Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 2708

Los enganches para coches de la tienda online Negrillo.es

0

También conocidos como bolas de remolque, los enganches para coches son unos de esos recambios que resultan especialmente útiles durante la temporada de vacaciones. Esto se debe a la posibilidad que brindan de enganchar una caravana para pernoctar en un espacio turístico o para el transporte de bicicletas con portabicis, de equipaje con los cofres de bola traseros, de mascotas con los portaperros o de distintos tipos de vehículos como motos con los portamotos u otros como remolques para motos, karts, barcos, etc. Con todo esto, se trata de un accesorio que puede emplearse durante cualquier época del año porque permite trasladar un objeto de un lugar a otro o remolcar otro vehículo que se haya quedado accidentado.

Cuando se plantea la compra de una bola de remolque para un vehículo hay que tener en cuenta que existen diferentes tipos. Por esta razón, es necesario elegir un gancho que se adapte a las características del coche para evitar inconvenientes en su funcionamiento. Los expertos de negrillo.es explican cuáles son los enganches recomendables según la ocasión.

Los tipos de enganches de coche

En la actualidad, existen varios tipos de bolas de remolque que se han ido adaptando a las necesidades de los conductores. Entre ellos, están los enganches fijos y los enganches tipo móviles.

Los ganchos de tipo fijo son los más económicos y comunes del mercado porque encajan a la perfección en cualquier vehículo, sea todoterreno, comercial o turístico. Estos tienen la ventaja de que no tapan la matrícula del vehículo o dificultan su visibilidad, impidiendo así algún tipo de sanciones o multas de tránsito.

Dentro de este tipo de enganches, se pueden encontrar el tipo cuello de cisne, diseñados para uso frecuente, los tipos placa instalados en el parachoque o los enganches mixtos, recomendados para vehículos de uso agrícola.

En lo que respecta a los enganches móviles, estos están dirigidos a aquellos usuarios que deseen instalarlo para un uso esporádico o alguna ocasión especial, como un viaje turístico. Dentro de esta categoría, hay dos tipos de enganches, como los desmontables semiautomáticos u horizontales, cuya montura pasa desapercibida en la estética del coche y puede quitarse fácilmente. Por otro lado, está el desmontable vertical automático de modelo moderno y ligero que se instala en la parte inferior del vehículo. Este suele ser el más caro por sus múltiples funciones.

Tienda online para comprar enganches homologados para coches

Negrillo.es es una tienda online referente en el sector de recambios y accesorios para vehículos. Esto se debe a que cuenta con productos de las mejores marcas del mercado y sus precios son muy competitivos. Dentro del portal web, los usuarios podrán encontrar una gran variedad de bolas de remolque adaptadas a diversas marcas y modelos de vehículos.

Todos los enganches disponibles en stock están homologados. Para recibir el certificado y presentarlo a la ITV, los clientes deberán enviar una foto de la ficha técnica del vehículo, para que luego el equipo de la compañía pueda enviar el documento correspondiente por correo electrónico. De esta manera, el conductor no tendrá ningún tipo de problema para circular por la ciudad con su enganche.

Además de la variedad de vehículos, Repuestos Negrillo brinda asesoría personalizada a sus clientes para asegurarse de que adquieran los complementos que realmente necesitan.

62215F3F71479

Afran ayuda a mantener el equilibrio emocional durante la llegada de la primavera

0

La astenia primaveral se caracteriza por el padecimiento de cansancio y somnolencia durante el día, falta de energía, irritabilidad, ansiedad y dificultad para conciliar el sueño, entre otros síntomas. En algunas ocasiones este estado de malestar es considerado como un cuadro patológico y en otras, cuando es más leve, simplemente como un trastorno adaptativo. La llegada de la primavera afecta a muchas personas que sufren astenia primaveral.

Con el objetivo de que sea posible mantener el equilibrio emocional y el buen humor, mientras se combate la falta de energía en primavera, el laboratorio Narval Pharma ha elaborado Afran, un complemento alimenticio formulado a partir de extracto de azafrán, que resulta el complemento ideal para mantener una mente positiva.

¿Cuáles son los beneficios y propiedades de Afran para combatir la astenia primaveral?

El bajón primaveral se explica a partir de una serie de factores como las subidas de las temperaturas y de la presión atmosférica, el aumento en la cantidad de horas de luz diurna y el cambio horario. Esto lleva, por lo general, a la modificación de la rutina diaria, dentro de la que están comprendidos los horarios de sueño y de las comidas. A muchas personas les cuesta realizar la transición entre las distintas etapas del año y sufren falta de energía en primavera.

Para atender estos momentos, el complemento alimenticio diseñado por Narval Pharma, contiene safranal, extracto de azafrán que contribuye a mantener el equilibrio emocional y ayuda a relajarse y a mantener el buen humor.

Además, Afran cuenta con magnesio y vitamina B6, que ayudan a reducir el cansancio y la fatiga y contribuyen a que las funciones psicológicas y musculares estén equilibradas. Gracias al safranal, también, estimula la libido tanto en hombres como en mujeres, a las que además ayuda a mantener el bienestar antes y durante el ciclo menstrual.

El modo de empleo del producto es sumamente sencillo. Simplemente, hay que tomar 1 comprimido por la mañana. Sin embargo, es importante aclarar que los complementos alimenticios, como es el caso de Afran, no sustituyen una dieta variada y equilibrada.

Consejos para combatir la astenia primaveral

La gente que sufre de falta de energía en primavera puede adoptar algunas conductas preventivas, como anticiparse al cambio horario, manteniendo horarios regulares para dormir y alimentarse. En este sentido, la práctica de ejercicio físico moderado ayuda a acelerar el proceso de adaptación porque sirve para liberar estrés y facilitar el sueño.

Por otra parte, es recomendable ingerir menos alimentos hipercalóricos y más frutas y verduras. De la misma forma, los especialistas recomiendan prestar atención a la hidratación, ya que cuando las temperaturas suben se suda más y el cuerpo necesita más líquido.

Siguiendo estas recomendaciones y con la incorporación del suplemento alimenticio Afran, elaborado por el laboratorio Narval Pharma, es posible enfrentar el efecto del bajón primaveral, para poder comenzar esta nueva etapa del año de la mejor manera posible.

62215Bedc367F

Urbagesa Farmacias asistirá a INFARMA Madrid 2022

0

Urbagesa Farmacias estará presente en Infarma Madrid 2022, el Encuentro Europeo de Farmacia que integra el Congreso Europeo de Oficina de Farmacia y el Salón de Medicamentos y Parafarmacia que se celebrará este 22, 23 y 24 de marzo en IFEMA Madrid. La firma asiste como parte de su compromiso en el asesoramiento, tramitación e intermediación en los procesos de compraventa de oficinas de farmacia en España.

Durante el evento, que representa el mayor encuentro profesional de los actores involucrados en la atención farmacéutica, ponentes y asistentes podrán disfrutar de unas jornadas para compartir experiencias, actualizar conocimientos y generar nuevas oportunidades de negocio.

Infarma Madrid 2022, una oportunidad para aprender a reinventarse y prepararse ante los cambios

En la actualidad, son diversos los cambios que deben asumir todo tipo de empresas para mantenerse en la vanguardia y no ser superados por la competencia. En el ámbito farmacéutico ocurre igual, por lo cual es necesario adaptarse a las nuevas tecnologías, crear nuevos e innovadores servicios, digitalizar procesos para la atención integral del paciente, mejorar la experiencia de usuario y lograr que se sientan cada vez más conectados.

Para la organización de Infarma Madrid 2022, se ha dedicado una especial atención a este tipo de retos y cómo afrontarlos de forma adecuada. De esta manera, su principal misión durante el encuentro es ofrecer soluciones enfocadas en satisfacer las necesidades existentes en el sector. Durante los tres días, más de 30.000 visitantes profesionales se beneficiarán de todos los consejos e información necesaria para desarrollar estrategias de negocio efectivas que fortalezcan el desempeño empresarial.

Participación de Urbagesa Farmacias en Infarma Madrid 2022

Con más de 15 años de experiencia en el ámbito farmacéutico, Urbagesa Farmacias representa la alternativa ideal para realizar el traspaso de oficinas de farmacias con la mayor confidencialidad y satisfacción de sus clientes. En el proceso, se encargan de ofrecer un servicio integral y personalizado, con personal altamente cualificado y departamento jurídico propio, para una toma de decisiones que resulte satisfactoria y completamente segura.

Del 22 al 24 de marzo, estarán presentes como expositores en dicho encuentro internacional, específicamente en el stand 5C32, situado en el pabellón 5 de IFEMA Madrid. Desde allí, atenderán a todas las dudas y consultas de los asistentes sobre los procesos de compraventa de oficinas de farmacia.

622154428Eec5

Precisión Médica, el mantenimiento de instrumentos dentales

0

Los instrumentos rotatorios eléctricos, neumáticos y mecánicos representan un instrumento muy útil en el área odontológica. Son máquinas de alta precisión y diseño especializado, por lo que representan herramientas fundamentales dentro de las consultas. Es por esta razón que, al mismo tiempo, su mantenimiento es de suma importancia para prevenir todo tipo de daños, ya que una avería en estos instrumentos puede implicar una situación desfavorable para cualquier centro odontológico.

Precisión Médica es una empresa que ofrece soluciones en cuanto a la reparación de aparatos quirúrgicos, especialmente los que se utilizan en odontología, área en la que se encuentra una extensa gama de herramientas rotatorias cuyo mantenimiento puede ser, para muchos, un dolor de cabeza.

Los consejos para prolongar la vida útil de los instrumentos dentales

Los instrumentos de odontología son mecanismos de alta precisión que se utilizan de forma continua y, en ciertas situaciones, bajo condiciones extremas. Todos estos factores generan una fuerte carga de trabajo en los instrumentos, la cual puede generar averías y, paulatinamente, reduce su tiempo de vida útil.

Es por ello que Precisión Médica ofrece las mejores pautas de mantenimiento para estos equipos, así como los productos necesarios para llevar a cabo estos procesos. Incluye una diversa gama de dispositivos para la limpieza y lubricación de los instrumentos dentales, así como adaptadores para sus diferentes piezas, además del aceite para la lubricación manual de sus componentes.

Mediante estas herramientas, los mismos odontólogos pueden realizar periódicamente un mantenimiento automático de sus instrumentos eléctricos. Esto permite abaratar costes no solo en cuanto a la inversión en el servicio de mantenimiento, sino además, mediante la prevención de averías y la prolongación de la vida útil que este mantenimiento ofrece.

Respaldo técnico para clínicas dentales

En ocasiones, incluso con el adecuado mantenimiento, los instrumentos pueden sufrir averías o desperfectos de todo tipo y sin manera de preverlo. Es por ello que Precisión Médica ofrece también un servicio técnico especializado que trabaja en contacto directo con los profesionales que lo requieren, y con amplia experiencia en la reparación de todas esas herramientas rotatorias diseñadas especialmente para el tratamiento dental.

Su equipo de servicio técnico está conformado de profesionales altamente capacitados en la reparación y mantenimiento de todos estos dispositivos. Trabajan con las catorce marcas que mayor presencia tiene en España dentro de este mercado, y atienden todo tipo de requerimiento, tanto en refacción como venta y reparación de cualquier de estas herramientas.

Todas estas características en el servicio que brindan, dentro de todas sus variantes y funcionalidades, ofrece la tranquilidad y confianza de contar con un respaldo efectivo, para el mantenimiento y la reparación de todos esos insumos que son fundamentales en el día a día de cualquier clínica dental.

62214D19B0Efb

Colección primavera-verano y últimas tendencias de Lolitas&L

0

Los cambios de época durante el año, como el comienzo de la primavera, son una excelente ocasión para actualizar las prendas del armario. Es por eso que Lolitas&L ha presentado sus vestidos verano 2022, que integran la nueva colección primavera verano de la marca.

Lolitas&L propone ropa para mujeres que se diferencia del resto de las propuestas, gracias a sus detalles particulares. Se trata de una firma de moda que diseña sus propias colecciones para mujeres con personalidad que buscan prendas desenfadadas, alegres, con estampados y bordados llenos de color.

Las tendencias de Lolitas&L en la nueva colección primavera-verano

La propuesta de la firma es vivir, a través de sus prendas, un verano repleto de sensaciones, colores y aromas. La colección 2022 está confeccionada para mujeres que buscan sentirse cómodas con looks versátiles, cuyas piezas están pensadas para combinarse entre sí de múltiples maneras. Lolitas&L ofrece una amplia gama de posibilidades para las largas jornadas estivales.

Como siempre, los vestidos largos tienen un gran protagonismo en la colección primavera verano. En particular, los vestidos verano 2022 son ideales para utilizar con calzado bajo, cuñas o, incluso, medio tacón. La propuesta está orientada y pensada para una mujer actual que busca sorprenderse a sí misma y a los demás con su outfit diario. A su vez, los mini vestidos son la propuesta más joven por su aspecto desenfadado. Además, se pueden combinar con sneakers o babuchas para salidas con amigas a la piscina o a la playa, y también para los paseos a última hora de la tarde.

Otro de los productos estrella son las camisetas básicas, siempre modernas y de máxima calidad. La colección se completa con chaquetas de punto animal print, pantalones vaqueros exclusivos, blusas, tops y sweaters, para esos primeros días de la primavera en que el calor se presiente aunque todavía no ha llegado.

Dentro de la sección sporty, práctica y cómoda, de la colección 2022, los colores destacados son el verde hierba y el naranja mandarina. A su vez, la felpa y el algodón son los materiales ideales para lograr combinaciones frescas y veraniegas. Con todas estas prendas es posible crear looks completos a los que resulta ideal acompañarlos con complementos.

Complementos que también son tendencia

Además, Lolitas&L ofrece una amplia gama de bolsos de mano, estilo shopper o planos, y bandoleras, entre muchas otras opciones, que es posible combinar con outfits diurnos o nocturnos. La marca, tanto en la colección primavera-verano, como en todos sus lanzamientos, apuesta por la utilización de materiales sostenibles, como el algodón de origen orgánico y el poliéster reciclado.

Los vestidos verano 2022 y el resto de prendas de la nueva colección de Lolitas&L es lo que las mujeres desenfadadas y alegres necesitan para brillar en las jornadas primaverales y estivales que están a la vuelta de la esquina.

62214962Cce57

María Teresa Campos hace un repaso a toda su vida y vuelve a pedir trabajo

0

María Teresa Campos se ha sentado con Anne Igartiburu este jueves en el programa de Telemadrid, ’10 Momentos’ y lo cierto es que nos ha encantado volver a ver la gran veterana de la comunicación en un plató de televisión. Eso sí, recordemos que hace unos días Terelu Campos confesaba en su blog de la revista Lecturas que creía que era el momento de que su madre abandonase los focos, debido a la medalla que le dieron hace unos días por su intachable trayectoria profesional que le reconocía esa profesionalidad.

Un recorrido por toda su vida en el que Anne Igartiburu le ha reconocido su labor como altavoz en los años más importantes de nuestra España y fruto de esa humildad, María Teresa ha contestado al adjetivo de la presentadora -‘gran periodista’- quitándole importancia: «Sí, periodista sí, grande no sé, soy bajita jajaja».

Cuando llegó a Madrid, María Teresa Campos se comió el mundo y cuando sus hijas ya empezaron a ser mayorcitas, salía con ellas de fiesta. Tal era la confianza que había -y sigue habiendo- entre ellas que la veterana comunicadora ha confesado que Terelu le decía «Mamá, ese no me lo levantes«, contaba entre risas.

En cuanto a qué ha sido lo que más le ha gustado de trabajar en televisión, María Teresa Campos ha asegurado que es el feedback que siente con el público: «Lo que más me ha gustado de la televisión es cuando me di cuenta que yo le hablaba a la gente y esas personas que me ven me escuchan, tienen su propio pensamiento y me vuelve a mí, lo que va, el público me lo devuelve«.

Cómo no podía ser de otra manera, Telemadrid le ha puesto el vídeo en el que ‘discute’ con Hermida en directo y ella misma ha recordado ese día: «Era el día de los Inocentes, de las personas que más he sentido perder en mi vida ha sido Hermida, Jesús era todo» confesando todo el cariño que le tiene, además del agradecimiento por cómo se portó con ella.

Unas imágenes que han emocionado a María Teresa han sido compartiendo plató con Raffaella Carrà: «Qué pena de Raffaella, no me puedo quejar de nada porque la vida me ha dado lujos enormes, como estar con ella en plató. Qué pena» y ha confesado lo importante que era para ella: «Era muy cariñosa, me apreciaba mucho y yo le admiraba también«.

«Fue muy duro. Me enfadé por una cosa y me eché en la cama, vino Gustavo y llamó a mi amiga Rocío diciéndole que tenía un ojo parado. Cogió el coche y me llevó…» confesaba María Teresa Campos cuando veía las imágenes de las declaraciones que hizo a la salida del hospital tras sufrir el ictus.

«Ay mi niña» decía la comunicadora cuando veía el vídeo bailando con su nieta Alejandra, y añadía: «yo siempre le digo que estudie, que siga su carrera, que la televisión muy bien, pero que siga estudiando, con su inglés…«. Alejandra ha sorprendido en el programa enviando un vídeo, alabando la figura de su abuela: «es muy bromista, es como todas las abuelas, muy divertida, estoy súper agradecida de tenerla a mi lado y de que sea una profesional en la televisión. Lo es todo«.

También le mostraban la imagen de la reconciliación entre Carmen, Terelu y Alejandra, y confesaba inmediatamente: «Qué bonita foto». Ha querido zanjar los rumores de mala relación y ha asegurado que: «Me molesta que digan ‘las Campos’, somos una familia como otra cualquiera que trabaja en la televisión, cada una somos una. Tenemos nuestro más y nuestros menos, bastante menos que más porque nos apoyamos todas muchísimo«.

María Teresa Campos se ha emocionado, ha reído y ha disfrutado al lado de Anne Igartiburu recorriendo los momentos más importantes de su vida, algunos, ya que son muchas las etapas que ha tenido la comunicadora en las cámaras… pero ha terminado su entrevista con un discurso a lo grande: «No soy más ni menos que nadie, he trabajado como todo el mundo, pero yo sé que soy mayor, no sé por qué no hay un sitio en ningún sitio, en ninguna televisión de este país para mí. Necesito trabajar porque ese trabajo, aunque sea un poquito llena mi vida y no estoy en mi casa sentada. A mí eso me está haciendo mucho daño porque creo que no es justo«.

Exembajador español en Rusia pide acabar con los ataques para evitar «dos perdedores: Rusia y Europa»

0

El diplomático y exembajador de España en Rusia Juan Antonio March ha considerado primordial acabar el conflicto en Ucrania porque «si continúa habrá dos perdedores claros: Rusia y Europa«.

«Y dos ganadores: Estados Unidos, porque no le afecta tan directamente, y China«, ha añadido en una entrevista del 324, en la que ha insistido en que las armas no son la solución y ha calificado de positivo que Ucrania y Rusia hayan abordado la posibilidad de establecer un alto al fuego mientras se evacua a la población.

«Que a siete días de comenzar la guerra se hable de alto al fuego es bastante positivo. En cualquier gran guerra nunca ha habido un alto al fuego al cabo de siete días«, ha remarcado.

Para él, lo más importante es parar los ataques y entender los intereses de las partes, por lo que cree necesario que se tendría que encontrar a un mediador que conozca a «ambos países y su historia».

Preguntado por el papel del presidente francés, Emmanuel Macron, ante la situación de Ucrania, tras mantener conversaciones con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, March ha querido destacar su función «loable y encomiable», pero ha insistido en encontrar a un mediador que entienda las posiciones de las partes, en sus palabras.

Por último, ha afirmado que la «única manera que a Putin le puede interesar una solución positiva a esto, es con la idea de un gran proyecto de futuro: Rusia, cuando acabó con el comunismo, se encontró que no tenía ningún tipo de proyecto, que su único proyecto era reanudar la historia común con Europa«.

El Ministerio de Igualdad plantea dar anticonceptivos gratuitos a los menores de 25 años

0

La secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez ‘Pam’, ha asegurado que el Ministerio de Igualdad se plantea que los anticonceptivos puedan ser gratuitos para los menores de 25 años, como sucede en Francia.

«Uno de los elementos que tenemos que discutir es financiar elementos anticonceptivos gratuitos a los menores de 25 años. Es importante que se abra un debate en nuestro país sobre esto«, ha manifestado este jueves en una entrevista en Cadena Ser.

Al hilo, ha indicado que Francia ha sido un país muy «inspirador» para plantear esta iniciativa que iría recogida en la batería de medidas para la reforma de la ley del aborto.

«Nuestra intención es que haya este tipo de anticonceptivos gratuitos«, ha indicado Rodríguez en referencia a métodos anticonceptivos como preservativos o pastillas anticonceptivas, entre otros.

Eso sí, ha matizado que en la anticoncepción tiene que haber «un poco de corresponsabilidad», ya que, a su juicio, siempre son las mujeres las que asumen esta barrera y es uno de los asuntos donde más «brecha de género existe», ha apostillado.

En este sentido, ha defendido que el texto de la reforma de la Ley del Aborto, que lidera el Ministerio de Irene Montero, está «muy trabajado» y es una propuesta «sólida» que «responde a demandas muy concretas».

Por ello, se ha mostrado convencida de que se podrá llegar a acuerdos con los diferentes ministerios implicados, entre los que ha resaltado el de Hacienda, liderado por la ministra Maria Jesús Montero. «La ministra de Hacienda tiene una sensibilidad muy particular sobre esto así que estoy convencida de que llegaremos a acuerdos en este sentido y seremos capaces de avanzar en esto porque son de sentido común«, ha matizado.

BAJAS POR REGLAS DOLOROSAS

Asimismo, entre otras de las propuestas que Rodríguez ha destacado en la batería de medidas para garantizar la salud menstrual y reproductiva, ha sido la baja laboral por dolores de regla severos. «Es una medida de sentido común. Muchas veces las reglas fuertes producen cuadros médicos graves y eso genera situaciones muy incómodas en el trabajo«, ha indicado.

En este sentido, ha aclarado que se trata de que las mujeres con este cuadro médico se queden en casa o se flexibilice la jornada laboral. «El estudio que conocemos dice que cuando hablamos de mujeres jóvenes estas menstruaciones dolorosas superan el 70% de los casos. Es sensato que la ley reconozca esto«, ha insistido.

Al hilo, ha explicado que esta baja laboral se haría con el mismo mecanismo que se aplican a otros tipos de cuadros sanitarios que «entran dentro de lo que es una incapacidad temporal«. «No sería nada extraño y es bastante fácil«, ha matizado.

Preguntada por si esta medida está consensuada en el seno del Gobierno, ha indicado que el Ministerio está trabajando en ello y hablando con diversos sectores de la sociedad, al tiempo que «por prudencia» no ha querido concretar una fecha en la que esta ley verá la luz. «Somos optimistas porque tenemos un texto muy trabajado. Hemos hablado con muchas expertas y tenemos una buena propuesta«, ha reiterado.

La agencia inmobiliaria Inmomerkat y sus ofertas en alquiler de viviendas en Girona

0

Durante 2021, en España, las operaciones crecieron un 35 % con respecto a 2020 y un 12 % con relación a 2019, anterior a la pandemia. La tendencia continúa en la actualidad y uno de los fenómenos asociados es el desarrollo de más obra nueva. El país vivió un boom inmobiliario, ya que fue uno de los mejores ejercicios en cuanto a la compra y venta de propiedades desde 2007.

De esta forma, se calcula que en los próximos años el mercado residencial en renta sumará unas 103 mil nuevas viviendas en los próximos años. En un contexto de abundancia y tanta oferta, la mejor forma de cerrar el alquiler de piso es a través de los servicios de una agencia inmobiliaria de confianza como Inmomerkat.

Inmomerkat encuentra viviendas en Girona

En la provincia de Girona también se pueden apreciar los efectos de un nuevo boom inmobiliario. Las operaciones en 2021 crecieron un 11 % en relación con los años prepandémicos y, según expresaron en un informe distintos colegios de agentes inmobiliarios gerundenses, en todos los municipios se experimentó una recuperación de los precios.

En un mercado nuevamente marcado por la abundancia, el apoyo de una agencia inmobiliaria como Inmomerkat es fundamental para cerrar el alquiler de piso que resulte más conveniente según las necesidades de cada persona. Para esto, la empresa cuenta con un equipo profesional, joven y dinámico cuyo objetivo es satisfacer las demandas de los clientes.

Inmomerkat dispone de una amplia oferta de viviendas nuevas, de segunda mano, chalets y fincas distribuidas por toda la provincia. Además, ofrecen de las mejores garantías del mercado tanto para los alquileres como para los traspasos.

Inmomerkat: ofertas de alquileres y promociones

En el sitio web de Inmomerkat es posible encontrar una gran cantidad de opciones de alquiler de pisos y locales. Los filtros de búsqueda permiten ordenarlos por zona, precio o tipo de propiedad, lo que facilita la experiencia del usuario. Además, en la sección promociones es posible acceder a aquellas propiedades que tienen los mejores precios o una ubicación privilegiada. El contacto, que también se realiza por la página, es sumamente ágil y permite acceder a la vivienda seleccionada con rapidez.

Tanto en el caso de las viviendas como de los locales, la agencia ofrece la alternativa de pagar un año completo por adelantado, lo que puede ser una ventaja para quienes se manejan con un presupuesto familiar rígido y desean estar libres de compromisos económicos. Por otra parte, para mayor seguridad de sus clientes, Inmomerkat provee de acceso a un seguro completo que cubre cambios de cerradura, defensa jurídica y actos vandálicos.

Con Inmomerkat es posible acceder a un alquiler en Girona a través de un servicio especializado y profesional que está siempre disponible para satisfacer las necesidades del cliente.

622146525Db0F

Montero asegura que Ayuso hace «confrontación» con la fiscalidad: «Nunca hemos hablado de subir impuestos»

0

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha señalado este jueves que la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha hecho «una bandera» por la «confrontación» con la fiscalidad y ha reiterado que desde el Ejecutivo «nunca» han hablado «de subir impuestos», sino de que las CCAA «ejerzan su autonomía dentro de unos límites que no dejen sin efecto las figuras fiscales«.

En este contexto, la ministra ha acusado al Gobierno regional de Madrid de dejar esas figuras fiscales «en unos niveles prácticamente de eliminación». Esos «tributos cedidos» a las CCAA, ha explicado Montero, «tienen que tener una mínima regulación en el conjunto del territorio«. «Lo defienden no solo los países que tenemos una estructura mas federalizante, sino también muchas regiones«, ha asegurado.

Así se ha pronunciado la titular de Hacienda en una entrevista en la Cadena Ser, después de que Díaz Ayuso haya avanzado que pedirá a la Unión Europea amparo para defender la autonomía fiscal de la región, ante la pretensión de que se suban «los impuestos a todos los españoles» y se iguale «en la pobreza».

Montero ha defendido que el objetivo del Gobierno es que no se produzcan «situaciones de desigualdad» entre las comunidades «y una dinámica de bajada fiscal para evitar que se fuguen empresas» de los territorios.

A su juicio, en algunas partes de España, como la Comunidad de Madrid, el «efecto capitalidad» hace que «el mayor volumen de ingresos» pueda permitir «una bajada fiscal» que en otras regiones no pueden hacer porque no podrían mantener «unos servicios públicos de calidad».

Por ello, la ministra ha reiterado su defensa por la armonización fiscal, algo que también reclaman en la Unión Europea porque, a su juicio, no es de recibo que «ciudadanos y empresas se muden por ventajas fiscales». No obstante, ha recordado que es «la voluntad del Gobierno caminar en esa dirección«, aunque ha reconocido que no depende solo de los partidos que conforman la coalición en el Ejecutivo, sino también del resto de grupos parlamentarios.

Respecto al informe del comité de expertos que ha recibido este jueves en el Ministerio, la ministra ha explicado que trabajan «a dos velocidades» para llevar a cabo «los cambios estructurales» que necesita el país, pero también para ser capaces de adaptarse a las «circunstancias económicas» de cada momento.

«El Gobierno está comprometido con la reforma fiscal«, ha insistido Montero, a la par que ha defendido la necesidad de que estas modificaciones garanticen «la igualdad de oportunidades» y luchen «contra la desigualdad». Así, ha abogado por un «sistema justo y progresivo«, que «aporte recursos a nuestro pacto social» y «oriente a las grandes reformas económicas, como la transición energética y económica«.

IMPUESTOS DE LOS CARBURANTES

Preguntada por una bajada del impuesto de los carburantes tras la subida de sus precios, Montero ha lamentado que siempre haya una «tentación generalizada» de que, ante «cualquier problema que se plantea», se apueste por una «receta más a mano» como es la «disminución de la fiscalidad».

«La fiscalidad es una pieza fundamental en la construcción de la sociedad democrática y garantiza que se va a hacer efectivo ese pacto social que nos hemos dotado«, ha aseverado.

Así, la ministra ha criticado que se recurra a la fiscalidad «como un argumento populista e irresponsable». En su opinión, se pretende trasladar a la ciudadanía que son «la solución a los problemas». «Lejos, a veces, de ser la solución, los puede agravar y perjudicar a la igualdad de los ciudadanos ante lo básico que todos tenemos que atender«, ha enfatizado.

Maiwa, la marca de la Raspa, marca de nuevo tendencia

0

La ropa es un sello de identidad que caracteriza a cada persona; esta muestra el estilo de vida de alguien, a través de ella se comunica y se proporciona una imagen que suele ir relacionada con el individuo que lleva la vestimenta.

La marca de ropa de la Raspa, Maiwa, es tendencia entre el público joven y no tan joven y se consolida en el sector por su estilo, durabilidad y vanguardia. Esta marca de ropa ofrece sudaderas, camisetas y polos con temática marina, además tiene una línea infantil y una de complementos. La ropa creada por esta firma está elaborada con materiales resistentes, ecosostenibles y adaptados a los tiempos actuales.

¿Por qué Maiwa es una de las firmas favoritas del público?

El sector de la moda en España sigue siendo parte trascendental de la economía nacional. Esto se debe al fortalecimiento de más emprendimientos que ven en la ropa su motor para expandirse y establecerse en el competido y amplio mercado. Entre tantas propuestas, resalta la marca de ropa de la Raspa, una iniciativa española que produce ropa de forma sostenible y con materiales ecológicos. Su inspiración creativa procede del mar y de la playa con un enfoque positivo, alegre y jovial.

La marca de ropa de la Raspa se ha posicionado por la calidad de sus materiales, el hecho de ser amigables con el medioambiente y por crear un estilo de vida basado en la alegría, el verano y las buenas sensaciones que todos viven en la época estival y a los profesionales les gustaría que fuese así todo el año. Vistiendo cualquiera de sus prendas se invita a celebrar la vida, a estar con amigos o familiares, a viajar y a recibir la brisa marina. Su propuesta alude a una gran fiesta veraniega que nunca termina y que suple en demasía la posibilidad de generar gratos recuerdos y emociones de los que el vestuario también hace parte.

Prendas sostenibles, ecológicas y de alta calidad

Es posible pensar que utilizar ropa sostenible puede ser muy caro, pero nada más lejos de la realidad. En Maiwa es posible comprar ropa respetuosa con el medioambiente a precios accesibles, sudaderas de diversos colores y tallas, hechas con componentes perdurables y de gran resistencia, camisetas de color blanco, gris y azul marino, entre otros, con estampados propios de la marca en diversos estilos y tamaños. Los polos cuentan también con variedad de diseños.

La marca de ropa de la Raspa tiene entre sus más fieles clientes a influencers reconocidos a nivel nacional e internacional y la tienda cuenta con las calificaciones más elevadas por parte del público en general. Asimismo, realizan envíos gratuitos a la España peninsular, mientras que los cambios y devoluciones también están libres de costes.

Encontrar vestuario sostenible, con los mayores estándares de calidad y moda es una labor sencilla cuando se consiguen productos como los ofrecidos por la marca de ropa de la Raspa. Gracias a esta compañía, vestir bien y cuidar el ambiente no va en vías contrarias, sino todo lo contrario, se complementan.

6221433233005

Laboratorios Diama, servicio de análisis de agua

0

La calidad del agua no es un hecho que se deba dar por sentado, si se tiene en cuenta que es un solvente universal que frecuentemente contiene numerosos elementos y sustancias disueltos en ella. Sin embargo, a simple vista, el agua puede parecer cristalina y saludable.

En este contexto, cobran una gran importancia los laboratorios para el análisis del agua, que a través de un proceso químico o físico determinan su calidad en una muestra del líquido para analizar. En Laboratorios Diama, con más de 30 años de experiencia en el sector, son especialistas en la identificación de microorganismos que resultan perjudiciales para la higiene y la salud humana, así como también en el control y erradicación de especies invasoras. Asimismo, son expertos en consultoría medioambiental.

Importancia de los análisis de agua potable

El proceso de tratamiento del agua destinada al consumo humano, y que también se utiliza para preparar alimentos, comienza en los pozos, embalses y ríos, realiza un largo recorrido a través de la red de distribución desde que es potabilizada hasta llegar al consumidor.

A pesar de que las instalaciones públicas de tratamiento del agua garantizan que el líquido suministrado a las ciudades es potable, existen sustancias contaminantes que pueden ser muy difíciles de detectar, sobre todo cuando se trata de grandes cantidades.

Sin embargo, a raíz de esta problemática, existen laboratorios de análisis de agua que cuentan con la tecnología necesaria para elaborar minuciosos informes de alta fiabilidad, que determinan si existe algún contaminante. Adicionalmente, cuando en el agua se detectan disconformidades, Diama ofrece soluciones sobre el tratamiento más adecuado para su mejora.

Calidad del agua y su influencia en la salud

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), existe una relación directa entre la falta de acceso al agua potable y las probabilidades de padecer enfermedades digestivas u otras patologías. En este sentido, el agua destinada a ser consumida, entre otras consideraciones, debe estar libre de microorganismos patógenos (bacterias, virus, hongos), sustancias radiactivas y, por lo tanto, cumplir con ciertos estándares de pureza y potabilidad.

Cuando pequeños microorganismos y sustancias contaminantes entran en contacto con el agua, las consecuencias para la salud de las personas pueden ser perjudiciales; a los problemas digestivos pueden sumarse otras enfermedades y, en algunos casos más graves, hasta provocar la muerte.

Por esta razón, realizar un análisis de agua en un laboratorio de forma periódica resulta tan relevante. A pesar de ello, debe llevarse a cabo con urgencia en caso de encontrar algún sabor extraño al consumirla, cuando se observa alguna variación de color, olor o de turbidez, o si la persona que la ingiere se mantiene constantemente padeciendo enfermedades digestivas, sin razón aparente.

62213A617E452

Ahorrar hasta un 45 % en la factura de la luz con la bomba de calor Silenp Inverter, un equipo ultrasilencioso

0

Para muchos, hablar de disfrutar se resume en una piscina, bien sea para relajarse, divertirse, ejercitarse e incluso como decoración.

El diseño, los materiales de construcción y la tecnología avanzan, ofreciendo facilidades, seguridad y nuevas herramientas funcionales para potenciar la experiencia antes mencionada.

La empresa Warmpool, firma española por excelencia con 15 años de trayectoria en el sector de las piscinas, brinda un amplio catálogo de productos, además de un equipo de profesionales enfocado a ofrecer un servicio de compra online satisfactorio, transparente y seguro, uniendo todos sus esfuerzos para posicionar al cliente como centro y prioridad.

Ahorrar en la factura de energía con la bomba de calor Silenp Inverter

La bomba de calor Silenp Inverter es uno de los productos esenciales para el cuidado y mantenimiento de las piscinas. Entre sus características, destaca su gran capacidad ahorrativa de energía, ayudando a reducir el 45 % de la factura de energía a comparación con On/Off HD. La tecnología Inverter que posee este equipo permite ajustar la potencia de funcionamiento en la bomba de calor, controlando el consumo y logrando una eficiencia muy superior sobre los dispositivos tradicionales. Asimismo, permite que la temperatura del agua se mantenga estable, sin provocar picos de consumo.

Una de las características más relevantes que buscan los clientes es una bomba de calor que sea silenciosa. Dentro de las cualidades de Silenp Inverter está ser ultrasilenciosa, su sistema ajusta las revoluciones del compresor y la velocidad del ventilador a las necesidades de cada momento. El valor agregado y diferenciador respecto a otras bombas es que incluye un sistema Wi-fi que permite, mediante el móvil, ajustar la temperatura, el horario y cambiar entre su función de calentado y enfriado.

Crear el lugar perfecto

Decidir cuál es el diseño adecuado depende del espacio, sin embargo, en Warmpool existen innumerables opciones, entre ellas están la cascada de acero inoxidable, luces LED, cascadas acrílicas integradas estratégicamente en el entorno de las piscinas y efectos visuales que proporcionan un ambiente sofisticado. También para sensaciones confortables están los cañones de masaje, que permitirán disfrutar de una experiencia propia de un spa en casa. 

Un detalle que, indiscutiblemente, aporta elegancia y estilo al área de la piscina es la iluminación. La empresa Warmpool tiene una variada línea de luces con tecnología LED para las escaleras subacuáticas, fuentes subterráneas, LED de pared y focos para los jardines y alrededores.

Cuando de construir o remodelar espacios se trata, es importante tener en cuenta una inversión ajustada a la calidad, garantía en los materiales y productos que se escogen, pues de ello dependerá la durabilidad en el tiempo y la seguridad personal. En este sentido, todos los productos de Warmpool son fabricados bajo los más altos estándares de calidad en España, con garantía de alto rendimiento y funcionalidad, materiales de primera calidad, diseños con las últimas tendencias del sector, eficiencia máxima y tecnología puntera, convirtiéndose en los aliados perfectos a la hora de decorar cualquier espacio.

622136C872634

Repara tu Deuda Abogados cancela 74.036€ en Valencia con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara Tu Deuda Abogados Cancela 74.036? En Valencia Con La Ley De Segunda Oportunidad

Los abogados son pioneros en la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad en toda España

El Juzgado de lo Mercantil nº1 de Valencia ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de CM, vecino de Valencia, con una hija, quedando exonerado de una deuda de 74.036 euros contraída con cinco bancos y entidades financieras. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA.

“El concursado -explican los abogados de Repara tu Deuda– era autónomo. La facturación empezó a disminuir. Sus pagos eran cada vez más difíciles de afrontar, por lo que pidió créditos para poder aguantar su propio negocio. Apenas facturaba pero tenía que hacer lo que fuera para seguir adelante”. CM acudió a Repara tu Deuda abogados en busca de una solución para acabar con su situación, extremo que finalmente ha logrado.

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015. Desde entonces, ayuda a particulares y autónomos que acuden a esta legislación para cancelar las deudas que han contraído y no pueden asumir.

Ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado es fundamental si quiere conseguirse triunfar en el proceso. En este sentido, los casos de éxito que puedan demostrarse son claves para tener garantías de éxito. “Nuestros casos -explica Ana Isabel García, abogada directora del despacho- están disponibles en nuestra página web a disposición de cualquier persona interesada en conocer las sentencias de los juzgados. Además, algunos exonerados han decidido contar en primera persona su historia para ofrecer un mensaje de esperanza a otros posibles beneficiarios”.

El despacho de abogados es pionero en la aplicación de esta legislación al haberse creado en el año 2015. Repara tu Deuda Abogados ha superado la cifra de 70 millones de euros exonerados a sus clientes.

Bertín Osborne, nueva imagen de Repara tu Deuda Abogados, colabora con el despacho de abogados para que la ley sea más conocida. “Se trata de una herramienta -declaran los abogados– que ayuda a muchas personas en situación de insolvencia a poder empezar una nueva vida desde cero. Por eso, es imprescindible contar con rostros públicos conocidos que nos ayuden en esta tarea”.

Fuente Comunicae

Notificalectura 49

INTERCONTAINER mantiene su crecimiento reafirmando su colaboración con la consultoría de empresas CEDEC

0

/COMUNICAE/

1646324655 Cedeccomunicado Intercontainer

INTERCONTAINER, S.A. es una empresa fundada hace 40 años especializada en la prestación de servicios auxiliares al transporte marítimo de contenedores, incluyendo su manipulación, inspección, almacenamiento y reparación. Con sede en Alfafar e instalaciones en Ribarroja del Turia, ambas en Valencia, la empresa amplió sus servicios ofreciendo también el transporte de mercancías por carretera

Gracias a su amplia y consolidada trayectoria, la empresa ha conseguido convertirse en todo un referente nacional en su ámbito de actuación, con instalaciones, sistemas de gestión y maquinaria que cubren todas las necesidades de sus clientes asociadas al transporte marítimo de contenedores.

La empresa pone a disposición de sus clientes unas modernas y amplias instalaciones para la operativa de contenedores en el nuevo Parque Logístico de Ribarroja, con una superficie de 85.000 m2 con un amplio depósito de contenedores con taller de reparación, lavadero, servicios de pre-trip y zona de control de contenedores frigoríficos entre otros servicios.

Además, INTERCONTAINER posee un gran almacén situado en Alcacer (Valencia) para carga y descarga de todo tipo de mercancías, con licencia para manipular productos alimenticios, control de stocks, preparación de pedidos y picking, paletizaciones y etiquetados. Ofrece también el servicio de compra -venta de contenedores marítimos usados y nuevos para transporte y almacenaje, además de una gran flota de vehículos, compuesta por 23 cabezas tractoras y 30 plataformas adaptadas a todo tipo de mercancías, que permite dar cobertura de transporte terrestre por todo el territorio nacional.

Desde sus inicios, INTERCONTAINER tuvo como objetivo primordial mantener un alto estándar de calidad en todos los servicios que ofrecía a sus clientes. Gracias a esta política y a los esfuerzos por implantar diversos sistemas de calidad según las normas ISO, la empresa ha sido reconocida con la obtención de la Marca de Garantía del Puerto de Valencia tanto para el transporte de contenedores como para el depósito de contenedores.

INTERCONTAINER, S.A. lleva colaborando, desde principios del año 2021, en la mejora de su gestión empresarial con CEDEC, consultoría de organización estratégica de empresas líder en Europa en gestión, dirección y organización para empresas desde 1965.

La finalidad de CEDEC es poner al alcance de las empresas los sistemas de organización que resulten más eficientes, optimizando sus resultados empresariales y trabajando juntos hacia la consecución de la Excelencia Empresarial. Su factor diferencial reside en su contrastada metodología de trabajo. CEDEC trabaja con y para los empresarios con el objetivo de implementar de forma efectiva una gestión profesional y actualizada a través de la aplicación de técnicas y sistemas de trabajo propios.

Implantada en España desde 1971, CEDEC ha participado en proyectos de más de 46.000 empresas, más de 13.000 en España, ocupando una plantilla de más de 300 profesionales altamente cualificados en todas sus sedes, 150 de los cuales en España. CEDEC es miembro de la AEC, Asociación Española de Empresas de Consultoría.

Con oficinas en España en Madrid y Barcelona, la consultoría de organización estratégica para empresas familiares CEDEC, está presente en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza e Italia.

El trabajo y consolidación de CEDEC como consultoría especialista en la organización estratégica empresarial, se ve reflejado en las opiniones y casos de éxito de empresas que, de forma desinteresada, ofrecen su opinión de CEDEC y que pueden consultarse en su web https://www.cedec-group.com/es/opiniones, con comentarios en su canal youtube https://www.youtube.com/channel/UCg86SZfSTgWFsRWz27OfW_g

Fuente Comunicae

Notificalectura 48

Islandia abre sus fronteras tras el coronavirus

0

/COMUNICAE/

Islandia Abre Sus Fronteras Tras El Coronavirus

Island Tours, primer turoperador español especialista en Islandia, se hace eco en su sitio web de la resolución tomada el pasado 25 de febrero por el ministro de salud islandés Willum Þór Þórsson, de levantar todas las restricciones relacionadas con COVID-19, tanto dentro del país como en la frontera

Esto significa que se eliminan las limitaciones en las reuniones sociales, colegios y universidades, así como el requisito de cuarentena para las personas infectadas por COVID-19. Además, se han retirado las medidas de prevención de enfermedades en la frontera, independientemente de si las personas estén vacunadas o no vacunadas.

En una reunión del gobierno de Islandia, el ministro presentó su decisión, basada en las recomendaciones del epidemiólogo jefe, Þórólfur Guðnason, sobre el levantamiento de las restricciones declaro; “Nos alegramos de que la gestión interna de esta pandemia nos haya llevado a este punto de inflexión, pero, no obstante, es importante que sigamos manteniendo medidas personales de prevención de infecciones”, dijo el ministro de Salud.

En su informe, el epidemiólogo jefe da cuenta de los últimos relativos a la evolución de la pandemia. En su opinión, la salida de esta situación es una inmunidad de rebaño generalizada contra el COVID-19, es decir, una infección de hasta el 80% de la población. Alrededor de 110.000 personas ya han sido diagnosticadas con COVID-19, pero se estima a partir de las pruebas de anticuerpos que el mismo número ya se infectó sin ser diagnosticado.

Esta situación ha favorecido una revisión en las previsiones de crecimiento del producto interior bruto islandés, principalmente debido al turismo, sector que ya mostro su optimismo en la pasada feria de Fitur donde tuvo una presencia significativa, tanto por parte de la administración islandesa y de turoperadores españoles como Island Tours.

En declaraciones del CEO de Island Tours, David Fernández Lorca, indicó que el mercado ya notó una leve mejoría desde agosto de 2021, siendo las previsiones para 2022 muy positivas y esperando recuperar las cifras prepandemia de cara a 2023. “Es un hecho significativo, favorecido por el levantamiento de las restricciones, que el sector de incentivos haya recuperado el interés por viajar a Islandia”. Este turoperador, con 20 años como especialista en Islandia, se ha convertido en el primer agente en España que gestiona un viaje de incentivos superior a 300 personas.

Por otro lado, desde Islandia se espera una temporada muy activa en lo referente a las reservas de programas privados con vehículo de alquiler y han aumentado el número de coches en stock, y así animan a los viajeros interesados en el destino que adelanten sus reservas con el fin de evitar problemas de disponibilidad.

Islandia sigue siendo un referente para el viajero amante de la naturaleza y se prepara, gracias a estas nuevas medidas, para recuperar la normalidad.

Fuente Comunicae

Notificalectura 47

Llega el primer smartwatch con batería infinita de Garmin, así es el Garmin Instinct 2 Solar

0

¿Cuánto tiempo falta para que los smartwatches comiencen a sustituir de verdad a esos relojes analógicos que han acompañado a las personas a lo largo de toda su vida? Desde luego, a nivel estético, muchos prefieren lucir un Apple Watch antes que cualquier reloj tradicional.

Pero, un punto débil de los relojes inteligentes, hasta ahora, era la batería. Parece que se empieza a poner remedio a esto: Garmin, uno de los fabricantes líderes en relojes GPS deportivos, ha anunciado su primer reloj con batería “ilimitada”. Se trata del Garmin Instinct 2 Solar que, como afirman desde CholloDeportes, donde se ha analizado a fondo el reloj, es capaz de funcionar de manera ilimitada si las condiciones de luz son buenas, con un día soleado y unas 3 horas de luz solar.

Además de esta función, el Instinct 2 Solar es todo un reloj multideporte completo, diseñado para entrenos intensos a los niveles más altos y que cuenta con un chip que combina hasta 3 satélites distintos. Pese a ser tan completo, el precio de este Garmin Instinct 2 es competitivo: aunque su precio de lanzamiento es de 349 €, es de esperar que se lancen descuentos y ofertas para este dispositivo pronto. En CholloDeportes, recomiendan estar atentos a su canal de Telegram para ser avisados rápidamente de los últimos descuentos Garmin.

Un reloj para realizar entrenos del máximo nivel

Una de las características más llamativas de este Garmin Instinct son sus modos de entreno: es posible registrar prácticamente cualquier tipo de deporte en el reloj, cada uno con métricas y datos especializados que ayudan al deportista a alcanzar su mayor rendimiento.

Es el caso, por ejemplo, de los ciclistas de montaña, que pueden medir la fluidez con la que recorren senderos técnicos, o los ciclistas de carretera, que podrán prepararse específicamente para aclimatarse a una cierta altitud, una función diseñada para competiciones en altura.

Además de estas funciones deportivas, el Garmin Instinct 2 es un dispositivo que destaca por su resistencia. Tal y como afirman desde CholloDeportes, este reloj supera estándares de certificación militar para poderse usar en todo tipo de situaciones, incluso las más exigentes.

Además de esta construcción duradera, el reloj también se complementa con una autonomía excepcional, que en el modelo solar llega a ser ilimitada recibiendo 3 horas de sol al día. 

62212E7548429

Euphoria: fecha de estreno y personajes de la Temporada 3

La temporada 2 de la serie Euphoria concluyó su emisión el pasado domingo 27 de febrero. Como era de esperar el final ha quedado muy abierto dejando a los seguidores con las ganas de saber qué será de los personajes en el futuro. Euphoria es una de esas series que no deja a nadie indiferente y que, a pesar de su crudeza, tiene la habilidad de enganchar, de modo que los fans ya están reclamando la tercera temporada.

El final de la segunda temporada de Euphoria deja mucha incertidumbre

La segunda temporada de Euphoria llegó con fuerza desde sus primeros capítulos que empezaron a emitirse el 9 de enero de 2022 en HBO. Sin duda, la serie se ha convertido en una de las más vistas a nivel mundial. Las redes sociales se inundan de comentarios con cada capítulo y novedad. Tras el final de la segunda temporada la incertidumbre se cierne pues quedan muchas preguntas en el aire sobre lo que puede pasar con los personajes. Seguramente todos estos interrogantes puedan ser resueltos en una tercera temporada. 

No se conoce la fecha de estreno de la tercera temporada

Aún no se sabe cuál será la fecha de estreno de la tercera temporada de Euphoria, lo que está claro es que la serie ha sido renovada y se grabará una nueva tanda de capítulos. Fue a comienzos del mes de febrero cuando se confirmó que la serie de Sam Levinson tendría más episodios. Sin embargo, no se especificó nada más. Las circunstancias de la pandemia hicieron que la segunda temporada tardase mucho en ver la luz, de hecho tuvimos que esperar dos años y medio desde el final de la primera.

Los medios hablan de que la tercera temporada de Euphoria podría estar lista en la primera mitad del 2023

Las buenas noticias son que seguramente ahora el tiempo de espera se reduzca bastante. Aunque no hay ninguna fecha confirmada. Tras el final de la primera temporada, Sam Levinson decidió grabar dos capítulos especiales de toque mucho más intimista centrados en Rue y Jules, algo que no sabemos si podría repetirse ahora. A la hora de hacer una estimación, desde diferentes medios se apunta a que para ver la nueva temporada habría que esperar a la primera mitad del 2023.

Desde HBO apuestan por el trabajo de Sam y Zendaya

La vicepresidenta ejecutiva de programación de HBO cuando anunció la renovación de Euphoria manifestó que: «Sam, Zendaya y el resto del reparto y equipo de Euphoria han llevado la temporada 2 a niveles extraordinarios y han desafiado las convenciones y formas narrativas mientras mantenían su corazón. No podemos sentirnos más honrados de trabajar con este talentoso y salvaje equipo ni más emocionados por continuar nuestro viaje con ellos en la temporada 3″.

Todavía no hay trailer de la tercera temporada de Euphoria

Lo cierto es que aún no existe ni siquiera un trailer de la tercera temporada, con lo que ninguna de las dudas que puedan tener los seguidores de la serie puede resolverse al cien por cien. Por su parte, el jefe de contenido de la HBO, Casey Bloys dijo el pasado mes de febrero que Sam Levinson y Zendaya tienen plena libertad creativa para dirigir a los personajes: «Diré que, en términos generales, confiamos en dónde quieren llevar a estos personajes. Dejaremos que el equipo creativo marque el camino«.

Qué actores estarán en la tercera temporada de Euphoria

Con respecto a los actores, parece claro que en la tercera temporada seguiremos viendo a Zendaya (Rue Bennett) y Dominic Fike, quien da vida a Elliot. El resto del reparto está compuesto por: Hunter Schafer (Jules), Barbie Ferreira (Kat), Alex Demie (Maddy), Sydney Sweeney (Cassie), Maude Apatow (Lexi) , Jacob Elordi (Nate), Storm Reid (Gia Bennett), Austin Abrams (Ethan), Colman Domingo (Ali), y Nika King (Leslie Bennett), pero no sabemos qué personajes se mantendrá y cuáles no

Faye uno de los personajes favoritos de Euphoria

Una de las favoritas de los fans en Chloe Cherry que interpreta a Faye y se ha convertido en uno de los personajes favoritos de los seguidores de la serie lo que hace probable su continuación. Ella misma comentó en una entrevista para Variety: “Creo que Faye tiene una historia de adicción que contar como la de Rue, aunque es diferente, creo que podrían aprender algo de ella. También creo que Rue es un personaje que no juzga, y creo que eso es todo lo que Faye necesita”.

La tercera temporada de Euphoria podría ser la última

Por otro lado, parece que la tercera temporada podría ser también la última de la serie. La apariencia de los actores es uno de los factores que lo explica. En palabras de Casey Bloys: “No creo que quieras a treinteañeros interpretando [adolescentes]”. Y es que, debido a la temática de la serie, los actores que están interpretando a los jóvenes adolescentes tienen varios años más que sus personajes. por ejemplo, Zendaya que interpreta a una Rue de 17 años tiene 25 años. Hunter Schaefer que da vida a Jules tiene 23 años y Angus Cloud que hace de Fez tiene 27 años. 

Qué argumentos pueden desarrollarse en la tercera temporada

Euphoria: Fecha De Estreno Y Personajes De La Temporada 3

Son muchos los argumentos que se pueden abordar en la temporada 3 de Euphoria. A falta de una sinopsis oficial podemos guiarnos por el final de la temporada 2 que dejó a muchos personajes sufriendo o incluso, intentando sobrevivir. Rue parece que ha conseguido sobrevivir a su viaje a los infiernos y permanecer limpia un tiempo. No sabemos si su relación con Jules puede seguir adelante. Otro argumento interesante es el de la ruptura del triángulo formado por Nate, Cassie y Maddy. También la trama de Laurie podía ser una buena apuesta.

Las incógnitas sobre la temporada 3 de Euphoria son muchas

Sea como sea, está claro que las incógnitas sobre la temporada 3 de Euphoria superan con mucho a las certezas. No cabe otra que esperar a que la serie termine de grabarse y editarse. Lo que es seguro sin duda es que las emociones fuertes estarán de nuevo garantizadas. 

Una serie que nos muestra la mirada de los adolescentes

Euphoria retrata como nadie las problemáticas de la Generación Z y la manera tan diferente que estos tienen de enfrentarse a un mundo que les genera ante todo ansiedad. Su visión descarnada del mundo del sexo, las drogas, la depresión, etc. está resultando muy impactante. Se trata de una serie que mira al presente y trata de exponer las problemáticas de los adolescentes que se enfrentan a un mundo muy diferente del que conocíamos hasta ahora.

IP10 ofrece servicios de SEO nacional e internacional

0

Ser reconocido por la comunidad y generar la mayor cantidad de ventas posible son alguno de los objetivos de los emprendedores en el momento de empezar un nuevo negocio con un producto o servicio que cumple con todas las características para ser un éxito.

Es necesario aplicar una estrategia SEO que puede ser nacional o internacional. En este punto, resulta imprescindible contar con el apoyo de un equipo altamente cualificado que se dedique a optimizar la presencia digital de un negocio, como lo hace IP10. Esta es una agencia de marketing digital que logra conseguir visibilidad y relevancia en internet en cada uno de los proyectos que asume.

¿Por qué es importante el ccTLD para el posicionamiento orgánico?

Desarrollar la presencia digital con la creación de una página web suele ser uno de los primeros pasos a tomar, sin embargo, no es suficiente con ofrecer a través de este canal un producto de la mejor calidad y con un excelente precio para conseguir ventas. Para alcanzar este objetivo, es necesario que la empresa en cuestión pueda ser encontrada por su público objetivo cuando haga una búsqueda en la web que esté relacionada con su contenido.

Parte importante de la creación de una página web es determinar cuál será la dirección o URL. Para tomar una decisión apropiada es importante conocer los diferentes tipos que existen y elegir la que mejor se adapte a las necesidades del negocio.

Los ccTLD, también conocidos como dominios territoriales, son las extensiones que corresponden al código de cada país y que se encuentran al final de la dirección. Por ejemplo, .es en el caso de España, .mx para México y .ar para Argentina.

La importancia de este tipo de terminación radica en la atención que ha dedicado Google en los últimos años al SEO local, favoreciendo a los ccTLD con un mejor posicionamiento en su país de origen. De esta manera, si un negocio se encuentra establecido en un país determinado conviene crear un URL con extensión geográfica.

Por el contrario, si se trata de un sitio web que busca tener un alcance internacional, lo ideal es usar un dominio gTLD o de nivel genérico que no se encuentre asignado a un territorio en concreto. En esta última clasificación entran las extensiones .com, .org, .info y .net.

Mayor velocidad para una mejor experiencia

Cuando un usuario hace clic para ingresar a una página web, lo último que quiere es tener que esperar demasiado tiempo para ver la información que busca. De hecho, cuando esto ocurre, las posibilidades de que abandone el lugar para buscar otro enlace son considerablemente altas.

Es aquí donde el CDN, o Content Delivery Network, juega un papel fundamental al distribuir las páginas de un sitio web con mayor velocidad y ofreciéndole al internauta una mejor experiencia.

Por otro lado, un sitio web con carga rápida no solo optimiza su usabilidad, también mejora su posicionamiento, ya que los motores de búsqueda reconocen cuando la página es más amigable y, por ende, le otorgan prioridad en la lista de resultados.

62212B62Bcbd9

Las enseñas Gambrinus, Cruz Blanca y Oficial Irish Pub ya pueden ofrecer toda la línea de Kachopo King

0

Kachopo King acaba de conseguir un acuerdo para expandir su negocio posicionando sus productos en las cartas de Gambrinus, Cruz Blanca, Irish Pub Oficial. Kachopo King, con un año de recorrido, ha tenido siempre en mente globalizar el cachopo en la hostelería.

Desde que lo fundó David Valderrey en Alicante, la compañía no ha dejado de crecer. Prueba de ello son los más de 50 establecimientos en los que se puede encontrar su producto. Murcia, la Comunidad de Madrid, Andalucía o Cataluña son solo algunas de las CCAA donde se puede encontrar su producto en carta.

Captación de grandes cadenas en el sector de la alimentación

Sin embargo, como dice su fundador David Valderrey, «mi única obsesión cuando me levanto y cuando me acuesto es cómo llevar más valor al hostelero tradicional», ofreciendo esta oferta transgresora con cachopos gourmet individuales que traen consigo una férrea campaña de marketing. Con esta, ayudan con estrategias de marketing segmentado y de influencers a los establecimientos.

Una reunión clave en el Zalacaín

El pasado lunes y en el marco del acuerdo, tuvo lugar una comida en el madrileño y conocido restaurante Zalacaín.

A la cita acudieron David Valderrey, en representación de Kachopo King, junto a Daniel Cochs, director de negocio de las enseñas Gambrinus, Cruz Blanca y Official Irish Pub, que comentó cómo el producto está generando mucho interés en sus verticales.

«El objetivo de la reunión ha sido conocernos mejor y comenzar desde el principio creando sinergias» explica David.

A la cita también se sumó, Félix Carrilero, propietario de ARGAMBRINUS S.L, donde lleva 8 meses presentando en la carta el producto con gran éxito.

La mesa se cerró con Raúl Moreno, socio y director comercial de Disconfa, el distribuidor oficial de Kachopo King en la Comunidad de Madrid.

6221285Abd06F

El trading como segunda fuente de ingresos, según carteraglobal.com

0

La capitalización del bitcoin consiguió superar los 1.5 billones de dólares. En el mercado mundial de divisas (FOREX) se mueve un volumen superior a los 5 billones de dólares diariamente. Apple mueve cada día 16.000 millones de dólares.

Es el negocio del dinero

Si se es asiduo de las redes sociales es muy probable encontrarse con tuiteros o youtubers que, según cuentan, se están haciendo de oro gracias al trading de activos digitales o financieros.

El trading, gran desconocido para muchos no hace tantos años, vuelve a estar en el foco de atención. Por un lado, las nuevas tecnologías permiten que cualquier persona con conexión a internet pueda operar en los mercados. Por otra parte, la inestabilidad y la incertidumbre económica han provocado que muchos se vuelquen en el mundo de la bolsa para conseguir una fuente adicional de ingresos.

Bajo la premisa de que el dinero atrae al dinero, muchos son los que se acercan a los mercados en su busca. Los motivos que despiertan el interés por la bolsa pueden ser varios. Desde aquel que perdió su trabajo y que intenta encontrar de forma desesperada una nueva fuente de ingresos, hasta aquella persona que busca incrementar y complementar sus ingresos. Por supuesto, también se encuentran a muchos que recurren al trading para maximizar sus ahorros o como vía para tener una jubilación más acomodada.

O incluso aquellos que intentan aprovecharse del incremento de la volatilidad de los mercados motivados por eventos como la reciente invasión de Ucrania por parte de Rusia.

Pero no todo es tan bonito como lo presentan en las redes sociales o en los innumerables anuncios que bombardean en YouTube. La realidad parece estar muy alejada de esa abundancia que muestran algunos.

Los brókeres regulados en Europa, desde hace unos años, tienen la obligación de informar del riesgo que supone esta actividad, el trading, a la vez que deben mostrar como les va a sus clientes minoristas.

IG Markets publica que el 74% de sus clientes pierde dinero. En el caso de XTB, la cifra alcanza el 77%. Son solo unos ejemplos, si se siguen consultando las webs de otros brókeres el panorama no es mejor.

No es un gran reclamo publicitario, pero lo cierto es que cada vez son más los que acceden a los mercados financieros

¿Se está realmente ante otro timo de la estampita, un nuevo tocomocho?

“Hay mucha incultura financiera, la gente llega al trading por los cantos de sirena y por los pelotazos que pegó su cuñado o su vecino del quinto”. Julio Fernández, al frente de carteraglobal.com y formador de traders añade “Si esto fuese tan fácil, todos estarían haciendo trading. Y la realidad es que se trata de una actividad muy compleja en la que muy pocas personas logran encontrar una estabilidad”.

“Los mercados tienen un alto componente de manipulación y el que llega al trading lo suele hacer con una mínima formación. Es como ir al casino, donde sabemos que la banca siempre gana”.

¿Se puede encontrar una segunda fuente de ingresos en el trading?

“Sin ninguna duda. Estoy convencido de que el trading puede ser una actividad rentable para el operador. Pero hay que cambiar el ángulo de visión”, añade Julio desde carteraglobal.com. “Debemos focalizar nuestra atención en encontrar unas expectativas realistas y a partir de ahí, trabajar en nuestra formación. Sin una formación de calidad estamos perdidos”.

Parece evidente que para tener posibilidades de éxito en el difícil mundo del trading es necesario estar formado, al igual que en cualquier otra actividad profesional.

“Me encuentro que muchísimos operadores llegan al mercado sin un plan de trabajo, sin estrategias, sin una planificación de gestión monetaria… vienen con tirachinas a enfrentarse a tanques”, comenta Julio Fernández. “La figura de un mentor puede ser muy importante en el desarrollo del trader, ya que le ayudará a acelerar su proceso formativo. Por ejemplo, en nuestro Club de Bolsa hacemos directos de los mercados cada día, repitiendo una y otra vez todos los procesos que enseñamos en nuestra Academia de trading”.

¿Qué formación debe buscar un trader?

En carteraglobal.com llevan formando a traders y operadores de mercados financieros 4 años, desde la perspectiva de haber convivido con momentos de bonanza económica así como las grandes dificultades que supusieron para los mercados situaciones como el COVID-19 o las guerras comerciales entre China y Estados Unidos. Se le pregunta a Julio Fernández cómo debería enfocar su formación una persona que quiera comenzar en los mercados

“Huiría de los cantos de sirena, de los que pintan todo de rosa y te hablan de unicornios. A la hora de buscar un formador, vería que es lo que hace y como lo hace, es importante que estés en sintonía con su método de trabajo». No hay una fórmula mágica y universal para todos, en el trading se aplica el principio de individualidad. En su opinión: »deberíamos focalizar nuestros esfuerzos en intentar comprender los movimientos intrínsecos del precio y no intentar predecir los futuros movimientos. Los libros están muy bien, pero donde realmente se aprende es viendo las cosas una y otra vez en el mercado real”.

62212562576B3

Rieusset, las etiquetas de cerveza para destacar en el lineal

0

Llamar la atención con etiquetas personalizadas

Un etiquetado personalizado y atractivo es la mejor carta de presentación de un producto. Está comprobado que la etiqueta, con su diseño (colores, tipografías, acabados, etc.), es la que llama la atención e invita, muchas veces, a probar un producto.

Según un estudio de Nielsen, un 66 % de los consumidores aseguran que uno de los factores más importantes al momento de comprar una cerveza es el envase y la etiqueta, los cuales deben ser llamativos y atractivos. También que más del 70 % de los consumidores toman la decisión de qué cerveza adquirir una vez se encuentran frente la estantería o refrigerador. Por lo que la etiqueta es un indicador clave para las cerveceras, que deberían invertir el mismo esfuerzo tanto en la bebida como en su imagen. 

Creatividad en etiquetas para cerveza

Así que, viendo la importancia de la parte visual en la decisión de compra, el mercado cervecero está cada vez más lleno de buenos ejemplos de etiquetas para cerveza llamativas que ejercen una gran influencia. Por ejemplo:

Cervecería Sagrada

Una cerveza artesanal mexicana que representa la colorida historia y espíritu del país. Las etiquetas del diseñador José Guízar, recrean las máscaras de algunos de los luchadores más famosos y reconocidos.

Around The World Beer Flight

La agencia de diseño Solarium Creative ideó un diseño llamativo inspirado en las viejas etiquetas de equipajes. Cada etiqueta representa algunos de los aeropuertos más importantes del mundo.

Etiquetas de cerveza sostenibles

Es obvio que una cerveza debe tener un buen sabor y un etiquetado representativo, pero no podemos negar que hoy día existe un tercer elemento que entra en juego; la sostenibilidad. 

En estos tiempos, la sostenibilidad es una tendencia en la que pequeños productores y grandes marcas se ven involucrados. La cerveza ecológica o la cerveza sostenible es aquella que busca el respeto medioambiental y social. Pero, no solo eso. Además de implicarse en el producto en sí, muchas marcas se implican también en el propio envase. Por ello, cada vez más vemos etiquetas con materiales más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.

Rieusset y las etiquetas de cerveza

En Rieusset son especialistas en etiquetas para cerveza. Hoy en día, un 20 % aproximadamente del total de su producción engloba este sector, convirtiéndolos en uno de los principales proveedores, a nivel nacional, entre las marcas de primer nivel. 

Hablando en términos de producto, como expertos en impresión de etiquetas y packaging flexible que son, trabajan en función de lo que solicita el cliente y suministran etiquetas para cervezas siguiendo las exigencias y peticiones tanto a nivel estético como con respecto a sostenibilidad.

Estético: disponen de un riguroso sistema de aprobación de diseños; alta calidad de impresión en cuanto a textos, símbolos y colores; consistencia de la calidad en cada fabricación de principio a fin (mediante la impresión de huecograbado), etc. Ofrecen a sus clientes la posibilidad de personalizar los diseños de sus etiquetas mediante la tecnología offset digital, lo que supone una solución atractiva para promociones.

Sostenibilidad: desarrollan proyectos orientados a la innovación y la sostenibilidad, buscando alternativas más sostenibles en el soporte papel y plástico. 

En etiquetas de papel, ofrecen a sus clientes la opción de incorporar el sello de certificación FSC que acredita que el papel procede de bosques controlados. Además, están desarrollando alternativas con papeles reciclados para etiquetas de cerveza. 

En etiquetas de plástico, ofrecen las etiquetas autoadhesivas Linerless como una de las soluciones más sostenibles en comparación a la etiqueta autoadhesiva convencional.

Todas aquellas personas que necesiten una etiqueta para una botella de cerveza, pueden contactar con Rieusset y conseguirán que su producto destaque.

62212298Ef832

La oficina virtual, el complemento perfecto al teletrabajo

0

Todo profesional desea desarrollar su labor en un espacio idóneo, acertado y correcto. El coworking se ha consolidado como una modalidad de trabajo que resulta de mucho provecho al mismo tiempo que supone un ahorro en gastos.

Para todo trabajador que evidencia una expansión en su negocio, es conveniente implementar la oficina virtual, ya que es el complemento perfecto al teletrabajo.

Oficinas YA! ofrece servicios de coworking y workplaces. Son un referente en su sector y también disponen del servicio de oficina virtual, útil para la mayoría de los negocios que necesitan domiciliar su empresa, expandirse a más ciudades y dar una imagen profesional aunque trabajen desde casa.

La oficina virtual es el complemento perfecto al teletrabajo

Se trate de pymes, emprendedores, autónomos o startups, abrir una oficina virtual es imprescindible si se busca crecer y vivir una expansión contundente en lo que sea que venda u ofrezca. La oficina virtual es el complemento perfecto para el teletrabajo porque da un sello especial y de autenticidad a cada negocio. De esta forma, cualquier persona que, por ejemplo, trabaja desde casa tiene la posibilidad de domiciliar su empresa en una dirección específica, en vez de en su domicilio particular, para recibir todo tipo de notificaciones, certificados, correo, paquetería e incluso atención de clientes, visitas y llamadas.

Una oficina virtual facilita el teletrabajo porque implementa estrategias rápidas para la gestión de diversas labores como atención telefónica, mensajes y todo tipo de procesos propios de una empresa que está en crecimiento. Es una eficaz y barata forma de llegar al siguiente nivel sin perder calidad, estatus ni posicionamiento comercial.

El servicio de oficina virtual en Oficinas YA!

Si un emprendedor ubicado en Madrid desea expandirse a ciudades como Barcelona o Sevilla, por ejemplo, puede encontrar en el servicio de Oficinas YA! una sólida manera de lograr su cometido. Dicho servicio es económico y se adecúa de forma precisa a empresas o autónomos que desarrollan su trabajo desde casa. Oficinas YA! dispone de direcciones de prestigio y de un equipo que se encarga de atender visitas, mensajería, certificados, paquetes recibidos y atención telefónica personalizada, todo ello aunque el emprendedor no se encuentre en dicho lugar.

Gracias a su gran experiencia en el mercado e instalaciones adecuadas, ofrecen también sus despachos y salas de reuniones para dar una imagen completamente diferente a proveedores y clientes, además de una apertura a la realización de reuniones de networking para ampliar clientes y más contactos con proveedores. Sus precios son accesibles y competitivos y tienen la modalidad de pago por uso.

Debido a que tienen una red de centros a lo largo y ancho de España, les es posible ofrecer el servicio más idóneo y apropiado de oficina virtual. Son un emblema en cuanto a la domiciliación de empresas y tienen un equipo de soporte con recepción multilingüe de talla internacional.

62211Fe1Ecb63

La rusa Lukoil pide finalizar la guerra con Ucrania

0

La petrolera rusa Lukoil ha pedido finalizar la guerra entre Rusia y Ucrania y la solución de cualquier conflicto entre las partes mediante vías comunicadas, según ha indicado en un comunicado al que ha tenido acceso ‘AFP’.

El consejo de administración de la compañía ha expresado su «preocupación» por los «trágicos eventos» en Ucrania y ha mostrado su solidaridad con todos los que están siendo afectados por la «tragedia».

«Apostamos el cese inmediato del conflicto armado y apoyamos por completo su resolución mediante un proceso de negociación y a través de vías diplomáticas», ha indicado Lukoil.

Pese a la multitud de sanciones aprobadas contra Rusia, incluyendo la suspensión de los títulos depositarios representativos de acciones extranjeras (GDR) de Lukoil y otras 26 empresas rusas este jueves, la petrolera ha asegurado que seguirá «proporcionando suministros confiables de energía a sus clientes de todo el mundo».

El precio del barril de petróleo Brent, de referencia para Europa, ha superado este jueves la cota de los 119 dólares en medio de la crisis provocada por la invasión de Ucrania por Rusia y después de que la OPEP+ haya decidido mantener el incremento gradual previsto de su producción.

De este modo, el precio del barril de petróleo Brent ha llegado a marcar un precio máximo intradía de 119,77 dólares, con una subida de casi el 6% respecto del cierre del miércoles.

Se trata de la primera vez que el Brent supera el umbral de los 119 dólares por barril desde febrero de 2013 y del mayor coste del crudo de referencia para Europa desde el 26 de abril de 2012. De hecho, la última vez que el Brent superó los 120 dólares por barril fue el 25 de abril de 2012.

De su lado, el precio del barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, prosigue su escalada y ha llegado a cotizar hoy en 116,57 dólares, frente a los 110,60 dólares del cierre anterior.

En lo que va de año, el precio del barril de Brent acumula una revalorización del 51%, mientras que el coste del WTI se ha incrementado un 55%.

OneRepublic en ‘West coast’, su nuevo single

0

La banda estadounidense OneRepublic presenta ‘West coast’, su nuevo single acompañado del correspondiente videoclip. Es el segundo adelanto, tras ‘Sunhisne¡, de su próximo trabajo discográfico, sin fecha aún de publicación.

West Coast‘ fue compuesta y producida por Brent Kutzle, Justin Tranter, John Nathaniel, Mattias Larsson, Noel Zancanella, Robin Fredriksson y Ryan Tedder, en una oda al estado estadounidense de California, evocando los sonidos clásicos de California de la década de los 60’s. En el video musical, dirigido por Tomás Whitmore, aparecen cantando y tocando frente a una croma verde que a medida que avanza la canción se transforma en costas californianas, caminos de montaña o el icónico puente Golden Gate de San Francisco.

Onerepublic West Coast

«Estrenamos una de mis canciones favoritas que hemos hecho en mucho tiempo. Trabajé en esta canción de forma intermitente durante casi 5 años, pero nunca sentí que estaba terminada o del todo bien hasta hace unos meses. A veces tienes que vivir con cosas. Este es un VIBE: el verano, los chicos de la playa, mamás y papás, California… todo», comentó el vocalista del grupo sobre el tema que estará incluido en su sexto álbum de estudio.

Onerepublic West Coast

OneRepublic se fundó como banda de pop rock y rock alternativo​ en 2002 en Colorado Springs (Colorado) y está formada actualmente por el cantante compositor y vocalista Ryan Tedder, los guitarristas Zach Filkins y Drew Brown, el bajista y chelista Brent Kutzle y el batería Eddie Fisher. La banda alcanzó el éxito comercial en Myspace como un artista sin un sello discográfico que los respaldara y ha destacado con éxitos como ‘Apolagize’,’All the Right Moves’, ‘Secrets’, ‘Good Life’, ‘Counting Stars’, ‘Rescue Me’ o ‘Wanted’. El año pasado publicaron “Human”, su quinto álbum, con singles como ‘Rescue me’, ‘Wanted’, ‘Lose Somebody’ (con Kygo), ‘Wild Life’ o ‘Run’, al que dieron continuidad recientemente con el directo “One night in Malibu”.

Onerepublic West Coast

Letra ‘West coast’ de OneRepublic

[Intro]
I’ve been dreamin’ about the West Coast (I’ve been dreamin’)
Found some faces that I don’t know (I’ve been dreamin’ about it)
Give me the sun for just a year
I’ll kiss the sky and disappear

[Verse 1]
I’ve been starin’ up at the greyest skies
Tryna find myself some luck but it’s runnin’ dry
It’s like the weather makes the worst of my cloudy mind
I could really use a dose of some paradise
Sometimes you gotta run from a broken heart
Before I turn into a ghost, need a brand new start
Get myself headed to the coast, man, it ain’t that far
Yeah, they got sun in LA and some shinin’ stars

[Chorus]
I’ve been dreamin’ about the West Coast (I’ve been dreamin’)
Found some faces that I don’t know (I’ve been dreamin’ about it)
Seein’ signs for California
Trade the shade for somethin’ warmer
I’ve been dreamin’ about the West Coast (I’ve been dreamin’)
Where the people take it real slow (I’ve been dreamin’ about it)
I need the sun for just a year
I’ll kiss the sky and disappear
[Verse 2]
Ain’t felt a drop now for forty days
But still they’re washing cars and they don’t show any age
Ain’t nothin’ that you want’ll cost you more than time
If you’re tryna find yourself, better get in line
I’m countin’ up my money and spendin’ to get it right
Got the future in my pocket, I’m spendin’ it all tonight
Like a prophet with the vision, I finally see the light
And you know

[Chorus]
I’ve been dreamin’ about the West Coast (I’ve been dreamin’)
Found some faces that I don’t know (I’ve been dreamin’ about it)
Seein’ signs for California
Trade the shade for somethin’ warmer
I’ve been dreamin’ about the West Coast (I’ve been dreamin’)
Where the people take it real slow (I’ve been dreamin’ about it)
I need the sun for just a year
I’ll kiss the sky and disappear

[Post-Chorus]
The West Coast
Glitter nights under starry skies
All I wanna do is fly
Take me where the sun shines
I’ll be there
[Bridge]
I’ve been dreamin’ about the West Coast
Time to find myself a new glow
I need the sun for just a year
I’ll kiss the sky and disappear

[Chorus]
I’ve been dreamin’ about the West Coast (I’ve been dreamin’)
Found some faces that I don’t know (I’ve been dreamin’ about it)
Seein’ signs for California
Trade the shade for somethin’ warmer
I’ve been dreamin’ about the West Coast (I’ve been dreamin’)
Where the people take it real slow (I’ve been dreamin’ about it)
I need the sun for just a year
I’ll kiss the sky and disappear

FABBRIC distribuye moda diseñada y producida por los mismos fabricantes que trabajan para algunas de las marcas más conocidas

0

No se puede pensar en comprar ropa de la misma manera que lo hacían los padres o abuelos. La ropa sostenible es una tendencia que está creciendo en una sociedad que cada vez se preocupa más por la conservación del planeta.

FABBRIC es una plataforma de ropa de calidad diseñada por los mismos fabricantes de otras marcas reconocidas en España. Prendas 100 % orgánicas, chaquetas, abrigos, bolsos, camisetas, pantalones, faldas y ropa de cama forman parte del catálogo de productos textiles que ofrece FABBRIC en su plataforma virtual. La misión de este canal de ventas es darle respuesta a los problemas sociales y medioambientales generados por la industria de la moda.

El respaldo a los fabricantes españoles de FABBRIC

Esta plataforma nació a partir de la necesidad que manifiestan muchos fabricantes de ropa europeos que se sienten avasallados por otros fabricantes de países como China, puesto que estos producen prendas más económicas, lo que hace que los productores locales tengan que bajar sus precios para sostener sus empresas. FABBRIC llegó al mercado textil para apoyar a esos creadores que luchan por no ser los últimos beneficiados en la cadena de valores y, por tal motivo, implementó el proyecto MADE FOR FABBRIC, para que los productores de prendas de vestir y otros accesorios de hogar pudieran ofrecer sus artículos, a través de una ruta virtual donde no tiene que vender para una marca. De esta manera, el fabricante puede vender de forma directa al consumidor final, pagar salarios justos a sus empleados y hacer prendas más sostenibles y con un precio más accesible para los clientes.

Metodología de trabajo de FABBRIC

FABBRIC se encarga de todo lo necesario para comercializar el producto de los fabricantes. Desde los shootings, la gestión del producto online, capturar a los clientes e incluso la logística. A cambio, la plataforma añade un margen ajustado a los productos, ya que su objetivo principal es beneficiar al consumidor, ofreciéndole la mejor calidad y pagando mucho menos. La plataforma defiende que «sin intermediarios, gana el consumidor y el fabricante, no las marcas».

La clave de este modelo de negocio es ofertar productos que marquen una diferencia en el mercado e implantar técnicas que atrapen al cliente. Una vez que el comprador solicita una prenda de FABBRIC, la plataforma digital se encarga de notificarle al fabricante este pedido y de enviar el producto en una bolsa ecológica, con el nombre de la persona a la que va dirigida escrita a mano en el paquete, directo a su destino.

FABBRIC fomenta el comercio local y trabaja con creadores de prendas en España y Portugal que elaboran tejidos duraderos, innovadores y que merecen primeras y segundas oportunidades.

6221125E482F6

Los ministros de Exteriores de la UE y la OTAN estudiarán este viernes próximos pasos ante la invasión rusa

0

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea y de la OTAN discutirán este viernes los próximos pasos a dar a nivel político y militar ante la invasión rusa de Ucrania, después de que la Comisión Europea haya avanzado que estudia nuevas rondas de sanciones contra Moscú.

De cara a las reuniones del viernes, todas las opciones están sobre la mesa, han señalado fuentes diplomáticas que apuntan al cierre de puertos a barcos rusos o la aprobación de nuevas listas negras de oligarcas y colaboradores de Putin como las posibles próximas sanciones contra Rusia.

La idea es redoblar la presión ante la evolución de los acontecimientos en Ucrania, una respuesta a nivel europeo que en Bruselas consideran un hito por la unidad y rapidez a la hora de tomar medidas, así como por la contundencia de las mismas. «Putin y China está impresionados por el trabajo que estamos haciendo», han indicado las fuentes consultadas.

Este viernes primero tendrá lugar una reunión de los ministros de la OTAN para tratar en el seno de la Alianza Atlántica la evolución de la guerra en Ucrania y estudiar formas de reforzar la defensa colectiva en plena ofensiva total rusa.

Sobre la mesa estará el despliegue de Fuerzas de Respuesta Rápida de la OTAN, unas unidades movilizadas por primera en una crisis de seguridad para redoblar la presencia de la organización militar en el flanco oriental.

A este efecto, se han desplegado ya 500 tropas francesas en Rumanía, como reacción aliada a la agresión rusa. Los efectivos franceses serán la parte central de estas unidades que se componen de hasta 40.000 tropas con capacidad para desplegarse en cualquier escenario en un plazo de cinco días.

Ese mismo día por la tarde tendrá lugar un Consejo de Asuntos Exteriores, que reúne a los Veintisiete, con la participación del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken; y la ministras de Exteriores de Reino Unido, Liz Truss; y de Canadá, Mélanie Joly.

La idea es continuar a nivel de la UE la estrecha cooperación con la OTAN frente a la crisis en Ucrania y este paso llega días después de que los Veintisiete hayan acordado el envío de armas a Ucrania a través del Mecanismo Europeo de Paz, que sufragará por primera la entrega de equipamiento letal a un país en guerra.

Aunque la UE y la OTAN se han volcado en el apoyo político y militar a Kiev para repeler el ataque ruso, han dejado claro que no intervendrán directamente en la guerra. Jens Stoltenberg descartó esta semana desde Polonia enviar cazas de combate o tropas a Ucrania, asegurando que la OTAN «no va a ser parte del conflicto».

Entretanto, la UE estudia cómo entregar el armamento a Ucrania de tal forma que no se interprete como una interferencia. «No somos enemigos de Rusia, sino amigos de Ucrania y estamos mandando armas para su defensa», ha subrayado el alto cargo europeo.

Delgado pide usar los fondos UE para elevar la educación e inversión públicas

0

La subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, ha pedido que los fondos procedentes del mecanismo europeo de recuperación se empleen para elevar las partidas destinadas a educación e inversión públicas.

Durante un discurso pronunciado este jueves, la subgobernadora ha puesto énfasis en que en España existe «una menor inversión en partidas que inciden de manera decisiva en la acumulación de capital físico y de capital humano en la economía». Esto tiene un efecto directo en la productividad.

Delgado ha especificado que el gasto en educación en España alcanzó en 2019 un 4% del producto interior bruto (PIB), mientras que la inversión pública tuvo un peso del 2,1%. Estos datos son 0,9 y 1,5 puntos por debajo de la media observada en la Unión Europea (UE).

«La acumulación, año tras año, de esta brecha negativa está dando lugar a un déficit en el capital físico y humano que convendría corregir, siquiera parcialmente, mediante el recurso a los fondos» europeos, ha apostillado.

En todo caso, la subgobernadora ha recordado que la contabilización de ingresos y desembolsos asociados a los fondos europeos es neutral a efectos del déficit público. Por este mismo motivo considera «deseable» que los proyectos materialicen inversiones públicas que eviten gastos recurrentes y amplíen la capacidad productiva y las bases recaudatorias.

Asaja pide a Díaz un ajuste en la reforma laboral que recoja la actividad eventual agraria

0

Asaja Sevilla ha reclamado este jueves a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que la nueva reforma laboral incluya en su desarrollo reglamentario «un ajuste adecuado a la realidad económica y laboral del campo», sector que tiene un carácter «intrínsecamente eventual» merced a las temporadas de recolección y las principales faenas agrarias, como talas, podas o tratamientos fitosanitarios.

«Este carácter eventual debe encontrar acomodo en la legislación, so pena de causar un daño irreversible a un sector que no atraviesa por su mejor momento», considera la patronal agraria.

«Al campo andaluz se le amontonan los problemas. La grave crisis que se vislumbraba en el último trimestre de 2021 por el incremento de los costes de producción, los bajos precios en origen, la lesiva reforma de la PAC y la entonces incipiente sequía se ha visto agravada en este primer trimestre de 2022 con la reforma laboral, el nuevo incremento del salario mínimo y la propuesta de subida de las cotizaciones a los autónomos, medidas que pueden dar la puntilla al que hasta hace no mucho se consideraba un sector esencial de la economía andaluza.

En ese sentido, después de que la provincia de Sevilla cerrase el pasado mes de febrero con 444 parados más pero también con claro un alza en la contratación indefinida, Asaja avisa de que «la reforma laboral, tal y como se ha aprobado, tiene más costes y más cargas para los empresarios agrarios (agricultores y ganaderos) y no favorece a los trabajadores».

Y es que «se trata de una reforma que provoca en el sector agrario más costes, más cargas, más burocracia, y a la postre desincentivación y destrucción de empleo, porque las modalidades de contratación que contempla (fijo o fijo-discontinuo) no se adaptan a la realidad del campo, en el que la climatología, las plagas, y los vaivenes de los mercados confieren al empleo un marcado carácter eventual», considera la patronal, que pide a la ministra que «no confunda eventualidad con precariedad y desarrolle para el campo una fórmula de contratación análoga a la desarrollada para el sector de la construcción, en el que la contratación va ligada a la carga de trabajo, dado que el sector agrario tiene una situación similar, pues los factores que inciden en la contratación son múltiples y a menudo imponderables, necesita un tipo de contrato similar que se ajuste a su realidad empresarial y laboral».

ArtMobel transforma las viviendas en hogares

0

Los muebles aportan estilo, decoran y tienen el poder de convertir una vivienda en un hogar. Desde 1977 ArtMobel vende mobiliario para los hogares en su tienda de Granollers y en otras tiendas colaboradoras alrededor de España. Con el tiempo, el negocio se ha expandido, adquiriendo una extensa red de venta distribuida por todo el país.

A día de hoy, ArtMobel combina la fuerza de los jóvenes profesionales con la experiencia de décadas de funcionamiento. La firma destaca por el gran servicio que brinda a sus clientes y un extenso catálogo, disponible en el sitio web de la empresa, donde se pueden encontrar soluciones reales para amoblar todos los ambientes del hogar.

Mobiliario para todas las necesidades y gustos

El crecimiento de ArtMobel durante todos estos años ha sido posible gracias a distintas adaptaciones. La expansión empezó en Granollers, el lugar de origen. Rápidamente, la calidad de los productos y el excelente servicio del personal posibilitaron la ampliación. Sin embargo, gracias a establecerse en internet, su oferta ha podido llegar a un público más amplio, pues en la actualidad, se trata del medio más viable para presentar un negocio.

45 años después de su fundación, ArtMobel cuenta con muchas tiendas colaboradoras por toda España. La empresa selecciona constantemente nuevos productos que se venden al público a precios competitivos. Los muebles disponibles en las tiendas de la firma son versátiles y se adaptan a distintos gustos y necesidades.

Dentro del catálogo es posible encontrar sofás, sillas, mesas y la más amplia oferta para amoblar todo tipo de dormitorios, recibidores, comedores, etc., tanto para adultos como para jóvenes.

Muebles para dormitorios juveniles en ArtMobel

Dentro de la línea de dormitorios juveniles, ArtMobel ofrece muebles de estilo clásico y moderno. En los clásicos prima la madera maciza y un aire rústico que otorga mucha calidez a todos los espacios. En cambio, para amoblar los dormitorios juveniles con un estilo más moderno, la empresa dispone de una gran variedad de colores y acabados. Además, el personal de la firma siempre está dispuesto a brindar ideas y asesoramiento para que todas las familias puedan diseñar habitaciones de ensueño para sus hijos.

Si alguna persona no encuentra un local afiliado a ArtMobel cerca de su casa, es posible seleccionar los muebles que se deseen y ponerse en contacto con la empresa, que buscará la mejor solución al problema.

ArtMobel, desde 1977 hasta la actualidad, se ha ido adaptando a las tendencias que ha tomado sector de venta de muebles a lo largo del tiempo, tanto por la calidad y el buen precio de sus productos, como por el servicio personalizado y atento.

622118Fd906Dd

El FROB podrá tomar el control de Sareb sin necesidad de hacer una segunda oferta a sus accionistas

0

El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha logrado los compromisos necesarios de los actuales accionistas privados de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) para poder elevar su participación en el ‘banco malo’ por encima del 50% sin necesidad de hacer una segunda oferta, según han confirmado fuentes financieras.

El Gobierno aprobó un cambio legal para poder elevar su participación en Sareb por encima del 50% y tomar el control de la sociedad, una decisión que responde al cambio en la consideración estadística por parte de Eurostat, que implica que las pérdidas de Sareb hayan pasado a computar como deuda pública.

Actualmente, el Estado tiene, a través del FROB, una participación del 45,9% en Sareb. Con el objetivo de superar el 50% de la sociedad, hizo una oferta formal a todos los accionistas privados de Sareb (bancos y aseguradoras) para adquirir la totalidad de sus acciones, a razón de 1 céntimo por cada 39.710 títulos.

Cada entidad accionista tenía la posibilidad de aceptar la oferta y vender toda su participación de golpe, o rechazarla y esperar a una posible segunda oferta, en la que el FROB podría darles la opción de vender solo una parte reducida de su participación en Sareb.

En las últimas semanas, los responsables de las principales entidades bancarias han confirmado que los deterioros de la inversión realizada en Sareb están ya totalmente contabilizados en sus balances, por lo que salir del capital del ‘banco malo’ no les supondría pérdidas adicionales.

Eso sí, aquellos accionistas que en el momento de la constitución de Sareb invirtieron más de 20 millones de euros (Santander, CaixaBank, Sabadell, Kutxabank, Ibercaja, Bankinter, Unicaja Banco, Cajamar, Mapfre, Mutua Madrileña y Caja Laboral Popular) pueden computarse los activos fiscales diferidos (DTAs, por sus siglas en inglés) que ha generado el deterioro de su participación, lo que les daría cierto alivio fiscal cuando se liquide Sareb (previsiblemente en 2027).

Por ello, tendría sentido para ellos mantenerse en el capital y esperar a una segunda oferta del FROB que les permitiese desprenderse del mínimo necesario para dar el control de la sociedad al Estado sin perder esta ventaja fiscal.

Sin embargo, el FROB ha conseguido la aceptación necesaria para llegar al 50% del capital del ‘banco malo’ con su primera oferta, como ha adelantado ‘El Confidencial‘.

Según confirmaron en fuentes conocedoras, esto ha sido posible gracias a Bankinter, que ha decidido aceptar la oferta y vender su participación del 1,37%. La toma de control de Sareb por parte del FROB será oficial una vez que se reúna la comisión rectora del organismo presidido por Paula Conthe.

¿Dónde encontrar aceite de oliva virgen extra? Olipaterna

0

Ubicada en Huelva, Andalucía, la campiña Paterna del Campo produce un zumo puro de aceituna único en el mundo desde el siglo XIII.

Allí, los olivares regalan la variedad Verdial de Huevar, de la cual se extrae el aceite de oliva virgen extra Olipaterna.

La producción de este AOVE está a cargo de la cooperativa del mismo nombre, conformada por agricultores y productores orgullosos de la minuciosa labor que realizan, para que el producto final conserve intacto su sabor intenso, afrutado, así como su vibrante color verdoso.

Recolección artesanal

Más de 1.300 hectáreas de tierras, cuidadosamente trabajadas, abarca la labor de la asociación, que se ha dedicado a tomar de los olivares centenarios una aceituna en envero, es decir, en su punto óptimo de maduración. 

La recolección manual de las frutas y su molturación el mismo día de la recolección, permiten mantener intacto el intenso sabor afrutado del aceite, además de la frescura de sus ácidos poliinsaturados, como el ácido linoleico, que aporta numerosos beneficios a la salud.

Una vez que las aceitunas llegan a la almazara, son lavadas y procesadas en una temperatura ambiental controlada de 18 grados. La climatización del lugar garantiza la preservación de todas las propiedades organolépticas de este aceite, las cuales son el resultado de un proceso muy cuidadoso de primera extracción mecánica a baja temperatura. La calidad que se obtiene permite que este aceite sea perfecto para freír, por su capacidad de soportar 180 grados con su sabor intacto y otorgar texturas muy crujientes.

Almacenado en dos bodegas climatizadas, interconectadas por tuberías en constante circulación, el AOVE Olipaterna reposa en 18 bidones de 43.700 y 52.000 litros, para ser envasado en recipientes prácticos y atractivos. Además, es reconocido por su profundo sabor a aceituna, combinado con frutos secos, que a su vez emite un sutil toque amargo, al revelar la presencia de nutrientes de alto valor.

Diversas presentaciones para toda ocasión

En la tienda online de la cooperativa Olipaterna, los consumidores pueden elegir entre versátiles presentaciones. Una de esta es la clásica botella de fino cristal con tapón antigoteo de latón es un indispensable en la cocina, mientras que envases como los de metal de edición especial o del termoplástico conocido como PET, son ideales para ir de viaje y llevar todo el sabor de un perfecto AOVE a cualquier destino. Los envíos son gratuitos hacia España peninsular, a partir de la compra de 15 litros.

El sabor exclusivo de la aceituna autóctona de Paterna del Campo, el cuerpo contundente del zumo y las diversas presentaciones hacen de este AOVE un producto de máxima calidad, representativo de la tierra que sigue regalando sus frutos para llenar de placer, bienestar y salud las mesas de España y de todo el mundo.

6221157A26F8B

Una nueva investigación sugiere una relación causal entre el grupo sanguíneo y la COVID-19 grave

0

Un nuevo estudio ha analizado más de 3.000 proteínas para identificar cuáles están vinculadas causalmente al desarrollo de la COVID-19 grave. Se trata del primer estudio que evalúa un número tan elevado de proteínas para determinar su relación con la COVID-19. Estos resultados, publicados en la revista ‘PLOS Genetics’, proporcionan información sobre posibles nuevos objetivos para tratar y prevenir la COVID-19 grave.

El estudio, financiado en parte por el Centro de Investigación Biomédica Maudsley del Instituto Nacional de Investigación Sanitaria (NIHR), en Reino Unido, utilizó una herramienta genética para analizar más de 3.000 proteínas. Los investigadores identificaron seis que podrían subyacer a un mayor riesgo de COVID-19 grave y ocho que, por el contrario, podrían contribuir a la protección contra la COVID-19 grave.

Una de las proteínas (ABO) que se identificó por tener una conexión causal con el riesgo de desarrollar COVID-19 grave determina los grupos sanguíneos, lo que sugiere que los grupos sanguíneos desempeñan un papel decisivo para que las personas desarrollen formas graves de la enfermedad.

El doctor Alish Palmos, del Instituto de Psiquiatría, Psicología y Neurociencia (IoPPN) del King’s College de Londres y uno de los autores del estudio, explica que utilizaron «un enfoque puramente genético para investigar un gran número de proteínas sanguíneas y hemos establecido que un puñado de ellas tiene vínculos causales con el desarrollo de la COVID-19 grave. Centrarnos en este grupo de proteínas es un primer paso fundamental para descubrir objetivos potencialmente valiosos para el desarrollo de nuevos tratamientos», destaca.

La evaluación de la relación entre las proteínas sanguíneas y la enfermedad puede ayudar a comprender los mecanismos subyacentes y a identificar posibles nuevas dianas para el desarrollo o la reconversión de fármacos. Los niveles de proteínas pueden medirse directamente a partir de muestras de sangre, pero llevar a cabo este tipo de investigación para un gran número de proteínas es costoso y no permite establecer una dirección causal.

Aquí es donde la genética puede desempeñar un papel. La aleatorización mendeliana, un método para comparar las relaciones causales entre los factores de riesgo y los resultados de salud, utilizando grandes conjuntos de datos genéticos, puede evaluar la relación entre las variantes genéticas relacionadas con una exposición (en este caso, niveles elevados de proteínas sanguíneas individuales) y las variantes genéticas relacionadas con el resultado de la enfermedad (en este caso, COVID-19 grave).

El doctor Vincent Millischer, coautor del estudio y profesor de la Universidad Médica de Viena (Austria), explica que «la causalidad entre la exposición y la enfermedad puede ser un factor determinante en el desarrollo de la enfermedad.

«La causalidad entre la exposición y la enfermedad puede establecerse porque las variantes genéticas heredadas de padres a hijos se asignan aleatoriamente en la concepción, de forma similar a como un ensayo controlado aleatorio asigna a las personas a grupos –subraya–. En nuestro estudio, los grupos se definen por su propensión genética a diferentes niveles de proteínas en sangre, lo que permite evaluar la dirección causal entre los niveles elevados de proteínas en sangre y la gravedad de la COVID-19, al tiempo que se evita la influencia de los efectos ambientales».

El estudio consideró dos niveles incrementales de gravedad de la COVID-19: hospitalización y asistencia respiratoria o muerte. Utilizando datos de varios estudios de asociación de todo el genoma, los investigadores hallaron seis proteínas vinculadas causalmente a un mayor riesgo de hospitalización o asistencia respiratoria o muerte por COVID-19 y ocho vinculadas causalmente a la protección contra la hospitalización o la asistencia respiratoria o la muerte.

El análisis mostró cierta distinción entre los tipos de proteínas vinculadas a la hospitalización y las vinculadas a la asistencia respiratoria/muerte, lo que indica que pueden estar actuando diferentes mecanismos en estas dos etapas de la enfermedad.

El estudio identificó que una enzima (ABO) que determina el grupo sanguíneo estaba asociada causalmente tanto a un mayor riesgo de hospitalización como a la necesidad de asistencia respiratoria. Esto respalda los hallazgos anteriores sobre la asociación del grupo sanguíneo con una mayor probabilidad de muerte.

Junto con investigaciones anteriores que muestran que la proporción del grupo A es mayor en los individuos positivos a COVID-19, esto sugiere que el grupo sanguíneo A es candidato a estudios de seguimiento.

El coautor, doctor Christopher Hübel, del IoPPN, del King’s College de Londres, añade que «la enzima ayuda a determinar el grupo sanguíneo de un individuo y nuestro estudio lo ha relacionado tanto con el riesgo de hospitalización como con la necesidad de asistencia respiratoria o la muerte».

«Nuestro estudio no vincula el grupo sanguíneo preciso con el riesgo de COVID-19 grave –precisa–, pero dado que en investigaciones anteriores se ha observado que la proporción de personas del grupo A es mayor en los individuos con COVID-19 positivo, esto sugiere que el grupo sanguíneo A es el candidato más probable para los estudios de seguimiento».

Los investigadores también identificaron tres moléculas de adhesión que están relacionadas con un menor riesgo de hospitalización y de necesidad de asistencia respiratoria. Como estas moléculas de adhesión median en la interacción entre las células inmunitarias y los vasos sanguíneos, esto concuerda con investigaciones anteriores que sugieren que la fase tardía de la COVID-19 es también una enfermedad que afecta al revestimiento de los vasos sanguíneos.

Al identificar este conjunto de proteínas, la investigación ha puesto de relieve una serie de posibles objetivos para los fármacos que podrían utilizarse para ayudar a tratar la COVID-19 grave. Estos fármacos requerirán una mayor investigación clínica, que puede llevarse a cabo como parte del estudio más amplio COVID-Clinical Neuroscience Study (COVID-CNS), que está investigando las causas que subyacen a diferentes aspectos de la COVID-19.

Gerome Breen, catedrático de genética del IoPPN y coautor del artículo, destaca que con este estudio han proporcionado «una lista corta para la siguiente etapa de investigación. De entre miles de proteínas sanguíneas, hemos reducido la lista a unas 14 que tienen algún tipo de relación causal con el riesgo de padecer COVID-19 grave y que constituyen una vía potencialmente importante para seguir investigando y comprender mejor los mecanismos que subyacen a la COVID-19, con el objetivo último de desarrollar nuevos tratamientos, pero también terapias preventivas».

El PP de Almería cierra filas en torno al «proyecto ganador» de Feijóo y su modelo de «moderación»

0

El PP de Almería ha celebrado este jueves su junta directiva provincial en la que se ha acordado proceder a la elección de los 72 compromisarios –ocho natos y 64 electos– que acudirán el 1 y 2 de abril al Congreso Extraordinario de la formación en Sevilla para el que ya han mostrado su apuesta por el «proyecto ganador» del dirigente gallego Alberto Núñez-Feijóo.

«Ha demostrado con hechos y diálogo, con mucha unión y fortaleza, cómo se puede gobernar en una comunidad autónoma con moderación como lo ha hecho Juanma Moreno en Andalucía», ha manifestado durante su intervención el presidente del PP de Almería, Javier Aureliano García.

El dirigente de los populares almerienses ha asegurado que «España necesita desterrar la crispación», «anteponer los intereses generales a los particulares» así como un proyecto que «se respete dentro y fuera del país», para lo que ha apostado por la figura del presidente de la Xunta para salir de la «crisis más importante de toda la historia» del partido.

«Lo ha demostrado todo con cuatro mayorías en Galicia y queremos que en España se haga lo que Feijóo hace en Galicia y lo que Juanma Moreno está haciendo en Andalucía», ha recalcado tras incidir en que el proyecto político del PP, a diferencia de otros, «viene de atrás» y no nació «ayer» ni «en la barra de un bar».

Así, ha recalcado que pese a la crisis interna que ha llevado a convocar un congreso que dé relevo a Pablo Casado al frente del PP, el partido aún es una «alternativa real» al Gobierno gracias a un proyecto «sólido» que está «por encima del cualquier persona» y presente al frente de otros gobiernos autonómicos y de administraciones locales.

Con ello, ha llamado a los miembros de su partido a apoyar un proyecto «ilusionante» con el que «desalojar el ‘sanchismo’ de la Moncloa» a la hora de votar en el proceso interno «en caso de que haya alguna alternativa» para que desde el Ejecutivo se deje de «ningunear a través de los presupuestos generales del Estado a Almería año tras año».

«Llega la hora de hablar menos de nosotros y de hablar más de los problemas que tienen los españoles», ha dicho el también presidente de la Diputación Provincial ante los miembros de la junta directiva, frente a quienes ha asegurado que Almería va a ser la provincia que «más va a aportar para que el próximo presidente del Gobierno sea del PP».

MENOS «HABLADURÍA» Y MÁS «DIÁLOGO»

Durante el acto también ha intervenido el secretario provincial del PP y portavoz del PP-A, Ramón Fernández-Pacheco, quien si bien ha rechazo dar más explicaciones sobre el origen de la crisis interna, ha insistido en que «lo primero que tiene que hacer una familia cuando parte de sus miembros tienen un encontronazo es hablar».

«Las habladurías destruyen y por eso tenemos que apartarlas, y el diálogo construye», ha dicho el secretario provincial ante una crisis «profunda» pero que, a su parecer, se ha «solventado de manera rápida y ejemplar» porque «ha estado presidida por el diálogo» de los miembros del PP.

Fernández-Pacheco ha apostado también por la figura de Feijóo para avanzar dentro del PP, dado que es una «apuesta ganadora» y un «político contrastado» que «viene haciendo las cosas bien en Galicia» que puede representar a la «variopinta» y «diversa familia del PP de España», según ha dicho.

El dirigente del PP se ha referido además en el año electoral que atraviesa Andalucía con unas elecciones autonómicas ante las que es preciso que «Juanma Moreno siga siendo presidente de la Junta de Andalucía», especialmente para Almería que está «en el centro de la agenda política» desde su llegada. «Lo percibimos los alcaldes y hemos notado lo importante que es no tener la oposición en Sevilla», ha apostillado.

Con ello, para el también alcalde de Almería es necesario dejar «el pasado atrás» y empezar a «hablar de futuro» de cara un congreso del que el PP «va a salir mucho más unido» a través de un proyecto «sólido» para los afiliados del PP y «sobre todo para los españoles». «El congreso de Sevilla va a ser un punto de inflexión para fortalecer ese objetivo que tenemos marcado, por nosotros, por Andalucía, por España», ha dicho.

El FROB podrá tomar el control de Sareb sin necesidad de hacer una segunda oferta a sus accionistas

0

El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha logrado los compromisos necesarios de los actuales accionistas privados de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) para poder elevar su participación en el ‘banco malo’ por encima del 50% sin necesidad de hacer una segunda oferta, según han confirmado fuentes financieras.

El Gobierno aprobó un cambio legal para poder elevar su participación en Sareb por encima del 50% y tomar el control de la sociedad, una decisión que responde al cambio en la consideración estadística por parte de Eurostat, que implica que las pérdidas de Sareb hayan pasado a computar como deuda pública.

Actualmente, el Estado tiene, a través del FROB, una participación del 45,9% en Sareb. Con el objetivo de superar el 50% de la sociedad, hizo una oferta formal a todos los accionistas privados de Sareb (bancos y aseguradoras) para adquirir la totalidad de sus acciones, a razón de 1 céntimo por cada 39.710 títulos.

Cada entidad accionista tenía la posibilidad de aceptar la oferta y vender toda su participación de golpe, o rechazarla y esperar a una posible segunda oferta, en la que el FROB podría darles la opción de vender solo una parte reducida de su participación en Sareb.

En las últimas semanas, los responsables de las principales entidades bancarias han confirmado que los deterioros de la inversión realizada en Sareb están ya totalmente contabilizados en sus balances, por lo que salir del capital del ‘banco malo’ no les supondría pérdidas adicionales.

Eso sí, aquellos accionistas que en el momento de la constitución de Sareb invirtieron más de 20 millones de euros (Santander, CaixaBank, Sabadell, Kutxabank, Ibercaja, Bankinter, Unicaja Banco, Cajamar, Mapfre, Mutua Madrileña y Caja Laboral Popular) pueden computarse los activos fiscales diferidos (DTAs, por sus siglas en inglés) que ha generado el deterioro de su participación, lo que les daría cierto alivio fiscal cuando se liquide Sareb (previsiblemente en 2027).

Por ello, tendría sentido para ellos mantenerse en el capital y esperar a una segunda oferta del FROB que les permitiese desprenderse del mínimo necesario para dar el control de la sociedad al Estado sin perder esta ventaja fiscal.

Sin embargo, el FROB ha conseguido la aceptación necesaria para llegar al 50% del capital del ‘banco malo’ con su primera oferta, como ha adelantado ‘El Confidencial.

Según confirmaron en fuentes conocedoras, esto ha sido posible gracias a Bankinter, que ha decidido aceptar la oferta y vender su participación del 1,37%. La toma de control de Sareb por parte del FROB será oficial una vez que se reúna la comisión rectora del organismo presidido por Paula Conthe.

El expresidente riojano Pedro Sanz: «Con el paso al frente de Feijóo gana el PP y por ende gana España»

0

El expresidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, considera que la decisión de Alberto Núñez Feijóo de dar un paso adelante para presidir el PP nacional es «motivo de ilusión, de esperanza y de confianza en el futuro para los afiliados y votantes e, incluso, me atrevo a decir para los españoles que necesitan en democracia tener una alternativa». Con su decisión -ha dicho- «gana el PP y por ende gana España».

Pedro Sanz Alonso, presidente del Gobierno riojano durante 20 años por el Partido Popular (de 1995 hasta 2015), ha asegurado que el paso de Feijóo le produce «una grata y ansiada alegría. Hablar de Alberto Núñez Feijóo es hablar de un amigo».

Con estas palabras se ha referido al candidato popular a través de su perfil oficial de Facebook al presidente de la Xunta de Galicia. Como recuerda en su escrito «con él he compartido momentos importantes como presidente de La Rioja y él del Insalud».

Así, prosigue, «mucho tuvo que ver en la construcción del hospital de Calahorra y San Pedro. También compartí con él como presidente de Galicia en los lazos comunes de ambas comunidades con el Camino de Santiago e incluso como vicepresidente del Senado en relaciones con esa comunidad. Recuerdo con emoción mi toma de posesión en 2011 en San Millán de la Cogolla, donde estuvo a mi lado».

«De todas esas experiencias y contactos tanto en lo personal y como en lo político debo decir que con su decisión gana el PP y por ende gana España», ha afirmado y por ello «le deseo el mayor éxito, que puedas conseguir y para ello contarás con mi total apoyo».

«LA CLAVE ES SEGUIR APRENDIENDO PARA CRECER»

En su escrito en las redes sociales, Pedro Sanz también ha querido hacer referencia al pasado y a la situación actual que vive el PP. «Para hablar de la gran historia de mi partido, el Partido Popular hay que recordar todos los momentos. Los momentos buenos y los otros momentos, los del aprendizaje».

A lo largo de toda nuestra historia «hemos aprendido y seguimos aprendiendo. Esa es la clave; seguir aprendiendo para crecer. Porque nosotros siempre estamos ahí. Haciendo todo para que nuestro país crezca».

Pedro Sanz considera, además, que el proyecto del PP «es lo mejor para nuestro país, España».

Aún así, reconoce, «no quiero ocultar que los últimos episodios vividos en mi partido, me han hecho sufrir mucho. Pero lejos de anclarme en lo sucedido, que ya es pasado. Quiero centrarme en el presente».

Finalmente, Pedro Sanz ha querido enviar su «felicitación» a «mis compañeros y también amigos Cuca Gamarra y Esteban González Pons, por la responsabilidad de dirigir el partido durante este tiempo hasta la celebración del Congreso. Sin lugar a dudas un acierto la elección de ambos».

Sus palabras terminan para recordar «que el Partido Popular siempre seguirá trabajando por y para La Rioja y por supuesto España».

RNE se une a otras emisoras públicas y hará sonar ‘Give Peace a Chance’ de Jonh Lennon para pedir la paz

0

Radio Nacional de España (RNE) se sumará este viernes a la iniciativa ‘Dale una oportunidad a la paz’, que hará sonar simultáneamente la canción de Jonh Lennon en 150 emisoras de radio públicas del continente, incluida la radio ucraniana.

En un comunicado, RTVE ha informado que interrumpirá su programación a las 08.45 horas para ofrecer la canción de John Lennon ‘Give Peace a Chance’ a través de Radio 1, Radio Exterior y Ràdio 4, así como en Radio 3 que, además, contará con la participación de músicos españoles que interpretarán la canción en directo.

«RNE se sumará a esta transmisión simultánea de la poderosa canción de unidad y paz», señala la corporación, que aclara que el origen de la iniciativa procede de la radio pública de Berlín, Radioeins, miembro de la Unión Europea de Radiodifusión, que la ha promovido entre sus integrantes.

De esta forma, el mensaje se lanzará este viernes a través de 150 emisoras públicas de 25 países europeos. «Se trata de demostrar, frente al horror del ataque de Rusia a Ucrania, cómo el poder de la radio puede amplificar el apoyo a la paz y crear un movimiento unido en todo el continente», defiende RTVE.

Además, podrá seguirse también en otros canales y plataformas de la Corporación, como RTVE Play, ‘La Hora de La 1, que conectará con los estudios de RNE, o el programa ‘Cafè d’Idees’ de Gemma Nierga en RTVE en Cataluña, que se sumará con un vídeo y la canción.

Los mejores edredonings de “Gran Hermano”

0

Pasar varios días encerrados en una casa con un grupo de personas puede hacer que las hormonas se alboroten y las pasiones se enciendan. Esto es lo que han experimentado los concursantes del reality show “Gran Hermano”, los cuales han sido partícipes de los mejores edredonings, donde comparten momentos de pura pasión e intimidad.

En esta lista, verán algunos de los edredonings más sonados y más calientes de las ediciones de “Gran Hermano”. Y, aunque nosotros los espectadores no podamos ver nada, sabemos que debajo de las sábanas las temperaturas están aumentando y la tensión que han tenido los competidores está siendo liberada.

[nextpage title= «1»]

Matías y el jacuzzi

Los Mejores Edredonings De “Gran Hermano”

Los mejores edredonings  que hubo en la edición de “Gran Hermano 4”, no eran los encuentros tradicionales bajo las sábanas, sino los momentos que compartió Matías con varias concursantes, los cuales han sido algunos de los más calientes del reality show. En dicha edición, el argentino Matías había logrado ligar con varias de sus compañeras en el famoso jacuzzi, donde tuvieron muchos momentos de pasión.

La primera de las mujeres con las que el argentino estuvo a solas en el jacuzzi fue con Anna, y desde aquellos instantes de calentura, Matías siguió con su racha de seducción hacia las demás concursantes. Luego de Anna, fueron Judith e Inma quienes compartieron el jacuzzi con él, calentando las temperaturas del agua.

[nextpage title= «2»]

El tonteo entre Suso y Sofía

Los Mejores Edredonings De “Gran Hermano”

La decimosexta edición de “Gran Hermano” también estuvo llena de momentos calientes y algunos de los mejores edredonings. Sin embargo, la relación más sonada debió haber sido la de Sofía y Suso. No tenían ni 72 horas en la casa, cuando comenzó el tonteo entre los concursantes, siendo los primeros que compartieron un beso en esa temporada, cuando ambos estaban en una fiesta nocturna.

Desde ese momento, la temperatura entre ambos concursantes fue aumentando en cada uno de sus encuentros. Lo que causó más impacto de esto fue que la navarra mantenía una relación sentimental con uno de los ex concursantes de “Hombres y Mujeres y Viceversa”. Pero eso no le impidió seducir al joven Suso y pasar junto a él muchos momento bajo las sábanas.

[nextpage title= «3»]

Encuentro en la ducha de Omar y Paula

Los Mejores Edredonings De “Gran Hermano”

Los encuentros entre Omar y Paula fueron pocos, pero muy recordados por ser algunos de los más calientes y de los mejores edredonings que hubo en “Gran Hermano 16”. Uno de estos momentos fue cuando compartieron una ducha, donde ambos concursantes pudieron experimentar mayor intimidad, ya que las cámaras no graban en ese lugar.

Pero estos encuentros tuvieron una corta duración, debido a la aparición de Lucía, quien era novia de Omar antes que éste entrara por las puertas de Guadalix de la Sierra, y llegó para rescatar a su novio. Pero no hizo olvidar los encuentros tan calientes que tuvieron ambos concursantes, y el recuerdo de la ducha que compartieron.

[nextpage title= «4»]

Los numerosos encuentros entre Arturo e Indhira

Los Mejores Edredonings De “Gran Hermano”

Durante la edición de “Gran Hermano 14”, hubo una relación que tuvo una gran cantidad de encuentros amorosos en todo tipo de lugares. Se trata de la relación entre Arturo e Indhira, que compartieron varios de los mejores edredonings durante su participación en el reality show. Muchos han considerado que ellos fueron los que más encuentros han tenido en Guadalix de la Sierra.

Los calientes encuentros entre estos dos concursantes fueron numerosos, incluso haciéndose en sitios muy curiosos. No solo tuvieron lugar bajo sábanas y edredones, o dentro del jacuzzi, también tuvo su participación un ataúd. Como era de esperar, la relación no fue más allá fuera de Guadalix, pero eso no impidió que nos regalaran muchos encuentros ardientes a los espectadores.

[nextpage title= «5»]

Marcelo y Laura vivieron muchos altibajos

Los Mejores Edredonings De “Gran Hermano”

Una de las relaciones más criticadas entre los espectadores y los mismos concursantes, fue la de Marcelo y Laura, que tuvo lugar en la edición de “Gran Hermano 12”. La pareja terminaba y se reconciliaba constantemente, lo que causaba molestia entre los demás concursantes. Pero esta relación tan turbulenta también dio lugar a algunos los mejores edredonings de esa temporada.

Algunas de sus calientes reconciliaciones tuvieron lugar tanto en el jacuzzi tanto bajo el edredón. Y ambos concursantes decidieron continuar con su relación luego de salir de Guadalix, por lo que Laura tuvo que terminar su antigua pareja para poner continuar con su vida junto su compañero de “Gran Hermano”. Sin embargo, como era de esperar, la relación solo duró unos pocos meses.

[nextpage title= «6»]

Las mentiras de “Feroz” y Flor

Los Mejores Edredonings De “Gran Hermano”

El boxeador Julio, también conocido como “Feroz”, y la argentina Flor, tuvieron una relación muy extraña y controversial en la edición de “Gran Hermano 12”. Aunque “Feroz” ya tonteaba con alguna de sus compañeras, fue con la argentina que comenzó su fogosa y notoria relación. Pero la participación en el programa duró muy poco, ya que ambos fueron expulsados en la gala 4.

Aunque protagonizaron algunos momentos calientes y de los mejores edredonings del reality show, la dirección del programa tuvo que intervenir en esta relación, ya que la sospechosa notoriedad con la que se mostraban frente a las cámaras y los demás concursantes, era solo una fachada para enriquecerse, para luego aparecer en distintos platós de “Telecinco”. Este es un romance que no duró más de 20 días.

[nextpage title= «7»]

Los mejores edredonings internacionales de Noemí

Los Mejores Edredonings De “Gran Hermano”

Durante la edición de “Gran Hermano 12+1”, la concursante Noemí estuvo envuelta en distintos romances que, literalmente, le dieron la vuelta al mundo. Su primer encuentro fue con su compañero Alessandro, con quien comenzó su relación apenas dos semanas después de haber iniciado el programa. Y la canaria no se detuvo ahí.

Noemí tuvo la oportunidad de ir al otro lado del Atlántico, donde pudo tener su participación en “Gran Hermano Brasil”. Y su estancia en el país suramericano dio sus frutos, ya que la española tuvo un breve pero apasionado romance con uno de los concursantes cariocas, Fael. Uno de los mejores edredonings hechos de forma internacional.

[nextpage title= «8»]

El objeto perdido de Dani López

Los Mejores Edredonings De “Gran Hermano”

Los concursantes Dani López y Naiala protagonizaron uno de los momentos más curiosos y extraños de la historia de “Gran Hermano”. Sucedió durante la octava edición del reality show, cuando el español y la brasileña decidieron comenzar un apasionado romance, que causó furor entre los demás concursantes del programa, siendo uno de los mejores edredonings de la temporada.

El problema sucedió cuando, aparentemente, la bolita de uno de los piercings de Dani se quedó atrapado dentro del cuerpo de la brasileña. Esto causó un gran revuelo entre los concursantes; incluso tuvieron que llamar al equipo médico. Pero al final, la bolita apareció en la casa. Naiala terminó ganando el concurso y ambos siguieron con su relación luego de terminar el programa, aunque no duró mucho tiempo.

[nextpage title= «9»]

La boda cancelada de Miriam

Los Mejores Edredonings De “Gran Hermano”

Cuando tienes una relación sentimental con alguien fuera del concurso “Gran Hermano”, puedes estar casi seguro que ésta no durara por mucho tiempo. Tomemos por ejemplo a lo que sucedió entre Igor y Miriam. La valenciana estaba planeando su boda con su novio, pero ésta tuvo que ser cancelada por el tonteo de Miriam con Igor, quien quedaría de segundo finalista en dicha edición.

Aunque no queda claro si en verdad hubo sexo, la pareja sí protagonizó varios momentos candentes y uno de los mejores edredonings del concurso. Como es lógico, Miriam tuvo que cancelar la boda y, una vez terminado el programa, estuvo envuelta en varios problemas con su novio, Miguel, los cuales incluso llegaron a los plató de “Telecinco”.

[nextpage title= «10»]

Diversión bajo el agua entre Carlos y Saray

Los Mejores Edredonings De “Gran Hermano”

Este es uno de esos momentos calientes que no tiene una relación sexual, aunque sí hay muchos toques y roces. Sucedió en “Gran Hermano 14”, cuando Carlos y Saray compartían un jacuzzi, que se ha vuelto uno de los lugares predilectos de los mejores edredonings que han sucedido en “Gran Hermano”. Y no faltó el momento de calentura.

Aunque no se veía exactamente lo que sucedía, y tampoco hubo ningún tipo de besos o caricias, las caras que ponían Carlos y Saray delataban todo lo que estaba ocurriendo debajo del agua. Y eso es porque la pareja se mordían los labios, cabeceaban, e incluso la madrileña ponía los ojos en blanco. Los demás concursantes decidieron salirse del jacuzzi para darle intimidad a esta pareja.

Las suegras que más daño hicieron a los famosos

0

Lidiar con una suegra puede ser una experiencia catastrófica. Si tienes suerte, ella será un amor contigo, pero de lo contrario, te espera una pesadilla hecha realidad. Y, aunque no lo creas, los famosos también tienen que lidiar con estos problemas. Por esa razón es que te traemos una lista con las suegras que más daño hicieron a sus yernos.

Desde entrometerse en sus vidas, hasta rechazar su existencia. Estas suegras han hecho las mil y unas, con tal de recuperar a sus hijos. Como consecuencia, muchas parejas terminaron, y por eso, son las suegras que más daño hicieron. Cada una de ellas se ha ganado un merecido puesto en nuestra lista. Así que, ¡empecemos ya!

[nextpage title= «1»]

Kate Middleton y Camila Parker

Las Suegras Que Más Daño Hicieron A Los Famosos

En 2011, empezó a sonar el rumor de que Kate Middleton y Camila, Duquesa de Cornaulle, tuvieron una discusión dentro del Palacio de Buckingham. Y es que, a la esposa del Príncipe Guillermo, no le gusta que su suegra conduzca con malas palabras. Se dice que incluso llegaron a los insultos, y que todo acabó con un “¡Ya basta!” de Kate.

Camila es una de las suegras que más daño hicieron. Fuentes cercanas afirman que, la esposa del Príncipe Carlos, no para de hablar mal de su nuera. Y, además, aseguran que Kate no soporta cómo Camila se dirige a las personas, alegando que es muy vulgar cuando lo hace. ¿Si Lady Di estuviese viva, trataría así a su nuera? Probablemente no.

[nextpage title= «2»]

Marc Anthony y Guadalupe Rodríguez

Las Suegras Que Más Daño Hicieron A Los Famosos

Cuando Marc Anthony y Jennifer López se separaron, varios medios estadounidenses dijeron que, Guadalupe, la madre de la Diva del Bronx, habría estado implicada en la ruptura de ésta pareja. Al nacer los gemelos, Max y Emme, Guadalupe se mudó a casa de los cantantes, con el fin de ayudar con su crianza. Sin embargo, no salió tan bien.

Marc Anthony no estaba a gusto con su querida suegra. De hecho, le molestaba que Guadalupe se metiera en su matrimonio. Por lo tanto, suponemos que la relación no pudo superar dicho obstáculo. La madre de J-Lo, sin lugar a dudas, es una de las suegras que más daño hicieron. Es una pena que hayan terminado, eran buena pareja.

[nextpage title= «3»]

Yolanda Cardona y su relación con Víctor Valdés

Las Suegras Que Más Daño Hicieron A Los Famosos

Es públicamente conocido el desacuerdo entre la modelo, Yolanda Cardona, y la madre de Víctor Valdés. También es bien sabido que, las relaciones del portero con su familia -desde hace mucho tiempo- siempre han sido muy tensas. ¿El motivo? Cuestiones monetarias, las cuales se han visto extendidas a su pareja, la modelo colombiana.

Pese a que ha sido una de las suegras que más daño hicieron, la madre de Víctor no afectó la relación. Sin embargo, algunos especulaban que la ida del Barça se debía a los problemas familiares del ex futbolista. Pese a los malos ratos, Víctor y Yolanda se han mantenido felices, e incluso tienen tres hijos: Dylan (9), Kai (5) y Vera (4 años).

[nextpage title= «4»]

Penélope Cruz y Pilar Bardem

Las Suegras Que Más Daño Hicieron A Los Famosos

Ahora que Javier convirtió a su madre en abuela, ésta ya considera a Penélope Cruz como su nuera. Pero antes de eso, Pilar no aprobaba a la actriz. De hecho, durante el décimo aniversario del programa Ibermedia, los periodistas le preguntaron a Pilar qué pensaba de Penélope, a lo que ella respondió: “Es buena actriz, pero no es mi nuera”.

Para empeorar las cosas, los medios españoles filtraron que Pilar había enfurecido, luego de que su hijo le pidiera que no hablara de Penélope ni su relación con ella. Es una de las suegras que más hicieron daño. Aunque una amiga cercana a Pilar, dijo que en verdad “no se llevaban mal”. Sea como fuese, Bardem y Cruz todavía están juntos.

[nextpage title= «5»]

Miley Cyrus y sus dos suegras, Leonie y Maria

Las Suegras Que Más Daño Hicieron A Los Famosos

“No le gusta por exhibicionista”. Así definía la madre de Liam Hemsworth, a su querida nuera. Asimismo, durante una entrevista, Leonie confesó que no aceptaba su manera de vestirse, dado que, según ella, dejaba poco a la imaginación. Una de las suegras que más daño hicieron, debido a que se cree que por ella, la relación se terminó en 2013.

Después de su ruptura con Liam, Miley empezó a salir con Patrick Schwarzenegger, y la historia se repitió otra vez. Maria Shiver, madre del modelo, sabía los problemas en los que su nuera se involucraba. De hecho, le prohibió a su hijo invitarla a la cena navideña de los Kennedy. En la actualidad, Miley regresó con Liam. ¡Pobrecita Leonie!

[nextpage title= «6»]

Blanca Cuesta y la baronesa Thyssen

Las Suegras Que Más Daño Hicieron A Los Famosos

La relación entre la baronesa Thyssen y su nuera, Blanca Cuesta, parece un conflicto sin final aparente. ¿Y quién es el culpable? Nada más y nada menos que Borja. La relación madre e hijo iba como barco de aceite. Sin embargo, cuando Blanca apareció en la escena, el panorama cambió radicalmente. Surgió un culebrón como ningún otro.

Una de las suegras que más daño hicieron, afectando tanto a Blanca Cuesta, como a Borja Thyssen. Sin embargo, el hijo de la baronesa apostó por su chica, creando una gran familia, mientras se distanciaba de su progenitora. Por ello, Blanca y Borja aún están juntos; y con cuatro hijos: Sacha (9), Eric (7), Enzo (5) y Kala (2 años).

[nextpage title= «7»]

Irina Shayk y Dolores Aveiro

Las Suegras Que Más Daño Hicieron A Los Famosos

Dolores Aveiro, la madre de Cristiano Ronaldo, fue una de las suegras que más daño hicieron. Según algunos medios internacionales, la madre del futbolista portugués fue responsable de que su hijo e Irina, la modelo rusa, rompieran. La mala relación Shayk y Aveiro atormentaba -desde hace un buen tiempo- al delantero del equipo merengue.

La tensión entre ambas era tan evidente, que incluso se sentaban en lados opuestos, cuando iban a ver al delantero en algún partido. Durante una entrevista, Dolores confesó que: “Cristiano está feliz, y si él lo está, yo también lo estoy”. Ahora el delantero tiene una nueva novia, la modelo Georgina Rodríguez. ¿Aveiro la aceptará?

[nextpage title= «8»]

Paulina Rubio y su relación con Gerardo Bazúa

Las Suegras Que Más Daño Hicieron A Los Famosos

Después de su tormentosa relación con Nicolás Vallejo, la cual se dio por terminada en 2012, Paulina Rubio inició un noviazgo con Gerardo Bazúa, un integrante del equipo de la cantante, cuando era entrenadora de La Voz México. Todos parecían muy felices, a excepción de la madre de Gerardo, quien se oponía fuertemente a dicha relación.

Por estar con la cantante, Bazúa se divorció de Yuriko Sandoval, y su madre no lograba entenderlo. Además, la madre le reprochaba a su hijo que, por estar con Paulina, él se había olvidado de sus hijos. Una de las suegras que más daño hicieron, dado que sus críticas los hicieron pasar un mal rato. Sin embargo, el amor entre los dos pudo más.

[nextpage title= «9»]

Karina Tejada y su relación con Kun Agüero

Las Suegras Que Más Daño Hicieron A Los Famosos

Tras romper con la hija de Maradona, con la que comparte un hijo, Kun Agüero inició una relación con Karina Tejada, una cantante argentina. Sin embargo, la madre del futbolista no aprobaba la relación. De hecho, el padre del delantero del Manchester City se ha quejado -reiteradas veces- de cómo ha tratado la joven a su querida suegra.

Que arremetan contra su novia es algo que Kun Agüero no tolera. Pese a que, es una de las suegras que más daño hicieron, la relación se mantuvo fuerte por 5 años. No se sabe por qué se separaron, pero Karina ha dicho que: “En cuanto a él, yo le tengo mucho respeto. No voy a tocar el tema en ningún lado”. Al final, la suegra triunfó.

[nextpage title= «10»]

La Reina Isabel, una de las suegras que más daño hicieron

Las Suegras Que Más Daño Hicieron A Los Famosos

Lady Di fue quien destapó -públicamente- lo mala que era la Reina Isabel II. Nunca se llevaron bien. De hecho, cuando Diana sufrió bulimia y anorexia, no recibió el apoyo necesario de su suegra. Y, además, cuando la princesa Diana murió, la Reina se rehusó a brindarle honores. Pero gracias a que Tony Blair intervino, la Reina hizo lo correcto.

Una de las suegras que más daño hicieron, pero Lady Di no fue su única víctima. Sarah Ferguson también sufrió sus malos tratos. Se decía que era despectiva con ella, e inclusive, la llamaba “Duchess of Pork”, que en español sería “Duquesa de Cerdo”. Un sobrenombre que le dio la prensa, a la esposa del Príncipe Andrés. ¡Pero qué suegra!

Las peores actuaciones de Operación Triunfo

0

Ahora que ya comenzado una nueva edición de OT, tenemos que echar la vista atrás. Sí, de vez en cuando no está de más y desde luego nos devuelve a otra época y a otros momentos de nuestra vida. Bueno, no tan nuestros en este caso sino donde los protagonistas son las peores actuaciones de Operación Triunfo.

Quizás en el momento no lo hubiéramos notado demasiado, pero ya se han encargado los miembros del jurado de valorar todas y cada una de ellas. Las peores actuaciones de Operación Triunfo son varias, y aunque parezca mentira, muy diversas ya que no siempre es por desafinar. ¿Cuál de todas ellas hubieras querido olvidar?.

[nextpage title= «Esther»]

Esther y Tania G

Aunque las de la intuición fue la canción elegida, parece que ellas no intuían lo que se les venía encima. Sin duda, un de las concursantes de Operación Triunfo que siempre ha dado mucho de qué hablar fue Esther Aranda. Parece que el concurso no fue su trampolín de salida ya que su voz y sus nervios la traicionaban constantemente. Además, entre el jurado, por aquella época, estaba Risto Mejide. Lo que dificultaba las cosas.

Éste le podía decir en una frase de todo, menos que su actuación había estado correcta. De ahí que aparecieran numerosos comentarios y fans, que estaban o en contra o a favor de Esther. Parecía que no existía el término medio. Le llegaron a decir que era la peor voz que había pasado por el concurso. Hoy Esther es madre y está feliz con su nueva vida, donde parece que ya no se dedica a la música, a pesar de haber grabado un video-clip y un álbum que no vio la luz.

[nextpage title= «Janina»]

Janina y Jesús de Manuel

Si es que cuando un dúo nos gusta, lo celebramos a lo largo de los años. Pero cuando la unión no hace mella en el jurado ni tampoco en el público, también lo solemos recordar pero de una manera diferente. Otra de las peores actuaciones de Operación Triunfo es ésta. Está protagonizada por Janina y por Jesús de Manuel. Estábamos ya en la cuarta edición y los jóvenes querían sorprender con esta versión de «Volverte a ver».

Algo que no cuajó, tanto en voz como en química entre ellos. Sí, en ocasiones pedimos mucho, pero es que otras parejas de anteriores ediciones habían dejado el pabellón bien alto. Hoy por hoy, Jesús de Manuel sigue en la música, donde ha lanzado varios singles y con gran éxito. Janina, fue la primera expulsada de su edición y también sigue en el mundo de la música.

[nextpage title= «Cristina»]

Cristina e Ismael

Tal y como hemos comentado antes, no siempre cuando hablamos de las peores actuaciones de Operación Triunfo nos referimos al tema de la voz. Que sí es una de las partes fundamentales en un programa musical, pero a ésta hay que ir añadiéndole otros detalles importantes. Bien es cierto que muchos de ellos no se llevan a cabo debido a los nervios.

Unos nervios y muy poca química entre los concursantes también son el detalle que puede hacer que una puesta en escena no convenza. Algo similar es lo que ocurrió con ésa de Cristina e Ismael. Vocalmente muy bien, pero la actuación fue una de las más criticadas en su momento porque dicha puesta en escena, que no llegó a convencer.

[nextpage title= «Sandra»]

Sandra, Paula y Tania S.

De nuevo, nos quedamos en el año 2008 con esta actuación. En ella las protagonistas con Sandra, Paula y Tania S. Las tres se subieron al escenario para interpretar una canción de Laura Pausini, «Yo canto». Una actuación que puedes volver a vivir, pero que sigue sin llegar a convencer por muchos detalles que hemos visto.

Sin duda, las voces de las tres parece que van cada una a su aire. La coreografía, el estilo y muchas cosas más han sido muy criticadas tras su paso por la academia. Es por ello que también se puede decir que se trata de una de las peores actuaciones de Operación Triunfo. ¿Qué es lo que opinas tú?.

[nextpage title= «Iván»]

Iván y Esther

Pues de nuevo volvemos con Esther, que en este caso, cantaba con su compañero Iván. Estábamos en la gala número 5. Se dice que con esta canción, su afinación ya había vuelto a tener un punto correcto, pero quizás de nuevo los nervios no le permitieron lucir como se merecía. Después de un toque de atención, parecía que la cosa iba mejor.

Pero sin duda, las nominaciones volvían a recaer sobre ella. Además, cuando estaba al lado de Virginia, ya se sabía que fuera como fuera la actuación, tenía todas las de perder. Como sabemos que el listón está muy alto de todos estos años, por eso nos quedamos con otra de las peores actuaciones de Operación Triunfo.

[nextpage title= «Iván»]

Iván

Aunque parece que el sentimiento es bastante protagonista de la canción, Iván no llegaba a convencer del todo. Es por ello que muchos creen que se trata de otra de las peores actuaciones de Operación Triunfo. Además de todo ello, Iván se caracterizaba con no callarse ni una y así lo hizo ver en varias ocasiones. Sobre todo, cuando se trataba de Virginia.

Se sabía que ella era una de las grandes favoritas y así resultó. Pero a Iván esto no le hacía ni un poco de gracia. Pensaba que realmente la joven no estaba ahí porque le gustara la música. Sino que era para chupar cámara. Las broncas no se hicieron esperar. A pesar de que fue a una edición de «Supervivientes», hoy en día no se sabe mucho de él.

[nextpage title= «Juan»]

Juan Camus

El cantante Juan Camus ha sido uno de los más críticos con el programa. Años después, todavía tiene alguna que otra palabra en desacuerdo con eso de que no a todos los trataban por igual. Parece que había ciertos favoritismos entre los concursantes de la primera edición. Según parece esto se veía a la hora de repartir los temas a cantar.

Quizás porque unos se veían más cómodos y esto ayudaba a que los profesores les dieran temas más apropiados. Sea como fuere, Juan ha tenido actuaciones mejores y peores. Como hablamos de las peores actuaciones de Operación Triunfo, nos quedamos con ésta. Sin duda, las críticas no se hicieron esperar tras escucharlo.

[nextpage title= «Rosa»]

Rosa

Está claro que Rosa es una de las mejores voces que han pasado por OT. Sin duda, llegó a ganar porque todas y cada una de las canciones las sabía defender como nadie. Una voz que llega y un estilo que siempre triunfaba, tanto entre el público como en el jurado. Por eso, para terminar, nada como una actuación tan especial como ésta.

Llega un momento en la canción donde Rosa se equivoca. Ella misma lo dice con un: «Me he equivocado». Pero rápidamente vuelve a respirar y a retomar la canción. Un pequeño error que el público no hizo sino apoyarla con un gran aplauso porque realmente a todos nos podía pasar. Solo que sí es cierto que tuvo otras actuaciones mucho mejores. ¿No crees?

Canarias aumenta los aforos al 100% en los ámbitos generales, deportivos y culturales

0

El Gobierno de Canarias acordó en la reunión celebrada este jueves continuar con la desescalada de las restricciones aplicadas para contener la pandemia provocada por la COVID-19, tras las últimas medidas aprobadas hace 15 días.

El acuerdo afecta a los aforos generales, tanto en espacios al aire libre como en interiores, y a los de la actividad cultural y deportiva que se establece en ambos casos al 100% en todas las Islas, ya que se adopta para los niveles de alerta sanitaria 1, 2 y 3.

El Ejecutivo toma este nuevo acuerdo con el compromiso de continuar, como ha venido haciendo hasta ahora, vigilante y prudente en el proceso de modular las medidas, como viene sucediendo ya en todas las comunidades autónomas.

Las nuevas medidas, que serán publicadas en el Boletín Oficial de Canarias, estarán en vigor entre las 00.00 horas del 7 de marzo y las 24.00 horas del 30 de abril, con la posibilidad de aprobar una prórroga en caso de que se estime necesario, según la evolución de los datos epidemiológicos y asistenciales.

El Consejo de Gobierno acuerda esta modulación tras el informe de la Dirección General de Salud Pública que evidencia la tendencia descendente de los indicadores asistenciales que son los que en esta nueva fase de la pandemia marcan la evolución de la pandemia en la estrategia estatal de detección y seguimiento de la COVID-19.

El comportamiento de la sexta ola, marcada por la variante Ómicron, ha provocado cambios en la transmisión, evolución y afectación de la COVID-19 y por tanto en los indicadores que deben analizarse para su seguimiento.

NUEVAS MEDIDAS

Las principales nuevas medidas temporales que estarán en vigor en las islas que se encuentren en niveles de alerta 1, 2 y 3, a partir del próximo lunes, son:

Aforo general: 100%, tanto en espacios al aire libre como en interiores.

Actividad cultural: el aforo máximo, con independencia de que tenga o no la consideración de evento multitudinario, será de 100% tanto en espacios abiertos como cerrados.

Espectáculos públicos: actividades culturales, recreativas, de ocio y esparcimiento, incluidos los deportes, que se desarrollen esporádicamente y en lugares distintos a los establecimientos destinados al ejercicio habitual de dicha actividad, tendrán un aforo máximo del 100% tanto al aire libre como en espacios cerrados, y con independencia de que el público permanezca de pie o sentado, así como del consumo de alimentos.

Práctica deportiva federada y no federada, profesional y no profesional: se permite al aire libre o en espacios cerrados, manteniendo la distancia interpersonal de 2 metros siempre que sea posible. El número de participantes estará limitado por la reglamentación específica de cada deporte.

Entrenamientos, competiciones y eventos deportivos: el aforo de público será del 100% tanto en espacios abiertos como en espacios cerrados y se aplicarán las medidas previstas en el Acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud de 16 de febrero de 2022 sobre las medidas para los eventos deportivos multitudinarios, incluidos los de la Liga Profesional de Fútbol y Liga ACB.

Campamentos infantiles y juveniles: El aforo será del 100% tanto para actividades al aire libre como en espacios cerrados.

Acampadas, refugios, albergues no sociales y campamentos con pernoctación: No se permiten las acampadas, salvo en los espacios habilitados para esta actividad y se delimitará la zona de acampada respetando la distancia de seguridad. La pernocta se realizará garantizando la distancia de 2 metros entre camas, literas o personas, y manteniendo ventilación cruzada con aire exterior.

Edyn Carvajal, el cantante revelación en este 2022

0

En la actualidad, el género urbano registra un importante crecimiento a través de figuras como Edyn Carvajal. Este cantante colombiano continúa con su gran éxito con su canción «Mala», que registró más de 100.000 visualizaciones en la plataforma YouTube en solo 24 horas.

En consecuencia, también trabajó en preparar su nuevo álbum, en el que contaría con la colaboración de varios artistas internacionales. 

El nuevo álbum de Edyn Carvajal contará con la participación de varios artistas internacionales

Desde el lanzamiento de «Mala», generó mucha repercusión en la industria y ya está trabajando en su próximo álbum que se llamara «Lowkiry» y que contará con colaboraciones a nivel nacional e internacional.  

Por otra parte, para el próximo 25 de marzo, está previsto el lanzamiento de su nuevo single, que se llamará «Calentura», que también forma parte del álbum «Lowkiry». 

Gira de presentaciones por España para dar a conocer sus trabajos más recientes

Ya se dejó ver el pasado 25 de febrero en el certamen celebrado en Barcelona, Reinado Nacional de la Belleza: RNB, con gran éxito entre los asistentes, y también se le podrá ver actuar en el gran evento internacional el próximo 26 de marzo «Boda Histórica», en la Ciudad Condal junto a otros artistas internacionales, quienes compartirán escenario con Edyn Carvajal.

Edyn Carvajal es uno de los representantes latinoamericanos con mayor crecimiento a nivel mundial. Su actual experiencia europea, sumada al número de reproducciones que alcanza su último éxito, es un ejemplo de la gran acogida que tiene el público con el cantante colombiano que sin duda este año dará más de una sorpresa.

62210F668503A

Infancia Robada agradece al PSOE su «afán» de comenzar «con inmediatez» a esclarecer los abusos en la Iglesia

0

La Asociación Nacional Infancia Robada (ANIR) ha agradecido al PSOE su «afán» de comenzar «con inmediatez» los trabajos encaminados a esclarecer los abusos sexuales a menores en el seno de la Iglesia, tras la reunión que mantuvo el pasado lunes el partido con asociaciones de víctimas.

«Durante el encuentro, a las víctimas nos transmitieron con detalle la propuesta socialista y del grupo nacionalista vasco, del modelo de investigación liderado por el Defensor del Pueblo, y a su vez pudimos trasladar nuestra experiencia y reivindicaciones, sintiéndonos atendidos», destaca la asociación en un comunicado.

Así se refieren al encuentro que mantuvieron el pasado lunes con el grupo parlamentario socialista encabezado por Carmen Calvo y Héctor Gómez junto a Isaura Leal y Juan Cuatrecasas.

La Asociación Nacional Infancia Robada se pone «a la entera disposición» del Defensor del Pueblo, de su equipo institucional y jurídico para aportar todo aquello que puedan desde su experiencia, ya que, según precisan, llevan muchos años de atención, apoyo y asesoramiento a víctimas y supervivientes de abusos sexuales en todos los ámbitos incluido el religioso.

ANIR considera que es este un trabajo en el que todos deben aportar su experiencia, «sin excluir a nadie» y «buscando la prevención» pero también «ese conjunto de medidas que son necesarias para que todos y todas las denunciantes puedan tener el trato merecido que tan tarde llega».

Técnicos de Argentina y del FMI llegan a un acuerdo sobre un Servicio Ampliado del Fondo

0

Los técnicos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Gobierno argentino han alcanzado un acuerdo sobre las políticas económicas y financieras respaldadas por un Acuerdo del Servicio Ampliado del Fondo de 30 meses, que ascenderá a 45.000 millones de dólares (40.688 millones de euros).

El pasado mes de enero, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció un principio de acuerdo para la reestructuración del préstamo de 45.000 millones de dólares que el organismo concedió a la anterior Administración de Mauricio Macri.

Dos meses después, el equipo del FMI encabezado por Julie Kozack, directora adjunta del Departamento del Hemisferio Occidental, y Luis Cubeddu, jefe de Misión para Argentina, han informado en un comunicado la consecución de un acuerdo a nivel técnico que aún está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, que ha sido informado de manera informal sobre los elementos del programa propuesto.

Antes de superar este trámite el Congreso de Argentina deberá aprobar el programa económico y financiero incorporado en el Memorándum de Políticas Económicas y Financieras y los documentos relacionados que las autoridades compartirán con los legisladores.

Esta consideración legislativa, ha recordado el FMI, es requerida por el derecho interno argentino.

El equipo liderado por Kozack y Cubeddu ha explicado que el objetivo del programa es proporcionar al país apoyo presupuestario y de balanza de pagos para abordar los desafíos económicos «más apremiantes del país y mejorar las perspectivas de todos los argentinos, mediante la implementación de medidas diseñadas para promover el crecimiento y la protección de programas sociales esenciales».

Asimismo, han recalcado que el programa es «pragmático y realista, con políticas creíbles para fortalecer la estabilidad macroeconómica y mejorar las condiciones necesarias para comenzar a atender los profundos desafíos para un crecimiento sostenible en Argentina».

Entre los objetivos del programa, se busca abordar de manera duradera la alta inflación persistente a través de una estrategia múltiple que involucra una reducción de la financiación monetaria del déficit fiscal y un nuevo marco para la política monetaria, con el objetivo de generar tasas de interés reales positivas para respaldar la financiación interna, que junto con otras medidas, ayudará a promover una reducción continua de la inflación a lo largo del tiempo.

Asimismo, ambas partes han acordado un conjunto de políticas de ingresos, con énfasis en la progresividad, la eficiencia y el cumplimiento tributario, así como en las políticas de gastos, con el objetivo de reducir los subsidios energéticos no focalizados y la reorientación del gasto hacia inversiones sociales y de infraestructura más productivas, para fortalecer la sostenibilidad de la deuda y, al mismo tiempo, apoyar la recuperación.

El programa también buscará fortalecer la balanza de pagos de Argentina a través de políticas que apoyen la acumulación de reservas y las exportaciones netas, y que allanen el camino para un eventual reingreso de Argentina a los mercados internacionales de capital. Aquí también se incluirán políticas para mantener un tipo de cambio efectivo real competitivo.

Además, el programa incluirá elementos para mejorar el crecimiento y la resiliencia a través de políticas para movilizar el ahorro interno, fortalecer aún más la gobernabilidad y la transparencia, y fomentar la inclusión laboral, de género y financiera.

También se tomarán medidas para alentar la inversión y promover la sostenibilidad y la eficiencia de los sectores económicos estratégicos, como el energético.

En conjunto, estas medidas «serán fundamentales» para comenzar a abordar las restricciones para un crecimiento más sostenible e inclusivo. Por último, también se espera que el programa catalice apoyo adicional financiero internacional.

El arzobispo católico de Moscú mira «con preocupación» el conflicto

0

El arzobispo católico de la iglesia de Moscú, el italiano Paolo Pezzi, vive «con preocupación» las noticias del avance de las tropas rusas en Ucrania, mientras se hace cargo «del sufrimiento» y de la «angustia» que vive la gente, pero tiene «grandes esperanzas» en que las negociaciones den su fruto.

«Hay siempre una puerta abierta a la esperanza. No se puede perder la fe en que Dios cumplirá el bien incluso en las páginas más oscuras de la Historia», ha señalado en una entrevista. Sus declaraciones coinciden con el octavo día de ofensiva rusa contra Ucrania y en un momento en el que las delegaciones de Kiev y Moscú volverán a sentarse en una mesa de diálogo para tratar de alcanzar un alto el fuego.

El también presidente del episcopado ruso ha firmado una carta junto con el resto de obispos católicos del país en el que advirten a los políticos y gobernantes de la Federación Rusa «que tendrán que dar estricta cuenta de las acciones militares que tomaron» y piden que detengan el conflicto en Ucrania.

«El curso de los siglos venideros depende en gran medida de sus decisiones actuales», señalan lo prelados rusos, haciendo referencia a ‘Lumen gentium’, la Constitución Dogmática sobre la Iglesia del Concilio Vaticano II.

«Hacemos un llamamiento a los políticos de los que depende esta decisión para que hagan todo lo posible por poner fin a este conflicto –exclaman–. Nosotros, como ustedes, estamos profundamente conmocionados porque, pese a los esfuerzos de reconciliación, el conflicto político entre Rusia y Ucrania se convirtió en una confrontación armada».

Pezzi ha explicado que los católicos en Rusia están viviendo la situación «en un clima de oración y ayuno» y pidiendo a Dios «el don del perdón para poder comenzar todas las mañanas». Lo único que espera cada día «es el milagro de la paz», según ha asegurado.

Preguntado sobre las sanciones que han impuesto los países occidentales para presionar a Rusia para que detenga la guerra, ha comentado que, si bien «hasta ahora no ha visto los efectos», está convencido de que «llegarán más adelante, en las próximas semanas y meses y serán fatales para la sociedad rusa». «Como siempre será la población más pobre y vulnerable a sufrir las peores consecuencias», ha manifestado.

El prelado italiano ha valorado como un «gesto positivo» que el Papa visitase la semana pasada la embajada rusa ante la Santa Sede y que llamase al presidente de Ucrania para expresar su preocupación. «El Papa no teme dar la cara y hacer lo posible para mediar por la paz. Basta pensar en cómo acogió a los líderes de Sudán del Sur», ha enfatizado.

Pezzi ha negado que en este momento haya en curso un diálogo ecuménico de los católicos -que suman cerca de 800.000 en Rusia, aproximadamente el 0,5 por ciento de los 144 millones de habitantes, y los ortodoxos, que suponen la religión mayoritaria-. No obstante, ha dejado claro que «hay buenas relaciones con el Patriarca Kirill» con el que ha asegurado que se ve «varias veces al año». «No hay en este momento ningún diálogo específico con los ortodoxos sobre la situación en Ucrania», ha manifestado.

El país cuenta con cinco diócesis o circunscripciones eclesiásticas católicas: arquidiócesis de la Madre de Dios (Moscú); diócesis de San Clemente (Saratov); diócesis de San José (Irkutsk); diócesis de la Transfiguración del Señor (Novosibirsk); y Exarcado Apostólico para los católicos de rito bizantino.

Otros 2 aviones del Ejército del Aire saldrán este sábado desde Albacete con material ofensivo para Ucrania

0

Otros dos aviones A400M del Ejército del Aire saldrán este sábado desde la Base Aérea de Los Llanos (Albacete) con el resto de material ofensivo para Ucrania, según han informado fuentes del Ministerio de Defensa.

Estos se suman a los otros dos que ya anunció la ministra de Defensa, Margarita Robles, y que saldrán este viernes también desde la misma base militar con material procedente del Ejército de Tierra.

El envío de armas incluirá un total de 1.370 lanzagranadas anticarro, 700.000 cartuchos de fusiles y ametralladoras ligeras, según explicó la titular de Defensa.

«Saldrá el viernes por la mañana, por medio de aviones del Ejército del Aire hasta Polonia, en un punto cercano a la frontera con Ucrania y serán recogidos por las autoridades ucranianas», explicó la ministra.

En opinión de la ministra, este envío es «importante» porque permitirá «una defensa muy individualizada» que podrá ser utilizada por «personas que no tienen una gran experiencia en la utilización de armas».

La ley de igualdad de Galicia incidirá en prevención de la violencia en redes e introducirá el «bienestar laboral»

0

La futura ley de igualdad de Galicia será expuesta a la aportación de la ciudadanía este mes de marzo, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer el día 8. En ella, se avanza en varios aspectos, como la prevención de la violencia en redes sociales, en línea de lo que ya se acordó en una modificación legislativa esta legislatura a propuesta del PPdeG y con el apoyo del BNG y PSdeG.

Otro de los asuntos que abordará la normativa es la introducción del concepto de «bienestar laboral», en la línea de avanzar en las medidas de conciliación y, al tiempo, de combatir la discriminación en este ámbito.

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consello, celebrada este jueves de forma excepcional en Ourense, el presidente de la Xunta ha subrayado que con esta normativa, Galicia «da nuevos pasos» hacia una nueva ley de igualdad basada en «la lucha contra la discriminación y los ataques sexistas» y en la «plena igualdad laboral».

Así, este mes de marzo comenzará la consulta pública previa para que se puedan realizar aportaciones, con el fin de enriquecer la futura normativa. Feijóo destacó que el objetivo es «lucha contra la violencia y discriminación de las mujeres en todos los ámbitos de su vida, así como visibilizar las nuevas desigualdades que surgen y tratar de erradicarlas».

«Reforzamos la protección de las mujeres y niñas contra los ataques sexistas y su difusión a través de las redes o medios tecnológicos», ha manifestado, al respecto de lo que ha hecho hincapié en la necesidad de evitar que se repitan situaciones como las grabaciones que se hicieron a mujeres orinando en la calle durante las fiestas de la Maruxaina. En este mismo sentido, de hecho, el Parlamento ya aprobó en noviembre una modificación de la ley de 2007 para incorporar la violencia digital como una forma de ciberdelincuencia que afecta especialmente a las mujeres.

PROGRAMAS MUNICIPALES

La futura normativa también promoverá programas municipales para crear espacios urbanos libres de violencia y acoso sexual, a través de sendas peatonales seguras, señalización clara o paradas a demanda de transporte urbano.

Otro de los ejes sobre los que pivota la futura normativa será la defensa y visibilización de las mujeres que sufren discriminación múltiple –discapacidad, etnia, pobreza, edad, etc– en una ley en la que se trata de «actualizar y unificar en una misma norma las actuaciones y medidas para luchar contra la discriminación múltiple y los ataques sexistas y refrendar el compromiso con la formación profesional y el empleo femenino de calidad».

ÁMBITO DIGITAL Y BIENESTAR LABORAL

En concreto sobre el ámbito digital, la ley buscará la formación en habilidades digitales y su uso en el ámbito laboral, así como de protección de las mujeres frente a ataques sexistas a través de medios tecnológicos.

Sobre el bienestar laboral, la Xunta explica que se introducirá este concepto en las empresas, vinculado con las políticas de conciliación, sustitución por maternidad, prevención de riesgos laborales, teletrabajo y responsabilidad social empresarial (RSE).

Así, se regularán medidas especiales para introducir la perspectiva de género en el teletrabajo, con el impulso de esta modalidad laboral que la pandemia «ha consolidado», así como la promoción de buenas prácticas en el tejido productivo gallego, como el «derecho a la desconexión, el acceso prioritario a esta modalidad de trabajo a víctimas de violencia de género o la realización de actividades de formación».

Además, Galicia se convertirá en la «primera» comunidad en recoger en una ley los requisitos mínimos de formación en igualdad laboral, una medida que nace de acuerdo con el diálogo social. La Xunta seguirá fomentando el empleo femenino por cuenta ajena, con ayudas para la contratación y promoción profesional.

En el caso de las autónomas, se establecerá la continuidad de los apoyos para la contratación por maternidad o durante el embarazo y se promoverá la creación de empresas en sectores en los que las mujeres están con infrarrepresentación.

La ley incluirá, además, un estatuto de las mujeres rurales y del mar, con el que se defenderá el compromiso de atender sus necesidades en las políticas de empleo autonómicas, y con una relación propia de derechos y de medidas para el fomento de su asociacionismo.

LÍNEA DE AYUDAS

Por otro lado, la Xunta invertirá este año 6,2 millones de euros en ayudas destinadas a entidades locales –ayuntamientos, consorcios, mancomunidades, agrupaciones o asociaciones de ayuntamientos– para el desarrollo de programas dirigidos a promover la igualdad, la corresponsabilidad entre hombres y mujeres y prevenir y tratar la violencia de género, así como para mejorar las condiciones de las víctimas de explotación sexual.

Los apoyos, para los que se podrán solicitar anticipos de hasta el 80 por ciento de las ayudas –en la pasada se fijó en el 75 por ciento–, incluyen financiación para tres tipos de programas: fomento de la conciliación, promoción de la igualdad entre mujeres y hombres y de prevención y tratamiento de la violencia de género; y apoyo a los CIM.

El primero de los programas, para fomento de conciliación, está dotado con 1,4 millones de euros, para medidas que fomenten la corresponsabilidad –que van de los 18.000 euros para ayuntamientos que se presenten de forma individual a los 30.000 para peticiones compartidas–.

La segunda línea, con medio millón de euros, se centra en la promoción de la igualdad y de la prevención para el tratamiento de la violencia de género. Las cuantías van de los 15.000 a los 28.000 euros.

La tercera de las líneas de ayudas tiene como objetivo apoyar la red de centros de información a las mujeres (CIM), integrada actualmente por 84 centros que dan cobertura a 191 ayuntamientos.

Alcoa dejará de comprar materias primas o vender sus productos a empresas rusas

0

Alcoa ha decidido dejar de comprar materias primas o vender sus productos a empresas rusas como consecuencia de la invasión a Ucrania, según ha informado el presidente y consejero delegado de la compañía, Roy Harvey, en un comunicado.

Harvey ha explicado que, si bien la empresa no tiene operaciones en Ucrania o Rusia, sí cuenta con un equipo multidisciplinar que ha estado monitorizando «cuidadosamente» los desarrollos del conflicto.

«Después de una cuidadosa consideración, hemos decidido que ahora es el momento de actuar. En respuesta a la agresión actual, Alcoa dejará de comprar materias primas o vender nuestros productos a empresas rusas», ha sentenciado el directivo.

Harvey ha recalcado que la decisión no se basa simplemente en el negocio. «Con más de 12.000 empleados en seis continentes, muchos de nosotros tenemos conexiones con quienes sufren este conflicto. Como empresa basada en valor, sabemos que se necesita apoyo humanitario», ha añadido.

En este contexto, el directivo de la empresa ha asegurado estar «profundamente» preocupado por la invasión, que ha causado una «devastadora pérdida de vidas» y que espera que se solucione por la vía diplomática y de manera rápida.

Adicionalmente, el presidente y consejero delegado de la compañía ha recordado que la Fundación Alcoa está trabajando para apoyar los esfuerzos de socorro en Europa.

La aceptación del aprendizaje de idiomas en línea

0

La comunicación es un aspecto esencial para el correcto desarrollo de las relaciones humanas. Aprender un nuevo idioma garantiza la apertura a nuevas oportunidades y conocimientos que propicien un crecimiento integral de quien se instruye.

Existen muchas dudas respecto a la eficacia de la educación virtual, sin embargo, las nuevas tecnologías han mostrado ser entornos adecuados y provechosos en este sentido. La aceptación del aprendizaje de idiomas en línea es incuestionable, ya que la red se ha convertido en un espacio dinamizador del saber y propulsor del intelecto a niveles insospechados.

Jazyk es un centro educativo en línea, que cuenta con una comunidad abierta a todas las personas interesadas en aprender un nuevo idioma de forma autónoma. Es un proyecto que cada vez gana más adeptos y se ha consolidado como una estrategia eficaz para formarse en diversas lenguas.

Aprender idiomas en línea

Sobre la aceptación del aprendizaje de idiomas en línea, ¿funciona esta metodología? Debido a la aparente complejidad que supone adentrarse en el conocimiento de una nueva lengua, es común que se creen cuestionamientos al respecto, sobre todo en el sentido de la efectividad. Se tiene la idea errónea de que dicho aprendizaje está supeditado a la presencialidad y al discurso de acierto y error. Sin embargo, la virtualidad ha desmontado los argumentos que suponían que no brindaba una metodología potente para que aprender un nuevo idioma sea una realidad.

Hoy en día, las universidades y centros educativos más importantes del mundo han implementado estrategias online para todo tipo de conocimiento, incluyendo el referente a los idiomas. Cada vez son más las personas que se han formado online en diversas lenguas con resultados contundentes y demostrables. Las grandes cualidades que tiene la virtualidad, la amplitud de ejercicios y las facilidades para que el aprendizaje sea ameno y entretenido son formas convenientes de aprender idiomas.

¿Qué ventajas y beneficios ofrece el aprendizaje de idiomas online?

Los recursos, el soporte y la variedad de profesionales son solo algunos de los beneficios de aprender idiomas en línea. Entre sus grandes ventajas están la comodidad y flexibilidad para adquirir el saber, además de la apropiación de las nuevas tecnologías y el desarrollo de la disciplina en cada estudiante. Con esta metodología, se ahorra tiempo y dinero, teniendo en cuenta factores como el transporte y la alteración de la jornada diaria por ir a espacios físicos. Con este sistema, se puede aprender desde cualquier lugar y solo se necesita una conexión a internet.

Jazyk es creado por una experta lingüista apasionada por el aprendizaje de idiomas. Se han expandido por América Latina y España ofreciendo calidad, vanguardia y un aprendizaje en idiomas certero y eficaz. Cuentan con plataforma propia y accesible para todos desde cualquier dispositivo, que no requiere de un pago adicional por material extra.

La transformación digital está en curso, así que aprender un nuevo idioma es una posibilidad cada vez más cercana y sencilla. Gracias a los precios accesibles y competitivos, como los ofertados por Jazyk, no hay excusas para sumergirse en este conocimiento.

62210C644E553

Luz Casal: «Estoy en una situación estupenda»

0

Hoy nos hemos enterado que Luz Casal, José Mercé y Hombres G se suman al Universal Music Festival 2022, una sorpresa que nos ha encantado, sobre todo porque siempre es un honor y un gustazo disfrutar de la cantante.

Hemos hablado con Luz Casal y nos ha confesado que hablar por teléfono con gente desconocida durante el confinamiento es de las mejores cosas que ha hecho en su vida: «Cuando decidí hacer esta acción, por así decirlo, yo estaba en Málaga con una pequeña maleta porque había ido para estar dos días y no quería acabar cantando en plan a capela aburriéndome yo y aburriendo a los demás. Entonces, con un par de personas hicimos el llamado de todo aquel que quiera que Luz le llame, que dejen su nombre en las redes y eso haremos».

La cantante nos desvela que esos encuentros virtuales con desconocidos le acercaron a otras realidades: «Esos sesenta días que dediqué todas las tardes hacer llamadas, pues te puedo decir que el 90% era gente que ni se esperaba la llamada ni a lo mejor habían ido a un solo concierto mío y para mí eso significaba por un lado tener contacto con las distintas realidades y por otro era como ofrecer a alguien aunque fuera unos minutos para que contarán lo que quisiera o por lo menos se sintieran acompañados y te puedo decir que ha sido una de las cosas mejores que hecho en mi vida, tener la sensación cuando colgaba esa llamada de que le había dado un poco de alegría alguien o que le había dado una frase que le reconfortaba, o que le había precisamente alegría porque era yo la que le llamaba».

La artista explica en qué momento de su vida se encuentra: «Estupendo, o sea, personalmente con muchísima ilusión, como con ganas. Me despierto siempre con bastante motivo, no necesariamente porque tenga un compromiso, sino con ganas de crecer y luego en los aspectos digamos más generales pues afectada por algunos momentos situaciones como las que vivimos en estos días, como es natural».

Luz Casal nos asegura que: «No vivo en un sitio apartado, me interesa conocer que es lo que pasa en el mundo y lo que me rodea, pero digamos que íntimamente estoy en una situación estupenda, en un momento bueno anímicamente y con ganas de que me pasen cosas, de hacer cosas que sean interesantes no solo para mí, sino que tengan también una correspondencia con lo demás».

En cuanto al haberse abierto en canal en un programa en el que hablaba de su infancia y adolescencia, Luz apunta: «Me parecía que después de pasado tanto tiempo tenía que soltar un poco, contar un poco porque ciertos aspectos de los que conté son los que han marcado mi carácter, mi manera de ser, incluso mi manera de interpretar y mi manera de estar en la música, entonces llegó el momento de hablar de una manera más directa de lo que ha sido mi infancia, mi adolescencia y el aspecto más íntimo».

La artista vuelve a los escenarios con muchísima ilusión: «Ganas, los nervios ya aparecerán un ratillo antes. Ganas y, además, en esta ocasión, este concierto voy a contar con la orquesta filarmónica de Galicia con los que hice ese concierto tan especial, con la banda también. Entonces quizás la única cosa que me quedó, que no me dio satisfacción fue que tuvimos un público reducido, un número muy reducido, a causa de la pandemia entonces es como dar la oportunidad a la gente que es muy seguidora de que puedan asistir a ese concierto en vivo, ¿no? Que luego podrán escuchar en el álbum, porque está reflejado tal cual ocurrió esa noche de 9 a 11 de esa gira tan corta, pero es una es una oportunidad de poder hacer aquello que hicimos en otro espacio, en otras condiciones, pero musicalmente dándole la oportunidad a la gente de que pueda ver ese concierto y escuchar ese concierto de esa manera tan especial».