Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3337

Endesa coloca grabadoras de última generación en galerías para estudiar los murciélagos

0

Endesa ha instalado doce grabadoras de última tecnología en galerías y túneles de varias centrales hidráulicas y de algunas cuevas que monitorizarán durante todo el año el comportamiento de las colonias de murciélagos.

En Catalunya estos dispositivos se han colocado en los recintos de las centrales de Camarasa y de Canelles (Lleida) y en Aragón, en varias cuevas y túneles de origen hídrico repartidos entre los municipios de Huesca y Mequinenza (Huesca), ha informado la eléctrica este miércoles en un comunicado.

Estos dispositivos han sido desarrollados por el Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Catalunya (CTFC) en colaboración con el Museo de Ciencias Naturales de Granollers (Barcelona).

El CTFC aporta desde el año 2013 varios proyectos y datos en el marco del programa Endesabats en diferentes zonas de España, que tiene el objetivo de estudiar los murciélagos para mejorar su hábitat.

Desde sus inicios, los técnicos de Endesabats del CTFC han ido haciendo seguimiento de las colonias de quirópteros en cuevas y túneles mediante grabaciones, capturas y fototrampeo.

Endesa sostiene que la incorporación de estas doce grabadoras permite dar un salto cualitativo en el proyecto ya que, al tener una programación establecida para registrar sonidos, una noche a la semana, pueden estar más de cinco meses registrando sin necesidad de interferencia humana.

La compañía precisa que la presencia del ser humano, por mucho que se intente minimizar, «siempre interfiere de alguna manera en el comportamiento de cualquier animal, y de manera muy especial, en los murciélagos».

PRIMERAS PRUEBAS

La eléctrica señala que las pruebas hechas durante los pasados meses han permitido obtener los primeros datos, a la vez que verificar el buen funcionamiento del sistema.

A modo de ejemplo, Endesa asegura que, en la galería de la toma de Camarasa, entre los meses de abril y de agosto se contabilizaron casi 800 contactos auditivos del murciélago de cueva y más de 9.000 de murciélago ratonero.

Instagram restituye la foto de Ayuso en la Plaza de las Ventas

0

Instagram ha restituido en el perfil oficial de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, la fotografía en la que sale en la plaza de toros de Las Ventas, durante la Feria de San Isidro, con el periodista taurino David Casas Ramos.

La jefa del Ejecutivo madrileño había criticado previamente la retirada de la foto de su perfil por, entre otros motivos, suponer «violencia extrema». «Imagino que es algo ideológico por los toros», ha apuntado Ayuso en una entrevista en ‘Telecinco’.

La red social censuró una instantánea en la que la presidenta madrileña aparece en la plaza de toros de Las Ventas junto al periodista taurino David Casas Ramos, tras lo cual Ayuso colgó otra foto muy similar en el mismo coso pero esta vez en la que también aparecía el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida.

«A ver si hay suerte con esta», ha ironizado con que quizás también le «quitarán» esta porque «como puede ver todo el mundo es muy violenta». «¡Cómo se nos ocurre estar en una plaza de toros!», ha trasladado a continuación.

Entre otros motivos, Instragram elimina fotos por razones como mostrar «violencia gráfica extrema», incitar al uso de «la violencia o de ataques contra personas por razón de religión, etnia o sexo» o suponer «amenazas concretas de daño físico, robo, vandalismo u otro tipo de daño económico».

La dirigente madrileña ha sostenido que la gente piensa que está conectada con el mundo y bien informada» y, a su parecer, debido a los «algoritmos» al final es «todo lo contrario porque llega solo la información que gusta, la que entiende la máquina que vas a leer con más interés». Considera que se está «todo el día consumiendo una información en un mismo sentido» por lo que las personas se van «aislando cada vez de los demás».

«Crees que sabes que estás informado de lo que ocurre en el mundo y nada más lejos. Nos vamos dividiendo y cada vez sabemos menos, conocemos menos y debatimos menos», ha señalado.

En su opinión, para luchar contra eso lo que se puede hacer es ir «a los medios» y abrir el debate sobre si hay censura o no en las redes y qué deciden las empresas. «Al propio Trump le cerraron Twitter», ha recordado.

Vicente Ribas, nuevo obispo de la Diócesis de Ibiza y Formentera

0

El actual administrador diocesano en Ibiza y Formentera, Vicent Ribas, ha sido nombrado nuevo obispo de las Pitiusas.

La Santa Sede ha hecho público este nombramiento puesto que la diócesis de Ibiza estaba vacante desde enero de 2020.

Ribas se convierte así en el décimo cuarto obispo de Ibiza y en el quinto obispo natural de las Pitiusas.

Según ha reconocido, él mismo conocía esta designación desde el pasado 7 de septiembre. En sus primeras palabras como obispo, Ribas ha recordado que el último obispo ibicenco fue monseñor Antonio Cardona, que estuvo en la diócesis entre 1935 y 1960.

Asimismo, ha agradecido en nombre de la Iglesia pitiusa «que este pastor sea ibicenco» y ha destacado que el nombramiento no es sólo un reconocimiento a su persona, sino a la labor de los capellanes de Ibiza y Formentera. «El clero ibicenco está preparado para lo que la Iglesia, por medio del Santo Padre, le pida», ha afirmado.

«Que hayamos estado en sede vacante no significa que nuestra diócesis en este tiempo no haya tenido quien la gobernase», también ha apuntado, a la vez que ha dirigido unas palabras al Santo Padre, expresando hacia él la «fidelidad incondicional y devoción hacia su persona».

Ribas fue elegido administrador diocesano el 4 de febrero de 2020, dos días después del traslado del anterior obispo a Valencia. Nació el 12 de mayo de 1968 en Ibiza y fue ordenado sacerdote el 12 de octubre de 1996, justo hace 25 años.

Entre otros cargos, en 2008 fue nombrado párroco de Santa Eulària y en 2009, canónigo de la Catedral. El 15 de septiembre de 2010 fue nombrado vicario general de la diócesis.

Argimon aboga por recuperar el bienestar emocional tras la pandemia

0

El conseller de Salud de la Generalitat de Cataluña, Josep Maria Argimon, ha sostenido este miércoles que hay que recuperar el bienestar emocional de «toda la sociedad» tras el impacto de la pandemia de coronavirus en este ámbito de la salud.

«La pandemia nos ha dejado muchas secuelas: sanitarias, económicas y sociales», ha asegurado el conseller en un Desayuno Socio-Sanitario organizado en el que ha desacatado la posibilidad de disociar las partes económica y social de la salud.

Para Argimon es muy complicado porque considera que «sin salud no hay economía y sin economía no hay salud» y lo ha vinculado con que este malestar psíquico y emocional ha golpeado más en aquellas clases más desfavorecidas.

Así, ha reivindicado que una de las «líneas prioritarias de actuación» es la recuperación del bienestar emocional empezando por aquellas zonas con niveles socioeconómicos más bajos.

El conseller ha destacado algunas de las acciones impulsadas como el Programa de bienestar emocional y salud comunitaria en la Atención Primària y Comunitaria, que entró en funcionamiento la semana pasada, y el Plan de prevención del suicidio, entre otros.

CERCA DE UN 5% DEL PRESUPUESTO

El titular de la Conselleria de Salud ha concretado que en Catalunya se destina cerca de un 5% del presupuesto del departamento a la salud mental, mientras que «los países del entorno» le dedican entre un 8 y un 9%.

«Hay que poner énfasis en la salud mental», ha defendido el conseller, que ha argumentado que la salud mental va mucho más allá de aspectos sanitarios con otros factores influyentes como la vivienda, el trabajo digno, las oportunidades, la educación y la justicia, entre otros.

ACCIONES

Argimon ha destacado la incorporación de 150 profesionales en equipos de centros de atención primaria (CAP) que reforzarán la atención comunitaria a la salud mental como referentes de bienestar emocional.

Estas incorporaciones no hacen consulta directa sino que refuerzan los circuitos existentes y trabajan en red desde los CAP en coordinación con los Centros de Salud Mental de Adultos (CSMA) y los Centros de Salud Mental de Infantil y Juvenil (CSMIJ).

El conseller también ha reivindicado la inversión de 80 millones de euros para la recuperación y el fortalecimiento de la salud infantil y juvenil con equipos que hacen atención a domicilio.

Argimon ha precisado que, con esta inversión, el departamento dispone de 10 equipos de atención domiciliaria a la alta complejidad y 52 equipos interdisciplinarios de atención a la salud mental grave.

El Supremo rechaza los recursos contra el procedimiento de las ‘fake news’

0

El Tribunal Supremo ha adelantado este miércoles que inadmite por falta de legitimación el recurso presentado por el Club Liberal Español contra el Procedimiento de Actuación contra la Desinformación –aprobado por el Gobierno para luchar contra las ‘fake news’– y que el otro recurso, presentado por la editorial Confilegal, es desestimado.

Según indican fuentes del Supremo, la Sección Cuarta de la Sala Tercera del Supremo avanza así el fallo sobre los recursos y se espera que el fondo se conozca en las próximas semanas. Ya en enero, rechazó la medida cautelarísima solicitada por el medio digital para suspender ese procedimiento al considerar que no concurrían las circunstancias de especial urgencia necesarias para ello, pero sí acordaba la apertura de la correspondiente pieza separada de medidas cautelares.

El Procedimiento de Actuación contra la Desinformación fue aprobado por el Consejo de Seguridad Nacional en su reunión del 6 de octubre de 2020 y se publicó posteriormente, el 5 de noviembre, en el Boletín Oficial del Estado (BOE) como anexo a la Orden PCM/1030/2020 del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática.

El Gobierno aclaró entonces que el procedimiento de actuación contra las conocidas como ‘fake news’ buscaba luchar contra injerencias extranjeras y que no pretendía vigilar, censurar o limitar el libre y legítimo derecho de los medios a ofrecer sus informaciones.

EL RECURSO DE CONFILEGAL

Confilegal recurrió el Procedimiento de Actuación contra la Desinformación al interpretar que impone la «censura previa» que proscribe el artículo 20 de la Constitución, alegando además que es «nulo de pleno derecho» porque no se habría respetado la reserva de ley orgánica que establece la Carta Magna para el desarrollo de los derechos fundamentales. Con todo ello, denunció, se vulnera «frontalmente» tanto la Constitución como el «orden jurídico-político».

Según el medio digital, el Procedimiento de Actuación contra la Desinformación constituye «una lesión de la dimensión objetiva del derecho fundamental a la expresión e información, pues no puede olvidarse que la dimensión objetiva de los derechos fundamentales precisamente comprende las garantías que la Constitución establece a favor de la norma que los reconoce, especialmente frente a la acción del legislador».

Este procedimiento habilita el Ejecutivo para monitorizar la información y pooder solicitar colaboración a los medios de comunicación para perseguir la «difusión deliberada, a gran escala y sistemática de desinformación, que persigue influir en la sociedad con fines interesados y espurios».

«DETECTAR CAMPAÑAS» PARA DAÑAR INTERESES DE ESPAÑA

La Secretaría de Estado de Comunicación aclaró en noviembre de 2020 que este procedimiento tenía como finalidad «evitar la injerencia extranjera en procesos electorales, así como detectar campañas promovidas desde el exterior que puedan dañar los intereses nacionales de nuestro país».

Asimismo, tras las críticas recibidas por parte de varios partidos de la oposición después de su publicación en el BOE, garantizaron que el Gobierno «no vigilará, censurará o limitará el libre derecho de los medios a ofrecer sus informaciones».

Y explicaron que se trataba de una respuesta directa a la petición de la Unión Europea de desarrollar planes nacionales coordinados contra la desinformación, que en el caso de España data de 2018, con el objetivo de una actuación más coordinada a nivel comunitario y acorde a los valores democráticos de nuestras sociedades.

Así, en consonancia con el artículo 20 de la Constitución Española, defiende el acceso de los ciudadanos y ciudadanas a la información veraz y plural como uno de los pilares esenciales de la democracia y su objetivo es precisamente luchar contra las campañas de desinformación que atenten contra este principio, asegura el Ejecutivo.

Añadieron que el procedimiento buscaba «definir una metodología para la identificación, análisis y gestión de eventos desinformativos» y se proponía el marco y la composición de un equipo de trabajo para la elaboración de una Estrategia Nacional de Lucha contra la Desinformación.

En la misma, indicaron, estarán implicados el Consejo de Seguridad Nacional, el Comité de Situación, la Secretaría de Estado de Comunicación, la Comisión Permanente contra la desinformación y las autoridades públicas competentes, así como los propios medios de comunicación, el sector privado y la sociedad civil.

EL PROCEDIMIENTO

El procedimiento establece cuatro niveles de activación «que sirven tanto para la detección de campañas de desinformación y su análisis ante unos posibles impactos en la Seguridad Nacional, como para el apoyo en la gestión de situaciones de crisis donde pudiera haber una afectación derivada de dichas campañas».

El Gobierno argumenta que la finalidad última es la de mejorar y aumentar la transparencia con respecto al origen de la desinformación y a la manera en la que se produce y difunde, además de evaluar su contenido.

Anillos finos y con estilo a precios increíbles en Aliexpress

0

Aliexpres te ayuda a completar tu joyero de un modo sencillo. Te permite encontrar todo tipo de complemento a unos precios increíbles y de cualquier estilo. Es por eso que si te encantan los anillos finos y con estilo te dejamos a continuación 10 que puedes encontrar en Aliexpress con tan solo un click. Además, cuenta con un envío a un precio irresistible e incluso en ocasiones es gratuito. No te pierdas nuestra selección.

ANILLO DE ACERO INOXIDABLE SENCILLO

Acero Inoxidable Sencillo

Este anillo de acero inoxidable sencillo tiene un precio de tan solo 0,68€ y cuenta con un envío de tan solo 0,70€ que tarda 1 mes en llegar hasta tu domicilio. Tiene un descuento del 47% ya que antes tenía un precio de 1,29€ y puedes escoger entre color dorado, plateado y negro.

Esto tres colores están muy vinculados con el mundo del lujo y harán que cualquier conjunto luzca mejor. También tienes toda una serie de tallas para ajustarlo lo máximo posible a tu medida. Cómpralo aquí.

ANILLO GIRATORIO DE ACERO INOXIDABLE EN ALIEXPRESS

Giratorio De Acero

Este anillo de acero inoxidable tiene un precio de tan solo 0,94€ y cuenta con un envío de tan solo 0,54€ que tarda 1 mes en llegar hasta el domicilio. Tiene un descuento del 50% ya que antes costaba 1,88€ y puedes escoger entre cuatro colores diferentes para adaptarlo lo máximo posible a tu gusto personal.

También puedes escoger entre diferentes tallas. Este anillo tiene un diseño moderno, pero a la vez, resulta un complemente elegante. Tiene en el centro un motivo que gira. Cómpralo aquí.

ANILLOS DE APERTURA DE TRES PIEZAS

Anillos Apertura Tres Piezas

Estos anillos de apertura de tres piezas tienen un precio de tan solo 1,26€ y cuentan con un envío gratuito que tarda 1 mes en llegar hasta el domicilio. Tienen un descuento del 41% ya que antes costaban 2,14€ y puedes escoger entre un sin fin de combinaciones diferentes para adaptarlos lo máximo posible a tu estilo personal.

Es una combinación de anillos perfecta para cualquier conjunto elegante aportando a la ropa un extra de finura. Tienen un estilo que recuerda a la bisutería con tendencias romanas. Cómpralos aquí.

ANILLO CRUZADO EN ALIEXPRESS

Anillos Cruzado

Este anillo cruzado tiene un precio de tan solo 2,16€ y cuenta con un envío de tan solo 0,90€ que tarda 1 mes en llegar hasta el domicilio. Tiene un descuento del 45% ya que antes costaba 3,92€ y puedes elegir entre tres colores diferentes. Todos ellos están enfocados al mundo del lujo por lo que va perfecto con cualquier vestido o traje elegante.

Puedes escoger entre muchas tallas para adaptarlo a tu medida. Es un anillo perfecto para todo tipo de ocasiones formales. También es perfecto como regalo. Cómpralo aquí.

ANILLO CON FORMA DE CADENA

Forma De Cadena

Este anillo con forma de cadena tiene un precio de 0,74€ y cuenta con un envío de 0,59€ que tarda 1 mes en llegar al domicilio. Tiene un descuento del 51% ya que antes costaba 1,51€ y pedes escoger entre once combinaciones diferentes para adaptarlo lo máximo posible a tu estilo.

Es un anillo que está realizado con una aleación del cinc lo que hace que sea muy ligero. También es un complemento muy versátil ya que sirve para ocasiones formales e informales. Cómpralo aquí.

ANILLO CLÁSICO DE ACERO INOXIDABLE EN ALIEXPRESS

Classico De Acero

Este anillo clásico de acero inoxidable tiene un precio de 0,92€ y tiene un envío de 0,69€ que tarda 1 mes en llegar al domicilio. Tiene un descuento del 40% ya que antes costaba 1,53€ y puedes escoger entre nueve modelos diferentes. También puedes escoger entre varias tallas para adaptarlo a tu medida lo máximo posible.

Este es el anillo que tiene que tener cualquier amante de los complementos en su joyero. Es un anillo clásico por lo que sirve para cualquier ocasión además de que queda bien con todo. Cómpralo aquí.

ANILLO DE ORO BLANCO

Oro Blanco

Este anillo de oro blanco tiene un precio de 3,21€ y cuenta con un envío gratuito que tarda 1 mes en llegar al domicilio. Tiene un descuento del 97% ya que antes costaba 106,92€ por lo que conviene aprovechar la oferta. Puedes escoger entre diferentes tallas para adaptarlo lo máximo posible a tu medida.

Es un anillo que está realizado en oro blanco de 18k por lo que es perfecto para cualquier encuentro formal o cita romántica. También es ideal como regalo ya que causa mucha impresión. Las piedras laterales son de circón. Cómpralo aquí.

ANILLO DOBLE DE ZIRCONIA EN ALIEXPRESS

Doble De Zirconia

Este anillo doble de zirconia tiene un precio de tan solo 2,96€ y cuenta con un envío gratuito que tarda 1 mes en llegar al domicilio. Puedes elegir entre 11 combinaciones diferentes para poder hacer diferentes conjuntos y tambien puedes escoger entre varias tallas para adaptarlo lo máximo posible a tu medida.

Tiene un descuento del 57% ya que antes costaba 6,90€ y es un anillo muy versátil ya que se puede llevar tanto a ocasiones formales como informales. Está realizado de latón y pertenece a la marca Taoya. Cómpralo aquí.

CONJUNTO DE ANILLOS ELEGANTES

Anillos Elegantes

Este conjunto de anillos elegantes tiene un precio de tan solo 2,13€ y cuenta con un envío de 1,03€ que tarda 1 mes en llegar al domicilio. Tiene un descuento del 45% ya que antes costaba 3,87€ y puedes escoger entre un sin fin de combinaciones diferentes.

Este tipo de conjuntos está formado por anillos ajustables lo que hace que no tengas que preocuparte por si encajan o no. Están realizados con una aleación del zinc por lo que son muy ligeros y tienen un acabado muy fino. Cómpralo aquí.

ANILLO DE PLATA 925 EN ALIEXPRESS

Plata 925

Este anillo de plata 925 tiene un precio de tan solo 3,17€ y cuenta con un envío gratuito que tarda 1 mes en llegar al domicilio. Tiene un descuento del 36% ya que antes costaba 4,95€ y puedes escoger entre color dorado o rosado.

También puedes escoger entre diferentes tallas para adaptarlo lo máximo posible a tu medida. Es un anillo ideal para llevar a todo tipo de encuentros formales u ocasiones especiales. También es perfecto como regalo ya que impresiona mucho. Cómpralo aquí.

Un 85% de los propietarios considera a las hipotecas verdes una buena oportunidad para la sostenibilidad

0

Un 85% de los nuevos propietarios españoles considera a las hipotecas verdes como una «soluciçon atractiva» para lograr una vivienda sostenible, según el informe ‘El camino a la sostenibilidad en el hogar’, liderado en España y Portugal por la Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI), si bien solo un 37% se ha planteado contratarlas frente a una hipoteca convencional.

El informe ha sido realizado con una muestra de 4.000 propietarios que acaban de comprar una vivienda o que están a punto de hacerlo en España, Portugal, Italia, Suecia, Países Bajos, Rumanía, Hungría y Alemania.

De este modo, recoge que ocho de cada diez españoles encuestados aseguran conocer cuál es el funcionamiento de las hipotecas verdes, entendidas como una solución financiera para la compra, construcción o rehabilitación de una vivienda sostenible, con condiciones ventajosas en su contratación.

Así, un 85% de nuevos propietarios en España las considera una «solución atractiva» para lograr una vivienda sostenible, si bien, debido a su reciente aparición, únicamente el 37% se habría planteado contratarla frente a una hipoteca convencional.

Sea cual sea la tipología de hipoteca, tanto en España como en Europa, los factores que determinan su contratación son, principalmente, el tipo de interés, la cuota y los plazos, mientras que, de entre todos los elementos a tener en cuenta en este proceso, la sostenibilidad ocupa el puesto número 11 en España, un criterio más valorado entre italianos, portugueses y húngaros, donde sube al noveno puesto.

En este sentido, los compradores que adquieren su primera vivienda son los que mayor preferencia muestran por las hipotecas verdes, aduciendo como principal motivo aspectos financieros, como un menor tipo de interés o el ahorro en la factura energética.

Por otro lado, el informe señala que las viviendas son «responsables del 40% del consumo energético global y del 36% de las emisiones de gases de efecto invernadero», por lo que la mejora de su desempeño energético a través de reformas será «fundamental» para alcanzar los objetivos europeos de descarbonización.

De este modo, el 60% de los propietarios asegura que haría reformas para mejorar la eficiencia de su casa, pero solo un 35% estaría dispuesto a solicitar un préstamo para realizar estas mejoras.

Al respecto, el informe señala que cuatro de cada cinco edificios en España son «ineficientes» energéticamente y el parque inmobiliario tiene una edad media que ronda los 45 años, una situación que, sin embargo, se repetiría en gran parte de los hogares del continente europeo, construidos en su mayoría entre la década de los 60 y 80, «con certificados energéticos bajos o, incluso, inexistentes».

Como excepción, el estudio recoge el caso de Países Bajos, donde seis de cada diez inmuebles tienen una certificación energética entre A-C.

Al respecto, la directora de RSC y Sostenibilidad de UCI, Cátia Alves, afirma que la financiación verde «está dando sus primeros pasos» en el mercado hipotecario y que la demanda «se irá incrementando» en la misma medida en que lo haga «la concienciación de los futuros propietarios de que un hogar confortable va mucho más allá de la decoración y los elementos más visuales».

Así, Alves señala la importancia de otros factores, como el aislamiento de las viviendas, el sistema energético y de calefacción o de la iluminación.

OPTIMISMO A PESAR DEL DESCONOCIMIENTO

Sin embargo, del informe se desprende que nueve de cada diez nuevos propietarios en España «creen tener un hogar bastante eficiente», una percepción similar en el resto de países participantes en el estudio, «aunque solo seis de cada diez conocen cuál es el certificado energético de su casa».

«Esta percepción demuestra el gran desconocimiento que existe en España y gran parte de Europa sobre los factores que influyen en la sostenibilidad de un hogar. Si nos centramos en España, más del 80% de la compra de vivienda es de segunda mano y, por tanto, suelen ser antiguas y poco eficientes y necesitan acometer rehabilitaciones para mejorar su confort y eficiencia energética», afirma Alves.

Aragón dice que mantendrá la necesidad de «corregir el modelo de financiación autonómica»

0

Aragón mantendrá la necesidad de «corregir el modelo de financiación autonómica» en la reunión convocada para el próximo 2 de noviembre en Santiago de Compostela por el presidente gallego, Alberto Feijoo, ha subrayado este miércoles, 13 de octubre, la consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales del Ejecutivo autonómico, Mayte Pérez.

La consejera, que ha hecho estas declaraciones en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, ha manifestado que hay que corregir el actual modelo que está «basado en el número de habitantes y no en lo que cuestan los servicios», algo que debe modificarse para «evitar discriminaciones» y para que pueda afianzarse «el estado del bienestar».

Pérez ha señalado que el encuentro de Galicia servirá para «volver a volver a escenificar una realidad que impera en España» y es que una parte de «este país, plural y diverso, está más despoblado y envejecido», y ha remarcado que los dirigentes «tenemos el mandato constitucional» de asegurar la «igualdad en el acceso a los servicios públicos» de todos los ciudadanos.

En este sentido, Pérez ha recordado que, por ejemplo, «una plaza escolar en un pueblo cuesta tres veces más que en una ciudad», y ha incidido en que el modelo de financiación debe tener en cuenta «el costo real de los servicios en estos territorios».

La representante del Ejecutivo autonómico ha afirmado que «hemos ido ganando terreno» en la lucha contra la despoblación, y ha citado medidas como «las 130 medidas del Plan Frente al Reto Demográfico» del Gobierno central pero espera que esta cumbre gallega siga «haciendo visibles» las necesidades de la España interior.

Por otra parte, Mayte Pérez ha dicho que el Debate sobre el Estado de la Comunidad se celebrará «en la primera o segunda semana de noviembre», y ha añadido que «inmediatamente después se presentarán los presupuestos» autonómicos en las Cortes de Aragón.

Sobre los Presupuestos Generales del Estado, la consejera ha considerado que «el presidente Sánchez siempre ha tratado bien a Aragón y esperamos que siga siendo así».

DESCENTRALIZAR

La consejera se ha referido a la propuesta de Pedro Sánchez de trasladar la sede de algunos organismos del Estado fuera de Madrid y ha especificado que «el presidente Lambán junto al de la Generalitat Valenciana» ya plantearon la «desconcentración de la capitalidad» de las instituciones públicas para «equilibrar el territorio», y ha agradecido que el presidente del Gobierno español «haya recogido el guante».

Cantabria pondrá a la vez la vacuna de la gripe y la tercera dosis contra el Covid

0

Cantabria pondrá a la vez la vacuna de la gripe y la tercera dosis del Covid a los mayores de 70 años que no están en residencias a partir de la segunda quincena de mes.

Así lo ha anunciado hoy en rueda de prensa el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, que no ha concretado una fecha de inicio de la vacunación contra la gripe porque aún no han finalizado los trámites para la compra de viales, pero sí ha asegurado que será «en esta segunda quincena de octubre».

También ha avanzado que espera que esta semana concluya la vacunación con la tercera dosis contra el Covid en los mayores de 70 años que están en residencias, donde la campaña ha llegado ya al 80%.

En cuanto a las personas mayores de setenta años que no están institucionalizadas, en Sanidad «aprovecharemos y les pondremos las dos vacunas a la vez, la de la gripe y la tercera adicional del Covid», ha comentado Rodríguez, que ha afirmado que no hay «ninguna contraindicación de hacerlo simultáneamente» y desde el punto de vista logístico y de uso de recursos «es lo más eficiente».

VACUNACIÓN DE NIÑOS

Respecto a la vacunación de los menores de 12 años, Rodríguez ha indicado no se ha producido ningún avance y Cantabria está «a expensas de que se dé el pistoletazo de salida» por parte de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y del Ministerio de Sanidad.

«En cuanto nos anuncien que podemos empezar a hacerlo, de forma inmediata procederemos a hacerlo», ha asegurado al respecto.

El consejero ha indicado que todavía no se ha concretado cómo se llevará a cabo la vacunación, si será en los colegios, en los centros de salud «o incluso un planteamiento mixto». Será la Estrategia de Vacunación la que decidirá la forma de hacerlo.

Respecto a si la vacunación de los niños supondrá dejar sin efecto el Protocolo Covid en colegios, ha aclarado que el mantenimiento de las normas está pendiente de poder decretar la nueva normalidad, que aún no ha llegado a Cantabria pues la incidencia de casos es superior a 25 por 100.000 habitantes.

Rodríguez ha explicado que, como ya se contempla en el Protocolo Nacional de Educación, el estado de nueva normalidad «permitiría relajar algunas de las medidas en lo que se refiere ahora mismo a cuestiones que preocupan más a la gente», como los recreos.

«Cuando se pueda declarar el estado de nueva normalidad, ya está previsto en el Protocolo Nacional qué se puede hacer», ha apuntado.

Y ha recordado que a partir de la próxima semana Cantabria entrará en periodo «transitorio», que no se puede considerar nueva normalidad pero sí «de riesgo mínimo o de riesgo muy bajo», que es lo que permitirá a Sanidad «levantar la mayor parte de las restricciones, prácticamente todas» en el conjunto regional.

Cuestionado si este mantenimiento de medidas en los colegios no es «contrario» a las aglomeraciones de personas que se han producido en la Feria del Tudanco y en una carrera en Torrelavega, el consejero ha considerado que «no es lo mismo» estar al aire libre que el interior, como las aulas, que son «un espacio cerrado, por mucho que se tengan las ventanas abiertas, y por lo tanto, es conveniente el uso de la mascarilla».

La «otra diferencia» es que los menores de 12 años no están vacunados y «la posibilidad de tener un brote en población no vacunada es mucho más alta».

En este sentido ha recordado que, con los datos de la quinta ola, se ha detectado que la población no vacunada ha tenido una incidencia ocho veces superior a la vacunada. «Por lo tanto, son factores que hay que tener en cuenta», ha observado.

Por otra parte, Rodríguez no espera que la incidencia de coronavirus pueda aumentar en Cantabria con motivo del puente del Pilar, en el que la comunidad ha registrado un alto índice de ocupación turística. «No ha dado tiempo a que se observe» un aumento de la incidencia pero «esperamos que no» se produzca, ha dicho.

De hecho, la incidencia durante el fin de semana «ha ido a la baja, es decir, con tendencia a la baja, y esperemos que se mantenga así en los próximos días», ha comentado el consejero.

La guardería será gratuita en Galicia desde el primer hijo a partir del próximo curso

0

El Debate sobre el Estado de la Autonomía ha arrancado con un anuncio relevante en el ámbito social, ya que el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha avanzado que se concentrarán los recursos para que, a partir del próximo curso, todas las guarderías infantiles de Galicia sean «cien por cien gratuitas» –este servicio ya lo era desde el segundo hijo, pero desde el curso que viene también se beneficiarán los primogénitos–.

«Serán gratuitas todas ellas: las públicas, las de iniciativa social, las privadas y también las municipales de los ayuntamientos que estén al día con el Consorcio. Y para todos los niños: los segundos hijos y siguientes, como hasta ahora, y también para los primogénitos. Una vez más, Galicia se sitúa a la vanguardia de España tomando una decisión que no existe en ningún otro sitio», ha proclamado Feijóo en su discurso.

Fuentes de la Xunta consultadas han concretado que la medida, que echará a andar a partir del curso que viene en la Comunidad, según ha ratificado el presidente gallego en el primer debate de política general de este mandato, aún marcado por el trasfondo de la pandemia, beneficiará a unos 20.000 niños en la Comunidad, 10.000 de ellos primogénitos.

La cita política ha arrancado con un recuerdo para el fallecido Valeriano Martínez, conseleiro de Facenda, y se ha reflejado el regreso de los invitados a la tribuna de hemiciclo autonómico. Acudieron, sobre todo, cargos de la Xunta, aunque la presencia era menos nutrida que en ocasiones anteriores.

En su discurso, acompañado como es habitual del aplauso de los suyos, Feijóo no ha escatimado en reproches al Gobierno central en los distintos hábitos, pero ha elegido el área de Política Social para realizar el gran anuncio del debate: la gratuidad de las escuelas infantiles para todos los niños gallegos que recurran a este servicio.

De hecho, ha erigido el reto demográfico en «el problema número uno» y ha esgrimido que su Gobierno intenta paliar la situación con «hechos» con un repaso a todas las medidas adoptadas en materia de conciliación e impulso de la natalidad, con la Ley de impulso demográfico aprobada este mismo año por bandera.

DEBATE ESTATAL SOBRE INMIGRACIÓN

Pero más allá, Feijóo ha censurado que «se habla mucho y muy frívolamente de inmigración» y ha defendido que, en el ámbito estatal, es preciso «impulsar un debate sereno sobre la necesidad de una inmigración legal y ordenada» que contribuya al desarrollo «laboral y económico, pero también social» de la Comunidad.

«Desde luego nuestras puertas están abiertas a todas las personas nacidas fuera pero con voluntad de ser gallegas, con todo lo que eso implica. También están abiertas las puertas para todos los gallegos del exterior, pero eso casi sobra decirlo… porque esta siempre fue y será su casa», ha remarcado.

DESCUENTOS ADICIONALES EN TRANSPORTE PARA FAMILIAS NUMEROSAS

En esta primera jornada del debate, el mandatario autonómico ha ratificado que la Xunta «seguirá trabajando para alcanzar una Galicia vertebrada y accesible para todos», adaptada «a las necesidades de la Galicia actual».

Así, ha anunciado más descuentos y transbordos gratuitos, con la previsión de bonificar casi 18 millones de desplazamientos en transporte público cada año.

Además, en los próximos meses, los miembros de las familias numerosas podrán disfrutar de descuentos adicionales de entre el 20 y el 50% en sus viajes en autobús.

SIETE DE CADA DIEZ EUROS PARA GASTO SOCIAL

Feijóo, que se ha emocionado en las dos ocasiones en las que ha mencionado a Valeriano Martínez, tanto al principio como al final de su discurso, ha ratificado que las cuentas gallegas para el ejercicio de 2022, que el fallecido conselleiro «dejó prácticamente listas», se presentarán la semana próxima, de forma que entrarán en la Cámara autonómica en el plazo fijado para ello: antes del 20 de octubre.

Y en los presupuestos, ha anticipado que el gasto social volverá a aumentar el año que viene hasta el 71,1 por ciento.

De este modo, siete de cada diez euros de las cuentas del año que viene se concentrarán en sanidad, educación y política social.

EDUCACIÓN Y CARRERA INVESTIGADORA

El presidente gallego también ha reivindicado la «mejor» década de la educación gallega y ha asegurado que «la nueva arquitectura y la transformación digital» permitirán que siga siendo «garantía de calidad, oportunidades y futuro».

Entre los anuncios del ámbito educativo, ha avanzado la creación de un centro especializado en la enseñanza digital y en la innovación e investigación educativa, con sede en el Edificio Fontán de la Cidade da Cultura.

También creará la carrera investigadora para que «todos los investigadores públicos tengan un marco común de profesionalización y estabilidad».

Sony presenta un altavoz inalámbrico tipo ‘neckband’ con sonido espacial y personalizado

0

Sony ha anunciado el SRS-NS7, un altavoz inalámbrico tipo ‘neckband’ (con banda para el cuello, como si se tratase de una almohada de viaje) que ofrece una experiencia inmersiva para ver películas y series en la televisión.

Con este sistema de sonido tipo ‘neckband’, la compañía japonesa proporciona una experiencia sonora de 360º Reality Audio, que crea una especie de burbuja individual a través de la cual los usuarios pueden visualizar contenido en su pantalla de forma personalizada.

Según ha especificado Sony en un comunicado, este altavoz inalámbrico va acompañado por la ‘app’ 360 Spatial Sound Personalizer, la cual se encarga de capturar la forma de la oreja de los usuarios para personalizar la experiencia y ofrecer una acústica que se adapte a sus necesidades.

Además de esta aplicación, el dispositivo necesita un transmisor inalámbrico WLA-NS7 que se conecta al televisor con un cable óptico y un cable USB. Este será el que se conecte con los auriculares tipo ‘neckband’ a través de una conexión Bluetooth.

Según ha informado Sony, SRS-NS7 es el primer altavoz de cuello compatible con Dolby Atmos, también con 360 Reality Audio, y está diseñado para ser utilizado con modelos específicos de televisor Bravia XR de la compañía japonesa, como Bravia XR Master Series Z9J, Bravia XR Master Series A90J, Bravia XR A80J y Bravia XR X95J.

No obstante, los SRS-NS7 también se vinculan con otros dispositivos, como portátiles, ‘smartphones’ o ‘tablets’, y permiten una conexión doble: puede estar conectado al teléfono móvil y al ordenador al mismo tiempo, de modo que si el usuario recibe una llamada entrante, se pausará automáticamente la lista de reproducción que esté escuchando y esta reanudará cuando termine.

En cuanto a sus características técnicas, esta creación de Sony cuenta con una batería cuya duración alcanza las 12 horas y hasta cinco horas en caso de que se utilice con el volumen al máximo. Con solo diez minutos de carga, mediante USB Type-C, se consiguen hasta 60 minutos de autonomía.

CLARIDAD Y COMODIDAD

Estos aspectos técnicos se completan con una función de manos libres gracias a la cual los usuarios pueden utilizarlo durante el teletrabajo o las videollamadas. Con la X-Balanced Speaker Unit, pueden participar en estas conversaciones con claridad y sin eco.

La tecnología de audio integrada en este dispositivo recibe el nombre de X-Balanced y consigue adaptarse a un tamaño óptimo para su uso diario. Este aumenta la presión del sonido y minimiza la distorsión para que tanto diálogos como música se escuchen sin ruido.

Debido a su forma, el sonido que emite se dirige hacia arriba, hacia el usuario, de manera exclusiva, por lo que crea una sensación de burbuja individual. La compañía destaca su radiador pasivo que potencia los efectos de sonido y los ritmos con graves profundos.

El altavoz inalámbrico SRS-NS7 es funcional y cuenta con un diseño formado por una banda flexible en la parte trasera de los altavoces. Esta se ajusta a la fisionomía de los usuarios y es resistente al agua. Asimismo, el dispositivo está forrado de tela, material con el que Sony busca ofrecer una mayor sensación de confort, y cuenta con un acabado en silicona en su revestimiento trasero que permite una limpieza óptima.

Este dispositivo estará a la venta en España a partir del próximo mes de noviembre y su precio rondará los 299 euros. Sin embargo, el transmisor WLA-NS7 se adquiere aparte, y tiene un precio de 59,99 euros.

Los cazadores denuncian a la Confederación del Tajo ante la Fiscalía por «inacción»

0

La Fundación Artemisan y la Federación de Caza de Castilla-La Mancha ha denunciado al presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo ante la Fiscalía de Medio Ambiente por su «inacción» para evitar la «muerte continua» y los ahogamientos de animales en el canal el trasvase Tajo-Segura.

Ambas entidades destacan en un comunicado que «en reiteradas ocasiones» han denunciado que los canales y, en concreto, el trasvase Tajo-Segura, se convierten en «trampas mortales» para numerosos animales, tanto especies cinegéticas como protegidas e incluso domésticas.

Así, añaden que muchos de estos animales mueren con evidente sufrimiento, produciendo además un grave riesgo para la salud pública al permanecer y descomponerse los cuerpos en la misma agua en la que perecen, contaminándola y perjudicando de forma directa a la flora y fauna, así como a la población que se abastece o utiliza el agua.

La causa está en la condición física de estos canales, que tienen paredes rampa que impiden que los animales puedan salir cuando caen al aproximarse a beber agua y refrescarse. Las especies afectadas son en su mayoría corzos, aunque también jabalíes y otras especies silvestres, e incluso animales domésticos.

En ese sentido, señala que se han efectuado numerosos rescates por la sociedad de cazadores El Picazo, que linda con el canal y se han interpuesto reiteradas denuncias ante la Guardia Civil, los vigilantes del canal y la propia Confederación Hidrográfica del Tajo, todas ellas sin resultado alguno.

Fundación Artemisan afirma que ha presentado un informe técnico a la Confederación Hidrográfica con «numerosas medidas» para solventar la situación, desde el vallado perimetral, pasos de fauna o la instalación de bebederos en los puntos negros, hasta el mallazo en el talud, rampas flotantes, actuaciones que según asegura «no suponen un desembolso importante y que no afectarían negativamente a la correcta circulación».

Pero tras un tiempo «más que prudencial» sin obtener respuesta alguna por parte de la Confederación Hidrográfica, se presenta esta denuncia contra el presidente de la Confederación, ya que a su persona corresponde el cumplimiento de obligaciones generales en relación con las aguas y, además, una concreta función medioambiental.

Los demandantes denuncian los numerosos incumplimientos de las obligaciones recogidas en el texto refundido de la Ley de Aguas (TRLA) y consideran que estos hechos pueden constituir delito de emisiones y vertidos, radiaciones, extracciones, que puedan dañar el medio ambiente, regulado en el artículo 325 del Código Penal.

La demanda forma parte de la campaña de Fundación Artemisan ‘Canales de la muerte’ dirigida a iniciar acciones legales contra las confederaciones y responsables del ahogamiento de animales en canales, inacción y falta de mantenimiento de las infraestructuras.

CureVac se retira de la revisión de la EMA

0

La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha informado de que ha finalizado la revisión continua de la vacuna CVnCoV contra la Covid-19 tras la decisión de la compañía alemana CureVac de retirarse del proceso porque ha decidido enfocar sus esfuerzos en un programa diferente de desarrollo de la vacuna COVID-19.

Desde febrero de 2021, el comité de medicamentos humanos (CHMP, por sus siglas en inglés) de la EMA ha estado revisando los datos sobre CVnCoV como parte de una revisión continua, mediante la cual la empresa envía los datos a medida que están disponibles para acelerar la evaluación de una eventual solicitud de autorización de comercialización.

En el momento de la retirada de la empresa, EMA había recibido datos no clínicos (de laboratorio), datos de estudios clínicos en curso, datos sobre la calidad y el proceso de fabricación de la vacuna y el plan de gestión de riesgos (RMP). Aunque la EMA estaba acelerando la revisión de los datos, algunas preguntas sobre la calidad de la vacuna, el impacto en el balance beneficio-riesgo de la vacuna, y el hecho de que los resultados del estudio principal mostraban solo una modesta eficacia de la vacuna en adultos aún mantenían la revisión.

Esta retirada significa que la EMA ya no está revisando los datos sobre la vacuna y no concluirá esta revisión. Mientras que la empresa se reserva el derecho de solicitar otra revisión continua o enviar una solicitud de autorización de comercialización en el futuro.

La EMA pide a las personas que hayan participado en ensayos clínicos con CVnCoV y tengan preguntas sobre su estado de vacunación, el certificado COVID digital de la UE o las restricciones de viaje asociadas con la vacunación, que se pongan en contacto con las autoridades pertinentes de su país de residencia.

Al igual que otras vacunas, CVnCoV se desarrolló para preparar al cuerpo para defenderse de la infección por el SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19. El virus SARS-CoV-2 usa proteínas en su superficie externa, llamadas proteínas de pico, para ingresar a las células del cuerpo y causar COVID-19. CVnCoV contiene una molécula llamada ARN mensajero (ARNm) que tiene instrucciones para producir la proteína de pico. El ARNm está contenido en pequeñas partículas de grasas (lípidos) que evitan que se descomponga demasiado rápido.

La escalada del precio del gas «pulveriza todos los récords»

0

El precio medio del gas en los mercados europeos se ha situado en 84,82 euros por megavatio hora (MWh) entre el 25 de septiembre y el 8 de octubre de este año, lo que supone un aumento de 19,82 euros frente al periodo anterior (30,5% más), según el último boletín de precios de mercados de GasIndustrial, que ha valorado que la escalada del precio de esta materia prima «parece no tener fin» y que está «pulverizando todos los récords».

El precio medio del mercado organizado de gas en España, gestionado por Mibgas, fue de 64,68 euros/MWh en septiembre, un 45% superior al pasado agosto y un 471,9% más que hace un año.

«Durante este periodo la tendencia de los precios de gas de los hubs europeos ha sido muy volátil y al alza. Los bajos niveles de existencias en almacenamientos subterráneos con el consiguiente aumento de demanda, los altos precios del JKM asiático, la preocupación por la oferta rusa y la ausencia de fundamentales que reviertan la tendencia a la baja en el corto plazo sigue empujando los precios del gas a máximos históricos», ha destacado GasIndustrial.

LA DEMANDA NACIONAL DE GAS AUMENTÓ EN SEPTIEMBRE

La demanda de gas nacional aumentó en septiembre un 3,5% en términos interanuales y la de gas para generación eléctrica creció un 2,2% debido a una menor generación eólica e hidráulica.

Asimismo, la demanda industrial subió en el noveno mes el año un 4% y los mayores aumentos han tenido lugar en el sector servicios y en la construcción, mientras que la demanda doméstica y de pequeñas y medianas empresas aumentó un 3,6% interanual.

EL CRUDO SIGUE AL ALZA

Por otro lado, la tendencia del barril de petróleo Brent durante este periodo también ha sido al alza y esta última quincena se ha caracterizado por una «gran volatilidad» en los mercados, especialmente en los energéticos, junto a un incremento de demanda de crudo.

«A pesar de las peticiones por incrementar la oferta, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEC) ha decidido mantener su política de producción prevista, generando presión al alza en el precio del Brent», ha destacado la organización, que también ha señalado que en septiembre su precio subió un 5% respecto a agosto y un 81,8% en términos interanuales.

PP y Vox en Madrid critican que Igualdad contrate a «amiguetes condenados»

0

El Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid y Vox han criticado que el Ministerio de Igualdad haya fichado para su organigrama a la coportavoz estatal de Podemos, Isa Serra, y los exconcejales en el Ayuntamiento de Madrid Carlos Sánchez Mato y Celia Mayer.

En rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, el portavoz del PP, Alfonso Serrano, ha lamentado que el Ministerio de Igualdad con los 500 millones de euros de su presupuesto contrate a «todos los condenados de Podemos».

A su juicio, «contratar en el Ministerio de Igualdad a una exdiputada de Podemos condenada en firme por agredir a una mujer policía es el mayor insulto a la mujer y a la igualdad ue ha habido en los últimos años» en España.

En esta línea, el portavoz adjunto de Vox, Íñigo Henríquez de Luna, ha lamentado que el Ministerio les sirva para «colocar a amiguetes condenados», algo que demuestra la «inutilidad» del Ministerio. «Hay que eliminar ministerios absurdos», ha lanzado.

Por su parte, la portavoz de Unidas Podemos, Carolina Alonso, ha defendido que se tratan de personas de «reconocido prestigio» con nivel municipal que van a ser «muy positivas» para acompañar las políticas del Ministerio de Igualdad. «Vemos que (la presidenta regional) Isabel Díaz Ayuso cercena los derechos de las mujeres y no cumple con la interrupción voluntaria del embarazo ni tampoco lucha contra la violencia de género. Por eso hay que apostar por perfiles territoriales para ejercer esas tareas que no hace Ayuso», ha sostenido.

La portavoz del PSOE, Hana Jalloul, ha indicado que entiende que el Ministerio puede contratar a los asesores que crean pertinentes, con personas que ya trabajaban en el partido. Por su parte, la portavoz adjunta de Más Madrid, María Pastor, ha defendido que el Ministerio «tiene retos enormes» y ante el «negacionismo» solo espera que ese equipo se ponga a trabajar y les desea «suerte».

Repsol invertirá 657 millones de euros en ampliar un complejo industrial en Portugal

0

Repsol ha firmado un contrato de inversión con el Gobierno de Portugal para ampliar un complejo industrial ubicado en Sines, donde la compañía española invertirá hasta 657 millones de euros en la construcción de una planta de polietileno lineal (PEL) y otra de polipropileno (PP).

El proyecto ya ha sido considerado por el ejecutivo luso como una iniciativa de Potencial Interés Nacional (PIN), una calificación reservada para las inversiones que suponen una contribución significativa a la economía del país, y contará con incentivos fiscales a la inversión de hasta 63 millones de euros.

Según Repsol, se trata de la mayor inversión industrial realizada en Portugal en los últimos 10 años. Ambas plantas tendrán una capacidad de 300.000 toneladas anuales cada una y garantizarán la máxima eficiencia energética, integrando las primeras tecnologías de este tipo que se instalan en la Península.

Los nuevos materiales producidos serán 100% reciclables, al igual que el resto de las poliolefinas de Repsol, y podrán utilizarse para aplicaciones de elevada especialización y alineadas con la transición energética en la industria farmacéutica, automotriz y alimentaria.

Las instalaciones estarán operativas en 2025 y, durante la fase de construcción, se prevé la generación de una media de 550 empleos, con un máximo de más de 1.000 personas. Una vez en marcha, el aumento neto de personal será de unos 75 puestos directos y unos 300 indirectos.

La industria y la tecnología son dos palancas esenciales para la competitividad y la economía de un país. La iniciativa privada y las políticas públicas deben combinarse de la mejor forma posible para afrontar una transición energética exitosa, que permita generar actividad económica y, al mismo tiempo, reducir las emisiones», ha señalado el presidente de Repsol, Antonio Brufau.

El consejero Delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, ha destacado durante la firma del acto, que también ha contado con la presencia del primer ministro de Portugal, Antonio Costas, que «esta inversión demuestra el compromiso de Repsol con su complejo industrial en Portugal y con la generación de riqueza y empleo de calidad en el país».

Repsol defiende haber sido uno de los mayores inversores en Portugal en los últimos años, lo que ha permitido consolidar su posición en un país donde emplea directamente a 1.300 personas, cuenta con 150.000 clientes diarios y una cuota de mercado que, en algunos negocios, supera el 20%.

La AN dilata levemente el primer juicio del ‘caso Villarejo’

0

El tribunal encargado del primer juicio por la macrocausa ‘Tándem’ sobre los muchos y variados negocios privados del ahora comisario jubilado José Manuel Villarejo ha acordado este miércoles suspender las sesiones previstas para el 27 y el 28 de octubre, dando más tiempo a las partes para que puedan consultar las agendas personales del agente retirado, accediendo así parcialmente a lo que había solicitado su defensa.

En el arranque del juicio, el abogado de Villarejo, Antonio José García Cabrera, y otros letrados defensores han pedido suspenderlo alegando que de forma «extemporánea» se ha unido a la causa un informe policial que analiza las anotaciones que hay en esos cuadernos manuscritos sobre las piezas separadas ‘Iron’ y ‘Land’, que se ventilan en este juicio junto a la de ‘Pintor’.

García Cabrera ha pedido más tiempo no solo para tener acceso a ese informe elaborado por la Unidad de Asuntos Internos, sino también a las agendas originales, denunciando que el titular del Juzgado de Instrucción Número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García-Castellón, solo les ha permitido consultarlas acudiendo físicamente a la sede judicial.

Se trata de «trece cuadernos con cientos de hojas» que no han podido ver con «el tiempo necesario», ha subrayado el letrado defensor, reprochando al juez instructor de ‘Tándem’ que no les haya dado un acceso más completo a pesar de que «son sus anotaciones íntimas, su memoria escrita», por lo que esa negativa supondría una especie de «lobotomía».

«Necesitamos saber el contenido completo de ese informe, no la selección que le interesa a la parte acusadora», ha dicho García Cabrera. Y, para ello, ha propuesto suspender el juicio y retomarlo en diciembre, aprovechando las sesiones ya señaladas para ese mes.

Sin embargo, el tribunal presidido por Ángela Murillo solo ha acordado suspender las sesiones del 27 y el 28 de octubre, porque a uno de los abogados defensores se le juntaban con el juicio en Reino Unido al cofundador de Wikileaks Julian Assange, manteniendo las de este miércoles y jueves, tras lo cual el juicio proseguirá el 15 de noviembre, tiempo suficiente –ha considerado la magistrada– para que las defensas puedan hacer las consultas que consideren oportunas.

EN EL BANQUILLO DE LOS ACUSADOS

Sentado en la primera fila del banquillo de los acusados, junto al comisario Enrique García Castaño y su socio, Rafael Redondo, Villarejo sigue esta sesión inaugural en silencio. A pesar de su estatus de abogado codefensor, parece haber optado por dejar en manos de García Cabrera la exposición de las cuestiones previas. Eso sí, ha lucido la toga de letrado.

Según las fuentes jurídicas, Villarejo pretende ejercer su rol de abogado codefensor a lo largo del juicio, que se desarrollará en una veintena de sesiones que se prolongarán hasta principios de 2022, de acuerdo con el calendario inicial, que podría variar. De ser así, podrá intervenir en los interrogatorios a otros acusados y a testigos.

En declaraciones a la prensa a su llegada a la sede de la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares, Villarejo, ataviado con su ya habitual gorrilla, gafas de sol y carpeta en mano, ha reivindicado su inocencia descartando un eventual acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción, al tiempo que ha confiado en que tendrá un juicio justo, a pesar de las «presiones» que, según le «consta», habrían recibido jueces y fiscales. «Somos inocentes», ha afirmado.

MÁS DE CIEN AÑOS DE CÁRCEL

Este primer juicio de ‘Tándem’ llega casi cuatro años después de que el comisario Villarejo fuera detenido por una causa que ha ido engordando hasta configurar un puzzle de más de una treintena de piezas separadas referidas a los numerosos y diversos encargos que recibió a través de CENYT, su grupo empresarial, radicado en la Torre Picasso de Madrid.

De acuerdo con las pesquisas dirigidas por el Juzgado Central de Instrucción Número, el denominador común de las piezas separadas, más allá de quién le contratara –desde grandes empresas del IBEX 35 a particulares– y para qué, es que Villarejo habría asumido estos trabajos siendo comisario en activo y se habría valido de los recursos policiales a su alcance para cumplir con sus clientes.

La Fiscalía Anticorrupción reclama para Villarejo una pena de prisión de 109 años de cárcel, multas que superarían los 950.000 euros –a las que habría que sumar las indemnizaciones de las que respondería solidariamente junto a las otras personas que resultaran condenadas–, así como inhabilitaciones para ejercer cargo y empleo público y para el sufragio pasivo.

Villarejo comparece como principal imputado, si bien este juicio congregará a más de 30 acusados entre los que destacan su mujer, Gema Alcalá, para quien la Fiscalía pide 86 años de cárcel, así como Redondo y el comisario García Castaño, que se enfrentan a penas de 102 y 87 años de prisión, respectivamente. No obstante, algunos acusados han llegado a acuerdos de conformidad con la Fiscalía.

El colectivo trans premia a Irene Montero por su «apoyo» a la ley que recoge sus derechos

0

La Asociación Trans de Andalucía-Sylvia Rivera ha decidido reconocer a la ministra de Igualdad, Irene Montero, con el Premio T 2021 por su «apuesta decidida y valiente» en la defensa de la Ley Trans, que recoge los derechos del colectivo, así como su «apoyo» y «empatía» con las personas trans.

Se trata, ha explicado la organización, del «reconocimiento más relevante de la población trans en España», que premia a personas, entidades e instituciones que, con sus acciones «favorecen el respeto a la dignidad y al avance en derechos para las personas trans».

El apoyo de Montero al colectivo se ha podido visualizar este 12 de octubre en el desfile de las fuerzas armadas celebrado en Madrid, al que la ministra acudió con una mascarilla con la bandera trans. La presidenta de ATA-Sylvia Rivera y de la Federación Plataforma Trans, Mar Cambrollé, ha destacado este gesto.

Según ha indicado,se trata de una decisión tomada con «valentía» y ha señalado que es «la primera vez que un miembro destacado del Gobierno» da «visibilidad» y muestra «sensibilidad» hacia el colectivo trans.

Del mismo modo, ha señalado el mensaje publicado por la responsable de Igualdad en sus redes sociales en el que señala a las personas trans como «patria». «Estoy emocionada», ha apuntado.

UNA DIPUTADA DE ERC Y LA FINALISTA DE DRAG RACE ESPAÑA

Junto a Montero también serán galardonada la diputada de ERC en el Congreso, María Dantas, de la que destacan «su compromiso firme en la lucha por los derechos de las personas trans», que se ha concretado en el apoyo de su grupo parlamentario y otros grupos en favor de la Ley Trans.

Los premios T, que cumplen su octava edición, también reconocen a la Drag Queen Killer Queen, finalista del Concurso Drag Race España, por su visibilidad mediática y su compromiso con las personas LGTBI; Amets Martínez, Coordinador del Observatorio Contra la LGTBIfobia de Vitoria, por ser un activista en defensa de la igualdad LGTBI y un luchador contra el odio hacia las personas de este colectivo; y Carmen Ceballos, madre un chico trans, por desarrollar su activismo con las familias de menores trans.

Fran Sánchez, regidor de Políticas LGTBI del Ayuntamiento de Ripollet, por su implicación en el desarrollo de políticas y actividades en favor del colectivo LGTBI, sin olvidar nunca a las personas trans, en otro de los galardonados.

Cambrollé también ha destacado la importancia de estos premios en un momento en el que «el auge de los discursos de odio están propiciando un brutal aumento de las agresiones hacía las personas trans y el colectivo LGTBI». A su juicio, «es imprescindible reconocer y poner en valor el trabajo tenaz de las personas que luchan por construir una sociedad más justa, igualitaria y democrática».

Fundación SM busca jóvenes educadores iberoamericanos para «transformar» un centro infantil de León

0

La Fundación SM ha lanzado ‘Aula GO’, programa colaborativo para jóvenes educadores que quieran «cambiar el mundo a través del aprendizaje y la acción», en concreto, un centro de Educación Infantil de León, en España. El proyecto está dirigido a iberoamericanos de entre 18 y 25 años, estudiantes o graduados en Pedagogía, Magisterio, Educación Social u otra disciplina educativa.

Este proyecto pretende, según Fundación SM, conectar a docentes de distintos países para que creen juntos un entorno de aprendizaje innovador que permita a las futuras generaciones crecer como una ciudadanía crítica, transformadora y global.

«Este proyecto está enmarcado en el trabajo de co-creación de la Fundación SM junto con la comunidad educativa de un modelo de escuela que forma a ciudadanas y ciudadanos globales capaces de responder a los retos del siglo XXI. Es la puesta en acción de nuevos docentes que de manera competente, creativa y solidaria son capaces de interactuar con mirada crítica, poniéndose al servicio de la comunidad para lograr transformaciones significativas en una escuela GO», explica Mayte Ortiz, directora de la Fundación SM.

La inscripción para participar en este programa colaborativo está abierta hasta el próximo 21 de octubre. La semana posterior, un jurado especializado en educación realizará la selección de los 18 jóvenes de distintos países de Iberoamérica que formarán el grupo de trabajo de ‘Aula GO’ para «diseñar y transformar juntos, de manera sostenible y teniendo en cuenta la tecnología, un pequeño centro de Educación Infantil de León».

La intervención se hará en el Centro de Educación Infantil ‘Hogar de la Esperanza’, en el que actualmente la Fundación Secretariado Gitano desarrolla varios proyectos sociales. «La escuela de la Esperanza supone un reto como ‘Aula GO’, ya que promueve una educación inclusiva, equitativa y de calidad para que ningún niño ni niña se quede atrás –destaca Ortiz–. Es una escuela abierta, que cree en la interdependencia y que, desde una visión global, cree en la colaboración con docentes de diferentes países para, entre todos, ofrecer la mejor solución a algunos de los desafíos que tiene en la actualidad».

Por su parte, la directora del departamento de educación de la Fundación del Secretariado Gitano, Mónica Chamorro, señala que participar en esta experiencia supone una posibilidad para «analizar desde una perspectiva crítica el trabajo que se desarrolla en la escuela infantil ‘Hogar de la Esperanza'», así como «una oportunidad de crecimiento e innovación que redundará en una mejora en la atención del alumnado de esta escuela infantil».

«Apostamos por una educación de calidad para todo el alumnado, y somos conscientes de que las etapas de educación temprana son esenciales para el desarrollo de itinerarios educativos de éxito. Agradecemos poder contar con el apoyo de la Fundación SM en este proyecto, una entidad con amplia experiencia contrastada en el ámbito de la educación con la que trabajaremos para dar pasos hacia la equidad en educación», agrega Chamorro.

De este modo, ‘Aula GO’ se posiciona como un desafío en el que los jóvenes serán los protagonistas para impulsar un cambio en un entorno educativo muy concreto. Durante la experiencia, los protagonistas recibirán formación online en competencias globales y específicas de profesionales del sector. Una vez terminada la formación, el equipo comenzará el desarrollo del proyecto que se presentará a la comunidad educativa internacional en el Seminario Iberoamericano de Educación Integral (SIEI), que se celebrará en México en 2022.

El precio medio de la vivienda se encareció un 1,6% en septiembre

0

El precio de la vivienda en España, tanto nueva como usada, se encareció en septiembre un 1,6% en comparación con el mes anterior, y acumula una subida interanual del 8,3%, según los datos de Tinsa publicados este miércoles.

El alza de los precios consolida una tendencia de recuperación en el mercado inmobiliario tras las caídas sufridas durante la pandemia. «Las variaciones de 2021 arrojan incrementos en los precios de vivienda, aunque de forma más moderada que las variaciones interanuales, acentuadas por poner en comparación los crecimientos actuales con las caídas del 2020», ha explicado la analista senior del Servicio de Estudios de Tinsa, Andrea de la Hoz.

El repunte de los precios se ha acentuado en el último años en las zonas de la costa mediterránea, un 12,1%, y en las islas, un 10%, mientras que en el interior peninsular y en la costa atlántica el aumento interanual se sitúa en el 11,2%.

La subida del precio de la vivienda ha sido más moderada en las grandes ciudades y capitales, con un 6,7% interanual, y muestra una tendencia similar en las zonas áreas metropolitanas, con una subida del 5,7% en el último año.

La analista senior del Servicio de Estudios de Tinsa, Andrea de la Hoz, ha confirmado esta tendencia alcista dentro del mercado inmobiliario, como muestran «los precios, las compraventas, las hipotecas y el número de visados», aunque ha advertido de que esta subida de los precios sea «previsiblemente de recorrido limitado».

Los datos de Tinsa también recogen una revalorización del 4,9% del precio de la vivienda desde marzo de 2020, cuando comenzó la crisis sanitaria en España. Esta variación al alza de los precios destaca en la costa mediterránea, con un 7%, así como en el resto de municipios, donde la vivienda resulta un 6,8% más cara que en marzo de 2020.

En comparación con febrero de 2015, cuando el Índice de Tinsa marcó su nivel más bajo desde la crisis financiera de 2008, el precio de la vivienda ha subido un 23,6% de media en todo el país.

Ese porcentaje se ha incrementado un 36,5% desde su mínimo en el caso de Baleares y Canarias, en tanto que en las capitales y las grandes ciudades la subida de los precios es del 32% en el mismo periodo.

EEUU saca a España de su lista de países con más riesgo por la COVID-19

0

Los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos han retirado a España de la lista con países con riesgo muy alto por la pandemia de COVID-19, por lo que ya no desaconseja los viajes en general sino que recomienda simplemente haber completado la pauta de vacunación.

España figuraba hasta el martes en el ‘nivel cuatro’, reservado para países con una incidencia a 28 días de más de 500 casos de coronavirus por 100.000 habitantes. Pasa al ‘nivel tres’, de riesgo alto, donde Estados Unidos incluye a aquellos territorios con tasas de incidencia de entre 100 y 500 positivos.

Junto a España, los CDC también han rebajado el grado de preocupación para Corea del Sur y República Checa, por ejemplo, mientras que pasan al nivel máximo de alerta países como Bosnia y Herzegovina, Rumanía y Bielorrusia tras el repunte de los contagios de las últimas semanas.

En líneas generales, la agencia sanitaria estadounidense recomienda evitar los viajes al extranjero a los ciudadanos que no están vacunados, por el temor tanto a posibles contagios como a la expansión de nuevas variantes del SARS-CoV-2.

Estados Unidos tiene previsto volver a abrir sus fronteras a ciudadanos plenamente vacunados de la Unión Europea en noviembre, después de un año y medio de cierre de fronteras. Exigirá, no obstante, estar vacunado y sendas pruebas antes de llegar y de abandonar el país norteamericano.

La pandemia impulsó la deuda global en 2020 hasta un récord de 195 billones

0

El impacto de la pandemia del Covid-19 en las finanzas públicas y privadas durante 2020 provocó que la deuda pública y privada a nivel mundial experimentará un incremento del 14% durante el año pasado, hasta alcanzar los 226 billones de dólares (195 billones de euros), según se desprende del informe ‘Monitor Fiscal’, elaborado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y publicado este miércoles.

Esta cifra supone un récord histórico no solo por haber llegado a esa cota. El incremento de 27 billones entre 2019 y 2020 también es el mayor alza anual registrado por el FMI. Este abultado incremento se debe en gran medida a los países avanzados y China, que contribuyeron al aumento en un 90%, mientras que los mercados emergentes y las economías de bajos ingresos apenas contribuyeron al alza con un 7%.

En términos relativos, la deuda pública escaló hasta el 99% del producto interior bruto (PIB) durante el año pasado, mientras que la deuda de los hogares creció al 58% y la de las empresas no financieras se elevó hasta el 99%.

«El incremento de la deuda pública en 2020 estuvo plenamente justificado por la necesidad de responder al Covid-19 y a sus consecuencias económicas, sociales y financieras», ha subrayado el director del Departamento de Asuntos Fiscales del FMI, Vitor Gaspar, durante la rueda de prensa en la que ha presentado el documento.

«Estimamos que las economías avanzadas recuperarán la senda de crecimiento previa al Covid. El apoyo fiscal persistirá, pero el gasto, los ingresos y el balance primario se acercará gradualmente a su nivel anterior al Covid», ha añadido el técnico del Fondo.

La estimación del organismo multilateral es que la deuda pública se reduzca en un punto porcentual este año y otro punto adicional el que viene. Tras eso, se estabilizará en torno al 97% del PIB. «Los países tendrán que calibrar sus políticas fiscales de acuerdo a sus circunstancias únicas, incluyendo la ratio de vacunación y la fortaleza de la recuperación», ha apostillado el FMI en blog anexo al informe.

El Fondo también prevé que los países en desarrollo registrarán un aumento de entre 65 y 75 millones de pobres a finales de este año como consecuencia de la crisis desatada por la pandemia y sus frágiles finanzas públicas. Debido a esto, la entidad ha instado a esos países a incrementar «gradualmente» los ingresos fiscales cuando sea necesario y a mejorar la eficiencia del gasto.

La mitad de los participantes no habla en las videoconferencias de trabajo

0

Casi la mitad de las personas que participan en reuniones de vídeo como parte del modelo de trabajo híbrido actual no participa en ellas, a pesar de que seis de cada diez empleados considera que tiene las herramientas necesarias para teletrabajar.

Así se extrae del Índice de Trabajo Híbrido de Cisco, que ha analizado el uso de herramientas tecnológica en el contexto laboral presente, en el que el trabajo en remoto e híbrido se ha acelerado por la pandemia de Covid-19.

Entre sus principales conclusiones, Cisco desvela una falta de interacción en las videoconferencias, ya que casi la mitad de los participantes (el 48,2%) no habla durante las reuniones de vídeo. Fatiga, ruidos de fondo, choques culturales o falta de fluidez en idiomas explican esta falta de interacción.

Aunque el 60 por ciento de los consultados afirma disponer de toda la tecnología necesaria para teletrabajar, cuatro de cada diez trabajadores españoles creen que puede mejorarse, por ejemplo a través de herramientas como la inteligencia artificial (IA).

De hecho, el uso de IA en las reuniones de vídeo de la plataforma Cisco Webex -con 650 millones de usuarios mensuales en todo el mundo- ha aumentado un 200 por ciento en los tres últimos meses.

La traducción y transcripción simultáneas (con subtítulos que aparecen en pantalla en el idioma nativo), la reducción de ruido de fondo, el reconocimiento de gestos como el famoso pulgar hacia arriba y sondeos en directo son algunas de las funciones de IA más utilizadas.

El agotamiento de las reuniones también incide en esta falta de participación de uno de cada dos interlocutores. En este sentido, existen herramientas basadas en IA que informan a los trabajadores del tiempo invertido en las reuniones y les ayudan a reflexionar sobre cómo aprovecharlo mejor para conciliar. Así, el 88 por ciento de los usuarios consultados por Cisco acceden a estas recomendaciones más de una vez al mes.

Argimon defiende el uso de mascarilla en los próximos meses

0

El conseller de Salud de la Generalitat de Cataluña, Josep Maria Argimon, ha previsto que el uso de las mascarillas seguirá siendo necesario, al menos, durante el otoño y el invierno porque «es la época de los coronavirus».

En un Desayuno Socio-Sanitario organizado este miércoles, Argimon ha abogado por ser «cautos y precavidos» en los próximos meses y ha avisado de una posible confluencia de la gripe y el Covid-19.

«El año pasado no vimos gripe, no vimos VRS –virus respiratorio sincitial–, y ahora estamos viendo virus respiratorio sincitial. Veremos qué pasa con la gripe», ha insistido el conseller.

Asimismo, ha aclarado que, en esta confluencia de enfermedades que puede darse en otoño e invierno, la incidencia del Covid-19 «no será la misma» que la registrada en el mismo periodo del año anterior con el impacto de la segunda y la tercera olas.

En este sentido, el conseller ha reivindicado que están realizando «más pruebas que nunca» para determinar si se trata de un caso de gripe o de un caso positivo de coronavirus.

Al ser preguntado por cuándo prevé que dejará de ser obligatorio el uso de la mascarilla, Argimon ha descartado concretar una fecha exacta pero ha avanzado que la escuela será el primer lugar en el que se dejará de llevar.

«DOS REALIDADES»

El conseller ha mostrado su preocupación ante un cambio de actitud de la población frente a la pandemia, como ha sucedido este verano con el impacto de la quinta ola que ha derivado en «dos realidades»: la sanitaria y la de la calle.

Sobre los botellones, el conseller ha descartado que hayan supuesto un repunte en la incidencia de la pandemia en Catalunya y ha destacado que la tendencia de descenso se ha mantenido pese a estas reuniones ilegales en la calle.

TERCERAS DOSIS

La Comisión de Salud Pública, en la que están representadas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, acordó a principios de octubre administrar una tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer o Moderna a mayores de 70 años a partir del 25 de octubre, que se inoculará junto con la vacuna de la gripe.

Al ser preguntado por estas dosis de refuerzo, Argimon ha sostenido que, para él, es «necesario vacunar en global» a los países en vías de desarrollo que todavía tienen una cobertura vacunal baja antes de administrar terceras dosis a la población general.

García Albiol aparece en los ‘Pandora Papers’ por una sociedad en Belice activa hasta 2015

0

El alcalde de Badalona y expresidente del Partido Popular catalán, Xavier García Albiol, se suma a la lista de rostros conocidos vinculados a los ‘Pandora Papers’, según ha revelado ‘La Sexta’ y ‘El País’.

Según estos medios, García Albiol recibió un poder general para gestionar una sociedad en Belice –un conocido paraíso fiscal al norte de Centroamérica– en el año 2005 siendo ya un alto cargo del Partido Popular de Cataluña. Esta sociedad se mantuvo activa, según detalla ‘La Sexta’, hasta diciembre de 2015, después de que Albiol perdiera la alcaldía de Badalona –y entregara el bastón de mando a Dolors Sabater–.

Este poder, que fue tramitado a través de una gestora andorrana vinculada al banco Andbank, era un escrito abierto y genérico de 23 puntos que permitía abrir cuentas bancarias en el extranjero, administrar todos sus bienes, abrir cuentas corrientes en su nombre o tomar créditos o préstamos. Eso sí, se desconoce el empleo que pudo darle el alcalde de Badalona al mismo o si lo utilizó.

En concreto, Albiol recibió el documento para gestionar con amplias facultades la sociedad Luverne International cuando ya formaba parte de la Ejecutiva popular como secretario de Política municipal.

Esta sociedad fue registrada el 1 de enero de 2005 a través del despacho Alemán, Cordero, Galinde y Lee (Alcogal) –uno de los catorce bufetes en el centro de esta investigación–. Como directores aparecen Edgardo E. Díaz y Myrna Navarro, nombres que ya han aparecido en la documentación de esta firma dedicada a la creación de mercantiles offshore y que también están vinculados a otros como el de Pep Guardiola o Miguel Bosé.

Según los informes que han recavado los periodistas, el 9 de diciembre de 2015 se ordenó la disolución de Luverne International.

«NO HE COBRADO NI UN EURO»

Según recoge ‘La Sexta’, Albiol ha reconocido la existencia de este poder y ha explicado que unos conocidos de su entorno familiar se lo ofrecieron y él aceptó con el objetivo de hacer negocios en Centroamérica que nunca ocurrieron.

En la misma línea, el alcalde señala que él no obtuvo rendimientos de esa sociedad y que no ha cobrado «ni un euro». Cuestionado sobre quién estaba en la sociedad o quiénes eran los accionistas, Albiol no ha dado explicaciones.

La macroinvestigación internacional llevada a cabo por periodistas de más de 100 países en la que han participado el diario ‘El País’ y ‘La Sexta’, han examinado 12 millones de documentos obtenidos de 14 despachos que se dedican a la creación de sociedades ‘offshore’.

Esta colaboración periodística ha destapado una larga lista de personalidades, políticos, artistas y deportistas que habrían utilizado paraísos fiscales para gestionar sus patrimonios a espaldas de Hacienda. Entre otros nombres que figuran en esta lista destacan Shakira, Francisco Correa, Pep Guardiola, Julio Iglesias, Miguel Bosé o Mario Vargas Llosa, que habrían creado sociedades en paraísos fiscales para disfrutar de una total opacidad en sus empresas.

Ayuso critica que Instagram le censure una foto por un posible motivo «ideológico»

0

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado que Instagram le haya censurado una foto de su perfil personal en la que sale en la plaza de toros de Las Ventas, durante la Feria de San Isidro, con el periodista taurino David Casas Ramos.

Según ha señalado, en una entrevista en ‘Telecinco’, entre los motivos que le han dado está la «violencia extrema«. «Imagino que es algo ideológico por los toros», ha apuntado.

Ayuso, que subió una fotografía similar este martes, ha ironizado con que quizás también le «quitarán» esta porque «como puede ver todo el mundo es muy violenta«. «¡Cómo se nos ocurre estar en una plaza de toros!», ha trasladado a continuación.

La dirigente madrileña ha sostenido que la gente piensa que está conectada con el mundo y bien informada» y, a su parecer, debido a los «algoritmos» al final es «todo lo contrario porque llega solo la información que gusta, la que entiende la máquina que vas a leer con más interés». Considera que se está «todo el día consumiendo una información en un mismo sentido» por lo que las personas se van «aislando cada vez de los demás».

«Crees que sabes que estás informado de lo que ocurre en el mundo y nada más lejos. Nos vamos dividiendo y cada vez sabemos menos, conocemos menos y debatimos menos«, ha señalado.

Para Ayuso, para luchar contra eso lo que se puede hacer es ir «a los medios» y abrir el debate sobre si hay censura o no en las redes y qué deciden las empresas hacer. «Al propio Trump le cerraron Twitter», ha recordado.

El Thyssen y la RSME lanzan un concurso escolar para explorar la conexión entre arte y matemáticas

0

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y la Real Sociedad Matemática Española (RSME) han convocado el concurso escolar ‘MaThyssen’, dirigido a estudiantes de educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos, para promover la interacción y visibilizar la transversalidad de las matemáticas en el ámbito de la cultura y del arte.

Con este concurso, que tendrá lugar entre el 15 de octubre de 2021 y el 21 de enero de 2022, los estudiantes están llamados a rastrear la plasmación de las matemáticas en las obras del Museo Thyssen a través de diferentes épocas, temas y facetas. Desde su presencia en los mosaicos de la entrada del edificio hasta su aplicación en diferentes oficios a lo largo de la historia.

Nociones primarias como los números y otras más complejas como los fractales, el caos, la figuración o la abstracción serán solo algunos de los tópicos matemáticos a explorar en una visión estética, intelectual y científica del arte, según resaltan ambas instituciones en un comunicado.

Esta iniciativa, que se desarrollará en el marco del convenio suscrito por ambas instituciones para la organización de actividades conjuntas, y en especial las vinculadas al área de educación, tiene entre sus objetivos estimular en el ámbito escolar la interdisciplinariedad y la cooperación entre diferentes áreas temáticas; incentivar al alumnado en la comprensión de las matemáticas y de su inserción en la realidad cotidiana; así como acercar los fondos de la colección permanente del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza al ámbito escolar, para que los alumnos perciban el centro como un espacio de referencia para el aprendizaje y el descubrimiento interdisciplinar.

El concurso cuenta con tres categorías en las que podrán participar, de forma individual o en grupo, estudiantes de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos. Cada participante deberá presentar un proyecto artístico en formato libre y asociado al Museo Thyssen-Bornemisza, a través de la conexión con una obra concreta, la obra de un determinado autor o un conjunto de obras que compartan alguna característica.

Los concursantes deberán enviar con el proyecto un vídeo de presentación con una duración máxima de cinco minutos. Los premios, cuya entrega está prevista para el día 14 de marzo de 2022, fecha que coincide con el Día Internacional de las Matemáticas, implantado por UNESCO en su calendario oficial, consistirán en un diploma, material bibliográfico, entradas para el museo y una suscripción anual del centro educativo como socio institucional de la RSME durante dos años.

Las bases del concurso se pueden consultar a través de la web del Museo en: ‘https://www.educathyssen.org/profesores-estudiantes/mathyssen-2122’.

Uno de cada tres inversores españoles cuenta con criptoactivos en su cartera

0

Uno de cada tres inversores españoles cuenta con criptoactivos en su cartera, el triple que hace un año, según el III Barómetro de la Digitalización en España elaborado por eToro y EFPA España, que concluye que del 9% que decían tener estos activos el año pasado, se ha pasado al 33%.

Además, el 67% de los asesores financieros reconoce que sus clientes han aumentado este año el volumen de consultas sobre criptoactivos y que estos constituyen una de las principales clases de activos en las que muchos de han empezado a invertir este año.

El interés por parte de los clientes ha hecho que el 75% de los asesores se interesen más por este tipo de activos, en tanto que el 65% considera que ya dispone de mucha o suficiente información como para hablar de ello con sus clientes. El 45% de estos ha llegado incluso a plantearse invertir en esta categoría de activos.

«Las opiniones sobre los criptoactivos y la digitalización pueden variar considerablemente, pero el hecho incontestable es que hay un claro interés en estos por parte de los inversores y los asesores financieros necesitan estar preparados para poder prestar el mejor servicio posible a sus clientes», ha destacado la directora general de eToro para Iberia y Latinoamérica, Tali Salomon.

No obstante, solo dos de cada diez percibe los criptoactivos como una opción segura de inversión, frente al 68%, que no los considera seguros. La regulación es la principal causa de este escepticismo: el 84% cree que la falta de regulación es precisamente el mayor freno para el desarrollo de los criptoactivos como un activo de inversión, seguido de la falta de claridad legal, señalada por el 64%, y de las dudas sobre la tributación, por el 32%. De regularse, el 75% cree que serán un activo más dentro de las carteras en el futuro.

LA INVERSIÓN, EN PLENA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

El 91% de los asesores financieros españoles ha confirmado que el avance de la digitalización y la tecnología blockchain está transformando radicalmente el mundo de la inversión, en tanto que ocho de cada diez cree que pronto se verá el fin del efectivo.

El 95% anticipa la creación de nuevos vehículos de inversión y casi el total de ellos prevé la aparición de numerosos nuevos activos tokenizados próximamente.

Ante este cambio, el 98% de los encuestados cree que emergerán nuevas oportunidades profesionales en la industria financiera y el 93% considera que las entidades que no sepan adaptarse desaparecerán. Por su parte, el 95% cree que el desarrollo de la tecnología permitirá democratizar la inversión.

Unidas Podemos pide que las medidas del decreto para bajar la luz sean «estructurales»

0

Unidas Podemos exigirá en el seno de la coalición que las medidas plasmadas en el decreto para rebajar el precio de la luz sean estructurales y no se limiten únicamente hasta marzo.

De esta forma, el espacio confederal va a defender que esa minoración de los denominados ‘beneficios caídos del cielo‘ de las compañías eléctricas, y el resto de actuaciones que «intervienen el mercado» no se limiten a los seis meses que pauta el decreto y se prolonguen.

Así lo han explicado fuentes de Unidas Podemos para destacar que las iniciativas que contiene no se puede «rebajar» y que si el PSOE cede a la «presión» de las compañías eléctricas, no tendrá «números en el Congreso que les respalden«.

MEDIDAS DEL DECRETO

El decreto aprobado en septiembre, tras negociaciones entre los socios del Ejecutivo, obliga a las compañías eléctricas a devolver parte de los beneficios extraordinarios que obtienen al repercutir sobre las centrales de generación de electricidad los costes de gas que no soportan, un importe que el Ejecutivo estima en 2.600 millones de euros. Una minoración que no es permanente sino limitada a marzo de 2022, cuando el Gobierno estima que termine la actual escalada del precio del gas.

Asimismo, se limita la tarifa regulada de gas natural con un tope de alrededor del 5% durante cada uno de los dos siguientes trimestres, e incentiva las subastas de compra de energía a largo plazo. También se suman medidas de rebajas de impuestos y prohibición de cortes de suministros a consumidores vulnerables ante situaciones de impago.

ADVERTENCIAS DE PODEMOS

La semana pasada el secretario de Estado de Derechos Sociales y responsable económico de Podemos, Nacho Álvarez, ya advirtió al PSOE que no se puede «recular» en el alcance de las medidas para bajar el precio de la luz y, por tanto, debían mantenerse e incluso «reforzarse» si fueran necesario.

«Ese paquete debe mantenerse. Nadie entendería que en un contexto de subida del precio de los mercados mayoristas el Ejecutivo recule en las medidas adoptadas y Unidas Podemos es muy claro, el paquete debe mantenerse y debe de reforzarse si es necesario», ahondó.

La coportavoz estatal de la formación, Isa Serra, fue más allá y exigió al Ejecutivo no ceder a las «presiones», «chantajes» y «amenazas» del «oligopolio» eléctrico, tras conocer informaciones sobre reuniones de estas compañías con la Vicepresidencia de Transición Ecológica. A su juicio, reducir el impacto de estas medidas desligitimaría al Gobierno.

Mientras, la ministra de Derechos Sociales y líder de la formación morada, Ione Belarra, también se manifestó en un comentario en Twitter al decir que «en democracia no deben tener cabida las amenazas por parte de las empresas eléctricas a la ciudadanía«. «El Gobierno debe mantenerse firme en las medidas para bajar la factura de la luz. Siempre del lado de la gente», sentenció.

Hoy mismo y en declaraciones a los medios en el Congreso, la ministra ha subrayado que retirar beneficios caídos del cielo a las eléctricas es lo «sensato» y lo «único que se podía hacer«, reivindicando que se trata de medidas «valientes».

«Nos equivocaríamos si cuando las eléctricas le están echando un pulso al la ciudadanía de nuestros país, el Gobierno flaquea. Tenemos que mantenernos firmes y proteger a la gente, que es la que nos puso aquí», ha destacado

En el marco de su ‘Universidad de otoño‘, Podemos anunció que impulsará una auditoría pública sobre los costes reales de cada una de las tecnologías con las que se genera electricidad en este país para poner fin al «abuso» del oligopolio.

De hecho, la secretaria de Organización del partido, Lilith Verstrynge, cargó contra la vicepresidente Teresa Ribera al exigirle que no fuera la «ministra subordinada» de la Unión Europea.

A su vez, Belarra avanzó en el cierre de este foro su propuesta de constituir en el horizonte 2030 empresas públicas de energía en todos los sectores estratégicos, como es el caso de la electricidad, telecomunicaciones, banca o la industria farmacéutica.

El Ibex 35 aguanta sobre los 8.900 puntos con un descenso del 0,31% en la media sesión

0

El Ibex 35 cedía un 0,31% en la media sesión de este miércoles, en la que aguantaba sobre la barrera de los 8.900 puntos, en un contexto marcado por las presiones inflacionistas y la moderación en el crecimiento económico mundial.

El selectivo español cotizaba en los 8.908 enteros a las doce del mediodía, con la banca liderando las pérdidas. Los mayores retrocesos los presentaban Sabadell (-3,35%), Bankinter (-3,06%), CaixaBank (-2,85%), Mapfre (-1,92%), Repsol (-1,4%), Santander (-1,39%) y Telefónica (-1,12%).

Por el contrario, en ‘verde’ destacaban los avances de Solaria (+3,14%), Siemens Gamesa (+2,98%), CIE Automotive (+1,56%), Indra (+1,51%) y Merlin (+1,42%).

Este miércoles, los inversores estarán atentos a la publicación del dato del IPC de Estados Unidos, al tiempo que conocerán las actas de la Reserva Federal (Fed), pendientes además del arranque de resultados empresariales en el país norteamericano.

Además, la Cámara de Representantes de Estados Unidos ha aprobado extender hasta principios de diciembre el límite de la deuda del Gobierno, una medida que ahora tendrá que firmar el presidente del país, Joe Biden, para convertir la medida en ley, evitando así que la Administración incurra en posibles impagos.

Por otro lado, se ha publicado que la tasa de desempleo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó el pasado mes de agosto en el 6%, una décima por debajo de la lectura del mes anterior, con España (14%) como el país con peores datos de paro.

El resto de bolsas europeas presentaban caídas del 0,14% en Londres y subidas del 0,29% en París, del 0,72% en Fráncfort y del 0,02% en Milán.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 83,06 dólares, con un descenso del 0,46%, mientras que el Texas se colocaba en los 80,33 dólares, tras caer un 0,41%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1559 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 61 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,495%.

Espectacular jugada para eludir a dos jugadores

0

Los que vemos futbol asiduamente somos testigos de jugadas realmente increíbles, o como en este caso, raras. ¡Y este joven hizo algo realmente increíble!

Eso es mano aquí y en cualquier parte del mundo

0

Algunos futbolistas se quieren hacer los innovadores agregando nuevos movimientos a este deporte….¡Y a veces quedan en ridículo!

Cómo reclamar tus deudas amistosamente

0

A la hora de reclamar tus deudas amistosamente, existen diferentes opciones que puedes seguir. Sin embargo, independientemente del tipo de deudas, siempre es necesario contar con el asesoramiento y la ayuda profesional de abogados especializados en reclamación de deudas.

Tanto empresas como autónomos y hasta particulares se pueden encontrar en la molesta situación de reclamar sus deudas. Desde las facturas impagas hasta el recobro de morosos son solo algunas deudas más comunes que pueden representar un dolor de cabeza para los acreedores.

La buena noticia es que al contratar los servicios profesionales de abogados de impagos es posible poner en manos de especialistas la reclamación de diferentes tipos de deudas. En este sentido, el despacho de abogados en Barcelona Forcam Abogados ofrece algunos consejos para reclamar deudas amistosamente, que no debes dejar de considerar:

Reclamación extrajudicial

No es un secreto que la carga de trabajo de los Tribunales genera demoras en la solución de conflictos legales. De hecho, la duración media de los procedimientos judiciales oscila entre 14 y 17 meses, de acuerdo con el último estudio de EP Data.

Por esta razón, Forcam Abogados afirma que la reclamación extrajudicial es una para reclamar impagos que ayuda a ahorrar tiempo y dinero. Los abogados expertos en reclamar deuda amistosamente se encargan de gestionar el cobro de las deudas, buscando siempre las soluciones óptimas y rápidas que se ajusten a las necesidades de sus clientes.

Negociación y acuerdo extrajudicial de pagos

Una de las alternativas extrajudiciales para reclamar deudas amistosamente es la negociación y el acuerdo extrajudicial de pagos. El despacho de abogados en Barcelona Forcam Abogados aconseja a sus clientes que la negociación con el deudor es un primer paso imprescindible.

Para evitar recurrir a las herramientas y recursos que recoge la ley de enjuiciamiento civil, el abogado de impagos se pone en contacto con el deudor de su cliente. En ocasiones, el envío de un burofax con el membrete del despacho de abogados es más que suficiente para que el deudor con capacidad de pago se ponga al día con sus obligaciones. Por otra parte, en estos casos, se suelen establecer las condiciones de pago mediante un acuerdo extrajudicial.

Reconocimiento de deuda

El reconocimiento de deuda es un recurso que utilizan los abogados de impagos para que el deudor reconozca en un documento todas sus deudas con el acreedor. Esta declaración escrita es susceptible de convertirla en escritura pública ante el notario.

De esta manera, si el deudor no paga sus deudas, el acreedor puede agilizar la reclamación judicial al saltarse la etapa declarativa y pasar, de una vez, al proceso ejecutivo.

Otras vías para reclamar deudas amistosamente también contemplan la conciliación, la mediación y el arbitraje. Independientemente de la vía que se elija, los abogados de impagos encuentran las soluciones más rápidas para la reclamación de deudas.

Para el despacho de abogados en Barcelona Forcam Abogados, siempre es importante intentar reclamar las deudas de forma amistosa, antes de recurrir a los largos y costosos procedimientos judiciales. Si deseas reclamar tus deudas amistosamente, no olvides contratar los servicios de asesoramiento de abogados de impagos.

La ministra de Transportes asegura que la Ley de Vivienda establece unas «normas homogéneas» para el sector

0

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha negado que la Ley de Vivienda que prepara el Gobierno sea una «medida intervencionista» y ha defendido que da «un marco estable de regulación y unas normas homogéneas que ofrecen garantía y seguridad jurídica» al sector inmobiliario.

«Ese es nuestro modelo: el de frenar las subidas abusivas de los precios de alquiler, el de favorecer a los más vulnerables, a los jóvenes», ha respondido Sánchez a la pregunta de la diputada del Partido Popular, Ana María Zurita, durante la sesión de control al Gobierno, este miércoles.

La ministra ha acusado a la oposición de desconocer la realidad a la que se enfrentan muchos españoles a la hora de acceder a una vivienda y les ha recordado que tener un sueldo no garantiza poder alquiler o comprar una casa.

Falta por saber cuál es el modelo del PP: ¿el de la venta del patrimonio público de vivienda?, ¿el del incremento de los precios?, ¿el de olvidar a aquellos que no tienen una solución habitacional o dejar a su suerte a los jóvenes?», ha interpelado Sánchez a la oposición, al mismo tiempo que se refería a los populares como «portavoces y defensores de los fondos de inversión.

Sánchez también ha insistido en su respuesta a Zurita en que las reacciones de los operadores, a pesar de que todavía se desconoce el texto de la futura Ley, han sido positivas y no se ha producido una retracción de las inversiones, como auguran los detractores de la normativa.

La ministra ha lamentado que al PP «ni se le espera ni está» para acordar con el Ejecutivo un «gran pacto de Estado» sobre la Vivienda, como les había propuesto el presidente, Pedro Sánchez, y ha cuestionado que el PP ya haya anunciado que recurrirá la Ley de Vivienda sin conocer todavía el texto.

Marlaska afea a Vox que relacione el atropello de Murcia con yihadismo

0

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha afeado este miércoles a Vox que lance críticas al Gobierno al entender esta formación que se trata de ocultar «bajo una alfombra» la vinculación con el yihadismo del atropello mortal ocurrido en Torre Pacheco (Murcia) el pasado 17 de septiembre y que investiga la Audiencia Nacional.

En la sesión de control al Gobierno, Grande-Marlaska ha acusado al diputado de Vox Ignacio Gil Lázaro de vulnerar la independencia judicial. «Sobre unos hechos de una complejidad que no voy aquí a tratar, ya saca conclusiones que no existen a día de hoy», ha sostenido en referencia una investigación en la que se trata de dirimir si fue un acto de una persona con problemas mentales conexo o no con el terrorismo.

Grande-Marlaska ha criticado que se alienten los abucheos al Gobierno en actos públicos por entender que no respetan a las instituciones, como ocurrió en el Día de la Guardia Civil en Córdoba o este martes en el desfile de las Fuerzas Armadas por el 12 de Octubre.

ABUCHEOS AL GOBIERNO

«Hay que pensar más en la Guardia Civil y en las Fuerzas Armadas«, ha pedido el titular de Interior, que ha solicitado a Vox que no las «patrimonialice» y mantenga el respeto al conjunto de instituciones, citando al Gobierno, al Parlamento y al Poder Judicial.

«Tratan de generar tempestades, vientos, porque es donde únicamente ustedes se mueven bien; en el diálogo llano, sereno, firme, buscando lo mejor para este país no tienen nada que ofrecer», ha añadido.

En su intervención, Gil Lázaro ha sostenido que «sólo faltaría que se riña» a los españoles que de forma espontánea abuchean al Gobierno, criticando la gestión de Grande-Marlaska por «manipular la realidad para acomodarla a su discurso partidista«, citando la investigación de la Audiencia Nacional por el atropello de Torre Pacheco, que ha ensalzado por la intervención «rápida y contundente» de la Guardia Civil.

En su repaso, el diputado de Vox ha citado el acercamiento de presos de ETA, que se «espiara» la actividad en redes sociales durante el confinamiento por la COVID, la ocultación de la participación de escoltas de Pablo Iglesias en unos altercados en un mitin de Vox o que se «incriminara» a esta formación por la falsa agresión homófoba de Malasaña.

También ha alertado del «alcance real» de las cifras de la inmigración ilegal y su incidencia sobre la seguridad de barrios humildes, con delitos «especialmente repugnantes» que afectan a la integridad de las mujeres.

«Este Gobierno y este Ministerio del Interior no oculta ningún tipo de información, a diferencia de otros gobiernos del que usted era portavoz en esta cámara», le ha contestado Grande-Marlaska a Gil Lázaro, recordando su pasado como diputado del PP. Además, ha dicho que lo que «molesta» es que se lleve a cabo una «gestión progresista de la seguridad».

Robles reconoce «vergüenza ajena» por los abucheos

0

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado este miércoles que sintió «vergüenza ajena» cuando escuchó los abucheos que recibió el presidente Pedro Sánchez durante el desfile del Día de la Fiesta Nacional y ha acusado a sus autores de «cobardía» y de haber «faltado al respeto» a España, sus instituciones y las Fuerzas Armadas.

En declaraciones a los medios en el Congreso, Robles ha mostrado su rechazo a esos ‘pitidos’ e insultos y ha defendido que todos los ciudadanos tienen derecho a la crítica política, pero «en el sitio adecuado» y no en el Día de la Fiesta Nacional y durante un desfile militar.

Según ha reivindicado, los miembros de las Fuerzas Armadas llevaban mucho tiempo preparando este desfile, después de meses volcados en la ayuda a la ciudadanía con actuaciones como las de la pandemia, el volcán de La Palma o la evacuación de Afganistán.

Por ello, cree que estaban fuera de lugar los abucheos proferidos por «una minoría que no se representa más que a sí misma» y que asegura que no representa a una España «solidaria y generosa». «Esas personas que chillan y vociferan no respetan las instituciones y muestran un gran nivel de cobardía», ha insistido. Además, ha aprovechado para advertir de que «España, la bandera y sus símbolos no son suyos, son de todos».

Antes, dentro del hemiciclo, Robles ya había ensalzado la labor de las Fuerzas Armadas en respuesta a una pregunta del portavoz de ERC, Gabriel Rufián, quien había criticado la «opacidad» sobre el gasto en defensa y acusado a Robles y a todos sus antecesores en el Ministerio de «mentir» sobre las cuantías reales que manejan.

«Siento que haya perdido la oportunidad de su intervención para poner en valor trabajo de los hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas. Mientras usted está pensando la frase ocurrente y mirándose al espejo, ellos están salvando vidas», ha replicado la ministra.

En este sentido, ha acusado al diputado de ERC de tener «prejuicios» sobre la labor de los Ejércitos y la Armada y ha defendido que toda inversión en defensa es «buena» para las Fuerzas Armadas, para España y para la creación de puestos de trabajo.

La Policía Municipal puso este puente en Madrid el récord de 1.104 multas

0

La Policía Municipal de Madrid ha interpuesto este puente festivo un total de 1.104 multas por consumo de alcohol en vía pública (344 el viernes, 321 el sábado, 173 el domingo y 266 el lunes) y envió a la Fiscalía de Menores 8 intoxicaciones etílicas de menores de edad registradas el sábado en el Parque del Oeste, han informado fuentes del Área de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento.

Durante estos días se ha desarrollado un operativo, en coordinación con Policía Nacional, para tratar al máximo de evitar los incidentes en el conjunto de los parques, plazas y calles de la ciudad. En total, hay un refuerzo de 874 agentes nacionales y de 1.200 municipales (300 diarios).

Así, mientras Policía Nacional se centró en el Parque del Oeste y Ciudad Universitaria (con menor presencia de la Municipal), la Policía Municipal vigiló las plazas del Centro y el Parque de Berlín, con presencia fija de agentes y con la participación de la Sección Área (drones), Sección Canina y Unidad de Escuadrón de Caballería, además de incrementar el número de agentes de paisano para infiltrarse en el interior de los botellones e identificar a quien comenta actos delictivos.

La Policía Municipal también puso en marcha un dispositivo específico para las fiestas del Pilar, destinando 100 agentes municipales diarios de refuerzo, para controlar los aforos totalmente, utilizando para ello los guantes de detección de metales anticorte, y vallando el parque de La Vaguada.

En paralelo, se mantuvo un fin de semana más el refuerzo de 200 agentes municipales en los turnos de tarde-noche en el conjunto de la ciudad, como se lleva haciendo de forma casi ininterrumpida desde verano de 2020, reforzando el servicio ordinario de los fines de semana.

Además, los agentes tutores de la Policía Municipal se han incorporado por segundo fin de semana a los operativos. De producirse intoxicaciones etílicas en menores, y tras ser atendidos sanitariamente por el Samur-Protección Civil, inician expedientes de protección para su remisión a la Fiscalía de Menores, además de avisar a los padres o tutores de los menores. Eso harán ahora con las 8 atenciones por coma etílico a menores registrados la noche del sábado en la ciudad, tres de ellos en el macrobotellón del parque del Oeste.

La Policía Municipal, además, destinó dispositivos también en el fin de semana a garantizar la seguridad en los eventos deportivos programados o en el Rastro. «Queremos insistir, una vez más, en la importancia de la responsabilidad individual, porque la pandemia no ha acabado y hay que seguir extremando las precauciones», han señalado desde el Área que dirige Inmaculada Sanz.

BALANCE DE LAS NOCHES DEL PUENTE

El viernes fue una noche tranquila, sin incidentes destacables. El operativo conjunto entre Policía Municipal y Nacional funcionó bien. No hubo apenas detenidos por incidentes o robos.

En cambio, la noche del sábado fue complicada, sobre todo en la zona del Parque del Oeste, vigilada principalmente por Policía Nacional, mientras que la Municipal colaboró estableciendo controles para evitar la entrada de jóvenes con alcohol desde la tarde.

Durante el desalojo del parque y de su vaguada se produjeron las 60 detenciones comunicadas por la Delegación del Gobierno en Madrid y se produjeron lanzamiento de objetos a los agentes. En el Parque de Berlín y en las fiestas del barrio del Pilar no hubo incidencias.

En las noches del domingo, lunes y martes, los servicios de la Policía Municipal terminaron con normalidad absoluta y sin incidentes reseñables.

Por su parte, la Policía Nacional detuvo a un joven en el Parque del Oeste por robar un móvil y a otros tres en Dos de Mayo por hurto, contra la salud pública y atentado y resistencia a la autoridad por arrojar piedras contra los agentes. La noche del domingo al lunes terminó con siete arrestados esta noche en Parque del Oeste y otro más en la plaza Dos de Mayo, la mayoría por pequeños robos, según datos de la Jefatura Superior de la Policía de Madrid.

El nuevo bolso de Pull&Bear que combina con todo solo vale 19,99 euros

Con la llegada del otoño, Pull&Bear ha renovado su gama de bolsos. Además de estar a la moda, son muy cómodos y van a completar todos tus looks dándoles un toque de elegancia. La verdad es hay para todos los gustos y todos son muy baratos.

Para ayudarte con la búsqueda, te vamos a mostrar las mejores propuestas de esta cadena perteneciente al grupo Inditex. A continuación, te enseñamos el nuevo bolso de Pull&Bear que combina con todo y solo vale 19’99 euros.

EL BOLSO DE HOMBRO DE PULL&BEAR

El Nuevo Bolso De Pull&Amp;Bear Que Combina Con Todo Solo Vale 19,99 Euros
Foto: Pull&Amp;Bear

¡Qué gran ocasión para hacerte con un bolso top de cara a la próxima temporada! Se trata de uno de hombro de color negro y con un asa ajustable mediante una hebilla. Vas a poder adaptarlo según lo requiera la ocasión dejando su asa más corta o más larga. Presente un cierre con cremallera para proteger todos los objetos que guardes en su interior. Puedes conseguirlo en las tiendas de Pull&Bear por apenas 19’99 euros. Pero atenta, porque hay otros modelos a precios increíbles.

BOLSO SHOPPER ACOLCHADO

El Nuevo Bolso De Pull&Amp;Bear Que Combina Con Todo Solo Vale 19,99 Euros
Foto: Pull&Amp;Bear

Las maxi bolsos también son tendencia en esta estación del año. Para muestra, este shopper, que recibe este nombre porque su diseño bebe de las típicas bolsas que se llevan para hacer la compra. Presenta un tejido acolchado de color negro y doble asa de hombros para que sea más cómodo llevarlo. Además, cuenta con forro en su interior y un bolsillo independiente. Pull&Bear tiene a la venta este bolso por 25’99 euros.

EL SHOPPER PERSONALIZABLE DE PULL&BEAR

El Nuevo Bolso De Pull&Amp;Bear Que Combina Con Todo Solo Vale 19,99 Euros
Foto: Pull&Amp;Bear

Siguiendo con la línea de bolsos grandes, nos encontramos con este shopper personalizable de la marca de Inditex. Recibe este adjetivo porque puedes inscribir hasta 8 letras en él, por lo que podrías ponerle tus iniciales. Cuenta con un par de asas y un forro interior. También presenta un bolsillo por dentro. Puedes comprarlo en Pull&Bear por 25’99 euros. Esta cadena tiene muchos más modelos a la venta…

MINI BOLSO DE HOMBRO

El Nuevo Bolso De Pull&Amp;Bear Que Combina Con Todo Solo Vale 19,99 Euros
Foto: Pull&Amp;Bear

Como puedes observar, la cosa va de extremos: o bolsos gigantes o diminutos. Este es el caso de este mini bolso de hombro. Su asa es una tira y cuenta con cierre de cremallera. Este accesorio va a combinar con todos tus looks. Este bolso minimalista está a la venta en todas las tiendas de Pull&Bear o en su página web por tan solo 17’99 euros.

BOLSO DE HOMBROS CON CADENA

El Nuevo Bolso De Pull&Amp;Bear Que Combina Con Todo Solo Vale 19,99 Euros
Foto: Pull&Amp;Bear

El negro es el color predominante en los bolsos de esta marca y es que pegan con todo. Por ejemplo, nos encontramos con este bolso con efecto de piel de cocodrilo. Su cierre se produce mediante una solapa imantada. Cuenta con un asa en forma de tira y un detalle de una cadena colgante que envuelve al bolso. Puedes adquirirlo en Pull&Bear por solo 15’99 euros.

BANDOLERA CON DETALLES METÁLICOS

El Nuevo Bolso De Pull&Amp;Bear Que Combina Con Todo Solo Vale 19,99 Euros
Foto: Pull&Amp;Bear

Cambiando de registro, nos encontramos con este bolso repleto de detalles metalizados y de pespuntes. La bandolera de color negro cuenta con un asa larga doble en forma de cadena para que te la cuelgues del hombro. El cierre de la solapa cuenta con un imán para que no se abra. Pull&Bear tiene a la venta este diseño tan elegante por apenas 25’99 euros.

BANDOLERA CON DETALLE DE ANILLA

El Nuevo Bolso De Pull&Amp;Bear Que Combina Con Todo Solo Vale 19,99 Euros
Foto: Pull&Amp;Bear

Mucho más pequeña que la anterior es esta bandolera de la marca de Inditex. Este bolso de color negro cuenta con un asa pequeña metálica. El cierre se realiza mediante un imán en la solapa. Además, presenta un detalle en forma de anilla en su parte delantera. Puedes hacerte con este magnífico bolso de Pull&Bear por tan solo 12’99 euros.

BOLSO DE BORREGUILLO DE PULL&BEAR

Borreguillo
Foto: Pull&Amp;Bear

Como puedes observar, Pull&Bear tiene a la venta bolsos de todo tipo de estilos para todos los gustos. Uno de los más llamativos es este de hombro recubierto de borreguillo, ideal para los meses de invierno. Está disponible en malva y en color menta. Cuenta con un cierre con cremallera y un asa corta para que lo lleves colgado del hombro. Puedes comprarlo en las tiendas de esta marca por 15’99 euros.

BOLSO DE HOMBRO DE ANIMAL PRINT

Animal
Foto: Pull&Amp;Bear

El animal print es un estampado que impregna todos tipo de prendas en esta marca de Inditex. En este caso, se trata de un bolso de hombro disponible en varios colores como blanco y marrón. Cuenta con un asa corta de hombro y un cierre mediante cremallera. Puedes adquirir este bolso tan elegante por 15’99 euros.

BANDOLERA ACOLCHADA

Bandolera
Foto: Pull&Amp;Bear

La última propuesta de esta marca propiedad de Inditex es este bolso. Se trata de una bandolera con un detalle en forma de acolchado en el corte. Además de en negro, está disponible en color camel. En la solapa cuenta con un imán para su cierre. También presenta un asa de hombro en forma de cadena. Está a la venta en las tiendas de esta cadena y en su página web por 15’99 euros.

El motivo por el que Telecinco ha decidido eliminar Sálvame

Telecinco no está atravesando sus mejores momentos en cuanto audiencia se refiere. Sobre todo, si tenemos en cuenta la franja de la tarde, la cual, es dominada por un programa de la competencia.

Es por ello que la cadena de Mediaset ha concluido en eliminar de su parrilla un espacio de Sálvame para hacer frente a su oponente. Descubre en el siguiente artículo los motivos por los cuales han decidido eliminar Sálvame.

Sálvame

El Morbo De Salvame

Por numerosos motivos, Sálvame es el programa rey de Telecinco. En primer lugar, por su longevidad, y es que el programa lleva ya más de 12 años en antena. Por otra parte, ha sido un espacio que le ha dado muchísima audiencia a su cadena ya que es un programa tradicionalmente muy seguido.

Tan seguido que su programación, hasta hace poco, abarcaba todos los días desde las 16:00 hasta las 21:00. Es decir, toda la tarde el mismo programa. Eso sí, con diferente nombre, ya que Sálvame cuenta con tres ediciones, limón, naranja y tomate.

Edición tomate

Salvame Pierde Audiencia

La edición tomate es la encargada de dar el remate final al programa diario. Se emite de las 20:00 a las 21:00 y con él se pone punto y final al espacio televisivo antes del informativo de la noche presentado por Pedro Piqueras.

Sin embargo y tras la reestructuración de la parrilla por parte de la cadena, Sálvame Tomate solo existe los viernes. El resto de días es la previa de Secret Story que le ha pasado por encima para combatir la competencia.

Problemas de audiencia

No Hay Primicias En Salvame

Desde este verano se ha hablado mucho de los problemas de audiencia que está teniendo Telecinco frente a otras cadenas, principalmente, Antena 3. La cadena de Atresmedia está dominando la franja horaria de la tarde casi de manera sistemática, entre otras cosas, gracias a Pasapalabra.

Por ello, Telecinco ha estado buscando posibles soluciones ante lo que parece una evidencia, un agotamiento del espacio de Sálvame frente a otros elementos más frescos. Uno de esos elementos han sido las series turcas, en concreto Tierra Amarga que le ha quitado durante varios días el protagonismo al espacio de Mediaset.

Programación Telecinco

Cartel Estreno Alta Tensión
Foto: Telecinco

Una de las decisiones que ha tomado Telecinco es volver a cambiar su parrilla. Esta vez con un elemento muy significativo ya que, han decidido eliminar para el próximo viernes el programa Sálvame Tomate por otra producción, una nueva serie turca.

Con esto la cadena quiere dar un nuevo golpe de efecto a la parrilla y luchar por la audiencia perdida en estos últimos meses. Mediaset ya ha intentado darle la vuelta al panorama, concretamente lo trataron de hacer con El precio justo y Alta Tensión, dos programas que han decepcionado estrepitosamente.

Pasapalabra: Un problema

Pasapalabra: ¿Quién Es José Antonio Valdés, Nuevo Concursante?

Pasapalabra se ha convertido en una piedra muy molesta en el zapato de Telecinco. El espacio conocido por su sección El rosco, y presentado ahora por Roberto Leal, fue un día de Mediaset. No solo un día, sino más una década, en concreto entre 2007 y 2009.

En la actualidad es un espacio de Atresmedia, y Telecinco no consigue dar con otro espacio que compita con él. Lo han intentado con El precio justo y con Alta Tensión, y los dos fracasaron. Ahora han cambiado su parrilla para poner en la misma franja una previa de Secret Story menos los viernes, que han emitido hasta ahora, Sálvame Tomate.

Nueva serie turca

Amor A Segunda Vista

Pero el próximo viernes cambia de nuevo la programación en Telecinco con la llegada de la nueva serie turca que ha triunfado en su estreno en Divinity, llamada Amor a segunda vista. Con esta ficción la cadena intentará superar a Pasapalabra.

Según ha comunicado Telecinco, esto será una prueba puntual. Si funciona y la gente le da su apoyo a la serie, esta continuará. De lo contrario intentarán una nueva estrategia.

Datos en Divinity

Escena Amor A Segunda Vista

La producción Amor a segunda vista ha sido estrenada en Divinity en horario prime time y ha dado mucho que hablar. Y es que se estrenó el lunes 4 de octubre con un más que digno 4,3 % de share.

A lo largo de la semana han estado en torno a los mismos números y Mediaset ha tomado la decisión de pasar la serie a la piscina de los grandes, en Telecinco. Va a sustituir a Sálvame Tomate que promedia un 13,4% de cuota de pantalla los viernes por la tarde.

Gran salto

Serie Turca Amor A Segunda Vista

Amor a segunda vista va a dar el gran salto a una de las cadenas más vistas en España. Esto se debe a la situación que está atravesando el espacio de Sálvame, que con tantas horas emitidas parece haber cansado a parte de su audiencia.

No es una casualidad que se tarte de una serie turca, ya que estas están conociendo un éxito brutal en España. Son una gran atracción para el público general y Mediaset lo sabe.

Actores conocidos

Ozge Ozpirincci

Además, esta ficción tiene como actores protagonistas a dos muy conocidos y queridos para los telespectadores. Hablamos de Özge Özpirinççi, que encarna a Bahar en la serie Mujer, y Buğra Gülsoy, que interpreta a Demir en Mi hija.

Este elemento es muy importante porque tanto Mujer como Mi hija, son series que se emiten en Antena 3. De esta manera Telecinco intenta por todos los medios rascar a toda la audiencia posible.

Sinopsis

Estreno Amor A Segunda Vista

Esta serie narra la historia de Zeynep, interpretada por Özge Özpirinççi, que es una joven la cual vive felizmente con su padre y su tía. Sin embargo, descubre el amor y decide viajar a Estados Unidos sin la aprobación de su familia.

Desde entonces su vida da un giro inesperado después de quedarse embarazada y descubrir que su novio no desea convertirse en padre. Pese a ello, decide seguir adelante con su embarazo, pero por la imposibilidad de seguir viviendo en el extranjero decide volver a Turquía con su hijo. Durante ese viaje conocerá a alguien que puede cambiarle de nuevo la vida.

Cuidado de personas mayores en el hogar: una opción que debes valorar

0

Durante la vejez, las personas mayores deben tener espacios y rutinas que les faciliten y garanticen una mejor calidad de vida. Por ello, elegir el cuidado de personas mayores en el hogar se ha convertido en una opción cada vez más popular y demandada por miles de familias. 

Para el año 2050, las personas mayores de 60 años representarán un 30% de la población de toda España, según el Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el país. Debido a esto y, al poco tiempo que poseen algunas personas para cuidar a sus padres o abuelos, los servicios de cuidado de personas mayores a domicilio se han popularizado mucho en los últimos años. 

Existen diferentes mecanismos para contratar a un cuidador para el hogar, sin embargo, una de las opciones más viables y mejor valoradas por las familias es contratar los servicios profesionales de empresas como Depencare, quienes se encargan de la selección y la gestión administrativa de los mejores cuidadores. 

Al momento de contratar a un cuidador, el cliente debe exponer a la empresa sus necesidades y requerimientos, ya que la misma se encargará de escoger a la persona ideal para cuidar a la persona mayor. El proceso de selección se basa en la edad, la experiencia, la cantidad de horas y los días de trabajo, así como las afecciones de salud de la persona mayor, entre otros. 

Ventajas de un cuidador de personas mayores a domicilio 

Un cuidador de personas mayores a domicilio proporciona grandes ventajas a la familia y al anciano. A través de los servicios de plataformas como Depencare, los clientes pueden ahorrar dinero en la inscripción a una residencia, comprobar de primera mano el desempeño de los cuidadores y prevenir enfermedades como la depresión o la ansiedad. 

Por esta razón, a continuación se presentan algunas de las principales ventajas de contar con un cuidador de personas mayores en el hogar.  

Atención personalizada

Una de las ventajas de contar con el servicio de cuidado de personas mayores a domicilio, es que la atención es totalmente personalizada. En otras palabras, el cuidador se podrá adaptar a las horas requeridas por el cliente. 

De acuerdo con las necesidades de cada usuario, los servicios podrán variar, con la ocupación desde un par de horas, un día o de forma permanente. De esta manera, el cuidador, la familia y la persona mayor pueden acoplarse a horarios flexibles y evitar los típicos horarios rígidos de los centros de atención para mayores.

Además, antes de hacer el contrato, la empresa se encarga de evaluar los requerimientos del cliente y el perfil del cuidador, con la finalidad de presentarle a la familia una persona ideal para su hogar. 

Mantienen espacios y la rutina 

Una de las principales ventajas de tener a un cuidador en el hogar es que la persona mayor puede estar en un lugar donde se sienta cómodo y a gusto, lo que puede propiciar un buen estado de salud mental y estabilidad emocional. 

Cuando las personas mayores están en un entorno conocido y familiar, se sienten más seguros. Además, quedarse en el domicilio es beneficioso para los abuelos que tienen problemas de memoria, debido a que se establecen rutinas, hábitos y regularidad en la mente de dichas personas. 

Compañía asegurada

Un gran número de personas mayores que se encuentran en residencias para ancianos, sufren soledad y aislamiento social, por lo que no es fortuito que experimenten algún tipo de trastorno psicológico, como depresión, estrés o ansiedad. 

Tener un cuidador de personas mayores en casa facilita el contacto directo con la familia y los amigos. De esta manera, el anciano se mantendrá ocupado, feliz y con mayor calidad de vida. 

Para los ancianos es fundamental sentirse acompañados y útiles, por lo tanto, puede ser beneficioso tener a una persona dedicada 100% a él o ella, porque así sentirá una conexión especial y nunca sufrirá soledad. 

Ahorra dinero 

Otra ventaja fundamental de contar con un servicio de cuidado de personas mayores es que no es tan costoso en comparación con una residencia de ancianos. El precio final de un cuidador estará sujeto a la cantidad de horas, días, el trabajo físico que se necesite en el domicilio e incluso las patologías que pueda tener la persona mayor. 

Sin embargo, las tarifas siempre serán más económicas frente a los precios de una residencia, donde se paga por comida, servicios de limpieza, ocio y demás. 

Mejora la calidad de vida de la familia 

Un beneficio importante de tener a un cuidador en casa es que mejora la dinámica y la calidad de vida de la familia, ya que no tendrán que preocuparse por si el abuelo está solo, se haya podido caer, si se ha bañado o tomado su medicina, o si cumplió con su dieta. 

Asimismo, las empresas de cuidadores garantizan al cliente una constante comunicación y la familia podrá evaluar de primera mano el rendimiento del cuidador. Así mismo, podrá reportar en tiempo real a la empresa la calidad de su servicio y, en el caso de Depencare, podrán hacer las sustituciones de cuidador la cantidad de veces que sean necesarias. 

Atención médica de primera mano 

Los cuidadores también tienen conocimientos en enfermería, primeros auxilios y, en algunos casos, en fisioterapia; por lo tanto, si la persona mayor tiene una emergencia, el cuidador será capaz de atender rápidamente al anciano mientras llegan los equipos de emergencia.  

Tipos de cuidadores 

Las empresas de cuidadores a domicilio cuentan con dos modalidades de trabajo, uno interno y otro externo, de acuerdo con las necesidades del paciente y sus familiares. 

En este sentido, la modalidad interina se refiere a un cuidador con todos los conocimientos necesarios para atender a cualquier persona mayor, durante largas jornadas de trabajo, como una semana o un fin de semana completo. 

En cambio, cuando la empresa se refiere a una modalidad externa, los cuidadores son contratados solo por las horas necesarias, generalmente, son una o dos horas al día. 

Como se puede ver, los servicios de cuidados de personas mayores a domicilio son una gran alternativa para la salud y la comodidad de los ancianos. Además, esta modalidad se ha popularizado por ser económica, por contar con grandes profesionales expertos en el área y por ser una opción donde la persona mayor puede disfrutar de sus familiares, hijos, nietos y sobrinos.

Técnicas Reunidas arranca la construcción de un complejo petroquímico en Turquía

0

Técnicas Reunidas ha iniciado la construcción de un nuevo complejo petroquímico de producción de polipropileno en la provincia turca de Adana, al sudeste del país, que tiene un valor de 1.000 millones de euros, de los que 550 millones corresponden a la compañía española.

El complejo está impulsado por Ceyhan Polipropilen Üretim, una ‘joint venture‘ integrada por el grupo turco Rönesans Holding y por la empresa argelina Sonatrach, que ha encargado su ejecución, a través de un contrato del tipo EPCC (ingeniería, aprovisionamiento, construcción y puesta en marcha), a una asociación formada por Técnicas Reunidas y por la filial de construcción del propio grupo Rönesans.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha sido el encargado de poner la primera piedra del proyecto en una ceremonia en la que recordó que el desarrollo ‘verde’ será «uno de los objetivos más ambiciosos» para el país: «Todas las inversiones que hagamos de ahora en adelante estarán alineadas con esta perspectiva, como es el caso de esta planta«.

El arranque de la construcción de esta planta se une a los trabajos que Técnicas Reunidas realiza actualmente en otros dos proyectos en Turquía, consistentes en la ejecución de dos plantas de ácido tereftálico (PTA), una para SASA y la otra para SOCAR.

NUEVO CONTRATO EN RUSIA

Por otra parte, en Rusia, la compañía ha sido seleccionada por la empresa energética Lukoil para el desarrollo de una unidad de producción de polipropileno, que utilizará corrientes secundarias del proceso de refino en las instalaciones que la compañía rusa posee en Nizhni Nóvgorod.

El alcance de los trabajos contratados a Técnicas Reunidas consiste en la ingeniería de diseño (FEED) del proyecto y en una estimación de costes para su posible conversión a una futura fase de EPC de la instalación.

El complejo se convertirá en el mayor centro de producción de polímeros integrado en una refinería de Rusia. Además, el proyecto permitirá optimizar el uso de las materias primas en el proceso de producción, mejorando así tanto la eficiencia global del complejo como su huella medioambiental.

Los cursos de primeros auxilios y de RCP que se realizan en Esforem

0

Las personas pueden sufrir en cualquier momento un accidente que les impida respirar o que haga que su corazón deje de latir. Para garantizar la vida de la persona afectada y reducir el riesgo de secuelas neurológicas, este estado deber ser revertido lo antes posible con medidas de primeros auxilios.

Por ello, es fundamental conocer cómo se realiza adecuadamente la técnica RCP, la cual enseñan en Esforem. Esta empresa formativa cuenta con cursos completos de primeros auxilios en los cuales puede inscribirse cualquier persona interesada, independientemente de su profesión.

Cursos de RCP de Esforem

Cuando una persona sufre un accidente y este le genera una parada cardiorrespiratoria, no hay una adecuada circulación de sangre oxigenada hacia el cerebro y el resto del organismo. Si este estado se mantiene durante mucho tiempo los órganos comienzan a afectarse y la víctima puede sufrir secuelas neurológicas irreversibles. La reanimación cardiopulmonar (RCP) es una técnica de primeros auxilios que permite aumentar las posibilidades de supervivencia de una persona que sufre una parada cardiopulmonar antes de que sea atendida por personal de salud. Sin embargo, esta técnica debe realizarse en los primeros minutos una vez ocurrido el accidente y de forma adecuada, ya que de lo contrario puede producir efectos negativos. Por esto, es fundamental aprender la técnica RCP, lo cual puede hacerse con la empresa formativa Esforem. En esta explican cómo identificar una parada cardiorrespiratoria y cómo realizar la RCP, las compresiones, despeje de las vías respiratorias y las respiraciones de rescate. También realizan prácticas con muñecos realistas y desfibriladores para que aprendan a manejarlos correctamente.

La función de los maniquíes Little Anne en RCP

Little Anne es el muñeco RCP que se utiliza en los cursos de formación, incluyendo en el que ofrecen en Esforem. En francés es conocido como L’Inconnue de la Seine, que significa “la desconocida de Sena” debido a que el origen del rostro de este maniquí proviene de una joven que se ahogó en el río Sena, París. Esta denotaba serenidad y tenía una enigmática sonrisa, por lo que el creador del muñeco decidió añadir sus facciones, ya que le daba un aspecto realista.

El maniquí, conocido también como Resusci Anne, incluye un torso completo y está elaborado con el máximo realismo a la vista y al tacto. Con este se pueden realizar compresiones, la maniobra frente-mentón para la apertura de las vías aéreas y la respiración boca a boca. La versión más actual del muñeco incorpora la tecnología feedback QCPR, la cual ayuda además a monitorear la calidad de la maniobra RCP.

La formación en primeros auxilios es fundamental para cualquier persona, ya que puede salvarle la vida a alguien que esté en peligro.

En Esforem ofrecen cursos completos de RCP que permiten a todo aquel que se inscriba conocer las nociones básicas de esta técnica y estar capacitado para realizarla.

El ‘desliz’ de Georgina Rodríguez del que habla todo el mundo

0

Desde siempre que Georgina Rodríguez no necesita hacer mucho para llamar la atención en las redes sociales, pues con una simple foto ya logra el objetivo de hacerse notar. Últimamente ha estado en boca de todos debido a que pronto se estrenara su docuserie por la popular plataforma de streaming de ‘Netflix’, en la que se seguirá la vida de la modelo, también se mostrará su convivencia con Cristiano Ronaldo y como se las arregla para estar muy presente en la vida de sus hijos. Ya cuando se anunció que haría ese proyecto la expectativa fue enorme y ahora todos esperan el estreno con ansias.

Todo el revuelo ha aumentado gracias al trailer de la docuserie, pues allí se revelan algunas cosas que a sus fanáticos le genera gran curiosidad, como por ejemplo el hecho de si habrá una futura boda con el futbolista del Manchester United. Esto se ha convertido en un rumor muy seguido, debido a algunos posados que publico la misma Georgina Rodríguez que ha hecho explotar la Internet; pero no solo por toda la sensualidad que acumula siempre en sus fotos, sino porque en ellos sale con un vestido de novia.

Ese vestido le dio problemas a Georgina Rodríguez

Georgina Rodriguez 1

Pese a todo el vestido y el rumor de la supuesta boda a quedado en un segundo plano, pues en una de las fotos nadie pudo evitar darse cuenta de todos los problemas que le causó ese escote de Georgina Rodríguez en la foto. El desliz parece un momento muy divertido, pues ella aparece riendo en el mar usando el vestido de novia; la cuestión es que la voluptuosidad de sus pechos casi le juegan una mala pasada. No obstante, todos han quedado encantados con este posado que ya acumula miles de «me gusta» y piropos en los comentarios.

Los rumores de boda aumentan

Georgina Rodriguez 2

Aún cuando a muchos les llamó la atención ese ‘desliz’ de Georgina Rodríguez con el escote de su vestido de novia para esta sesión de fotos, también es cierto que los rumores de boda aumentaron mucho más. Ya en el mismo trailer se le ve hablando de eso, pero su respuesta es muy contundente al decir: «¿Boda? Ojalá, pero no depende de mí». Ya queda claro que ella quiere y solo cuando Cristiano Ronaldo se atreva a pedírselo es que se producirá esa boda que todos espera. Mientras, solo queda disfrutarla en ese vestido de novia seduciendo a todos metida en el mar.

Tanta elegancia que no se puede contener

Georgina Rodriguez 3

Claro que una de las cualidades que más fascinan de Georgina Rodríguez es su elegancia y su clase, dos características que suele exhibir en la gran mayoría de las fotos que publica en sus redes sociales. Con estas deja pasmados a todos aquellos que la ven, pues comprenden que además de hermosa también se ve demasiado imponente. En esta foto lo comprueba al aparecer con un atuendo negro de pantalón, blusa y saco, todos del mismo color; pero es ese escotazo tan voluptuoso, su rostro hermoso y ese peinado elegante, los que completan la magia de una gran imagen.

Con esos vestidos siempre se luce

Georgina Rodriguez 4

Los vestidos siempre serán parte de esos atuendos especiales de Georgina Rodríguez, pues con ellos logra hacer magia cada vez que aparece. Se lleva todas las miradas y logra captar la atención de cualquiera que esté cerca; eso sin contar con que en todos puede resaltar esa figura escultural que solo ella posee. Aquí hace que todos queden boquiabiertos con un vestido corto de un tono azul, que complementa con un saco del mismo color. La clase nunca la pierde y eso sus fans lo aprecian mucho.

Sobre la cama despliega toda su sensualidad

Georgina Rodriguez 5

La verdad es que no importa cuantas se vea, no hay comparación cuando Georgina Rodríguez aparece en lencería. Este es un atuendo en el que no se deja ver mucho, pero cada vez que lo usa causa tal revuelo que las redes se paralizan; esto debido a que su cuerpazo es todo un obsequio a la vista y todas sus curvas quedan expuestas así con sujetador y bragas. En esta instantánea deja a todos anonadados al aparecer recostada en la cama, tomándose una foto al espejo y con ese conjunto de lencería muy provocativo. Además, todo queda mejor al aparecer en blanco y negro, lo que le da un toque especial a una foto que obtuvo la admiración de todos.

Demasiado sexy con ese vestido largo

Georgina Rodriguez 6

Las galas y premiaciones son eventos a los que Georgina Rodríguez asiste con mucha asiduidad, pues su condición de famosa así se lo permite; no obstante, lo mejor de eso es que la hispanoargentina puede lucir esos vestidos largos que la hacen lucir completamente espectacular, pues su figura, clase y majestuosidad quedan expuestos ante la vista de todos. Aquí impresiona a todos sus seguidores con un vestido largo de color azul; pero lo mejor es que al salir de espalda queda en evidencia el arma letal que son esas posaderas que tiene, sin contar que hasta sus pechos quedan en evidencia. Pura magia en una sola foto.

De blanco no deja de verse hermosa

Georgina Rodriguez 7

Todos los rumores sobre una posible boda con Cristiano Ronaldo se siguen produciendo y con ellos Georgina Rodríguez ya da pistas de como se vería usando el color blanco. Los vestidos cortos y de ese color le quedan geniales, pues así quedan expuestas sus piernas que son toda una sensación. En esta imagen se nota eso muy bien; al utilizar ese vestido blanco que es magia pura, sin contar con ese escotazo de lujo que causa sensación en todos sus fans.

Recostada en el césped causa sensación

Georgina Rodriguez 8

Cuando Georgina Rodríguez aparece acostada siempre genera mucha expectación, pues lo suele estar en una cama; no obstante, hay otras formas de de lucirse con este posado y eso lo puede hacer muy fácilmente al salir recostada en el césped. La hispanoargentina nunca deja de sorprender y suele mostrar su magia en cada oportunidad que tiene. Aquí se puede ver como se luce con ese vestido corto de varios colores, así recostada de forma muy sensual en el césped. Sin duda alguna que Cristiano Ronaldo tiene mucha suerte.

En vestido es la definición de magia

Georgina Rodriguez 9

Tras aparecer en vestido de novia se crea mucha expectativa, pero nunca hay que olvidar que a Georgina Rodríguez se le ve espectacular en cualquier tipo de vestido. Ya sea largo, corto, de gala o incluso muy relajado para andar cerca del mar, en todos saca a relucir esa hermosura y esas curvas que la caracterizan. En esta foto se luce con un vestido vinotinto muy revolucionario; aunque es su escote atrayente y esa belleza de su rostro lo que se termina robando la atención en una foto de ensueño.

Georgina Rodríguez siempre sale bella en sus fotos

Georgina Rodriguez 10

Muchas veces no hace falta usar la ropa más elegante, ni enseñar de más o colocarse en la pose más sensual. En ocasiones solo hace falta aparecer frente a la cámara y mostrar toda esa belleza que se tiene; eso es algo que hace muy bien Georgina Rodríguez, que desde hace tiempo demuestra que con una buena luz y hasta con el atuendo más casual y relajado que tiene puede lucirse como si usara su mejor ropa. Aquí aparece con una blusa blanca, un suéter beige y unos pantaloncillos de vaqueros; lo que compone un atuendo muy relajado, pero a la vez de mucha belleza y que la hace lucir espectacular.

El buen momento actual para vender piso o casa en Barcelona

0

La mejora de la situación sanitaria debido a la vacunación de la Covid-19, el fin de las restricciones de movilidad por la pandemia, que ha provocado el regreso de los compradores internacionales, y los tipos de interés históricamente bajos hacen de este momento una época ideal para vender tu piso o casa en Barcelona.

Como todas las grandes ciudades del mundo, el mercado inmobiliario de Barcelona sufrió un gran impacto durante el año 2020 debido a la crisis sanitaria. Pero el repunte en las ventas desde principios de 2021 ha sido una realidad: el número de operaciones inmobiliarias en la ciudad de Barcelona está aumentando. Según datos del Ayuntamiento de Barcelona, las compraventas aumentaron cerca de un 11% durante el segundo trimestre de este año en comparación con el primero.

Además, los precios de la vivienda en la ciudad de Barcelona se mantienen relativamente estables. El último informe del Registro de la Propiedad notificó un precio medio de 4.165 euros por metro cuadrado, lo que supone un incremento anual del 1,4%. Por lo tanto, existe un gran potencial de oportunidades de inversion y un gran número de compradores interesadas en ellas

Los bajos tipos de interés

Nunca ha habido un mejor momento para conseguir una hipoteca, ya que algunos bancos ofrecen tasas fijas de hasta 30 años alrededor de 2,15 puntos porcentuales por encima del Euribor. Los bajos tipos de interés significan recibos mensuales más bajos y, por lo tanto, un mayor interés en buscar una nueva vivienda, ya que su compra es más asequible.

“En los últimos años, los bajos tipos de interés han hecho que un mayor número de compradores potenciales de viviendas entre en el mercado inmobiliario. El aumento de la demanda ha provocado un aumento de los precios de las mismas, ya que nos encontramos ante un mercado de vendedores, con más demanda que oferta”, comenta Francisco Nathurmal, fundador y CEO de la agencia inmobiliaria Bcn Advisors.

En el futuro, los bancos podrían endurecer las condiciones de sus hipotecas, lo que daría lugar a un menor número de compradores, otra razón por la que los vendedores deben aprovechar el momento y poner sus propiedades en el mercado. Francisco Nathurmal afirma que «la gran mayoría de interesados cree que es un buen momento para comprar, especialmente con las buenas condiciones actuales de las hipotecas, que pueden endurecerse en cualquier momento».

La búsqueda de un cambio de estilo de vida

Después de meses de confinamiento y restricciones, muchas personas, especialmente las que viven en las ciudades, están listas para un cambio. Buscan casas más espaciosas, cercanas a entornos naturales y con más comodidades para su forma de vida. Estos compradores son los que están listos para hacer una compra y los vendedores que cumplan esos requisitos con sus viviendas deben tomar nota y aprovecharse de esta tendencia para vender ahora su piso o casa.

«En estos tiempos excepcionales, la compra de una casa se ha convertido en una decisión más emocional. No es solo un momento en el que los compradores piensan en dónde van a pasar su tiempo libre o su tiempo con la familia, sino también en dónde pueden estar trabajando en un futuro próximo», añade Francisco Nathurmal.

El regreso de los compradores extranjeros

Los compradores extranjeros interesados en vivir en Barcelona, por lo general, suelen disponer de un mayor poder adquisitivo y realizan ofertas más altas, algo sin duda beneficioso para los vendedores. En Cataluña, la proporción de compradores de viviendas en el segundo trimestre de 2021 fue de un 10,21%. Entre las comunidades autónomas, es la sexta en cuanto a la proporción de compradores extranjeros.

El aumento de la proporción de compradores extranjeros en la provincia de Barcelona fue de 0,75 puntos porcentuales hasta el 8,52% en el segundo trimestre del año en comparación con el primer trimestre. Cabe señalar que algo menos de una cuarta parte de las ventas totales en Barcelona se realizaron en la propia capital.

“Los compradores extranjeros de viviendas están volviendo a Barcelona y tenemos la esperanza de que esto continúe. Sobre todo hemos registrado un notable interés de ciudadanos estadounidenses y franceses. Los precios relativamente estables de las viviendas, combinados con los bajos tipos de interés, siguen propiciando un momento ideal para invertir en propiedades en Barcelona y los vendedores deben aprovecharlo”, concluye Francisco Nathurmal.

El motivo por el que Luis Enrique no volverá a llamar a Jordi Alba

En estos momentos poco se puede analizar del duelo de España-Francia de la Nations Legaue, pues el equipo de Luis Enrique fue claramente perjudicado con una situación arbitral que todavía genera muchas dudas en todos. Sin embargo, con el correr de los días se entenderá mejor que el equipo nacional tuvo una actuación brillante en la que pudieron sobresalir varios jugadores. Por supuesto, aunque parezca difícil de pensar, nadie extrañó a varias figuras que se ausentaron por lesiones y una de ellas fue la de Jordi Alba.

Al catalán no se le hecho de menos en el lateral izquierdo debido a que la presencia de Marcos Alonso hizo que todo quedara opacado bajo su brillo. Cuando todos temían que la banda izquierda quedaría huérfana sin el jugador del FC Barcelona, el madrileño respondió con entereza y le dio toda la razón a Luis Enrique quien lo convocó por su gran momento con el Chelsea. Pese a todo lo malo que hubo, el lateral izquierdo fue una buena noticia y esta podría generar mucha incertidumbre en otros como Jordi Alba de aquí al futuro.

Luis Enrique le encantó Marcos Alonso

Marcos Alonso

Lo cierto es que el lateral izquierdo si fue una de las posiciones en las que Luis Enrique quedó contento con el rendimiento que ofreció Marcos Alonso, al punto de que ya lo tiene como el favorito para quedarse con el puesto de aquí en adelante. Con los próximos compromisos que se vienen en noviembre, en el que la selección de España se jugará su pase al Mundial de Qatar 2022, contra Grecia y Suecia, el equipo necesita a los mejores y el madrileño ahora exhibe un gran nivel.

Jordi Alba quedaría en el olvido

Jordi Alba

En ese sentido el gran perjudicado sería nada más y nada menos que Jordi Alba. Luego de que el catalán pasara varias convocatorias sin aparecer, su buen rendimiento con el Barcelona obligó a Luis Enrique a tragarse su orgullo y llamarlo; sin embargo, ahora tiene la excusa perfecta para dejarlo en el olvido una vez más, todo gracias al rendimiento de Marcos Alonso. Su participación fue espléndida y no deja lugar a dudas de que tomó una buena decisión colocándolo como titular en esta Nations League.

La decisión ya estaría tomada

Luis Enrique 2

Pese a todos los rumores que se puedan generar una de las claves las dio el periodista Eduardo Inda, en su visita semanal a ‘El Chiringuito de Jugones’. Entre todas las exclusivas que dio en su sección, una de las más importantes fue esta sobre el nuevo dueño del lateral izquierdo de la selección de España. «Luis Enrique ha visto con bastante gozo que Marcos Alonso está respondiendo», confesó. Además, el periodista agregó lo que ya todos pensaban con esa decisión, que Jordi Alba ya dejaría de contar. «Lo que está sopesando es olvidarse para siempre de Jordi Alba porque no le gusta el ambiente que genera en el vestuario», señaló Inda.

Marcos Alonso se levantó de las cenizas

Marcos Alonso 1

Definitivamente, la convocatoria y el buen accionar de Marcos Alonso fue una de las buenas noticias de esta fecha en la que se jugó el Final Four de la Nations League. El del Chelsea no había sido convocado en España desde el 2018, casi tres años después de que se enfrentaran a Inglaterra y tuviera un partido para el olvido. Pese a que había quedado defenestrado del combinado español después de eso, sus buenas actuaciones con el conjunto inglés le generaron un hueco una vez más y ha sabido aprovecharlo para resucitar ante los ojos de un Luis Enrique que lo tiene muy en cuenta.

Una Nations League para enmarcar

Marcos Alonso 2

Al comenzar esta Final Four de la Nations League hubo varias dudas sobre quien actuaría en el lateral izquierdo dada las ausencias de Jordi Alba y José Luis Gayà; pero todo quedó resuelto cuando Luis Enrique colocó a Marcos Alonso. El madrileño estuvo muy bien ante Italia, contra la que desarrolló bien su ataque, al casi anotar en dos ocasiones, y se mantuvo firme en defensa, con lo que demostró sus dos buenas facetas. Ya ante Francia no pudo atacar tan bien como ante Italia, al estar más contenido por el rival; pero si que hizo un buen trabajo en defensa. Sin duda el asturiano quedó prendado con sus actuaciones en estos duelos.

Luis Enrique le gustó mucho su comportamiento

Luis Enrique Titulares Zasca

Entre las cosas que más han gustado a Luis Enrique de esta convocatoria con Marcos Alonso es que su actitud ha sido en todo irreprochable. Su actitud tranquila y nada conflictiva ayudó a preservar el buen ambiente en el vestuario; por lo que eso fascinó al entrenador de España, al que le encanta que se mantengan tranquilos y concentrados en las convocatorias. Sin dar problemas y siempre dispuesto a sumar, así se presentó el madrileño en esta ocasión. Con este precedente, ya Luis Eneique quiere llamarlo para la próxima fecha y esa si que será importante estar bien, pues es para definir el pase al Mundial de Qatar 2022.

Trabajar duro para mantener su nivel

Marcos Alonso 3

Claro que en la actualidad no parece haber nadie más capacitado para ocupar el lateral izquierdo en la selección de España que Marcos Alonso, pero con las excentricidades de Luis Enrique nunca se sabe; eso sin contar con que el propio madrileño podría bajar su nivel y no volver a ser convocado. Su buen inicio de temporada con el Chelsea hace presagiar que se mantendrá así y eso da pie a que pueda conservar su sitio entre los que reciban el llamado.

Un lindo problema que tendrá Luis Enrique

Luis Enrique

Lo único bueno de toda esta situación es que tal como ocurriera en los viejos tiempos, hay tantos buenos jugadores en las distintas posiciones que Luis Enrique no sabe a quien deberá elegir. Ya el asturiano tendría a Marcos Alonso como el gran favorito para quedarse con el puesto; pero al que elegiría como su escudero podría convertirse en una situación peligrosa si no se controla bien. En ese caso, ya tendría en la mira al otro integrante para ese puesto y no sería otro que Gayà.

Gayà aparece como el otro candidato

Gaya

Desde hace tiempo que el valenciano se había asentado dentro de las convocatorias de Luis Enrique y en los últimos choques había respondido a la confianza del asturiano para hacer buenos partidos como titular. Solo una lesión ha terminado por apartar de la lista a un Gayà que es el que más veces había sido convocado por el técnico asturiano. No obstante, todo indica que será él quien entre en la lista para esos duelos ante Grecia y Suecia; pero otros acabarán siendo perjudicados.

Jordi Alba y Reguilón se complican en todo

Jordi Alba 2

Con Marcos Alonso como el titular de Luis Enrique para los próximo duelos de las eliminatorias al Mundial de Qatar 2022 y Gayà como su principal sustituto, la verdad es que la posición queda más que cubierta. Sin embargo, dos jugadores quedarían en el limbo y perderían su oportunidad de viajar con la selección de Espapa, estos serían Jordi Alba y Sergio Reguilón. Ambos parten con mucha desventaja y mucho tendrá que cambiar para que el técnico asturiano cambie de opinión.

5 jugadores del Barcelona que pueden salir del equipo (aunque este no quiera)

En la actualidad el FC Barcelona está pasando por uno de los momentos más difíciles de toda su historia. La mala gestión que protagonizó Josep Maria Bartomeu ocasionó que el club azulgrana quedara con una deuda terrible que además de impedirle acudir al merado de fichajes para adquirir algunos cracks, también los dejó sin margen con respecto al límite salarial; así que debido a eso tuvieron que hacer varias reducciones salariales, pero aún con todo eso sucedió lo peor: se quedaron sin Lionel Messi. Mantener el contrato del argentino era imposible y por eso tuvieron que dejarlo marchar.

Todos esos problemas económicos e institucionales han ocasionado una grave crisis deportiva que tiene al Barcelona en mitad de tabla de LaLiga Santander y sin haber cosechado ni un solo punto en dos partidos de la Champions League. El panorama se ve muy gris para el conjunto azulgrana, pero entre tantos problemas puede que haya surgido un rayo de esperanza con los jóvenes que han aparecido en los últimos choques para dar la cara por la escuadra blaugrana. Sin embargo, esta felicidad puede esfumarse muy pronto, pues algunos de estos jóvenes corren un verdadero peligro de salir del Barça. Joan Laporta ya está avisado y comenzado a ver las renovaciones que puede hacer para evitar perder esas joyas que ahora resplandecen en el equipo.

Koeman está apostando por los jóvenes

Koeman Piensa En Su Delantera

Frente a las dificultades de lesiones, de pérdida de jugadores o del bajo nivel de algunos de ellos, Koeman comenzó a darle oportunidades a los más jóvenes y estos no han dudado en responder a su confianza con buen juego. Claro que el neerlandés tomo un riesgo importante y muchos lo criticaron por ello; pero ahora que la jugada ha salido bien, el futuro del Barcelona luce un poco más brillante.

Los jóvenes están dando la cara por el Barcelona

Barcelona 1

Aún con todas las dificultades que está viviendo el Barcelona, hay algo de lo que puede sentirse satisfecho y es que esa apuesta por los jóvenes que está haciendo Koeman está dando sus frutos; porque cada vez se muestran más compenetrados con la ideología del club y todos se esfuerzan al máximo para seguir teniendo minutos. Algunos están sobresaliendo de tal forma que ya son piezas claves y eso es lo que está viendo Laporta.

Renovaciones que son necesarias en el Barcelona

Joan Laporta Momentos Épicos

Gracias a esa explosión de los jóvenes talentos en el Barcelona, las cosas se están viendo con otra perspectiva. Si bien ahora mismo no están obteniendo los resultados esperados, esa capacidad de los chicos de generar ilusión es algo que Laporta no debe desaprovechar; porque ahora están cogiendo experiencia, pero en el futuro esta puede usarse para ganar esos partidos y títulos que ahora tal vez no puedan. Con eso en mente, el mandatario ya baraja renovar a varios de ellos para asegurar su permanencia.

Todas las jóvenes promesas valen el esfuerzo

Barcelona

Las exigencias de estos jóvenes talentos del Barcelona podrían ser en algunos casos desmedidas, pues apenas están surgiendo en la élite del fútbol mundial; sin embargo, Laporta sabrá como moverse en las negociaciones para poder plantarle cara a ese aspecto. Tal vez estos chicos podrían ponerse duros, pero al ser el futuro del Barça vale la pena el esfuerzo de negociar y encontrar una solución con la que todos se sientan satisfechos.

Mucho peligro si no consiguen atar a sus promesas

Ansu Fati Retos

Por supuesto que a todos los problemas que ya tienen en el Barcelona, si se le sumara perder a esos jóvenes talentos sería una verdadera desgracia. Ante eso es que Laporta está luchando, pues sus cualidades son importantes para el equipo que se quiere armar de cara al futuro; porque justo ahora es importante que sigan creciendo, pero ya luego mejorarán y si no están para demostrar esa mejora en la escuadra catalana será complicado crecer para el Barça. En ese sentido hay cinco jóvenes que penden de un hilo y a los que se tratará de renovar lo más pronto posible.

Ansu Fati es el que esta en más peligro

Ansu Fati

Para nadie es un secreto que el futuro del Barcelona pasa por los pies de Ansu Fati. El joven español ha sido la última perla de la cantera azulgrana y desde su irrupción no se ha cansado de maravillar a todos con su habilidad, velocidad, regate, juego y, sobre todo, su gran capacidad goleadora. Desde que firmara con Jorge Mendes ha sido más complicado negociar su renovación, pues ha pedido algunas cosas que el club no puede darle en la actualidad; no obstante, Laporta está apurado debido a que acaba contrato en junio de 2022. La confianza de que se llegue a un acuerdo es total, pero hay que apresurarse para no correr riesgo de que salga.

Pedri es uno de los pilares del Barcelona

Pedri

Otro de los jugadores en los que el Barcelona pondrá su futuro es Pedri González. Pese a que llegó como una apuesta muy a futuro, el canario logró hacerse con un puesto de titular, relegar a otras estrellas, ser pieza vital para Koeman, debutar con la selección de España, ir a la Eurocopa 2020 y jugar de titular, todo en el año de su debut en la máxima categoría del fútbol español. Con 18 años ya es clave con los blaugranas y con su selección; pero en el Barcelona ya trabajan a destajo para renovarlo, pues solo se le hizo un contrato hasta 2022 y perder esa capacidad de control de juego, sus pases, visión y buen ritmo es algo que el Barça actual no puede permitirse.

Gavi ya se ha convertido en toda una realidad

Gavi 3

Cuando Koeman comenzó a llamar a un chico de 17 años, muchos pensaron que estaba pensando en tirar todo y empezar a probar jugadores de cara al futuro; pero la verdad es que la llegada de Gavi al primer equipo ha sido todo un acierto. El mediocampista ha llegado para quedarse y a tal punto lo demuestra que hasta Luis Enrique lo llamó con la selección de España. Su entrega, buena conducción de balón, capacidad para generar juego y esa habilidad para estar siempre bien ubicado, lo hacen una pieza que nadie quiere perder. En ese sentido, Laporta debería estar trabajando ya en una renovación acorde al nuevo estatus del joven; porque en el futuro se ve que será vital para el Barcelona.

Araújo se mete cada vez más entre los titulares

Araujo

Si bien Ronald Araújo comenzó la temporada con algunas dudas, pues no estaba siendo elegido entre los titulares; todo eso ha variado en los últimos choques, pues entre los defensores, ha sido una de las piezas más importantes. El uruguayo es uno de los centrales más en forma de LaLiga y uno de los que está dando la cara por el Barcelona. Aunque muchos no lo veían como alguien vital, justo ahora no se puede formar la defensa sin su nombre. Su contundencia, juego aéreo y potencia lo están haciendo clave; por eso Laporta también deberá revisar su contrato, debido a que una renovación no le caería nada mal en este momento y así alejar a esos clubes que puedan tentarlo.

Con Dembélé hay algunas dudas

Dembele

El caso de Ousmane Dembélé es muy extraño, pues desde hace tiempo se esta intentando que renueve con el conjunto azulgrana, que acaba en el 2022; pero las constantes pedidas de que se rebaje el salario y las ofertas tentadoras que le estarían haciendo clubes de la Premier League, se habla del Manchester United, son las culpables de que ahora esté pensando en abandonar el Barcelona. Cierto es que en cuatro años ha jugado poco y nada; de hecho, en este inicio de su quinta campaña no ha podido jugar por lesión, pero al ser joven (24 años), se confía en su potencial. Por eso Laporta estaría trabajando en su renovación; así su velocidad, capacidad de desborde y gol se aprovechen más en el equipo. La tarea será dura y aunque haya algunas dudas, todavía se intentará de que renueve.

Madonna presenta su “Madame X: Music from the Theater Xperience”

0

Madonna, artista polifacética única e irrepetible, presenta “Madame X: Music from the Theater Xperience”, su nuevo trabajo discográfico en directo que resume su última gira a su paso por Lisboa.

El disco forma parte del estreno del documental ‘Madame X’, recién emitido por la plataforma Paramount + y por la cadena MTV para algunos países de Europa. El film se grabó durante el paso de su última gira (la cuál era bastante diferente en cuanto al concepto de shows ya que actuó en pocos lugares durante una gran cantidad de noches y en sitios más íntimos, fundamentalmente teatros) por el Coliseu dos Recreios (Lisboa) en Portugal entre el 12 y el 23 de enero de 2020. Asimismo se incluyen imágenes de diversos conciertos, de la realización del disco, de los videoclips y hasta de otras giras. El álbum incluye 20 canciones durante 1 hora y media de duración, marcando el primer lanzamiento nuevo de Madonna bajo su nuevo acuerdo con Warner Music Group.

Madonna Madame X Music From The Theater Xperience

1.Intro – 1:38
2.God control – 5:59
3.Dark ballet – 4:33
4.Human nature – 7:03
5.Vogue – 4:11
6.I don’t search, I find – 4:45
7.American life – 4:18
8.Batuka – 6:18
9.Fado pechincha – con Gaspar Varela – 1:41
10.Killers who are partying – 4:34
11.Crazy – 4:48
12.Welcome to my fado club – 1:52
13.Medellin – 6:32
14.Extreme occident – 3:45
15.Breathwork – 3:21
16.Frozen – 6:17
17.Come alive – 5:34
18.Future – 4:00
19.Like a prayer – 5:09
20.I rise – 6:19

Madonna Madame X Music From The Theater Xperience

«Compartir mi visión con el público de todo el mundo ha sido profundamente significativo para mí. La oportunidad de llevar este mensaje y el arte incandescente de todos los participantes a un número de gente aún más amplio llega en un momento en el que la música es muy necesaria para recordarnos el vínculo sagrado que compartimos toda la humanidad», ha comentado la antaño considerada reina del pop. “Madame X” es también el título de su último y 14º álbum de estudio publicado en 2019, el cual fue grabado entre Portugal, Londres, Nueva York y Los Ángeles con producción de Mirwais, Mike Dean y Diplo, e incluyendo duetos con Maluma u Anitta, entre otros.Es un documental ultra editado en el que se ocultan las graves lesiones que sufría en rodilla y cadera en la época y

Madonna Madame X Music From The Theater Xperience

Atlético de Madrid: El motivo por el que Griezmann va a acabar calentando banquillo

Dentro del Atlético de Madrid se está haciendo cada vez más caro jugar. Pese a algunas excentricidades y la terquedad que puede llegar a mostrar Diego Simeone, el argentino siempre suele acabar cediendo al darse cuenta de sus errores y logra darle la vuelta a la situación; un buen ejemplo de eso cuando al final de la temporada pasado cambió el esquema que le estaba dando el título de forma inexplicable y solo cuando volvió en sus pasos y el poder goleador de Luis Suárez se hizo presente fue que pudo concretar el título. Sin embargo, esto puede pasar una vez más y con su decisión de poner a capa y espada a Antoine Griezmann.

El francés se ha vuelto un escollo para desarrollar el juego del Atlético de Madrid, pues desde su llegada del FC Barcelona, en el que estuvo dos campañas sin lograr los éxitos esperados, no ha podido hacer nada digno de remarcar. En ese sentido, ya Simeone parece que se está cansando de darle la titularidad y tal como muestran sus últimos choques, como ante el mismo Barça, ha partido del banquillo. No obstante, la situación puede empeorar para Griezmann, pues el estratega colchonero está meditando ir al mercado de invierno a fortalecer la delantera y eso dejaría sin muchos minutos al galo. Varios nombres ya han sonado, entre ellos Timo Werner o Yéremi Pino, y ahora se agrega uno nuevo a la lista: el de Dusan Tadic.

Griezmann sigue sin volver a brillar

Griezmann

Cuando se concretó el regreso de Griezmann al Atlético de Madrid todos celebraron el fichaje por todo lo alto; esto debido a que al conocer los métodos y la forma de jugar de Simeone, pues no tendría muchos problemas en brillar una vez más de rojiblanco. El problema es que están pasando los partidos y este sigue sin responder a las expectativas que se formaron en él; por eso es que la posibilidad de Tadic y otros atacantes está surgiendo.

Las críticas se acrecientan

Antoine Griezmann Quiere Cambiar Su Historia

Pese a que la ilusión que generó su fichaje todavía sigue, son muchas más las voces que empiezan a despertar sus críticas en su contra. Ya se sabía que su llegada no sería del todo bien recibida por el público del Atlético de Madrid, pero de cualquier forma este tendría la oportunidad de reivindicarse. Sin embargo, este no ha podido hacer más que recibir críticas; unas en las que lo acompañaba hasta no hace mucho algunos futbolistas como Joao Félix, aunque el portugués está surgiendo y el francés está cayendo aún más en el pozo

Con Francia tampoco ha podido surgir

Griezmann Francia 1

Si bien su situación es complicada en el Atlético de Madrid, la verdad es que Griezmann había encontrado un lugar seguro al ir con la selección de Francia. Allí todavía seguía siendo importante y generaba juego, además de goles; pero en estos últimos choques casi ni pudo intervenir y fueron figuras como las de Benzema y Mbappé las que se hicieron trascendentes para darle el título de la Nations League al equipo francés. El jugador del equipo colchonero ha pasado a un segundo plano con su selección y Simeone se ya se ha fijado que ni allí ha podido recuperar la confiranza; por eso cada vez mira con más deseo el mercado de invierno y es Tadic el que se alza como favorito.

Tadic ha llamado la atención de Simeone

Tadic 1

Desde hace tiempo que Dusan Tadic lleva luciéndose con el Ajax, tanto así que a pesar de ya tener 32 años sigue siendo un hombre clave dentro del esquema del equipo neerlandés y uno de sus jugadores más en forma. Su calidad a la hora de generar juego ofensivo y de concretar las jugadas, son las que tienen al Atlético de Madrid pendiente de su figura y es muy probable que por eso Simeone haya quedado prendado con su talento.

En el Atlético de Madrid siguen buscando más ataque

Tadic 2

La cuestión es que el Atlético de Madrid debe seguir peinando el mercado en busca de ese atacante fiable que colabore con la tarea goleadora de Luis Suárez. Desde hace tiempo que se entendió que el objetivo de luchar por todos los títulos no se alcanzaría si solo el uruguayo colaboraba en el apartado goleador, eso es algo que ya se comprobó la temporada pasada; por eso se buscó más fuego en ataque y como con Griezmann no se ha logrado lo que se quería, entonces Tadic puede ser la opción que necesitan.

Un delantero que podría llegar en invierno

Tadic 3

Claro que la idea es hacer las cosas esta temporada, por ese motivo es que el mercado de invierno podría ser una buena oportunidad para el Atlético de Madrid de buscarse otro atacante que de más confianza de la que esta dando Griezmann ahora. En ese caso, la oferta por Tadic podría darse en el mes de enero; porque Simeone así lo vería necesario, aunque de no poder concretarse su llegada se esperaría al mercado veraniego para poder ficharlo.

Una cifra asequible lo separa del Atlético de Madrid

Tadic 4

Al tener contrato hasta el 2024, el serbio está más que estable en el Ajax. No obstante, el Atlético de Madrid podría insistir en fichar a Tadic y todo debido a que sacarlo del conjunto neerlandés costaría unos 20 millones de euros, esto según algunos medios. Pese a que ‘Transfermarkt’ le da un valor de 16 millones de euros, el precio por el atacante sigue siendo muy asequible y el conjunto rojiblanco estaría más que dispuesto a pagar si así obtiene al talentoso delantero.

Sus números son para tener en cuenta

Tadic 5

Cierto es que en el fútbol de primer nivel lo que priman son los goles, pero tener la capacidad de generarlos también es una habilidad que es muy apreciada. Con respecto a Tadic sucede que es un maestro en eso de generar ataque y esa es una característica que sería muy bien recibida en el Atlético de Madrid; porque esos cuatro goles y seis asistencias en 10 partidos con una cantidad más que apreciable para un jugador. Simeone ya lo ve haciendo lo mismo de colchonero y por eso quiere apostar por él.

Ese escudero de Luis Suárez que necesita

Luis Suarez

Gracias a esos buenos números el interés se ha acrecentado, porque el simple hecho de que ya pueda generar el solo esos 10 goles, con los cuatro marcados por él más las seis asistencias, es una cifra que en el Atlético de Madrid servirían para elevar mucho el nivel. Luis Suárez necesita un escudero confiable, que cuando él no pueda aparecer por cualquier razón, este se vista de héroe y cuando el uruguayo esté encendido pueda darle muchos pases. Tadic está apareciendo con más fuerza y en el próximo mercado podría haber una oferta.

La lucha por los títulos impulsa a los rojiblancos

Liga Santander Atlético De Masdrid Messi

En otros tiempos pensar en realizar una inversión así sería algo descabellado para el Atlético de Madrid, pues no se arriesgarían a tanto en el mercado de invierno; pero ahora mismo, cuando tienen tantas posibilidades de llevarse los títulos de las competiciones en las que participan, el riesgo vale completamente la pena. Simeone todavía tiene estos meses para tratar de hacer surgir a Griezmann, aunque si no funciona ya sabe que tiene enero para ir a por un Dusan Tadic que le hará mucho bien al equipo rojiblanco.

Real Madrid: Los jugadores por los que va a apostar en el futuro

0

Para nadie es un secreto que durante la última semana antes del parón de selecciones fue un autenticó fiasco para el Real Madrid. El buen inicio de campaña, con goles a granel, un Vinicius en estado de forma increíble y las victorias tapando algunos agujeros, ya ha quedado atrás; ahora las carencias del equipo se notan mucho más tres un empate y dos derrotas que a pesar de que en lo estrictamente posicional no significaron caídas de gravedad, pues se sigue de primero en LaLiga Santander y se está de segundo en el grupo de la Champions League, en lo moral es otra cosa. Todo esto debido a que las dos derrotas sucedieron ante rivales en teoría inferiores y eso ha sido un golpe duro.

Con eso en mente, Florentino Pérez ya trabaja para tratar de palear junto a Carlo Ancelotti esas carencias, sobre todo en defensa, que tiene el Real Madrid. Por supuesto que el entrenador italiano tiene que trabajar ahora con lo tiene, esperar a que se recuperen algunos lesionados, que varios futbolistas recuperen su buen nivel y seguir remando; pero en el caso del mandatario blanco ya está pendiente de algunos refuerzos para mejorar la plantilla. Algunas promesas, otros que son sorpresas y algunos que ya figuran en la agenda desde hace mucho tiempo, aparecen en el radar de un equipo que quiere regresar a lo más alto en España y Europa.

La defensa se ha vuelto un gran problema

Alaba Militao

Las bajas que tuvo el Real Madrid en defensa de sus dos centrales titulares, Sergio Ramos y Raphael Varane, solo fue suplida con la llegada de David Alaba. Además de que no arribó otro central de calidad y experiencia, tampoco ha colaborado con el equipo las constantes lesiones de Dani Carvajal, la nula mejoría de otros como Mendy o el bajo nivel que muestran Marcelo o Jesús Vallejo. El equipo necesita encontrar un nuevo central que tenga un gran nivel y comenzar a reparar los demás agujeros en una defensa que necesita renovarse.

Real Madrid necesita a su buen mediocampo

Ancelotti Mediocampo

El tridente que conforman Luka Modric, Casemiro y Toni Kroos se ha vuelto esencial para el Real Madrid; al punto de que cuando alguno está de baja, como con la lesión del alemán, o se encuentra en un bajo nivel de forma, como el brasileño, el equipo se resiente. Tanto para Florentino Pérez como para Ancelotti se ha convertido en una tarea vital comenzar a encontrar los reemplazos adecuados para este tridente que le ha dado tanto al madridismo. Será complicado y costará; pero es necesario tenerlos, pues no son eternos ninguno de ellos.

Benzema no puede seguir solo arriba

Benzema 5 1

Pese a que los goles estaban llegando a montones, el equipo se ha ido apagando poco a poco en esa faceta hasta dejar ver más una versión parecida a la que ha mostrado en las últimas temporadas. Solo Benzema sigue a un gran nivel y con sus goles ha tratado de mantener a flote al Real Madrid; la cosa es que solo con él no se puede luchar. Además de que Ancelotti logre despertar a otros como Vinicius, una vez más, y que otros como Asensio, Jovic o Rodrygo se unan a la fiesta; lo cierto es que será necesario tener más fuego arriba y para eso toca salir al mercado de fichajes a buscarlo.

Los jóvenes serán claves en el equipo blanco

Valverde Camavinga

Rejuvenecer la plantilla del Real Madrid es un trabajo que ha estado haciendo Florentino Pérez de forma paulatina desde hace algún tiempo. Sin embargo, ese proceso debe completarse en algún momento, cuando la gran mayoría de esos jóvenes logre hacerse un hueco como titulares en el campo. Ya algunos dan muestra de su talento, como Vinicius, Militao o Camavinga; pero hacen falta más jóvenes que den un paso al frente.

Varios fichajes están en la mira

Florentino Pérez Títulos Real Madrid

Ancelotti está concentrado en la temporada, pero ya ha comenzado a echar un ojo al merado de fichaje para ver que le puede beneficiar al Real Madrid de cara al futuro. Claro que Florentino Pérez ya tiene algunas contrataciones bien encaminadas y otras que desea con mucha fuerza; aunque también están aquellas promesas que el equipo ha estudiado para ver como encajarían dentro de la escuadra blanca. Son varios los jugadores, pero algunos podrían llegar al Madrid más pronto de lo que parece.

Pedro Porro sería una gran fichaje en defensa

Pedro Porro 4

Entre los problemas que tiene el Real Madrid, uno de los principales radica en el lateral derecho, pues allí el único representante digno que tiene en la plantilla es Dani Carvajal. En el club parecen haber perdido la fe en Álvaro Odriozola y Ancelotti no parece estar tan dispuesto, como Zidane, a la posibilidad de utilizar a Lucas Vázquez en ese puesto, debido a que no lo ve con buenas cualidades defensivas. Por eso la apuesta podría ser por un Pedro Porro que cada suena en más equipos grandes, como el Manchester City y Manchester United. Y es que el lateral del Sporting de Lisboa tiene muy buenas cualidades defensivas y ofensivas, tanto que Luis Enrique ya lo tiene entre sus convocados. Florentino Pérez puede aprovechar la oportunidad para ficharlo y como ya su nombre ha aparecido en la agenda solo habrá que hacer una buena oferta.

Wirtz es una joya que quiere el Real Madrid

Wirtz

Uno de los nuevos talentos que ha aparecido en Alemania no es otro que Florian Wirtz. El jugador del Bayer Leverkusen se desempeña como mediapunta y desde allí se encarga de repartir juego a todos sus compañeros; pero es que además de buen pie y mucha visión, el joven de 18 años también tiene una buena pegada, pues lleva seis goles y cinco asistencias en solo ocho partidos. Su calidad está fuera de toda duda y por eso el Real Madrid quiere aprovecharla para armar un buen equipo a futuro con él en sus filas. Aunque sería un fichaje caro, pues ‘Transfermarkt’ lo valora en 65 millones de euros, si que valdrán la pena cuando lo vean jugar.

Gouiri está despertando el interés de muchos

Gouiri

Desde hace tiempo se sabe que Francia está produciendo mucho talento. Siempre lo ha hecho, pero en los últimos años esa habilidad se ha potenciado mucho más. En esta ocasión ha sido el talento de Amine Gouiri que ha llamado la atención de varios clubes importantes en Europa, entre estos al Real Madrid. Con 21 años ya se ha convertido en la figura del Niza y una de las que más brilla en la Ligue 1; porque es un delantero que hace jugar a sus compañeros, pero que no se olvida de su faceta principal: marcar goles. A muchos les recuerda a Karim Benzema, por eso es que es un perfil que gusta mucho a Florentino Pérez; esto debido a que se mueve bien entre líneas, sabe que hacer con el balón y sin él también, un gran jugador podría llegar al equipo blanco.

Haaland siempre será una posibilidad

Haaland 3

Claro que al hablar de delanteros el primero en venir a la mente de todos es Erling Haaland, que desde hace mucho está en la órbita del Real Madrid. Los rumores han crecido últimamente, pues todos saben que su deseo de salir del Borussia Dortmund es muy real y con el acuerdo verbal entre Raiola, agente del noruego, y el club alemán todo parece indicar que en el 2022 se dará su salida. No obstante, esta no será fácil debido a que el Dortmund no querrá dejarlo ir a cualquier precio y varios equipos tratarán de interponerse; pero solo las ganas del jugador, que ya habló con su agente y lo dijo que al primero que escuchara fuera al Madrid, hacen pensar que solo quiere ir a un lugar y por eso luchará.

Mbappé es el objetivo principal del Real Madrid

Oferta Real Madrid Mbappé Psg

Muchos nombres pueden seguir apareciendo para llegar al Real Madrid, pero no cabe duda de que el objetivo número 1 del equipo blanco no es otro que Kylian Mbappé. Desde hace tiempo que se especula con la llegada del francés, pero la negativa del PSG en negociar y la de este verano al rechazar la oferta de 200 millones de euros del la escuadra merengue fue lo que ocasionó que no saliera de París. Sin embargo, al acabar contrato en junio de 2022 ya puede negociar sin problemas con cualquier club desde enero y Florentino Pérez quiere moverse rápido para sellar su contratación. Todo indica que Mbappé llegará gratis el próximo verano y acabará con una novela que parecía no tener fin, aunque el PSG tratará de hacer un último intento de renovarlo; pero parece que el Real Madrid al fin tendrá ese crack que tanto esperaba que llegara.

iPhone 13 Pro: Esto es lo que cuesta de verdad fabricarlo

Con la llegada del iPhone 13 Pro, Apple ha seguido demostrando que es la compañía más grande en el mercado de las nuevas tecnologías y sus dispositivos no dejan de crecer. A pesar de la hegemonía que hemos podido observar en la gama de móviles que anteceden a esta versión, el fabricante ha continuado con su labor de mejorar sus accesibilidades a fin de ofrecer un móvil que está llamado a líderes las ventas, como se ha observado en los modelos anteriores. Aún así, hay muchos detalles que no sabías sobre el arribo de este teléfono en particular. Sobre todo, en los temas del precio, que siempre ha sido el punto de duda en los consumidores. No sólo de cara al usuario final, sino con la misma compañía y lo que le ha costado para ponerlo en la palestra.

Siempre ha habido dudas con los precios de Apple

Siempre Ha Habido Dudas Con Los Precios De Apple

Apple ha llegado para quedarse y es la gama de dispositivos más vanguardista del mercado moderno. No en vano es la marca favorita de los tecnoadictos y habla que la compañía siempre busca la novedad por encima de todo. iPhone 13 Pro y toda su generación tiene un valor de fábrica y otro que es el final, el que llega al consumidor. Ante las dudas de muchos, se ha dado a conocer cuál es el verdadero precio de este y otros aparatos de la empresa que están en tendencia, y quizás no tenías idea de cuánto costaba.

Curiosidades que debes conocer sobre el iPhone 13 Pro

Curiosidades Que Debes Conocer Sobre El Iphone 13 Pro

Es habitual que los precios que fijan desde Apple sean muy similares con las versiones anteriores. De hecho, si haces una comparativa con las distintas generaciones te vas a dar cuenta de ello. Es más, entre en iPhone 13 y el iPhone 13 Pro, el primero de ellos resulta más caro a nivel de los componentes que trae su predecesor. Seguro que te preguntarás por qué sucede esto, por eso es que te vamos a aclarar lo que refieren los expertos en tecnología.

Qué evalúa Apple para fijar el costo final

Qué Evalúa Apple Para Fijar El Costo Final

La fabricación de móviles es cada vez más amplia. Con esta sociedad consumidora de todo tipo de productos y más en tecnología, ha implicado que las compañías muevan más su maquinaria. Y es que, se trata de un sector comercial muy rentable, pero a su vez curioso. Por ejemplo, para determinar el precio generalmente del iPhone 13 Pro y el resto de los que están en curso de la compañía, se toma en consideración las piezas que conforman el hardware, los elementos decorativos y la gama a la que estará destinado el dispositivo. En este caso, hablamos de un gama alta.

Qué se dice del iPhone 13 Pro

Qué Se Dice Del Iphone 13 Pro

Los expertos en tecnología y sistemas han elevado su voz con respecto al iPhone 13 Pro a fin de desvelar lo que a Apple le cuesta en sí ponerlo a circular. Lo cierto es que, una de las premisas de este móvil es que aterrizó sin el I+D y también le excluyeron el software de dicha funcionalidad. Claro, a pesar de esta característica tiene un costo mayor de 20 dólares en promedio, si se hace analiza con el teléfono que lanzaron el año pasado y fue una revelación.

El precio real del iPhone 13 Pro que todos quieren que saber

El Precio Real Del Iphone 13 Pro  Que Todos Quieren Que Sepas

Entre cielo y tierra no hay nada oculto, pero lo que sí queda claro es que Apple se había mantenido hermético en decir el verdadero valor que tienen sus teléfonos desde que salen de la fábrica. Por un lado, el iPhone 12 Pro tiene un costo de 548.50 dólares. Asimismo, el iPhone 13 Pro llega a los 570 dólares. Cabe destacar que, este incremento que no es tan amplio obedece básicamente a que los componentes suben de precios. Y como la compañía siempre ha apostado por lo mejor, entonces los suelen utilizar en sus dispositivos.

Rivales en acción

Rivales En Acción

El rival directo que tiene en estos momentos el iPhone 13 Pro no puede ser otro que el Samsung Galaxy S21+. Vale indicar que, estos tienen el mismo precio final, 999 dólares. Pero lo particular de hacer este paralelismo entre ambas propuestas es que el Samsung cuesta menos sacarlo de fábrica. La cifra que se maneja es de 508 dólares aproximadamente.

Por qué es tan caro el móvil de Apple

Por Qué Es Tan Caro El Móvil De Apple

Hay que decirlo, Apple siempre ha apostado por tecnología de punta, por eso es que sus móviles habitualmente están liderando el mercado. En el caso del iPhone 13 Pro, tiende a ser caro porque trae un chip nuevo el cual es A15 Bionic. No sólo eso, la memoria flash que le han colocado es de 256 GB y los subsistemas que trae son los más vanguardista del momento. Aparte de eso, la carcasa trasera del dispositivo ha aumentado de precio. Lo curioso es que las ganancias de la compañía en esta serie de móviles podrían ser menores a las generaciones que han lanzado.

Un dominio que puede tener una parte negativa

Un Dominio Que Puede Tener Una Parte Negativa

La hegemonía que tiene Apple puede leerse como avasallante, sobre todo, con la llegada del iPhone 13 Pro. Pero la parte negativa de todo esto, es que la compañía la compañía ha perdido muchísimo dinero en los últimos años, porque cada vez aumentan los precios para crear teléfonos. De hecho, este es uno de los problemas que arrastra el fabricante desde que lanzaron el iPhone 11. Con el iPhone 12 siguieron con esa mala racha, a pesar de que sus móviles son los más vendidos.

Sin grandes pretensiones

Sin Grandes Pretensiones

Es cierto, el iPhone 13 Pro no ha llegado con grandes novedades que puedan ser consideradas como una revelación en el mercado. Sin embargo, la solidez que tienen Apple como fabricante se ha puesto en evidencia a través de un cambio de chip más que aceptable. Además, el sistema de cámaras que, sin duda alguna, es una de las ventajas de este dispositivo que encaja muy bien en aquellos que buscan lo mejor para sus registros fotográficos.

Los retos que enfrenta la compañía en la actualidad

Los Retos Que Enfrenta La Compañía En La Actualidad

No cabe la menor duda que Apple seguirá con su ritmo arrollador. Pero hay que estar claros que el mismo mercado es su enemigo. Cada vez es más costoso sacar una nueva generación de móviles. Recordemos que, debido a la escasez de semiconductores el fabricante ha tenido que sacar la casta para no decaer en sus propuestas. Y aunque han superado las adversidades, es una realidad que los teléfonos continuarán subiendo de precio, porque hasta ahora el margen de ganancia que tienen es poco.