Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 2424

Plataforma Denaria solicita la eliminación de restricciones al uso del efectivo

0

Coincidiendo con la inminente entrada en vigor de la reforma de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios incluida en el Real Decreto-Ley 24/2021, que impide la negativa de cualquier establecimiento a aceptar pagos en metálico, la Plataforma Denaria celebró la jornada ‘El acceso al efectivo, un derecho universal y barrera frente a la exclusión financiera’ y solicitó la eliminación de restricciones al uso del efectivo.

Un encuentro que reunió a instituciones y entidades sociales para analizar el papel del efectivo y su importancia social y económica, y en el que se expusieron los imperativos para garantizar el acceso al dinero en metálico, entre ellos, la necesidad de frenar el avance de la exclusión financiera que ya sufren muchos ciudadanos.

Inaugurada por Javier Rupérez, presidente de la Plataforma Denaria; y María Isabel Valldecabres, directora general de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre; la jornada contó también con la clausura de Bibiana Medialdea, directora general de Consumo, dependiente del Ministerio de Consumo. Todos coincidieron en poner en valor el esencial papel que el efectivo cumple en el correcto funcionamiento de la sociedad y la economía.

Asimismo, participaron en el encuentro, en representación a los colectivos sociales afectados por los riesgos de la exclusión financiera e integradas en la Plataforma Denaria, Luis Cayo Pérez Bueno, presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi); Juan Manuel Martínez, presidente de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma); María del Carmen Quintanilla, presidenta de la Confederación de Federaciones y Asociaciones de Familias y Mujeres del Medio Rural (Afammer); y Agustín Matía, director-gerente de Down España.

También se unieron a la sesión Patricia Suárez, presidenta y fundadora de la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin); Francisco Rodríguez, catedrático de Economía de la Universidad de Granada y economista sénior del Observatorio de digitalización financiera de Funcas; y Diana Posada, economista titulada del Banco de España.

La Plataforma Denaria, presentó una serie de propuestas encaminadas a evitar la exclusión financiera, entre las que destaca la eliminación de restricciones en cuanto al manejo de dinero en efectivo, siguiendo la línea del Real Decreto-Ley 24/2021.

SANCIONES

“Esta nueva normativa impone, dentro de los límites legales, la obligatoriedad de aceptar el dinero en efectivo en cualquier establecimiento y la imposición de sanciones en caso de incumplimiento a partir del 28 de mayo, fecha de su entrada en vigor, con lo que debe suprimirse cualquier barrera al uso del efectivo en España”, recordó Rupérez.

Sobre este asunto, Medialdea indicó que “el acceso al efectivo es un derecho de los consumidores legalmente reconocido tanto por la normativa española como por la europea”.

Otra de las medidas propuestas es la elaboración de un mapa de riesgos y situaciones de exclusión financiera atendiendo a factores geográficos, socioeconómicos y culturales, para que sirva como base para el despliegue de soluciones que aseguren el derecho de acceso al dinero en efectivo y a otros servicios financieros, con una infraestructura esencial, viable y sostenible.

En este sentido, y de cara a mejorar este acceso al efectivo, la Plataforma Denaria promueve como medida principal y más efectiva “el establecimiento de una distancia máxima entre cajeros. Una medida que ya está regulada en otros países europeos como Suecia, Holanda y Reino Unido”, ha señalado Rupérez.

A esto hay que añadir los objetivos de definir la red de efectivo como una Infraestructura Nacional Crítica; diseñar planes por parte de las Entidades Locales (EELL) enfocados a financiar la implantación de cajeros en zonas rurales y despobladas mediante la colaboración público-privada; y potenciar el papel de Correos como instrumento para asegurar la realización de operaciones financieras básicas.

Siguiendo con la idea de aumentar la presencia de cajeros automáticos, la Plataforma Denaria propone la posibilidad de firmar convenios para su instalación en otras redes de servicios al ciudadano con gran capilaridad, como son las farmacias, los estancos, las gasolineras o las administraciones de lotería. También contempla, ante la ausencia de alternativas viables, la instalación de cajeros en edificios públicos.

En lo que respecta a garantizar el acceso a personas mayores, la asociación promueve medidas como recuperar la atención personal en las entidades financieras, apoyándoles en el uso de las aplicaciones digitales y buscando vías de colaboración con centros de día y otros centros de mayores, así como la ampliación del horario de atención en ventanilla.

INCLUSIÓN FINANCIERA

Durante la mesa debate ‘Acceso al efectivo como derecho universal’, los participantes han coincido con el presidente de Cermi al aseverar que “el dinero en efectivo sigue siendo el método de pago más inclusivo para todos los sectores de la población, incluyendo las personas con discapacidad física o intelectual, las de edad avanzada y las residentes en entornos rurales”.

Para lo que consideran clave garantizar la libertad de elección del método de pago para que cada individuo pueda utilizar aquel que le resulte más favorable en cada momento.

En la segunda mesa de debate, ‘El efectivo y la educación financiera, una necesidad social’, Posada ha presentado los resultados del informe del Banco de España ‘Infraestructura del efectivo y vulnerabilidad en el acceso al efectivo en España’.

Según ha asegurado, en torno a 1,3 millones de ciudadanos (el 3% de la población española) “se encuentran en situación de vulnerabilidad financiera tras el desmantelamiento y cierre de sucursales bancarias, con Castilla León o Galicia como algunas de las comunidades autónomas que más dificultades presentan a la hora de obtener dinero en efectivo”. Y es que, tal y como recoge el informe, la cifra de cajeros automáticos en nuestro país se ha reducido un 20 % desde el año 2008.

Los expertos han hecho hincapié en que es necesario que la ciudadanía adquiera una educación financiera que le permita afrontar situaciones y tomar decisiones conscientes en lo referente a su economía, de tal modo que la seguridad y la estabilidad, dos de los rasgos que caracterizan al dinero en efectivo, sean los pilares esenciales de su actividad económica.

Estas son las preocupaciones de los pacientes inmunodeprimidos en Andalucía

0

Hasta 170.000 pacientes podrían estar en situación de inmunosupresión en Andalucía, en base a los datos que sitúa esta cifra en torno al 2% de la población. Se inició hace unos meses la administración de la cuarta dosis contra la covid, pero muchos de ellos siguen preocupados puesto que con sistemas inmunocomprometidos la respuesta preventiva generada con las vacunas suele ser débil.

Con la relajación de las medidas, sin mascarillas en prácticamente ningún espacio, y el repunte de las últimas semanas, con una media de más 10.000 nuevos casos/semana la pasada semana del 13 de mayo, estos pacientes exponen que muchos de ellos optan por volver a “autoconfinarse” para garantizar su prevención.

El presidente de Alcer en Sevilla y Huelva, Pablo Beca, destacó que a pesar de estar vacunados “las serologías están demostrando que, en la mayoría de los casos, todavía no hemos generado las defensas necesarias”.

Beca explicó que la infección por covid les pone en una situación de alto riesgo, ya que muchos pacientes han experimentado graves complicaciones “comprometiendo los trasplantes que habían recibido.

“Las personas trasplantadas o en tratamiento con diálisis estamos esperando recibir el nuevo tratamiento con anticuerpos monoclonales que previene la infección contra la covid. Es un paso fundamental sentirnos completamente protegidos y retomar nuestra vida normal», indicó Beca en representación de los pacientes vulnerables.

Un estudio del CITA certifica la eficacia del sistema de eliminación de virus DuctFIT también en los alimentos

0

El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), organismo público de investigación del Gobierno de Aragón, ha certificado mediante la realización de un exhaustivo estudio que el sistema DuctFIT de eliminación de virus mejora la conservación de alimentos en nevera de forma sustancial, mejorando la consistencia, acidez, longevidad, y reduciendo la merma de estos.

Además, concluye que no tiene ningún efecto negativo en los alimentos y que puede utilizarse tanto en el almacenaje, el transporte y los centros de procesado.

El objetivo inicial del estudio era determinar la capacidad descontaminante del dispositivo DuctFit35®, patentado por los españoles Miguel Garat y Pablo Fernández de CleanAir Spaces, sobre cultivos microbianos ‘in vitro’, así́ como las superficies y ambiente de una cámara de conservación de alimentos, y su efecto en la calidad de la carne y productos hortofrutícolas frescos.

Entre las conclusiones destacan que el dispositivo emplea una tecnología eficaz para la reducción significativa de la concentración ambiental de mohos y levaduras, así́ como de la concentración de E. coli, Psudomonas sp., L. monocytogenes y M. fructicola presente en superficies de cámaras de conservación para las que está dimensionado.

Por lo tanto, relata el informe del CITA, “se trata de un sistema apto para ser usado en cámaras de conservación de productos hortofrutícolas, al no causar daños en los productos y mantener diversos parámetros de su calidad estables a lo largo del almacenamiento”.

La primera medición fue realizar un estudio de 24 horas ‘in vitro’ en aire de la capacidad inhibitoria del crecimiento de microorganismos alterantes asociados a los productos hortofrutícolas y microorganismos patógenos causantes de intoxicación alimentaria. Los resultados mostraron que el dispositivo DuctFIT consiguió reducir los aerobios mesófilos totales un 100% y los mohos y levaduras un 99%.

El experimento señala que “el dispositivo DuctFIT consigue una muy alta capacidad bactericida en el aire de cámaras frigoríficas sin producir ningún tipo de daño a los alimentos”.

También se determinó́ la eficacia desinfectante sobre superficies para bacterias alterantes (Pseudomonas sp., L. monocytogenes, E. Coli) y mohos alterantes (M. fructicola y B. cinerea) y los resultados fueron igualmente significativos en la eliminación de bacterias en superficies, cerca del 100% en todos los casos con excepción del 90% para B. Cinerea.

Esta certificación del sistema DuctFIT de eliminación de virus se suma a las de prestigiosos laboratorios y universidades internacionales, y la tecnología está considerada como la antiviral más avanzada de las que actualmente están funcionando en el mundo, ya que se ha comprobado científicamente que logra eliminar el 99,99% de cualquier familia de virus, incluidos los más resistentes y duraderos en superficies.

Además, está avalada por estudios científicos como el del hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada, laboratorio de bioseguridad nivel P3 de referencia del Servicio Andaluz de Salud, que comprobó y concluyó que en seis horas el sistema DuctFit eliminó el 100% del coronavirus, el 99,75% del virus h2N1 y redujo más de un 99,99% el enterovirus.

Por otra parte, un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Autónoma de Madrid. concluyó que el purificador elimina el virus del Covid-19 al 90% en 5 minutos y más del 99% en solo 15 minutos de exposición.

El truco de la OCU para quitar los pelos de tu mascota de la ropa

Es inevitable que los pelos de tu mascota, sea un perro o un gato, se queden pegados a la ropa. El problema es que al lavar las prendas no se van y se quedan adheridos al tejido. Por este motivo, la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) ha analizado varios productos a la venta para dar con el más efectivo.

Y es que hay algunos que te prometen acabar con todos los cabellos de los animales, pero a la hora de la verdad hacen muy poco. A continuación, te desvelamos el truco de la OCU para quitar los pelos de tu mascota de la ropa.

LOS PROBLEMAS AL LAVAR LA ROPA

El Truco De La Ocu Para Quitar Los Pelos De Tu Mascota De La Ropa

Tanto a la hora de cogerlos como por el simple hecho de estar por casa, los perros y los gatos sueltan muchísimo pelo. Parece que estos cabellos tienen un imán con las prendas de ropa y es que acaban pegados a ellos. Por mucho que te empeñes en sacudirlas o en lavarlas, no se van a ir fácilmente, por lo que tienes que hacerte con un producto específicamente para esta tarea…

QUITA LOS PELOS ANTES DE METER LA ROPA

El Truco De La Ocu Para Quitar Los Pelos De Tu Mascota De La Ropa

Y es que si lavas la ropa con los pelos de tu mascota sin utilizar ningún producto, seguramente te quedes igual que estabas. Las prendas salen de la lavadora con casi la misma cantidad de pelos con la que entraron. Y los que se han perdido probablemente se queden atascados en el filtro de la lavadora. Por lo que la OCU te recomienda que se los quiten antes de lavarlos para que no se te estropee el aparato o que optes por una ayuda…

LAS BOLAS ATRAPAPELO NO FUNCIONAN, SEGÚN LA OCU

El Truco De La Ocu Para Quitar Los Pelos De Tu Mascota De La Ropa

Un producto que ha revolucionado el mercado son las bolas atrapapelos. La OCU ha examinado cuatro modelos diferentes entregándoselos a familias con mascotas para que los prueben. Tienen que introducirlas en la lavadora durante sus coladas. En este caso, las de silicona supuestamente hacen que los pelos y fibras se queden enredados en sus formas irregulares. Sin embargo, apenas se nota la diferencia entre el antes y el después.

LAS BOLAS DE VELCRO

Velcro

Otra opción disponible para eliminar los pelos de la ropa son las bolas de velcro. Los fabricantes aseguran que están recomendadas para las secadoras y que atrapan todos los restos de mascotas. Sin embargo, la OCU incide en que pueden dañar el tejido de tus prendas al quedar enganchadas en ellas. Además, tampoco es que sean muy efectivas para retener los cabellos de los animales…

EL VEREDICTO DE LA OCU SOBRE LAS HUELLAS

Huella

Otra opción a disposición de los consumidores son unos atrapapelos hechos de silicona con forma de huella. Supuestamente, su material flexible y pegajoso provoca que los pelos de tu mascote se queden pegados. Nada más lejos de la realidad, la OCU advierte que dentro de la lavadora no funcionan y como mucho sirven para pasárselos a la ropa antes de meterlos en el electrodoméstico.

LAS MALLAS ATRAPAPELOS

Red

Otro producto que han analizado desde la OCU son las bolsa de malla, que sirven para atrapar los pelos. Este artilugio está formado por un anillo de plástico del que cuelga una pequeña red de nailon. Se anuncian como de uso exclusivo para lavadoras de carga superior porque deben quedar flotando en el agua. Sin embargo, no son efectivos, ya que los pelos se quedan en el lugar que estaban.

LA OCU RECOMIENDA LOS QUITAPELUSAS

El Truco De La Ocu Para Quitar Los Pelos De Tu Mascota De La Ropa

En el lado contrario, se encuentran los cepillos quitapelusas. Estos artículos sí que están recomendados por la OCU, ya que logran que los pelos de las mascotas se queden pegados. Además, son muy baratos y es que puedes comprar uno bueno por menos de 5 euros. De esta forma, los cabellos no llegarán a entrar en la lavadora y no se quedarán en el filtro de la máquina. Veamos más productos a los que les dan el visto bueno…

UTILIZA DISCOS DESMAQUILLANTES

El Truco De La Ocu Para Quitar Los Pelos De Tu Mascota De La Ropa

Otro consejo de la OCU es utilizar un disco desmaquillante de tela como atrapapelo. No sirven los de usar y tirar porque son de algodón. Esta esponja consigue que todos los pelos de las mascotas se queden enredados. También es un artículo muy económico y del que puedes tirar en caso de un paro. Pásaselo a las prendas antes de introducirlas en la lavadora.

Tortilla de patatas: cómo hacerla con pimientos para que tenga más sabor

El plato de la tortilla de patatas es, sin duda, uno de los más conocidos de nuestra gastronomía, por no decir el más conocido. Una de las posibles maneras de hacerla es agregándole pimiento a la receta, pero ¿cómo se hace?

El pimiento le da a la elaboración un toque especial que sin duda te encandilará por su majestuoso sabor y textura en boca. Descubre en el siguiente artículo cómo se realiza esta receta con pimientos.

Plato sencillo y exquisito

Tortilla De Patatas Masterchef
Foto: Rtve

La receta de la tortilla de patatas destaca por su sencillez para efectuarla y su tremendo sabor. Es un plato, pues, muy fácil de hacer que brilla en cuanto a calidad y trabajo, y calidad y precio.

Es decir, es perfecto para cualquier ocasión, si invitas a gente a comer a casa no puede faltar esta maravilla culinaria. Tradicionalmente la receta tan solo lleva patatas, huevos, aceite y sal, pero se puede mejorar con otros ingredientes.

Debates en torno a la tortilla

Tortilla Jugosa
Foto: Istock

En torno a esta elaboración se han abierto tradicionalmente duros y largos debates sobre qué debe llevar una tortilla para sacarle el mejor partido a esta. Esta receta permite el empleo de varios ingredientes tales como la cebolla, nuestro querido pimiento o, incluso, chorizo.

Eso sí, en la actualidad los debates más férreos en torno a la tortilla de patatas tienen que ver, primero, con si debe o no llevar cebolla. Otra problemática es el huevo, si debe o no estar totalmente cuajado y, por último, qué patatas debemos de emplear para hacer la tortilla.

Debate resuelto

Tortilla De Patatas
Foto: Istock

La realidad es que todos estos debates dependen del gusto de los comensales. Hay quien no soporta la cebolla y hay quien es amante de ella. Por otro lado, tradicionalmente la tortilla y, sobre todo en zonas rurales, se ha hecho cuajada para que no se desparrame y sea cómoda de llevar al campo.

Pero en las últimas décadas se ha extendido la tortilla de patatas jugosa por dentro. Esta es ideal en un restaurante o en un bar, pero también depende del gusto de los que la van a degustar.

Por último, el cocinero Gipsy Chef afirma que no hay una variedad de patata concreta para el empleo de esta receta, según él, se puede utilizar cualquiera. Así que, también dependería del gusto de cada uno.

¿Un sabor olvidado?

Así Puedes Asar Pimientos En 15 Minutos Sin Usar El Horno
Foto: Istock

Mientras se debate fervientemente sobre estas cuestiones hay un sabor algo olvidado en estos últimos años, que es el del pimiento en la tortilla de patatas. Este se ha utilizado en multitud de ocasiones, pero es verdad, que parece algo menos habitual.

Sin embargo, el pimiento le da un sabor y una textura incomparable, si está bien hecha, a esta receta. A quien le chiflen los pimientos sabrá de lo que hablamos y, es que, su aportación a este plato no puede quedar en el olvido.

Ingredientes

Huevos
Foto: Istock

Para elaborar una fantástica tortilla de patatas con pimientos necesitaremos los siguientes ingredientes. Por un lado, cuatro huevos de tamaño L, dos patatas medianas, una cebolleta grande, dos dientes de ajo, dos pimientos verdes de tamaño medio, aceite de oliva virgen extra y sal.

La cantidad de ingredientes, evidentemente, dependerá del número de personas para comer. Son ingredientes fáciles de encontrar y de trabajar en cocina, tan solo necesitaremos un pequeño esfuerzo para ser gratificados con esta fantasía culinaria.

Sofrito

Aceite En Sarten
Foto: Istock

En primer lugar, debemos de realizar un sofrito. Picaremos finamente los ajos y los ponemos a freír en una sartén con un chorro de aceite y a fuego lento. A continuación, troceamos la cebolleta en cuadraditos pequeños y los añadimos al fuego cuando los ajos comiencen a dorarse.

Esta será la base esencial de nuestra tortilla, por eso es importante controlar el fuego para que no se quemen estos ingredientes. En este caso utilizamos cebolleta, pero puedes emplear cebolla si no tienes dicho ingrediente en casa en este momento.

El ingrediente clave

Cómo Asar Unos Pimientos Sin Usar El Horno
Foto: Istock

Después, nos disponemos a cortar en dados pequeños las patatas y los pimientos. Añadimos primero las verduras en la sartén, y cuando, estas, vayan cambiando de color, agregamos las patatas.

En este momento, las patatas no se fríen, si no que se recuecen, con esto encontraremos el equilibrio perfecto para que no nos quede una tortilla muy grasa. Es decir, recocemos las patatas junto a los pimientos y el resto de la mezcla.

Pero el ingrediente clave en este momento es el pimiento. Cuidado con su cocción, es muy habitual hacerlo de más, y no es lo que buscamos. Debe oscurecerse un poco, pero sin llegar a quemarse. Aparte del sabor, le da al plato una textura diferente gracias a sus jugos.

Patatas

Tipos
Foto: Pixabay

Tradicionalmente se fríen las patatas a parte en una sartén con abundante aceite. En este caso para evitar esa cantidad de grasa, haremos que los pequeños dados de la fécula se hagan con poco aceite.

El resultado es sorprendente en boca, ya que apenas se nota el cambio en la cocción. Sin embargo, tu organismo sí que lo aprecia ya que digiere una cantidad mucho menor de lípidos.

Huevo

Rica Tortilla De Patatas Y Pimiento
Foto: Istock

Se debe cocinar la mezcla a fuego lento y removiendo, de vez en cuando, para que no se queme. Una vez lista, se retira y se dispone en un cuenco. Después añadimos los huevos batidos sobre los ingredientes y mezclamos para que quede una masa homogénea.

Una vez hayamos completado el paso anterior, echamos la mezcla resultante de nuevo en la sartén. En este paso es importante que haya un poquito de aceite para que no se pegue el huevo.

Listo para comer

Tortilla De Patatas Pimiento
Foto: Istock

En el momento oportuno le damos la vuelta, dejamos que se haga por los dos lados y… ¡voilà, tortilla hecha! Hay quien le añade otros condimentos sazonadores como pimienta, romero o perejil para decorar. Esto ya corre al gusto de cada uno.

Lo que sí es seguro es que con esta fantástica tortilla podrás disfrutar de un sabor espectacular, en gran medida, gracias al pimiento. Este, como ya hemos mencionado, aporta un sabor y una textura espectacular a la mezcla.

Transportadores de cadena de altas prestaciones con Domfesa

0

La evolución de las diferentes máquinas de transporte ha conseguido, con el paso de los años, poder transportar cualquier tipo de producto. El transporte de la materia siempre ha sido esencial en los procesos productivos de fábricas de cualquier tipo.

Las nuevas tecnologías y metodologías de los procesos han permitido que las herramientas ocupen cada vez menos espacio físico y que requieran menos trabajo de mantenimiento.

Cómo son los transportadores de cadena

Domfesa es una empresa española que se ha especializado a lo largo de los años en el diseño y fabricación de diversas soluciones industriales. A través de su departamento de Innovación, Desarrollo e Investigación, fabrican prototipos elaborados para atender las diversas necesidades de manufactura.

Domfesa ofrece un producto exclusivo para cada una de las aplicaciones y necesidades que les propongan sus clientes. Gracias a su gran departamento de I+D+I, se les realiza un estudio para poder optimizar al máximo cada una de las máquinas ofertadas.

Las personas que no sepan cómo transportar algún tipo de material, pueden contactar con Domfesa y poner a prueba sus transportadores de cadena de altas prestaciones con cualquier tipo de producto. Sus diseños la han posicionado como uno de los principales apoyos en sectores como el rendering de subproductos cárnicos, fábricas de piensos y el reciclaje. Igualmente, atiende a empresas de los sectores químicos, la minería, fábricas de harina, agricultura y procesamiento de papel, entre otros. Domfesa es una de las principales empresas fabricantes de transportadores en España.

¿Qué ventajas ha introducido Domfesa en sus transportadores de cadena?

Los transportadores que ofrece Domfesa son modulares, conservando la estanqueidad, lo que proporciona la posibilidad de alargar o acortar la máquina a gusto del cliente. Asimismo, las aleaciones de acero al carbono, acero inoxidable y polímeros los hacen prácticamente inmunes al desgaste, por lo cual constituyen una excelente inversión. Son componentes poderosos y muy bien ajustados.

La empresa Domfesa ofrece diferentes modelos de transportadores según tamaños, disposición de cadena y potencia.  Ofrece también transportadores automatizados con sistemas de limpieza automáticos y sensores, para poder tener siempre el control del proceso de producción. Un aspecto muy importante que tiene en cuenta Domfesa es el consumo de la maquinaria que ofrece. Para poder ajustar al máximo la máquina, ofrece un estudio de consumo que reduce el coste al mínimo.

En el caso de Domfesa, se producen en diferentes tamaños y tipos para atender distintos usos. Según Domfesa, la prioridad de las empresas fabricantes es ofrecer productos duraderos y con poco mantenimiento. Por esta razón, fabrican con distintos materiales para que los compradores tengan diversas opciones. Dependiendo del tipo de proceso y las condiciones en las que van a trabajar estos equipos, habrá siempre una solución que cumplirá con las exigencias de sus clientes.

Sus productos se estudian, diseñan, construyen, montan y prueban para asegurar a sus clientes el correcto funcionamiento de las mismas. Les ofrecen también un mantenimiento anual y una garantía de 1 año.

628Cce21F18A0

El convenio con prácticas en empresas para introducirse en el mercado laboral, por Aicad Business School

0

El desarrollo profesional en el mundo laboral comienza con la realización de prácticas en empresas que se encargan de involucrar al estudiante en todo el proceso de trabajo. Siendo una sucesión tan crucial para el desempeño laboral, Aicad Business School es la escuela intermediaria que se encarga de realizar convenios de prácticas profesionales, basadas en cursos especializados en el área de desarrollo.

Estos cursos manejan información real sobre la práctica laboral y certifican un acuerdo del alumno becario con una empresa para poner en práctica el conocimiento teórico integrado en un grupo de trabajo.

Importancia de las prácticas en empresas

Se sabe que después de finalizar la carrera universitaria, los jóvenes sienten desconfianza a la hora de introducirse en el campo laboral, puesto que la educación superior se basa en estudios teóricos, en el 100 % de los casos. La experiencia es el factor determinante que define una contratación a largo plazo, es por este motivo que surgen los convenios de prácticas que facilitan el acceso al mundo laboral en las empresas. En este tiempo, el estudiante se adentra en todo lo relacionado con su campo de trabajo, bajo un marco formativo que está diseñado para la integración laboral.

Fundamentalmente, para Aicad, la formación educativa es la base para un desarrollo laboral completo y duradero, es por ello que el convenio de prácticas inicia con un curso, en el que se refuerzan los conceptos adquiridos, mientras que el alumno se va adentrando en el conocimiento de la empresa, recalca Hermel Balcázar, presidente y director ejecutivo de Aicad Business School.

Aicad, para hacerlo posible, cuenta con una amplia serie de cursos y con más de 200 especialidades disponibles en las áreas de mayor demanda en todo el país, como gestión de proyectos, marketing digital, inteligencia artificial, ciberseguridad, entre otras.

Realizar un convenio para prácticas en empresas en solo 3 pasos

Es importante detallar que mientras se llevan a cabo las prácticas, no se establece una relación contractual con la compañía, ya que esta acepta a los estudiantes como practicantes temporales. Pero también, Aicad consigue un porcentaje del 95 % de empleabilidad, lo que quiere decir que más de la mitad de los estudiantes que ingresan en los programas de formación, quedan como empleados fijos en las oficinas donde realizaron su ejercicio laboral.

Para hacer un convenio con alguna empresa, el estudiante debe acceder a la plataforma de Aicad Business School y rellenar un formulario en el que se especifican sus datos personales para recibir el catálogo con amplia variedad de especialidades disponibles. Después completa el proceso de inscripción y firma el convenio con la empresa.

Las prácticas profesionales son una puerta al campo laboral y a un empleo permanente, es por ello, que todos los jóvenes graduados pueden incorporarse al programa de su preferencia, para adquirir los conocimientos y trabajo en el área.

628Cc8172E54E

Maderas Gámez afirma que la madera nunca pasa de moda

0

La madera es un elemento lleno de propiedades, un diamante en bruto que provee diferentes funcionalidades y que, durante siglos, ha acompañado al ser humano en busca de su comodidad. Aporta elegancia y personalidad; es acogedora y natural. Es un acierto en todo ambiente y contexto, y además, permanece a través del tiempo. Maderas Gámez es un conjunto de expertos que, con sus diseños, muestran al mundo por qué el material es una de las mejores opciones.

El elemento que no puede faltar en casa

La madera no incómoda. En cuestiones de moda, el cambio es inevitable, las tendencias van y vienen y la corriente obliga a los aficionados a remodelarse constantemente. En el caso de la ropa, hay prendas que obligatoriamente deben estar en el armario, porque siempre se van a necesitar. En el hogar, la madera es esa pieza. La madera goza de una apariencia exquisita. Sin importar en qué color o textura, la madera es un elemento que resalta a la vista en casa.

Maderas Gámez es una empresa de profesionales con amplia experiencia y conocimiento en este preciado elemento. Se destacan por la elaboración de cocinas a medida y el diseño e instalación de muebles para el espacio interior y exterior. Los expertos saben que la madera, más allá de ser llamativa y acogedora, es una excelente opción en el hogar. Se adapta con facilidad, tiene múltiples posibilidades, se conserva bastante y su tratamiento es más respetuoso con el medioambiente.

Legendaria, versátil y segura, madera en el hogar

La manipulación y elaboración en madera es una de las técnicas que se mantiene con el paso del tiempo, gracias a su fácil manipulación y diversidad de funciones. En el hogar, se puede encontrar en todo: estanterías, muebles, elementos decorativos, pisos, muros, cubiertas, puertas y exteriores. Puede ser tratada para que su estado perdure, no requiere de procesos costosos para mantener óptima su apariencia. Es un elemento que transmite una sensación más acogedora y cálida.

La madera es una excelente inversión que beneficia el bolsillo y le da un toque de elegancia, originalidad y protagonismo al hogar. Se diferencia de otros elementos, porque muta con facilidad y puede lucir de múltiples formas: Brillante, mate, rústica, lisa, blanca, negra, natural, marrón, de todos los tonos luce bien.

Maderas Gámez se adapta a las necesidades de los clientes con un excelente equipo de profesionales que los asesora para elegir la opción que más se ajusta al proyecto y presupuesto. Para el hogar: la madera.

628Cc2B7Ed1Ac

Berrocar puede cumplir el sueño de cualquiera gracias a sus más de mil vehículos en stock

0

A medida que se acerca la adultez, se incrementan las responsabilidades y, con ello, el deseo de adquirir un vehículo propio, con el cual poder desplazarse cómodamente a cualquier sitio y en todo momento. Comprar un coche seminuevo o usado suele ser una de las alternativas más comunes, debido a que reduce significativamente el presupuesto necesario para la adquisición.

En casos como estos, acudir a especialistas en el sector de la automoción representa una gran ventaja. Por su parte, el Grupo Berrocar cuenta con un stock de más de mil coches seminuevos, revisados por su grupo de profesionales, que además se encargan de ofrecer un servicio de calidad antes, durante y después de la compra.

Más de mil vehículos seminuevos en venta

La adquisición de vehículos seminuevos se ha convertido en una opción para muchos compradores, ya que les permite comprar un coche en perfectas condiciones físicas, mecánicas y legales. En el caso del Grupo Berrocar, disponen de una amplia red de más de 50 puntos de venta en ciudades de Andalucía y Extremadura, al servicio de sus clientes. También tienen hasta 500 talleres concertados, para brindar una cobertura única durante la vida del coche.

Aunado a ello, recientemente, Grupo Berrocar ha ampliado su abanico de servicios para ofrecer recambios nuevos y usados, seleccionando y certificando la condición de los mismos antes de ponerlos en venta, para garantizar el óptimo funcionamiento de los coches.

Ventajas de la compra de vehículos en concesionarios

Adquirir un vehículo a través de un concesionario, aunque sea usado o seminuevo, siempre brindará mayor seguridad a la hora de hacer la compra, además de los posibles financiamientos que pudieran ser otorgados, para aligerar los procesos financieros en la adquisición del automóvil.

Por el contrario, cuando se adquiere un coche fuera de un concesionario, persiste el riesgo de la manipulación del kilometraje o el motor, lo cual podría convertir la transacción en fraudulenta. Por lo tanto, lo recomendable es contar con la debida asesoría de las personas expertas, para facilitar la toma de la mejor decisión, adecuada al presupuesto y necesidades del cliente.

Asimismo, los concesionarios cuentan con el personal capacitado para orientar y gestionar los trámites necesarios, como los obligatorios por impuestos y seguros, con la certeza de que los documentos serán elaborados de acuerdo a lo establecido en la ley y evitando posibles sanciones en el futuro.

628Cbd6E46Cd1

Patatas a la carbonara: una receta poco conocida que crea adicción

0

Las patatas a la carbonara son un plato que te va a encantar. Y es que junta el sabor tan sabroso de esta salsa italiana con el de los tubérculos. Va a sorprenderte el resultado final y seguramente repitas. Además, esta receta no puede ser más sencilla, por lo que te puede solucional el dilema de qué hacer de cena rápidamente.

Tampoco vas a necesitar ingredientes que no tengas por casa. Esta salsa le va a dar un toque de sabor muy original, que hará las delicias de los más pequeños de la casa. A continuación, te mostramos cómo hacer patatas a la carbonara, una receta poco conocida que crea adicción.

LOS INGREDIENTES DE LAS PATATAS A LA CARBONARA

Patatas A La Carbonara: Una Receta Poco Conocida Que Crea Adicción
Foto: Youtube

Para realizar este plato tan innovador, necesitas al menos 800 gramos de patatas para 4 personas, es decir, 200 gramos por ración. También vamos a emplear media cebolla, 150 gramos de bacon o panceta, 120 gramos de queso rallado, unos champiñones, 300 mililitros de nata, aceite de oliva virgen extra, pimienta y sal. Comenzamos con la elaboración de esta estupenda receta

CUECE LAS PATATAS

Patatas A La Carbonara: Una Receta Poco Conocida Que Crea Adicción
Foto: Youtube

En primer lugar, tienes que poner las patatas a cocer. Coloca los tubérculos en una cazuela y cúbrelos con agua. Cuánto más tamaño tengan, más tardarán en hacerse, lo que alargará la realización de la receta. Tienes que empezar a contar el tiempo de cocción en cuanto el líquido rompa a hervir. Van a tardar entre 30 y 40 minutos en cocerse. No te olvides de echarles una pizca de sal.

COMPRUEBA QUE ESTÁN HECHAS

Cuchillo
Foto: Youtube

Una vez que transcurra media hora, puedes comprobar si las patatas ya están en su punto. Para ello, clávales la punta de un cuchillo. Si este sale con facilidad es que el tubérculo ya está cocido, mientras que si le cuesta, déjalas otros diez minutos cocinándose. Sácalas y deja que se atemperen. Mientras tanto, vamos a ir preparando la salsa carbonara…

LA BASE DE LA CARBONARA

Cebolla
Foto: Youtube

Coloca una sartén en el fuego y añádele tres cucharadas de aceite de oliva virgen extra. En lo que se va calentando, pica media cebolla en juliana, es decir, en trozos pequeños. Añádela al recipiente y extiéndela por toda su superficie. Échale una pizca de sal por encima y deja que se rehogue a media potencia. La salsa de las patatas a la carbonara ya va cogiendo forma…

INCORPORA EL BACON

Bacon
Foto: Youtube

Una vez que notes que la cebolla cambia de color y se torna dorada, podrás añadirle el siguiente ingrediente. Corta las lonchas de bacon en tiras y agrégalas al sofrito. Estos trozos de carne tienen que quedar crujientitos, por lo que debes dejarlos durante unos minutos que se cocinen en la sartén. Mientras tanto puede ir preparando las patatas, que ya se habrán enfriado…

CORTA LAS PATATAS EN DADOS

Patatas A La Carbonara: Una Receta Poco Conocida Que Crea Adicción
Foto: Youtube

En lo que el bacon se va dorando, pela las patatas. Al estar cocidas, no habrá problema en que salga la piel. Eso sí, ten cuidado de no quemarte si todavía están calientes. Después, solo tendrás que trocearlas en cubos, como si fueras a hacer unas bravas. La receta de las patatas a la carbonara no te va a dar mucho trabajo y es que prácticamente ya estamos acabando…

ECHALE LOS TROZOS DE PATATAS A LA CARBONARA

Patatas A La Carbonara: Una Receta Poco Conocida Que Crea Adicción
Foto: Youtube

Cuando agreges las patatas a la sartén, mezcla todo el conjunto para que se empapen del sabor de la cebolla y el bacon. Tras unos minutos rehogándose, incorpórale tres champiñones cortados en láminas, aunque este ingrediente es opcional. Vuelve a mezclarlo todo y deja que se cocine durante cinco minutos. De esta manera, los hongos habrán reducido su tamaño.

VIÉRTELE LA NATA

Patatas A La Carbonara: Una Receta Poco Conocida Que Crea Adicción
Foto: Youtube

Cuando hayan transucurrido los cinco minutos, échale los 300 mililitros de nata para cocinar junto a una pizca de sal y un poco de pimienta. No es necesario que remuevas al principio, ya que este ingrediente tiene que reducirse. Tiene que llegar a hervir y entonces debes añadirle un poco de queso rallado por encima. Si quiere que la salsa te quede espesa, déjala unos minutos más en el fuego.

EL RESULTADO FINAL DE LAS PATATAS A LA CARBONARA

Patatas A La Carbonara: Una Receta Poco Conocida Que Crea Adicción
Foto: Youtube

En una hora más o menos, tendrás listas estas magníficas patatas a la carbonara. La pinta no puede ser más apetecible y es que este plato va a encantar a niños y mayores. Puedes echarle un poco de perejil por encima. Lo principal es que lo sirvas recién hecho para que no se te enfríe. Incluso pueds prepararlo como guarnición de una carne o un pescado, aunque en menor cantidad. ¡Qué aproveche!

Las ventajas de utilizar equipos smart cooling, por Galván Frío Industrial

0

Los avances tecnológicos para equipos en el sector industrial han permitido que los nuevos modelos de climatización y refrigeración de espacios cuenten con máquinas más eficientes y menos robustas. Los últimos modelos también han incluido una programación que controla su funcionamiento de una forma más precisa.

Esta tecnología es producto de una investigación exhaustiva de la eficiencia de los sistemas de enfriamiento y su distribución todavía es muy limitada en España. Galván Frío Industrial es una de las únicas compañías en toda la península que comercializa equipos smart cooling especializados en enfriamiento para procesos industriales u oficinas.

Ventajas del sistema smart cooling

El sistema smart cooling combina un proceso de preenfriamiento por evaporación adiabática y protección del condensador, con elementos de filtración de aire. Sus complementos se instalan externamente frente a los condensadores del equipo de enfriamiento, por lo cual la temperatura del aire de entrada decae durante todo el proceso. Esta disminución favorece a la eficiencia del dispositivo hasta en un 37 %.

Una de las ventajas de adquirir un sistema smart cooling es precisamente la reducción del uso de electricidad y, en consecuencia, de las facturas mensuales del hogar. Además, su tecnología avanzada permite el aumento de la capacidad de enfriamiento hasta en un 41 % y alarga la vida útil de los compresores hasta en un 35 % con respecto a sistemas más antiguos. También cuenta con un panel de control que mide con precisión y en tiempo real el consumo eléctrico y, gracias a él, se puede recibir información actualizada sobre la magnitud del ahorro en el gasto de energía.

Un sistema inteligente y adaptable

Smart cooling se adapta a todas las unidades de aire acondicionado y refrigeración de cualquier capacidad. Gracias a las secciones modulares que componen el sistema, es posible realizar su instalación en tan solo un día.

Por otra parte, si las unidades de enfriamiento que maneja el cliente experimentan o tienden a sufrir pérdidas en la capacidad de refrigeración, el sistema le puede brindar una solución rápida. Esto se debe a que cuenta con componentes capaces de detectar e intervenir en las anomalías técnicas que estén afectando el correcto funcionamiento de todo el dispositivo.

De esta manera, Galván Frío Industrial ha logrado posicionarse como una compañía líder en la comercialización y distribución de equipos smart cooling para unidades de enfriamiento. La compañía invita a todos aquellos que deseen mejorar la capacidad y eficiencia de sus dispositivos, con el fin de que contemplen la tecnología smart cooling como una solución efectiva en el mejoramiento de todos sus equipos de aire acondicionado.

628Cba9F2285C

Los mayores frikis que han pasado por la historia de ‘Supervivientes’

‘Supervivientes’ ha conseguido de nuevo ser todo un líder de audiencia. Un programa de convivencia a la par que supervivencia. Apartados del mundo, en una isla y con pocos recursos parece ser ingredientes perfectos para un buen resultado. Pero los concursantes que integran el programa han sido de lo más variados.

Algunos de ellos podemos decir que son todos unos frikis. De esos que fácilmente reconocemos gracias a otros programas de la misma cadena. Personajes que tienen un gran filón y que tampoco querían perderse un momento como éste. Hoy hacemos un repaso por esos concursantes frikis que seguro recuerdas.

[nextpage title= «Yurena»]

Yurena

Los Mayores Frikis Que Han Pasado Por La Historia De 'Supervivientes'

Todos conocimos a Yurena cuando se hacía llamar de otra manera. Pero eso queda muy atrás y desde luego, siempre ha sido uno de los personajes queridos y odiados a partes iguales. A pesar de que sus lanzamientos musicales fueron todo un éxito, siempre se le atribuyó que realmente no tenía voz o que no cantaba para ser artista. Pero ella siguió luchando por su éxito a pesar de que solía hacer siempre playback.

Yurena llegó a la isla sin apenas saber hacer nada. Pero desde luego nos sorprendió su actitud. Sí es cierto que los bajones son algo frecuente y más, cuando uno se acuerda de la familia a miles de kilómetros. Yurena consiguió sobrevivir y la audiencia la recompensó por ello. Además de dejarnos momentos muy buenos llenos de risas. ¿Te acuerdas de su paso por ‘Supervivientes’?.

[nextpage title= «Tony»]

Tony Genil

Los Mayores Frikis Que Han Pasado Por La Historia De 'Supervivientes'

Conocido también de Yurena y de más personajes que salieron al mismo tiempo, Tony Genil también estuvo en ‘Supervivientes’. Sin duda, allí bajó toda la barriga que llevaba acumulando desde hacía un tiempo en España. Pero tampoco es que hiciera numerosos amigos, porque ya sabe que la convivencia siempre mata las amistades, o por lo menos, en este caso cuando hay más hambre que nada.

En una ocasión, se metió un poco donde no lo llamaban. Cuando la bronca no era con él sino con dos de sus compañeras de edición. Así que, se llevó algún que otro insulto. Pero cierto es que Sonia Monroy estuvo bastante tiempo al lado de su compañero y en este caso, también salió en su defensa. Otro de los personajes más conocidos de la televisión en los años 90.

[nextpage title= «Yola»]

Yola Berrocal

Los Mayores Frikis Que Han Pasado Por La Historia De 'Supervivientes'

En su concurso, Yola Berrocal no consiguió ganarse a sus compañeros. Coincidió con Suso pero desde luego éste no podía soportar la presencia de Yola. La mujer estaba ya desesperada de que sus compañeros no la supieran entender. La gran mayoría decían que se comportaba de una manera cuando estaba la cámara que cuando no estaba.

Aún así, cada semana saltaba de alegría cuando los espectadores la salvaban. Parece que la audiencia sí veía un buen concurso por parte de Yola. Ella se dejaba casi la piel en cada uno de los juegos de recompensa y de líder. Su amigo Mario D´Amico fue su único apoyo en la isla. Yola es otra de las que siempre aparecen en todo tipo de programas de televisión. ¡Nada seríamos sin su presencia!.

[nextpage title= «Pelopony»]

Pelopony

Los Mayores Frikis Que Han Pasado Por La Historia De 'Supervivientes'

Conocíamos una personalidad arrolladora gracias a la Pelopony. Pero cierto es que su viaje por ‘Supervivientes’ duró realmente poco para ella. Parece que estaba decidida a abandonar la isla pero antes de eso, nada mejor que pedir el voto del público. En este caso, la audiencia sí que le hizo caso y cumplió sus deseos. Aunque siempre hay un momento para llegar a arrepentirse.

¡Así sucedió!. Parece que la Pelopony llegó a arrepentirse realmente de pedir el voto. Pero cierto es que cuando estás en esas condiciones, quizás no se te pase nada mejor por la cabeza. Una vez fuera del programa, lo primero que hizo fue llamar a uno de los grandes amigos para que le fuera eligiendo el modelito que luciría en la gala. Ella siempre tan presumida.

[nextpage title= «Leticia»]

Leticia Sabater

Los Mayores Frikis Que Han Pasado Por La Historia De 'Supervivientes'

Lo de Leticia Sabater fue algo similar a lo de Yola, que antes mencionamos. También resultó un poco complicada a la hora de la convivencia, pero no con todos. Ella supo hacer su concurso, arrimándose a quien se tenía que arrimar para poder sacar ciertos temas a la luz. Aunque recibió numerosas críticas, ella parece que éstas la importan más bien poco.

Muchos dicen que Leticia ha creado un personaje tal para llamar más la atención. Sea como fuere, está claro que atrás quedan esos años de presentadora de éxito que ha participado en el mundo de la música y de las novelas. Si en la isla de ‘Supervivientes’ tuvo poco éxito, a su llegada al plató también tuvo que vérselas con Sandra Barneda quien no dudó en discutir con ella debido a ciertos comentarios de la concursante.

[nextpage title= «Sonia»]

Sonia Monroy

Los Mayores Frikis Que Han Pasado Por La Historia De 'Supervivientes'

En su momento, fue muy amiga de Yola Berrocal. Sonia Monroy es otro de los nombres que se suman a la lista de los frikis en ‘Supervivientes’. Ella ha salido en numerosos programas y también ha participado en un grupo musical. Así que quizás lo que le faltaba por vivir ante las cámaras era un momento como éste. Así que, se fue a la isla con toda la ilusión del mundo.

Cuando en ocasiones pensamos que un superviviente así no va a durar en el paraíso, solemos equivocarnos. Sonia hizo todo lo posible por comerse el concurso. Además, dejando de lado a algunos de sus compañeros que no se lo pusieron nada sencillo. Ella luchó como nadie, aunque finalmente no se llevara el premio y parece que sí una enfermedad derivada de la poca alimentación que allí tenían.

[nextpage title= «Dioni»]

El Dioni

Los Mayores Frikis Que Han Pasado Por La Historia De 'Supervivientes'

No es la primera vez que vemos a El Dioni en un concurso de televisión. Aunque también se puede decir de él que ya sido todo y más en esta vida. Porque todos conocemos su faceta de ladrón, pasando por ser cantante, actor y hasta sus pinitos en el mundo del cine porno. Pero eso sí, tampoco los realities podían faltar en su currículum.

Pues El Dioni también se atrevió a ir a ‘Supervivientes’. Sin duda, una vez en la isla también dio mucho de qué hablar. Quizás porque si hay que hacer una lista, no estaría como primer puesto en el de mejor superviviente de todos. De ahí que cuando escuchó su nombre, como expulsado y como tal, debía regresar a Madrid, se convirtió en el hombre más contento de todos.

[nextpage title= «Chiqui»]

Chiqui

Los Mayores Frikis Que Han Pasado Por La Historia De 'Supervivientes'

Aunque lloraba mucho por su pareja, al final consiguió que ésta fuera y tener con él una tórrida noche pasional. Chiqui es otro de los nombres que se comentan cuando hablamos de ‘frikis’. Más que nada porque también se ha prestado a todo tipo de momentos en televisión. A vender su vida, a hacer de reportera y como no, a ir a los realities.

Llevaba un tiempo queriendo ir a ‘Supervivientes’, con lo que fue una de las primeras en ser confirmadas. Claro que su alegría no podía ser mayor. A pesar de tener algún que otro encontronazo con sus compañeros, por lo general hizo un buen concurso e intentó participar en todo lo que se le ponía por delante. De este modo, estaba cumpliendo uno de sus grandes sueños.

Últimas tecnologías de proyectores para ver cine, series, deportes o jugar a videojuegos en casa

0

Los proyectores Home Cinema son cada vez más solicitados por las personas que buscan una experiencia de calidad e imagen superior al cine convencional y al que las TV’s tradicionales son capaces de ofrecer. Las TV’s tradicionales ofrecen una experiencia de TV como si se mirase a través de una ventana, mientras que en la proyección, la experiencia mínima suele ser de una pantalla de 92″, por lo que el campo de visión es mucho más amplio y la sensación más inmersiva.

Siempre es recomendable contactar con profesionales para un correcto asesoramiento (distancias y tamaños de proyección), ya que instalar un proyector no es lo mismo que poner una TV encima del mueble del salón o dormitorio.

En este sentido, surge Proyector Pro, una empresa 100 % nacional que cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector audiovisual y son expertos en asesoramiento, además de contar con stock de producto para poder realizar entregas en territorio nacional en 24 o 48h de los productos más demandados. Los portes son gratuitos sin necesidad de suscripciones a servicios adicionales.

Características de proyectores Home Cinema

Un proyector Home Cinema se diferencia de un proyector de oficina básicamente en el hecho de que estos están optimizados para poder sacar al proyector el máximo rendimiento para disfrutar de contenido multimedia. Los usos más habituales de este tipo de proyectores es para ver películas o series, para ver deportes, como partidos de fútbol, o para disfrutar de una partida a los últimos juegos cooperativos tipo Fortnite o FIFA, así como juegos de aventuras como Elden Ring. Una partida en pantalla gigante a este tipo de juegos es más que épica.

Lo más importante a tener en cuenta para un proyector de cine en casa es la resolución (preferiblemente 1080p o 4K, dependiendo del presupuesto), la conectividad, la luminosidad y el contraste, además del ratio de lente que también es importante para saber donde se debe colocar el proyector en distancia para poder conseguir un tamaño de pantalla concreto.

Además de todo esto, también es importante saber dónde se va a proyectar. Lo recomendable siempre es instalar pantallas de calidad manuales o, si el presupuesto lo permite, motorizadas, para que cuando se encienda el proyector, la pantalla automáticamente se despliegue.

También hay que tener en cuenta las diferentes tecnologías de proyección existentes. Las dos principales son la tecnología DLP y la 3LCD. Básicamente, y sin entrar en muchos tecnicismos, la tecnología DLP es la que se utiliza en el cine profesional, consigue unos contrastes más puros, más calidad de imagen, más nitidez y mejores tiempos de respuesta (importante para escenas rápidas o gaming). En el caso de la tecnología 3LCD, es una tecnología basada en 3 paneles RGB LCD los cuales generan la imagen. Al ser tecnología LCD el contraste no llega a ser tan bueno como en la tecnología DLP, pero el resultado en la proyección es aceptable.

La revolución en los proyectores Home Cinema

Los proyectores llevan muchos años sin ningún cambio tecnológico relevante, aparte de mejorar en contraste, luminosidad y resoluciones. En los últimos años, se ha dado el mayor cambio tecnológico en los proyectores desde que se empezaron a fabricar. Este cambio revolucionario es la tecnología Láser en proyección. La tecnología Láser la empezó a introducir una de las marcas punteras como es Optoma. Actualmente, los precios se han abaratado bastante respecto a los primeros proyectores láser que además eran bastante grandes.

Las principales ventajas de los proyectores láser son: fuente de luz láser con larga vida de 30.000h; proyección más ecológica evitando las lámparas de mercurio; mejores colores en la proyección; proyección más económica debido a un consumo menor gracias a esta tecnología; proyectores menos ruidosos debido a la necesidad de menor ventilación. Gracias a esto, además, desprenden mucho menos calor que un proyector de lámpara convencional.

Todo son ventajas y el fabricante que más proyectores vende de Home Cinema en el mundo, la marca Optoma, ha lanzado varios modelos utilizando esta tecnología como el modelo Optoma UHZ50, un proyector Láser 4K que utiliza la última tecnología de procesamiento de imágenes. Este incluye características avanzadas con el procesador PureMotion, gran contraste, soluciones de ajuste de imagen, etc.

Hoy en día, un buen proyector debe tener la capacidad de conectar con diferentes dispositivos, además de un diseño moderno y una calidad de proyección 1080p o UHD 4K; características que destacan en los proyectores que distribuye la empresa Proyector Pro.

Además de ofrecer una atención personalizada, porque cada caso es diferente, ofrecen packs ahorro de proyector y pantalla con unos descuentos interesantes que comprando por separado.

628Cb4Be2Effb

Sánchez: «España está conteniendo los daños mucho mejor que otras economías»

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado que España está conteniendo los daños provocados por la crisis de la Covid-19 y por la guerra en Ucrania «mucho mejor» que otras economías y ha destacado que el país registrará en 2022 una de las tasas «más altas» de crecimiento de su Producto Interior Bruto (PIB) a nivel internacional.

El presidente ha subrayado durante su intervención en el Foro Económico Mundial, que se celebra en Davos (Suiza), que hay «puntos fuertes» en la economía española que dan razones «para ser optimistas», pese al reciente impacto de la guerra en Ucrania.

El presidente se ha expresado en estos términos días después de que el Banco de España haya señalado que de las grandes economías, España es «la peor que lo ha hecho» en cuanto a la salida de la crisis de la Covid. Según los cálculos del organismo que preside Pablo Hernández de Cos, el nivel de actividad en España se sitúa aún 3,4 puntos porcentuales por debajo del observado antes del comienzo de la pandemia, mientras que en el conjunto del área del euro, el PIB rebasó en 0,4 puntos su nivel precrisis.

Pese a ello, Sánchez ha querido transmitir en el foro internacional la fortaleza de la economía del país y ha apuntado que el PIB creció un 6,4% interanual en el primer trimestre de 2022 y la previsión del Ejecutivo es que el crecimiento alcanzará el 4,3% en 2022, «una de las tasas más altas de las economías avanzadas».

«El empleo aumenta, el déficit fiscal disminuye y el sector exportador y el turismo están recuperando niveles previos a la crisis y actuando como motores de este crecimiento«, ha destacado durante su intervención en el foro internacional.

Pese a ello, el presidente ha insistido en seguir impulsando la calidad en el empleo, algo que se está consiguiendo, según Sánchez, con la reforma laboral, al tiempo que ha instado a continuar luchando contra la evasión de impuestos tanto a nivel nacional como internacional.

ESPERA QUE «EN BREVE» SE APLIQUE EL LÍMITE AL GAS

Sánchez ha afirmado que desde antes del comienzo de la guerra, el Gobierno ha estado «al frente» de los esfuerzos para capear la subida precios de la electricidad en toda la UE, mediante recortes fiscales temporales y con subvenciones.

Ha recordado también que el Consejo Europeo ha aprobado un límite de precios para el gas con el objetivo de reducir la electricidad en la península ibérica que, según ha avanzado, «se aplicará en breve». «Esto nos permitirá bajar los precios protegiendo a hogares y empresas de la extrema volatilidad de las posibles subidas de precios en los mercados energéticos», ha asegurado.

A ello se suma que, desde hace cuatro años, el Gobierno empezó a trabajar con el sector privado en el camino del país hacia la transición energética, algo que se refleja en el que el año pasado el 57% de la capacidad instalada en España provenía de renovables.

Aparte, el presidente del Gobierno ha llamado también a fortalecer la autonomía estratégica de la Unión Europea y ha insistido en la importancia de forjar nuevos lazos con otras regiones como con América Latina.

Durante su discurso, el presidente ha querido poner en valor el papel que están jugando los fondos europeos, tanto para la recuperación como para la modernización y transformación del país. Para su despliegue, ha insistido en la importancia de la colaboración público-privada para impulsar las inversiones y de las negociaciones con los agentes sociales para sacar adelante las principales reformas.

Todo lo que debes saber sobre el alquiler de oficinas en Madrid

0

Si estás pensando en el alquiler de oficinas en Madrid, recomendamos, antes que nada, contactar con inmobiliarias que tengan experiencia en el sector y puedan ofrecerte asesoramiento especializado, que tengan en cuenta tus necesidades, tus gustos, el lugar donde quieres que se encuentre la oficina, así como sus características. Solo de esta forma evitarás posibles desencuentros e incluso fraudes.

En este artículo hacemos un repaso de los elementos que debes tener en cuenta a la hora de elegir una oficina de alquiler en Madrid. Hablaremos de las zonas de Madrid preferidas  para cada sector, de las diferentes características de las oficinas y aludiremos a otras cuestiones importantes que deben tenerse en cuenta.

Zonas de Madrid

Como todos sabemos, Madrid es enorme y ofrece muchas posibilidades. Se ofrecen alquileres de oficinas en las principales zonas preferidas por entidades financieras y comerciales. Se trata del distrito de la Castellana.

También se ofrecen oficinas en el distrito centro. Estas suelen dedicarse a actividades bancarias o de asesoría. El centro de Madrid ofrece la ventaja de que está cerca de todo, está bien conectado con el resto de zonas de Madrid y cuenta con todo tipo de servicios en caso de que, por ejemplo, comas cerca de trabajo a diario.

Dentro del distrito centro encontramos una amplia presencia de oficinas de coworking que te permitirán trabajar junto a otras personas mediante un pago más económico del alquiler con todas las ventajas de tener la oficina en el centro de Madrid. Hay oficinas coworking por toda la ciudad, pero destacamos las que se encuentran cerca de Gran Vía.

Por otro lado, si necesitas una oficina de mayores dimensiones y no puedes pagar tanto, te recomendamos que busques en distritos periféricos. Campo de las Naciones o Las Rozas son zonas ideales para ello. En ellas encontramos empresas importantes tales como Endesa, American Express o ING.

Debes saber que cada zona tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Te recomendamos consultar con agencias que te recomienden las zonas que mejor se adapten a las necesidades de tu negocio. Además, hay personas especializadas en espacios de coworking, tan solicitados hoy en día.

Características de las oficinas

Antes de ponerte a buscar oficinas en Madrid debes preguntarte cuáles son las necesidades de tu negocio. En particular, debes pensar cuántos metros cuadrados necesitas y qué precio estás dispuesto a pagar, ya que son las dos cosas más importantes a tener en cuenta.

Por otro lado, debes pensar si necesitas una oficina amueblada o sin amueblar. Suele haber ambas disponibles, por lo que especificar esta condición hará que encuentres la oficina ideal para ti de forma más rápida.

Otro elemento importante que debes plantearte es si necesitas un espacio para recibir clientes, lo que haría que la oficina que buscas tuviera unas condiciones concretas. Hay multitud de oficinas que ofrecen una distribución idónea que incluye tanto una zona de trabajo como otra para recibir clientes.

Otras cuestiones importantes a tener en cuenta

Debes informarte de otras cuestiones importantes como por ejemplo si con el pago mensual del alquiler se incluyen los suministros. Esta información debe estar presente en el contrato de alquiler, pero te recomendamos que te informes antes.

También deberías informarte de cuál es la documentación necesaria para el alquiler de oficinas en la capital, que suele incluir la declaración de la renta, el impuesto de sociedades y las escrituras de la empresa.

Por último, no tardes en concertar tu visita a la oficina que te ha gustado, ya que hay mucho movimiento de alquileres en Madrid.

Los socios del Gobierno ven al rey Juan Carlos como una «fábrica de republicanos»

0

Esquerra (ERC), Bildu, Más País y Compromís, socios parlamentarios del Gobierno de coalición, han coincidido este martes en señalar que el rey Juan Carlos, con su visita a España y su negativa «chulesca» a dar explicaciones por las investigaciones de las que ha sido objeto, se ha «reído» de los españoles y se ha convertido en una «fábrica de republicanos».

Para el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, la actitud del rey Juan Carlos ha sido «vergonzante» al «pasearse de forma impune» y cree que incluso hay «mucha gente monárquica» que se «vergüenza» de ver al emérito «descojonándose de la gente desde un coche».

Rufián ha tirado de ironía para destacar que, con esa actitud, el padre del Rey es «el mejor republicano de este país» y le ha aconsejado seguir así porque «está haciendo una labor extraordinaria». En cuanto a si debe o no residir en España, el diputado independentista dice que puede vivir donde quiera mientras que «se busque un alquiler» y no se lo paguen los ciudadanos.

REPUBLICANOS, SOLO EN CAMPAÑA

En cuanto al Gobierno, ha recordado al PSOE y a Unidas Podemos que tienen «el Boletín Oficial del Estado cada martes» para tomar medidas, pero cree que los socialistas sólo hacen de republicanos en campaña electoral.

La portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, ha visto la visita como un espectáculo «bochornoso y absurdo» por constituir una «campaña de blanqueo insultante para la ciudadanía» y ha retado al PSOE y al Gobierno, si tan «molestos» están, a permitir que el Congreso investigue, a quitarle el título de emérito y a suprimir su inviolabilidad.

«Si vuelve o no, nos es indiferente, no es nuestro Rey, pero sí es lamentable su falta de respeto a los que se supone que son sus súbitos«, ha dicho.

El líder de Más, Íñigo Errejón, ha señalado que el padre de Felipe VI ha protagonizado este fin de semana «la más intensa campaña de desprestigio contra la Monarquía» y ha anunciado que su formación va a volver a presentar su proposición de ley para regular la inviolabilidad de manera que se limite sólo a la actividad del monarca como jefe del Estado pero no para «cobrar comisiones o no pagar impuestos».

QUE SE QUEDE EN ABU DABI

Es la tercera vez que Más País y Compromís presentan esta iniciativa, que hasta ahora se ha topado con el veto de la Mesa del Congreso, gracias a los votos de PSOE, PP y Vox. Desde su punto de vista, incluso la derecha monárquica debería estar interesada en «tener una Monarquía que no dé vergüenza» y rinda cuentas de sus actos.

Según Errejón, esta es una «gran oportunidad» para que el presidente, Pedro Sánchez, apoye una regulación con la que dijo estar de acuerdo y que servía para evitar «la vergüenza nacional» que, a su juicio, se ha vivido este fin de semana con un Juan Carlos I que «se ha reído a carcajadas» de la ciudadanía.

Sobre la posibilidad de que Juan Carlos I decida volver a residir en España, Errejón ha recalcado que si no pide perdón, ni quiere contribuir al fisco en España y hacerlo en una «dictadura teocrática» como Emiratos Árabes, «mejor que se quede en Abu Dhabi.

Joan Baldoví, de Compromís, ha recriminado al Gobierno que, pese a elevar el tono contra el exjefe del Estado, el PSOE siga «salvándolo» al rechazar que el Congreso le investigue. Eso sí, ha dicho sentir «alborozo» al comprobar que Juan Carlos de Bordón se ha convertido en una «fábrica de republicanos» y ha mostrado su deseo de que siga así «a ver si una vez por todas», España se «libra de la Monarquía».

A su juicio, se ha estado «paseando y cacareando» con una actitud «chulesca» cuando tendría que vivir en España si es Rey emérito y explicar en su declaración de la renta quién le ha pagado el avión privado con el que ha viajado estos días.

En nombre de Junts, su portavoz, Miriam Nogueras, ha tachado de «surrealista» el viaje de Juan Carlos I y ha criticado que un Gobierno que se dice «de izquierdas, progresista y republicano», le ayudase a «fugarse», guarde silencio ante las «cuentas ‘off shore’ y sostenga y proteja «a la monarquía» del «ley ladrón y el rey del ‘a por ellos'», en referencia al actual jefe del Estado.

«Ante tanta decepción del Gobierno y del PSOE, esperemos que no boicoteen más las comisiones de investigación», ha señalado, por su parte, el portavoz del PDeCAT, Ferran Bel

Sfera: ocho vestidos con estampados florales por menos de 20 euros

Los vestidos de Sfera son la bomba, ya lo sabes. Cada temporada la conocida marca de moda nos sorprende con nuevos y atractivos modelos, y este año no iba a ser diferente. Si quieres sorprender a propios y extraños con tu look, pásate por alguna de sus tiendas o por su página web y descubre lo que te contamos. 

Pero si quieres ir a tiro fijo y con alguno de sus preciosos vestidos con estampados florares rebajados de precio sigue con nosotros: te hemos seleccionado los que, según nuestro criterio más nos gustan de su catálogo. Aunque no te lo creas, ninguno de la lista supera los 20 euros de precio.

VESTIDOS CON ESTAMPADOS FLORALES

Si lo que estás buscando son vestidos bonitos y baratos este es tu lugar. Quizá no te lo creas, pero este precioso vestido con estampado de flores a un precio total de 15,99 euros.

El modelo con el que abrimos nuestra selección de ocho gangas es un vestido largo hecho de viscosa. Puedes reservar el vestido y recogerlo en cualquier tienda de Sfera o El Corte Inglés o pedirlo a domicilio. En este caso los gastos de envío son gratuitos si tu compra supera los 50 euros.

Vestidos Como Este Están Tirados De Precio En Sfera.

MÁS VESTIDOS ESTAMPADOS Y CON REBAJA DE SFERA

¿Piensas que con un vestido ibas a tener suficiente? Tranquila, todavía te tenemos preparados siete modelos más para que puedas escoger el más adecuado para ti. Podría ser, por ejemplo, este que te traemos a continuación con un precio de 13,99 euros.

Por un precio tan competitivo puedes hacerte con este bonito vestido de tirantes midi estampado con escote en pico y tirantes ajustables. Se trata de un modelo hecho 100% de viscosa que te permitirá estar bien fresquita este verano sin perder el estilo. El mismo estampado floral lo puedes encontrar con el fondo en rojo o en verde.

Vestidos Estampados De Sfera.

ESTAMPADO CON ESCOTE DE PICO

De hecho, si te gustan los vestidos largos tenemos varios modelos para ti. La variedad y el buen gusto siempre están presentes en Sfera y con este modelo estampado de flores y corte largo te lo podemos demostrar.

Se trata de un vestido estampado de flores en colores ocre y escote de pico con el que podrás renovar tu armario por tan solo 15,99 euros. Posee manca corta con acabado en elástico un cierre frontal de botones para facilitar su apertura. 

Precioso Modelo Con Escote De Pico.

SFERA Y SU PLISADO CON TIRANTES

Avanzamos en la lista para encontrarnos con uno de esos modelos exclusivos de Sfera que ahora también están tirados de precio en sus rebajas veraniegas. Se trata de un vestido plisado con tirantes y cuello redondo que antes costaba 25,99 euros y ahora tan solo 19,99 euros.

Hablamos de uno de esos vestidos con la elegancia suficiente como para llevarlo a cualquier evento, pero también cómodo como para disfrutar de él en contextos más relajados. Posee un bonito estampado de flores sobre un fondo negro.

Plisado Con Tirantes De Sfera.

MÁS ESTAMPADOS DE SFERA

Como estarás comprobando, Sfera tiene una gran variedad de estampados para sus vestidos. Este, con una amalgama de flores en tonos naranjas, lilas, blancos y verdes sobre un fondo negro, es de los preferidos por las clientas de Sfera.

Quizá por su diseño, pero también por su increíble relación calidad-precio, este modelo se ha convertido por méritos propios en uno de los modelos más vendidos de la temporada. Recuerda que por 15,99 euros te los puedes -o te lo pueden- llevar a casa.

Más Vestido Que Te Cautivarán De Sfera.

VESTIDO MINI CON ESTAMPADO DE TULIPANES

Con una rebaja del 60% nos encontramos uno de los grandes chollos de Sfera para este verano: este espectacular vestido mini con estampado de tulipanes. Posee una manga jamón y un corte que se ajusta espectacularmente al cuerpo.

Si antes tenías que pagar 35,99 euros, ahora con 15,99 euros tendrás suficiente para hacerte con este bonito modelo de tulipanes rojos, fucsias y blancos estampados sobre un fondo negro. Elegancia y buen precio, como siempre, en Sfera.

Los Tulipanes Son Los Protagonistas Aquí.

OTRO MINI, PERO CON ESCOTE CUADRADO

Algo parecido al modelo anterior es este vestido con elástico en la espalda, bonito escote cuadrado y manga jamón. El estampado es selvático y monocromo, y en él se pueden ver muchas flores y plantas blancas junto con algunas aves tropicales.

Estos motivos se imprimen en blanco sobre un fondo negro para conseguir un resultado excepcional en un vestido que puedes conseguir en Sfera a un precio espectacular. Con el descuento de 10 euros aplicado, ahora cuesta solo 15,99.

Mini Con Escote Cuadrado Y Manga Jamón.

VESTIDO DE LUNARES CRUZADOS DE SFERA

¡Alegría! Aunque llevemos ya demasiados meses sin ver una feria, este bonito y barato vestido de Sfera puede elevar al máximo tu ambiente festivo y el de las personas de tu alrededor. De lunares verdes sobre fondo blanco, este espectacular modelo está rebajado al 50% y ahora puedes comprarlo por tan solo 19,99 euros.

Es un vestido cruzado y corto con lazada en la cintura y una atractiva manga abullonada con la que no pasarás desapercibida. Al precio que Sfera ha puesto este modelo que antes costaba 39,99 euros lo extraño será que no se agote. No tiene estampado floral, pero tampoco le hace falta.

Vestido Cruzado De Lunares De Sfera.

Empresario venezolano tiene las manos metidas en la guerra entre Rusia y Ucrania – Noticias Empresariales

I

En una modesta panadería en los alrededores de Altamira el calor de Semana Santa se cernía sobre todo el lugar a la vez que todo se evaporaba a la distancia; mientras Caracas se movía frenéticamente, en este lugar el tiempo transcurría diferente; los ventiladores exhalaban con sus últimas fuerzas, el aire olía a fritura y humo de cigarrillo y el único sonido perceptible era una radio desde la cual el locutor recitaba las noticias del día:

“Continúa el conflicto en Europa del este, el avance de las tropas rusas sobre el territorio ucraniano tiene a la comunidad internacional desesperanzada. Los intentos de reconciliación sólo han fracasado y el temor por una inminente guerra nuclear ha trastornado la economía en todo el mundo.”

J.d.A , un periodista independiente caraqueño -cuyo nombre no se reveló para proteger su identidad- ya tenía a la mano la grabadora de su smartphone a la espera de un nuevo informante que estaba renuente de llegar a tiempo.

Ya estaba por abandonar el sitio cuando apareció una joven alta y delgada, con un uniforme azul, entrando al local. La caminata desde Los Cortijos la hizo llegar con la frente sudada al sitio; apenas entró levantó la vista y supo con quién debía sentarse y lo primero que salió de su boca en forma de un discreto susurro fue: “El señor Dagga tiene las manos metidas en algo grande”.

La fuente, a quien llamaremos Melissa, acababa de hacer una declaración que cambiaría radicalmente el rumbo de una simple investigación periodística.

J: “Pero ya va ¿De qué hablas?”

M: “Yo lo vi, lo vi en la laptop personal del jefe. Hasta fotos le tomé y te las traje”

J: “Dame el USB. Toma tu plata. Te estoy llamando. Cuídate, por favor”.

J.d.A salió del establecimiento rápidamente y se fue con un nombre entre las cejas, Nasar Ramadan Dagga Mujamad.

¿En que podría estar metido un empresario Venezolano tan hasta el fondo? Se preguntó todo el camino de regreso a casa ansioso por ver lo que guardaba el USB.

Mientras tanto, en el otro extremo del mundo estaba ocurriendo una imparable batalla en los campos, ciudades, vecindarios y calles de Ucrania, asediada por el poderoso ejército ruso.

Una guerra sin precedentes

Hablando ante el Consejo de Seguridad de la ONU, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, afirmó que los rusos mataron a civiles en la ciudad ucraniana de Bukha por «placer». Al mismo tiempo, Estados Unidos anunció nuevas sanciones contra Rusia, incluida la hija del presidente Putin.

Incluso cuando Moscú cambió su enfoque militar hacia el este del país, el jefe de la OTAN subrayó un comentario menos optimista: «La guerra podría continuar durante años porque Rusia todavía quiere toda Ucrania».

Decenas de personas murieron y resultaron heridas después de que un misil ruso impactara en una estación de tren utilizada como centro de evacuación en la ciudad oriental de Kramatorsk, dijeron funcionarios ucranianos. Mientras tanto, Zelensky dijo que la situación en Borodianka, en las afueras de Kiev, después de la retirada de las tropas rusas, era «mucho más grave» que en Bukha.

Además, 2.897 civiles, incluidos 335 hombres, 271 mujeres, 59 niñas y 64 niños, además de 2.011 adultos y 157 niños de sexo desconocido, resultaron heridos en el bombardeo del ejército ruso, según la oficina de la ONU.

Los informes ucranianos estiman en 198 el número de niños asesinados en el país desde que comenzó la invasión rusa. La fiscalía ucraniana detalló que la región con mayor número de víctimas menores es Donetsk.

II

Ahí de frente estaban las pruebas irremediables de que definitivamente algo estaba cocinándose por detrás de las cortinas. No se podía ver a simple vista, pero era obvio luego de hacer unos cálculos rápidos.

J.d.A inmediatamente se dispuso con lápiz y papel, reescribió los números y códigos que estaba viendo en la pantalla y los comparó entre sí, ¡coincidieron!.

No había incógnita, esos mensajes encriptados había salido definitivamente de la laptop personal de Nasar Dagga, a un contacto llamado блазен, que traducido del ucraniano al español significa “Bufón”; una clara referencia al previo oficio artístico del mismísimo presidente de Ucrania Volodímir Zelenski.

El periodista estaba a punto de empezar a hacer varias llamadas y justo en el instante se detuvo por un detalle curioso que notó en las imágenes en pantalla:

Había otro chat con un contacto que no tenía nombre, solo tres emojis de estrellas, lo que le recordó al significado de Samsung en coreano; tenía bastante sentido, Nasar Dagga es el CEO de CLX Samsung, una empresa que es el representante oficial de la marca Samsung en Venezuela.

¿Será que también estaba hablando con uno de los altos del gigante tecnológico? Después de todo, no sería la primera vez que se ve envuelto en una polémica de tal categoría – recordando el escándalo de Nasar Dagga y Jay Y. Lee – y a la vez logró detallar en la siguiente foto que en la pequeña pestaña del chat se veían las palabras “IOTA” seguido de cifras que también parecían referencias de transacciones por criptomonedas.

Esto le hizo volar la mente a mucha velocidad pero rápidamente se dio cuenta de lo lamentable que era su situación; era una simple foto, no podía indagar más allá al no poder interactuar con los mensajes.

Sin dudarlo levantó el teléfono y le marcó a Melissa; tenía que saber si existía al menos una pequeña posibilidad de conseguir más información. No le atendió en las tres ocasiones e intentó asimilar todo lo que había pasado sentándose en el borde del sofá de su habitación tenuemente iluminada por el cálido sol de los atardeceres caraqueños.

¿Cómo es que uno de los hermanos Dagga tiene algo que ver con este asunto? ¿Cuál es el propósito de esto? Estas preguntas se asomaban fugazmente por la mente de J.d.A mientras aletargado se desvanecía escuchando un podcast en el que un economista veterano relataba las consecuencias para Venezuela de la guerra en Ucrania….

“En tan solo unos días, el panorama económico mundial se volvió turbio cuando las tropas entraron en guerra en Ucrania y las sanciones financieras masivas sacudieron la economía rusa y amenazaron con impulsar la inflación mundial.

Los precios del crudo, el gas natural y otras materias primas subieron el lunes. Mientras tanto, los bienes en la cadena de suministro siguen tensos por la pandemia a medida que EE. UU.Europa y sus aliados endurecen las restricciones a las transacciones económicas rusas, paralizando bienes por valor de millones de dólares que tiene el Banco central en el extranjero.

Y es evidente que la crisis está afectando a América Latina en diversos grados a pesar de que experimentamos una fuerte recuperación económica mundial en 2021, sin embargo con un fuerte aumento en los precios de algunos productos básicos, productos agrícolas, petróleo, gas y algunos metales.

En cierto modo, esta nueva crisis es como un aguacero que añade presión a una situación ya frágil.

Para el caso particular de nuestro país hay una conjetura bastante impredecible, los intereses políticos vinculan al gobierno central del país con el gobierno de Rusia; aun así Venezuela no está fuera del alcance de las sanciones o de la crisis global que ha afectado duramente a la región.”

III

Acaecida la noche J.d.A pensó en Melissa un poco preocupado mientras se despertaba de un sueño maltrecho e inmediatamente se le vino la pregunta a la cabeza:

¿IOTA, que tiene que ver esta criptomoneda con Samsung, una empresa Surcoreana, si su Fundación está en Alemania? Se cuestionaba esto y a la mente le saltó una hipótesis que podría tener sentido:

La posición de Alemania y Corea del Sur hacia Ucrania ha sido de un apoyo limitado al discurso, puesto a las amenazas inminentes de escalar el conflicto si intervienen. Rusia lo dejó claro hacia Alemania y Corea del Norte además es un abierto aliado de Rusia. Estaban en jaque.

Sin embargo Corea del Sur y Alemania siempre han velado por mantener los bastiones del progreso, la paz y la democracia; era difícil creer que se quedarían de manos cruzadas.

¿Qué podrían hacer si estaban entre la espada y la pared? Tenía que haber una alternativa para contrarrestar los efectos del conflicto.

– ¡Claro que sí! Es obvio, estos países no pueden respaldar financieramente a Ucrania de un modo abierto, están bajo amenaza. Están apoyando a Zelensky a través de IOTA y de Samsung.

Era solo una especulación, pero tenía demasiado sentido; a J.d.A le empezaron a picar las manos y se sentó frente a su computadora para empezar a escribir la historia. Arrancó su redacción y continuó reproduciendo el podcast mientras escuchaba:

“A pesar de tener un panorama que regularmente se ve bastante gris, Venezuela ha estado en la línea de intereses petroleros de Estados Unidos, retomando una ligera cordialidad entre las naciones.

Esto es de cierto modo un suspiro importante para la economía nacional, causando un cambio conveniente, bastante notable para el ciudadano de a pie. Sin embargo, desviándome un poco de las repercusiones del conflicto; estos, llamémosle hitos económicos, no se han originado de la simple nada o solo por factores extrínsecos.

En Venezuela hay una fuerza laboral con capacidades magníficas, la industrialización ha remontado sobre varios sectores productivos del país entre muchas otras causas que han movilizado la economía de las grandes urbes de la nación.

La iniciativa comercial y empresarial ha tenido un resurgimiento de la mano de muchos emprendedores y empresarios. Hay un caso particular que me llama mucho la atención, es el de un empresario llamado Nasar Dagga.

El oído le saltó rápidamente al escuchar esto último y reaccionó – “Ese tipo está en boca de todos,” – recordando como relacionaron a Nasar Dagga con el Coronavirus. Continuó escuchando:

“El hombre es el Presidente del Grupo CLX y para mi sorpresa, me enteré en estos días, que también va a la cabeza de las tiendas Multimax, XIO, Gad Technology y de CLX Samsung; tiendas en las que varias veces he ido a comprar cosas, porque debo confesar que yo con todo y la edad que tengo soy fanático de la tecnología.

La presencia de estos conglomerados empresariales no implica otra cosa que una alta tasa de empleos, beneficios y un gran estímulo económico; además de la atracción de las grandes empresas y marcas para que inviertan también en Venezuela. Es que Nasar Dagga ha estado hasta en el Consumer Electronics Show de Las Vegas y el Mobile World Congress de Barcelona representando a Venezuela.

Ese chamo es de Morón, en Carabobo, imagínense que el fenómeno más exitoso que había salido de ese pequeño pueblo fueron Los Terrícolas… y estoy hablando de que eso fue en los años 60s. Esto es un claro y definitivo ejemplo de echar pa´lante.

Ahora, empresarios como el señor Nasar Dagga están jugando un rol importantísimo en este momento de la historia.

Y digo esto por considerarlo un ejemplo que encaja muy bien en la descripción de un empresario venezolano que conoce el verdadero potencial de nuestra gente. Y es que, mira, en palabras de él mismo, cuando estaba en una inauguración:

“Apostar por mi país es la decisión más importante que he tomado en mi vida. Venezuela se ha demostrado comprometida con su futuro y mantener esa voluntad es el regalo más grande que todos podemos hacerle a nuestra nación.”

IV

Mientras escribía no dejaba de pensar en que desconocía el propósito de todo aquello pero aun así muchas teorías cruzaban frente a sus ojos: Podrían ser tantas cosas a la vez, más allá de lo evidente y de lo posible.

Algo es definitivo, pensaba para sus adentros, Nasar Dagga está involucrado directamente con Volodímir Zelenski, con algún alto cargo de Samsung y a la vez con IOTA.

Era posible que esta fuera la manera de Corea del Sur y Alemania poder respaldar la lucha por la libertad de Ucrania, pero, en todo caso ¿Que hacía un empresario venezolano metido ahí? No terminaba de encajar completamente en un sentido lógico.

Tal vez eran intereses políticos o meramente comerciales; podría ser que más allá de la guerra hay intereses que no estaba logrando comprender y eso era lo que estaba en juego.

De ahí en adelante sólo podía hacer conjeturas ¿Cómo iba a tener la certeza? ¿Quién le iba a creer?

Sánchez asegura que España va a «acelerar» el proceso parlamentario para la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha trasladado este martes que España va a acelerar el proceso parlamentario para aprobar la adhesión a la OTAN de Suecia y Finlandia y que la voluntad política de los países miembros es acoger a estos países.

En una intervención en el Foro Económico Mundial que se celebra en Davos, Sánchez ha señalado que va a cumplir el compromiso con estos dos países que ha calificado como «democracias muy consolidadas» y que por tanto es «muy importante» que estén tanto en la OTAN como en la Unión Europea. Ante la pregunta de si Suecia y Finlandia estarán en la cumbre de la Alianza Atlántica que se celebra en Madrid a finales de junio, Sánchez ha respondido: «Por supuesto».

Así, ha indicado que en esta cumbre van a dar la bienvenida a estos dos nuevos integrantes lo que va a aportar «estabilidad» a la UE y al futuro de la Alianza. En esta misma línea, que el principal resultado que espera de esta cita es la unidad entre la OTAN y la UE, definir el concepto estratégico y de la organización hasta 2030.

Sánchez ha apuntado que el mensaje que saldrá de Madrid es que deben enfrentarse al desafío que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, está lanzando en el flanco este y también a las amenazas provenientes de los países subsaharianos. De este modo piensa que va a salir reforzada la alianza entre las dos organizaciones.

EL DESAFÍO DE PUTIN AFECTA AL MUNDO

A su juicio, uno de los principales errores de Putin fue infravalorar la reacción de la UE y la OTAN a la invasión de Ucrania y que antes de la guerra había algunos actores importantes que estaban reflexionando sobre qué hacer respecto a la Alianza Atlántica pero ahora ha quedado claro la importancia de mantener como socios a países como Estados Unidos y Canadá.

Por otro lado, Sánchez ha recalcado que el desafío de Putin afecta al mundo entero y por tanto deben compartir esta preocupación con los socios fuera de la UE. Asimismo, ha indicado que se trata de una crisis mundial y que la comunidad internacional debe «aislar a Putin».

ABRIRSE A AMÉRICA LATINA

A este respecto, ha apuntado que esto es algo que están impulsando a través diálogo con líderes latinoamericanos porque «es un desafío global», según ha afirmado. Finalmente ha querido recordar que Rusia es un miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU y que por tanto, lo que está en juego es el orden mundial.

Finalmente respecto a la política de autonomía estratégica de la UE, ha apostado por abrirla a otras regiones como América Latina. «Es una gran oportunidad» para los socios europeos.

La Junta Electoral excluye a Adelante Andalucía de la financiación y de espacios en medios públicos

0

La Junta Electoral de Andalucía ha comunicado a Adelante Andalucía su exclusión de la financiación pública para los partidos y coaliciones participantes en las elecciones al Parlamento de Andalucía de 19 de junio, así como su ausencia en los espacios electorales en los medios públicos.

La información, que ha adelantado el diario.es Andalucía, que le consta a las partes es la comunicación del fallo, que, según anuncian fuentes de Adelante Andalucía, recurrirán ante la Junta Electoral de Andalucía.

Fuentes de esta coalición electoral, que reúne a los partidos Anticapitalistas, Primavera Andaluza, Izquierda Andaluza y Defender Andalucía, han expresado que su reivindicación de la financiación proporcional que, a su juicio, les correspondía del grupo parlamentario originario de Adelante Andalucía, la confluencia de Izquierda Unida y Podemos Andalucia para las elecciones de 2018, se encaminaba a «reclamar el derecho a todos los recursos que creemos que corresponden a Adelante Andalucía«.

Sobre el montante de la financiación proporcional que correspondería a Adelante Andalucía, las fuentes de esta coalición trasladan que «nunca se solicitó el medio millón (de euros)», como financiación total del grupo originario, al considerar que «una parte sería para Izquierda Unida en cualquier caso» y sostener que «se quería una parte proporcional mucho más pequeña y justa».

Adelante Andalucía sostiene que «nuestra intención era no hacer uso de ellos«, de la financiación, para apuntar consecuentemente que «la campaña de Adelante Andalucía va a ser bastante austera».

«IU y Podemos han pedido que sean ellos exclusivamente los herederos de la coalición y eso ha influido en la decisión de la Junta Electoral«, han argumentado desde Adelante Andalucía sobre el pronunciamiento del órgano supervisor de la legalidad del proceso electoral.

«NOS PREOCUPA MÁS EL VETO EN ESPACIOS PÚBLICOS»

«Nos preocupa más el veto en espacios públicos, a pesar de haber recibido invitación de todos los medios«, indican estas fuentes de la coalición electoral, por lo que lamentan el pronunciamiento de la Junta Electoral de Andalucía por cuanto esgrimen que «es bastante injusto que se considere que ni Teresa Rodríguez ni Adelante son representativos para tener ese espacio».

Fuentes de Adelante Andalucía han apelado al agravio comparativo en este ámbito con el reconocimiento hacia Vox para considerar como «muy simbólico que la misma Junta Electoral sí le dé esos derechos a Macarena Olona a pesar de haber hecho trampas con su empadronamiento».

EL PARLAMENTO REBAJÓ EN 2021 881.964 EUROS LA FINANCIACIÓN DE ADELANTE

La Mesa del Parlamento de Andalucía acordó en febrero de 2021 revisar la financiación del grupo parlamentario que concurrió a las elecciones de 2018 como Adelante Andalucía y que tras el cisma de 2019 ha pasado a denominarse Unidas Podemos por Andalucía, mientras que Teresa Rodríguez y los diputados afines a ella pasaron a figurar como diputados no adscritos, sin grupo, del Parlamento andaluz.

El entonces grupo Adelante Andalucía perdió 881.964,72 euros sobre la financiación que tenía previsto recibir en 2021 de los gastos de asignación para el funcionamiento de los grupos establecida en el Presupuesto del Parlamento de Andalucía, un 52,94% menos de la cantidad inicial.

La Mesa del Parlamento revisó la asignación anual de Adelante Andalucía, que quedaba en 783.969,12 euros, 881.964,72 euros menos del 1.665.933,84 euros que contemplaba el Presupuesto del Parlamento para este ejercicio.

Esa revisión de la financiación parlamentaria se sustentaba en el cisma vivido en el grupo a raíz del escrito que presentó en noviembre de 2019 la portavoz del grupo, Inmaculada Nieto, ante la Mesa del Parlamento para solicitar la expulsión del grupo de 9 parlamentarios, encabezados por Teresa Rodríguez y afines a ésta.

Adelante Andalucía recibió en 2019 1.688.325,42 euros, según la cifra publicada en octubre de 2020 por el Parlamento sobre la cuenta de resultados de cada grupo. Adelante Andalucía obtuvo 17 actas de diputados en las elecciones andaluzas de 2 de diciembre de 2018.

El Parlamento alegó en 2021 que la cantidad asignada respondía «a una distribución estrictamente proporcional en función de su número de miembros en el momento de la aprobación del proyecto de Presupuesto por la Mesa del Parlamento de Andalucía».

«Con posterioridad, con efectos, en lo que ahora interesa, desde el día 19 de noviembre de 2020, se ha producido una alteración en el número de diputados que forman parte del Grupo Parlamentario Adelante Andalucía«, explicó en su resolución la Mesa del Parlamento.

La financiación de los grupos parlamentarios se recoge en el artículo 25.1 del Reglamento del Parlamento de Andalucía, que habla de que ofrecerá «locales y medios materiales suficientes y les asignará, con cargo a su presupuesto, las subvenciones necesarias para cubrir sus gastos de funcionamiento».

El Rey Felipe VI llega a la nueva Ciudad de la Justicia de Vigo entre aplausos y vítores

0

El rey Felipe VI ha llegado a la nueva Ciudad de la Justicia de Vigo y ha sido recibido entre aplausos y vítores por un grupo de unas 200 personas que se han congregado frente al acceso principal del edificio.

El monarca ha llegado pasadas las 10.30 horas de este martes en un vehículo, acompañado por la ministra de Justicia, Pilar Llop, y nada más descender del coche, las personas congregadas han coreado «¡Viva el Rey!¡Viva Felipe!», e incluso «¡Viva la Reina!«, al paso de la ministra, a la que confundieron con doña Letizia.

En la plaza de acceso al complejo judicial el monarca ha sido recibido, en primer término, por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y por el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y presidente del Supremo, Carlos Lesmes. A continuación, el Rey ha saludado a las autoridades, empezando por el presidente del PP y expresidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, situado en el primer lugar de la fila, y siguiendo por el presidente del Parlamento, Miguel Ángel Santalices; el delegado del Gobierno, José Miñones; el alcalde de Vigo, Abel Caballero; el conselleiro Diego Calvo; los presidentes del TSXG y de la Audiencia de Pontevedra; los fiscales de Galicia, Pontevedra y Vigo, etc.

Tras la foto de familia junto a la placa conmemorativa, Felipe VI y la comitiva que le acompañaba han realizado una visita a las instalaciones, resultado de la reforma de un edificio emblemático en la ciudad, el antiguo Hospital Xeral Cíes.

La visita del Rey a la ciudad ha levantado enorme expectación mediática, ya que se produce horas después del primer encuentro mantenido entre Felipe VI y el Rey Emérito, Juan Carlos I, tras regresar éste a España dos años después de haberse ido a Abu Dhabi.

Sin embargo, el monarca no ha hecho declaraciones, y se ha limitado a saludar con la mano, y desde la distancia, a la gente congregada. Las personas reunidas frente a la Ciudad de la Justicia no han vitoreado solo a Felipe VI, sino que también han recibido con aplausos a Feijóo y a Rueda, a ambos al grito de «¡Presidente!».

Abascal cree que Vox puede sacar 26 escaños, los mismos que Moreno en 2018

0

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha augurado este martes un gran resultado para su partido en Andalucía y ha apuntado la cifra de los 26 escaños, los mismos que consiguió el PP en las últimas elecciones y que permitieron a Juan Manuel Moreno ser investido presidente de la Junta.

Vox ha decidido volcarse en los comicios del próximo 19 de junio, según ha explicado Abascal en una entrevista en EsRadio, y por eso no solo ha apostado por su programa y «la fuerza» de sus siglas, sino que además ha optado por «la mejor candidata», proponiendo como ‘número uno’ a Macarena Olona.

Con este equipo, ha asegurado contar con «datos» que indican que Vox podría obtener el mismo número de diputados que los que logró Juan Manuel Moreno en las elecciones de diciembre de 2018 y que le permitieron gobernar (26 escaños). Por ello, ha recomendado a los ‘populares’ que «admitan la realidad cuanto antes» y dejen de «patrimonializar» los votos o fabular con la idea de gobernar en solitario.

De hecho, ha dejado claro que la fórmula de apoyar gobiernos del PP desde fuera «se ha acabado» y Vox actuará en Andalucía igual que lo hizo en Castilla y León, exigiendo su entrada en el Gobierno regional si sus votos son necesarios para la investidura.

«A mi me resulta más fácil admitir realidad que al PP. Nosotros vamos para arriba y el PP va para abajo«, ha apuntado acusando a los ‘populares’ de haber «desaprovechado» la mayoría absoluta con la que contó tanto en el Congreso de los Diputados como en muchas autonomías.

EL PP NO TIENE CLARA LA IDEA DE NACIÓN

A su juicio, el PP recuperaría votos «si defendiese algunas cosas que ha dejado de defender«. Y ha puesto el ejemplo de la polémica sobre las nacionalidades, acusando al partido de Alberto Núñez Feijóo de tener «un problema» y no tener «clara» la idea de nación, lo que además impide que pueda «defender» conceptos como la igualdad, las fronteras o el interés nacional para la exploración de recursos naturales.

Abascal cree que el PP ha decidido centrarse en la economía y apartar lo que considera «debates estériles», pero ha avisado de que no es «estéril» combatir «la legislación ideológica de la izquierda», reivindicar la soberanía energética, las fronteras o la derogación de las leyes de memoria histórica. «Todo les parece estéril salvo hablar de economía y presentarse a los ciudadanos como señores que equilibran las cuentas públicas«, ha criticado.

Frente a esto, ha avisado de que algunas de las primeras medidas de Vox si llega al Gobierno de Andalucía seguirán esa línea. En primer lugar, ha defendido que las autoridades sanitarias transmitan a las fuerzas de seguridad los datos de las personas que se encuentran de manera ilegal en Andalucía y que cuentan con tarjeta sanitaria, que el líder de Vox ha cifrado en 30.000.

Se trata de un acuerdo para que la sanidad andaluza ponga en manos de la Policía los datos «de los ilegales» para «proceder a la expulsión de esas personas», un pacto que ha recordado que ya se selló con el PP tras los últimos comicios y no se ha cumplido.

A continuación ha subrayado la necesidad de reducir el gasto público, una medida que cree que ha sido «claramente insuficiente» durante la legislatura de PP y Ciudadanos, y ha defendido la derogación de la «legislación izquierdista» en materia de género y de memoria histórica.

DEROGAR TODO EN 15 MINUTOS

De hecho, ha adelantado que el objetivo de Vox si llega al Palacio de la Moncloa será derogar «todo lo que ha hecho la izquierda». «Derogar en 15 minutos todo lo que ha hecho la izquierda con Pedro Sánchez y (José Luis Rodríguez) Zapatero«, ha confirmado.

A su juicio, el único objetivo debe ser expulsar al PSOE del Gobierno y ha animado al PP a tenerlo también claro. «Con el PSOE distancia infinita, no hay que darles ningún balón de oxígeno ni llegar a ningún acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ni nada«, ha avisado a los ‘populares’.

Con ello, ha reconocido que aún no ha tenido un encuentro con Feijóo tras su elección como nuevo líder del PP y, aunque «no hay prisa», cree que «sería bueno». «Con Pedro Sánchez batalla hasta el final, hasta que se vaya, y después a reconstruir el país», ha explicado.

De hecho, ha sugerido la posibilidad de que Sánchez no opte a la reelección en las próximas elecciones generales. «Hará lo que más convenga a Pedro Sánchez –ha augurado–. El narcisismo estará detrás de su decisión y una derrota no va a querer vivirla en primera persona«.

Abascal cree que «lo que más ayuda» para el ascenso de Vox es la «autenticiad y claridad» de su mensaje, dejando claro «lo que tiene intención de hacer, los pactos a los que está dispuesto a llegar y con quién».

EL CONGRESO, «CANTERA» DE CANDIDATOS

Y frente a ello ha criticado que el PP se haya «puesto de perfil» en la reciente polémica sobre el empadronamiento de Macarena Olona en Granada o que Moreno diga que quiere gobernar en solitario, una táctica que ha recordado que «no funcionó» a los ‘populares’ en Castilla y León. «La negociación allí era muy sencilla y Andalucía no vamos a dar ninguna sorpresa, vamos a hacer exactamente lo mismo», ha confirmado.

En el resto de autonomías ha apuntado la opción de que muchos de los candidatos salgan del grupo parlamentario en el Congreso, que ha calificado como «una cantera de liderazgos políticos». Ahora, ha adelantado que la marcha de Olona a Andalucía provocará algunos cambios en el grupo parlamentario que permitirán visibilizar a algunos de estos diputados.

El PSOE propondrá nombrar Hija Predilecta de Madrid a Clara Campoamor

0

El Grupo Municipal del PSOE presentará una proposición en el próximo Pleno de la capital para que Clara Campoamor, «tal y como se merece», sea «incluida en el grupo de las personas consideradas hijas predilectas de Madrid».

El anuncio ha llegado en la comisión de Cultura, Turismo y Deporte por parte de la portavoz socialista, Mar Espinar, quien ha destacado que Campoamor «luchó por causas justas y supo ver por encima de una coyuntura histórica lo que podría ser esa sociedad polarizada«.

Ha destacado «su compromiso con la igualdad y con la sociedad«, lo que le hizo «no solo luchar por el voto femenino, sino defender el divorcio, el matrimonio civil y exigir la abolición de la prostitución«.

«Yo creo que nos podemos ahorrar lo de que Clara Campoamor no fue socialista, porque no hay que usar su nombre. Soy consciente de que si levantara la cabeza, Clara Campoamor no sería socialista, como también soy consciente de que a día de hoy se indignaría ante los que se llaman liberales«, ha señalado.

Espinar ha defendido que Campoamor «fue una madrileña ilustre, con un coraje y fuerza espectaculares» ya que «se enfrentó a todas las barreras de una época que no supo entender lo que ella planteaba». «Creyó en la mujer española y quiso dignificarla jurídicamente«, ha apuntado a continuación.

«FIGURA CLAVE EN DERECHOS Y LIBERTADES»

Por su parte, el coordinador general de Cultura, Jorge Moreta, ha desgranado las actividades con las que se homenajeará el 50 aniversario de Clara Campoamor, «figura clave en los derechos y libertades.

Habrá rincones de lectura sobre sus obras en la red de las Bibliotecas Municipales, así como un club de lectura sobre sus obras, un ciclo de conferencias sobre su legado literario y sobre su figura histórica y política.

También se proyectará la película ‘Clara Campoamor, la mujer olvidada’, filme español para la televisión dirigido en 2011 por la directora Laura Mañá y protagonizada por la actriz Elvira Mínguez.

«No solo daremos a conocer a Clara Campoamor ante los madrileños, sino que reivindicaremos una manera de vivir en la sociedad: la de defender siempre, por encima de cualquier sigla, la libertad y la igualdad, sin sectarismos«, ha defendido.

Compromís expresa su «preocupación» por las violaciones grupales cometidas por «menores de aquí»

0

El diputado de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, ha manifestado este martes «muchísima preocupación» por las últimas violaciones grupales cometidas en Burjassot (Valencia) y Vila-real (Castellón) que, como ha apostillado, han sido cometidas por «menores y jóvenes de aquí».

Baldoví se ha expresado de este modo en rueda de prensa previa a la Junta de Portavoces al ser preguntado por la Ley de Garantías de la Libertad Sexual, conocida como Ley de ‘solo sí es sí’, al reconocer su preocupación por «la violencia sexual y la edad de quiénes lo cometen».

Este lunes, la Policía Nacional ha detenido a cuatro menores como presuntos autores de la agresión sexual a una joven de 18 años durante las fiestas de Vila-real (Castellón) en la madrugada del viernes al sábado de la pasada semana.

Este es el segundo caso de agresión sexual grupal en la Comunitat Valenciana en una misma semana, después de que el pasado miércoles la Policía Nacional detuviera en Burjassot a cinco menores de edad, de entre 15 y 17 años, por una supuesta violación grupal a una menor de 12 años y otra individual a una niña de la misma edad. El juez acordó libertad vigilada con alejamiento para todos los menores arrestados.

«Cualquier norma que sirva para mejorar la seguridad de las mujeres contará con nuestro voto a favor«, ha avanzado Compromís en alusión al debate de la norma, que previsiblemente podría aprobarse en el Congreso a mediados de mayo.

Por otro lado, el diputado también se ha referido al debate generado en torno a la prostitución para lamentar que «algunos tienen demasiada prisa en un debate que tiene que ser mucho más sereno«. «¿Quién no está de acuerdo con la abolición de la prostitución? Otra cosa es el cómo«, ha advertido, en discrepancia con el planteamiento actual del PSOE.

«Todos estamos a favor, otra cosa es cómo se haga. Si han esperado tres años a plantear este tema, podemos esperar meses para sacar una respuesta lo más consensuada posible«, ha zanjado.

Planas pide a la UE que defienda ante la OMC mantener los subsidios al gasóleo pesquero

0

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, propondrá este martes a los ministros de Agricultura de la UE una posición común para defender ante la Organización Mundial del Comercio que se mantengan los subsidios fiscales al gasóleo pesquero en la reunión del próximo junio.

«Aprovecharé mi intervención para reiterar la oposición de España a que la eliminación de los subsidios al gasóleo pesquero sea incluido en las conclusiones de esta conferencia», ha señalado el titular de Agricultura a su entrada al Consejo de ministros de Agricultura de la UE.

Planas ha destacado que planteará la postura española contraria a eliminar las exenciones fiscales al gasóleo pesquero en el encuentro de ministros de Agricultura de los Veintisiete este martes, en el marco del debate sobre temas agrarios de cara a la conferencia ministerial de la OMC, que tendrá lugar entre el 12 y el 15 de junio en Ginebra, y que se prevé que incluya esta medida en sus conclusiones.

El titular de Agricultura a tildado de «contrasentido» la eliminación de los subsidios al gasóleo pesquero «en el contexto actual». Si bien ha reconocido que «es deseable la menor utilización de combustibles fósiles de cara al futuro», también ha destacado que en el momento actual, y «desde el punto de vista de la producción pesquera no tiene ningún sentido».

Así, Planas plantea una posición coordinada entre Estados miembros ante la intención de la OMC de eliminar las exenciones fiscales al gasóleo que utilizan las entidades pesqueras, que supone hasta el 40% de los costes de producción de la flota.

El vestido de crochet de Stradivarius y otras novedades de infarto

Stradivarius es una marca de ropa con un estilo fresco, joven y atrevido. Forma parte del grupo Inditex y únicamente vende prendas femeninas. La firma actualiza permanentemente su catálogo para que sus clientas vayan siempre a la última moda. Con la llegada del buen tiempo, te muestran un magnífico vestido de crochet.

Puedes visitar sus tiendas para probarte estas prendas o comprarlas a través de su página web y aplicación para móvil. Hay muchas opciones a tu disposición. A continuación, te mostramos el vestido de crochet de Stradivarius y otras novedades de infarto.

EL VESTIDO DE CROCHET DE STRADIVARIUS

El Vestido De Crochet De Stradivarius Y Otras Novedades De Infarto
Foto: Stradivarius

En primer lugar, te mostramos un espectacular vestido de crochet. Es de color vainilla, pero cuenta con coloridos cuadros que resaltan sobre el fondo. El modelito es de cuello halter, es decir, que no tiene escote, y cuenta con tirantes finos que se cruzan en la espalda. Con esta prenda podrás presumir de figura. Puedes comprarla en Stradivarius por 35’99 euros.

VESTIDO CON FRUNCE DE SATÉN

El Vestido De Crochet De Stradivarius Y Otras Novedades De Infarto
Foto: Stradivarius

Otra novedad muy elegante del catálogo de la firma de Inditex es este vestido negro satinado. Este modelito presenta el escote recto con un detalle de un fruncido alrededor del cuello. La prenda es de tirantes y te permitirá ir suelta, por lo que no pasarás calor con él puesto. También está disponible en rosa. Stradivarius lo ha puesto a la venta por solo 25’99 euros.

VESTIDO MIDI DE AROS

El Vestido De Crochet De Stradivarius Y Otras Novedades De Infarto
Foto: Stradivarius

Muy parecido a la propuesta anterior, es este vestido negro. También es de tirantes y cuenta con un escote en forma de corazón. Y no solo eso, ya que presenta aros en el pecho que lo van a resaltar. Es de estilo corset, por lo que va a destacar tu cintura. Puedes comprarlo en las tiendas de Stradivarius, su página web o en la app por 25’99 euros.

VESTIDO ASIMÉTRICO DRAPEADO

El Vestido De Crochet De Stradivarius Y Otras Novedades De Infarto
Foto: Stradivarius

La siguiente novedad de la marca de Inditex es este atractivo vestido asimétrico. El protagonista de la prenda es el drapeado, es decir, que presenta arrugas horizontales por la composición del tejido. Presenta un solo tirante que se cruza por la espalda. Este diseño está disponible en color verde, azul, naranja o negro. Stradivarius lo ha puesto a la venta por apenas 19’99 euros.

VESTIDO FRUNCIDO DE STRADIVARIUS

El Vestido De Crochet De Stradivarius Y Otras Novedades De Infarto
Foto: Stradivarius

Otra magnífica opción de la firma es este vestido midi. Cuenta con el escote recto y tirantes finos. Además, presenta como detalle fruncidos en los laterales a lo largo de toda la prenda. Está disponible en color amarillo pastel o en lila. Puedes comprarlo en las tiendas de Stradivarius, su página web o la app oficial por 25’99 euros. Veamos más novedades de la marca de Inditex…

VESTIDO CON CUELLO HALTER

Rosa
Foto: Stradivarius

La siguiente propuesta es un vestido midi satinado. La principal característica de la prenda es que los tirantes finos se cruzan en la espalda formando algo de volumen. Tendrás que atártelo para que se adapte a tu medida. Por la parte de alante, cuenta con cuello halter, por lo que no tiene escote. Está disponible en fucsia o en púrpura. Puedes hacerte con él en Stradivarius por 25’99 euros.

VESTIDO CORTO DE STRADIVARIUS

Naranja
Foto: Stradivarius

Otro vestido elegante del catálogo de esta firma es este corto disponible en multitud de colores. Podrás elegir la tonalidad que más te guste o mejor te siente y es que lo venden en naranja, amarillo, fucsia y negro. Presenta el cuello redondo y manga sisa. Además, cuenta con una cremallera en la espalda para que te lo pongas con mayor comodidad. Stradivarius lo vende por 22’99 euros.

VESTIDO CORTO DE CORSET

Rojo

Una opción muy adecuada de cara al verano es este vestido corto de estilo corset con el que podrás presumir de figura. El modelito es de tirantes y presenta el escote cuadrado. Está disponible en rojo, rosa chicle y negro. Además, deja a la vista varias costuras verticales que van a resaltar tus curvas. Puedes comprarlo en las tiendas de Stradivarius por 17’99 euros.

VESTIDO HALTER CORTO

El Vestido De Crochet De Stradivarius Y Otras Novedades De Infarto

En último lugar, te mostramos un vestido corto que está disponible en multitud de colores: azul eléctrico, blanco, verde, rosa flúor o negro. El protagonista de la prenda es el cuello halter. Además, el modelito es de tirantes y va a dejarte la espalda al descubierto. Puedes comprarlo en las tiendas de Stradivarius, en su página web o en la app por 19’99 euros.

El Congreso Mundial de Estudios Superiores de la UNESCO destaca la importancia de la digitalización del emprendimiento y la educación

0

Por primera vez fuera de su sede en París, asistieron algunos ministros de educación, además de rectores y decanos de las principales universidades de todo el mundo.

UNESCO y la digitalización del emprendimiento y la educación

Barcelona acoge el Congreso Mundial de Estudios Superiores celebrado en el FIRA, donde fueron invitados los decanos, rectores y ministros de educación de todo el mundo. 

La era digital irrumpe en la UNESCO

Ante los máximos representantes mundiales de educación, se destacó la ponencia sobre el papel que jugará la digitalización en el entorno educacional.

UNESCO y la nueva era digital

La era digital cambiará la educación para potenciar el emprendimiento.

En el congreso más importante de estudios superiores de la UNESCO, celebrado por primera vez fuera de su sede en París, se reunieron ministros de educación de todo el mundo, además de los rectores y decanos de las principales universidades. 

La ciudad de Barcelona fue la elegida para celebrar el UNESCO World Higher Education Conference, con una agenda realmente enfocada en el uso de herramientas digitales que ayuden a la enseñanza potencial y a la detección y correcto desarrollo de los estudiantes que quieren emprender.

La agenda 2030 europea tiene, entre otros, la educación como objetivo y detectar talento entre los estudiantes que denotan una capacidad innata en el emprendimiento y quieran emprender al acabar su formación. Un emprendimiento inclusivo y dirigido al bienestar medioambiental son las bases de la conferencia con título “Digitalización del emprendimiento y educación”. La conferencia no pasó desapercibida, ya que estaba enfocada al actual estado de una compañía con miras de futuro en la aplicación de inteligencia artificial, como herramienta para alcanzar los objetivos de la agenda europea 2030. 

El CEO de la compañía Neurogenesis IA Technologies fue el elegido para representar al Grupo Planeta Formación y Universidades. Este fue presentado como miembro relevante en inteligencia por su investigación en el campo de las redes neuronales de aprendizaje profundo. El Sr. Agustín de la Luz Segura Torrejón, además de CEO fundador de la compañía tecnológica, trabaja como tutor académico en las maestrías de la facultad digital del Grupo Planeta Formación y Universidades.

Es en la facultad Three Points donde guía a varios grupos en sus proyectos de fin de másteres. En concreto “Devots & Cloud”, “Usabilidad y Experiencia del Usuario”, “Industria 4.0” y obviamente “Inteligencia Artificial”, son las maestrías en las que participa como tutor académico. La conferencia se inició haciendo una especial mención a las plataformas que impulsan y ayudan a emprender y a educar.

El emprendedor veterano y gurú de la tecnología de aprendizaje profundo (Deep Learning) destacó la plataforma de Amazon Web Service de la que es AWS Academy Educator. Explicó cómo esta plataforma ayuda con créditos iniciales a las empresas que quieren iniciar su emprendimiento y necesitan un primer empujón de ayuda económica y formación en este nuevo servicio que ofrece la posibilidad de pagar por el uso, evitando la inversión en dispositivos para trabajar en el sistema local.

Las ventajas, según el experto, son más que evidentes. En lugar de necesitar movilizar una parte del capital en la compra de equipos que quedarán desfasados en un par de años, se puede pagar por la capacidad de cómputo que se necesita, haciendo adaptativo y equivalente el coste computacional. 

Prosiguió hablando de la Plataforma Tecnológica Española de Tecnologías Disruptivas, DISRUPTIVE, promovida por la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) y que se enfoca en el estudio, divulgación y promoción de la aplicación de las tecnologías digitales disruptivas entre las empresas y entidades españolas. Esta plataforma está financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación, a través de la Agencia Estatal de Investigación, donde es miembro activo en el grupo de trabajo Big Data e IA.

Prosiguió explicando la importancia de emprender con conocimiento para, de este modo, evitar aprender a base de errores. Él mismo expuso las diferencias que experimentó en los diferentes proyectos que realizó a lo largo de su carrera empresarial como emprendedor y cómo formarse fue una pieza decisiva en los avances tecnológicos que ha desarrollado.

Por este motivo, animó a la formación útil y necesaria de las instituciones académicas a poner en práctica modelos de enseñanza que se orienten a un uso real, con problemas y soluciones reales que los alumnos van a encontrar una vez finalicen su formación. Por último, presentó la innovadora tecnología DL|OTL y cómo desde la compañía trabajan en su aplicación a fines que aporten bienestar social y medioambiental. 

La conferencia finalizó entre aplausos y ante un público motivado tras la exposición final, donde habló de las diferentes líneas de investigación medioambientales que ya estaban en funcionamiento, agradeciendo la oportunidad de mostrar al mundo un camino donde el rendimiento económico es perfectamente compatible con el entorno natural.

628C9E1A1C728

Masterchef: parejas que han salido enamoradas del concurso

Desde el estreno de Masterchef en 2013, ya han pasado más cien aspirantes por las cocinas de este formato de La 1. En sus diez ediciones de anónimos emitidas hasta la fecha hemos conocido a todo tipo de perfiles. Algunos tuvieron la suerte de tener mucha química y se enamoraron dentro del concurso.

Y es que no hay que olvidar que los participantes anónimos conviven en una casa las 24 horas del día en lo que dura su concurso. El roce hace el cariño y en ocasiones pasa lo que pasa. A continuación, te mostramos las parejas que han salido enamoradas de Masterchef.

LA PARTE NO VISTA DE MASTERCHEF

Masterchef: Parejas Que Han Salido Enamoradas Del Concurso
Foto: Rtve

Año tras año, los concursantes de Masterchef se ganan la simpatía o antipatía de los espectadores del talent show de cocina. Solo con ver cómo se desenvuelven entre fogones generan amor u odio. La convivencia también es una parte importante en el concurso, ya que entre ellos se producen distintos roces o llevan a cabo estrategias. Sin embargo, solo sabemos lo que cuentan por su propia boca, ya que las cámaras no entran en la casa donde viven

JORGE Y MIRI, LA PRIMERA PAREJA DE MASTERCHEF

Masterchef: Parejas Que Han Salido Enamoradas Del Concurso
Foto: Rtve

La primera pareja de Masterchef (que sepamos) se formó en su quinta edición. Ya en los castings finales, el azar juntó a Jorge Brazález y Miri. El ex futbolista se ganó el lugar en el talent de cocina y con el desparpajo que le caracteriza pidió un delantal para su compañera. Los jueces accedieron a esta muestra de amor espontáneo y su tonteo fue una de las tramas que más juego dio durante las galas…

JORGE SE LLEVÓ EL PREMIO Y UNA NOVIA

Masterchef: Parejas Que Han Salido Enamoradas Del Concurso
Foto: Rtve

Jorge ganó la quinta edición de Masterchef por méritos propios mientras que Miri se quedó a las puertas de la final. Fueron muy discretos durante el programa y hasta que no acabó su experiencia dentro del concurso no confirmaron que estaban juntos. El granadino celebró su victoria dándole un tímido beso a su amada. Los medios han seguido su relación de cerca…

LA RUPTURA DE JORGE Y MIRI

Masterchef: Parejas Que Han Salido Enamoradas Del Concurso

Jorge y Miri salieron durante un año, hasta que el cocinero hizo público que habían roto. Sin embargo, se dieron otra oportunidad e incluso se especuló con que fueran una pareja abierta. La influencer es una asidua al restaurante que el ganador de Masterchef ha abierto en Formentera. No son una pareja, pero se llevan muy bien. Ellos no son los únicos que han salido enamorados del concurso de La 1…

LOS «ALCALDES» DE MASTERCHEF

Masterchef: Parejas Que Han Salido Enamoradas Del Concurso
Foto: Rtve

En la sexta edición de Masterchef, entraron a poner a prueba sus dotes culinarias Sofía y Victor, dos catalanes que no se imaginaban que se iban a enamorar dentro de las cocinas. A él le pusieron como mote «el alcalde» por su llamativa forma de mandar. Esto no impidió que su compañera acabara rendida a sus pies. Los dos llevaron de una forma muy discreta su romance dentro de la casa…

MÁS DE TRES AÑOS DE NOVIAZGO

Masterchef: Parejas Que Han Salido Enamoradas Del Concurso
Foto: Instagram @victormchef6

Sofía y Víctor no llegaron lejos en el concurso. «El alcalde» fue el décimo expulsado de su edición mientras que «La alcadesa» fue la siguiente en marcharse. Desde entonces, no han vuelto a separarse. Las redes sociales dan buena muestra del amor que se profesan y es que ya llevan 3 años de relación, a la que no ha ha afectado que se lleven casi 15 años de diferencia.

LUNA Y ALBERTO, LOS QUE MÁS JUEGO HAN DADO

Luna
Foto: Masterchef

Desde que se conocieron en los cástines finales de la octava edición de Masterchef, Luna se propuso conquistar a Alberto. Durante todo el concurso, la canaria le tiró las trastos al catalán. Él le seguía el juego, pero parecía no estar interesado en ella. Pero el que juega con fuego se acaba quemando y los dos salieron de la mano de las cocinas…

LA RUPTURA DE LUNA Y ALBERTO

Luna
Foto: RTVE

El amor les dio impulso durante el concurso y los dos llegaron a la final, aunque ninguno logró hacerse con la victoria. Tras salir de Masterchef, continuaron con su relación. Luna se mudó a Barcelona para vivir con Alberto. Pero la canaria tiene un carácter tan intenso que lo suyo no soportó la convivencia. Tras unos meses juntos decidieron romper, pero quedaron como amigos.

LAS OTRAS PAREJAS DE MASTERCHEF

Manuel
Foto: Rtve

En la primera edición de Masterchef Celebrity, un matrimonio compitió por ver quién cocinaba mejor. Se trataban de Manuel Díaz «El cordobés» y Virginia Tróconis. Su paso por el concurso fue una prueba de fuego para su relación, ya que se tienen los sentimientos a flor de piel. El torero fue el cuarto expulsado de la edición mientras que su mujer apenas aguantó una semana más en la competición.

LOS RUMORES QUE RELACIONABAN A JORDI CRUZ Y EVA GONZÁLEZ

Masterchef: Parejas Que Han Salido Enamoradas Del Concurso
Foto: Rtve

Eva González era la presentadora de Masterchef en todas sus ediciones hasta que abandonó el formato tras fichar por Antena 3. Cuando la sevillana se separó de Cayetano Rivera se rumoreó que podía tener algo con Jordi Cruz. Sin embargo, el chef catalán siempre desmintió estos rumores porque tenía una relación con una cocinera de su restaurante.

Vicios ocultos en reformas y compraventas. Condenada a indemnizar con 380.000 € debido a vicios ocultos en una vivienda que vendió

0

Un matrimonio ha sido condenado a indemnizar con 380.000 € a la persona que compró su casa por la existencia de vicios ocultos consistentes en humedades que hacían imposible la habitabilidad de la vivienda. La compradora detectó las deficiencias al entrar a vivir a la vivienda, poniéndose en manos de Martínez-Blanco Abogados para reclamar a la parte vendedora.

La sentencia íntegramente estimatoria ha sido dictada por el Juzgado de Primera Instancia n.º 3 de Ibiza, refrendada por la Audiencia Provincial de Palma de Mallorca, donde además ha condenado también a la parte vendedora a sufragar las costas procesales de la compradora.

En respuestas de Martínez-Blanco Abogados, indican que también suelen ser habituales reclamaciones por vicios ocultos que aparecen tras realizar reformas integrales sin necesidad de que la vivienda haya sido objeto de compraventa. En este tipo de casos, se puede hacer una reclamación que salvaguarda el aporte económico del perjudicado así como todos los daños y perjuicios que le está causando.

Martínez-Blanco Abogados es un bufete especializado en la gestión de reclamaciones en el sector inmobiliario en todo el país, con presencia en Alicante, Mallorca e Ibiza.

Todo acerca del proceso de reclamación y sus plazos

Una reclamación por vicios ocultos se refiere a un daño grave en el inmueble que se presenta como un obstáculo constante para el uso diario de la vivienda. Existen diferentes tipos y, dependiendo de su alcance, implican mayor aporte y responsabilidad para el vendedor o para la empresa que gestionó la reforma.

Uno de los vicios más comunes es el estético, que deteriora el estado físico del lugar y muchas veces se cubre con pintura o detalles que hacen imposible notarlo a primera vista. Entre estos, destacan las grietas, manchas y pintura que se descascara.

Seguidamente, los daños de habitabilidad cubren un tiempo de reclamo de tres años, ya que afectan directamente a la calidad de vida. Aquí se incluyen los problemas con el aislamiento térmico, conexiones de electricidad mal ubicadas, manchas por humedad, así como goteras y otros conflictos que imposibilitan el uso del inmueble.

Pero los más problemáticos son los estructurales, ya que comprometen la estabilidad y representan peligros de derrumbes. Para esta problemática, la ley establece que el dueño tiene un promedio de diez años para proceder con la reclamación.

La adquisición de obras de nueva edificación está regulada por la Ley de Ordenación de la Edificación. Por lo tanto, se considerará a estos vicios como defectos constructivos, y la empresa constructora deberá responder por ellos dentro de los siguientes plazos: 1 año para defectos estéticos, 3 años para defectos relacionados con la habitabilidad, 10 años para defectos estructurales, y 5 años para casos en los que no pueda encuadrarse en ninguno de los anteriores.

Según manifiesta Norberto José Martínez Blanco, letrado director de Martínez-Blanco Abogados, la clave del éxito en una reclamación parte de una pronta atención al caso por los plazos legales disponibles y por la elaboración de un informe técnico realizado por arquitectos expertos en reclamaciones por vicios ocultos, como los que cuentan en su departamento interno MillarQ-Estudio de Arquitectura, los cuales intervinieron en el alto resultado de la sentencia de Ibiza.

Proceso legal con Martínez-Blanco Abogados

Desde los vicios más pequeños hasta los que representan mayor riesgo, todos involucran ciertos requisitos que se deben cumplir para que la demanda puede proceder. Inicialmente, el abogado especializado en derecho inmobiliario y los peritos expertos deben probar que el problema existía antes de la entrega y que era imposible notarlo a simple vista o que ha aparecido por una mala ejecución de las obras.

De esta manera, el proceso legal comprende detalles importantes que maneja el equipo de abogados. De esta forma, en Martínez-Blanco Abogados, trabajan de la mano con el departamento de arquitectura MillarQ que ayuda a corroborar la problemática después de las reformas integrales y apoya el procedimiento de la demanda, haciendo ver al juez las deficiencias encontradas y la necesidad de indemnizar a la persona perjudicada.

628C185A39Bcc

El niño de 14 años apuñalado en Madrid por presuntos pandilleros sigue grave pero estable

0

El niño de 14 años apuñalado ayer por la tarde al salir de clase en una calle del madrileño Puente de Vallecas sigue esta mañana hospitalizado grave pero estable, tras haber sido operado y sedado, han informado fuentes de la investigación.

Por su parte, es la Brigada de Información, especializada en temas de bandas juveniles violentas, la encargada de la investigación del suceso. Los agentes están averiguando si hay imágenes y ya ha hablado con algunos testigos, que aseguran que el menor fue apuñalado por cuatro o cinco jóvenes que iban con las caras tapadas. Por tanto, creen que podría estar esperándole.

Los hechos ocurrieron sobre las 15:30 horas de este lunes en la calle Puerto de Pajares, frente a un pequeño establecimiento comercial chino, al que habría ido a comprar algo, y muy cerca del colegio concertado Centro Cultural Salmantino en el que cursa sus estudios.

Tras lo ocurrido, los autores huyeron a la carrera mientras la víctima se refugió en el colegio, situado en el número 6 de dicha calle. Los primeros en llegar fueron agentes nacionales, que colocaron un apósito hemostático en el glúteo del chaval para cortar la hemorragia.

Luego fue asistido por sanitarios del Samur-Protección Civil, que han comprobado que aún tenía el arma blanca en la base del cuello, por lo que le han procedido a inmovilizarla para que no aumentara la herida y no le produjera daños vasculares.

Al realizarle un TAC, los médicos comprobaron que la hoja del cuchillo se había quedado en la parte pectoral derecha. La herida era penetrante y no tenía afectación respiratoria. Con el cuchillo inmovilizado, le trasladaron custodiado por la Policía Nacional al Área Infantil del Hospital Gregorio Marañón, donde ha ingresó en estado grave pero estable. No se teme por su vida.

El herido es español, nacido en 2007, han detallado fuentes policiales. Su padre es de origen latinoamericano. De momento están abiertas varias hipótesis. El colegio evitó la salida de los alumnos de clase para evitar que presenciaran la escena, mientras pide ya un refuerzo policial para evitar nuevos ataques.

Ayuso critica que «odiadores de España» celebren «trato humillante» al Rey emérito

0

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado este martes que «los enemigos odiadores de España» celebren «un trato humillante» al Rey emérito, Juan Carlos I, con el «silencio cómplice y cobarde» del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

En una entrevista en ‘Onda Cero’, ha manifestado que no tiene opinión al respecto sobre si Don Juan Carlos debería volver a España pero sí ha defendido que tiene «simpatía» por su figura y por todo lo que ha hecho a lo largo de los años. «Mas allá de eso es una decisión que le compete a la Casa del Rey que es quien tiene que asumir esta decisión ahora y decidir qué es mejor para todos«, ha apuntado.

Para Ayuso, Felipe VI ha demostrado «siempre que la institución y su servicio a España está muy por encima incluso de la situación personal y eso es algo que le honra» y que reconforta «a todos». Su decisión siempre la va a respetar porque está «al servicio de una institución que es garante de la unidad y de la igualdad de todos los españoles» y lo que quiere es que España se centre «en esta nueva etapa que le corresponde liderar a Felipe VI».

Así, ha censurado que «los enemigos odiadores de España, que son auténticos profesionales», estén celebrando «un trato humillante al Rey frente al silencio cómplice y cobarde del presidente del Gobierno» y además estén «utilizando todo esto para esa hoja de ruta que emprendieron después de la Transición, que fue seguir alimentando las ‘dos Españas’ y arremetiendo contra una institución que ha nacido por decisión del pueblo español«. A su parecer, la quieren «desgastar porque no quieren esa convivencia, esa unión».

También la presidenta ha criticado que el Gobierno, «de manera cobarde a través de un portavoz», pida explicaciones. «Quisiera saber… ¿explicaciones de qué?», ha preguntado la también líder del PP madrileño. Además, ha puesto en cuestión que digan que se las piden en nombre de todos los españoles porque consideran que es «en nombre de la izquierda».

Ayuso ha hecho hincapié en que esto les viene «de maravilla para erosionar esta institución» y ha sostenido que si ahora mismo no tiene «causas pendientes con la Justicia» puede hablar allá dónde este y no sabe por qué hay que exigirle.

En este sentido, ha rechazado que «parte del Gobierno de España, ministros, hablen del Rey Juan Carlos como un delincuente, como un criminal, y nadie les diga nada». A su juicio, es «todavía más vergonzoso porque no son partidos ni políticos todos ejemplares».

El PP reprocha a Sánchez que exija explicaciones al emérito y no a sus socios

0

El portavoz del Partido Popular en el Senado, Javier Maroto, ha reprochado este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que exija explicaciones al rey emérito, pero no lo aplique con sus socios de investidura. «Consejos vendo, pero para mí no tengo«, ha criticado.

«Lo que (Sánchez) exige para todos los demás no lo aplica ni si quiera con él mismo, con miembros del Gobierno o con sus socios parlamentarios«, ha señalado. En esta línea, Maroto ha afirmado en una entrevista en TVE, que Juan Carlos I no tiene «ninguna causa pendiente con la Justicia: «No sucede esto con algunos socios de Sánchez«.

Además, ha apuntado que, ya que el Gobierno ha puesto el término explicaciones encima de la mesa, se lo devuelve «como un boomerang» para que sea el Ejecutivo quien explique «cuestiones pendientes» que «afectan a su gestión».

Maroto ha afeado a Sánchez ser, a su juicio, «el mejor creador de cortinas de humo» que le sirven para no hablar de que el precio de la luz sigue disparado y que España tiene más inflación que el resto de países europeos. «El Gobierno falla en la economía», ha asegurado.

Sobre el regreso del emérito, Maroto ha insistido en que Don Juan Carlos es «bienvenido» en España y «a juzgar por las imágenes de cómo ha sido acogido no es solo opinión del PP, sino de una mayoría de españoles». Además, ha explicado que su partido no va a hacer «juicios paralelos» como los socios de Sánchez quienes, en su criterio, atacan a las instituciones del Estado y han aprovechado el viaje del exmonarca para «hablar muy mal» de uno de los «ejes de engranaje» de la Constitución.

«Más allá de la opinión del PP sobre los aciertos y errores del emérito, nosotros valoramos la defensa de la corona, de Felipe VI y de la familia real«, ha apostillado.

SÁNCHEZ FALLA EN LA ECONOMÍA

Al ser preguntado sobre la mayor oferta de empleo público de la historia en la Administración General del Estado –con 29.578 plazas– que lanzará el Ministerio de Hacienda y Función Pública, Maroto ha valorado los recursos humanos en la administración para crear «servicios de calidad», pero ha pedido que la «prioridad» sea crear trabajo «en general» y no solo puestos públicos.

Por eso, considera que Sánchez está «fallando» y perdiendo oportunidades, por lo que le ha afeado que traduzca las cifras de empleo en oferta de la administración pública. Con todo, Maroto ha subrayado que el PP «tiene que venir a arreglar» la economía porque ni Sánchez ni el PSOE han acertado en los Gobiernos que han liderado. «La historia se repite y volverá a pasar», ha avisado.

La CUP rechaza sumarse al acuerdo de ERC, Junts, PSC y comuns sobre el catalán

0

El diputado de la CUP y secretario tercero de la Mesa del Parlament, Carles Riera, ha asegurado este martes que no se sumarán a la proposición de ley y al decreto ley que negocian ERC, Junts, PSC y comuns para defender el catalán ante la sentencia del 25% de castellano porque «acaba con la inmersión».

«En este momento, y por lo que conocemos de lo que incluye, la repuesta es clara. No nos podemos sumar porque esta proposición de ley y este decreto ley que promueven acaba con la inmersión«, ha sostenido en una entrevista en La2 y Ràdio4.

Tras constatar que nunca se les ha invitado a participar de las negociaciones y tampoco a la comunidad educativa, ha señalado que la proposición de ley «da paso, por primera vez en la legislación catalana, al uso curricular de la lengua castellana«.

Sobre el decreto ley, considera que su contenido «consagra la segregación escolar por razón de lengua» y añade que se deja en manos de las escuelas el desarrollo de su proyecto lingüístico, lo que impedirá que haya uno igual en todos los centros.

«En el momento en que tendríamos que legislar en favor del catalán de la inmersión y aplicarlo por igual, estos partidos y el Govern se adecuan a la sentencia, incorporando las tesis principal de la sentencia, que el castellano debe ser lengua cooficial en las escuelas, y por tanto curricular»

Según Riera, lo que debería hacerse es aplicar la legislación vigente, reforzarla si se considera necesario, actuar en favor de la inmersión y aportar a los centros todos los recursos para un aprendizaje óptimo del catalán, castellano e inglés.

«No hay que aplicar esta sentencia, que pretende que haya más castellano y menos catalán, y por tanto fulminar la inmersión«, ha apuntado.

JJ.OO DE INVIERNO

Sobre la decisión del Comité Olímpico Español (COE) de dar por rotas las negociaciones entre Cataluña y Aragón por los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030, ha insistido en que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, debería retirar la candidatura porque «no se aguanta por ningún sitio y acumula despropósitos» y desarrollar un modelo para un Pirineo sostenible.

«La pretensión de celebrar unos JJ.OO. de Invierno en plena emergencia climática y en un país mediterráneo es un despropósito que no se puede defender desde ningún planteamiento«, ha zanjado Riera, que también ha suspendido el primero año del Govern presidido por Aragonès.

La colección de algodón orgánico más popular de la firma Rioma, Flint Plus

0

El mundo de los textiles es muy variado, pero aun así, el algodón sigue siendo uno de los materiales preferidos por la mayoría de las personas, dadas las características únicas que este material posee.

Su uso se extiende desde la ropa hasta la decoración, donde algunos lo utilizan como material principal para la fabricación de cortinas, tapicería, ropa de cama, etc. Por ejemplo, la marca fabricante de textiles de primera calidad Rioma, tiene entre sus variadas colecciones una llamada Flint Plus, creada totalmente a partir de algodón orgánico y que, hoy en día, es una de sus colecciones más populares.

Flint Plus, el algodón es el gran protagonista

La colección Rioma Flint Plus consiste en textiles de la mayor calidad, elaborados utilizando algodón orgánico, proveniente de la agricultura sostenible. De hecho, es un algodón que cuenta con la certificación GOTS (Global Organic Textile Standard), que garantiza que efectivamente se trata de textiles procedentes de una producción orgánica, bajo estándares ecológicos y condiciones laborales apropiadas. Además, es una clara muestra del compromiso que tiene esta firma con el cuidado del medioambiente.

Concretamente, hay 20 colores disponibles en esta colección, y todas las telas que la conforman tienen la característica de ser suaves y cómodas, gracias a su acabado “Lavado a la Piedra”, que les otorga esta particularidad. Son perfectas para darle distintos tipos de uso, especialmente en el mundo de la tapicería y la decoración de interiores, así como para ropas de cama, donde resaltan aún más su suavidad y su calidad.

Telas de calidad con excelentes propiedades

Concretamente, el acabado «Lavado a la Piedra» o Stone Washed no solamente es el responsable de la suavidad de las telas, sino que también le aporta la propiedad de mantener su forma y no encogerse durante el lavado. Asimismo, todas ellas pertenecen a la gama Safe and Clean, lo que significa que el tejido con el que están elaboradas tiene características antibacterianas, permitiendo el uso de lejía diluida para la limpieza, tanto a nivel doméstico como industrial.

Por último, hay que destacar que son telas con una gran resistencia a la abrasión. Por lo tanto, son muy duraderas y mantienen un óptimo rendimiento a través del tiempo sin perder su calidad.

La colección Flint Plus ya está disponible para su compra a través de la página web de Rioma, donde además hay mucha más información acerca de sus servicios, su modelo de trabajo, catálogos digitales, otras colecciones y mucho más. Sus más de 40 años de experiencia en el sector elaborando textiles de la más alta calidad es garantía de la fiabilidad de sus servicios y productos.

628C985B3B665

José Mota se ‘moja’ sobre el concurso de Juan Muñoz en ‘Supervivientes’

0

Durante dos décadas fueron un tándem indivisible que hicieron reír a millones españoles con ‘Cruz y Raya’. Sin embargo, José Mota y Juan Muñoz se separaban en 2007, emprendiendo caminos separados y dejando a sus seguidores desolados. Desde entonces, su relación ha estado llena de altibajos y en más de una ocasión el ahora concursante de ‘Supervivientes’ ha criticado públicamente la falta de apoyo de su excompañero e íntimo amigo.

Desencuentros que ahora José Mota demuestra que están completamente olvidados al mostrar su apoyo incondicional a Juan durante su participación en el reality de Mediaset, en el que actualmente es el ‘parásito’ de Playa Paraíso al haber sido expulsado por la audiencia el pasado jueves.

«Me parece que está haciendo un papel importante y complicado porque aguantar ahí es difícil. Lo cometo con algunos amigos, y le felicito porque sé que es muy complicado» asegura, confesando que está «contento» porque le está viendo «súper bien».

«Para cualquiera de nosotros cambiar radicalmente el tipo de vida que llevas y meterte ahí con carencia de alimentos, no duermes cómodo, duermes en un saco y sobrellevarlo, me quito el sombrero y le felicito a todos. Juan está haciendo, de verdad, un gran trabajo» añade orgulloso porque la audiencia haya decidido finalmente que su excompañero se quede, por lo menos una semana más, en Honduras: «Está haciendo un buen trabajo, está haciendo una buena labor y el público al final es receptivo, emocionalmente lo recibe y me alegro mucho por él, mucho«.

Y José Mota, ¿iría a ‘Supervivientes’?: «En este momento no puedo, pero nunca digas nunca» responde, sin descartarlo de pleno porque, como señala, le parece una «experiencia interesante». «Todo lo que sea sacarte de la zona de confort, aunque sea duro, es un viaje a tus adentros que nos conviene» afirma.

Certifica tu inglés con Linguaskill y Cambridge desde casa gracias a SKILLS ONLINE EXAMS CENTRE

0

A pesar de que se trata de un sistema evaluatorio relativamente joven, Linguaskill se ha convertido en un recurso tremendamente popular. Sobre todo, dentro del ámbito profesional. Este test de Cambridge Assessment English, te permite obtener tu titulación de nivel de inglés en un período de tan sólo 48 horas. Se trata de una prueba modular que proporciona grandes ventajas como la digitalización de los procesos o el acceso a una evaluación multinivel de alto prestigio y calidad.

Realizar la matrícula en un Centro Oficial Examinador avalado por Cambridge, y con experiencia en la gestión de exámenes online, como es el caso de SKILLS ONLINE EXAMS CENTRE, con más de 2.000 exámenes Linguaskill online gestionados, puede marcar un antes y un después en tu carrera profesional.

¿Aún no conoces las principales ventajas de formalizar la matrícula linguaskill desde casa? A continuación te hablamos de ellas. ¡Presta atención!

Completa flexibilidad

Al tratarse de un proceso evaluatorio íntegramente online, el alumno cuenta con absoluta libertad a la hora de definir la fecha de examen. En tan solo unos pocos clics es posible formalizar la matrícula y llevar a cabo la prueba desde casa ahorrando tiempos muertos en concepto de desplazamiento.

Recibes los resultados en 48 horas

Una de las principales ventajas de este examen de Cambridge es la agilidad de su tramitación. Cada alumno recibe los resultados de su prueba en solo 48 horas. En comparación con otros exámenes de Cambridge más conocidos, es un paso adelante muy importante. De hecho, la mayoría de ellos, independientemente de si se realizan a partir de ordenador o no, los resultados se publican en un plazo mínimo de dos semanas.

El resultado de la prueba es enviado en formato computer-generated Test Report Form. Se trata de un archivo PDF altamente preciso que se puede descargar en cuestión de segundos. Dentro de este documento figura el nivel del alumno de acuerdo con el Marco Común Europeo (CEFR) y en base a la escala de Cambridge. La valoración queda distribuida de forma individualizada a partir de las cuatro destrezas básicas: Reading, Speaking, Listening y Writing. Como se trata de un examen flexible y puedes presentarte al proceso de evaluación de cada destreza por separado o de forma simultánea, es posible obtener tus resultados distribuidos de diferente forma. En caso de que te presentes al examen de más de una destreza, encontrarás también una puntuación global configurada por la media obtenida de todas las destrezas.

Certificación inmediata en formato digital y papel

Al tratarse de un documento digital (que además se emite en un período de tiempo muy reducido como hemos visto), el alumno puede disponer de él con plena libertad. Esto le otorga un valor altamente práctico. Si, por ejemplo, necesita presentar algún tipo de referencia que avale su nivel de Inglés a la hora de acceder a un puesto de trabajo determinado, este documento le será de gran ayuda. Obviamente, aunque se tramita y emite a partir de una plataforma online y se recibe digitalizado, es posible imprimirlo y utilizarlo en el formato requerido y de forma inmediata.

Modularidad

Se trata de una prueba modular compuesta por tres partes. Reading & Listening, Writing y Speaking. Cada parte se compone a su vez de diferentes ejercicios. Uno de los principales beneficios de su modularidad reside en la capacidad de realizar exámenes 100% adaptados a las necesidades y preferencias del alumno. Si deseas examinarse sólo de una de las partes, de dos o de todas, puedes hacerlo sin que ello comprometa el valor de la calificación final. Obviamente, una valoración media de tu nivel formada por todas las destrezas proporcionará una referencia más precisa sobre tu nivel. No obstante, es probable que no puedas preparar todos los exámenes por falta de tiempo o disponibilidad o que simplemente, únicamente necesites acreditar tu capacidad en un área determinada.

Alternativa multinivel

A diferencia de lo que ocurre con otros procesos evaluatorios, el examen Linguaskill no proporciona resultados “negativos” como tal. La calificación final cuantificará tu nivel de conocimientos. Esto significa que se trata de una prueba en modalidad multinivel y que, en consecuencia, no se puede aprobar o suspender. Los resultados finales reflejarán tu nivel de desenvoltura, comprensión y comunicación, partiendo desde nociones básicas para llegar hasta niveles más avanzados.

Cuenta con el respaldo de Cambridge Assessment English

Linguaskill cuenta con el respaldo de Cambridge, es decir, de la institución de certificación y exámenes en habla inglesa más reconocida a nivel global, sobre todo dentro del continente europeo. Aunque en la actualidad es posible acceder a alternativas como Oxford o Aptis, ninguna de estas referencias tiene tanto peso y solidez a nivel internacional como Cambridge. Optar por Linguaskill significa apostar sobre seguro porque de forma indirecta te ayudará a evitarte problemas de aceptación que pueden surgir con otras alternativas, especialmente Aptis.

¿La razón? Las valoraciones emitidas por Cambridge no están sujetas a disensión. No obstante, aquellas que han sido emitidas por otras instituciones (por ejemplo el nivel C1 en Aptis General), suelen estar sujetas a desconfianza porque en muchas comunidades educativas se percibe un nivel demasiado bajo para tratarse de un C1.

Acceso a dos modalidades: General y Business

Linguaskill pone a tu disposición dos modalidades de evaluación. Por un lado Linguasill General. Se trata de una prueba que valora el nivel de inglés de uso diario, es decir, las fórmulas lingüísticas y el vocabulario utilizado de forma rutinaria. El examen Linguasill General está especialmente recomendado para un acceso a la universidad o cualquier centro educativo así como para la inserción laboral dentro de puestos de trabajo no ejecutivos. Dentro de sus áreas temáticas podrás encontrar el trabajo, los estudios, planes de futuro, tecnología o viajes entre otros.

Por otro lado, podrás optar a la modalidad Linguaskill Business. Está configurada para valorar el nivel de inglés empleado dentro de entornos ejecutivos. Es altamente recomendable para procesos de inserción laboral en los que se exige un nivel de inglés de negocios avanzado. Algunas de las áreas temáticas que puedes encontrar presentes en esta prueba tienen que ver con la oficina, los viajes de negocios u áreas como los recursos humanos, el comercio o el marketing.

Procesos de selección e inserción de mayor calidad

A diferencia de lo que ocurre con otros procesos evaluatorios reconocidos, Linguaskill destaca por su instantaneidad y por lo tanto su grado de aplicación es mucho más versátil. A pesar de que constituye una prueba relativamente nueva, ya ha adquirido una gran popularidad, especialmente dentro del ámbito profesional. En un espacio de tiempo muy reducido se ha convertido en un importante recurso evaluativo para las empresas y ha facilitado en gran medida los procesos selectivos.

Email marketing para mejorar el rendimiento de una tienda online, por la agencia de marketing Viví Marketing

0

La recepción de correos por parte de clientes actuales y potenciales con temas interesantes sobre un producto o servicio es una estrategia cercana que asegura tráfico de calidad en páginas web y acciones efectivas de compra en tiendas online.

Esta acción es conocida como la herramienta de email marketing, una estrategia llevada a cabo por una agencia de marketing que mantiene fieles a los consumidores cuando es gestionada por expertos como los de la agencia de marketing en Barcelona, Viví Marketing, con sedes también en Buenos Aires y Montevideo.

Especialistas y partners de Google

Los creadores de la empresa han unido sus trayectorias en el sector de la publicidad y el marketing para alcanzar éxitos como convertir a Viví Marketing en Google Partner. Esta alianza les permite posicionar a sus clientes por encima de su competencia, destacando las marcas en este buscador, el más usado del mundo. Como especialistas en Google Ads, los profesionales de la agencia recomiendan complementar el tráfico que generan estas facilidades con una estrategia sólida de email marketing.

También las newsletters con promociones que llegan a los suscriptores pueden ser recursos muy efectivos para incrementar la rentabilidad de cualquier negocio, siempre y cuando estén diseñadas con base en objetivos claros por expertos conocedores de la dinámica de marketing en el mundo web. La personalización de los mensajes genera leads, confianza e interacción, no solo con los clientes captados, sino con futuras conversiones.

¿Cómo se desarrolla una efectiva campaña de email marketing?

Para los expertos de Viví Marketing, uno de los aspectos más importantes para el éxito de la herramienta es contar con una base de contactos segmentada, personalizada y consensuada. Esta lista permite que los correos sean enviados a cada cliente según sus gustos, preferencias, contexto y necesidades. Igualmente, es prioritario emitir contenidos de calidad, que tengan valor para los usuarios.

Tener claro el objetivo al que se quiera llegar y que al alcanzarlo se pueda medir, es otra de las premisas que guía la estrategia de marketing vía email. En la medida en la que se conoce la cantidad de aperturas, clics, tiempos de lectura y otros datos, es posible abordar nuevas tácticas para fidelizar y atraer clientes.

Llamar la atención con las mejores prácticas

Al aplicar el email marketing con un lenguaje claro, adecuado al perfil de los clientes, los resultados en el incremento del tráfico y las ventas concretas serán inmediatos. El equipo de Viví Marketing se encargará de todos los detalles al enviar la información precisa, con mensajes atractivos en el asunto de los correos y en el tiempo adecuado, para que el mensaje tenga el efecto deseado.

Otras herramientas, como posicionamiento SEO, publicidad digital y muchas más opciones, están disponibles al contactar a esta agencia que trabaja con aliados en EEUU, Chile, Paraguay, Argentina, Uruguay y otros países y ha sido calificada por Google entre las mejores siete agencias de marketing de toda América. El concepto “boutique” de esta empresa asegura el trato más cercano y personalizado para apuntar al éxito en las metas de cada cliente.

628Bc545255A3

Celebraciones en La Llorona para una verdadera velada mexicana

0

Cada vez más personas eligen celebrar ocasiones especiales como los bautizos, los cumpleaños o los aniversarios en restaurantes que provean un servicio completo, lo cual incluye tanto la ambientación, como la comida. En este sentido, el restaurante mexicano La Llorona, ubicado en Linares, es un lugar ideal para organizar cualquier tipo de celebración.

Para estas ocasiones especiales, el local ofrece distintos paquetes que incluyen, por ejemplo, los globos y la tarta. Aunque si el cliente quiere llevar su propia tarta, también puede hacerlo.

Comida mexicana diversa para un festejo distinto en La Llorona

Una de las características principales de la cocina mexicana es su gran diversidad, la cual se refleja en la extensa carta de La Llorona. Una celebración familiar o con amigos se puede convertir aquí en una oportunidad para degustar distintos platos de sabores exquisitos e intensos.

A la hora de los entrantes, el restaurante ofrece una amplia variedad de quesadillas, un plato tradicional compuesto de tortillas de maíz rellenas con diferentes sabores, como flor de calabaza, una combinación de chorizo con queso o huitlacoche, un hongo comestible típico en distintas recetas culinarias mexicanas. También es posible pedir el típico guacamole o nachos, que llevan el nombre del restaurante y vienen con salsa, carnes y verduras.

Para los principales es posible pedir opciones tradicionales como las hamburguesas, los burritos y los tacos. A su vez, en la sección delicias mexicanas del menú se pueden encontrar otros platos típicos, como los chilaquiles verdes o rojos, las enchiladas de pollo y las enfrijoladas, entre muchas opciones.

Los grupos que deseen traer su propia tarta para el postre pueden hacerlo. Los que no lo hagan tienen en el pecado mexicano, una gran opción para cerrar la velada. Se trata de un plato preparado con chocolate, canela y tequila, entre otros ingredientes y que se acompaña con una bocha de helado de fresa. Es una delicia y un símbolo mundial de la cocina mexicana.

Estos manjares se pueden acompañar con bebidas típicas, como el tequila o el mezcal, así como con cervezas y refrescos importadas de México. La Llorona también cuenta con una carta de vinos y tragos a disposición de todos los clientes.

Festejo en un ambiente mexicano

Además de los platos de tradición mexicana, el local cuenta con una decoración colorida y acogedora que ayuda a completar una experiencia genuina. Se aconseja reservar mesa con anticipación, lo cual se puede realizar a través del sitio web del restaurante, porque la demanda es elevada. También es posible pedir todos los platos de la carta para consumir en casa y experimentar una verdadera experiencia de comida mexicana.

La Llorona es un lugar ideal para disfrutar de una celebración con seres queridos y compartir una gran variedad de platos de comida mexicana de alta calidad.

628C92E46759D

Blaine, la empresa de decoración artificial que triunfa en el mercado europeo

0

/COMUNICAE/

1653319810 Teamblaine Scaled

En tan solo año y medio ha multiplicado por 10 su facturación y prevé controlar el mercado europeo en los próximos 3 años

Blaine, es una startup de origen español fundada en el 2019 que ha conseguido romper con los estándares tradicionales eliminando por completo los costes de mantenimiento y de depreciación del producto natural con plantas y flores artificiales de alta calidad a través de servicios de suscripción y ventas en línea. Desde sus inicios ha logrado acumular cerca de 1 millón de euros de financiación y ampliar su plantilla a más de 24 empleados. Gracias a ello su crecimiento se ha multiplicado por 10 en los últimos seis meses.

En tan solo año y medio Blaine opera en España y recientemente en Francia logrando captar clientes B2B en más de 58 sectores diferentes y miles de clientes B2C que ya cuentan con sus servicios aportándole a la compañía un crecimiento de más de un 60% mensual. Óscar asegura: “Ha habido un gran aumento de interés en la decoración artificial justo después de la covid. La tendencia indica que la gente quiere estar en espacios decorados que no precisen de tiempo ni mantenimiento para lucir siempre perfectos. Es por eso que tanto las empresas como los hogares quieren decorar con nosotros”.

“Estamos muy centrados en ofrecer la mejor experiencia al consumidor en toda la cadena de valor ofreciendo productos propios de alta calidad, estilo y con una recreación súper natural a un precio accesible para ser líderes en el mercado europeo”. Indican desde la compañía.

Apostando a un mercado sostenible
Democratizar la vegetación artificial con un modelo basado en economía circular y una producción y consumo responsable es uno de los principales propósitos en este mercado, que además de ser prometedor por la movilización de más 70 mil millones de dólares en el mundo prevé multiplicarse por 5 en los próximos 10 años. Es un mercado sólido que permite a Blaine cumplir con el Objetivo del Desarrollo Sostenible 12 de las Naciones Unidas, relacionado al consumo y producción sostenible. Con este modelo Blaine ya ha sido nominado a varios premios de sostenibilidad.

Nueva ronda de financiación
Blaine ultima una nueva ronda de financiación durante los próximos meses para fortalecer el crecimiento de la compañía en España y Francia, reforzando la presencia de la marca, mejorando su cadena de producción y la reutilización del plástico para reducir la huella ecológica.

Parte de la ronda también se destinará a la apertura de 3 nuevos mercados dentro de Europa con el objetivo de seguir ampliando el mercado y continuar ofreciendo su servicio a más usuarios a nivel internacional. También les permitirá seguir a la vanguardia, junto con los mejores procesos tecnológicos que les permitan continuar ofreciendo un servicio innovador, versátil y ecológico, de la mano de campañas que reduzcan la huella ecológica. Manteniendo siempre su control de calidad, la atención en el diseño de sus ramos y plantas, un alto cuidado en la manipulación, embalaje y el buen servicio al cliente que los caracteriza. Haciendo inigualable la experiencia de compra en Blaine.

Para conocer más sobre esta start up de producción y consumo responsable de vegetación artificial visitar su página www.blainebox.es

Fuente Comunicae

Notificalectura 189

Allianz Partners lanza su proyecto ‘Voicebot’, mejorando su centro de atención telefónica

0

/COMUNICAE/

1653308353 Voicebot Linkedin

Con el objetivo de aumentar la eficiencia dentro su centro de atención telefónica y mitigar las esperas en las horas pico, Allianz Partners lanza ‘Voicebot’, un nuevo programa que incorpora a su servicio ‘bots de voz’

La implementación de nuevas tecnologías ha supuesto para Allianz Partners la posibilidad de ampliar su capacidad de prestación de servicios. Entre los proyectos tecnológicos en los que actualmente está trabajando la entidad, se encuentra ‘Voicebot’, una plataforma tecnológica de aprendizaje automático desarrollada con inteligencia artificial, que implementa reconocimiento de voz y procesamiento de lenguaje, permitiéndole mantener conversaciones similares a las humanas para completar las tareas diarias.

La apuesta de Allianz Partners por la tecnología se centra en ofrecer asistencia al mayor número de clientes sin disminuir la calidad y prestación de servicio. Los ‘Voicebots’ van un paso más allá de lo que se acostumbra en los contestadores automáticos de las centrales de atención al cliente y reconocen los comandos de voz, respondiendo a las consultas mediante voz y texto.

Uno de los objetivos de Allianz Partners, es atender a sus clientes sirviéndose de la tecnología, y al mismo tiempo derribar brechas que impidan que algún colectivo no tenga acceso a sus servicios. Mediante el uso de la ‘voz’ no es necesario que sus clientes o usuarios se acostumbren a un nuevo canal de comunicación, pueden a través del teléfono, marcar el mismo número y obtener el mismo servicio.

Beneficios del ‘Voicebot’

  • Satisface las nuevas demandas de los clientes Mejora la experiencia del consumidor gracias a un mejor tiempo de respuesta y ‘enrutamiento’. Aporta también independencia al cliente ofreciendo un canal de comunicación que permite el autoservicio, a quien lo desee.
  • Accesibilidad en cualquier momento El ‘Voicebot’ permite dar respuesta instantánea y consistente en cualquier momento, evitando que el cliente espere innecesariamente a ser atendido por un agente de servicio. También permite ampliar el horario comercial de la plataforma de atención telefónica.
  • Mejora la atención en horas pico El uso de sistemas como ‘Voicebot’ permite suavizar el tiempo de espera durante las horas de mayor actividad o cuando se producen eventos extraordinarios, ya que, aunque sea imperativo que el cliente se comunique con un agente, con este sistema es posible escalar la llamada hasta el departamento específico, para gestionar la incidencia sin que el cliente deba esperar de más.
  • Atención humana de calidad Este nuevo sistema permite a los agentes telefónicos ofrecer un trato diferenciado, personal y sin prisas a los clientes que así lo requieran, ya que el voicebot se encarga de gestionar cualquier otra cuestión de respuesta directa.

Actualmente el sistema ‘Voicebot’ está siendo probado en distintas líneas de la plataforma de atención telefónica de Allianz Partners para estudiar su evolución y beneficios, sin poner el riesgo la calidad actual en la gestión de atención al cliente de la compañía.

Itziar Paulín y David Hernandez, miembros del equipo del Proyecto Voicebot para Allianz Partners España, indican “hemos coordinado el lanzamiento de Voicebot en una línea telefónica con volumen bajo para poder analizar en un entorno seguro y aprender del comportamiento de este sistema. Nuestro objetivo es poder desviar las llamadas a la plataforma adecuada y de esta forma dar una atención eficaz, mejorando la experiencia del cliente”.

Fuente Comunicae

Notificalectura 188

Hospital Begoña instala equipos de tratamiento de aire con tecnología ActivePure®

0

/COMUNICAE/

1652962067 Beyond Guardian Air Activepure Hospital Bego A

El Hospital Begoña de Gijón ha instalado en sus salas de espera unidades de tratamiento de aire portátiles Beyond Guardian Air® con Tecnología ActivePure® para reducir muy significativamente la carga microbiológica del aire y las superficies en estos espacios del centro

La gerencia del hospital ha considerado la relevancia de añadir a los ya existentes sistemas de ventilación esta barrera de protección que consigue la tecnología ActivePure®. Se consigue así mejorar en todo lo posible el aire en unas zonas del hospital donde la ocupación es alta y donde entran y salen muchas personas a lo largo del día.

La calidad del aire interior en hospitales, clínicas, farmacias y centros sanitarios afecta tanto a pacientes como al personal que trabaja en estos establecimientos, por ello es del todo imprescindible controlar que en estos lugares los niveles de calidad del aire sean adecuados para minimizar el riesgo de transmisión aérea de enfermedades causadas por virus, bacterias y otros patógenos.

Tecnología probada en entornos sanitarios
La eficacia de esta tecnología se ha demostrado en múltiples estudios científicos en laboratorios y en entornos reales que ha realizado el fabricante de los productos con tecnología ActivePure en Estados Unidos, el principal a día de hoy es el ensayo científico en el campus principal de la Clínica Cleveland, para medición de la filtración/esterilización del aire del quirófano e infección del sitio quirúrgico.

En España a través del importador AENOR ha certificado estos equipos purificadores de aire ActivePure® en el cumplimiento de la norma UNE EN 17272/2020 como bactericida y fungicida en espacios interiores, consiguiendo una muy buena dispersión. También el laboratorio EUROFINS acredita la efectividad en la reducción de fauna fúngica y aeróbica, así como compuestos orgánicos volátiles (COVs) y gases contaminantes como dióxido de nitrógeno, dióxido de azufre, acetaldehídos y cloroformo, entre otros.

En las últimas fechas el Científico investigador Dr. Esteban Orenes, galardonado con la Orden del Mérito Civil por sus investigaciones sobre el coronavirus, ha finalizado un estudio de casi un año de duración en el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia sobre la efectividad de la tecnología ActivePure para mejorar la bioseguridad ambiental en el entorno hospitalario, con resultados muy esperanzadores al demostrar la elevada efectividad de esta tecnología.

Espacios interiores con una mejor calidad del aire
Durante esta pandemia varios hospitales y centros sanitarios de España han contado en sus instalaciones con los sistemas ActivePure®, entre ellos el Hospital de Poniente en Almería, El Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia, las policlínicas en Almería del Grupo Hospitalario HLA, entre otros y ahora también el Hospital Begoña y el Sanatorio Covadonga en Gijón.

Hace apenas unos días la viróloga del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Margarita del Val señalaba la necesidad de desarrollar nuevos aparatos para la limpieza activa del aire tanto en centros de trabajo, lugares de ocio o comercios. Margarita del Val ponía el foco en la ventilación y la calidad del aire para el control no solo del coronavirus, sino de todas las otras enfermedades respiratorias que también se transmiten por el aire.

Un aire de buena calidad en interiores, sin contaminantes químicos o biológicos, atenúa los factores de salud ambiental que pueden provocar o intensificar enfermedades cognitivas o cardiovasculares entre otras.

La diferencia que marca una tecnología activa, segura y efectiva
Los sistemas de tratamiento y purificación activa, Beyond GuardianAir, además de disponer de filtros HEPA, filtros de carbón activo y un generador de iones multipunto, tienen incorporada una cámara de generación de moléculas ActivePure® que consigue aportar al aire de las zonas interiores las moléculas protectoras generadas de forma natural en el ambiente exterior gracias al sol y la humedad pero que se pierden rápidamente en los espacios confinados. Estas moléculas naturales y totalmente seguras para la salud, actúan de manera muy eficaz a la hora de reducir activamente la presencia de bacterias, virus y otros patógenos de recintos cerrados donde se dispersan no siendo necesario que los patógenos lleguen hasta el dispositivo, sino que las moléculas producidas van a la “caza” del patógeno allá donde se encuentre, en el aire y las superficies.

La tecnología patentada ActivePure® es una contramedida que ha sido probada muy efectiva y segura para reducir la presencia de virus, bacterias, hongos, mohos, compuestos orgánicos volátiles (COVs) y otros patógenos en la atmósfera interior. Estudios de laboratorios y universidades independientes llevan años demostrando su eficacia. ActivePure® ha demostrado que no genera subproductos que podrían ser potencialmente perjudiciales como el ozono, formaldehido y óxidos nitrosos, entre otros, por ello se emplea a día de hoy en infinidad de áreas interiores de Hospitales, Distritos Escolares, Universidades, Centros deportivos, etc., en países de todo el mundo.

Lecciones que deja la pandemia
La OMS estableció que la enfermedad COVID-19 producida por el coronavirus Sars-CoV-2 se transmite principalmente a través de la inhalación de aerosoles en el aire.

Si bien el COVID-19 es lo más importante y actualmente la mayor preocupación como problema de control de infecciones, es uno de los muchos patógenos potencialmente presentes en cualquier entorno de atención médica.

La pandemia actual ha enfatizado la importancia de la calidad del aire y la necesidad de reducir la propagación de enfermedades del sistema respiratorio.

En opinión de expertos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en materia de salud y materiales de filtración, ahora que desaparece la obligación de llevar mascarillas en interiores es cuando se debe poner el foco en los sistemas de purificación del aire que se respira en lugares cerrados y concurridos, donde la concentración de contaminantes y patógenos es mayor.

Las óptimas condiciones de la calidad del aire interior generan efectos benéficos para la salud, el bienestar y el confort en todos los entornos.

Sistemas eficaces de desinfección del aire, como son los que disponen de la tecnología ActivePure®, capaces de inactivar patógenos aéreos al 99,97 % y que además funcionan emitiendo constantemente moléculas que controlan la carga microbiológica en el aire y superficies reducen la propagación de virus y bacterias y diluyen los contaminantes, aumentando así la protección real al personal sanitario y a los pacientes frente a posibles contagios en centros hospitalarios.

Fuente Comunicae

Notificalectura 187

Tempel Group y Ecopilas presentan el cuento ‘Ponte las pilas’ en la Escuela Montseny de Barcelona

0

/COMUNICAE/

Tempel Group Y Ecopilas Presentan El Cuento ?Ponte Las Pilas? En La Escuela Montseny De Barcelona

El evento, celebrado el pasado viernes, se enmarca dentro de las estrategias que la compañía tecnológica Tempel Group y la fundación Ecopilas vienen desarrollando conjuntamente, con la finalidad de sensibilizar a las nuevas generaciones acerca de la importancia de cuidar el medioambiente y educar en el hábito del reciclaje desde una edad temprana

La concienciación medioambiental es un aspecto que cada vez tiene más relevancia dentro de las diferentes estrategias que vienen adoptando muchas empresas. De este modo, son varias las organizaciones que optan por alinear sus estrategias de negocio con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 para tratar de solucionar los problemas actuales a los que se enfrenta la sociedad, proteger los recursos naturales y promover el crecimiento económico.

En este sentido, Tempel Group, en colaboración con Ecopilas, ha lanzado recientemente el cuento ‘Ponte las pilas’. La finalidad es contagiar medioambientalmente a los más jóvenes y liderar el proceso hacia una transformación sostenible a través de un cuento que narra e interrelaciona, gracias a la experiencia de la protagonista, Aurora, temas tan importantes como el bullying, el trabajo en equipo, la colaboración y la concienciación. Asimismo, aborda desafíos globales a los que la sociedad se enfrenta diariamente como la desigualdad, el clima, la degradación ambiental, la prosperidad, la paz o la justicia.

Dentro de la iniciativa y su promoción, se organizó el pasado viernes un acto en la Escuela Montseny de Barcelona. En dicho evento, ubicado a los pies del Park Güell y “del Bosc de Turull”, Desireé Ojeda, Directora de Marketing y Comunicación para Iberia y Latinoamérica de la compañía Tempel Group, realizó la lectura del cuento ‘Ponte las pilas”, a los alumnos y alumnas del centro.

Las actividades realizadas, se pueden encontrar en la página web dedicada para ello https://tempelgroup.com/ponte-las-pilas/

La alianza ‘Escola Nova 21’
La elección de la Escuela Montseny se produce debido a que es un colegio que está dentro del proyecto nacido en 2016 ‘Escola Nova 21’. El mencionado proyecto cuenta con tres grandes objetivos.

En primer lugar, actualizar el concepto de la sociedad sobre la “educación de calidad” para vincularlo a la Agenda 2030 de Naciones Unidas y crear una toma de conciencia social con un amplio consenso sobre la necesidad y la urgencia de cambiar la dirección de la transformación educativa para que se convierta en política pública.

En segundo lugar, poner en marcha acciones de transformación educativa en un amplio número de escuelas e institutos en colaboración con otros centros educativos que ya trabajan y contribuyen a que ésta sea posible.

Por último, poner en valor el trabajo de muchas escuelas y docentes que están llevando a cabo la actualización y el desarrollo cooperativo de procedimientos y herramientas que hagan posible la transformación de todas las escuelas e institutos.

El programa ‘Escola Nova 21’ tiene firmado un convenio de colaboración con el Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya, con quien trabaja de forma conjunta en la planificación de las acciones de transformación educativa y sumando esfuerzos con el trabajo que realizan los profesionales de la administración educativa. En Barcelona, el proyecto se articula a través del programa ‘Xarxes pel canvi’, liderado por el Consorci d’Educació de Barcelona perteneciente al Ajuntament de Barcelona y la Generalitat de Cataluña.

Sobre Tempel Group
Tempel Group es una compañía creada en Barcelona con 43 años de experiencia, que ha desarrollado su actividad a través de cuatro áreas de negocio: Energía, Ingeniería, Consumo y Servicios, y que actualmente dispone de actividad comercial en más de 21 países y sedes propias en 17 ciudades.

El foco y visión i+D de la empresa, está puesto en el desarrollo inteligente de proyectos de eficiencia energética a través de una gran oferta de soluciones integradas de vanguardia, que conllevan la transición de la sostenibilidad y el uso de energías limpias mediante la integración de tecnologías tradicionales con tecnologías avanzadas de gestión energética e Internet of Things en todos su ámbitos.

Fuente Comunicae

Notificalectura 186

Las pernoctaciones hoteleras se sextuplican en abril y los precios se disparan al récord desde 2002

0

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros españoles superaron los 25,1 millones en abril, lo que supone multiplicar por seis (+507%) la cifra registrada en el mismo mes de 2021, cuando hubo 4,1 millones de pernoctaciones, ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Pese a este fuerte repunte, las pernoctaciones registradas en abril de este año por los hoteles españoles son inferiores a las que hubo en abril de 2019, antes de la pandemia, cuando se registraron 26,8 millones de pernoctaciones.

Atendiendo a la procedencia, las pernoctaciones de los viajeros residentes en España superaron los 10,2 millones en abril, lo que representa el 40,7% del total. Por su parte, las de los extranjeros rebasaron los 14,9 millones.

En abril de 2022 la estancia media aumentó un 37,1% respecto al mismo mes del año anterior, situándose en 2,9 pernoctaciones por viajero.

Durante los cuatro primeros meses de 2022 las pernoctaciones en hoteles españoles se han incrementado un 430,1% respecto al mismo periodo del año anterior, es decir, cinco veces más.

Debido a que la Semana Santa se ha celebrado este año en el mes de abril y en 2021 tuvo lugar entre marzo y abril, el INE analiza los datos del periodo agregado de ambos meses, observando un crecimiento de las pernoctaciones del 453,4% en marzo-abril de este año respecto al mismo periodo de 2021.

Este incremento bimestral se debe al repunte de las pernoctaciones de los españoles en un 218,9% y, sobre todo, al aumento de las realizadas por los extranjeros, con un volumen de pernoctaciones 11 veces superior al de marzo-abril de 2021.

LOS ESPAÑOLES ELIGEN ANDALUCÍA, CATALUÑA Y VALENCIA

Andalucía, Cataluña y Comunitat Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en abril, con el 21,1%, 14,4% y 13,2% del total de pernoctaciones, respectivamente.

Por su parte, el principal destino elegido por los no residentes es Canarias, con un 31% del total de pernoctaciones. Los siguientes destinos de los no residentes son Cataluña e Islas Baleares, con el 18,0% y el 16,7% del total, respectivamente

En abril se cubrieron el 55,9% de las plazas ofertadas, con un aumento anual del 164,4%. El grado de ocupación por plazas en fin de semana subió un 141,4% y se situó en el 61,8%.

ALTA OCUPACIÓN EN LAS ISLAS

Canarias presenta el mayor grado de ocupación por plazas durante abril (68,9%), seguido de las Islas Baleares con el 63,4%. Por zonas turísticas, Lanzarote alcanza el mayor grado de ocupación por plazas (74,2%) y Barcelona la ocupación más elevada en fin de semana (76,9%). Según los datos del INE, Mallorca registró el mayor número de pernoctaciones en abril, con 2,6 millones.

Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentran el 23,3% y el 19 %, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en establecimientos hoteleros en abril.

Las pernoctaciones de los viajeros procedentes de Francia, Países Bajos e Italia (los siguientes mercados emisores) suponen el 10,0%, 5,0% y 4,0% del total, respectivamente.

SUBIDA DE PRECIOS

Respecto a los precios, la tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se disparó un 29,5% en abril, lo que supone 49,4 puntos por encima de la registrada en el mismo mes de 2021 y su mayor repunte desde el inicio de la serie, en 2002.

Por comunidades autónomas, las mayores subidas interanuales de los precios hoteleros se dieron en Andalucía (+43%) y Madrid (+42,9%).

Según los datos del INE, la facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) fue de 96,3 euros en abril, lo que supone un aumento del 36,3% respecto al mismo mes de 2021.

El ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos hoteleros, alcanza los 59,6 euros, con una subida del 209,3%.

Por categorías, la facturación media fue de 226,5 euros para los hoteles de cinco estrellas, de 100,4 euros para los de cuatro y de 73,5 euros para los de tres estrellas. Los ingresos por habitación disponible para estas mismas categorías son de 145,7 euros, 68,2 euros y 46,3 euros, respectivamente.

El punto turístico con mayor ADR fue Marbella, con una facturación media diaria por habitación ocupada de 182,2 euros. Por su parte Adeje presentó el mayor RevPAR, con unos ingresos por habitación disponible de 127,5 euros.

Maquillaje con aerógrafo, el curso online en el que todo maquillador profesional debe aprender con Bárbara Monte

0

Cada generación tiene sus tendencias y su evolución trae consigo diseños atrevidos, colores llamativos y detalles para estar a la vanguardia y resaltar con estilo único. Bárbara Montes es una maquilladora especializada en maquillaje con aerógrafo con más de 15 años de experiencia. Apuesta por una propuesta que cada vez tiene más seguidores y se consolida año tras año. Desde Valencia propone descubrir los secretos de esta técnica ofreciendo formación especializada en su academia online de maquillaje, enfocada en los conocimientos sobre materiales, el control de la técnica del aerógrafo y el maquillaje social, con aplicaciones como el belly painting, entre otras.

La versatilidad y los usos sociales del aerógrafo

Bárbara Montes resalta los beneficios de una técnica que consiste en pigmentos que se aplican sobre la piel con capas finas que permiten una apariencia y tono natural. Es resistente a las lágrimas, las altas temperaturas ambiente y el sudor sin la necesidad de retoques. Las posibilidades son infinitas, creando los más fantásticos estilos. Esta técnica se consolida como una oportunidad utilizar otro tipo de técnica de maquillajes. El maquillaje con aerógrafo o airbrush makeup llega para instalarse en la escena social con usos tan versátiles como un look para una fiesta de novia, un belly painting para dar estilo a un baby shower o un body painting extravagante para halloween o carnaval.

Las ventajas de saber maquillar con aerógrafo

Conocer esta técnica innovadora de maquillaje permite contar con diferentes beneficios con respecto a los maquilladores que utilizan técnicas tradicionales. Para los profesionales maquilladores, adquirir esta destreza les permite diferenciarse y disfrutar de una exclusividad en la zona en la que se trabaja a la hora de brindar un servicio de maquillaje, ya que no todos la controlan. Además, esta técnica permite una mayor rentabilidad debido a que se utiliza una cantidad menor de producto y es más higiénica, ya que no se usa pincel. Además, entre las ventajas que ofrece este tipo de maquillaje se destaca la rapidez, ya que mediante esta técnica, es posible realizar un trabajo de belly painting en una hora. Finalmente, el maquillaje con aérografo logra la satisfacción del cliente, que consigue un resultado duradero y resistente.

Más allá de las ventajas que brinda esta técnica, es sumamente importante contar con profesionales especializados para una formación de calidad. En ese sentido, Bárbara Montes ofrece tanto en formato presencial como online, un curso que incluye más de 4 horas de vídeos, hojas de prácticas, atención durante la formación y que se adapta a todas las necesidades, permitiendo permite a los maquilladores disfrutar de todos los beneficios derivados de esta técnica innovadora.

La sonrisa en el rostro de cada clienta que se ha sentido a gusto con la imagen que refleja es el objetivo de Bárbara Montes. Entre los servicios que destaca se encuentra el maquillaje para novias, que aporta a la prometida una textura sedosa, con poros cerrados y tacto aterciopelado a simple vista, dando al rostro una frescura de una forma natural.

628Becb38F511

La Moncloa estrena nuevo diseño de su web para mejorar el acceso a la actividad de Sánchez

0

El Gobierno de España ha estrenado este martes un nuevo diseño de la página web de La Moncloa con el objetivo de mejorar el acceso de la ciudadanía a la información oficial sobre la actividad del jefe del Ejecutivo y el Consejo de Ministros y en una apuesta por el diseño y los nuevos formatos digitales.

La página web ha sido rediseñada por completo para «priorizar la relevancia, la claridad y la legibilidad de la información», ha explicado Presidencia del Gobierno en un comunicado, en el que ha detallado que sitúa al usuario en el centro de la experiencia y cumpliendo con los estándares de accesibilidad.

Los usuarios pueden consultar diariamente, en castellano e inglés, la actividad del presidente del Gobierno, además de los resúmenes y las referencias de cada Consejo de Ministros. A partir de ahora, ‘Lamoncloa.gob.es’ mejora el acceso al contenido gráfico y audiovisual, incluidas las emisiones en directo de la actividad del Gobierno, que ahora también pueden ser seguidas desde la página principal.

Asimismo, ha estrenado un formato especialmente adaptado a dispositivos móviles que permite reproducir los vídeos de las ruedas de prensa posteriores al Consejo de Ministros de una forma más sencilla, «facilitando el acceso a los momentos más relevantes de las intervenciones en una nueva experiencia de navegación».

AGENDA DE LOS MIEMBROS DEL GOBIERNO

También se ha renovado la agenda diaria de los miembros del Gobierno, que pasa a disfrutar de un formato más visual, legible y destacado en la portada. Del mismo modo, se ha mejorado la visualización de las principales noticias generadas diariamente por cada Ministerio, que son publicadas en la página de La Moncloa para facilitar su consulta en cualquier momento.

«La incorporación del etiquetado en los contenidos va a permitir un seguimiento más sencillo a lo largo del tiempo de las actuaciones del Gobierno sobre algunas de sus prioridades, como la ayuda a Ucrania o la organización de la Cumbre de la OTAN en Madrid», han deslizado.

La página destaca el acceso a las páginas web especiales dedicadas al ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia’ y a la ‘Estrategia de Vacunación COVID-19’, además de a otros contenidos útiles para la ciudadanía, como el formulario que permite enviar escritos al presidente del Gobierno, que también ha sido mejorado para facilitar su acceso.

NUEVO LOGOTIPO

El nuevo diseño incluye la renovación del logotipo de La Moncloa y su modernización para facilitar su uso sobre todo tipo de soportes, incluidos los dispositivos móviles.

La página está adaptada a distintos dispositivos y cumple con los estándares de accesibilidad requeridos a las Administraciones Públicas para que todas las personas, independientemente de su situación, puedan acceder a la información en igualdad de condiciones.

El rediseño ha sido realizado íntegramente por el equipo digital de la Secretaría de Estado de Comunicación y el equipo técnico del Ministerio de la Presidencia y el nuevo logotipo en colaboración con el Ministerio de Ciencia e Innovación.

Lamoncloa.gob.es nació en 1996 y es una de las páginas más longevas del internet español. Además, la página web de La Moncloa es mantenida por un equipo de periodistas de la Secretaría de Estado de Comunicación.

¿De qué manera se debe actuar ante el acoso laboral?, según Ortega Díez Abogados

0

El acoso laboral es una acción violenta que se ejerce sobre una persona en el ambiente de trabajo. Por cuestiones de jerarquía u otras razones, se tiende a callar y no denunciar este tipo de violaciones, pero en estos casos, en el despacho Ortega Díez Abogados, se encargan de gestionar y defender los derechos de los trabajadores que están sufriendo acoso en Murcia.

¿Qué hacer en caso de acoso laboral?

Según está establecido en la Organización Internacional del Trabajo, el acoso laboral es la “acción verbal o psicológica de índole sistemática, repetida o persistente por la que, en el lugar de trabajo en conexión con el trabajo, una persona o un grupo de personas hiere a una víctima, la humilla, ofende o amedrenta”. En España, es una situación que, lamentablemente, se ha visto en repetidas ocasiones.

De este modo, el acoso laboral lo pueden ejercer tanto los jefes o encargados de algún área departamental, así como compañeros y subordinados, por un tiempo prologando en repetidas ocasiones a la semana.

Uno de los casos más comunes es que el trabajador acosado es ridiculizado en público con gritos o trato hostil, por cualquier error. En este u otros casos más severos, es fundamental denunciarlo con los superiores y de igual manera, contar con un conjunto de abogados especializados en la defensa por el derecho laboral.

Es importante resaltar que todo trabajador, sin importar su rango en la empresa o el tiempo de antigüedad, está en todo el derecho de denunciar y llegar a instancias legales, en caso de estar sufriendo acoso laboral.

Lo que establece la ley

El tipo de violencia laboral es considerado un problema jurídico que puede llegar a consecuencias legales, así como lo establece la ley: «el que infligiera a otra persona un trato degradante, menoscabando gravemente su integridad moral, será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años».

También se especifica que »con la misma pena serán castigados los que, en el ámbito de cualquier relación laboral o funcionarial y prevaliéndose de su relación de superioridad, realicen contra otro de forma repetitiva actos humillantes que, sin llegar a constituir trato degradante, supongan grave acoso contra la persona».

A causa de esto, Ortega Díez Abogados cuenta con un grupo de especialistas con años de experiencia, que se encargan de defender a los trabajadores en estos casos de violencia laboral. Y así conseguir la vía más adecuada de procedimientos para lograr resultados favorables completamente pensados para la tranquilidad y estabilidad de sus clientes. Es por ello que todas las personas que están sufriendo acoso laboral pueden contactar al despacho de abogados y resolver el problema por la vía legal.

628C0B2898Eeb

El secreto que Arguiñano no te cuenta para su receta de pulpo a la plancha

Todos conocemos alguna de las recetas de Arguiñano. Pero en el último tiempo, sorprendió a todos sus seguidores con su pulpo a la plancha con un toque de pimentón al gusto. Este plato, normalmente, es acompañado por un delicioso puré de patatas al estilo parmentier, con lo cual lo convierte en una comida ideal para disfrutar con amigos y/ familia. A diferencia de otras recetas que hemos compartido, realizarla es un poco más difícil pero no imposible.

En esta nota les brindaremos todos los pasos y secretos para hacer este pulpo a la plancha y que salga exquisito.

Una receta típica de Arguiñano

Una Receta Típica De Arguiñano

Entre los platos más populares de la comida gallega se encuentra el pulpo. No es extraño que Arguiñano posee una de las mejores recetas y varios secretos bien guardados. Habitualmente, el pulpo es cocinado entero en una cazuela para después cortarlo. De igual manera, existen otras formas de cocinarlo como: a la brasa, guisado, cocido en la olla rápida o a la plancha con en esta receta. A continuación les contaremos qué ingredientes se necesitan para crear este plato y cuáles son los pasos a seguir.

Ingredientes para cuatro personas

Ingredientes Para Cuatro Personas

Antes de comenzar, será necesario tener en cuenta cuáles son los ingredientes para llevar adelante la receta del pulpo de Arguiñano. En este caso, para cuatro personas necesitaremos: 1 pulpo o 4 patas de pulpo cocidas; 3 patatas (800 g); 80 g de mantequilla; 200 ml de nata; aceite de oliva virgen extra; sal; nuez moscada; pimentón dulce y/o picante y perejil. Cabe destacar que la cantidad de ingredientes dependerá exclusivamente de las personas que se sentarán a comer.

Primeros pasos de la receta de Arguiñano

Primeros Pasos De La Receta De Arguiñano

Lo primero que se hará es calentar en una cazuela con agua, las patatas y cocinarlas durante 35 minutos. Una vez que esta se hayan cocido, se las pelará, cortará y colocará en un bol. En este punto, es necesario agregar la mantequilla cortada y aplastarlas con un machacador (aplastador) de patatas, a la vez que se le agrega una pizca de nuez moscada y se le vierte la nata. Siempre es necesario sazonar bien y mezclar correctamente el puré.

El pulpo de Arguiñano

El Pulpo De Arguiñano

En otra cazuela, o después de haber limpiado la anterior, se le agregará agua. Cuando esta llegue al punto de ebullición, agarrará al pulpo por la cabeza, y sin soltarlo, se lo introducirá y sacará en tres oportunidades, para luego dejarlo dentro. En este momento, se lo podrá condimentar a gusto. Tapa la cazuela y cocina el pulpo durante 40-45 minutos. Una vez transcurrido ese tiempo, se lo retirará y se dejará que se enfríe lo suficiente. No te vayas de esta nota porque te contaremos que otros pasos se deben realizar para concretar la receta de Arguiñano.

El pulpo está listo

El Pulpo Está Listo

Cuanto el pulpo este frío, será necesario corta 4 tentáculos (la cabeza y los otros 4 tentáculos se pueden congelar para emplearlos en otro momento). En una sartén calentaremos un chorro de aceite para luego agregarle los 4 tentáculos del pulpo y para dorarlos un poco (es fundamental cocinar cada pata de pulpo). A este se lo servirá en un plato, cada porción llevará un tentáculo. A este se lo puedo espolvorear con pimentón dulce o picante, y como adorno, se pueden poner unas hojas de perejil.

¿Cómo elegir el pulpo?

¿Cómo Elegir El Pulpo?

A la hora de elegir correctamente el pulpo para hacer la receta de Arguiñano es necesario tener varias cuestiones en cuenta. Por un lado, el género del animal es importante si hablamos de claridad, y curiosamente, funciona. “Es más probable que las hembras no sean de tanta calidad porque tienen una carne más chiclosa, no tan musculada, que merma más al cocerla y en época de ovación comen poco”, manifestó Gorka Rodríguez, de la pulpería de Melide, en A Coruña.

Un pulpo macho para la receta de Arguiñano

Un Pulpo Macho Para La Receta De Arguiñano

Por otro lado, el pulpo macho suele tener mayores garantías de salir mejor por ser más voluminoso y más fornido, con una textura menos gelatinosa. ”El tamaño del pulpo no tiene relación directa con la calidad, es como las gambas, una pequeña, puede ser igual de rica que una grande”, agregó la especialista. Por lo general, es recomendable elegir un animal que pese entre 2,5 y 3,5 kilos. “Más grande se complica la cocción y más pequeño no queda una rodaja tan bonita”, finalizó.

Este próximo 1 de junio eRoom Suite y PwC llevan la Hiperpersonalización de experiencias al sector hotelero español – Noticias Empresariales

En el resurgir de las experiencias turísticas, para los hoteleros se hace necesario conocer los gustos y expectativas de un huésped cada vez más exigente, eRoom Suite preparó eRoom Meets: El espacio ideal para conocer las tendencias del sector hotelero, evento organizado por PwC España y Jacidi, buscando mostrar las últimas tendencias en tecnología hotelera para conocer y redefinir la experiencia de los huéspedes.

eRoom Meets es un evento gratuito con capacidad limitada, se hará bajo doble modalidad tanto presencial para el público que resida en Barcelona y online para el resto del mundo, este miércoles 01 de junio a las 18:00h CET, teniendo como invitados a expertos con gran trayectoria en el sector hospitality como: Jordi Ferrer CEO de Hesperia World, Cayetano Soler socio responsable Turismo, Transporte y Logística de PwC España, Jesús Nuño, Senior Advisor en Hotelería y Presidente del Consejo Social de la Universidad Complutense de Madrid, y José Luis Fernández Director Comercial de eRoom Suite. eRoom Meets se realizará desde el Auditorio Millenium en el hotel Hyatt Regency Barcelona Tower.

Para registrarte en eRoom Meets puedes escribir directamente al correo info@eroomsuite.com.

Cada ponente participará en un debate abierto, donde se profundizará en temas relevantes para la industria tales como:

● El nuevo viajero post-covid

● La hiperpersonalización de la experiencia del huésped

● La relevancia de la gestión eficiente energética en el mundo actual

● Canales de comunicación hotel-huésped

● Venta directa y fidelización

● Mejoras de la rentabilidad y sentimiento de marca

● Ayudas europeas ¿cómo nos benefician?
Como moderador de eRoom Meets estará Fernando Gallardo, presidente de la Asociación Española de Directores y Directivos de Hotel y Restauración. Para conocer más sobre eRoom Meets puedes dirigirte al sitio web erooomsuite.com

Tours autoguiados por GPS y alquiler de patinete eléctrico Barcelona con LYNX

0

Uno de los problemas a los que se enfrentan muchos turistas es el agotamiento de pasar horas caminando de un lugar a otro. O enfrentarse a las tarifas y limitaciones del transporte público. Ante esta situación, el patinete eléctrico se convierte en una gran opción para los visitantes, ya que pueden desplazarse de un lugar a otro, planificar las rutas e ir visitando lugares a su propio ritmo, a través de un vehículo ecológico, plegable, ligero y fácil de usar.

El desplazamiento por sitios turísticos puede ser aún más placentero si se cuenta con un servicio de renting con modelos de alta calidad. LYNX es una empresa que ofrece alquiler patinete eléctrico Barcelona para turistas con servicio de tour autoguiado por GPS, que contiene las mejores rutas y recomendaciones para visitar la ciudad.

La mejor opción para recorrer Barcelona de manera independiente

Barcelona es, por excelencia, uno de los destinos que más turistas atrae durante todo el año en España. Como parte de los esfuerzos para garantizar que los visitantes tengan la mejor experiencia posible, en la ciudad se han establecido normativas en cuanto a la circulación de los patinetes eléctricos, garantizando mayor seguridad para los conductores, convirtiéndose de esta manera en una alternativa de traslado segura, rápida e independiente.

Viajar y hacer un recorrido por la capital catalana con un patinete eléctrico le otorga la oportunidad al turista de administrar su tiempo, planificar su propia ruta, desviarse de ella y parar cada vez que lo desee. Otros beneficios es que a diferencia de un coche o una moto, alquilar un patinete eléctrico es mucho más asequible, no consume combustible, no genera emisiones y no es necesario buscar ningún aparcamiento. Empresas como LYNX ofrecen un servicio de alquiler de patinete eléctrico autoguiado en el que, gracias a la tecnología GPS del smartphone del turista, se puede descargar un mapa interactivo de la ciudad en el que se muestran en tiempo real las mejores recomendaciones en cuanto a restaurantes, locaciones de interés o sitios culturales que se pueden visitar.

El servicio también incluye tres tipos de rutas turísticas que se pueden elegir a gusto del usuario. La primera, el tour playero en el que se pueden explorar zonas costeras y el hermoso litoral Barcelonés. También está la ruta modernista, en la que se puede visitar el casco antiguo de la ciudad. Por último, el recorrido contemporáneo, donde se pueden ver las imponentes arquitecturas de la Ciudad Condal.

Alquiler de patinete eléctrico a precios flexibles

Algo que distingue el servicio de LYNX son las tarifas de sus servicios, ya que por solo 25 euros se puede disfrutar de 24 horas recorriendo la ciudad sin límites. Ofrece tres tipos de patinetes de buena calidad y con diferentes velocidades a elegir (máximo 25km/h debido a regulaciones) según las preferencias del cliente. Todos los planes incluyen una pequeña mochila con el cargador y el casco. Asimismo, se pueden agregar complementos para mejorar la experiencia de los conductores como soporte para móvil o candados con alarmas.

La empresa hace entregas a domicilio de lunes a viernes dentro de Barcelona y dispone de descuentos por mayor cantidad de días alquilados. Para utilizar sus servicios, los clientes pueden acceder a su página web o visitar sus céntricos locales físicos ubicados en Passeig de Sant Joan 63 o en Carrer del Comte d’Urgell 16, en Barcelona.

628Bd377883Dc

Transformar la vida y la autoestima de sus pacientes a través de la cirugía estética del Dr. Jorge Planas

0

La cirugía estética es un recurso que permite realizar cambios necesarios en el cuerpo y la apariencia de una persona, para ayudar a mejorar su imagen, aumentar su seguridad y reforzar su autoestima. Para todo ser humano, una autoestima saludable es fundamental para poder tener una buena calidad de vida y, a veces, una intervención quirúrgica puede ser la clave para dar el empujón necesario hacia una autoestima adecuada.

A día de hoy, el Dr. Jorge Planas, con años de experiencia en cirugía estética, plástica y reparadora, ha logrado transformar la autoestima y la vida de muchas personas, gracias a sus extraordinarias habilidades y amplios conocimientos.

La cirugía estética como herramienta para fortalecer la autoestima de las personas

Tras una larga trayectoria de más de 30 años como profesional de la medicina y especialista en la cirugía estética, reparadora y plástica, el Dr. Jorge Planas ha logrado llevar a las personas ese pequeño, pero importante empuje psicológico que necesitan para fortalecer su autoestima. Su trabajo lo ha llevado a cabo bajo un lema muy claro y significativo: “la labor de un cirujano plástico consiste en curar el alma”.

La cirugía estética no se basa únicamente en la vanidad, sino que tiene el potencial de cambiar la vida de quienes han quedado marcados por un accidente o han sufrido alguna enfermedad que ha afectado a su imagen. En estos casos, la cirugía llega para regenerar no solo la apariencia, sino también la salud.

Un profesional integral y dedicado a las personas

Para el desarrollo de su profesión, el Dr. Planas combina la ciencia con el dominio de las más avanzadas técnicas quirúrgicas, la anatomía humana, el arte y la psicología. Todos estos elementos, en conjunto, configuran a un profesional capaz de conocer las necesidades específicas de sus pacientes, permitiéndole ofrecerles soluciones a través de la cirugía estética, para que puedan obtener la calidad de vida que buscan.

Lleva a cabo todo tipo de procedimientos quirúrgicos estéticos, como, por ejemplo, rinoplastias, rejuvenecimiento facial, cirugía mamaria o remodelación corporal, entre otras. Todo esto lo realiza contando con equipamiento de la más avanzada tecnología que, sumado a su pericia, le permite conseguir resultados extraordinarios.

Para contactar con el doctor o reservar una cita, basta con ingresar en su web, donde hay disponible un formulario online y los números de teléfono para atención al paciente. En definitiva, la cirugía estética, llevada a cabo por un profesional con experiencia, es una buena forma de contribuir al desarrollo de la autoestima. Si bien no es un sustituto al esfuerzo por mantener una adecuada salud mental, es una herramienta que sirve de ayuda para obtener el equilibrio psicológico necesario.

628Bb160Dd30D