finalmente, una observación directa en la zona del motor y de los bajos del coche nos puede hacer comprobar la gravedad de esta luz de advertencia. En cualquier caso, si no se es experto, cualquiera de estos fallos o indicadores de problemas merecen que el coche sea inmovilizado por precaución y llevado a un taller de confianza como Talleres Yepes, donde con honestidad nos indiquen cuál es el problema y su solución, que suele pasar la mayoría de las veces por un simple repuesto de desguace o nuevo, dependiendo de nuestros bolsillos.

Twitter vuelve a suspender la cuenta de Marjorie Taylor Greene

0

La red social Twitter ha suspendido durante una semana la cuenta de la congresista republicana Marjorie Taylor Greene por difundir comentarios sobre la pandemia de coronavirus que han sido considerados «engañosos» por la compañía.

Greene afirmó el lunes que la Administración de Alimentos y Medicamentos (DFA) «no debería aprobar las vacunas contra la COVID-19» y resaltó que las mismas están «fallando» y son ineficaces a la hora de contener la propagación del virus, «al igual que las mascarillas».

Tras ello, un portavoz de la compañía ha detallado que el tuit ha sido designado como «información engañosa sobre la COVID-19» y ha agregado que «la cuenta estará en modo de solo lectura durante una semana debido a las repetidas violaciones de las normas de Twitter», según la cadena de televisión estadounidense CNN.

Greene ha resaltado tras la decisión de Twitter que la red social ha tomado esta decisión contra ella «por decir la verdad y tuitear lo que mucha gente dice». «Tengo familiares vacunados que están enfermos con COVID-19. Los estudios muestran que la gente vacunada aún se contagia y contagia la COVID-19», ha argüido.

«En mi opinión, la FDA no debe aprobar estas vacunas hasta que haya más investigaciones», ha manifestado. «Si Marjorie Taylor Greene se atreve a decir la verdad, Twitter me suspende porque la verdad es ofensiva para los frágiles hipócritas en Twitter. Me niego a ser silenciada sobre estos asuntos vitales y el arma biológica china que supone la COVID-19», ha añadido.

En este sentido, ha criticado que «permiten que se publoque pornografía en Twitter» y que «se publiquen mensajes sobre padres (…) cambiando el género a sus hijos en Twitter», pero «Twitter no permite una discusión real sobre la verdad por parte de una congresista electa porque sólo le interesa la agenda comunista de los demócratas para Estados Unidos».

«¿Por qué (el principal responsable de la lucha contra el coronavirus en Estados Unidos, Anthony) Fauci critica duramente a los ciclistas al aire libre sin mascarilla pero guarda silencio por la sofisticada fiesta de cumpleaños de (el expresidente Barack) Obama en un evento supercontagiador para las élites de Hollywood y los demócratas?», se ha preguntado.

«¿Por qué está bien y es moral permitir que decenas de miles de migrantes positivos por COVID-19 entren en nuestro país y se les envíe a todos los estados con dinero de los contribuyentes mientras se fuerza a nuestros hijos a ponerse mascarilla para ir a la escuela?«, ha cuestionado, según ha informado el diario ‘The Washington Examiner’.

Greene, que en el pasado ha comparado la obligación del uso de mascarilla en el Capitolio con el Holocausto, ya ha sufrido otras dos suspensiones temporales previas en la red social por sus controvertidas declaraciones y se expone a un cierre de la cuenta en Twitter.

La congresista ya sufrió una suspensión similar este año tras publicar mensajes sobre una supuesta manipulación de los resultados en las elecciones al Senado en Georgia, lo que ha sumado a diversas teorías conspiratorias acerca de la pandemia.

Asimismo, la semana pasada sugirió a los estados del sur de Estados Unidos recibir a los «amigos del estado policial» del presidente, Joe Biden, con sus armas de fuego si se presentan en sus hogares para saber si han sido vacunados.

Greene, una de las más férreas defensoras de las teoría de la conspiración del expresidente Donald Trump, fue reprendida hace unos meses por el líder republicano en el Senado, Mitch McConnell, quien dijo que sus «mentiras locas» son «un cáncer» para el partido y el país norteamericano.

Ale Kids apuesta por la importancia de la música en el aprendizaje de una lengua

0

La música es una de las actividades más saludables y armoniosas que contribuyen al desarrollo de las personas. Es por este motivo que los profesionales de la salud recomiendan que se practique desde que se es pequeño. Además de contribuir a la mejora de la capacidad de memoria y la concentración de los pequeños, la música en el aprendizaje es un potente estimulante para la creatividad.

En academias de inglés como Ale Kids están convencidos de que la mejor manera de aportar conocimientos a los niños es a través de metodologías de enseñanza dinámicas, en las cuales a través de canciones, ritmos, letras y estudio de la fonética, los pequeños aprendan a dominar el idioma inglés de manera divertida en un entorno adaptado a cada franja de edad.

Música en el aprendizaje: la metodología innovadora para aprender inglés de Ale Kids

La música está presente en todo momento de la vida, desde que el pequeño está en el vientre de la madre ya percibe los sonidos. Una vez que nace, una de las mejores recomendaciones para estimular sus sentidos es a través de objetos sonoros que le faciliten una mejor comprensión de los mensajes, por lo que la música y el conocimiento están muy bien relacionados.

Cuando se trata de aprender idiomas, una propuesta innovadora que le permite a los pequeños dominar el inglés de forma diferente, creativa y muy divertida la ofrece Ale Kids, una academia para la enseñanza de este idioma que ayuda a los niños a dominarlo y a desarrollar sus habilidades kinestésicas y emocionales a través herramientas didácticas y música propia.

Sus metodologías de formación van dirigidas a niños a partir de los 2 años de edad. En cada nivel, el niño va trabajando la fonética y el vocabulario, además le ofrecen la oportunidad de componer sus propias canciones y crear nuevos sonidos originales acompañados de dos reconocidos músicos ganadores del Grammy Latino como Mejor Álbum de Música Para Niños, Tina Kids y Mario Sanmarti. A través de sus conocimientos y experiencias, estos expertos le aportan ese toque profesional que necesitan los alumnos para dominar el arte musical.

Acerca de Ale Kids

Ale Kids es una academia de inglés que cuenta con dos sedes en Marbella y próximamente inaugurará una sede en Madrid. Este centro de formación se ha convertido en uno de los espacios preferidos por los padres y los niños que desean aprender inglés porque es una manera distinta y amigable para dominar el idioma de forma nativa y a través de varios niveles.

Su equipo de profesionales está compuesto por profesores de inglés especializados y cualificados que enseñan a los alumnos utilizando técnicas precisas adaptadas según la edad. Cuenta con aulas digitalizadas para garantizarle a los pequeños a través de imágenes, videos y actividades recreativas el máximo conocimiento en idiomas.

La música es un lenguaje universal. Se trata de un placer del que disfruta cualquiera, por lo que propuestas como la que ofrece Ale Kids es una alternativa atractiva para dominar el inglés de manera natural y gradual.

Pintar con números es la actividad de ocio que no ha dejado de crecer desde 2020

0

Actualmente existen en el mercado muchas guías y herramientas que ayudan a las personas a la hora de diseñar una pintura. De todos modos, pintar con números es una actividad que se ha hecho muy popular a día de hoy por su método sencillo y eficiente para que adultos, niños y jóvenes puedan crear pinturas profesionales. Esta actividad de ocio ha cobrado mayor importancia desde 2020, por lo que la empresa Pintar Números ofrece kits ideales de materiales para crear pinturas originales a través de este método.

Una actividad muy popular

Se han creado diferentes métodos para ayudar y enseñar a las personas a pintar de forma creativa y profesional, desde guías en papel, cursos y talleres hasta aplicaciones móviles. Sin embargo, pintar con números es una técnica que se ha popularizado en los últimos años, ya que a diferencia de otros métodos para pintar, ofrece un sistema único y sencillo que hasta un niño puede entender. Este sistema consiste en una imagen dividida en diferentes zonas, las cuales están marcadas con un número y este número corresponde a un color en específico que será usado para rellenar el área. De esta manera, las personas solo necesitan de una obra de lienzo preimpresa que incluya este sistema y los materiales adecuados para comenzar a diseñar pinturas exclusivas. Para ello, la marca Pintar Números es una excelente opción, ya que ofrece kits de pinturas ya enmarcados que incluyen todo lo necesario para pintar cuadros artísticos de diferentes temas y colores, los cuales pueden ser escogidos por los clientes.

Pintar con números despierta cada vez más interés

Aunque el sistema de pintar con números ya era utilizado y querido por muchas personas, fue la llegada de la pandemia la que permitió que este se hiciera aún más popular. Ya no solo se trataba de aficionados al arte y el diseño ni de niños, jóvenes y adultos que querían aprender a pintar, sino de cualquier persona que quisiera entretenerse y encontrar una forma diferente de pasar su tiempo en el hogar. Por supuesto, una vez que los curiosos comenzaban a pintar con este novedoso sistema su interés por este aumentaba debido a la facilidad de crear pinturas únicas y originales sin demasiado esfuerzo. Además, esta actividad de ocio resulta perfecta para que las personas se relajen, disminuyan el estrés y consigan poco a poco la habilidad de crear sus propias obras de arte.

Pintar con números es la práctica ideal para que cualquier persona diseñe pinturas exclusivas de forma fácil y rápida. La marca Pintar Números ofrece las herramientas y materiales que necesitan sus clientes para comenzar con esta práctica, incluyendo el lienzo e imágenes de referencia según sus preferencias.

Entrevista a Clara Ospina, creadora de un método muy innovador para la educación de los hijos

0

El cerebro del modelo de educación de hijas e hijos llamado FlexiCrianza es la psicóloga Clara Ospina. La experta profundiza en algunos de los detalles más relevantes de su propuesta en esta entrevista.

¿Cuál es la propuesta de FlexiCrianza?

FlexiCrianza es un modelo que, como su nombre dice, prioriza la flexibilidad de estrategias educativas, de acuerdo con el contexto en el que se da y a las personas que están involucradas (padre/madre/hijos(as)/otras personas). Esto marca todo el concepto del modelo porque significa, entre otras cosas, que:

  • No hay una forma correcta de educar. Hay tantas formas correctas como personas y relaciones personales existen. Incluso podríamos decir que no hay formas correctas, porque incluso las incorrectas educan.
  • No hay una sola forma de ser buenos papás o mamás: todo depende de lo que sucede, cuándo y dónde sucede, quién interviene y los resultados de la intervención, ya que lo que vale no son solo las acciones, sino el cómo son filtradas por las personas involucradas y los resultados que tienen.
  • No hay personas más importantes que otras en un ambiente educativo. Desmitificamos a padres y madres como seres todopoderosos, pero al mismo tiempo desmitificamos la necesidad de sacrificarse permanentemente por sus hijos(as). Los más pequeños(as) entran a ser participantes activos de pleno derecho en su educación, pero con los límites a la tiranía que muchas veces se les permite y con las responsabilidades y consecuencias a sus acciones.

Hay más aspectos, pero esto te puede empezar a dar una idea de lo que proponemos.

¿Cuáles son las diferencias entre este método y los otros?

En FlexiCrianza compartimos los principios de otros modelos como la crianza respetuosa, crianza consciente y la disciplina positiva. Todos hablamos de cortar con las posiciones de poder de padres y madres en las que los hijos e hijas tienen pocos derechos y son vistos como personitas inmaduras e incapaces, supeditados a la dirección de las personas adultas, lo que se llama “adultocentrismo” y de erradicar la agresión física y verbal como elemento indispensable en la corrección de comportamientos no deseados.

En FlexiCrianza lo que matizamos es el “cómo” educamos, dependiendo de “quiénes” están involucrados y en “qué” situación está sucediendo esa acción educativa. Hablamos de “estilo educativo”, “momentos pedagógicos”, “apuesta educativa” para aterrizar la educación a las condiciones particulares de las personas y las familias que han construido. Desidealizamos tanto la educación como las personas que educan.

Se dice que los hijos no traen un manual bajo el brazo. ¿Realmente se puede se mejor madre o padre, teniendo en cuenta que no hay un solo modelo que pudiéramos catalogar de “mejor”?

Por supuesto que sí. El creer que hay un solo modelo “bueno” o mejor es lo que te lleva a grandes fallos que dañan la relación con tus hijos(as), porque terminas tratando de obligarlos a que se conviertan en algo que no son para que la sociedad no te tilde de mal padre o mala madre.

Los modelos únicos corresponden a las exigencias sociales preestablecidas que no son aptas para todos los públicos, dejan muchas realidades personales por fuera de lo aceptable y quienes no están incluidos en esas parcelas, deben ser rechazados, castigados, arrastrados dentro de la cerca y vigilados hasta que sean como todos los demás. 

¿Está siendo tan diferente educar en estas épocas de lo que lo era con generaciones anteriores?

Siempre ha sido difícil educar, porque siempre hay una gran diferencia entre la forma de pensar y de actuar entre generaciones. La cuestión es que antes la educación se daba en un ambiente cerrado, una ciudad, una cultura con poca influencia externa y además se usaban estilos autoritarios y restrictivos, así que el miedo hacía parte del trabajo por los padres y madres.

Ahora, hijos e hijas desde muy pequeños(as) tienen acceso al mundo entero: personas, ideas, culturas, lenguajes, reivindicación de derechos, lo que les da parámetros de evaluación muy diferentes a los que se tenían anteriormente y posiciona las diferencias en las personas como un hecho natural.

¿Cómo puede ayudar FlexiCrianza en los aspectos prácticos del día a día?

Despertar la Flexi-mamá o el Flexi-papá que llevas dentro, no solo puede mejorar notablemente tu experiencia diaria, sino que puede cambiar radicalmente tu vida.

Al despojarte de las exigencias de perfección en tu función, poner los pies en la tierra, saber que eres una persona real, con altibajos, errores y aciertos, y dedicarte a encontrar mejores formas de relacionarte positivamente con tus hijos e hijas con base en la observación que hagas de sus talentos y sus necesidades de mejora, entendiendo al mismo tiempo que te saca de casillas y cómo combinas tu estilo personal con el de las personas que te acompañan en ese proceso educativo, te das cuenta de que a todo lo que sucede se le puede sacar provecho para avanzar, para mejorar habilidades y para afianzar la base de todo el proceso que es el vínculo de afecto, respeto y responsabilidad compartida. Para mí fue una liberación de presión y de estrés maternal que se tradujo en tranquilidad para disfrutar de mi hija e hijos.

A través de este método innovador, la experta Clara Ospina ya ha ayudado a una gran cantidad de padres y madres a sacar lo mejor de ellos mismos para poder desarrollar la crianza y el aprendizaje de sus hijos e hijas de la forma más sana y adecuada para toda la familia.

Vuelven a descender los principales indicadores Covid en Cantabria

0

Cantabria ha registrado en las últimas horas un descenso de los principales indicadores de Covid-19, incluidos nuevos casos, incidencia y positividad de las pruebas así como de ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), mientras se mantiene el número de hospitalizados.

Tampoco se ha producido ningún fallecimiento por coronavirus, con lo que el número de víctimas desde el inicio de la pandemia continúa en 589 en Cantabria, que sigue en nivel de alerta 3.

Así, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad correspondientes al martes 10, se han registrado 173 nuevos casos de Covid, que son 30 menos que el lunes.

La incidencia a 14 días se sitúa en 487 casos por 100.000 habitantes (30 menos que la víspera) y en 237 casos (nueve menos) a siete días.

Cantabria tiene este martes 104 hospitalizados, el mismo número que el día anterior, de los que 18 están ingresados en la UCI, dos menos.

De este modo, la ocupación de camas hospitalarias en planta continúa en el 8,5%, mientras que en la UCI ha bajado un 1,9%, al 17,1%.

Del total de pacientes, 79 están ingresados en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, 61 en planta y 18 en la UCI; 13 en el Hospital de Sierrallana y 12 en el de Laredo.

La positividad de las pruebas practicadas ha descendido cuatro décimas, hasta el 14,8%. En la última semana se han detectado en la región 1.380 casos de coronavirus, que ascienden a 2.841 si se cuenta también la anterior.

ERC plantea mejorar El Prat sin ampliar la tercera pista

0

La secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha planteado mejorar el Aeropuerto de Barcelona-El Prat sin ampliar la tercera pista, y ha pedido a la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, que «no explique cuentos de hadas» asegurando que se compensará la afectación al entorno con más áreas protegidas.

«Para empezar a hablar de compensaciones actuales, en el caso de que se alargara la tercera pista y se afectara a La Ricarda», se debería hablar de las compensaciones no ejecutadas de la anterior ampliación del aeropuerto, ha reprochado Vilalta a la también exalcaldesa de Gavà (Barcelona) en una entrevista.

Ha tachado la postura de la ministra de irresponsable: «No nos pueden prometer cuentos de hadas de compensaciones que van a existir, cuando no se han cumplido las compensaciones anteriores», y ha defendido que en lo que se debería estar trabajando es en buscar el equilibrio para mejorar el aeropuerto sin que vaya en contra de la preservación del medio ambiente y su entorno.

Vilalta ha destacado que lo que defiende ERC es que llegue la inversión de cerca de 1.700 millones y que se decida desde Catalunya el proyecto –que no tiene por qué implicar alargar la tercera pista, según ella–, a través de la mesa técnica impulsada por el Govern de Pere Aragonès, con la participación de agentes sociales, económicos, territoriales e institucionales.

«Este es el acuerdo. El acuerdo no es para ampliar la tercera pista, el acuerdo es para poder invertir este dinero, y decidir desde aquí cómo vamos a invertirlo. Y esta inversión no necesariamente tiene que pasar por la ampliación de esta tercera pista», sino que se deben estudiar alternativas que no trinchen ni aplasten el territorio, ha dicho literalmente.

Así, califica de innegociable la preservación del entorno, y de línea roja la afectación a La Ricarda, por lo que ha pedido buscar alternativas para lograr que El Prat sea un aeropuerto de primera y no de segunda, algo que se favorecería si lo gestionara la Generalitat, y no Aena, según ella.

«SOCIOVERGENCIA DE SIEMPRE»

Cree que el debate sobre la ampliación se ha simplificado y pervertido, y que «ha habido una propuesta de Aena que se ha comprado acríticamente por aquellos que defienden la sociovergencia de siempre», y ha criticado a quienes han aplaudido el proyecto sin cuestionarse nada.

Preguntada por si apunta a Junts con estas críticas, ha sostenido que «no se tiene que señalar a nadie» y que cada actor sabe cómo ha reaccionado, también ERC, que considera que no se puede desarrollar un proyecto en contra de la opinión de los ciudadanos y de las instituciones del territorio afectado que no tenga en cuenta criterios medioambientales –los ayuntamientos de Barcelona y El Prat de Llobregat se oponen al acuerdo–.

CONSENSO EN EL GOVERN

Ha asegurado que hay consenso dentro del Govern, y que «otra cosa es dentro del Gobierno del Estado», cuyos socios mantienen discrepancias que también existen en el Ayuntamiento de Barcelona, entre su alcaldesa, Ada Colau, y el primer teniente de alcalde, el socialista Jaume Collboni, que sí defiende la ampliación, ha recordado.

«Las contradicciones las tienen mucho más los otros, y lo que dice el Govern, que es lo que dice ERC a nivel de Catalunya, es que si llega una inversión –y aquí está el acuerdo, en que llegue–, decidimos nosotros cómo se tiene que invertir» para mejorar la competitividad del Aeropuerto, ha subrayado.

Preguntada por si cree que el Govern puede perder el apoyo de la CUP, que rechaza ampliar el Aeropuerto, ha asegurado que trabajarán para no perderlo y seguir sumando esfuerzos, aunque augura que se generarán «muchas contradicciones y momentos de complejidad, porque aún se están gestionando inercias de 40 años de sociovergencias».

Ante la posibilidad de que esta inversión aleje la instalación de la fábrica de baterías eléctricas de Seat en Catalunya, ha advertido de que un proyecto no debería ir en detrimento del otro: «De hecho, lo queremos todo: queremos tener el mejor aeropuerto posible, y queremos preservar el medio ambiente, y justamente en esta línea queremos esta fábrica de baterías».

COMISIÓN BILATERAL

Sobre si sitúa la propuesta de Aena dentro de la ‘agenda del reencuentro’ promovida por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha replicado que «Aena hace una propuesta porque está en su agenda y porque ve beneficiados sus intereses, no porque piense en la mejora, el bienestar o el progreso de Catalunya» ya que, en ese caso, cree que habría hecho la propuesta de otro modo.

Vilalta ha descartado que esta inversión y otros acuerdos que se alcancen en espacios como la comisión bilateral entre Gobierno y Generalitat afecten al proceso independentista: «Hay un conflicto político que no se arreglará porque haya más inversión en el Aeropuerto, ni se solucionará por un traspaso en Rodalies. No, el conflicto político continuará estando».

Ha enfatizado que la comisión bilateral debe funcionar en paralelo a la mesa de diálogo, y ha destacado que la bilateral es necesaria para abordar los 56 traspasos que quiere la Generalitat: «Hay muchísimo trabajo por hacer, y el Estado se tiene que poner las pilas».

La que se avecina: la referencia a ‘Aquí no hay quien viva’ que has pasado por alto

La que se avecina y Aquí no hay quien viva son dos series de televisión que tienen muchos puntos en común. No solamente por sus creadores, sino también por algunos momentos en los que se han hecho referencia a ciertas situaciones que han dado lugar a la comparación. Estamos en presencia de producciones exitosas en la pequeña pantalla, que han hecho de las suyas en nuestro país. Pues, tanto Telecinco como Antena 3 se han beneficiado enormemente de estas tramas. Asimismo, Amazon Prime Vídeo se ha encargado de darle una mayor visibilidad a estas narrativas.

Cabe señalar que, la historia que hemos podido ver sobre los vecinos que hacen parte de estas propuestas televisas nos ha dejado grandes momentos surrealistas. Aunado a ello, han mantenido la ironía y el humor negro para enganchar a la audiencia. Hoy te vamos contar en qué espacios de la trama los residentes de la calle Desengaño 21 tienen cabida en la ficción desarrollada en Mirador de Montepinar.

La que se avecina y su impacto

La Que Se Avecina Y Su Impacto

12 temporadas y una confirmada, es el registro que hasta ahora luce La que se avecina en su transitar en la televisión que ha estado marcado por el éxito. Aunque también por los grandes sacrificios para arribar a 170 episodios. Estos siguen teniendo éxito, y han ido ganando mayor popularidad, pues han conquistado el gusto de los fans desde que tuvieron su primera aparición en el año 2007.

Vale destacar que, los hermanos Caballero y Daniel Deorador, han sabido engranar su sapiencia en el arte audiovisual para proponer una de las comedias de situación más influyentes de los últimos años. Y aunque pase el tiempo, todavía está en el tapete, y dando de qué hablar como pocas series lo han logrado.

Aquí no hay quien viva es un referente de la buena televisión

Aquí No Hay Quien Viva Es Un Referente De La Buena Televisión

Antes de La que se avecina vivimos de cerca Aquí no hay quien viva. De la mano de Iñaki Ariztimuño, Alberto Caballero y Laura Caballero, aterrizó una de las series humorísticas de mayor relevancia en la televisión. Tuvo su estreno en el año 2003 y bajó el telón el 6 de julio de 2006.

Una trama que nos permitió conocer a los vecinitos de Desengaño 21, quienes llegaron a todos los hogares para regalar sus aventuras y desventuras en todo que implica convivir en comunidad, donde todos tienen algo que contar y escollos por superar. Fueron en total 90 episodios, cinco temporadas, y la satisfacción de haber contado con un público que siempre recibió con los brazos abiertos a este producto tan emblemático y seguido por las masas.

Existen referencias en La que se avecina que hablan de Aquí no hay quien viva

Existen Referencias En La Que Se Avecina Para Hablar De Aquí No Hay Quien Viva

La que se avecina siempre ha sorprendido con sus episodios. Cada vez más sale algo interesante que nos ha hecho quedar maravillados ante sus emisiones. Ha sido una de la claves que le ha dado esa popularidad en el mercado nacional e internacional. No sorprende que en sus incidencias hayan hecho énfasis en Aquí no hay quien viva. Prácticamente se han compartido los honores para así permanecer en el tapete.

Y es que, la misión de complacer las exigencias del público han estado latente desde el equipo de producción. Lo cierto es que, tenemos varios ejemplos que seguramente has podido pasar por alto en LQSA, quienes dieron guiños de ANHQV, abriendo esa brecha de que sí están conectadas.

La calle Desengaño 21

La Calle Desengaño 21

Como fiel seguidor de Aquí no hay quien viva ya sabrás que Desengaño 21 es la calle donde habitan los personajes de esta serie que no dejó para nadie en su transitar por la tele. Ahora bien, quizás te estás preguntando qué relación tiene la calle de esta trama con lo que se planteó en La que se avecina. Pues, la cosa es muy sencilla de entender. Nos ubicamos en una de las referencias más visibles que se hizo en esta serie de televisión sobre la propuesta antecesora.

De hecho, en uno de los episodios, el personaje de Enrique explica que se había dado cuenta de un piso de una calle que se encontraba en el centro. El mismo llevaba por nombre Desengaño. Este es uno de los lados más curiosos de la serie y quizás no te diste cuenta. Sin embargo, habla justamente de la trama difundida por Antena 3. Vale decir que, en sus mejores números superó los seis millones de telespectadores.

Fermín Trujillo de La que se avecina emula algo de Aquí no hay quien viva

Fermín Trujillo De La Que Se Avecina Emula Algo De Aquí No Hay Quien Viva

El actor Fernando Tejero se ha echado al hombro el personaje de Fermín Trujillo desde la temporada 6 hasta la 12 de La que se avecina. En sus actuaciones, hemos podido observar guiños sobre Aquí no hay quien viva. Una serie que permanece en el imaginario de los colectivos de una manera inigualable.

Por ejemplo, una de las coletillas que era icónica para el portero Emilio cuando decía «un poquito de por favor» fue copiada. Trujillo, ha dicho esta frase que vino del personaje anterior, y lo refirió en su discurso. Con ese aforismo, se recuerda un poco el paso de Emilio que se convirtió en uno de los favoritos de la gente.

«Qué fácil es convivir contigo, Mauri», una referencia a Aquí no hay quien viva

Jose Luis Gil

Los creadores de La que se avecina y Aquí no hay quien viva han asegurado que las referencias que salen de una serie y otra no están plasmadas en los guiones. Simplemente se han dado lugar por la misma interpretación de los actores. Estos le han dado un poco de personalidad a sus roles a fin de llegar a las masas.

Sin embargo, hay detalles muy curiosos. Y es que, Jose Luis Gil, quien le dio vida a Juan Cuesta en Aquí no hay quien viva, y después fue fichado para que fuera Enrique Pastor en La que se avecina, pasó por un momento de confusión donde hizo referencia a la primera serie.

En el episodio 3 de la temporada 12 de La que se avecina, hablaba con Luis Merlo de una manera, pero cometió un fallo. Y es que, tenía que decirle Bruno. Aunque un descuido lo llevó a expresar lo siguiente: «Qué fácil es convivir contigo, Mauri». Recordemos que, Mauri fue el rol que tuvo Luis en la trama de Desengaño 21.

La importancia de realizar un pacto de socios en una empresa, por Luis Baños Abogados

0

Los pactos de socios son de vital importancia para el futuro de cualquier empresa debido a que permiten establecer acuerdos y compromisos entre sus socios. El despacho legal Luis Baños Abogados ayuda a los empresarios a entender para qué sirve un pacto de socios y cuál es su función en situaciones que puedan surgir en una compañía como el reparto de las funciones, la salida de un socio, la toma de decisiones mediante mayorías reforzadas, etc.

El despacho de abogados también se encarga de llevar a cabo todos los procesos necesarios para elaborar y negociar el pacto entre socios para regular el funcionamiento de la empresa y la relación entre los socios.

El pacto de socios y su importancia para las empresas

Muchos empresarios desconocen para qué sirve un pacto de socios y cómo este puede ayudar en la resolución de conflictos inesperados en su compañía.

El pacto de socios es un documento que permite regular las relaciones entre los socios, evitando así conflictos inesperados, y resolverlos de manera pactada en caso de que sucedan. De esta manera, fundadores, socios e inversores pueden a través de un contrato determinar una serie de acuerdos y condiciones para el buen funcionamiento de la empresa.

En el momento de surgir un conflicto, este pacto servirá para resolverlo de forma rápida y eficiente gracias a los acuerdos pactados con anterioridad. Entre las regulaciones más importantes que se pueden hacer con este contrato privado se encuentran el gobierno de la sociedad, la entrada y salida de socios a la empresa, el reparto de dividendos, funciones, la toma de decisiones respecto a determinadas materias sometidas a mayorías reforzadas, los derechos de arrastre y de acompañamiento, etc.

¿Por qué los socios de una empresa deben asesorarse con Luis Baños Abogados?

Debido a que el pacto de socios es fundamental para el buen funcionamiento de una empresa, es necesario contratar a expertos que conozcan y establezcan las condiciones de dicho pacto. Luis Baños Abogados es un despacho de abogados con muchos años de experiencia en la elaboración y redacción de este tipo de contrato privado, a través del cual se regulan pactos necesarios para el funcionamiento de cualquier sociedad.

Los abogados de Luis Baños Abogados tienen una enorme experiencia en asesorar a los fundadores e inversores de una compañía sobre la realización de este pacto, por qué es importante y cómo puede ser elaborado y negociado. De esta manera, Luis Baños Abogados ayuda a los socios a entender el contrato y qué cláusulas pueden dar beneficios a todas las partes basados en el estudio de la empresa y el rol de los participantes en el futuro y cómo desean adoptar las decisiones más importantes. Estos acuerdos no están regulados por la ley, aunque pueden ser firmados ante un notario con ayuda de los abogados de este despacho.

El pacto de socios permite a los socios de las empresas definir los términos y condiciones necesarios para conseguir un buen funcionamiento en su sociedad. Por eso, Luis Baños Abogados elabora los pactos de socios ajustándose a las necesidades de cada empresa. 

Foxcamper cuenta con una multiplicidad de opciones de tiendas de techo

0

Como una de las experiencias más divertidas, las acampadas permiten disfrutar de la naturaleza. Estas son llevadas a cabo por las personas durante los fines de semana o las vacaciones.

Sin embargo, muchos aventureros, en ocasiones, ponen límites a sus acampadas cuando no cuentan con los equipos ideales que se adapten a cualquier tipo de climatización. Debido a esta necesidad, la empresa Foxcamper ofrece la solución a ese problema, garantizando a los usuarios múltiples tiendas de techo que se adaptan a cualquier coche y también a los distintos climas del año.

Los beneficios de contar con una tienda de techo

Uno de los grandes placeres de muchas personas son los viajes y paseos por la naturaleza, los cuales permiten a los viajeros salir de la rutina y liberarse del estrés que acumulan a diario por el trabajo, responsabilidades y deberes del hogar.

La empresa Foxcamper ha destinado sus servicios a la venta de tiendas de techo, con grandes beneficios para los campistas, tanto a nivel físico como emocional. Las tiendas de techo de Foxcamper cuentan con un diseño innovador que contribuye al bienestar de las personas. A través de las tiendas de techo, muchas personas podrán disfrutar de paseos divertidos a cualquier destino, sin preocuparse por las condiciones climáticas, ya que las tiendas se adaptan a cualquier temporada del año, debido a su sistema aislante. Los viajeros podrán respirar aire fresco y limpio, descansar en cualquier sitio, dormir cómodamente y mejorar su sueño gracias a la excelente calidad de las tiendas de techo en su interior.

¿Cuáles son los tipos de tiendas de techo de Foxcamper?

La empresa Foxcamper, especialista en venta de tiendas de techo, cuenta con una amplia gama de tiendas de techo de excelente calidad para que los usuarios puedan acampar y aventurarse con completa comodidad y cuando lo deseen. Las tiendas de techo disponen de diferentes accesorios para que los campistas puedan conectar con la naturaleza y descansar con tranquilidad en cualquier destino. Algunos de los equipos que ofrece Foxcamper cuentan con gran variedad de modelos, que son adaptables a cualquier necesidad del cliente, entre los cuales se incluyen las tiendas de techo Bookara, Jimba Jimba, Sheepie, tienda de techo Yuna, Familiar Jazz, entre otras.

La empresa Foxcamper ofrece la mejor solución para acampar, ya que, a través de las tiendas de techo, ha permitido que miles de usuarios puedan realizar viajes a cualquier destino con un equipo cómodo, seguro, adaptable a cualquier época del año y con la máxima garantía. En definitiva, ha permitido que las tiendas de techo sean consideradas como una de las opciones innovadoras más viables para acampar con comodidad.

La Policía reduce a un hombre en Sueca tras denigrar a una mujer

0

Un joven tuvo que ser reducido por agentes de la Policía Local de Sueca (Valencia) tras humillar y denigrar verbalmente a una mujer y, posteriormente, intentar agredir a un policía.

Lo hechos ocurrieron este fin de semana, cuando los agentes «se vieron obligados a reducir a un hombre después de haberse negado a identificarse, mostrándose con una clara actitud defensiva, desafiante e intentar agredir el policía que tenía más cerca». No lo consiguió al apartarse el agente y al ser reducido por el resto de compañeros, informan fuentes policiales.

La intervención comenzó con la denuncia de una mujer de que dos hombres la estaban humillando «con propuestas deshonestas y denigrantes». La denunciante iba acompañada de su pareja y pidió ayuda a la Policía Local en un estado «de tensión y nerviosismo», explican la mismas fuentes.

Personadas unidades policiales en el lugar de los hechos, en la zona de la plaza Jaume I, uno de los dos presuntos responsables se negó a cualquier colaboración y a su identificación. Después de que los agentes intentaran minimizar la situación por todos los medios, «llegó a posicionarse en una actitud de resistencia y negativa activa».

BOTELLÓN

Por otra parte, pero también durante el fin de semana, fueron sancionados veinte jóvenes a las dos de la madrugada –una hora más tarde del toque de queda establecido para Sueca y otras 76 poblaciones valencianas más– en un botellón que habían organizado en la playa de Motilla, en les Palmeres.

Los asistentes no respetaban ninguna clase de medida de seguridad sanitaria, consumían bebidas alcohólicas y disponían de una ambientación musical, según comprobaron los agentes de la Policía Local.

Desde el mismo departamento municipal constatan que se han incrementado las actuaciones en intervenciones con vehículos de movilidad personal (patinetes, básicamente), al producirse algunos incidentes, incluido atropellos, en aceras y espacios por el que no pueden circular, siendo necesario la propuesta de sanción y i la inmovilización de algunos de ellos.

Con la llegada del mes de agosto, y por tanto de más turismo, han tenido un incremento significativo de intervenciones de auxilios humanitarios y sanitarios. Las exigencias policiales en la zona marítima, comporta que puedan producirse algunos delitos o robos en la ciudad.

«Por esta razón y de manera preventiva», explica el concejal de Seguridad Ciudadana, Carlos Ramírez, «se está procediendo a la identificación de personas que muestran alguna actitud sospechosa». El edil pide «a los vecinos y vecinas que el caso de observar alguna presencia de personas extrañas o desconocidas, contacten con la Policía Local con el fin de prevenir posibles robos».

La ola de calor afectará hasta el lunes a casi toda España

0

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un aviso especial por ola de calor que tendrá lugar desde este miércoles y hasta el próximo lunes que afectará a toda España, excepto al área Cantábrica y buena parte de Galicia, y que provocará que se superen los 40 grados centígrados (ºC) en algunos puntos.

A lo largo de esta semana la irrupción continuada sobre la Península y Baleares de una masa de aire muy cálida desde el norte de África, junto con la fuerte insolación propia de estas fechas, está dando lugar a un progresivo ascenso térmico.

Las temperaturas, máximas y mínimas, alcanzarán valores muy por encima de los valores normales para esta época del año en gran parte de la Península y Baleares, solamente el área cantábrica y buena parte de Galicia no se verán afectadas por esta situación.

Debido a los valores excepcionalmente altos que alcanzarán las temperaturas en amplias zonas del territorio a lo largo de toda la semana, Aemet ha emitido un aviso especial por ola de calor.

El miércoles empezarán a superarse los 35ºC en amplias zonas del sur y centro peninsulares y de forma más local en el valle del Ebro y en Baleares. Probablemente ya se alcanzarán puntualmente temperaturas alrededor de los 40ºC en el valle del Guadalquivir.

Desde el jueves hasta el domingo las temperaturas máximas estarán por encima de los 35ºC de forma generalizada en la Península y en Baleares, con la excepción de Galicia y área cantábrica, y superarán los 40ºC en amplias zonas del sur y centro de la Península y del valle del Ebro e, incluso, podrán alcanzar en torno a los 42-44ºC en las zonas de valles.

Las temperaturas nocturnas serán también muy elevadas, en torno a 25ºC en el sur peninsular, zona centro y valle del Ebro y de los 20ºC en el resto de las zonas.

Acompañando a este episodio de ola de calor se espera la presencia de polvo en suspensión, debido al gran recorrido por el desierto del Sahara de la masa de aire antes de penetrar en la Península y en Baleares.

Igualmente, al menos hasta el jueves, existe la probabilidad de tormentas en algunos puntos de la mitad oriental peninsular, en su mayor parte secas pero que podrían ir acompañadas de fuertes rachas de viento.

Es probable que a partir del viernes la masa cálida procedente de África comience a afectar también a Canarias, dando lugar un ascenso importante de las temperaturas y al inicio de un episodio de calor sobre las islas, mientras que a partir del domingo o lunes podría iniciarse un descenso de las temperaturas por el noroeste peninsular que daría fin al episodio de ola de calor sobre la Península y Baleares.

Mar de Sons dedica una noche al público más fan de OT con Alba Reche y Agoney

0

El festival Mar de Sons de Benicàssim (Castellón) rinde tributo este miércoles 11 a los aficionados del icónico ‘Operación Triunfo’ con un concierto muy especial que tendrá como principales protagonistas a Alba Reche y Agoney, junto a otros artistas invitados como Nia Correia (ganadora de la edición de 2020), Hugo Cobo y Noelia Franco, para repasar algunos de sus temas de mayor éxito.

Alba Reche, artista alicantina que se clasificó en segundo lugar durante su paso por la Academia más televisiva en 2018, llega a Benicàssim con nuevo disco bajo el brazo. Titulado ‘La pequeña semilla’, es su segundo EP e incluye ocho temas entre los que figuran colaboraciones con artistas como Fuel Fandango, Çantamarta o Cami.

También sube al escenario Agoney. El músico, cantante y compositor, que saltó a la fama tras su participación en la edición de 2017, destaca por su potencia vocal y versatilidad. Tras lanzar en agosto de 2019 su segundo sencillo, ‘Black’, en 2020 publicó su primer disco, ‘Libertad’, que presenta en el festival.

La velada tiene como invitados de excepción a otros tres grandes artistas que también tuvieron en OT su plataforma de lanzamiento para darse a conocer al gran público, anuncia la organización en un comunicado.

Nia, la que fuera ganadora de la edición de 202, a buen seguro interpretará algunos de los temas más destacados de su carrera en solitario, como ‘8 Maravillas’, ‘Malayerba’ o ‘Cúrame’, este último junto a Blas Cantó.

Entre otros méritos, perteneció al Coro Oficial de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y formó parte del elenco del prestigioso musical ‘El Rey León’. Ahora es una de las integrantes de ‘Érase una vez… pero ya no’, la primera serie musical española de Netflix.

Otro de los protagonistas de la noche es el cordobés Hugo Cobo (OT 2020), que acaba de lanzar al mercado el EP ‘Sanaré’ y destaca por un estilo camaleónico en el que pop se mezcla con el trap o el reggaetón e incluso el flamenco. Sobre el escenario repasará canciones como ‘Soy yo’, ‘Demonios’ o ‘Intenta olvidarme’.

Y la malagueña Noelia Franco (OT 2018), que regaló a los espectadores de dicha edición una inolvidable versión del ‘Respect’ de Aretha Franklin a dúo con Alba Reche, dedicará al público de Mar de Sons algunos de sus temas más conocidos, como ‘Solo uno más’ o ‘Huracanes’.

El festival, con el patrocinio de Estrella Damm, también acoge esta semana en el recinto de conciertos de Benicàssim a artistas punteros del panorama musical nacional como Omar Montes (12 de agosto), Estopa (13 de agosto), Beret (14 de agosto) y Antonio Orozco (15 de agosto).

La ola de calor pone en alerta a más de 30 provincias

0

Un total de 31 provincias estarán este miércoles en alerta amarilla (riesgo) y naranja (riesgo importante) por altas temperaturas de hasta 41 grados centígrados (ºC) que pueden registrarse en la campiña cordobesa, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En concreto, estarán el alerta Madrid, Mallorca, Huesca, Zaragoza, Teruel, Lleida, Girona, Barcelona, Tarragona, Córdoba, Granada, Jaén, Almería, Sevilla, Toledo, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Badajoz, Cáceres, Soria, Ávila, Burgos, Salamanca, Segovia, Valladolid, Zamora, Navarra, La Rioja y Murcia.

Las temperaturas irán en aumento salvo en Galicia, Cantábrico, oeste de Andalucía y Canarias, donde permanecerán con pocos cambios. De esta forma, sobrepasarán los 34-36 grados en buena parte del interior peninsular y de Mallorca, así como los 38-40 en los valles de la vertiente atlántica sur y medio Ebro.

También tendrán activada la alerta amarilla por tormentas Zaragoza, Teruel, Soria y La Rioja. Además, Menorca tiene activo un aviso meteorológico de nivel amarillo (riesgo) por ‘rissagas’, y se prevé una oscilación del nivel del mar de 0,7 metros.

Respecto a la previsión del tiempo, el organismo estatal espera que, en la mitad sudeste peninsular, Baleares y Alborán, debido a una entrada de aire subtropical, haya intervalos de nubes medias y altas, con polvo en suspensión, así como nubosidad de evolución dispersa, que también se desarrollará en otras zonas de la Meseta y nordeste peninsular.

Asimismo, hay posibilidad de algunos chubascos o tormentas, en general débiles y aislados, en zonas de interior del centro y nordeste, más probables en el sistema Central oriental, sistema Ibérico, Pirineo occidental y zonas intermedias.

En Ceuta y Melilla el cielo estará nuboso sin precipitaciones y en el resto de la Península poco nuboso, salvo algunos intervalos nubosos en Galicia y Cantábrico, sin descartar alguna lluvia aislada en el norte de Galicia y Cantábrico occidental. En Canarias, nuboso o con intervalos en el norte, con alguna precipitación débil en las islas de mayor relieve, más probables e intensas en el extremo noroeste.

Por otro lado, la AEMET indica que serán probables las calimas en la mitad sudeste peninsular, Alborán y Baleares, y posibles las nieblas matinales en Galicia y Cantábrico.

Este miércoles habrá vientos alisios en Canarias. Los vientos serán flojos en general en la Península y Baleares, algo más intensos en litorales, con predominio de la componentes norte en Galicia y Cantábrico, de la componente este en el área mediterránea sur y, en horas centrales, suroestes en la vertiente atlántica y sudestes en el Ebro.

Servicios de paquetería nacional de calidad para todas las necesidades de la mano de Qualys Logística

0

Comprar en línea se caracteriza por la sencillez y la seguridad para todos los usuarios, debido a que les permite adquirir casi todo aquello que deseen desde la comodidad de su domicilio. Es por esta razón que hacer compras a través de internet se ha vuelto una costumbre bastante arraigada en la sociedad después de la llegada de la pandemia.

Qualys Logística es el aliado perfecto para asegurar que todas estas compras lleguen en perfecto estado a sus respectivos destinos en tiempo récord gracias a su efectivo servicio de paquetería nacional. Esta compañía resulta ideal tanto para clientes particulares como para pequeñas y medianas empresas que se encuentran en pleno proceso de expansión. 

Enviar paquetes a cualquier rincón de España en tiempo récord

Qualys Logística posee distintos planes y tarifas para los envíos nacionales. De esta manera, se asegura de brindarle a sus clientes opciones para cualquier tipo de requerimiento y presupuesto.

Servicio Qualys 10:30

Especialmente diseñado para envíos urgentes. Esta modalidad asegura que el paquete será entregado al receptor antes de las 10:30 horas del día hábil siguiente a la recogida, y está disponible para todas las capitales de la provincia. 

Servicio Qualys 14:00

Al igual que el anterior, en esta modalidad Qualys garantiza la recepción del paquete antes de las 14:00 horas del día hábil siguiente a la recogida, y es ideal para aquellas personas cuyo nivel de urgencia no es tan elevado.

Servicio Qualys 19:00

Diseñado para llegar a comunidades más alejadas. Este servicio garantiza la entrega antes de las 19:00 horas del día hábil siguiente a la recogida y está disponible para todo el territorio nacional, Baleares, Canarias, Ceuta Melilla y Andorra.

Servicios integrales con la mayor eficiencia del mercado

Al ser una empresa versátil que se adapta a las necesidades de sus clientes, Qualys ofrece muchos otros servicios especializados de acuerdo a los requerimientos que pueda tener cada uno de ellos.

Si algo caracteriza a Qualys es que es mucho más que una compañía de mensajería y logística como cualquier otra. La misión de Qualys es prestar un servicio efectivo y seguro que sobrepase las expectativas de cada uno de sus clientes para así, lograr posicionarse como el mejor dentro del mercado.

No llegará al Real Madrid: la joya que ha decepcionado a Florentino Pérez

Dentro del Real Madrid las cosas están más que paralizadas en lo que a fichajes se refiere. En el apartado de las salidas todavía faltan salir un mínimo de nueve futbolistas, pero a que ya se fueron algunos como Sergio Ramos, Raphael Varane o Brahim Díaz; no obstante, cuando se habla de llegadas una gran vacío queda después de David Alaba, que hasta ahora es el único fichaje que se ha hecho. Las dudas se acumulan en un conjunto merengue que la campaña pasada tiro de orgullo y casta, nadie lo va a negar, mucho menos luego de que lucharán por LaLiga Santander hasta la última jornada y llegaran a la semifinal de la Champions League contra todo pronóstico; la cuestión es que a pesar de todo eso no les alcanzó para ganar ni un solo título y por eso la temporada fue un fracaso total.

Ese panorama no quiere repetirse este curso y por eso se esperaban grandes cambios, con fichajes importantes; el problema es que hasta ahora solo Carlo Ancelotti, el mencionado Alaba y el regreso de algunos cedidos serán las caras nuevas que presentará el Real Madrid esta temporada. Florentino Pérez había prometido en algunas entrevistas que varios cambios se darían en el equipo blanco, pero hasta ahora estos brillan por su ausencia. Tal parece, que como indican algunos medios, el presidente merengue solo tiene contemplado hacer un gran desembolso por Kylian Mbappé y más nadie. Por el francés ya hay un plan bien armado para ficharlo este verano y la llegada de Messi al PSG puede ayudar a eso; la cosa es que más nadie llegará y los que pensaban en Pau Torres para la defensa se quedarán esperando, pues Florentino Pérez parece haberlo descartado, luego de ser el gran favorito.

En Madrid no lo están buscando ya

Pau Torres Espana
Pau Torres decepcionó a Florentino Pérez

Desde hace varios meses el nombre de Pau Torres figuraba como uno de los favoritos para quedarse con el puesto de Sergio Ramos si este finalmente abandonaba el Real Madrid. Con el adiós del andaluz todos pensaron que Florentino Pérez iría con todo para fichar al talentoso defensor; porque en la selección nacional ya Luis Enrique lo tenía como uno de sus pilares y como el que se perfilaba también para quedarse con el puesto de Ramos cuando este abandone al combinado nacional. No obstante, esto ha quedado en nada al ver las actuaciones que ha tenido el valenciano tanto en la Eurocopa 2020 como en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. En ambos certámenes, todas esas cualidades que se le han visto desbordar en el Villarreal se perdieron o pareció haberlas dejado en casa; esto debido a que vieron a un jugador completamente distinto.

El central fuerte, seguro al corte, que sabía salir con el balón bien jugado, contundente en la marca y con buen juego aéreo en ambas áreas brilló por su ausencia. En su lugar se mostró un central lento, muy blando a la hora de cubrir al rival, inseguro en los duelos aéreos y que no se atrevía a salir con un pase desde atrás. Florentino Pérez lo veía como el defensor ideal, pues hasta es zurdo y podría quedarse en la posición de Sergio Ramos; pero al perder su titularidad en la Eurocopa y jugar un pésimo torneo en Tokio, que se evidencio en su tibieza a la hora de cubrir a Cunha en el primero gol de Brasil, ya este no piensa que tenga lo suficiente para llegar al Real Madrid. Los errores se pagan caro y en el equipo blanco no le perdonarían tanto.

Pau Torres no piensa salir del Villarreal por ahora

Pau Torres
El central quiere jugar Champions con el Villarreal

La verdad es que todo indicaba que tanto en el Real Madrid como en la selección de España el puesto de Sergio Ramos estaba reservado para Pau Torres; sin embargo, los planes han quedado torcidos luego de estos torneos en verano. Aunque en realidad, tampoco es que el defensor estuviera muy por la labor de salir esta temporada del Villarreal, pues tiene una meta muy clara que quiere cumplir antes: jugar la Champions League con el «Submarno Amarillo». Al ser un jugador de la ciudad, criado en la cantera del Villarreal y que alcanzó el primer equipo tras mucho esfuerzo, el amor que siente por el equipo es increíble y por eso su gran deseo era obtener el triunfo en la Europa League, no solo porque sería el primer título importante en la historia del club, sino que también le permitiría jugar en Champions League esta temporada.

Al ser un sueño que tenía desde pequeño no pretendía dejarlo cuando al fin lo consiguió; por ese motivo algunos medios indicaban que Pau Torres no tenía pensado salir del Villarreal, al menos no esta campaña. Pese a que no le desagradaba nada la idea de ir al Real Madrid y se sentía halagado por el posible interés, su prioridad es la jugar y hacer historia con el Villarreal. Tal es su pasión y compromiso que se nota en el hecho de que se rehusó a tener vacaciones, se reincorporó al equipo y posiblemente sea titular en la final de la Supercopa de Europa ante el Chelsea. Ciertamente el central tiene claro cuales son sus prioridades; pero ahora deberá trabajar el doble para tratar de convencer una vez más a Florentino Pérez de que tiene lo necesario para ir al Madrid en el futuro.

Wanda Nara: las veces que ha incendiado Instagram y a sus seguidores

0

Los últimos días el nombre de Wanda Nara ha aparecido mucho en la prensa rosa y es por ese distanciamiento sospecho que tiene de su esposo Mauro Icardi; esto debido a que desde hace más de un mes que no aparecen juntos en las redes sociales y eso extraña a todos sus admiradores. Lo que si nunca puede faltar en el Instagram de la argentina son esos posados en los que hechiza a todos por lo hermosa y espectacular que se ve. Sin embargo, se puede decir que para la influencer no deja de subir la temperatura en la Internet a pesar de todos los rumores que puedan existir; la cuestión es que con ese cuerpazo eso no es algo que sea muy difícil para ella.

Pese a todo eso, a la argentina se le pudo ver en las últimas semanas disfrutando de unas espectaculares vacaciones, en la que ella y sus hijas, también al inicio de ellas estaba el futbolista, estuvieron en las costas de Italia, viajaron a Ibiza y se divirtieron en grande. El sol, la playa y el mar fueron protagonista muchas veces de sus fotos; pero lo mejor es que siempre ella pudo dejar esas imágenes increíbles que sus admiradores tanto aprecian, pues son de ella luciendo impresionante con cualquier atuendo que la haga lucir genial. La influencer nunca se cansa de sorprender a todos y sus admiradores no le pierden pista, pues cuando aparece saben que van a apreciar toda una obra de arte.

Wanda Nara siempre luce increíble

Wanda Nara 1 2

Algo que puede mostrar Wanda Nara con mucha naturalidad es que su belleza no requiere en ocasiones de tantas cosas para sobresalir. Hay veces que con un poco de maquillaje y un vestido simple puede enamorar a todos sus seguidores de la firma forma que lo haría usando la mejor prenda del mundo; pero esto es algo que logra con mucha facilidad, porque su hermosura y su cuerpazo así la ayudan. En esta instantánea se puede comprobar al aparecer con un vestido azul muy ligero y su rostro muy bello, peor sin tanto maquillaje; aunque lo mejor es ese escote tan increíble que causa sensación cada vez que aparece. Toda una belleza que se luce con solo aparecer al frente de la cámara.

Nunca desentona en bañador

Wanda Nara 2 2

Entre los atuendos que más suele utilizar Wanda Nara por supuesto que existe mucha variedad. Una mujer muy apegada a la moda y a las mejores marcas puede darse esos lujos; pero no cabe duda de que su cuerpo se ve completamente espectacular cuando es un bañador lo que utiliza. La argentina tiene unas curvas tan impresionantes que cualquier diseño que usa se le ve fenomenal; sin embargo, hay algunos que sobresalen de tal forma que todos sus admiradores quedan prendados de tanta belleza. Aquí lo pudo comprobar al aparecer con ese bañador de tonos marrones, con el que su trasero queda muy bien expuesto en una foto de perfil que subió mucho la temperatura en su Instagram. Una hermosura que realmente no se puede equiparar con ninguna otra.

En el mar enamora a sus admiradores

Wanda Nara 2

Las vacaciones están hechas para disfrutar y eso es algo que Wanda Nara hizo a la perfección. Las costas italianas pudieron observar a la influencer en todo su esplendor y ello no dudo en compartir esos hermosos momentos por las redes sociales; pero lo mejor es que lo hizo de la mejor forma que sabe: con sus hermosos posados en el mar. Ese cuerpazo debe ser expuesto de la mejor manera posible y eso solo se consigue con bikinis o bañadores de un estilo increíble, que en su figura escultural se ven fabulosos. El mejor ejemplo se pude observar en esta foto en la que impresiona a todos sus fans al usar ese bañador azul que realza su cuerpazo. Esas posaderas y ese hermoso paisaje detrás solo aumenta lo genial de una foto para el recuerdo.

Un escotazo incomparable el de Wanda Nara

Wanda Nara 5

Si algo le encanta a Wanda Nara es disfrutar del agua en las vacaciones y que mejor forma de hacerlo que en buenas piscinas. Durante este verano estuvo pasándola muy bien tanto en España como en Italia; pero en cada uno de los hoteles en los que se alojo dejó bien escenificada que su puesta en escena es de mucho estilo. No importa como salga, sus bikinis son de ensueño y eso en el agua queda más que confirmado cuando se puede apreciar ese escote que causa estragos en Instagram debido a lo espectacular que se ve. Aquí se encarga de hechizar a todos precisamente con eso, pues utilizando una bikini diminuto de color amarillo, se muesrta en todo su esplendor con ese escotazo increíble. Tanta magia muchas veces sorprende.

Cuando usa lencería explota su sensualidad

Wanda Nara 4

Claro que en varias oportunidades, lo mejor de Wanda Nara se suele ver cuando no usa tanta ropa. Sin embargo, mucho suelen decantarse por observar a la bella influencer en bikini o en bañador; pero la verdad es que varias de sus mejores instantáneas las tiene en lencería. A la argentina le encanta seducir a todos sus fans por redes sociales y si lo hace en lencería el efecto es mucho más gratificante; porque definitivamente no parece tener comparación cuando todas sus curvas, su gran escote y ese trasero quedan a la vista. En esta imagen se puede comprobar muy fácilmente, pues la esposa de Icardi tiene puesto un conjunto rosado muy llamativo; que con algunas transparencias causa más furor. Ese escotazo y su belleza hacen el resto en una foto de revista.

Esos desnudos que enloquecen a todos

Wanda Nara 1 4

Por supuesto que uno de los posados más populares que tiene Wanda Nara para emocionar a todos sus admiradores en Instagram es cuando aparece completamente desnuda. Sin importar que sea en un caballo, en el granero, en su habitación o en la ducha; la verdad es que la argentina rompe con todos los esquemas cuando muestra esa sensualidad que tiene y lo hace sin nada de ropa encima. Puede que algunos se escandalicen, aunque eso no sea inconveniente para enseñar que entre las Wags, esas curvas siempre merecen ser admiradas. Aquí lo hace en la ducha y tomando un baño; lo que hace que desde ya muchos afirmen que mojada se ve mejor. Toda esa voluptuosidad y el erotismo que le imprime hacen que la foto aún más especial.

El Barcelona se la juega: el problemón con los nuevos fichajes que ha avisado LaLiga

Los problemas no paran de multiplicarse en el FC Barcelona, que desde hace un tiempo parece que estuviera trabajando con toda la intención de dañarse a sí mismo. Al despilfarro de dinero que realizó en fichajes y contratos Josep Maria Bartomeu durante sus años al mando, que muchos aplaudieron en su día; luego se unió todo el problemón de Lionel Messi con el burofax, lo que generó un pleito que no acabó en los juzgados porque el argentino decidió quedarse; poco después explotó la olla de la deuda de más de 1.500 millones de euros que tiene el club; la calma llegó con la salida de Bartomeu y la elección de Joan Laporta como nuevo presidente, pero solo era el ojo del huracán; el verdadero caos ha saltado por los aires con el adiós definitivo de Messi del club azulgrana, luego de 21 años en él.

La gran mayoría aún sigue sin asimilar que su gran estrella, el mejor jugador de su historia, el que hasta hace unos días era el capitán, se haya tenido que marchar de Barcelona con nueve líneas en un comunicado en la web y por la puerta trasera. Ese dolor pasarán días hasta que se vaya mitigando, aunque poco ayudará verlo con la camisa del PSG, celebrando, marcando goles, ganando títulos…; pero si bien eso puede irse superando, los problemas siguen creciendo en un Barcelona en el que ya empiezan a caer directivos por el «caso Messi» y se revelan algunas cuestiones que ya se olían. Jaume Llopis, ex miembro de la Comisión Espai Barça, dimitió tras lo sucedido con el argentino; porque se sintió engañado por Laporta y en diversas entrevista ha dejado ver un problema con los nuevos fichajes, que tal vez no puedan inscribir en Liga.

Sin Messi aún existe un gran lío

Leo Messi Opciones Barça
El adiós del argentino no resuelve nada

Después de cinco meses en el cargo y de tratar de hacer todas las maniobras posibles, que ninguna le salió, Laporta se dio cuenta de que la permanencia de Messi era algo imposible. El crack acabó contrato el pasado 30 de junio y desde entonces estaban luchando para ficharlo una vez más; pero ninguna fórmula funcionó y a pesar de tener ya un contrato pactado, que era de cinco campañas y bajándose 50% su salario, todo se acabó cuando se afirmó que ni así era posible inscribirlo en LaLiga Santander. El límite salarial excedía un 110% a las ganancias del Barcelona; eso sumado a la deuda de 1.500 millones de euros y a las pérdidas de esta temporada de 487 millones de euros, todo dicho por Laporta, la situación con el argentino es insostenible. La cuestión es que fichajes nuevos tampoco podrían ser inscritos por exceder el límite.

Con el inició de Liga este 13 de agosto, Llopis explicó, en declaraciones recogidas por ‘Sport’, que Laporta tiene que trabajar a contrarreloj para hacer que encajen los nuevos fichajes en el Barcelona; esto debido a que, a pesar de la salida de Messi, aún se sobrepasa el fair play financiero impuesto por LaLiga Santander. Tal como indicó Laporta, el límite salarial se excedía por 110%; pero sin el crack rosarino esta cifra quedaba en 95%, un valor muy alto que aún pasa todos los límites. Así, no podrán ser inscritos ni «Kun» Agüero, Eric García, Emerson Royal y Memphis Depay, pues salarios no encajan. Llopis comentó que la masa salarial de la plantilla debe disminuir hasta el 70% antes del viernes 13 de agosto, si es que para la primera jornada se quiere que estén los nuevos fichajes; algo que justo ahora parece imposible.

Un Barcelona que tendrá que hacer malabares

Joan Laporta Solvencia Barça Manchester City
Laporta deberá trabajar mucho

El conjunto blaugrana tiene un serio problema, pues esto sería un mazazo más al largo historial que ya llevan; porque no solo sería perder a Messi, también los nuevos fichajes, que se anunciaron por todo lo alto, no podrían ni debutar. El ridículo sería monumental. Sin embargo, todos en el Barcelona están trabajando para al menos evitar eso, debido a que no pudieron hacer que Messi no se fuera. Para eso el plan que trataron de aplicar para que el argentino continuara lo deben seguir aplicando; es decir, concretar alguna venta de los que no cuentan para Koeman y tienen salario elevado; rebajar algunas fichas de jugadores importantes, como los capitanes del equipo; y hacer que otros que tiene salarios muy elevados se definan de una vez, si quieren permanecer en el club azulgrana deberán aceptar la rebaja o marcharse del equipo.

En el primer caso parece que falta poco para cerrar la marcha de Miralem Pjanic a la Juventus; además de que también se espera que Samuel Umtiti se vaya muy pronto, pese a que ese es más un deseo, pues el francés no tiene ofertas y tampoco intención alguna de marcharse. Al hablar de lo segundo, Sergio Busquets, Gerard Piqué, Jordi Alba y Sergi Roberto deberán definirse y si quieren ayudar al club que supuestamente aman tendrán que bajarse el salario. Y en el tercer renglón, jugadores como Philippe Coutinho o Antoine Griezmann deberán aceptar rebajarse el sueldo o buscarse una salida, ta sea en una cesión o venta a la baja, para que el Barcelona pueda librarse de sus altas fichas. El tiempo corre y sin muchas ofertas sobre la mesa la situación luce cada vez más complicada para un equipo que va de mal en peor.

Un equipo de ‘oro’: Así es el once de Ancelotti para LaLiga

Los días siguen avanzado y el inicio de LaLiga Santander se acerca; algo que Carlo Ancelotti tiene más que contemplado, pues el Real Madrid comienza su andar por esta campaña 2021-2022, en la que tratará de reivindicarse del fracaso que supuso la temporada pasada, con el duelo ante el Alavés, el sábado a las 22:00 horas en el Estadio Mendizorroza. Sin embargo, las cosas no lucen del todo bien en lo que supondrá este arranque para el conjunto merengue. Los resultados insulsos en la pretemporada, en la que no consiguió ganar ni al Rangers ni al AC Milan; los pocos movimientos en el mercado de fichajes, en los que el equipo no se ha reforzado ni con Mbappé ni ningún otro; y el desánimo general que se extiende por los pocos cambios que se ven en la plantilla, son cuestiones que preocupan al aficionado blanco.

A pesar de que esas dudas son muy validas y se extienden entre la fanaticada merengue, esto no supone mucho problema para un Ancelotti que está determinado a hacer un gran papel en la que es su segunda etapa al mando de la escuadra de la capital de España. El entrenador italiano se muestra con confianza en las armas que tiene y aunque no le haría caras a la llegada de Mbappé, por el que Florentino Pérez todavía está luchando y que parece más cerca tras la llegada de Messi al PSG, y también extrañaría tener algunas bajas más que aligeren su plantilla; la verdad es que tiene todo listo en su cabeza de cara al estreno contra el cuadro vasco. Si bien hay algunas incógnitas, que viene más que nada de afuera, la alineación que pondrá ya está armada y se parece a la que puso ante el Milan.

Una defensa más que definida por Ancelotti

Ancelotti
El italiano no duda

Comenzado obviamente desde la defensa, esta claro que para Ancelotti no hay dudas en la portería; porque a pesar de las grandes actuaciones de Lunin en pretemporada, que lo hicieron ganarse su confianza como segundo portero, el titular de esa posición es Thiabaut Courtois. El belga estará su cuarta temporada defendiendo el arco blanco y quiere volver a conquistar LaLiga Santander. En la zaga, pese a que puedan existir algunas dudas, el italiano tiene lista la defensa con la que batallará en su primer asalto para tomar este torneo. El lateral derecho será para Lucas Vázquez; esto debido a que las molestias de Carvajal, que sigue trabajando apartado del grupo, y el coronavirus de Odroziola, colocan al gallego como el indicado para jugar allí. Su polivalencia, velocidad y criterio serán claves en este primer partido. Los centrales que iniciarán serán Nacho y David Alaba, tal como ante el Milan.

El hecho de que el canterano haya estado trabajando más tiempo a las órdenes de Ancelotti esta pretemporada y Militao todavía esté cogiendo ritmo, son cosas que hacen pensar que será el madrileño el que parta como titular junto a Alaba, que tras su llegada luego de la Eurocopa lo hizo en un buen estado de forma y, como se vio ante el conjunto italiano, con muchas ganas de triunfar. Del lado izquierdo es que parece encontrarse con más incertidumbre, pero el técnico merengue tiene claro que por ahora comenzará con Marcelo. Como nuevo primer capitán no quieren dañar su jerarquía y así como ante el Milan estará en el once titular; sin embargo, hay muchas posibilidades de que Miguel Gutiérrez, así como pasó al cierre de la temporada pasada, le termine robando el puesto en unos partidos, a la espera de que vuelva Mendy.

En el medio y en la delantera parece todo definido

Ancelotti Mediocampo
Ancelotti confía en Modric

Para el medicampo existen menos dudas de quienes lo integrarán; de ehcho paraece ser la zona que está más definida. Los titulares obviamente son Luka Modric, Casemiro y Toni Kroos; sin embargo, la pubalgia que tendrá dos meses fuera al alemán hace que haya un espacio libre y el entrenador merengue decidió llenarlo con Isco Alarcón. El malagueño adelantó a Odegaard en el orden de preferencia de Ancelotti y pese a que cuando llego parecía que sería uno de los que saldría, ahora comenzará como titular ante el Alavés. Con respecto a Modric (35 años) no hay dudas de que comandará al equipo, ante el Milan lo mostró una vez más, y con la ausencia de Kroos tendrá aún más galones si se puede. Casemiro será el pilar que sostiene todo y aunque llegó hace poco de vacaciones, está en buena forma para ser titular.

La delantera es lo que más temen los aficionados, pues la falta de gol tan profunda que tiene el equipo hacen temer otra temporada sin nada. No obstante, Ancelotti quiere luchar contra eso y tiene prepara algunas armas, que presentará ante el Alavés. Lo primero es que en la izquierda comenzará con Rodrygo, que lo ha convencido por completo esta pretemporada y quiere premiarlo con la titularidad, sin contar que su temple podría ser de gran ayuda; en la derecha el elegido es Gareth Bale, que desde que volvió de su cesión ya el italiano tenía claro que quería usarlo de titular; y en el centro del ataque si habrá que ver, pues todo indica que será Luka Jovic, más aún tras el coronavirus de Benzema, pero si el francés trabaja bien estos días podría ocupar el puesto en un Real Madrid que está listo para empezar.

Messi, Sergio Ramos, Umtiti… así son las vacaciones de los futbolistas

0

Durante los últimas días, el mundo del fútbol no habla de otra cosa que no sea la noticia que tal parecer ser de la década: Lionel Messi dejó el Barcelona. El crack argentino, que ya ficho por el PSG, ha vivido horas demasiado movidas que arrancaron con el acuerdo que ya estaba cerrado con el conjunto azulgrana y acaban de terminar con su contratación por parte del conjunto parisino cuando eso lucía prácticamente imposible. Para el futbolista serán otros tiempos y tendrá que adecuarse a una nueva ciudad en esta aventura que va a comenzar muy pronto; sin embargo lo más increíble de todo es que hasta hace unos pocos días, el argentino estaba apurando sus vacaciones en las que gozo y disfruto junto a familiares y seres queridos, antes de entrar en esta locura de ahora.

Así como el crack ahora del PSG pasó su tiempo libre gozando con su esposa e hijos antes de regresar a los entrenamientos y a la rutina futbolera; muchos jugadores pasaron por lo mismo. Su fama y popularidad les obliga a tomarse vacaciones casi extremas en lugares muy exclusivos, cosas que el dinero, que con tanto esfuerzo han ganado durante la temporada, les permite hacer con facilidad. No obstante, algunos futbolistas como Messi decidieron que su tiempo estaría mejor cerca del mar y aunque otros hicieron cosas distintas; la gran mayoría decidió desconectar para volver con las pilas recargadas de cara a una nueva campaña.

Messi disfrutó al máximo junto a Antonella Roccuzzo

Antonella Roccuzzo 4 1
El argentino disfruta con su esposa

Luego de conquistar la Copa América y pasar más de dos meses confinados con la selección de Argentina, la verdad es que Messi decidió alejarse de todo el fútbol por un buen tiempo. El crack decidió viajar a Miami junto a su mujer, Antonella Roccuzzo, y sus hijos; allí el fútbol no causa tanta conmoción y pude verse un poco más libre, pero al ser Messi eso tampoco puede ser tan cierto. Su fama lo persigue, aunque de igual forma disfrutó mucho en la ciudad norteamericana; hasta que después viajó a Ibiza para reunirse con Luis Suárez y Cesc Fábregas a sus habituales vacaciones juntos. La amistad se mantiene y esa es una tradición que no se pierde; además en la isla también tuvo tiempo de verse con Neymar y otros jugadores del PSG que, sin saberlo, horas después se transformarían en sus nuevos compañeros.

Sergio Ramos tuvo bastante tiempo para descansar

Sergio Ramos Vacaciones
El andaluz siempre con su familia divirtiéndose

La familia se torna en parte fundamental de los futbolistas en todo momento, por cuando se van de vacaciones ellos no pueden faltar; algo que se puede comprobar con mucha facilidad con lo que hizo el que será el nuevo compañero de Messi en el PSG, el defensor Sergio Ramos. El sevillano no fue convocado a la Eurocopa 2020 por Luis Enrique debido a esas molestias que arrastra desde que se lesionó en marzo; así como tampoco asistió a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que era uno de sus sueños. Pese a que este 2021 está siendo terrible para él en el plano profesional, el andaluz no quiso desaprovechar el tiempo y como siempre disfrutó junto a su esposa, Pilar Rubio, y sus hijos de unas divertidas vacaciones. Para él no hay mejor medicina que su familia y en la playa o la piscina la pasó muy bien.

Cristiano Ronaldo lo pasó bien con familiares y amigos

Georgina Rodriguez 1 1
Un momento de sol entre Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez

Otro de los que nunca suele desaprovechar sus vacaciones es el otro futbolista grandioso de esta era junto a Messi, nada más y nada menos que Cristiano Ronaldo. El portugués acabó la Eurocopa 2020 como el goleador del torneo, aunque su selección fue eliminada por Bélgica en octavos de final; así que después de su participación se trasladó con su familia, Georgina Rodríguez y sus cuatro hijos, junto con algunos amigos, como el periodista Edu Aguirre, a unas vacaciones en Mallorca y luego en Ibiza. El futbolista recargó energías al disfrutar con sus seres queridos y se le vio posar con Georgina muy feliz. Unos días de sol, disfrutar del mar, paseando en motos de agua y divirtiéndose con los suyos son lo mejor para el atacante de la Juventus.

Neymar tuvo unas vacaciones placenteras

Neymar Vacaciones

Para los futbolistas descansar es algo que aprovechan al máximo, pues tras meses de arduo trabajo el estar unos días sin entrar a la cancha puede ser un buen regalo. Sin embargo, hay algunos que se toman el descansar muy seriamente, en ese grupo se encuentra un Neymar que si la pasó bien en este verano. El brasileño se tomo unos días de playa y sol en Ibiza luego de caer en la final de la Copa América contra la argentina de su amigo Messi; así que allí la pasó bien junto a su clan de amigos y hasta su hijo estuvo con el disfrutando de la magia de la isla española. Hasta tuvo tiempo de organizar una comida y allí fue que se hizo la famosa foto de recuerdo con Messi y otros compañeros del PSG; ahora no tardará mucho en verlo, pues ya es su nuevo compañero.

Umtiti se machacó entrenando este verano

Umtiti Vacaciones
El francés se exprimió al máximo

Claro que para la gran mayoría las vacaciones son sinónimo de descanso, de relajarse, de pasarla y disfrutar, casi siempre tumbado en la playa. No obstante, en casos muy específicos, este tiempo es tomado por los futbolistas para entregarse al máximo a sus recuperaciones físicas, darlo todo en entrenamientos extenuantes y trabajando al máximo para recuperar el nivel. Eso es precisamente lo que ha hecho este verano Samuel Umtiti, uno de los que los aficionados culpan del adiós de Messi. El francés se machacó todo lo que pudo para volver de la mejor forma a los entrenamientos oficiales con el Barcelona, pues su deseo es demostrar que todavía está apto para jugar. Su rodilla se exprimió y esta campaña, pese a tener todo en contra, busca demostrar que merece estar en el equipo.

Anabel Pantoja: qué día y a qué hora emite Telecinco su documental ‘no autorizado’

Anabel Pantoja es uno de los personajes más mediáticos de la televisión española. Venir del clan Pantoja no es cualquier cosa. Hablamos de uno de los apellidos de mayor peso en el país. La prensa rosa es para esta familia su pan de cada día, ya que a costa de sus exclusivas cada uno de sus miembros se han ganado un espacio en Telecinco, y en diversos canales de televisión. Y es que, son una mina de primicias. Justamente es lo que ha estado aprovechando al máximo Mediaset con la colaboradora, que se ha encargado de hacer de las suyas en la pequeña pantalla.

Actualmente, existe un documental no autorizado sobre la tertuliana que está a las puertas de estrenarse en la tele. Seguramente no te habías enterado de ello, así que te vamos a contar todos los detalles de dicha pieza audiovisual, cuándo la emiten y qué intenciones tiene el prestigioso grupo de medios con esta apuesta que busca levantar el nivel de audiencia.

Le sacarán los trapitos al sol

Le Sacarán Los Trapitos Al Sol

No sorprende que en Telecinco se saquen los trapitos al sol unos con otros. Es la constante en esta cadena televisiva, cebarse de la vida de los colaboradores para llamar más share. Ahora lo necesitan más que nunca. Cabe señalar que, Anabel Pantoja siempre ha tenido ese carácter de titular en el salseo de las tardes.

Por ello, un documental sobre la celebridad para sacar a flote sus mayores secretos sería un lujo, y quizás una prueba de fuego para ver cómo reacciona la sevillana. Está clarísimo que su repercusión sí vendría a ser tal. Esta mujercita se las trae, y habría que ver qué esconde más allá de lo que conocemos de ella.

Telecinco pondrá en la palestra a Anabel Pantoja

Telecinco Pondrá En La Palestra A Anabel Pantoja

Si nos vamos a la realidad de lo que significa un documental sobre Anabel Pantoja, tanto el canal como ella son los beneficiados. Es una estrategia por demás inteligente, porque Telecinco necesita a por todas mejorar el share. Asimismo, a la colaborada le interesa aumentar su protagonismo en la tele.

No sería primera vez que vendería su vida, ya que a eso se ha dedicado en todos estos años. Siendo Mediaset su segunda casa, es evidente que no pondrá nada resistencia a que se destapen algunos detalles de su vida. Estamos hablando de un producto rentable, y por algo Rocío Carrasco se ha ganado el lugar en Hable con ella. A pesar de que las historias no tienen comparación.

Un duro rival para Anabel Pantoja

Un Duro Rival Para Anabel Pantoja

Que Telecinco esté apostando por Anabel Pantoja dice mucho. Con todo y que siempre la vemos peleando con sus compañeros, y se ha echado a mcuhso enemigos encima, (no sólo a Rafa Moro como se suele pensar), la prima de Chabelita tiene con qué enfrentarse en las pantallas a los rivales que les toque.

Por ejemplo, los directivos de la planta televisiva están buscando que la Pantoja le quite audiencia a Tierra Amarga que va en acecho del trono que ostenta Sálvame. Si bien es un contrincante fuerte, ya que la trama turca es una sensación en Antena 3, hay que decir que la sobrinita de la tonadillera nunca le ha tenido miedo a los retos. Este podría ser uno de los más importantes de su carrera.

Al parecer la Pantoja no sabía del documental

Al Parecer La Pantoja No Sabía Del Documental

A ciencia cierta no sabemos qué se trae entre manos La Fábrica de la Tele con el documental que pretenden difundir de su pupila, Anabel Pantoja. Lo que sí conocemos, tomando en cuenta el programa del 6 de agosto de la tertulia de Jorge Javier Vázquez, es que ella no sabía del audiovisual.

Por eso se dice que es autorizado, aunque pudiera ser una táctica más para generar polémica. Sin embargo, las reacciones de la celebridad tampoco es que fue de ira por lo que puede venir. Es más, si se había vociferado que a Belén Estaban la estarían dejando en la calle por la supuesta docuserie de Jesulín, pues esperar una de Anabel no es nada descabellado.

La sobrina de Isabel Pantoja se hace la sorprendida

La Sobrina De Isabel Pantoja Se Hace La Sorprendida

Pocos creen que de verdad el documental de Anabel Pantoja se haya hecho sin el consentimiento de la artista. Pero vamos a darle un espacio a la duda, y pensar de que la colaboradora no sabía nada de esta producción. Según lo que hemos visto en los últimos días, Kiko Matamoros es el que le ha estado ofreciendo detalles a su amiga de cómo aterrizará el producto audiovisual en las horas de Sálvame.

De hecho, le manifestó que estaba casi que esperando el estreno, sería en pocas horas, y no había vuelta atrás. La sobrina de la coplera preguntaba si estaba listo, y el exrepresentante de artistas le afirmó que sí. David Valldeperas tenía todo en orden para el lanzamiento.

Fecha de estreno

Fecha De Estreno

Este miércoles 11 de agosto Telecinco tiene previsto el lanzamiento del documental de Anabel Pantoja. Ante la disque protesta de la tertuliana de que lo produjeran sin ella haber dado la autorización, el director dijo que se verán cosas buenas y no tan bunas como ella quisiera. Pero que al final, son fragmentos de su vida que van a generar muchas matrices de opinión.

Visiblemente nerviosa luego de conversar con Valldeperas, Pantoja expresó que estará en primera fila viendo qué dicen de ella en su propio plató. ¿Tú crees que de verdad no haya dado el consentimiento para esta producción?

La hora de emisión del documental de Anabel Pantoja

La Hora De Emisión Del Documental De Anabel Pantoja

Como bien te hemos desvelado, la competencia de Sálvame es la serie turca. Esta se emite de lunes a viernes a partir de las 17:30 horas. El documental de Anabel Pantoja al parecer va a competir con esta serie de Antena 3 que ha llegado para marcar la pauta, y se está imponiendo con creces.

Si bien no se ha dicho la hora exacta de la proyección del material, fuentes cercanas a Telecinco aseguran que estarán lanzándolo cuando empiece el bloque de Tierra Amarga. Cabe destacar que, hasta el momento Carrasco es la que ha salvado la causa de Mediaset. Y eso que sólo va una vez a la semana. Entonces, Pantoja sería otra ficha clave del canal para no ceder terreno frente a sus adversarios.

Will Young y «Crying on the bathroom floor», su nuevo álbum

0

El cantante británico Will Young presenta «Crying on the bathroom floor», un nuevo álbum en el que en esta ocasión versiona canciones de artistas femeninas, con temas originales de Bat for lashes, Robyn, London Grammar, Lykke Li, Sky Ferreira, Everything but the girl o Solange Knowles, entre otras.

Se acompaña al lanzamiento el videoclip de la pista titular, original de Muna. También fueron lanzados como singles: ‘Daniel’ de Bat for lashes, ‘Elizabeth Taylor’ de Clare Maguire o ‘Strong’ de London Grammar. Este nuevo trabajo discográfico, octavo en su carrera, ha sido producido nuevamente por Richard X (con el que trabajó en sus discos «Echoes» o «Lexicon»). Se encuentra actualmente al #1 en los midweeks de su país (y de cumplirse sería su quinto disco en esa posición).

Will Young  Crying In The Bathroom Floor

Will Young ha comentado: «Siempre he disfrutado cantando canciones de otras personas. Hay una liberación para ello. Es cómo me siento cuando me acerco a un guión. Tengo veneración por la obra de arte y por el artista que la creó. Después de 18 años grabando e interpretando un montón de material original, me encantó la idea de crear un álbum que celebre algunas de las artistas modernas que admiro tanto en el pop. […]»

Will Young  Crying In The Bathroom Floor

1.Daniel – Bat for lashes
2.Crying on the bathroom floor – Muna
3.Till there’s nothing left – Cam
4.Indestructible – Robyn
5.Strong – London Grammar
6.I follow rivers – Lykke Li
7.Everything is embarrassing – Sky Ferreira
8.Losing you – Solange
9.Missing – Everything but the girl
10.Elizabeth Taylor – Clare Maguire

Will Young  Crying In The Bathroom Floor

El también actor Will Young se hizo famoso por haber concursado en el programa de concurso de talento «Pop Idol» en 2002, convirtiéndose en el ganador de la primera temporada del show. Entonces publicó su debut «From Now On» (2002) al que siguieron otros álbums como «Friday’s Child» (2003), «Keep On» (2005), «Let It Go» (2008), «85% Echoes» (2011), «Proof» (2015) y «Lexicon» (2019), todos con gran éxito de ventas. También ha realizado numerosas giras de conciertos y ha acumulado múltiples premios, incluidos dos «Brit Awards» de 12 nominaciones y una venta mundial estimada de más de 8 millones de álbumes. Paralelamente a su carrera musical, Young ha actuado en cine, teatro y televisión así como también ha participado en actividades filantrópicas y publicado varios libros.

Qué es la presunción de inocencia

0

El artículo 6 (2) del Convenio Europeo de Derechos Humanos contiene la garantía de la presunción de inocencia en el derecho penal: toda persona debe ser considerada inocente hasta que su culpabilidad haya sido finalmente establecida en un procedimiento general legalmente determinado.

PRESUNCIÓN DE INOCENCIA

Esta presunción de inocencia es uno de los principios básicos del proceso penal constitucional y ahora es reconocida por la mayoría de los países del mundo, al menos de acuerdo con su pretensión.

Ya se puede encontrar en el artículo 11 de la Declaración Universal de Derechos Humanos; el Convenio Europeo de Derechos Humanos lo implementa en su artículo 6 de manera vinculante en virtud del derecho internacional.

La presunción de inocencia sólo termina en el momento en que existe una condena y es firme. Bajo el nombre latino “in dubio pro reo”, en caso de duda para el acusado, este principio legal se conoce desde hace siglos.

En el momento de la quema de brujas, este término se dio a conocer a un grupo más amplio de personas a través de un panfleto contra la persecución de brujas (por Friedrich Spee alrededor de 1631).

En el derecho alemán, la presunción de inocencia no se menciona expresamente en la Ley Fundamental, pero surge del estado de derecho (artículo 20.3 de la Ley Fundamental en conjunción con el artículo 28.1 frase 1 de la Ley Fundamental).

¿QUÉ REQUIERE LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA?

La presunción de inocencia requiere que toda persona sospechosa o acusada de un delito sea tratada como inocente durante todo el proceso penal y que no sea él quien deba probar su inocencia sino la agencia de aplicación de la ley.

Qué Es La Presunción De Inocencia
Qué es la presunción de inocencia

Este principio da lugar a disposiciones muy especiales, especialmente en el proceso penal y las investigaciones preliminares. Las medidas que debe soportar una persona sospechosa o que sirven para investigar e investigar un delito solo se permiten en determinadas condiciones.

No se puede iniciar ningún proceso penal sin una sospecha inicial, y la detención preventiva o el arresto temporal también requieren una sospecha urgente. Además, siempre es necesario sopesar en qué medida se puede transmitir información a terceros durante la investigación.

A pesar de la presunción de inocencia, los comunicados de prensa sobre las averiguaciones preliminares o los registros públicos por parte de los medios de comunicación impactan en el interesado.

Las preguntas relacionadas con un delito penal al empleador del sospechoso no están exentas de consecuencias (reputación, reputación) y cuestionar a los vecinos generalmente tiene consecuencias negativas (“habrá algo en ello”). A menudo, incluso si la inocencia se demuestra más tarde, queda al menos un daño a la reputación.

LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA

Es un principio de derecho penal importante en el estado de derecho: el acusado en un proceso penal debe ser considerado inocente hasta que se demuestre lo contrario, y debe ser tratado como tal.

Pero es cada vez más evidente que la presunción de inocencia tiene dificultades en la era de los medios de comunicación y de Internet y ante las nuevas posibilidades científicas y técnicas.

Objeto y contenido del principio

El principio de presunción de inocencia exige que las autoridades investigadoras actúen de tal manera que los acusados ​​no se enfrenten a las ruinas de la existencia personal si se descubre su inocencia.

Los arrestos y otras medidas coercitivas no deben exceder lo necesario, es decir, los límites determinados por el propósito de la investigación. Exponer y servir la curiosidad y los intereses de los medios en la investigación viola este principio. Esto también incluye garantizar que la información y los documentos internos de un procedimiento no lleguen al público.

Fuentes legales para la presunción de inocencia

La presunción de inocencia no está establecida explícitamente en el sistema legal alemán. Sin embargo, según la opinión unánime, es una consecuencia inevitable del estado de derecho del artículo 20 de la Ley Fundamental. En el artículo 6 del Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH) se establece expresamente la presunción de inocencia. Ahí dice:

«Cualquier persona acusada de un delito se presume inocente hasta que la ley demuestre su culpabilidad».

Qué Es La Presunción De Inocencia
Presunción de inocencia

Incumplimientos necesarios de la presunción de inocencia

Es indiscutible que la presunción de inocencia está sujeta a ciertos límites en determinadas circunstancias. Sobre todo, la prisión preventiva puede ordenarse en casos individuales contra personas que aún no han sido legalmente condenadas (artículos 112 y siguientes del StPO).

Sin embargo, dado que una persona inocente no puede ser simplemente privada de su libertad, los requisitos pertinentes son limitados. Por un lado, debe existir una sospecha urgente y, por otro, debe haber motivos para la detención. En este sentido, se consideran principalmente la fuga, el riesgo de fuga o el riesgo de apagón.

Suavizando la presunción de inocencia

Según la valoración de muchos abogados, la presunción de inocencia -especialmente en el caso de delitos contra la propiedad como el fraude o la evasión fiscal- se está debilitando cada vez más.

Con el fin de asegurar la devolución del botín a las víctimas o un deterioro de los bienes a favor del fisco del Estado en caso de una posible condena futura del imputado, los bienes son cada vez más confiscados al imputado desde el inicio del proceso penal.

Esto a menudo conduce a daños irreparables si, por ejemplo, los préstamos no se pueden pagar.

Las posibilidades técnicas y científicas te tientan a violarlas

Las posibilidades técnicas y científicas también están abordando la presunción de inocencia. Las mejores técnicas de escucha y las extensas leyes de seguridad invitan y se salen de control.

Pruebas genéticas «voluntarias»

Las pruebas genéticas masivas son la tendencia. En 2000, por ejemplo, un tribunal de distrito ordenó que se pidiera a unas 1.500 niñas y mujeres solteras nacidas entre 1979 y 1984 que se sometieran a una prueba como sospechosas después de que se encontrara a un bebé muerto.

Solo en respuesta a las denuncias se anuló la decisión inconstitucional y se rechazó la solicitud de extracción de saliva del fiscal.

No existe un verdadero carácter voluntario de participación en el sentido de que, después de que la policía le solicite participar en la prueba genética, uno puede decidir libremente si participar o no.

Cómo impedir que la toalla de la playa se vuele

0

Impedir que la toalla de la playa se vuele está en la lista de puntos pendientes y que todos debemos aprender. Pero antes de aprender cómo mantenerla en su sitio, es bueno conocer cómo dejarla sumamente limpia e impecable.

A muchas personas les gusta que las toallas se mantengan limpias, suaves y nada rusticas al momento de llevarlas a la playa. Así que además de enseñarte cómo mantenerla en un solo sitio, también te enseñaremos cómo dejarlas suaves para antes y después de un día de playa.

Así que a continuación toma nota de los secretos mejor guardado para que puedas disfrutar un día de playa sin temor a que la toalla se vuele.

¿Cómo hacer que la toalla de la playa se mantenga?

¿Cómo Hacer Que La Toalla De La Playa Se Mantenga?

La verdad es que no es complicado, pues mantener una toalla en su lugar solo bastará que apliques algunos trucos.

Estira la toalla dela playa en el lugar que desees y para que no se vuele coloca en cada esquina algún bolso o una cava. De manera que cuando llegue la ráfaga de viento, esta no se vuele.

Otro gran truco es que si te encuentras en una playa en la que hay varias rocas, puedes simplemente tomar cuatro y colocarlas en cada esquina de la toalla. Esta se mantendrá en su sitio sin problema.

LEA TAMBIÉN: QUÉ ES MEJOR, UN ALBORNOZ O UNA TOALLA

Algunas personas prefieren colocarle un asiento encima, pero para que no moleste puedes simplemente colocar algo de peso en cada esquina.

En caso que tengas muchas complicaciones con la toalla normal, puedes echar un ojo en Amazon. Ahí ofrecen una toalla resistente a la arena de la playa y al agua del mar o la piscina.

La toalla de 200×200 cm disponible en Amazon te permitirá relajarte y estar al sol sin la preocupación de sacudirla o ponerla a tender para que se seque, ya que está fabricada con un material totalmente resistente e impermeable. Además que debido a su material, logra mantenerse en su sitio sin problema.

Recuerda que la toalla se mantendrá únicamente si le colocas peso en cada esquina, de lo contrario volará.

Toalla perfecta antes y después de un día de playa

Toalla Perfecta Antes Y Después De Un Día De Playa

Ahora que ya sabes cómo mantener una toalla en el sitio en la playa, es tiempo que conozcas cómo mantenerlas impecables antes y después.

Con el tiempo, las toallas se terminan endureciendo. Esto se debe que mientras más uso y lavadas tienen, los residuos de cal en el agua se van acumulando entre los tejidos de las toallas, por lo que al secarse quedan rígidas y ásperas.

Al momento de lavar las toallas es conveniente que lo hagas por separado. Con esto lograrás que puedan moverse con más facilidad dentro de la lavadora y así conseguir una limpieza más efectiva. Usa el suavizante que mas te guste.

Para mantenerlas lejos de olores molestos, la mejor forma para lograr que las toallas estén con buen aroma es previniendo la humedad. Para ello, lo más recomendable, es que las pongas un tiempo al sol luego de lavarlas y después de usarlas.

La mejores horas, son en la mañana antes de las 12 del medio día y al finalizar la tarde, cuando los rayos del sol sean un poco más suaves. Esto es para que las hebras no se endurezcan.

Para mantenerlas con buen aroma, el lavado debe ser una vez a la semana. Recuerda que el lavado regular evita por completo la aparición de malos olores. Sin importar si parece limpia, es necesario lavarla ya que esta entra en contacto con la piel.

Extra toque de suavidad

Extra Toque De Suavidad

Muchas veces por el tema del uso constante , pierden suavidad y más si es la toalla preferida para ir a la playa. Así que toma nota.

El toque extra para suavidad es utilizar un suavizante ‘natural’ de fibras. Para que esto se pueda lograr sigue los pasos a continuación:

  1. Coloca las toallas en una cubeta y agrega agua fría suficiente para cubrirlas, luego añade un chorrito de vinagre blanco y un chorrito de zumo de limón.
  2. Deja las toallas remojar durante al menos 30 minutos, mientras les das vueltas para que así la mezcla penetre bien los tejidos.
  3. Luego enjuaga las toallas con agua fría para así deshacerte del limón y el vinagre. Escúrrelas bien antes de introducirlas en la lavadora.
  4. Por último solo tendrás que programar la lavadora para lavar con agua fría, y no te excedas con el detergente.

Luego de este proceso ten en cuenta que:

  • Debes sacudirlas para devolverles la forma. Para ello solo tendrás que extenderlas mientras las agitas.
  • Ahora debes secarlas al aire libre. Ten en cuenta que solo deben llevar un poco de sol el de la mañana y el de la tarde, cuando no está tan fuerte. Debe ser en un espacio aireado natural.

El señor de los anillos: fecha de estreno en Amazon y primeros vistazos

0

El señor de los anillos es una de las sagas más populares del cine. La reconocida obra literaria publicada en la década de los 50 por el británico J. R. R. Tolkien ha adquirido visibilidad en las pantallas. Ahora se viene una serie que desde ya empieza a ofrecernos un abreboca de lo que traerá en este regreso. Claro, desde un género televisivo que promete muchísimo para imponerse en el gusto de los fans de esta novela de fantasía épica que no ha dejado para nadie.

La mayoría pensaba que el adiós había sido la trilogía que fue presentada en el séptimo arte. Sin embargo, ha salido una de las primicias que habla justamente de la proyección que dentro poco podremos ver a través de Amazon, quien se ha echado al hombro esta trama que continuará imponiendo su hegemonía en el mercado. Aunado a ello, representa el resurgir entre las cenizas de una historia que tiene más par dar. Esto es lo último que hemos conocido de la pieza audiovisual, y te hará no perderte su lanzamiento.

La espera está por terminar

La Espera Está Por Terminar

Todos están esperando con ansias el estreno de El señor de los anillos. De hecho, mientras más desvelan detalles previos a su aterrizaje, más crecen las expectativas de los seguidores por saber cómo estarán planteando episodios de la historia que de por sí no ha dejado de sumar éxitos a su causa.

Gracias al impacto que han tenido los filmes, es que se decidió darle cabida a esta propuesta televisiva. Además, era una cuenta pendiente de las mentes creativas de este producto con el público, por lo que próximamente será saldada. Vale indicar que, los millones de fans que han seguido de cerca las incidencias de esta saga se mantienen a la espera para que finalmente llegue al mercado. Aún así, todo indica que la producción marcha a buen ritmo.

Amazon ha buscado calmar la ansiedad de los fanáticos

Amazon Ha Buscado De Calmar La Ansiedad De Los Fanáticos

Hay mucha intriga por el regreso de El señor de los anillos. Es más, se ha estado jugando a una campaña de tensión que a Amazon le va de lujo para tener a los seguidores en un estado de euforia con lo que se vendrá más adelante. Sin embargo, a pesar de que han tratado de mantener algunas primicias bajo llaves, al menos nos han desvelado ciertas imágenes de lo que podremos observar en la serie de televisión.

Se trata de un avance que ha puesto al público a delirar, ya que esta narrativa suele avivar demasiadas pasiones. Quiere decir que, si tú eres de esos fanáticos a morir de las novelas, ha llegado el momento para que te traslades a la pequeña pantalla a fin de disfrutar de la nueva filmografía.

Años de sequia queriendo ver El señor de los anillos

Años De Sequia Queriendo Ver El Señor De Los Anillos

Amazon está bastante cerca de cumplir su cometido. Y es que, desde el año 2017 sabemos que el gigante mundial ha querido difundir la serie de televisión de El señor de los anillos. Sin embargo, la falta de informaciones en los últimos años nos ha permitido entender que la producción ha ido a paso de tortuga. Claro, se vino la pandemia que ha ralentizado aún más el aterrizaje de este producto cinematográfico.

Para este 2021 el panorama pinta favorable, ya que el estreno de las novelas de Tolkien en la tele no está tan lejos como antes. Pese a ello, tenemos que seguir esperando un poco más para ver las novedades de esta saga épica que tomará como punto central la ambientación de los filmes, y lo que publicó el literato en su romance de caballería.

Un viaje que contará con dos temporadas

Un Viaje Que Contará Con Dos Temporadas

La serie de El señor de los anillos no se va a quedar es una sola temporada. Amazon ha confirmado la noticia que habrá una segunda tanda de episodios. Esto nos viene a decir que habrá muchísimas aventuras en lo que supone este nuevo viaje que está por comenzar por todo lo alto.

Vale precisar que, a través de las redes sociales se le ha estado dando promoción a esta superproducción que viene con sed de triunfo. De hecho, se ha invertido una suma de dinero bastante alta para el desarrollo de la primera temporada de más de 465 millones de dólares. Esto la coloca como una de las series más costosas en la historia de la televisión internacional.

Habrá talento español

Habrá Talento Español

Debido a la emergencia sanitaria por la Covid, las grabaciones de El señor de los anillos tuvieron que ser postergadas. Pero conforme la pandemia lo ha permitido, el equipo creativo ha continuado sus labores de producción para lanzar de una vez por todas los capítulos.

Se tiene en cuenta que la temporada de estreno arribará con un total de ocho episodios. Un dato a considerar, es que Juan Antonio Bayona, cineasta español de 46 años de edad, será el encargado de dirigir los primeros compases de la serie de televisión de la que todos hablan en la actualidad.

El argumento de El señor de los anillos

El Argumento De El Señor De Los Anillos

El señor de los anillos está más vivo que nunca. Con la serie que está en marcha, se ha puesto a valer nuevamente, y sin contar con lo que se le viene. Según ha trascendido, la trama estará enfocada en la Segunda Era, hablamos exactamente de la historia de la Tierra Media.

En ella, se van a narrar los hechos que sucedieron miles de años antes de «El Hobbit», y lo que fue en sí la saga de «El Señor de los Anillos». Podremos ver personajes como Galadriel en su faceta de joven, veremos a las Montañas Brumosas o el reino insular Númenor.

Fecha de estreno

Fecha De Estreno

Markella Kavenagh, Robert Aramayo o Cynthia Addai-Robinson, son una pequeña muestra de los actores estelares que forman parte del reparto de El señor de los anillos. Es una serie que tiene todo a favor para causar sensación en el mercado, y el presupuesto que han tenido nos hace entender que estarán a la altura de las exigencias de los fans.

Amazon se ha dado la tarea de publicar la fecha de estreno. Así pues, será 2 de septiembre del año 2022 cuando por fin tengamos disponible esta serie basada en una de las novelas más influyentes de la literatura fantástica.

Cómo solucionar que el volumen de la televisión suba o baje según lo que vemos

0

Hoy en día en cualquier hogar con muchos miembros es habitual contar con uno o varios televisores en una misma casa y no hay nada mejor que las Smart TV para ello. Sin embargo a veces dan algún problema como que la televisión baja o sube el volumen sola sin que toques nada y por ello hoy os vamos a enseñar la solución para esto. 

Recuerda que en el mercado hay cantidad de Smart TV, algunas de gama muy alta y que por tanto sus características son diferentes a las gamas media o bajas. 

Motivos por los que pasa este problema con la televisión

Smart Tv Philips Ambilight Tv Oled 935 12

Por lo que podrás ver cómo el problema del aumento o disminución del volumen se puede dar por una gran cantidad de factores. Aunque también vas a tener muchas soluciones al respecto para arreglar este problema. 

En primer lugar cuando compras una Smart TV es importante que venga bien empaquetada sin ningún trozo abierto y que por tanto esté completamente cerrada. 

Cuando abras tu Smart TV debes buscar el manual para el usuario que incluye el mismo. Este manual es muy importante no solo para hacer la instalación, sino también para poder sincronizar los canales y que puedas utilizar todas las funciones y opciones que ofrecen estos dispositivos como por ejemplo poder instalar directamente aplicaciones y juegos. 

¿Tienes garantía?

Samsung Qled 4K 2021 55Q60A

También es importante que el proveedor del dispositivo te da la opción de tener una garantía durante un cierto periodo de tiempo para que puedas reclamar en caso de que hayas tenido algún problema al adquirir el equipo. 

Así como al abrir el producto, comprobar que el dispositivo llegue intacto sin ningún golpe o rozadura así como falta de algunas piezas que sean o no necesarias para su correcto funcionamiento. 

Soluciones fáciles y rápidas para evitar que la TV sube o baje el volumen solo

Samsung Qled 2020 Q80T

Cuando el dispositivo tiene muchos años puede ser uno de los motivos por los que la TV baja y sube sola el volumen. Esto puede ser porque los botones tengan mucha suciedad o incluso la cantidad de dispositivos que haya cerca. 

Cuando en una misma zona tienes varias  Smart TV se puede crear un choque entre ellas cuando quieras subir o bajar el volumen en ellas si son de la misma marca. Y es que la señal del mando puede afectar también al otro equipo que se encuentre dentro del mismo área. 

Un factor muy común es el tipo de programación y el canal que estés viendo en ese momento. Y es que a veces sin que tú puedas controlarlo el volumen puede variar por defecto. Ten en cuenta que el volumen no va a ser el mismo cuando estés viendo la programación de HBO que cuando estés viendo la programación de las listas m3u. 

Estas son algunas de las razones que puede provocar este inconveniente.

Smart Tv Samsung Qled 2020 Q70T

Otro motivo muy habitual son los accesorios. Suele ocurrir con la conexión de algún cableado así como otro dispositivos interno que le ofrezca a tu Smart TV más funciones y en el ejemplo del cable, es posible que no exista compatibilidad con el equipo.

Actualmente los mismos usuarios pueden resolver a través de posibles soluciones el problema de que la televisión baje o suba el volumen solo. Cuando sepas cual es el problema principal entonces habrá que buscar soluciones, sin importar si tu dispositivo sea nuevo de fábrica o ya tenga una antigüedad. 

  • Si los botones del mando a distancia estuvieran sucios entonces la solución es limpiarlo con alcohólicas isopropílico y bastoncillos de algodón. Primero se humedece el bastoncillo y después con mucho cuidado se limpian los botones y antes es recomendable que apagues el televisor. 
  • Cuando limpies el mando a distancia con alcohol no eches mucha cantidad en el bastoncillo, ya que si no empaparás el mando, y espera a que la solución se evapore antes de encender el dispositivo. 
  • Cuando tus equipos sean de la misma marca entonces la mejor solución para ello es reubicar los televisores para que a la hora de controlar el mando no se afecten entre si. 
  • Si el problema se encuentra en los altavoces internos o externos entonces primero deberás comprobar la conexión HDMI y si el error continúa igual entonces lo mejor es reiniciar el equipo para intentar encontrar otra solución. 

Configura el sonido de tu televisión

Televisores Oled A Precios Baratos Que Merecen La Pena 10

Puedes configurar el sonido de tu Smart TV para adaptarlo al uso que le des y tus preferencias a la hora de ver la televisión y el tipo de contenido que estés viendo. Tampoco vas a conseguir grandes cambios pero si las mejoras suficientes para aumentar la calidad de películas y series.

Para ello tan sólo debes acceder desde el mando de la televisión a los ajustes para ver todas las opciones que tienes. Esto depende mucho del modelo y marca que tengas sin embargo puedes encontrar algunos modos ya configurados como son  “estándar”, “optimizado” o “amplificar” o también tienes la opción manual que te va a permitir cambiar los siguientes parámetros: 

  • Balance
  • Ecualizador
  • Formato de audio de entrada
  • Formato de audio de salida
  • Retardo de audio (desajustes entre lo que ves y oyes)
  • Respuesta sonora

Pero además de estos parámetros algunas televisiones te permite modificar o activar la función de «mejora del diálogo». Esta función nos permite poder escuchar con mayor claridad lo que se está diciendo en la tele independientemente de quiénes hablen, sean presentadores o actores. 

Otra función interesante que vas a poder activar es la de comprensión dinámica o volumen automático. Esta función lo que permite es que la televisión adapte el volumen a los sonidos que haya sean más o menos altos. En más de una ocasión seguro que te ha pasado estar escuchando una película y en algunas escenas se escucha muy bajo y en otras muy alto. Con esta función vas a evitar eso, y aún más por la noche para no asustarte ni tener que cambiarlo rápidamente. 

Haz una prueba de audio

Samsung Pasa Del Qled Al Neo Qled

Muchas televisiones ofrecen la opción de que puedas hacer un autodiagnóstico que te asegure que todo está funcionando correctamente. En Samsung te permite hacer está prueba directamente desde los ajustes del televisor donde puedes comprobar que todo se oye bien y que está bien configurado. Aunque esto depende de la marca, fabricante y modelo, generalmente todas ellas te permiten hacer un test de audio o una prueba de audio directamente en el menú. 

  • Enciende el televisor a través del mando a distancia. 
  • Ahora pulsa el botón de menú en el mando 
  • Aquí se abrirán varias opciones con subapartados 
  • En el de la izquierda selecciona el icono de la nube: Autodiagnóstico. 

Aquí dentro vas a poder ver todas las pruebas que hay que podrás  hacerle al televisor. 

  • Iniciar prueba de imagen
  • Iniciar prueba de sonido
  • Información de señal
  • Iniciar la prueba de conexión de SmartHub
  • Restablecer SmartHub
  • Restaurar

Aquí debes pulsar sobre la opción que queremos solucionar que es la segunda: iniciar prueba de sonido. 

Cuando comience el proceso verás un mensaje en una pantalla emergente que te indica que hay un sonido constante en el televisor. Aquí tendrás que decidir “Aún oye el problema en el sonido de prueba?” Elige sí o no.

Si tu modelo de Smart TV no te permite hacer esta prueba entonces puedes buscar diferentes alternativas a través de aplicaciones de terceros que realizan prueba de audio. Todo depende del sistema operativo que tengas en tu televisor para descargar unas u otras aplicaciones. 

Albóndigas: esta es la receta de la salsa tradicional con la que tu abuela te enganchaba

0

Los recuerdos de la infancia son los más dulces que se pueden tener; ¿quién no recuerda un domingo familiar en casa de la abuela disfrutando de todo su cariño?. Uno de los recuerdos que vienen de esos bellos momentos, es el olor que desprendía de su cocina cada vez que preparaba sus más tradicionales recetas para consentir a la familia. Las albóndigas forman parte de ese repertorio gastronómico que las abuelas han preparado por años y que siempre que sirven en el plato dejan a todos enamorados.

Si bien la cocina de vanguardia esta cada vez más de moda, y muchos chefs han caído rendidos ante ella, no hay que negar que los sabores y texturas más tradicionales permanecen en un lugar de honor de los gustos de todos. Las recetas sencillas, llenas de aroma y con mucho sabor, permanecen allí, solo falta que quieran ser preparadas y disfrutadas cada vez que quieras. 

Te propongo hacer unas clásicas y ricas albóndigas con todo el cariño hogareño y los más divinos aromas que invadirán tu hogar. Una receta tradicional de la cocina española, que definitivamente hace que todos quieran disfrutar más. 

Cómo hacer honor a la tradición: Las más divinas albóndigas de la abuela

De La Abuela

Platos tradicionales y divinos hay muchos. Y en la mayoría de ellos su origen se pierde en el tiempo. Una buena fabada representa lo más típico de Asturias, un bacalao al pil pil enorgullece a cualquier vasco, pero las albóndigas tradicionales de la abuela, enganchan a todo el país en esos olores y sabores que todos han disfrutado alguna vez y que son capaces de hacer que se viaje en el tiempo con solo probar un bocado.

Una receta muy sencilla, humilde, pero grandemente poderosa, sabrosa y de esas en las que siempre quedas preguntando si quedó algo por allí para guardar y disfrutar luego. 

La preparación de la carne y el toque de jugosidad interior que enamora a todos

Albóndigas: Esta Es La Receta De La Salsa Tradicional Con La Que Tu Abuela Te Enganchaba

Para preparar estas jugosas y sabrosas albóndigas de la abuela, se utilizan dos tipos de carne, que serán las encargadas de dar en el blanco, equilibrando la consistencia más tierna con la jugosidad que fascina a todos. Con ½ kilo de carne picada mixta (mitad de ternera y mitad de cerdo), lograrás una combinación fenomenal. Por un lado la ternera, con sus propiedades magras y tiernas y por el otro el cerdo con su aporte de grasa y sabor, enamorarán a todos.

Comenzar a aliñar la carne para las albóndigas es el paso principal, y para hacerlo solo debes colocar en un bol 1 huevo junto a 15 ml de leche y añadir 1 rebanada de pan de molde. Mezcla todo con la ayuda de un tenedor e incorpora 1 diente de ajo finamente picado y 1 calabacín rallado. Espolvorea un poco de sal y un poco de perejil picado. Cuando todo esté mezclado, añade la carne picada. Tapa el bol con un papel film y llévalo a la nevera por una hora, para que la carne absorba todos los sabores.

Transcurrida la hora dentro de la nevera, saca la masa de carne para comenzar a darle forma a las albóndigas. Coloca también en un plato un poco de harina y calienta una sartén honda con una cantidad generosa de aceite de oliva virgen extra. 

Toma pequeñas porciones de la masa de carne y forma bolas, pásalas por la harina y cuando el aceite esté bien caliente, llévalas a freír. Retíralas del fuego en un par de minutos, al observar que están doradas y colócalas en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. 

La salsa, el toque de cremosidad para sumergir a las más jugosas y tiernas albóndigas

Salsa

Una vez que tienes listas las albóndigas, déjalas reposar en un plato mientras preparas la salsa. Coloca una cacerola con un chorro de aceite de oliva virgen extra sobre el fuego y añade 1 cebolla mediana y 1 diente de ajo comienza a pochar la cebolla junto al ajo durante unos 10 minutos a fuego suave. Agrega 1 cucharada de harina y remueve, tal como si estuvieses haciendo un roux para bechamel.

Cuando notes que la harina se está cocinando bien y comienza a tomar color, vierte 300 ml de caldo de carne. Cocina por unos minutos y coloca las albóndigas dentro de la salsa. Pon la tapa a la cazuela y deja que las albóndigas se cocinen a fuego muy bajo durante 20 minutos.

Las albóndigas de la abuela pertenecen a la categoría de las recetas que puedes comer tranquilamente al día siguiente, y estarán mejores y sabrosas; así que puedes preparar una buena cantidad para guardar y llevar el día siguiente al trabajo. Son un plato muy completo que quedará perfecto para comer al mediodía, acompañando con arroz blanco, puré de patatas y un trozo de pan que no puede faltar para mojarlo en la salsa.

Si deseas darle un toque diferente de sabor, puedes añadir a la salsa un chorrito de vino blanco. Este realzará muy bien los sabores, dejando un resultado estupendo. Así mismo, puedes añadir una zanahoria finamente rallada y dar un ligero color más atractivo y característico de forma completamente natural.

Si eres amante de la cocina tradicional y deseas hacer uno de esos platos tradicionales de la abuela, no dudes en preparar unos divinos caracoles o unas manitas de cerdo con la receta mágica y hogareña de los sabores de antaño.

Exprime Spotify: cómo vincularlo con tu Chromecast

0

Actualmente Spotify es una de las mayores aplicaciones de música y por tanto más usada entre los usuarios, y por ello muchas veces quieres disfrutar de tu música con mayor potencia o con más opciones y para eso puedes escuchar Spotify en Chromecast.

De esta forma podrás tener la música conectada a tu televisor y disfrutarla en varias ocasiones. Y hoy os vamos a explicar cómo podéis hacerlo en los modelos de Google enviando la música desde el teléfono, tablet u ordenador. 

Con Chromecast es muy fácil

Modelos De Chromecast

Para conectar Spotify al Chromecast estándar no vas a necesitar hacer ninguna configuración previa. Para ello sólo necesitas que ambos dispositivos (el Chromecast y el dispositivo donde vayamos a enviar la música) estén conectados a la misma red WiFi. Una vez esto sea así, automáticamente podremos reproducirlo en el. 

Para enviar música de Spotify al Chromecast en primer lugar tendrás que entrar en la pantalla principal de Spotify. Ahora, abre el reproductor en el Grande y pulsa sobre el icono de la pantalla y en la esquina inferior izquierda. Aquí dentro vas a ver desde donde estás escuchando la música y los dispositivos que hay disponibles en ese momento. Aquí es donde vas a ver el dispositivo Chromecast que hayas conectado y si tienes varios es una buena opción que le pongas a cada uno un nombre específico para saber a dónde lo estás enviando. Pulsa encima para que automáticamente se mande a ese Chromecast. 

Podemos controlar la reproducción desde el teléfono móvil, tablet u ordenador sin cambiar el dispositivo desde donde suena la música. Gracias q la función de Cast vas a poder cambiar esto las veces que quieras, y esto es compatible en iOS, en Android y desde un teléfono o tablet. 

También puedes hacerlo desde tu PC

Conectividad Spotify

Desde el ordenador también vamos a poder enviar la música al Chromecast para que se escuche desde este dispositivo y sin necesidad de tener la aplicación instalada. Con la aplicación de escritorio sólo tienes que pulsar sobre el icono que os decíamos más arriba (con forma de pantalla y ordenador) y a continuación se abrirá un menú desplegable con la función de “Conectar un dispositivo”.

Con el ordenador conectado a la misma red WiFi que el resto de dispositivos de la casa verás que te aparecen todos ellos para mandar el contenido. Pero aquí tienes que seleccionar el Chromecast a través del «Google Cast». Al hacerlo te aparecerá una barra verde en la parte inferior donde aparece el dispositivo desde donde se está reproduciendo, en este caso en Chromecast. 

Chromecast con Google TV

Smart Tv On Google Tv

Y desde 2020 el nuevo dispositivo de Google también permite convertir en Smart TV cualquier televisor, por lo que aquí no te hará falta un segundo dispositivo ya que podrás ir directamente a la aplicación y reproducir la música. Para ello primero debes instalar Spotify en el Chromecast y después iniciar sesión con tus credenciales. 

En primer lugar debes ir al menú de aplicaciones de Chromecast y cuando ya tengas una cuenta hecha entonces tendrás que instalarlo en el dispositivo. Para ello entra en la tienda el apartado de «Aplicaciones» y busca el apartado de «Música y audio» que verás entre todas las categorías. Lo habitual es que Spotify Music para TV te salga la primera opción o de las primeras del todo. Pulsa encima para empezar la instalación. 

Ahora tendrás que esperar unos segundos mientras se descarga e instala para entrar en un menú en el que tendrás que iniciar sesión o también registrarte si no lo estás ya. Pulsa en «Iniciar sesión» y a continuación te aparecerá una pantalla con unos pasos que puedes seguir para iniciar sesión. 

  • En primer lugar comprueba que tanto tu teléfono como televisor están conectados a la misma red. 
  • Ahora abre la aplicación de Spotify en el teléfono 
  • Selecciona una canción y pulsa en el icono que hemos mencionado anteriormente. 
  • Aquí dentro elige tu televisión para escuchar la canción desde ahí.

Enviar desde el móvil

Social Spotify

Cuando lo hayas hecho entonces es el momento de controlar la reproducción desde el móvil. En la parte inferior tendrás un icono en el que podemos elegir donde queremos reproducir Spotify Connect para controlar de forma remota la aplicación. Pulsa en este botón y a continuación vas a ver todos los dispositivos que hay disponibles. 

Aquí vas a ver todas las opciones de dispositivos que tengas conectados en la misma red WiFi y en donde ya hayas iniciado sesión. Aquí pulsa sobre Chromecast y a continuación empezará la reproducción en la televisión. Para cambiar de canción o pausar la música puedes hacerlo desde el mando de Chromecast pero también desde el teléfono. 

Puedes controlar la música desde el móvil pero también desde el mando a distancia del Chromecast seleccionando el buscador de Spotify para elegir la canción que quieras o también para encontrar otra lista de reproducción o una canción en concreto. 

Aquí tendrás que iniciar sesión y pulsar sobre el Asistente de Google en Chromecast y elegir el que quieras, o también usando la teclas vas a poder controlarlo. 

Enviar desde el ordenador

Funcionamiento

Al igual que con el Chromecast estándar, con el de Google TV también puedes enviar el contenido a un ordenador siempre y cuando ambos dispositivos estén conectados a la misma red Wi-Fi. Para ello de nuevo pulsa en el icono de la esquina inferior derecha en forma de pantalla y altavoz. 

Aquí dentro puedes seleccionar algo más que «Chromecast» como hicimos antes. Con un dispositivo de Google TV aparecen dos opciones: Escuchando en Chromecast con Google Cast / Escuchando en Chromecast con Spotify Connect. Con el Spotify Connect vas a poder enviar el contenido a otro dispositivo teniendo la aplicación, por lo que también podrás controlarlo desde la misma aplicación. 

Vincular servicios de música en Google Home

Roomba

En la aplicación de Home puedes marcar Spotify como aplicación predeterminada para que Google la reproduzca automáticamente cuando tú selecciones una canción. Una vez lo hayas elegido a partir de ahí se aplicará además de Chromecast, también si tienes un Google  Home o un Google Nest. Las ventajas de vincular Spotify a Home son además de poder escuchar la música desde el Chromecast directamente o enviarla desde otro dispositivo, también es poder utilizar un altavoz inteligente de Google para controlar la reproducción a través de los comandos de voz y por tanto sin usar el mando del dispositivo 

Y de nuevo comprueba que ambos dispositivos están conectados a la misma red WiFi y vinculada a la misma cuenta que el Chromecast que o ya lo tenías hecho de antes o lo has podido hacer siguiendo los pasos que os indicábamos anteriormente. Por ello, sigue los pasos siguientes para vincularlos.

  • Entra en la aplicación Home en el teléfono móvil. 
  • Ve a tu cuenta en la esquina superior derecha. 
  • Asegúrate de que es la de Chromecast. 
  • Ve a la pantalla principal. 
  • Entra en la esquina superior izquierda y pulsa el icono de «+».
  • Haz scroll hasta la opción de «Gestionar archivos»
  • Pulsa en «música».

Aquí verás la opción de  “Tus servicios de música”. Y Google indica: “El Asistente utilizará este proveedor de forma predeterminada cuando se le solicite que reproduzca música. Sin embargo, puedes reproducir igualmente música del resto de proveedores si así lo especificas”. En este apartado puedes ver los que están activados o en donde tienes cuenta. Selecciona «Spotify» en el punto que sale en el lateral derecho para que quede como predeterminado para reproducirlo en tu Chromecast. 

Liga Santander: fecha de inicio y primer partido

Es el comienzo de una nueva era para una de las ligas de fútbol más importantes de Europa. La Liga Santander en España comienza su primera temporada sin Leo Messi desde 2003. Pero la partida de la estrella y los desafíos del presupuesto salarial que enfrentan los gigantes FC Barcelona y Real Madrid han constituido posiblemente una de las temporadas más atractivas de la historia reciente.

En las 17 temporadas en las que Messi (Barça) y más tarde Cristiano Ronaldo (Real Madrid) jugaron el papel de campeonatos de La Liga, su equipo ganó 15 títulos. Los otros dos fueron al Atlético de Madrid, incluido el torneo del año pasado cuando el Atlético aprovechó la vacilación de los favoritos para hacerse con el primer puesto de la liga. Ahora buscará, de nuevo, volver a repetir la machada en una temporada con buenos alicientes para los rojiblancos. Pero, ¿cuándo da comienzo la temporada 2021/2022 de la Liga Santander? ¿Qué partidos se juegan en la primera fecha? Lo repasamos.

La Liga 2021/2022 echa a rodar con las llegadas de Rayo, Mallorca y Espanyol, con el Atlético como máximo aspirante y sin Messi

Liga Santander Atlético De Masdrid Messi

La Liga Santander 2021-22 echa a rodar. Una edición que contará con la vuelta del público a los estadios, al menos de forma gradual, y en la que se han apuntado los equipos de Rayo Vallecano, Mallorca y Espanyol, ascendidos desde LaLiga Smartbank de 2a división, y que llegan con la intención de mantenerse en la máxima categoría.

Mientras, este año no contaremos en la máxima categoría con los clubes de Huesca, Valladolid y Eibar, descendidos la pasada temporada y que esta lucharán por volver a ascender.

En esas, el Atlético de Madrid que dirige Diego Pablo Simeone defenderá el título de campeón frente a dos ‘colosos’, Real Madrid y FC Barcelona, cargados de incertidumbre tras un verano de salidas traumáticas y sonadas… y de pocas incorporaciones ilusionantes. Al menos, a priori. La marcha de Messi, hasta hace unas semanas remotamente imposible, ha marcado la agenda y la actualidad de la que son muchos los que ven, ahora, un paso adelante para pelear por puestos importantes.

El Atlético de Madrid, vigente campeón, visitará al Celta de Vigo el domingo 15 para el inicio de la liga Santander

Atlético De Madrid Celta Liga Santander Jornada 1

El sorteo que cifraba los partidos del calendario, que tuvo lugar en junio, mostraba cómo el Atlético de Madrid, vigente campeón del Campeonato Nacional de Liga, arrancará la temporada 2021-22 en casa del Celta de Vigo.

Los rojiblancos se enfrentarán a los gallegos el domingo 15 de agosto, mientras que el Real Madrid visitará al Deportivo Alavés, y el FC Barcelona será el único que juegue como local ante la Real Sociedad.

Así pues, como parte de la Jornada 1 de la Liga Santander 2021-2022, continuando con el fresco inicio de la máxima división española, el Celta de Vigo y el Atlético de Madrid se enfrentarán en Balaídos el próximo día domingo. En primera instancia, los comandados por Eduardo Coudet llegarán al enfrentamiento con un historial de pretemporada de dos victorias, mientras que la escuadra dirigida por Diego Simeone registra una victoria y tres derrotas a lo largo de sus últimas disputas amistosas.

El Real Madrid debuta en la liga Santander ante el Alavés el sábado 14 para un estreno sin sobresaltos

Real Madrid Alavés Jornada 1 Liga Santander

Por la parte del Real Madrid, subcampeón la pasada temporada en la Liga Santander, los blancos se medirán ante el Deportivo Alavés para empezar con fuerza un campeonato que se antoja con buenas medidas para retomar la competición.

Ambos conjuntos se enfrentarán en el Mendizorroza el próximo día sábado 14, donde los comandados por Javier Calleja llegarán al enfrentamiento con un historial de pretemporada de cuatro victorias y tres derrotas, mientras que la escuadra dirigida por Carlo Ancelotti registra un empate y una derrota a lo largo de sus últimas disputas amistosas.

En el caso de los blancos, buscarán un estreno sin sobresaltos para disipar las dudas que hay sobre su equipo tras las sensibles marchas de Ramos y Varane.

El Barça se mide a la Real Sociedad el domingo 15 con muchas incertidumbres

Barça Real Sociedad

Uno de los partidos más interesantes tendrá lugar en Barcelona con la celebración del partido entre el Barça y la Real Sociedad de la jornada 1 de la Liga Santander el domingo 15. No es un partido cualquiera. A la alta expectación de un duelo vibrante entre dos equipos muy bien figurados, se le une la incertidumbre de cómo van a jugar los azulgrana sin la presencia de Messi, primer partido que no el argentino no disputará con la camiseta del Barça.

Para los culés, en su caso, cuentan para la disputa con numerosas bajas como la de Ter Stegen, Mingueza y quizás De Jong, además de la duda de Pedri y la incógnita de si escribirán a tiempo al Kun Agüero, que además está lesionado, Eric García, Emerson y Depay.

En cuanto a los txuri urdin, los de Imanol Alguacil cuentan con las bajas de Nacho Monreal, Mathew Ryan y Carlos Fernández. Además es duda Igor Zubeldia, que ayer no pudo trabajar aún con el grupo.

Del mismo modo, Ronald Koeman todavía sigue dándole vueltas a la cabeza para diseñar un ‘once’ que podría variar incluso el mismo sábado, previa del encuentro ante los de Imanol. Los culés deben liberar masa salarial y en Can Barça tienen la duda de si van a poder inscribir a sus cuatro fichajes.

Valencia y Getafe abren la jornada; horario y resto de partido del resto de la jornada

Valencia-Getafe

Valencia CF y Getafe CF abren la jornada 1 en la Liga Santander en el estadio de Mestalla el viernes 13 de agosto a las 21.00 horas. José Bordalás, ahora en el conjunto ché, se mide al que fuera su ex equipo las últimas cinco campañas.

Una hora antes, en la división de plata, SD Huesca y SD Eibar inauguran el fútbol de LaLiga SmartBank en El Alcoraz (20.00 horas). Ese día también debuta en el fútbol profesional la UD Ibiza ante el Real Zaragoza en La Romareda (22.00 horas).

La Liga Santander comenzará el próximo viernes 13 de agosto y finalizará el domingo 22 de mayo del 2022. Entre medias, 380 partidos, 38 jornadas que volverán a tener encuentros tanto los viernes como los lunes.

El calendario ha estado condicionado por una serie de factores como los parones de selecciones y la Supercopa de Arabia (en la jornada 21 los cuatro implicados, Barcelona, Real Madrid, Atlético y Athletic se medirán entre ellos). Habrá cinco jornadas intersemanales y se ha atendido la petición del Real Madrid de no comenzar la Liga jugando en casa como consecuencia de las obras del Santiago Bernabéu).

El resto de partidos de Primera División de la Jornada 1 serán los siguientes:

  • Mallorca-Betis (14/8)
  • Osasuna-Espanyol (14/8)
  • Cádiz-Levante (14/8)
  • Sevilla-Rayo Vallecano (15/8)
  • Valencia-Getafe (13/8)
  • Villareal-Granada (16/8)
  • Elche-Athletic (16/8)

Qué es la comisión parlamentaria

0

La comisión parlamentaria está formada por un número limitado de concejales. Básicamente tienen la tarea de brindar un asesoramiento preliminar sobre el negocio que les ha sido asignado. Además, siguen los desarrollos sociales y políticos en su área de responsabilidad y elaboran propuestas.

COMISIÓN PARLAMENTARIA

Gran parte del trabajo parlamentario se realiza en las comisiones. Los miembros de una comisión se reúnen varias veces antes de un debate plenario para discutir asuntos en el consejo.

Las comisiones están integradas por parlamentarios de diferentes partidos. Además, a menudo se escucha a expertos de la administración y otros expertos para aclarar cuestiones fácticas. También existe una estrecha cooperación con el Consejo Federal.

Hay comisiones separadas tanto para el Consejo Nacional como para el Consejo de Estados. Las comisiones del Consejo Nacional están compuestas por 25 miembros del Consejo Nacional. Las comisiones del Consejo de Estados están integradas por 13 miembros del Consejo de Estados.

Hay nueve «comisiones de áreas temáticas» y dos «comités de supervisión» cada una.

Las comisiones de áreas temáticas tratan temas como educación, transporte, salud y medio ambiente. Los miembros de los comités de supervisión supervisan y monitorean, entre otras cosas, el presupuesto financiero y la gestión del Consejo Federal y la administración.

LOS PARLAMENTOS

Los parlamentos son relativamente engorrosos debido a su número de miembros. El parlamentario concreto.

Por lo tanto, el trabajo se lleva a cabo en gran medida en comités más pequeños, por ejemplo, la consulta preliminar detallada de los proyectos de ley del gobierno, el desarrollo de iniciativas, la redacción de nuestros propios proyectos de ley y el control del gobierno, la administración y el poder judicial.

Qué Es La Comisión Parlamentaria
Qué es la comisión parlamentaria

Las comisiones informan al plenario sobre sus actividades y presentan propuestas sobre asuntos individuales. Sin embargo, por regla general, las decisiones las toma el pleno del consejo, ya que solo la representación plena del pueblo proporciona la necesaria democracia. Proporciona legitimación.

Las comisiones están compuestas en proporción a la fuerza de los grupos políticos en el Consejo; El organismo electoral suele ser la oficina del consejo, a veces en cantones y municipios, como ocurría anteriormente en el gobierno federal. Consejos, el pleno del consejo.

Se hace una distinción entre las comisiones permanentes, que se eligen para un mandato específico, generalmente un período legislativo, y las comisiones no permanentes, que se establecen para brindar asesoramiento preliminar sobre una transacción específica y se disuelven nuevamente una vez concluida.

Las comisiones permanentes ofrecen mejores condiciones para una organización racional del trabajo, para la promoción del conocimiento experto de los miembros de las comisiones, para la continuidad de la formación de la voluntad política, así como para el fortalecimiento de la función legislativa y de iniciativa del parlamento hacia el gobierno, la administración e intereses organizados extraparlamentarios.

INVESTIGACIONES PARLAMENTARIAS Y COMISIONES DE INVESTIGACIÓN

Realización de consultas parlamentarias

Las investigaciones parlamentarias se llevan a cabo por decisión de la comisión principal del Consejo Nacional y sirven para informar a los respectivos representantes especializados sobre asuntos en los que la legislación es un asunto federal.

Por ejemplo, en una restricción de seguridad vial, son principalmente los miembros del Comité de Transporte los que están presentes. En el curso de una consulta, que también puede ir precedida de la obtención de declaraciones escritas de expertos, se escuchan expertos e informantes.

Los parlamentarios participantes pueden hablar. Las resoluciones sobre el contenido no se aprueban en el contexto de una investigación parlamentaria.

Se elabora un protocolo taquigráfico sobre las negociaciones, que puede ser presentado al Consejo Nacional como tema de negociación sobre la base de una decisión mayoritaria. A menos que se acuerde lo contrario, los representantes de los medios de comunicación también pueden acceder a las consultas parlamentarias.

CONCEPTO Y FUNCIONES DE LA COMISIÓN PARLAMENTARIA

El derecho de «enquête» (francés, investigación) es uno de los instrumentos clásicos del legislativo para obtener información completa sobre una determinada área temática independientemente del ejecutivo, que puede servir de base para decisiones posteriores (→ separación de poderes).

Qué Es La Comisión Parlamentaria
Comisión parlamentaria

Sin embargo, en la práctica parlamentaria en la RFA, el derecho a investigar se limitó inicialmente en gran medida a la investigación de escándalos políticos y agravios en → comités de investigación de conformidad con el artículo 44 de la Ley Fundamental.

Los miembros del Parlamento, junto con expertos externos, procesan sistemáticamente los procesos sociales, científicos y técnicos complejos y políticamente significativos desarrollos.

Sobre la base de este inventario, los puntos de partida así como los efectos potenciales de la acción legislativa se discuten en el parlamento y se presentan recomendaciones.

Por tanto, las actividades de la comisión parlamentaria están relacionada con el apoyo de las funciones parlamentarias generales. Tiene como objetivo fortalecer la legislatura mediante la inclusión de expertos externos, sobre todo científicos, en el marco de la función legislativa, reduciendo la dependencia del Parlamento de la información y los proyectos de → burocracia ministerial.

Cómo hacer un abanico con cartón

0

El abanico es considerado como un instrumento que hace mover el aire y de alguna manera permite una pequeña refrigeración. Esto sin importar cuál sea la temperatura, este hace que el viento se mueva y de alguna manera pueda refrescar.

El abanico se caracteriza por estar construido por dos partes, una llamada país que se fabrica por tela , papel o piel. Y la segunda parte que se llama baraja, que es la base rígida y plegable que le da la forma y lo mantiene.

LEA TAMBIÉN: CUENTAS, HILOS Y MÁS: CHOLLOS DE AMAZON PARA AMANTES DE LAS MANUALIDADES

El funcionamiento del abanico es manual y tal como hemos mencionado, suele dar cierta refrigeración tras ser agitado por el brazo que lo sostiene con cierta intensidad. Pues no solo se debe sostener, también se debe ‘abanicar’ que es la acción de mover el abanico para obtener el aire fresco.

Mayormente hablamos de refrigeración pero es una leve corriente de aire que permite disminuir la sensación de calor. Por lo que pese a que actualmente hay cientos de herramientas para mantener fresco un lugar, el abanico sigue vigente porque es más personal. Así que cualquier persona puede llevarlo en el bolso o la cartera y sacarlo cuando lo necesite.

El abanico se dice que nació en Japón y muchas veces ha sido incluso la razón de creaciones lujosas. Tras su popularidad, este se extendió en todo el mundo, así que es un objeto que es usado en España, Italia y hasta en la costa colombiana.

El abanico como accesorio lujoso

El Abanico Como Accesorio Lujoso

Tal como hemos mencionado, el abanico puede ser hecho de diferentes materiales. Sin embargo ha sido la razón de creaciones de grandes diseñadores.

Pues reconocidas marcas han sacado su propia versión del abanico , solo que un poco más costoso y llamativo por ello es que muchas veces ha sido considerado como un accesorio de moda.

El abanico ha calado tanto, que anteriormente era usado solo por mujeres adultas. Actualmente y con la creciente industria de la moda, han salido diseños para damas jóvenes e incluso se han desarrollado líneas para hombres.

Pero el abanico ha dejado de ser ese instrumento necesario en cuanto a temporadas de calor, y esto por la invención del aire acondicionado y el ventilador claro está. Por lo que una herramienta que está hecha de tela , ya no es tan necesario.

Sin embargo y para todos aquellos que deseen tener o simplemente quieren que sus hijos conozcan el abanico, pueden hacerlo en casa. Con materiales que mayormente se encuentran en casa, sumamente sencillos y creativos.

Así que toma nota de cómo hacer abanico caseros para los más pequeños y quien quita que lo puedas usar en algún momento estando en casa.

¿Cómo hacer un abanico en casa de forma sencilla?

¿Cómo Hacer Un Abanico En Casa De Forma Sencilla?

Ahora bien te mostraremos cómo puedes hacer un abanico en casa de forma sencilla y que puedes realizar en compañía de tu pequeño.

Este es uno de los varios modelos que existen y es el más sencillo. La forma se adapta para parecer una sandía, sin embargo los niños pueden dibujar cualquier otra cosa que quieran.

¿Qué necesitas?

  • Platos de cartón
  • Palos de helado grandes
  • Pintura acrílica artesanal verde, rosa, blanca y negra
  • Tijeras
  • Cola blanca

¿Cómo hacerlo?

Lo que debes hacer es cortar el plato en forma de V para que pueda parecer una rodaja de sandía. Luego debes pintar el palito de helado , el borde del plato y la parte trasera de este. Recuerda que como es sandía debes hacerlo de color verde, sin embargo puedes pintarlo del color de tu preferencia o de la fruta que vayas a realizar.

Espera a que la pintura se seque y pinta la parte central de rosa. Deja que se seque también y, con un pincel fino, dibuja una línea blanca entre la parte verde y la rosa.

Por último, sumerge el extremo del mango de un pincel grueso en pintura negra y ve marcando puntitos, que harán de semillas. Cuando ya todo se haya secado, utiliza cola blanca para unir el palo de helado a la parte posterior del plato.

Estilo oriental

Estilo Oriental

Los abanicos caseros de estilo oriental que son muy vistosos, además que este cuenta con un poco más de pliegues.

¿Qué necesitas?

  • Papel artesanal
  • Tijeras
  • Pistola de pegamento
  • Hilo de bordar
  • 2 palitos de madera planos
  • Perforadora para manualidades (opcional)

¿Qué debes hacer?

Lo primero que debes hacer es cortar tres hojas de papel artesanal con una medida de 21×28 cm. Luego debes doblar una de las hojas por la mitad, por el lado más largo.

Posteriormente , empieza a hacer dobleces en acordeón de unos 2 cm. A fin de que te queden iguales, puedes cortar un cartón con esa medida y usarlo para ir marcando la medida cada vez.

Luego debes hacer lo mismo por el otro extremo. Repite la operación con las otras dos hojas de papel. Ten en cuenta que debes presionar bien para que los dobleces queden bien marcados.

En caso que desees que el abanico tenga calados al abrirlo, utiliza la perforadora para hacer agujeros en cada pliegue del papel.

Deja plegadas las tres hojas y ata un hilo en el centro de cada una. Dóblalas por la mitad, luego debes unirlas para formar un disco, poniendo un poco de pegamento en los pliegues centrales y en los de los extremos.

Por último, pega un palo de madera en los dos extremos libres que quedan. Listo.

Qué es la ley marcial

0

La ley marcial es parte del derecho internacional. Son tratados que establecen exactamente cómo deben comportarse en una guerra todos los que hacen la guerra unos contra otros.

En el pasado, el rey de un país determinaba si iría a la guerra contra otro país para lograr sus objetivos. Eso se llamó «libertad de guerra».

La prohibición de guerra ha estado en vigor desde 1928. En ese momento, varios estados firmaron un tratado en París, que con el tiempo cada vez más estados han firmado. La guerra de agresión está prohibida por la ley marcial.

¿QUÉ ES LA LEY MARCIAL?

¿En qué se diferencia de otros estados de emergencia? Estas son preguntas en la mente de muchos en tiempos de emergencia nacional, ya sean ataques terroristas del 11 de septiembre, disturbios o tiempos de niveles elevados de amenaza.

Esto es lo que necesita saber sobre la ley marcial, incluida por qué no es probable que suceda en tiempos de emergencia nacional a menos que se cumplan ciertas condiciones.

La ley marcial ocurre cuando el ejército asume poderes policiales. Aunque el presidente generalmente impone la ley marcial, la regulación federal permite que un gobernador estatal lo haga si las circunstancias exigen una acción inmediata.

La otra definición (la que no estamos discutiendo aquí) se aplica a situaciones en las que el ejército ha ocupado un territorio, más notablemente la ocupación estadounidense de Japón después de la Segunda Guerra Mundial.

Hay otros ejemplos, pero esa es probablemente la versión mejor comprendida por la mayoría de los lectores.

GUERRAS PERMITIDAS

Sin embargo, las disputas entre estados se convierten repetidamente en guerras. La ley marcial permite que el estado atacado contraataque y se defienda («guerra defensiva»). Si un estado amenaza a otro estado con la guerra, el estado amenazado puede entonces iniciar una guerra. Esto se llama «guerra preventiva».

Permitido Tal guerra es sólo es posible si un ataque es inminente, pero la demarcación a una guerra de agresión no siempre es clara.

REGLAS PARA LA GUERRA

Las reglas y principios que deben aplicarse durante una guerra están consignados en la Convención de La Haya y la Convención de Ginebra, entre otros. Estas reglas determinan, por ejemplo, que los prisioneros de guerra deben ser tratados con humanidad.

Qué Es La Ley Marcial
Qué es la ley marcial

Los civiles, es decir, las personas que no son soldados, no deben ser capturadas. Desafortunadamente, incluso si muchos estados reconocen oficialmente estas reglas, eso no significa que siempre se adhieran a ellas en caso de guerra.

Las guerras son siempre crueles y brutales. La ley marcial existe para al menos aliviar los horrores de la guerra. Especifica exactamente lo que se puede y no se puede hacer en una guerra. Por ejemplo, está prohibido dañar a la población civil. Los prisioneros de guerra no deben ser torturados ni asesinados y deben ser alimentados.

Aunque este es el caso, siempre hay, a menudo masivas, violaciones de esta ley marcial (crímenes de guerra).

La ley marcial también regula las circunstancias en las que incluso puede iniciarse una guerra (por ejemplo, si existe un riesgo legítimo de que un país pueda ser atacado o destruido).

Los documentos que describen la ley marcial son, por ejemplo, los Convenios de La Haya, otros son los Convenios de Ginebra.

EL EJEMPLO DE TAIWAN

Taiwán: una pequeña isla en el borde del Pacífico con una historia tan complicada como la situación actual de su política exterior.

A pesar de todas las adversidades, el país se ha convertido en una democracia viva y estable durante las últimas décadas. Un requisito previo importante para ello fue la abolición de 38 años de la ley marcial en julio de 1987, que también marcó un punto de inflexión cultural.

El presente volumen no solo ofrece una visión de la literatura sobre la ley marcial y la fase convulsa, sino que también presenta historias y ensayos de tiempos recientes.

Qué Es La Ley Marcial
Qué es la ley marcial

La antología acerca al lector a varias facetas de Taiwán: veteranos de la Guerra de Corea a quienes se les quitan los tatuajes anticomunistas antes de regresar a casa; un hombre con dos familias, a una de las cuales no ve desde hace décadas por motivos políticos; un hombre que – en una sombría parábola del «Terror Blanco» – forzado a ponerse una piel de oso por criminales y se degrada a un animal de circo; una joven que trata de comprender y organizar los recuerdos de su padre, que poco a poco se está volviendo loco; dos clanes en el Taiwán del siglo XIX cuyas rivalidades amenazan con volver a convertirse en violencia; un funeral que casi se cuela en el cómic una y otra vez; un académico realmente desinteresado políticamente que de repente se involucra en el movimiento democrático por amor ciego; un ex soldado que es llevado al crimen por la frustración de ser un «exiliado»; y un informante por convicción que en algún momento ya no solo traiciona a sus semejantes al gobierno.

Cómo cerrar una bolsa de patatas sin pinza

0

La forma de cerrar una bolsa de patatas no solamente es con pinza, pues también hay una serie de opciones con la que simplemente puede sellar la bolsa.

La bolsa de patatas fritas se han convertido con merecimiento en los snacks más famosos y consumidos de todo el planeta. Gustan a personas de todas las edades y condiciones sociales y pueden degustarse prácticamente en cualquier contexto.

Estas prácticas bolsa de patatas, son perfectas para picar o acompañar, para comerlas solas o acompañadas. La verdad es que a grandes y pequeños gustan.

LEA TAMBIÉN: EL ‘TIMO’ DE LAS BOLSAS DE PATATAS FRITAS RELLENAS DE AIRE

Aunque algunas bolsa de patatas fritas no son especialmente recomendables por su alto contenido en aditivos, las artesanales reemplazan dichas opciones y otorgan un poco más de alimento saludable.

Sin importar cual sea la bola de patatas favoritas, es importante conocer de qué manera podría sellarla luego de comer algunas. Pues no todos consumen el contenido en el mismo día y por lo tanto requieren de mecanismos para cerrarlas.

Pero se podría pensar que la única manera de cerrar una bolsa de patata es con pinza. Pero la verdad es que hay varios trucos que puedes aplicar para mantener seguro y sellado la bolsa de patata y la puedas disfrutar en cualquier momento del resto del día o los días siguientes.

¿Cómo mantener la bolsa de patatas cerrada sin pinza?

¿Cómo Mantener La Bolsa De Patatas Cerrada Sin Pinza?

Tal como hemos mencionado, hay una variedad de bolsa de patatas en el mercado que pueden gustar o no a los clientes. Pero más allá de eso, es conocer las opciones para sellar la bolsa sin problema.

La primera opción para sellar la bolsa es siguiendo los siguientes pasos:

Debes sacar todo el aire que pueda haber en el interior de la bolsa que queremos cerrar.

Luego, debes doblar hacia el mismo lado el borde superior de la bolsa hasta cuatro o cinco veces.

Ten en cuenta que debes aguantar un poco la parte doblada para que no se desenvuelva y doblas hacia la parte central de la bolsa ambos extremos.

Posteriormente, debes mantener los extremos doblados y le debes dar la vuelta completa hasta que puedas ver su reverso.

Al girar de esta manera, el borde superior de la bolsa de patatas que habíamos plegado anteriormente también quedará al revés y no permitirá que caiga nada del interior de la bolsa.

Otros métodos que no fallan

Otros Métodos Que No Fallan

Ahora bien, puedes usar básicamente que cualquier opción para mantenerla sellada. Puedes tomar un pedazo de cinta adhesiva y pegarla en la bolsa de manera que quede bien cerrada.

En caso que no tengas posibilidad de cinta, puedes usar un pedazo de hilo para cerrar la bolsa de patatas como especie de un moño. Solo debes enrollar muy bien con el hilo y abrir cuando consideres conveniente.

Otro gran truco es que si la bolsa de patatas tiene pegamento en los bordes, solo debes aplicar un poco de calor para sellar la bolsa. Tenga en cuenta que este truco no aplica para todas las bolsas, así que no se desespere en caso que pueda hacerlo.

Si consideras que es muy complicado sellar la bolsa de patatas, lo que debes hacer es sacar el restante y guardarlo en otra bolsa que se pueda cerrar o un envase.

¿Cuál es la mejor bolsa de patatas?

¿Cuál Es La Mejor Bolsa De Patatas?

Hay una variedad de opciones en cuanto a bolsa de patatas, así que quedará en los gustos de cada quien para elegir cuál es la que considera mucho mejor. No solo por el tema del empaque y su facilidad para cerrar, sino también por sus sabores y características que las hacen irresistibles.

Por ejemplo, para la OCU, la mejor opción entre las patatas fritas de bolsa son las ‘Patatas onduladas’ de la marca ‘Gourmet’ de Hacendado. Valoraron su sabor, presentación y precio, entre otras características. Y es que estas patatas de Mercadona dejan bien claro que la calidad no tiene por qué estar reñida con el precio.

Las patatas están fritas en aceite de girasol y cada paquete viene con una cantidad aproximada de 170 gramos. No son artesanales, pero seguramente aciertes con ellas si las colocas en tu mesa. Dado el gran éxito comercial, es muy probable que te las hayas encontrado en algún aperitivo o celebración.

Aunque parezca mentira, las patatas también pueden ser un producto gourmet. Así que otra gran opción son la bolsa de patatas fritas son aquellas de Sarriegui, fabricadas en Guipuzcoa y de gran fama en el norte de España.

No contienen sal, pero tampoco le hace falta para tener un sabor muy fuerte y característico. Esto se debe a que están fritas con aceite de oliva picual, que tiene ciertos matices de picante, así que no hace falta sazonarlas con ningún aditivo. Las patatas de Sarriegui son crujientes.

Recuerda que la variedad es existente y no por el tema del empaque, sino por su sabor y calidad. Igualmente queda a decisión de cada persona y desde luego probar si los trucos para cerrar la bolsa son efectivos.

Estas son las 14 cremas solares con un factor de protección inferior al que dicen

Los rayos del sol causan efectos muy negativos en la piel de las personas, por ello la necesidad de usar cremas solares qué protejan de sus efectos. Motivado al interés en la protección de las mismas, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) comenzó en el año 2019, una jornada de control para todos esos productos que prometen proteger la piel y no cumplen con ello.

Producto de esa investigación, Sanidad pide la retirada de 14 cremas solares. Conoce a continuación algunos de ellos, entre otras informaciones del tema.

¿Qué son las cremas solares?

¿Qué Son Las Cremas Solares?

Las cremas solares, protección solar, bloqueador solar o loción bronceadora; es una crema que bien puede presentarse en aerosol, gel u otro producto tópico con el que se logre reflejar parte de la radiación ultravioleta del sol y por medio de esto, ayudar a proteger la piel contra las quemaduras del mismo, aunque hay muchos mitos y verdades.

El uso eficiente de las cremas solares, puedes incluso ayudar a retrasar o prevenir temporalmente el desarrollo de arrugas, lunares y la piel flácida. E incluso dependiendo de la acción de la misma, se pueden considerar en dos formas: protectores solares físicos, que son los que reflejan la luz del sol; o químicos, que son los que absorben la luz ultravioleta.

¿Cuáles son los componentes de las cremas solares?

¿Cuáles Son Los Componentes De Las Cremas Solares?

Las cremas solares poseen humectantes, ingredientes inactivos como los químicos o minerales por naturaleza, compuestos químicos orgánicos que logran absorber la luz ultravioleta que toca la piel,  partículas inorgánicas que reflejan, dispersan y absorben la luz, tales como: dióxido de titanio, óxido de zinc o una combinación, partículas orgánicas que absorben la luz UV con múltiples cromóforos.

También hay un estabilizador químico en algunas de las cremas solares que tienen avobenzona para reducir su descomposición, como el Helioplex y AvoTriplex. También se opta por bemotrizinol, octocrileno y otros fotoestabilizantes, muchos se degradan muy lentamente con los años y pierden su eficacia.

Características de las cremas solares

Características De Las Cremas Solares

Principalmente su característica primordial es que las cremas solares logren resistir al agua, ya que muchos van dirigidos a los niños y personas mayores, para proteger su piel de los rayos del sol. ¿Y porque esto?, debido a que se usa cuando se va a la piscina o la playa en la época de verano, en los cuales entran y salen del agua y por eso deben resistirla para que su protección sea efectiva.

Estas cremas solares no deben poseer perfumes ni colorantes, ya que la piel de los niños es muy delicada, por lo tanto también deben cumplir con todas la regulaciones de protección UVA establecidas mínimamente, para proteger de los rayos solares.

¿Cómo se debe aplicar las cremas solares?

¿Cómo Se Debe Aplicar Las Cremas Solares?
  • Aplicar una capa generosa en la piel que será expuesta al sol.
  • Permitir que la piel absorba completamente la misma.
  • Repetir la operación a las pocas horas si te encuentras nadando o sudas mucho.
  • Recuerda lo siguiente: procura no salir en las horas más fuertes de los rayos UVA, desde las 12 del mediodía hasta las 4 de la tarde. Usar sombrero de ala ancha, usa ropa liviana, suelta con mangas para cubrir la piel.

¿Qué se debe considerar para comprar las cremas solares?

¿Qué Se Debe Considerar Para Comprar Las Cremas Solares?

Conoce que debes considerar a la hora de comprar las cremas solares, para que realmente estas al usarlas te protejan de los rayos UVA:

  • FPS alta concentración: las cremas solares brindan una protección que va del 15 al 50, por eso debes escoger la de mayor cantidad para que así la protección, sea la esperada.
  • Sea Eficaz: las cremas solares deben protegernos también de los rayos UVB, los rayos de onda corta además de detener los rayos UVA, que representan los de onda larga, porque ambos causan daños e incluso irreparables.
  • Sean seguras: esto es que sus ingredientes no causen ninguna irritación o alergias al usarlas, así que prueba colocando un poco en el antebrazo para observar la reacción.  
  • Protección en el agua: las cremas solares deben seguir siendo efectivas tras varias zambullidas y seguir protegiendo contra los rayos del sol e incluso su reflejo.

La prevención comienza en casa

Arrojando el resultado alarmante que solo el 26 % de estos productos analizados tienen la cantidad de FSP, que anuncian en sus envases y por ello iniciaron una campaña para darlas a conocer, con un estudio realizado entre cremas solares de distintos tamaños, precios y marcas entre ellas: españolas, europeas y extracomunitaria.

Te sorprenderán los resultados

Te Sorprenderán Los Resultados

Los resultados fueron los siguientes arrojados de 19 cremas solares:

  • 9 no tienen un FPS que concuerda con los que anuncian en su envase, pero si sus valores están entre el 30 y 49,9, se consideran de alta protección, y son estos:
  1. Les Cosmetiques sun ultimate sensitive SPF 50+ spray solar pieles sensibles, de Centros Comerciales Carrefour, S.A.
  2. Belle&Sun bruma solar invisible FPS 50, de Perseida Belleza.
  3. Isdin fotoprotector fusion water SPF 50. Fotoprotector facial de uso diario de ISDIN.
  4. Farline spray solar SPF 50+ 200 mL. Protección muy alta de Farline Comercializadora de Productos Farmacéuticos S.A.
  5. Babaria solar bruma protectora SPF 50 de Berioska.
  6. Seesee spray solar transparente SPF 50+ de Cosmetrade.
  7. Piz Buin hydro infusión crema solar en gel SFP 50. Protección alta de Johnson & Johnson Santé Beauté.
  8. Ladival piel sensible FPS 50+, de STADA Arzneimittel AG.
  9. Lancaster sun sensitive luminous tan crema confort SPF 50+, de Coty.
  • 5 tienen un FPS muy inferior al indicado en sus envases muy por debajo del 29,9, cuando lo anunciado es del 50, y son los siguientes:
  1. Abelay Protector Solar FPS50, de Ab7 cosmética.
  2. Mussvital fotoprotector spray aerosol ultra light 50+, de Peroxfarma.
  3. Eucerin sun protection sensitive protect sun spray transparent dry touch SPF 50 alta, de Beiersdorf AG.
  4. Hawaiian Tropic® Silk Hydratation® Bruma Solar air soft® SPF 50+ (Alta), de Wilkinson Sword.
  5. Australian gold SPF Botanical SPF 50 continuous spray, de Biorius.

La AEMPS insta a que estos productos sean retirados del mercado.

La actualización de la AEMPS

Como se informó previamente en la nota informativa COS 6/2021, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) inició en diciembre de 2019 una campaña de control de mercado de productos de protección solar, para garantizar que el factor de protección solar (FPS)[1] reivindicado en el etiquetado no discrepara del determinado en los ensayos. Debido a la emergencia sanitaria causada por la COVID-19, los resultados de algunos de los análisis en el laboratorio se retrasaron, tal y como se informó en la nota informativa COS, 09/2020 en junio de 2020.

El objetivo de esta campaña de control de mercado se enfocó en protectores solares con FPS 50 o FPS 50+ y con formas galénicas novedosas, como cremas muy ligeras, brumas y sprays. Para que la muestra fuese representativa, se escogieron 19 productos de empresas de diferentes tamaños y orígenes (españolas, europeas y extracomunitarias), y productos con diferentes rangos de precio.

Los resultados obtenidos en la campaña de control de mercado están recogidos en el “Informe sobre el análisis del FPS de productos de protección solar”.

En la actualidad, tres de estas nueve empresas, Isdin S.A.; STADA Arzneimittel AG y Berioska, han facilitado a la AEMPS estudios adicionales de los siguientes productos:

  • ISDIN Fotoprotector Fusion Water SPF 50. Fotoprotector facial de uso diario de ISDIN S.A., lote 93041F. En el ensayo realizado por la AEMPS de este lote se ha obtenido un valor medio de FPS muy próximo a 50, concretamente un valor de 46,3 (desviación estándar ± 6,4). De acuerdo con la información de la empresa, este lote se distribuyó en 2020, por lo que se estima que no haya actualmente unidades disponibles en el mercado.
    La empresa ha remitido nueve estudios realizados en su producto que, en base en la evaluación realizada por la Agencia, avalarían un FPS de 50. Es por esto que la AEMPS considera que no es necesario retirar otros lotes del producto y que, por lo tanto, Isdin Fotoprotector Fusion Water SPF 50 fotoprotector facial de uso diario puede seguir comercializándose en España.
  • Ladival piel sensible FPS 50+ de STADA Arzneimittel AG, lote 93845. En los ensayos realizados por la AEMPS de este lote se ha obtenido un valor medio de FPS muy próximo a 50, concretamente un valor de 46.6 (desviación estándar ± 7,8) y de 43,9 (desviación estándar ± 8,7).
    De acuerdo con la información de la empresa, este lote no ha llegado a ponerse a la venta.La empresa ha remitido dos estudios de FPS realizados en su producto que, teniendo en cuenta la evaluación realizada por la Agencia, avalarían un FPS de 50+. Es por esto que Ladival piel sensible FPS 50+ de STADA Arzneimittel AG puede seguir comercializándose en España.
  • Babaria solar Bruma protectora SPF 50 de Berioska, lote S03274. En el ensayo realizado por la AEMPS de este lote se ha obtenido un valor medio de FPS muy próximo a 50, concretamente un valor de 47,1 (desviación estándar ± 7,3). De acuerdo con la información de la empresa, este lote se distribuyó en 2020, por lo que se estima que no haya actualmente unidades disponibles en el mercado.
    La empresa ha remitido un nuevo estudio realizado en su producto y en el mismo lote ensayado por la AEMPS que, en base a la evaluación realizada por la Agencia, avalaría un FPS de 50. Es por esto que la AEMPS considera que no es necesario retirar ningún lote del producto y que, por lo tanto, Babaria solar Bruma protectora SPF 50 puede seguir comercializándose en España.

Es importante señalar, en todo caso, que, a día de hoy no se han notificado incidentes por quemaduras solares relacionados con ninguno de estos tres productos al Sistema Español de Cosmetovigilancia.

Zoko: tres maneras de comerse Zahara de los atunes

0
  • Con el verano es hora de disfrutar de los tres restaurantes que el grupo de origen gaditano tiene en Zahara de los Atunes: la sede fundacional, Zoko Zahara, el place to be Salvaje y la arrocería Zokarrá, todos ellos ubicados en el corazón de este pueblecito marinero.
  • Ideados y dirigidos por el hostelero Peter Alexander y el chef Javi Álvarez, ofrecen una cocina viajera sin corsés que gira en torno al atún rojo de almadraba y abanderan la faceta experiencial de la gastronomía zahareña.

Aunque las más recientes aperturas de Grupo Zoko han tenido lugar en Madrid, donde desembarcó hace cinco años (actualmente cuentan con Zoko Retiro, Zoko Valdemarín y Krápula), la realidad es que su origen se remonta una década atrás y se sitúa en Cádiz, concretamente en la localidad de Zahara de los Atunes. Estamos, pues, ante un sello cuyo éxito no se atribuye a las tendencias y cuyos restaurantes no nacen con vocación de local de moda; al revés, se consolida con los años, atesora experiencia y capea cada crisis con esa fuerza que inspiran el sur y los vientos gaditanos.

Zoko Valdemarín
Solomillo De Atún

Su historia no es ningún secreto: nace del empuje de dos hosteleros de raza, Peter Alexander y Javi Álvarez (a su vez, chef ejecutivo del grupo). Peter, de origen argentino y con experiencia en Inglaterra, llegó a España hace 17 años y en 2012 abrió Zoko Zahara (calle Real, 14; zona peatonal y una de las más animadas del pueblo). Por su parte, Javi estudió cocina y, tras trabajar en varios restaurantes en su Madrid natal, en Granada y en Londres, decidió abrir con solo 21 años su primer restaurante en una de esas calles que recorría cada verano cuando era niño. Fue allí, siendo cliente el uno del otro, cuando Peter y Javi se conocen y deciden unir fuerzas.

Zoko Zahara: el germen del grupo

En 2016 abren juntos Zokarrá (calle Ola, 12), arrocería ubicada a pie de playa, y en 2017 inauguran Salvaje (calle María Luisa, 20), un concepto rendido a las brasas. Los tres locales supusieron una ruptura con la cocina más tradicional que aquí se practica e inauguraron un doble concepto de restaurante-experiencia, hasta entonces insólito en Zahara. Ahora, después de un invierno más largo de lo normal, vuelven a abrir sus puertas en este reducto costero dominado por la temporada.

Zoko Valdemarín
Pornografía De Atún

«Como hosteleros y a la vez turistas, nos faltaba ese sitio al que nosotros mismos querríamos ir —explica Javi—; un lugar para todo el mundo, desde el que lleva la camisa bien planchada hasta el que va en chanclas, pero que respete la filosofía culinaria de Zahara y su rica despensa». Ubicado a 100 metros de la playa, la sede fundacional de Zoko se define como un ‘cabaret pirata’ donde confluyen creatividad, una oferta versátil y un servicio cuyo objetivo es hacer que el comensal se sienta cómodo y auténtico. «En Madrid, por ejemplo, el barrio condiciona mucho la actitud del cliente; aquí, en cambio, siente una libertad propia de las tribus».

El protagonismo de la terraza

En esta taberna marinera en la que casi todo el espacio es terraza, Javi revela su personalidad culinaria, su espíritu viajero y su querencia por los pescados del Atlántico. Especialmente por el atún rojo salvaje, hilo conductor de los restaurantes de Grupo Zoko, que procede de las almadrabas de Zahara, Conil y Tarifa y que les suministra Gadira, empresa que extrae el pescado de forma selectiva y sostenible y en rigurosa temporada y lo congela a -60oC para que mantenga su organolepsia durante todo el año.

Croquetas
Zoko Valdemarín

La carta incluye algunos de los platos más icónicos de Zoko, como la Pornografía de atún o los tacos de camarón, pero también hace más guiños a Andalucía que las filiales madrileñas: hay salmorejo, cucuruchos de pescadito frito, ensaladilla de mojama y camarones o ‘papelón’ de chicharrones de Chiclana. Acompaña una cuidada selección de cervezas y vinos, con protagonismo de los jereces y otros vinos curiosos de la región. El local suma, además, un salón interior y otro anexo que da a la terraza, al que el equipo da el nombre de La cueva.

Zokará: arroces asalvajados

Zokarrá nació en la primavera de 2016 y desde entonces no ha dejado de cosechar éxitos. Los arroces vertebran su propuesta y su ubicación, a escasos metros de la orilla de la playa del Cabo de la Plata, lo han convertido en uno de los restaurantes con mayor afluencia del pueblo. «El arroz encierra la filosofía de compartir al centro de la mesa —comenta la propiedad—, y por ello Zokarrá ha encontrado su lugar en Zahara, donde se da un turismo familiar con un alto nivel gastronómico». Bajo una filosofía que se resume en la frase ‘del agua a la mesa’, Zokarrá es ese sitio ideal para comer cuando llegas reventado de la playa, ese sitio de día o bien de tarde, al que bajas a lucir moreno después de arreglarte un poco en el apartamento.

Zoko
Zokarrá

Su carta combina originales arroces melosos (como por ejemplo el ibérico con morcilla patatera, el vegetal con queso payoyo o el ‘japo’ en tres fases: gyozas, salteado de arroz y final caldoso) con algunos platos de atún de almadraba, enseña de la casa, en distintos formatos: bombón (premio del jurado a la tapa más innovadora en la VIII Ruta del Atún), nem vietnamita, ensaladilla o empanada. Del espacio destaca su amplia terraza acristalada, que discurre en paralelo al litoral zahareño, uno de los mejor conservados de España.

Salvaje: el fuego en directo

Fiel al ideario del grupo, Salvaje es un espacio de culto a una materia prima brutal, que pasa al mismo tiempo por el fuego y la atenta mirada del cliente. Las brasas (el 80 % de los platos pasan por ellas y vienen precedidos de un ahumado) y el showcooking cobran especial importancia en este restaurante estructurado en una sala, una terraza de 15 metros y una cocina abierta que se integra perfectamente en el espectáculo.

Zoko
Salvaje

Está ubicado en la céntrica y comercial calle María Luisa, muy cerca del río Cachón y de la antigua muralla de la almadraba, y es la propuesta más nocturna y disruptiva de Zoko en territorio gaditano. Su carta cuenta con producto de primera muy desnudo (espetos de gambón), recetas que fusionan las cocinas gaditana y mexicana, muy representativas del estilo de Javi Álvarez (tacos, mole poblano, tamal de atún de almadraba, etc.), y platos muy frescos y ligeros, coherentes con el entorno (ceviche, sudado de bacalao, tartar, ajo blanco-ajo negro, etc.).

Madrid
Zoko Valdemarín

Sobre la capacidad del grupo (del que también son socios el periodista Jon Sistiaga y el dibujante Mikel Urmeneta) de gestionar seis establecimientos repartidos entre dos provincias tan dispares y de diversificar con éxito un negocio, sus artífices aseguran que «es la única forma de sentirse vivos como hosteleros». Desde ahora hasta finales de septiembre, les toca divertirse en Cádiz.