Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3066

Celebrar un evento en un lugar paradisíaco de la mano de Tomás Cheff

0

Escaparse de la rutina en una isla paradisíaca parece un sueño. En esta línea, Menorca se conoce como “el paraíso mediterráneo”, un sitio lleno de playas y paisajes, donde los tonos dorados y azules se funden en la naturaleza.

Debido a sus características, es un destino deseado por turistas que buscan celebrar eventos en un lugar paradisíaco, tales como bodas, navidades o vacaciones en familia y con amigos.

Tomás Cheff posibilita esto al ofrecer un servicio de celebración de eventos y fiestas privadas en dicha zona. Con esta compañía gastronómica, el sublime paisaje estará acompañado de un extenso y delicioso menú para el disfrute de los asistentes.

Celebrar las navidades y bodas en Menorca con Tomás Cheff

La celebración de un acontecimiento importante en un lugar paradisíaco incluye, en la mayoría de los casos, una planificación a distancia sin supervisión constante. Debido a estos factores, es fundamental contar con un organizador de confianza y calidad comprobable, que genere seguridad y cumpla las expectativas de los clientes.

Tomás Cheff es una empresa que se ocupa de la planificación completa o parcial de todo tipo de eventos, según lo que requiera la persona que contrate el servicio. Cuenta con carpas, tarimas, mesas, sillas, vajilla, cubertería, cristalería y muchos otros materiales que pueden ser alquilados. Asimismo, posee espacios estratégicos en la isla, ideales para celebrar un momento especial mientras se tienen unas bonitas vistas de fondo. Dichos lugares están acondicionados acorde a la temática, ya sea una boda, una fiesta navideña u otro acontecimiento.

El equipo de Tomás Cheff proporciona atención personalizada, cuidando cada detalle, con la finalidad de brindar una experiencia inolvidable a los asistentes.

Servicio profesional de gastronomía como alternativa a las celebraciones

Adicional a la locación, Tomás Cheff brinda platos y recetas exquisitas. Los profesionales se encargan completamente de la organización, dirección y gestión del sector gastronómico del evento, contando con años de experiencia en el área.

Una vez se contrata el plan, la empresa estudia cada detalle de la celebración y de quienes participarán en ella. De esta forma, se asegura de entregar propuestas adecuadas al tipo de fiesta. El cliente podrá escoger la opción que más le convenga o cambiarla según sus necesidades.

El menú abarca entrantes, platos principales y postres, elaborados por chefs profesionales. La presentación es otra característica destacada, debido al atractivo que presentan. En la web oficial de la marca, es posible observar imágenes de las distintas opciones gastronómicas disponibles.

Tomás Cheff propone un servicio que se adapte a las necesidades del cliente y a su presupuesto. Por ello, ofrece una atención al cliente orientada a las recomendaciones económicas, para proveer resultados óptimos sin exceder en gastos. Este y muchos otros beneficios hacen que sea una opción segura para conseguir eventos en el paraíso mediterráneo.

La tecnología mica para calentar el hogar

0

Aunque existen varias opciones de radiadores a la hora de calentar el hogar, la tecnología mica es la última, la más avanzada e innovadora, que ha venido a sustituir los sistemas tradicionales para calentar las viviendas, ofreciendo, además, múltiples ventajas

Tener un hogar confortable en invierno conlleva que cuente con algún sistema de calefacción para mantenerlo caliente y proteger del frío a sus habitantes. Los radiadores de mica son la última y más revolucionaria tecnología utilizada para mantener todo tipo de instalaciones e infraestructuras con ambientes cálidos y confortables.

¿Qué es un radiador de mica?

La principal característica de los radiadores de mica es que cuentan con unas resistencias en forma de tubos de cuarzo que emiten un calor prácticamente instantáneo y muy agradable. La clave de su efectividad es que la mica es un mineral de clase térmica alta.

Ventajas

Las principales ventajas de Comprar radiador de mica es que son muy silenciosos, económicos, no requieren de instalación especial y son muy sencillos de utilizar, además, de su enorme poder calorífico.

La empresa UniversalBlue, pionera en el desarrollo de esta tecnología, presenta un radiador de mica, que además de ofrecer un diseño más moderno, se puede utilizar con el móvil o con los asistentes virtuales. Una apuesta segura por la comodidad de los usuarios y a un precio muy asequible. A pesar de las condiciones negativas del entorno actual con sus continuas crisis económicas, climáticas y sociales, UniversalBlue, continúa apostando por mejorar sus electrodomésticos y ofrecerlos a un precio competitivo con un exclusivo y cuidado diseño.

Dentro de los beneficios de los radiadores de mica encontramos que desprende calor en pocos segundos, su ligereza, permite ahorrar hasta un 30% de energía y en la factura de la luz, muy importante ahora que el precio de los suministros no deja de subir.

Formosa 4020W

Este modelo, que se puede encontrar en la web universalblue.es, cuenta con un mecanismo que se basa en paneles compuestos de mica y aluminio, mejorando su rendimiento y la circulación del aire caliente por toda la estancia. Además, al estar equipado con wifi, permite controlarlo desde la app de forma rápida, sencilla y eficaz.

Su potencia es de 2000W y facilita la elección entre dos niveles, de 1000W y 2000W, por lo que resultan eficientes para calentar estancias de hasta 20m². Su termostato es ajustable permitiendo la regulación de la temperatura de entre 18 y 36ºC.

Este es tan solo uno de los modelos de radiadores de mica de universalblue.es, aunque en su web se encuentran muchos otros disponibles: calefactores mica, radiadores mica más básicos, además, hay todo tipo de calefacción ideal para el hogar.

Lo mejor de esta tecnología es que ofrece calor en tan solo 60 segundos desde su encendido, por lo que el frío no será un problema al llegar a casa. Además, al contar con un temporizador diario y semanal, el usuario puede seleccionar las horas en que quiera que se encienda o se apague según su propia rutina.

Tampoco hay que preocuparse por el sobrecalentamiento, ya que, como medida de seguridad, cuenta con un sistema que hace que se desconecte automáticamente. Está equipado con recogecables y 4 ruedas multidireccionales para que se pueda transportar cómodamente a cualquier estancia, además, con su diseño elegante, disponible en negro o blanco con detalles metalizados, quedará bien en cualquier rincón.

Acapulco 3020W

Este radiador de mica cuenta con una potencia máxima de 2000W, aunque, permite elegir entre los 1000W o 2000W, perfecto para calentar estancias de hasta 20m², para los menos frioleros o aquellas zonas donde el invierno sea más suave, también se presenta un modelo con 1500W de potencia. Su termostato ajusta la temperatura con su control mecánico de gran precisión. En todo momento, gracias a su luz indicadora, se sabe si está encendido o apagado, por lo que no se olvidará desconectarlo al salir de casa.

Al igual que en el caso anterior, calienta en tan solo 60 segundos desde su encendido y cuenta con un sistema de seguridad en caso de sobrecalentamiento para que se desconecte automáticamente. También posee un práctico recogecables, ruedas multidireccionales y la máxima eficiencia energética para garantizar el ahorro. Está disponible en color negro y blanco.

¿Por qué elegir radiadores de mica?

Aunque ya se han comentado algunas de las principales ventajas de los radiadores de mica, aquí se presentas las 5 principales razones para elegirlos frente a otros medios de calentar el hogar en la tienda online de calefaccion universalblue.es.

Rápidos al calentar

Una de las principales ventajas que presentan estos radiadores es que son muy rápidos a la hora de calentar, ya que trabajan con electricidad y cuarzo, un sistema que permite elevar la temperatura de una habitación en pocos minutos.

Silencioso

Se tratan de unos aparatos muy silenciosos, una ventaja muy destacada por los consumidores, pues no hay que preocuparse por escuchar molestos ruidos mientras se está cómodamente en casa, ya sea leyendo un libro, viendo la televisión o simplemente relajado en el sofá.

Sin recargas

Una ventaja también muy destacable, es que no necesitan de ningún tipo de recarga de combustible, gas, leña o gasolina, en comparación con otros modelos. Esto supone un gasto constante cuando se utiliza otro tipo de aparatos.

Más seguros

La seguridad es esencial cuando se habla de calentar un hogar. En este sentido, todos los modelos comercializados por universalblue.es cuentan con certificados de seguridad y calidad.

Los radiadores de mica más seguros son aquellos que incorporan temporizadores, programas de función diferida, desactivación por vuelco, entre muchas otras más.

Sencillos de usar

Por último, cabe hacer especial mención a los fáciles de usar que resultan los radiadores de mica. Su funcionamiento es bastante intuitivo, al no necesitar recargas de ningún tipo, tan solo hay que conectarlo a red eléctrica, encenderlos, programarlos y disfrutar del confortable calor que desprenden.

Boloberry dispone de los diferentes materiales disponibles para la impresión 3D

0

La impresión 3D permite crear, de forma sencilla y rentable, prototipos y piezas que pueden tener infinitas funcionalidades. En la impresión, no solo se debe escoger cuál es el proceso más adecuado de acuerdo a la pieza que se quiere reproducir, sino también los materiales a utilizar, que son los que darán el resultado final.

A la materia prima se la conoce con el nombre de filamentos, y en Boloberry, han desarrollado una serie de estos materiales industriales, con especificaciones técnicas y termales personalizadas, que se adaptan a las necesidades de los clientes más exigentes.

Boloberry cuenta con una amplia gama de filamentos de todo tipo, sin embargo, hay que mencionar el PLA y el ABS, que son los más comunes dentro de la industria de la impresión. El Ácido Poliláctico (PLA) es un termoplástico fabricado con base en recursos naturales renovables como el almidón de maíz, raíces de tapioca o caña de azúcar y se ha hecho popular dentro de la industria por su origen ecológico. Los filamentos disponibles en Boloberry con este tipo de material son: PLA Standard, PLA Tough (Ultrarresistente) y PLA-X3.

Por otro lado, el Acrilonitrito Butadieno Estireno (ABS) es un material que se caracteriza por ser muy resistente a los golpes, lo que resulta ideal para la impresión de piezas automovilísticas y de otras que requieran de resistencia, tanto en el ámbito industrial como en el doméstico. De estos filamentos, Boloberry maneja el ABS, ABS Gama X, Policarbonato ABS (PC ABS) y el Policarbonato ABS V.0 (PC ABS V.0).

También trabajan con filamentos solubles, metálicos, técnicos, flexibles, entre otros; que garantizan piezas con acabados de alta calidad y 100% funcionales.

Variedad de filamentos personalizados

Con una experiencia de más de 5 años en la fabricación aditiva, Boloberry tiene disponible una amplia gama de filamentos, todos realizados con diferentes características, que permiten al cliente elegir el que mejor se ajuste a su proyecto de impresión 3D. Hoy en día, la mayoría de los fabricantes de impresoras 3D limitan la temperatura para materiales como el PLA y el ABS, sin embargo, los profesionales de esta empresa configuran sus impresoras, en función del modelo, hasta los 300° o 500°, lo que les permite trabajar con cualquier filamento disponible en el mercado, incluyendo la gama industrial.

La selección del material para la impresión de una pieza es un elemento muy importante dentro del proceso, ya que de esto dependen sus propiedades mecánicas, sus características funcionales y el aspecto deseado de la reproducción, razón por la que Boloberry cuenta con un equipo altamente capacitado para orientar al cliente en la selección adecuada del filamento de acuerdo al producto final que se desea. 

¿Cómo iniciarse en el maravilloso mundo del bricolaje?

0

Entre los mejores pasatiempos que podemos tener está el bricolaje, una actividad que nos es útil en muchas situaciones y que en un momento dado incluso nos puede servir para buscar trabajo por nuestra cuenta.

Ahora mismo aprender es muy sencillo, pues nunca hemos tenido más acceso a la información, de forma que con un poco de tiempo todos podemos ponernos en marcha en esta bonita afición.

El bricolaje es una afición con muchas ventajas

El bricolaje surgió en Inglaterra en los años 50 y se define como una actividad manual que hace una persona de manera no profesional dentro de casa en ámbitos como la albañilería, la carpintería o la electricidad.

Dicho de otro modo, es la actividad preferida de “los manitas” y lo cierto es que aficiones como el bricolaje tienen muchas ventajas sobre otro tipo de pasatiempos.

Aquí se realiza actividad física y también mental, pues hay que pensar en cómo hacer los arreglos de la mejor manera posible. Además, se ahorra dinero al no llamar a los profesionales y lo cierto es que cuando arreglamos algo por nosotros mismos nos sentimos muy bien.

¿Qué herramientas se necesitan para practicar bricolaje?

Las herramientas necesarias para practicar bricolaje dependen de qué actividad vayamos a hacer, pues no es lo mismo que nos especialicemos en la electricidad que hacerlo en la carpintería.

De todas maneras, un verdadero manitas toca “todos los palos” y hay una serie de herramientas que son imprescindibles para casi todas las tareas.

En la parte de las manuales podríamos hablar de llaves y destornilladores. Con un buen juego de llaves y de destornilladores ya es posible hacer un montón de tareas en casa y a ellas podemos añadir unos martillos, un buen cúter, lijas, una pala, una azada, etc.

Si nos vamos a las herramientas eléctricas, aquí el rey es el taladro atornillador, aunque también deberíamos tener una radial, una sierra de calar, una pistola de impacto, un compresor y una lijadora eléctrica.

¿Dónde podemos aprender?

Vivimos la mejor época para aprender bricolaje. Hasta no hace tantos años la única manera de iniciarnos en ese mundo era formándonos con algún conocido, experimentando por nosotros mismos y leyendo libros.

Hoy podemos visitar foros sobre reformas del hogar en donde miles de personas a las que les encanta el bricolaje comparten sus trucos y sus consejos. De hecho, no es raro encontrar a profesionales en estas comunidades que ayudan a otros usuarios cuando tienen alguna duda sobre cómo hacer un trabajo.

Además, no debemos olvidar la enorme comunidad que hay en YouTube. Aquí podemos ver todo de forma muy visual y explicado paso a paso, con miles de vídeos en todos los idiomas en los que aprender fontanería, electricidad, carpintería, albañilería, etc.

Esta es una afición muy bonita que nos permite ejercitar el cuerpo y la mente. Podemos empezar con unas cuantas herramientas para ir comprando más según vayamos avanzando gracias a los foros y a los vídeos, en los que vamos a poder aprender todo tipo de técnicas para poner en práctica en casa, mejorarla y arreglar los desperfectos que surjan.

Steelo Jewelry: Anillos artesanales para hombre

0

La marca barcelonesa que apuesta unir la artesanía con el entorno digital a través del diseño de anillos para hombre.

Steelo

El uso de accesorios y complementos en el mundo masculino ha ido en aumento en los últimos años. Los hombres se sienten ahora mucho más dispuestos a llevar puesto todo lo que desean sin pensar en qué piensan los demás. Esto se ha traducido en una mayor demanda de accesorios y artículos, como pueden ser los anillos para hombre artesanales.

Marcas como Steelo Jewelry están jugando en esta tendencia un papel clave, pues combinan tres claves muy importantes para el consumidor actual: estilo, artesanía y significado propio. El resultado, unos anillos para hombre con mucho significado que se convierten en el toque perfecto para cualquier situación. Más información de los anillos para hombre de Steelo en www.steelo.store.

Aumenta la demanda de joyería para hombre

La mayor demanda de joyería para hombre unido al incremento del interés por los productos artesanales ha sido el vínculo que ha permitido crear una marca como Steelo Jewelry. Ahora la conocida como “fastfashion” ha quedado atrás y el consumidor valora mucho más los materiales naturales y el valor que se le aporta durante el proceso de fabricación y diseño.

Miquel Ribas, uno de los fundadores de la marca apunta: “Otro de los retos ha sido crear un entorno online que permita acercar este tipo de piezas artesanales al consumidor. Gran parte de nuestro esfuerzo ha sido crear un e-commerce que permita al usuario prácticamente sentir la esencia de cada pieza.

Y es que a través de su tienda online cualquier consumidor puede consultar el catálogo para crear una joya propia realmente única sin salir de casa. Todo ello a la vez que se respeta el proceso de elaboración artesanal y el uso de materiales como la madera o el titanio para crear anillos resistentes y duraderos en el tiempo.

Anillos con materiales de primera calidad

Los anillos artesanales de Steelo se fabrican con maderas de árboles muy conocidos por todos, como son el olivo o el roble. También se utilizan maderas como la del árbol Brosinum Guianense, también conocido como “snakewood”. La marca barcelonesa utiliza la madera como su material más importante, pero siempre combinándola con otros materiales que añaden el toque de resistencia necesarios como son el titanio o el tungsteno.

El tungsteno es uno de los materiales más duros que existen y los anillos de tungsteno son imposibles de rallar. Cuando se combina con la madera se crea un anillo suave y cálido en el interior y frío y resistente en el exterior. El titanio es perfecto para hombres que tienen alergias a otros metales o que tienen la piel sensible. Es también un material ligero, ideal para quienes no desean anillos demasiado pesados o molestos.

Los anillos artesanales para hombre de Steelo Jewelry son un ejemplo del tipo de joya que demandan los hombres del siglo XXI. Una joya artesanal que combina los mejores materiales del mercado y que garantiza la creación de un anillo único que se puede adquirir fácilmente a través de Internet.

El gasto medio en servicios de telecomunicaciones bajó entre 2,5 y 2,8 euros hasta junio

0

El gasto medio por hogar y mes en servicios de telecomunicaciones bajó entre 2,5 y 2,8 euros en los dos primeros trimestres del año, según los datos del Panel de Hogares de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) publicados este viernes, que constatan la tendencia al ‘low cost’ del sector.

Así, los españoles gastaron 47,6 euros de media en los paquetes de cuatro servicios (telefonía fija y móvil, banda ancha fija y móvil y acceso fijo), 2,5 euros menos que el año anterior (un 4,9% en términos porcentuales).

Además, los usuarios de paquetes quintuples (que añaden la televisión de pago a lo anterior) invirtieron al mes 77,8 euros, lo que supone 2,8 euros menos en términos absolutos y un 3,47% menos en términos porcentuales.

El panel también señalada que el teléfono fijo sigue presente en el 77% de los hogares españoles, mientras que casi cuatro de diez hogares contratan alguna televisión de pago.

En contraposición al fijo, la fibra óptica continúa avanzando y ya está en tres de cada cuatro hogares, mientras que el ADSL permanece en el 17%.

Si bien, existe correlación entre la implantación de la fibra y el tamaño de las ciudades, de modo que en los municipios de 5.000 habitantes esta tecnología aún no ha alcanzado la mitad de los hogares (44%).

La mayonesa de aguacate que combina de lujo con los langostinos

Los langostinos son un tipo de marisco muy reclamado en ciertas épocas del año, como por ejemplo, la navideña. Aprovecha este furor por el langostino para acompañarlos junto a una rica mayonesa de aguacate.

Y es que, la combinación de ambos elementos será muy positiva para ti. Realiza esta salsa de manera fácil y degusta esta fusión perfecta. En el siguiente artículo te contamos cómo elaborarla.

Mayonesa

Mayonesa

La mayonesa es una salsa de gran tradición confeccionada a base de huevo. La original tan solo lleva huevo, aceite, vinagre y sal, pero existen diversas variaciones de esta untuosa salsa.

Y es que, esta popular crema es, sin duda, una de las más conocidas del mundo. Esto se debe a la sencillez de su elaboración y a su exquisito sabor. Una de las mayonesas alternativas que existen es la de aguacate.

Mayonesa de aguacate

Mayonesa De Aguacate

La mayonesa de aguacate se ha puesto de moda en los últimos tiempos coincidiendo con la popularidad creciente de esta fruta. Se trata de un aderezo ideal para acompañar un pescado o una ensalada.

Añadir el aguacate a esta mezcla de huevo, sin duda, hace que se encuentre un sabor radicalmente distinto, pero igualmente muy sabroso y fresco. Además, el aguacate presenta propiedades muy buenas para nuestra salud.

Propiedades del aguacate

Aguacate

El aguacate es un fruto muy versátil, su sabor neutro permite infinidad de combinaciones a la hora de introducirlo en una receta, dulce, salada o picante, proporciona al paladar una textura fresca y untuosa, una delicia culinaria.

Pero además el aguacate ofrece muchas propiedades beneficiosas para el organismo, uno de los beneficios más reconocidos del aguacate es la regulación del colesterol. Esto se debe al ácido oleico que posee y a las grasas monoinsaturadas combinadas con el contenido de beta sitosterol.

El aguacate, además, aporta agua, proteínas, carbohidratos, fibras, vitaminas, minerales y una pequeña proporción de azúcar natural. Es un antioxidante y posee una gran fuente de luteína, por lo que protege de enfermedades oculares como las cataratas y la degeneración macular.

Consumo moderado

Mayonesa Untuosa Aguacate

A pesar de sus tan beneficiosas propiedades para nuestro organismo, se trata de una fruta muy calórica. Y es que, es muy alta en grasas, pero se trata de grasas positivas para nuestro cuerpo.

No obstante, la mayonesa de aguacate se trata de una gran fuente calórica por lo que su consumo debe de ser moderado. El aguacate cada vez está más extendido en el mercado europeo, y a cada vez, es más fácil encontrarlos durante todo el año.

Tipos de aguacate

Aguacate 1
Foto: Istock

El aguacate, también conocido como avocado, avocat, cura, palpa gigante, paltay, etc., cuenta con más de 500 variedades. Es originario de México, Colombia y Venezuela, actualmente se cultiva en México, Brasil, Estados Unidos, Australia, Israel, China, Kenia, Sudáfrica y España.

Existen cinco principales tipos de aguacate, los cuales, son comercializados de forma común. Son los siguientes: aguacate Hass, aguacate Reed, aguacate Fuerte, aguacate Pinkerton y aguacate Bacon. Cada uno de ellos cuenta con sus peculiaridades y su época de maduración.

Ideal para entrantes

Aguacate Gamba

La mayonesa de aguacate, por las características que hemos mencionado anteriormente, es perfecta para consumir en un entrante. Si puede ser, junto a un pescado. Una de las opciones ideales es degustar unos langostinos junto a esta increíble salsa.

Sin duda este sería el inicio perfecto de una comida de lujo, unos langostinos con mayonesa de aguacate, ¿qué queremos más? Pues bien, si te mueres de ganas por saber cómo se realiza esta mayonesa, a continuación, te explicamos en unos sencillos pasos cómo se elabora.

Ingredientes

Cómo Hacer Una Mayonesa De Aguacate

Como hemos comentado al principio del artículo, la mayonesa es un producto muy fácil de hacer. Agregar la fruta en la receta apenas dificulta su tarea.

Para realizar esta elaboración necesitaremos un huevo, de tamaño L a ser posible, un poco de aceite de girasol, medio aguacate, dos cucharadas soperas de limón, pimienta negra molida, dos ramitas de cilantro fresco y sal. Es decir, ingredientes muy fáciles de encontrar en cualquier punto de alimentación.

Elaboración

Aceite De Girasol

Lo primero que debemos hacer es añadir en el vaso de la batidora el huevo, el aceite de girasol (unos dos dedos del vaso para el aceite), y la sal. Introduce la batidora hasta que toque el fondo del vaso y dale a máxima potencia sin moverla, así emulsionará ofreciendo una mayonesa espesa.

En unos segundos la salsa debe de haberse montado. Una vez lista la mayonesa, añade el zumo de limón, el medio aguacate pelado y troceado y las hojas de cilantro picadas. Muele un poco de pimenta negra sobre la preparación y vuelve a triturar con la batidora hasta que obtengas una mayonesa fina y bien emulsionada. Y voilà, ya tenemos nuestra rica mayonesa de aguacate.

Consejos

Como Hacer Una Mayonesa De Aguacate 3

Para elaborar una mayonesa casera, una de los elementos más importantes es el de la textura. Esta puede depender de los gustos de cada uno, pero, sin embargo, lo ideal es que quede algo espesa.

Cuanto más tiempo esté en la batidora, más líquida se hará. Hay que intentar encontrar un punto medio entre cremosidad y untuosidad. Otro consejo es el de evitar hacer mayonesas caseras en verano, ya que los huevos son un producto muy delicado y propenso a ser una fuente bacteriana.

Perfecto con langostinos

Mayonesa Aguacate Langostinos

Esta mayonesa, como hemos mencionado anteriormente, es ideal para acompañar con pescado. Si bien los langostinos se suelen degustar con mayonesa tradicional, la de aguacate le da un toque irresistible.

Pruébala e impresiona a tus amigos y familiares con esta increíble salsa digna de un restaurante de calidad. Demuestra tus habilidades culinarias con esta receta muy sencilla de elaborar y acompáñala de unos ricos langostinos.

Enaire recupera en noviembre un 81,2% de la actividad de 2019, con más de 120.000 vuelos

0

El gestor de navegación aérea español Enaire ha gestionado 120.204 vuelos en noviembre, lo que significa un 18,8% menos que en el mismo periodo de 2019, año de referencia para la comparación de los datos, ya que en 2020 el tráfico cayó a niveles mínimos como consecuencia de los efectos de la Covid-19.

Esta recuperación en el número de vuelos en España es superior a la registrada en Europa, que cayó un 22,8% en noviembre respecto al mismo mes de 2019. Comparado con 2020, Enaire gestionó un 155,9% más de vuelos en noviembre de este año.

En concreto, de los más de 120.000 vuelos, 65.349 fueron internacionales (-19,2%), 28.166 nacionales (-16,4%) y 26.689 de sobrevuelos (-20%).

Todos los centros de control de Enaire registraron caídas en el tráfico en noviembre: Palma (-5,8%), Sevilla (-7,1%), Canarias (-9,3%), Barcelona (-21,8%) y Madrid (-18,3%).

Enaire recuerda que ha ejecutado un Plan de recuperación de los servicios de navegación aérea en función de las previsiones de crecimiento de tráfico recibidas desde el Gestor de Red Europeo.

El Plan, que ha finalizado el pasado 30 de septiembre, ha permitido la recuperación de la operación de control de tránsito aéreo de forma escalonable en función de la demanda esperada y de los criterios de programación y haciendo un uso eficiente de los recursos disponibles.

Además, para impulsar la recuperación del sector aeronáutico, Enaire ha vuelto a reducir «drásticamente» sus tasas de navegación aérea este año 2021.

Por tanto, Enaire reduce su tarifa de su ruta peninsular en 2020 (-16,7%) y en 2021 (-11%) en un 26% y la de Canarias (-12,5%/-8,5%, respectivamente) en un 20%.

MAS DE UN MILLÓN DE VUELOS EN LO QUE VA DE AÑO

En los once primeros meses del año Enaire gestionó un total de 1.068.801 vuelos, un 46,6% menos que en el mismo periodo de 2019, de los que 559.305 fueron internacionales (-52,1%); 285.438, nacionales (-28,8%) y 224.058, sobrevuelos (-48%).

Respecto a 2020, los vuelos gestionados por Enaire entre enero y noviembre se han incrementado un 34,3%.

Todos los centros de control de Enaire registraron caídas en el tráfico hasta noviembre: Madrid (-49,1%), Barcelona (-46,6%), Sevilla (-36,8%), Canarias (-41,8%) y Palma (-32,8%).

Vivva ayuda a conseguir empleo para personas con discapacidad

0

En los tiempos actuales, es importante la inclusión en todas las actividades cotidianas, incluyendo en el ámbito laboral. Las personas con discapacidad se abren paso cada día para formar parte de las empresas, rindiendo al máximo nivel y convirtiéndose en profesionales muy valorados, sea cual sea la rama en la que se desempeñen.

Vivva es un centro especial de empleo cuyo objetivo primordial es el de unir a distintas empresas como filtro para conseguir empleo para personas con discapacidad y promover cada día la importancia y el valor de trabajar con personas con discapacidad en grandes y pequeñas empresas de distintas áreas.

Vivva, trabajar con personas con discapacidad

El 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Esto se debe, en gran parte, a la labor que realizan los centros especiales de empleo como Vivva, que promueve la contratación de personas con discapacidad y favorece su integración en el mercado laboral.

Empresas como Vivva juegan un rol muy importante en los tiempos actuales, sobre todo porque realizan una excelente labor que va más allá de la ayuda para encontrar empleo. También son pioneras en la labor social y en insertar a personas con discapacidad en el ámbito laboral, resaltando a las empresas los beneficios de realizar estas contrataciones.

Más del 90% de las personas que trabajan en Vivva tienen algún tipo de discapacidad. La empresa cuenta, en su cartera, con más de 100 clientes, muchos de los cuales comparten la filosofía de Vivva y realizan una intensa labor en la inclusión laboral de las personas con discapacidad. 

En la web de Vivva, puede solicitarse acceso a una base de datos con más de 1.000 opciones de profesionales para su debida contratación. Además, Vivva acompaña a los clientes durante el proceso de selección del empleado y asesora a las empresas en lo que respecta a la Ley General de Discapacidad.

La inclusión y confianza son cruciales

Inclusión y confianza son aspectos esenciales en la captación laboral de personas con discapacidad. Cabe destacar que cada vez son más los empresarios y dueños de empresas que depositan su confianza en profesionales con discapacidad para llevar a cabo sus actividades laborales.

Los trabajadores con discapacidad cuentan con el compromiso intachable en cada labor que desempeñan y, por tal razón, se convierten en una fuente de talento inagotable y garantizan unos resultados positivos para las empresas que los contratan.

De igual forma, se debe resaltar el trabajo de las asociaciones que defienden los derechos de las personas con discapacidad y su labor a favor de su reconocimiento y en contra de los prejuicios.

Vivva realiza una intensa labor para promover el empleo para personas con discapacidad y promueve, cada día, la importancia de trabajar con personas con discapacidad en grandes y pequeñas empresas de distintas áreas.

Las lluvias dejan 178,8 l/m2 de precipitación en Eskas y 132,3 en Añarbe

0

El episodio de lluvias que se registra en Euskadi ha dejado una precipitación acumulada, desde las nueve de la mañana de este pasado jueves, de 178,8 l/m2 en Eskas, 132,3 l/m2 en Añarbe, 108,2 l/m2 en Aixola, 107,1 l/m2 en Ameraun y de 100,2 l/m2 en Urkiola, según los datos recogidos por el Departamento vasco de Seguridad en el aviso por fenómenos meteorológicos actualizado a las diez y media de esta mañana.

Por debajo de ese dato aunque con acumulados relevantes, se sitúan las mediciones en Aitzu, con 92,1 l/m2, en Iurreta, con 92,6 l/m2, en Alegia, con 79,1 l/m2, y en Arrasate, con 67,6 l/m2. Además, en la costa vasca, se ha registrado una altura de ola significante de 5,4 metros en la Boya de Donostia.

Seguridad ha dado por concluido este viernes el aviso por riesgo de fuertes rachas de viento, pero se mantiene la alerta naranja por precipitaciones persistentes ya que, desde las nueve de la mañana de esta jornada y hasta las nueve de la mañana del sábado, es posible que se acumulen más de 60 l/m2 en 24 horas en puntos de Gipuzkoa, especialmente en el este.

Debido al estado de los ríos, y a que se esperan precipitaciones moderadas y localmente persistentes, se mantiene el riesgo de inundaciones, advierte la Consejería.

EN LA COSTA

En Bizkaia, se rebaja a aviso amarillo con una previsión de que en esas 24 horas se puedan acumular de 40 a 60 l/m2, especialmente en este, lo mismo que en Álava, donde se esperan de 15 a 30 l/m2 en 24 horas en puntos del norte y de 5 a 10 en puntos del sur. También en ambos territorios, debido al estado de los ríos y a las precipitaciones débiles a moderadas y localmente persistentes, hay riesgo de inundaciones.

Por otro lado, está activo durante toda la jornada y hasta las nueve de la mañana del sábado el aviso amarillo por riesgo para la navegación, con una previsión de altura de ola significante de en torno a 4 metros para el viernes y de entre 3,5 y 4 metros el sábado.

El Ibex 35 se aleja de los 8.400 puntos con una caída del 0,42% en la media sesión

0

El Ibex 35 retrocedía un 0,42% en la sesión de este viernes, alejándose de la barrera de los 8.400 puntos, en un contexto en el que los mercados continúan pendientes de la evolución de la variante ómicron de la Covid-19, que parece más transmisible, pero más leve que otras variantes, aunque persisten las dudas sobre la protección de las vacunas.

El selectivo español se colocaba en los 8.364,7 puntos, con la mayoría de sus valores en ‘rojo’. La mayor caída la presentaba Viscofan (-3,02%), tras conocerse ayer que abandonará el índice a partir del 20 de diciembre. También destacaban los descensos de Fluidra (-2,82%), PharmaMar (-2,44%), Siemens Gamesa (-1,75%) y Solaria (1,74%).

En el terreno positivo, los mayores avances eran para Arcelormittal (+1,61%), CIE Automotive (+1,5%), Colonial (+0,94%), Acerinox (+0,83%) e Inditex (+0,6%).

El resto de bolsas europeas también presentaban caídas en la media sesión, del 0,03% en Londres, del 0,15% en París y del 0,14% en Fráncfort, mientras que Milán avanzaba un 0,08%.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 74,69 dólares, tras subir un 0,34%, mientras que el Texas se colocaba en los 71,29 dólares, tras avanzar un 0,48%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1269 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 73 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,315%.

Círculo de la Sanidad celebra la prórroga de IVA reducido de mascarillas

0

El Círculo de la Sanidad ha celebrado la prórroga del IVA reducido de las mascarillas quirúrgicas al 4 por ciento, pero ha reclamado que este tipo se amplíe también a las mascarillas de tipo FFP2, que han demostrado ser «más eficaces a la hora de proteger del contagio».

Así lo ha manifestado el presidente del Círculo de la Sanidad, Ángel Puente, tras conocerse, este mismo jueves, la aprobación por parte del Ejecutivo de la prórroga del impuesto que mantiene el gravamen de este tipo de mascarillas en el 4 por ciento hasta junio de 2022, una reivindicación que llevaban tiempo reclamando otras asociaciones sanitarias y partidos políticos.

A juicio de la entidad, «se trata de una buena noticia que llega al límite de cumplirse el plazo para que volviesen a gravarse al 21 por ciento pero que queda descafeinada, pues solo aplica a las mascarillas de tipo quirúrgico, cuando otras como las de tipo FFP2 o FFP3 han demostrado ofrecer mayor seguridad a los ciudadanos en la transmisión, y deja fuera a otras herramientas y equipamientos necesarios en la gestión de la pandemia».

En relación al resto de herramientas, Puente considera que otros equipamientos como los respiradores o los equipos de protección individual (EPI) también deberían beneficiarse de esta medida, pues «no solo son necesarios en los tratamientos sanitarios comunes, sino que han sido y son imprescindibles en el tratamiento de los pacientes de COVID-19 que requieren hospitalización, especialmente en las UCI».

Así, desde la entidad instan al Ejecutivo a reconsiderar el tipo impositivo de estos materiales y equipamientos para garantizar su acceso en una situación en la que «aunque está cada día más cerca, aún no podemos decir que hayamos dejado la emergencia sanitaria atrás».

Por último, Puente ha hecho un llamamiento a la ciudadanía a extremar las medidas y hacer un ejercicio de responsabilidad para «poder disfrutar de las Navidades de la mejor forma posible» y evitar que los contagios continúen ascendiendo como consecuencia de la falta de responsabilidad en las reuniones sociales y familiares.

«La vacuna y su reciente aprobación también para los niños mayores de 5 años es la mejor medicina pero sin duda, la precaución ha demostrado también haber funcionado en la reducción de los contagios. Estamos en los últimos coletazos de la pandemia, merece la pena que todos hagamos un esfuerzo para volver a la normalidad cuanto antes», ha concluido Puente.

La salud mental y las limitaciones en la vida diaria, aspectos que más han afectado a los jóvenes

0

La salud mental y la afección que sobre la vida tienen las limitaciones derivadas de la pandemia son las cuestiones que más han preocupado a los jóvenes aragoneses ante la crisis sanitaria vivida y sus consecuencias, según la encuesta ‘La percepción de la juventud aragonesa frente a la pandemia’, cuyos resultados se han presentado este viernes en el Edificio Pignatelli, sede del Gobierno de Aragón.

Se trata de un trabajo promovido por el grupo de seguimiento de Covid, que integran la dirección general de Salud Pública, el Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ), la Universidad de Zaragoza y el Departamento de Educación, según ha informado el Ejecutivo autonómico en una not de prensa.

El trabajo se ha realizado en formato online entre los meses de enero y marzo de este año, sobre una población de 880 aragoneses de entre 14 y 30 años. En concreto, el 52 por ciento de las personas entrevistadas se siente preocupado por las limitaciones que ha provocado en su vida la pandemia y el 43 por ciento, por las afecciones que supone para la salud mental. Esta última cuestión afecta más a las mujeres y a quienes viven en entornos urbanos.

Las conclusiones de este trabajo han sido presentadas en rueda de prensa por el director gerente del IAJ, Adrián Gimeno, encargado de la coordinación del estudio, y por uno de los autores del mismo, Francesco Marcaletti, profesor e investigador de la Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo. La otra investigadora y profesora que ha trabajado en este proyecto es Teresa Coma, de la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza.

«Consideramos que era importante entender y poder visualizar el impacto que tiene la COVID-19 en la juventud aragonesa para poder coordinar iniciativas que den respuesta a sus necesidades y palien las consecuencias de la situación vivida. Queríamos escucharles y que tuvieran la oportunidad de decir qué les preocupa ante esta crisis», ha indicado el director gerente del IAJ, Adrián Gimeno.

La encuesta se ha planteado con preguntas como: «¿Qué impacto ha tenido la COVID en tu vida?», «¿has pasado más tiempo en actividades de ocio delante de la pantalla?», «¿ha variado tu situación económica?» o «¿cómo crees que va a afectar esta situación a otras facetas de tu vida?», entre otras.

CONCLUSIONES

Entre las conclusiones que ha destacado Francesco Marcaletti durante la presentación, figuran, como se ha detallado, «la privación de afecto, solidaridad y apoyo como consecuencia de la distancia social y la necesidad de atender su bienestar a través de la salud mental». También, ha señalado el investigador, el trabajo revela «una postura juvenil concienciada con la situación y sus repercusiones y que este colectivo se ha sentido parte de la situación y de las medidas que se tomaban para paliarla».

La encuesta revela que la preocupación por la salud mental es más acentuada entre los mayores de edad, fundamentalmente en la franja de 25 a 30 años, y afecta más a las mujeres que viven en medio urbano; además la investigación refleja un descenso en la preocupación sobre este tema si los jóvenes han realizado más actividades en familia o se han sentido apoyados por su entorno social.

A la vista de las conclusiones preliminares de este trabajo, se puso en marcha la Asesoría Emocional del IAJ, que ha realizado 501 atenciones desde marzo, y que ya en septiembre reforzó el servicio, que prestan ahora cuatro profesionales.

SALUD MENTAL

Una cuestión, la salud mental, directamente relacionada con otra de las preocupaciones que evidencia el estudio: la afección que la pandemia ha tenido y tiene en la vida cotidiana de los jóvenes. En este caso, afecta el sentirse aislado –la repercusión sobre las relaciones sociales primarias–, el no tener acceso a actividades de ocio –actividades culturales, físicas– o el temor a no conseguir empleo –la preocupación hacia el futuro–.

Sobre esta última cuestión en concreto se detiene la encuesta, en un apartado específico sobre la situación económica y laboral de los jóvenes, concluyendo que el 53 por ciento de los jóvenes del grupo a partir de 25 años asegura que su situación económica se ha visto afectada y el 43 por ciento, -dentro de esa franja de 25 a 30 años, se muestra muy preocupado por el trabajo.

Además, ante un escenario en el que la pandemia continuara, el 53,4 por ciento siente que le afectaría de forma importante en sus ingresos y en no poder encontrar trabajo –49 por ciento–.

AUMENTA EL OCIO FRENTE A LAS PANTALLAS

Otro de los resultados relevantes es la constatación, según las respuestas de los encuestados, del aumento del tiempo de ocio dedicado a las pantallas, a través del móvil, tabletas, televisores, una situación que confirman el 83 por ciento de las personas encuestadas.

De hecho, este incremento puede cifrarse entre el 73 por ciento de los casos en entre una y cuatro horas, además un 19 por ciento aumentó su consumo de pantallas entre 5 y 6 horas diarias y un 8 por ciento subió su uso en más de 6 horas.

«Son datos que nos preocupan, que constatamos en muchas de las consultas de familias que nos llegan al IAJ y que queremos abordar con una campaña sobre adicción al juego y a los videojuegos, en la que estamos trabajando con el Colegio de Psicólogos de Aragón y que verá la luz el próximo año», ha contado Adrián Gimeno.

Además, el 78,3 por ciento de los encuestados asegura haber recibido muchos bulos durante la pandemia, aunque en las horquillas de edad inferiores relatan no verse afectados por ellos, lo que, según los investigares, puede ser sinónimo de no detectarlos.

«Por este motivo –ha dicho el gerente del IAJ — pusimos en marcha la iniciativa ‘hateblockers’, que tiene como objetivo detectar y bloquear el odio que a través de los bulos se extiende en las redes».

DAR MÁS VOZ A LOS JÓVENES

Le encuesta refleja también que los jóvenes han detectado algún aspecto positivo en la pandemia, porque les ha ayudado a conocerse mejor y también a descansar. Además, el 43 por ciento de los jóvenes que han participado en este trabajo han asegurado que es necesaria para ayudar a la reflexión y para dar voz a este colectivo.

«Este estudio –ha subrayado el gerente del IAJ– quería, precisamente, darles voz y generar un debate social en torno a sus necesidades».

Cabe destacar también que el 68,9 por ciento de los encuestados cree que la imagen que durante estos meses se ha dado de la juventud «no es la adecuada».

En concreto, entre las 880 personas que han participado en la encuesta, 380 tienen entre 14 y 17 años –39,4 por ciento–; 383 tienen entre 18 y 24 –39,7 por ciento–; y 117 entre 25 y 30 años –12,1 por ciento–. Entre ellos, 537 son mujeres –60,6– y 318 son hombres –36,7– y 22 personas prefirieron no decir su sexo. Entre los encuestados, el 59 por ciento son de Zaragoza; el 31,9 de Huesca y el 9 de Teruel.

El IBV crea una novedosa tecnología de escaneo 4D que permitirá una medicina más personalizada

0

Analizar y estudiar el cuerpo humano al completo en movimiento y sin necesidad de colocar marcadores ya es posible gracias a una novedosa tecnología de escaneo 4D desarrollada por el Instituto de Biomecánica (IBV), que es capaz de convertir la información registrada por las cámaras del escáner en una reconstrucción virtual de la persona con una precisión milimétrica.

Este desarrollo contribuirá al «avance de una medicina más personalizada», ya que permitirá que los profesionales sanitarios realicen pronósticos más precisos y puedan tomar decisiones que favorezcan al paciente en estadios más tempranos, ha asegurado el instituto tecnológico en un comunicado.

Se trata de un sistema en el que el IBV está explorando sus posibles aplicaciones en salud en el marco del proyecto ‘Biomecsalud’, financiado por el IVACE de la Generalitat Valenciana y Fondos FEDER.

Las tecnologías de valoración biomecánica que se están explorando en este proyecto supondrán una «importante herramienta en el ámbito clínico para evaluar de forma objetiva el resultado de intervenciones que afectan al sistema musculoesquelético y apoyar en el proceso de rehabilitación», explican desde el IBV.

INNOVACIÓN PARA UN «CAMBIO DE PARADIGMA»

Los nuevos procedimientos y tecnologías biomecánicas desarrolladas por el IBV buscan avanzar en un «cambio de paradigma» en la forma de estudiar el cuerpo humano en movimiento. «El análisis de la combinación de la forma del cuerpo y su cinemática contribuirá al desarrollo de la llamada medicina personalizada, lo que facilitará la adaptación de las tecnologías de apoyo y las terapias rehabilitadoras a las necesidades específicas de cada paciente», ha resaltado el director de innovación en Valoración Biomecánica del IBV, David Garrido.

Esta línea de investigación en análisis biomecánico utilizando tecnología de escaneado 4D se ha concretado con la realización de casos de uso que se han validado con algunas de las empresas colaboradoras del proyecto, como son Surgival, Biomet 3i Dental Ibérica, Fresdental, Industrial Médica Alicantina, S2 Grupo, Quibim o Mysphera.

MAYOR PRECISIÓN EN LOS PRONÓSTICOS DE PACIENTES

«El uso de estas tecnologías innovadoras desvela nueva información sobre los pacientes que ayuda a conocer no sólo su actual estado de salud sino también su futura evolución», ha explicado Garrido. El avance hacia una medicina predictiva es uno de los principales objetivos de esta iniciativa, que ha contado también con la colaboración del Hospital General de Valencia.

Según Garrido, este trabajo «abre nuevas e inéditas posibilidades a un sinfín de aplicaciones en el ámbito clínico para el cuidado de la salud, donde esta tecnología podrá contribuir a acortar tiempos en los tratamientos e impulsará la innovación en la monitorización de los pacientes en los entornos domiciliarios».

El proyecto Biomecsalud (IMDEEA/2021/56) ha sido financiado por el programa 2021 de ayudas del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) dirigidas a centros tecnológicos de la Comunitat Valenciana para el desarrollo de proyectos de I+D de carácter no económico realizados en cooperación con empresas, cofinanciado por los fondos FEDER dentro del Programa Operativo de la Comunitat Valenciana 2014-2020.

La capacidad de ahorro de los españoles de más de 55 años ha descendido un 8%

0

La capacidad de ahorro de los consumidores españoles de más de 55 años ha descendido «levemente» un 8%, pasando del 56% que declaraban poder ahorrar en 2020 al 48% de este año, según el II Barómetro del Consumidor Sénior, elaborado por el Centro de Investigación Ageingnomics Fundación Mapfre con la colaboración de Google.

El barómetro se ha presentado este viernes con la intervención del presidente de Mapfre, Antonio Huertas, la directora general de Google Iberia, Fuencisla Clemares, el responsable de la Unidad de Análisis Estructural del Banco de España, Roberto Ramos, el dirección delCentro de Investigación Ageingnomics, Juan Fernández Palacios, y el codirector del estudio, Iñaki Ortega.

En este sentido, el informe destaca que la capacidad de ahorro aumenta con la edad, es mayor en entornos urbanos y cuando se trabaja por cuenta propia. Así, cuatro de cada diez de estos consumidores ahorra entre el 11% y el 30% de los ingresos que percibe, al tiempo que solo un 28% tendría que pagar un préstamo o hipoteca.

Por otro lado, un 98% de la población española de 55 años o más ha contratado algún tipo de seguro, destacando sobre todo los seguros de hogar, (contratados por un 85% de estos consumidores), de vehículos (79%) y de decesos (52%). De media, los ‘sénior’ tienen 2,75 seguros contratados.

En cuanto a los planes de pensiones, solo un 24% declara tener contratado uno, una cifra que se mantiene estable con respecto a 2020.

Además, el estudio señala que a medida que la edad avanza, aumenta el porcentaje de población sénior con seguros de hogar, decesos y salud, mientras que disminuye el porcentaje que tiene seguros de vehículos, vida y accidentes.

En este sentido, el momento en el que estas personas suscriben más pólizas de hogar es a partir de los 70 años (89%); en el que más contratan una póliza de coche es entre los 65 y los 69 (84%); un seguro de decesos, entre los 60 y 64 años (58%); un seguro de vida, entre los 55 y los 59 años (26%); un seguro de salud, a partir de los 70 años (31%); y un seguro de accidentes, entre los 60 y 64 años (13%).

Igualmente, la franja de edad en la que los mayores contratan más planes de pensiones es la comprendida entre los 60 y los 64 años (36%), seguida de la de 55 a 59 años (29%), porcentajes que también se mantienen estables con respecto a 2020.

«SOSTÉN DE LA ECONOMÍA»

El codirector del barómetro de Ageingnomics, Iñaki Ortega, ha señalado durante la presentación que este colectivo de población es un «sostén de la economía«, ya que con sus ahorros «ayudan a sus círculos cercanos.

En concreto, el 43% de los españoles de 55 años o más reconoce ayudar a algún miembro de la familia, familiar o amigo cercano, y de ese porcentaje, el 67% lo hace de forma mensual y el 24%, más de dos veces al año.

Además, el barómetro pone de manifiesto que estas personas se mantienen optimistas ante su situación económica futura, ya que el 58% cree que seguirá más o menos igual a partir de ahora.

Sin embargo, seis de cada diez prevé un aumento del gasto en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles en los próximos meses.

Por otro lado, el informe apunta a que alrededor del 80% de estos ‘séniors’ vive en viviendas de propiedad, y un 58% prevé seguir habitando su residencia actual.

Con respecto a un posible cambio a otras opciones de vivienda para la tercera edad, un 34% de los mayores elegiría el modelo residencial comunitario, o ‘coliving’, como la alternativa preferente a la vivienda familiar, mientras que solo un 16% estaría dispuesto a vivir en una residencia.

Otra tendencia que detecta el informe es que el 40% de esta población podría ser considerada ‘do it yourself’, ya que consultan videotutoriales «con frecuencia» y porque están un 60% más interesados que el resto de la población en este tipo de formación ‘online’.

MERCADO LABORAL

Asimismo, el barómetro señala que los mayores de 55 años no sienten que el mercado laboral valore su experiencia y trayectoria (49%), buscan trabajos que conecten más con sus valores y con su visión del mundo (53%) y que les aporten sentimiento de pertenencia y flexibilidad, una percepción que aumenta proporcionalmente a medida que el nivel de estudios es mayor.

También muestran ciertas preferencias laborales, como sentirse parte de un equipo, aprender y poder crecer en entornos abiertos y flexibles, y valoran mucho más una remuneración por horas, entre otros.

En cuanto a la jubilación, seis de cada diez reconocen estar satisfechos con su edad de jubilación, al considerar que se han jubilado o jubilarán en el «momento deseado», si bien «la mayoría deja para el último momento la planificación de la jubilación».

Al respecto, Ortega ha señalado que «nueve de cada diez no se prepara para su jubilación», lo que supone una «debilidad y todo un reto para la industria». En este sentido, un 24% planifica su jubilación a partir de los 60 años, mientras que solo un 15% lo haría antes de los 40 años.

La Fundación Mapfre también ha destacado la digitalización de este segmento poblacional. Actualmente, más del 60% de la población mayor de 55 años está conectada a Internet, lo que supone 10 millones de personas, de los cuales el 95% lo hace a través del móvil, es decir, 9,5 millones de personas.

A través de esta conectividad realizan operaciones bancarias (un 55%), comprar productos a través de internet (43%), consultas en redes sociales (38%) y unirse a cursos y tutoriales online (36%).

En todas estas categorías la franja de edad más digital fue la comprendida entre los 55 y los 65 años y las plataformas más frecuentadas son Facebook (9,9 millones de seniors), Youtube (9,8); WhatsApp (9 millones), Gmail (8,4), Amazon (7) e Instagram (5,5).

Los séniors españoles continúan siendo un motor turístico, especialmente en España. A pesar de haber disminuido sus viajes por motivo de la pandemia en el último año (69%), estas personas prevén recuperar este hábito de ocio en 2022, volviendo a los niveles pre-Covid-19 (85%).

UNA POBLACIÓN «MUY ACTIVA»

El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, ha señalado que existe una «nueva realidad social» con una población «más longeva» a la que hay que ofrecer nuevos productos y servicios.

Además, ha pedido a las empresas que se adapten a este cambio demográfico «creando reglas y procesos» para incluir a este colectivo que «quiere seguir trabajando y haciendo cosas útiles».

Con respecto a los poderes públicos, ha solicitado que se aborden «con valentía» los problemas derivados de esta transformación, si bien no ha negado que se trata de una «situación complicada» que deriva en un aumento del gasto público y la promoción de políticas sociales de salud y de pensiones.

Por su parte, la directora general de Google Iberia, Fuencisla Clemares, ha afirmado que la población mayor de 55 años es «muy activa» y cuenta con una experiencia «fundamental». Sin embargo, ha llamado a tener en cuenta a este grupo cuando se avance en la digitalización porque, si bien cerca de 10 millones de 15,8 millones de personas mayores utilizan Internet de forma habitual, «tenemos el riesgo de que se nos queden atrás».

Así, ha pedido a las empresas asegurar que este colectivo «se recicle». «La capacidad de aprendizaje es brutal, se han subido al carro de la transformación digital y hay que seguir contribuyendo a ello», ha afirmado.

Los salarios pactados en convenio suben un 1,49% hasta noviembre

0

Los salarios pactados en convenio subieron de media un 1,49% hasta noviembre, por debajo de lo registrado en el mes anterior (+1,55%) y cada vez más lejos del IPC, cuyo dato avanzado se situó en noviembre en el 5,6%, su tasa más alta en 29 años, según datos extraídos de la estadística de negociación colectiva del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Este incremento salarial está por debajo de las directrices marcadas en el Acuerdo Interconfederal para el Empleo y Negociación Colectiva (AENC) 2018-2020, que planteaba subidas salariales del entorno del 2% más un punto porcentual ligado a conceptos como la productividad, los resultados empresariales y el absentismo laboral. Este AENC, que tenía vigencia hasta el año pasado, en estos momentos se encuentra a la espera de que los sindicatos y la patronal decidan renovarlo.

De hecho, CCOO y UGT han convocado concentraciones en Madrid, Valencia y Valladolid para el próximo jueves, 16 de diciembre, a fin de exigir una subida de los salarios de los trabajadores acorde a la inflación y para reivindicar el desbloqueo de la negociación de los convenios.

La concentración de Madrid será a las 10.30 horas, frente a la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) bajo el lema «Ahora, los salarios, ¡Pagad más!». Con esta demanda, los sindicatos quieren solicitar a los empresarios subidas salariales en los convenios que mantengan el poder adquisitivo de los trabajadores ante la subida de los precios.

Según la estadística de Trabajo, hasta noviembre se registraron 2.757 convenios colectivos con efectos económicos en 2021, de los que sólo 641 se han firmado este mismo año. El resto, 2.116, se firmaron en ejercicios anteriores, aunque despliegan también sus efectos en 2021.

Los 2.757 convenios registrados en los once primeros meses de este año dan amparo a más de 7,33 millones de trabajadores.

Del conjunto de convenios, 2.132 eran de empresa, con efectos sobre 442.000 trabajadores y una subida salarial media del 1,10%, y 625 eran convenios sectoriales y daban cobertura a casi 6,9 millones de trabajadores, con una subida salarial media del 1,51%.

En cuanto a las 641 nuevas unidades de negociación firmadas hasta noviembre de este año, 467 eran convenios de empresa, con un incremento salarial medio del 1,04% para 154.548 trabajadores. Los 174 restantes son convenios de ámbito superior, con un incremento salarial del 1,54% para más de 2,8 millones de empleados.

Las subidas salariales pactadas en los convenios de empresa firmados este año son inferiores a las de los convenios suscritos con anterioridad pero con efectos en 2021. Así, los convenios de empresa firmados antes del presente ejercicio recogen un aumento salarial medio del 1,13%, por encima del 1,04% de los nuevos convenios.

No ocurre lo mismo con los convenios sectoriales. Los firmados este año presentan un alza salarial media del 1,54%, por encima del 1,49% de los convenios de sector suscritos antes de 2021, pero con efectos económicos en dicho ejercicio.

La jornada media pactada en convenio se situó hasta noviembre en 1.729,5 horas anuales por trabajador (1.717,6 horas en los convenios de empresa y 1.730,3 en los convenios de ámbito superior).

UNO DE CADA CINCO CONVENIOS CONGELA SALARIOS

De los 2.757 convenios registrados hasta noviembre, prácticamente uno de cada cinco (19,6%) contempla congelación de sueldos, mientras que sólo el 4,6% de los convenios recoge una subida salarial superior al 3%, siendo la media del 4,66%.

La mayoría de los convenios, el 83,5%, se mueve en subidas salariales medias que van desde el 0,0% hasta el 2%. Los convenios registrados hasta noviembre con alzas salariales superiores al 2% apenas llegan al 16,5% del total. La estadística recoge además dos convenios con un recorte salarial medio del 0,5%.

LOS TRABAJADORES AFECTADOS POR ‘DESCUELGUES’ SE DISPARAN UN 45%

La estadística de Trabajo revela además que hasta noviembre se registraron 511 inaplicaciones de convenios, un 2,6% más que la cifra registrada en el mismo periodo del año pasado. Estos ‘descuelgues’ afectaron a 25.200 trabajadores, frente a los 17.352 trabajadores afectados de un año antes (+45,2%).

El ‘descuelgue’ de los convenios supone la revisión de las condiciones laborales en las empresas. La reforma laboral de 2012 introdujo mayor facilidad para que empresarios y trabajadores pudieran pactar estas inaplicaciones.

La catedrática de la US Lola Pons, Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes

0

La filóloga divulgadora y catedrática de la Universidad de Sevilla Lola Pons Rodríguez se ha proclamado este viernes Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes, en su XXV edición, que otorga la Asociación de la Prensa de Valladolid (APV), por sus intervenciones radiofónicas sobre la lengua española en la Cadena Ser y Canal Sur Radio, así como por sus artículos en Archiletras y El País.

La autora, que recibirá un galardón dotado con 6.000 euros aportados por Unicaja Banco, ha sido elegida de entre las 17 candidaturas que optaban al mismo, tal y como acaba de desvelar el presidente de la APV, Juan Martín, tras la reunión del jurado celebrada en la Casa Zorrilla.

El Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes cuenta también con la colaboración de entidades como las Cortes de Castilla y León, la Diputación Provincial de Valladolid, el Ayuntamiento de Valladolid o la Fundación Miguel Delibes, entre otras.

La gala de entrega del premio se celebrará a finales del mes de enero, en fechas próximas a la celebración de San Francisco de Sales, patrón de los periodistas.

Fue el 22 de mayo de 1996 cuando la Asamblea General de la Asociación de la Prensa de Valladolid acordó crear el Premio Nacional de Periodismo ‘Miguel Delibes’ con motivo de la conmemoración del IV centenario de la concesión del título de ciudad a Valladolid y en línea con el congreso ‘El Español y los Medios de Comunicación‘, que contó con la participación de la APV.

Desde entonces, la lista de galardonados/a se ha ido completando con obras de grandes periodistas de toda España: Fernando Lázaro Carreter (1996), Vicente Verdú (1997), Álex Grijelmo (1998), Jesús Marchamalo (1999), José Jiménez Lozano (2000), Carlos Luis Álvarez ‘Cándido’ (2001), Juan José Millás (2002), Javier Marías (2003), Valentín García Yebra (2004), Andrés Trapiello (2005), María de los Ángeles Sastre (2006), Tomás Hoyas (2007), Antonio Álamo (2008), Luis María Ansón (2009), Joaquín Sánchez Torné (2010), Magí Camps (2011), Isaías Lafuente (2012), Iñaki Gabilondo (2013), Ignacio Camacho (2014), Pepa Fernández (2015), Martín Caparrós (2016), Elena Álvarez Mellado (2017), Mariángeles García (2018) y Mar Abad (2019).

Lola Pons Rodríguez, catedrática de la US, fue nombrada el pasado mes de julio académica correspondiente de la Academia Panameña de la Lengua con el aval unánime de los académicos panameños.

Pons se incorporaba así al elenco de académicos correspondientes de la citada Academia, en el que figuran escritores y lingüistas de español como Mario Vargas Llosa, Ignacio Bosque, José Manuel Blecua, María Antonia Martín Zorraquino y el actual director de la Real Academia de la Lengua Española (RAE), Santiago Muñoz Machado.

Las exportaciones de perfume y cosmética española se elevan un 24%

0

Las exportaciones de productos de perfumería y cosmética españoles han crecido en su conjunto un 24%, hasta superar los 3.550 millones de euros en los nueve primeros meses de 2021, según los datos ofrecidos por la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa).

En concreto, según los datos publicados por aduanas de las exportaciones de productos de perfumería y cosmética de enero a septiembre y extrapolando a cierre de año, el sector alcanzará los 4.500 millones de euros en 2021 -5.000 millones sumando las exportaciones de aceites esenciales-, lo que le permitirá recuperar los niveles de antes de la pandemia del coronavirus.

Respecto a las categorías, destaca la evolución favorable de los productos de perfumería, cuyas exportaciones se han incrementado un 46% respecto a 2020, y de la cosmética de color, que se eleva un 34% en comparación con los nueve primeros meses del año pasado.

Asimismo, las exportaciones de aceites esenciales crecen a un ritmo del 15%, impulsadas por las de aceites esenciales de menta, aceites resinoides y mezclas de sustancias odoríferas.

Poniendo el foco en la evolución con respecto a 2019, cuando el mercado se desarrollaba en unas circunstancias de normalidad, se observa un crecimiento del 10% en las exportaciones correspondientes a los productos de aseo e higiene personal y los de cuidado del cabello, seguido del de productos para el cuidado de la piel y la cosmética de color, que han aumentado un 5% en comparación con dicho periodo.

ESPAÑA, QUINTO MAYOR MERCADO DE LA UE

De esta forma, el sector cosmético español se sitúa como quinto mayor mercado de la UE, posicionándose como uno de los principales exportadores del mundo y adquiriendo presencia en cada vez más mercados internacionales.

El ranking por países de estos primeros nueve meses muestra una evolución positiva con respecto a 2020 en todos los mercados. Destaca especialmente el importante crecimiento en nuestros principales destinos extracomunitarios Estados Unidos (+58%), México (+54%), Chile (+71%), Emiratos Árabes Unidos (+46%) y Rusia (+52%). Igualmente destaca la evolución con respecto a 2020 de otros destinos como Turquía (+82%) o Corea del Sur (+53%).

A nivel intracomunitario, también se ha producido un incremento generalizado de las cifras en los principales mercados como Francia, Alemania, Italia, Países Bajos o Polonia.

La directora internacional y de innovación de Stanpa, Susana Arranz, se ha congratulado por los registros obtenidos. «Con estos datos, podemos confirmar que las exportaciones de productos de perfumería y cosmética nacionales se están recuperando al ritmo esperado, superando ya las cifras de 2019 y ampliando la presencia de la marca ‘Beauty from Spain’ en un creciente número de mercados internacionales», ha recalcado.

SEGUNDO EXPORTADOR MUNDIAL DE PERFUMES

Presentes en más de 150 países de los cinco continentes, los productos cosméticos españoles cuentan con una enorme reputación a nivel mundial gracias a su excelente relación calidad-precio y su innovación, lo que explica que España se haya convertido en el segundo exportador mundial de perfumes, y se sitúe entre el ‘Top 10’ de productos de belleza.

En estos meses, Stanpa, como representante de la industria, ha mantenido una intensa actividad internacional de forma ininterrumpida pese a las dificultades que ha representado la pandemia.

Así, entre las actividades más recientes realizadas destaca la organización junto con ICEX de misiones comerciales virtuales a Oriente Medio y Asia Pacífico en el primer semestre del año o su regreso presencial en la feria Beauty World Middle East 2021, celebrada el pasado mes de octubre un Dubái (EAU) con la participación de 33 empresas españolas bajo el pabellón España.

Adif licita la renovación de los equipos de seguridad de Chamartín por 8 millones

0

Adif Alta Velocidad ha licitado el contrato de suministro, instalación y posterior mantenimiento de nuevos equipos de seguridad y protección en la estación de Madrid Chamartín Clara Campoamor y su entorno, por 8,3 millones de euros.

El contrato comprende el circuito cerrado de televisión, los controles de acceso o las radioscopias para la revisión de equipajes, entre otros equipos, según informa el gestor de la infraestructura ferroviaria en un comunicado.

Asimismo, también incluye la instalación y mantenimiento de sistemas de detección de intrusiones, de la red de comunicaciones y de los elementos de protección perimetral del recinto de la estación y su complejo ferroviario.

Esta actuación se enmarca en el proyecto de ampliación y remodelación integral de la estación de Madrid Chamartín Clara Campoamor, con el fin de adaptarla al aumento del tráfico que derivará de la puesta en servicio de nuevas infraestructuras y de la liberalización del transporte ferroviario de viajeros.

En este sentido, el contrato de renovación de los sistemas de seguridad que ahora se licita se acometerá en varias fases, con el fin de adecuarse a las obras de ampliación que se realizarán en la estación.

Estas obras, licitadas el pasado mes de julio, supondrán la construcción de cuatro nuevas vías para tráficos de alta velocidad, con sus correspondientes andenes, así como la remodelación del vestíbulo de viajeros.

Este proyecto sucede a los que actualmente se llevan a cabo para optimizar las vías destinadas a trenes de cercanías y media distancia, y para convertir a ancho internacional dos de las actuales vías de ancho convencional de la estación, las vías 14 y 15.

La ley de familias de Belarra considerará como numerosas a las monoparentales

0

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha anunciado que la próxima semana hará llegar al conjunto de ministerios el texto de la Ley de Diversidad Familiar para su aprobación en el Consejo de Ministros a comienzos de 2022, y ha avanzado que la ley incluirá una renta universal por crianza de hasta 125 euros, y considerará como familias numerosas a las monomarentales y monoparentales.

«Los trabajos están muy avanzados y la próxima semana vamos a circular al conjunto de los ministerios del Gobierno el texto legislativo completo que incluye estas medidas, a nuestro juicio, imprescindibles para que la ley de familias esté a la altura: renta crianza, permisos de seis meses y reconocimiento de familias monomarentales», ha precisado Belarra.

Así lo ha manifestado la ministra este viernes durante su intervención en una Jornada sobre la Futura Ley de Familia, organizada por el Grupo Parlamentario Confederal de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común, en el Congreso de los Diputados.

En concreto, sobre los cambios que introducirá la ley, Belarra ha destacado la consideración como familias numerosas a las familias monoparentales, encabezadas en su mayoría por mujeres, «que se encuentran en la mayor situación de vulnerabilidad».

«Con ello pretendemos extender todos los beneficios fiscales laborales o de acceso ayudas de los que disponen las familias numerosas para facilitarles un poquito más la vida», ha precisado la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Asimismo, el texto legislativo incluirá una renta universal por crianza de «100 euros al mes», que se incrementará «hasta 125 euros en familias monoparentales», tal y como ha puntualizado Belarra.

Otra medida será la ampliación de los permisos de paternidad y maternidad hasta las 24 semanas por cada progenitor, es decir, seis meses, que es el periodo que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la lactancia materna exclusiva.

Ifema Madrid presenta ante el sector empresarial francés su apuesta por la movilidad sostenible

0

El nuevo proyecto de Ifema Madrid, Global Mobility Call, presentado recientemente en la COP26, y dirigido a los distintos actores nacionales e internacionales implicados en el desarrollo de una movilidad segura, inclusiva, conectada y sostenible, ha sido presentado este jueves en la residencia de la Embajada de España en París, ante el sector empresarial francés y las delegaciones de empresas españolas del sector de las infraestructuras y vinculadas a la sostenibilidad que operan en Francia.

Con este evento, Ifema Madrid sigue la hoja de ruta internacional de la que promete ser la gran cita mundial de la movilidad sostenible en el marco de la recuperación económica y social tras la pandemia.

Una convocatoria global, patrocinada y promovida por el Ministerio Español de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que celebrará su primera convocatoria del 14 al 16 de junio de 2022 en Madrid, y que reunirá a los líderes de sus respectivos sectores para compartir su visión a corto y medio plazo del desarrollo de políticas e iniciativas empresariales de la movilidad sostenible.

«Una visión marcada por un componente determinante como es el contexto de oportunidades que abren los fondos de recuperación Next Generation EU, el mayor paquete de estímulo jamás visto en Europa, así como el European Green Deal, la hoja de ruta para hacer de Europa el primer continente neutro en carbono en 2050″, ha señalado en un comunicado.

El evento, convocado por la Embajada de España en París, la Cámara de Comercio de España en Francia e Ifema Madrid, ha reunido a empresarios y líderes institucionales y ha contado con la participación de Victorio Redondo Baldrich, embajador de España en Francia; José Vicente de los Mozos, presidente del Comité Ejecutivo de Ifema Madrid; el profesor de La Sorbona Carlos Moreno; Enrique Martínez, director general de Fnac Darty; Patrice Lafarge, presidente del Grupo IDEC; Vincente Cuvillier, director general del Grupo Cellnex Telecom Francia, y Christine Allard, directora de Comunicación y Relaciones Internacionales del Grupo Sanef.

Los intervinientes han planteado su visión sobre el momento actual y las iniciativas más inmediatas que urge activar aprovechando el impulso de las instituciones europeas para lograr los objetivos 2030 de transición ecológica.

El embajador de España en Francia, Victorio Redondo Baldrich, ha puesto el acento en «la importancia de la cooperación entre ambos países en materia de movilidad», como la que brinda ahora el nuevo proyecto Global Mobility Call, para liderar la recuperación dentro del contexto europeo, con la vista puesta en una economía verde que va a generar un importante desarrollo de proyectos. «Además de impulsar la modernización y digitalización de todo lo que rodea a la movilidad, y por supuesto de impactar en las economías con la generación de recursos y empleo», ha asegurado.

Por su parte, el presidente del Comité Ejecutivo de Ifema Madrid, José Vicente de los Mozos, durante su presentación del Global Mobility Call, ha enfatizado el hecho de que «este proyecto representa un paso adelante en la proyección internacional de Ifema Madrid y una apuesta firme no sólo de la institución sino también del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana como gran patrocinador y promotor del evento, y de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento y la Cámara de Comercio e Industria, por impulsar la cooperación empresarial hacia una recuperación verde, promoviendo una movilidad sostenible, digital e inclusiva».

«Es una realidad el contexto inminente de recuperación tras la crisis causada a nivel global por la pandemia, y también las innumerables oportunidades de negocio que se abren para el sector empresarial en el ámbito de la movilidad sostenible con el soporte de las ayudas europeas a la transición ecológica», ha añadido.

COLABORACIÓN EN EL SECTOR

Durante la mesa redonda bajo el título «Movilidad sostenible: imperativo y oportunidad», los intervinientes destacaron la necesidad de celebrar eventos como el Global Mobility Call para impulsar la colaboración entre los agentes del sector.

«Hay muchos retos para los próximos diez años, y serán necesarias fuertes inversiones. La entrega de paquetería es un gran reto, y vamos a informar a los consumidores de las emisiones generadas por sus entregas, para que puedan elegir con conocimiento de causa», ha asegurado Enrique Martínez, director general de Fnac Darty.

Por su parte, la directora de Comunicación y Relaciones Institucionales del Grupo Sanef, Christine Allard, ha subrayado que «la movilidad eléctrica es un gran cambio para una empresa de autopistas como la nuestra». «Estamos equipando todas nuestras áreas de servicio con estaciones de carga rápida. (…) En la actualidad, una de cada dos áreas de servicio de las autopistas está equipada, y nuestro compromiso es que a finales del próximo año todas las áreas de servicio lo estén», ha apostillado.

«Estamos cambiando nuestras actividades tradicionales y estudiando qué podemos hacer con nuestros edificios, que están artificializando el terreno, para producir energía sobre esos suelos. Podemos electrificar localmente con energía producida in situ», ha explicado, en cambio, el director de Desarrollo de IDEC Energy, Denis Mougeot.

Por último, el director general del Grupo Cellnex Telecom Francia, Vincent Cuvillier, ha defendido que «todo el mundo tiene que tener acceso a la conectividad, y todo el mundo tiene que saber cómo utilizarla». «La inclusión digital es muy importante. La segunda cuestión es la cantidad de energía que utilizamos para potenciar la conectividad, y esto debe abordarse reduciendo el consumo, por ejemplo, desenchufando los dispositivos conectados cuando no están en uso», ha dicho.

Esta presentación de Global Mobility Call llega tras las realizadas en Madrid, de la mano de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda urbana, Raquel Sánchez, así como en Glasgow (Reino Unido) durante la COP26. Tras París están previstas presentaciones en foros empresariales que tendrán lugar en Berlín, Londres y Lisboa en los próximos meses, con el objetivo de dar a conocer la visión y los objetivos del Global Mobility Call a audiencias clave internacionales.

La videoconferencia de la Dra. Paloma Pérez del Pozo sobre los beneficios de los alimentos antioxidantes

0

La Dra. Paloma Pérez del Pozo, reconocida por sus amplios conocimientos en nutrición y por su amor a la poesía y la literatura, llevará a cabo un evento online sobre los alimentos antioxidantes y sus beneficios el próximo 13 de diciembre.

La actividad se llevará a cabo a través de la reconocida plataforma online de gestión de eventos, Eventbrite. En la videoconferencia, la Dra. Pérez dará a conocer todo acerca de los antioxidantes y cómo estos pueden contribuir para que las personas tengan una alimentación saludable.

Los antioxidantes y su poder saludable

La videoconferencia está centrada en los antioxidantes, unas moléculas importantes en el organismo que son capaces de ofrecer distintos beneficios. Tal como su nombre indica, lo que hacen estos compuestos es combatir la oxidación celular provocada por los radicales libres. Estos últimos son moléculas producidas diariamente en el cuerpo, pero con una elevada capacidad de reacción. Esta cualidad les permite actuar en los sistemas biológicos, alterando la composición química de las células y causando su oxidación o deterioro.

La acción de los radicales libre es la responsable del envejecimiento prematuro, las arrugas, el deterioro de la piel y, en muchos casos, de enfermedades. Por esta razón, los antioxidantes juegan un papel fundamental en el mantenimiento de la salud y la mejor manera de aprovechar sus beneficios es incorporándolos al organismo a través de la alimentación.

Los alimentos antioxidantes según la Dra. Paloma Pérez del Pozo

Además de ser escritora de poesía y de cuentos cortos, la Dra. Pérez cuenta con un posgrado en nutrición, por lo que cuenta con amplios conocimientos sobre salud y alimentación. El evento que ha preparado sobre alimentos antioxidantes tiene el objetivo de ofrecer información relevante y formación sobre la importancia de potenciar la acción antioxidante en el organismo a través de la alimentación. En la videoconferencia, la especialista detallará cuáles son los alimentos que se pueden incorporar a la dieta diaria con mayores propiedades contra la oxidación celular. Además, hablará detalladamente sobre los beneficios de incorporar dichos alimentos en la nutrición cotidiana para que cualquiera pueda comprenderlos y aprovecharlos al máximo.

El evento está programado para el día 13 de diciembre y una vez finalizada la videoconferencia se realizará un coloquio en el cual se hablará acerca del tema expuesto y se responderá a las preguntas de los participantes que deseen aclarar cualquier duda.

Para registrarse en el evento online de alimentación saludable es necesario dirigirse a la web de Eventbrite. El procedimiento es sumamente sencillo y rápido. Además, la entrada es totalmente gratuita y cualquiera puede reservar su plaza para descubrir cómo alimentarse adecuadamente en beneficio de su salud.

Acostarse entre las 22 y las 23 horas puede reducir los riesgos de sufrir problemas cardiovasculares

0

Todos sabemos que para disfrutar de un descanso de calidad debemos dormir entre 7 y 9 horas, pero, ¿cuál es la hora ideal para irnos a dormir? Esta pregunta es más complicada de resolver, principalmente porque no todos nos despertamos a la misma hora.

Pero, según este nuevo estudio de la European Society of Cardiology, entre las 10 y las 11 de la noche es la mejor hora para irnos a dormir. Y no solo eso, sino que este estudio, en el que se han utilizado datos del Biobank del Reino Unido y han participado más de 88.000 personas, acostarse entre las 22 y las 23 horas también reduce el riesgo de sufrir problemas cardiovasculares, y que la hora de irse a dormir afecta más a las mujeres que a los hombres.

Por otro lado, el estudio revela que las personas que se van a dormir entre las 11 y las 12 de la noche tienen un 12% más de riesgo de sufrir enfermedades cardíacas. Un porcentaje que aumenta hasta el 25% para aquellas personas que se acuestan pasadas las 12 de la noche, y se sitúa en un 24% para personas que se acuestan antes de las 22 horas.

La explicación está en que el cuerpo tiene un reloj interno de 24 horas conocido como ritmo circadiano que es el encargado de regular tanto las actividades físicas como mentales. Dicho esto, el estudio asegura que irse a dormir más pronto de las 22 o más tarde de las 23 horas altera el ritmo circadiano, lo que desemboca en consecuencias negativas para la salud cardíaca.

La conclusión que se puede sacar de este estudio es que las 10 y media de la noche es la mejora hora para irse a dormir, tanto para disfrutar de un descanso de calidad como para mejorar la salud cardiovascular.

La importancia de una buena higiene del sueño

Aprovechando este estudio, queremos hacer hincapié en la importancia que tiene la higiene del sueño para dormir bien y disfrutar de un descanso de calidad, que consiste en una serie de hábitos o técnicas que ayudan a dormir mejor, y sirven para prevenir aquellos factores que influyen de un modo negativo mientras dormimos.

El principal objetivo de estas técnicas es conseguir que te acuestes y despiertes todos los días a la misma hora, algo clave para aumentar la calidad del sueño y para ayudar a conciliarlo.

¿Padeces problemas para dormir? Si es así, en el blog de Sofareva encontrarás buenas prácticas para dormir mejor que te serán de gran ayuda tanto para conciliar el sueño, como para mantenerlo a lo largo de toda la noche y despertarte descansado. Y, a continuación te vamos a mostrar algunas de las más destacadas.

Tips para una buena higiene del sueño

Renueva tu colchón

Sin duda, el colchón es lo más importante para disfrutar de un descanso de calidad, siendo clave para proporcionarnos la comodidad que necesitamos. De hecho, tal y como asegura la Asociación Española de la Cama (ASOCAMA), los colchones tienen una vida útil de 10 años, y a partir de ese momento, es altamente recomendable cambiarlos, ya que se entiende que a partir de ese momento dejan de cumplir con su función.

Acuéstate y despiértate todos los días a la misma hora

Uno de los puntos más importantes es acostarte y despertarte todos los días a la misma hora para así respetar los horarios de sueño. Al principio te resultará complicado, pero poco a poco tu cuerpo se irá acostumbrando, hasta que te resulte más fácil conciliar el sueño y mantenerlo.

La cama solo para dormir

Para no malacostumbrar a tu cuerpo, ve a la cama solo cuando vayas a dormir, y evita estar tumbado sobre el colchón para ver la tele, leer un libro, utilizar el móvil, etc. De esta forma, poco a poco asociará que irse a la cama es síntoma de dormir.

Reduce la siesta

Es cierto que descansar un poco después de comer puede ser beneficioso, pero, debes tratar de reducir el tiempo de la siesta, para evitar que tu cuerpo llegue descansado a la hora de dormir. Según los expertos, lo ideal son siestas de 15-20 minutos, y a partir de los 30 minutos está demostrado que interfieren negativamente en el sueño.

Haz ejercicio

Por otro lado, hacer ejercicio físico te ayudará a dormir y descansar mejor, ya que tu cuerpo llegará a la noche más cansado y con ganas de dormir. Eso sí, es importante que no realices ejercicio a última hora del día, ya que en ese caso el efecto podría ser todo lo contrario.

Cuida la alimentación

Por último, también es importante que cuides la alimentación y sigas una dieta saludable, que te permita disfrutar de un buen estado de salud y evite que padezcas problemas estomacales o de hinchazón durante la noche, lo que dificultaría la conciliación del sueño. Siempre es importante, pero especialmente, debes cenar ligero y evitar las cenas copiosas y abundantes, así como tratar de cenar como mínimo dos horas antes de acostarte, para así asegurarte de haber hecho la digestión en el momento de irte a la cama.

Las ventajas de usar los juguetes de construcción Broks en el aula

0

Los juguetes de construcción permiten a los niños la posibilidad de desarrollar la imaginación y crear distintas estructuras. No solo es una actividad orientada a la diversión, sino también una instancia de aprendizaje.

La firma Broks desarrolla sets de construcción que incentivan la creatividad, la capacidad de resolver problemas, las habilidades motoras y también las relaciones sociales con otros niños, padres y educadores. El uso de juguetes de construcción en el aula es una opción a la que recurren cada vez más colegios para poder ofrecer un entorno en el que los niños aprendan jugando.

Potenciar el desarrollo a través de los juegos de construcción

Los juegos de construcción potencian la creatividad y la imaginación dada su versatilidad en el juego. De esta manera, se agudiza la inteligencia visual y espacial. Permiten, además, muchas posibilidades de experimentación y de prueba y error. Al jugar, los niños incorporan conocimientos básicos de ciencias como las matemáticas, la geometría e incluso la ingeniería. De esta forma, comienzan a comprender cómo funcionan algunos mecanismos como las poleas o los engranajes.

Desde temprana edad, cuando los niños juegan utilizan ambas manos, y con ello, mejoran sus destrezas y habilidades físicas. Al manipular distintas formas y piezas e intentar montar su creación, desarrollan la motricidad y la coordinación óculo-manual.

La introducción de los juegos de construcción en la educación

Para el ámbito del aula y la educación, los juguetes de Broks están considerados como una herramienta creativa de enseñanza y aprendizaje. Cada juguete dispone de un libro que presenta diez retos a los niños, los cuales permiten mejorar las habilidades motrices, activar la imaginación y potenciar su razonamiento. No importa si los niños juegan solos o en grupo, Broks está pensado para adaptarse a distintas edades con diferentes niveles de conocimiento. En todos los packs educativos que ofrecen se incluyen las soluciones, aunque la idea es que ellos encuentren la forma de resolver, con la guía de sus padres o de los educadores cada una de las figuras.

Especialistas en educación han realizado distintos estudios que comprueban los beneficios de la utilización de este tipo de juguetes en las aulas. Según una investigación del Centro de Educación Infantil de la Universidad Estatal de Connecticut (Estados Unidos), los juegos que son muy complicados no cumplen con el efecto buscado. Se requiere de herramientas simples que requieran el uso de la mente y estén bien diseñadas.

Los juguetes de construcción en el aula, como los que fabrica Broks, cumplen con las condiciones y los beneficios estudiados en muchas de estas investigaciones, de forma que contribuyen al desarrollo de habilidades tan importantes como el pensamiento lógico, la concentración y la creatividad.

Cómo personalizar lámparas LED de metacrilato

0

Llega la época de los regalos y todos nos volvemos locos pensando en qué podemos obsequiar a compañeros de trabajo, a los amigos y a nuestros familiares, pues no es sencillo acertar con algo original.

Las Lámparas led metacrilato pueden ser ese regalo con el cual podemos sorprender, puesto que no son un producto que se vea demasiado ahora mismo y por eso hay que optar por ellas para no regalar lo de siempre.

La cantidad de modelos es enorme

En este momento ya podemos comprar multitud de modelos de lámparas de metacrilato, las cuales pueden recordar a una silueta (como la de un árbol de Navidad), tener una frase, vectores con los cuales crear iluminaciones únicas y también existen algunas con formas en 3D que las hace aún más espectaculares.

Estos modelos se multiplican, pues tenemos la posibilidad de adquirir Lámparas personalizadas metacrilato, eligiendo entre 16 colores y hay cinco patrones de iluminación distintos, lo que mezclado con los colores en los que se pueden iluminar las lámparas hacen que las combinaciones sean casi infinitas.

La personalización no acaba en los colores y en el tipo de iluminación

METACRIL SISTEM es la empresa que fabrica las Lámparas led 3D de las que venimos hablando e inciden mucho en la personalización de sus productos.

Tanto es así, que pueden hacer lámparas con la silueta, foto o frase que más nos guste, lo que nos da posibilidades casi infinitas para usarlas como un medio o con el fin de publicitar un negocio y regalar este tipo de iluminación a los mejores clientes.

También se pueden utilizar para generar imagen de marca, para tenerlas en nuestras oficinas o en nuestra tienda, con una frase que nos defina, el nombre del local o el logo de nuestra marca.

Existen lámparas para cada época del año

Las luces LED en metacrilato de METACRIL SISTEM se pueden comprar pensando en una determinada época del año. De hecho, tienen lámparas LED para Navidad, para Halloween e incluso para San Valentín.

Eso las hace ideales en la decoración tanto de hogares como de negocios, los cuales conseguirán vender más si crean un ambiente adecuado a la época en la que están.

De este modo, ahora en Navidad hay lámparas que son árboles decorados con estrellas e incluso mensajes de “Feliz Navidad”, con bolas y estrellas. En Halloween tenemos las lámparas con forma de calaveras o de calabazas y para San Valentín lámparas con mensajes de amor.

Diseñan nuestra lámpara personalizada

Esta empresa ya tiene unos modelos “base” que pueden servirnos para un regalo o para decorar nuestra casa, pero lo mejor es que podemos ponernos en contacto con ellos para que diseñen una lámpara personalizada.

Solo tenemos que decirles qué es lo que queremos y ellos nos dirán si se puede construir, para hacer las correcciones necesarias (si hicieran falta) y ponerse manos a la obra fabricando la lámpara que les hayamos pedido. La recibiremos en un periodo que va de uno a tres días, en nuestro domicilio o en un punto de entrega.

Madrid acogerá el 11 de enero un encuentro internacional en apoyo de las mujeres afganas

0

Madrid acogerá el próximo 11 de enero un encuentro internacional en apoyo de las mujeres afganas que se han visto obligadas a abandonar su país tras la toma del poder por parte de los talibán, según ha anunciado este viernes el ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares.

En un vídeo con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, Albares ha denunciado que «en muchas partes del mundo estos derechos siguen en peligro» más de siete décadas después de la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

El ministro ha puesto como ejemplo el caso de Afganistán, una «buena muestra», ha dicho, «de la estrecha relación entre paz, seguridad y Derechos Humanos».

«Somos plenamente conscientes de situación particularmente vulnerable de las mujeres y las niñas» en el país, de ahí el que España haya promovido en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU una resolución que apela al respeto de todos sus derechos y que vaya a acoger el citado encuentro, ha indicado.

«Los Derechos Humanos son una prioridad de la acción exterior española, tanto en las relaciones bilaterales como en los foros internacionales en los que trabajamos», ha insistido el jefe de la diplomacia.

«Hoy y todos los días España está firmemente comprometida con la promoción, la protección y el ejercicio efectivos de los Derechos Humanos, dentro y fuera de nuestras fronteras», ha remachado en la declaración difundida a través de Twitter.

¿Qué es el aceite de ciruela?, por Pure Plum

0

La cosmética natural está ganando cada vez más espacio en el mercado de la belleza. Diversas empresas del sector están aprovechando los múltiples beneficios de los productos orgánicos para crear cosméticos favorables para el cuidado de la piel. Uno de ellos es Pure Plum, la marca ha desarrollado un aceite a base de semillas de ciruela de la variedad Prune d’Ente, 100% puras y prensadas en frío, que aporta propiedades hidratantes y antioxidantes a la piel, logrando como resultado un rostro terso, luminoso y radiante.

Pure Plum es una marca joven pero con un futuro prometedor. En poco tiempo, ha marcado una revolución en el mundo de la cosmética, a través de la elaboración de su óleo de ciruela. Un producto que ha demostrado ser eficiente para el cuidado de la piel. Así lo avalan los clientes y expertos en dermatología que ya lo han probado.

¿Qué es el aceite de ciruela?

La ciruela es un fruto de excelente calidad y versatilidad, no solo tiene un rico sabor, también tiene propiedades muy beneficiosas para la piel en su semilla, ya que en ella, se encuentra una gran cantidad de ácidos grasos que nutren e hidratan los tejidos de la piel.

Uno de los procedimientos más empleados en los laboratorios de cosmetología, es la extracción del aceite de la semilla de ciruela. Para ello, el hueso de la ciruela pasa por un proceso de presión en frío de 35º C, que mantiene intacto su nivel vitamínico, y los parámetros de acidez, color y grado de oxidación. Finalmente, una vez que ha alcanzado el punto de prensado específico, se obtiene el aceite de ciruela.

Este aceite tiene una textura ligera y presenta un color dorado suave, cualidad que se le atribuye a la elevada concentración de carotenoides que contiene en el interior de su semilla. Su olor es suave y delicado con notas dulces, lo que hace que su fragancia sea muy agradable.

Dentro de sus propiedades, el aceite de ciruela posee un alto contenido de tocoferoles entre 5 y 10 veces superior a otros aceites. Esto lo hace especial, ya que su alta concentración de vitamina E protege los tejidos del daño oxidativo, brindando una nutrición profunda al rostro.

Pure Plum: el secreto para una piel luminosa y radiante

Pure Plum es un novedoso aceite de semilla de ciruela 100% puro, orgánico y prensado en frío, que surge como una alternativa natural para mejorar la elasticidad de la piel, reducir las bolsas de los ojos y para eliminar las manchas oscuras del rostro.

El aceite Pure Plum se elabora con la variedad de ciruelas de tipo Prune d’Ente. Esta fruta se produce en Francia, específicamente en la región de Agen. Una ciudad reconocida en el mundo por cosechar ciruelas de elevada calidad desde el siglo XII. De esta manera, la empresa cosmética cuida cada detalle en el proceso de elaboración de su aceite de ciruela, desde la siembra hasta la botella, para garantizar un producto con resultado excepcional.

La pureza del aceite de ciruela de Pure Plum le permite conservar de manera intacta las propiedades de la fruta como vitaminas A, C y E, polifenoles y ácidos grasos. Todos estos componentes naturales aportan a la piel un efecto antioxidante, ofrecen protección solar UV y resulta muy eficaz a la hora de producir colágeno y elastina, lo que aporta excelentes propiedades antienvejecimiento.

hackrocks informa sobre la importancia de la seguridad informática en la actualidad

0

La información es uno de los recursos más importantes en cualquier entorno empresarial, ya que mediante esta se logra la conexión de cada una de las áreas de la organización, mientras se unifican los procesos y se orienta la productividad en la dirección adecuada.

Con base en ello, proteger la información organizacional es un proceso indispensable. De allí, que la presencia de profesionales en seguridad informática sea cada día más demandada en el entorno empresarial.

Ante esta necesidad, hackrocks se ha enfocado en proporcionar todos los conocimientos relacionados con la seguridad informática a empresas y empleados. Esta plataforma online de formación en ciberseguridad cuenta con instructivos diseñados por hackers profesionales para proteger todos los datos importantes en una organización.

Razones por las cuales se debe aprender ciberseguridad actualmente

En la actualidad, la mayor parte de las empresas han tomado el teletrabajo como parte de la metodología de trabajo, aspecto que les ha proporcionado numerosas ventajas tanto a los empleados como a las organizaciones.

No obstante, también ha representado una mayor vulnerabilidad para el entorno empresarial, ya que el acceso a información interna desde diversos lugares incrementa el riesgo de un ataque cibernético.

Ante este escenario, la importancia de la seguridad informática se centra en evitar la utilización maliciosa de los sistemas informativos de una organización, incluyendo sus recursos internos. El objetivo es garantizar la protección de las finanzas y productividad de las compañías.

Así pues, la seguridad informática tiene como objetivo prevenir los ataques a los sistemas informáticos internos. Por esta razón, contar con el personal experto en tecnología informática es elemental para una empresa. Mediante su formación en ciberseguridad, hackrocks proporciona a las empresas la oportunidad de proteger dispositivos, servidores, sistemas electrónicos y todo el entorno informático, con el fin de garantizar una mejor operatividad.

hackrocks: aprendizaje basado en casos reales

En el mercado, hackrocks se ha diferenciado por ofrecer un contenido formativo desarrollado por hackers profesionales. Esto le ha permitido a la plataforma presentar casos reales en el proceso de aprendizaje, en los que los alumnos se enfrentan a verdaderos desafíos de ciberseguridad.

Lo anterior proporciona a las empresas y sus empleados la oportunidad de obtener conocimientos sólidos y actualizados, provenientes de experiencias vivenciales que les permitan identificar y solucionar las amenazas y riesgos cibernéticos a los que pueden enfrentarse en la realidad actual.

Además de los retos que enfrentan los alumnos, en hackrocks cuentan con laboratorios online en los cuales los usuarios van subiendo de nivel y dificultad en el proceso de aprendizaje. Asimismo, la Academy y los itinerarios forman parte de la plataforma online hackrocks, con el objetivo de organizar, ampliar y potenciar el aprendizaje de los empleados para el bienestar y seguridad de la empresa.

Cada uno de estos elementos ha convertido a hackrocks en una de las principales soluciones para las compañías que desean formar a sus empleados en seguridad informática y garantizar de esta manera la protección de sus datos más valiosos.     

La modificación de las medidas paterno filiales de la mano de Odesa Abogados

0

La modificación de las medidas paterno-filiales que se han acordado en un proceso de divorcio es una necesidad recurrente en las familias de la actualidad. La situación económica, el cambio de domicilio por razones de trabajo o la modificación del estado civil suelen ser las causas más comunes de estas solicitudes.

Para que prevalezca la armonía entre los involucrados en los acuerdos y proteger los intereses superiores de los menores afectados, es importante legalizar cualquier cambio. A través de estos procedimientos debidamente asesorados, lo que se busca es adaptar las condiciones a la situación actual de los miembros de la familia. Una de las empresas más recomendadas para ello es Odesa Abogados

¿Cómo se modifican las medidas paterno-filiales?

Sara Batani Torralbo y Manuel García Orellana son dos abogados que ofrecen sus servicios en las provincias de Córdoba y Andalucía. Estos han ganado mucha experiencia en este tipo de procesos, especialmente en la modificación de condiciones en el régimen de la custodia, la pensión de alimentos o las visitas de los progenitores.

Los integrantes del bufete Odesa Abogados han entendido que la mejor forma de hacer las cosas es de manera amistosa. Sin embargo, cuando lamentablemente no se dan estas condiciones, la modificación de las medidas requerirá de la participación de un tribunal de familia. El objetivo de la instancia judicial será siempre respetar y asegurar el bienestar de los menores.

Para el adecuado tratamiento de los casos, la ley exige que la modificación debe llenar determinados extremos jurídicos para que tengan justificación. Una de ellas es que los cambios deben ser esenciales e importantes con respecto a las condiciones iniciales. Lo segundo es que deben ser permanentes porque la ley no admite cambios temporales.

Cambios amistosos o no amistosos

La ley reconoce dos opciones para llevar a cabo el procedimiento para la modificación de medias paterno-filiales: amistosa o no amistosa. La primera de ellas es la de mutuo acuerdo. Esta surge cuando los progenitores están de acuerdo en modificar total o parcialmente el conjunto de medidas acordadas tras la separación o el divorcio.

La segunda manera es por la vía de lo contencioso. Esta se da cuando uno de los excónyuges no están de acuerdo en cambiar las medidas acordadas en el inicio de la separación. También puede darse el caso de que se esté de acuerdo con los cambios, pero no con las condiciones que se quieren imponer.

En este caso, el proceso deberá transitar por varios pasos, empezando por la conciliación judicial. De no lograrse un acuerdo, se pasa a la ratificación de la demanda, la contestación u oposición a la demanda y la proposición de pruebas. A esto le sigue la realización de pruebas sobre las cuales el juez tomará una decisión.

En todos los casos, la mayor garantía de llevar estos procesos a buen término es contar con la asesoría legal experimentada, como la de Odesa Abogados.

Las ofertas para el Black Friday y Navidades de Albithinia

0

Cada vez están más cerca las festividades navideñas y con ellas pasó el Black Friday. Este es un evento que se celebra cada año en el que es posible encontrar cientos de descuentos en todos los establecimientos y que permite a las personas comprar los regalos de Navidad a precios mucho más asequibles.

La juguetería Albithinia ofreció en su página web ofertas hasta del 50% entre el 22 y el 29 de noviembre, una gran opción, puesto que es una empresa familiar con atención al cliente muy personalizada y gran cantidad de variedad en sus productos.

Camisetas para todos, uno de los regalos favoritos en estas Navidades

Muchas veces es difícil encontrar el regalo ideal, ya que todos poseen gustos muy diferentes. Sin embargo, hay una opción que puede funcionar tanto para niños como para adultos: las camisetas. Estas en Albithinia se encuentran rebajadas y en diversidad de colores y diseños para esta ocasión.

La línea de camisetas que más ha llamado la atención últimamente es la de héroes del anime. En esta se pueden encontrar diversos títulos como Dragon Ball, Naruto, Boku no Hero Academy y One Piece. Todas están fabricadas en poliéster y tejidos en alta calidad de algodón y su tallaje es muy inclusivo, ya que va desde los 2-4 años hasta XXL. Por lo tanto, este regalo es una muy buena idea para los amantes del anime, así como para cualquier miembro de la familia.

Otra de las únicas e interesantes propuestas de Albithinia son sus camisetas personalizadas, estas se confeccionan al gusto del cliente, su entrega se realiza en un plazo de 10 días y el envío es totalmente gratuito.

Mascarillas cómodas y con mucho estilo

Las mascarillas se han vuelto parte de la cotidianidad y es impensable concebir el día a día sin ellas, muchas veces el diseño de estas aburre o simplemente no combina con el atuendo. Por esta razón, Albithinia decidió sacar su línea de mascarillas personalizables.

Estas mascarillas son elaboradas con algodón, tienen un bolsillo para el filtro (estos también se pueden adquirir) y poseen un regulador de tiras finas de las orejas para mejorar la comodidad y que la nariz se adapte por completo. Además, vienen disponibles en tallas para niño y adulto y también se pueden realizar para empresas. Estas se elaboran en un plazo de 24 a 48 horas por 4.99 euros o, sino, su confección estándar va de 7 a 10 días con envío totalmente gratuito.

Albithinia es una excelente opción para adquirir regalos; su oferta de juguetería se encuentra completa en su página web y la innovación en sus artículos personalizables es muy atractiva y asequible para los clientes. Asimismo, cabe destacar que la web está enfocada en la venta al público, pero también hace envíos a grandes empresas.

Banco Santander es condenado a indemnizar a Andrea Orcel por su fichaje fallido con 68 millones

0

El Juzgado ha condenado a Banco Santander a indemnizar con 68 millones de euros al banquero italiano Andrea Orcel por su fichaje fallido como consejero delegado de la entidad.

El ahora consejero delegado de UniCredit, Andrea Orcel, demandó a Banco Santander hace dos años y medio por haber dado marcha atrás en su nombramiento como consejero delegado del banco español.

Santander anunció el fichaje del entonces banquero de UBS en septiembre de 2018, pero cuatro meses después el consejo de administración de la entidad decidió dar marcha atrás, al considerar inasumible tener que hacer frente en su totalidad al bonus en diferido que UBS se había comprometido a abonar a Orcel cuando fue fichado por la entidad cántabra.

En un inicio, Orcel reclamó una indemnización de 112 millones de euros, que después ha rebajado hasta 76 millones: 17 millones de prima de incorporación, 29 millones por la parte del bonus diferido que estaba pendiente de percibir en UBS y que Santander podía haber asumido (‘buy out’), 20 millones correspondientes al sueldo que iba a cobrar en Santander durante dos años y 10 millones de euros por daños morales y reputacionales.

Desde Santander han defendido que la carta de oferta que enviaron a Orcel no era un contrato válido, pues no había sido aprobado por el consejo ni la junta de accionistas, y el nombramiento estaba sujeto a la evaluación de idoneidad del Banco Central Europeo (BCE).

Tras las declaraciones de la presidenta del Santander, Ana Botín, del presidente de UBS, Axel Weber, del director global de Compensaciones de UBS, Mark Shelton, del exdirector de Recursos Humanos del Santander, Roberto di Bernardini, y del secretario general y del consejo del banco español, Jaime Pérez Renovales, el juicio quedó visto para sentencia el pasado 20 de octubre.

En su fallo emitido este viernes, el magistrado Javier Sánchez Beltrán ha dado la razón a Andrea Orcel y ha condenado a Santander al pago de una indemnización de 68 millones de euros.

Fuentes de Banco Santander indicaron que la entidad recurrirá la sentencia, con la que está en desacuerdo.

Tratamiento para los ronquidos y apnea del sueño con Clínica Eniq

0

Varias estadísticas y estudios especializados afirman que, al menos en cada hogar, hay una persona que sufre apnea del sueño. Existen bastantes causas que pueden originar este problema.

En el área odontológica, los pacientes pueden recibir ayuda mediante un tratamiento para los ronquidos y apnea del sueño. En este contexto, contar con el apoyo de expertos en el área, como los especialistas de Clínica Eniq, es de gran ayuda. Su amplio equipo de profesionales capacitados en tecnología dental avanzada cuenta con las habilidades necesarias para ayudar a los pacientes a encontrar un tratamiento para los ronquidos y apnea del sueño que resulte efectivo, siempre garantizando una atención de calidad.

En líneas generales, los ronquidos se ocasionan cuando la lengua se desplaza hacia atrás durante el periodo de sueño. Cuando este músculo se relaja excesivamente y pierde su tonicidad habitual, tapa las vías aéreas de la persona, impidiendo una respiración normal. Esto genera las vibraciones ruidosas, conocidas como ronquidos. Esto puede llegar a generar síntomas como mala oxigenación celular y descansos deficientes.

Hoy en día, es posible hallar un tratamiento para los ronquidos y apnea del sueño que ayude a corregir y minimizar los síntomas. El equipo de expertos de Clínica Eniq facilita las metodologías adecuadas para disminuir la apnea obstructiva del sueño, en aquellos casos en los que está ocasionada por problemas mandibulares.

Tras un diagnóstico especializado y profesional, el personal de Clínica Eniq es capaz de emitir protocolos orientados a disminuir los síntomas relacionados con la roncopatía. Por ejemplo, el uso de aparatología intrabucal ha demostrado ser un tratamiento para los ronquidos y apnea del sueño sumamente eficiente.

Expertos en tecnología dental avanzada

Resulta sumamente difícil encontrar clínicas dentales especializadas que sean capaces de brindar una atención de calidad como la que ofrece Clínica Eniq. El experimentado equipo de odontólogos de esta clínica se enfoca, principalmente, en ofrecer la mejor atención médica posible a cada uno de sus pacientes.

Además de contar con el personal indicado para tratar distintos trastornos relacionados con la ATM, Clínica Eniq posee un equipo muy versátil. De hecho, cuenta con departamentos exclusivamente orientados a áreas de especialización, como ortodoncia, cirugía dental, odontopediatría y estética dental.

En definitiva, junto a Clínica Eniq, cualquier persona podrá encontrar un tratamiento para los ronquidos y apnea del sueño adecuado. Además de mejorar el sueño del paciente y corregir la deficiencia de oxigenación celular, este será capaz de brindarle una mejor calidad de vida.

El mercado de turismos de segunda mano se recupera ligeramente en noviembre tras cuatro meses de caída

0

Las ventas de turismos de segunda mano registraron en el mes de noviembre un ligero aumento del 0,9% en comparación con el mismo mes del año pasado, con 184.554 unidades transferidas, rompiendo una racha de cuatro descensos continuados, según los datos de Faconauto (concesionarios), Ganvam (distribuidores) y Ancove (comerciantes).

De esta forma, en noviembre, por cada vehículo nuevo se vendieron 2,8 de segunda mano, situándose en cifras similares a las del mismo mes de 2019.

En lo que va de año, el mercado de ocasión acumula un total de 1.783.069 unidades vendidas, lo que supone un 10,8% más, aunque todavía un 5,2% menos que en el mismo periodo de 2019, lo que sitúa la ratio Vehículo ocasión/Vehículo nuevo en 2,3 a 1 hasta noviembre.

Tanto Ancove como Faconauto y Ganvam prevén que el año cierre con un incremento del 9% respecto a 2020. Así, las asociaciones de distribuidores y concesionarios estiman que rozará los dos millones de unidades (1,99 millones de operaciones) y se quedará un 5% por debajo del 2019.

Por tramos de antigüedad, los modelos que mejor se comportaron durante el pasado mes fueron los usados de hasta un año, que crecieron un 38,9%, hasta alcanzar las 20.502 unidades. Le siguieron los modelos de entre 5 y 8 años, con una subida del 24,8% y un total de 16.453 unidades; mientras que los de más de 15 años, protagonistas de las operaciones entre particulares, ascendieron un 11,4% frente a noviembre de 2020, lo que supone situarse un 43,1% por encima del mismo mes de 2019.

Respecto a las fuentes de energía, se vendieron en noviembre 112.197 diésel, el 60,8% del total, pero desciende un 2,9% en comparación con el mismo mes de 2020. Turismos de gasolina se vendieron 69.500, el 37,6% del total, con un incremento del 1,5%.

En cuanto a las propulsiones alternativas, los modelos eléctricos puros de segunda mano moderaron su crecimiento y subieron un 55% en el mes, hasta alcanzar las 1.001 unidades. En cambio, las operaciones con híbridos enchufables de ocasión continúan disparadas. Así, los diésel/eléctricos enchufables registraron 207 unidades vendidas (+840,9%), frente a las 1.225 unidades de los gasolina/eléctricos enchufables (+285,2%).

El mercado de ocasión sigue acusando la falta de stock en el mercado de nuevos provocada por la crisis de los microchips, lo que está obligando a los profesionales a acudir a otras fuentes de aprovisionamiento de vehículos de 0 a 5 años, particularmente a la importación, pero también explotar canales como el de las subastas», explica el director de Comunicación de Faconauto, Raúl Morales.

«La llegada de estos vehículos al mercado puede explicar el mejor comportamiento de las transferencias durante el mes de noviembre, pero el problema de estocaje de los usados ‘jóvenes’ va a persistir en el arranque de 2022», añade.

Por su parte, la directora de Comunicación de Ganvam, Tania Puche, recuerda que los vehículos importados, que hay que matricular en España, «deben liquidar el impuesto de matriculación», y también se verán afectados por la subida impositiva a partir del próximo mes de enero, «lo que supone una traba más a la recuperación del sector».

«Habrá que ver el comportamiento del mercado en los próximos meses. Desde Ancove mostramos la satisfacción por la evolución del canal de compraventas cuyas ventas crecen por encima de la media», declara el presidente de Ancove, Elías Iglesias.

La compraventa de viviendas subió un 14,4% interanual en octubre

0

La compraventa de viviendas se incrementó un 14,4% interanual en octubre, hasta alcanzar las 56.958 unidades. El precio del metro cuadrado también se encareció en comparación con octubre de 2020, y se situó en los 1.485 euros, un 7,9% más que hace un año, según los datos del Consejo General del Notariado publicados este viernes.

Las transacciones de pisos aumentaron un 17,2% en un año, hasta las 42.194 unidades. En este tipo de inmuebles, el precio medio del metro cuadrado se pagó en octubre a 1.661 euros, un 4,3% más que hace un año.

El resto de operaciones se correspondieron con las viviendas unifamiliares, con una subida del 7,3% interanual y la compraventa de 14.764 unidades. El metro cuadrado de este tipo de viviendas se pagó en octubre un 13,3% más caro que en el mismo mes de 2020, con un promedio de 1.212 euros.

Por comunidades autónomas, Baleares registró un aumento de las compraventas del 39,4%, seguida de Cantabria, con un 24,9%, y Navarra, con un 23,3%. Por el contrario, estas operaciones descendieron un 7,1% en Extremadura, del 6,9% en La Rioja, del 5% en Aragón, y del 3,6% en Asturias.

Navarra fue la comunidad en la que más se dispararon los precios, con el metro cuadrado un 39,2% más caro que en octubre de 2020. En Baleares, el metro cuadrado de la vivienda escaló un 23% en comparación con el año anterior, mientras que en Andalucía la subida fue del 16,1%.

Los precios del suelo se ajustaron un 45,4% en La Rioja, un 16,1% en Canarias, y un 8,3% en Aragón, según los datos del Consejo General del Notariado.

LA FIRMA DE HIPOTECAS SUBE UN 7%

Los préstamos hipotecarios para la compra de vivienda subieron un 7% interanual, hasta las 26.570 operaciones. Las cifras del Consejo General del Notariado también recogen un ascenso del 1,9% en la cuantía promedio de las hipotecas, que se sitúan en los 142.626 euros.

El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en octubre de este año en el 46,6%. En este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso en media el 73,3% del precio.

Los préstamos hipotecarios crecieron un 32% en Baleares y un 26,3% en Cantabria, seguido del aumento del 20,5% en Canarias y del 11,9% en Cataluña. En cambio, este tipo de financiación cayó en Asturias un 14,3%, y en Aragón, un 13,1%.

Además, la cuantía de los préstamos aumentó un 13% en Andalucía, mientras que se ajustó un 18,5 en Aragón.

LA CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES CAE UN 7%

En octubre de este año se constituyeron 8.072 nuevas sociedades, un 7% menos que el mismo mes de 2020. De ese total, 6.161 sociedades contaron un capital de entre 3.000 y 4.000 euros, un 6,4% menos que hace un año. El capital medio de constitución fue de 3.026 euros.

La creación de sociedades creció un 18% en La Rioja y un 17,5% en Cantabria, una tendencia contraria a la media nacional. Por el contrario, se redujo un 28,6% en el País Vasco, un 26% en Asturias y un 25,8% en Aragón.

Fotografía boudoir, un arte que puede ser para cualquiera

0

La fotografía boudoir suele ser vista exclusivamente para modelos que venden lencería. Sin embargo, desde hace unos años en España y desde siempre en Europa, se trata de sesiones cada vez más frecuentes entre el resto de la sociedad.

Pero, ¿qué es la fotografía boudoir? Agurtzane e Iker de AiVídeo explican que la palabra boudoir viene del francés y significa “tocador”. De ahí que este tipo de fotografía se centre en la belleza y la sensualidad de la mujer, siempre con ambientes de intimidad y relax.

Hoy en día, dentro de la fotografía boudoir se puede encontrar desde fotografía de desnudo, con ropa interior, a solas o con pareja. Cada vez son más las que se animan a regalarse una sesión de fotografía boudoir en la que verse sensuales y disfrutar de la pareja de una forma especial. En Europa, sin embargo, es muy habitual realizar una sesión a solas para regalar un álbum a su pareja.

Experiencias únicas en cada sesión

No es fácil realizar una sesión de este tipo, ya que se requiere de varios factores que hagan de la sesión una experiencia inolvidable. Para empezar, hay que superar el pudor inicial de posar con ropa interior o sin ropa. Pero, tal y como cuentan desde AiVídeo, hay que crear un ambiente agradable, distendido y muy respetuoso en el estudio. Tanto con modelos profesionales como si se trabaja con particulares, siempre hay que mantener una temperatura cómoda, música al gusto de quien posa y mantener siempre una distancia acorde con la confianza entre fotógrafo y modelo.

Antes de cada sesión se realiza un pequeño preparativo, se buscan ejemplos e inspiración y se deciden las escenas que se van a fotografiar. Después se selecciona la lencería o las prendas y se va dando forma a las poses y ambientes. Este proceso se suele hacer con antelación para que el día de la sesión fluya todo de forma tranquila.

Cada cuerpo es un mundo

Iker indica que cada cuerpo tiene unas características que hay que intentar entender para sacar el lado más sensual y artístico en las fotografías. Además, cada persona tiene unas habilidades y unos gestos diferentes que siempre conviene explorar.

En el caso de AiVídeo buscan siempre que las sesiones sean divertidas y distendidas, con pausas y repasos de las fotografías. Eso siempre ayuda a sentirse bien y adquirir confianza.

Hay que tener siempre en cuenta la opinión del/la modelo, ya que cada cual quiere potenciar ciertas partes de su cuerpo y disimular otras. Por eso ayudan tanto las revisiones durante la sesión, ya que así puede verse en pantalla y corregir lo que haga falta.

El toque de magia

Según afirma Agurtzane, todo adquiere un toque mágico tras la sesión. En los días posteriores se van realizando selecciones de las mejores fotografías, las más artísticas y sensuales, y se hace un primer revelado de la colección. Después, se trabaja cada fotografía de forma individual para darle la ambientación, color y textura acorde con la idea inicial.

3 platos para la cena fáciles y ligeros que pueden hacerse con aceite de oliva

0

Todos conocemos en mayor o menor medida los beneficios que puede aportarnos el aceite de oliva, y sobre todo lo buenísimo que queda todo él, pero sus enormes posibilidades son algo que nunca nos deja de sorprender.

En esta ocasión vamos a ver tres deliciosas cenas en las que este ingrediente conocido también como “oro líquido” tiene un gran protagonismo.

Prepara cenas deliciosas y ligeras con tu aceite de oliva

Vamos ya con estas riquísimas ideas para la cena:

Salpicón de marisco

Aunque es un plato típicamente veraniego, no hay nada que impida prepararlo en cualquier momento del año.

Ingredientes (cantidades para dos comensales)

  • Seis gambas cocidas
  • Una pata de pulpo cocida
  • Un pimiento rojo y otro verde
  • Vinagre (unas tres cucharadas soperas)
  • Una pizca de sal
  • Una cucharadita (cuchara de postre) de pimentón (dulce o picante)
  • Tres palitos de cangrejo
  • Aceite de oliva virgen extra (un chorro)
  • Un trozo de cebolla (lo más tierna posible)

Elaboración

  1. Pica los pimientos y la cebolla en trozos muy pequeños.
  2. Corta en trozos del mismo tamaño los palitos de cangrejo y el pulpo.
  3. Pela las gambas. Córtalas o déjalas enteras, como prefieras.
  4. Ahora vamos a hacer una vinagreta juntando el aceite, el pimentón y el chorro de vinagre. Fusiona todo bien hasta que veas que ha quedado perfectamente integrado.
  5. Añade sal al salpicón.
  6. Baña todo con la vinagreta.

Listo. Ya tienes tu salpicón. Procura servirlo lo más frío posible para disfrutarlo en todo su esplendor.

Ensalada de aguacate

La fusión del aguacate con el bonito y el tomate es deliciosa, y más si además le agregamos un buen aliño como el que vamos a preparar para complementarla.

Ingredientes (cantidades para unos cuatro comensales)

  • Una lata de ventresca de bonito
  • Un tomate
  • Un aguacate
  • Brotes de maíz, sésamo y mostaza
  • Mostaza (una cucharada)
  • Frambuesas
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vinagre blanco
  • Sal y pimienta
  • Ralladura de lima
  • Jengibre (seco)
  • Miel (un chorrito)

Elaboración

  1. Limpia el aguacate. Pártelo por la mitad, quítale el hueso y sácale la carne.
  2. Corta la carne que has sacado del aguacate en dados de tamaño mediano.
  3. Reserva la piel del aguacate (nos servirá de recipiente al final).
  4. Echa el aguacate troceado en un bol grande.
  5. Pela el tomate, pártelo por la mitad y quítale el tallo.
  6. Córtalo en dados (del mismo tamaño que lo has hecho con el aguacate).
  7. Agrega los trozos de tomate al bol que contiene el aguacate.

Vamos con la vinagreta:

  1. Quítale la piel a un trocito de jengibre fresco y rállalo en un frasco que después pueda taparse.
  2. Echa un trozo de ralladura de piel de lima (quita antes la parte blanca para que no amargue).
  3. Echa una cucharada y media de miel, otra bien abundante de mostaza, un chorro de aceite de oliva, sal, vinagre y las dos frambuesas (troceadas en cuatro).
  4. Cierra el frasco con la mezcla y agita muy bien.
  5. Añade ahora esta mezcla al bol que contiene los trozos de tomate y aguacate.
  6. Integra todo a conciencia ayudándote con dos cucharas.
  7. Rellena los recipientes de aguacate que has reservado previamente con la mezcla.
  8. Tapa con unas láminas de ventresca por encima.
  9. Finalmente, agrega los brotes de maíz, mostaza y sésamo.

Y ya la tienes. El resultado es una saludable ensalada con una presentación muy especial.

Leche frita

Nada como un buen postre para cerrar una buena cena con broche de oro. Vamos a ver uno que, al igual que nuestros anteriores platos, también incluye al aceite de oliva entre sus ingredientes.

Eso sí, ten en cuenta que tendrás que hacerlo con cierta antelación, pues necesita tres horas de nevera como mínimo.

Ingredientes (cantidades para unas cuatro personas)

  • 50 gramos de maicena o harina para repostería
  • 80 gramos de azúcar
  • Medio litro de leche
  • Media cucharadita de esencia de vainilla
  • La piel de un limón
  • Una rama de canela
  • Aceite de oliva virgen extra

Para hacer el rebozado:

  • Harina de repostería
  • Un huevo
  • Canela en polvo (una cucharadita)
  • Un par de cucharadas de azúcar

Elaboración

  1. Calienta la mitad de la leche con una rama de canela y la cáscara de limón en una cazuela.
  2. Déjalo durante unos 10 o 15 minutos para que se aromatice convenientemente.
  3. Cuela el contenido (para eliminar la rama de canela y la cáscara de limón).
  4. Vuelve a ponerlo a fuego lento.
  5. Mientras disuelve en un recipiente la maicena (o la harina) en la otra mitad de la leche.
  6. Cuando esté bien disuelta, agrega esta leche a la aromatizada que hay en la cazuela. Deja que se caliente.
  7. Cuando veas que todo esté espeso, retira la cazuela del fuego y añade su contenido a otro recipiente.
  8. Tapa con papel transparente y deja que se enfríe.
  9. Cuando veas que está frío, mételo en la nevera durante al menos tres horas. Esto hará que esté realmente consistente.
  10. Una vez pasado este tiempo, divide la masa (asegúrate de que esté firme) en cuadraditos.
  11. Pásala ahora por la harina o la maicena. También por el huevo batido.
  12. Fríela en una sartén con aceite de oliva virgen.
  13. Deja que repose sobre papel transparente.
  14. Pásalo por la canela en polvo y el azúcar.

Ya está preparado este delicioso postre. Una buena forma de servirlo es decorado con unas guindas y una ramita de canela. Puedes tomarlo frío o caliente, eso queda a tu elección.

Lo cierto es que se hace la boca agua con solo leer la elaboración de estas recetas a las que el aceite de oliva les da un magnífico toque final.

Como habrás visto, además son muy sencillas y rápidas de hacer. Esperamos haberte ayudado a descubrir nuevas alternativas que añadir a tu recetario.

Los 7 pasos esenciales a tener en cuenta para cambiar una bañera por un plato de ducha de la mano de Febelink

0

Un cambio que permite ganar espacio y practicidad en la vivienda es la instalación de un plato de ducha en reemplazo de la bañera. Es una de las reformas más comunes que se realiza actualmente en el baño de un hogar.

En este sentido, son cada vez más las personas que optan por llevar a cabo esta reforma y a la hora de realizarla, existen dos caminos posibles. Quienes tengan el conocimiento y la destreza suficientes pueden intentar realizar la obra por su propia cuenta, mientras que para aquellas personas que no sepan cómo proceder, la mejor opción es buscar a un profesional que sea especialista en ese tipo de trabajos.

Para encontrar a los mejores profesionales del sector de la reforma y la fontanería para realizar un cambio de bañera por plato de ducha, una de las mejores soluciones es Febelink, una conocida plataforma de servicios profesionales donde los usuarios valoran y recomiendan a cada uno de los trabajadores inscritos.

¿Cuáles son los 7 pasos para cambiar la bañera por un plato de ducha?

Para los manitas del hogar que se atreven con todo, el proceso que hay que seguir para cambiar una bañera por un plato de ducha se puede reducir a 7 pasos clave. Antes de ponerse manos a la obra, es muy importante elegir el tipo de plato de ducha que se instalará (acrílico, carga mineral y cerámicos son los más frecuentes), la mampara, la grifería y el revestimiento. Actualmente, con los avances constantes que vive el sector, el cliente podrá elegir entre un amplio abanico de opciones: mamparas de aluminio, cristal templado o acero inoxidable; grifería con efecto lluvia o efecto hidromasaje, o revestimientos como el de azulejo cerámico o el de microcemento. Por lo tanto, el primer paso será saber el estilo y los colores que se desean para el baño.

Para poder empezar con la reforma, es esencial cortar el agua con la llave de paso. El tercer paso será, una vez comprobado que no hay agua circulando, quitar la grifería y aprovechar la maniobra para quitar el anclaje del desagüe y la pletina. A continuación, se deben picar y retirar todos los azulejos y ladrillos que rodean la bañera para poder quitarla. El quinto paso será subir los grifos de la ducha, ya que estos deben situarse a una altura superior que los de la bañera.

Habitualmente, el desagüe no coincide con el plato de ducha, por lo que será necesario ajustarlo. En este sexto paso, también será esencial alisar el suelo con mortero hasta conseguir que esté uniforme para instalar el plato de ducha.

El último y séptimo paso será colocar el plato de ducha nuevo y alicatarlo. Para pegar el plato de ducha nuevo, se debe aplicar cola específica impermeable para azulejos de baño en la zona que cubrirá el plato y colocarlo encima; golpeando suavemente a posteriori con un martillo o alguna otra herramienta no afilada para que se adhiera bien.

Febelink, una gran solución para los no tan manitas

Si los consejos para cambiar una bañera por un plato de ducha parecen demasiado complejos y la persona interesada en hacer la reforma no se ve con la destreza suficiente como para hacerlo, la mejor opción es recurrir a un profesional especializado en el sector y con años de experiencia que se encargue de hacer el trabajo. A través del buscador Febelink, es posible encontrar servicios profesionales de todo tipo, entre estos los de los mejores fontaneros, que llevarán a cabo esta reforma de manera exitosa, obteniendo el cliente los mejores resultados posibles.

Una de las ventajas de la plataforma es su sistema de recomendaciones y valoraciones, de altísima fidelidad. Cada uno de los usuarios registrados puede señalar a un solo profesional de cada sector como “The Best” (el mejor). Además, la plataforma cuenta con un sistema de seguridad que hace que el registro de los usuarios sea único, lo que los protege a ellos y al mismo tiempo hace más fidedignas las valoraciones.

A la hora de emprender una reforma como la de cambiar la bañera por el plato de ducha, es posible seguir una serie de consejos y acometer la tarea por cuenta propia o si no recurrir a la búsqueda de profesionales valorados que ofrece la red Febelink, donde es posible encontrar a los mejores profesionales de un sector como la fontanería. Con esta plataforma de servicios profesionales, será más fácil que nunca encontrar al profesional indicado.

¿Dónde encontrar repuestos de televisores y tiras de led OEM a precios muy accesibles? Arréglatelo

0

Es normal que el televisor se averíe y su dueño se vea obligado a encontrar una solución rápida, ya que este se establece como uno de los electrodomésticos que no pueden faltar nunca en el hogar por su capacidad para entretener a todos los miembros de la familia.

En Arréglatelo, se pueden encontrar todo tipo de repuestos de televisores y tiras de led OEM a precios muy asequibles. Además, esta marca colabora con diversos talleres de reparación en toda España y, por consiguiente, es una manera sencilla de arreglar cualquier electrodoméstico o dispositivo.

Reemplazar las tiras de led OEM

En los televisores, los ledes son los encargados de la retroiluminación del panel del televisor. Las tiras de led OEM son unas tiras flexibles con diodos de led en una de sus caras. Los ledes pueden ser de mayor o menor intensidad, su ubicación puede variar y pueden emitir todo tipo de colores. La ventaja más significativa es que los ledes tienen un bajísimo consumo y son de larga duración.

Por lo general, estas tiras suelen dañarse por las variaciones del voltaje, empiezan a aparecer puntos blancos en la pantalla y, por ende, esta falla, así que lo ideal es reemplazar las tiras. Se suele vender la idea de qué es más viable adquirir un nuevo televisor cuando ocurren estas situaciones, pero esto no es más que una estrategia para vender, ya que adquirir nuevas tiras de led OEM e instalarlas no es un proceso tan complejo como lo pintan.

¿Es viable cambiar las tiras de led OEM?

En Arréglatelo, sus profesionales aconsejan que es más económico cambiar las tiras de un televisor que comprarse uno nuevo. Por ejemplo, al ingresar en su web, se pueden comprar por 34,58 € el kit de tiras led para un televisor LG de 50 pulgadas. Además, estas pueden ser instaladas por uno de los talleres que tienen convenio con la empresa, mientras que adquirir un dispositivo con estas propiedades ronda los 400-500 €. Con 40 €, se podría reacondicionar por completo cualquier televisor.

Arréglatelo ofrece muchos remedios para recuperar aquellos dispositivos que presentan fallos. Su especialidad está en el servicio técnico y de reacondicionamiento de dispositivos electrónicos (telefonía, tabletas, ordenadores, auriculares y consolas). En su página web oficial, la empresa también dispone de un catálogo muy completo de repuestos electrónicos e informáticos, para cualquier persona interesada en consultarlo.

¿Cómo usar el dinero del paro para emprender?

0

Actualmente, emprender un negocio propio se ha convertido en una meta para muchas personas. Sin embargo, esta actividad puede verse obstaculizada debido a la crisis económica generada por la pandemia o por diferentes situaciones particulares. En este sentido, existen soluciones para obtener la ayuda económica necesaria para empezar. 

Crear tu propia empresa estando en el paro no es imposible. Para eso es necesario capitalizar el dinero y desarrollar tu emprendimiento de la mano de los mejores asesores y profesionales en esta área.

Te preguntarás, ¿cómo es posible capitalizar el paro? Pues básicamente consiste en solicitar el paro en un único pago. Pero para esto hay que cumplir con ciertos requerimientos, entre ellos, presentar una serie de documentos, algo que puedes hacer con Ayuda T Pymes.

Entre los requisitos básicos para solicitar la capitalización del paro, se encuentran los siguientes:

  • Ser una persona beneficiada con la prestación contributiva por desempleo. En este caso es importante aclarar que el pago debe estar pendiente de efectuarse con al menos tres meses pendientes. 
  • Tampoco es posible recibir el pago único si la persona ha iniciado ya una actividad económica o se ha dado de alta en la Seguridad Social.
  • Por otro lado, es necesario justificar cuál será la inversión que se realizará con el pago único de esta prestación. 

Si quieres saber más sobre cómo realizar la capitalización del paro y emprender con este dinero, a continuación te explicamos todos los detalles. 

¿Cómo capitalizar el paro?

En momentos en los que puede parecer realmente difícil tener un negocio propio, con la ayuda de los expertos puedes hacerlo de manera sencilla y segura.

Lo primero de todo es saber que cuando se solicita el pago único del paro hay ciertas condiciones que pretenden garantizar el buen uso de estos recursos. Para este fin se debe presentar una documentación que acredite el inicio de la actividad comercial. 

Asimismo, hay que considerar que el empleado autónomo tiene un mes a partir de recibir el dinero para iniciar la actividad laboral que planteó como justificación para la solicitud. Por otro lado, el dinero debe ser destinado exactamente para el objeto comercial establecido y no desviado para otros fines.

En este sentido, siempre es bueno considerar el pago único del paro como una oportunidad para emprender y comenzar a generar dinero de manera autónoma. Para tal fin, ya hay empresas que tienen amplia experiencia y se dedican a la gestoría para autónomos, lo que será garantía de obtener buenos resultados.

¿Cómo usar el dinero del paro para emprender?

Las oportunidades para emprender a través del pago único del paro son casi infinitas. Dependerán de las intenciones de cada persona, pero por ejemplo, si ya tienes experiencia en un taller, entonces con esos recursos podrás comprar una máquina de soldadura y realizar trabajos de manera independiente.

También, si tu área de conocimiento es el diseño 3D, puedes crear una asociación y abrir tu propio estudio con varias personas. Lo mismo ocurre con alguien con experiencia en peluquería o cualquier otra área comercial, en todo caso, hay que tener en cuenta cuáles son tus capacidades y evaluar las opciones del proyecto de emprendimiento.   

¿Qué ofrece Ayuda T Pymes?

Si lo que te preocupa es el papeleo para hacer efectiva la solicitud del pago único del paro, solo debes dejarlo en manos de los especialistas como los de Ayuda T Pymes. Esta empresa tiene un equipo de asesores a disposición de sus clientes, los cuales ofrecen todas las herramientas para convertir en realidad ese negocio que deseas poner en marcha.

Si ya tienes la idea de tu negocio, quieres emprender cuanto antes y tienes dudas sobre cómo hacerlo, acudir a los profesionales de esta empresa te ayudará a hacer que el proceso sea más rápido y sencillo.

¿Qué ventajas ofrece?

Capitalizar el paro ofrece una serie de ventajas que te contaremos a continuación. En  caso de  que  aún no te hayas decidido por esta opción, es muy probable que te decidas por ello cuando leas lo siguiente:

  • El tiempo de cobro no es largo: gracias a los servicios de Ayuda T Pymes puedes obtener el dinero en tan solo un mes a partir de realizar la solicitud. Por eso, ver tu empresa hecha realidad no será un asunto de mucho tiempo.
  • Puedes iniciar tu negocio desde cero: el pago único del paro permite iniciar un negocio desde cero sin contar con capital extra. En ese sentido, no es necesario pensar en otro tipo de financiación, que muchas veces suele ser un proceso cuesta arriba al momento de querer obtenerla.
  • No dependerás de ningún trabajador: uno de los sueños de los trabajadores es tener su propia empresa y no depender de las exigencias de otro empresario. En ese caso, tus ingresos dependerán de tu gestión.
  • Podrás explotar tus cualidades: a veces, cuando tienes un empleo no explotas todas tus cualidades, pero en un emprendimiento los límites los pones tú. Además, y quizás lo más importante, es que podrás dar solución a tus problemas económicos y de desempleo. Incluso, si tu emprendimiento tiene el éxito esperado, podrás hacer de empresario para contratar otras personas.

Con la asesoría de expertos y la voluntad necesaria, es posible tener ingresos sin depender de un jefe Convertirse en un empleado autónomo no tiene que ser una tarea imposible, incluso, con la capitalización del paro puedes sumarte a una cooperativa, constituir una sociedad laboral o crear una entidad laboral de nueva constitución. En este sentido, y tal como hemos mencionado anteriormente, los especialistas de Ayuda T Pymes ofrecen una gestión integral para que el emprendimiento llegue a buen puerto y su progreso esté garantizado.

Sin duda, estar desempleado no es el estado ideal de las personas en edad laboral, porque evidentemente esto tiene un impacto negativo en la economía personal. Sin embargo, también puede representar una oportunidad para emprender y poner en marcha tu propio negocio. Además, con la posibilidad de recibir ayudas económicas para iniciar el proyecto, de forma que el primer paso será mucho más fácil y seguro. ¿Te animas?

Las herencias: importancia de planificar con el apoyo de un abogado especialista

0

La muerte de una persona puede generar una cadena de asuntos legales y administrativos para determinar el paradero final de sus bienes y patrimonio, que en ocasiones pueden ser complicados, debido a las distintas circunstancias y variables que suelen presentarse. Por eso, lo más recomendable es dejar todo preparado a través de un buen testamento que detalle perfectamente toda la herencia a repartir entre los herederos.

Cuando una persona fallece, hay que realizar una serie de trámites tras el fallecimiento que necesariamente deben cumplirse para formalizar la repartición de sus bienes y patrimonio. Esta situación tiene dos salidas jurídicas que están establecidas en todas, o por lo menos en la mayoría, de las legislaciones de los países del mundo: la sucesión intestada y la testada.

La intestada se refiere a las normas que establecen las leyes cuando el fallecido no ha dejado ningún testamento en el que esté explícitamente detallada la manera de distribuir su patrimonio. Cuando se presenta esta modalidad de sucesión todo puede complicarse si surgen distintas personas que se sienten con derecho a heredar, y por ello, impulsan sus correspondientes demandas legales.

En cambio, la herencia testada es la que se ejecuta cuando el fallecido dejó en vida un documento en el que se establece su voluntad de repartir sus bienes. Es la forma más solvente de ejecutar una sucesión, por cuanto todo queda englobado en las instrucciones específicas que ha dejado el fallecido.

Por qué hay que planificar una herencia

Nadie sabe cuándo va a fallecer, puede incluso suceder en cualquier momento, cuando menos se espera. Por tal razón, es muy importante organizar un buen testamento en el que se determinen cómo se distribuirán los bienes que se posean de la manera que se quiera.

Para esto es necesario contratar una firma de abogados experta en sucesiones que realice todos los trámites y gestiones de forma adecuada y eficaz. Uno de los mejores despachos de letrados especialistas en esta área es Leggado, que se encarga de todo, desde la redacción del correspondiente documento testamentario, hasta la notificación y repartición de bienes cuando corresponda hacerlo.

Este bufete jurídico, tan solo en 2021, ha atendido más de 450 consultas online y tramitado 250 herencias, entre ellas una buena parte de testadas.

Con el apoyo de este despacho jurídico, cualquier persona podrá planificar su herencia para garantizar que su patrimonio se reparta de acuerdo con su voluntad, entre las personas que desee, ya sean familiares o no.

También, con Leggado abogado de herencias se puede redactar un testamento correctamente, que proteja a esos seres queridos a los que se les quiere legar los bienes, por cuanto al quedar establecida la distribución patrimonial en un documento legalizado, no habrá forma de que pierdan sus derechos a recibir lo que es asignado por el fallecido, la persona que elabora el testamento.

Las ventajas de dejar un testamento

Al dejar planificada la herencia se evita el riesgo de que, personas a las que se les quiere dejar algo del patrimonio, al final no reciban nada por no haber hecho el documento a tiempo. Esto es prevenir, porque como se dijo al principio, la muerte nunca avisa y puede llegar de repente a cualquiera.

El testamento es para eso, para dejar sentada la voluntad de cómo se quieren distribuir los bienes y a quiénes se les va a dejar. Solo así se podrá hacer valer su voluntad. En España, gran parte de la población no tiene testamento, y por lo tanto, la mayoría de las sucesiones hereditarias se realizan siguiendo los procedimientos por ley.

La legislación vigente establece que la primera opción para heredar la tienen los hijos; en caso de no existir estos, le corresponde heredar a los padres del fallecido. Si tampoco los hay, entonces debe suceder el cónyuge legalmente casado, o si no los sobrinos; y en última instancia, al no haber familiares, los bienes pasan a formar parte del Estado.

Pero dejar un testamento no implica excluir de él a los herederos forzosos o legitimados por ley, por cuanto este establece que un tercio necesariamente debe repartirse entre ellos de manera proporcional, otro tercio como se quiera entre ellos, incluso a uno solo si así se desea, y finalmente el otro tercio es el que se puede otorgar a cualquier persona que no sea familiar o donar a cualquier institución.

¿Qué hace el abogado de herencias?

El profesional del Derecho que se dedica a las sucesiones es un abogado que se encarga de desarrollar todas las gestiones relacionadas con las herencias, no solo de la planificación y elaboración de testamentos, sino también de la ejecución de sucesiones y reclamaciones cuando se presenten. Está capacitado para desarrollar todas las acciones relacionadas.

Además, se encarga de normalizar el impuesto de sucesiones que todo heredero debe pagar a Hacienda por recibir un bien, inmueble o patrimonio, por alguna herencia.

Los abogados de sucesiones ayudan a sus clientes a declarar y pagar las correspondientes tasas, para que cumplan con sus deberes formales al recibir una herencia. Es un requisito legal esencial que se debe formalizar con estricto cuidado.

El heredero tiene hasta 6 meses después de fallecida la persona para declarar los impuestos correspondientes. De no hacerlo puede ser objeto de severas multas y sanciones que sin duda afectarán a su patrimonio. Un buen abogado asesorará a su cliente para que no tenga problemas y cumpla con sus deberes formales.

Así que si eres precavido y quieres hacer una distribución de tus bienes, debes buscar la asesoría oportuna y efectiva de un abogado especialista en sucesiones, para que te oriente sobre qué debes hacer. Con él podrás gestionar todos los trámites, redactar el testamento y dejar todo preparado para cuando corresponda hacerlo valer.

Es la mejor manera de garantizar el futuro de quienes amas y de que reciban exactamente lo que quieres dejarles. Entonces, no lo pienses más  y planifica tu herencia oportunamente, con la asesoría de un letrado experto en el área.

El bolso divino de Parfois para tus días de gala está tirado de precio

0

Parfois es una firma portuguesa con mucha presencia en multitud de ciudades españolas y que vende todo tipo de accesorios. Entre sus productos más exitosos, destacan sus complementos por su gran calidad y su atractivo diseño como esta magnífica bolso ideal para tus eventos más especiales.

Puedes acudir a sus tiendas o echar un vistazo en su página web, ya que seguro que encuentras alguno que quieres lucir. Para ayudarte en la búsqueda, te vamos a mostrar el bolso divino de Parfois para tus días de gala que está tirado de precio.

EL BOLSO DE PARFOIS

El Bolso Divino De Parfois Para Tus Días De Gala Está Tirado De Precio
Foto: Parfois

Las celebraciones navideñas van a hacer que tengas que buscar un look atrevido y especial para destacar. Este bolso de fiesta te va a ser de gran ayuda. Está realizado en tejido mesh rosa, que recuerda a la malla. Se cierra mediante una solapa y posee una cremallera. El asa de hombros posee un detalle de nudos en los extremos. Puedes comprarlo en Parfois por 22’99 euros.

BOLSO SHOPPER PERSONALIZABLE

El Bolso Divino De Parfois Para Tus Días De Gala Está Tirado De Precio
Foto: Parfois

Una de las últimas novedades de esta marca portuguesa es este bolso shopper. Es personalizable porque puedes grabar tus iniciales en el color que quieras. Este accesorio está forrado de terciopelo y lo puedes comprar en multitud de colores: mostaza, azul, marrón, verde, gris o rosa. Cuenta con un doble asa de hombro y un bolsillo interior que se cierra con botón de presión. Parfois lo ha puesto a la venta por 23’99 euros y lo puedes personalizar por 2 euros más.

BOLSO BANDOLERA CON COLGANTE

El Bolso Divino De Parfois Para Tus Días De Gala Está Tirado De Precio
Foto: Parfois

Otra magnífica propuesta de esta firma de complementos es esta bandolera con cremallera. Cuenta con un doble asa de mano y otro extraíble para que te lo puedas colgar del hombro. También posee un detalle de colgante. Este modelo está disponible en negro, verde y plateado. Puedes comprarlo en las tiendas de Parfois o en su web por 23’99 euros.

BOLSO CON ASA ENTRELAZADA

El Bolso Divino De Parfois Para Tus Días De Gala Está Tirado De Precio
Foto: Parfois

En un estilo más sobrio y sencillo, nos encontramos con este bolso de hombro liso. Presenta un compartimento central con imán y dos laterales con cremallera. Cuenta con un asa extraíble entrelazada. Este modelo está disponible en varios colores: negro, camel, crudo, azul marino o plateado. Parfois lo ha puesto a la venta por 19’99 euros.

BANDOLERA NEGRA DE PARFOIS

Negro
Foto: Parfois

Si te gustan los bolsos pequeños, puedes optar por este diseño de la firma portuguesa. Se trata de una bandolera lisa. Se cierra mediante una cremallera. Cuenta con un asa ajustable para que te la cuelgue del hombro. Además de en negro, está disponible en amarillo y teja. Parfois lo tiene a la venta por 15’99 euros.

BOLSO DE HOMBRO DE ANTE

El Bolso Divino De Parfois Para Tus Días De Gala Está Tirado De Precio
Foto: Parfois

Cambiando de estilo, nos encontramos con este bolso de ante. Este tejido contrasta con el asa y el fondo. Cuenta con dos compartimentos laterales con imán y uno central que se cierra con cremallera. Además, el asa de hombro está entrelazada en sus extremos. Puedes comprarlo en las tiendas de Parfois o en su página web por 32’99 euros.

MOCHILA CON ASAS

El Bolso Divino De Parfois Para Tus Días De Gala Está Tirado De Precio
Foto: Parfois

Otra propuesta de esta firma de complementos es esta mochila con asas multiposición. Por lo que podrás utilizarlo como un bolso. Tiene un asa de hombros superior y un cierre de cremallera. Cuenta con un bolsillo interior y otro exterior. Además de en negro, la puedes comprar en color camel. Parfois lo ha puesto a la venta por 27’99 euros.

BANDOLERA CON ANTE

Bandolera

Como puedes comprobar, el ante es uno de los tejidos tendencia de esta temporada. Este bolso cuenta con un asa de bandolera ajustable para que te la cuelgues de los hombros. Posee un cierre de solapa con botón de presión. Además, tiene dos compartimentos con cremallera y un bolsillo exterior. Está disponible en negro y en camel. Puedes comprarlo en las tiendas de Parfois o en su web por 29’99 euros.

BANDOLERA ACOLCHADA DE PARFOIS

Rosa

Entre los nuevos accesorios de la firma portuguesa, destaca este bolso acolchado. Se trata de una bandolera con un asa de cadena para colgártelo de los hombros. Cuenta con un cierre de cremallera y un bolsillo interior. Está disponible en color rosa, negro o violeta. Puedes hacerte con él en todas las tiendas de Parfois o en su página web por 17’99 euros.

BOLSO SHOPPER CON ANTE

Shopper

En último lugar, nos encontramos con este shopper con textura de ante combinado. El bolso cuenta con un cierre de cremallera superior. Posee un doble asa de hombro extraíble y un bolsillo exterior. Además, la marca de accesorios lo vende con un detalle de colgante que puedes ponérselo si deseas. Parfois lo tiene a la venta por 27’99 euros.

Conoce la parte más cara de la vaca

0

Comprar en el supermercado una buena vaca implica gastar bastante pasta. Claro, la calidad en los alimentos dice mucho, y si buscas hacer recetas de lujo, definitivamente debes apuntarte a los mejores cortes. Desde luego, algunos son más caros que otros, pero lo cierto es que debes saber diferenciar las partes de este animal, para que a la hora de que hagas mercado sepas qué pedir en función del plato que quieras elaborar, y de tu presupuesto. Para los mataderos hay partes que son costosas. Por eso es que los supermercados, para tener un margen de ganancia, venden el producto a un precio elevado.

Las carnes para cocinar

Las Carnes Para Cocinar

Dependiendo del corte de la vaca es que podrás llevarte a casa una carne que perfectamente te va a servir para cumplir con tus recetas. Bien sea que quieras picar la carne para hacer guisos, asados, al horno y afines. La gran mayoría desconoce las partes de la vaca. Es allí donde a veces te la cuelan en el mercado cuando pides algo, y hasta puede que no te den lo que estás pagando. Entonces, si aprendes a reconocer los tipos de carnes más comunes, sabrás si su precio es alto o promedio, y te ayudará también a ahorrar y cocinar mejor.

Más allá de una vaca

Más Allá De Una Vaca

Lo que más se consume es carne de vaca. Sin embargo, hay otras alternativas como la de ternera, toro o añojo, que suelen formar parte de la red cárnica de los supermercados o carnicerías que hacen vida en el país. Cabe destacar que, cada carne se cocina en un tiempo específico, algunas son más blandas que otras; están las que tienen más sabor, y así sucesivamente. Lo que sí es importante referir, es que desde los mataderos las carnes en sí son muy caras. Por tal razón, es que este tipo de alimentos suelen tener precios no tan accesibilidades, en algunos casos.

Lo que la gente mayormente conoce de una vaca o cualquier otra res

Lo Que La Gente Mayormente Conoce De Una Vaca O Cualquier Otra Res

El rubro de las carnes es bastante amplio. Los que más conocimiento tienen sobre ello son los trabajadores de mataderos. Para el resto de las personas, quedan a merced de identificar partes tan básicas como el solomillo, o las costillas. El resto de lo que tiene el animal realmente pasa desapercibido. Pero la realidad es que, hay más de una vaca que se puede aprovechar y pedir en los mercados, que hasta ahora ni tan siquiera lo tenías en cuenta.

A mucha gente no le gusta la carne de vaca

A Mucha Gente No Le Gusta La Carne De Vaca

En una dieta completa han de existir las carnes rojas. La de vaca es una de las que más se recomienda. Sin embargo, hay personas que muestran rechazo hacia estos alimentos cárnicos y prefieren apuntarse a otras comidas. No se puede olvidar que, así como las carnes rojas son importantes, también lo son las blancas. Por este motivo, mientras tengas un consumo equilibrado en estos productos podrás apoderarte de sus propiedades: vitamina B12, zinc, potasio, fósforo…

El tipo de carne depende del animal

El Tipo De Carne Depende Del Animal

Por supuesto que, dada la diversidad de carnes que hay, las mismas van en función de la edad que tiene como tal el animal, y también el sexo, que no podemos obviar. Lo que más se conoce aparte de la vaca es la ternera. Se trata de un animal que generalmente es macho, y posee menos de un año. Asimismo, su alimentación es con leche, pienso y pasto. También está la ternera lechal; se caracteriza por ser blanca, tierna y casi no posee grasa.

Carne de buey y toro

Carne De Buey Y Toro

Otro tipo de carne que debes conocer es la de buey y toro. La primera viene de un macho vacuno, el cual es castrado y cuando cumple 6 años es que lo sacrifican. Por su parte, la carne de toro que también se ve mucho como la de vaca, se saca de este animal bravío que ofrece una carne rojiza y bastante sustanciosa. Aparte de estas clasificaciones, existen cortes que se le hacen a un cebón, que es un macho bastante joven; el novillo de tan sólo 2 años, y la vaca como tal, que es la hembra de 2 a 4 años.

Esto es lo que le sacan a una vaca

Esto Es Lo Que Le Sacan A Una Vaca

A la vaca le sacan de todo. Por ejemplo, las carrillada, que son los cachetes del animal que habitualmente lo comercializan para que la gente haga guisos y estofados. Igualmente, le extraen el pescuezo, que son perfectos para preparar los caldos; está el lomo, el pecho, la espaldilla, morcillo, falda y solomillo. Cabe destacar que, este último corte se obtiene de la parte interna del costillar, y es la pieza más tierna y que menos grasa alberga.

La parte más cara de la vaca

La Parte Más Cara De La Vaca

Los propietarios de mataderos de nuestro país han desvelado un dato muy curioso sobre la vaca, y las partes que son más caras. Y es que, a pesar de que pudiera pensarse que lo más costoso son los cortes que menos tienen grasas, la verdad es que no es de esta forma. Las vesículas biliares de las vacas tienden a ser más caras que la propia carne del animal. Para llegar a este punto, los expertos en ganadería en Asturias aseguran que han vendido por kilos hasta en 45.000 euros, ya que el país también exporta carne a países, como China.

Cuál es la mejor pieza

Cuál Es La Mejor Pieza

Muchos creerían que el solomillo era la parte más cara de la vaca. Pero con el ejemplo que hemos destacado, queda por sentado de que las vesículas son más caras que el propio solomillo. Aún así, no todos comen esa parte del animal, cosa que sí sucede con el solomillo, que por ser el corte más tierno, la gente lo prefiere para sus recetas.

Consejos para comprar carne de buena calidad

Consejos Para Comprar Carne De Buena Calidad

Nadie es experto para comprar carne, y menos de vaca. Habitualmente, nos vamos por cómo se ve, su color, ya que dice mucho si está en buen estado o no. Sin embargo, para que salgas bien librada de tus compras, te sugerimos que veas que el color sea vivo. Seguro es el truco que aplicas a menudo, y ciertamente ayuda demasiado. También, esa carne haber tener algunos puntos blancos que son de la grasa. Es esencial que leas las etiquetas, y que no haya mal olor. Por otra parte, las bandejas que venden selladas a veces merecen la pena, pero revisa de que no esté destapada. Lo ideal es que pidas carne al momento, y que te la preparen especialmente para ti por tu carnicero de confianza.

Tratamiento para la periodontitis de la mano de Clínicas Dentalbell

0

En una persona, la sonrisa es una de las primeras cosas que llaman la atención. Dejando a un lado la estética, es importante mantener una adecuada salud dental como parte del bienestar general del organismo.

Tener buenos hábitos de higiene bucal es fundamental para prevenir afecciones como caries y enfermedades de las encías.

Periodontitis, la enfermedad de las encías, es una alteración frecuente que se produce en la dentadura normalmente como consecuencia de una mala higiene bucal. Para prevenirla, además de mantener hábitos adecuados, es importante visitar al odontólogo de forma regular. En Clínicas Dentalbell cuentan con especialistas ampliamente calificados para tratar esta peligrosa afección.

¿Qué es la periodontitis y cuáles son sus síntomas?

La periodontitis es una grave infección que tiene origen en las encías y que daña el tejido blando. Esta, si no recibe el tratamiento oportuno, puede llegar a destruir el hueso que sostiene los dientes, ocasionando la pérdida de las piezas dentales.

El nombre de esta patología se debe a que afecta el periodonto, que son los tejidos que rodean, soportan y protegen los dientes. En el periodonto, existe una parte que protege el diente y recibe el nombre de encía, también cuenta con las partes que lo sujetan que son el hueso alveolar, el ligamento periodontal y el cemento dental.

La periodontitis tiene unos síntomas muy característicos, entre los cuales pueden mencionarse la presencia de sangrado en las encías sin ninguna explicación, al comer o cepillarse. También puede presentarse hinchazón y enrojecimiento o dolor en las encías. Otros síntomas habituales son el mal aliento, los dientes largos o flojos y la presencia de pus en las encías.

Los profesionales de Clínicas Dentalbell son especialistas en el tratamiento de la periodontitis, con las técnicas más innovadoras para su sanación y prevención de recaídas.

Tratar la periodontitis con Clínicas Dentalbell

El tratamiento de esta patología dependerá de la etapa en la cual se encuentre la enfermedad. En primer lugar, la periodontitis suele tratarse a través de un curetaje, el cual se realiza por debajo de la línea de la encía y consiste en la eliminación del sarro y la placa bacteriana que se ha extendido hasta esta zona. Además de la limpieza de la coloración amarillenta de las coronas dentales y superficies radiculares, para luego realizar un pulido y alisado de la raíz del diente. Por su parte, el alisado radicular consiste en la eliminación de las toxinas bacterianas presentes en la raíz del diente.

En los casos más avanzados, donde es imposible retirar el sarro a través de un curetaje, se debe recurrir a la cirugía para tratar la periodontitis, en la cual se levanta la mucosa que rodea al hueso del diente. De esta forma, se retira todo el sarro acumulado y se desinfecta la zona, para luego realizar pequeñas suturas.

Clínicas Dentalbell cuenta con los últimos avances en tecnología dental, garantizando tratamientos de excelente calidad. En el caso de la periodontitis, ofrece el uso de láser como tratamiento para esta afección, poniendo a disposición una terapia potente, eficaz y poco traumática.

Para más información, se pueden visitar sus sedes en Sevilla o contactar a través de su página web.

Todo sobre el primer centro de España especializado en estimulación magnética transcraneal

0

La evolución tecnológica y científica han dado pie a que muchos tratamientos mejoren de manera considerable en cuestión de no muchos años. Un claro ejemplo es el de Newline, un centro de adicciones ubicado en Barcelona.

Desde hace tiempo está poniendo en práctica una técnica conocida como estimulacion magnetica transcraneal, convirtiéndose en el primer centro de España en usarla junto a la psicoterapia, dando forma así a un tratamiento innovador y completo.

Al principio en este centro hacían uso de la EMTr con el objetivo de tratar adicciones. Sin embargo, no tardaron en darse cuenta de que sus beneficios también podían cambiarle la vida a otras personas.

Así fue cómo acabaron desarrollando una experiencia con esta tecnología que les ha permitido tratar posteriormente afecciones como el Trastorno Obsesivo Compulsivo e incluso la depresión, todo ello de una manera muy eficaz.

Basta con consultar estimulación magnética transcraneal opiniones para darse cuenta del altísimo nivel de satisfacción que tienen aquellos pacientes que han decidido beneficiarse de este tratamiento pionero en el territorio español. Pero, ¿en qué consiste exactamente?

Qué es la estimulación magnética transcraneal

En primer lugar hay que mencionar que la propia Unión Europea ha aprobado este tipo de tratamientos. Además, son múltiples los estudios que avalan la efectividad de la que hace gala la utilización de la EMTr.

Es innegable que conseguir que la UE lo valide con marca CE pasa no solo por demostrar que es efectiva, sino también por el hecho de que la misma no acarree dolores de ningún tipo, así como efectos secundarios.

Dichos últimos aspectos dan pie a que los pacientes tengan una confianza y seguridad máximas a la hora de decantarse por este tratamiento. Y no es para menos, puesto que sea cual sea el trastorno o problema que les afecte, el mismo es tratado incidiendo directamente en el origen a nivel biológico. Abarcar la raíz neurológica se traduce en un resultado que no solo se obtiene en un tiempo récord, sino que a su vez dura mucho más en comparación con cualquier otro tratamiento.

Todo esto es sorprendente teniendo en cuenta adicionalmente que no se requiere que el paciente ingrese. Hablamos de un procedimiento ambulatorio, por lo que el individuo en cuestión puede continuar con su vida personal sin ver interrumpidos los estudios, el trabajo, etcétera.

La estimulación magnética transcraneal fue desarrollada sabiendo los expertos que innumerables trastornos que afectan a muchas personas no se solucionan a largo plazo por medio de medicamentos o haciendo terapia psicológica. Y es que algunos de esos problemas alteran cerebralmente a los individuos.

Sea cual sea el área del cerebro que haya recibido un mayor o menor daño, siendo este el causante del trastorno a tratar, el uso de la EMTr consigue dar pie a que la misma vuelva a funcionar de manera correcta.

En Newline, centro del que hablaremos a continuación, emplean máquinas de última generación que son utilizadas al mismo tiempo en que se dirige cada estimulación por medio de la neuronavegación.

Este factor tan positivo se traduce en que el proceso es un treinta por ciento más eficaz. Ello no es de extrañar teniendo en cuenta que todas las estimulaciones son dirigidas con una exquisita precisión.

Newline, pioneros con muy buenas opiniones en Internet

Al principio en España la estimulación magnética transcraneal era totalmente desconocida, pero a medida en que Newline Center la fue introduciendo, pasó a adquirir repercusión en todo el país. De hecho, es habitual que personas que viven bastante lejos de Barcelona hagan el desplazamiento oportuno hasta la Ciudad Condal para dejar su caso en manos de expertos en este tratamiento.

En septiembre del año 2018 empezó esta nueva experiencia y, desde entonces, el tratamiento exitoso ha sido aplicado a un total superior a 150 pacientes. Tal como indican los testimonios, la gratitud es inmensa por parte de quienes se veían afectados por trastornos de mayor o menor gravedad y, tras someterse a la EMTr, acaban mejorando el mismo día y sin que dichos resultados positivos se desvanezcan al cabo de poco tiempo. Todo lo contrario.

Dichos testimonios que puedes ver en la web oficial https://www.newlinecenter.es/ son grabados en vídeo y sorprende ver la naturalidad con la que hablan de sus respectivos problemas que ya han dejado completamente atrás, desde un TOC que generaba ansiedad hasta una adicción a la cocaína. Por supuesto, la privacidad se mantiene en todo momento.

Quienes entrevistan a dichas personas son los propios profesionales que trabajan en Newline, teniendo todos ellos una dilatada trayectoria a sus espaldas. Así pues, los pacientes que desconocen la existencia de la estimulación magnética transcraneal no dudan en dar el paso.

Los expertos de Newline Center no se conforman con estos excelentes resultados. El centro barcelonés continúa investigando e innovando con un claro objetivo: tratar problemas tanto psiquiátricos como neurológicos de la manera más segura y eficaz posible.

Las características de los juguetes STEM, por Broks

0

Es posible aprender jugando, así lo demuestra Broks con su catálogo de juguetes educativos STEM dirigidos a niños y niñas de 3 a 12 años.

Estos permiten desarrollar habilidades espaciales y de resolución de problemas, introducir conceptos de robótica y aprender funcionamientos mecánicos básicos de una forma natural y sencilla.

¿Qué son los juguetes STEM o STEAM y a qué apuntan?

Los juguetes STEM fomentan el desarrollo de habilidades dentro del campo de la ciencia, las matemáticas, la ingeniería, la tecnología y algunos introducen también las artes (STEAM). Estos juguetes cumplen con una doble función. Por un lado, potencian las habilidades de los niños en distintos campos, sobre todo en lo que concierne a las ciencias y la tecnología. Sirven para despertar el interés en determinadas áreas del conocimiento. Pero, por otro lado, también cumplen con el objetivo de todos los juguetes, que es entretener y brindar a los pequeños un momento de diversión.

STEM es un acrónimo inglés que hace referencia a cuatro disciplinas distintas. La S corresponde a Science (Ciencia), la T a Technology (Tecnología), la E a Engineering (Ingeniería) y la M a Mathematics (Matemáticas). Cuando la sigla se alarga a STEAM es porque se incorpora la A de Arts (Artes). Algunas corrientes pedagógicas sostienen que es imprescindible incorporar las disciplinas artísticas en la educación, ya que fomentan la creatividad.

Así los juguetes STEM o STEAM están muy relacionados con la educación y buscan construir un estímulo para que los niños ensayen soluciones a distintos problemas. Esto no quiere decir que el niño decididamente vaya después a seguir una de estas carreras, pero constituye un primer paso, una etapa de descubrimiento en distintas áreas.

Broks diseña juguetes que estimulan la imaginación y el pensamiento

Cada uno de los modelos que diseña la firma Broks contiene diez retos diferentes, que a su vez presentan distintos niveles de dificultad, animando a comenzar por los más fáciles y acabar con los más complicados.

Estos juguetes están compuestos por piezas como cilindros o varillas, y otras más complejas como engranajes, ruedas, articulaciones y poleas para dar movimiento. El objetivo es estimular la motricidad fina, el pensamiento a través del ensayo y error incentivando a los niños a pensar y cuestionarse cómo funcionan las cosas y por qué lo hacen de esa manera.

Los juguetes también activan la imaginación y permiten una instancia de interacción entre niños y adultos. Todos los productos incluyen guías interactivas, animadas y en 3D accesibles mediante una aplicación que se puede descargar de la App Store o de Google Play.

Los juguetes Broks proporcionan momentos de diversión, a la vez que estimulan en los niños distintas actividades vinculadas a las áreas más importantes del conocimiento.

Materiales de construcción: modelos básicos

0

En la naturaleza nos encontramos con muchos contenidos sobre los que podemos trabajar y es que, desde la Prehistoria, hemos sabido de la buena mano de obra que tiene el hombre para desarrollar en base a sus recursos. Ahora, gracias a las máquinas, los materiales de construcción alcanzan formas únicas, casi imposibles.

Bastante dispares, dependiendo de la ubicación del trabajo o el modelo en sí mismo, nos decantamos por una forma u otra distinta. Y, aunque casi siempre se opta por la combinación de varios, lo cierto es que gustamos de saber cuáles son los originales, aquellos que dieron sentido a todo.

¿Cuáles son los materiales básicos de construcción?

A la hora de realizar labores constructivas debemos tener muy claro cuáles son los materiales básicos, aquellos que siempre forman parte del recurso. Si bien las combinaciones pueden ser muy diferentes entre sí, existen cuatro grandes tipos que no debemos olvidar:

Materiales metálicos

Con un elemento (o varios) del grupo de metales, los materiales metálicos se utilizan en construcciones que tienen que ser rígidas y resistentes al paso del tiempo. Este primer grupo, diferenciado entre ferrosos -que proceden del hierro- y no ferrosos, conducen en mayor o menor grado el calor hacia el resto.

Materiales plásticos

De naturaleza orgánica, la gran mayoría de los materiales plásticos vienen derivados del petróleo y, por tanto, los vemos en muchos de los productos que consumimos en nuestros días gracias a que es uno de los más económicos. Con un importante grado aislante, están presentes en las tuberías de PVC o pinturas impermeables.

Como nota medioambiental, es importante aclarar que el uso del plástico resulta bastante perjudicial para el planeta en el que vivimos. A razón de que sus residuos tardan mucho en desaparecer o consumirse, las constructoras están pensando en nuevas combinaciones con la que todo se haga de una forma mucho más sana.

Materiales pétreos

De origen natural, los materiales pétreos se extraen de las canteras y, dependiendo de cuáles tengan mayor o menor dureza, se aplicarán para unas u otras tareas. Generalmente conocidos como rocas, nos encontramos ante un contenido que lleva bastante tiempo con nosotros y que en la Prehistoria era casi una necesidad.

Materiales eléctricos

Los materiales eléctricos son los más modernos. Con la conducción de energía a través de sí mismos como característica principal, nos encontramos ante un elemento que se usa tanto para la producción como para la transformación de energía. Presentes en nuestro día a día, resultan fundamentales tanto para las casas como para los locales.

Combinación de materiales, la fusión de modelos base

Ahora que sabemos todos los modelos básicos de materiales para la construcción, conviene que pensemos en la combinación de todos los que hemos visto hasta ahora y es que, en la actualidad, la fusión de éstos se hace fundamental. Gracias a que se unen las diferentes características que tienen, el acabado se hace mucho más estable.

Las tuberías de aluminio forradas con plástico en la parte exterior responden a lo que conocemos como materiales combinados y es que, casi todas las empresas de reformas sostienen que lo mejor para nuestra casa o ese edificio de comercios llega desde la mezcla de dos grandes elementos.

La revolución industrial fue la que puso de manifiesto este combinado de elementos tal y como lo conocemos en nuestros días para un mejor aprovechamiento de los recursos pero, también hay pequeños registros de nuestros antepasados en los que se ve cómo, manualmente, ya pensaban en esta posibilidad.

Empresas de reformas, ¿qué materiales de construcción utilizan?

Dado que todos los materiales para la construcción están disponibles de manera natural o con el fusionado propio del que antes hemos hablado, las empresas de obra se hacen con todos los contenidos que pueden. En reformas Guadalajara buscamos la calidad frente a la cantidad y que el cliente quede siempre satisfecho.

Dedicados a tu baño, a la cocina o esa sala de estar en la que tanto te gusta disfrutar de la familia, nos encargamos de todo lo que tú necesitas incluso cuando te sientes muy ocupado o no sabes bien por dónde debes tirar. Gracias a los materiales utilizados y a los proveedores que nos acompañan, cada vez son más las personas que confían en el trabajo realizado por el equipo.

En definitiva, los materiales básicos para la construcción son elementos que siguen hoy en día y con los que todas las empresas realizan todo tipo de reformas para que podamos disfrutar de una casa en condiciones o tengamos los sitios a los que vamos completamente edificados durante la jornada.

Con todo a su favor, gracias a la buena combinación de contenidos conseguimos formas que nunca antes se habían registrado y sobre las que se sigue trabajando. Sabido esto, si necesitas a una compañía con la que hacer cambios en tu casa o local, ¿por qué no te ibas a poner en manos de profesionales?

Los cursos homologados para educación infantil de Novapro

0

La profesión docente implica, además de enseñar, estar en permanente formación y aprendizaje. Los que acceden a nuevas herramientas y métodos de trabajo se consolidan como mejores profesionales.

En consecuencia, la institución Novapro cuenta con cursos homologados para educación infantil, dirigidos a aquellos profesores que ya hayan terminado su carrera universitaria. Las formaciones son útiles tanto para quienes busquen profundizar en algún área de conocimiento como para quienes estén en instancia de preparación de las oposiciones y necesiten sumar puntos.

Cursos acreditados para mejorar el CV y mejorar la puntuación

Todos los cursos homologados para educación infantil de Novapro están acreditados por la Universidad Antonio de Nebrija. Por lo tanto, cumplen con los requisitos de puntuación necesarios que exigen las oposiciones de la Administración Pública y suman puntos para quienes buscan conseguir una plaza como maestro de Educación Infantil. Además, también se puede integrar en el currículo de un docente, para valorizar cualquier futura candidatura ante un proceso de selección o empleo.

Las formaciones que imparte Novapro se dictan de manera online, por lo cual nadie está obligado a desplazarse a ningún sitio. Los cursos se pueden adaptar a la rutina de quien los realiza, por lo cual cada uno puede administrar su tiempo y coordinar sus actividades cotidianas sin problema.

Además de los requisitos y ventajas laborales que proporcionan en un futuro, las formaciones profundizan y amplían los conocimientos de los educadores.

Novapro, además, proporciona un seguimiento y apoyo continuo para quienes realizan los cursos homologados para educación infantil. Los contenidos que conforman los programas son de gran relevancia y actualidad. Gracias a esto, sirven para preparar los temarios de las oposiciones y además mantienen a los alumnos informados sobre las últimas tendencias educativas.

Un objetivo a desarrollar en cada curso

Cada uno de los cursos tiene objetivos diferentes y se orienta a ampliar conocimientos en un aspecto específico de la educación infantil. Por ejemplo, en el llamado “Principales factores que intervienen en el desarrollo de los niños y niñas hasta los seis años” se apunta a que los educadores tomen nota del proceso de crecimiento de sus alumnos para adecuar la educación y las intervenciones docentes a ese proceso.

En el denominado “La función del maestro o maestra en educación infantil” se analiza el rol de los maestros, su importancia y cómo son percibidos por la sociedad. Después, en “El desarrollo del lenguaje infantil y de las diferentes expresiones del niño” se estudia a los alumnos. Este es muy importante para que los pequeños se desarrollen cognitiva, social y emocionalmente.

Por último, el cuarto de los cursos homologados para educación infantil de Novapro es “Educación para la salud en la etapa infantil”, en el que se aprenden estrategias para que los niños adquieran hábitos saludables.

Todos los cursos homologados para la educación infantil impartidos por Novapro acercan nuevos conocimientos a los docentes, que además verán incrementar su puntaje y experiencia curricular.

El Gobierno prorroga la cuarentena a viajeros de países africanos en alto riesgo hasta el 26 de diciembre

0

El Gobierno ha prorrogado hasta el próximo 26 de diciembre la cuarentena obligatoria a los pasajeros que lleguen en vuelo desde cualquier aeropuerto situado en países africanos en alto riesgo por coronavirus a cualquier aeropuerto español, con o sin escalas intermedias. Además, ante la proximidad con los países afectados inicialmente han incluido a Malawi y Zambia en esta lista de países.

Así lo recoge la orden publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que señala que se mantienen las condiciones que motivaron la adopción de estas medidas el pasado 26 de noviembre ante la aparición de la nueva variante Ómicron en varios países del sur de África. Ahora, además de los dos países anteriores, permanecen en alto riesgo Botswana, Eswatini, Lesotho, Mozambique, Namibia, Sudáfrica y Zimbabwe.

Esta orden, que entrará en vigor a las 00.00 horas del 13 de diciembre, permanacerá hasta el próximo día 26, pudiendo ser prorrogada de mantenerse las circunstancias que la motivan.

La llegada de la variante Ómicron supuso la activación del Dispositivo de Respuesta Política Integrada a las Crisis- IPCR, del Consejo de la Unión Europea, que concluyó en la necesidad de que los Estados miembros activaran «el freno de emergencia» e imponer urgentemente restricciones temporales a todos los viajeros procedentes de estos países.

En este sentido, la Presidencia solicitó a los Estados Miembros que realizaran pruebas diagnósticas y pusieran en cuarentena a todos los pasajeros procedentes de estos países en consonancia con las previsiones contempladas en dicha recomendación.

Por otra parte, la situación epidemiológica y la proximidad con los países afectados inicialmente hace que sea conveniente incluir a la República de Malawi y a la República de Zambia entre los países de alto riesgo, como así lo han realizado otros países de la Unión Europea, por ejemplo, Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Países Bajos o Grecia.

Montesinos(PP) dice que los andaluces tienen claro la pinza del PSOE y Vox

0

El vicesecretario de Comunicación del PP y diputado en el Congreso por Málaga, Pablo Montesinos, ha insistido este viernes que la decisión sobre la fecha de las elecciones autonómicas en Andalucía «compete» al presidente de la Junta, Juanma Moreno, y se ha mostrado convencido de que los andaluces «están entendiendo muy bien que, frente a la pinza de PSOE y Vox y sus maniobras contra los intereses de Andalucía, hay solidez y un rumbo fijado por Juanma Moreno».

Montesinos se ha pronunciado de este modo en una entrevista en Canal Sur Radio al ser preguntado por las preferencias de la dirección nacional del PP sobre la fecha de las elecciones autonómicas en Castilla y León y en Andalucía.

«El presidente de Castilla y León tiene total autonomía para convocar las elecciones cuando considere oportuno. Y ha dicho que ahora mismo está centrado en la gestión económica y sanitaria y esa decisión corresponde al presidente Mañueco y a nadie más», ha apuntado el dirigente ‘popular’, que ha garantizado que «la dirección nacional del partido, con Pablo Casado al frente, va a estar a su lado y respaldando la decisión que él tome y que considere oportuna«.

Montesinos ha querido dejar claro que esta reflexión «en los mismos términos es también extrapolable a Andalucía» porque «son decisiones que corresponden a los presidentes autonómicos, en el caso Andalucía a Juanma Moreno y además el presidente Casado y sus portavoces autorizados, entre quienes me incluyo, hemos dicho por activa y por pasiva, a micrófono abierto y a micrófono cerrado, lo mismo, que esa decisión compete a Juanma Moreno y las elecciones se celebrarán cuando el presidente de la Junta así lo decida«.

El presidente Moreno ha dicho que su prioridad ahora es la crisis económica y la crisis sanitaria y que está centrado en la gestión para que a los andaluces le vaya mejor», ha añadido el vicesecretario de Comunicación del PP, que está convencido de que «los andaluces están entendiendo muy bien que frente a la pinza de PSOE y Vox y sus maniobras contra los intereses de Andalucía hay solidez y un rumbo fijado por Moreno.

«Los andaluces hoy tienen muy claro quienes quieren dinamitar, Vox y el PSOE, y quienes trabajan y consiguen que Andalucía sea la locomotora de España, que es Juanma Moreno y su equipo», ha concluido Montesinos.

Aprender a dibujar en solo 8 sesiones es posible con el curso de El Taller de la Salamandra

0

Aunque muchos piensan lo contrario, nunca es tarde para comenzar a pintar y desarrollar la faceta artística que tantas personas ansían tener, tanto niños, jóvenes como adultos. Para aprender a dibujar, lo más importante es dar el paso y acudir a una academia que use el mejor método de enseñanza.

En este sentido, destaca la academia de arte El Taller de la Salamandra, que ofrece una formación de iniciación al dibujo artístico en pocas sesiones. Durante el programa, el alumno puede comenzar sin saber nada sobre el arte del dibujo, y terminar manejando a la perfección sus fundamentos. Para lograrlo, las clases de dibujo de esta academia siguen un itinerario de ejercicios personalizados con la ayuda y el apoyo permanente de un tutor cualificado. Este programa está pensado para que cualquiera pueda aprender a dibujar con éxito.

El programa especializado de El Taller de la Salamandra para aprender a dibujar

El Taller de La Salamandra está formado por profesores licenciados, másteres y doctores en Bellas Artes, cuyo objetivo es enseñar a quienes deseen pintar y dibujar, sea cual sea su nivel de inicio.

Uno de sus programas más reconocidos para comenzar la disciplina artística del dibujo es el “Curso de iniciación al dibujo de 8 sesiones”. Desde el primer día, en el programa se pone en práctica una metodología personalizada: inicialmente se propone a los alumnos realizar un ejercicio de evaluación, de modo que los profesores podrán conocer cuáles son los puntos fuertes y débiles del aprendiz, así como su nivel artístico. Después, los aspectos que fallan en su técnica serán trabajados mediante ejercicios específicos, adecuados a las necesidades del futuro pintor, hasta corregirlos por completo. También se hará hincapié en los puntos fuertes del alumno para consolidarlos. Durante el proceso de aprendizaje se desarrollará el equilibrio, la composición y la medida intuitiva a la hora de realizar un dibujo.

¿Qué se puede aprender en este curso?

Gracias a los profesores que imparten las clases, los alumnos podrán aprender diferentes técnicas de dibujo y el uso de diferentes herramientas. Entre estas se encuentran las técnicas secas en las que se usa el carboncillo, el conté o el grafito, pero también otras que requieren agua como la grisalla o monocolor. Por otro lado, los alumnos aprenderán a hacer bocetos, degradados y a practicar la síntesis. En cualquier caso, siempre será a través de ejercicios personalizados que se adapten al ritmo del alumno con el constante seguimiento del profesor.

De acuerdo a lo que indican en la página web del Taller de La Salamandra, para acudir a las clases se deben solicitar las reservas con antelación, aunque se pueden cambiar los turnos las veces que sea necesario, para garantizar la asistencia en grupos reducidos.

Aprender a dibujar en 8 sesiones, de la mano del Taller de La Salamandra, es una de las mejores opciones para quienes siempre han querido disfrutar del dibujo, pero creían que se trata de un arte reservado a gente con talento especial.