Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3024

Casi 450.000 niños de entre 5 y 11 años cuentan con la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19

0

El 89,7 por ciento de la población mayor de 12 años (37.799.170 personas) ya ha recibido la pauta completa de vacunación contra la Covid-19 y el 91,8 por ciento una dosis (38.652.339 personas), según el informe publicado este martes por el Ministerio de Sanidad, en el que se señala que en España se han administrado 83.909.129 dosis de las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, el 98,1 por ciento de las distribuidas entre las comunidades autónomas, que asciende a 85.536.184 unidades.

En cuanto a las dosis adicionales, según los datos del Ministerio de Sanidad, ya se han administrado un total de 11.377.250: 6.978.946 de Pfizer y 4.398.304 de Moderna. Estos datos recogen la dosis extra de personas con condición de alto riesgo, personas que viven en residencias, mayores de 70 años, de personas con edades comprendidas entre los 60 y los 69 años y el refuerzo de Janssen, así como de sanitarios y sociosanitarios.

Los datos del departamento dirigido por Carolina Darias indican que en ese periodo se han entregado en España 59.085.849 dosis de Pfizer, con 57.953.242 administradas; 13.874.560 correspondientes a Moderna, con 13.737.048 ya inoculadas; 9.051.120 de AstraZeneca, con 9.792.195 inyectadas; y 2.150.655 de Janssen, con las que se ha vacunado a 1.978.325 personas.

En lo que respecta a la vacuna pediátrica, de Pfizer, el informe de este martes indica que se han repartido entre las CCAA un total de 1.374.000 dosis, de las que ya se han inoculado un total de 448.319 a niños de entre 5 y 11 años.

Por grupos etarios vacunados con pauta completa, los mayores de 12 años representan el 89,7 por ciento; de 12 a 19 años suponen el 85,7 por ciento; de 20 a 29 años, suponen el 80,1 por ciento; de 30 a 39 años el 78,1 por ciento; mientras que los mayores de 40 años suponen el 94,8 por ciento.

El Ministerio de Sanidad ha facilitado esta información en el informe de actividad del proceso de vacunación frente a la Covid-19 en base a datos recogidos entre el 27 de diciembre, día en el que comenzaron las vacunaciones, y este 20 de diciembre.

El 23% de los universitarios españoles tiene intención de crear una empresa

0

El 23% de los universitarios españoles tiene intención de crear una empresa a cinco años vista, según el informe bianual del proyecto internacional Global University Entrepreneurial Spirit Students Survey (GUESS), que forma parte del Observatorio del Emprendimiento de España.

De ese porcentaje, inferior al de los de la Unión Europea (26%), mientras ambos están muy alejados del emprendimiento deseados por el alumnado de Estados Unidos (40%), el 19% se decanta por poner en marcha una empresa naciente y más del 6% tiene ya creada una o es empresario activo.

El estudio indica que el 48% de los universitarios que se encamina a emprender lo hace con otros compañeros o socios fundadores, mientras el 53% ha recibido formación específica en materia de creación de empresas.

En lo que respecta a géneros, la diferencia entre la intencionalidad de emprender entre hombres (28%) y mujeres (20%) es de algo más de 8 puntos en España, una disparidad ligeramente superior a la de Europa.

Por ramas de conocimientos la mayor intencionalidad de crear una empresa se da en los estudios relacionados con Ingenierías y Arquitectura, donde un 27% del alumnado desea crear una empresa en un período de cinco años.

El informe GUESS aborda también resultados relacionados con la pandemia de la COVID-19, una situación que el 12% de los emprendedores nacientes ven como una motivación para crear una empresa. No obstante, la crisis sanitaria he hecho también descender en un punto la intencionalidad de emprendimiento en los universitarios respecto al estudio correspondiente a los años 2018 y 2019.

Así las cosas, el clima emprendedor de las universidades españolas alcanza una nota de aprobado, con 3,8 puntos sobre 7, una calificación similar a la de las universidades europeas pero por debajo de las estadounidenses, que alcanzan el 4,5.

En cuanto a tipos de empresa, el informe ha recogido casos de empresas creadas en sectores «muy diversos», como la fabricación de velas mecánicas para barcos, vehículos hiperloop o motos eléctricas, así como de aplicación de la inteligencia artificial a la salud o de drones para la obtención de datos, entre otros.

Para la elaboración del informe, se ha llevado a cabo un proyecto de investigación que ha contado con la participación de 75 universidades y 98.000 estudiantes de España, y 260.000 alumnos de 3.000 universidades de otros 58 países.

Además, ha estado dirigida por el profesor José Ruiz Navarro y un equipo de investigadores de la Universidad de Cádiz, y ha sido apoyada por Santander Financial Institute (SANFI), ENISA, la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) y el Alto Comisionado para España Nación Emprendedora.

Las vacunas de Moderna y Pfizer producen hasta 100 veces más anticuerpos que la de Janssen

0

Un equipo de científicos del Hospital General de Massachusetts (Estados Unidos) ha realizado una de las primeras comparaciones sobre la eficacia de las vacunas contra la COVID-19 de Pfizer, Moderna y Janssen para estimular una respuesta inmunitaria protectora contra el virus.

Este estudio, publicado en la revista ‘Journal of Infectious Diseases’, incluye también un análisis de los datos de otros estudios sobre la eficacia de cada vacuna como protección contra los casos de COVID-19 que se producen en las personas que ya han recibido la pauta completa.

Las vacunas contra la COVID-19 funcionan ‘enseñando’ al sistema inmunitario del organismo a detectar la presencia del coronavirus y a responder produciendo anticuerpos protectores que lo neutralizan, lo que se conoce como inmunogenicidad.

«Queríamos saber cuántos anticuerpos contra la espiga se producen cuando se recibe cada vacuna», explica el autor principal del estudio, John Iafrate. Para averiguarlo, estudiaron muestras de sangre de 215 adultos sanos que habían recibido una o dos dosis de vacuna al menos una semana antes. Los investigadores también analizaron muestras de sangre de un grupo de adultos no vacunados y no infectados con COVID-19, y de otro grupo de adultos no vacunados que se estaban recuperando de infecciones.

Un análisis de laboratorio de estas muestras de sangre descubrió que dos dosis de las vacunas de Moderna y Pfizer producían concentraciones aproximadamente similares de anticuerpos, que eran más de 100 veces superiores a la cantidad producida por la vacuna de una sola dosis de Janssen.

El estudio también descubrió que las personas que se habían recuperado de las infecciones por COVID-19 tenían concentraciones de anticuerpos similares a las que habían recibido una dosis única de Moderna y Pfizer, que eran más de 10 veces superiores a los niveles de anticuerpos producidos por una dosis de Janssen.

Un análisis separado descubrió que la vacuna de Janssen era algo más eficaz a la hora de estimular la producción de un tipo diferente de células inmunitarias, conocidas como células T CD4. Sin embargo, esos niveles seguían siendo inferiores a los inducidos por las vacunas de Moderna y Pfizer.

A continuación, examinaron la capacidad de las vacunas de neutralizar tres variantes del virus de la COVID-19 que han evolucionado y se han extendido por todo el mundo, conocidas con los nombres de Beta, Delta y Gamma.

Así, descubrieron que Beta es la variante con más probabilidades de escapar a la vigilancia del sistema inmunitario. Esto sugiere a los investigadores que las variantes Delta y Gamma deben poseer algunas otras cualidades, como la capacidad de replicarse rápidamente, que han ayudado a su propagación.

Las tres variantes han hecho que los anticuerpos generados por las vacunas existentes sean menos eficaces. Actualmente se está investigando la eficacia de las tres vacunas para neutralizar la variante ómicron, identificada a finales de noviembre.

Además, los investigadores comprobaron que las personas que recibieron la vacuna de Moderna tenían el menor riesgo de sufrir una nueva infección. En comparación con los adultos que recibieron la vacuna de Moderna, los receptores de la vacuna de Pfizer tenían 1,53 veces más probabilidades de infectarse con COVID-19, mientras que los que recibieron la vacuna de Janssen tenían 2,54 veces más probabilidades.

«Nuestros datos indican claramente que una sola dosis de Janssen da lugar a una respuesta de anticuerpos más débil que los otros regímenes de vacunación. Estos hallazgos ciertamente apoyan la disponibilidad de vacunas de refuerzo para esa población», ha remachado Iafrate.

El ahorro en las viviendas y empresas es posible de la mano de DPB Ingeniería

0

Hoy en día uno de los objetivos comunes de la sociedad es la protección del medio ambiente y el uso responsable de los recursos naturales. Con el fin de hacerse con los beneficios que ofrecen las energías renovables las grandes corporaciones e industrias buscan diferentes servicios y estrategias.

Por ello, han surgido empresas como DPB Ingeniería, una compañía española comprometida con el desarrollo sostenible y que tiene entre sus propósitos promover una mayor conciencia ambiental e impulsar un nuevo modelo energético que construya un mejor planeta y futuro más estable para las próximas generaciones. 

Un equipo de profesionales

Una de las virtudes más importantes de DPB Ingeniería es su trayectoria y el equipo de profesionales que los respalda, que desde 2018 ha trabajado de manera constante en el desarrollo de los campos de la ingeniería, energías renovables y eficiencia energética. Esto les ha permitido formar un equipo altamente capacitado en el diseño, ejecución, tramitación y mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas en todas sus aplicaciones, como conexión a red, aisladas, autoconsumo con y sin acumulación, bombeo solar, entre otros.

DPB Ingeniería cuenta con profesionales altamente cualificados y con amplia experiencia en Gestión Ambiental, con aplicaciones en materia de Análisis y Gestión Territorial, Prevención Ambiental, Aplicaciones SIG, Proyectos Industriales, así como de Gestión de la Calidad.

Los servicios de DPB Ingeniería no solo están disponibles para grandes corporaciones, sino también para particulares que buscan un equipo de expertos que les permitan adaptarse a las nuevas tecnologías que protegen el medio ambiente. 

Servicios destacados

Dentro de los servicios de DPB Ingeniería están los trabajos de instalación, ingeniería y legalización de paneles solares, permitiendo a cada cliente disponer de electricidad en núcleos alejados de la red eléctrica, proporcionar electricidad a equipos autónomos como bombas de riego, reducir la factura eléctrica o colaborar con la reducción de la huella ecológica y el consumo de energías fósiles.

Otro de sus servicios es el mantenimiento, la asesoría y el acompañamiento que ofrece a cada cliente en proyectos particulares e industriales con el propósito de que sus clientes sean eficientes energéticamente y se sumen a la construcción de un medioambiente sano.

Apostar por las energías limpias no solo es contribuir por el presente, sino que consiste en sumar acciones concretas que tengan un resultado positivo en la posteridad, por ello cada vez resulta más importante disponer de profesionales como DPB Ingeniería. 

FCC presta 120 millones a Realia para adquirir Hermanos Revilla

0

FCC ha formalizado un préstamo de 120 millones de euros a favor de su promotora inmobiliaria, Realia, con el objetivo de que esta compre Hermanos Revilla, una compañía dedicada a la explotación de inmuebles en forma de arrendamiento.

El precio de esta adquisición asciende a 189 millones de euros y Realia, según ha comunicado a la Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV), no dispone de liquidez suficiente para hacer frente a todo este importe.

Por eso, tras buscar diferentes alternativas de financiación, ha conseguido que FCC, que controla más del 50% de sus acciones, le preste 120 millones en unas condiciones y plazos «que no habría podido conseguir en el mercado con la agilidad suficiente para llevar a buen término la operación».

En concreto, el préstamo tiene un plazo de un año, prorrogable por otro año adicional, y devengará un tipo de interés ‘Euribor a 6 meses más 110 puntos básicos’, siendo exigibles la totalidad de los intereses y, por tanto, debiendo ser liquidados en la fecha en la que finalice el plazo de vigencia del préstamo.

Al ser el valor de la operación superior al 5% del total de las partidas del activo y superior al 2,5% del importe anual de la cifra de negocios, la compañía ha tenido que hacer pública la transacción. El comité de Auditoria y Control ha emitido un informe favorable a la operación.

Hermanos Revilla repercute mayoritariamente a sus arrendatarios los gastos de explotación de los inmuebles en función de la superficie que ocupan y de los meses del año que los han ocupado. En el ejercicio 2020, el importe de estos gastos de explotación repercutidos a los clientes, junto con otros ingresos diversos, ascendió a 7,7 millones de euros.

En el último ejercicio aprobado, el importe neto de esta cifra de negocio de Hermanos Revilla ascendió a 26,6 millones de euros, íntegramente obtenida por el arrendamiento de los bienes inmuebles. La empresa tiene un activo total de 294,7 millones de euros y cuenta con unos fondos propios de 218,3 millones de euros.

El Ibex 35 recupera terreno tras revalorizarse un 1,7% y volver a situarse por encima de los 8.300

0

El Ibex 35 ha recuperado parte del terreno perdido en las últimas jornadas, y ha cerrado la sesión de este martes con una revalorización del 1,76%, lo que ha llevado al selectivo español ha situarse en los 8.387,5 puntos, en un contexto que sigue marcado por el avance de ómicron, la nueva variante del Covid-19, y por las restricciones de cara a la Navidad.

En este sentido, las autoridades sanitarias de Estados Unidos han instado a sus ciudadanos a no viajar a España ante la situación de contagios que vive el país en el marco de la pandemia de coronavirus. Está previsto que hoy comparezca el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sobre la evolución de la Covid-19 en el país norteamericano.

Además, los inversores están pendientes a la posibilidad de que se aprueben nuevas restricciones en Europa. En España, Cataluña ha sido la primera región que ha anunciado un toque de queda y limitaciones de aforo para contener la propagación de la variante ómicron.

Entre las referencias principales, se encuentra la confianza de los consumidores alemanes, índice que apunta a un deterioro en el mes de enero, según la estimación de la consultora GfK, que ha rebajado la referencia para el próximo mes hasta -6,8 puntos, lo que supone una caída de cinco puntos en un mes y la peor lectura del dato desde el pasado mes de junio (-6,9), como resultado del impacto de la elevada inflación y de la nueva ola de infecciones por Covid.

Además, los Veintisiete han dado este martes su visto bueno al desembolso a España del primer tramo del fondo de recuperación, que asciende a 10.000 millones de euros, por lo que la Comisión Europea espera poder desbloquear el pago «antes de que acabe el año», cuando se cumplan los últimos trámites formales del proceso.

En este contexto, el índice madrileño ha cerrado con casi todos sus valores ‘en verde’, destacando IAG (+6,42%), Merlin (+4,24%), Meliá (+4,10%), Solaria (+3,49%), Grifols (+3,46%), Banco Sabadell (+3,40%), ArcelorMittal (+2,96%) y Siemens Gamesa (+2,95%). Por el lado contrario, solo cedía Laboratorios Rovi (-1,40%).

Asimismo, el resto de bolsas europeas han terminado con subidas del 1,38% en el caso de Londres y de París, del 1,36% de Fráncfort y del 1,82% de Milán.

También los principales índices internacionales han cerrado o cotizaban en positivo. Así, las bolsas asiáticas han terminado la sesión con revalorizaciones del 2,08% en el Nikkei japonés, del 1,91% en el Sensex indio y del 1% en el Hang Seng hongkonés.

Por su parte, los principales selectivos estadounidenses cotizaban con un avance del 1,48% en el caso del Dow Jones, del 0,77% en el del S&P500 y del 1,51% en el Nasdaq.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 73,59 dólares, tras subir un 3,06%, mientras que el Texas se colocaba en los 70,88 dólares, tras avanzar un 3,40%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1266 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 72 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,437%.

McDonald’s racionará las patatas fritas en Japón por problemas de suministro

0

La filial japonesa de McDonald’s ha anunciado que hasta el final del año únicamente servirá en sus menús el formato pequeño de patatas fritas como consecuencia de los problemas de suministro y los retrasos que afectan al puerto de Vancouver (Canadá), principal punto de tránsito de las importaciones de la compañía desde Norteamérica.

De este modo, desde el 24 de diciembre (viernes), hasta el 30 de diciembre (jueves), se prevé que las patatas incluidas en el menú se venderán solo en ‘tamaño S’ (pequeño) para que más clientes puedan seguir disfrutando sin interrupciones.

McDonald’s Japan ha explicado que importa patatas de Norteamérica a gran escala a través del puerto de Vancouver, pero los envíos han sufrido retrasos debido a daños provocados por inundaciones y al impacto del coronavirus en la red de distribución global.

En este sentido, la empresa ha subrayado la dificultad de adquirir materias primas de manera estable, señalando que ha buscado con importadores y proveedores la adopción de medidas alternativas, incluyendo organizar el transporte aéreo.

El PSOE y sus socios rechazan la ley de equiparación salarial de policías

0

Los partidos del Gobierno, PSOE y Unidas Podemos, han rechazado junto al resto de sus socios la toma en consideración de la ley para la equiparación salarial entre cuerpos policiales que ha defendido este martes el PP en el Congreso, al considerarla inconstitucional por no respetar las competencias de las comunidades autónomas. La propuesta ha sido respaldada por Vox y Ciudadanos (Cs), aunque con críticas a los ‘populares’ al ver el texto «mejorable» y desconfiar de sus intenciones.

La propuesta defendida por la ‘popular’ Ana Vázquez busca reformar la ley vigente de 1986, recogiendo las demandas de los sindicatos para llevar a cabo «una efectiva equiparación salarial y una nueva regulación legal que establezca las bases de un sistema basado en el principio constitucional de igualdad».

Según esta formación, la proposición de ley supone «culminar» el proceso iniciado con el Acuerdo de Equiparación firmado en 2018 por el Gobierno del PP, antes de la moción de censura.

El PSOE y Unidas Podemos han defendido que este acuerdo de equiparación ejecutado tras la llegada de Pedro Sánchez al Gobierno ha supuesto la «mayor subida salarial» para funcionarios de la historia, sin parangón en otros colectivos. Por su parte, Vox y Cs lo ha calificado de insuficiente, criticando que dicho acuerdo se basara en «mentiras» como la falta de una auditoría externa.

ALUSIONES A JUSAPOL

De hecho, Vox y Cs se han cruzado críticas cuestionando quién fue el partido que apoyó más en su inicio a Jusapol, la plataforma que agrupó a policías y guardias civiles e impulsó movilizaciones en las que rechazaba el acuerdo de equiparación firmado en 2018 por el PP y las entonces principales organizaciones sindicales.

«Más vale esto que nada», ha expuesto el portavoz de Vox, Javier Ortega Smith, aunque criticando al PP por fijar en dos años el tiempo para unificar salarios, lo que entiende que es otro intento de este partido de «tirar balones para delante». Durante su intervención, además, ha puesto el himno de la Policía desde el altavoz de su teléfono, motivando la interrupción de la presidencia.

El portavoz de Cs, Miguel Gutiérrez, ha defendido establecer por ley unos «topes salariales» para evitar las diferencias entre cuerpos policiales, aunque ha avisado que no se fía del PP porque hace de la mentira un «arte chusco», en alusión directa a la convocatoria de elecciones en Castilla y León. «Traicionan a todo el que se porta bien con ustedes», ha añadido.

RECHAZO DE INDEPENDENTISTAS

El PSOE y el resto de partidos que apoyan al Ejecutivo han cuestionando la proposición de ley del PP entre críticas por tratar de «instrumentalizar a los policías en la estrategia de desgastar al Gobierno», según ha señalado la diputada socialista Gemma Araujo.

Unidas Podemos, por su parte, ha señalado que «siempre» han apoyado que los cuerpos policiales tengan «ingresos similares», pero rechazando acto seguido que esto se haga en contra de las competencias autonómicas.

Esto mismo ha defendido otros partidos que respaldan la igualdad salarial, como Unión del Pueblo Navarro (UPN), pero que también han sostenido que «la culpa no es de las comunidades autónomas». El portavoz de este partido, Carlos García Adanero, ha afeado que el Ejecutivo se apoye en grupos que defienden «patear a policías» o que respaldan a jefes de ETA como Mikel Antza, como hizo EH Bildu este mismo martes.

Por parte de ERC ha sido Gabriel Rufián quien ha rechazado la propuesta del PP por la «utilización perversa» que hace de la Policía y la Guardia Civil, así como de plataformas como Jusapol, a quien ha reprochado que celebre manifestaciones en Barcelona o en Alsasua, ya que en estas ciudades no está la sede del Ministerio del Interior.

Rufián ha calificado de «terriblemente irresponsable» que el PP plantee que los políticos independentistas dejen de llevar escolta policial. Además, ha criticado al partido liderado por Pablo Casado por sus palabras sobre el acoso que sufren los niños en escuelas de Cataluña y, previamente, «callar» ante las protestas frente a la casa en Galapagar de la ministra Irene Montero y el exvicepresidente Pablo Iglesias, donde se «acosó durante meses a tres niños».

El PNV, finalmente, ha reiterado los argumentos de otros debates parecidos para sostener que la propuesta del PP es una «distorsión deliberada de la realidad constitucional». Es más, Mikel Legarda ha pedido a esta formación que si le «perturba tanto» las diferencias salariales lo que debe empezar proponiendo es la «fusión entre la Guardia Civil y la Policía Nacional».

Castilla y León suma 2.497 casos, hasta los 343.320, con nueve fallecidos en hospitales y 60 altas

0

Castilla y León ha notificado este martes 2.497 nuevos positivos de COVID-19 –914 más que el anterior martes y 1.244 más que este lunes–, para sumar 343.320 desde el inicio de la pandemia, con nueve fallecidos más en hospitales que los registrados en el anterior parte, con lo que la cifra acumulada se eleva a 6.375, y 60 nuevas altas médicas, 34.475 en total.

Según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad y recogidos por Europa Press, en total se han diagnosticado 340.826 positivos de COVID-19, incluidos los reinfectados, en los distintos tipos de pruebas, después de sumar 2.497 nuevos casos más en la última jornada. De ese total, 336.834 positivos han sido confirmados en test PCR y de antígenos.

Los brotes activos registrados ascienden a 604, 39 más que en el anterior parte, y los casos vinculados a ellos ascienden a 3.568, 178 más.

Por provincias, donde más positivos se han notificado en la última jornada ha sido en Valladolid, con 817 nuevos casos y un total de 79.038; seguida por León, con 292 nuevos y 57.975 totales; Segovia, con 277 y 23.437; Salamanca, con 270 y 43.861; Burgos, con 251 y 57.749; Palencia, con 222 y 27.604; Ávila, con 145 y un total de 19.774; Zamora, con 122 nuevos y 20.165 totales, y Soria, con 101 nuevos positivos para un total de 13.717 casos.

Respecto al número de fallecidos en hospitales con diagnóstico COVID, la cifra se eleva a 6.375, tras registrarse nueve muertes más –la cifra más alta en una jornada desde el pasado 16 de septiembre– en el último parte en las provincias de Valladolid (tres), León y Palencia (dos), y Salamanca y Burgos (uno).

Del total, 1.324 corresponden a Valladolid; seguida por León, con 1.253; Salamanca, que tiene 904; Burgos, 822; Palencia, 511; Zamora, con 471; Ávila, con 403; Segovia, con 387, y Soria, con 300.

En cuanto a las altas hospitalarias, estas suman un total de 34.475, 60 más desde el anterior parte. De ellas, se han computado 8.520 en Valladolid; 5.869 en León; en Burgos, 5.141; en Salamanca, 4.483; en Palencia, 2.614; en Zamora, 2.262; en Segovia, 2.079; en Ávila, 2.058 y en Soria, 1.449.

MÁS PACIENTES INGRESADOS

Según la última actualización, los hospitales de la Comunidad albergan 462 pacientes con COVID-19, once más que en el anterior parte. De ellos, 85 están hospitalizados en unidades de críticos (UCI), dos más, mientras que en planta se encuentran ingresados 377, nueve más.

Los pacientes con COVID-19 en unidades de críticos se encuentran repartidos en todos los hospitales con UCI de la comunidad y ocupan un 26 por ciento de las camas inicialmente habilitadas en unidades de críticos, un punto porcentual más que en el último parte.

Así, se informa de 17 ingresados en el Complejo Hospitalario de León; 13 ingresados en el Río Hortega de Valladolid; diez en el Complejo Asistencial de Burgos y en el de Salamanca; ocho en el Complejo de Palencia; seis en el Clínico vallisoletano y en el Hospital de El Bierzo; cinco en Ávila; cuatro en Zamora y Segovia, y dos en el Complejo de Soria.

UN RESIDENTE FALLECIDO DESDE EL VIERNES

En cuanto a las residencias de mayores, centros de personas con discapacidad y viviendas tuteladas, según los datos facilitados por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades la cifra de fallecidos relacionados con el COVID-19 se sitúa en 4.199, uno más que en el anterior parte, en los 1.214 centros de personas mayores tanto públicas como privadas y centros públicos de discapacidad.

De los fallecidos, 3.094 corresponden a casos de positivos confirmados por COVID-19 –1.922 en centros hospitalarios, uno más que en el anterior parte, y 1.172 en residencias– y otros 1.105 residentes han fallecido con síntomas compatibles con el virus.

En la estadística difundida por la Junta figuran once residentes aislados con síntomas compatibles con la COVID-19, en el anterior parte no había ninguno, y 208 se encuentran en esa situación de forma preventiva pero sin síntomas, 44 más.

En cuanto a los centros bajo la tutela de la Junta de Castilla y León, la cifra de fallecimientos se mantiene en 303, de ellos 186 con positivo confirmado, mientras que otros 117 han sido con síntomas compatibles, las mismas cifras que en el último parte.

Actualmente hay dos pacientes aislados con síntomas compatibles con la COVID-19 –en el anterior parte no había ninguno– y otros dos se hallan en aislamiento preventivo sin síntomas, cinco menos con respecto al último parte.

Madrid establece nuevo procedimiento para positivos en antígenos

0

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha establecido un nuevo procedimiento para la población que se realiza un test de autodiagnóstico y obtiene un resultado positivo en Covid-19 en virtud del cual se deberá alertar del resultado al teléfono gratuito 900 102 112, permanecen en aislamiento durante 10 días

La Consejería de Sanidad considerará este resultado verdadero positivo y, además, recomienda que se eviten las visitas y extremar las medidas de prevención habituales, según ha informado el Gobierno regional en un comunicado.

En caso de presentar fiebre de más de 38º grados y/o dificultad respiratoria, se tendrá que contactar con el centro sanitario, donde se le podrá indicar la realización de una prueba de diagnóstico de infección activa (PDIA) para confirmar el diagnóstico. En caso de urgencia, se deberá contactar con el 112.

Para los contactos estrechos de las personas que obtienen resultado positivo con los test de autodiagnóstico, en el caso de estar vacunados con la pauta completa, además de extremar las medidas de prevención, deben reducir las salidas a las esenciales y se recomienda, si es factible, teletrabajar durante los 7-10 días tras la exposición.

En caso de acudir al trabajo, se deberá guardar las medidas preventivas con uso continuo y correcto de la mascarilla, preferentemente quirúrgica e independientemente de la distancia, y evitar las reuniones para desayunar y comer.

Además, se aconseja limitar las interacciones sociales a las imprescindibles y evitar acudir a lugares concurridos y a eventos multitudinarios.

En el supuesto de contactos estrechos no vacunados, se insta a contactar con el centro sanitario, donde les indicarán la necesidad de mantener cuarentena y la realización de una PDIA de acuerdo a la Estrategia de Detección Precoz, Vigilancia y Control de Covid-19 de la Comunidad de Madrid.

Paralelamente, se recomienda que los contactos estrechos de los casos positivos extremen las medidas de prevención evitando el contacto con personas vulnerables, realizando una vigilancia de la aparición de síntomas, y si estos se presentan se debe contactar con un centro sanitario para valoración clínica, valoración del riesgo y realización de PDIA, si procede.

Récord de contagios en Madrid: 11.221 casos Covid, 9.518 en las últimas 24H, y 6 fallecidos

0

La Comunidad de Madrid ha notificado 11.221 casos Covid, 9.518 de ellos en las últimas 24 horas, y seis fallecidos en los hospitales, según el informe de la situación epidemiológica de este martes con datos a cierre del día anterior.

En la jornada del domingo fueron 2.645 casos Covid (8.576 menos), 1.946 de ellos de las últimas 24 horas, y 10 fallecidos en los hospitales (cuatro menos), mientras que el martes de la semana precedente se contabilizaron 3.469 casos Covid (7.752 menos), 2.859 de ellos en las últimas 24 horas, y seis muertos (los mismos).

El número de hospitalizados se sitúa en 751 (27 más) y 158 en la UCI (los mismos), mientras que 95 pacientes han recibido el alta. El número de personas en seguimiento domiciliario por Atención Primaria es de 7.235 (1.953 más).

En el acumulado, la Comunidad de Madrid ha registrado 993.439 positivos, un total de 128.938 casos han requerido hospitalización, 13.772 han precisado UCI y 114.271 han sido dados de alta por los hospitales. Atención Primaria ha realizado el seguimiento domiciliario de 1.035.335 pacientes.

Respecto a los fallecidos, Sanidad Mortuoria ha contabilizado un total de 25.637, de los cuales 5.115 han sido en centros sociosanitarios, 19.051 en hospitales, 1.438 en domicilios y 33 en otros lugares.

PLAN DE VACUNACIÓN

En cuanto a la vacunación, se han administrado un total de 11.461.572 dosis de las 11.945.685 recibidas, con 4.807.736 segundas dosis registradas y 236.959 vacunas unidosis de Janssen. A estas se suman 1.172.708 terceras dosis administradas.

De esta manera, el porcentaje de población de la Comunidad de Madrid con la pauta completa se sitúa en el 79,5%.

Teniendo en cuenta solo la población mayor de 12 años, establecida en 5,9 millones de los 6,8 millones de ciudadanos en la región, el porcentaje de inmunizados representa el 91,3%, mientras que el 93% cuenta con al menos una dosis.

Con el arranque de la vacunación infantil, el porcentaje de población mayor de 5 años con al menos una dosis es de 86,6%, mientras que el 84,2% cuenta con pauta completa.

Llop: El Ministerio de Justicia está «inmerso» en la implantación del nuevo registro civil electrónico

0

La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha asegurado que su departamento está «inmerso» en la implantación del nuevo registro civil electrónico con el que, según ha dicho, se producirá «un cambio de paradigma» al pasar del «modelo basado en papel» a una base de datos única con certificaciones electrónicas.

Así se ha pronunciado Llop durante la sesión de control al Gobierno en el Senado en respuesta al senador de ERC Robert Masih Nahar, quien le ha preguntado sobre las medidas que ha tomado el Ministerio de Justicia para mejorar los funcionamientos de los registros civiles tras denunciar retrasos en los trámites y las peticiones de citas.

En el marco de su intervención, ha precisado que el Ministerio de Justicia «está ahora inmerso en el comienzo de la implantación del nuevo modelo del registro civil», que, según ha explicado, «implica la ejecución coordinada de actuaciones en el ámbito normativo, tecnológico y organizativo».

Llop ha señalado que ya el pasado septiembre se inició la implantación de la oficina general de Madrid y que en noviembre empezaron con la oficina general de Barcelona, siendo ambas las de «mayor dimensión en cuanto a personal y población atendida». En este sentido, ha celebrado la «colaboración para la buena marcha de ambas oficinas desde un enfoque de la cogobernanza y el respeto horizontal».

La titular de Justicia ha subrayado que «con el nuevo registro civil se produce un cambio de paradigma» al dejar atrás un «un modelo basado en papel, un modelo atomizado sin comunicación electrónica entre distintas oficinas, presencialista, con horarios tasados, centrados en hechos inscribibles y con dificultades para tener citas previas.

SISTEMA DE FOLIO PERSONAL

Así, Llop ha destacado que ahora se dará paso a un «registro civil electrónico, único, interoperable». Según ha indicado, desde el Ministerio van a «desarrollar una base de datos única, que sea accesible desde cualquier oficina, con oficinas interconectadas, implantando un sistema de folio personal frente a la división y dispersión por hechos y lugares».

«El objetivo es funcionar con documentos electrónicos, copias electrónicas, certificaciones electrónicas con un código seguro de verificación para que haya absoluta seguridad», ha dicho para luego insistir en que con este modelo la Administración será «más eficiente» y le pondrá fin a la petición de múltiples certificaciones.

La titular de Justicia ha dicho que está «segura» de que la ciudadanía va a poder acceder por sede electrónica «sin restricciones horarias» y ha destacado que se brindará acompañamiento «cuando existan brechas digital».

Según ha publicado luego el Ministerio en su cuenta de Twitter, está previsto que se inicie el trámite de audiencia pública del Reglamento del Registro Civil «con el ánimo de aprobarlo en el primer semestre de 2022».

Ruth Cohen, la entrenadora personal que ayuda a alcanzar el bienestar físico y mental

0

Hoy en día, con el fin de encontrar un bienestar físico y emocional se tiene cada vez más en cuenta el ejercicio. Por este motivo, para más personas es más importante encontrar un entrenador personal Las Palmas, como Ruth Cohen, con el fin de mejorar su estilo de vida.

Como coach especializada en ejercicio, nutrición y estilo de vida, Ruth Cohen se ha caracterizado por desempeñar un rol de orientador y acompañante de las personas que desean alcanzar objetivos enfocados en mejorar su salud y bienestar tanto físico como emocional.   

Ventajas de contratar a un entrenador personal

La práctica de cualquier actividad física requiere de constancia, motivación y esfuerzo para obtener resultados positivos. Si bien estos elementos provienen del enfoque de cada persona para alcanzar sus objetivos, el acompañamiento de un profesional es indispensable para progresar continuamente.

Un entrenador personal es la figura especializada en diversas áreas tanto físicas como motivacionales que guía el camino de quienes desean adquirir un mejor estilo de vida y mejorar su condición física de forma progresiva.

En este contexto, contratar a un entrenador personal, hoy en día, es considerado una inversión beneficiosa para el bienestar físico y emocional de cada persona. Además de disminuir el riesgo de lesiones, un entrenador personal destaca por contribuir en la adaptación de un plan de entrenamiento de forma más fácil y segura.

Asimismo, el conocimiento de profesionales como Ruth Cohen significa un aporte indispensable para quienes esperan obtener resultados de manera mucho más efectiva, ya que desarrolla rutinas acordes a las necesidades de cada persona.

Planes de entrenamiento y estrategias de Ruth Cohen

Con una amplia trayectoria personal y profesional, la coach certificada de ejercicio, nutrición y estilo de vida Ruth Cohen ha destacado en el sector por ofrecer numerosos servicios, enfocados en trabajar la transformación de cuerpo y mente de forma íntegra.

A través de diversos servicios, esta profesional busca orientar a las personas interesadas en lograr un cambio positivo en su estilo de vida, a través de la constancia y la motivación.

Mediante el coaching online o presencial y el seguimiento personalizado, Ruth Cohen desarrolla planes de entrenamiento y estrategias para mantener la motivación y nutrición adecuada en un proceso de transformación.

Aspectos como el acercamiento y atención personalizada han distinguido a Ruth Cohen de otros profesionales en el sector del fitness y el coaching. Su experiencia en entrenamiento y seguimiento 1:1 le han hecho destacar como una profesional enfocada en proporcionar soluciones integrales para ayudar a las personas a sentirse bien, mediante ejercicios, nutrición y un estilo de vida completamente nuevo. 

Los servicios de un abogado penal en Málaga con garantías gracias a Palacios & Vidal Abogados

0

Contar con la asesoría de abogados expertos que sean capaces de defender los intereses de sus clientes de manera eficiente e inteligente resulta esencial en medio de un juicio o proceso penal, ya que el área penal es una de las más complicadas del derecho.

Firmas experimentadas en el área como Palacios & Vidal Abogados cuentan con servicios de abogado penal en Málaga. Con su ayuda, será posible solventar cualquier caso relacionado con el ámbito penal, siempre asegurando soluciones efectivas apegadas al marco legal vigente.

Representación legal de máxima calidad en Málaga

Durante sus más de 50 años de experiencia, desempeñándose como una de las principales firmas multidisciplinares en la ciudad de Málaga, Palacios & Vidal Abogados siempre se ha caracterizado por su profesionalidad y eficiencia. Todo esto gracias a su amplio equipo de abogados especialistas, quienes poseen la preparación necesaria para brindar asesoría en las distintas áreas del derecho que existen (derecho administrativo, procesal, internacional, bancario, penal, civil, de familia, inmobiliario y mercantil).

El derecho penal es una de las principales áreas de especialidad de dicha firma. De esta manera, Palacios & Vidal Abogados es capaz de garantizar un servicio de representación legal sumamente eficiente, diseñado para brindar acompañamiento al cliente, durante todo el proceso judicial.

Palacios & Vidal Abogados, expertos en derecho penal

Si bien esta firma de abogados es capaz de asumir los casos más complicados en distintas áreas legales, lo cierto es que destaca ampliamente en su servicio de derecho penitenciario. Después de todo, su equipo de abogados penalistas son plenos conocedores de la ley de Enjuiciamiento Criminal, del Código Penal, así como de la normativa y jurisprudencia de aplicación.

Con su apoyo en medio de los momentos más complicados, el equipo de trabajo de Palacios & Vidal Abogados será capaz de brindar tranquilidad y confort a sus clientes. Todo esto gracias a su amplio dominio del tema, así como su capacidad de crear estrategias efectivas para resolver cualquier tipo de caso relacionado con el ámbito penitenciario.

Contar con un buen apoyo y asesoría legal resulta sumamente indispensable en medio de cualquier proceso judicial. Asegurar una defensa compuesta por profesionales de la talla del equipo de abogados de Palacios & Vidal Abogados, en definitiva, ayudará a cualquier persona a obtener una defensa integral, transparente y eficiente en medio de cualquier problema legal.

El despacho de abogados en Málaga Palacios & Vidal Abogados cuenta con una amplia experiencia jurídica, compromiso y profesionalidad con sus clientes en el ejercicio de la profesión.

Years & Years en ‘Sweet talker’, su nuevo videoclip

0

Years & Years presenta Sweet Talker con la colaboración del dúo sueco Galantis, acompañado del correspondiente videoclip. El tema se edita como otro adelanto de “Night call”, el próximo trabajo discográfico del ahora proyecto en solitario liderado por su vocalista británico Olly Alexander.

‘Sweet talker’ ha sido compuesta por Olly Alexander, Max Wolfgang, Mark Ralph & Bloodshy y producida por Mark Ralph & Galantis. El video musical ha sido dirigido por Sophia Rayestá, la cuál comenta que está «inspirado en películas de fantasía icónicas como ‘Laberinto’ y ‘Gretel y Hansel’: una visión dulce pero oscura y enfermiza de un cuento de hadas, en el que la superestrella Olly Alexander se encuentra atrapado en un castillo encantado por una bestia misteriosamente sexy«.

Years &Amp; Years  Sweet Talker

Según el comunicado sobre el tema: «Es una osada dedicatoria a todos los que mandan mensajes aduladores regalando el oído y haciendo promesas vanas que acaban en nada. El Ghosting es parte del romance moderno, pero Olly no se conforma y decide reclamar su derecho a réplica en los encuentros y relaciones que han tenido un agrio final – todo ello con un pellizco extra de de descaro y polvo de estrellas». Se incluirá en “Night call”, su tercer álbum que estará formado por 16 temas con publicación prevista para principios de año e incluirá los anteriores sencillos ‘Starstruck‘ junto a Kylie Minogue y ‘Crave’.

Years &Amp; Years  Sweet Talker

Years & Years comenzó como trío de música electrónica en 2015, siendo integrado por Olly Alexander y los instrumentistas Mikey Goldsworthy y Emre Türkmen. Saltaron a la fama tras ganar la encuesta de “BBC, Sound of…” y publicar ese mismo año su álbum debut “Communion” que produjo los éxitos ‘King’ y ‘Shine’. Posteriormente lanzaron su segundo disco, “Palo Santo” (2019) y la banda anunció a principios de este año que la formación continuaría como un proyecto único liderado por Olly Alexander, su vocalista, aunque sus otros miembros seguirán estando estrechamente conectados al grupo en un papel secundario.

Years &Amp; Years  Sweet Talker

Letra ‘Crave’ de Years & Years

[Verse 1]
You wrote a romance, slow dance
Your way into my hands, before I knew
You found my deepest weakness
Couldn’t keep a secret that it was you

[Pre-Chorus]
I’ve been trying, trying, trying not to give in
But you always know what to say
Oh why, oh why, oh why do I listen
To promises, you’re gonna break?

[Chorus]
You’re such a sweet talker
You made me believe
Every lie was a beautiful sound
You’re such a sweet talker
Man of my dreams
Tell me where are you, where are you now?
Sweet talker (Mm)
(Sweet talker)

[Verse 2]
I wanna chase it, taste it
Nothing can replace this craving I’ve got
Just another moment hoping
I could be the only one that you want
[Pre-Chorus]
I’ve been trying, trying, trying not to give in
But you always know what to say (You always know)
Oh why, oh why, oh why do I listen
To promises, you’re gonna break?

[Chorus]
You’re such a sweet talker
You made me believe
Every lie was a beautiful sound
You’re such a sweet talker
Man of my dreams
Tell me where are you, where are you now?
Sweet talker (Mm)
Oh-oh, oh-oh
Sweet talker

[Bridge]
Would you lie, would you lie, would you lie, lie to me?
Would you lie, would you lie, would you lie?
Sweet talker
Would you lie, would you lie, would you lie, lie to me?
Would you lie, would you lie, would you lie?
Sweet talker
Sweet-talking to me, honey (Would you lie, would you lie, would you lie, lie to me?)
Talk to me now (Would you lie, would you lie, would you lie?)
Sweet-talking to me, honey (Would you lie, would you lie, would you lie, lie to me?)
Talk to me now, sweet talker (Would you lie, would you lie, would you lie?)
[Outro]
You’re such a sweet talker
Man of my dreams
Tell me where are you, where are you now?

Los Presupuestos de 2022 volverán al Congreso tras aprobar el Senado una enmienda sobre lenguas minoritarias

0

El Senado ha votado a favor de incluir una enmienda en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022, por lo que las cuentas públicas tendrán que volver al Congreso de los Diputados para su votación el próximo 28 de diciembre, cuando quedarían definitivamente aprobados para su entrada en vigor el 1 de enero.

Así, el Gobierno no va a poder presenciar este martes desde el hemiciclo del Senado –se está celebrando la sesión de control y están presentes la mayoría de ministros– la aprobación definitiva de los Presupuestos Generales del Estado para 2022, que al sufrir esta modificación, tendrán que volver al Congreso, rompiendo así los planes y deseos del Ejecutivo, que esperaba dar por concluida hoy las tramitación parlamentaria de las cuentas.

En concreto, se trata de la enmienda de Compromís sobre lenguas minoritarias, que ha podido salir adelante gracias al apoyo del PP y al de otras formaciones, como ERC, que asegura que pese a este apoyo, ha respetado el acuerdo que tenía con los partidos del Gobierno.

«Son sus Presupuestos, por tanto, la responsabilidad de los números era suya. En cualquier caso, y por eso el sentido de nuestro voto en la enmienda en cuestión, cualquier medida que proteja a las lenguas cooficiales nos parece bien, como no puede ser de otra manera», han trasladado en fuentes de ERC.

En la enmienda, emitida como voto particular por el senador Carles Mulet García, se plantea la promoción y difusión de las lenguas protegidas por la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias a las comunidades autónomas de Galicia, Asturias, Euskadi, Navarra, Aragón, Cataluña, Valencia y Baleares, por importe de 1,6 millones de euros.

Todo esto, pese a los intentos del Ejecutivo de evitar modificar las cuentas públicas a su paso por el Senado. En este sentido, una de las polémicas se produjo después de que el integrante del PNV en la Mesa del Senado, Imanol Landa, se alineara con los tres representantes del PP en este órgano para levantar el veto del Gobierno a las enmiendas que recogían la bajada del IVA al 10% de las peluquerías.

Finalmente, el presidente del Senado, Ander Gil, resolvió la solicitud de controversia presentada por el Gobierno y estas enmiendas sobre la fiscalidad de las peluquerías no se sometieron a votación en el último Pleno sobre los PGE en la Cámara Alta celebrado este martes.

Bruselas revisa las normas de ayudas de Estado para facilitar las inversiones en proyectos ‘verdes’

0

La Comisión Europea ha presentado este martes una revisión de las normas en materia de Estado que flexibiliza el marco común para adaptarlo a los objetivos climáticos de la Unión Europea y facilitar así las inversiones en proyectos ‘verdes’ que contribuyan a la transición ecológica que el bloque tiene entre sus prioridades.

La vicepresidenta del Ejecutivo comunitario responsable de Competencia, Margrethe Vestager, ha destacado que la UE necesitará un gran volumen de inversiones sostenibles para lo que se cuenta en gran medida con el sector privado, pero que las ayudas públicas «contribuirán a garantizar que la transición se produce con rapidez».

«Las directrices aprobadas reforzarán cuanto hacemos para descarbonizar nuestra sociedad. Por ejemplo, facilitarán las inversiones de los Estados miembro en energías renovables, para acelerar la consecución del ‘Pacto Vede’ de manera sostenible», ha añadido.

De este modo, la revisión permitirá a los países subvencionar proyectos diseñados para la protección del medio ambiente, incluida la generación de energía verde, e incluirá secciones para apoyar la descarbonización de la economía «de manera amplia y flexible, abierta a todas las tecnologías que puedan contribuir al Pacto Verde», según un comunicado del Ejecutivo comunitario.

Entre las posibilidades, Bruselas contempla iniciativas en el sector de las energías renovables, medidas de eficiencia energética, ayudas a la movilidad limpia, infraestructuras, economía circular, reducción de la contaminación, protección y restauración de la biodiversidad, así como medidas para garantizar la seguridad del suministro energético.

La Comisión espera también que estas directrices, que se publicarán formalmente en enero y entonces serán aplicables, faciliten la participación de las comunidades de energías renovables y las pymes, como motores importantes de la transición ecológica.

Entre los cambios introducidos por los servicios comunitarios para hacer posible esta flexibilización figura el ampliar las categorías de inversiones y tecnologías, para lo que se creará una única dedicada a la reducción y la prevención de las emisiones de gases de efecto invernadero, que facilita la evaluación de las medidas de apoyo a la descarbonización.

De manera general, estarán permitidos importes de ayuda de hasta el 100 % del déficit de financiación, especialmente cuando las ayudas se conceden después de una licitación pública, e introducen nuevos instrumentos de ayuda, tales como los contratos por diferencia para el carbono para ayudar a los Estados miembros a responder a las necesidades de ecologización de la industria.

También abarcará proyectos para la prevención o reducción de la contaminación distinta a la provocada por los gases de efecto invernadero, como pueden ser medidas contra la contaminación acústica, ayudas a la eficiencia y a la economía circular y apoyos a acciones de reparación de daños medioambientales.

Igualmente habrá secciones específicas para aquellas ayudas que incentiven las inversiones en ámbitos emblemáticos como la eficiencia energética de los edificios y la movilidad limpia, en todos los modos de transporte.

Finalmente, la revisión introduce cambios en las normas vigentes sobre reducciones de determinados gravámenes sobre la electricidad para los grandes consumidores de energía.

Cambiar la bañera por un plato de ducha en menos de 24 horas de la mano de Ducha24h

0

Sin que suponga un gasto excesivo de agua y permitiendo disfrutar a la vez de un diseño estético, el hecho de ducharse debería convertirse en un momento de relajación. El servicio personalizado de Ducha24h permite cambiar la bañera por un plato de ducha en apenas 24 horas.

Para lograr un resultado de calidad y sin generar preocupaciones al cliente, esta empresa experta en remodelaciones de baño en Cataluña cuenta con materiales de primera calidad y personal altamente cualificado. Todo con el fin de ofrecer un servicio sin molestias, rápido y de calidad.

Servicio personalizado

La empresa de remodelación se traslada hasta cada vivienda y evalúa directamente el espacio, lo cual permite presentar una propuesta innovadora y acorde a las necesidades específicas de cada cliente.

El presupuesto personalizado y sin coste alguno permite planificar el día más conveniente para iniciar los trabajos, así como escoger los materiales y accesorios que se desee sin preocupaciones.

Igualmente, existe la posibilidad de solicitar financiación, para que no se tenga que pagar la totalidad del trabajo hasta que esté completamente finalizado y el cliente se sienta satisfecho.

Si hay dudas, los profesionales de Ducha24h brindan toda la asesoría necesaria, hasta concretar el diseño que más se adapte al espacio, posibilidades y gusto del cliente.

Menos agua y más espacio

Hay muchas razones para decidirse a cambiar el modelo del baño y eliminar definitivamente la bañera y una de ellas es que la ducha gasta menos agua y eso se verá reflejado en la factura.

El tiempo y la higiene son otros puntos a favor porque tener un cuarto de baño con ducha hace que la limpieza sea más rápida, sencilla y menos costosa, al generar mayor ahorro por la compra de productos de limpieza especiales para bañeras.

Asimismo, las personas mayores con movilidad reducida, así como los niños, requieren mayor seguridad a la hora del baño y eso es posible al simplificar el espacio y tener a disposición una ducha.

En algunas viviendas hay problemas de espacio y, a medida que pasa el tiempo y llegan nuevos integrantes al hogar, se necesita de un lugar más funcional, práctico y respetuoso con el medio ambiente.

Múltiples productos disponibles

En el momento de decidirse a realizar una remodelación en el hogar, una de las preocupaciones es la búsqueda de materiales y equipos que satisfagan la idea que se tiene en mente. Con Ducha24h eso no será un problema.

La empresa cuenta con todo tipo de productos para lograr el baño deseado. Con ayuda de los profesionales, se puede escoger entre una gran variedad de modelos de platos de ducha, griferías, revestimientos y mamparas.

Además de hacer solo un cambio de bañera por ducha, también es posible comprar nuevos muebles de baño, sanitarios, espejos y todo tipo de accesorios para lograr el diseño esperado en solo 24 horas.

Finalmente, cabe destacar que de la misma manera que con el trabajo de remodelación, la empresa brinda financiamiento para adquirir todos sus productos y servicios.

La pandemia deja en 2020 la cifra más baja en el histórico de asesinatos por violencia de género: 46 mujeres

0

La pandemia del Covid-19 ha dejado en 2020 la cifra más baja en el histórico de asesinatos por violencia de género (desde 2003), al contabilizar 46 mujeres víctimas mortales de esta lacra, según los datos del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género.

El organismo que preside Ángeles Carmona, ha informado este martes de que en los 99 días que duró el confinamiento, consecuencia de la crisis sanitaria, se registraron cuatro asesinatos por esta lacra, mientras que en los 267 restantes días del año se registraron los otros 42 crímenes.

El Observatorio, según explica el propio organismo, realiza este informe anual a partir de los datos extraídos de los procedimientos judiciales. Su finalidad, según apunta, es profundizar en el conocimiento de este tipo de violencia a través del análisis de las circunstancias específicas de cada caso, detectar fallos o vacíos del sistema y proponer las reformas necesarias.

UNA MUJER ASESINADA CADA 7,9 DÍAS

Sobre violencia de género, y a través del estudio de las 46 mujeres asesinada el año pasado, es decir, una cada 7,9 días, el departamento que lidera Carmona destaca que la tendencia a la baja en esta materia se mantiene desde 2011, con cifras que califica de «muy alejadas» de los valores registrados entre 2003 y 2010.

Según determinan los expertos, esto se debe a la «consolidación» y «perfeccionamiento» de las políticas públicas de protección frente a la violencia de género y, en concreto, «el aumento de la concesión de medidas de protección», «el perfeccionamiento de las herramientas telemáticas», «el incremento porcentual de las sentencias condenatorias» o «la progresiva concreción de las medidas incluidas en el Pacto de Estado».

Aún así, el organismo apunta a las consecuencias de la pandemia en las cifras de 2020. Así, destacan que la reducción registrada también se debe a la situación de mayor control sobre la víctima durante el confinamiento o, por el contrario, a la dificultad de acceso del agresor a la víctima en el caso de parejas no convivientes.

«El levantamiento del estado de alarma y la consiguiente vuelta a la normalidad vinieron acompañadas de un repunte de casos muy significativo con 12 asesinatos en 47 días», ha explicado el Observatorio.

LA MAYORÍA ENTRE LOS 26 Y 45 AÑOS

Del mismo modo, explica que, más de la mitad de las víctimas mortales de esta lacra en 2020 (52,2%) se sitúan en la franja de edad comprendida entre los 26 y los 45 años, pese a que ese tramo representa sólo a un tercio de la población de mujeres mayores de 15 años. También destaca que, ocho de cada diez mujeres asesinadas (36 de las 46 víctimas, 78,3%) mantenían la convivencia con el agresor en el momento del crimen.

Además, en el 34,8% de los casos, existía entre la víctima y el agresor un vínculo matrimonial y en el 45,7% mantenían otro tipo de vínculo afectivo. La relación se mantenía en el momento del crimen en 7 de cada diez casos (71,7%) y ya estaba rota en uno de cada cinco (19,6 por ciento), según explica el organismo.

Por nacionalidad, el 60,9% de las 46 mujeres asesinadas eran españolas y el 39,1 por ciento, extranjeras, dato que, según apunta el informe, pese a ser más bajo que el registrado en 2019, es superior al promedio de la serie histórica, en el que las víctimas de otras nacionalidades representan el 34,8% del total. En este contexto, indica que las en un 66,7% corresponden a nacionalidades europeas, frente al 16,7% de países de América Latina, ambas las dos zonas geográficas de procedencia de la mayor parte de las víctimas.

MENORES EN SITUACIÓN DE ORFANDAD

Por otra parte, el Observatorio señala que la violencia de género dejó huérfanos a 29 menores en 2020. Para el 58% de estos niños, el agresor de su madre era su padre biológico; mientras que en el resto de casos, los menores eran fruto de otras relaciones de las víctimas.

Los expertos apuntan que, «un año más» el domicilio, común o de uno de los miembros de la pareja o expareja, es el lugar donde se cometieron la mayoría de asesinatos (el 80%) por violencia de género, mientras que el método más empleado para cometer los crímenes fue el arma blanca (48,8%), seguida por los golpes (23,3%), la asfixia o estrangulamiento (15%) y el arma de fuego (14%).

Del mismo modo, el informe destaca que, en el 83% por ciento de los crímenes cometidos con arma de fuego terminó con el suicidio del agresor y cuando el método empleado para el crimen fue otro, el porcentaje de suicidios desciende al 19%.

El informe elabora también un perfil del autor de los feminicidios a partir de los datos objetivos extraídos de los expedientes judiciales. En este caso, en 2020, se corresponde con el de un varón con una edad media de 48,4 años, prácticamente idéntica a la edad promedio de hace un año y muy igualada (apenas un año superior) con la de las víctimas; en su mayoría español (69,6%) y con vínculo matrimonial con la víctima (50%).

SOLO UN 17,4% DE LAS ASESINADAS HABÍAN DENUNCIADO

Por otra parte, el Observatorio destaca que solo 8 de las 46 víctimas mortales de 2020 (17,4 %) había presentado denuncia previa contra su agresor, lo que supone, según señala el informe, un promedio inferior al registrado en 2019, año en el que el 21,8% de las víctimas había denunciado a su pareja o ex pareja con anterioridad al crimen, y también al registrado en 2018, cuando se situó en el 34 por ciento.

En este sentido, indica que, el porcentaje de víctimas mortales que presentaron denuncias previas entre los años 2003 y 2020 es irregular y presenta importantes oscilaciones interanuales que van desde el 15,8% de 2005 hasta el 34,5% de 2014.

Además, precisa que las víctimas mortales de 2020 que habían presentado denuncia previa tenían una edad media de 46,1; que ninguna de las víctimas con edades inferiores a 25 años ni las que tenían edades comprendidas entre los 56 y los 65 años presentaron denuncias previas; y que en el 17,9% en el caso eran españolas y el 16,7% de origen extranjero. «Sólo en dos de los 46 casos existía una medida de alejamiento en vigor», apunta el Observatorio.

VIOLENCIA DOMÉSTICA

Por otra parte, y en lo que tiene que ver con violencia doméstica, el Observatorio apunta que, durante 2020, se registraron 7 casos en los que la víctima fue un hombre y la agresora una mujer. Tres de las víctimas (42,9%) eran de nacionalidad española y 4 (57,1%), de origen extranjero. La media de edad se situó en 46 años.

Del mismo modo, los expertos indican que, cinco de las siete víctimas (71,4%) convivían con su agresora en el momento de la muerte y que en tres de los casos existía o había existido con anterioridad vínculo matrimonial (42,9%).

El arma blanca fue el método utilizado en los siete casos de violencia doméstica íntima de 2020 y el domicilio común o de la víctima, el lugar en el que se produjeron la mayor parte de las muertes (5); los otros dos casos tuvieron lugar en el interior de un vehículo y en un hostal.

En este caso, los expertos indican que el perfil de las agresoras es en su mayoría de origen extranjero (5 frente a 2), con una edad media de 40,1 años, seis años inferior a la de las víctimas y sólo una de las agresoras se suicidó.

En ninguno de los casos de violencia doméstica íntima ocurridos en 2020 se habían registrado denuncias previas de la víctima frente a la agresora, por el contrario, en tres de ellos habían existido denuncias previas de la mujer y futura agresora contra el varón por violencia de género, lo que, a juicio del Observatorio, podría encuadrar esos casos en contextos de violencia defensiva o de respuesta.

Castilla-La Mancha contabiliza 965 casos nuevos, 39 enfermos UCI y 3 fallecidos

0

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 965 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

Por provincias, Albacete ha registrado 295 casos, Toledo 239, Ciudad Real 217, Guadalajara 118 y Cuenca 96.El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 255.048. Por provincias, Toledo registra 95.090 casos, Ciudad Real 58.707, Albacete 41.730, Guadalajara 34.376 y Cuenca 25.145.

El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 127. Por provincias, Toledo tiene 44 de estos pacientes (35 en el Hospital de Toledo y 9 en el Hospital de Talavera de la Reina), Albacete 34 (29 en el Hospital de Albacete, 3 en el Hospital de Hellín y 2 en el Hospital de Almansa), Ciudad Real tiene 25 (7 en el Hospital Mancha Centro, 5 en el Hospital de Ciudad Real, 5 en el Hospital de Puertollano, 4 en el Hospital de Valdepeñas, 2 en el Hospital de Tomelloso y 2 en el Hospital de Manzanares), Guadalajara 13 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 11 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 39. Por provincias, Toledo tiene 11 de estos pacientes, Guadalajara 9, Albacete 8, Ciudad Real 7 y Cuenca 4.

En las últimas 24 horas se han registrado 3 fallecimientos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, concretamente 1en la provincia de Albacete y 2 en la provincia de Toledo. El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.407. Por provincias, Toledo registra 2.450 fallecidos, Ciudad Real 1.795, Albacete 921, Guadalajara 667 y Cuenca 574.

Doce centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

Concretamente 3 en la provincia de Cuenca, 3 en la provincia de Guadalajara, 3 en la provincia de Albacete, 2 en la provincia de Toledo y 1 en la provincia de Ciudad Real.

Los casos confirmados entre los residentes son 33. Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.142.

Adexe y Nau estrenan ‘Diferente’, el ochentero quinto single del año

0

Adexe y Nau tienen un nuevo single, ‘Diferente’, un tema que sorprende y revoluciona el panorama musical. En Diario QUÉ! Hemos querido estar con ellos para que nos comentaran un poco más a fondo sobre ese single, cómo ha sido la acogida y algunos secretos más. Dale al play y descúbrelo.

Este nuevo single es una muestra de la evolución musical de los hermanos canarios, que por primera vez se atreven con un sonido auténticamente pop, sin que eso suponga una perder sus características latinas. ‘diferente’ trata de la conveniencia o no de una pareja, situación con la que muchos se pueden sentir identificados a lo largo de su vida.

“Es nuestro tema más “diferente”, y teníamos muchas ganas de presentarles un tema así”, han confesado Adexe y Nau.

En este 2021, los artistas han publicado 5 sencillos, entre los que están ‘Fruto prohibido’, ‘Nada serio’ y ‘Mambeo’, con los que han superado 15 millones de stream y con los que también han superado los 54 millones de views en Youtube. Además, se han convertido en los primeros artistas españoles en conseguir el botón de diamante de Youtube tras haber superado la impactante cifra de 10 millones de suscriptores en la plataforma.

‘Diferente’ ha sido compuesto por los propios hermanos Adexe y Nau, junto con Came Beats, Joel Lírica, Kenny Yi y Jaime Cosculluela. El nuevo cuenta con un vídeoclip con temática ochentera, grabado en Madrid por el director ‘Mouwli’.

Wise Lynx se encarga de optimizar las funciones de un RRHH

0

Para aprovechar al máximo las funciones de un RRHH, este departamento debe de cumplir con obligaciones que no siempre disponen de las herramientas más eficaces. El área de recursos humanos es la columna vertebral de toda empresa que está en crecimiento.

Wise Lynx es una aplicación que crea una sinergia ágil entre la empresa y los trabajadores. Es una herramienta pensada para sacar el máximo provecho a las jornadas laborales, optimizando el rendimiento de los controles propios que administra el personal de recursos humanos. Esta capacidad multifuncional ofrece grandes ventajas en el trabajo cotidiano de las marcas.

¿Cuáles son las funciones de un RRHH?

La función más importante del área de RRHH es la de organizar y planificar al personal. Las planillas de trabajadores deben de llevar un orden pulcro con detalles como las necesidades del personal, análisis de sistemas retributivo y de promoción interna, etc.

Es cierto que el personal de RRHH se encarga de reclutar y seleccionar a los empleados de la empresa, evaluar su desempeño y llevar el control de su asistencia. Sin embargo, también es responsable de brindar planes de carrera y promoción profesional. Este departamento ayuda a las personas a escalar dentro de la marca y desarrollarse en la profesión, además de actualizar sus conocimientos en tecnología para cumplir con eficacia sus labores.

También se encarga de mantener un excelente clima y satisfacción laboral. Entre las funciones de un RRHH está el mediar por el bienestar del personal y aplicar medidas correctivas, en casos necesarios. A la vez, promueve una comunicación fluida entre la empresa y sus empleados, sirviendo de portavoz de ambas partes, y previene riesgos laborales.

Ventajas de trabajar con Wise Lynx

La administración del personal por parte del área de recursos humanos implica no solo el control de sus entradas, también tiene que ver con los trámites jurídicos-administrativos. Desde la organización de contratos y prestaciones salarias hasta seguros sociales y control de derechos y deberes del trabajo.

Wise Lynx ofrece funciones ideales para una administración más eficaz del área de recursos humanos. La aplicación permite registrar las entradas, pausas y salidas del personal de forma geolocalizada. También brinda un control del calendario laboral, administrando días de vacaciones y días libres de los trabajadores. Además, tiene un espacio de chat para que el personal y la empresa gocen de comunicación en tiempo real.

Wise Lynx se adecúa también a los nuevos tiempos pospandemia con sus opciones de firma digital, que registran rúbricas en documentos prioritarios para dotarles de carácter oficial, los mismos que son registrados y enviados desde la herramienta. La herramienta Wise Lynx para el personal de recursos humanos ahorra tiempo y costes y se puede descargar de forma gratuita en cualquier dispositivo inteligente, desde Google Play y App Store. 

Sánchez anuncia una modificación del Real Decreto sobre los contratos lácteos para garantizar precios justos

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes que el Gobierno modificará «en los próximos días» el Real Decreto que regula los contratos lácteos para «garantizar precios justos a los productores», ante la pérdida de márgenes que sufre el sector ganadero.

Con este cambio, el comprador estará obligado a revisar el precio de la compra de leche en los contratos de larga duración cuando se incrementen los costes de producción que no dependan del ganadero, a pesar de que el contrato se haya firmado a precio justo, como ha explicado Sánchez durante su intervención en la sesión de control al Gobierno en el Senado.

El presidente ha reconocido que el margen económico de la ganadería es «cada vez más estrecho», con una reducción del 52% desde comienzos de año como consecuencia de la subida del precio de los piensos y la caída de los precios que perciben los ganaderos.

Además, ha recordado la aprobación en el Consejo de Ministros de la Ley de la Cadena Alimentaria, que incorpora una trasposición de la directiva europea y recoge «muchas medidas largamente demandadas por los distintos sectores» agroganaderos, como la prohibición de venta a pérdidas, el registro telemático de los contratos o la posibilidad de denunciar incumplimientos.

«El compromiso que tiene el Gobierno de España es poner en marcha todas las medidas necesarias para asegurar que se cumpla esta ley», ha dicho Sánchez en respuesta la pregunta de la senadora Estefanía Beltrán de Heredia, del Grupo Parlamentario Vasco.

Entre las acciones para apoyar al sector primario, el presidente del Gobierno ha citado el aumento del presupuesto en un 32% durante 2021 para la Agencia de Información y Control Alimentario. Ese monto subirá otro 13% en 2022.

También se ha referido al apoyo de la integración cooperativa, para la que se ha destinado 40 millones de euros en la convocatoria de 2021, a la prórroga para «seguir modernizando el sector agrario y reducir sus costes», o a los 30 millones de euros destinados para la eficiencia energética y el uso de las renovables en la explotaciones agroganaderas.

«Hoy hemos puesto en marcha un amplio elenco de medidas para fomentar el autoconsumo en las explotaciones agrarias», ha expuesto el presidente. Así, se destinarán 83 millones de euros para la gestión de estiércoles y 79 millones de euros para agricultura de precisión y tecnologías 4.0.

Además, Sánchez ha recordado que se están tomando medidas a nivel europeo, ya que se trata de «un problema global que afecta a todos los productores europeos». Por eso, ha señalado, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planes, junto con otros homólogos europeos, ha solicitado a la Comisión Europea que «que tome medidas dentro de las posibilidades que ofrece la Organización Común de Mercados Agrícolas».

En este sentido, también se cuenta con la Política Agraria Común (PAC), que ha incrementado en un 30%, hasta los 122 millones de euros anuales, las ayudas asociadas para el sector vacuno de leche, que además se beneficia de otras ayudas directas. En España, se han beneficiado algo más de 13.000 explotaciones, como ha dicho Sánchez.

Los alergólogos recuerdan que en Navidad «se multiplican» los casos de reacciones a alimentos

0

La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) ha recordado que en Navidad se multiplican los casos de reacciones alérgicas a alimentos, ya sea por transgresiones dietéticas voluntarias o involuntarias, o por el debut de nuevos casos de alergia a alimentos.

Actualmente, según los alergólogos, siete de cada diez reacciones alérgicas graves ocurren cuando se come fuera de casa, y justamente, en estas fechas son frecuentes las comidas en familia, en casas ajenas o restaurantes.

Aunque en la mayoría de los casos las manifestaciones clínicas de la alergia a alimentos son leves (picor de boca y/o garganta, picor cutáneo con o sin urticaria en la piel) en ocasiones presentan síntomas más severos, tales como digestivos (náuseas, vómitos, diarrea), respiratorios (dificultad para respirar, ruidos respiratorios o sibilancias), mareo, pérdida de conciencia e incluso anafilaxia, una reacción alérgica grave y potencialmente mortal.

Las reacciones alérgicas a alimentos suelen aparecer a los pocos minutos del contacto o ingesta del alérgeno, y «una mínima cantidad puede ser suficiente para desencadenar una reacción grave». De hecho, en algunas personas pueden existir circunstancias agravantes, como el asma, el ejercicio físico o el consumo de analgésicos y/o alcohol», advierten.

Concretamente, SEAIC apunta que en la población pediátrica, los principales responsables de alergia a alimentos son: la leche, huevo, pescados o frutos secos; mientras que en adultos es más frecuente encontrar alérgicos a frutos secos, pescados, mariscos y algunas frutas.

Por todo ello, un año más, desde el Comité de Alergia a Alimentos de la SEAIC han compartido una serie de recomendaciones para disfrutar de estos encuentros navideños en un entorno seguro para los alérgicos. En primer lugar, aconsejan contactar con antelación con el restaurante donde vayan a celebrar comidas o cenas para comunicar a qué alimentos se es alérgico, con el fin de identificar los platos a evitar y ofrecerle alternativas.

Igualmente, instan a controlar los alimentos que se toman por primera vez, sobre todo en niños, ya que «en estas fechas muchas personas prueban por primera vez algunos alimentos potencialmente generadores de alergias y consumen dulces navideños, salsas o preparaciones muy elaboradas que poseen ingredientes encubiertos como leche, huevo o frutos secos entre sus componentes».

En las celebraciones en casa, recomiendan preguntar previamente si alguno de los invitados es alérgico a algún alimento. «Siempre que sea posible, lo ideal es evitar ese alimento, pero si no es posible: se recomienda identificar de forma clara y sencilla los platos que puede consumir y aquellos que debe evitar», afirman.

Otro de sus consejos es revisar el etiquetado de todos los productos que se vayan a utilizar en el cocinado: «Es muy habitual consumir dulces caseros que contienen muchos de los alérgenos más habituales: leche, huevo o frutos secos, por lo que se deben conocer de antemano todos sus ingredientes».

Así, instan a preparar primero los alimentos libres de alérgenos y reservarlos correctamente separados y protegidos para evitar la contaminación cruzada con las otras preparaciones, ya sea a través de las manos o por el uso de cubiertos y utensilios de cocina.

«No olvidemos que algunos alimentos, como el marisco, pueden ocasionar síntomas al respirar los vapores de cocción. Por ello, se debe evitar que el alérgico esté presente durante su preparación y al finalizar, limpiar bien todas las superficies y ventilar la cocina», apostillan.

En caso de presentar una reacción alérgica por primera vez, piden anotar cuidadosamente todos los alimentos o medicamentos que se han consumido en las horas previas para «facilitar el posterior estudio por el especialista en alergología».

El plasma de pacientes recuperados de COVID-19 podría ayudar a evitar la hospitalización

0

Un ensayo clínico multicéntrico dirigido por la Johns Hopkins Medicine y la Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health (Estados Unidos) ha aportado pruebas sólidas sobre el uso de plasma de pacientes convalecientes (aquellos que se han recuperado de la enfermedad y cuya sangre contiene anticuerpos contra el SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19) como tratamiento temprano frente a la hospitalización.

En su trabajo, cuyos resultados se han publicado en el servidor preimpresión medRxiv, que aún no ha sido revisado por otros científicos, los investigadores demostraron que el plasma convaleciente redujo a la mitad la necesidad de hospitalización de los pacientes ambulatorios con COVID-19 que participaron en el estudio.

«Dado que el panorama cambiante y a menudo imprevisible de la pandemia de COVID-19 exige múltiples opciones de tratamiento, nuestro estudio aporta pruebas sólidas de que el plasma convaleciente rico en anticuerpos debería formar parte del arsenal de los pacientes externos», afirma el coautor del estudio, el doctor David Sullivan.

En el estudio, realizado entre junio de 2020 y octubre de 2021, los investigadores proporcionaron a 1.181 pacientes aleatorizados una dosis a cada uno de plasma de convalecencia (que contiene una mezcla concentrada de anticuerpos específicos contra el SARS-CoV-2) o plasma de control de placebo (sin anticuerpos contra el SARS-CoV-2).

Los pacientes tenían 18 años o más y habían dado positivo en la prueba del SRAS-CoV-2 en los ocho días anteriores a la transfusión. El éxito de la terapia se definió como que el paciente no requiriera hospitalización en los 28 días siguientes a la transfusión de plasma.

El estudio descubrió que 17 pacientes de 592 (2,9%) que recibieron el plasma de convalecencia requirieron hospitalización en los 28 días siguientes a su transfusión, mientras que 37 de 589 (6,3%) que recibieron plasma de control con placebo sí lo hicieron. Esto se tradujo en una reducción del riesgo relativo de hospitalización del 54 por ciento.

«Dado que la administración precoz de plasma convaleciente de SARS-CoV-2 reduce las hospitalizaciones ambulatorias en más de un 50 por ciento, nuestros hallazgos sugieren que se trata de otro tratamiento eficaz para la COVID-19, cuyas ventajas son el bajo coste, la amplia disponibilidad y la rápida resistencia al SARS-CoV-2 en evolución», apunta la coautora del estudio, la doctora Kelly Gebo.

Sullivan añade que el plasma de convalecencia es la única terapia de anticuerpos que «se mantiene al día con las variantes del SARS-CoV-2», incluidas las cepas delta y ómicron que se están extendiendo actualmente por todo el mundo, porque cada paciente que se recupera de la variante COVID-19 produce anticuerpos que neutralizan ese virus específico.

La terapia con plasma convaleciente está actualmente disponible en Estados Unidos bajo la autorización de uso de emergencia de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés). Antes de que pueda considerarse como una opción de tratamiento precoz de la COVID-19 para pacientes externos, la FDA debe ampliar la autorización para incluir su uso en esa función.

«Hemos compartido nuestros hallazgos con la FDA, así como con la Organización Mundial de la Salud. Esperamos que ambas organizaciones vean el valor del plasma de convalecencia para pacientes ambulatorios basándose en la solidez de nuestro estudio, el mayor ensayo clínico aleatorio de este tipo realizado hasta la fecha», señala Sullivan.

Defensa mantiene para 2022 las misiones en el exterior con un máximo de 3.000 militares desplegados

0

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el acuerdo de prórroga de las operaciones de mantenimiento de la paz en el exterior para el año 2022, con un máximo de 3.000 militares desplegados y en línea con las misiones en las que ya participan las Fuerzas Armadas.

El Gobierno asegura que la acción de las Fuerzas Armadas «en favor de la seguridad, la estabilidad y el apoyo a las sociedades más frágiles y vulnerables se hace más necesaria que nunca» debido a un aumento de la inestabilidad por factores como el Covid, el cambio climático o «el resurgir de tensiones geopolíticas entre grandes potencias».

En el marco de la Unión Europea, España continúa participando en las misiones militares en Bosnia-Herzegovina, el Golfo de Adén y Cuerno de África, Somalia, Malí y República Centroafricana, además de efectivos asignados a la llamada Fuerza de Respuesta Rápida de la Unión Europea EU Battle Group Package.

Las Fuerzas Armadas también actúan desde Senegal dando apoyo aéreo a las operaciones de Francia en el Sahel de lucha contra el terrorismo yihadista. Se trata del Destacamento Marfil que la ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó la pasada semana cerca de Dakar.

En el ámbito de la ONU, militares españoles forman parte de la misión en Líbano y actúan como observadores en Colombia. Para 2022 también mantiene la participación en la misión de apoyo a Irak, aportando efectivos a la Coalición Internacional contra el Daesh y a la misión NMI de la OTAN.

En este marco de la Alianza Atlántica las Fuerzas Armadas contribuyen además a las misiones para disuasión y defensa del área Euro-Atlántica, a la presencia avanzada reforzada en Letonia, a las misiones de policía aérea en el Báltico y Rumanía, y la operación de protección contra misiles y antiaérea a la población de Turquía.

Además, unidades de la Armada se integran en las fuerzas navales permanentes en el Mediterráneo y en el Atlántico Norte.

El acuerdo aprobado este martes prevé para 2022 que los efectivos máximos simultáneamente desplegados se sitúen en torno a los 3.000 militares, cantidad muy similar a la de este año.

Actualmente, hay desplegados 2.470 militares en 17 operaciones internacionales. Los contingentes más numerosos son los de Líbano, con unos 600 cascos azules, y Malí, con alrededor de 500 efectivos.

Desatascos de cualquier nivel de la mano de Atasca2

0

El atasco de las tuberías es uno de los problemas más frecuentes en las propiedades. Más allá de impedir el uso de la cocina o el baño, también desprende olores fuertes y desagradables que pueden incluso resultar un riesgo para la salud de los habitantes del inmueble.

Como una solución a esta indeseada situación llega Atasca2, una compañía enfocada en brindar soluciones de desatascos en la Sierra Oeste de Madrid. Los profesionales que la conforman están especializados en pocería, limpiezas y desatrancos, gracias a esto se ha posicionado por ofrecer servicios completos de desatranco de tuberías a cualquier nivel y de la más alta calidad con eficiencia garantizada.

Un servicio profesional es clave para el mantenimiento de tuberías

Las tuberías representan uno de los sistemas más importantes para el funcionamiento de una vivienda o cualquier otro tipo de propiedad. Estas permiten la circulación de aguas tanto pluviales como residuales, por lo cual mantenerlas en perfecto estado es elemental.

Ahora bien, la falta de mantenimiento es una de las principales causas de atascos de la tubería, así como también la limpieza inadecuada de las mismas, situación que ocurre comúnmente cuando se decide realizar este procedimiento sin la ayuda de profesionales.

Los aspectos anteriores resultan altamente perjudiciales, ya que además del atasco, el desbordamiento de agua en zonas determinadas de la propiedad es otra de las desagradables situaciones que se pueden generar por falta de mantenimiento.

Ante todo este escenario, contactar a profesionales como los de Atasca2 figura como una de las mejores alternativas. Los implementos adecuados y el equipo profesional necesario para llevar a cabo desatascos de cualquier nivel es lo que ha permitido a esta empresa destacar como una de los líderes en el sector.

Los servicios de la mano de Atasca2

Con amplia experiencia en el sector, Atasca2 se ha caracterizado por ofrecer soluciones efectivas en el mantenimiento, limpieza y desatranco de tuberías de forma rápida y segura.

En la actualidad, disponen de numerosos servicios como desatascos a cualquier nivel, además de limpieza de instalaciones y mantenimiento preventivo, cuyo objetivo es evitar atascos futuros en la propiedad.

Asimismo, disponen de opciones de obras de pocería y localización de arquetas, para lo cual cuentan con equipos de alta tecnología como cámaras de TV que permiten la inspección de las tuberías de forma completa y localizadores por radiofrecuencia, garantizando así mayor eficiencia en el servicio.

Ubicados en la Sierra Oeste de Madrid, Atacas2 se encuentra disponible para brindar servicio de urgencias las 24 horas del día durante todo el año a comunidades, empresas, colectivos y particulares, garantizando la calidad y excelencia de sus servicios, avalados por más de 30 años de trayectoria. 

Repara tu Deuda cancela 260.000€ en El Prat de Llobregat (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara Tu Deuda Cancela 260.000? En El Prat De Llobregat (Barcelona) Con La Ley De Segunda Oportunidad

El despacho de abogados especializado en la Ley de Segunda Oportunidad lidera el mercado de la cancelación de deudas de particulares y autónomos en España desde su puesta en marcha en 2015

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Catalunya. En esta ocasión el exonerado ha sido Nonso Sokey, vecino de El Prat de Llobregat (Barcelona). A través de la labor de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de El Prat de Llobregat (Barcelona) ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en su caso, liberándole de una deuda de 260.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

El exonerado asegura que a una persona que estuviera viviendo lo mismo que él ha vivido le diría que “nunca se puede rendir, Fe hay que tener, nunca puedes decir que no”. Por esa razón está muy agradecido a Repara tu Deuda abogados ya que “estoy temblando”, “ahora puedo hacer lo que quiero: mi trabajo, sin problemas”. “No puede ser que tienes que pagar la comida, la luz, el agua, y encima no puedes vivir”, concluye. VER VIDEO

El concursado hizo un favor a un amigo para que se comprase un piso. Pero luego no le respondió como debía con los pagos. Así que tuvo que tramitar él mismo la dación en pago y perdió mucho dinero. Hasta que no pudo más.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “España tardó más que otros países del entorno en incorporar a su legislación la Ley de Segunda Oportunidad.Sin embargo, cada vez más personas acuden a los juzgados para cancelar las deudas contraídas que no pueden afrontar y que les ahogan en su vida diaria. Actualmente, podemos decir que más de 15.500 particulares y autónomos han solicitado contar con esta segunda oportunidad de forma legal”.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde el mismo año 2015 que fue creado, a muchas personas en situaciones desesperadas que no sabían dónde pedir ayuda. El despacho de abogados lidera el mercado de cancelación de deudas al superar los 60 millones de euros exonerados a sus clientes. Los abogados de Repara tu Deuda se adaptan a cada caso según la capacidad económica de sus clientes para que nadie quede sin una segunda oportunidad y pueda empezar con más fuerza.

Esta legislación permite exonerar tanto a particulares como a autónomos del pago de su deuda siempre que se demuestre que han actuado de buena fe (sin ocultar bienes ni ingresos), que han intentado un acuerdo para aplazar la deuda o que la cantidad no supera los cinco millones de euros. Pueden de esta forma solicitar la cancelación al juzgado y obtenerla a través de una sentencia.

Fuente Comunicae

Notificalectura 150

Los consejos del chef Urrechu para sorprender esta Navidad con platos de Vacuno ‘top’

0

/COMUNICAE/

Los Consejos Del Chef Urrechu Para Sorprender Esta Navidad Con Platos De Vacuno ?Top?

Carne de Vacuno en el Olimpo de la gastronomía europea. La diversidad de razas, las indicaciones geográficas protegidas, la variedad de cortes y, sobre todo, la producción y comercialización de carne de animales más jóvenes y alimentados con cereales y oleaginosas de alto valor nutritivo convierten a la Carne de Vacuno de los productores europeos, según remarca PROVACUNO, en ingrediente único por su sabor, terneza, jugosidad, digestibilidad y calidad

La Carne de Vacuno se integra en un exigente Modelo de Producción Europeo, caracterizado por el cumplimiento de los estándares más exigentes del mundo en seguridad alimentaria, trazabilidad, respeto al medioambiente y bienestar animal. El amplio abanico de sus cualidades organolépticas y la variedad de texturas y sabores atrae la atención de los más prestigiosos chefs del panorama actual, entre los que destaca Íñigo Urrechu, firme defensor de los alimentos de excelencia pegados al territorio y el uso racional de los alimentos para “aprovechar todo” en la cocina.

“Contamos con cortes nobles maravillosos como el solomillo o el lomo, que son bien conocidos y demandados por los consumidores, pero también otras alternativas que son muy versátiles como la tapilla o la babilla, por poner solo dos ejemplos, que sirven para preparar desde filetes, a carne guisada pasando por hamburguesas o incluso steak tartar. ¿Qué otro producto en el mundo ofrece la posibilidad de hacer platos fríos, calientes, de cuchara, a la plancha…?”, explica el chef, Embajador de la campaña de información impulsada por Provacuno : “Hazte Vaquero”.

Apasionado del deporte y firme defensor de la Dieta Mediterránea, Urrechu detalla que muchos consumidores no demandan algunos tipos de carnes al no estar familiarizados con estos cortes o porque no saben cómo cocinarlas, por lo que anima a “preguntar a los carniceros porque estos profesionales son auténticos asesores gastronómicos” que pueden ayudar a descubrir toda la versatilidad que ofrece el Vacuno de Carne europeo. El chef de origen vasco también es un abanderado de la cocina de aprovechamiento, consciente de que el desperdicio es un problema de grandes magnitudes en las sociedades modernas que debe ser erradicado.

Recuerda por ejemplo que, al elaborar un solomillo, es habitual que queden recortes en crudo y también que sobre algo de producto cocinado: “Qué hago yo en mi casa? Pues, cojo ambos y los pico. La carne fresca la rehogo con cebolla, zanahoria, un poco de ajo bailando en el aceite de oliva virgen extra, y cayena; luego añado el sobrante que tenía ya cocinado y picado y lo mezclo todo junto con especias, romero, tomillo, pimienta… Lo pongo en la base de la bandeja; encima coloco un puré de patatas maravilloso y lo meto a gratinar. ¡Nos sale un pastel de carne fantástico! Es un plato muy palaciego y regio. Digno de cualquier restaurante de lujo, pero al mismo tiempo muy asequible, aprovechando hasta el último gramo de la materia prima”.

Las posibilidades son amplísimas, con mil y una recetas posibles, cuando se aproximan fechas para compartir en torno a una buena mesa: Canelones rellenos de ternera; fricandó; lomo a la sal; tataki de lomo bajo; láminas de solomillo y suero de cebolletas; aliño de lomo; embutido de lengua con mostaza y alcaparras; solomillo de buey adobado con consomé de rabo de vaca y encurtidos; carrillera de ternera estofada con vino tinto y champiñones o el muy navideño “solomillo Wellington”.

Ganadería, eje de desarrollo rural
A sus 51 años, el chef recuerda la vinculación entre gastronomía y productores rurales que permiten obtener alimentos “top” utilizando métodos de elaboración cada vez más respetuosos y comprometidos con el Planeta. Urrechu es buen conocedor del papel que desempeñan los ganaderos como vertebradores del territorio rural, especialmente en las áreas de montaña sin grandes alternativas económicas. Desde su infancia, ha aprendido a valorar el trabajo en el campo y los ingredientes de excelencia elaborados en pueblos como San Vicente de Arana (Álava).

“Yo jugaba de niño paseando a los cerditos, llevando las vacas al abrevadero, ordeñando, cogiendo trigo o quitando malas hierbas a las patatas. Esos eran mis pasatiempos en esta preciosa localidad de apenas cien habitantes, todos agricultores y ganaderos” -recuerda el chef- y, por tanto, “¿Cómo no voy a tener respeto por los productos del campo, que he recogido junto a mis tíos en mi infancia, y especialmente por el ganado? Los bueyes eran los mejores amigos de la casa porque ayudaban a las labores y permitían sacar el sustento diario de la familia. Recuerdo con nostalgia como disfrutaba junto a las vacas, alimentándolas o acompañándolas a pastar al monte”.

Según ha reconocido, “no podría imaginarme el futuro de la mayoría de estos pueblos rurales sin la ganadería, sin vacas, sin leche o sin la carne que proveen”. “Poco se habla de la labor que desempeña la ganadería para prevenir los incendios en los bosques, al alimentarse de material vegetal todo el año que, de otra forma, podría arder fácilmente con cualquier chispa durante el verano. El ganado ejerce de cortafuegos natural y frena la expansión del fuego. Por tanto, sin ganado no entendería ningún entorno y, por supuesto, tampoco el rural”, esgrime Urrechu.

Para el chef, el consumidor es cada vez más consciente “de lo que hay detrás del modelo de producción europeo” y recuerda la importancia de la hoja de ruta impulsada por la UE y sus agricultores y ganaderos hacia la calidad, la seguridad alimentaria, la reducción de emisiones y el bienestar animal porque, según destaca, “una persona es tres cosas: lo que come, lo que piensa y cómo actúa. Hay mucha preocupación por lo que comemos. Y el modelo europeo da una enorme tranquilidad, aunque a veces esto implique que se encarece un poco más el producto respecto a otros importados”, remarca.

Sobre Provacuno
La Organización Interprofesional Agroalimentaria de la Carne de Vacuno es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro y de ámbito nacional, integrada por las principales organizaciones del sector productor y del sector de la transformación/comercialización para la defensa de los intereses del sector de carne de vacuno, lugar de encuentro y foro de debate para la mejora de la situación de la cadena alimentaria sectorial. Entre sus actividades, PROVACUNO está inmersa actualmente en el desarrollo de la campaña de información “Hazte Vaquero”, junto a su homóloga APAQ-VLAAM de Bélgica, de tres años de duración (2020-2023), para reforzar la competitividad del sector europeo, con acciones informativas en Alemania, Bélgica, Portugal y Francia, además de en España.

Las “Pautas Dietéticas Basadas en Alimentos en Europa” (FBDG, por las siglas en inglés (“Food-Based Dietary Guidelines in Europe”), establecidas por cada Estado Miembro de la Unión Europea, aportan recomendaciones de consumo saludables, basadas en la ciencia, para cada grupo de alimentos, entre ellos, la Carne de Vacuno. En ellas, se establece la recomendación de consumo adecuada para cada Estado de la Unión Europea, teniendo en cuenta, además, que éstas sean culturalmente aceptables y prácticas a la hora implementarse. Para conocer en detalle las recomendaciones de consumo cuantitativas, cualitativas, y el tamaño de porción recomendado, en cada País de la Unión Europea, entrar en:https://ec.europa.eu/jrc/en/health-knowledge-gateway/promotion-prevention/nutrition/food-based-dietary-guidelines

Fuente Comunicae

Notificalectura 149

Un músico cordobés crea su primer disco, produciendo una serie limitada sellada con tecnología blockchain

0

/COMUNICAE/

1640014916 Verkamif0433Ab2C4D4731Ff6E23A28C9E77718

Su nombre artístico es Hidabe y además de músico es informático, lo que le ha permitido darle una vuelta de tuerca a la creación de su primer disco. En él incluirá una tecnología vanguardista que está permitiendo recapitalizar el sector de la música y contrarrestar los efectos adversos de su digitalización: El NFT

Lleva más de 20 años haciendo canciones y lo retomó hace algunos meses. Desde entonces ha dado varios conciertos y publicado una serie de temas grabados en vivo, a guitarra y voz, en el Patio Vesubio, en Córdoba.

El 15 de Diciembre 2021, coincidiendo con su cumpleaños, este cantautor lanzó una campaña de CrowdFunding para poder financiar y promocionar su trabajo. Cuando estuvo sondeando a las personas que lo escuchan habitualmente descubrió algo que todos saben pero cuesta aceptar: Los cds físicos sólo se utilizan como objetos de coleccionismo, prácticamente todo el mundo escucha música de forma digital. Sin embargo, se suele hacer a través de plataformas como Youtube o Spotify, donde la repercusión monetaria para el artista es bastante pequeña.

Por este motivo, a este músico, se le ocurrió crear una edición limitada de su grabación, con discos digitales firmados con NFTs, de manera que todas las personas que lo apoyen en su campaña puedan tener la seguridad de haber comprado algo único.

¿En qué consiste exactamente NFT?
Un NFT es una clave única (basada en tecnología blockchain) que se puede asociar a cualquier archivo digital. Al hacer esto se consigue una obra única e irrepetible, aunque sea un fichero digital, que además se tendrá perfectamente identificada, por lo cual, podría aumentar su valor con el paso del tiempo, como un artículo de coleccionista, por ejemplo.

En el caso del disco de Hidabe, cada copia del disco digital será entregada a su comprador sellada con un NFT, y además, indicando en la información tanto la persona que lo compró originalmente, como la fecha. A efectos prácticos esa colección de discos digitales se convertirá en una auténtica edición limitada.

Más información sobre la Campaña
Se puede seguir toda la información de la Campaña a través de la página web de Hidabe, tal y como se indica, si consigue llegar al objetivo necesario entonces se realizará la firma por NFT de todas las copias de los discos digitales que se produzcan.

Además, hay una recompensa muy original para empresas, (que algunas como FunOntheRide, Studio128k o Datta Capital ya han reservado), donde podrán conseguir una canción personalizada así como formar parte del proyecto como patrocinadoras, con lo que su logotipo quedará grabado en esas copias de la obra para siempre, con la tecnología blockchain.

Un proyecto original, sin duda, donde se mezcla tradición con tecnología y se avanza hacia una realidad donde el reproductor de cd (y por supuesto el de vinilo) están ya prácticamente extinguidos.

Vídeos
La Dignidad del 9

Fuente Comunicae

Notificalectura 148

Aiudo lanza sus nuevos servicios de nutrición a domicilio, teleasistencia y fisioterapia

0

/COMUNICAE/

1640081569 Aiudo Lanza Nuevos Servicios 2

La startup de cuidadores a domicilio cierra 2021 alcanzando el break even en su año de mayor crecimiento, con 12 millones de euros de volumen de negocio generado. Para 2022 trabajan en abrir una ronda de inversión y expandirse a un nuevo país. Se ha comenzado a asesorar gratuitamente a las familias para que soliciten las ayudas a la dependencia

Aiudo, la startup de cuidadores a domicilio, ha lanzado sus nuevos servicios de nutrición para mayores a domicilio, teleasistencia y fisioterapia en una clara apuesta por ampliar su oferta y cubrir las necesidades que actualmente están demandando tanto sus clientes como el sector del cuidado de ancianos y con dependencia.

Para ello, han conseguido cerrar acuerdos con proveedores y partners de “primer nivel” como es el caso de Sodexo, una multinacional francesa con sede en más de 70 países y más de 50 años de experiencia, y que se encargará de proveer el servicio de nutrición y comida a domicilio para personas mayores.

“Nuestro objetivo no es entrar a competir con empresas existentes de estos sectores sino prestarle servicios de valor a añadido a nuestros clientes, atendiendo a sus peticiones durante estos cinco años”, asegura el CEO y Trabajador Social de Aiudo, Daniel Ibiza.

Volumen de negocio de 12 millones y ronda a la vista
Aiudo cerrará 2021 como su año de mayor crecimiento desde que echara a andar en 2016, gracias a un volumen de negocio generado de 12 millones de euros en el que han conseguido el break even (punto de equilibrio entre ingresos y gastos), duplicar el equipo y crear nuevos departamentos. “Para nosotros ha sido un año de mucho esfuerzo en el que hemos intentado mejorar la experiencia de muchas familias, para que contratar un cuidador sea una experiencia sencilla y rápida”, señala Enrique Enguix, director estratégico de Aiudo.

Asimismo, desde la compañía informan en un comunicado que abrirán su segunda ronda de inversión a lo largo del 2022 con el objetivo de consolidarse en el mercado nacional y de acelerar su proceso de internacionalización con la entrada a un nuevo país durante 2022.

Un proceso, este último, que viene produciéndose desde el pasado 2020 cuando la empresa de cuidados aterrizó en Reino Unido, donde trabaja para consolidarse en sus cuatro países. “Durante 2021 hemos atendido a decenas de familias británicas en una experiencia muy positiva, con un mercado nuevo y diferente al que nos hemos tenido que adaptar muy rápidamente”, reconoce el Ignacio Guarinos cofundador y responsable de internacionalización.

Impacto social y modelo de atención centrado en los mayores
Desde Aiudo tampoco se ha dejado de lado el campo del impacto social durante 2021. Un año en el han comenzado a asesorar de manera gratuita a las familias para que puedan solicitar la prestación de ayuda a la dependencia desde su nuevo departamento de SAD (Servicio de Ayuda a Domicilio y Atención a la Dependencia).

Una asesoría gratuita que también han hecho extensiva a los cuidadores en aras de profesionalizar más su servicio y que las familias estén satisfechas con su cuidador.

Fuente Comunicae

Notificalectura 147

Buenos Aires, el arte urbano más vibrante de América Latina

0

/COMUNICAE/

Cientos de artistas locales e internacionales eligen la ciudad de Buenos Aires para expresarse y llenar de color sus muros. Un recorrido por Buenos Aires es una experiencia artística única e inolvidable, que Visit Argentina quiere mostrar

En Buenos Aires todo puede transformarse en arte: paredes, fachadas, puentes, autopistas y persianas. Más de 15 mil m2 con asombrosas escenas al aire libre: animales gigantes, océanos, ídolos, tango, visiones de la realidad en colores intensos que plasman en Buenos Aires uno de los movimientos de arte urbano más vibrantes de América Latina.

Artistas emergentes y consagrados de todo el mundo eligen Buenos Aires para expresarse y transformar espacios grises y olvidados en murales inmensos que atraen tanto a visitantes extranjeros como fotógrafos y aficionados que llegan a Buenos Aires para disfrutar de su street art.

¿Dónde se encuentran?
Buenos Aires es un museo a cielo abierto, y aunque estos murales sorprenden en todos los puntos de la ciudad, Barracas, La Boca, Monserrat, Congreso, Palermo, Colegiales y Villa Crespo son los barrios más coloridos.

Barracas
Esta antigua zona industrial concentra la obra de distintos artistas urbanos, entre los que se destacan Alfredo Segatori con El regreso de Quinquela, el mural más grande del mundo y uno de los imperdibles de Buenos Aires. Mide 2000 m2 y lo realizó con aerosol a mano alzada. Y también Pedro Luján y su perro, con la impactante tortuga tridimensional, una obra de Martín Ron, un artista con más de 300 obras en todo el planeta que acaba de ganar el premio Street Art Cities.

En el pasaje Lanín, de apenas dos cuadras, hay 35 casas, una confitería y las luminarias intervenidas con colores, murales y cubiertas de mosaicos, obra de Marino Santa María.

La Boca
Es el barrio del color, con el pintor Benito Quinquela Martín como su máximo referente.

Un mural de Omar Gasparini decora el frente del galpón de teatro Catalinas.

También los vecinos reciclaron las chapas y maderas de un viejo conventillo para destacar personajes de la ribera, como malevos, inmigrantes y marineros Junto a ellos hay ídolos porteños como Benito Quinquela Martín, Carlos Gardel, Diego Maradona y Juan de Dios.

Caminito
Desde que Quinquela Martín transformó esta pequeña calle adoquinada en un paseo para los vecinos, Caminito es recorrido obligado en La Boca. En sus alrededores hay varios murales: uno dedicado a los bomberos voluntarios, otro con la clásica murga de carnaval y un homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo.

La Bombonera
El estadio de Boca Juniors tiene un mural de Quinquela Martín que recrea el momento en que se eligieron los colores del club. En el exterior hay frisos de Rómulo Maccio y Pérez Celis.

San Telmo
Entre calles antiguas y casas coloniales aparecen obras de artistas como El Marian, el español Ayrz, el cubano Jorge Rodríguez-Gerada y los colombianos Seta Fuentes y Deen. También se puede recorrer la exposición permanente sobre el fileteado, arte declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2015.

Microcentro
A pasos de la Catedral, en la línea A de subterráneos, se encuentra un mural cerámico dedicado a la famosa Mafalda, de Quino. En la esquina de Av. de Mayo y Av. 9 de Julio, una enorme obra recuerda al compositor Astor Piazzolla.

También en esta zona, el Proyecto Persiana, encabezado por Santiago Cavanagh, interviene las persianas con selvas, océanos o música.

Palermo
Uno de los barrios más destacados por su murales, se encuentran obras de artistas como la australiana Magee, Caballo Stencil del colectivo Vómito Attack y la Galería Unión con una exposición permanente de arte urbano.

Colegiales
En las paredes esta zona habitan murales realizados por Franco Fasoli, el inglés Jim Vision, Gualicho y Juan Cuello, entre otros tantos artistas. En 2013, en Colegiales se realizó “Meeting of Stlyes”, el festival de arte callejero.

Descubrir más del Street Art en https://www.argentina.travel/es

 

Fuente Comunicae

Notificalectura 146

Espectacular y legendaria, la Ruta 40 es una de las experiencias más fascinantes de Argentina

0

/COMUNICAE/

1640023213 Lago Nahuel Huapi Y Correntoso. Villa La Angostura Neuqu N

Una ruta de 5.194 km que atraviesa el país de norte a sur. Abrazando la Cordillera de los Andes, recorre 3 regiones, 11 provincias, 20 parques nacionales, 27 pasos fronterizos y 236 puentes, según Visit Argentina

Lagos, ríos y volcanes; glaciares, salinas, desiertos y bosques; fauna salvaje, valles, viñedos y maravillas naturales; culturas milenarias y riquezas arqueológicas; gastronomía de excelencia e historias que sorprenden a los viajeros a lo largo del recorrido. Los atractivos de la mítica Ruta 40 son infinitos.

Trazada en parte sobre caminos ancestrales, la Ruta 40 se interna en las más variadas geografías para vivir un road trip inolvidable. Comienza en Cabo Vírgenes, Santa Cruz, y llega hasta La Quiaca, Jujuy. Alcanza su punto más alto, 4985 m.s.n.m. en Abra del Acay, Salta.

Aquí invitan a un recorrido por la Ruta 40 y algunos de los principales destinos a los que se llega con sólo desviarse unos pocos kilómetros.

Cabo Vírgenes, en el extremo sur de la provincia de Santa Cruz, marca el kilómetro 0 de la Ruta 40. Allí se encuentra la reserva provincial Cabo Vírgenes, y su colonia de pingüinos de Magallanes. La 40 conecta con ciudades y pueblos de la meseta patagónica y empiezan a verse los primeros cóndores y los picos de los Andes que acompañan el resto del camino.

Un desvío obligado a esta altura de la Ruta 40 es el Parque Nacional Los Glaciares y la localidad turística El Calafate.

En Chubut, la ruta atraviesa lagos cristalinos y cielos azules. Camino al norte, se encuentra el Parque Nacional Los Alerces, con ejemplares de más de 2600 años y majestuosos lagos patagónicos.

Cuando la Ruta 40 toca Río Negro, atravesando distintos escenarios de ensueño, el sendero deja en Bariloche, centro turístico de la Patagonia a orillas del majestuoso Nahuel Huapi y su reconocido centro de esquí Cerro Catedral.

La Ruta 40 se adentra en Neuquén, recibe el Parque Nacional Arrayanes junto a la pintoresca Villa La Angostura. Desde ahí se puede tomar el recorrido escénico “Ruta de los 7 Lagos”, con su diversidad de aguas azules y flora y fauna patagónicas. Después de Junín de los Andes, el imperdible es la Ruta de las Araucarias Milenarias y el encanto de sus villas lacustres.

De los lagos a los viñedos
En Mendoza, la ruta sorprende con la maravillosa reserva provincial La Payunia: un cordón de más de 800 volcanes únicos en el planeta. Se sigue al norte y se topa con el sorprendente cañón del Atuel para avanzar hacia San Rafael, donde comienza la ruta del vino, con sus distintas regiones, viñedos y bodegas al pie de Cordillera. Desde allí, se puede divisar el Aconcagua, el pico más alto de América.

La 40 sigue hasta la provincia de San Juan donde, después de atravesar el desierto, se llega al Parque Provincial Ischigualasto, que se une al Parque Nacional Talampaya, ya en La Rioja, donde La 40 empieza a tomar altura.

La Puna
Cuando la Ruta 40 llega a Catamarca, reciben las ruinas del Shincal, las más australes del camino del Inca. Otro imperdible aquí son los valles Calchaquíes y las ruinas de Quilmes, el mayor asentamiento precolombino de Argentina.

Ya en la provincia de Salta, espera Cafayate, con sus viñedos de altura y su gastronomía. Por su ruta de tejedores se llega al mágico Cachi, con sus casas de adobe, su historia y sus nieves eternas. Salta sorprende con su Parque Nacional Los Cardones, la Cuesta del Obispo y San Antonio de los Cobres donde parte el emblemático Tren a las Nubes.

Una vez en la provincia de Jujuy y sus Salinas Grandes, la Ruta 40 serpentea por la Puna, el valle de la Luna jujeño y mágicos paisajes de altura hasta La Quiaca, deslumbrante y ancestral, donde la extraordinaria Ruta 40 llega a su fin.

 

Para más información; https://www.argentina.travel/es

 

 

Fuente Comunicae

Notificalectura 145

Nueva Colección #FriendsofLefties protagonizada por Belén Hostalet

0

/COMUNICAE/

1640024350 14Friendsoflefties Worn By Belen Hostalet

Una selección de piezas esenciales, donde el punto y el efecto piel son parte esencial de la colección y se combinan para crear looks perfectos de invierno. La influencer Belén Hostalet y Lefties dan las claves para triunfar esta temporada redescubriendo la feminidad con la nueva colección #friendsoflefties

New collection #FRIENDSOFLEFTIES protagonizada por Belén Hostalet

La influencer y diseñadora Belén Hostalet, es la protagonista de la nueva colección para este invierno #friendsoflefties. Como en las anteriores campañas con los editoriales de moda de Marta Lozano, Teresa Andrés, Gotzon Mantuliz o Mery Turiel, en esta ocasión, la conocida influencer barcelonesa es la imagen seleccionada por la marca de moda para presentar la nueva colección efecto piel otoño-invierno’21/22 que muestra una revisión de los básicos con patrones reinventados y los tejidos más deseados de la temporada invernal.

#FriendsOfLefties protagonizado por Belén Hostalet captura la esencia que ha llevado a la influencer a triunfar en las redes sociales y acumular casi los 800K seguidores en Instagram, fieles seguidores de cada uno de sus pasos por su elegancia natural, cercana y atemporal. Belén comparte la misma filosofía y visión de la moda que la firma de moda y ya forma parte del universo de Lefties de una forma totalmente diferente y única.

La nueva colección para este invierno presenta prendas bajo las siglas PU, un tejido de efecto cuero mucho más fino y versátil que convive con la calidez del punto. Prendas formadas por partes de arriba y abajo para crear conjuntos perfectos de invierno. Para arriba, sobre camisas de estilo woker, chalecos acolchados y abrigos efecto piel. Para abajo, Lefties presenta dos patrones diferentes, el pantalón cargo y el culotte. Además, una amplia gama de prendas de punto que incluye desde jerséis de chenilla y punto trenzado, jerséis espumosos de cuello perkinks, faldas, vestidos, pantalones o chaquetas de punto, piezas imprescindibles, de gran calidad y muy cómodas para esta temporada. Para un look fresco, las prendas de punto siguen siendo de última tendencia combinando comodidad y estilo a partes iguales, una colección de punto que se adapta a todos los estilos. Los cardigans y jerséis básicos no pueden faltar en un buen fondo de armario o los jerséis que se llevan largos, oversize, de cuello alto, de pico o redondo. En cuanto a colores, Lefties los tiene todos, naranja, tostado, verde azulado, gris vigoré, violeta, rosa, negro o lila claro, entre muchos otros.

A destacar la renovación de la colección de blazers donde cobran relevancia las blazers de doble botonadura y estampado a cuadros, con hombros marcados y diseño holgado, prendas muy funcionales que se convierten en el look perfecto para el día a día en cada ocasión por su capacidad de transformación y combinación. Lefties redescubre la feminidad con una continua renovación de prendas y de estampados clásicos reinventando los looks de temporada. Piezas ligeramente amplias con doble botón y manga larga con hombreras una de las tendencias que se mantiene temporada tras temporada. En cuanto a colores, el negro o el toffe son una apuesta 100% segura y con los estampados destacamos la pata de gallo o los cuadros en diferentes formatos y colores.

La nueva colección #FriendsOfLefties protagonizada por Belén Hostalet, ya está disponible en todas las tiendas de la marca, en el canal de venta online de la marca y en su aplicación. Descubre las nuevas colecciones para toda la familia, que incluye: woman, man, sportswear, underwear, denim, kids, baby, accesorios, calzado y ropa para estar en casa en la nueva web lefties.com, en sus redes sociales oficiales y en su aplicación, disponible para Apple y Android.

Lefties.com. La renovada página web lefties.com impulsa la apuesta de la marca de moda por el canal y la innovación digital, con un diseño adaptativo y funcional que garantiza al 100% el acceso web a los usuarios desde cualquier dispositivo con una web muy funcional y visual para una navegación totalmente intuitiva. La web es un amigable punto de encuentro digital entre marca y cliente, una auténtica plataforma multicanal que da respuesta a todos los requerimientos del usuario mostrando la innovación constante de la marca.

Follow Us @leftiesofficial @belenhostalet #friendsoflefties #newin #leftieswomancollection #leftiesshoponline

Acerca de Lefties: Lefties es una de las principales empresas de moda accesible del panorama nacional. Dirigida a todo tipo de públicos y edades, la marca cuenta con tres secciones para adaptarse a todas las necesidades del mercado: señora, caballero y la sección infantil (bebé, niña y niño). Cada una de las colecciones cuenta con su propia línea de calzado y complementos para ofrecer un total look a toda la familia y desarrolla diariamente nuevas formas de ofrecer a sus clientes el mejor producto de moda. En la actualidad Lefties cuenta con 169 establecimientos y presencia en 8 países (España, Portugal, México, Qatar, Arabia Saudí, Marruecos, Túnez y Dubái). Lefties forma parte del Grupo Inditex, uno de los mayores grupos de moda y distribución del mundo. Bajo el sello de calidad Inditex, Lefties integra en su modelo de negocio el diseño, fabricación, distribución y venta de sus productos. Siempre dando una respuesta ágil a las necesidades del mercado en cuanto a creatividad, diseño y calidad.

Fuente Comunicae

Notificalectura 144

Wegow adquiere Bracelit y se convierte en la plataforma más completa del sector de la música en directo

0

/COMUNICAE/

1640085054 Wegow

La adquisición de Bracelit por parte de Wegow Technologies S.L. es una apuesta por el futuro de los eventos: el cashless. Wegow se convierte así en la plataforma más completa en el sector, cubriendo todas las necesidades tanto de los usuarios como de los promotores de los conciertos y festivales

Según estudios realizados tras la pandemia*, a partir del 2020, el uso de las carteras digitales creció un 7% en el mundo, y se estima que, en 2024, más de la mitad de todas las operaciones de e-commerce se realizarán a través de esta nueva forma de pago. Además, ahora 7 de cada 10 españoles prefieren pagos electrónicos en sus compras diarias en ocio por motivos de comodidad y seguridad. Antes de la pandemia, el cashless formaba parte del 30% de los festivales internacionales, mientras que hoy en día es más del 80%, sustituyendo al dinero en efectivo o a los tockens.

Por ello, en el territorio de los eventos musicales, el futuro de los festivales y conciertos es el cashless. En ese sentido, la adquisición estratégica de la compañía de gestión integral de eventos Bracelit por parte de Wegow Technologies S.L., convierte a Wegow en la plataforma de música en directo más completa del mercado y en una de las pioneras en apostar por el futuro a la hora de organizar un evento musical.

Wegow, el marketplace social de la música en vivo, pasa así a ofrecer, en una sola plataforma, toda la tecnología para la organización, promoción y gestión de eventos musicales. De esta forma, junto con Bracelit, Wegow presenta los siguientes servicios:

  • Network de live music con 3M de usuarios registrados, 4,5M de visitas mensuales, con una media a diario de 85K eventos musicales publicados y presencia en 21 países.
  • Social ticketing con más de 2M de tickets vendidos en los últimos dos años.
  • Marketing y comunicación para la promoción de eventos y artistas.
  • Transporte, alojamiento y merchandising como servicios adicionales para los usuarios.
  • Control de accesos a eventos.
  • Cashless en festivales y conciertos.
  • Backoffice en real-time.

Bracelit es la plataforma de digitalización de eventos que facilita el consumo por parte de los asistentes gracias a su pulsera digital con tecnología contactless: en ella se encuentra la entrada al evento y los fondos con los que se van a pagar los servicios (consumiciones, comida, merchandising…) durante el mismo a través de un monedero virtual. Además, permite al organizador del evento gestionar íntegramente y en real-time todos los movimientos económicos de los asistentes, así como todos los recursos humanos y materiales del evento, pudiendo comunicarse con sus empleados a través de notificaciones push.

En palabras de Jose María Ozamiz, CEO y cofundador de Wegow: “La adquisición de Bracelit por parte de Wegow es un paso en firme hacia el futuro. Esta unión supone la creación de la plataforma de música en directo más completa del mercado. Va a mejorar exponencialmente la experiencia de los usuarios, que contarán con todo lo necesario para disfrutar de los conciertos y festivales. Para los promotores y marcas esta unión supone la mejor fuente de información sobre su evento, aportando todos los recursos para que su evento sea un éxito: información sobre artistas, fans, gestión de barras, consumos…”.

Gracias a su versatilidad en los mercados en los que opera, además de complementar Wegow con sus servicios de cashless y control de accesos, Bracelit seguirá actuando como compañía independiente en otros sectores fuera de la música en directo, ofreciendo servicios y soluciones a clientes que busquen gestionar todo tipo de recintos, organización de eventos deportivos, corporativos o congresos. Clientes como Cartier, Beefeater, Cupra, Google, Mahou o El Corte Inglés han podido comprobar de primera mano que, tras depositar su confianza en los servicios de Bracelit, han mejorado la experiencia de sus clientes, obteniendo un mayor control de los recursos materiales y humanos y permitiéndoles ejecutar decisiones sobre su negocio o evento con mayor éxito, gracias a los datos aportados.

Antonio Palomares Nova, CEO de Bracelit, añade: “Estamos muy ilusionados con esta unión, la cual nos convierte en la plataforma de gestión de eventos más potente del mercado. Compartimos tanto la filosofía como la estrategia de crecimiento internacional con Wegow”.

La adquisición por parte de Wegow Technologies S.L. también ha significado para Bracelit una nueva etapa corporativa a nivel de marca e imagen. Bracelit estrena nueva imagen de marca con una nueva página web (www.bracelit.es), nuevo logo y redes sociales actualizadas para transmitir su nueva filosofía de empresa junto a Wegow.

Fuente Comunicae

Notificalectura 143

Padel Galis presenta sus socios y planes estratégicos en el WPT Master Final

0

/COMUNICAE/

Padel Galis, presenta a sus socios estratégicos: el jugador Fernando Belasteguín y la marca deportiva Wilson. Gracias a su nueva planta incrementarán sustancialmente su capacidad productiva. Implementará las últimas soluciones tecnológicas para reducir tiempos de producción y mejorar la experiencia de compra de sus clientes. La empresa familiar cambia su filosofía y su imagen. Se tecnifica sin perder de vista el día a día que les ha llevado a ser referentes en la industria del pádel

Durante WPT Master Final Madrid 2021, Padel Galis, número uno en la instalación y fabricación de pistas de pádel, ha presentado su nuevo plan estratégico. Plan que pasa por llegar a acuerdos con socios estratégicos, los “mejores del sector del pádel como Fernando Belasteguín y Wilson”, y por una apuesta decidida por las soluciones tecnológicas.

Han participado de Grupo Galis World, su CEO Francisco Pérez Galisteo y su director de Organización Óscar Miguel, Ignacio Cabrera director de negocio de Wilson Pádel y el 16 veces número 1 del mundo, Fernando Belasteguín ‘Bela’.

Wilson, ha sido presentado, como el socio estratégico que ayudará a Padel Galis en sus planes de crecimiento en EE UU. Wilson, una marca con más de 100 años de historia y que recientemente se ha iniciado en el pádel de la mano de Belasteguín, ha fundamentado el acuerdo en el objetivo común de hacer del deporte de la pala el factor transformador de la sociedad. “Nuestra misión es empoderar a cada persona para que viva como un atleta, en este caso, como un jugador/a de pádel” -afirmaba Ignacio Cabrera- “Queremos hacer del pádel un deporte global y grande a nivel mundial, con 100 millones de practicantes en 2030 y siendo olímpico en 2028“.

Fernando Belasteguín ha agradecido la confianza de Wilson y ha remarcado la importancia de que Padel Galis haya apostado por incorporar al ‘atleta’ en el desarrollo y evolución de un área industrial tan ajena, en cierta manera, al jugador/a de pádel.

Fran Galisteo: “Siempre estamos trabajando en diseñar e innovar, los acuerdos con socios estratégicos como ‘Bela’ y Wilson nos ayudarán a que el pádel crezca”, afirmaba. Cambios en la filosofía de la empresa han desembocado en transformaciones importantes. Padel Galis cambia su logotipo, símbolo del crecimiento, superación, seguridad, robustez y flexibilidad. “Un logo más definitorio e identificativo de nuestra actividad, que nos dotará de un mayor reconocimiento de marca”, aseguraba.

La nueva fábrica de Valencia, “nos posibilitará la fabricación de 30 o 35 pistas diarias y recortar en 2 o 3 semanas el suministro de pistas, nuestro gran reto para 2022”. En ambos casos, toda la producción estará automatizada, se implementarán nuevos diseños en el modelaje para facilitar la logística y se llevará a cabo la trazabilidad global del producto con el objeto de ser más eficaces y competitivos.

La empresa ha apostado por nuevas soluciones tecnológicas (ERP, configurador de pistas, nueva web, CRM, números de serie, etc.), “de cara a mejorar la experiencia de compra de nuestro cliente, la calidad y el servicio”. El nuevo ERP, “trata al cliente de forma individual, ya que cada uno es diferente y tiene sus propias necesidades. Nos va a servir para retroalimentarnos con sus necesidades y, poco a poco, ofrecerle algo que quiera de verdad”, explicaba Óscar Miguel. «El configurador de pistas, disponible en breves fechas en la nueva página web, ofrecerá a los clientes Padel Galis la posibilidad de explorar todas las opciones constructivas hasta encontrar la que más se adecúe a sus necesidades».

Vídeos
Acuerdos estratégicos de Padel Galis con Wilson Padel y Fernando Belasteguín

Fuente Comunicae

Notificalectura 142

Veepee lanza su primer live shopping con una de sus marcas colaboradoras en España

0

/COMUNICAE/

1640091575 Veepee

El ecommerce líder en ventas flash, que ya ha lanzado 17 live shoppings en Francia con marcas de cosmética, alimentación, electrodomésticos y automoción, espera realizar 10 campañas de este tipo en el mercado español en el próximo año. El formato live shopping forma parte del proyecto Media que busca satisfacer las necesidades de visibilidad y generación de tráfico de las marcas aprovechando el tráfico cualificado de 2,5 millones de impresiones diarias de Veepee en España

El ecommerce líder en ventas flash Veepee lanza su primer live shopping en España con una de sus marcas colaboradoras. Concretamente, el outlet online ha lanzado un live con la marca tecnológica Dyson para promocionar uno de sus productos de cuidado personal con una estilista brand ambassador de la marca. Así Veepee se convierte en uno de los primeros marketplaces que aplica live comerce en España para una de sus marcas.

Veepee empezó con los live shoppings en diciembre de 2020 en el mercado francés y hasta la fecha ya ha lanzado 17 campañas para marcas de cosmética, alimentación, electrodomésticos y automoción. La acción consiste en un vídeo creado íntegramente por las marcas para ser coherente con su imagen y valores que Veepee promociona en las primeras posiciones de su escaparate “Es una solución muy eficiente para productos técnicos que necesitan demostración y detalle sobre su uso y especificaciones” explica el director de Media de Veepee, Joan Cert. La colaboración con Dyson es la primera acción de este tipo en el mercado español, donde se espera contar con alrededor de 10 campañas durante el 2022.

Los live shoppings son una nueva oferta que el área Media de Veepee ofrece a sus marcas colaboradoras para satisfacer sus necesidades de visibilidad y tráfico. “Contamos con 2,5 millones de impresiones al día en España, así que aprovechamos este tráfico cualificado para lanzar campañas enfocadas a branding, anunciar nuevos lanzamientos, captación de leads o redirección de tráfico” explica Cert. “También lanzamos emails dedicados y/o alertas push a targets afines a las marcas para captar el mayor tráfico posible hacía este tipo de campañas”.

El proyecto Media se lanzó en Francia en 2016 y arrancó en España en junio de 2019. La expansión internacional continuó durante el 2020 con algunas campañas en Italia, Benelux y Alemania, aunque la apuesta por el crecimiento en estos países ha sido este 2021. Desde el lanzamiento en España, el negocio se ha multiplicado por más de 2,5 en el mercado local y se prevé doblarlo en 2 años. Media cierra el 2021 con 130 campañas en España y hasta 770 en Francia, alcanzando las más de 3.600 desde su creación en 2016 en el mercado galo.

Acerca de Veepee
En 2001, vente-privee revolucionó el consumo al crear el concepto de ventas flash en línea: cantidades limitadas de productos de marca atractivamente exhibidos, vendidos con grandes descuentos durante períodos de tiempo limitados (de tres a cinco días). Impulsada por la estrategia de crecimiento europea lanzada en 2006, en 2019 vente-privee cambia su nombre por el de Veepee, una marca global presente en 10 países. Veepee ha pasado de ser un especialista en liquidación general online de grandes marcas a ser un multiespecialista, experto en todos los ámbitos en los que opera: moda, hogar y decoración, accesorios, deportes, niños, viajes, ocio, belleza, vino y gastronomía. Las colaboraciones con 7.000 marcas permiten a Veepee ofrecer precios entre un 50 y un 70% más bajos que los precios de venta recomendados. Con 5.500 empleados y 66 millones de miembros en todo el mundo, en 2019 Veepee registró 3.800 millones de euros en ventas al consumidor.

Acerca de Dyson
Dyson es una compañía global de tecnología que cuenta con instalaciones de ingeniería, investigación, desarrollo y pruebas en el Reino Unido, Malasia, Singapur y Filipinas. Cuenta con más de 13.000 empleados en todo el mundo, de los cuales 5.850 son ingenieros y científicos. La cartera de productos va desde aspiración hasta cuidado personal, pasando por iluminación, cuidado del aire o secadores de manos. Actualmente, fabrica 30 millones de máquinas al año, que son distribuidas en 83 mercados de todo el mundo. Dyson sigue desarrollando nuevas tecnologías para seguir aumentando su conocimiento y experiencia en baterías de estado sólido, motores, sistemas de visión, robótica, tecnologías de aprendizaje automático, inteligencia artificial o aerodinámica, entre otras. Actualmente, es el único fabricante de electrodomésticos europeo que cuenta con su propio laboratorio de microbiología. La Fundación James Dyson, organización sin ánimo de lucro fundada por Sir James Dyson en 2002. Su principal objetivo es apoyar y avivar la pasión por la investigación médica y la educación en diseño de producto e ingeniería. Cada año, la JDF pone en marcha el James Dyson Award (www.jamesdysonaward.org), un concurso internacional que premia a los jóvenes estudiantes universitarios, de posgrado y recién graduados en ingeniería y diseño de producto. En él participan estudiantes de 23 países y celebra, fomenta e inspira a la próxima generación de ingenieros.

Fuente Comunicae

Notificalectura 141

Tratamientos de cirugía estética más demandados según la Doctora Yagües

0

/COMUNICAE/

1640074750 Tratamientos De Cirugia Estetica En Malaga

La Doctora Yagües, cirujano plástico con más de 30 años de experiencia en la cirugía estética, ayuda a mujeres y hombres a mejorar su aspecto físico y a sentirse más a gusto con sus cuerpos. En estos años ha comprobado que los cambios en la apariencia suponen una mejora en el ánimo, y la actitud de sus pacientes impulsando así mejoras muy relevantes en distintos aspectos de su vida

¿Qué impulsa a las personas a someterse a operaciones de cirugía plástica estética?
Es tristemente frecuente que el físico de las personas les genere inseguridades, depresiones y miedos. Por diferentes motivos. La cirugía estética a través del cambio físico ayuda a salvar esos problemas e impulsa a los pacientes a afrontar con mayor seguridad, aplomo y satisfacción consigo mismos su vida, tal y como apunta la Doctora Yagües.

La cirugía plástica puede solucionar una gran variedad de problemáticas. Algunos pacientes por su profesión, su situación personal o su situación laboral buscan técnicas de rejuvenecimiento o mejora de su aspecto físico a través de técnicas como el bótox, la rinoplastia, el aumento de glúteos o el aumento de pecho en mujeres o la abdominoplastia en hombres, entre otros tratamientos.

Los embarazos, problemas de salud que derivan en cambios físicos que causan complejos o el paso del tiempo pueden crear problemas corregibles mediante la cirugía estética. La liposucción o la mastopexia son ayudas muy demandadas en la clínica estética de la Doctora Yagües en Málaga.

Corregir complejos, salvar inseguridades o ganar autoconfianza suponen para las personas un punto de inflexión en sus vidas. Se sienten más seguras y dispuestas a realizar otros cambios y a afrontar la prueba social que tan difícil es en ocasiones en muchos entornos.

Pero la cirugía estética también permite tratar problemas de salud y mejorar el bienestar de los pacientes. Problemáticas como la hiperhidrosis, el lipedema o los dolores de espalda por hipertrofia mamaria son parte de ellos. Determinados tratamientos de cirugía plástica pueden mejorar la calidad de vida de quienes sufren estos padecimientos.

La Doctora Yagües es una eminencia de la cirugía estética
La Doctora Yagües es una eminencia en su campo y ayuda a las personas desde su clínica de cirugía estética en Málaga. Es Licenciada y Doctora Cum Laude en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza.

A lo largo de más de 30 años se ha formado y trabajado en entidades nacionales e internacionales de prestigio como la Clínica Cavadas de Valencia, el Instituto Europeo de Oncología de Milán, en Italia, el Presbyterian University Hospital de Pittsburgh, en Pennsylvania, USA o el Hospital Vall d’Hebrón de Barcelona, entre otros.

En la actualidad ejerce como cirujano plástico en la Clínica Estética Málaga. Y forma parte de sociedades médicas y científicas tan importantes como la Sociedad Española de Cirugía Plástica y Estética y la Asociación Española de Cirugía Estética Plástica así como de la Sociedad Española de Transplante de Grasa y de la Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad.

Está considerada como uno de los referentes en la profesión. Su prestigio profesional y valía queda patente en las buenas palabras que le dirigen sus compañeros de profesión y la satisfacción de sus pacientes a lo largo de tantos años de intervenciones exitosas.

Fuente: https://www.doctorayagues.com/tratamientos-de-cirugia-estetica-mas-demandados/

Fuente Comunicae

Notificalectura 140

Inboost Marketing y su apuesta por el marketing digital para negocios locales

0

/COMUNICAE/

Inboost Marketing Y Su Apuesta Por El Marketing Digital Para Negocios Locales

En un país en el que el 98,1% de su población entre 18 y 65 años dispone de smartphone y el 80% de PC, el marketing digital es esencial para impulsar el éxito de negocios locales y PYMES. Inboost Marketing es una agencia de marketing digital especializada en posicionamiento web, diseño web y social media que desarrolla estrategias digitales exitosas

¿Cuáles son los beneficios del marketing digital para negocios locales?
Como apunta Inboost Marketing, el marketing digital permite a los negocios locales ganar visibilidad y ser conocidos y encontrados de forma rápida por personas interesadas en sus servicios y en su zona cuando lo necesitan. Esto se logra a través de diferentes estrategias de SEO local, y a través de acciones de publicidad online en plataformas como Google Ads, entre otras.

Implementando las estrategias adecuadas en cada caso un negocio puede ser más conocido, confiable y cercano para su público objetivo. Esto permite a los negocios locales posicionarse como la mejor elección frente a su competencia. Convertirse en un referente y mantener el contacto fideliza clientes y facilita que un porcentaje de clientes fieles se convierta en prescriptores del negocio.

Otro importante beneficio a destacar es conocer mejor a sus clientes y a aquellos que no lo son pero están valorando serlo. Este conocimiento es clave para desarrollar acciones, seleccionar productos o mejorar servicios para lograr incrementar las ventas o contrataciones. Tanto captando nuevos clientes como obteniendo información de valor y creando lazos de confianza para incrementar el valor del ticket de los clientes que ya tiene.

Con las estrategias adecuadas los negocios ganan visibilidad, reconocimiento y prestigio. Lo que les fortalece en el competitivo mercado actual.

Todos los beneficios se resumen en el logro final aparejado a ellos: lograr incrementar las ventas y la rentabilidad del negocio a corto, medio y largo plazo.

Por qué confiar en una agencia de marketing digital como Inboost Marketing
Inboost Marketing es una agencia de marketing digital especializada en SEO, diseño y mantenimiento web y social media para negocios locales. Cuenta con profesionales especializados en cada área, algo clave para ayudar a cada negocio de la forma adecuada desarrollando estrategias personalizadas y de gran impacto.

La especialización, experiencia, conocimientos y creatividad les permiten diseñar, desarrollar e implementar estrategias exitosas de alta rentabilidad. Estudiando cada caso de forma individualizada trazan el camino a seguir para lograr un elevado retorno de la inversión en marketing digital de sus clientes.

Para un negocio local contar con esta ayuda es una forma rentable de ser mejor valorado, más visible, lograr más ventas y mantener una cartera de clientes activa mayor. Esto les hace más fuertes ante los vaivenes del mercado y frente a sus competidores directos.

La profesionalidad, cercanía y transparencia de una agencia de marketing digital como Inboost Marketing es clave para una buena comunicación y entendimiento. Escuchan, estudian, proponen e implementan las estrategias personalizadas que cada negocio necesita según su sector, ubicación, propuesta de valor, situación y objetivos. Por eso su ayuda profesional a las PYMES y negocios locales es real, eficaz y rentable.

Fuente: https://inboost.marketing/marketing-digital-para-negocios-locales/

Fuente Comunicae

Notificalectura 139

Grandvalira y Ordino Arcalís superan los 2 metros de nieve gracias a las nevadas previas a las Navidades

0

Las estaciones de esquí Grandvalira y Ordino Arcalís han superado espesores de nieve por encima de los dos metros gracias a las nevadas previas a las Navidades, lo que les hace esperar las fiestas «con optimismo», según ha informado en un comunicado.

Debido a las precipitaciones en forma de nieve de los últimos días y la producción de nieve de cultivo gracias a las bajas temperaturas, Grandvalira ha llegado hasta los 200 centímetros de espesores de nieve y Ordino Arcalís hasta los 210 centímetros.

Esta situación, según han explicado, hizo que en el Puente de la Inmaculada más de 65.000 personas pasaran por Grandvalira Resorts, éxito que los responsables de la estación esperan que se repita durante los días de Navidad.

«Esta situación promete una Navidad muy buena desde el punto de vista de calidad de nieve», ha explicado el director general de Grandvalira Resorts, Juan Ramón Moreno.

Además, quienes visiten la estación andorrana podrán acercarse a la que es la gran novedad de la temporada, el renovado L’Abarset, un espacio gastronómico y de ocio que vuelve a Grandvalira.

Esta temporada, el conjunto de estaciones que forman Grandvalira Resorts ha estrenado también los precios dinámicos, una estrategia que ya es habitual en hoteles y aerolíneas y que el dominio andorrano ha introducido ahora en el sector de la nieve de la Península.

GRAN VARIEDAD DE OFERTA

Para estos días de Navidad, Grandvalira Resorts, según ha señalado en su comunicado, apuesta por una oferta que satisfará tanto a los amantes del esquí como aquellos que prefieren realizar otras actividades.

En Navidad, el Mon(t) Magic Family Park, en el sector de Canillo, estará a pleno rendimiento. El gran atractivo es la tirolina de 550 metros de recorrido y una altura de 40 metros, así como el súper tobogán Màgic Gliss y el conjunto de trineos articulados Snake Gliss, dos atracciones que discurren en plena naturaleza ofreciendo grandes sensaciones y fabulosas vistas.

Estas actividades son algunas de todas las que ofrece la estación, entre las que se encuentran las motos de nieve, el ‘mushing’ (trineos tirados por perros) o excursiones con raquetas de nieve.

Asimismo, Epic Andorra ofrece experiencias que combinan alojamiento con actividades en la nieve y catas gastronómicas de productos locales. Así, es posible practicar heliesquí y desayunar en una borda (construcción típica de Andorra), dormir a más de 2.000 metros de altitud o practicar esquí de montaña y mindfulness en el Domo Lodge.

En cuanto a las medidas Covid adoptadas por la estación, los responsables la excelente predisposición de los visitantes ante la obligatoriedad de presentar el Certificado Covid para acceder a las instalaciones. «La realidad es que está funcionando todo muy bien. Durante los primeros días no hubo colas adicionales y la gente ya se está acostumbrando», ha asegurado Moreno.

¿Qué errores cometen las empresas con el Data Science?

0

El reto al que se enfrentan los directivos de grandes empresas no es trivial. Hoy en día, es fundamental descubrir información valiosa a partir de los datos de la empresa para acelerar la innovación, obtener valor añadido en sus productos y servicios, aumentar la productividad y mejorar la competitividad.

Debería ser una prioridad para la empresa aprovechar al máximo el potencial de los datos para tomar mejores decisiones y atender mejor a sus clientes, sin embargo, algunas de ellas siguen teniendo dificultades con el proceso. 

A continuación se expone por qué ocurre esto a partir de la experiencia de Rosana Ferrero, directora Académica en Máxima Formación, como científica de datos que ha ayudado a empresas multinacionales en el sector de la biotecnología, alimentación e investigación biomédica, entre otros.

Las empresas y científicos de datos deben trabajar conjuntamente

Las empresas suelen buscar especialistas externos que realicen un tipo de análisis que tienen en mente (por ejemplo, un algoritmo concreto que han escuchado en el último congreso o leído en una prestigiosa revista) y esto no siempre ayuda a comprender el problema que tienen ni a obtener las respuestas que esperan. Esto se debe a que el científico de datos necesita conocer el contexto de los datos para que sus análisis tengan sentido, ya que comprender realmente el contexto y los procesos del negocio que presenta la empresa es clave para conocer a fondo sus necesidades. Por ese motivo, se suele recomendar a las empresas formar a su propio equipo de trabajo en lugar de buscar ayuda externa debido a que nadie conoce la empresa mejor que ellos.

El científico de datos es quién debe recomendar cuál es la mejor herramienta para resolver cada tipo de problema si no se quiere perder gran parte de la información y el potencial de los datos. Las empresas suelen intentar reutilizar una tecnología o herramienta que les ha resultado útil en un pasado en nuevos proyectos, pese a que ya no sea la más adecuada. Pero hay que recordar que, “cuando la única herramienta que se tiene es un martillo, todo problema comienza a parecerse a un clavo”. 

El científico de datos realiza muchos más pasos además de implementar un análisis o un algoritmo. El Data Science es un proceso de varios pasos, desde la toma de datos hasta la toma de decisiones. Este permitirá comprender qué sucede, por qué sucede, qué ocurrirá en el futuro y cómo se puede hacer que ocurra en el futuro un resultado en particular.

El Científico de Datos debería formar parte intrínseca de la empresa en cada etapa del proceso, para ser realmente útil y responder rápidamente a sus necesidades.

Tener un equipo propio de Científicos de Datos formado por personas que conozcan muy bien la empresa, que conozcan qué datos puede disponer, hacer las preguntas correctas y utilizar las respuestas de los análisis para proponer medidas de acción permite hacer un negocio más inteligente y más innovador. Por tanto, es importante formar al equipo con el Máster en Data Science con R, bajo la metodología del learn by doing, 100% online y con tutorías ilimitadas.

Se puede (y se debe) formar al propio personal para obtener un trabajo a medida 

Rosana Ferrero recomienda que se aproveche el conocimiento y compromiso de los trabajadores con la empresa para desarrollar todo su potencial y convertirlos en profesionales del Data Science. Los datos que genera una empresa no van a desvelar sus secretos sin una ayuda y, por tanto, se necesita potenciar el talento analítico del equipo. En ese sentido, la clave para utilizar el Data Science es entender lo que esta puede ayudar a lograr en la empresa.

Formar un equipo capacitado en el Data Science

Para aquellos interesados en dominar el Data Science o en formar a un equipo con una capacitación práctica y real, Rosana Ferrero recomienda el Máster en Data Science con R Software de Máxima Formación, un máster único con título propio de la Universidad de Nebrija de Madrid.

Canarias instala medidores de luminosidad en el Parque Nacional de Timanfaya

0

La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, en colaboración con el Instituto de Astrofísica de Canarias, ha concluido la instalación de una red de fotómetros en el Parque Nacional de Timanfaya (Lanzarote) que busca proteger a la fauma.

Así lo ha informado el Gobierno de Canarias en un comunicado en el que explica que la iniciativa permitirá recoger datos y medir los niveles de contaminación lumínica en este espacio natural.

El consejero responsable del área, José Antonio Valbuena, ha resaltado que la iniciativa se enmarca dentro del proyecto Interreg EElabs, que realiza este tipo de mediciones en áreas natrales protegidas de la Macaronesia, y que permitirá, en el caso de Lanzarote, medir la propagación de la luz artificial nocturna procedente de los núcleos urbanos sobre esta área protegida, para evaluar su impacto sobre las especies que la habitan.

Al respecto, ha puesto relieve que los datos recogidos por este proyecto estarán disponibles para la comunidad científica en un portal de uso público, generando un laboratorio en el medio natural para medir la oscuridad natural en un espacio rodeado por los municipios de Yaiza y Tinajo.

La red de fotómetros instalada gracias a este proyecto que coordina el astrónomo del IAC, Miquel Serra-Ricart, permitirá medir el brillo del cielo nocturno, así como los cambios producidos por la iluminación contaminante de poblaciones cercanas, detectando la afección que pueda generarse a las numerosas especies de líquenes y plantas, insectos y aves, entre las que se encuentra una de las más importantes colonias de pardela cenicienta de la región, con una población estimada de entre 1.350 y 1.450 parejas de la especie atlántica.

En este último caso, por su comportamiento nocturno, son muy sensibles a la luz, especialmente cuando los ejemplares juveniles se aventuran en sus primeros vuelos, entre octubre y noviembre. En esas noches, las luces de las ciudades los atraen, deslumbrándolos y desorientándolos, provocando su caída a tierra y dejándolos vulnerables a sus depredadores.

Por su parte, el director-conservador del Parque Nacional de Timanfaya, Pascual Gil Muñoz, recalcó que «además del paisaje, la geología y la biodiversidad, este espacio natural presenta otros recursos naturales menos tangibles, pero no menos importantes, como pueden ser la calidad del aire y del cielo, la oscuridad y el silencio».

Asimismo, incidió en que «durante los próximos años queremos poner el foco en estos recursos e irlos monitorizando, no sólo por su influencia sobre la salud de las especies y ecosistemas, sino también de las personas que nos visitan».

Echenique cree que Juan Carlos I debería ser juzgado si regresa a España

0

El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha indicado que el rey emérito Juan Carlos I debería ser juzgado por los tribunales si regresa a España ante las presuntas irregularidades que le rodean.

En rueda de prensa en la Cámara Baja, ha subrayado que la presunta comisión de ilegalidades por parte del emérito no se resolverán pidiendo disculpas, sino siendo juzgado por la presunta comisión de delitos.

No obstante, ha reafirmado que el problema en esta cuestión no es Juan Carlos se haya hecho «multimillonario» siendo «comisionista», sino la propia institución monárquica, que permite cometer este tipo acciones impunemente.

De esta forma, ha cargado contra la inviolabilidad de la Jefatura del Estado que recoge la Constitución y un diseño político e institucional, que no solo se basa en elegir a la principal autoridad del país por «fecundación» sino el «blindaje» en caso de corrupción.

También ha dicho que el archivo de la decisión de la Fiscalía suiza de archivar el caso de la donación de 65 millones de euros de Juan Carlos I a Corinna Larsen «no cambia nada» al ser un proceso en el que ni siquiera estaba imputado y «nadie ha negado que recibiera 100 millones de euros de la dictadura saudí»

Finalmente, ha presumido de que Unidas Podemos es la única formación de ámbito estatal que defiende una reforma en «profundidad» de la Constitución y el papel institucional de la Jefatura del Estado.

Decretan prisión para un hombre por apuñalar de gravedad a su compañero de piso

0

Agentes de Policía Nacional han detenido en Jerez de la Frontera (Cádiz) a un hombre como presunto autor de un delito de homicidio en grado de tentativa. El detenido supuestamente apuñaló a su compañero de piso hiriéndolo de gravedad en cuello, rostro y tórax.

Según ha explicado la Policía Nacional en una nota, los hechos ocurrieron sobre las 21,40 horas del pasado viernes cuando el indicativo policial recibió el aviso a través de la Sala Operativa CIMACC 091, en la cual se alertaba de una fuerte discusión y reyerta en un domicilio de la zona sur de la ciudad entre varios individuos varones.

Una vez que se personaron en el lugar, los agentes encontraron la puerta de la vivienda abierta y al acceder a la misma comprobaron que desde la entrada se podía observar un reguero de sangre de gran envergadura que les condujo hasta el salón de la vivienda, donde encontraron a un hombre herido de tendido en el suelo.

Ante la gravedad evidente de las heridas que los agentes pudieron observar en el herido, procedieron inmediatamente a prestarle los primeros auxilios, logrando taponar las más graves de las hemorragias que presentaba, mientras solicitaban de urgencia en el lugar una UVI móvil del servicio de urgencias del 061.

El herido pudo mantener la consciencia y consiguió comunicar a los agentes que su agresor era un amigo suyo, con el que había tenido una fuerte discusión por un tema doméstico, y que, tras atacarle con insistencia con un cuchillo, había huido del lugar minutos antes.

Los funcionarios actuantes realizaron un gran esfuerzo por mantener con vida al herido y detener en la medida de lo posible las abundantes hemorragias que presentaba por las heridas incisas y cortantes que sufría, llegando a perder la consciencia en varias ocasiones antes de la llegada de los servicios médicos, debido a la gran cantidad de sangre que estaba perdiendo.

Mientras esperaban la llegada de la ambulancia otros agentes de la Policía Nacional se entrevistaron varios viandantes, los cuales afirmaron haber visto a un individuo salir de la casa a gran velocidad manchado de sangre antes de la llegada de los policías, aportando las características del mismo.

En ese momento se puso en marcha un dispositivo de búsqueda por toda la ciudad, orientado a lograr localizar al autor de los hechos, que fue localizado aproximadamente 45 minutos después en la Barriada de San Juan de Dios donde, tras la llegada de refuerzos policiales por parte de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), se procedió a su identificación.

El varón coincidía plenamente tanto en la descripción física como en la vestimenta y filiación aportada por la víctima y testigos, vistiendo además unas zapatillas manchadas de sangre. Al mismo tiempo de su identificación, manifestó a los agentes de forma voluntaria que él había sido el autor de las heridas del vecino de la zona sur y que había arrojado el arma de la agresión durante el camino sin poder precisar donde.

En ese momento se procedió a su detención como presunto autor de un delito de homicidio en grado de tentativa, siendo trasladado posteriormente a las Dependencias Policiales de la Avenida de la Universidad, donde una vez terminadas las diligencias oportunas fue oído en declaración por la autoridad judicial, siendo decretada su ingreso inmediato en prisión.

El detenido es un varón de 41 años de edad, al cual le constan 15 antecedentes anteriores. El herido fue trasladado al Hospital Universitario de Jerez donde fue intervenido quirúrgicamente de las numerosas heridas que tenía en cara, cuello y abdomen, evolucionando favorablemente de las mismas.

Caminar: tres cosas que debes saber si quieres adelgazar

Perder peso no es, en muchos casos, una tarea fácil. Existen distintos métodos para ellos, pero que quizás, no estén preparados para una persona que necesite perder mucho peso.

Una de las maneras efectivas de adelgazar es realizando paseos. Caminar ayudará a nuestro organismo de forma notable en este aspecto. Descubre en el siguiente paso, las tres cosas que debes saber si quieres adelgazar mientras andas.

Perder peso

Perder Peso Con El Cafe

Una de las preocupaciones más recurrentes de muchas personas tiene que ver con su peso. Y es que, lo han probado todo, pero por su modo de vida no consiguen mantener una rutina de hábitos saludables que le permitan bajar de peso.

A veces, perder de peso es realmente difícil para la persona que debe de hacerlo. Para ello, es importante, sobre todo, ser constante en los esfuerzos que hagamos, ya sea cuidando la dieta o realizando deporte.

Alimentación sana

Asi Es La Dieta Fast 800 Para Fulminar 5 Kilos En 3 Semanas 4

La piedra angular de la pérdida de peso es, sin duda, una alimentación sana. Y aunque no se haga con el propósito de perder los kilos sobrantes, alimentarse a base de una dieta equilibrada y sana es muy positivo para nuestro organismo.

Para efectuar una dieta sana y equilibrada tendremos que ingerir, sobre todo, fruta y verdura, y después, de forma complementaria otros alimentos interesantes nutricionalmente. Estos pueden ser, por ejemplo, algunos frutos secos, carnes poco grasas y lácteos, también bajos en grasa.

Actividad

Deporte

Además, si lo que buscamos es perder peso de manera efectiva, es importante combinar esta buena alimentación junto a una actividad deportiva. Esta puede ser la que más te guste, pero eso sí, se recomienda ir muy poco a poco si no se está acostumbrado a hacer deporte.

Y es que, si tenemos muchos kilos que perder, puede llegar a ser contraproducente el hecho de hacer una actividad física muy intensa desde el principio. Esto se debe a que resulta que podemos dañar nuestro organismo si hacemos esto.

Pasear

Por Qué Deberías Salir A Pasear Justo Después De Comer

Por ello, una buena manera de empezar a activar nuestro cuerpo es paseando. Este acto, que parece inofensiva para nuestros kilos de más, hará que estilicemos nuestra figura de manera notable si lo hacemos de forma regular.

Eso sí, hay algunas pautas que debemos seguir para que el hecho de pasear resulte aún más efectivo. Y es que, no se trata de pasear a poca velocidad o parándonos a cada poco, sino que debemos de tomárnoslo como una actividad física más.

Mejora global

Bienestar Paseo

Combinar una alimentación saludable junto a una actividad física hará que tu organismo mejore en todos los aspectos. Varias investigaciones sostienen que esta actividad, pasear, mejora la salud en general de múltiples formas.

De este modo, no hará falta apuntarse al gimnasio, acudir a clase o unirse a un equipo. Con apenas unos minutos semanales y un par de zapatillas, es posible adelgazar y tener un cuerpo mucho más saludable que antes.

Acelera el paso

Caminar

Para efectuar un paseo con los efectos deseados es importante seguir algunas pautas. La primera de ellas se trata en acelerar el paso. Aunque no hará falta moverse al nivel de un profesional, es interesante coger un ritmo más exigente.

Según algunas investigaciones, además, una caminata enérgica fomenta la reducción de los antojos. En caso de que esta actividad no sea suficiente, se podrá saciar el apetito con alimentos y bebidas saludables. De esta manera, mientras paseamos no tendremos la tentación de comer alimentos calóricos como el chocolate, por ejemplo.

Varía el paso

Caminar Zapatillas

En esos paseos será recomendable acelerar el paso de vez en cuando. Dado que caminar a una velocidad regular no quema demasiadas calorías, es interesante realizar intervalos de mayor intensidad, de entre uno o tres minutos.

Juega con este aspecto. Por ejemplo, camina rápido hacia la siguiente señal de stop, luego baja la velocidad y repite. Lo hagas como lo hagas, variar la intensidad y el esfuerzo aumentará drásticamente la quema de calorías durante tus paseos.

Endurecer el paso en las pendientes

Andar Por La Montana

Por otro lado, no siempre tenemos que buscar una gran velocidad, sino que se trata de amoldarse a las necesidades de nuestro organismo. Sin embargo, durante las pendientes es interesante endurecer nuestro paso.

De esta manera, conseguiremos eliminar las calorías de nuestro cuerpo de una forma rápida y eficaz. Además, fortaleceremos los músculos de nuestras piernas, así como los glúteos, con lo cual, cogeremos más condición física.

Paseo multitarea

Pasear Y Hablar

También, algo importante para que nuestros paseos resulten cada vez mejores es el hecho de realizar otras actividades simples mientras caminamos. De esta manera, mantener una conversación mientras andamos, por ejemplo, fortalecerá nuestro organismo.

Y es que, con la complementación de actividades, haremos que nuestro cuerpo se acostumbre a andar de forma rutinaria mientras realizamos cosas. Pero, además, es importante exigirnos cada vez más.

Aumentar la duración de tus paseos

Pasear

Con este fin, tendremos que no conformarnos con la cantidad recorrida hasta ahora y aumentar, poco a poco la duración de nuestros paseos. Esto hará que en cuestión de unas semanas seamos capaces de hacer más actividad física en el mismo tiempo, y esto es mucho más efectivo.

Para hacerlo, podemos añadir a nuestros paseos, de forma progresiva, 10 minutos. Así hasta acumular los 70 minutos semanales, los cuales nos permitirán coger una interesante base para seguir perdiendo kilos.

Nike eleva un 7% el beneficio en su segundo trimestre fiscal a pesar de los problemas de suministro

0

La firma textil deportiva Nike se anotó un beneficio neto de 1.337 millones de dólares (1.190 millones de euros) en su segundo trimestre fiscal, finalizado en noviembre, lo que equivale a un incremento del 7% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, según informó la empresa.

«Los sólidos resultados de Nike este trimestre proporcionan una prueba más de que nuestra estrategia está funcionando, ya que la ejecutamos en un entorno dinámico», dijo John Donahoe, presidente y consejero delegado de Nike.

Los ingresos netos de la multinacional en el trimestre aumentaron un 1% interanual, hasta 11.357 millones de dólares (10.106 millones de euros), a pesar de las dificultades de la cadena de suministro.

Las ventas de Nike en Norteamérica sumaron 4.477 millones de dólares (3.984 millones de euros), un 12% más, y en la región EMEA (Europa, Oriente Próximo y África) un 6% más, hasta 3.142 millones de dólares (2.796 millones de euros).

De su lado, los ingresos de la compañía en China cayeron un 20% en el trimestre, hasta 1.844 millones de dólares (1.641 millones de euros) y un 8% en Asia Pacífico y Latinoamérica, hasta 1.347 millones de dólares (1.198 millones de euros).

A este respecto, Nike atribuyó la bajada de sus ingresos en China, Asia Pacífico y Latinoamérica a niveles más bajos de inventarios disponibles como resultado de los cierres de fábricas por la pandemia.

En los seis primeros meses de su año fiscal, Nike obtuvo un beneficio neto de 3.211 millones de dólares (2.857 millones de euros), un 16% más. Asimismo, la multinacional incrementó un 8% sus ventas, hasta 23.605 millones de dólares (21.006 millones de euros).

«A medida que capeamos los desafíos de suministro a corto plazo, nos concentramos en ejecutar nuestra estrategia para impulsar nuestras perspectivas financieras a largo plazo, destacó Matt Friend, vicepresidente ejecutivo y director financiero de Nike.

La OMS da la autorización de uso de emergencia a la vacuna de Novavax contra la COVID-19

0

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dado la autorización de uso de emergencia a ‘Nuvaxovid’, la vacuna contra la COVID-19 de Novavax, tras su aprobación este lunes por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés).

El pasado viernes, la OMS ya incluyó en lista de uso de emergencia a la vacuna ‘Covovax’, también desarrollada por Novavax y similar a ‘Nuvaxovid’. De hecho, ambas vacunas se fabrican con las mismas tecnologías, la de proteínas recombinantes. Requieren dos dosis y son estables a temperaturas de 2 a 8 °C en refrigeración.

Los resultados de los dos principales ensayos clínicos revelaron que ‘Nuvaxovid’ era eficaz para prevenir la COVID-19 en personas a partir de los 18 años de edad. En los estudios participaron más de 45.000 personas en total.

En el primer estudio, alrededor de dos tercios de los participantes recibieron la vacuna y los demás recibieron una inyección de placebo (ficticia); en el otro estudio, los participantes se repartieron a partes iguales entre ‘Nuvaxovid’ y placebo. Los participantes no sabían si habían recibido ‘Nuvaxovid’ o placebo.

Esta investigación, realizada en México y Estados Unidos, evidenció una reducción del 90,4 por ciento en el número de casos sintomáticos de COVID-19 a partir de 7 días después de la segunda dosis en las personas que recibieron ‘Nuvaxovid’ (14 casos de 17.312 personas) en comparación con las personas que recibieron placebo (63 de 8.140 personas).

El segundo estudio realizado en el Reino Unido también mostró una reducción similar en el número de casos sintomáticos de COVID-19 en las personas que recibieron ‘Nuvaxovid’ (10 casos de 7.020 personas) en comparación con las personas que recibieron placebo (96 de 7.019 personas); en este estudio, la eficacia de la vacuna fue del 89,7 por ciento.

En conjunto, los resultados de los dos estudios muestran una eficacia de la vacuna ‘Nuvaxovid’ de alrededor del 90 por ciento. La cepa original del SRAS-CoV-2 y algunas variantes preocupantes, como la Alfa y la Beta, eran las cepas víricas más comunes que circulaban cuando se realizaron los estudios. Sin embargo, actualmente hay datos limitados sobre la eficacia de ‘Nuvaxovid’ contra otras variantes de interés, incluida ómicron o Delta.

La Comisión Europea firmó el contrato con Novavax el 4 de agosto de 2021. Gracias a la autorización condicional de comercialización, Novavax podrá entregar a la UE hasta 100 millones de dosis contra la COVID-19 en el primer trimestre de 2022. El contrato permite a los Estados miembros adquirir 100 millones de dosis adicionales a lo largo de 2022 y 2023.

Se espera que las primeras dosis lleguen en los primeros meses de 2022, y los Estados miembros han pedido alrededor de 27 millones de dosis para ese primer trimestre. Estas se sumarán a los 2 400 millones de dosis de la vacuna de BioNTech-Pfizer, los 460 millones de Moderna, los 400 millones de AstraZeneca y los 400 millones de Janssen.

Los españoles ven el hambre y la pobreza como principales problemas en 10 años por delante del cambio climático

0

El hambre, la pobreza y el cambio climático se sitúan como los tres principales problemas del mundo dentro de diez años, según se desprende de la ‘Encuesta sobre tendencias sociales’ publicada este 21 de diciembre por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

En concreto, el hambre, la falta de alimentos, la escasez y el desabastecimiento son el principal problema para un 31,4% de los encuestados, seguido de la pobreza, desigualdades y problemas sociales, las desigualdades entre países y continentes (para un 31,1%) mientras que en tercer lugar aparecen el cambio climático y el calentamiento global (22,5%).

A continuación, se citan otros problemas como el paro (20%), la superpoblación (13,3%), las epidemias (11,1%), el encarecimiento de la energía (10,8%), las guerras (10,4%), la contaminación y los residuos (10%) o la crisis económica (9,5%).

Además, un 63,1% opina que, en la próxima década, habrá más desigualdades entre países pobres y ricos; un 38%, vaticina más guerras y conflictos internacionales; y un 72,5% cree que habrá más personas que emigren de los países pobres a los ricos.

Los encuestados auguran que los movimientos ecologistas (73,8%) y feministas (66,9%) tendrán más influencia y poder en la sociedad dentro de cinco años, seguidos de organizaciones de consumidores (50,7%) y movimientos pacifistas (49,1%) y movimientos antiglobalización (43,6%).

Además, el 37,5% considera que, de aquí a diez años, en general, habrá bastantes cambios sociales y económicos en el mundo. Un 48,1% cree que estos cambios serán positivos.

MÁS PANDEMIAS Y MAYOR DETERIORO AMBIENTAL

Preguntados sobre otras tendencias para dentro de una década, un 54,8% cree que habrá un mayor deterioro del medio ambiente; un 43% cree que habrá epidemias graves como la de COVID-19; un 42%, más muertes por cáncer; un 85,1% vaticina que los robots sustituirán a los trabajadores y otro 85,1%, más personas teletrabajando en casa; mientras un 39,1% cree que habrá más racismo y xenofobia.

Además, el 62,7% cree que habrá menos creencias religiosas que ahora; el 60,3% opina que habrá más interés en las cosas materiales; el 59,5%, más interés por el propio éxito; el 62,8%, más libertad sexual; el 53,4%, más violencia; el 84,0%, más mujeres en puestos de responsabilidad; y el 75,3%, más integración de las personas con discapacidad.

En aspectos relacionados con la familia, un 51,8% cree que habrá menos relación con la familia o lazos familiares; un 63,6%, más separaciones y divorcios; un 69,9% menos nacimientos; un 78,9%, más soledad; un 56,7%, más cuidados familiares a los mayores y un 78%, más interés por la salud y el cuidado personal.

Por otro lado, preguntados por los campos donde les gustaría que hubiera más avances científicos y tecnológicos en los próximos años, un 64,5% cita los trasplantes de órganos; un 49,2% apuesta por la energía solar, un 44,7% por la biotecnología y un 36,9% por la ingeniería genética.

Por el contrario, sobre los campos que habría que limitar el desarrollo científico y tecnológico, un 39,1% hace mención a la energía nuclear; un 30,8% a la exploración del espacio; un 24,7% a la ingeniería genética y un 15,2%, a Internet.

Respecto a las innovaciones o adelantos tecnológicos que van a desarrollarse en los próximos diez años, el 53,6% menciona a la microelectrónica y los ordenadores; un 51% a los robots industriales y los sistemas automáticos de trabajo; y el 50,9% a la biotecnología.

Por otro lado, un 41,1% cree que el número de robots y sistemas automáticos en las empresas en los próximos diez años va a aumentar mucho. Sobre la utilización de estos robots y sistemas automáticos de trabajo en general, un 53,7% opina que van a ser causa en los próximos diez años de un aumento del paro.

En cuanto al objeto (artefacto, aparato, máquina) que identifica y simboliza a la época actual en primer lugar, el 55,2% se refiere al teléfono móvil; el 39,2% al ordenador o portátil; y el 14,2% cita Internet, wifi, rúter, fibra o conectividad.

Meteored avisa del «peligro» de emisiones de CO2 en los posibles últimos días de la erupción en La Palma

0

El geólogo de Meteored Lorenzo Pasqualini ha avisado del «peligro» de emisiones de dióxido de carbono en los últimos días de de la erupción del volcán de Cumbre Vieja, en la isla de La Palma.

Mientras se aguarda a lo que ocurra en las próximas semanas con la erupción, que se interrumpió el 14 de diciembre después de 86 jornadas desde su estallido, Pasqualini ha ofrecido un balance de esta, una de las «más destacadas de los últimos siglos» en las Islas Canarias y la más prolongada en La Palma.

En este sentido, ha advertido que pese a que los parámetros muestran «signos de agotamiento» de la erupción y el temblor volcánico se mantiene «al mínimo», las emisiones de CO2 «siguen siendo mayores en la zona donde tuvo lugar la erupción», lo que «puede representar un peligro para las personas».

En este sentido, Pasqualini ha señalado también que las estaciones de la Red Geodésica Española han detectado el inicio de un proceso de deformación de varios centímetros de suelo en los últimos días.

Asimismo, ha aseverado que pese a que los expertos no descartan una reanudación de la actividad estromboliana y emisión de coladas de lava, «cuanto más pasan los días, más se acerca el día en que los vulcanólogos concluyan la desastrosa erupción» del volcán Cumbre Vieja.

Así, ha recordado que en sus tres meses de actividad la lava ha devastado 1.241 hectáreas, entre ellas 369 que corresponden a cultivos que han quedado arrasados, la mayoría de ellos plataneras, mientras los destrozos en los núcleos habitados han obligado a 7.000 personas abonador sus hogares.

En concreto, 2.988 construcciones han quedado destruidas y 3.039 sufrido daños, con 1.345 casas que han desaparecido bajo la lava, según el catastro, lo que ha llevado a que más de 2.300 se hayan quedado sin hogar, ha detallado el geólogo en su balance.

Además, calcula que 92 kilómetros de carreteras han sido sepultadas por la erupción, que se mantiene como el foco de «máxima atención» en estos días.

Por otra parte, el balance incide en el volumen «enorme» de lava que ha expulsado el volcán, con estimaciones de cerca de 159 millones de metros cúbicos.

En este contexto, subraya que en los últimos meses ha predominado un desplazamiento de la lava hacia la costa suroeste de la isla de La Palma, lo que ha supuesto la formación de una zona denominada «malpaís» caracterizada por una superficie muy irregular donde es imposible realizar cualquier actividad humana.

CAMBIOS EN EL PAISAJE

En algunos lugares, el frente de los flujos ha alcanzado decenas de metros de altura, cambiando completamente el paisaje, recoge el balance.

Así, se ha formado un «delta de lava» a lo largo de la costa por la solidificación de las coladas que llegan al mar. Este delta, conocido en las islas como fajana, ha alcanzado una extensión de unas 43 hectáreas, aumentando efectivamente la superficie de la isla.

El paisaje también se ha transformado en la zona del cono volcánico, que se ha levantado en una zona de Cumbre Vieja donde no existían estas estructuras, y alcanza ahora cerca de 200 metros de altura. Además, también se ha originado un segundo cono y varias aperturas.

Por otro lado, en los tres meses de actividad volcánica la actividad sísmica ha sido «intensa» con cientos de eventos sísmicos al día y llegando a registrar 300 eventos en 24 horas en algunas jornadas.

En otras islas del archipiélago se han producido y sentido cinco terremotos de magnitud superior a 5, con el más fuerte de magnitud 5,1.

Optimizar y ahorrar en carburante a través de la gama ECO CARBURANTE MOTOR

0

Las restricciones medioambientales que tienen los automóviles son cada vez mayores. Sin embargo, las alternativas eficientes que permiten encontrar un equilibrio entre la potencia de los coches y su aporte al medioambiente son muy reducidas. Además, los combustibles son cada vez más caros y más contaminantes y son insuficientes para las políticas medioambientales y las necesidades del mercado.

Sin embargo, la innovación y el trabajo continuo de empresas como ECO CARBURANTE MOTOR presentan alternativas y soluciones que no solo garantizan la potencia de los vehículos, sino que además reducen la contaminación. Así, los conductores podrán estar en regla y ahorrar en carburante.

Cómo funcionan los productos de ECO CARBURANTE MOTOR

La apuesta de ECO CARBURANTE MOTOR y de su fundador José Antonio Martínez permite al conductor ahorrar en carburante y pasar la prueba de gases durante la ITV, pues reduce entre un 90% y un 95% de las emisiones de partículas, independientemente de la marca o el tipo de vehículo. Además, esta tecnología de tratamiento y ahorro de carburante permite que el coche realice entre 100 y 150 km más con un mismo depósito.

Su creación se basó en la modificación de la estructura molecular del carburante, buscando alterar la reacción de ciertos componentes, que dieron como resultado la solución a averías comunes en válvula EGR, filtro de partículas FAP y consumos altos, causados principalmente por una mala combustión de los carburantes, tanto en diésel como en gasolina. Los productos ECO CARBURANTE MOTOR permiten limpiar y proteger aforadores atascados, filtros colmatados, inyectores defectuosos o gripados, bombas inyectoras desvariadas y agua en depósitos y filtros.

Sobre ECO CARBURANTE MOTOR

José Antonio Martínez, durante años de estudio en formación mecánica, se centró en buscar nuevas soluciones para mejorar la combustión de los carburantes en los motores de combustión interna y en calderas de gasóleo y se propuso terminar con la mala combustión de los motores para reducir los humos negros y la carbonilla. De esta forma, podía convertir la movilidad vehicular en un proceso ambiental y seguro para el planeta.

Según Martínez, sus productos están ganando notoriedad, porque solucionan problemas mecánicos actuales de forma rápida y económica. Lo cierto es que, ECO CARBURANTE MOTOR gracias a su laboratorio propio, sus trabajos de innovación, su sistema de envasado y acondicionamiento y su gama de artículos exclusivos, revoluciona el mundo del ahorro en carburante.