Probablemente sea uno de los programas que más vídeos ha generado para Youtube. Ha sido vendido a un montón de países y en España también está arrasando. Pero, ¿que ha sido de los concursantes que pasaron por el programa?
[nextpage title=”La Voz”]

“La Voz” ha sido ese programa que ha proporcionado a plataformas como Youtube una gran cantidad de vídeos ingente, y no precisamente por el programa en sí, sino por la selección previa, que se caracteriza básicamente por las audiciones a ciegas. Es decir, el programa se convierte en un espectáculo desde el minuto 0, ya que todo concursante debe impresionar a los cantantes, para que le elijan en sus equipos.
Ya parece el concurso en sí, y por eso, la red está plagadas de audiciones llenas de emoción, de sorpresas y de todo tipo de actuaciones. Porque es un formato que se ha vendido a multitud de países, y que ha sabido conquistar a muchísimas personas en todo el mundo. Nosotros no somos originales, y en nuestras ediciones no ha habido sorpresas, pero sí que tenemos grandes cantantes en el panorama musical internacional. Es por eso que muchos de los coaches han llegado a ser artistas que no son españoles, tales como Laura Pausini, pero que sienten gran apego al público español.
Después de las audiciones, llegaban las batallas, y lo que es el concurso en sí. Aunque realmente lo importante eran las audiciones, porque era el primer paso, y es de lo que todo el mundo se acuerda, hay que decir que luego llegó a haber grandes olvidados de este programa, que fueron algunos de finalistas y semifinalistas: artistas llenos de talento, que no consiguieron conquistar el mundo de la música.
¿Qué fue de ellos? De eso vamos a hablar aquí. Aunque algunos están más olvidados que otros, hay que decir que hasta los olvidados merecen, de vez en cuando, que se acuerden de ellos, a modo de pequeño homenaje. Tal vez así, se sientan mejor.
[nextpage title=”Raquel Garrido”]

Raquel Garrido
Fue una de las semifinalistas de la tercera edición de “La Voz”. Y fue una de las que más marcaron, porque a pesar de que haber cantado una versión de “Chandelier”, de la cantante Sia, de forma perfecta, se quedó a las puertas de la final, y no pudo combatir por el premio. Seguro que la recuerdas: era la chica a la que le daba miedo escénico al principio, y aceptó este reto, haciendo una gran actuación. Lástima que al final, no lo tuvieran en cuenta.
¿Qué fue de ella? Pues ha estado muy presente en las redes sociales, y de hecho, en su canal de youtube sube vídeos de covers prácticamente cada mes. Actúa en algunas galas, pero no hace nada destacable aparte de estar muy presente en las redes y de ir a algunos programas de radio.
[nextpage title=”La Flaka”]

La Flaka
Otra de las finalistas en la tercera edición de “La Voz”, La Flaka tuvo una salida bastante agridulce del programa. Y es que su coach, Laura Pausini, tuvo que elegir entre sus dos talentos, ella, y Maverick. Le parecía totalmente injusto, y realmente lo era, pero al final se decantó por Maverick y La Flaka tuvo que dejar el programa.
A pesar de que el final del programa ha sido reciente, y no sabemos exactamente en qué se ha estado moviendo, en su perfil de las redes sociales la hemos podido ver en algunos escenarios junto a artistas como José Mercé y Alejandro Sanz.
[nextpage title=”Jose Manuel”]

Jose Manuel
En el equipo de Alejandro Sanz, pasó algo parecido que con La Flaka. Tuvieron que enfrentarse Marcos y José Manuel, el cantante lírico que tenía un gran chorro de voz. Por eso, eligió el tema para la semifinal, y era “Toma surriento” una canción que podía hacer que derrochara un gran talento y le asegurara un pase para la final. Pero claro, no pudo ser.
Desde entonces, al igual que otros semifinalistas, ha decidido hacer eco de sus actuaciones y de sus actos, a través de las redes sociales. Es participativo sobre todo en Facebook, aunque menos que los dos anteriores.
[nextpage title=”Marcos Martins”]

Marcos Martins
Teníamos que mencionar, claro está a aquellos que se quedaron a las puertas del trofeo de «La Voz». Y uno de ellos fue Marcos. Sí, el que se enfrentó a José Manuel. Aún no les hemos dado demasiado tiempo para madurar sus discos y sus proyectos, pero en estos sectores es esencial seguir estando presente en redes, o que la gente siga hablando de ti.
Era un lisboeta que dejó su ciudad por amor, y que en los escenarios, consiguió encandilar a los cuatro coaches. A día de hoy, todavía no se sabe nada, si ha conseguido grabar un disco, si está en ello, o qué, pero parece que su rastro ha ido desapareciendo poco a poco.
[nextpage title=”Maverick”]

Maverick
Todo el mundo, desde Laura Pausini, ponía sus esperanzas en Maverick para que ganara la última edición de “La Voz”. Sin embargo, no fue así, y lo que pasó fue que quedó como tercer finalista. Aún así, ya tenía algunas ofertas antes de que se grabara el programa de la final, así que sí que podía llegar a ser el principio de una carrera prometedora.
De hecho, es el único, hasta el momento, en esta lista, que ya ha sacado un single, como anticipo de su primer disco, así que debemos estar orgullosos de este muchachito que ha logrado conseguir su sueño.
[nextpage title=”Estela”]

Estela
Hubo bastante polémica con esta concursante. Bueno, no exactamente con ello, pero sí hubo algo polémico relacionado con ella. Resulta que tenía una batalla con Trinidad Amador, y esta concursante, cuando fue eliminada del programa, declaró que había tongo, y que las familias ya sabían que Estela ganaría la batalla, antes de rodar.
Se lo preguntaron a los familiares en el autobús que iba de camino al plató, y lo que ellas contestaron fue que ya habían elegido el vestuario de Estela para la siguiente gala. No sabemos hasta qué punto esto es cierto, pero en cualquier caso, Estela sí que ha logrado sacar un disco, “Mira cómo vengo”, en el verano del 2012. Tan mal no le habrá ido, aunque de ella se sabe poco más.
[nextpage title=”Dina”]

Dina
Dina Arriaza también se quedó a un paso del gran premio de la segunda edición de “La Voz”, pero no pudo ser. Aún así, ella siguió luchando por conseguir su sueño, y ¡hasta ha aprendido inglés para ello! Tal es así, que está grabando en un estudio de Cardiff, poquito a poquito, alguna de sus canciones.
Con sus veintipocos años, no habrá ganado el concurso, pero sí que se ha hecho un huequecito en el panorama musical, y eso ya es un paso enorme a tan pronta edad.
[nextpage title=”Jaume”]

Jaume
Jaume también quedaba finalista en la segunda edición de “La Voz”, sin ganar nada, salvo el reconocimiento. Lo cierto es que cada actuación de Jaume era fresca y muy característica, también por su aspecto. Aunque también se merecía ganar, no pudo ser así.
Aún así, se está dedicando a la música, y podemos encontrarle, sobre todo en Twitter, promocionando sus canciones. Eso sí, completamente gratis. Porque la música no tiene limitaciones, y él lo sabe bien.
[nextpage title=”Pau Piqué”]

Pau Piqué
Pau Piqué ya tenía una trayectoria antes de entrar a “La Voz”, puesto que era doblador en catalán. Participó en el rodaje en catalán de “Bola de Dragón”, haciendo de Mr. Satán. En el programa de “La Voz”, en 2012, quedó como cuarto finalista.
Ha seguido trabajando, y tiene a la venta un disco, que salió a finales del 2013, titulado “Contigo”.