Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 26

Pampaneira, el pueblo que enamoró a National Geographic, es ideal para tu Semana Santa

En el corazón de la Alpujarra granadina, donde el aire huele a tomillo y las calles serpentean entre casas blancas, se encuentra Pampaneira, un pueblo que parece detenido en el tiempo. Reconocido por la prestigiosa revista National Geographic como uno de los más bellos de España, este rincón de Granada es mucho más que un destino turístico: es una experiencia sensorial que combina historia, naturaleza y tradición.

Con Semana Santa a la vuelta de la esquina, no hay mejor momento para descubrir por qué este pueblo se ha convertido en un imprescindible para quienes buscan autenticidad y belleza en estado puro. ¿Te vas a perder la oportunidad?

Un pueblo que parece sacado de un cuento

Un Pueblo Que Parece Sacado De Un Cuento
Fuente: Turismo Pampaneira

Pampaneira se aferra a la ladera del Barranco del Poqueira como si temiera caer al vacío. Sus casas encaladas, con tejados planos y chimeneas coronadas por sombrerillos, son el sello distintivo de la arquitectura alpujarreña, una herencia directa de los moriscos que habitaron estas montañas.

Pasear por sus calles empinadas es como viajar en el tiempo: cada rincón esconde una historia, cada esquina guarda un secreto. El sonido del agua corriendo por las acequias, restos de un sofisticado sistema de riego árabe, acompaña al visitante en su recorrido.

El pueblo forma parte del conjunto histórico-artístico de la Alpujarra, junto a sus vecinos Bubión y Capileira. Esta tríada de localidades, enclavadas en pleno Parque Natural de Sierra Nevada, comparte no solo un paisaje sobrecogedor, sino también una forma de vida que ha sabido preservar sus raíces. Pampaneira, sin embargo, destaca por su especial atmósfera, donde el tiempo parece transcurrir a otro ritmo, marcado por el ciclo de las estaciones y las tradiciones ancestrales.

Agua que cura y leyendas que perduran

Agua Que Cura Y Leyendas Que Perduran
Fuente: Turismo Pampaneira

El agua es protagonista indiscutible en Pampaneira. Las numerosas fuentes que salpican el pueblo no son meros elementos decorativos: muchas de ellas, como la famosa Fuente de San Antonio, son conocidas por sus propiedades curativas. Los antiguos lavaderos públicos, todavía en uso, son testigos mudos de generaciones de mujeres que acudían a ellos no solo para lavar la ropa, sino también para intercambiar noticias y confidencias.

Existe una leyenda local que habla de un tesoro morisco escondido en los alrededores del pueblo. Según la tradición oral, antes de su expulsión definitiva en el siglo XVII, los moriscos enterraron sus riquezas en algún lugar del barranco. Aunque nadie ha encontrado dicho tesoro, los visitantes más observadores descubrirán que la verdadera riqueza de Pampaneira está en sus paisajes, en sus gentes y en esa atmósfera mágica que impregna cada rincón.

Gastronomía que habla de tradición

Gastronomía Que Habla De Tradición
Fuente: Turismo Pampaneira

La cocina de Pampaneira es un fiel reflejo de su historia y entorno. En los fogones alpujarreños se mezclan influencias moriscas con productos de la tierra, dando lugar a platos tan contundentes como sabrosos. El jamón de Trevélez, curado en el aire puro de las alturas, es quizá el embajador más conocido de esta gastronomía, pero no el único. Las migas alpujarreñas, elaboradas con harina de maíz y acompañadas de pimientos secos, longaniza y huevo frito, son un plato que habla de la vida campesina.

Los dulces tradicionales merecen capítulo aparte. Los soplillos, hechos con almendra y clara de huevo, o los rosquillos de anís son algunas de las delicias que pueden encontrarse en las pastelerías locales. Para acompañar, nada mejor que un vaso de vino de la tierra o una mistela, licor dulce típico de la zona. En Pampaneira, comer no es solo nutrirse: es un ritual que conecta con siglos de tradición.

Un pueblo con naturaleza en estado puro

Un Pueblo Con Naturaleza En Estado Puro
Fuente: Turismo Pampaneira

El entorno natural de Pampaneira es tan espectacular como el pueblo mismo. Situado en pleno Parque Natural de Sierra Nevada, ofrece infinitas posibilidades para los amantes del senderismo y la naturaleza. Una de las rutas más populares es la que lleva al Mirador del Poqueira, desde donde se obtienen vistas panorámicas del barranco y los pueblos blancos que lo pueblan. Para los más aventureros, las posibilidades se multiplican: desde excursiones a las cumbres de Sierra Nevada hasta descensos por el río Guadalfeo.

En primavera, cuando los almendros florecen y las laderas se tiñen de blanco, el paisaje alcanza su máxima belleza. Es entonces cuando Pampaneira se convierte en el escenario perfecto para quienes buscan conectar con la naturaleza en su estado más puro. El aire limpio, el silencio solo roto por el canto de los pájaros y la sensación de estar en un lugar donde el tiempo se ha detenido hacen de este pueblo un refugio ideal para el estrés de la vida moderna.

Semana Santa con sabor auténtico

Semana Santa Con Sabor Auténtico
Fuente: Turismo Pampaneira

Celebrar la Semana Santa en Pampaneira es una experiencia completamente diferente a vivirla en las grandes ciudades. Aquí, las procesiones son íntimas, casi familiares. La más destacada es la Procesión del Silencio, que recorre las calles del pueblo iluminada únicamente por velas. El sonido de los tambores y los cantos gregorianos resuenan entre las paredes encaladas, creando una atmósfera de recogimiento y emoción difícil de encontrar en otros lugares.

Las tradiciones gastronómicas cobran especial relevancia durante estos días. Los hornazos, panes decorados con huevos duros, y los roscos de vino son algunos de los dulces típicos que no pueden faltar en estas fechas. Muchos restaurantes locales ofrecen menús especiales para Semana Santa, donde platos como el potaje de vigilia o el bacalao con tomate permiten saborear la tradición cuaresmal con acento alpujarreño.

Un pueblo que deja huella

Un Pueblo Que Deja Huella
Fuente: Turismo Pampaneira

Pampaneira no es un destino que se visite y se olvide. Es uno de esos pueblos que se instalan en la memoria y en el corazón. Quizá sea por la calidez de sus gentes, siempre dispuestas a compartir una historia o recomendar un rincón escondido. O tal vez por esa extraña magia que emana de sus calles empedradas y sus balcones floridos. Lo cierto es que, una vez se conoce Pampaneira, es difícil no querer volver.

Con la llegada de la primavera y la celebración de la Semana Santa, este pueblo granadino se viste de gala para recibir a quienes buscan algo más que un simple destino turístico. En Pampaneira no hay grandes monumentos ni atracciones de fama mundial. Su encanto reside precisamente en su autenticidad, en esa capacidad para transportar al visitante a otra época, a otro ritmo de vida. En un mundo cada vez más globalizado y uniforme, pueblos como este son tesoros que merece la pena descubrir y, sobre todo, preservar.

Para quienes planean su escapada de Semana Santa, Pampaneira se presenta como la opción perfecta: un lugar donde el tiempo se detiene, donde cada detalle cuenta una historia y donde la belleza no es solo algo que se contempla, sino que se vive y se siente.

Broncano atrapa a Damiano David de Måneskin pero este le corta una pregunta íntima en La Revuelta  

No es la primera vez que La Revuelta alcanza niveles internacionales con sus invitados, el miércoles el plató recibió a Damiano David, exvocalista del grupo italiano Måneskin, quien llegó al programa para presentar su nuevo álbum Funny Little Fears

La visita de Damiano David a La Revuelta, además de ser una parada promocional obligatoria; fue más que una entrevista profesional. Terminó siendo un diálogo desinhibido entre amigos, aunque el cantante le ha puesto freno a Broncano con una pregunta íntima. 

Broncano y su intento de hablar italiano en La Revuelta con Damiano David  

Broncano Y Su Intento De Hablar Italiano En La Revuelta Con Damiano David  
Broncano y su intento de hablar italiano en La Revuelta con Damiano David | Fuente: RTVE

Desde el inicio de la entrevista, Broncano anunció que el espacio sería atípico: «Voy a hacer la entrevista en italiano», bromeaba. Aunque sí hizo el intento de hablar el idioma, su diálogo fue más cercano al «chapurreo» que al dominio de la lengua, sin embargo, el presentador logró romper el hielo con un guiño a la vida artística del cantante: «El programa al que ha ido antes de este es a The Tonight Show de Jimmy Fallon».  

Damiano, quien acostumbra a entrevistas más convencionales, se mostró con naturalidad a las bromas sobre su apellido y su encuentro con Pablo Chiapella, quien fue el primer invitado de la noche. La dinámica durante la entrevista fue fluida y se notó aún más cuando Broncano, usando un tono cómplice, insistió: «No doy crédito a que hayas aceptado venir aquí», a lo que el artista respondió de inmediato: «Estoy muy feliz de estar aquí».  

La comparación con Jimmy Fallon que se volvió viral

La Comparacion Con Jimmy Fallon Que Se Volvio Viral
La comparación con Jimmy Fallon que se volvió viral | Fuente: RTVE

Uno de los momentos más destacados entre David Broncano y Damiano David fue cuando el presentador preguntó: «¿Qué diferencias encuentras entre este programa y el de Jimmy Fallon?». Damiano dio una respuesta sincera e hilarante: «No hay muchas, el plató es más grande […] Y ellos no tienen jamón».  

El comentario, que resalta la gastronomía española, resumió el tono desenfadado y cómodo del programa de RTVE. Mientras en The Tonight Show priman los scripts pulidos, La Revuelta eleva la espontaneidad, algo que el cantante italiano apreció: «Mola que tú hables en italiano y él te hable en inglés», agregó el colaborador Grison, haciendo referencia al choque cultural.  

Preguntas incómodas que recibieron confesiones sin filtro  

Preguntas Incómodas Que Recibieron Confesiones Sin Filtro  
Preguntas incómodas que recibieron confesiones sin filtro  | Fuente: RTVE

El segmento de «las preguntas clásicas» de La Revuelta con Broncano no nos decepcionó. Al tocar el tema sobre el dinero, Damiano David no quiso dar detalles: «No quiero hablar de eso, me parece de mal gusto». Sin embargo, al momento de la pregunta sobre su vida sexual, el cantante soltó la risa  antes de responder: «No lo sé, tengo novia y vivimos juntos. Estoy feliz».  

La conversación llegó al punto más alto cuando totalizaron la «puntuación». Luego de un enredo deliberado por parte de Broncano para explicarle la dinámica de evaluación, Damiano respondió con un «25» pero su respuesta dejó al público confundido: ¿Hablaba de las veces al mes, a la semana? El presentador, quien disfrutaba del momento, prefirió no aclararlo.  

El momento musical que cerró la noche 

El Momento Musical Que Cerró La Noche 
El momento musical que cerró la noche | Fuente: RTVE

Como ya es habitual, sobre todo, cuando se trata de presentaciones de proyectos musicales, la actuación en vivo de Damiano también era la esperada y no decepcionó al ser el broche de oro. Con ‘Born With a Broken Heart’, un adelanto de su álbum, el cantante mostró un lado más intimista en contraste al rock explosivo de Måneskin. 

Broncano, en un gesto poco habitual, estaba eclipsado por la presentación, por lo que abandonó su papel de entrevistador y presentador para convertirse en espectador: «Esto es increíble», murmuró, mientras el italiano cantaba su tema promocional y conectaba con el público. 

«Funny Little Fears» y la gira que llega a España  

«Funny Little Fears» Y La Gira Que Llega A España  

El humor dominó la entrevista desde el principio, sin embargo, Damiano tenía un objetivo central: promocionar ‘Funny Little Fears’, su debut en con su proyecto en solitario. Su disco se lanzará el 16 de mayo e incluye 14 canciones que van desde synth-pop hasta baladas.  

El artista aprovechó también la visita a La Revuelta para anunciar sus conciertos en España: el 21 de septiembre en el Sant Jordi Club de Barcelona y el 22 en el Movistar Arena de Madrid. Según el cantante, la gira inicial prioriza la conexión cercana con los fans, alejándose de los macroescenarios de Måneskin.  

¿Siempre llueve? La Semana Santa 2025 y los datos históricos de lluvias de la AEMET

Aunque los días festivos como tal de esta Semana Santa 2025 no llegan hasta mediados de la semana que viene, con Jueves Santo y Viernes Santo, son muchos los preocupados por las lluvias y por la predicción del tiempo de la AEMET desde hoy mismo en toda España. Ciudadanos de todos los puntos del país aprovechan para irse de vacaciones en una época a la que siempre hemos asociado con precipitaciones. Pero, ¿qué dice la historia? ¿Es verdad que siempre llueve en Semana Santa?

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), como servicio meteorológico nacional y autoridad meteorológico del Estado, tiene como objetivo básico llevar a cabo una adecuada predicción y vigilancia de los fenómenos meteorológicos adversos, ayudando a la planificación, dirección, desarrollo y coordinación de actividades y teniendo una vocación de servicio público no solo para las instituciones, sino también para la ciudadanía.

En este sentido, la AEMET juega un papel importante ante el advenimiento de precipitaciones o temporales concretos y, aunque su reputación se ha visto manchada tras la predicción del último invierno, gran parte de la población atiende a sus advertencias. Pese a que todavía hay que esperar porque la meteorología es una ciencia probabilística que no siempre va a ser del todo precisa (menos cuanto más allá miremos), de cara a Semana Santa 2025 se esperan chubascos y cielos nubosos, al menos en el primer tramo festivo.

¿Siempre llueve en Semana Santa? Lo que dicen los datos de la AEMET

La llegada de lluvias en torno a este periodo habitualmente vacacional confirmaría la sensación que muchos tenemos sobre que casi siempre llueve en Semana Santa. Si bien es cierto que la celebración encaja en meses muy propicios a precipitaciones -ya sabes: «en abril, aguas mil»-, hemos hecho el ejercicio de hacer un repaso histórico con los datos de la AEMET para saber cuánto suele llover en Semana Santa.

Para ello, resulta muy útil un informe que la propia agencia de meteorología llevó a cabo en 2016 en el que se analizaba el periodo festivo de aquel año en relación con los mismos periodos de los años anteriores, observando el comportamiento climatológico entre 1981 y 2015. En estos 35 años encontramos que hay entre 3 y 4 días de precipitaciones de media en la mayor parte de España.

Mapa De La Aemet De Lluvias En Semana Santa De 1981 A 2015
Mapa De La Aemet De Lluvias En Semana Santa De 1981 A 2015 | Fuente: Aemet

De un periodo total de 9 días considerados, generalmente de finales de marzo, un 40 % de los mismos ha habido lluvias, y no de manera aislada. Es cierto que los valores superiores de Semana Santa en este sentido corresponden a Galicia y a la zona cantábrica, pero se observan por toda la península, estando el asterisco del territorio nacional en las Islas Canarias, donde las lluvias son bastante más escasas en este rango de fechas.

El informe de la AEMET también destacaba que predominan los cielos nubosos más que cubiertos y despejados, siendo estos últimos los más escasos. En los días de Semana Santa también hacen su aparición las tormentas y el granizo, aunque no se descartan también episodios de niebla (más frecuentes en el norte peninsular) e incluso nevadas, que se dan principalmente en la comunidad autónoma de Castilla y León.

A nivel de temperaturas, en la meseta norte las medias son cercanas a los 8 grados, con máximas próximas a los 14 y mínimas que descienden hasta los 3. En cuanto a la mitad sur peninsular, la temperatura media se sitúa entre los 12 y los 14 grados, alcanzando los 16 en zonas de costa. Las mínimas son de 10 grados, mientras que las máximas se acercan a los 20.

Lluvias Y Playa En Semana Santa 2025
Fuente: Agencias

De todos modos, hay grandes excepciones, como el caso de Valencia y Alicante, que registraron más de 32 grados en 1988 (33,2 y 32,6 respectivamente). Por contra, los termómetros llegaron a marcar 7 grados bajo cero en Palencia o Valladolid en el año 2007.

¿En qué zonas de España llueve más en Semana Santa?

Queda claro, por tanto, que sí: los datos históricos nos confirman que en Semana Santa suele llover. Sin embargo, España es grande y variada, por lo que no es lo mismo que vayamos a disfrutar de los días festivos en un punto del territorio nacional o en otro. Un estudio climatológico del experto César Rodríguez Ballesteros sí nos arroja cifras acumuladas hasta 2024.

En el mismo, vemos que en los días comprendidos entre el 13 y el 21 de abril ha habido precipitaciones habituales durante los últimos 44 años, siendo Galicia la comunidad autónoma que registra más lluvias: entre 30 y 60 litros por metro cuadrado de media. El tercio norte acumula entre 20 y 30 l/m2, el resto de la península entre 10 y 20 l/m2 y Baleares se mueve entre los 10 y los 15 l/m2, con la excepción de Ibiza, que tiene los valores más bajos junto a Almería y Lleida. Canarias, por su parte, registra cantidades inferiores, con un máximo de 10 l/m2 pero una media de 2 litros por metro cuadrado en islas como Lanzarote y Fuerteventura.

¿En Qué Zonas De España Llueve Más En Semana Santa?
Fuente: Agencias

Puntos de Asturias y Galicia tienen también los mayores días de precipitaciones de media, entre cinco y seis, seguidos de La Rioja, Navarra, País Vasco, Galicia, Cantabria y zonas de Castilla y León (entre cuatro y cinco). Después estaría tanto Cataluña como la gran parte del interior peninsular (entre tres y cuatro días), Baleares (entre dos y cuatro), Badajoz, sur de Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana y Aragón (entre dos y tres) y Canarias y Almería (entre uno y dos).

La temperatura media entre el 13 y el 21 de abril, según el estudio publicado por el exfuncionario de la AEMET mencionado, es de 11,9 grados. En el norte, los valores suelen estar rondando los 9 grados centígrados en las mesetas y cercanos a 0 grados en las zonas montañosas; en la mitad sur, el rango de temperaturas va de los 13 a los 17 grados normalmente. Las máximas más altas son de entre 22 y 24 grados, y se dan en el Valle del Guadalquivir.

Por último, merece la pena destacar que, además de precipitaciones y procesos tormentosos, en época de Semana Santa predominan días con rachas de viento entre 31 y 50 kilómetros por hora, con solo algunas situaciones muy particulares en las que sopla por encima de los 70 km/h o incluso alcanzando rachas de 100 km/h (solo vistas alguna vez en diez de las 52 estaciones estudiadas).

San Estanislao, santoral del 11 de abril de 2025

0

San Estanislao, una figura prominente en la historia de la Iglesia Católica, es venerado como el patrón de Polonia y reconocido por su firme defensa de los principios cristianos frente a la opresión. Nacido en el siglo XI, su vida y obra continúan siendo un faro de inspiración para millones de fieles en todo el mundo. Este santo no solo es recordado por sus contribuciones al cristianismo, sino también por su papel en la promoción de la justicia social y la lucha contra la corrupción. La relevancia de San Estanislao trasciende su tiempo, convirtiéndose en un símbolo de valor y compromiso con la verdad en un mundo lleno de desafíos.

La devoción a San Estanislao ha permanecido constante, elevándose a niveles significativos especialmente en su día, el 11 de abril. La popularidad de su culto ha llevado a la creación de múltiples tradiciones y festividades que se celebran en su honor, donde los fieles buscan su intercesión y guía. Su legado no solo reside en la historia eclesiástica, sino también en el tejido cultural de Polonia, donde su vida ha inspirado a generaciones a vivir con integridad y fe. En tiempos de incertidumbre, su figura se recuerda como un ejemplo de cómo la firmeza en las convicciones puede traer esperanza y fuerza a las comunidades.

LA VIDA Y OBRA DE SAN ESTANISLAO

Santoral Cristiano
Fuente Freepik

San Estanislao nació en Cracovia, Polonia, en una familia noble que favoreció su educación y formación en la fe cristiana. Desde joven mostró una profunda devoción a Dios, lo que lo conduciría a convertirse en sacerdote y, más tarde, en obispo de Cracovia. Su liderazgo espiritual estuvo marcado por una firme defensa de la doctrine católica, lo que le valió el respeto de muchos, pero también la animosidad de quienes se oponían a sus ideales. A través de su ministerio, promovió la importancia de la fe y la moral, y llevó a cabo reformas significativas en la iglesia.

Durante su tiempo como obispo, San Estanislao fue testigo de la corrupción y la inmoralidad que permeaban tanto en la vida religiosa como en la política. Resoluto en su compromiso con la justicia, enfrentó al rey Boleslao II, quien reivindicaba derechos que contravenían la ley divina y la moral cristiana. Este acto de valentía le costó caro, ya que el rey, enardecido por la oposición de Estanislao, ordenó su ejecución. Este sacrificio supremo lo convirtió en un mártir, y su legado se consolidó en la historia de la iglesia como un defensor de la verdad.

San Estanislao no solo es conocido por su vida y muerte, sino también por los numerosos milagros que se le atribuyen. Según relatos históricos, sus intercesiones han sido buscadas en momentos de grave necesidad, y muchos han dado testimonio de su ayuda divina. Su canonización ocurrió en 1253, y desde entonces ha sido objeto de un profundo respeto y veneración por parte de los fieles en Polonia y en otros lugares del mundo. La celebración de su festividad el 11 de abril se ha convertido en un ritual de-semana, central en la espiritualidad polaca.

LA MARTIRIALIDAD DE SAN ESTANISLAO Y SU IMPACTO EN POLONIA

La muerte de San Estanislao a manos del rey Boleslao II tuvo un impacto profundo en el pueblo polaco y en la historia de la Iglesia. Su martirio no solo representó la lucha por la defensa de la fe, sino también un símbolo de la resistencia ante la opresión. Este evento se convirtió en un hito en la historia del cristianismo, evidenciando el costo que puede acarrear la fidelidad a los principios religiosos. La memoria de San Estanislao nutre la identidad nacional polaca y se integra en la narrativa cultural del país.

Las enseñanzas de San Estanislao y su defensa de la justicia han inspirado a muchos, convirtiéndolo en un modelo a seguir en tiempos de dificultad. La manera en que enfrentó la injusticia y defendió sus convicciones ha sido destacada por teólogos y líderes sociales, quienes observan en su vida una guía para actuar en situaciones similares. En la actualidad, su legado sigue vivo en las luchas modernas por la justicia y la equidad, recordándonos que la fe y el compromiso pueden provocar cambios significativos en la sociedad.

La devoción a San Estanislao también se presenta en diferentes formas dentro de la cultura polaca. Las iglesias en su honor se han erigido en toda Polonia, convirtiéndose en centros de oración y reflexión. Las festividades del 11 de abril incluyen misas, procesiones y eventos comunitarios que celebran su vida, lo que refleja la continuidad de su influencia en la actualidad. A través de estas prácticas, se conservan los valores que él promovió, alentando a las nuevas generaciones a mantenerse firmes en sus creencias.

LA PERPETUIDAD DEL CULTO A SAN ESTANISLAO EN LA ACTUALIDAD

Santoral Cristiano
Fuente Freepik

El culto a San Estanislao se ha mantenido a lo largo de los siglos y sigue siendo relevante en la vida de muchos fieles. Su figura es contemplada no solo como un santo, sino como un defensor de la paz y la justicia, aspectos cruciales en el mundo contemporáneo. En tiempos de divisiones y conflictos, su vida sirve de recordatorio de la importancia de actuar con integridad y valentía en la defensa de lo que es justo. Esto ha llevado a un renacer del interés en sus enseñanzas y prácticas devocionales, especialmente entre los jóvenes que buscan inspiración en su ejemplo.

Las celebraciones en honor a San Estanislao no solo tienen lugar en Polonia, sino que también han cruzado fronteras. Comunidades católicas alrededor del mundo han adoptado su día en el santoral, reflejando un interés creciente en su vida y obra. Las misas y actividades en su honor están diseñadas para fortalecer la fe y promover un sentido de comunidad entre los fieles, creando un ambiente propicio para la reflexión y el crecimiento espiritual. Esta universalidad de su culto marca la perdurabilidad de su influencia a lo largo de la historia.

A través de los años, San Estanislao ha sido un símbolo de esperanza y justicia. Su vida nos enseña que la verdadera defensa de la fe a menudo conlleva sacrificios, y su martirio es un ejemplo de la importancia de permanecer firme en las convicciones. Así, su legado continúa irradiando luz en el camino de aquellos que buscan vivir de acuerdo con los valores del evangelio, y su festividad del 11 de abril se convierte en un acto de reafirmación de la fe y comunidad en el camino hacia la justicia.

Horóscopo del viernes 11 de abril de 2025

0

El horóscopo, esa tradición milenaria que interpreta la danza cósmica de los planetas, sigue fascinando y ofreciendo una perspectiva singular sobre las corrientes energéticas que nos rodean. No se trata de un pronóstico infalible, sino más bien de una herramienta simbólica para la introspección, un mapa estelar que puede iluminar aspectos de nuestra jornada o invitarnos a reflexionar sobre nuestras propias inclinaciones y desafíos.

Entramos hoy en el viernes 11 de abril de 2025, un día que marca la antesala del fin de semana y que, astrológicamente, suele estar teñido por una energía que invita a la conclusión de tareas y a la preparación para el descanso o el ocio. Las configuraciones planetarias de esta jornada sugieren una mezcla de dinamismo y necesidad de armonía, siendo un momento propicio para cerrar ciclos laborales pendientes y empezar a conectar con nuestros deseos más personales, buscando un equilibrio entre la responsabilidad y el bienestar.

Aries (21 de marzo – 19 de abril)

Aries (21 De Marzo - 19 De Abril)
Fuente Freepik

Aries, la llegada del viernes te infunde un último impulso de energía para rematar la semana laboral con determinación y eficacia. Es probable que sientas la necesidad de cerrar asuntos pendientes antes del fin de semana, lo cual es positivo siempre que controles la impaciencia, evitando tomar atajos que puedan comprometer la calidad de tu trabajo o generar tensiones con colegas.

En el terreno sentimental, la jornada invita a dejar atrás las preocupaciones laborales y conectar con tu pareja desde un lugar más relajado y apasionado; planificar algo especial para la noche podría ser ideal. En cuanto a la salud, canaliza el exceso de energía acumulada durante la semana, quizás con una sesión de ejercicio vigoroso que te permita liberar estrés, preparándote así para un descanso reparador.

Tauro (20 de abril – 20 de mayo)

Tauro, este viernes se presenta como una jornada idónea para consolidar tus logros de la semana y disfrutar de una sensación de estabilidad bien merecida. En el trabajo, tu enfoque práctico te ayudará a finalizar las tareas pendientes con solvencia, especialmente aquellas relacionadas con aspectos financieros o materiales, donde tu prudencia natural te guiará por el buen camino hacia decisiones acertadas.

En el ámbito del amor, buscarás el confort, la armonía y los placeres sensoriales compartidos; una cena tranquila en casa o una salida a un lugar agradable fortalecerá el vínculo con tu pareja. Para tu bienestar, presta atención a la garganta y permítete disfrutar de pequeños caprichos que nutran tus sentidos, como saborear tu comida favorita o escuchar música relajante, ayudándote a desconectar y recargar energías para el fin de semana.

Géminis (21 de mayo – 20 de junio)

Géminis, tu agilidad mental y tus habilidades comunicativas estarán especialmente activas este viernes, facilitando la conclusión de negociaciones, la presentación de ideas o la conexión social. Aprovecha esta fluidez para cerrar acuerdos pendientes o simplemente para ponerte al día con contactos importantes antes del fin de semana, pero intenta no dispersar tu atención en demasiadas direcciones a la vez, concentrándote en finalizar lo prioritario.

En el amor, el diálogo ingenioso, el humor y la planificación de actividades sociales animarán tu relación; es un buen momento para salir y disfrutar en compañía. Cuida tu sistema nervioso procurando momentos de calma mental antes del descanso nocturno; desconectar de la tecnología, quizás leyendo un capítulo de un libro o charlando tranquilamente, te ayudará a relajarte y prepararte para el ocio venidero.

Cáncer (21 de junio – 22 de julio)

Cáncer, la proximidad del fin de semana acentúa tu necesidad de conexión emocional y de refugio en el ámbito familiar o doméstico. En el trabajo, buscarás finalizar tus responsabilidades para poder dedicarte plenamente a tu vida personal, sintiéndote más cómodo en tareas que te resulten familiares o que impliquen cuidar de otros, mostrando tu lado más protector y empático.

En tus relaciones afectivas, la ternura, la escucha activa y el compartir momentos íntimos en casa serán lo más gratificante; valora la seguridad que te brindan tus seres queridos. Para tu bienestar, atiende a tu sistema digestivo y busca actividades que te nutran emocionalmente, como cocinar algo especial, revisar viejas fotografías o simplemente descansar en tu sofá favorito, recargando pilas en tu entorno más seguro.

Leo (23 de julio – 22 de agosto)

Leo (23 De Julio - 22 De Agosto)
Fuente Freepik

Leo, el viernes llega con una invitación a brillar y a disfrutar de los frutos de tu esfuerzo semanal, buscando reconocimiento y conexión social. En el ámbito profesional, querrás terminar la semana dejando una buena impresión, quizás presentando los resultados de tu trabajo con entusiasmo o liderando alguna iniciativa final, asegurándote de que tu contribución sea visible y apreciada.

En el amor, el romance, la generosidad y la diversión marcarán la pauta; es un día excelente para planear una cita especial o una salida animada que reavive la pasión con tu pareja. Gestiona tu vitalidad alternando actividad y descanso; busca placer en actividades que te hagan sentir vivo, como practicar tu hobby preferido o quedar con amigos para celebrar el inicio del fin de semana, recargando tu espíritu con alegría.

Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)

Virgo, tu enfoque metódico y tu deseo de orden te impulsarán a dejar todo bien atado antes de desconectar durante el fin de semana. En el trabajo, te dedicarás a finalizar tareas pendientes, revisar detalles y organizar la agenda para la próxima semana, encontrando satisfacción en la sensación de control y eficiencia, aunque debes evitar caer en la preocupación excesiva por detalles menores.

En tus relaciones personales, la comunicación clara y el apoyo práctico serán importantes; muestra tu afecto a través de gestos útiles y conversaciones sinceras. Cuida tu bienestar manteniendo tus rutinas saludables y buscando momentos de calma; planificar un fin de semana tranquilo, quizás con actividades relajantes como leer o dar paseos por la naturaleza, te ayudará a recargar energías de forma efectiva.

Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)

Libra, la energía de Venus, regente de los viernes, potencia tu búsqueda de armonía, belleza y conexión social, haciendo de hoy un día agradable. En el trabajo, buscarás finalizar la semana en un ambiente colaborativo y equilibrado, utilizando tu diplomacia para suavizar posibles asperezas y cerrar acuerdos de manera amistosa, dejando una sensación de concordia antes del descanso.

En el amor, el romanticismo, la estética y el compartir experiencias placenteras serán prioritarios; organiza una velada especial o disfruta de una actividad cultural con tu pareja. Para tu bienestar, busca el equilibrio entre actividad y descanso, prestando atención a tu zona lumbar; rodearte de belleza, ya sea visitando una exposición de arte o simplemente cuidando tu entorno personal, tendrá un efecto positivo en tu estado de ánimo.

Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)

Escorpio (23 De Octubre - 21 De Noviembre)
Fuente Freepik

Escorpio, tu intensidad y determinación se enfocarán hoy en concluir asuntos importantes antes del fin de semana, buscando cerrar capítulos pendientes. En el ámbito profesional, podrías dedicarte a tareas que requieran concentración profunda o análisis estratégico, queriendo dejar todo resuelto para poder desconectar con tranquilidad, aunque deberás manejar tu energía para no generar tensiones innecesarias.

En el terreno sentimental, buscarás una conexión emocional auténtica y profunda, valorando la sinceridad y la entrega mutua en tus relaciones más íntimas. Es importante que gestiones tu poderosa energía de forma saludable; canalizar la intensidad acumulada, quizás a través del ejercicio físico o dedicando tiempo a una pasión personal, te permitirá liberar estrés y encontrar un mayor equilibrio interior.

Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)

Sagitario, el viernes despierta tu espíritu optimista y aventurero, haciéndote anhelar la libertad y la diversión del fin de semana que se acerca. En el trabajo, buscarás finalizar tus tareas con rapidez para poder empezar a planificar tus actividades de ocio o escapadas, manteniendo una actitud positiva y buscando inspirar a quienes te rodean, aunque debes asegurarte de cumplir con tus responsabilidades antes de desconectar.

En el amor, la espontaneidad, el buen humor y compartir planes emocionantes fortalecerán tu relación; es un buen día para soñar juntos o iniciar una aventura improvisada. Cuida tu bienestar manteniendo una actitud entusiasta pero realista; buscar actividades al aire libre, como una caminata por el campo o planificar un futuro viaje, alimentará tu necesidad de exploración y te llenará de energía positiva.

Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)

Capricornio, tu sentido del deber y tu disciplina te impulsarán a rematar la semana laboral con seriedad y eficiencia, buscando la satisfacción del trabajo bien hecho. Te concentrarás en finalizar tus responsabilidades y asegurar que todo quede en orden antes del descanso, obteniendo una sensación de logro y control que te permitirá relajarte durante el fin de semana, sabiendo que has cumplido con tus compromisos.

En tus relaciones, valorarás la estabilidad, la lealtad y los planes a largo plazo; demuestra tu compromiso a través de acciones consistentes y conversaciones sobre el futuro. Cuida tu estructura ósea y procura descansar adecuadamente tras el esfuerzo semanal; planificar un fin de semana que combine descanso con actividades constructivas, como organizar tu hogar o dedicar tiempo a un proyecto personal, te resultará reconfortante y productivo.

Acuario (20 de enero – 18 de febrero)

Acuario, la llegada del viernes potencia tu lado más social e innovador, buscando conectar con amigos o participar en actividades grupales interesantes. En el trabajo, querrás finalizar tus tareas colaborativas o compartir ideas originales antes de cerrar la semana, aportando tu perspectiva única y buscando soluciones creativas a los últimos desafíos, dejando una estela de progreso e inspiración.

En el amor, la amistad, la libertad y la conexión intelectual serán claves; disfruta de planes originales con tu pareja o de encuentros estimulantes con tu círculo social. Presta atención a tu circulación y evita el sedentarismo; buscar actividades que te estimulen mentalmente pero que también te permitan relajarte, como asistir a un evento cultural o tener una charla interesante con amigos, te ayudará a recargar energías de cara al fin de semana.

Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)

Piscis, tu sensibilidad y tu conexión con el mundo emocional se intensifican con la llegada del viernes, invitándote a buscar la calma y la inspiración. En el trabajo, preferirás concluir tus tareas de forma suave, quizás dedicándote a aspectos más creativos o intuitivos de tus proyectos, procurando evitar ambientes demasiado estresantes o competitivos, anhelando ya la paz del fin de semana.

En el ámbito sentimental, buscarás una conexión profunda y empática, valorando la ternura, el romanticismo y los gestos de cariño sincero; un ambiente íntimo y tranquilo será ideal. Cuida tu bienestar protegiendo tu energía y buscando momentos de evasión saludable; dedicar tiempo a actividades artísticas, como escuchar música, pintar o simplemente soñar despierto cerca del agua, te permitirá recargar tu espíritu y conectar con tu esencia.

¿Se va a viajar esta Semana Santa? 5 errores que los expertos advierten tras un accidente 

0

La Semana Santa es una de las épocas del año con mayor volumen de desplazamientos por carretera. Con millones de vehículos en circulación, el riesgo de sufrir un accidente de tráfico aumenta considerablemente. 

Sin embargo, existen errores frecuentes que pueden comprometer el derecho a recibir una indemnización tras un siniestro. A continuación, se detallan los cinco más habituales y las recomendaciones para evitarlos.

No rellenar correctamente el parte amistoso 

Uno de los errores más frecuentes es cumplimentar de forma incorrecta el parte amistoso de accidente. Un dato incorrecto, una firma faltante o una descripción poco clara pueden dificultar seriamente el proceso de reclamación.

Para minimizar este riesgo, se recomienda completar el parte con calma, revisar todos los campos, asegurar la coherencia en la revisión de los hechos y, siempre que sea posible, documentar la escena con fotografías desde distintos ángulos.

No llamar a la policía cuando es necesario 

En caso de que haya personas heridas, desacuerdos entre los implicados o daños importantes, resulta esencial contar con la Policía o la Guardia Civil.

El atestado policial puede convertirse en una prueba clave para determinar responsabilidades y facilitar una reclamación. Omitir este paso puede debilitar la posición de quien solicita la indemnización.

No acudir al médico tras el accidente 

Uno de los fallos más perjudiciales es no acudir a un centro médico tras el accidente. Es fundamental hacerlo dentro de las primeras 72 horas, incluso si no se presentan síntomas de forma inmediata, ya que algunas lesiones, como el latigazo cervical, puede manifestarse horas o días después.

Registrar adecuadamente todos los síntomas en informes médicos permitirá recibir el tratamiento adecuado y garantizar que la compensación sea proporcional al daño sufrido.

No conservar los justificantes de gastos derivados del accidente 

En muchas ocasiones, la atención se centra en los daños materiales o lesiones físicas, pero se descuidan otros gastos relacionados con el accidente. La falta de justificantes puede suponer la pérdida de cantidades que legalmente deberían ser resarcidas.

Conservar facturas, tickets, informes médicos, documentación relativa a desplazamientos, bajas laborales o consultas privadas permite presentar una reclamación completa y obtener una indemnización adecuada. 

No contar con asesoramiento legal  

Gestionar una reclamación sin conocimiento del proceso legal ni de los derechos que asisten a la víctima puede resultar en una compensación insuficiente. La intervención de un abogado especializado en accidentes de tráfico permite valorar correctamente la indemnización, negociar con las aseguradoras y asegurar que se respeten los derechos de la parte afectada.

Carla Tonín, responsable jurídica de Calculatuindemnización.es, advierte sobre el aumento de accidentes en estas fechas y la necesidad de actuar con rapidez e información: 

“En Semana Santa se incrementan significativamente los siniestros, y muchos conductores pierden su derecho a indemnización por desconocer los pasos que deben seguir.  

Mi recomendación es clara: no firmar nada sin un buen asesoramiento legal. Conservar todos los informes médicos, justificantes de gastos, documentar bien los hechos y sobre todo contar con un equipo especializado desde el primer momento será fundamental para proteger los derechos de la víctima y asegurar una compensación justa.” 

Si se va a viajar en esta Semana Santa, hay que evitar estos errores y proteger el derecho a una compensación en caso de accidente. La prevención y el conocimiento pueden marcar la diferencia entre recibir una indemnización justa o perder dinero por desconocimiento. 

¿Se tienen dudas sobre cómo gestionar una indemnización tras un accidente de tráfico? Consultar el blog, donde se encontrarán artículos y guías útiles para velar por tus derechos tras un accidente de tráfico y viajar de forma segura.

67F6994A81132

Resultados del sorteo de la Bonoloto del 10 de abril

0

La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este jueves, 10 de abril, ha estado formada por los números 3, 17, 27, 30, 36, 42. El número complementario es el 8 y el reintegro, el 3. La recaudación ha ascendido a 2.344.069 euros.

De Primera Categoría (seis aciertos) no existen boletos acertantes.

De Segunda Categoría (5 aciertos + Complementario) existen 2 boletos acertantes, que recibirán 73.188 euros.

De Tercera Categoría (5 aciertos) existen 74 boletos acertantes, que recibirán 989 euros.

De Cuarta Categoría (4 aciertos) existen 4.297 boletos acertantes, que recibirán 26 euros.

De Quinta Categoría (3 aciertos) existen 80.739 boletos acertantes, que recibirán 4 euros.

Cirugías preverano; en busca de la armonía facial y corporal

0

El periodo previo al verano se ha consolidado como uno de los más activos para la cirugía plástica, especialmente en tratamientos de contorno corporal como el aumento de pecho, y los tratamientos de liposucción de alta definición, como Lipo Vaser. Además, la blefaroplastia láser, o blefaroláser, destaca entre los procedimientos faciales más demandados durante la primavera, coincidiendo con la preparación para la temporada estival.

Según la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE), durante la primavera la solicitud de cirugías estéticas crece hasta un 30 % respecto al resto del año. Este patrón estacional obedece al deseo de muchas personas de remodelar su figura antes del verano, un periodo en el que la exposición corporal es mayor y las vacaciones permiten tiempos de recuperación más relajados.

En este contexto, la Dra. Alba Martínez, cirujana plástica de IML CLINIC, destaca que los tratamientos más solicitados en estas fechas tienen como objetivo redefinir contornos corporales, así como refrescar el aspecto facial. «Se observa una clara tendencia hacia resultados naturales que potencien la armonía del cuerpo y el rostro, sin recurrir a cambios drásticos», señala la especialista.

Entre las intervenciones más populares se encuentran las mamoplastias, especialmente la de aumento de pecho, cirugía que ha mantenido una demanda constante a lo largo de los años. De acuerdo con un informe de la International Society of Aesthetic Plastic Surgery (ISAPS), esta intervención representa más del 15% todas las cirugías estéticas a nivel mundial.

En el caso de la blefaroplastia, procedimiento que corrige el exceso de piel y grasa en los párpados, su popularidad ha crecido en pacientes a partir de los 40 años, siendo valorada no solo por su efecto rejuvenecedor, sino también por la mejora en el campo visual que puede ofrecer en ciertos casos. El postoperatorio cómodo y rápido, debido a la tecnología láser utilizada durante la intervención, ha contribuido al aumento de su popularidad.

Por otro lado, la tecnología Vaser para liposucción se ha consolidado como una de las opciones más eficaces para esculpir zonas como el abdomen, flancos o muslos. Este método utiliza ultrasonido para “disolver” la grasa, lo que permite una menor agresión a los tejidos y una mayor precisión en comparación con técnicas tradicionales.

“La planificación adecuada, el asesoramiento profesional y el cumplimiento de los tiempos de recuperación son factores clave para obtener resultados satisfactorios antes del verano”, concluye la Dra. Martínez, quien además recalca la importancia de acudir a centros especializados con acreditación sanitaria y experiencia contrastada.

67F67F7B5A349

Fisioterapia y psicología para empresas, eje del refuerzo asistencial de Salud Laboral tras la DANA en Valencia

0

La gestión del bienestar laboral cobra especial relevancia en contextos de emergencia climática. Situaciones como la DANA que afectó a la Comunidad Valenciana hace casi medio año han evidenciado el papel estratégico de servicios como la fisioterapia para empresas dentro de los planes de respuesta empresarial. Más allá del impacto estructural o económico, fenómenos de este tipo generan sobrecarga física y afectación emocional en los equipos humanos, lo que exige actuaciones integrales por parte de las organizaciones.

En este contexto, numerosas compañías asentadas en los municipios afectados pusieron en marcha medidas orientadas a preservar la salud física y mental de sus empleados. Entre las iniciativas destacadas, los servicios prestados por Saludlaboral.es han permitido articular respuestas específicas con resultados sostenibles a medio plazo.

Protección física en tareas esenciales tras la emergencia

Durante los días posteriores a la DANA, muchas empresas optaron por mantener su actividad operativa asignando a sus empleados funciones de limpieza y reorganización de espacios. Estas labores, esenciales en la recuperación inmediata, implicaban una carga física significativa y un riesgo elevado de lesiones musculares. Para mitigar estos efectos, se incorporaron servicios de fisioterapia para empresas sin limitaciones, de acceso gratuito y cobertura plena para el personal.

Esta decisión no solo protegió la salud musculoesquelética de los trabajadores, sino que también contribuyó a la continuidad operativa en un momento especialmente delicado. La acción preventiva permitió reducir el absentismo, favorecer la recuperación y minimizar las consecuencias físicas del esfuerzo sostenido, integrando la fisioterapia como un recurso estructural dentro del entorno laboral.

Atención psicológica individual y planes de prevención emocional

El impacto de la catástrofe no se limitó al plano físico. La pérdida de bienes personales, el estrés asociado a la situación y, en los casos más graves, el fallecimiento de personas cercanas, hicieron necesario el acompañamiento emocional. En este sentido, diversas empresas incorporaron psicólogos para empresas, facilitando sesiones individuales, tanto presenciales como en formato online, y diseñando planes grupales orientados a prevenir efectos traumáticos prolongados.

Estas medidas, en muchos casos, han sido incorporadas de forma permanente tras comprobar la buena acogida entre los empleados y los efectos positivos en la estabilidad emocional del entorno laboral. La experiencia desarrollada por Saludlaboral.es demuestra que apostar por el bienestar desde una perspectiva integral repercute directamente en la sostenibilidad, el rendimiento y el compromiso de las plantillas. La integración de estos servicios evidencia que el cuidado de las personas no solo es una obligación ética, sino también una estrategia eficaz de gestión empresarial.

67F67F7A6013E

Odesa Abogados consolida su reputación en Córdoba como despacho líder en guarda y custodia compartida

0

En los últimos años, los procedimientos relacionados con el derecho de familia han cobrado una creciente relevancia, especialmente aquellos vinculados a la guarda y custodia compartida, una figura que busca el equilibrio y bienestar de los menores tras una ruptura. Ante la complejidad emocional y legal que este tipo de procesos implica, contar con un equipo jurídico especializado se ha vuelto esencial. En este contexto, ha cobrado protagonismo el trabajo de despachos capaces de ofrecer soluciones personalizadas y efectivas. Uno de los nombres que ha ganado reconocimiento por su trayectoria y resultados es Odesa Abogados, un despacho con sede en Córdoba que se ha consolidado como referencia en derecho de familia, gracias a su alto nivel de especialización y su compromiso con cada caso.

Especialización y estrategia legal en procesos de custodia compartida

La experiencia acumulada por el equipo de Odesa Abogados en casos de guarda y custodia compartida ha permitido al despacho construir un sólido historial de resoluciones favorables. Su enfoque combina un profundo conocimiento del marco normativo vigente con una estrategia legal ajustada a las circunstancias particulares de cada familia. Esto incluye una valoración minuciosa de las condiciones del entorno familiar, la situación emocional de los progenitores y, sobre todo, el interés superior del menor como eje central de todo procedimiento.

Además, el equipo del despacho ofrece acompañamiento constante a sus clientes durante todas las etapas del proceso judicial, desde la mediación previa hasta la resolución definitiva, garantizando claridad, honestidad y realismo en cada paso. Esta forma de trabajar ha generado una alta tasa de éxito y una reputación basada en la confianza y la eficacia profesional.

Un enfoque integral en derecho de familia

Más allá de su especialización en custodia compartida, Odesa Abogados abarca todo el espectro del derecho de familia, atendiendo casos relacionados con separaciones, divorcios, pensiones alimenticias, régimen de visitas, modificaciones de medidas y conflictos parentales. La integración de distintas áreas del derecho dentro del despacho permite ofrecer soluciones coordinadas cuando las problemáticas familiares se afecta a cuestiones patrimoniales, laborales o penales.

El equipo de abogados se caracteriza por una atención cercana y accesible, que prioriza el bienestar emocional de sus clientes sin perder de vista el rigor jurídico necesario para defender sus intereses. La comunicación transparente, junto con una preparación jurídica sólida, permite que cada cliente se sienta respaldado y seguro a lo largo del proceso. Además el despacho proporciona un presupuesto por escrito de sus honorarios con carácter previo, y ello con el fin de que el cliente tenga todos los datos disponibles a la hora de decidir sobre la contratación de dichos profesionales.

Confianza, cercanía y resultados medibles

La trayectoria de Odesa Abogados en el ámbito del derecho de familia ha posicionado al despacho como una referencia en la ciudad de Córdoba. Su capacidad para lograr resoluciones justas y equilibradas en materia de guarda y custodia compartida lo convierte en una opción de confianza para quienes atraviesan procesos delicados. Con un enfoque humano y profesional, el despacho continúa reafirmando su compromiso de ofrecer soluciones legales que garanticen estabilidad y bienestar a las familias.

67F67F7C45E7A

De los hotspots al turismo de bajo impacto: KAYAK recomienda 13 destinos por descubrir

0

De Los Hotspots Al Turismo De Bajo Impacto: Kayak Recomienda 13 Destinos Por Descubrir

Con el inicio de las vacaciones de Semana Santa, es probable que la mayoría de los viajeros españoles estén finalizando los últimos detalles de sus escapadas a los mismos destinos abarrotados que atraen a millones de turistas año tras año. Aunque no hay nada de malo en seguir apostando por los clásicos como Londres, París, Roma, Tenerife y Amsterdam, que siguen siendo los favoritos entre los españoles, quizás sea hora de hacer un upgrade


Según KAYAK, el motor de búsqueda de viajes líder en el mundo, el turismo de bajo impacto o el cambio hacia destinos inexplorados desafiará los principales destinos turísticos actuales para 2030, tal y como se reveló a principios de este año en el Informe de tendencias WTF (What the Future) de KAYAK.

Esta tendencia emergente, que prioriza las auténticas conexiones culturales y las experiencias éticas, muestra un cambio en las preferencias de los viajeros. Según los resultados de una encuesta reciente de KAYAK entre viajeros de 8 países, el 35% de los encuestados está dispuesto a viajar de forma más consciente. Además, más de un tercio (36%) de los encuestados prefiere experiencias de viaje más éticas que reduzcan su impacto medioambiental, con las preocupaciones sobre el turismo excesivo y la huella de carbono, convirtiéndose en factores clave que influyen las decisiones de viaje.

Turismo de bajo impacto: 13 destinos para añadir al wishlist
Para poner en marcha esta nueva era de descubrimiento, KAYAK ha creado una guía de 13 destinos fuera de los caminos trillados, incluyendo dos en España. Desde impresionantes maravillas naturales hasta sitios con una conexión especial a la historia, estos destinos ofrecen oportunidades únicas de ecoturismo y perspectivas culturales fuera de lo común.

Para un toque latino
Guatemala
destaca por su cadena de tres volcanes a lo largo del Cinturón de Fuego del Pacífico. Los viajeros pueden escalar el volcán Acatenango, viviendo desde cerca la erupción del Volcán de Fuego o el cráter lleno de agua y los bosques vírgenes del Volcán de Agua. Se recomiendan expediciones de dos días para disfrutar plenamente de las espectaculares vistas y sonidos de la lava, aunque los viajeros también pueden optar por explorar la ciudad colonial de Antigua.

Por su parte, el Salar de Uyuni en Bolivia es un paisaje único donde una fina capa de agua crea impresionantes reflejos del cielo. Actualmente, se están llevando a cabo diferentes programas para desarrollar aún más la infraestructura turística en la región con el objetivo de crear opciones de alojamiento y programas más responsables con el medio ambiente.

Más cerca de casa, encanto histórico europeo
En Europa, destinos turísticos como Georgia, Bosnia y Herzegovina, Albarracín Asturias todavía están relativamente fuera de las rutas convencionales. Georgia cuenta con la tradición vinícola más antigua del mundo (¡8.000 años!), junto con sus impresionantes paisajes de las montañas del Cáucaso. Mostar en Bosnia y Herzegovina ofrece una visión de la historia medieval con su icónico puente Stari Most, que ha evitado con éxito ser tocado por el turismo en masa. En España, Albarracín es un pueblo medieval perfectamente conservado y encaramado en un acantilado, mientras que Asturias ofrece escapadas naturales, calas escondidas y gastronomía ecológica. 

Las grandes apuestas de África: destinos pioneros de ecoturismo
Cabo Verde
está apostado por la energía renovable para alimentar y desarrollar su infraestructura turística, con el objetivo de lograr la neutralidad de carbono y preservar sus playas vírgenes y paisajes volcánicos. Zambia se está centrando en el turismo de bajo impacto y en sus parques nacionales que han permanecido casi intactos debido a sus programas de protección de tierras, enfatizando los safaris a pie, los campamentos administrados por la comunidad y los esfuerzos contra la caza furtiva, que garantizan encuentros con la vida silvestre más íntimos. Otro secreto bien conservado en el continente africano es Ouarzazate en Marruecos, que sigue apostando por el turismo comunitario, con iniciativas como eco-lodges administrados por comunidades bereberes locales y la promoción de actividades artesanales tradicionales, ofreciendo una experiencia menos concurrida y culturalmente más inmersiva que Marrakech.

Alternativas conscientes para el turismo asiático
En Oriente Medio, Omán es una joya escondida con cañones de oasis, dunas, zocos exóticos, playas de ensueño, escapadas de montaña auténticas y castillos en el desierto, una alternativa a otros destinos populares como Dubai o Abu Dhabi. Las actividades clave incluyen el Fuerte de Nizwa, un castillo del siglo XVII, las Islas Daymaniyat y la colección de wadis y sumideros que se extienden a lo largo de la costa del Golfo de Omán y son perfectos para practicar senderismo, nadar y vivir nuevas aventuras.

Escapadas escandinavas
Desde vistas increíbles a caminatas irreales de los glaciares, Groenlandia es una gran alternativa para experimentar la magia de la aurora boreal y sumergirse en su cultura inuit que sigue casi intacta, permitiendo a los viajeros a presenciar la belleza auténtica del Ártico y conectar con sus tradiciones indígenas. Las islas Feroe, con estrictas regulaciones ambientales que les han permitido florecer, proporcionan un paisaje prístino para practicar senderismo, observar aves y experimentar la tranquilidad del Atlántico Norte. Las islas Lofoten en Noruega también son un entorno protegido que ofrece emocionantes aventuras en la naturaleza, desde kayak a través de impresionantes fiordos hasta caminatas en medio de espectaculares picos montañosos.

Una nueva ola de turismo impulsada por la IA
Natalia Diez-Rivas, Directora Comercial de KAYAK para Europa
, añade: «El Turismo de Bajo Impacto no es solo una tendencia; es un cambio en la forma de vivir en el mundo. KAYAK busca empoderar a los viajeros para que descubran destinos inexplorados en los que puedan conectar con las culturas locales a un nivel más profundo y tomar decisiones conscientes que los beneficien tanto a ellos mismos como al planeta. Manteniéndose al frente de las tendencias emergentes, KAYAK está comprometido con ayudar a los viajeros a viajar de forma más inteligente y consciente, permitiéndoles explorar el mundo de una forma totalmente nueva».

Para estos nuevos viajeros conscientes, la tecnología se volverá crucial en la toma de decisiones éticas. Para facilitar la planificación de estos viajes, la herramienta El Mejor Momento para Viajar de KAYAK, impulsada por la IA, analiza precio, temperatura media y popularidad, ayudando a los viajeros a encontrar el momento óptimo para visitar un destino. La herramienta sugiere los viajes fuera de temporada, contribuyendo a una experiencia de viaje más ética y agradable, convirtiéndose no solo en el truco de referencia para los viajeros conscientes, sino también en la mejor fuente de inspiración para encontrar aquellos destinos más allá de las masas.

Notificalectura

S&S: innovación industrial desde la España vaciada para prevenir la silicosis en la industria de la piedra

0

Pexels Pexels Photo 30112371

La compañía ha creado un estándar de certificación basado en una metodología única que verifica con precisión la seguridad frente a la silicosis en la transformación de cuarzo, granito y piedra aglomerada


Desde el corazón de la España vaciada, una startup industrial quiere revolucionar la seguridad en la industria de la piedra y las superficies con una solución innovadora para prevenir la silicosis, una de las enfermedades profesionales más graves del siglo XXI. Supplies and Surfaces Assessment, S&S, compañía fundada por Pablo Villalain y Pablo Santos, ha desarrollado un estándar de certificación pionero que garantiza entornos de trabajo más seguros y marca un punto de inflexión en el sector. Con el respaldo de las principales asociaciones y empresas del sector, su enfoque innovador no solo eleva los estándares de seguridad, sino que también posiciona a España como referente global en la transformación industrial.

La silicosis ha vuelto a ocupar titulares tras el drástico aumento de partes por la enfermedad. Según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social, desde 2007 y hasta 2024 se han comunicado en España 5.900 partes por silicosis, 520 en el año 2024. En este contexto, la certificación de S&S se perfila como un nuevo estándar destinado a transformar la manera en que las empresas gestionan la seguridad en sus operaciones. La visión de S&S es clara: liderar la evolución de la seguridad y el cumplimiento en la industria de la piedra. Su estándar de certificación ofrece a fabricantes, proveedores y marmolerías una herramienta clave para elevar los niveles de protección y cumplimiento verificado en el sector.

Tecnología y certificación: el futuro de la industria
El enfoque de S&S se basa en una metodología única que permite verificar de forma precisa y objetiva la seguridad en la transformación de materiales como el cuarzo, granito y piedra aglomerada. Su certificación no solo facilita la adaptación a las normativas más estrictas, sino que también ayuda a las empresas a proteger a sus trabajadores, reducir riesgos operativos y fortalecer su reputación en un mercado cada vez más exigente.

El proyecto ya cuenta con el respaldo de asociaciones y expertos clave en el sector, consolidando su camino hacia el reconocimiento como un nuevo estándar de referencia para la industria.

Redefinir los estándares de seguridad
S&S no es solo una startup industrial; es un símbolo de la nueva generación de empresas que están redefiniendo los estándares de seguridad y eficiencia en la industria. Con su enfoque pionero, su compromiso con la salud laboral y su firme apuesta por la innovación, la compañía está sentando las bases para un futuro más seguro y competitivo a nivel global.

A través de soluciones innovadoras y estándares de seguridad, S&S ayuda a las empresas a mitigar riesgos, cumplir con las regulaciones y fortalecer su compromiso con la seguridad y la salud ocupacional. S&S está marcando el camino hacia una nueva era en la industria de la piedra y los materiales de construcción.

Un modelo de emprendimiento industrial desde el corazón de España
Desde Palencia, este modelo de negocio demuestra que la España vaciada también puede ser un epicentro de innovación, creando proyectos con impacto global y atrayendo talento e inversión a zonas con gran potencial industrial.

Notificalectura

Lidl redefine la moda presentando en una pasarela inclusiva su colección primavera-verano de Esmara

0

Esmara Pv 2025

La top model Judit Mascó, escogida como embajadora de Esmara para este año, se ha unido a la estilista Mayte de la Iglesia para invitar a las mujeres a lucir su propio estilo sin complejos


La moda va mucho más allá de la estética: es una forma de expresión, una declaración de identidad y una herramienta para reivindicar la libertad personal. Con esa filosofía, Lidl ha presentado en Madrid su nueva colección primavera-verano 2025 de Esmara, en un evento que ha reunido a la icónica modelo Judit Mascó —nueva embajadora de la marca— y a la estilista Mayte de la Iglesia, junto a un elenco de modelos que representan la pluralidad real: distintos cuerpos, edades y estilos que demuestran que la moda no entiende de límites.

Por primera vez, Lidl ha apostado por un formato pasarela para mostrar el espíritu de sus colecciones cápsula: Modern Neutrals, Caribbean Summer, Lino e Ibiza Feelings. Prendas diseñadas para adaptarse al ritmo diario de la mujer contemporánea, pensadas para acompañarla en todas sus facetas, reflejando su personalidad y su estilo sin renunciar a la comodidad ni al diseño.

Esta propuesta no solo reivindica una moda accesible, sino también inclusiva y consciente. Las colecciones están disponibles en tallas que van desde la 34 hasta la 48 (según prenda), y han sido confeccionadas con tejidos sostenibles como viscosa LENZING™ EcoVero™, algodón de la iniciativa Cotton Made in Africa y poliéster reciclado certificado con el Global Recycled Standard. Un compromiso con el entorno y con las personas, sin renunciar a la asequibilidad: las prendas están disponibles desde 3,99€, con total looks por menos de 19€.

Cuatro cápsulas, cuatro formas de vivir la moda
Cada colección está inspirada en un universo distinto, pero todas comparten una misma esencia: libertad, autenticidad y versatilidad.

  • Modern Neutrals: Una línea de básicos atemporales en tonos suaves como camel, crudo o azul marino. Piezas fáciles de combinar que elevan el fondo de armario y se adaptan a cualquier ocasión, apostando por una elegancia sin esfuerzo.

  • Lino: Prendas ligeras y frescas confeccionadas con tejidos sostenibles. Con colores como coral, verde o estampados florales, esta colección conecta con la tendencia arty de la temporada, ofreciendo combinaciones llenas de vitalidad para los días de primavera.

  • Caribbean Summer: Una explosión de color y estampado. Con rojos vibrantes y prints tribales en blanco y negro, esta línea permite jugar con contrastes, crear looks monocromáticos o explorar combinaciones más atrevidas. Una oda al verano más expresivo y enérgico.

  • Ibiza Feelings: De espíritu boho chic, esta propuesta respira verano por cada costura. Predominan los tonos tierra, crudos y blancos, que resaltan el bronceado y evocan el estilo relajado y sofisticado de la isla. Los tejidos de punto y los cortes fluidos dan vida a looks desenfadados con un toque chic.

Moda que empodera, moda para todas
La elección de Judit Mascó como embajadora de Esmara pone de relieve el compromiso de Lidl con una moda democrática. Según la modelo, la diversidad de tallas, la accesibilidad económica y la calidad deben ir de la mano para que todas las mujeres puedan disfrutar de la moda y sentirse bien consigo mismas. En esta misma línea, la estilista Mayte de la Iglesia ha creado una selección de looks con prendas de las cuatro colecciones, pensados para inspirar a mujeres reales a vestirse sin etiquetas ni normas.

Esmara vuelve a demostrar que el estilo no tiene por qué estar reñido con el precio, ni con la comodidad, ni con el compromiso. Una propuesta que invita a todas las mujeres a vestirse con libertad y a reivindicar su identidad a través de la moda.

Las colecciones estarán disponibles progresivamente en las más de 700 tiendas Lidl en España y en su tienda online lidl.es.

Notificalectura

Social Energy referente en sostenibilidad energética en el Forbes Andorra Economic Summit 2025

0

9192D6E1 7848 45D4 B165 7D41Ab59Ac8D

La empresa líder en soluciones de energía renovable demuestra su capacidad de innovación y su impacto positivo como motor del cambio hacia un modelo energético sostenible y responsable


En el marco del Forbes Andorra Economic Summit 2025, Social Energy ha vuelto a demostrar por qué es una de las empresas más influyentes del sector energético en España. Líder indiscutible en soluciones de energía renovable, la compañía ha sido protagonista en un foro internacional que ha reunido a los principales referentes del mundo empresarial, inversor y político para debatir sobre los ejes que marcarán el futuro económico del Principado de Andorra y del entorno europeo.

Social Energy ha brillado con luz propia por su firme posicionamiento como modelo de empresa innovadora, responsable y transformadora. Su CTO, José Manuel Rodríguez, ha intervenido en la mesa redonda «La sostenibilidad como clave económica», donde ha compartido la visión de la compañía sobre cómo los criterios ESG —ambientales, sociales y de gobernanza— no solo son un compromiso ético, sino también una fuente de rentabilidad, competitividad y futuro empresarial.

José Manuel destacó la importancia de la independencia energética en estos momentos en los que el mundo se encuentra, por ello en su intervención propició como el país de Andorra podía ser autosuficiente energéticamente con la energía solar fotovoltaica, hidráulica y el almacenamiento que es clave para la gestión de la energía, «la independencia energética es clave como motor de impulso económico, de la sostenibilidad y la competitividad».

«La sostenibilidad ya no es una opción, es el único camino. Y en Social Energy no solo lo entendimos antes que nadie, sino que lo convertimos en nuestro propósito, en nuestra estrategia y en nuestra ventaja competitiva. Por eso estamos donde estamos: liderando el cambio», afirmó José Manuel ante una audiencia de alto nivel compuesta por inversores, empresarios y líderes de opinión.

Con una trayectoria marcada por la excelencia, la innovación y el impacto positivo, Social Energy está marcando el ritmo del nuevo paradigma energético, apostando por un modelo de autoconsumo eficiente, accesible y sostenible. Su presencia en este foro internacional no hace más que reforzar su papel como empresa pionera y referente del sector.

El Forbes Andorra Economic Summit 2025 ha sido concebido como un altavoz para posicionar a Andorra como un hub global de negocios, innovación y digitalización, con el respaldo de Forbes España, el Gobierno de Andorra y Andorra Business. El evento ha contado con la participación de altos representantes institucionales como Xavier Espot, Cap del Govern, y Conxita Marsol, ministra de Presidencia, Economía, Trabajo y Vivienda, junto a grandes compañías como Social Energy, que encabezan la transformación empresarial en Europa.

‘La Revolución Solar es Social Energy®’.

Notificalectura

DGT y Educación revolucionan la formación del Profesor de Formación Vial y del monitor del curso de puntos

0

Img 0338

Para DAC Docencia la nueva Ley de FP marca «una auténtica revolución en la formación en Movilidad Segura y Sostenible», al permitir itinerarios modulares que conducen a titulaciones superiores


La nueva Ley de FP revoluciona la Movilidad Segura y Sostenible y crea más de 30 cursos de GRADOS A, B y C. De estos cursos, 4 de GRADO C darán acceso directo a profesiones muy demandadas como son:

  • Profesor de Formación Vial
  • Monitor del Permiso por Puntos
  • Asesor de Movilidad
  • Educador Vial.

En una revolución sin precedentes, el Ministerio de Educación ha publicado el Real Decreto 208/2025 de 18 de marzo, donde desagrega parcialmente el título de grado D: Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible, en diferentes grados A, B y C de Formación Profesional.

En una primera fase, estas son las novedades en los nuevos Grados A, B y C:

  • 4 Certificados de Profesionalidad de grado C. 
  • 5 Certificados de Competencia de grado B. 
  • 22  Acreditaciones parciales de Competencia de grado A.  

En relación con los Certificados Profesionales de grado C, se crean estas 4 nuevas titulaciones:

  • Desarrollo de programas de educación vial en instituciones públicas y privadas. 
  • Asesoría en movilidad segura y sostenible. 
  • Monitor de cursos de conducción segura y eficiente. 
  • Certificado de aptitud de profesor de formación vial. 

Los objetivos principales de esta desagregación son: 

  • Permitir una formación progresiva y acumulable. 
  • Adaptar la formación a las necesidades del sector. 
  • Facilitar la acreditación de competencias por experiencia laboral. 
  • Fomentar la especialización y la inserción laboral. 

Con estas nuevas titulaciones, para acceder a la profesión de Profesor de Formación Vial en la actualidad existen estas tres vías diferentes:

  • DGT: accediendo a convocatorias de cursos donde se obtiene un certificado que permite trabajar en autoescuelas (vía a extinguir hasta que haya suficientes titulados de FP en España).
  • FP GRADO C: Superando el Certificado de aptitud de Profesor de Formación Vial, de 820h del Ministerio de Educación.
  • FP GRADO D: Superando el Título de «Técnico Superior en Formación para a Movilidad Segura y Sostenible», de 2000h del Ministerio de Educación. Este título que incluye:
    • Todas las habilitaciones para ser Docente de cursos de la DGT y del Ministerio de Transportes: Profesor de Formación Vial, Cursos del Permiso por Puntos, Cursos de Mercancías Peligrosas, Cursos del CAP. Además de Director de Autoescuelas de Centros de Cursos ADR (mercancías peligrosas).
    • Asesor en Planes de Movilidad y de Seguridad Vial.
    • Educador Vial para todas las edades y colectivos.
    • Monitor de cursos de Conducción Segura.
    • Docente en Seguridad Vial

Elisa Capote, CEO de DAC Docencia, felicita a la DGT por su colaboración con el Ministerio de Educación a la hora de facilitar la transición de formaciones habilitantes de la DGT al mundo educativo. Además, agradece personalmente a Montserrat Pérez, Subdirectora de Formación y Educación de la DGT y a Covadonga Ruiz, jefa de Área de la Subdirección de Ordenación de la Formación Profesional del Ministerio de Educación, que hayan compartido en primicia estas novedades durante la celebración de la V Jornada de FP de Transporte y Movilidad Segura y Sostenible, y que hayan contado con la participación de DAC Docencia en este importante cambio.

Vídeos
300 Profesionales se Gradúan en FP de Movilidad Sostenible: El Futuro del Transporte en España

Notificalectura

Tendencia 2025: El aire acondicionado se reinventa como herramienta de salud en épocas de alergias

0

Lg 3 1

Tecnología, bienestar y purificación del aire: Grupo Aplus nos cuenta cómo la climatización avanza hacia un modelo centrado en las personas


Durante años, el aire acondicionado ha sido percibido como una solución funcional para combatir el calor, o el frío. Pero esta visión está cambiando. En 2025, el foco ya no está solo en la temperatura, sino en el bienestar emocional, la calidad del aire interior y la salud de quienes habitan los espacios. Y en esta evolución, el sector de la climatización está dando pasos sustanciales.

Hoy, los consumidores no solo buscan eficiencia energética: exigen un confort que se adapte a su estilo de vida, mejore su descanso, cuide su salud respiratoria y les ayude a sentirse bien en casa. Una necesidad creciente tras años de incremento del teletrabajo, más tiempo en casa por el uso de la tecnología y un aumento de patologías respiratorias asociadas a la mala ventilación.

Marcas líderes como LG ya llevan tiempo dando forma a esta nueva visión con productos diseñados para algo más que enfriar o calentar una estancia. Por ejemplo, su gama Confort de aire acondicionado por conductos integra tecnologías pensadas para crear entornos saludables, con un enfoque en el bienestar familiar.

Entre sus innovaciones más destacadas se encuentra el Ionizador Plasmaster Plus, una tecnología que libera iones para eliminar bacterias, virus y partículas nocivas presentes en el aire. Según datos testados del fabricante, es capaz de neutralizar hasta un 99 % de ciertos microorganismos y alérgenos comunes en interiores.

Además, la función de limpieza automática con tecnología UVnano en los ventiladores internos garantiza que el equipo permanezca higienizado a lo largo del tiempo, evitando la propagación de bacterias dentro del sistema.

Pero no solo se trata de salud. Opciones como el modo Aire Suave permiten disfrutar de una brisa indirecta que no molesta, especialmente pensada para momentos de descanso, meditación o estudio. Este tipo de flujo, más natural y menos invasivo, se está convirtiendo en un estándar entre los consumidores más exigentes. Estos modelos incorporan el compresor R1, que combina eficiencia y bajo nivel sonoro, mejorando aún más el descanso.

«Estamos viviendo un cambio claro en las prioridades de nuestros clientes», explica Luis Quesada Molina, director comercial de Grupo Aplus. «Cada vez más personas nos preguntan por equipos que purifiquen el aire, se adapten a sus rutinas o les ayuden a crear un ambiente más confortable en casa. El aire acondicionado se ha convertido en una herramienta de autocuidado«.

Estudios recientes, como el publicado por la Asociación Coreana de Limpieza del Aire, vinculan la calidad del aire con el estado anímico, la concentración y el descanso. Un ambiente mal climatizado o cargado de contaminantes puede aumentar la irritabilidad y las alergias.

Para instaladores y distribuidores, esta evolución representa una oportunidad: ofrecer soluciones que mejoren la vida de las personas. Marcas como LG, que ya integran esta visión en su desarrollo de producto, se posicionan con fuerza en un mercado que valora cada vez más la salud, la eficiencia y el confort emocional.

Desde Grupo Aplus recuerdan que estos sistemas ya están disponibles y pueden integrarse tanto en obra nueva como en sustituciones.

Notificalectura

ZF mostrará en Motortec 2025 una visión de 360º sobre la gestión de talleres y flotas de vehículos

0

Zf Soluciones Para Flotas

En Motortec 2025, que tendrá lugar entre los días 23 y 26 de abril en Madrid, ZF Aftermarket mostrará como gran novedad la interconexión de todo el ecosistema que rodea a los talleres en un entorno digital completo. Para ello, la firma contará con un espacio en el que ofrecerá un «viaje de 360º» a lo largo de todos los procesos de la gestión de talleres, flotas y vehículos en general para mostrar todo el poder de las nuevas soluciones digitales para la posventa de automoción


ZF Aftermarket contará con un amplio stand en Motortec 2025 (7E04), donde recibirá a los visitantes para mostrar su visión sobre el presente y el futuro del mundo de la posventa de automoción.

«Cada vez más en el mundo de la automoción, todas las partes de los vehículos estarán controladas por software», explica Benoit Dessart, director de Soluciones Digitales de ZF Aftermarket. «Este cambio podría suponer un reto para los talleres, que también tendrán que volverse cada vez más digitales. Se trata de un auténtico cambio de modelo de negocio que se avecina para ellos».

A fin de abordar esta problemática, ZF se ha fijado dos objetivos clave:

  • Aportar valor a los distintos segmentos de la automoción, ayudando al mercado de posventa a ser más eficiente a través de los datos de los vehículos
  • Poner en contacto a los diferentes actores de la cadena de valor de este mercado en un ecosistema global que conectará clientes, distribuidores, socios, autónomos, etc.

Para exponer esta visión, ZF contará con una extensa área de exposición donde mostrará no solo las últimas novedades, sino también el resto de su oferta de soluciones digitales, un portfolio integral para todo tipo de vehículos (turismos, comerciales ligeros, industriales y buses), en un tour de 360º por todo el proceso de la gestión de vehículos desde la recepción hasta la entrega.

  • Para la recepción, ZF presenta como novedad, ZF [pro]Manager, un completo CRM para talleres
  • Para el diagnóstico, ZF [pro]Diagnostics, otra novedad, aporta diagnosis multimarca para todo tipo de vehículos
  • Para reparación y mantenimiento, ZF ofrece soluciones en función del segmento (ZF [pro]Tech para turismos y LCV; ZF [pro]Service, para vehículos industriales; Vandy, para furgonetas; Bus Connect, para buses; y SCALAR, para camiones y tráileres)
  • Por último, en lo que sería la entrega del vehículo, de nuevo el CRM con ZF [pro]Manager

Un modelo de precios disruptivo
En línea con su estrategia de facilitar el acceso de los talleres y otros actores a soluciones digitales que les permitan transformar su negocio, ZF Aftermarket ha incorporado a su oferta un modelo de precios disruptivo, basado en suscripciones. Este modelo permite que talleres de cualquier tipo y tamaño se beneficien de todo este ecosistema digital sin necesidad de inversiones iniciales en hardware y con cuotas sumamente competitivas adaptadas a sus necesidades y a su presupuesto. ZF es, en la actualidad, el único proveedor que ofrece este modelo.

Compromiso con España como foco de talento
Con más de 1.500 empleados en España, el mercado ibérico es esencial para ZF, y así lo demuestra el despliegue que la compañía ha hecho para mostrar toda su oferta en Motortec 2025. La compañía pretende ser una referencia para generar talento digital en un sector como el de posventa de automoción, típicamente industrial. En línea con su estrategia actual, la firma está invirtiendo especialmente en puestos de alta cualificación, sobre todo relacionados con lo digital: data science, data architecture, data engineering, etc).

«Queremos luchar contra el problema número uno de este sector, que es la falta de mecánicos cualificados, y por eso queremos convertir la filial ibérica de ZF en un foco de talento», asegura Benoit Dessart. Como muestra de este compromiso, ZF da formación a más de 3.500 profesionales cada año en España en todos los ámbitos de la automoción.

Notificalectura

Vaughan Talk Master evoluciona; el método Vaughan en el bolsillo, ahora mejor que nunca

0

Madrid, 1 de abril de 2025

Vaughan Systems, líder en formación de idiomas en España, continúa su apuesta por la innovación con la nueva versión de Vaughan Talk Master. Esta app, ahora más completa y accesible, integra nuevas funciones y mejoras para que los usuarios puedan reforzar su aprendizaje del inglés de manera más flexible y personalizada.

Con esta nueva versión, Vaughan Talk Master amplía sus funcionalidades para ofrecer una experiencia de aprendizaje aún más completa y flexible. Ahora, los usuarios pueden mejorar no solo su inglés, sino también su español, accediendo a la app en cualquier momento y desde cualquier lugar. 

Entre las principales mejoras, hemos incorporado una selección ampliada de ejercicios de listening, diseñados para reforzar la comprensión auditiva y potenciar la fluidez en inglés. Además, fieles al compromiso con la innovación y la accesibilidad, ahora es posible adquirir licencias directamente desde la aplicación, facilitando el acceso a todo el contenido premium de forma rápida y sencilla.

Con este relanzamiento, Vaughan Systems reafirma su apuesta por la enseñanza de calidad, proporcionando soluciones de aprendizaje accesibles y eficaces para todos. Por un único pago anual de 99,99 € o una suscripción trimestral de 29,99 €, los usuarios disfrutan de acceso completo a Vaughan Talk Master, con renovación automática.

Sobre Vaughan Systems:

Fundada en 1977, Vaughan Systems es líder en la enseñanza de idiomas en España. Con más de 800 empresas clientes y 17.000 alumnos formados anualmente, la compañía sigue destacando por su enfoque innovador, su compromiso con la calidad y su capacidad para adaptarse a las necesidades del mercado.

Para más información, contactar con:

Correo: marketing@grupovaughan.com

Web: talkmaster.es

¡talk Master: Vaughan en tu bolsillo!

67F67F7C297A6

El rajadón de Javi Clemente contra un tertuliano de El Chiringuito

0

El exseleccionador nacional Javi Clemente ha vuelto a ser protagonista por unas declaraciones contundentes que no han dejado indiferente a nadie. Esta vez, el blanco de sus críticas ha sido Paco Buyo, exportero del Real Madrid y actual tertuliano de El Chiringuito. En una entrevista reciente, Clemente explicó por qué nunca convocó a Buyo cuando fue seleccionador de España, a pesar del gran nivel deportivo que mostró el guardameta durante años. «Tenía nivel para ir, incluso como suplente», reconoció el técnico vasco, pero rápidamente aclaró que las razones de su ausencia eran extradeportivas.

Las declaraciones fueron tan claras como tajantes. «Si es tonto, no le llevo. Y si es mal tío, tampoco. Y si es un desagradecido con los demás, tampoco. Y si no acepta meterse en un grupo, tampoco», dijo Javi Clemente, dejando claro que para él, la convivencia y el ambiente del vestuario eran igual de importantes que el rendimiento deportivo. Concluyó afirmando que «en mi grupo no encaja aunque sea muy bueno», mostrando que en su filosofía de grupo no había lugar para jugadores que no sumasen también en lo humano y lo colectivo.

Javi Clemente Se Despacha A Gusto Contra Paco Buyo. Fuente: X (@Elchiringuitotv)
Javi Clemente Se Despacha A Gusto Contra Paco Buyo. Fuente: X (@Elchiringuitotv)

Javi Clemente vs Paco Buyo: Una guerra que viene de lejos

Estas declaraciones no son un episodio aislado, sino un nuevo capítulo en una guerra personal entre Javi Clemente y Paco Buyo que se remonta a los años en los que ambos estaban en activo. Clemente siempre ha sido un técnico de convicciones firmes, poco dado a las concesiones, y con una personalidad que genera amor y odio a partes iguales. En el caso de Buyo, parece evidente que sus caminos nunca fueron compatibles, ni dentro ni fuera del campo.

El propio Clemente ha dejado entrever en más de una ocasión que las formas y actitudes del exguardameta no casaban con lo que él buscaba en un jugador internacional. Por su parte, Buyo no se ha quedado callado en otras ocasiones y ha criticado tanto las decisiones de Clemente como su estilo de juego. El cruce de declaraciones ha alimentado una rivalidad que todavía hoy genera titulares y reacciones entre los aficionados y expertos del fútbol español.

Las palabras que siguen haciendo ruido

Las duras palabras de Javi Clemente han tenido eco mediático inmediato, especialmente por la repercusión que genera El Chiringuito, donde Buyo participa de forma habitual. Muchos se preguntan si habrá respuesta por parte del exguardameta, ya que la acusación de ser «mal tío» o «tonto» no es precisamente liviana. En todo caso, lo dicho por Clemente refleja su carácter directo y sin filtros, algo que siempre ha marcado su carrera tanto dentro como fuera del banquillo.

Este tipo de polémicas también pone de manifiesto cómo las relaciones personales han influido históricamente en algunas decisiones deportivas. En una época en la que el talento parecía ser el único criterio, las palabras de Javi Clemente demuestran que para él, el grupo siempre estuvo por encima de las individualidades, por muy brillantes que fueran.

Así es Lauren Fryer, la esposa de Declan Rice por la que siempre saca la cara

0

Conoce a Lauren Fryer, la mujer que acompaña a Declan Rice dentro y fuera del campo

Mientras el nombre de Declan Rice cala con fuerza en los titulares deportivos tras su actuación estelar ante el Real Madrid por la Champions League, hay una historia paralela que también merece atención. Es la de Lauren Fryer, su compañera de vida desde los días en que los focos aún no lo iluminaban. La historia de amor entre ambos se remonta a su etapa escolar en Chessington, cuando aún eran adolescentes.

Desde entonces, han caminado juntos por el sendero de la vida, compartiendo tanto los momentos más dulces como los desafíos más complejos que conlleva la fama. A diferencia de muchas parejas del mundo del fútbol que optan por mostrar su vida en redes sociales, Lauren Fryer ha preferido mantenerse en la sombra. Con solo 25 años, ha elegido vivir lejos del ruido mediático, cerrando sus perfiles sociales y evitando cualquier tipo de exposición innecesaria. Aun así, su decisión de mantener un perfil bajo no la ha librado de la crítica.

Declan Rice
Fuente: Transfermarkt

Lauren Fryer y su pareja han sido blancos de la crueldad digital

La reciente goleada del Arsenal por 3-0 ante el Real Madrid fue una noche perfecta para los ‘gunners’, en gran parte gracias a los dos golazos de Rice. Pero no todo fue celebración. Mientras en el campo Rice brillaba, en redes sociales estallaba una polémica ajena al fútbol y es que Lauren Fryer volvió a ser blanco de comentarios gordofóbicos. Desde cuentas anónimas comenzaron a llover mensajes ofensivos que apuntaban a su aspecto físico. Un nuevo episodio de odio gratuito que empañó el triunfo del equipo y que expuso, una vez más, la cara más cruel de las redes sociales.

No es la primera vez que Lauren enfrenta esta clase de ataques. Durante otros momentos clave en la carrera de su pareja —como su destacada Eurocopa o su millonario fichaje por el Arsenal—, ya había sido objeto de burlas y juicios malintencionados. En respuesta, decidió borrar sus fotos de Instagram y mantener su cuenta privada, en un intento de protegerse de la toxicidad digital. Aun así, el daño persiste.

Rice, firme defensor de Lauren Fryer dentro y fuera del césped

Lejos de permanecer callado, Declan Rice ha alzado la voz en defensa de su esposa. El mediocampista inglés no ha dudado en expresar públicamente el profundo amor y respeto que siente por Lauren. “Mi mujer es el amor de mi vida y no existe nadie mejor para mí”, afirmó con contundencia, dejando claro que su apoyo es incondicional. Además, el futbolista agregó que “Ella ha estado conmigo desde que yo no era nadie. No me importa lo que diga la gente, estaré contigo para siempre”.

Con estas palabras, reafirmó un compromiso que va más allá de lo deportivo. Un lazo construido desde lo emocional, lo auténtico y lo íntimo. Juntos no solo han superado la exposición mediática. También han formado una familia. En 2022 nació su hijo Jude, cuando Rice todavía defendía los colores del West Ham. Desde entonces, han fortalecido su relación en medio del crecimiento meteórico del jugador. Y aunque las redes insistan en herir, la respuesta de ambos ha sido tan clara como valiente y es seguir adelante con amor, respeto y mucha dignidad.

Novedades con Dani Olmo y su lesión

0

Después de la contundente victoria del FC Barcelona al Borussia Dortmund en la Champions por 4-0, los culés pueden tener buenas noticias con respecto a Dani Olmo y su lesión. Porque entre polémicas, comunicados y juzgados, el jugador continúa su recuperación.

Tanto, que parece que va por buen camino. El mediapunta español no pudo estar en la ida de cuartos de final de la Champions ante los alemanes, pero todo apunta a que el objetivo es estar listo para la vuelta en Dortmund. Incluso, hablaban de la posibilidad de que este fin de semana podría tener ya minutos en la jornada 31 de la liga.

Dani Olmo Fuente: Fc Barcelona
Dani Olmo Fuente: Fc Barcelona

Dani Olmo sigue a buen ritmo recuperándose de su lesión

Este jueves, como ya se venía diciendo, Dani Olmo está realizando parte del entrenamiento junto a sus compañeros. Si las sensaciones son buenas y mañana se reintegra con normalidad, podría llegar a entrar en la convocatoria. Con esta lesión, ya es la cuarta vez que el mediapunta se pierde partidos esta temporada con el FC Barcelona.

Lo ha hecho acumulando un total de 18 encuentros sin disputar, lo que representa un 37,5% del total. Esto ha generado dudas entre la afición: ¿hay algún problema físico de fondo? ¿Ha sido consecuencia del cansancio acumulado tras los minutos disputados con España en el parón contra Países Bajos? ¿O simplemente se trata de un cúmulo de infortunios ajenos a la profesionalidad del jugador?

El FC Barcelona podrá contar con él antes de lo previsto

Lo que sí es seguro es que el equipo de Hansi Flick lo esperará con los brazos abiertos, ya que será una pieza clave en la lucha por el triplete en este tramo final de la temporada. El centrocampista internacional, de 26 años, tuvo que ser sustituido en el minuto 28 de la primera mitad del cruce de la jornada 27 de liga ante Osasuna a causa de unas molestias musculares.

Las pruebas siguientes confirmaron que sufre una lesión miofascial en el abductor de la pierna derecha que le obligará a causar baja durante tres semanas. No fue un gran plazo de tiempo, la dolencia fue leve, pero la dolencia le llega en un momento crucial de la temporada. Finalmente, el FC Barcelona podrá contar con él antes de lo previsto.

Carlos Alcaraz habla alto y claro sobre la arcilla de Montecarlo

Carlos Alcaraz celebró el pasado miércoles sus 100 partidos sobre tierra batida en la ATP con una estadística realmente marciana en la superficie, a pesar de contar con apenas 21 años. El vigente campeón de Roland-Garros ya se sienta en la misma mesa que, palabras mayores, los dos grandes dominadores de la arcilla tenística: Rafa Nadal y Bjorn Borg.

En su debut y victoria ante Cerúndolo, no sólo cosecha su primer triunfo en el Masters 1000 de Montecarlo, uno de los pocos emplazamientos del circuito donde aún le faltaba estrenarse, sino que también alcanza la barrera de los 100 partidos ATP en tierra batida. Y con unos números realmente apabullantes, como su porcentaje de victorias, del 82% en estos momentos, siendo el mejor en el polvo de ladrillo de cualquier tenista en activo.

Carlos Alcaraz Montecarlo 2025 Fuente: Masters 1000 De Montecarlo
Carlos Alcaraz Montecarlo 2025 Fuente: Masters 1000 De Montecarlo

Carlos Alcaraz debuta con victoria en Montecarlo: «En la tierra batida se puede ver tenis de verdad»

Y ante todo esto, Carlos Alcaraz tuvo unas palabras en reconocer esta superficie que tantas alegrías ha dado a nuestros tenistas, primero con Rafa Nadal y ahora con el murciano. El número tres del mundo sólo había jugado en Montecarlo en el 2022 y perdió su primer partido, ante el estadounidense Sebastian Korda. Tres años después, el murciano ha vuelto al Country Club y logró su primera victoria para avanzar hacia los octavos de final.

«Es uno de los pocos torneos en los que no había ganado ningún partido así que me siento muy bien. Por fin he logrado mi primera victoria y sigo adelante. Me gustan los peloteos largos. El saque no es tan importante en tierra. Lo que echo de menos es ver un buen tenis y creo que en la tierra batida se puede ver tenis de verdad. No es solo ver grandes saques o golpes determinados», dijo.

«El saque aquí no es tan importante como probablemente en hierba o en pista dura»

Sobre su estreno en Montecarlo, comentó que «cometí muchos errores al principio del partido y dejé que él dominara el juego. Así que en el segundo set quise jugar de forma más agresiva. Empecé a restar más cerca de la línea, presionando su saque e intentando ser lo más agresivo posible». «Las primeras rondas en todos los torneos nunca son fáciles», apuntó el murciano sobre su estreno.

«Creo que el saque aquí no es tan importante como probablemente en hierba o en pista dura, así que sabía que iba a tener dificultades en los juegos de saque, y que simplemente mantener la calma y seguir adelante», resumió, satisfecho con su juego: «Creo que lo hice bastante bien, salvando los puntos de ruptura en el primer juego del segundo set, y después de eso, creo que empecé a sentirme más cómodo y a jugar mi propio tenis».

Chus Mateo quiere en el Real Madrid a una de las grandes estrellas de la Eurocup

En el último partido de la Euroliga, el entrenador del Real Madrid de baloncesto, Chus Mateo, recalcó que su equipo aún puede «llegar muy lejos y ser campeón«, a pesar de no tener asegurado el ‘Top 6’ a falta de la última jornada de la Fase Regular, aunque confesó que le hubiera gustado estar «entre los cuatro primeros» de la clasificación en este momento y que quiere «evitar» el ‘Play-In’.

Y es que el técnico de los blancos sabe que tendrá dificultades para salir airoso en este tramo de temporada. Es por eso que sigue buscando nuevos refuerzos que puedan ser un bálsamos para los intereses del Real Madrid de baloncesto. Y para eso ha llamado a una de las grandes estrellas del baloncesto actual.

Mfiondu Kabengele Chus Mateo Real Madrid Fuente: Reyer Venezia Mestre
Mfiondu Kabengele Chus Mateo Real Madrid Fuente: Reyer Venezia Mestre

Chus Mateo persigue a Mfiondu Kabengele para aportar potencia física al Real Madrid

Hablamos de Mfiondu Kabengele, quien ha sido uno de los más destacados del equipo y de la competición Eurocup, y sobre el que ya habría intereses en Euroliga, donde varios conjuntos están peleando por su fichaje, según asegura el portal Sportando, que coloca al Real Madrid de Chus Mateo, además de Panathinaikos, Maccabi Tel Aviv y Estrella Roja como los que buscan su incorporación para la próxima temporada.

Se sabe que Mfiondu Kabengele ya tuvo intereses de la Euroliga al principio de temporada, con rumores que lo vinculaban con Estrella Roja, pero también con Virtus Bologna, pero el jugador se mantuvo en Reyer Venezia y si bien terminará la campaña con el equipo, los madridistas estarían tentados para hacerse con él.

Kabengele promedia 15 puntos y 9 rebotes en Venezia

Tras la negativa de Bruno Fernando, Kabengele podría fichar por los de Chus Mateo, lo que sería una gran y grata sorpresa. En el Reyer Venezia, el pívot está promediando 15 puntos y 9 rebotes en la Eurocup. Kabengele aportaría un poderío físico descomunal al Real Madrid de baloncesto.

Kabengele, de 27 años y 2,07 metros, combina potencia física con una destacada habilidad para dominar los tableros. Actualmente, lidera la Eurocup como máximo reboteador, es el segundo jugador más valorado de la competición y ocupa el segundo lugar en canastas de dos puntos anotadas.

Ansu Fati recibe respuesta contundente del Betis

La situación de Ansu Fati sigue siendo un problema a estas alturas para el FC Barcelona, que sabía de destinos como el Betis. Un FC Barcelona del que, a pesar del tropiezo del sábado en liga, enfocan los próximos partidos con una ilusión que no tenía desde 2019 y que lo transporta en 2009 y 2015.

Las barrigas hambrientas de Lamine Yamal, Pedri, Raphinha y compañía hacen volar mariposas a las de millones de culés. Pero antes deberán solucionar varios entuertos. Uno de ellos es el que tiene que ver con Ansu Fati, que no está en ningún lugar entre los planes de Hansi Flick y ya busca a la desesperada una salida. Hay equipos como el Girona que pretenden a Ansu Fati, pero también el Betis.

Hansi Flick Y Ansu Fati Fuente: Ap
Hansi Flick Y Ansu Fati Fuente: Ap

Pellegrini y el Betis dicen ‘no’ a Ansu Fati

Las lesiones constantes, la falta de ritmo competitivo y la pérdida de confianza en sí mismo han llevado a Ansu Fati a un punto crítico en su carrera. Por ello, la dirección deportiva del FC Barcelona, encabezada por Deco, ha comenzado a estudiar opciones para definir su futuro en el próximo mercado de fichajes.

Aquí aparece el Real Betis de Manuel Pellegrini que, si bien se postulaba como un pretendiente para los intereses del jugador culé, en este momento Pellegrini está contento con su plantilla y no está dispuesto a hacerse con el jugador. De hecho, ya les ha hecho saber a ambas partes que no quieren contar con él el próximo año.

El jugador culé siente que necesita dar un paso adelante en su carrera

De todos modos, y según las últimas informaciones que han circulado en el entorno del cuadro catalán, entre las posibles salidas que se manejan para Ansu Fati aparece la Premier League como un escenario atractivo. Aunque no hay una propuesta formal, varios clubes ingleses han preguntado por su situación para relanzar su carrera.

En el entorno del jugador se ve con buenos ojos una cesión o un traspaso definitivo si el proyecto deportivo le ofrece minutos y confianza. El delantero de solo 22 años siente que necesita dar un paso adelante en su carrera, y esa decisión ya la habría tomado en las últimas semanas. Ahora está dispuesto a escuchar propuestas para poder recuperar la confianza perdida y la continuidad que requiere para demostrar todo el talento que atesora.

Guardiola quiere pescar en el río revuelto del Real Madrid: 150 millones

Pep Guardiola quiere aprovecharse del delicado momento que atraviesa el Real Madrid para llevarse a uno de sus jugadores. Más después de la debacle del pasado martes ante el Arsenal en Champions, donde perdieron por un abultado 0-3 en el Emirates Stadium. Es ahí, no obstante, donde el técnico del Manchester City busca hacerse con un jugador madridista.

La realidad es que Guardiola se ha gastado 212 millones de euros en cuatro fichajes durante el mercado de invierno. Omar Marmoush (75 millones), Abdukir Khusanov (40m) Vitor Reis (37m) y Nico González (60m) llegaron al club para reforzar una plantilla marcada por las derrotas. Y con la salida de Kevin de Bruyne la próxima temporada, hay jugadores como Rodrigo Goes que se antojan muy bien para sus planes.

Rodrygo Goes Guardiola Fuente: Ap
Rodrygo Goes Guardiola Fuente: Ap

Rodrygo Goes, objetivo de Guardiola para el Manchester City

La última vez que coincidieron ya demostró lo mucho que le gusta. Presentes en la última eliminatoria entre el Real Madrid y el Manchester City, los cuartos de final de la última Champions, aseguran que Guardiola buscó de forma repetida cruzarse con Rodrygo. Aprovechó las zonas mixtas o la entrada a los vestuarios para tener algún gesto con el brasileño.

Pero ni la entrega del entrenador ni la oferta procedente de Inglaterra convencieron a un Rodrygo que desde el primer momento supo que quería quedarse en el Real Madrid. Vivir este año junto a Vinicius, Mbappé y Bellingham. De todos modos, el difícil partido ante el Arsenal abrió una posible puerta, y Pep ya está otra vez tentado para que el brasileño aterrice en el Etihad.

150 millones de euros y un salario de 12,5 millones por temporada

El Manchester City sabe que es difícil que los futbolistas quieran abandonar la casa blanca, y más aquellos que tienen un puesto en el once titular como es el caso de Rodrygo. Pero también sabe que muchos futbolistas de la actual plantilla del Real Madrid ya lo han ganado todo con su equipo, y les ofrece la oportunidad de experimentar nuevas experiencias.

Aquí, la cantidad que aportaría el equipo de Guardiola sería nada menos que 150 millones de euros para que Rodrygo juegue la próxima temporada vestido de celeste. No es nada imposible, pues ya hubo salidas como la de Varane al United, donde además de esa cantidad por su fichaje, el City ofrecería un salario que rondaría los 12,5 millones de euros por temporada, como mantuvieron el año pasado.

D-Souls Parfums ha firmado Contrato de Distribución con Dovaniche para España y Europa

0

D-Souls Parfums, la emergente firma de perfumería española, ha anunciado la firma de un contrato de distribución con Dovaniche, distribuidora especializada en el sector de la perfumería en España y Europa, dedicada a ofrecer marcas de alta calidad y un servicio de representación en el mercado de la perfumería niche.

Este acuerdo marca un hito importante en la expansión europea de la marca, reconocida por sus inconfundibles creaciones olfativas, bajo la dirección del reconocido perfumista Daniel Josier.

El anuncio tiene lugar tras la reciente edición de Esxence 2025 en Milán, donde D-Souls Parfums presentó su reciente colección y que logró captar la atención de Dovaniche.

Este primer contacto ha dado lugar a una colaboración estratégica que permitirá a Dovaniche comercializar y distribuir los productos de D-Souls en España y el resto de Europa, facilitando su llegada a un público más amplio.

Aunque los términos específicos de la duración del contrato no han sido revelados, ambas partes reconocieron el potencial de crecimiento que este acuerdo representa. Dovaniche aportará su experiencia y conocimiento del mercado europeo, lo que le permitirá consolidar la presencia de la marca y seguir creando experiencias olfativas únicas para sus clientes.

Además de asumir la representación de la marca D-Souls, Dovaniche también se encargará de las colecciones de perfumería Thauy y Joterc, ambas con creaciones de Daniel Josier.

Este movimiento es un testimonio del reconocimiento y la creciente demanda de las creaciones de Josier en el mercado europeo de la perfumería.

“Estamos emocionados de dar la bienvenida a D-Souls y al conjunto de marcas de Daniel Josier a nuestro portafolio,” afirman Domicio Gil y Vanessa Iglesias. Este acuerdo refleja la filosofía de Dovaniche de promover la excelencia en la perfumería, comprometidos desde este acuerdo en hacer de las marcas de Josier un referente en el continente.”

Con este nuevo capítulo, D-Souls Parfums y Dovaniche abren un camino prometedor en la industria de la perfumería, con una visión compartida de llevar la calidad, la innovación y la creatividad a los amantes de las fragancias en Europa.

67F67F7Ad2667

Cómo reclamar tu indemnización tras un accidente de tráfico

0

Cuando te ves envuelto en un accidente de tráfico, hay algo que queda claro desde el primer minuto: todo se complica. Más allá del susto inicial y de los posibles daños personales o materiales, empieza un camino burocrático que puede ser bastante agotador. ¿Quién paga qué? ¿Cuánto te corresponde? ¿Qué papeles necesitas? Todo suena a chino. Pero no te preocupes, porque si sabes por dónde tirar, reclamar tu indemnización por accidente de tráfico puede ser más sencillo de lo que parece.

¿Me corresponde indemnización por ni accidente?

Una indemnización es la forma que tiene el sistema de decirte: “Vale, has sufrido un daño y alguien debe responder por ello”. Y no, no se trata de vengarte ni de sacar provecho de la situación. Se trata de compensar las consecuencias que te ha dejado el accidente, tanto físicas como económicas o incluso psicológicas. Hablamos de dolores, visitas al médico, rehabilitación, días sin poder trabajar, ansiedad al volver a conducir… y la lista sigue. Todo eso se traduce en dinero, aunque suene frío.

Para que no te den gato por liebre, existen herramientas que te ayudan a calcular cuánto podrías recibir. La calculadora de indemnización es una de las más útiles. Metes tus datos básicos —tipo de lesión, días de baja, secuelas— y te da una estimación bastante ajustada. Así sabes desde el principio si lo que te ofrece la aseguradora tiene sentido o si te están intentando dar lo mínimo.

La tablas de indemnización, un factor que ayuda al cálculo

Si la palabra «baremo» te suena a algo sacado de un curso de contabilidad, no te preocupes. Es mucho más fácil de lo que parece. Las tablas de indemnización establecen los criterios oficiales que se usan para poner cifras a las lesiones derivadas de un accidente. Se actualizan cada año y las usan jueces, abogados y compañías de seguros como referencia. Vamos, que si te rompes una pierna y estás 45 días de baja, el baremo ya dice cuánto deberías cobrar por ello. Así de claro.

Lo interesante de estas tablas es que no se limitan al daño físico. También tienen en cuenta cosas como si has necesitado ayuda para vestirte, si has tenido que dejar temporalmente tu trabajo o si te ha quedado una cicatriz visible. Todo suma. Y si vas bien asesorado, puedes conseguir una compensación justa sin tener que pelearte con medio mundo.

¿Puedo ir a cualquier médico?

Después de un accidente, lo primero es tu salud. Y si no tienes claro dónde acudir para que te vea un especialista, el buscador de clínicas UNESPA te puede salvar la vida, o al menos los nervios. Este buscador recopila los centros médicos adheridos al convenio entre aseguradoras y clínicas privadas, así que puedes ir sin preocuparte de quién paga qué. Si el accidente no fue culpa tuya, ni siquiera tendrás que adelantar un euro. Lo cubre todo el seguro.

El buscador es bastante fácil de usar. Pones tu ciudad o código postal y te enseña qué centros tienes cerca. Muchos de ellos están especializados en lesiones derivadas de accidentes de tráfico, así que te tratarán sabiendo exactamente lo que necesitas. Y ojo, esto también afecta a la indemnización: si te atiende un profesional acreditado, su informe médico tiene más peso y puede ayudarte a justificar mejor tu reclamación.

¿Cuánto tiempo tengo para reclamar?

Este punto es importante. Hay plazos legales que debes respetar. En general, tienes un año desde que se estabilizan las lesiones para presentar la reclamación. Pero cuidado, porque si dejas pasar el tiempo o no haces los trámites en el orden correcto, puedes perder ese derecho. Por eso es tan útil tener asesoría desde el principio, para no dejar escapar ninguna oportunidad. Además, cuanto antes empieces, más frescos están los informes médicos, los testimonios y cualquier prueba que pueda ayudarte. No es cuestión de correr, pero sí de moverse con sentido común. Dejarlo para más adelante solo complica las cosas, sobre todo si necesitas demostrar que las lesiones han afectado tu vida diaria.

Puede que seas de los que prefieren hacerlo todo por su cuenta, lo cierto es que hay mucha gente que acepta lo primero que le ofrecen y luego se arrepiente. Cuando ves lo que te corresponde realmente y lo comparas con lo que te proponían en un principio, se te queda cara de “¿en serio?”. Por eso es tan importante informarse, contar con alguien que entienda de trámites con seguros, lesiones y papeles legales. Existen servicios como Asistia Tramitación que se encargan de todo el proceso. Desde recoger los informes médicos hasta negociar con la aseguradora y calcular lo que te corresponde. Así tú te centras en recuperarte, que ya bastante tienes con eso. La indemnización no te quita el mal rato ni te cura las heridas, pero sí ayuda a poner las cosas un poco en su sitio. Te da margen para recuperarte, para tomarte el tiempo necesario sin apuros económicos, y para sentir que, al menos, alguien ha respondido

Psicotesta ofrece recursos para la preparación de psicotécnicos en oposiciones

0

Las pruebas psicotécnicas son uno de los componentes más exigentes en numerosos procesos de selección pública. Estas evaluaciones, que analizan capacidades cognitivas como la atención, el razonamiento verbal, la memoria o la agilidad numérica, requieren un entrenamiento específico y constante. En particular, la creciente dificultad de los exámenes y la competencia entre aspirantes han impulsado la búsqueda de recursos eficaces para optimizar el rendimiento y consolidar habilidades clave.

En este contexto, Psicotesta presenta un libro concebido como una herramienta integral para la preparación de opositores. Lejos de ser un simple manual, el libro ofrece métodos de estudio, trucos prácticos, consejos de resolución y una serie de simulacros diseñados para entrenar de forma progresiva las distintas áreas de evaluación. Todo ello con un enfoque pedagógico claro, accesible y adaptado a las necesidades reales del aspirante.

Entrenamiento progresivo y enfoque práctico

El contenido del libro está organizado para reproducir condiciones similares a las de un examen oficial, permitiendo al lector enfrentarse a ejercicios de razonamiento lógico, series numéricas, comprensión verbal o memoria visual. A través de la práctica recurrente, es posible interiorizar estrategias de resolución y aplicar técnicas que faciliten una ejecución más ágil y precisa en el momento de la prueba.

Además, el diseño estructurado del libro facilita la autoevaluación y la identificación de puntos fuertes y áreas de mejora, lo que permite orientar el estudio de manera más eficaz. Esta combinación de teoría, práctica guiada y simulacros hace de Psicotesta un recurso especialmente útil para afrontar con seguridad la fase psicotécnica de cualquier proceso selectivo.

Un recurso accesible para opositores exigentes

En un contexto en el que la preparación para oposiciones tiende a diversificarse más allá de las academias tradicionales, el libro de Psicotesta se posiciona como una opción práctica, autónoma y de calidad. Su enfoque didáctico y su variedad de contenidos lo convierten en un compañero de estudio ideal para quienes desean avanzar a su ritmo, reforzando capacidades clave sin necesidad de recurrir a herramientas digitales o conectividad constante.

Con esta propuesta, Psicotesta ofrece una solución tangible y efectiva para preparar una de las fases más determinantes de cualquier oposición: la prueba de psicotécnicos.

67F6994A5Ee1C

Las mejores criptomonedas para 2025: criptomonedas que ofrecen una rentabilidad 100 veces superior a los tipos de interés

0

Si te preguntas si el barco de las criptomonedas ya ha zarpado, aquí tienes buenas noticias: no lo ha hecho.

Mientras todo el mundo espera con impaciencia el próximo movimiento de Bitcoin tras la agitación del mercado causada por los anuncios de aranceles de EE. UU., están apareciendo opciones viables desde las sombras.

Hemos investigado a fondo para ofrecerte las mejores criptomonedas para comprar ahora, y si te tomas en serio la idea de conseguir la próxima multiplicación por 100, aquí es donde empieza tu lista de seguimiento.

Índice de expectación 2025: las mejores criptomonedas para comprar ahora y multiplicar por 100

Hemos rastreado las presales, descifrado los whitepapers y diseccionado todas las narrativas en los rincones de los memes, la IA y las DeFi de las criptomonedas para que no tengas que hacerlo tú. Estos tokens cumplen tres criterios: están diseñados para un crecimiento exponencial, se encuentran en sus primeras etapas y tienen un fuerte impulso inicial. Aquí están.

  1. Bitcoin Pepe: Layer 2 introduce las meme coins, los NFT y las DeFi en Bitcoin.
  2. Pepe X: Plataforma de lanzamiento justa para convertir cualquier idea en un activo invertible.
  3. CartelFi: Nuevo protocolo para convertir meme coins inactivas en impresoras de dinero 24/7.
  4. Harry Potter Obama Sonic 10 Inu: Ganancias impulsadas por la cultura de las meme coins.
  5. ai16z: La IA manda.

Bitcoin Pepe: La mejor criptomoneda para comprar y construir sobre BTC

Bitcoin Pepe le da a Bitcoin algo que nunca tuvo: personalidad.

BPEP está haciendo algo que casi nadie se atrevió a tocar: está construyendo una infraestructura de grado Solana sobre el Bitcoin. Transacciones ultrarrápidas, ICO de meme coins y todo un estándar de tokens PEP-20, todo anclado a la chain que los boomers todavía piensan que es solo oro digital.

Al construir una capa 2 integral en Bitcoin, BPEP proporciona una velocidad y usabilidad similares a las de Solana sin ningún tiempo de inactividad, al tiempo que mantiene la sólida seguridad de Bitcoin. Además, introduce un nuevo estándar de token PEP-20, que permite a cualquiera acuñar activos en Bitcoin.

Con grupos de staking que ofrecen hasta un 10 000 % de APY, los titulares de BPEP también pueden obtener ingresos pasivos al tiempo que aseguran el futuro de la cultura de las memecoledas en Bitcoin.

La presale está estructurada en 30 etapas con una subida de precio del 5 % cada vez que se completa una etapa, por lo que vale la pena ser de los primeros.

PepeX: la mejor criptomoneda para comprar ahora y hacer que las ideas se vuelvan virales

PepeX es la plataforma de lanzamiento global donde las ideas inteligentes se convierten en tokens y los tokens se convierten en economías.

PepeX se creó para financiar y escalar la próxima startup de mil millones de dólares, ya sea de Wall Street o de una aldea remota de África. Cualquiera puede convertir una idea en un activo de inversión en cuestión de minutos, respaldado por IA, equidad forzada y descentralización.

Un programador en Brasil, un estudiante de secundaria en Seúl, un artista en Berlín… No importa; si es un éxito, recibe respaldo. La plataforma impone la equidad a través del código: tecnología anti-sniping, mapas de asignación transparentes y un modelo 5/95 en el que los fundadores solo ganan si gana la comunidad.

La IA se encarga de todo, desde la curación del lanzamiento hasta el crecimiento del proyecto con su motor AKIRA, convirtiendo la plataforma en un ecosistema vivo que evoluciona con cada proyecto que incorpora.

Tanto si eres un inversor minorista cansado de tener liquidez de salida como si eres un visionario que busca invertir en personas a las que de otro modo nunca tendrías acceso, PepeX es la mejor criptomoneda para comprar ahora.

CartelFi: La mejor criptomoneda para comprar ahora y ganar mientras duermes

El equipo de CartelFi se dio cuenta de que las meme coins están ahí como adictos al sofá mientras sus poseedores rezan por los tuits de Elon, así que construyó el primer sistema que obliga a los memes a trabajar para ganarse la vida y pagarte un alquiler por el espacio que ocupan en tu wallet.

En resumen, CartelFi está construyendo la primera plataforma DeFi hecha para convertir las bolsas de meme coins en fuentes de ingresos.

Y lo que es más importante, el rendimiento viene en todos los sabores: el protocolo divide los carriles, un grupo para LP de bajo riesgo, el otro para moonshots de alto riesgo, y te permite ir a por ambos a la vez. En otras palabras, la plataforma de CartelFi combina APY de grado colombiano y calidad de estilo institucional, para que ya no tengas que vender tus posibles moonshots para sacar provecho.

Cada transacción alimenta recompras y quemas automatizadas, aumentando la demanda y reduciendo la oferta en tiempo real. El ciclo de ganar y quemar mantiene la presión mientras hace que cada usuario sea parte del crecimiento del protocolo.

La presale está en marcha y avanza rápido, con subidas de precio del 5 % cada tres días hasta el 7 de julio.

Los tokens no vendidos se queman o se reasignan para recompensar a los primeros apostadores. Cada comisión, cada transacción y cada movimiento está conectado para aumentar el valor de los primeros.

HarryPotterObamaSonic10Inu: la mejor criptomoneda para comprar ahora para las ganancias de la cultura de las meme coins

Bienvenido a la historia de éxito más extraña del cripto multiverso: HarryPotterObamaSonic10Inu, un concepto caótico que solo las criptomonedas podrían crear. Cuenta con cero impuestos, renuncia a la propiedad, liquidez bloqueada y un ambiente puramente meme.

Auditado, organizado y con un sitio para albergar adecuadamente la tradición, BITCOIN ha pasado de ser una cultura puramente de Internet a un ecosistema en pleno funcionamiento. Ya han lanzado NFT y están preparando un lanzamiento de merchandising.

Inspirado en una legendaria foto de una mochila meme de 2010, el legado de este token está envuelto en la cultura de Internet. Si estás cansado de propuestas demasiado pulidas y hojas de ruta estériles, deberías seguir de cerca a BITCOIN.

ai16z: La mejor criptomoneda para apostar por las empresas de capital riesgo de IA

Si los bots van a tomar el control, también podrían hacerte las maletas.

Te presentamos a ai16z, el DAO que reinventa el capital de riesgo con código, construido sobre Solana y dirigido por el agente de IA @pmairca. Concebido inicialmente como un homenaje lúdico a Marc Andreessen, a16z ha evolucionado hasta convertirse en un experimento muy intrigante de inversión descentralizada, ocupando actualmente la cuarta posición en la capitalización total del mercado de tokens de agente de IA.

AI16z utiliza la IA para tomar decisiones de inversión, gestionar activos de tesorería y generar contenido. Es una de las mejores criptomonedas para comprar ahora si crees que la próxima carrera alcista estará impulsada tanto por la IA como por la comunidad.

La mejor criptomoneda para 2025 con un potencial de más de 100 veces su valor actual

Bitcoin Pepe, PepeX y CartelFi están superando los límites de lo que puede lograr una criptomoneda, más allá de lo que nadie espera.

CartelFi convierte bolsas de memes inactivas en fábricas de rendimiento, Bitcoin Pepe transforma el BTC de oro digital en el epicentro de la locura de los memes y DeFi, y PepeX pronto podría incorporar a un prodigio de 15 años al azar y convertirlo en una historia de éxito tokenizada.

Ahora es el momento de comprar en la caída con una precisión increíble. Si estás buscando la mejor criptomoneda para comprar hoy, el acceso en fase inicial te da ventaja.

Expertos de la Fundación Barcelona Salut alertan del consumo excesivo de azúcar en la población infantil

0

Según la última Encuesta de Salud Pública de Cataluña (ESCA), el 22,5% los niños entre tres y 14 años toma productos con alto contenido en azúcar prácticamente a diario

Barcelona, 7 de abril. La Encuesta de Salud Pública de Cataluña (ESCA) 2022-2023 revela que el 22,5% los niños catalanes entre los tres y los 14 años consume productos con alto contenido en azúcar prácticamente a diario. En concreto, un 11,6% los toman todos los días y un 10,7% cuatro o más días a la semana. Datos que se complementan con los del estudio realizado por la Agencia de Salut Pública de Catalunya y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), que detalla que el 23,86% los niños catalanes entre los tres y los 12 años merienda bollería y dulces habitualmente y un 9,9% come pan con chocolate. En cuanto a las bebidas, aunque la mayoría toma agua en la merienda (51,39%), un 21,28% consume zumos de fruta y un 9,33% batidos de chocolate.

Estos datos van en sintonía con la conclusión de otro estudio científico realizado a nivel nacional por la Universidad de Granada y publicado en la revista Nutrients en 2023, que muestra que las principales fuentes de azúcar añadido en la dieta de los niños son las galletas (11,3%), el cacao en polvo (11,1%) y los yogures azucarados (9,9%).

En este sentido, la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el consumo de azúcar es que debería representar como máximo el 10% la ingesta calórica total (50 gramos diarios), tanto en adultos como en niños.

Un enfoque ampliado para un abordaje eficaz

Los expertos de la Fundación Barcelona Salut (FBS) alertan sobre esta realidad y la alta prevalencia de obesidad infantil en Cataluña. Concretamente, la citada encuesta ESCA 2022-2023 señala que un 33,9% niños de entre seis y 12 años tienen exceso de peso y, de ellos, un 12,6% presenta obesidad. De ahí la necesidad de abordar el problema de la obesidad infantil desde un enfoque amplio, centrándose en los ingredientes que señala la OMS (azúcar, sal y grasas), que son ingredientes medibles e indicados en el etiquetado. “Un abordaje restrictivo orientado a categorías de alimentos y bebidas específicos es limitado e ineficiente y requiere de una perspectiva más amplia que aplique medidas constructivas”, señala la médico nutricionista Magda Carles.

Por ello, desde FBS destacan herramientas como la Encuesta de Salud Pública Catalana para educar y concienciar sobre la importancia de la alimentación y los hábitos de vida, y recomiendan que los estudios se planteen desde un enfoque lo más ampliado y detallado posible, que permita conocer la realidad de la dieta de los niños y actuar ahí donde está el problema. “La educación nutricional se ha de centrar fundamentalmente en entender la composición de los alimentos (etiquetado), tanto sólidos como líquidos; en valorar toda la ingesta calórica en su conjunto y en controlar la frecuencia de consumo, con especial atención a las raciones recomendadas durante las diferentes comidas del día, desde el desayuno hasta la cena”, asegura Magda Carles.

La obesidad infantil sigue siendo un asunto preocupante en todo el mundo. Desde 1975 se ha quintuplicado en la población infantil y España destaca a nivel europeo: un tercio de los niños, niñas y adolescentes tiene exceso de peso, y uno de cada 10 presenta obesidad. Así lo indican todas las evidencias científicas recogidas en el informe “Obesidad y sobrepeso en la población infantil española. Un reto que se debe abordar con urgencia y medidas eficaces”, presentado por expertos de la Fundación España Salud (FES) y del Grupo de Investigación en Salud Pública de la UPC (GISP).

Contacto:

Laura Clavijo Amparo Luque

lauriclavijo@hotmail.com

ampiblue9@gmail.com

Sobre FBS (Fundación Barcelona Salut)

La Fundación Barcelona Salut (FBS) se constituye como una institución privada sin ánimo de lucro, con el objetivo de mejorar la educación y la prevención sanitaria. La promoción de los hábitos saludables, el conocimiento de las ciencias de la salud y la investigación son los tres pilares de esta entidad, que tiene el reto final de contribuir a la disminución de la incidencia de las enfermedades más frecuentes la sociedad actual. De la mano de un grupo de profesionales médicos e investigadores de reconocido prestigio internacional, Barcelona Salut promociona y desarrolla proyectos innovadores encaminados a difundir el conocimiento de las ciencias de la salud, formar a la población general y optimizar la utilización de los recursos disponibles.

Más infromación en barcelona.salut.es

67F67Fb8Ef29C

Gafas y lentillas gratis: El Gobierno tramitará una nueva ley para reducir «la pobreza visual»

El Ministerio de Salud ha anunciado su intención de incorporar, por primera vez, las gafas y lentillas a la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS), priorizando a la población infantil y a las familias en situación de vulnerabilidad económica. Esta iniciativa, que se encuentra en fase de tramitación, plantea destinar 48 millones de euros y se implementará a través de ayudas directas para los beneficiarios.

El principal objetivo de este proyecto es abordar una carencia histórica del sistema sanitario español: la exclusión de productos ópticos fundamentales, a pesar de que millones de personas requieren corrección visual para llevar una vida cotidiana plena. El Gobierno sostiene que el acceso a gafas graduadas o lentillas no debería depender exclusivamente del nivel de ingresos, especialmente en lo que respecta a los menores de edad.

La próxima ley de gafas y lentillas gratis

Adelante Andalucia Edited
Grupo Adelante Andalucía, Partido Que Impulsó La Gratuidad En Gafas Y Lentillas. Fuente: Adelante Andalucía

La propuesta de ofrecer gafas y lentillas gratuitas para menores, además de ayudas para adultos, fue impulsada por el Parlamento de Andalucía y obtuvo la aprobación unánime de la cámara autonómica, gracias al grupo Adelante Andalucía. José Ignacio García, diputado del Parlamento de Andalucía, enfatizó: «Hay millones de personas en todo el país que no pueden permitirse las gafas y las lentillas, algo tan básico. Estas han pasado a ser más un artículo de moda que una necesidad de salud». La iniciativa ha sido aprobada por unanimidad en el Congreso de los Diputados y está a la espera de su implementación.

La salud visual en la infancia es crucial para el desarrollo educativo, emocional y social de los niños. Sin embargo, muchos menores no reciben la atención óptica que requieren debido a limitaciones económicas. El precio de unas gafas graduadas puede superar los 150 o 200 euros, mientras que el coste mensual de las lentillas puede ascender a 30 euros, una carga que resulta difícil de afrontar para numerosas familias de bajos ingresos.

Organizaciones sanitarias y educativas advierten que los problemas visuales no corregidos durante la infancia están relacionados con un bajo rendimiento escolar, dificultades de concentración y aislamiento social. A menudo, los menores no son capaces de identificar sus problemas de visión o se acostumbran a ver con dificultades, lo que dificulta aún más una intervención oportuna.

La diputada socialista María del Pilar Navarro ha destacado que «es el momento de que el Estado, a través de la Seguridad Social, asuma esta prestación básica», con el fin de que el derecho a ver bien deje de considerarse un «lujo».

«La pobreza visual» en España

Gafas Ninos Gratis Edited
Gafas Y Lentillas Gratis Para Los Menores. Fuente: Freepik

A pesar de que el sistema público de salud cubre las revisiones oftalmológicas, no financia la adquisición de gafas ni lentillas, salvo en casos excepcionales relacionados con discapacidades reconocidas. Esta limitación ha creado una brecha considerable: miles de personas diagnosticadas no pueden acceder al tratamiento visual debido a la falta de recursos económicos.

Se estima que más de 700.000 menores en España, así como 6 millones de adultos, podrían necesitar una revisión ocular, lo que ha dado lugar a lo que se conoce como «pobreza visual», resultado de factores económicos y sociales. Según el Observatorio de la Infancia y Adolescencia de Andalucía, alrededor del 9% de los niños españoles se enfrenta a esta problemática. Muchos de estos menores provienen de hogares con dificultades financieras, donde el coste de las gafas compite con necesidades básicas como la alimentación, el transporte y la vivienda.

Funcionamiento previsto 

Monica Garcia Edited
Mónica García, ministra de Sanidad del Gobierno de España. Fuente: Europa Press

La iniciativa se implementará, según las primeras informaciones, a través de ayudas económicas que cubrirán parcialmente el coste de gafas y lentillas para adultos, y de manera total para los menores. Sin embargo, no se ha informado de cuándo entrará en vigor. Las condiciones específicas, que incluirán el umbral de ingresos, la edad de los beneficiarios, la frecuencia de la ayuda y las características de los productos subvencionables, se establecerán en colaboración con las comunidades autónomas, que son las responsables en materia de sanidad.

Una de las alternativas a considerar es la posibilidad de firmar convenios con ópticas acreditadas, lo que permitiría a los beneficiarios acceder directamente a los productos sin necesidad de adelantar el pago. También se podría implementar un sistema de reembolso simplificado. El plan contemplará criterios técnicos para prevenir abusos o fraudes, tales como límites económicos, controles de calidad y revisiones periódicas de los servicios ofrecidos.

Francia, Reino Unido y Alemania, países referente para España

Ministerio De Sanidad
Logo Oficial Del Ministerio De Sanidad De España. Fuente: Ministerio De Sanidad

La iniciativa sitúa a España en la senda de países como Francia, donde el sistema de salud pública cubre el coste de las gafas graduadas desde 2020, siempre que se presente una receta médica y se cumplan ciertas condiciones, como un límite de precio en las monturas. En el Reino Unido, el Servicio Nacional de Salud (NHS) ofrece ayuda para la compra de gafas a personas en situaciones económicas desfavorables y garantiza revisiones de vista gratuitas, además de trabajar para asegurar que todos tengan acceso a estas pruebas. Alemania, por su parte, integra subsidios en su sistema de salud pública para niños menores de 18 años y para adultos con problemas visuales significativos.

Más allá de Europa, Ruanda se distingue por ser el primer país con bajos ingresos en haber implementado servicios de optometría gratuitos para toda su población desde 2018 . Este programa permite a los ciudadanos acceder sin coste a revisiones y gafas, destacando un enfoque inclusivo en la atención ocular. Estos ejemplos evidencian la necesidad de garantizar la salud visual como un derecho fundamental y subrayan la importancia de acciones similares en España para asegurar que todos los ciudadanos tengan acceso a una atención óptima.

¿Tienes un ecommerce? Descubre lo que el Marketing Automation puede hacer para que vendas más

El marketing automation es una herramienta clave para los ecommerce que buscan mejorar su conversión y fidelización de clientes. A través de automatizaciones, las marcas pueden comunicarse de manera personalizada con sus clientes, optimizando sus estrategias de venta y mejorando la fidelización de los usuarios.

Los beneficios son claros: permite ofrecer una mejor experiencia de compra, reducir el abandono del carrito, aumentar la tasa de conversión y fomentar la recurrencia. Además, ayuda a segmentar a los clientes según su comportamiento e intereses, enviando mensajes en el momento adecuado para maximizar el impacto.

Estas son las 4 estrategias clave que tienes que tener en tu tienda online para arrancar con Marketing Automation:

Carrito Abandonado

Uno de los mayores desafíos para cualquier ecommerce es el abandono del carrito. Implementar una estrategia de recuperación mediante emails automáticos puede marcar la diferencia. Un primer correo debe enviarse poco después del abandono con un recordatorio, suele ser entre los primeros 30 minutos y 1 hora. Si el usuario no compra, una segunda comunicación a los pocos días puede reforzar el mensaje con una oferta exclusiva.

Eccomerce 2
Fuente: Geotelecom

Retargeting | 24h

Muchos usuarios visitan una tienda online sin realizar una compra en su primera interacción. El retargeting automatizado mediante correo electrónico permite reimpactar a estos visitantes en un plazo de 24 horas, recordándoles los productos que vieron. Esto aumenta la posibilidad de conversión al mantenerse en la mente del consumidor. Si añadimos mensajes de sensación de urgencia mejor que mejor.

Eccomerce 3
Fuente: Geotelecom

Pop-up | Suscripción a Newsletter

Captar nuevos leads y construir una base de datos sólida y activa es esencial. Un pop-up bien diseñado que ofrezca un incentivo, como un descuento en la primera compra, puede provocar la suscripción a la newsletter. Tras la suscripción, un email de bienvenida debe reforzar la propuesta de valor de la marca.

Suscripción a Notificaciones Push

Utilizar otros canales de comunicación fuera de la web o los correos es fundamental. Las notificaciones push son una herramienta efectiva para mantener la comunicación directa con los usuarios sin necesidad de depender de la visita o conocer el dato de email del cliente. Este mensaje aparece directamente desde el navegador, por lo que no es muy intrusivo. Además, un mensaje de bienvenida tras la suscripción debe ofrecer valor inmediato, ya sea un descuento, contenido exclusivo o acceso prioritario a ofertas.

Implementar estas estrategias permite a los ecommerce mejorar sus tasas de conversión y fidelización, asegurando que cada interacción con el usuario tenga un impacto positivo en su recorrido de compra.

Si te interesa llevar tu negocio al siguiente nivel, la agencia de marketing digital Geotelecom, cuenta con una amplia trayectoria en Marketing Automation, ayudando a negocios a optimizar sus procesos de conversión y retención de clientes. Su experiencia en el sector les ha permitido diseñar estrategias efectivas y adaptadas a cada ecommerce, garantizando una implementación eficiente y resultados tangibles.

Además, trabajan con tecnología avanzada y un enfoque basado en datos para maximizar el potencial de cada automatización, impulsando el crecimiento de nuestros clientes en el entorno digital.

Endesa responde a las exigencias de transparencia con el primer informe sobre la Gestión de los Derechos Humanos

Endesa se ha adelantado tres años al calendario propuesto por el denominado «paquete Ómnibus» de la Comisión Europea al publicar su primer Informe sobre la Gestión de los Derechos Humanos que abarca su actividad tanto en España como en Portugal. El documento de la compañía española del sector eléctrico muestra el compromiso público de Endesa con los Derechos Humanos, materia en cuya gestión es pionera. Desde 2002 es miembro del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y en 2013 aprobó su primera Política de Derechos Humanos, actualizada en 2021.

El informe explica las medidas que se han tomado para integrar los derechos humanos en ámbitos clave como empleados, clientes, cadena de valor, comunidades, sociedad, gobernanza y privacidad, y protección de datos o ciberseguridad. Además, informa sobre la estructura de la gobernanza de esta materia en Endesa que, supervisada por el consejo de administración a través del Comité de Sostenibilidad y Gobierno Corporativo, involucra a todas las áreas de la compañía.

A su vez, el documento incorpora las lecciones aprendidas por Endesa a lo largo de su trayectoria, especialmente tras la aprobación en 2013 de su Política de Derechos Humanos. Esas mejoras prácticas tienen que ver con la adaptación de la estructura de la gobernanza al nuevo contexto regulatorio, así como un esfuerzo sostenido en la formación y sensibilización de dirección, empleados y contratistas.

La implementación de estas acciones ha permitido avanzar en cuestiones ya incorporadas como la equidad de género, la salud o la seguridad de empleados y contratistas, así como en temas emergentes como un mayor foco en la incorporación de estas cuestiones en la cadena de valor de la compañía. El informe también dedica espacio al refuerzo de los mecanismos de denuncia y de protección del informante, así como la necesidad de seguir aplicando la mejora continua en la consulta a los grupos de interés, en una demostración de la apuesta de la compañía por la transparencia y la rendición de cuentas.

Ddhh Endesa
Fuente: Endesa

El Proceso de Diligencia Debida

Endesa considera estratégico el respeto a los derechos humanos. Un pilar de este compromiso es el establecimiento de un sistema de diligencia debida (due diligence). Esta metodología es un análisis exhaustivo de todas las actividades del negocio y sus grupos de interés, incluida la cadena de valor. Los resultados de este estudio derivan en planes de acción con medidas concretas.

Endesa ha realizado ya tres procesos de diligencia debida, 2017, 2020 y 2023. Estos ejercicios son fruto de la aprobación en 2013 de su primera política en esta materia. Esta política se basa en el marco de los Principios Rectores sobre Empresa y DDHH de la ONU, que establece que las corporaciones deben adquirir un compromiso público con los DDHH e implantar los mecanismos necesarios para minimizar los riesgos e impactos derivados de su actividad.

La diligencia debida de 2023 parte de un análisis de contexto geográfico y sectorial en España y Portugal en una serie de temáticas desde integridad o impactos en medioambiente y comunidades a diversidad, salud y seguridad, privacidad a condiciones de trabajo y libertad de asociación, sin que se identifiquen riesgos altos significativos. Tras ello se realizó un análisis técnico de los potenciales impactos de la actividad empresarial, evaluándose el 100% de las políticas y procedimientos. Para ello se llevaron a cabo entrevistas a la Alta Dirección y encuestas y entrevistas a los grupos de interés, ONGs, expertos académicos, personas empleadas y proveedores.

Derivado de todo este proceso se identificaron un conjunto de oportunidades de mejora para fortalecer el compromiso de la compañía con los Derechos Humanos y que se agrupan en las 16 medidas del Plan de Acción 2024-2026 con especial foco en acciones para los empleados, los proveedores, el refuerzo del canal de denuncias, y el alineamiento con los principios de la directiva europea en materia de diligencia debida y sostenibilidad.

Endesa Ddhh
Fuente: Endesa

Garantías y trayectoria

Para mayor garantía, y en línea con lo recomendado por los organismos internacionales, el informe ha sido realizado con la participación de un experto externo de reconocido prestigio con más de 20 años de experiencia en la materia y contrastada experiencia internacional (BHR). Y, adicionalmente, ha sido verificada por una entidad independiente (Forvis-Mazars) respecto al estándar del Marco de Reporte sobre los Principios Rectores de la ONU.

Endesa cuenta con una trayectoria temprana en su integración en el despliegue de las operaciones. Como hemos mencionado al inicio, en 2002 se incorporó al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la iniciativa de la ONU que lidera la sostenibilidad a nivel global, y en 2013 su Consejo de Administración aprobó su Política de Derechos Humanos, actualizada en 2021. Realiza periódicamente sus procesos de diligencia debida (2017, 2020 y 2023) con un alto grado de cumplimiento de los planes de acción asociados en los dos primeros y en desarrollo el último.

Guía para elegir el primer patinete para el bebé; Consejos y recomendaciones

0

El primer paseo en patinete de un hijo representa una experiencia apasionante. Constituye un paso más hacia su autonomía y desarrollo, y vivirlo en familia de forma activa es toda una experiencia. Las familias buscan patinetes que se adaptan al crecimiento de los niños para fomentar el desarrollo psicomotor del bebé, por lo que los patinetes evolutivos son la solución integral.

¿Por qué elegir un patinete evolutivo para el hijo?

Los patinetes evolutivos están diseñados para acompañar a los más pequeños a lo largo de varias etapas de crecimiento. A diferencia de otros juguetes, estos patinetes se adaptan a las necesidades evolutivas del niño, permitiendo que se conviertan en el compañero perfecto desde sus primeros meses hasta la infancia. Esta versatilidad no solo fomenta una vida activa, sino que también impulsa el desarrollo psicomotor, ya que el movimiento y la coordinación son fundamentales en las primeras etapas de la vida.

Usar un patinete en familia permite pasar tiempo de calidad en familia. Es una forma de promover la unión familiar mientras se disfruta de actividades al aire libre, lo que se traduce en momentos inolvidables y saludables.

Además, elegir un patinete evolutivo es una opción sostenible. Estos patinetes diseñados para acompañar al niño durante varias etapas de su crecimiento, reduce la necesidad de comprar múltiples productos a medida que el niño crece. Al optar por un patinete evolutivo, no solo se promueve el desarrollo del niño, sino que también se contribuye a un menor impacto ambiental al disminuir el consumo y el desperdicio de materiales.

Factores clave al elegir el primer patinete

Seguridad y diseño adecuado

La seguridad es lo primero para cualquier padre. Al elegir un patinete para el bebé, la familia ha de asegurarse de que el producto tenga una estructura robusta y un diseño ergonómico. Un buen patinete evolutivo debe contar con:

Estabilidad y soporte: Un patinete que ofrezca una base firme y un manillar a la medida del niño es fundamental para que aprenda a mantener el equilibrio.

Sistemas de control: Fijarse en que incluya frenos o mecanismos de seguridad adaptados a la fuerza de los más pequeños.

Certificaciones de calidad: Es importante que el producto cumpla con todas las normativas de seguridad vigentes.

Durabilidad y materiales sostenibles

Un patinete no solo debe ser seguro, sino también duradero. Los materiales de calidad aseguran que el producto pueda acompañar al bebé en su crecimiento y resistir el uso diario. En este sentido, la sostenibilidad juega un papel importante. Optar por productos fabricados con materiales resistentes permite cuidar el medio ambiente con productos sostenibles.

Los patinetes Xtend de Smartrike son un claro ejemplo, ya que cuentan con una base extensible patentada, lo que les permite ajustarse de forma real al crecimiento del niño y ofrecer un uso prolongado.

Adaptabilidad para el crecimiento

Es fundamental que el patinete pueda adaptarse a las distintas etapas de crecimiento de tu hijo. Modelos como el Ride On de la línea Xtend están diseñados para acompañar a los niños desde los 12 meses hasta los 12 años. Esta capacidad de ajuste se traduce en una inversión inteligente, ya que el patinete evoluciona de ser un correpasillos guiado por un adulto a convertirse en un patinete independiente, manteniéndose útil a lo largo de toda la infancia del niño. Esta característica no solo es práctica, sino que también permite que el niño se sienta cómodo y seguro en cada etapa de su desarrollo, fomentando así su autonomía y confianza.

Beneficios para el desarrollo del bebé

Utilizar un patinete evolutivo aporta múltiples beneficios al desarrollo integral de los niños. Al impulsarse y maniobrar el patinete, el niño mejora su coordinación, equilibrio y concentración, aspectos esenciales en el desarrollo psicomotor. Además, el movimiento y la actividad física ayudan a fortalecer los músculos y a estimular el cerebro, favoreciendo tanto la parte física como la mental.

El juego en patinete se convierte, además, en una oportunidad para que la familia comparta momentos divertidos. Cada paseo es una oportunidad para reír, conversar y disfrutar juntos, creando lazos que perduran a lo largo del tiempo.

La experiencia familiar sobre ruedas

Elegir un patinete es mucho más que hacer una compra, es abrir la puerta a nuevas experiencias y aventuras en familia. Cada paseo se convertirá en una oportunidad para fortalecer la unión familiar, pasar tiempo de calidad y promover una vida activa.

La actividad en patinete también puede ser el inicio de hábitos saludables que se mantendrán a lo largo de la vida. Fomentar el ejercicio y la movilidad desde temprana edad es fundamental para un desarrollo integral, y cada salida en patinete es un paso hacia un estilo de vida activo y equilibrado.

Elegir el primer patinete para un bebé es una decisión importante que puede transformar la rutina diaria en una aventura llena de aprendizaje, diversión y unión familiar. Considerar aspectos como la seguridad, la durabilidad, la adaptabilidad y la sostenibilidad es fundamental para tomar una decisión informada. Los patinetes evolutivos ofrecen una solución integral para que el hijo crezca de forma segura y divertida.

67F67Fb89347D

El factor para mantener a Ancelotti en el Real Madrid aunque no gane nada

0

La continuidad de Carlo Ancelotti al frente del Real Madrid sigue siendo una incógnita, pero existe un factor clave que podría mantener al técnico italiano en el banquillo blanco la próxima temporada, incluso en el caso de no conquistar ningún título este curso. Ese factor no es otro que el nuevo Mundial de Clubes de la FIFA, una competición renovada que se disputará este verano y en la que el conjunto blanco ya tiene asegurada su participación como campeón de Europa en 2022.

El torneo, que finalizará a mediados de julio, podría condicionar los tiempos de cualquier decisión desde los despachos del Santiago Bernabéu. El dilema es evidente, cesar a Ancelotti antes de esta cita internacional y afrontar el torneo con un nuevo entrenador que apenas habría tenido tiempo para preparar al equipo, o esperar a la conclusión del campeonato para tomar una decisión, algo que, a su vez, podría dejar al club sin margen de maniobra para cerrar a otros candidatos deseados que ya estarían comprometidos con otros proyectos.

El Mundial De Clubes Puede Marcar El Futuro De Ancelotti. Fuente: Agencias
El Mundial De Clubes Puede Marcar El Futuro De Ancelotti. Fuente: Agencias

El dilema del banquillo en plena planificación

Esta situación pone al Real Madrid en una encrucijada, ya que muchos de los entrenadores que figuran en la órbita blanca, como Xabi Alonso, podrían estar planificando ya la temporada 2025 con sus respectivos clubes. Si se opta por mantener a Ancelotti hasta el final del Mundial de Clubes, el club corre el riesgo de perder a sus principales alternativas para el banquillo. Y si se decide por un cambio prematuro, se abre la incógnita sobre cómo afrontar un torneo tan exigente con un nuevo técnico recién llegado.

La presencia de Ancelotti en este campeonato también podría interpretarse como una forma de cerrar su etapa con el club de manera elegante, dándole la posibilidad de levantar un último título internacional con el Real Madrid. Sin embargo, el técnico italiano no ha dado pistas sobre su futuro y, aunque ha sido relacionado en repetidas ocasiones con la selección brasileña, no ha confirmado si abandonará o no el conjunto blanco este verano.

Ancelotti y el respeto del vestuario

A pesar de las dudas externas, el vestuario del Real Madrid sigue respaldando a Ancelotti. Su liderazgo, experiencia y capacidad para gestionar momentos delicados le han granjeado el respeto de los jugadores. Esta cohesión interna podría jugar también a favor del italiano, especialmente en un torneo tan corto como el Mundial de Clubes, donde la dinámica de grupo y la confianza son claves.

Así, aunque la falta de títulos podría invitar a un cambio de ciclo, la lógica de los tiempos y el contexto competitivo actual podrían acabar decantando la balanza a favor de una temporada más con Ancelotti en el banquillo. Todo dependerá de los resultados, pero también del calendario.

Ernesto Valverde elige al sustituto ideal de Nico Williams en el Athletic

Ernesto Valverde asume que, en algún momento, Nico Williams se marchará. El jugador se encargó desde el primer momento en desvelar que siempre había querido triunfar en San Mamés y que había tomado la decisión de seguir «una temporada». Siempre hablando de tiempo limitado…

Porque evidentemente tanto él como toda la hinchada del club vasco sabían que antes o después iba a llegar el momento de decir adiós. Y ese momento puede haber llegado ahora. Equipos como el Chelsea, el Arsenal y el PSG se han interesado recientemente en el extremo español y la operación podría cerrarse próximamente en más de lo que se encuentra su cláusula, actualmente en los 60 millones de euros.

Borja Sainz Athletic Ernesto Valverde Fuente: Norwich City
Borja Sainz Athletic Ernesto Valverde Fuente: Norwich City

Enresto Valverde pide a Borja Sainz, canterano y jugador del Norwich

Ante cifras de considerable magnitud será difícil decir «no». Y para el jugador a nivel contractual más de lo mismo. El jugador de 22 años tiene contrato hasta 2027 y un valor de mercado de 70 millones de euros. El Athletic podría duplicarlo e ingresar en sus arcas 150 millones de euros.

Es ante esta situación que Ernesto Valverde ha pedido a los directivos del Athletic el que se puedan hacer con un refuerzo que vendría a sustituir al menos de los Williams. Este nombre no es otro que Borja Sainz, un futbolista que el entrenador extremeño viene siguiendo desde hace un buen tiempo que gusta mucho en San Mamés porque se crio en la cantera.

Borja Sainz ha brillado en Norwich

Formado en la cantera del Athletic, Borja Sainz ha encontrado en Inglaterra el escenario perfecto para su buen juego. Juega actualmente en el Norwich y, aunque los resultados del equipo no acompañen últimamente, la estrella de Sainz sigue brillando con intensidad. Y eso lo sabe muy bien Ernesto Valverde.

Por el momento, el Athletic se mantiene a la expectativa aunque hace unos meses su director deportivo, Mikel González, admitió que tiene bien controlado a Borja Sainz. «Se formó en Lezama y salió, yo trabajé con él en el Alavés, le conozco perfectamente. Con cualquier jugador que cumple la filosofía estamos pendientes, pero lo llevamos siempre con discreción y tenemos una plantilla que es quinta y está colíder en Europa. No es fácil tener minutos en el Athletic y es complicado tener espacio».

Casemiro aparta a Zubimendi del Real Madrid

Casemiro pasará a la historia como un jugador clave de uno de los mejores Real Madrid de siempre. Una auténtica leyenda que ha ganado todo con la camiseta del conjunto blanco. Pero además de ser la extensión del entrenador en el terreno de juego, el brasileño siempre ha tenido un discurso fuerte y de alta influencia para las altas esferas del Santiago Bernabéu.

En esa línea, Casemiro se podría inmiscuir en la planificación del Real Madrid para la próxima temporada. Y es que, uno de los nombres que ha surgido con fuerza en los últimos días es el de Bruno Fernandes. El centrocampista portugués, compañero del brasileño en el Manchester United, es un futbolista que gusta en el Santiago Bernabéu por su calidad, liderazgo y capacidad para generar juego ofensivo. Un fichaje que podría tumbar la llegada de Zubimendi.

Casemiro Bruno Fernandes
Casemiro podría inclinar la balanza a favor del Real Madrid en el fichaje de Bruno Fernandes. Fuente: Agencias

El exjugador del Real Madrid podría jugar un papel fundamental en la decisión de su compañero. Casemiro conoce de primera mano lo que significa vestir la camiseta blanca y competir al máximo nivel en todas las competiciones, algo que el United no puede garantizar en estos momentos. Por ello, no se descarta que el brasileño aconseje a Bruno Fernandes aceptar la oferta del club merengue si finalmente llega una propuesta formal.

Plan B a Zubimendi

Ante la posibilidad de perder a su capitán, el Manchester United ya ha puesto en marcha un casting de posibles sustitutos. Según el Daily Mail, hay cinco nombres sobre la mesa que podrían reemplazar a Bruno Fernandes en el centro del campo de los ‘Red Devils’. Entre ellos destacan jugadores como Mikkel Damsgaard, Eberechi Eze, Morgan Gibbs-White, Óscar Gloukh y Xavi Simons, todos ellos con perfiles creativos y con capacidad para asumir el liderazgo ofensivo del equipo.

El club inglés sabe que la pérdida de Bruno Fernandes sería un golpe duro para su proyecto, pero también una oportunidad para rejuvenecer su centro del campo y darle un nuevo enfoque al equipo. Por ello, en caso de que el Real Madrid avance en las negociaciones, el United no dudará en buscar un reemplazo que pueda asumir su rol de inmediato.

La palabra de Casemiro tiene mucho valor en Florentino Pérez

Más allá del interés del Real Madrid y del Manchester United por buscar alternativas, lo cierto es que Casemiro podría ser clave en el desenlace de esta historia. Su experiencia en el club blanco y su buena relación con Bruno Fernandes podrían inclinar la balanza en favor de la entidad madrileña.

El brasileño sabe que la ambición de su compañero es ganar títulos y competir al máximo nivel, algo que el Real Madrid le puede garantizar. Si a esto se suma que el Manchester United no atraviesa su mejor momento, la opción de ver a Bruno Fernandes vestido de blanco la próxima temporada cobra cada vez más fuerza.

Isco tiene en vilo al Betis antes de arrancar los cuartos de final de la Conference

0

Ver a Isco Alarcón ejercitarse con sus compañeros fue la novedad del entrenamiento del Real Betis de cara al duelo de los cuartos de final de la Conference ante la Jagiellonia de este jueves. El mediocampista malagueño ha hecho trabajo específico estos pasados días para superar el golpe sufrido ante el Leganés.

Ello hizo que mermara su rendimiento ante el Sevilla FC, donde parece estar recuperado de cara a no perderse una cita tan relevante para los hombres de Manuel Pellegrini. También, claro, Pablo Fornals, ausente en la última sesión, también para el míster. Sin duda, dos buenas noticias para la afición bética. Dos jugadores, salvo sorpresa, que deben formar parte del once inicial en la Conference.

Isco Betis Fuente: @Realbetis
Isco Betis Fuente: @Realbetis

Isco apunta al partido de la Conference ante el Jagiellonia

De todos modos, es Isco Alarcón el verdadero protagonista, pues toda la atención pasa porque el bético pueda estar totalmente disponible para un partido de esta envergadura. Con todo, no obstante, lo que se sabe es el que jugador malagueño está apuntado a este último tramo de la temporada, donde es más importante que nunca para el Betis.

«Isco tiene alguna molestia, pero va a estar citado. Veremos a ver cuántos minutos estará en el terreno de juego, pero estará dentro de la lista», dijo el entrenador. Es por ello que Pellegrini quiere conservarlo de todas las formas posibles y, en caso de que juegue finalmente en el partido de la Conference este jueves, el chileno ya ha admitido que no tendrá ninguna necesidad de forzarlo, por lo que parece previsible que intentará protegerlo para jugar en óptimas condiciones a los últimos partidos del curso.

El jugador arrastraba ya problemas físicos antes del derbi

En las dos semanas previas al derbi sevillano, Isco ya arrastraba problemas físicos. Una serie de molestias que apenas le permitieron entrenarse solo un día en ese periplo, lo que le generó un edema en el pie. Arriesgó y forzó para estar ante el eterno rival, pero el malagueño recibió su quinta tarjeta y desde entonces ha descansado.

De ahí que, en el club, se hayan esmerado estos días en crear un clima y un contexto muy favorables para su equipo, conscientes de la importancia de llevarse un buen resultado en su visita a Polonia de la próxima semana. El Jagiellonia Bialystok, su rival, no se ha visto nunca en una situación así y será difícil que vuelva a lograrlo, por lo que juega casi sin nada que perder, lo que le convierte en un adversario peligroso.

Papelería online al alcance de todos; Bolishop refuerza su presencia como tienda especializada en material de oficina

0

En un contexto donde la eficiencia y la inmediatez se han convertido en valores esenciales para empresas, oficinas y centros educativos, la demanda de soluciones prácticas y accesibles en suministros de oficina continúa en aumento. En este escenario, la papelería online ha experimentado un crecimiento constante, motivado por la necesidad de optimizar los procesos de compra y logística. En respuesta a esta tendencia, ha surgido una plataforma que ha sabido interpretar con acierto las necesidades del mercado: Bolishop, una tienda online especializada en papelería y material de oficina que destaca por su amplio catálogo, precios competitivos y servicio de entrega rápida.

Un catálogo completo y orientado a las necesidades reales del entorno laboral y académico

Bolishop ha diseñado su propuesta comercial para cubrir de forma integral las exigencias de oficinas modernas, centros de estudio y trabajadores autónomos que requieren acceder a productos de calidad sin complicaciones. Su plataforma ofrece una experiencia de navegación intuitiva, categorizando eficientemente los artículos para facilitar la búsqueda y compra.

Entre sus líneas de productos se encuentran artículos esenciales como papel de fotocopia, carpetas, bolígrafos, libretas, sobres, archivadores y organizadores, así como una cuidada selección de accesorios tecnológicos, tales como memorias USB, cargadores y complementos para el trabajo digital. Además, Bolishop incorpora marcas reconocidas del sector, lo que garantiza una excelente relación entre calidad y precio.

La tienda también ofrece productos que se adaptan a la demanda de instituciones educativas, con una variedad de útiles escolares, material didáctico y papelería creativa. Este enfoque diverso convierte a Bolishop en una opción confiable para diferentes perfiles de clientes.

Ventajas competitivas: descuentos permanentes y envíos en 24/48 horas

Uno de los factores diferenciadores de Bolishop en el competitivo mundo de la papelería online es su compromiso con la rapidez en el servicio. Gracias a una logística optimizada, los envíos se gestionan en un plazo de 24 a 48 horas, lo que permite a los clientes recibir sus productos en tiempo récord, reduciendo los tiempos de espera y mejorando la operatividad diaria.

Asimismo, la plataforma ofrece descuentos permanentes y promociones activas en diversas categorías, lo que supone una ventaja económica significativa frente a otras opciones del mercado. Esta política de precios competitivos ha convertido a Bolishop en una referencia para quienes buscan eficiencia sin renunciar a la calidad.

El compromiso de la empresa con la atención al cliente también se refleja en su servicio posventa, enfocado en ofrecer una experiencia personalizada, resolución rápida de dudas y soporte continuo a lo largo del proceso de compra.

Con una propuesta consolidada, un catálogo robusto y un modelo de distribución eficaz, Bolishop se afianza como una de las alternativas más completas y accesibles en el ámbito de la papelería online, ofreciendo una solución moderna, fiable y adaptada a las nuevas dinámicas del consumo digital.

67F67F7A85D2B

Hipotecas100.net cumple 8 años y se consolida como referente en España para acceder a las mejores hipotecas

0

20241204 203923 Scaled

La compañía celebra su aniversario, reforzando su papel como intermediario de crédito hipotecario para particulares en la búsqueda de soluciones hipotecarias personalizadas, en un momento en que el mercado hipotecario exige más asesoramiento que nunca


En un entorno hipotecario marcado por la volatilidad del euríbor, la escalada del precio de la vivienda y la incertidumbre sobre el futuro de los tipos de interés, condicionados por la coyuntura económica global y las tensiones comerciales internacionales derivadas de la guerra arancelaria, Hipotecas100.net celebra su octavo aniversario consolidándose como uno de los referentes del sector en España para ayudar a particulares a encontrar la financiación hipotecaria más ventajosa.

Desde su creación, Hipotecas100.net ha acompañado a miles de clientes en la búsqueda de las mejores condiciones para financiar la compra de vivienda, afianzando su papel como asesor e intermediario hipotecario. Gracias a su enfoque independiente, facilita el acceso a hipotecas competitivas, incluso en un mercado cada vez más exigente y dinámico.

«Los últimos años han demostrado que navegar por el mercado hipotecario requiere más que nunca del respaldo de un asesor experto», señala Jorge Hueso, director de operaciones en Hipotecas100.net. «Las continuas subidas del euríbor y el crecimiento del precio de la vivienda han puesto de manifiesto la importancia de comparar opciones para conseguir la mejor financiación posible».

Asesoramiento integral y transparencia como valor diferencial
Hipotecas100.net ofrece un servicio integral de análisis y asesoramiento personalizado, comparando las ofertas de un amplio abanico de entidades financieras para cada perfil de cliente. Además, la empresa está regulada por el Banco de España como Intermediario de Crédito Inmobiliario (ICI nº D956), una garantía de transparencia y seguridad.

«Nuestro enfoque se basa en la cercanía con el cliente y en la transparencia total. Vamos del lado del cliente analizando cada caso con detalle y ofrecemos soluciones reales adaptadas a su situación, sobre todo ahora que conseguir una financiación alta y competitiva se ha vuelto especialmente complicado», añade Hueso.

Más allá de la hipoteca tradicional: soluciones 100% para cada perfil
Atrás quedaron los primeros años en los solo se dedicaban a hipotecas al 100% de financiación. Con el transcurso de los años, la compañía ha ampliado sus servicios para ofrecer soluciones específicas a diferentes perfiles y necesidades financieras como:

  • Funcionarios
  • Jóvenes
  • Subrogaciones
  • Perfil inversor y segunda residencia

Ocho años respaldando a los clientes en el mercado hipotecario
Con más de ocho años de experiencia, Hipotecas100.net ha logrado consolidarse como un intermediario y comparador independiente de hipotecas, capaz de adaptarse con agilidad a las nuevas exigencias del mercado. Su trayectoria se apoya en la confianza y la eficiencia, valores que les han permitido posicionarse como un socio estratégico de referencia para personas que buscan la mejor hipoteca.

El futuro de las hipotecas con la problemática global de los aranceles
La actual tensión comercial entre Estados Unidos y sus socios internacionales añade presión a los tipos de interés en Europa, generando incertidumbre sobre la evolución de los costes hipotecarios en los próximos meses.

«En este escenario global tan volátil, anticiparse es clave para conseguir las mejores condiciones», señala Jorge, «Nuestro papel como asesores es analizar el contexto económico y negociar con los bancos en favor de nuestros clientes».

Notificalectura

Pecco Bagnaia se alía con el mayor enemigo de Marc Márquez en MotoGP

El próximo Gran Premio de Qatar, en Losail, será una carrera importante para Pecco Bagnaia. Siempre ha sido una pista muy favorable, gracias a su estilo de pilotaje. Y debería de ser la primera vez que finaliza por delante de su compañero de equipo, Marc Márquez, sin contar el GP de Estados Unidos.

Donde es cierto que logró ganar, pero solamente gracias al error que cometió el de Cervera, que se fue al suelo a falta de 10 vueltas para el final, cuando lideraba en solitario y sin problemas, con más de un segundo de ventaja. Es en esas, sin embargo, que el italiano ya está moviendo sus hilos para que en Ducati llegue otro piloto, Pedro Acosta… que no se lleva demasiado bien con el ’93’.

Pedro Acosta Ducati Pecco Bagnaia Fuente: Motogp
Pedro Acosta Ducati Pecco Bagnaia Fuente: Motogp

Pecco Bagnaia anima a Ducati a fichar a Pedro Acosta

O lo que es lo mismo; Pecco Bagnaia estaría a favor de la llegada de Pedro Ahttps://www.instagram.com/37pedroacosta/costa a una de las motos de Ducati, como lo estuvo en su momento Jorge Martín con Pramac, ahora con Yamaha. El murciano no tiene ninguna opción de ganar con su KTM, así que parece que podría romper con la marca naranja, hoy también con una grave crisis económica y buscar un hueco en el VR46.

Como tal, esta es la estructura de Valentino Rossi. La leyenda de MotoGP, con este equipo, siempre ha mostrado su preferencia por Pedro Acosta desde hace años, y por el que está en pleno ejercicio de reclutamiento para el año que viene. Pecco Bagnaia, el alumno más aventajado de la VR46, le acaba de abrir las puertas.

Acosta iría rapidísimo con una Ducati

«Acosta iría rapidísimo con una Ducati, podría pelear por ganar con los de delante, porque es un piloto muy rápido«. Dijo recientemente Pecco Bagnaia al ser preguntado sobre los rumores. Incluso, se atrevió a pronosticar que Acosta lo haría muy bien sobre una Desmosedici. Actualmente, el joven español tiene contrato con KTM hasta 2026 y tendría que romper su contrato para unirse al VR46.

De momento, el líder del campeonato es Álex Márquez, contra todo pronóstico, solo un punto por encima de su hermano mayor, mientras que el italiano se encuentra a una distancia de 12, que espera reducir este fin de semana, e incluso, colocarse como nuevo líder si llega a terminar por delante de Marc Márquez.

Confesión dramática de Djokovic rompe el tenis mundial

Tras perder la final del Masters de Miami ante Jakub Mensic, torneo en el que se mostró en muy buen nivel competitivo, Novak Djokovic está listo para hacer su estreno en el Masters 1000 de Montecarlo este miércoles ante el chileno Alejandro Talibo. Un torneo en el que podría coincidir, nuevamente, con Carlos Alcaraz.

En la previa de este encuentro, el tenista serbio de 37 años que es considerado por muchos el mejor de la historia, actualmente en la quinta posición del Ranking ATP, volvió a ser preguntado por la posibilidad de un retiro cercano. Aquí, fue donde deslizó que todavía le queda un objetivo por cumplir antes de decidir ese final.

Novak Djokovic Fuente: Atp
Novak Djokovic Fuente: Atp

Novak Djokovic desmiente los rumores de retirada: «Todavía me queda gasolina en el tanque»

Todavía siento que me queda gasolina en el tanque«, empezó diciendo Djokovic antes de dar comienzo en Montecarlo el próximo miércoles. «Creo que, como he demostrado en Australia y Miami, todavía puedo jugar a un alto nivel. Y eso me sigue dando la satisfacción de estar en la pista y competir».

Sé que hay un grupo de gente que piensa que debería dejar el tenis en lo más alto, lo cual entiendo. Mucha gente pensaba que debía dejarlo después de la medalla de oro del año pasado. Pero veamos qué nos depara el futuro”, explicó el ganador de 24 Grand Slams en rueda de prensa.

«Si me dicen que este año voy a ganar mi título número 100 en cualquiera de los Slams…»

También tuvo palabras para la victoria de su torneo 100, el cual se le resiste desde que ganara los Juegos Olímpicos de 2024.»Por supuesto, me encantaría ganar. Si me dicen que este año voy a ganar mi título número 100 en cualquiera de los Slams, firmo enseguida. Pero es una gran montaña que escalar, así que hay que ser un poco más humilde y esperar lo mejor», dijo Djokovic.

Pese a ello, ‘Nole’ evitó disparar la ilusión en cuanto al rendimiento que tendrá en el Principado de Mónaco. «Esta es una superficie diferente y no he tenido mucho tiempo para acostumbrarme, así que mis expectativas no son tan altas«, comentó sobre un evento en el que no tendrá a Andy Murray como entrenador. «Nunca fue parte del acuerdo trabajar con Andy esta semana. Pensé en quién quería que viniera, aparte de mi preparador físico y mi fisio, y mi hermano Marko puede acompañarme, así que compartir algo de tiempo con él me ayuda a nivel emocional”.

Jauregizar responde a las ofertas para salir del Athletic

0

La irrupción de Jauregizar en el primer equipo del Athletic Club de Bilbao ha sido una de las grandes noticias de la temporada en San Mamés. El centrocampista, bajo las órdenes de Ernesto Valverde, ha mostrado una madurez y una calidad que han sorprendido incluso a los más optimistas. Su capacidad para recuperar balones, distribuir con criterio y aportar equilibrio al centro del campo ha sido clave en varios encuentros importantes para los leones, lo que ha hecho que su nombre empiece a sonar con fuerza fuera de Bilbao.

Tanto clubes de LaLiga como de otras ligas europeas han comenzado a seguir muy de cerca su evolución. El talento de Jauregizar no ha pasado desapercibido y en Ibaigane ya han recibido sondeos y propuestas para hacerse con sus servicios de cara al próximo verano. Sin embargo, lejos de dejarse llevar por los cantos de sirena del mercado, el propio jugador ha querido mandar un mensaje claro sobre sus intenciones para el futuro.

Jauregizar Aclara Su Futuro Con Un Contundente Mensaje. Fuente: Agencias
Jauregizar Aclara Su Futuro Con Un Contundente Mensaje. Fuente: Agencias

Jauregizar manda un mensaje de fidelidad a los colores rojiblancos

En unas recientes declaraciones, Jauregizar ha querido zanjar los rumores sobre su salida con una frase que ha emocionado a los aficionados del Athletic. «Mi equipo siempre es el Athletic. Siempre he querido jugar aquí. Ojalá poder hacer una vida aquí», afirmaba el centrocampista. Con estas palabras, el joven talento deja claro que no tiene intención de abandonar San Mamés y que su deseo pasa por seguir creciendo en el club que le ha formado desde sus inicios.

Esta muestra de fidelidad ha sido recibida con entusiasmo por parte del entorno del Athletic, que ve en Jauregizar no solo a un futbolista con gran futuro, sino también a un referente en valores y compromiso con el club. La dirección deportiva trabaja ahora en reforzar su contrato y asegurar su continuidad a largo plazo, conscientes de que será una pieza importante en el proyecto deportivo que lidera Ernesto Valverde.

Un futuro prometedor con el Athletic

Con la madurez que ha demostrado esta temporada, Jauregizar se ha ganado un hueco en la rotación habitual del Athletic Club de Bilbao. Su versatilidad en el centro del campo y su compromiso en cada partido le han convertido en un jugador muy valorado por el cuerpo técnico. La continuidad en su rendimiento puede hacer que pronto dé un salto aún mayor en protagonismo, consolidándose como uno de los pilares del Athletic en las próximas temporadas.

La apuesta por la cantera siempre ha sido una seña de identidad del club, y casos como el de Jauregizar refuerzan esa filosofía. El jugador, por su parte, tiene claro que su corazón es rojiblanco y que quiere devolver al club la confianza que han depositado en él. Con esa actitud, el futuro del Athletic parece estar en buenas manos.

El consejero secreto de Arteta para triturar al Real Madrid

0

El técnico del Arsenal, Mikel Arteta, desveló tras la contundente victoria por 3-0 frente al Real Madrid en el Emirates Stadium un detalle que pocos esperaban. En la rueda de prensa posterior al encuentro de ida de los cuartos de final de la Champions League, el entrenador español confesó que había mantenido una conversación previa al partido con Pep Guardiola, técnico del Manchester City. «Con Pep hablamos hace unos días y quería pedirle un consejo. Es importante aprender del mejor», reconoció Arteta con humildad y admiración hacia su antiguo mentor.

La revelación no ha pasado desapercibida. La estrecha relación entre Arteta y Guardiola, que trabajaron codo con codo durante varias temporadas en el City, parece haberse convertido en una fuente de sabiduría táctica para el joven entrenador del Arsenal. En este caso, el consejo del técnico citizen habría servido para preparar de forma minuciosa el choque ante los de Carlo Ancelotti, un equipo que Guardiola ha enfrentado y vencido en varias ocasiones en Europa en los últimos años.

Mikel Arteta Confirma Que Pidió Consejo A Guardiola Para Derrotar Al Real Madrid. Fuente: Agencias
Mikel Arteta confirma que pidió consejo a Guardiola para derrotar al Real Madrid. Fuente: Agencias

Un plan maestro cocinado con ayuda de Guardiola

El resultado en el marcador no fue fruto de la casualidad. El Arsenal planteó un partido impecable, anulando completamente el juego ofensivo del Real Madrid y sacando el máximo partido a la velocidad y la intensidad de sus atacantes. En este contexto, no es descabellado pensar que parte de la estrategia viniera influida por la experiencia de Guardiola frente al conjunto blanco.

Lo cierto es que el Arsenal dominó todas las facetas del juego, desde la presión alta hasta la salida de balón, pasando por la contención del medio campo merengue. Jugadores como Declan Rice o Martin Ødegaard fueron claves, ejecutando a la perfección un plan que desdibujó al Real Madrid. Para muchos, el equipo gunner dio una de sus mejores versiones desde que Arteta asumiera el banquillo.

Arteta, cada vez más maduro y ambicioso

Este triunfo no solo acerca al Arsenal a las semifinales de la Champions League, sino que confirma la evolución de Arteta como técnico de élite. Su humildad para pedir consejo y su capacidad para adaptarse a distintos contextos tácticos reflejan un entrenador en constante crecimiento, que no se conforma con competir, sino que quiere ganar. La manera en la que ha construido al equipo londinense, combinando juventud con experiencia, ha convencido tanto a la afición como a la crítica.

Además, la sinceridad de Arteta al reconocer la influencia de Guardiola demuestra su mentalidad abierta y su deseo permanente de seguir aprendiendo. Este tipo de actitudes explican por qué el Arsenal es hoy uno de los equipos más sólidos de Europa. Si logran confirmar la clasificación en el Santiago Bernabéu, el nombre de Arteta quedará marcado como uno de los grandes protagonistas de la temporada continental.

Ter Stegen no se calla nada y cuenta cómo era la convivencia con Messi: insufrible

0

Marc-André Ter Stegen ha ofrecido unas declaraciones sorprendentes acerca de su etapa compartida con Leo Messi en el FC Barcelona. El guardameta alemán, que ha sido uno de los pilares del equipo culé durante los últimos años, no ha dudado en mostrarse transparente a la hora de hablar de su convivencia con el astro argentino. «Leo obtiene motivación de muchas cosas de las que nosotros no obtenemos motivación. Hubo momentos en que no nos llevamos bien. Ya fuera por mí o por él. Siempre he tenido mucho respeto por él y él a menudo también ha respetado mi opinión. También aprendes de él», confesaba Ter Stegen, reconociendo que la relación entre ambos no siempre fue perfecta.

Estas palabras reflejan la intensidad del vestuario blaugrana durante la época dorada en la que Messi lideraba al equipo. La exigencia del argentino, su fuerte carácter competitivo y la presión constante por rendir al máximo creaban un entorno en el que no era fácil convivir. Aun así, Ter Stegen ha querido dejar claro que, pese a los roces, existía una base de respeto mutuo que prevalecía en los momentos importantes del equipo.

Ter Stegen Se Sincera Sobre Como Fue La Convivencia Con Messi En El Barça. Fuente: Agencias
Ter Stegen Se Sincera Sobre Como Fue La Convivencia Con Messi En El Barça. Fuente: Agencias

Desencuentros fruto del carácter competitivo

En sus declaraciones, Ter Stegen fue más allá al explicar algunos de los desencuentros con Messi, los cuales, según él, surgían por la forma tan única que tenía el argentino de canalizar su frustración. «Probablemente sea el único jugador que puede tirarte una pelota a la cara si quiere. Tiene esa habilidad. Lo ha hecho varias veces. ¿De dónde salió ese enfado? Tendrás que preguntárselo a él», comentaba el portero, sin rencor pero dejando entrever momentos de tensión vividos en la Ciudad Deportiva del Barça.

Este tipo de actitudes por parte de Messi eran bien conocidas dentro del vestuario, donde su rol de líder y su obsesión por ganar a veces generaban fricciones. Sin embargo, también eran percibidas como una muestra de su nivel de compromiso y su deseo constante de que el equipo estuviera siempre al máximo nivel. Para Ter Stegen, esos episodios formaban parte del aprendizaje que supone convivir con uno de los mejores futbolistas de la historia.

Ter Stegen reconoce al genio argentino

A pesar de todo lo anterior, Ter Stegen terminó su relato con un sincero elogio hacia Messi, destacando su calidad diferencial y su capacidad de sorprender incluso a sus propios compañeros. «Es especial verlo jugar al fútbol. Él ve cosas que nadie más ve. Si quería hacerte quedar mal, podía», afirmaba el alemán, dejando claro que, más allá de cualquier conflicto puntual, su admiración por el argentino sigue intacta.

Estas declaraciones aportan una visión más humana de lo que significa compartir vestuario con una leyenda. No todo es armonía, pero en medio de la tensión y los roces también hay respeto, aprendizaje y reconocimiento. Para Ter Stegen, su etapa con Messi en el FC Barcelona fue una experiencia intensa, pero también enriquecedora.

Rajada brutal de Emre Can tras la humillación del FC Barcelona al Dortmund

0

La dura derrota por 4-0 del Borussia Dortmund frente al FC Barcelona en Montjuic ha dejado muchas heridas abiertas en el vestuario alemán. Tras el pitido final, fue Emre Can, capitán del conjunto germano, quien alzó la voz con un discurso contundente. Sin excusas ni rodeos, el centrocampista apuntó directamente a la actitud del equipo como la principal responsable del desastre europeo, «No es una cuestión de sistema, sino de si todos están dispuestos a dar el 100% y hacer los sacrificios necesarios en partidos como este», declaró visiblemente molesto.

Lejos de suavizar su crítica, Emre Can profundizó en los fallos colectivos del equipo. «Salieron muchas cosas mal en el partido; hoy no jugamos bien. Estuvimos flojos. No estuvimos lo suficientemente cohesionados. Y encima, cometimos errores simples. A este nivel, ese tipo de errores se castigan con dureza. Por eso caímos hoy», añadió. Sus palabras retratan un vestuario golpeado, pero también un líder que no quiere esconderse en la adversidad.

Emre Can Apela Al Compromiso Grupal Para Dar La Vuelta A La Eliminatoria. Fuente: X (@Bvb)
Emre Can Apela Al Compromiso Grupal Para Dar La Vuelta A La Eliminatoria. Fuente: X (@Bvb)

Reconocimiento al rival y también autocrítica

Aunque el alemán reconoció la calidad del rival, también dejó claro que el Barça no ganó solo por talento, sino por deméritos del Dortmund. «Jugábamos contra un gran Barcelona y obviamente tienen varios buenos jugadores, sin duda, así que la única manera de ganarles es jugando como equipo, algo que no hicimos», apuntó. La falta de unión y la incapacidad de competir de tú a tú con los azulgranas fueron, para el mediocentro, elementos clave en el resultado.

Emre Can insistió en que el conjunto alemán no estuvo a la altura ni en intensidad ni en mentalidad. «Creo que podríamos haberlo hecho mucho mejor, a pesar de que son muy buenos, ya lo sé. Hay que ir a por todas y, para ser sinceros, no lo hicimos», señaló con franqueza. Su discurso, aunque crítico, también deja espacio para la esperanza y la responsabilidad de cara a la vuelta.

Mensaje claro de Emre Can a la plantilla y a la afición

En la recta final de sus declaraciones, Emre Can mandó un mensaje directo tanto al vestuario como a la afición del Borussia de Dortmund. El capitán fue tajante al afirmar que el equipo debe reaccionar y ofrecer una imagen totalmente distinta en el partido de vuelta, «Ahora tenemos que hacer un buen partido e intentar ganar el partido. Se lo debemos a nuestra afición y tenemos que darlo todo».

Con este mensaje, el internacional alemán busca un punto de inflexión en la eliminatoria. El reto es mayúsculo, pero en Dortmund aún creen en los milagros europeos. Lo que está claro es que, para Emre Can, solo hay un camino posible, compromiso absoluto, esfuerzo colectivo y orgullo por el escudo.

Polémica decisión de la UEFA levanta más dudas sobre el Euroderbi

Un mes después del polémico derbi madrileño en la Champions League entre Atlético y Real Madrid, la UEFA ha tomado una decisión que ha provocado más preguntas que respuestas. El organismo europeo ha apartado de futuras designaciones a Tomasz Kwiatkowski, el árbitro responsable del VAR durante aquel encuentro, en el que se anuló el penalti lanazdo por Julián Álvarez por un supuesto doble toque de balón. La tardanza en la medida y la falta de explicaciones oficiales por parte del organismo han reavivado la controversia.

La jugada, que generó un aluvión de críticas desde distintos sectores, parecía haber quedado en el olvido tras el paso de las semanas. Sin embargo, la UEFA ha optado por “mandar a la nevera” al colegiado polaco, una decisión que, lejos de apaciguar los ánimos, ha alimentado la teoría de que hubo un error de bulto en la interpretación de la acción. Para muchos, este movimiento es un reconocimiento implícito de que se cometió una equivocación grave que pudo influir en el devenir del partido.

La Uefa Manda A La Nevera A Tomasz Kwiatkowski. Fuente: Uefa
La Uefa Manda A La Nevera A Tomasz Kwiatkowski. Fuente: Uefa

Ruptura de una pareja arbitral consolidada

Hasta ahora, Tomasz Kwiatkowski formaba una dupla habitual junto a Szymon Marciniak, árbitro principal de aquel derbi y considerado uno de los mejores colegiados del mundo. Ambos llevaban tres años trabajando juntos en los partidos más importantes de competiciones europeas y también en citas internacionales como el Mundial de Catar. La decisión de la UEFA de separar a este tándem genera todavía más incertidumbre sobre la gravedad del error cometido.

La ruptura de esta pareja arbitral supone una pérdida de confianza por parte del organismo europeo hacia uno de sus equipos más consolidados. Si bien Marciniak ha salido indemne, la caída de Kwiatkowski implica un cambio de planes para futuros encuentros de máxima exigencia, donde la coordinación entre árbitro principal y VAR es crucial. Además, algunos expertos en arbitraje consideran que castigar solo al colegiado del VAR es insuficiente, ya que la comunicación en ese tipo de decisiones debe ser conjunta y consensuada.

La UEFA, en el punto de mira por su gestión

Esta polémica decisión ha vuelto a poner a la UEFA en el centro del debate sobre la transparencia y la coherencia en la gestión arbitral. La falta de explicaciones públicas sobre por qué se ha apartado a Kwiatkowski tan tarde ha generado un clima de sospecha, especialmente entre los seguidores del Atlético de Madrid, que vieron cómo una jugada clave se revertía en su contra sin argumentos convincentes.

La necesidad de una reforma en la comunicación de las decisiones arbitrales empieza a tomar fuerza en el entorno del fútbol europeo. Si la UEFA quiere recuperar la credibilidad perdida en episodios como este, deberá establecer criterios más claros, asumir responsabilidades cuando se cometen errores y, sobre todo, actuar con mayor rapidez. De lo contrario, la sombra de la duda seguirá planeando sobre sus competiciones estrella.

Antony calienta la Conference League con mensaje contundente al beticismo

0

Las palabras de Antony en una reciente entrevista para la UEFA han encendido la ilusión entre los aficionados del Real Betis Balompié. El extremo brasileño, que llegó cedido a Heliópolis en el último mercado de fichajes, se sinceró al hablar sobre su vida, sus raíces y su presente futbolístico. Y lo hizo con un mensaje que muchos interpretan como un guiño claro a su deseo de continuar en el conjunto verdiblanco más allá de esta temporada.

«Es muy importante para mí estar feliz, estar bien. Veo que todo lo que he pasado también vale la pena. Como dije, me he alejado; he aprendido mucho. Entonces pienso que estar así de feliz hoy para mí no lo cambio por nada», fueron las palabras de Antony. Esta declaración ha sido recibida como una auténtica declaración de intenciones por parte del brasileño, que parece haber encontrado en Sevilla el entorno ideal para recuperar su mejor versión.

Antony Asegura Que Su Felicidad Es Importante Y Parece Haberla Encontrado En Sevilla.  Fuente: Europa Press
Antony asegura que su felicidad es importante y parece haberla encontrado en Sevilla. Fuente: Europa Press

Un mensaje que vale más que mil promesas

Durante la entrevista, Antony también hizo hincapié en los pilares que rigen su vida: Dios, su familia y su bienestar emocional, un bienestar que parece haber encontrado en Sevilla tras su llegada en el pasado mercado de invierno. Sus palabras han calado hondo en el beticismo, convencidos de que el jugador está dispuesto a hacer todo lo posible para quedarse en el Benito Villamarín.

Desde su llegada, Antony ha mostrado una implicación total con el proyecto bético. Aunque aún no ha alcanzado el nivel que exhibió en su mejor etapa en el Ajax, su actitud y compromiso han sido intachables. Además, el propio vestuario lo ha arropado desde el primer día, y jugadores como Isco han destacado su rápida adaptación. Todo esto alimenta la esperanza de que el Betis pueda convencer al Manchester United para cerrar su fichaje definitivo.

El Betis sueña con retener a Antony

La afición ya ha dejado claro su deseo, quieren que Antony continúe vistiendo la camiseta verdiblanca. El club, consciente del impacto positivo del jugador tanto en lo deportivo como en lo emocional, también estudia opciones para afrontar una operación que no será sencilla desde el punto de vista económico. El Manchester United no contempla regalar a un futbolista por el que pagó una cifra millonaria, pero el interés del brasileño en quedarse podría jugar a favor del Betis.

La dirección deportiva ya trabaja en posibles fórmulas para lograr que Antony siga formando parte del equipo el próximo curso. Una nueva cesión, con opción de compra, o una negociación a la baja con el club inglés son algunas de las vías que se exploran. Mientras tanto, las palabras del jugador a la UEFA han sembrado esperanza en Heliópolis. Porque si algo ha quedado claro, es que Antony quiere ser feliz y esa felicidad la ha encontrado en Sevilla.

Repara tu Deuda Abogados cancela 246.192 € en Jaén (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

Un total de 5 nuevos casos de cancelación de deuda en Jaén (Andalucía) han tenido un resultado satisfactorio 

Repara tu Deuda Abogadosdespacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha conseguido la cancelación de 246.192 euros de deuda en Jaén (Andalucía). Un total de 5 nuevos casos han sido gestionados satisfactoriamente por el despacho en Jaén.

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, las historias de estos exonerados son las siguientes:

1)    Una mujer ha quedado liberada de una deuda de 33.413 euros. Solicitó los primeros préstamos tras divorciarse de su marido, lo que supuso una gran disminución de los ingresos y un más que notable aumento de los gastos. Con su nómina no podía acometer el pago de los gastos esenciales de ella y de su hijo. Posteriormente tuvo que solicitar nuevos créditos para hacer frente a gastos extraordinarios como la reparación de un vehículo, un par de mudanzas y problemas médicos. Además, sufrió en varias ocasiones la falta de empleo. 

2)    En Úbeda, otra mujer ha sido la beneficiaria de esta legislación. La deuda cancelada asciende a 91.218 euros. Solicitó los préstamos cuando tuvo a sus dos hijas ya que su expareja estuvo muchas épocas sin empleo y con los ingresos familiares no era suficiente para pagar todos los gastos que generaba una familia de 4 miembros. Poco a poco fue solicitando créditos para hacer frente a los gastos familiares ordinarios. Luego, necesitó otros créditos para pagar los anteriores, hasta que la situación se volvió insostenible.

3)    En Linares, un hombre, soltero, ha quedado exonerado de una deuda de 37.916 euros. Su insolvencia se originó por necesitar financiación para cubrir gastos ordinarios como alquiler, suministros, etc debido a la falta de trabajo estable. Aunque actualmente ha conseguido cierto grado de estabilidad laboral, no ha logrado pagar el importe debido con los ingresos obtenidos.

4)    De Andújar es otro hombre que empieza desde cero al liberarse de su deuda de 63.300 euros. Inició una actividad empresarial de venta ambulante. Al principio no tenía problema alguno en hacer frente al pago de las cuotas. Sin embargo, su actividad se vio resentida por el paso de cada ejercicio, facturando cada vez menos y no generando lo suficiente para cubrir costes. A este hecho se le sumó la aparición de la pandemia del COVID-19, lo que provocó el cese de su actividad.

5)    20.345 euros es la cifra exonerada por un hombre. Todo se originó tras el divorcio de su mujer en el año 2016. Por ello, el deudor tuvo que hacer frente a todos los gastos únicamente con su sueldo, el cual apenas superaba los 1.000€ mensuales, y abonar mensualmente la manutención a su hijo. Además, se vio obligado a cambiar de vivienda. 

La Ley de Segunda Oportunidad está destinada a aquellos particulares y autónomos que se encuentran en estado de insolvencia. El objetivo es que puedan reactivarse en la economía. Así, no sufren embargos en sus nóminas, dejan de recibir las angustiantes llamadas de bancos y entidades financieras y salen de los listados de morosidad, como ASNEF. Si lo desean, pueden solicitar financiación para empezar de nuevo desde cero y registrar futuros bienes a su nombre. 

El despacho ofrece también a sus clientes sus clientes la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. Su especialización en derecho bancario le lleva a comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

67F3F640B47Ae

Desconectar del trabajo, planificar y poner límites, claves para lograr un descanso vacacional efectivo

0

En un contexto laboral cada vez más interconectado, los expertos en salud mental de Quirónprevención subrayan la importancia de establecer límites claros antes de salir de vacaciones, así como de fomentar una cultura organizativa que respete el derecho al descanso.

Recuerdan que la Semana Santa es una oportunidad idónea para hacer una pausa, desconectar del trabajo y recargar energías. Tras un inicio de año marcado por la intensidad y el esfuerzo, lograr una verdadera desconexión sigue siendo un reto para un porcentaje creciente de la población activa. Diversos informes recientes han concluido que entre aproximadamente un 40% y un 60% de los trabajadores no logran desconectar completamente durante sus vacaciones. Estas cifras evidencian la dificultad creciente de separar la vida profesional de la personal y ponen de relieve la necesidad de aplicar medidas que favorezcan una desconexión real.

Desde la compañía especializada en prevención de riesgos laborales recomiendan adoptar algunas buenas prácticas antes de comenzar el período vacacional. En primer lugar, es clave realizar una última revisión de los correos electrónicos y mensajes urgentes, asegurándose de que todo queda bajo control antes de desconectar. De este modo, se reduce el riesgo de interrupciones durante los días de descanso. A nivel individual, la recomendación es sencilla pero esencial: marcar límites claros y comprometerse a respetarlos.

MODO AVIÓN

La desconexión digital es, hoy por hoy, una condición imprescindible para lograr una auténtica pausa mental y emocional. El uso continuado de dispositivos electrónicos, especialmente del móvil, puede interferir en el descanso e incluso prolongar la sensación de fatiga. Según los expertos, quienes dedican más de una hora diaria al teléfono o siguen atendiendo correos laborales durante las vacaciones tienen un mayor riesgo de sufrir síntomas de agotamiento a medio y largo plazo.

Por eso, desde Quirónprevención se anima a los trabajadores a dejar los dispositivos fuera de su alcance durante determinados momentos del día, permitiéndose disfrutar de actividades que realmente favorezcan el descanso: pasear al aire libre, leer, practicar ejercicio o compartir tiempo con familiares y amigos, sin interrupciones digitales.