Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3046

Así quedan los partidos de la Champions tras el re-sorteo

Durante este 13 de diciembre ocurrió algo impensable en el sorteo de los octavos de final de la Champions League, en el que un error en el software hizo que las personas encargadas de sacar las bolas para determinar los cruces fallaran. Ante esta conjunción de errores todo el sorteo fue anulado y se tuvo que hacer un re-sorteo en el que varios equipos salieron mal parados con respecto a como quedaron las cosas la primera vez. Sin embargo, más allá de errores y repeticiones, las quejas no sirven de nada; porque si quieres ganar en Europa debes vencer al que toque.

Claro que es un verdadera chapuza y que suceda eso a una organización como la UEFA es algo para investigar y revisar bien; pero ante el error solo queda afrontarlo y aunque han pagado justos por pecadores, lo cierto es que quedaron algunos partidos de infarto que serán más que dignos de estos octavos de final de la Champions League. La final en San Petersburgo espera a los dos finalistas; aunque antes deberán ir tumbando rivales imponentes hasta que queden esos dos mejores que tratarán de quedarse con el trofeo que todos desean. Los ocho partidos son emocionantes y si bien a los españoles les pudo tocar mejor, son partidos que nadie se pude perder y que se efectuarán 15, 16, 22 y 23 de febrero, los duelos de ida, y 8, 9, 15 y 16 de marzo, los de vuelta.

Villarreal estuvo en el primer embrollo

Sorteo Champions League

A diferencia del sorteo que se realizó hace unos meses para designar los grupos, que se hizo con total regularidad; en este caso todo el error inició cuando en el sorteo de la Champions toco sacar el rival para el Villarreal. Por supuesto que al ser un equipo español no podían tocarle los otros dos conjuntos de su misma Federación que avanzaron (Real Madrid y Atlético de Madrid), pero además de estos tampoco podía emparejarse con el Manchester United, pues compartieron grupo. Sin embargo, la bola con «Los Diablos Rojos» entró en ese sorteo y precisamente Arshavin la sacó, lo que invalidó ese emparejamiento.

Atlético de Madrid apareció en la otra equivocación

Sorteo Champions League 1

La cosa no acabó allí, pues poco después le tocó el turno al Atlético de Madrid y este caso el encargado de la UEFA debía retirar las bolas del Real Madrid (mismo país) y del Liverpool (compartieron grupo), pero este sacó la del equipo blanco y la del Manchester United. A los rojiblancos les tocó el Bayern Múnich, pero al estar adulterado el sorteo de Champions se presentó un reclamo y la decisión del ente fue repetir todo el sorteo por completo a las 15:00 horas. Aunque hubo una gran protesta; no obstante, todo quedó en nada y una vez más se realizó otro sorteo que dejó los ocho duelos definitivos.

Salzburgo tratará de oponerse al Bayern

Robert Lewandowski The Best

En el primer cruce quedó el que puede ser el emparejamiento más claro de todos: el Salzburgo ante el Bayern Múnich. El equipo austriaco tiene buenos jugadores, jóvenes y talentosos, como Karim Adeyemi; pero es que al frente se presenta el conjunto bávaro con toda su artillería, esa que alcanzó puntaje ideal en su grupo. Obviamente los Lewandowski, Müller, Sané, Neuer, entre otros grandes, tratarán de imponer su jerarquía y avanzar otra ronda de la Champions League.

Benfica se mide a una Ajax favorito

Haller 4

Pese a sobrevivir en el grupo de Champions en el que estaba Bayern Múnich y FC Barcelona, el Benfica no luce con favoritismo en su cruce de octavos de final; esto debido a que le tocó nada más y nada menos que ante el Ajax. El equipo se mostró intratable en su grupo y fue uno de los tres equipos que acabó con puntaje ideal (18 puntos); además, también tienen a Sébastien Haller que es uno de los goleadores del torneo y una de las revelaciones en Europa. Los Otamendi, Vertonghen, Darwin Núñez y compañía tendrán un duro rival; así que deberán darlo todo si quieren avanzar.

Atlético se mide a su bestia negra en el United

Gol Récords Cristiano Ronaldo

Tras el primer sorteo el Atlético de Madrid salió pálido, pues acabó emparejado con el Bayern Múnich; pero en la repetición del mismo tampoco es que haya salido bien librado, pues su rival será el Manchester United en el que se encuentra una de sus bestias negras, tal vez la que más, y ese no es otro que Cristiano Ronaldo. Si bien la eliminatoria parece igualada, el portugués le tiene tomada la medida a Simeone y a los suyos, sin contar que en Champions se activa de forma especial; por lo que la balanza se inclina más del lado del equipo inglés. Los Luis Suárez, Griezmann, Joao Félix y otros buscarán revertir las cosas y al fin darle de su propia medicina a Cristiano.

Inter se enfrenta a un difícil Liverpool

Salah 3

De los duelos más complicados que el Inter de Milán podría esperar, tras acabar como segundo de su grupo, pues le tocó enfrentar a uno de los más difíciles: el Liverpool. El último de los equipos que acabó con puntaje ideal es comandado por un Mohamed Salah en estado de gracia, acompañado de los clásicos Mané, Fabinho, Henderson, Van Djik o Alisson, entre otros; todos ellos se enfrentarán a un equipo nerazzurro que ha crecido poco a poco. Su andar en la Serie A ahora es mejor y cada vez entiende más la idea de Inzaghi; sin embargo, los Lautaro Martínez, Brozovic, Calhanoglu y compañía deberán esforzarse, pues tiene pocas probabilidades de seguir con vida en esta Champions League.

Sporting se la jugará ante un City favorito en Champions

Sterling

Desde hace un tiempo que la Champions es el deseo del Manchester City y de Pep Guardiola; por ese motivo no quieren que en esta edición se les vuelva a escapar y su primer paso en esta rondas de eliminatorias directas les toca contra el Sporting de Lisboa. El equipo portugués hizo una buena fase de grupos y logró avanzar, pero ahora la escuadra de los españoles Pedro Porro y Pablo Sarabia deberá enfrentar un reto muy superior al medirse contra un equipo en el que, como ya se ha visto, cualquiera puede golear. Los De Bruyne, Gundogan, Foden, Bernardo Silva, Sterling, y muchos más, serán de temer en una eliminatoria en la que son claros favoritos.

Chelsea va por la Champions empezando ante el Lille

Lukaku

Para el Chelsea ha sido una Champions League algo irregular, pues a pesar de su gran momento, el buen juego que presenta y el terror que inspira a los rivales, acabó segundo en su grupo. No obstante, es uno de los favoritos a quedarse con el trofeo y por eso era el rival que todos los del bombo uno querían evitar. La cosa es que le debía tocar a alguien y ha sido el Lille el equipo que deberá enfrentarlo. Si bien estos tienen sus armas, como Renato Sanches o Burak Yilmaz, parece muy difícil que puedan hacer algo para imponerse ante Lukaku, Jorginho, Kanté, Azpilicueta y compañía. El partido debe jugarse, claro está; pero hay un favorito muy claro.

Villarreal buscará sus posibilidades ante Juventus

Gerard Moreno

Con el Villarreal hay división de opiniones, pero la mayoría lo consideraba uno de los rivales a evitar del bombo dos; pero por el contrario les tocó contra uno de los que acabaron como primeros de grupo que podrían haber elegido: la Juventus. El equipo italiano no pasa por un buen momento, pero su prestigio e historia le da el caché para ser un digno rival de cualquiera; pero como el «Submarino Amarillo» también está algo irregular espera levantar cabeza pronto. No obstante, su buen partido ante el Atalanta les a esperanzas de que pueden hacerlo bien, con Gerard Moreno al frente buscarán dar un golpe que no muchos esperarían en Champions.

PSG-Real Madrid es el mejor duelo del sorteo

Balón De Oro Benzema

Luego de toda la polémica de la repetición del sorteo de Champions el Real Madrid fue uno de los que más alzó la voz, pues la primera vez les tocó el Benfica y en esta ocasión el PSG; sin embargo, los que están menos contentos son los parisinos, pues les toco nada menos que el rey de la competición. Pese a tener a un tridente mágico, de Neymar, Messi y Mbappé, más figuras como Sergio Ramos, Marquinhos y compañía, medirse a otros cracks como Casemiro, Modric, Kroos, Benzema, Courtois, Alaba o Vinicius. Este sin duda será el duelo más atractivo de esta instancia y con los dos tomando medidas se ve que cualquiera podría pasar.

Este es el número de veces que deberías ir al baño

Evidentemente, cuantas veces al baño dependen de factores como la edad y actividad física que desarrolla cada individuo. Asimismo, las evacuaciones intestinales están estrechamente vinculadas con la salud del cuerpo.

Muchas personas sienten vergüenza de tocar cualquier tema relacionado con las evacuaciones intestinales, sabiendo que estas nos proporcionan pistas valiosas de lo que está sucediendo en nuestro organismo.

LEA TAMBIÉN: EL TRUCO CASERO PARA ELIMINAR EL MAL OLOR DEL BAÑO

Aunque hay una gran parte de la sociedad que recurren a productos como los laxantes para superar este tipo de problemas, usarlo constantemente puede influir negativamente, por ejemplo crear una mala absorción de nutrientes fundamentales, entre ellas las vitaminas liposolubles, el hierro o el calcio.

La clave para mejorar nuestra digestión puede encontrarse en la alimentación

La Clave Para Mejorar Nuestra Digestión Puede Encontrarse En La Alimentación

Incorporar más fibra a la dieta es una solución idónea, además de realizar ejercicio y beber mucha agua. Así lo confirma Ángela Quintas, licenciada en Ciencias Químicas, máster en Dietética y Nutrición Humana, y autora del libro titulado El secreto de la buena digestión, pues menciona que el primer paso es revisar que la alimentación diaria tenga el aporte necesario de frutas, verduras, cereales integrales y líquido.

Cabe destacar, el promedio de consumo de fibras en la parte occidental del mundo se encuentra entre los 10 o 15 gramos por día. De llegar a incrementarlo a 30 gramos, de manera gradual, impacta en los niveles de las deposiciones y minimiza el tiempo de permanencia en el colon.

¿Afecta más a las mujeres que a los hombres el tema de ir al baño?

¿Afecta Más A Las Mujeres Que A Los Hombres El Tema De Ir Al Baño?

Generalmente, se tienen datos donde notifican que el estreñimiento causa más malestares en las mujeres que en los hombres. Los conocedores de la materia alegan que se puede deber al ciclo menstrual.

Durante los días de menstruación y ovulación, las hormonas se revolucionan, e inclusive algunas veces generan estreñimiento en las mujeres. Sin embargo, muchas femeninas les pasa todo lo contrario gracias a la disminución de estrógenos.

¿Debemos mirar nuestras heces cuando vamos al baño?

¿Debemos Mirar Nuestras Heces Cuando Vamos Al Baño?

La licenciada Quintas expresa que todos los individuos deben mirar las heces, sin pudor alguno, puesto que estas proporcionan una información relevante sobre el estado de salud.

Muchos casos de cáncer de colon se han podido diagnosticar a tiempo por la reacción oportuna de los pacientes al notar sangre o cualquier otra novedad extraña al momento de ir al baño.

Lo fundamental que es el equilibrio de la microbiota intestinal

Lo Fundamental Que Es El Equilibrio De La Microbiota Intestinal

Cuando sucede una ruptura del equilibrio que debe de existir entre las bacterias beneficiosas y las perjudiciales, aparece una numerosa lista de patologías digestivas. Todo esto conlleva a la existencia de enfermedades.

Entre los padecimientos se acentúan la diarrea, estreñimiento, meteorismo, síndrome del intestino irritable, SIBO, colon irritable, alergias e intolerancias alimentarias, diabetes tipo 2, obesidad, sobrecrecimiento de Candida albicans y Helicobacter pylori.

¿Qué factores afectan a la frecuencia con la que se debe ir al baño?

¿Qué Factores Afectan A La Frecuencia Con La Que Se Debe Ir Al Baño?

Como se mencionó anteriormente, varía conforme a las características que posee cada persona. Sin embargo, los agentes más comunes son; la ingesta de líquido pues al no consumir suficientes fluidos se dificulta el proceso de hacer caca.

Asimismo, cuando una persona va envejeciendo el intestino disminuye su velocidad. Por otra parte, el ejercicio contribuye a que el colón funcione mejor y facilita el movimiento de las heces, mientras que la dieta coopera para tener deposiciones más regulares.

¿Cuantas veces al día se considera normal?

¿Cuantas Veces Al Día Se Considera Normal?

Lo que puede ser habitual para un sujeto no lo es para otro, por lo que no existe una cifra establecida que se pudiera definir como la cantidad normal de las veces que una persona debe ir al baño, pues la mayoría de las personas tiene su propia rutina.

En relación a esto, el estudio que realizó la Revista Escandinava de Gastroenterología concluyó que el 98% de los participantes iban al baño alrededor de las tres veces a la semana, pero una parte de la población manifestó que lo hacían tres veces al día, exactamente después de cada comida.

El efecto del café en ayunas

El Efecto Del Café En Ayunas

En el libro escrito por la Licenciada Quintas, se menciona que la cafeína estimula las neuronas del sistema nervioso entérico que posee el intestino. Dando orden de producir contracciones en las paredes musculares y por ende provocando la necesidad de ir al baño.

No importa si se trata de café descafeinado o del catalogado como normal. Claramente ya tienes un eficiente consejo, ahora elige la taza más grande, llénala al tope y solo espera a que haga resultado.

Otras curiosidades sobre ir al baño

Otras Curiosidades Sobre Ir Al Baño

En estos tiempos, donde cada día hay un invento nuevo o el perfeccionamiento de uno antiguo, lograr una ida al baño de manera regular no es una tarea difícil de abordar, es cuestión de adoptar la herramienta adecuada.

No solo se aborda el tema de evacuación, sino también los elementos que amparen la requisa de las personas luego de realizar la actividad. Los diseños de muchos váteres ubicados en España permiten que las heces desaparezcan rápidamente, sin poder observar sus particularidades, mientras que los inodoros alemanes y anglosajón se enfocan en un esquema que haga cómoda la inspección.

¿Por qué suenan las tripas?

¿Por Qué Suenan Las Tripas?

La mayoría de las personas piensan que el sistema digestivo hace ruido solamente cuando está vació y por lo tanto se tiene hambre, pero en realidad también ocurre en el momento de hacer digestión.

Los sonidos, llamados borborigmos, son provocados por los intestinos a medida que impulsan el alimento y los gases a través de los movimientos peristálicos. En resumidas cuentas, los intestinos están con huecos.

Cada persona tiene su propia rutina y cada organismo es distinto

Banos

Esta es el emblema con el que queremos cerrar el presente artículo, como hemos descrito reiterada veces; cada cuerpo es diferente. Sin embargo, debemos prestarle suma atención el hecho de que alguien saludable no tiene incomodidad al momento de defecar al expulsar con facilidad un excremento suave, bajo una duración entre 30 y 5 minutos.

Cuando hay problemas de salud, las heces en el colón tienden a moverse muy rápidamente, aparece una irritación en el ano y hasta una deshidratación. Siendo fundamental consultar con un médico antes de tomar cualquier tipo de medicina. 


Jugadores que el Barcelona rechazó y ahora son estrellas mundiales

Desde hace mucho el FC Barcelona se ha caracterizado por ser un club que confía mucho en la cantera y el talento que puede producir en sus categorías inferiores. Casos como los de Gavi, Nico Gónzalez, Ansu Fati o Abde se han ido produciendo a lo largo de los años; esto se comprueba nada más al ver que gente como Puyol, Iniesta, Pique, Messi y hasta el mismo entrenador que está ahora en el primer equipo salieron de La Masía. Captar esa calidad que viene de los pequeños es algo a lo que ya están acostumbrados; sin embargo, no todas las veces suele funcionar ese método.

La apuesta por los jóvenes de otros equipos también es algo elemental, pues no solo sirve para reforzar la misma cantera, sino también pensando en el primer equipo, ya sea a presente o futuro. En el Barcelona esa es una práctica que ha dado buenos resultados; el problema es que en los últimos años la vista no parece que ha estado tan afinada, pues así como han acertado con algunos, otros no han salido tan bien como se esperaba. No obstante, lo peor ha sido que otros que se pensó en el Barça que no llegarían a nada, ahora son grandes estrellas, que valen millones de euros y que resultaría muy complicado que el club los fichara en estos momentos.

Barcelona tenía una política de buscar jóvenes

Pedri / Barcelona

Tal como explicó hace poco Josep Moratalla, exdirectivo del Barcelona, a ‘Esport3’ el club estuvo apostando en los últimos años en muchas operaciones de jóvenes talentos de varias partes de España y el mundo que podrían ser aprovechados pronto por el club azulgrana. En esas declaraciones que recogió ‘As’ el exdirigente blaugrana explicó que si bien algunos talentos fueron tomados en cuenta, otros fueron rechazados de forma errónea y ahora la escuadra culé lo lamenta mucho.

Gente como Pedri si pudo llegar

Pedri Planes

Claro que si bien algunos fueron rechazados, otros si que han sido grandes aciertos y el ejemplo más importante de eso es Pedri. El canario, que recientemente ganó el Golden Boy y el Premio Kopa ha sido una de las grandes apuestas del Barcelona y con ella se sacaron la lotería, algo que el Real Madrid no pudo hacer al rechazarlo. La calidad de Pedri está fuera de toda duda y ya representa el futuro del club azulgrana; pero el ojo que se tuvo con él, con otros falló.

Tres grandes jugadores fueron rechazados

Ferran Torres 4

Pese a que con Pedri si se tuvo el tino de contratarlo, el Barcelona falló en otras tres apuestas muy claras que ahora son grandes jugadores. Moratalla explicó que el club dejó escapar a Ferran Torres, Jude Bellingham y a Kylian Mbappé luego de que le hicieron un buen seguimiento y casi los tenían fichados; pero al final, todo se cayó y ninguno está en el equipo.

Moratalla explicó cada caso

Oferta Real Madrid Mbappé Psg

El exdirectivo del Barcelona narró que en cada caso el club los tenía atados; pero que por temas burocráticos al final los dejaban escapar. Sin embargo ahora deben arrepentirse, pues todos son grandes estrellas. «Pudimos fichar a Ferran por siete millones de euros, pero siempre tuvimos el problema para cerrar las operaciones, algo que también nos pasó en Mbappé. Cualquier joven jugador que destacaba en Europa estaba controlado, el problema venía después por toda la burocracia para cerrar un fichaje, que lo complicaba todo. A Bellingham lo tuvimos aquí antes de que fichara por el Borussia Dortmund, cuando veo ahora que el Liverpool quiere pagar 100 millones de euros me entra la risa. No he entendido nunca por qué no hicimos nunca más operaciones de estas», comentó Moratalla.

Ferran Torres ahora podría ser blaugrana

Ferran Torres 6

Lo peor para este Barcelona es que en la actualidad varios de esos jugadores le harían mucho bien al equipo y algunos hasta han vuelto a la órbita azulgrana. El caso más claro es el de Ferran Torres que en las últimas semanas ha sonado como posible refuerzo en el mercado de invierno para el Barça; pero la falta de dinero dificulta todo. A pesar de eso, se baraja la opción de que llegue cedido; no obstante, también parece algo muy difícil.

Bellingham será otra gran venta del Dortmund

Bellingham 1

En el caso de Bellingham realmente le haría bien su calidad en el mediocampo al Barcelona, pero en el Borussia Dortmund ha sabido explotar como futbolista. Sin embargo, tal como dice Moratalla, en el club azulgrana se deben estar comiendo las manos; porque dejaron escapar a un futbolista joven y de calidad, por el que ahora están ofreciendo 100 millones de euros. Real Madrid, Liverpool y otros grandes de la Premier League han preguntado por él; pero es probable que se quede un poco más en Alemania.

Mbappé lo tiene casi hecho con el Real Madrid

Última Acción Presidente Mbappé

Luce increíble pero el objetivo número uno del Real Madrid, que desde niño soñó con jugar de blanco y que es admirador de Cristiano Ronaldo, una vez estuvo muy cerca de recalar en el Barcelona. En estos momentos Kylian Mbappé está muy cerca del conjunto merengue, pues acaba contrato con el PSG el próximo verano y como no renovará con el equipo parisino saldrá gratis con destino a la capital española. Si antes el Barça casi lo ficha y se decantó por Dembélé, ahora ese francés está apunto de jugar con su máximo rival.

Ahora sin dinero están atados de manos

Joan Laporta Crisis Barça

Actualmente el Barcelona se encuentra en una grave crisis, tanto económica como deportiva, en al que la imposibilidad de fichar jugadores está impidiendo que el equipo tanga posibilidades de levantar su nivel. Las malas políticas del pasado han repercutido y ahora es imposible fichar grandes jugadores; por eso hasta los jóvenes podrían escaparse.

Bartomeu dejó un gran problema

Mentiras Bartomeu

Precisamente de esa mala gestión del pasado habló Moratalla y acusó directamente a Josep Maria Bartomeu, del que mencionó que sus malas decisiones y su forma imprudente de gestionar el capital del Barcelona ahora pasa factura. «Más allá de la pandemia del COVID, el problema principal de la economía del club ha sido la gestión de los últimos años porque se han fichado jugadores que no tienen el nivel del Barça a precios millonarios y ahora no se puede competir con otros clubes porque no hay dinero para reforzar al club como se debe», acotó el exdirectivo.

Algún fichaje debe llegar al Barcelona en enero

Plan Joan Laporta Barça

Aún con tantas dificultades, es importante que el Barcelona pueda conseguir algún fichaje en este mercado invernal. Estar tan lejos de los puestos que dan acceso a la Champions Legue, del título y en peligro de quedarse sin conseguir ningún título es algo que preocupa a todos. Con Xavi quieren armar un proyecto a futuro, pero tampoco quieren quedarse tan lejos de los puestos de élite; porque así será difícil regresar. Joan Laporta tiene trabajo y en enero deberá traer refuerzos.

El consumo responsable garantiza nuestro futuro

0

El consumo responsable es fundamental para garantizar que todos podemos disfrutar de los recursos naturales de los que disponemos y vivir en un planeta sano, dejándolo así para generaciones futuras.

Para adoptar un consumo responsable debemos elegir productos y servicios que consumimos de acuerdo a criterios de calidad, precio, impacto ambiental, social y ética de las empresas que los producen.

La ética consiste en tener en cuenta los valores como base para comprar y consumir.

La ecología se basa en consumir productos que se hayan elaborado con cuidado respecto al medio ambiente y sin emplear más recursos naturales de los imprescindibles.

En cuanto a la solidaridad, se tienen en cuenta las condiciones laborales de las personas que intervienen en la cadena de elaboración y distribución del producto desde la extracción de los recursos naturales necesarios para luego aplicar el proceso de transformación, transporte y venta, incluida la prestación de servicios en todo el proceso.

Figuras, luces y bolas navideñas preciosas de El Corte Inglés para tener el mejor árbol del barrio

Se acerca el día de Navidad, y el árbol debe estar listo para esta fecha tan señalada. Claro que no vamos a dejarlo solo unos días, por lo que hay que decorarlo mucho antes. Si no quieres utilizar los mismos adornos de cada año, en El Corte Inglés tienes multitud de opciones para tener el mejor árbol de Navidad.

Para ponerte las cosas más fáciles, te hemos preparado un recopilatorio con diferentes figuras, bolas y luces para conseguir la mejor decoración en tu árbol de Navidad.

Estrella con lentejuelas en El Corte Inglés

Estrella Lentejuelas El Corte Ingles

Damos comienzo a esta lista de adornos para tu árbol de Navidad y que tienes disponibles en el catálogo de El Corte Inglés con una figura ideal para darle mucho brillo a tu decoración. En lugar de solo poner una estrella en lo más alto de tu árbol, puedes hacerte con alguna como esta de lentejuelas.

Se trata de un adorno con mucho encanto y que reflejará las luces de las guirnaldas, dándole así un toque aún más mágico a tu decoración. Si quieres hacerte con este adorno, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Colgante reno glitter

Colgante Reno Glitter El Corte Ingles

Vamos ahora con otro de las figuras que tienes disponibles en el catálogo de El Corte Inglés para decorar con mucho estilo tu árbol de Navidad. En este caso hemos seleccionado otra figura que sin lugar a dudas, te va a encantar. No hay nada más típico que los renos, los cuales se encargan de tirar del trineo de Papá Noel.

Es por ello que hemos seleccionado este precioso reno con glitter en tono dorado, el cual llamará la atención en la decoración de tu árbol, siendo así uno de los grandes protagonistas de tu decoración. Si quieres hacerte con esta figura, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.

Colgante para árbol Santa en El Corte Inglés

Colgante Santa Claus El Corte Ingles

El siguiente colgante que hemos seleccionado del catálogo de El Corte Inglés combina a la perfección con el que te hemos mostrado anteriormente. En lugar de tener al clásico Papá Noel con su trineo, puedes hacerte con este tan divertido, y que viene con varios detalles que sin duda, encantarán a todos.

Este Papá Noel tiene una apariencia de dibujo animado, muy tierna y adorable, quien además viene acompañado con un pequeño árbol de Navidad y tres cascabeles con los colores típicos. Si quieres hacerte con esta figura, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.

Set 4 bolas Rombos

Set 4 Bolas Navidad El Corte Ingles

Si hay algo que no puedes faltar en un árbol de Navidad, son las bolas decorativas. En El Corte Inglés no te van a faltar opciones entre las que poder elegir para tener la mejor decoración cada año. Así que si lo prefieres, no tienes que elegir las clásicas bolas brillantes y de un único color.

Para este año, hemos seleccionado para ti este precioso set de cuatro bolas en color blanco con detalles de glitter en dorado y negro, formando preciosas formas. Si quieres hacerte con estas bolas navideñas, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlas.

Colección de colgantes y bolas Escarcha en El Corte Inglés

Coleccion Colgantes Y Bolas Arbol Navidad

Como te decíamos, en El corte Inglés tienes toda clase de bolas navideñas para decorar tu árbol. Otra de las opciones que hemos seleccionado para ti, es realmente variada, por lo que si buscabas darle mucho color a tu decoración, con esta colección que hemos seleccionado, color es lo que no te va a faltar.

Se trata de un conjunto de bolas y colgantes de diferentes formas y tamaños que, sin lugar a dudas, vestirán tu árbol de Navidad como nunca antes lo habías logrado. Si quieres hacerte con esta colección, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.

Guirnalda de hojas y luces LED

Guirnalda Hojas Y Luces Led

Otra cosa que no puede faltar en un árbol de Navidad, es una bonita guirnalda, y si quieres que esta tenga luces, en El Corte Inglés tienes muchas opciones. Empezando por esta guirnalda con hojas en tono dorado, que no necesitará de más decoración para tener tu árbol decorado al completo.

Es sin duda una muy buena forma de decorar el árbol de Navidad de forma rápida, y que además quede bonito. Si quieres hacerte con esta, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.

Guirnalda de piñas y luces LED en El Corte Inglés

Guirnalda Piñas Y Luces

Con esta guirnalda de piñas y luces LED, te vas a poder permitir decorar tu árbol de Navidad con bolas y figuras también. Al ser más sencilla, conseguirás una combinación espectacular.

Así que si quieres hacerte con esta guirnalda´disponible en el catálogo de El Corte Inglés, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.

Guirnalda cascada de luces

Guirnalda Cascada Luces Multicolor

Llegamos al final de esta lista de productos de El Corte Inglés para decorar tu árbol de Navidad con una guirnalda más que te lo pondrá muy fácil para tu decoración.

Se trata de una cascada de luces que podrá poner en la parte superior, y que en su caída decorará el árbol al completo. Si quieres hacerte con esta, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.

Cortinas, cojines y fundas: cambia el aspecto de tu hogar con estas ideas ‘low cost’ de Amazon

0

En Amazon puedes encontrar todo tipo de productos para decorar tu hogar y lo mejor es que suelen tener muy buen precio. Cambiar la decoración de tu casa no tiene porqué implicar grandes obras y reformas, a veces simplemente cambiar las cortinas, los cojines o las fundas de tu cama ya aporta una imagen totalmente diferente. El año nuevo está a la vuelta de la esquina y puede ser un momento excelente para comenzar a hacer pequeños cambios. No te pierdas nuestra selección de hoy.

MIULEE CORTINAS POLIÉSTER TRANSLÚCIDA DE DORMITORIO MODERNO

Oferta
MIULEE Cortinas Poliéster Translucida de Dormitorio Moderno Ojales Cortina Ventana Visillos Salon para Sala Cuarto Dormitorio Comedor Salon Cocina de 2 Unidades 140x145 cm Blanco
  • Tamaño: 145 cm x 140 cm (alto x ancho). Cantidad: 2 piezas en un...
  • Características: La habitación entre nuestro dormitorio y sala...
  • Buena decoración: estas cortinas son bonitas y ligeras. No...
  • Cuidado fácil: Lavable a máquina en agua fría, ciclo delicado,...
  • Garantía de satisfacción del 100%: cada cortina que producimos...

Comenzamos con estas cortinas que tienen unas dimensiones de 140 x 145 cm aunque puedes elegir los tamaños que mejor encajen en tus necesidades. Están hechas en poliéster  y dejan pasar la luz y el aire pues son traslúcidas, Se trata de unas cortinas muy ligeras que aportan un toque de claridad y de privacidad a cualquier habitación o salón. Puedes elegir entre siete colores el que mejor encaje en tus necesidades o gustos. Pueden lavarse a máquina con lo que su mantenimiento es muy sencillo. Si tienes contratado el servicio Prime puedes recibirlas en tu casa en solo un día. Pídelas ahora aquí. 

DECONOVO CORTINAS SALÓN DORMITORIO EN AMAZON

Deconovo Cortinas Opacas 2 Piezas Cortinas Salon Cortinas Termicas aislantes Frio y Calor 140x245cm para Dormitorio con Ojales Gris Claro
  • DIMENSIÓN - Material: 100% Poliéster. Contiene 2 paneles por...
  • DISEÑO CONTEMPORÁNEO - Cortina de diseño contemporáneo,...
  • FUNCIÓN DE APAGADO - con nuestra tecnología de triple tejido,...
  • AISLAMIENTO TÉRMICO - Bloquea los rayos del sol que llegan...
  • INSTRUCCIONES DE CUIDADO & DECONOVO - Se puede limpiar a mano o a...

Estas cortinas son perfectas para los meses más fríos del año, tanto para el salón como para las habitaciones. Son unas cortinas opacas y térmicas ya que aíslan del frío (y también del calor). Tienen unas medidas de 140 x 245 cm e incluyen en cada paquete dos. Están fabricadas 100% en poliéster y tienen un peso de 230g / m2. Se trata de unas cortinas de diseño moderno que resultan agradables al tacto. Puedes comprarlas en diez colores diferentes, pero las de tono gris están de oferta a tan solo 37,49 euros. Cómpralas ahora aquí. 

MIULEE 2 UNIDADES CORTINAS BORDADO TRANSLÚCIDA DE DORMITORIO MODERNO

MIULEE Cortinas Salon Modernas con Bordado con Hortensias, Cortinas Dormitorio Translucidas 2 Piezas con Ojales, Decorativas Visillos para Ventanas Habitacion (2X A 140 x L 245 cm, Flores Gris)
  • Cada paquete contiene dos paneles de cortinas bordadas. Cada...
  • Las cortinas están diseñadas con un patrón de hortensias. El...
  • Esta cortina filtra parte de la luz solar exterior. Filtran la...
  • Estas cortinas tienen ojales plateados (diámetro interior de 4...
  • Nuestras cortinas son fáciles de mantener. Lávalas en frío en...

Si prefieres unas cortinas discretas pero que aporten un toque original y elegante a la habitación, estas destacan por su bonito bordado. Cada una de las dos piezas mide 140 cm de anchura x 245 cm de altura. Están hechas 100% en poliéster, un material que resulta muy suave y liviano. Dejan pasar la luz y el aire a la par que protegen tu privacidad. Se pueden lavar a máquina en programas fríos. Puedes comprarlas en tres tonos pastel diferentes. Tienen un precio de 29.99 euros. Cómpralas directamente aquí. 

DOUCEUR D’INTÉRIEUR ONDULYS EN AMAZON

Douceur d'Intérieur ONDULYS Cortina con Ojales, Poliéster, Blanco/Rojo, 140 x 260 CM
  • Rango de poliéster impreso
  • Acabado de ojal
  • Lavar a 30 C
  • No secar en secadora
  • Planchar a 110 °C. Tipo de fibra: sintética

Estas cortinas están estampadas en tonos rojos, grises y blancos. Tienen un tamaño de 140 x 260 cm y están fabricadas en poliéster. Se trata de unas cortinas livianas de tacto muy agradable que aportan un toque de color a la habitación a la par que protegen tu intimidad. Puedes lavarlas a máquina en programas fríos. Gracias al servicio Prime puedes recibirlas en tu casa en tan solo un día. Tienen un precio de 16,70 euros. No te lo pienses más y cómpralas directamente aquí

CATHERINE LANSFIELD LARSSON GEO EASY CARE

Oferta
Catherine Lansfield Larsson Geo Easy Care - Juego de Funda de edredón, 3 piezas, para Cama tamaño King, Color Ocre
  • Con un estampado retro en escala de grises con un toque de ocre y...
  • Los productos de Catherine Lansfield están diseñados y...
  • El juego incluye una funda de edredón de cama Super King con 2...
  • Cuidadosamente elaborado a partir de nuestra tela de mezcla de...

Te mostramos ahora una funda de edredón que viene acompañada de dos fundas de almohada. Está fabricada en un 52 % Poliéster., Algodón, Mezcla de algodón, Poliéster, 48 % algodón. Destaca por su  estampado  de tipo retro en escala de grises con un toque de ocre. Mientras su reverso es gris claro a juego. Las texturas pictóricas de los paneles geométricos se inspiran en la tendencia actual de hacer marcas en el arte y los interiores. Estas fundas están fabricadas siguiendo altos estándares de calidad y ofreciendo a la vez un fácil cuidado. Tiene un precio de 28,09 euros aquí. 

SLEEPDOWN – JUEGO DE ROPA DE CAMA, CON DISEÑO DE ELEFANTE Y MANDALAS EN AMAZON

Sleepdown - Juego de Ropa de Cama, con diseño de Elefante y Mandalas, Funda de edredón y Fundas de Almohada, Reversible, hipoalergénico, de fácil Cuidado, Suave, Color Morado, tamaño Doble
  • Diseño: diseño moderno y contemporáneo ideal para complementar...
  • Características: un juego de cama de estilo étnico con motivo...
  • Valor: su diseño es el más apreciado y disponible actualmente...
  • Instrucciones: lavable a máquina a 40 °C, se puede secar en...
  • Tamaño: 1 funda de edredón tamaño doble con diseño de...

Esta funda de edredón tiene unas dimensiones de 200 x 200 x 1 centímetros y se acompaña de dos fundas de almohada de 50 x 75 cm. Está fabricada en algodón y poliéster y predominan los tonos morados. El diseño presenta elefantes con un fondo de Paisley en blanco y gris con elefante multicolor. Es un juego de cama de estilo étnico e inspiración oriental moderno y a la moda perfecto para dar un toque de vida a tu dormitorio. Se puede lavar a máquina a  40 °C. Puedes comprarla por 25,39 euros aquí. 

COTTON ARTEAN FUNDA NORDICA REVERSIBLE MOON GREY

COTTON ARTean Funda Nordica Reversible Moon Grey Cama de 105 ALGODÓN 100%
  • ALGODÓN 100%, especialmente recomendado por los mejores...
  • INCLUYE: FUNDA NORDICA cama de 105 ( 180 X 260 cm) + 1 FUNDA DE...
  • IMPRESIÓN DIGITAL: Ultima tecnología del mercado textil mundial...
  • Garantía antipeeling. No hace bolas.
  • Lavado máquina máx 40ºC. Lavar del revés. No usar lejia. No...

Esta funda es para camas de 105 cm. Está fabricada en algodón 100% , lo que es especialmente recomendado por los mejores fabricantes de rellenos nórdicos. Presenta un  acabado de satén extra suave. Muy suave y agradable al tacto. Tiene un  diseño muy bonito, sobre el fondo gris se dibujan estrellas y el motivo central es una gran luna menguante con el lema impreso “Love you to The moon & back”. El reverso es de fondo blanco con estrellas en gris. Tiene un precio de 54,90 euros. Pídela aquí. 

YANGBAGA COLORIDO OTOÑO(5PC)EN AMAZON

Yangbaga Colorido Otoño(5pc) Flor Árbol Algodón de Lino, Throw Pillow Case, Funda de Almohada para Cojín, Estampado, 45x45 cm
  • Perfecto para tapicería: el producto está diseñado con un...
  • Materiales de calidad: las fundas de almohada están hechas de...
  • Práctico: las cremalleras invisibles están hechas de un...
  • El paquete contiene: un total de 5 fundas de almohada cuadradas...
  • Importante: solo funda de cojín, no incluye relleno.

Este pack de 5 fundas de cojín de dimensiones de 45 x 45 cm están fabricados en algodón y lino, lo que hace que sean muy duraderos. Tienen una cremallera invisible. Pueden lavarse a máquina y el estampado es muy resistente. Tienen un diseño muy bonito de temas y tonos otoñales, árboles y vegetales de hojas de tonos ocres y marrones. Gracias al servicio Prime puedes recibirlos en tu casa en solo un día. Pídelos por 17,99 euros ahora aquí. 

ARTSCOPE SET DE 4 FUNDA DE COJÍN 45X45CM

Artscope Set de 4 Funda de Cojín 45x45cm,Funda de Almohada para Cojín Cuadrado Poliéster Lino para Sofá Cama Decoración para Hogar (Flor de Fantasia)
  • ✔ Suave y Comodo: las fundas de cojín Artscope están hechas...
  • ✔ Tamaño Perfecto: cada funda de almohada mide 45x45 cm (18x18...
  • ✔ Diseño Zipper Oculto: cierre invisible de cremallera en un...
  • ✔ Estilo Simple Moderno: el estilo simple decora el dormitorio...
  • ✔ Cuidado de Lavavo: lavado con agua fría o lavable a...

Estas fundas de cojín están hechas de Poliéster suave, duradera y ecológica, de alta calidad. Resultan muy suaves y agradables. Tienen un cierre de cremallera invisible en el lateral y se pueden lavar a máquina en agua fría. El motivo del diseño son grandes flores de fantasía que aportarán un toque de color a tu decoración. Las cuatro fundas cuestan 18,99 euros. Cómpralas directamente aquí. 

ALLMARKHOMES FUNDA COJIN 45X45 EN AMAZON

Allmarkhomes Funda Cojin 45x45 Cojines Decorativos Bohemia Geométrico Funda Cojin Mandela Flor Terciopelo Fundas de Almohada para Exterior Sofá Cama Coche Hogar
  • CALIDAD PREMIUM: Hechas de terciopelo de calidad, estas fundas...
  • BUEN DISEÑO: Al final de la funda del cojín hay una cremallera...
  • TAMAÑO Y PAQUETE ADECUADOS: Empaque fundas de almohada para 4...
  • DECORACIÓN PERFECTA PARA EL HOGAR: Decora tu hogar con estas...
  • PALABRAS CLAVE:funda cojin 45x45,cojines grandes,cojines...

Cerramos la selección con unas fundas de cojín hechas de terciopelo de calidad, con lo que resultan suaves y brillantes. Puedes elegir entre varios diseños diferentes, pero el que te mostramos tiene un dibujo geométrico tipo mandala que aporta un aire bohemio. Los tonos son morados y rosas. Son perfectos para colocar tanto en el sofá como en la cama. Puedes comprarlos por 17,99 euros ya aquí

El consumo responsable evita despilfarro de dinero y recursos naturales

0

El consumo responsable es fundamental para garantizar que todos podemos disfrutar de los recursos naturales de los que disponemos y vivir en un planeta sano, dejándolo así para generaciones futuras.

El consumo responsable es un concepto defendido por organizaciones ecologistas, sociales y políticas que consideran que la humanidad haría bien en cambiar sus hábitos de consumo ajustándolos a sus necesidades reales y optando en el mercado por bienes y servicios que favorezcan la conservación del medio ambiente, la igualdad social y el bienestar de los trabajadores.

Se basa en utilizar bienes y servicios teniendo en cuenta la naturaleza, además de las variables de precio y calidad, las características sociales y laborales del entorno de producción y las consecuencias medioambientales posteriores. El sistema de consumo y producción responsable que rige en nuestro planeta presenta serias contradicciones y retos en la lógica del desarrollo sostenible y en el marco de la llamada economía verde.

CONSUMIR SEGÚN EL ODS 12

Entre las prioridades de la ONU, en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Consumo Responsable se sitúa en el número 12, destacando la urgencia para tomar medidas que reduzcan la huella ecológica mediante un cambio en los métodos de producción y consumo de bienes y recursos.
Menciona a su vez que la gestión eficiente de los recursos naturales compartidos y la forma en que se eliminan los desechos tóxicos y los contaminantes son vitales para lograr este objetivo, instando a las industrias, los negocios y a los consumidores a reciclar y reducir los desechos, apoyando a los países en desarrollo a avanzar hacia patrones sostenibles de consumo para 2030.
Por último, se hace hincapié en la importancia de otorgarle un enfoque sistémico al planteamiento y lograr la cooperación entre los participantes de la cadena de suministro, desde el productor hasta el consumidor final, sensibilizándolos en educación ambiental.

Las siguientes recomendaciones o medidas, y muchas más, se consideran como prioritarias para el consumo crítico, consciente y responsable en el mundo actual, tanto a nivel personal como profesional o empresarial. Entre ellas están:

  • Considerar el impacto ambiental desde el punto de vista del ciclo de vida del producto a comprar, valorando los procesos de producción, transporte, distribución, consumo y residuos que deja el producto.
  • Determinar la huella ecológica producida por un determinado estilo de vida y consumismo. La huella ecológica es un indicador de impacto ambiental que analiza la demanda humana sobre los recursos existentes de la biosfera, relacionándola con la capacidad regenerativa de la Tierra. ​
  • Determinar qué empresas, productos y servicios respetan el medio ambiente y los derechos humanospara preferirlos frente a otros que no cumplan con los citados requisitos.
  • Plantear el tipo de comercio que se desea favorecer.
  • Asegurar la calidad de lo comprado.
  • Determinar qué daño haría nos haría a nosotros o a nuestras empresas si lo que hemos comprado no es legal.

Texto 7 Textil Comprar

LAS EMPRESAS ENCABEZAN EL PROCESO

La elaboración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible representa un avance, aunque su abstracción y las complicaciones que se presentan dentro de un sistema donde el crecimiento económico se rige en base al consumo de varios factores que hacen que su viabilidad presente diversas dificultades. ​

En el futuro se espera que las grandes empresas incorporen esta modalidad para la elaboración de sus productos. Como ejemplo actual podemos citar la utilización por parte de algunas fábricas de envases de vidrio. El consumidor que elige estos envases está propiciando una menor generación de basura ya que los envases de vidrio son reutilizables.

Lo que se busca dentro de las compañías es que optimicen sus procesos y se utilicen buenas prácticas a lo largo de la cadena de producción, con el fin de que se obtengan productos más limpios, sostenibles y amigables con el medio ambiente. Con la implementación de nuevas prácticas que mejoren los procesos productivos, las autoridades esperan que los indicadores económicos y de eficiencia mejoren y que los resultados de estas prácticas sean satisfactorios.

Fomentar un consumo responsable es entender que los recursos naturales no son renovables y que las generaciones futuras deben tener las condiciones necesarias para poder vivir. El consumidor elige en el mercado la historia que se contará en el futuro. Podemos distinguir tres factores que contribuyen al consumo responsable:

El consumo ético requiere introducir aspectos valorativos a la hora de consumir o de optar por un producto. Se hace especial énfasis en la austeridad, es decir, se trata de discernir entre las necesidades reales y las creadas por la publicidad que incentiva el consumo como forma de alcanzar la felicidad y el bienestar. Esta mirada crítica lleva a una reducción en la cantidad de productos consumidos y por lo tanto disminuye el volumen de basura y la contaminación que se produce en la producción y el consumo.

El consumo ecológico implica un circuito básico de producción a partir de la reducción, la reutilización y el reciclado de los distintos productos sociales. También se analizan los productos de origen orgánico poniendo el acento en la generación de una agricultura y ganadería ecológicas, la opción por la producción artesana, y todas aquellas formas de producción que no deterioren las condiciones del medio ambiente.

El consumo social o solidario es el que tiene en cuenta las relaciones sociales y condiciones laborales en las que se ha elaborado un producto o brindado un servicio. Se podría incluir al comercio justo, que propone acercar al productor y al consumidor final para eliminar las mediaciones que elevan los precios. Se trata de pagar lo justo por el trabajo realizado, tanto a los productores de las zonas periféricas como a los que están en nuestro ámbito local, y de potenciar alternativas sociales de producción e integración, promoviendo un desarrollo equitativo y sostenible.

EL PODER DE LOS CONSUMIDORES

Se suele decir que comprar es sinónimo de votar, porque cada vez que adquirimos un producto estamos dando un voto a favor de su cadena de valor, sus productores y distribuidores, otorgándoles nuestra confianza. Si buscamos un cambio de comportamiento a nivel institucional y empresarial, cuando se llega al momento de la adquisición de bienes y servicios, es positivo fijarse en los daños que causa cada empresa al medio ambiente o a la justicia social y elegir, entre varias ofertas, la apropiada según las consideraciones éticas de cada uno.

Si el productor tiene vínculos con otras organizaciones que se comportan de manera poco ética o dañina para la comunidad en general, también se está apoyando su accionar. Al dejar de consumir un bien o servicio se está quitando apoyo a la organización que los produce o que se lucra de ellos. Con cada compra se está ejerciendo un derecho al voto. Si otras personas hacen lo mismo, y además hacen sentir su descontento, a medio plazo tendrán que cambiar su forma de proceder. Al contrario, si se premia a quienes actúan de forma consecuente, si muchos hacen lo mismo y lo publicitan, estas organizaciones o empresas se convierten en un referente social.

Los consumidores podemos tener en cuenta varios parámetros: la ética, que consiste en tener en cuenta los valores como base para comprar y consumir; la ecología, o consumir productos que se hayan elaborado con cuidado respecto al medio ambiente y sin emplear más recursos naturales de los imprescindibles; la solidaridad, fijándonos en las condiciones laborales de las personas que intervienen en la cadena de elaboración y distribución del producto desde la extracción de los recursos naturales necesarios para luego aplicar el proceso de transformación, transporte y venta, incluida la prestación de servicios en todo el proceso.

Texto 7 Comprar 1

DEMOS EJEMPLO TODOS

A nivel personal, es recomendable reducir el consumo de agua y luz en el hogar y en nuestras actividades cotidianas, apagando las luces en cuanto no se necesite su iluminación, reduciendo el consumo de agua en grifos y wáteres, aprovechar los alimentos hasta el final de su vida útil, en otro tipo de presentaciones y recetas, evitando comprar lo que no vamos a poder consumir antes de su fecha de caducidad y priorizar pequeñas cantidades de comida, repitiendo cuando sea necesario, antes que llenar mucho los platos y tirar lo que no hayamos podido ingerir.

Los productos que ya no utilizaremos, los separamos en distintos recipientes para reciclar al máximo en los contenedores de la calle. Muchos de ellos van a formar parte del ciclo de reciclaje y tendrán un nuevo uso y, los que no puedan optar a ello, servirán para abono, energía y otras salidas. Juguetes y piezas de aparatos y muebles que ya no utilicemos pueden ser reaprovechados o entregados a alguien que los pueda reconvertir o reciclar.

Debemos tener en cuenta que no todo se compra con dinero y es mejor aplicarnos el consumo responsable, porque en el origen, todos estos bienes y servicios, para llegar a nuestro hogar, contaminan o reducen los recursos naturales. Pensar antes de comprar y de consumir es la base.

Texto 7 Comercio Justo

Moderniza tu casa con estos productos decorativos tan chulos de Aliexpress

0

No hay lugar mejor para decorar tu casa que Aliexpress. Es una plataforma online donde puedes encontrar todo tipo de productos con diseños muy novedosos que probablemente no hayas visto en ningún otro sitio. Además, tienen calidad y tienen un envío a domicilio que en su mayoría sale gratis lo que deja mucho mejor sabor de boca. Si estás buscando productos para decorar tu casa, no te pierdas la siguiente lista.

PIEDRAS LUMINOSAS PARA EL JARDÍN

Piedras Luminosas Jardin

Estas piedras luminosas para el jardín tienen un precio de tan solo 2,62€ y cuentan con un descuento del 29% ya que antes costaban 3,69€. Tienen un envío gratuito de un mes y puedes escoger entre diferentes colores para adaptarlas a tu gusto. También puedes escoger entre 25 unidades (que es la que presentamos aquí) o 50 unidades.

Muy pocas personas habrás visto que tengan piedras bonitas por el jardín, pero además, piedras que se iluminan por la noche dando un toque muy fantasioso. A todos nos gusta un poco de fantasía en la vida y estas piedras son perfectas. Cómpralas aquí.

CÍRCULO DECORATIVO DE HIERRO FORJADO EN ALIEXPRESS

Circulo Decorativo Hierro Forjado

Este círculo decorativo de hierro forjado tiene un precio de 71,06€ y cuenta con un descuento especial ya que antes costaba 263,19€. Tiene un envío gratuito de 22 días y puedes escoger entre diferentes colores. También puedes escoger entre diferentes tamaños para adaptarlo a tus necesidades.

Este tipo de círculos decorativos se suelen ver en la bodas decorados con flores y cortinas. Sin embargo, es una elemento que se puede colocar en muchos lugares como en una pared. Luego la decoración es cuestión de echarle imaginación. Cómpralo aquí.

COLGANTE DE PARED CON FORMA DE ARCOÍRIS

Colgante Pared Forma Arcoiris

Este colgante de pared con forma de arcoíris tiene un precio de 3,85€ y cuenta con un envío de 1,42€ que tarda tan solo 10 días en llegar al domicilio. Tiene un descuento del 20% ya que antes costaba 4,81€ y puedes escoger entre un sinfín de combinaciones de colores para adaptarlo a tu gusto personal.

Este tipo de colgantes se pueden poner sobre cualquier perchero o sobre cualquier colgador de llaves. Es muy útil si le quieres dar un toque animado a cualquier mueble. Cómpralo aquí.

TAPIZ BOHEMIO DE ALAS DE ÁNGEL EN ALIEXPRESS

Tapiz Bohemio Alas De Angel

Este tapiz bohemio de alas de ángel tiene un precio de 10,90€ y cuenta con un descuento del 35% ya que antes tenía un precio de 16,78€. Tiene un envío de 2,85€ que tarda tan solo 10 días en llegar al domicilio.

Puedes escoger entre muchos diseños diferentes para adaptarlo a la estancia en la que lo vas a poner. Este tipo de tapices quedan muy bonitos colgados sobre la pared y le aporta un toque muy acogedor a cualquier estancia. Cómpralo aquí.

CAJA DE ALMACENAMIENTO CON FORMA DE PERRO

Caja Almacenamiento Perro

Esta caja de almacenamiento con forma de perro tiene un precio de 51,49€ y cuenta con un descuento del 32% ya que antes costaba 75,72€. Tiene un envío gratuito de tan solo 10 días para que lo puedas colocar cuanto antes y puedes elegir entre siete colores diferentes para adaptarlo a tu estilo.

Es una manera muy original de guardar las llaves o cualquier otro objeto esencial que prefieres no olvidar antes de salir de casa. Es ideal para poner sobre un recibidor además de que tiene un diseño muy moderno. Cómpralo aquí.

ESTATUILLA NÓRDICA A MODO DE FLORERO EN ALIEXPRESS

Estatuilla Nordica Florero

Esta estatuilla nórdica tiene un precio de 42,43€ y cuenta con un descuento del 31% ya que antes tenía el precio de 61,50€. Tiene un envío gratuito de 22 días y puedes escoger entre diferentes colores para adaptarlo a tu estilo personal.

Está realizado en resina y tiene la función de florero aunque se le puede poner cualquier otra cosa que tenga forma alargada. Tiene un acabado realmente colorido y elegante. Quedaría perfecto en cualquier recibidor o mesita. Cómprala aquí.

ESTATERÍA DE PARED GEOMÉTRICA

Estanteria Pared Geometrica

Esta estantería de pared geométrica tiene un precio de 18,65€ y cuenta con un descuento del 40% ya que antes costaba 31,08€. Tiene un envío gratuito de 22 días y puedes escoger entre diferentes modelos. También puedes escoger los módulos por separado siendo aún más baratos.

Tiene un estilo muy europeo y es perfecto para colocar sobre esas paredes de la casa que quedan vacías y no sabes qué poner. Además, cuenta con repisas para que puedas poner jarrones o los objetos que quieras. Cómprala aquí.

GLOBO DEL MUNDO MAGNÉTICO EN ALIEXPRESS

Globo Mundo Magnetico

Este globo del mundo magnético tiene un precio de 21,30€ y cuenta con un descuento del 39% ya que antes costaba 34,92€. Tiene un envío gratuito de tan solo 10 días para que lo puedas colocar donde quieras cuanto antes. Puedes escoger entre tres colores y también puedes escoger el tipo de enchufe para que sea de Estados Unidos, de Europa, de Australia o de Inglaterra.

El soporte está realizado con plástico duro con un efecto metálico. Es realmente bonito para decorar una habitación y le da a cualquier mesita ese toque moderno que impresiona sobre todo por el efecto del globo terráqueo en suspensión. Cómpralo aquí.

CABEZA DE CIERVO

Cabeza De Ciervo

Esta cabeza de ciervo tiene un precio de 25,61€ y cuenta con un descuento del 20% ya que antes tenía un precio de 32,01€. Tiene un envío gratuito de 22 días y puedes escoger entre seis modelos diferentes para adaptarlo a tu estilo de decoración.

Es una decoración muy bonita para cualquier pared que se encuentre vacía en un espacio amplio. Además, estás apoyando a los animales ya que es una cabeza que está realizada en resina por lo que sustituyes al completo las cabezas tradicionales que suelen colgar los cazadores. Esto hace que se ponga de manifiesto que ya no es necesario seguir con ese tipo de prácticas. Tiene un acabado muy moderno e impresiona. Cómpralo aquí.

ESTANTE DE VINO CON CUERDA SUSPENDIDA EN ALIEXPRESS

Estante De Vino Con Cuerda Suspendida

Este estante de vino con cuerda suspendida tiene un precio de tan solo 3,74€ y cuenta con un descuento del 28% ya que antes costaba 5,20€. Puedes escoger entre tres colores diferentes y tiene un envío de 3,88€ que tarda un mes en llegar.

Es un soporte estilo serpiente que dejará a cualquier impresionado ya que parece casi un truco de magia. Cómpralo aquí.

Es mejor comer la fruta antes o después de la comida

0

La fruta es un alimento indispensable que tiene que formar parte de la dieta diaria de cualquier persona. Se recomienda tomar al menos tres piezas de fruta al día. Puedes elegir las que más te gusten y es que hay multitud de frutas a tu alcance.

Para aprovechar todos las vitaminas y nutrientes que aportan estos alimentos, debes ingerirlas en un específico momento de la jornada. Sin embargo, mucha gente lo desconoce. A continuación, te desvelamos si es mejor comer la fruta antes o después de la comida.

LA COMPOSICIÓN DE LAS FRUTAS

Es Mejor Comer La Fruta Antes O Después De La Comida

Cada fruta es un mundo y aporta diferentes vitaminas y minerales. Sin embargo, todas tienen un denominador común: el agua. El líquido elemento es su principal componente, ya que cada pieza contiene entre un 80% y 90% de agua. Por lo que las frutas también ayudan a que el cuerpo se hidrate. Por este motivo, apetece más en verano comer fruta, ya que estás tomando agua que impide la deshidratación del organismo.

EL AZÚCAR DE LA FRUTA

Es Mejor Comer La Fruta Antes O Después De La Comida

La fructosa es el principal azúcar de la fruta, aunque también contienen menores cantidades de glucosa o sacarosa. Estos son los responsables de que tenga un sabor dulce. Estos azúcares son intrínsecos, es decir, que se presentan de forma natural en los alimentos y no son añadidos por la industria. No se puede comparar a la fructosa con otros azúcares artificiales, por lo que su consumo no resulta perjudicial para la salud.

LOS NUTRIENTES TÍPICOS DE ESTOS ALIMENTOS

Es Mejor Comer La Fruta Antes O Después De La Comida

Otro de los componentes principales de la fruta es la fibra, que va ayudar a regular la función gastrointestinal y que acudas al baño acabando con el estreñimiento. Los minerales con más presencia en estos alimentos son el potasio, el magnesio y el calcio. De esta manera, comer fruta habitualmente genera multitud de beneficios en el organismo…

LAS VITAMINAS PRESENTES EN LAS FRUTAS

Es Mejor Comer La Fruta Antes O Después De La Comida

Respecto a las vitaminas, las más habituales en las frutas son la A, la C y la E. La primera regenera la piel y se encarga de que las mucosas estén en buen estado. La vitamina C aumenta las defensas del organismo y ejerce como un potente antioxidante. Por último, las de tipo E cuidan los músculos y el sistema inmunitario, además de tener propiedades antioxidantes.

CONSEJOS PARA TOMAR FRUTA

Es Mejor Comer La Fruta Antes O Después De La Comida

Para aprovechar todos los nutrientes de las frutas, es importante que cambies de piezas. No tienes que tomar sota, caballo y rey, ya que hay multitud de frutas, desde las de temporada hasta llegar a las exóticas. Prueba las que no hayas tenido el gusto de catar y dale una segunda oportunidad a las que detestes. Lo más recomendable es ingerirla entera para no desaprovechar nada.

COMER ALGUNAS FRUTAS CON PIEL

Manzana

En la piel de algunas frutas como la manzana o la pera se encuentra también nutrientes, por lo que si le quitas esa parte estás tirando a la basura una parte importante de las piezas. En el caso de las naranjas, los expertos recomiendan que dejes un poco de la zona blanca, ya que allí se concentran parte de las vitaminas y de la fibra. Existen frutas de las que no se puede comer la piel, pero intenta aprovecharlas al máximo para exprimir todos sus beneficios.

LA RACIÓN DIARIA RECOMENDADA

Fresas

La fruta es un alimento esencial en la dieta diaria, ya que resulta muy fácil de digerir y contiene muchos nutrientes. Existe una campaña internacional para impulsar el consumo de estos ingredientes con el lema «5 al día», aunque también incluyen a las verduras en este grupo. Lo ideal sería tomar al menos 400 gramos diarios de estos vegetales repartidos entre todas las comidas: verduras como ingrediente principal del primer plato o como acompañante del segundo y tres piezas de fruta al día.

EL MEJOR MOMENTO PARA INGERIR LA FRUTA

Es Mejor Comer La Fruta Antes O Después De La Comida

Muchas personas creen que tomar la fruta como postre engorda. Esto es un mito, ya que hemos estado ingiriendo estas piezas después del segundo durante toda la vida. Las frutas tienen el mismo aporte calórico después de las comidas que antes. Sin embargo, sí que podrían ayudar a perder peso si se toman entre horas…

ANTES DE LAS COMIDAS TIENEN UN EFECTO SACIANTE

Es Mejor Comer La Fruta Antes O Después De La Comida

Si tomas una pieza de fruta antes de empezar a comer, va a tener un efecto saciante que va a provocar que comas menos cantidad. Sucede lo mismo si bebes un vaso de agua justo antes de comenzar con las comidas. Entre horas, ocurre algo parecido, ya que si tomas fruta en lugar de otros ingredientes más calóricos, vas a evitar ingerir alimentos que puedan hacerte engordar.

TODOS LOS MOMENTOS SON BUENOS

Ciruela

No hay momento malo en el día para tomar fruta. Desde que te levantas hasta que te acuestas puedes ingerir estos alimentos. Mucha gente se piensa que comer fruta después de la cena sienta mal, pero esto no es realmente así. Lo que sucede es que va a alargar la digestión, por lo que si padeces de digestiones pesadas es mejor que no la tomes justo antes de irte a la cama. ¡No hay escusas para no tomar fruta!

La sopa de marisco tradicional de Navidad que no puede faltar en tu mesa

0

En navidad son muchas las familias que se reúnen en torno a la mesa mientras se rememoran viejos recuerdos, y se disfruta de los sabores de aquellas recetas preparadas por las abuelas. La sopa de marisco es una de ellas, y cuando se prepara con un rico gusto, no hace más que recordar toda la tradición que gira en torno a ella.

Esta receta ha pasado de generación en generación y se ha convertido en toda una tradición; al punto, de para muchos ser imposible imaginar una Navidad sin el rico sabor de la sopa de marisco tradicional.

Si quieres una sopa de marisco tradicional y deliciosa para Navidad, comienza por seleccionar los mejores pescados 

Los mejores pescados para esta divina sopa, son los llamados pescados de roca, los cuales junto al rape y a la merluza, son los más recomendados para dar un gran sabor. Para que esta receta salga perfecta, debes seleccionarlos muy bien. 

Para esta propuesta de Navidad, vas a necesitar una merluza. Esta debe estar fresca, así que verifica que los ojos estén brillantes y las branquias rosadas. Lo mismo aplica cuando compres las dos colas de rape; la carne de estas debe lucir rosada y sin olores molestos.

Pescado
Foto: Pixabay

Selecciona los mariscos

Al momento de comprar  las gambas frescas, estas deben tener  los ojos negros, la piel gris, pero brillante y no deben tener forma curva; es decir, deben lucir rectas y no presentar ningún olor molesto. Cuando las gambas están realmente frescas, esta tienen un profundo olor a mar.

En el caso de las almejas y mejillones, cuando vayas a comprarlos deben estar fríos. Así mismo, si notas que el caparazón está abierto, presiónalo suavemente para que se cierre; si no se cierra descártalo, pues es señal de que está muerto. También debes estar muy atento a los olores, ya que no deben tener ningún tipo de olor extraño. En caso de oler mal, esto puede significar que los mejillones están descompuestos.  

Alista las almejas y los mejillones antes de iniciar la preparación

Mejillones
Foto: Pixabay

Para la preparación de la sopa de marisco vas a necesitar: 1 kilo de almejas y 1 kilo de mejillones. Para evitar enfermedades, debes limpiar las almejas y los mejillones colocándolos en agua con sal y con la ayuda de un cepillo, raspa la superficie para eliminar impurezas.

En el caso de las almejas, aquellas que se abran y no vuelvan a cerrarse, retíralas de inmediato y deséchalas. Conserva solamente las que permanezcan cerradas.

Para un sabor realmente tradicional, comienza la preparación de la sopa de marisco un día antes

La Sopa De Marisco Tradicional De Navidad Que No Puede Faltar En Tu Mesa
Foto: Pixabay

Para obtener un sabor verdaderamente tradicional, con un día de antelación pon la merluza y las dos colas de rape en una olla, agrega 3 o 4 tazas de agua y deja hervir por unos 10 minutos. Cuela este caldo y resérvalo. Cuando los pescados estén fríos, desmenúzalos con la ayuda de un tenedor y resérvalos.

Coloca las gambas en otra olla con suficiente agua, llévalas a fuego medio hasta que el agua comience a hervir. Realiza este mismo procedimiento con los mejillones y las almejas de forma simultánea, pero en ollas separadas. Cuando hiervan por 10 minutos cuela el caldo y resérvalo.

Preparación de la sopa de marisco tradicional 

La Sopa De Marisco Tradicional De Navidad Que No Puede Faltar En Tu Mesa
Foto: Pixabay

En una olla grande vierte el caldo resultante de la cocción de la merluza y las colas de rape, el caldo de las gambas y el de los mejillones y las almejas. Cocina a fuego mínimo, y mientras se cocina el caldo, limpia las gambas y reserva las cabezas y los caparazones.

Agrega al caldo la merluza desmenuzada, las 2 colas de rape e incorpora al caldo los mejillones y las almejas sin concha. Mientras todo se va cocinando, coloca en una licuadora las cabezas de gambas y los caparazones, agrega un poco de agua y tritura. Pasa el resultado por un colador y añade esa agua resultante al caldo para que tome más sabor.

Prepara la salsa rubia para la sopa de marisco

La Sopa De Marisco Tradicional De Navidad Que No Puede Faltar En Tu Mesa
Foto: Pixabay

Para potenciar aún más el sabor de la sopa de marisco navideña, prepara una salsa rubia sin harina. Para ello, coloca en una sartén un chorro de aceite de oliva virgen extra y añádele 2 cebollas picadas finamente. Deja que la cebolla se poche y añade a la sartén 4 dientes de ajo laminados. Añade ½ vaso de vino blanco, 1 guindilla, 1 cucharadita de pimentón en polvo y una taza de agua. Conoce el sustituto perfecto para el vino en caso de que no puedas usar alcohol para cocinar.

Mantén al fuego removiendo constantemente hasta que se vaya reduciendo. Agrega sal y pimienta al gusto y una vez que la salsa rubia esté lista, viértela sobre la sopa de marisco. Agrega unas gambas y mejillones para decorar.

Sirve la sopa de mariscos tradicional de navidad.

La Sopa De Marisco Tradicional De Navidad Que No Puede Faltar En Tu Mesa
Foto: Pixabay

Ya puedes servir esta deliciosa sopa, ideal para estas fiestas navideñas. Aprovecha su rico sabor muy demarcado, con mucho cuerpo y aroma, el cual te traerá gratos recuerdo de tu infancia.

La puedes servir acompaña  de pan tostado y para los amantes del picante, puedes servir una buena salsa brava que le acompañará de manera perfecta.

Variantes de la sopa de mariscos tradicional

La Sopa De Marisco Tradicional De Navidad Que No Puede Faltar En Tu Mesa
Foto: Pixabay

Existe una gran cantidad de variantes de la sopa de marisco, tanto en el modo de preparación como en los ingredientes que se emplean.

Algunos cocineros le agregan calamares y otros le colocan pasta con forma de caracol. Todo depende de tus gustos muy particulares y de las preferencias de cada familia.

Consejos para disfrutar mejor de la sopa de mariscos de navidad

Plato
Foto: Pixabay

Esta exquisita sopa de mucha tradición navideña, se puede preparar con uno o dos días de antelación. Esto hará que se refuercen todos sus sabores.

Eso sí, en caso de decidir guardarla en la nevera, recuerda que debes hacerlo antes de transcurridas dos horas desde su preparación y hacerlo solo en recipientes adecuados para ello y a la temperatura correcta. 

Elige el maridaje perfecto

Plato
Foto: Pixabay

Por lo general para acompañar platos con pescados y mariscos, se suele servir un rico vino blanco; no obstante, en el caso de la sopa de marisco, puedes maridar con una cerveza y hasta con un buen vino rosado espumoso.

Sirve con alguna de estas bebidas y no olvides cerrar con un rico postre de sabores cítricos para armonizar de manera perfecta toda la experiencia. Un sorbete de limón caerá perfecto, lo mismo, una rica tarta fría de este divino y aromático fruto.

Los pasos para hacer un salmón ahumado en casa en minutos

0

Cuando tienes pensado hacer una amena reunión entre amigos o una cena especial, de seguro entre los más ricos aperitivos encuentras ideas en las que se utiliza un divino salmón ahumado para hacer las recetas más distinguidas y refinadas. Y es que, este pescado, es uno de los de mayor sabor y presencia para engalanar tu mesa. 

Hacer el salmón ahumado en casa es más sencillo de lo que crees. Siguiendo unos pasos muy fáciles y teniendo un poco de paciencia, lograrás disfrutarlo cuando quieras.

La técnica del ahumado: más que sabor buscaba preservación

Ahumar los alimentos es una práctica tan antigua como el desarrollo de la humanidad misma. Así como la salazón es considerada como una de las técnicas de conservación más antigua, es necesario saber que es el ahumado el método que en realidad puede considerarse como el primero.

Apenas el ser humano domino el fuego, descubrió como, gracias a este, las carnes podían durar más tiempo, sino también, mejorar su sabor.  Nuestros ancestros colgaban la carne cerca de sus hogueras, dentro de las cuevas; y gracias al humo que se producía, esta lograba conservarse y secarse.

            

El salmón ahumado: una deliciosa fusión de métodos de conservación

Así como nuestros ancestros descubrieron que el fuego y el humo conservaban y mejoraban el sabor de las carnes, con el paso del tiempo también descubrieron que la utilización de la sal de lagos y mares le permitían disfrutar de un mejor sabor y también de una conservación más extendida.

Lo último que descubrieron fue el uso de las especias para mejorar aún más el sabor y resultado final; y aunque se desconoce con exactitud en que momento el ser humano fusiono estos conocimientos, lo cierto es que, sin ellos, el salmón ahumado que hoy conocemos no existiría.

            

Cómo puedes ahumar el salmón en casa

Los Pasos Para Hacer Un Salmón Ahumado En Casa En Minutos
Foto: Pixabay

Hacer salmón ahumado en casa es bastante fácil y de hecho, existen dos métodos con el cual lo puedes lograr. Uno de los métodos más comunes para hacerlo, necesita de algunas horas, días y paciencia, mientras que, con el otro, unos 40 minutos bastarán. 

La diferencia principal radica en la utilización de sal ahumada, por un lado, y en el uso del humo como aliado en el otro. Te contaré todo lo que necesitas saber para qué en solo minutos puedas disfrutarlo de una vez, bien sea en unos ricos canapés, o para la preparación del más sabroso sushi.

            

Ingredientes que necesitas para hacer un divino salmón ahumado casero en minutos

Los Pasos Para Hacer Un Salmón Ahumado En Casa En Minutos
Foto: Pixabay

Con este método de preparación del salmón ahumado, lo tendrás perfecto y listo para comer de una vez en muy poco tiempo, así que alista los siguientes ingredientes y sigue los pasos que te indicaré.

Necesitarás: 500 gramos de salmón ahumado, 1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra, 1 cucharada sopera de sal de trufas, 1 taza de arroz blanco, 1 pizca de pimienta negra, 1 cucharada de orégano seco, 1 manojo de tomillo fresco, 1 manojo de laurel fresco y papel de aluminio.

            

Evita el riesgo de anisakis: uno de los pasos primordiales antes de esta preparación

Siempre que prepares salmón ahumado, lo primero que debes hacer es dejarlo en el congelador una vez que lo compres, durante al menos 48 horas. De esta manera evitas el riesgo de los temidos anisakis.

Una vez que lo hayas congelado, puedes proceder a comenzar a prepararlo para tenerlo perfecto en tan solo unos minutos.

            

Comienza preparando los implementos para el ahumado y sazona el salmón 

Lo primero que debes hacer una vez que tengas descongelado el salmón, es preparar todos los implementos para proceder a ahumarlo. Cubre con un trozo de papel de aluminio la superficie de una sartén y coloca sobre este, justo en el centro, el arroz crudo mezclado con las hierbas. Haciendo estos pasos, lograrás ahumar el pescado sin someterlo a una cocción directa; sino más bien, con el humo, para lograr el efecto que se desea.

Una vez que tengas lista la sartén con el papel de aluminio, sazona muy bien el salmón y úntalo muy bien por todas sus caras con aceite de oliva virgen extra, sal de trufas y pimienta. El proceso de sazonado del salmón es de gran importancia; pues, junto al humo que recibirá, será esto lo que le dé el sabor tan característico y distintivo de un rico ahumado.

            

Proceso de ahumado para disfrutarlo en solo minutos

Para dar inicio al proceso de ahumado, pon una parrilla de metal sobre la sartén que tienes preparada y llévala al fuego medio-bajo. Apenas el calor comience a cocinar el arroz crudo mezclado con las hierbas, todo el humo liberado comenzará a inundar el pescado.

Cuando observes que ya el humo comienza a subir, coloca una tapa que cubra por completo el trozo de salmón y que ayude a mantener “encerrado” el humo. Déjalo por unos 30 minutos y si lo deseas, a mitad del tiempo dale la vuelta para que se vaya ahumando de forma pareja.

            

Como disfrutarlo y conservarlo

Canapés
Foto: Pixabay

Con este método, tienes la ventaja de poder disfrutarlo de inmediato como lo desees, pues, en cualquier receta en la que requieras de salmón ahumado lo podrás utilizar. 

Para conservarlo, solamente debes untarlo con una pequeña cantidad de aceite de oliva, guardarlo en un recipiente y llevarlo a la nevera. Se conservará en buen estado por un máximo de cuatro días.

            

Salmón ahumado casero: un método más largo de prepararlo, pero que te permitirá disfrutarlo por más tiempo

Con el método anterior, lo puedes disfrutar hasta por 4 días. Ahora bien, con el que te contaré a continuación, lo tendrás hasta por una semana y media. Con este proceso necesitas algo más de paciencia, pero bien vale la pena el resultado. 

Necesitas: 1 lomo de salmón fresco (recuerda congelarlo antes) ½ kilo de sal ahumada, 150 gramos de azúcar, eneldo y aceite de oliva virgen extra.

            

Así preparas este salmón ahumado

Plato
Foto: Pixabay

En una fuente pon la mezcla de la sal ahumada junto al azúcar y pon sobre esta el trozo de salmón con la piel hacia abajo y cúbrelo completamente con esta mezcla. Forra la fuente con papel film y coloca algo encima para ejercer presión. Mete la bandeja en la nevera. Déjalo entre 24 y 48 horas reposando.

Transcurrido el tiempo, sácalo de la fuente y lávalo solo con un poco de agua fría. Sécalo con papel absorbente y listo, podrás filetearlo en finas lonchas y disfrutarlo como quieras.

    

Este es el motivo por el que estás triste en Navidad

0

La fiesta del amor, la familia, un tiempo contemplativo, pero la Navidad no es tan alegre para todos. ¿Cómo te va esta temporada navideña? ¿Por qué estás triste en Navidad?

Hay días en los que no hay escapatoria

Este Es El Motivo Por El Que Estás Triste En Navidad

La Navidad ocupa un lugar destacado en la lista en estos días. Incluso si no se celebra a sí mismo, todos los demás lo desean, la temporada de Adviento y especialmente los días alrededor del 24 de diciembre difícilmente pueden ser ignorados. Una situación difícil para las personas que no disfrutan del festival y que temen la «época más tranquila del año» semanas antes.

Contemplación estresante

Este Es El Motivo Por El Que Estás Triste En Navidad

Porque en algunos años la Navidad es solo una carga emocional más. Si la expectativa general para la víspera de Navidad es una reunión familiar feliz a la luz de las velas, es muy fácil fallar.

Ya sea porque has tenido una ruptura y estás celebrando solo por primera vez, ya sea porque las preocupaciones de la vida cotidiana o los problemas de salud hacen imposible el estado de ánimo navideño, ya sea porque lloras la muerte de un ser querido o tu propia familia está irremediablemente destrozada.

Todo esto es difícil en un día normal, en un día como la Navidad, al que se asocian recuerdos felices o esperanzas secretas, la tristeza solo se intensifica. O, como dicen o piensan muchas personas: Para ellos la Nochebuena es como un recordatorio en su calendario de que sus vidas fue una vez completamente diferente y feliz.

¿Cómo te va en Navidad?

Este Es El Motivo Por El Que Estás Triste En Navidad

“Last Christmas” está en la radio día y noche, velas encendidas por todas partes, se compran regalos y se prepara todo para la gran fiesta: es Navidad. El tiempo de alegría, calidez, paz, familia y unión.

Pero la fiesta del amor también deja a muchas personas con sentimientos de soledad, tristeza, decepción y agotamiento. La Navidad tiene muchas caras, especialmente para las personas que sufren de depresión.

La alegría con solo presionar un botón no funciona

Este Es El Motivo Por El Que Estás Triste En Navidad

Todos quieren días hermosos y armoniosos con sus seres queridos. Especialmente en Navidad, la gente se detiene, viene y se rodea de personas cercanas a su corazón. Se distribuyen obsequios, se disfrutan juntos celebraciones, cantos y una comida festiva.

La gente es feliz durante el Adviento y la Navidad, al menos eso es lo que exige la sociedad. Si uno sufre de depresión, se siente aún peor, reforzado por la expectativa del exterior. “En realidad, debería ser feliz ahora», piensan a menudo los afectados.

Este mecanismo es particularmente efectivo durante la época navideña y la sensación de soledad que no puedes celebrar con nadie y que no te dan regalos es más notoria para el individuo.

Mirar hacia otro lado es lo peor

Este Es El Motivo Por El Que Estás Triste En Navidad

Si agudizas tu visión de las personas solitarias en tu entorno o en la vida cotidiana, este ya es un primer paso para ayudar como familiares o forasteros. Si nos damos cuenta de que el viejo vecino siempre está solo, generalmente es mejor hablar con él que no decir nada.

Siempre es útil echar un vistazo y hablar con las personas interesadas. Se ha demostrado científicamente que el cultivo activo de contactos sociales y amistades es un factor importante para mantenerse mentalmente sano.

Navidad: depresión, soledad y sentimientos negativos

Navidad: Depresión, Soledad Y Sentimientos Negativos

Obtén regalos, planifica y prepara la cena de Navidad, organiza actividades familiares y reúne a todos. Y todo ello en una casa decorada de forma festiva, cuidadosamente preparada con un árbol de Navidad, galletas caseras y vino sobre la mesa.

El peinado es correcto, el vestido es nuevo y el estado de ánimo es genial. ¿O no es así? La Navidad no es siempre especial para todos, una fiesta del amor y los días festivos traen alegría y armonía ¡Pero quizás tú no lo sientes así! A menudo, el estrés, la tristeza y la decepción se interponen.

Grandes deseos y grandes expectativas

Grandes Deseos Y Grandes Expectativas

El círculo de los que sufren durante la temporada navideña no es pequeño. Investigadores llegaron al resultado de una encuesta de que muchas personas están en promedio de mucho peor humor durante la temporada navideña y dicen que están menos satisfechas con su vida que las personas que dieron información sobre su bienestar fuera de este período.

Los científicos culpan al creciente ajetreo antes de Navidad y la creciente presión de los consumidores. Además, los días cercanos a la Navidad se están convirtiendo cada vez más en una pesada carga para muchas personas.

El estrés y la cargan arruinan la felicidad

El Estrés Y La Cargan Arruinan La Felicidad

Para muchas personas, la Navidad marca el final del año, por así decirlo, el día festivo más alto del año. Todo debería estar perfecto en este día o días. Semanas antes, se hacen los primeros preparativos y se forjan planes.

Especialmente en el período previo a la Navidad, casi todo está orientado hacia la víspera de Navidad y los dos primeros días de Navidad. Por lo general, se asocian expectativas y deseos demasiado altos, que a menudo no pueden (o no pueden) cumplirse.

Si luego hay disputas en la familia, la colección acumulada de sentimientos, que consiste en estrés, demandas excesivas, decepción, etc., se convierte rápidamente en una mezcla explosiva. Esto a menudo se revela en su gama completa incluso después de los días festivos reales. Incluso al comienzo del nuevo año, muchas personas caen en un «agujero» emocional y psicológico.

Las mujeres en particular se pueden encontrar entre los afectados, ya que suelen ser ellas las que se encargan de los preparativos navideños y se lanzan con diligencia a la tarea.

El alivio de la depresión posterior a la Navidad

El Alivio De La Depresión Posterior A La Navidad

El agujero psicológico después de Navidad no es nada inusual para los psicólogos y psicoterapeutas. Alivio de la depresión, como también se le llama a este estado emocional, es un efecto secundario típico que se asocia con el alivio como resultado de un momento agotador y estresante.

La Navidad se puede comparar con una prueba importante que se ha superado con gran éxito, pero como resultado de la cual la sensación de euforia, debido a las secreciones hormonales, puede que no se produzca realmente.

Esto provoca irritación y te hace preguntarte

Esto Provoca Irritación Y Te Hace Preguntarte

¿Por qué no me siento bien? ¿La fiesta y todo lo que la rodeaba era tan hermoso? Y si no fue como se esperaba, por el contrario, fue caótico y frustrante, la decepción y la energía supuestamente desperdiciada ahora son aún más obvias.

¿Por qué me hago esto todos los años? ¿Por qué le pongo tanta energía que nadie aprecia de todos modos? Como regla general, este vacío desaparece después de unos días, generalmente en relación con nuevas tareas, pero aquellos que no abandonan la sensación de embotamiento y entumecimiento no deben tener miedo de buscar ayuda.

Alimentos que te ayudan a controlar la presión arterial

0

Uno de los problemas de salud que más se tienden a diagnosticar son los relacionados con la presión arterial alta, también conocida como hipertensión. Esta se trata de la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias. Si la presión aumenta por encima de unos niveles, las arterias que conducen la sangre empiezan a sufrir un daño mayor y, a la larga, ese daño se acaba traduciendo en complicaciones.

Para combatir esto, y de una forma natural, además (sin medicamentos) es posible a través de una buena y correcta alimentación, aunque obviamente no todos los tipos de alimentos cumplen con esta finalidad. De esta manera, y para controlar o hacer que esta presión arterial disminuya, contamos con algunos que nos ayudarán de la mejor manera. Los repasamos.

Por qué es necesario bajar la presión arterial

Por Qué Bajar Presión Arterial

A día de hoy, la hipertensión arterial, o presión arterial, es la enfermedad crónica más frecuente en España, y las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en países occidentales. En este grupo de patologías se incluyen la cardiopatía que sigue al infarto de miocardio, así como las complicaciones cerebrovasculares, como el ictus cerebral y los ataques isquémicos transitorios.

Todo sin olvidarnos de enfermedades renales como la insuficiencia renal, así como enfermedades de las arterias como la claudicación intermitente y, finalmente, patologías de las arterias de la retina. Si concretamos sobre la prevalencia, este problema en adultos afecta a alrededor del 30 o 45%.

Es más común en edad avanzada, de ahí que se incida tanto en que la alimentación es crucial para combatir problemas de salud como este. Del mismo modo, la tensión arterial elevada produce daño en las propias arterias y en los órganos a los que llega la sangre con presión elevada como las arterias (aneurisma aórtico y claudicación intermitente), el corazón (hipertrofia, insuficiencia cardiaca y fibrilación auricular), el cerebro (ictus, hemorragia y demencia), los ojos (retinopatía hipertensiva) o el riñón (insuficiencia renal).

Los cereales integrales, uno de los más recomendados para controlar la presión arterial

Cereales Presión Arterial

En este sentido, lo más correcto es tener en cuenta que hay que mantener la sal alejada o, como poco, sazonar con poca cantidad, esto si deseamos tener una presión arterial sana. Para ello, lo que haremos será incorporar a nuestra dieta diaria tres minerales básicos: el calcio, el potasio y el magnesio.

En ello, los cereales integrales son siempre un gran remedio que hay que tener a mano hacia situaciones como esta. Estos, un alimento muy rico en fibra y perfecto para que nuestro cuerpo expulse las toxinas y los elementos innecesarios, nos ayudan a evitar que la presión se dispare y que podamos contar con unos niveles saludables.

Dentro de todo el grupo de cereales integrales, los más recomendados son la avena, el trigo o el salvado.

La cebolla y el ajo favorecen la buena circulación de la presión arterial

Cebolla Ajo Presión Arterial

Entre los alimentos que hay que evitar, se encuentran azúcares, alcohol, regaliz, picantes, sodio y los productos que lo contienen (embutidos, quesos, conservas, etc).

Sustituye la sal por cantidades moderadas de algas marinas, tamari o miso y agua de mar, o especias (no picantes), hierbas aromáticas y ajo. Es entonces cuando podemos recurrir a alimentos tan aptos para la presión arterial como la cebolla o el ajo.

Y es que la cebolla, al igual que ocurre con el ajo, tienen propiedades similares. Esto es porque favorecen la dilatación de los vasos sanguíneos y la buena circulación. Lo mejor es incorporarlas a ambas en la dieta a diario. Consume una cebolla al día, cruda o cocida. Si se consume cruda, mejor marinada con vinagre de manzana. En el caso del ajo, es óptimo consumir un diente al día.

Los microorganismos del kéfir ayudan a bajar la presión arterial alta

Kéfir Presión Arterial

A su vez, y visto entre los más recomendados para controlar y bajar los niveles de presión arterial, también podemos recurrir a alimentos como el kéfir, y que cada vez se está haciendo más popular em los hogares.

De hecho, han sido las mismas recientes investigaciones al respecto las que han sabido demostrar que beber kéfir con regularidad puede ser beneficioso para combatir la hipertensión arterial.

El kéfir está considerado un probiótico, como el yogur, ya que aporta microorganismos vivos beneficiosos a la flora intestinal. Se sabe que un desequilibrio de las bacterias de la microbiota aumenta el riesgo de sufrir este tipo de presión arterial alta.

El plátano también nos puede ayudar gracias a su alto contenido en potasio

Plátano Potasio

Es verdad que en muchos casos es imprescindible recurrir a los medicamentos para evitar que se sobrepasen los límites saludables de 13 mm Hg la sistólica y 84 mm de Hg la diastólica, y esos fármacos acompañarán al hipertenso durante toda su vida.

Sin embargo, ya sea con o sin tratamiento farmacológico, es fundamental seguir un estilo de vida saludable, donde reducir el consumo de sal, adelgazar y caminar son tres pilares fundamentales. Pero no son los únicos.

Hay otras acciones muy eficaces para poner freno a la subida de tensión. De ahí que alimentos como el plátano sean tan buena idea para frenar la presión arterial. Es más; en este sentido, un plátano proporciona el 12% del potasio que necesitas a diario, al tiempo que también aporta calcio y magnesio. Así, tomar plátano entre horas será perfecto.

Toma legumbres cuatro o cinco veces por semana

Legumbres

Se trata de una condición de salud muy frecuente y que suele venir derivada por cuestiones genéricas o alimentarias. Los hábitos de vida que llevemos a cabo cumplen un papel crucial en la hipertensión, por eso, es importante revisarlos y apostar por un tipo de rutina mucho más saludable y adaptada a nuestro estado.

Un caso concreto, y que nos vendrá muy bien junto al plátano, ajo, cebolla o cereales, por ejemplo, es hacer un buen uso de las legumbres, que son alimentos reguladores a diferentes niveles.

Esto es porque aportan mucha fibra, proteínas, vitaminas y minerales. La recomendación es que pueden tomar legumbres unas cuatro o cinco veces por semana en forma de hummus, en ensaladas, potajes o sopas.

Tomar kiwi logra reducir los niveles altos gracias a su acción diurética y rica en fibra

Kiwis Presion Arterial

Al tiempo que todos estos alimentos que sabremos incluir bien en nuestra dieta es necesario practicar deporte, pero también ejercicios de yoga y de relajación, una propuesta habitual (la recomendación de los expertos es comenzar por 5 minutos por la mañana y los mismos por la noche, e ir aumentando el tiempo progresivamente), y respirar al compás de una música relajante también es una buena estrategia.

Para acompañarlo, los nutricionistas y médicos dicen que estaría muy bien apostar por otros alimentos como pueden ser los kiwis. De hecho, el mejor consejo es se lleguen a tomar unos dos o tres kiwis al día, logrando ayudar a reducir la presión arterial alta, según la Asociación Americana del Corazón.

La razón es múltiple: es diurético, rico en fibra y aporta antioxidantes como la luteína que cuidan tus arterias.

10 actividades navideñas de las que disfrutar en Madrid

0

Como ya es costumbre, las luces de la ciudad de Madrid se encienden a partir de los primeros días de diciembre. Convirtiéndose en un show digno de admirar, no solo por los que viven en dicha localidad sino también por aquellos que inclusive viajan desde lejos para pasar un rato ameno.

LEA TAMBIÉN: AHORRAR DINERO EN REGALOS ESTAS NAVIDADES GRACIAS A GLOBERADA, UNA PLATAFORMA PARA COMPARAR PRECIOS

Por otra parte, son muchos los adultos que le temen a los días de vacaciones que se le otorga a los niños. Además de extrañar la ida de los más pequeños a la escuela, se lucha con el ajetreo de envolver todos sus regalos.

En el presente artículo te daremos una serie de sugerencias referentes a como regocijarse de las navidades en Madrid, ciudad que destaca entre muchas durante esta época.

A continuación, las 10 experiencias perfectas para disfrutar en familia:

Patinaje sobre hielo en distritos de Madrid-Centro

Patinaje Sobre Hielo En Distritos De Madrid-Centro

En la capital se apertura 8 pistas, seis de ellas distribuidas están estratégicamente distritos de Centro; en Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca, Puente de Vallecas, Salamanca y Usera

La más grande de todas es la ubicada en Matadero en Madrid, abierta hasta el 9 eneros y con un costo de 6 euros. La conforman 600 metros cuadrados para practicar patinaje libre y al mismo tiempo disfrutar de las exhibiciones gratis que realiza el 26 y 30 de diciembre.

Además del 2 de enero, la Federación Madrileña de Deportes de Invierno. Le sigue la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles superando los 300 metros cuadrados.

Naviluz

Naviluz

Se trata del servicio especial de Navidad, el autobús que recorre las calles más emblemáticas de la ciudad de Madrid con el propósito de disfrutar de sus luces y adornos propicios a la ocasión.

La actividad estará disponible hasta el 06 de enero, pero no funcionara el 24 ni 31 de diciembre, así como tampoco el 5 de enero. El horario es de 18 a las 23 horas, el recorrido tiene un costo de 2 euros para todo aquel que es mayor a los 7 años y su duración es de aproximadamente 40 minutos.

Cortylandia en el Centro de Madrid

Cortylandia En El Centro De Madrid

Plan navideño ideal para toda la familia, ya catalogado como un clásico de las fechas decembrinas. Es un decorado animado situado en la fachada de El Cortés Inglés de Preciados, en la entrada de la calle Maestro Victoria del centro de Madrid.

Para el 2021 el tema del espectáculo de color, música y animaciones, se basa en «Coser y cantar» y cada show son 15 minutos. Asimismo, el horario es de lunes a viernes a las 12h, 13h, 14h, 18:30h, 19:30h y 21horas.

Ruta por los Belenes

Ruta Por Los Belenes

Los belenes contienen una gracia anacrónica y son una tradición, sobre todo en Madrid, pues el primer taller del país de la madre patria se fundó en 1471, en Alcorcón. Estará disponible hasta el 5 de enero.

Aunque la capital cuenta con diversos nacimientos que sin duda alguna merecen visitar, uno de los más impresionantes es el de José Luis Mayo Lebrija, localizado en el Ayuntamiento Centro Centro, Palacios de Cibeles, el cual está conformado por 200 figuras recientemente restauradas y 20 edificaciones.

Circo

Circo

El Price cierra la trilogía de Cometa con La vuelta al mundo de Cometa. En el show la superheroína y su troupe batallan para salvar la Navidad de las garras del supervillano Amargador.

Los escenarios están ambientalizados en Nueva York, Londres, París, Río de Janeiro, El Cairo y Madrid. El costo ronda entre los 14 y 27 euros y se podrá disfrutar hasta el 09 de enero.

Teatro y espectáculos

Teatro Y Espectáculos

Los más resaltantes es la programación de 17 espectáculos en los Luchana, basados en cuentos clásicos, musicales y teatros para bebés. Otra buena opción es La Cuarta Pared, que no solo ofrece entretenimiento sino también actividades gratuitas.

El Nuevo Teatro Alcalá resulta una propuesta interesante con el plus de la comedia de «Cuentos de navidad». Por último, La Escalera de Jacob presentan el Diario secreto de los hermanos Grimm y el musical Ana y el Jazz, además de que el Fernán Gómez preparó 52 shows de música, títeres, narración oral, danza, anfiteatro y otras disciplinas artísticas.

Talleres y actividades

Talleres Y Actividades

En La casa Encendida se podrá disfrutar de una variada y original programación «En Familia para Navidad», acompañada de cine, conciertos como los brindados por la banda Tigres Leones, karaoke y cuentos cantados.

Asimismo, en Caixaforum Madrid está disponible la actividad de hacer un guión de un determinado corto, grabarlo y editarlo, mientras que en el Planetario se puede llegar a ser detectives de constelaciones o conocer los planetas del Sistema Solar y la historia detrás de la estrella de Belén.

Mercadillos navideños en Madrid

Mercadillos Navideños En Madrid

Sin duda alguna esta es otra de las tradiciones de la navidad madrileña, existiendo un sinfín de mercadillos de la época de Papa Noel, montados por toda la ciudad. Actividad ideal para encontrar esos regalos para nuestros seres queridos.

Uno de los principales es el Mercado de Navidad de la Plaza Mayor, regresando en esta oportunidad con 104 casetas. También está el Mercadillo de Navidad de El Corte Inglés Castellana con propuestas gastronómicas imposibles de perderse.

Parque de Atracciones o Parque Warner

Parque De Atracciones O Parque Warner

Como es habitual, cada año el parque de atracciones de Madrid se llena de magia por estas fechas, con el propósito de que las familias pasen un momento ameno y se contagien del buen sabor de boca navideño.

La programación más amada por los pequeños de la casa es «El regreso del Grinch», el recorrido de luces navideño o la marcha de los soldaditos. Por otra parte, el 23 de diciembre Papa Noel estará recibiendo a niños y niñas en «La Casita de las Cascadas».

Mágicas Navidades

Mágicas Navidades

Luego de la suspensión por Coronavirus, el parque temático de la Navidad regresa, aunque un poco más pequeño y solamente en el recinto ferial. A diferencia de lo sucedido antiguamente, los no empadronados deben cancelar la entrada con la finalidad de controlar el aforo.

Cabe destacar que, aunque ya no exista la casita de papá Noel, los visitantes pueden disfrutar del tobogán y roscos de hielo, noria y diversas atracciones, además de la nueva torre de sillas voladoras de aproximadamente 60 metros.


10 recetas de Navidad que puedes hacer en el microondas

0

Que la preparación de los más sabrosos platillos para la cena de Navidad no se convierta en un dolor de cabeza. Gracias a la modernidad y a la utilización de artefactos como el microondas, es posible preparar las más ricas recetas para compartir y disfrutar en familia. Si buscas ideas para hacer divinos platos y cuentas con un microondas en casa, este artículo definitivamente es para ti, pues, te presentaré 10 recetas de Navidad que puedes hacer con este increíble aliado de la cocina.

Almendras fritas para un sabroso picoteo, una de las recetas más fáciles

Las almendras son definitivamente uno de los mayores símbolos de los meses de invierno y de la Navidad. Con ellas no solo es posible hacer los más sabrosos turrones; sino también, es un excelente snack.

Cuando de compartir unos tragos en familia se trata, los ricos snacks para el picoteo siempre hacen falta, es por eso que te propongo acompañar el ameno momento con unas ricas almendras fritas en microondas para el picoteo.

10 Recetas De Navidad Que Puedes Hacer En El Microondas
Foto: Pixabay

Gambas al ajillo en el microondas, una delicia en solo minutos

10 Recetas De Navidad Que Puedes Hacer En El Microondas
Foto: Archivo

Las gambas son uno de los productos marinos más consumidos en Navidad. Su consumo viene de vieja data; y lo cierto, es que es definitivamente el entrante favorito por muchos.

Con un rico sabor a mar y un ajillo delicioso que permite mojar el pan, las gambas al ajillo son un platillo que puedes preparar en tan solo 10 minutos o menos utilizando al microondas como aliado.

Bacalao a la cerveza: un plato delicioso y sencillo que puedes hacer en minutos

Bacalao
Foto: Archivo

Para los vascos y para los gallegos, no existe una comida perfecta sin un buen bacalao como protagonista. Por esta razón, si deseas deleitar a todos en casa durante la cena de Navidad, este tipo de pescado no puede faltar.

El bacalao a la cerveza en microondas es un plato delicioso que puedes tener listo en pocos minutos. Aprovecha de prepararlo y servir un gran plato para el deleite de todos.

Cazuela de almejas con vino blanco, una de las recetas que tienes que probar

Almejas
Foto: Pexels

La cazuela de almejas con vino blanco será una verdadera joya para servir en la mesa. Con un delicado sabor y una imponente presencia, este plato es uno de los favoritos para servir en Navidad. Necesitas: 1 kg de almejas, 150 ml de vino blanco, 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, 2 dientes de ajo y perejil fresco al gusto.

Con las almejas perfectamente limpias, comienza por preparar la majada. Pon el mortero el ajo, perejil y aceite de oliva virgen extra. Machaca muy bien y reserva. En un recipiente apto coloca las almejas bien escurridas junto a la majada y el vino blanco. Pon una tapa al recipiente y llévalo al microondas a 800W por 8 minutos y listo. Tendrás una cazuela perfecta.

Pollo asado: la carne blanca preferida por todos

Pollo Asado
Foto: Archivo

El pollo asado es una de las carnes blancas favoritas para toda ocasión; y la noche de Navidad no es la excepción. 

Un pollo bien sazonado y con una cocción rápida en el microondas, resulta ser una gran alternativa, económica, sabrosa y fácil de cocinar. Si quieres ahorrar un montón de tiempo en la cocina, tienes que conocer el secreto de un pollo asado perfecto en el microondas en tan solo 20 minutos.

Risotto: un plato completo en tan solo minutos

10 Recetas De Navidad Que Puedes Hacer En El Microondas
Foto: Pixabay

Hacer un risotto es motivo de preocupación muchas veces, pues, este plato de origen italiano, suele tener sus trucos para quedar perfecto. 

No a todos les queda bien un risotto; sin embargo, es uno de los platos preferidos para compartir en familia. Con su gran sabor y consistencia perfecta, este risotto en el microondas, te hará brillar durante la noche de Navidad.

Pastel de patatas: un plato fácil y delicioso

10 Recetas De Navidad Que Puedes Hacer En El Microondas
Foto: Pixabay

Un rico pastel de patatas en el microondas, se convierte en lo que tú quieres que sea. Con un poco de creatividad, y siguiendo esta sencilla receta, en tan solo minutos lo puedes tener listo y perfecto para comer.

Puedes servirlo con un rico relleno y darle un protagonismo único, y también funciona perfecto como una rica y completa guarnición. Prepara este pastel de patatas en el microondas, y sorprende a todos con su sabor.

Las recetas dulces en microondas no pueden faltar: Brownie de chocolate blanco para Navidad

10 Recetas De Navidad Que Puedes Hacer En El Microondas
Foto: Pixabay

El menú de Navidad no puede estar completo sin las más dulces propuestas que puedes preparar en el microondas. Para comenzar, te traigo este divino brownie de chocolate blanco, el cual en solo minutos tendrás listo para disfrutar.

Con esta propuesta dulce, cerrarás con broche de oro la velada. Puedes acompañarlo de un rico helado o de una taza de chocolate caliente.

Las manzanas: frutas divinas para hacer ricos postres de Navidad 

10 Recetas De Navidad Que Puedes Hacer En El Microondas
Foto: Pixabay

Con las manzanas no solo puedes preparar las recetas más tradicionales, sino también aprovecharlas para hacer unos divinos postres en el microondas.

Unas manzanas asadas, puedes convertirlas en un postre excepcional si las rellenas con algunas nueces y miel, mientras que un bizcocho de manzana en el microondas, sorprenderá a todos con su esponjosidad y dulzor.

Tarta Sacher en el microondas: un postre chocolatoso que no te puedes perder

Tarta Sacher
Foto: Archivo

El chocolate es toda una tentación durante todo el año, pero en Navidad, es definitivamente cuando más se luce. 

La tarta Sacher es una de las preparaciones dulces con las que puedes terminar de manera espléndida la cena navideña. Y lo mejor de todo, para prepararla, no harán falta más de 10 minutos. Anímate a preparar esta dulce tarta Sacher en el microondas y pinta una sonrisa en el rostro de todos tus invitados.

La señal que te avisa de que tendrás diabetes

0

Mucha azúcar, mucha grasa, poco deporte: los expertos han advertido durante mucho tiempo sobre las consecuencias para la salud de un estilo de vida poco saludable; en todas las clases y grupos de edad. No en vano, la diabetes mellitus tipo 2 ahora se considera una enfermedad generalizada: del 90 al 95 por ciento de todas las personas con diabetes padecen diabetes tipo 2.

Muchos pacientes ni siquiera saben que tienen diabetes

La Señal Que Te Avisa De Que Tendrás Diabetes

Según la Federación Internacional de Diabetes, alrededor de 4,5 millones de casos de diabetes no se detectan entre los 9,5 millones de pacientes.

Además de la predisposición genética, se ha demostrado que el estrés, una mala alimentación, la obesidad, la falta de ejercicio y el consumo excesivo de alcohol son los mayores factores de riesgo.

Dado que la enfermedad crónica del metabolismo generalmente se desarrolla de manera insidiosa a lo largo de la vida, anteriormente también se la llamaba «diabetes de la vejez». Mientras tanto, sin embargo, también es cada vez más común que los jóvenes se enfermen.

Con graves consecuencias para la salud

La Señal Que Te Avisa De Que Tendrás Diabetes

Los diabéticos suelen estar cansados, no pueden concentrarse y son particularmente propensos a las infecciones. Al mismo tiempo, un aumento del nivel de azúcar en sangre daña los nervios, los vasos sanguíneos y los órganos a largo plazo y conduce a enfermedades cardiovasculares potencialmente mortales como ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y trastornos circulatorios.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) incluso advierte que la diabetes será una de las siete principales causas de muerte para 2030.

Diabetes: chequeos y detección temprana

La Señal Que Te Avisa De Que Tendrás Diabetes

El médico debe usar pruebas para determinar si tienes diabetes mellitus o prediabetes. Detectándolo en su debido tiempo, puedes prevenir eficazmente la enfermedad y sus consecuencias.

La diabetes tipo 2 a menudo comienza lentamente

La Señal Que Te Avisa De Que Tendrás Diabetes

Cualquier persona que tenga sobrepeso, presión arterial alta y niveles altos de lípidos en sangre tiene un mayor riesgo de diabetes.

Un aumento de la necesidad de orinar, una mayor sensación de sed y una pérdida de peso inexplicable pueden ser los primeros signos. Tu médico te hará análisis de sangre, medirá tu presión arterial y controlará tu peso y estatura.

Consejo: evalúa tu riesgo de diabetes

La Señal Que Te Avisa De Que Tendrás Diabetes

La prueba se basa en hallazgos científicos y le brinda indicaciones iniciales de cómo puede reducir activamente su riesgo. El Centro Alemán para la Investigación de la Diabetes ofrece una prueba de riesgo de diabetes.

¿Qué examina mi médico de cabecera?: Medición del valor de HbA1c

¿Qué Examina Mi Médico De Cabecera?: Medición Del Valor De Hba1C

Tu médico de cabecera puede utilizar determinados valores sanguíneos para determinar cómo se ha comportado tu nivel de azúcar en sangre durante los últimos tres meses. Por lo tanto, el valor de HbA1c también se considera la memoria de azúcar en sangre a largo plazo.

Valor de HbA1c

Valor De Hba1C

Cualquiera que haya comido algodón de azúcar conoce el fenómeno: el azúcar se pega obstinadamente a los dedos y la cara. Es similar con el azúcar en sangre. Si hay una gran cantidad de azúcar en la sangre de forma permanente, se une a nuestro pigmento rojo de la sangre: la hemoglobina.

Después de aproximadamente tres meses, el cuerpo recolecta y renueva la hemoglobina. Este es el tiempo que su médico puede determinar la cantidad de azúcar en su sangre.

Así es como tu médico de cabecera interpreta el valor de HbA1c:

Así Es Como Tu Médico De Cabecera Interpreta El Valor De Hba1C:
  • Menos del 5,7 por ciento: no hay diabetes. Para que tú seas activo y productivo, siempre debe haber una cierta cantidad de azúcar en la sangre.
  • 5,7 a 6,4 por ciento: tu médico ahora habla de prediabetes y ordena más pruebas si es necesario. Si cambias tu estilo de vida de forma permanente, reducirá tu riesgo de desarrollar diabetes.
  • Más del 6,5 por ciento: los niveles de azúcar permanentemente elevados son una indicación de diabetes. Tu médico de cabecera te explicará cómo normalizar tu nivel de azúcar en sangre.

Por ejemplo, si tomas ácido acetilsalicílico (AAS) o estás embarazada, esto puede falsificar el valor de HbA1c. Luego, pruebas adicionales pueden proporcionar información precisa sobre el estado metabólico.

Determinación del azúcar en sangre en ayunas

Determinación Del Azúcar En Sangre En Ayunas

Este análisis de sangre generalmente se realiza por la mañana. Debes parecer sobrio, por lo que no se te permite comer nada durante al menos ocho horas antes de que se tome la muestra de sangre.

También debes abstenerte de bebidas altas en calorías, café, té negro y fumar antes de tomar la muestra de sangre. Si tu valor de azúcar en sangre en ayunas está por debajo de 100 mg / dl, todo está en el rango normal.

No obstante, debes seguir controlando tu nivel de azúcar en sangre con regularidad, por ejemplo, como parte de un chequeo médico. Si tu nivel de azúcar en sangre es de al menos 126 mg / dl o más, tu médico habla de diabetes. Los valores entre 110 y 125 mg / dl se consideran límite.

Diabetes como resultado de la resistencia a la insulina

Diabetes Como Resultado De La Resistencia A La Insulina

El tratamiento temprano de la diabetes es esencial para prevenir daños en órganos como el corazón, los ojos y los riñones. El tratamiento temprano de la diabetes es esencial para prevenir daños en órganos como el corazón, los ojos y los riñones. Existen diferentes tipos de diabetes mellitus.

Si hay una falta absoluta de insulina, se habla de diabetes mellitus tipo 1; luego, las «islas» en el páncreas se destruyen y ya no producen insulina. Por lo tanto, la enfermedad es una enfermedad autoinmune, porque el propio sistema inmunológico del cuerpo destruye las células productoras de insulina en el páncreas. El tipo 1 ocurre cuando se destruyen del 80 al 90 por ciento de estas células.

Si la insulina no funciona correctamente, tienes diabetes mellitus tipo 2. Y esta condición o la condición anterior se llama «resistencia a la insulina», por cierto, el trastorno más común de nuestro metabolismo de carbohidratos.

Cuéntame: el comentario de María Galiana que puede acabar con su personaje

0

María Galiana es una de las actrices principales de Cuéntame cómo pasó. Una serie de televisión que, sin duda alguna, se ha convertido en un éxito en audiencia desde que se estrenó en el año 2001. Posee una veintena de temporadas de la mano de su creador, Miguel Ángel Bernardeau. El mismo ha dejado en lo más alto su obra maestra en La 1, de Televisión Española. Tantos años de arduo trabajo se dicen fáciles, pero realmente no lo han sido. Una muestra clara es lo que ha comentado la estrella española sobre sus implicaciones en esta trama.

Qué es Cuéntame

Qué Es Cuéntame

Cuéntame no ha dejado para nadie en el mercado. Esa es una realidad de la que todos estamos claros. Porque sencillamente llegaron a la pequeña pantalla para marcar un antes y un después con Los Alcántaras, a través de esa crónica sociopolítica que llegó a la pantalla para quedarse. Una producción que, a pesar de las adversidades, se ha mantenido en la palestra. Es de esas narrativas que más ha aportado a la historia de la televisión en nuestro país.

Veinte años al frente de la televisión

Veinte Años Al Frente De La Televisión

Más de 20 temporadas, casi 400 capítulos y dos décadas siendo parte esencial en el entretenimiento de millones de televidentes. Estos son los logros más importantes de Cuéntame en todo este tiempo, en los que hemos podido disfrutar de actores muy mediáticos en el país. Por ejemplo, un Pablo Rivero, Irene Visedo, Ana Duato, Imanol Arias y, por supuesto, la veterana de la actuación, María Galiana. Esta última es la que hace poco puso en peligro su papel tras confesarse con su público.

Quién es María Galiana

Quién Es María Galiana

A María Galiana la conocemos por ser una de las artistas españolas que más ha revolucionado la televisión gracias a su larga trayectoria, que data de los años 80. Sevillana de nacimiento, actriz de cine y televisión con un espíritu literalmente incansable. Sus primeros pasos lo dio en el teatro, aunque también estuvo trabajando como profesora en un instituto. Sin embargo, a día de hoy, se le recuerda por Cuéntame. Una trama que se convirtió en su segunda casa, pero que ahora la tiene casi al borde. Te contamos el motivo.

La celebridad se confiesa en televisión nacional

La Celebridad Se Confiesa En Televisión Nacional

Aunque no le faltado trabajado, María Galiana ya no siente la misma fuerzas de antes. Y es lógico, ya que a su edad, 86 años de edad, ya muchos ven que es el momento de descansar. Aún así, a Galiana parece que no la tumba nada ni nadie. Porque a pesar de que está viviendo días complicados, y que puede estar harta de su personaje en Cuéntame, igualmente tiene seguir guerreando. Hace poco, tuvo la oportunidad de estar en LaSexta como invitada en el show Salvados, y no pudo dejar de comentar cómo está ahora con su rol de Herminia López, una de las personificaciones más emblemáticas de la serie.

El éxito siendo una veterana

El Éxito Siendo Una Veterana

Si algo podemos decir de María Galiana es que su fama no ha parado. Siendo una de las veteranas de las artes escénicas, el público la ha seguido apoyando. Y esto ha sido desde siempre, y con Cuéntame ese respaldo lo ha sentido latente. Por eso es que tampoco ha decaído más de lo que pudiéramos pensar. Aún así, la abuelita de la serie ya está cansada. A sabiendas de que el amor que siente María por las cámaras es un factor que la mantiene viva, realmente los años no pasan en vano. Ya quisiera echarse a un costado.

Ahora mismo su personaje pesa más que nunca

Ahora Mismo Su Personaje Pesa Más Que Nunca

No es lo mismo actuar con más de 60 años a que pasen 20 años y el rol siga vigente. María Galiana ha dicho que está harta de Cuéntame. Su personaje es cada vez más pesado, y si bien lo ha podido sacar adelante, ya las fuerzas prácticamente se agotan. A muchos le sorprende está revelación. Sobre todo, porque Galiana siempre ha sido agradecida con Televisión Española. Sin embargo, la realidad es que el cansancio pasa bastante factura. Quizás, este es el momento en el que la actriz tiene que respirar profundo y continuar con su labor, que no es nada sencilla.

La mejor actriz de Cuéntame

La Mejor Actriz De Cuéntame

A estas alturas, María Galiana no cree que sea tan exitosa. Simplemente ha sabido manejar positivamente la fama, a pesar de que el estrés siempre hace de las suyas. Lo cierto es que, también se encuentra tranquila, porque al final de todo sus interpretaciones han dejado un legado en el país. Sabe que, más allá de que la gente la defina como la mejor actriz de Cuéntame, es también producto de su calidad humana, la cual que ha trascendido las cámaras. Su charla con Gonzo resultó muy amena. Fue allí donde dijo que ya su cuerpo no daba para más.

El comentario que ha sorprendido

El Comentario Que Ha Sorprendido

María nunca ha sido de quedarse callada. Todo lo contrario, siempre la hemos visto como un libro abierto con los medios de comunicación y con su audiencia. Aunque claro, no se esperaba que ella expresara que está harta de Cuéntame. Pero a la vez le toca afrontarlo, ya que no le queda de otra, según ha hablado. A nadie le queda dudas de que la serie es la que le da de comer en la actualidad. De ahí, viene ese estatus de celebridad que ostenta ahora mismo por este proyecto, y los que ha dejado atrás, los cuales también han sido reconocidos en la industria audiovisual.

Cuéntame le ha aportado mucho a María Galiana

Cuéntame Le Ha Aportado Mucho A María Galiana

Lo ha reconocido la propia protagonista de Cuéntame. María Galiana no ha dudado en referir que, su trabajo en la serie le ha permitido mantener una vida tranquila desde el punto de vista económico. Y, más allá de eso, de que puede estar en paz con sus hijos y nietos, es una producción que la ha ayudado a crecer como persona y profesional. Pero claro, no todo es color de rosas. Está en un instante donde lo que quiere es descansar y dejar que pase lo que tenga que pasar.

El verdadero precio de la fama

El Verdadero Precio De La Fama María Galiana

Es cierto que la fama puede verse como algo maravilloso, pero no todo es oro todo lo que brilla. María Galiana es el vivo ejemplo; aún cuando le apasionan las cámaras, quisiera dejar lo que hace en Cuéntame. Pero la verdad es que debe costear su vida, y por eso sigue luchando con las adversidades. Aunque eso no quiere decir que no esté cansada de su oficio. Para ella no es fácil andar de giras por España, el tener que deberse a un público y regalarle alegrías cuando internamente se siente sin ánimos: con dolores y debe, incluso, sonreír porque la gente espera lo mejor. Nuestra querida Herminia sólo desea estar descansando en su casa; ya son más de 30 años de carrera artística sin para y ya su cuerpo está cediendo.

PS4, PS5, Xbox y Nintendo Switch: 10 videojuegos que llegan en diciembre

0

Una vez más diciembre llega y la emoción por que salgan todos los videojuegos espectaculares que se vienen para el 2022 están a flor de piel. Las distintas consolas están más que preparadas en esta época del año, pues con la Navidad, las luces, la comida y la diversión en familia, también se vienen muchos regalos. Obviamente no hay nada mejor que regalarle a los jóvenes, y los no tan jóvenes, que algunos de los mejores juegos del mercado, pues hasta en estas fechas hay juegos muy interesantes. Sin embargo, aunque todos estén esperando los grandes títulos que se vienen el próximo año, no hay que olvidar que diciembre aún trae algunas sorpresas.

Por supuesto que el 2021 se lució con algunos títulos grandiosos como Forza Horizon 5, Psychonauts 2 o Deathloop, entre mucho otros; pero con el final de año tan cerca claro que es fácil pensar en todos esos videojuegos que esperan llegar en el 2022. La cuestión es que nadie puede pasar a diciembre por alto, pues este último mes del 2021 puede tener sorpresas realmente increíbles. Las Navidades siempre deparan algo divertido y estas no serán la excepción, pues todavía quedan algunos de los títulos más interesantes para cerrar el año con broche de oro. Aquí una lista, según ‘Areajugones’, con algunos de los juegos que aparecerán en este mes de diciembre.

Solar Ash puede ser el rey de los indies

La gente de Heart Machine sacará a la luz este 2 de diciembre uno de los videojuegos indies más esperados: Solar Ash. Este juego saldrá para los consolas de PlayStation (PS4 y PS5) y para PC y es que después de varios retrasos ya es hora de ver esta aventura a alta velocidad, colores, paisajes muy surrealistas y diseños increíbles. Grandes batallas deparan a aquellos que lo jueguen y sin duda será la sensación de los juegos de este tipo en el 2021.

Danganronpa Decadence pondrá a la mano toda la saga

Que Tookyo Games hace y tiene preparados buenos videojuegos no es un secreto para nadie, por eso este 3 de diciembre les regalará a todos los fans el juego exclusivo para Nintendo Switch llamado Danganronpa Decadence. Esta entrega será todo un espectáculo, pues reúne de una sola tacada los juegos de la saga Danganronpa: Trigger Happy Havoc Anniversary Edition, Danganronpa 2: Goodbye Despair Anniversary Edition, Danganronpa V3: Killing Harmony Anniversary Edition. Además de eso agregará un juego nuevo estilo tablero llamado Danganronpa S: Ultimate Summer Camp. Los amantes de la saga alucinaran con este pack que trae toda la saga para horas de diversión.

Chorus es uno de los videojuegos más esperados

Otro de los videojuegos que saldrá este 3 de diciembre es uno de los que más se ha esperado, debido a que fue de los primeros que se anunció para la nueva generación de consolas, este no es otro que Chorus; que estará disponible para PS4, PS5, Stadia, Xbox Series X, Xbox One y PC. En esta aventura espacial se controlará a Nara, que además de explorar campos estelares también deberá afrontar varios tiroteos en esta gran aventura.

Twelve Minutes llega a revolucionar las nuevas consolas

Este gran título creado por Luis Antonio y desarrollado por Annapurna Interactive al fin llegará el 7 de diciembre a más consolas. Y es que PS4, PS5 y Nintendo Switch podrán disfrutar de este videojuego llamado Twelve Minutes que hace unos años hasta el mismo Hideo Kojima disfrutó. El suspenso y esas interpretaciones épicas, que hicieron que los fans se enamorarán y la prensa lo alabara, regresarán con mejor calidad para revolucionar todo en el mundo de los videojuegos.

Halo Infinite iluminará esta Navidad

Entre los clásicos llegará una nueva entrega este 8 de diciembre, pues Halo Infinite saldrá para iluminar esta Navidad para aquellos que tengan Xbox Series X, Xbox One y PC. No cabe duda de que este es uno de los videojuegos más esperados de todo el 2021 y que llegue para estas fechas es más que especial. Esta entrega espera juntar el pasado, presente y futuro para despertar el interés de nuevos y viejos fans; eso sin contar con que el multijugador será totalmente gratis. Definitivamente un título imperdible.

Syberia: The World Before puede ser una obra épica

Que Benoit Sokal falleciera realmente ha sido una noticia que conmocionó a todos los amantes de los videojuegos. Quien creó la saga Syberia dejó un legado y un mundo de aventuras increíbles; pero es que el título que saldrá para PC este 10 de diciembre será el que culmine con todo. Syberia: The World Before será la aventura de investigación definitiva en el que se recorrerán varios escenarios y épocas para armar todas las piezas necesarias que darán luz al proyecto de toda una vida. Una obra que se puede convertir en algo épico.

Aeterna Noctis representa videojuegos españoles

Dentro del genero de los videojuegos de metroidvania aparece uno que es español, desarrollado por Aeternum Game Studios y además uno de los más esperados de este 2021. El 15 de diciembre llegará Aeterna Noctis, que estará disponible para PS4, PS5, Nintendo Switch, Xbox Series X, Xbox One y PC. Todas las líneas, colores y contastes estarán a disposición de los usuarios que disfrutarán de un gran juego.

Five Nights at Freddy’s: Security Breach

El 16 de diciembre saldrá al mercado Five Nights at Freddy’s: Security Breach, que será uno de los títulos más importantes del año para PS4, PS5 y PC. Este título le dará un poco de aire fresco a la franquicia de estos videojuegos, en la que los juguetes animatrónicos vuelven para aterrorizar a todos. Un juego que muchos fans no querrán perderse.

The Gunk será uno de los videojuegos sorpresa

De los videojuegos que saldrán este 16 diciembre, para Xbox Series X, Xbox One y PC, uno de los que no se le ha hecho tanta promoción como a Forza Horizon 5 o Halo Infinite es el que se titula The Gunk y la verdad es que podría ser la gran sorpresa del mercado. Este juego de aventura en tercera persona, en el que la acción, los disparos y los acertijos estarán a la orden del día, sin contar con que será en el espacio, hacen pensar que le juego desarrollado por Thunderful podrá gustar a más de uno que no lo esperaba.

Record of Lodoss War: Deedlit in Wonder Labyrinth será épico

También el 16 de diciembre aparecerá Record of Lodoss War: Deedlit in Wonder Labyrinth, que es otro de los grandes títulos metroidvania que cerrará el 2021. Este juego basado en las novelas de Ryo Mizuno sorprendió a todos con su versión en PC; por ese motivo ahora llega a PS4, PS5, Nintendo Switch, Xbox Series X, Xbox One para llegar a más personas. Entre los videojuegos con mucha acción si que será de los mejores, por eso hay tantas expectativas puestas en él.

8 postres que puedes hacer con los mantecados de Navidad

0

Durante los días de Navidad se abren las puertas a la degustación de divinos platos y postres que se comparten en diferentes celebraciones y festines. Los turrones, polvorones y mantecados forman parte de los postres que más se disfrutan durante la temporada. Aun cuando estos días son sinónimo de excesos, nada mejor que aprovechar hasta lo último de cada uno de los elementos que forman parte del menú navideño.

Pensando en el uso que puedes darle a los ricos mantecados, hoy te traigo 8 recetas con las que vas a alucinar, pues todas las puedes preparar utilizándolos como ingrediente principal. Así que no desperdicies esos mantecados que se han partido, pues con sus migas, vas a preparar delicias, ya lo verás.

Mantecados y polvorones, sinónimo de Navidad

No hay hogar en el que los mantecados y polvorones no se disfruten durante la época invernal, especialmente en los días de Navidad. Estos postres de consistencia delicada, bien que pueden disfrutarse solitos o acompañados de una caliente taza de café que caliente un poco los días fríos.

Aunque son muy parecidos, polvorones y mantecados no son lo mismo, y aunque ambos se disfrutan en la misma temporada, lo cierto es que el proceso de su elaboración es ligeramente distinto. Los polvorones se hacen con harina de almendras y trigo tostadas y no llevan huevo, mientras que, los sabrosos mantecados, llevan las harinas sin tostar, azúcar común y huevo en su preparación.

Polvorones Y Galletas
Foto: Pixabay

Los mantecados como un postre delicioso de aprovechamiento

Polvorones Y Mantecas
Foto: Pixabay

Tanto los mantecados como los polvorones tienen su origen en los conventos. Lugares en los que las monjas aprovechaban al máximo la cosecha de trigo y la manteca de cerdo, producto de la temporada de matanza. Ambos postres nacieron en Estepa, Sevilla en el convento de las monjas clarisas.

Sin embargo, los mantecados, tal y como los conocemos hoy, se dieron a conocer gracias a Micaela Ruiz, quien aprovecho la manteca sobrante de las matanzas de los cerdos, para hacer un dulce que su esposo se dedicó a comercializar. Fue así como desde sitios remotos, este postre tradicional se dio a conocer a todos los poblados españoles.

Es posible que tengas en casa una buena cantidad de mantecados; y, si así es, te contaré 8 recetas en las que puedes aprovecharlos al máximo.

Flan de mantecados: uno de los postres más ricos que vas a probar

Flan
Foto: Pixabay

Para hacer este rico flan, solo necesitarás: 200 gramos de mantecados, ½ litro de leche, 100 gramos de azúcar, 4 huevos y caramelo para flan.

Comienza por colocar los moldes para flan en una fuente para una cocción en el horno a baño maría. Enciende el horno a 180 °C con calor arriba y abajo y procede a preparar la mezcla. Pon en la licuadora todos los ingredientes, incluidos los mantecados desmigados. Tritura muy bien y vacía la mezcla en las flaneras. Lleva al horno por 40 minutos y listo, solamente queda dejarlos enfriar y llevar a la nevera hasta el día siguiente.

Pastel de sobras: una delicia rápida y muy dulce

8 Postres Que Puedes Hacer Con Los Mantecados De Navidad
Foto: Pixabay

Para este dulce y divino postre con sobras de mantecados necesitarás: 250 gramos de mantecados, 5 huevos, 3 cucharadas de azúcar, 1 copita de anís, azúcar pulverizada y canela molida.

En un bol tritura los mantecados y añade las yemas con el azúcar. Bate muy bien la mezcla y vierte las claras de huevo previamente bien montadas. Añade la copita de anís y reserva. Engrasa y enharina un molde y vierte la mezcla en el mismo. Hornea en horno precalentado a 180° C por 45 minutos. Una vez listo, desmolda y espolvorea con azúcar pulverizada y canela.

Crema de turrón con mantecados 

8 Postres Que Puedes Hacer Con Los Mantecados De Navidad
Foto: Pixabay

Una crema suave y deliciosa que puedes hacer con muy pocos ingredientes. Necesitarás:  600 ml de leche entera, 1 turrón blando (puede ser casero), 2 cucharadas de maicena y mantecados.

Pon en una olla al fuego: la leche junto al turrón blando troceado. Añade la maicena y mezcla muy bien hasta que el turrón se deshaga completamente. Sube el fuego y remueve constantemente hasta alcanzar una crema perfecta. Retira del fuego y sirve en vasos o copas. Lleva la crema a enfriar y al momento de servir cúbrela con los mantecados desmigados.

Mousse de mantecados

8 Postres Que Puedes Hacer Con Los Mantecados De Navidad
Foto: Pixabay

El mousse de mantecados es uno de esos postres que no vas a poder olvidar. Para hacerlo solo necesitas tener en casa: 250 ml de nata para montar, 80 gramos de mantecados, 30 gramos de azúcar pulverizada y sirope de chocolate o caramelo.

Pon la nata en una olla y llévala al fuego medio. Añade los mantecados completamente pulverizados junto al azúcar glas y mezcla hasta obtener una crema suave. Una vez lista, retírala del fuego y cúbrela con papel film. Llévala a la nevera por un par de horas para que tome consistencia. Monta la crema con la ayuda de un batidor eléctrico y sírvela en una copa alternando capas de mantecado y crema. Termina con un poco de mousse y baña con el sirope.

Trufas de chocolate: de los postres el más sencillo

8 Postres Que Puedes Hacer Con Los Mantecados De Navidad
Foto: Pixabay

Las trufas de chocolate son de los postres más sencillos, y si de hacerlos con mantecados se trata, mucho mejor. Para hacerlas y que queden divinas, necesitarás: 250 gramos de migas de mantecados, 80 gramos de chocolate, 3 cucharadas de dulce de leche, coco rallado y cacao amargo.

Pon en un bol los mantecados triturados y añade el dulce de leche junto al chocolate derretido. Con la ayuda de una cuchara, integra todo muy bien y tápalo con un papel film. Lleva la preparación a la nevera por al menos 2 horas y finalizado este tiempo, forma bolitas. Pásalas por coco rallado o por cacao amargo y ponlas en pequeños capacillos de papel. Llévalas a la nevera hasta el momento de disfrutarlas.

Tarta de queso y Nutella

8 Postres Que Puedes Hacer Con Los Mantecados De Navidad
Foto: Pixabay

Para esta cremosa tarta de queso y Nutella, necesitarás 260 gramos de mantecados triturados y 50 gramos de mantequilla derretida para hacer la base de la tarta fría. Una vez que hagas la base, llévala a la nevera y déjala reposar por al menos dos horas.

Mezcla en un bol 350 gramos de queso crema tipo Philadelphia y cuando esté suave añádele 150 gramos de Nutella. Incorpórala muy bien y agrega de forma envolvente 350 ml de nata bien montada. Cubre la base de la tarta de mantecados y refrigera hasta el día siguiente. Antes de servir, decora con picos de Nutella y mantecados triturados.

Tarta de mantecados en la Thermomix

8 Postres Que Puedes Hacer Con Los Mantecados De Navidad
Foto: Pixabay

Si tienes una Thermomix, puedes hacerla tu aliada para esta deliciosa tarta de mantecados; uno de los postres más sencillos que vas a preparar. Necesitarás: 16 mantecados, 1 paquete de biscochos de soletilla, 1 lata de cabello de ángel, crema pastelera, 150 gramos de azúcar + 100 adicionales para glasear, 200 ml de agua, 50 gramos de coñac.

Pon en el vaso de la Thermomix, el agua y el azúcar. Programa 10 minutos a varoma y velocidad 2. Añade el coñac programa 2 minutos adicionales. Saca y reserva. Pon en un molde una capa de bizcochos de soletilla mojados en el almíbar; luego pon ½ lata de cabello de ángel, la mitad de la crema pastelera y 8 mantecados triturados a velocidad 5 por 5 segundos. Repite los pasos y finaliza con azúcar glaseada. Refrigera por al menos 8 horas antes de servirla.

Mousse de Navidad con crema de chocolate 

8 Postres Que Puedes Hacer Con Los Mantecados De Navidad
Foto: Pixabay

Para esta dulce receta necesitarás: 200 ml de nata 35% de grasa, 125 gramos de mantecados, 1 cucharada de licor de Amaretto, ½ lámina de gelatina sin sabor, 1 clara de huevo y 1 cucharada de azúcar glas.

Para la crema de chocolate: 75 gramos de chocolate fondant, 150 ml de nata 35% y trocitos de mantecados mezclados con almendras crocantes.

Hidrata muy bien la gelatina en agua fría y reserva. Lleva una olla al fuego ya añade la nata junto a los mantecados triturados. Incorpora la gelatina hidratada y mezcla muy bien para que se disuelva. Retira del fuego. Monta la clara a punto de nieve con el azúcar glas e intégralo a la mezcla.

Llena copitas con la mousse de mantecados y con la ganache fría decora la superficie de cada una. Decora con los trocitos de mantecados mezclados con almendras crocantes.

Los mejores platos de cuchara para combatir el frío

0
  • Desde callos a alubias pasando por un rico cocido, los platos de cuchara se imponen en los meses de frío.
  • Para que te puedas saltar la dieta sin remordimiento, aquí te presentamos los mejores sitios de Madrid donde degustar estos manjares.

Con la llegada del frío, uno a la hora de comer, le apetece un buen plato calentito. Nuestro territorio puede presumir de una amplia variedad de platos de cuchara para chuparse los dedos. Desde la fabada asturiana, los cocidos lebaniegos y montañés cántabro, las ricas sopas de marisco gallegas, la zurrukutuna vasca, la sopa andaluza de picadillo, el cocido madrileño y la versión más internacional en forma de ramen.

CANDELA RESTAURANTE

Candela
Callos Con Pata Y Moro

¿A quién no le apetecen unos buenos callos en invierno? Los de Candela Restaurante son sencillamente espectaculares. Situado en el barrio de Hispanoamérica, en Chamartín, este establecimiento rinde homenaje a las casas de comidas de siempre a través de un género de primera categoría y de recetas clásicas de las que gustan al público madrileño.

Entre ellas destacan las célebres albóndigas con colmenillas de Semon, el rabo de toro y, por supuesto, unos impecables callos para comer con cuchara: limpísimos, con más morro que pata, el punto justo de picante y el caldo bien trabado con el colágeno de la carne. Querrás repetir.

HEVIA

Madrid
Hevia

Camino de las seis décadas de historia, el restaurante Hevia es uno de los comedores madrileños más fieles a su esencia. Fue fundado en 1964 por el asturiano Pepe Hevia y su mujer, Elena Arbizu, y hoy se encuentra al frente la tercera generación, sus nietos Ismael y Fernando Martín-Hevia. Formados en dirección de empresas y sumillería, y en cocina –por la escuela Le Cordon Bleu–, respectivamente, son los responsables de que en Hevia el paso del tiempo haya traído consigo aire fresco, pero sin alejarse de los pilares de la casa: materia prima de calidad y de temporada, al que se suman un ambiente elegante y tranquilo y una atención en sala impecable

Una de las novedades introducidas el pasado año fue la puesta en marcha de su servicio de entrega a domicilio, un delivery de lujo y 100 % propio que se reserva a través de su web y gestionan como si fuera una mesa más del restaurante, es decir, aceptando un número limitado de comandas para poder atenderlas con mimo. Uno de los platos más demandados de su delivery es el cocido madrileño, que vuelve con la temporada invernal y ahora puede disfrutarse todos los viernes y sábados en casa por 65 € por dos personas (mínimo dos personas), precio que incluye cocido para dos, botella de Cepa 21 (D.O. Ribera del Duero) por pedido, pan y tocino de cielo. 

DON DIMAS

Don Dimas.
Guiso De Garbanzos A La Maestranza

 Don Dimas es el nombre del único zorro que Blas Infante, ensayista, político, ideólogo del andalucismo y aficionado al adiestramiento de estos animales, no consiguió amaestrar durante el tiempo que pasó en Isla Cristina, pueblo del padre de Álvaro Garcés, restaurador y anfitrión onubense con más de veinte años de trayectoria. Y da nombre, también, al proyecto común de este último y su actual socio, el chef barcelonés José Carlos Fuentes, actualmente jefe de cocina en Club Allard y Don Dimas. Ambos han dado lugar a una casa de comidas contemporánea que busca la clase y la excelencia sin caer en la pedantería, que contempla el lujo de la única forma asequible y divertida en que hoy puede entenderse, que rescata los sabores de ayer con técnicas contemporáneas y que se dirige a un público de negocios, viajado y canalla.

Aquí, la propuesta gastronómica recorre la Costa de la Luz —región del suroeste de Andalucía que se extiende por el litoral de Huelva y Cádiz, desde la desembocadura del río Guadiana hasta Tarifa— y presenta influencias vasco-catalanas. En suma, transita la geografía que ha marcado la vida de ambos cocineros. Ello se plasma en una carta estructurada en dos grandes bloques: pinceladitas de mercado y clásicos de Don Dimas. Entre las primeras se encuentran las croquetas melosas de guiso de chocos en su tinta o un divertidísimo cóctel de langostinos de Sanlúcar, que revisa la icónica receta de los ochenta; y entre los platos emblemáticos, destacan el guiso de garbanzos a la maestranza, rabo de toro y foie; el canelón de faisán salvaje de Medina Sidonia con ‘gratinao’ de payoyo o la albóndiga de vaca madurada al oloroso. Además de estos hits y opciones fuera de carta, cabe destacar el salpicón del señorito, una oda al producto a base de gamba blanca, centolla, anguila y mejillones sobre pipirrana; el steak tartar de lomo de vaca madurado, tuétano al carbón y sardina ahumada de Isla Cristina; el aguacate a la brasa, procedente de Málaga; el tartar de atún rojo con sello de Gadira, procedente de las almadrabas del litoral gaditano, o la paletilla de lechal con D.O. Málaga asada lentamente. Todos los platos pueden completarse con sabrosas guarniciones: puré de patata al estilo Robuchon, patatas fritas caseras con pajaritos verdes, salteado de ‘esparragá’ y pimientos del piquillo pilpil.

SAGRARIO TRADICIÓN

Madrid
Verdinas Con Berberechos

La cocina en Sagrario Tradición se centra en un buen producto y en las preparaciones de Sagrario Tradición es el proyecto más personal de José Sud, madrileño de 45 años y CEO de Grupo TJC, una empresa española que fabrica mobiliario a medida para marcas de lujo en todo el mundo. Su madre, que desde pequeño lo llevaba a restaurantes mexicanos, le inculcó una pasión por la gastronomía que en el año 2008 lo motivó a involucrarse como socio en el restaurante Tepic, hoy reconocido como uno de los mexicanos de referencia en la capital. En 2020, en plena pandemia, su arrojo lo impulsó a abrir, junto a su socio y amigo Jorge García, su propio restaurante, alejado del circuito, pero con una propuesta culinaria capaz de convertirlo en establecimiento de destino. 

Entre los platos principales, ya tienen una legión de fieles sus croquetas de entraña de vaca a la brasa con ali-oli de cecina, más sabrosa que nunca y con un irreverente puntito picante; el guiso de callos; los torreznos o el salmonete, que ha versionado preparándolo al horno con un suculento pil-pil de gambas y ajo asado. Para esta temporada ha incorporado nuevos platos como la molleja de vaca lacada con camarones fritos y pistacho, que ofrece un interesante contraste entre el toque dulce y la melosidad de la carne y el punto salino y crujiente del camarón; el carrillón de cordero a baja temperatura con salsa de miel, anchoa y arándanos o, para los amantes de la cuchara, unas verdinas con berberechos, unas fabes con pichón o sus lentejas con níscalos escabechados Platos, todos ellos, que revelan intelectualidad, reflexión y creatividad a partes iguales y que ahonda en sabores esenciales, primigenios.

BALAUSTA

Balausta
Crema De Alcachofas

Balausta se presenta como un homenaje a la tradición y a la gastronomía de Málaga, donde el producto local de temporada y la materia prima de máxima calidad son los mayores protagonistas, tratados con técnicas tradicionales al mismo tiempo que se incorporan guiños a la vanguardia gracias a la reformulación de ciertas recetas clásicas. José Carlos García, el único chef Estrella Michelin en la ciudad de Málaga, junto con Marcos Granados como jefe de cocina, acercan la historia malagueña a través de una propuesta gastronómica que se nutre de las culturas que han marcado la evolución de este territorio. Entre sus platos de cuchara, destaca su crema de alcachofas con cigalas a la brasa, un plato que representa el Mar y Montaña de la temporada.

CADAQUÉS

Cadaqués.
Arroz De Bogavante Menorquín En Cazuela

Cadaqués es un acogedor rincón en la calle Jorge Juan, esquina con Núñez de Balboa, y un punto de encuentro para los amantes de la buena mesa, de los cócteles de autor, de los bocados tradicionales de la cocina mediterránea, y del producto de proximidad tratado con las técnicas más respetuosas, como el fuego. Un lugar de encuentro para divertirse y vivir el concurrido y animado ambiente del Barrio Salamanca, y para disfrutar de su propuesta gastronómica, donde los arroces hechos a la leña son su plato estrella. En esta época del año, el restaurante propone realizar un viaje de Cadaqués a Menorca con su arroz de bogavante menorquín en cazuela, como el que se sirve en el puerto de Ciutadella. Una oda a la cocina sin prisas y el producto balear que ahora tenemos la suerte de poder disfrutar desde el corazón de Madrid.

CAFÉ COMERCIAL

Cómo Evitar Que Te Dé Sueño Después De Comer

Imprescindible en la vida cultural y social madrileña durante 132 años, el Café Comercial se ha consagrado como un referente gastronómico donde disfrutar de la cocina más auténtica. El chef Pepe Roch se ha encargado de crear una carta, que apuesta por el regreso a los sabores castizos, con especial protagonismo del producto de Madrid, así hace uso de legumbres muy madrileñas como el garbanzo en platos tan clásicos como los callos a la madrileña. Además, cada jueves se sirve un cocido madrileño con garbanzos de Fuentesaúco, chacinas de León y piparras de Navarra.

COCIDO MADRÍ

Hermanos Pollo
Cocido Completo De Madrí

Cocido Madrí, la marca de delivery y take away de Grupo Arzábal de corte tradicional se presenta como la opción perfecta para degustar el auténtico cocido madrileño a lo grande con la calidad que caracteriza a la cocina arzabalera de producto y mercado. A la hora de elaborar este plato, Álvaro Castellanos e Iván Morales utilizan productos de primera calidad como verduras, carne, tocino y algunos embutidos procedentes de las mejores zonas de la región, donde el garbanzo es el ingrediente estrella. Los amantes de este manjar también podrán recoger su cocido para llevar en Hermanos Pollo Ultramarinos, en la calle Modesto Lafuente, 61, el establecimiento donde se dan cita las cinco marcas de delivery del Grupo.

CASA ORELLANA

Casa Orellana.
Carrilleras

En pleno barrio de Las Salesas y ahora también en Chamartín, Casa Orellana ha ido conquistando al público madrileño con una propuesta castiza y actual de barra de picoteo y casa de comidas. Todo ello, dentro de un espacio dispuesto para hacer honor al aperitivo, y donde el tapeo y mojar pan están a la orden del día. En estos meses más fríos, es el momento de disfrutar especialmente de los guisos caseros y platos de cuchara que el chef Guillermo Salazar elabora con mucho mimo entre los fogones de esta neo-taberna. Tras pasar por cocinas de todo el mundo Guillermo Salazar busca volver a las raíces y ofrece deliciosos guisos como el de callos, pata y morro; clásicos que saben a casa como los chipirones en su tinta con arroz blanco, o sus alabadas carrilleras de cerdo ibérico al palo cortado Don Zoilo acompañadas de patatas fritas en pequeños cubos, una delicia imposible de dejar sin rebañar.

FIGARILLA

Figarilla.
Garbanzos Con Espinacas A La Sevillana

Figarilla, la taberna andaluza cuyo nombre hace referencia a cómo llamaban al puerto de Isla Cristina alrededor del año 1755, es ya una parada obligatoria para los amantes de los bocados tradicionales del Sur, y un refugio perfecto donde disfrutar también de vinos de Jerez, de una sobremesa de lo más animada, y donde perder la noción del tiempo. Con la llegada del frío, la taberna andaluza ha introducido nuevos platos en su carta con guiños al Sur, dando protagonismo también a la cuchara, con sus espinacas con garbanzos a la sevillana. Un plato perfecto para entrar en calor, y para transportarnos directamente a Andalucía.

MEDIA RACIÓN

Madrid
Callos

Un homenaje a la cocina tradicional española y madrileña, elaborada con el mejor producto en su mejor momento. Este es el sello de identidad de Media Ración, que se presenta como una brasserie castiza dispuesta a conquistar con sus elaboraciones en la versión más contemporánea de Cuenllas, la mantequería referente desde 1939 encargada de proporcionar la materia prima de máxima calidad. La cocina de Media Ración, con el chef Antonio del Álamo al frente, se basa en sabores clásicos y en platos concebidos para compartir a través de elaboraciones que evocan la memoria. Desde su privilegiada ubicación en pleno barrio de Las Salesas, la propuesta cuenta con dos espacios independientes: la sala del restaurante y la zona de barra y mesas altas, más informal y desenfadada. Entre sus platos de cuchara, encontramos los icónicos callos Cuenllas (desde 1987), las lentejas con papada y faisán, las verdinas y el plato castizo por excelencia, el cocido.

NINJA RAMEN

Madrid
Ramen

Ubicado en Malasaña desde 2016, Ninja Ramen es el primer proyecto de Grupo Bellaciao. El restaurante cuenta con una propuesta gastronómica inspirada en las antiguas y populares izakayas japonesas, cuya recreación nos teletransporta al Japón de los samuráis a través de paredes y suelos de madera, banderas y carteles festivos, una zona de mesas y bancos (con bar y cocina abierta) y su reservado con tatami a imitación de la cocina de una casa clásica de Kioto. Espacios que harán que traspasar la puerta de Ninja Ramen sea experimentar un auténtico viaje a la gastronomía del país nipón y sus ferias tradicionales, todo junto a su plato estrella: el ramen, y sus múltiples versiones, como el Tonkotsu Black Ramen con char siu, aceite de ajo negro y caldo de cerdo; el Wagyu Ramen con lomo alto, trufa y caldo de ternera, y el Toro Ramen con caldo de rabo de toro y rabo de toro con un toque picante o el tradicional Shoyu Ramen, Veggie Ramen o el Ramen Volcánico, que hará las delicias de los amantes del picante con su caldo especial a base de polvo de guindilla y hueso de cerdo. 

VERDURA & BRASA

Madrid
Menestra De Verdura En Caldo Ibérico

Fruto de la pasión por las verduras y la cocina tradicional, abría sus puertas Verdura & Brasa, el proyecto más personal y emocional de Grupo Oter. Con una oferta gastronómica que apuesta por la vuelta al origen, este restaurante propone dar a la verdura y las hortalizas frescas el protagonismo que se merecen, reivindicando el inmenso valor en la cocina del producto procedente de la tierra. Verduras solas y acompañadas, diferentes platos que no dejan a nadie indiferente y el plato estrella, para todos los apasionados a los platos de cuchara que no puede faltar en la comanda: la menestra de verdura en caldo ibérico.

SADDLE

Saddle_
Fabada Con Níscalos Y Carabineros

Saddle se ha convertido en todo un clásico contemporáneo de la restauración madrileña. Tradición, elegancia y temporalidad son los pilares que sostienen la propuesta gastronómica diseñada por el chef Adolfo Santos, que complementa el cuidado servicio de sala liderado por Stefano Buscema. En este sentido, uno de los platos más icónicos del restaurante es “el guiso del día” que varía según la estacionalidad. En su nueva carta de otoño, Saddle introduce la fabada con níscalos y carabineros, que se presenta como el plato de cuchara más representativo del restaurante esta temporada.

TREZE 

Treze.
Cocido De Caza

Convertido en uno de los templos de peregrinaje gastronómico de la capital por excelencia, Saúl Sanz ofrece en su carta de invierno inigualables elaboraciones a base del mejor producto. Además, esta temporada se convierte en la mejor época para disfrutar al máximo de sus guisos, con las verduras y legumbres como protagonistas. Resultan imprescindibles sus lentejas con paloma, únicas en la capital. 

LA MAMA, una comedia existencial que no te puedes perder

0
  • Dos monjas de clausura, cargadas de secretos y buenas razones, deciden dar un golpe de Estado en el Vaticano, justo en el momento en el que se celebra la elección del nuevo Papa.
  • Una comedia existencial, con intriga y mucho humor en la que podrás reírte de tus propios prejuicios.

Jesús García, autor y director del espectáculo, asegura que no es una obra de teatro irreverente, ya que siempre escribe desde el respeto a todos y cada uno de los tipos de público. Se ríe de sus propios prejuicios y de la dualidad en el plano espiritual de lo que cree o no está del todo de acuerdo. Es una obra que mueve y remueve algunos cimientos que están estructurados en la sociedad, e independientemente de cuáles sean tus creencias, es una obra que te va a hacer pensar, y sobre todo, reír. Además, cuenta con un final muy potente y dos actrices sublimes.

680X370 2
Cartel De «La Mama»

La obra de teatro sigue una línea surrealista sobre la Divina Providencia en la que las protagonistas reflexionan acerca de su paso por el convento de clausura, al que accedieron por motivaciones muy distintas, pero ambas encontraron su ‘zona de confort’. Sor Agustina y Sor María forman un dúo cómplice que no puede entenderse la una sin la otra, aunque no todo es como parece, ya que, a lo largo de la interpretación, surgen divertidos enfrentamientos entre ellas que hacen de la pareja una amistad realista y un tanto sarcástica.

UNA OBRA DE LO MÁS DIVERTIDA

A pesar de contar con un reparto reducido, una temática controvertida y tan sólo un mismo escenario para representar una actuación de 90 minutos, LA MAMA es una pieza que consigue hacer partícipe al público de la historia, ya que involucra a los espectadores en ella y realiza cambios y puestas en escena capaces de sumergirte en la trama de forma muy diferente y entretenida.

La Mama 154
Inés León Y María Cobos Interpretando ‘La Mama’

Las actrices, Inés León (Sor Agustina) y María Cobos (Sor María) se adentran en un papel aparentemente sencillo, ya que se muestran como dos monjas que sólo quieren remodelar el estatus de la Iglesia, pero Agustina se caracteriza por su soberbia y afán de mandar sobre Sor María, una mujer divertida que, como ella dice, no se calla ni debajo del agua. De esta forma, se crea un montaje lleno de situaciones embarazosas y diálogos divertidos que nunca pierden el ritmo.

DOS MUJERES DE ARMAS TOMAR

El deseo y la desobediencia traen consigo, en algunas ocasiones, la violencia, y en una sociedad en la que la Iglesia se concibe por medio del Papa, las mujeres deben contar primero con su aprobación para poder optar a más responsabilidad en un orden eclesiástico que todavía se considera insuficiente para ellas, por lo que deciden tomar el poder por sus propios medios, llenando de situaciones sorpresa el espectáculo.

La Mama 99 1
Sor Agustina Y Sor María Tomando El Control Del Vaticano

El director Jesús García se centra en la desigualdad como tema principal, un hecho no más alejado de la realidad que refleja a través de sus dos personajes principales y que incita a reflexionar sobre cuestiones sociales, como la función del Papa, y por qué no, de La Mama.

UN TEATRO MUSICAL

Este proyecto cuenta con la música como herramienta para dar continuidad a la obra y hacer de las escenas un momento ameno e inigualable. En ocasiones, las monjas María y Agustina, dotan de musicalidad a la obra gracias a las canciones que componen en el escenario, dándoles el punto de humor que tanto caracteriza a la pieza teatral.

Esta combinación de música y comedia es la que da ese buen rollo a la obra y hace que sea más fácil apreciar las partes musicales en las que los personajes muestran la mayor parte de sus sentimientos. Los momentos en los que Sor María toca la guitarra aportan dinamismo a la obra, mientras que Sor Agustina cuenta experiencias y hechos a través de su voz y sus canciones.

La Mama 26
Sor Agustina Y Sor María A La Entrada Del Vaticano

En una obra musical es clave que las canciones se integren bien con lo que se cuenta, y ‘LA MAMA’ sin duda, lo ha conseguido, ajustando sus melodías a las emociones que cada escena requiere y los personajes quieren representar.

TODOS LOS DOMINGOS

LA MAMA, que estará hasta el 19 de diciembre en el Teatro la Marquina de Madrid, continuará su producción en 2022 todos los domingos a las 20:30h, un espectáculo que no te puedes perder si quieres disfrutar de una obra teatral de lo más cómica y divertida.

Puedes adquirir tu entrada pulsando aquí.

Ideas para envolver regalos de forma original

0

¿Ideas para envolver regalos? Se acerca una de las fechas donde más damos y recibimos regalos, pero el dolor de cabeza de muchos no es solo el que obsequio entregar. Sino también como envolverlo o en que bolsa meterlo para conseguir una presentación acorde a la ocasión.

LEA TAMBIÉN: AMIGO INVISIBLE: 10 IDEAS DE REGALOS CON LOS QUE ACERTAR SEGURO

Y es que actualmente existen numerosas formas de envolverlos, incluyendo materiales y métodos. Por lo que si aún no tienes ni la remota idea de qué hacer con tus regalos; seguramente encontrarás la inspiración luego de leer este artículo.

Ahora bien, si las manualidades, la decoración o el combinar colores no es lo tuyo no te preocupes, puesto que todo lo que está de moda te lo mostraremos a continuación con las 10 ideas más destacables de como envolver regalos sin dejar a un lado la originalidad:

Nombre de periódico

Nombre De Periódico

Si te encanta reutilizar los materiales que se encuentran en casa, reciclando de cierto modo, esta es la opción idónea para ti. Papel de periódico o de revista es lo único que necesitarás.

El proceso es sencillo, formar palabras a través de las letras pertenecientes a los titulares para obtener una mayor dimensión en el mensaje. Para hacer notar aún más el documento impreso, de fondo coloca papel de estraza en los regalos.

Mensaje en 3D

Mensaje En 3D

Decorar un cualquier regalos de esta manera es sencillo pero muy detallista y bien presentado, el resultado espectacular que se consigue realizando la manualidad con cartulina y cúter.

Los pasos a seguir se encuentran en Internet muy bien explicados, así que con ayuda de un lápiz, regla, tijera, cartulina y paciencia obtendrás resultados increíbles en poco tiempo. Los mensajes no solo deben limitarse al nombre de la persona, usa la imaginación y aprovecha de dar un recado único o aquel que siempre le quisiste dar a ese ser querido.

Regalos estilo puntos de fondo

Regalos Estilo Puntos De Fondo

Adoptar un tipo de patrón siempre será un acierto a la hora de incrementar la elegancia en los regalos. Esta técnica es muy sencilla y rápida de hacer, tan solo debes usar una goma de un lapicero como sello para pintar.

Hoy en día, cualquier persona tiene la posibilidad de adquirir un papel DIY original sin hacer demasiado esfuerzo. Asimismo, se pueden añadir al adorno flores secas, lazos u otro elemento de tu gusto a los regalos.

Sellos de letras e hilos de colores

Sellos De Letras E Hilos De Colores

Muchas personas tienen sellos en sus casas o lugares de trabajo, por lo que pueden tomarlo por unos minutos para realizar esta manualidad. De no contar uno, seguro conoces a alguien que te lo pueda prestar por un periodo de tiempo determinado.

Básicamente, se estampa la letra del destinario del regalo en el papel previamente seleccionado para completar el decorado. De igual forma, para darle una mejor presentación es buena idea añadir hilos de colores.

Pega fotos en los paquetes

Pega Fotos En Los Paquetes

Esta es un método diferente e innovador para cada quien sepa cuál es su regalos, entre tantos que se encuentran debajo del árbol, traídos obviamente por Papá Noel. No requieres de colocar el nombre, con solo pegar una foto individual bastará.

Aditivo, la foto no solo será parte de la presentación del obsequio, también puede ser un buen recuerdo de esa noche tan especial. Las imágenes tipo retro sujetadas con una pinza le dan un toque de otro nivel.

Envoltorio para regalos a lo Rudolph

Envoltorio Para Regalos A Lo Rudolph

Consiste en envolver los regalos en un papel que se caracterice por ser blanco satinado y de muy buena calidad, para posteriormente pegar un pompón elaborado con lana roja, elemento que será la nariz de nuestra figura total.

Por último, solo se dibuja cuidadosamente unos ojos y unos cuernos de reno, inmediatamente se muestra el reno más famoso de Papá Noel. En caso de que se te complique un poco el arte del dibujo, procede a imprimir alguno de los muchísimos moldes que están en Internet.

Que vean nuestros regalos y automáticamente digan: HO HO HO

Que Vean Nuestros Regalos Y Automáticamente Digan: Ho Ho Ho

Es un paquete sumamente sencillo pero muy adecuado y bonito para estas fechas navideñas. La base debe ser neutra, generalmente un papel de color marrón para que nuestro santa resalte al finalizar la manualidad.

La barba de Papa Noel puede ser hecha a mano con una cartulina blanca, pero nuevamente te puedes apoyar en Internet para descargar moldes si quieres agilizar el proceso o simplemente no cuentas con la destreza necesaria. Luego de haber destapado el regalo, será una herramienta muy útil para disfrazarnos y pasar un rato ameno con nuestros seres queridos.

Una fauna muy variada, sin limitaciones geográficas

Una Fauna Muy Variada, Sin Limitaciones Geográficas

Sin duda alguna, estos paquetes son muy monos, despiertan la ternura de hasta los más duros. Si lo tuyo es trabajar con las manos, atrévete con dichos envoltorios que aunque requieren un poco de dedicación dan extraordinarios efectos.

Es una opción perfecta para aquellos que aman a los animales y no tiene limitantes; puedes asumir un pingüino, un reno, un osito o cualquier otro, inclusive el que sea el favorito de esa persona tan querida. Es importante guardar un papel del mismo color del envoltorio para desarrollar las orejas en tus regalos.

Como si fuese una pizarra

Como Si Fuese Una Pizarra

En este caso, el papel puede estar acompañado de características como un estampado colorido, liso o simplemente ser negro en su totalidad. Esto último es la clave para que brillen aún más los escritos que vayas a realizar en forma de pizarra.

También debes contar con rotuladores blancos, mejor si son varios de diversos grosores, para usarlos como lienzo y decorar depende a tus gustos y del destinatario. Obtendrás un resultado homogéneo e impactante con unos simples pasos y en un tiempo no muy prolongado.

Apóyate en telas de saco y cuerdas

Apóyate En Telas De Saco Y Cuerdas

Estos son materiales que quizá tengas en casa, pero de no ser así puedes adquirirlo en módicos precios en las tiendas pertinentes. La tela de saco siempre aporta un toque muy chic cuando se emplea para cualquier tipo de manualidad y en especial para regalos.

Conjuntamente, son muy útiles para decorar la casa, sobre todo en época navideña donde más de uno busca que otro elemento se puede añadir a la decoración ya existente.

Las estaciones de esquí más baratas de España

¿Realmente esquiar resulta un deporte muy costoso? Es la interrogante que muchos se hacen, para saber si disfrutan o no de esta aventura, en el siguiente artículo te mencionaremos las estaciones de esquí que te permitirán detallar lo económico que resulta en España esquiar en realidad.

Así que continúa leyendo y puede entonces que descubras que puedes ahorrar en tu viaje de aventura a la nieve. Puede entonces que te sorprendas y decidas por darte la oportunidad de disfrutar unos días distintos sumergidos en la nieve, el aire libre y la sensación de libertad.

¿Qué es una estación de esquí?

¿Qué Es Una Estación De Esquí?

Una estación de esquí es un lugar que facilita a los fanáticos, así como los expertos del esquí y deportes del hielo, poder disfrutar y practicar el mismo, mientras cuenta con algunos servicios que facilitan esta práctica. Estos espacios cuentan con pistas adecuadas de acuerdo a los colores asignados, hospedaje, comidas, traslados, motos para el transporte en el hielo y otros más.

¿Hay estaciones de esquí baratas en España?

Las Estaciones De Esqui Mas Baratas De Espana 2 1

En esta época las personas quieren disfrutar de unos días de disfrute y más aun con el confinamiento que se ha sufrido por la pandemia de Covid – 19.

Muchas comparan los precios de las distintas estaciones de esquí en España, con la idea de lograr conseguir una que permita satisfacer sus requerimientos para esta temporada alta, así como la baja, pero siempre hay una competencia de precios y las hay más baratas.

Ahorrar gastos al esquiar es deseable, y por ello se estudia de todo: seguro, reembolso, hospedaje, comida para practicar los diferentes deportes: esquí alpino, snowboard y esquí de fondo, por eso debes buscar bien, ya que hay ofertas de esquí increíbles en la temporada 2021, así que conoce a continuación cuales son las estaciones de esquí más económicas en el país.

Valgrande Pajares te ofrece mucho por poco en España

Las Estaciones De Esqui Mas Baratas De Espana 3 1

Se diría prácticamente que un paquete que incluye: alojamiento y forfait por 45,50 euros al día, es Valgrande Pajares, en las Asturias; esta estación de esquí posee 30 kilómetros para el disfrute de este deporte además de buenas comunicaciones con Oviedo y León. Precios insuperables: forfait en 28 euros y alojamiento económico de unos 17 euros, si es alta o baja la temporada.

Valdezcaray en el segundo lugar de estación de esquí económica

Las Estaciones De Esqui Mas Baratas De Espana 4 1

Con un forfait de 29 euros y alojamientos desde 22 euros por cada persona al día, la riojana de Valdezcaray es la segunda en las estaciones de esquí más barata en España. Ubicada entre Logroño y Burgos, combina una escapada que cuenta con nieve y visita a la cultura como a la gastronomía de este par de ciudades.

Alto Campoo con un consumo de menos de 60 euros por día para esquiar en España

Las Estaciones De Esqui Mas Baratas De Espana 5 1

Esta estación de esquí ubicada en Asturias, cuenta con un alojamiento y forfait por un total de 58,90 euros por día, siempre que no sea temporada baja, pues llegar a unos 62,9 euros (forfait 33 euros). Alto Campoo, está enclavada de manera privilegiada a 1.500 metros, ocupado el tercer lugar como la tercera de las estaciones de esquí más económica.

Espot Esquí una estación en los Pirineos en España

Las Estaciones De Esqui Mas Baratas De Espana 6 1

Puede que esta no sea unas de las 3 primeras estaciones de esquí más barata, sin embargo, es de la más económica ubicada en los Pirineos.

Está rodeada de hermosos parques nacionales que hacen bastante, con un forfait de 34 euros, así como un alojamiento que no sobrepasa los 25,90 euros, te totalizan 60 al día; excelente para poder ir a esquiar en el Pirineo Catalán.

Candanchú: alojamiento y forfait por 60,20 diario en el Pirineo Aragonés

Las Estaciones De Esqui Mas Baratas De Espana 7 1

Ubicada a la entrada del Camino de Santiago en España esta es una de las estaciones de esquí para que se disfrute en familia, Candanchú posee 50 km para esquiar, 8 pista verdes y 2 azules. Y el forfait aunque se incrementa a 41 euros, los alojamientos  son muy económicos unos 19 euros por día; así que sin lugar a dudas menos de 60 diarios para disfrutar.

 

Port Ainé con buenos descuentos una de las más económicas en España

Las Estaciones De Esqui Mas Baratas De Espana 8 1

Aunque esta, totaliza entre hospedaje y forfait unos 61,80 euros al día, entra en el grupo de las estaciones de esquí más económicas y se encuentra muy cerquita del Parque Nacional de Aigüestortes. Esta catalana estación presume de contar con los kilómetros de esquí más baratos unos 0,6 euros, un alojamiento de 28 euros por día y con descuentos muy buenos en la temporada baja.

Boi Taull una de las más económicas también en España

Las Estaciones De Esqui Mas Baratas De Espana 9 2

Boi Taull, ubicada en el Pirineo de Lleida cuenta con 45 kilómetros esquiables, de los cuales el 50% representa pistas rojas, ideales para los expertos del esquí en España. Resulta contar con unos precios que le dan muchas ventajas en temporada alta, ya que su forfait es de 39 euros por día y un alojamiento de unos 23 euros, excelente combinación de calidad y precio.

Port del Comte cercana a Barcelona, España

Las Estaciones De Esqui Mas Baratas De Espana 10 1

Port del Comte cuenta con unos precios entre alojamiento y forfait de unos 63,50 euros diarios, lo cual es muy económico si se considera que esta cerquísima de Barcelona. Esta es unas de las estaciones de esquí más baratas e ideal para quien se inicia en el esquí, con un dominio para esquiar de 0,6 euros por Km, y alojamiento que no sobrepasa los 26 euros por persona.

Valdesquí: combina alojamiento y forfait por 66,20 diarios

Las Estaciones De Esqui Mas Baratas De Espana 11

Valdesquí tiene la ventaja de encontrarse en pleno de la Sierra de Guadarrama, cerca de Madrid, con pocos kilómetros, pero una verdadera alternativa entre las estaciones de esquí más económicas; ya que su alojamiento es de tan solo 28 euros por día y un forfait de 38 euros también diario.

Panticosa con sus 36 Km de pista

Una de las estaciones de esquí baratas en España es Panticosa, ubicada en Aragón; cuenta con buenos descuentos en temporada baja, con un forfait de 39 euros y alojamiento de 30 euros por día. Lo ideal de esta estación sus 2.200 metros de altitud, con pistas rojas y azules en sus 36 Km.

Qué es ATENTO

En esta época, en la que vivimos una nueva normalidad, a veces, nos sentimos frustrados y hasta preocupados por la forma en que recibimos la atención médica primaria, por parte de los centros de salud, en especial si tal atención se concentra en los niños.

Por eso, la Comunidad de Madrid está lazando una nueva iniciativa con el nombre de ATENTO, ¿Quieres saber de qué se trata? Sigue leyendo para que te enteres de en qué consiste, como se va a implementar y como te puede ayudar.

¿De qué se trata ATENTO?

¿De Qué Se Trata Atento?

ATENTO, es una iniciativa de atención por teléfono con la que podrás resolver los procedimientos administrativos de atención médica primaria, que comenzará a funcionar desde el primero de enero de 2022, en un horario comprendido entre las 8:00 a.m. y las 21:00 p.m. La idea es que todos aquellos que cumplan con los requisitos reciban atención telefónica en relación con la farmacéutica, en particular si se trata de madres jóvenes.

Al llamar a esta línea, un especialista en atención primaria podrá resolver todas tus dudas con relación a los medicamentos que les hayan sido prescritos a ellos o a sus hijos en un centro de salud de primera atención. Y como la vacunación infantil arranca el miércoles en 25 hospitales públicos de Madrid, podrás utilizarlo cuando empiece, para hacer tus preguntas.

¿Se trata de una iniciativa única o está contenida dentro de otro programa?

ATENTO no es una iniciativa única, sino que se encuentra inmersa dentro de un proyecto que busca la reorganización de la manera en que se está prestando la asistencia médica en los centros sanitarios, en particular, dentro del área de Gerencia Asistencial en la Atención Médica Primaria.

Esta tiene como finalidad solucionar inconvenientes derivados de la misma, proporcionados por un profesional del área y agilizar el procedimiento de consultas que brindan los centros de asistencia a la salud. Otra iniciativa que está pendiente es la solicitud del traslado a la Comunidad de la gestión de sanidad penitenciaria.

¿Cómo funciona ATENTO?

La idea es que cuando un paciente se ponga en contacto con el servicio de asistencia ATENTO por la línea telefónica, sea atendido por un profesional farmacéutico que va a aclarar las dudas y preguntas que el paciente tenga en torno a los medicamentos que le han sido prescritos.

Funciona de la siguiente manera, el personal que forma parte de la Unidad de Atención a los Usuarios, que forma parte del área administrativa, podrá en comunicación por vía telefónica al paciente con un farmacéutico, quien con un trato personalizado, resolverá cualquier inquietud o dudas y hasta estará en capacidad de explicar o sugerir la forma adecuada en la que se debe administrar el medicamento, siempre que se encuentre dentro de sus capacidades.

En los casos que sean más complicados, lo que ocurrirá es que el paciente va a ser remitido al médico que le prescribió dicho medicamento, para que vuelva a atender al paciente y dicho médico será notificado de ello.

¿De quién depende la iniciativa ATENTO?

Forma parte de las iniciativas que han sido puestas en marcha desde la Consejería de Sanidad perteneciente a la Comunidad de Madrid, a través de la Gerencia Asistencial que gestiona la Atención Médica Primaria, con el objetivo de que el servicio prestado sea mejorado y se evite el desplazamiento innecesario de los pacientes.

¿Cómo me pongo con contacto con ATENTO?

Que Es Atento El Programa De Madrid Que Relaciona Farmaceuticos Con Medicamentos 1

Lo que los pacientes deben hacer para tener acceso a este servicio es llamar al centro médico que les corresponde y pulsar la opción denominada “trámites administrativos”, entre las que ofrece la asistente virtual de la central telefónica, luego de lo cual su llamada será transferida al Centro de Asistencia que corresponda.

La sede física de esta nueva iniciativa se encuentra ubicada en la edificación del Centro de Salud Jaime Vera, en Coslada y su personal está compuesto por cuarenta y dos trabajadores administrativos que se turnarán para atender a los usuarios, como ya hemos dicho antes, de 08:00 a.m. hasta las 21:00 p.m., desde los lunes a los viernes.

Ahora bien, como el profesional que atiende al paciente no se encuentra ubicado físicamente en el Centro Médico de Atención Primaria al que asistió el paciente, en los casos que parezcan más serios lo más probable que ocurrirá es que el paciente sea instruido para que asista nuevamente a la consulta del médico que le prescribió el tratamiento por el cual tiene dudas y preguntas, quien será alertado de que debe volver a verlo para resolver lo más rápidamente posible la situación presentada.

La idea es que los farmacéuticos de ATENTO también sean puestos al tanto de cuáles son los tratamientos que están prescribiendo los médicos de atención primaria, en particular en los que podríamos llamar pacientes de riesgo, revisando los mismos y colaborando con el sistema de atención médica que prestan las enfermeras y los médicos de los Centros de Atención Primaria, pero al mismo tiempo, sosteniendo un trato directo con el paciente, prestándole un servicio de educación de tipo sanitaria.

¿Esta es la única iniciativa puesta en marcha por la Consejería de Sanidad de Madrid?

No. Se trata de otra iniciativa de las que se han puesto en marcha por dicha Consejería, que se une a la que se inició en octubre pasado con el nombre de CAT, que es un Centro de Atención por Teléfono para resolver todos los trámites de tipo administrativo de los usuarios que solicitan la prestación del servicio de atención sanitaria primaria de los centros asistenciales, evitando que los pacientes tengan que realizar desplazamientos que sean innecesarios.

Sin duda, se trata de un programa que tiene como finalidad descongestionar de pacientes los Centros de Asistencia Sanitaria, pero al mismo tiempo, busca acercar la atención profesional a aquellas personas que lo requieran y cuyos inconvenientes puedan ser resueltos por medio de una llamada telefónica.

Así que, ante cualquier duda sobre la administración, los principios activos o la forma en que debe ser consumido un determinado medicamento, desde la comunidad de su hogar los usuarios podrán disfrutar de una atención personalizada por un profesional del área que podrá explicarle todo lo relacionado con el medicamento recetado por su médico, sin necesidad de tener que trasladarse nuevamente al centro médico, lo que facilita y humaniza más el modo en que la Atención Primaria es prestada a los beneficiarios de este sistema.

10 alimentos que no debes comer en ayunas

0

¡Cuidado, alarma de dolor de estómago! Algunos alimentos simplemente no son aptos para comer en ayunas. Revelamos por qué es así y de qué comida se trata.

Los alimentos que no deberías comer en ayunas

10 Alimentos Que No Debes Comer En Ayunas

No importa cuán saludables sean, si no tienes nada en el estómago, es mejor evitar ciertos alimentos. No se toleran tan bien y provocan puro estrés para la digestión.

Una nutrición adecuada es cuando no solo sabes qué comer, sino también cuándo es el mejor momento para hacerlo. Resulta que la tradicional taza de café que abre el día es una auténtica prueba para el estómago vacío. Y aquí hay una gran cantidad de alimentos que es mejor no comer en ayunas si no quieres arruinar tu digestión.

¿Estómago sensible? ¡Cuidado!

10 Alimentos Que No Debes Comer En Ayunas

Si tienes un estómago sensible, tienes que tener mucho cuidado con lo que comes. Especialmente cuando el estómago aún está vacío, es muy vulnerable. Por eso tiene sentido no comer ciertos alimentos con el estómago vacío. Si prestas atención, puedes contar con un número significativamente menor de quejas. Estos son los alimentos más comunes que pueden causar problemas con el estómago en ayunas.

Plátanos

10 Alimentos Que No Debes Comer En Ayunas

Probablemente la mayor sorpresa primero: quien come plátanos con el estómago vacío se asegura de que el nivel de azúcar en sangre se dispare. Y eso a su vez conduce a antojos de comida durante el día. El nivel de magnesio en la sangre también puede aumentar demasiado, lo que es perjudicial para el corazón.

Yogur

Yogur

¡UPS! El yogur tampoco debe consumirse con el estómago vacío. Las bacterias saludables del ácido láctico que contiene no pueden ser absorbidas adecuadamente por el estómago aún vacío.

¡De lo contrario! El ácido del estómago agresivo incluso mata cualquier cosa buena antes de que pueda llegar a los intestinos. Para crear un poco de amortiguación en el estómago, come un par de almendras o una cucharada de avena de antemano.

Frutas cítricas

Frutos Cítricos

Si no tienes ganas de tener acidez estomacal por la mañana, también debes prescindir de tu querido vaso de jugo de naranja. Incluso si es realmente saludable, el alto contenido de ácido puede causar problemas de estómago en ayunas.

Aquí también se necesita un tampón para absorber el ácido. La única excepción, por cierto, es el agua de limón muy saludable, ya que el jugo de limón está muy diluido en este caso.

Vegetales crudos

Verduras Crudas

Incluso si deberíamos comer hasta cinco porciones de frutas y verduras al día, no empieces temprano en la mañana. Las verduras crudas como zanahorias, pepinos o tomates pueden ser una gran carga para la digestión e incluso causar acidez, gases y dolor de estómago. Un gran refrigerio en el medio, pero nada para el estómago vacío.

Pasteles de levadura

Pasteles De Levadura

¿Eres más un dulce desayunador? No hay problema, pero aún debes prescindir de los pasteles de levadura fresca. Porque la levadura también afecta nuestra digestión y provoca flatulencias y dolor abdominal en ayunas. Mejor llegar por la tarde.

Dulces

Dulces

Probablemente no sea una gran sorpresa: nunca comas dulces en el desayuno. Estos hacen que aumente el nivel de insulina y aumenta el riesgo de diabetes.

El café irrita el estómago

Café

En realidad, muchas personas no desayunan su amado café. Cualquiera que se haya acostumbrado a tomar solo café en el desayuno y a no comer nada más debe tener cuidado con los años.

La desventaja del café negro es su alto contenido de ácido. Esto irrita el estómago a medida que aumenta su producción de ácido. En algunas personas, esto provoca dolor de estómago o acidez de estómago.

Las peras contienen fibra cruda

Peras

Tan sabrosas y dulces como son las peras, contienen fibra cruda. En ayunas, esto puede dañar las membranas mucosas gástricas, por lo que no debes comer demasiado.

La pera contiene mucha fibra y fibra indigerible que se vuelve demasiado pesada para un organismo que aún no se ha despertado. Además, esta fruta inofensiva puede ralentizar el funcionamiento del estómago y los intestinos, lo que tiene un efecto negativo sobre la digestión.

Alcohol

Alcohol

«¡El champán de la mañana o lo beben los aristócratas o lo degeneran!» – explicó en la película «The Diamond Hand» un bandido llamado Lelik, interpretado por Anatoly Papanov. Y tenía toda la razón: las bebidas alcohólicas en ayunas no se muestran a nadie.

Las bebidas alcohólicas que se toman con el estómago vacío ingresan rápidamente al torrente sanguíneo y provocan una fuerte caída de los niveles de azúcar en sangre. Y una fuerte caída del azúcar en sangre es una carga importante para el cuerpo.

Alimentos enlatados y ahumados

Enlatados

El exceso de sal y conservantes irrita el revestimiento del estómago. Y la producción excesiva de jugo gástrico siempre provoca enfermedades gastrointestinales. En general, tales platos deben comerse con moderación, e incluso con el estómago vacío no vale la pena en absoluto.

Las 25 personas más influyentes en España en el área del deporte

0

Contamos con la cuarta edición de los 500 personajes más influyentes en España, divididos en 15 categorías, y elaborado por Grupo Merca2. En cada entrega se publicarán las listas sobre las 25-50 personas más influyentes en sus respectivas áreas. Finalmente se publicará la lista de los 500 españoles más influyentes al completo.

Patrocinado por

Telefonica
Credito Y Caucion
Rafael Nadal

1. Rafael Nadal. (Islas Baleares, 1986) Tenista profesional español considerado uno de los mejores tenistas de la historia y el mejor de todos los tiempos en pistas de tierra batida.

José Manuel Franco Pardo

2. José Manuel Franco Pardo. (Galicia, 1957) Es un político español, actual presidente del Consejo Superior de Deportes desde 2021. Con anterioridad a este cargo, entre 2020 y 2021 fue delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid.

Albert Soler Sicilia

3. Albert Soler Sicilia. (Cataluña, 1966) Actual director general de Deportes del Consejo Superior de Deportes desde el 6 de mayo de 2021. Ocupó este mismo cargó entre 2008 y 2011 y, brevemente, entre abril y octubre de 2011, fue secretario de Estado para el Deporte y presidente del Consejo Superior de Deportes. También ha sido directivo del Fútbol Club Barcelona.

Crisis Marc Márquez

4. Marc Márquez. (Cataluña, 1993) Piloto de motociclismo español que actualmente corre en MotoGP. Ha ganado ocho títulos del Campeonato del Mundo de Motociclismo en tres categorías diferentes: 125cc, Moto2 y seis veces en MotoGP.

Gerard Piqué Traición Jugadores Fc Barcelona

5. Gerard Piqué. (Cataluña, 1987) Futbolista español que juega como defensa central en el Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España. Organizador, junto con Ibai Llanos, del I Mundial de Globos, evento que ha generado una gran repercusión online.

6. Fernando Alonso. (Asturias, 1981) Piloto español de automovilismo de velocidad. Ha ganado dos veces el Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1 en 2005 y 2006, ​ una vez el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA en 2019, las 24 Horas de Le Mans de 2018 y 2019 y las 24 Horas de Daytona de 2019.

7. Luis Enrique. (Asturias, 1970) Exfutbolista y entrenador español que dirige a la selección española.

8. Alexia Putellas. (Cataluña, 1994). Futbolista que juega como delantera y centrocampista en el Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España. Es también internacional con la selección absoluta de España desde 2013. En 2021 ha sido galardonada con el Balón de Oro a la mejor jugadora del mundo.

9. Carolina Marín. (Andalucía, 1993) Es una jugadora española de bádminton que compite en la categoría individual femenina, que llegó a ser el número uno del ranking mundial de la BWF.

10. Marc Gasol. (Cataluña, 1985) Es un jugador español de baloncesto. Con 2,11 metros de altura juega en la posición de pívot. Actualmente ejerce de presidente-jugador en el Bàsquet Girona, club que pertenece a la categoría LEB Oro.

11. Mireia Belmonte. (Andalucía, 1990) Nadadora española, campeona olímpica, mundial y europea, que compite en las categorías de estilos, mariposa y libre.

12. Garbiñe Muguruza Blanco. (Venezuela, 1993) Es una tenista hispanovenezolana1​ que representa a España en torneos de la WTA y al equipo nacional en Copa Federación desde 2015.

13. Ruth Beitia. (Cantabria, 1979) Es una deportista y política española que compitió en atletismo en la especialidad de salto de altura.

14. Sergio Ramos. (Andalucía, 1986) Es un futbolista español que juega como defensa en el Paris Saint-Germain F. C. de la Ligue 1 de Francia. Anteriormente ha jugado como defensa central en el Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España.

15. Lydia Valentín. (Castilla y León, 1985) Deportista española que compite en halterofilia, en la categoría de 75 kg, campeona olímpica en Londres 2012, campeona mundial en los años 2017 y 2018, y tetracampeona de Europa en 2014, 2015, 2017 y 2018.

16. Carlos Sainz Jr. (Madrid, 1994 Es un piloto de automovilismo español. En 2014 ganó el campeonato de Formula Renault 3.5 Series y debutó en Fórmula 1 al año siguiente con la escudería Toro Rosso. Actualmente es piloto del equipo Ferrari.

17. Verónica Boquete. (Galicia, 1987) Futbolista española que juega como centrocampista en la Associazione Calcio Milan de la Serie A de Italia.​ Fue internacional con la selección española, de la cual llegó a ser capitana.

18. Sergio Busquets Burgos (Catalula, 1988) es un futbolista español que juega como centrocampista en el F. C. Barcelona de la Primera División de España, del que es además su primer capitán.

19. Alejandro Villanueva. (Andalucía, 1988) Es un jugador de fútbol americano hispano-estadounidense. Juega en la posición de offensive tackle y actualmente milita en los Baltimore Ravens de la National Football League (NFL). Vivió parte de su infancia en España, donde aprendió a jugar al rugby antes de decantarse por el fútbol americano durante su etapa en Bélgica.

20. Ona Cabonell. (Cataluña, 1990) Nadadora española y capitana del equipo español de natación sincronizada. Participó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. En la modalidad de dúo, junto a Andrea Fuentes, ganó la medalla de plata y en la modalidad por equipos, logró hacerse con la de bronce.

21. Saúl Craviotto. (Cataluña, 1984) Es un piragüista y policía español. Participa en las disciplinas de kayak K1 200 m, K1 500 m, K2 500 m y K2 200 m. Es doble campeón olímpico, en Pekín 2008 y Río de Janeiro 2016, ​ y tres veces campeón del mundo, en los años 2009, 2010 y 2011.

22. Ricky Rubio. (Barcelona, 1990) Jugador español de baloncesto. Pertenece a la plantilla de los Cleveland Cavaliers de la NBA. Tiene una estatura de 193 centímetros. Sin embargo, destaca por su envergadura de 207 cm, que le permite realizar muy buena defensa con frecuentes robos de balón.

23. Pablo Carreño Busta (Gijón, 1991), tenista profesional español, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.​ El 11 de septiembre de 2017 entró en el Top 10 del ranking mundial tras alcanzar las semifinales del Abierto de Estados Unidos, instancia que también alcanzó en 2020.

24. Koke Resurrección. (Madrid, 1992) Es un futbolista español que juega como centrocampista en el Atlético de Madrid de la Primera División de España y del que desde la temporada 2019-20 es su primer capitán.

25. Joaquín Sánchez Rodríguez. (Cádiz, 1981) Futbolista español que juega como centrocampista en el Real Betis Balompié. Capitán y el segundo jugador histórico con más partidos disputados en la historia del club y en la historia del campeonato de liga español. Ha sido 51 veces internacional con la selección española, con la que ha disputado dos Mundiales y una Eurocopa. Actualmente tiene una gran repercusión en el mundo mediático y en redes sociales.

Metodología: La edición de los 500 personajes más influyentes en España, divididos en 15 categorías, ha sido elaborado por Merca2.es, medio español digital de noticias centrado en el mundo económico, empresarial y tecnológico. La lista completa puede encontrarse en la web www.merca2.es

Desde 2018 han sido consultadas más de 25.000 personas como Alberto Casero, Euprepio Padula, Anne Igartiburu, Jorge Branger, Silverio Agea, Fermín Fontecha, Emilio Márquez, Enrique Arribas, Araceli Pereda, Edurne Pasabán, Ángel Rielo, Javier Ruíz de Galarreta, Manuel Pimentel, Carmen Lomana, Javier de Castro, Iñaki de Miguel, Mireia Borras, José Carlos Diez, Marian G. Mayor, Ángel Llacer, José Monteiro, Aurora Rato, Carlos Galdón, Federico Mayor Zaragoza, Iñigo Manso, Teresa Cid Gutiérrez, Cecilia Gessa, Josu Gómez Barrutia, Elena Ballesteros, Fermín Lozano, Florencio Sanchidrián, Gerard Pérez Olmo, Irene Villa, José Luis Llorente, Ester Expósito, Víctor Alfaro, Fran Guillén, Juan Luís Polo, Félix Valdivieso, Cristina Soria, Jesús Vega, Laura Opazo, José Luis Izquierdo Martín, Sergio Criado, Risto Mejide, Koldo Royo, Pablo Zavala, Ricardo Lop, Manuel Lencero, Jesús Vega, Josep Pedrerol, Nuria Tomás, María Blasco, María Luisa de Contes, entre otros muchos.

El estudio se ha realizado entre noviembre y diciembre de 2021.

Sitios donde encontrar música gratis para los vídeos de Youtube y TikTok

Hay muchas aplicaciones para escuchar música gratis, pero un error que muchas personas cometen a la hora de realizar vídeos es utilizar música que obtuvieron de una página pirata, lo que los usuarios desconocen es que las plataformas de Youtube y TikTok se encargan de detectar si la música que has utilizado en tu vídeo posee derechos, por esta misma razón, se debe poner mucha atención al momento en que escojas la canción que usarás.

Sítios de descarga de música gratis

Sítios De Descarga De Música Gratis

Por lo general, todas las personas cuando descargan canciones y ven que la página dice música gratis, ya creen que este sitio es de fiar, pero lo cierto es que no, por esto mismo para evitar esta clase de problemas y que tu contenido acabe siendo retirado, cambia la página de descargas que has estado utilizando por uno de los siguientes sitios de descarga de música gratis que te nombraremos a continuación, para que no sufras más baneos de Youtube.

ccMixter

Sitios Donde Encontrar Musica Gratis Para Los Videos De Youtube Y Tiktok 10

Una de las mejores cosas que tiene para ofrecer este sitio de descargas es que no es necesario que te abras una cuenta en ella ni te registres para poder descargar la música que quieras, esto podrás hacerlo sin ser un usuario de la página. Ahora, en la parte que se encuentra del lado superior hacia la derecha se encuentra el buscador, en el cual ingresas alguna parte de la canción, el nombre o artista.

Si deseas emplear otro método para buscar música en el sitio de ccMixter, también se cuenta con la opción de la búsqueda de etiquetas, por medio de la cual se puede encontrar canciones, y no solo esto, se separan por géneros, como por ejemplo, electrónica, country, alternativo, clásica, balada y funky.

Moby Gratis

Moby Gratis

Si lo que estás buscando es poder usar las canciones de artistas que son conocidos alrededor de todo el mundo sin necesidad de tener que pagar absolutamente nada, el sitio de Moby Gratis es tu mejor opción a la hora de descargar música gratis para utilizar en tus vídeos de Youtube o TikTok.

La página de Moby Gratis cuenta con cientos y cientos de canciones para descargar, todas ellas de famosos artistas estadounidenses. Para poder descargar canciones en este sitio, tu proyecto debe ser sin ánimo de lucro y darle el respectivo crédito correspondiente a Moby Gratis por proporcionarte la música gratis que buscabas sin solicitarte ninguna clase de pago o cobro por ello.

Museopen

Museopen

Apenas entramos a la página de Museopen, vemos en su portada una gran colección, la cual consta de libros, grabaciones, partituras y música clásica, lo más importante del contenido que esta página ofrece es que todo es completamente libre de derechos.

Para poder encontrar lo que buscas dentro de la página, puedes hacerlo colocando lo que desees en su buscador, ya se trate de alguna clase de estilo musical específico, la clase de instrumento, el siglo de la música y también el intérprete que le dio vida a menuda obra musical.

Algo muy beneficioso de este sitio para descargar música gratis para utilizar en tus vídeos de Youtube o TikTok, es que no será necesario que crees una cuenta o seas un usuario regular de la página, de igual manera tendrás acceso a todo el contenido que esta ofrece.

FreePD

Freepd

En la versión gratuita de este sitio no es necesario que crees un usuario para poder acceder a alguno de sus contenidos, podrás descargar musicaMP3 sin inconveniente alguno, a lo que si no posees acceso en su versión gratuita es a los WAVs que ofrece FreePD para los usuarios que se encuentran suscritos al sitio y pagan el precio de esta.

Justo en la parte superior del sitio de FreePD verás un mosaico, al cual debes acceder, una vez dentro de este, podrás ver una larga sección de categorías del contenido disponible.

Free Music Archive

Free Music Archive

Todas las canciones que aparecen en este sitio llamado Free Music Archive fueron seleccionadas por nada más y nada menos que por la estación de radio llamada WFMU, y no solo eso, toda la música que aquí aparece se encuentra por completo libre de toda clase de derechos.

Si deseas encontrar la música más popular del momento, el sitio cuenta con varias listas de música gratis, como la lista de las canciones más populares, la lista de lo último del mes y la lista de la música más reciente de la semana.

Youtube Audio Library

Youtube Audio Library

Como el mismo nombre del sitio de música gratis lo indica, es una enorme librería, en la cual podrás encontrar lo que sea que busques en efectos de sonido y claro, en música también, lo mejor de todo es que cualquier cosa que descargues en el sitio web viene totalmente libre de derechos y son perfectos para que incluyas en tus vídeos.

NoiseTrade

Noisetrade

Este sitio es una enorme plataforma, la cual es muy reconocida para descargar música gratis, ya que en ella se encuentra la música de artistas independientes del momento. Una vez que hayas colocado tu dirección de correo electrónico, comenzarás a recibir emails que contienen canciones en ellos, las cuales podrás usar a tu antojo para tus vídeos sin preocuparte de los derechos.

Partners in Rhyme

Partners In Rhyme

Sin duda alguna, este sitio es una de las mejores opciones para descargar efectos de sonido y pistas de una manera completamente gratis y lo mejor, todo lo que descargues viene por completo libre de derechos. En el sitio podrás encontrar miles y miles de opciones para incluir en tus vídeos y hacer que estos sobresalgan más.

Incompetech

Incompetech

Una vez que entres en el sitio web, de seguro su diseño tan simple no te dé una muy buena primera impresión, pero lo cierto es que cuenta con miles de canciones populares y recientes, además de maravillosos efectos de sonidos, los cuales fueron creados por nada más y nada menos que Kevin MacLeod.

Podrás navegar por todo el sitio en busca del género que desees, la duración y el tempo que estés necesitando para incluir en tu vídeo de Youtube o TikTok.

Las señales de tu smartphone que te avisan que has de cambiarlo por otro

Es probable que no exista otra tecnología tan importante para tu vida diaria como tu smartphone. Te mantiene conectado, es tu asistente en el sitio en eventos. Contiene todos tus datos confidenciales. Como nosotros, puedes sentirte paralizado sin él.

Tener un Smartphone reciente

Las Señales De Tu Smartphone Que Te Avisan Que Has De Cambiarlo Por Otro

Por eso es importante tener el teléfono inteligente más reciente (aunque no necesariamente el más caro). Además, algunos Smartphones avisan cuando ya es hora de cambiar por otro.

Aquí hay algunas señales reveladoras de que deberías cambiar tu smartphone

No puedes actualizar al último sistema operativo

Las Señales De Tu Smartphone Que Te Avisan Que Has De Cambiarlo Por Otro

Si el fabricante de tu dispositivo no ofrece una actualización a la versión más actual del sistema operativo, es hora de morder la bala. Es posible que tu hardware esté tan desactualizado que simplemente ya no sea compatible.

Por ejemplo, es posible que tengas un procesador antiguo. Un dispositivo con un procesador de 32 bits no puede ejecutar un sistema operativo de 64 bits. Este es exactamente el caso de iOS 11, un sistema operativo de 64 bits, que no se puede instalar en dispositivos iOS antiguos como iPad 4 o iPhone 5.

Al comprar un teléfono Android nuevo, asegúrate de que ejecute la última versión del sistema operativo Android, que no está garantizado.

Ya no puede instalar parches de seguridad

Las Señales De Tu Smartphone Que Te Avisan Que Has De Cambiarlo Por Otro

Es probable que viajes mucho y tengas que usar Wi-Fi público. Por lo tanto, es importante que no te sometas a fallas de seguridad. Si no puedes actualizar a un nuevo sistema operativo, al menos mantente en una versión del sistema operativo que reciba los parches de seguridad actuales.

¡Definitivamente un indicador para obtener un nuevo dispositivo lo antes posible! Si prefieres Android, elige un fabricante que sea un buen socio de Google y automáticamente impulsas esos parches mensuales. O quédate con Apple, ya que tienden a ofrecer soporte durante un período de tiempo más largo.

Tu fabricante deja de admitir tu dispositivo

Las Señales De Tu Smartphone Que Te Avisan Que Has De Cambiarlo Por Otro

Aunque Apple tiende a admitir actualizaciones de seguridad por más tiempo, si tu dispositivo tiene más de cinco años, estás en el tren de la moda. Consulta el sitio web de Apple para ver si tu smartphone se considera obsoleto.

Estos dispositivos pueden ser tan antiguos que es posible que el tráfico de la red no esté cifrado con los protocolos más actualizados. Esto puede exponer tus datos confidenciales a los piratas informáticos.

Tu teléfono es tremendamente lento

Las Señales De Tu Smartphone Que Te Avisan Que Has De Cambiarlo Por Otro

Incluso después de un reinicio completo del dispositivo, tu smartphone no responde dolorosamente. Estás abriendo aplicaciones o presionando botones y parece que estás iniciando Windows 95.

Mucho tiempo para tomar un café. Estas son señales de que es hora de un procesador más rápido que pueda manejar tu nueva y brillante actualización de sistema operativo.

Apple reconoció recientemente que los dispositivos se estaban ralentizando para ahorrar batería, pero si tu dispositivo sigue lento después de reemplazar la batería, es hora de considerar actualizar tu teléfono.

Las aplicaciones parecen fallar más en tu dispositivo

Las Aplicaciones Parecen Fallar Más En Tu Dispositivo

Si las aplicaciones más grandes fallan con frecuencia en tu dispositivo, pero no en los dispositivos de otras personas, el problema puede ser tu smartphone y no la aplicación. Hay dos tipos diferentes de memoria en los dispositivos.

Uno es para almacenamiento (por ejemplo, todos tus archivos de fotos) y el otro, llamado RAM, es para ejecutar el sistema operativo y sus aplicaciones (por ejemplo, cuando navegas por tus fotos).

Dentro de la RAM, hay diferentes asignaciones, incluido un umbral de memoria para ejecutar cada aplicación individual. En dispositivos de gama baja, este umbral puede ser muy bajo. Como resultado, puedes experimentar más fallas que tus colegas que optaron por productos intermedios o de primera línea con una mejor asignación de RAM.

Tu batería dura solo unas pocas horas

Tu Batería Dura Solo Unas Pocas Horas

Las baterías están clasificadas para 300-500 ciclos completos antes de alcanzar el 70 por ciento de su capacidad.

Si aún puedes actualizar a las últimas versiones del sistema operativo y parches de seguridad, es posible que puedas reemplazar la batería.

Quieres VR / AR

Quieres Vr / Ar

La realidad virtual y aumentada son temas candentes en la industria de los eventos. Averigua si tu dispositivo es compatible con auriculares VR. Si no es así, consulta esta práctica lista de teléfonos inteligentes compatibles con realidad virtual para tu próxima actualización.

La realidad aumentada, donde los objetos digitales y la información se colocan en tu entorno, también está disponible solo en los dispositivos más recientes.

¿Es hora de actualizar?

¿Es Hora De Actualizar?

Obviamente, el teléfono inteligente ya no es solo un smartphone. Dado que los consumidores europeos pasan un promedio de más de cuatro horas al día en sus teléfonos inteligentes, se está convirtiendo en un componente crítico de nuestro estilo de vida moderno.

De la misma manera, no querrás conducir por la autopista en un auto chatarra sin bolsas de aire y a una velocidad máxima de 50 mph, no es seguro ni agradable quedarse con tecnología que no está actualizada con los estándares actuales.

Necesitas renovar tu Smartphone

Necesitas Renovar Tu Smartphone

Si estos signos se aplican a tu dispositivo, es hora de actualizar. La seguridad adicional, el rendimiento que ahorra tiempo y las últimas funciones tecnológicas para eventos pueden hacer que su ajetreada vida sea un poco más agradable.

La ONG Dianova y el Rotary Club lanzan formación en prevención de adicciones exclusiva para las familias

0

/COMUNICAE/

1639482896 Ig Cartel Es3

Talleres online para padres y las madres con hijos de 8 a 16 años. Informar a la juventud no es suficiente. Hay que saber detectar situaciones de riesgo y actuar con seguridad

La ONG Dianova y el Club Rotary lanzarán en enero de 2022, una innovadora formación online pensada y creada exclusivamente para el ámbito familiar.

“Juntas Crecemos. Las familias como agentes de salud” es un proyecto cuya base es la educación y la prevención de adicciones que tanto preocupa a los padres y madres porque puede llegar a condicionar el presente y el futuro de sus hijos/as, si no saben abordar ciertas situaciones con seguridad. La salud mental de la juventud es una prioridad.

El objetivo es extender un programa de prevención universal para familias con interés y motivación en evitar en la juventud las causas y las consecuencias del uso inapropiado del alcohol, tabaco, cannabis, tecnologías y otras conductas de riesgo (emocionales, sexuales y violentas).

El programa pone el foco en los padres, madres o tutores porque son el apoyo fundamental de los jóvenes.

Según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por sus siglas en inglés) los programas de capacitación para familias son eficaces para prevenir los comportamientos de riesgo, entre ellos, el uso indebido de sustancias. Los resultados de sus investigaciones confirman que ese tipo de formación arroja mejores resultados que los programas que únicamente proporcionan a las familias información sobre las sustancias.

En los últimos años, Dianova, ha comprobado que la información sobre el uso de las drogas y TIC es necesaria pero no suficiente porque le falta la estrategia preventiva y el manejo de la impulsividad y la parte emocional que es tan importante durante la adolescencia. Por ello estos factores se han incluido en este programa de capacitación.

La formación en detalle
El programa formativo está compuesto por seis talleres online en directo y actividades interactivas centradas en que las familias desarrollen las habilidades necesarias para:

  • Detectar y afrontar situaciones de riesgo de sus hijos e hijas.
  • Promocionar hábitos saludables.
  • Prevenir el uso inadecuado de alcohol, tabaco, cannabis y TIC y otros comportamientos de riesgo.

El pilar fundamental del conocimiento, es clave: saber manejar las emociones, resolver los conflictos, establecer normas y limitaciones desde la asertividad y la comunicación. Y se cuenta con un equipo con experiencia en el diseño de programas de prevención y para familias encabezado por Antonio Jesús Molina, psicólogo, profesor de la Universidad Complutense de Madrid y miembro de diversas redes nacionales e internacionales de científicos en drogodependencias y adicciones.

Finalizada la formación se llevará a cabo una evaluación de los resultados liderada por el Grupo de Acción para la Prevención de Adicciones del Rotary International y con la colaboración de la Universidad de Cambridge y la Universidad Complutense de Madrid. Según la ONG Dianova, el objetivo es extender este programa a más países para abordar esta problemática social de forma global.

Para ver más información del programa se puede pinchar aquí.

Algunas estadísticas de consumo

  • El Estudio ESPAD (el proyecto de encuesta a los colegios europeos sobre el alcohol, el tabaco y otras drogas del Observatorio Europeo que se realiza en 35 países europeos entre la juventud de entre 15 y 16 años) indica que en el 2019 el 60% de los/as jóvenes jugaron a juegos online en un día lectivo en el último mes y que la media diaria de tiempo en redes sociales en un día escolar es de 2-3 horas, que puede llegar a 6 horas en días no lectivos.
  • El Ministerio de Sanidad en el Informe 2021 del Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones concluye que el tabaco y el alcohol son las drogas legales más consumidas en la población de 15-64 años. Entre las ilegales, el cannabis y la cocaína incrementan su presencia en este grupo de edad.
  • La población general de 15 a 64 años, a partir de los datos de la Encuesta sobre Alcohol y Drogas en España (EDADES) indica que el cannabis es la droga más disponible. El 59,4% de la población considera que es fácil o muy fácil conseguirlo.
  • En 2019 se registraron 50.035 admisiones a tratamiento por abuso o dependencia de sustancias ilegales en España, más de la mitad de ellas (54,9%), por primera vez en la vida. La cocaína se mantiene como la droga que mayor número de ingresos causó (44,7% del total), seguida del cannabis (28,4%) y de los opioides (22,3%). Sin embargo, en el caso de personas menores de edad, la droga que presenta mayores consumos es el cannabis (95,2% del total).

Fuente Comunicae

Notificalectura 97

Casado visitará la zona inundada por la crecida del Ebro

0

El líder del PP, Pablo Casado, visitará el próximo domingo las zonas afectadas por las inundaciones tras la crecida del río Ebro tras participar en Zaragoza en el congreso del Partido Popular de Aragón, según han informado fuentes del partido.

En un principio, ese cónclave se iba a celebrar el sábado –reduciendo su duración solo a la mañana por la incidencia del Covid– pero el partido en la región lo ha retrasado un día y tendrá lugar el domingo 19 de diciembre con el mismo formato reducido.

Tras la celebración de ese congreso, que elegirá como presidente del PP de Aragón al alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, el presidente de los ‘populares’ se desplazará a visitar las zonas afectadas por las inundaciones que se han producido por la crecida del Ebro.

DECLARACIÓN DE ZONA CATASTRÓFICA

Este martes, el presidente del Gobierno ha visitado la localidad zaragozana de Pradilla, afectada por la riada extraordinaria del río Ebro, donde ha confirmado que el Consejo de Ministros declarará este viernes zona catastrófica el área afectada por esta crecida.

Pedro Sánchez, que también se ha acercado a Navarra y La Rioja para ver las zonas afectadas por las inundaciones, ha transmitido la «solidaridad» del Ejecutivo de PSOE y Unidas Podemos con todos los damnificados.

Precisamente, Azcón recriminó esta mañana a Pedro Sánchez que no tuviera tiempo para interesarse por el estado de la riada en Zaragoza y las afecciones que está generando a sus vecinos. «Por lo visto, los zaragozanos debemos ser poca cosa para él», afirmó el regidor.

EL ALCALDE ALERTA DEL RIESGO

La crecida del río Ebro ha alcanzado este martes el municipio de Zaragoza y esta noche puede elevarse a una altura de 5,70 metros y un caudal de 2.200 metros cúbicos por segundo a la altura del puente de Santiago, según han informado la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) y el Gobierno de Aragón.

El regidor ha subrayado además esta mañana que durante 36 horas será el momento de máxima crecida y ha añadido que los zaragozanos han de ser conscientes de que «va a ser una crecida muy importante, que puede significar riesgo». Por eso, ha pedido «alejarse de todas aquellas zonas del cauce que estén balizadas por parte de Bomberos y de la Policía Local».

La crítica viral a Nuria Roca por lo que dijo en su programa

0

Nuria Roca es una mujer que no tiene pelos en la lengua y eso a veces le juega malas pasadas. La presentadora lleva desde octubre haciéndose cargo del programa de las tardes del domingo en La Sexta. Pero un comentario suyo ha levantado una ola de críticas en las redes sociales.

Sin embargo, la mujer de Juan del Val no se ha achantado y ha contestado a sus detractores sin cortarse. A continuación, te mostramos la crítica viral a Nuria Roca por lo que dijo en su programa.

EL REGRESO A LA TELEVISIÓN DE NURIA ROCA

La Crítica Viral A Nuria Roca Por Lo Que Dijo En Su Programa
Foto: Atresmedia

Tras varios años centrada en la radio, Nuria Roca regresó a la televisión como colaboradora de El HormigueroLa valenciana saltó a la fama en los años 90 al presentar el programa de mascotas Waku Waku en La Primera. Desde entonces, la mujer de Juan del Val se ha hecho cargo de todo tipo de espacios en prácticamente todos los canales. Sin embargo, ha estado casi 10 años sin trabajar en este medio…

LA PRESENTADORA SUSTITUTA DE EL HORMIGUERO

La Crítica Viral A Nuria Roca Por Lo Que Dijo En Su Programa
Foto: Atresmedia

Por primera vez en 15 años, Pablo Motos no pudo presentar El Hormiguero. El valenciano había tenido un contacto estrecho con un positivo en Covid, por lo que tenía que guardar la pertinente cuarentena. Entonces, el presentador designó a Nuria Roca como su sustituta para hacerse cargo del programa más visto de Antena 3La valenciana dejó muy buen sabor de boca en la audiencia, que para nada echó de menos la ausencia de Pablo Motos…

NURIA ROCA PRESENTÓ LA BATALLA DE LOS FAMOSOS

La Crítica Viral A Nuria Roca Por Lo Que Dijo En Su Programa
Foto: Atresmedia

Durante el pasado verano se emitió en Antena 3 Family Feud: la batalla de los famosos. En este concurso, dos equipos de personajes conocidos tenían que adivinar la respuesta más repetida por el público ante una serie de preguntas de todo tipo. Nuria Roca fue recompensada para volver a presentar un programa en solitario, pero el buen hacer de la valenciana ha sido determinante para que le den otro espacio…

SU NUEVO PROGRAMA EN LA SEXTA

La Crítica Viral A Nuria Roca Por Lo Que Dijo En Su Programa
Foto: Atresmedia

Cristina Pardo abandonó Liarla Pardo para coger las riendas de Más vale tarde junto a Iñaki López. Por este motivo, el magazín vespertino del último día de la semana ha vivido una revolución con la llegada de Nuria Roca. Además, le han a cambiado el nombre para hacer mención a su nueva presentadora y lo han llamado La Roca. Este espacio lleva apenas unos meses en emisión y ya se ha visto envuelto en la polémica…

LOS COLABORADORES DE LA ROCA

Mesa
Foto: Atresmedia

La primera parte de La Roca es la mesa de sociedad que cuenta con colaboradores de la talla de Antonia San Juan, Gonzalo Miró y, como no podía ser menos, Juan del Val. La segunda mitad del programa está dedicada a la actualidad y política, en la que Nuria Roca se rodea de contertulios expertos en los temas que abordan. Esto parece no haber sido suficiente para captar el interés de la audiencia…

NO ESTÁ DESTACANDO EN AUDIENCIAS

La Crítica Viral A Nuria Roca Por Lo Que Dijo En Su Programa
Foto: Atresmedia

Tras dos meses en emisión, La Roca no ha conseguido destacar en audiencias. El programa de la tarde de los domingos en La Sexta se mueve en torno al 4% de share, una cifra que ya obtenían las películas en ese canal. Por lo que el espacio presentado por Nuria Roca podría estar pendiendo de un hilo si no consigue remontar esos datos en las próximas semanas.

LA POLÉMICA FRASE DE NURIA ROCA

Juan
Foto: Atresmedia

Como se acerca la Navidad, los colaboradores contaron anécdotas divertidas relacionadas con estas fechas. Nuria Roca también quiso narrar una suya que levantó ampollas. La presentadora tenía un belén en su casa de figuras gordas, pero una se rompió y lo tiró. Además, la valenciana confesó que no le gustaba nada. Este comentario ha levantado una ola de críticas en las redes sociales.

LA HAN ACUSADO DE GORDÓFOBA

La Crítica Viral A Nuria Roca Por Lo Que Dijo En Su Programa
Foto: Atresmedia

El comentario de Nuria Roca no pasó inadvertido y un tuitero en las redes la criticó ferozmente. A la semana siguiente, la presentadora aprovechó la sección «El amargao» para responder a las acusaciones de gordofobia. Incluso su marido, Juan del Val, le dio un tirón de orejas asegurando con mucha ironía que parecía mentira que no supiera que no se pueden decir esas cosas en televisión.

LA RESPUESTA DE NURIA ROCA

La Crítica Viral A Nuria Roca Por Lo Que Dijo En Su Programa
Foto: Atresmedia

Nuria Roca fue muy tajante y negó por completo ser gordófoba. La presentadora aclaró que no tiró el belén porque fueran figuras obesas sino porque eran muy feas y no tenían sentido alguno. Los colaboradores presentes en la mesa sacaron la cara por su jefa y le echaron un capote. Antonia San Juan fue una de las más reivindicativas…

ANTONIA SAN JUAN DEFENDIÓ A LAS PERSONAS DELGADAS

Juan
Foto: Atresmedia

Todos los colaboradores le quitaron hierro a la anécdota de Nuria Roca, pero Antonia San Juan fue más allá. La actriz aseguró que está igual de mal decirle a alguien que está gordo como a una persona delgada. Para cerrar el tema, Juan del Val afirmó que son gente que está amargada. Con este tipo de comentarios, es muy difícil que La Roca remonte en audiencias.

España se opone a reducir la pesca en el Mediterráneo un 6%

0

Los ministros de Pesca de la Unión Europea han alcanzado este martes un acuerdo sobre las posibilidades de pesca para la flota comunitaria en 2022, que incluye una disminución del 8% en las capturas de merluza sur en el caladero nacional, así como el recorte del 6% en los días de pesca para la flota de arrastre en el Mediterráneo, reglamento que España ha rechazado.

El pacto para el reparto de cuotas pesqueras se ha demorado hasta las 9.00 horas de este martes, tras casi 24 horas de debate en un Consejo de Pesca que comenzó formalmente el pasado domingo. El acuerdo para el océano Atlántico ha salido adelante por unanimidad, mientras que acuerdo para el mar Mediterráneo por minoría simple ante la negativa de España, que ha optado por oponerse para mandar un mensaje político ante lo que considera un planteamiento «mecánico» de la UE.

En rueda de prensa tras el Consejo de Pesca, el ministro de Agricultura y Pesca, Luis Planas, ha calificado de «buen resultado» el reparto de cuotas en los caladeros del Cantábrico y el Atlántico, pero no ha escondido su falta de satisfacción con respecto a la situación en el Mediterráneo, donde ha defendido el golpe sobre la mesa de España.

Finalmente el acuerdo alcanzado a Veintisiete contempla un recorte del 8% en las capturas de merluza sur en el Cantábrico y entre Finisterre y el golfo de Cádiz, lo que supone el tercer año de reducción en una de las especies de más interés para la flota española.

Planas ha destacado que España ha logrado aliviar la rebaja que proponía inicialmente la Comisión Europea del 18,5%. «Teniendo en cuenta la cantidad y los intercambios que podemos realizar con Francia y Portugal, podemos decir que las necesidades de nuestra flota están satisfechas», ha valorado el ministro, si bien ha reclamado actualizar los estudios científicos para poder revertir la tendencia a la baja de los últimos años.

Otras especies de interés para la flota española en el Atlántico como el lenguado de caladero nacional sufrirá también una disminución del 5%, mientras que la cuota para el abadejo se mantiene con respecto al año pasado.

En el caso del jurel que se pesca en aguas ibéricas, la cuota aumenta un 11,6% para 2022 en línea con la rendimiento máximo sostenible después de que en las conversaciones entre los Estados miembros se haya revertido el recorte del 16% planteado en un primer momento por Bruselas.

Con respecto a la cigala, el ministro ha destacado que la rebaja planteada para la captura en el golfo de Cádiz se queda en un 5% frente al 16% de reducción que proponía el documento base de la Comisión. También se abrirán zonas en el Cantábrico pero solo para hacer seguimiento científico de las poblaciones.

RECHAZA EL ACUERDO DEL MEDITERRÁNEO

El otro gran foco de España en las negociaciones era el acuerdo sobre días de esfuerzo para la pesca de arrastre en el Mediterráneo. Finalmente esta parte se ha saldado con una reducción del 6% de los días que se puede salir a faenar, que ha contado con la oposición de España.

«Sobre el reglamento mediterráneo la conclusión no es tan positiva, razón por la cual no la hemos podido apoyar», ha señalado Planas, quien ha pedido a Bruselas que acometa un estudio para examinar la aplicación del reglamento que data de 2019 y para estudiar el impacto económico y social de estas medidas.

Planas justifica la medida sin precedentes en la falta de escucha de Bruselas y su actitud mecánica a la hora de garantizar la sostenibilidad ambiental, sin tener en cuenta la petición de España para estudiar medidas complementarias como la veda y la selectividad para mejorar los stocks sin reducir los días de actividad del sector.

«Estamos convencidos de que la selectividad es el mejor camino para recuperar las poblaciones del Mediterráneo con un menor impacto en la viabilidad de las empresas pesqueras, siendo lo más sostenible desde el punto económico y social», ha explicado. «Si no era cero la reducción, pedíamos que se compensara con la vía de la selectividad y esto nos ha llevado a no apoyar este reglamento», ha zanjado.

Podemos abre este miércoles la votación en las primarias en Asturias

0

Podemos abre desde este miércoles hasta el 20 de diciembre el periodo de votaciones telemáticas para que los inscritos elijan al nuevo coordinador general de Asturias, en unas primarias enturbiadas por las acusaciones cruzadas entre los dos candidatos en liza: el líder regional Daniel Ripa y la diputada en el Congreso, Sofía Castañón.

El proceso se ha rodeado de polémica después de que la Unidad de Cumplimiento Normativo de Podemos haya abierto una investigación tras recibir una denuncia el pasado 11 de diciembre sobre presuntos planes de destinar 25.000 euros, por parte de la dirección regional, a organizaciones con miembros vinculados a la candidatura que encabeza Ripa.

Concretamente, la resolución alude al programa denominado ‘Proyecto Asturies’ que aplica la organización morada en el Principado y consistente en la donación de excedentes salariales de sus cargos públicos al tejido asociativo.

De esta forma, este organismo estatal procedió a intervenir las cuentas, que según explicó Ripa ascienden a un saldo de 200.000 euros, al realizar transferencias bancarias desde las cuentas regionales a una gestionada por el partido a nivel estatal.

En la resolución, fechada el día 13, la Unidad de Cumplimiento Normativo detalla que las sospechas se ciernen sobre dos asociaciones beneficiarias de esas donaciones (en la que estarían dos miembros destacados de la lista de Ripa) y, ante el riesgo de que pudiera haber alguna irregularidad, se solicitó de forma «inmediata» el bloqueo de cualquier fondo destinado a ‘Proyecto Asturies’ hasta verificar los hechos denunciados.

Al respecto, recalca que se abre un expediente ante los indicios de una «conducta contraria a la normativa interna» de Podemos, en especial su código ético, pues se describe una actuación «tendente a favorecer a miembros de una candidatura concreta».

REPROCHES CRUZADOS DE «POLÍTICA DE CLOACAS» Y «CLIENTELISMO»

Una acción que para el actual secretario de Podemos Asturias se realizó el sábado con «nocturnidad» y «alevosía», además de tildarla de «ofensiva antidemocrática» y de «política de cloacas» para ejercer una «inaceptable adulteración» del proceso de primarias.

Dentro de este ambiente bronco que ha rodeado al proceso de primarias, Ripa ha denunciado también que se trata de una «injerencia de Madrid», algo que ha rechazado el equipo de Castañón, miembro de la dirección estatal del partido, que ayer mostró su preocupación en que pueda ponerse en riesgo «el buen nombre y el estándar ético de Podemos ante una operación en la que resuena el peor clientelismo».

La candidatura que abandera la diputada nacional lamentó que esta iniciativa de apoyo a asociaciones se vea manchada por «conductas que consideran impropias; como son financiar a entidades con miembros relevantes de la lista rival o crear negocios de hostelería «cuyo interés social es cuanto menos cuestionable».

No es el único conflicto que ha surgido en este proceso de primarias, dado que Ripa denunció también una «operación de Madrid» con amenazas de filtrar «cosas duras en prensa» si no dejaba su puesto y allanaba el camino a Castañón. Además, los dos candidatos se han emplazado mutuamente a mantener un debate para confrontar sus respectivos proyectos.

TRANQUILIDAD EN BALEARES

El actual líder regional que lleva en el cargo desde 2015 (el Código Ético de Podemos recoge una limitación de mandatos de 8 años con posibilidad de prorrogar extraordinariamente a 12) ha reivindicado la autonomía de su proyecto, el haber obtenido proporcionalmente mejores resultados que otras autonomías pese al bajón electoral que tuvo lugar en 2019 y, además, en ocasiones se ha mostrado crítico con la dirección estatal del partido.

Mientras, Castañón ha reivindicado su proyecto para «profundizar en democracia y participación» y ha afirmado que están recuperando la «ilusión» en un proyecto, que pretende abrir las puertas a «más gente».

También se abre la votación para los inscritos en Baleares pero en estas primarias se alcanzó una candidatura de unidad que encabeza la diputada en el Congreso Antonia Jover, quien se convertirá en la próxima coordinadora autonómica en el archipiélago.

Bad Gyal y ‘Slim Thick’, su nuevo vídeo

0

La cantante barcelonesa Bad Gyal presenta ‘Slim Thick‘, su nuevo single acompañado del correspondiente videoclip. La canción está incluida en el recién publicado EP “Sound system: The final releases”.

‘Slim thick’ ha sido compuesta por la propia artista junto a El Guincho, Scott Storch & SickDrumz, quienes también se encargaron de la producción. El vídeo musical, dirigido por Ismael OkBye & Views MC, fue rodado en la fiesta exclusiva de escucha de este nuevo EP el pasado mes de noviembre en Barcelona, la cual puso fin a su gira Soundsystem, un show que incluía un DJ, sus bailarinas y una puesta en escena en la que mezclaba su origen urbano con influencias jamaicanas y dancehall.

Bad Gyal Slim Thick

“Sound system: The final releases” es un EP de tres temas, el citado más ‘Nueva York (Tot*)’ (tema que fue creado por Bad Gyal hace dos años en EE.UU. sobre una base rítmica compuesta por Ricky Blaze y producido por Supa Dups contando también con El Guincho en su terminación) y ‘Su payita (gramos)’ (resultado de la unión de dos temas diferentes que Bad Gyal creó en Miami: ‘Gramos’, producido por Arkey-O, y ‘Muro’, producido por Dj Nelson sobre un beat de Alejandro Armes, en un mix final producido por El Guincho).

Bad Gyal Slim Thick

«Estoy muy contenta de sacar estos temas tres años más tarde de hacerlos. Son temas que pude hacer con productores como Supa Dups, Scott Storch, El Guincho, Arkey-O… y estoy muy contenta de poderlos compartir con mis fans que al final me han demostrado que les han encantado. Espero que los disfruten y que los bailemos mucho ahora que ya podemos salir de fiesta», comentó la joven, que también lanza su propio documental y una colección de ropa junto a Bershka.

Bad Gyal Slim Thick

La polifacética Bad Gyal (es cantante, productora, DJ, compositora y actriz) en su corta carrera se ha convertido en una de las mayores promesas del panorama musical español e urbano con mayor proyección internacional con una música que fusiona géneros como el dancehall con trap y con singles de éxito como ‘Santa María’ (con Bussy Signal), ‘Hookah’, ‘Alocao’ (con Omar Montes, #1 en España) o ‘Zorra’ (con Rauw Alejandro). En este año presentó otro EP, “Warm up” (producido por El Guincho), colaboraciones con Mariah Angeliq y María Becerra en ‘Bobo’ o con Lalo Ebrath en ‘Esta noche’, y el single ‘Flow 2000’.

Bad Gyal Slim Thick

Letra ‘Slim Thick’ de Bad Gyal

[Intro]
Bad Gyal
I like to keep it real

[Verso 1]
Yo entro cuando ella’ se van, botella’ de champán
Y si me da la gana‚ yo me voy con tu man (Ey)
Me llaman «Miss Marihuana» porque fumo all the time
Me preguntan que con esas uñas cómo sé liar
En el club fumamo’ hachís y marihuana
Y las niñas pijas me miran con mala gana
Siempre envuelta de humo‚ pero siempre huelo a Prada
Si se quejan mucho les echo el humo en la cara

[Pre-Estribillo]
¿Queríais escuchar cantar a una real bitch?
Dime cuántas hay que mientras canten hagan splits
Yo sé que en España no hay ninguna
Por eso es que Bad Gyal solo hay una

[Estribillo]
Sé que el dinero y el respeto vendrán a mí (For sure)
Pero mientras tanto I like to keep it real
No me disfrazo de buena ni de mala
Las letras de Bad Gyal las escribe Alba
Y a la gente le gusta hablar mucha mierda
Y mientras yo dando vueltas por el planeta
Los productores más heavys a mí me respetan
Y siento que en un tiempo Bad Gyal va a ser una estrella
[Verso 2]
Y soy buena en los lyrics‚ soy buena haciendo hits
Y soy buena en la cama, experta riding the dick
Cada fin de semana dice: «I want to repeat»
Y mientras se lo hago, él me llama Slim Thick
Y soy buena en los lyrics‚ soy buena haciendo hits (Él lo sabe)
Y soy buena en la cama, experta riding the dick
Cada fin de semana dice: «I want to repeat»
Y mientras se lo hago, él me llama Slim Thick

[Pre-Estribillo]
¿Queríais escuchar cantar a una real bitch?
Dime cuántas hay que mientras canten hagan splits
Yo sé que en España no hay ninguna
Por eso es que Bad Gyal solo hay una

[Estribillo]
Sé que el dinero y el respeto vendrán a mí
Pero mientras tanto I like to keep it real (Real)
No me disfrazo de buena ni de mala
Las letras de Bad Gyal las escribe Alba
Y a la gente le gusta hablar mucha mierda
Y mientras yo dando vueltas por el planeta
Los productores más heavys a mí me respetan
Y siento que en un tiempo Bad Gyal va a ser una estrella

Mossos cree que el tiroteo en Tarragona «podría» ser premeditado tras una pelea

0

Los Mossos d’Esquadra han explicado este martes que el tiroteo en una empresa de seguridad de Tarragona «podría» ser premeditado, en referencia a la entrada del presunto autor en una empresa en la que había trabajado, donde ha disparado contra tres excompañeros durante una pelea con arma de fuego.

El comisario jefe de la Región Policial del Camp de Tarragona, Josep M. Estela, ha concretado en declaraciones a los medios que a resultas de estos disparos dos trabajadores están heridos graves y uno en estado crítico.

El sospechoso ha huido del lugar de los hechos y los agentes han iniciado «el dispositivo jaula», cerrando la ciudad para evitar que saliera de la localidad.

Los agentes han iniciado el dispositivo de búsqueda del sospechoso y han avisado a las localidades próximas de que había huido, momento en el que también han activado el Grupo Especial de Intervención (GEI) y el helicóptero.

Sobre las 14.15 horas, una de las dotaciones de los Mossos d’Esquadra de paisano han localizado el vehículo del sospechoso y, cuando el hombre ha visto que lo seguían, ha bajado del vehículo y ha disparado contra los agentes, dejando a un mosso herido, aunque ahora «está estable y no se teme por su vida».

A los pocos minutos, un testigo les ha indicado que el supuesto autor podría encontrarse en una casa de Riudoms (Tarragona) y, «ante la peligrosidad» del sujeto, han activado los GEI y han diseñado un dispositivo a pie de carretera.

El grupo negociador de los Mossos d’Esquadra ha intentado negociar con el presunto autor y, al no conseguirlo, «han incrementado acciones e incluso han realizado un disparo intimidatorio para que el sujeto rebajara su actitud».

EL SOSPECHOSO, EN ESTADO CRÍTICO

El hombre «ha reaccionado de forma violenta y ha disparado con arma de fuego a los agentes del GEI», y tras un intercambio de disparos, han conseguido neutralizar el sujeto y detenerlo, aunque el hombre ha resultado herido.

Una vez asegurada la zona, los trabajadores del Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM) han entrado en la casa, han atendido al presunto autor y lo han trasladado hasta un hospital de Barcelona en estado crítico.

Garriga ve a la familia de Canet como el «punto de inflexión para reconquistar» Cataluña

0

El líder de Vox en Cataluña, Ignacio Garriga, ha afirmado que lo ocurrido con la familia de Canet de Mar (Barcelona), que ha pedido aplicar la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) de incluir un 25 por ciento de castellano en las aulas catalanas, ha sido el «punto de inflexión para empezar a reconquistar Cataluña».

Lo ha dicho en declaraciones este martes en la manifestación ‘Defendamos la educación de nuestros hijos’ convocada por Vox ante el Parlament, en las que ha dicho al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y al Govern que «su tiempo de impunidad se ha acabado y que la España real ha dicho basta».

Garriga ha criticado la reacción que ha habido frente a la familia de Canet: «El totalitarismo del separatismo ha pisoteado derechos y libertades, comportándose como auténticos matones y liberticidas persiguiendo a un niño de 5 años y a su familia».

Ha defendido que Vox trabajará para defender los derechos de los ciudadanos desde el Parlament, porque «la Cataluña que durante décadas ha sido condenada a la muerte civil y perseguida, ha decidido ponerse en pie».

Unas 200 personas –según la Guardia Urbana– se han manifestado ante el Parlament este martes por la tarde para reivindicar la obligatoriedad del 25 por ciento de castellano en las aulas catalanas, y han gritado consignas como ‘Queremos estudiar en español’, ‘Bilingüismo es libertad’ o ‘Todos somos la familia de Canet’.

PSOE, PP, Vox, Cs y PNV tumban en el Congreso la ley de sindicatos y colectivos de vivienda

0

El PSOE, el PP, Vox y Ciudadanos han rechazado este martes en el Pleno del Congreso la tramitación de la ley impulsada por los sindicatos y colectivos en favor del derecho a la vivienda, que no logra superar la primera votación en la Cámara Baja.

La iniciativa, impulsada por CCOO, UGT, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y el Sindicato de Inquilinos, entre otros colectivos, ha sido respaldada por Unidas Podemos, ERC, EH-Bildu, la CUP, Más País-Equo y Compromís.

Sin embargo, el grupo confederal se ha descolgado en el último momento de la defensa de la iniciativa, retirando su firma. Esto no ha impedido la pérdida de cupo, pero desde esta formación han explicado este hecho como gesto a su socio de coalición, el PSOE, de cara a la próxima aprobación del proyecto del Gobierno.

Y es que la iniciativa fue registrada en plenas negociaciones entre PSOE y Unidas Podemos para intervenir los precios del alquiler, antes del acuerdo que desbloqueó una norma aún en fase de anteproyecto.

LA CONSTITUCIÓN IMPIDE LA ESPECULACIÓN, ¿POR QUÉ SE HA PERMITIDO?

Durante la defensa de la iniciativa, la portavoz de Vivienda de ERC, Pilar Vallugera, ha lamentado cómo 466.279 familias se han visto privadas de su primera vivienda, bien por desahucio del alquiler o ejecución de su hipoteca desde 2013. En un turno posterior, su portavoz, Gabriel Rufián, ha recordado que la propia Constitución mandata garantizar un acceso a la vivienda y regular para ello e impedir, literalmente, la especulación.

Mertxe Aizpurua, de EH-Bildu, se ha preguntado cómo hasta ahora, si la vivienda es un derecho, hay más de 40.000 personas en la calle sin hogar, hay 4 millones de vivienda vacía, este año ya se han ejecutado 32.000 desahucios y los alquileres suponen de media más del 40% de un sueldo medio, y hasta el 60% en el caso de los jóvenes.

EL ALQUILER SE LLEVA RECURSOS QUE NO VAN A CONSUMO NI INVERSIÓN

«Hay dinero y hay viviendas; lo que hace falta es voluntad política de convertir un derecho en una realidad», ha aseverado Albert Botran (CUP), señalando que eso implica «enfrentarse a la banca y a los intereses de los grandes inmobiliarios».

El diputado de Más País, Íñigo Errejón, ha señalado que regular los precios es una necesidad no solo para la ciudadanía, sino para la propia economía, ya que las elevadas rentas inmobiliarias detran recursos que podrían ir al consumo, y favorecen negocios rentistas a actividades productivas.

Joan Baldoví, de Compromís, ha señalado que la ley no se queda sólo en la regulación de precios o la dación en pago, sino que recoge aspectos básicos como garantizar que no hay más desahucios sin alternativa o un suministro básico de energía y agua.

LA INTERVENCIÓN NO ES LA SOLUCIÓN, ESGRIME EL PP

El PP ha recurrido al turno en contra para evidenciar su total oposición a la iniciativa y a la intervención del mercado del alquiler, ya que cree que es posible facilitar el acceso a la vivienda con las recetas seguidas por los gobiernos ‘populares’, tal y como ha asegurado su portavoz en la materia, Ana María Zurita. Además, ha instado a los grupos defensores a exigir cuentas al Gobierno por los desahucios y los problemas de acceso.

Su homóloga en Unidas Podemos, Pilar Garrido, ha reivindicado la propuesta de las organizaciones sociales y ha prometido que toman «buena nota» para tratar de mejorar el proyecto del Gobierno con sus aportaciones.

VULNERA COMPETENCIAS AUTONÓMICAS

El portavoz del PSOE, Héctor Gómez, ya había avanzado su rechazo por considerar que la propuesta de los colectivos sociales «choca frontalmente» con la del Gobierno, y su diputado Ignacio López Cano, durante el debate en el Pleno, ha asegurado que la norma vulnera el marco competencia establecido en la Constitución.

Un argumento también esgrimido por el PNV, sorprendido por cómo grupos soberanistas o autonomistas «no han sido respetuosos con las competencias», pero también con que un grupo del Gobierno haya impulsado una legislación al margen a la del Ejecutivo que forman parte.

«Cómo les han utilizado a ustedes para esto», ha ironizado el diputado de Cs Juan Ignacio López-Bas, dirigiéndose a los defensores de la iniciativa tras conocer la retirada de firma de Unidas Podemos.

Por su parte, Cristina Esteban Calonje (Vox) ha criticado la «criminalización» que a su juicio se hace en la iniciativa de la propiedad privada cuando, ha reivindicado, «la inversión en vivienda forma parte de la identidad» española.

Albares comparte el compromiso de España «por un mundo libre de armas nucleares»

0

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha compartido este martes el compromiso de España con el objetivo de crear un mundo «libre de armas nucleares durante su participación en la quinta reunión ministerial de la Iniciativa de Estocolmo para el Desarme Nuclear».

El acto se ha celebrado bajo la copresidencia de la ministra de Asuntos Exteriores de Suecia, Ann Linde, y su homóloga alemana, Annalena Baerbock, donde se han reunido los ministros de Argentina, Canadá, Etiopía, Finlandia, Alemania, Indonesia, Japón, Jordania, Kazajstán, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, República de Corea, España, Suecia y Suiza.

Durante el evento, los ministros reflexionaron conjuntamente sobre la labor de la Iniciativa de Estocolmo desde su creación, en 2019, y reiteraron el compromiso de sus países con la Décima Conferencia de las Partes encargada del examen del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), que se celebrará del 4 al 28 de enero de 2022.

DESARME NUCLEAR

En esa próxima conferencia se plantearán las medidas necesarias para cumplir con los compromisos establecidos y «emprender la senda decisiva hacia un mundo libre de armas nucleares, en interés de la pervivencia de la propia humanidad».

Además, los participantes han querido mostrar su apoyo al Embajador Gustavo Zlauvinen, presidente designado de la Conferencia de Examen, para que dirija la labor de las delegaciones; y han recordado a los Estados con armas nucleares que son ellos quienes deben promover el desarme.

Los ministros han dado la bienvenida a la prórroga del nuevo Tratado sobre la Reducción de las Armas Estratégicas (nuevo START) entre los Estados Unidos de América y Rusia, en enero de 2021, así como la declaración presidencial de junio de 2021 por la que se anunciaba un Diálogo sobre Estabilidad Estratégica entre esos dos países argumentando que «una guerra nuclear nunca puede ganarse y jamás debe librarse».

PROHIBIDOS LOS ENSAYOS CON ARMAS NUCLEARES

De hecho, han señalado la «evidente y notoria falta de voluntad de desarmarse por parte de otros Estados poseedores de armas nucleares» y les exhortaron a hacer efectivos los acuerdos de control de armamentos de la próxima generación, que reduzcan los arsenales nucleares y le pongan fin a las explosiones derivadas de los ensayos de armas nucleares.

Además, les han pedido que comiencen las negociaciones de un tratado que prohíba la producción de material fisible y que apoye los esfuerzos encaminados a desarrollar capacidades multilaterales de verificación del desarme nuclear.

OBJETIVO A LARGO PLAZO

En esta clave, los ministros han señalado la importancia de la reducción de riesgos nucleares como un ámbito que reviste especial urgencia, y debatieron medidas específicas para reducir los riesgos y evitar la escalada, con el objetivo de promover el objetivo supremo del desarme nuclear.

Todos ellos tomaron nota de las conclusiones de la reunión de los dirigentes del P5 celebrada en París, e instaron a los Estados con armas nucleares a que se sirvieran plenamente del formato P5, y a que lo desarrollaran aún más, para favorecer objetivos más concretos en la próxima Conferencia de Examen y en el próximo ciclo del TNP.

Además, los ministros se comprometieron a buscar vías nuevas e innovadoras para promover el desarme nuclear y hacer frente a los desafíos que este plantea, y destacaron la necesidad de un compromiso permanente con lo dispuesto en el artículo VI del Tratado, incluso después de la Conferencia de Examen de enero de 2022, para garantizar el pleno cumplimiento de las obligaciones asumidas y promover mayores progresos en el desarme nuclear mundial.

El CDR pide que la Asociación Oriental refuerce «la democracia local» y la cooperación entre administraciones

0

El Comité Europeo de las Regiones de la Unión Europea (CDR), junto al Congreso de Autoridades Locales y Regionales del Consejo de Europa, ha reclamado este martes a los miembros de la Asociación Oriental que refuercen «la buena gobernanza, la democracia local» y «la cooperación entre los gobiernos nacionales y locales».

La presidenta de Moldavia, Maia Sandu, ha señalado que la capacitación de las autoridades locales «será fundamental para el éxito de las reformas» en su país y se ha comprometido a aumentar la financiación disponible para ellas. En vísperas de la cumbre de la Asociación Oriental, también ha instado a las administraciones públicas locales a «crear asociaciones, apoyarse mutuamente y compartir buenas prácticas».

Así se ha pronunciado Sandu en su intervención en la Conferencia de Entes Regionales y Locales de la Asociación Oriental (Corleap), de la que ha asegurado que ofrece una «buena plataforma para esa cooperación» entre autoridades locales, según recoge el CDR en un comunicado.

En la reunión han intervenido los presidentes de dos asambleas europeas de gobiernos locales: el Comité Europeo de las Regiones de la UE y el Congreso de Autoridades Locales y Regionales del Consejo de Europa. Ambos han destacado que la agenda de la Asociación Oriental «debe reforzar la buena gobernanza, la democracia local y la cooperación entre los gobiernos nacionales y locales».

La presidenta de Moldavia ha presentado sus reformas como una respuesta a la despoblación pidiendo una mayor inversión en las zonas rurales «para crear nuevas oportunidades de crecimiento en cada ciudad. «Queremos que la gente se quede; queremos que los que se fueron vuelvan (…) Debemos construir Europa en casa», ha añadido.

En este contexto, ha explicado que trabaja en un programa llamado ‘La aldea europea’ con el que pretende «reunir varias fuentes de financiación para el desarrollo local y simplificar el mecanismo» que mejore el «acceso de los gobiernos locales rurales a la financiación para el desarrollo y garantizar un proceso más justo de obtención del dinero».

«También estamos estudiando la posibilidad de ampliar este fondo para apoyar a las empresas locales. Nuestro plan es poner al menos 100 millones de euros a disposición de las comunidades moldavas cada año para financiar proyectos de desarrollo local en todo el país», ha apuntado.

Según el CDR, la cumbre de la Asociación Oriental del 15 de diciembre «es una oportunidad para que los 27 líderes nacionales de la UE y los dirigentes de Moldavia, Ucrania, Armenia, Azerbaiyán y Georgia actualicen la agenda de la Asociación Oriental para después de 2020», tras la pandemia.

El presidente del Comité Europeo de las Regiones, Apostolos Tzitzikostas, ha recordado que «los retos geopolíticos y el impacto de la pandemia» subrayan la importancia de «reforzar la capacidad de resistencia en todos los niveles de gobernanza, fomentando el desarrollo sostenible y ofreciendo resultados a los ciudadanos».

«Por ello, apoyamos la mayor atención que presta la Asociación Oriental a la resiliencia, la reforma y la recuperación tras la pandemia, así como el nuevo Plan de Inversión Económica de la UE, de 2.300 millones de euros, en el que los entes locales y regionales deben desempeñar un papel fundamental», ha enfatizado.

Tzitzikostas, que es copresidente de la CORLEAP, ha reiterado que el éxito de esta asociación «dependerá de la buena gobernanza y de la estrecha cooperación con las ciudades y regiones». Así, ha explicado que la creación de una Academia de Administración Pública de la Asociación Oriental –una idea defendida por la CORLEAP– tiene como objetivo «mejorar la cooperación en ámbitos que van desde las medidas anticorrupción hasta la energía, la movilidad urbana y el desarrollo económico».

El copresidente de la CORLEAP y el alcalde de Edinet, Constantin Cojocaru, ha celebrado que los tres países que firmaron un Acuerdo de Asociación con la UE –Georgia, Moldavia y Ucrania– «estén cooperando cada vez más estrechamente en diversos ámbitos y en diferentes formatos». «Deberíamos considerar un formato más estructurado de consultas entre nuestras tres delegaciones y un acercamiento más sistemático a nuestros países por parte del Comité Europeo de las Regiones», ha dicho.

Por su parte, el presidente del Congreso de Poderes Locales y Regionales del Consejo de Europa, Leendert Verbeek, ha defendido que «las reformas de la descentralización, que ya están en marcha en muchos países de la CORLEAP, deben proseguirse y llevarse a término en consonancia con la Carta Europea de la Autonomía Local».

«Necesitamos más descentralización para mejorar la resiliencia y la recuperación: es el sistema que puede dar las respuestas más adecuadas a la actual crisis sanitaria y garantizar la resiliencia y la recuperación necesarias, empezando por el nivel comunitario», ha afirmado.

GVC Gaesco cree que el Ibex 35 tiene un potencial de crecimiento del 20%

0

Los analistas de la gestora GVC Gaesco consideran que el principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35, tiene aún un potencial de crecimiento del 20%, en tanto que el de las bolsas europeas se sitúa en el 16% y el de las estadounidenses, en el 9%.

Así lo ha señalado el director de análisis de GVC Gaesco, Víctor Peiro, en el webinar ‘Mirando más allá de las aguas turbulentas. Outlook de mercados para 2022’.

El mayor potencial del selectivo español se debe principalmente a que se ha quedado atrás en la recuperación este año debido a su composición, muy sesgada hacia bancos, ‘utilities’ y turismo. Asimismo, espera una recuperación de los beneficios de las empresas incluidas en el índice para 2023.

Peiro ha añadido que si bien las valoraciones están altas en comparación con la media histórica, es difícil de decir si resultan caras respecto a su crecimiento potencial.

La gestora mantiene una posición cauta ante los mercados, ya que considera que los niveles de inflación actuales no son positivos. Esta situación está afectando a toda la cadena productiva del sector consumo, según ha destacado la analista Beatriz Rodríguez.

Los ‘top picks’ en este segmento son Ebro Food, que ya ha comenzado a subir precios, así como Unilever, en tanto que en textil destacan Inditex y Fila.

Los bancos españoles, por su parte, no tienen un escenario especialmente favorable, pero el sector cuenta con algunos vientos a favor, como la evolución del Euríbor, entre otros.

Entre estos, GVC Gaeso favorece a Banco Santander, gracias a su diversificación internacional en economías donde los tipos no están tan bajos, y Unicaja, que se beneficiará de su reestructuración operativa tras la fusión con Liberbank.

La firma cuenta con una visión positiva del sector viajes, ya que cree que es «obvio» la sobrepenalización que acumula, con lo que a medio plazo podría experimentar una revalorización positiva.

Otro de los riesgos resaltados por Peiro ha sido la sobrerreacción, tanto por parte de los bancos centrales, que están presionados para subir los tipos y dejar de hacer compras de deuda, como por los reguladores, que podrían tomar duras decisiones ante nuevas variantes del coronavirus.

En este escenario, es esencial buscar compañías con capacidad de fijación de precios, es decir, marcas fuertes frente a los distribuidores, con productos no sustituibles o en posición de oligopolio.

La rápida subida de tipos por parte de los bancos centrales es otra de las cuestiones a tener en cuenta por los inversores, aunque GVC Gaesco no cree que eso vaya a darse.

Sí prevén entre dos y tres subidas en Estados Unidos de cara a 2022, mientras que en la reunión que tienen esa semana no se realizarán cambios en este sentido, sino que podrían anunciar la reducción de las compras de activos.

La política, por su parte, no está jugando a favor de los mercados este año, ante la fragmentación política que están experimentado muchos países y problemas geopolíticos que han resurgido este año.

En el panorama macroeconómico, la firma destaca cuatro riesgos: el Covid-19, la inflación, los cuellos de botella y el sector inmobiliario chino.

En los últimos meses se han registrado tasas de inflación mucho más altas a las que se acostumbraban antes de la pandemia, debido entre otras cosas al alza del precio de la energía, algo que no está exento de problemas políticos, según ha señalado la analista Marisa Mazo.

Los cuellos de botella, sin embargo, se desatascarán en el segundo semestre del año que viene o en el primero de 2023, en tanto que la economía china tiene una gran dependencia del sector de la construcción.

Mazo ha señalado que si bien el contagio al sector financiero no está siendo relevante, sí puede tener gran impacto en la economía china y, por tanto, también la global.

Bruselas autoriza con condiciones la fusión de Suez y Veolia

0

La Comisión Europea ha dado este martes luz verde a la fusión de las empresas francesas de gestión de aguas y residuos Veolia y Suez, una autorización que ha condicionado a que se cumplan una serie de concesiones ofrecidas por Veolia para corregir los problemas de competencia que detectó inicialmente Bruselas.

Entre las condiciones fijadas, destaca la cesión de la casi totalidad de las actividades de Suez en los mercados de gestión de residuos regulados y del agua municipal en Francia, así como la concesión de casi todas las actividades de Veolia en el mercado de los servicios móviles de agua en el espacio económico europeo.

Asimismo, se pide a Veolia la cesión de la gran mayoría de sus actividades en el segmento francés del mercado de la gestión de agua industrial y de parte de las operaciones de las dos firmas en el sector de los residuos peligrosos.

Con ello, la Comisión garantiza que esta operación no tendrá efectos negativos en la competencia del mercado de agua y residuos, dos elementos clave para los sectores esenciales del Pacto Verde europeo y de la economía circular», ha indicado la vicepresidenta del Ejecutivo comunitario responsable de Competencia, Margrethe Vestager.

En su investigación, la Comisión detectó problemas serios para la competencia si se consumaba la fusión tal y como se planteó de inicio, por ejemplo por importantes solapamientos de las dos compañías en mercados europeos, además del francés, en especial en los vinculados a la gestión del agua municipal, el agua industrial y el tratamiento de residuos.

Bruselas temía que esta situación supusiera el fin de la presión competitiva que hasta entonces ejercía Suez y creara un líder único del mercado, tanto a nivel europeo como local y nacional, según ha explicado la institución comunitaria en un comunicado.

Con todo, los servicios comunitarios descartaron que hubiera problemas para la competencia en otros mercados como los de la gestión de aguas y residuos y tampoco vieron riesgos en los solapamientos verticales y conglomerados detectados.

Los obispos presentan una guía para acompañar a los menores migrantes solos

0

El departamento de Migraciones de la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha presentado este martes una guía para acompañar como Iglesia a niñas, niños y jóvenes migrantes solos, para que no se les «criminalice» y se genere una «cultura de acogida» para «acompañar sin ideologías» a estos menores.

«Cuando escuchamos tanto que se les llama MENAS, cada vez nos duele más, ese nombre ha derivado y se les ha cargado de deshumanización porque se les etiqueta y criminaliza pero, en realidad, son niños y niñas vulnerables en situaciones extremas. Por eso, con esta guía queremos decir a nuestra sociedad quiénes son: niños y niñas, adolescentes que están solos y expuestos a un grave riesgo de desamparo, y que buscan un hogar», ha subrayado el obispo auxiliar de Madrid y responsable de Migraciones de la CEE, José Cobo.

Así lo ha explicado este martes durante la presentación de la guía, que ha tenido lugar en la sala Sedes Sapientiae, del edificio para las editoriales y publicaciones de la Conferencia Episcopal Española. En el acto, también han participado los autores de la guía, el grupo asesor de menores del departamento de Migraciones de la CEE, integrado en la Subcomisión Episcopal para las Migraciones y la Movilidad Humana.

El objetivo de la guía es dar respuesta a las inquietudes que llegan desde las delegaciones y secretariados diocesanos de Migraciones sobre cómo actuar ante situaciones que se están encontrando en sus entornos. Por eso, se dirige, principalmente, a los responsables de migraciones diocesanos.

En todo caso, el obispo José Cobo a invitado a difundir el documento «por los grupos de whatsapp» y por las listas de correo para que llegue al mayor número de personas posible.

BUSCAR UN HOGAR NO ES UN DELITO

Tal y como ha precisado Cobo, esta guía surge en un momento en el que hace falta decir que «buscar un hogar no es un delito, sino un derecho humano», y en el que, «ante una cultura que pretende falsear muchas cosas», es necesario poner «rostro» a estos niños y explicar qué les empuja a migrar.

«Con esta guía queremos ponernos en sus zapatillas y en las de sus familias y motivar una pastoral en nuestras diócesis para atender, acompañar e incluir desde las necesidades nos plantean», ha subrayado el obispo, apostando por impulsar un modelo de acogida distinto con un «acompañamiento, sin ideologías».

También ha lanzado una crítica a las leyes que «permiten» que estos menores «sean rechazados cuando llegan a los puestos fronterizos» y ha lamentado que «no tienen acceso a escucha, a opinar o ser informados». Además ha advertido de que el sistema normativo español les deja «en el último de los limbos, entre la ley de extranjería y la ley de protección a la infancia».

En concreto, la guía consta de cuatro partes. En la primera, se puede leer el marco normativo en el que se debe encuadrar la atención a los menores, y se presenta el perfil de los menores migrantes, sus edades, países de destino, causas que motivan la migración, recorridos, etcétera. También se informa sobre lo que se encuentran al llegar a España, qué necesitan, cómo situarse ante ellos y qué sucede cuando alcanzan la mayoría de edad.

En la segunda parte, se facilitan los datos de las entidades, tanto para mayores como para menores de edad, que hay en España; la tercera, profundiza en la encíclica del Papa Francisco ‘Fratelli tutti’, sobre fraternidad y amistad social; y en la cuarta se ofrecen algunas respuestas pastorales y se proponen acciones concretas.

La UPSJ convoca a huelga el próximo 26 de enero

0

Los órganos directivos de la Unión Progresista de Letrados de la Administración de Justicia (UPSJ) han acordado convocar a huelga el próximo 26 de enero «ante el flagrante incumplimiento» de lo establecido en los Presupuestos Generales del Estado de 2021 sobre la adecuación del complemento específico del personal al servicio de la Administración de Justicia.

En un comunicado emitido este martes, el sindicato exige que se lleven a cabo las reformas legislativas necesarias para reconocer el derecho a una negociación propia de los letrados de la Administración de Justicia.

Asimismo, desde la UPSJ reclaman el «pago inmediato de los 195 euros fijados en el vergonzoso acuerdo alcanzado con los sindicatos y negociado contra los intereses de los letrados de la Administración de Justicia, y que únicamente aceptamos como pago primero y parcial de la adecuación salarial a la que obliga la ley».

Además, solicitan un acuerdo escrito, tangible y ejecutable «para seguir avanzando en 2022 y 2023 en la adecuación salarial», de manera que se produzca una «equiparación real y efectiva con el resto de grupos A1 de la Administración General del Estado y, en particular, con los de la Administración de Justicia».

En el marco sus peticiones, plantean también la «inmediata entrada en vigor» del Real Decreto 101/2019, que regulaba el régimen de sustituciones voluntarias del Cuerpo de letrados de la Administración de Justicia, así como el inmediato establecimiento del complemento para los nuevos Encargados del Registro civil, que garantice que perciban lo mismo que el hasta ahora Encargado.

EXIGEN LA CONVOCATORIA DE OPOSICIONES

A su vez, reclaman la «inmediata convocatoria» de las oposiciones al Cuerpo Superior Jurídico de letrados de la Administración de Justicia, correspondiente a las ofertas de empleo público de 2019, 2020 y 2021.

Por último, requieren el impulso del resto de cuestiones organizativas y reglamentarias paralizadas en el área de letrados de la Administración de Justicia del Ministerio: modificación del reglamento, sistema de categorías, escalafón, concursos de traslado y el plan de prevención de riesgos laborales.

En el marco del comunicado, UPSJ asegura que se adherirá al resto de medidas de conflicto que se puedan poner en marcha «en defensa de la adecuación salarial y de los derechos laborales y económicos» del colectivo.

El anuncio de la fecha de la convocatoria de huelga tiene lugar en vísperas del acto de toma de posesión del nuevo secretario de Estado de Justicia, Antonio Rodríguez.

La inversión publicitaria en medios alcanzará los 737 millones de euros en 2021

0

El mercado publicitario de medios crecerá en los próximos meses hasta alcanzar los 737 millones de euros en 2021, lo que supone un aumento del 8,5 por ciento, según el estudio ‘Tendencias de la industria en España: Claves de la Información’, con la colaboración de Deloitte y Hotline.

Durante el evento Claves 2022, organizado por la Asociación de Medios de Información (AMI) y que se celebra en formato híbrido hasta el próximo jueves, se han presentado los resultados de este estudio, que ha sido desgranado por la socia responsable de la Industria de Medios y de la práctica de Clima y Sostenibilidad de Deloitte, Concha Iglesias, y por el presidente de Media Hotline, Enrique Yarza.

Según ha informado AMI, el bienio 2020 y 2021 arranca con una tendencia positiva que fue frenada por la llegada a España del Covid-19, que provocó un resultado operativo negativo del ejercicio tras la caída del 20 por ciento de los ingresos y la reducción de los costes de explotación un 14 por ciento, aunque la cifra de lectores mensuales se mantuvo respecto al año anterior en 28 millones.

Adicionalmente, los expertos han alabado la apuesta de los editores de los medios por «sostener las redacciones y protegerlas, puesto que es donde menos se han ajustado las cifras, en pos de garantizar un periodismo de calidad». «Algo que ha permitido seguir generando nuevos lectores e impulsar nuevas formas de ingresos gracias al lanzamiento de muros de pago en diarios generales y económicos, así como la entrada de lectores a través de contenidos freemium», ha subrayado.

En relación con las claves para seguir mejorando, los expertos han avanzado la importancia de consolidar audiencias, gracias a contar con datos contrastados y creíbles; trabajar la entrada de suscriptores a los muros de pago; y desarrollar nuevas fuentes de ingresos, poniendo en el centro a las nuevas generaciones, para lo que es necesario desplegar nuevas herramientas de captación y de marketing, en todas sus formas.

Según ha explicado Concha Iglesias, «el sector ha afrontado una situación extraordinaria sin precedentes, con la crisis generada por la Covid-19, manteniendo 17 millones de lectores diarios, con un crecimiento de 15,3 por ciento de lectores exclusivos en digital, al mismo tiempo que se extendía el lanzamiento de muros de pago sin descuidar el servicio de información esencial universal».

En términos económicos la pandemia ha supuesto un reto de rentabilidad para la prensa, tras el cierre de puntos de venta y los recortes en inversión publicitaria; un hecho que, si atendemos a la tendencia histórica, podría explicar entorno al 80 por ciento de las pérdidas de ingresos del ejercicio 2020″, ha apuntado Iglesias.

Con la vista en el futuro, Iglesias cree que «los movimientos de los editores en el 2021 posicionan al sector en la senda de la vuelta a la rentabilidad, volviendo a incrementos en venta de publicidad y dando continuidad a las cifras de crecimiento vividas en 2020 en los indicadores digitales».

Otro dato que han destacado los expertos es que, durante el confinamiento por la pandemia del coronavirus, se sumaron 300.000 nuevos lectores de medios de información, con gran protagonismo de los consumidores cien por cien digitales, que suponen ya un 51 por ciento del total.

Ese crecimiento se ha visto respaldado, según ha expuesto Enrique Yarza, en el aumento del 1,7 por ciento en lo que va de año, dos terceras partes ya exclusivamente digitales. Además, ha destacado la importancia de que el sector haya aumentado sus lectores, año tras año, durante los últimos diez ejercicios.

En cuanto a 2021, Yarza ha explicado el mercado publicitario por estaciones. Así, tras un invierno en fase depresiva, que seguía cayendo tras la tendencia del 2019, la primavera trajo consigo una fase de esperanza, con crecimiento del 53 por ciento. A ello siguió un verano 2021 de ilusión, con cifras que superaron años anteriores en una época estival habitualmente de caída, que ha concluido con una fase depresiva con el otoño, donde se estima un crecimiento reducido, en torno al 5,3 por ciento, en parte por el sector automoción conducido por la crisis de los microchips.

En relación con 2022, la proyección del informe de AMI muestra que se seguirá manteniendo la relación entre el consumo y la inversión publicitaria, y se espera que un aumento del consumo del 5,5 por ciento del primero permitirá aumentar la inversión publicitaria en torno a un 8,6 por ciento.

Entre las razones esperanzadoras expuestas por Yarza, destacan la suavización de las presiones inflacionarias, la normalización de la cadena de suministros, el Plan de recuperación impulsado desde la Unión europea o el auge del consumo privado, que permitirán una mejora de la situación actual de los medios de información, según ha concluido AMI.

Santander Río mejora la OPA para recomprar los títulos que no posee a los accionistas minoritarios

0

Santander Río, filial argentina del Grupo Santander, ha mejorado el precio de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) que lanzó para recomprar el 0,69% de los títulos que no posee a los accionistas minoritarios, pasando de 32 pesos argentinos (0,27 euros) a 34 pesos (0,29 euros) por acción.

Actualmente, el ‘free float’ de Santander Río es de 30 millones de acciones, equivalente al 0,69% del capital social y al 0,74% de los derechos de voto.

Esta operación se enmarca en un proceso de simplificación de la estructura administrativa, al tiempo que tiene como objetivo facilitar la salida de los accionistas minoritarios presentes en el capital social de la filial.

Cabe recordar que Santander anunció la semana pasada el resultado de la OPA voluntaria sobre su filial en México, que ha conllevado el incremento del 91,64% al 96,16% de su participación en la entidad.

Igualmente, la filial estadounidense de Banco Santander llegaba a finales de agosto a un acuerdo definitivo para comprar el 20% que no controlaba de Santander Consumer USA y mejoraba la OPA hasta un importe de 2.490 millones de dólares (unos 2.100 millones de euros).

El plazo de la aceptación de esta operación ha sido ampliado en varias ocasiones, pendiente de trámites administrativos, aunque la entidad mantiene la intención de cerrar la operación antes de que finalice el año.

Además de esta OPA, la asamblea de accionistas aprobó en octubre la exclusión de la entidad de la Bolsa de Buenos Aires y de Latibex, si bien no se fijó una fecha exacta.

Raquel Sánchez destaca «avances» con los transportistas para que desconvoquen el paro antes de Navidad

0

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), Raquel Sánchez, ha afirmado este martes que se están produciendo «avances» en las reuniones que el Ministerio está manteniendo con el sector del transporte por carretera en aras de que desconvoque el paro anunciado antes de Navidad, en concreto, para los días 20 y 22 de diciembre, «si bien hay que tener cautela».

Así lo ha expresado esta tarde en Osuna (Sevilla), en declaraciones a los medios, con ocasión del acto de inicio de las obras de una promoción de viviendas beneficiarias de las subvenciones del Programa de Fomento del Parque de Viviendas en Alquiler, al que ha acudido la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo.

«Esta misma tarde se está manteniendo una reunión entre los representantes del Ministerio con la secretaria de Estado y la sección de mercancías del Comité Nacional de Transportes por Carretera. Se está avanzando, pero hay que ser cauteloso, hay que ser prudente. Desde luego, vamos a trabajar para que se produzca esa desconvocatoria del paro», ha asegurado la ministra.

Raquel Sánchez ha señalado que su Departamento trabaja para «ofrecer un escenario de certidumbre a los ciudadanos y a los sectores que están pendientes y preocupados. Pero desde luego que vamos a hacer todos los esfuerzos para que podamos llegar a un acuerdo».

El Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) anunció la pasada semana que mantendría el paro tras reunirse el jueves con representantes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Tras ese encuentro, la patronal destacó que el Gobierno había presentado un nuevo documento de propuestas que, «si bien suponen algún avance, queda lejos de los objetivos marcados por la organización empresarial».

La CNTC hace hincapié en que estas medidas se introduzcan por un procedimiento legislativo de «extrema celeridad», en atención «a la situación crítica y de urgente necesidad por la que atraviesa el sector».

El Gobierno propuso a las patronales en la anterior reunión una serie de medidas, entre las que se proponía la limitación para que la carga y descarga no la realicen los camioneros, pero sin llegar a prohibirlo, algo que también propuso para la revisión de precios del diésel, que el Gobierno también limita pero no prohíbe.

El paro fue convocado en protesta por el «estado de abandono» al sector y porque, tras varios años de negociación alrededor del paquete reivindicativo, con temas como la prohibición de que los conductores realicen la carga y descarga de los camiones o la aplicación obligatoria de la cláusula de revisión del coste del combustible y la construcción de áreas de descanso seguras para los profesionales, «la paciencia del sector se ha agotado».

Banco Santander cumple con el objetivo de MREL para enero de 2022

0

Banco Santander ha informado de que cumple con el objetivo intermedio del requerimiento mínimo de fondos propios y pasivos admisibles (MREL, por sus siglas en inglés), total y subordinado, que deberá aplicar a partir del 1 de enero de 2022, determinado por la Junta Única de Resolución (JUR) y comunicado este martes por el Banco de España.

El requerimiento de MREL se ha establecido en términos de activos ponderados por riesgo y en términos de exposición de apalancamiento. Dentro del MREL Total, se ha fijado un requisito que debe cumplirse mediante instrumentos subordinados admisibles (MREL Subordinado).

En porcentaje de activos ponderados por riesgo, Santander deberá alcanzar un MREL Total del 29,85% en 2022 y del 31,89% en 2024, siendo el MREL Subordinado del 9,04%.

En términos de exposición de apalancamiento, deberá cumplir con un MREL Total del 13,82% en 2022 y del 13,82% en 2024, con un requisito MREL Subordinado del 6,02%.

Santander ha comunicado que, con datos del 30 septiembre de 2021, la estructura de fondos propios y pasivos admisibles del grupo cumple con los objetivos intermedios del requerimiento fijados por la Junta Única de Resolución aplicables desde el 1 de enero de 2022.

Asimismo, su plan financiero se ha construido para seguir reforzando las ratios de MREL y cumplir con el requisito a 1 de enero del 2024, así como con los objetivos intermedios del requerimiento aplicables fijados por la JUR.

Un fallecido por COVID-19 en La Rioja en un día con 193 casos activos más y 258 positivos

0

La Rioja ha tenido que lamentar un fallecido por coronavirus en las últimas 24 horas, en una jornada en la que han aumentado, de forma importante, los casos activos, pasando de 1.011 a 1.204, 193 más. No obstante, la presión asistencia ha descendido levemente, con un paciente menos, de los 27 de ayer a los 26 de este martes.

Además, se han registrado 258 nuevos positivos, por lo que desde el inicio de la pandemia se han notificado 42.258.

La persona fallecida es un hombre, de edad avanzada, que no residía en un centro de personas mayores. Desde el inicio de la pandemia, en La Rioja han fallecido 831 personas por la enfermedad, 324 de ellos residentes de centros de mayores en la comunidad autónoma.

En cuanto a la presión asistencial, el Hospital San Pedro de Logroño cuenta con 12 personas ingresadas en planta (una más que ayer) y 11 también en la UCI (uno menos que hace 24 horas). Se han registrado dos altas y dos bajas.

En la actualidad, y ante la evolución del virus en la región, el Gobierno riojano cuenta en el Hospital San Pedro con 43 camas UCI. De este modo, sumando a los ingresados por patologías no-COVID (24 a día de hoy, cinco más que hace 24 horas), la UCI riojana tiene en total 35 pacientes y se encuentra al 81,40 por ciento (unos nueve puntos más que el lunes).

La Fundación Hospital de Calahorra, por su parte, tiene tres personas ingresadas por Covid, una menos que ayer, con cero ingresos y una alta en las últimas 24 horas.

En cuanto a la Incidencia Acumulada a 14 días, ésta sube de forma considerable al pasar de los 397,29 casos por cada 100.000 habitantes de ayer a los 424,49 casos por cada 100.000 habitantes de hoy, 27 puntos más que ayer.

Por su parte, la Incidencia Acumulada a 7 días también se ha incrementado de forma importante desde ayer, que registraba 215,06 casos por cada 100.000 habitantes a los 243,19 casos de hoy, es decir, casi 30 puntos más. La positividad, además, sube del 10,16 por ciento de ayer al 11,02 de hoy.

Finalmente, no se tiene actualización a día de hoy de las personas que se encuentran en cuarentena en la comunidad riojana. Los centros de mayores, por último, continúan sin registrar ningún contagio entre sus residentes.

Sánchez contestará en el Congreso a preguntas sobre el debate de la nación

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tendrá que responder este miércoles en el Pleno del Congreso a preguntas sobre la convocatoria del Debate sobre el estado de la Nación, que no celebra desde 2015, así como sobre la reciente renovación de algunos órganos constitucionales y la aún pendiente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

El pasado jueves, el líder del PP, Pablo Casado, registró una pregunta con intención de forzar al presidente del Gobierno a aclarar en el hemiciclo si pensaba convocar alguna vez como jefe del Ejecutivo un Debate sobre el estado de la Nación.

Desde el PP y Ciudadanos vienen solicitando recurrentemente a Sánchez que convoque ese debate de política general puesto que no se ha sometido a ninguno de estas características desde que llegó a La Moncloa en 2018 gracias a la moción de censura que presentó contra Mariano Rajoy.

Hasta ahora el Gobierno se venía amparando en que el jefe del Ejecutivo se sometió regularmente al control de la Cámara durante los sucesivos debates monográficos que se convocaron a partir de marzo de 2020 para ir solicitando prórrogas a los estados de alarma decretados para hacer frente a la crisis sanitaria.

Sin embargo, este mismo lunes, la portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez, avanzó que el Debate de la Nación tendrá lugar en el próximo periodo de sesiones, que arrancará en febrero de 2022, pero no llegó a concretar una fecha. Casado volverá este miércoles sobre el asunto en su ‘duelo’ con Sánchez.

¿SE HA QUEDADO SATISFECHO AL PACTAR CON EL PP?

El encargado de sacar a colación la renovación de los órganos constitucionales será el portavoz del PNV, Aitor Esteban, quien aspira a que Sánchez le confiese si ha quedado «satisfecho» con cómo han quedado el Tribunal Constitucional, el Tribunal de Cuentas y el Defensor del Pueblo que el Gobierno de coalición pactó en octubre con el PP.

Ese debate dará pie a ambos para recordar que sigue pendiente aún el relevo de los vocales del CGPJ que a principios de diciembre cumplieron tres años con el mandato caducado.

De su lado, la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, quiere que Sánchez detalle si la actuación de su Gabinete «está siendo suficiente para garantizar los derechos y libertades del conjunto de los españoles», una pregunta genérica que le servirá para defender que se haga cumplir la sentencia del Tribunal Supremo que obliga a la escuela pública catalana a impartir un 25% de sus clases en castellano.

Desde el PP, su secretario general, Teodoro García Egea, pedirá cuentas a la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, por haber esperado «casi dos años» para hacer públicas las advertencias sobre el coronavirus que, según explicó hace unos días, trasladó a sus compañeros del Consejo de Ministros a mediados de febrero de 2020.

A la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, se dirigirá la portavoz del PP, Cuca Gamarra, para que le explique por qué cree ella que «todos los organismos nacionales e internacionales tienen una ‘actitud catastrofista’ con respecto a la economía española».

La pandemia favoreció la reducción de CO2 en España y mejora de la calidad del aire

0

La pandemia del coronavirus provocó «efectos positivos» en el medio ambiente, en particular en el volumen de emisión de gases de efecto invernadero (GEI), que por primera vez cayó por debajo de los de 1990 al reducirse en un 13,7 por ciento, mientras en materia de calidad del aire se produjeron mejoras de los niveles en todo el país.

Son datos del Perfil Ambiental de España 2020 presentado este martes por la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, junto a la directora de los Organismos Autónomos de Parques Nacionales, María Jesús Rodríguez de Sancho.

Rodríguez de Sancho ha detallado que las emisiones de GEI se redujeron un 5,6 por ciento en 2019 respecto al año anterior mientras que el avance provisional de 2020 prevé un descenso de las emisiones del 13,7, por primera vez por debajo de las de 1990.

Los datos también muestran una reducción en 2020 de las concentraciones medias de casi todos los contaminantes atmosféricos: NO2, SO2, PM2.5 y O3 (que aunque descendió en un 6,3% en 2020 no llegó a ‘nivel bajo’). Las mejoras constatadas temporalmente en grandes ciudades españolas se relacionan con las medidas de contención del Covid-19.

En cuanto a la intensidad de energía, la que se consume para producir cada unidad del PIB, se ha reducido más de un 12 por ciento entre el año 2010 y 2019, lo que según el Perfil Ambiental muestran el «avance en eficiencia energética».

En el perfil también destaca la contribución de las energías renovables a la generación eléctrica nacional durante el año 2020, que ha sido del 44 por ciento, lo que marca «un nuevo máximo histórico».

Al mismo tiempo, refleja que la superficie terrestre protegida representó en 2020 el 36,2 por ciento y la marina un 12,3 por ciento, lo que significa que España supera el 10 por ciento establecido para el año 2020 en las Metas de Aichi del Convenio de Diversidad Biológica.

Además, el perfil expone que España fue el país de la Unión Europea que más superficie terrestre aportó a la Red Natura 2000 (18 por ciento), mientras que otro indicador que mejora este año es el del gasto medio por hogar en la reparación y mantenimiento de los productos, que se ha reducido un 19,8 por ciento.

Pese a la mejora a causa de la pandemia, el perfil también arroja datos negativos, como es el caso de la situación de las especies invasoras, que empeoró hasta el punto en que su proliferación se ha convertido en un «verdadero problema ambiental» al alterar el equilibrio natural de las especies autóctonas, por lo que se requiere un fuerte seguimiento por parte de la administración. En concreto, en 2020 el número de alertas recibidas aumentó hasta 27.

INFORMACIÓN «SESGADA» POR LA PANDEMIA

Respecto a los resultado del perfil, Ribera ha subrayado, que la información viene esta vez «particularmente sesgada» por la «peculiaridad» de la pandemia, en concreto por las restricciones de movilidad y la reducción de la actividad.

Por otro lado, ha destacado que el documento ha incrementado las áreas de conocimiento que aborda añadiendo una de salud, así como amplia su número de indicadores respecto a otros años con el objetivo de ofrecer «radiografía» que «permite entender» a qué se debe prestar atención para que las iniciativas empresariales, de producción industrial o actividad económica, entre otras, tengan un «futuro sensato y razonable» y que «pueda evolucionar en el tiempo sin sobresaltos».

El nuevo área de conocimiento en el que se ahonda este año es el de Salud, que incide, entre otros indicadores, en las víctimas mortales de efectos del cambio climático como los desastres naturales, entre los que el 26,6 por ciento se deben a inundaciones.