El Barça está en una situación difícil. Ya no sólo porque andan buscando a la desesperada un obligado cambio de rumbo, con Ronald Koeman en la puerta de salida, sino porque observan que los condicionantes deportivos pesan mucho. Para ello están trazando nuevas líneas para un nuevo plan en el que buscan volver a ser lo que un día fueron. Y quizás la respuesta esté en Bernd Schuster.
Sí, es verdad, Bernd Schuster fue técnico del Real Madrid, pero eso no sería motivo para que Joan Laporta no pensara en él como recambio del actual técnico holandés. Con todo, ha sido ahora el entrenador alemán el que se ha ofrecido para dirigir al club blaugrana. Pero, ¿qué es lo que ha pedido? ¿Es candidato serio? Lo repasamos.
Joan Laporta busca cambiar el rumbo del Barça: ¿será con Schuster?

Después de la ratificación pública que el presidente Joan Laporta realizó antes del partido ante el Atlético, Ronald Koeman se ha propuesto la reconstrucción de un equipo al que le urgen cambios drásticos.
Sobre todo para enderezar el rumbo tanto en LaLiga, donde vive alejado del líder, y de la Champions League, en la que tiene comprometida seriamente su clasificación para los octavos. El mismo Koeman habló de “proceso de reconstrucción” y días después remarcó que «hay solución».
Pero la realidad es bien distinta. Porque el Barça ya no puede con Koeman, algo que parece a él no importarle. Y es que el holandés, pese a que todavía no ha sido destituido, aparece como en el pasado, especialmente por un Laporta que por cuestiones económicas aún no puede despedirle. Es por eso que para el asiento del Camp Nou han salido varios nombres. Xavi es uno, pero también está Bernd Schuster.
La falta de gol del Barça tendría solución con el planteamiento de Schuster

La falta de gol es lo que está hundiendo al Barça. Por lo menos, en la liga. Sus estadísticas defensivas son parecidas a las que terminó firmando la temporada pasada. Lleva siete goles encajados en siete encuentros y, en la campaña 2020-21, encajó 38 en 38 jornadas.
En ataque, en cambio, las cosas son muy diferentes. En el curso anterior, su equipo fue el máximo goleador, con 85 tantos. En el presente, lleva 11. La ausencia de un Leo Messi capaz de sumar 30 goles en la Liga y cinco más en Europa, cómo no, se está notando. Sobre todo, porque el grupo, tal y como señaló el técnico tras confirmarse su adiós, no se está mostrando capaz de cubrir adecuadamente su ausencia.
Es por eso que la idea de contar con un técnico atacante como Bernd Schuster sí gusta en el Camp Nou para el próximo Barça. Sí es verdad que, por el momento, no se encuentra entre los favoritos (Xavi es candidato número 1) pero el alemán podría jugar a favor si no se llega a un acuerdo con el canterano.
Schuster dice que la de Koeman en el Barça es «la peor situación que puede tener un entrenador»

En esas, y respondiendo a este posible interés, el que ya fuera ex jugador del FC Barceloona, Real Madrid y Atlético de Madrid, entre otros clubs, y ex entrenador madridista, dio rienda a repasar varios asuntos.
Una de ellas fue la situación de Ronald Koeman en Barça, que le recordó a la suya en el banquillo del Real Madrid. «Este caso de Koeman es parecido al que viví en Madrid. Te salva tu grupo de trabajo, tu familia y que siempre tienes a tres o cuatro jugadores que te quieren ayudar. No todos te están metiendo el clavo», avisó.
«Yo como entrenador ya sé cómo se pasa. Entrené a un equipo de esas características, tienes presión y tensión todos los días. Es la peor situación que puede tener a un entrenador, porque a nosotros nos gusta el cariño de la gente. Los jugadores te vigilan cada segundo, no uno, todos, los 22. Los jugadores somos muy malos y lo hemos sido toda la vida, A ver cómo viene el mister, a ver si viene cabreado..». Con todo, Schuster cree que es posible salir adelante pese a las ratificaciones. «Con la presión se puede trabajar, porque hay que seguir como profesional», comentó.
«La situación de Koeman no la quiero… está muy solo»

Respondiendo a ese interés, hay algo que pasa por la cabeza del alemán. Y es que no quiere repetir la situación que está viviendo Ronald Koeman. Recordemos que el holandés, que vive su segunda temporada en ‘Can Barça’, ya estuvo a punto de ser cesado a finales de la pasada temporada.
Y eso es algo que Schuster no busca repetir, por más Barça que sea. Y se lo deja bien claro a Laporta, como se ha referido en una entrevista reciente para el diario de 20minutos. «Veo muy solo a Koeman y eso para un entrenador en un club como el Barça es muy difícil, lo más difícil«, opinó Schuster.
Con todo, el técnico no niega que le gustaría entrenar al club azulgrana «desde hace mucho tiempo», pero ese condicionante le pesaría mucho si tuviera que hacerlo hoy. «Es muy difícil», aseguró el alemán, que considera que el entrenador azulgrana está «muy solo».
Un carácter indomable tanto como jugador como técnico

Más allá de su época más reciente recordada dirigiendo a equipos como el Real Madrid o el Málaga, Bernd Schuster siempre tuvo un carácter indomable. Lo hizo en el Real Madrid, como técnico, pero también como jugador. Algo que se evidenció cuando vistió la camiseta del Barça.
Campeón de la Eurocopa de 1980 con Alemania, combinado al que renunció por su familia, tuvo un paso muy sonado por el fútbol español tras vestir las camisetas de los tres grandes de LaLiga: Barcelona, Real Madrid y Atlético.
Todocampista con una calidad exquisita, colgó las botas en el Pumas mexicano en 1997 para pasarse al mundo de los banquillos, donde se le pudo ver por última vez en 2014 al frente del Málaga. Ahora, se ha pasado al mundo de las ondas, siendo comentarista deportivo en la radio.
Sus tiempos como jugador azulgrana se remontan al año 1980, cuando aterriza en la Ciudad Condal pasando a formar parte de un Barça dirigido por Kubala y en el que compartiría vestuario con jugadores de la talla de Quini o Maradona. Un año después de su llegada, sufrió una grave lesión tras un dura entrada del exjugador del Athletic Goikoetxea que le mantuvo alejado de los terrenos de juego. Vistió la azulgrana hasta 1988, siendo el motor del Barcelona en la consecución de los ocho títulos que ganó el cuadro catalán en aquellos años. Ahora se abre una puerta que no está tan lejana como podría parecer. Bernd Schuster será el relevo de Ronald Koeman?