Una necesidad imperativa para las personas que se han vuelto adictas a la glucosa o que tienen ciertos padecimientos orgánicos es dejar de consumir azúcar.
Al disminuir o eliminar su consumo se previenen enfermedades, se cuida la piel y el sistema digestivo, se protege al corazón y disminuye la grasa abdominal. Sin embargo, el dilema de cómo dejar el azúcar hace que la mayoría desista incluso al inicio de intentarlo. Por eso, han surgido terapias como el ayurveda, orientadas a brindar el equilibrio emocional para afrontar el reto. De hecho, existe ayurveda en Granada que brinda atención con un equipo profesional.
Cambiar hacia hábitos más saludables con la ciencia de la vida
El cambio hacia hábitos más saludables de alimentación es una tendencia que cada día arropa a más personas en todo el mundo. Uno de los cambios que más les preocupa a las personas es el dejar de consumir azúcar. El ayurveda es un tipo de terapia natural que puede ser muy útil para que las personas logren ese objetivo. Esta proviene de una óptica medicinal que nació en la India. Quienes la ejercen la denominan “la ciencia de la vida” porque maneja una concepción holística del individuo. A partir de esa denominación deriva el término ‘ayurveda’. ‘Ayur’ que quiere decir ‘vida’ y ‘veda’ que significa ‘ciencia’.
El ayurveda se basa en la prevención y en incorporar hábitos que eviten enfermedades o permitan curar patologías que pueda presentar un paciente. Sus terapeutas utilizan las técnicas ligadas al ayurveda para el tratamiento de estrés, dolores articulares, migrañas, presión arterial alta, el asma o la artritis. De hecho, la medicina ayurveda centra sus esfuerzos en tratar al paciente, no a la enfermedad que padece para optimizar resultados.
Cómo dejar el azúcar de la mano de Ayurveda Medicina Natural
En Granada, existe Ayurveda Medicina Natural, un emprendimiento dirigido por Lola Peña, terapeuta y especialista de la medicina ayurveda. En su centro, atiende a mujeres y hombres que desean dar un giro positivo a su salud y sus vidas. Esta profesional de la salud es también especialista en obstetricia y ginecología y se autodefine como ‘Ayurveda Practitioner’.
En su centro de ayurveda en Granada explica como dejar el azúcar. De hecho, en su página web, dispone de material donde enseña cómo dejar el azúcar a través de un programa de 30 días. La esencia de todo, según Peña, es lograr un equilibrio real a largo plazo para mantener los resultados.
Actualmente, ofrece consultas en Granada, España y en la localidad de Haarlem, en Holanda. Aunque vía online ofrece su ayuda a personas de cualquier parte del mundo. Lola Peña asegura que ayuda a las personas a iniciar un “viaje de auto conexión” que les permite asumir la “responsabilidad activa de sus vidas”. Su tratamiento para dejar el azúcar ha sido muy bien calificado por los pacientes.
Al comprar un piso, es necesario tener en cuenta los aspectos que se buscan en una propiedad y todos los gastos que implican dicho proceso. Por ejemplo, además del pago de la vivienda, el propietario deberá pagar los impuestos que se generan con la compra-venta de la misma.
¿Qué gastos se deben tener en cuenta antes de comprar un piso?
Según Jean Paul Cherigny y La Casa Agency El Clot, los ciudadanos de España deben cubrir ciertos gastos que son importantes en el momento de comprar una vivienda. Uno de estos es el pago de los aranceles por la escritura de la compra-venta del piso que debe llevarse a cabo con un notario, así como del coste por las copias de la misma.
Este pago es fundamental, ya que es en este proceso donde se nombra al comprador como dueño de la propiedad antes del registro público. Además, el propietario deberá pagar por el registro del piso, el cual generalmente tiene un coste de 0,1% a 0,25% dependiendo del precio.
Por otro lado, es importante tener en cuenta el coste de los servicios de un gestor en el caso de que la persona no desee realizar los trámites de escritura sin la ayuda de un profesional. Finalmente, otros gastos que se presentan al comprar un piso son los impuestos generados por la venta de una nueva propiedad o de segunda mano.
Otros gastos que surgen cuando se compra un piso
En los procesos de compra-venta de inmuebles usados, el propietario deberá pagar por un certificado de tradición y libertad. Este es un informe que registra toda la historia del inmueble desde el momento en que fue entregado a la oficina de Registro de Instrumentos Públicos.
Por otra parte, en la compra de un piso es imprescindible el avalúo comercial, ya que permite conocer el valor estimado del inmueble. Este avalúo puede ser dejado en manos de profesionales como los que conforman La Casa Agency El Clot. Estos recolectarán información del piso como su ubicación, condiciones físicas y mercado para darle un valor justo. Además, es importante tener en cuenta el gasto de una hipoteca o financiación en caso de no poseer la totalidad del dinero para comprar un piso. La Casa Agency posee especialistas en el sector inmobiliario que brindan asesorías a sus clientes con relación a estos procesos financieros.
Antes de comprar un piso, es fundamental que las personas conozcan todos los gastos adicionales al precio de la propiedad que deberán pagar. Por esta razón, La Casa Agency ofrece a sus clientes un servicio profesional de asesoramiento en los gastos.
Ahora mismo en el FC Barcelona las posibilidades de fichar a Erling Haaland se reducen casi al 1% y el que diga lo contrario miente como si dijera que el cielo es verde. La realidad es que el conjunto azulgrana no dispone de los medios para contratar a ninguna gran estrella en estos momentos; no obstante, eso no parece desanimar a un Joan Laporta que entiende que ahora más que nunca el equipo catalán necesita de un crack en todos los sentidos, el problema es que se ha empeñado en que esta no debe ser otra que el noruego
Si bien hay muchos problemas que resolver en el Barça, el más urgente para Laporta es el de fortalecer el ataque; pero si al mismo tiempo dota al equipo de esa estrella que lidere el proyecto pues mucho mejor. Claro que el fichaje de Haaland sería imposible para este conjunto blaugrana actual; la cuestión es que el mandatario culé tiene varias ideas con las que podría hacer que la contratación se hiciera realidad y ya está trabajando en pos de eso.
Laporta está empeñado en llevarse a Haaland
Para Laporta es primordial tener un elemento que pueda levantar el ánimo de la afición culé; por eso está enfocado en traer esa estrella impresionante en verano; pero la cosa es que está decidido a que esa estrella sea nada más y nada menos que Erling Haaland. Aunque sabe que grandes equipos, como Chelsea, Bayern Múnich, Manchester City, PSG o Real Madrid están tras su pista; el mandatario azulgrana no piensa rendirse así tenga todo en contra.
Una reunión que ha sido clave
Aunque para nadie parece ser un secreto que Haaland estaría más inclinado a continuar su carrera en el Real Madrid, tampoco es algo ocultó que Florentino Pérez y Mino Raiola, agente del noruego, no se llevan nada bien. Precisamente allí quiere atacar Laporta y por eso en la reunión que se supo que tuvieron hace unos días, el presidente blaugrana le dijo al italiano que debía hacer que el delantero se fuera al Barcelona; esto debido a que allí tendría todo para triunfar.
Replicar una rivalidad épica
Durante los últimos años el fútbol mundial ha estado dominado por Cristiano Ronaldo y Lionel Messi. Ambos son los que ocupan el trono ahora mismo, sin importar lo que se diga, pues sus números así lo comprueban; sin embargo, es claro que en el futuro serán Kylian Mbappé y Erling Haaland los que tomen el testigo y se coloquen en la cima del balompié. En ese sentido la idea de Laporta es la de replicar esa rivalidad épica una vez más; porque todos saben que el francés irá al Madrid, así que el Barça deberá fichar a Haaland para no solo hacer que el duelo entre merengues y azulgranas adquiera mucho más color una vez más, también para elevar esa nueva rivalidad que se viene en fútbol entre el galo y el noruego.
Haaland no puede compartir equipo con Mbappé
Con respecto a eso ya Laporta fue muy claro en la reunión que mantuvo con Raiola y parte de su discurso discurrió por allí, en que Haaland no podía compartir equipo con Mbappé. El mandatario culé le advirtió al italiano que si llevaba al noruego al Real Madrid este se vería pisado constante con el francés y viceversa; así que si quería que su representado fuera reconocido como el mejor del mundo debía hacer que se enfrentara al galo, no que compartiera equipo con él. Si ganan los dos juntos sería difícil decidir, pero si lo vence de azulgrana no habrá dudas de quien es superior.
Haaland tiene su pique con Mbappé
Obviamente que ellos no tienen relación, pues no han compartido equipo y tampoco es que compartan en el mismo campeonato; más allá de algunos duelos en Champions League tanto Haaland como Mbappé no se han relacionado mucho. Sin embargo, la atención que recibe el francés es un poco más que la se le ofrece al noruego; aunque esto es obvio, pues apareció unos años antes y ya hasta es Campeón del Mundo, la cosa es que eso haría que el pique deportivo crezca. Ante esa perspectiva, Haaland estaría más a favor de enfrentarse a Mbappé para superarlo en lugar de compartir equipo; a eso es que quiere apostar Laporta.
Armar un buen equipo es elemental
Pese a que es claro que un posible fichaje de Haaland pasa por muchas variantes, una de las más importantes es la deportiva y allí el Barcelona tiene un gran punto débil. En la actualidad el equipo azulgrana es una sombra de lo que un día fue y Raiola ya le habría dejado claro a Laporta que no llevará a su representado un Barça mediocre y en ruinas que no tenga posibilidades de ganar nada. Claro que el noruego puede ser el centro del equipo, pero si nadie lo acompaña no va estar solo para perder. No obstante, ya Laporta tiene ideas de lo que debe hacer para reflotar al conjunto blaugrana.
Varios movimientos en mente de Laporta
Por supuesto que será una tarea titánica levantar a este Barcelona y lo será le doble para traer a Haaland; no obstante, Laporta espera que pueda atraer al noruego con un equipo joven y con mucha proyección. En ese sentido, sabe que si logra traer a Pogba, que también es representado por Raiola y llegaría gratis al acabar contrato con el United, y a eso le agrega varios jóvenes como Pedri, Gavi, Ansu Fati, Nico González, Abde y Araújo, entre otros; si que podría crear el interés del nórdico para formar un gran equipo junto a ellos. Además, otros fichajes gratis como el de Rüdiger también podría intentar, todo depende de como negocie el mandatario azulgrana, porque en cuestión de dinero si están algo cortos.
La parte económica será un embrollo
Cuando se escucha que el Barcelona está planeando hacer fichajes es como si dijeran que alguien arma castillos es el aire. En estos momentos es completamente absurdo, pues el club azulgrana no tiene dinero; pero para fichar a Haaland la idea es pedir un crédito que financie la operación. Este se pagará con lo mismo que ingrese el noruego gracias a su popularidad, sin contar títulos y victorias que pueda generar. Además, también habrá varias salidas de peso para financiar la operación. Las salidas de Dembélé (se irá libre), Umtiti y Coutinho no generarán mucho en ganancias; pero liberarán una buena suma de masa salarial. También otras salidas como la Piqué o Depay ayudarían, pues todo lo que sea sumará para financiar al noruego.
De Jong puede ser clave para traer al nórdico
Gracias al préstamo que pueda conseguir Laporta y algunas salidas que se produzcan en el equipo es claro que se aligerará la masa salarial, además de la plantilla; sin embargo, también hará falta tener unos 100 millones de euros en las arcas, por eso una venta de pese será clave y allí es que el nombre de Frenkie de Jong aparece en todos lados. La irrupción de buen talento en el mediocampo combinado con lo irregular del neerlandés hacen que sea gran candidato para marcharse; eso sin contar con que tiene muy buen cartel. Una venta suya, tasada en unos 70-80 millones de euros podría ser suficiente para financiar la operación de Haaland.
Convencer a Haaland será lo más difícil
Aún cumpliendo con todos estos requerimientos, las posibilidades de fichar a Haaland son mínimas; porque algo vital es la aprobación del propio jugador y este no estaría tan convencido de ir al Barcelona. Los millones de euros que le pueden ofrecer otros clubes, algo que el equipo azulgrana no tiene seguro, y el atractivo deportivo que suponen ahora Real Madrid, Chlesea o PSG supera por mucho al Barça. Lo cierto es que Laporta tiene mucho trabajo y tendrá que hacer malabares para traer al noruego; aunque al menos ya ha empezado a intentarlo.
La gastronomía es una de las mejores formas de descubrir nuevas culturas. Por esta razón, cada vez son más los restaurantes de comida internacional que abren sus puertas en España para cautivar a los comensales con sus deliciosos y exóticos sabores.
En Barcelona, específicamente en Aribau, se puede encontrar Greek Aribau, un restaurante que elabora tapas griegas y todo tipo de platos tradicionales de Grecia. El establecimiento cuenta con un amplio menú compuesto por recetas para todos los gustos.
Greek Aribau, cocina griega tradicional en Barcelona
Durante los últimos años, la gastronomía griega ha adquirido mucha popularidad en toda España, razón por la que ciertos restaurantes han incluido platos de esta cocina en sus cartas. No obstante, hay muy pocos establecimientos en los que poder disfrutar de recetas griegas auténticas y tradicionales.
Tomando esto en consideración, Greek Aribau se posiciona como uno de los mejores restaurantes de cocina griega en Barcelona. Esto se debe, principalmente, a que posee una carta exclusiva, compuesta por varios platos representativos de dicha cultura, entre las que destacan la tiropita, el spanakopita, el pikilia y el souvlaki de pollo, entro muchos otros.
Otro de los beneficios de comer en Greek Aribau es que todas sus tapas, entrantes, platos principales e incluso los postres están completamente libres de gluten y son aptos para celíacos. De igual forma, el restaurante posee opciones veganas, permitiendo a aquellas personas con dietas rigurosas disfrutar de exquisitas recetas sin problema alguno.
Degustar la comida griega en Greek Aribau
Uno de los principales elementos que convierte a este restaurante en una de las mejores opciones para disfrutar de una verdadera comida griega es su compromiso por brindar al cliente platos elaborados exclusivamente con ingredientes frescos, naturales y de proximidad.
En su menú degustación, cuyo precio es de 26 € por persona, se puede escoger entre una variedad de entrantes y distintos platos principales, como el bacalao de Salónica y la musaka. También incluye la posibilidad de tomar un café mientras se prueban distintos postres.
Adicionalmente, este restaurante ofrece un ambiente único y acogedor para disfrutar en compañía de una buena comida, así como de una exclusiva selección de vinos griegos. De igual manera, el establecimiento brinda un servicio de recogida delivery,a través de plataformas como Glovo, Just Eat y Deliveroo para disfrutar en casa.
En definitiva, Greek Aribau ofrece una de las mejores propuestas de comida griega tradicional en toda Barcelona. Sus deliciosos platos son todo un emblema de la cultura griega, capaces de sorprender a cualquier comensal.
La banda Despistaos y el cantante Cepeda presentan ‘Demasiado tarde’, su colaboración con además Martin de Dvicio, acompañada del siguiente videoclip. El tema es otro adelanto de “Ilusionismo”, el próximo trabajo discográfico del grupo.
«Hace un tiempo, el destino quiso que coincidiéramos con Luis Cepeda y Martín Ceballos de Dvicio en un Songcamp en la isla de Ibiza. Aunque se trataba de componer canciones para otros artistas, una tarde nos juntamos los cuatro y nos pusimos con este tema que con solo hacer la primera estrofa, ya sabíamos que iba a ser para nosotros», ha comentado Despistaos sobre la colaboración.
“Ilusionismo” será el décimo álbum de estudio de la banda pop-rock de Guadalajara, previsto para febrero del año próximo y grabado en LaCasamurada con producción de Tato Latorre (con quien ya habían trabajado en el anterior). Otros adelantos han sido ‘Quédate a dormir conmigo’ , ‘Inseparables’, ‘No te sueltes (nunca más de mí)’, ‘Cuando te olvides de mi’ o ‘Vulnerables’ con La oreja de Van Gogh.
Despistaos siguen sumando canciones a su carrera musical, de casi 20 años, en el panorama nacional español. El anterior disco del grupo “Estamos Enteros” (2019) tuvo buena acogida e incluía las colaboraciones de Bely Basarte, David Otero, Georgina, Arnau Griso, Taburete o Juancho de Sidecars. Ese álbum volvía a reunirlos tras unos años de proyectos propios y personales de los componentes en ese momento: Daniel Marco lanzó su primer EP en solitario, José Krespo creaba la banda A por ella Ray y Lázaro Fernández se unía a Luis Brea y el Miedo.
Por su parte, Luis Cepeda tras su paso por el programa musical Operación Triunfo edición 2017 ha publicado dos álbums: “Principios” (2018) y “Con Los Pies En El Suelo” (2020). Posteriormente, publicó otros singles destacados como ‘No hablan más de ti’ junto a Julia Medina, ‘Tal como eres’ con Otero o ‘La misma dirección’ con Roi Méndez. Para la primera mitad del próximo año está previsto el lanzamiento de “Sempiterno”, su tercer álbum, del que ya presentó el single ‘La fortuna’.
Letra de ‘Demasiado tarde’ de Despistaos & Cepeda
Cuantas veces me has dejado a un lado Con las ganas de querer entrar Cuantas veces me he quedado aquí sentado
Cuantas balas he desperdiciado No me lo perdonaré jamás No tenemos nada y pienso demasiado
Haces que te quiera y me sienta culpable Que amanezca mi lado salvaje Que me cargue de sinceridad
Haces que me agarre y ya no suelte el cable Aprendí a deshacer equipajes Y a quedarme después de que decidí marcharme
Para siempre y de una vez Para empezar a hacerlo bien Antes de que sea demasiado tarde
Antes de saber perder De que nos mate el 5G Ojalá no fuera demasiado tarde
Nos creíamos tan invencibles Que bonita forma de caer Aún recuerdo todo lo que me dijiste
Que volverías otra vez Que te esperara un tiempo No hizo falta descoser mis cicatrices
Haces que me agarre y ya no suelte el cable Aprendí a deshacer equipajes Y a quedarme después de que decidí marcharme
Para siempre y de una vez Para empezar a hacerlo bien Antes de que sea demasiado tarde
Antes de saber perder De que nos mate el 5G Ojalá no fuera demasiado tarde
Demasiado tarde y tan cobarde Que no lo supe ver Demasiado tarde
Antes de donar sangre, todo ciudadano debe pasar por una serie de revisión a fin de establecer que este se encuentra en perfectas condiciones. Por lo general, cuando vamos a donar sangre, los enfermeros proceden a realizar una evaluación.
Sin importar el centro o banco de sangre, los enfermeros se aseguran de que el estado de salud del donante es el adecuado. Existen numerosos requisitos para poder donar los 450 mililitros de sangre que corresponden a una donación.
Muchas personas sienten temor a donar sangre debido a que existen enfermedades que se pueden contraer a través de las agujas. Pero el que recibe la transfusión también se expone, puesto que se cuenta con la salud de un desconocido para que el proceso sea adecuado.
Por lo general, todo este tipo de procedimiento es completamente seguro ya que hay centros especiales que se encargan de resguardar la seguridad del donante y el paciente. Se utilizan equipos completamente nuevos, estériles y desechables para cada donante. Por lo que no debe existir miedo a una transmisión hemática si decides donar sangre.
Puntos importantes a tomar en cuenta antes de donar sangre
Este procedimiento se realiza bajo vigilancia médica. Frente al proceso, todo el personal enfermero se encargará de realizar los chequeos correspondientes para decidir y corroborar si el paciente finalmente puede cumplir con los niveles físicos adecuados.
Las condiciones principales para donar sangre son ser mayor de edad, pesar 50 kilos o más, sentirse bien de salud. También se pide que los donantes no hagan el proceso en ayunas y no haber realizado más de 4 donaciones en un año. Esto si se es hombre o 3 si se es mujer.
Otro punto importantes es que la persona que decide donar sangre, no puede haber tenido infecciones recientes ni haber vivido o viajado al países de riesgo. Estas como otras exclusiones de tipo temporal.
Los requisitos principales son los expuestos, sin embargo y dependiendo de los centros, pueden existir otros. También se puede exigir examen de laboratorio general.
La sangre, en cualquier caso, se analizará bajo: grupo sanguíneo, serología de SIDA, Sífilis, Hepatitis B y C, y recuento de células sanguíneas.
¿Por qué se habla de riesgo al donar sangre?
Se habla de riesgo porque es claro que todos los pacientes tienen temores de recibir una transfusión y que esta sangre tenga alguna infección. Mientras que las personas que deciden donar sangre, sienten temor de contagiarse de algún tipo de enfermedad a través del procedimiento.
Por lo general, decimos que las enfermedades tomadas en cuentas durante el proceso son las siguientes; Hepatitis B y C, VIH-Sida, HTLV I y II, sífilis, brucelosis y Chagas. Por nombrar algunas, que son enfermedades infecciosas que se transmiten por sangre.
Pero es necesario dejar en claro que todos los centros encargados de recibir donaciones, proceden a realizar los análisis correspondientes.
Algunas enfermedades a las que muchos donadores tienen miedo
Tal como hemos expuesto, todo el proceso de donar sangre es completamente seguro. Ya que se cuenta con una estricta vigilancia médica. Sin embargo, muchos de los que deciden donar sangre, tienen dudas sobre enfermedades.
A continuación detallaremos un poco sobre ellas y cómo es que en el proceso de donar sangre es imposible que haya infecciones.
¿Puedo contraer VIH al donar sangre?
La respuesta es no, las infecciones por VIH no se contraen al donar sangre, se adquieren por contacto sexual o por exposición a agujas que son contaminadas. También por transfusión contaminada.
Recuerde que todo el proceso de donar sangre pasa por un proceso de chequeo médico, por lo tanto es imposible. Ya que se cuenta con personal capacitado y objetos completamente estériles.
Solo se contrae si se ha mantenido relaciones con una pareja sexual infectada con el VIH y no se utilizó protección. También si es víctima de violación o acceso carnal violento, promiscuidad o uso de drogas vía intravenoso.
¿Un donante o paciente corre riesgo de contraer sífilis?
La sífilis es una infección que se puede contraer por vía sexual, infección durante el embarazo trasmitida de madre a hijo o por transfusión sanguínea. La causa más común es el contagio de una persona a otra debido al tacto directo con una ulcera.
Estas lesiones suelen estar presentes en vagina, el ano o el recto. Son notables, y todo donante se debe realizar un chequeo médico, además que se realiza exámenes completos. Por lo tanto es imposible.
¿Qué sucede cuándo hay un caso contaminado?
En caso de ser detectado alguna infección tras los chequeos correspondientes, se procede a comunicar al donante sobre cualquier situación anormal. En este sentido, los especialistas proceden a detallar los pasos a seguir al respecto.
Grupos de riesgo no aptos para donar sangre
Como hemos mencionado, todo el proceso para donar sangre es riguroso, limpio y con garantía de seguridad. Por lo que los especialistas han denominado grupo de riesgo a todos aquellos ciudadanos que no se encuentran aptos para donar sangre.
Personas que han consumido drogas, positivos para VIH o problemas de coagulación
Todas aquellas personas que hayan consumido drogas inyectadas, esteroides u otra sustancia , no podrán ser donantes debido a que esta se encuentra alterada. Tampoco aquellas personas que hayan dado positivo a una prueba de VIH o personas que tengas deficiencia en lo que respecta a la coagulación.
Otros casos en los que no se puede donar sangre
Personas que atravesaron recientemente una intervención quirúrgica. Es necesario esperar una semana en el caso de cirugía menor y cuatro meses en el caso de cirugía mayor. También aquellas personas que se realizaron un tatuaje, un pendiente o cosas parecidas debes esperar cuatro meses.
Mujeres embarazadas como donantes
En el caso de ser mujer y estar embarazada no podrás donar hasta que hayan transcurrido seis meses desde el parto o de haber sufrido un aborto. Cualquier duda extra sobre quiénes o cómo es el proceso, puede consultar con el médico de confianza.
En Amazon puedes comprar las mejores prendas de abrigo para este invierno. Con la llegada del invierno comienzan los vientos fríos y las lluvias torrenciales. Es difícil protegerse contra la humedad de estas fechas a menos que tengas un buen plumífero. Está realizados con plumas y suelen tener un exterior impermeable lo que hace que el agua no traspasa la capa exterior. Esto facilita mucho minimizar la sensación de frío y termina siendo un elementos esencial de cualquier armario. Es por eso que te dejamos 10 plumíferos a buen precio y calidad que puedes adquirir con tan solo un click en Amazon.
LIGERO Y CÁLIDO: la clasificación de potencia de relleno de...
PROTECCIÓN CONTRA LA INTEMPERIE: el duradero nailon recubierto...
ESPACIO DE BOLSILLO: la chaqueta tiene 2 bolsillos laterales...
CREMALLERA DURADERA: las cremalleras YKK confiables y duraderas...
PORTÁTIL: este plumón es comprimible y se puede meter...
Este plumífero de la marca LAPASA tiene un precio de 54,95 euros y cuenta con envío Prime para que lo puedas tener en tu domicilio en tan solo 2 días. Puedes elegir entre una talla S y una talla XXL además de poder escoger entre cuatro colores para adaptarlo a tu gusto.
Este plumífero destaca por ser ligero y cálido lo que hace que sea ideal para llevar a todas partes y evitar terminar calada. Está realizado con nailon lo que hace que sea impermeable mientras que el interior está realizado con un 90% de plumón de pato y un 10% de pluma que repele el agua. Cómpralo aquí.
Tejido Reciclado: Tejido de poliéster reciclado [70 g/m2]
Corte: corte normal, clásico, cómodo
Capucha: capucha fija de 3 paneles
Tejido interior: interior de tafetán
bolsillos: bolsillos con cremallera oculto
Este cortavientos para niño tiene un precio de 65,99€ y cuenta con un envío Prime para que lo puedas utilizar lo antes posible. Puedes escoger entre una talla XS y una talla XL además de poder elegir entre cinco colores diferentes para adaptarlo a tu gusto personal.
Está realizado con un 100% de poliéster reciclado para ayudar al medio ambiente. Este material permite resistir muy bien el mal clima y es impermeable lo que hará que te mantengas con una buena temperatura corporal. Tiene un corte clásico y cómodo. Cómpralo aquí.
¡SÚPER LIGERÍSIMO! Definitivamente, más que ligero: con el...
¡SÚPER CÁLIDO! Sorprendentemente, a pesar de ser ligero como...
HECHO PARA EL FRÍO: sus materiales te permitirán estar a gusto...
IDEAL PARA TRANSPORTAR: gracias a su diseño, ligereza y...
Este plumífero para hombre tiene un precio de 49,99€ y cuenta con un envío prime por lo que tarda tan solo 5 días en llegar al domicilio. Puedes escoger una talla S o una talla L. Está realizado con un 90% de plumón de pato y un 10% de pluma repelente al agua.
Este plumífero tiene como punto destacado que es muy ligero por lo que resulta muy cómodo de llevar encima. Además, esto no hace que sea menos cálido ya que mantiene muy bien la temperatura corporal gracias a las plumas que lleva en el interior. Tiene una cremallera anti-bloqueo para bloquear la entrada del frío. Cómpralo aquí.
Material y cuidado de lavado: exterior: 100% nailon con un...
Características: el diseño de color de contraste hace que este...
Detalles: capucha desmontable con cordones está diseñada para...
Estilo: este abrigo de calentamiento para mujer es perfecto para...
Tamaño: mide antes de comprar esta chaqueta y sigue las...
Esta chaqueta de plumón de la marca OROLAY tiene un precio de 99,99€ y cuenta con un envío prime para que lo puedas tener en casa en tan solo 5 días. También puedes apoyarte en los métodos de financiación de Cofidis para poder pagarlo en 4 cuotas.
Puedes escoger entre una talla XS y XL además de que puedes elegir entre tres colores para adaptarlo a tu estilo. Está realizado con un 100% de nailón en el exterior lo que hace que sea impermeable. En su interior está realizado con un 90% de plumón de pato blanco y un 10% de pluma de pato. Cómpralo aquí.
100% Plumón - Esta chaqueta de plumón para mujer proporciona...
Viaje con estilo: confeccionadas en nailon 20D 400T, nuestras...
Contra el viento y el frío - Mantente un paso por delante del...
Fabricado con esmero - Confía en el abrigo de plumón de alta...
Prácticas chaquetas ligeras - La chaqueta de plumón para mujer...
Esta chaqueta de pluma ultra ligero para mujer tiene un precio de 60,72€ y cuenta con un envío Prime de tan solo 5 días para que lo puedas poner cuanto antes. Tiene un descuento del 12% por lo que te ahorras 8,28€ en la compra. Puedes escoger entre una talla XS y una talla S. También puedes escoger entre cuatro colores.
Está realizada en nylon lo que hace que sea impermeable y mantenga muy bien el calor. Es un plumífero muy elegante y es ideal para llevar de viaje cuando el clima es frío. Tiene un sistema antiviento que permite que no te entre el frío. Cómprala aquí.
Esta chaqueta de plumón tiene un precio de 58,25€ y cuenta con un envío gratuito de alrededor de 15 días. Puedes escoger entre una talla XXS y una talla 5XL por lo que se adapta a todo tipo de constitución. Puedes escoger entre 5 colores diferentes para adaptarla a tu gusto.
Está realizada con un 100% de poliamida por lo que resiste muy bien el frío además de que es una chaqueta muy ligera. Esto hace que sea una opción ideal para llevar a cualquier sitio. Tiene un cierre por cremallera que impide el paso del viento. Cómprala aquí.
Lavar a mano o en seco, no limpiar con máquina, no usar...
El tamaño asiático es generalmente más pequeño que el tamaño...
Este plumífero ligero para mujer tiene un precio de 27,14€ y cuenta con un envío de 6,49€ que tarda en llegar alrededor de 15 días. Puedes elegir entre una talla S y una talla 7XL por lo que se adapta a todo tipo de cuerpo además de que puedes escoger entre una sinfín de colores.
Es un plumífero muy ligero y acolchado lo que hace que sea perfecto para cualquier salida en invierno. Además, se puede doblar con mucha facilidad y meter en cualquier bolsa o mochila. Cómpralo aquí.
REPREVE ECOLÓGICO: Este chaleco poliéster reciclado REPREVE...
LIGERO, CALIENTE y PROTEGIDO: Este chaleco acolchado ligero...
PORTÁTIL: Este chaleco acolchado es comprimible y fácil de...
CREMALLERA: El chaleco está equipado con cremalleras YKK...
BOLSILLOS: Cuenta con 2 bolsillos laterales exteriores con...
Este chaleco de plumas tiene un precio de 39,99€ y cuenta con un envío de Amazon Prime para que lo puedas tener en casa en tan solo 5 días. Puedes escoger entre una talla S y una talla XXL además de elegir entre cuatro colores diferentes.
Además, para ayudar al medio ambiente, está realizado de manera reciclada en un 100%. Está hecho con plástico reciclado, con nylon y poliéster por lo que se convierte en una opción amigable para el mundo animal. Cómpralo aquí.
Los tamaños pueden ser más pequeños. Consulta la tabla de...
Chaleco para hombre. Chaleco acolchado con capucha
Cuello de acero conectado con capucha. Cremallera completa. Dos...
Bordes elásticos en el dobladillo, en la capucha y en los...
Modelo (182 cm, 82 kg) lleva una talla XL
Este chaleco acolchado tiene un precio de 34,99€ y cuenta con un envío prime para que lo puedas tener en casa cuanto antes. Puedes elegir entre una talla M y una talla 3XL además de entre un sinfín de colores.
Está realizado con un 100% de nylon por lo que es ideal para climas fríos con tendencia a lluvia. Cómpralo aquí.
Esta Plumifero Ultraligero Mujer pertenece a un estilo ajustado,...
Chaqueta Plumas Ligeros Mujer slim fit maximizando la silueta de...
Esta 50% Plumífero Ligero Mujer está hecha de tela...
RESISTENTE: Las Anorak Mujer Plumon costuras contorneadas están...
OCASIÓN: Puffer Down Jacket ideal para las mujeres que usan el...
Esta chaqueta colorida de plumas tiene un precio de 26,64€ y cuenta con un envío de 6,49€ que tarda alrededor de 15 días en llegar. Puedes escoger entre una talla S y una talla 3XL por lo que se adapta a todo tipo de cuerpos.
Puedes escoger entre siete colores llamativos. Está realizado con poliéster lo que hace que resista bien el agua y mantenga el calor. Cómprala aquí.
La Navidad ha llegado y es muy probable que estés pensando en regalarle a tu padre un regalo único. Y lo cierto es que en El Corte Inglés hay algunas ofertas que no deberías dejar escapar.
Por este motivo te hemos preparado un completo recopilatorio donde encontrarás las mejores ofertas para que puedas hacerle un regalo inolvidable a tu padre.
TV LED 178 cm (70″) Philips 70PUS7855/ 12 UHD 4K Ambilight 3 en El Corte Inglés
Vamos a dar nuestro particular pistoletazo de salida este recopilatorio con los mejores regalos que le puedes hacer el tu padre para celebrar la Navidad con un televisor que no dejara a nadie indiferente. Más que nada porque este modelo en particular tiene una diagonal de 70 pulgadas además de un precio que no alcanza los 700 €.
Sin duda alguna una forma perfecta de montar un cine en casa sin tener que comprar un proyector y sin molestas e incómodas instalaciones. Así que si quieres sorprender a tu padre a lo grande no dudes en hacerla este regalazo. Si te interesa este producto en particular que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
TV LED 109,22 cm (43″) Sony KD-43X81J, Google TV, X1 4K HDR PROCESSOR, Triluminos PRO, XR 400 HZ
Si tu padre es un gamer empedernido y disfruta con las últimas consolas de nueva generación de Sony o de Microsoft no dudes en apostar por este televisor del fabricante japonés con diagonal de 43 pulgadas y que ha sido adaptado para funcionar en perfectas condiciones tanto con la PS5 como con la Xbox series X.
Podrás ver contenidos en 4K a una velocidad de 120 fotogramas por segundo además de disfrutar de un paisaje visual y acústico de verdadero escándalo. Si te interesa este regalo para tu padre que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Altavoz Wi-Fi inteligente Google Nest Mini 2ª Generación Tiza con Asistente de Google en El Corte Inglés
Otro de los mejores regalos que le puedes hacer a tu padre para celebrar la llegada de la Navidad es este altavoz inteligente de Google que ahora puedes comprar mejor precio, ya que el gigante americano ha lanzado una promoción excelente qué incluye descuentos en toda su gama de productos inteligentes.
Si te interesa este regalo para tu padre que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Pantalla Wi-Fi inteligente Google Nest Hub 2ª generación Carbón con Asistente de Google
Como alternativa si prefieres un altavoz inteligente más vitaminado te queremos recomendar esta pantalla del fabricante americano que cuenta con todo tipo de funciones para que le pueda sacar el máximo partido además de integrar el asistente de voz de Google para que no te falten opciones a la hora de exprimir las posibilidades que ofrece esta interfaz inteligencia.
Si te interesa este regalo para tu padre que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Huawei Watch GT 2 Sport 46 mm Negro mate Smartwatch en El Corte Inglés
Vamos a ir continuando este recopilatorio donde encontrarás los mejores regalos que le puedes hacer a tu padre para celebrar la Navidad con un regalo que no le va a decepcionar en absoluto.
Hablamos de reloj inteligente más vendido del fabricante asiático y que cuenta con todo tipo de funciones para que pueda exprimir al máximo sus posibilidades. Sus más de 50 modos deportivos permitirán que realice cualquier actividad física con la tranquilidad de que este reloj será capaz de monitorizar hasta el último paso que dé.
Si te interesa este regalo para tu padre que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Xiaomi Mi Watch Lite Negro Smartwatch
Otra gran opción a tener en cuenta si tienes un presupuesto ajustado es aprovechar para comprar el Xiaomi Mi Watch Lite que ahora está en El Corte Inglés por tiempo limitado con una rebaja que lo deja por debajo de los 50 €
Si te interesa este regalo para tu padre que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Samsung Galaxy Watch4 Classic Bluetooth 42 mm Plata Smartwatch en El Corte Inglés
También te puede interesar este impresionante reloj inteligente de Samsung que presume de un diseño realmente atractivo además de todo tipo de funciones nuevo sistema operativo de Google para ofrecer la mejor experiencia de usuario.
Si te interesa este regalo para tu padre que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Xiaomi Mi Smart Band 6 Black Pulsera de actividad
El último wearable que te queremos recomendar es la Xiaomi Mi Smart Band 6, la mejor pulsera de actividad del mercado y qué es un regalo perfecto para estas navidades.
Si te interesa este regalo para tu padre que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Google Chromecast con Google TV en El Corte Inglés
Si tu padre tiene un televisor 4K no te puedes perder este reproductor multimedia que integra Google TV para que pueda instalar todo tipo de juegos y aplicaciones y sacarle más partido que nunca su televisor inteligente.
Si te interesa este regalo para tu padre que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Google Chromecast 3
Vamos a ir cerrando este recopilatorio donde encontrarás las mejores ofertas que puedes comprar en El Corte Inglés para hacerle un regalo único a tu padre en estas navidades con el Chromecast 3 que ahora tiene un descuentazo en El Corte Inglés por tiempo limitado.
Si te interesa este regalo para tu padre que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Los clientes de Iberia que se han quedado sin opciones para volver a casa tras el cierre del espacio aéreo por parte de las autoridades marroquíes, ya están siendo repatriados. Con la intención de frenar la propagación de la variante Ómicron de coronavirus, Marruecos decidió cancelar a finales de noviembre los vuelos internacionales con despegue y aterrizaje en este país. Durante la pandemia, Iberia ha gestionado cerca de 70 vuelos de repatriación, los últimos estos desde Casablanca a Madrid, que permitirán volver a casa por Navidad.
GESTIONAR EN HORAS LA VUELTA DE VIAJEROS
Guillermo González Vallina, director de Ventas para España, Portugal y Norte de África de Iberia, valora el trabajo de coordinación entre la compañía y las administraciones públicas para lograr esta repatriación: “en Marruecos ha sido más fácil que en otros destinos porque disponemos de líneas y rutas con Casablanca, Marrakech y Tánger. De todos modos, la flexibilidad es clave, ya que el gobierno marroquí publica en un fin de semana que el lunes a las 23h59’ se cierra su espacio aéreo. Con tan poco margen de tiempo cancelamos nuestras operaciones y ponemos en marcha el proceso de comunicación a los pasajeros, calculando cuántos de ellos podrán volver y en qué vuelos. A partir de ahí, con la embajada española pedimos autorización al gobierno marroquí para volar unos días en concreto. Una vez recibido el permiso, llamamos a los clientes por todos los canales posibles para cambiar los billetes”. La compañía ha dispuesto tres números de teléfono para que los afectados puedan informarse: +212 520 426 053 (Iberia en Marruecos); 900 111 500 (Call center) y +34 91 523 65 68 (desde el exterior).
En paralelo, el equipo de operaciones coordina todo lo necesario, como nos detalla Arturo López Fernández, director de Operaciones en Tierra de Iberia: “preparamos la asistencia con el personal del que disponemos en Marruecos y en base a las necesidades de los clientes que van a subir a cada vuelo de repatriación. Tanto estos vuelos como todo el resto de operaciones, se controlan desde el Centro de Control Operativo, el centro neurálgico de la compañía para seguimiento de vuelos en tiempo real y su planificación, coordinación de las tripulaciones y dirección de las actividades de mantenimiento de los aviones”.
CERCA DE 70 VUELOS DE REPATRIACIÓN DURANTE LA PANDEMIA
A lo largo de la pandemia, la compañía ha realizado cerca de 70 vuelos de repatriación en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores para devolver a sus hogares a varios miles de personas que se habían quedado sin opciones en zonas de América y otros destinos inéditos para Iberia, como Australia, Filipinas o Nepal.
Este último caso fue especialmente paradigmático, como nos cuenta Arturo López Fernández: “Cada vez que se lanza una operativa especial como en Katmandú hay una primera parte de negociación con las autoridades de ese país, que consiste en gestionar trámites en varias áreas y analizar las condiciones de ese trayecto por parte del departamento de Operaciones de Vuelo. Los pilotos tienen que entrenarse en simulador para conocer las maniobras necesarias, hay que analizar qué tipo de avión puede operar y, en paralelo, negociar en cuatro días con las autoridades nepalíes con las complicaciones de la lengua y la forma de trabajar de cada país. Hay que agradecer a todos los profesionales que pusieron algo especial para sacar adelante ese vuelo y repatriar a ciudadanos españoles y de la Unión Europea”.
Por su parte, Guillermo González Vallina añade que: “el proceso empieza un sábado cuando el Ministerio de Exteriores nos llama y nos pregunta si podemos traer a pasajeros españoles y europeos aislados en Nepal por el cierre de su espacio aéreo. El sábado por la mañana analizamos la viabilidad, realizamos una simulación del vueloen nuestras instalaciones de La Muñoza y decidimos que podemos llegar en un A 330-200 y se lo comunicamos el domingo al Ministerio de Exteriores”. El siguiente proceso ya consiste en lanzar las peticiones de permisos “tanto al Gobierno de Nepal como a los de los países por los que la ruta debe sobrevolar hasta llegar a España” y, en paralelo, recibir el listado de viajeros a los que hay que contactar “por todos los canales posibles: llamadas telefónicas a sus teléfonos o al hotel en el que están alojados, mensajes por redes sociales o mail y puesta en servicio de un teléfono de información para que puedan coordinar su vuelo de retorno,” añade González Vallina.
ADAPTARSE Y MANTENER LA ACTIVIDAD EN BENEFICIO DE MUCHOS SECTORES
El director de Ventas de Iberia para España, Portugal y Norte de África recuerda los últimos veinte meses, con el cierre de las actividades en muchos países por la pandemia y afirma que “han sido tiempos de gran aprendizaje. Nos quedamos con tres objetivos conseguidos: flexibilidad, agilidad y trabajo en equipo que nos ha permitido ir adaptándonos a las diferentes circunstancias que nos íbamos encontrando y con una gran responsabilidad como empresa líder en el mercado español por su componente social, ya que hemos ayudado a mantener una conectividad mínima que permitiera mantener los viajes entre la península y los archipiélagos balear y canario, evitando que se quedaran aislados. Luego fuimos recuperando progresivamente nuestras operaciones”.
Admiten, ambos directivos, que la aviación cumple un papel mucho más allá de los viajes de ocio o de negocios y se convierte en un servicio al país. De hecho, Iberia es nombrado Operador de Servicios Esenciales por parte del Gobierno de España en el año 2019, lo que supone “una responsabilidad de ser partícipe en todos los momentos de la conectividad entre los españoles, facilitar su movilidad y transportar material sanitario en plena pandemia. todos los que formamos parte de Iberia hemos interiorizado esa responsabilidad Y hemos dado un paso adelante tanto en vuelos de repatriación como en los más de cien viajes de corredor sanitario trayendo material para la Administración Públicas en una situación muy compleja”.
Arturo López Fernández, desde la Dirección de Operaciones en Tierra de Iberia, añade que “el aeropuerto chino de Shenzhen se abrió con rapidez, pero gestionar los permisos y pactar las instrucciones operativas no era fácil por varios motivos, entre ellos el idioma. Hemos desarrollado operaciones de carga para traer material sanitario que no hacíamos habitualmente y eso nos ha exigido mucha flexibilidad, algo que ha demostrado tanto la compañía como los profesionales, que han actuado con mucha ilusión.”
Las estrías son aquellas marcas que se denotan en el cuerpo tanto de hombres y mujeres cuando la piel se estira. Estas son el resultado de las roturas de las fibras de colágeno y la llamada elastina de la dermis.
Las estrías no son un defecto del cuerpo, es parte de él naturalmente. Algunas de estas roturas pueden ser pronunciadas y otras no tanto. Algunas son gruesas con colores intensos , mientras que otras solo son leves.
Por lo general las estrías pueden aparecer en la pubertad, en los cambios de peso rápidos o en el embarazo. Como hemos mencionado, las estrías no son otra cosa que la marca del estiramiento de la piel por falta de elasticidad. También la hidratación y la nutrición de la piel tienen mucho que ver.
¿Puede existir una variedad de estrías?
Las estrías pueden ser blancas o rojas. También puede haber estrías de distensión que se producen por embarazos y cambios de peso bruscos. También en diversas patologías como el síndrome nefrítico o la ascitis.
Algunas estrías tienden a ser un poco purpuras o rosáceas, y algunas se asocian con un síntoma del síndrome de Cushing. Este síndrome hace que el cuerpo produzca demasiado cortisol, una hormona suprarrenal que lucha contra el estrés. También se pueden crear por el consumo prolongado de corticoides.
Pueden clasificarse en su forma de producirse. De la pubertad, por cambios hormonales que producen estirones en el cuerpo. También por la distención que se producen por los cambios bruscos de peso. Las atróficas por estiramientos forzados y aumentos de músculo de los deportistas.
También las hay por gravidez, por ejemplo, en el embarazo o en ciertos casos de diabetes. La enfermedad de Cushing también puede ser causa de estrías. Se producen al usar cremas de corticoasteroides continuamente en una zona concreta del cuerpo.
¿En qué zonas suelen aparecer más?
Las zonas en donde más suelen aparecer son en el vientre, en las caderas y en los glúteos. En los senos también pueden aparecer debido a un cambio brusco hormonal en la pubertad. También en los muslos. Son las zonas con más presión.
Las estrías pueden comenzar cuando empiezan los cambios corporales en nuestra piel.Se dice que estas surgen por el crecimiento, la mala alimentación o la falta de hidratación causan las primeras estrías.
Aunque por mucho tiempo las estrías se han tratado como algo ‘feo’ o desperfectos de la piel, la realidad es que es normal y natural tenerlas. Pues no debe ser objeto de burla o de señalamientos para una persona.
Es sabido que a raíz de la aparición de estrías, a muchas mujeres y hombres les surgen las inseguridades. Sin embargo hay algunos remedios para evitarlas o hacer que disminuyan un poco.
¿Qué debo hacer para tratar las estrías?
Hay una variedad de opciones para tratar estas marcas de la piel, algunos pueden ser completamente eficaz y disminuyen el rastro. Otros simplemente no hacen nada, así que toca aceptarlas y simplemente tener en cuenta que es algo completamente natural.
Hidrata tu piel diariamente. Utilizando alguna crema hidratante es posible eliminar un poco las estrías en la piel, además que ayuda a prevenir que se produzcan más.
Buena alimentación. Aunque no hay alguna dieta para poder eliminar por completo las estrías. Una dieta rica en minerales, vitamina E, C y B5, pueden ayudar a una mejor salud para tu piel
Hacer ejercicio moderado. Hacer ejercicios cardiovasculares pueden ayudar a las zonas del cuerpo afectadas.
Toma agua. Mantenerte hidratado es fundamental para el cuerpo.
Aceite de coco. Este es un excelente remedio casero para eliminar estrías blancas debido a los ácidos grasos y vitaminas que tiene. El aceite de coco es rico en vitaminas E y K, que son las que se encargan de producir colágeno. Aplícalo en las zonas afectadas diariamente.
El limón. Este es un alimento que es rico en vitamina C, que lo hace perfecto para poder rejuvenecer la piel y evitar que esta envejezca rápidamente. Solo tienes que pasar la mitad del limón en donde tengas estrías y dejar que actué durante una hora.
Aceite de almendras. Este es uno de los mejores productos que se utilizan para eliminar y prevenir las estrías. Es recomendable utilizarlo después de bañarse, no uses mucha cantidad y déjala hasta que el líquido penetre y actúe.
Tratamientos médicos
Si deseas realizar una intervención para tratar las estrías, los procedimientos que debes aplicar son los siguientes:
Laser. Los tratamientos con láser son muy útiles, debido a que este permite producir más elastina y colágeno, de esta forma pueden regenerar la dermis y la epidermis.
Ácido hialurónico. Este método trata de infiltrar ácido hialurónico, además de otros compuestos en la piel, que permiten rellenar las estrías y devolver la elasticidad en la piel.
Plasma. Primero para poder hacer este tratamiento, es necesario sacar una muestra de sangre del paciente, luego se procede a obtener el plasma con factores de crecimiento , que se inyectan en las estrías para lograr su generación.
Existe un momento en la vida en el que todos decidimos dar el paso y pasar a independizarnos. Esta decisión lleva consigo una gran responsabilidad y más allá de las cosas que debes comenzar a hacer por tu propia cuenta, una de las más importantes es aprender a cocinar. Por fortuna, no es necesario ser un gran chef para preparar comidas deliciosas en casa; así que, si piensas independizarte, te presento 10 recetas que tienes que aprender a preparar antes de hacerlo definitivamente.
Lentejas guisadas: unas recetas infaltables cuando des el gran paso de independizarte
Las lentejas son de las leguminosas más básicas que puedes preparar, generalmente no requieren de remojo previo y es posible combinarlas con otros vegetales, carnes y proteínas para hacer de ellas un plato realmente completo y sin complicaciones.
Si las lentejas son de tus granos favoritos, anímate a prepararlas según tu gusto. Para una opción vegana, estas lentejas guisadas con verduras serán excelentes para ti. Para una opción más pesada y con jamón, unas con jamón y patatas serán la solución. Mientras que, si te gusta la alimentación ligera, también cuentas con una opción para disfrutarlas sin una pizca de grasa.
Foto: Pixabay
Pollo al curry: un plato aromático, divino y muy fácil de hacer
Foto: Pixabay
Que su nombre no te intimide. Aunque el pollo al curry es uno de los platos más emblemáticos de la cocina Hindú, no es complicado prepararlo y además, te harás un experto desde el primer intento. Por esta razón, en definitiva, el pollo al curry forma parte de las 10 recetas que tienes que aprender a preparar.
Merluza: un pescado fácil de cocinar que será tu favorito
Foto: Pixabay
Cuando de pescados se trata, no tienes ningún motivo de sentir temor. Existen diferentes tipos de pescados que te permitirán quedar como todo un chef en muy sencillos pasos. La merluza es uno de ellos. Con su rica carne blanca y suave, su sabor delicado y perfumado, este pescado te permite cocinarlo y disfrutarlo rápidamente.
Para que disfrutes de todo el sabor de este divino pescado, te propongo dos recetas que podrás aprender a preparar en un abrir y cerrar de ojos: merluza rellena de jamón y queso, o una exquisita merluza a la romana.
La dorada: un pescado que te hará alucinar
Foto: Pixabay
Siguiendo en los pescados, la dorada es otro que te permitirá triunfar una vez que decidas independizarte. Con una carne sabrosa y con una consistencia bastante carnosa; este pescado dará de que hablar cuando lleves invitados a comer.
Una de las recetas más emblemáticas con la dorada, es la preparación a la sal, la cual es muy sencilla y te permite disfrutar de una jugosidad y sabor para alucinar. Mientras que, preparando una dorada a la cerveza, también tendrás un festín de sabores sencillos y rápidos a tu alcance.
Espaguetis a la falsa carbonara, de las recetas que serán tus favoritas
Foto: Pixabay
Los espaguetis y pastas son parte del menú más sencillo para preparar a la hora de independizarte. Ahora bien, no se trata solo de hervir unos espaguetis y poner un poco de queso y listo.
Con esta propuesta de espaguetis a la falsa carbonara, podrás disfrutar de todo el placer de un plato completo, delicioso y con buen gusto, con tan solo combinar unos ricos y cremosos ingredientes. Anímate con estos espaguetis a la falsa carbonara y no te arrepentirás.
Arroz con champiñones: una receta básica que amarás
Foto: Archivo
Cocinar un arroz de manera perfecta no tiene por qué ser algo complicado; y de hecho, con este cereal puedes preparar grandes platos si así te lo propones.
Una de las recetas más básicas para cuando decides dar el gran paso e independizarte, es un rico y cremoso arroz con champiñones. Las setas se conservan muy bien, y tenerlas en casa te permitirá hacer grandes platos cada vez que quieras. Anímate a darte un gustazo y aprende a prepararlo.
Arroz con verduras al estilo de Chicote: un plato sencillo y además saludable
Foto: Archivo
Con la sencillez que caracteriza la preparación de cada uno de sus platos, el reconocido chef, Alberto Chicote, sorprendió a todos con un arroz con verduras que hace que cualquiera olvide a la paella.
Si te gustan los platos con gran sabor y que además sean fáciles de preparar, anímate a aprender a preparar esta rica receta.
Entre tus recetas no pueden faltar los postres; así que anímate con este rico arroz con leche tradicional
Foto: Pixabay
Así decidas independizarte, hay ciertos sabores que querrás seguir disfrutando cada vez que quieras, por lo tanto, los postres más tradicionales tienen que formar parte de tu menú.
Una de las recetas más tradicionales y sencillas es el arroz con leche. Este postre con sabor a niñez y a la sazón dulce y cariñosa de las abuelas, tienes que aprender a prepararlo, y así darte el gustazo cuando lo desees. Para que lo hagas adaptado a tus gustos, aprende a prepararlo: aguadito, cremoso, al horno o con leche condensada.
Natillas caseras
Foto: Archivo
Las natillas son otros de los postres que tienes que guardar entre tus recetas favoritas. Con su consistencia cremosa y su sabor tradicional, este rico postre es uno de los favoritos por todos.
Las manzanas asadas al microondas te permitirán disfrutar de un postre saludable y delicioso en apenas unos minutos.
Con una preparación sencilla e ingredientes muy básicos, una vez que aprendas a preparar este dulce postre, entenderás que el microondas será tu aliado una vez que decidas independizarte.
Strange World, es lo nuevo. El pasado jueves Disney sorprendió a todos sus fans por medio de sus redes sociales con la publicación de la primera imagen de próxima película animada, la cual lleva por nombre “Strange World”.El texto que acompaña a la promoción menciona que «será un viaje a una tierra inexplorada y traicionera donde nos esperan fantásticas criaturas».
Se trata de una historia de los Clades, una familia de exploradores muy reconocida que harán frente a una de las aventuras más importante de sus vidas y para poder llevarla a cabo tendrán que trabajar en equipo, dejando a un lado sus diferencias.
Un guiño a las revistas pulp por Strange World
El director Don Hall informó que Strange World es un reconocimiento a las antiguas revistas pulp, quienes eran unas ficciones famosas pertenecientes a la primera mitad del siglo XX que se imprimían en un papel de bajo costo.
“Eran grandes aventuras en las que un grupo de exploradores podía descubrir un mundo oculto o criaturas ancestrales. Han sido una gran inspiración para STRANGE WORLD”, mencionó Hall durante una entrevista. Al mismo tiempo, describía un formato de encuadernación tosco que era muy popular.
¿En qué consistían las revistas pulp?
Generalmente, la palabra Pulp se empleaba para referirse a un material producto del residuo de la madera, el mismo se usaba para crear un papel de mala calidad. Estas impresiones eran la pasión de Don Hall, contenían una temática de ciencia ficción, fantasía o intriga, además en ciertas ocasiones su contenido se inclinaba a la violencia y sexo, aunque las dos últimas características no se verán reflejada en la película de Disney.
La gran popularidad de las revistas Pulp
Estas impresiones son un divertido estilo literario; creadas entre los años 20 y 40 y fueron un «Boom» hasta el periodo de los 50, sobre todo dentro del territorio estadounidense.
Hall es uno de los millones de fanáticos que tuvo la revista, destacado por tener una imaginación llena de imágenes, historietas y personajes relacionados con pulp, esto se ve reflejado en sus colaboraciones con Disney, tal es el caso de Raya y el último dragón, Vaiana y Big Hero 6.
¿Cuándo se podrá disfrutar en el cine?
Según lo difundido por Disney, su estreno será el miércoles 23 de noviembre de 2022, o por lo menos es la fecha estipulada en Estado Unidos, es decir en la víspera de la festividad del Día de Acción de Gracias.
Sin duda alguna, es un día idóneo para que la familia comparta un momento ameno en los cines. En otras palabras, se espera números favorables en fechas tan comerciales, tal y como sucedió antiguamente con Frozen, Coco y Vaina.
Don Hall será el conductor de la futura cinta
Como se ha mencionado anteriormente, el director de cine, escritor y actor de doblaje estadounidense de Walt Disney Animation Studios; Don Hall, será el encargado de desarrollar Strange World,
Hall se apuntó el Oscar por “Grandes héroes, Raya y el último dragón”, además del globo de oro y el premio Annie a la Mejor Película de Animación en 2015. Asimismo, también es conocido por Winnie the Pooh (2011) y Moana (2016).
Otros integrantes del cuerpo técnico
El famoso guionista Qui Nguyen, reconocido por desenvolverse en los géneros de aventura, animación y fantástico, será quien firme el libreto y lo codirigirá con la compañía de Halla.
En cuanto a Roy Conli, productor de cine y actor de doblaje estadounidense, estará bajo la producción como lo hizo en «El planeta del tesoro», «Enredados» y «Big Hero 6».
Sinopsis de Strange World
Según el resumen oficial, será un «viaje de acción y aventuras que se adentra en una tierra inexplorada y traicionera donde criaturas fantásticas aguardan a los legendarios Clades, una familia de exploradores»
En relación a esto, el director Hall manifestó que le encantó leer una y otra vez los viejos números de Pulps “Fueron grandes aventuras en las que un grupo de exploradores podría descubrir un mundo oculto o criaturas ancestrales. Han sido una gran inspiración para Strange World”.
La actual representante de Disney del cine
Mientras se espera el gran estreno de Strange World, en el cine se puede disfrutar de «Encanto» perteneciente también a Strange World. En resumen, se observa la historia de los Madrigal, una familia que vive escondida en una casa mágica ubicada en las montañas de Colombia.
Por otra parte, a mediados de junio de 2022 será el estreno de Lightyear, animación estadounidense que se basará spin-off de la serie Toy Story de Pixar, producida de igual forma por Pixar Animation Studios y Walt Disney Pictures.
Asimismo, para lo que resta del 2021, las carteleras recibirán a “Nightmare Alley” desde el 17 de diciembre y a “The King’s Man: La primera misión” a partir del 22 del mismo mes.
Las empresas Biontech / Pfizer y Moderna prometen una eficacia del 95 por ciento para las vacunas corona que han desarrollado. Ambas vacunas se basan en ARNm. ¿Qué hace que este concepto de vacuna sea atractivo y qué riesgos se asocian con él?
¿En qué se basan las vacunas Pfizer o Moderna?
Ambas candidatas a vacunas se basan en un concepto moderno que solo se ha desarrollado en los últimos años. El papel central aquí lo desempeña el llamado «ARN mensajero», o ARNm para abreviar, explica Leif Erik Sander, jefe del Grupo de Investigación de Inmunología de Infecciones y Vacunas en la Charitè de Berlín:
“En este caso, se utilizó el genoma del nuevo coronavirus Sars como plantilla y se produjo un ARN mensajero para una proteína; la proteína de pico, que es responsable de que los coronavirus se adhieran a la superficie celular. Este está codificado en esta molécula de ARN mensajero, y una inyección con este ARN mensajero hace que el cuerpo produzca por sí mismo estas pequeñas proteínas virales. Y contra él, simplemente desarrolle anticuerpos, por ejemplo, u otras respuestas inmunes. Y así es como funciona la vacunación en principio”.
El cuerpo humano produce proteínas víricas por sí mismo
Con la tecnología de ARNm, el cuerpo humano puede fabricar su propia medicina. Así lo expresa la empresa de biotecnología CureVac. Y Leif Erik Sander también ve esto como una ventaja del concepto:
“Si tuvieras que producir la proteína pura tú mismo, al principio tomaría un poco más de tiempo. Y si inocula la proteína en sí, la proteína de pico, entonces está solo en el lugar donde la inocula durante un cierto tiempo y luego desaparece nuevamente. El ARNm puede estar allí un poco más, y eso a menudo es beneficioso para generar una memoria inmunológica”.
Flexibilidad del método
El infectólogo ve otra ventaja en la flexibilidad del método; como la posibilidad de adaptar muy rápidamente una vacuna al genoma de un patógeno. En principio, sin embargo, muchos otros enfoques también son «muy atractivos en el desarrollo de vacunas y también han tenido éxito durante años y décadas».
¿Puede la información genética de los virus pasar al ADN humano?
A pesar de toda la elegancia del proceso, el contrabando de instrucciones de construcción de proteínas virales en el cuerpo humano naturalmente plantea interrogantes sobre posibles riesgos. ¿Puede el ARNm del virus cambiar el genoma humano?
¿Es concebible un efecto cancerígeno, cancerígeno del ARNm exógeno?
Al menos en el primer punto, Leif Erik Sander está casi seguro: una transición del ARNm del virus al ADN humano es prácticamente imposible según los conocimientos actuales:
“Esta es una calle de un solo sentido. Los ARNm que administramos ingresan a nuestras células y allí llegan a los llamados ribosomas, donde luego se juntan las proteínas. Pero no entran en el núcleo celular. El núcleo celular tiene su propia capa y nuestro material genético se encuentra en el núcleo celular. Eso significa que el ARNm no llega al lugar correcto”.
¿Existe riesgo de cáncer?
Cuando se le pregunta sobre un posible riesgo de cáncer, el experto es neutral: “Por supuesto, se deben verificar los efectos cancerígenos de cada nuevo medicamento. Pero no es el caso de que el hecho de que sea un ácido nucleico per se signifique que existe un mayor riesgo de cáncer aquí, que iría más allá de otros nuevos medicamentos o vacunas”.
¿Moderna o Biontech / Pfizer son mejores?
Aquellos que estuvieron entre los primeros en recibir una vacuna Covid pueden recibir una vacuna de refuerzo. La Junta Nacional de Vacunación (NIG) recomienda una vacuna de refuerzo para las personas en riesgo de seis a nueve meses, y todas las demás de nueve a 12 meses después de la segunda dosis.
Las vacunaciones de terceros se realizan actualmente exclusivamente con las vacunas de ARNm de Biontech / Pfizer y Moderna. El NIG enfatiza que ambos protegen igualmente bien.
Vacuna de resfuerzo
Recibir una vacuna de refuerzo con la vacuna Pfizer-BioNTech o Moderna Covid-19 reduce aún más el riesgo de infección en más del 60 por ciento.
Aquellos que tomaron una inyección de refuerzo de Moderna después de dos dosis de Pfizer-BioNTech vieron una reducción adicional en el riesgo de infección en un 72 por ciento, mientras que aquellos que tomaron una inyección de refuerzo de Pfizer después de dos dosis de la vacuna de Pfizer vieron una reducción del 62 por ciento.
Las estadísticas dan resultados
Las estadísticas fueron compartidas por el ministro de Salud, Ong Ye Kung, el lunes por la noche (15 de noviembre) en una conferencia de prensa virtual celebrada por el grupo de trabajo multi-ministerial sobre Covid-19.
Dijo que el Ministerio de Salud había realizado recientemente un estudio sobre la efectividad relativa de las vacunas Pfizer y Moderna como dosis de refuerzo en términos de reducción del riesgo de infección, y comparó las dos combinaciones.
Combinación posible de tres inyecciones
Una combinación posible son tres inyecciones consecutivas de la vacuna Pfizer (dos inyecciones regulares y una de refuerzo), mientras que la otra combinación es una inyección Moderna después de dos dosis regulares de la vacuna Pfizer.
El Sr. Ong señaló que los resultados de otras combinaciones, como una inyección de Pfizer después de dos dosis de golpes Moderna, no tienen tamaños de muestra grandes y, por lo tanto, es posible que no produzcan estadísticas significativas.
Ong y el director de servicios médicos de Singapur, Kenneth Mak, se inyectaron Moderna después de dos inyecciones de la vacuna Pfizer.
A medida que los años pasan el cuerpo humano sufre de un proceso natural de envejecimiento, que bien sea por la edad afecta de mañera común a los sentidos como la vista y la audición, otro componente como: las articulaciones, la memoria y otros. Entonces se presenta la presbiacusia, ¿tienes idea de que trata?, en el siguiente articulo te explicaremos sobre ella y otros aspectos.
¿Qué es la presbiacusia?
La presbiacusiaes una afección en la cual la persona sufre de la pérdida auditiva, en lo que representa su audición normal y que se debe al proceso natural de envejecimiento de la misma. Incluso es normal que les hablemos un poquito más alto a las personas mayores, debido a que de algún modo, ha ido perdiendo la fuerza de su audición, y es por ello que se identifica a los 50 años o 60 años con más intensidad.
¿Qué otros aspectos puede afectar la presbiacusia?
La presbiacusia puede llegar también afectar aspectos de la salud física o psíquica de quien la padece, por ejemplo el cerebro, los especialistas dicen que hay relación entre la pérdida de audición y la aparición de la demencia.
Esta es un deterioro cognitivo del cerebro por no percibir los sonidos a acostumbrados, también las personas se aíslan, son poco sociables; deteriorando su calidad de vida y se trata de uno de los problemas de sordera más comunes.
La presbiacusiatambién puede ocasionar trastornos de ansiedad, depresión o insomnio, y si tienes más de 25 años, este es el sonido que no vas a poder escuchar.
¿Cuáles son las causas de la presbiacusia?
Las causas de la presbiacusia son por lo general naturales, pero existen otros factores desencadenantes; por ello se recomienda revisiones periódicas auditivas luego de cierta edad. Esto para que pueda ser detectada y tratada para que la persona logre recuperar su vida diaria.
¿Cuáles son los tipos de presbiacusia?
Si la estructura del oído y sus componentes se dañan por situaciones adversas al envejecimiento, las presbiacusias que se pueden presentar son las siguientes:
Sensorial: es la degeneración del órgano de Corti, la cual produce los impulsos nerviosos como respuesta a las vibraciones recibidas por los sonidos.
Neural: es cuando se sufre la pérdida de las células ganglionares espirales, las cuales envían el sonido de la cóclea al cerebro y de las fibras nerviosas de la lámina espiral ósea.
Estrial o metabólica: es cuando se atrofia la estría vascular, bien sea por un componente hereditario muy importante y muy frecuente en las mujeres.
Conductiva coclear: es cuando se engrosa o se torna dura la membrana basilar.
Central: proviene de los diferentes cambios histopatológicos, producto de la alteración del tejido del oído.
Si la presbiacusia es debido al envejecimiento se presentan las siguientes:
Normal o natural: producto del envejecimiento y sucede a los 50 o 60 años.
Precoz: se produce la pérdida antes de tiempo, por exposición larga a sonidos muy elevados.
¿Cuáles son los síntomas de la presbiacusia?
Los síntomas frecuentes ante la presencia de la presbiacusia son los siguientes:
Dificultad para oír sonidos comunes y que antes se percibían tales como: TV, radio, conversaciones telefónicas.
Dificultad para conversar en lugares con exposición al ruido tales como: bares, restaurantes, centros comerciales.
Dificultad para oír lo que las personas dicen.
Molestia leve o grave con los ruidos elevados tales como: motos, sirenas de policía.
¿Qué se puede hacer si sufre o sospecha de sufrir de presbiacusia?
Si la persona sospecha o sufre de presbiacusia, debe acudir con un especialista en audiología, para que realicen las pruebas para detectarla o confirmarla. Para determinar el estado de audición del paciente y proceder a apaliar el tratamiento adecuado.
¿Cuál es el tratamiento de la presbiacusia?
En realidad no hay un tratamiento que logre la regeneración de los tejidos y estructuras del oído dañadas, pero si se puede lograr disminuir las consecuencias de la presbiacusia al usar audífonos. Con ello se logra contribuir a que el paciente se integre socialmente y no se aislé por la discriminación.
¿A dónde debe acudir una persona en España si presenta presbiacusia?
Si la persona presenta alguno de los síntomas mencionados con anterioridad o desea prevenir la presencia de la presbiacusia, puede ponerse en contacto a cualquiera de los centros auditivos disponibles en las siguientes ciudades de España: Málaga, Jaén, Huelva, Rute, Granada, Sevilla, Marbella, y Córdoba.
¿Si no puedo escuchar bien es presbiacusia?
Por lo general el no escuchar bien puede que se presente pero al persona no se dé cuenta que sufre de presbiacusia, ya que esto ocurre de poco a poco. Elevar el volumen de la TV o la radio, no entender lo que nos hablan, puede ocurrir y la persona tal vez no reconozca que tiene un problema e intenta disimular con excusa.
¿Dónde suelen producirse las alteraciones que originan la presbiacusia?
Las alteraciones que producen la presbiacusiasuelen tener lugar en el oído interno y debido a sonidos muy altos comunes, se oyen pero no se entiende. También se pueden presentar en el oído medio e incluso en las vías nerviosas del cerebro.
¿Cuáles son los factores de riesgo de presentar presbiacusia?
Algunos factores de riesgo que contribuyen a la presbiacusia asociadas con la edad son las siguientes:
Pérdida de células pilosas.
Edad avanzada.
Casos hereditarios.
Exposición por largo tiempo al ruido.
Factores de ambiente.
Diabetes.
Infecciones.
Golpes.
Algunos medicamentos.
Hipertensión.
¿Los audífonos son una solución rápida a la presencia de la presbiacusia?
De acuerdo al doctor Royo, hay personas que cuando presentan indicios de presbiacusia no toman alguna medida rápida, sino que terminan aislándose y no adaptan unos audífonos. Lo cierto es que intervenir pronto es la clave y si se tarda en aplicar la solución más le costará al cerebro el volver a adaptarse a oír de manera correcta, por ello los audífonos son la solución perfecta.
Para la presbiacusia no hay tratamiento farmacológico para las estructuras envejecidas del oído, por lo tanto los audífonos son perfectos. Y se colocaran de acuerdo a la audiometría realizada y recomendación del especialista, ya que cada quien tiene necesidades distintas, pero también se puede indicar trabajo de reeducación auditiva y vocal.
Las personas que se proponen adelgazar lo hacen habitualmente motivados por dos razones; el físico y la salud, y es que ambos términos están vinculados dentro de una vida saludable.
Ahora bien, cuando se trata de perder peso y comer sano no solo se debe seguir una combinación saludable de alimentos, también es necesario comprender el tamaño de la porción pues esto desempeña un papel fundamental.
Según informes pertenecientes a especialistas de la materia, las personas tienen que tatar de consumir 3 tazas al día productos lácteos sin o bajos en grasa, así como alimentos y bebidas que incluyan calcio y vitamina D.
¿Cómo perder 10 kilos en menos de 3 meses cenando siempre el mismo plato?
Jaswinder Kaur Bedi es una mujer india de 34 años de edad que le ha compartido, a través del Times of India, los trucos con los cuales perdió 10 kilos en menos de 3 meses. No obstante, el plus fue el proceso de la cena, ya que Jaswinder la considera la base de su plan alimenticio.
En el proceso de adelgazamiento, su cena consistía en ‘dal khichdi’, es decir un plato típico hindú conformado por arroz y lentejas y caracterizado por ser uno de los primeros alimentos sólidos que ingieren los bebés en este país.
Los otros platos de Jaswinder Kaur Bedi
Al levantarse tomaba un vaso de agua con conmigo y fenogreco, semillas habituales de la cocina oriental, en el desayuno alternaba entre arroz indio poha, huevos cocidos o sándwiches de pan integral.
Durante la hora del almuerzo, preparaba un plato de verduras con ensalada, pan y yogur sin azúcar. Ahora bien, el plus fue el proceso de la cena, ya que Jaswinder la considera la base de su plan alimenticio.
¿Cómo preparar el plato dal khichdi?
Remojar el arroz y las lentejas juntos en el agua durante 30- 45 minutos antes de cocinar para luego lavarlos en el colador. En una sartén añadir aceite las semillas de mostaza, semillas de comino, hojas de curry y chile verde.
Cuando las semillas de mostaza se crepitan, se agrega el arroz y las lentejas con agua, la sal y el polvo de cúrcuma. Mezclar bien y deja cocinar hasta que el arroz esté cocido. Por último se sirve caliente con raita / yogur y papad.
¿La leche y sus productos derivados engordan y no son saludables?
Elementos como el queso, la leche y el yogur que son sin o bajos en grasa resultan tan nutritivos como los elaborados con leche entera, sin embargo poseen menos calorías, por lo que es beneficioso incorporarlos a nuestro plan alimenticio.
En relación a este respecto, los productos lácteos poseen proteínas que ayudan a incrementar la masa muscular, calcio para fortalecer los huesos y vitamina D, esta última asiste a que el cuerpo utilice el calcio.
Los hábitos saludables que ayudan a bajar de peso
Principalmente, elija alimentos saludables, incluyendo en su día a día frutas y vegetales, además de reducir sus porciones con la ayuda de un plato mucho más pequeño, siendo necesario revisar la etiqueta de información nutricional que contiene cada alimento a fin de comprender el tamaño de las relaciones.
Por otra parte, la actividad física desempeña un papel fundamental al tratar de llevar una vida sana, razón por la que se debe hacer ejercicios diariamente o efectuar alguna tarea que favorezca el perder peso o por lo menos minimizar las posibilidades de aumentarlo de nuevo.
Comer un plato mejor no tiene que costar mucho dinero
Generalmente, los enlatados o congelados poseen un costo menor. Por ejemplo, las frutas y vegetales que se encuentran en esta presentación brindan los mismos nutrientes que aquellos que están frescos y cuestan un poco más.
Entre las fuentes saludables de proteínas a bajo costo, están las lentejas, las alverjas o chícharos y los frijoles, no importa que sean enlatados, congelados o empaquetados. Básicamente, solo se debe buscar alimentos bajos en azúcares agregadas, grasas saturadas y sodio, pero ricos en calcio, fibra, potasio, proteína y vitamina D.
¿Puedo comer grandes cantidades de alimentos «bajos en grasa» o «sin grasa»?
Woman Cooking
Cuando un alimento es catalogado como bajo en grasa o sin grasa tiende a tener una cantidad reducida de calorías en comparación con el mismo producto pero en la versión normal.
Es esencial leer la información nutricional de la etiqueta que acompaña a los empaques con el propósito de saber cuántas calorías se encuentran dentro de una ración y así determinar la cantidad que se debe consumir.
¿Sabes cuál es la diferencia entre una porción y una ración en un plato?
Una ración es el tamaño total que se toma de un producto, ya sea en medidas como gramos, onza, unidad o taza, mientras que la porción es la dimensión del alimento que se sugiere consumir de la ración.
En este sentido, es importante observar las etiquetas de los productos para saber el tamaño de la ración y el número de porciones que contiene el mismo, esto con el fin de consumir solo lo necesario y no exceder en la cantidad de alimentos.
¿Hacerme vegetariano me ayudará a perder peso y ser más sano?
Aquellos individuos que se acoplan a un plan de alimentación vegetariano terminan consumiendo menos calorías y grasas que las personas calificadas no vegetarianas. Además, se relacionan con niveles más bajos de obesidad, presión arterial y de cualquier riesgo de enfermedad cardiaca.
Por otra parte, es fundamental ingerir nutrientes como calcio, hierro, proteína, vitamina B12, vitamina D y Zinc, los cuales normalmente contienen los productos de animales, tal es el caso del queso, huevos, carne y leche
¿Fin a los dulces y a los caprichos?
No es una obligación el renunciar alimentos preparados con azúcar o en cuya composición esté como elemento fundamental, puesto que básico plantearse un estilo de vida con más actividad física y con hábitos más saludables.
Asimismo, la cantidad de dulce ingerido siempre debe ser controlada con el objetivo principal de no salirse de las calorías permitidas en la dieta que fue acogida por cada persona.
Los huesos son un poco como los padres o el suministro de agua: mientras funcionen correctamente, ni siquiera piensas en ellos. Pero cuando comienzan a descomponerse, de repente duele mucho.
La importancia del cuidado de los huesos
Así que la gente mayor habla de sus huesos todo el tiempo, los jóvenes casi nunca. Pero en realidad tiene que ser exactamente al revés. Lo que haces con tus huesos en la adolescencia, tiene un impacto enorme en el resto de tu vida con el viejo marco.
Esto se debe a que los huesos son tejido corporal vivo que reacciona a las influencias externas. Cada año, nuestro cuerpo reemplaza un buen diez por ciento de la sustancia ósea vieja y rota con huesos frescos. Y el ejercicio ayuda a que esta nueva sustancia ósea sea más densa y fuerte. Sin embargo, no dura para siempre.
¿Cuándo dejan de crecer los huesos?
A diferencia de los músculos, existe una cierta edad después de la cual los huesos dejan de crecer. La masa ósea máxima es el punto en el que el esqueleto ha crecido tanto como sea posible. Después de eso, con el entrenamiento adecuado, como máximo puede mantener este tamaño y contrarrestar la pérdida ósea relacionada con la edad.
Según una investigación del Instituto de Salud de Estados Unidos y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, alcanzamos esta masa ósea máxima entre los 25 y los 30 años. Recuerda: los huesos dejan de crecer exactamente a la edad en la que tus amigos ya no piensan que es genial que estés constantemente arruinado.
Las células de osteoclastos excavan a través del tejido óseo viejo
En el proceso de remodelación ósea, las llamadas células de osteoclastos primero excavan a través del tejido óseo viejo. Luego, las células llamadas osteoblastos llenan estos «túneles» con nueva sustancia ósea. Especialistas admiten que este sistema parece bastante ineficaz a primera vista.
Siempre necesitamos huesos sanos y fuertes
Sin embargo, necesitamos nuestros huesos incluso cuando se está llevando a cabo esta autorreparación. No se quiere construir un puente que, después de dañarse, no se pueda usar durante 80 o 90 años. Esta es la razón por la que estas células eliminan el tejido óseo roto y viejo en caso de una fisura fina en el hueso y lo reemplazan con material nuevo.
La ley de Wolff
Es posible que hayas escuchado el dicho «úsalo o piérdelo». Hay algo de verdad en esta afirmación y encapsula la ley de Wolff, una regla que puede describir cómo crece y cambia el hueso con el tiempo, dependiendo de las demandas que se le impongan.
La ley de Wolff fue desarrollada por un anatomista y cirujano alemán, Julius Wolff, quien reconoció que nuestro esqueleto cambia constantemente. Cuando se aplica estrés a nuestros huesos, estos se remodelan para adaptarse a ese estrés. Según la ley de Wolf, «el hueso se deposita donde se necesita y se reabsorbe donde no».
¿Cómo son nuestros huesos?
Nuestros huesos se vuelven más gruesos y fuertes con el tiempo para resistir las fuerzas que se les imponen y más delgados y más débiles si no hay o menos demandas sobre ese hueso o fuerzas que actúan contra él.
Se puede suponer que los huesos de un brazo de una persona muy activa, cuyo trabajo u ocio puede requerir mucho levantar y cargar el brazo, serán más gruesos y fuertes que los de un individuo más sedentario.
Brazo no dominante
Otro ejemplo también podría incluir el brazo no dominante del verso dominante de un jugador de tenis de élite. Los huesos del brazo de sujeción de la raqueta dominante se someterán a una gran tensión y carga en comparación con el otro brazo y, por lo tanto, pueden volverse mucho más fuertes y gruesos como resultado.
Recuperación y prevención de lesiones
La ley de Wolff es un concepto importante a considerar cuando se trata de la recuperación y / o prevención de lesiones y la rehabilitación física y el ejercicio que se requieren para abordar la salud ósea.
El estrés controlado en nuestros huesos, en forma de ejercicio, es crucial cuando se trata de la consolidación y el fortalecimiento de los huesos. Esto es especialmente importante en la prevención y el tratamiento de afecciones como la osteoporosis y después de una fractura.
Para las fracturas de nuestras manos, muñecas o brazos, un terapeuta de manos podrá guiarlo a través de un programa de rehabilitación completo, brindándole ejercicios específicos en el momento adecuado para una mejor curación y fortalecimiento.
Las leyes de la aptitud física: la ley de Wolff
Trabajamos con la intención de aumentar la fuerza y el tamaño de nuestra musculatura. Al mismo tiempo que trabajamos en nuestros músculos, nuestro cuerpo también está pensando en nuestra estructura ósea.
Los huesos son nuestro apoyo
Sin un esqueleto que brinde apoyo, nuestros músculos se vuelven prácticamente inútiles. Nuestro bíceps no puede crear flexión sin una articulación y estructuras con las que crear flexión. Al igual que una grúa es inútil sin un cable y una pluma, no podemos crear el movimiento que necesitamos sin ambas partes.
Afortunadamente con todo el tiempo que pasamos trabajando en nuestros músculos, nuestro cuerpo es lo suficientemente inteligente como para fortalecer nuestro esqueleto.
Los huesos se remodelan a sí mismos
La Ley de Wolff es el concepto de que nuestros huesos se remodelan a sí mismos en respuesta al estrés que se les aplica. Esto es similar a lo que se discutió en la Ley de Davis. Cuando aplicamos estrés, nuestro cuerpo se adapta para prepararse para un estrés continuo o mayor. Cuando levantamos pesas, el proceso no solo induce hipertrofia muscular, sino que también hace que nuestros cuerpos utilicen más calcio para reforzar la estructura del esqueleto.
La casa de papel fue de menos a más. Lo que en un primer momento parecía un adiós con dos temporadas, Netflix revivió la historia hasta convertirla en la trama de habla no inglesa más vista en la historia de streaming. Una ficción creada por Álex Pina, y que recientemente tuvo un final delirante luego de cinco temporadas desde que llegaron al mercado audiovisual en el año 2017. El cierre de esta serie dejó muchos cabos sueltos. Uno de los más particulares fue la nota que le mandó El Profesor a su sobrino.
Un final de infarto
La segunda parte de La casa de papel resultó ser de las más emotivas de toda la serie. Era lógico, ya Pina y Esther Martínez Lobato tenían que cerrar todo el meollo que involucraba a los monos de rojo. Lo cierto es que, uno de los temas más controversiales y, a la vez, decisivo en la ficción estuvo enmarcado por El Profesor. Nuevamente sacó su ingenio para proteger a sus secuaces, y le recordó algo al hijo de Berlín. Un recadito que ciertamente cambió el desenlace de la historia.
La gran duda de los fans
Los fanáticos quedaron bastante tocados con el hecho de que ese papel escrito que envío El Profesor era muy misterioso. Pero nos dimos cuenta que influyó demasiado en el destino de los atracadores, quienes estaban bregando por el oro. Sin embargo, una hoja con un mensaje de Sergio Marquina lo cambió todo. De allí, han surgido muchísimas teorías sobre lo que de verdad estaba plasmado en la nota que debió entregar Alicia Sierra.
Ahora cobra sentido el rol de Rafael
Cuando apareció Rafael nadie le encontraba lógica alguna en la trama. Pero por los guiños que nos daba Pina, se vaticinaba que tendría un papel destacado para el final; dicho y hecho. No solamente por la traición hacia su padre, sino que pasó al frente en el robo del oro, que puso en jaque a la Banda. Claro, una vez más, Salva se salió con las suyas. Porque con un recado, hizo que su sobrino actuara en conformidad con algo que podría verse como un pacto entre familia.
El enlace de La casa de papel con el spin-off de Berlín
Como ya es sabido por todos, el rol encarnado por Pedro Alonso tendrá un spin-off que ha sido confirmado por Netflix. Por eso es que también La casa de papel sirvió de puente entre el atraco al Banco de España, y lo que se puede venir de Berlín en el nuevo trabajo audiovisual. Eso podría darnos mayor claridad en lo que habían pactado los hermanos y el sobrino. Un clan de ladrones que evidentemente nunca se iba a terminar. Porque esa es la realidad de todos ellos. Y así fue como se idearon el plan para cometer el mayor atraco de la historia.
Alicia Sierra y su protagonismo
Cuando Sierra estaba contra las cuerdas, Salva se convirtió en su ángel de la guardia. Tanto para la exdetective como para su hija, Victoria. Ya luchando por una misma causa, al papel de Najwa Nimri solo le tocaba encontrar dónde estaba el oro. Justamente era el pase de salida para los pupilos de El Profesor.Rafael, uno de los personajes que apareció en los últimos compases de la ficción, tuvo que verse las caras con la temible Alicia, quien encontró el escondite. Pero también llevaba noticias para el sobrino de Sergio Marquina.
Ya no era el Ejército
El enemigo no era propiamente el Ejército, ya que el personaje interpretado por el actor Álvaro Morte tenía su última carta, y estaba dispuesto a jugarla sí o sí. Pero eso iba a depender de que Alicia Sierra tuviera éxito en la misión que su archienemigo de entregas pasadas le había encomendado. Vale destacar que, en el capítulo número 9 de la serie española el dilema de los de rojo era el oro. Se lo habían robado y tenían que buscarlo. De no ser así, estarían perdidos.
Tatiana era ladrona
Palermo estaba bastante claro sobre quién se había llevado el oro. Nada más y nada menos que Tatiana, la exmujer de Berlín. El personaje se encontraba enamorado de ella, y aunque El Profesor no quería aceptar el hecho de que su hermano le había contado en la cama todo lo que tenían pensado hacer, Lisboa le hizo entender que eso pasa mucho. Además, ella tenía experiencia en ello, ya que estando con Salva se enteró de muchos planes. Así que, era lógico que a Berlín se le fuera la lengua. La conclusión era que la pianista también era una ladrona. En tal sentido, Sierra tenía que lograr esta misión, la cual era casi imposible.
Cuando Rafael recibe el recado en La casa de papel
Como nunca antes lo habíamos visto, la vida de El Profesor y de toda la Banda estaba en manos de una Alicia más empoderada en la ficción. Pudo localizar el oro y, desde luego, a los actores de este nuevo robo que le perpetraron a los ladrones enmascarados. Tatiana y Rafael se ven cara a cara con la emisaria de Salva y esta le hace entrega de la nota que marcaría el final de la serie. Una mensaje para Rafael que resultó decisivo para todos.
Tatiana no podía impedir lo que haría Rafael
En un primer momento, Alicia Sierra se pone al frente entre los dos personajes y le hace entrever que ellos van por el oro. Sin embargo, la objeción de Tatiana en La casa de papel era lo que podía poner cuesta arriba que la Banda nuevamente pudiera tener en sus manos toda la reserva del país. Pese a ello, Alicia no entró en apuros. Cumplió lo que le había ordenado su aliado, y le habló al sobrino de El Profesor entregándole lo que debía leer, porque era muy importante.
Qué se deduce de la nota en La casa de papel
Aunque nunca se supo exactamente lo que decía la nota escrita por El Profesor, ese recado hizo cambiar los planes de Rafael y de la misma Tatiana. Al final, pudimos darnos cuenta que la que fuera novia de Berlín le interrogada al ladrón si este estaba seguro de que le darían lo que le tocaba del botín. Este le dijo que sí, sin dudarlo. Finalizó indicando que todo era un asunto de familia. Por los flashback que pasaban, Berlín y Salva siempre tuvieron la concepción de que sea como sea la familia se apoyaría hasta el final. Quizás eso fue lo que determinó el cierre feliz de los atracadores con nuevas vidas e identidades.
Sin duda una de las películas que más huella ha dejado en la era moderna es la de Matrix, creada por las hermanas Wachowski, y ahora que se viene su cuarta entrega, titulada ‘Matrix Resurrections’, que se estrenará el próximo 22 de diciembre la expectación es máxima. Por ahora solo dos tráilers se han revelado y lo mejor es que no solo hacen distintos guiños que hacen pensar que será una película épica, también que rememorará mucho de lo que fue esa primera entrega que despertó todo este fenómeno que se ha mantenido durante tantos años. Sin embargo, el misterio todavía sigue siendo un buen sello de identidad.
La verdad es que ninguno de los tráilers han dado muchas pistas, solo lo necesario para hacer esos guiños y dejar a los fanáticos de hace muchos años, y a los nuevos también, muy expectantes de lo que pueda deparar esta nueva entrega. Pese a que Warner pueda tener deparada una última sorpresa en forma de otro nuevo avance de Matrix Resurrections, varios esperan que no sea así y que lo máximo revelado sea lo que se ha visto en estos tráilers muy bien lanzados. Pero ¿qué es lo que se ha quedado claro con estos dos avances que se han lanzado de la película?
Puede haber un nuevo Morfeo
Desde hace mucho se sabe que en esta nueva entrega de Matrix, Laurence Fishburne no aparecería con su icónico personaje de Morfeo. Esta ausencia tal parece que no significa que esta figura principal en las otras tres cintas anteriores vaya a dejar de existir; eso significa que un nuevo actor tomaría su lugar y eso es lo que parece que hará Yahya Abdul-Mateen. En el trailer se ve que un personaje muy parecido a Morfeo (en cuanto a su diseño) estará en la película y ese es el que le corresponde a Abdul-Mateen.
Un nuevo Oráculo en Matrix
Otro de los personajes representativos de Matrix es el Oráculo y es más que probable que esta nueva entrega vuelva a aparecer. En las dos primeras películas fue representado por Gloria Foster, ya ahora fallecida, y luego por Mary Alice en la tercera parte; sin embargo, este personaje que guía a los héroes y tiene esas premoniciones reveladoras podría quedar a cargo esta vez de Priyanka Chopra Jonas. Pese a que no está confirmado, con lo que se pudo ver del trailer se puede tener una pizca de certeza de que la actriz y cantante será quien le dé vida al Oráculo; esto debido a que el estilo y el diseño con el que fue presentada así lo delatan. Pronto se sabrá.
Neo se ha reiniciado por completo
Tras lo sucedido en Matrix Revolutions todo parecía indicar que Neo (Keanu Reeves) había muerto; la cuestión es que en esta cuarta entrega se ve como no fue así. Lo cierto es que el protagonista regresó a su vida en la Matrix y ha vuelto a ser Thomas Anderson; no obstante, se ve como este vuelve a tener dudas sobre su vida en el mundo y realmente es como si las cosas se iniciaran una vez más.
Trinity ha quedado en el olvido
Dentro del trailer también se puede ver a Trinity, otro grandioso personaje de Matrix, que es interpretado por Carrie-Anne Moss; pero para sorpresa de todos ninguno de ellos puede reconocerse. Tanto Neo como Trinity no parecen recordar nada lo vivido en las anteriores películas; aunque dejan un lugar para la duda cuando ella pregunta «¿Nos conocemos?». Los recuerdos están allí, pero ya en la película se sabrá que hicieron para traerlos a flote una vez más.
[/netxpage]
Puede ser un reinicio de Matrix
En ese primer trailer se dieron a conocer varias referencias que llevan a todos a pensar que se puede estar haciendo un reinicio de toda la saga; claro que con personajes icónicos de las primeras entregas, pero con algunos nuevos que sustituyen a otros. Esos guiños a las pastillas, roja y azul, el nombre de Neo, lo de la chica con el tatuaje de conejo, entre otras cosas, tal parece que la historia está dando un giro para comenzar una vez más. Aún no se sabe mucho, pero esos vistazos en los tráilers, con los actores nuevos y otras cosas, da una pista de lo que podría esperar al espectador: un reinicio bien medido.
Una sensación de ver algo conocido
Después del primer tariler ya se dio una pista, con tantas referencias, de que podría ser reboot; pero ya con este segundo vistazo la sensación no ha hecho más que aumentar. Aunque parecía que ya la saga estaba más que terminada, esta nueva entrega con varios de los personajes antiguos podría darle la fuerza para un reinicio que muchos fans estaban esperando.
Gran reparto para iniciar Matrix
Pese a que hay algunas ausencias obvias, el hecho de que Keanu Reeves y Carrie-Anne Moss reaparezcan en sus antiguos papeles de Neo y Trinity ya da pista de que será más que interesante; sin contar con que otros como Jada Pinkett Smith (Niobe), Lambert Wilson (Merovingio) y Daniel Bernhardt (Agente Johnson) también recuperarán sus papeles para esta nueva entrega de Matrix. Además de ellos se unen Yahya Abdul-Mateen II, Neil Patrick Harris, Jessica Henwick y Jonathan Groff, entre otros, que harán de esta entrega algo más interesante.
Ese vistazo lleno de referencias
Este primer trailer cargado de referencias y guiños no ha hecho más que despertar la nostalgia en los fans antiguos y crear interés en los que pueden convertirse en nuevos. Esas pequeñas revelaciones pueden ser claves para que la película de Matrix Resurrections sea toda una bomba como la primera entrega. El tiempo lo dirá, pero este primer trailer tiene buena pinta.
Más misterio en el segundo trailer
Con este segundo vistazo de lo que espera en Matrix Resurrections parece muy claro que Warner no quiere revelar más de la cuenta. El misterio parece ser la clave para atraer al público y al jugar con lo mostrado en el primero, la verdad es que han hecho un buen trabajo.
La historia quiere apasionar a todos una vez más
Ya solo queda esperar a que llegue el 22 de diciembre, pero la verdad es que la impaciencia recorre a todos los que le apasiona esta historia que revolucionó todo con su primera entrega y luego decepcionó con las otras dos. La idea de un reinicio puede que atraiga a muchos, más si varios de los personajes antiguos aparecen; pero las apuestas son altas para esta Matrix Resurrections que tendrá varias sorpresas.
Las berenjenas son sencillamente perfectas en cualquier época del año; y en Navidad, cuando surge la posibilidad de prepararlas de maneras únicas para deleitar a todos en la mesa, es una ocasión propicia para prepararlas rellenando un rico y crujiente hojaldre.
Saludables por excelencia y con un sabor adaptable a otros ingredientes, especias y sabores, las berenjenas son unas de las hortalizas más versátiles con las que puedes contar. Anímate a triunfar con ellas en esta Navidad.
Una comida deliciosa, diferente y nutritiva para Navidad
Las berenjenas brindan una oportunidad de oro para disfrutarlas en Navidad y festejar por todo lo alto con un plato nutritivo y diferente. Por lo general, solemos asociar esta época del año con los excesos gastronómicos, pero, si aprovechas el sabor de las verduras y hortalizas, es posible lograr platos saludables y realmente divinos.
Estas verduras son ricas en vitaminas C, B2, B1 y A; así mismo, sus niveles altos de ácido fólico, la hacen una aliada del sistema inmunológico. Gracias al potasio, fósforo, magnesio, potasio, hierro y calcio que contienen, estas divinas hortalizas protegen también tus huesos y corazón. Un plato con las berenjenas como protagonistas, será la mejor opción saludable de la temporada.
Foto: Pixabay
Selecciona las mejores berenjenas para ser el relleno del más crujiente hojaldre
Foto: Pixabay
A la hora de escoger las mejores berenjenas para esta deliciosa receta, recuerda que las mismas deben sentirse duras al tacto.
No compres berenjenas que estén blandas, ni que tengan manchas marrones en la piel. Estas deben lucir brillantes, lisas y tersas en toda su extensión. El tamaño es algo que también debes tener en cuenta, es preferible que escojas aquellas que sean de tamaño mediano a pequeño, pues, mientras más grandes son, más semillas contienen y de mayor tamaño.
Prepara las berenjenas
Foto: Pixabay
Una vez hayas seleccionado las mejores berenjenas, lávalas y realiza un corte longitudinal a la mitad y luego cada mitad córtala en rodajas finas, sazónalas con sal pimienta y un poco de aceite de oliva virgen extra.
Las rebanadas deben ser delgadas, nunca gruesas. Al ser utilizadas para rellenar el hojaldre, su apariencia debe ser delicada y disfrutarse completamente en cada bocado.
Hornear las berenjenas: el paso que dará un increíble sabor
Foto: Pixabay
En esta receta, debes hornear previamente las berenjenas antes de rellenar el hojaldre. Para ello, precalienta el horno a unos 200 °C y en una bandeja apta para hornear, coloca las berenjenas una al lado de la otra evitando que se apilen. Cuando el horno esté caliente, introduce la bandeja al horno y deja cocinar por espacio de 10 a 15 minutos.
Una vez transcurrido los 15 minutos verifica que estén doradas. Debes estar atento para que no se quemen. Cuando estén listas, colócalas en un recipiente que este a temperatura ambiente para evitar que se sigan cocinando y reserva.
Prepara la salsa
Foto: Pixabay
Para darle ese toque especial al hojaldre relleno de berenjena, prepara la salsa. Coloca en un bol un huevo y bátelo ligeramente. Agrega 100 ml de leche evaporada y 250 gramos de requesón. Remueve hasta lograr que los ingredientes estén incorporados.
Una vez tengas la mezcla lista, rectifica la sal. Recuerda que hay muchos tipos de requesón y el nivel de sal suele variar en cada uno de ellos; así que, para evitar que la salsa quede muy salada, ten en consideración el nivel de sal del queso antes de espolvorear tú un poco más. Cuando añadas la sal aprovecha también de añadir pimienta negra al gusto.
La masa de hojaldre
Foto: Archivo
Para la masa de hojaldre tienes varias opciones; puedes prepararla en casa con esta sencilla receta de hojaldre casero, o decidir comprar cualquiera de la gran variedad que existen en el mercado. Cualquiera que sea tu elección es válida y te quedara igualmente deliciosa.
Indistintamente de si sea casera o comercial, seguramente la tengas guardada en la nevera; así que para comenzar a trabajarla, sácala para que pierda apenas un poco de frío. Desenrolla la masa de hojaldre y colócala sobre una base desmontable. Corta de acuerdo a las medidas del molde, ajústala bien, realiza pinchazos con un tenedor a la masa y arma el molde.
Rellena el hojaldre
Foto: Pixabay
Una vez que tengas el molde desmontable con el fondo cubierto de masa de hojaldre y hayas pinchado esta con un tenedor, vierte la salsa de requesón que tienes reservada y distribúyela por toda la superficie.
Coloca sobre la salsa las rodajas de berenjenas salpimentadas y horneadas que reservaste y cubre toda la superficie del molde desmontable. Cuando termines de cubrir toda la salsa de requesón, agrégale unas gotas de aceite de oliva virgen extra y coloca unas ramitas de tomillo junto a unos 25 gramos de piñones.
Hornea el hojaldre relleno de berenjenas
Foto: Pixabay
Con el horno a 200° C, coloca el molde desmontable y permite que el hojaldre relleno de berenjenas se hornee por espacio de 30 minutos; o hasta que el hojaldre y la berenjena luzcan bien doradas.
Una vez transcurridos los 30 minutos, retira del horno y deja enfriar. Coloca unas ramitas de tomillo fresco para decorar y el hojaldre relleno de berenjenas estará listo para servir.
Así puedes disfrutar de este rico hojaldre relleno de berenjenas
Foto: Pixabay
Este plato funciona perfectamente como principal. Es saciante, sabroso y con una fusión de ingredientes y sabores que te encantará.
Cuando esté listo, déjalo reposar por un par de minutos antes de servirlo; y acompáñalo preferiblemente con una fresca ensalada verde con un aderezo sencillo.
Un maridaje perfecto y un postre divino para acompañar este plato
Foto: Pixabay
De todas las verduras, la berenjena es una de las que mejor combina con el sabor del vino tinto. El sabor de esta hortaliza es potente y muchas veces con cierto sabor amargo; por esta razón, el vino tinto le acompaña de manera perfecta.
Con relación al postre, uno fresco que limpie el paladar caerá perfecto para cerrar con broche de oro el encuentro de Navidad. Sirve un rico mousse de requesón o si deseas uno espectacular de turrón blando, el cual combina perfectamente con esta festividad.
YouTube es, desde más de una década, la plataforma que por excelencia transmite los vídeos en internet, en ella puedes encontrar de todo, desde los clásicos del entretenimiento, cualquier tipo de receta, de entrenamiento físico, monólogos de humor, la música de todos los tiempos. Un sinfín de videos que sin lugar a dudas te remontaran a épocas que ya no están o a las presentes que te llenan.
En el siguiente articulo te mencionaremos cuales son los videos que más se han visto en este 2021 por los internautas a través de la plataforma. Recuerda siempre que las visas permiten recordar momentos memorables e insólitos, los cuales ellos disfrutan una y otra vez.
¿Los vídeos más vistos en YouTube en este 2021?
Indudablemente, esta plataforma de YouTube es completamente sorprendentemente, ya que en ella se encuentra todo tipo de videos descargados por los millones de fanáticos. Bien sea estos para disfrutar de la música, de recetas o sencillamente compartir información muy importantes para todos, conoce cuales son esos videos más visitados por los YouTuber en este 2021.
El video del tour de Ibai Llanos
Ibai Llanos hizo un tour por su nueva casa tras mudarse, sus amplias habitaciones, gimnasio, terraza con su piscina y una discoteca, en tan solo pijama, el YouTuber explico que la misma es el centro de su trabajo y del equipo para sus streamings en vivo y directo. Además no el hace falta ningún detallito tal como una chimenea, una televisión de plasma gigante, un billar, y una sala de juegos.
¿Tutoriales de como pintar bonito en YouTube?
Para Jay Lee, una pintora oriental, la fama llego gracias a sus tutoriales de como pintar bonito y de manera colorida cuadros de acuarela, para muchos esta es la perfecta vía escapatoria y de entretenimiento tras lo sucedido por la pandemia. En este 2021, los videos de la pintura limpia y cálida con una acuarela muy bien ejecutada han gustado muchísimo.
El rapero Omar Montes y su entrevista en este 2021
Este video de la entrevista al rapero Omar Montes ha hecho reír a más de un internauta, en la misma hablo de sus líos existentes con David Broncano, lo relaciono con el boxeo. También hablo de su nuevo disco, dinero en existencia en su cuenta bancaria, la cual es menos que Messi pero más de la Jesé, y de las relaciones sexuales de este mes todo quedo grabado este 2021.
El famoso vecindario te garantiza las risas en este 2021
Con la seguridad de que lo que más harás es reírte, las aventuras de la comunidad de vecinos, que desde el año 2003, se gana a muchos, este se encuentra en la Calle Desengaño 21 de Madrid. Quienes disfrutan ser testigos de estas situaciones cotidianas en el vecindario con todas las índoles de personajes: viejas vecinas cotillas, la familia con hijos adolescentes, parejas LGTBI.
El Rubius gana espacio en los videos de YouTube
Este YouTube del 2021, llego el Rubius (youtuber – streamer) con sus vídeos de entretenimiento: gameplays, sketches, parodias, montajes y videoblogs e incluso se se ríe de las habitaciones de sus seguidores de manera única. Las carcajadas al día por todo lo que detalla de esas habitaciones: maraña de cables regados o pegados en la pared.
¿El pasapalabras con su premio unos de los videos más visto este 2021?
Pablo Díaz gano los 1.828.000 euros, luego de participar ininterrumpidamente en 260 programas del programa pasapalabras; el tercer bote más alto para el concurso y el quinto de la TV española. Y tras la última pregunta de Roberto Leal: “Contiene la equis, en las repúblicas de Venecia y Génova, príncipe o magistrado supremo”, Díaz con los nervios y emocionado respondió ‘dux’.
Este instante que hizo millonario a Díaz, es repetido por los internautas una y otra vez en este 2021.
¿Quién era la voz en los programas?
El hormiguero puso a prueba a Paz Vega y Javier Rey, para que reconocieran la voz de tres actores de doblaje con un sencillo: buenas noches. Y fue que adivinaron que Luis Porcar era la voz del Doctor House, María Blanco era Daenerys en Juego de tronos, se sorprendieron por la tercera, Iratxe Gómez, era la voz de Siri; esto encandilo a los internautas en este 2021.
¿Qué prepara en el desayuno uno de los videos más visto este 2021?
El canal de cocina Viele Rezepte te inspira con recetas sencillas e interesantes para la familia e incluso si no eres un cocinero experto; ejemplos son: quitar en un tomate su parte superior, las semillas y colocar un huevo en el hueco con cebolleta finamente picada. Añadir mozzarella y sazonar con pimienta, sal o mayonesa, tan solo 25 minutos a 200 °C bastan para deleitarte, este es uno de los videos mas visto.
¿También los vídeos musicales son de los más vistos en YouTube?
Sin lugar a dudas los internautas gustan de escuchar y ver los videos musicales de sus intérpretes favoritos, entre ellos tenemos:
Flamenco y bachata, de Daviles de Novelda.
Todo de ti, de Rauw Alejandro.
Loco, de Justin Quiles, Chimbala y Zion & Lennox.
Ram pam pam, de Natti Natasha y Becky G.
Pareja del año, de Sebastián Yatra y Mike Towers.
Qué más pues?, de J. Balvin y María Becerra.
Tiroteo remix, de Marc Seguí, Rauw Alejandro y Pol Granch.
El makinon, de Karol G y Mariah Angeliq.
Yonaguni, de Bad Bunny.
La noche de anoche, de Bad Bunny y Rosalía.
¿Cuáles son los videos en YouTube, de videos juegos y otros más vistos?
En YouTube los videojuegos así como los contenidos del mundo gaming de la mano de sus creadores tales como: Ibai, elxokas, Mikecrack, Invictor, Auron, BENIJU y TheGrefg son los más visto este 2021. Tanto que la lista de sus suscriptores en YouTube ha crecido de así como los cortos en España tales como Nachter, Inmagic, Sergio Jurado, Danny Fitt, Acenix Cortos, InvictorXtra y otros.
Tener la lengua blanca es un claro indicador de que algo no va como debería en tu organismo. Que este órgano deje atrás su color habitual y se «aclare» es una señal de alerta que de que estás sufriendo alguna patología, por lo que no deberías hacer como si no pasara nada.
Existen varias dolencias que podrían explicar este cambio de color tan llamativo. Muchas personas se piensan que se produce por algo relacionado con la dentadura cuando no es así. A continuación, te mostramos el motivo por el que se te pone la lengua blanca.
HÁBITOS DE LIMPIEZA DENTAL
Mantener una correcta higiene bucodental no se limita a lavarse los dientes después de cada comida. También tienes que frotar la lengua con la parte de atrás del cepillo y visitar el dentista al menos una vez al año para que revise que todo va correctamente. Si descuidas alguno de estos aspectos, tu lengua podría ponerse blanca aunque no está directamente relacionado con estos hábitos…
¿POR QUÉ SE PONE LA LENGUA BLANCA?
La lengua blanca no es una enfermedad en sí misma sino que simplemente es un claro síntoma de que estás desarrollando alguna patología en tu organismo o algunaenfermedad bucodental. Existen varias causas que podrían estar detrás de este mecanismo de alerta del órgano de la boca…
POCA HIGIENE BUCODENTAL
Una de las causas más habituales de la aparición de la lengua blanca es la higiene bucodental deficiente. En tu boca habitan miles de bacterias, que se deben de eliminar a través de la limpieza. Estas bacterias no producen daños si se expulsan habitualmente, pero si permanecen durante largos periodos en tus dientes y encías podrían generar infecciones en la boca.
LA LENGUA BLANCA PODRÍA ALERTAR SOBRE ENFERMEDADES INTESTINALES
Las enfermedades desarrolladas en el estómago también pueden provocar como síntoma la lengua blanca. Algunas patologías como la gastritis generan este tipo de signos de atención. Si además del cambio de color en la lengua, notas la boca seca y pastosa, deberías de acudir cuánto antes a tu medico de cabecera.
PATOLOGÍAS EN EL HIGADO
Si además de tener la lengua blanca, posees una sensación de pastosidad en la boca que se suma a un mal sabor en la zona y a problemas digestivos u otro tipo de síntomas relacionados, podría deberse a una afección de origen hepático. Un diagnóstico seguro es muy importante para corregir cualquier enfermedad, por lo que te recomendamos que pidas cita a tu médico de cabecera para que te diagnostique con certeza.
HONGOS EN LA BOCA
La candidiasis oral es una de las enfermedades por hongos en la boca más habituales. Es el hongo cándida albicans el que provoca la infección fúngica, que se puede contagiar al practicar sexo oral o al intercambiar fluidos con una persona que lo tenga. La lengua blanca es uno de los síntomas de este tipo de patologías. Si además de notar cambios en tu lengua, detectas la formación de llagas en la boca deberías de ir al médico.
PROBLEMAS NUTRICIONALES
Un déficit de vitaminas y minerales podría ser el causante de que el color de tu lengua cambia a tonalidades blancas. Intenta comer más frutas y verduras para revertir esta situación. De esta manera, recibirás todos los aportes nutricionales necesarios para disfrutar de una calidad de vida óptima y tu lengua volverá a su color habitual.
LOS MALOS HÁBITOS COMO CONSECUENCIA
Los malos hábitos también podrían favorecer el desarrollo de la lengua blanca. De esta manera, si fumas y/o bebes alcohol tiene muchas papeletas que estos actos sean los culpables de este cambio de color en la sin hueso. Existen varios remedios naturales que podrían acabar con esta dolencia…
TOMA PROBIÓTICOS NATURALES
Para acabar con la lengua blanca, debes incorporar a tu alimentación los probióticos naturales. Estos bacterias combaten a los microbios orales y mejoran la respuesta inmunitaria del organismo ante su presencia. El yogur probiótico está a la venta en todos los supermercados, por lo que no te va a resultar difícil encontrarlo.
LAVA TU LENGUA CON ACEITE DE COCO
También puedes probar a cepillarte la lengua con aceite de coco para acabar con la lengua blanca. Lo debes hacer nada más levantarte. Échale una cucharadita de esta sustancia al cepillo de dientes y frota durante 3 o 4 minutos. Este alimento es antibacteriano, por lo que va a eliminar las bacterias acumuladas en la boca. Una vez que acabes de cepillarte, enjuágate con agua y lávate con la pasta de dientes habitual.
Cuando se habla de Fórmula 1 en España, obviamente que ahora es Carlos Sainz uno de los primeros en aparecer en la mente de muchos; sin embargo, está claro que el primero en surgir es Fernando Alonso, pues es toda una leyenda que aún sigue compitiendo en la máxima categoría del automovilismo. Que el asturiano regresara ha vuelto la levantar la expectativa y hecho que el país esté más atento a una temporada que ha sido realmente mágica; que sin duda quedó coronada con ese triunfo épico de Max Verstappen sobre Lewis Hamilton en la última vuelta de este Gran Premio de Abu Dabi que definió todo.
Claro que toda la atención se la llevó el neerlandés, lo que es algo obvio, pero también hay que resaltar la buena temporada que han hecho los otros pilotos. Uno de los que más destacó fue Carlos Sainz; porque llegó sin mucho ruido a Ferrari y logró hacer una campaña de mucho mérito. Al madrileño de 27 años muchos lo llaman el sucesor de Fernando Alonso en la Fórmula 1 y hay muchos motivos para pensar en eso. Y es que a pesar de la humildad del joven piloto, su carrera apunta alto. Si bien no se sabe si podrá igualar esos dos mundiales del ovetense, ya demostró que tiene madera para grandes cosas y en esta nueva temporada en la que la reglas harán todo más igualado buscará de probar que está entre la élite.
Carlos Sainz supo hacerse ver en Ferrari
Para Carlos Sainz ha supuesto un reto tremendo esta primera temporada con Ferrari, pero al final de cuentas la ha sorteado más que bien. Pese a que llegaba con las perspectiva de que sería el segundo por detrás de Charles Leclerc, el talento del madrileño ha acabo por imponerse ante cualquier previsión; por ese motivo acabó la temporada por delante de su compañero. El monegasco vio como Sainz le pasaba por la derecha y poco ha podido hacer.
Demuestra que está en la élite
Por supuesto que como uno de los pilotos que venía a representar a la nueva generación, realmente se podría asumir que apuntaba alto; más aún tras su fichaje con Ferrari. Sin embargo, todavía quedaban algunas dudas con respecto a lo que podía o no hacer entre los más grandes; pero la verdad es que lo que sucedió en el Gran Premio de Abu Dabi, con Carlos Sainz logrando meterse en el podio como tercer lugar demuestra que está más que preparado para pelear en la élite. Algo que podrá reafirmar el curso que viene, cuando se igualen más las cosas; aunque ya en esta temporada, con un coche inferior dio muestras de su calidad.
Una regularidad que lo ha impulsado
Aún con esa similitudes que Carlos Sainz tiene con Fernando Alonso, su llegada a Ferrari no ha sido lo mismo; porque si el asturiano llegó para ser número 1 e impulsar a la escudería italiana, el madrileño lo hizo para secundar a Leclerc. No obstante, todo ha acabado cayendo por su propio peso y la regularidad de Sainz lo ha llevado a donde pertenece: en el mismo lugar que su compañero. Su estilo de pilotaje no será el más agresivo; pero esa forma de mantenerse regular en la pista y de ganar espacios sin que nadie lo espere es lo que demuestra que es un piloto de calidad.
Carlos Sainz arrancará 2022 en la misma línea de Leclerc
Gracias a ese ritmo y toda la regularidad que alcanzó en las carreras de esta temporada, se ha puesto en una buena posición ante los ojos de Ferrari. La escudería italiana apostará fuerte por Carlos Sainz de cara a la próxima campaña de 2022; esto quiere decir que ya no estará por detrás de Leclerc, pues en este curso probó que puede puntuar y ser varias veces mejor que el monegasco. Los dos partirán desde el mismo punto y eso demuestra lo mucho que ha acanzado el madrileño en una sola temporada.
Ferrari tratará de relanzarse en el 2022
Con las nuevas reglas que se aplicarán a partir de este Mundial de la Fórmula 1 en el 2022, ya en marzo se podrá ver como los equipos luchan más igualados. Sin embargo, Ferrari espera que su empeño desde hace dos años, en el que que han venido desarrollando su coche, les de una ligera ventaja; eso combinado con el gran aporte que hará un piloto como Carlo Sainz que, como ya se vio, ha hecho grandes cosas aún teniendo desventaja con respecto a otros pilotos con mejores coches.
Atentos a mantener al madrileño contento
Y es que esta temporada Carlos Sainz ha hecho que muchos españoles se enfocaran en él, a pesar de que Fernando Alonso regresaba al Gran Circo; pero es que la calidad del madrileño lo ha puesto como un sucesor digno del asturiano. Ferrari se ha percatado de eso, por eso al ver que solo le quedará un año de contrato no es de extrañar que apuesten de lleno en él. La confianza que cultivo en este 2021 podría rendir frutos y con varios equipos en el paddock pendientes de él, no parece que los italianos se lo vayan a dejar a arrebatar; mucho menos al demostrar que ha sido más capaz que dos grandes promesas de la F1 como los son su compañero Leclerc y Lando Norris.
Carlos Sainz sacó su casta de campeón
Lo cierto es que Carlos Sainz ha sacado ese talento que lo hace digno sucesor de Fernando Alonso al hacerse notar en una temporada en la que Ferrari estaba apostando claramente por su otro piloto, en la la escudería italiana que cometió varios errores y en la que contaba con un coche no tan competitivo como el de los más grandes. Pese a eso, el madrileño pudo puntuar en 20 de las 22 carreras, sin sufrir ninguna salida. La constancia y ese talento para resisitir los embates lo hizo uno de los pilotos más regulares del curso y en eso si que se parece al asturiano.
Solo detrás de los mejores autos
En lo otro que se le asemeja a Alonso es en su ansia de victoria. Carlos Sainz sabía que no tenía un coche que le hiciera frente a los más grandes; pero aún así lucho en cada una de las carreras y lo peor que pudo sacar fueron dos undécimos puestos. Con el resto de las carreras puntuando pudo acumular 164.5 puntos; lo que quiere decir que al madrileño acabó con un honroso quinto lugar en la tabla de pilotos, solo lo superaron los dos pilotos de Red Bull, Verstappen (campeón) y «Checo» Pérez (cuarto), y los de Mercedes, Hamilton (segundo) y Bottas (tercero).
La próxima campaña será apasionante
Desde un principio Fernando Alonso declaró que su objetivo estaba fijo en el 2022 y que en esta temporada que acaba de finalizar haría lo mejor posible, además de practicar para lo que se le vendría. La igualdad que se viene con las nuevas reglas podría dejar a más de uno con la boca abierta, pues no solo Alonso con «El Plan» podrá hacer estragos, otros grandes pilotos como Carlos Sainz también podrían reclamar un puesto en la élite.
Sainz y Alonso serán peligrosos en la F1
Los dos, tanto Carlo Sainz como Fernando Alonso buscarán de ganar algunas carreras en la próxima temporada; algo que parece cada vez más posible. Sin embargo, la vista estará posada en el madrileño, que en este curso pudo sacar un segundo puesto y dos terceros lugares; con lo que demuestra que pese a no tener un coche a la altura de otros, si que supo dar pelea. Desde el 2013 un piloto español no se impone en un Gran Premio y Sainz, como buen sucesor de Alonso, tratará de romper esa racha y aunque el mismo ovetense buscará hacerlo, el de Ferrari querrá probar que es un piloto de los que se deben tener en cuenta.
Cuando de salsas versátiles se trata, podemos mencionar por su puesto a la mayonesa y el ketchup como algunas de ellas. Ahora bien, cuando ambas se juntan, solo puede pasar una cosa, y esa es, la perfección. No hay sabor que iguale al de unas frescas gambas con esta salsa rosa, la cual es tan sabrosa, que combina también con las más ricas ensaladas de fruta. Para Arguiñano, una salsa rosa perfecta es el resultado de la mezcla armoniosa de algunos ingredientes y por supuesto, contó todo para que quede realmente deliciosa.
Conoce los ingredientes que según el carismático chef, lleva esta tradicional salsa y anímate a disfrutarla.
La salsa rosa, digna de un Nobel: este es su origen
Son muchos los orígenes que se le atribuyen a la salsa rosa y esto se debe a que por la mezcla de ingredientes con la que se prepara, son muchas las variaciones que han surgido.
Ahora bien, todo indica que esta salsa tal como la conocemos en la actualidad, nació de la mano de Luis Federico Leloir, un reconocido científico que de hecho, llegó a ganar un premio Nobel en química gracias a sus investigaciones. Este francés que se trasladó a Argentina a temprana edad y durante un paseo con amigos, mezcló ketchup con mayonesa para acompañar unos langostinos, y de allí nació la popularmente conocida salsa rosa.
En 1970, Leloir afirmó: «Si hubiese patentado la salsa rosa, ganaría mucho más dinero que como científico».
Entre salsas, nombres y orígenes
Aunque este Nobel inventó este aderezo, ya en Estados Unidos existía uno muy parecido, la salsa ‘thousand island dressing’, la cual, también se prepara con los dos mismos ingredientes principales, y le es añadida una cierta cantidad de verduras encurtidas picadas.
Lo cierto es que fue la versión del químico la que llegó a España, y allí nació su nombre final “salsa rosa”, que también se conoce en Latinoamérica bajo diversos nombres, como: ‘mayocachú’ en República Dominicana, ‘mayoketchup’ en Puerto Rico y ‘salsa rosada’ en Venezuela. La versión que presenta Arguiñano, es adaptada a la original, así que será de lo más auténtica.
Estos son los ingredientes de la original
Cuando a mediados de 1920, Luis Federico Leloir, asistió al Golf Club en compañía de sus amigos, se encontraba algo cansado de comer los camarones con una simple mayonesa; es por esta razón que solicitó que se le llevara a la mesa otros ingredientes, entre los que le llevaron: limón, vinagre, mostaza, ketchup y especias.
Con una mayor proporción de mayonesa, un poco de ketchup, limón y mostaza, la salsa resultó perfecta.
Foto: Pixabay
Entre industrial y casera, la casera está mejor
Si vas al supermercado y buscas una salsa rosa, seguramente podrás observar que existe una gran variedad de marcas y presentaciones; y sí, aunque muchas de ellas se pueden considerar de buen sabor, nada como prepararla en casa.
En esta propuesta de Karlos Arguiñano, podrás comprobar por ti mismo lo fácil que es hacer esta salsa en casa. Su sabor te sorprenderá, y sus ingredientes, son de lo más sencillos.
Foto: Pixabay
La propuesta de Arguiñano para alegrar cualquier plato
Si bien, la salsa rosa combina divinamente con unos camarones o langostinos frescos, también es común encontrarla acompañando otro tipo de proteínas, como pollo, filetes y pescados.
Por su sabor algo atrevido, es perfecta para servir junto a unas crujientes patatas gajoy comerlas mientras se disfrutan unas buenas cervezas frías.
Estos son los ingredientes que utiliza Arguiñano para hacer la más exquisita salsa rosa
Foto: Canal Karlos Arguiñano
La propuesta que ha presentado Karlos Arguiñano, se adapta perfectamente a la más auténtica salsa rosa; y así, como hace muchos años, se fuisonaron de manera perfecta unos pocos ingredientes, de la misma manera, este chef ha logrado sorprender con este delicado resultado.
Necesitarás para la mayonesa casera: 1 huevo, aceite, sal, limón.
Para la salsa rosa: mayonesa, 2 cucharadas de zumo de naranja, 3 cucharadas de ketchup, ½ cucharadita de salsa picante (puede ser tabasco), 1 cucharadita de salsa inglesa y 1 cucharada de whisky.
Comienza por la preparación de la mayonesa casera al estilo de Arguiñano
Foto: Canal Karlos Arguiñano
Hacer la mayonesa casera al estilo de Arguiñano, no tiene ninguna complicación. Solamente necesitas tener a la mano los ingredientes y un batidor.
Pon en el batidor el huevo, unas gotas de limón o naranja, sal y comienza a batir sin subir el brazo batidor. Comienza a añadir el aceite en forma de hilo fino y a medida que observes que comienza a emulsionar, sube un poco el brazo. Continúa añadiendo aceite hasta formar una crema suave.
Cuida las proporciones para una salsa rosa perfecta
Foto: Canal Karlos Arguiñano
Aunque se desconocen las proporciones exactas que utilizo Leloir, para hacer la salsa rosa, las proporciones que sugiere Arguiñano te permitirán disfrutar de un toque de sabor perfecto.
Por supuesto, hay ingredientes de los que puedes obviar su uso o aumentar su cantidad según tu gusto. No obstante, trata de que no se te vaya la mano en alguno de ellos, pues cambiará por completo el resultado final.
Así se prepara esta rica salsa rosa
Para prepararla, deja la mayonesa casera que preparaste dentro del batidor. Añade la salsa ketchup, y el resto de los ingredientes y procede a remover todo muy bien hasta integrarla por completo.
El resultado debe ser una salsa de color rosa suave y de consistencia cremosa, pero a la vez sedosa, que pueda bañar el plato en el que la vayas a disfrutar con total elegancia.
Forma de servirla
Foto: Pixabay
Tal como te he comentado, esta salsa suele disfrutarse acompañando mariscos como los camarones, gambas y langostinos. Sin embargo, puedes añadirla a los platillos de tu elección.
Lo que te puedo garantizar, es que será divina acompañando un rico coctel de langostinos en la noche de Navidad.
Contamos con la cuarta edición de los 500 personajes más influyentes en España, divididos en 15 categorías, y elaborado por Grupo Merca2. En cada entrega se publicarán las listas sobre las 25-50 personas más influyentes en sus respectivas áreas. Finalmente se publicará la lista de los 500 españoles más influyentes al completo.
Patrocinado por
1. Carlos Lesmes Serrano. (Madrid, 1958) Es un magistrado español. Actualmente es el Presidente del Tribunal Supremo de España y del Consejo General del Poder Judicial.
2. María Pilar Llop Cuenca. (Madrid, 1973) Magistrada y política española, ministra de Justicia de España. Desde 2019 hasta 2021 ejerció como presidenta del Senado de España, senadora por designación de la Asamblea de Madrid y diputada de la Asamblea de Madrid.
3. Dolores Delgado García (Madrid, 1962) es una fiscal y política española, actual fiscal general del Estado desde febrero de 2020.
4. Pedro José González-Trevijano Sánchez. (Madrid, 1958) Es un jurista español, catedrático de Derecho Constitucional y exrector de la Universidad Rey Juan Carlos, así como Magistrado del Tribunal Constitucional desde 2013. En el pasado noviembre de 2021, fue elegido presidente del Tribunal Constitucional por unanimidad.
5. Cándido Conde-Pumpido Tourón. (Galicia, 1949) Es un jurista español, Magistrado del Tribunal Constitucional, anteriormente Magistrado del Tribunal Supremo desde 1995 y Fiscal general del Estado desde abril de 2004 hasta diciembre de 2011.
6. Alejandro Luzón. Nombrado Fiscal jefe de la Fiscalía Especial contra la corrupción y el crimen organizado tras dimitir el 1 de junio de 2017 el fiscal jefe Manuel Moix, por participar en una sociedad offshore en Panamá.
7. Pablo Zapatero Miguel (Madrid, 1972). Profesor Doctor en Derecho internacional por la Universidad Carlos III de Madrid y actual Secretario de Estado de Justicia. Ahora en excedencia, Zapatero también es profesor de Derecho Internacional en la Universidad Carlos III.
8. Manuel Marchena Gómez. (Islas Canarias, 1959) Jurista, es desde el año 2007 magistrado del Tribunal Supremo, siendo el presidente de la Sala Segunda, de lo Penal. Su actividad jurídica la ha desempeñado en la Audiencia Territorial de Las Palmas, Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado, Fiscalía del Tribunal Supremo y Sala Segunda del Tribunal Supremo.
9. Victoria Ortega Benito. (Castilla y León, 1958) Abogada española, presidenta del Consejo General de la Abogacía Española. Licenciada en Derecho por la Universidad de Valladolid en 1981, se doctoró en Derecho por la misma Universidad.
10. Elsa García-Maltrás de Blas. Desde el 24 de noviembre de 2021, es la Directora general de Cooperación jurídica Internacional y Relaciones con las Confesiones y Derechos Humanos.
11. Rafael Fontana. Presidente de la firma Cuatrecasas desde el 2014; fue socio director de la firma durante más de 20 años desde su incorporación como abogado del área fiscal en 1983. Es experto en la planificación de grupos empresariales familiares, así como en el asesoramiento tributario y en fusiones, adquisiciones y joint ventures de grupos de empresas nacionales e internacionales.
12. Jesús Chamorro. (Asturias, 1964) Magistrado Especialista de lo Contencioso-Administrativo. Es un jurista español, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias desde 2019.
13. Fernando Vives Ruiz. (Madrid, 1962) Es un abogado, profesor y autor español, perteneciente a la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, Cruz de Honor de la Orden de San Raimundo de Peñafort y elegido por la revista Forbes como una de las personas más influyentes de España.
14. José María Alonso. Especialista en la litigación de los aspectos civiles y mercantiles de los contratos, disputas societarias, disputas sobre contratos y operaciones financieras y de seguros y situaciones de insolvencia. Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.
15. Luis de Carlos Bertrán. Socio Presidente de Uría Menéndez, tras haber ejercido desde noviembre de 2005 hasta diciembre de 2018 como Socio Director. Se incorporó al bufete en 1983 y fue nombrado socio en 1991.
16. Javier García de Enterría. Es un especialista en asuntos corporativos y mercados de capital que ejerce la abogacía a través de Clifford Chance. Tiene una amplia experiencia en todo tipo de transacciones de fusiones y adquisiciones, con un enfoque especial en las ofertas de adquisición, reestructuraciones corporativas, gobierno corporativo, regulación de compañías que cotizan en bolsa.
17. Juan José González Rivas. (Castilla y León, 1951) Es un jurista y magistrado español. Fue Magistrado del Tribunal Constitucional entre 2012 y 2021, siendo presidente del mismo entre 2017 y 2021.
18. Miguel Durán Campos. (Extremadura, 1955) Es un abogado y empresario español. Licenciado en Derecho por la Universidad Central de Barcelona, Durán abrió un bufete especializado en derecho matrimonial y fiscal, accediendo más tarde al cargo de delegado territorial de la Organización Nacional de Ciegos de España en Cataluña. A su vez, dirigió la Organización desde 1986 y en 1993 dimitió como Director General de la ONCE.
19. Jaime Velázquez. Ha sido Asesor Jurídico de los Ingresos del Interior de España en Cataluña, Secretario de la Junta Directiva y Asesor Jurídico del Banco del Estado (ICO), Secretario General y Secretario de la Junta de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones. Actualmente es Presidente y Socio Director en Clifford Chance.
20. Jorge Badía. Consejero delegado de Cuatrecasas desde el 2015, ha centrado su carrera profesional en el área de arbitraje y contencioso societario.
21. María José Menéndez. Dirige el departamento de Derecho mercantil de Ashurst España. Se especializa en Derecho mercantil y en particular M&A, private equity y contratación mercantil. Asimismo, cuenta con una amplia experiencia en el sector financiero y de seguros y en arbitraje.
22. Lucas Osorio. Es socio en el área Mercantil de la oficina de Hogan Lovells en Madrid. Es especialista en fusiones y adquisiciones y gobierno corporativo. Es un experto reconocido en operaciones y proyectos de infraestructuras, especialmente en PPP, inversiones en aeropuertos, aparcamientos y autopistas.
23. Pedro Pérez-Llorca. Cuenta con más de 25 años de experiencia como abogado especializado en Derecho mercantil. Su práctica se centra en fusiones y adquisiciones de sociedades cotizadas o no cotizadas, asesorando tanto a grupos empresariales como a fondos. Ha estado involucrado en las operaciones más importantes del mercado español en las últimas décadas, entre ellas la mayor OPA, la mayor fusión transfronteriza y la mayor privatización mediante salida a bolsa. Es Socio Director de la firma Pérez-Llorca.
24. Federico Linares (Cádiz, 1972) Abogado y presidente de EY España desde julio de 2019. Ha destacado como consultor especialista en fusiones y reestructuración de grupos de multinacionales, lo que ha favorecido su vínculo con el mundo académico desarrollando una labor docente sobre fiscalidad internacional.
25. Patricia Abad Herrera, dirige Hemina Abogados, tiene amplia experiencia en derecho tributario. Especialmente asiste en procedimientos de gestión e inspección ante administraciones fiscales, así como en procedimientos contencioso-administrativos ante los Tribunales. Ha participado en el asesoramiento fiscal y la ejecución de importantes transacciones inmobiliarias. Realiza planificaciones fiscales en relación con impuestos tanto estatales como autonómicos y locales en el seno de la empresa familiar, así como a personas físicas con especial complejidad.
Metodología: La edición de los 500 personajes más influyentes en España, divididos en 15 categorías, ha sido elaborado por Merca2.es, medio español digital de noticias centrado en el mundo económico, empresarial y tecnológico. La lista completa puede encontrarse en la web www.merca2.es
Desde 2018 han sido consultadas más de 25.000 personas como Alberto Casero, Euprepio Padula, Anne Igartiburu, Jorge Branger, Silverio Agea, Fermín Fontecha, Emilio Márquez, Enrique Arribas, Araceli Pereda, Edurne Pasabán, Ángel Rielo, Javier Ruíz de Galarreta, Manuel Pimentel, Carmen Lomana, Javier de Castro, Iñaki de Miguel, Mireia Borras, José Carlos Diez, Marian G. Mayor, Ángel Llacer, José Monteiro, Aurora Rato, Carlos Galdón, Federico Mayor Zaragoza, Iñigo Manso, Teresa Cid Gutiérrez, Cecilia Gessa, Josu Gómez Barrutia, Elena Ballesteros, Fermín Lozano, Florencio Sanchidrián, Gerard Pérez Olmo, Irene Villa, José Luis Llorente, Ester Expósito, Víctor Alfaro, Fran Guillén, Juan Luís Polo, Félix Valdivieso, Cristina Soria, Jesús Vega, Laura Opazo, José Luis Izquierdo Martín, Sergio Criado, Risto Mejide, Koldo Royo, Pablo Zavala, Ricardo Lop, Manuel Lencero, Jesús Vega, Josep Pedrerol, Nuria Tomás, María Blasco, María Luisa de Contes, entre otros muchos.
El estudio se ha realizado entre noviembre y diciembre de 2021.
A partir de febrero comenzarán los octavos de final de la Champions League y el Real Madrid-PSG es, sin duda, el duelo más interesante. Kylian Mbappé podría verse las caras con el equipo blanco ya habiendo firmado un acuerdo con ellos. Vale la pena destacar que el francés finaliza contrato el 30 de junio de 2022; por lo que a partir del 1 de enero de 2022 es libre de negociar con cualquier club que lo quiera, sin necesidad de que el conjunto parisino esté en el medio. Todo parece indicar que será la escuadra merengue la que lo reciba de cara al próximo curso; aunque aún no se puede cantar victoria.
Lo cierto es que el sorteo chapucero de la Champions, que se tuvo que repetir tras el fiasco que hubo con el software y las bolas, ha dejado este emparejamiento que es sumamente atractivo para el público, sobre todo los neutrales; pero que representa un grave problema para el Real Madrid. Este cambio de rival, pues en el primer sorteo al equipo blanco le tocaba el Benfica, hace que se complique un poco el fichaje de Mbappé. El doble enfrentamiento, que será el 15 de febrero, en París, y el 9 de marzo, en Madrid, cae algo atravesado en una negociación que se puede dificultar y se va a tener que llevar con mucho cuidado para no enfadar a nadie.
Mbappé pronto será libre de «Jaula de Oro»
Ya falta poco para que llegue ese ansiado 1 de enero de 2022 en el que Mbappé será libre de negociar con cualquier equipo que lo desee fichar a partir del próximo verano; no obstante, poco hay que hacer en ese sentido, pues el Real Madrid ya tendría todo más que adelantado para llevarse al crack francés. Si el pasado verano ya lo intentó firmar por más de 200 millones de euros y el PSG inexplicablemente no aceptó, ahora lo verá marchar gratis precisamente al conjunto merengue, con el que firmará un contrato por seis campañas, hasta el 2028, para ser el nuevo símbolo del madridismo.
PSG comienza ver que sus esfuerzos no funcionan
Pese a que de puertas para afuera el PSG quiere dar una imagen de fuerza, ya el hecho de que Mbappé esté a días de poder negociar sin problemas con otros clubes; por eso es que en lo interno se estarían resignando a ver como su gran estrella en lo que va de curso, pues las grandes apuestas por Neymar y Messi no están funcionando, parece que se irá de una vez por todos tras negarse a renovar con el club parisino varias veces. Sus 13 goles y 12 asistencias en los 23 partidos que ha jugado, demuestran que realmente lo extrañarán mucho; y por eso están desesperados por renovarlo.
Una firma que será secreta
Los intentos del PSG por retener a Mbappé es probable que no lleguen a nada; así que el Real Madrid se prepara para llevarse al jugador que ha estado añorando desde hace años, pero que por distintas razones, entre ellas el propio error de Florentino Pérez, no había sido fichado. No obstante, el equipo blanco ahora será más precavido a la hora de hacer la firma secreta con el francés; por eso estaría pensando en hacerla luego del 9 de marzo, cuando se acabe la serie de octavos de Champions entre ambos conjuntos.
Un escenario que no quieren que Mbappé sufra
Todo ese secretismo se llevaría a cabo para no enfadar al PSG, pues Mbappé tendrá que estar con ellos hasta el mes de junio y también para no perjudicar al jugador. La cuestión es que ahora podrían agregar que no quisieran meterle más presión al francés; porque si llega a tener un acuerdo firmado con el Real Madrid antes de jugar los octavos de final de Champions League lo pondría en una situación muy difícil. Los fanáticos del club parisino estarían encima de él y sería insoportable durante esa serie y hasta su salida en junio.
Ese viaje a Madrid será incómodo
Si bien las cosas podrían ir aumentando en intensidad hasta junio, que es cuando Mbappé se irá gratis, ya en febrero tendrán un punto alto de tensión con ese duelo que enfrentará al PSG y al Real Madrid. Con todo lo referente al posible fichaje del francés por el equipo blanco y lo de la firma secreta, haría que el partido adquiriera mucha más atención de la que ya tiene. Sin contar que sería el partido de Mbappé con el que sería su futuro equipo y el regreso al Santiago Bernabéu de estrellas como Messi, Neymar, Di María, Keylor Navas y, sobre todo, Sergio Ramos.
Su decisión ya está más que tomada
Ya de por si la situación es muy complicada y este sorteo de Champions lo que ha hecho es empeorar las cosas; sin embargo, el Madrid no teme a lo que sucederá con Mbappé, pues confían en que su madurez lo hará llevar las cosas lo mejor posible. Además con la decisión de salir ya tomada, no parece que nada lo vaya a hacer cambiar de parecer. «Lo importante es la madurez de Kylian. Él sabe cómo llevar esta presión y nosotros le ayudaremos a llevarla. No hay prisa por firmar antes o después. Sabemos que él ha tomado una decisión firme y eso es lo verdaderamente importante», comentan desde T4 de Valdebebas, en declaraciones transmitidas por ‘As’.
‘L’Equipe’ ya lo ve en el Real Madrid
Aunque desde Francia también apuntan a lo mismo, que ellos vean a Mbappé más cerca del Real Madrid da a que pensar. Ya ‘L’Equipe’ explicó que no ven al francés firmando un acuerdo antes de que suceda esa eliminatoria de octavos de final; por lo que cualquier vínculo se firmaría en secreto luego de marzo; no obstante, si destacan algo importante: que el PSG reanudará pronto las conversaciones para hablar de su renovación una vez más.
Otra oportunidad para intentar renovarlo
Claro que ese intento del PSG podría quedar en nada, pues como todos saben Mbappé tiene muy claro que quiere firmar con el Real Madrid. La cuestión es que el club parisino aprovechará que esa eliminatoria de Champions League les dará un margen hasta marzo para tratar de convencer al galo de que su mejor opción es quedarse en París. Leonardo y Al Khelaïfi pondrán toda la carne en el asador; pero todo parece indicar que su intento quedará en nada.
Ni por todo el oro del mundo
Las esperanzas no se disuelven en el PSG y por eso tratarán una vez más que Mbappé se quede en París. Sin embargo, ya el pasado agosto, cuando le presentaron su última oferta, le prometieron ser el mejor pagado del club, que el proyecto lo tendría a él como eje e incluso propiedades lujosas en Catar; pero ni por todo el oro del mundo quiere renunciar a su sueño de jugar en el Real Madrid y eso en equipo francés no acaban de entenderlo.
Todo se va inclinando del lado blanco
Esas muestras de cariño del público, combinada con las buenas actuaciones de Mbappé, los directivos del PSG esperan que logran convencerlo de que será importante en el futuro del equipo; por eso tanto Leonardo como Al Khelaïfi se ilusionan con que la oferta que le harán en breve logre convencerlo. Aunque hasta que no se acabe la temporada nadie puede dar nada por seguro; la verdad es que cada vez queda más claro que el futuro de Mbappé luce muy merengue y no hay nada ni nadie que pueda cambiar eso.
Los patinetes eléctricos han pasado de ser novedades curiosas a formas confiables de transporte debido en gran parte al auge de los servicios de alquiler de patinetes eléctricos, así como al hecho de que son simplemente divertidos de manejar.
Tener patinetes eléctricos ¡Es una idea genial!
Pero más personas también han descubierto que tener el suyo propio es increíblemente conveniente, lo sabemos.
Ya sea que se trate de un paseo rápido a la tienda, un viaje a un restaurante o la necesidad de viajar desde un estacionamiento distante a la oficina, hay numerosas ocasiones en las que tener mi propio scooter eléctrico ha demostrado ser increíblemente útil.
¿Qué considerar al comprar patinetes eléctricos?
Si has estado considerando comprar tus propios patinetes eléctricos, no podemos recomendarlo lo suficiente. Pero la pregunta más importante que debes hacerte antes de comprar es para qué planeas usarlo; después de eso, hay muchos modelos que se destacan entre la multitud.
Para ayudar, hemos compilado la siguiente guía de los mejores patinetes eléctricos que hemos probado, perfectos para una variedad de personas y casos de uso.
Ninebot KickScooter de Segway ES4: Mejor scooter eléctrico en general
Para un excelente rendimiento en todos los sentidos, incluido un buen alcance y velocidad, el Ninebot KickScooter de Segway ES4 es una excelente opción para los ciclistas que buscan un modelo versátil y fácil de usar.
Ventajas: hasta 28 millas de alcance con una sola carga, cuenta con un diseño de batería dual, las ruedas grandes permiten un recorrido mínimo fuera de la carretera, velocidades de hasta 18 mph.
Tiempo de recarga prolongado de la batería
El Ninebot KickScooter de Segway ES4 ha estado en el mercado durante varios años y, sin embargo, sigue siendo uno de los mejores modelos versátiles. No solo ofrece un rango sólido y preciso de 28 millas con una sola carga, sino que también puede alcanzar velocidades máximas de más de 18 mph.
Las sólidas ruedas de 8 pulgadas del ES4 le permiten rodar sobre obstáculos grandes y proporcionar una conducción suave en una variedad de superficies. Los amortiguadores delanteros y traseros aumentan el nivel de comodidad y ayudan a suavizar su viaje. Eso es especialmente importante cuando se viaja a toda velocidad, lo que tiende a amplificar cada bache de la carretera.
Gotrax XR Ultra: Patinetes eléctricos económicos
El scooter eléctrico Gotrax XR Ultra económico ofrece buena velocidad y alcance, junto con más de algunas características inesperadas, sin hacer mella en su billetera.
Ventajas: económico, pesa 27 libras, neumáticos resistentes, tiene frenos de disco y eléctricos.
Características limitadas
Si bien el extremo superior del mercado de los scooters eléctricos continúa superando los límites en términos de velocidad, alcance y portabilidad, muchos de esos modelos siguen siendo demasiado caros para el consumidor en general. Como ocurre con la mayoría de los productos, la tecnología finalmente se filtra a puntos de precio más aceptables para el público en general.
Tal es el caso del Gotrax XR, un e-scooter económico que ofrece un nivel de rendimiento que debería satisfacer las necesidades de la mayoría de las personas, sin hacerles sentir el remordimiento de ningún comprador después.
Scooter eléctrico Xiamoi Mi: El mejor scooter eléctrico para viajeros
Ligero y capaz de plegarse a un tamaño sorprendentemente pequeño, el Xiaomi Mi M365 es un scooter eléctrico construido específicamente para los viajeros.
Ventajas: se pliega para transportarlo fácilmente, pesa 27 libras, viene de serie con luces traseras delanteras y traseras.
Solo clasificado para transportar pasajeros de hasta 220 libras
Cuando selecciono un e-scooter para usarlo como pasajero diario, quiero algo que sea liviano y fácil de transportar, sin comprometer el rendimiento. Eso es exactamente lo que encontré en el Xiaomi Mi M365, que logra proporcionar 18.6 millas de alcance y una velocidad máxima de 15.5 mph mientras inclina la balanza a una sombra de más de 27 libras.
Scooter de ultra alta velocidad Outstorm Maxx: El mejor scooter eléctrico para rendimiento
Si está buscando un scooter rápido de largo alcance, el Outstorm Maxx Ultra-High-Speed es exactamente lo que está buscando.
Ventajas: hasta 52 millas de alcance y velocidades de hasta 56 mph, capacidad máxima de peso de 485 libras, se puede montar en grava, senderos de tierra y arena.
Extremadamente pesado a 100 libras
Al subir al nivel de rendimiento del mercado de patinetes eléctricos, los precios aumentan sustancialmente. Si bien los modelos que se encuentran en el extremo superior de la escala son realmente rápidos y potentes, también pueden costar varios miles de dólares.
El Outstorm Maxx Ultra-High-Speed coquetea con un precio de $ 2000, pero en última instancia ofrece mucho por el dinero, alcanzando un punto intermedio intrigante cuando se trata de rendimiento y costo.
Scooter Razor E100: El mejor scooter eléctrico para niños
Construido pensando en los niños, el Razor E100 es estable, cómodo de conducir y fácil de controlar, mientras se las arregla para seguir siendo ágil y divertido.
Ventajas: ofrece un viaje estable perfecto para que los niños aprendan, fácil de maniobrar, favorece la seguridad sobre el rendimiento.
Durabilidad limitada a largo plazo, el peso de 26 libras podría ser mucho para que los niños lo carguen, no muchas características.
Si bien la velocidad y el alcance son de suma importancia para los ciclistas adultos, la seguridad y la estabilidad son las principales preocupaciones de los niños. Esa filosofía de diseño es evidente con el E100, un e-scooter que seguramente deleitará a los ciclistas más jóvenes.
La ensaladilla rusa es sin lugar a dudas una de las favoritas para consumir en cualquier época del año; y en ocasiones especiales como Navidad y Nochevieja, es común que se sirva en muchos hogares. Cuando se prepara en grandes cantidades o cuando deseas hacerla en víspera para tener el trabajo adelantado, es necesario saber por cuanto tiempo la puedes guardar.
Esta rica y famosa ensalada amada por millones de personas en el mundo, tiene algunos ingredientes que pueden considerarse como delicados en lo que respecta a su conservación en buen estado; así que veamos, cómo puedes guardarla y por cuánto tiempo es posible aprovecharla en óptimo estado.
El refrigerador como el rey de la conservación
Foto: Pixabay
Hace ya algunas décadas, los métodos de conservación de los alimentos consistían básicamente en la salazón o en la preparación de encurtidos. Durante años los seres humanos buscando de mantener en buen estado los productos alimenticios, recurrieron a la sal.
A partir de 1879, tras la invención del primer frigorífico, el proceso de conservación de los alimentos fue evolucionando hasta llegar a los métodos actuales. Ahora bien, el hecho de contar con este artefacto, no significa que los alimentos se puedan guardar de manera eterna, pues, según sea el producto a conservar, debes estar atento a algunas consideraciones.
¿Es posible conservar la ensaladilla rusa después de preparada?
Foto: Archivo
En la nevera se conservan muy bien la mayoría de los alimentos; y de hecho, en el congelador también. No obstante, las formas de guardar cada comida dependerá del tipo de ingredientes que contiene la misma.
Por supuesto que la ensaladilla rusa se puede conservar en buen estado por un tiempo después de preparada; ahora bien, si quieres saber cómo hacerlo sin que represente el riesgo de intoxicación alimentaria, tienes que quedarte a dar un vistazo, ya que en este artículo despejaré todas tus dudas.
Cuáles son los mejores métodos para conservar la ensaladilla rusa
Foto: Pixabay
La mayoría de los alimentos preparados cuentan con dos métodos de conservación que garantizan su calidad por unos días e incluso meses.
Estos dos métodos son el refrigerador y el congelador. Sin embargo, no solo se trata de envasar y guardar, sino también de tener en cuenta algunos aspectos, para que, no solo se trate de comerlos cuando quieras; sino que también, puedas hacerlo disfrutando de toda su calidad y sabor; además, evitando riesgos para la salud.
Cómo debes guardarla en la nevera
Foto: Pixabay
Para conservarla en buen estado dentro de la nevera, puedes optar por guardar la ensaladilla con o sin mayonesa añadida. Eso sí, tienes que seguir algunos pasos.
Lo primero que debes hacer es contar con un recipiente adecuado y completamente limpio para poner la cantidad de ensaladilla que deseas conservar. Ten en cuenta la temperatura de la nevera; esta debe estar alrededor de los 2 y 4 °C.
Un truco que te conviene saber: así la debes conservar en la nevera para que al comerla esté perfecta
Foto: Pixabay
La ensaladilla rusa tiene una buena cantidad de patatas, y, estemos claros en algo: las patatas con los días se ponen horribles.
Para que al consumir la ensaladilla que guardaste en la nevera, puedas disfrutar de su calidad como recién hecha, antes de ponerle la tapa al envase, cúbrela con una buena capa de mayonesa. Esta actuará como una especie de aislante y dejará a las patatas perfectas.
Por cuánto tiempo se conserva en buen estado dentro de la nevera
Foto: Pixabay
Así como es importante contar con un recipiente adecuado y además tener la temperatura correcta; es necesario que no se rompa la cadena de frío y que evites destapar y cerrar el envase continuamente.
Lo mejor que puedes hacer es almacenarla de la manera adecuada y únicamente sacarla al momento de degustarla. Si haces esto, la ensaladilla rusa estará perfecta para comer dentro de los tres días. Evita hacerlo después, ya que se alterará su sabor y consistencia drásticamente.
Es importante que sepas que: si dejaste la ensaladilla rusa por varias horas a temperatura ambiente, puedes guardarla en la nevera, pero, deberás comerla en máximo un día para garantizar que su consumo sea seguro.
¿Es posible congelar la ensaladilla rusa?
Foto: Pexels
La ensaladilla rusa la puedes conservar también en el congelador; no obstante, es necesario ser extremadamente cuidadoso para hacerlo. Lo mejor que puedes hacer, es guardar las verduras en crudo.
Lo primero que debes saber, es que las patatas no se deben congelar, pues, al hacerlo, toman una consistencia para nada agradable. Esta patata debe ser siempre cocida al momento de prepararla para comerla de inmediato o para guardarla en la nevera.
Consejos para congelarla y disfrutarla perfecta
Foto: Pixabay
Comienza por trocear las verduras que vas a querer disfrutar en la ensaladilla; eso sí, tal como te comentaba, exceptuando la patata.
Utiliza bolsas con zip para conservar las verduras. De esta manera, ocuparán menos espacio. Además, puedes escoger conservarlas por separado o por porciones según la cantidad de ensaladilla que vayas a preparar después.
Lo que no debes hacer al congelarla
Foto: Archivo
Tal como te he comentado, nunca congeles la patata. Esto por razones de consistencia y sabor final. Ahora bien, tampoco congeles la ensaladilla preparada.
Cada alimento tiene características propias para su conservación, y en el caso de la ensaladilla rusa, esta tiene ingredientes diversos que pueden resultar en desagradables al comer una vez que se descongelen o, peor aún, peligrosos para la salud. Tal es el caso del atún, los huevos, la mayonesa: casera o de bote y otros ingredientes que decidas añadir.
Con mayonesa o sin mayonesa: ¿cómo es mejor conservar la ensaladilla rusa?
Foto: Png Free
En caso de conservar la ensaladilla rusa en la nevera, la mayonesa será tu aliada para conservar en perfecto estado las verduras; especialmente las patatas.
Sin embargo, en caso de congelar, tal como te he estado comentando, este método solo puede ser aplicado de forma segura a las verduras en crudo; así que, congelar la mayonesa es una idea en la que no debes pensar; pues, se puede cortar y además es un riesgo ante las fluctuaciones de temperatura y estado.
Como todos sabemos, la terrible pandemia del coronavirus que ha azotado a todo el mundo frenó de un día para otro el contacto humano al que toda una vida estuvimos acostumbrados a mantener en el día a día. La acción que realiza una persona al abrazar aporta una gran mejora al estado de ánimo que esta mantiene y el de quien recibe esta muestra de afecto y cariño.
Riesgos de un abrazo en la actualidad
Debido a la pandemia por Covid-19, la cercanía personal tuvo que ser detenida hasta que se disminuyeran los casos de infecciones por dicha enfermedad y fuera seguro el mantener contacto físico sin riesgo de contagiarse. Quienes se ven más expuestas a enfermarse al recibir o dar un abrazo son aquellas personas que aún no se han colocado la vacuna en contra de la Covid-19.
En la actualidad, los abrazos están regresando poco a poco y con mucho cuidado, siguiendo aun las medidas de precaución de utilizar el tapabocas y siempre colocarse alcohol luego de haber culminado el abrazo. Otro ejemplo puede ser lo que inventó una niña para poder abrazar a sus abuelos durante el confinamiento.
Ahora luego de pasar tanto tiempo sin abrazar con esta pandemia, de seguro ahora te cuesta trabajo volver hacerlo, y al momento de abrazar a alguien, terminas por hacer una acción rara e incómoda. Pero existe una profesión con la que ganas 2.000 euros al mes por abrazar osos panda.
Experimento con voluntarios
Por esto, el día de hoy, te indicaremos cuál es la manera para dar un abrazo perfecto e ideal a alguien, proporcionándote así al darlo y a la persona que lo recibe un enorme reductor de estrés y apoyo emocional enorme. Para poder dar con el modo de realizar un abrazo perfecto, se realizaron una gran cantidad de experimentos utilizando voluntarios.
Resultados del experimento
Duración de un abrazo
Una de las cosas más importantes que se deben tener en cuenta a la hora de abrazar a alguien es la duración que tendrá el abrazo, ya que un abrazo placentero posee una cantidad de tiempo que va entre los 5 a 10 segundos. Una gran cantidad de los voluntarios que se sometieron a los experimentos demostraron sentir preferencia hacia los abrazos en el torso, cintura o en ambos lados siendo tomados con los brazos.
Mientras más grande sea un abrazo, mayor el vínculo
Los resultados que se pudieron observar en uno de los experimentos dedicados a cómo dar un abrazo perfecto encontraron que las personas tienen cierta tendencia a tener una mayor aceptación a los abrazos que abarcan mucha más superficie del cuerpo de una persona, ya que de este modo se siente mucho más contacto físico, creando un vínculo o lazo con quien se esté realizando el abrazo.
Zonas del cuerpo en la acción de dar un abrazo
Un estudio que se realizó en los experimentos demostró que un abrazo entrecruzado es uno de los más usados con frecuencia por las personas, y por lo general, quienes más lo realizan son dos participantes de sexo masculino, mientras que las mujeres tienden a realizar abrazos donde toman la zona del cuello o la cintura al abrazar a alguien o responder a este.
Abrazos virtuales
En los experimentos se demostró que los muy conocidos abrazos virtuales en donde por medio de una vídeollamada o mensaje se le manda un abrazo a alguien, no tiene ninguna clase de efecto positivo, ya que lo vital de un abrazo es el contacto humano que se realiza, sin esto, un abrazo virtual termina siendo como una especie de muestra de cariño falsa que no brinda nada ni a quien lo recibe ni a quien lo manda.
De seguro algo que no sabes es que hay muchos tipos de abrazos para realizar para así llevar a cabo el abrazo perfecto por medio de la técnica, ya verás cómo te salen de manera totalmente natural una vez que lo leas, y todos querrán recibir un confortable abrazo que venga de ti.
Tipos de abrazo
Abrazo de reconocimiento
En este tipo de abrazo se crea una mezcla de cariño y reconocimiento. Este abrazo es ideal por ejemplo para utilizar en situaciones donde se quiera felicitar a una persona por haber realizado un trabajo de una gran manera y haber salido victorioso.
En el caso de los hombres, siempre suelen reprimirse a la hora de dar o recibir un abrazo, ya que su manera de felicitar es dar un golpe a manera de juego o un apretón de mano. Por eso, este abrazo de reconocimiento es perfecto para ellos, ya que su principal función no es tanto el afecto, sino el reconocer un trabajo bien hecho. Así que si eres hombre y te cuesta abrazar, este es tu tipo de abrazo ideal para dar.
Abrazo de palmada en la espalda
Este tipo de abrazo es el que más se suele ver entre los amigos y familia, más que nada es realizado por los hombres. Cuando una persona le da un abrazo a alguien y lo finaliza dando unas palmaditas en la espalda, esto quiere decir que la relación que ambas personas mantienen es muy unida y se tienen aprecio entre sí.
Según nos explica “Christopher Blazina”, cuando un hombre te abraza dándote unas palmaditas en la espalda, con esto te quiere decir que su relación no pasará más allá de una simple amistad, ya que es un abrazo que se encarga de expresar un grado cero de intimidad, sino que lo que expresa en pura esencia es el compañerismo y familiaridad. Con cada palma que se da expresan apoyo de manera mutua entre ambos.
Medio abrazo
Este tipo de abrazo representa apoyo, aceptación y cariño. Cuando alguien realiza medio abrazo, con esto te deja muy en claro que no tiene ningún tipo de interés romántico hacia tu persona, sino que únicamente te aprecia.
La forma correcta de realizar este tipo de abrazo es darlo de lado, colocando un brazo justo encima del hombro de la otra persona, y una vez que hagas esto comenzarás a apretar con una mayor intensidad para cercarte a la persona. Este es un gesto sumamente tierno, el cual se realiza con alguien a quien le tengas mucho cariño y aprecio.
Al abrazarutilizando este tipo de abrazo tan especial acabas por demostrar la fuerte conexión emocional que mantienes con la persona con quien lo estás realizando.
Una de las épocas más esperadas del año es la Navidad, ya que es la oportunidad perfecta para reunirse con los seres queridos y hacer celebraciones de todo tipo. Sin embargo, para las personas que padecen fobia social, son precisamente estas reuniones las que les desencadenan una importante ansiedad. El malestar que genera este tipo de trastorno suele ser bastante elevado, por lo que recurrir a una terapia psicológica que permita gestionar la fobia es fundamental. Uno de los centros especializados en este padecimiento es Psicopartner, que pone a disposición de los pacientes todo un equipo de psicólogos expertos en varias terapias.
¿En qué consiste la fobia social y cuáles son sus síntomas?
La fobia social, científicamente conocida como Trastorno de Ansiedad Social (TAS) es una condición traumática que genera un miedo incontrolable ante situaciones que implican el acercamiento e interacción social del individuo afectado con cualquier otra persona de su entorno.
Este tipo de padecimiento es común entre los adolescentes, pero con el paso del tiempo suele desaparecer debido al desarrollo de la autoestima y la confianza. Sin embargo, cuando no desaparece, es cuando suele ser considerado y tratado como una patología psicológica.
El origen de la fobia puede ser muy variado, por lo que no todos los pacientes experimentan los mismos síntomas. Algunos de los más usuales son el evitar el acercamiento social y las conversaciones físicas y telefónicas. Los afectados también suelen evadir el contacto visual, las muestras de afecto y, en los casos más extremos, evitan salir a la calle. Además, muchos analizan constantemente el juicio que puedan hacer los demás de sí mismos. Los síntomas más visibles se manifiestan con ataques de pánico, náuseas, sudoraciones y temblores.
¿Cómo tratar la fobia social?
Quienes comienzan a padecer fobia social empiezan a presentar episodios de ataques de pánico y ansiedad descontrolada que puede causar un gran daño físico y psicológico. En ese momento es fundamental buscar la intervención terapéutica necesaria que permita estudiar e individualizar las posibles razones relacionadas con la patología y evitar que esta se agrave.
Los especialistas de Psicopartner ofrecen una terapia de reducción de la activación que está relacionada con la relajación, control de la respiración y el mindfulness. Esto se aplica en los momentos en los que las crisis de ansiedad por contacto social sean elevadas y el paciente necesite volver a estabilizarse.
La autoestima es un punto clave en el tratamiento, ya que es la principal afectada cuando se padece de fobia social. Además, los especialistas recomiendan un entrenamiento que fomente las habilidades sociales en los pacientes, debido a que puede que el proceso de sociabilización se encuentre afectado y sea necesario reforzarlo. Siguiendo estos consejos y una terapia completa, siempre de la mano de un especialista, son muchos los afectados que han podido dejar atrás la fobia social y volver a disfrutar no solo de la navidad, sino de su vida en general.
Empezar desde cero siempre será la mejor opción para aquellos deudores de buena fe que buscan una alternativa viable a su situación económica, con complicaciones imposibles de remediar.
En estos casos, la Ley de la Segunda Oportunidad es el procedimiento legal e idóneo para cancelar deudas en Valencia de autónomos y particulares que hayan sobrepasado su capacidad de endeudamiento y no puedan cumplir con los pagos por su condición financiera. Debify es una compañía de abogados especialistas en la Ley de Segunda Oportunidad que, gracias a sus excelentes profesionales, ha logrado resultados muy positivos entre sus clientes.
La vía más sencilla para cancelar deudas es la Ley de la Segunda Oportunidad
La ley de la Segunda Oportunidad es una legislación que existe desde 2015 y que, poco a poco, ha conseguido mayor popularidad entre aquellos que poseen un compromiso económico. Esta norma ha logrado ayudar a obtener tranquilidad a muchos individuos y familias. Este procedimiento consiste en auxiliar a personas que, por razones externas, no han podido abonar a las deudas que tienen pendientes y su capacidad económica se ha quedado estancada.
Para poder acceder a ella, el usuario deberá solicitar un acuerdo extrajudicial de pagos y cumplir con una serie de requisitos necesarios como ser buen deudor, carecer de antecedentes penales o delitos económicos, un alegato que pruebe que el deudor no posee el patrimonio suficiente para solventar los compromisos, evitar que la deuda supere los cinco millones de euros y no haber rechazado ningún empleo en los últimos cuatro años.
Este proceso siempre debe ir acompañado de abogado un profesional, el cual se encargará de asesorar al futuro beneficiario, llevar la tramitación, salvar el patrimonio y negociar los aplazamientos y cancelaciones de deuda.
La compañía que ha conseguido cancelar 65.000 euros en Valencia es Debify
Debify consiguió solucionar la condición económica de una familia en Valencia que, a raíz del COVID-19, se encontraba en una situación crítica. Los profesionales lograron cancelar una deuda de 65.000 euros.
El acompañamiento de la entidad en los procesos de Ley de Segunda Oportunidad ha resultado muy efectivo entre todos sus clientes debido a que, en la mayoría de sus casos, los abogados establecen cómodas cuotas para el resto de la deuda, permitiendo así, que las familias puedan cancelar con más facilidad y sin preocupaciones. Así, la mediación de Debify, busca plantear una negociación extrajudicial de los acuerdos de pagos para darle una solución a la crisis del cliente y que pueda reiniciar su vida económica con la Ley de Segunda Oportunidad.
Se trata en esta ocasión de Óscar, a quien el Juzgado de Primera Instancia nº29 de Valencia ha cancelado sus deudas, que ascendían a 171.962 euros. VER SENTENCIA. Su historia es la de una persona que, tras quedarse en paro, intentó montar un negocio con un familiar. Sin embargo, la cosa no salió como esperaban y tuvo que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad.
Ésta es una de las entrevistas que el locutor realiza cada semana en su programa en OKdiario a personas que han conseguido verse liberadas de todas sus deudas gracias a la Ley de Segunda Oportunidad. En próximas ocasiones, Cárdenas seguirá llevando a cabo la labor de difusión de una ley muy importante tanto para particulares como autónomos a través de los testimonios de diferentes personas.
Según Ana Isabel García, directora letrada de Repara tu Deuda, “los testimonios en primera persona de nuestros clientes que acerca Javier Cárdenas en sus entrevistas son fundamentales para llegar a más gente y hacer más accesible a endeudados la Ley de Segunda Oportunidad”.
Javier Cárdenas es el nuevo defensor del cliente de Repara tu Deuda. Por ello, se ha creado un correo electrónico (cardenas@reparatudeuda.es) al que se le puede escribir para facilitar los trámites necesarios o para cualquier otra gestión que se quiera realizar junto al despacho.
Repara tu Deuda centra su actividad desde su creación en septiembre el año 2015 exclusivamente en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad. Desde entonces ha ayudado a muchas personas desesperadas que no sabían dónde acudir para tener esta segunda oportunidad. Esto ha significado la cancelación de más de 60 millones de euros exonerados a sus clientes. Hay que decir que más de 16.000 particulares y autónomos han iniciado el proceso con el despacho para tener una segunda vida libre de deudas.
La Ley de la Segunda Oportunidadpermite a particulares y autónomos poder empezar sus vidas de nuevo con más fuerzas y cancelar susdeudas. Para ello, deben haber demostrado que han cumplido con una serie de requisitos como son actuar de buena fe, haber intentado sin éxito un acuerdo para el pago a plazos de la deuday que ésta no supere los 5 millones de euros.
Un 80% del total de páginas webs con gestor de contenidos desarrolladas en el mundo se han construido a partir de WordPress. Juan José Toral Parejo, cofundador de Versus Byte, opina que el triunfo de WordPress se debe a su baja curva de aprendizaje, relativa facilidad de uso y un ecosistema de complementos comprensible para personas y empresas con cualquier nivel de conocimiento en programación
Joost de Valk, creador de Yoast, uno de los plugins más exitosos para WordPress, acaba de publicar su estudio Mercado de los CMS en Internet. En dicho informe se señala, entre otros datos que, entre los sistemas de gestión de contenidos existentes, WordPress es el líder destacado (43%), seguido de «ninguno concreto» (sitios webs hechos a medida, 29%) y Shopify (4%). Según Juan José Toral Parejo, experto en el desarrollo de servicios de IT y marketing digital –además de co fundador, junto al CTO Mario Villar García, de Versus Byte- “excluyendo los sitios sin CMS, WordPress domina más del 80% del mercado e gestión de contenidos”.
Amado y odiado entre los desarrolladores
Stack Overflow, con más de 50 millones de usuarios, es una de las plataformas de referencia para programadores de todo el mundo. En una encuesta publicada por el site, y elaborada a lo largo de los años 2019 y 2020, se fueron recogiendo opiniones de amantes y detractores del uso del WordPress. Los resultados señalan la evidente existencia de una brecha entre ambas comunidades. Para el responsable de Versus Byte, el éxito que ha tenido WordPress, desde que fuera lanzado en el año 2003, se debe a que “blogueros y pequeñas empresas han podido desarrollar sitios web sin necesidad de tener conocimientos de programación. Simplemente había que elegir una plantilla de temas ya prediseñados, personalizarla y listos. El problema es que, si se quiere optimizar una página para SEO, hay más de 4.000 temas y 50.000 opciones de complementos entre los que elegir. Y esa es una tarea que, habitualmente, tan sólo un profesional con experiencia va a saber hacer”.
Diseñado para todos
Desde la perspectiva del usuario final/cliente, una de las principales ventajas de WordPress es que responde a las necesidades de casi cualquiera. En palabras del cofundador de Versus Byte, esto se debe a que el popular sistema de gestión de contenidos ofrece “una baja curva de aprendizaje, relativa facilidad de uso y un ecosistema de complementos que capacita a personas y empresas, de cualquier nivel de conocimiento. Otra cosa es pretender que la página se posicione en Internet y esté optimizada para SEO. En estos casos, lo habitual es que se necesiten los conocimientos de un profesional y no alcancen los conocimientos nivel aficionado de nuestro cuñado. Tampoco, por lo general, de un desarrollo low cost”.
La versatilidad de WordPress se debe, en gran parte, a que su desarrollo se basa en código abierto. Toral Parejo señala que, cuando una empresa quiere utilizar su web, por ejemplo, para posicionar sus productos o buscar nuevos nichos de clientes “surge el impedimento de que, al estar diseñado de un modo estándar, el site puede que se encuentre con la dificultad de introducir actualizaciones que resultan básicas en términos de velocidad, seguridad y psocionamiento”-.
Víctima de su propio éxito
Más de 64 millones de páginas webs en todo el mundo. Con ese nivel de penetración de mercado es difícil satisfacer a todo el mundo. Según el desarrollador Ronan O’Leary, creador de app´s y webs utilizadas, diariamente, por millones de usuarios en todo el planeta, “uno de los problemas del WordPress es adaptarse a sistemas de gestión de contenidos Headless CMS. Estos sistemas son agnósticos y no entienden de plantillas, capas de presentación ni diseño. Almacenan el contenido en un formato puro para poder ser servido a través de una API. A menudo, el resultado no suele gustar a los responsables de marketing de las empresas”.
O’Leary explica que este problema tiene una solución con resultados muy positivos, aunque su aplicación queda fuera del alcance de un buen número de programadores aficionados “se puede desarrollar el site en Contentful, una plataforma basada en la nube y que permite estructurar y personalizar libremente la página, en vez de tratarla mediante plantillas. Luego, con un extra de seguridad y velocidad, los desarrollos se pueden migrar a WordPress”. Es lo que han hecho mega corporaciones como Mercedes-Benz o firmas de importante arraigo internacional como Home Depot, Reuters o diversas empresas incluidas en el listado Fortune 500.
En un momento en el que a un proyecto empresarial le ha tocado lidiar en un entorno convulso, en constante evolución y muy competitivo, una página web necesita ser mucho más que solo una buena imagen en internet. El mundo está cambiando y lo hace sin parar.
¿Las personas buscan dejar huella, conectar con el público objetivo, impactar? O, mejor, ¿buscan vender?
La estrategia web tiene implicaciones sobre cómo es percibida una marca, repercute en el éxito de cada una de las acciones de marketing, en la generación constante de oportunidades de negocio y consigue más visibilidad ante el tipo de clientes que el negocio necesita para ser rentable.
Quizás, ha llegado el momento de hacer las cosas de forma diferente.
Definir el mercado objetivo
Es importante desmarcarse de todas esas empresas que lanzan su página web sin saber quién es su público. Priorizar qué se quiere lograr e identificar el prototipo de cliente que se desea atraer, las necesidades exclusivas del mercado al que se dirige y los factores que influyen en sus comportamientos de compra. Afinar con los canales de comercialización digital y establecer conexiones ventajosas.
Convertir la marca en un referente, incluso en entornos competitivos, y volverse efectivo en ventas.
Apostar por un diseño web centrado en la experiencia de usuario (UX)
Pensar en las personas en el momento de diseñar una página web tiene premio y es enorme. Va a satisfacer una necesidad de transparencia, claridad y facilidad de uso que los clientes saben valorar.
Ganar cuota de mercado con un diseño web centrado en el usuario, fácil de navegar, multidispositivo, con tiempos de carga ultrarrápidos y muy enfocados en esos detalles que hacen que alguien consiga superar sus expectativas y aprecie el valor de una oferta.
Hacer una web móvil y conseguir que destaque
Adaptar la web a dispositivos móviles. Además de potenciar el posicionamiento SEO, asegurarse de elevar la calidad de la experiencia de navegación de los usuarios durante todo el tiempo de permanencia en la página.
Crear interés con el diseño y conseguir que sea rápida, intuitiva, segura, fácil de navegar, confiable, enfocada en el cliente ideal, orientada a resultados y rentable.
Ayudar a la audiencia a encontrar lo que busca
Los buscadores son cada vez más inteligentes y utilizan señales como el tiempo de permanencia en la página, la calidad de los contenidos, la intención de búsqueda o la tasa de abandono, entre otras muchas cosas, para determinar el ratio de compromiso de los usuarios e influir en el posicionamiento. Descubrir qué funciona bien y destacar entre la multitud.
Apuntar a las palabras clave precisas que puedan ayudar a vender, optimizar el uso del móvil y favorecer la clasificación de la información en los resultados de búsqueda.
Dar voz al negocio y aliarse con las redes sociales
Es importante pensarlo: no se busca tener más seguidores, las empresas quieren vender y con el marketing en redes sociales pueden conseguirlo.
Implementar una estrategia que incluya la integración de la página web con las plataformas de medios sociales afines a la audiencia y alineados con los objetivos de negocio. Dar visibilidad a la web y exprimir el potencial sin límites para impulsar las decisiones de compra.
Enfocar la página web a resultados y conducir a la empresa al siguiente nivel.
Tener un robot de cocina es necesario por varios motivos. Para empezar, permite ahorrar tiempo y por su uso sencillo contribuye a conservar el orden en la cocina. Por otro lado, facilita la limpieza, permite añadir más elementos saludables y así incrementar el sabor de los platos. Además se trata de una herramienta buscada por los amantes de la cocina.
Ante la gran variedad de oferta puede resultar difícil saber cuál comprar. Por ello, es recomendable observar la comparativa de robot de cocina publicada por Fredileis, en la que se analizan los principales modelos disponibles en el mercado.
Escoger el robot de cocina
Según el ranking publicado por Fredileis, el mejor robot de cocina es el Taurus Mycook Touch. La comparativa de robot de cocina lo sitúa en la primera posición por ser la opción más completa de todas. Entre sus funciones destaca la de moler, rallar, picar, emulsionar, montar, amasar, freír y cocinar al vapor. Además, cuenta con conexión wifi para procesar recetas y elaborar listas de compras.
En su comparativa de robot de cocina, Fredileis también destaca algunos modelos por una característica en especial que los diferencia. Por ejemplo, constata que el Moulinex Maxichef Advance es el mejor robot de cocina económico. Su precio no supera los 100€ y cuenta con 45 programas distintos y, entre otras funciones, mantiene la comida caliente durante 24 horas.
A su vez, el Cecotec Mambo 7090 es señalado como el mejor robot de cocina a la hora de sopesar la relación entre calidad-precio. Es muy potente, cuenta con 20 programas distintos para reinventar y realizar distintas recetas y además viene con una pantalla táctil que le suma un punto más a su practicidad.
Aspectos a tener en cuenta a la hora de comprar un robot de cocina
La comparativa de robot de cocina de Fredileis cierra con una serie de consejos generales para que cada usuario pueda determinar qué es lo que busca cuando adquiere un dispositivo de estas características.
El diseño, según comenta la reseña de Fredileis, es importante, pero no siempre hay que dejarse llevar por lo que está a la vista. Los accesorios quizás tampoco son un factor decisivo, ya que muchos hogares cuentan con casi todos ellos en la cocina. El robot de cocina ideal para cada familia puede ser distinto, ya que depende del estilo de vida. Por último, en muchas ocasiones, se necesita práctica para exprimir al máximo las ventajas de estos aparatos.
Antes de comprar un robot de cocina conviene leer la comparativa de robot de cocina de Fredileis, que brinda una valoración general y detalles de lo que se ofrece en el mercado.
La prueba PCR para descartar el COVID-19 es tan necesaria para viajar ahora como el mismo pasaporte. Esa es la nueva realidad que no solo afecta a los viajeros, sino a todas las personas que se reincorporan a sus actividades diarias.
Es una situación que, según las autoridades, no va a cambiar en un corto plazo. Es por ello que han surgido un gran cantidad de servicios de pruebas PCR que tratan de cubrir la demanda creciente. No obstante, muchos de ellos no son los más aptos porque las realizan sin los protocolos necesarios y a veces tampoco cuentan con las instalaciones adecuadas.
Pruebas aceptadas por autoridades
Clínicas VDS es un centro asistencial privado que se ha especializado en la realización de pruebas PCR en Madrid. Llevan a cabo el test necesario para viajar, acorde a las exigencias de las aerolíneas y las autoridades de distintos países. Con su certificado homologado garantizan que nadie perderá su vuelo por no cumplir con este requisito obligatorio.
Este centro médico ha tenido que habilitar un servicio de pruebas PCR en Madrid urgente las 24 horas del día, con entrega de resultados en dos horas. Muchos de sus pacientes son pasajeros que han sido rebotados de los aeropuertos por no contar con una prueba válida. Por esta razón, llegan hasta la clínica a cualquier hora, para no perder sus vuelos.
La clínica cuenta con todo un equipo de profesionales para realizar PCR urgentes, con resultados de gran confiabilidad que se entregan de forma expedita. Su personal médico acompaña a cada paciente durante todo el proceso, le prestan su apoyo y le recomiendan qué medidas tomar.
Comprometidos con la salud
La vuelta a la presencialidad en los centros educativos y de trabajo también representa un reto para el sistema de salud de los países. El uso de mascarillas, el distanciamiento y el lavado frecuente de las manos parecen ser la nueva normalidad que prevalecerá en lo inmediato. Incluso, hay ciudades chinas que están retomando las cuarentenas.
En los Estados Unidos, una de las naciones más castigadas por la pandemia del COVID-19, muchos centros de trabajo pedirán pruebas periódicas a sus empleados. Lo misma política adoptarán varios colegios, debido a la fuerte oposición de muchas personas a vacunarse y de algunos gobernadores para exigir uso de mascarillas.
Muchos gobiernos están tomando nota de lo que está ocurriendo allí para tomar sus propias medidas en cuanto a la nueva normalidad. Independientemente de lo que se decida, la constante va a ser el sometimiento periódico a pruebas PCR para acceder a ciertos espacios. Hacerlo con profesionales experimentados siempre será lo mejor.
La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, ha criticado el comportamiento de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que, a su juicio, «debería estar luchando contra los delitos de odio y no al contrario», en referencia a las normas LGTBI en la región.
Así se ha pronunciado Lastra durante la concentración que ha tenido lugar este miércoles en la Puerta del Sol en contra de la derogación de las Leyes LGTBI, a la que también ha asistido el secretario LGTBI del PSOE, Víctor Gutiérrez, y el diputado Felipe Sicilia.
Durante su intervención, la vicesecretaria general del PSOE ha incidido en que «el colectivo LGTBI está sufriendo todos los días delitos de odio», recordando que hay hombres y mujeres que «están siendo agredidos por su identidad y orientación sexual».
Según ha señalado Lastra, contra estas agresiones debería legislar la presidenta madrileña y no ir «precisamente contra las leyes que amparan a los más vulnerables».
Asimismo, la dirigente del PSOE ha calificado de «gravísima» la actuación de Vox ya que, según ha expresado, «nunca ha habido un retroceso como el que pretende la derecha en esta comunidad autónoma», al tiempo que ha reiterado que con los Derechos Humanos «no se mercadea» sino que «se avanza y se conquista».
Además, ha recordado que «gracias al esfuerzo del PSOE» y de «grandes compañeros», como Pedro Zerolo, se ha conseguido que todos sean «igualmente libres». «Lo que está haciendo Ayuso y el Partido popular es precisamente lo contrario», ha apostillado.
Por todo ello, ha indicado que las concentraciones de este miércoles, que han tenido lugar en distintos puntos de España, han servido para «decirle a la derecha que no se permite, que la sociedad española está cansada».
Por su parte, el secretario LGTBI del partido, Víctor Gutiérrez, ha indicado que la concentración se celebra por los Derechos Humanos, un tema «trasversal», ya que, según ha aclarado, las actuaciones de Vox y el PP son «hoy» los derechos de las personas LGTBI, pero «mañana» pueden ser «leyes que protegen a los migrantes» y «pasado» las que amparan a las mujeres. «Es un tema que incumbe a todos», ha dicho.
En este marco, también ha denunciado que con los Derechos Humanos «no se puede mercadear» y que «no pueden servir de moneda de cambio en ningún tipo de negociación».
Igualmente, Gutiérrez ha subrayado que es el PP el que «tiene la pelota en su tejado», porque puede decidir si seguir «en una línea progresista o si quiere seguir siendo ese Partido Popular rancio, cobarde y antiguo».
El Ministerio de Igualdad trabaja en un «teléfono arcoíris» para atender a las víctimas de LGTBIfobia y darles «asesoramiento jurídico y apoyo emocional» ante el aumento de los delitos de odio que se han producido en los últimos años.
Así lo ha anunciado la secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez Pam, en la concentración en la Puerta del Sol para protestar por «la derogación de las leyes LGTBI» en la Comunidad de Madrid.
La número ‘dos’ de Irene Montero ha explicado que «lo mejor» para «trabajar contra el odio» es poner «políticas públicas» que «estén preocupadas por el aumento de agresiones» al colectivo LGBTI, por lo que se encuentran estudiando la creación de una línea de atención telefónica, de asesoramiento jurídico y de apoyo emocional, para las víctimas de este tipo de delitos. «Necesitan políticas públicas que estén a su lado», ha defendido.
Rodríguez Pam ha señalado que el «teléfono arcoíris», como ha llamado a la iniciativa de Igualdad, servirá para dar apoyo al trabajo que ya se hace desde las Comunidades Autónomas y otras entidades y que reflejará «lo que la sociedad piensa», que existan «derechos LGTBI que se blinden por ley».
En este contexto, la secretaria de Estado de Igualdad ha recriminado a la presidenta regional Isabel Díaz Ayuso que «Madrid no puede ser el armario de España» porque «siempre ha sido un símbolo de libertad».
Así, ha advertido a la dirigente del PP que «la única vez que se retrocedió en derechos fue con la ley del aborto» que promovió el ministro Alberto Ruiz-Gallardón, que «supuso que las menores de 16 y 17 años dejasen de tener la capacidad de abortar con su propio decisión», lo que le costó «la cartera» del Ministerio de Justicia.
«Aviso a navegantes: en este país retroceder en las libertades se paga muy caro», ha reiterado Rodríguez Pam, al tiempo que ha asegurado que no consentirán a Díaz Ayuso la derogación de leyes LGTBI. «Es una cuestión de democracia que no retrocedamos en estos derechos», ha dicho.
El cantante colombiano Camilo presenta ‘Pesadilla’, su nuevo single acompañado del correspondiente videoclip. El tema es el segundo adelanto de su próximo álbum de estudio, tras ‘Indigo’ con Evaluna Montaner.
‘Pesadilla’ ha sido compuesta por Camilo y Edgar Barrera, bajo la producción de ambos junto a Nicolás Ramírez en un tema de inspiración mexicanas con toques de ranchera. El vídeo musical ha sido dirigido por su esposa, Evaluna Montaner y se basa en momentos de tortura y luego de celebración que suceden dentro del mundo de los sueños. Es el segundo sencillo del tercer álbum de Camilo que se estrenará en 2022 y también formará parte de su gira “Mis Manos Tour”.
«Me llena de alegría poder seguir explorando mi creatividad sin barreras, límites u obstáculos. Me hace feliz seguir sorprendiéndome. Desde que agarré mi primera guitarra y escribí mis primeras canciones, soñé con viajar por el mundo mostrando mi sonido, que no es más que el sonido de mi raíz, de mi origen, de mi país que me hizo quien soy» comentó Camilo, añadiendo sobre el audiovisual: «Evaluna y yo sentíamos que no podía ser un video literal o estéticamente coherente con lo cotidiano, tenía que ser un video onírico, y que destacara los colores nuestros y de México, que siempre son inspiración».
Camilo, que saltó a la fama en 2007 después de ganar el concurso de talentos “Factor-X” de su país, es uno de los cantantes latinos de moda con tan solo dos álbumes en el mercado: “Por primera vez” (2020) y “Mis manos” (2021) que se mantuvo numerosas semanas en el top de ventas de España. En los últimos meses presentó nuevas colaboraciones como ‘1999’ con Selena Gómez , ‘Kesi (remix’ con Sawn Mendes o ‘Índigo’ con Evaluna Montaner, pero ha destacado también en éxitos como ‘Tutu’ (junto a Pedro Capó y Shakira), ‘Favorito’ (éxito en la lista de ventas de España durante muchas semanas) o ‘Tattoo-Remix’ con Rauw Alejandro, entre otros.
Letra ‘Pesadilla’ de Camilo
Hubieras visto cómo te lloraba Anoche que sentí que te perdía
Yo vi cuando otro tipo te besaba Y no imaginas lo mucho que dolía
Me acuerdo cómo el tipo te miraba Y luego como un tonto se reía Los celos que me dieron me mataban Y eso que yo ni escuché lo que decían
Menos mal que todo fue una pesadilla, que eres mía todavía Y que tengo, chiquitita, pa’ agarrarte esa boquita y pa’ pegarla con la mía Hoy voy a hacer una fiesta, la quе hace tanto no hacía Y que vengan mis amigos con sus primos, con sus tías pa’ tomarnos unas frías
Y si еn medio de la noche alguien se queda dormido Y se encuentran a ese tipo que sale en los sueños míos Díganle que muchas gracias, y que regrese otro día Porque creo que no sabía que a mi babys ni en los sueños me la quitan
Bye, bye, bye, bye (x3) Ni en los sueños me la quitan
Bye, bye, bye, bye (x3) Ni en los sueños me la quitan
Deme un tequila, un café, o yo qué sé, pa’ no quedarme dormido Que yo entrené con Canelo, y si me duermo voy a pelear por lo mío Y si en el trabajo preguntan por qué no he volvido (Se dice «vuelto», carnal) Es porque estoy celebrando que tú estás conmigo
Menos mal que todo fue una pesadilla, que eres mía todavía Y que tengo, chiquitita, pa’ agarrarte esa boquita y pa’ pegarla con la mía Hoy voy a hacer una fiesta, la que hace tanto no hacía Y que vengan mis amigos con sus primos, con sus tías pa’ tomarnos unas frías
Y si en medio de la noche alguien se queda dormido Y se encuentran a ese tipo que sale en los sueños míos Díganle que muchas gracias, y que regrese otro día Porque creo que no sabía que a mi babys ni en los sueños me la quitan
Bye, bye, bye, bye (x3) Ni en los sueños me la quitan
Bye, bye, bye, bye (x3) Ni en los sueños me la quitan
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reiterado este miércoles a su homólogo de Ucrania, Volodimir Zelenski, el compromiso de España con la integridad de este país, en medio de las especulaciones de que Rusia podría planear invadirlo ante la concentración de tropas en la frontera.
Fuentes de Moncloa han indicado que el presidente ha trasladado a Zelenski «el compromiso constante, coherente y consistente de España con el principio de soberanía e integridad territorial de Ucrania».
El encuentro en los márgenes de la cumbre entre la UE y la Asociación Oriental, en la que participan ambos, ha servido para abordar tanto los últimos acontecimientos en la frontera ucraniana como las relaciones bilaterales, de las que se cumplen 30 años en 2022, han precisado las fuentes.
La crisis de Ucrania será uno de los temas que traten este jueves los líderes europeos en su reunión, si bien el asunto también ha sido abordado durante la cumbre de este miércoles con los mandatarios de los países de la Asociación Oriental –Ucrania, Georgia, Moldavia, Azerbaiyán y Armenia–.
Precisamente, en declaraciones a la prensa, Zelenski ha dicho que su país es partidario de que la UE adopte ya sanciones contra Rusia. «Es importante que las sanciones se adopten antes y no después de que ocurra el conflicto», ha defendido.
Según el presidente ucraniano, algunos estados miembro también son partidarios de que se puedan adoptar sanciones inmediatas contra Moscú, entre los que a priori no estaría España, a tenor de las declaraciones realizadas desde el inicio de esta crisis por el ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares.
Este mismo lunes, tras la reunión de los ministros de Exteriores de la UE, Albares hizo un llamamiento a la «prudencia». Aunque defendió que la UE debe estar preparada para cualquier desarrollo, subrayó que «hablar más allá no es bueno para la disuasión y sí para la escalada».
En este sentido advirtió de que el objetivo ahora es no agravar la crisis, algo que podría usar Moscú para justificar un ataque contra su vecino. «Una cosa es estar preparado para cualquier eventualidad y dejar claro que lo estamos, y otra cosa es hablar como si quisiéramos que ocurriera», insistió el jefe de la diplomacia.
Hace prácticamente una década, uno de los personajes más mediáticos de la televisión española fue Noel Bayarri. Tras su época de auge, ahora vive una fama más calmada y tranquila.
¿Pero, a qué se dedica actualmente el antiguo tronista de MYHYV? Descubre esto y mucho más en el siguiente artículo.
Noel Bayarri
Noel Bayarri es un concursante de programas de telerrealidad, famoso fundamentalmente por sus apariciones en el espacio ‘Mujeres y Hombres y Viceversa‘. Aunque es malagueño de nacimiento, desde muy pequeño se mudó a Lanzarote, por lo que se considera a sí mismo canario.
Es por eso que se le ha apodado «Mojo Picón» o simplemente «Mojo» cuando comenzó a tener apariciones en televisión. Antes de esta fama sobrevenida, se forma como ingeniero técnico informático, profesión en la que trabajó brevemente.
Inicios MYHYV
En 2012 se produce su primera aparición en televisión, ligada, como sería desde entonces, a Mediaset. Fue en el programa ‘Mujeres y Hombres y Viceversa’, en donde se presentó como pretendiente de la canaria Silvia Sicilia.
Su desparpajo y personalidad no sólo encandilaron a la audiencia, sino a la propia Silvia, quien lo eligió entre los demás pretendientes. Sin embargo, la relación no prosperó, y tiempo después Bayarri regresaría, de nuevo soltero, para pretender a Jackie. Pero Mojo no consiguió conquistarla.
Su propio trono
Consagrado como uno de los pretendientes más populares del programa, Noel Bayarri no tardó en tener su propio trono en el programa. Ocurrió en el año 2013 cuando el canario estuvo ocho meses poniendo a prueba a sus pretendientas y buscando aquella con la que tuviera mayor afinidad.
Su final, especialmente, tuvo un alto seguimiento, y no estuvo precisamente exenta de sorpresas. Aunque parecía que Noel se iba a decantar por María Hernández, con quien había protagonizado algunos de los momentos más románticos, finalmente seleccionó a Connie, en un giro que sorprendió a gran parte de la audiencia.
Salida y vuelta a la tele
Tras haber obtenido una gran popularidad, Noel Bayarri la utilizó para comenzar a trabajar como influencer, modelo y pinchando en varias discotecas. Sin embargo, el mediático personaje decidió volver al mundo de la televisión en 2014.
Lo hace, una vez más, de la mano del programa ‘Mujeres y Hombres y VIceversa’, y esta vez por sorpresa. La propia María Hernández estaba siendo tronista en esa ocasión y, durante su final, irrumpió pidiendo elegirlo a él en un impulso, cosa que finalmente hizo. Sin embargo, la relación entre ellos apenas duró unos meses.
Supervivientes
Un año más tarde, probó suerte en uno de los realities más mediáticos de la televisión en España, Supervivientes. Y es que, en 2015 ingresa en dicho espacio protagonizado un incipiente romance con la concursante Elisa de Panicis.
No obstante, la relación entre estos participantes se tornó pronto en una agria discusión constante, lo que provocó la expulsión del canario en la sexta gala. Poco tiempo después, Noel y Elisa se reencontrarían, una vez más, en ‘Mujeres y Hombres y Viceversa’, aunque en esta ocasión sólo fue una visita durante el trono de la italiana.
Bloguero
Entre 2015 y 2016 se empieza a desarrollar como bloguero en YouTube, relatando su vida diaria y creando contenido impregnado en todo momento de su personalidad. Vuelve a ‘Mujeres y Hombres y Viceversa’ en diversas ocasiones entre 2016 y 2018, pero lo hace como asesor.
Desde 2018 ha estado ligado a la plataforma MTMad de Mediaset, para la que ha continuado sus videoblogs bajo el título de ‘Mad Mojo’. Del mismo modo, ha participado en 2019 en los especiales de telerrealidad de la plataforma ‘Crazy Party’ y ‘Mad Merry Christmas’.
Final MTMad
En la plataforma MTMad Bayarri ha conocido un gran éxito junto a sus seguidores. Y es que, sus vídeos en esta etapa han funcionado muy bien y han tenido una gran repercusión. Sin embargo, el pasado mes de octubre el canario comunicó el final de su canal en esta plataforma.
¿Pero por qué? ¿Cuáles han sido los motivos que le han llevado a esta drástica decisión? Y es que, por diferentes motivos, los cuales Noel explica en un vídeo de unos 17 minutos, el influencer deja la plataforma.
Año y medio difícil
Sin embargo, esto nada tiene que ver con MTMad ni con sus seguidores, a quienes agradece todo el apoyo recibido durante todo este tiempo. Además, asegura haber aprendido grandes cosas en esta faceta de bloguero como, por ejemplo, a expresarse con más fluidez y precisión.
Pero el estallido de la pandemia del coronavirus a principios del 2020 ha mermado mucho su contenido. Y es que, el canario tenía previsto grandes proyectos relacionados con viajes, entrevistas presenciales, y eventos como los que se producían con asiduidad antes de esta crisis sanitaria.
Falta de motivación
Este año tan complicado ha influido de manera notable al mediático personaje quien reconoce haber perdido las ganas de hacer vídeos. Y es que, según sus palabras, para hacer este trabajo “se requiere la chispa” para hacer cosas, es decir, las ganas.
Esta falta de motivación fue el gran detonador de este anuncio que sorprendió a sus miles de seguidores. No obstante, Bayarri ha asegurado que, de momento, se trata de un parón “con la puerta un poco abierta”. Resulta que el exconcursante de supervivientes necesita un tiempo para él.
Alejado del foco mediático
De esta manera, se aleja un poco del foco mediático, aunque seguirá activo en sus redes sociales personales. Noel explicaba esto a sus seguidores con la analogía de una amistad que pasa de verse de forma muy frecuente a tener un contacto menos intenso.
No sabemos qué le deparará en el futuro al bueno de Bayarri, pero en ningún caso su vuelta es imposible. El influencer, por el momento, disfrutará de unos meses de reposo en cuanto a contenido de vídeos, y veremos qué proyectos puede realizar en los próximos tiempos.
El Rey Felipe VI ha destacado el papel de los jóvenes empresarios españoles como «el motor que permite a la sociedad avanzar hacia una economía más moderna».
Así lo ha transmitido durante la XVIII Premio Nacional Joven Empresario organizado por la Confederación Española de Jóvenes Empresarios (Ceaje), en la que el monarca ha entregado el Premio Nacional Joven Empresario a Carles Canet, responsable de expansión de Family Cash.
«Estamos contagiados del entusiasmo de los jóvenes empresarios. Son tres décadas en las que habéis continuado dando voz a todos estos emprendedores. Me siento muy próximo a toda esta trayectoria, vuestras cifras tienen un increíble alcance», ha destacado Felipe VI.
Al acto han acudido varias personalidades políticas, económicas y empresariales. Entre ellas han asistido la vicepresidenta primera del Gobierno y ministro de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; el presidente del Partido Popular, Pablo Casado; y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida.
La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, ha sido la encargada de dar la bienvenida al acto. Durante su intervención ha destacado que «hay una combinación imbatible para la generación de riqueza: el impulso y las ideas de los innovadores y la tracción de las pequeñas, medianas y grandes empresas».
Adicionalmente, durante la celebración del encuentro se han entregado un total de ocho accésits.
Estos han sido para Nuria Pastor y Unai Sánchez, fundadores de HumanItCare, que han recibido el Áccesit a la Innovación; a Fernandor Romero Martínez, de EiDF (Accésit a la Sostenibilidad y al Compromiso Social); Ángel Minaya Toledo de Agróptimum (Accésit al Relevo Generacional); Alejandro Pérez Albuquerque, del grupo El Escondite (Accésit a la Hostelería); Rafael Casillas, de Concert Music Festival (Accésit al Empresario Autónomo); y Narciso Casado, secretario permanente del Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), que ha recogido el Accésit al Empresario Iberoamericano junto Pablo Adrián Hardy, responsable de Economía y Empresas de la Secretaría General Iberoamericana (Segib).
Asimismo, el premio nacional de Ceaje ha coincidido con el 30 aniversario de la Confederación, que ha otorgado un reconocimiento al presidente de la CEOE, Antonio Garamendi; al expresidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios, Pepe Barroso; al presidente de CEIM, Miguel Garrido; al presidente de ATA, Lorenzo Amor y al director de Relaciones Institucionales del Banco Santander, José Juan Pérez-Tabernero.
El Parlamento ha exigido este miércoles al Gobierno todo documento y acta relacionado con el Plan de Recuperación que apruebe o envíe a las instituciones comunitarias, así como de los documentos que reciba de las mismas.
Todo ello tras derrotar la oposición a las fuerzas del Gobierno en la votación de una moción del PNV en la Comisión Mixta (Congreso-Senado) de la Unión Europea. A favor de la iniciativa han votado el PP, Vox, Esquerra Republicana, Ciudadanos y el PNV mientras que PSOE y Unidas Podemos han votado en contra.
La moción insta al Gobierno a comparecer al menos cada dos meses ante esta Comisión –por obligación legal estas comparecencias se producen cada tres meses– y también remitir «en tiempo real» los documentos oficiales relacionados con los avances y progresos en la ejecución del Plan.
«En especial, los acuerdos y decisiones de los órganos de gobernanza del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, así como las convocatorias de concursos y subvenciones y sus resultados, relacionados con el Plan y sobre el grado de cumplimiento de los hitos, objetivos y componentes del mismo», apostilla el texto aprobado.
También exige al Ejecutivo la remisión «de manera simultánea y sin demora indebida las informaciones y documentos oficiales» que envíe el Gobierno a las instituciones europeas relacionadas con el plan, así como aquellos remitidos al Gobierno por parte de la Comisión Europea.
En su defensa de la iniciativa, el senador del PNV Luis Jesús Uribe-Etxebarria ha reivindicado que «el Parlamento merece un trato adecuado y conforme a sus responsabilidades políticas». «No se nos puede decir que vayamos a una web o que rebusquemos cada semana en los boletines del Consejo de Ministros las dispersas decisiones relacionadas con el plan», ha dicho.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha hecho hincapié en la importancia de «redoblar los recursos» para incrementar las dosis de refuerzo en los grupos indicados para ello, incluyendo a sanitarios y sociosanitarios, antes de las fechas navideñas.
Ha insistido en ello porque, tal y como ha razonado, «la población de 70 años, que cuenta con la tercera dosis en un 80 por ciento, es el grupo etario que menor incidencia presenta, por debajo de los 200 casos».
«Dentro de las incertidumbres de la pandemia, tenemos algunas certezas: la dosis de refuerzo funciona. Estamos viendo que en el grupo de 70 años en adelante la incidencia es menor, y es el grupo que está mayoritariamente vacunado. De ahí la necesidad de acelerar lo máximo posible la vacunación para seguir protegiéndonos», ha apuntado en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo Interterritorial de Salud (CISNS).
Al hilo, Darias también ha puesto de manifiesto la propuesta que mañana será elevada a la Comisión de Salud Pública por parte de la Ponencia de Vacunas, a saber, seguir bajando los tramos etarios de la dosis de refuerzo, ahora hasta los 50 años, y abrir la vacunación a las personas inoculadas con pauta homóloga de AstraZeneca.
En este sentido, ha recordado que la inmunización sigue creciendo «a un ritmo importante», pues el número de personas con pauta completa ya está casi en el 90 por ciento. «En cuanto a las dosis refuerzo, además del 80 por ciento en mayores de 70, ya se ha llegado al 46 por ciento en mayores 60 y al 49 por ciento en el refuerzo de Janssen».
Así, ha recordado que el grupo que presenta mayor incidencia acumulada son los menores de 11 años (667), que aún no están vacunados, seguido de los adultos de entre 40 y 49 años (en torno a los 550), «que pudieran ser padres y madres de estos menores». «El resto de grupos presentan una incidencia por debajo de la media nacional, que está en los 441 casos», ha detallado, recordando que se ha producido un incremento en el 42 por ciento respecto a la semana previa.
En cuanto a la proporción de casos que necesitan hospitalización, esta también «es más baja que en ocasiones anteriores, si bien el incremento en la incidencia viene acompañado de un incremento de la ocupación hospitalaria de UCI». Actualmente, hay un 5 por ciento de ocupación de camas hospitalarias y un 13 por ciento de las camas UCI.
Por otro lado, la variante delta sigue siendo la dominante, aunque actualmente se han secuenciado 40 casos de ómicron y hay otros casos pendientes de secuenciación. «De estos 40, la mitad de ellos proceden de viajes», ha aclarado Darias.
Así, ha recordado la importancia de acompañar la vacunación con «la cultura del cuidado» proporcionadas por las medidas no farmacológicas. «Todos los indicadores que miden el riesgo están subiendo de una manera sostenida hace varias semanas con incremento importante, consecuencia de la alta movilidad en las pasadas semanas. Sabemos la fórmula: vacunar, vacunar y vacunar, y prevenir, prevenir y prevenir», ha reiterado la ministra.
VACUNACIÓN DE LOS NIÑOS
Por último, ha recordado que hoy ha comenzado la vacunación en los niños entre 11 y los 5 años. «Tengo el convencimiento del buen trabajo que seguirán relizando las CCAA», ha señalado Darias, que ha rememorado «la emoción, el nerviosismo y el entusiasmo» de los niños vacunados hoy durante su visita a Castilla-La Mancha, «donde comenzó todo hace casi un año, con Araceli».
El director general de la Policía Nacional, Francisco Pardo, ha defendido este miércoles en el Congreso que la convivencia en Cataluña ha «mejorado notablemente» desde que no gobierna el PP, a quien ha reprochado que se comporte como «incendiarios» y que dude ante la promesa de que este cuerpo policial continuará en la Jefatura de Vía Layetana de Barcelona.
«La señora Ayuso les está descentrando a todos ustedes. Vuelvan al centro», ha sostenido el máximo responsable de la Policía en su intervención ante la Comisión de Interior, donde ha vuelto a contestar sobre la Jefatura de Vía Layetana para sostener que ya dejó claro que no piensan abandonar este edificio en el centro de Barcelona, como reclaman los partidos independentistas.
Tras recordar que se ha «restablecido» la relación que estaba «rota» con los Mossos d’Esquadra, Pardo ha señalado que rechazan «cualquier acoso, en Cataluña o en Madrid». «Damos apoyo individual a quien lo sufre, y si es un policía por supuesto», ha dicho, preguntando al PP si cuando denuncia acoso se refiere a los agentes que «abandonaron a la carrera» un hotel en Pineda de Mar en los sucesos del 1-O de 2017.
RACA-RACA Y ENREDO
La portavoz de Interior del PP, Ana Vázquez, le ha preguntado en concreto por el pacto del Gobierno con ERC para sacar de los Presupuestos Generales del Estado para 2022 las partidas previstas para hacer obras de mejora en la comisaría de la Policía Nacional en Vía Layetana, que los independentistas quieren que se convierta en un lugar de memoria democrática.
Pardo ha contestado que no iba a «colaborar al enredo» porque se trata del «raca-raca preferido» del PP. «El tema está suficientemente claro», ha añadido, en alusión a sus palabras tanto en sede parlamentaria como en respuestas por escrito en las que se rechaza dejar estas instalaciones.
La diputada del PP ha mencionado que sabe por una familiar suya que es policía destinada en Barcelona que los agentes «no aguantan más el acoso». «Están allí sufriendo con el silencio cómplice de este Gobierno», ha indicado.
En este contexto, el director general y la diputada ‘popular’ se han enzarzado sobre el contenido de unas enmiendas a los Presupuestos, al sostener el primero que han «perjudicado económicamente a la Policía para beneficiar a la Guardia Civil» al proponer que 1,5 millones de euros pasen de un cuerpo policial a otro.
Pardo ha defendido la gestión de la Policía y también del Ministerio del Interior, aunque rechazando dar datos sobre casos judicializados como la entrada en España del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali. «Una cosa es el relato y otra la realidad, que se pueden parecer como un huevo a una castaña; vamos a ser absolutamente transparentes con el juzgado», ha dicho.
Communitas es una empresa española de gestión de comunidades de vecinos que basa su propuesta de valor en la digitalización de las comunidades de vecinos. Esta tecnología, denominada en numerosos ámbitos “comunidad de vecinos 3.0”, garantiza una mayor participación de los vecinos en la gestión de su comunidad.
La iniciativa empresarial surgió en el año 2006 y actualmente opera en la comunidad de Madrid y en la zona de Vera, en Almería, y está dirigida por Fran Gafforio, uno de sus fundadores y cara visible de la compañía.
¿En qué consiste la comunidad de vecinos 3.0?
Desde sus inicios, el equipo de Communitas entendió que uno de los obstáculos con los que se encontraban las comunidades de vecinos en el funcionamiento de las asociaciones de vecinos es la gestión del tiempo. Las distintas ocupaciones profesionales y familiares de los vecinos de un edificio o urbanización hacen muy difícil encontrar el tiempo necesario para asistir a una reunión. Eso no significa, sin embargo, que los propietarios de viviendas no estén interesados en lo que ocurre dentro de su comunidad, sino que simplemente no suelen tener tiempo.
Por eso la propuesta de crear comunidades 3.0 es muy interesante en la época actual. El uso de tecnología de última generación brinda las herramientas necesarias para desarrollar reuniones virtuales. En ellas, las personas pueden participar a través de herramientas como Microsoft Teams o como las aplicaciones móviles propias desarrolladas por Communitas. También proponen el uso de otros canales como WhatsApp, website y correo electrónico.
La organización y disponibilidad de estos canales que ofrece Communitas a sus clientes ayuda a los propietarios a mantenerse informados constantemente de lo que ocurre en su comunidad. También pueden realizar consultas y sugerir ideas que pueden ser sometidas a consideración por el resto de los vecinos de su comunidad. Con este tipo de soluciones, Communitas consigue incrementar la participación de los vecinos en la toma de decisiones de su comunidad.
¿Qué ventajas aporta Communitas?
La apuesta de Communitas por las nuevas tecnologías digitales forma una parte esencial de su oferta de servicios. Su propuesta de valor ha ido evolucionando desde su fundación con el objetivo de adaptarse a las necesidades cambiantes de los propietarios. Communitas ha ido introduciendo nuevas soluciones tecnológicas para optimizar la gestión económica y financiera de las comunidades de vecinos. A través de las herramientas que ofrece Communitas, los propietarios pueden comprobar la evolución de las cuentas de la comunidad, la resolución de incidencias o reparaciones, negociar con proveedores o solicitar asistencia legal en los ámbitos civil, laboral, fiscal, mercantil o penal.
Una de las ventajas de contratar a una empresa como Communitas para la administración de una comunidad de vecinos es el notable ahorro económico. Communitas ofrece a sus clientes una tarifa plana que incluye todas las tareas y gastos concernientes a la gestión de una comunidad de vecinos. Desde los honorarios de los profesionales (abogados, administrativos, contables, etc.) hasta los costes de papelería o comunicaciones. Y todas las gestiones quedan reflejadas en los informes periódicos que Communitas entrega a los propietarios.
Unidas Podemos y varios socios parlamentarios del Gobierno han participado en un acto celebrado en el Congreso para criticar determinadas actuaciones policiales y judiciales, como la «salvajada» perpetrada a seis jóvenes de Zaragoza condenados por atentado a la autoridad en relación a los incidentes acaecidos en 2019 tras una manifestación en rechazo a un mitin de Vox,
El evento sobre los conocidos como ‘Seis de Zaragoza’, que el espacio confederal tilda de «injusticia», ha contado con la participación del portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, su homólogo en ERC, Grabriel Rufían, la portavoz de Bildu, Mertxe Aizpurua, la diputada de la CUP, Mireia Vehí, el representante de Compromís, Joan Baldoví, y el parlamentario del BNG, Néstor Rego. Más País finalmente no ha podido participar pero han mandado su apoyo también a estos jóvenes, según ha detallado el propio Echenique.
La jornada se ha visto interrumpida brevemente cuando, en el momento de la mesa en la que intervenían los representantes públicos, ha sonado el himno de la Policía y Guardia Civil a través de un altavoz colocado entre los asientos de la sala del Congreso.
En su cuenta oficial de Twitter, Vox ha señalado que tras «tres horas de insultos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado» en este foro, «por fin» se produjo «un gesto de dignidad» al sonar los himnos de la Policía Nacional y la Guardia Civil.
HAY UN «PROBLEMA» CON CIERTOS SECTORES DE LA JUDICATURA Y LA POLICÍA
El portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, ha asegurado que hay un «problema» con ciertos sectores de la judicatura y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, pues sin señalarlo «no se va a poder arreglar».
Eso sí, Echenique ha reconocido que existe muchos policías y jueces que son «demócratas» y volcados en el servicio público, que muchas veces están «acorralados» y que «resisten» en un lugar «tremendamente difícil».
Además, ha señalado que él ha ido a manifestaciones en las que ha escuchado decir «hay que matar a Puigdemont e Iglesias» sin detenidos, mientras que los chicos de ideología antifascista de Zaragoza padecen esta «salvajada» de condena.
Por su parte, Rufían ha alertado de que la ultraderecha avanza porque hay un «montón de gente» trabajadora dispuesta a votar contra sus intereses al entender que así defienden principios como la patria, por lo que ha llamado a llenar de contenido social las diferentes banderas progresistas.
BUEN NÚMERO DE SENTENCIAS «DESPROPORCIONADAS»
Mientras, la portavoz de Bildu ha cargado contra el buen número de sentencias «desproporcionadas» y acusaciones «sin fundamento», que han derivado en «procesos políticos» como el caso de Zaragoza o el de Alsasua, que «no pueden pasar en una sociedad democrática. También ha denunciado la «violencia estatal» que «tanto se oculta».
A su vez, Rego ha llamado a acabar con la «presunción de veracidad» de la Policía mientras que Baldoví ha alertado de que hay que «acelerar» la derogación del «engendro» de la ‘Ley Mordaza’, visto «cómo está el patio» a tenor de la manifestaciones de sindicatos policiales.
Durante la jornada también ha desfilado la coportavoz estatal de Podemos, Isa Serra, quien ha reivindicado que es «fundamental» que los grupos puedan «hablar de que la Justicia no es neutral y de que el poder judicial comete estas atrocidades», como el caso de los ‘seis de Zaragoza’ ha comentado.
La dirigente de la formación morada ha dicho que ella fue víctima de la «fabricación» de una causa para «criminalizar la protesta» y que derivó en una pena de un año y siete meses de cárcel, ratificada por el Tribunal Supremo, por un delito de atentado, lesiones y daños cometidos durante los altercados que se produjeron en el barrio de Lavapiés en un desahucio que tuvo lugar el 31 de enero de 2014.
ALSASUA MUESTRA QUE LA «LA JUSTICIA SOLO FUNCIONA PARA ALGUNOS»
Durante esta foro también ha intervenido la diputada de Bildu Bel Pozueta, madre de uno de los condenados en el caso ‘Alsasua’, ha lanzado que las penas dictadas demuestra que la «Justicia no funciona o funciona solo para algunos», para narrar que en Euskadi ya se han dado otros casos de «montajes mediáticos, policiales y judiciales».
Mientras, la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Vicky Rosell, ha admitido que, en su carrera judicial, ha sentido «vergüenza de toga» ante el comportamiento de algunos magistrados, como en juicios a actividades saharuis.
Además, ha narrado el sufrimiento que padeció cuando sufrió el «montaje» y la «manipulación de pruebas» por parte del juez Alba, que le costó renunciar a su candidatura en el congreso pese a que con los años
Entre los ponentes también ha participado el edil de Zaragoza Alberto Cubero, que irá a juicio acusado como presunto autor de un delito de odio contra Vox, tras declarar también ante el mismo magistrado que condenó a los jóvenes de Zaragoza.
Sobre el caso de los ‘seis de Zaragoza’, la consejera de Ciencia del Gobierno de Aragón y líder autonómica de Podemos, Maru Díaz, ha criticado que «chicos normales» hayan sido condenados sin pruebas concluyentes por su «lucha antifascita», lo que supone una pena «ejemplarizante» y un «aviso a navengantes» para quien participe en protestas.
Parafraseando al escritor Ernest Hemingway, ha espetado que «cuando las mentiras las dicen matones con un inmenso poder, tienen la potestad de destrozar la vidas».
Uno de los condenados en Zaragoza, Javier Aijón, ha relatado su «pesadilla» ante un proceso judicial que le ha «destrozado» psicológicamente, dado que es inocente y no agredió a ningún agente ni hizo actos vandálicos.
También ha confesado que durante el juicio en la Audiencia Provincial, pese a las contradicciones en las versiones de los agentes veía que su vida «se iba a un sumidero» y su «juventud se iba a la basura» al ser condenado «simplemente» por ir a una manifestación contra Vox.
Los Reyes Felipe VI y Letizia han enviado este miércoles un telegrama de pésame a María Forqué, la hija de la actriz Verónica Forqué, fallecida este lunes a los 66 años tras ser hallada muerta en su domicilio de Madrid este lunes, han informado fuentes de Casa Real.
Durante la jornada, actores, políticos y ciudadanos han acudido al Teatro Español, donde se ha instalado la capilla ardiente de Verónica Forqué, para dar su último adiós a la intérprete. El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha recordado de ella «la sonrisa y la vitalidad». «Quedará como testimonio de buen hacer y de toda una época», ha asegurado en declaraciones a los medios, ante los que ha reconocido sentir «mucha tristeza».
La representación política de la Comunidad de Madrid ha estado liderada por la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, quien ha destacado su «calidad como actriz y especialmente como persona» y ha aseverado que Madrid «ha perdido mucho» con su fallecimiento.
«Normalmente no nos manifestamos mucho en este tipo de situaciones desde el Gobierno, pero bueno estoy aquí a título personal y representando a la Comunidad de Madrid», ha destacado la dirigente autonómica, quien lamenta «mucho» el fallecimiento de Forqué, quien «siempre fue cariñosísima, muy sensible y amable» con ella.
Por su parte, el director, guionista, productor de cine y presidente de la Academia de Cine de España, Mariano Barroso, ha destacado que Forqué era «una referencia para todos». «Siempre se dice eso de que el mejor payaso es el payaso triste, fíjate todo el dolor que escondía Verónica y quizás por eso sus trabajos tenían esa dimensión extraordinaria y se han quedado tanto en el corazón de la gente», ha rememorado, sin olvidar «la carga de emociones y de dolor que ocultaba y escondía».
«Aquí estamos dando el cariño y el agradecimiento por todos sus trabajos y el amor de todos sus compañeros. Agradecidos por su talento descomunal y entrega absoluta. Trabajaba con todas sus armas que son la emoción, su cuerpo, su palabra. Y ahora está en un sitio en el que nadie le puede hacer daño», ha concluido.
El área sanitaria de Santiago de Compostela y O Barbanza ha confirmado que once profesionales sanitarios han sido diagnosticados como positivos en covid-19. El origen de los contagios estaría vinculado con una cena reciente en la que participaron unos 120 médicos residentes del área compostelana.
Fuentes del área han ratificado que, hasta el momento, se han ratificado un total de once casos positivos y a lo largo de esta misma jornada se ha realizado un cribado a todos los participantes en la cena cuyos resultados se conocerán este jueves.
De hecho, el cribado ha sido más amplio, y la convocatoria se ha lanzado para más de 300 especialistas en formación de los distintos servicios. El objetivo es que el resultado de la PCR permita determinar si hay más contagios de participantes en esa cena o de contactos posteriores.
LA DIRECCIÓN DEL ÁREA ESGRIME QUE NO TENÍA CONOCIMIENTO
Fuentes sanitarias han subrayado que la dirección del área no tenía conocimiento de este evento.
De hecho, han recordado que este tipo de cenas contravienen las recomendaciones dadas expresamente al personal de los servicios sanitarios en el marco de la pandemia y, en concreto, de la tendencia que registra la Comunidad en las últimas semanas.
Tras constatar la existencia de este brote, se ha remitido un escrito a los jefes de servicio en el que se insta a abordar con sus equipos la necesidad de actuar con responsabilidad dada la situación y el propio papel de ejemplo de los sanitarios, además de subrayar que el impacto, si la evolución de la covid-19 es negativa, recaerá en la sanidad.
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha señalado este miércoles que la digitalización y el cambio climático «fuerzan» a un cambio del modelo productivo del país.
«Se trata de tomar las riendas del proceso y no darnos cuenta dentro de cinco años de que hemos perdido los trenes de las nuevas economías digital y verde», ha apuntado la vicepresidenta primera durante la clausura de las jornadas ‘Reformas para la Recuperación’, impulsadas por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, en colaboración con el CES.
Para ello, Calviño ha puesto en valor el papel del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que, con unos fondos que alcanzan los 140.000 millones de euros, pretende abordar las reformas e inversiones que apuntalarán la transformación que requiere el país.
Uno de los objetivos, según la titular económica del Gobierno, es dar las «mayores y mejores» oportunidades de futuro a las siguientes generaciones. «Ese es un objetivo absolutamente primordial y hace que todo este esfuerzo merezca la pena», ha remarcado.
Así, Calviño aboga por acompañar la fase de expansión económica de un proceso de reformas, al tiempo que se impulsan inversiones que refuercen el impacto de esas reformas para que su potencial sea más elevado y persistente.
Estamos pudiendo lanzar programas de inversión que jamás hubiésemos podido soñar», ha indicado la ministra, tras destacar también el avance que se está produciendo en el lado de las reformas. «Tenemos una ventana de oportunidad, de ahí urgencia de sacar adelante las reformas», ha recalcado.
La Eurocámara ha reclamado este miércoles tanto a la UE como a sus estados miembro medidas concretas para defender los derechos de las mujeres y reducir las desigualdades de género en el bloque, empezando por la brecha salarial.
Los eurodiputados han aprobado por 500 votos a favor, 105 en contra y 87 abstenciones un informe no legislativo en el que dejan claro que la igualdad de retribución y trato son requisitos imprescindibles para conseguir la igualdad de derechos, la independencia económica y la realización profesional de las mujeres.
A la Eurocámara le preocupa la persistencia en la UE de la diferencia en salarios (los hombres cobran de media el 14,1 por ciento más) y en pensiones (el 29,5 por ciento más) así como la situación laboral a menudo más precaria de las mujeres.
En este sentido, el texto aprobado pide a los estados miembro que adopten medidas prácticas para garantizar un acceso igualitario al mercado laboral y al empleo, con el mismo sueldo e idénticos derechos laborales para hombres y mujeres. Para conseguirlo consideran necesario, entre otras cosas, sancionar a las empresas que no respetan la legislación laboral.
Por otra parte, los eurodiputados también han celebrado la propuesta de la Comisión Europea sobre medidas vinculantes de transparencia retributiva, pero subrayan que, por sí sola, la transparencia no será suficiente para corregir unas desigualdades de género profundamente arraigadas.
Asimismo, han instado a reforzar el apoyo a la maternidad y paternidad con mejores permisos, igualitarios y remunerados al 100 por ciento para que cualquiera, independientemente de su género, tenga derecho a trabajar y a conciliar su vida profesional y privada.
En este sentido, el texto propone modalidades flexibles de trabajo tras el permiso de maternidad, de paternidad y parental, y más inversiones en servicios de guardería locales y de calidad.
Los eurodiputados también han constatado que la violencia contra las mujeres ha aumentado durante la pandemia, por lo que piden a los estados miembro que tomen todas las medidas necesarias para que los maltratadores sean identificados y perseguidos por la Policía y subrayan la necesidad de contar con programas específicos para proteger y vigilar a las víctimas de violencia doméstica, así como de medidas para mejorar el acceso a la justicia y a la vivienda.