Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3053

Obras de eficiencia energética o planes de pensiones pueden rebajar la tributación de IRPF 2021

0

La Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) ha recordado que las inversiones en nuevas empresas, las obras para la eficiencia energética o los planes de pensiones pueden rebajar la tributación de IRPF 2021.

Este lunes, los asesores fiscales han hecho pública una guía de medidas para que el contribuyente pueda ajustar su tributación de IRPF 2021 el próximo año.

En la guía figuran detalladas las rentas exentas, los rendimientos del trabajo, los rendimientos del capital inmobiliario y mobiliario, las reducciones en la base imponible, los rendimientos de actividades económicas, las ganancias y pérdidas patrimoniales, y todas las deducciones aplicables.

Entre los puntos, los asesores destacan que los contribuyentes que realicen obras para la mejora energética de la vivienda habitual o de una vivienda en alquiler podrán aplicar una deducción del 20% o 40% de las cantidades invertidas, siempre que se acredite –con certificado de eficiencia energética– una reducción de al menos un 7% en la demanda de calefacción y refrigeración o una reducción de al menos un 30% del consumo de energía primaria no renovable, respectivamente. Las obras que dan derecho a estas deducciones son las realizadas entre el 6 de octubre de 2021 y el 31 de diciembre de 2022.

También existe una reducción del 60% por obras de rehabilitación que mejoren la eficiencia energética en edificios de uso predominante residencial, cuando se trate de obras en las que se obtenga una mejora de la eficiencia energética del conjunto del edificio en el que se ubica. Esta deducción se habilita para obras realizadas entre el 6 de octubre de 2021 y el 31 de diciembre de 2023.

De su lado, los asesores recuerdan que invertir en proyectos de emprendedores puede ser otra forma de pagar menos en el IRPF. Los contribuyentes podrán deducir de la cuota del impuesto el 30% de las cantidades satisfechas en el periodo por la suscripción de acciones o participaciones en empresas de nueva o reciente creación, siendo la base máxima de deducción de 60.000 euros anuales, por lo que el importe máximo de la deducción es de 18.000 euros.

En cuanto a las aportaciones a planes de pensiones y otros sistemas de previsión social –seguros, planes de previsión asegurados, etc.–, Aedaf apunta a que ofrecen ventajas fiscales, ya que las cantidades aportadas durante el ejercicio reducen la base imponible del Impuesto, es decir el importe de los ingresos tributables, siendo el límite máximo de la reducción menor de 2.000 euros o el 30% de la suma de los rendimientos netos del trabajo y de actividades económicas percibidos durante el ejercicio.

Este límite se incrementará en 8.000 euros, siempre que tal incremento provenga de contribuciones empresariales. Hay que tener en cuenta que el Presupuesto para 2022 incrementa este límite de 8.000 euros a 8.500 euros, estableciéndose, además, como novedad, la posibilidad de que el trabajador realice aportaciones al mismo instrumento de previsión social, siempre que sean de importe igual o inferior a la contribución empresarial y sin que la suma de ambas supere 8.500 euros.

Además de la reducción anterior, los contribuyentes cuyo cónyuge no obtenga rendimientos del trabajo o de actividades económicas, o los obtenga en cuantía inferior a 8.000 euros, podrán reducir de su base imponible las aportaciones realizadas durante el ejercicio al plan de pensiones de su cónyuge, con el límite de 1.000 euros anuales.

VALES DE COMIDA

Si se opta por percibir parte del salario en tickets restaurante o vales comida, los mismos constituyen rendimiento del trabajo en especie y está exento de tributación hasta once euros día.

Cabe recordar que esta exención será aplicable con independencia de que el servicio se preste en el propio local del establecimiento de hostelería o fuera de éste, previa recogida por el empleado o mediante su entrega en su centro de trabajo o en el lugar elegido por aquel para desarrollar su trabajo en los días en que este se realice a distancia o mediante teletrabajo.

También se aplica dicha exención a los trabajadores en teletrabajo y la exención se extiende a los gastos necesarios para la entrega de la comida, siempre y cuando no supere el límite máximo establecido.

EXENCIÓN EN LAS AYUDAS A LA PALMA Y TELETRABAJO

En un año marcado por la erupción del volcán de La Palma, los asesores recuerdan que estarán exentas las ayudas públicas que perciban los contribuyentes y que tengan por objeto reparar la destrucción, por incendio, inundación, hundimiento, erupción volcánica u otras causas naturales, de elementos patrimoniales con causa en la erupción de ese volcán.

Por su parte, los contribuyentes que teletrabajan y a quienes la empresa le pague parte de los gastos por suministros, deben imputar dichas cantidades como retribución en especie.

El tribunal rechaza el intento de Villarejo de recursarlo

0

El tribunal que juzga tres piezas separadas de ‘Tándem’ ha rechazado el incidente de recusación formulado por José Manuel Villarejo este mismo lunes, que reprochaba a los magistrados un «prejuicio personal» en su contra, al tiempo que ha recriminado al comisario jubilado su «mala fe y abuso del derecho» al hacer este movimiento procesal.

«El tribunal acuerda rechazar de plano el incidente planteado. No estamos entrando en el fondo ni en la forma, simplemente se rechaza por temeridad y mala fe evidente y abuso del derecho», ha anunciado la presidenta del tribunal, Ángela Murillo.

De esta forma, ha seguido el criterio marcado por el fiscal anticorrupción César de Rivas, el cual ha esgrimido que el incidente de recusación «debe ser directamente inadmitido, sin entrar a valorar el fondo del mismo», porque «se ha planteado con evidente mala fe procesal y con abuso de derecho».

De Rivas ha recalcado que «no basta que las sospechas se susciten en la mente de quien recusa» sino que tienen que estar «justificadas», esto es, «mínimamente objetivizadas». Y no es el caso, ha aseverado.

El fiscal ha indicado que Villarejo debería haber mencionado y desarrollado cuál es la «relación previa» que llevaría a que los tres magistrados, bien de forma individual, bien como tribunal, a decidir sobre los hechos enjuiciados en base a otros criterios distintos a los estrictamente jurídicos.

A este respecto, el representante del Ministerio Público ha apuntado que, en su escrito de recusación, la defensa de Villarejo solo se ha limitado a decir que dos de los magistrados que componen este tribunal –Murillo y Carmen Paloma González– ya juzgaron el ‘caso Alakrana’, un asunto en el que el comisario jubilado habría intervenido como agente del CNI, si bien De Rivas ha enfatizado que el acusado no se opuso en su momento a que juzgaran también ‘Tándem’.

Además, el fiscal ha contestado a las reiteradas quejas de Villarejo por el hecho de que no le hayan dejado tomar la palabra para ejercer su propia defensa. De Rivas ha argumentado que lo importante es que sus cuestiones previas quedaron patentes, resultando «inocuo» quién las expusiera.

Con todo, Anticorrupción ha sostenido que la verdadera finalidad del policía retirado al formular este incidente de recusación era combatir el auto del pasado 9 de diciembre donde el tribunal resolvió las cuestiones previas, denegando la mayoría de las manifestadas por Villarejo, salvo su propuesta de interrogar a varios mandos de Policía, Guardia Civil y CNI. De Rivas ha recordado que este auto solo puede impugnarse en un eventual recurso contra la sentencia que se dicte.

RIESGO DE NULIDAD

En la misma línea se ha pronunciado Marta Flor, abogada de la acusación popular que ejerce Podemos. La letrada ha interesado que el incidente de recusación sea rechazado con condena en costas «por haberse planteado con mala fe procesal y abuso de derecho».

Flor ha salido en defensa del tribunal que preside Murillo al afirmar que los comentarios en los que Villarejo ve parcialidad de los magistrados en realidad son «una respuesta necesaria y proporcionada» para «mantener el orden en la sala».

Así, para la representante de la formación ‘morada’ no solo «no se ha mermado la defensa» del policía retirado, sino que a su abogado codefensor, Antonio José García Cabrera, se le ha dado la oportunidad de «intervenir extensamente durante varias horas».

No obstante, otras acusaciones han advertido de que se debería tramitar el incidente de recusación conforme establece exactamente la ley, que da un plazo de tres días para que las demás partes puedan examinarlo y posicionarse, no solo las horas transcurridas entre las sesiones de mañana y tarde que ha concedido Murillo.

Por parte de las defensas, algunas han avisado igualmente de que gestionar este incidente como se ha hecho podría acarrear la nulidad del proceso. «Que se actúe conforme a la legalidad establecida», ha reclamado la defensa del comisario Enrique García Castaño.

Científicos revelan los tejidos blandos de un fósil de amonita utilizando imágenes en 3D

0

Científicos han revelado, por primera vez, los tejidos blandos de un fósil de amonita de 165 millones de años utilizando imágenes en 3D.

Descubrieron que los moluscos ahora extintos lucían hiponomas: sifones en forma de tubo a través de los cuales se expulsa el agua para propulsar a los animales hacia adelante en el agua, como se encuentra en los calamares y pulpos modernos. También encontraron músculos fuertes que los amonites solían retraer en sus caparazones para defenderse de los depredadores.

El equipo, dirigido por investigadores de la Universidad de Cardiff e incluido el Imperial College de Londres, encontró esto analizando los músculos y órganos de un fósil de ammonites excepcionalmente bien conservado encontrado hace más de 20 años en Gloucestershire, Reino Unido.

La investigación, publicada en Geology, marca la primera vez que las partes más blandas de una amonita se visualizan en tres dimensiones, y es gracias a una combinación de tecnología moderna, la preservación excepcional del fósil y la colaboración entre equipos e instalaciones interdisciplinarios.

Los hallazgos añaden información sobre cómo vivían las amonitas y son evidencia de que los coleoides, el subgrupo de animales que contienen calamares, pulpos y sepias, podrían estar evolutivamente más cerca de las amonitas de lo que se pensaba anteriormente.

En un comunicado, el coautor del estudio, el Dr. Alan Spencer, del Departamento de Ciencias de la Tierra e Ingeniería de Imperial, dijo: «Esta amonita está muy bien conservada, lo cual es muy raro. Las nuevas técnicas de imágenes nos permitieron visualizar las partes blandas internas de ammonites que hasta ahora han resistido todos nuestros esfuerzos anteriores para describirlos. Este es un gran avance en la paleobiología de ammonites».

Las amonitas, que se extinguieron hace unos 66 millones de años, una vez prosperaron en los océanos cuando los dinosaurios dominaban la Tierra. Se encuentran entre los fósiles más comunes en todo el mundo, pero casi todo lo que sabemos sobre ellos hasta ahora se basa en sus cáscaras duras, ya que se conservan más fácilmente durante milenios que los tejidos corporales. Por lo tanto, los fósiles de ammonites con músculos y órganos conservados son extremadamente raros.

Para llevar a cabo el estudio, los investigadores estudiaron el fósil de amonita de cinco centímetros de ancho que se encontró dentro de un sedimento jurásico expuesto en un sitio de Gloucestershire en 1998. Observaron los tejidos blandos restantes del fósil y las cicatrices donde los músculos una vez se unieron al interior de su caparazón.

La calidad del agua que se consume en España

0

Un alto porcentaje de las ciudades españolas obtiene agua apta para el consumo humano. No obstante, esto no siempre ha sido así, hace unos años había poca inversión en la infraestructura de los sistemas de agua pública.

El agua de suministro público es tratada generalmente con cloro, esto puede hacer que la misma obtenga un olor y sabor desagradable. Esto ha llevado a que muchas personas prefieran consumir agua embotellada, pero ello puede suponer un gasto importante. Por tal motivo, empresas como Atrium Salud venden equipos especializados para mejorar la calidad de agua.

¿Cuáles son los beneficios del agua para la salud?

El cuerpo humano está compuesto en un 70% por agua, pero esta cantidad no permanece constante en el tiempo y varía en función de razones como el sexo y la edad. Las personas necesitan beber una media de 2 a 3 litros de agua al día para que el organismo pueda llevar a cabo funciones como la digestión, la orina y las heces. También es fundamental para mantener la temperatura del cuerpo y para que cada una de las células del organismo trabaje de forma adecuada.

El consumo de agua tiene muchos beneficios para la salud, pues ayuda a aliviar la fatiga, evita el estreñimiento, mantiene la belleza de la piel, mejora el sistema inmunológico, ayuda a perder peso, disminuye el mal aliento, etc. Por todos estos motivos, es imprescindible vigilar la calidad de agua que se consume.

¿Cómo mejorar la calidad de agua consumida en España?

En algunas zonas, el agua que llega al grifo tiene un olor o sabor desagradable, proveniente del cloro que se utiliza para desinfectarla. Para que su consumo sea realmente beneficioso, debe estar libre de microorganismos y componentes químicos dañinos. El cloro, el sodio, el magnesio flúor o el plomo pueden estar presentes en el agua que sale del grifo.

Debido a esto, Atrium Salud ofrece equipos especializados para mejorar la calidad del agua. Estos sistemas utilizan tecnología de ósmosis inversa, con la cual se garantiza un consumo de agua sano y seguro. Dichos equipos proporcionan un agua baja en minerales, eliminando residuos que puedan tener graves consecuencias para la salud, pero conservando los necesarios para el organismo. El resultado es un agua con un alto nivel de pureza, sin olor ni sabor desagradables.

Tomar agua es vital, pero la misma debe ser de calidad, con la cantidad equilibrada de minerales que requiere el cuerpo humano. Los sistemas que ofrece Atrium Salud filtran el agua y la preparan para convertirla en un líquido 100% saludable. Con los mismos, se evita la compra de botellas de agua, ahorrando en dinero, tiempo y espacio. Por otro lado, las fuentes de Atrium Salud son respetuosas con el medioambiente y reducen la contaminación que producen las botellas de plástico.

Repara tu Deuda Abogados cancela 35.287 € en Badalona (Barcelona) con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara Tu Deuda Abogados Cancela 35.287 ? En Badalona (Barcelona) Con La Ley De La Segunda Oportunidad

El despacho de abogados está especializado en la aplicación de esta legislación desde el año 2015

El Juzgado de Primera Instancia nº3 de Badalona (Barcelona) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de LC, quedando así liberada de una deuda que ascendía a 35.287 euros, gracias a la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA. Es la segunda cancelación de deuda que se produce en Badalona (Barcelona) en los últimos días, lo cual confirma a Catalunya como comunidad de referencia en su aplicación

La concursada acudió a Repara tu Deuda, primer despacho que aplica la Ley de Segunda Oportunidad en España, ahogada porque su marido se quedó sin trabajo y les resultó imposible asumir los pagos que ya tenían. Una vez que los abogados de Repara tu Deuda estudiaron el caso, empezaron los trámites para que pudiera acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Ahora está liberada del 100% de sus deudas.

Cada día se están produciendo cancelaciones de deudas en alguna parte de España. Hasta la fecha, más de 15.500 personas ya han acudido a los juzgados para salir de la situación de bloqueo económico y, en muchas ocasiones, de salud, y poder así comenzar desde cero.

Según aseguran los abogados de Repara tu Deuda, especialistas en la Ley de Segunda Oportunidad, “este mecanismo jurídico es cada vez más conocido entre los ciudadanos y, por eso, más particulares y autónomos acuden a él para obtener la cancelación de sus deudas”.

Una de las claves del éxito es “contar con los mejores abogados en el ámbito jurídico, ofrecer una tecnología digital avanzada que ayude en el proceso y, por supuesto, apostar de forma permanente por el factor humano, tan importante para personas que viven estresadas y angustiadas por deudas que no le dejan vivir”.

Algunos países de nuestro entorno como Italia, Alemania o Francia llevan más años aplicando esta legislación. Por ello, están realizando unos 100.000 trámites anuales. En España, desde que entró en vigor esta legislación, el despacho ha conseguido superar la cifra de 62 millones de euros exonerados a sus clientes y está previsto que la cifra vaya aumentando.

La Ley de Segunda Oportunidad permite la exoneración de la deuda tanto de particulares como de autónomos. Para que se acojan quienes realmente sean merecedores, el juez debe valorar que se cumplen una serie de requisitos. Entre ellos, el concursado ha de demostrar que ha actuado de buena fe, también que ha intentado un acuerdo previo para el pago de la deuda a plazos, que el importe debido no es superior a los 5 millones de euros y que no ha cometido ningún delito socioeconómico en los últimos diez años.

Fuente Comunicae

Notificalectura 85

Alma Secret abre su primera pop-up store en Murcia

0

/COMUNICAE/

Alma Secret Abre Su Primera Pop-Up Store En Murcia

En el centro comercial Nueva Condomina ya se puede encontrar el primer espacio físico de Alma Secret, empresa de cosmética natural con ADN murciano que permanecerá abierta hasta el 7 de enero

Alma Secret acaba de abrir su primera pop up store en el centro comercial Nueva Condomina, una localización Premium con la que esta marca de cosmética natural murciana espera convertirse en el referente de la cosmética natural. Este espacio permanecerá abierto hasta el 7 de enero.

«Es nuestro primer punto de venta físico y esperamos poder acercarnos al consumidor y que conozca nuestros productos de primera mano. Alma Secret es una marca reconocida en el entorno digital, pero creemos que estar cerca del consumidor es imprescindible. Un espacio en el que poder disfrutar de nuestros aromas y texturas. Y no podíamos hacerlo en un sitio que no fuera nuestra tierra, Murcia” afirma Rocío L. Cuesta, fundadora de la marca.

Servicios exclusivos de belleza
Una experiencia beauty no consiste sólo en poder ver, oler y probar un producto cosmético; por eso, este nuevo espacio contará también con el asesoramiento personalizado de las Beauty Coach de la marca, especialmente formadas para ofrecer asesoramiento gratuito a la hora de seleccionar el mejor cosmético para sus clientes.

Tal y como indica Rocío L. Cuesta, fundadora de Alma Secret, “con la apertura de esta pop up, queremos reafirmar la apuesta y compromiso de la compañía por nuestra región. Queremos que los consumidores nos perciban como su firma de belleza de confianza”.

Todo en esta pop-up ha sido concebido para que los consumidores disfruten de la mejor experiencia posible. Buscando que sea un verdadero punto de encuentro beauty para sus clientes.

En estos primeros días de apertura, el que está siendo el best seller de 2021 también se ha convertido en el imprescindible de los clientes de su espacio físico. Firming Yuzu Body Oil es un aceite corporal que combina 18 aceites vegetales naturales y orgánicos y un fitocomplejo activo. Formulado para nutrir, mejorar la elasticidad y el tono de la piel, reparar, reafirmar, combatir celulitis y la flacidez, así como mejorar las estrías.

Contiene aceite esencial de Yuzu, una superfruta que destaca por encima de otros cítricos por su mayor contenido en vitamina C y su alta capacidad antioxidante. Es conocida como “El fruto de la belleza” o “la fruta más sexy del mundo”, perfecta para enriquecer este aceite corporal único con propiedades para tensar la piel, tonificarla y devolverle la luminosidad.

Su aroma natural envuelve la piel con notas afrutadas, cítricas y florales en la que el Yuzu se fusiona con la Mandarina, la Naranja, el Pomelo y el Albaricoque formando una composición equilibrada y deliciosa.

Una experiencia beauty perfecta para conocer los best seller de Alma Secret
En la primera pop up Store de Alma Secret en Murcia, los clientes podrán encontrar todas las referencias de esta firma de cosmética natural, su gama facial, capilar, corporal y su línea color estarán presentes en este espacio.

La marca tiene preparadas un montón de sorpresas, sorteos, regalos y promociones especiales además de una Beauty Box con 5 minitallas XXL que regalará en todas las compras superiores a 59 €.

Los datos de crecimiento de Alma Secret, han sido exponenciales desde sus inicios y su filosofía natural unida al desarrollo de productos innovadores, sostenibles y efectivos hace que se haya convertido en una marca reconocida con más de 20.000 clientes con opiniones que superan el 9 sobre 10. La compañía prevé cerrar el 2021 con una facturación cercana a 1,4 millones de €.

Sobre ALMA SECRET
ALMA SECRET® es una marca murciana con orígenes farmacéuticos y pioneros en su época en el desarrollo de fórmulas magistrales de cosmética natural de alta calidad, reparadora y preventiva.

Su cosmética es hipoalergénica, adaptada a pieles problemáticas o sensibles, efectiva y respetuosa con la piel. No utilizan aceites minerales, parabenos, químicos sintéticos, siliconas, sulfatos, ftalatos o derivados del petróleo.

La marca se está sometiendo a un riguroso proceso de revisión de materias primas, estándares de fabricación y envases para obtener el certificado ECOCERT COSMOS natural u orgánico, uno de los más exigentes del mundo, en todos sus productos.

Fuente Comunicae

Notificalectura 84

Área Jurídica Global e Iberdrola patrocinan la Gala "20 Aniversario de Marca"

0

/COMUNICAE/

1639255353 Marcafotogala 1

Radio MARCA celebró sus dos décadas de emisión con un acto lleno de celebridades y con los protagonistas y tertulianos que hacen posible que la radio del deporte crezca cada día más, bajo el patrocinio del reconocido despacho de abogados Área Jurídica Global e Iberdrola

«20 años no es nada» decía la canción y con ese sentimiento de seguir otros tantos años más celebraba Radio MARCA sus dos décadas desde su primera emisión allá por febrero de 2001. Y antes de que acabara este año no se quiso perder la oportunidad de conmemorarlo con una gala, con la colaboración del prestigioso despacho de abogados Área Jurídica Global e Iberdrola

A ella acudieron personalidades del mundo jurídico, del deporte y del periodismo como Alejandro Blanco, presidente del COE, Paco García Caridad, antiguo director de Radio MARCA, Ricardo Sierra e ilustres colaboradores del programa como Pantic, Nacho Peña, Gonzalo Miró, Sara Carbonero, Matías Prats, así como directivos de las empresas patrocinadoras, Ariadna López y Javier López, directivos de Área Jurídica Global.

El encargado de arrancar la gala ha sido Miguel Lago con un extraño monólogo de exagerado humor negro, a veces incluso ofensivo para mentes relajadas y/o sensibles, y le recogió sonrojado el testigo el conductor del acto Pablo Juanarena. El presentador de Marcador, en una estupenda y profesional presentación fue llamando uno a uno a sus compañeros pero antes Juan Ignacio Gallardo, director de MARCA, tuvo unas palabras agradeciendo a los patrocinadores y a estos 20 años, comentando los buenos números con los que Radio MARCA cierra el año.

Por orden de parilla fueron saliendo los presentadores. Subieron al escenario Raúl Varela, David Sánchez, Vicente Ortega, Rafa Sahuquillo, Miguel Quintana, Adrián Blanco y Álex de Llano, Pablo López, Felipe del Campo, Sara Carbonero, Yanela Clavo y el ex árbitro Alfonso Pérez Burrull. Cada uno de ellos agradeció el poder formar parte de este gran equipo y deseaban que la Radio del Deporte cumpliera 20 años más en emisión. Y como colofón la actuación del grupo valenciano Bombai.

La Gala se celebró en el Wizink Center, nombre que recibe el Palacio de Deportes tras la aportación económica del Banco.

Es curioso, explicaba Javier López (presidente de Área Jurídica Global): «.- Por las mañanas nos vemos en los Tribunales contra Wizink, en defensa del deudor, reclamando las tarjetas abusivas, y por las noches celebramos bajo el mismo nombre del demandado esta Gala…anécdotas de la Vida.»

Los despachos de abogados en España, por lo que se ve, como en EEUU, posicionan sus marcas en eventos de máxima audiencia. Como pionero, el prestigioso despacho de Abogados Área Jurídica Global, con más de 70 mil clientes y 200 profesionales expertos en reclamaciones de Abusos Bancarios, Renegociaciones de Deudas y Ley de la Segunda Oportunidad.

Área Jurídica Global. Patrocinador y Proveedor oficial del equipo de fútbol RCD Español, Patrocinador de los Premios Onda y esta última Gala 20 aniversario de Marca, acompañadas de importantes campañas de Radio, Prensa y Televisión, con incluso Programa Propio, como posicionamiento indiscutible de marca reconocida y de prestigio profesional.

Más información:
https://www.areajuridicaglobal.com
Teléfono gratuito 900 90 17 16.

Vídeos
Video Evento Patrocinio Área Jurídica Global e Iberdorla

Fuente Comunicae

Notificalectura 83

Virtway recrea el estadio de fútbol Camp Nou de Barcelona para organizar eventos virtuales en su metaverso

0

/COMUNICAE/

1639383540 Campofcb Medium

Empresas de todo el mundo podrán disfrutar de fiestas, conferencias y exposiciones en los espacios virtuales del Camp Nou, uno de los estadios de fútbol más importantes del mundo, sin tener que desplazarse físicamente hasta Barcelona

Virtway lanzará en su metaverso el primer espacio para eventos de empresa ambientados en un club de fútbol. Contará con una réplica virtual del Camp Nou incluyendo recinto ferial a pie de campo, palcos VIP, museo, salas de reuniones y auditorio. Las empresas podrán organizar y asistir a conferencias y exposiciones para miles de usuarios que se conectarán a través de sus teléfonos móviles, tabletas u ordenadores desde cualquier parte del mundo.

En la actualidad, las empresas y los equipos desean experiencias online únicas que priorizan la socialización y la satisfacción de los usuarios como factores principales a la hora de escoger la tecnología donde llevar a cabo su evento virtual. Virtway ofrece precisamente esto para el mercado de los eventos: con mundos virtuales como el del Camp Nou, los usuarios podrán sumergirse en los espacios del club y compartir con otros usuarios con una sensación de presencia similar a la que sentirían si lo estuvieran visitando en la vida real, ofreciendo así una experiencia muy superior a la de cualquier software de eventos online tradicional.

Esta era digital, que ha evolucionado hacia mundos virtuales con un público cada vez más exigente, hace de este tipo de experiencias un canal directo para todo tipo de acciones de marca, congresos, comunicaciones corporativas, marketing y eventos de entretenimiento.

Los espacios virtuales del Camp Nou estarán disponibles ya para esta campaña de Navidad y Fin de Año, y empresas y organizaciones de todo el mundo están invitadas a disfrutar de esta experiencia Premium.

En cuanto a la accesibilidad, el mundo del FC Barcelona se podrá utilizar incluso desde dispositivos móviles, ya que la App de Virtway Events está publicada en Apple Store y Play Store (además de PC y Mac). Virtway es el único software de eventos virtuales del mercado que ofrece la misma experiencia premium en escritorio y dispositivos iOS/Android, con miles de usuarios interactuando y divirtiéndose.

Para más información sobre cómo acceder al Mundo Virtual del FC Barcelona, visitar https://www.virtwayevents.com

Acerca de Virtway
Virtway ha creado un metaverso propio para empresas y usuario. Se trata de una plataforma inmersiva única que proporciona experiencias virtuales en 3D, como conferencias, ferias, formación, sesiones de “team-building” y fiestas. Ha sido utilizada por grandes empresas como Pfizer, DuPont, Intel, Roche, Accenture, AstraZeneca, McDonald’s, Netflix y Naturgy, y miles de otros clientes para todo tipo de eventos y espacios de trabajo. Los usuarios pueden hablar, interactuar y hacer networking en tiempo real a través de avatares personalizados y totalmente adaptables, recreando la sensación de contacto cara a cara y ofreciendo una experiencia más atractiva que los seminarios web, los vídeos y las conferencias online.

Fuente Comunicae

Notificalectura 82

Desde Jaén se equipan las costas Españolas

0

/COMUNICAE/

1639387981 20211213 102054

ECO WC fabrica construcciones modulares de madera para las playas de toda España. Una muestra más de que Jaén es una provincia con potencial, que no solo vive de sus olivos y con industrias significativas en sectores diversos

ECO WC es una empresa creada en el 2009, dedicada al alquiler de aseos portátiles para eventos y que ha ido implantado nuevas líneas de negocio con el paso del tiempo.

Su fundador y CEO, Miguel Pastrana cuenta como ha sido la evolución de la empresa en estos doce años: “En los primeros años de la empresa nos dedicamos exclusivamente a abrir mercado entre la administraciones públicas y empresas organizadoras de eventos en Andalucía. Más adelante, fuimos adentrándonos comercialmente en Castilla la Mancha y Comunidad de Madrid, abarcando todas las provincias. Con los años, la empresa va posicionándose y los clientes demandan comprar aseos, y es entonces cuando me surge la idea de ofrecer un aseo con mejores prestaciones estéticas y de durabilidad, para cuando éstos se implantan en un lugar de manera fija. Le propongo a mi hermano Tomás, carpintero con una dilatada experiencia, diseñar y fabricar aseos portátiles de madera, y es aquí donde nace la línea de negocio de fabricación de construcciones modulares en madera.”

La evolución
“Desde el primer aseo portátil de madera, fuimos mejorando su diseño y creando nuevos productos, como los aseos para personas con movilidad reducida, torres de vigilancia, vestidores, cubre contenedores de residuos, módulos de aseos, módulos de salvamento, pérgolas y pasarelas para las playas, tanto fijas como enrollables.

Pero esta línea de negocio seguía siendo secundaria tras el negocio del alquiler de aseos portátiles. Y entonces llega la pandemia y nuestra principal fuentes de ingresos desaparece, se prohíben los eventos y se para nuestro negocio. Había dos opciones, esperar a que pasara la tempestad, con el riesgo de quiebra si se la crisis se dilataba en el tiempo o ponerse a remar en otra dirección, y es en este punto, cuando decido invertir, transformar y convertir la empresa en una industria de la madera capaz de abarcar más trabajo, con más equipo humano, mayor infraestructura, inversión en I+D, así como la obtención del certificado PEFC que acredita que la madera que utilizamos es procedente de bosques sostenibles, y de los certificados ISO 9001 e ISO 14001. Y así nos plantamos en el 2021, facturando 6 veces más que el 2019 en cuanto a ventas y llevando nuestros productos a multitud de playas de Andalucía, Cataluña, Valencia, Canarias, Baleares, Galicia, Asturias y País Vasco”.

Proyectos
“Este año hemos realizado proyectos muy interesantes y satisfactorios porque han servido para diseñar y crear nuevos productos, entre ellos podemos destacar la fabricación de varios módulos de salvamento y socorrismo con torre de vigilancia para Formentera, la colocación de 9 módulos de aseos con todo su equipamiento en acero inoxidable para las playas de Manacor, junto a 16 Lavapiés, 1000 tumbonas y 500 metros de pasarelas. También hemos puesto módulos en campos de golf de Murcia y Málaga, el club de tenis de Lleida, pistas de pádel en Lugo, Campings, playas de Níjar, Llanes, Nerja, Estepona, Chiclana, Castrillón, Gualchos, entre otros muchos emplazamientos por la costa española”.

El futuro
“Vamos a empezar el año 2022 con la incertidumbre que genera la pandemia, aunque esperamos que el sector de los eventos se reactive a partir de los carnavales y que nuestras dos líneas de negocio principales estén al mismo nivel de facturación. Respecto al negocio del alquiler de aseos, estamos en conversación con varios grupos de inversión y empresas del sector para buscar la fórmula con la que crezcamos juntos de una manera exponencial, para estar presente en todas las comunidades de España. De momento para este año queremos abrir una delegación en el Levante, junto con las que ya tenemos en Madrid y Andalucía.

Se va a inaugurar otra nave industrial más en Jaén, con lo que vamos ampliar nuestros metros de producción a 3000, para ambas líneas de negocio y vamos ampliar nuestra plantilla, generando nuevos puestos de trabajo.

El 2022 fabricaremos nuestro aseo P.M.R número 100, y estamos orgullosos de haber puesto nuestro granito de arena para la integración de las personas con movilidad reducida.

Tenemos proyectos en marcha ya para el año que viene como son la fabricación de seis módulos de aseos para un parque multi aventura en Mallorca, tres albergues para Cuevas de San Marcos, módulos de aseos para Chipiona y Carcabuey, y unas casetas de vigilancia que se colocaran en el punto más alto de España, en el Teide”.

www.ecowc.es

Fuente Comunicae

Notificalectura 81

Zurich Seguros invita a vivir unas navidades sostenibles con su campaña ¡Happy #Treesmas!

0

/COMUNICAE/

1639394328 Zurichseguros

Los árboles serán los grandes protagonistas, y para sumar 50.000 unidades al Bosque Zurich cada participante podrá plantar el suyo. Animarán a sus clientes a compartir sus deseos y mediante un sorteo les ayudarán a hacerlos realidad

La decoración navideña ha estado presente en los medios en las últimas semanas, desde el encendido de las luces en Vigo, los anuncios de dulces o las películas evocadoras de unas fiestas entrañables. Pero si hay algo que une el imaginario navideño son los árboles de navidad, ya sea con la decoración, las postales, regalos, recuerdos, etc. pero siempre están presentes y se convierten en el centro de las celebraciones y de los momentos más emocionantes. Para darles el valor que se merecen Zurich Seguros ha querido que sean los protagonistas de su campaña Happy #Treesmas.

Para ello, la aseguradora ha diseñado una campaña que se inicia el 13 de diciembre, y estará activa hasta el 7 de enero, con la que quieren animar a celebrar unas navidades más sostenibles, revindicando el papel de los árboles en nuestro planeta, y haciendo un llamamiento a los pequeños gestos que ayudan a mitigar el cambio climático. La pieza inicial es un vídeo, que será todo un homenaje a los árboles, a todos: los más minimalistas y lo más recargados, pequeños, grandes, luminosos y austeros…todos tienen su espacio en esta campaña. Para participar los usuarios tendrán que pedir su deseo navideño a través de la web y los duendes navideños harán su magia, por un lado, entrarán en el sorteo de 5 cheques para ayudarles a hacer realidad sus deseos, y lo más importante, por cada participante se plantará un árbol en el Bosque Zurich, una iniciativa con la que esperan plantar 50.000 árboles.

“Este 2021 la gran protagonista ha sido la sostenibilidad, desde Zurich hemos avanzado en la reducción de la huella de carbono para proteger el planeta en el que vivimos. En unas fechas tan especiales no podemos dejar a un lado nuestro propósito, así que no se me ocurre mejor manera de celebrar estas fiestas porque… ¿os imagináis unas navidades sin árboles? Nosotros no, por eso vamos a darles el lugar que se merecen, y entre todos conseguiremos que estas Happy #Treesmas se conviertan en nuestras navidades más sostenibles” explica Silvia Heras, Directora de Cliente en España y Europa de Zurich Seguros.

Este año Zurich Seguros ha lanzado la iniciativa 1 seguro 1 árbol, a través de las contrataciones de sus clientes en todos los segmentos y unidades de negocio, contribuye a la reforestación del planeta, por su gran impacto en la biodiversidad, en la protección y el mantenimiento de los ecosistemas. Actualmente llevan más de 185.000 árboles plantados, lo que supone más de 7.400 toneladas de CO2 reducidas.

Fuente Comunicae

Notificalectura 80

Nexian refuerza su plantilla con una fuerte contratación en el sector de los RRHH

0

/COMUNICAE/

1639393508 Captura

Busca perfiles de todos los niveles de experiencia en el campo de los recursos humanos, preferiblemente en Cantabria, Madrid, Valencia, Barcelona, Bilbao, Zaragoza, Murcia y Sevilla

Nexian, consolidada como la primera red nacional de servicios de RRHH, ha abierto el proceso para la captación de un gran número de profesionales para el sector de los recursos humanos de todos los niveles de experiencia. Con esta campaña, la compañía pretende reforzar toda su estructura dedicada al reclutamiento de personal.

La compañía busca ampliar su plantilla en todas sus delegaciones y, muy concretamente, en las de Cantabria, Madrid, Valencia, Barcelona, Bilbao, Zaragoza, Murcia y Sevilla.

Los perfiles requeridos -administrativos, comerciales, técnicos de selección, etc. – se incorporarán a las agencias de RRHH o a la sede central de la compañía dentro del nuevo planteamiento estratégico de la compañía. Fruto del crecimiento y expansión registrados en 2021, Nexian cierra este año con un aumento del 32% en el número de contrataciones, un aumento superior a la media del sector.

El proceso de selección, que ya ha sido iniciado, se mantendrá abierto durante las próximas semanas con el objetivo de acceder a los mejores perfiles, con gran interés en aquellos profesionales con mayores competencias en el terreno digital.

“En Nexian, ha afirmado la directora de Expansión y Comunicación de Nexian, Patricia Gómez, tenemos una visión de 2022 cargada de optimismo tras la evolución vivida por el mercado laboral en los últimos meses. Recientemente, España ha superado, por primera vez desde 2008, los 20 millones de ocupados. El número de trabajadores ha aumentado en 359.300 personas en el tercer trimestre de 2021, y la tasa de paro se ha reducido hasta el 14,57%. Y todos los datos apuntan a que acabaremos el año con unas cifras de paro cercanas al 14%”.

“Tras un fin de año de 2020 atípico por razones de fuerza mayor debido a la pandemia, todo indica que, durante la final de 2021 y comienzos de 2022, se recuperará gran parte del terreno perdido en el mercado de trabajo” añade la directora de Expansión y Comunicación.

Nexian ofrece servicios de trabajo temporal, formación y consultoría especializados en competencias profesionales y selección de personal directivo y mandos intermedios o técnicos. “Aunque la pandemia afectó de lleno al mercado laboral, la realidad es que, hoy en día, el 55% de las empresas tienen dificultades para encontrar a los candidatos idóneos para adaptar sus plantillas a las nuevas exigencias del mercado, y nosotros queremos estar posicionados en primera fila para cuando comience esta nueva fase de recuperación”, concluye Gómez.

Nexian cuenta con 25 oficinas repartidas por todo el país. Para ello cuenta con un equipo multidisciplinar compuesto por más de 80 profesionales centrados en aportar una respuesta integral y coordinada a las distintas necesidades en recursos humanos de las empresas, combinando centralización de servicios, con la cercanía y disponibilidad que ofrecen sus oficinas regionales.

Sobre Nexian
Nexian es una compañía fundada en Cantabria en 2010 y consolidada como la primera red nacional de agencias de RRHH con servicios y soluciones para todo tipo de empresas y organizaciones.

Nexian cuenta con el premio “Cantábrico Excelente” en la categoría expansión nacional y recientemente ha sido seleccionada como una de las 100 marcas con más futuro por la prestigiosa publicación “Emprendedores”. Además, la compañía forma parte del grupo empresarial PITMA, con más de 20 empresas de muy distintos sectores (telecomunicaciones, seguridad, energía, comercial y servicios a empresas) y compuesta por más de 3.000 profesionales.)

Nexian cuenta con varias certificaciones de calidad en todas sus líneas de actividad y acuerdos estratégicos con universidades de prestigio que avalan la calidad de sus actuaciones.

Fuente Comunicae

Notificalectura 79

Ralarsa apoya la élite del motor en el Dakar 2022

0

/COMUNICAE/

1639394763 Taller De Cristales Para Automoviles Dakar 2022

En esta 44ª edición del Rally Dakar, Ralarsa tendrá un papel protagonista ya que será espónsor del camión del equipo de FN Speed Team, un equipo que participará por cuarta vez y que será el conjunto español con mayor número de participantes

La división de Ralarsa Trucks nuevo sponsor del equipo FN Speed Team del Rally Dakar 2022
Como especialista en reparación de cristales de todo tipo de vehículos, esponsoriza a un camión del equipo FN Speed Team. Se trata de un equipo que participa en este Rally por cuarta vez y que, una vez más, será el equipo español con más participantes de la carrera.

El objetivo del equipo en esta 44ª edición es el de llevar el máximo número de sus pilotos a la meta, un hito que ha perseguido desde 2019 y que ya forma parte de su ADN.

Su participación estará repartida en tres categorías distintas y contará con cuatro motos, seis side by side (SSV) y tres camiones. En la categoría de camiones es en la que Ralarsa como taller de lunas y especialistas en parabrisas camión, tiene enfocada su colaboración para potenciar la división de Ralarsa Trucks, especializada en parabrisas de camiones.

Bajo el lema “Que ninguna piedra nos pueda parar”, FN Speed Team junto a Ralarsa Trucks han presentado en el Circuito de la Codina a todo su equipo, un elenco de pilotos amantes del Rally Dakar que están impacientes por comenzar esta nueva aventura.

Pero para empezar a conducir entre las dunas deberán esperar hasta el 1 de enero, día en el que comienza esta competición y en el que dará comienzo la primera etapa en Arabia Saudí. Desde el día 1 hasta el 14 de enero, los pilotos protagonizarán 12 etapas repartidas en 14 días en las que las hazañas entre dunas y desierto serán las protagonistas.

Los concursantes del FN Speed Team, con la esponsorización de Ralarsa como especialista en reparación de cristales camiones y demás vehículos, se enfrentarán a 8.000 km, de los cuales 4.300 estarán cronometrados, repartidos en un total de 12 arduas etapas.

Estas 12 etapas recorrerán un 70% de trazado nuevo, unos kilómetros en los que las dunas cobrarán especial protagonismo. Es decir, todo un reto para todos y cada uno de los integrantes del equipo de la localidad gerundense de Llagostera.

Ralarsa Trucks, especialista en reparación de cristales de camión
En esta 44ª edición Ralarsa cobra más protagonismo que nunca ya que esponsoriza en particular a los participantes en la categoría T5.1 de camiones.

En esta categoría del Rally se hallan los camiones de serie que cumplen el reglamento FIA, unos vehículos cada vez son menos frecuentes ya que son poco aptos para superar las dunas, pero que prometen dar el mayor espectáculo.

Así pues, Ralarsa, como taller de lunas especializado en la reparación de cristales y parabrisas camión, se prepara para vivir está edición como nunca la han vivido e insta a todos los que no quieran perderse su esponsorización en este Rally que estén muy pendientes de sus redes sociales, ya que a lo largo de la edición irán reportando lo más destacado de cada una de las 12 etapas, así como curiosidades de los pilotos.

Fuente Comunicae

Notificalectura 78

Darwinex aumenta a 120 Millones de euros su Programa de Asignación Semilla

0

/COMUNICAE/

1639389474 Logotype Rgb 04

La FinTech con sede en Reino Unido apoya a proveedores de estrategias que buscan capital externo. Su ecosistema ofrece estrategias para inversores en una plataforma regulada. Su modelo aplica la economía colaborativa – compra señales de sus usuarios para crear sus estrategias. El programa admite señales referenciadas a Futuros, Renta Variable estadounidense y ETFs globales

Darwinex, FinTech regulada en Reino Unido por la FCA, ha aumentado su programa de asignación de capital semilla – DarwinIA. El programa ofrece una asignación nocional total de 120 millones de euros anuales a las estrategias más consistentes. El aumento supone un 35% respecto a los 90 millones anteriores.

El nuevo formato motiva al talento emergente con funcionalidades como logros y menciones especiales. Su nuevo diseño, atractivo e intuitivo, ayuda a proveedores e inversores que siguen la clasificación de las estrategias.

Los proveedores de señales siguen su progreso mediante múltiples métricas y herramientas. La plataforma publica las métricas de todos los participantes para fomentar el aprendizaje y la mejora colectivos.

«Ya asignamos un total de 120 millones de euros al año a 150 clientes cada mes. Además del respaldo económico, DarwinIA certifica las estrategias y les da exposición pública.” – Apunta el cofundador y director general de Darwinex, Juan Colón.

Este vídeo resume las novedades, así como las características del Programa de Asignación de Capital, DarwinIA.

Acerca de Darwinex (Tradeslide Trading Tech Limited)
Darwinex es parte de un grupo FinTech. Posee un broker y una gestora de activos reguladas por la FCA (Reino Unido) (FRN 586466). Compra señales multi activo a los clientes de su broker, y crea con ellas índices que replican directamente los inversores de su gestora. Sus proveedores de señales monetizan su propiedad intelectual de forma indexada al capital que atrae la gestora sin necesidad de regulación – y la plataforma controla en todo momento el riesgo de sus inversores.

Darwinex emplea a más de 60 personas en sus equipos de Londres y Madrid. Desarrolla tecnología propia y la gestionan sus fundadores desde su creación en 2012. La empresa aumentó sus ingresos en un 72% en 2020, obteniendo beneficios operativos. Acaba de recibir una inyección de 3 millones de euros de capital.

Darwinex está construyendo la vía más directa y eficiente para quien busca capital inversor, pero no quiere asumir riesgos regulatorios o infraestructura antes de alcanzar masa crítica de ingresos.

Vídeos
Consigue tu Asignación con el Programa de Darwinex

Fuente Comunicae

Notificalectura 77

¿Por qué es importante aprender a comunicar de forma efectiva, a nivel personal y laboral?, por Carmen Vicente Pérez

0

Es esencial que las personas se comuniquen con otras para relacionarse de forma adecuada y expresarse en todos los ámbitos de la vida. No obstante, en múltiples ocasiones aparecen problemas que requieren el empleo de tácticas para realizar una comunicación efectiva y resolver esos inconvenientes, ya sea a nivel personal o laboral.

Por esta razón, Carmen Vicente Pérez, terapeuta reconocida en España, ofrece a través del método CEE cursos de comunicación emocional efectiva para que las personas desarrollen la inteligencia emocional. De esta forma, ha ayudado a muchas personas y empresas a comunicarse de manera correcta para lograr sus objetivos.

¿Qué es el método CEE y qué importancia tiene en el desarrollo personal y laboral?

Carmen Vicente Pérez es una terapeuta con 30 años de experiencia que tiene formación en terapia psicocorporal especialista en terapia Gestalt, sistémica y trauma, es consteladora familiar, hipnóloga clínica. Es considerada una referente en comunicación emocional en Valencia, España. Por eso, creó el método CEE (Comunicación Emocional Efectiva) basado en terapias psicocorporales, terapias Gestalt y sistémicas. En este programa, Carmen Vicente Pérez utiliza técnicas de relajación y autocontrol emocional, en el que las personas aprenden a participar en una conversación y a autorregular sus emociones.

La terapeuta también ayuda a las personas a adquirir confianza en sí mismas, reforzar su autoestima, aprender a expresarse cuando no se está de acuerdo con alguien y ayudar a resolver conflictos laborales. De esta manera, cuando las personas participan en este método a través del curso online, logran un equilibrio mental y emocional en tan solo 16 semanas. Por esta razón, podrán comunicarse de manera efectiva ante conflictos laborales y personales.

Asimismo, es importante destacar que gracias a que se realiza de online, este curso está dirigido a todas las personas de habla hispana. De hecho, actualmente cuenta con una persona de México que vive en EEUU.

Beneficios de la Comunicación Emocional Efectiva (CEE) a nivel personal y laboral

Usar la comunicación emocional efectiva que enseña Carmen Vicente Pérez es importante para poder interactuar de manera asertiva con las personas que están en el entorno y, así, crear un ambiente agradable. Otro de los beneficios que proporciona el método de comunicación emocional efectiva es que permite controlar los niveles de estrés que aparecen en diferentes circunstancias a nivel personal y durante el ejercicio laboral. De esta forma, las personas pueden desarrollar todo su potencial en cualquier circunstancia.

Al finalizar el curso, los inscritos sabrán comunicarse a la perfección y habrán mejorado sus relaciones interpersonales, acortando el camino a sus metas propuestas en el ámbito laboral o personal.

La terapeuta Carmen Vicente Pérez a través de su método CEE (Comunicación Emocional Efectiva) ayuda a las personas a lograr una comunicación eficaz, útil en la resolución de conflictos personales, familiares y laborales. Las personas interesadas en conocer más pueden ingresar en su página web o contactar con la profesional.

La OMS pide más inversión a los Estados miembros para estar más «reforzada y empoderada»

0

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha reclamado a los Estados miembros mayor inversión para tener una OMS «reforzada, empoderada y con una financiación sostenible».

«El mundo necesita una OMS reforzada, empoderada y con una financiación sostenible, en el centro de la arquitectura sanitaria mundial. Pero a lo largo de varios decenios se ha ido debilitando progresivamente debido a un desequilibrio debilitante entre las contribuciones señaladas y las contribuciones voluntarias asignadas. Este desequilibrio distorsiona nuestro presupuesto y limita nuestra capacidad de realizar el trabajo normativo y técnico de alta calidad que nuestros Estados miembros esperan de nosotros», ha resaltado durante su intervención inicial en la 5ª reunión del Grupo de Trabajo de los Estados Miembros sobre Financiación Sostenible.

Tedros ha apuntado que esta falta de recursos «afecta a la capacidad de la OMS de realizar una programación a largo plazo y de atraer y retener el talento de categoría mundial». «Más del 25 por ciento de la plantilla de la OMS tiene contratos temporales o de consultoría. Con más de 2.000 adjudicaciones con diferentes requisitos de información, la constante recaudación de fondos desvía la atención y los recursos de esa labor. Corregir este desequilibrio es de vital importancia para que la OMS sea el líder sanitario global independiente y con autoridad que el mundo necesita», ha insistido.

El máximo dirigente del organismo sanitario internacional de Naciones Unidas ha reivindicado que «no se trata sólo del dinero, sino de la independencia de la OMS». «Por supuesto, entiendo que la pandemia ha supuesto una carga económica y financiera para la mayoría de ustedes. Pero estimados colegas, el ‘statu quo’ no será suficiente. Por lo tanto, les pido respetuosamente que apoyen estas propuestas históricas para encaminar la financiación de la OMS por una vía nueva y sostenible hacia el futuro», ha detallado.

En particular, Tedros se ha referido a la necesidad de aumentar las contribuciones señaladas al 50 por ciento del presupuesto del programa básico, que «cambiará las reglas del juego para la OMS». «Con 194 Estados Miembros y 152 oficinas en los países, la OMS tiene una experiencia única, un mandato mundial único, un alcance mundial único y una legitimidad mundial única», ha remachado.

Pediatras apoyan la vacunación contra la COVID-19 en niños por ser eficaz y segura

0

El Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP) y la Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP) han apoyado la necesidad de vacunar a los niños de 5 a 11 años contra la COVID-19.

La infección por SARS-CoV-2 en los niños tiene unas características distintas a las del adulto y, si bien, en la mayoría de los casos se presenta en formas más leves, se dan casos graves en niños sin factores de riesgo, como es el síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico (SIMP) relacionado con COVID-19, y también cuadros poscovid, como es la covid persistente. Otro factor a tener también en cuenta es que la población infantil supone parte de la cadena epidemiológica de esta infección que tiene contagio respiratorio.

En su informe, titulado ‘Vacunación Pediátrica frente a la COVID-19 en España’, seis expertos procedentes de diversos hospitales, centros de salud y unidades de investigación del país revisan la última información epidemiológica y los datos sobre las manifestaciones clínicas de la infección en población infantil, así como la literatura científica que recoge las investigaciones más recientes sobre la vacunación en menores.

Tras un pormenorizado análisis de la evidencia más actual, el documento concluye que la recomendación de la vacunación frente a la COVID-19 en la edad pediátrica debe tener en consideración varios factores.

En primer lugar, resaltan que la vacunación es «la medida más efectiva para combatir la pandemia». «Los ensayos clínicos de las vacunas frente a la COVID-19 en la edad pediátrica (5-11 años de edad) han demostrado que la vacunación es eficaz, lo que asegura la primera condición para que ésta pueda administrarse en la infancia. Tanto la amplia experiencia acumulada con la vacunación de adolescentes y adultos, como los ensayos clínicos disponibles muestran que la vacunación pediátrica cuenta con un perfil de seguridad favorable, lo que constituye, también, una condición imprescindible», explican.

Entre las razones que apoyarían la recomendación de la vacunación en los niños se encuentra la de disminuir la carga de enfermedad que supone la COVID-19 en este grupo de edad, actualmente el de mayor incidencia con más de 200 casos por 100.000. «Aunque lo más frecuente es que la infección por SARS-CoV-2 curse de forma asintomática o con síntomas leves, existen formas graves como el SIMP asociado a SARS-CoV-2, la COVID-19 persistente y las neumonías», añaden.

Además, recuerdan que hay que considerar los efectos colaterales que la pandemia ha tenido en los niños y adolescentes, entre los que se encuentran «la falta de normalidad en la escolarización, derecho fundamental de la infancia y base imprescindible para el bienestar y desarrollo personal de cada niño, y los trastornos de salud mental que se han evidenciado como consecuencia de la pandemia».

«Debe tenerse en cuenta también que la circulación del virus facilitada por las cohortes de población sin vacunar, como son los niños, podría facilitar la selección de variantes para las que las actuales vacunas pudieran ser menos eficaces. Y, además, no sería justo privar a la población infantil del beneficio que aporta la vacunación, del que ya gozan los mayores de 12 años (aunque los objetivos en términos de salud sean diferentes)», agregan al respecto.

En cualquier caso, consideran que la vacunación de la COVID-19 debe priorizarse siempre en los adultos y en las poblaciones de mayor riesgo. «La vacunación de los niños debe balancearse en función de la situación epidemiológica y también buscando contribuir al control de la infección en la comunidad. La vacunación infantil puede servir como protección no solo individual, sino, también, de las personas vulnerables del entorno de los niños», destacan.

Por ello, insisten en que la decisión de vacunar a los niños «debería adaptarse a la situación epidemiológica, pudiendo llevarse a cabo vacunando a todas las cohortes o de forma secuencial priorizando a los grupos de niños de mayor riesgo y edad, decisión que deberán tomar el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, haciendo en cualquier caso un estrecho seguimiento del impacto que esta medida vaya teniendo tanto en los vacunados como en la comunidad en su conjunto».

Gamarra, Pastor y Olano arropan a Rajoy en su comparecencia en la comisión de investigación sobre el ‘caso Kitchen’

0

La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, la exministra y vicesecretaria de Política Social del Congreso, Ana Pastor, y el responsable de Participación del PP, Jaime de Olano, han acompañado este lunes al expresidente del Gobierno Mariano Rajoy en su comparecencia en la comisión de investigación del Congreso sobre la ‘operación Kitchen’.

Aparte de estos tres miembros de la dirección nacional del PP que lidera Pablo Casado –que le han acompañado hasta la puerta de la Sala Prim donde se celebra la comparecencia– le han arropado el secretario general del Grupo Popular, Guillermo Mariscal, y el senador canario Sergio Ramos, que fue uno de sus asesores cuando era presidente del Gobierno

Rajoy ha declinado hacer declaraciones a la entrada de la sala, donde le esperaba una nube de periodistas y medios gráficos. «Buenas tardes», se ha limitado a asegurar. «Está como una balsa», ha asegurado en privado una de las personas que le ha acompañado, que ha añadido que estaban más nerviosos los demás.

El pasado viernes, ya avanzó en una entrevista en Onda Cero que él tenía previsto contestar a todo lo que le preguntaran y que no había visto en su vida el excomisario José Manuel Villarejo. Y así lo ha vuelto a repetir en su comparecencia: «No conozco a Villarejo ni hablé con él nunca».

Además, y al hilo de las preguntas del socialista Felipe Sicilia, Rajoy ha señalado que quería dejar claro que el PP no «ha sido condenado por la existencia de ninguna caja B» ni «por el caso de los ordenadores» ni «por cobrar sobresueldos».

GAMARRA CRITICA A LOS «JUSTICIEROS»

Después, en su turno, la portavoz del Grupo Popular ha tomado la palabra para criticar este «juicio sumarísimo» contra Rajoy y ha afirmado que la presencia del expresidente obedece al «ánimo de espectáculo» por parte del PSOE y sus socios.

Además, ha afirmado que las conclusiones ya están escritas por esos grupos, que ha tildado de «inquisidores». «Aquí no se busca la verdad sino desgastar la alternativa política con conclusiones preestablecidas», ha proclamado Gamarra, que ha subrayado que esa actitud es propia de «justicieros».

Previamente, en una rueda de prensa en la sede del PP, la vicesecretaria de Sectorial del PP, Elvira Rodríguez, ha afirmado que el PP «no está ni más preocupado ni menos» por la comparecencia de Rajoy en esta comisión de investigación. Tras esta comparecencia del expresidente, ha dicho que ahora se darán a conocer las conclusiones: «Vamos a ver qué es lo que aparece por ahí, pero va a aparecer poco», ha concluido,

Este es el vino que mejor combina con el jamón ibérico

El jamón ibérico es una de las exquisiteces de la gastronomía española. Sin duda, es una forma de comer jamón que cuenta con una tradición muy importante en este país y que es muy común en estas fechas.

Para acompañar este manjar, una de las opciones más destacables es hacerlo junto a un vino, pero no cualquier vino. Descubre en el siguiente artículo el vino que mejor combina con el jamón ibérico.

Patas de jamón

Jamón Ibérico De Pata Negra: Estos Son Los Mejores Del Súper

En estas fechas del año, cuando se aproxima la navidad, es muy común en las casas españolas que la cocina la presida una buena pata de jamón, preferiblemente ibérico. Y es que, por navidades las familias se permiten el lujo de tener un buen jamón para amenizar dichas fechas.

Y es que, este producto es uno de los manjares más exquisitos de la cultura gastronómica del país. Además de su sabor exquisito, el jamón ibérico cuenta con muchos beneficios para nuestro organismo.

Propiedades jamón ibérico

Jamón Ibérico De Pata Negra: Estos Son Los Mejores Del Súper

Resulta que este producto es óptimo para nuestra salud gracias a sus propiedades intrínsecas. El jamón ibérico proporciona proteínas, vitaminas B1, B6, B12 y ácido fólico, necesarias para un buen funcionamiento del cerebro.

También es rico en vitamina E, la cual es un antioxidante, y en minerales como el cobre, calcio, hierro, zinc, magnesio, fósforo y selenio. Por todo ello, representa una manera perfecta para ingerir como entrante.

Entrante perfecto

Jamón Ibérico De Pata Negra: Estos Son Los Mejores Del Súper

Es muy típico en estas fechas complementar nuestras copiosas comidas con un poco de jamón antes de empezar. Y es que, en su justa medida, y acompañado de pan u otros complementos como tostas, el jamón es perfecto para degustar antes de los patos principales.

Además, lo ideal es hacerlo junto a una copa de vino, esto ayudará a saborear mejor nuestro producto estrella. Pero eso sí, debemos de tener en cuenta qué vino escoger para ello.

En su justa medida

Corte

Pero antes de hablar del potencial maridaje del jamón ibérico con el vino, es altamente importante recordar que este producto es bueno para la salud, pero siempre que se consuma con moderación. Y es que, también es un alimento contundente con elementos grasos.

Teniendo esto claro, podremos disfrutar de unas fiestas espectaculares junto a este maravilloso alimento. Del mismo modo, también tendremos que extremar las precauciones con el vino, ya que es una bebido que contiene alcohol, el cual puede dar lugar a diversos problemas para nuestro organismo.

Tipos de maridaje

Jamon Y Vino 30106596564

Antes de descubrir el mejor vino para consumir jamón ibérico, es importante tener claro que existen dos tipos de maridajes, uno es el llamado maridaje de acompañamiento, mientras que al otro se le conoce como maridaje de contraste.

El primero, el maridaje de acompañamiento consiste en la unión que se consigue al mezclar el sabor del vino con el sabor del jamón, consiguiendo un sabor único extraordinario. Mientras que, en el caso del maridaje por contraste, el objetivo es limpiar el paladar para disfrutar el sabor de cada locha que se come, evitando así que los sabores se revuelvan y se produzca un conflicto en la boca.

Vino de compañía para el jamón ibérico de cebo

Vino

Los expertos señalan que lo mejor es combinar este jamón con vino blanco, realizando un maridaje de acompañamiento. Esto se debe a que esta bebida se caracteriza por tener un sabor que no es muy invasivo, por lo que permite disfrutar bien el sabor del jamón ibérico.

Ahora bien, no se trata de escoger cualquier vino blanco, pues para este caso se recomienda elegir un vino blanco que ya tenga un cierto nivel de crianza y que tenga una textura ya asentada. Podrían ser buenas opciones el vino de tipo manzanilla y el vino fino de Jerez.

De igual modo, se desaconseja combinar este tipo de jamón ibérico con vinos jóvenes de afrutados y de rosados, ya que estos pueden reducir la intensidad del sabor del jamón ibérico en la boca.

Vino de maridaje para el jamón ibérico de bellota

Vino Blanco O Vino Tinto ¿Cual Es Mas Saludable 2

Este tipo de jamón, junto al de cebo, también se conoce con el nombre de jamón de pata negra, cuya carne goza de un prestigio internacional que hace que se deba escoger el vino correcto para su maridaje.

En el caso del jamón ibérico de bellota también se aconseja escoger un vino blanco, sin embargo, por ser un jamón algo más selecto, lo ideal es que el vino también lo sea, por eso se recomienda un vino blanco con un toque de madera ligero.

Cava como una opción de maridaje para el jamón ibérico

Cava

Aunque esta no es una de las prácticas tradicionales, el cava es una de las últimas tendencias gastronómicas y culinarias, siendo aceptado por muchos de los maestros jamoneros. En este caso el cava sería un maridaje por contraste, lo que contribuye a resaltar el sabor del jamón.

De esta manera, el cava limpia el paladar para que cada loncha de jamón se deguste como si fuese la primera. Una buena recomendación es la de escoger algún cava con un tipo de crianza mayor y que sea bajo en azúcares para el maridaje del jamón ibérico de bellota. Además, el cava de tipo Brut es el mejor para el jamón ibérico de cebo.

Propiedades vino blanco

Vino Blanco

Es muy probable que en más de una ocasión hayas escuchado los beneficios de tomar una copa de vino tinto y sus múltiples propiedades. Sin embargo, el vino blanco también cuenta con una gran variedad de propiedades nutricionales muy interesantes para el consumidor.

Entre ellas, el vino blanco es un elemento muy bueno para prevenir enfermedades cardiovasculares. A su vez, ayuda a mejorar la salud pulmonar, previene el cáncer, protege al cerebro, ayuda a perder peso y mantener la línea, favorece el descanso y reduce los efectos negativos de los cigarrillos.

Disfruta la combinación

Vino Blaco Y Jamon

La combinación del vino con el jamón es realmente espectacular, ya que los dos elementos se fusionan en la boca dando un resultado óptimo a la hora de degustar los alimentos por separado. Y es que, el vino adecuado con el jamón idóneo, es una combinación ganadora.

Por ello, siempre con precaución, pero disfruta de estos elementos para darle a tus navidades el toque especial. No lo dudes más y prueba acompañar estos dos manjares para degustar con la mayor calidad posible estos productos.

Los cursos de blockchain ofrecidos por Blockchain School for Management

0

Los avances digitales están haciendo cambiar el mundo. Asimismo, cabe esperar que en los trabajos futuros se adapte el uso de la tecnología informática y sus derivados, como podría ser la tecnología blockchain. Una formación profesional, que se puede adquirir en las mejores academias, es necesaria para estar preparados para estas herramientas digitales emergentes.

En este sentido, Blockchain School Management es un centro académico dedicado a la enseñanza de tecnologías con el curso de blockchain, Fintech, Big Data, Business Intelligence, ciberseguridad, entre otros. El aprendizaje en este centro permite abrir puertas para los futuros modelos de negocios que ya están teniendo un campo relevante en el mundo.

Blockchain School for Management ofrece cursos completos de blockchain

No existen muchas academias que ofrezcan una formación profesional y certificada de blockchain. Es por esto, que Blockchain School for Management ofrece cursos especializados 100% online. La metodología abarca clases de entre 7 a 10 horas semanales a través de plataformas de videoconferencias, donde el alumno y el profesor podrán interactuar.

Actualmente, la academia oferta 5 cursos. El primero es el posgrado en blockchain management, basado en entender el funcionamiento del blockchain. Este curso brinda el conocimiento para poder definir, planear y liderar proyectos con la tecnología en función a cada necesidad. Por su parte, el posgrado en ingeniería blockchain, otorga la posibilidad de desarrollar, crear y programar sistemas basados en blockchain. El curso de experto legal en blockchain y otras tecnologías digitales, sirve para que el estudiante aprenda a enfrentar y resolver los retos jurídicos que plantean las nuevas tecnologías digitales. Asimismo, el posgrado en blockchain y fintech que une el conocimiento de ambas áreas para brindar soluciones digitales. Y por último, un curso de doble titulación para obtener ambos posgrados de management e ingeniería basada en blockchain.

El estudiante inscrito tiene acceso al campus virtual con grabaciones de las clases, documentación, cuestionarios y ejercicios de los cursos.

Una academia para el mundo del futuro

El blockchain es una herramienta que se está aplicando en varios proyectos y en diversos sectores del mercado, por lo que muchas empresas y organizaciones se están interesando cada vez más en personas y equipos que estén formados sobre el uso de esta tecnología de manera profesional.

Se trata de una necesidad que irá en aumento. Es por esto, que Blockchain School for Management pone a la disposición de los usuarios varios programas educativos donde el alumno ampliará su perfil laboral al incluir manejo del blockchain, el Big Data y la ciberseguridad.

La academia busca formar a los futuros líderes del sector digital, facilitando ejercicios de casos prácticos para que el estudiante aprenda de manera realista a llevar a cabo los conocimientos adquiridos. Todo esto, con la ayuda de profesionales con años de experiencia en el área.

Funcionario vaticano pide disculpas por retirar un enlace de acceso a un grupo eclesial de apoyo a católicos LGTBQ

0

El director de comunicación de la Secretaría General para el Sínodo de los Obispos, Thierry Bonaventura, ha pedido disculpas por haber retirado un enlace que daba acceso en la página web de este departamento del Vaticano a un grupo eclesial de apoyo a los católicos LGTBQ «por razones de procedimiento internas».

«Ciertamente, los grupos LGBTQ y aquellos grupos que sienten que viven en los ‘márgenes’ de la Iglesia’ pueden dirigir sus contribuciones, recursos o lo que quieran compartir con todo el pueblo de Dios a webmaster@synodresources.org», ha instado el funcionario del Vaticano.

Bonaventura ha hecho públicas sus disculpas a «todas las personas LGTBQ» y en particular a los miembros del movimiento New Ways Ministries – un grupo estadounidense de católicos laicos activos en el campo de los derechos LGBTQ – «por el dolor causado» y ha garantizado también «la firme voluntad» –no solo la suya sino de toda la Secretaría General del Sínodo– de «no excluir a aquellos que deseen realizar este proceso sinodal con un corazón sincero y un espíritu de diálogo y discernimiento real».

«Recientemente, tomé la decisión personal de dar de baja un post promovido por el movimiento ‘New Ways Ministries’ por razones de procedimiento interno. Esto trajo dolor a toda la comunidad LGTBQ que una vez más se sintió excluida», ha explicado Bonaventura en la página del Sínodo que recoge todas las noticias.

El enlace de la página a este movimiento, una de las primeras iniciativas del mundo católico para proteger la identidad y los derechos de las personas homosexuales, bisexuales y transgénero de la religión cristiana, fue cancelado sin preaviso y sin explicar las causas este fin de semana, pero poco después fue restablecido.

Con ese mensaje les ha instado a contribuir con sus reflexiones al proceso de consulta abierta que culminará en el 2023 con la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos en Roma con el tema ‘Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión’.

SF Motors explica en qué consiste el renting a encargo

0

Para comprar un coche, han surgido nuevas alternativas en España que no implican necesariamente la adquisición de un vehículo nuevo o financiado por una entidad financiera bancaria.

El renting a encargo es una de las opciones más seguras con las que una persona puede adquirir un vehículo de ocasión de forma fiable, ya sea por un límite de tiempo o comprarlo de forma definitiva.

En esta línea, SF Motor ha creado un servicio donde ofrecen un sistema de financiación, tipo renting por encargo, donde el cliente puede elegir el coche que mejor se adapte a sus necesidades personales y económicas, ajustando así sus pagos mensuales, donde, además, se ofrecen otros servicios complementarios que garanticen el funcionamiento del coche.

¿Qué es un renting de encargo?

El renting de encargo es una modalidad que ha cobrado fuerza en el territorio español. Se trata de una especie de alquiler donde se firma un contrato de cesión que puede durar de uno a cinco años. El pago mensual del alquiler dependerá del tipo de coche que elija el usuario, la cantidad de kilómetros que desea y los servicios extras que quiera contratar.

Las empresas que se especializan en ofertar este tipo de servicio de renting por encargo suelen poner al servicio de sus clientes asesores profesionales que los ayuden a elegir el coche adecuado. Además, se encargan de hacer los trámites necesarios para la circulación del vehículo y el pago del impuesto.

El mantenimiento de los coches que se adquieren por método renting suelen ser cubiertos por la empresa, además de reparaciones de averías. Evalúan y contratan el seguro vehicular que mejor rentabilidad le dé al cliente.

Los beneficios de optar por el renting a encargo

Aquellas personas que se han decidido por un servicio de renting pueden escoger entre una gran variedad de marcas y modelos de coches y en algunos casos solicitar un coche con condiciones y características específicas.

La empresa a la que se contrata el servicio se encarga de la documentación reglamentaria para que el coche pueda circular sin ningún tipo de problema, además de la contratación de la póliza del seguro, lo que implica un ahorro de tiempo y de dinero al cliente, ya que los pagos del seguro están incluidos en la mensualidad del coche.

Algunas empresas ofrecen un servicio preventivo de coche, lo que quiere decir que si el coche que se ha contratado debe entrar al taller, el cliente dispondrá de un coche sustituto para que pueda movilizarse. Los servicios de reparación y mantenimiento corren por parte de la empresa, ya que muchas disponen de talleres propios para la revisión y los cambios regulares.

Aragonès pide a Borras responsabilidad y no hacer «partidismo» con el modelo lingüístico catalán

0

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha pedido a las fuerzas políticas responsabilidad y no hacer «partidismo» con el modelo lingüístico catalán, tras la propuesta de la presidenta del Parlamento, Laura Borràs, que ha planteado que la Consejería de Educación de la Generalitat asuma la dirección de la escuela de Canet de Mar (Barcelona).

Lo ha dicho en una rueda de prensa tras el 39 Consejo Plenario de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos (CTP) en Alp (Girona), en referencia a la escuela Turó del Drac, que debe aplicar un 25% de castellano tras una sentencia del Tribunal Superior de Justícia de Cataluña (TSJC).

Aragonès, que ha mantenido este lunes su primera reunión bilateral junto al Lehendakari Iñigo Urkullu, ha pedido «estar por encima» de la táctica a corto plazo y ha argumentado que es necesario tener mirada amplia y no de partido con las cuestiones lingüística y educativa.

«Tenemos un modelo lingüístico consensuado, pedagógicamente aceptado y con el apoyo de la comunidad educativa y con consenso político», ha expuesto.

En este sentido, ha apuntado que la solución en la que trabaja la Consejería de Educación y el conjunto del Govern debe ser «sólida, permanente y efectiva».

CUESTIÓN DE CONFIANZA Y FUTURO DE LA LEGISLATURA

Asimismo, preguntado por las declaraciones del vicepresidente, Jordi Puigneró, que dijo que la estabilidad del Govern está en riesgo, ha apostado porque todos los miembros del Govern se «concentren en la ejecución de los presupuestos» de la Generalitat.

Aragonès también ha afirmado que el socio «prioritario» del Govern es la CUP, pese a su negativa a que las cuentas tiraran adelante, y ha sostenido que seguirán trabajando para fortalecer las alianzas del acuerdo de Govern.

«Lo que necesitamos son soluciones. No entraré en ningún rifirrafe partidista, no es lo que espera la gente ni de un Govern ni de sus representantes políticos», ha enfatizado, refiriéndose también a la petición de Borràs de que Aragonès se someta a la cuestión de confianza pactada con la CUP en 2023.

Andalucía suma 3.110 positivos en 48 horas, un fallecido y sube su tasa a 174,3

0

Andalucía registra este lunes 13 de diciembre un total de 3.110 contagios de coronavirus en 48 horas, dato más alto desde el 17 de agosto, cuando se notificaron 3.303, al tiempo que contabiliza un fallecido, tres menos que los registrados el sábado.

Según los datos facilitados por el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, en declaraciones a los medios, la incidencia en 14 días sube 25,7 puntos en 48 horas hasta 174,3 casos por cada 100.000 habitantes, 38,2 puntos más que hace una semana.

Aguirre ha asegurado que esta «importante subida» en la incidencia acumulada es consecuencia «del fin de semana», así como de «un déficit que hubo el viernes porque no se contabilizaron todas las incidencias». Además, el consejero ha destacado que los 174 puntos de media en Andalucía supone justo la mitad de la registrada a nivel nacional, situada en 323 puntos.

Asimismo ha señalado que la incidencia más alta se encuentra en la franja de niños de cinco a once años, situada por encima de los 250 puntos.

Los 3.110 positivos del lunes se registran tras los 716 contagios del sábado, los 2.133 del viernes, los 434 del jueves, los 1.374 del miércoles, los 881 del martes y los 1.638 del lunes.

Concretamente, Sevilla es la provincia con más contagios con 763 casos, seguida de Málaga con 638, Cádiz con 389, Granada con 374, Huelva con 262, Almería con 233, Jaén con 228 y Córdoba con 223.

Con respecto al fallecido, se ha registrado en la provincia de Málaga.

LOS HOSPITALIZADOS BAJAN EN SIETE HASTA 427

La región registra una bajada de siete hospitalizados hasta un total de 427, 99 más que hace una semana, mientras que los pacientes ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) bajan en uno hasta 86, 16 más que hace siete días.

Por provincias, Málaga es la provincia con más hospitalizados con 131 y 24 en UCI, seguida de Sevilla con 90 y 16, Córdoba con 45 hospitalizados y once en UCI, Cádiz con 39 hospitalizados y siete en UCI, Granada con 38 hospitalizados y nueve en UCI, Jaén con 30 hospitalizados y seis en UCI, Huelva con 27 hospitalizados y cinco en UCI, y Almería con 27 hospitalizados y ocho en UCI.

De acuerdo con los datos del comunicado de la Consejería de Salud y Familias sobre la situación del Covid-19, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 837.763 casos confirmados –3.110 más en 48 horas– y ha alcanzado las 11.433 muertos –uno más–. Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 58.242 –37 más–. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 6.367 –tres más– y el número de curados es de 807.041, después de que se añadan 557.

En cuanto a los datos provincializados acumulados, de los 11.433 fallecidos desde el inicio de la pandemia –uno más–, Sevilla con 2.343 se mantiene como la provincia con más muertes, seguida por Málaga con 2.021 –uno más–, Granada con 1.885, Cádiz con 1.625, Córdoba con 1.100, Jaén con 1.094, Almería con 942 y Huelva con 423.

MÁS DE 837.000 CASOS DESDE EL INICIO DE LA PANDEMIA

Por su parte, los casos confirmados por PCR o test rápidos de antígenos alcanzan los 837.763 desde el inicio de la pandemia –3.110 más–, liderados por Sevilla con 183.143 –763 más–, seguida de Málaga con 162.889 –638 más–, Cádiz con 116.626 –389 más–, Granada con 111.418 –374 más–, Córdoba con 75.902 –223 más–, Almería con 73.131 –233 más–, Jaén con 66.273 –228 más– y Huelva con 48.381 –262 más–.

Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización son 58.242 –37 más–, con Sevilla a la cabeza con 13.133 –dos más–, seguida de Málaga con 10.765 –17 más–, Granada con 9.263 –dos más–, Cádiz con 6.785 –20 más–, Córdoba con 5.479 –diez más–, Jaén con 5.298 –uno más–, Almería con 4.558 y Huelva con 2.954.

De ellos, 6.367 personas han pasado por la UCI en Andalucía –tres más–, con la provincia de Sevilla a la cabeza con 1.273, seguida de Granada con 1.180, Málaga con 1.038 –uno más–, Almería con 790, Cádiz con 690, Córdoba con 675 –dos más–, Jaén con 500 y Huelva con 221.

La cifra de curados alcanza los 807.041 en toda la región, 557 más en 48 horas, con Sevilla a la cabeza con 175.695 –126 más–, seguida de Málaga con 156.962 –154 más–, Cádiz con 111.897 –72 más–, Granada con 108.316 –50 más–, Córdoba con 73.010 –81 más–, Almería con 70.995 –39 más–, Jaén con 64.231 –19 más– y Huelva con 45.935 –16 más–.

LA INCIDENCIA EN HUELVA Y MÁLAGA, SUPERIOR A 200 PUNTOS

Según los datos consultados en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), la incidencia acumulada en los últimos 14 días se sitúa de media en la región en 174,3 casos por cada 100.000 habitantes, con la provincia de Huelva a la cabeza con 248,3 puntos, seguida de Málaga con 211,8; Córdoba con 179; Sevilla con 172,7; Jaén con 161,4; Cádiz con 157,7; Granada con 131,9, y Almería con 127,9 casos por cada 100.000 habitantes.

Naranjas Quique permite comprar naranjas online

0

La OMS recomienda el consumo diario de cítricos. Como una de las frutas más cultivadas alrededor del mundo, su sabor y propiedades multivitamínicas hacen de este un alimento rico en nutrientes y beneficioso para todos los miembros de la familia.

En España, ha empezado la temporada de las naranjas de mesa y naranjas para zumo, que comienza a principios del mes de noviembre y termina a finales de marzo. Por lo tanto, ya se pueden empezar a adquirir y consumir.

Naranjas Quique es una productora valenciana de frutas de la mejor calidad que se caracteriza por la venta online, algo totalmente innovador para este sector.

Los beneficios de comprar naranjas por internet

Muchas veces las naranjas de los supermercados no han sido conservas de manera adecuada y pasan por procesos para mejorar su conserva con productos nocivos y químicos. En consecuencia, lo que propone la empresa valenciana Naranjas Quique es comprar naranjas online en su página web, las cuales se caracterizan por su excelente calidad, textura y sabor.

La recogida de las frutas de la compañía se realiza basándose en los pedidos de los clientes, antes de la preparación del producto, se recogen los kilos solicitados de los árboles y se introducen en las cajas para ser enviadas directamente. Por este motivo, la experiencia con los compradores es 100 % satisfactoria y cumple sus expectativas. Además, son naranjas seleccionadas especialmente, respondiendo a los gustos de los clientes y el pedido llega al hogar en un máximo de 24 horas.

Naranjas Quique, una empresa familiar pionera en la venta de cítricos por internet

Naranjas Quique es una productora y empresa familiar de fruta cítrica como la naranja, la mandarina, pomelos, limones y granadas. Se ha posicionado en el sector gracias a su larga trayectoria y amplia experiencia, a través de varias generaciones, enfocándose en la innovación y venta online de productos de calidad.

Las naranjas y demás frutas cítricas se cultivan en campos de Valencia, específicamente en el municipio de Massamagrell. Estos terrenos gozan de un clima mediterráneo y de los rayos de sol diarios, de tal manera que pueden nacer frutas en excelentes condiciones. Además, cuentan con el registro sanitario de todos los cítricos para brindar seguridad y tranquilidad a los clientes.

La incursión de la venta online de naranjas lleva ya 15 años en el mercado, durante este tiempo, miles de clientes particulares y empresas han confiado y se han apegado al producto.

En conclusión, Naranjas Quique es una empresa innovadora que ofrece productos de excelente calidad a sus clientes, una muy buena opción para aquellos que buscan naranjas y mandarinas con sabores únicos e inigualables. Asimismo, es una experiencia de compra muy diferente a la habitual.

Sánchez: España es el primer país en recibir fondos UE porque ya ha cumplido 52 compromisos con Europa

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este lunes que España es el primer país en recibir una parte de los fondos europeos debido a que hasta la fecha ha cumplido con «52 hitos» que forman parte de los compromisos adquiridos con la Comisión Europea como condición para acceder a los recursos.

En la clausura la jornada ‘Diálogos sobre el futuro. Construyendo laEspaña que seremos’, Sánchez ha señalado que el Gobierno ha logrado abordar esa serie de compromisos «en un corto espacio de tiempo», entre los que ha incluido las leyes sobre cambio climático, de fomento de la FP y sobre estabilización de empleo público para reducir las tasas de interinidad.

«Todo eso hizo que España cumpliera con la Comisión Europea y que la Comisión Europea cumpliera con España», ha indicado Sánchez que también ha hecho referencia los reales decretos para regular el teletrabajo y la «igualdad salarial entre hombres y mujeres».

«Un compendio de reformas que estamos haciendo en tiempo récord que han implicado el reconocimiento de la Comisión Europea para ser el primer país de la UE en recibir esos 10.000 millones de euros» ha añadido.

Así, Sánchez ha vinculado la llegada de los fondos europeos a la rapidez con la que se están llevando a cabo las reformas y ha negado que los fondos hayan llegado primero a España porque sea uno de los países qué más dinero va a recibir. «No es cierto», ha apuntado.

ESPAÑA EN UN PUNTO DE INFLEXIÓN

Por otro lado, Sánchez ha asegurado que el país se encuentra en un «punto de inflexión» y que debe construir una nueva «visión» porque en la próxima década se va a definir lo que va a ocurrir en los siguientes 50 años.

Así, ha advertido de que lo que no se haga en estos 10 años difícilmente se conseguirá después y ha abogado por un proyecto de país «moderno», «consensuado» y que garantice derechos y libertades y nuevas cotas de prosperidad económica aprovechando la digitalización y la transición ecológica.

Finalmente, Sánchez ha pedido alejarse del «oscurantismo» de quienes afirman que Europa está amenazada por «la inmigración», «la tecnología» o la pérdida de valores tradicionales porque «el mayor peligro es el miedo al futuro.

En esa misma línea ha lamentado que el «67%» de los europeos piensen que sus países no van en la buena dirección y que el «78%» crea que no tendrá una vida mejor que la de sus padres. Sánchez ha pedido evitar ese pesimismo que ralentiza el crecimiento de las empresas, produce ansiedad social y leva a las personas a desconectarse de sus sociedades.

Compartir con todos la iglesia o la organización cristiana gratis de la mano del portal cristiano Tu Biblia Online

0

Facilitar el acceso a la información para todas las personas y que los patrimonios religiosos no caigan en el olvido es la iniciativa del portal cristiano Tu Biblia Online. Esta se lleva a cabo mediante el traslado de la información y contenidos en formato físico al mundo digital en un formato sencillo y actual.

Se estima que existen unos 350.000 centros católicos en el mundo, contando iglesias, parroquias, basílicas, catedrales, capillas, conventos, monasterios, etc. de los cuales la mayoría, a excepción de aquellos edificios populares o turísticos, no están registrados ni documentados en internet, por lo que con el paso de los años, su historia se irá perdiendo. 

Por ese motivo, Tu Biblia Online pretende recoger el máximo de centros católicos y asociaciones cristianas en su nuevo apartado de Comunidad Cristiana, con la oportunidad de crear una página cristiana gratis. Los contenidos de Tu Biblia Online son visitados por más de 120.000 personas al mes de todo el mundo.

¿Cómo se puede incorporar un centro/asociación/comunidad a Tu Biblia Online de forma gratuita?

El proceso es muy sencillo.

Se debe enviar un correo a tusbibliasonline@gmail.com, donde se recopile toda la información, historia, horarios, valores e imágenes que desees sobre la parroquia o asociación cristiana que se quiera incorporar.

El equipo de Tu Biblia Online creará de manera gratuita una página dedicada a dicha parroquia o asociación para que pueda ser compartida y vista en múltiples ocasiones. Posteriormente, hay que visitar el apartado «Comunidad» para descubrir ejemplos de iniciativas cristianas.

Objetivo de la iniciativa

“Fruto del desconocimiento cristiano con el que nos encontramos, pensamos en poder crear un espacio online gratuito donde todos pudieran participar y sentirlo suyo. Con este nuevo proyecto, queremos acercar la religión a los vecinos que no conocen los nuevos proyectos cristianos, asociaciones o centros religiosos cercanos a su hogar, ni la historia, ni las obras sociales que ocurren en el mismo, para generar interés cultural por su barrio, además de seguir predicando el cristianismo”, comenta el precursor de Tu Biblia Online.

Ya se pueden ver las primeras iglesias y organizaciones cristianas que se han unido a esta iniciativa. Esta es sin duda, una oportunidad única de conservar por siempre un espacio de oración, así como de darlo a conocer a nuevos feligreses que puedan sentirse interesados por la comunidad cristiana. Se agradece a todo aquel que comparta este proyecto con sus vecinos, amigos y familiares, ya sea a través de las redes sociales o en persona.

Sicilia dice que el diálogo con ERC «va en el buen camino»

0

El portavoz del PSOE, Felipe Sicilia, ha asegurado hoy que la negociación con ERC sobre la Ley Audiovisual «va en el buen camino» y confía en que pronto haya un acuerdo para que puedan salir los Presupuestos Generales del Estado aprobados en el Senado y sin necesidad de pasar de nuevo por el Congreso.

Así lo ha afirmado tras la reunión de la Ejecutiva socialista, afirmando que va a haber presupuetos por que la oportunidad de tumbarlos ha pasado ya.

Ha admitido que quedan las enmiendas de ERC que la portavoz del Grupo Socialista en el Senado, Eva Granados, «irá hablando» con los republicanos catalanes y confía en que «fruto del diálogo» salgan «lo antes posible y eso es que no tengan que volver al Congreso. No obstante, ha dicho que si esto ocurriera, es decir, que hubiera modificaciones en el Senado que tenga que aprobar el Congreso, sería «normalidad parlamentaria».

Pero lo importante, ha insistido, es que haya Presupuestos porque es bueno para los funcionarios, los pensionistas y para la mayoría de los territorios porque aumentan las inversiones, que según ha dicho, tendrán récord tanto en obra como en inversión social, con especial atención a los jóvenes por las ayudas al alquiler o la ley de vivienda.

Por lo tanto, considera que se empezará el año 2022 con Presupuestos para poder gestionar de manera eficiente los fondos europeos y ha insistido en que se está trabajando para que la próxima semana sean aprobados en el Senado.

En cuanto a la negociación con ERC de la Ley Audiovisual, ha señalado que ambas formaciones comparten los objetivos de proteger las lenguas cooficiales y que España se convierta en un polo de la industria audiovisual, con una la ley que sirva para atraer mayor inversión. Por lo que tiene confianza en llegar a un acuerdo.

Gobierno Vasco asume la Presidencia de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos

0

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha participado este lunes en el XXXIX Consejo Plenario de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos (CTP), donde ha asumido la Presidencia de este órgano de cooperación transfronteriza «con ilusión y ambición», dando relevo al presidente de la Generalitat de Cataluña, que ha ostentado el cargo estos últimos años.

En su intervención, el Lehendakari ha subrayado que asume esta Presidencia con el objetivo de relanzar las prioridades generales de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos: mejorar la calidad de vida y la cohesión social; participar en la nueva etapa de la Unión Europea; y tratar de convertir los retos del cambio climático y la transformación digital en una oportunidad.

El encuentro, que reúne anualmente a los presidentes de los territorios de la CTP, ha servido para hacer balance de la presidencia de Cataluña, analizar la consecución de los proyectos puestos en marcha y fijar los retos futuros de la CTP. Como es habitual, durante la jornada se ha firmado la ‘Declaración común de presidentes/as’, documento que recoge las orientaciones estratégicas y políticas propuestas por el Comité Ejecutivo.

En la Comunidad de Trabajo de los Pirineos, que cuenta con más de tres décadas de experiencia, participan las colectividades de Andorra, Nueva Aquitania, Navarra, Aragón, Occitania, Cataluña y la Comunidad Autónoma Vasca.

DESARROLLO DE LOS PIRINEOS

El objetivo de la CTP es contribuir al desarrollo de los Pirineos, teniendo en cuenta sus desafíos y apoyándose en sus fortalezas; favoreciendo los intercambios entre territorios, tratando conjuntamente los problemas que afectan a la frontera pirenaica y buscando soluciones comunes a través de acciones compartidas a los retos de futuro. «Los Pirineos nos unen y la colaboración es la garantía de nuestro éxito», ha apuntado Iñigo Urkullu.

En este sentido, ha manifestado la intención de mantener los objetivos definidos por la Estrategia Pirenaica durante su mandato: Desarrollo de infraestructuras y servicios públicos comunes; Cooperación socioeconómica; Política medioambiental y adaptación al cambio climático; Intercambio cultural y formativo, con especial atención a la juventud. «En este marco el Gobierno Vasco asume la Presidencia de esta Comunidad de Trabajo con ilusión y ambición», ha remarcado.

En el contexto de la pandemia, que ha tenido y está teniendo consecuencias sanitarias, económicas, sociales y emocionales; a las que, en este caso, se ha sumado la afección a las relaciones transfronterizas, Urkullu ha querido trasladar el apoyo e impulso al Mecanismo Transfronterizo Europeo.

Además, ha remarcado que la «Conferencia sobre el futuro de Europa» es una oportunidad para el relanzamiento de esta Comunidad de Trabajo que representa la cooperación transfronteriza, en una Europa sin fronteras».

También ha recordado que se encuentra en fase de preparación el nuevo Programa POCTEFA 2027. Este Programa, que puede llegar a contar con 240 millones de euros, incorpora los objetivos territoriales y la gestión descentralizada en los tres espacios geográficos: Oeste, Centro y Este del Pirineo.

BALANCE DEL ÚLTIMO MANDATO

En su intervención, el Lehendakari también ha reconocido el trabajo realizado por la Generalitat durante este mandado de la Presidencia, y ha destacado tres ejes de actuación: «el impulso de la Comunidad de Trabajo en el ecuador de la Estrategia Pirenaica que compartimos; la urgente adaptación del funcionamiento y la organización del trabajo con motivo de la declaración de pandemia de la Organización Mundial de la Salud el 11 de marzo de 2020; y las nuevas iniciativas puestas en marcha en un contexto de reflexión sobre el futuro de Europa».

«Sobre esta base iniciamos ahora una nueva etapa marcada por la continuidad de la respuesta a la pandemia y, muy especialmente, por la aplicación de las enseñanzas de esta situación que seguimos afrontando», ha señalado Urkullu.

Inclusión abre su sede al arte y expondrá obras que se acercan a los «valores» del Ministerio

0

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha inaugurado este lunes 13 de diciembre la ‘Sala de Tránsito’, un espacio expositivo con el que el Ministerio pretende abrirse al arte y la comunicación a través de obras que acerquen los «valores» y el «trabajo» del departamento.

En un acto, al que también ha asistido el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, Escrivá ha explicado que, con esta iniciativa se busca «renovar» la sede que alberga al Ministerio de Inclusión y evitar que sea un edificio «cerrado» e «inmovilista» y, por el contrario, pueda «conectar con la sociedad».

Según ha explicado, el Ministerio no quiere que la Inclusión, la Seguridad Social o las Migraciones son «solo cifras y datos», sino «algo más profundo» del que dependen «las millones de personas» a las que representa. A su juicio, «el arte» puede «conectar» y «buscar la empatía» de la sociedad hacia el trabajo que realizan.

En su primera exposición, la ‘Sala de Tránsito’ acoge’Sueños de ayer y de hoy… sueños en el mar’ que, a través de los ojos del artista Ricardo Calero, busca visibilizar las experiencias extremas a las que se enfrentan algunas de las personas más desfavorecidas de la Tierra, según ha explicado el Ministerio.

Esta exposición se podrá visitar desde este lunes y hasta el próximo 27 de marzo en la sede de Inclusión, en la calle José Abascal, 39, en Madrid.

Un acusado de matar a puñaladas a su madre y de herir a su padre dice que actuó «poseído» por un tío muerto

0

Un hombre de 31 años acusado de matar a su madre de 69 puñaladas con dos cuchillos de cocina y de intentar acabar también con la vida del padre en junio de 2020 en San Vicent del Raspeig (Alicante) ha asegurado que consumió droga y alcohol en su habitación antes de cometer los hechos y que actuó «poseído» por un familiar fallecido –un tío abuelo– que le ordenaba acabar con la vida de ambos y luego suicidarse.

Así lo ha asegurado en la primera sesión del juicio que ha arrancado este lunes en la Audiencia Provincial de Alicante ante un Tribunal del Jurado. Fiscalía pide para él 40 años de cárcel; la acusación particular, que representa al padre y a la hija de la víctima, reclaman prisión permanente revisable y la defensa, libre absolución al entender que su cliente, que afirma que padece una discapacidad mental, sufrió un brote esquizofrénico motivado por consumo de drogas y alcohol habitual.

Tanto el ministerio público como la acusación particular la familia, sostienen que no hay constancia de que el acusado consumiera droga y alcohol en grandes cantidades en los momentos previos a los hechos y subrayan la existencia de problemas motivados por el negocio familiar y un reparto patrimonial con la hermana del acusado.

Las acusaciones sostienen que «planificó» los hechos y esperó «al momento perfecto, cuando su padre no estaba en casa» para actuar. «Tenía atemorizada a la madre, no le venía bien que su padre asumiera todo el negocio familiar ni que la hermana fuera a heredar parte de la casa», ha indicado la letrada de la familia, quien añade que el acusado acudió al psiquiatra «de manera puntual» y pero «no era drogadicto».

Por tanto, Fiscalía solicita 25 años por asesinar a la madre y otros 15 por intentar asesinar al padre, en total 40, y la acusación particular la prisión permanente revisable. La defensa, que ejerce el abogado José Manuel Ortigosa, pide, en el caso de un veredicto de culpabilidad, que sea condenado por homicidio y por lesiones.

En su declaración, solo a preguntas de su letrado, el acusado ha manifestado que salió de la vivienda por la tarde y que acudió a comprar droga, para luego regresar al domicilio familiar y encerrarse en la habitación y consumir cocaína y marihuana con vino blanco y cerveza. Fue entonces cuando, una hora después, comenzó a sentir que estaba «poseído» por su tío abuelo fallecido que le decía que tenía que matar a sus padres y luego suicidarse.

«Escuché unas voces que me decían que tenía que seguir instrucciones y tenía que matar a mi madre, luego a mi padre y después suicidarme. No recuerdo bien lo que pasó porque no era yo, estaba poseído, pero apuñalé a mi madre y luego intenté matar a mi padre, que salió a pedir ayuda por el garaje. Después cogí el coche y no sé cómo llegué al barrio de Juan XXIII, donde me detuvo la Policía», ha relatado.

DISCUSIONES POR SU DROGADICCIÓN

También ha asegurado que era consumidor de sustancias desde los 16 años y que había pedido en varias ocasiones ayuda a la madre por su adicción a los porros. Así, ha negado que maltratara o pegara a sus padres aunque ha reconocido que tenían discusiones por su drogadicción y alcoholismo: «Consumía droga en lugares discretos».

Igualmente, la defensa ha puntualizado que no existió ensañamiento del acusado con la madre porque «no sabía lo que hacía», dado que sus facultades estaban «muy mermadas» o «casi anuladas» por la cantidad de droga y alcohol que había consumido. Además, ha incidido en que el hombre padece un trastorno de personalidad, retraso mental y sufrió un «brote psicótico» el día de los hechos: «Rozaba la esquizofrenia».

Por último, ha calificado de «sinsentido» la posibilidad de un móvil patrimonial o económico, puesto que eran una familia de clase trabajadora de Sant Vicent y al acusado no se le daba bien el negocio familiar. «Reconoció los hechos a la Guardia Civil en una declaración jurada y aseguró que cuando lo hizo no era el mismo y que no había vuelta atrás», ha añadido.

Tanto Fiscalía como acusación particular subrayan que el acusado mató a la madre, arrastró el cuerpo por el pasillo para ocultarlo y que, al intentar huir, se topó con el padre, a quien también intentó matar sin éxito debido a que logró salir a la calle herido y pedir ayuda a una vecina.

También han indicado que escondió uno de los cuchillos en el coche, que el otro lo dejó en la cocina porque estaba esperando al padre y que después de los hechos logró huir perfectamente conduciendo hasta un lugar en Alicante, que es conocido como un punto de tráfico de drogas.

Cataluña cambia protocolos: se harán pruebas fuera de los centros de atención primaria

0

La secretaria de Salud Pública, Carmen Cabezas, ha alertado de que el sistema sanitario tiene «mucha carga» asistencial derivada del aumento de contagios de Covid-19, por lo que desde el Govern han puesto en marcha la fase uno de mitigación para, según ella, preservar la actividad asistencial.

En rueda de prensa este lunes, la secretaria ha concretado que en esta fase el seguimiento de contactos se reduce a dos llamadas, la primera y la última de la cuarentena, se utiliza una «versión reducida de la entrevista» para que la llamada sea más corta y se les realiza test de antígenos en lugar de PCR.

Cabezas ha lamentado que la presión asistencial está creciendo un 30% semanal en la atención primaria, que solo el viernes pasado registró más de 20.000 visitas por Covid-19: «No estamos en los niveles de julio pasado pero la tendencia es preocupante. Hay bastante presión en atención primaria».

La directora del Servei Català de la Salut (CatSalut), Gemma Craywinckel, ha reiterado que el sistema está «muy presionado» por lo que la puesta en marcha de esta fase uno de mitigación obedece a la voluntad de dar respuesta a la pandemia al mismo tiempo que el sistema atiende el resto de patologías.

«Es una situación muy compleja», ha subrayado Craywinckel, que ha explicado que se priorizará la realización de pruebas diagnósticas fuera de centros de atención primaria (CAP), en puntos de test masivos cerca de los centros y en espacios anexos a CAP.

El objetivo, según la directora del CatSalut, es tener dos circuitos diferenciados para evitar el contagio dentro de los CAP además de mantener la recuperación de diagnósticos, la presencialidad y la atención a las enfermedades respiratorias, entre otros.

Investigadas 3 personas en Almazán por abandonar a 3 niños

0

La Guardia Civil investiga a tres personas en la localidad soriana de Almazán por el abandono de tres menores de 4, 8 y 12 años en su domicilio, según han informado fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Soria.

Los hechos ocurrieron sobre las 18.00 horas del pasado 8 de diciembre cuando un vecino de Almazán puso en conocimiento de la Policía local de Almazán que sus hijos, de 13 y 7 años de edad, se encontraban solos en casa en compañía de otro menor de 4 años y primo de sus hijos.

La Policía local se desplazó al domicilio y pudo comprobar que efectivamente los menores se encontraban solos, por lo que puso los hechos en conocimiento de la Guardia Civil que inició las gestiones correspondientes para el esclarecimiento de los hechos.

La Guardia Civil pudo saber que la persona que denunció ante la Policía Local fue padre de los dos menores de 13 y 7 años, aunque la custodia de los niños la ttenía la madre, que se había desplazado a Madrid junto a los padres del otro niño de 4 años.

La madre de los menores de 13 y 7 años y los padres del niño de 4 años habían salido de casa a las 11.00 horas y tenían previsto llegar a las 23.00 horas, sin dejar a nadie a cargo de la custodia de los menores.

Las tres personas, vecinas de Almazán, fueron investigadas como presuntas autoras de un supuesto delito de abandono de menores y junto con las diligencias, puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de Almazán.

Natalia Lacunza en ‘Todo lamento’, su nuevo vídeo

0

La cantante Natalia Lacunza acaba de estrenar el videoclip de ‘Todo lamento’, su nuevo single en el que es otro adelanto, tras varios EP´s y colaboraciones, de su esperado álbum debut, previsto para 2022.

Todo lamento‘ es un tema indie-pop que ha sido compuesto por la propia artista junto a Pau Riutort, Carlos Ernesto Ayala y Daniela Spalla, con producción por Pau Ruitort. El vídeo musical, donde la vemos combinando diferentes looks, ha sido dirigido por Yungakita y Jorge No, siendo una secuela del correspondiente al anterior single, ‘Cuestión de suerte’.

«Una sátira sobre una ruptura que antes o después tenía que ocurrir», ha comentado Natalia Lacunza, añadiendo: «Gracias a todo el equipo por el curro el cariño y la amistad que hace que todo sea precioso. Espero que la disfrutéis tanto como yo. Gracias especiales a quien ha producido esta y el resto de canciones de mi disco, Pau Ritort, que estoy deseando que escuchéis también, gracias por aguantar y acompañar mis lloreras, mi euforia, mis mierdas y mis mejores días.»

Natalia Lacunza Todo Lamento

La pamplonica Natalia Lacunza se dio a conocer como la tercera finalista en Operación Triunfo 2018. Tras su paso por el talen-show televisivo, firmó en 2019 un contrato discográfico con Universal Music España, publicando dos EP´s (Otras Alas en 2019 y EP2 en 2020) desde entonces y varios singles como ‘Nana Triste’ (con Guitarricadelafuente) , ‘Tarántula’, ‘Olvidé de mí’, ‘Algo duele más’ o ‘Cuestión de suerte’ el pasado mes de octubre.

Natalia Lacunza Todo Lamento

Cuenta con más de 1,3 millones de oyentes mensuales en Spotify y supera los 50 Millones de vistas a sus videos en YouTube. Durante 2020 presentó otras colaboraciones como ‘Modo avión’ (con la girl-band Cariño), ‘Enfance 80’ (con el dúo francés Videoclub), ‘Cuanto te fuiste’ con Aitana o ‘Si volvemos a querernos’ con el grupo murciano Chill Chicos y ya más recientemente presentó el single ‘Corre’ como BSO para la serie “El Internado: Las Cumbres” o ‘Quiero dormir contigo’ con la banda revelación Trashi.

Natalia Lacunza Todo Lamento

Letra de ‘Todo Lamento’ de Natalia Lacunza

[Intro]
I-i-i-i-i (x 2)
I-i-i-i-i-i-i

[Verso]
No sé bien qué me espera
Ahora es otra ciudad
Me he dejado llevar
A otra velocidad
Voy a rebobinar
Lo que ha pasado pa’ olvidar

[Pre-Estribillo]
Aunque haya sitios que prefiero evitar
Ya casi no me dan esas ganas de llorar
Por ti-i-i-i-i

[Estribillo]
Yo también pensaba que eras para mí
Te cargaste todo lo que di
Y ahora eres todo lamento
Pero lo siento, te puedes ir
Yo también pensaba que eras para mí
Te cargaste todo lo que di
Te juro todo lamento
Pero lo siento, te puedes i-i-i-i-ir (Bueno, he estado pensando, definitivamente)
Te puedes ir

[Verso 2]
No sabré si eres igual que ayer (Eres un mierda)
Tampoco lo que vendrá después
Olvida haberme conocido (Bueno, es fácil de entender)

[Puente]
Ya no me duele
No lo puedo evitar
Borrarme la mente
Volver a empezar
Sin ti, sin ti-i-i-i

[Estribillo]
Yo también pensaba que eras para mí (Pues… no)
Te cargaste todo lo que di
Y ahora eres todo lamento
Pero lo siento, te puedes ir

Yo también pensaba que eras para mí
Te cargaste todo lo que di
Te juro todo lamento
Pero lo siento
[Outro]
Todo lamento
I-i-i-i-i-i-i
Te puedes ir

El Congreso debatirá facilitar la revisión de licitaciones por el alza de precios

0

El Pleno del Congreso debatirá este martes, a instancias del PP, facilitar la revisión de los contratos de adjudicación de obras públicas por el aumento de precios de las materias primas y los problemas de abastecimiento, con el fin de revisar sus precios y el plazo de estos trabajos.

Los ‘populares’ defenderán una proposición no de ley, registrada en noviembre, en la que piden actuar ante las dificultades sobrevenidas para las constructoras, que pueden llegar a enfrentarse a «contratos leoninos» con las administraciones públicas por el cambio de coyuntura y evitar un «enriquecimiento injusto» de los poderes públicos.

EXIGEN CAMBIOS EN LA LEY DE CONTRATOS Y DE DESINDEXACIÓN

Por ello, reclaman concretamente la modificación de dos normas: la Ley de Contratos del Sector Público y la Ley de desindexación de la economía, ambas impulsadas por el Gobierno de Mariano Rajoy con el fin de flexibilizar las condiciones previstas para modificar los contratos de obra y ampliar las situaciones de excepcionalidad que amparan una revisión de los precios.

Asimismo, piden incluir en la Ley de Contratos una fórmula de actualización extraordinaria de los precios de los materiales recogidos en los contratos en vigor y que éstos se contemplen en todos los pliegos en tramitación mientras dure esta «situación de excepcionalidad económica».

En su exposición de motivos, el PP destaca cómo el incremento del coste del acero (un 105%), del aluminio (81%), del cobre (77%) y de la madera (49%) que se registró entre abril de 2020 –en plena pandemia– y agosto de 2021, unido al encarecimiento del petróleo y derivados y los costes energéticos «amenaza la viabilidad de muchos proyectos», con un incremento de coste total de las obras de un 22% de media.

SEGURIDAD JURÍDICA Y «MEDIÁTICA» PARA REVISAR LOS CONTRATOS

Frente a ello, el PP lamenta una regulación «muy rígida» de la contratación pública a la hora de poder modificar los precios y plazos de ejecución en los contratos, algo que ve conveniente reformar para permitir que cualquier posibilidad de modificación pueda ser invocada «de manera casi automática» por cualquier parte afectada. Hasta ahora, lamenta, únicamente los órganos de contratación tienen potestad de incluir mecanismos de revisión de precios, y la mayoría no los recogen.

En este sentido, los ‘populares’ piden «total seguridad jurídica y ‘mediática'» para amparar este tipo de modificaciones ante una «mal ‘extendida sospecha'» de que estas modificaciones «puedan encerrar causas ajenas al interés general».

INTERESA RECUPERAR LOS PRECIOS COMO REFERENCIA

Por otro lado, los ‘populares’ también demandan modificar la Ley de desindexación de la economía para revisar y ampliar, aunque sea de forma temporal, la cláusula que permite actualizar los precios y rentas a la inflación, que establece que las empresas contratistas puedan acceder a una revisión de los precios de los materiales en casos excepcionales, cuando la ejecución ya rebase el 20% y hayan transcurrido al menos dos años.

Esa ley de desindexación es la que esgrimió el Gobierno de Rajoy para desvincular de la inflación la actualización de precios y rentas, como los salarios, y que se acabó reflejando en su reforma de las pensiones con un mecanismo de revalorización ajeno a la evolución del IPC.

Consejos de compra y trucos para elegir productos de belleza perfectos

0

No siempre es fácil elegir el producto de belleza más adecuado para nosotros mismos. Por lo tanto, si hay que comprar un regalo, la tarea puede volverse mucho más compleja. Sin embargo, en la página web www.lospeinados.com podrás realizar las mejores comparativas del mercado para que tu compra sea un éxito.

Son muchos los factores a tener en cuenta como el tipo de piel, los gustos de las personas, si hay preferencias por alguna marca, si se tiene alergia o si se defienden las buenas prácticas en la elaboración. En definitiva, comprar productos de belleza puede convertirse en una auténtica aventura.

Tips para elegir los mejores trucos de belleza

Para empezar, debemos elegir el mejor cosmético para la piel, pero previamente, hay que probar varias opciones hasta encontrar el producto que satisfaga nuestras necesidades y cumpla con nuestras expectativas. De hecho, hay una amplia variedad de marcas y productos que podríamos llegar a abrumarnos.

Cumplir con los estándares de calidad

Antes de realizar cualquier compra al azar, hay que tener en cuenta una serie de indicaciones y requisitos para saber si el producto es de calidad.

  • La denominación del producto de belleza.
  • También debe aparecer la razón social y dirección del fabricante o firma que comercializa el cosmético.
  • Otro dato importante es la fecha de caducidad.
  • Asimismo, debe indicarse el contenido del producto en peso o en volumen.
  • La lista de ingredientes que se han empleado para su elaboración.
  • Las precauciones en el modo de empleo.

Conocer el tipo de piel

Es vital saber qué tipo de piel tenemos para elegir la crema hidratante, el maquillaje o el tónico facial que más nos conviene. Las pìeles se clasifican en grasa, seca o mixta, y dependiendo de esta clasificación, se utilizarán unos u otros ingredientes.

Probar antes en la piel

Si realizamos una inversión considerable en cualquier cosmético de gama media o alta, lo mejor es asegurarnos de que tendremos buenos resultados. Por este motivo, se puede pedir una muestra de prueba y usarla unos días. Y, si esta opción no fuera posible, habría que probar el producto sobre nuestra piel para prevenir irritaciones o rojeces.

La cosmética natural

Hay productos naturales que ofrecen muy buenos resultados y existe menor probabilidad de que causen alergias. Como son ecológicos y no se utilizan ingredientes químicos, suelen ser la opción más segura. Además, si se tiene que hacer un regalo, esta cosmética natural siempre es todo un acierto.

La relación calidad precio

Hay cosméticos para todos los presupuestos y bolsillos. Pero, es evidente que un cosmético barato no tendrá las mismas propiedades que uno más caro. No obstante, siempre hay opciones con una excelente relación calidad y precio. Además, hay que saber aprovechar las ofertas y promociones para conseguir un buen producto al mejor precio.

En resumen, hay tiendas online como www.lospeinados.com que nos ayudan a comprar los mejores productos o accesorios de belleza como afeitadoras, depiladoras, secadores de pelo o planchas, entre otros. Solo hay que realizar una comparativa para localizar el artículo que buscas.

Tratamientos estéticos en la Clínica Fercasy

0

Cada vez aumenta más el número de personas que toman consciencia de que la apariencia de su cuerpo forma parte de su bienestar integral. En este contexto, la medicina estética ha tomado un papel protagónico ayudando a muchos a eliminar todas aquellas “imperfecciones” que limitan ese bienestar. En la clínica Fercasy se encuentra uno de los mejores equipos de profesionales de la medicina estética, liderado por la Dra. Raquel Fernández de Castro. Allí se llevan a cabo una gran variedad de tratamientos estéticos, realizados con el apoyo de aparatología de última generación para resultados excepcionales.

Una profesional de la estética considerada la mejor de España

Con más de 8 años de formación y experiencia, la Dra Raquel Fernández es experta en medicina estética y tratamientos antienvejecimiento.

A lo largo de su trayectoria la Dra. Raquel siempre ha buscado ofrecer los mejores resultados a sus pacientes, ayudándoles a resaltar sus cualidades naturales o a reparar los daños de su piel a través de técnicas y biotratamientos de última generación que no invaden su aspecto natural. En la II Gala de Premios Nacionales Siglo XXI del 2019, la Dra. Fercasy recibió el Premio Nacional al Mejor Médico Estético. Más tarde, en 2020, sería también galardonada por Doctoralia con el reconocimiento a la Mejor Doctora en Medicina Estética de España.

Comprometida con la total satisfacción de sus pacientes

La Dra. Raquel Fernández está al frente de la clínica Fercasy, donde la acompaña un excelente equipo de profesionales expertos en medicina estética. En esta clínica se llevan a cabo tratamientos de medicina estética facial, corporal, específica y antiedad, utilizando además equipos de última tecnología que garanticen los mejores resultados y la total satisfacción de sus clientes. En su aparatología destaca la tecnología láser de múltiples aplicaciones Fotona SP Dynamis, considerado actualmente el más avanzado dentro del campo de la medicina estética y empleado en las universidades y centros de investigación médica más prestigiosos. A través de él, se realizan varios procedimientos tales como el rejuvenecimiento de la piel, eliminación de lesiones pigmentadas, várices, arañas vasculares, resurfacing, reducción permanente del vello y mucho más.

La Dra. Fernández continúa actualmente perfeccionando su formación participando en cursos y en congresos de medicina estética. En la página web de la clínica se puede encontrar la información necesaria para reservar una cita, en la que se incluye una evaluación gratuita y una atención especializada a cargo de uno de los médicos estéticos de su equipo.

En Comú pide explicaciones a Interior por un vídeo de la Guardia Civil que aludía a los maquis como «bandoleros»

0

El diputado de Unidas Podemos y dirigente de En Comú Podem, Joan Mena, ha reclamado al Ministerio del Interior explicaciones sobre por qué la Guardia Civil empleó el término «bandoleros» para referirse a los ‘maquis’, al entender que supone una «criminalización» de la resistencia contra la dictadura franquista.

Así lo han trasladado en una serie de preguntas parlamentarias junto a su compañero Isamel Cortes en relación a un vídeo publicado ayer en la cuenta del Instituto Armado en redes, y luego borrado, en el que se ponía «en valor el trabajo de los canes y guías de sus unidades», dentro de los destacamentos creados en 1949, para «perseguir de forma más organizada a bandoleros y reforzar el servicio en zonas de fronteras y costas».

Los dos parlamentarios han señalado que en 1949 ese cuerpo se dedicaba, bajo el régimen de la dictadura franquista, «a perseguir a los conocidos como ‘maquis'», personas que «se ocultaron en lassierras y montañas tras la Guerra Civil para seguir luchando contra la dictadura y a favor de la democracia».

BLANQUEAR EL FASCISMO

«No se trataba, pues, de ‘bandoleros’, tal y como ha decidido calificar la Guardia Civil a la guerrilla antifranquista, sino de luchadores y supervivientes que se escondieron en las montañas y sierras españolas para salvar su vida e intentar organizarse con el fin de combatir el régimen de Franco», ahondan en sus iniciativas.

Por tanto, sostienen que esta manifestación en redes demuestra que a día de hoy continúa, desde diferentes ámbitos, «el blanqueamiento del fascismo y el revisionismo histórico, menoscabando la memoria democrática».

En consecuencia, piden al Ejecutivo que valore el empleo del término «bandolero» para referirse a los «luchadores antifranquistas» y qué medidas desplegará Interior para esclarecer lo acontecido.

RIGUROSIDAD HISTÓRICA

Finalmente, han requerido información a Interior sobre si existe algún protocolo comunicativo para aplicar la «rigurosidad histórica y terminológica», tanto en redes como en cualquier comunicación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Además, han demandado al departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska conocer cómo va a garantizar el Gobierno que en las redes sociales de estos cuerpos se «utilicen atendiendo a los principios básicos de la memoria democrática».

Detenido en Alzira un hombre por pegar a su hija en la calle y agarrar del cuello a su mujer en casa

0

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Alzira (Valencia) a un hombre como presunto autor de un delito de malos tratos en el ámbito familiar, tras supuestamente agredir a su hija de 15 años en plena calle con una correa y ser sorprendido después in fraganti cuando agarraba por el cuello a su mujer, ya en su vivienda, porque se interpuso para intentar que agrediera a su otra hija.

Según ha informado la Jefatura Superior de Policía, agentes que realizaban labores de prevención fueron alertados por la Sala del 091 para que acudiesen a una calle de Alzira donde, al parecer, había una menor que aseguraba que había sido agredida por su progenitor y que este se habría dirigido hacia el domicilio familiar para pegar a su madre también.

Los agentes se dirigieron al lugar, donde localizaron a una menor en un «gran estado de nerviosismo», y averiguaron que, momentos antes, el padre supuestamente le había golpeado con una correa para, a continuación, dirigirse al domicilio familiar para agredir también a su mujer y madre de la joven.

Ante tales hechos, los policías acudieron rápidamente al domicilio, donde desde la puerta se podían escuchar gritos y golpes. La hermana de la joven abrió, «muy alterada», y entraron los agentes, que sorprendieron al hombre in fraganti mientras agarraba fuertemente del cuello a su mujer.

Los agentes rápidamente liberaron a la víctima y redujeron al marido. Según pudieron averiguar, el hombre se había dirigido a su domicilio con la intención de agredir a su otra hija, por lo que su mujer y madre de ambas chicas se interpuso para evitar la agresión, momento en el que la cogió por el cuello y fue sorprendido por la Policía.

El hombre, de 49 años y nacionalidad marroquí, fue detenido como presunto autor de un delito de malos tratos en el ámbito familiar, siendo puesto a disposición judicial.

Urkullu defiende que las instituciones tengan Cuentas

0

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha considerado «necesario» que todas las instituciones, incluido el Gobierno estatal, tengan sus presupuestos aprobados en 2022, pero ha mostrado su «solidaridad» con la preocupación de ERC con la Ley Audiovisual.

Urkullu ha realizado estas manifestaciones en el transcurso de una rueda de prensa tras el 39 Consejo Plenario de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos (CTP) en Alp (Girona).

En su intervención, el Lehendakari ha expresado su «solidaridad con la preocupación» de ERC con Ley Audiovisual que negocia con el Ejecutivo estatal y que, por ahora, han provocado que el partido del presidente de la Generalitat Pere Aragonès plantee enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado en el Senado.

Urkullu ha afirmado que no ha hablado de la tramitación de las cuentas en la primera reunión bilateral con Aragonès, celebrada este lunes, y ha dicho que desconoce el estado de las negociaciones entre ERC y el Gobierno.

No obstante, ha apuntado que espera que se puedan «solventar» las enmiendas planteadas por ERC para que el Ejecutivo estatal goce de presupuestos. «Nos preocupa desde Euskadi el peso que pueda tener una lengua oficial como el euskera en el uso de las plataformas digitales y, en ese sentido, atendemos las enmiendas que ha presentado ERC», ha indicado.

Pese a ello, ha defendido que las cuentas públicas de todas las instituciones son un «instrumento fundamental» para afrontar la salida de la crisis provocada por la pandemia de Covid-19.

BILATERALIDAD

Urkullu ha argumentado que ha celebrado una reunión presencial con Aragonès «cuando las circunstancias así lo han permitido». Ha dicho que le «sorprenden» algunas lecturas que se han hecho sobre la bilateralidad entre Euskadi y Cataluña, porque ambas administraciones autonómicas han participado en foros compartidos y ha hablado telefónicamente con Aragonès en algunas ocasiones.

Por último, ha invitado públicamente al presidente de la Generalitat a visitar el País Vasco, algo que Aragonès ha aceptado. «Tenemos la voluntad de que las relaciones tengan continuidad y fortalecerlas todavía más. Muy agradecido de la invitación a hacer la próxima reunión en Euskadi», ha respondido el presidente de la Generalitat.

Comprar un coche de segunda mano seguro a través de la verificación, prueba y diagnosis de un perito mecánico profesional, por Testmotor

0

Comprar un vehículo de segunda mano no tiene por qué acarrear un riesgo. Mediante el apoyo y la asesoría adecuados un comprador puede saber qué terreno está pisando cuando se tiene que enfrentar a este tipo de circunstancias. La profesionalidad de esa asesoría y apoyo es lo más importante para asegurar un diagnóstico seguro.

En los coches de ocasión suele haber daños ocultos que no son fáciles de identificar a simple vista o al ojo de una persona inexperta. Es en estos casos cuando el trabajo de empresas especializadas puede aportar la confianza necesaria en una transacción comercial de este tipo.

La relevancia del diagnóstico de un perito mecánico

Un perito mecánico es un profesional con experiencia que puede determinar la condición real de un vehículo automotor que se quiera comprar o vender. En el caso de los expertos de Testmotor, una compañía que presta estos servicios en España, se lleva a cabo un estudio en tres fases. La primera de ellas consiste en una minuciosa revisión del interior y el exterior del coche. En ella se valora el estado del cinturón de seguridad, la iluminación del tablero y la tapicería, entre otros. En el exterior se analiza la apariencia de la pintura, los vidrios del parabrisas y ventanas y el funcionamiento de los focos. En total son más de 80 puntos de comprobación entre los elementos mecánicos y de la carrocería.

La segunda fase consiste en la prueba de conducción, con la que se analiza el funcionamiento de elementos como la batería, arranque, frenos y suspensión. También se revisa el comportamiento del motor, la caja de cambios y el embrague. En la tercera fase se somete el coche a la máquina de diagnosis, con el fin de detectar posibles errores de funcionamiento. Aquí se someten al test partes como el motor, las bolsas de aire, los frenos ABS y los inyectores, entre otros puntos.

Revisión también a domicilio

Uno de los avances que tiene este servicio es que ahora los clientes pueden contar con un perito a domicilio. La peritación de coches a domicilio hace que el profesional se desplace hasta donde se encuentre el vehículo objeto de estudio. Esto es de interés sobre todo cuando el coche que se quiere comprar o vender está en otra ciudad.

Otra de las ventajas de contar con el apoyo de empresas especializadas como Testmotor es que cuentan con servicios adicionales que también son relevantes. Uno de ellos es el informe de la Dirección General de Tráfico, indispensable para conocer todos los datos del coche. El otro es el peritaje judicial del vehículo, que es fundamental cuando hay problemas posteriores a la compra, tales como vicios ocultos, averías, malas reparaciones, etc. En ese caso un perito judicial, tiene que evaluar los daños para que el cliente pueda reclamar a la parte vendedora posibles indemnizaciones.

Es así como la comprobación de coches de segunda mano a manos de un perito a domicilio ahora es mucho más fácil. Solo requiere coordinar una cita a través de la página web para poder empezar a disfrutar de un coche económico en perfecto estado.

El nuevo restaurante de moda en Madrid está en las Tablas y se llama Lady Macao

0

Eclecticismo, atrevimiento y placer son los conceptos que definen a Lady MACAO, el nuevo restaurante de moda Madrid. El CEO que lo ha tirado adelante, Javier Chen, ha traído al barrio de Las Tablas un espacio de comida creativa capaz de combinar lo mejor de la comida española con lo más sorprendente de la cocina asiática. Este experto del sector culinario ha conseguido sorprender a todos los comensales de este espacio exclusivo y cool de Madrid con una oferta gastronómica totalmente rompedora.

Una propuesta atrevida desde su creación

Lady MACAO ha sido toda una demostración de atrevimiento desde el principio. Su creador, Javier Chen, tomó la decisión de abrir sus puertas en plena pandemia, cuando el sector de la restauración estaba siendo totalmente afectado por las restricciones. Además, lo hizo trayendo al mercado una propuesta totalmente rompedora: la fusión de la comida oriental con la gastronomía española.

Este espacio se creó tras el éxito de su hermano mayor, el restaurante MACAO, ubicado en el barrio de Las Letras. Sin embargo, Lady MACAO ofrece una carta totalmente renovada, con todo tipo de opciones de menú y de carta para adaptarse a los gustos de cada comensal. Solo ha mantenido en su oferta algunos de los favoritos de su hermano mayor, como el sushi roll de salmón y aguacate con mostaza, miel y teriyaki. El resto son propuestas innovadoras, únicas en el mundo de la restauración en Madrid, con influencias indothai, japo-ibéricas, nikkei e ibero-chinas.

Eclecticismo en la carta y en el local

Los clientes de Lady MACAO no solo han quedado sorprendidos por la explosión de sabores de la carta del restaurante. La decoración y la ambientación del local ya son un motivo para visitar este establecimiento de moda. Tanto el estilo ecléctico, retro y oriental con tonos rojos, naranjas y negros, como los carteles con luces led con mensajes atrevidos son la seña de identidad del lugar. Además, pensando en los deseos de cada comensal, han distribuido el espacio del local en mesas individuales, parejas y pequeños y grandes grupos. El servicio del restaurante también es uno de los motivos de su éxito, ya que el equipo de MACAO Madrid trabaja arduamente para ofrecer la mejor experiencia a sus clientes.

Actualmente, Lady MACAO cuenta con una gran cantidad de clientes fidelizados, avalados por las elevadas valoraciones con las que cuenta en Google My Business y Trip Advisor, entre otras plataformas. La originalidad y la calidad de la propuesta de Javier Chen han convertido a este establecimiento en el restaurante de moda de Madrid.

Sicilia preguntará esta tarde a Rajoy si conocía la financiación ilegal del PP

0

El portavoz del PSOE, Felipe Sicilia, que también lo es en la Comisión de Investigación abierta en el Congreso sobre la trama Kitchen, ha explicado hoy que preguntará esta tarde a Mariano Rajoy, quien comparece en la citada Comisión, si conocía la financiación ilegal del PP y si dio la orden para que se activara la trama Kitchen, con el objeto de tapar que su partido había «utilizado los medios del Estado» para financiarse.

Según ha explicado Sicilia en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, presidida por Pedro Sánchez, la dirección socialista ha comentado hoy la comparecencia de Mariano Rajoy que tendrá lugar esta tarde.

Lo harán después de que el comisario jubilado José Manuel Villarejo, insistiera esta mañana, a la entrada de los juzgados, en que el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy estaba al tanto de la ‘operación Kitchen’, que se orquestó con el objetivo de robar documentación que estaba en posesión del extesorero del PP Luis Bárcenas y que era comprometida apara la formación política.

Por ello, el portavoz socialista ha asegurado que preguntará al expresidente por estas declaraciones que le implican en la trama Kitchen y también le pedirá que de respuesta a algunas publicaciones que sitúan a Rajoy «en medio de la financiación del PP», es decir, que conocía la financiación irregular del partido que gestionaba el tesorero Luis Bárcenas.

«TAPAR LA GURTEL CON LA KITCHEN»

«Confío en que conteste y lo haga con la verdad», ha espetado Felipe Sicilia para acto seguido señalar que alguna sentencia que se ha emitido «ha puesto en tela de juicio» que las palabras de Rajoy fueran verosímiles.

El dirigente del PSOE ha insistido en que los populares utilizaron los medios del Estado para beneficiarse y para financiarse ilegalmente a «a través de mordidas» y luego, ha añadido, utilizaron de nuevo los medios del Estado a través del Ministerio del Interior «para tratar de tapar su corrupción».

«Tapar la Gurtel con la Kitchen, utilizar al Estado para financiarse de manera ilegal y luego para taparlo», ha exclamado Felipe Sicilia para quien la financiación ilegal no solo afecta a Génova, sino también a la Comunidad Valenciana, a la Madrileña y a Castilla y León, donde ha recordado que se ha iniciado una investigación en los últimos días sobre la presunta financiación ilegal del PP de Salamanca «que afecta» al presidente Fernando Fernández Mañueco.

En este sentido, ha señalado que el PP solo deja «bloqueo, enfrentamiento interno y corrupción» en España, frente a la posición del PSOE que, según ha dicho, está en la recuperación económica por la que hoy ya hay casi 20 millones de ocupados. Una cifra que ha calificado de récord. «Estamos en lo que preocupa a la ciudadanía», ha recalcado para confrontarlo con la postura del PP del que ha asegurado que «continúa unido a la corrupción y preocupado en divisiones internas que nada preocupan a la ciudadanía».

RESPETA LA VISITA DE YOLANDA DÍAZ AL PAPA

Sicilia también se ha pronunciado sobre la visita de Yolanda Díaz al Papa, durante este último fin de semana, y aunque ha dicho tener una opinión personal sobre ello, ha señalado que debe responder como portavoz del partido y su posición aquí es de «absoluto respeto a la agenda de la ministra como a la agenda de cualquier otro ministro o ministra del Gobierno».

En cuanto al acoso que está sufriendo la familia de Canet de Mar por lograr que el TSJ de Cataluña –ratificado por el Tribunal Supremo– ordenara que se imparta un 25 por ciento de la enseñanza en español, el dirigente socialista ha manifestado su «condena sin paliativos» a cualquier tipo de agresión o acoso.

CONDENA AL ACOSO A LA FAMILIA DE CANET

Tras recordar que la Fiscalía ya ha anunciado que va a investigar estos hechos, ha reclamado «respeto a las sentencias judiciales» y ha pedido que las lenguas sirvan para «unir» y no para «confrontar ni para dividir». De hecho, considera que la riqueza lingüística de España debe ser un orgullo y no utilizarse por parte de los partidos políticos para confrontar, ni dividir.

Felipe Sicilia no ha querido entrar a valorar la posibilidad de que haya adelanto electoral en Andalucía o en Castilla y León en 2022, ni tampoco la estrategia de Yolanda Díaz de reagrupar a los partidos de izquierda.

Se ha limitado a insistir en que la prioridad el PSOE y del Gobierno es la recuperación económica gracias a la gestión eficiente de los fondos europeos, seguir haciendo frente a la pandemia con la vacunación, que permitirá que la economía se vea favorecida y seguir siendo ejemplo vacunación ahora con los menores.

En cuanto a «otras formaciones que puedan aparecer» advierte «desde el respeto más absoluto» que el que puede garantizar estabilidad y recuperación justa es el PSOE porque de otras crisis se ha salido perdiendo derecho y ahora se están recuperando y generando otros nuevos como el Ingreso Mínimo Vital y «de manera rápida» para poder garantizar una recuperación justa.

EL PSOE ESTARÁ EN LA MANIFESTACIÓN DE SOL

Eso sí, ha criticado que «el PP y la extrema derecha» estén en otras cuestiones como que haya adelanto electoral y ha reprochado al PP que haga seguidismo de Vox y esté en el «bloqueo y la crispación» y siga medidas planteadas por el partido de Abascal de reformar la ley LGTBi.

En este punto, ha anunciado que el PSOE estará en la manifestación de la Puerta del Sol «para impedir que se deroguen esas leyes», advirtiendo de que si Isabel Díaz Ayuso aceptara modificarlas sería la primera vez que se produce en España «una involución».

El portavoz socialista también ha explicado que durante la Ejecutiva se ha abordado la situación generada por las inundaciones de la crecida del Ebro. Aunque no sabe si Pedro Sánchez visitará la zona, sí ha explicado que el presidente ha estado todo el fin de semana pendiente de la situación y hablando con los gobiernos de las zonas afectadas. «Que nadie dude de la sensibilidad», ha apostillado.

El mundo del cine y la política «en shock» por la muerte de Verónica Forqué

0

Actores y responsables políticos han expresado su «tristeza» y se han mostrado «en shock» por el fallecimiento este lunes de la actriz Verónica Forqué de la que han destacado su «dulzura», «compañerismo» y sus dotes como actriz.

«Adiós a Verónica Forqué. Trabajé hace años con ella y mi recuerdo es el de una mujer dulce, espiritual y buena compañera. D.E.P.», reza el tuit publicado por el actor Antonio Banderas.

También la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha compartido un mensaje en la red social lamentando la noticia. «Qué triste noticia la muerte de Verónica Forqué. Una gran actriz que nunca olvidaremos y que nos seguirá acompañando en todas sus películas», señala.

Se han sumado a las condolencias el portavoz de Esquerra Republicana en el Congreso, Gabriel Rufián, con un «lo siento muchísimo»; el diputado de Más País Íñigo Errejón, que dice haberse quedado «con el corazón helado», o la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, que ha recordado algunos de los personajes interpretados por Forqué a lo largo de su carrera.

«Personajes como Chusa, Kika o Pepa forman parte de los recuerdos de toda una generación. Más de 50 películas y series, 50 años de trabajo reconocidos con cuatro premios Goya, siendo la única actriz en ganar dos en la misma ceremonia», ha destacado Villacís.

Asimismo, se han mostrado «en shock» el escritor Máximo Huerta, y el humorista Carlos Latre, quien ha lamentado que la actriz se ha «ido demasiado pronto». «Siempre me trataste con cariño, cercanía y amor», asegura el presentador, acompañando el mensaje de una fotografía junto a ella.

Forqué es, según destaca la Academia de Cine en otro mensaje, «un rostro imprescindible del cine español de las últimas décadas, en cintas como Kika, Bajarse al moro o ¿Qué he hecho yo para merecer esto?».

En concreto, junto a Carmen Maura, es la actriz más veces reconocida en los Premios Goya, con dos a Mejor Actriz Protagonista (Kika y La vida alegre) y dos a Mejor Actriz de Reparto (El año de las luces y Moros y cristianos).

Villarejo recusa al tribunal que le juzga por falta de imparcialidad tras los comentarios de los jueces

0

El comisario jubilado José Manuel Villarejo ha presentado este lunes un incidente de recusación contra los magistrados que forman el tribunal que le juzga por tres piezas separadas de ‘Tándem’ al considerar que han perdido «la debida imparcialidad» debido a los comentarios que han hecho sus señorías a lo largo del juicio, de los que deduce un «prejuicio personal» en su contra que ya le identificaría como culpable.

«En el día de hoy se ha presentado, a la vista de los pronunciamientos del auto del 9 de diciembre, un incidente de recusación de los magistrados integrantes del tribunal por pérdida de la debida imparcialidad», ha anunciado el abogado de Villarejo, Antonio José García Cabrera, al inicio de esta quinta sesión.

El letrado de la defensa ha explicado que la recusación se debe a «las propias decisiones de la Sala manifestadas por la señora ponente», la magistrada Ángela Murillo, que a juicio de García Cabrera evidencian una «previa convicción judicial condenatoria» hacia Villarejo.

Murillo ha reclamado al abogado que especificara a qué manifestaciones se refería, ante lo cual él ha intentado leer el incidente de recusación –un total de 97 páginas–, si bien tras un pequeño choque dialéctico ha accedido a enunciar solamente algunos ejemplos.

«Le dijo usted: ‘Cállese, no se mueva de ahí'», ha comentado para recordar que el tribunal impidió a Villarejo que se sentara en la zona de letrados y que ejerciera su propia defensa, a pesar de tener reconocido el estatus de abogado codefensor.

Por su parte, el fiscal anticorrupción Miguel Serrano ha reprochado al comisario que no haya presentado la recusación en tiempo y forma, subrayando que debía haber denunciado cada incidente en los diez días siguientes a que se produjera y siempre por escrito.

PRUEBA RECHAZADA

Frente a ello, la defensa de Villarejo ha esgrimido que cada suceso forma parte del conjunto del juicio, por lo que cabría señalarlos en cualquier momento, si bien ha añadido que los supuestos prejuicios hacia su cliente han quedado definitivamente plasmados en el auto del jueves pasado donde el tribunal resolvió las cuestiones previas planteadas por los acusados.

En el caso del comisario jubilado, los magistrados denegaron la mayoría de las pruebas propuestas salvo las declaraciones como testigos de mandos de Policía, Guardia Civil y CNI.

García Cabrera ha querido recalcar que la recusación no es por la denegación de pruebas en sí misma, sino porque esa negativa a admitir las propuestas reflejaría la supuesta «predisposición contraria» respecto a Villarejo.

«Su señoría está recusada, así que debe tomar la decisión que marca la ley», ha espetado el abogado, recordando que los magistrados debían responder en ese preciso instante.

En consecuencia, el tribunal se ha retirado a deliberar durante unos minutos para anunciar a su vuelta que el juicio debía suspenderse para que las demás partes, el Ministerio Público incluido, tengan tiempo para leer el incidente de recusación.

A VUELTAS CON EL CNI

En el escrito de recusación, Villarejo aduce que esta predisposicion en su contra por parte del tribunal sería tan evidente que «ha podido ser apreciada por cualquiera que haya seguido las iniciales sesiones».

El policía retirado afirma que los jueces «ya han tomado partido anticipando una segura condena» por cuanto les acusa de haber asumido las tesis de las acusaciones, especialmente de la Fiscalía Anticorrupción.

En este sentido, les reprocha que hayan frenado su intento de probar sus vínculos con el CNI por el hecho de que el fiscal reconociera en la última sesión que efectivamente era un «espía».

La defensa cree que esto supone «otorgar el control» del juicio al Ministerio Público, puesto que «basta una simple manifestación del fiscal para que se considere una verdad procesal y, lo que es más grave, para que se impida prueba alguna sobre cualquier extremo».

Para Villarejo este asunto es clave porque, de admitirse esas pruebas, entre ellos unos correos electrónicos, podría demostrar que su grupo empresarial, CENYT, sería en realidad una tapadera para sus servicios al Estado cuyos beneficios se habrían empleado también para costear los trabajos de Inteligencia.

De esta forma, respondería a Serrano, que en las anteriores sesiones concedió incluso que Villarejo pudiera usar CENYT como cobertura para sus trabajos oficiales, si bien subrayó que lo «intolerable» es que lo empleara para lucrarse.

Esta «absoluta denegación de todos los medios de prueba esenciales», advierte Villarejo, ha provocado «una situación de indefensión sin precedentes en nuestro proceso penal democrático» que convierte el juicio en «una ratonera sin salida» conducente a «una inevitable condena».

EL SECUESTRO DEL ‘ALAKRANA’

Una de las cuestiones sobre las que el comisario pretendía fijar la atención del tribunal es su supuesta intervención como agente del CNI para conseguir la liberación del ‘Alakrana’, un pesquero español secuestrado por piratas somalíes en 2009.

En este sentido, alude a la sentencia dictada en 2011 por la Audiencia Nacional que reconoce la existencia de un negociador, «un tal Pepe, persona de unos 45 años de edad, de aspecto español, buen conversador, que aparentaba tener soltura en estas cuestiones».

Villarejo apunta que ese tribunal también estuvo presidido por Murillo, por lo que sugiere que los prejuicios en su contra podrían venir de aquella causa, reclamando que se profundice en ello con el incidente de recusación.

Clama igualmente por la resistencia del tribunal a indagar en «la génesis» de ‘Tándem’, algo que para Villarejo resulta esencial porque sostiene que la macrocausa parte de una denuncia fabricada por el CNI y alimentada por Asuntos Internos por la animadversión de ambos hacia él.

EL DERECHO PENAL DEL «ENEMIGO»

Incide además en que se le está aplicando el «derecho penal del enemigo», donde –según expone– «no se castiga al autor por el hecho cometido, sino por el hecho de considerarlo peligroso».

Aquí enmarca las declaraciones públicas efectuadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, los ministros Fernando Grande-Marlaska y Margarita Robles, y la fiscal general, Dolores Delgado, por entender que «pretenden convencer a la opinión pública de su responsabilidad» y, de esta forma, «prejuzgar».

Por ello, reitera que Sánchez, sus ministros y Delgado deberían ser interrogados como testigos, algo a lo que se han opuesto tanto los fiscales como el tribunal.

«UN TRATO ZAFIO, DESABRIDO Y DEGRADANTE»

Con todo, Villarejo, que firma el escrito como abogado y recusante, denuncia que en esta primera fase del juicio ha sufrido una «manifiesta desigualdad de trato» respecto a otros acusados.

Hace énfasis en el hecho de que no le permitieran tomar la palabra como abogado, pese a que a otros encausados sí se les ha permitido, y de que tampoco pudiera exponer las cuestiones previas junto a García Cabrera, aunque los fiscales Serrano y César de Rivas sí contestaron entre los dos.

A ello suma lo que ve como «un trato vejatorio o, cuando menos manifiestamente desconsiderado, (…) que sólo es explicable desde la formación de una previa convicción del tribunal».

«Ni me han respetado como abogado en ejercicio, ni como comisario de policía jubilado, ni siquiera como simple ciudadano, recibiendo en todo momento un trato zafio, desabrido y degradante, sin que existiera razón alguna para ello», lamenta.

En este juicio, que comenzó el 13 de octubre, se ventilan ‘Iron’, ‘Land’ y ‘Pintor’, tres piezas separadas relativas a los trabajos de espionaje que Villarejo habría realizado a través de su grupo empresarial, CENYT, para abogados, empresarios y particulares. La Fiscalía pide que sea condenado a 109 años de cárcel.

IU dice que Rajoy debería titular su libro como ‘Política para corruptos’

0

IU y Podemos han afirmado este lunes que la comparecencia del expresidente Mariano Rajoy en la comisión de investigación sobre el caso Kitchen evidencia que el PP tiene la «corrupción» en sus «entrañas» y es un «problema para la democracia». De hecho, la formación que dirige Alberto Garzón ha lanzado que el exlíder popular debería retitular su último libro como ‘Política para corruptos’.

Además, ambos han instado al actual líder del PP, Pablo Casado, que deje de pasearse por Latioamérica con sus «compinches» de la «derecha y extrema derecha» para dé explicaciones a la ciudadanía por la presunta implicación de antiguos altos cargos del PP en este caso.

En rueda de prensa telemática, la portavoz federal de IU, Sira Rego, ha ironizado con la comparecencia de Rajoy se produzca coincidiendo con su último libro, titulado ‘Política para adultos’ cuando, en su opinión, debería rebautizarlo como «‘Política para corruptos».

Rego ha señalado que, auque a estas alturas estén «anestesiados» por tanto «desfiles» de cargos del PP en juzgados y comisiones de investigación, los problemas judiciales de una formación que ha gobernado el país, con causas como Lezo o Púnica, suponen una «anomalía democrática».

EL PP ES UNA BANDA CRIMINAL

Es más, ha definido al PP como una «banda criminal», en base a lo expuesto en sentencias como la del caso Gürtel, y ha calificado de «especialmente grave» el caso Kitchen, que alude al presunto uso de «aparatos del Estado» para «espiar» a compañeros (como el extesorero Luis Bárcenas) y tratar de «destruir pruebas».

Ante ello, la portavoz de IU ha censurado que Casado siga sin dar explicaciones cuando hay indicios de que el PP se «sirve de España para sus propios intereses», y se dedique en cambio a «pasear su corrupción» por Iberoamérica.

PODEMOS: EL PP BLOQUEA EL CGPJ PARA TAPAR SU CORRUPCIÓN

Por su parte, el coportavoz estatal de Podemos, Pablo Fernández, ha afirmado que la comparecencia de Rajoy esta tarde en el Congreso ilustra lo que «todo el mundo» sabe ya, que el expresidente es «M.Rajoy y que el PP es la corrupción», tanto en la etapa anterior como en la actual con Casado al frente.

Cuestionado también sobre la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Fernández ha respondido que no le consta ningún avance y ha reprochado a los populares seguir «bloqueando» el relevo de vocales en este órgano.

Fernández ha interpretado este bloqueo en el afán del PP de tratar de «tapar» o «mitigar» sus «galopantes» casos de corrupción, para lo cual persiste en incumplir su obligación constitucional de permitir la renovación del órgano de gobierno de los jueces.

Adiós a Verónica Forqué, la primera mujer en lograr 2 premios Goya en un mismo año

0

La actriz Verónica Forqué, quien ha sido hallado muerta en su domicilio de Madrid a los 66 años, deja atrás una carrera de cincuenta años en la interpretación y varios hitos como el de convertirse en la primera mujer capaz de ganar dos Premios Goya en un mismo año.

Forqué, hija del director y productor José María Forqué y de la escritora Carmen Vázquez-Vigo, se estrena como actriz en el cine en 1972 a la edad de 17 años de edad y en la película de Jaime de Armiñán ‘Mi querida señorita’.

No obstante, el éxito le llegó en la década de los años 80, de la mano del director Pedro Almodovar, con quien dio vida a Cristal en la película ‘¿Qué he hecho yo para merecer esto?’. Esto le abrió la puerta a trabajar con otros reconocidos cineastas españolas en la siguiente década.

Así, llegarían importantes papeles en su carrera cinematográfica junto a Fernando Trueba, con ‘Sé infiel y no mires con quien’ o ‘El año de las luces’, con la que obtuvo uno de sus cuatro Premios Goya.

Con el director Fernando Colomo trabajó en dos comedias de gran éxito, ‘Bajarse al moro’ y la que le dio su primer ‘Goya’ como actriz protagonista, ‘La vida alegre’, en 1988, un año en el que logró asimismo otro Goya más, como actriz de reparto por ‘Moros y Cristianos’, de Luis García Berlanga.

De hecho, Forqué ha sido la primera intérprete femenina en ganar dos premios Goya en la misma ceremonia. Este hito solo lo consiguió casi 30 años después, en 2017, la actriz Enma Suárez.

Ya en los años 90, comenzó a colaborar con Manuel Gómez Pereira en ‘Salsa Rosa’ o en ‘¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo?’. En 1993 obtendría su cuarto Premio Goya por su papel como protagonista en ‘Kika’, de Pedro Almodóvar.

Mientras que en los escenarios destacaron interpretaciones como su papel en la obra de José Sanchís, ‘¡Ay, Carmela!’, también cabe destacar que en la última etapa se reinventó como directora escénica, poniéndose al frente del montaje de la obra ‘Adulterios’, de Woody Allen, en 2009.

Fue muy popular también para los españoles a través de sus papeles en series de televisión como ‘Ramón y Cajal’ (1982), ‘Eva y Adán’, agencia matrimonial (1990-1991) y ‘Pepa y Pepe’ (1995) o en ‘La que se avecina’. No obstante, este último año había vuelto a recuperar protagonismo mediático gracias a su participación en el programa ‘Masterchef’, siendo una de las concursantes más relevantes durante la emisión del espacio.

ZD Zero Defects es una empresa sostenible con productos hechos íntegramente en España y de km 0

0

El slow fashion o ropa ecológica ha pasado de ser una tendencia de moda para convertirse en un verdadero estilo de vida. Cada vez son más las marcas que apuestan por la moda sostenible a favor de la salud y, sobre todo, el medioambiente. Una de ellas es ZD Zero Defects, una empresa española que fabrica ropa íntima artesanal con los mejores materiales nobles.

La sostenibilidad de los productos ZD se debe a que la compañía fabrica prendas con hilo de soja, un tejido que contiene propiedades beneficiosas para la piel, que no irrita ni produce ningún tipo de afección. El equipo de ZD Zero Defects confecciona una gran variedad de piezas como calcetines, pijamas, camisas y ropa interior hilo de soja para mujer, bajo un proceso de confección de kilómetro 0, producida en la ciudad catalana de Mataró por trabajadores artesanales y locales, que trabajan con mimo y la máxima calidad.

Materiales y tejidos de alta calidad

ZD Zero Defects nació en 1920 como una pequeña empresa de ropa íntima. Tras un siglo en la industria y manteniendo la filosofía del tejido ecológico en sus diseños, actualmente la compañía se ha convertido en una de las mejores firmas de ropa interior para hombre y mujer dentro del país y la única compañía en España que fabrica prendas con hilo de soja.

La clave del éxito que ha posicionado la marca como referente en su sector se debe a que crean ropa interior con materiales únicos y tejidos de alta calidad como algodón egipcio, hilo de Escocia o hilo de soja. Este último es muy ventajoso para pieles sensibles, porque su tejido es antibacteriano, no contiene blanqueantes ni causa alergias ni irritaciones. Cada pieza dispone de la certificación Standard 100 by OEKO-TEX, una sello mundial que avala que los productos de ZD Zero Defects no contienen sustancias nocivas que dañen la salud.

Las prendas íntimas están elaboradas bajo un modelo de fabricación artesanal, cuidando cada detalle en la confección para dar como resultado un diseño clásico, elegante y versátil que no pasa de moda. Además, las piezas son altamente resistentes y comparten la propiedad de elasticidad, confort, durabilidad y transpiración, por lo que la calidad y la comodidad están garantizadas.

Ropa íntima ecológica y de fabricación artesanal

ZD Zero Defects, concienciados por cumplir con los ODS de la agenda 2030, ha lanzado al mercado una línea de ropa íntima ecológica y 100% artesanal, con diseños exclusivos y calidad excepcional. El producto más innovador de la marca es la ropa interior ecológica femenina, que es totalmente innovadora. Dentro de esta línea las clientas podrán encontrar variedad de lencería como bragas, culottes y tangas en diversos colores y tejidos suaves. También disponen de una gran variedad de fajas y camisetas de alta suavidad y confort. Para los caballeros, disponen de un amplio stock de calzoncillos tipo bóxer y slips de diversos diseños, así como calcetines, pijamas y camisetas de elevada calidad.

Tras más de un siglo produciendo ropa de la más elevada calidad, ZD Zero Defects mantiene su filosofía para seguir ofreciendo nuevos tejidos que promuevan el respeto a la salud y al medioambiente. De esta manera, respondiendo a las necesidades de la sociedad actual, la marca ha conseguido mantenerse como una de las referentes en el sector textil ecológico en España.

Servir y proteger: la famosa actriz que se incorpora a la serie

0

Seis temporadas lleva ya en antena la serie Servir y Proteger. Y a pesar de que su audiencia esta última temporada parece haberse visto un poco resentida, sigue siendo la apuesta de TVE para la emisión de las tardes. La sexta temporada comenzó su emisión el pasado 12 de julio con caras nuevas y novedades en la Comisaría del Distrito Sur. La serie de la productora Plano a Plano ha sabido ir renovándose y despertando interés con tramas que atrapan a los espectadores. Ahora se anuncia una nueva incorporación que aportará interés a la serie.

La sexta temporada ha supuesto una renovación para Servir y Proteger

La sexta temporada de la serie Servir y Proteger comenzó su emisión con la incorporación de caras nuevas. Prometiendo además que según fuera avanzando la temporada se irían sucediendo otras incorporaciones, algo que han ido cumpliendo. Veamos algunos de los nuevos nombres que han llegado a la serie de TVE esta temporada.

Pablo Puyol un atractivo comisario en Servir y Proteger

Una de las incorporaciones más notables fue la de Pablo Puyol, que da vida al personaje Félix Durán un inspector jefe que es trasladado a la comisaría de Distrito Sur desde Las Palmas de Gran Canaria. Lo cierto es que ya había trabajado antes en Madrid, concretamente en la sección de homicidios, pero quedó muy tocado por un caso muy duro y mediático y pidió ser trasladado a Canarias. A lo largo de la temporada veremos cómo Durán entra en competición con la inspectora Andrea Vega, otra de las incorporaciones. 

Natalia Rodríguez tirará de hilos para resolver su propio caso

La actriz Natalia Rodríguez fue otro de los rostros nuevos que comenzaron esta temporada dando vida a Yolanda Herrero, una oficial de la policía que hasta ahora había desarrollado su carrera en los TEDAX. Sin embargo, una larga baja por una depresión la llevaron al Distrito Sur. Pronto entenderemos que ha vivido una importante tragedia personal y desde la comisaría podrá investigar su propio caso. 

Verónika Moral es la inspectora Andrea Vega

Verónika Moral es la actriz que interpreta a Andrea Vega, una inspectora de policía cuya vocación le viene de familia, pues es la hija del comisario Gregorio Vega, un policía fallecido que trabajó con Miralles. Andrea es conocida por su capacidad de trabajo y su inteligencia que le han llevado a desarrollar una exitosa carrera. Pero esas mismas características harán que dentro de la comisaría de Distrito Sur entre en competencia con el inspector Félix Durán.

Emmanuel Espaza y Malva Vela también en Servir y Proteger

Otras de las incorporaciones de esta sexta temporada de Servir y proteger son el actor Emmanuel Esparza, que se pone en la piel de Víctor Salas, un viejo conocido de Quintero. Al parecer, ha estado trabajando como jefe de seguridad para algunos hombres de negocios en México, y ahora que ha regresado vuelve a trabajar con Quintero.

Y también Malva Vela que da vida a Sheila Barroso una joven adolescente que está tutelada por los servicios sociales porque su madre ha sido detenida por traficante y que despertará el interés de Espe.

Elena Ballesteros se incorporó hace un mes a Servir y Proteger

El mes pasado asistimos a la incorporación de una nueva actriz en la serie, Elena Ballesteros. Es la encargada de  dar vida a Carolina Hidalgo, que ejerce como la nueva directora del centro cívico de Distrito Sur. También es la esposa del inspector Félix Durán (Pablo Puyol):

La actriz tiene una larga carrera en la televisión. Uno de sus últimos trabajos ha sido en la última temporada de la popular serie La que se avecina. Se hizo conocida por su trabajo en Periodistas. Después protagonizó Paco y Veva junto a Hugo Silva. Y la hemos visto hacer papeles en series como Motivos personalesLa familia MataPunta Escarlata, Ciega a citas o Apaches. También la hemos visto antes en TVE, concretamente en la serie Cuéntame cómo pasó,  donde fue compañera de trabajo de Tony Alcántara (Pablo Rivero).

Una famosa actriz llega a Servir y Proteger

Ahora, la serie Servir y Proteger anuncia una nueva incorporación. Según ha anunciado el medio Yotele se trata de una famosa actriz que también tiene una trayectoria destacada en el mundo de la interpretación de series. La verdad es que lo que no se sabe todavía es la fecha exacta de su incorporación a la serie, ni por lo tanto cuándo podremos verla en pantalla, pero no irá más allá de las próximas semanas. 

Esmeralda Moya será Luna

Esmeralda Moya es la última actriz que se incorporará al mundo que gira en torno a la comisaría madrileña de Distrito Sur. La actriz dará vida a Luna, una joven a la que definen como luchadora y positiva y que será la nueva incorporación para el Pub Moonlight. 

Al parecer Luna se trasladó a Madrid desde Tarifa, a la joven le salió mal un negocio que había abierto con su novio, lo que supuso una decepción amorosa. Luna es prima de Carol (Elena Ballesteros) y las dos se convertirán en confidentes y se aportarán un apoyo mutuo. El barrio supondrá nuevas oportunidades en todos los sentidos para Luna.

Los inicios de Esmeralda Moya 

Esmeralda Moya (31 de agosto de 1985 en Torrejón de Ardoz) comenzó su carrera como modelo a los 16 años trabajando para marcas importantes a nivel internacional. pero llegó un momento en el que se replanteó su carrera y volvió a Madrid, donde estudió interpretación en la escuela de Cristina Rota. Su debut en pantalla fue en el año 2006 con la serie Círculo Rojo. Desde entonces su presencia tanto en series como en películas ha sido bastante habitual.

Las series donde se ha hecho famosa Esmeralda Moya

Esmeralda Moya se hizo especialmente conocida gracias a sus papeles en series como Los Protegidos, donde daba vida a Claudia Ruano. 90-60-90, diario secreto de una adolescente de Antena 3 y Tierra de lobos. Ahora, ella misma ha confirmado en su cuenta de Instagram su incorporación a la sexta temporada de Servir y Proteger, dando las gracias a la productora Plano a Plano por darle un personaje y “permitir que siga creciendo como actriz”.

Las protagonistas de las catas de vino de Envero Tinto, las uvas en recuperación y pequeñas bodegas

0

Leonardo Da Vinci, uno de los más grandes artistas de todos los tiempos, llegó a afirmar que “el vino es la única obra de arte que se puede beber”. Partiendo de esta afirmación se puede decir entonces que desde la recolección de la uva hasta la llegada del vino a la mesa, todo el proceso se trata de una obra artística.

A través de la cata de vinos, Envero Tinto tiene el objetivo de que las personas puedan admirar esta bebida desde esa perspectiva. Allí se permite que vivan la experiencia de disfrutar de catas divertidas y originales de vinos hechos con distintos tipos de uvas, como las uvas en recuperación.

Vinos elaborados a partir de distintas producciones de uva

Envero Tinto es un lugar de catas creativas de vinos dirigido por sumilleres profesionales, donde los asistentes pueden disfrutar de una experiencia donde conocerán el alma y los secretos de los vinos, mientras deleitan sus sentidos, encienden sus recuerdos y disfrutan del placer de beberlo. Envero Tinto se caracteriza por dar a conocer pequeñas bodegas y trabajar con vinos hechos a partir de uvas distintas, algunas en peligro de extinción o uvas en recuperación, lo cual se presenta como su principal valor diferencial. En cada cata, se explica a las personas muy detalladamente los distintos tipos de uvas que se utilizan y cómo es el proceso de elaboración del vino a partir de ellas, ya que sabiendo de donde proviene el vino, se aprende a disfrutarlo mejor.

Una experiencia para compartir

La experiencia que ofrece Envero Tinto a las personas no es solo la cata de vinos, sino un momento en un ambiente agradable y único para compartir entre amigos, familiares o con otras personas amantes de esta bebida. Desde que se abre una botella comienza toda una aventura de olores, aromas y colores que se maridan con comida, con música o magia y hacen del momento una experiencia aún más especial. Una vez llena la copa de cada participante de la cata, se les explica todo acerca del vino que beben, su historia, su origen y cómo ha sido su recorrido desde el inicio de su elaboración hasta su llegada a la mesa. Esto cambia totalmente la perspectiva que tienen del vino, a la vez que se entrenan los sentidos para disfrutar todavía más de la cata.

Para garantizar una experiencia única, en Envero Tinto solo trabajan con vinos de calidad, los cuales marcan la diferencia. Además, contribuyen a la protección y conservación de uvas distintas que se utilizan para la elaboración de esos vinos, así como de pequeñas bodegas. La cata en Envero Tinto está actualmente disponible de forma presencial en Madrid y en formato digital para cualquier otra parte de España. De este modo, cualquier amante del vino puede disfrutar de esta experiencia innovadora.

El TSJN confirma una condena de 7 años de prisión por violar a una amiga en Estella

0

El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha confirmado una condena de 7 años de prisión impuesta el pasado mayo por la Sección Segunda de la Audiencia Provincial a un acusado de haber violado a una amiga suya en abril de 2018 en Estella.

Además de la pena de prisión, al procesado, natural de Ecuador, de 29 años, la Audiencia le impuso una medida de libertad vigilada por tiempo de 5 años, así como una prohibición de acercamiento a menos de 300 metros y comunicación durante 10 años.

En la sentencia, que puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo, la Sala de lo Civil y Penal del TSJN ha rechazado el recurso presentado por la defensa, que reclamaba la absolución, una postura a la que se adhirió la fiscalía, que ya en el juicio había solicitado la absolución del encausado.

Sin embargo, los magistrados del TSJN, al igual que los de la Sección Segunda, avalan el testimonio de la víctima, que fue corroborado con otras evidencias.

«En cualquier caso, lo que es innegable e incuestionable es que, cualquiera que fuese el comportamiento anterior de la víctima, extraño o no, no justifica que fuera posteriormente agredida sexualmente y, a este respecto, la denunciante siempre ha mantenido que, desde el primer momento, se negó de todas las formas que le eran posibles a mantener relaciones sexuales», subraya el TSJN.

La Sala de lo Civil y Penal reproduce en su sentencia los hechos probados por la Sección Segunda de la Audiencia. El 31 de marzo de 2018, la víctima acudió con su novio a una fiesta que el inculpado había organizado en un bar de Estella junto con su pareja para celebrar el próximo nacimiento de su hijo.

Sobre las 5 de la madruga ya del 1 de abril, una parte de los invitados, entre los que se encontraba la denunciante, continuó la celebración en una discoteca de la localidad. Como la mujer se había quedado sin dinero, decidió ir a un cajero, al que le acompañó el acusado. Su novio se quedó en el interior del local.

En el trayecto, se quedaron hablando en un portal entre las 6.21 y las 6.42 horas. Como la mujer tenía frío, ya que había salido de la discoteca sin abrigo, desistió de ir al cajero. El procesado le ofreció que se subiera a su vehículo para calentarse y regresar en coche a la discoteca, que estaba cercana.

En lugar de llevarle allí, con la excusa de que se calentara el coche, le llevó hasta una zona próxima a unas piscinas, donde aparcó en batería. Una vez allí, como la mujer tenía frío y estaba «acurrucada», le sugirió que ambos pasaran a los asientos traseros. Entonces, el inculpado le dijo que le gustaba mucho y comenzó «a tocarla». Se colocó enfrente de la víctima, le bajó por la fuerza el pantalón y la ropa interior y la violó.

Durante la agresión sexual, la mujer se lo intentó «quitar de encima a empujones» mientras que le decía que parase, que estaba su mujer en la fiesta, que iba a ser padre. «Pero él no paraba», consideró probado la Audiencia. Posteriormente, también por la fuerza le practicó sexo oral a la víctima y después la violó otra vez, añade la sentencia.

Finalizadas las agresiones, la mujer telefoneó a sus suegros, que se personaron en el lugar. El propio encausado les reconoció allí mismo que había «abusado» de ella. Los cuatro se dirigieron a un hospital, en donde, a la llegada, el procesado volvió a reconocer «de forma espontánea» a un agente de la Policía Local de Estella que había «abusado» de la mujer.

«PERSISTENTE Y FIRME» TESTIMONIO DE LA DENUNCIANTE

La Audiencia Provincial apreció la atenuante de embriaguez, dado que la propia víctima declaró que tanto ella como el agresor estaban afectados por el alcohol ya que esa noche los dos habían «bebido mucho».

En su sentencia, el Tribunal Superior rechaza todos los argumentos expuestos por la defensa, a los que se adhirió el Ministerio Fiscal. Afirma que «el relato de los hechos es suficientemente preciso por parte de la víctima, con una capacidad y aptitud física y psíquica totalmente normales», como se pudo apreciar en el acto del juicio, ha informado el TSJN.

Al respecto, los magistrados niegan que pueda atribuírsele a la víctima tendencia a la fabulación, ni una actuación presionada o sugestionada, ni derivada de impulsos de odio o venganza.

«La persistencia y firmeza del testimonio de la denunciante en todo momento es innegable, con un relato continuado y sin modificaciones o contradicciones mínimamente relevantes», destaca la Sala.

Además, el Tribunal concluye con otro dato que, a su entender, «sorprendentemente», pasan por alto las acusaciones al reclamar la absolución, como es el propio reconocimiento de los hechos efectuado por el inculpado en más de una ocasión.

«El acusado reconoce haber sido el autor de la agresión sexual, en primer lugar, a la víctima, acto seguido a dos personas, los suegros de ésta, y minutos después a tres policías, y ni la defensa ni el Ministerio Fiscal dan explicación de tan inusual comportamiento», concluye la Sala, que ratifica la valoración de las pruebas efectuada por la Sección Segunda de la Audiencia.