Se celebrará del 10 al 12 de junio, en la explanada del Puente del Rey, con entrada gratuita
Las Fuerzas Armadas exponen el próximo fin de semana en el Puente del Rey una muestra de sus unidades. Dentro de las actividades organizadas con motivo del Día de las Fuerzas Armadas, la explanada del Puente del Rey, en el parque de Madrid Río, se convertirá del 10 al 12 de junio en un escaparate para el Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire, la Guardia Civil y la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Durante el transcurso del evento tendrán lugar una amplia exposición de materiales, diversas exhibiciones de combate o de diversas unidades caninas, de desactivación de explosivos o de rescate, conciertos de música militar cada día y un sinfín de actividades dirigidas al público más joven. El horario será de 11:00 a 14:30 horas y de 17:00 a 21:00 horas y el acto inaugural tendrá lugar el viernes día 10 de junio a las 10:00 horas, con el izado de la Bandera Nacional.
Además, tomaran parte muchas unidades que expondrán embarcaciones, carros de combate o piezas de artillería y se han previsto actividades para niños como una pista de obstáculos, un taller de nudos, la cabina de un Phantom o un pasillo «Air-Soft», entre otros, en un escenario en el que la espectacularidad será el denominador común durante las tres jornadas de la exposición.
Datos útiles
– Desde el viernes 10 al domingo 12 de junio.
– Horario: de 11:00 a 14:30 horas y de 17:00 a 21:00 horas.
– Entrada gratuita.
– Explanada del Puente del Rey (Madrid Río).
– Metro y Cercanías: Príncipe Pío y Puerta del Ángel.
La oferta turística de Chipre es verdaderamente amplia, desde lo mejor de su gastronomía hasta un increíble patrimonio cultural y natural. Conocer esta isla del Mediterráneo ahora está al alcance de cualquiera gracias a las conexiones directas que el touroperador Politours ha programado para este verano con salidas desde 9 aeropuertos peninsulares
Chipre, la tercera isla más grande del Mediterráneo y la más oriental, será este verano uno de los destinos más interesantes que descubrir de Europa. Su oferta conjuga gastronomía, cultura, ocio y naturaleza en estado puro, todo en una de las islas mediterráneas más desconocidas pero más fascinantes. Un destino que, además, ahora está más cerca para los viajeros españoles, gracias a la programación que Politours 360 ha organizado para este verano con salidas directas desde 9 aeropuertos de la península, del 3 de julio al 9 de octubre.
A continuación, dan10 buenas razones por las que Chipre es el tesoro del Mediterráneo que tienes que descubrir este verano.
1. Sus magníficas playas azul turquesa
Chipre, en su condición de isla mediterránea, está llena de hermosas playas de agua cristalina que se han convertido en el principal reclamo turístico de la región, no en vano, la isla cuenta con la mayor proporción de banderas azules por persona, un total de 59. Algunas de sus playas más populares se encuentran en Ayia Napa, al este de la isla, que sorprenden por sus aguas de un intenso azul turquesa. Imprescindibles son también las paradisíacas calas de Pafos, como Coral Bay, Faros o la de Afrodita, donde se halla la famosa Petra Tou Romiou, la roca en la que la leyenda señala el nacimiento de la diosa griega del amor.
2. La gastronomía chipriota, una fuente de diversidad
La gastronomía chipriota, aun con entidad propia, bebe principalmente de la confluencia de las culturas mediterránea, griega y turca. Algunos de sus platos más típicos son los meze, que se asemejan a las tapas españolas y mezclan aperitivos fríos y calientes. Destacan también los souvlakis, que son tapas de carne que, acompañadas de pan de pita, se sirven con ensalada y tzatziki, una salsa tradicional griega que también suele aparecer en muchas selecciones de meze. Además, nadie puede abandonar la isla sin llevarse un buen halloumi, el mejor queso chipriota, elaborado con leche de cabra y oveja.
3. Los paisajes de interior en una isla de contrastes
Además de sus costas, Chipre también cuenta con un muy buen conservado paraíso interior, lo que la convierte en una isla de contrastes. Troodos es la reserva natural más grande de la isla y su principal cadena montañosa, donde se encuentra el pico más alto de la isla, el Monte Olimpo –1.952 metros–. Algunos de los pueblos más pintorescos de entre los que se extienden por la zona son Kakopetria y Platres, pero el principal atractivo cultural son la serie de iglesias bizantinas que salpican la región, declaradas Patrimonio de la Humanidad.
4. Chipre, un país entre distintas culturas
La extensa historia de Chipre –ya había indicios de actividad humana en el 10.000 a. C– la ha convertido en un punto de encuentro de gran diversidad de culturas, desde los antiguos griegos hasta el Imperio otomano, pasando por el dominio veneciano. El paso de distintas civilizaciones ha quedado patente en su conjunto patrimonial, que ha permitido a Chipre concentrar una gran cantidad de museos a lo largo y ancho de la isla. Algunos de los más importantes del país son el Museo de Chiprede Nicosia –el más grande y antiguo de la isla– y el Pierides de Lárnaca, que cuenta con una de las mejores colecciones arqueológicas chipriotas.
5. Un patrimonio de gran valor arqueológico
Chipre es una región muy importante desde el punto de vista arqueológico gracias a su larga y multicultural historia. Uno de sus principales yacimientos son las ruinas de la ciudad de Kourion, restos grecorromanos situados en un promontorio al sur de la isla, a menos de 20 kilómetros de la ciudad de Limassol. Su patrimonio arqueológico se extiende además a otros lugares de la isla, por ejemplo, en Pafos, donde los turistas podrán encontrar la popular necrópolis de Las Tumbas de los Reyes, que datan del siglo IV a.C., Patrimonio de la Unesco desde la década de los 80, o en el asentamiento neolítico de Choirokoitia, que fue descubierto en la década de los años 30.
6. Un país lleno de celebraciones
Gran parte del folclore festivo de Chipre viene de inspiración griega y también del culto religioso. Pero una de sus celebraciones más conocidas y que más turistas atrae cada año es la Fiesta del Vino de Limassol, organizada entre finales de agosto y principios de septiembre y que festeja la pasión nacional por su bebida estrella. Entre otras celebraciones chipriotas destacan también el Festival de Teatro Antiguo de julio, en las ruinas de Kourion, o el del diluvio en Lárnaca, inspirado en la historia del arca de Noé, en el que se organizan distintas competiciones de natación y vela para disfrutar de forma activa del mar.
7. Rutas para los amantes del vino
Chipre es reconocida internacionalmente como una gran productora de vino. Así, la calidad de sus uvas y sus populares rutas vinícolas le han granjeado mucha fama entre los más enófilos. De entre las principales siete rutas, una de las más conocidas es la de Commandaria, que exporta uno de los vinos chipriotas más alabados en el extranjero, a base de uvas mavro y xynisteri, y que tiene el reconocimiento de ser el vino más antiguo del mundo.
8. Un lugar ideal para el deporte
La isla es, además, un destino inigualable para quienes disfrutan de todo tipo de deportes. En la costa sureste, en la zona de Ammochostos (Famagusta), es habitual que muchos locales practiquen variedad de deportes acuáticos, como el snorkel o el esquí acuático, en aprovechamiento del privilegio costero de la región. Gracias asimismo a sus contrastes naturales, Chipre reúne las condiciones perfectas para otros deportes de aventura como la escalada o la bici de montaña, principalmente en el interior de la región de Troodos. Por último, y debido a su clima, Chipre cada vez es más popular como destino para golfistas, que pueden encontrar los más importantes de ellos en la región de Pafos.
9. Nicosia, la última capital dividida del mundo
La condición de capital dividida de Nicosia, además de su historia de mestizaje cultural, la convierte en una ciudad de contrastes. Así, el casco histórico de la capital chipriota está rodeado por una enorme muralla veneciana de cinco kilómetros de longitud. Para muchos turistas, uno de los principales reclamos está en cruzar la Línea Verde, una zona desmilitarizada que separa a la República de Chipre y a la República Turca del Norte, que se puede atravesar por puntos fronterizos seguros. Asimismo, parte del atractivo comercial de Nicosia se encuentra en torno a Ledras Street, también dentro del casco histórico, un punto de reunión para los miles de turistas que cada año visitan la capital.
10. Ambiente nocturno
Chipre no solo destaca por los atractivos que se han ido desvelando, su ambiente nocturno también es un gran reclamo para los turistas más jóvenes que buscan fiesta hasta altas horas de la madrugada. Uno de sus principales focos se encuentra en Ayia Napa, la pequeña localidad de las magníficas playas, en la que parte de su atractivo turístico bebe de la noche y el ambiente festivo, gracias al Castle Club, una de las discotecas más grandes de la isla. En paralelo, al sur de Chipre, Limassol también despunta cada vez más como un destino ideal para quienes buscan noches de ocio y desenfreno.
Chipre es así, un país de contrastes que ofrece de todo y para todos.
Comba Telecom Systems Holdings Limited («Comba Telecom» o bien «el Grupo», código bursátil SEHK: 2342), un proveedor líder mundial de soluciones inalámbricas, anunció hoy el lanzamiento de la antena para estación base integrada verde 4G/5G (8TR), que amplía su cartera para torres soporte ayudando a los operadores a conseguir los objetivos de neutralidad de carbono
El crecimiento verde y la reducción de las emisiones de carbono gozan ya del consenso global en vista del cambio climático global cada vez más severo. Ya que las emisiones de carbono y el desarrollo socioeconómico están interrelacionados, los países de todo el mundo priorizan alcanzar los objetivos de neutralidad de carbono, requiriéndose la reestructuración del consumo energético de distintas industrias. La conectividad y tecnologías aptas para 5G que permitan a los principales sectores digitalizar y transformar el modo en que operan, desempeñan un papel importante a la hora de combatir el cambio climático. Con la misión de promover los objetivos de cero neto, Comba Telecom, como proveedor líder de sistemas inalámbricos y de comunicaciones, explora e innova nuevas arquitecturas, soluciones y tecnologías de sistemas de antena móviles, proporcionando además una serie de vanguardistas soluciones para operadores con el fin de construir redes 5G verdes, de baja emisión de carbono, inteligentes y altamente eficientes.
Para ayudar al despliegue -con baja emisión de carbono- de las redes 5G, Comba Telecom ha lanzado una BSA -antena para estaciones base- integrada 4G/5G (8TR) de gama alta, que cumple los requisitos de capacidad y cobertura, habiéndose convertido en la solución predominante -de antenas para torres soporte- para la construcción global de redes 5G.
Para la operación de redes con baja emisión de carbono, Comba Telecom ha lanzado una antena verde de baja pérdida y alta eficiencia. Con la adopción de la solución de integración modular con baja pérdida de inserción pin-to-pin, alimentador y desfasadores con baja pérdida de inserción se consigue la integración en red, minimizando la pérdida interna de la antena y mejorando tanto la eficiencia como las ganancias de antena. Como resultado mejorará la cobertura de la estación de base bajo la misma potencia de entrada, ayudando a reducir la densidad de la estación de base. Al tiempo que, manteniéndose dentro de la misma zona de cobertura, la potencia de entrada de la estación de base es más baja, minimizándose su consumo energético.
Esforzándose por construir una cadena de suministro verde para la industria, reducir la huella de carbono en el proceso de fabricación y hacer realidad la sostenibilidad a lo largo de toda la vida útil de la antena, Comba Telecom ha presentado un nuevo proceso de revestimiento respetuoso con el medio ambiente, utilizando el recubrimiento por haz de iones para sustituir el tradicional proceso de galvanizado que consume abundante energía y provoca contaminación medioambiental. Así pues, Comba Telecom ha innovado y desarrollado una cúpula respetuosa con el medio ambiente y ligera con constante dieléctrica baja mediante la aplicación de procesos de espumado por extrusión de materiales compuestos, material termoplástico modificado y combinación de espuma-sólido. Todo el proceso de fabricación es de nula contaminación, y el producto puede ser fácilmente reciclado y reutilizado. Además, las características de constante dieléctrica baja, baja pérdida y baja densidad ayudan a reducir el peso de la antena y mejoran su eficiencia.
Comba Telecom seguirá acelerando el avance tecnológico y la evolución de la red 5G, permitiendo a los operadores construir nueva infraestructura de red de alta calidad, altamente eficiente, verde y de baja emisión de carbono mediante la tecnología y la innovación de productos.
Acerca de Comba Telecom Systems Holdings Limited
Comba Telecom es un proveedor líder mundial de soluciones inalámbricas con sus propias instalaciones I+D, base de producción, así como equipos de servicio y ventas. El Grupo ofrece una extensa oferta de productos y servicios que incluyen subsistemas y antenas para estaciones base, productos de red, servicios y transmisión inalámbrica a sus clientes globales. Con sede en Hong Kong, con plantas de producción y centros I+D en China, Comba Telecom proporciona soluciones inalámbricas y servicios de aplicación de información a clientes en más de 100 países y regiones en todo el mundo. Comba Telecom fue incluido en el índice MSCI Hong Kong Small Cap Index en noviembre de 2019. Además, el Grupo fue incluido como valor constituyente del Hang Seng Composite SmallCap Index, del Hang Seng Internet & Information Technology Index y de otros índices Hang Seng, así como del programa China-Hong Kong Stock Connect bajo el programa Shenzhen-Hong Kong Stock Connect en septiembre de 2020. Para más información visite: www.comba-telecom.com
Galardón para reconocer la excelencia profesional de las trabajadoras por cuenta propia. En toda España, en esta segunda edición han participado 1.023 profesionales autónomas, de las que 20 son de Baleares
Patricia Rosselló Palmer, fundadora de Roibos Technologies, empresa dedicada al sector turístico, ha sido seleccionada por su trayectoria profesional como la ganadora de la Dirección Territorial de Baleares de la segunda edición del Premio A Mujer Profesional Autónoma CaixaBank. Con estos galardones, CaixaBank reconoce la trayectoria de trabajadoras por cuenta propia de España y apoya la labor y la aportación a la sociedad de este colectivo, que es una pieza clave en la economía.
La emprendedora mallorquina cursó Administración y Dirección de Empresas en la UIB, continuó su formación en Inglaterra, donde cursó los estudios de Business Administration en la Universidad de Sunderland y posteriormente un Máster Internacional Business and Management en la Westminster Business School. Con solamente 24 años, fundó Medinland, su primera start up, un tour operador online (OTA) pionero en el concepto Dynamic Packaging, que desarrolló durante 6 años tras los que se la vendió al grupo Travel Care (The Cooperative Travel).
A continuación, fundó una segunda start up, Resthoppa, empresa especializada en los traslados entre aeropuertos y hoteles que fue pionera de integrar el concepto “shuttle” dentro del paquete turístico. Esta brillante trayectoria le llevó a recibir en 2.006 el galardón SHINE Business Woman of The Year, premio británico a la mujer empresaria del año, y en 2.007, el premio Ramón Llull, otorgado por el Govern de les Illes Balears.
Continuó su carrera profesional como Chief Commercial Officer en Lowcost Travel group y posteriormente, como Chief Operation Officer en la cadena hotelera Blue Sea Hotels&Resorts y en la compañía World2Meet (W2M), siendo miembro del Comité de dirección de estas dos últimas compañías.
En 2.019 retomó la actividad emprendedora fundando una nueva compañía, Roibos Technologies, empresa altamente disruptiva e innovadora que consiste en un marketplace que permite crear una red propia de B2B al conectar hoteles y operadores de viaje de todo el mundo a través de una intuitiva plataforma que minimiza los intermediarios, reduciendo significativa los costes de contratación, y garantiza el pago de las reservas que ya tiene presencia en más de 140 países.
Patricia Rosselló ha sido seleccionada entre más de 20 candidaturas que se han presentado en Baleares. Para su elección, el jurado (integrado por directivos de CaixaBank) ha valorado la fortaleza de sus servicios, así como el grado de innovación de su proyecto profesional, la incidencia en la creación de empleo o cuestiones relacionadas con la sostenibilidad y el impacto social, entre otros factores.
En el conjunto del territorio español, han participado 1.023 profesionales autónomas, lo que supone un incremento del 48% respecto a la primera edición.
Patricia Rosselló optará, junto con las otras 13 premiadas en la fase territorial (una por cada Dirección Territorial de CaixaBank), al galardón nacional. La ganadora del premio nacional obtendrá una dotación económica de 6.000 euros para destinar a acciones de formación empresarial y personal. Además, recibirá un diploma acreditativo y se beneficiará de una campaña de difusión a través de los canales de comunicación de la Asociación de Trabajadores Autónomos.
Excelencia profesional de las mujeres autónomas
Con estos galardones, CaixaBank pretende reconocer la excelencia empresarial de las profesionales autónomas, tanto en lo que se refiere al éxito de su actividad empresarial presente como a la trayectoria general de su carrera.
Tal y como se desprende del ‘Informe Mujer Autónoma 2020’ elaborado por la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), en España hay 1,17 millones de mujeres autónomas, lo que representa el 35,8% del total del colectivo. Por sectores, el comercio es el elegido mayoritariamente por las mujeres autónomas (25,5%).
En la última década, las mujeres autónomas han crecido un 11,5% frente al incremento del 2,4% de los varones.
CaixaBank, comprometida con la diversidad y la igualdad de oportunidades
CaixaBank es consciente de la importancia que tienen las profesionales que trabajan por cuenta propia en el peso de la economía y lanza por segundo año este premio como muestra de apoyo y reconocimiento a este colectivo clave.
Entre las iniciativas más destacadas de CaixaBank por su apoyo a la diversidad y a la igualdad de oportunidades, cabe citar el programa de diversidad Wengage, un proyecto transversal desarrollado por personas de todos los ámbitos de CaixaBank para fomentar y visualizar la diversidad de género, funcional y generacional. Asimismo, CaixaBank promueve diferentes premios y reconocimientos al liderazgo empresarial (Premios Mujer Empresaria CaixaBank) o a la excelencia académica (Premios WONNOW); o líneas de acción vinculadas al deporte (patrocinio de la selección femenina de baloncesto).
Por otro lado, CaixaBank es también la entidad financiera de referencia en servicios financiero al colectivo de autónomos, donde cuenta con una cuota de mercado del 44,8%, con más de 1,49 millones de clientes. De esta cifra, el 37% son mujeres.
El precio de los carburantes encadena máximos históricos con precios medios que rondan los 2 euros/litro. La subida de las últimas semanas ha hecho que el descuento del Gobierno tenga un efecto muy limitado en los bolsillos de los conductores. El renting de coches eléctricos que ofrece Renting Finders permite ahorrar hasta el 50% de los gastos de carburante al mes
Datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea para la última semana de mayo muestran que el precio medio del litro de gasolina ha encadenado su quinta subida consecutiva después de la Semana Santa. El índice europeo registra un nuevo máximo histórico para el precio medio de la gasolina (sin plomo 95) de 1,94 euros.
En el caso del gasóleo, y tras haber estado durante semanas más caro que la gasolina (algo inédito en nuestro país) ha registrado un ligero retroceso de un 1,06% en su precio medio en los últimos días del mayo, para situarse en los 1,867 euros/litro.
Más esclarecedora, si cabe, es la comparativa con las mismas fechas de 2021. Con respecto a hace un año, el precio medio del litro de gasolina se ha encarecido un 43,7%, mientras que el gasóleo es un 54,3% más caro.
El descuento del Gobierno, diluido por la subida
Ninguna de las cifras anteriores incluye el descuento de 20 céntimos por litro de carburante impuesto por el Gobierno a todas las estaciones de servicio. En vigor desde el 1 de abril, su vigencia inicialmente estaba pensada hasta el 30 de junio, aunque el Gobierno se dispone a prorrogarlo tres meses más. En caso contrario, llenar un depósito de 55 litros costará de media más de 100 euros.
Lo cierto es que a pesar de esta subvención, acompañada en algunos casos por descuentos adicionales ofrecidos por las gasolineras, los usuarios prácticamente pagan lo mismo por llenar el depósito de sus coches que antes de entrar en vigor la subvención. La subida del precio de los carburantes desde el 1 de abril hace que el ahorro respecto a esa fecha, incluida la subvención, se reduzca a cinco céntimos.
El renting eléctrico ofrece un ahorro de hasta el 50%
Sin previsiones de que los precios vayan a bajar en los próximos meses y con expertos vaticinando que el litro de diésel llegará a los tres euros, como ha asegurado en declaraciones del Presidente de la patronal andaluza de gasolineras, la solución está en manos de los usuarios. ¿No serán los precios desorbitados la señal de que ha llegado el momento de cambiar de coche y dar el salto a la movilidad eléctrica?
Renting Finders, especializada en renting tradicional y en renting de coches eléctricos, ha hecho un cálculo real del ahorro que se puede conseguir sustituyendo un vehículo diésel o gasolina por una versión de similares características y propulsión eléctrica. De acuerdo con los cálculos de los expertos de Renting Finders, dar el salto de un híbrido como el Kia Sportage a un Opel Mokka-e permite ahorrar casi 60 euros cada 1.000 km.
El cambio de un Hyundai Tucson con mecánica diésel y consumo de 5,3 l/km por un Mokka-e supondrá un ahorro de 57,72 euros en 1.000 km, mientras que pasar de un Seat Arona gasolina de renting a la versión eléctrica del Opel Mokka (ambos son todocaminos compactos de similares dimensiones, prestaciones y características) supondrá un ahorro de 59,16 euros por cada 1.000 km recorridos.
Además del ahorro, cabe recordar que los vehículos eléctricos también ofrecen otras ventajas a sus conductores, como la nula emisión de gases contaminantes, lo que da acceso a la etiqueta Cero Emisiones de la DGT, que permite circular por áreas restringidas a otros tipos de vehículos.
Hay una serie de medicamentos que se suelen considerar básicos y que encontraremos más o menos en el botiquín de cada casa. Si echas un vistazo a tu botiquín seguro que encontrarás la mayoría de los cinco medicamentos de los que os hablamos hoy, porque están en los primeros puestos del ránking de más vendidos en España. Por lo general, se trata deanalgésicos y antiinflamatorios con los que tratamos de lidiar con el dolor leve y moderado.
Los medicamentos ayudan a mejorar nuestra calidad de vida
En general tomamos medicamentos cuando los necesitamos porque ayudan a que nos sintamos mejor y, por lo tanto, a mejorar nuestra vida. La mayor parte de los medicamentos ayuda a reducir nuestros dolores y molestias y también a combatir a infecciones o, por ejemplo, regular afecciones como la tensión arterial o la diabetes. Sin embargo, nunca debemos perder de vista que los medicamentos no son inocuos, suelen tener efectos secundarios y en ocasiones pueden provocar reacciones no deseadas.
Debemos estar muy seguros de entender cómo tomar los medicamentos
Por eso, antes de empezar a tomar un medicamento sea con receta de venta libre, debemos estar muy seguros de que hemos entendido como debemos tomarlo. Además, es importante tener en cuenta si nos han señalado que debemos evitar algunos alimentos, suplementos o que tenemos que tener cuidado con la interacción que puede producirse si tomamos otros medicamentos. Ante cualquier duda, lo mejor es consultar siempre a nuestro médico o farmacéutico. Y es que la interacción entre dos medicamentos podría desde cambiar hasta anular el efecto de uno de ellos, también podría potenciarlo o hacer que aparezcan efectos secundarios.
Que son los efectos secundarios que pueden provocar los medicamentos
Con respecto a los efectos secundarios, se trata de efectos no deseados que causan los medicamentos. En general suele tratarse de reacciones débiles como dolores de estómago o mareos, pero en algunos casos en especial si hablamos de personas alérgicas pueden ser graves. Así suelen manifestarse en forma de alergias que pueden ir desde urticaria a erupciones cutáneas. Por lo general, estos efectos desaparecen cuando dejamos de tomar el medicamento.
Los efectos secundarios que suelen causar los principales tipos de medicamentos
Los efectos secundarios más habituales de los antiinflamatorios suelen ser el dolor de estómago, especialmente si el paciente ya padece úlcera o problemas de digestión. Si es tu caso y se lo comunicas hay médico, seguramente valorará el hecho de recetarte también un protector de estómago. Los antiinflamatorios también pueden contribuir a subir la tensión arterial, por lo que si eres hipertenso debes comunicárselo a tu médico. En cuanto al paracetamol, si se toma una cantidad superior a 3 gramos al día puede resultar tóxico y provocar problemas de hígado. Losantibióticos, por otra parte, pueden provocar diarreas. Mientras que los antidepresivos pueden hacer que empeoren los síntomas durante las dos primeras semanas.
La industria farmacéutica es muy importante en España
España es el duodécimo país del mundo exportador de productos farmacéuticos, un sector que contribuye al 8,7% de nuestro Producto Interior Bruto (PIB)
El medicamento que encabeza la lista de facilitada por la Federación Empresarial de Farmacéuticos españoles, como no podía ser de otra manera, es un analgésico, el nolotil. Su función es la de ayudar a mejorar los dolores musculares, disminuyendo también los problemas en las articulaciones y aliviando la fiebre.
El nolotil es el medicamento más vendido en nuestro país
En realidad el nolotil es una marca comercial, el principio activo de este medicamento es el metamizol, un compuesto que se sintetizó en el año 1920 y que en 1902 introdujo en el mercado en Alemania. Su función es la de actuar como analgésico porque ayuda a calmar el dolor agudo moderado en intenso, además se emplea como antipirético porque baja la fiebre. Y también como espasmolitico, ya que ayuda a calmar el dolor visceral. Aún no se comprende bien el efecto de actuación del nolotil, pero si se sabe que afecta tanto al cerebro como al resto del cuerpo. Se suele tomar por vía oral en una cápsula de 575 mg administrada un máximo de 6 veces al día. Como con todos los fármacos tienen la serie de efectos secundarios que hay que tener en cuenta, entre ellos la alteración de las células sanguíneas, pudiendo causar leucopenia, agranulocitosis o trombocitopenia.
El Adiro 10 es el número 2 del ranking
El segundo de los medicamentos que encontramos en la lista es el Adiro 10. Forma parte de los medicamentos del grupo de antiagregantes plaquetarios. Es un medicamento elaborado a base de ácido acetilsalicílico que se receta para prevenir la formación de coágulos sanguíneos o trombos y para reducir el riesgo de que se obstruyen las arterias. Siempre debe tomarse bajo prescripción médica para que tenga en cuenta tus circunstancias personales y también para que te informe de los posibles efectos secundarios.
El tercer puesto en la lista de medicamentos más vendidos es para el paracetamol Kern
En el tercer puesto de la lista encontramos uno de los analgésicos más utilizados habitualmente, como es el paracetamol Kern. Trata de un medicamento que se puede conseguir sin receta y que ayuda a aliviar la fiebre y el dolor. Usado de manera correcta y en dosis bajas se considera un fármaco seguro.
El enantyum ocupa el cuarto lugar
El Enantyum es el cuarto medicamento más vendido. Este medicamento es un analgésico que entra dentro del grupo de los llamados antiinflamatorios no esteroideos (AINE). Está indicado para tratar los dolores de intensidad leve o moderada, bien sean musculares, articulares, menstruales o incluso dentales. Utilizado de manera inadecuada puede causar desde problemas gástricos a cardiovasculares renales e incluso hepáticos, por lo que siempre debe tomarse bajo prescripción médica.
El Paracetamol Cinfa es el quinto de los medicamentos de la lista
El puesto número 5 de la lista lo ocupa también otro de los analgésicos más vendidos del mercado, el paracetamol cinfa. Del mismo modo que en el caso anterior se utiliza para tratar los dolores moderados y para aliviar la fiebre. Por tanto, entra dentro de los medicamentos analgésicos y antipiréticos.
Atrás quedan los tiempos de las antiguas boticas, unos establecimientos inundados por un olor balsámico, en los que la principal dedicación del boticario era envolver medicamentos y, en raras ocasiones, elaborar alguna formulación magistral clásica.
En la actualidad, los farmacéuticos que no reciclan al personal, y de paso a sí mismos, terminarán pasando por dificultades: los tiempos ya no son lo que fueron y a la reducción de márgenes comerciales se une la ingente cantidad de nuevos productos que son lanzados al mercado y la informatización de las oficinas.
De ahí la importancia de organizar cursos de farmacia o acciones de formación continua, a fin de evitar que los profesionales se vean superados por la avalancha de novedades comerciales e innovaciones tecnológicas.
La profesión farmacéutica, una disciplina que evoluciona a pasos agigantados
Quien piense que un título de Farmacia es suficiente para gestionar o trabajar en una farmacia actual, está completamente equivocado.
Como ocurre con todas las disciplinas médicas, la Farmacia avanza con pasos de gigante. Todo lo que aprendimos en la facultad se está quedando atrás con rapidez. Los nuevos descubrimientos y las investigaciones provocan que nuestros conocimientos estén desfasados y que no conozcamos muchas de las nuevas alternativas medicamentosas.
Adicionalmente, la irrupción de Internet en nuestras vidas ha causado que los clientes tengan mayores niveles de exigencia y que su nivel de información haya aumentado. Ya no es tan infrecuente el caso de un cliente que sabe tanto acerca de un medicamento en concreto como el propio farmacéutico.
La solución a estos nuevos retos consiste en desarrollar planes de acción formativos.
Cómo formar a los integrantes del equipo de una farmacia
Una alternativa es contratar a profesionales de la formación para que impartan seminarios y charlas. Los inconvenientes son dos: estas acciones son de coste elevado y además exigen que el empleado sacrifique parte de su tiempo libre para acudir a ellos. Obviamente, lo que no vamos a hacer es cerrar la oficina para impartir acciones formativas.
También podemos utilizar los recursos gratuitos ofrecidos por los propios laboratorios. El inconveniente del tiempo es el mismo que en el caso anterior. Y aunque no supongan un coste añadido, este tipo de acciones suelen estar enfocadas más a la promoción comercial que a la formación real.
Entonces, si ambas opciones no nos convencen, ¿cómo podemos formar a nuestro personal y a nosotros mismos? Aprovechando las ventajas de las nuevas tecnologías y optando por la formación continua online.
Ventajas de la formación continua en las oficinas de farmacia
La formación continua online se adapta como un guante a las necesidades específicas de cada farmacéutico y de cada oficina de farmacia.
Podemos encontrar planes formativos, colectivos o individuales. Además, las áreas de conocimiento pueden ser estrictamente farmacéuticas, comerciales o de gestión operativa y tecnológica.
Y quien se está formando puede acceder a los materiales formativos desde cualquier lugar y en cualquier momento. En una oficina, muchas veces, tenemos algunos momentos muertos, y que pueden ser aprovechados para la formación del personal. De esta forma, también evitamos tener que pedir a los empleados que inviertan parte de su tiempo libre en la formación.
En definitiva, la formación continua, preferentemente por vía telemática, es el sistema idóneo para garantizar la actualización de los profesionales de la oficina de farmacia: con un coste asequible y a unos pocos clics de “distancia” virtual, disponemos de todas las fuentes de conocimiento y actualización farmacéutica.
Fuensanta de la Cruz Samblas nació en Madrid el 18 de septiembre de 1977. En su adolescencia tardía se trasladó a la capital, donde trabajó en lugares comunes de oficina.
Posteriormente, un giro radical la llevó a Londres y a una nueva profesión como Terapeuta Holística Animal. Tras una etapa que señala un antes y un después en su vida, gestó este poemario. Hoy, Fuerteventura es su lugar, y Espacio Circular su territorio artístico donde continúa su labor poética.
Con el poemario “Ya no me rompo” pretende dar alas a la identidad expresando sin tapujos emociones, carencias, posibilidades e imposibilidades. Afronta la vida con versos sinceros y directos que acompaña en sus eventos con música, ritmos y palabras recitadas al ritmo de la cadencia de su particular esencia.
“Los poetas se encuentran en aquellos acantilados
Donde otras figuras tuvieron miedo de mirar
En aquel día entre brincar de emoción y morir en tu oscuro acantilado
Esas emociones intensas que te nublan la realidad
Para los serenos son descontroladas e impulsivas
Para la vida es el cambio natural de escenario emocional
Por todos aquellos valientes emocionales que entregaron su alma
Al vacío
Que no quisieron determinar su vida por un de ocho a tres
Donde las certidumbres se convirtieron en movimientos del destino” (Ya no me rompo)
“El hogar de la cordura” es un poemario de lenguaje sencillo y directo en el que se tratan temas con los que cualquier lector puede sentirse identificado: la injusticia, el paso del tiempo, las veleidades del amor y sus diferentes formas de experimentarlo, las frustraciones en las que nos vemos sumergidos a causa de las obligaciones que nos impone la sociedad…
Patricia González Osorio nació en Villargordo, un pueblecito de Jaén, en febrero del 2002. Desde muy pequeña se aficionó a la lectura y a la escritura, lo que la ha llevado a ser finalista en numerosos concursos literarios, tanto a nivel local como regional y nacional, llegando incluso a ganar algunos de ellos. En la actualidad, cursa Estudios Ingleses en la Universidad de Jaén y dedica su tiempo libre a formarse de manera autodidacta en la escritura creativa, tanto en prosa como en verso.
“Una red que ha capturado demasiados peces,
una constelación de estrellas que se apagan,
un archipiélago de islas desiertas,
un coro que algunas veces
canta notas desafinadas.
Una jauría de perros rabiosos,
cada uno tiene su motivo.
Una orquesta de gritos sordos
que toca canciones sin sentido.
Un ramo de flores marchitas,
que esperaron demasiado tiempo
y cayeron en el olvido.” (El hogar de la cordura)
El poemario “Cornucopia” es un cuaderno emocional de avances y retrocesos, de emociones intensas encontradas y desencontradas en el que deleita al lector con un río de palabras llenas de vida.
Ximena Manchego (Moquegua, Perú) es ingeniera civil, urbanista y escritora. Vivió en Moquegua durante su infancia y luego se mudó a Lima para iniciar sus estudios universitarios en la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde trabajó como investigadora en movilidad urbana. Ha escrito el libro “Rapsodia de Madrugada” (Moquegua, 2019) y ha colaborado en “Antología con A” (Arequipa, 2021), una antología de cuentos de escritoras del sur del Perú por el Bicentenario de la Independencia.
Capital plural, eterna y sorprendente, mágica… y en ocasiones secreta.
París se abre a tus deseos y preferencias. París, una de las más bonitas ciudades del mundo, seduce en primer lugar por su excepcional patrimonio arquitectónico y cultural. Un patrimonio vivo, que no deja de modernizarse y enriquecerse.
París es también la capital de la gastronomía, de la moda y de las compras; una ciudad donde siempre ocurre algo. Apegada a la calidad de vida y al desarrollo sostenible, ofrece un marco especialmente agradable a sus habitantes y visitantes. Innovadora, atrevida y vibrante, París ha entrado de pleno en el siglo XXI.
Así la describe turismo de Francia, pero las imágenes de caos e incidentes y los testimonios de aficionados que acudieron a la final de la Champions -en la que el Real Madrid se alzó con la Copa frente al Liverpool- han sacado los colores a Francia. El Gobierno atribuyó parte de lo ocurrido a la existencia de un «fraude masivo» de entradas falsas que provocó el colapso y señaló a los hinchas ingleses. Pero testigos de los dos equipos han relatado cómo grandes grupos de jóvenes locales, que merodeaban por los alrededores del estadio, aprovecharon la confusión para colarse, amenazar, robar o asaltar a los aficionados.
Más allá de las responsabilidades organizativas, otras cuestiones extradeportivas se ponen sobre la mesa tras lo sucedido. El Stade de France de París en el que se celebró el evento deportivo está situado en el suburbio de Saint-Denis, al norte de la capital francesa. Una zona que es el reflejo de una fractura social: los problemas en la banlieue, como se denomina a los barrios periféricos de las grandes ciudades.
El estadio de Saint-Denis será también clave en los Juegos Olímpicos de París 2024. Tras los altercados, las autoridades francesas analizan lo ocurrido. Pero, ¿cómo es Saint-Denis, el suburbio que se convirtió en pesadilla para algunos de los aficionados el pasado sábado?.
Está situado a poco más de nueve kilómetros al norte del centro de París y tiene 110.000 habitantes, gran parte de origen inmigrante de distintas generaciones. El 50% de la población tiene menos de 30 años. Según el propio alcalde, allí conviven 150 nacionalidades distintas. Existe una nutrida comunidad musulmana. Es un contexto económico deprimido, en el que el nivel de ingresos y de estudios es inferior a la media nacional.La tasa de paro es del 15,10% y dobla a la media del país (7,4%). También la cifra de robos duplica a la de la media nacional.Curiosamente, Saint-Denis es también el lugar en el que se sitúa la famosa basílica gótica en la que están enterrados algunos reyes de Francia.Pobreza y delincuencia: «Saint-Denis no es París»
Días antes de la final de la Copa de Europa de fútbol, unas declaraciones del exjugador Thierry Henry (que fue campeón del mundo con la selección francesa en 1998) desataron la polémica. Durante una entrevista con un medio americano, habló de la ubicación del estadio. «Saint-Denis no es París», dijo. «Créame, a usted no le gustaría estar en Saint-Denis», afirmó el exfutbolista del Arsenal y del Barça a un periodista. Sus afirmaciones causaron controversia en Francia. Él mismo (nacido en Ulis, Essonne) fue un niño de la banlieue.
El alcalde socialista del municipio, Mathieu Hanotin, respondió ofendido: «Tienes razón, Saint-Denis no es París. Saint-Denis es una ciudad en la que la tasa de pobreza (un cuarto de la población) es muy importante. El porcentaje de alojamientos indignos es, desgraciadamente, uno de los más grandes de Francia. La inseguridad en el espacio público es un flagelo que no hemos podido contener, pero estamos trabajando duro contra ella». Por otro lado, destacó que es una de las ciudades de Île-de-France (o Región parisina) «en las que más empresas se crean» y destacó su «gigantesco potencial».
Tras los incidentes del día de la final, este martes el alcalde ha lamentado «un problema de delincuencia» y el que el municipio se haya convertido «en un punto de encuentro», según ha dicho en BFMTV.
Esos barrios-ciudades en la periferia de las grandes urbes en los que se forman guetos ponen en evidencia las fallas del modelo de integración. De la pobreza como caldo de cultivo de la violencia. En esas zonas se detecta también un incremento del islamismo entre las generaciones más jóvenes de descendientes de inmigrantes que suplen así, a veces, su problema de identidad (el no sentirse ni francés ni del país de origen) por el sentimiento de pertenencia que les ofrece la religión.
El municipio Saint-Denis se integra en el departamento de Seine-Saint-Denis; es el departamento más pobre de Francia (donde la tasa de pobreza duplica la media nacional); también el más joven y el que tiene la mayor proporción de inmigrantes. Casi el 60% de los habitantes de ese departamento (58’4%) manifiestan que viven con un sentimiento de inseguridad, según un sondeo l’Institut Paris-Région. En un informe de diciembre de 2020, el 43% señalaba problemas de droga, el 41% de vandalismo, el 38% la presencia de pandillas juveniles molestas y el 44% una gestión urbana insuficiente. De forma global, la mitad de sus habitantes considera que la presencia policial en sus barrios es insuficiente o, incluso, inexistente.
El Gobierno francés ha recibido críticas por el caos en la organización de la final. El izquierdista Jean-Luc Mélenchon, líder de la Francia Insumisa, ha declarado que «la imagen es lamentable y es preocupante porque se ve que no estamos preparados para albergar unos Juegos Olímpicos». La ultraderechista Marine Le Pen ha calificado de «humillante para Francia» lo ocurrido y ha acusado al ministro del Interior, Gérald Darmanin, de ser “incapaz de mantener el orden». El también ultraderechista Éric Zemmour, por su parte, ha dicho que siente «tristeza al ver que la ciudad de los Reyes se convierte en un enclave extranjero».
Pero toda esta situación no es nueva, el año pasado, el Ministerio del Interior francés decidió el despliegue de un centenar de policías y gendarmes adicionales a las localidades del departamento de Essonne, al sur de París, en las que peleas entre bandas juveniles rivales causaron la muerte de dos adolescentes –un chico y una chica de 14 años– a principios de esta semana.
Gérald Darmanin, titular de Interior, se desplazó a Essonne para transmitir el mensaje de que el Gobierno no tolerará una escalada. La mayor presencia policial debe servir, según el ministro, para “reforzar la presencia del Estado” y evitar que se produzcan represalias. Darmanin admitió que la región Isla de Francia –París y su entorno– es la más problemática del país en cuestión de bandas juveniles. Atribuyó el fenómeno a la alta tasa de abandono escolar, la falta de autoridad de los padres y los efectos nocivos de las redes sociales.
Según datos de la prefectura de París, en el área capitalina se tiene constancia de 45 bandas activas. La mayoría de ellas está formada por menores de edad, casi siempre chicos. A las bandas organizadas se suman a veces grupos espontáneos que participan en las peleas. El año pasado hubo dos muertos, 72 heridos y 187 detenciones. El 2021 comienzo y termino con datos mucho peores.
Se dieron apuñalamientos mortales que tuvieron lugar en Saint-Chéron y Boussy-Saint Antoine, pequeñas localidades a 45 y 30 kilómetros del centro de París, respectivamente, en un lapso de poco más de 24 horas. Aunque no hubo un nexo aparente entre los dos sucesos.
Una de las víctimas, Lilibelle G., recibió un navajazo en el vientre. Según el diario Le Parisien, la chica había sido expulsada de varias escuelas y era supervisada por un juez juvenil. En una ocasión se presentó a clase con un arma y la intención de atacar a otra alumna.
El presunto homicida, un chico de 16 años que se presentó a la policía voluntariamente, quedó en prisión preventiva. Tenía antecedentes por dos infracciones, pero no por violencia.
En la segunda riña, la víctima, también de 14 años, recibió una puñalada en el tórax que le perforó el corazón. Otro chico resultó herido en la garganta y tuvo que ser operado, aunque no falleció. Siete jóvenes fueron detenidos e interrogados, entre ellos un chico de 15 años que declaró haber efectuado el ataque mortal.
Los fiscales y los expertos creen que el uso de las redes sociales puede haber exacerbado la violencia juvenil, pues son un vehículo para lanzar insultos y amenazas que caldean el ambiente. Antes las tensiones se alimentaban de modo presencial, a la salida de las escuelas, en la calle o en el transporte público. Ahora se preparan de manera virtual y al final pueden dirimirse cara a cara. La digitalización de los conflictos entre bandas hace que circulen con rapidez fotos y vídeos entre un grupo numeroso de personas, o que incluso se produzca una escenificación de la violencia que crea liderazgos o los quita.
Como es lógico todos estos acontecimientos crearon inquietud, aunque el investigador Marwan Mohamed, especialista en los problemas de la juventud urbana, explicó en el diario Le Monde que en otros países occidentales el problema de las bandas juveniles es mucho más grave. Solo en la ciudad de Chicago, por ejemplo, hubo más de 700 muertos en un año –de ellos 300 menores de edad–, la mayoría por tiroteo entre bandas rivales. El que no se consuela es porque no quiere.
En el caso francés, muchas veces las peleas se originan por razones banales, casi inexplicables. El problema es la predisposición a la violencia de jóvenes que viven en un entorno social complicado. Una de las razones por las que el Gobierno francés no quiso cerrar las escuelas durante el segundo confinamiento, fue para preservar lo máximo posible la escolarización de los alumnos de ámbitos sociales marginales. Se sabe que la clausura de los centros educativos en el primer confinamiento fue una fuente de problemas y quiere evitarse en lo posible repetir la mala experiencia.
París es un escaparate de riqueza y opulencia…La capital francesa es una de las ciudades más caras del mundo para vivir. Pero a no muchos kilómetros del centro de la ciudad, al otro lado de la autopista a la que muchos llaman la frontera entre dos mundos, se encuentran las. Suburbios en los que el valor francés de la igualdad se difumina.
Existe una gran deficiencia por parte del Gobierno, porque son los que realmente podrían cambiar la vida diaria de esos barrios, la realidad a la que se enfrenta quien vive allí.
Parte del norte de París, es el hogar de algunos de los franceses más pobres y desfavorecidos.
Donde proyectos de vivienda pública se han convertido en el símbolo de la segregación racial y económica. La exclusión comienza cuando no tienes trabajo, cuando no puedes acceder al transporte, cuando no puedes disfrutar completamente de todos tus derechos.
Esas personas, no sólo se enfrentan constantemente a problemas de vivienda, de empleo y movilidad, sino también a desigualdades sistemáticas en su vida diaria. Muchos desconfían de la forma en que les tratan los medios de comunicación franceses.
Se ha construido una especie de barrera racial. A pesar de ser el país de los derechos humanos, con la declaración de los derechos del hombre, el Estado de derecho, la democracia, etc. Es aún más complicado encontrar un trabajo cuando eres de origen maliense, que cuando tus padres nacieron en Bretaña. Es un país de igualdad sobre el papel. Pero de desigualdad e injusticia en la realidad.
Es cierto que desde el 2005, el Gobierno francés ha gastado más de 50.000 millones de euros en la mejora de estos barrios. Pero muy pocos creen que algo haya cambiado.
¿Arde París? es una novela histórica de Larry Collins y Dominique Lapierre publicada en 1964. Describe los días de agosto de 1944 y, muy detalladamente, las horas que precedieron a la Liberación de París por parte de las Fuerzas Aliadas, las Fuerzas Francesas Libres y los movimientos de Resistencia interior, adheridos estos últimos en su mayoría al Partido Comunista Francés durante la Segunda Guerra Mundial.
La obra debe su título a la pregunta hecha por Hitler a sus generales reunidos en el Gran Cuartel General de Rastenburg, Prusia Oriental, el 25 de agosto de 1944, momento en el que este se negaba de manera obstinada a perder París luego de cuatro años de ocupación. Sin embargo, la situación se había vuelto crítica: a falta de unidades para retener la ciudad, el general Dietrich von Choltitz había recibido la orden personalmente de Hitler, de resistir hasta el último hombre, y de destruir París por medio de cargas explosivas localizadas en los más importantes monumentos de la ciudad, así como arrasar con aquellos barrios donde los ejércitos alemanes encontraran resistencia y apoyo a las tropas de liberación.
Esta obra se caracteriza por mostrar desde diferentes puntos de vista el conflicto: el de los habitantes de París, los soldados de Leclerc, el de Eisenhower, el de Hitler y de manera particular el del general Von Choltitz. Para ello, los autores entrevistaron a docenas de testigos y protagonistas de los hechos. Es, además, rica en detalles que parecen triviales, pero que en su conjunto van retratando la atmósfera que vivía París, sus habitantes y ocupantes en los días previos a la liberación.
La importancia del papel del general Von Choltitz, gobernador alemán de París, quien se negó a obedecer la orden de Hitler de destruir la ciudad, ha sido reconocida a lo largo de la historia por los parisinos, incluso a día de hoy, se escucha en los autobuses turísticos que recorren los distintos monumentos de la ciudad, que dichos monumentos siguen ahí gracias a Von Choltitz.
París no ardió entonces, pero hoy día es una hoguera permanente y las autoridades deben buscar soluciones antes de que el incendio sea de tal magnitud que ya nadie lo pueda apagar. Como decía el escritor francés Émile Zola:» En París, la verdad avanzaba, irresistible, y ya sabemos de qué modo estalló la esperada tormenta.»
Parfois es una marca portuguesa con mucha presencia en multitud de ciudades españolas y que vende todo tipo de accesorios. Entre sus productos más exitosos, destacan sus complementos como los bolsos por su gran calidad y su atractivo diseño. Además, si estás atenta puedes pillar verdaderas gangas.
Puedes ir a sus tiendas o echar un vistazo en su página web, ya que seguro que encuentras alguno que quieras lucir. Para ayudarte en la búsqueda, te vamos a mostrar diez bolsos multiusos de Parfois con distintos diseños por menos de 20 euros.
BOLSO MULTIUSOS DE PARFOIS
Foto: Parfois
¡Qué gran oportunidad para hacerte con un bolso multiusos de Parfois! La firma portuguesa ha renovado su catálogo y tiene para todos los gustos. Por ejemplo, este es un bolso negro de nylon con cierre de cremallera. Además, cuenta con un detalle de una cordón lateral. También posee un bolsillo interior de malla. Puedes comprarlo por tan solo 15’99 euros.
MÁS BOLSOS MULTIUSOS DE ESTA MARCA
Foto: Parfois
Cambiando de estilo, nos encontramos con este bolso multiusos blanco de nylon con un formato de mochila. Cuenta con un cierre de cremallera y un tirador con cordón que lo adorna. También posee un bolsillo exterior con cremallera y un mosquetón en la parte superior para que te lo puedas colgar sin que se te caiga. Parfois lo tiene a la venta por apenas 9’99 euros.
BOLSO MULTIUSOS TRENZADO CON BANDOLERA
Foto: Parfois
Mucho más formal es esta propuesta de la firma portuguesa. Se trata de un bolso trenzado con posibilidad de adaptarlo como bandolera. Presenta un cierre con botones a presión. Tiene múltiples bolsillos y ranuras para que metas todas tus tarjetas. También cuenta con un forro interior. Puedes hacerte con este elegante complemente en las tiendas de Parfois o en su página web por solo 15’99 euros.
BOLSO CON ESTAMPADO FLORAL DE PARFOIS
Foto: Parfois
En un estilo mucho más colorido y alegre, nos encontramos con este bolso multiusos con un estampado floral. Este modelo cuenta con un cierre mediante cremallera y un tirador para que sea más fácil que lo abras y lo cierre. También posee dos tiras negras a cada lado que le dan una nota de contraste. Parfois lo tiene a la venta por apenas 12’99 euros.
BOLSO MULTIUSOS PLATEADO
Foto: Parfois
Para que metas tus objetos imprescindibles puedes hacerte con este bolso multiusos de la firma portuguesa. Se trata de un modelo plateado hecho de nylon. Cuenta con un asa de mano para que lo puedes llevar de una forma más cómoda. En su interior, tiene varias ranuras para que metas todas tus tarjetas. Parfois lo tiene a la venta por 12’99 euros. ¡Menudo chollo!
BOLSO COMBINADO CON PESPUNTES
Foto: Parfois
Como puedes observar, la marca de accesorios tiene a la venta bolsos de todos los estilos que van a encajar en lo que estás buscando. Para muestra, este modelo rosa acolchado con pespuntes como detalles. Tiene un asa lateral y un cordón decorativo. También cuenta con un compartimento superior con cierre de cremallera. Posee dos bolsillos interiores. Puedes comprarlo en Parfois por 15’99 euros.
BOLSO ACOLCHADO DE PARFOIS
Foto: Parfois
Otra propuesta de la firma de accesorios es este bolso multiusos acolchado de color azul. Las costuras están distribuidas de una forma geométrica que la hace muy atractiva. Cuenta con cierre de cremallera y un forro interior. Puedes comprarlo en las tiendas de Parfois o en su página web por 15’99 euros.
BOLSO MULTIUSOS DE VARIOS COLORES
Foto: Parfois
Si prefieres optar por un modelo básico y sencillo, puedes escoger este bolso multiusos liso. Está disponible en rosa y en azul. Cuenta con cierre mediante cremallera y forro interior. Dentro de él podrás meter los objetos que necesites llevar contigo. Lo mejor de este artículo es su precio y es que esta marca lo tiene a la venta por solo 7’99 euros. Todavía quedan más modelos en el catálogo de esta firma…
MULTIUSOS COMBINADO
Foto: Parfois
Muy parecido al anterior, pero mucho más colorido es este bolso multiusos. En lugar de ser liso, tiene dos colores que combinan entre sí: la mitad es blanco y la otra marrón. Cuenta con cierre de cremallera y un tirador marrón. Como no podía ser menos, tiene forro interior. Puedes comprar este magnífico modelo de la firma portuguesa de accesorios por 12’99 euros.
MULTIUSOS CON ESTAMPADO FLORAL
Foto: Parfois
La última propuesta de la marca de complementos es este bolso multiusos con estampado floral. Cuenta con dos compartimentos independientes cerrados por una cremallera cada uno. Dentro de este modelo, podrás meter lo que necesites llevar contigo. Puedes comprarlo en las tiendas de esta marca o en su página web por 9’99 euros.
El jamón ibérico es una de las exquisiteces propias de la gastronomía española. Puedes tomarlo tanto en lonchascomo incorporarlo a multitud de platos para aprovechar su potente sabor. Vas a sacarle el máximo partido a este ingrediente y tus recetas quedarán de rechupete.
Pero las altas temperaturas afectan a su composición y provocan que se seque antes de tiempo. A continuación, te desvelamos cómo conservar mejor el jamón ibérico en verano y otros secretos relacionados de este ingrediente.
LAS PROPIEDADES DEL JAMÓN IBÉRICO
El jamón ibérico es un alimento muy nutritivo que se debe consumir de forma moderada. Aunque es rico en grasas, estas son de buena calidad porque los cerdos se han alimentado de bellotas. Además de estas sustancias, este alimento también aporta proteínas, vitaminas B1, B6, B12 y ácido fólico. Entre los minerales incluye cobre, calcio, hierro, zinc, magnesio, fósforo y selenio.
PREVIENE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Consumido con moderación, el jamón ibérico contribuye a reducir el colesterol malo, por lo que facilita el tránsito de la sangre disminuyendo el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular. También previene otras enfermedades como la anemia gracias a su contenido en hierro. Incluso sus proteínas son beneficiosas para los deportistas, ya que alivian el cansancio de su cuerpo. Eso sí, este alimento tiene sus contrapartidas…
EL JAMÓN IBÉRICO CONTIENE MUCHA SAL
Muchas personas creen que el jamón ibérico engorda cuando en realidad solo aporta 250 calorías por cada 100 gramos. En cambio, la principal sustancia nociva para el organismo es la sal. Y es que es necesaria para su conservación y secado en los curaderos. Por lo tanto, los hipertensos deben evitar tomarlo habitualmente. Veamos cómo hay que mantenerlo en verano para que no se seque…
LA TEMPERATURA IDEAL DE CONSERVACIÓN
Si has comprado una pata de jamón ibérico, tienes que buscar un lugar adecuado para conservarla. Y es que probablemente dejarlo en el jamonero no sea lo mejor, ya que en la cocina estará expuesto a altas temperaturas. Lo ideal es que se mantenga entre 12 y 18 grados, pero eso es prácticamente imposible que suceda en esta estación del año. Pero en la despensa estará algo más resguardado…
INTENTA NO TENERLO CERCA DE LOS FUEGOS
Si no dispones de una despensa, procura no tener el jamón ibérico al lado de la vitrocerámica o de los fuegos. Cuando cocines, se va a incrementar la temperatura de la cocina y mucho más en las zonas aledañas a este lugar. Por lo que si tienes colocada la pata en este sitio se te va a secar mucho antes e incluso las capas superiores se pondrán duras antes de tiempo.
PONLO EN UN SITIO QUE NO LE DÉ LA LUZ DIRECTAMENTE
Otra cosa que tienes que tener en cuenta para favorecer la conservación del jamón ibérico es que no le dé la luz del sol directamente. Esto quiere decir que no coloques la pata en un lugar que esté delante de las ventanas o que los rayos puedan alcanzarle de pleno. Esto es lo que debes hacer para alargar el máximo tiempo posible su buen estado, pero si lo compras en lonchas se realiza de manera diferente…
DEBES METER EN LA NEVERA EL JAMÓN LONCHEADO
En cambio, si compras un sobre de jamón ibérico, tienes que introducirlo en la nevera para que se conserve a una temperatura fresca. Es importante que adquieras un envase hermético por si no lo gastas al completo. Ya que las lonchas que queden podrían secarse al estar en contacto con la atmósfera del frigorífico. Hay un consejo para consumir los loncheados sin que se pierda un ápice de sabor…
EL TRUCO A LA HORA DE COMER LAS LONCHAS
Lo recomendable es que saques el estuche del jamón ibérico media hora antes de que lo vayas a utilizar. De esta manera, las lonchas se adaptarán a la temperatura ambiente y tendrán un mayor sabor. Si no has tenido tiempo o se te olvidado, puedes meterla bajo el grifo con agua tibia para acelerar el proceso. Eso sí, el envase debe estar cerrado para que el líquido no entre en contacto directo con el jamón.
COLOCA UN PAÑO SOBRE LA PATA
Volviendo con la pata de jamón ibérico, recuerda cubrirla con un paño de algodón cuando no lo estés utilizando. Este trozo de tela ejerce como barrera para que las impurezas del aire y los insectos como las moscas o las hormigas no lo dañen. En cuanto finalices de cortar las lonchas con el cuchillo, tápalo con el paño. Si notas que está empapado de grasa, cámbialo por otro limpio.
El género musical de música urbana está experimentando un gran proceso de expansión en el que los artistas buscan liderar las plataformas de streaming más populares. Esta música creada por los movimientos “underground” ha logrado posicionarse entre los distintos géneros de la música como uno de los más escuchados. Pasó de ser un género de las calles al “nuevo pop”, un auténtico fenómeno de masas que no deja de bailarse en las discotecas ni escucharse en streaming.
La música urbana ha pasado por una transformación que va de las calles a estilos como el hip-hop, reggaeton o trap. Estos estilos son incorporados por artistas latinoamericanos y estadounidenses que van definiendo nuevas influencias musicales. Lo que tienen en común cada uno de los estilos es que su música es reivindicativa con un mensaje propio. Por eso los artistas, productores, cantantes, técnicas o mastering del género urbano necesitan expandir sus canciones y significados a través de discografías como REC_EYES Sello Discográfico de Música Urbana.
El sello discográfico de música urbana REC_EYES ofrece la producción de música urbana, sonidos para beats, equipos y tutoriales para artistas urbanos. Incluso es una tienda afiliada con Amazon, con el fin de darle apoyo a los nuevos artistas de la música urbana. Si entran al sello discográfico REC_EYES, podrán transmitirse sus canciones en Twitch o Spotify.
¿Qué es REC_EYES?
REC-EYES es un sello discográfico destinado a artistas y grupos emergentes de la música urbana en España para que tengan la oportunidad de ser tan reconocidos como latinoamericanos o estadounidenses. Los artistas de este género podrán mostrar sus composiciones en el canal de Twitch y difundir su arte musical a espectadores todas partes del mundo. También disponen de cantantes, técnicos, auxiliares, productores e instrumentos para que sus canciones se escuchen con alta calidad en el formato adecuado.
El espacio REC-EYES es ideal para cantantes, productores y técnicos de la música urbana, así como artistas potenciales o emergentes que quieren difundir su estilo musical. Este sello discográfico es amante del hip-hop, del reggaeton, del trap y de todo tipo de música urbana. Sus integrantes están comprometidos comercial y artísticamente con los artistas de estos géneros.
¿Qué ofrece la discográfica REC_EYES?
La discográfica REC_EYES es consiente que comenzar en el mundo de la música es difícil, aún más si se trata de un género en constante expansión y transformación, como lo es la música urbana. Por ser un género musical complejo en cuanto a letras, ritmos y pasos de baile, no siempre los artistas pueden llegar a la cima entre la competencia. Hace falta pulir cada uno de los aspectos para destacar, además de llegar a tener visibilidad: este es el papel de la discográfica.
En REC_EYES se encuentre loops y samples para comenzar a hacer música o mejorarla con los sonidos en el ordenador o móvil. Son loops y samples populares que permiten crear música con estilo, pegajosa y movida, de atracción para el público. Es muy buena opción para tener una guía inicial.
También ofrece un espacio en su sitio web desde 2016 para que las canciones sean subidas y difundidas entre los usuarios. Serán transmitidas en el canal de Twitch que, además, permite transmisiones en vivo; y en Spotify, con playlists. La divulgación que ofrece esta discográfica es una ventaja importante para posicionarse en el sector musical.
¿Por qué elegir a REC_EYES como sello discográfico?
Desde hace más de 6 años REC_EYES URBAN RECORDS se dedica a la atención personalizada de los artistas y grupos de música urbana que quieren popularizarse en el género de música urbana. Su objetivo es descubrir, promover y nutrir el talento de los artistas internacionales en estilos como el hip-hop, reggaeton y el trap desde las plataformas digitales. El resultado es un crecimiento considerable en España y en otras partes del mundo, gracias al apoyo de estos profesionales.
Los artistas que se están dando a conocer en las redes sociales tienen una nueva oportunidad con esta discográfica. Su meta es darle apoyo a artistas que generan música de calidad, hasta que lleguen a alcanzar su éxito profesional. La asesoría y el apoyo de REC_EYES son muy valiosos para los músicos urbanos en crecimiento porque tienen el acompañamiento que necesitan, dado por productores que aman la música que hacen.
Karlos Arguiñano es un experto cocinero al que le atesoran más de 40 años de experiencia con un espacio diario en televisión. Por lo que tiene un sólido conocimiento en gastronomía, pero eso no quita que el vasco tenga tres platos fetiche que le encanta comerlos y prepararlos.
De hecho, los recomienda por su sencillez y porque son muy económicos. Además, el cocinero les da su toque personal. A continuación, te mostramos los tres platos que Arguiñano se llevaría al fin del mundo.
LA INTACHABLE TRAYECTORIA DE KARLOS ARGUIÑANO
Foto: Rtve
Karlos Arguiñano empezó a dedicarse a la cocina en los años 70 cuando fundó un estilo propio llamado «La nueva cocina vasca» junto a Pedro Subijana y Juan Mari Arzak. A finales de los 80, empezó a tener un programa de cocina propio en la televisión autonómica vasca. Pero pronto dio el salto a la parrilla nacional al fichar por Televisión Española para presentar «El menú de cada día» por las mañanas. El cocinero tiene claro cuáles son platos favoritos…
ARGUIÑANO SE PASÓ A TELECINCO
Foto: Mediaset
A finales de los 90, Arguiñano se llevó su programa a la televisión argentina, donde aguantó durante dos temporadas. En 1999 fichó por Telecinco donde se mantuvo unos años para regresar a Televisión Española. Como ves, al cocinero vasco no le ha faltado el trabajo. En 2004 volvió a Telecinco para montar su programa Karlos Arguiñano en tu cocina, que se mantuvo en antena hasta el 2010.
EL FICHAJE DE ARGUIÑANO POR ANTENA 3
Foto: Atresmedia
Tras no conseguir alcanzar a un acuerdo económico con Telecinco, Arguiñano se marchó a Antena 3 en el 2010. Su programa cambió de horario y comenzó emitiéndose antes del informativo nocturno, pero a la temporada siguiente ya pasó a las mañanas. El cocinero vasco es líder de audiencia con su Cocina Abierta, que es el nombre que recibe su espacio culinario. Pero también aparece en otros programas de la cadena…
CONTESTÓ LAS PREGUNTAS DE LOS ESPECTADORES DE ZAPEANDO
Karlos Arguiñano se sometió a un interrogatorio ante las preguntas de los espectadores del programa Zapeando. Entre otras cuestiones, confesó que los miembros del equipo se comen los platos que prepara en su programa o que le habría gustado protagonizar una película con Sofía Loren. También ha hablado sobre los platos que salvaría en el caso de que hubiera una apocalípsis…
LA TORTILLA DE PATATA
El cocinero vasco lo tiene claro y es que apenas se lo ha tenido que pensar. En primer lugar, Arguiñano ha optado por elegir a la tortilla de patatas. Este plato es uno de los más emblemáticos de la gastronomía española, pero él tiene sus propios trucos para que salga perfecta. Y es que el carismático chef le añade un ingrediente que no es habitual a la mezcla de patatas, cebolla y huevo…
EL COCINERO LE ECHA PIMIENTO VERDE
El secreto de la tortilla de patatas de Arguiñano es añadirle al sofrito de cebolla y patata un pimiento verde. Esta verdura está cortada en trozos muy pequeños y es prácticamente imperceptible. Pero le da un toque de sabor muy atractivo. Los demás pasos de la receta los sigue con total normalidad. Veamos cuáles son los otros platos que el cocinero vasco salvaría en un hipotético fin del mundo…
UN BUEN PLATO DE LENTEJAS
No podía faltar un buen guiso entre los platos favoritos de Arguiñano. En este caso, el cocinero se decanta por un contundente plato de lentejas. Eso sí, el vasco resalta que las legumbres tienen que ir acompañadas de su correspondiente trozo de chorizo. Además, la base son las verduras con la cebolla y la zanahoria a la cabeza. Las lentejas se pueden hacer en la olla a presión para tardar 8 minutos en cocerlas.
LA MERLUZA EN SALSA VERDE
En último lugar, Arguiñano ha escogido la merluza en salsa verde como uno de sus platos fetiches. Y es que el estilo gastronómico del cocinero vasco no se podría entender sin el pescado. Esta receta es típica de esa comunidad autónoma, aunque él le da su propio toque como, por ejemplo, añadiéndole un huevo escalfado. No puede faltar el perejil en la salsa que acompaña a los lomos de este pescado.
Alberto Chicote saltó a la fama tras ser el azote de los dueños de restaurantes fallidos en Pesadilla en la cocina. Su fuerte carácter y sus originales dichos lo convirtieron en un personaje muy popular. El cocinero parece que ha amansado su personalidad, pero sigue demostrando su valía entre fogones como, por ejemplo, realizando un arroz con verduras.
Este cocinero ha conseguido acercar la cocina a todos sus seguidores, ya que sube multitud de recetas a sus redes sociales. El madrileño no puede ser más claro y directo. A continuación, te mostramos cómo hacer en casa la aclamada ‘paella’ de marisco de Chicote.
LOS INGREDIENTES PARA EL ARROZ CON VERDURAS
Foto: Youtube
Para hacer esta receta, necesitarás contar con un amplio surtido de verduras. Como es obvio, también tendrás que tener a mano unos 300 gramos de arroz. Chicote nos recomienda utilizar la variante bomba para que no se pase. Respecto a las hortalizas, vamos a emplear una cebolleta, un calabacín, coliflor, brócoli, ajos tiernos, un tomate rallado, judías verdes y espárragos verdes. Sin más dilación comenzamos con su elaboración…
PELA LAS VERDURAS Y PREPARA UN CALDO
Foto: Youtube
El primer paso de la receta de arroz con verduras es ponerte a pelar y limpiar las hortalizas como un descosido. De esta manera, podrás aprovechar los desechos de los vegetales para realizar el caldo con el que coceremos el arroz. No tires la piel de la cebolla, las semillas del calabacín, las peladuras del tallo del brócoli y los tallos de los espárragos. Lávalo todo y colócalo en una cazuela para que cueza durante 20 minutos.
DORA LOS AJETES TIERNOS
Foto: Youtube
Mientras cuecen los restos de las verduras, echa un chorro de aceite de oliva virgen extra en una sartén. Cuando esté caliente, añádele los ajos tiernos. De esta manera, su sabor no va a ser tan potente y no se van a convertir en el protagonista del arroz con verduras. Una vez que los ajetes hayan cogido un tono dorado, retíralos de la sartén, ya que los añadiremos al final del cocinado…
LA BASE DEL ARROZ CON VERDURAS DE CHICOTE
Foto: Youtube
Chicote comienza rehogando los tallos de los ajetes cortados en trozos, a los que le suma las judías verdes y la cebolleta en gajos. La sartén está a fuego medio para que no se quemen las verduras. El cocinero le añade media cucharada de carne de ñora. Remuévelo todo para su sabor se mezcle con el de los vegetales. Continuamos con la receta…
AÑÁDELE EL TOMATE
Foto: Youtube
Lo siguiente que tienes que añadir a la mezcla es medio tomate rallado. Remuévelo todo y deja que el tomate se cocine para que pierda su humedad. El caldo sigue cociéndose, pero no lo descuides más allá de los 20 minutos. El arroz con verduras ya va cogiendo tono, pero falta por añadir el ingrediente principal…
ÉCHALE EL ARROZ
Foto: Youtube
El siguiente paso de la receta es añadirle los 300 gramos de arroz al sofrito. Remueve los granos para que se mezclen con las verduras. Chicote recomienda dejar que se hagan durante unos minutos, ya que le gusta que el sofrito vaya agarrándose un poco a la olla. Ahora le llega al turno al caldo…
LA CANTIDAD DE CALDO QUE TIENES QUE ECHAR
Foto: Youtube
Con la ayuda de un colador, vete añadiendo cazos del caldo de verduras al sofrito. Chicote calcula las proporciones del líquido en el doble de cantidad que el arroz. Cada variedad necesita unos cuidados diferentes, pero el arroz bomba no es de los que más caldo usa. No se tiene que romper el hervor del líquido en ningún momento para que los granos no suelten almidón.
LA COCCIÓN DEL ARROZ CON VERDURAS
Foto: Youtube
Una vez que hayas añadido el caldo, llega el momento de que le eches sal. Chicote nos advierte sobre no escatimar con esto, ya que los granos van a chupar gran parte de la sal y el arroz con verduras podría quedarte soso. No dudes en probarlo para corregir su punto de sal. Deja que cueza durante 10 minutos y en ese momento le vamos a añadir el resto de las verduras…
AÑÁDELE MÁS VERDURAS AL ARROZ
Foto: Youtube
Cuando el arroz se haya cocinado y el caldo haya reducido, añádele unas hebras de azafrán. También tienes que echarle el resto de las verduras. Chicote utiliza unas pinzas para sumergirlas en el caldo. Entre las que quedaban están los trozos de calabacín, el brócoli, la coliflor, los espárragos verdes, los ajetes que doramos en la sartén y unos tomates cherry. No vuelvas a remover el arroz. Ahora solo queda esperar a que se termine de cocinar…
EL RESULTADO FINAL
Foto: Youtube
Como puedes apreciar, el resultado final no puede tener mejor pinta. El caldo se ha evaporado y el arroz ya ha cogido su punto. Puedes servirlo directamente en la mesa desde esta cazuela. La receta no puede ser más sencilla y no te va a robar mucho tiempo. Ahora solo te queda disfrutar de este plato tan sano. ¡Qué aproveche!
El alcalde de Madrid está intentando que los dirigentes populares no entren al trapo y se mantengan al margen de los pactos. Este tema les podría pasar factura, ya que parte de su electorado no vería con buenos ojos que se alíen con Vox para llegar a la Junta. Por lo tanto, Almeida pide centrar esfuerzos en alcanzar una mayoría suficiente en la que el PP no necesite otros apoyos.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha pedido este lunes no hablar sobre posibles pactos postelectorales antes de las elecciones andaluzas del próximo 19 de junio y ha subrayado que el presidente de la Junta y candidato a la reelección, Juanma Moreno, quiere lograr la «mayoría más amplia» posible y gobernar «en solitario». A su entender, en estos momentos no pueden «mandar mensajes equívocos y confusos» sobre si el PP va a acordar «con unos» o «con otros».
Así se ha pronunciado en un desayuno informativo, al que han asistido la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, el presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, el presidente del Comité de Derechos y Garantías del PP, José Antonio Monago, o la presidenta de la Asamblea de Madrid, Eugenia Carballedo, entre otros.
Al ser preguntado expresamente si vería bien un gobierno de coalición PP-Vox en Andalucía como el que se ha alcanzado en Castilla y León, Almeida ha respondido que él «vería bien un gobierno de Juamma Moreno» como ha dicho él mismo en campaña.
«Antes de las elecciones uno no puede hablar de pactos. Los pactos son con los ciudadanos. Nosotros tenemos que aspirar siempre a ser la mayoría más amplia posible y no tenemos que mirar ni a nuestra izquierda ni a nuestra derecha. Tenemos que mirar a los ciudadanos», ha proclamado.
Almeida ha dicho que «entiende» que los demás partidos quieran hablar del PP pero ha recalcado que su partido de lo que quiere hablar es «de los andaluces». «Por tanto, lo que no podemos en estos momentos es mandar mensajes equívocos y confusos de si voy a pactar con unos o voy a pactar con otros», ha resaltado.
En este punto, ha destacado que el propio Moreno ha dicho que él quiere tener «la mayoría más amplia posible y gobernar en solitario». «Estoy convencido de que está en condiciones de poder hacerlo», ha aseverado el regidor madrileño.
«CUAJO» DE SÁNCHEZ AL HABLA DE «CORRUPCIÓN DEL PP» EN ANDALUCÍA
Al ser preguntado si cree que su popularidad como alcalde ha caído a raíz del llamado caso de las mascarillas sobre los contratos en pandemia, ha indicado que eso es algo que «tendrán que decidir los madrileños» que, según ha dicho, tienen «claro» que «no hay ni una sola persona ni imputada ni señalada» después de meses de investigación.
«En todo caso, el Ayuntamiento de Madrid es víctima de un posible delito de estafa», ha aseverado el regidor, para añadir que los madrileños «tienen claro que hicieron lo que tenían que hacer en aquel momento», «trabajando duro» para lograr ese material sanitario. Si fueron «engañados», ha proseguido, «eso lo tendrá que decidir el juez».
Almeida se ha quejado de que estos meses le tachen de «delincuente», «ladrón» o «corrupto» por parte de «la izquierda» sin «estar imputado. «Si me hubieran imputado, ¿qué hubieran dicho?», se ha preguntado, para denunciar el «doble juego» de la izquierda.
En este punto, ha señalado que «la izquierda se está desplomando en España porque hay una mayoría silenciosa ahí fuera que está harta del doble juego, la hipocresía y la pretendida superioridad moral que se arroga sobre todos los demás«.
«Ya está bien de que nos exijan a los demás lo que no se exigen a sí mismos», ha afirmado, para aludir a la situación de la vicepresidenta de la Comunidad Valenciana, Mónica Oltra, que «está a un paso de ser imputada por encubrir abusos sexuales a una menor» o a que «los tres máximos responsables de compras de Pedro Sánchez están imputados en un juzgado de Madrid por 310 millones de euros» en la pandemia.
Es más, el alcalde de Madrid ha criticado el «cuajo» de Sánchez por hablar en Dos Hermanas (Sevilla) de la «corrupción del PP» cuando en esta autonomía hay una sentencia que «condena a los dos últimos presidentes socialistas de la Junta de Andalucía».
«En España hay una amplia mayoría silenciosa que está absolutamente harta de su hipocresía, de su doble moral y del señalamiento y hostigamiento que hace a todo aquel que no piensa como ellos«, ha manifestado, para avisar que «esa mayoría silenciosa más pronto que tarde va a hacer caer a Pedro Sánchez».
¿ADELANTARÁ SÁNCHEZ LAS GENERALES?
Preguntado después si, en caso de producirse una gran derrota del PSOE en las andaluzas, eso podía influir en la decisión de Pedro Sánchez de adelantar las generales, Almeida ha señalado que tienen la seguridad de que el jefe del Ejecutivo actuará y tomará decisiones «atendiendo única y exclusivamente a su interés personal«.
«Pedro Sánchez no va a pensar ni en los españoles ni va a pensar en el PSOE. Que ningún militante del PSOE piense que Pedro Sánchez va a pensar en lo mejor para el PSOE. Por tanto, lo único que va a hacer es pensar en lo mejor para sí mismo y en lo mejor para su futuro personal, que quede claro», ha indicado.
En este sentido, el regidor madrileño ha insistido en que si alguien quiere saber en este momento qué va a hacer el presidente del Gobierno en relación con la fecha de las generales, «la única forma de acertar es pensar qué es lo mejor para su interés personal».
CRISIS DEL PP Y VICTORIA DE AYUSO
En el desayuno informativo, el alcalde de Madrid ha afirmado que él es «de Ayuso porque es de Feijóo» y que «es de Feijóo porque es de Ayuso». «Y no es una gallegada. Soy del PP», ha proclamado, para defender que el Partido Popular es «una casa amplia» y debe aspirar a seguir siéndolo, ya que si no, no serán «ganadores».
Al ser preguntado cómo pasó de defender la ‘tercera vía’ en el PP de Madrid a apoyar a Ayuso y qué le convenció, Almeida ha asegurado que tomó la decisión de apoyarla tras sus resultados electorales en las elecciones autonómicas del 4 de mayo, en las que la presidenta madrileña logró «una victoria arrolladora, que demuestra cómo se puede largar lo antes posible a Sánchez».
A su entender, a partir de ese momento Isabel Díaz Ayuso obtuvo una «legitimidad» para ser presidenta del PP en Madrid. Además, ha dicho que, tras la experiencia «traumática» que vivió el PP, «la crisis «más grave» de su historia reciente, deben mandar a los madrileños dos mensajes: uno, dejar de hablar de ellos mismos; y dos, un mensaje de confianza y estabilidad. «Y quién mejor lo encarna es Ayuso», ha finalizado.
La campaña electoral de las elecciones andaluzas sigue su curso, en una jornada marcada por el primer debate que enfrentará a los seis principales candidatos. En este contexto, los socialistas meten a la Iglesia en la batalla política al acusar a los obispos andaluces de pedir el voto por el PP.
La vicesecretaria general del PSOE-A, Ángeles Férriz, ha insistido este lunes en pedir una «afluencia masiva» a las urnas el próximo 19 de junio para participar en las elecciones andaluzas, y ha acusado a los obispos andaluces de «hacer campaña» a favor del PP de cara a dichos comicios.
En una rueda de prensa en la sede del PSOE-A con motivo del izado de la bandera del colectivo Lgtbi al inicio del ‘mes de la diversidad’, la también cabeza de lista socialista por la provincia de Jaén en las próximas elecciones ha aludido así al comunicado que la pasada semana difundieron los Obispos del Sur de España, realizando un llamamiento a una «participación responsable» de los católicos en las elecciones autonómicas del 19 de junio y a que, de entre las opciones políticas posibles, valoren aquellas que aboguen por el respeto a la familia y el derecho a la vida.
En dicho comunicado con motivo de las elecciones andaluzas, los obispos subrayaron la necesidad, a su juicio, de «respetar el derecho a la vida humana, inviolable desde su concepción hasta su muerte natural; el reconocimiento, la promoción y la ayuda a la familia, como unión estable entre un hombre y una mujer, abierta a la vida; la protección del derecho de los padres a educar a sus hijos según las propias convicciones morales y religiosas, como recoge la Constitución; el respeto a la dignidad de toda persona, a la libertad religiosa, a los valores espirituales y a la objeción de conciencia, y la defensa y ayuda a los más débiles de la sociedad, como ancianos, jóvenes, parados e inmigrantes«.
Al hilo de una homilía del obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra, este domingo en la aldea de El Rocío en la que aludió a este comunicado, Ángeles Férriz ha criticado este lunes que «ayer vimos la desesperación de un PP que no debe de estar tan tranquilo ni deben ir tan sobrados»de cara a las elecciones «cuando hasta los obispos tienen que salir a hacerle las campañas».
Tras remarcar que los socialistas «no queremos una Andalucía en blanco y negro, sino vivir en paz, libertad, convivir», ha argumentado que «para eso todo el mundo tiene que tener claro que sólo hay un camino, y es que el 19 de junio la gente salga a votar».
«Nos quieren convencer de que todo está hecho, pero sacan a los obispos a hacer campaña», ha manifestado Férriz en alusión a los ‘populares’, de quienes también ha criticado que «nos quieren convencer de que da igual que votes o no», cuando «el 19 de junio tiene que haber una afluencia masiva» a las urnas.
En esa línea, ha incidido en que «toda Andalucía debe ir a votar, a llenar las urnas de convivencia, libertad, respeto, diversidad, igualdad de género«, y ha subrayado que desde el PSOE-A van a «pelear hasta el último segundo de esta campaña» en la que los socialistas están «convencidos de que algunos se van a llevar una sorpresa, porque Andalucía el 19 de junio va a votar por la sociedad que reconoce, que quiere, y donde el odio y los partidos que pregonan el odio no pueden tener cabida», según ha enfatizado.
DEBATE A SEIS EN RTVE
Por otro lado, a preguntas de los periodistas sobre el debate a seis entre los candidatos de PSOE-A, PP-A, Ciudadanos (Cs), Vox, Por Andalucía y Adelante Andalucía que se emite este lunes en RTVE, la representante socialista ha celebrado que «por fin» se vaya a producir un debate después de que el presidente de la Junta y del PP-A, Juanma Moreno, no aceptara el «cara a cara» que le planteó el candidato socialista, Juan Espadas.
En esa línea, Férriz ha opinado que Moreno «va arrastrado» a este debate en el que «va a tener que dar la cara», y que los socialistas plantean «a favor de Andalucía», ha agregado.
«Tenemos un candidato que tiene muy claro qué quiere hacer en Andalucía y es capaz de gestionar esta tierra mejor de como se ha gestionado en tres años y medio«, ha sostenido la vicesecretaria general del PSOE-A, que ha añadido que por parte de su partido plantean «un debate propositivo porque tenemos muchas ideas, y esperamos un debate donde la gente proponga, y la gente que lleva tres años y medio gobernando nos cuente cuáles son esas propuestas que llevan escondiendo» mientras «cuentan que vivimos en una Andalucía maravillosa» pese a que hay «mucha gente que vive en el país de las pesadillas», según ha advertido.
Ir a la última este verano no significa que te vayas a gastar mucho dinero. Sfera te ofrece todo tipo de prendas de cara a la nueva temporada por un precio muy ajustado. La marca propiedad de El Corte Inglés juega con las formas en sus diseños para que luzcas mejor imposible. Este es el caso de un impresionante top.
Esta marca, propiedad de El Corte Inglés, apuesta por los tejidos fluidos y los colores claros para que no pases calor. A continuación, te mostramos el top romántico de Sfera por 25’99 euros que es pura fantasía.
EL TOP ROMÁNTICO DE SFERA
Foto: Sfera
Aprovecha la oportunidad y hazte con este top tan barato de la marca española. La prenda es de color blanco y cuenta con varias jaretas, es decir, un dobladillo en el que se mete una cinta para que se pueda fruncir al cuerpo. Es de tirantes y posee un par de volantes que sale de ellos, lo que le da algo de volumen. Este modelito es de corte romántico. Sfera lo tiene a la venta por solo 25’99 euros.
VESTIDO MIDI LENCERO
Foto: Sfera
La siguiente propuesta de la firma de El Corte Inglés es un vestido lencero de color lila. La prenda es larga, por lo que te llegará hasta debajo de las rodillas. Está fabricado con un tejido suave y fluido. El modelito es de tirantes finos, por lo que va a dejar tus hombros, brazos y parte de tu espalda al aire. Puedes comprarlo en las tiendas de Sfera, su página web o su aplicación por 35’99 euros.
TOP HALTER SATINADO
Foto: Sfera
Regresando con los tops, nos encontramos con uno satinado de color lila. Esta prenda presenta un cuello halter, es decir, que llega hasta el cuello y no tiene escote. Además, cuenta con una lazada que da volumen. Como puedes comprobar, no te va a resultar difícil combinarlo, ya que pega a la perfección con una chaqueta blanca (y también con una negra). Sfera lo vende por 29’99 euros.
VESTIDO CON GOMAS DE SFERA
Foto: Sfera
La siguiente propuesta de la marca es un vestido largo de color blanco. Su principal seña de identidad es que tiene una gomas que te van a marcar la cintura. Además, presenta mangas de sisa y cuello con forma de caja. Cuenta con una cremallera en la parte trasera para que te resulte más sencillo ponértelo. Puedes adquirirlo en las tiendas de Sfera por solo 29’99 euros.
FALDA BORDADA DE FLOR
Foto: Sfera
Una opción muy atractiva de cara al verano es esta falda midi de color arena. La prenda está bordada con diferentes formas entre las que destacan las flores. Es de tiro alto y se ajustará a la medida de tu cintura. El bajo presenta un acabado redondeado. No vas a tener problemas en combinarla, ya que pega con todo. Sfera lo ha puesto a la venta por solo 21’99 euros.
VESTIDO CORTO NEGRO
Foto: Sfera
Cambiando de registro, nos encontramos con un vestido corto de color negro. Se sujeta al cuello con una tira que lo recorre a su alrededor. Además, presenta una abertura en el escote como detalle. El vuelo de la falda cuenta con una capa semitransparente con plisados. Puedes hacerte con él en las tiendas de Sfera, su página web o su app oficial por 39’99 euros. Veamos más novedades de la firma…
BLUSÓN CON BORDADOS DE SFERA
Foto: Sfera
Otra prenda ideal para el buen tiempo es este blusón de color azul marino. Los principales protagonistas de la prenda son los bordados, que resaltan sobre el fondo oscuro. Es de manga larga y cuenta con el cuello con forma de pico. No vas a pasar nada de calor con ella, puesto que está fabricada de algodón al 100%. Sfera la ha puesto a la venta por 35’99 euros.
FALDA CON BORDADOS
Foto: Sfera
A juego con el blusón, puedes hacerte con una falda igual de la marca de El Corte Inglés. Los bordados son de flores distribuidas por varias franjas verticales. Esta minifalda de color azul marino es muy fácil de combinar, por lo que también la puedes comprar por separado sin necesidad que ponértela junto a la otra prenda. Sfera la tiene a la venta por 25’99 euros.
CAMISA DE POPELÍN
Foto: Sfera
Otra opción que va a marcar tendencia durante este verano son las camisas de rayas. Puedes hacerte con esta de popelín de color rosa. Es de manga larga, cuenta con cuello con solapas y presenta un cierre abotonado en la parte delantera. Además, posee un bolsillo en la zona del pecho. Sfera vende esta prenda tan elegante por 29’99 euros.
VESTIDO DE PANELES
En último lugar, te mostramos un vestido largo estampado con paneles. Puedes encontrar otros coloridos estampados, por lo que elegirás el que más te guste. La prenda es de tirantes finos. Es de estilo suelto, por lo que no pasarás calor con él puesto. Puedes adquirirlo en las tiendas de Sfera, su página web o la app oficial por apenas 19’99 euros.
El mundo se paralizó con la noticia de que Gerard Piqué había engañado a su pareja Shakira, quien es la madre de sus dos hijos. El astro del fútbol mundial terminó en boca de todos no por el deporte, sino por estar involucrado en una infidelidad. Mucho se ha hablado sobre quien es la tercera en discordia, aunque no se ha confirmado oficialmente su identidad, se sospecha que es una joven azafata. El revuelo ha terminado con un comunicado difundido por la agencia de comunicación de la cantante con el que ha confirmado su divorcio. Pero Piqué no ha sido el único deportista que han pillado, Sigue leyendo si quieres saber qué otros futbolistas les fueron infieles a sus parejas.
El presente de Piqué
Aunque todavía no está confirmada la separación y la infidelidad de Pique, todo parecería indicar que esto es un hecho. Su presente no es el mejor. El FC Barcelona quedó eliminado de la Liga Europa de la UEFA a manos de un equipo alemán de menor talla y estuvo realmente lejos de competir en la Liga de España. A todo esto se le suma que, en el último tiempo, se conoció que ya no habita en su casa, sino que vive en su departamento de “soltero” en Barcelona. Lo peor que le podría ocurrir en estos momentos es que la cantante colombiana decidiese lanzar un álbum de estudio en contra de él.
La supuesta infidelidad de Piqué
Según informó la prensa amarilla de España, el defensor estaría viviendo en piso de soltero en la calle Muntaner de Barcelona. O por lo menos, así lo dicen los vecinos de la zona en cuestión. Laura Fa, periodista, quien se encargó de difundir la información, dijo que “la cantante lo ha pillado con otra y se van a separar”. Todo parecería indicar que la cantante colombiana ha tomado la decisión final de distanciarse de Piqué. “Eso es así. Ha ocurrido. Por eso hay distancia. Quizás no queda en nada, pero eso ha pasado”, afirmó Laura Fa.
Una hipótesis de infidelidad
A lo anteriormente mencionado, se suma que Shakira se habría ido de vacaciones de Ibiza con sus hijos, pero sin Gerard Piqué. Esto refuerza la hipótesis de que la pareja, que supo estar más de 12 años junta, no estaría pasando el mejor de sus momentos. Por otro lado, Shakira afronta un problema más, la Fiscalía de España decidió investigar un supuesto fraude de 14,5 millones de euros.
¿Quién es la tercera en discordia?
Son varios los rumores que se generaron sobre quien es la tercera en discordia. En este sentido, Emilio Pérez de Rozas, en la revista Cuore, afirmó que el zaguero español le fue infiel a Shakira con “una joven rubia de unos 20 años, que está estudiando y trabaja como azafata de eventos”. Por otro lado, Laura Fa, aseguró que Piqué está “desatado” y se lo ha visto en varios locales nocturnos, como las discotecas Bling Bling y Patrón, a las que visita con su compañero culé, Riqui Puig. “Se le ha visto acompañado de otras mujeres”, confirmó la periodista.
Una canción que hablade Piqué
Shakira nunca fue una artista que divulgó su presente en los medios de comunicación, ella siempre encontró otras maneras de comunicar que le estaba sucediendo. Hace relativamente pocos días, lanzó su canción “Te felicito”, en colaboración con Rauw Alejandro, la cual parece hablar de la crisis marital con Piqué. “Por completarte me rompí en pedazos. Me lo advirtieron, pero no hice caso, me di cuenta que lo tuyo es falso. Fue la gota que rebalsó el vaso”, dicta la letra de la cantante colombiana.
Nunca fue necesario casarse
Todo termina al final y nada puede escapar. En el caso de que se confirme la separación, el futbolista y la cantante le pondrán un fin a una relación de 12 años, de la cual nacieron sus dos hijos Milan y Sasa. En este tiempo, y entendiendo la época moderna, nunca decidieron casarse. Hace pocos meses, Piqué declaró que “a mí me gusta tal y como estamos ahora, la manera en la que funcionamos como pareja; y no, nosotros no sentimos esa necesidad de estar casados”.
El caso de Fernando Gago
Dejando de lado el presente de Piqué, también hubo otros futbolistas que le fueron infieles a sus parejas y fueron descubiertos. Este es el caso de Fernando Gago. El exjugador argentino, que supo estar en las filas del Real Madrid, Roma y Boca Juniors, engañó a su pareja con una amiga de ella. La infidelidad no fue solo un hecho aislado, sino que una vez que se confirmó, inició una nueva relación con ella. Este hecho impactó en la prensa de Argentina, no solo por el hecho en sí, sino además por la estrategia llevada adelante por el exfutbolista y su actual pareja.
La segunda oportunidad de Virgil van Dijk
Tal vez muchos no se acuerda, pero en su momento Virgil van Dijk también le fue infiel a su pajera, o por lo menos, esto se insinuó. El defensor estrella del Liverpool, quien está casado con Rike Nooitgedagt, su novia de infancia, estuvo involucrado con la actriz porno Georgie Lyall. Sin embargo, al día de hoy, continua con su mujer, quien aparentemente le dio una segunda oportunidad.
Una de las máximas traiciones
Cuando hablamos de infidelidades que han impactado en el mundo deportivo, no podemos dejar de mencionar el caso de John Terry. El exfutbolista, quien fue una de las máximas figuras del Chelsea, mantuvo una relación extraconyugal, con Vanessa Perroncel. El problema no fue solo ese, sino que además la modelo fue, hasta pocos meses atrás, la novia de su excompañero en Chelsea, Wayne Bridge. Al igual que otros casos tuvo suerte, su pareja, Toni Poole, lo perdonó. Sin embargo, su amigo de selección no lo hizo, y además perdió la cinta de capitán de su seleccionado por el hecho.
La semana pasada se hicieron públicos los datos del desempleo correspondientes al mes de mayo. El Gobierno sacó pecho, ya que se ha logrado bajar de los tres millones de parados después de 14 años. Además, se han incrementado los contratos fijos, y ya son casi la mitad del total. Pero también ha habido críticas de la oposición.
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha advertido este lunes al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, de que «se empieza» cuestionando los datos del paro «y se termina cuestionando los resultados electorales«, después de que el líder ‘popular’ haya asegurado que el Ejecutivo «maquilla» el paro.
Durante una intervención en un Desayuno Informativo de Fórum Europa, al que ha acudido el presidente de la Generalidad Valenciana, Ximo Puig, Rodríguez Zapatero ha afeado a Feijóo sus palabras, asegurando que se trata de algo «grave» en una democracia «decir que unos datos se maquillan».
«Es muy grave, esto nos ofende profundamente por la calidad institucional del país, de los altos funcionarios, de los servicios públicos«, ha continuado el expresidente, que ha reconocido un «desempeño positivo» del Gobierno de Pedro Sánchez en relación al empleo en España.
Por ello, Rodríguez Zapatero ha pedido ser «muy rigurosos» y «defender la calidad institucional», tanto de los datos del empleo como de otros, como la Sanidad. «Es el ‘ABC’ de la democracia», ha sentenciado.
Feijóo ha afirmado que el Gobierno «ha maquillado» la cifra de paro, ya que, según explica, lo que con la anterior legislación se consideraban desempleados, ahora son «fijos discontinuos y no computan en el paro».
El presidente del Gobierno anunció que las medidas para combatir la crisis provocada por la invasión de Rusia a Ucrania se ibana a prorrogar tres meses más. Isabel Rodríguez dice que están viendo cómo van cada una de las medidas y que se hará ajustes si fueran precisos. Aunque no van a contar con el apoyo del PP para que salga adelante la votación en el Congreso.
La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha informado de que tras haber compartido contactos con el Partido Popular de cara a la prórroga del decreto anticrisis para paliar los efectos económicos de la guerra de Ucrania no han llegado a acuerdos con los ‘populares’, a quienes ha demandado «coherencia».
«La verdad es que se compartieron contactos, pero al final no hemos conseguido alcanzar ningún gran acuerdo«, ha apuntado la ministra en una entrevista en TVE, en la que ha asegurado que tienen «siempre» la mano tendida y que van a intentar llegar a un acuerdo con el PP.
En este sentido, ha retado a Feijóo a apoyar el decreto si «efectivamente quiere ser algo distinto a Casado». «Estamos esperando a que dejen de predicar para dar trigo y que ese cambio se vea en acciones concretas que signifiquen un cambio de rumbo en el principal partido de la oposición«, ha asegurado.
Sobre el reajuste de algunas medidas del decreto –en vigor hasta el próximo 30 de junio–, Rodríguez ha asegurado que el espíritu es «idéntico» y pasa por «amortiguar el coste y los daños que la guerra de Putin». «Se trata de actualizarlos por si fueran precisos algunos ajustes, por si hubiera que ampliar alguna cuestión y, en definitiva, dar la respuesta oportuna», ha añadido.
La ministra ha hecho hincapié en que todavía quedan 25 días y están viendo cómo están yendo cada una de las medidas, así como la evolución de la guerra y las decisiones de la Unión Europea. Así, ha aseverado que en el momento que se tenga que reactualizar ofrecerán soluciones que lleguen a una mayoría. «Eso será lo que continuemos haciendo en esta situación de dificultad que no ocultamos a nadie», ha apuntado.
El software Pegasus está trayendo cola. Primero fueron los independentistas, que fueron espiados con esta herramienta, de lo que acusaron al CNI. Sin embargo, Pedro Sánchez y algunos de sus ministros como Margarita Robles o Fernando Sánchez Marlaska también lo han sufrido coincidiendo con la crisis diplomática con Marruecos.
La ministra de Defensa se ha amparado este lunes en la Ley que regula el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) para no revelar si los servicios de espionaje alertaron de movimientos de Marruecos para forzar un cambio de postura de España respecto al Sáhara Occidental.
«Todo lo que realiza el CNI tiene carácter de secreto y no se puede hacer ninguna manifestación al respecto«, ha sostenido en una entrevista en Telecinco, respecto a la información que publica este lunes ‘El País’ sobre la crisis migratoria en la valla de Ceuta de mayo del pasado año.
En cualquier caso, la ministra de Defensa ha aludido al «rigor» de todas las actuaciones del CNI y ha ensalzado el trabajo «serio y riguroso» de sus más de 3.000 miembros, tanto dentro con fuera de España, y «siempre sometidos a la legalidad».
Aunque no ha querido ahondar en este asunto, sí que ha apuntado que las relaciones entre España y Marruecos «han dado un giro importante» y ha sostenido la necesidad de que España tenga una buena relación con sus países vecinos, como Marruecos, Argelia, Francia o Portugal.
Además, ha evitado señalar al reino alauí en el caso del espionaje a móviles de miembros del Gobierno con el programa ‘Pegasus’ –entre ellos el suyo– y ha explicado que en estos casos es muy difícil comprobar la autoría de las intrusiones y no se deben hacer acusaciones «sin pruebas».
«Yo no sé quién ha sido», ha asegurado recordando que hay una investigación abierta en la Audiencia Nacional y «la prudencia» aconseja no hacer manifestaciones «carentes de ninguna prueba».
Aunque solo queda un año para que finalice la legislatura, Almeida se ha puesto como objetivo reformar el eje que une el Museo del Prado con el Paseo de Recoletos. Esta obra sería de tal magnitud que también se extendería por el siguiente mandato, si es que consigue revalidarlo en las urnas.
«Es el gran deber que tendremos que acometer en el segundo mandato, el estudio y redacción del proyecto de reforma del ámbito Prado-Recoletos. Creo que solo desde el punto de vista de estado y conservación, hay que hacer un inversión importante», ha trasladado el primer edil madrileño durante su intervención en un desayuno informativo.
Para Almeida, «nadie discute, que la acera del Retiro que discurre desde la calle O’Donnel hasta Alcalá es objeto de una ampliación«, así como la necesidad de estudiar «opciones del barrio de los Jerónimos, la ocupación de los buses turísticos».
Dichas obras llegarán después de que el ‘Paisaje de la Luz’ del Paseo del Prado y el Retiro haya sido declarado este 2021 como Patrimonio Mundial por la Unesco. Este ‘Paisaje de la Luz’ incluye el paseo del Prado entre Cibeles y la plaza del Emperador Carlos V, en Atocha, el parque de El Retiro y el barrio de los Jerónimos.
La zona atesora una concentración de instituciones excepcional tanto en número como en heterogeneidad. En ella se encuentran el Palacio de Cibeles, actual sede del Ayuntamiento de Madrid, el Banco de España, la Casa de América, el Cuartel General del Ejército de Tierra (Palacio de Buenavista), el Museo Thyssen-Bornemisza, el Congreso de los Diputados, los hoteles Palace y Ritz, la Bolsa, y el Cuartel General de la Armada.
También está el Museo Naval, el Museo del Prado, el Museo Nacional de Artes Decorativas, la Real Academia Española de la Lengua, la Iglesia de los Jerónimos, el Real Jardín Botánico, el Real Observatorio Astronómico, el Museo Nacional de Antropología, la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la Cuesta de Moyano, el CaixaForum y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, entre otros.
A ellos se suma una lista de monumentos tan conocidos como la Puerta de Alcalá, las fuentes de Cibeles, Apolo y Neptuno, la de la Alcachofa, el Obelisco a los Caídos o el monumento a Alfonso XII en el estanque de El Retiro.
Incluye más de 21 bienes de interés cultural y muchos de los fondos y colecciones que contiene son de dimensión universal como la Real Academia, las obras de Goya, Velázquez, Picasso, las colecciones de láminas y archivo del Real Jardín Botánico o el telescopio Herschfeld.
La semana pasada, Pedro Sánchez, anunció que el decreto de ayudas contra la crisis va a prorrogarse tres meses más, pero que iban a examinar las medidas para adaptarlas a la situación actual. La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha presentado dentro del Gobierno entre las que destaca un abono transporte mensual de 10 euros. Esta nueva medida estaría financiada a través de un fondo extraordinario dotado con 560 millones.
Además, el documento aboga por extender la cobertura del bono social eléctrico, la prohibición estructural de cortes de suministros energéticos y elevar de inmediato las pensiones no contributivas un 15%, para que esta revalorización de dichas prestaciones llegue a sus beneficiarios el próximo mes de julio.
Según han explicado fuentes de Derechos Sociales, los detalles de esta propuesta ya se han enviado al resto de ministerios competentes y al de Presidencia, que incluye el detalle normativo de las nuevas medidas que demanda para elevar la protección a las familias, ante el alza de precios.
PRORROGAR HASTA FINAL DE AÑO EL DECRETO ANTICRISIS
Por otro lado, el Ministerio que lidera Belarra insiste en que la prórroga del decreto anticrisis, cuya vigencia actual llega hasta el mes de junio, y el despliegue de las nuevas actuaciones se extienda hasta final de año. De esta forma, insta a incrementar el periodo de aplicación del decreto anticrisis más allá de los tres meses adicionales anunciados la semana pasada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
En materia de Transportes, Derechos Sociales aspira a una reducción de todas las modalidades de abono de transporte público urbano e interurbano hasta los 10 euros, emulando de este modo el planteamiento de Alemania.
La bajada se sufragaría a través de la aplicación del Fondo de Contingencia y la concesión de un suplemento de crédito en el Ministerio Transportes, Movilidad y Agenda Urbana por importe de 560 millones, que financiaría esa partida extraordinaria.
ELEVAR UN 15% LAS PENSIONES MÁS BAJAS
A su vez, la propuesta de Belarra enfatiza en la necesidad de aumentar con carácter inmediato las pensiones no contributivas y que esa mejora se incorpore a la nómina de julio. La idea es garantizar que las prestaciones más bajas puedan hacer frente al alto índice de inflación y que no vean mermada su capacidad adquisitiva hasta final de año.
Concretamente, propone subir en un 15 por ciento respecto de 2021 la cuantía de las pensiones de jubilación e invalidez del sistema de la Seguridad Social, en su modalidad no contributiva.
La semana pasada el Gobierno se comprometió con Bildu a incrementar un 15% las pensiones no contributivas, de viudedad, orfandad o invalidez, y una garantía para impedir que el nuevo fondo público de pensiones se financie con fondos de la Seguridad Social, a cambio de su abstención en esta norma.
En cuanto al bono social eléctrico, el socio minoritario de la coalición plantea extenderlo para que llegue a dos millones de familias, agilizar el trámite de acceso e impedir la suspensión del suministro de luz, gas y agua de viviendas habituales cuando el impago se deba a motivos ajenos a la voluntad de sus titulares, como la pobreza sobrevenida o el agravamiento de la situación de vulnerabilidad social o económica.
Para ello, propone la puesta en marcha de un protocolo «obligado» de comunicación por el que la empresa suministradora deba informar de su intención de cortar el suministro previamente al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que hará una comprobación de renta y pedirá un informe a los servicios sociales.
En el caso en el que se certifique la vulnerabilidad, no podrá procederse al corte del suministro de electricidad, agua y gas.
SEGUIR CON EL LÍMITE AL ALQUILER
Respecto a las medidas que ya contiene el real decreto de respuesta económica a la crisis provocada por la guerra de Ucrania, que se aprobó a finales de marzo, incide en continuar con el descuento en los carburantes, el aumento de un 15% en la cuantía del Ingreso Mínimo Vital o el límite de la actualización anual de la renta de los contratos de arrendamiento de vivienda al 2%.
De momento, los integrantes de la coalición ya han desplegado contactos para fijar los términos de la prórroga del decreto anticrisis, en el que se han deslizado planteamientos para desplegar cierta progresividad en algunas medidas.
Por ejemplo, el ministro de Consumo y coordinador federal de IU, Alberto Garzón, abrió la puerta a que el Gobierno introduzca una mayor progresividad en la bonificación del combustible para que esta medida sea más eficaz y llegue a quienes «verdaderamente» lo necesitan. De esta forma, aludió a que se estaba debatiendo como precisar dicha medida.
Cristina Tárrega es uno de los principales apoyos de Ana Rosa Quintana. Además de ser colaboradora de su programa, la valencia es intimísima de la reina de las mañanas. De hecho, su última aparición fue junto a ella en una tarde de toros en la Plaza de Las Ventas la semana pasada.
Radiante, con una inmensa sonrisa y confesando que su recuperación marcha por buen camino y que pronto estará de vuelta en su programa. Así reaparecía Ana Rosa Quintana en la plaza de toros de Las Ventas hace tan solo unos días, revelando la mejor de las noticias respecto a su enfermedad: «Estoy bien, empezando la vida otra vez. Ya esto creo que lo hemos superado».
Horas después era su compañero Joaquín Prat el que anunciaba en directo la mejor de las noticias, la del regreso de la ‘reina de las mañanas’ a su programa, que por fin tiene fecha. Será en el mes de septiembre cuando Ana Rosa se ponga de nuevo al frente de su magazine tras disfrutar de unas merecidas vacaciones para recargar pilas después de un año especialmente complicado.
Ahora es Cristina Tárrega, íntima amiga de la presentadora y con quien la vimos en su última aparición pública, quien nos cuenta cómo se encuentra tras el anuncio de su vuelta a los platós: «Está muy bien, es una mujer muy luchadora, muy entera y muy fuerte«. «La belleza es una cuestión de actitud. No es cuestión de edad, ni de maquillarse, ni de arreglarse. Es de actitud y Ana la tiene, y es lo que os transmitió» ha añadido, sin pasar por alto lo radiante que está la periodista a pesar del durísimo tratamiento al que se ha sometido en los últimos meses para luchar contra el cáncer.
«Mi relación es muy de amistad y para mí es muy importante que vuelva al programa aunque la he visto cada día» desvela, prefiriendo guardarse para sí misma qué le ha dicho Ana Rosa sobre su inminente vuelta al trabajo: «Nosotras hablamos de muchas cosas, de la tapicería, de esto y lo otro. A mí no me podéis hacer ese tipo de preguntas porque mi relación es diferente, es como mi hermana» confiesa, dejando en el aire cómo afronta la periodista su reincorporación al trabajo.
Tras varios meses con una relación muy tensa, Pedro Sánchez reconoció el status del Sáhara Occidental que promulga Marruecos en un acercamiento al país alauita. Este gesto, ha sido muy criticado en la oposición, supuso el restablecimiento de las relaciones entre las naciones vecinas. Se ha comenzado a trabajar para abrir las fronteras terrestres y para controlar los flujos migratorios.
La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha asegurado este lunes que siguen avanzando en los acuerdos que se sellaron con Marruecos y, en este sentido, ha destacado que ya se pueda ver cómo ha mejorado la situación desde que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciara esta nueva etapa de relaciones con el país vecino.
Así lo ha trasladado la portavoz del Ejecutivo en una entrevista en TVE, después de que este domingo se conociera que España y Marruecos se reunirán mañana para completar el proceso de reapertura de la frontera y en el marco de la comparecencia de Sánchez en el Congreso para dar explicaciones del cambio de posición sobre el Sáhara Occidental.
«Seguimos avanzando en esos acuerdos que se sellaron hace semanas con el Reino de Marruecos y que vienen a mejorar la relación de vecindad y, sobre todo, la situación de nuestro país con respecto a la inmigración, la economía o la seguridad«, ha apuntado la ministra portavoz.
Rodríguez ha asegurado que ya se puede ver cómo ha mejorado la situación, especialmente, en las ciudades de Ceuta y Melilla, pero también en Andalucía y las Islas Canarias. «Podemos celebrar que esta nueva relación está siendo muy positiva para nuestro país«, ha añadido.
La portavoz del Gobierno ha afirmado que Sánchez dará cuenta de los detalles en la Cámara Baja, al tiempo que ha añadido que en los distintos departamentos del Gobierno están trabajando en «decisiones importantes que tienen que ver con el Reino de Marruecos como la apertura definitiva de la frontera que permite el intercambio de mercancías de personas o cómo va a evolucionar también el paso de la frontera este próximo verano», ha concluido la ministra.
La geometría variable en la que está instalado el Gobierno de Pedro Sánchez provoca que tengan que ir salvando votación por votación en el Congreso de los Diputados. Las relaciones con Esquerra Republicana se han dinamitado tras la publicación de que se ha espiado a líderes independentista, por lo que al ejecutivo no le queda otra que buscar el apoyo de los nacionalistas vascos, entre otras formaciones.
El diputado de Unidas Podemos por Bizkaia, Roberto Uriarte, ha afirmado que tanto PNV como EH Bildu saben que el escenario «solo puede ir a peor con otro Gobierno diferente en Madrid» y que, por ello, «no jugarán con fuego».
En una entrevista a Onda Vasca, el diputado vasco ha analizado además el caso de espionaje Pegasus y ha considerado que el Ejecutivo central debería aclarar más la situación ya que, «cuando surge una cosa de estas, hay que ponerlo en conocimiento de los jueces y apartar a la persona responsable preventivamente«.
Tras reconocer que Podemos «no está en su mejor momento electoral», ha valorado que tiene por contra «un núcleo duro de votantes del que no baja, con un 10% de voto fijo«. Asimismo, ha advertido de la paradoja que supone el hecho de que hay un partido que «no está en su mejor momento electoral», pero su líder, Yolanda Díaz, está «a años luz del resto de líderes políticos en valoración» ciudadana.
Además, ha indicado que percibe un «ambiente muy receptivo de la sociedad civil» hacia el proyecto de Yolanda Díaz, que ha sostenido es «el proyecto de Podemos después de que Podemos le pidiera liderar un proceso de frente amplio».
A su juicio, la relación entre los dos socios de Gobierno, Unidas Podemos y PSOE, está «mejor encauzada que al principio de legislatura» y ha sostenido que «lo razonable es que un Parlamento esté cuatro años, salvo circunstancias excepcionales«. De este modo, ha apostado por que la legislatura se agotará.
Por otro lado, ha reconocido no estar seguro de que el presidente Pedro Sánchez llegue a recuperar la confianza de ERC y ha incidido en que tiene «un poco más de confianza en que no vayan a llegar las derechas gracias a EH Bildu y al PNV».
«No lo tengo tan claro con los nacionalistas catalanes. Hay un momento de responsabilidad de las fuerzas nacionalistas vascas en la medida en que saben que el escenario solo puede ir a peor con otro gobierno diferente en Madrid… no van a jugar con fuego. En el caso de ERC la situación catalana es distinta y no tengo esa confianza en que no van a ser responsables de la caída de este Gobierno», ha argumentado.
Además, ha criticado que en Andalucía el Partido Popular haya forzado a unas elecciones «que no eran necesarias, al igual que en Castilla y León, con el objetivo de «engullir el voto de Cs».
Por último, ha alertado de la existencia de un «movimiento reaccionario» en el Estado que juega en su discurso «con las bajas pasiones».
No es algo nuevo el hecho de utilizar el agua con fines curativos.
En ella los movimientos son más ligeros y fluidos, algo que permite acelerar la recuperación de determinadas lesiones, patologías y traumatismos que afectan nervios, músculos o huesos. Debido a esto, la hidroterapia ha sido empleada para el tratamiento de lesiones neurológicas o musculoesqueléticas.
Durante años, se han utilizado técnicas como baños de agua caliente, ducha alterna de piernas y piscinas terapéuticas para la aplicación de hidroterapia. Pero ISENSI tiene una propuesta única en el mercado. Se trata de la cabina Lucía, un equipo que ofrece una terapia revitalizante y relajante.
Beneficios conseguidos con el uso de la cabina Lucía
Lucía es una cabina con efecto de hidromasaje diseñada, principalmente, para ayudar a los cuidadores de personas mayores en las rutinas de higiene. Quienes han utilizado el equipo aseguran que la experiencia y los resultados son similares a los de un masaje terapéutico.
Entre los principales beneficios observados, ayuda a mejorar la circulación. El agua tibia aumenta la temperatura del cuerpo, contribuyendo a incrementar el flujo sanguíneo y atenuar la resistencia periférica. A su vez, la buena circulación acelera la rehabilitación de las articulaciones y músculos dañados. También permite acelerar la curación de los tejidos lesionados.
De acuerdo con estudios realizados, sumergir el cuerpo en agua fría es una excelente técnica para reducir la inflamación y aliviar el dolor. Por otro lado, la sumersión en agua tibia ayuda a disminuir espasmos y rigidez muscular. Por tanto, el uso de la cabina Lucía ayuda a reducir el dolor y la tensión muscular de las personas que sufren fibromialgia e hipopotasemia. Así como de otras afecciones que pueden causar dolor y tensión en los músculos.
Otro beneficio conseguido con el uso de Lucía es el alivio de la ansiedad y el estrés. Los baños con agua fría y caliente se han relacionado con la disminución de la producción de cortisol y la liberación de serotonina. El exceso de cortisol ocasiona problemas digestivos y cardíacos, insomnio, cambios de humor y otros problemas propios del estrés crónico. Por su parte, la serotonina ayuda a regular las emociones y comportamientos, repercutiendo de manera positiva en el estado de ánimo y bienestar.
Combinación de hidroterapia e higiene
La cabina Lucía combina la higiene con la hidroterapia, demostrando ser beneficiosa tanto para personas mayores como para jóvenes con problemas de esclerosis múltiple y ansiedad. También se ha comprobado su efecto relajante en personas con Alzheimer agresivo, haciendo que duerman tranquilos sin necesidad de pastillas. Estos equipos de ISENSI ya se encuentran disponibles en residencias, hospitales y en el centro de esclerosis múltiple en Salamanca.
Con la llegada de las altas temperatura, lo primero que hacemos es encender el aire acondicionado. Pero debes pensártelo dos veces antes de hacerlo porque seguramente este sin limpiar de un año al otro, y ha acumulado suciedad y bacterias durante todo el invierno. También se debe tener en cuenta realizar un mantenimiento del mismo, para evitar que surjan posibles averías o fallos. De esta manera, garantizamos que el equipo funcione adecuadamente y mejoramos su rendimiento. En este artículo, te mostramos cómo limpiar y poner a punto el aire acondicionado en sencillos pasos.
Cómo se realiza el mantenimiento del aire acondicionado
En caso de que sospechemos que el equipo no está funcionando correctamente, se aconseja contactar un profesional del aire acondicionado para que supervise la instalación y verificar el rendimiento del aparato, que no haya elementos que obstruyan las salidas, fugas de refrigerante, etc. Pero también, la unidad interior del equipo requiere de un mantenimiento sencillo que puede hacer el propio usuario. Por un lado, la limpieza periódica de los filtros, y por otro, la limpieza del desagüe. Más abajo te contamos cómo hacerlo correctamente.
Limpiar los filtros de aire acondicionado
Es conveniente hacer una limpieza periódica de los filtros de aire acondicionado, por lo menos una vez al año, antes de que comience la temporada de calor. Para comenzar, debemos abrir la tapa del equipo y detrás de la rejilla encontramos los filtros. Habrá que extraerlos para realizar la limpieza y para ello hay dos opciones: limpiarlos con una aspiradora para eliminar el polvo y restos de suciedad que pueda haber, o usar agua fría para limpiarlos completamente. En este caso, ponerlos a secar a la sombra, nunca al sol para evitar deformaciones (luego podrían no volver a encajar en el aparato). Una vez limpios, se vuelven a introducirlos de nuevo en el equipo y ya estará listo para funcionar.
Limpieza del desagüe del Split
El desagüe del aire acondicionado es un tubo fino por el que cae el agua por su propio peso. De no limpiarse cada cierto tiempo, el agua acumulada podría provocar malos olores, aparición de bacterias o producir avería en el funcionamiento. Es conveniente por este motivo desaguar el equipo cada cierto tiempo. Si percibimos que el desagüe se ha atascado o está en mal estado, soplar con fuerza por el tubo puede ser una solución sencilla, aunque en instalaciones más centralizadas, el acceso a este tubo puede ser complicado. En este caso, tendrás que cambiar el tubo del desagüe.
Realizar una limpieza general de la unidad interior
Para evitar la proliferación de bacterias, pero también para mantener la estética del equipo, es conveniente realizar una limpieza superficial de la unidad interior, usando los productos adecuados (no abrasivos). Utilice un paño seco para limpiar la unidad interior y el mando a distancia. Si la unidad interior está muy sucia, emplee un paño humedecido con agua para limpiarla. Se puede usar también para este fin una disolución de agua con un 10% de lejía y un rociador con un trapo sintético. El panel frontal de la unidad interior puede retirarse para su lavado. Quítelo con cuidado y séquelo con un paño suave y seco.
Mantenimiento de la unidad exterior
La unidad exterior contiene alguno de los principales componentes técnicos del aire acondicionado. Casi siempre se colocan a la intemperie, por lo que es conveniente revisarlas y limpiarlas superficialmente de forma regular para que no se produzca acumulación de suciedad y garantizar que ningún agente externo esté obstruyendo el paso del aire ni las rejillas del ventilador. En caso de que la unidad exterior cuelgue de la fachada, es muy importante verificar el estado de los soportes del equipo para evitar accidentes.
Controlar que no existan fugas de refrigerante
Una fuga de gas es una pérdida de refrigerante en el circuito frigorífico de la unidad del aire acondicionado. Se puede producir por un fallo en la instalación, defecto en la fabricación de la unidad interior o exterior, fallo en fabricación de los materiales utilizados para la instalación o bien por un desgaste de los materiales utilizados de ambos, máquina o instalación. Es necesario supervisar que no se produzcan esta fuga porque esto es lo que hará que salga el aire frío. La operación siempre debe ser realizada por un instalador que disponga del certificado de manipulación de gases fluorados, según la aprobación del Real Decreto 115/2017.
Revisar la instalación eléctrica y los accesorios
En ocasiones, una instalación eléctrica defectuosa puede ocasionar una avería de los sistemas que están conectados a ella. Por tanto, siempre comprueba que los cables del sistema, así como también los enchufes, estén en buen estado. De otra forma, un cable o un enchufe en mal estado pueden derivar no solo en averías, sino también en un consumo eléctrico más abultado de lo debido. Otro consejo es que al terminar la temporada, en caso de que el mando funcione con pilas, retirárselas hasta la siguiente temporada. Las pilas, en función del tipo que utilice el mando, pueden deteriorarse y llegar a producir averías en el mando, así que lo mejor es retirarlas.
¿Es obligatoria la revisión de tu aire acondicionado?
El mantenimiento de un sistema de aire acondicionado o climatización es indispensable si queremos que nuestro equipo funcione y refrigere de manera adecuada y eficiente. Pero no solamente esto, realizar las verificaciones periódicas de un aire acondicionado también prolongan la vida media del aparato, minimizan la aparición de averías y reducen el impacto sobre el medio ambiente de su uso. En cuanto a la obligatoriedad de hacer la revisión de un aire acondicionado, nos debemos guiar por la normativa recogida en el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), donde ser determinan las condiciones que han de cumplir.
Periodicidad de revisiones de aire acondicionado
No hay una frecuencia determinada, ya que esta debe ser tenida en cuenta en función del uso del aparato. Como norma general, se recomienda revisar el aire acondicionado una vez al año para los aparatos que tenemos en nuestras casas. Si el equipo dispone de bomba de calor, no estaría mal hacer la labor 2 veces al año, una cuando empieza la estación fría y otra cuando llega el verano. Confía siempre en la garantía de que sea un técnico profesional quien revise y se ocupe del mantenimiento de tus equipos o sistemas de climatización, ya que de esta manera obtendrás un mejor rendimiento energético y alargarás su vida útil.
Cuánto cuesta el mantenimiento del aire acondicionado
El mantenimiento del aire acondicionado podría hacerlo tú mismo siempre y cuando las condiciones, especialmente la situación de la unidad exterior, te lo permitan. Sin embargo, si prefieres que lo lleve a cabo un profesional, según la OCU, el precio medio de realizar el mantenimiento de un aire acondicionado tipo split es de 100 euros, mientras que para un aire acondicionado por conductos puede ascender a 170-230 euros. Mejor revisar ahora que todo está en orden que llevarte una sorpresa cuando el calor apriete más.
AURA VILLALBILLA es el nuevo residencial para dar respuesta a todas las familias que buscan establecerse en una urbanización privada y completamente equipada en la Comunidad de Madrid.
Este nuevo proyecto de obra nueva Madrid gestionado por Zanda Homes en régimen de cooperativa, consta de 70 pisos con amplias terrazas, garajes y trasteros y se caracteriza por el protagonismo que cobran las zonas comunes pensadas para el disfrute de toda la familia.
Pisos exclusivos con grandes zonas comunes en Madrid
El nuevo residencial AURA VILLALBILLA es un proyecto planteado como una gran manzana con un espacio central protagonista donde predominan las zonas ajardinadas, pista de pádel, piscinas, local comunitario y espacios infantiles. Los bloques de viviendas, buscan mantener una imagen homogénea para todo el proyecto, configurando el perímetro de la urbanización.
El proyecto se completa con una planta de sótano de garajes y trasteros para todas las viviendas.
Con el objetivo de desarrollar viviendas que respondan a todas las necesidades y que se adapten a los diferentes estilos de vida, las viviendas de AURA VILLALBILLA tienen de dos a cuatro dormitorios que se distribuyen aprovechando la orientación de las fachadas que durante el día permite la entrada de luz natural y por la noche deja las zonas de descanso menos permeables.
Desde bajos con jardín, áticos y viviendas en planta con amplias terrazas, todas las viviendas tienen la posibilidad de elegir entre una gran variedad de acabados para darle su propia personalidad a su hogar. Además, se puede optar por integrar la cocina en el salón o, en su defecto, dejarla independiente, según los gustos de cada persona.
Ventajas de vivir en el Viso de Villalbilla
AURA VILLALBILLA es un proyecto residencial ubicado en la localidad del Viso de Villalbilla, uno de los municipios con mayor crecimiento residencial del noroeste de Madrid, a 10 minutos de Alcalá de Henares y en un entorno principalmente residencial con amplias zonas verdes, instalaciones deportivas municipales y servicios varios (supermercados, restaurantes, etc.).
Todo lo necesario para vivir con la máxima tranquilidad y con todas las comodidades.
Los primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo de las capacidades intelectuals y físicas, las cuales son clave para que el individuo sea productivo y exitoso.
Los juegos educativos son parte de este proceso, ya que ofrecen diferentes temáticas y mecánicas de aprendizaje que ayudan a los niños a acelerar y mejorar su desarrollo infantil. materialescolar.es es una papelería online que dispone de una gran variedad de juegos educativos para que los niños puedan disfrutar y aprender al mismo tiempo durante el verano.
¿Cómo promover el aprendizaje y disfrute de los niños en el verano?
La empresa Material Escolar es una tienda online en la que se pueden encontrar más de 21.400 productos para niños, estudiantes, familias y colegios. Entre estos productos destacan los juegos educativos por su variedad en funcionalidad y temáticas para promover la diversión y el crecimiento infantil.
Estas categorías son los juegos de construcción, juegos para aprender a leer y escribir, cantar, conocer las horas, mejorar la memoria, aprender idiomas y obtener conocimientos científicos, entre otros. Asimismo, Materialescolar.es cuenta con instrumentos educativos para ayudar a los más pequeños en su aprendizaje musical durante el verano. Entre los productos musicales más destacados se encuentran las campanas, triángulos y las flautas Hohner. Estas últimas están disponibles en diferentes colores, tamaños, modelos e incluyen sus respectivos accesorios de limpieza. Otros juegos educativos que se pueden encontrar en esta tienda son los puzzles y de mesa adaptados a las distintas edades. A su vez, esta compañía ofrece juegos educativos para bebés.
¿Por qué son importantes los juegos educativos?
La escuela y las enseñanzas de los padres en el hogar influyen mucho en el desarrollo infantil y crecimiento personal de los niños. Sin embargo, durante sus momentos de ocio y vacaciones de verano es importante continuar ese desarrollo, ya que será un punto clave de su futuro como personas ejemplares y productivas. Para ello, una gran opción son los juegos educativos e infantiles que promueven el aprendizaje y la diversión al mismo tiempo. En otras palabras, disfrutan de un juego compuesto por sus personajes animados favoritos y mecánicas entretenidas mientras mejoran su memoria o concentración.
Asimismo, estos aprenden a comunicarse con otros niños, sus padres, profesores o conocidos. Los juegos educativos también son importantes para despertar la curiosidad de los más pequeños como sucede con los puzzles y juegos de mesa de aventura. En la web de Material escolar www.materialescolar.es se pueden encontrar estos juegos con compras seguras 100 % online y envíos disponibles a diferentes zonas de España.
Materialescolar.es ayuda a los padres a continuar el aprendizaje de sus pequeños con juegos educativos dinámicos, interactivos y adaptados a todas las edades.
Parece que Manuel Valls ha perdido tirón electoral en su país natal. Aunque fue primer ministro, el político se presentó a las elecciones para representar a los franceses que viven en el exterior. No ha logrado obtener escaño, por lo que este varapalo electoral descarta que se vuelva a presentar como candidato a alcalde de Barcelona.
El ex primer ministro francés Manuel Valls no ha logrado pasar a la segunda vuelta de las elecciones para la obtención de un escaño en la Asamblea Nacional francesa por la 5ª circunscripción que representa a los residentes en España, Portugal, Andorra y Mónaco.
Valls era candidato del partido del presidente francés, La República en Marcha, pero ha sido desbancado por el diputado actualmente titular de este escaño, Stéphane Vojetta, que ha concurrido a las elecciones como independiente, informa la emisora francesa France Info.
Vojetta ha logrado un 25,39 por ciento de los votos, por detrás del candidato de la Nueva Unión Popular Ecologista y Social (NUPES), Renaud Le Berre. Valls ha sido el tercer candidato más votado con poco más del 15 por ciento de votos.
«Tomo nota de los resultados de la 5ª circunscripción. Antes que nada quiero agradecer a los votantes que han confiado en mí y también saludar el compromiso de mi suplente, Thierry Burtin. Se le debe mucho por nuestro buen resultado en Portugal. Gracias también a todo mi equipo de campaña«, ha publicado Valls en Twitter.
«La disidencia y la división han sembrado la confusión. No puedo ignorar mi resultado y que mi candidatura no ha convencido«, ha reconocido Valls en Twitter. «Una elección es el momento de la verdad«, ha remachado.
Valls fue primer ministro durante la Presidencia de François Hollande y fracasó en su intento de ser candidato al Elíseo en las elecciones de 2017. Ese mismo año, manifestó su deseo de ser candidato por LREM en las legislativas, pero no cumplió los criterios del entonces recién creado partido.
En 2018, saltó a su país natal, España, como candidato a la Alcaldía de Barcelona, donde formó alianza con Ciudadanos y logró poco más de un 13 por ciento de votos. Dimitió como concejal en 2021 y desde entonces ha aparecido periódicamente en la vida política de Francia, bien como apoyo de Los Republicanos en las últimas elecciones regionales o de Emmanuel Macron en las presidenciales.
Las empresas que se dedican al traslado de personas, bienes o mercancías necesitan vehículos que se adapten a su trabajo. Para este tipo de clientes, el concesionario M10Selection dispone de una amplia gama de furgonetas de ocasión, espaciosas y versátiles.
Esta marca depende de GrupoM10, cuyo prestigio está respaldado por su éxito vendiendo coches nuevos desde 2005. Hace poco, el concesionario decidió ampliar su ámbito de acción hacia las ventas de vehículos de segunda mano, tanto turismos como industriales.
Modelos con distintas capacidades de carga
Entre los vehículos más solicitados del catálogo online se encuentran furgonetas industriales adecuadas para todo tipo de empresas. M10Selection ofrece estos transportes con planes de financiación de hasta 10 años y con 12 meses de garantía mecánica incluida.
Estas camionetas se clasifican según su capacidad de carga. Sin embargo, independientemente del peso que puedan trasladar, todos los modelos son absolutamente fiables, gracias a la exhaustiva revisión que deben superar. Entre las furgonetas con gran capacidad de carga, la empresa destaca la Peugeot Boxer por ser la más grande de esta gama. Cuentan con las versiones de 2017, 2018 y 2019, y el motor de la más reciente cumple con la nueva legislación de emisiones.
Otra opción de furgón grande es el Mercedes Sprinter. Tienen disponible el modelo de tercera generación, de 2018, que incorpora tecnologías de conectividad y seguridad avanzadas. La Volkswagen Crafter 2017 también es recomendable por su avanzada tecnología y su confort.
Por otro lado, para negocios que necesitan camionetas de tamaño medio, la Renault Trafic es ideal por su motor diésel, además de su excelente precio. Otra alternativa propuesta por M10Selection es la Mercedes Vito, lujosa y práctica a la vez.
En cuanto a las furgonetas pequeñas, capaces de trasladar hasta una tonelada de carga, Peugeot Partner, con motor diésel, destaca como una de las más solicitadas. Otro furgón pequeño de alto rendimiento operativo es el Citroën Jumpy, con características de coche en cuanto a comodidad y un potente motor Euro 6 adaptado a la normativa de emisiones.
Una compra exitosa gracias a una atención personalizada
M10Selection se caracteriza por la confianza y versatilidad que proporcionan todas las furgonetas disponibles en su stock. En la sede física del concesionario, en Girona, los clientes podrán informarse sobre cada modelo y probarlo en marcha, para mejorar su experiencia de compra.
Este concesionario de vehículos de ocasión está comprometido con la satisfacción de sus clientes. Además de las furgonetas, el catálogo web muestra una amplia variedad de turismos, que completan una excelente propuesta para quien quiera adquirir coches de gran calidad y precio.
El Hormiguero está a muy pocos meses de cumplir 16 años en emisión. Pero uno de los míticos colaboradores del espacio presentado por Pablo Motos se ha pasado a la competencia. Después de estar mucho tiempo en el programa de Antena 3, ha aceptado un nuevo trabajo en Televisión Española.
Este tertuliano tan querido va a dar un paso más en su carrera, ya que va a hacerse cargo de un nuevo programa en solitario. A continuación, te desvelamos quién es el colaborador de El Hormiguero que se marcha a TVE.
CASI 16 AÑOS DE EL HORMIGUERO
Foto: Atresmedia
En el lejano mes de septiembre del 2006, El Hormiguero se estrenó en Cuatro. Por aquel entonces, el programa se emitía en la tarde de los domingos, pero mantenía la misma estructura, es decir, un invitado de renombre acudía al espacio para someterse a una entrevista con Pablo Motos y con las hormigas Trancas y Barrancas. Después, el famoso presenciaba las impresionantes secciones del programa en las que destacaba la ciencia y la magia. Unos años después, daría el salto definitivo a Antena 3…
SE EMPEZÓ A EMITIR EN ANTENA 3
Foto: Atresmedia
En el 2007, El Hormiguero pasó a emitirse de lunes a jueves, horario en el que se mantiene hasta ahora. Cuatro temporadas después, Mediaset no renovó el contrato con la productora de Pablo Motos porque pedían un mayor presupuesto y tras el verano, el formato se trasladó a Antena 3. El equipo técnico y los colaboradores se mantuvieron. El programa se ha convertido en una de las señas de identidad de la cadena…
UNO DE LOS PROGRAMAS MÁS VISTOS DE LA TELEVISIÓN
Foto: Atresmedia
Hasta hace poco tiempo, El Hormiguero casi siempre se alzaba como el programa más visto de la televisión. Cada día más de dos millones de personas se asoman a ver lo que tiene preparado Pablo Motos y su equipo. Sin embargo, la llegada de Pasapalabra a Antena 3 lo ha desplazado al tercer lugar después del concurso y del informativo presentado por Vicente Vallés. Pero sus datos son más que buenos y aseguran su continuidad en la cadena por mucho tiempo. Por eso resulta muy llamativo que se vaya un colaborador…
JANDRO, EL MAGO DE EL HORMIGUERO
Foto: Atresmedia
Jandro es uno de los colaboradores más queridos de El Hormiguero. El mago ha estado en el programa de Pablo Motos desde sus inicios. Su sección de la magia era una de las que más gustaban al público, pero también ha participado en cámaras ocultas a niños o juegos interactivos. Su salida del espacio de Antena 3 causó mucho revuelo…
JANDRO SE FUE DEL PROGRAMA EN EL 2020
Foto: Atresmedia
Jandro estuvo trabajando como colaborador de El Hormiguero durante la friolera de 14 años. De un día para otro, el mago anunció que se iba del espacio de Pablo Motos. Resultó muy llamativo que no le realizaran una despedida en directo tras tanto tiempo participando en el programa. Él simplemente se limitó a subir un vídeo en sus redes sociales para dar la noticia…
A finales del 2020, Jandro se despidió de El Hormiguero agradeciendo las experiencias adquiridas en esos 14 años. Y es que el mago tiene claro que no tendría tanta popularidad si no hubiera participado en el espacio de Pablo Motos. Con estas palabras, el colaborador terminó su andadura con el programa de Antena 3, pero no ha dejado de trabajar en todo este tiempo…
HA GANADO UN PROGRAMA DE MAGOS
El excolaborador de El Hormiguero se ha embarcado en una aventura americana. Jandro ha participado en el concurso de magos más importante de ese país. Ha logrado ganarlo en tres ocasiones gracias a sus espectaculares números. Es el único concursante extranjero en haberlo conseguido, además del primer mago que ha vencido tres veces consecutivas. Ahora tiene otro proyecto entre manos…
JANDRO VA A SER PRESENTADOR EN LA 1
Jandro va a mostrar una nueva faceta. Y es que el excolaborador de El Hormiguero ha trabajado como mago y guionista, pero nunca como presentador. Va a hacerse cargo de un nuevo programa en La 1 de Televisión Española. Este formato es la adaptación de un concurso japonés que no va a dejar indiferente a nadie. Lo cierto es que a Jandro le va como anillo al dedo…
ASÍ EL CONCURSO QUE VA A PRESENTAR JANDRO
El nuevo programa de La 1 se llamará Mapi y es un concurso cultural para todos los públicos. Jandro no estará solo y es que la protagonista del formato es una muñeca de realidad virtual. En cada entrega, la niña se realizará varias preguntas que los concursantes tendrán que resolver. De esta manera, los espectadores podrán aprender o refrescar sus conocimientos científicos…
SE ESTRENARÁ EN VERANO
Televisión Española ha decidido cancelar España Directo tras más de trece años en emisión. Por lo que es de esperar que el nuevo concurso de Jandro le sustituya. La 1 formaría una dupla de espacios parecidos con El Cazador y posteriormente Mapi. El excolaborador de El Hormiguero tendrá que trabajar durante el verano para grabar las entregas de su primera experiencia como presentador.
Farmaforum Formación empezó su trayectoria en el año 2014. Su equipo está formado por un seguido de expertos de la industria farmacéutica que, con una extensa y exitosa carrera, tras una larga y exitosa carrera profesional a sus espaldas, se dieron cuenta de la necesidad que presenta todo desarrollo profesional: ser acompañado por una serie de experiencias formativas y contenidos que preparen al alumno para un desempeño más cualificado y, consecuentemente, de un valor superior para su propio proyecto laboral y/o personal.
Una formación integral: el resultado de la alianza
La líder en la certificación de producto sanitario IMQ brinda formación especializada al respecto mediante su escuela IMQ Ibérica Business School. Es ahí como nace, con una sinergia natural, la alianza con Farmaforum Formación para brindar algunos de los mejores programas formativos adaptados a sectores concretos como el médico, el cosmético o el farmacéutico. Sus cursos virtuales, másteres y talleres presenciales se centran desde en la regulación de productos sanitarios (MDR) hasta en la prevención de blanqueo de capitales adaptada a estas compañías o la gestión aduanera de la exportación e importación de estos tipos de productos (OEA).
Juntos para llegar más lejos
El director comercial de IMQ Ibérica, Carlos Reyes, señala que “creemos que nuestro catálogo en formación en este ámbito ha sido innovador y ofrece un gran valor añadido a los profesionales de los sectores que recoge Farmaforum. La excelencia de la formación farmacéutica de Farmaforum va de la mano de ‘Juntos hacia la excelencia’, lema del Grupo IMQ”.
Por otro lado, el director comercial de Farmaforum, Marcos Muiños, señala que “para Farmaforum esta alianza estratégica con una empresa del prestigio internacional de IMQ, supone dar un valor añadido y subir un peldaño en la calidad de las formaciones que ofrecemos a nuestros alumnos de Farmaforum Formación”.
En el mercado de la compraventa de propiedades, las viviendas de obra nueva son comercializadas con más facilidad, puesto que están muy cotizadas.
Cuando un cliente desea adquirir esta clase de vivienda, está apostando por un estilo arquitectónico de líneas modernas, disponer de mayor flexibilidad en el pago y convertirse en testigo de la transformación de su propia casa.
En este sentido, Nova Inmobiliaria Eliana es una agencia que apuesta por una actividad inmobiliaria diferente. Esta empresa se identifica por un asesoramiento y gestión personalizado, donde un profesional se hace cargo del seguimiento del cliente durante todo el proceso de búsqueda de propiedades de obra nueva.
Por qué adquirir una vivienda de obra nueva
Las viviendas nuevas ofrecen beneficios como su gran eficiencia energética y acústica, no requieren ninguna reforma y, a su vez, se pueden adaptar a los gustos y necesidades de cada cliente. Además, estas viviendas se encuentran protegidas, por lo general, por una garantía que se aplica durante un tiempo determinado. Asimismo, estas viviendas de obra nueva pueden encontrarse en conjuntos residenciales o urbanizaciones, donde existen ventajas como áreas verdes, piscinas y parques infantiles que sirven como zonas de esparcimiento para los propietarios de este grupo de casas.
Las casas de obra nueva se convierten en una excelente alternativa para invertir, ya que pueden venderse a futuro a un mayor precio. Para Nova Inmobiliaria Eliana cabe resaltar que comprar una vivienda, es una de las inversiones más importantes en la vida y que es conveniente contar con la asesoría de la inmobiliaria, entidades financieras y Notario, así como cualquier entidad necesaria para realizar el proceso de compraventa.
Consejos para comprar una vivienda de obra nueva
Además de asesorarse con expertos como hemos comentado anteriormente, Nova Inmobiliaria Eliana recomienda a los clientes acudir a los servicios de esta agencia antes de firmar un precontrato o contrato privado entre el comprador y el vendedor, que es un acuerdo voluntario muy común entre particulares o empresas en las grandes ciudades. Por este motivo, es necesario recibir la asesoría de expertos para saber qué implicaciones tiene firmar un documento de esta naturaleza.
Nova Inmobiliaria Eliana ofrece toda la asesoría requerida para adquirir una vivienda de obra nueva en España de manera eficiente y ofreciendo el mayor beneficio a largo plazo para el comprador de la propiedad.
Tras tres años de espera sin que la romería del Rocío se haya celebrado por la pandemia, este año tampoco ha podido realizarse con normalidad por un motivo técnico. La procesión ha tenido que suspenderse para disgustos de los almonteños y los forasteros.
La procesión de la Virgen del Rocío se ha tenido que suspender sobre las 06.15 horas de este lunes de Pentecostés debido a la rotura de un banco del paso apenas tres horas después de iniciarse tras el tradicional salto de la reja.
Así lo ha confirmado la Hermandad Matriz de Almonte (Huelva) en sus redes sociales, donde detalla que la suspensión de la procesión se ha producido para garantizar la «seguridad» de la Virgen del Rocío y evitar daños a la imagen debido a «la rotura de un banco de las andas procesionales».
La rotura se ha producido muy cerca de la Casa Hermandad de Triana durante el recorrido por la aldea de la Virgen del Rocío, que ha vuelto al santuario, suspendiendo de este modo una procesión que debía prolongarse hasta el mediodía.
La Hermandad Matriz de Almonte ha invitado al resto de hermandades a acercarse al santuario para presentar su Simpecado a la Virgen entrando por la puerta principal por orden de llegada, tras lo que saldrán por la puerta lateral de las Marismas.
Los primeros Simpecados de las hermandades han empezado a llegar a la ermita a partir de las 07.15 horas, una hora después del incidente.
En una feria comercial, los stands son la tarjeta de presentación de un negocio. Estos no son solo lugares que la empresa aprovecha para exponer sus productos y acumular carteles.
Se trata de una herramienta estratégica que, si se organiza de manera correcta, puede comunicar exitosamente a qué se dedica la empresa. Pero, si la intención es causar una buena impresión y atraer a clientes potenciales, es fundamental que sea atractivo.
Para triunfar en una feria y no pasar desapercibido entre todos los stands, Olika Stands presenta un amplio abanico de soluciones. En este sitio, es posible encontrar todo lo necesario para preparar un stand y sorprender en las ferias y congresos.
En Olika Stands, se encuentran stands que cubren todas las necesidades
Cada año, se realizan cientos de ferias y congresos por todo el país, con la participación de un gran número de empresas, por eso es necesario diferenciarse. Con un buen stand no solo es posible destacar, sino que también se capta la atención de los nuevos clientes, facilitando la venta de productos o servicios.
En esta empresa, los profesionales son conscientes de la importancia de tener una buena presencia en una feria. Por esta razón, ofrecen su servicio de creación de stands.
Estos son un espacio para plasmar la filosofía y los valores de cada empresa. Es decir, un territorio que representa tanto a la marca como a las personas que hay detrás de ella. De modo que, el equipo de creativos y diseñadores de Olika Stands se pone a disposición para asegurar que el stand sea de calidad y esté hecho a medida. Estos acompañan al cliente durante todo el proceso: desde la concepción creativa y diseño hasta la ejecución. Además de esto, también es posible decidirse por las opciones de su catálogo. En este, disponen de stands modulares, con acabados de lujo y portátiles.
Kits con todo lo necesario para equipar el stand
Olika Stands también ofrece kits pensados especialmente para dar promoción a la marca en pocos metros cuadrados. Estos tienen elementos originales y vistosos, pero sobre todo funcionales. Incluyen mostrador portátil, mesa-vitrina plegable, focos led, módulo para TV y portafolletos plegables, entre otros componentes. Estos permiten exponer los productos, además de almacenarlos, facilitando el manejo del material, su visualización y su transporte.
Muchas veces, el presupuesto destinado al marketing puede ser limitado. Pero con las propuestas reutilizables de Olika Stands, este problema queda solucionado, haciendo posible sacarle el máximo partido a cada material. De esta manera, es posible lucirse con solo rediseñar las gráficas para cada nueva campaña, sin la necesidad de invertir grandes cantidades de dinero.
Las soluciones ofrecidas por Olika Stands ocupan poco espacio, pero son de calidad y con una presencia acorde a la imagen de marca. Contratando sus servicios, se puede confirmar que es posible tener una solución reutilizable y con una excelente puesta en escena.
Los electrodomésticos son clave para automatizar las tareas del hogar, por lo que, cuando presentan fallos, estos deben repararse inmediatamente.
Para evitar defectos e inversiones constantes a largo plazo, lo recomendable es acudir a especialistas con amplia experiencia. En este sentido, Servicio Técnico Tenerife destaca como una de las mejores empresas de reparación de electrodomésticos debido a su atención a domicilio en todas las localidades y municipios de la isla homónima. Entre los recursos disponibles, resalta la reparación y servicio técnico de neveras en Tenerife.
Los electrodomésticos que requieren especial atención
Los electrodomésticos que conservan alimentos son los más importantes de mantener, ya que la comida se puede perder si no está en un ambiente de temperatura adecuada. La empresa Servicio Técnico Tenerife ofrece dos tipos de labores: reparación y servicio técnico de neveras, esto incluye el arreglo de modelos digitales y táctiles. Además, los expertos trabajan con las marcas más importantes, tal es el caso de AEG, Balay, Bosch, Candy, Electrolux, Fagor, LG, Miele y Siemens.
Por otra parte, al centrarse en los frigoríficos y los refrigerados, la empresa brinda inspección de ejemplares grandes, tanto de 2 como de 3 puertas. Asimismo, el servicio también abarca los congeladores.
Mantenimiento de electrodomésticos grandes en Servicio Técnico Tenerife
La compañía se especializa en reparación y servicio técnico de lavadoras en Tenerife. Para satisfacer a todos los clientes, los trabajadores han adquirido experiencia en una amplia gama de marcas del mercado. Las más solicitadas por los usuarios son Becken, Beko, Corberó, Haier, Hoover Otsein, Hotpoint, Indesit, Teka, Samsung, Whirlpool y Zanussi.
La preparación de los empleados de Servicio Técnico Tenerife es un atractivo importante para los habitantes de la isla. En aras de garantizar el buen flujo de clientes, la empresa dispone de tres opciones de contacto: llamada telefónica, cuenta de WhatsApp y formulario en página web.
Las averías relacionadas con los electrodomésticos deben tratarse con rapidez debido a la prioridad que tienen estos en las labores diarias del hogar. La cobertura a domicilio de Servicio Técnico Tenerife es una ventaja que posiciona a la empresa entre las primeras opciones de los residentes de Santa Cruz y sus alrededores.
La diputada socialista de la Comisión del Pacto de Toledo se equivocó al votar las enmiendas presentadas por sus socios de Unidas Podemos. De esta manera, hizo que se incluyera en la ley el destope en las bases de cotización a los sueldos más altos, con lo que se incrementarían los ingresos de la Seguridad Social. Ahora el partido intenta enmendar su error.
El PSOE registrará este lunes en el Congreso un voto particular para tratar de corregir el destope de las bases máximas de cotización que apoyó por error en las votaciones de la ley de planes de pensiones de empleo.
El voto de los socialistas permitió aprobar en la Comisión de Trabajo cuatro enmiendas de su socio de Gobierno, Unidas Podemos, entre las que figuraba quitar el límite a las cotizaciones de los sueldos más altos, una reivindicación histórica del movimiento de pensionistas para aumentar los ingresos a la Seguridad Social.
En ese paquete figuraba también una enmienda que revierte la exención para obligar a cotizar las aportaciones de los empresarios a los planes y otras que recortaban las ventajas fiscales en el IRPF contempladas en la norma.
«PASARÉ A LA HISTORIA», LAMENTÓ LA DIPUTADA DEL PSOE
Tras la votación, y al darse cuenta del error, desde la bancada del PSOE reclamaron repetir la votación, pero el presidente de la Comisión, Antón Gómez-Reino, de Unidas Podemos, rechazó esta posibilidad a instancias del letrado, y emplazó a los socialistas a plantear un voto particular. «Pasaré a la historia», comentó tras la votación la portavoz del PSOE en el Pacto de Toledo, Mercé Perea, sin percatarse que en ese momento tenía el micrófono abierto.
Una vez finalizada la Comisión, desde el PSOE aseguraron que aprobó estas enmiendas por error, al entender que estaba ante una transaccional pactada con sus socios.
Ahora esas modificaciones han quedado inscritas en el dictamen de la ley, pero la intención del PSOE con su voto particular es excluirlas y para lograrlo necesitará sea aprobado por mayoría. En principio, el PP, Vox y Ciudadanos votaron en contra de las enmiendas de Unidas Podemos, así que, sólo con que se abstengan, los socialistas podrían ganar la votación.
En principio, los votos particulares debían haberse presentado el pasado viernes, pero como no estaba disponible el texto del dictamen, el plazo límite se pospuso hasta las 14 horas de este lunes.
Si el PSOE no lograra la corrección, la ley con el destope se remitirá al Senado y allí los socialistas tendrían otra oportunidad de rectificarlo presentando una enmienda y ganando la votación.
Conocida por sus hermosas playas y paisajes costeros paradisíacos, el Algarve, en Portugal, es uno de los mejores lugares del país para disfrutar de unos días de vacaciones inolvidables. De hecho, hoy en día es uno de los principales destinos turísticos de toda la Península Ibérica, recibiendo cerca de 10 millones de turistas anualmente.
Ante esta elevada demanda, encontrar alojamiento allí puede ser una tarea compleja, pero existen empresas especialistas en la zona que pueden ayudar y hacerlo todo más sencillo. Una de ellas es isholidays.com, quienes se especializan en villas, apartamentos, alojamientos y experiencias, en esta y otras zonas turísticas de la península.
Encontrar los mejores alojamientos en el Algarve portugués
Esta región del sur de Portugal pasó desapercibida durante muchos años a nivel turístico, pero actualmente se ha convertido en una de las zonas más demandadas para alojamientos vacacionales. Y es que la zona cuenta con un atractivo turístico extraordinario, formado por pueblos históricos, campiñas, sierras, 200 kilómetros de costa y alrededor de 90 playas con bandera azul. Para poder acceder a los mejores alojamientos de la zona, con las mejores vistas y los mejores servicios, es importante poder contar con la ayuda de alguna empresa con experiencia en el sector, y por supuesto en esta región, para facilitar el proceso. Una de las más recomendables es ISholidays.com, una firma especializada en la venta de vacaciones, villas y apartamentos. De hecho, en su página web es muy fácil poder encontrar excelentes alojamientos en el Algarve portugués y reservar de manera sencilla y online.
Opciones para alojarse en Algarve
Entre las opciones disponibles que las personas pueden encontrar en este sitio web, están una variedad de alojamientos vacacionales, ubicados principalmente en Albufeira, ciudad costera e importante destino turístico y vacacional del Algarve. Las opciones van desde apartamentos de 70 m² para 4 huéspedes hasta apartamentos de más de 100 m² para 6 huéspedes. En la web hay fotos de los alojamientos, junto a las características de cada uno, y lo más importante, un enlace para reservar de manera inmediata. Todo esto facilita el proceso a los turistas de encontrar alojamiento vacacional rápidamente en lugares tan demandados como este.
Se acercan los días de verano y con ello el momento ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables. Si bien es cierto que hay muchos lugares extraordinarios para visitar, el Algarve es un destino que se posiciona año tras año como una de las mejores alternativas, por todo lo que tiene para ofrecer no solo a nivel turístico, sino también cultural e histórico.
Hoy en día, los juegos de realidad virtual han pasado de ser algo mencionado en la ficción a formar parte de la vida cotidiana de todos. La evolución tecnología permite que incluso los más pequeños de la casa puedan acceder a estos videojuegos.
La franquicia VR Airsoft tiene el objetivo de ofrecer grandes experiencias inmersivas para todo tipo de públicos. Por eso, cuenta con un juego adaptado para niños mayores de 4 años.
Juegos infantiles de realidad virtual
Desde sus inicios, los centros VR Airsoft han recibido a muchos grupos de jóvenes y adultos que asisten para jugar con amigos a juegos de guerra o de zombies. Pero esta empresa pretende ser un ambiente inclusivo, donde pueda participar toda la familia. Los videojuegos suelen tener restricciones por edad y los más pequeños no pueden incorporarse a una partida con imágenes de violencia explícita. Para solucionar esto y acercarse a un nuevo público, la franquicia ha desarrollado VR Kids, con juegos para que los niños disfruten también de la realidad virtual.
En la página web se puede acceder a información detallada, para que los padres conozcan previamente el contenido con el que se van a encontrar dentro del videojuego. A modo de resumen, en Candy World los jugadores deben vencer a los enemigos para salvar un mundo donde los caramelos cobran vida.
Para que la experiencia sea lo más divertida posible, pueden jugar hasta 6 personas de más de 4 años. Por la seguridad y comodidad de los menores, el equipo de VR funciona sin cables ni mochilas. Esto es ideal para que los niños corran y experimenten con el espacio sin limitaciones, en salas de 120 m².
Abrir centros de realidad virtual en España
Actualmente, VR Airsoft cuenta con cuatro franquicias en todo el país y en todas está disponible la experiencia de realidad virtual para niños. Estos centros están ubicados en Canarias, Cáceres y dos de ellos en Madrid. Además, están en pleno proceso de expansión y ofrecen la oportunidad de invertir en más franquicias de gran rentabilidad.
Para todos aquellos grupos que quieran disfrutar de un juego inmersivo, la página web cuenta con un apartado para efectuar las reservas, con calendarios que varían según la ubicación. Al seleccionar la opción de VR Kids, se debe indicar cuántas personas jugarán a Candy World, sin diferenciar por edades. Los locales de VR Airsoft abren todas las tardes de la semana, para adaptarse a la disponibilidad de los jugadores.
Este lunes es una fecha marcada en rojo para los candidatos de las elecciones andaluzas, ya que por la noche va a celebrarse el primer debate de la campaña. De hecho, todos van a dejar los actos aparcados por un día para centrarse en la preparación de este evento. Van a intentar convencer a los votantes indecisos, que pueden resultar determinante en el resultado final.
Radio Televisión Española (RTVE) emite este lunes, 6 de junio, el primero de los dos debates a seis previstos durante la campaña de las elecciones del 19J entre los principales candidatos a la Presidencia de la Junta de Andalucía, y que enfrentará a los cabezas de cartel del PSOE-A, Juan Espadas; PP-A, Juanma Moreno; Ciudadanos (Cs), Juan Marín; ‘Por Andalucía’, Inmaculada Nieto; Vox, Macarena Olona, y Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez.
Este debate forma parte del plan de cobertura informativa para las referidas elecciones andaluzas propuesto por RTVE, y se producirá después de que la Junta Electoral de Andalucía desestimara el recurso que contra el mismo presentó la coalición ‘Por Andalucía’ –respaldada por IU, Más País, Podemos, Verdes Equo, Iniciativa del Pueblo Andaluz y Alianza Verde–, contraria a la participación en este debate de la candidata de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez.
En concreto, desde ‘Por Andalucía’ se argumentó en su recurso contra el plan de RTVE –y también en el que presentó contra el elaborado por la Radio Televisión de Andalucía (RTVA), que contempla un debate de las mismas características– que Adelante Andalucía «no obtuvo representación en las últimas elecciones autonómicas ni ostenta la condición de grupo político significativo».
Sin embargo, la JEA desestimó esa reclamación al señalar que la candidatura de Adelante Andalucía que en estos comicios lidera Teresa Rodríguez reúne en sus listas a un «número significativo de diputados del Parlamento de Andalucía en la anterior legislatura», y para primar el principio del «pluralismo político», que «queda enriquecido con la participación de una fuerza política» en el mismo «siempre, claro está, que se respete también la participación en ese debate de quienes gozan de una preferente situación o posición jurídica en razón de sus resultados electorales», según puntualizó la Junta Electoral andaluza.
Contra esta resolución de la JEA cabía posibilidad de recurso que tendría que ser abordado por la Junta Electoral Central, si bien desde ‘Por Andalucía’ se renunció finalmente a recurrir esa cuestión relativa a la participación de la candidata de Adelante en los debates a seis.
Así las cosas, dicho debate se emitirá desde las 22,05 horas de este lunes a través de La 1 de TVE, entre otros canales de RTVE, con una duración total de 110 minutos, y se celebrará en la sede de Sevilla del centro territorial de RTVE en Andalucía moderado por su directora, Paloma Jara, y por el presentador de ‘La noche en 24 horas’, Xabier Fortes.
Está previsto que, además de en La 1 de TVE, el debate se emita en el Canal 24 Horas, en Radio 5 de RNE y en ‘streaming’ por RTVE.es y la plataforma ‘RTVE Play’.
ACUERDO ENTRE GRUPOS
Según los términos del acuerdo adoptado el pasado miércoles, 1 de junio, por los grupos políticos participantes en este debate, al comienzo de la emisión, cada candidato dispondrá de un minuto inicial cuyo orden de intervenciones se ha elegido de mayor a menor representación parlamentaria, comenzando así por el candidato del PSOE-A, Juan Espadas, a quien seguirán en este primer turno los aspirantes del PP-A, Cs, Por Andalucía, Vox y Adelante Andalucía.
Seguidamente, el debate constará de tres bloques de 30 minutos de duración cada uno, que serán los de ‘Economía, empleo, fiscalidad’; ‘Educación, sanidad, servicios sociales e igualdad’, y ‘El reto territorial, financiación autonómica, regeneración democrática y pactos postelectorales’.
Cada candidato dispondrá de un tiempo de palabra de cinco minutos en cada bloque, de los que el primero será abierto por el candidato de Cs, Juan Marín, y cerrado por la cabeza de cartel de ‘Por Andalucía’, Inmaculada Nieto, según se ha determinado por sorteo, que es como también se ha decidido que Vox –Macarena Olona– abrirá el segundo bloque que, a su vez, cerrará Cs, mientras que la candidata de ‘Por Andalucía’ abrirá el tercer bloque, que cerrará Teresa Rodríguez, de Adelante Andalucía.
Tras el segundo bloque se producirá un descanso de tres minutos en el que se permitirá el acceso al plató de un miembro del equipo de cada candidato y se podrán hacer retoques de maquillaje y peluquería.
Por último, cada candidato dispondrá de un turno de un minuto final de tiempo, que arrancará Teresa Rodríguez, a cuya intervención seguirán las de Macarena Olona, Inmaculada Nieto, Juan Marín, Juan Espadas y Juanma Moreno, ya que los grupos han acordado que sea el representante del PP-A quien cierre el minuto final al abrir el candidato del PSOE-A el minuto inicial.
LLEGADA DE LOS CANDIDATOS
También se ha acordado cómo se producirá la llegada de los candidatos al centro territorial de RTVE, en intervalos de cinco minutos desde las 20,45 horas, cuando llegará Teresa Rodríguez, que será la primera, hasta las 21,10 horas, cuando está prevista la llegada de Juan Espadas, el candidato socialista.
Entre medias, y teniendo en cuenta un orden de menor a mayor representación parlamentaria, Macarena Olona (Vox) deberá llegar a las 20,50 horas; Inmaculada Nieto, a las 20,55 horas; Juan Marín, a las 21,00 horas, y Juanma Moreno, a las 21,05 horas.
Acompañará a cada candidato un máximo de cuatro personas a la llegada, y cada uno de ellos podrá llevar al debate «la documentación que consideren oportuno en papel o en un dispositivo digital en modo avión», si bien «queda expresamente prohibido mostrar audios o vídeos durante la emisión del debate».
Los candidatos dispondrán de un cronómetro a la vista para que puedan gestionar sus tiempos de intervención con arreglo al formato del debate, según se recoge en el acuerdo, que detalla que los cronómetros estarán gestionados técnicamente por árbitros profesionales.
En el debate, la posición de los candidatos será de izquierda a derecha según la posición del espectador. Macarena Olona ocupará el atril número 1, Juanma Moreno el número 2, Juan Espadas el número 3, Juan Marín el cuarto, Inmaculada Nieto el quinto, y Teresa Rodríguez el sexto atril, en el extremo contrario, por tanto, al que ocupará la candidata de Vox.
El gobierno se encuentra en plena preparación de la importante Cumbre de la OTAN que tendrá lugar en Madrid a finales de este mes. A pesar de que los ministros de Podemos no apoyen este evento, los demás, en especial el de Exteriores, están atando los cabos para que salga bien y la imagen de España a nivel internacional salga reforzada.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, viaja este lunes a París para mantener un primer encuentro con su nueva homóloga francesa, Catherine Colonna, con quien abordará entre otras cuestiones las interconexiones energéticas, según han informado fuentes diplomáticas.
Albares mantuvo un primer contacto telefónico el pasado 27 de mayo con Colonna, a quien el presidente francés, Emmanuel Macron, designó tras su reelección y ambos quedaron en verse próximamente para seguir reforzando las relaciones bilaterales y trabajar «por una Europa fuerte, ecológica y social», según comentó entonces el ministro en Twitter.
Su encuentro este lunes servirá a ambos para repasar, además de las relaciones bilaterales, otros asuntos de actualidad e interés compartido como la guerra en Ucrania, la cumbre de la OTAN que acogerá Madrid los próximos 29 y 30 de junio así como el apoyo a las candidaturas de Suecia y Finlandia a entrar en la Alianza, han explicado las fuentes.
Otro de los puntos que Albares abordará con Colonna será el de las interconexiones energéticas, que han cobrado especial interés a raíz de la invasión rusa de Ucrania y de la subida de los precios de la energía. En este sentido, el mensaje que trasladará el ministro a su homóloga francesa es que se trata de «un elemento para avanzar en la independencia energética de la UE«.
El Gobierno ha venido defendiendo la necesidad de retomar la interconexión con Francia, en particular el proyecto Midcat -el gasoducto que uniría Cataluña y el país vecino- ya desde hace tiempo, esgrimiendo la capacidad de regasificación de Gas Natural Licuado (GNL) de España.
Esta misma semana, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, insistió en Bruselas en este asunto y en que debe ser la UE la que pague ahora la factura de estas interconexiones, toda vez que España, como «isla energética» que es junto a Portugal, ha tenido que costear hasta ahora los medios para poder abastecerse energéticamente.
CONVENIO DE DOBLE NACIONALIDAD
Otro de los asuntos que abordarán los dos ministros, según las fuentes consultadas, será el nuevo convenio de doble nacionalidad que los dos países firmaron en la pasada Reunión de Alto Nivel (RAN) celebrada en Montauban en marzo de 2021, el primero de este tipo que hay con un país de la UE.
El convenio podrá beneficiar a los 290.000 españoles que residen en Francia y los 124.000 franceses que residen en España. En virtud del mismo, según explica el Gobierno en una respuesta parlamentaria, «los franceses mayores de 14 años que adquieran la nacionalidad española por razón de opción, residencia o carta de naturaleza quedan exentos del requisito de renuncia a la nacionalidad francesa«.
En el caso de los españoles que hagan el paso contrario «no perderán ya la nacionalidad española de origen y no tendrán que declarar su voluntad de conservar la nacionalidad española«. Además, según el Gobierno, aquellos españoles que perdieron la nacionalidad al adquirir la francesa podrán recuperarla «sin estar obligados a residir en España, requisito del que hasta ahora solo eximía a los emigrantes y a los hijos de emigrantes«.
Albares y Colonna también tendrán ocasión de compartir experiencias sobre la Presidencia de turno de la UE que actualmente ocupa Francia y la que ejercerá España en el segundo semestre de 2022, en cuya preparación ya está trabajando el Gobierno
La investigación del trágico naufragio del pesquero gallego Villa de Pitanxo en aguas canadienses sigue su curso. Este fin de semana ha sido muy intenso, ya que los familiares de las víctimas han protestado porque el gobierno va a mandar un buque a la zona para realizar prospecciones pesqueras y no para investigar el hundimiento, que dejó 21 fallecidos.
Los tres supervivientes del naufragio, que se hundió a 450 kilómetros de la costa de Terranova (Canadá) el pasado 15 de febrero, acudirán este lunes a declarar en la Audiencia Nacional (AN), en las primeras diligencias por esta causa.
Desde las 9.30 horas tendrán que comparecer ante el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 2, Ismael Moreno. El patrón del barco, Juan Padín, lo hará en calidad de imputado, después de que el magistrado apreciara indicios de 21 homicidios imprudentes, mientras que su sobrino, Eduardo Rial, y el marinero Samuel Kwesi lo harán como testigos.
Moreno les tomará declaración a pesar de que la Audiencia Nacional todavía no se ha declarado competente para investigar el hundimiento del pesquero gallego. Sin embargo, sí le compete comenzar las diligencias, sobre todo las más urgentes, por tener conocimiento del caso.
Cabe recordar que la Audiencia Nacional trató de remitir la causa al Juzgado de Instrucción de Marín, por ser la localidad donde radica el puerto base del navío. No obstante, dicho juzgado pontevedrés rechazó la inhibición, al entender que los supuestos delitos que se investigan fueron cometidos en aguas internacionales.
Mientras se dirime la cuestión de la competencia, Padín y los dos testigos prestarán declaración ante Moreno, una comparecencia que, según las fuentes jurídicas consultadas, servirá también para resolver las medidas cautelares solicitadas por las familias de los fallecidos contra Padín, pidiendo que se le retire el pasaporte e incluso su ingreso en prisión preventiva para que no vuelva a faenar, tras los «persistentes rumores» de que tenía pensado volver a trabajar en otro buque de la misma armadora.
Estaba previsto que estas primeras diligencias se practicaran la semana pasada, pero fueron aplazadas a petición de la defensa del patrón para poder preparar bien el interrogatorio a su cliente.
INDICIOS DE 21 HOMICIDIOS IMPRUDENTES
El naufragio del ‘Villa de Pitanxo’ continúa en los tribunales porque Moreno observó indicios que permitirían imputar «al menos 21 delitos de homicidio por imprudencia grave y contra los derechos de los trabajadores» a Padín, ya que en la tragedia fallecieron 21 de los 24 marineros que viajaban en el buque.
De esta manera, la Audiencia Nacional cuestionó la versión ofrecida por el patrón del pesquero. A su juicio, la velocidad del buque a las horas de la tragedia «suscita dudas» sobre la declaración del capitán acerca de la parada de los motores por avería como causa determinante de la escora y posterior hundimiento del barco.
Padín aseguró que sobre las 04.00 horas de la madrugada el motor del barco se paró, lo que dadas las condiciones meteorológicas existentes en ese momento determinó la sucesiva entrada de agua por la aleta de babor, ocasionando una cada vez mayor escora.
Vista la situación, según Padin, dio a la tripulación la señal de abandono del buque previa colocación del traje de supervivencia y chaleco salvavidas. «Ya con todo colocado nos disponemos al arriado de la balsa de babor«, sostuvo el capitán, precisando que dejó encargado al primer oficial, por cuanto él fue a arriar la balsa de estribor, lo que habría conseguido embarcando a la tripulación. Eduardo Rial, su sobrino y otro de los supervivientes, ofreció una versión similar.
VERSIÓN DE KWESI
Samuel Kwesi, el tercer superviviente, explicó en un primer momento que al pararse el motor el barco quedó a merced de las olas, lo que, unido al peso del aparejo, hizo que entrara mucha agua y se escorara hacia babor. Entonces oyó al capitán ordenar que subieran al puente, lo que hizo sin el traje de supervivencia por no darle tiempo.
Sin embargo, en una declaración posterior, dio una versión «absolutamente distinta» de los hechos. Él señaló que el motor no se paró, sino que las maquinillas que recogen el aparejo dejaron de funcionar bien, tensando pero no recogiendo y provocando la escora.
Por ello, le gritaron al capitán que soltara los aparejos, pero éste se negó. Después, con el buque muy ladeado, se paró el motor y se incrementó la escora de babor. Kwesi subrayó que en ningún momento el capitán dio orden de ponerse los trajes de supervivencia aunque él y su sobrino sí los llevaban, lo que le sorprendió.
LOS FAMILIARES
Por su parte, las familias de las 21 víctimas mortales han emprendido su propia lucha para tratar de convencer al Gobierno de la necesidad de bajar al pecio del ‘Pitanxo’ a buscar pistas de lo que pudo haber pasado en la madrugada del 15 de febrero.
Además, en los últimos días han dado a conocer que han presentado querellas contra el patrón, su sobrino y la armadora del buque, Grupo Nores de Marín, por 21 presuntos delitos de homicidio por imprudencia, delitos graves contra la salud de los trabajadores, falsedad documental y encubrimiento.
«Creemos en la Justicia, en lo que investiga la Guardia Civil, en que se está llevando todo a cabo de forma rigurosa«, destacó en los últimos días la portavoz de los familiares e hija de una de las víctimas, María José de Pazos.
Cuando se habla de las canciones más escuchadas de la historia, hay que confesar que no es posible poder demostrar de manera concreta cuál canción ha sido más escuchada que otra, a menos que nos estemos refiriendo a las canciones que nacieron después de las redes sociales, las app musicales como Spotiy y otras, porque en este caso, debido al número de descargas, es posible saber cuál ha sido un éxito y cual no.
Antes no era así. Todo dependía de cuantas veces eran pasadas por las emisoras de radio y cuantos álbumes había vendido el grupo para saber que canción había sido la más escuchada en un período determinado. Pero, como no queremos generar una controversia, advertimos que vamos a hablar de las canciones que han sido más escuchadassegún la historia pre-redes sociales, ya que esto daría lugar a un ranking distinto, y abarcaría un período histórico mucho más corto.
¿Cuáles han sido las canciones que más se han escuchado históricamente, antes de la llegada de los adelantos tecnológicos?
A nuestro criterio, echando mano de los registros y las hemerotecas de información sobre la música, podemos afirmar que entre las más escuchadas se encuentran:
Nirvana: ‘Smells Like Teen Spirit’
Corría el año 1991 y teníamos a un grupo de jóvenes insatisfechos de Seatle, que usaban sus dones musicales para criticar la forma en que los jóvenes eran vistos y tratados por la sociedad, y entones Kurt Cobaine y sus compañeros lanzaron al mercado ‘Smells Like Teen Spirits’ para hacer saber a la sociedad ‘hello,hello’hello,hello’ que ellos también contaban y que los jóvenes eran importantes.
La música fue compuesta por los tres miembros del grupo, pero la letra es de Kurt, y se la considera actualmente como el himno que representó a una generación, hoy no es solamente la canción más famosa del género grunge, sino que, para algunos, es la más escuchada de la historia. Otra muestra de la genialidad de este grupo es ‘Como as You Are’.
John Lennon: Imagine
Hablando de canciones que reclaman por la insatisfacción social, por la forma en que los gobiernos y los grandes influenciadores comerciales, que llevan a las sociedades a convertirse en cultores del consumo, ‘Imagine’ es una verdadera obra de arte. Conocida en todo el mundo, cantada por todos, versionada en todos los idiomas y estilos posibles, esta joya es producto de John Lennon y Yoko Ono. Su contenido ya era bastante relevante en la época de su lanzamiento, pero cobró una significación aun mayor debido a las circunstancias en las que John fue asesinado.
U2: One
Esta banda irlandesa es reconocida por haber creado muchos éxitos, y su líder, Bono, se ha convertido en un gran activista, pero en el momento en que lanzaros One, en el año 1992, no tenían ni idea de la trascendencia que su letra podría tener. Instantáneamente se convirtió es un exitazo. Incluso el grupo llegó a hacer una versión con Mary J. Blidge, en la que no sólo se hacía una declaración de la situación política y social que se vivía en aquella época, sino la forma en que se sentían los integrantes del grupo.
Michael Jackson: Billie Jean
Era el año 1982 y Jackson, quien ya se había convertido en el Rey del Pop gracias a sus trabajos anteriores, en particular ‘Thriller’, demostró que aún le quedaban muchos temas icónicos por realizar, uno de los cuales fue ‘Billie Jean’ que se mantuvo como número 1 en las listas musicales de los Estados Unidos por 76 increíbles semanas seguidas. La base del tema es aquellas mujeres que persiguen la fama al relacionarse de forma personal con artistas, lo que básicamente lo perturbaba.
Queen: Bohemian Rhapsody
Quizás es la única canción que ha llegado a ser número uno en las listas musicales en dos oportunidades diferentes, luego de transcurridos más de 30 años de su estreno original. ‘Bohemian Rhapsody’ es una de esas muchas joyas creadas por Freddie, John, Roger y Brian, y sin duda, una de las grandes obras de arte de la música. Su fuerza ha sido muy pocas veces superada, hasta por creaciones del propio grupo.
La destreza vocal nivel Dios de Freddie, junto con la genialidad musical de los demás integrantes de Queen hacen que esta canción sea un himno y haya creado un hito en el Rock que es muy difícil de superar, sin importar el tiempo que pase. Cualquiera que escuche esta canción, aunque no conozca mucho de otros géneros, podrá identificar la fusión del rock clásico, con la ópera, la balada, los riffs de guitarra impresionantes y la calidad vocal de los integrantes de Queen.
Antes de que saliera Bohemian Rhapsody ya existía MTV, pero fue el videoclip de esta canción el que hizo que todos pusieran atención, cambiando para siempre el modo en que debían hacerse las promociones de las canciones, ya que hasta ese momento, sólo se presentaba a las bandas cantando las canciones en medio de un concierto. Podría decirse que Queen no sólo creó una de las cancionesmás escuchadas en toda la historia, sino que también es el responsable del surgimiento de la producción de videos musicales.
The Beattles: Hey Jude
Los cuatro de Liverpool no podían quedarse fuera de esta lista, y pensamos que la más escuchada en la historia de sus canciones es ‘Hey Jude’, una canción de1968, con una potente carga emocional, mensaje positivo y antidepresivo. Su autoría se atribuye a Paul McCartney, y que la inspiración le vino después de haber visitado al hijo de la ex esposa de Lennon, Julian Lennon, quien se sentía muy deprimido por la separación de sus padres.
Bob Dylan: Like a Rolling Stone
Era el año 1965, y Bod Dylan cree que es el momento de lanzar una canción que reivindicara el valor der ser humano. ‘Like a Rolling Stone’ lo llevó ser conocido mundialmente, y se considera una de las canciones más relevantes del siglo XX, que simbolizó un cambio cultural y político. Fue la número 1 durante 12 semanas en las listas.
The Rolling Stones: (I Can’t Get No) Satisfaction
Iconica, versionada, conocida a nivel mundial, este himno vio la luz en el año 1965, y se convirtió en uno de los temas más escuchados de la historia. Todos la reconocen desde los primeros acordes, y contiene uno de los riffs de guitarra más conocidos de la historia del rock and roll, junto con una letra rebelde y muy provocativa. Permaneció durante 14 semanas en las listas de los temas más escuchados.
Sex Pistols: God Save the Queen
Irreverente, escandalosa, provocativa, un verdadero ataque a la monarquía del Reino Unido, fue todo un éxito en el año 1977, incluso llegó a ser vetada por la BBC, pero el movimiento punk estaba en auge y la prohibición sólo hice que el interés por escucharla creciera, y así se convirtió en un himno histórico.
Guns N’ Roses: Sweet Child O’Mine
Todos estaremos de acuerdo en que la liga de los hermanos Roses con Slash era mágica, en una forma tan superlativa que hicieron canciones que se convirtieron en himnos del rock and roll, pero ninguna tan escuchadade Guns N’ Roses como ‘Sweet Child O’Mine’, con un Slash magistral en uno de los riffs de guitarras más reconocibles de la historia y sólo tienes que ver el video clip para conocer a las parejas de los miembros de la banda para aquel momento.
En Aliexpress puedes encontrar todo tipo de productos de belleza para el cuidado de tu piel. El mundo de las mascarillas está avanzando a pasos agigantados y es por eso que ahora puedes conseguir todo tipo de cremas a un precio irresistible. Además, cada día se descubren nuevos tratamientos que se aplican a las cremas y puedes conseguir una que tenga múltiples funciones. Es por eso que hemos hecho una selección de 10 tipos de mascarillas que puedes adquirir en Aliexpress con tan solo un click.
MASCARILLA CON MANGO PARA MANOS
Esta mascarilla con mango para las manos tiene un precio de 7,36€ y cuenta con un envío gratuito de casi 3 meses. Tiene un descuento del 50% ya que antes costaba 14,73€. Esta crema está realizada en base a mango y tiene múltiples nutrientes.
El objetivo es el de formar una película sobre la piel de cera hidratante en las manos que las deja suaves además de aliviar todos aquellos factores de la edad como son las arrugas. También ayuda a que las manos no estén secas, ásperas o agrietadas. Cómprala aquí.
MASCARILLA FACIAL PARA ELIMINAR ESPINILLAS EN ALIEXPRESS
Estas mascarilla facial para eliminar espinillas tiene un precio de 6,78€ y cuenta con un envío gratuito de casi 3 meses. Tiene un descuento del 54% ya que antes costaba 14,73€ y cuenta con más de 2200 valoraciones con una puntuación total de 4,6 estrellas sobre 5.
El objetivo de esta mascarilla es el de eliminar totas las impurezas de la piel. Esto hace que no se acumulen residuos evitando que se generen puntos negros y espinillas. El aspecto final es el de una piel suave y mucho más sana. Cómprala aquí.
LAIKOU MASCARILLA FACIAL DE BARRO
Esta mascarilla facial de barro tiene un precio de 2,80€ el lote que contiene 7 unidades y tiene un envío gratuito de 3 meses aproximadamente. Cuenta con más de 1600 valoraciones y una puntuación de 4,7 estrellas sobre un total de 5.
Puedes elegir entre diferentes paquetes para adaptarla a tu estilo personal. Está realizada con el objetivo de hacer una limpieza profunda y también tiene glicerina para nutrir la piel. Además, la piel comenzará a estar mucho más suave. Cómprala aquí.
MASCARILLA FACIAL DE ÁCIDO HIALURÓNICO EN ALIEXPRESS
Esta mascarilla de ácido hialurónico tiene un precio de 8,18€ el lote que cuenta con 10 unidades y tiene un envío gratuito de casi 3 meses. Cuenta con más de 1500 valoraciones y tiene una puntuación de 4,8 estrellas sobre un total de 5 estrellas.
Está realizado con extracto de aloe vera lo que hace que la piel se nutra y tenga un aspecto más suave. También permite que la piel seca se hidrate y disminuyan las arrugas. Cómprala aquí.
MASCARILLA FACIAL DE BURBUJAS HUMECTANTE
Esta mascarilla facial de burbujas humectante tiene un precio de 1,75€ y cuenta con un envío gratuito de alrededor de 3 meses. Tiene un descuento del 70% ya que antes costaba 5,83€ y cuenta con más de 700 valoraciones con una puntuación total de 4,7 estrellas sobre 5.
Está realizada con el objetivo de limpiar la piel de todas las impurezas que se acumulan con el día a día. Por lo tanto, desaparecerán los puntos negros y también las espinillas. La piel cobrará un aspecto mucho más suave. Cómprala aquí.
MASCARILLA FACIAL CON PLANTA DE FRUTA NATURAL EN ALIEXPRESS
Esta mascarilla facial con planta de fruta natural tiene un precio de 1,83€ y cuenta con un envío gratuito de alrededor de 3 meses. Tiene un descuento del 53% ya que antes costaba 3,90€ y puedes escoger entre una gran variedad de modelos para adaptarla a tu estilo.
El objetivo de esta mascarilla es el de nutrir la piel para que recobre su aspecto sano. Las debes dejar entre 15 y 20 minutos haciendo efecto. Una vez pase ese tiempo, puede retirar las mascarilla y masajear la piel para que se absorba el resto. Cómprala aquí.
LAIKOU MASCARILLA FACIAL DE BARRO DE ARCILLA VERDE
Esta mascarilla facial de arcilla verde tiene un precio de 2,79€ el lote que contiene 7 unidades y tiene un envío gratuito de alrededor de 3 meses. Cuenta con un 56% de descuento ya que antes costaba 6,34€ y puedes escoger entre varios modelos.
Tiene el objetivo de hacer una limpieza profunda y dejar la piel muy suave. Este tipo de mascarilla de arcilla verde ayuda a equilibrar el balance de la piel haciendo que reduzcan las irritaciones. Limpia los poros en profundidad evitando el acné. Cómprala aquí.
MASCARILLA FACIAL CON ÁCIDO SALICÍLICO EN ALIEXPRESS
Esta mascarilla facial con ácido salicílico tiene un precio de 9,16€ y cuenta con un envío gratuito de tan solo 3 días para que las puedas tener en casa cuanto antes. Tiene un descuento del 50% ya que antes costaba 18,31€ y cuenta con más de 500 valoraciones con una puntuación de 4,7 estrellas sobre 5.
El objetivo de esta mascarilla es limpiar la piel de todas las impurezas haciendo que se sienta mucho más suave y evitando que se forme acné. Cómprala aquí.
LAIKOU MASCARILLA HIDRATANTE DE CARACOL
Esta mascarilla hidratante de caracol tiene un precio de 1,93€ y cuenta con un envío gratuito de alrededor de 3 meses. Puedes escoger entre varios modelos diferentes y tiene un 60% de descuento ya que antes costaba 4,84€.
El objetivo es reparar, hidratar, suavizar y controlar los niveles de sebo de la piel haciendo que tenga un aspecto mucho más sano. También suaviza las arrugas. Cómprala aquí.
MASCARILLA FACIAL DESECHABLE EN ALIEXPRESS
Esta mascarilla facial desechable tiene un precio de 3,16€ y cuenta con un envío gratuito de alrededor de 3 meses. Tiene un descuento del 60% ya que antes costaba 7,91€ y cuenta con más de 242 valoraciones con una puntuación de 4,7 estrellas sobre un total de 5.
El objetivo de esta crema es el de hidratar la piel y hacer que la circulación mejore. Esto permite que no se generen tantas irritaciones y que la piel tenga un color más uniforme. Además, aporta un toque muy suave gracias a todos los nutrientes que aporta la mascarilla. Cómprala aquí.
En el catálogo de El Corte Inglés siempre vas a poder encontrar toda clase de productos, y de la mejor calidad. Cuando un pequeño llega a casa, sus primeros meses no tienes por qué llevarlos tan solo en un carro, ya que llevarlo justo a tu cuerpo es una de las opciones más recomendadas.
En el gigante de la distribución tienes una gran variedad de marcas con fulares y mochilas de porteo con precios económicos, además de preciosos diseños. Teniendo en cuenta la variedad de opciones que puedes encontrar, te hemos seleccionado algunos de los mejores modelos que cumplen las 3B: buenos, bonitos y baratos.
Fular Portabebés Ergobaby Aura verde/Rayas gris Ergobaby en El Corte Inglés
Damos comienzo a esta lista de fulares y mochilas de porteo con un fular de la marca Ergobaby que puedes encontrar disponible en el catálogo de El Corte Inglés. Este es un modelo que ha sido fabricado en particular para recién nacidos y bebes con un peso de hasta 13,6 kg.
Al utilizar este fular, tu pequeño se sentirá protegido y tranquilo sobre el pecho, ya sea el de la madre o del padre. Anudarlo alrededor del cuerpo es una tarea muy sencilla, y al ser de tejido transpirable, también estarás cómoda al llevarlo. Este es un diseño en color verde y con estampado de rayas en gris, si quieres hacerte con este, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Fular Portabebés Chicco Boppy ComfyHug Silver Green verde Chicco
En segundo lugar en esta lista de fulares y mochilas de porteo que puedes encontrar disponibles en el catálogo de El Corte Inglés, te mostramos un precioso fular de la marca Chicco, una de las más reconocidas en cuanto a los productos específicos para bebés y niños pequeños.
Este es un precioso modelo liso y en color verde, el cual es capaz de mantener la correcta posición del bebé y su espalda. Además, la zona de la espalda y la cabeza está acolchada para asegurar la mejor sujeción. Si quieres hacerte con este modelo, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Fular Portabebés Chicco Boppy ComfyFit Blue azul Chicco en El Corte Inglés
El último de los fulares para porteo que hemos seleccionado del catálogo de El Corte Inglés, es también un modelo de la marca Chicco, por lo que la calidad la tienes más que asegurada.
Al igual que el modelo anterior, este está avalado por el Instituto Internacional de Displasia de Cadera, el cual reconoce este fular como un producto saludable para la cadera si se utiliza según las instrucciones de uso. Si quieres hacerte con este modelo en color azul oscuro, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Mochila Portabebés Chicco Easy Fit Black Night negro Chicco
Pasamos ahora a las mochilas de porteo que puedes encontrar disponibles en el catálogo de El Corte Inglés con un primer modelo de la marca Chicco. Y es que esta es una de las más conocidas y confiables, por lo que no se podía quedar fuera de esta lista.
Este primer modelo es ideal hasta los 9 kg de peso del bebé. Durante sus primeros meses, la parte superior se puede plegar con el fin de ofrecer una sujeción adicional a su cabeza y cuello. Como detalle adicional, la mochila cuenta con un enganche portachupetes. Si quieres hacerte con este modelo, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Mochila Portabebés bbest marino/beige Bbest en El Corte Inglés
Siguiendo con esta lista de preciosas mochilas y fulares para porteo que puedes encontrar disponibles en el catálogo de El Corte Inglés, te mostramos un magnífico modelo de la marca Bbest.
Este modelo es adecuado para bebés de 3,6 a 9 kg. Además, tu pequeño tendrá el perfecto soporte para tener sus caderas y espalda en la mejor posición. Este diseño está disponible en color azul marino y en beige, si quieres hacerte con este, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Mochila Portabebés Play Estrellas azul Play
Como habrás podido comprobar, en el catálogo de El Corte Inglés tienes una gran variedad de modelos y marcas ideales para seleccionar tu mochila o fular de porteo. El siguiente diseño que hemos seleccionado es de la marca Play, el cual puedes encontrar en color azul marino y con estampado de estrellas.
El modelo tiene un cinturón ancho ajustable, con correas y tirantes regulables además de cierre de clip para la mejor comodidad. Dispone además de ventilación frontal para el bebé y un bolsillo frontal extraíble, perfecto para poder llevar accesorios que necesites tener más a mano. Si quieres hacerte con este modelo, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Mochila Portabebés Tula Lite 3P Soar verde Tula
Llegamos al final de esta lista de fulares y mochilas de porteo que puedes encontrar disponibles en el catálogo de El Corte Inglés, con un modelo de mochila de la marca Tula que no te puedes perder.
Este modelo está disponible en color verde con estampado de pájaros. Ofrece tres posiciones de porteo, frontal hacia dentro, cadera y espalda. La mochila es para bebés de 5,5 a 13,6 kg, tiene capucha desmontable y tejido ripstop antidesgarro, con resistencia al agua y de secado rápido. Si quieres hacerte con este modelo, aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Contar con una VPN para ver contenidos de otros países es algo esencial. En el mercado hay muchas opciones que son gratuitas y otras que son de pago las cuales funcionan bastante bien y podrías utilizarlas. Y es que, Internet no conoce fronteras, y donde sea que estés, puedes tener acceso a lo que tú quieras sin tener restricciones que de alguna forma existen por el tema de la ubicación geográfica. Pero nada que no se pueda solventar con este tipo de herramientas tan eficaces.
¿Qué es una VPN?
VPN (Virtual Private Network o Red Privada Virtual), es un forma de que puedas usar Internet de una manera anónima. Además, te da facilidad de obtener un mecanismo de navegación seguro, y de alguna forma cifrado.
A día de hoy, se utiliza con mucha frecuencia en el sector empresarial. Pero también es cierto que de cara a las conexiones personales las mismas han cobrado mucha relevancia. Existen incontables proveedores que ofrecen este tipo de redes. Por eso, si buscas opciones aquí te diremos las que mejor funcionan.
¿VPN gratuitas o pagas?
Una de las grandes dudas que tienen los usuarios sobre la VPN recae en que si es más factible apuntarse al servicio gratuito o fiarse exactamente por las de pago. Ante esto, tenemos que decir que hay alternativas que son gratuitas que funcionan de las mil maravillas y otras que no merecen la pena.
Sin embargo, las ofertas premium ofrecen ese plus que tal vez no te dará la gratuita. No obstante, pudieras probar a ver cómo te va. Sobre todo, si lo que deseas es mirar contenidos de otros países en algunas plataformas como Netflix, HBO, Prime Vídeo y demás.
Consideraciones sobre este tipo de redes
Un punto que se debe tomar en cuenta con las VPN, es que las mismas tienen su doble moral. Porque así como se jactan de que ofrecen seguridad, pues la verdad es que algunos proveedores se hacen de los datos de sus clientes, y hasta llegan a venderlos.
Lógicamente, existe el monitoreo de las navegaciones y esto, por supuesto, vulnerable esa privacidad que todos buscan.
Pero como ya es algo que todos sabemos, igual nos apuntamos a este tipo de conexiones, porque sencillamente queremos acceder a esos recursos que por temas de región a veces no están habilitados.
Surfshark, un recurso eficiente y muy popular en el mercado
Surfshark es una VPN muy popular en la actualidad. Aún cuando es premium, su precio se aproxima a los 2 euros y te dan garantía durante 30 días. Incluso, te pueden devolver tu dinero sin que tengas que darle explicaciones al proveedor.
Antes de pagar, evidentemente entras en una fase de prueba que es gratis para que veas sus funciones, y si gustas decides continuar. Es ideal para que accedas a los mejores contenidos que ofrece Netflix, y que no puedes ver porque están restringidos en el país. Igualmente, es efectivo para descargar cosas por torrents y es muy fácil de utilizar.
¿Qué es Privado VPN?
PrivadoVPN es considerada la mejor VPN gratuita del momento. De hecho, en este 2022 es la oferta que más buscan los internautas debido a su facilidad y eficiencia. Es perfecta para que la tengas en tu ordenador, independientemente si posees sistema operativo Mac o Windows. Tenerla instalada implica que podrás acceder a múltiples contenidos de otros países.
No tiene límite de velocidad, ofrece 10 GB de datos mensuales gratis y opera con 9 servidores en distintos países. Si buscas películas o series en Netflix te mostrará muchas que sólo están en Estados Unidos y no en el resto del mundo. También está disponible en teléfonos y es idónea para la TV.
¿Cómo funciona Proton?
Si estás buscando una VPN que te sirva para tu teléfono, te recomendamos Proton. Esta alternativa se encuentra disponible para sistemas operativos iOS, Android, funciona en ordenadores y televisores.
Es perfecta para que tengas en tu haber contenidos de otras regiones, ya que funciona con tres servidores internacionales.
Aún cuando este recurso no es el más rápido, igual ha adquirido mucha popularidad en el mercado. Y es que, no tiene límite en los datos de forma mensual. Su nivel de cifrado es bueno, de 256 BIT, algo estándar en este tipo de redes gratuitas.
Quítale los límites a tu FireTV con Hide.me
Los dispositivos de streaming han llegado para quedarse. Son tantos los contenidos que hay disponibles que no todos están a tu alcance. Sin embargo, utilizando una VPN es posible liberarnos por así decirlo de esas limitaciones que puedan haber a la hora de mirar los contenidos en tendencia.
Si tienes algún aparato de Amazon te será de mucha ayuda Hide.me. Es un servicio gratuito que no tiene límite de velocidad. Aparte de la TV, te puede ayudar en los accesos de tu móvil o PC.
Tendrás 10 GB de datos mensuales para pesquisar en servidores de cuatro países. Tiene la ventaja de que permite el tráfico entre personas sin que haya intermediarios.
La versatilidad de Tunnelbear
Tunnelbear es definida como la mejor VPN del mercado, si es que estás buscando conectarte a múltiples servicios de diferentes ubicaciones. Esta herramienta opera con servidores de más de 46 países a través de una velocidad ilimitada.
No ofrece tantos datos gratuitos, solamente 500 MB. Pero para no pagar nada por sus funciones, realmente merece la pena probarla. Funciona para iOS, Android y también puedes recurrir a ella en Windows o Mac. No sufras más al buscar una VPN, ya que esta es una de las que más se impone en este momento.
Windscribe, una solución para tus contenidos vía streaming
No podemos dejar por fuera de este lista de VPN a Windscribe. Es una herramienta que está operando desde el año 2015. A día de hoy, se ubica en el top de las mejores y más utilizadas por los usuarios.
Puedes usarla en tu dispositivo iOS, Android, Fire TV, Windows y Mac. No posee límite de velocidad y alberga 2 GB de datos gratuitos de forma mensual. Trabaja con servidores de más de 10 países, te brinda el tráfico p2p, bajo un cifrado AES 256-Bit.
Zoog VPN
Otra herramienta que te queremos recomendar es ZoogVPN. La misma tiene la particularidad de que funciona con tres servidores para ofrecer un total de 10 GB de datos mensual de manera gratuita.
Asimismo, no tiene límite de velocidad, y permite que haya intercambio de información entre personas, aunque bajo cierto límite.
Puedes usarla en el móvil, PC y TV. Es demasiado sencilla para que tengas una red virtual para conectarte a muchos servicios, y así obtener contenidos sin importar el país de procedencia.
El matajambres, tal y como una buena parte de los platos dulces y salados de la gastronomía española, es un plato sencillo, nacido en la humildad de los hogares campesinos cuando consumir alimentos calóricos para aguantar una larga jornada era necesario.
En los campos extremeños y específicamente en Las Hurdes, el matajambres nació como alimento energético por excelencia; y su consumo permitía tener un gran aguante durante todo el día. Prepara este postre típico y disfruta del sabor de la tradición en tu hogar.
Ingredientes que necesitas para la preparación del matajambres
Los ingredientes de este postre tradicional son de los más sencillos y económicos que puedas imaginar; y de hecho, se encuentran disponibles en todos los hogares, no solo de España, sino también de todo el mundo. Aunque en sus inicios, el majambres era servido principalmente para desayunar, en la actualidad los puedes comer tanto en el desayuno como a la hora de merendar.
Para prepararlos necesitas:
2 huevos
½ vaso de leche
1 cucharadita de bicarbonato
½ vaso de agua
500 gramos de harina
Sal
Miel (si es de Las Hurdes, mejor)
Comienza con los huevos
Foto: Youtube
Para comenzar con la preparación de este tradicional postre, lo primero que debes tener a la mano son los huevos. Utiliza preferiblemente huevos de campo y notarás la diferencia en su sabor; además de su frescura, tal como se consumían en los primeros años de la creación de este plato.
Si guardas los huevos en la nevera, sácalos con anticipación para que estén a temperatura ambiente. Cáscalos y viértelos en un bol. Mezcla muy bien para que espumen un poco antes de añadir el resto de los ingredientes.
Añade la leche
Foto: Youtube
Una vez que tengas los huevos batidos y algo espumados, añade el medio vaso de leche e intégrala por completo. Es necesario que la leche se encuentre tibia.
En la receta original se emplea leche entera; sin embargo, si así lo deseas, puedes utilizar leche desnatada para hacer del matajambres un postre menos calórico.
Considera que en sus inicios esas calorías eran quemadas en el campo, mientras que en los tiempos modernos y con una vida sedentaria, es mejor eliminar algunas.
Con o sin bicarbonato
Foto: Youtube
Si quieres conseguir unos matajambres esponjosos y ricos, añade el bicarbonato. Ahora bien, si no tienes este ingrediente, no te preocupes, ya que no siempre es necesario añadirle y de hecho, en la época en la que se creó este postre, no siempre se contaba con este ingrediente.
En caso de añadirlo, notarás como los matajambres quedan más esponjosos y sabrosos. Para incorporarlo, solamente añádelo a la mezcla de huevos y leche e incorpóralo con el batidor. Si no tienes bicarbonato, utiliza polvo de hornear.
Vierte el agua
Foto: Youtube
A diferencia de otras masas que solamente llevan leche, los matajambres llevan agua; por lo tanto, el sabor es más ligero y delicado.
Una vez que termines de añadir el bicarbonato o levadura en polvo, vierte el agua e intégrala completamente; formando así una mezcla bastante líquida.
En algunos hogares, mezclan de una vez la leche con el agua. Esta es una de las maneras de preparar este postre; en cada hogar tienen una manera algo distinta de elaborarlos.
Termina con la harina
Foto: Youtube
Cuando termines de añadir el agua, procede a incorporar la harina previamente tamizada con una pizca de sal. Tal como en otras masas, es recomendable tamizarla antes de añadirla; para así tenerla más aireada y ligera.
La harina recomendada para la preparación de este dulce típico, es la de fuerza; sin embargo, si no tienes en casa de esta harina, puedes usar otras tales como la bizcochona. Eso sí, si usas bizcochona, no añadas polvo de hornear ni bicarbonato.
Añade la harina por tandas y mezcla muy bien con los ingredientes húmedos. Forma una masa ligera y estará perfecta para comenzar a dar forma a los matajambres.
Prepara el aceite para freír
Foto: Youtube
Con la masa perfectamente hecha, es el momento de ir terminando con la preparación de este postre tradicional.
Vierte una cantidad generosa de aceite en una sartén y lleva esta a fuego medio. Puedes utilizar el aceite que tengas en casa; eso sí, ten en consideración que si usas un aceite de oliva virgen extra, el sabor será más fuerte.
En caso de que quieras unos matajambres con un sabor delicado, utiliza un aceite de oliva suave o uno de girasol preferiblemente.
Cómo dar forma al matajambres
Foto: Youtube
A diferencia de otras masas que son más consistentes, esta masa queda bastante ligera; por lo tanto, no se le da forma con las manos, sino que la forma de prepararlo es más sencilla.
Para preparar los matajambres, ayúdate con una cuchara para tomar porciones y coloca estas dentro el aceite caliente.
Dependiendo del tamaño de la cuchara que utilices, será el tamaño de los dulcitos. Prepáralos del tamaño de un bocado y serán más cómodos de comer.
Así se fríe este postre típico de Las Hurdes
Foto: Youtube
Deja que la masa esté frita y doradita antes de voltearlos y déjalos que se cocinen por todos sus lados, quedando completamente doraditos y crujientes.
A medida que vayan estando listos, retíralos del aceite y colócalos preferiblemente en un colador para que vayan escurriendo el exceso de grasa.
Debes estar atento para que no se quemen, ya que se fríen muy rápido. Apenas estén dorados, voltéalos y retíralos sin esperar mucho tiempo.
Termina la preparación de los tradicionales matajambres y disfrútalos
Foto: Youtube
Para terminar la preparación de este postre tradicional de Las Hurdes, mezcla miel con apenas un poco de agua para aligerarla un poco y baña deliciosamente los matajambres. Este dulce se disfruta mejor calientito; por lo tanto, no esperes mucho para llevarlos a la mesa y acompañarlo con una rica taza de café caliente.
Los puedes comer como un desayuno energético o también servirlos como una merienda de media tarde. Si puedes usar la miel de Las Hurdes, no te arrepentirás. Si te ha gustado la receta de matajambres, no puedes dejar de disfrutar los más esponjosos y deliciosos buñuelos de viento, o los más saludables buñuelos de manzana.
La llegada del verano no tiene por qué significar la preparación de recetas solamente frías o de licuados; y sí, aunque el salmorejo y el gazpacho tienen varias presentaciones que suelen gustar mucho, hoy te presentamos 10 recetas que son fáciles y baratas para que las disfrutes a la hora de cenar.
Pollo guisado con ciruelas y vino una de las recetas más completas
Los ingredientes para esta deliciosa cena son: 8 contramuslos de pollo deshuesados, 4 patatas medianas, 6 ciruelas rojas o amarillas, 250 ml de vino blanco seco, tomillo, romero y salvia, aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta al gusto.
Para preparar este plato, cocina las patatas enteras durante 20 minutos hasta que estén tiernas. Pon a dorar los muslos con sal y pimienta e introduce las ciruelas deshuesadas y cortadas en 8 trozos.
Cuando se cocinen por todos lados, agrega las hierbas aromáticas y el vino. Deja que hierva a fuego mínimo por unos 12 minutos e incorpora las patatas troceadas. Cocina por 5 minutos más y listo.
Gazpacho una de las mas tradicionales recetas de Andalucía
Para este tradicional plato debes tener en tu cocina los siguientes ingredientes: 1 kg de tomate de pera, 1 pimentón verde, 2 dientes de ajo, 250 ml de agua, 50 gramos de pan de hogaza duro, 50 ml de aceite de oliva virgen extra, 1 pepino, 30 ml de vinagre de jerez y una pizca de sal.
Lava y corta los ingredientes y colócalos en una fuente. Agrega el agua fría, los 50 ml de aceite y el vinagre de jerez. Con ayuda de una trituradora de brazo licua los ingredientes. Mueve el brazo por toda la mezcla para que no quede ningún ingrediente sin triturar. Pasa la mezcla por un colador para que le retires las semillas y la piel y lleva a reposar a la nevera por lo menos por una hora antes de servir.
Espaguetis con tomate, ajo, perejil y guindilla
Esta es una de las recetas más completas y saciantes; además aporta una gran cantidad de energía. Los ingredientes que necesitas son: 400 gramos de espaguetis, 12 dientes de ajo, 8 tomates de pera, hojas de perejil, guindillas, aceite de oliva virgen extra y sal.
Pela los tomates y córtalos en dados. Coloca una olla de agua y sal; cuando entre en ebullición, añade los espaguetis y retíralos según el tiempo que indique el empaque.
En una sartén prepara un sofrito con los ajos laminados en un poco de aceite de oliva. Añade la guindilla, luego el tomate y déjalos cocinar por 2 minutos. Escurre los espaguetis e incorporarlos a la salsa del sartén; remueve para que se distribuya bien la salsa y verifica la sal al servir, añade el perejil picado.
Tortilla de patatas rellena de jamon y queso
Los ingredientes para preparar esta receta son: 5 huevos, 3 patatas, ½ cebolla, 4 lonchas de jamón york, 8 lonchas de queso amarillo tipo americano, sal al gusto y aceite de oliva.
Fríe las patatas y con un tenedor comienza a aplastarlas; a medida que se cocinan se irán tornando más blandas hasta quedar casi como un puré. En un bol vierte los huevos una pizca de sal y comienza a batir, agrega la cebolla picada finamente e incorpora las patatas aplastadas. Mezcla para que se convierta en una masa homogénea.
En un sartén pequeño agrega un chorrito de aceite de oliva y al calentarse agrega un poco de la mezcla de la tortilla y espárcela por toda la superficie. Coloca sobre la mezcla 4 lonchas de queso amarillo y 4 lonchas de jamón y sobre este las últimas lonchas de queso. Cubre el jamón y el queso con el resto de la mezcla de tortilla de patatas y cocina como de costumbre.
Pollo salteado con verduras
Para este pollo necesitas: 2 pechugas de pollo, 1 pimiento verde, 1 rojo, 1 cebolleta, 1 calabacín, 100 ml de vino blanco, 1 limón, ½ cucharadita de miel, ½ cucharadita de salsa de soja, ajo en polvo, tomillo, pimienta, sal y aceite de oliva virgen extra.
Coloca en un bol las pechugas cortadas en tiras y salpimienta al gusto. Añade el zumo de limón, miel, aceite, ajo en polvo, soja y tomillo. Marina el pollo por media hora. Corta todas las verduras en bastones y pon el pollo a sofreír a fuego alto.
Cuando el pollo esté dorado, añade las verduras, menos el calabacín. Cuando estén tiernas, añade este último. Vierte el vino, corrige de sal y cocina hasta que las verduras estén perfectas y el pollo bien cocido.
Salmorejo de aguacate una de las recetas más ligeras
Los ingredientes para elaborar un rico salmorejo de aguacate son: 1 pepino, 3 aguacates maduros, 50 gramos de pepino, 1 tomate, 1 limón, 1 diente de ajo, aceite de oliva, sal.
Tritura la pulpa del aguacate y agrega el tomate picado, zumo de ½ limón, el pepino, el diente de ajo y licua estos ingredientes a máxima potencia. Cuando la mezcla tenga una consistencia cremosa, agrega un chorrito de aceite de oliva y bate para que se emulsione. Rectifica la sal y agrega un chorrito de zumo de limón o vinagre para aportar acidez al plato.
Tartar de atún una receta muy exquisita
Si deseas complacer gustos algo más refinados puedes ofrecer un tartar de atún. Los ingredientes que necesitas son: 300 gramos de lomo de atún fresco, 15 ml de salsa de soja, 50 gramos de pimiento amarillo, 15 ml de salsa wok, 15 gramos de mayonesa, 50 gramos de apio, 15 ml de zumo de limón, 20 gramos de alcaparras, además lechuga y semillas de sésamo para decorar.
Corta el lomo de atún en piezas finas y mezcla con la salsa de soja y la wok, macera en la nevera por unos 15 minutos. Coloca en una sartén a fuego suave un poco de aceite de oliva y cuando esté caliente agrega el pimiento cortado en brunoise. Retira cuando estén listos y corta el apio, las alcaparras y vierte en la sartén junto con el atún macerado y el pimentón. Remueve y agrega la mayonesa y el zumo de limón. Sirve sobre una cama de lechuga y espolvorea semillas de sésamo.
Carpaccio de tomate una de las recetas más frescas y deliciosas
Preparar este carpaccio es muy sencillo, solo necesitas: 1 lata de anchoas, 2 tomates grandes, ½ cebolla, 6 pepinillos, aceite de oliva y tomillo seco.
Para comenzar su preparación, lava y corta los tomates en rodajas muy finas. Escurre las anchoas y corta en filetes de forma diagonal. Escurre el vinagre de los pepinillos y corta en rodajas.
Pica la ½ cebolla muy finamente y coloca las rodajas de tomate en una bandeja de forma tal que cubra toda la superficie. Distribuye las anchoas, el pepinillo, espolvorea tomillo y coloca un poco de aceite de oliva con pimienta.
Huevos rellenos una receta fácil de preparar
Es una receta muy fácil de preparar, solo necesitas: 6 huevos, 200 gramos de bonito del norte, 1 lata de pimiento morrón, sal y mayonesa.
Cuece los huevos en agua caliente por unos 10 minutos y cuando estén fríos quita la cáscara y corta por la mitad, retira la yema y reserva una. Escurre el bonito y el pimiento morrón cortado y colócalo en un bol, luego añade la mayonesa, una pizca de sal y las yemas de huevo. Mezcla todo para que se integren.
Coloca los huevos abiertos y rellénalos con la mezcla de mayonesa, bonito y yemas, luego cubre con mayonesa y para decorar, pon tiras de pimiento y ralladura de la yema reservada. Lleva a la nevera hasta el momento de consumirse.
Brocheta de pollo con salsa Satay
Para unas brochetas de lujo, requieres de: 500 gramos de pechuga de pollo, 100 gramos de cacahuetes, 3 dientes de ajo, 2 chiles frescos, ½ cucharadita de canela molida, 2 cucharadas de canela molida, el zumo de medio limón, sal y 200 mm de leche de coco.
Licua los cacahuetes en una licuadora, corta la cebolla y los ajos. En una sartén saltéalos con un poco de aceite de girasol y añade la leche de coco, el zumo de limón, el chile y la canela, remueve bien la mezcla.
Deja cocer por unos 10 minutos y cuando esté algo espesa lleva a la licuadora y tritura para que quede muy fina; si está muy seca puedes agregarle agua. Corta la pechuga de pollo, ensarta en brochetas y déjalas remojando en la salsa Satay por media hora. Luego coloca las brochetas al grill. Una vez listas las puedes servir.