Cada día tenemos que lidiar con más y más intentos de estafa por parte de los delincuentes, que recurren a métodos muy diversos con el fin de conseguir su objetivo, suplantando para ello a empresas como Movistar, en ocasiones de una forma tan sofisticada que resulta complicada de detectar.
Es por ello por lo que tenemos que estar siempre al tanto de las recomendaciones de las autoridades, que alertan constantemente de las diferentes campañas fraudulentas que ponen en marcha los ciberdelincuentes. Ahora debes tener cuidado con la estafa de la factura de Movistar, ya que si la recibes, estás en peligro.
LOS CIBERDELINCUENTES SUPLANTAN A MOVISTAR

Los ciberdelincuentes no tienen reparos a la hora de utilizar todo tipo de artimañas para tratar de engañar a los ciudadanos y que acaben cayendo en sus redes, y al igual que son capaces de suplantar a la Seguridad Social por medios convencionales como por el correo ordinario, también hacen lo propio con otras empresas por todos conocidas como Movistar.
A través de diferentes herramientas de las que disponen en la actualidad, sobre todo por la inteligencia artificial, cada vez nos encontramos con fraudes más sofisticados y difíciles de detectar. Este es un problema cada vez mayor, ya que las amenazas son constantes y se pueden presentar de cualquier forma imaginable.
NUEVA ESTAFA QUE AFECTA A LOS USUARIOS DE MOVISTAR

Los cibercriminales han dejado de lado, al menos parcialmente, las estafas centradas en descuentos, grandes ofertas o premios increíbles con los que conseguían llamar la atención de las personas más ingenuas, para centrarse en timos que se centran en cosas del día a día, evitando levantar sospechas y pudiendo así salirse con la suya.
Uno de los claros ejemplos lo encontramos en la nueva estafa de la que ya han comenzado a advertir las autoridades y que afecta a los usuarios de Movistar. En este caso, se trata de una supuesta factura pendiente de pagar a la compañía, una campaña que aprovecha la llegada del fin de mes para no levantar sospechas.
SUPLANTACIÓN DE MOVISTAR CON TODO DETALLE

Está claro que los delincuentes digitales utilizan cada vez técnicas más sofisticadas y se esmeran más por hacer creer a su potencial víctima que se trata de una comunicación real y lícita. En este caso, en la campaña de phishing que se está realizando, se envía un mensaje que incluye los logos y la tipografía de Movistar.
Por si esto fuera poco, también incluye un remitente, asunto e importes que van variando en función de cada persona con el objetivo de evitar ser detectado como una estafa. Se trata de un mensaje simple, pero que cuenta con todos los detalles que habitualmente encontramos en la factura de la compañía. Sin embargo, cuando se entra en el enlace para ver la factura, comienzan los problemas.
CÓMO FUNCIONA LA ESTAFA DE LA FACTURA DE MOVISTAR

Una vez que la víctima pulsa en el enlace del correo electrónico fraudulento que suplanta a Movistar, se accede a una nueva ventana en la que aparece el archivo para descargar el PDF de la supuesta factura y así poder ver todos sus detalles.
Aquel que descargue este documento realmente estará descargando un virus que puede robar tus datos personales y bancarios registrados en tu dispositivo. Es una amenaza real y, dadas sus características, no es fácil de detectar, por lo que es importante que los clientes de Movistar estén alerta para no caer en las redes de los ciberdelincuentes.
CÓMO EVITAR LA ESTAFA DE LA FACTURA DE MOVISTAR

Para evitar este tipo de fraudes, desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomiendan no entrar en enlaces sin verificar, por lo que lo primero que se debe hacer es asegurarse de que el correo recibido proviene de un remitente con una dirección oficial de Movistar, y en cualquier caso, evitar los enlaces sospechosos, sin dar clic en ellos.
En caso de que exista cualquier tipo de duda con respecto al contenido de un correo electrónico recibido, aunque se trate de una factura aparentemente legal, lo mejor que puedes hacer es contactar a Movistar directamente. Para ello, puedes usar sus canales oficiales.
MÁS RECOMENDACIONES PARA NO CAER EN LA ESTAFA DE LA FACTURA DE MOVISTAR

Además de los consejos ya mencionados, para evitar este tipo de estafa y otras similares, se recomienda activar «Conexión Segura», un servicio de ciberseguridad gratuito que ofrece la propia multinacional para protegerse frente a enlaces peligrosos. También deberías proteger tu información personal y bancaria, no compartiéndola nunca por correo electrónico.
Continuando con los consejos básicos para evitar este tipo de fraudes, nos encontramos con la necesidad de revisar las facturas regularmente para tener un control y poder detectar cualquier anomalía. Por último, no te olvides de utilizar siempre contraseñas fuertes y únicas para tus cuentas para reducir las posibilidades de sufrir un problema en forma de ciberataque.
LA FALSA FACTURA DE MOVISTAR, UN NUEVO CASO DE PHISHING

Netskope, compañía global en Secure Access Service Edge (SASE), dio a conocer a principios de año un nuevo estudio en el que ha mostrado la creciente prevalencia y sofisticación de los ataques de phishing, los cuales triplicaron su porcentaje de éxito para los ciberdelincuentes durante el pasado año 2024 con respecto al anterior.
Esto no hace más que demostrar que los ciberdelincuentes son cada vez más capaces de crear correos electrónicos y mensajes que tienen apariencia de ser legítimos, pero que en realidad no lo son. Este problema está llamado a crecer aún más en el futuro ante el auge de la inteligencia artificial.
LA IA AYUDA A SUPLANTAR A COMPAÑÍAS COMO MOVISTAR

Los ataques de phishing se producen cuando los ciberdelincuentes consiguen engañar a sus víctimas para que compartan información personal, como contraseñas o números de tarjeta de crédito, entre otros, haciéndose pasar por alguien que en realidad no son. Es habitual que traten de suplantar a grandes compañías como Movistar, pues saben que son muchas las personas que son sus clientes.
Ahora, con la inteligencia artificial, tienen en sus manos una tecnología que facilita la labor de los criminales, ya que les permite escribir mensajes mucho más creíbles, hasta el punto de llegar a imitar voces de otras personas y generando deepfakes. Ante este problema, la prevención es la mejor barrera para no caer en el engaño.