Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3339

Los Reyes celebran una recepción exprés por el 12-O con el Gobierno en pleno

0

El Palacio Real de Madrid ha vuelto a acoger este martes como marca la tradición por la Fiesta Nacional la recepción por parte de los Reyes a las principales autoridades y representantes de la sociedad española, aunque con un número inferior de invitados, algo menos 200, sin bebida y con la mascarilla obligatoria para cumplir con las normas vigentes.

Después de que en 2020 Felipe VI y Letizia tuvieran que suspender la recepción con motivo de la pandemia, limitándose la celebración del 12 de Octubre a un austero acto militar en la Plaza de Armas del Palacio Real, en esta ocasión han podido volver a recibir a invitados en la Sala del Trono, aunque en un número más reducido en comparación con otros años.

El primero en saludar ha sido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que han seguido los miembros de su gabinete, con la excepción de la titular de Industria, Reyes Maroto, de viaje oficial en Italia, así como el ministro de Consumo, Alberto Garzón, y el de Universidades, Manuel Castells.

Sí que han asistido el resto de miembros del Gobierno de Unidas Podemos, con la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, a la cabeza así como su secretaria general y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, y la de Igualdad, Irene Montero. En el caso del líder de Izquierda Unida, sí que ha estado en el desfile militar previo pero no ha acudido luego a Palacio Real.

La otra ausencia destacada en la recepción, que apenas ha durado un cuarto de hora ya que los asistentes han desfilado sin detenerse por delante del Rey y la Reina, ha sido la de los expresidentes del Gobierno, a quienes se había cursado invitación en esta ocasión en la que las normas por la pandemia ha obligado a reducir el número de asistentes.

Tras el Gobierno ha sido el turno de la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, y el del Senado, Ander Gil, así como el presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Vivas, el del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, la del Consejo de Estado, María Teresa Fernández de la Vega, el Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, y la Fiscal General, Dolores Delgado.

PRESIDENTES DE CCAA

También han acudido la inmensa mayoría de los presidentes de las comunidades autónomas, así como Ceuta y Melilla. A las tradicionales ausencias del mandatario vasco, Íñigo Urkullu, y del catalán, Pere Aragonés, se ha sumado el gallego, Alberto Núñez Feijóo que ha optado por quedarse en Galicia para preparar el Debate sobre el Estado de la Autonomía de este miércoles, y el castellanomanchego, Emiliano García Page, de viaje en Bruselas.

Entre los invitados han figurado igualmente el líder del PP, Pablo Casado, así como la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, y el líder de Vox, Santiago Abascal, así como algunos de los miembros de la Mesa de Congreso y Senado y portavoces parlamentarios, como la popular Cuca Gamarra, el de Cs, Edmundo Bal, o el de Vox, Iván Espinosa de los Monteros.

Asimismo, han asistido el presidente de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, así como el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, entre otros representantes del mundo de la política.

Por otra parte, ha habido representantes del mundo empresarial, como el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, así como el presidente de la Cámara de Comercio, así como de otros sectores de la sociedad española, como la abanderada en los Juegos Olímpicos de Tokio Mireia Belmonte, el presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas (FAPE), Nemesio Rodríguez, así como el de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), Juan Caño.

AMBIENTE DISTENDIDO

Del Salón del Trono los invitados han pasado junto a Don Felipe y Doña Letizia al Comedor de Gala, donde han tenido lugar los tradicionales corrillos entre asistentes, entre los que en esta ocasión no estaba la prensa. Los Reyes han permanecido alrededor de una hora, al igual que buena parte de los invitados.

A su salida, varios de los presentes han explicado a la prensa que ha primado un ambiente distendido, sin que ninguno haya podido confirmar si se ha producido un saludo o conversación entre Sánchez y Casado, aunque sí intercambios entre los distintos representantes políticos y miembros del Ejecutivo.

Las ministras de Podemos, de las primeras en abandonar el Palacio Real, han justificado su presencia. «Es el día de la fiesta de nuestro país», ha comentado Montero, mientras que Díaz ha subrayado que como tiene familia militar le gustan los desfiles.

Por su parte, Belarra se ha limitado a señalar que su mensaje en Twitter, en el que habla de «horizonte republicano» y remite a un sondeo según el cual el 39% de los españoles apoyarían la República, lo ha publicado antes de llegar a Palacio.

El alcalde de Madrid ha asegurado que ha habido «un ambiente distendido» y de «buen rollo», algo que ha confirmado el portavoz de Cs en el Congreso, Edmundo Bal, que ha subrayado que entre los presentes había un sentimiento generalizado de alivio por poder recuperar una cierta normalidad, aunque haya habido que estar con mascarilla y no se hayan servido bebidas.

Almeida ha precisado que no ha escuchado el nombre del Rey emérito en los distintos corrillos mientras que Bal ha hecho hincapié que es el Día de la Fiesta Nacional y no es «un día para hablar de política» sino para respaldar al Rey.

Sin embargo, el presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, sí que ha dicho que ha tenido ocasión de hablar de «descentralización», un tema del que Almeida ha dicho que no han hablado los dirigentes del PP, que sin embargo sí han saludado y conversado con algunos miembros del Gobierno.

Casi el 45% de los consumidores utiliza sus monederos digitales para realizar pagos

0

Casi el 45% de los consumidores utiliza frecuentemente los monederos digitales para realizar pagos, frente al 23% que lo utilizaba hace un año, según revela el informe World Payments Report 2021 elaborado por Capgemini.

Con la previsión de que el gasto se recupere a lo largo de 2021, las transacciones sin efectivo aumentarán, impulsadas por la siguiente generación de pagos, como el BNPL (‘compra ahora, paga después’, en sus siglas en inglés) o las criptomonedas, entre otros.

Asimismo, la compañía calcula que las transacciones mundiales B2B (‘business to business’) sin dinero en efectivo aumentarán hasta alcanzar los 200.000 millones de operaciones en 2025, frente a las 121.500 millones de 2020.

«A medida que los pagos y los monederos digitales se convierten más en la norma que en la excepción, los proveedores de servicios de pagos deben encontrar la manera de satisfacer las esperanzas de los consumidores en cuanto a velocidad y facilidad de uso», ha destacado el consejero delegado de Servicios Financieros de Capgemini y miembro del Consejo Ejecutivo del Grupo, Anirban Bose.

Los pagos digitales llevan ocho años de crecimiento en doble dígito, pero se desaceleraron al 7,8% en 2020. No obstante, Capgemini espera que las transacciones sin efectivo a nivel mundial crezcan un 18,6% hasta 2025 con un volumen de 1,8 billones de operaciones.

Asia-Pacífico es la región que lidera la revolución en este segmento y para 2025 representará más de la mitad de las transacciones mundiales sin efectivo, con una tasa de crecimiento anual del 28% hasta esa fecha.

Por otra parte, más de 500 millones de europeos comprarán online en 2021. Este hecho unido a los pagos por móvil hará que las transacciones digitales se eleven más allá de los 400.000 millones de transacciones en 2025, lo que representa un crecimiento del 13%.

Ante estas previsiones, el 55% de los ejecutivos encuestados por Capgemini admitió que su prioridad de inversión tecnológica era la modernización de la infraestructura de pagos.

Iberdrola se da un año para un posible ‘spin-off’ del negocio de eólica marina

0

Iberdrola se ha dado un plazo de un año para decidir si lleva a cabo un ‘spin-off’ del negocio offshore, tal y como avanzó a finales de julio el presidente de la compañía, Ignacio Sánchez-Galán.

La energética quiere aprovechar las crecientes oportunidades que se prevé surjan en este negocio a nivel mundial (con especial hincapié en la zona de Asia-Pacífico), según ha confirmado el CFO de la compañía, José Sainz Armada, en el Foro Renta 4.

Para financiar dicho crecimiento sin incurrir en un mayor apalancamiento que pueda derivar en un deterioro del rating, la compañía pretende dar entrada a algún socio financiero a través de una ampliación de capital en el negocio. Tampoco descarta una salida a bolsa o la entrada de un socio privado. En cualquier caso, no espera que sea antes de un año.

La compañía destaca el potencial de este negocio, una de las grandes apuestas de la energética a futuro y donde es puntera en el mundo, que genera unos 600 millones de euros de resultado bruto de explotación (Ebitda).

Iberdrola ya opera más de 1.300 megavatios (MW) de esta tecnología y avanza, conforme al calendario previsto, en los proyectos de Saint Brieuc (Francia, 496 MW), Vineyard Wind 1 y Park City Wind (800 y 804 MW en Estados Unidos, respectivamente) y Baltic Eagle (Alemania, 476 MW), que le permitirán duplicar su capacidad offshore en los próximos años.

Además, la estrategia de la energética en el segmento eólico marino se verá impulsada por los procesos de subastas previstos a corto plazo en los principales mercados donde opera o está posicionada: Europa (37.000 MW entre 2021-2022), Estados Unidos y Asia Pacífico (13.800 MW hasta 2024).

El grupo prevé el desarrollo de 12.000 MW ‘offshore’ hasta 2030, con unas inversiones de unos 30.000 millones.

IMPACTO DEL PLAN DE CHOQUE DEL GOBIERNO

Por otro lado, desde Iberdrola siguen mostrando su preocupación por las medidas aprobadas por el Gobierno que buscan abaratar el precio de la factura de la luz.

Y ello, no solo en lo que respecta a sus cuentas, donde el impacto de la minoración de los ingresos del gas se estima ligeramente por encima de los 500 millones de euros en 2021 y 2022 (un 5% y un 4% del Ebitda), y el del CO2 rondará los 350 millones de euros en 2022 (cerca de un 3% del Ebitda), sino también porque la incertidumbre generada y el grado de intervencionismo por parte del Gobierno lleva a un deterioro significativo de la percepción de los inversores.

No obstante, la compañía está tratando de llevar a cabo medidas que permitan mitigar estos efectos a través de la negociación de los contratos con grandes clientes y confía en que los recursos administrativos y legales presentados puedan dar sus frutos, pero no será hasta el más largo plazo cuando se pueda ver algún tipo de decisión al respecto.

Con todo, la compañía considera que estas medidas serán compensadas en gran medida por el efecto favorable de la devolución del canon de las hidráulicas, que podría suponer para el sector recuperar en torno a 500 millones de euros. Pero por el momento no hay visibilidad del calendario de dicha recuperación ni los importes correspondientes a las compañías.

El Tribunal Supremo anuló a mediados de mayo la retroactividad del canon hidráulico de 2013 y 2014, que el Gobierno del Partido Popular de Mariano Rajoy impuso a las eléctricas en 2015 por el uso o aprovechamiento de las aguas continentales para la producción de energía eléctrica.

Según cálculos de los analistas de Banco Sabadell, acordes a la generación hidráulica de las compañías, Iberdrola recibiría unos 250 millones de euros -con 13.111 GWh producción hidráulica- y Endesa unos 150 millones de euros -7.681 GWh producción hidráulica-.

En cuanto a su política de dividendos, en la compañía se muestran optimistas, al esperar que sigan creciendo gradualmente, ya que no prevén realizar cambios. Iberdrola tiene un suelo fijado en 0,40 euros por acción.

EFECTO «MUY LIMITADO» DE LA SUBIDA DE PRECIOS

Respecto a las subidas en el precio de materias primas y los costes de transporte, compensados en gran medida por la subida en los precios de la luz, está tensionando las cadenas de suministro y provocando una estabilización en el coste de los proyectos (tras un periodo de continos descensos gracias al desarrollo tecnológico), pero para Iberdrola el riesgo en este sentido es muy limitado.

Así, los efectos derivados de una mayor inflación son limitados en el caso de la energética, ya que tienen un alto componente de coste financiero fijo, alrededor del 70%, y a cerca de la mitad del negocio le favorecen los repuntes.

Abucheos y gritos de dimisión a Sánchez en el desfile del 12-O

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recibido este martes sonoros abucheos y gritos de «dimisión» al inicio y al final del desfile que se celebra en el centro de Madrid por el Día de la Fiesta Nacional, pese a la distancia que ha separado al público de las tribunas presidenciales y su tardía llegada, casi a la vez que el coche oficial de los Reyes.

La mejora de la situación sanitaria ha permitido recuperar este 12 de octubre el tradicional desfile militar, presidido por los Reyes y entre numeroso público acompañado de banderas de España. Y con él no han faltado tampoco los pitos e insultos al jefe del Ejecutivo, que comenzaron ya en la época del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero.

El jefe del Ejecutivo ha llegado en su coche oficial a la zona de autoridades a las 10.33 horas, cuando el vehículo en el que viajaban Felipe VI y la reina Letizia bajaba ya por el paseo de la Castellana. Ha evitado así estar expuesto al público antes de que comenzaran los actos, cuando sí que han compartido una breve charla la ministra de Defensa, Margarita Robles, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida.

Los abucheos a Sánchez han llegado cuando su nombre ha sido anunciado por megafonía como parte del grupo de recepción a los Reyes. Este recibimiento al presidente ha contrastado con el ofrecido a los monarcas, quienes han sido aplaudidos y vitoreados a su llegada a la plaza de Lima.

Junto a ellos ha estado la infanta Sofía, mientras que la princesa Leonor no ha podido viajar a Madrid debido a las normas sanitarias que rigen en el colegio de Gales en el que estudia este curso escolar.

Sánchez también ha sido pitado al final la parada militar, antes de montarse en el coche que le ha desplazado al Palacio Real a la recepción que ofrecen los Reyes. «Fuera» y «dimisión» son algunos de los gritos que los ciudadanos han dirigido al jefe del Ejecutivo.

A los actos del 12 de octubre ha acudido todos los miembros del Gobierno, incluidos los ministros de Unidas Podemos, excepto la ministra de Industria Reyes Maroto, en viaje oficial. También los presidentes autonómicos menos los de Cataluña, País Vasco, Galicia y Castilla-La Mancha; además de líderes de los partidos políticos y miembros de las Mesas de Congreso y Senado.

Los militares han vuelto a recorrer el centro de Madrid tras el parón provocado por la pandemia, que el año pasado obligó a sustituir el desfile por une escueto acto en el patio del Palacio Real. En total, han participado en la parada militar 2.656 efectivos, 68 aeronaves y 115 vehículos.

Con ello, los miembros de las Fuerzas Armadas, policías, guardias civiles y también bomberos o personal de Protección Civil han podido volver a recibir los aplausos del público. Eso sí, todos ataviados con mascarilla en una inédita imagen en un desfile militar.

SALTO PARACAIDISTA SIN INCIDENTES

Los actos han comenzado con honores a los Reyes y Felipe VI, vestido con el uniforme de Capitán General del Ejército de Tierra, ha pasado revista a las tropas.

Después ha tenido lugar el tradicional salto paracaidista con la bandera de España, en esta edición sin incidentes tras el sobresalto del año 2019, cuando el saltador quedó enganchado en una farola del paseo de la Castellana.

Este año el salto ha corrido a cargo de los miembros de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire (PAPEA) y el efectivo encargado de descender con la bandera de España ha tomado tierra frente a la tribuna de honor siendo recibido por un sonoro aplauso.

Entonces ha tenido lugar el izado de la bandera y acto de homenaje a los caídos por España. En este momento, la megafonía ha pedido respeto a los asistentes para que no se repitieran incidentes similares a la época de Zapatero, cuando los ‘pitos’ se sucedieron incluso durante los momentos más solemnes.

DESFILES AÉREO Y TERRESTRE

Un paso de la Patrulla Águila, pintando los colores de la bandera en el cielo, ha dado comienzo entonces al desfile aéreo, en el que ha participado una nutrida representación de las aeronaves de las Fuerzas Armadas y también de otros organismos públicos como Salvamento Marítimo o la Guardia Civil.

A continuación ha comenzado el desfile terrestre, primero con el escalón motorizado de las Fuerzas Armadas, la Guardia Civil, el Cuerpo Nacional de Policía, Vigilancia Aduanera y Protección Civil.

A pie primero ha desfilado una agrupación de la Guardia Real y diferentes agrupaciones del Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y la Guardia Civil.

El desfile lo han cerrado el Tercio Gran Capitán y la brigada ‘Rey Alfonso XIII de la Legión y el grupo de Regulares de Ceuta, con sus característicos pasos. Tampoco ha faltado el carnero de la Legión, de nombre ‘puzzle’ por las manchas que lucía.

PANDEMIA, VOLCÁN Y AFGANISTÁN

‘Servicio y compromiso’ ha sido el lema elegido este año por el Ministerio de Defensa para estos actos del 12 de octubre tras meses en los que las Fuerzas Armadas han estado a pie de calle luchando contra la pandemia, los efectos de los temporales y el fuego, el volcán de La Palma o liderando la evacuación de Afganistán.

«Estas son nuestras Fuerzas Armadas», subrayó Robles en un vídeo grabado con motivo de la festividad para trasladar a los ciudadanos la garantía de que, «allí donde haya una necesidad o un peligro», habrá un hombre o una mujer de los Ejércitos o la Armada para ayudar.

Robles reconoció que 2021 ha sido un año «duro, difícil y complicado», pero a la vez aseguró que las Fuerzas Armadas afrontan el nuevo ejercicio «con esperanza e ilusión».

La receta de calabacín y queso de Chicote que nunca falla

0

Alberto Chicote saltó a la fama tras ser el azote de los dueños de restaurantes fallidos en Pesadilla en la cocina. Su fuerte carácter y sus originales dichos lo convirtieron en un personaje muy popular. El cocinero parece que ha amansado su personalidad, pero sigue demostrando su valía entre fogones.

Y es que ha abierto su propio restaurante, Yakitoro, en el que fusiona la cocina japonesa con la tradición española. Pero a finales del año pasado, dejó sus locales para centrarse en la televisión. A continuación, te mostramos la receta de calabacín y queso de Chicote que nunca falla.

EL PLATO ESTRELLA DE CHICOTE

La Receta De Calabacín Y Queso De Chicote Que Nunca Falla
Foto: Atresmedia

Chicote revolucionó la carta de unos de los restaurantes que reflotó con este magnífico plato. Además de ser muy sencillo, su receta es muy sana ya que las verduras son las protagonistas. Se trata de unos raviolis de calabacín rellenos de queso de cabra y tomate sobre una cama de rúcula salteada.

LOS INGREDIENTES PARA HACER ESTE PLATO

La Receta De Calabacín Y Queso De Chicote Que Nunca Falla
Foto: Atresmedia

Los ingredientes para hacer este plato no pueden ser más básicos: calabacín, tomates, queso de cabra, rúcula, aceite de oliva virgen extra, vinagre, hierbas aromáticas y sal. Esta receta es muy nutritiva y puede ser una forma de acercar las verduras a los más pequeños de la casa. Sin enrollarnos más, comenzamos con su elaboración…

ELABORA UN ACEITE AROMÁTICO AL ESTILO DE CHICOTE

Tomate
Foto: Atresmedia

En primer lugar, vamos a elaborar un aceite aromático para cocinar los tomates. Para ello, echamos aceite en un recipiente hermético junto a unos dientes de ajo, tomillo y romero. Dejamos que se infusione durante una noche y al día siguiente ya lo podrás utilizar para esta receta. Como puedes observar, Chicote nos acerca la alta cocina de una manera muy sencilla…

COCINA LOS TOMATES EN EL HORNO

La Receta De Calabacín Y Queso De Chicote Que Nunca Falla
Foto: Atresmedia

Coloca los tomates de rama en un recipiente apto para el horno. Entonces, tienes que cubrirlos con el aceite aromático. Precalienta este electrodoméstico mientras preparas todo. Después, mete los tomates para que se cocinen en el horno durante 10 minutos. Llega el momento de comenzar a realizar los raviolis de calabacín…

CORTA EL CALABACÍN EN FINAS LÁMINAS

La Receta De Calabacín Y Queso De Chicote Que Nunca Falla
Foto: Atresmedia

No es necesario que peles el calabacín para hacer raviolis. Solo tienes que cortar este vegetal en finas láminas con la ayuda de una mandolina. Chicote también recomienda hacerlo con un pelapatatas, aunque saldrán mucho más finos. Para hacer un solo ravioli, necesitaremos dos trozos de calabacín, por lo que tienes que calcular cuántos vas a hacer más o menos. Ahora le llega el turno al relleno.

EL RELLENO DEL RAVIOLI DE CALABACÍN

La Receta De Calabacín Y Queso De Chicote Que Nunca Falla
Foto: Atresmedia

Para montar el ravioli, coloca dos láminas de calabacín en forma de cruz. En el centro, ponle un trozo de queso de cabra. Si lo compras en rulo, corta calculando si te gusta su sabor intenso o que únicamente le de un toque. Encima del queso, coloca un tomate de los que hemos metido en el horno anteriormente. Ahora solo tienes que cerrar el ravioli…

LOS TRUCOS DE CHICOTE

Ravioli
Foto: Atresmedia

Chicote nos muestra cómo cerrar los raviolis. Le da varias vueltas a las láminas del calabacín para que queden envueltos como si se tratara de un regalo. Además, la parte en la que quedan los pliegues la coloca hacia abajo para que no se desmonte. Cuando se cocine, se van a cerrar y va a ser improbable que se te desmonten….

SALTEA LA RÚCULA EN LA SARTÉN

La Receta De Calabacín Y Queso De Chicote Que Nunca Falla
Foto: Atresmedia

El siguiente paso es saltear la rúcula en la sartén. Esta verdura de hoja verde se vende empaquetada en bolsas. Por lo que solo tienes que sacarla de la bolsa y echarla al fuego. Este vegetal va a darle un toque de amargor al plato. En ese mismo aceite, cocinaremos los ravioli…

EL COCINADO DE LOS RAVIOLIS

Ravioli
Foto: Atresmedia

Echa unas gotas de aceite de oliva en la sartén, lo justo para que no se pegue el calabacín. Pon el fuego medio y echa los raviolis para que se funda el queso. Cuando se doren, retíralos de la sartén. Ya solo queda presentar este rico plato. Chicote nos propone un atractivo emplatado…

EL RESULTADO FINAL DEL PLATO

La Receta De Calabacín Y Queso De Chicote Que Nunca Falla
Foto: Atresmedia

A la hora de montar el plato, Chicote coloca en primer lugar la rúcula salteada. Encima le sitúa varios raviolis de calabacín y entre ellos pone algunos tomates sobrantes. Como puedes observar, el resultado final no puede ser más apetecible. A la hora de comer los raviolis, cuando se parten el queso va a salir fundido y se va a mezclar con la rúcula. Solo te queda disfrutar de esta apetitosa receta, que además se tarda muy poco en realizar. ¡Qué aproveche!

El Ibex 35 deja atrás las pérdidas de la apertura y busca los 8.900 puntos a media sesión

0

El Ibex 35 dejaba atrás las pérdidas con las que abría la sesión de este martes (-1,35%) y buscaba los 8.900 puntos a media sesión, tras anotarse un tímido descenso del 0,1% a las 12.30 horas y situarse en los 8.892,5 enteros, en un contexto marcado por las presiones inflacionistas, la moderación en el crecimiento económico mundial y la crisis de la inmobiliaria Evergrande.

Este martes, festivo en España por el Día de la Hispanidad, se publicarán las nuevas previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI). Asimismo, esta semana dará el pistoletazo de salida a la temporada de resultados en Estados Unidos.

De esta forma, el selectivo madrileño se situaba a media sesión a las puertas de la cota psicológica de los 8.900 enteros, tras conocerse que la confianza de los inversores alemanes ha registrado en octubre su quinto descenso consecutivo, después de bajar 4,2 puntos hasta situarse en 22,3 puntos, según refleja el índice del Centro de Investigaciones Económicas Europeas de Leibniz (ZEW, por sus siglas en alemán).

A las 12.30 horas, los mayores ascensos se los anotaban Siemens Gamesa (+3,71%), PharmaMar (+2,13%), Cellnex Telecom (+2,11%), Solaria (+1,6%), Grifols (+1,55%), Acciona (+1,48%) y Almirall (+1,21%), mientras que en el lado contrario se situaban IAG (-2,89%), ArcelorMittal (-1,56%), BBVA (-1,54%), Cie Automotive (-1,4%) y Endesa (-1,23%).

El resto de bolsas europeas moderaban también sus pérdidas con caídas del 0,4% para Francfort, París y Londres a media sesión.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 83 dólares, con un descenso del 0,1%, mientras que el Texas se colocaba en los 80 dólares, tras caer un 0,06%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1553 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 63 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,496%.

El Gobierno quiere quitarle al Banco de España su examen del Fondo de Garantía de Depósitos

0

El Gobierno quiere que el Banco de España deje de realizar las pruebas de resistencia al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) y que sea el propio fondo el que someta a examen a las entidades de crédito.

Así consta en una de las enmiendas registradas por los grupos del Gobierno, el PSOE y Unidas Podemos, al proyecto de ley de trasposición de directivas europeas en materia de entidades de crédito.

Convalidado el pasado mes de mayo y en vigor desde que lo aprobó el Consejo de Ministros, el decreto se quedó en el Congreso para su tramitación como proyecto de ley y ahora el Gobierno ha aprovechado para proponer cambios e introducir varias enmiendas a la normativa del Fondo de Garantía de Depósitos de entidades de crédito, un organismo creado en octubre de 2011, con personalidad jurídica propia y sede en Madrid, que actualmente dirige el economista José Luis Ballesteros.

En lo relativo a las pruebas de resistencia, los partidos del Gobierno plantean que sea el Fondo el que someta al compartimento de garantía de depósitos a estas pruebas de resistencia y le habilita para ello a solicitar la información y cooperación de las entidades que estime necesaria.

Esta labor está actualmente atribuida al Banco de España, pero en la motivación de la enmienda PSOE y Unidas Podemos justifican este cambio en la medida en que es este Fondo la autoridad designada a efectos de la directiva europea relativa a los sistemas de garantía de depósitos y las directrices de la Autoridad Bancaria Europea.

AMPLÍA A 6 MESES LA PROTECCIÓN DE DEPÓSITOS TRANSITORIAMENTE ELEVADOS

Este fondo, financiado con aportaciones de los bancos, cajas de ahorros y cooperativas de crédito, tiene como objetivo cubrir las pérdidas de los depositantes en caso de alguna entidad financiera, hasta 100.000 euros por cada titular y cada entidad, por regla general.

Y es por regla general, ya que hay ciertos depósitos con saldos transitoriamente elevados que, hasta ahora, gozaban de cobertura ilimitada durante un tiempo concreto, fijado hasta ahora en tres meses.

Concretamente, son aquellos procedentes de transacciones con bienes inmuebles de naturaleza residencial y carácter privado; de pagos ligados al matrimonio, el divorcio, la jubilación, el despido, la invalidez o el fallecimiento, y pagos de seguros o indemnizaciones por perjuicios consecuencia de un delito o error judicial.

Ahora, la propuesta de los grupos del Gobierno es extender de tres a seis meses la cobertura especial de estos depósitos, pero ponerle un límite a la misma, de 500.000 euros, para aquellos casos de transacciones de vivienda y para todos los casos en los que el titular de la cuenta sea una empresa.

LAS DERRAMAS SE SOPORTARÁN COMO LAS APORTACIONES ORDINARIAS

Otras de las modificaciones planteadas por los socios del Ejecutivo es que el cálculo de las aportaciones necesarias para realizar una derrama en el fondo se equipare al de las aportaciones ordinarias, teniendo en cuenta así el perfil de riesgo de las entidades.

Asimismo, también se plantean precisiones en la normativa con el fin de asegurar que toda adopción de medidas preventivas y de saneamiento deban ser aprobadas por una mayoría cualificada de dos tercios.

Por otro lado, también se elimina el límite temporal que dejaba en vigor en 2024 la obligación de exigir cuotas a los contribuyentes al fondo vinculadas a la recuperación de un nivel suficiente de los fondos. El objetivo patrimonial de este fondo por ley es del 80% del importe de los depósitos garantizados y, en caso de caer a menos de un 53% de los mismos, deberá fijarse una cuota de aportaciones dirigida a recuperar el objetivo legal en un máximo de seis años.

Sedigas pide al Gobierno que armonice con Europa el sistema de garantía de los gases renovables

0

La Asociación Española del Gas, Sedigas, pedirá al Ejecutivo que armonice con Europa la aprobación de la regulación nacional del sistema de garantías de origen del gas renovable en el marco del proyecto de Real Decreto para la transposición parcial de la Directiva comunitaria 2018/2001 relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables, han señalado fuentes de la organización.

Los Estados miembro de la Unión Europea (UE) debían haber adaptado la Directiva a sus legislaciones el pasado 30 de junio y haber establecido su propio sistema de certificación de gases procedentes de fuentes renovables como un paso previo a una futura armonización comunitaria en esta materia.

Sin embargo, España no ha cumplido ese plazo y el proyecto normativo está en fase de información pública hasta este jueves, 14 de octubre, fecha límite que tienen para presentar sus observaciones los actores del sector a los que afecta el futuro Real Decreto.

Dentro del proyecto normativo, uno de los temas principales para el sector gasista es la regulación de un certificado que acredite el origen de cada megavatio de gas renovable, al igual que ya sucede en el sector eléctrico.

Sedigas avisa al Gobierno de que todo lo que haga ahora tiene que estar alineado con los siguientes pasos que se vayan a dar en la Unión Europea, porque la idea es que haya un sistema conjunto y, si el nacional sale antes de que eso ocurra, destacan que tiene que ser un etiquetado flexible que se pueda modificar fácilmente para estar integrado en todo el sistema europeo.

«No podemos sacar ahora algo y que luego no esté armonizado, porque el objetivo de las garantías de origen del gas renovable es hacer compraventas dentro de Europa», advierte Sedigas.

En ese sentido, también destacan que el Gobierno no fija ninguna fecha objetivo para la entrada en funcionamiento del sistema de garantías de origen y solo se mencionan algunos hitos relativos al cumplimiento de los criterios de sostenibilidad y de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero aplicables a los biolíquidos, biogás y combustibles sólidos de biomasa.

COMITÉ DE PRODUCTORES

En el proyecto de Real Decreto se establece la creación de un Comité de Productores que tendrá por objeto conocer y ser informado del funcionamiento y de la gestión del sistema de garantías de origen del gas renovable y también la elaboración y canalización de propuestas para mejorar su eficiencia.

Asimismo, el texto señala que el comité estará formado por representantes de la Entidad Responsable y de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y también apunta que se podrá invitar a 32 representantes con voz pero sin voto de cada uno de los siguientes grupos: transportistas de gas natural, distribuidores, consumidores en mercado, Cores y asociaciones relevantes relacionadas con el sector.

«No mencionan a los productores y creemos que quizás se trata de un error. Tampoco invitan a los comercializadores de gas. Son matices, pero creemos que es importante que ambos estén en este comité», destacan desde Sedigas, que también va a solicitar su inclusión como actor implicado.

MENCIÓN EXPRESA AL BIOMETANO

Otra de las observaciones que planteará Sedigas a la redacción del Real Decreto es la inclusión de forma expresa del biometano dentro del sistema de garantías de origen y para ello pedirán al Ejecutivo que añada el biometano en el apartado 4 del artículo 19, junto al biogás.

El motivo de esta precisión técnica es que el producto que realmente se inyecta a la red no es biogás, sino biometano, que es lo mismo que el primero pero una vez sometido a un proceso de depuración.

La asociación subraya que, a pesar de las observaciones que remitirá, están contentos de que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico esté trabajando en el fomento del gas renovable y también con que por fin esté regulando, a pesar de que la transposición de la Directiva tendría que haber estado para el 30 de junio de este año.

Samsung destaca las últimas incorporaciones de la familia de electrodomésticos Bespoke

0

Samsung ha anunciado sus novedades en electrodomésticos, que incluyen nuevas incorporaciones en la gama de productos Bespoke, como el aspirador inalámbrico o el robot autónomo, o un nuevo armario o zapatero de limpieza la vapor o los purificadores de agua y aire.

La compañía ha celebrado este martes el evento ‘Life unstoppable’ dedicado a sus productos para el hogar conectado, que incluye novedades para las distintas estancias de la casa, desde el horno, la lavadora o el frigorífico para la cocina, hasta monitores y altavoces para el entretenimiento o aspiradores inalámbricos que eliminan cualquier suciedad del suelo.

Samsung ha comenzado el ‘tour privado’ en la cocina, donde ha destacado su gama de electrodomésticos modulares y personalizables Bespoke. El frigorífico permite «tomar decisiones más sostenibles», como ha expuesto la compañía, ya no solo por su diseño, que puede adaptarse a cualquier situación o estilo, sino también porque cuenta con el certificado A+ de eficiencia energética.

La gama también incluye un lavavajillas, capaz de eliminar el 99,999 por ciento de las bacterias. Y dos nuevos productos: un purificador de agua (Bespoke Water Purifier), disponible en seis colores y con función de autolimpieza; y un aspirador de brazo (Bespoke Jet) inalámbrico, con una base que hace las veces de estación de limpieza y de cargador. Este electrodoméstico ofrece una potencia de 210 vatios y dos horas de autonomía, tecnología Air Pulse y capacidad para eliminar el 99,999 por ciento del polvo.

En la cocina también se encuentra el horno de la serie Infinite Line, disponible en los modelos Dual Cook y Dual Cook Steam, que ofrecen dos áreas independientes de cocinado en un mismo electrodoméstico, y un conjunto de campaña y placa de inducción con control fácil mediante un toque.

La compañía también ha mostrado una lavadora con tecnología de lavado AI EcoBubble que ayuda a ahorrar en el consumo de agua, y con ajustes en función de la cantidad de carga, que permiten elegir el mejor ciclo de lavado. Este electrodoméstico se complementa con una secadora con tecnología Optimal Dry, que establece el tiempo de secado para evitar daños en los tejidos, y con la que se comunica para optimizar sendas funciones.

Para el dormitorio, una estancia que en el último año y medio se ha convertido en el centro del descanso y el entretenimiento, ha anunciado, de la familia Bespoke, Airdresser, que limpia las prendas con vapor y es capaz de eliminar el 99,9 por ciento de los virus. Incluye un sensor de humedad y funciones basadas en inteligencia artificial para ajustar el ciclo de aire al conjunto de prendas para que siempre estén en las mejores condiciones.

Junto a Bespoke Airdresser, la compañía ha mostrado zapatero Shoedresser, con tecnología jet air para deshumidificar el calzado y capaz eliminar el 99,9 por ciento de virus, bacterias y otros elementos.

Para el entretenimiento, la torre de sonido Sound Tower de Samsung, con 1500 vatios, conectividad vía Bluetooth y subwoofer de 10 pulgadas, así como el nuevo televisor The Serif de 65 pulgadas. También ha mostrado el televisor Neo QLED y la barra de sonido Q950A.

Samsung incluido en su evento Life Unstoppable el monitor para videojuegos Odyssey Neo G9, de 49 pulgadas y formato 32:9, que ofrece un 1mm de respuesta y una pantalla de 240Hz y tecnología Quatum Matrix.

También el ordenador ‘todo en uno’ Smart Monitor, capaz de funcionar tanto como ordenador como televisor, con opciones de tamaño de 43, 32, 27 y 24 pulgadas. Permite conexión con HDMI y USB tipo C y ofrece un modo entretenimiento que reúne en una misma página distintos servicios de ‘streaming’.

Ya en el salón, Samsung ha destacado el proyecto The Premier, que puede ofrece un tamaño de pantalla de hasta 130 pulgadas a 24 centímetros de distancia. También cuenta con la tecnología HDR10+, resolución 4K, altavoces de 4.2 canales con tecnología Beam. Este equipo puede complementarse con la barra de sonido Q800A.

Dentro de la familia Bespoke, Samsung también ha presentado Cube Air Purifier, un equipo purificador del aire con filtros HEPA que pueden eliminar el polvo, las bacterias y el polen. Tiene una pantalla en la que muestra información de la calidad del aire en tiempo real y actúa en cinco direcciones diferentes, que pueden configurarse según las necesidades.

También ha presentado el robot aspirador Bespoke Jet Bot AI+ con tecnología Intel AI y un sensor LiDAR, que puede moverse libremente por la casa, mapeando las estancias y con capacidad para reconocer los objetos. Ofrece vídeo a través de la aplicación SmartThings de Samsung.

Cosmetics Tenerife define las propiedades de los aceites esenciales puros

0

Una tendencia muy utilizada en la sociedad durante los últimos años son las terapias alternativas como la aromaterapia. Cada vez más personas descubren los numerosos beneficios que esta práctica ofrece, ya que mejora la salud y el bienestar general corporal en hombres, mujeres y niños.

Uno de los principales requisitos para poner en práctica estas terapias es contar con aceites esenciales puros y de calidad. En ese sentido, en Tenerife y el resto de las Islas Canarias, una de las mejores opciones para adquirir estos productos es Cosmetics Tenerife, una tienda online especializada en cosmética y aromaterapia que ofrece todo lo necesario para llevar a cabo con éxito cualquier sesión o ritual aromaterapéutico.

¿Cuáles son los beneficios de incluir los aceites esenciales en el día a día?

Las terapias alternativas han demostrado tener grandes beneficios para la salud. Aunque muchas personas puedan mostrarse escépticas con respecto a esto, lo cierto es que la energía vital y los elementos naturales sí tienen propiedades curativas en las personas: solo es necesario encontrar elementos y productos de calidad para lograrlo.

En líneas generales, la aromaterapia funciona debido a la estimulación natural del sentido del olfato, cuyos receptores transportan olores y aromas al sistema límbico: una estructura en el cerebro que controla el instinto, el humor y las emociones. De esta manera, los aceites esenciales provenientes de plantas, cortezas, hierbas y flores promueven el bienestar psicológico de las personas, por lo que han demostrado ser grandes aliados para aliviar la ansiedad, la depresión y el insomnio.

Dependiendo de la esencia utilizada, dichos aceites también pueden ejercer profundas propiedades terapéuticas en el cuerpo humano, ya que entre otros beneficios alivian dolores musculares, mitigan el dolor de cabeza o las migrañas e incluso pueden disminuir la inflamación.

Comprar aceites esenciales en Cosmetics Tenerife

Existen numerosos dolores, trastornos y enfermedades que pueden ser tratados con éxito a través de la aromaterapia. Cada patología responde a un tipo de aceite en particular, dependiendo del lugar en que dicha molestia se genere. Por ejemplo, la esencia de limón sirve para mejorar la circulación, mientras que la de naranja es afrodisíaca. Asimismo, el árbol de té combate el acné e incluso ayuda con las congestiones nasales.

Todas estas y muchas más esencias se pueden adquirir a través de Cosmetics Tenerife, una tienda en línea que se ha posicionado en toda la zona de las Islas Canarias gracias a la calidad y exclusividad de sus artículos, los cuales son completamente puros y realizados a partir de una exclusiva selección de plantas y frutos exquisitamente procesados para garantizar así las terapias más efectivas a los usuarios.

El uso de aceites esenciales tiene numerosos beneficios para el ser humano. Tanto a nivel físico como psicológico es posible mejorar la calidad de vida por medio de la aromaterapia y sus propiedades curativas.

Samantha Hudson y ‘Por España’, su polémico nuevo vídeo

0

La polifacética Samantha Hudson presenta ‘Por España’, su nuevo single transgresor en colaboración del grupo Papa Topo y que viene acompañado del también polémico videoclip estrenado en el día de la Hispanidad.

‘Por España’ ha sido compuesta por Adrià Arbona (del grupo mallorquín Papa Topo) y producida por Lorenzo Matellán. La canción es una critica social a ritmo de pasodoble, copla, tecno e incluso sevillanas, en el que la Hudson juega con múltiples referencias a la iconografía española asociada a la derecha, una ácida crítica a la lgtbifobia, el facismo y a auge de ataques violentos contra el colectivo por parte de unos individuos que viven amparados por figuras políticas que beben del franquismo, haciendo que la artista se haya convertido en trending topic, tanto por la letra como la parte audiovisual.

El vídeo musical, dirigido por Fran Granada (director de la serie The Voids, disponible en Flooxer), ha sido estrenado el 12 de octubre que se celebra el Día de la Hispanidad en España, con imágenes en las que vemos a Samantha junto a un grupo de personas LGBTIQ+ que hacen de tópicos españoles como la paella o la sangría sus señas de vestuario. El tema es también BSO oficial de “¡CORTEN!” un film de Marc Ferrer y estará incluido en “Liquidación Total”, un álbum que publica bajo Subterfuge el próximo mes de noviembre, incluyendo también ‘Dulce y Bautizada’, ‘Disco Jet Lag’ o ‘Guateque’.

Samantha Hudson Por España

La joven Samantha Hudson acumula casi 200 mil seguidores en Instagram y suele ser muy comentada en Twitter. Sus canciones, videos, espectáculos, debates y entrevistas la han convertido en todo un referente por lo que respecta a la lucha de clase y LGBT. Además, su podcast en Netflix junto a Jordi Cruz triunfó en la red así como sus espectáculos semanales en la Sala Maravillas de Madrid. También es destacada su aparición en el último capítulo de la serie “Veneno” de Javier Calvo y Javier Ambrossi o su reciente participación en “MasterChef Celebrity”.

Samantha Hudson Por España

Letra ‘Por España’ de Samantha Hudson

[Verso 1]
Dicen de mí las malas lenguas
Que soy el diablo, que soy una cualquiera
Cuentan de mí leyendas negras y lo confieso
Mi amor, son todas ciertas
Soy un tabú, un maricón judío masón belcebú
Una fulana, una bruja vudú
Soy la bujarra con la que sueñas tú
Mándame tu regimiento para que me dé escarmiento
Que redoblen los tambores, que repican las campanas
Hazlo todo por la Patria, hazlo, Paco, por España

[Estribillo]
Ay, por España, hazme sufrir por España
Dame dolor por España
Dame caña por España
Dame martirio con un dolor desmedido
A los de mi calaña, danos caña por España

[Post-Estribillo]
Cuatro esquinitas tiene mi cama
Cuatro angelitos que me la guardan
Cuatro barrotes en mi ventana
Y yo te espero a cuatro patas

[Estribillo]
Ay, por España, hazme sufrir por España
Dame dolor por España, dame caña por España
Ay, por España, hazme sufrir por España
A los de mi calaña, danos caña por España
Ay, por España, hazme sufrir por España
Dame dolor por España, dame caña por España
Ay, por España, hazme sufrir por España
A los de mi calaña, danos caña por España

[Verso 2]
Paco, Paquillo, sexy caudillo
Tú serás mi obispo y yo tu monaguillo
Soy tu esclava, soy tu sumisa
Ponme correa, llévame contigo a misa
Yo no soy sosa, hazme una soga
Con los collares, con los collares de tu esposa
Me gusta mucho tu aguilucho
Como le gusta la trucha al trucho
Por España, Paco, me pones bellaco
Contra la pared, fusílame
Por España, papi, déjame bien guapi
Déjame coqueta en una cuneta

[Puente]
Ven y súbeme la falda
Ven y súbeme la falda
Ven y súbeme la falda
Ay, la falda rojigualda
Ay, ay, ay
Ay, la falda rojigualda
Ven y súbeme la falda

[Outro]
Mira, Paco, qué tan libre
Ay, una grande y libre
Ay, ay, ay
Ay, una grande y libre
Mira, Paco, qué tan libre
Mira, Paco, si soy justa
Mira, si soy lisonjera
Mira, Paco, si está tiesa
Como la mano incorrupta
Y olé de Santa Teresa

Feijóo anunciará que el estado de emergencia sanitaria finalizará la semana que viene en Galicia

0

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, anunciará este miércoles, en la primera jornada del debate sobre el estado de la autonomía, el levantamiento de emergencia sanitaria que lleva activo en Galicia 19 meses, desde marzo de 2020.

Será uno de los principales anuncios en materia sanitaria, una vez que «se ve la luz al final del túnel», según han avanzado fuentes gubernamentales, sobre el contenido del discurso del presidente.

Durante esta jornada de martes, festivo por Día del Pilar, Feijóo estará centrado en «ultimar» en su despacho de la residencia oficial de Monte Pío la preparación del debate, lo que motiva su ausencia en los actos oficiales de Madrid con motivo de la Hispanidad.

En su discurso, que arrancará este miércoles a las 10,00 horas en el Pazo do Hórreo, tiene previsto destacar la «estabilidad y la normalidad democrática» de la política gallega, una cuestión que este 2021 cobra especial simbolismo por el 40 aniversario de la promulgación del Estatuto de Autonomía.

Frente a la situación de Galicia, Feijóo contrastará su décimo debate al frente de la Xunta –nueve ya realizados al margen de las investiduras–, con el contexto político nacional, en que salvo las investiduras, «no se celebró un debate del Estado de la Nación desde hace casi siete años», recalcan las fuentes de la Xunta.

Sanidad y reactivación económica serán, como también lo recogen así las cuestiones que han avanzado los grupos del Parlamento, «dos de los ejes de su discurso», en el que se esperan anuncios vinculados a los futuros presupuestos autonómicos, que la Xunta espera presentar en el tiempo y forma habituales pese al fallecimiento repentino del conselleiro de Facenda, Valeriano Martínez. Es más, se lo plantea Feijóo como el «mejor homenaje» que se le puede hacer.

En el ámbito sanitario, el máximo mandatario autonómico analizará, durante su intervención, la situación actual de la sanidad, en la que «se ve la luz al final del túnel» de la pandemia y anunciará el fin del estado de emergencia sanitaria.

En la cuestión económica, se referirá a la crisis industrial y al reparto de los fondos Next Generation, así como a la necesidad de reformar el modelo de financiación autonómica, entre otras cuestiones.

DÉCIMO DEBATE

El Parlamento de Galicia albergará su 25º Debate sobre el Estado de la Autonomía, que para Feijóo será su décima cita desde que tomó las riendas de la Xunta. Con el trasfondo de la pandemia, será, además, el primer debate de esta Legislatura, ya que el año pasado no tuvo lugar, como es habitual en los últimos mandatos en los ejercicios en los que hay uno de investidura.

La primera cita de este tipo se produjo en Galicia en el año 1989, bajo el mandato de Fernando González Laxe, y el esquema formal ha sufrido algunas variaciones a lo largo de los años.

Arrancará la sesión el presidente con un discurso que se podrá prorrogar sin límite de tiempo. El pleno se retomará a las 16,00 horas con la intervención de los portavoces de los grupos durante 45 minutos. Feijóo procederá a responder antes de una nueva réplica de los grupos y cerrará la jornada con la última contrarréplica.

La sesión no se retomará hasta el viernes 15 a las 11,00 horas para el debate y votación de las propuestas de resolución, que se presentarán –como máximo 40 por grupo– y negociarán el jueves 14. En el último debate, en 2019, resultaron aprobadas 57.

ONG pide el bono cultural joven para todos los migrantes tutelados que cumplan 18

0

La ONG Voluntarios por otro Mundo ha pedido que el bono cultural joven llegue a todos los migrantes tutelados que cumplan 18 años en 2022 porque considera que les «ayudaría mucho a su integración» ya que podrían ir al cine, al teatro, a un museo o a un concierto de música, actividades que actualmente son «impensables» para ellos por falta de recursos económicos.

«Es algo que ayudaría mucho a la integración porque uno de los problemas que he ido viendo en España y otros países es el gran reto de integrar a los migrantes. Y poder acudir a historias culturales, al cine, a un concierto de música o a una exposición, todo eso les hace salir de los guetos que se suelen hacer», ha subrayado el delegado de Voluntarios por otro Mundo en la provincia de Cádiz, Michel Bustillo.

A Bustillo le parece una medida que «favorecería que la juventud migrante se integre» porque, por ejemplo, «si un joven migrante va a un museo, a través de ese museo va conociendo la historia de España».

Según explica, a veces se acerca a la ONG gente que pregunta cómo puede ayudar y él les dice que comida ya tienen, que se lleven a los chavales «al cine o a ver un concierto», algo que de otra forma «es impensable para ellos» y que, a la vez, les permite «salir, disfrutar, socializar e integrarse». «Es salir del gueto a la inclusión», ha remarcado.

Uno de los grandes problemas de los jóvenes migrantes es el desarraigo, y un país que necesita migrantes y, en concreto, jóvenes migrantes tienen que integrarlos, y este bono lo veo muy positivo de cara a ellos porque la cultura es integración», ha afirmado.

El delegado de Voluntarios por otro Mundo entiende que con tener el Número de Identidad de Extranjero (NIE), los chicos y chicas que cumplan 18 años podrán beneficiarse del bono cultural joven, aunque el Gobierno aún no ha especificado nada al respecto.

Si bien, Bustillo ha advertido de que hay unos 8.000 migrantes solos que al llegar a la mayoría de edad se han quedado sin papeles y teme que los que se vean en esta situación el año que viene no puedan acceder a este cheque de 400 euros.

Estos jóvenes a los que les ha caducado la tarjeta de residencia, que no la pueden renovar y, por tanto, tampoco pueden trabajar, están a la espera de que el Gobierno apruebe la reforma del Reglamento de Extranjería para poder poner «sus papeles en regla», tal y como señala Bustillo.

En este sentido, detalla que, aunque ellos están «ansiosos» por trabajar y a pesar de que hay nichos de empleo necesitados de personal, por ejemplo, el campo o la pesca, no pueden acceder a estos trabajos.

«Es algo descabellado. Tengo un montón de chavales a los que les ha caducado la tarjeta en septiembre y no pueden ir a trabajar y como ellos, hay una bolsa brutal de chavales que quieren trabajar», ha subrayado Bustillo, que ha escrito al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para trasladarle la situación. Según avisa, dejar a estos chicos sin papeles es «fomentar la ilegalidad».

Los planes de alimentación y entrenamiento de PmteamWomanFit para evitar contagiarse

0

Si se dedica tiempo a ejercitar el cuerpo, alimentándose adecuadamente y sobre todo, con la supervisión de profesionales como PmteamWomanFit, estar bien físicamente no es tan complicado. Este es un servicio de entrenador personal femenino capaz de desarrollar su trabajo de forma personalizada y también online desde Gran Canaria.

Con un sistema exitoso y reconocido de asesoramiento nutricional y deportivo para mujeres, el equipo liderado por Peter Martín consigue con el tiempo necesario, llevar a sus clientas a ese estado de bienestar que, incluso, incide en la elevación del sistema inmune a través del ejercicio, y la buena alimentación.

Ejercitar el cuerpo para tener un sistema más inmune

Existen varias opciones de alimentación y entrenamiento de PmteamWomanFit que contribuyen a mejorar el sistema inmune, para así evitar el contagio de ciertas patologías. Desde la dieta «keto» (intervención terapéutica para generar formación de cuerpos cetónicos, como en un ayuno), el ayuno intermitente; usado como soporte para la forma física y pérdida de peso por estrellas como Hugh Jackman y Dwayne Johnson para papeles concretos; y el entrenamiento adecuado a cada mujer.

La actividad física puede ayudar a eliminar bacterias de los pulmones y las vías respiratorias. Esto contribuye a reducir las probabilidades de contraer una gripe, un resfriado u otras enfermedades.

El deporte provoca cambios en los anticuerpos y los glóbulos blancos, es decir, las células del sistema inmunitario que combaten las enfermedades. Por lo tanto, la práctica de ejercicio constante puede permitir detectar enfermedades con más rapidez.

Por otro lado, la elevación breve de la temperatura corporal durante e inmediatamente después del ejercicio puede impedir el desarrollo de bacterias, una práctica que ayuda al cuerpo a combatir mejor una infección.

Además, otra de las ventajas de la realización de ejercicio es que este disminuye la secreción de las hormonas del estrés.

Entrenar la salud con planes personalizados de la mano de PmteamWomanFit

Si se suman la actividad física personalizada presencial u online que PmteamWomanFit ofrece como entrenamiento para la mujer en todo el país, con sus planes específicos de asesoramiento deportivo y nutricional, se llega a obtener el resultado de un cuerpo físicamente trabajado, con una dieta balanceada y acorde con cada necesidad.

Pero también y no menos importante, se puede llegar a mantener alejada la amenaza de cualquier contagio, pues junto a la mente y el cuerpo, se estará ejercitando también el sistema inmunológico. En conjunto, toda la actividad física, aportará una mejora completa al organismo, donde desaparecerá el estrés, la circulación mejorará, y con ello, la producción y el trabajo de los anticuerpos también incrementará.

El Congreso constituye la subcomisión que estudiará cambios en la ley electoral

0

El Congreso constituirá este miércoles en el seno de la Comisión Constitucional la subcomisión encargada de estudiar posibles cambios en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), entre ellos el voto del exterior o la rebaja de la mayoría de edad.

Este órgano nacerá seis meses después de que el Pleno acordara su creación en una votación en la que no hubo votos en contra y sólo se registraron nueve abstenciones.

El PSOE y Unidas Podemos ya llevaron a la Cámara Baja una proposición de ley para eliminar el requisito que desde 2010 se exigen a los residentes españoles en el exterior para poder votar en las elecciones, también conocido como voto rogado.

Y a principios de este año impulsaron además la creación de esta subcomisión para que analice posibles modificaciones de la legislación electoral más allá de la reforma para suprimir el voto rogado, que se encuentra tramitándose en el Congreso.

CONTINUARÁ LOS TRABAJOS DE HACE DOS LEGISLATURAS

La idea es que esta subcomisión continúe el trabajo de análisis iniciado hace dos legislaturas y que fue interrumpido por la convocatoria de las elecciones de abril de 2019.

En concreto, este foro debatirá algunas reformas electorales que son perentorias, como la de regular la moción de censura en los ayuntamientos con el objetivo de garantizar la estabilidad municipal y evitar el fenómeno del transfuguismo.

Pero también otras para regular los debates electorales, garantizar el ejercicio de sufragio sin menoscabar el derecho a la protección de la salud, instaurar las listas cremallera, mejorar la proporcionalidad del sistema electoral o abrir el debate sobre la posibilidad de otorgar el derecho de sufragio activo y pasivo a jóvenes de 16 y 17 años.

ACUERDO DE GOBIERNO

Las tres últimas vienen recogidas expresamente en el acuerdo de Gobierno suscrito entre el PSOE y Unidas Podemos, y, singularmente, la relativa a la rebaja de la edad de voto es una ‘vieja’ reivindicación de ERC.

De hecho, ésta fue la primera iniciativa que la formación independentista registró tanto en el Congreso como en el Senado al inicio de la presente legislatura. En el Senado, donde debatió el pasado octubre, la propuesta se rechazó con el voto, entre otros, del PSOE, que acusó a los independentistas catalanes de haber presentado esta propuesta a las puertas de las elecciones catalanas.

Vox propone endurecer las penas por los delitos contra la autoridad

0

Vox quiere que la agresión, intimidación o la desobediencia a los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado esté castigada de forma más severa en el Código Penal para «proteger la vida e integridad física» de las autoridades policiales.

La formación liderada por Santiago Abascal registró el pasado 27 de septiembre una proposición de ley, en la que plantea endurecer las penas por los delitos contra los agentes para «conseguir un efectivo refuerzo y una suficiente consolidación del principio de autoridad» de los mismos.

Así las cosas, Vox conmina a la Cámara Baja a modificar el artículo 550 del Código Penal para modificar el castigo relacionado con la agresión, intimidación y resistencia a los agentes o funcionarios públicos en el ejercicio de sus funciones.

En concreto, la pena pasaría de castigar el atentado contra la autoridad de tres meses a un año de prisión a un periodo de entre dos años y seis meses a cuatro años. Además, elevaría la pena de prisión en los demás casos con condenas de uno a tres años de cárcel –en la actualidad está penado de seis meses a tres años.

Asimismo, también plantean el endurecimiento de las penas por los atentados contra cargos políticos o contra jueces, alcanzando un castigo de entre tres a seis años de prisión, frente a la pena de uno a seis años contemplada en la legislación.

AGRAVAR LAS PENAS POR DESOBEDECER A LA AUTORIDAD

Por otro lado, la formación también apuesta por incluir penas más severas para aquellas personas que se resistan o desobedezcan gravemente a la autoridad. El castigo actual, de tres meses a un año de cárcel, pasaría a ser de seis meses a un año.

Y en lo referido a los castigos ligados a las personas que falten al respeto y a la consideración debida a la autoridad en el ejercicio de sus funciones, Vox propone que la ley amplíe la duración de la multa aparejada a estas actitudes, y que comprendería en un periodo de seis meses a un año.

Todas estas modificaciones persiguen un mismo fin, según recoge la proposición de ley: «Generar una mayor prevención en la comisión de este tipo de delitos y así conseguir una reducción notable en la comisión de los mismos», dando de esta forma «un cumplimiento efectivo a la función preventiva del Derecho Penal».

Una serie de propuestas que Vox plantea frente a «quienes, con desprecio a los agentes de la autoridad» hacen «de los delitos de atentado, resistencia y desobediencia una práctica habitual, y que en la mayoría de los casos queda o bien impune o con una insuficiente intervención».

Y, para defender su postura, el partido que lidera Abascal asegura que toma como punto de partida «el incremento de este tipo de delitos en los últimos años», además de seguir «el modelo de otros países» –como Francia, Italia y Alemania– y de aunar «las reivindicaciones y propuestas de multitud de sindicatos y asociaciones».

Cs no va en la cabecera de la marcha del 12-O en Barcelona sino «al lado de la gente»

0

El presidente de Cs en el Parlament, Carlos Carrizosa, ha anunciado que no habrá representantes de su partido en la cabecera de la manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona, porque el partido decidió celebrar un acto propio este lunes y participar en las carpas de partidos y entidades constitucionalistas en la plaza Cataluña.

«Nos pareció mejor estar al lado de la gente que desfilar detrás de una pancarta», ha afirmado en declaraciones a la prensa en la carpa de Cs en plaza Cataluña, y ha insistido en que ya participaron en la firma del manifiesto previo a la manifestación, redactado por las entidades convocantes: Convivencia Cívica Catalana y Cataluña Suma por España.

El partido naranja participó en la última manifestación constitucionalista por el Día de la Hispanidad en 2019, que contó con la participación de la líder del partido, Inés Arrimadas, y que también estuvo encabezada por representantes del PP y de Vox.

Preguntado por si esta es una decisión para alejarse de Vox, Carrizosa ha respondido que no quieren hacer ‘cordones sanitarios’; que en el Parlament votan a veces «al lado de Vox, y, si se tercia, al lado de la CUP»; que no necesitan marcar perfil respecto a nadie, y que no deciden su asistencia a movilizaciones por el signo de los otros partidos que asistan.

«Preferimos celebrar el Dia de la Hispanidad a la forma de un partido liberal, marcando nuestro propio perfil y viniendo a este tipo de actos», en referencia a las carpas, donde ha asegurado que estará toda la mañana, y también ha apuntado que Cs da libertad a sus militantes para que quien quiera participe en la marcha.

CRÍTICAS A SÁNCHEZ, ARAGONÈS Y PSC

Ha llamado a normalizar la celebración de este día, y ha interpelado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, diciendo que «Cataluña no es esa mesa en la que se reúne con los partidos independentistas, porque ellos no representan a toda Cataluña», y ha asegurado que la españolidad está perseguida y hostigada en Cataluña.

El dirigente naranja también ha criticado que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, «desprecie» a los catalanes que celebran este día y que su Ejecutivo celebre se reúna como un martes habitual y diga que no tiene nada que celebrar.

«Tiene que recordar que representa a los catalanes que quieren ser españoles», y le ha instado a bajar a las calles este martes y respete esta fiesta.

También ha criticado que el PSC vote en el Parlament a favor de respetar los sentimientos de españolidad en Cataluña pero que no participe en ningún acto durante este día, ha dicho.

Al preguntársele sobre una manifestación de la extrema derecha en Barcelona también este martes, ha respondido que respeta la libertad de todas las manifestaciones que se hagan pacíficamente, y ha añadido que lo que teme es que «los llamados antifascistas puedan provocar episodios de violencia contra gente pacífica», en referencia a la concentración contra el Día de la Hispanidad convocada en la plaza Universitat.

El Salón Gourmets cuenta ya con el 98,8% de la ocupación con más de 1.500 expositores

0

El Salón Gourmets, que se celebra del 18 al 21 de octubre en Ifema Madrid, cuenta ya con un 98,8% de ocupación, 37.000 productos y más de 1.500 expositores, según ha informado la organización en un comunicado.

En concreto, la feria de alimentación y bebidas más importante de Europa reunirá en 47.000 metros cuadrados de exposición vinos, aceites, conservas, quesos, chocolates, bebidas, ahumados, cereales y charcutería, entre otros productos.

En el marco de la feria se presentarán alrededor de 1.300 productos nuevos dentro del espacio Innovation Area y Organic Exhibition Area, reservado a las tendencias y avances del sector tanto en calidad como en presentación y tecnología de producción.

Por su parte, el Túnel del Vino, organizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, reunirá este año 21 variedades de uva en sus más de 330 monovarietales procedentes de 253 bodegas de toda España.

Un año más, Estrella Galicia patrocinador principal y cerveza oficial de SG, reunirá a los mejores tiradores de cerveza en el Campeonato de Tiraje de Cerveza Estrella Galicia Masters Edition y en la 7ª edición del Certámen Madrid, además del nuevo Desafío XChef By Cervezas 1906.

Las actividades son otro de los puntos fuertes de esta edición con el primer Burger Combat, Campeonato de España de Hamburguesas/Lantmännen/ Gourmets que buscará la hamburguesa premium de España o el 2º Campeonato Nacional de Arte Cisoria/El Encinar de Humienta/Grupo Gourmets, donde los participantes demostrarán sus habilidades a la hora de tratar el corte de una pieza de vacuno.

Además, no faltarán en esta cita los clásicos como el 27º Concurso de Cortadores de Jamón/Dehesa de Extremadura, el 26º Campeonato de España de Sumilleres/Tierra de Sabor, copatrocinado por Protos y Nespresso Professional o el 11º GourmetQuesos, Campeonato de los Mejores Quesos de España 2021.

También contará con el espacio del Ministerio de Agricultura ‘El País Más Rico del Mundo’, que incorpora el Túnel del Vino, Túnel del AOVE y el nuevo Túnel del Pescado, además de un escenario lleno de actividades.

El inspector general del Ejército pide «avivar el concepto de patria» en el Día de Hispanidad

0

El inspector general del Ejército, Fernando Aznar Ladrón de Guevara, ha presidido este martes en el acuartelamiento de El Bruc de Barcelona la celebración de las Fuerzas Armadas por el Día de la Hispanidad, en el que ha llamado a «avivar el concepto de patria».

Así lo ha defendido en su discurso durante el acto, que ha contado con la presencia de representantes institucionales como el subdelegado del Gobierno en Barcelona, Carlos Prieto; el fiscal superior de Cataluña, Francisco Bañeres, y el mayor de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluís Trapero, y el intendente mayor de la Guardia Urbana de Barcelona, Pedro Velázquez.

También han asistido el teniente de alcalde de Seguridad del Ayuntamiento de Barcelona, Albert Batlle; el alcalde de Badalona (Barcelona), Xavier García Albiol; el líder de Vox en el Parlament, Ignacio Garriga, y los diputados en el Congreso Juan Carlos Segura (Vox) y Llanos de Luna (PP), entre otros.

En su discurso, Aznar Ladrón de Guevara ha asegurado que la palabra ‘patria’ «casi ha desaparecido del discurso popular, y a los jóvenes puede resultarles extraño, trasnochado y falto de contenido», ante lo que ha pedido, textualmente, recuperar el carácter nacional de España y reivindicar el patriotismo en todos los sectores de la sociedad.

Ha defendido que «hubo, hay y seguirá habiendo nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, cuya indisoluble unidad se fundamenta en la Constitución», y ha asegurado que la Carta Magna establece al país como un Estado democrático y de derecho.

Para el inspector general, España es un país plural y diverso «con una gran historia, digna de ser recordada, y un gran proyecto de futuro, ostentando los valores de la unidad», y ha reafirmado el compromiso del Ejército para trabajar en esta línea.

COMPROMISO HACIA MOSSOS Y URBANA

También ha expresado su gratitud hacia los cuerpos de los Mossos d’Esquadra y de la Guardia Urbana de Barcelona por su tarea conjunta durante la pandemia del Covid-19: «Hemos estado juntos muchas veces y seguiremos estando».

Ha aprovechado la ocasión para «felicitar al Regimiento Barcelona, que ha finalizado con todo éxito su despliegue en Líbano», y para enviar un mensaje de apoyo a los habitantes de La Palma (Canarias), afectados por la erupción del volcán de Cumbre Vieja.

El acto, que ha empezado a las 9.30, ha reunido a unos 250 agentes y militares de los cuerpos del Ejército de Aire, de la Armada, de la Guardia Civil y del Cuerpo Nacional de Policía, que han realizado el tradicional Izado Solemne de Bandera y han rendido homenaje a «los que dieron su vida por España».

Isa Serra y los exconcejales Carlos Sánchez Mato y Celia Mayer se incorporan a Igualdad

0

La coportavoz estatal de Podemos, Isa Serra, y los exconcejales en el Ayuntamiento de Madrid Carlos Sánchez Mato y Celia Mayer, se incorporan al organigrama del Ministerio de Igualdad.

En el caso de Mayer desplegará el puesto de jefa de gabinete de la Secretaría de Estado de Igualdad mientras que Mato y la también exportavoz de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid serán asesores.

Según han explicado fuentes de Unidas Podemos, el departamento que dirige Irene Montero «refuerza» su equipo para la segunda etapa de la legislatura con «perfiles políticos» que suman «experiencia institucional, de gestión y municipalistas».

Además detallan que sus fichajes redoblan también los «lazos confederales» para esta «nueva etapa» en la que el objetivo común del espacio del cambio es construir «un frente amplio con una mirada a las alianzas internacionales necesarias para ampliar las luchas compartidas».

Ayer mismo se formalizó el nombramiento de la dirigente de la formación morada, Ángela Rodríguez ‘Pam’ como nueva secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, en sustitución de Noelia Vera que recientemente anunció que abandonaba la política.

Rodríguez ‘Pam’ está vinculada a la formación morada desde 2014 y formó parte de la construcción de Podemos Galicia y de En Marea. En su apartado académico, tiene Máster en políticas públicas contra la Violencia de Género y en el plano del activismo tiene una vinculación «directa» con el movimiento feminista y los colectivos LGTBI.

Desde 2020 forma parte del equipo del ministerio de Igualdad y ha pilotado negociaciones tan relevantes como las que tiene que ver con la Ley de Libertad Sexual y la Ley Trans y de derechos LGTBI.

«La sinergia y sintonía con la ministra de Igualdad marcará el impulso de esta segunda etapa siendo el motor de los proyectos legislativos que tiene ya en marcha el ministerio de Igualdad para la nueva generación de derechos feministas», han recalcado las mismas fuentes.

MAYER SERÁ JEFA DE GABINETE DE RODRÍGUEZ ‘PAM’

Por su parte, la jefatura de gabinete de la Secretaría de Estado de Igualdad la asumirá Celia Mayer, con una «amplia experiencia» en gestión de las políticas municipales al formar parte del Gobierno del Ayuntamiento de Madrid desde 2015 a 2019. Mayer fue edil de Cultura durante el Gobierno municipal que capitaneó la exalcaldesa Manuela Carmena.

En Unidas Podemos destacan que cuenta con experiencia en las políticas públicas de Igualdad y su entrada en el Ministerio «reforzará la gestión del gran paquete legislativo que tiene por delante el ministerio de Igualdad».

Concretamente aluden a la Ley Trans y de derechos LGTBI, reforma de la ley 2/2010 de Derechos Reproductivos, Plan Corresponsables, Fondos Europeos y la Estrategia Nacional contra las violencias machistas.

SERRA FORJARÁ «ALIANZAS INTERNACIONALES FEMINISTAS»

Por su parte, Serra potenciará dentro del organigrama del Ministerio las «alianzas internacionales feministas» con la meta de «situar a España en la punta de lanza de los derechos de las mujeres y el colectivo LGTBI». Además, se encargará de mantener el contacto directo entre el Ministerio de Igualdad, la sociedad civil y el movimiento feminista.

Mientras, Sánchez Mato será asesor económico y se hará cargo del seguimiento de medidas relativas a los derechos laborales y del cuidado con enfoque de género, como el aumento de los permisos o la prestación universal por cuidado de hijos.

Las mismas fuentes subrayan que el dirigente de IU tiene destacada experiencia municipalista, donde «transformó las políticas económicas» en el Consistorio madrileño, y se suma al equipo confederal de Igualdad «también para seguir construyendo ese necesario frente amplio».

El propio Sánchez Mato ha destacado en redes sociales que es «un orgullo echar una mano al equipazo» de Igualdad liderado por Irene Montero y Rodríguez ‘Pam’, así como al espacio Político de Unidas Podemos y a ese frente amplio que la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, está impulsando con ellas.

MARÍA NAREDO LLEGA AL GABINETE JURÍDICO

También se incorpora al gabinete en el apartado jurídico, la hasta ahora asesora del gabinete de la ministra de Igualdad, María Naredo. Licenciada en derecho, con Diploma de Estudios Avanzado en Derecho Penal, fue abogada defensora de los derechos de las mujeres y, desde 1998, realiza investigaciones sobre violencia contra las mujeres, discriminación y derechos humanos.

Como jurista especializada en género y derechos humanos, ha participado en misiones internacionales de investigación y en la evaluación de proyectos relacionados con la violencia contra las mujeres. También ha sido asesora en procesos de legislación contra la violencia de género en España, elaborando por ejemplo, la Ley navarra contra la violencia de género. Entre junio de 2017 y julio de 2019 trabajó como Directora general de Prevención y Atención frente a la violencia de género del Ayuntamiento de Madrid.

Sánchez Mato y Celia Mayer están acusados por un presunto delito de malversación y prevaricación al encargar informes por valor de 50.000 euros sobre el convenio para la celebración del Open de Tenis, tras una denuncia cursada por el PP.

Abascal: «Qué orgullo sentirnos herederos de quienes descubrieron el nuevo mundo»

0

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha reivindicado el Día de la Hispanidad, que se celebra este martes 12 de octubre: «Qué orgullo sentirnos herederos de quienes descubrieron el nuevo mundo».

Asimismo, Abascal se ha mostrado orgulloso de ser herederos de «aquellos que pusieron fin al genocidio de los pueblos indios, de aquellos que inventaron el Imperio de los Derechos Humanos, de aquellos que dieron al mundo la mayor obra de hermandad universal que haya aportado ningún pueblo, de los intrépidos que frenaron al Turco en el Mediterráneo y de aquellos que regaron con su sangre los campos de media Europa para hacer una España acorde al tamaño de sus sueño!».

Con estas palabras, el líder de Vox ha reivindicado, en un comunicado, la importancia de la Hispanidad como «obra de hermanamiento universal y el papel de la Iberosfera».

En este contexto, Vox ha recordado las iniciativas parlamentarias impulsadas en este ámbito desde que llegó al Congreso de los Diputados, como la proposición no de ley encaminada a fortalecer la Iberosfera mediante la configuración y la articulación de un Espacio Multinacional de Países de Lenguas Española y Portuguesa de todos los continentes.

Para Vox es una prioridad ampliar su ámbito de actuación fomentando el acercamiento, el mayor conocimiento y la cooperación entre el conjunto de los pueblos y países hispanohablantes y lusófonos de todos los continentes (América, África, Asia, Europa y Oceanía). «Sobre todo, después de la amenaza que se cierne sobre la Iberosfera, tal y como ha podido apreciarse en países como Cuba, Venezuela, Argentina o Chile», ha apuntado la formación.

Por ello, el Grupo Parlamentario Vox ha registrado, entre otras propuestas destinadas a ayudar a estos países, una Proposición No de Ley para que se promueva en el seno de las instituciones de la Unión Europea las acciones diplomáticas pertinentes que «faciliten el cese inmediato del régimen comunista imperante en la República de Cuba y la instauración de un sistema plenamente democrático».

Respecto a Venezuela, los diputados de Vox han exigido que se denuncie el «fraude» que supone la organización de las elecciones regionales de Venezuela previstas para el próximo día 21 de noviembre o que se audite la segunda vuelta del procedimiento electoral de Perú.

Vox además ha promovido a través de la Fundación Disenso la Carta de Madrid en defensa de las libertades y por el futuro de los países de la Iberosfera. «Sentimos orgullo de nuestra historia. Y no es un orgullo falsario, sino un orgullo que se sostiene con nuestra propia historia», aseguró Santiago Abascal el pasado sábado en la celebración de VIVA 21.

En este sentido, el Grupo Parlamentario Vox registró el pasado julio una proposición no de ley para solicitar al gobierno mexicano el adecentamiento y señalización del sepulcro de Hernán Cortés para que se permita su visita.

Con motivo del desfile militar que se celebra este martes 12 de octubre, VOX ha enviado un mensaje de apoyo a todos los que se encuentran de celebración. Especialmente a los miembros de la Guardia Civil que este martes conmemoran el día de la Patrona del Cuerpo, la Virgen del Pilar.

14 detenidos por la exportación de motores fueraborda usados para la inmigración irregular

0

El Área de Delincuencia Patrimonial y Económica de la Unidad Orgánica de Policía Judicial, en colaboración con la Unidad Operativa de Vigilancia Aduanera de Las Palmas, ha procedido a la detención de 14 personas y la investigación de otra que conformaban un grupo criminal dedicado a la apropiación y posterior exportación de motores fueraborda utilizados para la inmigración irregular.

Los hechos se iniciaron después de que la Oficina de Análisis e Investigación Fiscal ODAIFI de la Guardia Civil del Puerto de Las Palmas de Gran Canaria y la Unidad de Análisis de Riesgos de Aduana Marítima de la AEAT procedieran a la apertura de un contenedor marítimo, hallando en su interior 52 motores fueraborda de idénticas características a los utilizados por las mafias para la introducción de personas de manera ilegal en Canarias.

La detección de tal cantidad de motores, así como la marca y modelo, llevó a la Guardia Civil a relacionar el origen ilícito de los mismos con una denuncia interpuesta en el cuartel de la Guardia Civil de Puerto Rico, donde se reflejaba que autores desconocidos habían sustraído cerca de 100 motores fueraborda pertenecientes a pateras, además de 30 garrafas de combustible y una embarcación neumática.

Por todo ello se inició una investigación de la que se pudo saber que el denunciante, junto con otro empleado de la empresa responsable del muelle de Arguineguín, auxiliados por un vecino de Santa Lucía de Tirajana, trasladaban motores fueraborda depositados en el recinto portuario hasta un depósito externo ajeno a la empresa.

De las gestiones policiales realizadas se detectó cómo la vendedora de los 52 motores citados se correspondía con la pareja sentimental del vecino de Santa Lucía de Tirajana, llevando consigo tras un análisis documental de 16 contenedores marítimos cómo la misma procedió a la venta de un total de 208 motores a diferentes ciudadanos mayoritariamente de origen senegalés, introduciendo diferentes cantidades de motores entre las partidas de origen lícito por parte de dichos exportadores.

Por parte de la Unidad de Inteligencia del Centro Coordinador Regional de Canarias se verificó la procedencia de gran parte de los motores como pertenecientes a pateras y cayucos arribados a las costas de Arguineguín en el año 2020, quedando plenamente identificada la procedencia ilícita de los mismos.

Todos los hechos anteriores conllevaron a la detección de tres subgrupos perfectamente organizados cuyas tareas diferenciadas consistían en la obtención y posterior traslado de motores fuera del muelle de Arguineguín, así como su venta a terceras personas; un segundo subgrupo conformado por un total de ocho exportadores que trasladaban los motores hasta Senegal, y un tercero compuesto por personas vinculadas al ámbito aduanero en el que se encargaban de expedir certificados de buen funcionamiento de motores, así como de falsificar la documentación aduanera necesaria para efectuar las exportaciones de os mismos.

Cabe destacar el manifiesto desprecio por la vida que presumen las mafias, enriqueciéndose a consta de las personas que utilizan la vía marítima de inmigración ilegal, toda vez que las certificaciones de buen funcionamiento presuntamente expedidas para la exportación de los motores fueraborda carecían de validez, al haber sido falsificadas.

A la organización criminal se les imputan varios delitos contra la administración pública, contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, grupo criminal, contrabando, apropiación indebida, receptación, falsedad documental y simulación de delito.

Balón de Oro 2021: Este es el jugador con más papeletas para ganarlo

Tras el final de la temporada 2020-2021, con un cierre de campaña épico de muchos torneos nacionales, ha llegado el momento de elegir el Balón de Oro 2021. El premio individual más prestigioso del mundo, otorgado por la revista ‘France Football’, ya nombró a sus 30 candidatos, entre ellos tres españoles, que optan a llevárselo y colocar su nombre después del de un Lionel Messi que fue el último en ganarlo en el 2019.

Luego de que no hubo gala ni premiación en el 2020 por la pandemia del coronavirus, todos esperan con ansias la entrega de este Balón de Oro 2021 que está envuelto en un velo de dudas al no haber un claro favorito para ganarlo. La verdad es que el grupo de votantes lo tendrá difícil y elementos como la subjetividad, los distintos criterios para evaluar y los propios méritos de los nominados serán claves para elegir al nuevo monarca del fútbol. Todos ellos tienen méritos para ganarlo, pero la verdad es que hay un grupo de favoritos al que se tendrá que evaluar muy bien para sacar el ganador

Los criterios para evaluar difieren

Messi Balones Oro

Como todo premio en los que intervine una votación en lugar de las estadísticas, la subjetividad hace acto de presencia. Con esto se nota de una vez como cada uno de los periodistas que elegirá al ganador de este Balón de Oro 2021 podrá tener un criterio personal de las razones de uno u otro para obtener el premio. Los motivos varían, pero cada quien votará según las razones que le perezca pertinente.

La eterna lucha de títulos vs números

Cristiano Ronaldo Balon De Oro

Muchos de esos criterios que los periodistas utilizan para votar pueden diferir; pero la gran mayoría se alinea con dos aspectos claves: los títulos obtenidos por le jugador y los números que cosechó durante la temporada. Algunos periodistas entienden que el equilibrio es la clave; los más expertos van más allá y comprenden que no solo son los títulos junto a los números, sino también la importancia que el futbolista tuvo para lograr esas cosas (por eso Modric ganó en 2018). Sin embargo, la mayoría suele decantarse por un lado u otro; algo que este año se multiplicara dada la poca claridad que hay con un favorito para el Balón de Oro 2021.

Hay una gran división con respecto a este año

Balon De Oro Modric

Entre lo que se puede percibir de cara a este Balón de Oro 2021 es claro que varios están alineados con una posición u otra; porque nadie parece inclinado a decantarse en una análisis más profundo. Esto se debe a que ante la falta de una estrella clara que se haya ganado todos los títulos o uno que haya hecho números estratosféricos, no hay nadie que se alce como gran favorito.

Un Balón de Oro 2021 con muchos candidatos

Balones De Oro

Frente a la perspectiva de que hay muchas dudas sobre a quien elegir ganador de este Balón de Oro 2021, está más que claro que hay muchos que se jugarán sus cartas hasta el final para quedarse con el galardón. La Champions League será clave y en años de Eurocopa y Copa América también serán títulos a tener en cuenta; eso sin dejar pasar por alto la actualidad en la que están envueltos. Definitivamente será un premio muy difícil de decidir, aunque ya han surgido algunos favoritos.

Jorginho es el candidato de más palmarés

Jorginho

De todos los candidatos al Balón de Oro 2021 se podría decir que el favorito es Jorginho Frello. El italiano tiene ese honor debido a que entre todos los nominados es el que posee un mejor palmarés. Con el Chelsea se llevó la Champions League y agregó poco después la Supercopa de Europa; eso sin contar con que llegó a la final de la FA Cup, que ya es un mérito enorme. A todo eso le agregó el mejor título de todos: la Eurocopa 2020 con Italia. Algunos piensan que no lo merece por no tener un papel preponderante en goles; pero la importancia de Jorginho destaca en su capacidad de manejo del mediocampo y desde allí se lució en todos los títulos.

Messi tiene los números para el Balón de Oro 2021

Messi

A diferencia de Jorginho con su gran palmarés destaca uno que también se impone como favorito para llevarse el Balón de Oro 2021, este no es otro que Lionel Messi. El argentino logró número individuales impresionantes, como su Trofeo Pichichi, con 30 goles; ganar la Copa del Rey; y hacer los 38 goles y 12 asistencias entre todas las competiciones con el Barcelona. Además, logró conquistar al fin un título mayor con la selección de Argentina, en este caso la Copa América, quedando allí como goleador (4), mejor asistidor (5) y como Mejor Juagdor del Torneo. Sus dos títulos, más esos números estratosféricos que superan a todos, salvo en los goles, que allí se impone Lewandowski, elevan al argentino a un nivel superior y lo colocan como gran candidato al premio.

Benzema acumula los méritos para hacerse con el premio

Benzema

Si hay alguien que puede discutir el Balón de Oto 2021 con cualquiera ese es Karim Benzema. El francés es el punto medio entre los que dicen que los números son los importante, pues la temporada pasada hizo 30 goles y en esta ya tiene 10 goles y siete asistencias; y los que opinan que son los títulos, pues recientemente fue pieza clave para que Francia se impusiera en la Nations League. Pese a no ganar nada con el Real Madrid, el título con su selección y sus números lo posicionan como uno de los candidatos fuertes. Eso sin contar con que en la actualidad no hay jugador más determinante sobre el terreno de juego que él. Los tiempos en los que no aparecía y era criticado ya son historia; ahora es un serio candidato al mejor premio individual de todos.

Lewandowski puede ser el ganador definitivo

Lewandowski

Uno de los que comienza a aparecer con fuerza no es otro que Robert Lewandowski. Esto debido a que además de haber ganado la Bundesliga y la Supercopa de Alemania con el Bayern Múnich; realizar 48 goles y nueve asistencias la campaña pasada, a los que se pueden agregar los 13 tantos que lleva en el inicio de este curso; y ser con diferencia el delantero más letal que hay, lo que podría darle el Balón de Oro 2021 es el sentido de la justicia. Tras el fiasco que supuso no entregar el premio en el 2020, todos saben que le hubiese correspondido al polaco; por eso podrían dárselo este año y a nadie le molestaría. Sin contar con que tiene números y títulos para luchar por él. Lewandowski comienza a sonar fuerte y muchos lo quieren con el premio.

Otros que podrían llevarse el Balón de Oro 2021

Cristiano Ronaldo

Junto con estos cuatro candidatos claros al Balón de Oro 2021, también aparecen otros nombres que en menor medida se han destacado y podrían optar al premio si se tienen en cuenta los cosos de solo el palmarés o aquellos que ven números. Algunos podrían tener a Cristiano Ronaldo en cuenta, que ganó la Copa de Italia y acabó como goleador de la Eurocopa; algunos a Kylian Mbappé, que se luce con el PSG y ya agregó la Nations League a su sala de trofeos; o el mismo Gianluigi Donnarumma, que fue nombrado el Mejor Jugador de la Eurocopa y además alzó el título. Varios candidatos de donde elegir.

Pronto aparecerá el favorito

Balon De Oro Candidatos

Ya el próximo 29 de noviembre se entregará en París el prestigioso Balón de Oro 2021; en una gala increíble que organizará ‘France Football’. Con la fecha acercándose, pronto empezarán a surgir los candidatos más serios y los favoritos acabarán por acaparar las portadas; así que mientras se vaya aproximando el día el gran candidato saldrá entre todos y muy probablemente se acabe llevando un premio en el que nunca faltará la polémica.

El FMI muestra su «total confianza» en Georgieva tras completar el análisis de su conducta en el Banco Mundial

0

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) ha expresado su «total confianza» en la directora gerente de la institución, Kristalina Georgieva, y ha resaltado que su examen sobre su conducta cuando trabajó para el Banco Mundial «no demuestra de forma concluyente» que «actuara de forma impropia» para favorecer a China.

«El Directorio Ejecutivo considera que la información presentada durante la revisión no demuestra de forma concluyente que la directora gerente actuara de forma impropia en lo relativo al informe ‘Doing Business’ de 2018, cuando era directora ejecutiva del Banco Mundial», ha señalado en un comunicado.

«Tras analizar todas las pruebas presentadas, el Directorio Ejecutivo reafirma su total confianza en el liderazgo de la directora gerente y en su capacidad para seguir llevando a cabo sus funciones de forma efectiva», ha dicho.

Así, ha subrayado que el Directorio Ejecutivo «confía en el compromiso de la directora gerente para mantener los más altos estándares de gobernanza e integridad en el FMI» y ha apuntado además a «su propio compromiso a la hora de apoyar a la directora gerente para mantener los más altos estándares de gobernanza e integridad en datos, investigación y operaciones del FMI».

El organismo ha hecho hincapié en que «tiene confianza en la imparcialidad y la excelencia analítica del personal del FMI y en los robustos y efectivos canales del FMI para quejas, disenso y rendición de cuentas».

Por último, ha desvelado que «planea reunirse para considerar posibles pasos adicionales para garantizar la fortaleza de las salvaguardas institucionales en estas áreas» y ha agregado que «espera seguir trabajando con la directora gerente, el resto del equipo gerente y el dedicado personal del FMI para hacer frente a los graves desafíos a los que hacen frente la economía global y los estados miembro del FMI.

La decisión ha sido anunciada después de que el órgano de gobierno del FMI se reuniera el domingo, tras haber mantenido a lo largo de la semana pasada encuentros por separado con la propia economista búlgara para conocer la versión de Georgieva acerca de las acusaciones, así como con representantes del bufete de abogados WilmerHale, responsable de la auditoría encargada por el Banco Mundial sobre las presuntas presiones de la dirección de la institución para favorecer a China.

El Banco Mundial decidió cancelar de forma indefinida su popular informe ‘Doing Business’ debido a que una revisión externa concluyó que varios altos cargos de la institución realizaron presiones al personal del organismo para mejorar la posición de China en los rankings de las ediciones de 2018 y de 2020.

El informe acusa directamente al entonces presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, y a la consejera delegada de la entidad, en ese momento Kristalina Georgieva. Según el documento, la ahora directora gerente del FMI presionó al personal del Banco Mundial para realizar «cambios específicos» en algunos datos de China para elevar su puesto en la clasificación.

Enagás aplica un modelo híbrido con formación para gestionar equipos virtuales y mixtos

0

Enagás, que ha establecido un modelo híbrido con tres días de trabajo presencial y dos de teletrabajo, ha apostado al mismo tiempo por la formación y el acompañamiento para desarrollar competencias de gestión de equipos virtuales y mixtos.

«Incluso estamos ofreciendo apoyos de facilitadores y psicólogos para fortalecer los vínculos en estos equipos», ha señalado la directora de Personas y Bienestar de Enagás, Susana Toril Velasco, en declaraciones para el podcast de Generación de Oportunidades.

Para Toril, la pandemia ha provocado «un movimiento pendular» entre presencialidad y teletrabajo. «El péndulo ha oscilado de un extremo a otro y hay que buscar una posición de equilibrio, prorrogando y explorando lo que hemos visto que funciona y corrigiendo lo que no», ha planteado.

Una combinación entre presencia en el centro de trabajo y teletrabajo bien diseñado es lo que nos va a permitir acercarnos a un equilibrio ideal para fomentar autonomía y responsabilidad individual y no perder por otro lado la cultura empresarial u otros beneficios del trabajo en equipo, como la inteligencia colaborativa, que en estos momentos es algo determinante para marcar la diferencia en las compañías que van a seguir siendo sostenibles en el tiempo», ha defendido.

Por ello, Enagás ha apostado por un modelo híbrido –de tres días presenciales y dos de teletrabajo–, que ya se encuentra en vigor, acordado con los representantes de los trabajadores y «basado en la flexibilidad, en el respeto a las preferencias de los profesionales, pero sin olvidar las necesidades tanto de los propios equipos como de la propia compañía».

«Sin duda, debemos seguir cultivando el compromiso mutuo. Muchas compañías, como es nuestro caso, se han esforzado y se están esforzando para dar la mejor respuesta a sus profesionales e, indudablemente, ellos han respondido con su proactividad y el ejercicio de su responsabilidad, tanto individual como colectiva», ha aseverado Toril.

«Estoy convencida de que nadie da lo mejor que tiene: su entrega, su talento, su energía… sólo por dinero. Todos necesitamos algo que nos comprometa, sentirnos parte de algo más grande, y eso os aseguro que al menos en Enagás, y creo que en muchísimos sitios, se ha conseguido durante esta pandemia», ha añadido.

En este sentido, ha recalcado que las empresas necesitan a las personas «desde un punto de vista integral», no solo por las habilidades profesionales, sino también por sus «valores, integridad, honestidad», y, a su juicio, «eso se consigue desde el respeto mutuo y la escucha activa».

«En nuestro caso, por ejemplo, no hemos dejado de buscar la estrategia para poder medir o pulsar el sentir de las personas y de los equipos. Y esto, desde luego, ha sido esencial. Hemos vivido tiempos de mucho esfuerzo por parte de todos, de tener que hacer cosas de forma muy diferente, y por eso hay que prestar muchísima atención y seguir manteniendo esa conversación que hemos desarrollado en estos meses con nuestros profesionales, para seguir recogiendo su sentir y sus sugerencias», ha proseguido.

«LIDERAZGO INTEGRAL»

En esta línea, ha subrayado que Enagás está trabajando en un concepto de «liderazgo integral» que ayude a sus directivos y managers a «considerar tanto a la persona como al profesional». Así, ha recalcado que la relación entre las llamadas ‘soft skills’ y ‘hard skills’ «está dándose la vuelta, y mucho».

Según Toril, «todo lo relacionado con el ámbito emocional ha sido algo muy tabú para el mundo de la empresa», incluso «un síntoma de cierta debilidad», pero «esta situación se ha transformado en una gran fortaleza para las organizaciones que hemos sabido potenciarla mediante un liderazgo integrador». En el caso de Enagás, ha explicado que lo que ha hecho es trabajar a través de simulaciones que requieren la puesta en práctica de estas competencias y habilidades.

«Desde que nacemos, estamos inmersos en un proceso de aprendizaje continuo y tenemos que hacernos muy conscientes de ello si queremos avanzar. Hay que abandonar la zona de confort, explorar, estar atentos a lo que demanda la sociedad para seguir avanzando de forma sostenible. Sobre todo, muy sostenible para la persona y para el contexto, para la sociedad y para el planeta. Hay que dejar a un lado el miedo al cambio y entender que se abre un mundo de oportunidades», ha manifestado.

España, con 9 sentencias contrarias en 2020 en el TEDH, iguala las cifras de Bélgica

0

Las estadísticas del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de los últimos cinco años (de 2016 a 2020) arrojan que la media de sentencias por año relativas a España fue de 9,2 y que en 7,6 se encontró al menos una infracción. En 2020, España fue condenada en 9 ocasiones, misma cifra que países como Bélgica (9) y menor que las de Francia (10) o Italia (14).

Asimismo, el número medio de sentencias contra España con infracción por millón de habitantes fue en los últimos cinco años de 0,2, baremo sólo superior al de países como Alemania, Suecia, Finlandia o Reino Unido.

Según recoge el boletín número 83 de información estadística de ‘España ante los tribunales de justicia europeos’, en 2020, el TEDH –perteneciente al Consejo de Europa– dictó 10 sentencias en reclamaciones contra España, de las cuales en 9 encontró al menos una violación.

Con esta cifra, el número de sentencias con al menos una violación por millón de habitantes ha sido en 2020 para España de 0,19. Esto sitúa a España en el puesto 14 de 47 países con valores más bajos, por detrás de Suecia, Mónaco, Liechtenstein, Luxemburgo, Holanda, Austria, Andorra, Reino Unido, Alemania, República Checa, Francia, Dinamarca, y Finlandia.

Pero si se restringe el análisis a las sentencias en las que se han encontrado infracciones del artículo 6 del Convenio, el relativo a derechos relacionados con la administración de Justicia, durante los cinco años citados se han dictado una media anual contra España de 3,2 por derecho a un proceso equitativo, 0,6 por la duración del procedimiento, y 0,2 por no ejecución.

Según el documento consultado, en 2020 del total de 762 sentencias condenatorias que salieron desde el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, sólo 9 fueron dirigidas a España. Número que dista de los de países como Rusia (173), Hungría (28), Rumanía (64), Turquía (85) o Ucrania (82).

EN 2019 SÓLO TRES SENTENCIAS CONTRARIAS

Pero si el foco se pone en año de 2019, se observa que el TEDH dictó sólo cuatro sentencias en reclamaciones contra España, y de ellas en tres se encontró al menos una violación. El número de sentencias con al menos una violación por millón de habitantes fue en 2019 para España de 0,06, lo que ubicaba al país en el puesto nueve, por detrás de Alemania, Andorra, Liechtenstein, Luxemburgo, Mónaco, República Checa, Suecia y Holanda. Cabe destacar que en 2018, con 0,19 sentencias con al menos una violación por millón de habitantes, España ocupaba el lugar 14.

Ese 2019, España sólo acaparó tres de las 811 sentencias negativas que se conocieron en el TEDH. Una cifra por debajo de la de países como Bélgica (6), Francia (13) o Italia (13), y sensiblemente inferior a otros como Rusia (186), Ucrania (109) o Turquía (96).

Las reclamaciones presentadas ante el Tribunal se revisan para comprobar si incluyen toda la información necesaria y satisfacen los plazos legales. Superado ese filtro inicial, y dependiendo de la categoría de la reclamación y del tipo de procedimiento, se asignan a una formación judicial, que puede ser: un juez individual, un comité (formado por tres jueces), una cámara (formada por 7 jueces) o la gran cámara (formada por 17 jueces). Estas reclamaciones pueden inadmitirse o pueden, en bastantes ocasiones tras ser acumuladas en casos, decidirse por medio de una sentencia.

Hallada una mezquita del siglo XI en el yacimiento arqueológico de ‘La Graja’ de Higueruela

0

El Gobierno regional ha puesto en valor la apuesta por la investigación y conservación del patrimonio a través de las ayudas que concede y ha destacado que, gracias a ellas, aparecen importantes hallazgos como el de la mezquita completa del siglo XI descubierta en el yacimiento arqueológico de ‘La Graja’ de Higueruela, en Albacete.

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha hecho estas declaraciones en una visita que ha realizado recientemente al yacimiento, en la que ha estado acompañada de la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz; del delegado de la Junta en la provincia, Pedro Antonio Ruiz; el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero; y la alcaldesa de la localidad, Isabel Martínez, entre otros, ha informado la Junta en nota de prensa.

En sus declaraciones, Rosa Ana Rodríguez ha explicado que se trata de un «hallazgo excepcional por su estado de conservación y único en la provincia de Albacete», puesto que en la Comunidad Autónoma solo se conocen las mezquitas de la ciudad de Toledo (entre ellas la del Cristo de la Luz y la de Tornerías) y las dos excavadas en la medina de Vascos (Toledo).

De su lado, Cabañero ha destacado el «total compromiso» de la Diputación por seguir apoyando la investigación arqueológica como un «valioso instrumento con el que poniendo en valor nuestra historia, nuestras raíces y nuestro patrimonio, podamos dibujar más oportunidades de futuro que, sin duda, trascenderán más allá de Albacete y de C-LM.».

Línea en la que también se ha pronunciado la alcaldesa de la localidad, que ha asegurado cómo este yacimiento va impulsando también el entusiasmo de toda la población de Higueruela, sabiendo que, conforme avanzan las excavaciones dejando a la luz ‘tesoros’ como esta mezquita, avanzan también las oportunidades que pueden llegar al municipio con su puesta en valor.

La mezquita de La Graja se emplaza en medio de un gran espacio vacío a modo de plaza que se abre en el centro del despoblado, en el que convergen algunas de las calles que articulaban la trama urbana. Por ello, cabe deducir que su construcción se remonta a una fase temprana en la historia del asentamiento.

Es un edificio canónico dentro de los tipos de mezquitas rurales andalusíes que conocemos: está compuesto por una sala de oración de planta rectangular, de nueve por tres metros. Uno de los muros largos sería el de la quibla pues está orientado al sureste, la dirección de La Meca hacia la que se deben postrar los creyentes durante la oración, y se identifica por la presencia de un nicho denominado ‘mihrab’. Junto a este último se abre la puerta de entrada desde el exterior.

El edificio está fabricado en su totalidad con mampostería trabada con mortero de tierra, a la que se pretendió dar relevancia mediante el empleo de grandes bloques verticales de piedra u ortostatos que se sitúan en las esquinas, en las jambas y también en medio de los muros, entre paños de mampostería, conformando así un aparejo que recuerda al opus africanum clásico y que en al-Andalus está documentado en las fases históricas más tempranas.

Aunque aún no se ha podido excavar su entorno, la prospección superficial revela que al muro occidental del oratorio se adosó una estancia y existía un patio cercado, a modo de espacio de respeto, frente a la puerta de acceso desde la calle. Cabe la posibilidad de que en sus proximidades se localicen enterramientos, tal y como sucede en otras mezquitas, lo que habrá de ser comprobado en futuras campañas.

Este tipo de edificios fue relativamente común en al-Andalus dado que las comunidades musulmanas requieren para el desarrollo de sus preceptos religiosos de un lugar consagrado a la oración.

Pero, precisamente por su vinculación con la fe islámica, tras la conquista cristiana la mayoría de las mezquitas fueron demolidas y las pocas que se han conservado son las que pervivieron en algunas ciudades profundamente transformadas y convertidas en iglesias, un fenómeno aún más acusado en el caso de las mezquitas rurales que casi desaparecieron por completo.

Este estudio viene siendo desarrollado en el marco de un proyecto de investigación autorizado y financiado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Instituto de Estudios Albacetenses ‘Don Juan Manuel’, bajo la dirección de Pedro Jiménez Castillo (CSIC-Escuela de Estudios Árabes), José Luís Simón García (Instituto de Estudios Albacetenses) y José María Moreno Narganes (Universidad de Alicante).

Quién es el ‘Mini Haaland’ y por qué desata pasiones entre los equipos

0

Dentro del fútbol actual, casi todos los equipos están en la búsqueda de hacer que surja el nuevo Kylian Mbappé o el nuevo Erling Haaland; porque con eso consiguen que una perla que los puede ayudar en mucho sentidos. Primero obtienen un jugador de un talento increíble que los ayuda a mejorar en lo deportivo; y segundo se crían a un futbolista que unos pocos años después pueden dejar salir por una buena cantidad de dinero para mejorar así sus arcas. Obviamente todos quisieran quedarse a los jugadores de este tipo; pero los grandes equipo y los mismo sueños del jugador lo hacen querer cambiar de aires muy pronto.

La gran cantidad de dinero que manejan los mejores equipos en Europa hace que los pequeños conjuntos donde surgen estas nuevas joyas cedan y se queden sin ellos antes de lo que imaginaban. En ese sentido es una historia interminable y podría suceder una vez más cuando el llamado «Mini Haaland» sea tentado por múltiples clubes; por lo que no dudaría ni un momento en cambiar de aires ante semejantes ofertas. Este nuevo atacante estrella no es otro que Benjamin Sesko y, casualmente, juega en el RB Salzburgo.

Una nueva estrella ha surgido

Benjamin Sesko 1

Desde hace un tiempo que Benjamin Sesko viene destacando, por lo que se ha erigido como una de las nuevas perlas del panorama europeo. Esa altura, potencia, buen velocidad y capacidad goleadora recuerdan mucho a las que desplegó Haaland cuando empezó a escucharse su nombre entre los deseos de los grandes clubes. La historia puede volver a repetirse y sería más similar con al del noruego de lo que muchos se puedan llegar a imaginar.

Salió del Salzburgo como Haaland

Benjamin Sesko 2

Entre las características que unen a Benjamin Sesko con Haaland no solo está el hecho de que sean delanteros o de que posean cualidades similares; además de todo eso está que ambos salieron al estrellato provenientes del Salzburgo. El conjunto austriaco se ha convertido en una cuna de talento los últimos años y es que junto con el nórdico han aparecido otros buenos jugadores y ellos los han traspasado a todos a buen preció; ahora le podría llegar el turno a este esloveno de 18 años que arrasa en la Bundesliga de Austria.

Un buen ritmo goleador lleva en el Salzburgo

Benjamin Sesko 3

Tal y como ha mostrado en este inicio de campaña su ritmo goleador es muy bueno. Por supuesto no se puede comparar al que llevó Haaland cuando militaba en las filas del equipo alemán; pero es que Benjamin Sesko ha mantenido el buen nivel. En ese sentido se puede decir que los goles están corriendo por su cuenta, pues en 16 partidos ya acumula siete goles y tres asistencias, entre todas las competiciones. La calidad está allí, así que no extrañaría que esos números sigan aumentando.

Su futuro luce más que brillante

Benjamin Sesko 4

Al sus cualidades como delantero y la magia que exhibe cada vez que toma el balón, se entiende rápidamente como Benjamin Sesko tiene características que lo hacen similar a Haaland. Sin embargo, el esloveno hace bien en querer seguir su propio camino y a pesar de las comparaciones, él solo quiere brillar con los propia. El futuro luce cada vez más brillante, al punto de que un gran club podría aparecer muy pronto para hacerlo cambiar de aires.

Varios grandes ya comienzan a preguntar

Benjamin Sesko 5

Desde hace un buen tiempo que toda esa habilidad ha despertado el interés de muchos equipos, que estarían buscando un delantero con clase para el futuro y lo preferirían adquirir a él antes de gastar millones en una estrella ya consagrada. Por proyección, el «Mini Haaland» tiene muchas papeletas de ser un fenómeno; así que los grandes ya están haciendo fila para tratar de ficharlo. En total, son cuatro los equipos que algunos medios destacan como los más interesados.

Real Madrid podría buscarlo pronto

Ancelotti 1

Ahora mismo el Real Madrid está sondeando el mercado en busca de un delantero que pueda tomar el relevo de Karim Benzema dentro de unos años. Claro que el principal candidato para hacer eso es el propio Haaland, que sueña con vestirse de blanco; pero si Florentino Pérez ve que el noruego se pone muy complicado, la opción de Benjamin Sesko puede ser una muy buena. Le costará mucho menos que el nórdico y podría ser un diamante al cual se puede pulir.

Manchester City tiene a Sesko en la mira

Pep Guardiola

Junto con el Real Madrid, otro de los grandes interesados en el «Mini Haaland» es el Manchester City. La verdad es que Pep Guardiola está en la búsqueda de un delantero desde hace tiempo y aunque ya trató con el noruego y con otros como Harry Kane, ahora podría probar con un atacante joven como Benjamin Sesko y pulirlo hasta convertirlo en todo un diamante. Los citizens buscan más polvora y el joven esloveno se las podría proporcionar.

Sevilla espera poder fichar al esloveno

Lopetegui

Además de estos, otro de los que tiene en su agenda a Benjamin Sesko es el Sevilla, todo esto gracias al buen hacer de un Monchi, que siempre está pendiente de todo lo bueno que pueda dar el mercado. Pese a que económicamente parta en desventaja, el conjunto hispalense puede convencer al «Mini Haaland» con darle proyección, al participar en torneos como la Champions League con regularidad, y muchos minutos, pues la competencia no será tanta como en otros clubes. Todo depende del esloveno, pero en tierras andaluzas tiene un lugar en el que recalar si así lo quiere.

Liverpool también va tras esta perla

Klopp

Dentro del Liverpool la estabilidad está volviendo, pero lo cierto es que Jürgen Klopp está preparando el terreno para el nuevo equipo que quiere formar. Con su tridente de ataque haciéndose cada vez mayor, el equipo de Merseyside requiere un buen relevo y allí es que surge la figura de Benjamin Sesko. Con 18 años, el «Mini Haaland» podría convertirse en el nuevo ídolo de Liverpool si sigue esa buena proyección que tiene.

Sesko tal vez debería esperar un poco más

Benjamin Sesko 6

Pese a que ahorita todo se mueva con prisa, la realidad es que en ocasiones hace falta detenerse y evaluar bien la situación. Eso es lo que podría hacer Benjamin Sesko ante esta avalancha de posibles ofertas que le llegarían; pero como hay ocasiones que el dinero o las ganas de probarse muy pronto supera la prudencia, se puede acabar cometiendo graves errores. Por ahora el esloveno tiene el futuro en sus manos y como acaba de renovar con el Salzburgo no hay mucha prisa en salir. Tal vez quedándose más tiempo que Haaland allí podrá lograr otras cosas y dentro de un tiempo salir a comerse el mundo con sus goles, tal como lo está haciendo el noruego ahora.

Conseguir financiación del circulante para una empresa con la asesoría de The Lion Brokers

0

Los retos pospandemia son evidentes, tanto a nivel social como a nivel empresarial. Todo está enfocado en proteger la salud de la población, desde su adaptación a una nueva normalidad hasta el surgimiento de modalidades de trabajo novedosas.

Ante este panorama, uno de los grandes desafíos es mantener la liquidez de una empresa. En ese sentido, hacer un diagnóstico financiero y elaborar un plan de gestión eficaz que permita mantenerse a flote es un recurso valioso, sobre todo para determinar la necesidad de financiación para empresas.

Enfocado en ello, especialistas financieros como The Lion Brokers funcionan bajo la premisa de brindar asesoría en materia de financiación para start-ups, con el fin de ayudarlas a mantener su liquidez e incluso permitir la recuperación de sus inversiones después del COVID-19.

¿Por qué contratar asesores financieros para empresas?

La financiación para empresas resulta un elemento fundamental, ya que es un proceso que contribuye a la supervivencia de la organización. En este sentido, contar no solo con asesoría en materia financiera, sino también con una agencia que permita iniciar una solicitud de financiación en entidades bancarias, de créditos, financieras especializadas o públicas, es la mejor oportunidad para cumplir los objetivos empresariales.

De allí, especialistas como los de The Lion Brokers no solo se caracterizan por mantener una adecuada gestión financiera. Estos también se encargan del asesoramiento, ahorro y financiación de la forma más rápida y adecuada a la necesidad de cada cliente.

Bajo un minucioso análisis de la estructura financiera de cada empresa, esta agencia proporciona los productos financieros que más se ajusten a los requerimientos. Todo ello, con la posibilidad de adquirir financiación al mejor tipo de interés en el mercado.

Reforzar la liquidez empresarial a partir de tres elementos claves

A raíz de la coyuntura financiera ocasionada por el COVID-19, enfocar los esfuerzos empresariales en el desarrollo de estrategias flexibles, es indispensable para reforzar progresivamente la liquidez empresarial.

Lo anterior es posible si se cuenta con tres elementos claves como lo son la experiencia, capacidad de adaptación y la asesoría financiera. En primer lugar, la experiencia hace referencia a contar con personas capacitadas para desarrollar iniciativas que conduzcan a favorecer la liquidez e impulsar la operatividad de la empresa.

En segundo lugar, la capacidad de adaptación conlleva a mantener en el entorno empresarial un plan de gestión abierto, con múltiples opciones adecuadas a diversos escenarios.

Finalmente, la asesoría financiera es un recurso valioso no solo para reducir la incertidumbre, sino también para mantener una orientación de expertos con conocimientos acerca del mejor camino para alcanzar la financiación del circulante de forma adecuada.  

Los Reyes y la Infanta Sofía presiden el Desfile Militar con motivo del Día de la Hispanidad

0

Después de un año de ausencia a causa de la pandemia del Covid-19, este 12 de octubre las calles de Madrid se han vuelto a vestir de fiesta para celebrar el Día de la Hispanidad con el tradicional Desfile Militar de los tres ejércitos que conforman las Fuerzas de Seguridad del Estado.

Un solemne acto que ha sido presidido, como no podía ser de otra manera, por sus Majestades los Reyes Felipe y Letizia, acompañados por la Infanta Sofía, y con la notable ausencia de la Princesa Leonor, que debido a sus estudios de Bachillerato Internacional en Gales se perderá, por primera vez desde que sus padres ascendieron al trono, una de las citas preferidas de la Familia Real, pero que en diez días viajará a nuestro país para presidir en Oviedo los galardones que llevan su nombre, los Premios Príncipe de Asturias.

Con una puntualidad británica los Reyes y su hija menor han accedido a la Tribuna situada en la Plaza de Lima, desde donde han presidido el acto solemnte de homenaje a la Bandera Nacional y el desfile militar que se ha celebrado entre la madrileña Plaza de Castilla y los Nuevos Ministerios. Posteriormente, sus Majestades ofrecerán en el Palacio Real la tradicional recepción conmemorativa del Día de la Fiesta Nacional.

Un acto que ha contado con la presencia del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con buena parte de su ejecutivo, con la mayoría de los Presidentes de las Comunidades Autónomas y con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, que ha ejercido junto a Isabel Díaz Ayuso de ‘anfitriones’ en los actos con motivo del Día de la Hispanidad.

Los Reyes y la Infanta Sofía han llegado en un coche de época a la Plaza de Lima, recorriendo parte del Paseo de la Castellana entre vítores de la gente, rodeados por una vistosa comitiva formada por la escolta real a caballo, que ha anunciado la presencia de la Familia Real a toque de trompeta, arrancando los aplausos del numeroso público que se ha congregado en las calles de la capital para presenciar el Desfile Militar.

Un desfile que este año ha contado con 2500 efectivos, 76 aeronaves y más de 100 vehículos militares, un número considerablemente menor que en el año 2019, ya que en 2020 no se celebró la parada militar a causa de la pandemia, sino que los Reyes y sus hijas presidieron un sencillo homenaje a la bandera en el Patio de la Armería del Palacio Real.

El Rey Felipe ha pasado revista a las tropas y, posteriormente, y acompañado por Doña Letizia y la Infanta Sofía, ha saludado a las autoridades políticas y militares – un momento marcado por los abucheos al presidente del Gobierno del público congregado en las inmediaciones – antes de ocupar su lugar en la tribuna y dar comienzo al solemne homenaje a la Bandera Nacional, momento en el que el monarca se ha mostrado muy pendiente de su hija, que en esta ocasión, y ante la ausencia de Leonor, se ha situado a la derecha de su padre.

Impecable una vez más, la Reina ha acaparado todas las miradas con un elegante vestido en color gris perla, de largo midi y con cinturón a juego que marcaba su silueta, y con complementos – cartera de mano y estilettos – a juego en color gris metalizado.

La Infanta Sofía, por su parte, ha lucido un juvenil vestido bicolor en blanco y negro, con cuello redondo, mangas abullonadas y falda con ligero vuelo, muy acorde a los looks tan acertados como adecuados a su edad que suele elegir en cada una de sus apariciones.

El Involcan sugiere el nombre de Tajogaite para la erupción de La Palma

0

La actual erupción de La Palma aún no tiene nombre y el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) cree que debieran ser los palmeros los que elijan y pongan nombre a esta erupción. Desde el Instituto se atreven a sugerir el nombre de Tajogaite para esta erupción teniendo en cuenta el legado aborigen y el lugar en el que se inició este proceso eruptivo, pero insiste en que la última palabra la tienen los habitantes de la isla.

A través de su cuenta de Facebook, el Involcan recuerda que hoy 12 de octubre se celebra el décimo aniversario de la erupción de Tagoro (2011-2012), una de las 17 erupciones históricas de Canarias. Para algunos la erupción submarina de El Hierro empezó el 10 de octubre de 2011, pero una fuerte y clara decoloración del agua de mar detectada el 12 de octubre de 2011 fue la observación más clara del inicio de esta erupción submarina como consecuencia de una fuerte interacción entre los gases volcánicos ácidos y el agua del mar de naturaleza alcalina responsable de generar una paleta de colores en mar sin parangón.

La erupción de Tagoro (2011-2012) tuvo una duración de 145 días, la segunda de mayor duración de las erupciones históricas de Canarias, y el volumen total de material arrojado por esta erupción submarina ascendió a 329 millones de metros cúbicos.

Algunas personas preguntan al Involcan por qué celebrar la efeméride de una erupción volcánica ocurrida en Canarias, máxime cuando muchas personas asocian la actividad volcánica como una fuente de destrucción. Según explican desde el Instituto, gracias a la actividad magmática existente en este punto del planeta y a la innumerable cantidad de erupciones ocurridas en estas islas a lo largo de millones de años, se ha podido construir Canarias.

Por otro lado, los científicos son conscientes de que la actividad volcánica puede ser una fuente de destrucción, especialmente para las comunidades que viven en las cercanías de un proceso eruptivo, pero aclaran que los intervalos de tiempo en los que actividad volcánica pudiera ser una fuente de destrucción es mucho menor que los intervalos de tiempo en los que la actividad volcánica actúa como una fuente de construcción, contribuyendo al desarrollo socio-económico de las comunidades que habitan en territorios volcánicos.

Listado de las 17 erupciones históricas de Canarias: Tacande (La Palma) 1430-1447; Cristóbal Colón (Tenerife) 1492; Boca Cangrejo (Tenerife) S.XVI; Tehuya (La Palma) 1585; Tigalate (La Palma) 1646; San Antonio (La Palma) 1677-1678; Siete Fuentes-Fasnia-Arafo (Tenerife) 1704-1705;Arenas Negras (Tenerife) 1706; Charco (La Palma) 1712; Timanfaya (Lanzarote) 1730-1736; Chahorra (Tenerife) 1798; Tao-Nuevo del Fuego-Tinguatón (Lanzarote) 1824; Chinyero (Tenerife) 1909; San Juan (La Palma) 1949; Teneguía (La Palma) 1971; Tagoro (El Hierro; erupción submarina) 2011-2012, y Tajogaite (La Palma) 2021. La erupción volcánica de la Isla de Tenerife descrita por Cristóbal Colón (localización específica desconocida).

Galicia afronta la última jornada del puente con un ligero aumento de casos activos

0

Galicia afronta la última jornada del puente del Pilar con un ligero aumento de casos activos, que se incrementan en seis hasta 508, y una subida de nuevos contagios, que vuelven a superar la treintena tras varios días por debajo de esa cifra.

Según los datos publicados en la mañana de este martes por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas del día anterior, las personas ingresadas en UCI se mantienen en 10, pero suben a 41 las que se encuentran en otras unidades de hospitalización –cuatro más-.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria aumenta ligeramente en las de A Coruña y Cee, donde tres pacientes siguen en UCI y suben a 41 los de otras unidades –dos más–; y Vigo, que continúa con un ingresado en críticos, pero registra un incremento en otras unidades hasta 10 –dos más–.

Por su lado, en el área de Lugo hay tres ingresados por este coronavirus en UCI y suben a cinco los de otras unidades –uno más–; y en la de Santiago y Barbanza se registra uno en críticos, pero bajan a siete los de otras unidades –uno menos–.

En otras tres áreas sanitarias no hay cambios con respecto a la jornada pasada. De este modo, Ferrol sigue sin ingresados por la covid-19; en Ourense hay uno en críticos; y Pontevedra y O Salnés cuenta con uno en UCI y otro en planta.

LIGERO REPUNTE DE CASOS ACTIVOS

La Comunidad gallega despide el primer puente sin restricciones de movilidad por la pandemia con un ligero repunte de casos activos, que se incrementan en seis hasta los 508 después de que el día anterior se registrase una caída de 32.

Las infecciones activas aumentan en tres de las siete áreas sanitarias: Santiago y Barbanza (+9), Vigo (+4) y Pontevedra y O Salnés (+1), mientras caen en Lugo (-4), A Coruña y Cee (-2) y Ourense (-2) y se mantienen sin cambios en Ferrol.

De este modo, el área de A Coruña y Cee se mantiene como la que registra un mayor número de infecciones activas, 155; y Vigo vuelve a situarse por encima del centenar, con 102. Les siguen Ourense, que registra 75 casos, Santiago, que cuenta con 70; Lugo, con 69; Pontevedra y O Salnés, con 31; y Ferrol sigue a la cola con seis.

DESCENSO DE CONTAGIOS

Los nuevos contagios de covid-19 confirmados suben a 33 tras haberse registrado la jornada anterior 14, una cifra que supuso la más baja desde que Galicia entró en niveles de ‘nueva normalidad’. Estos positivos se han confirmado a través de Pruebas de Detección de Infección Activa en las últimas 24 horas.

Más de la mitad de los contagios detectados en la última jornada corresponden con las áreas de Santiago y Barbanza (+11) y Vigo (+9). También se han diagnosticado nuevas infecciones en A Coruña y Cee (+6), Pontevedra y O Salnés (+3), Ourense (+3) y Lugo (+1). Mientras, el área de Ferrol representa la única que no suma nuevos positivos.

Los contagiados en la Comunidad gallega desde el inicio de la pandemia ascienden a 182.602, de los que 43.153 corresponden al área de A Coruña y Cee; 37.681, a la de Vigo; 26.983, a la de Santiago y Barbanza; 21.761, a la de Ourense; 21.438, a la de Pontevedra y O Salnés; 19.959, a la de Lugo; y 11.627, a la de Ferrol.

Desde el inicio de esta pandemia se han realizado en el conjunto de la Comunidad gallega 2.860.594 PCR, 1.615 más que las registradas hasta el día anterior y 422 más que las hechas la jornada previa.

La tasa de positividad de las pruebas PCR –número de infecciones detectadas cada 100 test– registra un repunte hasta el 2,2% después de comenzar la semana con un 0,5%. Así, se mantiene por debajo del 5% que la OMS fija como umbral para considerar controlada la pandemia.

VÍCTIMAS Y CURADOS

Las personas fallecidas diagnosticadas con Covid-19 desde el inicio de esta pandemia en Galicia se sitúan en 2.642 tras haberse notificado este lunes el fallecimiento de un hombre de 86 años en la residencia Sanitas de A Coruña.

Por su parte, 179.486 personas diagnosticadas de coronavirus se han curado en Galicia desde el comienzo de esta crisis sanitaria, 27 más que las contabilizadas hasta el día anterior.

Las diez mejores prendas de Desigual con un 30% de descuento

Desigual le va a poner una nota de color al otoño. La marca de ropa barcelonesa ha publicado su catálogo de ropa para la próxima temporada y, como no podía ser menos, no han escatimado en diseños llamativos y formas singulares.

Precisamente, esta es una de las señas de identidad de esta firma. Échale un vistazo a todos sus modelitos, que además todos están rebajados de precio. A continuación, te mostramos las diez mejores prendas de Desigual con un 30% de descuento.

VESTIDO CORTO DE LEOPARDO

Las Diez Mejores Prendas De Desigual Con Un 30% De Descuento
Foto: Desigual

¡Qué gran ocasión para hacerte con este vestido corto con estampado de leopardo! Presenta dibujos escondidos por toda la tela. Cuenta con un tejido acanalado, cuello redondo y mangas largas. Es un modelo ceñido, por lo que podrás presumir de figura. Desigual lo vendía por 79’95 euros, pero ahora puedes hacerte con él por 55’97 euros. Hay muchas más prendas de esta marca rebajadas en un 30%…

VESTIDO PLISADO DE DESIGUAL

Las Diez Mejores Prendas De Desigual Con Un 30% De Descuento
Foto: Desigual

El plisado vertical es el protagonista de este vestido largo. El tejido doblado va a recorrer todo tu cuerpo. Además, este modelito presenta unas franjas doradas horizontales en la parte de abajo que le dan un toque muy elegante. Cuenta con cuello Perkins y mangas cortas. La marca barcelonesa lo tenía a la venta por 89’95 euros, pero la marca barcelonesa ha rebajado esta prenda un 30%. Ahora puedes comprarla por 62’97 euros.

VESTIDO LISO TEXTURIZADO

Las Diez Mejores Prendas De Desigual Con Un 30% De Descuento
Foto: Desigual

Cambiando de registro, nos encontramos con este vestido largo de color naranja con capas ligeramente avolantadas. La prenda tiene una fina capa de textura presente a lo largo de toda su superficie. Además, cuenta con cierre trasero y mangas cortas un poco abullonadas. Este vestido estaba a la venta en las tiendas de esta marca por 99’95 euros, pero ahora puedes adquirirlo por 69’67 euros.

VESTIDO CORTO CAMISETERO DE DESIGUAL

Las Diez Mejores Prendas De Desigual Con Un 30% De Descuento
Foto: Desigual

Si te gusta ponerte camisetas largas, este es tu vestido. Este modelito tiene un estilo camisetero con mangas cortas. Presenta un estampado de animal print sobre el fondo marrón. Cuenta con un bolsillo en una de las mangas y cuello redondo. Con esta prenda, vas a llevar un look muy urbano y atrevido. Puedes comprarlo en Desigual por 41’97 euros mientras que antes valía 59’95 euros.

VESTIDO SLIM SIN MANGAS

Las Diez Mejores Prendas De Desigual Con Un 30% De Descuento
Foto: Desigual

Con este vestido ceñido sin mangas vas a resaltar todas las curvas de tu cuerpo. Además, el estampado de animal print es muy favorecedor. Cuenta con una abertura en el bajo lateral que va a hacer que tus piernas parezcan más largas. Desigual tenía a la venta este vestido por 99’95 euros, pero ahora lo ha rebajado un 30% hasta los 69’97 euros.

VESTIDO MIDI DE MANGA CORTA

V
Foto: Desigual

El estampado de animal print es el protagonista de este modelito de la marca de ropa barcelonesa. Este vestido cuenta con un escote trasero con forma triangular. Como puedes observar, la falda tiene mucho vuelo aunque en la parte de arriba puedes presumir de silueta. Puedes comprarlo por 69’97 euros mientras que antes lo vendían por 99’95 euros.

VESTIDO CON ESTAMPADO DE PLANETAS

Las Diez Mejores Prendas De Desigual Con Un 30% De Descuento
Foto: Desigual

¡Qué sería de Desigual sin un llamativo estampado en sus prendas! Para muestra, este vestido de gasa viscosa con una caída y un tacto agradables. Este tejido semitransparente deja a la vista el forro interior. En cuanto al estampado, presenta dibujos con motivos espaciales como planetas y estrellas. Cuenta con manga larga con puños elásticos. Puedes comprarlo en la web de esta marca o en sus tiendas por 55’97 euros cuando antes estaba a la venta por 79’95 euros.

VESTIDO CORTO CON VOLANTES

Desigual Vestidos 2
Foto: Desigual

Juega a buscar los dibujos ocultos que trae este estampado animal. Los volantes de este vestido van a darle un toque romántico y juvenil a tu silueta. Este modelito cuenta con mangas cortas abullonadas y escote de pico. Desigual lo tenía a la venta por 69’97 euros, pero ahora lo ha rebajado a 48’97 euros. ¡Un 30% de descuento! Sigue leyendo que hay muchas más opciones…

VESTIDO CORTO DE FLORES

Desigual Vestidos 0
Foto: Desigual

La siguiente propuesta de esta atrevida marca es este vestido corto con un estampado de flores sobre un fondo oscuro. Cuenta con un escote cuadrado y mangas largas con los puños cogidos. Tiene el corte ajustado, por lo que podrás presumir de figura. La empresa española lo tenía a la venta por 89’95 euros, pero ahora puedes adquirirlo por 62’97 euros.

VESTIDO CORTO CAMISERO DE DESIGUAL

Desigual Vestidos 1
Foto: Desigual

Que llegue el otoño no quiere decir que tengamos que vestir con colores tristes acordes con la estación. Desigual nos propone darle un toque de alegría a los looks. Por ejemplo, puedes optar por este vestido camisero corto negro con la palabra «amore» pintada a mano en blanco. Le da una nota de contraste que le sienta muy bien. Además, cuenta con las mangas un poco abullonadas y un fruncido en la cintura para realzar tu figura. Este vestido costaba 89’95 euros, pero ahora puedes hacerte con él por 62’97 euros.

Amazfit presenta sus 3 nuevos relojes para monitorizar la actividad física, el bienestar y la salud mental

0

Amazfit ha presentado los nuevos relojes inteligentes GTR 3, GTR 3 Pro y GTS 3, diseñados para cuidar de la salud del usuario y monitorizar tanto el bienestar físico y como mental, que estarán disponibles a partir del 18 de octubre.

Los nuevos relojes de Amazfit incluyen el software de Zepp, con el que los usuarios pueden monitorizar, analizar y gestionar su bienestar físico a través del ejercicio, tanto en dispositivos Android como iOS, e incluso conectarse a plataformas de salud populares Apple Health o Google Fit, Strava, Relive, Runkeeper y TrainingPeaks.

También integran un BioTracker PPG 3.0 de seis fotodiodos, que mide el ritmo cardíaco, el oxígeno en sangre, el nivel de estrés y el ritmo respiratorio en 45 segundos, y ofrece notificaciones de frecuencias cardíacas anormalmente altas o bajas.

También permiten realizar un seguimiento del suelo, ya que los relojes pueden controlar las fases de sueño ligero, profundo y REM, además de las horas de vigilia durante la noche, las siestas diurnas de más de 20 minutos o la calidad de la respiración durante el sueño. E incluye un monitor del ciclo menstrual, que registra las fechas del periodo menstrual y su duración. Además, aporta datos sobre los periodos fértiles en la mujer.

Los relojes permiten personalizar el acceso directo a aplicaciones y tarjetas, incluyen el asistente Alexa, GPS y herramientas de motivación. También tiene herramientas de administración diarias, como notificaciones de mensajes, recordatorios de sedentarismo y de beber agua, calendario, eventos y listas de tareas, entre otras.

TRES NUEVOS RELOJES AMAZFIT

GTR 3 Pro es el modelo más avanzado de la nueva serie de relojes de Amazfit. Tiene una pantalla circular AMOLED con resolución ultra HD de 1,45 pulgadas y 331ppi, y presenta una relación pantalla-cuerpo del 70,6 por ciento.

La compañía ha destacado que se trata de una de las pantallas redondas más grandes del mercado, y ello permite visualizar una amplia gama de funciones y modos deportivos que se ejecutan con la corona de navegación, para obtener una respuesta háptica intuitiva al girar con las yemas de los dedos.

El reloj incluye más de 150 modos de deportes y funciones para controlar la salud las 24 horas del día. También cuenta con una función de reconocimiento inteligente (para un máximo de ocho deportes estándar) que notifica al usuario para no se pierda el seguimiento de la actividad.

GTR 3 Pro tiene una batería de 450mAh que proporciona hasta doce días de duración con una sola carga. También tiene una memoria interna de 2,3GB y conectividad Bluetooth para vincularlo al ‘smartphone’ y poder responder a las llamadas con el manos libres.

Por su parte, GTR 3 está fabricado con una aleación de aluminio de grado aeronáutico, con una corona giratoria y un diseño de bisel que integra con la pantalla de cristal curvado. Destaca por ofrecer una pantalla AMOLED de 1,39 pulgadas e integrar una batería de 450mAh con autonomía para hasta 21 días.

El tercero modelo, GTS 3, tiene una pantalla cuadrada AMOLED de 1,75 pulgadas, resolución ultra HD y 341 ppi. Ofrece una relación pantalla-cuerpo del 72,4 por ciento.

GTR 3 y GTS 3 tendrán un precio en Europa que partirá de los 149,99 euros, mientras que GTR 3 Pro partirá de los 199,99 euros. Los tres modelos estarán disponibles a partir del 18 de octubre.

Los beneficios de Evolute Soccer para que los futbolistas y deportistas pueden alcanzar su mejor versión

0

Contar con el apoyo de nutricionistas, psicólogos, preparadores deportivos y fisioterapeutas que contribuyan a una correcta preparación física es fundamental para los deportistas. Cualquier futbolista de alto rendimiento requiere de un estilo de vida bastante estricto para tener un buen desempeño en el campo en cualquier momento decisivo.

Los centros de fisioterapia que quieran obtener más visibilidad encontrarán en Evolute Soccer un gran aliado. Esta se constituye como una plataforma digital especialmente diseñada para ofrecer a futbolistas contacto con centros, clínicas y profesionales de la fisioterapia en Barcelona y otras ciudades del país que los ayudarán a mantenerse en forma e incrementar el rendimiento durante el juego.

¿Qué diferencia a Evolute Soccer de otras plataformas?

Encontrar asesoría especializada y adecuada a la disciplina que se practica no es sencillo para ningún deportista. Hoy en día son muy pocos los profesionales expertos en el tratamiento de futbolistas de alto rendimiento, por lo que es muy normal que, antes de contratar algún servicio, los atletas tengan ciertas dudas sobre si el centro, la clínica o el profesional verdaderamente contribuirá a su evolución como jugador. Asimismo, para algunas de estas entidades en ocasiones resulta difícil promocionar sus servicios en el mercado.

Con el objetivo de hacer este proceso más sencillo y eficiente para ambas partes, Evolute Soccer ofrece, tanto a deportistas como a centros profesionales, la posibilidad de publicar y contratar servicios de nutrición, preparación física, psicología, podología totalmente en línea. 

Cualquier centro de salud deportiva o fisioterapia en ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia podrá brindarle visibilidad a su negocio a través de esta plataforma digital, la cual en poco tiempo pondrá a la empresa en contacto con futbolistas que deseen contratar sus servicios para mejorar su rendimiento.

Posicionar un centro de fisioterapia en la plataforma

Una de las principales ventajas de Evolute Soccer es que es una plataforma bastante versátil, que permite a emprendimientos y clínicas deportivas de toda España ofrecer servicios profesionales. Cualquier centro de fisioterapia o similar que quiera darle al negocio la oportunidad de crecer orgánicamente en un mercado especializado podrá contactar con los asesores de la plataforma, que analizarán la trayectoria de la empresa y la calidad del servicio.

Un centro de fisioterapia o salud deportiva siempre tendrá el éxito garantizado al trabajar codo a codo con plataformas como Evolute Soccer, centradas en impulsar emprendimientos y servicios profesionales de calidad en el mercado.

Albares: «Argelia garantiza el suministro de gas a España» y aún no hay decisión sobre el gasoducto

0

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha asegurado que «Argelia garantiza el suministro de gas a España y satisfará la demanda», aunque ha añadido que, respecto al gasoducto, continúa vigente hasta el 31 de octubre y todavía no se ha tomado una decisión definitiva sobre lo que ocurrirá.

En una entrevista de ‘El Periódico de Catalunya’ este martes, ha dicho que hay un gasoducto directo, donde se están haciendo obras para ampliar su capacidad, y que lo que pase después del 31 de octubre «es una decisión que no compete a España», y ha apuntado que hay otras formas de transporte como gas natural licuado (GNL).

Albares ha explicado que en su reciente viaje a Argel fue recibido al máximo nivel por el presidente, el ministro de Asuntos Exteriores y el ministro de Energía, y que «eso traslada el excelente estado de las relaciones».

RELACIÓN ARGELIA-MARRUECOS

«Yo recibí garantías totales de que Argelia va a cumplir con los contratos acordados», según el ministro, que ha explicado que Marruecos y Argelia son dos socios estratégicos para España, y los ha definido como dos países vecinos y amigos.

Ha defendido que España trabajará para que estos países mejoren sus relaciones entre sí y ha destacado que el 29 de noviembre se celebrará una reunión ministerial de la Unión por el Mediterráneo, en Barcelona, y que será un momento fuerte: «Espero que Argelia y Marruecos participen para conseguir un Mediterráneo próspero».

RELACIÓN ESPAÑA-MARRUECOS

Sobre la relación de España y Marruecos, ha dicho: «Tiene que haber respeto mutuo y los dos debemos, para crear esa confianza, tener la certeza de que nadie hará acciones unilaterales».

Al preguntársele si está previsto algún encuentro de alto nivel, ha respondido que «todo llegará en su momento», porque los viajes deben servir para cristalizar y forjar relaciones más sólidas.

«Estamos mirando hacia el futuro en un diálogo con Marruecos, a la expectativa de ver los primeros pasos de ese Gobierno con el que yo tengo gran interés en empezar a trabajar lo antes posible», ha dicho.

EL REY EMÉRITO

En cuanto a la intención de la Fiscalía archivar las causas contra el Rey emérito Juan Carlos I, el ministro ha afirmado que el Gobierno «respeta todas las decisiones de la justicia y no le corresponde tomar una decisión que no es del Gobierno».

Preguntado por si el Ejecutivo está trabajando en un encuentro entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, Albares ha respondido que el encuentro se producirá «cuando tenga que producirse» y ha subrayado la sintonía entre ambos gobiernos.

La Palma registra 20 terremotos durante la noche

0

La red de vigilancia volcánica de seguimiento 24 horas del Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha localizado durante la noche un total de 20 sismos en el entorno de la erupción del volcán Cumbre Vieja, 9 de ellos de magnitudes superiores a 3 (mbLg).

La magnitud máxima registrada fue de 4,1 (mbLg) correspondiente al terremoto localizado al suroeste del municipio de Villa de Mazo a las 08.25 horas. Con intensidad III-IV EMS y una profundidad de 37 km, este temblor fue sentido en prácticamente toda la isla.

Durante la noche también se han sentido otros dos terremotos más, uno registrado a las 02.31 horas, de magnitud 3,7 e intensidad IV EMS, y otro de 3,7 que se produjo a las 08.16 y que fue sentido con intensidad IV EMS.

En el día de ayer se han localizado casi ochenta sismos, los mayores de 3,6 mbLg, sentidos con intensidad de III-IV EMS en numerosos núcleos de Barlomento, Villa de Mazo, El Paso, Los Llanos de Aridane, Breña Alta, Breña Baja, Santa Cruz de La Palma, Puntallana, Fuencaliente y Tazacorte.

Desde el sábado, cuando colapsó la cara norte del cono volcánico, se ha incrementado la actividad efusiva y eruptiva. El mayor aporte de lava y la gran fluidez de las coladas han elevado la superficie afectada a 595 hectáreas.

Actualmente, la colada más activa es la que se encuentra más al norte y mientras que uno de sus ramales avanza hacia el mar (300 metros), el otro originó ayer la combustión de hidrocarburos a su paso por una cementera que obligó al confinamiento de unas 3.500 personas en zonas de El Paso y Los Llanos de Aridane. Se prohibió también el acceso por Tazacorte a las zonas evacuadas hasta que se estudie la evolución de la emergencia volcánica al norte de la montaña de Todoque. En cualquier caso, todas las coladas avanzan por la zona de exclusión evacuada.

Los aeropuertos canarios se encuentran operativos, aunque las compañías aéreas están cancelando vuelos con destino La Palma. Existe una cantidad significativa de cenizas volcánicas que se desplazan dirección Este junto a la nube de dióxido de azufre debido a los vientos en altura. Los valores de dióxido se encuentran por debajo del umbral de riesgo. La sismicidad continúa.

El encanto de los cinturones elásticos de los artesanos Ortiz & Reed

0

Un nuevo concepto de elegancia que apuesta por la modernidad al vestir armoniza con la técnica artesanal a la hora de elaborar cinturones elásticos Ortiz & Reed. Estos complementos de la prestigiosa firma de calzado y de otros productos hechos en piel, llevan la distinción andaluza desde el pueblo de Linares a toda Europa y a todos los rincones del mundo a través de la tienda online de la empresa.

El color que ilumina las calles de la localidad, el verde de los olivares de Jaén, la elegancia de su arquitectura y la mezcla de culturas propia del sur de España confluyen en la identidad de Ortiz & Reed y su propuesta llena de opciones para todos los estilos.

Las tendencias en cinturones elásticos de Ortiz & Reed

Además de los cinturones clásicos que hacen el match perfecto con el calzado del mismo estilo, la línea casual de estas piezas luce versátil para distinguir al hombre sofisticado que desea atreverse a llevar un complemento que resalte en su outfit.

Un total de 23 referencias a elegir muestra el catálogo online de esta marca que presenta piezas totalmente hechas a mano, tejidos por artesanos sabios y cuidadosos de cada detalle, en los que el cuero se suma a otros materiales que resaltan para ofrecer un plus de color y textura. Este complemento ha resultado ser un gran encanto para el verano y sigue en tendencia para quienes deseen llevarlo esta nueva temporada.

Elegantes y más formales, los cinturones entrelazados de piel, como el modelo B-Velasco Cognac 85, de 100% piel de vacuno, dan un toque vistoso sin ser exagerado, de manera que la sofisticación no pase desapercibida. También destacan los de piel de ante, con acabado afelpado, extremos y hebillas que incluyen detalles en cuero clásico.

Más casuales aún se presentan los elásticos B Truffel, diseñados en 70% poliéster, 20% elastano y 10% en detalles de piel vacuna, con la posibilidad de elegir entre una extensa gama de colores, como azul, verde, rojo, marrón, negro, naranja celeste o gris, para combinar con mocasines de ante en las mismas tonalidades.

Calidad en todos los detalles

Desde los modelos más clásicos hasta los más atrevidos tienen el sello de calidad que identifica a todas las piezas de Ortiz & Reed como prendas únicas, algo que los clientes agradecen al recibir su encargo en cajas ecológicas. Se distribuyen hasta cualquier lugar de España, con envíos gratuitos por la compra mínima de 120 euros, así como también a toda la Comunidad Europea y al resto del mundo.

Además de los cinturones elásticos, los clientes pueden elegir entre más de mil productos. La estrella es el calzado, pero además cuentan con accesorios y complementos de perfecto acabado como bolsos de viaje, mochilas, carteras, tirantes, boinas, pajaritas, corbatas, entre muchas más referencias. Todo tiene la huella ancestral de las manos artesanas, adaptada a los retos de la moda del siglo XXI con la elegancia que exporta el sur de España.

Meliá espera recuperar los niveles de Ebitda prepandemia para 2023

0

Meliá Hotels International espera retener «gran parte» de los ahorros de gastos conseguidos durante la pandemia de cara el futuro, lo que ayudará a recuperar los niveles de resultado bruto de explotación (Ebitda) a principios de 2023.

No obstante, la recuperación de los niveles de ingresos «es más difícil de determinar», estimándose como más probable para 2024, según ha explicado la compañía en las conclusiones del Foro Renta 4 Banco.

Desde junio, Meliá está generando caja positiva todos los meses. La compañía asegura sentirse «cómoda» con la liquidez de la que dispone (405 millones de euros en junio), que podría bajar algo en el cuarto trimestre debido a la mayor dependencia del segmento urbano.

La compañía ha señalado que la evolución del tercer trimestre va «muy en línea» con lo previsto tras los resultados del segundo trimestre, con diferentes grados de recuperación por segmentos de negocio y destino, predominancia de las reservas de «último minuto», cliente local y repunte acusado de las reservas directas.

En concreto, el segmento vacacional en España está a un 30% del nivel de 2019, con precios medios algo más elevados y ocupación más baja. Por otro lado, la recuperación del segmento urbano en España (y Europa) sigue siendo más lenta. Las capitales, que dependen más del turismo intercontinental, siguen sufriendo más, mientras que se registra un buen comportamiento de las «segundas» ciudades, con mayor afluencia de turistas domésticos.

En el terreno internacional, México ya está a niveles pre-Covid-19, no así la República Dominicana, al no tener tan buena conexión aérea con Estados Unidos y permanecer Canadá todavía con restricciones.

En Cuba, los hoteles estarán cerrados hasta el 15 de noviembre, fecha en la que en torno al 95% de los hoteles del grupo estarán abiertos (ahora 39 cerrados, de los que más de 20 están en Cuba).

El auge de las nuevas estafas de inversiones en criptomonedas, por el equipo especializado de DenuncioEstafa

0

Las estafas con criptomonedas inundan DenuncioEstafa, una plataforma de denuncias por internet a la que cada vez recurren más ciudadanos. Cientos de personas han sido ya atendidas en DenuncioEstafa por esta nueva modalidad de estafa que está en pleno auge en el año 2021 y que ya ha arruinado a muchos pequeños inversores del país.

Fuertes campañas en internet atrapan a inversores y emprendedores en el macabro juego de las criptomonedas, grupos de mafias perfectamente organizadas afincadas en paraísos fiscales desarrollan esta actividad impunemente.

Estafas de inversiones en criptomonedas que pueden llegar a alcanzar los 120.000€

Este sector ha adquirido un importante reconocimiento tras las cotizaciones del Bitcoin y otras monedas digitales como es el Ethereum o el Yearn.finance. Las constantes subidas lo han convertido en un producto muy especulativo y una oportunidad para los estafadores que saben que será muy complicado para los cuerpos policiales rastrear el dinero.

El volumen de denuncias interpuestas por estafa en criptomonedas colapsa los juzgados, el 80% de ellas probablemente sean archivadas. Las cantidades estafadas son mínimas, de entre 500€ y 2000€, aunque las hay de mucho más. El pasado mes de agosto, DenuncioEstafa atendió una víctima que perdió la cantidad de 120.000€.

Muchos se preguntarán ¿Cómo puede ser? Básicamente utilizando los mismos mecanismos que a quien le estafan 500€: bien organizados con atención personalizada, un comercial que hable el mismo idioma y cierto don para despistar el sentido común de sus víctimas y rapidez en las transacciones, siendo más fácil sacarles el dinero.

¿Cómo es posible denunciar una estafa de criptomonedas?

La plataforma DenuncioEstafa explica que, tras darse cuenta de la estafa, los primeros pasos serán decisivos si se quiere tener una mínima oportunidad para recuperar el dinero. Esto supondrá contactar de forma inmediata con el equipo de DenuncioEstafa, ya sea a través del foro contando su experiencia, o de forma privada a través de una consulta privada con uno de los abogados del equipo jurídico.

DenuncioEstafa cuenta con un equipo jurídico de abogados expertos en estafas con criptomonedas y otros tipos de inversiones, como inversiones en bolsa con traders o apuestas deportivas. Hasta ahora, los casos que se han llevado a través de DenuncioEstafa han tenido resultados muy satisfactorios. Quien crea que ha sido víctima de una estafa puede contactar con la plataforma de DenuncioEstafa y probablemente podrán ayudarle.

¿Cómo Integrar WhatsApp Marketing a una empresa con los servicios de la compañía WhatsaService?

0

Para crear un espacio de negocio que facilite la interacción con el usuario y la muestra u oferta de productos y servicios, las nuevas funciones de WhatsApp son ideales. Esta permite comunicarse de forma personalizada con los clientes, por eso, es una de las redes sociales más utilizadas hoy en día en el sector del marketing digital.

Actualmente, para integrar WhatsApp Marketing, una gran opción son los servicios de la compañía WhatsaService. Esta agencia de marketing digital se especializa en la integración, ejecución y optimización de campañas de WhatsApp Marketing para emprendedores y empresas.

¿Cómo ayuda WhatsaService a las empresas a integrar WhatsApp Marketing en sus servicios?

La red social WhatsApp es muy utilizada por los españoles para comunicarse a través del móvil. Sin embargo, con la llegada de WhatsApp Business, esta red social ha dejado de ser solo un medio de comunicación para convertirse en un espacio dedicado al comercio de productos y servicios en línea.

El trabajo de WhatsaService es recoger todas las funciones y beneficios que ofrece esta poderosa aplicación para que sus clientes puedan ofrecer un mejor servicio a sus usuarios. Esto lo hacen a través de la integración de WhatsApp Marketing, la nueva estrategia de marketing online para vender mejor a través de esta red social. De igual forma, con esta, los negocios y empresas se comunican de forma efectiva y automatizada con sus clientes. WhatsaService realiza esta comunicación de dos formas diferentes, una consiste en una conversación directa y personalizada con el internauta y la otra se hace mediante el envío masivo de contenido de interés para el público.

¿Cómo ejecuta WhatsaService WhatsApp Marketing en los negocios?

El primer paso para realizar una campaña de marketing exitosa en WhatsApp es crear una base de datos basada en el público objetivo. Esta base de datos es importante segmentarla de modo que se pueda separar a los clientes en diferentes grupos (por región, país, potenciales y no potenciales, inversores, interés por un servicio o producto determinado, etc.).

Una vez se ha definido la audiencia, el siguiente paso es conocer qué mensaje será enviado a la audiencia. Este mensaje debe ser conciso, entendible, persuasivo y captar a primera vista la atención del usuario.

Poco después de esto, WhatsaService prepara un material interactivo y atractivo con imágenes o videos para impresionar al cliente y grabar el mensaje en su memoria.

Por último, esta marca difunde la campaña por WhatsApp a los clientes del negocio a través del envío masivo que permite hoy en día las distintas funciones de esta red social.

WhatsApp, una de las redes sociales más populares del momento, está revolucionando la forma en la que los negocios se comunican con sus clientes en internet. Por ello, WhatsaService ofrece a sus clientes todas las estrategias necesarias para integrar el marketing digital en esta red social y sacarle el máximo provecho a sus funciones y novedades.

El servicio de paquetería y almacenamiento son factores clave para que una compañía se desarrolle correctamente

0

Cada empresa dedicada a vender productos necesita contar con un servicio de paquetería. Esto le permitirá delegar el trabajo a profesionales, lo cual genera confianza en sus clientes. Asimismo, permite que la compañía se dedique exclusivamente a su sector, aumentando así la calidad que ofrece.

Firmas como Qualys Logística Integral se dedican al envío, almacenamiento y picking de mercancías. Su principal objetivo es ayudar a start-ups y empresas que necesitan implementar técnicas de logística para aumentar su eficiencia y rentabilidad.

¿Qué servicios ofrece Qualys Logística Integral?

Entre los servicios que ofrece esta empresa se encuentra la mensajería local. Está destinada a clientes que necesitan transporte rápido en Madrid o a nivel nacional. Entre los diferentes tipos de transporte se encuentra el servicio de moto, el de furgón, furgoneta y el mensajero fijo. Asimismo, ofrecen servicios de paquetería nacional con seis modalidades diferentes. Entre ellas se encuentran los envíos urgentes, que pueden entregarse en el siguiente día hábil, y el servicio masivo que incluye 50 envíos por cliente al día.

Además cuentan con servicios especiales como el Qualys Óptica, especialmente pensado para el sector mayorista. Por otro lado, está el servicio Qualys Valija, que se enfoca en documentación y cuya frecuencia es semanal. Dependiendo de las exigencias y necesidades de cada empresa, podrán decidir entre todos los planes que ofrece esta alternativa de envíos. Por último, destaca el Servicio Internacional Terrestre y Aéreo, que cuenta con diferentes modalidades. Gracias a ello, los envíos pueden hacerse a nivel mundial en avión o en Europa a través de transporte terrestre.

Más allá del envío, Qualys Logística Integral también ofrece el servicio de almacenaje y picking. Con este, las empresas pueden reservar sus productos en un lugar seguro hasta ser enviados. En el momento en que los clientes hacen la compra, los miembros de Qualys Logística Integral se encargan de recoger las unidades o las cajas para su posterior envío.

¿Por qué una empresa nueva necesita un servicio de logística?

En un mundo tan competitivo como el actual, las nuevas empresas necesitan enfocarse en su propio mercado y delegar funciones. Trabajos como el envío y traslado de paquetes debe ser manejado por personas expertas en el servicio de logística. De lo contrario, una empresa encargada, por ejemplo, de fabricar ropa, tendrá que controlar el envío de su mercancía, el transporte y la conservación en cada carga, invirtiendo más tiempo en estas tareas que podría realizar un tercero.

Al hacer esto, para los fabricantes será más sencillo cubrir el almacenaje, envíos a territorio nacional e internacional y llegar a una cantidad de clientes superior. Aunque no lo parezca, contratar un servicio de logística permite ahorrar costes.

Invertir en un buen plan de logística le da más profesionalidad y rentabilidad a cualquier empresa emergente. Qualys Logística Integral garantiza unos de los paquetes más atractivos del mercado español en materia de traslado. Su responsabilidad y compromiso le ha ganado una amplia cartera de clientes.

Algunos de los mejores centros comerciales de Valencia recomendados por Ahora la Pobla de Vallbona

0

Los centros comerciales son espacios que suelen ser entretenidos y albergar multitudes de tiendas y establecimientos con diferentes servicios. En ese sentido, Valencia es una de las ciudades más turísticas de España. Sus grandes centros comerciales se han convertido en una parada obligatoria para los nuevos visitantes y para los residentes de la ciudad.

Ahora la Pobla de Vallbona ha publicado un artículo sobre algunos de los mejores centros comerciales de Valencia, con grandes diseños arquitectónicos y variedad de comercios.

Multitud de tiendas en algunos de los mejores centros comerciales de Valencia

Valencia recibe cada año a una gran cantidad de extranjeros que se animan a visitar la ciudad y recorrer sus centros comerciales. Uno de los más llamativos es Bonaire, ubicado en la autopista principal de Valencia y con un gran número de tiendas y lugares de interés. Tiene a disposición de los usuarios una feria de comida donde se pueden encontrar restaurantes de nivel y otros de comida rápida. Cerca de este establecimiento hay una gran cantidad de hoteles para que los turistas puedan hospedarse. 

Por otro lado, Aqua Multiespacio es un centro comercial al aire libre ubicado entre la Ciudad de las Artes y las Ciencias, un punto clave para los turistas. La novedad de este establecimiento es que las decenas de tiendas están ubicadas en espacios abiertos, por lo que se puede disfrutar de una hermosa vista mientras se está de compras.

Ahora la Pobla de Vallbona informa sobre noticias en la zona de Valencia

Para aquellas personas que están buscando algo más que ir de compras, el Heron City es un centro comercial que dispone de variedades de actividades para la relajación y la recreación. Cuenta con una bolera, salas de cine y parque infantil, además de las tradicionales ferias de comida. 

Considerado uno de los lugares más cosmopolitas de Valencia, debido a su afluencia de personas provenientes de todas partes del mundo, el Centro Comercial La Galería de Jorge Juan contaba con la más exclusiva sección de moda, además de grandes marcas de calzados y joyas y salones de restauración de gran nivel.

Para conocer más acerca de los mejores centros comerciales de Valencia, se puede ingresar en la web de Ahora la Pobla de Vallbona, que dispone de información exacta acerca de la operatividad de estos lugares. Además, este sitio online publica las últimas noticias y vídeos de la industria del entretenimiento, así como también notas relacionadas con la localidad de La Pobla de Vallbona y de la ciudad de Valencia. 

¿Cómo dejar el alcohol a través de la psicología? Las terapias de Luis Miguel Real

0

Gran parte de la sociedad española, y también a nivel internacional, sufren dependencia al alcohol. La realidad de esta enfermedad es que las posibilidades de mejorar sin ayuda son prácticamente nulas. En muchas ocasiones, el problema tiende a empeorar con el paso del tiempo.

Luis Miguel Real es un psicólogo especializado en adicciones que, a lo largo de su carrera, ha logrado ayudar a distintas personas a dejar este y otros vicios. Con sus herramientas y sus conocimientos, el especialista proporciona una salida sobre cómo dejar el alcohol a quienes quieran definitivamente librarse de este problema.

Herramientas contra la dependencia al alcohol

Según el Instituto Nacional del Cáncer de los Estados Unidos, la dependencia al alcohol se define como «una enfermedad crónica, en donde una persona siente un deseo desmedido e incontrolable por consumir bebidas alcohólicas». Para poder conseguir el mismo efecto, el adicto necesita beber cada vez mayores cantidades, por lo que sufre de episodios de abstinencia cuando interrumpe el consumo.

La dependencia al alcohol afecta notablemente la salud física, mental, social, laboral y familiar del adicto. Además, es responsable de la aparición de varios tipos de cáncer. A esto se le suma el hecho de que, tanto la sociedad como la familia, tienden con el tiempo a normalizar las conductas de riesgo de la persona afectada, haciendo que sea mucho más difícil encontrar una solución a su enfermedad. La única forma viable de enfrentar la dependencia al alcohol es recurrir a la ayuda psicológica profesional, no solo para el adicto, sino también para su círculo social más cercano.

Ayuda psicológica para sanar la adicción al alcohol

La ayuda psicológica profesional para dejar la adicción al alcohol es una de las cosas esenciales durante el proceso de sanación. Cuando un alcohólico se enfrenta a la posibilidad de cambiar su vida y abandonar la dependencia, tiende a sentir vergüenza, sufrir de ansiedad y tener miedo por no saber cómo encajar en la sociedad.

El psicólogo experto en adicciones Luis Miguel Real trabaja ayudando a personas a dejar sus adicciones, enseñándoles a encaminar su vida hacia una rutina saludable, a recuperar su autoestima, a construir y restaurar relaciones sinceras y duraderas, a gestionar de mejor manera sus emociones, a encontrar la satisfacción fuera del alcohol y, por supuesto, a superar los episodios de abstinencia. Luis Miguel Real también realiza terapias con las familias de los afectados y hace un seguimiento de cada caso para garantizar que se logren los resultados y el abandono definitivo de la adicción.

Secret Story: el nuevo favorito para ganar el reality

Ya se ha cumplido un mes del estreno de Secret Story. Este reality prometía una mecánica novedosa en la que 16 famosos se encerraban en una casa para descubrir los secretos de los demás. Pero esta labor de investigación enseguida pasó a un segundo plano para centrarse en los conflictos de la convivencia.

La audiencia parece haber tomado partido y elegido a un concursante como uno de sus intocables. Queda mucho para que finalice el programa, pero ya hay uno o una que parte con ventaja. A continuación, te desvelamos quién es el nuevo favorito para ganar Secret Story.

EL ESTRENO DE SECRET STORY

Secret Story: El Nuevo Favorito Para Ganar El Reality
Foto: Mediaset

El pasado jueves 9 de septiembre se estrenó Secret Story en el prime time de Telecinco. Bigote Arrocet fue el primero en poner un pie en la casa y entonces, el programa dejó claras sus intenciones. Jorge Javier Vázquez empezó a interrogar al humorista sobre los motivos de su ruptura con María Teresa Campos. Este exceso de protagonista le pasó factura en su primer televoto…

CHIMO BAYO FUE EL PRIMER EXPULSADO

Secret Story: El Nuevo Favorito Para Ganar El Reality
Foto: Mediaset

El primero en salir de la casa de los secretos fue Chimo Bayo. El DJ no cuajó entre sus compañeros, por lo que le nominaron en masa. A la audiencia pareció no interesarles la participación del valenciano en el reality, por lo que a las primeras de cambio lo pusieron de patitas en la calle. Esto es muy difícil que le suceda a la favorita del público…

BIGOTE FUE EL SIGUIENTE EN HACER LAS MALETAS

Secret Story: El Nuevo Favorito Para Ganar El Reality
Foto: Mediaset

A la semana siguiente, Bigote Arrocet fue el más votado por el público para abandonar Secret Story. Parece que la audiencia le dio la espalda tras haber sido el protagonista del reality en sus primeras semanas. Quizá es que se posicionaron con María Teresa Campos tras su polémica ruptura. Lo cierto es que al chileno no le importó salir de la casa y desde entonces no le hemos vuelto a ver el pelo…

SOFÍA CRISTO FUE EXPULSADA DISCIPLINARIAMENTE

Secret Story: El Nuevo Favorito Para Ganar El Reality
Foto: Mediaset

Una brutal pelea sacudió los cementos de la casa de los secretos. Sofía Cristo zarandeó a Miguel Frigenti después de que este le hiciera burla. La organización expulsó a la hija de Bárbara Rey tras estos polémicos hechos. A la DJ se le cruzaron los cables y echó por tierra su concurso, aunque era una de las favoritas para hacerse con el triunfo.

MIGUEL FRIGENTI SALIÓ POR LA PUERTA DE ATRÁS

Secret Story: El Nuevo Favorito Para Ganar El Reality
Foto: Mediaset

Solo 48 horas después de esa pelea, las tornas se cambiaron y Miguel Frigenti fue expulsado por la audiencia. El colaborador de Sálvame salió escaldado tras haber forzado todas las disputas de Secret Story. Para él estar dentro de la casa había sido un sueño, pero su comportamiento hizo que sus compañeros lo pusieran en el disparadero y el público le diera la estocada final.

FIAMA ES LA ÚLTIMA EXPULSADA POR EL MOMENTO

Secret Story: El Nuevo Favorito Para Ganar El Reality
Foto: Mediaset

La última en abandonar la casa por decisión de la audiencia ha sido Fiama. La exparticipante de La isla de las tentaciones no supo convencer a los espectadores para que la salvaran y continuar concursando en Secret Story. Eso sí, consiguió salir sin que descubrieran su secreto. La canaria se considera fetichista y roba la ropa interior de sus amantes.

LA FAVORITA DE SECRET STORY

Secret Story: El Nuevo Favorito Para Ganar El Reality
Foto: Mediaset

El puesto de concursante favorito de la audiencia está muy disputado. Adara, que ha entrado en sustitución de Sofía Cristo, Cristina Porta y Luca luchan por convertirse en los niños bonitos del respetable. Sin embargo, ellos generan rechazo en gran parte de la audiencia al hacerse las víctimas y forzar un romance donde no hay. Entonces, ¿quién es la concursante con más papeletas para alzarse con la victoria de Secret Story?

CYNTHIA MARTÍNEZ ES LA MEJOR POSICIONADA

Cynthia
Foto: Mediaset

Cynthia Martínez se está ganando el puesto de favorita de la audiencia. La modelo entró a rebufo de su historia de amor con José Antonio Canales Rivera. El torero le puso los cuernos a su novia con esta chica aunque lo negó hasta la saciedad. Pero ella le robó los calzoncillos para demostrar que no mentía y que habían tenido algo más que palabras. Pero Cynthia ha logrado quitarse este sambenito dentro de Secret Story

SALVADA DOS VECES POR LA AUDIENCIA

Canales
Foto: Mediaset

Cynthia ya se ha enfrentado a dos nominaciones y ha salido indemne de ambas. No solo eso, ya que la audiencia le ha salvado la primera. Esto quiere decir que quieren que continúe dentro de la casa de Secret Story mucho tiempo. Esta semana fue nominada disciplinariamente después de hacer trampas junto a Canales Rivera en la prueba de inmunidad. Pero este hecho no le ha perjudicado, sino todo lo contrario…

TODAVÍA NO SE HA DESCUBIERTO SU SECRETO

Cynthia
Foto: Mediaset

La modelo todavía se guarda un as en la manga y es que sus compañeros no han descubierto todavía su secreto. Cada vez quedan menos por descubrir, por lo que la podrían desenmascararla dentro de poco. Cynthia no puede intentar adivinar los de sus compañeros, ya que perdió sus esferas al equivocarse jugando. La amante de Canales es una de las firmes candidatas para ganar Secret Story.

Todo Llantas Shop explica qué tipo de neumáticos utilizar en función del clima

0

En la actualidad, no existe un único neumático que abarque todos los requerimientos de los usuarios. No obstante, el mercado ha fabricado modelos para cubrir cada necesidad. Los ejemplares suelen dividirse por terreno, clima, coche, carga o peso y más.

Páginas como Todo Llantas Shop garantizan la más amplia variedad de piezas para coche. Gracias a la compra de llantas y neumáticos online, un vehículo puede alcanzar su máximo potencial en cualquier superficie y el cliente puede evitar situaciones de riesgo por la tracción del coche.

Los neumáticos ideales para cada clima

Al considerar que los neumáticos son la única parte del coche que hace el contacto entre la estructura que transporta a las personas y el terreno que recorre, se vuelve prioritario conseguir ruedas adaptadas a las condiciones de la carretera para garantizar la seguridad.

En este sentido, es importante destacar que una superficie en específico no se comportará de la misma forma en clima lluvioso, soleado o nevado. Es responsabilidad del conductor conseguir neumáticos ideales para cada situación.

Para verano, cuando el suelo se mantiene seco y el clima es caluroso, lo recomendable es usar neumáticos planos para tener mayor contacto con el terreno.

Durante el invierno se deben usar neumáticos fabricados con caucho u otro material que conserve su forma al estar en contacto con el frío. En caso de que la superficie esté mojada, ya sea por nieve o por lluvia, se requerirá una rueda con patrones grandes y profundos, esto hace que el rechazo del agua hacia los laterales sea más sencillo. Si se trata de un clima de invierno extremo, las piezas deben incorporar puntas metálicas para garantizar una mayor seguridad.

Ventajas de comprar en Todo Llantas Shop

Al hablar de esta tienda se hace referencia a uno de los pioneros en la venta de llantas y neumáticos online. Todo Llantas Shop tiene más de 60 años de experiencia en la comercialización de piezas y repuestos para las ruedas de una larga lista de coches.

En sus instalaciones disponen de un stock de 8.000 llantas permanentes. De esta forma, sus clientes solo deben esperar entre 24 y 48 horas para recibir su pedido.

La web está certificada en Confianza Online, un sello que aprueba aquellas tiendas digitales que demuestran seguridad, transparencia y cordialidad en sus transacciones, lo cual aumenta la confianza de los clientes.

Todo Llantas Shop ha sabido ganarse la preferencia del público español a través de varias generaciones. Debido a la importancia de los neumáticos, se deben escoger proveedores de confianza y este cumple con su compromiso año tras año para garantizar la seguridad de sus usuarios.

El motivo por el que Neymar no volverá a jugar más Mundiales

Poco a poco se va acercando la fecha para que se dé el Mundial de Qatar 2022, aunque ahora Neymar acaba de sorprender con unas declaraciones muy sorprendentes en las que destacó que probablemente las cosas entre él y el combinado nacional estaban llegando a su fin y el divorcio definitivo podría darse justo después de esta próxima cita mundialista. Tal vez sea otra de las cosas del brasileño, como con su controversial y sonada renovación con el PSG; pero todo apunta a que sus palabras son más serias que nunca.

Todos esos años de derrotas, malos ratos, lesiones importantes, derrotas en finales, pocos éxitos y una cantidad inusitada de críticas al ser el líder del equipo habrían hecho a Neymar estar más cansado de la habitual con el tema de al selección; por ese motivo su adiós de Brasil podría llegar con apenas 30 años, una edad en la que todavía le falta mucho por dar. Lo significativo es que esta historia que empezó hace años con el combinado nacional podría llegar a su fin y Qatar 2022 sería la última oportunidad para llevarse ese título importante que tanto desea.

Neymar empezó su historia muy temprano con Brasil

Neymar Brasil 1

Al ser uno de los talentos precoces de Brasil, la verdad es que Neymar debutó muy pronto con el combinado nacional. En el 2010, con apenas 18 años, el futbolista asistió con su selección a un duelo amistoso contra Estados Unidos. Mano Menezes sería el primer entrenador en darle la confianza en el conjunto de Brasil; así que desde entonces comenzaría una relación muy buena con el equipo nacional que le ha traído algunas tristezas dolorosas, pero también buenas alegrías que vale la pena recordar.

Esa Copa Confederaciones de 2013

Neymar Confederaciones

Tras unos años en la selección nacional de Brasil vendría el primer gran éxito de Neymar: la Copa Confederaciones de 2013. El brasileño reavivaría a esa Brasil ganadora al arrasar en el certamen que se celebró en casa un año antes del Mundial y lo hizo de gran forma. Neymar y Brasil se proclamaron campeones y este fue nombrado Mejor Jugador del Torneo. Definitivamente cosas buenas se vendrían o al menos eso quería pensar.

Su lesión y la primera gran decepción

Neymar Brasil 2

Durante el Mundial de Brasil 2014 se erigiría como el líder de una Brasil que presentaba algunas dudas, pero en casa no quería decepcionar a nadie. En ese sentido estaría luchando hasta los cuartos de final en los que se mediría a Colombia; allí sufría una entrada criminal de Zúñiga en la espalda que lo lesionaría de gravedad. Neymar tuvo que salir y no volvería a jugar más en el certamen. Ya luego se sabe que no estuvo en al dura derrota ente Alemania (1-7) ni tampoco en al caída en el duelo por el tercer lugar ante los Países Bajos (0-3). Esta fue la primera gran derrota como tal del brasileño con su selección y donde vio el peso de lo que era llevar a Brasil sobre sus hombros.

Ganar el oro en casa ayudó

Neymar Brasil Oro

Luego de algunos malos capítulos, a Neymar le llegaría la posibilidad de colocarse la capa de héroe una vez más en casa, pues tocaban los Juegos Olímpicos de Río 2016. Brasil trataría de ganar su primer oro olímpico, pues a pesar de todo su palmarés, nunca había obtenido la medalla dorada en uno de estos certámenes. El brasileño si pudo ser ese líder que los más jóvenes necesitaban y con su juego pudo llevar a los suyos a ese medalla de oro tan deseada. Todo esto supuso un gran triunfo para él, pero luego las cosas se irían apagando.

Brasil se impone sin él

Brasil Copa America

Las decepciones con Brasil no pararían, pues a la Copa América 2019, celebrada en su país, llegarían tras varias decepciones en este torneo. Lo peor es que al final, una de las caídas más amargas llegaría paradójicamente siendo el equipo campeón. Neymar se lesionó unos choques antes del certamen y tuvo que ser descartado; así que frente a eso el equipo se unió de tal forma que su juego mejoró y se solidificó hasta llegar a la final contra Perú y ganarla por 3-1. En este grna triunfo por fin de la selección nacional mayor, Neymar no estuvo.

La última gran decepción de Neymar

Neymar Llora

Ya habiendo ganado en el 2019, siendo el mejor equipo del continente (con diferencia) y ahora si con Neymar en todo su esplendor, el equipo volvería a intentar llevarse la Copa América que se había adelantado un año y por la pandemia del coronavirus tuvo que celebrarse una vez más en Brasil. Pese a la ventaja de casa y al buen juego desplegado, los brasileño fueron sorprendidos por una buena Argentina en la final y así Neymar volvió a quedarse a las puertas de un verdadero trofeo grande con la selección mayor. Tantas decepciones ya estarían pasando factura y tal parece que en la mente del crack está llegando la hora de decir «basta».

Qatar será el último gran torneo de Neymar

Neymar Brasil 3

Lo cierto es que Neymar conmocionó a todo el mundo al afirmar en la entrevista a ‘DAZN’ que tal vez su etapa con la selección de Brasil estaba por llegar a su final muy pronto; esto debido a que dejaría la selección nacional luego de participar en el Mundial de Qatar 2022. «No sé si tengo la fuerza mental para lidiar más con el fútbol. Catar 2022 será mi último Mundial», expresó el brasileño, que con el torneo asiático habría disputado tres Mundiales: Brasil 2014, Rusia 2018 y ese que se disputará en Qatar 2022.

Una carga que no quiere seguir llevando

Neymar Brasil 4

Esta renuncia de Neymar a su selección luego del Mundial de Qatar 2022 explicó que se debería a la carga mental que supone tener el fútbol todo el tiempo en la cabeza. El brasileño no quiere seguir preocupándose de todo lo que conlleva ser un futbolista de élite y para vivir de una vez más tranquilo podría decidir dar un paso al costado. El problema es ese, que tal vez no solo renuncie después del Mundial, del que saldrá con 30 años, sino que eso podría acortar de gran forma su tiempo en el fútbol como tal.

Un adiós cada vez más cercano

Neymar Brasil 5

Si Neymar decide dejar a Brasil luego de Qatar 2022, esto lo hará con 30 años; una edad en la que todavía puede seguir dando mucho un deportista. Sin embargo, esa carga mental de la que quiere librarse puede incluso hacer que de un paso más y con eso acorte su tiempo en el fútbol como tal. Así una carrera que estuvo percibida a terminar en mucho tiempo, tal vez termine más pronto de lo que se pensó.

La pérdida antes de tiempo será dolorosa

Neymar Brasil 6

A ciencia cierta no se puede determinar un fecha exacta para el adiós de Neymar; de hecho, todavía puede cambiar de opinión y continuar en el fútbol y en Brasil unos cuantos más. La cuestión es que esas declaraciones han sido tan contundentes que no parece haber vuelta atrás y eso es un duro golpe. Despedirse será doloroso, pero hacerlo antes de tiempo de un jugador de un talento y unas cualidades inmensas; lo malo es que esas cosas en su cabeza lo están haciendo decir basta un poco antes de lo esperado. El golpe dolerá, tanto para el PSG como para Brasil, pero poco a poco todo irá mejorando.

Las puertas blancas interior que ofrece Losma Studio permiten armonizar los espacios

0

Las ventanas y puertas blancas son una opción muy solicitada por las personas que desean remodelar el interior de su vivienda, ya que aportan un toque elegante y su color armoniza cualquier espacio de la vivienda.

Lo ideal en estos casos es asegurarse de adquirir una puerta de madera de buena calidad como las que fabrica Losma Studio, capaces de durar en el tiempo y de mantenerse en buenas condiciones.

Puertas blancas que armonizan cualquier espacio

Losma Studio es una empresa con nada menos que un siglo de historia que se dedica a la fabricación de balcones, ventanas y puertas de madera de excelentes características. Su trayectoria y calidad la han convertido en una de las mejores empresas del sector en toda España. Entre sus creaciones destacan las puertas blancas interior. Su elegante acabado, robustez y calidad, las hacen ideales para la remodelación de cualquier vivienda o apartamento, ya que están pintadas de un color blanco brillante y limpio que armoniza con cualquier lugar de la casa.

Su versatilidad se debe especialmente a su color, ya que es más multifuncional y crea una particular sensación de ligereza, amplitud y libertad, que son sus principales ventajas. Además el blanco es tendencia y es muy utilizado en decoraciones modernas, ya que combina muy bien con cualquier estilo de decoración, ya sea rústico, vintage, minimalista, moderno, etc. Esto significa que no hay que preocuparse por si armonizan con las paredes, el piso o la decoración porque siempre quedan bien. Las puertas blancas nunca entran en conflicto con estos detalles.

¿Qué hace especial a las puertas blancas interior de Losma Studio?

Si algo destaca a primera vista de las puertas blancas de madera para interiores de Losma Studio, es sin duda su diseño. Se trata de una puerta maciza de gran calidad con un acabado liso y elegante. Está elaborada con madera DM de alta densidad resistente al cambio de temperatura, con medidas estándar o a la medida personalizada por el cliente. Su color blanco se obtuvo con la aplicación de 4 manos de fondo de 150 gramos y 1 de acabado de 160 gramos, secada al horno para que no cambie su color ni se agriete la pintura con el tiempo. Además, la capa de color resiste muy bien a los arañazos y golpes.

La empresa se encarga de enviarla junto con cerco de 9×30, tapeta lisa de 7×10 y 4 bisagras de acero inoxidable. Si el cliente lo desea, la compañía puede encargarse de la instalación en su casa. Las puertas blancas de esta marca son una de las mejores opciones para armonizar cualquier espacio en interiores.

GPSMUNDI.COM ofrece productos en el mercado de alta tendencia a la tecnología como los smartwatch y relojes GPS 4G con videollamadas

0

Uno de los dispositivos que proporciona mayor seguridad a toda la familia son los relojes inteligentes, también conocidos como smartwatches.

Estos productos en tendencia y de alta tecnología en el mercado permiten la optimización de funciones para supervisar la salud, seguridad y deporte, como monitorización de frecuencia cardíaca, presión arterial, nivel de oxígeno en sangre, electrocardiograma (ECG), temperatura corporal, monitorización de sueño y ajustes de varias funciones para el “Modo Deportivo”, llamadas telefónicas, videollamadas, rastreador GPS en tiempo real, alerta de caídas, etc. Todo esto desde la aplicación móvil disponible para Android e iOS gratuita.

En ese sentido, GPSMUNDI.COM representa y distribuye varios modelos de relojes smartwatch con múltiples funciones y garantiza comodidad a los usuarios en cualquier lugar del mundo, incluyendo los relojes GPS que garantizan seguridad a los niños, adultos y mascotas en tiempo real.

Los smartwatches y relojes GPS con videollamadas y con tecnología 4G de GPSMUNDI.COM

La industria de tecnología europea GPSMUNDI.COM ha marcado tendencia en España gracias a la variedad de productos de última generación en relojes inteligentes, los cuales se distribuyen en su sitio web. A través de los smartwatches y relojes GPS, los usuarios podrán conseguir múltiples beneficios para la salud, protección de la familia y personas en condición de amenaza o localización inteligente en tiempo real, entre otros. Para lograr esto, GPSMUNDI.COM dispone de smartwatches con diversas funcionalidades, entre las cuales destaca el sistema de GPS personalizado en tiempo real, el cual funciona con plataformas inteligentes de rastreos satelitales pertenecientes a la misma empresa. La gran ventaja que ofrecen los smartwatches de GPSMUNDI.COM es que mantienen a las personas seguras y vigiladas en todo momento sin imposibilitarlas de realizar otras actividades. Por ese motivo, es completamente seguro optar por sus productos si se requiere llevar un control de la salud y actividades rutinarias del día a día.

¿Cuáles son las características del reloj inteligente de GPSMUNDI.COM?

El gran número de funcionalidades que poseen los smartwatches de GPSMUNDI.COM hacen que los clientes tengan mayor interés por comprar este dispositivo en su tienda. La empresa GPSMUNDI.COM no solo se centra en la comodidad y seguridad de sus clientes en edades intermedias, sino que también garantizan atención personalizada hacia sus clientes. Los relojes inteligentes para los más pequeños y adultos ofrecen una amplia variedad de funcionalidades en sus características, entre las que se encuentran el seguimiento en tiempo real, geo cercas, videollamadas individuales y grupales, llamadas telefónicas SOS, recordatorio de toma de medicamentos, alertas a la APP cuando los usuarios se quitan el reloj de la muñeca, escuchas encubiertas, toma de fotografías remotas, mensajes de voz y texto, alerta por batería baja, diferentes alarmas, recompensas por comportamientos, programación del uso del reloj por horarios y otras más. El rastreador GPS de los smartwatches para niños y adultos ayudará a los clientes a conocer la localización exacta del reloj inteligente adquirido. Además, en caso de que el portador sufra una caída, el dispositivo enviará una alerta inmediata. Esta empresa también dispone del brazalete con botón del pánico, que ayuda a las personas a sentirse seguras y acompañadas en todo momento. Así, GPSMUNDI.COM contribuye a través de sus productos a poder llevar un nuevo estilo de vida más seguro y organizado.

Los viajes de fin de curso en inglés organizados por Natuaventura

0

Los viajes de fin de curso en inglés son una excelente vía de formación para niños y adolescentes de entre 6 y 15 años que están cursando algún año de Primaria o Secundaria. En España, estos programas están dirigidos por profesionales bilingües capacitados y preparados para desarrollar temas que puedan contribuir a una mejor educación de los estudiantes.

Es importante resaltar que estos viajes deben ser creados por agencias que garanticen responsabilidad, confort y comodidad. Por estos motivos, Natuaventura es una empresa especializada en brindar seguridad y confianza en viajes de fin de curso con monitores bilingües que se adaptan a las necesidades educacionales de cada alumno.

Viajes de fin de curso con la agencia Natuaventura

Natuaventura es una agencia que cuenta con profesionales del sector de la educación que brindan alternativas recreativas, académicas y deportivas a niños y jóvenes en etapa de Primaria y Secundaria. Esta empresa ha transformado los viajes de fin de curso de los diferentes institutos en una práctica totalmente divertida para la población estudiantil, armonizando el tiempo de ocio con el de aprendizaje. Actualmente, planes como el estudio de más de un idioma con monitores bilingües son la opción elegida por más de 45.000 familias y 200 colegios que trabajan de forma segura y confiada con Natuaventura.

La importancia de los profesionales bilingües en el mundo de la educación

Muchas de las actividades realizadas por Natuaventura van enmarcadas en la diversión y formación de niños y jóvenes. La inserción de profesionales bilingües ha sido de gran importancia e interés para los colegios y los padres que desean una mejor formación para sus hijos. Partiendo de esta premisa, la programación de los profesionales se lleva a cabo con la incorporación de cursos de inglés en los diferentes campamentos, excursiones y actividades deportivas, donde cada estudiante pueda adquirir conocimientos dentro del aprendizaje de uno o más idiomas que le servirán para su formación en una etapa académicamente avanzada.

Otro de los aspectos fundamentales que muestran los educadores de Natuaventura es el desarrollo de valores y principios, como el respeto, la solidaridad, la hermandad, el compañerismo, la unión, el trabajo en equipo, el compromiso y la dedicación. Esto hace que el trabajo proyectado sea eficaz, no solo atrayendo la confianza y atención de los estudiantes, sino también de los padres e instituciones educativas.

Los viajes de fin de curso de la mano de Natuaventura son una alternativa para que los alumnos se diviertan a la vez que aprenden idiomas y reciben una formación educativa integral.