Todo nuestro planeta está lleno de curiosos y originales fenómenos naturales. Sin duda, al verlos quizás no encontremos explicación, pero los científicos sí se han encargado de hacerlo. Porque solo de este modo, conoceremos un poco más todo el mundo que nos rodea.
Los fenómenos naturales pueden ser bastante increíbles, a la par que peligrosos. La naturaleza en ocasiones nos deja con la boca abierta. Por ello, todo lo que se pueda entender, siempre será bienvenido. Así que, descubre los grandes secretos que están detrás de los fenómenos más increíbles de todos.
[nextpage title= «Relámpago»]
El relámpago del Catatumbo

Es uno de los fenómenos naturales que se ubican en el lago de Maracaibo, en Venezuela. Es uno de los sucesos que son más conocidos a lo largo y ancho del mundo. Lo que sucede es que se dejan ver una serie de relámpagos de forma continua, lo que se han llegado a apreciar casi 300 cada hora.
Un suceso bastante asombroso y por ello, de lo más comentado. Eso se produce debido a las montañas que cierran, de alguna manera los vientos procedentes del noreste. Por lo que a causa de esto, las nubes de procedencia vertical son más concentradas. Pudiendo observarse el fenómeno desde cientos de kilómetros..
[nextpage title= «Burbujas»]
Burbujas heladas

Otro de los fenómenos naturales que captan la atención de todo el mundo es éste. Se trata de las llamadas burbujas heladas de metano. Se trata de una especie de bolsas que están atrapadas bajo el agua. Poco a poco van dejando salir hacia el exterior el contenido que llevan, que no es otro que metano.
Se pueden ver en el lago llamado Abraham de Alberta. Ya que allí el agua se va a congelar en invierno, debido a las bajas temperaturas. La materia que cae al agua se descompone por culpa de las bacterias. Aunque es una imagen bonita, lo cierto que el metano, es un gas inflamable bastante peligroso.
[nextpage title= «Cangrejo»]
El cangrejo rojo en la Isla de Navidad

Parece todo sacado de un cuento de Navidad pero no lo es tanto. En el Índico existe la llamada Isla de la Navidad y en ella hay un cangrejo rojo que, cuando llega la temporada más fría, migra. Pero no de uno en uno, sino que se pueden ver mareas de cangrejos caminando.
Salen desde el bosque hacia la costa, ya que lo que pretenden es poder reproducirse. Por este motivo, y por la cantidad tan impresionante de cangrejos que puede verse, se ha convertido en otro de los fenómenos naturales más impactantes de todos. Son millones de cangrejos, por lo que el suelo se ve completamente rojo.
[nextpage title= «Anillos»]
Anillos de hadas

Nos vamos hasta Namibia y allí, en el desierto nos encontramos con los conocidos como anillos de hadas. La vegetación es bastante escasa, pero se pueden divisar una especie de círculos a los que se les ha llamado, ‘Los círculos de las hadas’. Se dejan ver en la parte de la arena a modo de calvas.
Aunque es cierto que había muchas teorías, parece ser que es la combinación de parte de la vegetación con las termitas de la zona. No solo hay un círculo o dos, sino que se concentran por miles. Su diámetro está entre los dos centímetros y los 12. Para muchos, era la entrada al mundo espiritual.
[nextpage title= «Arco»]
Arco de fuego

Se le conoce así o también como ‘Arco Cincunhorizontal’. A la vista sí es cierto que lo podemos confundir con un arco-iris. Pero la verdad es que éste es más largo y amplio que el de fuego. Por lo que se trata de otro de los fenómenos naturales que siempre captan la atención.
Se trata de un fenómeno óptico y atmosférico, que cuenta también con la combinación de varios colores, aunque no tiene un gran espesor como el arco-iris. Es causado por la refracción de la luz en gotas de agua. Para ello, el sol tiene que estar bastante alto en el cielo. Sin duda, se presenta como otra de las grandes bellezas que tenemos.
[nextpage title= «Nubes»]
Nubes lenticulares

Muchas veces miramos hacia el cielo y a la nada que vemos algo extraño, siempre pensamos en los extraterrestres. Parece que solo ellos son los que mandan por esa zona, pero no. Lo cierto es que también nos podemos encontrar con otros fenómenos de lo más importantes e impactantes.
En este caso mencionamos a las nubes lenticulares. Tal y como vemos en la imagen se trata de una especie de nube en forma de anillos que va flotando. Se suelen formar en zonas montañosas y donde no hay otras nubes alrededor. Muchos creen que se trata de un presagio de futura tormenta.
[nextpage title= «Lago»]
Lago Natron

Se trata de un lago que podremos ver en Tanzania. Cuenta con unas aguas que están totalmente teñidas de color rojo. Esto es debido a las algas, pero no solo eso. Sino que además, tiene sales como el cloro, sodio o magnesio y debido a los niveles elevados de evaporación, se han producido ciertos depósitos.
Por lo que debido a todo ello, a su alrededor tan solo hay unas especies que se adaptan a un lugar tan salado. Por ejemplo, parece que los flamencos sí lo tienen como su punto de encuentro habitual. Ya que a través de su pico pueden filtrar el agua alcalina de este lago.
[nextpage title= «Olas»]
Olas bioluminiscentes

Sin duda, es uno de los efectos visuales más impresionantes. Tan solo hay que ver la imagen, para darse cuenta de ello. Se llegan a observar tanto en California como en India o Maldivas. Aunque parezca que tiene una luz que se va metiendo en el agua para crear este bonito fenómeno es todo debido a un microorganismo.
En concreto, está causado por el conocido fitoplancton. Al chocar las olas contra la orilla, suele emitir esta especie de luz que se va combinando con el agua. Desde luego, el resultado es más que asombroso y a primera vista, es como si realmente fuera el agua quien tuviera esa luz de tipo neón entre sus oscuros secretos.
[nextpage title= «Eucalipto»]
El eucalipto de colores

Como hoy en día vemos muchas cosas que ya no sabemos si son realidad, al ver estas imágenes, lo hemos tenido que pensar dos veces. Pero no, en este caso es totalmente una imagen natural. Sí, se trata de otro de los fenómenos naturales más increíbles de todos y sino, solo tenemos que fijarnos.
Porque en la imagen notamos cómo los eucaliptos cuentan con una selección de colores en la parte de sus troncos. Unos colores que han llegado gracias a los cambios de la corteza. Ésta va mudando el color según su parte. Por eso, aunque parezca un lienzo, es totalmente un fenómeno natural.
[nextpage title= «Flores»]
Flores de hielo

Otro de los fenómenos naturales con los que terminamos es éste. Porque sin duda, es una de esas imágenes que causan sensación y que impactan por momentos. Se trata de una especie de flores heladas que se ven sobre el mar. Su origen está en que el vapor de agua se escapa por unas pequeñas grietas del hielo.
Cuando entra en contacto con el aire frío, el vapor se congela y da forma a lo que vemos en la imagen. Parece que es otro de los momentos más impactantes, porque no se producen de manera inusual, sino que como vemos, van cubriendo gran parte de las frías aguas del Océano Antártico.