El aceite es uno de los productos que más se utiliza en la actualidad. Sin embargo, no todos son aconsejables de cara a la alimentación que deberías tener. De hecho, de la gama de estos alimentos sería mejor que optes por comprar el aceite de oliva. Ante la duda de cuántas veces es recomendable que se reutilices el mismo, el día de hoy te traemos la respuesta a esta inquietud, que también es la de muchas personas. Quédate hasta el final, porque a partir de ahora sabrás de qué forma preparar tu platillos para que queden ricos y sanos.
Consejos de cocina que merecen la pena

No es una tarea fácil ser ama o amo de casa. Cuando se presenta la posibilidad de preparar los alimentos siempre hay dudas. Por eso es que unos consejos de cocina nunca le caen mal a nadie. Es más, en las culinarias cada día se aprende, y eso es lo más gratificante cuando te pones al fogón. En esta oportunidad, queremos hacer énfasis en la importancia del aceite en medio de tus preparaciones. Como bien sabes, es mejor que cocines con poco aceite. Pero al menos el de oliva, que es el más sano, podrías tenerlo allí en las recetas que requieran su respectivo toque.
El aceite se puede reutilizar

Es un hecho, el aceite que tienes casa lo puedes reutilizar. Pero a pesar de ello, debes conocer las veces que se sugiere, ya que darle larga a una misma porción de aceite entre comidas puede resultar perjudicial, y cada día será menos efectivo. En tal caso, la principal sugerencia que te ofrecemos es que trates de no utilizarlo tanto. Todo esto para que las propiedades que tiene siempre estén en tu organismo y no se vaya en tu contra ante un mal manejo del producto, porque pudiera ocurrir.
A la hora de freír siempre cuenta el aceite

No es un secreto para nadie, en las labores de cocinar, y más si se trata de freír alimentos, el aceite de oliva es el protagonista. No solamente es de los más sanos, sino de los más ricos, y que sugieren los médicos para cuidar la dieta. La ventaja de este producto, es que te permite reutilizarlo varias veces. Claro está, existen lineamientos que has de seguir, debido a que puede degradarse si lo utilizas de mala manera. Aún así, te vamos a desvelar cómo implementarlo en tu fogón, a fin de que te dure más y puedas sacarle partido sin verte en problemas.
5 veces como lapso tope de reutilización

La idea es bastante clara, cinco veces es lo que puedes reutilizar el aceite para que aún se mantenga apto para el consumo humano. Además, para que sigas apropiándote de los beneficios que de por sí ofrece y son buenos para tu organismo. Teniendo en cuenta este detalle, ya conoces que lo recomendable es que no pase de esta cantidad. Los expertos afirman que darle una mayor utilidad pasado este tiempo no te da garantías de que te va sentar bien. Así que, un aceite que lo utilices hasta en cinco oportunidades sería más que suficiente.
Consérvalo en buenas condiciones

La conversación de los alimentos es un aspecto clave de cara a que tu aceite dure y puedas reutilizarlo. El motivo es que el de oliva, como por ejemplo, mientras lo tengas en una conservación adecuada te va a dar resultados en cada una de las preparaciones. Y es que, la composición del mismo le permite soportar las altas temperaturas. A tal punto de que no se va a descomponer. Claro está, entre cada comida trata de no dejar restos de alimentos, y guardalo bien para después. Si lo haces, cuando lo vuelvas a necesitar tendrá las mismas cualidades como la primera fritura que hiciste en ese producto.
Filtra el aceite después de hacerlo

Es uno de los consejos que te damos. Si empiezas a filtrar el aceite cada que lo uses te va a durar más que antes. Espera a que el mismo se encuentre totalmente frío. Con la ayuda de un colador, vas a retirar los residuos que hayan podido quedar de la cocción que hiciste en él. Los restos de comida tienden a descomponer tu aceite. Entonces, si eliminas estos desperdicios es un punto a tu favor para que en la siguiente fritura esté perfecto y limpio.
Un recipiente ideal

Quizás no los sabías, pero si guardas el aceite para usarlo varias veces es pertinente que optes por un recipiente que sea opaco. La idea central es que la luz no esté en contacto con el producto, ya que es el enemigo número uno del mismo, y acaba por arruinarlo. Por lo que, si tu intención es conservarlo para reutilizarlo, ten en consideración que el envase es primordial. No uses los transparentes. Si es de metal mejor, porque inhiben la entrada de iluminación.
Reutilízalo en estos casos

Si cuentas con un aceite de oliva al que quieres extender su uso, puedes hacerlo en frituras o bien sea que tengas pensado hacer un sofrito y colocarle un gota de aceite que le vendrá de lujo. Sin embargo, en caso de marinar algunos alimentos no sería aconsejable. En las ensaladas o aliños para tus verduras es mejor que sea aceite nuevo.
Aleja el agua de tu aceite

Otro de los aspectos que has de tener en mente es que con el aceite, para que realmente puedas sacarle provecho cinco veces, tienes que evitar que coja agua. Es por eso, que al colocar tus alimentos trata de que estén secos, a fin de que esa humedad no influya en su degradación. Además, no le coloques tapas a tu sartén. Ese vapor le pasa factura a la vida útil del aceite que tienes y deseas usarlo más adelante.
Cada aceite por separado

Muchos optan por mezclar aceite nuevo con uno ya usado. No te recomendamos esta acción, ya que es idóneo que utilices el alimento por separado. Si tienes aceite en tu despensa úsalo, porque ya sabes que puedes reutilzarlo. Sin embargo, puedes dañarlo si lo unes con el que ya tiene días. Desde luego, ese ha pasado por frituras, y sería mejor que acabes el que posee más tiempo y después el otro, dependiendo de la receta que vayas a elaborar.