Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3027

Amigo invisible: regalos de menos de 30 euros que encuentras en Mercadona, Lidl y otros supermercados

Estamos en la época de fiestas navideñas, temporada de eventos, fiestas laborales, reuniones con amigos y familias, momentos en los que solemos regalarnos sorpresas, ya sea con juegos o regalos.

¿Qué es el amigo invisible?

¿Qué Es El Amigo Invisible?

El amigo invisible suele ser la temática principal de muchas fiestas decembrinas, cosas que nos motiva a sorprender a nuestros amigos con los mejores regalos, pero casi nunca es fácil acertar con el regalo, o simplemente no contamos con un presupuesto para dar con el regalo perfecto, ya que no sabemos qué escoger.

No debes preocuparte, para dar con el regalo adecuado no es necesario gastar mucho dinero, ya que en el Mercadona y Lidl puedes encontrar obsequios prácticos o interesantes, puedes encontrarlo por no más de 10 a 20 euros. Una curiosidad que deberías saber es que hay 10 productos de Mercadona que sólo se venden en Navidad.

Con esto, no quiere decir que tendrás que regalar camisetas, bufandas o guantes, regalos repetitivos y aburridos que no suelen sorprender en estas fiestas. Así que vamos a ayudarte, a continuación tendrás algunos ejemplos de regalos perfectos para tus amigos y familiares en esta época navideña.

Teclado gaming para PC – 6,90 euros

Teclado Gaming Para Pc - 6,90 Euros

Todos tenemos un amigo que es adicto a los videojuegos, para ellos tenemos este regalo que seguro te agradecerán, te hablo del teclado PC MARS GAMING MKHA0, siendo uno de los favoritas dentro de los gamer, gracias a su diseño compacto de 43.5 x 17 x 33cm, una pulsación perfecta debido a su mecanismo de teclas slim ultra elevadas, que permiten una respuesta y pulsaciones ultra rápidas.

Su fabricante es Intel, así que cuenta con la tecnología más avanzada a lo que teclados se refiere, dentro del mundo gaming profesional, suele ser uno de los más destacados, con su capacidad anti ghosting, iluminación LED y un conector USB chapado en oro. Una base metálica con el peso suficiente (771g) para evitar movimientos durante su uso.

Lote Beauty Magic Box de Mercadona – 10 euros

Lote Beauty Magic Box De Mercadona - 10 Euros

Las mejores ofertas navideñas las podemos encontrar en el Mercadona, ya que nos ofrece buenos productos a grandes descuentos, que con un presupuesto ajustado, podemos dar con el regalo perfecto para nuestras amigas y compañeras de trabajo, en este caso, puedes encontrar por no más de 10 euros, un lote de productos de belleza, que cuenta con versiones en tamaño pequeño de los mejores cosméticos de la temporada.

Este combo cuenta con potenciador facial, aceite corporal, contorno de ojos, gel limpiador, exfoliante para labios y una fragancia floral.

  • Contorno de ojos de 3 ml
  • Potenciador facial de 5 ml
  • Aceite corporal de 75 ml
  • Espuma de baño de 100 ml
  • Serum de manos de 15 ml
  • Exfoliante para labios de 8 g
  •  Gel limpiador sin aclarado de 50 ml
  • Fragancia de 20 ml (oriental-floral)

A parte de estos productos, puedes encontrar cosméticos más económicos, como el limpiador e hidratante de manos de Manos Mousse junto al lote Caramelo, que cuenta con una vaselina perfumada y una fragancia floral, para llevar esa frescura que deseas en tus manos.

El mejor aceite del mundo, Oro Bailén Picual 10,95 euros

El Mejor Aceite Del Mundo, Oro Bailén Picual 10,95 Euros

Te recomendamos este aceite español catalogado como el “Mejor Absoluto” por la guía Evooleum 2020, que luego de haber pasado por la prueba de 22 catadores, ha obtenido la puntuación de 95 sobre 100.

Esta botella la puedes encontrar en su presentación de 500ml por tan solo 11 euros. Por si no estás convencido, cuenta con las etiquetas de mejor aceite Oro Bailén Balgón, mejor monovarietal, mejor frutado verde y mejor picual. Este aceite es fabricado por Oro Bailén Balgóin, una plantación de olivares en la provincia de Jaén, situada en las faldas de Sierra Morena.

Energy Music Box 1+ – 11,81 euros

Energy Music Box 1+ - 11,81 Euros

Y si cuentas con un amigo melómano, quien pasa todo el día escuchando música en tu trabajo, o un amigo que no deja de recomendar canciones porque pasa todo el día en spotify, puedes regalarle un altavoz Bluetooth de Energy Sistem, este dispositivo musical puede conectarse a cualquier reproductor de sonido, sea móvil o televisión.

Posee una entrada de audio 3,5mm y una ranura para tarjetas de hasta 128gb de capacidad. Puedes encontrarla en diferentes colores; amarillo, rosa y azul, pero debes tener en cuenta que el precio puede variar según esto. Gracias a su tamaño compacto, puedes llevarlo a donde quieras, ya que cabe perfectamente en pequeños bolsos, morrales, mochilas de viajes y hasta en tu bolsillo.

100 cápsulas compatibles – 12,83 euros

100 Cápsulas Compatibles - 12,83 Euros

Para ese compañero de trabajo que es amante del café y que siempre está con una taza en la mano durante el día, tenemos las cápsulas marca blanda de Amazon, con un paquete de 50 unidades para elegir entre Ristretto, Lungo y Espresso. En el Mercadona puedes encontrar un total de 100 unidades por tan solo 10 euros, ya que cada cápsula tiene un valor de 13 céntimos. Las cápsulas son compatibles con Nespresso, pero puedes comprar Solimo para otras cafeteras.

Jamón Club Gourmet El Corte Inglés 100% ibérico bellota – 16,70 euros

Jamón Club Gourmet El Corte Inglés 100% Ibérico Bellota - 16,70 Euros

Para tus amigos amantes de la buena comida, puedes regalarle el Jamón Club gourmet del Corte Inglés 100% Iberico Bellota.

El regalo perfecto, para una buena comida a gusto con los amigos y familiares, es el mejor jamón del mercado, catalogado así por la Organización de Consumidores, quienes luego de analizar el aroma, textura y sabor, le han dado la puntuación de 85 sobre 100. Tiene un valor menor a otras variedades de jamón, lo que lo hace ideal para estos tiempos navideños.

Auriculares bluetooth Hurricane  – 17,99 euros

Auriculares Bluethoot Hurricane  - 17,99 Euros

Hay un regalo común hoy en dia y son los auriculares inalámbricos, por versatilidad y fácil manejo, sin dejar a un lado la comodidad de su uso, podría decirse que es el regalo perfecto, para nuestros amigos, ya que les puede facilitar mucho el uso del móvil, utilizados para hacer deporte, escuchar música o llamadas, son ideales para realizar múltiples tareas sin inconvenientes.

La marca Hurricane son los auriculares más vendidos en Lidl y puedes encontrarlos por tan solo 29 euros. Funcionan hasta cinco horas y cuenta con una caja de cuatro cargas que le extiende su uso hasta por más de 20 horas. Son compatibles con Android e iOS. Puedes comprarlos en el siguiente enlace.

Finca Azaya 2017 (Bodegas Valduero) – 18,50 euros

Finca Azaya 2017 (Bodegas Valduero) - 18,50 Euros

El vino es uno de los regalos más comunes para estas fechas, pero eso no quiere decir que sea un mal regalo, de hecho, es tan práctico, que puede ser el regalo ideal en las fiestas de los amigos invisibles y para ese momento, tenemos el Finca Azaya 2017 (Bodegas Valduero), que posee uno de los máximos reconocimientos por parte de los Decanter World Wine Awards 2019, comúnmente conocido como el Oscar de los vinos.

Se encuentra dentro de los 50 mejores vinos del mundo y tiene el primer lugar en España. Este vino es ideal para acompañar cenas y almuerzos, donde el platillo principal sea pescado azul, carnes rojas, quesos junto a embutidos. Este vino puedes comprarlo directamente desde la web especializada de Decántalo.

Joyería Luksus anuncia el lanzamiento de su tienda online bajo el lema: "Joyas al alcance de todo el mundo"

0

/COMUNICAE/

1640002485 Esa L Y Eli De Joyer A Luksus

Con más de 25 años de trayectoria en el mundo de la joyería, Esaúl Macías anuncia el lanzamiento de la tienda digital de Luksus, el negocio familiar fundado por su padre en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) en 1964. Con especial énfasis en el diseño de joyas personalizadas, Macías fija su objetivo en consolidar una expansión de la compañía a nivel nacional, bajo la premisa de que las joyas están alcance de cualquier persona, pues no se trata necesariamente de piezas exclusivas ni ostentosas como se suele pensar

La Joyería Luksus, que opera desde hace casi medio siglo en Alcalá de Guadaíra, ha dado el salto definitivo a la modernidad y pone a disposición de sus clientes una completa plataforma virtual para adquirir piezas de joyería personalizada, dirigidas a clientes de toda España.

La iniciativa, liderada por el gerente general de la empresa, Esaúl Macías, busca posicionar a la marca Luksus como un referente de la joyería online a nivel nacional. En ese sentido, ha sacado al mercado varias líneas de joyas dirigidas tanto a hombres como mujeres, con una amplia variedad de acabados para cada ocasión.

Esaúl, quien dirige Joyería Luksus desde hace 25 años, asegura que su labor va más allá de vender joyas, pues se trata de crear piezas innovadoras al gusto del cliente, con los mejores materiales y acabados de primera calidad.

Una vida dedicada a la joyería
Esaúl Macías es hoy el encargado de este negocio familiar que fue fundado en 1964. Sus primeros pasos en el mundo de la joyería estuvieron dirigidos por su padre, Adolfo Macías, un platero de profesión que lo introdujo en el oficio a través de la fabricación de joyas a mano, colgantes, arreglos, entre otros productos. Cambiar por a través de la fabricación de joyas artesanales diseñadas y fabricadas completamente a mano.

“Comencé en este mundo a los 16 años, como aprendiz en una joyería centenaria de Córdoba. Adquirí experiencia tanto de mi padre como de los mejores plateros cordobeses. Todo ello me ayudó a obtener una visión expandida y enamorarme de esta profesión más allá de las manos de mi padre”, señala Macías.

El gerente general de Joyería Luksus tiene una importante cantidad de obras destacadas, entre las que destacan trabajos de orfebrería en la Virgen del Rocío de Almonte y diversas piezas relacionadas con el mundo de la tauromaquia. Ha fabricado abalorios para la Casa Real, además de orfebrería expuesta en varias cofradías e iglesias de la provincia de Sevilla.

Cuando le preguntan por su actividad actual, Esaúl comenta que es un joyero especializado en oro y plata y desempeña el oficio en la sede central de Luksus, en Alcalá de Guadaíra.

“Pero no trabajo solo. Tengo la compañía de Elizabeth, o Eli para los amigos. Ella es la persona encargada de atender a los clientes en la tienda física y expone al público sus conocimientos cada vez más amplios sobre el mundo de la joyería. Ella es auxiliar y mi mano derecha en Luksus. Es una gran suma a Luksus, gracias a su interés en el mundo de la moda, ya que aporta juventud y nuevas ideas para los diseños”, explica Esaúl.

Joyas personalizadas, la especialidad de la casa
En el momento en el que empezamos a hablar de la principal especialidad de Joyería Luksus, aseguró que esta radica en la fabricación de joyas personalizadas dirigidas al usuario final. Estas piezas se elaboran de forma exclusiva para todo tipo de eventos como bodas, bautizos, comuniones, pedidas de mano, alianzas, entre otros.

“Una buena joyería no se dedica únicamente a vender joyas. Es por ello que en Luksus nos dedicamos a la creación de piezas de acuerdo a los requerimientos de cada cliente. Trabajamos directamente con fábrica, lo que nos permite obtener los mejores materiales para crear el modelo perfecto y así acercarnos lo máximo posible a lo que el cliente tiene en mente”, detalla.

Para él, los clientes de Luksus están satisfechos porque se quedan con la idea de que pueden obtener exactamente el diseño que están buscando. “Es decir, les hacemos ver que no solo vamos a vender una joya más, sino que entendemos lo que quieren y los ayudamos a encontrar el producto que realmente vienen buscando”, agrega.

Sobre las razones que tienen los clientes para regresar a la joyería, el gerente de Luksus sostiene que tanto él como su equipo de trabajo, son capaces de reproducir en físico el concepto que los compradores nada más tenían como imagen mental en un inicio.

“Dime lo que tienes en mente, que te lo fabricamos. Eso es lo que le ofrecemos al cliente y sabemos que nos ubica por delante de otros joyeros”, comenta.

Con relación a las joyas personalizadas, afirma que es posible hacer pedidos sobre “todo lo que uno quiera”, incluyendo variedades de producto como son pulseras, colgantes, sortijas, esclavas, gargantillas, cadenas, engarzados, broches, gemelos, alfileres, pasadores, pisacorbatas, entre otras piezas.

Visión de futuro
“Somos una tienda física desde diciembre del año 1996. Desde entonces atendemos al público y ofrecemos el mejor servicio personalizado en nuestra localidad. Además de nuestros productos, ponemos especial cuidado en la calidad de nuestra atención al cliente”, refiere.

El gerente general de Luksus manifestó su intención de posicionar a la compañía como una joyería fresca, que se mantiene al día con las últimas tendencias de la moda y que trabaja en función de las personas para hacer realidad las ideas que tienen en mente.

“Queremos que la clientela tenga la certeza de que Luksus es un negocio cercano, al alcance de cualquier persona o familia, que no es algo excesivamente exclusivo u ostentoso. Creo que nuestra mejor carta de presentación ante el público es que somos capaces de desarrollar una joya para cualquier persona, sin importar su sexo o edad”, detalla.

La asesoría al cliente es otro de los puntos fuertes que el principal directivo de Luksus desea seguir fortaleciendo en el corto plazo. Esaúl señala que los potenciales compradores acuden a la joyería con una idea en particular sobre qué es lo que desean, y la tarea de su equipo es explicar a detalle cuál es la utilidad de cada producto.

“En Luksus asesoramos de manera personalizada a todos los que nos visitan. Por ejemplo, no es lo mismo darle un uso diario a unas joyas que son en realidad más exclusivas, pues estas últimas se suelen fabricar con más delicadeza para ocasiones especiales. Sin embargo, siempre habrá opciones para uso casual y a precios mucho más convenientes”, explica Esaúl.

Las joyas de Luksus
Él mismo señala que, en la actualidad, uno de los productos con mayor demanda en Luksus es la gargantilla de oro. Fuera de eso, todas las piezas gozan de gran popularidad. En cuanto al material, afirma que las joyas de plata tienen una ligera ventaja sobre las de oro. Esto se debe a que la plata es un material más económico y accesible.

“Ofrecemos todo tipo de anillos, pulseras, collares, cadenitas, pendientes y diferentes complementos, con múltiples detalles que encantarán a nuestros clientes. También incluimos acabados en colores como plata, oro y oro rosa”, asegura el actual dueño de Luksus.

En la página oficial de Luksus es posible realizar pedidos personalizados de joyas para hombres y mujeres, con formularios en los que el comprador deberá detallar el texto que desea grabar, junto con algún dibujo predeterminado, de entre los que tienen disponibles. Para otros detalles gráficos, es necesario comunicarse con la joyería.

Por último, Esaúl invitó a todo el público a visitar el local principal de Joyería Luksus en Alcalá de Guadaíra. “Nuestra joyería se encuentra en una zona céntrica, cerca a la Iglesia de San Sebastián y la oficina de correos. Los esperamos”, concluyó.

Fuente Comunicae

Notificalectura 137

Una exposición de impresionismo moderno del pintor Diego Emiliano Fittipaldi

0

/COMUNICAE/

1640011478 Painting G283Da1Ccb1280

El próximo 4 de enero de 2022 se inaugurará la primera exposición del aclamado pintor Diego Emiliano Fittipaldi. La muestra contará con 60 obras de su colección privada. El impresionismo se caracteriza por su técnica y su manera de jugar con la iluminación, detalles que se pueden apreciar en las obras de Diego Emiliano Fittipaldi. Según el pintor Diego Emiliano Fittipaldi la iluminación es crucial para alcanzar belleza en la pintura

Los cuadros impresionistas pintados por Diego Emiliano Fittipaldi nacen a partir de manchas de colores. “Observar el alrededor, y poco a poco tras muchas horas de inspiración, creatividad y creación, van apareciendo las luces y sombras”, explica el pintor Diego Emiliano Fittipaldi. El pintor y licenciado en historia del arte Diego Emiliano Fittipaldi, cuenta que el impresionismo nace en un momento de transformación social en Europa y pretendía captar la fugacidad del tiempo.

Según Diego Emiliano Fittipaldi, el estilo impresionista vuelve a renacer estos últimos años porque en una situación económica y social que hace volver a desear atrapar el tiempo y poder controlarlo. El impresionismo se considera ruptura con las normas clasicistas en busca de un arte más moderno. Hoy en día Diego Emiliano Fittipaldi plasma la nueva modernidad en sus obras, usando la tecnología y la evolución de los espacios abiertos. Para Diego Emiliano Fittipaldi, una obra de arte creada por él, es digna de exposición cuando consigue captar los paisajes cotidianos desde perspectivas originales e ingeniosas.

Desde la exposición Fittipaldi, celebrada en Paris el próximo enero, la obra de Diego Emiliano Fittipaldi podrá ser apreciada y estudiada por alumnos y aficionados al arte. La obra de Diego Emiliano Fittipaldi invadirá el museo interior y el jardín con 60 obras nuevas nunca exhibidas anteriormente. Una de las obras más esperadas de Diego Emiliano Fittipaldi es “La Lluvia de Pluto” un juego de luces y sombras donde Pluto se enamora de su propio reflejo en la lluvia.

El artista Diego Emiliano Fittipaldi es experto en crear una realidad alternativa, onírica e idílica, que permite al espectador escapar de la realidad y el tiempo actual. La obra del pintor Diego Emiliano Fittipaldi se ha caracterizado por traer la tecnología y el lujo a los entornos naturales y cotidianos. En un análisis más profundo de la obra de Diego Emiliano Fittipaldi, se puede ver que toca una dimensión donde el mismo tiempo, es una reflexión sobre la vanidad y la banalidad del mundo moderno.

La trayectoria del pintor Diego Emiliano Fittipaldi transcurre desde una figuración inspirada en el paisaje, hasta composiciones a todo color. El pintor Diego Emiliano Fittipaldi estudió en la escena artística de Paris en los años 90, siguiendo su camino independiente, Diego Emiliano Fittipaldi terminó pasando gran parte su juventud en Chile, hecho que se refleja en su obra.

Diego Emiliano Fittipaldi pinta más de 100 pinturas en sus años en Sudamérica. La muestra, organizada en el museo Godot de Paris, también contara con una sala dedicada a las obras de Diego Emiliano Fittipaldi creada los años que estuvo en Sudamérica, la exposición ofrece un contexto histórico, geográfico y cultural para la obra de Diego Emiliano Fittipaldi.

La obra de Diego Emiliano Fittipaldi estará exhibida durante todo el mes de enero y febrero en Paris, y que lleva por nombre “la vuela a la naturaleza”. Diego Emiliano Fittipaldi ha estado exponiendo su obra durante más de diez años por varios países de Europa y Latinoamérica. Esta última obra, que marca la historia cultural de la vida y trayectoria y las influencias artísticas y sociales de Diego Emiliano Fittipaldi.

Diego Emiliano Fittipaldi junto con otros artistas del mismo movimiento artístico, han realizado diversos eventos locales para apoyar al arte local, y al arte como alternativa a la educación moderna actual. Diego Emiliano Fittipaldi realiza un viaje desde Europa hasta América y su obra se caracteriza por la combinación de imagen y sonido, para transmitir las sensaciones surgidas en la ruta, los choques culturales. La exhibición en Paris, estará abierta al público hasta finales de febrero de 2022 y es la mejor manera de conocer la obra y los últimos años creativos del aclamado pintor Diego Emiliano Fittipaldi.

Fuente Comunicae

Notificalectura 136

Expertos ponen en relevancia los principales retos a los que se enfrenta la telemedicina: mayor formación digital y escucha activa

0

/COMUNICAE/

1640016395 15 Diciembre Webinar

La empatía digital es el principal desafío en los encuentros físicos entre pacientes y doctores para conseguir una experiencia tecnológica más humanizada. Para profundizar más, Telemedi reunía antes de ayer a los expertos del sector salud, Alfonso Formariz (CEO Havas Health&You España, Gabriel Alessandro Guida, Director Médico de Telemedi y el doctor Javier Ávila, Gerente de Enlace Internacional de Savana), quienes presentaron el informe ‘El enfoque de la telemedicina centrado en el paciente’

En España, la telemedicina ha crecido considerablemente en los últimos años a través de canales y tecnologías que han ido adquiriendo un rol cada vez más estratégico y han dado lugar a una nueva forma de consulta digital. A raíz de la llegada del COVID 19, esta situación se ha visto acelerada por el contexto socio sanitario vivido convirtiendo a la telemedicina en una alternativa cada vez más solicitada.

Aunque, esta nueva dinámica es diferente a lo que los pacientes están acostumbrados, el objetivo sigue siendo el mismo, darles la solución médica de salud que necesitan y, sobre todo, no dejar de lado el factor humano, misión de Telemedi, empresa que combina la experiencia con la tecnología para difundir el acceso a la salud híbrida y hacer que las personas vivan y se sientan seguras estén donde estén.

Para defender las ventajas del sistema y profundizar en los retos del mercado, la compañía organizaba un encuentro enfocado en el informe ‘La aproximación al paciente desde la telemedicina’. En el evento, expertos como Alfonso Formariz, CEO Havas Health&You España; Gabriel Alessandro Guida, Director Médico de Telemedi y el doctor Javier Ávila, Gerente de Enlace Internacional de Savana, pudieron debatir sobre los principales temas que preocupan a la industria y los desafíos que presenta la teleconsulta médica.

Los expertos coincidían en destacar que son muchos los beneficios que ha traído esta nueva forma de medicina, entre los que destaca una mayor transformación digital, que produce una sanidad humano-digital en la que robots son los encargados de desinfectar los hospitales, dispositivos inteligentes que monitorizan la salud de los pacientes o el poder obtener prediagnósticos con IA (Inteligencia Artificial) y una mayor ayuda a la investigación.

En el lado opuesto, una de las principales preocupaciones que más inquietud despiertan son las limitaciones de la tecnología que habría que dejar atrás concediendo un equipo sanitario multidisciplinar para que los médicos puedan abordar todas las necesidades del paciente, y así demostrarles las ventajas que la tecnología les puede aportar. Además, los expertos en el área afirman que los usuarios tienen la falsa creencia de que la telemedicina exige una fuerte inversión al tener un soporte tecnológico, sin embargo, esto es un falso mito generalizado, ya que la sanidad digital no es más cara que la sanidad ordinaria.

Telemedi, tiene claro cuál es el aspecto más importante a la hora de ofrecer un servicio médico: el paciente, sus necesidades y las soluciones que pueden aportar a sus condiciones médicas.

Para Gabriel Alessandro Guida, Director Médico de Telemedi “los pacientes siempre tienen una razón para su consulta. la clave de la teleasistencia pasa por encontrar la habilidad de descubrir su sintomatología y encontrar la mejor solución en función de sus necesidades. un ejercicio en el que la empatía es fundamental”.

Por su parte, el CEO de Havas Health&You, señalaba que el éxito de la telemedicina depende de la satisfacción del cliente y que, para ello, es fundamental el compromiso de todo el sector para desarrollar servicios que sean más relevantes y faciliten las gestiones de los pacientes. En este sentido, el doctor Javier Ávila, Gerente de Enlace Internacional de Savana, indicaba que en un par de años las limitaciones a las que hoy se enfrenta la telemedicina, como la medición de datos y la falta de contacto directo con el paciente, estarían resueltas dando lugar a un uso mucho mayor de los recursos desde casa gracias a las nuevas tecnologías.

Los tres panelistas coincidieron en manifestar que la telemedicina no ha hecho más que empezar y que a esta técnica le espera un futuro muy esperanzador donde los avances tecnológicos y el acceso a la data facilitarán que tanto pacientes como doctores confíen más en las ventajas del e-health.

Para poder visualizar el vídeo al completo haga click en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=COKQR8ObIGA

Fuente Comunicae

Notificalectura 135

La reunión sobre el futuro de Alcoa San Cibrao continuará este martes

0

La reunión sobre el futuro de Alcoa San Cibrao continuará este martes, 21 de diciembre, al no haber acuerdo en el encuentro de este lunes entre comité y representantes de la empresa.

En declaraciones tras el encuentro celebrado en Santiago, el presidente del comité, José Antonio Zan, ha señalado que se demandan «garantías» para el rearranque del 100% de la producción –actualmente está en el 85%– el 1 de enero de 2024 ante la intención de Alcoa de parar la producción de aluminio los dos próximos años, dado que la confianza en la compañía «es casi nula».

Así, se reclama un plan industrial y energético. Los trabajadores demandan avales para inversiones «muy altas», con un plan de viabilidad de 200.000 amperios para que la empresa sea «competitiva el día de mañana».

Alcoa les ha trasladado que puede haber unas ocho empresas que «podrían dar marco energético» a través de una PPA a partir de 2024 (contrato de compraventa de energía a largo plazo), explica Zan.

Las exigencias del comité pasan también por que haya garantías para que empresas auxiliares de contratistas transportes no puedan aplicar ERE o ERTE en los próximos tres años.

PROPUESTAS DE ALCOA

Por su parte, Alcoa ha trasladado diversos compromisos «siempre y cuando se proceda de forma urgente a un cese temporal de la electrólisis y de la planta de ánodos», según explican fuentes de Alcoa.

Así, ha propuesto que está dispuesta a extender por un periodo de tres años con las empresas auxiliares los contratos actuales directamente afectados por el cese temporal de la actividad de electrolisis y de la planta de ánodos en 2022 y 2023.

Igualmente, Alcoa ha ofrecido a los representantes de los trabajadores los términos de un nuevo convenio colectivo con una vigencia de hasta el 31 de diciembre de 2025. También ha expuesto que se está trabajando en la contratación del suministro de energía a partir del 2024.

Alcoa subraya que se busca «recuperar la viabilidad» de la planta de aluminio de San Cibrao y el mantenimiento del empleo. La empresa sigue estando abierta a escuchar las propuestas de los representantes de los trabajadores y, en ese sentido, remarca que ya confirmó el pasado jueves su disposición a efectuar inversiones en el horno de cocción de ánodos y en la subestación principal, además del compromiso del coste para iniciar el rearranque del 100% de la producción de aluminio primario a partir del 1 de enero de 2024.

Alcoa también se ha comprometido en el encuentro a la inversión necesaria para reemplazar uno de los hornos de homogeneizado, que conllevaría un aumento de la capacidad de producción de tocho en fundición. Asimismo, ha ofrecido la posibilidad de depositar o avalar los fondos necesarios para todas estas inversiones.

La reunión continuará este martes, 21 de diciembre, de nuevo a partir de las 10,00 horas en la sede del CES, en Santiago de Compostela, igualmente con la presencia de la Xunta y el Gobierno central.

España suma 79.704 casos y 85 muertes, mientras que la IA se dispara por encima de 600

0

Las comunidades autónomas han notificado este lunes al Ministerio de Sanidad 79.704 nuevos casos de COVID-19, 9.993 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son muy superiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 49.802 positivos, lo que evidencia la gran tendencia al alza en la evolución de la pandemia.

La cifra total de contagios en España se eleva ya a 5.535.231 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 609,38, frente a 511,00 del viernes. En las pasadas dos semanas se ha registrado un total de 289.156 positivos.

En el informe de este lunes se han añadido 85 nuevos fallecimientos, en comparación con 103 el lunes pasado. Hasta 88.793 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio. En la última semana han fallecido 196 personas con diagnóstico de COVID-19 positivo confirmado en España.

Actualmente, hay 7.501 pacientes ingresados por COVID-19 en toda España (6.667 viernes) y 1.442 en UCI (1.306 viernes). En las últimas 24 horas, se han producido 912 ingresos (839 viernes) y 407 altas (743 viernes). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 6,03 por ciento (5,35% viernes) y en las UCI en el 15,49 por ciento (14,03% viernes).

Entre el 7 y el 13 de diciembre, las comunidades autónomas han realizado 1.467.779 pruebas diagnósticas, de las cuales 912.055 han sido PCR y 555.724 test de antígenos, con una tasa global por 100.000 habitantes de 3.121,19.

Mientras tanto, la tasa de positividad se sitúa en el 13,89 por ciento, frente al 12,24 por ciento del viernes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que este dato se encuentre por debajo del 5 por ciento para considerar como ‘controlada’ la propagación del virus.

Farruko en ‘La Bendición’ : ¿un nuevo éxito?

0

El cantante puertorriqueño Farruko presenta ‘La bendición’ con el cubano Lenier Mesa, su nuevo single acompañado del correspondiente videoclip, que pretende revalidar el éxito de ‘Pepas’. El tema está incluido en “La 167”, su último álbum publicado recientemente.

La bendición’ ha sido producida por IAmChino y Mauro Silvino Betran en un tema que mezcla estilo reggaetón con salsa cubana.. El vídeo musical, dirigido por Cristian J Aguilar, contiene escenas que capturan la esencia de la letra de la canción entre fiesta y bailarinas con ambos artistas cantando a coro. Ya se está volviendo viral en las redes sociales (más de 1 millón de visualizaciones en youtube).

Farruko La Bendición

La popularidad de ‘Pepas’, el anterior sencillo de Farruko , fue creciendo hasta que en el pasado mes de agosto llegó a lo más alto de la lista de éxitos de España, desbancando del #1 a ‘Todo de ti’ de Rauw Alejandro, otra de las canciones del pasado verano y manteniéndose ahí durante 5 semanas consecutivas, y del que recientemente se estrenó una remix con David Guetta. Tras ese exitoso single, lanzó ‘El incomprendido’ con buenos datos también.

Farruko La Bendición

Farruko es un artista de genero urbano conocido por sus trabajos de reguetón, con 8 álbumes de estudio ya en su carrera y que ha sido partícipe de varios éxitos en colaboraciones como ‘Calma’ con Pedro Capó, ‘6 AM’ con J Balvin, ‘Chillax’ con Ky-Mani Marley, ‘Passion Wine’ con Sean Paul, ‘Ginza’ con J Balvin, ‘Si se da’ con Myke Towers o ‘Me pasé’ con Enrique Iglesias, entre otros. “La 167” es su nuevo disco de 25 cortes en el que cuenta con un montón de colaboraciones: Jay Wheeler, Ñengo Flow, Pedro Capó, India Martinez o Myke Towers, entre otros y llegó dos años después de su anterior disco, “Gangalee”.

Farruko La Bendición

Letra de ‘La Bendición’ de Farruko & Lenier

[Intro: Lenier & Farruko]
Ah, lay
Oh, no
Eh-eh-eh
¿Qué e’ lo que tú dice’ Lenier?

[Verso 1: Lenier & Farruko]
Me dicen que ando de fiesta, así soy yo (Así soy yo)
Que si me tomo un trago, que si me tomo dos (Que si me tomo dos; wuh)
Que si me gasto el dinero de lunes a domingo (¡Farru!)
A mí no me importa porque tengo un millón de amigos (Zumbo)
Que todos mis problemas yo me lo’ bebo en un shot de tequila (Bárbaro, coño)
Senta’o en una barra, así yo me vivo la vida (Rulay)
Con la bendición de Dios, que me cuida de arriba (Bendecío’)
Uno’ me dicen que pare (¿Pa’ qué?) y otro’ me dicen que siga (Dame banda)

[Coro: Farruko & Lenier]
Ay, yo no pararé (No pararé)
Voy a seguir gozando, que aquí se vive una sola vez (Qué maldito humo, coño)
Ay, yo no pararé (No pararé)
Yo vo’a seguir rumbeando hasta que se me cansen los pie’ (Hoy se bebe)

[Puente: Farruko & Lenier]
Que suenen los metale’
Vámono’
Tenemo’ al mundo bailando
Qué maldito clásico
We do this everyday
Alex Lima
Chino
Most Winning
Esto e’ una salsa spicy
Pa’ to’ eso’ tiger, to’ esa’ mami chula’, normal (¡Farru!)
[Verso 2: Farruko & Lenier]
Yo me muero así
Porque yo soy así (Soy así)
A mí me gusta la calle y las mujere’ me hacen feli’ (Me hacen feliz)
Yo siempre ando de fiesta, bebiendo roma
Vacilando, tú sabe’ cómo somo’
A mí no me importa lo que tú piense’ de mí (Pri-yah-yah)
Yo ando en la mía por ahí desacata’o (Jaja, wuh)
Me quiere to’ el mundo y me meto pa’ to’ lao’
Con la hookah prendía’ y par de trago’ volao’ (Jajaja)
Tú no conoce’ mi story ni lo que yo he pasa’o (Puh-puh-puh-puh; ¿por qué?)

[Puente: Farruko & Lenier, Farruko]
La vida te da sorpresas
Sorpresas te da la vida (¿Qué, qué?)
Que el que la hace, siempre la paga
Recuerda que el mundo gira

[Coro: Farruko & Lenier, Ambos]
Ay, yo, ay yo, no pararé (No pararé)
Yo voy a seguir gozando, que aquí se vive una sola vez (Qué maldito humo, coño)
Ay, yo, no pararé (No pararé)
Yo vo’a seguir rumbeando hasta que se me cansen los pie’

[Outro: Farruko & Lenier]
Y to’ lo’ que me den (Los que me den)
Que me lo den en vida (Dímelo, Yanko)
*Que me lo den, que me lo den (Mayito)
Que me lo den en vida (Jajaja)
Zumba, a mí no me regalen flore’ ni me lloren todavía (Yo no me he muerto)
Que me lo den, que me lo den (Que me lo den)
*Que me lo den en vida (Vamo’ al mambo)
Que esto e’ un ratico abajo
Esto e’ un ratico arriba (Tú sabe’)
Que me lo den, que me lo den (Wuh)
Que me lo den en vida (Pri-yah-yah)

Mieles propias y de sabores de Miel y Sabor

0

Uno de los endulzantes naturales más beneficiosos para el organismo es la miel, ya que cuenta con propiedades antibacterianas y antioxidantes, favorece la digestión y alivia la tos y el dolor de garganta.

La miel cruda de abejas es un alimento muy antiguo que se sigue consumiendo por sus múltiples cualidades beneficiosas para la salud.

En Miel y Sabor la apicultura esta basada en el respeto por la Naturaleza y el amor por las abejas que generación tras generación ha ido transmitiendo todos esos valores. Miel y Sabor, es un emprendimiento nacido de una familia de apicultores.

Más allá de las mieles

La miel pura de abejas es un producto natural cuya demanda ha supuesto la creación de muchas imitaciones que logran asemejar su apariencia y sabor, pero no pueden lograr sus propiedades. El trabajo que hace Miel y Sabor es rescatar la apicultura tradicional que tiene la familia desde 1880.

Ubicados en Culla, un pueblo tradicional de Castellón donde la apicultura se ha convertido en parte de su idiosincrasia, producen miel 100% natural con métodos sustentables y que no contiene ningún tipo de aditivo químico. Son productos puros, mieles crudas, intensas, aromáticas, de textura suave que esta familia vende a través de su página de Internet.

El catálogo de Miel y Sabor incluye también la venta de polen natural, aceites, velas de cera natural y la trufa negra. Las personas deben escoger los productos que desean comprar y esperar entre 24 y 48 horas para comenzar a disfrutar.

Especialistas en mieles con distintos sabores y propiedades

Cinco generaciones de apicultores los han convertido en unos expertos que han diseñado productos totalmente innovadores y que no tienen competencia en el mercado. Miel y Sabor dispone de una gran variedad de mieles puras monoflorales, elaboradas por las abejas a partir del néctar de las flores y de algunos frutos como la bellota.

El catálogo de esta marca naturista incluye sabores suaves y otros más intensos que se adaptan a todo tipo de paladar. También varían los aromas y la intensidad de sus sabores y cualidades según la época del año en que son recolectadas. Así, Miel y Sabor cuenta con Miel de Flores, de Azahar, Miel de Romero, Miel de Tomillo, Miel de Roble. 

Otro aspecto que vale la pena destacar y en el que se han esmerado estos emprendedores es en la presentación de sus productos. Tienen botellas individuales y packs de tres y seis sabores que permiten combinar distintos tipos de miel. Ahora que se acercan las fechas para regalar, son una excelente y económica alternativa tanto para familiares como amigos.

Una piel sana es una piel bonita, por Finaderm

0

Una piel radiante, bonita y llena de vida son las características que definen a una piel sana. Al ser el órgano más grande del cuerpo, es considerada como la carta de presentación de cada persona, definiendo incluso su estado de salud. Por eso es indispensable cuidarla con los mejores productos formulados con ingredientes naturales y de calidad, capaces de ofrecer beneficios para mantenerla saludable y evitando cualquier posible efecto secundario.

Conscientes de esta necesidad, la compañía Finaderm se ha especializado en la elaboración de productos cosméticos para el cuidado de la piel, que combinan las mejores fórmulas elaboradas a partir de ingredientes naturales del mediterráneo.

Cosmética vegana para el cuidado de la piel

Diariamente la piel está expuesta a las agresiones de agentes externos como la radiación solar y la contaminación, lo que aumenta la acción de los radicales libres responsables del deterioro celular de la piel y de su envejecimiento prematuro. Contar con productos de cosmética de calidad, que además sean libres de agentes químicos, es fundamental para mantener una piel saludable y protegida contra todos estos elementos. En esto se basan los productos de Finaderm, una marca que ha elaborado una línea cosmética completa que va desde cremas, mascarillas e higiene facial, hasta cuidado corporal y protección solar. La compañía se caracteriza por utilizar exclusivamente fórmulas cosméticas haciendo uso de ingredientes provenientes de la zona mediterránea. Sus productos están elaborados cumpliendo con los más altos estándares de calidad, con la finalidad de lograr una piel sana y totalmente libre de toxinas, capaz de reflejar su belleza natural.

Beneficios de los productos de Finaderm

La línea de productos de Finaderm está formulada conservando al máximo los principios activos de sus ingredientes, para así asegurar el aprovechamiento de todos sus beneficios. De hecho, todos ellos han sido probados para garantizar la máxima calidad, efectividad y tolerancia cutánea incluso en pieles sensibles, ofreciendo buenos resultados.

Utilizando adecuadamente los productos de Finaderm, se pueden lograr beneficios sorprendentes, como retrasar la aparición de arrugas, una piel más luminosa, reducción del acné e impurezas de la piel, suavidad, hidratación, nutrición, y mucho más.

Todos sus productos se pueden encontrar en la página web de la empresa, tanto de forma individual como en packs. Además cuenta con envíos gratis a partir de 15 € a toda la península, con entregas en un tiempo estimado de 24 a 72 horas.

La mejor manera de cuidar la piel es sacando el máximo partido a las bondades de la naturaleza, que no solo cuiden el organismo sino también al planeta. Por este motivo, recurrir a Finaderm es una de las mejores alternativas del mercado a día de hoy. 

‘Bocca Della Verità’ es una empresa de café italiano que ha decidido regalar móviles y cafeteras de última generación esta Navidad

0

Pedir a Papá Noel el regalo más anhelado para recibirlo en Navidad es una costumbre arraigada en todo el mundo occidental. Si bien es una tradición que durante años ha estado dirigida principalmente a niños, los adultos también pueden recibir un regalo especial en estas fiestas, bien el 25 de diciembre o tal vez para la noche de los Reyes Magos, para los más tradicionales. Esto es posible gracias a la empresa de café italiano Bocca Della Verità, que ha decidido obsequiar a quien se lo pida con un regalo extraordinario, ya sea un teléfono móvil o una cafetera de última generación.

Un regalo especial en esta Navidad

Muchas personas ya tienen claro qué es lo que quieren recibir como regalo esta Navidad. Según las estadísticas, algunos de los regalos más solicitados este año son los teléfonos móviles y las cafeteras de última generación. Por esa razón, la empresa de café italiano Bocca Della Verità ha decidido ser quien durante estos días, cumpla el deseo de estas personas, regalando, a quien se lo pida, el teléfono inteligente de sus sueños o una de las mejores cafeteras disponibles ahora mismo en el mercado. De esta manera, cualquier persona tendrá la oportunidad de comenzar este nuevo año estrenando un nuevo teléfono móvil o preparando un delicioso café en la cafetera soñada, gracias a esta prestigiosa empresa de café italiano.

Los pasos a seguir para obtener uno de estos regalos

La empresa se convierte en estos días en una fiel representación de Papá Noel y de los Reyes Magos cuando los interesados envían su deseo con la descripción más exacta posible y siguen los sencillos pasos a través de un formulario de contacto online, que incluye datos personales como el nombre, apellido, email, número de teléfono. También es necesario que elija el formato de café que desea, ya sea café en grano, en cápsulas tipo Nespresso, tipo Dolce Gusto, Cápsulas FAP Espresso Point, A Modo Mio y bebidas solubles.

De esta manera, Bocca Della Verità brinda una oportunidad que merece la pena y antes de tres días, los potenciales clientes tendrán su respuesta. En su web han publicado todos los detalles, por si los lectores, quieren volver a sentirse niños y abrir sus inesperados regalos, o no tan inesperados…

Lastra da negativo en covid-19 pero seguirá en cuarentena

0

La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, continuará guardando cuarentena a pesar de haber dado negativo en una prueba PCR a la que se ha sometido tras haber tenido contacto estrecho con un positivo en covid-19 de la variante ómicron.

Aún así tendrá que seguir confinada, igual que otros dirigentes socialistas como el Presidente de Asturias, Adrián Barbón y la presidenta de Baleares, Francina Armengol, contagiados de covid-19 y el secretario general del PSC, Salvador Illa, aislado a causa de un contacto estrecho con un positivo.

La número dos del PSOE se realizó la prueba este domingo en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) y el resultado ha sido negativo, tal como ha escrito en un mensaje en su cuenta de Twitter. 

Aún así, deberá seguir guardando cuarentena y se volverá a someter a una prueba el próximo domingo 26 de diciembre, según ha explicado. Este sábado Lastra informó de que se confinaba durante al menos diez días tras haber estado en contacto estrecho con un positivo de la variante ómicron.

«Al ser contacto estrecho de un positivo ómicron, estaré confinada durante al menos diez días», escribió también en Twitter Lastra. En este mismo mensaje explicó que se encontraba bien y sin ningún síntoma de coronavirus.

EL PRESIDENTE DE ASTURIAS HOSPITALIZADO

Este fin de semana estaba previsto que se celebrase en Oviedo el congreso de la FSA-PSOE, pero fue suspendido a última hora después de que el Presidente del Principado de Asturias y líder de los socialistas asturianos, Adrián Barbón, se contagiase de covid-19 y además tuviese que ser ingresado en el hospital.

Este lunes Barbón ha recibido el alta, aunque seguirá aislado y recuperándose de su infección en el Palacio de Presidencia, en Oviedo. Hasta su total recuperación, Barbón ha indicado que seguirá ejerciendo de presidente en funciones el vicepresidente Juan Cofiño, y Gimena Llamedo seguirá al mando de la Federación Socialista Asturiana.

ARMENGOL E ILLA CONFINADOS

También este lunes, la presidenta balear, Francina Armengol anunció su positivo en covid después de haber participado el fin de semana en el congreso del PSC celebrado en Barcelona. Por este motivo, el líder de los socialistas catalanes, Salvador Illa, inició a su vez una cuarentena al haber estado en contacto estrecho con Armengol.

Illa comió con Armengol y otros dirigentes socialistas el sábado en un restaurante cercano al Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB), donde se celebró el Congreso Extraordinario del PSC, al que también asistieron el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez y el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta.

La escuela es el ámbito donde más contagios se registran en España en las 3 últimas semanas

0

El ámbito educativo lleva tres semanas siendo el que más contagios registra en España. En la última semana (del 10 al 17 de diciembre) se han notificado 334 brotes con 1.979 casos en los centros educativos, la mayoría en Primaria, según el último informe de Sanidad.

Si bien, en estos últimos siete días los contagios han bajado con respecto a semanas anteriores. Precisamente, durante esta semana (el 15 de diciembre) comenzó la campaña de vacunación de los menores de 12 años.

Así pues, antes de la vacunación, los contagios eran todavía más altos. Del 3 al 10 de diciembre se registraron 463 brotes nuevos con 2.968 casos, mientras que en la semana anterior (del 26 de noviembre al 3 de diciembre), se notificaron 352 brotes con 2.176 casos.

Fue esa semana la que marcó el punto de inflexión, ya que la anterior (del 19 al 26 de noviembre), los casos ni siquiera se acercaban al millar, al registrarse 135 brotes con 892 casos. Y el ámbito educativo no era el que mayor incidencia acumulaba, sino el social (266 brotes con 1.478 casos asociados) y el mixto (197 brotes con 1.330 casos).

Con los últimos datos publicados por Sanidad, el impacto del Covid-19 en la actividad educativa es, pese a ello, «bajo», según apuntan sus informes, de manera que, en la última semana, el 99,51% de las aulas están en funcionamiento sin estar cuarentenadas, cuando el año pasado, tras la reapertura de los centros, el porcentaje de aulas cerradas por contagios se mantuvo, como máximo, en torno al 1,6% y el 1,7%, más del triple que ahora.

El Ministerio de Educación y Formación Profesional (FP) descartó la semana pasada implementar cambios en los protocolos para la prevención de contagios por la COVID-19 en los centros educativos, tal y como explicaron el pasado jueves fuentes de este Departamento al ser consultadas sobre si el Ministerio considera oportuno realizar modificaciones ante la escalada de contagios.

Fuentes del Ministerio apuntan que los protocolos Covid no preocupan ahora mismo, pues la cifra de contagios no es alta y porque los estudiantes comienzan esta misma semana las vacaciones de Navidad.

En cualquier caso, este miércoles se celebrará la Conferencia de Presidentes, en la que estarán presentes todos los presidentes autonómicos, además del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el objetivo de abordar la situación sanitaria y reforzar la cogobernanza y la cooperación institucional, ante el avance de contagios en las últimas semanas.

Tal y como anunció este domingo el presidente del Ejecutivo, el encuentro se celebrará para hacer frente al coronavirus «con medidas compartidas» para poner en marcha «a lo largo de las próximas semanas».

A pesar de la bajada esta última semana de los contagios en los centros educativos, hay sindicatos como CCOO que han exigido este mismo lunes a las administraciones educativas la recuperación de las medidas anti-Covid del curso pasado para garantizar la seguridad y la salud en todos los centros educativos, y para que así no haya «riesgo de que se produzca un escenario, nada deseable, de cierre generalizado en la educación».

Mañueco: «Las dos únicas opciones» para Castilla y León son «sanchismo o futuro»

0

El presidente del PP de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha advertido de que en la región «solo hay dos opciones» que son «sanchismo o futuro» de cara a las elecciones autonómicas del próximo 13 de febrero.

Fernández Mañueco se ha reunido este lunes con afiliados ‘populares’ para acercarles su proyecto político, si bien el acto estaba inicialmente enfocado a su candidatura para renovar su cargo de presidente del PP de Castilla y León, la única presentada al próximo Congreso regional del partido.

Ha defendido que este lunes «ha sido un día muy importante para las personas de esta tierra» y ha puesto de manifiesto que «ante el sanchismo está la protección de familias, la modernización de esta tierra o la creación de empleo que encabeza el PP».

Así, ha remarcado que se dejará «la piel por las personas de esta tierra» con el principal propósito de «seguir creyendo en el potencial y capacidad de esta tierra y la utilidad del PP para construir un futuro mejor».

En un día que ha sido «complicado», según ha reconocido, tras la convocatoria de elecciones, ha defendido que su intención «siempre fue la de agotar la legislatura», pero la situación «era insostenible».

También ha enfatizado que ha preferido «arriesgar» su presente personal para «garantizar el futuro de la ciudadanía ante aquellos que han querido romper la estabilidad para gobernar».

«NO VOY A SER COMO SÁNCHEZ»

El líder de los ‘populares’ en Castilla y León ha incidido en que «esta tierra no merece un gobierno Frankenstein apoyado por tránsfugas» y ha añadido que no acepta «chantajes». «Alguno ha querido jugar a ser como Rufián, pero yo no voy a ser como Sánchez», ha apostillado.

En este sentido, ha destacado que «no es de recibo que se quiera pactar un presupuesto a espaldas del presidente» y ha confirmado que siempre actúa en nombre de los castellanoleoneses, pensando «en lo mejor para las personas de esta tierra, sin descanso y hasta la extenuación para protegerlas de las duras consecuencias de la pandemia».

Por este motivo, ha demandado «la confianza de las personas de la tierra para seguir creciendo» y ha remarcado que se propone «para liderar la transformación de León empezada hace dos años y medio con servicios públicos para todo el territorio, sanidad en el medio rural, los mejores servicios a los mayores, apostando por autónomos, pymes y empresarios, bajando impuestos y, especialmente, en el medio rural».

Así, ha recordado que el PP «es el partido del medio rural, de los agricultores y ganaderos», como con las ayudas al vacuno de leche, al toro de lidia, al caprino, al ibérico, al ovino de carne, a la industria agroalimentaria, para las concentraciones parcelarias, los regadíos, sobre lo que ha detallado que «impulsará el desarrollo rural en esta provincia».

Por último, ha confirmado que defenderá «a todas las personas de las políticas del Sanchismo que hacen daño», como «el facturón de la luz o el cierre precipitado de las minas y térmicas o el intento de cerrar la estación de esquí de Navacerrada».

Asimismo, ha indicado «a todas las personas que estuvieron en el PP o quieren estarlo» que tienen «los brazos abiertos» para «seguir creciendo en León y en Castilla».

Galicia abre una investigación sobre si existe «una red de médicos anti vacunas»

0

La Consellería de Sanidade ha abierto una investigación sobre si existe una «red de médicos anti vacunas», una cuestión que también han reclamado los sindicatos de la mesa sectorial en una reunión que han mantenido este lunes.

Según han indicado fuentes sanitarias, la secretaria xeral de la Consellería de Sanidade está investigando la información publicada en ‘La Voz de Galicia’ sobre una «red de médicos anti vacunas», al respecto de lo que indican que «hasta la fecha no se han producido denuncias referentes a los hechos» que incluye este medio de comunicación.

Sin embargo, la CIG ha recordado que ya en verano envió un escrito a la gerencia de Lugo para que investigase a un facultativo que difundía mensajes «negacionistas», al respecto de lo que solo obtuvo como respuesta que se daba traslado a la Consellería.

Las mismas fuentes de la Consellería de Sanidade han reivindicado el uso de las vacunas «como la herramienta más eficaz para luchar contra la covid», un mensaje compartido por las fuerzas sindicales con representación en la mesa sectorial.

Las fuentes sindicales consultadas han indicado que han mostrado su apoyo al proceso de vacunación y, según indicó la Dirección Xeral de Recursos Humanos, también el «rechazo a cualquier tipo de afirmación negacionista».

También se ha pronunciado este lunes el Consello Galego de Colexios Médicos, que ha demandado que se investigue de oficio la supuesta red negacionista «de la pandemia y la vacunación contra la covid-19» de facultativos en el caso de que se confirme que difunde «fórmulas para eludir el uso de la mascarilla» y «se proponga ocultar infecciones» y «facilite recetas en blanco».

MESA SECTORIAL

La mesa sectorial de este lunes tenía como objetivo inicial la «falta» de personal, especialmente en estas fechas navideñas y la concesión de permisos, así como la remuneración por las jornadas prolongadas, como habían pedido los sindicatos la pasada semana, aunque no se llegó a ningún acuerdo concreto al respecto.

El PSOE concluye que fue la cúpula del PP la que «ordenó» la Kitchen

0

El PSOE sostiene en sus conclusiones sobre la investigación del Congreso relativa a la operación ‘Kitchen’ que la trama para espiar al ex tesorero del PP Luis Bárcenas para robarle pruebas que pudieran implicar a dirigentes del partido en casos de corrupción se «ordenó» desde «la cúpula directiva» del partido, que la secretaria general, María Dolores de Cospedal, tenía conocimiento de la misma y, de hecho, era la que «informaba» al presidente del partido y del Gobierno, Mariano Rajoy.

«El desarrollo de la comisión de investigación nos permite concluir que la cúpula directiva del Partido Popular ordenó la utilización partidista, delictiva e ilegal de efectivos, medios y recursos del Ministerio del Interior, para hacer un seguimiento y encontrar las pruebas que obraran en el poder del extesorero Luis Bárcenas», reseñan los socialistas en el documento que han registrado.

Este texto, se someterá a votación el próximo miércoles en la que será la última sesión de la comisión de investigación, junto con los registrados por PP, Vox, Ciudadanos y PNV y las conclusiones suscritas conjuntamente por Unidas Podemos, ERC, Bildu, Junts y la CUP. El documento que salga aprobado se elevará a ratificación del Pleno ya en 2022.

El PSOE no habla expresamente de responsabilidades políticas por esta operación, aunque la considera probada y, de hecho, plantea que se desarrolló en tres sedes: la central del PP en la madrileña calle Génova, el Ministerio del Interior, y la Dirección Adjunta Operativa (DAO) de la Policía.

IMPLICACIÓN «INDICIARIA» DE RAJOY

Resalta que se produjo «con el conocimiento» de Cospedal que «informaba» a Rajoy, que fue el ministro Jorge Fernández Díaz quien «encargó al secretario de Estado de Seguridad, Fernando Martínez, la puesta en marcha de todo el operativo delictivo» y que el «epicentro» del mismo estaba en la DAO que dirigía Eugenio Pino.

Con el fin de «obstruir» las investigaciones judiciales en marcha y evitar que las pruebas contra el PP llegaran a la Justicia y la Policía Judicial, según el PSOE, en esta trama «de interés particular exclusivo del Partido Popular» se utilizaron «ilegalmente fondos reservados y efectivos policiales».

En opinión de los de Pedro Sánchez, según las declaraciones de diversos comparecientes, se puede concluir «la implicación de los responsables políticos máximos del Ministerio del Interior, (ministro, secretario de Estado de Seguridad y director general de la Policía), así como de la secretaria general del Partido Popular y de forma indiciaria del mismo Presidente del Gobierno».

NO SE CUMPLÍAN LOS PROTOCOLOS

El PSOE también señala como otra «conclusión evidente» el «descontrol absoluto en el uso de los fondos» en Interior, así como la «ignorancia y exclusión de cualquier clase de seguimiento de las previsiones legales y de los protocolos establecidos».

Como ejemplo de esto último, los socialistas denuncian la utilización de «catálogos, provisiones de plazas y medios personalesde forma arbitraria» por parte del director adjunto Operativo, Eugenio Pino, «con la complicidad de otros cargos policiales que ejecutaban estas órdenes ilegales».

Así, apunta a un «despilfarro de dinero público, claramente malversado y detraído de las finalidades legalmente asignadas», y, encima, «en un momento de crisis donde los efectivos estaban congelados y los recursos materiales escaseaban».

«Con estas actuaciones, no solo se incumplió de manera flagrante la ley, se frustró la recta administración de Justicia, sino que también se provocaron daños de difícil o imposible reparación al crédito y buen nombre de la Policía Nacional en su prestigio, con afectación grave a sus recursos, estructura y funcionamiento», señala el partido mayoritario.

Educación canina amable y respetuosa de la mano de David Lapido

0

La llegada de un perro a una casa supone un cambio, ya que este se convierte en un miembro más de la familia. Por eso, para asegurar una convivencia efectiva es necesario enseñarle algunas cosas adecuadamente, por lo que es de gran ayuda recurrir a un adiestrador experto como David Lapido.

Como profesional en educación y adiestramiento de perros lleva a cabo su trabajo desde una perspectiva amable y respetuosa tomando en cuenta las diferentes etapas de su desarrollo.

Educación para perros amable y respetuosa

David Lapido es un educador canino que además es adiestrador y competidor de agility. No solamente posee mucha experiencia en la educación de perros, sino que además tiene una amplia formación en el ámbito del comportamiento, desarrollo y adiestramiento canino, que incluye el estudio del estrés canino, sus instintos, miedos, su manera de responder al estrés, adiestramiento para búsqueda de olores y mucho más. Lapido también es competidor especialista de grado II de Agility, un torneo que consiste en un circuito de obstáculos que el perro debe franquear con el apoyo de su amo, pero sin que este tenga contacto con el animal.

Hoy en día, este profesional también ofrece un servicio especializado de adiestramiento para perros utilizando metodologías basadas en el respeto y la amabilidad hacia el animal, donde se considera siempre su desarrollo en cada una de sus etapas.

¿Qué enseña David Lapido a los perros?

Los servicios que ofrece David se centran en el adiestramiento y la educación canina. Aunque parezcan términos sinónimos, son en la práctica dos cosas diferentes. El adiestramiento está diseñado para aquellas personas que quieran enseñarle algo especial a su perro con el fin de que desarrolle alguna habilidad en específico o realice alguna actividad en concreto. Por otra parte, la educación canina tiene que ver por ejemplo, con hacer que el perro aprenda a lidiar con el miedo, a controlar sentimientos de ansiedad o separación, a mantener a raya su reactividad, a no tirar de la correa, etc. Además de eso, David Lapido también ofrece formación en habilidades, estimulación y alimentación canina, así como formación para personas que deseen aprender a ser un competidor de Agility junto a su perro.

Para concretar una cita con el especialista solo hay que ingresar a su sitio web oficial. Allí están disponibles recursos gratuitos de educación para perros, así como una mini guía de estrés canino. Tal como expresa David, todos los perros merecen una vida saludable y para ello es necesario ayudarlos a desarrollar los hábitos correctos por medio de una educación que sea amable y respetuosa.

Henko Partners completa su tercera inversión en la empresa oscense Defeder

0

La firma española de capital privado Henko Partners ha completado su tercera inversión en la empresa oscense Defeder por un importe que no llegaría a los 20 millones de euros, según han confirmado fuentes del mercado.

Defeder se dedica a fabricar fertilizantes ecológicos y materias primas orgánicas para alimentación animal y viene creciendo a unos ritmos del 40% en los últimos años.

Con esta operación, los fundadores de Defeder, Raúl y Joaquín Saila, buscan incorporar un socio que les permita fortalecer los «sólidos cimientos de la compañía», con el objetivo de aprovechar las múltiples oportunidades de crecimiento futuro de forma internacional, según han señalado en un comunicado.

El actual equipo directivo de Defeder continuará liderando el día a día de la compañía.

«La incorporación de Henko también nos da la posibilidad de adquirir otras compañías, lo que nos permitiría complementar nuestro portfolio de productos o alcance geográfico con una mayor velocidad», ha destacado Raúl Saila.

Joaquín Saila ha añadido que «la experiencia del equipo de Henko en proyectos de expansión les permitirá potenciar su posicionamiento en diferentes geografías y sacar el mayor partido posible de un mercado en crecimiento, impulsado por la alta demanda de producto ecológico y la sostenibilidad ambiental».

La transacción ha contado con el asesoramiento de EmpresaX y Cuatrecasas como asesores financieros y legales de los fundadores, y con Bird & Bird y Russell Bedford como asesores legales y financieros de Henko.

BlackRock aprovecha la caída en bolsa de Cellnex e invierte más de 60 millones en títulos de la compañía

0

BlackRock ha notificado este lunes un aumento de su participación en Cellnex hasta el 5,2%, lo que, a precios de cierre de mercado, supone una inversión de 60 millones de euros en la empresa de torres de telecomunicaciones, que ha caído casi un 10% en una semana afectada por sus problemas con la autoridad de competencia británica.

La mayor gestora de activos del mundo ha elevado su participación en un 0,183% con la compra de más de un millón de títulos de la compañía desde su última actualización de posición en octubre.

BlackRock articula su participación a través de 34,1 millones de títulos que controla de manera indirecta y suponen un 5,028% del capital social de Cellnex y otro 0,179% que controla a través de instrumentos financieros.

En este segundo apartado, la firma cuenta con un millón de acciones prestadas, otras 340.000 acciones sobre las que tiene una opción de compra y casi 280.000 que podría vender si alcanzaran un precio determinado (put option).

El gestor estadounidense es el tercer máximo accionista de la empresa española tras Edizione S.R.L., la sociedad de inversión de la familia Benetton, que controla el 8,5% del capital de Cellnex y GIC, el fondo soberano de Singapur, que tiene el 7%.

Los títulos de Cellnex han cerrado este lunes en 48,31 euros tras dejarse un 1% en la sesión.

Las acciones de Cellnex se han visto afectadas en las últimas sesiones por la decisión de la Autoridad de la Competencia y los Mercados (CMA) de Reino Unido de que la compra de 6.000 torres de CK Hutchison por su parte dañaría la competencia en el país.

La operación ha quedado en suspenso hasta que la empresa española y su socia articulen unas condiciones para que el regulador británico de ‘luz verde’ a la operación, que podría ser vetada completamente si no hay acuerdo.

Las ventajas del servicio de diseño web de IPM Projects

0

El posicionamiento, el mayor alcance y el incremento del tráfico de los sitios web, son algunos de los aspectos más imprescindibles en los que trabaja el marketing digital. Han quedado demostrados los numerosos beneficios que esta área del marketing proporciona a las empresas en la actualidad.

Una de estrategias más destacadas dentro del marketing digital es el diseño web. Este elemento representa un recurso ampliamente importante, ya que permite a las empresas facilitar el proceso de compra y brindar una experiencia positiva al cliente potencial desde que ingresa al sitio online.

Ante esto, IPM Projects se ha caracterizado como una agencia de marketing digital especializada en diseño web, cuyo objetivo es ofrecer soluciones sencillas pero efectivas en la construcción y diseño de páginas web para empresas.

¿Por qué aplicar un diseño web adecuado a la empresa?

A lo largo del tiempo, se ha demostrado que el diseño web representa un elemento indispensable para incrementar las ventas de una compañía e impulsar su crecimiento de forma continua.

En la actualidad todas las empresas necesitan tener presencia en internet y distinguirse de la competencia y un diseño web adecuado permite a los clientes conocer más una marca y generar una imagen positiva de la misma.

Además de proporcionar una imagen profesional, el diseño web contribuye a que una empresa organice de forma fácil y precisa toda la información de su plataforma digital, lo que ayuda a que el cliente pueda encontrar la información que necesita rápida y cómodamente. Aplicar el diseño web representa la alternativa para potenciar el rendimiento de una empresa en el entorno digital, ayudando a generar más tráfico y progresivamente incrementar las ventas, mejorando así su rentabilidad. 

Diseño web sencillo y eficiente con IPM Projects

Caracterizados por proporcionar múltiples servicios en el sector del marketing digital, IPM Projects se ha consolidado en el mercado por desarrollar páginas web sencillas, informativas y eficientes.

Los servicios de diseño web proporcionados por los profesionales de IPM Projects, destacan por contar con numerosas ventajas, como por ejemplo potenciar la marca, funcionalidad en todos los dispositivos digitales y una adecuada optimización SEO que le permita a las empresas aparecer en los primeros lugares de búsqueda.

Adicionalmente, este equipo especializado en marketing digital, suministra una asesoría ajustada a las necesidades de cada cliente, brindando propuestas innovadoras, originales y acordes a las expectativas e ideas de sus asesorados.

Catalogada como una de las empresas líderes en la zona de les Terres de l’Ebre, la agencia de marketing digital IPM proporciona soluciones útiles y creativas de diseño web a las empresas que deseen potenciar su marca en internet de forma efectiva. 

Envío de alimentos a Cuba, ¿cómo surgió Entugao.com?

0

En medio del contexto tan complejo que atraviesa Cuba en los últimos años, son muchas las personas que han migrado a España en busca de una mejor calidad de vida, dejando atrás familiares y amigos. Este país atraviesa una difícil situación económica y social.

Aquellos migrantes que, desde la distancia, desean ayudar a sus seres queridos encuentran un gran apoyo en plataformas como entugao.com, una innovadora propuesta que facilita el envío de alimentos a Cuba. Siempre garantizando un servicio de máxima calidad, dicha plataforma supone una de las formas más sencillas y seguras de enviar provisiones desde el exterior.

Cualquier persona que haya migrado de su país natal sabe que no resulta nada sencillo separarse de sus familiares y amigos más cercanos. Por esta razón, dichos migrantes a menudo buscan formas de brindar ayuda desde el exterior y, una de las más comunes actualmente, es apoyando desde el punto de vista nutricional y sanitario.

Desafortunadamente, para los cubanos residentes en España, ha sido muy complicado poder enviar ayudas durante los últimos años. Esto se debe a que no resulta sencillo encontrar intermediarios responsables, que sean capaces de garantizar la entrega de los productos en tiempo récord, evitando el tener que lidiar con problemas logísticos o cancelar tarifas muy altas.

Para hacer este proceso más fácil, surgen plataformas como Entugao.com, un emprendimiento creado por cubanos y para cubanos, que nace con el objetivo de permitir a los migrantes enviar a sus seres queridos productos para el aseo, comida y medicinas a distintas regiones de Cuba.

Enviar alimentos, productos para el aseo y medicinas a Cuba 

Uno de los principales elementos que caracteriza a Entugao.com como una de las mejores plataformas para llevar a cabo envíos de productos a Cuba es el amplio catálogo de artículos que posee. Todos con disponibilidad inmediata para su entrega en las distintas regiones del país, garantizando la frescura y calidad de los mismos.

Los packs de alimentos disponibles pueden amoldarse a las necesidades y requerimientos de cada cliente. De esta manera, pueden incluir productos proteicos, como por ejemplo carne, pollo y huevos. Asimismo, pueden disponer de harina, judías, pasta y ron.

Entugao.com también posee paquetes de aseo con jabones, detergente, pasta dental, desodorante, etc. De igual forma, se pueden enviar a Cuba medicamentos como antivirales y paracetamol, así como también vitaminas C, D y A.

En definitiva, contar con la ayuda de Entugao.com brinda a los migrantes cubanos la oportunidad de ayudar a sus seres queridos de manera constante y efectiva. Esto se debe a su amplia experiencia en el manejo de transacciones internacionales, llegando a zonas de Cuba como por ejemplo Artemisa, Pinar del Río, La Habana, Cienfuegos, Villa Clara, Holguín, Granma y muchas más.

El seguro para perros y gatos de Adeslas Mascotas que protege la salud de las mascotas y de sus dueños

0

Nadie se encuentra exento, ni siquiera las mascotas, de sufrir algún percance o daño provocado por terceros, por este motivo, poseer un seguro es algo más que necesario. Este es un recurso muy eficiente para garantizar la protección de los individuos ante cualquier tipo de accidente o problemática.

Adeslas es una aseguradora española que ofrece una gran variedad de seguros para sus clientes, entre los cuales destaca Adeslas Mascotas, un servicio especializado que brinda un seguro para perros y gatos.

Una medida de protección para los animales del hogar

Al igual que los seres humanos, los animales pueden correr riesgos, por este motivo, es ideal que posean un seguro que cubra las necesidades en caso de que estos sufran un percance.

Un seguro para mascotas es una medida de prevención, ya que, al tenerlo, el proceso para atender una emergencia será mucho más sencillo y efectivo. La cobertura que se brinda en este tipo de seguros corresponde a todo lo relacionado con la estabilidad del animal.

Las mascotas son otro miembro más de la familia, por ende, es importante aportarles una protección completa.

Servicio completo y especializado para mascotas: Adeslas Mascotas

La aseguradora de origen español Adeslas se caracteriza por brindar una cobertura muy completa a todos sus clientes. Asimismo, brinda varios servicios para particulares, autónomos y pymes.

Uno de sus seguros más llamativos y de los favoritos entre los usuarios es el seguro para mascotas. Adeslas ofrece protección para perros y gatos mediante su cobertura especializada en ellos. El seguro recubre todo lo relacionado con responsabilidad civil, fallecimiento o robo, consulta veterinaria, vacunación y, a su vez, da acceso a consultas telefónicas de urgencia las 24 horas. Además, la aseguradora facilita precios reducidos en servicios como castración, limpiezas de boca, etc.

Cualquier tipo de perro o gato podrá acceder al seguro, no hay limitaciones en cuanto a raza, peso o tamaño. De igual forma, la compañía ofrece dos tipos de planes, la cobertura básica o la cobertura completa.

Adeslas es una compañía que se caracteriza por brindar bienestar y seguridad a sus usuarios en España, por ende, es una de las mejores opciones para adquirir un seguro y poder llevar un día a día más tranquilo para todos los miembros de la familia.

Si se tiene un perro o gato, de cualquier raza, con más de tres meses y menos de nueve años y con microchip, se podrá asegurarlo en Adeslas. En función de las necesidades del cliente, se puede elegir entre la modalidad básica o completa.

Fiscalía aboga por anular una orden de Valencia que se apoyaba en el decreto del segundo estado de alarma

0

La Fiscalía del Tribunal Supremo considera que procede declarar la nulidad del decreto de enero de 2021 del Ejecutivo valenciano por el que, por ejemplo, se limitaba la entrada y salida de personas de la comunidad, dado que traía causa y estaba fundamentado en el Real Decreto del Gobierno de Pedro Sánchez por el que se aprobaba la prórroga del estado de alarma.

En un informe del Ministerio Público de 2 de diciembre, se apunta que dado que esta prórroga fue declarada parcialmente inconstitucional por el Tribunal Constitucional, la norma valenciana debe correr la misma suerte al menos en los aspectos y puntos en los que se apoyaba en los artículos del decreto del Gobierno que fueran declarados nulos por el TC.

De hecho, indica que es pertinente declarar nulo el apartado primero, relativo a la limitación de permanencia de grupos de personas en espacios públicos o privados, y el apartado tercero, que hace referencia a las limitaciones de movilidad en horario nocturno –los toques de queda–.

«Es lo propio que las disposiciones generales dictadas en aplicación de una norma jurídica declarada inconstitucional y nula en diversos pasajes deban ser tenidas, correlativamente, también por nulas y, en consecuencia desprovistas de consecuencias jurídicas», indica la Fiscalía.

ERGA OMNES

El Ministerio Público indica además en su alegación tercera que las sentencias del TC «se dotan de una eficacia ‘erga omnes’ –frente a todos–, con una especial vinculación para los tribunales de Justicia, en mérito a lo dispuesto en el artículo 5.1 de la LEy Orgánica del Poder Judicial». Esta aseveración abra la puerta a que la Fiscalía abogue porque todos los decretos autonómicos aprobados en base a ese decreto de prórroga del estado de alarma deban ser declarados nulos en el Supremo.

De hecho, menciona un párrafo de la sentencia del TC en el que se indica explícitamente que las normas dictadas sobre la base de reglas incursas en inconstitucionalidad y nulidad, al ser estudiadas por otros órganos judiciales, estos pueden apreciar esa «afectación».

Recuerda al hilo que la sentencia del Constitucional que declaraba inconstitucional la prórroga del estado de alarma, anulaba diferentes preceptos del Real Decreto aprobado por el Gobierno en octubre de 2020. Y apunta el Ministerio Público que el decreto firmado por el president de la Generalitat valenciana Tximo Puig se apoyaba en ese decreto.

AUTORIDAD COMPETENTE

Concretamente ese decreto autonómico se dictaba «de acuerdo con la habilitación establecida en el artículo 2, apartado 2 del Real Decreto» del Ejecutivo de Pedro Sánchez. Ese punto concreto hacía referencia a la designación como autoridad competente delegada a la presidencia de la comunidad autónoma, y se da la circunstancia de que ése era uno de los puntos que el TC declaró inconstitucional.

Además, recuerda que la resolución de Constitucional también tumbaba el artículo 7.2 de Real Decreto del Gobierno por el que facultaba a las autoridades competentes –CCAA– a fijar un número inferior a seis para las reuniones de personas en espacios públicos tanto cerrados como al aire libre –terrazas– y en espacios de uso privado. Y explica que la disposición valenciana se acogía a dicha facultad.

Otro punto que anulaba el TC era que las CCAA pudieran decretar toques de queda entre las 22.00 o 00.00 horas y las 5.00 o 07.00 horas. La orden valenciana también se refería a la reunión de grupos de personas.

EL RECURSO DE NICOLAU

Este informe ante el Supremo deriva del escrito presentado en noviembre por el abogado valenciano Curro Nicolau, quien pedía al TS que aplique la doctrina que el Tribunal Constitucional fijó con su sentencia sobre el segundo estado de alarma y declare nulo un decreto de la Generalitat de la Comunidad Valenciana por el que se impusieron medidas de restricción por la covid-19.

En concreto, el abogado impuganaba el texto por el que se limitaba la permanencia de grupos de personas en espacios públicos y privados, se prorrogaba la medida de restricción de la entrada y la salida de personas del territorio de la Comunidad Valenciana y se limitaba, durante los fines de semana y los días festivos, la entrada y salida de los municipios y grupos municipales con población superior a 50.000 habitantes.

Indicaba que dicho Decreto fue dictado al amparo de una norma que fue declarada nula e inconstitucional por el tribunal de garantías, en referencia al Real Decreto 926/2020 por el que se dictó el segundo estado de alarma. De ahí que, a su juicio, procede directamente declarar igualmente su nulidad.

Justicia e Interior votan en contra de un informe que denuncia violencia institucional contra Juana Rivas

0

Los ministerios de Interior y Justicia han votado en contra del informe preceptivo sobre el III Plan de Igualdad entre mujeres y hombres 2022-2025, que denuncia la violencia machista institucional y se refiere específicamente a casos como el de Juana Rivas o Irume Costumero. Fuentes del departamento de Pilar Llop, han explicado que desde el Ministerio consideran que este contenido podría ser contraproducente para las víctimas.

El texto en cuestión ha sido elaborado el Instituto de las Mujeres, departamento dependiente del Ministerio de Igualdad. Se trata de un Plan que el Ministerio espera llevar al Consejo de Ministros durante el primer trimestre de 2022, según ha asegurado la directora del Instituto, Toni Morillas, pero antes debe pasar por el informe preceptivo del Consejo de Participación de las Mujeres.

El informe fue votado este jueves 16 de diciembre y salió adelante, aunque sin los votos a favor de los representantes de Justicia e Interior.

Desde el departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska explican que se pidió la supresión del párrafo en el que figura «una mención en términos genéricos a la violencia institucional y al Poder Judicial en relación a algunos procesos judiciales concretos, que este ministerio no puede compartir».

Según ha señalado, el Ministerio de Igualdad rechazó la supresión de este párrafo, motivo por el cual, según apunta Interior, votó en contra de la aprobación de dicho informe.

Se refiere a un párrafo en el que se hace referencia expresa a los casos de Juana Rivas o Irume Costumero, según han explicado fuentes presentes en la reunión.

UN TÉRMINO SIN DEFINIR

También el Ministerio de Justicia pidió que se retirara ese texto concreto, según han informado fuentes del departamento que dirife Pilar Llop. Para el Ministerio es arriesgado hablar de violencia institucional cuando es un término sin definir, según han explicado las fuentes.

Del mismo modo, señalan que el Ministerio defiende que las víctimas deben tener la certeza de que las instituciones las van a ayudar y, según explican, teme que este tipo de declaraciones pueden tener un efecto disuasorio.

Aun así, el voto en contra de ambos ministerios no ha afectado ni tiene consecuencias negativas sobre el informe, como han recordado las fuentes de Justicia. De hecho, el documento ha sido aprobado igualmente.

El Ministerio de Igualdad sí usa en ocasiones el término violencia institucional. Últimamente, por ejemplo, en los tuits de la secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez, y la directora del Instituto de las Mujeres, Toni Morillas, para calificar la situación de Juana Rivas tras la resolución del Juzgado de Granada que denegaba su puesta en libertad.

La XXXV Campaña Antártica Española reúne a 300 participantes

0

La XXXV Campaña Antártica Española celebra una de sus ediciones «más ambiciosas» con la participación de 300 personas y más de 26 proyectos científicos nacionales, si bien también tiene previstas actividades de colaboración internacional.

El buque Sarmiento de Gamboa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) desembarcó la semana pasada en la base antártica Juan Carlos I marcando así el inicio de la Campaña con la llegada del primer grupo de participantes que previamente había pasado siete días de cuarentena en la ciudad chilena de Punta Arenas.

De este modo, la base Juan Carlos I se encuentra ya operativa y está previsto que a lo largo de esta semana se complete el protocolo de vigilancia y apertura de la de Gabriel de Castilla, situada en la isla Decepción, en la que se encuentra un volcán activo.

Ante esta situación, un equipo científico observará y evaluará la actividad volcánica para que el proceso de apertura de esta base se produzca «en condiciones de seguridad», según informa el Ministerio de Ciencia e Innovación, que destina una media de diez millones de euros al año a la Campaña.

También, está previsto que en los próximos días el buque Sarmiento de Gamboa navegue hacia Ushuaia, en Argentina, para iniciar el segundo de los cuatro cruces del mar de Hoces que se realizarán en esta edición.

Allí embarcará el tercer grupo de científicos que participarán en algunos de los 26 proyectos científicos españoles que se desarrollarán en esta edición, entre los que se abordan disciplinas como la dinámica de glaciares, geomorfología, sísmica, volcanología o ecología de pingüinos, entre otras.

Dentro de los proyectos previstos se incluyen cuatro series históricas de investigación en la Antártida que llevan recogiendo datos en las bases desde hace más de 25 años y que proporcionan datos a redes internacionales, por ejemplo, de suelos congelados y movimientos sísmicos.

Por el momento, el Ministerio ha precisado que en el buque Sarmiento de Gamboa se llevará a cabo un proyecto de geofísica marina; mientras que en el BIO Hespérides, que se unirá a la campaña el 18 de enero, se abordará un proyecto en geología marina y otro sobre contaminantes químicos atmosféricos.

La XXXV Campaña también incluirá colaboración en proyectos internacional. En concreto, las bases españolas apoyarán de forma logística una decena de iniciativas de países como Canadá, Italia, Reino Unido, Portugal, Colombia y Bulgaria, mientras dos de los proyectos españoles trabajarán también en la base Artigas, en Uruguay, y King Sejong, en Corea del Sur.

Investigadores descubren una nueva vía de regulación genética asociada a la obesidad

0

Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), el Instituto de Investigación Biomédica de Girona (IDIBGI) y la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salut de la Universidad de Barcelona (UB) han descubierto un nuevo mecanismo implicado en el desarrollo de la obesidad.

El trabajo, publicado en la revista ‘Advanced Science’, describe que la reducción de la expresión de un grupo de microARNs, pequeñas moléculas que regulan la expresión de genes concretos, provoca un incremento en la expresión del gen de la sinucleína gama (SNCG) que acaba por promover la expansión de los depósitos de grasa.

En el estudio se muestra que los ratones que no expresan el grupo de microARNs presentan una gran expansión del tejido graso, tal y como demuestran los estudios de resonancia magnética y una cuidadosa caracterización fenotípica en ratones macho y hembra. Por lo que se refiere a los humanos, los autores indican que aquellas personas con obesidad tienen una menor expresión del microARNs, disminución que se revierte cuando los mismos individuos pierden peso.

«Esta reversión en la expresión del microARN cuando se pierde el peso nos indica que se trata de una vía dinámica y reversible, y que por tanto, podríamos aprender en un futuro a modularla como nueva vía de tratamiento contra el obesidad», apunta la doctora Ruth Rodríguez-Barrueco, investigadora principal en el IDIBELL y la Universidad de Barcelona y primera autora del trabajo.

AMPLIANDO EL CONOCIMIENTO DEL PAPEL DE LOS ADIPOCITOS EN LA OBESIDAD

Los adipocitos son células muy especializadas que almacenan energía en forma de gotas lipídicas. Las personas con obesidad tienen un mayor número de adipocitos en sus depósitos de grasa, característica que se define antes de llegar a la vida adulta. Una mala gestión de estos almacenes de grasa y la renovación y vida útil de estas células puede acarrear un aumento de peso y las complicaciones típicamente vinculadas a la obesidad.

En este sentido, el aumento del tejido graso observado durante el transcurso de esta investigación se debe tanto al aumento del número como al agrandamiento de los adipocitos que forman parte integrante de los depósitos de grasa.

El estudio liderado por el IDIBGI y el IDIBELL profundiza en el conocimiento de este campo y demuestra que este grupo de microARNs, llamado miR-424(322)/503, funciona como un sistema de control de la acumulación desproporcionada de grasa corporal.

«Este estudio, fruto de una serendipitidad, representa un paso decidido hacia la caracterización de estos microARNs y todo lo que pueden ofrecer como criterio diagnóstico y dianas terapéuticas; con toda la ciencia del tubo de ensayo, pero sin perder de vista la realidad clínica del paciente obeso», afirma el doctor Francisco José Ortega, investigador principal del IDIBGI y del CIBER de la fisiología Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBEROBN).

Hasta ahora, Ruth Rodríguez-Barrueco y David Llobet-Navas, investigador principal del IDIBELL y del Centro de Investigación en Red de Oncología (CIBERONC), habían centrado sus estudios el grupo miR-424(322)/503 en la capacidad de inhibir el crecimiento tumoral en cáncer de mama.

«En este estudio no sólo hemos visto que el grupo de microARNs con el que estábamos trabajando hasta ahora regulaba la expresión de un conocido oncogén SNCG, sino que además hemos descubierto la relación de éstos con la obesidad. Esta coincidencia apunta claramente a una conexión potencial entre la obesidad y la incidencia del cáncer de mama», indica Llobet-Navas, autor de correspondencia del estudio.

Este trabajo financiado por la Fundación de la Maratón de TV3 en 2015 ha sido fruto de una estrecha colaboración entre dos centros de investigación: el IDIBELL y el IDIBGI, liderado por Francisco José Ortega, investigador principal del IDIBGI, que es el instituto que ha coordinado este proyecto. Además, se trata de un estudio en el que dos programas troncales del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) unen fuerzas para alcanzar un hito común: el CIBERONC y el CIBEROBN.

El motivo por el que no debes compartir tu décimo de lotería por WhatsApp

El próximo miércoles, 22 de diciembre, acontece uno de los eventos más esperados de toda la navidad. Desde hace varias décadas, ese día, se organiza en Madrid el sorteo más importante del año, el sorteo de navidad.

Ante este evento son muchos los que deciden participar cada año gastando una gran suma de dinero para probar suerte. Muchos de ellos lo comparten junto a otros. Descubre en el siguiente artículo por qué nunca debes compartir tu décimo de lotería por WhatsApp.

Sorteo de navidad

Sorteo De Navidad Premios

El Sorteo Extraordinario de Navidad, también conocido como lotería de Navidad, es uno de los sorteos de lotería más importantes y populares que se celebra en España cada 22 de diciembre, ​ y que tenía lugar tradicionalmente en el salón de sorteos de Loterías y Apuestas del Estado, en Madrid.

Este es uno de los sorteos, por no decir él sorteo, más esperado del año. Millones de españoles se disponen a comprar un décimo o una participación de cualquier tipo para ver si la suerte se decanta por ellos esta vez.

Un evento especial

Loterias Del Estado Sorteo De Navidad

El sorteo de navidad se trata de un evento especial que se vive con gran entusiasmo, ilusión y emoción en todos los rincones de España. En Madrid, los alumnos del colegio San Idelfonso se preparan exhaustivamente para la ocasión.

El día 22 de diciembre es el gran día para los niños seleccionados, los cuales, se disponen a cantar los números que salen del sorteo junto a sus premios correspondientes. La ceremonia dura horas y es televisada en directo por la televisión pública española, concretamente en la 1 de TVE.

Un país en vilo

Establecimiento Loteria

La expectación es tal en este día que todo el país se queda pegado al televisor o a las noticias sobre este sorteo. Y es que, es una de las grandes tradiciones en España que perduran en el tiempo.

Son muchas las personas que cada año apartan un poco de dinero para gastarlo en este evento, y es que, los premios son muy apetecibles y jugosos. Por ello, muchas familias deciden invertir una cantidad a esta suerte.

Recomendaciones

Ocu

Sin embargo, hay que tener cuidado en algunos casos al comprar un billete para esta lotería. Lo primero es que debemos de comprarlos en las tiendas oficiales, en otros casos es posible que el billete en cuestión no sea válido.

Es la Organización de Consumidores y Usuarios la que nos advierte de las situaciones que pueden comprometer nuestro premio. En este caso, la OCU pone el foco en los premios compartidos.

Práctica habitual

Décimo Lotería

Una práctica muy habitual de cara al Sorteo de Lotería de Navidad, el más esperado del año por sus jugosos premios, es compartir un décimo. Así, uno de los jugadores va a comprarlo y luego comparte por WhatsApp una foto del décimo.

De esta manera, todas las personas que han contribuido a la compra tienen el décimo, aunque físicamente solamente lo pueda tener uno de los jugadores. ¿Pero es esta forma de jugar una segura para ti?

Premios compartidos

Loteria Navidad

La Organización de Consumidores y Usuarios ha lanzado una serie de recomendaciones y consejos con motivo de la celebración de la Navidad y de la tradición de compartir y regalar lotería. Se trata de recordar a los consumidores que hay precauciones importantes que debemos tomar, como hacer fotocopias a los décimos o dejar constancia por escrito si se comparten, entre otros.

Por ello, la OCU ha recomendado que, si se comparte, el depositario del décimo fotocopie y entregue a cada participante una copia firmada, que incluya el DNI del depositario y en la que se indique que tal persona juega en ese número, serie, fracción y sorteo, así como una cantidad de euros determinada.

¿Foto de WhatsApp?

Decimo Sorteo

Lo mismo ocurre en el caso de que queramos cobrar nuestro premio a través de una foto de WhatsApp. Y es que, junto a la foto, deben constar los datos del depositario, los participantes y la participación de cada uno.

Si falta alguno de estos datos, el poseedor del décimo podría considerar que la foto está manipulada. En ese caso, el resto de agraviados tendrían que demostrar que, efectivamente, han participado en la compra y tienen derecho a una parte del premio.

Entre matrimonios

Premio Sorteo De Navidad

En cuanto a matrimonios y parejas, la OCU mantiene que, si uno de los miembros decide cobrar por su cuenta el décimo sin compartir ganancias, en caso de que el matrimonio sea en gananciales, se debe repartir el 50% del premio para cada uno. Y es que esto no lo decide la OCU, sino que es parte de la ley.

En caso de que el régimen sea de separación de bienes, la OCU sostiene que el premio sería de quien lo ha comprado, salvo que se acredite que se ha comprado a medias. De esta forma, en estos casos el premio siempre será del comprador.

¿En caso de pérdida o rotura?

Decimo Roto

La OCU también ha recordado que en caso de pérdida o robo del décimo es esencial denunciarlo ante la Policía Nacional o Guardia Civil cuanto antes. Y si se rompe nunca jamás se debe intentar recomponerlo.

El poseedor de dicho décimo en malas condiciones debe enviarlo a la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado. En el caso de que esté prácticamente irreconocible, habrá que enviarlo a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.

Buscador de premios

Buscador De Premios

Mientras se está desarrollando el sorteo, y en especial cuando este finaliza, es posible buscar si tu décimo tiene premio de forma fácil y sencilla. ¿Cómo hacerlo? Mediante los buscadores oficiales puestos a disposición por la organizadora del evento.

También hay otras formas de buscarlo, y es que, hay muchos medios que ponen a disposición unas herramientas de búsqueda para dicho sorteo. De esta forma, podrás comprobar sin engaños si tu billete es ganador o no.

Banco de España vuelve a designar a Santander como única entidad de importancia sistémica mundial en 2023

0

El Banco de España ha renovado la designación de Banco Santander como la única entidad española de importancia sistémica mundial (EISM) en 2023, una categoría en la que se encuentra desde el 1 de enero de 2016, según ha anunciado el supervisor bancario a través de un comunicado.

El banco presidido por Ana Botín ha obtenido una calificación de 192 puntos básicos en la metodología del Comité de Basilea que se utiliza para identificar a las EISM, por lo que estará sujeto a un requerimiento adicional de capital de nivel 1 ordinario, equivalente al 1% de su exposición total al riesgo en base consolidada.

El supervisor explica que este colchón de capital tiene como objetivo principal mitigar los efectos sistémicos adversos que este tipo de entidades puede ocasionar eventualmente al sistema financiero mediante el reforzamiento de su capacidad de absorción de pérdidas.

Además, contribuye a incentivar una «prudente» asunción de riesgos y a compensar la posible ventaja competitiva de este tipo de entidades en los mercados de financiación debido a su relevancia sistémica.

La metodología desarrollada por el Comité de Basilea estima la importancia sistémica mundial de una entidad a partir de variables relacionadas con su actividad y modelo de negocio (en concreto, el tamaño por volumen activos, la sustituibilidad y complejidad de los servicios prestados, las interconexiones con otras entidades financieras, así como el volumen de su actividad internacional) en relación con las mayores entidades bancarias a nivel mundial.

El colchón de capital efectivo exigible a Santander en 2023 como entidad de importancia sistémica será el mayor entre el presente colchón EISM y el colchón que más adelante será fijado para esta entidad en su condición de otra entidad de importancia sistémica (OEIS) para dicho ejercicio.

El Banco de España ha informado de que la decisión de EISM adoptada ha sido previamente notificada al Banco Central Europeo (BCE) y a la Junta Europa de Riesgo Sistémico, y comunicada con antelación a la Autoridad Macroprudencial Consejo de Estabilidad Financiera (Amcesfi), según lo estipulado en el Real Decreto por el que se creó este organismo.

La próxima decisión de EISM (que determinará el colchón asociado de capital correspondiente a 2024) será adoptada previsiblemente a finales de 2022.

Calviño rechaza responder a ataques del PP, que la tilda de «mentirosa»

0

La vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha declinado entrar en los «ataques personales» lanzados por el PP en su comparecencia ante la Comisión Mixta (Congreso-Senado) para la Unión Europea, en la que su portavoz, Pablo Hispán, ha asegurado que la vicepresidenta «no sólo es una incompetente, sino una mentirosa».

«Un bluf», «un ‘fake'», «la nada más absoluta», ha dicho en su intervención ante Calviño, que ha acudido a la Comisión para rendir cuentas de la ejecución del Plan de Recuperación. «Es mentira su capacidad económica, su capacidad de gestión, y su capacidad política», le ha espetado Hispán.

«Yo a usted no le voy a decir que es una desequilibrada, los insultos corren de su parte», ha apostillado el diputado ‘popular’, haciendo referencia al calificativo que, según el alcalde de Madrid y portavoz nacional del PP, José Luis Martínez-Almeida, utilizó Calviño para referirse al presidente del PP, Pablo Casado.

Todo ello tras el malestar que suscitó la intervención de Casado en la última sesión de control al Gobierno en el Congreso, en la que acusó al Ejecutivo de «dejar tirados» a menores prostituidas en Mallorca, al hijo de Juana Rivas y a la víctima de abusos sexuales del exmarido de la vicepresidenta valenciana, Mónica Oltra.

Diciendo que las políticas del Gobierno dejaban en peligro a las personas vulnerables, Hispán ha relacionado esta afirmación con otras personas «vulnerables», «como las chicas de Baleares, la niña abusada en Valencia, al niño asesinado en La Rioja o el niño acusado en La Coruña».

CALVIÑO VE «INDIGNO» ESE «COMPORTAMIENTO»

En su réplica, Calviño ha asegurado que no piensa «entrar en cuestiones personales». «Llevan tres años y medio con ataques personales constantes, calumnias, barbaridades… Nunca he entrado y no voy a dignificar ese comportamiento con ningún comentario por mi parte», ha zanjado.

En este sentido, ha asegurado que «frente al ruido y los constantes intentos de confrontación y aumentar la crispación», en el Gobierno están «centrados en trabajar» y «defender la imagen del país y el interés general».

El Corte Inglés: 10 vestidos impresionantes de fiesta que dejarán boquiabiertos a tus acompañantes

Si aún no has encontrado tu vestido ideal para estas fiestas, más vale que no pierdas el tiempo y te hagas con el tuyo. En El Corte Inglés puedes encontrar multitud de diseños ideales para lucir espectacular en estas fechas tan señaladas.

Si no tienes una idea de qué es lo que quieres, no tienes de qué preocuparte, ya que te hemos preparado una lista con diez vestidos maravillosos para que así encuentres el que más te guste desde la comodidad de tu hogar.

VESTIDO VENENO EN LA PIEL EL CORTE INGLÉS

Vestido Veneno En La Piel El Corte Ingles

Damos comienzo a esta lista de vestidos para lucir en estas fechas navideñas con uno de los diseños más impresionantes que puedes encontrar en el catálogo de El Corte Inglés. No siempre es necesario hacerse con un vestido repleto de detalles, llamativos estampados y otra clase de adornos, en ocasiones, un vestido liso con un buen corte es el más acertado.

Un ejemplo lo tenemos en este impresionante vestido de gasa largo, con cruzado en la espalda, escote de pico, apertura en el costado de la falda y drapeado en cintura. Además, lo tienes disponible en tres colores, en verde, en rojo y en azul, para que puedas hacerte con el que más te guste. Si quieres hacerte con esta prenda, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.

VESTIDO LAUREN RALPH LAUREN

Vestido Lauren Ralph Lauren El Corte Ingles

Vamos con otro de los elegantes vestidos que puedes encontrar en el catálogo de El corte Inglés para lucir en una fiesta especial. Se trata de un modelo corto y en verde oscuro de terciopelo, por lo que el efecto brillante es sencillamente espectacular.

Este diseño de una de las mejores firmas de moda tiene un precioso escote de pico cruzado, con fruncido a un costado y manga larga. Si quieres hacerte con este diseño, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

VESTIDO ROBERTO VERINO EN EL CORTE INGLÉS

Vestido Roberto Verino El Corte Ingles

Si buscas un vestido que sea algo más llamativo y brillante, en El corte Inglés es precisamente donde vas a poder encontrarlo. Y es que su variedad en vestidos de fiesta es ideal para que puedas encontrar exactamente lo que estabas buscando.

En este caso hemos seleccionado otro vestido corto de su catálogo, eso sí, en este caso tiene escote cuadrado y tirantes finos. El diseño está cubierto de preciosas lentejuelas, por lo que el brillo no te faltará, y tiene un bajo elástico. Si quieres hacerte con este modelo, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

VESTIDO SFERA

Vestido Sfera El Corte Ingles

Este vestido del catálogo de El Corte Inglés que hemos seleccionado es muy versátil, por lo que es ideal tanto para una fiesta como para otro evento al que debas acudir elegante. Lo importante para conseguir los diferentes estilos está en los accesorios y complementos que quieras combinar.

Se trata de un vestido largo de punto en color negro, aunque también lo tienes disponible en rosa, que tiene manga corta y escote corazón. Si quieres hacerte con esta prenda, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.

VESTIDO LAUREN RALPH LAUREN EN EL CORTE INGLÉS

Vestido Lauren Ralph Lauren El Corte Ingles

Volvemos con otro de los vestidos cortos del catálogo de El Corte Inglés que no te puedes perder. En este caso tampoco tiene brillos, pero no son algo imprescindible para lucir un look espectacularmente llamativo. Y es que el rojo es un color que nunca falla cuando quieres lucir un vestido de fiesta.

En este caso hemos seleccionado un modelo corto, con manga abullonada, escote de pico y fruncido en cintura con una rosa. Si quieres hacerte con esta prenda, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.

VESTIDO MIDI LENTEJUELAS WOMAN FIESTA

Vestido Midi Lentejuelas Woman Fiesta

Pero si lo que te gusta y quieres es un vestido de lentejuelas, en El corte Inglés tienes todo lo que podrías desear. Es por ello que ahora hemos seleccionado un vestido midi cubierto de lentejuelas, con lazo en cintura a contraste, manga larga abullonada y escote de barco.

Impresiona al lucir un precioso escote en V en la espalda, lo que le da un toque elegante y sensual al mismo tiempo. Si quieres hacerte con este vestido, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

VESTIDO CORTO CAPA ASIMÉTRICA WOMAN FIESTA EN EL CORTE INGLÉS

Vestido Corto Capa Asimetrica

Los vestidos con capa han empezado a aparecer este invierno, marcando tendencia y convirtiéndose en los preferidos de muchas. Es por ello que en El corte Inglés también podrás encontrar modelos tan espectaculares como este.

Se trata de un vestido corto con capa asimétrica, manga corta con abertura y detalles de tachuelas. Lo tienes disponible en azul marino y en azul, si te interesa, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

VESTIDO MIDI ASIMÉTRICO CAPA WOMAN FIESTA

Vestido Midi Asimetrico Capa

Si te gusta lucir vestidos con tono algo más alegres, en El Corte Inglés puedes encontrar este modelo midi asimétrico también con capa y en color lima.

Se trata de un diseño fresco y con el que podrás combinar fácilmente tus complementos y accesorios. Si quieres hacerte con este modelo, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

VESTIDO CAPA BROCHE WOMAN FIESTA EN EL CORTE INGLÉS

Vestido Capa Broche

El último de los vestidos con capa del catálogo de El Corte Inglés que te mostramos, aunque son más los que puedes encontrar, es un diseño corto y en color rojo impresionante.

Este modelo tiene apertura de la capa en espalda y detalle de broche en uno de los hombros. Si quieres hacerte con esta prenda, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla. Además de en rojo, también lo puedes encontrar disponible en negro.

VESTIDO MIDI ESPALDA DRAPEADA LAZO WOMAN FIESTA

Vestido Midi Espalda Drapeada

Llegamos al final de esta lista de vestidos de fiesta que tienes en el catálogo de El Corte Inglés con un vestido midi de espalda drapeada y cintura con lazada.

Se trata de un diseño realmente elegante en color azul marino, aunque también lo tienes disponible en rojo. Si quieres hacerte con esta prenda, aquí es donde vas a poder encontrarla.

Batet propondrá al Congreso votaciones telemáticas esta semana ante la ola de contagios

0

La presidenta del Congreso, la socialista Meritxell Batet, propondrá este martes a la Mesa de la Cámara que en el Pleno de esta semana todos los diputados voten telemáticamente ante el aumento de contagios de la variante ómicron de coronavirus.

Tras meses de aforos reducidos en el hemiciclo y de votaciones telemáticas generalizadas, el Congreso acordó en octubre recuperar progresivamente la normalidad presencial, pero se reservó al posibilidad de volver a aplicar restricciones en situaciones puntuales y siguiendo las recomendaciones sanitarias.

Así, se mantuvo la votación telemática generalizada en días de largas votaciones, como con los Presupuestos, y en elecciones mediante papeleta y urna, como los nombramientos del Tribunal Constitucional y del Tribunal de Cuentas.

Y esta semana, viendo que es el último Pleno del año y que se prevén de nuevo votaciones largas, Batet va a volver a echar mano de la excepción y propondrá a la Mesa que se usen las votaciones telemáticas para todos los asuntos se la sesión plenaria. Se trata de evitar aglomeraciones de diputados en el hemiciclo para no facilitar la propagación del coronavirus.

PSOE Y UNIDAS PODEMOS QUIEREN REDUCIR LA PRESENCIALIDAD

Paralelamente, el PSOE y Unidas Podemos están hablando con los demás grupos parlamentarios para intentar llegar a acuerdo que reduzca la presencialidad en el hemiciclo, volviendo a los aforos restringidos de meses atrás. Ese objetivo requería, como compensación, la generalización de las votaciones telemáticas.

Cuando se suspendieron las restricciones, el PP era quien más exigía la vuelta a la normalidad y el fin de las votaciones telemáticas generalizadas. Su posición será clave este martes para adoptar o no estas medidas que se plantean, dado que no es posible prohibir a los diputados asistir al Pleno del Congreso y votar en persona.

Morant demanda un modelo de «autoexigencia» en los organismos públicos de I+D+I para acabar con las barreras de género

0

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha reivindicado este lunes un modelo de «autoexigencia» dentro de los organismos públicos de investigación (OPI) y de financiación para asegurar un cumplimiento «ejemplar» de los planes de igualdad y los protocolos frente al acoso sexual o por razones de sexo.

Así lo ha asegurado en el pleno del Observatorio Mujeres, Ciencia e Innovación (OMCI), un organismo interministerial del Gobierno que trabaja por una igualdad de género real y efectiva en el sistema científico, tecnológico e innovador español, pleno que ha presidido.

«Solo cumpliendo estrictamente con nuestros planes de igualdad y nuestros protocolos frente al acoso sexual o por razón de sexo estaremos dando respuesta a miles de investigadoras que encuentran dificultades para alcanzar un desarrollo profesional pleno por el mero hecho de ser mujeres», ha defendido Morant durante el pleno, en el que ha hecho un balance de las acciones impulsadas desde el OMCI en el último año para combatir las barreras de género.

Entre estas acciones, destacan, según ha indicado Morant, la publicación de un estudio pionero en España sobre la situación de las jóvenes investigadoras de España y el lanzamiento de la iniciativa ‘Científicas e Innovadoras’ que anualmente visibilizará a destacadas investigadoras e innovadoras.

«Y estamos ultimando el Real Decreto de creación del Distintivo de Igualdad de género en I+D+I, que permitirá reconocer la excelencia en igualdad en los centros de investigación», ha añadido Morant, quien ha subrayado, no obstante, que aún queda trabajo por hacer para acabar con las barreras de género en el sistema de ciencia e innovación.

En concreto, ha señalado que uno de los retos que tiene el Ministerio por delante es el de «sumar el talento de las mujeres a la transformación» de España, que a juicio de la ministra, «no será efectiva ni justa sin la aportación de la mitad de la población». «También es tarea nuestra exponer a la sociedad una radiografía clara y rigurosa sobre la situación de la mujer en el sistema de la ciencia y la innovación», ha añadido.

Para cumplir este último objetivo, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), el Centro de Investigaciones Energéticas Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), el Centro de Investigaciones Energéticas Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial han presentado durante la reunión un diagnóstico de la situación de la igualdad de género en sus instituciones.

El objetivo de estos informes es explorar e identificar obstáculos visibles e invisibles para proponer medidas clave que contribuyan a avanzar en una igualdad real para las investigadoras e innovadoras del país.

En el pleno celebrado este lunes se han aprobado las líneas prioritarias del programa de trabajo de la OMCI para el próximo año, entre las que se encuentran la publicación del informe ‘Mujeres e Innovación 2022’; la actualización de la plataforma ‘Científicas e Innovadoras’ para visibilizar la figura y la contribución de las mujeres premiadas y destacadas en 2021; y la implementación de un sistema de estadísticas de igualdad que facilite el seguimiento del OMCI.

También se impulsará la creación de una plataforma que acoja la red de comisiones y grupos de trabajo del Observatorio, incluidos responsables de igualdad de instituciones, entidades y asociaciones de ciencia, tecnología y/o innovación, y personas expertas en este ámbito. Además, se avanzará en el diseño de nuevas medidas que refuercen la integración de la dimensión de género en los proyectos de I+D+I para garantizar que sus resultados benefician por igual a mujeres y hombres.

BdE vuelve a designar a Santander como única entidad de importancia sistémica mundial en 2023

0

El Banco de España ha renovado la designación de Banco Santander como la única entidad española de importancia sistémica mundial (EISM) en 2023, una categoría en la que se encuentra desde el 1 de enero de 2016, según ha anunciado el supervisor bancario a través de un comunicado.

El banco presidido por Ana Botín ha obtenido una calificación de 192 puntos básicos en la metodología del Comité de Basilea que se utiliza para identificar a las EISM, por lo que estará sujeto a un requerimiento adicional de capital de nivel 1 ordinario, equivalente al 1% de su exposición total al riesgo en base consolidada.

El supervisor explica que este colchón de capital tiene como objetivo principal mitigar los efectos sistémicos adversos que este tipo de entidades puede ocasionar eventualmente al sistema financiero mediante el reforzamiento de su capacidad de absorción de pérdidas.

Además, contribuye a incentivar una «prudente» asunción de riesgos y a compensar la posible ventaja competitiva de este tipo de entidades en los mercados de financiación debido a su relevancia sistémica.

La metodología desarrollada por el Comité de Basilea estima la importancia sistémica mundial de una entidad a partir de variables relacionadas con su actividad y modelo de negocio (en concreto, el tamaño por volumen activos, la sustituibilidad y complejidad de los servicios prestados, las interconexiones con otras entidades financieras, así como el volumen de su actividad internacional) en relación con las mayores entidades bancarias a nivel mundial.

El colchón de capital efectivo exigible a Santander en 2023 como entidad de importancia sistémica será el mayor entre el presente colchón EISM y el colchón que más adelante será fijado para esta entidad en su condición de otra entidad de importancia sistémica (OEIS) para dicho ejercicio.

El Banco de España ha informado de que la decisión de EISM adoptada ha sido previamente notificada al Banco Central Europeo (BCE) y a la Junta Europa de Riesgo Sistémico, y comunicada con antelación a la Autoridad Macroprudencial Consejo de Estabilidad Financiera (Amcesfi), según lo estipulado en el Real Decreto por el que se creó este organismo.

La próxima decisión de EISM (que determinará el colchón asociado de capital correspondiente a 2024) será adoptada previsiblemente a finales de 2022.

Sanidad registra 53.000 reacciones adversas tras más de 72 millones de dosis administradas

0

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, tiene registrados hasta el 12 de diciembre un total de 53.407 notificaciones de acontecimientos adversos tras las 72.396.742 dosis de vacunas administradas frente a la COVID-19, lo que correspondería a 74 notificaciones por cada 100.000 dosis administradas.

Según el ’11º Informe de Farmacovigilancia sobre Vacunas COVID-19′, los acontecimientos más frecuentemente notificados siguen siendo los trastornos generales (fiebre y dolor en la zona de vacunación), del sistema nervioso (cefalea y mareos) y del sistema musculoesquelético (mialgia y artralgia).

La mayoría de las notificaciones corresponden a mujeres (74%) y a personas de entre 18 y 65 años (87%). De las 50.824 notificaciones de acontecimientos adversos, 10.522 fueron consideradas graves, entendiéndose como tal cualquier acontecimiento adverso que requiera o prolongue la hospitalización, dé lugar a una discapacidad significativa o persistente, o a una malformación congénita, ponga en peligro la vida o resulte mortal, así como cualquier otra condición que se considere clínicamente significativa.

De las notificaciones de acontecimientos adversos consideradas graves recibidas hasta el 12 de diciembre, 362 terminaron con la muerte. La AEMPS puntualiza, no obstante, que «estos acontecimientos no pueden considerarse relacionados con las vacunas por el mero hecho de notificarse».

«En la gran mayoría de los casos notificados en los que consta información sobre los antecedentes médicos y la medicación concomitante, el fallecimiento se puede explicar por la situación clínica previa del paciente y/u otros tratamientos que estuviera tomando y las causas de fallecimiento son diversas, sin presentarse un patrón homogéneo. La vacunación no reduce las muertes por otras causas diferentes a la COVID-19, por lo que durante la campaña de vacunación es esperable que los fallecimientos por otros motivos diferentes sigan ocurriendo, en ocasiones en estrecha asociación temporal con la administración de la vacuna, sin que ello tenga relación con el hecho de haber sido vacunado», aclaran.

El PNV apunta a una «responsabilidad política vicaria» de Rajoy y Cospedal como principales beneficiarios de la Kitchen

0

El PNV apunta a una «responsabilidad política vicaria» del ex presidente del Gobierno y el PP Mariano Rajoy y de la que fuera su ‘número dos’ en el partido María Dolores de Cospedal al ser ambos los «máximos beneficiarios» de la operación ‘Kitchen’, la trama organizada con medios del Ministerio del Interior para espiar al ex tesorero del partido Luis Bárcenas en busca de pruebas que implicaran a dirigentes en casos de corrupción para evitar que cayeran en manos de la Justicia.

En su documento de conclusiones, los nacionalistas vascos concluyen que la ‘Kitchen’ fue posible gracias a la estructura policial conocida como ‘policía patriótica’ que, también bajo mandato del ex ministro de Interior Jorge Fernández Díaz, se creó de manera «fraudulenta» como ya acreditó el Congreso tras otra investigación en 2017 destinada, entre otras cosas, a la «persecución de adversarios políticos».

El grupo parlamentario que dirige Aitor Esteban sostiene que los indicios señalan al ex ministro, al ex secretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez y el ex director general de la Policía Ignacio Cosidó como «conocedores, consentidores o como inductores» del «dispositivo Kitchen».

«Tuvieron a su disposición motivos, medios y oportunidades para la perpetración directa o indirecta de los hechos relatados, no cabiendo duda a esta Comisión de Investigación de su responsabilidad política directa en los hechos», aduce el PNV.

Pero también extiende esa responsabilidad a Rajoy y Cospedal. Del expresidente apunta a una «responsabilidad política ‘in vigilando’ o vicaria por los graves hechos que se sucedían en el Ministerio del Interior de su Gobierno».

«Máxime», añade, siendo uno de los «máximos beneficiarios» del «éxito» de la ‘Kitchen’, «en su calidad de presidente del Gobierno y del PP como posible responsable de su financiación irregular y de la percepción de sobresueldos de procedencia irregular». «Idéntica conclusión y por los mismos motivos de responsabilidad política vicaria, hemos de alcanzar respecto a Cospedal», explica el PNV.

MÁS DE 50.000 EUROS EN FONDOS RESERVADOS

El PNV calcula que los fondos reservados utilizados en la ‘Kitchen’ superaron los 50.000 euros, y llama la atención sobre el hecho de varios funcionarios policiales clave en el entramado creado para estas «actividades fraudulentas dentro de la Policía, fueran promocionados y/o premiados con medallas pensionadas».

Para los nacionalistas vascos, la comisión ha puesto de manifiesto que hubo un «incumplimiento flagrante de la ley; una acción para dificultar e impedir la recta administración de la justicia; y la producción de daños de difícil o imposible reparación para el crédito y buen nombre del Cuerpo Nacional de Policía, con afección grave a sus recursos, estructura y funcionamiento».

También Ciudadanos señala a Rajoy y Cospedal como responsables políticos de una trama en la que se usaron medios y fondos públicos.»Políticamente, se trata de una corrupción sobre otra, de una corrupción elevada al cuadrado: es el uso de recursos de todos los españoles puesto al servicio de una operación para tapar otra trama de corrupción», resume en sus conclusiones.

QUE DONEN LOS FONDOS QUE UTILIZARON

A su juicio, «la responsabilidad política de hechos tan graves» corresponde «al Partido Popular y al Gobierno de España». «No hay pruebas suficientes desde el punto de vista penal, pero resulta inconcebible que tan altos cargos del partido y del Gobierno desconocieran estas operaciones orquestadas por los entonces ministro del Interior y secretario de Estado de Seguridad», plantea al formación naranja.

Es más, añade que, «incluso en el improbable caso de que las desconocieran, su responsabilidad política vendría de la mano de su evidente negligencia en elegir a personas con altas responsabilidades políticas y administrativas que pudieran desarrollar estas conductas o en vigilarlas para que no las realizaran».

Además, Ciudadanos sugiere que se pida al PP que done para actividades de interés general las cantidades de dinero público que se utilizaron para sufragar la ‘Kitchen’ y que lo haga a modo de «indemnización» una vez que sean cuantificadas por la Justicia.

Descubren una nueva capa muscular en la mandíbula

0

Investigadores de la Universidad de Basilea (Suiza) han descubierto una sección de los músculos de la mandíbula que hasta ahora se había pasado por alto y han descrito esta capa en detalle por primera vez.

El músculo masetero es el más prominente de los músculos de la mandíbula. Si se colocan los dedos en la parte posterior de las mejillas y se presionan los dientes, se sentirá que el músculo se tensa. Los libros de texto de anatomía suelen describir el masetero como una parte superficial y otra profunda.

Ahora, estos científicos suizos han descrito la estructura del músculo masetero como formada por una tercera capa adicional, incluso más profunda. En la revista científica ‘Annals of Anatomy’, proponen que esta capa reciba el nombre de ‘Musculus masseter pars coronidea’ (es decir, la sección coronoidea del masetero) porque la capa muscular recién descrita está unida a la apófisis muscular (o «coronoide») del maxilar inferior.

El estudio anatómico se basó en un examen detallado de la musculatura de la mandíbula fijada con formalina, en escaneos tomográficos por ordenador y en el análisis de secciones de tejido teñidas procedentes de individuos fallecidos que habían donado sus cuerpos a la ciencia. Esto se sumó a los datos de la resonancia magnética de una persona viva.

«Esta sección profunda del músculo masetero se distingue claramente de las otras dos capas en cuanto a su curso y función. La disposición de las fibras musculares sugiere que esta capa participa en la estabilización de la mandíbula inferior. También parece ser la única parte del masetero que puede tirar de la mandíbula inferior hacia atrás, es decir, hacia la oreja», explica Szilvia Mezey, una de las responsables de la investigación.

Un vistazo a los estudios históricos de anatomía y a los libros de texto revela que la estructura del músculo masetero ya ha suscitado dudas en el pasado. En una edición anterior de la revista ‘Anatomía de Gray’, del año 1995, los editores también describen que el músculo masetero tiene tres capas, aunque los estudios citados se basaban en la musculatura de la mandíbula de otras especies y se contradecían en parte.

Otros estudios individuales de principios de la década de 2000 también informaban de tres capas, pero dividían la sección superficial del masetero en dos capas y coincidían con los trabajos estándar en su descripción de la sección más profunda.

«En vista de estas descripciones contradictorias, quisimos examinar de nuevo la estructura del músculo masetero de forma exhaustiva. Aunque generalmente se asume que la investigación anatómica de los últimos 100 años no ha dejado piedra sin remover, nuestro hallazgo es un poco como si los zoólogos descubrieran una nueva especie de vertebrado», apunta otro de los líderes de la investigación, Christoph Türp.

Standecor, fabricación y diseño de stand

0

Una de las partes más importantes en la exposición de productos o servicios en ferias o eventos es el montaje de stands que atraigan la atención de clientes potenciales. Por ese motivo, cada vez más empresas buscan servicios de fabricación y diseño de stands altamente calificados.

En este contexto, Standecor se ha posicionado como una de las principales compañías en la fabricación y montaje de stands de diseños en toda Europa. Caracterizada por brindar un servicio completo en el montaje de stands para ferias, esta empresa ha destacado por ofrecer una excelente calidad de servicio y profesionales altamente capacitados para proporcionar opciones ajustadas a la medida y preferencia de cada uno de sus clientes.

Fabricación y diseño de stands para ferias con Standecor

Como especialistas en el diseño, fabricación y montaje de stands para ferias, los profesionales de Standecor han centrado sus servicios en ofrecer opciones de valor, en las que la eficacia y satisfacción son criterios elementales.

Ante este escenario, la compañía dispone de tres negocios elementales en los que destaca la Arquitectura Efímera, en el que disponen de un servicio integral en la instalación y de stands de diseño para ferias, exposiciones y diversos eventos.

De la mano de especialistas como Standecor los interesados pueden optar al servicio de diseño de stands, montaje y desmontaje de stands de diseños, modulares, entre otros como stands de compras, de congresos, ideales para cualquier participación empresarial en la que exhibir los productos y marcar la diferencia sea el principal propósito.

Un equipo altamente capacitado, conformado por diseñadores de interiores, arquitectos y diseñadores de stands brindan atención y asesoría personalizada a los interesados en adquirir sus servicios.

Diseño de stands a medida: un servicio integral

Además de garantizar la calidad superior en cada uno de sus diseños, el equipo humano de Standecor trabaja continuamente en sus talleres para ofrecer una extensa gama de servicios destinados a cumplir las expectativas de cada uno de sus clientes.

Asimismo, la fabricación y construcción de stands de diseños forma parte del proceso en el que Standecor se involucra activamente para gestionar el proyecto de forma correcta y proporcionar a los clientes un resultado de calidad en el diseño y fabricación de stands para ferias en materiales como aluminio o madera.

Adicionalmente, se caracterizan en el mercado por ofrecer servicios enfocados al diseño de interiores y también arquitectura hospitalaria, elementos que en combinación con la fabricación y diseño de stands han posicionado a Standecor como una de las empresas más completas y con mayor experiencia en el sector.    

Packs Kérastase para el cuidado del cabello de la mano de Llarcó

0

Uno de los puntos principales de presentación en hombres y mujeres es el cabello.

Cuidarlo puede convertirse en una tarea compleja por la gran variedad de productos que hay en el mercado, además de los diferentes tipos de cabello y tratamientos adecuados para cada uno de ellos. Por eso, la mejor decisión a la hora cuidar el cabello es recibir asesoramiento por parte de expertos para luego encontrar y usar la gama de productos indicados para cada caso. En eso, la tienda online Llarcó y sus sets Kérastase son expertos.

¿Cómo cuidar el cabello?

Para mantener un cabello, fuerte, brillante y sedoso, la clave es utilizar productos de cuidado profesionales, teniendo especial atención en el tipo de cabello y el tipo de daño que se quiere mejorar o prevenir. Existen numerosos tipos de productos para el cuidado del cabello en el mercado, por eso, la tienda online Llarcó reúne a las mejores marcas en un solo espacio y facilita el proceso de compra de sus productos.

A través de esta página web especializada se puede tener acceso a productos originales de Moroccanoil, Kérastase, Shu Uemura, Evo, Maria Nila, Productos Icon y Bruno Vassari, entre otros artículos de peluquería profesional. Además, Llarcó cuenta con autorización de comercialización por parte de estas marcas, por lo que su autenticidad es 100% garantizada.

Ofertas en las mejores marcas

Al contar con la autorización de distribución y comercialización por parte de las grandes marcas de cuidado para el cabello en España, Llarcó puede ofrecer a sus clientes promociones y descuentos especiales y únicos, además de tener en todo momento disponibilidad de productos originales, de últimas novedades y ediciones especiales. La página es muy intuitiva y cuenta con envíos gratuitos al superar una cantidad determinada.

Además, en fechas especiales como Navidad o Año Nuevo, Llarcó cuenta con ofertas increíbles. En este momento, por ejemplo, cuenta con diez sets diferentes de Kérastase a precios muy bajos y equipados para el cuidado de todo tipo de cabello. Esta gama de sets con productos especializados incluye artículos para nutrir, fortalecer, evitar la caída, cuidar el color, entre otros.

Llarcó es una de las mejores opciones para el cuidado del cabello, ya que no solo cuenta con una gran variedad de productos, sino que trabaja de la mano de grandes marcas profesionales y reconocidas en esta tarea, generando facilidad y tranquilidad a la hora de la compra.

El Gobierno convoca 926 ofertas extraordinarias de empleo público para el SEPE

0

El Consejo de Ministros aprobará este martes, a través de un Real Decreto-Ley, una oferta de empleo extraordinaria de 926 plazas para el Servicio Público de Empleo Estatal, según han informado este lunes fuentes del Ministerio de Hacienda y Función Pública.

Esta convocatoria supone un refuerzo de la plantilla del SEPE de más del 10% y se produce con el acuerdo entre la Administración General del Estado y las organizaciones sindicales CCOO, UGT y la Confederación Intersindical Galega (CIG).

Las plazas ofertadas se dividen en 192 para el Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado y otras 734 restantes al Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado. Esta oferta extraordinaria es adicional a la adjudicación de plazas al SEPE por oferta de empleo público ordinaria.

Con esta convocatoria extraordinaria para el SEPE, el Gobierno refuerza su «impulso de las políticas de empleo» y dota de «recursos humanos suficientes y adecuados para hacer frente a los retos planteados en el marco de las reformas estructurales», como apuntan desde el Ministerio de Hacienda.

La misma cartera recuerda que el refuerzo de la plantilla del SEPE este año será de un 20%, teniendo en cuenta la incorporación de 373 personas procedentes de la Oferta de Empleo Público y de 250 interinos.

CSIF CONSIDERA INSUFICIENTE LA CONVOCATORIA

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha expresado este lunes su rechazo a la oferta de empleo público extraordinaria para el SEPE al considerar «insuficientes» las 926 plazas convocadas.

CSIF solicitó una oferta extraordinaria para recuperar 3.500 plazas y cubrir «el déficit estructural en el organismo» en un plazo de dos años.

El sindicato considera que con la convocatoria de 926 plazas apenas se destinaría «una persona por cada oficina de atención al público», sin contar el resto de unidades, y, por tanto, la medida «no se resolverá la grave situación que afronta el SEPE».

La plantilla del SEPE se ha reducido en 3.674 personas desde 2009 y, en los últimos meses, se ha prescindido de los 1.500 interinos contratados como refuerzo como consecuencia del Covid. Además, en 2020 se registraron 430 jubilaciones y bajas vegetativas, y se espera que este 2021 la cifra sea similar, según las estimaciones de CSIF.

El Ibex 35 cede un 0,83% y cae hasta los 8.200 por el avance de la variante ómicron

0

El Ibex 35 ha cedido un 0,83% en la sesión de este lunes, lo que ha llevado al selectivo a cerrar en los 8.200 puntos, en un contexto marcado por el avance de ómicron, la nueva variante del Covid-19, que ya ha llevado a varios países a poner en marcha nuevas restricciones de cara a la Navidad, como es el caso de Holanda, que ha decretado el confinamiento durante cuatro semanas.

De esta forma, el selectivo madrileño ha cerrado la sesión de hoy en los 8.242,4 puntos, si bien ha llegado a marcar un mínimo de 8.042,4 enteros, frenando su caída al término de la jornada.

El ‘farolillo rojo’ ha sido Merlin Properties, cuyo consejo de administración ha anunciado la convocatoria de una reunión extraordinaria hoy, a las 19.00 horas, con la intención de estudiar el cese del actual consejero delegado, Ismael Clemente.

Así, al cierre, la socimi ha terminado con un descenso del 6,34% y un precio de 8,95 euros por acción, frente a los 9,45 euros que marcaba el pasado viernes al término de la sesión.

Además de Merlin, las caídas más pronunciadas en la jornada de hoy han sido la de Grifols (-4,61%), ArcelorMittal (-3,18%), Siemens Gamesa (-1,88%), Colonial (-1,87%), CaixaBank (-1,62%), Mapfre (-1,48%) y Bankinter (-1,46%).

Por el lado contrario, solo han presentado revalorizaciones Rovi (+3,33%), en el que ha sido su primer día cotizando en el Ibex 35, Acciona (+0,38%), CIE Automotive (+0,31%), Solaria (+0,31%), Red Eléctrica (+0,29%) y Acerinox (+0,23%).

El resto de bolsas europeas también han terminado con caídas, del 0,99% en Londres, del 0,82% en París, del 1,88% en Fráncfort y del 1,63% en Milán.

Igualmente, el temor a la variante ómicron también se ha dejado sentir en los mercados estadounidenses y en la cotización del petróleo. Así, los principales índices de EEUU, donde también influyen los problemas que la Administración Biden puede tener para aprobar nuevos estímulos fiscales, cotizaban en rojo, con un descenso del 1,69% en el Dow Jones, del 1,86% en el S&P 500 y del 1,59% en el Nasdaq.

Asimismo, el barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 69,41 dólares, tras caer un 5,6%, mientras que el Texas se colocaba en los 66,29 dólares, tras ceder un 6,45%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1294 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 71 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,361%.

Merlin cae más de un 6% en Bolsa por las disputas para cesar a Ismael Clemente como CEO

0

Las acciones de Merlin Properties se hundieron este lunes más de un 6% en Bolsa, después de trascender que el consejo de administración de la socimi está dividido en torno a la gestión de su consejero delegado, Ismael Clemente, y que parte del mismo estaría promoviendo su relevo al frente de la compañía.

En concreto, los títulos de la compañía inmobiliaria cayeron en la sesión bursátil hasta los 8,9 euros por acción, lo que supone un retroceso del 6,34% respecto al viernes pasado, así como su peor precio de los últimos tres meses.

Por el momento, el consejo de administración de Merlin Properties ha convocado una reunión extraordinara para las 19.00 horas de hoy con un solo punto en su orden del día: el plan de sucesión o cese del actual consejero delegado, Ismael Clemente, informaron en fuentes conocedoras de la convocatoria.

En las últimas reuniones del consejo de administración ya se hicieron patentes estas discrepancias. Parte del máximo órgano de gobierno quiere impulsar la aplicación de los mejores estándares de gobierno corporativo en la compañía, como corresponde a una firma del Ibex 35, así como instaurar políticas de control de riesgos y de retribuciones de sus directivos más mesuradas y acordes al contexto actual.

No obstante, el equipo directivo de Merlin Properties, encabezado por el director general corporativo, Miguel Oñate, ha trasladado en una carta su «apoyo incondicional» a Clemente, asegurando que la compañía «no se merece comportamientos abusivos y feudales por parte de minoritarios».

INSTAN A FORMULAR UNA OFERTA POR LA EMPRESA

Según los directivos, estos minoritarios pretenderían ejercer el control mayoritario de la firma «hurtando al resto de accionistas su participación en la toma de decisiones y ahorrándose de esta forma el pago de la prima correspondiente».

Por ello, el equipo directivo ha trasladado que si algún accionista desea controlar Merlin, habrá de formular la correspondiente oferta pública «y pagar al resto de accionistas el valor justo de mercado», según han señalado en la carta difundida a la prensa.

Un análisis de Sabadell recuerda que Banco Santander, al que los directivos atribuyen el haber planteado el cese de Clemente, cuenta con tres de los 13 asientos del consejo de administración de la socimi y cuyo presidente, Javier García Carranza, también fue nombrado por esta entidad.

No obstante, debido a esta escasa proporción de presencia en el consejo, Sabadell cree que el cese no saldrá adelante, aunque también se baraja que sea el propio Clemente quien dimita de su cargo «ante las continuas disputas con García Carranza, que habría limitado sus poderes y con el que no mantiene una buena relación».

En este sentido, el principal accionista de Merlin es el Banco Santander con el 22% del capital, seguido del empresario Manuel Lao (Nortia), con el 8%, y BlackRock, con un 4%.

La reconstrucción de accidentes de tráfico, por ASEIIP

0

El trabajo de los peritos judiciales es fundamental en la reconstrucción de siniestros viales. Estos profesionales elaboran el informe, que es imprescindible para establecer un caso en una reclamación judicial, ya que es el apoyo auxiliar que se necesita para informar a la compañía de seguros de los involucrados.

Ante un suceso vial con consecuencias económicas o legales importantes, lo recomendable es contar con todos los elementos de juicio posibles. Cada vez más conductores y empresas entienden la importancia de un perito judicial como los de ASEIIP para contar con una visión profesional de los hechos.

¿Cómo reconstruir un accidente de tráfico?

El aumento de los accidentes de tráfico y las crecientes cuantías de los daños ha hecho incrementar el trabajo de los peritos judiciales. Empresas como ASEIIP Dictámenes Periciales SL han visto como la demanda de sus servicios ha crecido en los últimos años. Esta compañía nació hace 29 años en Barcelona y hoy tiene delegaciones en Madrid y Palma de Mallorca.

Antonio Moreno, miembro de la dirección de la empresa, explica que ASEIIP es una compañía de investigación con diversos servicios. Ofrecen peritajes judiciales y privados en diversas disciplinas, criminalística forense, valoración de bienes muebles e inmuebles e indagaciones de propiedad intelectual e industrial. Dentro de su portafolio, la reconstrucción de accidentes de tráfico ocupa buena parte del tiempo.

Según Moreno, esto se debe a que el asesoramiento sobre un hecho vial se ha convertido en un factor fundamental para cualquier proceso judicial. Los elementos que arroja un informe elaborado por un perito profesional constituyen la base para que un juez tome una decisión, por lo que se requiere un trabajo que solo los expertos pueden llevar a cabo.

¿Cuál es el trabajo del perito judicial en los siniestros viales?

Para que se haga un buen trabajo de reconstrucción en los siniestros viales, el perito judicial debe contar con sólidos conocimientos técnicos y facultativos. Tiene que ser muy intuitivo para analizar objetivamente elementos como las huellas de frenado, las características de la colisión, las deformaciones de los vehículos o las irregularidades del terreno.

Además, debe saber tomar las fotografías en los ángulos adecuados y hacer las preguntas apropiadas a los posibles testigos para esclarecer la verdad. El perito judicial aplica una serie de metodologías que han sido desarrolladas y probadas científicamente y además sirven como elementos de prueba en un proceso.

El equipo de peritos judiciales de ASEIIP está integrado por profesionales inscritos en diversas asociaciones y diplomados de universidades e instituciones de seguridad y están habituados a la obtención y manejo de información, por lo que saben cómo abordar un caso y obtener los elementos necesarios para determinar el resultado en un proceso legal.

Pérez Tornero: Todo lo que he hecho en mi carrera académica ha sido ético

0

El presidente de Radiotelevisión Española (RTVE), José Manuel Pérez Tornero, ha negado este lunes haber incurrido en una supuesta violación de la ley de incompatibilidades entre el ejercicio de la actividad económica privada y el desempeño de ciertos cargos de responsabilidad en la universidad pública.

«Creo que todo lo que he hecho en mi carrera académica ha sido ético, ha cumplido la legalidad al cien por cien», ha indicado el máximo responsable de la Corporación pública durante su comparecencia periódica ante la Comisión Mixta (Congreso-Senado) de control parlamentario de RTVE y sus Sociedades, al ser preguntado por el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique.

En este sentido, el presidente de RTVE ha asegurado que «nunca, ninguna empresa participada» por él ha facturado «nada, ni medio euro, nada, a la Universidad Autónoma». «Y esto durante toda mi carrera académica y profesional», ha subrayado, para después afirmar que la institución educativa «nunca» ha subcontratado a ninguna empresa participada por él ni ha participado en ningún proyecto financiado por la Unión Europea en el que haya intervenido una empresa participada por él, «ni directa ni indirectamente».

«Creo que debe aprovechar esta oportunidad. Que será bueno para Televisión Española que dé todas las explicaciones y aleje cualquier atisbo de duda que pueda haber», ha dicho el diputado del PP Eduardo Carazo.

A esto, Pérez Tornero ha apostillado que aceptó el cargo de presidente «por servicio público» y ha apuntado que su vida hubiera sido «mucho más cómoda continuando en la universidad». El presidente ha negado las afirmaciones que «no están acreditadas» y que, desde su punto de vista, «no tienen otro interés que desprestigiar a RTVE como servicio público».

Por los criterios utilizados por la Corporación para elegir a la subdirectora del Área de Proyectos y Desarrollo y al subdirector de Estudios y Transferencia del Conocimiento, le ha preguntado desde Ciudadanos José María Espejo-Saavedra. Según el presidente de RTVE, han sido elegidos por concurso público, «siguiendo la normativa» de RTVE.

«Los 15 días de publicidad para presentarse al concurso son los habituales. Se han valorado los méritos», ha declarado, al tiempo que ha subrayado que, «sobre todo, el presidente de RTVE no ha tenido ni arte ni parte y, por tanto, ni siquiera posibilidad de presentar un eventual descargo de conflicto de intereses en este asunto».

Pérez Tornero también ha abordado este lunes ante el Parlamento la colaboración de la actriz Verónica Forqué la última edición de ‘Masterchef Celebrity’ al ser preguntado por la senadora del PSOE Josefina Bueno. La parlamentaria socialista ha recordado que la semana pasada se conocía el fallecimiento de la actriz Verónica Forqué por suicidio, poco tiempo después de despedirse del programa de La 1, que abandonó por voluntad propia.

«Su despedida del programa se había hecho viral y aunque está claro que el programa no fue la única causa de sus problemas de salud mental, queda claro que esta mujer estaba pidiendo ayuda, nadie lo vio y el programa debería haber sido más cauto», ha manifestado, para después añadir que «la actuación del problema es criticable porque con sólo ver sus apariciones se nota que no estaba bien y tal vez el programa la estaba llevando al límite».

«RESPETO» A LA FIGURA DE VERÓNICA FORQUÉ

En este sentido, Pérez Tornero ha trasladado las «condolencias» de RTVE a la familia y el «respeto» a la figura de Verónica Forqué como persona y como actriz, y ha destacado que la empresa pública alteró su programación «para rendir homenaje a esa figura del cine español» el mismo día de su fallecimiento.

«MasterChef lo vemos no como un programa de reality, sino como un concurso de habilidades. A veces los matices entre uno y otro son discutibles. Yo creo que moralmente tenemos que discutirlos», ha apuntado Pérez Tornero, que ha rechazado que la audiencia sea el único razonamiento.

Asimismo, ha defendido que una cosa es lo que haga una televisión pública «controlada, supervisada por un Consejo de Administración, por un Parlamento» y «otra cosa es lo que, a partir de eso, hagan las redes sociales» que, en la actualidad, se caracterizan por «desarrollar más desinformación que formación y por desarrollar más los aspectos negativos que los positivos con la persona».

«Eso no es una disculpa para lo que pueda hacer Radiotelevisión Española. Al contrario. Admitalo como la asunción por mi parte y por parte de RTVE de la responsabilidad que tenemos sobre este u otros asuntos semejantes que puedan producirse. Reflexionaremos profundamente sobre este tema. Apelaremos a la Academia, a los investigadores, a los grupos sociales para que esto no pueda ni debatirse en los próximos tiempos», ha zanjado.

Por su parte, el senador de MÉS per Mallorca Vicenç Vidal ha querido saber si RTVE piensa seguir manteniendo en la parrilla el programa taurino Tendido Cero que, a su juicio, «sigue fomentando la tortura animal». «Lo que usted llama tortura animal se podía llamar tauromaquia. Es el único programa que existe en TVE desde hace 35 años. Nosotros no hemos considerado todavía un cambio en esta línea de programación a la espera del mandato-marco», ha explicado.

Desde VOX, el parlamentario José María Figaredo ha pedido al presidente una valoración de la situación de la audiencia que el representante del partido conservador considera «nefasta» y «muy mala». Es este punto, Pérez Tornero se ha mostrado «razonablemente optimista» ya que, tras la entrada del nuevo Consejo de Administración, se ha logrado «frenar» la tendencia descendente de los últimos años. No obstante, ha agregado que quedan «muchas cosas que hacer todavía».

Finalmente, el presidente de RTVE ha dicho que va a participar «muy activamente» en la tramitación de la nueva Ley General Audiovisual con el fin de garantizar la financiación de RTVE. «Nos jugamos mucho en este tema y a partir de enero será un debate que nos interesará a todos», ha concluido.

Castilla y León suma 5.655 casos desde el viernes, con 18 fallecidos en hospitales y 96 altas

0

Castilla y León ha notificado este lunes 1.253 nuevos positivos de COVID-19 –928 menos que este viernes y 437 más que el lunes de la semana pasada–, para sumar 340.826 desde el inicio de la pandemia, con 18 fallecidos más en hospitales que los registrados en el anterior parte, con lo que la cifra acumulada se eleva a 6.366, y 96 nuevas altas médicas, 34.415 en total.

Según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad, desde ese último parte se han sumado 5.655 casos de COVID-19 en la Comunidad, que son más que los que se acumularon el pasado fin de semana (3.447).

En total se han diagnosticado en la Comunidad 340.826 positivos de COVID-19, incluidos los reinfectados, en los distintos tipos de pruebas, después de sumar 1.253 nuevos casos más en la última jornada. De ese total, 334.340 positivos han sido confirmados en test PCR y de antígenos.

Los brotes activos registrados ascienden a 565, 19 menos que en el anterior parte, y los casos vinculados a ellos ascienden a 3.390, 70 menos.

Por provincias, donde más positivos se han notificado en la última jornada ha sido en Valladolid, con 387 nuevos casos y un total de 78.220; seguida por Burgos, con 178 y 57.499; Segovia, con 156 y 23.161; Palencia, con 137 y 27.382; León, con 127 nuevos y un total 57.683; Salamanca, con 99 y 43.592; Soria con 68 y 13.617; Ávila, con 60 y un total de 19.629, y Zamora, con 41 y 20.043.

Respecto al número de fallecidos en hospitales con diagnóstico COVID, la cifra se eleva a 6.366, tras registrarse 18 nuevas muertes –seis notificados en la última jornada– desde el último parte en las provincias de Valladolid (ocho), León (cuatro), Ávila (dos), y Salamanca, Burgos, Zamora y Segovia (uno).

Del total, 1.321 corresponden a Valladolid; seguida por León, con 1.251; Salamanca, que tiene 903; Burgos, 821; Palencia, 509; Zamora, con 471; Ávila, con 403; Segovia, con 387, y Soria, con 300.

En cuanto a las altas hospitalarias, estas suman un total de 34.415, 96 más desde el anterior parte. De ellas, se han computado 8.499 en Valladolid; 5.860 en León; en Burgos, 5.132; en Salamanca, 4.480; en Palencia, 2.605; en Zamora, 2.260; en Segovia, 2.079; en Ávila, 2.055 y en Soria, 1.445.

BAJA LA CIFRA DE INGRESADOS EN UCI

Según la última actualización, los hospitales de la Comunidad albergan 451 pacientes con COVID-19, 30 más que en el anterior parte. De ellos, 83 están hospitalizados en unidades de críticos (UCI), dos menos, mientras que en planta se encuentran ingresados 368, 32 más.

Los pacientes con COVID-19 en unidades de críticos se encuentran repartidos en todos los hospitales con UCI de la comunidad y ocupan un 25 por ciento de las camas inicialmente habilitadas en unidades de críticos, un punto porcentual menos que en el último parte.

Así, se informa de 17 ingresados en el Complejo Hospitalario de León; 14 ingresados en el Río Hortega de Valladolid; diez en el Complejo Asistencial de Burgos y en el de Salamanca; seis en el Clínico vallisoletano, en el Hospital de El Bierzo y en el Complejo Asistencial de Palencia; cinco en Ávila; cuatro en Zamora; tres en el de Segovia, y dos en el de Soria.

Ferrovial avanza en la fabricación de su primera plataforma eólica marina flotante, en País Vasco

0

Ferrovial ha concluido el izado y posicionamiento de las seis dovelas que componen los flotadores de la futura plataforma flotante de hormigón pretensado que instalará a dos millas de la costa de Vizcaya, en País Vasco, y que supondrá el primer proyecto de este tipo que lleva a cabo la compañía.

La constructora detalla que la maniobra de colocación y giro de estas piezas se ha llevado a cabo empleando dos grúas con unas capacidades superiores a 500 toneladas y que han elevado las piezas 14 metros de altura, para posteriormente trasladarlas a 150 metros de distancia y dejarlas en su posición final con errores inferiores a un centímetro.

Durante la siguiente etapa, Ferrovial completará el ensamblaje del prototipo completo y procederá a la ejecución del resto de los elementos que componen la plataforma, al mismo tiempo que combinará nuevas fases de prefabricados y movimientos de grandes piezas, como la instalación de la torre y el aerogenerador.

La construcción de este proyecto, DemoSATH, arrancó en noviembre de 2020 y, desde entonces, se ha acometido el acondicionamiento del dique para la ejecución de los trabajos, distintas campañas sobre la dosificación del hormigón para adecuarse a los requisitos de diseño y la realización de la primera fase de prefabricados, en la que se incluye la ejecución completa de los flotadores.

El contrato se enmarca dentro del proyecto piloto DemoSATH, liderado por Saitec en asociación con RWE Renewables, cuyo objetivo es probar nuevas formas de instalar y operar «de manera asequible» parques eólicos marinos en aguas profundas.

El objetivo del proyecto es recopilar datos y obtener conocimientos reales de la construcción, operación y mantenimiento de la unidad. Una vez concluido, se convertirá en el primer aerogenerador marino flotante multimegavatio conectado a la red española, generando una energía suficiente para abastecer 2.000 hogares y evitando la emisión de 5.100 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Los casos se disparan en Valencia con 9.648 contagios, su máximo desde febrero, y 11 fallecidos

0

Los casos de coronavirus se han disparado este fin de semana en la Comunidad Valenciana con 9.648 positivos, máximo de contagios registrados un lunes desde febrero, y 11 fallecidos con edades comprendidas entre los 27 y los 85 años. Por su parte, los hospitales valencianos tienen 118 ingresados más en planta y diez camas UCI ocupadas más que el vienes, según la actualización de la Conselleria de Sanidad.

De este modo, este lunes se ha notificado 9.648 nuevos casos de coronavirus, 2.952 más que la semana anterior cuando se registraron 6.696 contagios. De este modo, la cifra total de positivos se sitúa en 577.255 personas. Los nuevos casos por provincias son 1.226 en Castellón (64.155 en total); 3.367 en Alicante (209.659) y 5.055 en Valencia (303.440) y la cifra de casos no asignados se mantiene en una.

Por su parte, el total de decesos desde el inicio de la pandemia asciende a 8.032: 898 en la provincia de Castellón, 3.085 en la de Alicante y 4.049 en la de Valencia. Se trata de 4 mujeres de 63, 64, 73 y 90 años; y 7 hombres con edades comprendidas entre los 27 y los 85 años.

Los hospitales valencianos tienen, actualmente, 812 personas ingresadas, 148 de ellas en la UCI: 147 en la provincia de Castellón, 24 en UCI; 251 en la provincia de Alicante, 54 de ellas en la UCI; y 414 en la provincia de Valencia, 70 en UCI.

Por otra parte, se han registrado 4.268 altas a pacientes con coronavirus. De esta forma, el número de personas que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia en la Comunidad Valenciana asciende a 546.843 personas. Por provincias, las altas se distribuyen así: 60.008 en Castellón, 198.519 en Alicante y 288.260 en Valencia. El total de altas no asignadas se mantiene en 56.

De acuerdo con los datos registrados, en estos momentos hay 33.821 casos activos, lo que supone un 5,75% del total de positivos y desde la última actualización, no se han notificado brotes de 10 o más casos.

Un nuevo método experimental podría detectar el SARS-CoV-2 más rápido que las PCR

0

Una investigación de la Universidad de Binghamton (Estados Unidos) utiliza una nueva metodología para detectar el SARS-CoV-2 que puede producir resultados fiables más rápidamente que otros métodos.

Los métodos para detectar el SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19, son de dos tipos. El primero detecta la proteína o «antígeno» del virus, que es la base de las pruebas rápidas que se encuentran en las farmacias, y cuyos resultados suelen obtenerse en unos 15 minutos.

El segundo tipo son las pruebas moleculares diseñadas para detectar el ácido nucleico del virus, que pueden tardar de uno a tres días en devolver los resultados, como la PCR.

En las pruebas moleculares, muy específicas y sensibles, las muestras deben enviarse a los laboratorios de análisis, donde son procesadas y analizadas por técnicos con formación especializada. Por ello, los científicos las consideran el estándar por su fiabilidad, aunque su largo tiempo de espera las hace incómodas para los pacientes.

«Nos centramos en reducir el tiempo de espera de las pruebas moleculares. Desarrollamos un sensor de ácido nucleico (lo llamamos baliza electrónica) que tiene el potencial de acelerar el tiempo de entrega de las muestras, al tiempo que mantiene los parámetros de sensibilidad y especificidad que hacen que las pruebas moleculares sean tan potentes», explica Brian Callahan, desarrollador de este nuevo método, cuyos primeros resultados se han publicado en la revista ‘ChemBioChem’.

Las balizas enzimáticas son ‘bioconjugados’ diseñados con dos componentes clave: una enzima generadora de luz y una sonda de ADN. Los componentes se unen mediante un método recientemente patentado.

En estas balizas preparadas para el SARS-CoV-2, la sonda de ADN reconoce una secuencia específica en el gen de la espiga del virus; ese reconocimiento, a su vez, hace que aumente la producción de luz de la enzima unida. Cuanto más ácido nucleico viral haya en una muestra, más brillante será la señal luminosa del componente enzimático de la baliza electrónica.

Las balizas electrónicas pueden dar resultados positivos o negativos más rápidamente que las pruebas moleculares, y sin la costosa instrumentación que requieren las PCR. «Por ahora, nuestras balizas electrónicas parecen ser tan específicas e incluso más sensibles que los métodos de detección utilizados en las pruebas moleculares actuales del SARS-CoV-2», asegura Callahan.

Sin embargo, los experimentos con balizas electrónicas aún no se han llevado a cabo fuera del laboratorio, que es el siguiente paso de esta investigación.

La china SenseTime retoma sus planes para cotizar en la Bolsa de Hong Kong

0

La compañía china SenseTime, especialista en el desarrollo de Inteligencia Artificial, ha reanudado los preparativos para saltar al parqué de la Bolsa de Hong Kong, que interrumpió la semana pasada tras la imposición de sanciones por parte de Estados Unidos, según ha confirmado la empresa.

De este modo, SenseTime prevé que sus acciones debuten en la Bolsa de Hong Kong el próximo 30 de diciembre, según recoge el calendario indicativo de la transacción registrado este lunes por la compañía que mantiene la horquilla de precios para la operación en un rango de entre 3,85 y 3,99 dólares de Hong Kong. El precio definitivo se anunciará este jueves.

En la oferta pública inicial (OPI), SenseTime colocará hasta 1.500 millones de acciones, tal y como estaba previsto originalmente, con los que levantará hasta 767 millones de dólares (677 millones de euros).

SenseTime decidió la semana pasada retrasar su debut en la Bolsa de Hong Kong después de que Estados Unidos impusiera sanciones a la empresa al considerar que su tecnología contribuye a la opresión de los uigures y otras minorías étnicas en la región de Xinjiang.

SenseTime, que ha expresado su rechazo a los argumentos de la Administración estadounidense, reconoce en el folleto complementario registrado hoy que «esta restricción y cualquier otra que pueda imponerse en el futuro, podría limitar la capacidad del grupo para recaudar fondos, en particular, de inversores estadounidenses».

En este sentido, SenseTime advierte de que la liquidez y el precio de mercado de sus valores cotizados, «podrían verse afectados negativamente debido a la falta de participación de inversores estadounidenses».

Edurne en ‘Llegaste a mi vida’, su nuevo tema

0

La cantante madrileña Edurne presenta ‘Llegaste a mi vida’, su nuevo single. Es otro adelanto de la reedición de su destacado último álbum, “Catarsis”, que se publicará a principios del próximo año.

‘Llegaste a mi vida’ es un uptempo de pop latino que ha sido compuesto por la artista junto a Edu Ruiz, con producción de AllNightProducer, en un tema que habla del giro que supuso su vida durante los meses posteriores en los que se convirtió en madre, que ahora se ha convertido en su fuente de inspiración a la hora de componer. «Habla de la experiencia de ser madre por primera vez. Esa necesidad de querer hacerlo lo mejor posible y enseñar todo lo que ni tú misma sabes. Habla sobre esas inseguridades y las ganas de enseñar lo que ni tú sabes. Algunos sabréis de lo que hablo», comentó Edurne.

Edurne Llegaste A Mi Vida

La polifacética Edurne, tras ser finalista en la 4ª edición de Operación Triunfo, ha compaginado su carrera musical (también representó en el Festival de Eurovisión 2015 a España) con otras facetas como teatro, modelo e incursiones en TV, tanto como participante en programas (Más que baile, Tu cara me suena), como actriz de series (Ana y los siete, Servir y proteger) o como jurado musical (Go talent, Idol kids).

Edurne Llegaste A Mi Vida

El año pasado lanzó su 7º álbum, “Catarsis”, que fue #1 en ventas de España en plena pandemia e incluye singles destacados como ‘Demasiado tarde’ (con Carlos Baute), ‘Tal vez’ (canción personal dedicada a su pareja) o ‘Cierra al Salir’ (con Andrés Suárez). La edición deluxe que se lanza en enero incluirá 6 temas adicionales (6 inéditas), entre ellos, ‘Yanay’, que presentó dedicada a su primera hija cuando fue su nacimiento, y los singles de este año, ‘Como tú’ (junto a Efecto Pasillo) y ‘Boomerang’.

Edurne Llegaste A Mi Vida

Letra ‘Llegaste a mi vida’ de Edurne

Llegaste a mi vida
sin hora ni cita
poniéndome el viento a favor

Cambiándolo todo
robándome horas de sueño
colándote en todos mis sueños

Dime cómo hago para enseñarte
lo que ni yo sé
Dime cómo hago
si tengo tanto por aprender

Que yo quiero que sepas que seré
lo que tenga que ser
La tirita que te cure
tu cometa por las nubes

Que yo quiero que sepas que seré
lo que tenga que ser
tu superhéroe preferida
tu cantante favorita

Confieso que he mirado al techo
alguna que otra noche
porque siempre asusta
lo que se desconoce

Si estaré a la altura
eso no lo sé
pero yo cojo una escalera
y siempre ahí estaré

Cuidándote
dándote todo lo que te mereces
pensándote cuando amanece
ayudándote cuando tropieces

(Cuidándote
dándote todo lo que te mereces
pensándote cuando amanece
ayudándote cuando tropieces)

Que yo quiero que sepas que seré
lo que tenga que ser
La tirita que te cure
tu cometa por las nubes

Que yo quiero que sepas que seré
lo que tenga que ser
tu superhéroe preferida
tu cantante favorita

Que yo quiero que sepas que seré
lo que tenga que ser
La tirita que te cure
tu cometa por las nubes

Que yo quiero que sepas que seré
lo que tenga que ser
tu superhéroe preferida
tu cantante favorita

Que yo quiero que sepas que seré, que seré

Que yo quiero que sepas que seré, que seré, que seré.

El 77% de móviles vendidos en España en el tercer trimestre eran de gama media

0

El 77 por ciento de los ‘smartphones’ vendidos en España durante el tercer trimestre de 2021 eran de gama media, con precios comprendidos entre los 100 y los 499 dólares, con modelos de Samsung, Xiaomi y Oppo entre los más populares.

Así se desprende del análisis del mercado español de teléfonos móviles en el tercer trimestre del año publicado por la firma Canalys, en el que se destaca que el mercado español cada vez está más polarizado, con mayor peso de las gamas medias y altas y menos de las intermedias.

El 77 por ciento del mercado queda comprendido por la franja de precios de entre 100 y 499 dólares, que engloba la gama media baja y la media. El segmento de entre 200 y 299 dólares es el más popular (29 por ciento).

Un 19 por ciento de ventas de ‘smartphones’ en España sigue correspondiendo a la gama alta, con terminal por encima de los 850 dólares de precio, mientras que la gamas intermedias, entre 500 y 849 dólares, quedan relegadas al 4 por ciento de cuota.

Asimismo, Canalys ha recopilado cuáles fueron los cinco modelos de teléfonos móviles más vendidos en España durante el tercer trimestre de 2021, entre los que destaca especialmente el Galaxy A12 de Samsung, con 251.000 unidades comercializadas.

Por detrás se encuentran tres modelos de gama media de Xiaomi, como son Redmi Note 10 Pro (139.000 unidades), Redmi 9A (137.000) y Redmi Note 10S (107.000). Se cuela en el top 5 otra marca china como es Oppo con su A53S (105.000 unidades).

Entre las características más comunes entre los cinco móviles más vendidos destacan la SIM dual y los al menos 5.000 mAh de batería, presentes en todos los modelos, que también mantienen la conectividad 4G frente al estándar 5G más rápido y reciente.

Canalys ha dado datos también de las marcas más vendidas en el tercer trimestre en España, que están encabezadas por Xiaomi, aunque cae un 39 por ciento respecto al año anterior. Le sigue Samsung, que también cae, un 41 por ciento.

En tercera posición se sitúa Apple, que crece un 36 por ciento respecto al año pasado, seguida por Oppo (cae un 4 por ciento) y TCL (crece un 57 por ciento anual).

El PP ve en la comisión de la Kitchen «un juicio sumarísimo e inquisitorial» en su contra

0

El PP considera que la comisión que ha investigado en el Congreso el espionaje al ex tesorero del PP Luis Bárcenas se ha convertido en «un juicio sumarísmo e inquisitorial» en contra del primer partido de la oposición y ha denunciado la instrumentalización «partidista» que se ha hecho de este órgano desde que comenzó sus trabajos hace un año hasta convertirse, dice en «una causa general» contra los ‘populares’.

Así lo plasma en las conclusiones que el partido de Pablo Casado ha presentado al término de la citada comisión de investigación, que se analizarán junto a las del resto de grupos en la reunión prevista para este miércoles.

En el escrito, que consta de 39 páginas, el PP señala que las únicas conclusiones a las que han podido llegar apuntan a una utilización «política» de la citada comisión de investigación, al «maniqueísmo» de pretender crear una policía «buena» y otra «mala», y a la voluntad de dar sólo presunción de veracidad a la versión del excomisario José Manuel Villarejo sólo cuando perjudican al primer partido de la oposición.

ARRANCÓ CON LA CAMPAÑA ELECTORAL CATALANA

En concreto, el PP denuncia el uso «partidista» de la comisión recordando que el PSOE y Unidas Podemos solicitaron su creación más de un año después de que el Juzgado de Instrucción número 31 de Madrid absolviera a las personas investigadas y de que la Audiencia Nacional así lo confirmara ratificando la inocencia de las mismas, y justo cuando el entonces presidente en funciones en Cataluña, Pere Aragonés, convocó elecciones «tras la inhabilitación de Quim Torrra y la imposibilidad de encontrar un candidato que lograse la mayoría suficiente para ser investido presidente».

Y añade que la intencionalidad política de la comisión queda en evidencia en el enunciado de la misma puesto que «da por probado» una utilización ilegal de los efectivos, medios y recursos del Ministerio del Interior para favorecer al PP». «Nacía así viciada de origen», resume el PP, quien critica que el único objeto de esta comisión haya sido «ajustar» las declaraciones de los comparecientes «al relato preconcebido» del PSOE y Unidas Podemos.

El PP también denuncia el «menoscabo» de derechos fundamentales al discurrir los trabajos de la comisión de investigación en paralelo a la instrucción de un procedimiento penal en el que tanto el PSOE como Unidas Podemos tenían acceso al expediente judicial al ejercer la acusación popular en el proceso, al tiempo que critica la superación de los límites que el ordenamiento jurídico impone a las comisiones de investigación.

«IRA IRRACIONAL» CONTRA LA POLICÍA

También concluye que la comisión ha servido para «atacar» a la Policía, contra los que el PSOE y Unidas Podemos, a juicio del PP, han descargado toda su «ira irracional» con todo tipo «insidias» y «faltas de respeto». Aún con todo, recalca que, «con la única excepción de Villarejo», ninguno de los policías que han desfilado por el Congreso han afirmado haber tenido conocimiento de la existencia de la denominada ‘operación Kitchen’ y haber visto cantidades asignadas a la misma.

«Queremos poner de manifiesto que los trabajos de la comisión no han servido para encontrar la supuesta información que poseía el señor Bárcenas contraria a los intereses del PP, y por la que supuestamente se montó un operativo policial en el Ministerio del Interior», afirma a renglón seguido el PP.

Los de Casado denuncian, por último, que tanto el PSOE cono Unidas Podemos den por buenas las acusaciones vertidas por Villarejo en la comisión de investigación sólo «cuando les conviene», esto es, sólo cuando sirven para deslegitimar al PP: «El Grupo Popular no da ni quita presunción de veracidad a muchos de las acusaciones vertidas por el señor Villarejo, pero no compartimos la hipocresía del PSOE y Unidas Podemos, empeñados en afirmar la veracidad absoluta de aquello que les conviene y en negar todo lo que se desvía de su relato oficial».