Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3073

Qué es el blokchain

El mundo de las criptomonedas ha llegado para representar el método de pago que permite la descentralización, para intercambiar desde cualquier lugar del planeta, sin restricciones, ni que los gobiernos o autoridades tengan que ver, ni mucho menos intermediarios.

Y es entonces cuando surge el termino blokchain ¿Tienes idea de que trata el mismo? en el siguiente artículo te daremos una introducción.  Conoce a continuación que es el blokchain, como se ha vuelto tan importante el cambiar a dinero digital y la gestión de datos en cada transacción que se realiza.

¿Qué es el blokchain?

 ¿Qué Es El Blokchain?

El blokchain, que en español quiere decir cadena de bloques, es una cadena la cual se actualiza de manera constante, y que posee la información de cada una de las transacciones previas. Todos estos elementos que conforman la red validan de manera seguida al resto de bloques, lo cual imposibilita la falsificación de los datos existentes en las respectivas cadenas.

El concepto de blokchain fue ideado por Satoshi Nakamoto, el alias posiblemente de una o varias personas en cuyo nombre se publicó un whitepaper en el año 2008, sobre supuestamente el origen del mismo y bitcoin.

¿Cómo funciona el blokchain?

El blokchain está basado en cuatro principios, que son los siguientes: el registro de las transacciones o ledger compartidos, el consenso para verificación de las transacciones, el contrato donde se estipulan las reglas de funcionamiento de las transacciones y la criptografía, que es el principal de todos ellos.

Cuando se crea la red de negocios, se establecen como se realizarán las transacciones y los procesos y esto constituye el mundo blockchain.

Una vez que se conoce cuáles son las transacciones y procesos ha usar en el blokchain, se iniciara todo, te destacamos a continuación los criterios básicos que permiten ayudar en la clasificación de los procesos que son elegibles, muy complejos y a la vez lentos, pero mantienen una cadena valida en distintos niveles:

  • Transacciones que necesitan trazabilidad.
  • Transacciones con exigentes registros únicos y no que no sean alterables.
  • Con procesos de identidad.
  • Con la necesidad de aumentar o establecer relaciones de confianza, con los miembros de la red de negocio y entre ellos.
  • Modelos de negocio nuevos.

Una vez definido el proceso, entonces el blokchain es incluido como una capa que media entre las transacciones, la capa de systems of insight y la de estructura legada. Se ha de programar el contrato, que no es más que las reglas de negocio usadas en los sistemas llamados chaincodes, se incluyen los niveles para acceder que tienen los miembros a la información en el ledger.

De ahí en adelante todas y cada una de las nuevas transacciones se registrarán y serán operadas bajo lo programado,pero no te preocupes, que para eso hay un curso de blockchain.

¿Qué es Hyperledger en el blokchain?

Para el año 2015 el consorcio Linux Foundation crea un proyecto llamado Hyperledger, cuyo objetivo es aportar un estándar abierto cross-industry, para desarrollar las tecnologías que usan el blokchain; en el mundo. Cuenta conmás de 130 miembros de diferentes industrias que comprenden áreas tales: IT, Finanzas, Salud y Transporte; Linux crea proyectos de código abierto.

El Hyperledger Fabric es la red blokchain corporativa que IBM usa, para implementar las soluciones de negocios para sus clientes.

¿Hay seguridad del blokchain en la nube para IBM?

IBM usa este proyecto mencionado anteriormente: Hyperledger Fabric en las soluciones seguras de su blokchain, lo que se conoce como High Security Business Network o HSBN, la cual es posible de implementar para bluemix como on-premise, lo que permite habilitar los proyectos de manera muy segura y rápida, tanto que se considera inmediata.

Los datos que transitan por la red y por los sistemas son cifrados, así como garantizados por un nivel de seguridad máximo para los proyectos de blokchain. El uso delbluemix en las empresas permite colaborar, así como permitir la comprobación de sus ideas, en simultáneo con el desarrollo de lo esperado como una nueva generación de Apps transaccionales, las cuales se basan en el blokchain.

Esta red IBM Blokchain cuenta con una alta seguridad y está construida en una infraestructura, que permite que la red este a salvo de las amenazas internas y de los criminales cibernéticos. IBM LinuxONE, es un sistema Linux que se ha basado en tecnología que lograr integrar lo siguiente: seguridad de hardware por medio de contenedores y un módulo de seguridad de hardware (HSM).

Este módulo logra proteger las claves de las encriptaciones, para que los incidentes de crímenes cibernéticos no se den; recordemos que los mismos son cada vez más altos y por lo tanto contar con un ambiente seguro es fundamental en el blokchain.

¿El IBM Z construido para blokchain?

¿El Ibm Z Construido Para Blokchain?

Esta plataforma IBM Z es sobre lo que se centra el TI de la economía del mundo, es la base de 92 de los 100 mejores bancos, 23 de los 25 mejores minoristas y las 10 principales aseguradoras mundiales.

Y esta combinación de sistemas que permiten el procesamiento de transacciones para las industrias con blokchain, logran proporcionar la unidad empresarial del blokchain y los sistemas para registrar.

Esta plataforma se dice que fue construida para los siguientes aspectos:

  • Para la velocidad: en las grandes capacidades de la red de memoria, la IBM Z acelera la interacción existente entre el blokchain y cada uno de los datos de la empresa que están en existencia en los procesos: CICS, IMS, TPF, DB2, VSAM y otros.
  • Para la seguridad: es mayor este aspecto, así como el rendimiento de manera posible, ya que la misma permite las tasas de codificación de transacciones en los superiores; lo cual genera las firmas digitales para la cadena, cuenta con los aceleradores de cifrado, que no son comunes para otras.
  • Para escalabilidad: con mainframe logra ofrecer disponibilidad y rendimiento en las exigencias de las transacciones de blokchain, ya que permite soportar unas 8.000 máquinas virtuales con unos 10 TB de memoria, además de 141 núcleos dedicados al procesamiento. Con IBM Z las cargas de trabajo que son muy pesadas y críticas se vuelven rápidas y seguras.

Cómo y por qué se decidió que los días tuvieran 24 horas

0

¿Por qué los días tienen 24 horas? Cuando se comienza a indagar referente al origen de nuestro sistema de medida del tiempo, termina siendo un tema complejo. Pero altamente
interesante.

Aun cuando cada país se caracterice por tener un horario diferente, inclusive hay ocasiones donde cada estado o distrito perteneciente a un mismo país no comparten la misma hora como en Estados Unidos. A nivel mundial se tiene claro que un día está compuesto por 24 horas, una hora posee 60 minutos y un minuto 60 segundos.

LEA TAMBIÉN: LA LUZ ENCADENA ONCE DÍAS CONSECUTIVOS POR ENCIMA DE LOS 200 POR MEGAVATIO HORA

Comprendiendo un poco las palabras del Doctor Nick Lomb del Observatorio de Sydney, las 24 horas del día son provienen de los antiguos egipcios. Quienes decidieron dividir el día en 10 horas con dispositivos muy parecidos a los relojes de sol, destacando el hecho de que le añadían una hora en el inicio del día y otra concluyendo el mismo.

¿De dónde nació que los días tengan 24 horas?

¿De Dónde Nació Que Los Días Tengan 24 Horas?

De igual forma, los egipcios separaban la noche en 12 horas bajo el pensamiento de un sistema conformado por 36 constelaciones que llamaban «Bakiu». El Dr. Nick Lomb menciona que “Las tablas fueron producidos para ayudar a las personas para determinar el tiempo durante la noche mediante la observación de los Bakiu”.

Asimismo dio a conocer que dichas tablas se han encontrado dentro de las tapas de los ataúdes, concluyendo que lo realizaban con la idea de que los muertos también pudieran conocer la hora.

Por otra parte, se dice que los egipcios y sumerios contaban con un sistema duodecimal y no con el sistema decimal común que utilizamos hoy en día. Estas culturas adoptaban el sistema duodecimal bajo el concepto de contar las falanges de los 4 dedos de la mano con el pulgar.

De manera que al contar los cuatros dedos se tenga 12 segmentos, misma cifra en la que fraccionaron los días como mencionamos anteriormente. En resumidas cuentas, la metodología para medir el tiempo provienen de la antigua Mesopotamia, es decir de egipcios y sumerios, culturas que resaltan en la historia por haber estado conformada por pensadores y matemáticos.

Cabe destacar que, otras culturas también han contribuido en los calendarios pero sin una aportación sensata con respecto a la manera en que dividen el día.

¿Qué es un día?

¿Qué Es Un Día?

Desde muy pequeños nos han enseñado que un día es el lapso que tarda el planeta tierra desde el sol se encuentra en el punto más alto del horizonte hasta que vuelve a dicha etapa. En otras palabras, está directamente relacionado con el movimiento de rotación de la tierra, consistiendo en que el planeta gire sobre el eje terrestre que a su vez divide la superficie en dos polos.

Lo que si debemos tener presente es que una vuelta entera, teniendo como referencia las estrellas. Se denomina día sidéreo y dura 23 horas con 56 minutos y 4,1 segundos, como lo comunican los especialistas en la materia.

¿Qué sucede con el tiempo faltante?, pues los 3 minutos y 56 segundos que restan para las 24 horas, aproximadamente, se deben a que en ese periodo de tiempo el planeta tierra ha avanzado en su órbita. Y por ende se ve en la obligación de girar algo más que uno días sideral con la finalidad de completar lo que conocemos como un día solar.

Elementos de medición para determinar si hay o no 24 horas en los días

Elementos De Medición Para Determinar Si Hay O No 24 Horas En Los Días

Los antepasados, específicamente los de la antigua Mesopotamia, computaban las horas de los días a través de relojes solares y su propia sombra. Lo que ocasionaba de que no fuera un método tan perfecto y que presentara una variación notoria conforme a la época del año en la que se encontraran.

Durante la noche, realizaban el cálculo con ayuda de las estrellas pues la ausencia de luz complicaba la actividad. Se dice que durante la fase de la puesta del sol hasta el amanecer se podían observar en el cielo un total de 18 estrellas.

Las tres primeras y las tres últimas estaban vinculadas con el atardecer y el amanecer, lo que conlleva a que las 12 estrellas restantes eran las que dividían las horas de la noche.

¿Obsesionados con el paso del tiempo?

¿Obsesionados Con El Paso Del Tiempo?

Desde la época de las cavernas, la humanidad siempre ha mostrado cierto interés con el paso del tiempo. Los ancestros pudieron percatarse de que los ciclos del día estaban estrechamente relacionados con el sol y la luna. De allí surgen los primeros calendarios que tan solo se enfocaban en contar el número de veces que se ponía o ocultaba el sol.

Claramente nuestro calendario se diferencia al de nuestros ancestros al ser muchísimo más preciso. Como ya sabemos los años están conformados por 365 días y cada 4 años se añade un día más.

Ahora bien, el cómo la humanidad mide el tiempo ha evolucionado significativamente con el pasar de los siglos. Sin embargo un cambio a esta altura es una idea difícil de ejecutar por lo complicado y costoso.

Series a las que engancharte tras el final de La casa de papel

0

41 episodios, 5 partes y 4 años después, La casa de papel ha llegado a su fin. Así, el mayor fenómeno mundial en la historia de la ficción española se ha despedido de todos el pasado 3 de diciembre envuelto en un halo de secretismo y expectación, pero del que ahora se ha cerrado yendo un paso más allá de las expectativas.

La casa de papel lo hizo con una segunda parte de la temporada 5, una revolucionaria creación de Álex Pina y su productora Vancouver Media que dio sus primeros pasos en Atresmedia antes de convertirse en uno de los mayores éxitos en la historia de Netflix. Pero que haya terminado una serie tan buena no quiere decir que no te puedas enganchar a otras igual de sorprendentes. Las repasamos.

La casa de papel, una cautivadora historia

La Casa De Papel Cautivadora Historia

Ya ha ocurrido. La Casa de Papel ha llegado a su fin. Lo ha hecho con los cinco episodios de la segunda parte de la temporada 5, con un episodio, ‘Una Tradición Familiar’ (5×10), que ha puesto el broche de oro a la cautivadora historia de la banda del mono rojo y máscara de Dalí.

Porque, cuando terminamos la temporada 5 de La Casa de Papel, final de la primera parte, el personaje favorito, Tokio, acababa de sacrificar su vida por el equipo, una consecuencia para la banda que tampoco ha prohibido que el cierre de la misma lo hiciera por todo lo alto, y del gusto de todos (o de la mayor parte, claro).

Por tanto, y tras toda esta cautivadora historia de la banda de atracadores del mono rojo, te proponemos una lista de series tanto o igual de adictivas con las que pasar el momento una vez acabado el atraco al Banco de España.

Clickbait, una adictiva ficción para engancharte como a La casa de papel

Clickbait La Casa De Papel Netflix

El Profesor, Denver, Lisboa, Río y compañía se han despedido para siempre de los espectadores, aunque el legado de los atracadores seguirá muy presente en Netflix, que ya prepara un ‘spin-off’ sobre Berlín (Pedro Alonso) para 2023 y que estrenará la versión coreana de La Casa de Papel en 2022.

No obstante, cuando decimos adiós a una de esas series que nos han llegado tan profundo, el mejor remedio es acercarnos a alguna otra ficción con la que poder volver a engancharnos. Y una de ellas es la que tiene que ver con Clickbait, también en Netflix.

Así, la serie de Clickbait es una de las nuevas originales que Netflix ha estrenado en 2021 y enganchaba desde su primer tráiler. En ella, Brewer un aparentemente «adorable padre, marido y hermano» desaparece de forma repentina, pero tarda en publicarse un vídeo en la red, en el que aparece el propio Nick sujetando un cartel: «Abuso de mujeres. Al llegar a 5 millones de visualizaciones, moriré». ¿Amenaza o confesión? Descubrirlo será la peor pesadilla de su familia al tiempo que se entera de que Nick no es quienes pensaban que era. A continuación, su tráiler.

The Witcher, diferente a La casa de papel, pero igual de buena

The Witcher La Casa De Papel

Basada en una exitosa saga de libros de fantasía (con una más exitosa aún adaptación en forma de videojuego), la serie de The Witcher sigue las andanzas de Geralt de Rivia, la princesa Cirilla y la bruja Yennefer.

La historia, que en su primera temporada discurrió en diferentes líneas temporales y argumentales, se reanudará tras la batalla de Sodden. Geralt piensa que Yennefer ha muerto y lleva a Ciri a Kaer Morhen, donde pasó su infancia.

Allí tratará de proteger a la niña de las fuerzas externas y también de su propio y peligroso poder. Aunque no se han facilitado muchos más detalles sobre el argumento, se puede suponer que en los próximos capítulos se verá el entrenamiento de la joven Ciri y, por supuesto, nuevas batallas y peligros para los protagonistas. Un entretenimiento que, entre los gruñidos de Henry Cavill, consiguió enganchar en su primera temporada y que funciona mejor cuanto menos en serio se toma a sí misma. Más que diferente a La casa de papel, pero sabemos que te será igual de adictiva. La puedes comparar a Juego de Tronos.

Ladrón de guante blanco, una serie que atrapa desde el primer momento

Ladrón De Guante Blanco La Casa De Papel

Con distintos toques parecidos a La casa de papel, la siguiente propuesta (y que tanto gusta) es la que tiene que ver con la de El ladrón de guante blanco. Con ella, si te gusta el género de atracos, conocerás la serie con la que Matt Bomer se hizo famoso.

Trata sobre un inteligentísimo criminal que se pone a trabajar para una agente de policía. Cometiendo robos en su tiempo bire, claro. ¿No te recuerda a El Profesor y a Raquel?

El escurridizo ladrón acaba siendo atrapado por el agente que le había seguido la pista durante años, Peter Burke (Tim DeKay, ‘Chuck’, ‘Ley y orden: LA’). Y en lugar de devolverle a prisión, le sugiere un trato: utilizando su experiencia criminal le reclama para que se convierta en su ayudante para atrapar a otros peligrosos criminales a cambio de su libertad. De esta manera, formará pareja en el FBI con el jefe de la unidad de crímenes de la ciudad de Nueva York. La tienes disponible en Disney Plus.

Hunters, cazadores de nazis: misiones peligrosas y violentas

Los protagonistas de Hunters, serie de Amazon Prime Video no roban bancos ni Casas de la Moneda y Timbre: ellos matan nazis. Una serie muy adictiva que no tiene nada que envidiar a otras, ni mucho menos.

Eso sí, si de La casa de papel te gustó la mezcla de personalidades completamente diferentes en un mismo grupo de acción que completa misiones peligrosas y violentas, Hunters te va a enganchar tanto o más.

Además, está protagonizada por Al Pacino. En ella, se cuentan las aventuras de unos cazadores de nazis en la Nueva York de los años 70′, que quieren eliminar de su país los refugiados que llegaron mediante la Operación Paperclip y escondieron sus crímenes de guerra bajo una fachada de Sueño Americano.

La suerte de los Logan: un atraco de humor absurdo con ingenio

La Suerte De Los Logan

Por último, si lo que estás buscando es una de atracos con el ingenio de La casa de papel y el sentido del humor absurdo de Saturday Night Live, te recomendamos que le des una oportunidad a esta delirante de Steven Soderberg, La suerte de los Logan.

Protagonizada por las mejores versiones tragicómicas de Channing Tatum, Riley Keough, Adam Driver y Daniel Craig. Éste último, especialmente, en el modo hilarante que demostraría de nuevo más tarde en ‘Puñales por la espalda’. Todos esos ingredientes dan como resultado una tan brillante como tontorrona que puede ejercer de buen complemento después de devorar la serie.

Los tres son hermanos y están empeñados en burlar una supuesta maldición familiar. Para ello van a robar la cámara acorazada del circuito de carreras Charlotte Motor Speedway, durante la celebración de la carrera Coca Cola 600 en Carolina del Norte. Para poder llevar a cabo el plan necesitarán a un experto en demoliciones, Joe Bang. El único pequeño inconveniente es que está en la cárcel.

Qué es Linux Mint

En el mundo informático de los sistemas operativos de hardware con código abierto, es posible decir que Linux es el rey, no sólo porque es conocido por todos, incluso por aquellos que no sepan muy bien a lo que se están refiriendo, y es que se habla tanto de él porque es un sistema libre o gratuito.

Pero los desarrolladores de Linux han querido aumentar la apuesta, para ofrecer a sus usuarios de todo el planeta más opciones, mejores servicios y herramientas, así como un hardware de calidad que pueda competir con los demás que se encuentran en el mercado y de forma gratuita, por eso queremos hablarte hoy de Linux Mint, una nueva apuesta de la compañía Canonical, para mejorar lo ofrecido en Ubuntu, que compite con CBL-Mariner de Microsoft.

¿Qué es Linux Mint?

¿Qué Es Linux Mint?

Se trata de un hardware alternativo que es más fiel y libre a la filosofía que siempre ha acompañado a Linux, de cuyo anuncio se cumplen 30 años, que se basa en el sistema Ubuntu o en el sistema Debian, lo cual va a depender de la edición de que se trate, siempre con código abierto, que lleva funcionando desde el año 2006, creciendo año con año hasta el día de hoy. De hecho, una de sus versiones más estables entre los usuarios es la de 2010, que se basó en Debian testing.

La diferencia entre las versiones que se basan en Ubuntu y Debian se encuentra en el ambiente que utilizan, pues la Ubuntu usa el ambiente Kubuntu 6.06, mientras que las que se basan en Debian utilizan el ambiente GNOME.

La primera versión de Linux Mint fue lanzada con la denominación Ada, basada en Ubuntu, con la cual se logró reunir las mejores prestaciones de Ubuntu y mejorar aquellos aspectos que se consideraban negativos de la misma. Por estas razones es muy sencilla de usar, fácil, rápida y con un sistema de mantenimiento extraordinario.

¿En qué se diferencia de Ubuntu?

Se puede decir que la principal diferencia radica en que al instalar Linux Mint, queda bloqueada por defecto la descarga de paquetes Snap, porque la ideología que tiene Mint impide de forma ética, que al instalar desde la APT el programa Chromium un usuario sea obligado a instalar una versión Snap, junto con la instalación del paquete Sanpd que es obligatorio para Canonical. Linux Mint ha querido que sea el propio usuario quien decida si desea habilitar esta clase de soporte o no.

En caso de que el usuario decida que si quiere activar ese servicio, entonces se instalarán en su equipo los programas Snap, de la misma manera en que ocurre cuando se instala Ubuntu. Podríamos decir que Linux Mint es una mejorada versión de Ubuntu con esteroides.

Al igual que Ubuntu, Linux Mint posee una variedad de escritorios que también son denominados como sabores por el sistema, uno de los más conocidos es Cinnamon, pero existen más opciones, que se pueden basar directamente en Debian o en Ubunto, sólo se requiere que el usuario elija la opción que sea más adecuada a sus necesidades.

¿Cuáles son las características que tiene Linux Mint?

La primera de ellas y, quizás la más importante, es que Linux Mint posee un paquete de programas propio, que ha sido bautizado con el nombre de Mint Tools. Se trata de aplicaciones que fueron diseñadas teniendo en mente a los usuarios que menor experiencia tienen en el manejo de los mismos.

Entre las herramientas principales que se incluyen en este paquete, se encuentran las siguientes:

  • MintUpdate: Es quien se encarga de detectar, descargar e instalar actualizaciones que se encuentren disponibles y proveerlas de un grado de seguridad, que luego puede ser modificado y mejorado por el usuario, quien escoge el grado de seguridad que desea instalar en su equipo.
  • MintDesktop: Se trata de una aplicación que el usuario debe utilizar para configurar el escritorio en su equipo, a la medida de sus necesidades de accesibilidad.
  • MintConfig: no es otra cosa que un panel de control, que se emplea para configurar la totalidad del sistema.
  • MintAssistant: se trata de un asistente que hace su aparición cuando un usuario inicia una sesión por primera vez y realiza la función de guía para el proceso de configuración inicial del sistema. Es posible volver a utilizarlo si el usuario así lo requiere.
  • MintUpload: Es una herramienta FTP integrada al menú del paquete, que permite compartir archivos de forma rápida y sencilla. Su capacidad se limita a 1 GB para cada usuario, aunque es posible adquirir una mayor capacidad desde la compañía.
  • MintMenú: se trata de un menú elaborado en Phyton, que permite personalizar colores, íconos y textos.
  • MintBackup: se encarga de realizar las copias de seguridad, así como de restaurar las copias de los archivos y datos del usuario y del software que usa este sistema operativo.
  • MintNanny: se trata de un programa que asume la función de un control parental, con el que se puede bloquear el acceso a determinadas páginas, cuyo carácter debe haber sido definido previamente por los usuarios.

¿Cuántas ediciones de Linux Mint existen?

¿Cuántas Ediciones De Linux Mint Existen?

Hay dos, una que se basa en Ubuntu y la otra que es basada en Debian. Recordemos que ya hemos dicho que la primera versión está basada en Ubuntu y tiene uno de los escritorios más equilibrados según los usuarios, que es el Cinnamon, ya que posee un aspecto pulcro y despejado, y como se mantiene con Linux Mint, se integra perfectamente con su sistema operativo.

Otra característica atractiva de Cinnamon es que es totalmente personalizable, de modo que cada usuario puede escoger cómo organizar su escritorio para perfeccionar sus opciones de accesibilidad.

Pero si el que has descargado es el Linux Mint que se basa en Debian, entonces el escritorio que corresponde a esta versión se denomina Mate, que tiene casi la misma funcionalidad que posee el Gnome 2, también es personalizable y si antes tuviste un escritorio Gnome 2, puedes traer tus íconos, letras y colores pulsando la opción gnome-look, aunque también permite que pueda efectuar todos los cambios de íconos, colores y fuentes que desees.

Qué son las electrolineras

Es habitual que para trasladarse en trayectos, bien sea cortos o largos, se requiera usar vehículos, los cuales, por supuesto, necesitan posteriormente del suministro de combustible para que funcionen. Y comúnmente estos vehículos son recargados con diésel o gasolina dependiendo del tipo, pero ahora están en uso los carros eléctricos, que requieren de electrolineras.

¿Has escuchado mencionar sobre las mismas? Por ello te invitamos a que sigas con estas líneas y te enteres de lo relacionado con ellas, cuantas son, donde se encuentran la gran mayoría, así como el instrumento que te permitirá ubicar las electrolineras en el país.

¿Qué son las electrolineras?

¿Qué Son Las Electrolineras?

Las electrolineras son lugares asignados como puntos de recarga para las baterías de los coches eléctricos e híbridos que se enchufan, pero su tecnología no es nada sencilla. Estos vehículos se pueden recargar bien sea en el garaje de la persona, en un lugar comunitario, o bien desde ahora con estos punto de recarga, que pueden ser públicos o privados.

¿Hay varias electrolineras en el País?

Conocer cuántas electrolineras hay en el país no se sabe con exactitud, pero es posible ubicarlas a la gran mayoría gracias al Electromaps, esta es una web que se encargó de recopilar la información referente a estos puntos de recarga en Europa. Este mapa es bastante extenso, pero aun así no muestras la ubicación de todas las que existen sino de la gran mayoría.

Electromaps es prácticamente una comunidad donde sus miembros suben de manera participativa fotos e información de estas electronileras, así como algún comentario del lugar. Debido a esta web se conoce que en el país existen hasta el momento unos 7.807 puntos registrados, pero que aun no están adscritos a la plataforma.

La mayoría de las electrolineras están concentradas en Madrid y Barcelona, y en las comunidades autónomas, así de igual manera, por increíble que parezca, en las Islas Baleares, ya que la población de estas es muy baja en comparación con otras comunidades.

¿Cuál es el funcionamiento de una electrolinera?

Operativamente hablando, una electrolinera funciona con una serie de símbolos que están realmente asociados e indican el tipo de conectores que se encuentran disponibles en el lugar, los datos del costo de la recarga y si es necesario reservar antes de ir al lugar respectivo. Hay que estar pendiente en seleccionar el lugar de cuerdo al tipo de conector que sea compatible con el vehículo a recargar.

¿Cuáles son los tipos de conectores existentes y modos de cargas que varían en las electrolineras?

Existen 6 tipos de conectores, pero no todos están disponibles en la misma electrolineras, de allí la importancia a que se sepa seleccionar la que se requiera; estas son: 

  • Schuko.
  • SAE J1772.
  • MENNEKES.
  • CCS.
  • Connector Scame.  
  • CHAdeMO.

Los modos de carga que ofrecen estos conectores son los siguientes:

  • Modo 1: sin comunicación con la red, este modo usa una corriente convencional Schuko.
  • Modo 2: comunicación baja con la red, este es un cable conectado con un dispositivo de control piloto intermedio, que permite la verificación de la conexión adecuada del vehículo a la recarga.
  • Modo 3: alta comunicación con la red, y es donde los dispositivos de control y protecciones están dentro del propio punto de recarga, con un cable e hilo piloto de comunicación.
  • Modo 4: elevada comunicación con la red, y es un conversor de corriente continua para la recarga rápida.

¿Cuál es la diferencia entre una gasolinera y una electrolinera?

La gran diferencia radica en el suministro que estas ofrecen a los usuarios, ya que en la gasolinera se dota de diésel o gasolina, mientras que en la electrolineras de energía eléctrica. Siendo estas últimas un lugar de fomentación para el cuidado y respeto del medio ambiente, ya que no surten de gasoil o gasolina ni menos hay vehículos de estos que se acerquen.  

Aunque en ambas se paga por el consumo, en las electrolineras, la recarga es mucho menor.

¿Pueden existir en una gasolinera puntos de recarga eléctrica?

Una alternativa a las electrolineras, es la gasolinera eléctrica, aunque es importante resaltar que sus infraestructuras no cuentan cien por ciento con los servicios necesarios para ello. Hay ayuntamientos de algunos municipios que apuestan por la instalación de puntos de recarga públicas, y así fomentar el paso vehicular eléctrico.

También los hay en sitios privados en hoteles, centros comerciales o restaurantes para añadir a sus clientes. Por ejemplo hay un punto de recarga SCREEN de la marca V2C, ubicada en una gasolinera GALP, esta cuenta con dos tomas y una carga de potencia de hasta 22 kW.

¿Cuál es el precio de recargar en una electrolinera?

La recarga en una electrolinera tiene un precio superior al de cargar en la casa. Lo que cuesta cargar el coche en una electrolinera a precio de kWh oscila entre los 0,20 y 0,55 euros, el cual sin lugar a dudas dependerá de las circunstancias de la carga, que hará que varíen en el importe, se toma en cuentas estas:

  • La velocidad de la carga, mientras más rápido cargue, más cara es.
  • Las variaciones de los costos de electricidad, aquí también influye la hora de la realización de la carga.

Electrolineras en Madrid y Barcelona

Que Son Las Electrolineras 3

En la Comunidad de Madrid, de acuerdo al electromap se encuentra hoy en día unos 802 puntos de recarga, y quiere instalar cinco nuevas electrolineras en Getafe y Móstoles; y en Cataluña unos 945 puntos de recarga, que se encuentran ubicados en hoteles, centros comerciales, parking diversos.

¿Cuál es el consejo de LugEnergy en cuanto a las electrolineras?

Esta aconseja a las personas que cuentan con este tipo de vehículo para movilizarse, que realicen recargas en casa, en sus garajes o en puntos semi-rápidos de estaciones y solo hagan uso de las cargas rápidas en ciertas circunstancia específicas. En casa se usa el modo 3 con fases monofásicas como trifásicas de hasta 32 Amperios; y el modo 4 común en los puntos de recarga de las estaciones.

En estas recargas renovables, la carga es súper rápida e incluso ultra rápida, no recomendándose esta última como forma habitual, ya que dañaría la batería del vehículo posiblemente.

Huevos rellenos de atún: cómo bordarlos con bechamel

0

Los huevos rellenos de atún con bechamel son tradicionales de la gastronomía española. Son muy sencillos de hacer y socorridos a la hora de resolver un plato completo con pocos ingredientes. En sí, es un plato sencillo, pero que servido en cualquier ocasión, resulta delicioso y completo.

Para que te luzcas con su preparación y te queden perfectos y divinos, no te pierdas detalle de todo lo que estoy por compartirte. Te aseguro que triunfarás, apenas los sirvas en la mesa.

Los huevos rellenos: los eternos acompañantes de las mejores reuniones

Seguramente al asistir a alguna reunión, te has percatado de que los huevos rellenos siempre están presentes como parte importante del menú. 

Bien se trate de una reunión sencilla, o de una de gala con platos de alta cocina, lo cierto es que los huevos rellenos siempre quedan perfectos y a todos les gustan. Puedes hacerlos rellenos de atún y aguacate sin nada más y sencillamente triunfar. Ahora imagínate bordarlos con bechamel… Resultarán ser un gran platillo para compartir.

Huevos Rellenos De Atún: Cómo Bordarlos Con Bechamel
Foto: Archivo

La salsa bechamel: la mejor aliada para bordar los platillos

La salsa bechamel es indiscutiblemente una de las mejores salsas para bordar los platillos. Esta salsa blanca, cremosa y de larga tradición, se ha adueñado del corazón, no solo del menú gastronómico europeo, sino también de la gastronomía mundial.

Con esta salsa se le puede cambiar definitivamente la pinta a un plato, y hacerlo pasar de muy sencillo, a tremendo plato completo en solamente segundos. 

Huevos Rellenos De Atún: Cómo Bordarlos Con Bechamel
Foto: Archivo

            

Huevos rellenos de atún con bechamel: una fusión que te hará brillar

Cuando se combinan en una sola receta, los huevos, el atún y la bechamel, resultan en una fusión perfecta. Los huevos son conocidos por su increíble aporte de proteínas de alto valor, minerales y vitaminas. 

Por su parte, el atún es una de las proteínas más saludables que puede haber dentro de las carnes animales. Mientras que, la bechamel, aporta la cantidad justa de grasas, lácteos e hidratos de carbono para balancear de manera perfecta todos los nutrientes presentes en esta receta. 

Huevos Rellenos
Foto: Archivo

Estos son los ingredientes que necesitas

Los ingredientes que necesitas lejos se encuentran de ser complejos, costosos o difíciles de conseguir. Y de hecho, estoy segura de que mientras lees estas líneas, todo lo que necesitas se encuentra en tu cocina. Da un vistazo a lo que sigue, y te darás cuenta de la sencillez de esta receta.

Necesitas exactamente: 12 huevos, 2 latas de atún, 2 cucharadas de tomate frito (si es casero mucho mejor), 50 gramos de harina, 50 ml de aceite de oliva, 700 ml de leche completa, 1 cucharadita de nuez moscada, perejil fresco finamente picado, 50 gramos de queso rallado y sal y pimienta al gusto.

Huevos
Foto: Pixabay

            

Comienza por cocer los huevos

Lo primero que debes hacer es llevar a cocer los huevos. Recuerda que debes escogerlos frescos y con la cáscara perfecta e intacta. 

En una olla vierte una cantidad generosa de agua y sumerge los huevos. Añade una buena cantidad de sal y lleva al fuego medio. Una vez que el agua rompa a hervir, espera que transcurran 10 minutos y estarán perfectamente cocidos.

Huevos Rellenos De Atún: Cómo Bordarlos Con Bechamel
Foto: Pixabay

Una salsa bechamel divina como la joya de la corona

Para hacer una bechamel espectacular que te permita bordarlos de manera perfecta, pon en una olla el aceite y la harina y llévala al fuego medio. 

Espolvorea un poco de sal y mezcla muy bien con un batidor de varillas metálicas. Mientras remueves, notarás que la harina comienza a cocinarse. Esa será la señal para avanzar hacia los siguientes pasos.

Cómo Hacer Unos Huevos Rellenos Gratinados En 5 Minutos
Foto: Archivo

            

Esta es la forma de añadir la leche para una bechamel perfecta

Una vez que observes que la harina comienza a tomar un ligero color, debes comenzar a añadir la leche. El proceso de añadirla debe ser lento, nunca de un solo golpe, pues de lo contrario, corres el riesgo de que se formen grumos.

Comienza añadiendo 100 ml y mezcla muy bien con las varillas, luego de unos segundos y sin parar de remover, vierte 100 ml más y continúa haciéndolo de esta manera hasta haber añadido la leche en su totalidad. Pon a punto de sal y pimienta, añade la nuez moscada y reserva.

Leche
Foto: Pixabay

Prepara los huevos

Cuando los huevos estén listos, procede a pelarlos. Conoce los trucos más virales y eficientes para pelarlos y que queden perfectos en tan solo segundos.

Una vez que los hayas pelado todos, córtalos a la mitad y con una cucharilla pequeña extrae las yemas con cuidado de no romper la clara cuajada. Pon todas las yemas en un recipiente y avanza en los siguientes pasos.

Huevos Rellenos
Foto: Pixabay

            

Un relleno delicioso 

Con todas las yemas extraídas de los huevos, procede a preparar el delicioso relleno de atún.

Pon en un bol el tomate frito casero junto al atún escurrido. Incorpora también el perejil finamente picado y las yemas de los huevos cocidos. Aplasta todo muy bien con la ayuda de un tenedor y forma una pasta homogénea.

Huevos Rellenos
Foto: Archivo

Termina estos divinos huevos rellenos de atún con bechamel y triunfa en su presentación y degustación

Con el relleno listo, procede a llenar cada mitad de huevo. Una vez que todos estén rellenos, ponlos dentro de una bandeja de horno y báñalos con una cantidad generosa de bechamel. 

Espolvorea el queso rallado sobre ellos y mételos al horno precalentado a 200 °C para que se gratinen. Apenas tomen color, retíralos del horno y sírvelos de inmediato. Este es un plato que se disfruta bien caliente.

Cómo Hacer Unos Huevos Rellenos Gratinados En 5 Minutos
Foto: Archivo

    

Quiché de jamón y queso: el truco para que no se te quede seco

0

Quedarás maravillado cuando pruebes el quiché de jamón y queso, después de seguir los consejos y el truco que estoy por compartirte para que quede perfecta y nada seca. Cuando la haces con jamón y queso, estarás haciendo una variante del quiché de Lorraine, el cual  tiene su origen en la Francia del siglo XVII específicamente en la región de Lorena, al Noroeste de ese país.

Al hacerla siguiendo estos consejos, será un plato que definitivamente se convertirá en el favorito de tus reuniones y comidas familiares.

¿Cómo se hace el quiché de jamón y queso?

Para iniciar la preparación de esta rica receta, debes empezar por elegir la masa que usaras, ya que puedes prepararla en casa o ir a la tienda por una masa de hojaldre preparada.

Si dispones de tiempo es recomendable que prepares la masa quebrada en casa, la masa casera supera en calidad y sabor a cualquier marca que puedas conseguir en el mercado.

Quiché De Jamón Y Queso: El Truco Para Que No Se Te Quede Seco
Foto: Pixabay

            

Preparación de la masa casera de quiché

Hacer una masa quebrada es muy sencillo, solo debes mezclar harina tamizada con mantequilla fría en pequeños cubos y pellizcar los ingredientes hasta formar una mezcla arenosa. Espolvorea sal y azúcar, para finalmente añadir el huevo. Forma una bola de masa y llévala a la nevera envuelta en papel film.

Las proporciones para hacer la masa casera son muy fáciles de recordar y son las siguientes: 200 gramos de harina floja (no utilices la de hacer pan), 100 gramos de mantequilla, 1 huevo, 4 gramos de sal y apenas una pizca de azúcar, esta le dará un toque dorado al hornearse.

Preparar masas caseras es de lo más fácil. Prepara una masa de hojaldre perfecta sin colorantes ni conservantes.

Quiché De Jamón Y Queso: El Truco Para Que No Se Te Quede Seco
Foto: Pixabay

            

Horneado de la masa y una cocción en dos fases 

Para hacer el quiche de jamón y queso, debes hacer la cocción en dos fases. Una primera cocción de la masa y luego la cocción final de la misma con el relleno en su interior.

Para realizar el horneado previo al relleno, se retira la masa de la nevera, se enharina una superficie y se extiende la masa. Con ayuda de un rodillo, procede a aplanar la masa.

Quiché De Jamón Y Queso: El Truco Para Que No Se Te Quede Seco
Foto: Pixabay

            

¿Como evitar que la masa se abombe?

Para evitar que la masa se abombe, una vez que esté aplanada, colócala en el molde circular donde vas a preparar el quiché previamente untado con un poco de mantequilla y harina de trigo para evitar que se pegue. Procede a pinchar la masa por toda la superficie con la ayuda de un tenedor.

Una vez hayas pinchado toda la superficie de la masa, cúbrela con papel de hornear y coloca sobre el papel granos de garbanzos secos. Debes cubrir toda la superficie. Esto le dará peso y evitará que la masa se abombe y reviente. Llévala al congelador por 10 minutos antes de llevarla al horno. Mete el molde en el horno precalentado a unos 180 grados por unos 20 minutos.

Quiché De Jamón Y Queso: El Truco Para Que No Se Te Quede Seco
Foto: Pixabay

            

Impermeabiliza la base

Darle una buena base a la quiché es necesario para que se pueda disfrutar de toda la textura de la masa sin que esta se perciba blanda.

Una vez que la masa esté completamente lista, apenas la saques del horno debes pincelarla con una clara de huevo. De esta forma, al contacto con el calor, la clara formará una película protectora entre la masa y el relleno, evitando que la masa quede aguada.

Quiché De Jamón Y Queso: El Truco Para Que No Se Te Quede Seco
Foto: Pixabay

            

Un relleno bien equilibrado: el truco para que nunca te quede seca

Cuando de hacer el relleno de la quiché se trata, el equilibrio es vital para un buen resultado. 

Si utilizas una gran cantidad de ingredientes secos, pero muy pocos huevos, el resultado será terriblemente áspero y con textura excesivamente seca. La proporción más recomendada es la de 3 huevos enteros por cada 200 ml de nata, leche e incluso yogur.

Relleno
Foto: Pixabay

            

Cómo lograr una mezcla esponjosa

Para que el relleno de la quiché te quede esponjoso y divino, el batido de los huevos es fundamental.

El truco para lograr que el jamón y el queso queden bien distribuidos en la superficie del quiché y no se hundan estrepitosamente al fondo del molde, es batir muy bien los huevos. Aparte de esto, añade apenas un poco de harina a la mezcla del relleno, y el resultado será perfecto.

Tamaño Del Relleno
Foto: Pixabay

            

La importancia de la calidad del queso para que quede cremosa

Utilizar un queso de buena calidad y con buena capacidad para fundirse, hará que el relleno quede definitivamente de mejor calidad y mucho más cremoso.

Los más recomendados son el de tipo Emmenthal, Gruyére, Cheddar o Gouda. Al elegir el tipo de queso, ten en consideración también su nivel de sal, así evitarás añadirla en exceso al hacer el relleno.

Quiché De Jamón Y Queso: El Truco Para Que No Se Te Quede Seco
Foto: Pixabay

            

La importancia del tamaño del jamón y el queso en la quiché

Aun cuando en toda buena quiché, sentir los tropezones en el relleno la hace de lo más sabrosa, es importante que cuides el tamaño de los cubos de jamón en este caso o de algún otro ingrediente que desees añadir. De jamón puedes usar el de tu elección, aunque el más famoso para hacer esta quiché es el jamón York.

Todo debe ir picado en cubos de tamaño pequeño, incluyendo los vegetales si deseas añadirlos. Cebollas, pimientos e incluso tomates, son frecuentes en este tipo de preparación; eso sí, de un tamaño adecuado y delicado.

Servida
Foto: Pixabay

            

Cuidar la cocción: el paso final del éxito de la quiché de jamón y queso

La cocción del quiché debe ir poco a poco, sin prisas, por ello, es indispensable que la temperatura se encuentre entre los 160 y 180° C. 

Con relación al tiempo que debe estar en el horno, la quiché debe hornearse alrededor de los 35 a 45 minutos; el tiempo dependerá de que tanto relleno contenga, para garantizar que quede cuajado completamente. Sabrás que está en su punto, cuando los bordes luzcan dorados y la parte central apenas tiemble.

Antes de servirla déjala reposar por al menos 20 minutos y estará para chuparse los dedos y con un interior cremoso que te encantará. Si amas las quichés, tienes que probar estos ricos sabores: una ligera de espinacas o una que será un verdadero delirio de queso y nueces.

Hornear
Foto: Pixabay

    

Este es el último videoclub de Madrid

Las tiendas de vídeos o videoclub están luchando contra el auge del streaming en España. Estas pequeñas empresas continúan atrayendo clientes, que están interesados ​​en una colección más amplia de películas y no quieren algoritmos que decidan lo que deben ver.

Últimos videoclub aún sobreviven en España

Últimos Videoclub Aún Sobreviven En España

Regreso al Pasado, la única tienda de este tipo en las Islas Canarias, está a cargo de Enrique Asunción, Víctor Muñiz y Jorge Sosa. Los tres tienen experiencia en la industria del cine y la música, y un día decidieron que el auge de las plataformas de transmisión digital, como Netflix y Amazon Prime, estaba poniendo en peligro los formatos físicos, que son cruciales para los coleccionistas, y empujando películas menos comerciales.

Es una de las 300 tiendas de vídeos que permanecen abiertas en España, según cifras del sector.

Parte de la resistencia

Parte De La Resistencia

Estas 300 tiendas son parte de una resistencia pequeña, pero global. Recientemente, el Wall Street Journal publicó un artículo sobre Free Blockbuster, un movimiento que comenzó en 2019 y que permite a los residentes de Los Ángeles tomar prestadas películas en VHS de forma gratuita.

Esta nostalgia por las películas físicas, unida a la desconfianza en los algoritmos, también está presente en España.

¿Cuánto es la tarifa en los videoclub?

¿Cuánto Es La Tarifa En Los Videoclub?

Por una tarifa plana de 8,95 €, los clientes de Video Instan pueden alquilar lo que quieran. En un esfuerzo por impulsar el negocio, algunas tiendas también abrieron una cafetería y hasta mini cines. El plan era proyectar una película todos los días, pero luego la pandemia de coronavirus golpeó.

Videoclub en Madrid

Videoclub En Madrid

La pandemia ha hecho mucho daño a estos videoclub, incluso más que la piratería, donde el último videoclub de Madrid administrado por Marcia Seburo; propietaria boliviana de Ficciones, que alquila y vende DVD en Madrid, se ha visto más que golpeado.

“Ha sido muy dañino, no solo por el bloqueo en sí, sino también por el hecho de que empujó a las personas que no tenían ni querían una plataforma a suscribirse a una”, dice.

Marcia quiere permanecer a pesar de las adversidades

Marcia Quiere Permanecer A Pesar De Las Adversidades

El último videoclub de Madrid aguanta como una aldea indestructible contra los invasores y con una pócima más poderosa; «esto es un milagro y mucho»…

“Esto es un milagro y mucha terquedad mía, mucha. A veces me miro en el espejo y me digo: ‘¿Estás segura? ¿No sería mejor cerrar la puerta?” Pero Marcia solo quiere continuar por amor a Sabina.

Marcia Seburo no se rinde

Este Es El Último Videoclub De Madrid
  • Tiene 64 años y es propietaria de Ficciones, la última gran tienda de vídeos de Madrid.
  • Con 38.500 socios en su lista y casi 48.000 películas en su catálogo.
  • Y con el préstamo a la antigua: entras en su local del barrio de Embajadores, eliges el título, alquilas el DVD por 3,50 euros (4 sin la mensualidad de 5 euros) y lo devuelves en un par de días.
  • Adiós a la sensación hueca de perder la noche en la infinidad de determinadas plataformas, tan insípidas como las populares de la clase, y no encontrar nada.

Sin embargo ha indicado que cerrará si la situación no mejora.

Preocupaciones por los algoritmos

Este Es El Último Videoclub De Madrid

Para Seburo y muchos otros, la mayor desventaja de las plataformas digitales es el uso de algoritmos para decidir qué contenido promover. Se está obligando a ver lo que la empresa quiere que veamos, no tenemos ninguna autonomía. Empiezan a encerrarte en su mundo, reducen tus gustos.

Lorena Jaume-Palasi, directora general de AlgorithmWatch y miembro del Grupo de Expertos en Inteligencia Artificial y Big Data del gobierno español, explicó que los servicios de streaming “utilizan técnicas de programación basadas en la homofilia.”

Sobre Marcia y el último videoclub de Madrid

Este Es El Último Videoclub De Madrid

Seburo se viene a España y comienza el negocio en 2008, al inicio, trabajaba en un bufete de abogados pero no era lo que le apasionaba. Lo que realmente la trajo aquí fue el amor y un romance que comenzó a través de un chat en línea con Joaquín Sabina.  “Como todos los matrimonios, se demoró todo lo que tenían que durar.”

Otros propietarios también se sienten preocupados

Este Es El Último Videoclub De Madrid

Es una preocupación que comparte Julían Barcena, el propietario del Videoclub Puente en Reocín en Cantabria.

Cada día nos volvemos más ociosos y perezosos, y nos limitamos a mirar lo que nos imponen las grandes empresas. Al final, vamos a terminar como los personajes de la película WALL-E”, dice, en referencia a la película animada de 2018, donde la población humana restante está conectada a las pantallas.

Han notado los efectos de los algoritmos

Este Es El Último Videoclub De Madrid

Ramón Pagán, propietario de la tienda de alquiler de videos R. Pagán en La Unión en Murcia, también dice que ha notado el «efecto de los algoritmos y Netflix desde la pandemia».

Explica: “El algoritmo es un robot interesado en favorecer las plataformas, va a recomendar películas de terror buenas y malas solo porque te gusta el terror. No puedo hacer esto, porque si les doy una mala película pierdo credibilidad y mi negocio se basa en la confianza que [los clientes] tienen en mí”.

Por qué si tienes Windows 11 vas a querer volver a Windows 10

La Microsoft, después que se dio a conocer, es la creadora de los sistemas operativos mayormente utilizados por los miles de usuarios de PC, bien sea por las muchas ventajas que estos sistemas ofrecen a los clientes que los instalen. La última versión es Windows 11, en el siguiente artículo hablaremos de que tratan estas dos versiones la 11 y la 10, y cuales son algunos de los problemas que presenta.

Problemas que pueden que inclinen a los usuarios a volver a la versión anterior, es decir, Windows 10.

¿Qué es Windows 11?

Windows 11 es el nombre de la actual versión del sistema operativo Windows, que desarrolla Microsoft, además es el sucesor de la versión anterior y tiene funciones secretas que no conoces. Este ​sistema fue lanzado de manera oficial el 5 de octubre de 2021, de manera gratuita de Windows Update de Windows 10; en los equipos que cuentan con ciertas especificaciones de carácter técnicos que lo hacen compatibles con el sistema.

¿Cuáles son las características del sistema Windows 11?

¿Cuáles Son Las Características Del Sistema Windows 11?

Estas son las características del Windows 11:

  • Interfaz y diseño: está basada en Fluent Design, que incluye translucidez, sombras, nueva paleta de colores, nuevos iconos y bordes redondeados en toda la interfaz del sistema. Además de un diseño con apariencia de Mica, un material opaco y dinámico con temas y fondos de escritorio; la fuente Segoe UI es una versión variable con capacidad mejorada.
  • El menú Inicio: esta rediseña significativamente elimino el el uso de los lives tiles, ahora con una cuadrícula de aplicaciones ancladas, lista de aplicaciones y recientes. Se ajustan las ventanas se ha mejorado con disposición en mosaico de las mismas y restaurar en la barra de tareas. Lo cierto es que Microsoft tuvo que rediseñar el menú de inicio de Windows 11.
  • La Barra de tareas tiene los botones alineados centralmente de manera predeterminada.
  • El explorador de archivos reemplaza a la barra de herramientas de cinta, con una barra más tradicional y moderna; asi como los menús contextuales se rediseñaron para movilizar las tareas comunes.

¿Qué es Windows 10?

¿Qué Es Windows 10?

Windows 10 es el sistema operativo de Microsoft que más se usa por los usuarios con PC personales, fue lanzado en julio de 2015 y ha recibido constantes actualizaciones para su mejoramiento. Gestiona los recursos físicos asi como de comunicación con los distintos elementos periféricos, para la ejecución de las aplicaciones propias y otras.

¿Cuáles son los requisitos mínimos para instalar Windows 10?

¿Cuáles Son Los Requisitos Mínimos Para Instalar Windows 10?

Para la instalación del Windows 10 se requiere de:

  • Procesador: 1 GHz o más.
  • RAM: 1 Gb para la versión de 32 bits o 2 Gb para 64 bits.
  • Espacio en el disco: 16 Gb para la versión de 32 bits o 32 Gb para la de 64 bits.
  • Tarjeta gráfica: compatible con DirectX9 o posterior con controlador WDDM 1.0.
  • Pantalla: resolución mínima de 800×600.
  • Conexión a internet para algunas funciones.

¿Hay problemas con el Windows 11 y te pueden hacer volver al 10?

¿Hay Problemas Con El Windows 11 Y Te Pueden Hacer Volver Al 10?

Resulta que Windows 11 está haciendo que sus creadores estén nerviosos, ya que muchos usuarios se han quejado de los problemas seguidos con las actualizaciones. La compañía tiene un sinfín de cosas buenas tras su lanzamiento pero pareciera que lo bueno esta por esfumarse, y se quiere evitar lo sucedido cuando se resistieron a cambiar de Windows 7 a 8 y a 10.

¿Cómo serán las actualizaciones para Windows 11?

¿Cómo Serán Las Actualizaciones Para Windows 11?

Windows 10 recibirá actualizaciones hasta el año 2025, aunque pocas serán mensuales y tan solo con la intención de dar corrección a fallos principales. Aunque habrá también una actualización al año, para mejorar el sistema, pero se espera se reserven las principales novedades para Windows 11.

¿El Windows 11 se ejecuta en un ordenador Asus Vivobook Pro 16X?

¿El Windows 11 Se Ejecuta En Un Ordenador Asus Vivobook Pro 16X?

Los requisitos de hardware para el uso de Windows 11, no permiten su instalación en muchos ordenadores prácticamente nuevos, lo cual ataca los ánimos de sus clientes; la empresa abrirá la oportunidad de que ciertos ordenadores lo ejecuten.

¿El Windows 11 problemas con los procesadores y tareas varias?

¿El Windows 11 Problemas Con Los Procesadores Y Tareas Varias?

Los ordenadores con procesadores AMD, son muchos en el mercado, tienen problemas con esta versión, y son serios, que ni aun con los parches de actualizaciones se han solucionado. El problema es que una PC de sobremesa de menos de un año y con una configuración potente, resulta un vejestorio cuando se trata de ejecutar el Windows 11, pero no con el Windows 10.

Al querer realizar varáis cosas comienza la frustración, navegar, editar una foto, y escribir un correo, ralentiza haciendo casi imposible trabajar.

¿Windows 11 SE solo para educación?

¿Windows 11 Se Solo Para Educación?

Microsoft anunció el lanzamiento de Windows 11 SE, el cual puede funcionar en cualquier ordenador hasta en los antiguos, funciona en la nube: los Chromebooks. Por ello los fabricantes lo han suministrado para la educación, para que llegue a muchos usuarios, lo cual desconcierta, ya que se usara fluidamente en máquinas que no aguantan el Windows 11 o ejecutan dificultosamente Windows 10.

¿El nuevo sistema es compatible con las aplicaciones?

¿El Nuevo Sistema Es Compatible Con Las Aplicaciones?

Ya comenzaron a aparecer las instrucciones e instalación de cualquier aplicación para Android y Play Store de Google, para Windows 11, solo se espera que sea compatible con el sistema de Google, para que pudiese cargar de manera fácil cualquier aplicación del sistema operativo más utilizado en el mundo, aunque sin duda se requerirá de una alianza con Google; lo que no es probable que ocurra.

¿Una ventaja para Windows 11?

¿Una Ventaja Para Windows 11?

Sin duda, para este nuevo sistema operativo de Windows 11, en donde Microsoft se esfuerza por abrir y ampliar a la vez el abanico a más ordenadores que puedan trabajarlo sin complicaciones o lanzar una versión mucho más ligera. Solucionar los problemas con los procesadores AMD, mejorar la compatibilidad con las aplicaciones Android, permitirá contar con uno de los mejores sistemas.

Uno de los mejores sistemas creadas por la Microsoft, sin embargo por ahora toca quedarnos esperando por esos cambios y las soluciones a los problemas. Pero mientras tantos muchos usuarios prefieran regresara a la Windows 10 mientras mejoren las cosas.

Cómo activar los radares en Google Maps

0

¿Cómo activar Google Maps? Pues resulta primordial tener presente que los radares de velocidad tienen como propósito que los conductores recuerden y cumplan todas las normativas
de celeridad al volante.

Al mismo tiempo, hay que ser consciente a la hora de aceptar que muchos de los radares resultan ser polémicos por la ubicación de los mismos.

LEA TAMBIÉN: LA RAZÓN POR LA QUE GOOGLE MAPS YA NO TE MUESTRA LA RUTA MÁS RÁPIDA

Normalmente, la Dirección General de Tráfico (DGT) se enfoca en realizar despliegues de radares a fin de poder controlar los excesos. Sobre todo en épocas del año que vienen acompañadas con un volumen de gran relevancia en desplazamientos de los ciudadanos.

Se estima que entre fijos, móviles, helicópteros y drones se llegue aproximadamente a los 1600 controles de velocidad existente. Todos en las diversas carreteras a nivel nacional durante los periodos de vacaciones.

En relación a este respecto, las aplicaciones para celulares inteligentes como Google Maps y los navegadores de GPS, resultan convenientes y muy útiles para los conductores. Ya que estos proporcionan actualizaciones constantes de las características de la ruta, inclusive señalizando con antelación suficiente como para regular la velocidad en los casos que así se requiera.

Hablemos de Google Maps y los radares

Hablemos De Google Maps Y Los Radares

Sin duda alguna, Google Maps resulta ser una de las aplicaciones más funcionales, tanto para los peatones a la hora de dar un paseo por la calle o conocer su ubicación exacta. Como para aquellos que buscan desplazarse en su automóvil sin miedo de perderse.

Cada día se incrementan el número de los usuarios que logran explotar al máximo esta innovación tecnológica como es Google Maps, tras brindarle la oportunidad de encontrar el destino. También descubrir posibles lugares de interés y calcular rutas.

La herramienta de Google Maps brinda un sinfín de beneficios, pero con respecto al tema en desarrollo; la aplicación tiene la capacidad de avisarte si por casualidad te aproximas a un radar. Es decir incluye la localización de detectores fijos y móviles, además de brindarte la opción de reportar la presencia de estos.

Destacando que este beneficio, Google Maps funciona tanto en teléfonos con sistemas operativos iOS, de Apple, y Android desde el año 2019.

¿Qué tan legales son los avisos de radares en Google Maps?

¿Qué Tan Legales Son Los Avisos De Radares En Google Maps?

Puedes relajarte, el empleo de la aplicación para este determinado servicio de Google Maps se encuentra totalmente bajo los parámetros legales. Pues está notoriamente alejado de ser un detector de banda o un inhibidor.

Solo le saca el mayor beneficio posible a la información que suministra la Dirección General de Tráfico para exteriorizar las diversas advertencias sonoras en el mapa.

Por otra parte, cuando se trata de los radares móviles la localización en sí puede repercutir negativamente en cuanto a confiabilidad. Considerando que la información es suministrada por otros conductores que se desplazaron previamente por la zona.

Avisos de radares

Avisos De Radares

Como si fuera poco, la función de radares en Google Maps se activa de forma sistemática al momento de proceder a crear una ruta. Y posteriormente seleccionar el botón de «Como llegar», mostrando de manera inmediata todos los radares fijos y móviles que se interpongan entre tu posición actual y la ubicación que tienes fijada como destino final.

Para los fijos la app adopta el color naranja mientras que para los móviles un tono azul.

¿Cómo obtienes más información?, antes de comenzar a manejar puedes elegir cualquiera de los íconos azules o naranjas para que la herramienta tecnológica te suministre algunos datos añadidos como el tipo de dispositivo y la última actualización de su ubicación. Esta utilidad deja de ser funcional al momento en que el automóvil inicia su recorrido, evidentemente es poco
seguro su aparición en esos momentos

¿Se pueden observar antes de comenzar la ruta?, la respuesta es positiva, tan solo debes seleccionar tu destino y deslizar la pantalla hacia arriba antes de presionar «iniciar». Al cumplir con lo planteado anteriormente.

Google Maps procede a mostrar incidencias como en donde existe un posible accidente u obra en ejecución. Preparándote así claramente para que sepas a que te enfrentas y que medidas puedes tomar previo a tu viaje.

Avisos de radares por sonido

Avisos De Radares Por Sonido

Activar estas notificaciones auditivas es totalmente fácil, solo debes deslizar la pantalla hacia arriba con la intención de acceder a los ajustes de la ruta. Una vez que te encuentres en esa opción vas a encontrar diferentes configuraciones de sonido y voz, recuerda seleccionar la que mejor se acople a tus gustos:

  • Reproducir voz por Bluetooth
  • Durante las llamadas
  • Avisos de audio
  • Reproducir sonido de prueba

La recomendación más firme es que selecciones «Reproducir avisos de audio» para que posteriormente te enfoques en configurar el volumen de navegación en alto. Con esta particularidad podrás tener la seguridad de que no obviaras ninguna notificación por algún ruido en el ambiente.

En el caso de que aparezca un radar fijo o móvil Google tendrá la capacidad de detectarlo con
unos kilómetros de antelación y aparecerá un aviso para que te de chance de reducir la velocidad.

10 aperitivos económicos para Nochebuena y Navidad

0

Ya falta poco para Nochebuena y Navidad y seguramente estás comenzando a pensar en el menú que servirás para disfrutar durante esas mágicas noches en familia y con amigos. Si bien, un plato principal de calidad es algo que tus invitados nunca olvidaran, unos ricos aperitivos también quedaran en su memoria cuando están hechos con buenos ingredientes por muy sencillos que sean.

Para que sorprendas a todos con unos aperitivos divinos y que para ti serán muy económicos de hacer, hoy te traigo estas 10 propuestas con las que todos quedarán satisfechos y enamorados. Busca lápiz y papel y a hacer la más sencilla y económica lista de compras.

Canapés de pate de anchoas: uno de los aperitivos más socorridos

Hacer un rico paté de anchoas es uno de los aperitivos que a todos les va a gustar. Con un rico sabor y textura, este es uno de los que no falla. 

Pon en la batidora las anchoas bien escurridas y añade dos cucharadas de queso crema. Bate hasta formar una crema y ponla en una manga pastelera de boquilla rizada. Forma rosas sobre unas tostas y decora con un trocito de anchoa y una rebanadita de oliva.

También puedes hacer esta crema Maldini con sardinitas de Martín Berasategui y triunfar con un económico aperitivo para Nochebuena y Navidad.

10 Aperitivos Económicos Para Nochebuena Y Navidad
Foto: Pixabay

           

Tosta con surimi

Pon en la batidora el surimi troceado y añade medio huevo cocido picado, una cucharada de mayonesa y una cucharadita de ketchup. Tritura muy bien hasta que obtengas una crema espesa.

Rellena una manga pastelera y cubre cada una de las tostas. Corta finamente un cebollino y pon unas rebanadas sobre la crema para dar algo de color.

           

Canapés de atún: uno de los aperitivos más amados

Así como el sabor de las anchoas resulta ser bastante solicitado y amado por todos, lo mismo sucede con el atún. Este pescado es el rey de los aperitivos sencillos y económicos.

Pon en la batidora el atún bien escurrido y añade un trozo de pimiento asado junto a una cucharada de mayonesa. Tritura muy bien, y en caso de que desees una crema más suave, agrega un poco de mayonesa adicional. Pon sobre pequeños cuadrados de pan tostado y decora con una rebanada de oliva o un cuadrito de pimiento asado.

           

Paté de mejillones 

El paté de mejillones es una excelente opción para un aperitivo lleno de sabor para compartir en Navidad. 

Pon en la batidora 2 latas de mejillones en escabeche y una lata de mejillones en conserva al natural. Añade queso, palitos de surimi, mayonesa y un poco de perejil fresco. Tritura muy bien todos los ingredientes y sirve el paté en un recipiente bonito acompañado de rebanadas de pan tostado.

Conoce los trucos para un paté de mejillones que vuelva locos a tus invitados.

Los Trucos Para Hacer Un Paté De Mejillones Que Vuelva Loco A Tus Invitados
Foto: Pexels

           

Canapés de aguacate y bacalao

Hacer estos canapés será sumamente sencillo y tus invitados caerán derretidos ante ellos. Simplemente, pon en un batidor la pulpa de un aguacate grande, 1 tomate picado sin semillas, 1 cebolleta, el zumo de 1 lima y ajo a tu gusto. Tritura todo muy bien y tendrás lista la crema.

Corta rebanadas de pan baguette y tuéstalas con un poco de aceite de oliva virgen extra en la plancha caliente. Cubre cada rebanada con un poco de crema de aguacate y coloca una loncha de bacalao ahumado. Espolvorea un poco de pimienta negra y salpica unas gotas de limón y aceite de oliva virgen extra.

10 Tostas Refrescantes Para Despedir El Verano

           

Paté de shitake: aprovecha que están de temporada

Las setas están en su mejor momento, así que puedes conservarlas y aprovecharlas para hacer los más deliciosos aperitivos de Navidad y Nochebuena.

Pocha en una sartén con un chorrito de aceite 2 cebollas cortadas en media luna. Sazónalas y cocínalas por unos 15 a 20 minutos, hasta que estén caramelizadas. Añade el shitake cortado en tiras delgadas y déjalo cocinar hasta que estén blandos. Deja que se temple un poco y cubre algunas tostas. Espolvorea un poco de orégano y sírvelos.

           

Huevos rellenos: el rey de los aperitivos de Navidad y Nochebuena

Con huevos rellenos no puedes sino triunfar. Son una alternativa económica y los puedes rellenar con lo que quieras. 

Cuece los huevos, retírales la cáscara y pícalos a la mitad. Saca con cuidado las yemas cocidas y ponlas en un bol. Pocha en una sartén 50 gramos de cebolla picada finamente y añade 125 gramos de atún. Mezcla este sofrito con las yemas y añade mayonesa a tu gusto, hasta formar una crema. Llena cada mitad de huevo y decora con una rebanada de aceituna.

Si te gusta la opción de huevos rellenos, conoce cómo puedes rellenarlos de atún y aguacate y cómo puedes prepararlos gratinados en cinco minutos.

10 Aperitivos Económicos Para Nochebuena Y Navidad
Foto: Pixabay

           

Canapés de queso de cabra y miel

Para unos aperitivos económicos y además rápidos de hacer, la opción del queso de cabra y miel es sencillamente fantástica.

Pon sobre una base crujiente de pan tostado, una rebanada de queso de cabra que no esté muy frío, de lo contrario no se disfrutará bien. Toma una cucharilla y baña con un fino hilo de miel. Puedes decorar si así lo deseas, con un trocito de nuez. 

           

Saquitos de jamón rellenos

Para hacer unos saquitos de jamón, los pasos que debes seguir son sumamente sencillos. Extiende lonchas de jamón cocido y cúbrelas con queso crema en el centro.

Pon sobre el queso crema unos arándanos deshidratados o algunos otros ingredientes, como por ejemplo, trocitos de pimiento asado, aceitunas e incluso maíz dulce. Cierra subiendo los lados de la loncha de jamón y con la ayuda de unos palillos sujeta formando un saquito. 

           

Champiñones rellenos de patata y queso

Limpia muy bien los champiñones y retírales el tallo. Una vez que los tengas limpios y sin el tallo, rellénalos con una porción de puré de patatas cremoso.

Cuando los rellenes con el puré de patatas, rallas queso Grana Padano y pon una cantidad generosa sobre cada champiñón relleno. Mete en el horno precalentado a 200° C y hornea por unos 20 minutos.

Con estos aperitivos rápidos y económicos, no tienes excusas para no hacer una rica velada en Navidad y Nochebuena. Disfrútalos y celebra con magia y buen sabor.

Champiñones
Foto: Pixabay

  

El verdadero motivo por el que Rocío Carrasco ya no está en Sálvame

0

A nadie le queda dudas de que Rocío Carrasco tuvo que contar la verdad para seguir viva. Cuando la presentadora pensaba que nadie la escuchaba, Sálvame y Telecinco le dio el espaldarazo que necesitaba para no sucumbir ante tantos problemas que todavía les hace sombra. Tras la difusión de su documental, la madre de Rocío y David Flores ha podido tomar un poco de oxígeno. Desde luego, su presencia en los medios de comunicación aumentó considerablemente. Aunque a estas alturas está desaparecida del show de las tardes.

El gran peso de la fama en Rocío Carrasco

El Gran Peso De La Fama Rocío Carrasco

Mediática como ninguna otra. Rocío Carrasco no deja de ser noticia en el país. Y, desde que abrió su corazón, y dejó contra las cuerdas a su exmarido, Antonio David Flores, la gente no ha parado de comentar sobre la vida de la madrileña. En Sálvame, han debatido de ella una y mil veces. Es en dicho plató donde mayor respaldo ha tenido gracias a su historia de «mujer maltratada». La gran duda que todos tienen es porqué ha dejado de aparecer en el programa de Jorge Javier Vázquez.

Desaparecida de Sálvame, y nadie sabe el motivo

Desaparecida De Sálvame Y Nadie Sabe El Motivo

Sálvame siempre ofrece algo nuevo para su parrilla. La llegada de Rocío Carrasco estaba más que cantada. Porque luego de que proyectaron la docuserie, estaba clarísimo que la hija de Rocío Jurado tendría más cabida en la tertulia más antigua de la televisión en España. Su ausencia se ha notado en los últimos meses. Sin embargo, el propio jefe del programa se ha dado la tarea de aclarar todas las interrogantes que hablan de la desaparición momentánea de la celebridad, en el show que estaba apostando por ella.

David Valldeperas se pronuncia

David Valldeperas Se Pronuncia Sálvame

El líder del maratón que lidera Jorge Javier ha salido a relucir con unas declaraciones que ponen nuevamente en la palestra a Rocío Carrasco. Esta vez, para desvelar detalles del motivo por el cual no está en el grupo de colaboradores del salseo de Telecinco. Cuando en realidad la producción se las jugaba todas con su imponencia en las pantallas. El productor se ha sincerado con el público. Ya no es un secreto lo que sucedió con la madre de Rociíto en su paso por este formato.

El documental que ha generado polémicas y ha traído reconocimientos

El Documental Que Ha Generado Polémicas Y Ha Traído Reconocimientos

El presunto maltratador fue puesto en las pantallas. Rocío Carrasco le propinó un duro revés al exguardia civil y padre de sus hijos. Después de que se difundió «Rocío, contar la verdad para seguir viva», se abrió la caja de Pandora. Reacciones a favor y en contra, como ya hemos visto. Y aunque todavía hay muchos que no creen los argumentos de Carrasco, el mismo Gobierno de España eligió este material audiovisual por ser voz de muchas féminas que aún no han tenido el valor para denunciar los abusos que han recibido. Aún así, ha bajado la marea de esta familia. Tanto así que, la afectada no ha asomado más su rostro en el magazine.

La gran sorpresa de verano era Rocío Carrasco

La Gran Sorpresa De Verano Con Rocío Carrasco

A Rocío Carrasco le tocó estrenarse en el show de Sálvame durante el verano. Estaba todavía en caliente las discordias con el documental. Era justo y necesario sacarle partido a todo el meollo que la colaboradora había desempolvado. En la tertulia, llegó como la cabeza de Hable con ella. Se trataba de una sección donde la estrella fungía como una de las defensoras de la audiencia; tomando el testigo que en su momento tuvo la líder del clan Campos. A pesar de eso, su instancia fue corta, poco a poco la dejamos de ver, hasta que ya no supimos más de Rocío.

El lado de la verdad con su participación en Sálvame

El Lado De La Verdad Con Su Participación En Sálvame

Nadie mejor que Valldeperas para confirmar todo lo que pasó con la salida repentina de Rocío Carrasco de la filas de Sálvame. En una recientemente entrevista que ofreció el director a medios locales, dijo que Carrasco fue una de las figuras más esperadas del programa para el verano. En sí, la propuesta estaba enfocada en darle preminencia en verano. Entonces, ese espacio que le estaban dando, no era para durase por tanto tiempo. Sino que, habían trabajado por un proyecto pequeño por esa temporada.

La presentadora está muy ligada con el canal

La Presentación Está Muy Ligada Con El Canal

Evidentemente Rocío Carrasco no está en enemistad con nadie en Telecinco ni mucho menos con los de Sálvame. Allí es donde más tiene defensores. Una de ellas es Carlota Corredera, archienemiga de Antonio David, y pupila de Rocío en esta dura lucha que ella misma vivió, siendo la conductora de la desgarradora historia de Carrasco que hizo como el huracán: arrasó con todo lo que se le cruzó por el medio. Sin olvidar que, la figura pública sigue trabajando en lo que próximamente llegará a las pantallas.

No hay descanso alguno

No Hay Descanso Alguno

Rocío Carrasco no ha bajado la guardia. Está más fuerte que nunca, y de la mano de La Fábrica de la Tele, arribará con su pieza «En el nombre de Rocío. Sí, habrá más primicias sobre su vida. Lo que anteriormente habías visto era un abreboca de todo que tiene que contar, y que seguirá desvelando en más producciones que la pondrán al frente otra vez. Desde luego, hará temblar a sus familiares.

El producto audiovisual de Rocío Carrasco ha tenido sus contratiempos

El Producto Audiovisual Ha Tenido Sus Contratiempos

Muchos televidentes están esperando con ansias el regreso de Rocío Carrasco a las pantallas. Eso será muy pronto, porque el proyecto sigue avanzando. Claro, la idea era que se estrenara casi que un poco tiempo después de finalizar el documental. Sin embargo, han tenido que sortear algunos inconvenientes, y es probable que en invierno veamos otra vez a la colaboradora de 44 años de edad dándole más guerra a sus enemigos.

Antonio David no levanta cabeza

Antonio David No Levanta Cabeza Rocío Carrasco

Hay que decirlo, a Antonio David lo hundió el documental; desde allí le vinieron las siete plagas. Su relación con Olga Moreno se acabó, y hasta tuvo la osadía de culpar a los de Sálvame de haber arremetiendo en contra de su matrimonio. Pero lo que está a la vista no necesita gafa: el tertuliano de la tele creó su propia tumba. Hemos visto que en Málaga lo apoyan, hasta han hecho concentraciones en favor de él. Aún así, tiene que prepararse para lo que viene. El director del programa ha dicho que Rocío volverá con todos los hierros.

Síntomas que te avisan que tienes alergia alimentaria

Tener una alergia alimentaria es más habitual de lo que pensamos. El cuerpo experimenta una reacción molesta al ingerir un alimento que le produce rechazo. Cada persona puede sufrir distintas síntomas que podrían llegar a hacerte creer que estás padeciendo otra dolencia.

Por lo tanto, es muy importante que conozcas todas las posibles reacciones que podrías experimentar. A continuación, te mostramos los síntomas que te avisan que tienes una alergia alimentaria.

¿QUÉ ES UNA ALERGIA ALIMENTARIA?

Síntomas Que Te Avisan Que Tienes Alergia Alimentaria

La alergia alimentaria es una reacción natural del sistema inmunitario que ocurre poco después de haber tomado un determinado alimento. Incluso una mínima cantidad del ingrediente que causa la alergia puede ocasionar estos síntomas. En algunas personas, una alergia de este tipo puede ocasionar síntomas graves o, incluso, una reacción llamada anafilaxis que podría poner en riego la vida.

HORMIGUEO O PICAZÓN EN LA BOCA

Boca

El primer síntoma que suele aparecer cuando una determinada sustancia te produce una alergia alimentaria es el picor en la boca. Esto es así, puesto que es la primera parte del cuerpo que entra en contacto con dicho alimento. Resulta muy llamativa esta reacción, sobre todo cuando se trata de ingredientes que no son picantes.

URTICARIA O PICAZÓN EN LA PIEL

Mano

Otro síntoma que experimenta el organismo en una alergia alimentaria es la urticaria o picazón en la piel. Es habitual que la epidermis sea otra parte que experimente una reacción leve al ingerir el alimento que te produce la alergia. La piel se va a enrojecer en alguna zona de tu cuerpo y te producirá picor. Esta es una señal clara para que descubras el ingrediente que te produzca esta molesta sensación.

HINCHAZÓN DE CARA, LENGUA Y GARGANTA

Flores

A medida que vamos relatando los síntomas, estos son de una mayor gravedad. El siguiente escalón es la hinchazón de diferentes partes del cuerpo como consecuencia de una alergia alimentaria. Las más habituales son la cara, la lengua, la garganta o el cuello. En estos casos, deberías acudir a urgencia con rapidez.

DIFICULTAD PARA RESPIRAR

Síntomas Que Te Avisan Que Tienes Alergia Alimentaria

Otro síntoma que produce la alergia alimentaria es dificultad para respirar. Además, esta sensación puede aparecer como consecuencia de que se haya inflamado la garganta. También podemos incluir en este grupo el sonido de silbido al respirar y la congestión nasal. El organismo experimenta una reacción al entrar en contacto con el alimento que le produce la alergia y afecta fundamentalmente al sistema respiratorio.

DIARREA, NÁUSEAS Y VÓMITOS

Síntomas Que Te Avisan Que Tienes Alergia Alimentaria

Otra reacción habitual del cuerpo y que puede avisarte de que tienes una alergia alimentaria son las náuseas. Esta sensación suele comenzar con dolor abdominal, que acaba desembocando en ganas de vomitar o en diarrea. Si esto suele producirse con frecuencia al consumir cierto ingrediente, deberías quitarlo de tu dieta, puesto que te produce alergia.

MAREOS EN LA ALERGIA ALIMENTARIA

Síntomas Que Te Avisan Que Tienes Alergia Alimentaria

También suele ser habitual que los mareos hagan acto de presencia después de haber tomado alguna comida que incluya lo que te produce alergia alimentaria. En los casos más extremos, podrían producirte un desvanecimiento, por lo que intenta ir al médico cuanto antes para someterte a las pruebas que descubran a qué eres alérgico.

LAS ALERGIAS ALIMENTARIAS MÁS HABITUALES

Síntomas Que Te Avisan Que Tienes Alergia Alimentaria

Aunque todos los alimentos pueden producir alergia por su composición, existen algunos que son más frecuentes que se experimenten en la población. Los mariscos son uno de los ingredientes a los que más gente es alérgico. Algo parecido sucede con los frutos secos, en especial con los cacahuetes. El pescado es otra comida a la mucha gente tiene alergia alimentaria.

CUÁNDO HAY QUE ASUSTARSE

Síntomas Que Te Avisan Que Tienes Alergia Alimentaria

En los casos que debes ir corriendo a urgencias al experimentar una alergia alimentaria es cuando los síntomas son de carácter serio. Por ejemplo, si notas que te cuesta respirar porque las vías se han oprimido o se te acelera el pulso pero la presión arterial baja de golpe. Cuando se te inflama la cara, la garganta o la lengua, debería ir corriendo a un médico.

LA ANAFILAXIA DE UNA ALERGIA ALIMENTARIA

Síntomas Que Te Avisan Que Tienes Alergia Alimentaria

Como hemos explicado anteriormente, la anafilaxia es la reacción alérgica grave como consecuencia de haber ingerido un alimento. En estos casos, debes ir corriendo a urgencias para que se ataje la situación. No conduzcas tú ni vayas solo porque podrías perder el conocimiento. Si no tienes a nadie a quien pedir ayuda, es mejor que llames a emergencias.

Mousse de fresas: cómo conseguir un pastel delicioso y que se derrite en la boca

0

Del mousse se desconoce con exactitud su origen, y tal como sucede con algunas otras recetas del mundo, este se debate entre dos o más regiones. En el caso de este dulce postre, su origen se le atribuye a Francia, aunque algunos autores afirman que fue un chocolatero español de nombre Manuel Cordero, quien impresionó al Emperador de Francia y que este se lo llevó junto a su familia.

De todos los sabores de mousse que existen, uno de los más solicitados es el de fresas, el cual se disfruta suave y esponjoso, mientras se derrite seductoramente en la boca. Y precisamente de esta delicia quiero hablarte y presentarte la mejor de las recetas para que lo hagas en casa.

Mousse con huevo o Con Nata cuál elegir

El mousse debe su nombre precisamente a su textura, la cual es completamente esponjosa y recuerda a la espuma. Para lograrla, se puede realizar con huevo o con crema de leche, pero si queremos elegir debemos tener claro lo siguiente: las dos formas son correctas y obtendrás un rico postre.

Con Huevo: Esta receta resulta muy ligera, ya que ninguno de los ingredientes contiene grasa.

Con Nata o crema de leche: Esta receta es un poco más calórica por las grasas que tiene la crema de leche; sin embargo, se obtiene más cuerpo y en cuanto a la textura son muy similares. Puede variar eso sí, su sabor.

Mousse De Fresas: Cómo Conseguir Un Pastel Delicioso Y Que Se Derrite En La Boca
Foto: Pixabay

            

Escoge ingredientes de buena calidad

Para obtener los mejores resultados en cualquier receta debes contar con ingredientes de alta calidad, con ello garantizas un postre de buen sabor y de consistencia perfecta.

Ingredientes que le dan consistencia: En la elaboración del mousse de fresa, la clara de huevo es el ingrediente que le dará estructura al postre, mientras que la crema de leche, actúa como agente emulsionador del mousse de fresa. Así que ambos deben ser frescos.

Ingredientes característicos: Son aquellos que les aportan características únicas al mousse de fresa; como el color, el aroma y el sabor. Al usar estos ingredientes debes tener en consideración la cantidad de agua que contienen para que no alteren la consistencia. 

            

Para un mousse de fresa perfecto, vigila la temperatura de los ingredientes

La temperatura al momento de preparar el mousse de fresa es diferente en cada ingrediente. En el caso de las claras de huevo, para que puedan ser montadas, estas deben encontrarse a temperatura ambiente.

Ahora bien, en el caso de la crema de leche o nata, estas se deben batir lo más frío posible sin llegar a la congelación; esto facilita la aireación de la mezcla dando un resultado perfecto.

            

Prepara este increíble mousse de fresas con crema de leche

La propuesta que te traigo es la de un delicioso mousse de fresas preparado con crema de leche. Verás como queda de rico y sobre todo notarás, como con su suave consistencia, prácticamente se derretirá en tu boca.

Solamente sigue muy de cerca todo el completo y detallado paso a paso, y prepárate para triunfar con este postre celestial.

            

Prepara el almíbar

Para preparar un delicioso mousse debes preparar el almíbar de fresas, para ello necesitas lavar un kilo de fresas y colocarlas sobre un recipiente para hornear, agrega 100 gramos de azúcar y 3 cucharadas de amaretto (opcional), lleva al horno precalentado y hornea por unos 45 minutos o hasta que el azúcar esté dorado.

Luego con un batidor eléctrico tritura la fresa y pásala por un colador. Lleva a la nevera por unas dos horas.

            

Monta la crema de leche o nata

En un recipiente agrega 375 gramos de crema de leche o nata, 60 gramos de azúcar pulverizada y una pizca de sal. Con la ayuda de un batidor eléctrico, bate hasta que la crema de leche tome consistencia y empiece a ganar volumen y consistencia.

Vierte 250 ml del almíbar de fresas y con una espátula y movimientos envolventes incorpora todo hasta integrar el almíbar y la crema de leche montada.

El Truco Para Montar Un Merengue
Foto: Pixabay

            

Presentación del rico mousse de fresas

Para una presentación hermosa y tentadora, coloca la mezcla en vasos o copas de vidrio y llévalas a la nevera por lo menos 4 horas antes de servir. 

Al momento de presentar las copas en la mesa, agrega sobre el mousse un poco de almíbar de fresas, decora con unas fresas cortadas y sirve inmediatamente. 

            

Mousse de fresas con huevo igual de esponjoso y delicioso

En esta oportunidad vas a preparar un mousse de fresas sin crema de leche. Por ello, lo que usarás serán claras de huevo en su preparación.

Se utiliza gelatina en láminas para lograr dar una mayor consistencia, tal como la que se logra con la nata o crema de leche. En este caso, el ingrediente aireador serán las claras de huevo.

            

Preparando el almíbar y montando las claras

En una cazuela agrega medio vaso de agua y dos láminas de gelatina de fresa, así como 100 gramos de azúcar. Revuelve y deja reposar por unos 30 minutos. Una vez transcurrido el tiempo, lleva a fuego medio y revuelve hasta que este a punto de hervir. Deja reposar y reserva.

En otro recipiente agrega 4 claras de huevo y con ayuda de un batidor eléctrico bate  hasta que estén a punto de nieve. Posteriormente, agrega el almíbar que tienes reservado y continúa batiendo hasta que se integren bien todos los ingredientes y se forme una especie de merengue.

            

La fresa el toque final

Para finalizar la preparación de este mousse de fresas esponjoso con huevo, coloca 250 gramos de fresa en una licuadora y licua hasta que esté casi líquido, luego cuela para eliminar impurezas y mezcla este contenido con el merengue hasta que se homogeneice el merengue y la fresa.

Una vez que estén bien integrados los ingredientes, lleva a la nevera por una hora y el mousse estará listo para ser servido.

Si amas la consistencia y delicadez de un rico mousse, tienes que probar otros sabores que de seguro te encantarán. Prepara un rico mousse de canela en tan solo 20 minutos, uno súper rápido y divino de queso y café en apenas un minuto o uno saludable y delicioso sin huevo ni nata de aguacate con chocolate.

Mousse De Fresas: Cómo Conseguir Un Pastel Delicioso Y Que Se Derrite En La Boca
Foto: Pixabay

    

Qué fue de Murdock, el ‘loco’ más querido de El equipo A

0

El personaje del capitán Howling Murdock fue uno de los más destacados en la popular serie norteamericana Brigada A, la cual fue emitida entre 1983 y 1987. Murdock, era experto piloto de aviones y helicópteros con una personalidad única, internado en un hospital psiquiátrico y, que con ayuda de sus compañeros, solía escaparse para realizar todas las misiones.

LEA TAMBIÉN: ESTE ES EL ACTOR DE ‘PASIÓN DE GAVILANES’ QUE HA FALLECIDO

La época dorada se recuerda con mucho agradecimiento y en la actualidad, el actor Dwight Schultz con 73 años, está gozando de una vida relativamente tranquila aunque no retirada. El popular Murdock se encuentra casado con Wendy Fulton, con quien tuvo una hija, Ava. 

Una personalidad chispeante y que lo caracteriza, Murdock mantiene sus buenos lazos y recuerda con mucho orgullo la época del capitán Howling. Al igual que la fanaticada.

Imposible olvidar al equipo A

Imposible Olvidar Al Equipo A

No hay que olvidar el paso de grandes expertos como el gran Murdock. Quien como mencionamos, hizo parte de Brigada A, que contaba nada más y nada menos que con cuatro soldados fuertes que sobreviven como mercenarios.

Estos soldados hacen vista de esta manera luego que son culpados por un crimen que desde luego nunca cometieron. Brigada A le dio el impulso a Murdock que imposible no tomarle afecto ni al resto del elenco.

La gran Brigada A fue un éxito que fue distribuido por el gran Universal. Murdock fue parte de cinco largas temporadas y logró ser transmitida en varios países.

Uno de los personajes más queridos

Uno De Los Personajes Más Queridos

Dwight Schultz , actúa como un experto piloteando aviones y en la serie, el capitán Murdock se hace pasar por un hombre que está enfermo a nivel mental. Pero pese a que fue querido en el equipo, esta no fue su única actuación, de hecho, muchos han pensado que se ha retirado por completo. Pero lo cierto es que aún se encuentra trabajando solo que no a nivel expuesto.

Aun cuando Schultz ha mantenido un perfil bajo, tal como hemos mencionado, no está retirado del todo. El actor actualmente se encuentra realizando doblaje en animación y videojuegos, pero con una apariencia totalmente diferente a la de los años 80.

El director de la famosa serie ochentera pensó que la personalidad tan elocuente de Murdock terminaría cansando a los televidentes, pero, su sorpresa, el público reaccionó de manera contraria al tomarle un gran cariño que contribuyó a que cada año tuviera más participación.

El equipo A y su complicada relación , incluyendo a Murdock

El Equipo A Y Su Complicada Relación , Incluyendo A Murdock

Aun cuando el reparto transmitía tener una buena química, el actor ha comentado que él y Dirk Benedict(Phoenix en la serie) tuvieron que soportar el choque de egos entre George Peppard y Mr. T.

Pero para los expertos en TV, esto no es sorpresa, pues por lo general algunos actores a simple vista parecen ser uno para el otro. Pero la realidad es que es toda una guerra, sin embargo, el material quedó impecable y en ningún momento fue expuesto alguna inconformidad o equivocación al respecto.

Dwight Schultz

Dwight Schultz

Es un actor nacido en Baltimore, Estados Unidos, que, aunque es hijo de un cartero y una operadora de telefonía, desde niño sintió una enorme atracción por todo lo relacionado con el mundo de la actuación y el doblaje. Y hasta ahora no ha defraudado por su calidad e impecable trabajo.

El primer trabajo de Dwight

El Primer Trabajo De Dwight

Se conoce que Murdock inició siendo asesor de productor en el mundo de la música, seguidamente encaminó su rumbo a Nueva York con el propósito de dar su gran salto en la actuación,  mientras esto sucedía trabajaba como camarero y en una empresa de control de plagas. El primer papel que obtuvo fue en The Water Engine en el off de Broadway, una exitosa obra.

Su carrera por la pantalla chica

Su Carrera Por La Pantalla Chica

El actor participó en numerosas obras de teatros hasta adquirir una notable popularidad con la Brigada A, el trampolín de su extensa carrera, tanto en cine como en televisión. En la pantalla chica, tuvo presencia en innumerables series, destacando Perry Mason, Child of rage, Babylon 5 y Star Trek.

No debemos obviar el paso por el cine, puesto que también ha sido parte de grandes filmes que seguramente no conocías. Schultz trabajo en destacadas películas, por ejemplo The Fan, Alone in the Dark, además de Star Trek: the Next Generation, Star Trek: Voyager y Star Trek: First Contact, sagas donde interpretó al teniente Reginald Barclay.

¿Cuál es el trabajo de Murdock en la actualidad?

¿Cuál Es El Trabajo De Murdock En La Actualidad?

Se encuentra dedicado al doblaje de animación y videojuegos, actividad por la que es altamente conocido. Su lista claramente es amplia, algunos de ellos son X-Men: El Videojuego oficial; Final Fantasy XII y XIII-2; Dragon Age: Origins; Madworld; Wolfenstein: The New Order; Batman: Arkham Knight y Shadow of Mordor/Shadows of War.

Una mala experiencia con Julia Roberts

Una Mala Experiencia Con Julia Roberts

El actor reconocido como Murdock, apareció públicamente por última vez en una entrevista que se llevó a cabo para canal de YouTube “Fandom Cosplay Spotlite” en el año 2017. Previamente, participó en «The Glazov Gang», donde no dudó en recordar su mala experiencia con la ganadora de Oscar Julia Roberts.

Su vida más allá de las pantallas y los micrófonos

Su Vida Más Allá De Las Pantallas Y Los Micrófonos

Está casado con Wendy Fulton desde 1983, madre de su hija; Ava. Dwight ha manifestado en reiterada ocasiones que continua siendo amigo del actor Mr. T, quien da vida a Baracus, y de Dirk Benedict conocido como el teniente Templeton Faceman Peck o «Faz» en la Brigada A.

El más reciente trabajo en el mundo de Hollywood

El Más Reciente Trabajo En El Mundo De Hollywood

Dwight participó en La brigada A: La película (2010), la cual estuvo protagonizada por Liam Neeson y Bradley Cooper. En este remake realizó un cameo en compañía de Dirk Benedict como parte de la antigua generación.

Este portero debe replantearse su carrera

0

Y si, cuando no es tu día, el fútbol se encargará de hacértelo saber.

Demasiada carrera a veces puede ser perjudicial…

0

Una buena distancia antes de patear un penalti puede llegar a ser perjudicial….

Casado acusa a Sánchez de avalar como presidenta del PSdeG a una persona envuelta en un caso de corrupción

0

El líder nacional del PP, Pablo Casado, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de avalar como presidenta del partido socialista de Galicia a una persona envuelta en un caso de «nepotismo» y «corrupción».

En una declaración a los medios desde Uruguay, donde se ha reunido con el presidente Luis Lacalle Pou, Casado ha criticado así el nombramiento de Carmela Silva como presidenta del PSdeG, aunque sin citarla directamente.

Este mismo miércoles desde el PP de Galicia lamentaron esta designación después de que haya una sentencia que ratificó la condena a un funcionario del Ayuntamiento de Vigo por promover el ‘enchufe’ de una cuñada de Carmela Silva en una subcontrata municipal.

«El estado de derecho también es lucha contra la corrupción y hoy Sánchez ha avalado como presidenta del partido socialista en Galicia a una persona envuelta en un caso de nepotismo y corrupción», ha afirmado Casado, que está realizando una gira por varios países latinoamericanos.

En esta misma línea ha acusado a Sánchez actuar de igual modo con la «presidenta del PSC», Nuria Marín, a la que, según Casado, puso al frente de los socialistas catalanes a pesar de estar «imputada por varios delitos».

De este modo, Casado ha pedido al PSOE tener en cuenta lo anterior a la hora de «dar lecciones» y ha afirmado que el PP tiene un compromiso absoluto con la ejemplaridad y la transparencia.

«ESCANDALOSO» EL CASO DE LA FAMILIA SEÑALADA EN CATALUÑA

Por otro lado, Casado ha calificado como «escandaloso» el caso de la familia de Canet (Barcelona) a la que se ha «señalado» por pedir que se cumpla la sentencia del Tribunal Supremo y su hijo pueda recibir «al menos» el 25% de las clases en español.

Asimismo, ha pedido firmeza al Ejecutivo a la hora de exigir el cumplimiento de las sentencia y ha advertido de que si no lo hace estaría incumpliendo con su obligación. Además ha recordado a Sánchez que cuenta con el apoyo del PP para llegar hasta el final si la Generalitat se declara «en rebeldía».

Casado se ha referido así a la denuncia presentada por la asociación ‘Hablamos español’ ante la Fiscalía de Barcelona por los mensajes vertidos en redes sociales contra la familia del menor, uno de los cuales hablaba de «apedrear» la casa donde vive el niño.

La «campaña contra esta familia», según explica la asociación que ha interpuesto la denuncia, surgió después de que una cuenta de Twitter publicara un mensaje informando de la sentencia del TSJC por la que se obligaba al colegio del menor a fijar un 25% de enseñanza en castellano.

Casado se ha preguntado «cómo es posible» que si hay 500 millones de ciudadanos en el mundo que usan el español, «lo intenten prohibir en una parte de España» y que a un niño «no le dejen» ser educado en español dentro de España.

Ya es mediodía la presentadora que podría sustituir a Sonsoles Ónega

0

Sonsoles Ónega es una de las presentadoras más famosas de España. Proviene de una familia de periodistas siendo hija del famoso Fernando Ónega. Ella se licenció en periodismo por la Universidad CEU San Pablo. Además de ser presentadora de televisión, también tiene una faceta literaria ya que escribió en el año 2004 una novela corta llamada Calle Habana, esquina Obispo. La hemos visto también presentando realities como el de La casa fuerte con una gran fama.

¿Qué programa está presentando ahora mismo Sonsoles Ónega?

Ya Es Mediodía La Presentadora Que Podría Sustituir A Sonsoles Ónega

Sonsoles Ónega se encuentra ahora mismo presentando el programa de Ya es mediodía en Telecinco. Un programa que analiza los acontecimientos más relevantes de cada jornada y con el que le va estupendamente bien como lo demuestra el número de seguidores que tiene.

Sin embargo, no se sabe muy bien qué ha ocurriodo que no se ha presentado a la hora habitual en uno de estos programas teniendo que ser sustituida.

¿Quién la ha sustituido en el programa?

Ya Es Mediodía La Presentadora Que Podría Sustituir A Sonsoles Ónega

La que ha sido su sustituta ha sido Patricia Pardo. La noticia ha dado mucho de qué hablar, hasta el punto de que se rumorea que podría ocupar su puesto como presentadora titular.

Todo esto resulta muy extraño ya que Ónega estaba ocupando muchas horas en el programa. De hecho estaba trabajando en las dos sesiones de lunes a viernes tanto de 13:30 a 15:00 como de 20:00 a 21:00. Esto solo lo hacen las personas que tienen muy asegurado su puesto.

¿Cuándo fue el día que faltó al programa Sonsoles Ónega?

Ya Es Mediodía La Presentadora Que Podría Sustituir A Sonsoles Ónega

Todo transcurrió con normalidad ya que este lunes fue festivo por ser el día de la Constitución y descansaba. No obstante, ayer (martes 7 de diciembre) era un día normal y tampoco acudió al plató de Ya es mediodía a trabajar lo que resultó muy extraño para los espectadores.

Es por eso que muchas personas quedaron sorprendidas ya que apareció en su lugar sin previo aviso Patricia Pardo siendo la encargada de dar las noticias. Además, también había conducido El programa de Ana Rosa. Se ve que Pardo está teniendo buena acogida.

¿Qué pasó con Marc Calderó?

Ya Es Mediodía La Presentadora Que Podría Sustituir A Sonsoles Ónega

Resulta que Marc Calderó, compañero de Sonsoles Ónega, también fue pillado desprevenido, ya que se había desplazado para cubrir la noticia del caso de COVID que se dio en un hospital de Málaga dejando un brote de 68 médicos contagiados después de una cena navideña.

Es decir, no estaban ni Ónega ni Calderó para llevar el programa y es por eso que se piensa que se puso al frente a Patricia Pardo en último momento a modo de salvavidas.

La primera sorprendida con todo esto fue la propia Patricia Pardo

Ya Es Mediodía La Presentadora Que Podría Sustituir A Sonsoles Ónega

En el mundo de la televisión se está en constante movimiento y en muchas ocasiones no te da tiempo a planificar lo que puede ocurrir la próxima hora. Es por eso que la primera sorprendida con todo este tema de las sustituciones ha sido Patricia Pardo que se encontraba tranquilamente sustituyendo a Joaquín Prat en El programa de Ana Rosa.

Cuando acaba esta sección, se da paso a Ya es mediodía teniendo a presentadora a Sonsoles Ónega, pero esta vez, en ese mismo momento, los jefes comunican a Pardo que tendrá que hacer frente con esta sección. Es más, era ella misma la que se lo comunicaba a los espectadores a la vez que se levantaba de su habitual sofá para acudir al otro decorado.

¿Cómo se sintió Patricia Pardo con esta situación?

Ya Es Mediodía La Presentadora Que Podría Sustituir A Sonsoles Ónega

Cualquier presentador se podría haber sentido extremadamente nervioso. Sin embargo, Pardo ha sido capaz de mantener la calma en todo momento y de conducir el programa sin problema. En todo momento se ha expresado con claridad y ha sido capaz de guiar la situación con soltura.

Además, al final ha querido reincidir en que todo lo ocurrido había sucedido sobre la marcha, pero que había sido un placer ponerse al frente del programa.

¿Podría ocupar Patricia Pardo el puesto de Sonsoles Ónega después de su buena actuación?

Ya Es Mediodía La Presentadora Que Podría Sustituir A Sonsoles Ónega

A todos los jefes les encanta tener trabajadores que se pueden adaptar a cualquier cambio y que son capaces de afrontarlos con soltura. Es por eso que se baraja o se rumorea que Patricia Pardo pueda tomar el puesto de Ónega.

Asistió al trabajo y además de ello, supo atajar toda la situación con naturalidad y profesionalidad. Esta manera de trabajar que transmite tanta confianza seguramente haya dejado a sus superiores impresionados y se planteen meterla de titular en el programa o quizá en otro programa.

¿Volverá Sonsoles Ónega a «Ya son las ocho»?

Ya Es Mediodía La Presentadora Que Podría Sustituir A Sonsoles Ónega

Lo más curioso de la situación es que Sonsoles Ónega no ha aparecido por el programa, pero no se sabe la razón de la ausencia. Podrían haber hecho un inciso para comunicar si le había ocurrido algo dando a entender que era una situación puntual.

Sin embargo, ni Patricia Pardo ni los jefes han realizado ningún tipo de comunicado para aclarar la situación de Ónega. Esto deja aún más confuso al público que puede plantearse la posibilidad de que la presentadora titular sea cambiada sin previo aviso.

¿Tiene Patricia Pardo experiencia en televisión?

Ya Es Mediodía La Presentadora Que Podría Sustituir A Sonsoles Ónega

Patricia Pardo es más joven que Sonsoles Ónega, pero también tiene una experiencia interesante. Estudió en la Universidad Complutense de Madrid llegando a hacer prácticas en Mediapro y ONO.

Ha estado en programas como El método por dos y Tal cual lo contamos de Antena 3. También ha realizado varios programa para Telecinco lo que quiere decir que acumula algunas apariciones en programas de televisión.

¿Cuál es su trayectoria completa?

Ya Es Mediodía La Presentadora Que Podría Sustituir A Sonsoles Ónega

No solo ha estado en los programas que hemos comentado anteriormente sino en muchos más. Si nos ponemos más exhaustivos, Patricia Pardo ha estado en televisión desde el año 2006 como redactora para algunos programas de televisión.

Fue en el año 2008 cuando estuvo como presentadora en la sección «Última hora» del programa Está pasando. También ha sido reportera en varios programas de televisión hasta ocupar los puestos de presentadora sustituta en Ya es mediodía. Pero no todo acaba ahí ya que también es presentadora de El programa del verano. Esta claro que si hay un momento perfecto para comenzar a ser presentadora es ahora ya que lleva preparándose para ellos durante mucho tiempo. Es una oportunidad que no dejará pasar si se la ofrecen.

Billie Eilish en ‘Male fantasy’, su nuevo vídeo

0

La joven cantante Billie Eilish presenta ‘Male fantasy‘, su nuevo single que viene acompañado del correspondiente videoclip. El tema está incluido en “Happier Than Ever”, su recién publicado segundo álbum de estudio.

En el vídeo musical de ‘Male fantasy‘ Billie Eilish vuelve a autodirigirse a sí misma haciendo una metáfora de la soledad después de una ruptura amorosa, por lo que aparecen elementos como una casa casi vacía, una habitación con una cama sombría y la constante presencia de la melancolía a través de sus actividades, aunque la canción aborda realmente la pornografía desde un punto de vista muy crítico.

«Decidí que era una buena idea que una de mis canciones hablara honestamente sobre pornografía, porque es algo incómodo de lo que hablar. La pornografía puede hacerte sentirte violada y bien al mismo tiempo, y esta conversación se convirtió en música. Fue difícil escribir porque queríamos que fuera lo más reveladora posible», ha comentado Billie Eilish sobre el tema, añadiendo sobre el audiovisual: «Dirigir y editar este video ha sido una auténtica gozada. Y la mejor experiencia desde el comienzo hasta el final. Miradlo, miradlo, miradlo y espero que lo disfrutéis»

Billie Eilish Male Fantasy

“Happier Than ever” no cuenta con compositores ni productores externos, sino que ha vuelto a trabajar en él con su hermano Finneas en Los Ángeles en una colección de 16 canciones entre las que también se incluye los singles ‘Therefore i Am’ , ‘My future’ , ‘Your power’ , ‘Lost cause’ , ‘NDA’ y ‘Happier Than Ever’ . No están incluidos los temas ‘No Time To Die’ (su canción para BSO “James Bond – Sin tiempo para morir”) o el dueto con Rosalía de ‘Lo vas a olvidar’ (para la serie “Euphoria”).

Billie Eilish Male Fantasy

La también compositora estadounidense Billie Eilish, absoluta ganadora de los premios Grammy 2020, publicó en 2019 su álbum debut “When We All Fall Asleep, Where Do We Go?” que tuvo un enorme éxito (más de 5 millones de copias mundiales, de ellas más de 3 millones en EE.UU.) debido sobre todo al single ‘Bad Guy’. La artista ha agotado todas las entradas de los conciertos de su nueva gira en Estados Unidos y Europa.

Billie Eilish Male Fantasy

Letra ‘Male fantasy’ de Billie Eilish

[Verse 1]
Home alone, tryin’ not to eat
Distract myself with pornography
I hate the way she looks at me
I can’t stand the dialogue, she would never be
That satisfied, it’s a male fantasy
I’m goin’ back to therapy

[Chorus]
‘Cause I loved you then and I love you now
And I don’t know how
Guess it’s hard to know when nobody else comes around
If I’m getting over you
Or just pretending to
Be alright, convince myself I hate you

[Interlude]
(Want me to sing in here?)
(Okay)

[Verse 2]
I got a call from a girl I used to know
We were inseparablе years ago
Thought we’d get along, but it wasn’t so
And it’s all I think about whеn I’m behind the wheel
I worry this is how I’m always gonna feel
But nothing lasts, I know the deal
[Chorus]
But I loved you then and I love you now
And I don’t know how
Guess it’s hard to know when nobody else comes around
If I’m getting over you
Or just pretending to
Be alright, convince myself I hate you

[Outro]
Can’t get over you
No matter what I do
I know I should, but I could never hate you

Bruselas pide agilizar el intercambio de datos entre Policías de la UE

0

La Comisión Europea ha propuesto este miércoles un «código de cooperación policial» entre las fuerzas de los países de la Unión Europea que facilite el entendimiento entre ellas, por ejemplo agilizando el intercambio de datos e información relevante en investigaciones o aclarando los casos en los que agentes en persecuciones en caliente podrán cruzar la frontera a otro Estado miembro.

«Las Policías se enfrentan a normas nacionales diferentes y complejas, nuestra propuesta plantea un marco europeo claro y mejores herramientas para el intercambio de información, para que estemos todos mejor protegidos de delincuentes cada vez más sofisticados», ha indicado la comisaria de Interior, Ylva Johansson, al presentar la iniciativa.

Entre los cambios que plantea Bruselas figuran nuevas normas para el intercambio automatizado de datos basado en el marco ‘Prüm’ que ya abarca el intercambio de información como ADN, huellas dactilares y registro de vehículos en operaciones antiterroristas.

Los servicios comunitarios proponen ahora incluir en el listado otros datos como imágenes faciales de sospechosos y condenados y registros policiales, así como introducir una central a la que puedan conectarse las bases de datos nacionales en lugar de las múltiples conexiones entre autoridades nacionales que se dan ahora.

También se prevé un papel más importante de Europol para que apoye a los Estados miembro en el cotejo de datos entre países de la UE y extracomunitarios, con el objetivo de facilitar la identificación de delincuentes conocidos en terceros países.

Otro de los pilares de la propuesta es la de aclarar las reglas en materia de «persecución en caliente» transfronteriza y otras formas de cooperación intensificada, como patrullas conjuntas.

Para ello se crearán listas comunes de delitos por los que agentes de un Estado miembro podrán cruzar la frontera para continuar una persecución y se diseñarán herramientas de mensajería para una comunicación «segura» entre Policías de distintos países de la UE.

Bruselas sabe que las operaciones policiales e investigaciones penales son competencia de los Estados miembro pero cree que contar con un marco de entendimiento facilitaría la lucha contra redes criminales y delincuentes que actúan en distintos puntos de la UE.

El Ejecutivo comunitario también pide promover una cultura policial común mediante formaciones conjuntas, cursos de idiomas y programas de intercambio.

Caballero cree que «se está acertando de pleno» con la composición de los nuevos órganos de dirección del PSdeG

0

El alcalde de Vigo y presidente de la Federación Española de Municipios e Provincias (FEMP), Abel Caballero, ha considerado que «se está acertando de pleno» con la composición de los nuevos órganos de dirección del PSdeG.

«Estamos iniciando una etapa que tendrá que servir para la recuperación, y vista la marcha del congreso y de las listas de hoy, creo que se está acertando de pleno», ha sostenido en declaraciones a los medios durante la jornada de clausura del XIV Congreso Nacional del PSdeG.

En su intervención, Caballero ha felicitado al nuevo secretario xeral por el trabajo hecho. «Primero como alcalde de su municipio, como presidente de la Diputación y ahora sé que lo va a hacer como secretario general del PSdeG», ha manifestado.

Además, ha calificado de «fantástico» el nombramiento de Carmela Silva, de quien ha destacado su «gran experiencia política».

Precisamente, la titular de la Diputación de Pontevedra se ha mostrado muy «honrada» por haber sido designada como presidenta del PSdeG en una ejecutiva que tiene por delante el una «gran responsabilidad» para lograr el cambio «trascendental» que Galicia necesita.

Preguntada por las críticas de Gonzalo Caballero a la falta de democracia interna tras vetarse las listas que impulsaban sus afines, Carmela Silva ha sostenido que este tipo de cuestiones son «normales» en los congresos. «Mire en Vigo el PP el lío que tiene», ha señalado para confiar en que del XIV Congreso salga un PSdeG centrado «en lo único que importa» que, según ha indicado, «son los gallegos». «Lo demás es simplemente ruido que pasará», ha dicho.

El Papa: «Ante los migrantes no podemos callar ni mirar para otro lado»

0

El Papa ha señalado que ante los migrantes no se puede ni «callar» ni «mirar para otro lado» en un nuevo mensaje contra la «indiferencia» en el que ha instado a imitar a la Virgen María Inmaculada, que no tiene ojos para sí misma sino «para Dios y para los demás».

«Por favor, miremos a los ojos de los descartados que encontremos. Dejémonos provocar por los rostros de los niños, hijos de emigrantes desesperados. Entremos dentro de su sufrimiento para reaccionar a nuestra indiferencia. Miremos sus rostros para despertarnos del sueño de la costumbre», ha instado el pontífice durante el ángelus que ha rezado asomado al balcón del Palacio Apostólico con motivo de la festividad de la Inmaculada Concepción.

Francisco ha repasado su viaje a Chipre y Grecia, que incluyó también una visita al campo de refugiados de Lesbos, donde, según ha manifestado, pudo «mirar a los ojos de este sufrimiento» en referencia a los problemas que viven las personas que huyen de sus países y buscan entrar en Europa.

Francisco ha señalado que Chipre es una «perla del Mediterráneo», pero una perla «herida» por «las alambradas y los muros». Tras agradecer la acogida de las autoridades y de los líderes religiosos de ambos países ha dicho: «Ante la historia y ante el rostro de los que migran no podemos callar, no podemos mirar para otro lado».

El Papa -que esta mañana ha rezado en privado y casi de madrugadas para evitar los contagios a los pies de la estatua de la Virgen Inmaculada de la Plaza de España en Roma- ha dicho que la Virgen de la Inmaculada «está llena de gracia» o «vacía de maldad» y, por eso, «no tiene ojos para sí misma», sino sólo para Dios.

Según Francisco, la humildad es el camino de la santidad, porque «el Señor, para hacer maravillas, no necesita grandes medios ni nuestras sublimes habilidades, sino nuestra humildad».

TC europeo pide a los 27 medidas específicas contra el desempleo de larga duración

0

El Tribunal de Cuentas europeo ha reclamado este miércoles a los países de la Unión Europea que pongan en marcha medidas específicas para combatir el desempleo de larga duración, un fenómeno que tras la pandemia de coronavirus amenaza con lastrar la recuperación económica.

Un informe de los auditores europeos apunta que las políticas de empleo en la UE no siguen los parámetros recomendados por la Comisión Europea y no se centran concretamente en los trabajadores que llevan más de 12 meses desempleados. Este grupo representa el 35% de las personas en búsqueda de empleo en la UE y el fenómeno tiene graves consecuencias, tanto para los desempleados como para el crecimiento y las finanzas públicas.

«Hemos constatado que, hasta la fecha, muchos demandantes de empleo de larga duración se han beneficiado de las medidas financiadas por la UE, si bien estas no se habían concebido específicamente para ellos. La pandemia de COVID-19 puede exacerbar el problema del desempleo de larga duración», ha asegurado el miembro del tribunal, Lazaros Lazarou.

Por ello, el Tribunal de Cuentas reclama a los Veintisiete poner en marcha medidas específicas para este colectivo y en especial que tengan un enfoque individualizado como pide la Comisión Europea, a la que demanda hacer mayor seguimiento.

Los auditores europeos han estudiado el uso del Fondo Social Europeo (FSE), dotado de 11.400 millones durante el pasado presupuesto, que ha servido para aplicar medidas de empleo que han beneficiado a muchos demandantes de empleo, sin embargo, insiste en que los de larga duración no fueron el sujeto específico de las intervenciones y éstas no reflejaban la magnitud del problema en algunos Estados miembros.

Además, el informe recoge la dificultad para hacer seguimiento del impacto del FSE para los desempleados de larga duración al no existir categoría específica de gastos para los diferentes grupos destinatarios.

De cara al nuevo periodo presupuestario hasta 2027, los auditores valoran que el nuevo FSE incluya disposiciones para un enfoque más pormenorizado, permitiendo medidas más individualizadas para los distintos perfiles de desempleados. De todos modos, consideran que Bruselas debe medir la eficacia de estas políticas e insistir a los Estados miembros, que tienen la competencia sobre las políticas de empleo, para que estén más dirigidas a atajar el paro de larga duración.

Desalojadas unas 50 viviendas en Gualchos como prevención ante el incendio

0

El delegado del Gobierno de la Junta en Granada, Pablo García, ha activado a las 15,35 horas de este miércoles, el nivel 1 del Plan de Emergencias ante Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma (Plan Infoca), en la provincia de Granada, debido al incendio declarado en Gualchos.

Cabe recordar que el nivel 1 se activa en aquellos incendios que pudiendo ser controlados con los medios de extinción previstos en el Plan se prevé por su posible evolución la necesidad de la puesta en práctica de medidas para la protección de las personas y de los bienes de naturaleza no forestal.

Por el momento, los servicios de emergencia desplegados en la zona han señalado que se ha desalojado, de forma preventiva, medio centenar de viviendas de la zona alta del núcleo de Gualchos. Además, según fuentes municipales, de la población de Joluca, que tiene unas ocho viviendas, solo se ha desalojado a dos personas de una casa.

El servicio 112 ha recibido, sobre las 14,00 horas, una veintena de llamadas que alertaban de un incendio de pinos y matorral, en la zona conocida como del Conjuro. De inmediato se ha alertado a los Bomberos de Motril, a la Guardia Civil, a Policía Local, a la Unidad de Policía Nacional adscrita a la Comunidad, a Protección Civil y al Centro Operativo Provincial (COP) de Infoca, que ha desplegado cinco grupos de bomberos forestales, una BRICA, dos técnicos de operaciones, un agente de Medio Ambiente y cinco vehículos autobomba.

Los medios aéreos no están por el momento pudiendo actuar debido al fuerte viento en la zona, según han informado desde la Dirección de Extinción de Infoca.

Desde Emergencias 112 Andalucía se ha movilizado también al servicio provincial de Protección Civil y al Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA), que se desplaza a la zona con dos técnicos y cuatro agentes en tres vehículos para desplegar el Puesto de Mando Avanzado (PMA) junto al Puesto Avanzado de Incendios Forestales (PAIF), centro desde el que se llevarán a cabo las labores de extinción, así como de coordinación y protección de las personas. Desde Emergencias Andalucía se mantiene operativo el Grupo de Seguimiento de Incendios Forestales.

G. Caballero desea a la dirección del PSdeG «éxitos»

0

El portavoz parlamentario de los socialistas gallegos, Gonzalo Caballero, ha deseado «éxitos» a la nueva dirección para lograr un PSdeG «fuerte y revitalizado» pero ha advertido de los riesgos de «debilitar la democracia interna».

«Tenemos que fortalecer el partido a la vez que tenemos que respetar todas las reglas de funcionamiento interno de la organización», ha señalado el político vigués, que ha sostenido que cuando «se debilita la democracia interna», se debilita la «calidad democrática y la posibilidad de participación y conexión con la ciudadanía».

El que fuera secretario xeral del PSdeG durante los últimos cuatro años se ha pronunciado de este modo en declaraciones a los medios tras la clausura del XIV Congreso Nacional de la formación, cuya comisión organizadora no aceptó las listas presentadas por sus afines para conformar el comité nacional y la delegación del PSdeG en el comité federal por considerar que presentaban «múltiples irregularidades». Precisamente, fuentes próximas a Gonzalo Caballero han señalado que el sector del exsecretario xeral prevé presentar recursos a esta decisión.

Al respecto, el portavoz parlamentario, que ha sostenido que los «éxitos de la nueva dirección» serán «los éxitos del socialismo gallego», ha considerado necesario «respetar la pluralidad» y «ser escrupulosos en las reglas» internas del partido.

«Yo estoy en política para servir, para hacer aquello en lo que creo, no necesito la política para vivir», ha subrayado para insistir en que «es bueno» permitir «el debate de ideas y la pluralidad» en las organizaciones para fortalecerlas.

En este sentido, ha sostenido que no busca nada para sí mismo, sino que seguirá siendo «coherente», «con lealtad» a su organización, pero «también con criterio» por lo que continuará «trasladando aquello que hay que hacer mejor para no cometer errores».

Con todo, ha sostenido que el de este miércoles es «el día de una nueva ejecutiva y de un nuevo secretario xeral que tiene muchos retos por delante». «Y espero que acierte y desarrolle los próximos cuatro años con tantos éxitos como pueda», ha afirmado.

FUTURO DE LA PORTAVOCÍA PARLAMENTARIA

Además, preguntado sobre si seguirá siendo portavoz parlamentario tras la celebración del congreso, ha señalado que es una decisión que le corresponde determinar a la nueva ejecutiva. «Yo voy a seguir trabajando como militante de base, como diputado, allí donde me corresponda. Y voy a seguir al lado de tantos militantes que quieren un partido abierto y participativo», ha dicho.

Gonzalo Caballero, que ha seguido el transcurso del XIV Congreso desde la décimo tercera fila del plenario, lejos de la primera línea en la que sí han estado otros exsecretarios xerais como José Ramón Gómez Besteiro, ha explicado que siguió el congreso como cualquier otro militante.

«No necesito ningún acomodo especial», ha manifestado en una comparecencia en la que, preguntado al respecto, también ha explicado que no habló con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en su visita de este miércoles a Galicia.

Repara tu Deuda Abogados cancela 38.141€ en Lugo (Galicia) con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara Tu Deuda Abogados Cancela 38.141? En Lugo (Galicia) Con La Ley De La Segunda Oportunidad

El despacho de abogados ha superado la cifra de 62 millones de euros exonerados a sus clientes

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso del matrimonio formado por IA y GJ, vecinos de Lugo (Galicia) con dos hijos, a quienes el Juzgado de Primera Instancia nº2 de Lugo (Galicia) ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberándoles de una deuda que ascendía a 38.141 euros. VER SENTENCIA.

La familia solicito diversos préstamos para cubrir sus necesidades básicas (mobiliario, electrodomésticos, etc.). Las cuotas de los préstamos eran fácilmente asumibles con las nóminas conjuntas de ambos cónyuges. No obstante, todo cambió drásticamente a raíz de la enfermedad que impactó gravemente en la salud del marido, que le llevó a estar varios meses en coma, a quedarse sin trabajo y a tener que solicitar una incapacidad permanente.

La Ley de la Segunda Oportunidad es cada vez más conocida en España. De hecho, más de 15.500 particulares y autónomos han acudido a los juzgados para empezar una segunda vida desde cero.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado en el país y el que más deuda ha cancelado, superando los 62 millones de euros de deuda.

Este mecanismo ya es una realidad en todas las comunidades autónomas de España, siendo Catalunya la pionera del ranking nacional. “Hemos realizado grandes inversiones para acercar el mecanismo de la Ley de la Segunda Oportunidad a todo el país y hemos sido los embajadores desde el año 2015”, explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite cancelar las deudas de particulares y autónomos en situación de sobreendeudamiento. Es necesario previamente haber cumplido con una serie de requisitos previos. Entre ellos, se debe actuar de buena fe (no ocultar ingresos, patrimonios y ser colaborador en el proceso), que la deuda no supere los 5 millones de euros y haber intentado un acuerdo previo para el pago a plazos del importe debido.

Fuente Comunicae

Notificalectura 56

Pensumo ganadora de los IV Ability Digital Adwards en la categoría startup

0

/COMUNICAE/

1638277013 Foto Oros 03

Pensumo ha generado a través de su APP, «Recicla y Suma», una comunidad de recicladores incentivados muy activos. Los Premios ABB, tienen como objetivo reconocer la labor de organizaciones que están apostando por proyectos de transformación digital con impacto en la sociedad por eficiencia, competitividad y sostenibilidad. Los ganadores en el resto de categorías han sido: Coca-Cola (Gran Empresa), Repsol (Talento Digital) y Ayuntamiento de Oiartzun (Administración Pública)

La micropyme zaragozana, creadora de la “Pensión por Consumo”, ha resultado la vencedora de los IV Premios ABB Ability Digital en la categoría pyme/emprendedor/startup con su APP “Recicla y suma”, un modelo autónomo, independiente y autofinanciable que paga al consumidor por sus reciclajes diarios.

Desde la aplicación de descarga gratuita para Android e IOs, el usuario se encuentra con distintos tipos de reciclaje incentivado de entre 2 y 5 céntimos de euro. Actualmente se encuentran activos 3 reciclajes que se pueden efectuar de forma diaria: plástico, papel y vidrio, y otros 2 de frecuencia mensual: aceite de cocina usado y ropa usada. La empresa busca alianzas con empresas e instituciones para ampliar la oferta de incentivo a otros residuos como pilas, tonners, bombillas, orgánico…

Desde su lanzamiento en agosto de 2020, RECICLA ha superado los 300.000 reciclajes medidos a través de su APP y los 200.000 Kg de CO2 evitados. Los reciclajes se pueden certificar por un «tercero de confianza», entidad que realiza electrónicamente servicios de confianza para particulares, empresas y administraciones públicas. El desarrollo informático y mantenimiento de la APP lo realiza la pyme DINAMK.

Actualmente, la empresa Pensumo en alianza con Ibercaja Banco, ha sido admitida al primer Sandbox Financiero del Ministerio de Economía de España, donde realiza las pruebas controladas para llevar al mercado español supervisada por la Dirección General de Seguros y pensiones, la “Pensión por Consumo”, proyecto que pretende instaurar un “Cuarto Pilar” complementario de las pensiones en el país.

Tras recibir el premio, el CEO de Pensumo José Luis Orós, destacó que “por experiencia, la concienciación es imprescindible, pero los nudgets o pequeños empujoncitos al consumidor, en forma de micropago, multiplican las tasas de reciclaje”.

Vídeos
Reciclaje incentivado de Pensumo

Fuente Comunicae

Notificalectura 55

Las enfermedades que puedes tener si se te duermen los pies

Los pies son esa parte del cuerpo que, aunque mucho no lo crean, es realmente muy importante, ellos soportan todo el peso del cuerpo humano, sea cual sea sus kilos. Con ellos las personas se pueden trasladar de un sitio a otro: caminar, correr, trotar, bailar, saltar; en el siguiente artículo te mencionaremos que enfermedades te pueden afectar si los mismos se adormecen.

Así como también hablaremos de los pies, sus partes, articulaciones, venas y ligamentos, todo un conjunto que permite su buen funcionamiento y son los que sufren ante las enfermedades que se presenten.

¿Qué son los pies?

¿Qué Son Los Pies?

Los pies son la parte terminal de cada una extremidades inferiores del ser humano, y son los que llevan el peso del cuerpo, además de permitir la locomoción y la retromoción. Es un órgano independiente, formado por huesos y uñas; en su estructura consta de cinco dígitos y es una de las dos estructuras más complejas de huesos del cuerpo humano.

¿Cuál es la anatomía de los pies?

¿Cuál Es La Anatomía De Los Pies?

Los pies del ser humano junto con los tobillos son una compleja estructura mecánica además de fuerte, que poseen cada uno: 26 huesos, 33 articulaciones, más de 100 músculos, así como ligamentos y tendones. Y están divididos en 3 partes que son: retropié, parte media y antepié.

¿Cuáles son los huesos de los pies?

¿Cuáles Son Los Huesos De Los Pies?

Los huesos que conforman los pies, así como los que integran las 3 partes de los mismosson los siguientes:

  • Huesos:
  • Tarso: son 7 huesos, calcáneo, astrágalo, navicular, cuboides y tres cuñas.
  • Metatarso: son 5 huesos largos.
  • Falanges: son 14.
  • Retropié: está compuesto por el
  • Astrágalo: se une al peroné y tibia para la formación del tobillo.
  • Calcáneo o talón.
  • Parte media del pie:  5 huesos irregulares
  • Cuboides.
  • Navicular.
  • Tres huesos cuneiformes, forman los arcos y amortiguan.
  • Antepié: 5 metatarsianos, formando el metatarso y las falanges.

¿Cuáles son los músculos de los pies?

¿Cuáles Son Los Músculos De Los Pies?

Los músculos de los pies se clasifican en los siguientes:

  • Músculos extrínsecos:
  • Anteriores:
  • Tibial anterior.
  • Extensor largo de los dedos.
  • Extensor largo del dedo gordo.
  • Peroneo anterior.
  • Peroneos laterales.
  • Posteriores:
  • Tríceps sural: sóleo y los gemelos.
  • Tibial posterior.
  • Flexor largo del dedo gordo.
  • Flexor largo de los dedos de los pies.
  • Músculos intrínsecos:
  • músculos de la planta de los pies: plano medio, profundo y superficial.
  • músculos del dorso de los pies: extensor corto de los dedos y extensor corto del dedo gordo.

¿Cuáles son las articulaciones de los pies?

¿Cuáles Son Las Articulaciones De Los Pies?

A continuación, mencionaremos las articulaciones que se encuentran en ambos pies y que son muy importantes para conformar y unir los distintos huesos:

  • Articulación del tobillo o supra-astragalina.
  • Articulación astragalotarsiana.
  • Articulación subastragalina.
  • Articulación astragalocalcaneoescafoidea.
  • Articulación calcaneocuboidea.
  • Articulaciones del tarso: cuneonavicular, intercuneiformes y cubo-cuneana.
  • Articulaciones tarsometatarsianas.
  • Articulaciones metatarsofalángicas e interfalángicas.

¿Cuáles son los ligamentos de los pies?

¿Cuáles Son Los Ligamentos De Los Pies?

También es muy importante conocer cuáles son los ligamentos que conforman los pies, ya que estos también son esenciales para los mismos realicen sus funciones en el cuerpo humano, los cuales son los siguientes:   

  • Ligamentos de la articulación supraastragalina.
  • Ligamento lateral interno o ligamento deltoideo: son cuatro haces:
  • Tibioastragalino posterior.
  • Tibiocalcáneo: sustentaculum tali.
  • Tibioastragalino anterior.
  • Tibioescafoideo.
  • Ligamentos de la articulación astragalotarsiana.
  • Ligamento calcaneoescafoideo plantar  
  • Haz escafoideo del ligamento en Y de Chopart.
  • Ligamento calcaneoastragalino interóseo
  • Ligamento calcaeoastragalino posterior.
  • Ligamento calcaneoastragalino externo.
  • Ligamento calcaneoastragalino interno.

¿Cuáles son las arterias y venas con las que cuentan los pies?

¿Cuáles Son Las Arterias Y Venas Con Las Que Cuentan Los Pies?

Las arterias y venas que logran irrigar los pies son las siguientes:

  • Arterias tarsales.
  • Arteria arqueada: con tres arterias metatarsianas dorsales, que originan las arterias digitales dorsales.
  • Primera arteria metatarsiana dorsal.
  • Vena safena mayor y la menor

¿Es riesgoso que los pies se duermen?

¿Es Riesgoso Que Los Pies Se Duermen?

De acuerdo con el Colegio Oficial de Podólogos de la Comunitat Valenciana (ICOPCV), si los pies se te duermen con frecuencia hay que tener mucho cuidado con eso, esto es la señal de que en tu organismo anda algo muy mal, ya que puede existir un problema bien sea de origen vascular, neurológico o mecánico, y es necesario ir al médico (podólogo) para determinar la razón de ello.

¿Qué enfermedades se presentan si tus pies se duermen con frecuencia?

¿Qué Enfermedades Se Presentan Si Tus Pies Se Duermen Con Frecuencia?

El entumecimiento de los pies lo pueden provocar los siguientes problemas:

  • Problemas circulatorios: están muy vinculados con el retorno venoso como la hipertensión, la arterioesclerosis y en la microcirculación, accidentes cerebro vascular, así como algunos fármacos o alteraciones en los nervios periféricos y puedes sentir que tienes los pies fríos.
  • Problemas neurológicos: producidos por patologías como la diabetes, el alcoholismo, el tabaquismo, e incluso parestesia,
  • Problemas motores: la sensación de hormigueo provocada por usar un mal calzado, por deformidades en los pies y malos hábitos al marchar.

¿Cómo tratar el entumecimiento de los pies?

¿Cómo Tratar El Entumecimiento De Los Pies?

Primeramente, hay que descubrir la razón por la cual los pies se adormecen, de acuerdo a los podólogos es recomendable evitar en todo lo posible consumir alcohol y fumar tabaco. También es vital cumplir con el tratamiento al pie de la letra si se padece de alguna enfermedad diagnosticada, así también se ayuda a prevenir que se presenten complicaciones con las mismas.

También es muy importante que las personas usen un calzado que se acople a los pies, que permita entre otras muchas cosas la movilidad completa de los mismos, y de la persona, de sentirse cómoda y poder trasladarse de un sitio a otro sin contratiempos, que no apriete.

Es algo esencial que la suela del calzado logre amortiguar la pisada que da la persona al caminar, esto permite que no sufran los pies y en consecuencias las piernas y rodillas y pueden ser la causa de la hinchazón de los pies.

Sin embargo, es muy relevante que el podólogo realice un estudio especial de la pisada, así como del aspecto neurológico y vascular, esto le permite evaluar la situación y lograr determinar el tratamiento más adecuado acorde en cada caso, así como la posibilidad de referirlo a otro especialista dependiendo de que lo aqueje.  

Francisco Bastida vería «razonable» cobrar a los ‘negacionistas’ si ingresan por COVID-19

0

El catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Oviedo Francisco Bastida considera que la actitud de personas que, por sus ideas o creencias, no quieren vacunarse contra la COVID-19, los conocidos como ‘negacionistas’, no ha de poner en peligro la vida o la integridad física de los demás. Bastida plantea que «entraría dentro de lo razonable» exigir a un ‘negacionista’, en las actuales circunstancias de pandemia y de presión hospitalaria, el pago a la Seguridad Social por la atención médica recibida si es que ha tenido que ser ingresado por contraer la COVID-19.

«Si uno quiere escalar una montaña sin el equipo adecuado y con previas advertencias del riesgo que corre y luego se cae, el helicóptero de rescate no tiene por qué salirle gratis, o sea, pagado por todos los demás; el Estado no puede ser un seguro universal y menos para gente irresponsable», ha argumentado el experto en Derecho.

A juicio de Francisco Bastida, en el momento de que hay evidencia científica de que la vacuna frena drásticamente el virus SaRS-CoV-2, negarse a poner la vacuna es un gesto de «insolidaridad manifiesta».

Con la pandemia de COVID-19 un genérico y abstracto derecho a la salud no es lo que está en juego, es algo más preciso, añade. «Estamos hablando de derechos específicos, del derecho a la vida y del derecho a la integridad física de las personas», ha comentado.

Así, si bien un estado democrático ha de respetar en la medida de lo posible la decisión de unas personas que en base a sus ideas o creencias no quieran vacunarse, también tiene todo el derecho a imponer, si fuera necesario, a los no vacunados las restricciones que se consideren indispensables «para preservar la vida o la integridad física de los demás». Es en este contexto, donde está justificado y tiene encaje legal el certificado covid.

El certificado covid, también conocido como ‘green pass’, es el documento que permite viajar entre países de la Unión Europea acreditando que una persona ha sido vacunada contra la COVID-19, se ha recuperado de la enfermedad o tiene una prueba negativa en las últimas 48/72 horas. Son varias las comunidades autónomas que han implantado la exigencia del certificado en lugares como establecimientos hosteleros o gimnasios. En Asturias, de momento no se ha implantado tal medida, si bien las autoridades no la descartan en el caso de que los indicadores empeoren.

VACUNACIÓN OBLIGATORIA

Incluso encajaría en la Constitución Española, ha dicho Francisco Bastida, imponer la obligación de vacunarse. No obstante, eso sería ya el «último recurso» y no está justificado con las actuales porcentajes de vacunación y de presión hospitalaria. «Creo que medidas como el pasaporte covid son suficientemente disuasorias para inducir a la vacunación de los que aún no lo han hecho pudiendo hacerlo», ha considerado.

A juicio de Bastida, los ‘negacionistas’ y los ‘antivacunas’ son personas que, ejerciendo su opción y su libertad, perjudican a los demás.» No son como el testigo de Jehová que, en razón de sus creencias, se niega a hacerse una transfusión de sangre. La decisión de los antivacunas y negacionistas de la Covid repercute en los demás», sostiene el catedrático de Derecho Constitucional.

«La libertad de uno no es que acabe donde comienza la libertad de los demás, pero ha de restringirse en la medida en que su ejercicio se convierta en incompatible con los derechos de los demás, sobre todo cuando son tan básicos como el derecho a la vida y a la integridad física», ha subrayado.

INSOLIDARIDAD

Las personas que no se vacunan, añade Bastida, están ejerciendo su opción gracias a que la mayoría se ha vacunado. Incluso no soportan restricciones en casos como el de Asturias, donde el porcentaje de vacunación es muy alto. Por ello Bastida considera que lo que hacen esas personas no vacunadas puede calificarse más de «insolidaridad» que de «libertad».

El certificado covid obliga a desvelar un dato personal, que pertenece a la intimidad de la persona, admite Bastida, que considera que en «circunstancias normales» obligar a la gente a presentarlo sería inconstitucional. Sin embargo, ha explicado que «cuando no solo está en juego el derecho a la intimidad de uno, sino también el derecho a la integridad física de las demás personas, la cosa cambia».

Por ello, concluye que si los datos avalan que en espacios cerrados y sin mascarilla, como restaurantes por ejemplo, los no vacunados ponen en alto riesgo la salud de los demás, la exigencia del pasaporte covid es una «limitación justificada» al derecho a la intimidad.

La implantación de ese certificado covid en diferentes comunidades autónomas del país está viniendo acompañada de noticias de los diferentes tribunales superiores, que en algunos lugares avalan la medida y en otros lo rechazan. Preguntado por esta circunstancia, Bastida ha tildado de «error» que una decisión de ese tipo sea competencia de los tribunales, que están «para resolver casos concretos de aplicación de la ley y no para autorizar actuaciones generales».

Recuerda además Francisco Bastida que en este caso los datos científicos y estadísticos están en posesión del Gobierno y de su Administración, no de los tribunales. Por estas razones considera que no debería existir ese control preventivo de autorización judicial.

Smith ‘traduce’ de vuelta a Almeida reprochándole no «mover un dedo» por «restituir la libertad» quitando Madrid Central

0

El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, ha ‘traducido’ de vuelta al alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, acusándole de no «mover un dedo» por «restituir la libertad de los madrileños» al no eliminar Madrid Central.

A través de sus redes sociales, Smith ha respondido al regidor quien este martes simulase usar el traductor de Google para interpretar las palabras del portavoz de Vox en las que afirma en la misma red social que no se va a «sentar en un despacho a puerta cerrada al trapicheo político como ha hecho Almeida con los comunistas».

Almeida cambió estas declaraciones por un reproche destacando que aprobar los Presupuestos junto al PP es «lo mismo que ha hecho» su homóloga en la Asamblea, Rocío Monasterio.

En esta ocasión Smith reprocha a Almeida que no haya cumplido una de sus promesas electorales, la de eliminar la zona de bajas emisiones. Le reprocha en esta ‘traducción’ que le de «miedo la izquierda» y que le den «exactamente igual» los madrileños.

La formación de Smith insiste en que no apoyarán los presupuestos del alcalde con «negociaciones trileras de despacho» o con «intercambios de cromos», en una alusión directa a los cuatro concejales del Grupo Mixto.

Dos son los obstáculos que ve Vox para apoyar las cuentas de 2022: la constitución del Grupo Mixto, integrado por cuatro ediles escindidos de Más Madrid y recurrido judicialmente, y el mantenimiento de lo que consideran que sigue siendo las restricciones de Madrid Central.

Twitter prueba alertas con las que los autores pueden advertir sobre imágenes sensibles

0

La red social Twitter ha comenzado a probar una nueva función con la que permite que sus usuarios informen de que las imágenes o vídeos que suben a las plataformas pueden ser sensibles, para que se muestren alertas al resto de personas.

Esta novedad de Twitter se aplica a las situaciones en las que los propios usuarios que las suben son conscientes de que unas imágenes son «contenido perturbador o sensible», como ha explicado la cuenta de seguridad oficial de Twitter.

De esta manera, la red social permite que los usuarios añadan advertencias que solo se muestran una vez, ocultando el contenido de la imagen o el vídeo para aquellos que prefieran no verlo, aunque sigue siendo posible visualizarlo si se hace clic en el botón ‘ver’.

Añadir estas alertas a un tuit con contenido multimedia es posible después de adjuntar la imagen o el vídeo en el editor de publicaciones de Twitter, pulsando en los tres puntos que se muestran en la parte inferior derecha del icono de imagen.

Posteriormente, en el editor, tras el icono de una bandera, Twitter deja escoger una tercera opción, aparte de ‘violencia’ y ‘desnudos’, titulada ‘sensible’.

Tras esta opción, el editor muestra una previsualización del mensaje de alerta. Una vez listo, hay que hacer clic en ‘guardar’ y publicar el tuit con el adjunto para que la alerta aparezca.

Twitter solo ha concretado que la nueva función en pruebas estará disponible para «algunos» de los usuarios de su servicio.

Canarias registra 243 positivos de covid y dos fallecimientos en las últimas 24 horas

0

Canarias ha registrado 243 nuevos positivos de coronavirus en las últimas 24 horas que elevan el total acumulado desde el inicio de la pandemia a 106.323 casos, mientras que tiene que lamentar el fallecimiento de una persona en Tenerife y de otra en Gran Canaria, pendientes de validar por Salud Pública.

Según informa la Consejería de Sanidad, en la actualidad hay 5.439 pacientes activos, de los cuales 37 están ingresados en UCI y 223 permanecen hospitalizados.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 113,97 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 218,48 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma 73 casos con un total de 50.116 casos acumulados y 2.195 casos activos epidemiológicamente; y Gran Canaria cuenta con 40.800 casos acumulados, 101 más que el día anterior y 2.345 activos.

Mientras, Lanzarote registra 12 nuevos casos con 7.683 acumulados y 205 activos epidemiológicamente; y Fuerteventura tiene 5.474 casos acumulados, con 43 casos nuevos, y 578 activos.

La Palma suma nueve nuevos positivos por lo que tiene 1.307 acumulados y 92 activos; La Gomera cuatro nuevos positivos, por lo que tiene 472 acumulados y sus activos son 22; y El Hierro un nuevo positivo, por lo que sus acumulados son 470 y tiene dos casos activos.

Finalmente, hasta este miércoles se ha realizado un total de 2.455.489 pruebas diagnósticas en las islas, de las que 5.291 se corresponden al día de ayer.

Schnabel avisa de que subir tipos antes de tiempo podría asfixiar la recuperación

0

La miembro del comité ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE) Isabel Schnabel ha afirmado que responder a los ‘shocks’ adversos que han motivado la subida de la inflación con una subida prematura de los tipos de interés podría asfixiar la recuperación económica.

Así lo ha señalado durante la V Conferencia Anual de la Junta Europea de Riesgo Sistémico (JERS), en la que ha resaltado que, mientras no exista una política macroprudencial completamente efectiva, la política monetaria debe tener en cuenta los riesgos para la estabilidad financiera, lo que tiene implicaciones en la elección, el diseño y la calibración de los instrumentos de los bancos centrales.

Schnabel ha señalado que una de las vías de la que disponen los responsables de política monetaria para gestionar el conflicto que puede surgir entre la estabilidad de precios y la estabilidad financiera es la que ofrece la flexibilidad en el horizonte de medio plazo en el que se debe alcanzar el objetivo de inflación.

Según ha explicado, la orientación de medio plazo de la política monetaria del BCE otorga la flexibilidad necesaria para adaptar la respuesta al tamaño, persistencia y tipología del ‘shock’.

Aunque la inflación está muy por encima del objetivo del 2% del BCE debido a ‘shocks’ adversos, como el aumento de precios de la energía y las interrupciones de la cadena de suministros, responder a estos choques por el lado de la oferta elevando prematuramente los tipos de interés «podría asfixiar la recuperación y, dados los largos retrasos en la transmisión, ejercería una presión a la baja sobre la inflación en un momento en que es probable que los choques ya se hayan desvanecido», ha asegurado.

Para evitar este resultado, los ‘shocks’ de oferta suelen justificar una desviación temporal de la meta, «siempre que se restablezca la estabilidad de precios a medio plazo y las expectativas de inflación permanezcan ancladas», ha apuntado.

De cara al futuro, si las expectativas de inflación se desanclaran en respuesta a un período persistente de inflación por encima de la meta del BCE, sería necesario acortar el horizonte, pues en este caso la política monetaria «no debe ser rehén del dominio fiscal o financiero».

«Incluso si los mercados financieros se han vuelto más sensibles a los cambios de política, los bancos centrales deben encontrar formas de asegurar la estabilidad de precios sin poner en peligro la estabilidad financiera», ha sostenido Schnabel.

En estas circunstancias, ha afirmado que invertir la secuencia de las futuras medidas del BCE no sería una respuesta política apropiada. «Mantener un alto volumen de compras de activos simplemente para evitar ajustes en los rendimientos a largo plazo a pesar de los riesgos inminentes para la estabilidad de precios daría paso al dominio fiscal y financiero», ha avisado.

En cualquier caso, Schnabel ha reconocido que la zona euro sigue siendo vulnerable a la fragmentación, lo que significa que existe el riesgo de que se amplifiquen los ajustes de política del BCE en algunos países, dando lugar a cambios en las condiciones de financiación más bruscas de lo previsto.

«Un respaldo creíble que se comprometa a contrarrestar esos riesgos de fragmentación puede ayudar a proteger contra movimientos desordenados y, por lo tanto, permitir que el Banco Central se concentre en su mandato de estabilidad de precios», ha resaltado la economista, quien ha asegurado que el Programa de Compras de Emergencia para la Pandemia (PEPP) ha proporcionado ese respaldo durante la crisis sanitaria.

La lava transcurre por el interior de las coladas existentes principalmente en tubos lávicos

0

La lava de las diferentes coladas del volcán de La Palma ha transcurrido en las últimas horas por el interior de las mismas sin afectar a nuevo terreno, principalmente discurriendo en tubos lávicos aunque también en superficie.

Así lo ha indicado el director técnico del Pevolca, Miguel Ángel Morcuende, durante una rueda de prensa junto a la vulcanóloga del Instituto Geográfico Nacional (IGN), Carmen López, tras la celebración este miércoles del comité científico.

«La energía discurre por el interior de las coladas, por la parte central, dirigiéndose hacia el oeste y cargando hacia la colada número nueve, que es la mayor energía que se aporta desde los centros de emisión», expuso.

Se refirió aquí a la colada once, que produjo en los últimos días nuevas afecciones importantes en número de viviendas, «pero la mayor parte se proyecta a través de tubos lávicos, aunque también en superficie, sobre la colada nueve, que ha aumentado ligeramente hacia el sur su posición geográfica».

Por su parte, López expuso que desde el foco efusivo situado en el oeste del cono principal la lava sigue discurriendo por un tubo volcánico que tiene varios jameos y del que parten dos coladas que se desplazan hacia el oeste sobre coladas anteriores.

Mientras, la disposición esperada de la nube de cenizas supone un escenario favorable para la operatividad aeronáutica, a excepción de la primera mitad del día de hoy.

La sismicidad a profundidades intermedias sigue baja en las últimas 24 horas localizándose en las mismas zonas y el número de sismos a profundidades superiores a 20 kilómetros sigue en valores muy bajos.

UN TOTAL DE 555 PERSONAS ALBERGADAS

Morcuende, por su parte, señaló que el número de personas albergadas en hoteles es de 555, dos menos que el día anterior. De ellas, 411 se encuentran en Fuencaliente, 69 en Los Llanos de Aridane y 75 en Breña Baja.

De igual modo, se mantiene en 43 el número de personas dependientes alojadas en centros sociosanitarios.

Los últimos datos disponibles de la superficie afectada se estiman en 1.184 hectáreas. La superficie total de los deltas lávicos sigue en unas 48,03 hectáreas y la distancia máxima entre coladas exteriores es de 3.350 metros.

CASI 1.630 CONSTRUCCIONES DESTRUIDAS O DAÑADAS

En lo que a las construcciones destruidas o dañadas se refiere, según los datos facilitados por el Catastro ascienden a 1.628 edificaciones, 66 más que el último dato.

De ellas, 1.304 son de uso residencial, 179 agrícola, 74 industrial, 40 de ocio y hostelería, 15 de uso público y 16 de otros usos.

Finalmente, se calcula que la superficie de cultivos afectada alcanza en estos momentos las 359,82 hectáreas, 9,43 más que el último registro, de las que 224,81 hectáreas corresponden a cultivos de plataneras, 62,34 a viñedos y 27,33 a aguacateros.

Google desmota una red de bots que infectó a un millón de ordenadores Windows

0

Google ha logrado poner fin a la actividad de Glupteba, una red de bots sofisticada que infectó a un millón de ordenadores con sistema operativo Windows y que se ocultaba haciéndose valer de la tecnología ‘blockchain’.

Glupteba, como el resto de redes de bots, está formada por una red de dispositivos conectados a Internet que han resultado infectados con algún tipo de ‘malware’ que los pone bajo el control de un agente malicioso para fines ilícitos.

La compañía estadounidense, a través de su Grupo de Análisis de Amenazas (Threat Analysis Group), tomó medidas para detectar y rastrear la actividad de la red de bots Glupteba, como ha informado Google en un comunicado.

A través de esta investigación, Google pudo constatar que la red implica actualmente a alrededor de un millón de ordenadores con sistema Windows comprometidos en todo el mundo, llegando a crecer a un ritmo de hasta 1.000 nuevos equipos al día.

Entre las principales actividades delictivas de Glupteba se encontraban el robo de credenciales y datos de los usuarios, el minado de criptomonedas o la configuración de herramientas ‘proxy’ para alterar el tráfico de Internet de ordenadores y ‘routers’.

En su respuesta, Google fue capaz de desarticular la red de comandos y la infraestructura de control con la que operaban los organizadores de Glupteba, pero dada su sofisticación, la compañía ha decidido también denunciar a los responsables, que se cree que se encuentran en Rusia, aunque la demanda se ha presentado en Estados Unidos.

Se trata también de la primera ocasión en que se lleva a cabo una demanda judicial sobre una red de bots que funciona mediante la tecnología blockchain, algo que Google espera que se convierta en un precedente y limite futuras actividades delictivas de este tipo.

«Nuestro objetivo es crear conciencia sobre estos problemas para proteger a nuestros usuarios y al ecosistema en general, y prevenir futuras actividades maliciosas», ha concluido Google en su comunicado.

Robles reivindica la labor de los soldados españoles en las misiones

0

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha reivindicado este miércoles la labor de los soldados españoles en las misiones, «más ahora que se acercan fiestas familiares».

Así lo ha señalado en su visita a la Brigada ‘Almogávares’ VI de Paracaidistas (BRIPAC) en su base ‘Príncipe’ de Paracuellos del Jarama (Madrid), donde ha sido recibida por el jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME), el general de Ejército Amador Enseñat, y por el jefe de la BRIPAC, el general de Brigada Luis Sáez Rocandio.

«Los ciudadanos españoles tienen que saber que allí donde hay alguien de la Brigada Paracaidista estará un servidor de nuestro país, de España y de todos y cada uno de nosotros», ha señalado la ministra.

El JEME ha agradecido a la ministra su presencia en el acto, en el que también ha participado la secretaria de Estado de Defensa, Esperanza Casteleiro, y ha destacado la labor que realiza la Brigada tanto en España como en las misiones internacionales en las que participa.

Robles también ha visitado esta mañana a un soldado español que tuvo un accidente en Irak en un helicóptero y fue evacuado y está ingresado en el Hospital Militar Gómez Ulla y a otro que resultó herido en Mali.

La BRIPAC está especializada en operaciones de entrada inicial o de reacción inmediata, con capacidad para ejecutar operaciones de asalto aéreo.

Además de sus misiones en el extranjero y permanentes, durante el año 2020 y 2021, la BRIPAC ha contribuido a la lucha contra la pandemia del Covid-19 en diferentes misiones de patrulla, desinfección y protección de instalaciones en la operación ‘Balmis’, entre otras.

Torres: Las ayudas a La Palma están llegando con mayor agilidad que en otras catástrofes naturales

0

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha destacado este miércoles que las ayudas a los afectados por el volcán de La Palma se están tramitando y están llegando con mayor agilidad que en otras catástrofes naturales.

Durante una comparecencia ante los medios junto al ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, y el presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Hernández Zapata, tras el Comité Director del Pevolca, ha entendido la exigencia existente para que haya una mayor rapidez aunque que indicó que las ayudas tienen que darse con las máximas garantías jurídicas.

Recordó que el Gobierno de Canarias ha ido aprobando en este tiempo distintos decretos leyes, algunos de ellos ya convalidados en el Parlamento regional, y que incluso se han publicado varias órdenes de convocatorias que están activas, como la convocatoria para pymes y autónomas, la del sector agrario o para enseres y muebles.

Se trata de unas ayudas que se están pudiendo dar gracias al registro único, sobre el que Torres dijo es «fundamental» para que se realicen los trámites con la mayor agilidad, con la máxima seguridad jurídica y con garantías de que se hace dentro del marco jurídico.

«Reconociendo que esta es la situación más grave que ha vivido La Palma, también es verdad que tenemos otros antecedentes de otros fenómenos naturales que han llevado consigo tragedias en bienes materiales, e incluso personales y la realidad es que aunque se los exige, y debe ser así, máxima agilidad, en esta ocasión es cuando más rápido están llegando las ayudas», apuntó.

El presidente hizo especial hincapié en que hay que ser ágiles y ofrecer las máximas garantías, puesto que se han dado casos en el registro único de familias que han dicho que han perdido su casa sin decir que era una vivienda heredada.

También se ha llegado a entregar una cuenta bancaria que era de una unidad familiar sin decir que estaban en proceso de divorcio con bienes gananciales; o una persona que fue a la oficina diciendo que eran tres viviendas de tres familias cuando en realidad eran tres familias en una única vivienda.

«La mayoría de la gente –matizó Torres– está trasladando las cosas de una manera honesta y honrada pero también hay algunos ejemplo que tenemos que preservar desde la seguridad jurídica por parte de todas las administraciones».

De hecho, observó que el registro único se ha acelerado hasta poder llegar a los 1.000 expedientes conclusos en una semana, existiendo en la actualidad unas 4.000 peticiones.

«Hay que agradecer la unidad de acción de todas las administraciones y de las plataformas de afectados que hacen sus aportaciones para la reconstrucción, todo ello con el deseo de que el volcán acabe cuanto antes», expuso.

63 PISOS ADQUIRIDOS Y 17 ENTREGADOS

Por otro lado, señaló que el Gobierno de Canarias, a través de la empresa pública Visocan, ha adquirido ya 63 pisos en Tazacorte y Fuencaliente. De ellos, 17 ya han sido entregados a familias afectadas. La última promoción adquirida el pasado viernes es de 46 viviendas en un edificio situado en el centro de Tazacorte.

Además, se gestiona la compra ahora de otros 29 pisos en Los Llanos de Aridane, con lo que se acabaría el año con 92 casas compradas y puestas a disposición de la emergencia habitacional.

El Instituto Canario de Vivienda (ICAVI), por su parte, dispone de seis viviendas del parque público de La Palma que están vacías y que se van a poner a disposición de las familias desalojadas que lo necesiten mediante una segunda adjudicación.

Estas viviendas están siendo adaptadas y equipadas con cocinas para proceder a su entrega en las próximas semanas.

De igual modo, se han comprado también ya 30 unidades de las 200 previstas inicialmente de casas modulares, y para su instalación se está pendiente del estado de los suelos ofrecidos.

En principio, los municipios de Los Llanos y El Paso tienen suelo urbanizado y han mostrado su interés en albergar estas casas prefabricadas, por lo que la instalación de las mismas comenzará una vez se certifique la cesión de los terrenos por parte de los ayuntamientos.

Finalmente, el presidente también anunció que durante la celebración de la Comisión Mixta para la Reconstrucción, Recuperación y Apoyo a La Palma, el consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, Sebastián Franquis, informó de que su departamento está planificando la puesta en marcha de una nueva línea extraordinaria de ayudas destinadas a pagar el alquiler a aquellas familias afectadas por la erupción para garantizarles un hogar de manera temporal en tanto se reconstruyen sus casas.

Los Gobiernos de la UE detectaron 198 ciberataques contra administraciones públicas

0

Los Gobiernos de los países de la Unión Europea registraron el pasado año 198 ciberataques contra instituciones públicas, convirtiendo al sector público en el más afectado por las ciberamenazas, según recoge el informe publicado este miércoles sobre la implementación de la estrategia de seguridad de la UE.

El estudio señala que la frecuencia y el nivel de sofisticación de los ciberataques ha aumentado y tiene como objetivo infraestructuras sensibles para la UE, como administraciones públicas sanitarias durante la emergencia del coronavirus, además de empresas del sector privado.

Sólo desde el mes de julio la UE ha registrado ataques a gran escala contra empresas e instituciones en al menos seis países del bloque. Los principales ataques afectaron a una cadena de supermercados en Suecia, bases de datos del Gobierno de Estonia, o la Oficina Federal de Estadística de Alemania.

Además, en plena crisis por el coronavirus, los hackers atacaron el sistema administrativo de la región de Lazio en Italia que paralizó la cita de vacunación unos días o la web para obtener el certificado de vacunación en Países Bajos. Otro ataque de tipo ransomware obligó a un hospital en Bélgica a cancelar todas las consultas programadas.

Por ello el informe señala la importancia de mantener el alto nivel de ambición comunitaria en términos de ciberseguridad, seguir adelante con la coordinación y preparación entre los Veintisiete y sumar a en este esfuerzo colectivo a terceros países y foros multilaterales.

En este contexto, el bloque europeo ha llevado la cuestión de la seguridad en el entorno digital a foros como el G7 y G20 y en el marco del diálogo bilateral con Estados Unidos se ha creado un grupo dedicado a la seguridad y competitividad tecnológica.

Gran parte del país estará este jueves en riesgo por olas, nieve, lluvia, viento o deshielo

0

Gran parte del país estará este jueves 8 de diciembre en riesgo o riesgo importante por fenómenos costeros, nevadas, lluvias, viento, aludes o deshielo, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

En concreto, en Andalucía estará en riesgo Granada por fenómenos costeros y en Aragón, Huesca estará en aviso naranja por nevadas y en aviso amarillo por lluvias, viento, aludes y deshielo; Teruel en aviso amarillo por viento; y Zaragoza en aviso naranja por nevadas.

Las olas, en aviso naranja, las precipitaciones y el viento tendrán en aviso al Principado de Asturias; y en las Islas Baleares estarán en riesgo por olas y viento Ibiza, Formentera y Menorca; y Mallorca estará en riesgo importante por olas y en riesgo por viento.

Por su parte, Cantabria estará en riesgo importante por fenómenos costeros y en riesgo por lluvias y viento; y en Castilla y León, el viento tendrá en aviso amarillo a Ávila, Burgos, León, Palencia, Segovia, Soria y Zamora; el deshielo en aviso naranja a Burgos, León y Palencia; las nevadas en aviso amarillo a Burgos, León, Palencia y Segovia; y las lluvias a Burgos, León y Palencia.

En Cataluña, Barcelona estará en riesgo por viento y olas; Girona en riesgo por nevadas y olas; Lleida en riesgo importante por nevadas y en riesgo por lluvias, viento y aludes; y Tarragona en riesgo importante por olas y en riesgo por lluvias.

Las olas también tendrán en aviso naranja a las provincia gallegas de A Coruña, Lugo y Pontevedra; y la Sierra de Madrid estará en aviso amarillo por nevadas y viento.

Por su parte, la Comunidad Foral de Navarra estará en riesgo por lluvias, nevadas, aludes y deshielo; y, en el País Vasco, las olas tendrán en riesgo importante a Guipúzcoa y Vizcaya, que también estarán en riesgo por lluvias, nevadas y viento, y Álava estará en aviso amarillo por nevadas. La Rioja estará en riesgo por nevadas.

Por último, en la Comunidad Valenciana, Alicante y Valencia estarán en riesgo por viento y olas; y Castellón por viento. Las olas también tendrán este jueves en riesgo a la Ciudad Autónoma de Melilla.

Este jueves, en la mitad norte peninsular, el cielo estará nuboso o cubierto con precipitaciones. En el norte de Galicia, comunidades cantábricas y entorno del Pirineo serán persistentes, pudiendo además llegar a ser fuertes en el Cantábrico oriental y el Pirineo occidental. De forma más débil pueden extenderse hasta el sistema Central y el sur del sistema Ibérico, y, con menor probabilidad, hasta áreas litorales de Cataluña.

En el este de Baleares, estará nuboso con algunos chubascos quizá acompañados de tormenta al principio, tendiendo a remitir. En el resto del área mediterránea, poco nuboso o con intervalos nubosos, principalmente con nubes de tipo medio y alto.

En el resto de la Península, se espera nubosidad en aumento, sin descartar alguna precipitación débil en las montañas del interior sureste. Cielos nubosos en Canarias, con precipitaciones en el norte de las islas de mayor relieve, sin descartarlas por completo en otras zonas.

La cota de nieve se situará en el noreste peninsular en 400/800 metros, subiendo a 1.800/2.000 metros; y en el noroeste, 800/1.500 metros subiendo a más de 2000 metros.

Las temperaturas máximas suben en la mitad noroeste peninsular y bajan en el extremo noreste. Las mínimas aumentan en Galicia y Asturias y tienden a bajar en el área mediterránea.

Además, este jueves se esperan heladas débiles en áreas de montaña, más intensas en Pirineos. Pocos cambios térmicos en el resto del país.

Los vientos soplarán fuertes o con intervalos de fuerte del oeste o noroeste en las áreas cantábrica y mediterránea, así como en zonas de montaña del norte y este peninsular. Viento del oeste o noroeste en el resto de la Península. En Canarias soplarán alisios con intervalos de fuerte.

Bolaños prevé que el Gobierno pase de 130 millones movilizados para La Palma a 240 millones a final de año

0

El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha insistido en el compromiso del Gobierno de España con La Palma y ha esperado que el Ejecutivo haya pasado de los 130 millones de euros movilizados en la actualidad para la isla a los 240 millones a final de año.

Así lo ha dicho este miércoles durante una comparecencia junto al presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, y el presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Hernández Zapata, tras presidir la Comisión Mixta para la recuperación de la isla y el Comité Director del Pevolca.

Bolaños hizo especial hincapié en el compromiso «absoluto» del Gobierno con la isla, un respaldo que, dijo, se ha podido ver desde el primer día de la erupción con la primera visita del presidente, Pedro Sánchez.

«Nuestra misión con la isla de La Palma terminará el día que la reconstruyamos y que los proyectos vitales que se han visto truncados por el volcán se vean de nuevo reiniciados», aseveró.

De igual modo, resaltó el «trabajo ejemplar» realizado por parte de todas las administraciones de manera conjunta, ya que «se están consiguiendo aprobar medidas y que las ayudas lleguen en tiempo récord comparados con cualquier tipo de catástrofe».

No obstante, apuntó que hay que seguir trabajando y agilizando las ayudas porque las personas que se han quedado sin vivienda, sin negocio o sin trabajo necesitan recuperar cuanto antes su vida.

Mientras, respecto a la Comisión Mixta para la Reconstrucción de La Palma, observó que se han adoptado acuerdos para agilizar «aún más» las ayudas.

EL GOBIERNO ESPERA HABER MOVILIZADO 240 MILLONES A FINAL DE AÑO

Al respecto, Bolaños entendió que gracias se podrán resolver 1.000 expedientes semanales, lo cual significa que es posible que a finales de año se cuente ya con los expedientes resueltos. «Por parte del Gobierno ya hemos movilizado 130 millones de euros para La Palma y la previsión es que antes de terminar el año hayamos movilizado 240 millones de euros», expuso.

Además, el ministro puso en valor que el Consorcio de Compensación de Seguros, dependiente de la Administración central, ya ha pagado 62,2 millones de euros en indemnizaciones a 392 afectados con una media de 158.000 euros por afectado.

Por su parte, Bolaños aseguró que estos 62,2 millones de euros se van a convertir antes de final de año en 90 millones de euros.

Finalmente, quiso mandar un mensaje de esperanza para los palmeros, ya que el contexto nacional es positivo en cifras de vacunación y económicas. «Hay futuro en la isla, tengan esperanza», concluyó.

Hacienda congela los módulos de autónomos y pymes para 2022

0

El Ministerio de Hacienda ha congelado los niveles y condiciones del método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y del régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) para el ejercicio 2022, los conocidos como ‘módulos’ por los que tributan muchos autónomos y pymes.

Así se desprende de la orden del Ministerio de Hacienda publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que mantiene para el ejercicio 2022 la cuantía de los signos, índices o módulos de estos contribuyentes, así como las instrucciones de aplicación.

Durante la presentación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ya anunció que se iban a prorrogar durante 2022 los límites del régimen de módulos para autónomos para ayudar así a uno de los colectivos más afectados por la crisis.

Según establece la orden, se mantiene además la reducción del 5% sobre el rendimiento neto de módulos derivada de los acuerdos alcanzados en la Mesa del Trabajo Autónomo.

Por lo que se refiere al IVA, la orden también mantiene, para 2022, los módulos, así como las instrucciones para su aplicación, aplicables en el régimen especial simplificado en el año inmediato anterior.

De igual forma, se mantiene para este período la reducción sobre el rendimiento neto calculado por el método de estimación objetiva del IRPF y sobre la cuota devengada por operaciones corrientes del régimen especial simplificado del IA para las actividades económicasdesarrolladas en el término municipal de Lorca.

Por último, la orden de Hacienda recuerda que los autónomos o pymes que quieran causar baja en el sistema de tributación por módulos o revocar su renuncia para el año 2022 tienen de plazo para comunicarlo hasta el 31 de diciembre de este año.

Formoso abre las «puertas» del PSdeG a todo progresista

0

El nuevo secretario xeral del PSdeG, Valentín González Formoso, ha abierto las puertas de la formación «a todo aquel que se sienta progresista» y tenga «ganas de aportar un grano de arena» y se ha marcado como reto que el PSdeG «vuelva a estar al frente del Gobierno de la Xunta».

«Seremos capaces de ser mayoritarios de la confianza de los gallegos en las próximas elecciones municipales y después en las autonómicas porque el PSdeG entiende Galicia y siente a este país», ha expresado.

Formoso ha lanzado este mensaje durante la clausura del XIV Congreso Nacional del PSdeG, en el que ha estado arropado por el líder del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En el evento, los socialistas gallegos han escogido a la que será la dirección de la formación durante los próximos cuatro años.

En su intervención ante los casi 500 delegados acreditados, el nuevo líder de los socialistas gallegos ha asumido el cargo con la «altísima responsabilidad» de volver a situar al PSdeG «en el lugar que se merece, que es al frente de la Xunta de Galicia». Además, ha recordado el legado de los expresidentes socialistas para señalar que se necesitaría «más tiempo de Laxe y Touriño, de socialdemocracia».

Formoso ha destacado que los grandes avances para los gallegos y gallegas llegaron de la mano de gobiernos socialistas en el Estado y ha señalado que Galicia necesita «más PSdeG» para superar la «falta de ambición tras 12 años de PP en la Xunta».

LÍNEA PROPOSITIVA Y CONSTRUCTIVA

El regidor de As Pontes ha avanzado una línea política «propositiva, constructiva, capaz de leer las prioridades de los vecinos y de las vecinas del país, que sea un instrumento útil a la ciudadanía, merecedor de la confianza de los gallegos y de las gallegas».

Como primera muestra de esta acción, ha propuesto al resto de fuerzas políticas gallegas alcanzar tres grandes acuerdos dirigidos a la innovación, a la economía y el empleo y a la defensa de los servicios públicos.

Además, ha apostado por «generar ilusión» a partir de los 111 alcaldes y alcaldesas y de los casi 1.000 ediles socialistas que desde el gobierno y la oposición son «capaces de hacer políticas socialdemócratas».

En este punto, ha reivindicado el carácter municipalista del partido, al que ha emplazado a obtener un «gran resultado en las municipales de 2023» para que sirva como «palanca de impulso para llevar a la Xunta».

Aprobada con el 81% de los votos la ejecutiva de Formoso

0

La nueva ejecutiva del PSdeG liderada por el nuevo secretario xeral, Valentín González Formoso, ha sido aprobada este miércoles con el 81% de los votos de los delegados acreditados en el XIV Congreso Nacional de la formación.

En este órgano, compuesto por un total de 58 personas, Formoso ha incorporado a personas que apoyaron a Gonzalo Caballero a lo largo de sus cuatro años como secretario xeral como el senador Xoaquín Fernández Leiceaga –que ocupará el área de Política Económica– y el alcalde de O Carballiño, Francisco Fumega; o la regidora de Redondela, Digna Rivas.

En concreto, la nueva dirección del PSdeG, que tendrá a Carmela Silva como presidenta, ha recibido un total de 343 votos a favor, 78 en blanco y tres nulos, lo que supone el 81,4% de los votos.

Alrededor de Formoso estará la alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, que ocupará la Vicesecretaría Xeral del partido. Además, el edil coruñés José Manuel Lage Tuñas será el secretario de Organización, un cargo con el que ya acompañó a Formoso durante la etapa del regidor pontés como secretario provincial coruñés.

También ocupará un lugar destacado en la nueva dirección del PSdeG el alcalde de Vilagarcía y presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Alberto Varela, que se hará cargo del área de Política Municipal a poco más de un año de que se celebren los próximos comicios locales.

En la ejecutiva, el regidor de Ferrol asumirá el área de Política Industrial; el que fuera rector de la USC Senén Barro, la de Ciencia, Universidad y Transformación Digital; y el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, Estudios y Proyectos.

También formarán parte de la nueva dirección ediles de ciudades como A Coruña y Pontevedra, y vuelven a cobrar peso socialistas que habían tenido cargos en anteriores etapas como las exdiputadas Noela Blanco y María Pierres.

COMITÉ NACIONAL Y FEDERAL

En la cita congresual también ha sido aprobada, en este caso con un 82,4% de los votos, la lista al comité nacional que encabeza la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey. En concreto, esta candidatura recibió un total de 346 votos a favor, 74 en blanco y tres nulos.

En la lista, conformada por más de 200 personas y que supone un 50% de los componentes de este órgano –el otro 50% será elegido por las agrupaciones locales–, figuran nombres como el de la alcaldesa de Trabada, Mayra García; el regidor de Ames, Blas García; el senador Modesto Pose; o la que fuera secretaria de Estado de Igualdad Laura Seara.

Por su parte la delegación del PSdeG al comité federal, que encabeza César Mogo, ha recibido 335 votos a favor (el 79%), 88 en blanco y tres nuevos. La lista está formada por un total de siete personas, entre las que figuran el secretario de Organización del PSdeG, José Manuel Lage; la alcaldesa de Lugo, Lara Méndez; y la edil ourensana Natalia González.

Por último, el exconselleiro Ricardo Varela presidirá la Comisión Nacional de Ética, en la que la carballesa María Torres ocupará la secretaría. Este órgano ha recibido un total de 330 votos a favor (79,5%), 85 en blanco y seis nulos.

Convocan a guardar un minuto de silencio con rosas en Valencia en memoria de la última víctima de violencia de género

0

La familia de Cristina, la joven de 30 años asesinada el pasado 4 de diciembre presuntamente por su pareja en el centro de Valencia, ha hecho un llamamiento a secundar este jueves a las 12.00 horas un minuto de silencio en la Plaza del Ayuntamiento de la ciudad, acompañados de rosas blancas, en memoria de la fallecida.

«Pedimos a todos los valencianos que se unan a nosotros por ella y por todas las mujeres. Que se haga justicia. En honor a Cristina os pedimos que llevéis todos una rosa blanca. Que este silencio sea el mayor ruido, por Cris, por todas», señala el mensaje difundido en redes sociales y que también ha compartido la Falla Maestro Gozalbo-Conde Altea, comisión de la que la víctima era miembro.

La familia pide que se difunda el mensaje y que «llegue a toda valencia, que la sociedad valenciana se levante y condene lo ocurrido para que no vuelva a pasar». «Es un minuto para honrar a Cristina y respetar a la familia, no es una manifestación, es una muestra de unión», señala el mensaje.

La Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género confirmó este martes que el crimen de Cristina es un nuevo caso consecuencia de esta lacra, por lo que las víctimas mortales por esta causa se elevan a 38 en lo que va de 2021. La fallecida no tenía hijos menores de edad y no existían denuncias previas por violencia de género contra la pareja.

Los hechos ocurrieron en un inmueble del barrio valenciano de l’Eixample, donde los agentes encontraron el pasado sábado el cuerpo sin vida de la mujer. La víctima mortal, cuya familia había denunciado su desaparición, sufría heridas de arma blanca que fueron las que le provocaron la muerte.

La Policía Nacional detuvo a la pareja de la víctima, de 34 años, como presunto autor de los hechos. Se trata de un abogado, profesor asociado de la UV donde impartía clases en el doble grado de Criminología y Derecho, que fue encontrado herido leve cuando trataba de escapar del edificio por el deslunado.

El pasado lunes, la titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 2 de València, en funciones de guardia, ordenó su ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de asesinato, sin perjuicio de ulterior calificación.

El PP pregunta al Gobierno por el motivo del desplazamiento de Sánchez en Falcon a Galicia

0

Las diputadas del PP por A Coruña Marta González, Tristana Moraleja y Valentina Martínez han presentado a la mesa del Congreso de los Diputados cuatro preguntas al Gobierno sobre el viaje del presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en el Falcon 900 a Galicia este miércoles 8 de diciembre.

En concreto, las diputadas populares quieren saber el motivo por el que el presidente del Gobierno se desplazó este miércoles a Galicia a bordo del Falcon de la Fuerza Aérea Española.

«¿Qué personas han acompañado al presidente del Gobierno en el Falcon 900 de la Fuerza Aérea Española en su desplazamiento a Galicia el 8 de diciembre de 2021?», han preguntado las diputadas.

Sánchez se ha desplazado a Santiago de Compostela este miércoles para visitar la sede de Financiera Maderera (FINSA) y posteriormente ha intervenido en la Clausura del XIV Congreso del PSdeG-PSOE.

En su intervención en el citado Congreso, ha asegurado que no se puede entender la historia de Galicia sin el PSdeG y ha augurado que los socialistas pronto volverán a «gobernar la Xunta».

En este contexto, el PP pregunta al Gobierno si se valoró que el uso del Falcon era el mejor medio de transporte y el que menos emisión de CO2 producía para el desplazamiento de Sánchez a Galicia.

Asimismo, el Grupo Parlamentario Popular insta al Gobierno a responder por el coste que ha supuesto el viaje del presidente español en el Falcon.

Robles dice que el Rey emérito tendrá que asumir responsabilidades si así lo considera la justicia británica

0

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha defendido que el Rey emérito Juan Carlos I deberá asumir responsabilidades si así lo considera la justicia británica, en relación a la demanda que ha presentado Corinna Larsen y que se está estudiando en los Reales Tribunales de Justicia en Londres.

Así lo ha señalado durante su visita a la Brigada Almogávares VI de Paracaidistas del Ejército de Tierra en Paracuellos del Jarama. La ministra ha destacado que es «evidente» que los comportamientos del emérito «no le gustan a nadie» y que no son nada ejemplares.

No obstante, Robles ha incidido en que estos no deben empañar la «gran labor» del actual rey, Felipe VI, que «es un ejemplo de modernidad y ejemplaridad».

Al ser preguntada por el presupuesto de Defensa destinado a la Casa Real, Robles ha asegurado que no hay ninguna partida contemplada en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) con este fin, que son «detallados, públicos y están sujetos a enmiendas parlamentarias.

«El presupuesto de Defensa es absolutamente transparente, tanto el de este año como el del año que viene. Todo está absolutamente recogido», ha defendido.

Asimismo, se ha mostrado satisfecha con las cifras de cara al año que viene, ya que el presupuesto destinado a defensa se ha incrementado en un 7%.

Razer crea un ventilador compatible con iPhone para refrigerar el móvil al jugar

0

El fabricante especializado en dispositivos ‘gaming’ Razer ha presentado su ventilador portátil para móviles Phone Cooler Chroma que resulta compatible con MagSafe y que permite refrigerar móviles iPhone mientras se juega a videojuegos.

El nuevo Razer Phone Cooler Chroma es un accesorio que se coloca en la parte trasera del teléfono móvil y es compatible con Android y con iPhones, a los que se engancha a través de la tecnología MagSafe de sus cargadores.

El dispositivo contiene en su interior un ventilador de siete aspas que se mueven hasta a 6.400 revoluciones por minuto (rpm) para reducir la temperatura del móvil al jugar.

A esto se añaden otras especificaciones técnicas como una tecnología para reducir el ruido que genera hasta los 30 decibelios (dB), el puerto USB tipo C para cargarse y botón físico de apagado. Puede conectarse por Bluetooth y es compatible con iPhones con iOS 12 o superior con MagSafe.

Asimismo, el accesorio de Razer dispone de doce luces led RGB en la parte trasera que el usuario puede personalizar para generar diferentes efectos. Pueden generar hasta 16,8 millones de colores en total.

El nuevo Razer Phone Cooler Chroma compatible con MagSafe de Apple ya está a la venta en Estados Unidos por un precio recomendado de 59,99 dólares.

La estación de Navacerrada reabrirá este viernes

0

La estación de esquí del Puerto de Navacerrada ha anunciado su apertura para este viernes, según ha publicado la empresa concesionaria en su web, donde ha especificado que se abrirán las pistas de la parte baja de la estación, que son las del Escaparate y El Telégrafo.

«Con las últimas lluvias de este puente, no hemos conseguido la nieve suficiente para abrir la Pista del Bosque, aunque seguiremos trabajando para que su apertura sea lo antes posible», han indicado.

Así, ha señalado señalan que «después de este año tan intenso y complicado», los trabajadores de la estación agradecen «el apoyo» recibido. «Habéis sido una parte importante de la consecución de la apertura de esta temporada 2021-22», han añadido.

Por ello, avanzan que el el viernes será un «gran día para todos los apasionados del esquí y el snowboard» que quieran acompañarles en las instalaciones.

Para ello, han puesto en marcha una oferta especial «#Vueltaalaspistas», en la que la entrada para adultos será de 20 euros, para niños de 12 euros y el alquiler de material, con el equipo completo de esquí por 14 euros. No obstante, informan que «no se venderá FF de medio día» y que «tampoco tendremos operativa la venta on-line».

En declaraciones, el portavoz de la estación, José Conesa, ha explicado que en estos momentos «está nevando» en la estación y que «si la climatología lo permite» procederán a trabajar las pistas ya que la «intención es abrir el viernes».

En este sentido, ha avanzado que se abrirán las pistas de el Telégrafo y El Escaparate, pero que si «hay nieve suficiente» se podría abrir la pista de El Bosque.

CONFLICTO POR NAVACERRADA

En marzo el Organismo Autónomo Parques Nacionales comunicó a la Junta de Castilla y León que el permiso de actividad de esquí de tres pistas de dicha estación había expirado y que no tenía intención de prorrogarlo de nuevo, entre otras razones por la cada vez mayor falta de nieve a consecuencia del cambio climático, de modo que las estación debía desmantelar las instalaciones, incluido el telesilla y revertir los terrenos a su estado natural.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, garantizó a Castilla y León que le otorgará todo su «apoyo» para mantener abiertas las pistas de Navacerrada. «Esperemos que impere el sentido común. No tiene cabida, lógica alguna que Navacerrada tras tantos años se cierre por motivos políticos con todo el perjuicio que ello conlleva», lanzaba el pasado martes la líder madrileña.

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL)denegó la suspensión cautelar solicitada por la Abogacía del Estado, a instancias del Ministerio de Transición Ecológica, que pedía frenar su actividad.

Fuentes del Ministerio han señalado que estará a lo que diga el juez en este asunto una vez que el Tribunal ha decidido tramitarlas por el procedimiento ordinario. No obstante, reiteran que los planteamientos del Organismo Autónomo Parques Nacionales y del Ministerio no han cambiado, siguen siendo los mismos, y está a la espera de que el procedimiento se desarrolle como la justicia estime conveniente.

Comité Europeo de las Regiones ve clave el comercio de derechos de emisión para alcanzar «neutralidad climática» en 2050

0

El Comité Europeo de las Regiones considera a la revisión del régimen de comercio de derechos de emisión una «piedra angular» de la estrategia de la UE para alcanzar la neutralidad climática en el año 2050.

«El régimen de comercio de derechos de emisión no debe dañar la cohesión territorial ni poner en riesgo a los ciudadanos más vulnerables», resalta una de las conclusiones del IV diálogo multinivel sobre clima y energía, una iniciativa del Comité Europeo de las Regiones para impulsar la interlocución entre la UE y los gobiernos nacionales.

El acto se ha organizado conjuntamente con la presidencia eslovena del Consejo de la UE y ha contado con la presencia de catorce Estados miembros. El régimen de comercio de derechos de emisión de la UE, instituido en 2005, es el primer sistema internacional de comercio de emisiones que existe en el mundo.

Se basa en el principio de limitación y comercio. Las consecuencias de este régimen revisado serían «muy dispares» entre los diferentes Estados miembros y regiones de la UE. Durante el diálogo se han señalado algunos de los «puntos débiles» como la volatilidad del mercado, el perjuicio para la competitividad exterior y el incremento del riesgo de pobreza energética y de falta de movilidad para la ciudadanía.

Al mismo tiempo, se ha destacado su importancia como «un poderoso motor» para promover la inversión en tecnologías innovadoras e hipocarbónicas. «Es más urgente que nunca que nuestras ambiciones y compromisos en materia climática se basen en la cooperación multinivel y la subsidiariedad activa», ha señalado el vicepresidente primero del Comité Europeo de las Regiones, Vasco Alves Cordeiro.

Por su parte, el ministro de Medio Ambiente y Ordenación Territorial de Eslovenia, Andrej Vizjak, ha destacado que el régimen es «un instrumento político crucial para mitigar el cambio climático y avanzar hacia una economía neutra en carbono». «El acto de hoy es un foro en el que debe transmitirse el mensaje de la importancia del régimen para el avance de la UE hacia la transición ecológica», ha añadido.

El alcalde de Mannheim, Peter Kurz, ha reiterado que el régimen de comercio de derechos de emisión es «un elemento decisivo». «El paso a una economía hipocarbónica no debe verse como una limitación del crecimiento económico: la transformación acelerada también ofrecerá oportunidades económicas, ya que los productos y los métodos de producción climáticamente neutros constituirán una ventaja competitiva», ha destacado.

Por parte de la Comisión Europea, Stefanie Hiesinger, del gabinete del vicepresidente ejecutivo Frans Timmermans, ha insistido en la «urgente necesidad» de incluir el transporte marítimo en el nuevo régimen y en «centrarse especialmente» en los edificios y el transporte, ya que las emisiones de estos sectores siguen aumentando.

La representante de la Comisión ha subrayado que los costes recaerán en los distribuidores de combustible y no en la ciudadanía, ya que el Fondo Social para el Clima combatirá la pobreza energética y la Comisión incrementará los derechos de emisión distribuidos con fines de solidaridad, así como los fondos de innovación.

LOS PRECIOS DEL CARBONO

El 14 de julio de 2021, la Comisión Europea presentó el paquete de medidas ‘Objetivo 55’ para dar respuesta al aumento de las ambiciones de la UE en materia de acción climática. El paquete, que consta de catorce propuestas de actos legislativos nuevos y revisados en materia de clima, medio ambiente y energía, gira en torno a un enfoque revitalizado de la tarificación del carbono como elemento central.

La propuesta de revisión del régimen de comercio de derechos de emisión hace hincapié en que todos los sectores deben contribuir a la transición hacia la neutralidad climática y reafirma los objetivos climáticos de la UE para 2030 y 2050 mediante una curva más estricta de los precios del carbono.