Con el trading, es posible mantener los ahorros y obtener un retorno por las inversiones. Es también una profesión que, ejercida con profesionalidad, puede ser un trabajo en el que desarrollar una carrera.
A pesar de que la creencia del dinero fácil y las ganancias exorbitantes asociadas con las operaciones de bolsa está bastante extendida, lo cierto es que para ser un trader se requiere formación, estudio y esfuerzo.
En esta línea, Área de Inversión es considerada una gran academia de trading en español por ofrecer los cursos del que se gradúan alumnos que, después, en su mayoría, desarrollan una gran trayectoria en el mundo de los negocios financieros. Actualmente, es una de las academias de referencia con más número de alumnos ganadores tras sus cursos.
Las herramientas y recursos que brindan los cursos de Área de Inversión
Esta es una de las academias de trading en español más recomendadas porque, tras realizar las formaciones, está demostrado que el 87,3 % de los alumnos obtienen resultados positivos a largo plazo. En el curso de bolsa, se aprende la metodología de inversión propia de la institución, cuyo Director es Fran Brenes.
El propósito de este curso de trading es que los alumnos consigan obtener una fuente de ingresos extra con el trading. Para cumplir ese objetivo, los cursos brindan las mejores herramientas y recursos de software para desarrollar habilidades como inversor. Además, se da un apoyo personalizado y mentorías individualizadas.
Los cursos se dirigen a aquellos que desean aprender a invertir en los mercados financieros para poder controlar sus ahorros con total autonomía y lograr retornos superiores a los que se obtienen en el sistema tradicional. Ahora bien, la formación también puede ser el principio de una carrera profesional porque hay quienes hacen del trading su profesión y llegan a trabajar para empresas de inversión institucionales.
Cursos desde cero para llegar a ser profesional
Hay dos posibles situaciones de quienes quieren perfeccionarse para dominar la mejor estrategia de teniente. La primera es la de los que comienzan desde cero. Para ellos, se ofrece el curso “Beginner Trader”. El objetivo es llegar a un nivel medio. Con ese fin, se enseñan todas las modalidades del trading, todos los activos disponibles y las técnicas posibles. Los alumnos empiezan a identificar los movimientos de precios y practican con una cuenta de demostración.
El segundo curso, llamado “Rompimiento en la zona Mastery”, apunta a llegar al nivel profesional. Aquí se aprenden los movimientos del mercado financiero y, sobre todo, las acciones de quiénes lo manipulan, que son los inversores institucionales. El objetivo es lograr trabajar como un trader profesional y obtener el conocimiento para aplicar una técnica siempre ganadora en el mercado.
Sin recetas milagrosas ni trucos que se aprenden solo en dos horas, Área de Inversión es una de las academias pioneras de trading español que con un trayecto de dedicación y esfuerzo, los alumnos adquieren conocimientos sólidos para adentrarse de forma consistente en el mundo financiero.
Con la aparición del COVID-19, la era de la digitalización ha llegado de forma definitiva para modificar el funcionamiento de los negocios en la nueva normalidad existente. El sector de la restauración ha sido uno de los más afectados por las restricciones sanitarias impuestas por los gobiernos, razón por la que sus propietarios han tenido que ingeniárselas para la cobertura de sus gastos.
En este contexto, la utilización de los menús digitales se ha convertido en la alternativa ideal para minimizar los impactos de la pandemia. El uso de aplicaciones como Order In permite realizar pedidos online desde la mesa, pudiendo pedir y pagar directamente desde el móvil.
Order In permite al cliente el control de sus servicios
El auge de las apps ha traído consigo la posibilidad de ver los menús de los restaurantes desde la comodidad de un teléfono móvil. Esta nueva forma se ha adaptado perfectamente a la cotidianidad de los negocios y de los clientes que los visitan y a su vez permite el cumplimiento de los protocolos sanitarios que aún se mantienen vigentes con la pandemia.
Con la plataforma Order In, los usuarios pueden visualizar su menú de forma interactiva a través de un código QR disponible en cada mesa, permitiendo de esta manera pedir lo que se desee sin la necesidad de esperar a que llegue el camarero para realizar la comanda. Esta app-web también facilita la parte de los pagos, ya que permite realizar pagos electrónicos totales o compartidos con el número de asistentes. Con esta plataforma, los comensales tienen la opción de realizar pedidos online desde el móvil pudiendo pedir cada comensal independientemente lo que desee y dividir la cuenta fácilmente pagando cada uno su parte proporcional. Por su parte, los restaurantes reciben las comandas directamente en barra o en cocina, en cualquier dispositivo, pudiendo visualizarlas en la app de Order In u optando por la integración de los pedidos online con el TPV.
Ventajas del pedido online dentro de los restaurantes
Una de las grandes ventajas de esta plataforma para los comensales es la posibilidad de realizar pedidos online dentro del restaurante desde la mesa, sin necesidad de esperar al camarero, aumentando el control en la mesa donde se encuentran, otorgando a los restaurantes la posibilidad de atender a más comensales más rápido, lo que se traduce en una mayor rentabilidad para el negocio, haciendo uso del mismo número de empleados.
Los clientes se encuentran más a gusto, al tener que esperar menos para pedir, por lo que por norma general, realizarán más pedidos, y esto se verá reflejado en su ticket. Además, esta opción virtual proporciona a los profesionales de la hostelería la oportunidad de conocer más a fondo las características que tienen en común todos sus clientes, permitiéndoles el diseño de estrategias para incrementar el consumo en este sector.
En la Unión Europea, el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) es un requisito obligatorio para los transportistas de mercancías y viajeros que lleva en vigor en España desde su implantación a través del Real Decreto 1032/2007 de 20 de julio de 2007.
De acuerdo con la medida, se exige para conductores con permisos D1, D1+E, D y D+E, obtenidos desde el 11 de septiembre de 2008. Asimismo, es obligatorio para los conductores con permisos C1, C1+E, C y C+E, obtenidos desde el 11 de septiembre de 2009.
¿Qué aspectos se deben tomar en cuenta en relación con los principales cambios normativos del CAP?
Todos los nuevos cambios vienen especificados y se pueden consultar en el Real Decreto 284/2021, de 20 de abril, por el que se regula la cualificación inicial y la formación continua de los conductores de determinados vehículos para el transporte por carretera y por el que se modifica el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres, aprobado por el Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre (BOE, 24/04/2021).
Novedades en cuanto a polivalencia de cursos
A la vez que se realiza el curso CAP, se podrá obtener el curso ADR, desde la entrada en vigor del CAP con el RD 1032/2007. En los cursos de CAP INICIAL MERCANCIAS, cabía la posibilidad de obtener el ADR en modalidad Básico + Cisternas. El cambio actual permite obtener el ADR Básico junto con los cursos de formación continua (en su versión de Formación Continua CAP Mercancías).
Por otro lado, se podrán recuperar 6 puntos del permiso. La recuperación exige, tanto en formación inicial como en continua, cursar el módulo de sensibilización y educación vial contemplado como formación complementaria (esta posibilidad está siendo todavía objeto de estudio por los dos organismos que regulan las formaciones, es decir, Dirección General de Tráfico y Consejería de Transportes, por lo tanto, actualmente no está disponible).
Exámenes
Antiguamente, el alumno estaba obligado a examinarse donde estuviera empadronado o en el lugar de residencia del DNI. A partir de ahora, el alumno puede elegir la comunidad autónoma. El alumno tenía antiguamente 6 meses de plazo para superar el examen y, actualmente, lo han ampliado a 1 año.
Formación continua (35 h)
Los cursos de formación continua son obligatorios para todos los conductores y se tienen que renovar cada 5 años. Al mismo curso, acudían de manera conjunta con un mismo temario mercancías y viajeros. Ahora, tienen un temario común para mercancías y viajeros (21 horas) y un temario específico para mercancías (14 h) y viajeros (14 h). El conductor que sea poseedor de las dos modalidades tendrá que elegir qué parte específica cursa (mercancías o viajeros) y renovará las dos modalidades, como se hacía antiguamente.
Control biométrico
Las empresas CAP deben disponerse, desde el 01/03/2021, de un sistema de control de acceso biométrico digital para facilitar el control de asistencia a los cursos, tanto en aula como en vehículo, debiendo comunicar el fichero de control biométrico a la Administración al finalizar la jornada.
Centros CAP y docentes
Los centros CAP podrán implantarse por todo el territorio nacional (con comunicación previa). La homologación de los docentes pasa a tener vigencia en todo el territorio nacional y no solo donde se homologó.
Nuevas exenciones que se unen a las ya existentes en vigor, según el artículo 2 del Real Decreto 1032/2007
Adicionalmente, se añade a lo anteriormente citado la conducción de autobuses sin pasajeros por personal de mantenimiento, hacia o desde el centro de mantenimiento a la empresa de transportes, siempre que la conducción no sea la actividad principal del conductor. También el transporte humanitario sin ánimo de lucro y el transporte privado complementario ocasional en zonas rurales para abastecimiento de la empresa del conductor.
Asimismo, el transporte de mercancías por empresas agrícolas, ganaderas o pesqueras en el marco de su actividad, siempre que la conducción no sea la actividad principal del conductor ni se superen 100 kilómetros desde el centro de explotación. La conducción no constituye actividad principal cuando represente menos del 30 % del trabajo mensual del conductor.
Por otro lado, desaparece la exención para los conductores de vehículos utilizados para el transporte de basuras, recogida en la última modificación del ROTT de 2019, por lo que a partir del 25/04/2021 deberán disponer del CAP.
¿Qué tipo de formación está disponible en Autoescuela 2000?
Para contribuir en la formación CAP de profesionales en el transporte de viajeros y mercancías, Autoescuela 2000 posee 11 centros que priorizan las necesidades de los alumnos en la obtención de su certificado CAP. Cuenta con más de 10 cursos anuales en la modalidad inicial de Mercancías y Viajeros (140 h) con horarios de mañana y tarde y con más de 20 cursos programados de Formación Continua, tanto de diario como de fines de semana.
Contratar el servicio de formación CAP en Autoescuelas 2000 es una garantía para los conductores, ya que la escuela registra más del 90 % de aprobados ante las diferentes Consejerías de Transportes en las que presenta a examen a sus alumnos.
En España, la industria de los procedimientos médico estéticos y la cirugía plástica ha presentado un incremento de entre el 15 % y el 20 % en la última década, de acuerdo a cifras de la Asociación Española de Cirugía Estética Plástica (AECEP). Las personas que recurren a estos procedimientos, por lo general, buscan tratar alguna parte de su cuerpo con el fin de corregir alguna imperfección física y, de esta manera, aumentar su autoestima.
En este mismo estudio, la AECEP también reconoce que la rinoplastia o los procedimientos relacionados con mejorar el aspecto de la nariz, presentaron un leve incremento durante el 2020 y el 2021.
La nariz es, tal vez, una de las partes de la cara que más preocupa a las personas. Por este motivo, existen muchos procedimientos invasivos y no invasivos que ayudan a mejorar su apariencia. Entre los tratamientos no invasivos más populares, se encuentra la rinomodelación sin cirugía, un procedimiento que solamente requiere de 45 minutos para realizarse.
La doctora Beatriz Sánchez Peral, licenciada en Medicina y con un máster en Medicina Estética de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia, de la Clínica Sánchez Peral, recomienda la rinomodelación con ácido hialurónico a las personas que no necesitan de un tratamiento invasivo y que desean mejorar el aspecto de su nariz en poco tiempo y sin efectos secundarios.
Un procedimiento sencillo para mejorar el aspecto de la nariz
La rinomodelación sin cirugía consiste en corregir imperfecciones por medio de pequeñasinfiltraciones de ácido hialurónico en puntos estratégicos de la nariz, los cuales ayudan a disminuir problemas como las desviaciones leves, las asimetrías y las anomalías en la posición de la punta de la nariz o en la curvatura del puente nasal. El ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra de forma natural en el organismo y ayuda a retener el agua. Su uso ha aumentado considerablemente en muchísimos procedimientos estéticos, en parte, porque al encontrarse de forma natural en el cuerpo, se favorece su degradación y se disminuye el riesgo de presentar complicaciones, una vez realizado el procedimiento.
Confianza y profesionalismo en un mismo lugar
Este tratamiento es ambulatorio y su recuperación es muy rápida, por lo que es perfecto para las personas que no cuentan con el tiempo necesario para mantener reposo en un postoperatorio. Aun así, es necesario tener en cuenta que, si el problema de desviación es muy pronunciado y se requiere de una modificación de la base ósea de la nariz, lo recomendable es realizarse una intervención quirúrgica.
Sea cual sea el caso, la doctora Beatriz Sánchez Peral, de la Clínica Sánchez Peral estará dispuesta a ofrecer toda la información requerida para que las personas puedan acceder al procedimiento que más se ajuste a sus necesidades y sus objetivos.
La constante innovación tecnológica de los últimos años ha conllevado una importante transformación de todos los procesos industriales en las organizaciones.
Gracias a esta digitalización, se ha alcanzado una gestión rápida y eficiente de datos, permitiendo un notable ahorro de recursos.
Para lograr una optimización de la gestión empresarial son necesarios los programas informáticos de Planificación de los Recursos Empresariales (ERP por sus siglas en inglés), los cuales permiten automatizar las operaciones internas de las empresas.
Entre todas estas plataformas destaca SAP HANA, que funciona como una gran base de datos que permite realizar múltiples funciones para beneficiar a las empresas y mejorar la productividad.
¿Qué es SAP HANA?
SAP HANA es una de las plataformas de computación o sistemas de gestión de bases de datos in-memory líderes del mercado y que se caracteriza por ser uno de los más completos y con mayores posibilidades. Desde su lanzamiento en el año 2010, ha ido ganando popularidad y extendiéndose por todo el mundo, implementándose tanto en grandes multinacionales como en pymes.
SAP HANA permite a las empresas acelerar todos los procesos de las diferentes áreas de negocio, a través de analíticas avanzas con transacciones rápidas en un mismo sistema de forma conjunta e integrada. Se suprime la carga de mantener sistemas separados y silos de datos, permitiendo realizar operaciones en vivo tomando las mejores decisiones, gracias al Business Intelligence.
Además, SAP HANA ofrece información estratégica detallada sobre cualquier dato, lo cual permite desarrollar aplicaciones inteligentes, gracias a la informática “in memory” y a la tecnología “machine learning”.
Todo ello libera a los departamentos de TI de labores de gestión y tratamiento de bases de datos, permitiendo que centren sus esfuerzos en la innovación tecnológica, contando con analíticas de datos detalladas.
¿Por qué certificarse en SAP HANA con Integra Technology School?
La creciente demanda por este tipo de servidores en las empresas ha generado la necesidad de contratar a profesionales especializados en SAP. Sin embargo, no existen suficientes expertos certificados para cubrir las vacantes, lo cual abre un nuevo campo laboral para quienes deseen especializarse.
Las certificaciones oficiales de SAP son mundialmente reconocidas, ya que verifican los conocimientos necesarios para la gestión de este ERP. Por este motivo, aquellos que tienen esta formación certificada son los perfiles más demandados y mejor remunerados.
Para obtener dicho certificado, es necesario acudir a centros e institutos oficiales como Integra Technology School, Escuela Oficial de SAP. Con ellos, los estudiantes podrán conseguir un diploma reconocido a nivel mundial, lo cual proporciona importantes ventajas competitivas en el mercado laboral, permitiendo acceder a puestos cualificados de distintos sectores con una gran remuneración. Además, se ofrece la posibilidad de acceder a formación en otras especialidades que buscan complementar y potenciar el nivel académico de sus estudiantes.
Las especializaciones abren nuevas puertas laborales que aseguran un futuro exitoso, por eso ha aumentado el número de personas interesadas en la preparación y operación de los nuevos sistemas.
Las personas que necesiten más información pueden solicitarla en la web oficial de: Máster de SAP.
La provincia de Burgos está repleta de pueblos con encanto. No solo la ciudad es digna de visita por su imponente catedral, si estás cerca de la zona podrás hacer un parada en multitud de municipios bonitos con muchos monumentos de importancia y un paisaje alrededor de una belleza incomparable.
Incluso puedes hacerte una ruta para no perderte ninguno. Y es que las localidades de esta provincia merecen recorrerlas de pe a pa. A continuación, te mostramos diez pueblos de Burgos con un encanto especial para visitar en verano.
FRÍAS, UN PUEBLO MEDIEVAL DE BURGOS
Frías es uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Burgos. Este enclave presenta una belleza medieval que te va a transportar a esa época. Allí, podrás visitar el Castillo de los Velasco, que preside la localidad desde lo alto, la Iglesia de San Vicente Mártir, las casas colgantes o el puente medieval. También podrás realizar rutas de senderismo por sus alrededores como la de las Raíces de Castilla.
ORBANEJA DEL CASTILLO, UNA PEQUEÑA ALDEA CON ENCANTO
En el norte de la provincia de Burgos se halla Orbaneja del Castillo. Se trata de una aldea de apenas 50 habitantes emplazada en pleno Cañón del Ebro. La seña de identidad de este pueblo, además de sus casas de piedra, es la cascada en mitad de la localidad. Este lugar tiene mucha fama, por lo que los fines de semana y en vacaciones se encuentra de bote en bote. Además, vas a poder realizar muchas rutas para disfrutar del paisaje.
LERMA, UNA VILLA HISTÓRICA Y CULTURAL
Lerma es uno de los pueblos más bonitos de España. Esta localidad burgalesa tiene una gran importancia histórica gracias a la controvertida figura del Duque de Lerma. El Palacio Ducal se ha reconvertido en un Parador Nacional, por lo que podrás alojarte allí y sentirte como si fueras un aristócrata. Otros monumentos que merecen una visita son la Colegiata de San Pedro, el Monasterio de la Asunción, el Mirador de los Arcos o el puente medieval.
COVARRUBIAS, OTRA JOYA DE BURGOS
Muy cerca de Lerma, se encuentra el municipio de Covarrubias. Piérdete por las calles de este pueblo para disfrutar de su arquitectura típica. La plaza mayor es la típica de una localidad castellana con una cruz en el centro y rodeada de soportales. De visita obligada son el Torreón de Fernán González, la Iglesia de Santo Tomé y la Colegiata de San Cosme y San Damián. Burgos tiene muchos más lugares con encanto…
CASTROJERIZ, EN PLENO CAMINO DE SANTIAGO
Una de las paradas obligadas si estás realizando el Camino de Santiago por Burgos es Castrojeriz. Esta localidad cuenta con un castillo desde el que tendrás unas vistas preciosas de toda la localidad y de los campos castellanos. También tendrás que visitar la Iglesia de Santo Domingo, la Iglesia de San Antón y la Iglesia de la Virgen del Manzano. Muy cerca del pueblo, se encuentra el Convento de San Antón, que está reconvertido en Albergue de peregrinos.
POZA DE LA SAL
El casco histórico de Poza de la Sal está repleto de callejuelas estrechas con casas tradicionales. Este es el pueblo natal de Félix Rodríguez de la Fuente. Esta localidad burgalesa recibe este nombre porque está situada en una salina, ya que aquí el subsuelo de la zona rebosa sal. Incluso existe un Centro de Interpretación de las Salinas, cosa muy llamativa en un municipio de interior.
OÑA, OTRO PUEBLO CON ENCANTO DE BURGOS
Oña es otro municipio con gran importancia histórica. Este pueblo de Burgos cuenta con el Monasterio de San Salvador. Este monumento es de visita obligada, ya que podrás empaparte de su arquitectura como su claustro gótico, el Panteón Real y el Jardín Secreto. Y no solo esto, ya podrás perderte por la Judería, la Plaza del Ayuntamiento o en la Torre de San Juan. Esta localidad pertenece a la ruta Raíces de Castillas junto a Frías y Poza de la Sal.
SANTA GADEA DEL CID
Santa Gadea del Cid es uno de los pueblos menos conocidos de la provincia de Burgos, pero que es digno de visitar. Las casas de esta localidad mantienen la arquitectura típica de siglos atrás con calles porticadas. En la parte alta del municipio, se encuentran las ruinas del Castillo de los Padilla y de la muralla medieval. Un lugar perfecto para desconectar y cargar las pilas después de una semana cargada de trabajo.
SANTO DOMINGO DE SILOS
Uno de los lugares más conocidos de la provincia de Burgos es Santo Domingo de Silos. Este pueblo alberga el famoso Monasterio con su icónico claustro románico. Si tienes la oportunidad, acude a una celebración litúrgica en este lugar, puesto que podrás disfrutar de una misa en canto gregoriano. Además, el pueblo en el que está situado este monumento es digno de visitar por su pasado medieval.
PUENTEDEY, UN MONUMENTO NATURAL
Uno de los monumentos naturales más impresionantes de la provincia de Burgos es este puente natural. Se ha formado con el paso de los años, en los que el agua del río Nela ha creado esta cavidad perfecta. Puedes visitarlo en el pueblo de Puentedey. Con lo que pondrás un broche de oro a la ruta por los municipios más bellos del norte de España.
Todas las conservas no son iguales. Y las que tienen que ver con el aceite de las latas de atún, tampoco. Algunas precisan agua, otras, aceite… Una vez utilizados el atún, el maíz o las sardinas, a menudo nos preguntamos qué hacer con ese líquido: tirarlo o aprovecharlo.
Hay que tener claro que estos líquidos, conocidos como de cobertura, se utilizan para conservar los alimentos dentro del envase y, por tanto, no son nocivos ni conllevan ningún riesgo para la salud. Además, los hay de muchos tipos. Ahora bien, ¿sabes qué usos le puedes dar al aceite del atún en latas? Lo repasamos.
El atún en lata y su aceite, un alimento muy nutritivo
Huevos, leche, espárragos, manzana, avena, aguacate o pescados como el salmón. Estos son algunos de los alimentos saludables que deberían estar incluidos en toda dieta sana y de calidad que se precie. También el atún, fresco mejor pero también en latas de conservas, con aceite.
Un alimento nutritivo con un recurso muy socorrido cuando dispones de poco tiempo para pensar y preparar almuerzos. Pero atentos, porque también podemos contar con el aceite de las latas de atún, que tiene diferentes usos. Sigue leyendo, los conocemos.
El aceite del atún en lata tiene varios usos (y muy completos)
La dieta mediterránea, que se sostiene con alimentos como el aceite de oliva, frutas, verduras, hortalizas e hidratos de carbono como cereales, pan, pasta o arroz, encuentra en el atún uno de sus aliados perfectos para combinar en diferentes vertientes.
Estos son ensaladas, tostas o junto a pastas. Cierto es que tiene un aporte nutricional algo menor que el atún fresco, pero sí que aporta al organismo. Ahora bien, ¿sabías que podemos utilizar ese aceite del atún en lata para usos varios?
El aceite de oliva del atún en lata ayudaría a una dieta saludable
Así, es muy usual que mucha gente termine por verter el aceite de las latas de conservas de atún, ya sea en el lavabo o fregadero. Sin embargo, hay diversos motivos para no hacer esto y aquí te contamos sobre ello.
De acuerdo a una investigación realizada por la Estación Experimental de la Industria de Conservas Alimentarias (SSICA), con sede en Italia, el aceite de oliva que viene en la lata de atún es un alimento seguro e, inclusive, ayudaría a una dieta saludable.
Los resultados son claros: el aceite de la lata de atún mantiene su aroma y sabor
En esta investigación, la SSICA analizó el aceite de oliva presente en muestras de 80 g de atún enlatado listo para el consumo, manteniéndolos a 3 temperaturas diferentes: 4°, 20° y 37°.
Observaron las variaciones durante un período de referencia de 13 meses en el que se realizaron pruebas de oxidación, análisis sensoriales (análisis organoléptico de color, sabor y aroma) y análisis del perfil ácido de las grasas. Los resultados certifican que el aceite de la lata mantiene intacto su aroma, su sabor y sus cualidades organolépticas, así como los beneficios del Omega 3 y la vitamina D. El aceite que cubre el atún, conservado a una temperatura adecuada, no se ve afectado o alterado.
El aceite del atún sirve para incorporar a una mayonesa o aliñar una ensalada verde
Los usos del aceite del atún son variados y sirven tanto para incorporar a una mayonesa, que dará intensidad a la ensaladilla rusa, a una vinagreta o simplemente aliñar con él una ensalada verde.
Los cocineros lo recomiendan también para preparar el sofrito de una pasta, de un guiso de patatas, de un arroz e incluso de un pilpil. Eso sí, se recomienda hacerlo en preparaciones que incorporen pescado para que los sabores resulten compatibles.
Potencia el sabor de tus comidas, pizzas o sofritos
Además de multitud de recetas a las que acompaña el atún en lata y su aceite, como ensaladas o rellenos, también nos encanta por el valor nutricional que nos aporta, ya que es rico en omega-3, que ayuda a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre.
Pero además, contiene importantes proteínas y vitaminas como la vitamina B-12, muy buena para el funcionamiento del cerebro y del sistema nervioso y vitamina D, fundamental para los huesos. Aún así, tenemos la mala costumbre de tirar el aceite que lo acompaña.
Por ejemplo, podemos usar el aceite de las latas de atún para potenciar aún más el sabor de alguno de nuestros platos comoen el sofrito de una salsa de tomate o incluso en el queso de la pizza.Lo único que tienes que hacer es depositar el aceite en un recipiente y después salpicar el líquido sobre los alimentos.
Para tostas y bocadillos
Es bien conocido los beneficios del aceite de oliva para la salud, y con el atún, más. Esto es porque que reduce el riesgo de sufrir enfermedades del corazón, previene la artritis, tiene propiedades antibacterianas y gracias a sus polifenoles, actúa como antioxidante y antiinflamatorio.
Por eso, cuando vayas a tostar el pan, utiliza este aceite de la lata de atún y darás a tus tostas un sabor muy rico que puedes combinar con lo que desees. Una vez que tengas el pan tostado con este aceite, puedes poner queso, vegetales o lo que quieras. También te recomendamos añadir el aceite al pan de un bocadillo.
Marina el pescado con él
Resulta una buena opción incluso para marinar el pescado, al horno o crudo, o aliñar ensaladas, incluso para rellenos o para sopas. Con todo, el valor nutricional del aceite del atún en lata hace que potencie, además del sabor, el aroma y el color de los alimentos.
Por último, tu mascota puede aprovecharlo también en caso de que tengas gatos, ya que puedes escurrirlo encima de su comida y se deleitarán de ese manjar.
Las conservas tienen una larga vida útil
De todos modos, es importante saber que las conservas tienen una larga vida útil. Para que se mantengan en óptimas condiciones, como el atún en aceite y lata, es necesario almacenarlas en lugares frescos y secos donde no les de la luz. Es preferible colocar las latas más antiguas delante para consumirlas antes y, las nuevas, dejarlas más atrás ya que tendrán una vida útil más larga.
En las latas debe aparecer la fecha de caducidad del alimento que contiene dentro. En algunos casos, pueden durar hasta dos años desde su elaboración. De hecho, se han encontrado latas de conserva de más de cien años de antigüedad aptas para el consumo desde el punto de vista microbiológico. No es que se deban guardar tantos años, aunque la eficacia contra la proliferación de patógenos es segura.
En España, son cada vez más las personas interesadas en realizarse un tratamiento de injerto capilar, ya que su proceso de mínima invasión trae múltiples resultados favorables para quien se somete a este procedimiento. Pero, igualmente, las personas interesadas en el tratamiento tienen la duda constate de los posibles efectos secundarios que puede tener este proceso.
Para ello, el Dr. Bruno Jacobovski, especialista en las diferentes técnicas de injerto capilar, responde las dudas en torno a ello.
Posibles efectos secundarios del injerto capilar
Siendo el injerto capilar la única solución viable para la alopecia en hombres y mujeres, la práctica ha evolucionado con los años para ofrecer un tratamiento completo y de mínima invasión. Para ello, hoy en día, se implementan dos técnicas que pueden solucionar la caída del cabello. Entre ellas, tanto la técnica FUE como la técnica FUSS ofrecen garantías de calidad y seguridad y soluciones exitosas una vez terminado el proceso.
En cuanto a los efectos secundarios, si se siguen las indicaciones médicas, es poco probable que haya complicaciones preocupantes o duraderas después del procedimiento. Es importante mencionar que, en algunos casos, hay pacientes que han presentado una pequeña inflamación en la zona de la frente y los párpados, durante los 4-5 primeros días después de la intervención.
En otros casos, la piel presenta el “efecto shock”: una debilitación o pérdida temporal del cabello original de la zona receptora, pero es algo completamente normal, que se soluciona con el paso de los días.
Además, en el proceso de recuperación, las zonas pueden presentar inflamación y enrojecimiento como consecuencia de la intervención, que igualmente mejora en los siguientes 15 días.
¿Qué hacer después de un trasplante capilar?
En todo caso, las posibilidades de complicación en el procedimiento se pueden presentar, si el paciente no sigue las indicaciones del especialista, lo que pone en riesgo las zonas intervenidas, así como el resultado.
Es por ello que, al implementar cualquiera de las dos técnicas, la persona debe guardar reposo relativo la siguiente semana después de la intervención. Durante este tiempo, el paciente debe tener cuidado a la hora de tocar y masajear el cráneo. Pasada una semana, podrá lavárselo con champú especial y masajeándoselo poco a poco.
Aunado a esto, la actividad física se debe reducir al mínimo, inclusive se deben eliminar los deportes en las primeras dos semanas posteriores al injerto, así como respetar los protocolos de cuidado que propone el Dr. Bruno Jacobovski.
Dado que el especialista cuenta con múltiples años de experiencia en la implementación del trasplante capilar, todas las personas interesadas pueden acudir a su página web para conocer sus servicios y recibir un diagnóstico completamente gratis.
Además, es un placer informarles de que BJ CLINIC, clínica del Dr. Bruno Jacobovski, ubicada en Barcelona, está de aniversario y lo quiere celebrar con todos sus pacientes y seguidores en redes sociales. Es por ello que sortea una operación gratis para el mes de mayo, entre todas las personas que le den follow al perfil de Instagram de la clínica (@bjclinic_) y lo compartan con 5 amigos. Después, deben enviar un e-mail a diagnostico@drbrunojacobovski.com, con el título «SORTEO», informando de su perfil de Instagram para entrar en el sorteo de una operación de trasplante capilar gratuita con el Dr. Bruno Jacobovski.
Esta es una buena ocasión para realizarse el trasplante capilar deseado con uno de los mejores doctores capilares de la nueva generación. Por eso, los interesados pueden aprovechar esta oportunidad y presentar su candidatura cuanto antes.
Acudir al dentista siempre ha sido un tema que preocupa a muchas personas. El hecho de pensar en entrar a un centro odontológico produce en muchos casos un temor intenso e irracional, conocido como odontofobia.
El miedo a ir al odontólogo afecta negativamente a la salud bucodental, ya que, si el paciente no acude a revisión, puede llegar a padecer diversas patologías perjudiciales para la salud.
Una alternativa la ofrece Implant Clinics, un centro homologado para aplicar sedación consciente. Esta técnica reduce el nivel de ansiedad y estrés y facilita la realización de los tratamientos de forma más cómoda y efectiva.
Consejos para superar la odontofobia
La odontofobia es una de las fobias más comunes relacionadas con la medicina. Según estudios realizados por la OMS, alrededor del 15 % de la población padece de este tipo de miedo, el cual no responde a un hecho específico. La causa más habitual ocurre cuando la persona ha tenido una experiencia traumática con el dentista en el pasado.
Para superar el miedo, es recomendable que el paciente acuda a la clínica y tenga una primera cita con el odontólogo, antes de iniciar un procedimiento. De esta manera, este podrá explicarle el diagnóstico y tratamiento y reducir el nivel de incertidumbre.
Sin embargo, siempre bajo petición del paciente se puede aplicar un proceso de sedación consciente que evita la aparición de episodios de estrés y ansiedad.
¿En qué consiste la técnica de sedación consciente de Implant Clinics?
En Valencia, Implant Clinics dispone de dos tipos de sedación consciente. En primer lugar, se encuentra la sedación consciente inhalatoria y en segundo lugar, la sedación consciente intravenosa. Ambas, tienen el objetivo de conseguir que los pacientes entren en un estado de relajación mientras se realizan los tratamientos dentales.
Sea cual sea la técnica elegida, en ambos casos el paciente permanecerá consciente en todo momento. En el caso de sedación intravenosa, por ejemplo, se utilizan fármacos sedantes para controlar la ansiedad, estos son asimilados rápidamente por el organismo, lo cual permite un mayor control de la dosis suministrada para una rápida recuperación. Todo el proceso se realiza bajo la supervisión de un equipo de profesionales experimentados que cuidan la salud y el bienestar del paciente durante la intervención.
Implant Clinics, es uno de los centros de salud bucales referentes en Valencia. Son especialistas en odontología, implantología, odontología estética y odontopediatría. Disponen de las técnicas más avanzadas del sector y de un equipo de médicos que ofrecen un trato amable y cercano que genera confianza en el paciente, ayudándolo a superar sus miedos para lograr resultados satisfactorios en los tratamientos.
Hoy en día, el mercado cosmético actual se caracteriza por contar con un amplio número de marcas y productos para el cuidado y embellecimiento de la piel. Esto hace que pueda resultar algo difícil elegir las alternativas adecuadas para las necesidades de uno, sin embargo, cada vez más personas se inclinan por opciones elaboradas a partir de productos naturales.
Una de las alternativas más destacadas actualmente es Medik8, una marca de productos dermacosméticos, cuya característica distintiva ha sido combinar en su formulación ingredientes naturales y la última tecnología en la industria cosmética. Aspectos que la han posicionado entre las marcas más vendidas en tiendas físicas y online como Farmacia Laura Garín.
Medik8: productos enfocados en corregir la piel
Caracterizada como una “cosmecéutica verde”, la marca Medik8 se ha consolidado en el mercado por contar con una amplia línea de productos destinados a corregir imperfecciones en la piel, implementando para ello fórmulas naturales de alta calidad.
Esta marca destaca por ofrecer opciones para todo tipo de piel. Además, cuenta con una fórmula antienvejecimiento que combina elementos como la aplicación de vitamina C y protector solar para la rutina del día y uso de vitamina A durante la noche.
Adicionalmente, dispone de productos de última tecnología en la industria cosmética, utilizados como tratamientos para pieles sensibles (redness), así como para pieles con manchas (pigmentations).
Las pieles seborreicas o con imperfecciones causadas por el acné, podrán hacer uso del Blemish de Medik8, mientras que las pieles secas, dañadas por tratamientos químicos o con tonos dilatados, pueden encontrar en esta marca opciones como el Recovery o el Pore Refining. Cada uno de estos productos destaca por su alta eficiencia y una composición de ingredientes vegetales que garantiza el cuidado de la piel en todo momento.
Comprar Medik8 online
En ocasiones, la compra de productos cosméticos a través de internet puede resultar complicada, ya que se trata de tratamientos destinados a la piel, por lo que elegir adecuadamente es fundamental.
Ante esta situación, Farmacia Laura Garín se ha caracterizado no solo por ofrecer una amplia variedad de productos de la marca Medik8, sino también por ofrecer a sus clientes atención personalizada y asesoría acerca de los elementos adecuados según cada tipo de piel.
A través de videollamada o chat, los profesionales de esta farmacia dirigidos por Laura Garín, especialista en piel, realizan un asesoramiento continuo a cada uno de los usuarios con el objetivo de proveerles los productos correctos y garantizar el cuidado y tratamiento de su piel de la forma indicada.
La experiencia y calidad de servicios, combinada con un variado catálogo de productos cosméticos, ha consolidado a esta farmacia online como una de las principales alternativas de quienes buscan cuidar su piel de la manera más efectiva y natural posible.
Tres de cada cuatro jóvenes desean encontrar una pareja ideal por encima de otras metas como viajar o aprender un nuevo idioma. Esta encuesta se llevó a cabo en España entre 1.800 personas mayores de 18 años a través de la plataforma Adopta Un Tío. Aunque se podría pensar que, tras la pandemia, las relaciones y encuentros amorosos disminuirían, ha ocurrido todo lo contrario. El deseo por encontrar a la pareja ideal y estable ha aumentado en confinamiento, motivo por el cual las webs y apps de citas registran un incremento en la cifra de usuarios. Para aumentar las posibilidades de conquistar a los posibles candidatos, Egoland Seducción ofrece sus servicios de formación.
Tendencias en la búsqueda de pareja durante la pandemia
La pandemia ha modificado en gran medida el comportamiento humano. No solo se redujeron las reuniones familiares o entre amigos, sino también las muestras de afecto casual como los abrazos y besos. Estos cambios y restricciones han afectado la manera en la que las personas se relacionan en el ámbito romántico y afectivo. Debido a ello, el entorno digital se transformó en una fuente de trabajo en casa así como en el mayor medio utilizado para conseguir pareja. Aunque las webs y aplicaciones móviles de citas ya eran ampliamente usadas antes del COVID-19, en los últimos años ganaron mayor cantidad de usuarios recurrentes.
Otro fenómeno que se ha evidenciado en estas aplicaciones es el cambio de las expectativas de las personas. Pese a que estos sitios eran comúnmente conocidos por ofrecer solo citas, el efecto de la pandemia ha ocasionado que más individuos acudan a internet para buscar una pareja estable.
Para los interesados en esta alternativa de conquista, los expertos recomiendan prestar atención no solo a la fotografía de la persona, sino a su comunicación, un punto clave para conocer realmente a alguien y lograr conectar en otro nivel. Por este motivo, es esencial el uso de llamadas y mensajes de texto para ganarse la confianza del otro antes de la primera cita.
Métodos de conquista de la mano de expertos
El arte de la seducción es un misterio que implica variables incontrolables, pero donde poco a poco, la ciencia de la comunicación va poniendo luz. Dicho de otro modo, sí se puede mejorar y, por tanto, ampliar las estadísticas de éxito. Los mitos sobre la atracción, los cambios sociales y sobre todo el miedo al rechazo hace que mucha gente tenga una vida afectivosexual mucho más limitada de lo que podría. Por esta razón, se recomienda aprender nuevos paradigmas en la comunicación que permitan liberar la imaginación y el instinto para poder sentirse más libre ante las personas que nos atraen. En Egoland Seducción, cuentan con talleres grupales y sesiones individuales que se enfocan en la autoseducción como una primera fase inevitable para poder seducir a los demás como consecuencia. En otras palabras, son formaciones que permiten ganar confianza en uno mismo para fortalecer la autoestima y, con ella, la capacidad de seducir a otros.
El diálogo interno y el autoconcepto son los aliados para que las personas ganen mucha más confianza, ya que solo así serán capaces de conseguir pareja, ya sea a través de aplicaciones por internet o en espacios físicos. Cabe destacar que la seducción no termina cuando se logra encontrar pareja, sino que continúa a lo largo de la relación.
Hoy en día, es fundamental apoyarse en herramientas como el marketing digital para que un negocio logre obtener un mayor reconocimiento, capte nuevos clientes y cuide a los más antiguos. Para incursionar con éxito en la web, los empresarios pueden encontrar respaldo en personas expertas en e-commerce y herramientas virtuales como Facebook Ads, Pinterest Ads, Google Ads y publicidad digital.
Iván Oller es un especialista en marketing digital que efectúa mentorías personalizadas, para que los comerciantes y empresarios tengan los instrumentos necesarios para hacer crecer sus negocios, y para que a su vez, se puedan sostener con éxito en el tiempo.
Iván Oller ayuda con el crecimiento de negocios
Una de las ventajas que es necesaria recalcar, es el respaldo que Iván Oller brinda a los emprendedores que quieren incursionar en la web o desean mejorar su presencia en ella, con el fin de que logren incrementar las ventas en sus e-commerce, a través de plataformas de publicidad.
Para Iván Oller, hay que aprovechar todo el potencial que brindan las plataformas online de publicidad en la actualidad, donde los comerciantes puedan vender sus productos de forma dinámica y rápida, y a su vez captar la atención de los nuevos compradores y de otros que requieran adquirir sus productos o servicios. Asimismo, la formación presencial y online que brinda Iván Oller ya ha beneficiado a empresarios pequeños, medianos y grandes y emprendedores de España y Latinoamérica.
De igual forma, Iván Oller dirige un equipo de comercio electrónico en IOB Marketing, una agencia de publicidad en Almería especializada en marketing online y desarrollo web.
Marketing digital para emprendedores
Iván Oller ofrece diversos servicios para los emprendedores y empresas interesados en exaltar sus actividades comerciales en internet. La formación e-commerce es una de ellas, donde brinda información exclusiva sobre comercio electrónico para que los comerciantes se conviertan en verdaderos especialistas de la web. También ofrece mentorías personalizadas, que se desarrollan de forma presencial o a través de una plataforma online, para que los emprendedores y empresarios incrementen la facturación de sus negocios. Por último, Iván Oller dispone de servicios sobre publicidad online y un equipo de especialistas en la gestión de anuncios patrocinados para tiendas en línea.
En síntesis, Iván Oller es un especialista en marketing digital que, a través de diversas estrategias eficaces, fortalece los negocios de empresarios, comerciantes y emprendedores en la web y se encarga de realizar un seguimiento digital a las organizaciones, para que sigan siendo sostenibles en el tiempo.
Datos recientes desvelan que el aumento de las cirugías tras la pandemia ha aumentado entre un 30 % y un 60 % respecto a los años anteriores. Actualmente, se puede observar un aumento considerable de las campañas de marketing digital relacionadas con el sector de la medicina estética, las cuales tienen como objetivo atraer un mayor número de pacientes.
Cada vez hay más demanda y con ella, incrementa la presencia y competencia en internet por parte de las clínicas médicas y cirujanos estéticos. Para lograr destacar entre ellos, hoy se va a citar una serie de consejos de una agencia especializada en marketing digital para cirujanos plásticos llamada STAMINA Marketing.
¿Cómo aumentar las ventas de una clínica o cirujano plástico?
Siempre se parte de la base de una estrategia digital, cada centro profesional es distinto. «No es lo mismo un profesional con años de experiencia que alguien que comienza en el sector. Aunque los años de experiencia no te aseguran una ventaja competitiva en los medios digitales», asegura Juanlu Pintor, responsable de la agencia.
En todo proceso de compra, hay cinco fases bien diferenciadas que atraviesan todos los compradores, la segunda de ella justo después del reconocimiento de la necesidad o del problema es la búsqueda de información y aquí es donde el diseño web y el marketing de contenidos es una pieza clave en el marketing para la salud.
Cualquier usuario que se va a someter a una intervención busca mucha información en internet sobre el tratamiento y sobre la experiencia profesional, por eso la clave está en tener una página web con el contenido suficiente para resolver todas las dudas iniciales que los pacientes preguntan en una primera consulta con el fin de generar esa autoridad y confianza de cara a los mismos.
Si bien muchas de las plataformas limitan las publicaciones de resultados antes y después, es totalmente recomendable publicarlos en las redes sociales y en la página web. La mayoría de pacientes quieren tangibilizar y conocer de antemano cuáles son los resultados y técnicas de los doctores. «Es similar al lookbook o revistas clásicas que se pueden ver en la sala de espera de las peluquerías llevadas a una versión digital.» comenta Juanlu.
Aparecer en Google es clave
En relación con lo anterior, los pacientes buscan mucha información antes de contactar con un profesional para someterse a una cirugía estética, por eso el posicionamiento SEO es una de las estrategias más importantes. Si la empresa consigue aparecer en Google cuando alguien está buscando un cirujano especialista o responde en su página web a las dudas más frecuentes, está demostrando ser una autoridad en la materia y los usuarios preferirán contactarla a esta compañía antes que a otros.
Otra opción son los anuncios publicitarios en Google, redes sociales y demás plataformas digitales. Estos permiten llamar la atención de los usuarios y conseguir buenos resultados en poco tiempo.
Contar con una marca personal impecable en redes sociales
Cuando se habla de tratamientos médicos estéticos y cirugías plásticas, se trata del mercado donde hay que dar prioridad a la imagen. Gracias a las últimas actualizaciones en las redes sociales, se puede decir que estas son un canal para captar la atención de muchos usuarios a través de imágenes.
¿Por qué las clínicas y médicos necesitan hacer publicidad y posicionar su marca?
El marketing digital no ha sido creado específicamente para la industria tecnológica, sino para cualquier empresa o profesional que desee crecer en internet. STAMINA Marketing explica que en el caso del área de la salud, como las clínicas y médicos privados pueden utilizar la publicidad online para llegar a más personas en una ciudad o zona específica. Asimismo, estas tienen la posibilidad de incluir contenido relevante y de valor para permanecer durante más tiempo en la mente del consumidor. Las clínicas también pueden aprovechar los beneficios del SEO o posicionamiento en buscadores para ubicarse en los primeros resultados de Google y ganar mayor visibilidad, reputación y presencia digital. Cada uno de estos beneficios se aplica de la misma forma para los médicos profesionales autónomos e independientes que buscan desarrollar y crecer su propia marca online.
Actualmente, el equipo liderado por Juanlu Pintor de expertos en marketing digital para médicos se especializa en publicidad y posicionamiento SEO para el sector de la salud en España. Las soluciones digitales de STAMINA Marketing ayudan a los doctores y centros médicos a crecer en internet de manera exponencial.
En Salinas se puede hallar diversos eventos, agrupaciones e incluso escuelas dedicadas a la promoción y difusión del surf, donde los participantes experimentados conviven con aquellos novatos que aprenden a coger sus primeras olas. Esta es conocida como la ciudad asturiana del surf. Las olas del mar Cantábrico que bañan constantemente sus costas, ofrecen uno de los mejores escenarios para esta práctica.
Una de las opciones más destacadas para esos practicantes, sin importar su nivel de habilidad, es Family Surfers – Las Dunas, una escuela de surf donde las personas pueden aprender esta disciplina con método sencillo y efectivo, además de contar con una larga serie de comodidades y servicios para disfrutar de varias experiencias, a través de sus campamentos de surf.
Campamentos para surfistas de todas las edades y niveles
Los campamentos de surf en Family Surfers – Las Dunas ofrecen diversas opciones para todas las edades y niveles. Tanto niños como jóvenes y adultos pueden disfrutar de las comodidades del campamento, así como solicitar en cualquier momento asistencia de sus monitores, profesionales altamente capacitados que brindan a los campistas el apoyo que necesiten, para disfrutar al máximo y de forma segura su experiencia dentro del campamento. Del mismo modo, los practicantes de diferentes niveles pueden hallar campamentos en modalidades acordes a sus habilidades, ya sea su objetivo la iniciación en el surf, el perfeccionamiento de sus capacidades o el entrenamiento para competición.
Así, por ejemplo, tanto quienes buscan una experiencia entretenida y familiar como quienes quieres disfrutar de una experiencia recreativa o vacacional pueden asistir a campamentos de temporada o al campamento Family Surfers. Además, para los que buscan potenciar sus habilidades, sea por aprendizaje o competencia, pueden asistir a campamentos de duración prolongada, como Surfcamp Agosto, en donde pueden aprovechar el verano para poner sus habilidades.
Disfrutar de las olas y una estancia cómoda garantizada
La surfhouse de Family Surfers – Las Dunas ofrece un espacio de alojamiento cómodo, amplio y acogedor para cualquier surfista o grupo de turistas, ya que ofrece diferentes servicios, desde alojamiento con desayuno hasta clases de surf, alquiler de equipo en incluso las estancias prolongadas. Además, cuenta con todas las comodidades que implican los campamentos de surf, cuyas tarifas son altamente competitivas y proponen una opción accesible en relación con la calidad y comodidad de la estancia que brindan estos campamentos.
Gracias a estas instalaciones, los surfistas tienen al alcance de su mano todo lo que necesitan no solo para surfear, sino para experimentar un alojamiento sumamente cómodo, con espacios para la relajación, la convivencia familiar y el compartir entre amigos o aficionados a esta disciplina. De este modo, los visitantes gozan del mejor ambiente para potenciar al máximo sus habilidades en el surf, pero sobre todo, para vivir una experiencia única y altamente gratificante en la mejor playa para surfistas de Asturias.
Los aparatos odontológicos representan un insumo fundamental en cualquier clínica o consultorio dental.
Hallar opciones accesibles en el mercado puede ser un verdadero reto para muchas clínicas.
Por esta razón, Star Dent ofrece alternativas accesibles que permite adquirir toda la gama de instrumental odontológiconecesario para la práctica odontológica.
Opciones accesibles
Entre las diversas opciones disponibles en el mercado, los equipos odontológicos que suministra Star Dent se caracterizan por su calidad, así como la variedad de productos y combinaciones disponibles en su catálogo.
Una empresa que conoce la necesidad de sus clientes
Star Dent es una empresa especializada en el suministro, reparación y mantenimiento de insumos y aparatos odontológicos. Durante más de 30 años de experiencia, ha acumulado un vasto conocimiento sobre toda la gama de instrumentos que se utilizan en el cuidado de la salud dental, así como sus diferentes utilidades para cada usuario, sean estos consultorios, clínicas, laboratorios o incluso, estudiantes del área odontológica.
Su conocimiento del mercado le permite innovar constantemente su catálogo de productos para cubrir cada vez más necesidades. Además, su equipo técnico y profesional cuenta con amplios recursos para el mantenimiento y reparación de todos estos equipos, lo cual suele representar una mejor opción que adquirir un nuevo aparato.
Es por ello que Star Dent no solo suministra los equipos necesarios, sino todo el servicio que pueda requerir cualquier profesional de la salud dental, sea en ejercicio o formación, para desempeñarse al máximo de su capacidad.
El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 70 millones de euros
Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Villalba de Perejil (Zaragoza). Mediante la gestión de Repara tu DeudaAbogados, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de Calatayud ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (Bepi) en el caso de MCG, que había acumulado una deuda de 64.860 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.
Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “la deudora se quedó en el paro y en consecuencia le quitaron el piso. Tuvo que pedir varios préstamos para poder vivir hasta que finalmente vio que la situación era insostenible y no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas”.
Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.
A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.
Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 70 millones de euros de deuda.
Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.
Se augura un crecimiento del 100 % a finales del año 2022 en ocupación del alquiler vacacional y hotelero en la mayor parte del litoral mediterráneo. Esta realidad se ve reflejada en las reservas vacacionales de Parque Montroig que ya se han materializado este año, además de otras realizadas en cruceros y aerolíneas
El alquiler vacacional en la Costa Dorada vive una recuperación en paralelo a la que tiene como protagonista al sector turístico. Las cifras ponen de manifiesto una aceleración de esta tendencia en España, la cual tiene su reflejo en los destinos bañados por el mar Mediterráneo. En ese sentido, empresas del sector, como Parc Montroig, son protagonistas de un repunte en el número de visitantes que invita al optimismo.
España recupera más del 70 % de los visitantes registrados antes de la pandemia
Los datos hablan por sí mismos: España recibió el pasado marzo cuatro millones de turistas extranjeros, ocho veces más que los registrados el mismo mes de 2021. Esto supone una recuperación del más del 70 % de los que recibió en 2019, un año antes de la pandemia por coronavirus.
Este porcentaje permite augurar un crecimiento del 100 % al término de la temporada 2022. Así lo avalan las reservas hoteleras que ya se han materializado, además de las realizadas en cruceros y aerolíneas.
El desembolso económico que llevaron a cabo los visitantes ascendió a 5069 millones de euros. Más concretamente, el gasto se acerca a los 6035 millones de euros contabilizados tres años antes y multiplican casi por diez los de hace un año.
Británicos, franceses y alemanes eligen la Costa Dorada
Uno de los destinos favoritos de quienes visitan España es la Costa Dorada y el Mediterráneo en general, donde soplan aires de bonanza. Un claro ejemplo de ello es el aeropuerto de Reus, el cual recupera este año el 90 % del volumen de plazas con las que cerró 2019.
Las campañas de publicidad promocionan la zona en mercados nacionales e internacionales. Se apuesta por la desestacionalización del turismo, como queda patente en las ferias en las que da a conocer sus atractivos. No obstante, británicos, franceses y alemanes acaparan buena parte de la demanda que recibe este litoral. A ellos se suman holandeses, belgas y suizos.
El alquiler vacacional en la Costa Dorada, en auge
Otro ejemplo de la recuperación turística que experimenta la Costa Dorada es Parc Montroig. En esta empresa, centrada en alquiler vacacional de casas y villas en en Miami Playay Cambrils, no cesan de recibir peticiones de reservas este 2022, mayoritariamente, de apartamentos, casas y villas. Su oferta supera las 120 viviendas, todas ellas muy cerca de playas y con vistas envidiables.
Los apartamentos en Miami Playa y otras localizaciones como Cambrils y Mont-Roig del Camp ofrecen todas las comodidades. Los visitantes pueden, de este modo, disfrutar al máximo de sus vacaciones. Entre los alojamientos más destacados se hallan Villa Margarita, Casa Carmen y Villa Paradis.
Además, esta firma ayuda a sus clientes para que sepan cuál es el mejor restaurante de la población o a qué playa pueden desplazarse. Les facilita, asimismo, información sobre otros atractivos turísticos que pueden despertar su interés.
Parc Montroig es una empresa familiar y de carácter local, con más de 30 años de experiencia en el alquiler vacacional en Costa Dorada. Además, ayuda a programar las vacaciones de quienes lo solicitan con el objetivo de proporcionar una experiencia memorable.
Emprendoteca.es es una iniciativa de Culturia Innovación Social, financiada por el Ministerio de Cultura y Deporte, que busca la dinamización de las industrias creativas en los territorios rurales para promover el empleo y autoempleo, la implicación del sector privado y de las administraciones locales, así como el impulso de oportunidades de emprendimiento en sectores alejados de núcleos urbanos
Recientemente ha sido la puesta de largo de la iniciativa «Emprendoteca.es repensemos la ruralidad», con una jornada celebrada en el espacio sostenible Impact Hub Gobernador de Madrid.
La sesión comenzó con la presentación de Emprendoteca.es,plataforma digital que tiene como principal objetivo incentivar el emprendimiento cultural como fórmula para la dinamización de los territorios, iniciativa de Culturia Innovación Social, financiada por el Ministerio de Cultura y Deporte, y que llevó a cabo Alex Ojeda y Germán Mori, socios fundadores de Culturia; y Clara Dapena, responsable de comunicaciones.
Bajo el lema «Repensemos la ruralidad», Emprendoteca.es busca promover el diálogo entre lo rural y lo urbano, facilitando para ello información y recursos formativos que permitan impulsar modelos de negocios innovadores afines al sector creativo.
A la vez desarrolla una comunidad que facilita el contacto con los agentes culturales, estimulando el uso de redes colaborativas, la reflexión y el intercambio de conocimiento y experiencias a través de un espacio de difusión y generador de contenidos con oportunidades de emprendimiento, networking y dinamización de las industrias creativas en los territorios rurales.
Ejes de acción de Emprendoteca.es
El programa de Emprendoteca.es se estructura a través de cuatro ejes de acción:
Identidad y Comunicación
Contenidos que permiten la investigación y proyección de los elementos propios de la cultura local: patrimonio, historia, tradiciones, oficios; de manera que se conviertan en un factor de diferenciación y atracción para el desarrollo de potenciales clientes y audiencias.
Innovación
Contenidos dirigidos a la modernización y reconfiguración del sector; teniendo la innovación social y la mentalidad digital como líneas estratégicas, además del aprovechamiento de nuevas tecnologías con la finalidad de facilitar procesos, crear nuevas dinámicas y aplicaciones que permitan el mejor desarrollo o repotenciación de los emprendimientos.
Sostenibilidad Socioeconómica
Contenidos sobre generación de modelos de negocio económicamente viables y socialmente responsables que permitan generar estructuras de negocios rentables, flexibles, alineadas con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y de impacto positivo en el entorno.
Redes Colaborativas
Contenidos vinculados a la identificación de los actores del ecosistema creativo y las estrategias para incrementar el capital social, la formación de alianzas, vías alternativas de colaboración y dinamización del esquema socioeconómico actual.
Emprendoteca.es como referente nacional e internacional en la dinamización de las industria culturales y creativas desde los entornos rurales
Además de concentrar y facilitar información, el programa contempla la producción de contenidos propios en variedad de formatos; como los denominados #EmprendoWebinars — en los que se ofrece formación gratuita con especialistas de las Industrias Culturales y Creativas— para potenciar habilidades y competencias emprendedoras; además de cápsulas audiovisuales denominadas #EmprendoBites, sobre casos de éxito y buenas prácticas que sean replicables y sirvan de estímulo.
Asimismo, ofrece actividades presenciales y virtuales e itinerarios formativos, planteados para funcionar como fórmulas alternativas que pueden adoptar los ayuntamientos de pequeñas y medianas localidades, facilitando una oferta de servicios de atención y asesoría al emprendedor. De esta forma, se busca promocionar el empleo y autoempleo, la implicación del sector privado y el impulso de dinámicas que promuevan las oportunidades de emprendimiento en sectores alejados de los núcleos urbanos.
Tal y como han indicado Germán Mori y Alex Ojeda, «Emprendoteca.es quiere posicionar a España como una referencia internacional en materia de fomento del ecosistema rural en áreas afines a las industrias creativas. Esto incluye la interrelación con lo urbano como motor de desarrollo sostenible y el fomento de redes de trabajo, en conjunto con la visibilización de las potencialidades y diversidad de los territorios; aspectos que hacen de este proyecto un factor de innovación y dinamización rural y social, desde una perspectiva participativa, inclusiva, conciliadora y que conecta con todos los agentes del entorno».
Mesa redonda «Oportunidades desde el diálogo urbano-rural»
A continuación de la presentación de Emprendoteca.es, tuvo lugar la Mesa Redonda «Oportunidades desde el diálogo urbano-rural», moderada por Juan Carlos de la Hoz, directivo del Área de Innovación y Digital de RTVE, en la que participaron Manuel Campo Vidal, reconocido comunicador, sociólogo, presidente de Next Educación y fundador de la Red de Periodistas Rurales, colectivo que trabaja para dar visibilidad al medio rural y a sus poblaciones; Benito Burgos, subdirector General de Cooperación Cultural con las CCAA en la Dirección General de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación del Ministerio de Cultura y Deporte; Belén Elisa Díaz, presidenta de la Asociación España Creativa: Innovación en Red; y Eva Caballero, agitadora cultural,directora de Creando por Soria y promotora del Proyecto «Amapolas», mujeres que transforman el mundo rural.
La jornada versó sobre las oportunidades que generan los territorios para el emprendimiento en las industrias culturales y creativas, así como las nuevas dinámicas y la reconfiguración entre lo urbano y lo rural.
Manuel Campo Vidal puso de manifiesto con contundencia que «hay que cuidar y apoyar al emprendedor en el mundo rural, que no solo vive de la agricultura y la ganadería, sino que es posible la creación y el emprendimiento en otro tipo de industrias». «Todo va en función de combatir la soledad del emprendedor, por lo que hay que cuidarle y apoyarle desde los ayuntamientos, ya que va a crear riqueza también para su pueblo y su entorno rural. «Solo los emprendedores, en su sentido más amplio, van a evitar que se vacíen muchos pueblos y los emprendedores conectados con otras redes y otros lugares harán que no estén solos y que se les proteja más», añadió.
Eva Caballero, por su parte, expuso su proyecto «Creando por Soria» como caso de éxito de emprendimiento cultural en Soria para dinamizar la creación de un festival y de becas de residencia artística, con los inconvenientes y trabas que se encontró por el camino en un primer momento, incluyendo la pandemia, pero que pudo finalmente llevar a cabo gracias a su empeño, «al apoyo de las entidades e instituciones de mi pueblo y a la implicación de sus gentes, para hacerles partícipes de toda la creación del proceso, lo cual es muy gratificante», matizó.
Benito Burgos habló desde el punto de vista institucional cultural público, argumentando que «cuando hablamos de emprendimiento, tenemos que hablar también de producción cultural, porque tiene unas extremidades muy importantes para generar otro tipo de emprendimientos, como son el turismo, la hostelería, procesos ligados al diseño, la creatividad, etc. La producción cultural tiene por sí misma un valor económico muy importante. Por ello y con el tema que nos ocupa, llevamos trabajando hace unos años desde el Ministerio de Cultura y Deporte en los programas «Cultura y Ciudadanía» y «Cultura y Ruralidades» y podemos afirmar que ha habido una gran explosión de interés de proyectos en contexto rural».
Belén Elisa Díaz aseguró que «desde España Creativa nacimos con una idea muy clara, que era la búsqueda de un diálogo entre el mundo rural y el urbano. Nos dimos cuenta de que había que repensar las ciudades ya que estaban muy desgastadas por su modelo industrial y había que encontrar nuevas dinámicas de relación y nuevos espacios de encuentro entre ambas realidades para que pudieran surgir nuevas oportunidades para emprender«.
Como conclusión al acto se analizaron los motivos para llevar a cabo el emprendimiento en el mundo rural y animar a realizarlo y todos los participantes coincidieron en señalar en que «es necesario y más satisfactorio emocionalmente emprender en los pueblos, por buscar la singularidad en los contenidos, porque su diversidad cultural está inscrita en el territorio y más con la riqueza cultural material e inmaterial que hay en nuestro país, porque se pueden ver frutos más rápidamente que en las ciudades y porque hay una calidad de vida excepcional«.
«La pandemia ha hecho que se acelere el retorno de muchos creadores al campo, por lo que hay que aprovechar todas las oportunidades. La nueva economía ya no es posible sin la cultura, estamos gestando nuevas formas de vivir, de producir, de consumir, de pasar el tiempo libre, y en ese repensarlo todo, el campo y el mundo rural se presenta como fuente de oportunidades enormes para los emprendedores».
«Los emprendedores y los creadores son importantes protagonistas del cambio, ellos son portadores de la creatividad de los territorios y la mutación de sistemas del modelo industrial al creativo necesita este tipo de embajadores», señalaron.
La jornada finalizó con unas palabras de los promotores de Emprendoteca.es, los cuáles señalaron que las próximas acciones se van a centrar en la generación de nuevos contenidos y realización de asesorías a emprendedores, emplazando a aquellos que tengan iniciativas o proyectos en el ámbito rural dentro del área de las industrias creativas, así como a los ayuntamientos y diputaciones y demás entidades con impacto local, a ponerse en contacto con Emprendoteca.espara crear sinergias y buscar formas de estrechar lazos con esta iniciativa impulsada por el Ministerio de Cultura y Deporte.
El nuevo lanzamiento de la firma murciana no es cosmética, pero ayudará a comerse el mundo. Se trata de una gama de aromaterapia capaz de transformar las emociones y conectar cuerpo y mente
A veces la rutina puede generar estrés, desmotivación, cansancio…y parece prácticamente imposible llevar todas las obligaciones adelante. Las prisas muchas veces impiden concentrarse en lo verdaderamente importante.
Alma Secret ha encontrado el camino para solucionarlo. La firma de cosmética natural ha dado con la clave para sentirse bien: conectar con uno mismo, escucharse, conocerse y cuidarse. De este modo es posible disfrutar de una mejor salud física y mental. Ese es el secreto de una nueva belleza, más holística y experiencia. ¿Y cómo se puede conseguir este estado ideal? Gracias a una nueva y especial línea de aromaterapia que va a causar sensación.
El poder de la aromaterapia
Muchos estudios han constatado el poder de las plantas para mejorar la calidad de vida y la salud física y mental. Y los aceites esenciales son el alma de las plantas, sus principios aromáticos y su energía, con efectos terapéuticos que se han estudiado durante siglos.
Dicen que una vez que se descubre la magia de los aceites, todo el mundo los quiere en su vida para siempre. Por eso, Alma Secret no se ha podido resistir a crear una nueva gama de aromaterapia formada por 6 potentes sinergias mezcladas con pasión y años de experiencia en el conocimiento de las plantas. Perfectamente armonizadas y capaces de transformar el estado de ánimo, el comportamiento y las emociones.
Los aceites esenciales de Alma Secret
No todos los aceites esenciales son iguales. En la calidad está su pureza, su seguridad y su efectividad. Y para conseguir esa calidad, la extracción de los aceites de Alma Secret se realiza de forma suave y lenta, por destilación al vapor o prensado en frío para preservar al máximo sus principios activos, propiedades y componentes olfativos. Todos ellos son 100% puros, sin sintéticos ni fragancias añadidos, quimiotipados, de grado terapéutico, ecológicos (cultivados sin químicos ni pesticidas), y avalados por Ecocert Cosmos Organic. Además, sus envases son de cristal opaco para mantener intactas su pureza y propiedades.
‘Esto es lo que estas sinergias pueden hacer por ti’.
HAPPY. Una mezcla explosiva de 9 aceites esenciales que harán sentir mejor que nunca. El Pomelo y el Yuzu aumentan la alegría y el buen humor, el Peti devuelven las ganas de comerse el mundo.
ENERGY. Un combinación ideal de Jengibre, Menta, Albahaca, Mandarina, Sándalo, Vetiver, Eucalipto y Romero que potencial la concentración, alivia la fatiga mental y llena de energía cuerpo y mente.
INMUNITY. anuka, Geranio, Enebro, Árbol del Té, Espliego, Citronela, Eucalipto Azul, Menta y Limón es la sinergia perfecta, con propiedades antivíricas y antibacterianas, para conseguir un ambiente purificado y de desinfección natural.
CALM. Ayuda a dejar atrástodas esas preocupaciones que no permiten conciliar el sueño con esta sinergia experta en relajar, calmar la mente y promover el sueño profundo y reparador. Todo ello gracias a 9 aceites esenciales (Naranja, Lavanda, Cedro, Bergamota, Melisa, Manzanilla Azul, Jara, Valeriana y Petit Grain), que forman un aroma relajante y una sensación de paz.
RELAX. Cuando el estrés resulta desbordante se puede recurrir a esta es la sinergia de Palo de Rosa, Geranio, Mejorana, Melisa, Manzanilla, Sándalo, Ylang, Incienso, Lavanda, Pachuli, Pomelo y Albahaca. Llévala contigo para equilibrar las emociones y reducir la ansiedad del día a día.
BRAVE. Conseguirás esa dosis motivacional que necesita para ganar confianza, autoestima y seguridad para comerse el mundo con esta combinación de Tanaceto Azul, Romero, Manuka, Palo de Rosa, Vetiver, Enebro, Jara, Geranio y Jengibre.
¿Cómo se utilizan los aceites esenciales?
Hay varias formas de usarlos:
Inhalación. Con cada inhalación se activan miles de nervios olfativos en las fosas nasales que envían mensajes al cerebro. Puedes inhalar directamente del bote, añadir 2-3 gotas en un pañuelo e inhalar durante unos minutos o aplicar un poco de la sinergia en la palma de las manos, frotar ligeramente y llevar las manos a la nariz para respirar profundamente durante al menos tres repeticiones.
Ducha o baño. Añadir 2-3 gotas en la esquina de la ducha, disfruta de los beneficios inhalando el vapor y crear un ritual matutino para darle un impulso al día y comenzar bien la mañana. También se puede añadir 5-6 gotas al agua del baño, mezclando los aceites con el gel de ducha.
Difusión. De esta forma, el aroma es capaz de inundar una estancia de forma suave y prolongada en el tiempo. Puedes añadir 5-6 gotas en el difusor de esencias y disfrutar de un ambiente único.
Tópico. Los aceites esenciales se absorben rápidamente a través de la piel, por eso deben usarse siempre diluidos en aceite vegetal. Aplica en zonas como las sienes, cuello, muñecas o plantas de los pies con un ligero masaje.
Los próximos meses de julio y agosto serán prácticamente los primeros sin restricciones de movilidad o de compañía después de la pandemia. Tras más de dos años marcados por unos hábitos de socialización y convivencia sin precedentes, llega la puesta a punto del hogar ‘’definitiva’’. Un hecho que coincide con la recuperación de las tradiciones sociales. Al mismo tiempo, se da la bienvenida a las viviendas que ya no solo están concebidas para el confort de residentes, sino también para el de sus invitados
Glass by Gaviota, empresa líder en cerramientos y protección de espacios gracias a soluciones arquitectónicas sostenibles e innovadoras, propone soluciones decorativas y prácticas para exprimir al máximo los meses de buen tiempo. Conscientes de que este verano 2022 supone el regreso a las reuniones, fiestas y barbacoas en casa, la marca propone una serie de tendencias que imperarán este verano, tanto en porches, como en terrazas y jardines.
Tendencias de 2022: decoración mediterránea y ambientes diáfanos
Según informes recientes enfocados al sector inmobiliario, 2022 también ha estado caracterizado por la búsqueda de viviendas con terraza o jardín, en detrimento de los pisos y apartamentos sin zonas adicionales. La pandemia y postpandemia han cambiado los hábitos de los ciudadanos, pero también los intereses de aquellos que perciben su vivienda como ‘’algo más que un lugar donde vivir’’. En este sentido, el esmero por sacar todo el partido a las estancias exteriores, por pequeñas que sean, cobra relevancia.
Este verano, el ornamento (aunque ‘’muy justificado’), se incorpora en jardines, porches y balcones ideados para la práctica y el disfrute, pero, sobre todo, para recibir a los seres queridos. En este sentido, una línea que fomenta la amplitud de vistas y la diafanidad es Climatika de Glass by Gaviota. Gracias a ella, no solo se permite al usuario controlar su propio clima (sus lamas giratorias del techo protegen de los rayos del sol en verano y de las lluvias en otoño), sino que fomenta la amplitud de las vistas.
Otra de las grandes tendencias decorativas en auge es el estilo mediterráneo. Así, la gama cromática que aglutina azules, blanco y beige es la gran protagonista de los exteriores. Glass by Gaviota presenta sus pérgolas, de entre las que destacan sus líneas sencillas y neutras, adaptables a cualquier ambiente y hogar. Carentes de tornillería (se oculta en los perfiles), estas estructuras también son idóneas para lograr ciertos momentos de privacidad en plena terraza o jardín.
Práctica y estética para ‘’construir’’ momentos inolvidables
Pero hoy en día también es posible aunar la practicidad y la estética con la sostenibilidad. Esto se concreta en la línea de cerramientos Zoe, nueva gama de productos de Glass by Gaviota que, bajo los criterios sostenibles, protegen de los efectos del clima, tanto fuera como dentro del hogar. A caballo entre la vanguardia y el pragmatismo de quien está acostumbrado a recibir invitados a menudo, estas cortinas permiten disfrutar de las vistas y de la panorámica sin necesidad de renunciar a la temperatura que se desee. Además, son idóneas para fiestas y reuniones, ya que facilitan el desplazamiento del cristal.
Por otro lado,tanto las cortinas acristaladas, como las pérgolas y el resto de las soluciones de la firma están concebidas para maximizar la luz solar y optimizar los recursos naturales. Gracias a ello se logra que sus estructuras, aparentemente ligeras, se ‘’confundan’’ con el paisaje. Ideales para sellar ambientes modernos y multifuncionales, estas soluciones contribuyen a crear momentos inolvidables en familia o amigos.
Gracias a esta alianza, NEORIS reforzará su oferta de valor y permitirá mejorar los modelos de negocio de sus clientes mediante la tecnología más innovadora del mercado en pagos digitales
NEORIS, el acelerador digital global con más de 20 años de experiencia, y Stripe, la plataforma de infraestructura financiera, han cerrado un acuerdo de colaboración global para ayudar a las empresas a transformar sus modelos de negocio acercándoles la tecnología y las soluciones de pago más punteras del momento.
Este acuerdo es una apuesta más de NEORIS para dar respuesta a las nuevas demandas derivadas del entorno digital, impulsando las Embedded Finance; es decir, la posibilidad de integrar en cualquier tipo de empresa servicios financieros vía API para incorporar nuevos productos de financiación, como Buy Now Pay Later (BNPL), o modernizar el comercio empresarial, entre otros servicios.
Además, esta plataforma avanzada de pagos internacionales, que opera con más de 135 divisas y diversos métodos de pago, cuenta con distintas certificaciones que avalan el cumplimiento de los estándares más exigentes en todo el mundo.
“Con el auge del comercio electrónico y las transacciones digitales, el área de pagos online ha crecido vertiginosamente en los últimos años. Para el sector financiero es vital asegurarse de que las tecnologías utilizadas se adaptan a los cambios regulatorios en materia de privacidad de datos y ciberseguridad. La alianza con Stripe nos permitirá, sin duda, ofrecer a nuestros clientes las soluciones más punteras y robustas del mercado”, afirma Luis López, responsable Global de Innovación en Servicios Financieros de NEORIS.
«El lanzamiento del ecosistema de socios de Stripe coincide con un mayor número de empresas que buscan ir más allá de su organización para adentrarse en la economía digital, para lo que Stripe facilita la búsqueda del socio adecuado que cubra sus necesidades», declara Dorothy Copeland, vicepresidenta de Asociaciones y Alianzas globales de Stripe. «Al asociarnos con NEORIS y presentar nuestros recursos en conjunto, las compañías de todo el mundo podrán acelerar su paso al comercio online con mayor facilidad».
El objetivo de la alianza entre ambas compañías es impulsar el mercado de pagos digitales para los clientes que operan principalmente en España y México, dos de los mercados con mayor posicionamiento en medios de pago para NEORIS. La solución está enfocada a empresas y minoristas que operan en Internet y en formato físico, plataformas de software o marketplaces, entre otros.
Acerca de NEORIS
NEORIS es un acelerador digital global que crea soluciones disruptivas para empresas con aspiraciones digitales, con el fin de impulsar sus conexiones con clientes, empleados y partes interesadas. Se basa en equipos creativos con un profundo conocimiento de la industria y experiencia técnica. Con sede en Miami, Florida, NEORIS cuenta con una red de centros de entrega global, estudios de diseño y operaciones en EE.UU., Europa, Latinoamérica e India. Más información en www.neoris.com, LinkedIn, Facebook o Twitter.
¿Qué mejor ‘cortafuegos’ que el ganado? Una solución natural y sostenible que se ha mantenido durante siglos, tal y como explican desde PROVACUNO. Las vacas eliminan materia vegetal que de otra forma ardería con facilidad cada verano. La actividad ganadera es vital para luchar contra los incendios y ahorrar en extinción
No existe nada que limpie y mantenga mejor los montes que un rebaño de vacas. La ganadería de vacuno de carne y sus “vacas bombero” juegan un papel imprescindible para mantener la vegetación a raya y las áreas de dehesa, prados y montes libres de biomasa o material altamente inflamable, convirtiéndose en uno de los principales aliados para la prevención de incendios. Tal y como explica el director de la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (PROVACUNO), Javier López, el ganado permite al mismo tiempo grandes ahorros económicos porque contratar mano de obra y maquinaria para hacer estas mismas funciones de manera mecánica sería impensable así como por sus beneficios medioambientales dada la imposibilidad de actuar sobre miles de hectáreas de terrenos sensibles a los incendios forestales.
El sector del vacuno de carne reivindica el papel de las «vacas-bombero» para eliminar biomasa que fácilmente puede arder y a la ganadería, porque actúa como un «cortafuegos» eficiente para luchar contra los incendios forestales al mismo tiempo que se reduce el riesgo para las brigadas de extinción que se juegan la vida frente al fuego cada verano.
Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la superficie afectada por incendios en 2021 fue de 84.300 hectáreas, de las cuales 66.783 correspondieron a zonas forestales y más de 17.400 a áreas arboladas. Asimismo, se registraron un total de 19 “grandes Incendios”, categoría que incluye aquellos que superan las 500 hectáreas forestales afectadas. Quince de ellos tuvieron lugar durante la campaña de verano y otros cuatro durante la campaña de invierno, con una superficie forestal dañada de 31.375 hectáreas. “Consideramos que es mucho mejor y enormemente más barato ‘prevenir que curar’ ¿Por qué no apostamos más por el mantenimiento de la actividad ganadera para luchar contra el fuego?”, se pregunta el director.
A juicio de PROVACUNO, no sólo debe invertirse en extinción, sino que también hay que apostar, muy especialmente, por la prevención. Y esto pasa por más apoyo a los ganaderos para que no abandonen la actividad y puedan mantener así un trabajo esencial, aunque poco conocido y reconocido actualmente. “Somos vitales para la conservación del medio natural y las especies que lo habitan”, recuerdan los ganaderos. Una tarea que se hace más importante cada año si cabe, porque el cambio climático está aumentando la dimensión y gravedad de los “grandes incendios”, que coinciden con frecuencia con las zonas donde se ha abandonado la actividad agrícola y ganadera, a juicio de la Interprofesional.
“España es uno de los países más vulnerables de Europa al cambio climático a tenor de lo que advierten cada vez más expertos mundiales. La combinación de olas de calor, sequía, baja humedad, a veces con fuerte viento, unido a una vegetación muy seca y bosques abandonados por la actividad primaria y forestal, convergen en episodios de incendios cada vez más preocupantes. De hecho, ya estamos soportando la aparición de los denominados “incendios de sexta generación”, recuerda el director general de PROVACUNO.
“Tanto nuestros entornos mediterráneos, áreas continentales e incluso el norte de España -tradicionalmente húmedo y verde- se convierten en un polvorín desde finales de primavera y cada año son devorados por incendios de mayor amplitud y gravedad durante la época estival y, de forma creciente, en otoño. Desafortunadamente, comprobamos que son áreas donde hace apenas unas décadas los fuegos se mantenían a raya gracias al trabajo de los ganaderos, pero éstos han despoblado parte del territorio rural para concentrarse en los entornos urbanos”, añade.
Para PROVACUNO merece la pena detenerse por un instante en lo que está pasando cada verano (y también en primavera y otoño en algunos años secos) con nuestros bosques, dehesas y montes; pensar en los motivos que lo explican y escudriñar las posibles acciones humanas que todavía se pueden potenciar para prevenir mayores daños en los ejercicios venideros. “La inexistencia de cultivos o la desaparición de los pastos ‘modelados’ por el hombre durante siglos que actuaban como cortafuegos ayudan a explicar la situación al a que hemos llegado”, argumenta.
A medida que se intensifican los incendios forestales a lo largo y ancho del territorio nacional, se soportan graves efectos ecológicos sobre los ecosistemas y la fauna salvaje sin olvidar las toneladas de dióxido de carbono emitidas a la atmósfera. “Es el momento de repensar sobre el papel que pueda jugar el modelo europeo de ganadería sostenible, no sólo en el ámbito de la calidad, seguridad, trazabilidad o soberanía alimentaria, sino también en el de la sostenibilidad”, concluye.
En España, el Vacuno de Carne es uno de los sectores clave para el rural, con un sistema de producción eficiente y sostenible. Con 130.153 granjas, 5,8 millones de cabezas, 238 industrias de sacrificio y 677.000 toneladas producidas al año por valor de más de 3.000 millones de euros. Más de 132.000 puestos de trabajo directos están ligados a la producción primaria, ubicados en zonas desfavorecidas con saldo poblacional negativo y sin otras alternativas viables económicas. A estos datos habría que añadir los empleos indirectos y los ligados a la transformación.
Sobre PROVACUNO y «Hazte Vaquero»
La Organización Interprofesional Agroalimentaria de la Carne de Vacuno es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro y de ámbito nacional, integrada por las principales organizaciones del sector productor y del sector de la transformación/comercialización para la defensa de los intereses del sector de carne de vacuno, lugar de encuentro y foro de debate para la mejora de la situación de la cadena alimentaria sectorial. Entre sus actividades, PROVACUNO está inmersa actualmente en el desarrollo de la campaña de información “Hazte Vaquero”, junto a su homóloga APAQ-VLAAM de Bélgica, de tres años de duración (2020-2023), para reforzar la competitividad del sector europeo, con acciones informativas en Alemania, Bélgica, Portugal y Francia, además de en España.
Las “Pautas Dietéticas Basadas en Alimentos en Europa” (FBDG, por las siglas en inglés “Food-Based Dietary Guidelines in Europe”), establecidas por cada Estado Miembro de la Unión Europea, aportan recomendaciones de consumo saludables, basadas en la ciencia, para cada grupo de alimentos, entre ellos, la Carne de Vacuno. En ellas, se establece la recomendación de consumo adecuada para cada Estado de la Unión Europea, teniendo en cuenta, además, que éstas sean culturalmente aceptables y prácticas a la hora implementarse.
La leche es un lácteo con un consumomuy extendido en nuestra cultura y nuestro mundo. Es normal ver a una persona adulta tomarla y a muy poca gente le extraña. Sin embargo, la leche no es tan ideal como habitualmente se ha pensado.
Y es que, resulta nociva para nuestra salud en muchos aspectos y debería de evitarse su consumo. En el siguiente artículo te explicamos los motivos por los cuales deberíamos de dejar de tomar leche a una edad adulta.
Consumo extendido
Foto: Istock
El consumo de leche está altamente normalizado y es frecuente encontrarnos con al menos un envase de este producto en la nevera de casi cualquier casa. Tradicionalmente su uso se ha idealizado como un alimento necesario en nuestra dieta.
Gran parte de culpa la tienen, paradójicamente, sus nutrientes, que a una edad temprana ayudan al crecimiento. Sin embargo, ¿es tan buena la leche para nuestro organismo como siempre se ha pensado?
Fuente de nutrientes
Foto: Istock
La leche es un producto que contiene un poco de todos los grupos esenciales de alimentos. Contiene vitaminas y minerales, como el calcio o fósforo.
Esto hace que a una edad temprana la leche sea un ingrediente imprescindible. Este lácteo nos ayudará a desarrollarnos físicamente de una manera óptima. Es decir, nos ayudará a crecer de manera notable.
¿Beneficiosa para la salud?
Foto: Istock
Pero es por ello un ingrediente saludable. Se ha abierto el debate recientemente sobre el uso de este producto tan extendido en el mundo. Recientemente se han detectado algunas anomalías en las personas que frecuentemente toman leche.
Esto rompería con la idea tradicional de que la leche es intocable en nuestra dieta. La realidad es que es un factor de riesgo de muchas de nuestras molestias y enfermedades, por lo que, a una edad adulta deberíamos evitarla.
No impide fracturas
Foto: Istock
Uno de los mitos que se ha establecido a lo largo de los años, es que la leche, aún en edad adulta, impedía que tus huesos fuesen frágiles y se rompieses. En realidad, esta idea es errónea ya que la leche no puede evitar una fractura ósea.
Por mucho que bebas leche, si sufres una mala caída, tus huesos seguirán siendo igual de susceptibles de romperse que si no la tomaras. No hay, por lo tanto, ninguna apreciación científica que demuestre lo contrario.
Problemas cardiovasculares
Pero la leche no solo no tiene propiedades mágicas para que nuestros huesos no se rompan, sino que además representa un grave peligro para nuestra salud. Una de las razones que explicaría esto es el factor de riesgo para sufrir enfermedades cardiovasculares al tomar leche.
Según varios estudios, tomar leche sería nocivo para nuestro corazón. La razón principal es su gran contenido en grasa que hace que las arterias se obstruyan. Por otro lado, los lácteos bajos en grasa sí serían beneficios para nuestro corazón, como los yogures o el queso.
¿Es natural beber leche en edad adulta?
Foto: Istock
Llegados a este punto es importante preguntarnos si, en realidad, tomar leche en edad adulta es un acto que debemos considerar normal o no. ¿Es decir, es natural beber leche cuando ya hemos desarrollado nuestro crecimiento?
La biología nos muestra cómo el resto de animales que ingieren leche al nacer, dejan de hacerlo a una edad adulta. Al igual que el resto, el ser humano, en realidad, no estaría programado para beber leche a una edad adulta.
Fuente de inflamación
Foto: Istock
Y es que consumir este lácteo puede ser la causa de una inflamación en nuestro organismo. Nuestro cuerpo no digiere bien este alimento y no puede descomponer sus azúcares.
Estos, se quedan en nuestro organismo realizando una fermentación. A causa de ello, nuestro cuerpo se inflama, porque en realidad, no estamos preparados para beber leche.
Producción de flemas
Foto: Istock
Pero ese no es el único motivo. Deberíamos de dejar de tomarla porque produce otros efectos negativos para nosotros. Un ejemplo de ellos es que la leche facilitaría la producción de flemas.
Estas pueden ser muy molestas y nada saludables. Para evitarlas se anima a dejar de tomar leche, esto hace que se reduzcan notablemente la cantidad de flemas que producimos.
Acné
Foto: Istock
Otra razón para dejar de tomar leche, es que con ella nos puede aparecer acné. Según un estudio de 2007 realizado por la Escuela de Salud Pública de Harvard, existe una relación clara entre los consumidores habituales de leche y el acné.
Se ha demostrado, en dicho estudio, que el consumo de la leche no sólo agrava un brote de acné, sino que, en algunos casos, también lo dispara. Esta es una razón más para concienciarnos con el fin de dejar de tomar este alimento.
Hormonas
Foto: Istock
Por último, la leche tampoco es buena para nuestro sistema hormonal. Y es que, según el estudio anteriormente mencionado, también sería una productora de hormonas en nuestro cuerpo.
Esto nos desequilibra tanto física o mentalmente. El estudio anotó en los consumidores de leche un incremento del 44 por ciento en la aparición de hormonas.
A día de hoy el tren es uno de los medios de transporte más eficientes y más fáciles de usar en muchas partes del mundo, el AVE es considerado uno de los trenes más eficaces. Cada vez son más las personas que se deciden a comprar un billete de AVE para viajar, entre las diferentes ciudades de España. Y es que se trata en alternativa de viaje segura, económica y muy puntual. Aunque como ocurre con todo en esta vida a veces hay fallos y Renfe trata de solucionar los facilitando la reclamación del billete.
Por qué comprar un billete de AVE en Renfe
Son diferentes y variados los motivos que las personas tienen para preferir viajar en AVE o en otros trenes. Uno de los más importantes tiene que ver con la salud del planeta y es que los trenes casi no provocan contaminación ambiental. Además, es una opción económica y segura y en general no sufren retrasos cómo puedo ocurrir con el autobús o el automóvil por las congestiones de tráfico en las autopistas y autovías. Los del AVE son los trenes de alta velocidad que desde su implementación han visto un incremento destacado en su número de pasajeros. Y es que muchas veces permiten ir y volver el mismo día en ciudades muy distantes.
La puntualidad es uno de los principales alicientes para comprar un billete de AVE
Una de las características más importantes de las que presumen los trenes de Renfe y especialmente el AVE, desde el momento en el que efectuó el primer viaje entre Madrid y Sevilla, es la puntualidad. Sin embargo, no está exento de sufrir algún tipo de avería o de circunstancias que provoque algunos días es servicio llegue con un cierto retraso. Algo que Renfe tiene previsto en sus planes y nos ofrece la posibilidad de solicitar una indemnización o una devolución completa del billete de AVE en función del grado de retraso.
La devolución del precio de billete de AVE será total o parcial en función del retraso
Reclamar una devolución por retraso en el ave Renfe es una gestión relativamente sencilla. Y es que seguramente habrá días en los que el retraso no nos afecte demasiado, pero que os tendremos que llegar a una reunión o enlazar con otro medio de transporte y puede suponer un verdadero fastidio. En este sentido, en función del tiempo de retraso, Renfe nos ofrece la posibilidad de hacernos un reembolso total o parcial del precio del billete siempre que lo reclamemos.
Tenemos que esperar 24 horas para solicitar la devolución
Desde Renfe han establecido con el ave lo que se llama compromiso voluntario de puntualidad por el que no están opciones de indemnización si el tren llega con retraso. Para solicitar la devolución del precio total o parcial del billete tendremos que esperar 24 horas desde la fecha y hora de la llegada del tren. Esta compensación podemos solicitarla a través de distintos medios, que van desde la página web Renfe a los servicios de atención al usuario que se encuentran en las principales estaciones de tren de Renfe.
En la página web de Renfe sabremos si tenemos o no derecho a indemnización
Antes de solicitar la devolución del precio del billete de AVE tendremos que saber si nos corresponde o no. En este sentido, lo más fácil es utilizar Internet. Debemos entrar en la página web de Renfe y una vez en ella acudir al apartado compromiso de puntualidad. Allí encontraremos una opción qué se denomina solicitar indemnización por retraso. En este punto se nos pedirá que introduzcamos el código de billete de RENFE con su origen y destino. Una vez hecho esto nos indicarán si nos corresponde algún tipo de indemnización o no y en el caso de que si nos corresponda la forma de cobro que más nos interese.
A qué trenes se puede aplicar la indemnización por retraso
Desde Renfe han establecido diferentes tipos de indemnización o devolución por retraso, esta se aplican a los viajeros de los trenes de AVE, Alvia, AV City, Euromed, Altaria, Intercity (LD), Talgo y Trenhotel, que se hayan visto afectados por la incidencia.
Los usuarios podrán solicitar la devolución del importe a través del mismo modo de pago que hayan utilizado a la hora de comprar el billete.
Otros modos en los que se puede cobrar la indemnización
Renfe también posibilita la opción de hacer una devolución del importe y sumarle al mismo un 20 % de incremento si aceptamos que la devolución se haga a través de un código de descuento que nos puede servir para canjear en un próximo viaje que efectuemos en el tren.
Por último, los clientes que estén acogidos al programa de fidelización + RENFE tienen la posibilidad de pedir la devolución del importe en puntos de Renfe a los que se sumarán 30 % más adicional.
Desde la página web de Renfe se puede gestionar la reclamación del billete de AVE
En la propia página web de Renfe podremos acceder a una funcionalidad que se denomina indemnización automática y que está habilitada para que podamos efectuar reclamaciones a Renfe online, solicitando el importe de dinero que nos pertenece. Se llega ella a través de la página oficial de Renfe.com, en la pestaña otras operaciones de viaje en la parte inferior izquierda.
La devolución del billete de AVE se hará cuando el retraso no sea ajeno a la compañía
En cualquier caso, hay que tener en cuenta que Renfe se hace cargo de los reembolsos siempre y cuando la causa del retraso no sea ajena a la compañía. Si desde Renfe ya han determinado que tenemos derecho a que nos hagan una devolución del dinero está se produce de manera prácticamente instantánea. Solo habremos de esperar las 24 horas desde la fecha y hora de llegada del tren con retraso.
El tren, uno de los medios de transporte con más historia
Es interesante tener en cuenta que el tren es uno de los medios de transporte más antiguos que continúan en circulación. De hecho, ha tenido mucho que ver con el desarrollo de la civilización moderna. Desde las lentas y sucias locomotoras de carbón y vapor hasta el AVE actual ha pasado por numerosas etapas. Hoy en día, se convierte en uno de los medios de transporte más rápidos, seguros y también ecológicos, con lo que merece mucho la pena tenerlo en cuenta.
Cada zona geográfica cuenta con una legislación propia. Por esta razón, los contratiempos que experimentan los viajeros no son resueltos de la misma forma en todos los destinos turísticos. Para visitar nuevos lugares con seguridad, es aconsejable contratar un seguro de viaje que permita tener cobertura de salud, bienes materiales y otros imprevistos las 24 horas del día.
Una vez obtenido el seguro, resulta fundamental saber cómo activarlo en caso de necesitarlo. Coverontrip es una plataforma traveltech encargada de elaborar póliza exclusivas, convenientes y baratas para el cliente, proporcionando algunos consejos generales al respecto gracias a su amplia experiencia y respaldo de las principales aseguradoras internacionales.
¿Cómo actuar en caso de siniestro?
Cada seguro tiene una cobertura distinta. Por ello, hay planes específicos para accidentes, muertes, mascotas y, por supuesto, para enfermedades como el covid-19. El mecanismo de activación dependerá del siniestro sufrido.
No obstante, existen recomendaciones generales para agilizar el uso del seguro. La primera es tener siempre a mano, preferiblemente en la agenda de contactos del móvil, los números telefónicos de la aseguradora. Lo ideal es contratar a una compañía que tenga operaciones tanto en el origen como en el destino del viaje.
También es importante guardar todos los tickets. Esto incluye comprobantes, facturas y documentos relacionados con la póliza de seguro.
Finalmente, en caso de que ocurra un incidente, lo primordial es establecer una comunicación inmediata con los números o email de emergencias incluidos en la póliza. Los trabajadores de las compañías están preparados para dar las indicaciones pertinentes.
¿Quiénes pueden activar el seguro de un viaje?
A todos los turistas se les aconseja contratar un seguro de viaje, pero ciertos públicos requieren cuidado especial. Para los viajeros que tienen niños, por ejemplo, el seguro es altamente recomendable. Aunque los menores de 12 años pueden acceder a descuentos en ciertas zonas, el coste sanitario de la atención a niños no es gratuito. Las denominadas tarjetas sanitarias como la Europea, conllevan copagos que en muchas ocasiones salen más caros que el coste del seguro.
Otras personas que tienen el derecho de activar el seguro tras un incidente son aquellos viajeros que no visitan países en estado de guerra, insurrección o conflicto de cualquier naturaleza. Esto se debe a que las aseguradoras tienen un mayor control de coberturas en zonas de paz.
Para garantizar una correcta activación del seguro, es necesario tener asesoría sobre las condiciones y los países cubiertos por el plan. Esto es exactamente lo que ofrece Coverontrip. Además, la plataforma realiza las cotizaciones automáticas de manera online. Proporciona de manera inmediata los certificados necesarios para presentar en viajes internacionales concernientes al seguro de viaje.
En definitiva, el seguro de viaje está diseñado para ayudar y mantener la calma entre los turistas. Gracias a la asistencia de este tipo de plataformas, cada vez más viajeros confían plenamente en el seguro de viaje y saben cómo proceder a su activación.
Los gastos y las comisiones que cobran las agencias inmobiliarias son un factor que encarece y dificulta las operaciones de compraventa de propiedades.
Tanto las agencias tradicionales como las que funcionan modo online agregan miles de euros al precio final de un piso o una casa. En este contexto, Buve es una empresa de servicios inmobiliarios que ofrece la posibilidad de gestionar la venta de propiedades de manera gratuita. Los planes sin cargo incluyen la difusión del inmueble por medio de los portales especializados del sector. También se encargan de la gestión integral de la operación, sin añadir un sobreprecio a la vivienda.
¿Cómo es el servicio de gestión integral de venta que ofrece Buve?
La gestión integral de venta de una propiedad incluye todos los pasos del recorrido, desde la publicación de los avisos hasta la firma de la escritura. Buve obtiene sus ingresos de los servicios adicionales que ofrece a sus clientes y de las comisiones que cobra de parte de entidades financieras, empresas de reformas, mudanzas e incluso de los cambios de suministros.
El primer paso del servicio integral de Buve es un análisis de mercado, realizado a partir del uso de big data que permite confeccionar una valoración de las viviendas vendidas en la zona. Esto es fundamental para llegar a definir un precio y luego crear un anuncio. A día de hoy, es fundamental posicionar el aviso en todos los medios que estén disponibles. Como España es un destino muy interesante para personas de todo el mundo, la promoción de la vivienda también se realiza a nivel internacional.
Después, los asesores de Buve realizan una preselección de compradores a partir de datos como el scoring financiero. De esta manera, es posible gestionar las visitas en horarios que sean compatibles tanto para los clientes como para los potenciales compradores y evitar las que no son necesarias. En el último tramo de la operación, la empresa también ofrece sus servicios inmobiliarios para agilizar el proceso burocrático de tramitación, redacción de contratos y gestión notarial.
¿Cuál es el coste de los servicios inmobiliarios de Buve?
En todos los casos, el coste de los servicios de la empresa es menor a la comisión de entre el 3 % y el 5 % del valor de la propiedad que cobran en todas las agencias. Hay un plan totalmente gratuito y otros que se ajustan a lo que demanden los vendedores. El objetivo de la firma es agilizar las compraventas entre particulares y que estas operaciones se puedan realizar de modo seguro.
A través de Buve, es posible acceder a servicios inmobiliarios integrales para vender una propiedad en un máximo de 70 días, de forma confiable y sin generar costes adicionales que dificulten la operación.
Las tarjetas de pago aplazado o revolvingcobran especial protagonismo en verano, donde las financieras prevén que los clientes hagan gastos extraordinarios, incrementando así sus campañas de captación de clientes. Sin embargo, muchas de ellas cuentan con condiciones “usurarias” de acuerdo con lo establecido por los tribunales españoles. La mayoría de los clientes a la hora de firmar el contrato no saben que estos productos son tarjetas con intereses ilegales o usurarios.
Además, no solo entidades financieras adoptan esta modalidad, sino también grandes comercios y es que la alta rentabilidad de estos productos han propiciado un aluvión de anuncios publicitarios en masa en redes sociales, televisión, periódicos o directamente mediante llamadas telefónicas.
¿Qué son las tarjetas revolving usurarias y cómo saber si se puede cancelar la deuda sin pagar intereses ni comisiones?
Las tarjetas revolving son un tipo de tarjeta de crédito donde los usuarios pueden financiar las compras y quedar aplazadas automáticamente, permitiendo al cliente disponer de una línea de financiación para pagar sus compras a pagos aplazados. Se han visto casos donde los usuarios llegan a pagar más del doble de lo adquirido y acumular deudas durante años que se convierten en interminables.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha avalado la doctrina del Tribunal Supremo para cancelar contratos de tarjetas revolving por considerar que tienen intereses usurarios.
Pero siendo un producto tan cotidiano, la pregunta que se hacen los clientes es: ¿Cómo se puede saber si una tarjeta tiene intereses ilegales y cómo hacer para pagar solo por la deuda prestada, sin intereses ni comisiones?
De acuerdo a la ley Azcárate de Represión de la Usura (Ley de 23 de julio de 1908) y la jurisprudencia española, se considera usurero un contrato cuando tenga un interés “notablemente superior al interés legal y totalmente desproporcionado”. Por tanto, se pueden considerar usurarios intereses superiores al 20-24%. Debe estudiarse cada caso concreto, por eso se recomienda acudir a abogados expertos en el sector bancario como los despachos de Carolina García Santos o Estela Royo Abogados, especialistas en reclamación de créditos usurarios cuyos honorarios se adaptan al cliente cobrando solo en el caso de que se reduzca su deuda o se devuelva el exceso de la cantidad prestada.
La abogada Estela Royo expone el caso de su cliente que se puso en contacto con ellos al ver que de 87,50€ que pagaba de cuota mensual de una tarjeta de crédito, más de 44€ eran para el pago de intereses y 14€ de gastos de seguro. Tras más de 5 años y medio, para una cantidad financiada de 2.500€ todavía le quedaba una deuda de casi 1.800€ del crédito, por lo que solo había amortizado 700€.
Estudiado el contrato, se descubrió que el tipo de interés establecido en el contrato era el 24% TIN, 26,82% TAE, lo que supone un interés considerado usurero en el momento de la suscripción del contrato.
El Juzgado declaró nulo el contrato por usura condenando a la entidad financiera a reintegrar las cantidades abonadas por la demandante que excedieran del capital préstamo. De esta manera, su cliente solo debía pagar por la cantidad prestada, sin intereses ni comisiones, ni prima de seguro, devolviéndole de esta manera 1.765,89€ y cancelando la deuda.
En caso de necesitar financiación, hay que revisar bien el interés TAE antes de firmar el contrato y si se tiene cualquier duda o ya se tiene una tarjeta de pago aplazado o cualquier otro crédito (préstamo, línea de crédito o micro préstamo), ponerse en contacto con un especialista en “usura” para estudiar si las condiciones se adecúan a lo legalmente establecido.
Damm, empresa líder en el sector de la alimentación y bebidas, con presencia en los sectores de logística, distribución y restauración, ha celebrado hoy en la Antigua Fábrica Estrella Damm su Junta General de Accionistas, en la que se han aprobado los resultados del ejercicio pasado. En 2021, la facturación de Damm superó los 1.488 millones de euros, con un incremento del 21,5% respecto al 2020 y un 7,5% respecto al 2019, y obteniendo un beneficio neto de 121,3 M€.
En su intervención, Demetrio Carceller Arce, presidente ejecutivo de Damm se mostró optimista ante el inminente inicio de la temporada estival y destacó que la compañía prevé “lograr unos resultados positivos durante los meses de verano gracias a la esperada buena evolución del turismo y el incremento del gasto en restauración durante los meses estivales”. A pesar de las buenas perspectivas que anticipa el sector, el presidente ejecutivo de Damm mostró su inquietud por el efecto que el incremento de los costes puede tener sobre el negocio de la compañía. “Nuestras previsiones para 2022 se han visto marcadas por el contexto de inflación en el que nos encontramos y el alto incremento registrado en los costes de las materias primas, materiales de envasado y la energía”. Asimismo, muestra su preocupación por la posible disminución de la demanda en hostelería fruto de la menor renta disponible el segundo semestre del año. “Somos optimistas con la buena evolución de nuestras ventas durante este ejercicio, pero ya estamos soportando una fuerte presión sobre nuestros márgenes operativos”, afirmó Carceller Arce.
Asimismo, el presidente ejecutivo de Damm aprovechó su comparecencia ante los accionistas para repasar la evolución del negocio durante 2021, un ejercicio que siguió marcado por los efectos de la pandemia. Durante el primer trimestre del año las restricciones derivadas de la pandemia impuestas al sector hostelero tuvieron un gran impacto en las ventas de la compañía en este canal, especialmente en territorios donde las restricciones fueron más duras como fue el caso del litoral mediterráneo. “A pesar del complicado inicio de año que vivimos, la progresiva desaparición de las restricciones a la hostelería y la recuperación del turismo nacional nos permitió cerrar el año alcanzando una facturación que superó los niveles prepandemia. Sin lugar a duda, en la consecución de estas cifras récord jugaron un papel clave el esfuerzo, la implicación, el compromiso y la capacidad de adaptación de las más de 5.100 personas que forman parte del equipo de Damm”, señaló Carceller Arce.
La internacionalización del negocio será una de las grandes bazas para asegurar el potencial de crecimiento de la compañía, que actualmente está presente en más de 130 países.
Aumento de la capacidad productiva y logística
Contar con una sólida capacidad productiva y logística es una garantía de futuro para un grupo industrial como Damm. La compañía acometió durante el pasado ejercicio una inversión de 25 millones de euros destinada a la ampliación de su fábrica de El Prat de Llobregat que permitirá generar un total de 50 nuevos puestos de trabajo durante este año. Gracias a esta inversión, Damm contará con unas instalaciones que ocupan un espacio de 11.600m2 y constan de un edificio auxiliar, un sistema de carga y descarga de cisternas y una línea de envasado de latas que permitirá atender la creciente demanda de este formato y envasará los diferentes estilos de cerveza para todas las marcas de la compañía.
Damm sigue promoviendo el crecimiento de sus marcas regionales. En 2021 invirtió más de 35 millones de euros en la construcción del nuevo centro logístico, que dará empleo a más de cien personas, se ha proyectado con el objetivo de asumir el crecimiento futuro del operador logístico en la Región de Murcia, así como de los clientes de los sectores de Alimentación y Bebidas y del sector hortofrutícola, y las operaciones propias de la cadena de suministro de todo el grupo.
Este martes se inauguró en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid la exposición ‘Cuadros con Esperanza’, cuyo objetivo es concienciar sobre el cáncer de mama triple negativo metastásico a través del arte.
Se podrá visitar en el Pabellón Oncológico hasta el próximo 30 de junio. Además, en las próximas semanas, ciudades como Barcelona o Valencia también acogerán esta exposición.
Cada año, se diagnostican en España 34.000 nuevos casos de cáncer de mama, y se estima que en torno al 10-15 por ciento de ellos son triple negativo. Dentro de estos, el cáncer de mama triple negativo metastásico (CMTNm), que afecta fundamentalmente a mujeres jóvenes y premenopáusicas, es el subtipo más agresivo y solo el 12 por ciento de las mujeres que lo padecen sobreviven a los cinco años.
El CMTNm aún no tiene cura y las alternativas terapéuticas disponibles son limitadas. Ante el reto de dar solución a esta enfermedad, las pacientes con CMTNm reclaman una mayor entrada de la innovación y ven en la investigación su principal esperanza frente a esta patología de pronóstico tan grave.
Así se expresa en la iniciativa ‘Cuadros con Esperanza’, una innovadora experiencia artística promovida por Gilead, como parte de su compromiso con la investigación y las pacientes con CMTNm, y que cuenta con el aval de Solti y de la Asociación de Cáncer de Mama Metastásico.
A través de la Inteligencia Artificial (IA), en ‘Cuadros con Esperanza’ se logra capturar y transformar en una serie de nueve cuadros las emociones de tres pacientes con cáncer de mama triple negativo. Gracias a esta tecnología de última generación se logran captar sus sentimientos y las variaciones en los mismos al dialogar sobre su enfermedad y al abordar temas como el diagnóstico, la aceptación o el futuro, destacando la importancia de la investigación e innovación, sinónimo de esperanza para estas pacientes. Toda esta información ha sido transformada en arte gracias a un novedoso proceso tecnológico robotizado.
A través del arte, ‘Cuadros con Esperanza’ busca poner el foco en el impacto emocional que supone para las personas con cáncer de mama triple negativo metastásico saber que cuentan con opciones y cómo éstas les generan una esperanza que cambia la perspectiva sobre su enfermedad.
Así lo destacó durante su intervención en el coloquio David Marín, senior BUD Oncología en Gilead, quien indicó que “el cáncer de mama triple negativo metastásico es el de peor pronóstico de todos los tipos de cáncer de mama. Aquí no hay lazo rosa. Las pacientes son jóvenes, con una vida activa, con familia y trabajo; son mujeres que no pueden esperar, para las que cada día cuenta y para las que las opciones son muy limitadas. Por este motivo, en Gilead investigamos sin descanso para desarrollar innovaciones que nos permitan ofrecer soluciones y esperanza a estas mujeres, cambiar su pronóstico y colaborar con todos los agentes implicados. La innovación solo es útil si llega rápido a las pacientes”.
“El cáncer de mama triple negativo y metastásico es una patología olvidada dentro del discurso social del cáncer de mama”, ha señalado, por su parte, Pilar Fernández, presidenta de la Asociación Cáncer de Mama Metastásico, quien, asimismo, ha insistido en que las pacientes de triple negativo metastásico reclaman, sin perder las ganas de seguir luchando, más investigación e innovaciones para sus vidas. Desde la asociación inciden en recordar que el impacto del diagnóstico marca un antes y un después en sus vidas y que la investigación es el único camino hacia la solución. “Lo que necesitamos es que la investigación avance porque la supervivencia y la calidad vida de estas pacientes de triple negativo dependen de los avances oncológicos, y que estos lleguen a todas las pacientes de forma equitativa”.
Durante la presentación, el doctor Fernando Moreno, médico especialista en Oncología del Hospital Clínico San Carlos, ha explicado que “comparado con otros subtipos de cáncer de mama, en el triple negativo es más frecuente que el diagnóstico ya se realice en una etapa avanzada. Además, son tumores que tienen mayores riesgos de recaída y más precoz, comparados con otros subtipos. Sobre todo, se ve en los primeros años después del diagnóstico”.
En este sentido, teniendo en cuenta el pronóstico grave del triple negativo metastásico, el especialista ha incidido en “la necesidad de mayor investigación, dado que las alternativas de tratamiento son más escasas y menos eficaces que en los demás. Pretendemos conocer mejor cuáles son las características biológicas de la enfermedad. Y desde el punto de vista del tratamiento, a corto plazo, nos gustaría incorporar con mayor facilidad y con mayor rapidez, los avances terapéuticos el uso en la práctica clínica. Tenemos que hacer un mayor esfuerzo para que el pronóstico, al menos, se equipare con otros subtipos de cáncer de mama”.
El cierre del acto ha corrido a cargo del consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, quien ha apoyado esta iniciativa y ha destacado la importancia de impulsar el diagnóstico precoz y trabajar en un mejor acceso a las innovaciones.
Por otra parte, José Soto, director general del Hospital Clínico San Carlos y presidente de Sedisa, quien ha realizado la apertura institucional, además de confirmar su apoyo con esta campaña de sensibilización y con este colectivo de pacientes, ha puesto de relieve el trabajo que se realiza por los profesionales sanitarios para ayudarlas.
La queratosis actínica (QA) es una lesión de la piel en zonas como la región de la cabeza y el cuello y las extremidades, causada por la sobreexposición a la luz solar y/o a las cabinas de bronceado en interiores y es la afección dermatológica precancerosa más común.
Se estima que entre el 40 y el 80% de los cánceres de piel (carcinoma de células escamosas) se desarrollan a partir de simples lesiones de QA, la segunda forma más común de cáncer de piel.
Almirall, compañía biofarmacéutica global centrada en la salud de la piel, ha lanzado el primer Día Internacional de la Queratosis Actínica (AK Global Day) en colaboración con Euromelanoma y la AEDV Fundación Piel Sana, para concienciar sobre la importancia de vigilar la aparición y evolución de las lesiones cutáneas de la queratosis actínica. Este evento mundial se celebrará cada año el 24 de mayo, durante el mes de concienciación sobre el cáncer de piel.
En los últimos años, la incidencia de la QA ha aumentado debido al envejecimiento de la población, al aumento de la exposición a la radiación UV y a los cambios en los comportamientos de búsqueda de la radiación UV, y es uno de los diagnósticos más comunes realizados por los dermatólogos en Europa, con una prevalencia del 28,6% en la población española de más de 45 años.
La alta prevalencia de la QA significa que la carga de la enfermedad es sustancial, especialmente en las poblaciones de mediana edad y ancianos. Además, la QA puede afectar a la calidad de vida de los pacientes, ya que las lesiones pueden causar molestias estéticas e interferir en las actividades diarias del paciente.
«La queratosis actínica es relativamente fácil de tratar cuando se detecta a tiempo, pero debe tratarse como una señal de alerta, ya que es un indicador de una mayor tasa de cáncer de piel no melanoma (CPNM), incluso en ausencia de una progresión específica de la lesión. Iniciativas como el Día Internacional de la Queratosis Actínica promueven la concienciación sobre esta enfermedad tan común y la importancia de reconocer las lesiones y consultar a un dermatólogo», señaló Veronique del Marmol, presidenta europea de Euromelanoma.
En el marco del Día Internacional de la QA, Almirall ha lanzado la campaña ‘Escucha los susurros de las manchas de tu piel’ para destacar la importancia de prestar atención al aspecto y evolución de cualquier mancha para revisarla y tratarla adecuadamente por un dermatólogo.
Dentro de la campaña, Almirall ha creado el documental ‘AK Stories’ con testimonios de los principales expertos en dermatología de Euromelanoma de toda Europa y sus pacientes. Estos compartieron datos relevantes sobre la QA y destacaron la importancia de la prevención y el diagnóstico.
Además, la asociación europea Euromelanoma ha incluido en su página web una sección especial sobre las lesiones precancerosas de la QA que deben tratarse para evitar que se conviertan en un carcinoma de células escamosas (CCE).
«Más que una preocupación estética o un verdadero problema de incomodidad causado por las queratosis actínicas, el diagnóstico y, sobre todo, el tratamiento, así como convencer y sensibilizar al paciente para que acuda al dermatólogo, tienen como objetivo reducir el riesgo de que su piel desarrolle un carcinoma de células escamosas», afirmó el doctor Carlos Serra, dermatólogo en el Instituto Valenciano de Oncología, en uno de los vídeos testimoniales de la campaña.
«El lanzamiento del Día Internacional de la QA en colaboración con dos organizaciones líderes como Euromelanoma y AEDV Fundación Piel Sana es un hito importante en nuestro compromiso con los pacientes», declaró Volker Koscielny, Chief Medical Officer at Almirall. «A través de este día, esperamos concienciar sobre la importancia de revisar las manchas y acudir a un dermatólogo cuando sea necesario», añadió.
¿Sabías que es posible que tengas una fortuna en tu casa, en forma de monedas de euro valiosas, y que no te hayas percatado de ello? Algunas de ellas podrían llegar a costar cientos de euros, así que es el momento de hacer una revisión.
A lo largo de este artículo vamos a hacer mención a las monedas más valiosas de este valor.
¿Cuáles son las monedas de 1 € más valiosas?
1. Mónaco 2007 (Príncipe Alberto II)
Está considerada como la moneda de 1 € con más valor que se puede encontrar ahora mismo en el mercado en circulación. Y es que ha llegado a alcanzar el valor de 363 €.
Aunque si bien es cierto que la cara delantera es igual a cualquiera moneda de 1 €, la diferencia la encontramos en la cara trasera: ahí estará presente el rostro del Príncipe Alberto de Mónaco junto con las características 12 estrellas de la UE.
Pero las monedas que realmente tienen valor son aquellas que tienen un pequeño error en la impresión (no aparecerán 2 marcas en el año 2007).
2. Mónaco 2009 (Príncipe Alberto II)
Siguiendo la misma estela que la moneda anterior, esta es de las monedas de euro más valiosas que se pueden encontrar. Ahora bien, el precio que se ha llegado a pagar por ella es algo inferior que la anterior, 129 €.
Su principal característica es que tan solo se emitieron 8000 unidades.
Como ocurre con otras monedas, su valor ha cambiado mucho con el paso de los años.
3. Mónaco 2011 (Príncipe II)
Como en las dos anteriores, esta moneda también tiene un grabado del Príncipe Alberto II situado en la zona trasera.
Lo cierto es que es bastante parecida a las anteriores.
También forma parte de una tirada limitada de 7000 ejemplares. Se calcula que su valor en el mercado puede alcanzar los 90 €.
4. Mónaco 2013 (Príncipe Alberto II)
También nos gustaría destacar esta moneda del año 2013 en la que se aprecia el rostro del Príncipe Alberto II de Mónaco. Puede llegar a alcanzar un valor de mercado de 52 €, aunque en algunos casos ha llegado a bajar hasta poco más de 33 €.
5. Vaticano 2005 (Sede Vacante)
Esta moneda no tenía tanto valor en el pasado, pero se ha revalorizado hasta costar una medida de 90 €.
La característica que la hace especial es el grabado del escudo de armas del Cardenal Camarlengo (es decir, el Jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano). Otro detalle muy importante es la famosa frase de Sede Vacante MMV (2005) Città del Vaticano.
6. Vaticano 2003 (Papa Juan Pablo II)
En esta moneda podemos apreciar el grabado del Papa Juan Pablo II con la frase de Città del Vaticano en la parte inferior.
Su valor de precio es orientativo; en la red podemos encontrarla a partir de los 43 €; en algunos casos se ha llegado a vender por 63 €.
Estas son tan solo algunas de las monedas de 1 euro valiosas que te harán sentir muy afortunado si las encuentras.
Coincidiendo con la inminente entrada en vigor de la reforma de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios incluida en el Real Decreto-Ley 24/2021, que impide la negativa de cualquier establecimiento a aceptar pagos en metálico, la Plataforma Denaria celebró la jornada ‘El acceso al efectivo, un derecho universal y barrera frente a la exclusión financiera’ y solicitó la eliminación de restricciones al uso del efectivo.
Un encuentro que reunió a instituciones y entidades sociales para analizar el papel del efectivo y su importancia social y económica, y en el que se expusieron los imperativos para garantizar el acceso al dinero en metálico, entre ellos, la necesidad de frenar el avance de la exclusión financiera que ya sufren muchos ciudadanos.
Inaugurada por Javier Rupérez, presidente de la Plataforma Denaria; y María Isabel Valldecabres, directora general de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre; la jornada contó también con la clausura de Bibiana Medialdea, directora general de Consumo, dependiente del Ministerio de Consumo. Todos coincidieron en poner en valor el esencial papel que el efectivo cumple en el correcto funcionamiento de la sociedad y la economía.
Asimismo, participaron en el encuentro, en representación a los colectivos sociales afectados por los riesgos de la exclusión financiera e integradas en la Plataforma Denaria, Luis Cayo Pérez Bueno, presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi); Juan Manuel Martínez, presidente de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma); María del Carmen Quintanilla, presidenta de la Confederación de Federaciones y Asociaciones de Familias y Mujeres del Medio Rural (Afammer); y Agustín Matía, director-gerente de Down España.
También se unieron a la sesión Patricia Suárez, presidenta y fundadora de la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin); Francisco Rodríguez, catedrático de Economía de la Universidad de Granada y economista sénior del Observatorio de digitalización financiera de Funcas; y Diana Posada, economista titulada del Banco de España.
La Plataforma Denaria, presentó una serie de propuestas encaminadas a evitar la exclusión financiera, entre las que destaca la eliminación de restricciones en cuanto al manejo de dinero en efectivo, siguiendo la línea del Real Decreto-Ley 24/2021.
SANCIONES
“Esta nueva normativa impone, dentro de los límites legales, la obligatoriedad de aceptar el dinero en efectivo en cualquier establecimiento y la imposición de sanciones en caso de incumplimiento a partir del 28 de mayo, fecha de su entrada en vigor, con lo que debe suprimirse cualquier barrera al uso del efectivo en España”, recordó Rupérez.
Sobre este asunto, Medialdea indicó que “el acceso al efectivo es un derecho de los consumidores legalmente reconocido tanto por la normativa española como por la europea”.
Otra de las medidas propuestas es la elaboración de un mapa de riesgos y situaciones de exclusión financiera atendiendo a factores geográficos, socioeconómicos y culturales, para que sirva como base para el despliegue de soluciones que aseguren el derecho de acceso al dinero en efectivo y a otros servicios financieros, con una infraestructura esencial, viable y sostenible.
En este sentido, y de cara a mejorar este acceso al efectivo, la Plataforma Denaria promueve como medida principal y más efectiva “el establecimiento de una distancia máxima entre cajeros. Una medida que ya está regulada en otros países europeos como Suecia, Holanda y Reino Unido”, ha señalado Rupérez.
A esto hay que añadir los objetivos de definir la red de efectivo como una Infraestructura Nacional Crítica; diseñar planes por parte de las Entidades Locales (EELL) enfocados a financiar la implantación de cajeros en zonas rurales y despobladas mediante la colaboración público-privada; y potenciar el papel de Correos como instrumento para asegurar la realización de operaciones financieras básicas.
Siguiendo con la idea de aumentar la presencia de cajeros automáticos, la Plataforma Denaria propone la posibilidad de firmar convenios para su instalación en otras redes de servicios al ciudadano con gran capilaridad, como son las farmacias, los estancos, las gasolineras o las administraciones de lotería. También contempla, ante la ausencia de alternativas viables, la instalación de cajeros en edificios públicos.
En lo que respecta a garantizar el acceso a personas mayores, la asociación promueve medidas como recuperar la atención personal en las entidades financieras, apoyándoles en el uso de las aplicaciones digitales y buscando vías de colaboración con centros de día y otros centros de mayores, así como la ampliación del horario de atención en ventanilla.
INCLUSIÓN FINANCIERA
Durante la mesa debate ‘Acceso al efectivo como derecho universal’, los participantes han coincido con el presidente de Cermi al aseverar que “el dinero en efectivo sigue siendo el método de pago más inclusivo para todos los sectores de la población, incluyendo las personas con discapacidad física o intelectual, las de edad avanzada y las residentes en entornos rurales”.
Para lo que consideran clave garantizar la libertad de elección del método de pago para que cada individuo pueda utilizar aquel que le resulte más favorable en cada momento.
En la segunda mesa de debate, ‘El efectivo y la educación financiera, una necesidad social’, Posada ha presentado los resultados del informe del Banco de España ‘Infraestructura del efectivo y vulnerabilidad en el acceso al efectivo en España’.
Según ha asegurado, en torno a 1,3 millones de ciudadanos (el 3% de la población española) “se encuentran en situación de vulnerabilidad financiera tras el desmantelamiento y cierre de sucursales bancarias, con Castilla León o Galicia como algunas de las comunidades autónomas que más dificultades presentan a la hora de obtener dinero en efectivo”. Y es que, tal y como recoge el informe, la cifra de cajeros automáticos en nuestro país se ha reducido un 20 % desde el año 2008.
Los expertos han hecho hincapié en que es necesario que la ciudadanía adquiera una educación financiera que le permita afrontar situaciones y tomar decisiones conscientes en lo referente a su economía, de tal modo que la seguridad y la estabilidad, dos de los rasgos que caracterizan al dinero en efectivo, sean los pilares esenciales de su actividad económica.
Hasta 170.000 pacientes podrían estar en situación de inmunosupresión en Andalucía, en base a los datos que sitúa esta cifra en torno al 2% de la población. Se inició hace unos meses la administración de la cuarta dosis contra la covid, pero muchos de ellos siguen preocupados puesto que con sistemas inmunocomprometidos la respuesta preventiva generada con las vacunas suele ser débil.
Con la relajación de las medidas, sin mascarillas en prácticamente ningún espacio, y el repunte de las últimas semanas, con una media de más 10.000 nuevos casos/semana la pasada semana del 13 de mayo, estos pacientes exponen que muchos de ellos optan por volver a “autoconfinarse” para garantizar su prevención.
El presidente de Alcer en Sevilla y Huelva, Pablo Beca, destacó que a pesar de estar vacunados “las serologías están demostrando que, en la mayoría de los casos, todavía no hemos generado las defensas necesarias”.
Beca explicó que la infección por covid les pone en una situación de alto riesgo, ya que muchos pacientes han experimentado graves complicaciones “comprometiendo los trasplantes que habían recibido.
“Las personas trasplantadas o en tratamiento con diálisis estamos esperando recibir el nuevo tratamiento con anticuerpos monoclonales que previene la infección contra la covid. Es un paso fundamental sentirnos completamente protegidos y retomar nuestra vida normal», indicó Beca en representación de los pacientes vulnerables.
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), organismo público de investigación del Gobierno de Aragón, ha certificado mediante la realización de un exhaustivo estudio que el sistema DuctFIT de eliminación de virus mejora la conservación de alimentos en nevera de forma sustancial, mejorando la consistencia, acidez, longevidad, y reduciendo la merma de estos.
Además, concluye que no tiene ningún efecto negativo en los alimentos y que puede utilizarse tanto en el almacenaje, el transporte y los centros de procesado.
El objetivo inicial del estudio era determinar la capacidad descontaminante del dispositivo DuctFit35®, patentado por los españoles Miguel Garat y Pablo Fernández de CleanAir Spaces, sobre cultivos microbianos ‘in vitro’, así́ como las superficies y ambiente de una cámara de conservación de alimentos, y su efecto en la calidad de la carne y productos hortofrutícolas frescos.
Entre las conclusiones destacan que el dispositivo emplea una tecnología eficaz para la reducción significativa de la concentración ambiental de mohos y levaduras, así́ como de la concentración de E. coli, Psudomonas sp., L. monocytogenes y M. fructicola presente en superficies de cámaras de conservación para las que está dimensionado.
Por lo tanto, relata el informe del CITA, “se trata de un sistema apto para ser usado en cámaras de conservación de productos hortofrutícolas, al no causar daños en los productos y mantener diversos parámetros de su calidad estables a lo largo del almacenamiento”.
La primera medición fue realizar un estudio de 24 horas ‘in vitro’ en aire de la capacidad inhibitoria del crecimiento de microorganismos alterantes asociados a los productos hortofrutícolas y microorganismos patógenos causantes de intoxicación alimentaria. Los resultados mostraron que el dispositivo DuctFIT consiguió reducir los aerobios mesófilos totales un 100% y los mohos y levaduras un 99%.
El experimento señala que “el dispositivo DuctFIT consigue una muy alta capacidad bactericida en el aire de cámaras frigoríficas sin producir ningún tipo de daño a los alimentos”.
También se determinó́ la eficacia desinfectante sobre superficies para bacterias alterantes (Pseudomonas sp., L. monocytogenes, E. Coli) y mohos alterantes (M. fructicola y B. cinerea) y los resultados fueron igualmente significativos en la eliminación de bacterias en superficies, cerca del 100% en todos los casos con excepción del 90% para B. Cinerea.
Esta certificación del sistema DuctFIT de eliminación de virus se suma a las de prestigiosos laboratorios y universidades internacionales, y la tecnología está considerada como la antiviral más avanzada de las que actualmente están funcionando en el mundo, ya que se ha comprobado científicamente que logra eliminar el 99,99% de cualquier familia de virus, incluidos los más resistentes y duraderos en superficies.
Además, está avalada por estudios científicos como el del hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada, laboratorio de bioseguridad nivel P3 de referencia del Servicio Andaluz de Salud, que comprobó y concluyó que en seis horas el sistema DuctFit eliminó el 100% del coronavirus, el 99,75% del virus h2N1 y redujo más de un 99,99% el enterovirus.
Por otra parte, un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Autónoma de Madrid. concluyó que el purificador elimina el virus del Covid-19 al 90% en 5 minutos y más del 99% en solo 15 minutos de exposición.
Es inevitable que los pelos de tu mascota, sea un perro o un gato, se queden pegados a la ropa. El problema es que al lavar las prendas no se van y se quedan adheridos al tejido. Por este motivo, la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) ha analizado varios productos a la venta para dar con el más efectivo.
Y es que hay algunos que te prometen acabar con todos los cabellos de los animales, pero a la hora de la verdad hacen muy poco. A continuación, te desvelamos el truco de la OCU para quitar los pelos de tu mascota de la ropa.
LOS PROBLEMAS AL LAVAR LA ROPA
Tanto a la hora de cogerlos como por el simple hecho de estar por casa, los perros y los gatos sueltan muchísimo pelo. Parece que estos cabellos tienen un imán con las prendas de ropa y es que acaban pegados a ellos. Por mucho que te empeñes en sacudirlas o en lavarlas, no se van a ir fácilmente, por lo que tienes que hacerte con un producto específicamente para esta tarea…
QUITA LOS PELOS ANTES DE METER LA ROPA
Y es que si lavas la ropa con los pelos de tu mascota sin utilizar ningún producto, seguramente te quedes igual que estabas. Las prendas salen de la lavadora con casi la misma cantidad de pelos con la que entraron. Y los que se han perdido probablemente se queden atascados en el filtro de la lavadora. Por lo que la OCU te recomienda que se los quiten antes de lavarlos para que no se te estropee el aparato o que optes por una ayuda…
LAS BOLAS ATRAPAPELO NO FUNCIONAN, SEGÚN LA OCU
Un producto que ha revolucionado el mercado son las bolas atrapapelos. La OCU ha examinado cuatro modelos diferentes entregándoselos a familias con mascotas para que los prueben. Tienen que introducirlas en la lavadora durante sus coladas. En este caso, las de silicona supuestamente hacen que los pelos y fibras se queden enredados en sus formas irregulares. Sin embargo, apenas se nota la diferencia entre el antes y el después.
LAS BOLAS DE VELCRO
Otra opción disponible para eliminar los pelos de la ropa son las bolas de velcro. Los fabricantes aseguran que están recomendadas para las secadoras y que atrapan todos los restos de mascotas. Sin embargo, la OCU incide en que pueden dañar el tejido de tus prendas al quedar enganchadas en ellas. Además, tampoco es que sean muy efectivas para retener los cabellos de los animales…
EL VEREDICTO DE LA OCU SOBRE LAS HUELLAS
Otra opción a disposición de los consumidores son unos atrapapelos hechos de silicona con forma de huella. Supuestamente, su material flexible y pegajoso provoca que los pelos de tu mascote se queden pegados. Nada más lejos de la realidad, la OCU advierte que dentro de la lavadora no funcionan y como mucho sirven para pasárselos a la ropa antes de meterlos en el electrodoméstico.
LAS MALLAS ATRAPAPELOS
Otro producto que han analizado desde la OCU son las bolsa de malla, que sirven para atrapar los pelos. Este artilugioestá formado por un anillo de plástico del que cuelga una pequeña red de nailon. Se anuncian como de uso exclusivo para lavadoras de carga superior porque deben quedar flotando en el agua. Sin embargo, no son efectivos, ya que los pelos se quedan en el lugar que estaban.
LA OCU RECOMIENDA LOS QUITAPELUSAS
En el lado contrario, se encuentran los cepillos quitapelusas. Estos artículos sí que están recomendados por la OCU, ya que logran que los pelos de las mascotas se queden pegados. Además, son muy baratos y es que puedes comprar uno bueno por menos de 5 euros. De esta forma, los cabellos no llegarán a entrar en la lavadora y no se quedarán en el filtro de la máquina. Veamos más productos a los que les dan el visto bueno…
UTILIZA DISCOS DESMAQUILLANTES
Otro consejo de la OCU es utilizar un disco desmaquillante de tela como atrapapelo. No sirven los de usar y tirar porque son de algodón. Esta esponja consigue que todos los pelos de las mascotas se queden enredados. También es un artículo muy económico y del que puedes tirar en caso de un paro. Pásaselo a las prendas antes de introducirlas en la lavadora.
El plato de la tortilla de patatas es, sin duda, uno de los más conocidos de nuestra gastronomía, por no decir el más conocido. Una de las posibles maneras de hacerla es agregándole pimiento a la receta, pero ¿cómo se hace?
El pimiento le da a la elaboración un toque especial que sin duda te encandilará por su majestuoso sabor y textura en boca. Descubre en el siguiente artículo cómo se realiza esta receta con pimientos.
Plato sencillo y exquisito
Foto: Rtve
La receta de la tortilla de patatas destaca por su sencillez para efectuarla y su tremendo sabor. Es un plato, pues, muy fácil de hacer que brilla en cuanto a calidad y trabajo, y calidad y precio.
Es decir, es perfecto para cualquier ocasión, si invitas a gente a comer a casa no puede faltar esta maravilla culinaria. Tradicionalmente la receta tan solo lleva patatas, huevos, aceite y sal, pero se puede mejorar con otros ingredientes.
Debates en torno a la tortilla
Foto: Istock
En torno a esta elaboración se han abierto tradicionalmente duros y largos debates sobre qué debe llevar una tortilla para sacarle el mejor partido a esta. Esta receta permite el empleo de varios ingredientes tales como la cebolla, nuestro querido pimiento o, incluso, chorizo.
Eso sí, en la actualidad los debates más férreos en torno a la tortilla de patatas tienen que ver, primero, con si debe o no llevar cebolla. Otra problemática es el huevo, si debe o no estar totalmente cuajado y, por último, qué patatas debemos de emplear para hacer la tortilla.
Debate resuelto
Foto: Istock
La realidad es que todos estos debates dependen del gusto de los comensales. Hay quien no soporta la cebolla y hay quien es amante de ella. Por otro lado, tradicionalmente la tortilla y, sobre todo en zonas rurales, se ha hecho cuajada para que no se desparrame y sea cómoda de llevar al campo.
Pero en las últimas décadas se ha extendido la tortilla de patatas jugosa por dentro. Esta es ideal en un restaurante o en un bar, pero también depende del gusto de los que la van a degustar.
Por último, el cocinero Gipsy Chef afirma que no hay una variedad de patata concreta para el empleo de esta receta, según él, se puede utilizar cualquiera. Así que, también dependería del gusto de cada uno.
¿Un sabor olvidado?
Foto: Istock
Mientras se debate fervientemente sobre estas cuestiones hay un sabor algo olvidado en estos últimos años, que es el del pimiento en la tortilla de patatas. Este se ha utilizado en multitud de ocasiones, pero es verdad, que parece algo menos habitual.
Sin embargo, el pimiento le da un sabor y una textura incomparable, si está bien hecha, a esta receta. A quien le chiflen los pimientos sabrá de lo que hablamos y, es que, su aportación a este plato no puede quedar en el olvido.
Ingredientes
Foto: Istock
Para elaborar una fantástica tortilla de patatas con pimientos necesitaremos los siguientes ingredientes. Por un lado, cuatro huevos de tamaño L, dos patatas medianas, una cebolleta grande, dos dientes de ajo, dos pimientos verdes de tamaño medio, aceite de oliva virgen extra y sal.
La cantidad de ingredientes, evidentemente, dependerá del número de personas para comer. Son ingredientes fáciles de encontrar y de trabajar en cocina, tan solo necesitaremos un pequeño esfuerzo para ser gratificados con esta fantasía culinaria.
Sofrito
Foto: Istock
En primer lugar, debemos de realizar un sofrito. Picaremos finamente los ajos y los ponemos a freír en una sartén con un chorro de aceite y a fuego lento. A continuación, troceamos la cebolleta en cuadraditos pequeños y los añadimos al fuego cuando los ajos comiencen a dorarse.
Esta será la base esencial de nuestra tortilla, por eso es importante controlar el fuego para que no se quemen estos ingredientes. En este caso utilizamos cebolleta, pero puedes emplear cebolla si no tienes dicho ingrediente en casa en este momento.
El ingrediente clave
Foto: Istock
Después, nos disponemos a cortar en dados pequeños las patatas y los pimientos. Añadimos primero las verduras en la sartén, y cuando, estas, vayan cambiando de color, agregamos las patatas.
En este momento, las patatas no se fríen, si no que se recuecen, con esto encontraremos el equilibrio perfecto para que no nos quede una tortilla muy grasa. Es decir, recocemos las patatas junto a los pimientos y el resto de la mezcla.
Pero el ingrediente clave en este momento es el pimiento. Cuidado con su cocción, es muy habitual hacerlo de más, y no es lo que buscamos. Debe oscurecerse un poco, pero sin llegar a quemarse. Aparte del sabor, le da al plato una textura diferente gracias a sus jugos.
Patatas
Foto: Pixabay
Tradicionalmente se fríen las patatas a parte en una sartén con abundante aceite. En este caso para evitar esa cantidad de grasa, haremos que los pequeños dados de la fécula se hagan con poco aceite.
El resultado es sorprendente en boca, ya que apenas se nota el cambio en la cocción. Sin embargo, tu organismo sí que lo aprecia ya que digiere una cantidad mucho menor de lípidos.
Huevo
Foto: Istock
Se debe cocinar la mezcla a fuego lento y removiendo, de vez en cuando, para que no se queme. Una vez lista, se retira y se dispone en un cuenco. Después añadimos los huevos batidos sobre los ingredientes y mezclamos para que quede una masa homogénea.
Una vez hayamos completado el paso anterior, echamos la mezcla resultante de nuevo en la sartén. En este paso es importante que haya un poquito de aceite para que no se pegue el huevo.
Listo para comer
Foto: Istock
En el momento oportuno le damos la vuelta, dejamos que se haga por los dos lados y… ¡voilà, tortilla hecha! Hay quien le añade otros condimentos sazonadores como pimienta, romero o perejil para decorar. Esto ya corre al gusto de cada uno.
Lo que sí es seguro es que con esta fantástica tortilla podrás disfrutar de un sabor espectacular, en gran medida, gracias al pimiento. Este, como ya hemos mencionado, aporta un sabor y una textura espectacular a la mezcla.
La evolución de las diferentes máquinas de transporte ha conseguido, con el paso de los años, poder transportar cualquier tipo de producto. El transporte de la materia siempre ha sido esencial en los procesos productivos de fábricas de cualquier tipo.
Las nuevas tecnologías y metodologías de los procesos han permitido que las herramientas ocupen cada vez menos espacio físico y que requieran menos trabajo de mantenimiento.
Cómo son los transportadores de cadena
Domfesa es una empresa española que se ha especializado a lo largo de los años en el diseño y fabricación de diversas soluciones industriales. A través de su departamento de Innovación, Desarrollo e Investigación, fabrican prototipos elaborados para atender las diversas necesidades de manufactura.
Domfesa ofrece un producto exclusivo para cada una de las aplicaciones y necesidades que les propongan sus clientes. Gracias a su gran departamento de I+D+I, se les realiza un estudio para poder optimizar al máximo cada una de las máquinas ofertadas.
Las personas que no sepan cómo transportar algún tipo de material, pueden contactar con Domfesa y poner a prueba sus transportadores de cadena de altas prestacionescon cualquier tipo de producto. Sus diseños la han posicionado como uno de los principales apoyos en sectores como el rendering de subproductos cárnicos, fábricas de piensos y el reciclaje. Igualmente, atiende a empresas de los sectores químicos, la minería, fábricas de harina, agricultura y procesamiento de papel, entre otros. Domfesa es una de las principales empresas fabricantes de transportadores en España.
¿Qué ventajas ha introducido Domfesa en sus transportadores de cadena?
Los transportadores que ofrece Domfesa son modulares, conservando la estanqueidad, lo que proporciona la posibilidad de alargar o acortar la máquina a gusto del cliente. Asimismo, las aleaciones de acero al carbono, acero inoxidable y polímeros los hacen prácticamente inmunes al desgaste, por lo cual constituyen una excelente inversión. Son componentes poderosos y muy bien ajustados.
La empresa Domfesa ofrece diferentes modelos de transportadores según tamaños, disposición de cadena y potencia. Ofrece también transportadores automatizados con sistemas de limpieza automáticos y sensores, para poder tener siempre el control del proceso de producción. Un aspecto muy importante que tiene en cuenta Domfesa es el consumo de la maquinaria que ofrece. Para poder ajustar al máximo la máquina, ofrece un estudio de consumo que reduce el coste al mínimo.
En el caso de Domfesa, se producen en diferentes tamaños y tipos para atender distintos usos. Según Domfesa, la prioridad de las empresas fabricantes es ofrecer productos duraderos y con poco mantenimiento. Por esta razón, fabrican con distintos materiales para que los compradores tengan diversas opciones. Dependiendo del tipo de proceso y las condiciones en las que van a trabajar estos equipos, habrá siempre una solución que cumplirá con las exigencias de sus clientes.
Sus productos se estudian, diseñan, construyen, montan y prueban para asegurar a sus clientes el correcto funcionamiento de las mismas. Les ofrecen también un mantenimiento anual y una garantía de 1 año.
El desarrollo profesional en el mundo laboral comienza con la realización de prácticas en empresas que se encargan de involucrar al estudiante en todo el proceso de trabajo. Siendo una sucesión tan crucial para el desempeño laboral, Aicad Business School es la escuela intermediaria que se encarga de realizar convenios de prácticas profesionales, basadas en cursos especializados en el área de desarrollo.
Estos cursos manejan información real sobre la práctica laboral y certifican un acuerdo del alumno becario con una empresa para poner en práctica el conocimiento teórico integrado en un grupo de trabajo.
Importancia de las prácticas en empresas
Se sabe que después de finalizar la carrera universitaria, los jóvenes sienten desconfianza a la hora de introducirse en el campo laboral, puesto que la educación superior se basa en estudios teóricos, en el 100 % de los casos. La experiencia es el factor determinante que define una contratación a largo plazo, es por este motivo que surgen los convenios de prácticas que facilitan el acceso al mundo laboral en las empresas. En este tiempo, el estudiante se adentra en todo lo relacionado con su campo de trabajo, bajo un marco formativo que está diseñado para la integración laboral.
Fundamentalmente, para Aicad, la formación educativa es la base para un desarrollo laboral completo y duradero, es por ello que el convenio de prácticas inicia con un curso, en el que se refuerzan los conceptos adquiridos, mientras que el alumno se va adentrando en el conocimiento de la empresa, recalca Hermel Balcázar, presidente y director ejecutivo de Aicad Business School.
Aicad, para hacerlo posible, cuenta con una amplia serie de cursos y con más de 200 especialidades disponibles en las áreas de mayor demanda en todo el país, como gestión de proyectos, marketing digital, inteligencia artificial, ciberseguridad, entre otras.
Realizar un convenio para prácticas en empresas en solo 3 pasos
Es importante detallar que mientras se llevan a cabo las prácticas, no se establece una relación contractual con la compañía, ya que esta acepta a los estudiantes como practicantes temporales. Pero también, Aicad consigue un porcentaje del 95 % de empleabilidad, lo que quiere decir que más de la mitad de los estudiantes que ingresan en los programas de formación, quedan como empleados fijos en las oficinas donde realizaron su ejercicio laboral.
Para hacer un convenio con alguna empresa, el estudiante debe acceder a la plataforma de Aicad Business School y rellenar un formulario en el que se especifican sus datos personales para recibir el catálogo con amplia variedad de especialidades disponibles. Después completa el proceso de inscripción y firma el convenio con la empresa.
Las prácticas profesionales son una puerta al campo laboral y a un empleo permanente, es por ello, que todos los jóvenes graduados pueden incorporarse al programa de su preferencia, para adquirir los conocimientos y trabajo en el área.
La madera es un elemento lleno de propiedades, un diamante en bruto que provee diferentes funcionalidades y que, durante siglos, ha acompañado al ser humano en busca de su comodidad. Aporta elegancia y personalidad; es acogedora y natural. Es un acierto en todo ambiente y contexto, y además, permanece a través del tiempo. Maderas Gámezes un conjunto de expertos que, con sus diseños, muestran al mundo por qué el material es una de las mejores opciones.
El elemento que no puede faltar en casa
La madera no incómoda. En cuestiones de moda, el cambio es inevitable, las tendencias van y vienen y la corriente obliga a los aficionados a remodelarse constantemente. En el caso de la ropa, hay prendas que obligatoriamente deben estar en el armario, porque siempre se van a necesitar. En el hogar, la madera es esa pieza. La madera goza de una apariencia exquisita. Sin importar en qué color o textura, la madera es un elemento que resalta a la vista en casa.
Maderas Gámez es una empresa de profesionales con amplia experiencia y conocimiento en este preciado elemento. Se destacan por la elaboración de cocinas a medida y el diseño e instalación de muebles para el espacio interior y exterior. Los expertos saben que la madera, más allá de ser llamativa y acogedora, es una excelente opción en el hogar. Se adapta con facilidad, tiene múltiples posibilidades, se conserva bastante y su tratamiento es más respetuoso con el medioambiente.
Legendaria, versátil y segura, madera en el hogar
La manipulación y elaboración en madera es una de las técnicas que se mantiene con el paso del tiempo, gracias a su fácil manipulación y diversidad de funciones. En el hogar, se puede encontrar en todo: estanterías, muebles, elementos decorativos, pisos, muros, cubiertas, puertas y exteriores. Puede ser tratada para que su estado perdure, no requiere de procesos costosos para mantener óptima su apariencia. Es un elemento que transmite una sensación más acogedora y cálida.
La madera es una excelente inversión que beneficia el bolsillo y le da un toque de elegancia, originalidad y protagonismo al hogar. Se diferencia de otros elementos, porque muta con facilidad y puede lucir de múltiples formas: Brillante, mate, rústica, lisa, blanca, negra, natural, marrón, de todos los tonos luce bien.
Maderas Gámez se adapta a las necesidades de los clientes con un excelente equipo de profesionales que los asesora para elegir la opción que más se ajusta al proyecto y presupuesto. Para el hogar: la madera.
A medida que se acerca la adultez, se incrementan las responsabilidades y, con ello, el deseo de adquirir un vehículo propio, con el cual poder desplazarse cómodamente a cualquier sitio y en todo momento. Comprar un coche seminuevo o usado suele ser una de las alternativas más comunes, debido a que reduce significativamente el presupuesto necesario para la adquisición.
En casos como estos, acudir a especialistas en el sector de la automoción representa una gran ventaja. Por su parte, el Grupo Berrocar cuenta con un stock de más de mil coches seminuevos, revisados por su grupo de profesionales, que además se encargan de ofrecer un servicio de calidad antes, durante y después de la compra.
Más de mil vehículos seminuevos en venta
La adquisición de vehículos seminuevos se ha convertido en una opción para muchos compradores, ya que les permite comprar un coche en perfectas condiciones físicas, mecánicas y legales. En el caso del Grupo Berrocar, disponen de una amplia red de más de 50 puntos de venta en ciudades de Andalucía y Extremadura, al servicio de sus clientes. También tienen hasta 500 talleres concertados, para brindar una cobertura única durante la vida del coche.
Aunado a ello, recientemente, Grupo Berrocar ha ampliado su abanico de servicios para ofrecer recambios nuevos y usados, seleccionando y certificando la condición de los mismos antes de ponerlos en venta, para garantizar el óptimo funcionamiento de los coches.
Ventajas de la compra de vehículos en concesionarios
Adquirir un vehículo a través de un concesionario, aunque sea usado o seminuevo, siempre brindará mayor seguridad a la hora de hacer la compra, además de los posibles financiamientos que pudieran ser otorgados, para aligerar los procesos financieros en la adquisición del automóvil.
Por el contrario, cuando se adquiere un coche fuera de un concesionario, persiste el riesgo de la manipulación del kilometraje o el motor, lo cual podría convertir la transacción en fraudulenta. Por lo tanto, lo recomendable es contar con la debida asesoría de las personas expertas, para facilitar la toma de la mejor decisión, adecuada al presupuesto y necesidades del cliente.
Asimismo, los concesionarios cuentan con el personal capacitado para orientar y gestionar los trámites necesarios, como los obligatorios por impuestos y seguros, con la certeza de que los documentos serán elaborados de acuerdo a lo establecido en la ley y evitando posibles sanciones en el futuro.
Las patatas a la carbonara son un plato que te va a encantar. Y es que junta el sabor tan sabroso de esta salsa italiana con el de los tubérculos. Va a sorprenderte el resultado final y seguramente repitas. Además, esta receta no puede ser más sencilla, por lo que te puede solucional el dilema de qué hacer de cena rápidamente.
Tampoco vas a necesitar ingredientes que no tengas por casa. Esta salsa le va a dar un toque de sabor muy original, que hará las delicias de los más pequeños de la casa. A continuación, te mostramos cómo hacer patatas a la carbonara, una receta poco conocida que crea adicción.
LOS INGREDIENTES DE LAS PATATAS A LA CARBONARA
Foto: Youtube
Para realizar este plato tan innovador, necesitas al menos 800 gramos de patatas para 4 personas, es decir, 200 gramos por ración. También vamos a emplear media cebolla, 150 gramos de bacon o panceta, 120 gramos de queso rallado, unos champiñones, 300 mililitros de nata, aceite de oliva virgen extra, pimienta y sal. Comenzamos con la elaboración de esta estupenda receta…
CUECE LAS PATATAS
Foto: Youtube
En primer lugar, tienes que poner las patatas a cocer. Coloca los tubérculos en una cazuela y cúbrelos con agua. Cuánto más tamaño tengan, más tardarán en hacerse, lo que alargará la realización de la receta. Tienes que empezar a contar el tiempo de cocción en cuanto el líquido rompa a hervir. Van a tardar entre 30 y 40 minutos en cocerse. No te olvides de echarles una pizca de sal.
COMPRUEBA QUE ESTÁN HECHAS
Foto: Youtube
Una vez que transcurra media hora, puedes comprobar si las patatas ya están en su punto. Para ello, clávales la punta de un cuchillo. Si este sale con facilidad es que el tubérculo ya está cocido, mientras que si le cuesta, déjalas otros diez minutos cocinándose. Sácalas y deja que se atemperen. Mientras tanto, vamos a ir preparando la salsa carbonara…
LA BASE DE LA CARBONARA
Foto: Youtube
Coloca una sartén en el fuego y añádele tres cucharadas de aceite de oliva virgen extra. En lo que se va calentando, pica media cebolla en juliana, es decir, en trozos pequeños. Añádela al recipiente y extiéndela por toda su superficie. Échale una pizca de sal por encima y deja que se rehogue a media potencia. La salsa de las patatas a la carbonara ya va cogiendo forma…
INCORPORA EL BACON
Foto: Youtube
Una vez que notes que la cebolla cambia de color y se torna dorada, podrás añadirle el siguiente ingrediente. Corta las lonchas de bacon en tiras y agrégalas al sofrito. Estos trozos de carne tienen que quedar crujientitos, por lo que debes dejarlos durante unos minutos que se cocinen en la sartén. Mientras tanto puede ir preparando las patatas, que ya se habrán enfriado…
CORTA LAS PATATAS EN DADOS
Foto: Youtube
En lo que el bacon se va dorando, pela las patatas. Al estar cocidas, no habrá problema en que salga la piel. Eso sí, ten cuidado de no quemarte si todavía están calientes. Después, solo tendrás que trocearlas en cubos, como si fueras a hacer unas bravas. La receta de las patatas a la carbonara no te va a dar mucho trabajo y es que prácticamente ya estamos acabando…
ECHALE LOS TROZOS DE PATATAS A LA CARBONARA
Foto: Youtube
Cuando agreges las patatas a la sartén, mezcla todo el conjunto para que se empapen del sabor de la cebolla y el bacon. Tras unos minutos rehogándose, incorpórale tres champiñones cortados en láminas, aunque este ingrediente es opcional. Vuelve a mezclarlo todo y deja que se cocine durante cinco minutos. De esta manera, los hongos habrán reducido su tamaño.
VIÉRTELE LA NATA
Foto: Youtube
Cuando hayan transucurrido los cinco minutos, échale los 300 mililitros de nata para cocinar junto a una pizca de sal y un poco de pimienta. No es necesario que remuevas al principio, ya que este ingrediente tiene que reducirse. Tiene que llegar a hervir y entonces debes añadirle un poco de queso rallado por encima. Si quiere que la salsa te quede espesa, déjala unos minutos más en el fuego.
EL RESULTADO FINAL DE LAS PATATAS A LA CARBONARA
Foto: Youtube
En una hora más o menos, tendrás listas estas magníficas patatas a la carbonara. La pinta no puede ser más apetecible y es que este plato va a encantar a niños y mayores. Puedes echarle un poco de perejil por encima. Lo principal es que lo sirvas recién hecho para que no se te enfríe. Incluso pueds prepararlo como guarnición de una carne o un pescado, aunque en menor cantidad. ¡Qué aproveche!
Los avances tecnológicos para equipos en el sector industrial han permitido que los nuevos modelos de climatización y refrigeración de espacios cuenten con máquinas más eficientes y menos robustas. Los últimos modelos también han incluido una programación que controla su funcionamiento de una forma más precisa.
Esta tecnología es producto de una investigación exhaustiva de la eficiencia de los sistemas de enfriamiento y su distribución todavía es muy limitada en España. Galván Frío Industrial es una de las únicas compañías en toda la península que comercializa equipos smart cooling especializados en enfriamiento para procesos industriales u oficinas.
Ventajas del sistema smart cooling
El sistema smart cooling combina un proceso de preenfriamiento por evaporación adiabática y protección del condensador, con elementos de filtración de aire. Sus complementos se instalan externamente frente a los condensadores del equipo de enfriamiento, por lo cual la temperatura del aire de entrada decae durante todo el proceso. Esta disminución favorece a la eficiencia del dispositivo hasta en un 37 %.
Una de las ventajas de adquirir un sistema smart cooling es precisamente la reducción del uso de electricidad y, en consecuencia, de las facturas mensuales del hogar. Además, su tecnología avanzada permite el aumento de la capacidad de enfriamiento hasta en un 41 % y alarga la vida útil de los compresores hasta en un 35 % con respecto a sistemas más antiguos. También cuenta con un panel de control que mide con precisión y en tiempo real el consumo eléctrico y, gracias a él, se puede recibir información actualizada sobre la magnitud del ahorro en el gasto de energía.
Un sistema inteligente y adaptable
Smart cooling se adapta a todas las unidades de aire acondicionado y refrigeración de cualquier capacidad. Gracias a las secciones modulares que componen el sistema, es posible realizar su instalación en tan solo un día.
Por otra parte, si las unidades de enfriamiento que maneja el cliente experimentan o tienden a sufrir pérdidas en la capacidad de refrigeración, el sistema le puede brindar una solución rápida. Esto se debe a que cuenta con componentes capaces de detectar e intervenir en las anomalías técnicas que estén afectando el correcto funcionamiento de todo el dispositivo.
De esta manera, Galván Frío Industrial ha logrado posicionarse como una compañía líder en la comercialización y distribución de equipos smart cooling para unidades de enfriamiento. La compañía invita a todos aquellos que deseen mejorar la capacidad y eficiencia de sus dispositivos, con el fin de que contemplen la tecnología smart cooling como una solución efectiva en el mejoramiento de todos sus equipos de aire acondicionado.
‘Supervivientes’ ha conseguido de nuevo ser todo un líder de audiencia. Un programa de convivencia a la par que supervivencia. Apartados del mundo, en una isla y con pocos recursos parece ser ingredientes perfectos para un buen resultado. Pero los concursantes que integran el programa han sido de lo más variados.
Algunos de ellos podemos decir que son todos unos frikis. De esos que fácilmente reconocemos gracias a otros programas de la misma cadena. Personajes que tienen un gran filón y que tampoco querían perderse un momento como éste. Hoy hacemos un repaso por esos concursantes frikis que seguro recuerdas.
[nextpage title= «Yurena»]
Yurena
Todos conocimos a Yurena cuando se hacía llamar de otra manera. Pero eso queda muy atrás y desde luego, siempre ha sido uno de los personajes queridos y odiados a partes iguales. A pesar de que sus lanzamientos musicales fueron todo un éxito, siempre se le atribuyó que realmente no tenía voz o que no cantaba para ser artista. Pero ella siguió luchando por su éxito a pesar de que solía hacer siempre playback.
Yurena llegó a la isla sin apenas saber hacer nada. Pero desde luego nos sorprendió su actitud. Sí es cierto que los bajones son algo frecuente y más, cuando uno se acuerda de la familia a miles de kilómetros. Yurena consiguió sobrevivir y la audiencia la recompensó por ello. Además de dejarnos momentos muy buenos llenos de risas. ¿Te acuerdas de su paso por ‘Supervivientes’?.
[nextpage title= «Tony»]
Tony Genil
Conocido también de Yurena y de más personajes que salieron al mismo tiempo, Tony Genil también estuvo en ‘Supervivientes’. Sin duda, allí bajó toda la barriga que llevaba acumulando desde hacía un tiempo en España. Pero tampoco es que hiciera numerosos amigos, porque ya sabe que la convivencia siempre mata las amistades, o por lo menos, en este caso cuando hay más hambre que nada.
En una ocasión, se metió un poco donde no lo llamaban. Cuando la bronca no era con él sino con dos de sus compañeras de edición. Así que, se llevó algún que otro insulto. Pero cierto es que Sonia Monroy estuvo bastante tiempo al lado de su compañero y en este caso, también salió en su defensa. Otro de los personajes más conocidos de la televisión en los años 90.
[nextpage title= «Yola»]
Yola Berrocal
En su concurso, Yola Berrocal no consiguió ganarse a sus compañeros. Coincidió con Suso pero desde luego éste no podía soportar la presencia de Yola. La mujer estaba ya desesperada de que sus compañeros no la supieran entender. La gran mayoría decían que se comportaba de una manera cuando estaba la cámara que cuando no estaba.
Aún así, cada semana saltaba de alegría cuando los espectadores la salvaban. Parece que la audiencia sí veía un buen concurso por parte de Yola. Ella se dejaba casi la piel en cada uno de los juegos de recompensa y de líder. Su amigo Mario D´Amico fue su único apoyo en la isla. Yola es otra de las que siempre aparecen en todo tipo de programas de televisión. ¡Nada seríamos sin su presencia!.
[nextpage title= «Pelopony»]
Pelopony
Conocíamos una personalidad arrolladora gracias a la Pelopony. Pero cierto es que su viaje por ‘Supervivientes’ duró realmente poco para ella. Parece que estaba decidida a abandonar la isla pero antes de eso, nada mejor que pedir el voto del público. En este caso, la audiencia sí que le hizo caso y cumplió sus deseos. Aunque siempre hay un momento para llegar a arrepentirse.
¡Así sucedió!. Parece que la Pelopony llegó a arrepentirse realmente de pedir el voto. Pero cierto es que cuando estás en esas condiciones, quizás no se te pase nada mejor por la cabeza. Una vez fuera del programa, lo primero que hizo fue llamar a uno de los grandes amigos para que le fuera eligiendo el modelito que luciría en la gala. Ella siempre tan presumida.
[nextpage title= «Leticia»]
Leticia Sabater
Lo de Leticia Sabater fue algo similar a lo de Yola, que antes mencionamos. También resultó un poco complicada a la hora de la convivencia, pero no con todos. Ella supo hacer su concurso, arrimándose a quien se tenía que arrimar para poder sacar ciertos temas a la luz. Aunque recibió numerosas críticas, ella parece que éstas la importan más bien poco.
Muchos dicen que Leticia ha creado un personaje tal para llamar más la atención. Sea como fuere, está claro que atrás quedan esos años de presentadora de éxito que ha participado en el mundo de la música y de las novelas. Si en la isla de ‘Supervivientes’ tuvo poco éxito, a su llegada al plató también tuvo que vérselas con Sandra Barneda quien no dudó en discutir con ella debido a ciertos comentarios de la concursante.
[nextpage title= «Sonia»]
Sonia Monroy
En su momento, fue muy amiga de Yola Berrocal. Sonia Monroy es otro de los nombres que se suman a la lista de los frikis en ‘Supervivientes’. Ella ha salido en numerosos programas y también ha participado en un grupo musical. Así que quizás lo que le faltaba por vivir ante las cámaras era un momento como éste. Así que, se fue a la isla con toda la ilusión del mundo.
Cuando en ocasiones pensamos que un superviviente así no va a durar en el paraíso, solemos equivocarnos. Sonia hizo todo lo posible por comerse el concurso. Además, dejando de lado a algunos de sus compañeros que no se lo pusieron nada sencillo. Ella luchó como nadie, aunque finalmente no se llevara el premio y parece que sí una enfermedad derivada de la poca alimentación que allí tenían.
[nextpage title= «Dioni»]
El Dioni
No es la primera vez que vemos a El Dioni en un concurso de televisión. Aunque también se puede decir de él que ya sido todo y más en esta vida. Porque todos conocemos su faceta de ladrón, pasando por ser cantante, actor y hasta sus pinitos en el mundo del cine porno. Pero eso sí, tampoco los realities podían faltar en su currículum.
Pues El Dioni también se atrevió a ir a ‘Supervivientes’. Sin duda, una vez en la isla también dio mucho de qué hablar. Quizás porque si hay que hacer una lista, no estaría como primer puesto en el de mejor superviviente de todos. De ahí que cuando escuchó su nombre, como expulsado y como tal, debía regresar a Madrid, se convirtió en el hombre más contento de todos.
[nextpage title= «Chiqui»]
Chiqui
Aunque lloraba mucho por su pareja, al final consiguió que ésta fuera y tener con él una tórrida noche pasional. Chiqui es otro de los nombres que se comentan cuando hablamos de ‘frikis’. Más que nada porque también se ha prestado a todo tipo de momentos en televisión. A vender su vida, a hacer de reportera y como no, a ir a los realities.
Llevaba un tiempo queriendo ir a ‘Supervivientes’, con lo que fue una de las primeras en ser confirmadas. Claro que su alegría no podía ser mayor. A pesar de tener algún que otro encontronazo con sus compañeros, por lo general hizo un buen concurso e intentó participar en todo lo que se le ponía por delante. De este modo, estaba cumpliendo uno de sus grandes sueños.
Los proyectores Home Cinema son cada vez más solicitados por las personas que buscan una experiencia de calidad e imagen superior al cine convencional y al que las TV’s tradicionales son capaces de ofrecer. Las TV’s tradicionales ofrecen una experiencia de TV como si se mirase a través de una ventana, mientras que en la proyección, la experiencia mínima suele ser de una pantalla de 92″, por lo que el campo de visión es mucho más amplio y la sensación más inmersiva.
Siempre es recomendable contactar con profesionales para un correcto asesoramiento (distancias y tamaños de proyección), ya que instalar un proyector no es lo mismo que poner una TV encima del mueble del salón o dormitorio.
En este sentido, surge Proyector Pro, una empresa 100 % nacional que cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector audiovisual y son expertos en asesoramiento, además de contar con stock de producto para poder realizar entregas en territorio nacional en 24 o 48h de los productos más demandados. Los portes son gratuitos sin necesidad de suscripciones a servicios adicionales.
Características de proyectores Home Cinema
Un proyector Home Cinema se diferencia de un proyector de oficina básicamente en el hecho de que estos están optimizados para poder sacar al proyector el máximo rendimiento para disfrutar de contenido multimedia. Los usos más habituales de este tipo de proyectores es para ver películas o series, para ver deportes, como partidos de fútbol, o para disfrutar de una partida a los últimos juegos cooperativos tipo Fortnite o FIFA, así como juegos de aventuras como Elden Ring. Una partida en pantalla gigante a este tipo de juegos es más que épica.
Lo más importante a tener en cuenta para un proyector de cine en casa es la resolución (preferiblemente 1080p o 4K, dependiendo del presupuesto), la conectividad, la luminosidad y el contraste, además del ratio de lente que también es importante para saber donde se debe colocar el proyector en distancia para poder conseguir un tamaño de pantalla concreto.
Además de todo esto, también es importante saber dónde se va a proyectar. Lo recomendable siempre es instalar pantallas de calidad manuales o, si el presupuesto lo permite, motorizadas, para que cuando se encienda el proyector, la pantalla automáticamente se despliegue.
También hay que tener en cuenta las diferentes tecnologías de proyección existentes. Las dos principales son la tecnología DLP y la 3LCD. Básicamente, y sin entrar en muchos tecnicismos, la tecnología DLP es la que se utiliza en el cine profesional, consigue unos contrastes más puros, más calidad de imagen, más nitidez y mejores tiempos de respuesta (importante para escenas rápidas o gaming). En el caso de la tecnología 3LCD, es una tecnología basada en 3 paneles RGB LCD los cuales generan la imagen. Al ser tecnología LCD el contraste no llega a ser tan bueno como en la tecnología DLP, pero el resultado en la proyección es aceptable.
La revolución en los proyectores Home Cinema
Los proyectores llevan muchos años sin ningún cambio tecnológico relevante, aparte de mejorar en contraste, luminosidad y resoluciones. En los últimos años, se ha dado el mayor cambio tecnológico en los proyectores desde que se empezaron a fabricar. Este cambio revolucionario es la tecnología Láser en proyección. La tecnología Láser la empezó a introducir una de las marcas punteras como es Optoma. Actualmente, los precios se han abaratado bastante respecto a los primeros proyectores láser que además eran bastante grandes.
Las principales ventajas de los proyectores láser son: fuente de luz láser con larga vida de 30.000h; proyección más ecológica evitando las lámparas de mercurio; mejores colores en la proyección; proyección más económica debido a un consumo menor gracias a esta tecnología; proyectores menos ruidosos debido a la necesidad de menor ventilación. Gracias a esto, además, desprenden mucho menos calor que un proyector de lámpara convencional.
Todo son ventajas y el fabricante que más proyectores vende de Home Cinema en el mundo, la marca Optoma, ha lanzado varios modelos utilizando esta tecnología como el modelo Optoma UHZ50, un proyector Láser 4K que utiliza la última tecnología de procesamiento de imágenes. Este incluye características avanzadas con el procesador PureMotion, gran contraste, soluciones de ajuste de imagen, etc.
Hoy en día, un buen proyector debe tener la capacidad de conectar con diferentes dispositivos, además de un diseño moderno y una calidad de proyección 1080p o UHD 4K; características que destacan en los proyectores que distribuye la empresa Proyector Pro.
Además de ofrecer una atención personalizada, porque cada caso es diferente, ofrecen packs ahorro de proyector y pantalla con unos descuentos interesantes que comprando por separado.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado que España está conteniendo los daños provocados por la crisis de la Covid-19 y por la guerra en Ucrania «mucho mejor» que otras economías y ha destacado que el país registrará en 2022 una de las tasas «más altas» de crecimiento de su Producto Interior Bruto (PIB) a nivel internacional.
El presidente ha subrayado durante su intervención en el Foro Económico Mundial, que se celebra en Davos (Suiza), que hay «puntos fuertes» en la economía española que dan razones «para ser optimistas», pese al reciente impacto de la guerra en Ucrania.
El presidente se ha expresado en estos términos días después de que el Banco de España haya señalado que de las grandes economías, España es «la peor que lo ha hecho» en cuanto a la salida de la crisis de la Covid. Según los cálculos del organismo que preside Pablo Hernández de Cos, el nivel de actividad en España se sitúa aún 3,4 puntos porcentuales por debajo del observado antes del comienzo de la pandemia, mientras que en el conjunto del área del euro, el PIB rebasó en 0,4 puntos su nivel precrisis.
Pese a ello, Sánchez ha querido transmitir en el foro internacional la fortaleza de la economía del país y ha apuntado que el PIB creció un 6,4% interanual en el primer trimestre de 2022 y la previsión del Ejecutivo es que el crecimiento alcanzará el 4,3% en 2022, «una de las tasas más altas de las economías avanzadas».
«El empleo aumenta, el déficit fiscal disminuye y el sector exportador y el turismo están recuperando niveles previos a la crisis y actuando como motores de este crecimiento«, ha destacado durante su intervención en el foro internacional.
Pese a ello, el presidente ha insistido en seguir impulsando la calidad en el empleo, algo que se está consiguiendo, según Sánchez, con la reforma laboral, al tiempo que ha instado a continuar luchando contra la evasión de impuestos tanto a nivel nacional como internacional.
ESPERA QUE «EN BREVE» SE APLIQUE EL LÍMITE AL GAS
Sánchez ha afirmado que desde antes del comienzo de la guerra, el Gobierno ha estado «al frente» de los esfuerzos para capear la subida precios de la electricidad en toda la UE, mediante recortes fiscales temporales y con subvenciones.
Ha recordado también que el Consejo Europeo ha aprobado un límite de precios para el gas con el objetivo de reducir la electricidad en la península ibérica que, según ha avanzado, «se aplicará en breve». «Esto nos permitirá bajar los precios protegiendo a hogares y empresas de la extrema volatilidad de las posibles subidas de precios en los mercados energéticos», ha asegurado.
A ello se suma que, desde hace cuatro años, el Gobierno empezó a trabajar con el sector privado en el camino del país hacia la transición energética, algo que se refleja en el que el año pasado el 57% de la capacidad instalada en España provenía de renovables.
Aparte, el presidente del Gobierno ha llamado también a fortalecer la autonomía estratégica de la Unión Europea y ha insistido en la importancia de forjar nuevos lazos con otras regiones como con América Latina.
Durante su discurso, el presidente ha querido poner en valor el papel que están jugando los fondos europeos, tanto para la recuperación como para la modernización y transformación del país. Para su despliegue, ha insistido en la importancia de la colaboración público-privada para impulsar las inversiones y de las negociaciones con los agentes sociales para sacar adelante las principales reformas.
Si estás pensando en el alquiler de oficinas en Madrid, recomendamos, antes que nada, contactar con inmobiliarias que tengan experiencia en el sector y puedan ofrecerte asesoramiento especializado, que tengan en cuenta tus necesidades, tus gustos, el lugar donde quieres que se encuentre la oficina, así como sus características. Solo de esta forma evitarás posibles desencuentros e incluso fraudes.
En este artículo hacemos un repaso de los elementos que debes tener en cuenta a la hora de elegir una oficina de alquiler en Madrid. Hablaremos de las zonas de Madrid preferidas para cada sector, de las diferentes características de las oficinas y aludiremos a otras cuestiones importantes que deben tenerse en cuenta.
Zonas de Madrid
Como todos sabemos, Madrid es enorme y ofrece muchas posibilidades. Se ofrecen alquileres de oficinas en las principales zonas preferidas por entidades financieras y comerciales. Se trata del distrito de la Castellana.
También se ofrecen oficinas en el distrito centro. Estas suelen dedicarse a actividades bancarias o de asesoría. El centro de Madrid ofrece la ventaja de que está cerca de todo, está bien conectado con el resto de zonas de Madrid y cuenta con todo tipo de servicios en caso de que, por ejemplo, comas cerca de trabajo a diario.
Dentro del distrito centro encontramos una amplia presencia de oficinas de coworking que te permitirán trabajar junto a otras personas mediante un pago más económico del alquiler con todas las ventajas de tener la oficina en el centro de Madrid. Hay oficinas coworking por toda la ciudad, pero destacamos las que se encuentran cerca de Gran Vía.
Por otro lado, si necesitas una oficina de mayores dimensiones y no puedes pagar tanto, te recomendamos que busques en distritos periféricos. Campo de las Naciones o Las Rozas son zonas ideales para ello. En ellas encontramos empresas importantes tales como Endesa, American Express o ING.
Debes saber que cada zona tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Te recomendamos consultar con agencias que te recomienden las zonas que mejor se adapten a las necesidades de tu negocio. Además, hay personas especializadas en espacios de coworking, tan solicitados hoy en día.
Características de las oficinas
Antes de ponerte a buscar oficinas en Madrid debes preguntarte cuáles son las necesidades de tu negocio. En particular, debes pensar cuántos metros cuadrados necesitas y qué precio estás dispuesto a pagar, ya que son las dos cosas más importantes a tener en cuenta.
Por otro lado, debes pensar si necesitas una oficina amueblada o sin amueblar. Suele haber ambas disponibles, por lo que especificar esta condición hará que encuentres la oficina ideal para ti de forma más rápida.
Otro elemento importante que debes plantearte es si necesitas un espacio para recibir clientes, lo que haría que la oficina que buscas tuviera unas condiciones concretas. Hay multitud de oficinas que ofrecen una distribución idónea que incluye tanto una zona de trabajo como otra para recibir clientes.
Otras cuestiones importantes a tener en cuenta
Debes informarte de otras cuestiones importantes como por ejemplo si con el pago mensual del alquiler se incluyen los suministros. Esta información debe estar presente en el contrato de alquiler, pero te recomendamos que te informes antes.
También deberías informarte de cuál es la documentación necesaria para el alquiler de oficinas en la capital, que suele incluir la declaración de la renta, el impuesto de sociedades y las escrituras de la empresa.
Por último, no tardes en concertar tu visita a la oficina que te ha gustado, ya que hay mucho movimiento de alquileres en Madrid.
Esquerra (ERC), Bildu, Más País y Compromís, socios parlamentarios del Gobierno de coalición, han coincidido este martes en señalar que el rey Juan Carlos, con su visita a España y su negativa «chulesca» a dar explicaciones por las investigaciones de las que ha sido objeto, se ha «reído» de los españoles y se ha convertido en una «fábrica de republicanos».
Para el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, la actitud del rey Juan Carlos ha sido «vergonzante» al «pasearse de forma impune» y cree que incluso hay «mucha gente monárquica» que se «vergüenza» de ver al emérito «descojonándose de la gente desde un coche».
Rufián ha tirado de ironía para destacar que, con esa actitud, el padre del Rey es «el mejor republicano de este país» y le ha aconsejado seguir así porque «está haciendo una labor extraordinaria». En cuanto a si debe o no residir en España, el diputado independentista dice que puede vivir donde quiera mientras que «se busque un alquiler» y no se lo paguen los ciudadanos.
REPUBLICANOS, SOLO EN CAMPAÑA
En cuanto al Gobierno, ha recordado al PSOE y a Unidas Podemos que tienen «el Boletín Oficial del Estado cada martes» para tomar medidas, pero cree que los socialistas sólo hacen de republicanos en campaña electoral.
La portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, ha visto la visita como un espectáculo «bochornoso y absurdo» por constituir una «campaña de blanqueo insultante para la ciudadanía» y ha retado al PSOE y al Gobierno, si tan «molestos» están, a permitir que el Congreso investigue, a quitarle el título de emérito y a suprimir su inviolabilidad.
«Si vuelve o no, nos es indiferente, no es nuestro Rey, pero sí es lamentable su falta de respeto a los que se supone que son sus súbitos«, ha dicho.
El líder de Más, Íñigo Errejón, ha señalado que el padre de Felipe VI ha protagonizado este fin de semana «la más intensa campaña de desprestigio contra la Monarquía» y ha anunciado que su formación va a volver a presentar su proposición de ley para regular la inviolabilidad de manera que se limite sólo a la actividad del monarca como jefe del Estado pero no para «cobrar comisiones o no pagar impuestos».
QUE SE QUEDE EN ABU DABI
Es la tercera vez que Más País y Compromís presentan esta iniciativa, que hasta ahora se ha topado con el veto de la Mesa del Congreso, gracias a los votos de PSOE, PP y Vox. Desde su punto de vista, incluso la derecha monárquica debería estar interesada en «tener una Monarquía que no dé vergüenza» y rinda cuentas de sus actos.
Según Errejón, esta es una «gran oportunidad» para que el presidente, Pedro Sánchez, apoye una regulación con la que dijo estar de acuerdo y que servía para evitar «la vergüenza nacional» que, a su juicio, se ha vivido este fin de semana con un Juan Carlos I que «se ha reído a carcajadas» de la ciudadanía.
Sobre la posibilidad de que Juan Carlos I decida volver a residir en España, Errejón ha recalcado que si no pide perdón, ni quiere contribuir al fisco en España y hacerlo en una «dictadura teocrática» como Emiratos Árabes, «mejor que se quede en Abu Dhabi.
Joan Baldoví, de Compromís, ha recriminado al Gobierno que, pese a elevar el tono contra el exjefe del Estado, el PSOE siga «salvándolo» al rechazar que el Congreso le investigue. Eso sí, ha dicho sentir «alborozo» al comprobar que Juan Carlos de Bordón se ha convertido en una «fábrica de republicanos» y ha mostrado su deseo de que siga así «a ver si una vez por todas», España se «libra de la Monarquía».
A su juicio, se ha estado «paseando y cacareando» con una actitud «chulesca» cuando tendría que vivir en España si es Rey emérito y explicar en su declaración de la renta quién le ha pagado el avión privado con el que ha viajado estos días.
En nombre de Junts, su portavoz, Miriam Nogueras, ha tachado de «surrealista» el viaje de Juan Carlos I y ha criticado que un Gobierno que se dice «de izquierdas, progresista y republicano», le ayudase a «fugarse», guarde silencio ante las «cuentas ‘off shore’ y sostenga y proteja «a la monarquía» del «ley ladrón y el rey del ‘a por ellos'», en referencia al actual jefe del Estado.
«Ante tanta decepción del Gobierno y del PSOE, esperemos que no boicoteen más las comisiones de investigación», ha señalado, por su parte, el portavoz del PDeCAT, Ferran Bel
Los vestidos de Sfera son la bomba, ya lo sabes. Cada temporada la conocida marca de moda nos sorprende con nuevos y atractivos modelos, y este año no iba a ser diferente. Si quieres sorprender a propios y extraños con tu look, pásate por alguna de sus tiendas o por su página web y descubre lo que te contamos.
Pero si quieres ir a tiro fijo y con alguno de sus preciosos vestidos con estampados florares rebajados de precio sigue con nosotros: te hemos seleccionado los que, según nuestro criterio más nos gustan de su catálogo. Aunque no te lo creas, ninguno de la lista supera los 20 euros de precio.
VESTIDOS CON ESTAMPADOS FLORALES
Si lo que estás buscando son vestidos bonitos y baratos este es tu lugar. Quizá no te lo creas, pero este precioso vestido con estampado de flores a un precio total de 15,99 euros.
El modelo con el que abrimos nuestra selección de ocho gangas es un vestido largo hecho de viscosa. Puedes reservar el vestido y recogerlo en cualquier tienda de Sfera o El Corte Inglés o pedirlo a domicilio. En este caso los gastos de envío son gratuitos si tu compra supera los 50 euros.
MÁS VESTIDOS ESTAMPADOS Y CON REBAJA DE SFERA
¿Piensas que con un vestido ibas a tener suficiente? Tranquila, todavía te tenemos preparados siete modelos más para que puedas escoger el más adecuado para ti. Podría ser, por ejemplo, este que te traemos a continuación con un precio de 13,99 euros.
Por un precio tan competitivo puedes hacerte con este bonito vestido de tirantes midi estampado con escote en pico y tirantes ajustables. Se trata de un modelo hecho 100% de viscosa que te permitirá estar bien fresquita este verano sin perder el estilo. El mismo estampado floral lo puedes encontrar con el fondo en rojo o en verde.
ESTAMPADO CON ESCOTE DE PICO
De hecho, si te gustan los vestidos largos tenemos varios modelos para ti. La variedad y el buen gusto siempre están presentes en Sfera y con este modelo estampado de flores y corte largo te lo podemos demostrar.
Se trata de un vestido estampado de flores en colores ocre y escote de pico con el que podrás renovar tu armario por tan solo 15,99 euros. Posee manca corta con acabado en elástico un cierre frontal de botones para facilitar su apertura.
SFERA Y SU PLISADO CON TIRANTES
Avanzamos en la lista para encontrarnos con uno de esos modelos exclusivos de Sfera que ahora también están tirados de precio en sus rebajas veraniegas. Se trata de un vestido plisado con tirantes y cuello redondo que antes costaba 25,99 euros y ahora tan solo 19,99 euros.
Hablamos de uno de esos vestidos con la elegancia suficiente como para llevarlo a cualquier evento, pero también cómodo como para disfrutar de él en contextos más relajados. Posee un bonito estampado de flores sobre un fondo negro.
MÁS ESTAMPADOS DE SFERA
Como estarás comprobando, Sfera tiene una gran variedad de estampados para sus vestidos. Este, con una amalgama de flores en tonos naranjas, lilas, blancos y verdes sobre un fondo negro, es de los preferidos por las clientas de Sfera.
Quizá por su diseño, pero también por su increíble relación calidad-precio, este modelo se ha convertido por méritos propios en uno de los modelos más vendidos de la temporada. Recuerda que por 15,99 euros te los puedes -o te lo pueden- llevar a casa.
VESTIDO MINI CON ESTAMPADO DE TULIPANES
Con una rebaja del 60% nos encontramos uno de los grandes chollos de Sfera para este verano: este espectacular vestido mini con estampado de tulipanes. Posee una manga jamón y un corte que se ajusta espectacularmente al cuerpo.
Si antes tenías que pagar 35,99 euros, ahora con 15,99 euros tendrás suficiente para hacerte con este bonito modelo de tulipanes rojos, fucsias y blancos estampados sobre un fondo negro. Elegancia y buen precio, como siempre, en Sfera.
OTRO MINI, PERO CON ESCOTE CUADRADO
Algo parecido al modelo anterior es este vestido con elástico en la espalda, bonito escote cuadrado y manga jamón. El estampado es selvático y monocromo, y en él se pueden ver muchas flores y plantas blancas junto con algunas aves tropicales.
Estos motivos se imprimen en blanco sobre un fondo negro para conseguir un resultado excepcional en un vestido que puedes conseguir en Sfera a un precio espectacular. Con el descuento de 10 euros aplicado, ahora cuesta solo 15,99.
VESTIDO DE LUNARES CRUZADOS DE SFERA
¡Alegría! Aunque llevemos ya demasiados meses sin ver una feria, este bonito y barato vestido de Sfera puede elevar al máximo tu ambiente festivo y el de las personas de tu alrededor. De lunares verdes sobre fondo blanco, este espectacular modelo está rebajado al 50% y ahora puedes comprarlo por tan solo 19,99 euros.
Es un vestido cruzado y corto con lazada en la cintura y una atractiva manga abullonada con la que no pasarás desapercibida. Al precio que Sfera ha puesto este modelo que antes costaba 39,99 euros lo extraño será que no se agote. No tiene estampado floral, pero tampoco le hace falta.
En una modesta panadería en los alrededores de Altamira el calor de Semana Santa se cernía sobre todo el lugar a la vez que todo se evaporaba a la distancia; mientras Caracas se movía frenéticamente, en este lugar el tiempo transcurría diferente; los ventiladores exhalaban con sus últimas fuerzas, el aire olía a fritura y humo de cigarrillo y el único sonido perceptible era una radio desde la cual el locutor recitaba las noticias del día:
“Continúa el conflicto en Europa del este, el avance de las tropas rusas sobre el territorio ucraniano tiene a la comunidad internacional desesperanzada. Los intentos de reconciliación sólo han fracasado y el temor por una inminente guerra nuclear ha trastornado la economía en todo el mundo.”
J.d.A , un periodista independiente caraqueño -cuyo nombre no se reveló para proteger su identidad- ya tenía a la mano la grabadora de su smartphone a la espera de un nuevo informante que estaba renuente de llegar a tiempo.
Ya estaba por abandonar el sitio cuando apareció una joven alta y delgada, con un uniforme azul, entrando al local. La caminata desde Los Cortijos la hizo llegar con la frente sudada al sitio; apenas entró levantó la vista y supo con quién debía sentarse y lo primero que salió de su boca en forma de un discreto susurro fue: “El señor Dagga tiene las manos metidas en algo grande”.
La fuente, a quien llamaremos Melissa, acababa de hacer una declaración que cambiaría radicalmente el rumbo de una simple investigación periodística.
– J: “Pero ya va ¿De qué hablas?”
– M: “Yo lo vi, lo vi en la laptop personal del jefe. Hasta fotos le tomé y te las traje”
– J: “Dame el USB. Toma tu plata. Te estoy llamando. Cuídate, por favor”.
J.d.A salió del establecimiento rápidamente y se fue con un nombre entre las cejas, Nasar Ramadan Dagga Mujamad.
¿En que podría estar metido un empresario Venezolano tan hasta el fondo? Se preguntó todo el camino de regreso a casa ansioso por ver lo que guardaba el USB.
Mientras tanto, en el otro extremo del mundo estaba ocurriendo una imparable batalla en los campos, ciudades, vecindarios y calles de Ucrania, asediada por el poderoso ejército ruso.
Una guerra sin precedentes
Hablando ante el Consejo de Seguridad de la ONU, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, afirmó que los rusos mataron a civiles en la ciudad ucraniana de Bukha por «placer». Al mismo tiempo, Estados Unidos anunció nuevas sanciones contra Rusia, incluida la hija del presidente Putin.
Incluso cuando Moscú cambió su enfoque militar hacia el este del país, el jefe de la OTAN subrayó un comentario menos optimista: «La guerra podría continuar durante años porque Rusia todavía quiere toda Ucrania».
Decenas de personas murieron y resultaron heridas después de que un misil ruso impactara en una estación de tren utilizada como centro de evacuación en la ciudad oriental de Kramatorsk, dijeron funcionarios ucranianos. Mientras tanto, Zelensky dijo que la situación en Borodianka, en las afueras de Kiev, después de la retirada de las tropas rusas, era «mucho más grave» que en Bukha.
Además, 2.897 civiles, incluidos 335 hombres, 271 mujeres, 59 niñas y 64 niños, además de 2.011 adultos y 157 niños de sexo desconocido, resultaron heridos en el bombardeo del ejército ruso, según la oficina de la ONU.
Los informes ucranianos estiman en 198 el número de niños asesinados en el país desde que comenzó la invasión rusa. La fiscalía ucraniana detalló que la región con mayor número de víctimas menores es Donetsk.
II
Ahí de frente estaban las pruebas irremediables de que definitivamente algo estaba cocinándose por detrás de las cortinas. No se podía ver a simple vista, pero era obvio luego de hacer unos cálculos rápidos.
J.d.A inmediatamente se dispuso con lápiz y papel, reescribió los números y códigos que estaba viendo en la pantalla y los comparó entre sí, ¡coincidieron!.
No había incógnita, esos mensajes encriptados había salido definitivamente de la laptop personal de Nasar Dagga, a un contacto llamado блазен, que traducido del ucraniano al español significa “Bufón”; una clara referencia al previo oficio artístico del mismísimo presidente de Ucrania Volodímir Zelenski.
El periodista estaba a punto de empezar a hacer varias llamadas y justo en el instante se detuvo por un detalle curioso que notó en las imágenes en pantalla:
Había otro chat con un contacto que no tenía nombre, solo tres emojis de estrellas, lo que le recordó al significado de Samsung en coreano; tenía bastante sentido, Nasar Dagga es el CEO de CLX Samsung, una empresa que es el representante oficial de la marca Samsung en Venezuela.
¿Será que también estaba hablando con uno de los altos del gigante tecnológico? Después de todo, no sería la primera vez que se ve envuelto en una polémica de tal categoría – recordando el escándalo de Nasar Dagga y Jay Y. Lee – y a la vez logró detallar en la siguiente foto que en la pequeña pestaña del chat se veían las palabras “IOTA” seguido de cifras que también parecían referencias de transacciones por criptomonedas.
Esto le hizo volar la mente a mucha velocidad pero rápidamente se dio cuenta de lo lamentable que era su situación; era una simple foto, no podía indagar más allá al no poder interactuar con los mensajes.
Sin dudarlo levantó el teléfono y le marcó a Melissa; tenía que saber si existía al menos una pequeña posibilidad de conseguir más información. No le atendió en las tres ocasiones e intentó asimilar todo lo que había pasado sentándose en el borde del sofá de su habitación tenuemente iluminada por el cálido sol de los atardeceres caraqueños.
¿Cómo es que uno de los hermanos Dagga tiene algo que ver con este asunto? ¿Cuál es el propósito de esto? Estas preguntas se asomaban fugazmente por la mente de J.d.A mientras aletargado se desvanecía escuchando un podcast en el que un economista veterano relataba las consecuencias para Venezuela de la guerra en Ucrania….
“En tan solo unos días, el panorama económico mundial se volvió turbio cuando las tropas entraron en guerra en Ucrania y las sanciones financieras masivas sacudieron la economía rusa y amenazaron con impulsar la inflación mundial.
Los precios del crudo, el gas natural y otras materias primas subieron el lunes. Mientras tanto, los bienes en la cadena de suministro siguen tensos por la pandemia a medida que EE. UU.Europa y sus aliados endurecen las restricciones a las transacciones económicas rusas, paralizando bienes por valor de millones de dólares que tiene el Banco central en el extranjero.
Y es evidente que la crisis está afectando a América Latina en diversos grados a pesar de que experimentamos una fuerte recuperación económica mundial en 2021, sin embargo con un fuerte aumento en los precios de algunos productos básicos, productos agrícolas, petróleo, gas y algunos metales.
En cierto modo, esta nueva crisis es como un aguacero que añade presión a una situación ya frágil.
Para el caso particular de nuestro país hay una conjetura bastante impredecible, los intereses políticos vinculan al gobierno central del país con el gobierno de Rusia; aun así Venezuela no está fuera del alcance de las sanciones o de la crisis global que ha afectado duramente a la región.”
III
Acaecida la noche J.d.A pensó en Melissa un poco preocupado mientras se despertaba de un sueño maltrecho e inmediatamente se le vino la pregunta a la cabeza:
¿IOTA, que tiene que ver esta criptomoneda con Samsung, una empresa Surcoreana, si su Fundación está en Alemania? Se cuestionaba esto y a la mente le saltó una hipótesis que podría tener sentido:
La posición de Alemania y Corea del Sur hacia Ucrania ha sido de un apoyo limitado al discurso, puesto a las amenazas inminentes de escalar el conflicto si intervienen. Rusia lo dejó claro hacia Alemania y Corea del Norte además es un abierto aliado de Rusia. Estaban en jaque.
Sin embargo Corea del Sur y Alemania siempre han velado por mantener los bastiones del progreso, la paz y la democracia; era difícil creer que se quedarían de manos cruzadas.
¿Qué podrían hacer si estaban entre la espada y la pared? Tenía que haber una alternativa para contrarrestar los efectos del conflicto.
– ¡Claro que sí! Es obvio, estos países no pueden respaldar financieramente a Ucrania de un modo abierto, están bajo amenaza. Están apoyando a Zelensky a través de IOTA y de Samsung.
Era solo una especulación, pero tenía demasiado sentido; a J.d.A le empezaron a picar las manos y se sentó frente a su computadora para empezar a escribir la historia. Arrancó su redacción y continuó reproduciendo el podcast mientras escuchaba:
“A pesar de tener un panorama que regularmente se ve bastante gris, Venezuela ha estado en la línea de intereses petroleros de Estados Unidos, retomando una ligera cordialidad entre las naciones.
Esto es de cierto modo un suspiro importante para la economía nacional, causando un cambio conveniente, bastante notable para el ciudadano de a pie. Sin embargo, desviándome un poco de las repercusiones del conflicto; estos, llamémosle hitos económicos, no se han originado de la simple nada o solo por factores extrínsecos.
En Venezuela hay una fuerza laboral con capacidades magníficas, la industrialización ha remontado sobre varios sectores productivos del país entre muchas otras causas que han movilizado la economía de las grandes urbes de la nación.
La iniciativa comercial y empresarial ha tenido un resurgimiento de la mano de muchos emprendedores y empresarios. Hay un caso particular que me llama mucho la atención, es el de un empresario llamado Nasar Dagga.”
El oído le saltó rápidamente al escuchar esto último y reaccionó – “Ese tipo está en boca de todos,” – recordando como relacionaron a Nasar Dagga con el Coronavirus. Continuó escuchando:
“El hombre es el Presidente del Grupo CLX y para mi sorpresa, me enteré en estos días, que también va a la cabeza de las tiendas Multimax, XIO, Gad Technology y de CLX Samsung; tiendas en las que varias veces he ido a comprar cosas, porque debo confesar que yo con todo y la edad que tengo soy fanático de la tecnología.
La presencia de estos conglomerados empresariales no implica otra cosa que una alta tasa de empleos, beneficios y un gran estímulo económico; además de la atracción de las grandes empresas y marcas para que inviertan también en Venezuela. Es que Nasar Dagga ha estado hasta en el Consumer Electronics Show de Las Vegas y el Mobile World Congress de Barcelona representando a Venezuela.
Ese chamo es de Morón, en Carabobo, imagínense que el fenómeno más exitoso que había salido de ese pequeño pueblo fueron Los Terrícolas… y estoy hablando de que eso fue en los años 60s. Esto es un claro y definitivo ejemplo de echar pa´lante.
Ahora, empresarios como el señor Nasar Dagga están jugando un rol importantísimo en este momento de la historia.
Y digo esto por considerarlo un ejemplo que encaja muy bien en la descripción de un empresario venezolano que conoce el verdadero potencial de nuestra gente. Y es que, mira, en palabras de él mismo, cuando estaba en una inauguración:
“Apostar por mi país es la decisión más importante que he tomado en mi vida. Venezuela se ha demostrado comprometida con su futuro y mantener esa voluntad es el regalo más grande que todos podemos hacerle a nuestra nación.”
IV
Mientras escribía no dejaba de pensar en que desconocía el propósito de todo aquello pero aun así muchas teorías cruzaban frente a sus ojos: Podrían ser tantas cosas a la vez, más allá de lo evidente y de lo posible.
Algo es definitivo, pensaba para sus adentros, Nasar Dagga está involucrado directamente con Volodímir Zelenski, con algún alto cargo de Samsung y a la vez con IOTA.
Era posible que esta fuera la manera de Corea del Sur y Alemania poder respaldar la lucha por la libertad de Ucrania, pero, en todo caso ¿Que hacía un empresario venezolano metido ahí? No terminaba de encajar completamente en un sentido lógico.
Tal vez eran intereses políticos o meramente comerciales; podría ser que más allá de la guerra hay intereses que no estaba logrando comprender y eso era lo que estaba en juego.
De ahí en adelante sólo podía hacer conjeturas ¿Cómo iba a tener la certeza? ¿Quién le iba a creer?
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha trasladado este martes que España va a acelerar el proceso parlamentario para aprobar la adhesión a la OTAN de Suecia y Finlandia y que la voluntad política de los países miembros es acoger a estos países.
En una intervención en el Foro Económico Mundial que se celebra en Davos, Sánchez ha señalado que va a cumplir el compromiso con estos dos países que ha calificado como «democracias muy consolidadas» y que por tanto es «muy importante» que estén tanto en la OTAN como en la Unión Europea. Ante la pregunta de si Suecia y Finlandia estarán en la cumbre de la Alianza Atlántica que se celebra en Madrid a finales de junio, Sánchez ha respondido: «Por supuesto».
Así, ha indicado que en esta cumbre van a dar la bienvenida a estos dos nuevos integrantes lo que va a aportar «estabilidad» a la UE y al futuro de la Alianza. En esta misma línea, que el principal resultado que espera de esta cita es la unidad entre la OTAN y la UE, definir el concepto estratégico y de la organización hasta 2030.
Sánchez ha apuntado que el mensaje que saldrá de Madrid es que deben enfrentarse al desafío que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, está lanzando en el flanco este y también a las amenazas provenientes de los países subsaharianos. De este modo piensa que va a salir reforzada la alianza entre las dos organizaciones.
EL DESAFÍO DE PUTIN AFECTA AL MUNDO
A su juicio, uno de los principales errores de Putin fue infravalorar la reacción de la UE y la OTAN a la invasión de Ucrania y que antes de la guerra había algunos actores importantes que estaban reflexionando sobre qué hacer respecto a la Alianza Atlántica pero ahora ha quedado claro la importancia de mantener como socios a países como Estados Unidos y Canadá.
Por otro lado, Sánchez ha recalcado que el desafío de Putin afecta al mundo entero y por tanto deben compartir esta preocupación con los socios fuera de la UE. Asimismo, ha indicado que se trata de una crisis mundial y que la comunidad internacional debe «aislar a Putin».
ABRIRSE A AMÉRICA LATINA
A este respecto, ha apuntado que esto es algo que están impulsando a través diálogo con líderes latinoamericanos porque «es un desafío global», según ha afirmado. Finalmente ha querido recordar que Rusia es un miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU y que por tanto, lo que está en juego es el orden mundial.
Finalmente respecto a la política de autonomía estratégica de la UE, ha apostado por abrirla a otras regiones como América Latina. «Es una gran oportunidad» para los socios europeos.