Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 2721

POCO X4 Pro 5G: estreno exclusivo en Goboo, el as de los todoterrenos

0

/COMUNICAE/

Poco X4 Pro 5G: Estreno Exclusivo En Goboo, El As De Los Todoterrenos

El pasado lunes 28 de febrero, POCO lanzó el nuevo POCO X4 Pro 5G en un evento en directo. La plataforma de comercio electrónico europea Goboo fue la designada para el lanzamiento exclusivo del smartphone POCO en Europa occidental

​Los clientes de Goboo ya pueden disfrutar de un precio en modalidad de reserva anticipada por tiempo limitado y así aprovechar la entrega rápida, incluida la posibilidad de realizar pagos a plazos además del pago flexible. Además, los primeros 500 clientes en realizar el pedido de este smartphone obtienen una bolsa reutilizable POCO x Goboo de regalo.

El POCO X4 Pro 5G es el nuevo buque insignia con tecnología 5G de la marca, que cuenta con una impresionante pantalla AMOLED de 120 Hz, junto a una cámara realmente espectacular de 108 MP y 67 W. Un terminal diseñado para los jóvenes entusiastas de las más modernas y últimas tecnologías.

¡Diseñado para disfrutar de la mejor experiencia visual! POCO X4 Pro 5G ofrece una pantalla AMOLED Dot Display de 6,67″ con una frecuencia de actualización de 120Hz y una frecuencia de muestreo táctil de 360 ​​Hz, lo que brinda a los usuarios una experiencia inmersiva única. Con una frecuencia de actualización de 120Hz es posible disfrutar como nunca antes del visionado de vídeos e imágenes, ya se utilice para jugar o realizar fotografías, o visionar contenido multimedia. Una experiencia completa, con la última tecnología y con una pantalla que marcará tendencia.

POCO X4 Pro 5G alberga un sistema de cámara integral que consta de una cámara principal de 108 MP, una cámara ultra gran angular de 8MP y una cámara macro de 2MP. El sensor de la cámara de 108 MP alcanza un tamaño de sensor de 1/1,52″, desde el cual se puede capturar cada detalle y cada minuto con la máxima calidad y nitidez.

Ideal para el uso diario. POCO X4 Pro 5G viene con un procesador Snapdragon 5G, una batería que ofrece una gran autonomía y una tecnología que ofrece una experiencia audiovisual inmersiva realmente interesante.

Está equipado con el procesador Snapdragon® 695, un procesador 5G basado en tecnología de producción de 6 nm, uno de los más valorados del mercado. Cuenta con una batería de 5000 mAh, esencial para los que utilizan el móvil cada día. El POCO X4 Pro 5G es perfecto para aquellos que le dan un uso intenso, ya que ofrece hasta más de 15 horas de reproducción de video, 25 horas de lectura, 191 horas de reproducción de música seguidas en una sola carga.

En aproximadamente 20 minutos, es posible realizar una carga rápida gracias a sus 67 W que permite que el dispositivo se cargue del 0 % al 70 %. Está disponible en tres colores clásicos: negro láser, azul láser y amarillo POCO.

El smartphone POCO X4 Pro 5G está disponible sólo en Goboo. Una oferta única por tiempo limitado al mejor precio solo para los primeros.

Goboo y POCO están trabajando conjuntamente cada día para ofrecer a sus clientes las mejores opciones en tecnología como este smartphone. Una oportunidad única para los amantes de las tecnologías.

El estreno de POCO X4 Pro 5G finaliza el 7 de marzo. Los clientes pueden obtener hasta 50€ de descuento por comprarlo en Goboo. El precio final parte de 249€. Los primeros 500 clientes en completar el pedido obtienen una bolsa reutilizable POCO x Goboo.

Conseguir el móvil antes de que se acabe. Una oferta por tiempo limitado que merece la pena aprovechar.

Fundada en el año 2020, Goboo pone especialmente empeño en mejorar dedicando recursos a establecer una plataforma de comercio electrónico eficiente, precisa y profesional para proporcionar a los consumidores en el mercado europeo productos tecnológicos innovadores de la mejor calidad.

Los productos pedidos en Goboo se envían desde almacenes locales en Europa y llegan en solo 2 a 7 días, incluida la entrega al día siguiente en España y Alemania. Además, Goboo ofrece entrega gratuita, devoluciones incondicionales dentro de los 14 días y una garantía de 2 años en todos los productos vendidos.

Fuente Comunicae

Notificalectura 10

¿Cómo actuar ante la pérdida o robo de la tarjeta en un país extranjero?

0

Entre todos los riesgos que pueden afectar a una persona cuando viaja, el robo de tarjetas de crédito es uno de los más comunes. No obstante, el descuido de olvidarlas en algún lugar o simplemente extraviarlas también es bastante frecuente.

Independientemente de cómo ocurra, quien tiene el desafortunado problema de perderlas debe de inmediato anularlas para evitar un malestar mucho peor. TDC es una empresa que se dedica a anular tarjeta de crédito de cualquier banco llamando y desde cualquier lugar del mundo, ofreciendo información segura y una gestión confiable de cancelación.

Pasos a seguir en caso de perder la tarjeta de crédito en el extranjero

En caso de robo o pérdida de la tarjeta de crédito, es fundamental la rapidez, por ello, lo primero que debe hacerse es notificar al banco sobre la situación, razón por la que es recomendable tener a mano los teléfonos de emergencia de la entidad bancaria, ya que estos tienden a variar en todo el territorio nacional e inclusive cuando se llama desde el exterior. En la llamada, debe solicitarse la anulación de la tarjeta extraviada de inmediato, aunque la mayoría de los bancos también tienen opciones de bloqueo a través de la web.

Sin embargo, cuando se está en el exterior, cualquier situación imprevista puede volverse más complicada. Por ello, ante estas situaciones, la empresa TDC ayuda a gestionar la anulación o cualquier trámite relacionado con la tarjeta de crédito de forma rápida y segura. Mientras más rápido sea el contacto, menor posibilidad habrá de que sean utilizadas.

Dinero de emergencia

Perder una tarjeta de crédito en el extranjero es un asunto muy delicado, sobre todo si el dinero para el viaje depende del uso de este medio de pago y, para esta situación, existen algunas soluciones de emergencia para obtener los recursos que costearán el resto del viaje. Inicialmente, es recomendable verificar si el banco dispone de un servicio de envío de dinero de emergencia en 48 horas, ya que algunas tarjetas incluyen este tipo de préstamos y suelen tener costes añadidos.

Por otro lado, desde el Ministerio de Exteriores, se recomienda a los viajeros españoles que, en estos casos, se pongan en contacto con familiares o personas de confianza en España para que les envíen dinero a través de casas de cambio reconocidas. Así mismo, en algunas circunstancias, las embajadas o consulados españoles pueden proveer de los recursos necesarios para regresar a España en calidad de préstamo, solicitando la devolución de la cantidad abonada al Tesoro Público, en ciertos plazos establecidos.

621E8Ca37Bcb4

Llevar los negocios al éxito con Destaca, que ayuda a mejorar el rendimiento de páginas web

0

Sin lugar a dudas, durante los últimos años, las páginas web se han convertido en uno de los mejores puntos de venta para comercializar cualquier tipo de producto o servicio. Después de todo, siempre que la página web en cuestión esté bien ejecutada y cuente con una estrategia de posicionamiento efectiva, será el lugar idóneo para promocionar y dar a conocer todo tipo de marca o empresa en el mercado.

Para tener páginas web verdaderamente efectivas y útiles, es necesario contratar la ayuda de profesionales expertos en el área como Destaca, una empresa que se posiciona como una de las mejores alternativas de diseño web en Madrid. Es capaz de crear sitios online de excelente calidad y con garantía de efectividad a precios competitivos, que parten de los 5.000 €.

Garantizar un diseño web profesional es relevante

Son muchas las personas que creen, equivocadamente, que una interfaz bonita es suficiente para captar clientes en internet y realizar ventas. No obstante, lo cierto es que actualmente el éxito en línea no depende del factor estético. Por el contrario, las páginas web que actualmente obtienen mayor repercusión son aquellas que están muy bien estructuradas y cuentan con una ejecución práctica, tanto para el cliente como para el propietario.

Esto se debe, principalmente, a un tema de algoritmos. A menudo, los buscadores como Google, Bing y Yahoo! se encargan de ubicar en una posición privilegiada a aquellas páginas web que poseen diseños sólidos, definidos y útiles. Asimismo, los sitios que, además, cuentan con una sólida estrategia de SEO también tienden a ser aquellos que reciben más visitas y posicionamiento online.

Destaca, el aliado ideal para desarrollar páginas web efectivas

Uno de los principales elementos que durante los últimos años ha caracterizado a Destaca como una de las mejores opciones para obtener un diseño web de calidad en Madrid es, en definitiva, el hecho de utilizar WordPress como sistema de gestión de contenidos o CMS por sus siglas en inglés. Actualmente, este es uno de los mejores programas informáticos para crear y administrar sitios web.

Utilizando este sistema, Destaca es capaz de crear sitios web útiles cuya maquetación sea adaptable a cualquier tipo de dispositivo como móviles o tabletas. Además, el site en cuestión también cuenta con un alto rendimiento y velocidad; integración de blogs y envío automático de newsletters a los suscriptores. Todo esto perfectamente integrado a su efectivo sistema de seguridad, instalación de Certificado SSL y adaptación SEO.

En definitiva, junto al profesional y reconocido equipo de Destaca será posible crear páginas web útiles, capaces de concretar muchas ventas y atraer clientes al negocio. Consta de un equipo de profesionales expertos en desarrollo web, seguridad informática, diseño gráfico y branding; capaces de ejecutar cualquier proyecto con maestría.

621E8736Afd54

LACOMMA inaugura un punto de distribución de food trucks en el centro de la península

0

La empresa LACOMMA, fabricante de food trucks, ha abierto un nuevo punto de distribución para mejorar su logística y servicio al cliente final en España y norte de Portugal. El lugar escogido es Talavera de la Reina, en la provincia de Toledo, que tiene una localización estratégica en el centro de la península ibérica.

Desde Cádiz, se seguirá distribuyendo para el sur de ambos países. El “concesionario” puede ser visitado con cita previa y tendrá en exposición la variedad en tamaños y estilos de los modelos de food trucks LACOMMA. A este catálogo, se incorporará muy pronto un nuevo modelo de food truck que se fabricará de forma prácticamente íntegra en Talavera.

Creación de más de un centenar de puestos de trabajo

La compañía prevé la creación de más de un centenar de puestos de trabajo en la zona para los próximos 3 años, entre directos e indirectos. Muchos de estos nuevos empleos se dedicarán a la creación del modelo “Ebora” y serán necesarios pintores, fontaneros, transportistas, suministros de hostelería, electricistas, carpinteros, soldadores, rotulación, etc.

El nuevo modelo, cuyo lanzamiento está previsto para abril de 2022, se construirá en Talavera en un porcentaje superior al 80 %, con la colaboración y suministros de otras empresas locales.

Apoyo de los ayuntamientos en el desarrollo del sector

El empresario talaverano Ángel Luna, responsable del cliente final a nivel nacional de LACOMMA, ha reconocido la importancia del apoyo de los ayuntamientos en el desarrollo del sector, ya que conceden cada vez más permisos en vía pública y facilitan espacios para la concentración de food trucks.

El crecimiento de la demanda de este modelo de negocio tras la pandemia ha obligado a reinventarse a LACOMMA en su fórmula logística. Para el próximo año, la compañía prevé abrir al menos un nuevo punto de distribución en las Islas Baleares que también ha experimentado un gran aumento de demanda.

621E84590962B

¿Afecta cambiar o rediseñar el logotipo de una empresa?

0

Con el paso del tiempo, todas las empresas requieren un rediseño de su logo para mantener fresca su imagen corporativa. Este proceso puede afectar de forma positiva, así como también negativa, si no se realiza de forma eficiente.

Este tipo de cambios no se implementan al azar, por lo cual es primordial definir el porqué del cambio y cuál es el fin de su realización. Madnessprint es una empresa de servicios gráficos en Madrid que, además de proporcionar impresión de todo tipo, asesora a sus clientes en el proceso de la mejora de su marca al cambiar el diseño gráfico de su logo.

El rediseño de logo como garantía de cambio

Un rediseño de logo se realiza con la idea de refrescar la imagen de una marca y así lograr atraer a más clientes en el proceso. Con este fin, se deben pautar previamente las razones del cambio y así definir un diseño acorde al branding de la empresa. Habitualmente, realizar un cambio, es sumamente beneficioso para el crecimiento de la marca, esto se debe a que, con el paso de los años, la empresa va tomando nuevas perspectivas que al inicio no eran tan relevantes. En pro a esa evolución, el mostrar una imagen renovada, llama la atención de la audiencia, dando la impresión de crecimiento y constante cambio.

Así como el cambio, con un rediseño se busca atraer a un público específico, ya sea porque el producto o servicio amplió su rango de clientes y la imagen no le representa u otros aspectos cambiantes en el desarrollo de la marca. Este proceso ayuda a conectar con esa audiencia, sin perder al público que ya tiene.

Factores a tomar en cuenta al realizar un rediseño de logo

Plantear un rediseño es muy funcional para la imagen de la marca, hay factores que se deben tener en cuenta en el proceso. Comenzando con la confusión, cuando un diseño es muy específico y se le realizan cambios drásticos, los clientes así como los proveedores pueden confundir la imagen.

Para realizar el diseño gráfico, se debe analizar en profundidad la marca, incluso más que al inicio, ya que con el uso de la imagen actual se ha compactado una gran cantidad de clientes que están acostumbrados al sello original de la marca. Sin embargo, un cambio que no representa en su totalidad a la identidad puede traer consigo un efecto negativo en la percepción de la misma

Igualmente, para comprender la utilidad que debe tener el nuevo diseño, Madnessprint cuenta con un equipo de especialistas que estudian en profundidad cada marca y plantean una imagen fresca y funcional. En su página web despliegan toda la información.

621E81676F5Fa

L’Auditori, Palau y Liceu defienden que en escenarios «cabe toda opinión» menos la pro guerra

0

L’Auditori, el Palau de la Música Catalana y el Gran Teatre del Liceu han defendido que en los escenarios «cabe toda opinión» menos la que defienda y justifique la violencia armada y la guerra, preguntados por si el conflicto entre Rusia y Ucrania afectará a sus programaciones.

En una rueda de prensa este martes, el director artístico del Liceu, Víctor Garcia de Gomar, el director general de L’Auditori, Robert Brufau y el director general del Palau, Joan Oller, han condenado la invasión de Ucrania y las acciones militares emprendidas por Rusia que han causado daños civiles.

Garcia de Gomar ha sostenido que el Liceu es un espacio «muy sensible que busca responder siempre desde el arte y no desde la confrontación, siempre buscando el diálogo y pensando que el escenario es un espacio de libertad».

Ha añadido que están estudiando «varios escenarios, desde el más agresivo hasta el más tolerante, pensando en cuál es el más adecuado» ante la actuación de la soprano rusa Anna Netrebko, que tiene previsto un concierto el domingo 3 de abril en el marco de en las celebraciones del 175 aniversario del Liceu.

«175 años de historia del Liceu se componen de muchos momentos difíciles, este es uno más que esperamos superar con una respuesta clara, contundente y, a la vez, sensible», ha manifestado.

A su vez, Brufau ha expresado que es un «error» poner el foco en el artista, porque supone una presión extra a personas que pueden exponerse a consecuencias por expresar libremente su opinión en su país de origen.

También ha recordado que los artistas que tienen programados las tres instituciones o no se han posicionado sobre el conflicto o lo han hecho en contra de la guerra, y por tanto «no se puede señalar a alguien por ser ruso o ucraniano, sería una salvajada».

Por su parte, Oller ha expresado que no compartiría «extender un veto a artistas rusos que se han manifestado contra la guerra».

Además, el Palau de la Música ha rechazado la violencia y ha manifestado que «el compromiso con la paz es condición indispensable para cualquier manifestación artística».

AYUNTAMIENTO

El sexto teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona y concejal de Cultura, Jordi Martí, ha coincidido en que «el compromiso con la paz debería ser el mínimo común denominador a exigir» a cualquier persona que quiera dirigirse al público.

En su opinión, cuando en un conflicto hay víctimas, como en la invasión rusa a Ucrania, «obliga a ser más exigente a la hora de defender la idea de máxima libertad» y ante la devastación el arte no puede ser neutral, pero ha rechazado vetar a personas por simplemente ser rusas.

El concejal de Turismo e Industrias Creativas, Xavier Marcé, ha dicho que entiende el problema con las represalias para los artistas que se expresen en público, y que suponer que la ciudadanía rusa es cómplice de lo que hace su gobierno sería un «grave error».

La metodología de Manager in Motion que ayuda a superar una etapa crítica con agilidad

0

En tiempos de incertidumbre, transformación o crisis dentro de una empresa, es imprescindible tomar medidas de forma rápida para evitar que se enquisten los problemas y arrojar resultados positivos con agilidad. Pensar en encontrar la solución a una problemática organizativa con un recurso interno puede ser la primera opción que llega a la mente de un directivo.

Sin embargo, esta puede ser una alternativa que resulta en más desorganización si hay que desvestir a un santo para vestir a otro o si no se tienen las habilidades internamente que permitan encontrar una solución eficiente. Es por esta razón que surge la función del interim management, un servicio prestado por un profesional o ejecutivo de alto rendimiento y con una amplia experiencia que, al formar parte de una empresa por un tiempo determinado, ayuda a implementar soluciones pragmáticas para superar todo tipo de obstáculos, siempre con un enfoque objetivo.

Para enfrentarse a cualquier reto o dificultad, Manager in Motion ha desarrollado una metodología especializada en la superación de etapas críticas, que permite el diseño, desarrollo e implementación de cambios estratégicos orientados a la agilidad y mejora del rendimiento del capital humano.

Bases de la metodología MOTION

En Manager in Motion, entienden la necesidad de un enfoque diferente para encontrar soluciones efectivas en momentos de cambio. En este sentido, su objetivo va más allá de la incorporación temporal de un directivo a una organización para la prestación de sus servicios. Además de eso, su equipo se centra en identificar las causas del problema y analizar sus raíces para así poder determinar un plan de acción óptimo.

Para cumplir con cada uno de los objetivos, Manager in Motion ha desarrollado la metodología MOTION que, a través de las diferentes fases del proceso, permite entender el contexto de la problemática, realizar un diagnóstico, implementar un plan de acción, difundir en la empresa la adaptación al proyecto, valorar resultados y, por último, traspasar el proyecto.

La incorporación del Directivo Interino gana cada vez más relevancia

A pesar de que, en España, la figura del Directivo de alquiler no se ha desarrollado tanto como en otros países, en Europa del norte, Reino Unido, Alemania y Holanda entre otros, es un servicio que ha alcanzado gran prestigio y no deja de crecer. Esto se debe principalmente a la necesidad continua de optimizar procesos, en un contexto en que los cambios se producen constantemente y exigen una perspectiva fresca, moderna y que aporte nuevas ideas.

Frente a este escenario, un Directivo Interino es capaz de brindar soluciones ágiles gracias a sus conocimientos, su dilatada experiencia, su compromiso, su capacidad de resiliencia y de superación de obstáculos.

621E7E6B72394

¿Cómo paliar con las consecuencias del incremento del precio de la electricidad?, por Ingeniería MASRED

0

Los ciudadanos españoles han sido testigos del constante incremento en el precio de la electricidad a lo largo de los últimos años, afectando las facturas de la luz de los consumidores. Recientemente, el aumento se ha acentuado y de acuerdo con especialistas esto se debe a dos aspectos principales: el incremento de precio de los derechos de emisión de CO₂ en el mercado europeo y también del gas, como consecuencia de la falta de este recurso en todo el planeta.

Para hacer frente a esta problemática, Ingeniería MASRED destaca en Valencia e Islas Baleares por ser una de las empresas pioneras en la instalación de placas solares para la producción de energía renovable, una alternativa que permite ahorrar hasta un 70 % en la factura de la luz, al mismo tiempo que hacen a la comunidad parte de la transformación energética y contribuyen con la construcción de un mundo mejor.

El efecto de la subida de la luz en los consumidores según su comercializadora

En España, las comercializadoras suelen establecer en los contratos tarifas de luz con precio indexado o precio fijo. En el caso de la primera, el importe a pagar cambia cada hora del día y es diferente todos los días, mientras que en la segunda el precio de la luz es igual las 24 horas del día y no varía durante un año.

Una ventaja que aprovechan los clientes con precios indexados son las variaciones en el mercado. Por ejemplo, si el precio de la luz fluctúa a la baja, incide en su factura y pueden ahorrar hasta un 20 % en el consumo de energía. Sin embargo, la volatilidad del mercado energético también puede representar una desventaja en momentos en los que la luz aumenta considerablemente.

Por el contrario, quienes cuentan con un contrato de precio fijo no se ven afectados por las variaciones. En este sentido, la subida de precio de la luz impacta con mayor repercusión en los consumidores que tienen contratada una tarifa indexada, al encontrarse más expuestos a las condiciones del mercado eléctrico.

La clave para el ahorro energético: el autoconsumo

En ciudades como Valencia e Islas Baleares, la instalación de placas solares ha comenzado a ganar popularidad entre las comunidades no solo por los beneficios que supone en el ahorro energético, también por la reducción de precios en los trámites necesarios para llevar a cabo el proyecto, con el objetivo de convertir el autoconsumo en un proceso sencillo.

En este aspecto, Ingeniería MASRED se encarga de hacer un acompañamiento completo en todas las fases del proyecto, desde la asesoría para la solicitud de subvenciones, hasta las instalaciones fotovoltaicas aisladas y totalmente autosuficientes.

621E7B7C3552B

Jaime Lorente en ‘Guapo y loco’ con Natos

0

El actor murciano Jaime Lorente sigue probando suerte en sus inicios en el terreno musical con el lanzamiento de ‘Guapo y loco’, su nuevo single en colaboración con el rapero Natos y presentado con el siguiente videoclip.

‘Guapo y loco’ ha sido compuesta por el propio Jaime Lorente de nuevo junto a su habitual Pablo Gareta, que también ha realizado la producción de este tema de fusión electrónica y rap. El vídeo musical ha sido dirigido por su también habitual León Santana, mostrando al atractivo artista en un paraje nevado cantando junto a Natos del grupo Natos y Waor.

El tema supone una nueva incursión en la música tras otras canciones ‘Corazón’ , ‘Acércate’ , ‘Romance’ (para la BSO de la serie “El Cid” protagonizada por él mismo) , ‘Mirando al sol’ , ‘Saturday’ o ‘Sra. Smith’. Jaime publicará próximamente un EP llamado ‘La noche’ junto al productor zaragozano Pablo Gareta (conocido por su trabajo con Natos y Waor o Toteking) y se rumorea que tiene previsto publicar un disco completo.

Jaime Lorente  Guapo Y Loco Natos

Esta es otra faceta más del amplio repertorio artístico del polifacético Jaime Lorente que abarca cine, televisión, teatro, poesía publicidad,… La mayoría de la gente le conoce por su papel en series famosas como “La Casa de Papel” (Netflix) donde interpreta a Denver, “Élite” con el papel de Nano o más recientemente “El Cid” en Amazon Prime Vídeo. Además, publicó en 2020 su poemario “A propósito de tu boca” y estuvo de gira con su maestral obra de teatro “Matar Cansa”.

Jaime Lorente  Guapo Y Loco Natos

Letra ‘Guapo y Loco’ de Jaime Lorente & Natos

[Verso 1: Jaime Lorente]
Pa’ mí una línea no es un límite (Límite)
Me lo juré mil veces y no me quité
Voy lento (Voy lento), acelerando en el GT
Aquí nieva todo el año como en el Everest, ¿ves?
¿Que si soy santero? Te hago magia cuando toco
Bebo estilo como coco, guapo y loco
La estoy partiendo como parto ese rocón
Con arte y precisión, somos muchos, queda poco

[Pre-Estribillo: Jaime Lorente]
Abre la boca, pide todo, quiere má-má-más
Arranco el Mase, piso a fondo, le doy ga-ga-gas
Abre la boca, pide todo, quiеre má-má-más
Arranco el Mase, piso a fondo, lе doy gas

[Estribillo: Jaime Lorente & Natos]
¿Qué tienes?
Estoy buscando a alguien que haga que nieve
Pa’ ver de nuevo amanecer, ¿qué tienes?
Me sobran billetes de cien, ¿lo quieres?, ¿qué tienes?
¿Qué tienes?
Estoy buscando a alguien que haga que nieve
Pa’ ver de nuevo amanecer, ¿qué tienes?
Me sobran billetes de cien, ¿lo quieres?, ¿qué tienes?
[Verso 2: Natos]
¿Quieres más? Tengo de todo
Fire, fafa, la medalla de oro
Entre los dientes llevo un cuchillo
En el dedo el anillo de Frodo
Cuando llego, te jodo la fiesta
Hundo el barco, callo a la orquesta
A esta botella le pido repuestas
Vamos pa’ fuera, la noche es nuestra
¡Pam!, a correr el crono
En el phono rayas, oh, no
*En la palma tengo el mundo
En el culo la marca del trono
Dame otro más, me lo como
Dame otra más, me la tomo, puta, así somos
Por la plata baila el mono (Eh)
Por la plata o el plomo

[Pre-Estribillo: Natos]
Abre la boca, pide todo, quiere má-má-más
Arranco el Bima, piso a fondo, le doy ga-ga-gas
Abre la boca, pide todo, quiere má-má-más
Arranco el Bima, piso a fondo y le doy gas

[Estribillo: Jaime Lorente & Natos]
¿Qué tienes?
Estoy buscando a alguien que haga que nieve
Pa’ ver de nuevo amanecer, ¿qué tienes?
Me sobran billetes de cien, ¿lo quieres?, ¿qué tienes?
¿Qué tienes?
Estoy buscando a alguien que haga que nieve
Pa’ ver de nuevo amanecer, ¿qué tienes?
Me sobran billetes de cien, ¿lo quieres?, ¿qué tienes?
[Outro]
Baila, baila, baila, baila
*Baila, baila, baila (x3)
Baila, baila, baila, baila

La Isla de las tentaciones: la concursante que ha engordado ocho kilos

La Isla de las tentaciones es uno de los programas de telerrealidad que se emiten en Mediaset desde enero de 2020. Es producido por Cuarzo Producciones y ya vamos por la quinta temporada de emisión. Justamente, en la temporada anterior conocimos a Gal.la Mora natural de Castellón, una auxiliar dental que entró al programa con Nico Craiu, el que por entonces era su pareja, aunque no superaron juntos la prueba que supone el programa.

La concursante de La isla de las tentaciones recibe críticas por su delgadez

La Isla De Las Tentaciones: La Concursante Que Ha Engordado Ocho Kilos

La exposición pública a la que se someten los concursantes de La isla de las tentaciones es muy fuerte, especialmente a través de las redes sociales. Gal.la Mora explicaba hace poco en su canal de Mtmad,llamado Fly Away, que está cansada de las críticas que recibe de manera habitual por su físico. También explicaba que unos años antes de hacerse famosa había llegado a padecer anorexia nerviosa. Muchos haters se reían de ella por su delgadez, algo que ha reconocido en más de una ocasión que le afecta bastante.

Gal.la Mora explica que padeció anorexia nerviosa en su adolescencia

La Isla De Las Tentaciones: La Concursante Que Ha Engordado Ocho Kilos

La ex concursante de La Isla de las Tentaciones asumía que era una persona con bastantes complejos, algo que la hacía sentirse muy insegura, especialmente ante sus compañeras de programa. En un acto de valentía, la de Castellón explicó en su canal que en su adolescencia fue diagnosticada con anorexia nerviosa por lo que casi se vio obligada a ingresar en un centro. Explicó a sus seguidores que la anorexia es una enfermedad muy seria y que las personas que la padecen son muy influenciables a los comentarios que pueden recibir sobre su físico. En ese momento afirmaba que: «Necesito decirlo porque es algo que me afecta y me gustaría que se acabaran los comentarios con respecto a mi físico«.

La ex concursante de La isla de las tentaciones advierte sobre los comentarios malintencionados

La Isla De Las Tentaciones: La Concursante Que Ha Engordado Ocho Kilos

Con su vídeo la ex concursante de La isla de las tentaciones trataba de frenar los comentarios malintencionados que recibe cuando sube sus fotos a Instagram, la joven decía: “No sabéis la mochila que pueda cargar esa persona«, asegurando que ella no opinaba sobre la vida de los demás porque es consciente de que no sabe por lo que pueden estar pasando. Ella misma asumía que: «Soy consciente de que soy una persona delgada. Soy consciente de ello. Eso no significa que yo haya decidido serlo. Con sus comentarios la gente no sabe el daño que puede hacer«.

Gal.la trabaja en aprender a quererse más

La Isla De Las Tentaciones: La Concursante Que Ha Engordado Ocho Kilos

En aquel momento Gal.la reconocía que los “traumas de la infancia” aún están muy presentes en su vida, pero también que estaba trabajando para “aprender a quererse más”. También confesaba que había decidido superar sus complejos y tratar de sentirse a gusto con su físico reconociendo que había decidido realizar un aumento de pecho y otros retoques estéticos.  

La ex concursante de La isla de las Tentaciones ha logrado engordar 8 kilos

La Isla De Las Tentaciones: La Concursante Que Ha Engordado Ocho Kilos

Ahora, la ex concursante de La isla de las tentaciones ha hablado por primera vez de su cambio físico. Y es que la joven ha conseguido engordar ocho kilos. Admite que cuando viajó a la República Dominicana para participar en el programa se encontraba en un mal momento anímico. Pero, con el paso del tiempo, ha ido logrando ganar seguridad en sí misma. Ha sabido reconocer que ella misma se convirtió en su peor enemiga dentro del programa. Reconociendo que en los primeros momentos se sentía inferior a sus compañeras por lo que apenas interaccionaba. 

Gal.la se operó el pecho para sentirse mejor

La Isla De Las Tentaciones: La Concursante Que Ha Engordado Ocho Kilos

Gal.la decidió hacer todo lo que estuviera en su mano para tratar de solucionar sus problemas e ir poco a poco recuperando su autoestima. La fama y el reconocimiento la han ayudado. También su operación de pecho que le ha servido para sentirse mejor con su cuerpo. En las redes también mostró el espectacular cambio físico que supuso su operación, algo que también le supuso algunas críticas a las que respondió así: «He estado leyendo comentarios y mensajes que me enviáis y en algunos de ellos me decís que antes era diferente. ¿De verdad creéis que porque una persona se opere el pecho cambia su personalidad?«

La participante de La isla de las tentaciones usa las redes para sincerarse

La Isla De Las Tentaciones: La Concursante Que Ha Engordado Ocho Kilos

La joven no deja de usar las redes sociales para explicar la presión a la que ella y muchas otras mujeres se ven sometidas por su aspecto físico. Explicando que para ella, sentirse bien con su cuerpo le ayudaba a mantener alta su autoestima. En una de sus últimas apariciones ha reconocido que ha engordado ocho kilos y que su objetivo todavía es ganar alguno más.

Gracias a engordar ocho kilos se siente mejor consigo misma

La Isla De Las Tentaciones: La Concursante Que Ha Engordado Ocho Kilos

La joven reconoce que esos ocho kilos que ha ganado la han ayudado a “verse mucho mejor ahora”. La ex concursante de La isla de las tentaciones habló sobre este tema tras reconocer que había recibido muchos comentarios que trataban sobre su aumento de peso: “He estado leyendo muchos comentarios y mensajes directos en los que me preguntáis si he cogido peso» comenzaba diciendo. A lo que después añadía que:»Me conocisteis en mi peor momento, acaba de perder ocho kilos y, tanto en la cara como en el cuerpo, parecía que hubieran sido muchos más«.

Se ha propuesto llevar un estilo de vida saludable

La Isla De Las Tentaciones: La Concursante Que Ha Engordado Ocho Kilos

Gal.al continuaba explicando a sus fans que: «A día de hoy, he recuperado mi peso inicial y el cual nunca he podido superar. Siempre he intentado subir de peso, pero ha sido misión imposible«. también ha comentado que no cree que exista el cuerpo ideal y que lo importante es llevar un estilo de vida saludable.

La ex de La isla de las tentaciones se ha propuesto sentirse bien consigo misma

La Isla De Las Tentaciones: La Concursante Que Ha Engordado Ocho Kilos

Ahora, su objetivo está en trabajar para sentirse mejor consigo misma, para ello asegura que: «Me he propuesto empezar a hacer deporte para, de una forma u otra, conseguir coger un poquito más de peso. Estoy segura de que me veis mejor como estoy ahora, yo sí lo hago«. Su buen humor se deja ver en el vídeo ya que muestra su cuerpo mientras hace una coreografía divertida.

La calidad de los servicios ofrecidos por Rodila Plus

0

Los servicios de limpieza necesitan equipos específicos según el área que se deba trabajar. Además, es clave contar con personal capacitado capaz de adaptarse a las necesidades particulares de cada lugar, con el fin de que la limpieza se realice siempre de forma óptima.

Rodila Plus es una compañía que atiende las necesidades específicas mediante servicios de limpieza especializados que permiten a sus clientes disfrutar de un espacio completamente aseado y, en todo caso, acorde con la calidad requerida.

¿Qué servicios ofrece la empresa?

La empresa de limpieza Rodila Plus dispone de servicios generales y servicios específicos, como por ejemplo limpieza de viviendas, limpieza general de naves industriales, cuidados de piscinas, jardinería, desinfección tras covid-19, entre otros. Estos servicios están dirigidos a todo tipo de clientes, como empresas, organizaciones y particulares, presentes en todos los sectores.

Uno de los trabajos específicos que ofrece la compañía es el servicio de mantenimiento especializado. Se encarga de la limpieza de equipos industriales frágiles que requieren un conocimiento específico para su higienización más precisa. Por otro lado, esta compañía cuenta con personal capacitado para realizar el mantenimiento de conductos de aire acondicionado, paneles solares, toldos, piedra natural, aseo de fachadas, etc.

Rodila Plus se caracteriza por utilizar productos de limpieza de alta calidad, los cuales se utilizan en función del lugar y la superficie que se van a limpiar. Estos aspectos, junto con la óptima cualificación de los equipos personales y técnicos, garantizan a los clientes un trabajo de excelente calidad.

Sobre Rodila Plus

Rodila Plus es una empresa de fundación joven que celebró su 15º aniversario el pasado año. La sede central está situada en Zaragoza, pero también presta servicios en Aragón y en otras zonas de España, como Madrid, Barcelona, País Vasco y La Rioja.

Durante estos años de recorrido en el sector de la limpieza, la compañía se ha posicionado como un símbolo de servicio y calidad. La satisfacción de los clientes es una de las prioridades de Rodila Plus y, por ello, todos sus canales de contacto están abiertos para mantener una comunicación continua con su público.

También trata de realizar los tratamientos de limpieza aplicando las últimas tecnologías y la maquinaria más moderna. Con ellas, sus brigadas, siempre cualificadas, realizan una limpieza sobresaliente que atiende hasta los más mínimos detalles.

La empresa también vela por el bienestar de sus profesionales. Por ello, trabaja con responsabilidad social e impulsa activamente el liderazgo femenino y la igualdad de género. La formación es otro aspecto clave de la compañía y, por ello, en noviembre de 2021 recibió uno de los Premios Nacionales de Limpieza 2021 entregados por la revista nacional ‘Limpiezas’, en la categoría Premio al Mérito en la Formación Profesional.

Gracias al reconocimiento obtenido, el amplio abanico de servicios disponibles, el trabajo por la excelencia y la innovación, Rodila Plus ha logrado situarse como una compañía innovadora y disruptiva en el sector de la limpieza.

621E787F287Ee

El Gobierno concede la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio a Isabel Celaá

0

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministerio de Educación y Formación Profesional, conceder la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio a la exministra de Educación y embajadora designada ante la Santa Sede, Isabel Celaá.

La exministra llegó el pasado 21 de febrero a Roma para tomar posesión de su cargo como embajadora de España ante la Santa Sede, en sustitución de María del Carmen de la Peña.

Según confirmaron fuentes diplomáticas, de momento Celaá es embajadora designada ya que no ha presentado ante el Papa las cartas credenciales que la acreditan como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria del Reino de España ante la Santa Sede. Se espera que este paso protocolario tenga lugar en los próximos días.

Licenciada en Filosofía y Letras/Filología Inglesa y en Derecho, fue también portavoz del Gobierno, diputada del PSOE en el Congreso de los Diputados en las XIII y XIV Legislaturas y parlamentaria por el mismo partido en el Parlamento vasco.

Celaá fue igualmente consejera de Educación, Universidades e Investigación del País Vasco, vicepresidenta del Parlamento Vasco y directora de gabinete del consejero de Justicia, Economía, Trabajo y Seguridad Social del Gobierno Vasco, entre otras cosas.

S&P mantiene el rating de Siemens Gamesa y revisa su perspectiva de ‘estable’ a ‘negativa’

0

S&P Global Ratings ha mantenido el ‘rating’ de Siemens Gamesa en ‘BBB’ y ha rebajado la perspectiva de la empresa desde ‘estable’ a ‘negativa’, mientras que ha revisado a la baja el perfil crediticio individual de la empresa de ‘bb+’ a ‘bb-‘, según ha informado en un comunicado.

La actualización en la nota crediticia de la compañía se produce después de que esta revisara a la baja sus ingresos y beneficios para el ejercicio de 2022. En concreto, el grupo estima que su cifra de negocio pueda caer hasta un máximo de un 9%, frente a la previsión anterior de un 7%. Por su parte, el resultado neto de explotación (Ebit) oscilaría entre una caída del 4% y un incremento del 1%.

La compañía explicó que las correcciones se debían a las disrupciones en la cadena de suministro, que resultó en una inflación de costes mayor a la esperada que, principalmente, afecta al segmente de aerogeneradores.

Con este panorama, S&P estima un margen Ebitda negativo en el ejercicio fiscal de 2022, antes recuperarse a un 6%-7% en 2023. Adicionalmente, la agencia espera que, junto con un mayor gasto en inversiones se genere un flujo de caja operativo «significativamente negativo», superior a los 1.000 millones de euros, durante los próximos 18 y 24 meses. Adicionalmente, la firma no anticipa dividendos, fusiones o adquisiciones

Por su parte, la perspectiva negativa refleja el cambio en la perspectiva de la matriz, Siemens, en el mismo sentido.

Gamarra y Pons arrancan el proceso del XX congreso para «reiniciar» al PP

0

La portavoz del Grupo Popular en el Congreso y nueva coordinadora general del partido, Cuca Gamarra, y el presidente del comité organizador del congreso de abril, Esteban González Pons, han arrancado este martes el proceso que llevará al cónclave de abril para «reiniciar» al partido y «emprender un proyecto ganador». «No vamos a defraudar a nadie. No vamos a fallar a los españoles», han proclamado.

Así se han pronunciado en una rueda de prensa conjunta en la sede del PP tras celebrar la primera reunión del comité organizador del congreso (COC) que ya tiene fijado un calendario y hoja de ruta con reuniones que culminará en el congreso de los días 1 y 2 de abril en Sevilla, donde previsiblemente resultará elegido el gallego Alberto Núñez Feijóo.

El domingo 3 de abril se reunirá en la capital hispalense el nuevo Comité Ejecutivo del partido y hará pública la estructura de la nueva dirección del partido. Hasta ese cónclave, y a pesar de que Pablo Casado sigue siendo el presidente del PP, Gamarra y Pons serán las principales voces del partido.

PONS: «UN CONGRESO DE REINICIO, NO DE REFUNDACIÓN»

En una comparecencia conjunta, Pons ha garantizado que el COC actuará con plena neutralidad, que se guiará por los reglamentos vigentes, con la transparencia debida y con el ánimo de que el PP salga «más fuerte y más unido» de este cónclave.

«Ya estamos en marcha. Es un Congreso de reinicio, no de refundación, para ofrecer a España y Europa un Partido Popular fuerte», ha declarado Pons, para admitir después que ha llegado el momento de resolver algunos problemas que han venido arrastrando.

Así, Pons ha reconocido que el PP llega a este cónclave no por voluntad propia sino «empujado por circunstancias extraordinarias que todos conocen». «Y esas circunstancias las queremos resolver para el futuro», ha apostillado, para añadir que España «más que nunca necesita un PP muy fuerte y muy cohesionado».

GAMARRA: «EL PP VA A ESTAR AHÍ»

Gamarra, que ha sido designada coordinadora general este mismo martes por el Comité Ejecutivo para este periodo de transición, ha indicado que el partido va a seguir realizando su labor ordinaria de control al Gobierno y ha confirmado que ella misma formulará las preguntas a Pedro Sánchez este mes en las sesiones de los miércoles.

La portavoz del PP en el Congreso, que ha agradecido la confianza que han depositado en ella sus compañeros, ha señalado que ya «está «trabajando al 200% porque España necesita al Partido Popular» y en este mes previo al congreso seguirán realizando el trabajo ordinario del día a día. «No tenemos tiempo que perder. El PP va a estar ahí», ha abundado.

SIN PONENCIA POLÍTICA COMO PIDE ÁLVAREZ DE TOLEDO

Ante la petición de la exportavoz del Grupo Popular Cayetana Álvarez de Toledo para que el congreso incluya una ponencia política que defina el ideario, González Pons ha indicado que al ser un cónclave extraordinario y urgente «los plazos no permiten redactar una ponencia, debatirla, enmendarla y aprobarla con todas las garantías».

«Tendrá que ser en otro congreso posterior donde afrontaremos la redacción de una ponencia política, una nueva ponencia de Estatutos», ha manifestado, para insistir en que en estos días 30 no hay margen para «debates profundos sobre ideología» que tendrán que esperar a una convención o un congreso posterior.

«LOS QUE HAN HECHO LOS CONGRESOS TODA LA VIDA»

Pons ha apelado al respeto a las normas y a las personas. «Las personas son el material humano del que se componen los partidos políticos», ha dicho, para añadir que el PP necesita «reiniciarse para seguir siendo el motor del futuro de España».

Ante el hecho de que haya muchos colaboradores del expresidente Mariano Rajoy en el comité organizador, el eurodiputado del PP ha señalado que es esa lista de personas «no son los de Rajoy» sino los que «toda la vida han protagonizado los congresos en el PP». «Y recurrimos a ellos», ha enfatizado.

Target gana 6.255 millones de euros en su año fiscal, un 59% más

0

El grupo estadounidense de grandes almacenes Target cerró su año fiscal, finalizado en enero, con un beneficio neto de 6.946 millones de dólares (6.255 millones de euros), lo que supone un incremento del 59% respecto al ejercicio anterior, según ha informado este martes la empresa.

La facturación en el conjunto del año fue de 106.005 millones de dólares (95.468 millones de euros), un 13,3% más. Las ventas en las tiendas han crecido un 11%, mientras que las digitales han aumentado un 20,8%. De esta forma, del total de facturación de Target, el 21,8% ya procede de los canales digitales.

Los costes asociados a las ventas fueron de 74.963 millones (67.511 millones de euros, un 13,3% más, mientras que los gastos de venta, generales y administrativos alcanzaron los 19.752 millones (17.788 millones de euros), un 6,1% más.

El beneficio neto de Target en el cuarto trimestre fiscal fue de 1.544 millones (1.391 millones de euros), un 11,9% más, mientras que la facturación se elevó un 9,4%, hasta 30.616 millones (27.573 millones de euros).

Sánchez vuelve a convocar la Conferencia de Presidentes de La Palma para el domingo 13 de marzo

0

El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha vuelto a convocar para el domingo 13 de marzo la Conferencia de Presidentes de la isla de La Palma que se canceló la semana pasada con motivo de la guerra de Ucrania, según ha informado La Moncloa.

Así se lo ha trasladado la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, a los Gobiernos autonómicos a lo largo de la tarde, donde les ha informado de la nueva fecha.

De este modo, la Conferencia de Presidentes se ha vuelto a convocar en el mismo sitio, el Museo Arqueológico Benahoarita de la ciudad palmera de Los Llanos de Aridane y tendrá también un formato presencial.

El Gobierno canceló ‘sine díe’ esta Conferencia de Presidentes el pasado jueves, 24 horas antes de que se celebrara, con motivo de la invasión rusa en Ucrania, lo que obligó también a posponer los actos que se iban a celebrar en la isla de La Palma con motivo de este foro multilateral.

En este contexto, Moncloa también ha informado que será el sábado 12 de marzo cuando se celebre finalmente el Acto de Homenaje a la isla de La Palma, en el que participarán también los Reyes.

También, ese mismo día, por la mañana, se celebrará una nueva reunión de la Comisión Mixta para la reconstrucción, recuperación y apoyo de La Palma, que también se canceló con motivo de la guerra en Ucrania.

Albares y Maroto se reúnen con la CEOE para analizar los efectos económicos derivados del conflicto en Ucrania

0

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, y la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, han mantenido este martes un encuentro con representantes de las empresas españolas con intereses en Rusia y Ucrania para analizar los efectos económicos derivados del conflicto en Ucrania.

En el encuentro, que se ha celebrado en la nueva sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, ha participado una nutrida representación empresarial encabezada por el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, de los sectores en los que se concentra la presencia de empresas españolas en Ucrania y Rusia.

En dicha reunión se han compartido valoraciones sobre el impacto que el conflicto y las sanciones impuestas a Rusia por la invasión a Ucrania tendrán para la presencia y actividad económica española en la región, así como consideraciones sobre los efectos en la economía europea y mundial.

En la actualidad, cerca de 15.000 empresas españolas mantienen relaciones comerciales de exportación o importación con Rusia o Ucrania por un valor en 2021 de más 11.300 millones de euros, que se ponen ahora en riesgo por la crisis existente entre ambos países.

Según los datos de comercio exterior de bienes publicadas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, un total de 5.432 empresas españolas mantienen relaciones comerciales con Ucrania, por un valor de 3.091,78 millones de euros.

Al menos 7 CCAA habilitan plazas o buscan ampliar su capacidad para la acogida de ucranianos que lleguen a España

0

Al menos siete comunidades autónomas han informado de su intención de habilitar plazas o ampliar su oferta de acogida ante la posible llegada a España de ciudadanos ucranianos que huyan de su país tras la acción bélica de Rusia en dicho territorio.

Los consejeros responsables de esta materia se han reunido este martes de forma telemática con el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, para tratar este tema.

Tras este encuentro, la Generalitat de Cataluña ha señalado que destinará 500.000 euros de entrada a la activación de un plan de contingencia para acoger a refugidados de Ucrania y para coordinar la actuación del Ejecutivo autonómico con entidades sociales y otras instituciones.

Según ha explicado, esta dotación permitirá ofrecer asesoramiento jurídico y acompañamiento psicológico y se cubrirán los gastos básicos de subsistencia. Además, la Conselleria de Igualdad y Feminismos ha activado los servicios de apoyo jurídico y psicológico, así como los servicios de traducción e interpretación, y trabaja para garantizar el alojamiento y manutención de los acogidos.

Desde la Generalitat han informado que Cataluña ha recibido 139 solicitudes de acogida de ucranianos, de los que 71 ya se encuentran en la autonomía, y para garantizar el alojamiento, se han habilitado 348 plazas en albergues de la red público para la población ucraniana que no puede regresar a su país.

OFRECIMIENTOS PARTICULARES EN EUSKADI

Mientras, el Ejecutivo del País Vasco ha informado de que se han habilitado 150 plazas en Irún (Guipúzcoa) para la primera atención a huidos de Ucrania como consecuencia de la guerra. La intención de la administración es que, posteriormente, se derive a los refugiados a los centros de Berriz, Oñati y Tolosa, que se están reorganizando para asegurar la atención a medio y largo plazo.

Del mismo modo, la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales ha destacado la apertura de una dirección de correo electrónico para ordenar y coordinar todos los ofrecimientos que están recibiendo por parte de particulares que se están ofreciendo para la acogida: errefuxiatuak@euskadi.eus.

Por otra parte, Baleares ha explicado que busca nuevos espacios para «ampliar» las 70 plazas disponibles con las que cuenta en su sistema de acogida. Según ha explicado, se está trabajando con albergues y conventos que no se utilizan, para incrementar este espacio por «lo que sea necesario» en próximas semanas.

GALICIA OFRECE CAMAS HOSPITALARIAS

Mientras, en Galicia la Xunta ha indicado que tendrá disponibles 432 camas para acoger refugiados de Ucrania con necesidades sanitarias, de las 113 estarán destinadas a pacientes pediátricos, 15 para niños con necesidad de tratamiento oncológico y otras 15 para neonatos.

Para adultos con necesidad de atención sanitaria, la Xunta pondrá a su disposición 319 camas y, de ellas, 25 serán para pacientes oncológicos en tratamiento.

Además, la Administración gallega ha propuesto que se abra un mecanismo permanente de coordinación de envío de ayuda humanitaria y que se active el convenio entre la cooperación descentralizada y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, para la realizar una «actuación conjunta y coordinada» en materia de acción humanitaria.

Por otra parte, Aragón ha señalado que prestará «todos los equipamientos y ayuda» con la que precisa para acoger refugiados que huyen de Ucrania y que se hará, según ha indicado la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales de la región, María Victoria Broto, de forma coordinada y centralizada desde el Gobierno de España y a su vez desde la Unión Europea (UE)

De forma similar se ha expresado el consejero de Servicio Sociales y Gobernanza Pública de La Rioja, Pablo Rubio, quien ha trasladado a Escrivá en el encuentro de este martes la disposición «plena» de la comunidad autónoma para a acoger refugiados ucranianos y que, según ha explicado, «será gestionado por parte del Gobierno central».

Finalmente, la Comunidad de Madrid ha celebrado la Mesa de Diálogo Civil en la que ha abordado con las entidades del Tercer Sector los asuntos relacionados con las propuestas para la atención a los refugiados que puedan llegar a la región desde Ucrania, especialmente en materias de coordinación, protección civil y apoyo jurídico.

El Gobierno nombra 2 nuevas directoras generales dentro del Ministerio de Transportes

0

El Consejo de Ministros ha nombrado hoy a María Belén Villar Sánchez nueva directora general de Organización e Inspección y a María Cristina Tarrero Martos, directora general de Programación Económica y Presupuestos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Villar sustituirá en el cargo a Javier Sánchez Fuentefría y Tarrero sustituirá a María del Carmen García Franquelo.

María Belén Villar es licenciada en Derechos por la especialidad Jurídico-Empresarial. Pertenece desde 2002 al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado. A lo largo de su carrera en la Administración ha desempeñado distintas responsabilidades en el área de Recursos Humanos, primero en el Ministerio del Interior y posteriormente como responsable de la Unidad de RRHH en la Secretaría General del consejo de administración de Patrimonio Nacional. También ha ejercido como asesora del secretario de Estado de Cooperación Territorial del Ministerio de Administraciones Públicas.

Desde 2009 ha desempeñado diferentes funciones en el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, como vocal asesora del secretario general de Relaciones Institucionales y Coordinación y vocal asesora y jefa del Gabinete Técnico del subsecretario, puesto que desempeñaba en la actualidad.

Villar también es miembro del consejo de administración y de la Comisión de Auditoría y Control de Correos.

Por su parte, María Cristina Tarrero Maros es ingeniera de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid. Pertenece al Cuerpo de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos del Estado desde 2001 y ha desarrollado su carrera profesional en el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Tras incorporarse como primer destino en la Dirección General de Carreteras, ha desempeñado distintas responsabilidades en la Dirección General de Programación Económica y Presupuestos, primero como jefa de Área de Fondos Europeos; desde 2008 como directora técnica de la Unidad de Apoyo y, desde julio de 2020, como subdirectora general de Coordinación Económica.

10 famosos que han dejado de cuidar su cuerpo

0

Parece que a los famosos también se les da por la vagancia. Porque llega un momento en el que la motivación no es tal y que nos vamos dejando de cuidar. No siempre sucede pero sí en ocasiones, donde nos damos cuenta de que no queremos seguir esclavizándonos cada día.

Por eso, hoy te descubrimos algunos famosos que han dejado de cuidar su cuerpo. Que los vemos más naturales y algunos de ellos, con un cambio bastante brutal a lo que los conocíamos. Seguro que cuando veas las imágenes, te darás cuenta de todo lo que estamos hablando.

[nextpage title= «Travolta»]

John Travolta

10 Famosos Que Han Dejado De Cuidar Su Cuerpo

Es actor, cantante y también bailarín. John Travolta revolucionó a toda una generación, pero todavía lo sigue haciendo. A finales de los años 70 se convirtió en una estrella, gracias a protagonizar algunas de las películas de culto, de las que todavía no nos hemos olvidado.

Tanto ‘Grease’ como ‘Fiebre del Sábado noche’ continúan en la retina de mucha gente. Allí veíamos a un jovencísimo Travolta luciendo palmito. Pero con el paso de los años, la dejadez y otros problemas, su cuerpo cambió bastante. Parece que de un tiempo a esta parte se ha dejado bastante.

[nextpage title= «Russell»]

Russell Crowe

10 Famosos Que Han Dejado De Cuidar Su Cuerpo

Los cambios que ha sufrido el actor Russell Crowe tampoco han quedado aislados. Porque los fans y los medios siempre se hacen eco de los mismos. Más que nada porque ahí uno se da cuenta que en cuestión de pocos años, el cuerpo puede deformarse y mucho, la verdad.

Sino, que se lo digan al protagonista de ‘Gladiator’. En dicha película lucía un cuerpazo de escándalo. Cierto es que el tiempo también pasa y con él, algunos excesos en las dietas que no siempre respetamos a rajatabla. Además, es verdad que se le suman los diferentes papeles a interpretar. Todo ello, han hecho que su cambio fuera brutal.

[nextpage title= «alley»]

Kirstie Alley

10 Famosos Que Han Dejado De Cuidar Su Cuerpo

Uno de los casos más conocidos es el de Kirstie Alley. La actriz también lucía un cuerpo escultural en sus primeras apariciones públicas. Pero poco a poco, la cosa fue cambiando. El paso de los años, menos ofertas de trabajo y una dejadez por diversas enfermedades, hicieron que pillara más kilos.

Algo que llega pronto pero que luego es complicado decirles adiós. Así que, Alley se lo tomó de buen humor y hasta salió en televisión en un concurso de baile donde consiguió adelgazar gran parte de los que le sobraban. Hoy luce una figura mucho más saludable a lo que la recordamos.

[nextpage title= «Brendan»]

Brendan Fraser

10 Famosos Que Han Dejado De Cuidar Su Cuerpo

Es otro de los casos más conocidos que tenemos. El actor Brendan Fraser fue un ídolo de masas. Lo cierto es que apareció en películas como ‘George of the Jungle’ o ‘La momia’. En la primera, se coronó como uno de los ídolos juveniles de la época. Además de su físico, la película recaudó más de lo esperado.

Así que, todo el mundo contaba con él para posteriores producciones. Luego llegaron más grandes títulos pero poco a poco sufrió algún que otro encontronazo con esto de la industria cinematográfica. Por lo que algunas de las cintas que protagonizaba no contaban con el apoyo esperado. Su físico también pagó las consecuencias.

[nextpage title= «Alec»]

Alec Baldwin

10 Famosos Que Han Dejado De Cuidar Su Cuerpo

El actor Alec Baldwin ya cuenta con 60 años. Toda una vida en el mundo del cine y no solo él, sino que procede de una familia que también ha estado muy ligada a la gran pantalla. También es cierto que el cambio ha sido bastante brutal, lo que ocurre que no ha perdido su atractivo en estos años.

Quizás porque también se ha cuidado muy poco. Desde su figura más jovial en la que lucía siempre un aspecto muy delgado, hasta el paso de los años y el posar de los kilos. Bien es cierto que ahora se ha vuelto a cuidar de nuevo porque hace poco que fue padre de nuevo.

[nextpage title= «Depp»]

Johnny Depp

10 Famosos Que Han Dejado De Cuidar Su Cuerpo

El caso de Johnny Depp también nos tiene bastante desconcertados. Lo cierto es que las noticias sobre su salud siempre se disparan al igual que sobre sus vicios o su estilo de vida. Por lo que quizás sea eso lo que comprobamos en diversas apariciones públicas. Porque sin duda, el cambio es brutal.

Hemos visto cómo pasaba de un joven bastante delgado a un hombre con algunos kilos de más. Pero no decimos que le quedaran mal, porque a él le suelen sentar estupendamente. Tiempo después, volvía a adelgazar y bastante, lo que ocurre que ya era de una manera drástica y las alarmas se dispararon. Así que como cuidar, no cuida demasiado su cuerpo.

[nextpage title= «Matt»]

Matt Damon

10 Famosos Que Han Dejado De Cuidar Su Cuerpo

A finales de los años 90 irrumpía el actor Mat Damon, para convertirse en otro de los famosos más aclamados. A partir de entonces, comenzó a codearse con los más grandes directores y a traerse numerosos premios para casa. Por aquel entonces, Matt lucía una figura envidiable.

Pero lo cierto es que también tuvo una época mucho más dejada. Los papeles y sus exigencias dieron paso a que el actor no se cuidara como era debido. Lo que hizo que el incremento de peso fuera algo básico en su vida. Por lo que las revistas sensacionalistas recogieran el momento.

[nextpage title= «Leonardo»]

Leonardo DiCaprio

10 Famosos Que Han Dejado De Cuidar Su Cuerpo

Si es que el tiempo pasa y en ocasiones, va dejando sus marcas. Algo habitual, porque por lo menos hay que consolarse en que si eso sucede, lo buen es que seguimos para contarlo. Pero también nos impacta, sobre todo en esos famosos que siempre han estado al pie del cañón.

Uno de ellos es Leonardo DiCaprio quien también ha contado con una época donde su torso no era el mismo que lucía en algunas de las películas que le dieron la gran fama mundial. En sus vacaciones fue pillado sobre la cubierta de un barco y la evidencia era otra, totalmente diferente.

[nextpage title= «Kelly»]

Kelly Clarkson

10 Famosos Que Han Dejado De Cuidar Su Cuerpo

A raíz de haber ganado el programa ‘American Idol’,  Kelly Clarkson se convirtió en uno de los rostros más famosos de la televisión. Su voz, nos dejaba con grandes éxitos en forma de música y de álbumes. Pero la joven de 36 años ha ido cambiando poco a poco su silueta.

Lo cierto es que a raíz del embarazo parece que los kilos se apoderaron de ella y ya no hubo marcha atrás. Un peso que ha dado mucho de qué hablar y que ella ha intentado controlar, pero sin éxito. Los cambios hormonales son uno de los grandes pesos que realmente tienen las mujeres.

[nextpage title= «Perry»]

Matthew Perry

10 Famosos Que Han Dejado De Cuidar Su Cuerpo

Cuando pensamos en Matthew Perry, pensamos en Chandler. Ese personaje que a todos nos enamoró y que pertenecía a ‘Friends’. Pero parece que el tiempo también ha pasado por él y así lo demuestra. El cambio ha sido bastante brusco, aunque no de un lado a otro.

Pero sí es cierto que parece que Perry no cuida demasiado su cuerpo. Se ha dejado llevar y además, hay que pensar que ha contado con ciertos problemas de salud. Algo que siempre perjudica y bastante. Sea como fuere, parece que su aspecto también ha cambiado bastante.

González Pons: «La dirección del PP confía absolutamente, del todo, en la honorabilidad de Ayuso»

0

El presidente del comité de organizador del congreso (COC) nacional del PP, Esteban González Pons, ha asegurado este martes que la dirección del Partido Popular «confía absolutamente, del todo, en la honorabilidad» de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Así se ha pronunciado Pons en una rueda de prensa en la sede del PP, poco después de conocerse que la presidenta del Comité Nacional de Derechos y Garantías del PP, Andrea Levy, ha comunicado a Ayuso que considera suficiente en este momento la información recibida y que cierra el expediente informativo que se le abrió para investigar las supuestas comisiones que habría recibido su hermano por un contrato sobre la compra de mascarillas durante la pandemia.

CIRCUNSTANCIAS EXTRAORDINARIAS

González Pons ha señalado que el PP llega al congreso extraordinario del 1 y 2 de abril «no por propia voluntad» sino «empujado por circunstancias extraordinarias que todos conocen». «Y esas circunstancias las queremos resolver para el futuro», ha manifestado.

En este sentido, ha señalado que España, «hoy quizá más que nunca, necesita un PP fuerte y muy cohesionado». A su entender, deben «reiniciarse como partido» y «reemprender» un proyecto que ha de ser ganador en las próximas elecciones generales.

Al ser preguntado cómo valora las declaraciones de Ayuso dentro de la Junta Directiva pidiendo que se expulse del PP a los que fueron contra ella, González Pons ha señalado que él no iba a valorar lo que se había dicho dentro de la Junta Directiva porque no debe hacerlo.

«Pero sí me voy a permitir decir desde esta tribuna, no desde otra, que la dirección del PP confía absolutamente, del todo, en la honorabilidad de Isabel Díaz Ayuso», ha afirmado, para añadir que con respecto a lo que tenga que venir «será la nueva dirección» la que tome decisiones y para eso «no quedan más que 30 días.

González Pons tampoco ha querido valorar la mención que ha hecho Ayuso a la exalcaldesa de Valencia Rita Barberá dentro de su intervención de la Junta Directiva. «No voy a valorar lo que ha sucedido dentro», ha zanjado. En concreto, la presidente madrileña se ha preguntado ante los cargos del PP «cuántas Ritas Barberá quiere dejar este partido más en la cuneta» y cómo pretende «el respeto de los ciudadanos cuando no lo tiene ni con los suyos.

«LO MÍO ES UN COMITÉ ORGANIZADOR DE UN CONGRESO»

En cuanto a si el PP está dispuesto a abrir una investigación interna para esclarecer los detalles de la campaña que Ayuso dice haber sufrido parar sacarla de la política, González Pons ha asegurado que el nuevo presidente del partido que resulte elegido en el congreso «tendrá que afrontar ése y otros problemas».

«Lo mío es un comité de organización de un congreso», ha exclamado, para añadir que las decisiones que afecten a la vida interna del partido las deberá adoptar la nueva dirección que salga del cónclave de Sevilla.

Pese a las reiteradas preguntas sobre Ayuso, Gamarra y Pons han coincidido en que no hay por qué cuestionar la «honorabilidad» de Ayuso y han confirmado públicamente que el Comité de Garantías del partido ha cerrado ese expediente informativo a la presidenta madrileña.

Preguntado entonces si se ha celebrado una reunión del Comité de Garantías para cerrar ese expediente, Pons ha señalado que no le consta que hubiera reunión para admitirlo en su momento. «Creo que simplemente ha sido rechazado de plano», ha apostillado, para zanjar este asunto asegurando que «hasta el momento al PP no le consta ningún tipo de irregularidad».

Greenpeace pide más ambición a la ley de Movilidad sostenible como eliminar vuelos cortos y pagar por usar carreteras

0

Greenpeace ha celebrado la aprobación este martes en el Consejo de Ministros del proyecto de ley de movilidad sostenible, aunque pide al Gobierno «más coherencia y ambición» e ir más allá con medidas como eliminar los vuelos cortos o pagar por el uso de las calles y carreteras.

En un comunicado, la ONG elogia que por primera vez la ley reconoce en España el derecho a una movilidad limpia y accesible para todas las personas independientemente de su condición física o económica. Sin embargo pide que la ley, en su tramitación parlamentaria, vaya más allá y prohíba los vuelos cortos y establezca el pago por el uso de la red viaria. Así, recuerda que el transporte es el sector que más contribuye a las emisiones de CO2 en España.

Además, subraya que las medidas que recoge la ley responden a criterios técnicos, pero alerta de que su implantación definitiva puede enfrentarse a los obstáculo de la «poderosa industria del motor.

No obstante, destaca que la propuesta normativa sienta las bases para construir un modelo de transporte compatible con los objetivos climáticos, sin dejar a nadie atrás.

Entre los aspectos más significativos, se centra en que la ley crea el Fondo Estatal para el Sostenimiento de la Movilidad pero Greenpeace propone que este se nutra de los ingresos procedentes de peajes en autopistas, tasas al transporte contaminante (como la aviación) o aportaciones de grandes generadores de movilidad, de manera que repercutan en más y mejor transporte público.

La ONG elogia asimismo que el texto recoge buena parte de las aportaciones que ha formulado en la fase de audiencia previa y defiende que eso demuestra que los criterios técnicos están cada vez más alineados con los principios de la movilidad sostenible.

Por ello, Greenpeace pide «coherencia» al Gobierno en las inversiones para que la norma no choque con los «intereses de la poderosa industria del motor», por ejemplo en aspectos como el pago por uso de autopistas, los peajes urbanos o la fiscalidad verde.

El responsable de la campaña de movilidad de Greenpeace, Adrián Fernández, ha criticado que el Gobierno anuncia un nuevo modelo de movilidad más limpio y accesible, pero a la hora de repartir fondos, la mayor parte de la llevan los fabricantes de coches, lo que perpetua el modelo dependiente del coche.

«Inversiones necesarias y valientes como los 1.500 millones de Fondos Next Generation para conseguir ciudades con menos coches se quedan cortas si las comparamos a los 3.000 millones de dinero público destinado al PERTE de la Automoción», concluye.

Los artistas falleros ultiman los ‘ninots’ de unas «ansiadas» fiestas de «normalidad» y «responsabilidad»

0

Los artistas falleros ultiman los ‘ninots’ de unas «ansiadas» fiestas que aspiran a la «normalidad» y reclaman «responsabilidad» para cumplir las normas sanitarias que aún permanecen vigentes ante la pandemia de la Covid-19. Los talleres de la Ciudad del Artista Fallero de València muestran estos días los trabajos para acabar piezas, protegerlas con plásticos y cargarlas en camiones para trasladarlas a las calles antes de la ‘plantà’ de los monumentos de 2022.

Así lo han comprobado este martes el alcalde de la capital valenciana, Joan Ribó; el concejal de Cultura Festiva y presidente de la Junta Central Fallera (JCF), Carlos Galiana; la Fallera Mayor, Carmen Martín, y la Fallera Mayor Infantil, Nerea López, durante la visita que han hecho a estos talleres.

Se trata de un recorrido «tradicional» que cada año hacen las autoridades municipales y las máximas representantes de las fiestas para conocer el trabajo de los artistas. En esta ocasión, además de conocer el trabajo de estos profesionales y los últimos retoques a sus creaciones, los responsables municipales y las Falleras Mayores les han dado «gracias infinitas» por su labor y por resistir a la pandemia.

Joan Ribó ha asegurado que esta es una «visita especial», la de «la vuelta a la normalidad de las Fallas». «Se reanuda la tradicional visita que se hace todos los años. Todos estamos deseando que se acabe este periodo tan negro que hemos vivido con la Covid-19. Para mí es un motivo de alegría, es una visita tradicional y con una voluntad muy clara: estamos en Fallas, tenemos la voluntad de normalizarlas con responsabilidad estas y con esa idea trabajando todos», ha expuesto.

El primer edil ha confiado en la «normalidad» de estas celebraciones y ha hecho un llamamiento a la «responsabilidad personal», para atender las normas sanitarias frente a la pandemia y usar la mascarilla siempre que sea obligatoria. «Está bajando de manera importante la incidencia, pero tenemos que recordar que puede volver a salir. El virus lo seguimos teniendo por aquí», ha apuntado.

«Pido a la gente que disfrute de las Fallas, que las normalice y que sea responsable consigo mismo y con todas las personas que le rodean, atendiendo a las normas que ha dicho la Conselleria –de Sanidad– y al uso de la mascarilla», ha agregado.

Por su parte, Carlos Galiana ha destacado que «por fin» ha llegado el mes de marzo y con él de nuevo las Fallas. «Estamos muy contentos de estar aquí, en la Ciudad del Artista Fallero, y de apoyar a los artistas falleros», ha dicho, a la vez que ha dado «gracias infinitas» a estos profesionales porque «han resistido estos años sin poder plantar» debido a la Covid-19.

Galiana ha comentado que con las Fallas de septiembre pudieron «cerraron un ciclo», el de las fiestas de 2020 suspendidas y ha subrayado que este marzo «llena de satisfacción» por poder ver su trabajo en plenitud. «Es un colectivo que necesita nuestro apoyo. Hemos ayudado económicamente a las comisiones para poder ayudar a los artistas en la reactivación económica que nos hemos planteado» a partir de la pandemia. Estamos muy contentos de estar aquí, de que vuelvan marzo y las Fallas», ha insistido.

El edil ha pedido también «responsabilidad individual» y hacer «uso de la mascarilla cuando sea obligatorio, en las aglomeraciones». «Hemos llegado hasta aquí muy bien. El mundo fallero ha demostrado que sabía comportarse y cumplir las normas. Apelamos al resto de la ciudadanía a que nos acompañe», ha señalado.

«LAS FALLAS DE LA ILUSIÓN»

La Fallera Mayor ha indicado que espera que las de 2022 sean «recordadas como las Fallas de la ilusión, las de la vuelta a lo que consideramos normalidad» y ha confiado en que el trabajo de «todos los falleros y falleras» y «tanto esfuerzo» dé «frutos». «Por fin, podremos celebrar en las calles este marzo que esperamos con muchísimas ganas», ha manifestado.

Carmen Martín ha considerado que la emoción, junto a la responsabilidad, son «los ingredientes perfectos» para poder celebrar unas Fallas «lo más dignas posibles» y juntos disfrutar de «la esencia y cultura valenciana». Ha calificado de «impresionante» el trabajo de los artistas falleros y ha recordado lo que este colectivo ha sufrido por la pandemia.

«Es una gran victoria poder ver por fin los ‘ninots’ envueltos, preparados para salir a la calle. Tenemos muchísimas ganas de ver plantado en todas nuestras calles ese arte efímero», ha declarado. «Estar hoy aquí significa que lo estamos haciendo bien y avanzando hacia el buen camino», ha dicho, además de aseverar que estas son unas «ansiadas» fiestas que serán «historia de València e historia de las Fallas». «Serán un hito para todos los falleros por ver que al final hemos conseguido lo que tanto queríamos», ha resaltado.

La Fallera Mayor Infantil ha pedido que estas sean unas celebraciones de «mucha vitamina», «fantásticas y maravillosas» y ha asegurado que tiene «muchísima ilusión». «Todos los falleros que hemos trabajado para ellas nos lo merecemos. Tenemos muchas ganas de seguir adelante con todos los actos que nos quedan», ha apuntado.

El artista fallero Manuel Algarra Viguer, responsable de unos de los talleres que se han visitado y del equipo que realiza las fallas de Maestro Gozalbo y Almirante Cadarso, ha explicado que la época de pandemia ha sido un periodo «duro» que ha llevado «estar muchos meses sin cobrar y sin trabajar» pero con gastos que afrontar.

«SEGUIR TRABAJANDO»

«No sabíamos si se iban a volver la ‘plantar’ fallas. Era una pandemia. Este negocio se basa en la fiesta de la gente y no había solución ninguna», ha comentado, tras confiar en que se pueda salir la próxima semana a la calle con las fallas de 2022 y en que haya buen tiempo. Asimismo, Algarra ha mostrado su deseo de «firmar contratos» para próximos años y «poder seguir con el trabajo». «Lo que quieres es seguir trabajando. Esa es la realidad», ha afirmado.

La primera ‘mascletà descarga 120 kilos de pólvora con un disparo «clásico» y un cierre «contundente»

0

La primera ‘mascletà’ del programa oficial de las Fallas 2022 ha hecho vibrar la plaza del Ayuntamiento de València con cerca de 120 kilos de pólvora, en un disparo «clásico» a cargo de la Pirotecnia Peñarroja que ha culminado en un «contundente» terremoto final, según ha explicado «emocionado» su artífice Pepe Nebot tras el espectáculo.

La ‘mascletà’ de este 1 de marzo, segunda tras la de la Crida pero la que abre el calendario oficial de las ‘mascletaes’, ha congregado a multitud de valencianos desde una hora antes. El sol y el buen tiempo han acompañado a la ciudadanía que ha aguardado la pólvora entre música y en un ambiente típicamente fallero, aunque marcado por los recordatorios de la megafonía para que mantuviesen las mascarillas correctamente puestas en todo momento.

A las 14 horas, las Falleras Mayores de València, Carmen Martín y Nerea López, han proclamado el tradicional ‘Senyor pirotècnic, pot començar la mascletà’ desde el balcón de la casa consistorial, del que ha colgado una pancarta con un ‘No a la guerra’ para expresar la solidaridad de las fiestas con el pueblo ucraniano.

Tras el aviso, la pirotecnia Pirotecnia Peñarroja, de la Vall d’Uixó, ha prendido la mecha y ha arrancado un espectáculo con tres principios aéreos, acompados de pitos, serpentinas, truenos, zumbadoras, craquers y xiuladors. A continuación, ha sido el turno de las retenciones terrestres, rodeadas de fuego aéreo. Una ‘masclatà’ «larga» que también ha constado de un terremoto final «largo» para «equilibrarla», con cuatro pases, el bombardeo aéreo y un «cierre contundente».

Tras el disparo, el gerente de Peñarroja, Pepe Nebot, ha subrayado que le ha gustado la ‘macletà’ «pero casi más el ambientazo que hay en València, ver la plaza llena» tras «dos años duros». «Volver a ver esto así llena el corazón a todo el mundo», ha asegurado.

UN «DIRECTO SUPREMO»

«Al final la ‘mascletà’ es algo que emociona muchísismo, es algo que muy valencianos que todos llevamos en el corazón», ha explicado el maestro, cuya parte favorita ha sido el final, si bien opina que «ha habido momentos que se podrían haber mejorado».

Se trata, ha afirmado, de «la parte incontrolable que tiene la pirotecnia», que al final es «un directo supremo». «Si traemos otra ‘mascletà’ igual, no somos capaces de reproducir exactamente lo que hemos visto hoy. Es parte de la esencia de los fuegos artificiales, que se viven en el momento y el ahora», ha agregado.

«EL MEJOR COMIENZO»

La Fallera Mayor de València, Carmen Martín, cree que el disparo de los de la Vall d’Uixó «ha sido el mejor comienzo para unas Fallas que prometen, unas Fallas con muchísimas ganas e ilusión», y ha expresado su «satisfacción y orgullo tremendo» por poder «oler otra vez la pólvora el primer día de marzo».

A su juicio, la Pirotecnia Peñarroja «ha estado mucho más que a la altura, ha estado espectacular» y el de este martes ha sido un disparo «para recordar, un momento histórico».

«Ha sido de las primeras veces que estamos aquí en el balcón, ejerciendo como Falleras Mayores y Corte de Honor, pero creo que el ambiente que percibimos nosotras es de ilusión, de esperanza por la fiesta que cada vez crece más», ha manifestado Martín, antes de pedir que se mantenga «esa responsabilidad que nos caracterizó en septiembre».

La Fallera Mayor de València ha celebrado que «las Fallas están aquí para quedarse, para demostrar al mundo entero toda la riqueza que tenemos y toda la cultura de nuestra ciudad, de nuestra Comunitat. «Se demuestra en esas miradas, en ese ambiente que ya nos indica que estamos a las puertas de esa semana grande que todos los falleros y falleras estamos deseando desde hacía dos años».

Además de las máximas representantes de las fiestas, su Corte de Honor y las autoridades municipales, el balcón ha contado este martes con la presencia del presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, Mariano Barroso; la secretaria autonómica de Cooperación y Calidad Democrática, Toñi Serna; la directora general de Cooperación al Desarrollo, Chelo Angulo; el diputado de Turismo de la Diputación de València, Jordi Mayor, y la diputada de la Asamblea de Madrid Hanna Jalloul.

TRES PERSONAS ATENDIDAS

Según ha informado Cruz Roja, durante el acto los servicios médicos han atendida a tres personas por lipotimias, aunque no ha sido necesario efectuar ninguna evacuación.

El dispositivo desplegado para la ‘mascletà’ ha estado conformado por 64 personas: 48 socorristas, un coordinador, once TES, dos enfermeros y dos médicos. También se han movilizado diez vehículos: dos ambulancias de SVA, cuatro SVB, tres vehículos de transporte y uno de coordinación.

El PP se ofrece a Sánchez para evitar acordar con Podemos cuestiones sobre Ucrania

0

La portavoz parlamentaria del PP y recientemente nombrada coordinadora general del partido hasta el Congreso extraordinario de abril, Cuca Gamarra, ha ofrecido al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, el apoyo del Grupo Popular en el Congreso para evitar sacar adelante con Unidas Podemos, su socio gubernamental, cuestiones relativas a la guerra de Ucrania, afeándole que descarte enviar material bélico a este país.

Así lo ha dicho Gamarra en una rueda de prensa desde la sede del PP, junto al presidente del comité organizador del Congreso extraordinario del partido, Esteban González Pons, donde considera que la decisión de Sánchez de no enviar directamente material bélico a Ucrania tiene que ver con Unidas Podemos.

«España tiene que estar a la altura de las circunstancias y no debe esconderse», ha subrayado Gamarra, que ha señalado que el PP estará para apoyar «todas las decisiones» para que España esté a la «altura» en todo lo que tiene que ver con la invasión rusa en Ucrania.

En este contexto, la portavoz parlamentaria del PP ha señalado que España «debe dar respuesta a todas las solicitudes de Ucrania», por lo que ha insistido en que si Sánchez tiene algún problema con su socio de coalición u otros socios del Gobierno, tiene a otros partidos y a la propia formación ‘popular’ «al frente de esa mayoría necesaria para los acuerdos que haya que afrontar».

«Lo que tengo muy claro es que España debe dar respuesta a todas las solicitudes que desde Ucrania nos haga llegar. Si Ucrania nos solicita material, debe recibir material, y en aquellas circunstancias o demandas que pueda tener, España debe estar a la altura del momento que se esta viviendo, como está ocurriendo en otros países», ha defendido Cuca Gamarra.

GAMARRA ASUMIRÁ LA POSTURA DEL PP EN EL DEBATE DE MAÑANA

A este respecto, la propia Cuca Gamarra ha confirmado que será ella misma la que defenderá la postura del PP en el debate monográfico sobre Ucrania que se dará mañana en el Congreso tras el paso al lado que ha consumado esta misma mañana el todavía líder del partido, Pablo Casado.

«Seré yo mañana la persona que lleve ese importante debate en un asunto de gran trascendencia no solo para España, sino para Europa y para el mundo», ha anunciado Cuca Gamarra en esta comparecencia junto a González Pons.

Precisamente, sobre su continuidad como la voz más destacada del PP en el Congreso, tras el paso al lado de Casado, Cuca Gamarra también ha adelantado que será ella misma la que preguntará directamente a Sánchez en las sesiones de control al Gobierno en el Congreso y que, una vez se constituya la nueva dirección, ya se decidirá si continúa o no ante ese cometido.

Por último, Gamarra ha evitado valorar una posible baja del escaño por parte de Pablo Casado, amparándose en que son «cuestiones personales» que le corresponderá a él mismo decidir. «Son temas que él tendrá que aclarar, con el absoluto respeto y lealtad hacia él», ha sentenciado Gamarra.

Más de 175 países esperan alcanzar una resolución para acabar con la contaminación plástica global

0

Más de 175 países, reunidos en la Asamblea para el Medio Ambiente de la ONU que se celebra en Nairobi (Kenia) esperan alcanzar este miércoles una resolución internacional para poner fin a la contaminación por plásticos.

A la Asamblea asisten más de 3.400 participantes en persona y otros 1.500 de forma telemática, de ellos 79 ministros y 17 funcionarios de alto nivel entre los que figura el secretario de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Hugo Morán.

La decisión de un acuerdo global contra la contaminación por plástico se adoptará después de la toma en consideración de varios proyectos de resolución propuestos por Perú, Ruanda, Japón e India. Según valora la propia Asamblea de Medio Ambiente de la ONU este podría ser uno de los acuerdos verdes más relevantes desde el alcanzado en París contra el Cambio Climático en 2015. La toma de decisión tendrá lugar a primeras horas de la tarde del miércoles.

En este contexto, este martes la oficina portavoz del departamento de Estado de Estados Unidos ha adelantado que celebra la histórica oportunidad que se dará en la Asamblea de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA, por sus siglas en inglés) para empezar a avanzar en el proceso con otras naciones a luchar contra la contaminación por plástico.

«Los Estados Unidos ya están preparados para actuar tanto a nivel doméstico como a nivel internacional para afrontar este reto global», ha defendido.

Una reciente encuesta –elaborada el pasado verano en 28 países por Ipsos y Plastic Free July–, publicada la semana pasada como antesala a la Asamblea que se celebra en Nairobi, concluyó que el 88 por ciento de la población mundial, de media, considera esencial, muy importante o bastante importante alcanzar un acuerdo global para combatirla.

España, junto con Gran Bretaña (ambos con un 90%), el segundo país europeo, solo después de Italia (94%), que muestra el nivel más alto de creencia en la importancia de un tratado internacional para combatir la contaminación plástica.

Las principales ONG ambientales llevan pidiendo desde hace tiempo un acuerdo como el que mañana podría ver la luz. Por ejemplo, el director general de WWF International, Marco Lambertini, denuncia que la crisis de los plásticos «amenaza con estar fuera de control», por lo que considera que «ya es hora» de que los gobiernos de todo el mundo asuman el liderazgo, dado que la gente ha dejado clara su opinión.

«Los gobiernos tienen ahora la responsabilidad y la oportunidad de adoptar un tratado mundial sobre los plásticos -que sea jurídicamente vinculante y establezca normas y reglamentos mundiales que aborden todo el ciclo de vida del plástico- para que podamos eliminar la contaminación por plásticos en el medio ambiente para 2030″, ha defendido.

Díaz proclama que es «momento de proteger» al pueblo ucraniano y que el Gobierno actúa con determinación

0

La vicepresidenta segunda y líder de Unidas Podemos en el Ejecutivo, Yolanda Díaz, ha destacado que Europa permanece «unida» frente a la «invasión de (Vladimir) Putin» y ha proclamado que es «momento de proteger inequívocamente al pueblo ucraniano».

También ha desgranado que aunque «no son decisiones fáciles», el Gobierno de coalición está «actuando con determinación para proteger la paz tras este injusto ataque» y promete que, una vez se consiga el fin de la guerra, seguirán apostando por la «autonomía estratégica y energética europea», aprovechando la «unidad mostrada» estos días.

«En medio de la incertidumbre, la ciudadanía exige a las instituciones una respuesta clara y solidaria. En eso estaré», destacado la también titular de Trabajo en Twitter sobre el conflicto.

GARZÓN PIDE CESAR LA INVASIÓN «IMPERIALISTA» QUE MATA CIVILES

Además, el líder de IU y ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha reclamado que la «invasión» y «agresión imperialista» de Rusia, que está «matando a civiles», debe «terminar» y destaca que ahora el «pueblo ucraniano» necesita toda la «solidaridad y apoyo».

«Rusia continúa su invasión y agresión imperialista sobre Ucrania, bombardeando y matando también civiles. El pueblo trabajador ucraniano necesita ahora toda nuestra solidaridad y apoyo. Esta invasión debe terminar y Rusia debe respetar la soberanía de Ucrania», ha apuntado también en Twitter.

UP APOYA LA PRUDENCIA DE SÁNCHEZ Y VE LEGÍTIMA LA AYUDA A UCRANIA

Esta mañana el presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens, ha mostrado su apoyo a la actitud «prudente» del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de no enviar directamente armas a Ucrania y ve una vía más efectiva las sanciones económicas centradas en los oligarcas y los altos cargos rusos.

Eso sí, ha dejado claro que Ucrania tiene derecho a defenderse ante la invasión ordenada por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, como reconoce el derecho internacional, a través de la carta de Naciones Unidas, y es «legítimo» que la comunidad internacional preste ayuda al país «agredido», en referencia al empleo de fondos comunitarios para trasladar armamento a este país.

Ayer, el coportavoz estatal de Podemos, Javier Sánchez Serna, criticó que la decisión de la Unión Europea (UE) de enviar armas letales a Ucrania ante la invasión rusa «no va en la línea de la distensión» y pidió centrar los esfuerzos en «encauzar» el conflicto con medios diplomáticos, ante las vías de diálogo abiertas entre ambos países.

Durante las últimas horas se han intensificado los ataques a las ciudades ucranianas de Járkov, la segunda más poblada del país y que se ha convertido en uno de los principales objetivos de la ofensiva militar rusa, y Sumy.

Además, las autoridades ucranianas han acusado este martes al Ejército ruso de haber atacado con un proyectil la torre de telecomunicaciones de Kiev, la capital del país.

Mientras, el minsitro ruso de Defensa, Sergei Shoigu, ha remarcado este martes que las ofensivas militares de Moscú sobre Ucrania continuarán hasta lograr los objetivos marcados al principio de la invasión, entre los cuales está protegerse de la «amenaza militar» que supone Occidente para la región.

Por su parte, el Parlamento europeo ha aprobado una resolución en la que pide que se conceda a Ucrania el estatus de país candidato a entrar a la UE.

El ‘Villa de Pitanxo’ acumulaba varias sanciones por infracciones graves por pesca ilegal de fletán negro

0

El pesquero ‘Villa de Pitanxo’, que naufragó el pasado 15 de febrero a 450 kilómetros al este de Terranova (Canadá) –con nueve fallecidos, 12 desaparecidos y tres supervivientes–, acumulaba varias sanciones por infracciones graves de pesca ilegal, entre ellas, capturas de fletán negro sin declarar.

Así lo adelanta este martes Economía Digital Galicia, con base en una serie de sentencias de la Audiencia Nacional, a las que ha tenido acceso Europa Press, la última de ellas con fecha del 17 de julio de 2020.

En concreto, el Ministerio de Pesca sancionó en 2016 al patrón del ‘Villa de Pitanxo’ por seis infracciones graves de la Ley de Pesca Marítima. Las multas sumaban más de 160.000 euros por cuestiones como eliminación u ocultación de pruebas en controles de inspección, falta de envío de posiciones del buque, no contar con las autorizaciones de pesca y diferentes incumplimientos relativos a capturas a bordo y desplazamientos. Además, se le decomisaron 27.778 kilos de fletán negro, que estaban ocultas y no registradas en el diario.

Las infracciones también se referían al armador, Pesquerías Nores, al que se le impuso pérdida de puntos con los que cuentan los propietarios de barcos en el reglamento de control europeo de la pesca debido a cuestiones como la eliminación de pruebas en las tareas de control, así como por la alteración de datos de capturas.

BODEGA OCULTA

El grupo Nores adujo un error de comunicación entre el personal de la embarcación, pues sostenía que el fletán no estaba oculto y que «fue el marinero encargado el que olvidó sacarlo», recoge el fallo. Sin embargo, la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia dio por probada la infracción reflejada por los inspectores, que «comprobaron la existencia de una bodega oculta donde se encontraban las capturas de fletán negro embolsado y sin etiquetar en un total de 26.788 kilos».

Los recursos presentados por la armadora del pesquero fueron rechazados por esta sentencia de la Audiencia Nacional, que entre otras cuestiones defiende la pertinencia de imponer la multa máxima de 60.000 euros en una de las sanciones, dado que «solo por la actuación de los inspectores se llegó a descubrir la ocultación del fletán en una bodega secreta, teniendo en cuenta además las características del buque y que el fletán negro es una especie sometida a especiales medidas de conservación».

En otra sentencia previa de la Audiencia Nacional de 2017, en la que también se desestimaron los recursos de Pesquerías Nores, se recogen infracciones graves sancionadas por el Ministerio en 2014, así como que los inspectores dieron fe de una «alteración intencionada» de la clasificación de capturas de dos filas de cajas de fletán negro para hacerlas pasar por capturas de rayas.

Músicos por la Salud demanda a Batet la inclusión de artistas como personal del sistema sanitario

0

La Fundación Músicos por la Salud se ha reunido este martes con la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, a quien ha presentado su trabajo y le ha solicitado la inclusión de músicos y artistas como personal del sistema sanitario.

La cita, que se ha realizado en el Día Mundial de la Musicoterapia, ha servido a los músicos para «escenificar» en el Congreso lo que supone su actividad, importante en los hospitales y centros socionitarios.

Asimismo, Músicos por la Salud ha aprovechado el encuentro para exponer a la presidente del Congreso su petición al Gobierno y los organismos sanitarios que incluyan intérpretes musicales en los centros sociosanitarios, una solicitud respaldada por el estudio ‘Arte y Salud’, publicado por la OMS en 2019, que subraya el papel de las artes en la mejora de la salud y el bienestar.

La Fundación demanda esta acción en colaboración con la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), la Entidad de Gestión de Derechos de Propiedad Intelectual (AGEDI), la Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España (AIE), y ES Música. Para ello, ha iniciado también un recogida de firmas con el lema ‘#MúsicosEnLaSanidad’.

Respecto a la cita, Batet ha publicado en su perfil de Twitter fotografías con los representantes de la Fundación, que «realiza una gratificante labor solidaria, reconfortando, aliviando y acompañando a través de la música a las personas hospitalizadas», ha destacado.

Igualdad abre la puerta a sacar las medidas sobre prostitución de la Ley ‘solo sí es sí’

0

El Ministerio de Igualdad ha abierto este martes la puerta a sacar de la Ley de Garantía de la Libertad Sexual, conocida como Ley de ‘solo sí es sí’, las medidas que el departamento había incluido contra la prostitución y también a debatir si estas mismas son las más adecuadas para luchar contra esta violencia.

Así lo ha asegurado la secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez, durante su comparecencia ante la Comisión del Congreso que hace seguimiento del cumplimiento del Pacto de Estado contra esta lacra.

Tras hacer un repaso sobre las medidas que el departamento que dirige Irene Montero ha tomado a lo largo de esta legislatura, en el contexto del Pacto de Estado, Rodríguez también ha enumerado los cambios legislativos y las políticas que prepara el Ministerio para cumplir con el acuerdo, entre las que se encuentra una Ley Integral de Trata.

La secretaria de Estado ha indicado que esta norma, tal y como se la plantea Igualdad, debe ser «pionera en el marco europeo» y dar respuesta, principalmente a «dos cuestiones»: no exigir la colaboración activa sobre sus tratantes para que las mujeres puedan ser identificadas y acceder a sus derechos y dar respuesta a las mujeres víctimas de trata que se encuentran en situación irregular y que, según los datos que ha dado Rodríguez, son el 92% de las víctimas.

Del mismo modo, se ha referido a las medidas que se han incluido en la Ley de ‘solo sí es sí’ sobre este tema –la recuperación de la tercería locativa, la modificación de los tipos penales de proxenetismo y la inclusión de penas accesorias relacionadas con la propia tercería locativa– que ha generado las críticas de varios grupos parlamentarios, al considerar que no es el texto en el que debe incluirse.

MEJOR DENTRO DE LA LEY DE TRATA

«Nosotras creemos que lo mejor para estos tipos penales es que estuvieran en una ley de trata con fines de explotación sexual», ha declarado Rodríguez ante la comisión, antes de indicar que «tiene sentido» que la lucha contra la industria proxeneta esté en este texto específico. «No tendríamos problema en este sentido», ha apuntado.

Así, ha llamado a reflexionar sobre este tema, así como si «estas son las mejores herramientas para luchar penalmente contra la industria proxeneta». «Estamos abiertas a ello», ha insistido, antes de señalar que, en todo caso, se trata de un «debate urgente» pues la normativa contra la trata y la explotación sexual llega «décadas tarde».

Del mismo modo, la secretaria de Estado ha recordado se está poniendo en marcha un Plan de inserción laboral y que en la actualidad saldrá adelante con «20 millones de los fondos europeos» pero, según ha reconocido, según los datos del INE sobre mujeres en situación de explotación sexual y si se quiere ayudarlas en los próximos 3 años, esta cifra debería alcanzar los «1.175 millones» de financiación.

Es por ello, que otra de las denuncias que ha hecho Rodríguez: una financiación mayor, permanente y más flexible. Aunque ha recordado que sobre este aspecto se ha llegado a un acuerdo en la sectorial de Igualdad, también ha llamado a los partidos firmantes de la renovación del Pacto, el pasado 25 de noviembre, a reflexionar para que este problema quede resuelto en un marco legislativo.

CAMBIO EN LA EDUCACIÓN

Como ejemplo, ha puesto el aprovechar la reforma de la Ley de Violencia de Género, para incluir todas las violencias sobre la mujer, para blindar la financiación de las autonomías que, según ha explicado, ahora plantean problemas a la hora de utilizar sus presupuestos en la lucha contra violencias que no sean la que se produce en el entorno de la pareja o expareja que es la que se incluye en la norma.

Por otra parte, la secretaria de Estado ha destacado la necesidad de un cambio en la educación y, en concreto, apuesta porque en la educación obligatoria se enseñen materias relacionadas con la igualdad y la salud sexual y reproductiva. «No es un adoctrinamiento», ha advertido la ‘número dos’ de Montero.

En este sentido, ha destacado unos datos que ha considerado «preocupantes» y que, a su juicio, muestran la importancia de la educación en este sentido. Según ha indicado, del 2013, último año en que se impartió una asignatura sobre este tema, hasta el 2019, se ha pasado de 3.315 a 12.359 casos de infecciones de transmisión sexual.

Para Rodríguez la LOMLOE que ha entrado en vigor este último curso avanza en este sentido, pero llama a que esta educación sea «obligatoria» para todos los niños «independientemente de quiénes sean sus padres».

CRÍTICAS DE VOX Y PP

Esta medida ha sido criticada por la portavoz de Vox en la comisión, Carla Toscano, que ha considerado que plantear a los niños «que la violencia de género está mal» es «un delito de odio». «No sé qué se cree que son los hombres y los niños», ha apuntado, antes de apuntar que el Ministerio «despilfarra» dinero en «cargos» y «chiringuitos», mientras que las «mujeres maltratadas» están «abandonadas».

Rodríguez ha celebrado, tras la intervención de la diputada, que Vox reconozca que existe la violencia machista y le ha emplazado a dialogar para saber «hasta qué punto Vox está dispuesto a poner medidas en esta materia». En concreto, le ha pedido explicaciones sobre por qué no está de acuerdo en que educar a un niño en que la violencia de género está mal o que se eduque a los menores en igualdad.

También la portavoz del PP ha sido muy crítica en su intervención. Su representante, Marta González, ha reprochado que Unidas Podemos se abstuviera en la votación del Congreso del Pacto de Estado de 2017 y el pasado 25 de noviembre prepararan «un solemne acto» para que los grupos firmaran «un documento de folio y medio».

A su juicio, esta puesta en escena solo se ha buscado para «ocultar» la «incompetencia» e «inactividad». De hecho, según González, los avances que ha puesto en marcha Igualdad en esta materia surgen de la «presión» de la oposición y de los socios de Gobierno de Podemos y se realiza a «trompicones».

Ante estas declaraciones la secretaria de Estado ha lamentado que la diputada «ridiculice» un acuerdo sobre política de Estado que han firmado todos los partidos del país y, a su juicio, esta actitud del PP es consecuencia de que, durante sus gobiernos no se haya hecho nada en esta materia. Así, ha recordado que hace una década, con mandato ‘popular’, se destinaba a la violencia de género 23 millones de euros, frente a los 284 millones actuales. «No han hecho nada», ha criticado la representante de Igualdad.

VIOLENCIA DIGITAL

Por otra parte, la portavoz de Igualdad de Ciudadanos, Sara Giménez, entre otras medidas, ha cuestionado a Rodríguez por la sumisión química, una medida por la que, según ha indicado la secretaria de Estado comparte su preocupación y que a su juicio, demuestra que es necesario legislar en la Ley del ‘solo sí es sí’ sobre el consentimiento.

Del mismo modo, Rodríguez ha propuesto la puesta en marcha de un Plan Estatal para prevenir y combatir la violencia en línea contra las mujeres y niñas que analice materias como el control en el acceso a dispositivos, la manipulación de información, la difusión de contenido íntimo sin consentimiento, el desprestigio o la trata y explotación sexual que se hace a través de esta herramienta.

La secretaria de Estado ha dado cifras de la ONU de hace «poco tiepo» que determinan que el 52% de mujeres han sufrido violencia en linea y el 23% de las europeas.

10 secretos ocultos tras los monumentos más importantes del mundo

0

Hay muchos secretos ocultos detrás de cada monumento alrededor del mundo, algunos más importantes que otros. Ahora bien, repasaremos para ti cómo son los más interesantes para que te informes de una manera fácil.

Si decide detenerte, aunque sea por un instante, podrás observar en las estructuras más imponentes cosas de gran valor y también detalles escondidos que casi nadie sabe. Si bien, a veces, pueden denotarse a simple vista, no todos saben que es lo que se esconde en cada uno.

[nextpage title= «1»]

La comisaría más pequeña del mundo

10 Secretos Ocultos Tras Los Monumentos Más Importantes Del Mundo

Alrededor del año 1926, las huelgas eran cuenta corriente y, de eso, no se escapó la policía londinense, quienes buscaban la manera de poder observar a masas multitudinarias en la capital. Por ende, ovacionaron a poder construir un espacio que sea lo bastante enorme como para poder integrar a dos prisioneros juntos.

Así fue que, se dio paso a una comisaría mínima en Lilliputian, la cual se complementaba con una línea telefónica que hacía conexión Scotland Yard. Más allá de todo, en la actualidad cumple la función guardería para limpiadores del consejo, para poder guardar las herramientas de trabajo en su interior.

[nextpage title= «2»]

Secretos ocultos: salón de baile decadente en Melbourne

10 Secretos Ocultos Tras Los Monumentos Más Importantes Del Mundo

Dejando algo de lado los ruidos ocurrentes de viajeros, más aún aquellos que tienen lugar en las concurridas estaciones de Australia, se encuentra un ya abandonado salón para baile. El mismo data de una gran antigüedad, con un registra que vacila del año 1899.

Si se lo puede detallar con algo de crítica, puede sentirse ese ambiente anticuario que se desmorona de a poco, debido también a su cierre prematuro en 1985. Cabe subrayar que ha sido diseñada, de modo original, para poder utilizarse como conservatorio de conferencias, lugar de eventos especiales y hasta el uso exclusivo para entretenimientos. Aunque, como consecuencia de la presencia de una biblioteca, se cree que ha sido para uso de lectura y demás.

[nextpage title= «3»]

El pasillo artístico secreto en Florencia

10 Secretos Ocultos Tras Los Monumentos Más Importantes Del Mundo

En el bello y modesto lugar de Florencia, en Italia, se oculta un pasillo de varios kilómetros que hace conexión de la galería artística Uffizi y el mismísimo palacio Pitti. A veces, se encuentra con acceso para todo público, mientras se mantiene cerrado en la gran mayoría del año. Su creación fue en el año 1565 y se debió como sentido de homenaje a la boda entre Francesco I y Joanna de Austria.

Este inmenso pasillo es denominado, al igual que su fundador, arquitecto Vasari y cuenta con una gran adornación de esculturas y cuadros. Sus remodelaciones contantes se deben a que ha sido una de las tantas víctimas que tuvo la Segunda Guerra Mundial. Vale aclarar que para poderla construir, se llegó a destruir casas y ciudades medievales.

[nextpage title= «4»]

Un club de tenis en la Estación Grand Central

10 Secretos Ocultos Tras Los Monumentos Más Importantes Del Mundo

A medida que grupos aglomerados en la Estación Grand Central se recomiendan a sus simples recorridos diarios, hay quienes se dedican de lleno al tenis. Uno de los secretos ocultos mejor guardado. Este no se debe a cualquier tipo de práctica abierta, más bien se trata de los prestigiosos Manhattanites.

Nadie se da cuenta de que, en dicho espacio, se encuentra un club Premium de tenis, reservado para solo grupos empresariales, a partir del año 1960. Se denomina Vanderbilt Tennis Club y se sitúa en la parte superior de la misma, integrado por una cancha grande, otra chica y un gimnasio bastante particular.

[nextpage title= «5»]

La estación de trenes que se hace en Astoria

10 Secretos Ocultos Tras Los Monumentos Más Importantes Del Mundo

Como si se tratara de la reconocida película, Harry Potter, en Waldorf Astoria se encuentra una plataforma secreta y aislada, en la cual viaja el presidente de Estados Unidos, Franklin Roosevelt, para poder conectar su hogar con la suite privada de gobierno. Si bien no llegó a llamarse como la del film fantástico, se terminó denominando ‘Track 61’. Uno de los más grandes secretos ocultos.

Tuvo papel principal en años de guerra y lograba darle anonimato a quienes viajar, de manera directa, en sus vagones. Hasta contaba con un ascensor especial que se conectaba al hotel sin ninguna moderación dada.

[nextpage title= «6»]

Metro en el Crystal Palace

10 Secretos Ocultos Tras Los Monumentos Más Importantes Del Mundo

Por debajo de uno de los tramos en la A212 de Londres, se hace eco una estructura estilo victoriana que muy pocos sabes, tan solo unos cuantos años. La misma tiene origen en el año 1865, y recibe el nombre de Estación arqueada de Crystal Palace. Esta sirvió como una de las tantas paradas para la High Line, uno de los mayores secretos ocultos.

Referida ubicación histórica se usó para lo que fueron ataques aéreos durante la Segunda Guerra Mundial, hasta que finalmente se culminó con su cierre en el año 1954 y posterior demolición a los siete años. Más allá de todo, junto a su metro, fue restaurado con fondos públicos y se le permite la apertura anualmente con visitas guiadas autorizadas.

[nextpage title= «7»]

Acceso a la antorcha de la estatua de Libertad

10 Secretos Ocultos Tras Los Monumentos Más Importantes Del Mundo

Si eres alguno de las tantas personas que la han presenciado este imponente monumento, tendrás conocimiento de sobra acerca de la prohibición en su ingreso. Aunque, vale destacar que, hasta el año 1916, todo turista tenía íntegro acceso hasta una de las habitaciones públicas en la antorcha y, de tal modo, podía hacerse con una vista única de Estados Unidos.

Todo ello, se vio frustrado al momento de que un muelle cercano fue bombardeado por soldados alemanes. Las devastadoras explosiones, aparte de generar heridos y muchos muertos, terminó dañando el brazo de la mítica estatua e hizo inseguro el ingreso su camino hacia el interior de la antorcha.

[nextpage title= «8»]

Escotilla secreta en la estatua de Leonardo Da Vinci

10 Secretos Ocultos Tras Los Monumentos Más Importantes Del Mundo

La estatua de Leonardo Da Vinci se sitúa en el aeropuerto de Fiumincio y tiene la función de darle una cálida bienvenida a cada turista que llega hacia la ciudad de Roma. Sin embargo, pocos visitantes, tanto extranjeros como locales, han podido descifrar un secreto que se oculto cerca de 46 años.

Según anunció Atlas Obscura, en el año 2006, unos trabajadores pudieron encontrar una particular escotilla que se escondía en el trayecto de su camino. Dentro, se pudo visualizar dos pergaminos antiguos con detalles del área en idioma de latín, mientras que el otro tan solo era una lista de quienes asistieron en su apertura.

[nextpage title= «9»]

Señalizaciones bajo una calle de Londres

10 Secretos Ocultos Tras Los Monumentos Más Importantes Del Mundo

Si decides hacer una visita a la capital de Reino Unido, Londres, podrás llevarte gratas sorpresas con una simple caminata. La falta de pereza te permitirá ver, bajo la inmensa superficie una parte de su historia, en el interior del desaparecido Charing Cross Road.

En lo que corresponde a un par de parrillas bajo tierra, hay dos importantes letreros con referencia al ‘Little Compton Street’. Claro queda que esa calle ha desaparecido hace muchísimos años, como consecuencia de su hundimiento. Referidas señales se creen que tratan de túneles que, en su tiempo, cumplían la función de servicios anticuarios.

[nextpage title= «10»]

Uno de los secretos ocultos más grandes: apartamento secreto en la Torre Eiffel

10 Secretos Ocultos Tras Los Monumentos Más Importantes Del Mundo

Todos sabemos que la Torre Eiffel tuvo su apertura en el año 1899 y fue el símbolo de la innovación industrial, en materia de peso. A su vez, se ha visto involucrada en destacadas eventualidades. Su principal diseñador, Gustave Eiffel, se llevó todos los galardones. A su vez, se hizo con el honor de construirse su propio hogar en el interior, un simpático apartamento.

El mismo se ubicaba en un tercer nivel, con poco espacio. Cualquiera que haga su visita puede verlo y disfrutarlo, con el complemento de muebles originales.

El petróleo repunta de nuevo cerca de un 9% y se sitúa en el entorno de los 105 dólares

0

La cotización de los contratos de futuros del petróleo ha registrado un nuevo incremento este martes, hasta superar el entorno de los 105 dólares, en el marco de la invasión de Rusia en Ucrania y sus consecuencias en los mercados energéticos.

Por un lado, el barril de Brent, que se emplea como referencia en Europa, ha avanzado un 8,55% este martes, hasta los 106,35 dólares. Esto supone un nuevo máximo frente a los picos alcistas anteriores y supone la mayor cotización del crudo desde junio de 2014.

De su lado, el barril West Texas Intermediate (WTI), que se usa como referencia en Estados Unidos, ha observado un alza del 9,78%, hasta situarse en los 105,05 dólares. Al igual que su contraparte europea, el barril estadounidense no alcanzaba este nivel de precios desde junio de 2014.

De su lado, los futuros de gas natural negociados en la plataforma neerlandesa TTF se han disparado un 28,6% este martes, hasta alcanzar los 126,8 euros por megavatio hora (MWh). En la última semana, la cotización del gas ha experimentado mucha volatilidad, con diferencias de hasta 50 euros entre máximos y mínimos.

Tres fallecidos en un accidente en la AP-68 en Ablitas

0

Tres personas han fallecido y una ha resultado herida en un accidente de tráfico que se ha registrado esta tarde en la autopista AP-68 en el término de Ablitas, en Navarra. Los tres fallecidos son de nacionalidad portuguesa.

Según han informado fuentes del Gobierno de Navarra, el suceso ha ocurrido sobre las 17.10 horas en el kilómetro 234,5 de la autopista y ha consistido en la salida de vía de un vehículo y su posterior choque contra una estructura de hormigón.

Hasta el lugar se han desplazado efectivos de bomberos, el equipo médico de Cascante, dos ambulancias medicalizadas y otra convencional. La persona herida es una mujer de 54 años cuyo estado no reviste gravedad y ha sido trasladada al Hospital Reina Sofía de Tudela.

Inicialmente se había movilizado un helicóptero, pero al constatar los fallecimientos y que la herida no se encontraba grave, no ha llegado a acudir finalmente al lugar del accidente.

La Guardia Civil se ha hecho cargo de la investigación de suceso.

Las acciones de Dia se desploman un 9,35% tras la sanción impuesta por la UE al magnate ruso Fridman

0

Las acciones de Dia se han desplomado este martes un 9,35% tras presentar sus resultados anuales, en los que ha reducido sus pérdidas y después de conocerse la sanción impuesta por la Unión Europea (UE) al magnate ruso Mikhail Fridman como respuesta a la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

En concreto, los títulos de la cadena de supermercados han cerrado la jornada bursátil de este martes con una caída superior al 9%, hasta los 0,0126 euros por acción.

Dia ha cerrado el ejercicio 2021 con unas pérdidas de 257,3 millones de euros en 2021, lo que supone un descenso del 29,3% respecto a 2020, y ha asegurado que no se ha visto afectada actualmente, en modo alguno, por la sanción impuesta a Fridman.

«Queremos trasladar un mensaje de estabilidad. Ningún accionista de LetterOne, incluido Fridman, ostenta, ni individualmente ni mediante acuerdo con otros accionistas, el control de LetterOne. Por lo tanto, ni LetterOne, ni en consecuencia Dia, están sujetos a sanción alguna», ha asegurado el presidente ejecutivo de Grupo Dia, Stephan DuCharme, para tranquilizar y calmar a los accionistas de la compañía.

Por su parte, Fridman ha asegurado en un encuentro con un restringido número de medios, que Dia se encuentra «fuera de riesgo», pese al paquete de sanciones aprobado por la UE en contra de una serie de empresarios de origen ruso.

«Los activos en España están fuera de riesgo, en mi opinión. En España no tenemos ningún tipo de problema político, solo hacemos negocios con normalidad», ha subrayado.

Fridman ha recordado que, a través de la sociedad LetterOne, salvó a Dia de la quiebra y que el vehículo inversor ha inyectado más de 2.000 millones en la empresa. «Tenemos la gran aspiración de construir una gran empresa en España», ha indicado.

Los empresarios rusos Mikhail Fridman y Petr Aven ha decidido dimitir de sus cargos como miembros del consejo del vehículo inversor LetterOne, con sede en Luxemburgo, según han confirmado fuentes cercanas a la compañía.

Dos vecinos de Castroverde emprenden carretera a Polonia para ofrecer a ocho refugiados irse a Galicia

0

Dos vecinos de Castroverde (Lugo) emprendieron un viaje en sendos coches hacia la frontera de Polonia con Ucrania para ofrecer a ocho personas las plazas libres disponibles y venir a Galicia a raíz de la invasión rusa, que este jueves cumplirá una semana.

La idea de estos lucenses es llegar este miércoles a mediodía a la frontera Medyka y allí ofrecer su ayuda para traer a ocho personas. Aunque no han cerrado ninguna acción concreta con ninguna ONG, Héctor Pérez, el vecino de Castroverde que reclutó a un amigo para hacer este viaje de ida y vuelta, se informó a través de una hermana que trabaja en servicios sociales de Madrid y con un contacto con la comunidad ucraniana en España.

«Soy muy susceptible con este tema», ha reconocido Héctor Pérez, quien aseguró que el detonante fue el caso de la niña de seis años fallecida en un hospital de Mariupol. Así, pensó que aunque era «arriesgado», tenía que «hacer algo», idea en la que encontró a Paulo Ribeiro.

Para Héctor Pérez, «cualquier persona que tuviese cuatro días haría lo mismo». «Son 800-900 euros cada uno, no estamos tan lejos», ha manifestado, y ha animado a que quien disponga de esta disponibilidad y pueda asumir ese gasto, también secunde esta iniciativa. A primera hora de la tarde de este martes, le separaban 1.700 kilómetros para su destino, donde espera que pueda ofrecer el refugio de su propia casa –en la que tiene dos habitaciones disponibles–.

Además, ha indicado que se puso en contacto con el alcalde de su localidad, quien en declaraciones ha confirmado que mantuvo una conversación con este vecino, cuando ya había pasado Irún, y quien aseguró que en la medida de las posibilidades del Ayuntamiento se ofrecerá ayuda.

«VALENTÍA»

Así, el regidor de Castroverde, Xosé María Arias, elogia la «valentía» de este vecino, pero también recuerda que ha sido una acción «espontánea» que le ha cogido de un momento para otro, por lo que no tiene preparada una respuesta humanitaria en este momento en el ayuntamiento.

Fundamentalmente, los refugiados son mujeres y niños que se encontrarán en la frontera son niños y mujeres y algunas personas mayores, que tienen tres años para poder residir en la Unión Europea sin problemas de movilidad.

Héctor Pérez destaca que aunque mucha gente no ha podido acompañarles en esta salida en coche, les han ofrecido «dinero, ropa y alojamiento». «Nos están apoyando mucha gente», ha destacado, en referencia al grupo de la red social Facebook que reúne a lucenses.

Este vecino, que en otro tiempo de su vida ya participó en otras acciones solidarias, reconoce que aunque no dudó en salir, viajan con cierto «miedo», porque son «consciente» de la situación.

La OTAN convoca a los ministros de Exteriores para tratar la evolución de la guerra en Ucrania

0

La OTAN ha convocado el próximo viernes a los ministros de Exteriores aliados para tratar la evolución de los acontecimientos en Ucrania, que desde el pasado jueves sufre una invasión a gran escala por parte de Rusia.

La reunión servirá estudiar la situación en el terreno y examinar la ayuda militar prestada por los aliados en las últimas jornadas en apoyo a Kiev. La OTAN ha contabilizado asistencia militar letal de al menos la mitad de los miembros de la Alianza Atlántica, entre los que no se encuentra España.

En total, Bélgica, Canadá, República Checa, Estonia, Francia, Alemania, Grecia, Letonia, Lituania, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovaquia y Eslovenia, además de Reino Unido y Estados Unidos han aprobado el envío de «equipamiento militar significativo», según el balance de la OTAN.

Aunque la organización militar se ha volcado en el apoyo político y técnico con Kiev ha dejado claro que no intervendrá directamente en el conflicto enviando tropas al país, ni se ha mostrado favorable a facilitar aeronaves de países aliados al Ejército ucraniano, una opción que defendieron miembros de la OTAN como Polonia.

«La OTAN no va a ser parte del conflicto. La OTAN no va enviar tropas a Ucrania o movilizar aviones en el espacio aéreo ucraniano», ha señalado el ex primer ministro noruego en declaraciones este mismo martes desde Polonia, donde el presidente polaco, Andrzej Duda, se ha alineado con la tesis con la idea de evitar una «injerencia militar».

Otra opción que parece descartada en el seno de la OTAN es la de aplicar una área de exclusión aérea, lo que implicaría que la organización militar vigilara el espacio aéreo de Ucrania en plena guerra, con el escenario más que probable de tener que derribar aeronaves rusas.

El Congreso iluminará su fachada con los colores de la bandera de Ucrania

0

La Mesa del Congreso ha acordado que la fachada del Congreso de los Diputados se iluminará esta semana, desde este martes hasta el próximo domingo, 6 de marzo, con los colores azul y amarillo de la bandera de Ucrania, en solidaridad con el país invadido por Rusia.

Además, la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha invitado al ministro consejero y encargado de Negocios de la Embajada de Ucrania en Madrid, Dmytro Matiuschenko, a seguir desde la tribuna de invitados el Pleno convocado este miércoles para que el presidente Pedro Sánchez informe a la Cámara de la guerra en Ucrania y de las actuaciones que piensa llevar a cabo el Gobierno.

El diplomático ucraniano será recibido antes de la sesión plenaria por la presidenta del Congreso y por el presidente del Senado, Ander Gil.

El mercado italiano se hunde casi un 23% en febrero, hasta 110.869 unidades

0

Las ventas de turismos y todoterrenos en el mercado italiano se desplomaron un 22,6% durante el pasado mes de febrero, hasta 110.869 unidades, según los datos del Archivo Nacional de Vehículos de Italia.

En los dos primeros meses del año, las entregas de automóviles en Italia alcanzaron los 218.716 de unidades, lo que supone una regresión del 21,1% en la comparativa interanual.

Por marcas, Fiat lideró las ventas mensuales en dicho mercado, con 16.066 unidades, un 29,49% menos, seguida de Ford, con 8.656 unidades, un 10,13% menos; de Volkswagen, con 7.265 unidades, un 33,85% menos; de Peugeot, con 6.931 unidades, un 35,12% menos, y de Toyota, con 5.896 unidades, un 26,2% menos.

Al cierre de febrero, las marcas más vendidas en Italia fueron Fiat, con 32.099 unidades, un 25,39% menos; Ford, con 16.826 unidades, un 9,4% más; Volkswagen, con 15.128 unidades, un 31,72% menos; Peugeot, con 13.572 unidades, un 31,75% menos, y Toyota, con 13.470 unidades, un 18,67% menos.

España suma 58.561 nuevos casos de coronavirus, 473 muertes y la incidencia baja a 515 desde el viernes

0

El Ministerio de Sanidad ha registrado este martes, con datos aportados por las comunidades autónomas, 58.561 nuevos casos de coronavirus desde el viernes, lo que eleva a 11.036.085 la cifra total de personas contagiadas de Covid-19 desde el inicio de la pandemia.

Respecto a la incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días, el informe muestra que sigue disminuyendo, situándose en los 515,10 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 613,15 notificado el viernes por el departamento dirigido por Carolina Darias.

En cuanto a los fallecidos por Covid-19, se han notificado 473 más, de los cuales 358 se han registrado en la última semana. Esto hace que la cifra global de muertos por coronavirus en España se eleve a las 99.883 personas.

Actualmente, hay 6.478 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España y 962 en una UCI, si bien en las últimas 24 horas se han producido 609 ingresos y 876 altas. La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 5,23 por ciento y en las UCI en el 10,47 por ciento.

‘Caso 18 lovas’: la ‘operación Vara’ y la investigación de una red de prostitución que utilizaría a menores

0

La investigación del Juzgado de Las Palmas contra ‘Yino’ y su presunto negocio de ‘scorts’ parte de la denuncia de la madre de una víctima menor hace 5 años. Ahora el juez instructor ha trasladado el sumario y las piezas de apelación de las defensas a la Audiencia Provincial donde se espera le sea asignada sección.

Inicialmente se la conoció como ‘operación Vara’. Así la bautizó el grupo de Atención a la Familia del Cuerpo Nacional de Policía de Las Palmas que, de la mano del Juzgado de Instrucción número 2, investiga desde hace 5 años el alcance de la supuesta trama de prostitución que dirigía el presunto proxeneta, Agustín Alemán, alias ‘Yino’, director de la agencia ‘18 Lovas’. Más tarde, la causa policial adoptó el nombre de la agencia.

Todo partió de la denuncia de una mujer joven, madre de una adolescente captada para la trama de prostitución supuestamente orquestada por ‘Yino’ que que habría subyugado a su victima con la ayuda de otra menor, ésta, acogida en un centro tutelado dependiente del Gobierno canario. La denuncia de esa mujer activó una investigación de varios años compuesta de diversas piezas separadas que pueden alcanzar a personas y ciudades de toda la Península.

Como común denominador, en todas ellas, aparece la presencia de ‘Yino’, encarcelado durante meses por esta causa. ‘Yino’ presuntamente sabría que entre sus “empleadas” había menores de edad porque supuestamente así las buscaba expresamente. Según fuentes de la investigación las compensaría con regalos y dinero, en especial a aquellas que le ayudaban a captar a más menores.

INICIO

Eran las 10.30 horas del 4 de mayo de 2016. Aquella mujer y su compañero sentimental se personaron en el Servicio de Atención a la Familia (SAF) de la Brigada de Policía Judicial de la Jefatura Superior de Policía de Canarias. Ella tomó la palabra ante la mirada atenta de las inspectoras que la recibieron: «El 16 de abril, cuando estaba limpiando la habitación de mi hija, vi encima de la cama, completamente abierta, la libreta que usa como diario; al cogerla para cerrarla, leí lo siguiente: Voy a empezar a hacer scort por 100 o 200 euros por cliente”. La menor había escrito algo más: “Yino, es un poco asquerosito, pero es discreto y me da regalos y ropa……”. Allí comenzó una investigación profunda liderada por jueces, fiscales y policía canarios que aun perdura.

La maquinaria policial y judicial se puso en marcha y tras semanas de escuchas telefónicas y numerosos seguimientos, los agentes abrigaron la convicción de que el presunto proxeneta había desplegado una industria criminal de prostitución que incluía menores en Las Canarias pero también ofrecía servicio en otros puntos de España. La propia policía en sus informes subraya la necesidad de que se identifique a los clientes que durante años han recurrido a la agencia “18 Lovas” para saber el alcance de este entramado.

La policía sostiene que ‘Yino’ captaba a algunas de sus “empleadas” en centros tutelados de menores y, gracias a la colaboración de esas primeras adolescentes captadas que recibían una propina, ‘Yino’ conseguía más chicas. A este presunto proxeneta, según fuentes policiales, le gustaban las menores y habría encontrado un filón en ese mercado.

A ‘Yino’, la fiscalía le acusa de decenas de delitos de agresión sexual, abusos y prostitución. Finalmente, aquella inicial ‘operación Vara’, ha acabado llamándose “18 lovas” cuando trascendió que ‘Yino’, director de la agencia, habría llevado en una ocasión 9 ‘scorts’ a una comida de negocios en Ayagaures, tras haber sido supuestamente contratado por el empresario, Eugenio Hernández. Entre aquellas nueve mujeres supuestamente habría dos menores de 18 años.

Las diligencias de lo que empezó llamándose ‘operación Vara’ van más allá de esta cita de Ayagaures y, en todo caso, tiene siempre, según fuentes conocedoras del caso, como vértice a Agustín Aleman que, según recoge el sumario, declara una y otra vez, que todo se trata de un montaje. Aunque ya se ha dictado auto de procesamiento para los imputados en alguna de esas piezas, la policía no cierra el expediente y podría ampliar el foco de la investigación.

Las estatinas podrían ayudar a frenar las metástasis

0

Muchas personas tienen que tomar estatinas para reducir sus niveles de colesterol. Pero las estatinas podrían hacer aún más. Investigadores alemanes han publicado un estudio en la revista científica ‘Clinical and Translational Medicine’ que muestra que estos fármacos inhiben un gen que favorece la metástasis de las células cancerosas.

Los pacientes con cáncer rara vez mueren por el tumor primario, sino por las metástasis, incluso después de haber sido operados con éxito del tumor. Esto se debe a que las células cancerosas a veces se extienden a otras partes del cuerpo al principio de la enfermedad, cuando el tumor es todavía muy pequeño y puede que ni siquiera se haya descubierto aún. Para ello deben desprenderse de la matriz extracelular y migrar a los vasos linfáticos o sanguíneos vecinos que las transportan a nuevos tejidos, donde se asientan y proliferan.

La comprensión de los mecanismos moleculares de la metástasis es, por tanto, una pieza clave del rompecabezas de la lucha contra el cáncer. Hace más de diez años, estos investigadores lograron descubrir un importante motor de este proceso en el cáncer colorrectal humano: el gen asociado a la metástasis en el cáncer de colon 1 (MACC1).

Cuando las células cancerosas expresan MACC1, aumenta su capacidad para proliferar, desplazarse por el cuerpo e invadir otros tejidos. «Muchos tipos de cáncer se propagan sólo en pacientes con alta expresión de MACC1», explica uno de los líderes de la investigación, Ulrike Stein.

El papel de MACC1 como factor clave y biomarcador del crecimiento tumoral y la metástasis -no sólo en el cáncer colorrectal, sino en más de 20 tumores sólidos como el gástrico, el de hígado y el de mama- ha sido estudiado desde entonces por muchos otros investigadores de todo el mundo y confirmado en más de 300 publicaciones.

Ahora, estos investigadores han descubierto lo que podría interrumpir la progresión metastásica en estos casos: Las estatinas, que se prescriben como medicamentos para reducir el colesterol, inhiben la expresión de MACC1 en las células tumorales.

En su búsqueda de inhibidores de MACC1, los investigadores realizaron un cribado de fármacos de alto rendimiento con sus colegas del Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL) de Heidelberg (Alemania). De forma independiente, dieron con las estatinas. Probaron este descubrimiento en varias líneas celulares tumorales, con resultados favorables: los siete fármacos probados redujeron la expresión de MACC1 en las células, pero en distintos grados.

A continuación, los científicos administraron los inhibidores del colesterol a ratones modificados genéticamente con una mayor expresión de MACC1. Esto suprimió casi por completo la formación de tumores y metástasis en los animales. «Lo que es particularmente notable es que los beneficios continuaron en los animales incluso después de que redujéramos la dosis en relación con la cantidad que los humanos normalmente ingieren», dice Stein.

Los investigadores también examinaron los datos de un total de 300.000 pacientes a los que se les habían recetado estatinas. Este análisis encontró una correlación. «Los pacientes que tomaban estatinas tenían sólo la mitad de incidencia de cáncer en comparación con la población general», explican.

Stein desaconseja tomar estatinas como medida preventiva sin consultar a un médico y hacer que se controlen los niveles de lípidos, para asegurarse de que no se produzcan efectos secundarios graves. «Todavía estamos en los inicios. Las líneas celulares y los ratones no son seres humanos, por lo que no podemos trasladar directamente los resultados», subraya el científico.

Eysa y Setex comienzan a gestionar los parkings de los aeropuertos de Aena

0

La unión temporal de empresas (UTE) EAS, compuesta por Eysa, Ace Parking y Setex, ha comenzado este martes a gestionar los aparcamientos de los aeropuertos de Aena tras ser la adjudicataria de la licitación para dicho contrato.

El contrato de gestión de los aparcamientos de 34 aeropuertos de la red, que cuentan con cerca de 120.000 plazas, tiene un importe de 77,5 millones de euros y una duración de tres años, con posibilidad de dos prórrogas de un año cada una. De prorrogarse, el importe total del contrato ascendería a 128 millones de euros, según fuentes del mercado. En el terreno laboral, se ha subrogado el personal de las empresas que actualmente prestan el servicio.

El objetivo de Aena es prestar el servicio de gestión de aparcamiento con las máximas condiciones de calidad y seguridad, apostando por la incorporación de innovaciones tecnológicas que contribuyan a mejorar la experiencia del cliente, creando aparcamientos inteligentes ‘contactless’ y ‘ticketless’.

Por su parte, entre los objetivos de EAS están los de hacer una apuesta por las nuevas soluciones tecnológicas asociadas a la movilidad, que permitan a sus clientes maximizar ingresos y optimizar la operación con excelencia en el servicio al usuario final.

Así, la nueva gestora apostará por la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas incluyendo digitalización, recarga de vehículos eléctricos, servicios de valor añadido como parking VIP, telegestión de todas las instalaciones o un soporte técnico las 24 horas.

Estos son los alimentos que peor le sientan a tu próstata

0

Nuestra alimentación influye en nuestra salud, es decir en el estado de todo el organismo, incluyendo la próstata. Y sí, lo creas o no, lo que comes tiene una influencia directa en la salud de tu próstata. A partir de los 50 años es  normal que esta glándula que forma parte del sistema reproductor masculino sufra un aumento de tamaño, lo que puede ser origen de algunos problemas.

Es habitual que los hombres mayores de 50 padezcan problemas de próstata

Estos Son Los Alimentos Que Peor Le Sientan A Tu Próstata

La próstata es una glándula que se localiza debajo de la vejiga. La función de la próstata junto a los testículos y las vesículas seminales es la producción de semen. Se calcula que más del 25% de los hombres mayores de 55 años padecen algún tipo de problema en la próstata. Estos pueden ir desde prostatitis, es decir, la inflamación de esta glándula que suele ser ocasionada por bacterias. A la hiperplasia benigna de próstata, esta es un agrandamiento de la glándula que trae algunos problemas como la necesidad de orinar con frecuencia especialmente durante la noche o el goteo después de orinar. 

El cáncer de próstata tiene buen pronóstico si se localiza a tiempo

Estos Son Los Alimentos Que Peor Le Sientan A Tu Próstata

Otro problema habitual es el cáncer de próstata, uno de los más comunes en los hombres que responde bastante bien cuando se detecta pronto. Sin embargo, uno de los problemas es que en las etapas iniciales no suele presentar síntomas. Entre los factores de riesgo están la edad o los antecedentes familiares. Sin embargo, es importante tener en cuenta que hay algunos estudios que relacionan el sobrepeso y la obesidad como factores que implican un mayor riesgo de desarrollar cáncer. También se estudia su relación con el consumo alto de contenido de productos lácteos ricos en calcio.

Una alimentación saludable para proteger a tu organismo

Estos Son Los Alimentos Que Peor Le Sientan A Tu Próstata

Reducir el riesgo de padecer enfermedades de la próstata es posible manteniendo un estilo de vida saludable y sobre todo cuidando tu alimentación. De hecho, los científicos han demostrado que algunos alimentos contribuyen a dañar esta glándula, mientras que otros son eficaces a la hora de protegerla. Además, es importante que sepas que la manera de cuidar tu próstata con la alimentación está muy directamente relacionada con el cuidado del corazón. 

La dieta mediterránea reduce el riesgo de padecer cáncer de próstata

Estos Son Los Alimentos Que Peor Le Sientan A Tu Próstata

En un estudio que un grupo de investigadores de la Universidad de Granada publicó en el medio “Nutrición Hospitalaria” mantenían que: “existe una fuerte evidencia que soporta una asociación entre alimentos que son típicos de un patrón de alimentación mediterránea y un menor riesgo de cáncer de próstata”. Además, los científicos se han dado cuenta que los hombres occidentales sufren más cáncer de próstata que los asiáticos y al parecer, esto se relaciona con el elevado consumo de té verde por los asiáticos.

El consumo habitual de carne roja puede perjudicar a tu próstata

Estos Son Los Alimentos Que Peor Le Sientan A Tu Próstata

Veamos ahora cuáles son los alimentos cuyo consumo debes reducir para proteger tu próstata. En primer lugar, la carne roja, son diversos los estudios que mantienen que el consumo habitual de carne roja puede llegar a triplicar el riesgo de agrandar tu próstata. Pero también a padecer otras enfermedades de tipo cardiáco e incluso, diabetes. Esto se debe a que causa algunos cambios en el ADN. Es mejor que te decantes por su consumo ocasional y te decidas por otro tipo de carnes como la de pollo o el pescado. 

Reduce el consumo de alcohol

Estos Son Los Alimentos Que Peor Le Sientan A Tu Próstata

El consumo excesivo de alcohol especialmente cuando se hace durante periodos de tiempo continuados puede ser causa de diferentes problemas de salud, entre ellos algunos tipos de cáncer como el de próstata. Además, se considera que el consumo de alcohol puede estar relacionado con la producción de orina. Así que los hombres que padecen hiperplasia benigna de próstata pueden notar una mejoría si dejan de consumir alcohol. 

El consumo excesivo de lácteos es perjudicial para la próstata

Estos Son Los Alimentos Que Peor Le Sientan A Tu Próstata

Como hemos comentado antes, también hay estudios que relacionan el consumo diario de lácteos con un mayor riesgo de padecer hiperplasia benigna de próstata. De modo que se recomienda reducir el consumo de mantequilla, queso y leche para proteger esta glándula. En el 2019, un equipo de investigadores estadounidenses de la Clínica Mayo dirigidos por el doctor Shin revisó 47 estudios publicados desde 2006, el doctor subrayaba que: «nuestra revisión subraya un motivo de preocupación con el alto consumo de productos lácteos. Los hallazgos también respaldan una creciente evidencia sobre los beneficios potenciales de las dietas basadas en plantas».

El exceso de azúcar perjudica tu salud

Estos Son Los Alimentos Que Peor Le Sientan A Tu Próstata

Las bebidas azucaradas y los carbohidratos refinados son otro de los alimentos que pueden contribuir a que padezcas cáncer de próstata. A estas alturas es bien sabido que el azúcar es perjudicial para la salud. Se trata de un excelente combustible para las células cancerosas, además de contribuir a otro tipo de enfermedades como la diabetes de tipo 2. Es preferible,excluirla de la dieta en la medida de los posible. Por su parte, los carbohidratos refinados carecen de elementos como la fibra, las vitaminas o los minerales. Es recomendable sustituirlos por su versión integral mucho más saludable.

Alimentos que pueden ayudar a proteger tu próstata

Estos Son Los Alimentos Que Peor Le Sientan A Tu Próstata

Por otro lado, existen una serie de alimentos cuyo consumo puede ser beneficioso para el cuidado de la próstata. Entre ellos podemos mencionar algunos pescados como el salmón, las truchas o las sardinas que son ricos en ácidos grasos omega 3 (EPA y DHA) fundamentales a la hora de reducir la inflamación en el cuerpo. También los tomates, que son ricos en un componente llamado licopeno, este es un antioxidante que puede ser beneficioso para la próstata.

Otros alimentos beneficiosos

Estos Son Los Alimentos Que Peor Le Sientan A Tu Próstata

Otros alimentos beneficiosos son las bayas como los arándanos, las frambuesas, las fresas o las moras. Alimentos ricos en antioxidantes que luchan contra los radicales libres. También el brócoli y el resto de verduras crucíferas que son ricas en sulforafano. Los cítricos son ricos en vitamina C que ayuda a proteger la próstata. También se recomienda el consumo de nueces, y de cebollas y ajo. 

Abertis sigue reclamando 4.000 millones al Estado por el descenso del tráfico en la AP-7

0

Abertis ya ha recibido los 1.070 millones de euros en compensaciones por el levantamiento de los peajes en la AP-7, si bien todavía sigue reclamando otros 4.000 millones de euros al Estado por el descenso del tráfico en esta vía.

La compañía espera una resolución por parte del Tribunal Supremo que decida finalmente sobre esta petición, toda vez que el Gobierno, en línea con una decisión anterior de este Tribunal, ya ha desechado cualquier pretensión de la empresa de recibir estos 4.000 millones de euros.

Con motivo de la presentación de sus resultados, Abertis explica que la resolución se emitirá en el transcurso de los dos próximos años, por lo que mantiene la esperanza de poder recibir esas compensaciones, determinadas por las obligaciones de inversión y renuncias de derechos derivados de la cesión del riesgo de tráfico.

Según la compañía participada por ACS, el Gobierno sí ha reconocido su derecho a ser indemnizada por el efecto negativo ocasionado por la ampliación de determinadas vías paralelas a la AP-7, aunque su cuantificación ha sido nula.

Por otra parte, el consejo de administración de Abertis ha convocado la junta general de accionistas para el próximo 4 de abril, que tendrá que pronunciarse sobre el reparto de un dividendo de 602 millones de euros.

Abertis obtuvo un beneficio neto de 691 millones de euros en 2021, lo que representa un crecimiento del 89% respecto al ejercicio precedente, gracias a la recuperación del tráfico en sus autopistas de todo el mundo, que registró un crecimiento del 21% respecto a 2020.

Según consta en la cuenta de resultados de Hochtief, la constructora alemana de ACS a través de la cual la española suma una participación del 50% menos una acción en Abertis, los ingresos de la compañía de autopistas crecieron un 20%, hasta los 4.854 millones de euros.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo fue de 3.351 millones de euros, un 28% por encima de los del año anterior, lo que le permitió repartir un dividendo de 600 millones de euros, de los que ACS se embolsó indirectamente en torno a 300 millones, en proporción a su participación.

Astara entra en el capital de GoTo Global ante su posible salida a Bolsa

0

El grupo de automoción y movilidad Astara ha aprobado una inversión de importe no revelado en la compañía internacional de movilidad compartida multimodal GoTo Global ante su posible salida a Bolsa, según ha informado en un comunicado.

La inversión es parte de la ronda previa a la probable salida a Bolsa que GoTo Global está llevando a cabo tras su anuncio de planes de fusión con Neratech Media, una compañía cotizada en la Bolsa de Tel Aviv.

Astara se unirá así al grupo internacional de accionistas de GoTo Global, conformado por DBSI Group, el ‘family office’ de Adam Neumann, Nazare Capital Management; la familia Ungar; DQuadrat Equity Partner; IBB Ventures y Bonventure.

Ambas empresas reconocen que el cambio hacia la movilidad compartida está muy avanzado, para responder mejor a las necesidades de los clientes orientadas hacia una movilidad más sostenible.

Según datos recogidos por Astara, se espera que el mercado de la movilidad compartida crezca rápidamente en los próximos años, con una cifra estimada de 675.000 millones de dólares (607.915 millones de euros) en 2025, siendo Europa el 20% de este mercado.

Bruselas selecciona cuatro empresas para el programa de firmas tecnológicas lideradas por mujeres

0

Cuatro empresas españolas han resultado seleccionadas entre el medio centenar de compañías europeas que formarán parte del programa piloto Women Tech EU, que apoya a empresas emergentes de tecnología lideradas por mujeres: Bytelab Solutions, Ienai Space, Meetoptics Labs y The Blue Box Biomedical Solutions.

«Ayudaremos a estas cincuenta empresas dirigidas por mujeres con oportunidades de financiación, tutoría y creación de redes de contactos, y en 2022 ampliaremos el programa», ha señalado la comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, Mariya Gabriel, en un comunicado.

Bytelab Solutions desarrolla una plataforma inteligencia artificial para investigación en el sector químico, mientras que Ienai Space se especializa en una nueva tecnología de propulsión eléctrica.

Por su parte, MeetOptics es una startup que ha desarrollado un metabuscador con inteligencia artificial especializado en fotónica y The Blue Box Biomedical Solutions se centra en el desarrollo de inteligencia artificial para detectar cáncer de pecho a través de una muestra de orina.

Los proyectos, que comenzarán en la primavera de 2022, tienen una duración prevista de entre 6 y 12 meses y contarán con las ayudas del programa de liderazgo femenino, de hasta 75.000 euros, para apoyar las etapas iniciales del proceso de innovación así como con tutorías en el marco del Programa de Liderazgo Femenino del Consejo Europeo de Innovación.

Además, la Comisión renovará el programa Women TechEU el próximo año y ampliará su dotación presupuestaría hasta los 10 millones de euros, con los que se financiará a unas ciento treinta empresas, frente a las cincuenta de este año.

El elevado número de solicitudes excepcionales confirma la necesidad de que las mujeres dedicadas a la tecnología profunda reciban apoyo para sus empresas en las fases iniciales, que son las de mayor riesgo», ha indicado Gabriel en relación a las 264 candidaturas presentadas en 2021.

Las empresas seleccionadas han desarrollado innovaciones punteras en sectores, como el diagnóstico precoz y el tratamiento del cáncer o la reducción del impacto negativo de las emisiones de metano, y contribuyen a los objetivos de desarrollo sostenible.

Los ministros de Finanzas de la UE celebrarán una reunión sobre las sanciones a Rusia

0

Los ministros de Economía y Finanzas de la UE se reunirán mañana en un encuentro extraordinario por videoconferencia en el que abordarán el impacto del avance militar ruso en Ucrania para las economías europeas y sus empresas, así como de las sanciones puestas en marcha por la UE.

Los titulares de Asuntos Económicos analizarán el impacto de las sanciones económicas a Rusia adoptadas por la UE y se les informará sobre la reunión con los socios del G7 el día anterior.

Además, los ministros de la UE discutirán sobre los bancos rusos que verán limitado su acceso al sistema de telecomunicaciones para efectuar transferencias entre entidades bancarias, Swift, una cuestión sobre la que los Veintisiete llevan días tratando de alcanzar un consenso. La medida impedirá los intercambios financieros entre bancos rusos e internacionales si bien todavía se analizan los detalles prácticos de su implementación.

Además, los ministros de Finanzas de la UE evaluarán las consecuencias económicas que tendrán las sanciones impuestas a Rusia sobre las empresas europeas, y coordinarán, en caso necesario el apoyo que puedan necesitar.

Los ministros de Economía de los Veintisiete abordarán el impacto de esta coyuntura en las empresas europeas que operan en Rusia, considerando que la empresas energéticas BP y Shell han anunciado su decisión de abandonar el mercado ruso mientras que la francesa Total ha señalado que no ejecutará más inversiones en Rusia. De hecho, la UE valorará la preparación de un sistema de apoyo a las compañías que se vean afectadas por la escalada de precios de la energía.

Entre otras cosas, los titulares de Economía analizarán las consecuencias de la caída del 40% del rublo, del bloqueo de activos del banco central ruso que ha repercutido de forma negativa en la deuda soberana rusa y en los mercados financieros, así como las sanciones comerciales a determinados sectores como el aeronáutico o energético.

Los ministros de las principales Economías de la UE, el Banco Central Europeo y la Comisión Europea se reunieron el lunes para abordar las repercusiones de las sanciones económicas a Rusia y apuntaron el gran impacto de la congelación de activos del Banco central ruso.

Cataluña activa un plan de contingencia de 500.000 euros para acoger a refugiados

0

La Generalitat destinará 500.000 euros de entrada a la activación de un plan de contingencia para acoger a personas refugiadas que huyen de la guerra en Ucrania, tras la reunión este martes del Comitè per a l’Acollida de les Persones Refugiades (CAPR) para coordinar la actuación del Govern, entidades sociales y otras instituciones.

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha asegurado en la reunión que «la solidaridad internacional es básica» en situaciones de guerra y que es necesaria la movilización mientras no se resuelva el conflicto, ha informado la Generalitat en un comunicado.

Por ello, el Govern destinará unos primeros 500.000 euros para acoger a las personas que huyan de la guerra en Ucrania, una dotación con la que de entrada se ofrecerá asesoramiento jurídico y acompañamiento psicológico y se cubrirán los gastos básicos de subsistencia.

La Conselleria de Igualdad y Feminismos ha activado los servicios de apoyo jurídico y psicológico, así como los servicios de traducción e interpretación, y trabaja para garantizar el alojamiento y manutención de los acogidos.

Cataluña ha recibido 139 solicitudes de acogida de ucranianos, de los que 71 ya se encuentran en Cataluña, y para garantizar el alojamiento, el Govern ha habilitado 348 plazas en albergues de la red público para la población ucraniana que no puede regresar a su país.

Aragonès ha remarcado estas acciones en la voluntad de Cataluña de continuar siendo «un país de acogida como ha sido siempre», y se ha mostrado convencido de que la sociedad catalana estará a la altura.

La consellera de Igualdad y Feminismos, Tània Verge, ha añadido que «la guerra nunca puede ser solución a un conflicto», y ha afirmado que en las contiendas bélicas son las mujeres y los niños los que sufren violencias específicas, a menudo invisibilizadas.

Verge ha subrayado que ante esta situación es necesario «denunciar las lógicas patriarcales y colonialistas que impregnan las guerras y reiterar que desde Cataluña se continúa trabajando por la paz y acogiendo a personas que huyen de la guerra».

VIVIENDA

La reunión del CAPR ha tenido como objetivo dibujar escenarios posibles que pueden acabar materializándose en los próximos días y semanas, y diseñar un plan coordinado para dar respuesta.

En materia de vivienda, el comité ha decidido poner a disposición de las personas que lleguen, además de los albergues, otros recursos residenciales, tanto gestionados por entidades especializadas como por la Generalitat.

Además, se contará con hogares solidarios, viviendas a nivel particular que se han puesto a disposición de las personas refugiadas, y que serán coordinados por el CAPR.

Toyota presenta el Hilux GR Sport, la variante deportiva de su ‘pick-up’

0

Toyota España ha presentado el nuevo Toyota Hilux GR Sport, la variante de diseño deportivo de su ‘pick-up’ y el quinto modelo de la gama GR Sport, junto al Yaris GR Sport, Corolla GR Sport, Corolla Touring Sports GR Sport y C-HR GR Sport.

Este modelo, que estará disponible en España próximamente, forma parte, junto a los otros cuatro vehículos GR Sport y los tres GR (el GR86, GR Yaris y GR Supra) de la línea estratégica de Toyota que traslada los conocimientos de Toyota Gazoo Racing hasta los modelos de producción.

El Hilux GR Sport, que se inspira en los Hilux Dakar, se distingue, según la compañía, por sus niveles de calidad, durabilidad y fiabilidad, lo que ha permitido situarla como «la referencia» en el segmento ‘pick-up’ en todo el mundo desde que llegó al mercado en 1968, según la compañía.

La nueva Toyota Gazoo Racing Iberian Cup ya tiene tres temporadas confirmadas, este año 2022 y las dos posteriores, de 2023 y 2024. El protagonista de la competición será el nuevo Toyota GR Yaris RZ que ha sido desarrollado tomando como base el modelo de calle, con su carrocería ligera y rígida, su motor de 1.6 litros y tres cilindros con turbocompresor y el nuevo sistema de tracción total GR-Four, para un peso de solo 1.280 kilogramos.

Lebron James: las polémicas que ahora se le vuelven en su contra

No es el mejor momento de LeBron James en baloncesto de los Estados Unidos. El jugador atraviesa, quizás, una de las etapas más complejas de su carrera como deportista. Su propio equipo está viviendo en carne propia el poco brillo que ha tenido el veterano en la cancha. Los años no pasan en vano. 37 años de edad, y una amplia trayectoria en la NBA pone al oriundo de Ohio como uno de los mejores de esta disciplina. Sin embargo, ahora está metido en un tremendo escándalo, porque no está rindiendo y las polémicas le siguen pasando factura.

Mala racha para los Lakers

Mala Racha Para Los Lakers

Un equipo de primer nivel como los Lakers, cayendo de forma aparatosa. Y con LeBron James en formación, es algo que se cuenta y no se cree. Pero es así, la crisis le está tocando la puerta al jugador de más de dos metros de estatura. La fanaticada se les está yendo en contra.

Un escenario que pone a su quinteto en el ojo del huracán. Además, con la responsabilidad de encaminarse hacia las victorias, que están brillando por su ausencia. La premisa es clara: los seguidores están cansados del deportista.

La manzana de la discordia con LeBron James

La Manzana De La Discordia Con Lebron James

Pelicans ha destrozado la artillería de los Lakers y LeBron James no ha podido hacer nada para contener la fuerza rival. A estas alturas de la temporada, los fanáticos no están perdonando nada. Menos en la superestrella que sí o sí tiene que dar la cara por el club.

Aun en los malos momentos, es donde debe demostrar su experiencia en el mejor baloncesto del mundo; cosa que no ha sido así. Este partido sacó a flote la decadencia del jugador, quien debe revertir todo lo negativo que se dice de él, producto de sus apariciones en el tabloncillo.

Todos están inconformes con LeBron James

Todos Están Inconformes Con Lebron James

Prácticamente LeBron James es la cabeza de su equipo. Y aunque su quinteto no debería depender al 100% de El Rey, la verdad es que sus malas actuaciones nos hacen saber que sí. El equipo ha dejado casi todo en manos del ex de Cleveland Cavaliers.

Recientemente, el alero de llevó los abucheos de los espectadores y muchas críticas en redes sociales por su terrible desempeño y el de su plantilla. Una presentación para hacer borrón y cuenta nueva.

La temporada de las catástrofes

La Temporada De Las Catástrofes

Los Lakers se niegan a cobrar terreno en la NBA. Así, el nombre de LeBron James sigue siendo cuestionado como nunca antes. 28 puntos de diferencia, fue lo que le sacó la comitiva de los Pelicans, quienes se lucieron y dejaron por el piso al equipo de James.

Firmaron otro encuentro más determinado por el desastre, en un conjunto que no ha hallado la fórmula para ganar. De hecho, el mismo alero, que es el encargado de comandar el ataque, se ha quedado gris. Sin duda, para muchos es el ciclo de las desgracias.

La contra para LeBron James

La Contra Para Lebron James

Los Lakers están demostrando su peor faceta. Pero los seguidores de este equipo no están dispuestos a seguir soportando las pifias. Por eso, han cargado no solamente en contra del combinado amarillo, sino también han criticado a LeBron James. Se ha convertido en uno de los protagonistas, pero esta vez de mala manera.

No propone un buen juego colectivo, los pases los hace errado, ya no es efectivo… Esto lo está pagando carísimo. En términos generales, su falla ha llevado que el club se vea sin dirección; pierden juegos que en teoría deberían ser para Los Ángeles. Pero al final, se desinflan en las canchas y dejan una imagen sumamente desagradable. Para muchos amantes del básquet, el equipo, a día de hoy, es una «vergüenza».

LeBron James tiene otros precedentes de polémicas

Lebron James Tiene Otros Precedentes De Polémicas

Aparte de estos motivos que ponen a LeBron James en boca de todos; hay otros ejemplos donde las polémicas lo han arropado, y también han afectado enormemente su trayectoria. De hecho, fuera de lo que propone o deja de hacer cuando está jugando, lo han señalado de «traidor». Cuando se fue de Cavaliers en el año 2010 resultó un jarro de agua fría que nadie esperaba.

Toda vez llegó a este quinteto asumió rol de líder y prácticamente refirió que sería leal con ellos. Pero al probar con Miami, todos se fueron en su contra. Todavía a la gente no se olvida esta traición, y solo por levantar un trofeo.

Un supuesto ataque racial que denunciaba el jugador

Un Supuesto Ataque Racial Que Denunciaba El Jugador

Philip Jackson, mejor conocido en el baloncesto como «Zen Máster», llegó a tener su rifirrafe con LeBron James. Todo vino por un juego que sostuvo Cavaliers contra el combinado de Nueva York. En ese entonces, la jugador fue elogiado durante el cotejo que tuvo ante los Knicks.

Estos halagos procedían de unos amigos del deportista. Dicen que Jackson emitió ciertos juicios en contra de los conocidos del jugador. Al parecer, les dijo que eran una «Pandilla». Al alero no le gustó esta definición y defendió a los suyos. Aunque lo vinculó con un supuesto ataque racial, que en sí no lo era, porque luego el exentrenador lo negó.

Echó a unos fanáticos del juego

Echó A Los Fanáticos De Un Juego

El año pasado, LeBron James nuevamente se hizo tendencia. Otra polémica más escenificó. Estaba jugando contra Indiana, y en un momento del partido se fue con el árbitro para una fila de los espectadores. James, afirmó que unos fanáticos lo habían insultado.

El jugador presionó a los de seguridad para que sacaran a la pareja que apoyaba a los Pacers. El deportista se sintió ofendido. Obviamente, todos le cayeron encima al alero. Porque igual, la euforia del juego lleva a que los espectadores también rechacen a los adversarios.

Su publicación sobre el Covid-19

Su Publicación Con El Covid

Fuera de la cancha LeBron James también desata líos. Uno de ellos tuvo que ver con el Covid-19. En sus redes sociales, el jugador llegó a montar una publicación, donde colocaba que la enfermedad del virus era similar a una gripe o resfriado común. Tras esto, muchos dejaron sus comentarios en contra.

Uno de ellos vino de Kareem Abdul-Jabbar, que los llevó a crear una enemistad por tener pensamientos distintos. Posteriormente, el de los Lakers refirió con el tema de la vacuna que cada quien era libre de ponérsela o no. Esta vez no lo bombardearon, pues estaba en lo cierto.

Una agresión por parte de LeBron

Una Agresión Por Parte De Lebron

En el baloncesto hay mucho contacto físico. Pero lo que se vivió entre LeBron James e Isaiah Stewart en un juego dejó a todos con los pelos de punta. Mientras Detroit lanzaba de tiro libre, el alero se metió en zona de defensa para buscar de coger el rebote.

Ante la presión que le hacía el rival, éste lanzó su codo y un puño, el cual impactó a su contrincante. El pívot de Pistons quedó ensangrentado, y la gente tildó al jugador de ser muy agresivo. Casi se van a los golpes, pero se quedó en una falta demasiado agresiva.