Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 219

‘Quisqueya La Bella’, la nueva menina dominicana que se exhibe en la exposición internacional Meninas Madrid Gallery

0

En el marco de la exposición de arte al aire libre más grande del mundo, Meninas Madrid Gallery 2024, la República Dominicana presenta, por cuarto año consecutivo, su propia menina: “Quisqueya La Bella”, una propuesta artística de la diseñadora dominicana Marie Elena Estrada.

Como parte de una colaboración entre la Embajada Dominicana en España, con las empresas CEPM y Evergo, esta obra celebra la identidad y riqueza cultural de la República Dominicana, proyectando el país como un destino de belleza singular y vibrante. 

La inauguración de la obra contó con la participación de Juan Bolívar Díaz, embajador de la República Dominicana en España; José Marte Piantini, Cónsul General de la República Dominicana en Madrid, Antonio Azzato, creador de Meninas Madrid Gallery; Rolando Gonzalez Bunster, presidente y CEO de InterEnergy Group; Roberto Herrera, director ejecutivo de CEPM y Evergo; la artista Marie Elena Estrada, invitados especiales de la embajada y miembros de la comunidad dominicana en España. Para celebrar este momento especial, el evento estuvo acompañado de música y danza dominicana, un toque auténtico que conectó a los asistentes con la esencia del país.

“Esta menina es un estímulo para los artistas dominicanos y una oportunidad de reafirmar su identidad para los dominicanos que viven en España”, afirmó el embajador Juan Bolívar Díaz, en sus palabras de apertura.

Inspirada en la dominicanidad, “Quisqueya La Bella” integra detalles que evocan la cultura y belleza natural de la República Dominicana. Está vestida con el traje típico nacional; en su cuello cuelga un pendiente de Larimar, la piedra nacional; su falda está adornada con olas y ríos que representan las costas y los paisajes dominicanos, y una cayena roja se entrelaza en sus rizos caribeños, inspirada en la esencia tropical. Además, en su mano sostiene la bandera tricolor, símbolo de unión y orgullo nacional.

En sus palabras, el director ejecutivo de CEPM y Evergo, Roberto Herrera, señaló: “Como impulsores del turismo sostenible, reafirmamos nuestro compromiso de proyectar la República Dominicana como un destino turístico lleno de identidad y riqueza cultural. ‘Quisqueya La Bella’, además de un homenaje a nuestro país, es una invitación al mundo a que conozca sus maravillas. Aspiramos a que, a través del arte, los atractivos turísticos y culturales de la República Dominicana alcancen un público internacional y generen una conexión profunda con nuestra identidad”.

“Quisqueya La Bella” estará expuesta hasta el 15 de diciembre en la Plaza de Colón, en la esquina que une las calles Serrano y Goya, permitiendo que madrileños y turistas disfruten de esta obra. Las primeras meninas dominicanas, “Caras de Dominicana”, “La Menina Caribeña” y “Monumentos de Dominicana”, actualmente recorren la zona este de República Dominicana, acercando el arte y la cultura a locales y visitantes. Siguiendo la tradición, “Quisqueya La Bella” también viajará a la República Dominicana al término de la exposición en Madrid.

Marie Elena Estrada, la artista responsable de la obra afirmó: “Esta menina rinde homenaje a la tierra que lo tiene todo, a la isla de inagotable hospitalidad, a nuestra cultura, a nuestra identidad y a todo lo que significa ser dominicano. Mi deseo es que al contemplarla puedan sentir el amor y el orgullo que llevo en el corazón”.

La participación de CEPM y Evergo en esta iniciativa refleja su compromiso con la generación de valor y el fortalecimiento del turismo sostenible en todos los niveles, destacando la diversidad, innovación y belleza que hacen de la República Dominicana un referente mundial.

Sobre Meninas Madrid Gallery

Meninas Madrid Gallery es una exhibición de arte urbano que desde 2018 despliega en los puntos más transitados y emblemáticos de la capital española estatuas de 1,80 metros de altura, inspiradas en la obra maestra del pintor del Siglo de Oro español Diego Velásquez. Medio centenar de figuras se visten de diferentes diseños y mensajes atendiendo a un foco común: la multiculturalidad.

Sobre CEPM

El Consorcio Energético Punta Cana–Macao, S. A. (CEPM) es una empresa generadora, distribuidora y comercializadora de energía eléctrica, con 30 años de historia, que dispone en la actualidad de más de 330 MW de capacidad instalada con los cuales suministra energía a través de 1.600 km de redes de alta, media y baja tensión, a más del 65% de la oferta hotelera nacional dividida en cerca de 55,000 habitaciones hoteleras y más de 65,000 clientes residenciales y MiPymes, ejerciendo como propulsor fundamental del desarrollo turístico de la zona. CEPM ha sido pionera en la implementación de tecnología avanzada en la gestión energética, siendo una de las primeras en la región en adoptar una red inteligente desde 2014, y estableciendo un estándar en la modernización del sector.

Sobre Evergo

Es una empresa perteneciente a InterEnergy Group pionera en soluciones innovadoras para la movilidad eléctrica, a través de la red más amplia y sofisticada de estaciones de carga para vehículos eléctricos. Con la misión de propiciar la transición hacia un transporte más limpio y sostenible, desarrolla soluciones de carga pública, corporativa y residencial, con tecnología de vanguardia. Evergo tiene presencia en República Dominicana, Panamá, Jamaica, México, Paraguay, Uruguay, Puerto Rico, Aruba, Paraguay y Uruguay. Hasta la fecha, las instalaciones de Evergo han permitido evitar más de 3 millones de kg de CO₂, contribuyendo así a más de 150 millones de km de desplazamientos de cero emisiones. El funcionamiento de estas estaciones de carga es bajo un modelo de autoservicio, a través de una aplicación, disponible en App Store y Google Play, mediante la cual el usuario puede consultar la estación de carga más cercana, planificar su ruta, reservar, pagar a través de una billetera virtual e iniciar la carga. Un ecosistema que maximiza la experiencia del usuario, con el propósito de facilitar, promover e impulsar una movilidad más sostenible.

674De8439Ecfb

El prepotente mensaje de Pellegrini tras otra derrota del Betis

0

El Betis sufre otra dura derrota y se hunde más en el bache

Al término del último partido del Real Betis Balompié en Conference League su entrenador, Manuel Pellegrini, comparecía en rueda de prensa para atizar a sus jugadores y dejar claro cual era el objetivo más prioritario del equipo. «Tenemos que salir de este bache futbolístico rápidamente porque nos vienen partidos muy complicados. Lo que me interesa es que el equipo no toque fondo futbolísticamente», aseguraba el chileno.

La salida de ese bache, desde luego, no se dio este fin de semana en el Reale Arena. De hecho, el partido entre la Real Sociedad y el Real Betis Balompié, que acabó con victoria donostiarra, solo sirvió para hundir más en el fango a los verdiblancos y prolongar una racha de malos resultados. Así, los de Manuel Pellegrini llevan ya cuatro partidos de liga, a los que se suma otro de Conference League, sin conocer la victoria.

Isco Betis Pellegrini
Pellegrini Achaca Las Derrotas A La Falta De Jugadores Creativos Como Isco

Pellegrini culpa al árbitro de la derrota

A diferencia de lo que ocurriera tras el partido contra el Mladá Boleslav de Conference League, donde Pellegrini asumió la responsabilidad del equipo en la derrota, este fin de semana el técnico chileno ha querido echar balones fueras. Así, ‘El Ingeniero’ ha señalado a un autogol y a los árbitros como responsables de su tercera derrota en una semana.

«La jugada del penalti me parece el típico penal de local, en el que los jugadores están intentando simular en el área para que intervenga el VAR. El árbitro cayó, fue a verlo y cobró penal, pero un penalti absolutamente inexistente… y un autogol», declaraba Pellegrini en rueda de prensa en un mensaje un tanto prepotente.

Tranquilidad y confianza

La derrota en Anoeta es la tercera consecutiva que suma el Real Betis Balompié en apenas una semana. Esta racha negativa de resultados empieza a ser preocupante y ya se han comenzado a generar las primeras tensiones dentro del vestuario. No obstante, ante esta situación Manuel Pellegrini quiere mantener la calma dejando claro las que para él son las claves para salir de este bache.

«De esto se sale con tranquilidad y con confianza en lo que hacemos. Vuelvo a reiterar que hoy lo que menos faltó fue actitud, lo que faltó fue fútbol, creatividad que no pudimos tener. Pero el equipo intenta y por distintos motivos, sobre todo por la falta de jugadores creativos, no podemos hacer mucho daño, pero veo al grupo fuerte, consciente de los malos resultados que estamos sacando en estos momentos y con la confianza de que lo podemos revertir más adelante», sentenciaba tras perder frente a la Real Sociedad.

La sorprendente frase de Álex Remiro sobre la Euro 2024 ganada con España

0

Álex Remiro recuerda el triunfo en la Eurocopa

Álex Remiro, el portero de la Real Sociedad fue campeón de la Eurocopa con España, en el documental de España de ‘Prime’ habló sobre no haber jugado ni un minuto: «Es casi mejor que haber ganado jugando, me siento increíble por haberlo hecho así», manifestó el guardameta del conjunto donostiarra.

Además, Alvaro Morata el capitán de la Selección española destacó el trabajo de Remiro: Álvaro Morata: «Como trabajan los porteros es de admirar, cuando os vemos entrenar así lo que hacéis es motivarnos a los demás, se ve que valoráis lo que es estar aquí y lo que promovéis hacer equipo, y eso refuerza al grupo, es muy importante».

Álex Remiro

Álex Remiro pendiente de las palabras de Oyarzábal

El portero de la Real Sociedad estuvo atento a las palabras de Oyarzabal, tras la victoria ante el Betis: «Es un día muy especial y bonito. Los números son importantes, es importante marcar goles y ganar, pero el cariño de la gente, de toda la Real, es con lo que me quedo. Siento que estoy muy respaldado valorado, que la gente me quiere y valora lo que hago y para mí eso es lo más importante».

El internacional español marcó de penalti el segundo tanto del partido: «Son suposiciones que se hacen, es lo se siempre, redes sociales, algún mal entendido que puede haber de algún periodista… Tengo la confianza suficiente con Imanol como para si algo no me gusta decírselo a él, igual que él decirme a mí si algo no le gusta. Sacar malentendidos no es bueno».

Álex Remiro atento a las palabras de su entrenador

La Real Sociedad venció en su segundo partido consecutivo en una semanas tras ganar al Ajax en la Europa League. Imanol Alguacil se mostró contento a pesar de que su equipo no hizo un partido brillante: Estoy contento por ganar. Os lo vengo repitiendo, que jugando cada tres días no se puede jugar siempre a un nivel exquisito, por lo que es importante es competir siempre y no regalar».

El entrenador del conjunto donostiarra reiteró ante los medios de comunicación: «Creo que hemos hecho un gran trabajo a la hora de apretar arriba y luego, ya con cansancio, de juntarnos. Creo que los jugadores han estado fenomenal. Le doy muchísimo valor al triunfo de hoy porque el Betis casi no nos generado».

Mikel González habla sin tapujos del próximo fichaje del Athletic

0

Mikel González valora el posible fichaje de Borja Sainz

Mikel González, el director deportivo del Athletic Club habló en la previa del partido contra el Rayo Vallecano en DAZN sobre la posible incorporación de Borja Sainz: «Se formó en Lezama y salió, yo trabajé con él en el Alavés, le conozco perfectamente. A cualquier jugador estamos pendientes porque cumple la filosofía, pero lo llevamos siempre con discreción».

El dirigente del Athletic Club reiteró: «Tenemos una plantilla que es quinta y está colíder en Europa. No es fácil tener minutos en el Athletic y es complicado tener espacio». Además, el delantero del Norwich City guarda una muy buena relación personal con Oihan Sancet, esto podría influir en la decisión de Borja Sainz para volver a San Mamés.

Mikel González

Mikel González atento a las declaraciones de Valverde

Ernesto Valverde habló tras la victoria del Athletic después de remontar contra el Rayo Vallecano: «Ha sido un partido muy competido, como siempre en Vallecas. A veces el juego es un poco deslavazado porque nadie quiere dejar un metro y hemos sido dos equipos que presionaban mucho con poco espacio para pensar. Hemos ido a más y hemos remontado con los dos goles de Sancet».

El técnico del conjunto bilbaíno habló del partido de Sancet, que hizo dos goles: Cuando los jugadores tienen calidad pueden hacer goles y resolver un partido. Ellos también podían haber desequilibrado con Álvaro o Isi. Oihan (Sancet) ha estado muy acertado y estamos contentos. Sancet está haciendo un gran esfuerzo porque tiene un problema en el tobillo y juega con cierto dolor». 

Mikel González atento al bi-goleador en Vallecas

Oihan Sancet marcó dos goles tras salir del banquillo en Vallecas, dos tantos que sirvieron para remontar al Rayo Vallecano. El delantero habló tras el partido en DAZN: «He salido con todo, ha salido todo redondo para ser mejores y ganar. Estoy muy feliz, un inicio de temporada muy bueno, arriba en la clasificación y un buen principio del equipo».

Además, el jugador del Athletic habló sobre las lesiones que ha tenido y acerca del próximo partido contra el Real Madrid este miércoles: «En el fútbol de élite hay molestias, es fútbol, es imposible jugar sin dolor y toca tirar para adelante. Un partido difícil, a intentar ganar en San Mamés con el ambiente de nuestro público».

Crisis habitacional en Madrid; alquiler +15,9%, compra +18,8% en 2024

0

El acceso a la vivienda continúa siendo uno de los mayores desafíos en Madrid. Los precios del mercado inmobiliario siguen al alza, complicando tanto el alquiler como la compra, lo que genera una situación paradójica en la capital española. Mientras que muchos ciudadanos enfrentan alquileres desorbitados y requisitos estrictos para acceder a una hipoteca, el mercado de compraventa de viviendas muestra signos de una actividad inesperada hacia el cierre del año, pero sigue dejando a gran parte de la población en busca de alternativas más accesibles, como el alquiler con opción a compra

Por un lado, según datos de Idealista, el precio medio del alquiler en Madrid alcanzó los 20,6 euros por metro cuadrado en octubre de 2024, lo que supone un incremento del 15,9% respecto al año anterior. Por otro lado, el coste de compra por metro cuadrado llegó a los 4.830 euros, registrando un aumento del 18,8% frente a 2023. Estas cifras reflejan un mercado que sigue excluyendo a quienes no cuentan con ahorros suficientes para cubrir las altas entradas hipotecarias.

Sin embargo, según un reciente informe recogido de los distintos portales inmobiliarios anticipan que las compraventas de viviendas podrían superar las 600.000 unidades este año, incluso con un bajo ‘stock‘ de inmuebles disponibles. Este aparente «boom inmobiliario» se debe en parte a las expectativas de futuros aumentos en los precios y una reciente mejora en los costes de financiación. Muchas familias han decidido adelantar su decisión de compra para aprovechar las condiciones actuales, mostrando que el acceso a la propiedad sigue siendo una prioridad, a pesar de las dificultades económicas.

Este contraste evidencia las divisiones en el mercado inmobiliario: mientras algunos logran aprovechar las oportunidades para comprar, otros permanecen atrapados en un «limbo habitacional», con ingresos suficientes para afrontar alquileres elevados pero sin posibilidades reales de adquirir una vivienda. Esto refuerza la necesidad de explorar alternativas más accesibles, como el alquiler con opción a compra, que ofrece una solución híbrida para quienes buscan estabilidad habitacional a largo plazo.

¿Qué es el alquiler con opción a compra y por qué es ideal en Madrid?

Este modelo combina la flexibilidad del alquiler con la posibilidad de adquirir una vivienda en el futuro, permitiendo a las familias construir un hogar sin necesidad de enfrentar de inmediato los elevados requisitos hipotecarios o descapitalizarse. 

El funcionamiento es sencillo: los inquilinos firman un contrato de alquiler con una cláusula que les da la opción de comprar la vivienda después de un período determinado, descontando parte de las rentas pagadas del precio final. Esto no solo permite a las personas ahorrar mientras disfrutan de su hogar, sino también planificar su compra con mayor tranquilidad.

Gradual Homes es la oportunidad perfecta

En este contexto, Gradual se posiciona como un referente en el sector inmobiliario, ofreciendo una alternativa tangible a quienes buscan un hogar en Madrid. Su modelo de alquiler con opción a compra no solo responde a la crisis habitacional, sino también ofrece una solución tangible para aquellos que aún se encuentran “excluidos” del mercado de compra-venta. Con una entrada inicial accesible y la posibilidad de planificar la compra a largo plazo, Gradual marca la diferencia en el mercado inmobiliario. Con solamente 5% entrada se puede empezar a comprar la futura casa, para más información visitar la web de Gradual Homes. 

6749F38B7Adb8

GoodData lanza FlexConnect: conectarse a fuentes de datos y transformar datos en tiempo de ejecución

0
/COMUNICAE/

Imagen

GoodData presenta hoy FlexConnect, un componente avanzado de GoodData Analytics Lake que redefine la conectividad y el cálculo de datos


FlexConnect permite a las organizaciones:

  • Conectarse a cualquier fuente de datos, incluidas API, bases de datos y sistemas ML.
  • Ejecutar lógica computacional personalizada directamente en la conexión de datos utilizando Python, Rust y otros lenguajes populares.
  • Integrar los resultados transformados en FlexQuery de GoodData para realizar más cálculos de BI.
  • Renderizar los resultados a través de cualquier endpoint, la UI de GoodData, su UI, o a través de nuestras APIs y SDKs.

«FlexConnect resuelve un problema de larga data para los equipos de análisis al eliminar la necesidad de esperar a que los proveedores creen integraciones. Con FlexConnect, puede crear conexiones de alto rendimiento con una amplia gama de fuentes: basadas en la nube, locales, híbridas, SQL, NoSQL, API o modelos de aprendizaje automático», afirma Ryan Dolley, vicepresidente de estrategia de producto de GoodData.

La diferenciación de FlexConnect radica en el uso de Apache Flight RPC para la conectividad universal y la computación en conexión. La capacidad de computación integrada lo hace valioso para los usuarios que tratan de distribuir y escalar productos de datos y acelera significativamente el tiempo de obtención de valor.

Nuevas posibilidades de análisis:
Con FlexConnect, los usuarios pueden:

  • Simplificar las operaciones de datos: Integre rápidamente cualquier API o base de datos sin largos ciclos de desarrollo.
  • Mejorar los conocimientos: Cree algoritmos personalizados y flujos de trabajo de ML directamente en sus conexiones de datos para obtener análisis más completos.
  • Garantizar la precisión y la confianza: Consiga resultados coherentes y gobernados en todas las herramientas y equipos, desde usuarios de BI de autoservicio hasta desarrolladores avanzados.

«FlexConnect va mucho más allá de la simple extracción de datos. Es realmente una plataforma de cálculo de datos componible en la que los clientes pueden crear transformaciones sobre la marcha, aplicar lógica empresarial compleja o llamar a operaciones de ML. Éstas pasan a formar parte de su modelo semántico de análisis unificado», añade Ryan Dolley.

FlexConnect forma parte de GoodData Analytics Lake, una tecnología de nueva generación basada en fundamentos de código abierto como DuckDB y Apache Arrow, que combina computación en memoria, almacenamiento eficiente y semántica en una única plataforma analítica componible.

Más información: https://www.gooddata.com/solutions/analytics-lake/

Sobre GoodData
GoodData es la plataforma líder de datos y análisis basada en la nube, que lleva la toma de decisiones basada en datos asistida por IA a organizaciones de todo el mundo. Con una plataforma que aprovecha el potencial de la automatización y la IA, GoodData permite a sus clientes diseñar y desplegar aplicaciones de datos personalizadas e integrar capacidades analíticas asistidas por IA allí donde sus usuarios las necesiten. Más de 140.000 de las principales empresas del mundo y 3,2 millones de usuarios confían en GoodData para impulsar un cambio significativo y lograr más a través de los datos.

GoodData tiene su sede en San Francisco y está respaldada por Andreessen Horowitz, General Catalyst Partners, Intel Capital y TOTVS, entre otros.

Más información: GoodData’s website y LinkedIn.

©2024, GoodData Corporation. Todos los derechos reservados. GoodData y el logotipo de GoodData son marcas registradas de GoodData Corporation en Estados Unidos y otras jurisdicciones. Otros nombres utilizados en este documento pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Suitech es galardonado como ‘PMS PARTNER OF THE YEAR’ por SiteMinder

0
/COMUNICAE/

Suitech Es Galardonado Como 'Pms Partner Of The Year' Por Siteminder

Suitech, ha sido reconocido como la mejor plataforma de gestión hotelera (PMS) del año 2024 por la compañía australiana líder mundial, SiteMinder


Suitech, consultora tecnológica especializada en el sector Hospitality, ha sido reconocida por SiteMinder, con el prestigioso galardón «Sistema de Gestión Hotelera (PMS) del Año«. Este premio internacional, otorgado durante el World Travel Market (WTM) de Londres, destaca a Suitech como un referente en innovación y excelencia en soluciones de gestión para el sector hotelero.

Este reconocimiento de SiteMinder reconoce el compromiso de Suitech con la excelencia y su capacidad para simplificar y potenciar el panorama complejo del sector hotelero. Al recibir este galardón internacional, Suitech, con sede en Zaragoza (España), reafirma su posición de liderazgo en la industria global del alojamiento y brinda nuevas oportunidades para acelerar la introducción de sus soluciones en el mercado internacional.

Este premio a nivel mundial refuerza la misión de Suitech de ser un aliado estratégico para el sector hotelero, innovando continuamente en soluciones tecnológicas que elevan la experiencia de cada cliente y posicionan a los establecimientos en la vanguardia de la industria.

Javier Retornano, CEO de Suitech, comenta: «Estamos muy orgullosos de recibir este reconocimiento que no solo es un hito para la compañía, sino un incentivo para seguir innovando y mejorando la solución.  Para Suitech el objetivo siempre ha sido y será ofrecer un sistema PMS que marque la diferencia y continúe respondiendo a las necesidades y expectativas de la industria hotelera moderna»

El programa anual de premios de SiteMinder reconoce a las empresas tecnológicas y proveedoras de servicios que contribuyen a potenciar el sector del alojamiento a nivel mundial.  

El cuadro de honor de los  «SiteMinder Partner Awards 2024» es:

  • PMS Partner of the Year: Suitech (España)
  • Expert Partner: Hotel Solutions (Colombia)
  • App Partner: Welcome Pickup (Grecia)
  • Distribution Partner: Hopper (Canadá)
  • Innovation Partner: Roibos (España)
  • Breakthrough Partner: ezTravel (Taiwan)
  • Hoteliers Choice Partner: RevenYou (Australia)
  • Revenue Partner: Sojern (Estados Unidos).

Para leer el anuncio completo: bit.ly/40ATeH8

Suitech nace en el año 2020 como «spin off» de uno de los principales partners de Microsoft en España, con la aspiración de liderar el mercado de soluciones de negocio en tecnología Microsoft para el sector Hospitality y se caracteriza por trabajar con una actitud desafiante y un enfoque pragmático, transformando las operaciones de los establecimientos hoteleros, desplegando soluciones tecnológicas avanzadas en sus front y back office para maximizar la eficiencia de sus procesos operacionales.

El sistema de gestión hotelera «PMS Suitech» incorpora una completa «suite» de funcionalidades con el que realizar de forma centralizada todas las gestiones necesarias del establecimiento. Se trata de un sistema multicompañía y multiestablecimiento, abierto a integraciones y que está desarrollado y certificado sobre tecnología Microsoft Dynamics Business Central. Suitech no solo moderniza las operaciones del hotel, sino que optimiza cada aspecto de su gestión, ayudándolos a destacar en un sector tan competitivo con una gestión del dato centralizada, fiable y en tiempo real para la toma de decisiones.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Un médico de Málaga galardonado como el mejor especialista en Tratamiento del Dolor de España

0
/COMUNICAE/

Doctor Carlos Morales Doctoralia Awards Scaled

El Dr. Carlos Morales, reconocido especialista en el Tratamiento del Dolor, ha sido galardonado con el prestigioso Doctoralia Award 2023, que lo posiciona como el mejor en su campo en toda España. Con una trayectoria de más de una década y un enfoque pionero basado en la Medicina 3.0, el Dr. Morales combina innovación tecnológica y tratamientos mínimamente invasivos para transformar la calidad de vida de sus pacientes, consolidándose como un referente nacional e internacional


El Dr. Carlos Morales, médico anestesista especializado en el Tratamiento del Dolor, ha sido reconocido con el prestigioso Doctoralia Award 2023, que lo destaca como el mejor especialista en su campo en toda España. Este premio, avalado tanto por pacientes como por colegas del ámbito médico, reafirma su liderazgo en técnicas innovadoras y su compromiso con el bienestar de las personas que sufren dolor crónico.

Con una sólida formación y una trayectoria profesional de excelencia, el Dr. Morales se ha especializado en tratamientos avanzados que van más allá de la medicación y la cirugía convencional. 

A lo largo de más de una década de trayectoria profesional, el Dr. Morales ha impulsado la creación de Unidades del Dolor en centros de referencia como el Hospital Quirón y el Hospital Santa Elena. Actualmente, además de su actividad asistencial en Málaga, es profesor y coordinador del título de Experto en Medicina Regenerativa en la Universidad Francisco de Vitoria.

Su experiencia se centra en la aplicación de técnicas mínimamente invasivas, entre las que destaca el tratamiento láser para hernias discales, ozonoterapia y la medicina regenerativa, revolucionando el tratamiento del dolor con soluciones innovadoras y efectivas.

Innovación y Medicina 3.0
El Dr. Morales es un firme defensor de la Medicina 3.0, una revolucionaria etapa en la atención médica que pone el foco en una medicina proactiva centrada en la salud, en lugar de un enfoque reactivo que aborda solo la enfermedad. Este enfoque prioriza la personalización, la prevención y la integración de tecnologías avanzadas para redefinir cómo se diagnostica, trata y mejora la calidad de vida de los pacientes.

«La Medicina 3.0 es un cambio de paradigma que nos permite no solo tratar enfermedades, sino también anticiparnos a ellas y ofrecer soluciones que aportan salud», asegura.

Su enfoque incluye tratamientos novedosos como el láser para hernias discales, radiofrecuencia, crioablación, ozonoterapia y terapias de medicina regenerativa, diseñados para restaurar la funcionalidad del cuerpo de manera mínimamente invasiva. Además, a través de herramientas como la inteligencia artificial, el big data y la telemedicina, esta visión permite diagnosticar y tratar el dolor de manera más precisa y efectiva.

Reconocimiento nacional e internacional
En 2024, además de recibir el Doctoralia Award, ha sido ponente en el Advanced Interventional Pain Conference de Budapest y será miembro del comité científico de la International Scientific Committee of Ozone Therapy (ISCO3).

Estos logros consolidan al Dr. Morales como un referente nacional e internacional en el tratamiento del dolor crónico, la ozonoterapia y la medicina regenerativa, destacándose por su enfoque integral e innovador.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Josbel FIGURITA lanza su nuevo single ‘Qué difícil’

0
/COMUNICAE/

Whatsapp Image 2024 11 17 At 13.06.27

La nueva canción del cantante cubano se lanzó ayer día 1 de diciembre y aborda la dificultad en el cambio de una pareja y las dudas e incoherencias entre el amor y el deseo


Josbel Rodríguez, más conocido como FIGURITA, lanzó su nuevo single Qué difícil ayer día 1 de diciembre.

Nacido en Cuba, en el seno de una familia de apasionados por la música, FIGURITA es mecido por los cantos tradicionales de su país. Especialmente por la música de su padre José Antonio Rodríguez, más conocido como El Moro de la Salsa.

A la temprana edad de 8 años, empezó a tocar piano en el conservatorio Alejandro García Caturla de Marianao, La Habana. Todo ello motivado por las influencias de Oscar de León, Beny Moré, Marc Anthony y Chucho Valdés.

Continuó practicando piano en dicho conservatorio hasta que viaja a Suiza, lugar donde el cantante cubano reside desde el año 2000. A pesar de llevar tanto tiempo residiendo en el país europeo, FIGURITA no ha perdido ni un ápice del talento típico de los músicos cubanos, como demostrará posteriormente en su prolífica carrera musical.

Tras viajar a Suiza, FIGURITA participa en sus primeras grabaciones con el Conjunto Salsómetro en compañía de su amigo Luisito Aballe, reconocido percusionista. De este modo, contribuye con Palatimba cantando el tema La Que Manda, tema que cuenta con más de 1 millón de visitas en YouTube.

En 2011 integra la orquesta Mercadonegro y entonces aparecen las oportunidades de acompañar a grandes voces. Desde Tito Nieves a Lalo Rodríguez pasando por Jerry Rivera, Tony Succar, Charlie Aponte, José Alberto El Canario, Willy García, Ray Sepúlveda, Mayito Rivera de VanVan e Ismael Miranda, entre otros.

En 2012 compone Mujer De Otro en compañía de Dampy Mesa Martínez y en colaboración con La Bohemia. Se trata de su primer videoclip y alcanza más de 2 millones de visualizaciones.

En Cuerpo y Alma lanzado en memoria del cantante francés Grégory Lemarchal fue su debut discográfico en 2017. El carácter efusivo e íntimo junto a la calidad impecable de su producción convierten a este disco en un referente ineludible para los amantes de las nuevas tendencias de la salsa.

A En Cuerpo y Alma le siguió el sencillo Cubano Sin Cliché que recibió más de 100.000 visitas en YouTube en tan solo un mes.

Tras el aclamado álbum En Cuerpo y Alma y el gran éxito cosechado con su single Cubano sin Cliché, no extraña que la salsa clásica y moderna que realiza FIGURITA haya conquistado desde el primer instante el corazón de sus oyentes.

FIGURITA ha mostrado en innumerables ocasiones sus credenciales en discos como Son Riendo Al Mundo del tresero cubano Carlos Irarragorri, Overflow del percusionista venezolano Edwin Sanz, La Salsa Es Mi Vida de Mercadonegro y como invitado en A Mí Me Dicen Son del Conjunto Salsómetro de Luisito Aballe.

Del mismo modo, su trabajo en Pa La Timba con el hit La Que Manda, así como Mujer de Otro junto a La Bohemia, lo dejaron en el corazón de salseros en Latinoamerica, alcanzando millones de visualizaciones en YouTube.

En los próximos meses, Josbel FIGURITA realizará varios conciertos en Suiza y Europa.

Fuente Comunicae

Notificalectura

OK Mobility Group cerrará 2024 con una facturación superior a los 550 MM €

0
/COMUNICAE/

Ok Strategic Financial Day 1 Scaled

La plataforma de movilidad prevé cumplir su objetivo de generar un free cash-flow positivo en torno a 120 millones de euros este año. La rentabilidad del 2024 se ve afectada por los contratiempos del sector, con una previsión de EBITDA a cierre de ejercicio alrededor de 60 millones de euros


OK Mobility, la plataforma de movilidad global, ha focalizado sus esfuerzos de este año en el fortalecimiento de su balance y prevé cerrar el ejercicio de 2024 con una facturación de más de 550 millones de euros, un EBITDA alrededor de 60 millones y una generación de caja (free cash-flow) en torno a 120 millones de euros. Aun así, la empresa prevé cerrar el año con un resultado neto negativo. Los datos han sido presentados por el CEO de OK Mobility, Othman Ktiri, en el V OK Strategic & Financial Day celebrado en el Auditorio de Uría Menéndez, en Madrid. La compañía destaca el crecimiento de su facturación tanto en la división de Mobility Services, que incluye el alquiler y la suscripción de vehículos, como, sobre todo, en la de Pre-owned Vehicles, correspondiente a la venta de vehículos seminuevos provenientes de su flota.

En lo que respecta a la venta de su flota, que la compañía lleva a cabo en más de 15 países a través de sus propios canales de distribución, OK Mobility cerrará el año con más de 25.000 coches vendidos, el doble que en 2023. Aun así, tal y como lo preveía la compañía, se anticipan pérdidas para la división de ventas, dado que la mayoría de las ventas realizadas en 2024 corresponden a vehículos comprados en 2022 y 2023 a precios excepcionalmente altos debido a la crisis de los microchips. En este sentido, el CEO de OK Mobility ha querido poner en valor que «en lugar de adoptar la postura del ‘no vendido-no perdido’, hemos preferido ser valientes, sacar provecho de nuestra gran capacidad de distribución y venta, sanear nuestro stock, hacer caja y disponer así de una buena tesorería para volver a comprar nuevos vehículos en un contexto de suministro normalizado en el que nuestro modelo de negocio ha resultado ser siempre rentable. De hecho, aunque su peso sobre las ventas de este año sea menor, ya estamos generando márgenes positivos en todas las ventas de vehículos adquiridos en 2024«.

En cuanto a la división de Mobility Services, a pesar de la caída en los precios de alquiler que ha experimentado el sector leisure durante este año, OK Mobility prevé cerrar 2024 con una facturación superior a la del ejercicio anterior. Este crecimiento se ha logrado gracias al aumento del número de bookings rental days; la mejora en los niveles de ocupación de la flota; la diversificación de sus ingresos de movilidad con la suscripción y el renting dirigidos a residentes y un incremento de más del 40% de las ventas en sus canales directos.

Ver nota de prensa completa: https://corporate.okmobility.com/es/noticias/2609-OK-Mobility-Group-2024-facturacion-superior-550MM

Fuente Comunicae

Notificalectura

La alianza Opentix-Sislei impulsa la digitalización de los despachos profesionales en España

0
/COMUNICAE/

1124 Foto La Alianza Opentix Sislei Impulsa La Digitalizacion De Los Despachos Profesionales En Espana 1

La incorporación de Sislei al grupo empresarial refuerza la posición de Opentix en el sector de los despachos profesionales y consolida su liderazgo como partner de Sage en España


Opentix, consultora tecnológica y Partner Platinum de Sage, ha dado un paso decisivo en su estrategia de expansión mediante una alianza estratégica con Sislei, empresa especializada en soluciones para los despachos profesionales. Esta operación convierte a Opentix en el principal partner de Sage Despachos Connected en España, consolidando su posición de liderazgo en el sector.

El acuerdo incluye la colaboración del equipo de Sislei, liderado por José Luis Coloma. Con más de 250 despachos profesionales en su cartera de clientes y el 80% de su actividad centrada en Sage Despachos Connected, Sislei aporta un conocimiento experto clave para reforzar la estrategia de Opentix en el sector.

«Con esta alianza, consolidamos nuestra posición como el principal partner de Sage Despachos en España, lo que refuerza nuestra estrategia de crecimiento y nuestra apuesta por el fabricante Sage como un actor clave en el mercado español», afirma Daniel Segarra, CEO de Opentix. Este movimiento es parte de la estrategia de liderazgo de Opentix que ha incluido una inversión constante en el canal de partners y el fortalecimiento de su propuesta de valor en soluciones para despachos y asesorías.

La operación no solo amplía la base de clientes de Opentix – que ahora suma 475 despachos profesionales -, sino que también fortalece su oferta en el mercado de software para este sector, una línea clave para la compañía. Esta alianza se suma a una serie de acciones estratégicas que posicionan a Opentix como un referente en el ámbito de la transformación digital de pequeñas y medianas empresas.

Sobre Opentix
Opentix es una consultora tecnológica especializada en soluciones digitales para pymes, micropymes y despachos profesionales. Como parte del Grupo Aitana-Opentix, la empresa cuenta con más de 2.600 clientes y más de 400 profesionales, y ha destacado como uno de los partners más importantes de Sage en España, ofreciendo una amplia gama de servicios que incluyen ERP, Business Intelligence, soluciones en la nube, desarrollos a medida y productos propios. Su enfoque innovador y su compromiso con la excelencia han consolidado su posición como un referente en la transformación digital de las empresas.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Vilches Abogados, galardonado en los European Legal Awards 2024 en Derecho Sucesorio

0
/COMUNICAE/

Vilches Abogados, Galardonado En Los European Legal Awards 2024 En Derecho Sucesorio

Vilches Abogados ha sido galardonado en la categoría de Derecho Sucesorio en la prestigiosa V edición de los European Legal Awards 2024, celebrada en Budapest. Este reconocimiento destaca la excelencia y el compromiso del despacho en la gestión de herencias y conflictos sucesorios, consolidando su posición como referente en el ámbito jurídico europeo


Vilches Abogados un año más ha sido reconocido en la categoría de Derecho Sucesorio durante la prestigiosa V edición de los European Legal Awards 2024, celebrada recientemente en Budapest. Este galardón destaca el compromiso y la excelencia del despacho en la gestión de asuntos relacionados con herencias, planificación testamentaria y resolución de conflictos sucesorios.

El premio no solo resalta el esfuerzo y dedicación de todo el equipo de Vilches Abogados, sino que también pone en valor su enfoque humano y eficaz en cada caso que gestionan. Este reconocimiento es el resultado del trabajo constante y del compromiso con la calidad que el despacho ha demostrado durante más de dos décadas.

«Este galardón es un reflejo de la dedicación en ofrecer soluciones jurídicas efectivas, siempre con una visión cercana y adaptada a las necesidades de los clientes. El propio CEO de Vilches Abogados, Manuel Hernández,  comenta que se sienten profundamente orgullosos de este logro y agradecen a sus clientes y colaboradores por la confianza continua», expresó el equipo directivo de Vilches Abogados.

La ceremonia de los European Legal Awards, considerada uno de los eventos más destacados del ámbito jurídico europeo, reunió a despachos líderes de todo el continente para premiar la excelencia en diversas áreas del derecho.

Con una trayectoria de más de 20 años en diversas ramas del derecho, como el civil, familia y sucesorio, Vilches Abogados reafirma su compromiso de seguir ofreciendo servicios legales de la más alta calidad. Este premio representa un hito más en su misión de ser un referente en la asesoría jurídica en España y Europa.

Para más información, por favor contactar a:

Vilches Abogados en Madrid

en Calle Jorge Juan 78, 5º B

Persona de contacto: Manuel Hernández – CEO de Vilches Abogados

Sitio web: vilchesabogados.com

Fuente Comunicae

Notificalectura

Alivia Finance: tecnología y experiencia al servicio de las finanzas de sus usuarios

0
/COMUNICAE/

Foto Equipo 01 1 1 Scaled

En un momento en que gestionar las finanzas personales es un desafío para muchas familias, Alivia Finance surge como una solución transformadora frente al sobreendeudamiento. Esta fintech combina tecnología avanzada y más de 13 años de experiencia para ofrecer herramientas personalizadas que permiten recuperar el control de las deudas. Con un enfoque en la transparencia y la accesibilidad, Alivia devuelve tranquilidad y confianza a quienes enfrentan retos económicos


Alivia Finance: la nueva fintech que revoluciona la gestión de deudas personales
En un mundo donde las finanzas personales representan un desafío cada vez más complejo, Alivia Finance («Alivia») surge como una solución innovadora que combina tecnología y experiencia para ayudar a las personas a liberarse de sus deudas. Con un enfoque claro en la transparencia y un compromiso con la tranquilidad financiera, esta fintech ofrece herramientas efectivas para abordar problemas de sobreendeudamiento.

La problemática del sobreendeudamiento en España
El sobreendeudamiento afecta a un número creciente de familias en España. Factores como la inflación, el aumento de los tipos de interés y la disminución del poder adquisitivo, están generando una presión económica sin precedentes. Para muchas personas, cumplir con sus compromisos financieros se ha convertido en un reto insostenible, afectando tanto su estabilidad económica como su bienestar emocional. En este escenario, soluciones innovadoras y accesibles son más necesarias que nunca.

Alivia: transparencia y personalización al servicio del cliente
Alivia se posiciona como un aliado estratégico, para quienes buscan una salida clara y confiable a sus problemas financieros. Con una metodología basada en la transparencia absoluta, esta fintech asegura que sus clientes comprendan y controlen cada paso del proceso de cancelación de deudas.

Entre sus propuestas destacan «soluciones a medida» como la cancelación con descuento, pagos fraccionados y reestructuración de deudas. Estas opciones permiten diseñar estrategias personalizadas para cada cliente, adaptándose a las particularidades de su situación financiera y ofreciendo resultados efectivos.

Una trayectoria que respalda su compromiso
Alivia es una empresa de reciente creación, pero sus socios cuentan con más de 13 años de experiencia en el sector financiero. Este recorrido les ha permitido desarrollar un conocimiento profundo sobre las necesidades de los usuarios y las herramientas más efectivas para resolver sus problemas de sobreendeudamiento. Quienes deseen conocer más sobre su filosofía y enfoque pueden visitar su web oficial.

Herramientas digitales para un control total

Simulador online: el primer paso hacia la libertad financiera
Uno de los pilares de la oferta de Alivia es su simulador online. Esta herramienta, fácil de usar y accesible desde cualquier dispositivo, permite a los usuarios obtener una visión inicial clara de cómo podrían reducir sus deudas. En cuestión de segundos, el simulador proporciona una estimación personalizada que facilita la toma de decisiones.

Zona de usuario: seguimiento en tiempo real
La zona de usuario es otra de las innovaciones que diferencian a Alivia. A través de esta plataforma digital, los clientes pueden supervisar en tiempo real el estado de sus negociaciones, consultar documentos clave y mantener contacto directo con el equipo encargado de su caso. 

Este nivel de accesibilidad y control es posible gracias a un modelo de negocio basado en tecnología avanzada, que permite agilizar los procesos y garantizar un servicio más eficaz que las opciones tradicionales.

Un modelo de negocio centrado en las personas
Alivia combina tecnología de vanguardia con un enfoque profundamente humano. Su objetivo es no solo resolver problemas financieros, sino también acompañar a los clientes en el camino hacia una vida libre de deudas, devolviéndoles la tranquilidad y la posibilidad de centrarse nuevamente en sus metas.

Si se está buscando una solución innovadora, clara y efectiva para gestionar las deudas, Alivia tiene las herramientas y la experiencia para ayudar. Ponerse en contacto o dejar los datos aquí.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Informe DEKRA: ciberseguridad, IA e infraestructuras, claves en la transformación de la movilidad

0
/COMUNICAE/

74A0210 Scaled

Expertos del sector discuten los avances en la tecnología, los dilemas éticos asociados a la IA en los vehículos autónomos y la creciente amenaza de ciberataques, destacando la necesidad de medidas preventivas en la infraestructura y la seguridad vial


El pasado viernes 29 de noviembre se presentó el Informe de Seguridad Vial DEKRA 2024, centrado en el impacto de las infraestructuras, la ciberseguridad y la inteligencia artificial en la transformación de la movilidad. Este estudio, reconocido a nivel internacional, reúne el análisis de 20 expertos y representantes institucionales en movilidad, sostenibilidad y tecnología, reforzando la posición de DEKRA como referente independiente en seguridad vial.

El informe destaca cómo la rápida evolución de los vehículos y nuevas formas de transporte, como patinetes y bicicletas eléctricas, exige una adaptación urgente de las infraestructuras. Además, expone datos preocupantes: la mitad de los accidentes en bicicleta están relacionados con problemas en las infraestructuras; el 80% de los motoristas fallecidos en carreteras interurbanas pierden la vida por colisiones con obstáculos, y hasta un 37% de las muertes en carreteras secundarias en países como Francia ocurren por impacto contra árboles.

El Informe DEKRA 2024 subraya la necesidad de diseñar vías que respondan a los desafíos actuales y garanticen una movilidad más segura y sostenible.

Evolución y diversidad de conceptos de movilidad
El informe subraya que las infraestructuras enfrentan demandas cada vez más diversas en un contexto de cambio acelerado, mientras políticas públicas y estructuras viales no logran adaptarse a la misma velocidad. Peatones piden aceras amplias y seguras; ciclistas, carriles protegidos del tráfico y los peatones; automovilistas, fluidez sin interrupciones por vehículos estacionados o ciclistas lentos.

Además, los trabajadores de mensajería necesitan puntos de estacionamiento accesibles para las entregas, y las personas con discapacidades requieren soluciones específicas, como sistemas de guiado para quienes tienen deficiencias visuales y la eliminación de obstáculos como scooters eléctricos mal aparcados.

El informe resalta la urgencia de diseñar infraestructuras inclusivas que respondan a estas demandas en constante evolución.

Infraestructura y tecnología: pilares de la movilidad conectada
El Informe DEKRA 2024 destaca la importancia de infraestructuras optimizadas para garantizar la efectividad de los sistemas de conducción automatizada y la interconexión entre vehículos y elementos externos como semáforos y señales. Estas tecnologías son fundamentales para detectar riesgos, prevenir accidentes y fomentar un entorno vial seguro.

La confianza en estos sistemas es clave: sin ella, los usuarios podrían no utilizarlos de manera adecuada. Además, la conectividad continua se presenta como un elemento esencial para integrar a todos los actores viales, desde conductores hasta peatones y ciclistas, en una red coordinada y segura.

El informe también alerta sobre los riesgos de ciberataques, subrayando la urgencia de implementar sistemas de ciberseguridad que protejan tanto la infraestructura como a los usuarios frente a posibles manipulaciones externas.

Coral Estefanía Sevillano, jefa del área de vehículos de la Subdirección General de Gestión de la Movilidad y Tecnología en la DGT, resaltó en la mesa de debate los avances tecnológicos de la plataforma DGT 3.0, plataforma de vehículo conectado, que ya integra herramientas innovadoras como la señal V16, capaz de enviar alertas en tiempo real mediante GPS o Google Maps para informar sobre vehículos detenidos en la calzada. También explica el desarrollo de conos conectados que notifican la ubicación exacta de obras y sistemas de geoposicionamiento anónimo para advertir la presencia de ciclistas y evitar colisiones.

Asimismo, Sevillano destacó que España es el primer país en publicar el manual de características de los VMP, un paso crucial en el proceso de certificación. Este manual permite que el titular de la marca o su representante autorizado obtenga un número de certificado que avala que el modelo de vehículo cumple con los requisitos necesarios para ser seguro.

Ciberseguridad e inteligencia artificial: el debate sobre la ética en la automoción
Durante la mesa redonda dedicada a la ciberseguridad y la inteligencia artificial en el ámbito de la automoción, Rubén Lirio, responsable de Ciberseguridad en DEKRA, subrayó la necesidad de que los vehículos autónomos desarrollen capacidades avanzadas para prever escenarios críticos. «Es fundamental que los coches autónomos generen un mapa 3D del entorno, identificando obstáculos mediante una red de sensores y tecnología 5G. Los vehículos necesitan procesar los sentidos, y aquí entran en juego los algoritmos de la inteligencia artificial», afirmó.

El debate también puso sobre la mesa los dilemas éticos asociados a esta tecnología. «¿Qué ocurre si un peatón se cruza frente a un coche autónomo con cinco personas a bordo? ¿Cómo deberían actuar las máquinas y los algoritmos que hemos desarrollado? ¿Es preferible perder una vida o cinco? La gran pregunta es quién decide esta ética y cómo la ciberseguridad influye en estas decisiones», planteó Lirio.

En relación con la seguridad, Lirio destacó el aumento de los riesgos asociados a ciberataques en automoción, advirtiendo de la necesidad de adelantarse a las intenciones maliciosas. «La tecnología avanza rápido, pero también lo hacen los ataques. Es crucial mantenernos un paso adelante para proteger a conductores y pasajeros», señaló.

Para cerrar, el teniente coronel de la Guardia Civil, Pedro Almagro, reflexionó sobre los desafíos que enfrentan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en este ámbito. «Aunque actualmente no contemplamos ciberataques en automoción en nuestros escenarios, debemos adaptarnos a estos nuevos retos y anticiparnos al futuro de estas amenazas maliciosas», concluyó.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Continental advierte sobre la cuenta atrás para el cambio a la 2ª generación de tacógrafos inteligentes

0
/COMUNICAE/

Continental Pp Dtco4.1 Kopie Scaled

Un elevado porcentaje de los vehículos de más de 3,5 toneladas que realizan transporte internacional deberán equiparse con el nuevo tacógrafo inteligente (2ª generación) antes del 31 de diciembre de 2024. El incumplimiento de esta normativa puede dar lugar a fuertes multas o incluso a parar y confiscar el vehículo


Los talleres europeos de vehículos industriales se enfrentan hasta final de año a uno de los momentos más activos de los últimos tiempos. Tal y como se establece en el Paquete de Movilidad de la UE, se acerca un plazo importante para muchas flotas, ya que a final del año 2024: todos los vehículos de 3,5 toneladas con tacógrafos analógicos o digitales  y que realicen transporte internacional, deben ser sustituidos por un tacógrafo inteligente de segunda generación antes del 31 de diciembre.

Igualmente, la necesidad de actualizar el tacógrafo llegará a los vehículos equipados con la primera versión de tacógrafo inteligente, y que realicen transporte internacional, quienes dispondrán hasta final de agosto de 2025 para realizar dicho cambio.

Aunque la fecha límite para el cumplimiento se acerca, muchos operadores de flotas siguen  posponiendo esta tarea, bien sea por excepciones nacionales y regulaciones transitorias o porque durante mucho tiempo no estuvo claro qué plazo se aplicaba a qué vehículos en qué país. Sin embargo, la Comisión Europea destacó desde un primer momento que no habría retraso en esta ley, tal y como mostró la carta enviada por la Comisión de Transportes por carretera en marzo de este año, dirigida a los estados miembro y que contenía una recomendación clara aprovechando la revisión periódica del tacógrafo para el realizar el cambio.

Posibles sanciones elevadas
Aquellas empresas que no cumplan con la obligación de instalar el nuevo tacógrafo a tiempo tendrán que enfrentarse a multas y sanciones severas e incluso la inmovilización del vehículo. Si a partir del 1 de enero de 2025 y durante una inspección se descubre que un vehículo afectado con un tacógrafo obsoleto está circulando en carretera, se impondrá la misma multa igual que si no llevara instalado ningún tacógrafo.

No obstante, las sanciones no son uniformes y cada Estado miembro aplica las suyas propias. Por eso, desde VDO han desarrollado una guía especial con el objetivo de ayudar tanto a las empresas de transporte como a los conductores, que recoge información relativa a sanciones, las cuantías por no llevar tacógrafo o no contar con la versión correcta, así como la manera en que cada país aplicará la introducción de la segunda generación. Descargar guía gratuita

Aunque esta guía ofrece información para diferentes corredores, los datos más interesantes para las empresas que operan desde España son los relativos al corredor Mediterráneo y al Atlántico.

Fechas a tener en cuenta
Desde agosto de 2023 todos los vehículos de nueva matriculación y con un peso superior a 3,5 toneladas ya están equipados con el nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación. A partir de ese momento se establecieron diferentes fechas para que las tan heterogéneas flotas existentes pudieran adaptarse al futuro:

  • 31 de diciembre de 2024: Aquellos vehículos de más de 3,05 toneladas de transporte internacional que lleven instalados tacógrafos analógicos o digitales de primera generación deben ser sustituidos por un nuevo tacógrafo inteligente de segunda.
  • 18 de agosto de 2025: Los vehículos de transporte internacional de más de 3,5 toneladas que lleven instalado un tacógrafo inteligente de primera generación deben equiparse con uno de segunda generación, como, por ejemplo, el DTCO 4.1 o la versión sucesora.
  • 1 de julio de 2026: Los vehículos comerciales ligeros y las furgonetas que hacen transporte internacional, con un peso de más de 2,5 toneladas, también deben estar equipados con uno de segunda generación, DTCO 4.1 o su versión sucesora. Lo que significa que, por primera vez, los conductores de este tipo de vehículos tienen que registrar también los tiempos de conducción y descanso.

Importante: reservar cita en el taller de confianza
La disponibilidad de los talleres en estas fechas es cada vez menor y se espera que se agoten pronto  los huecos disponibles. En caso de que esto ocurra, las flotas tendrán que retirar de carretera aquellos vehículos que no hayan sido adaptados o solo podrán realizar transporte nacional, a partir del 1 de enero de 2025, hasta que puedan hacer el cambio al DTCO 4.1.

Además, realizar este cambio aprovechando la revisión periódica supone un ahorro en cuanto al coste de una visita adicional, además de reducir los costes de inactividad, ya que los vehículos están en carretera más rápidamente.

Desde Continental, esta ha sido la recomendación que han mantenido a lo largo de 2024, que se ha dado a conocer a través de su campaña «Adelántate al cambio», con la que la compañía ha informado sobre la importancia de esto, así como de los beneficios de esta nueva tecnología y las repercusiones graves y negativas a las que pueden llegar a enfrentarse las empresas. Gracias a esta acción, desde Continental han podido afirmar que el sector está y quiere estar informado. Una conclusión que se ve reflejada en los excelentes resultados de la campaña, ya que se han conseguido más de 27.000 clics y los usuarios han mantenido más de un minuto de lectura. A través de esta web se informa a los clientes de los correspondientes plazos y así como a uno directorio a los talleres para reservar cuánto antes su cita. Cambio de Tacógrafo para Transporte Internacional » DTCO+

«Desde el inicio de este año hemos estado a pleno rendimiento fabricando los nuevos tacógrafos y nuestros talleres han tenido stock suficiente para hacer frente a la demanda. A través de esta campaña, hemos derivado a todas las empresas y conductores a los talleres especializados donde poder realizar el cambio, así con disponibilidad del producto», afirman desde la compañía.

Fuente Comunicae

Notificalectura

ABEX y la AEU presentan el nuevo sistema robótico da Vinci SP

0
/COMUNICAE/

ABEX Excelencia Robótica, distribuidora oficial en España del sistema quirúrgico da Vinci, ha presentado su nuevo sistema robótico da Vinci SP (Single Port) a la junta directiva de la Asociación Española de Urología (AEU) mediante un test drive. Esta demostración ha tenido por objetivo dar a conocer de los beneficios y avances del último y más avanzado sistema de cirugía robótica


Con esta presentación a la Asociación Española de Urología, ABEX Excelencia Robótica reafirma su compromiso con la innovación y su misión de impulsar la medicina de vanguardia en España, promoviendo tecnologías que mejoran la experiencia, tanto del paciente como del cirujano, y optimizan los resultados clínicos.

El sistema robótico da Vinci Single Port, desarrollado por la compañía líder a nivel mundial en cirugía robótica, Intuitive Surgical, completa la cuarta generación da Vinci, que incluye los sistemas Multi Port, X y Xi. Es un dispositivo de última generación diseñado para realizar intervenciones complejas de forma mínimamente invasiva, permitiendo al cirujano vías de acceso alternativas a sitios estrechos, así como la extracción mediante la realización de una única incisión o el uso de orificios naturales. Al aumentar la precisión y flexibilidad de los movimientos, esta tecnología mejora los resultados quirúrgicos y reduce el tiempo de recuperación del paciente.

El nuevo sistema robótico da Vinci Single Port destaca por su instrumentación flexible y su diseño de puerto único, que facilita el acceso en cirugías más complicadas y proporciona una visión tridimensional de alta definición (3DHD) del campo quirúrgico. La tecnología avanzada de sus brazos robóticos y su consola permiten al cirujano ejecutar los movimientos con una precisión óptima, ampliando el alcance en procedimientos urológicos a través de una sola incisión.

En el caso de intervenciones urológicas como la prostatectomía, el uso del sistema robótico da Vinci Single Port ha demostrado beneficios significativos: reduce las complicaciones del postoperatorio, disminuye la estancia hospitalaria (17,7 horas de media frente a las 33 horas de métodos convencionales) y mejora los resultados funcionales, lo que se traduce en una vuelta a la vida normal más rápida para los pacientes.

Por otro lado, tras la reciente aprobación del marcado CE para el sistema, se ha validado su uso en intervenciones quirúrgicas mínimamente invasivas abdominopélvicas, toracoscópicas, colorrectales transanales, de otorrinolaringología transoral y de la mama. Se prevé su implementación en el sistema sanitario español durante el último trimestre de 2024.

ABEX Excelencia Robótica destaca, además, la importancia de acercar este tipo de tecnologías pioneras en el país a la comunidad científica, pues la colaboración entre la industria sanitaria y las sociedades científicas es fundamental para llevar los beneficios del sistema robótico da Vinci Single Port a un mayor número de pacientes en España.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Calidez, tendencia y funcionalidad, así es la nueva colección COZY BOOTS DEICHMANN

0
/COMUNICAE/

00 11149056 1 P Deichmann Etiketten Jpeg 1

La nueva gama de COZY BOOTS DEICHMANN se adapta a todos los estilos. Una colección diseñada para quienes buscan combinar comodidad, funcionalidad, estilo y últimas tendencias en moda al mejor precio


DEICHMANN Calzados, filial del grupo alemán DEICHMANN SE y primer minorista de calzado de Europa, presenta su nueva colección COZY BOOTS, para esta temporada. Una nueva línea diseñada para quienes buscan combinar comodidad, funcionalidad, estilo y últimas tendencias en moda al mejor precio. Inspirada en el street style, la colección destaca por su diseño minimalista y sus materiales cálidos, ideales para afrontar el invierno con el máximo confort.

La nueva gama de COZY BOOTS DEICHMANN se adapta a todos los estilos, ya que su versatilidad permite combinarlos con diferentes outfits. Desde unos vaqueros informales hasta looks más relajados con leggings o vestidos de punto, adaptándose a cualquier ocasión sin sacrificar ni una pizca de estilo ni comodidad. Con una amplia variedad de opciones en cuanto a tonos, que van desde colores neutros como el beige, gris o marrón, hasta acabados llamativos en color plateado metálico. Además, la nueva colección incluye modelos con forros interiores acolchados o de borreguito, que aseguran mantener los pies abrigados incluso en las temperaturas más bajas.

Más allá de su estética, las COZY BOOTS DEICHMANN han sido diseñadas pensando en la funcionalidad, incorporando suelas muy resistentes, ideales para caminar con seguridad en superficies mojadas. También cuentan con detalles prácticos como ajustes elásticos para un calce rápido y cómodo, convirtiéndolas en una opción práctica para el día a día.

Con esta colección, DEICHMANN reafirma su compromiso para ofrecer calzado asequible y de alta calidad sin renunciar al diseño al mejor precio del mercado. Esta colección promete ser el complemento perfecto para cualquier outfit invernal. Las COZY BOOTS DEICHMANN ya están disponibles en tiendas físicas y online, listas para conquistar los armarios de toda la familia.

COZY BOOT DEICHMANN, disponibles en varios colores y modelos, desde 24.99 € a 39.99 €. La nueva colección COZY BOOTS DEICHMANN, ya está disponible en la web oficial de la marca de calzado: deichmann.com, en la aplicación móvil, disponible para IOS y Android, y en tiendas seleccionadas DEICHMANN.

La página web www.deichmann.com impulsa la apuesta de la marca de calzado por el canal y la innovación digital, con un diseño adaptativo y funcional que garantiza al 100% el acceso web a los usuarios desde cualquier dispositivo con una web muy funcional y visual para una navegación totalmente intuitiva. DEICHMANN acaba de renovar su DEICHMANN APP, para España y Portugal, que, al igual que la web, presenta el servicio omnicanal «Click and Collect» de recogida gratis en tienda y el «Aviso de reposición de Stock Online por talla». Disponible para Apple y Android en dispositivo móvil y en el canal de venta online.

Más información sobre DEICHMANN, en la web oficial de la marca y en sus redes sociales oficiales:

Instagram: @deichmann_es
Tik Tok: @deichmann_espana
Facebook:
https://www.facebook.com/Deichmann.ES/

DEICHMANN SE, con sede en Essen (Alemania), se fundó en 1913 y sigue siendo una empresa familiar al 100%. El grupo empresarial es el líder europeo del mercado minorista del calzado y opera en más de 30 países de todo el mundo. Cuenta con más de 49.000 empleados y gestiona unas 4.700 tiendas, así como 41 tiendas en línea. Además de las tiendas DEICHMANN, la empresa es propietaria de Dosenbach, Ochsner Shoes y Ochsner Sport en Suiza, vanHaren en los Países Bajos y Bélgica y Rack Room Shoes en Estados Unidos. También es propietaria del Grupo SNIPES, con tiendas y tiendas online en Europa y EE. UU.

Fuente Comunicae

Notificalectura

La importancia de la consultoría y gestión integral en proyectos deportivos

0

La consultoría y gestión integral de proyectos deportivos se ha convertido en un aspecto fundamental para el desarrollo exitoso de iniciativas en el ámbito del deporte. Desde la planificación de instalaciones hasta la organización de eventos y la promoción de actividades deportivas, la participación de especialistas asegura que cada uno esté alineado con los objetivos estratégicos, financieros y sociales de los involucrados. Con la creciente demanda de espacios y programas de calidad, contar con un equipo de expertos en esta área marca la diferencia entre un emprendimiento bien ejecutado y uno que se queda corto en resultados.

La gestión de proyectos deportivos implica un enfoque multidisciplinario que abarca desde la concepción inicial de la idea hasta la fase de evaluación y cierre. En este proceso, los asesores juegan un papel crucial al aportar su experiencia en planificación estratégica, control financiero, diseño de infraestructura, gestión de recursos humanos y promoción.  La colaboración con especialistas permite identificar las necesidades, diseñar un plan a medida y garantizar que todos los pasos se realicen de acuerdo con las normativas y estándares de calidad del sector. Así, se logra maximizar el impacto social y deportivo de cada propuesta, beneficiando tanto a las comunidades locales como a los atletas y participantes.

Planificación estratégica para el éxito

La planificación es la base de cualquier proyecto exitoso. En esta etapa, los profesionales evalúan factores como la viabilidad, el presupuesto, la ubicación y los objetivos específicos. Este análisis exhaustivo permite anticiparse a posibles desafíos y establecer un cronograma de acciones claras y concretas. La planificación estratégica ayuda a que los recursos se utilicen de manera eficiente y a que la iniciativa esté lista para adaptarse a cambios o imprevistos, lo que minimiza riesgos y optimiza los resultados.

Diseño de instalaciones adaptadas a las necesidades

La infraestructura es un pilar esencial, ya que las instalaciones deben cumplir con requisitos técnicos y de seguridad, además de ofrecer un entorno adecuado para el deporte. En este sentido, la asesoría garantiza que el diseño y construcción de espacios para que la práctica deportiva se realice bajo criterios de calidad y funcionalidad. Desde canchas y pistas hasta gimnasios y centros de entrenamiento, cada instalación debe adaptarse a los estándares y a las expectativas de los usuarios. Los consultores especializados aseguran que las instalaciones sean accesibles, sostenibles y adecuadas para el tipo de actividad que se llevará a cabo.

Gestión financiera y obtención de recursos

La viabilidad económica es clave para cualquier emprendimiento. Los especialistas gestionan el presupuesto, optimizan la distribución de recursos y exploran oportunidades de financiamiento, ya sea a través de inversores privados, patrocinadores o programas de apoyo gubernamentales. También elaboran proyecciones de costos y beneficios, que permiten tomar decisiones informadas sobre el uso de los fondos y el retorno de inversión esperado. Con una adecuada gestión financiera, se garantiza la sostenibilidad a largo plazo y se evita que los problemas económicos afecten su desarrollo.

“Estos servicios que ofrecemos, pueden abarcar desde el primer momento de la prescripción de los sistemas, como el visado de los proyectos, hasta la posterior licitación, adjudicación y construcción de la obra”, comentan en CM10.

Organización y coordinación de eventos

Una parte importante es la organización de eventos, como torneos, competencias, ferias o jornadas deportivas. Estos eventos requieren una planificación detallada, coordinación logística y comunicación efectiva para asegurar que cada aspecto se lleve a cabo sin minconvenientes. Los asesores se encargan de coordinar todos los elementos necesarios para el éxito del evento, incluyendo la seguridad, el marketing, la atención al público y la gestión de personal. Una correcta organización no solo eleva la calidad del evento, sino que también aumenta su visibilidad y el impacto positivo en la comunidad.

Evaluación y mejora continua

La última fase es la evaluación de los resultados. Al finalizar la propuesta o evento, se realiza un análisis que permite identificar los logros alcanzados y las áreas de mejora. Esta evaluación es fundamental para hacer ajustes y optimizar las futuras iniciativas. La consultoría en esta etapa aporta un enfoque objetivo, que ayuda a que los organizadores puedan aprender de la experiencia y perfeccionar sus estrategias de gestión deportiva. El proceso de mejora continua se traduce en iniciativas más exitosas, sostenibles y con un mayor impacto.

Contar con un equipo de asesores en emprendimientos deportivos permite asegurar el éxito de cada iniciativa, promoviendo el crecimiento del deporte y el bienestar de la comunidad. La experiencia y conocimientos de estos profesionales impulsan el desarrollo de instalaciones de calidad, eventos bien organizados y sostenibles. En definitiva, no solo optimiza recursos y reduce riesgos, sino que también contribuye a que el deporte siga siendo una herramienta poderosa para unir y motivar a las personas. Al final, cada propósito bien ejecutado es un paso hacia una sociedad más activa y saludable.

6749F3C986D9F

LaLiga se marca como objetivo reducir el fraude audiovisual un 70% en el próximo año

0

LaLiga ha celebrado en Buenos Aires la Primera Jornada Contra el Fraude Audiovisual en Latinoamérica, con la participación de ponentes de diversas áreas de especialización que abordaron temas relacionados a la tecnología y el delito informático en el deporte, y con el objetivo de reducir ese fraude un 70% el próximo año.

Representantes del Ministerio de Justicia de Argentina, LigaPro, 1190 Sports, Alianza contra la Piratería, ESPN Brasil, Directv, Mercado Libre y Televisia Univisión fueron algunos de los profesionales que participaron en este evento para concienciar y compartir conocimiento para erradicar la piratería en la región.

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, inició la jornada asegurando que “el objetivo de LaLiga es reducir el fraude audiovisual un 70% en el próximo año».

Otra de las sesiones del día fue la titulada ‘Órdenes de bloqueo: Marcos legales y desafíos. Una perspectiva multisectorial’, por Jorge Bacaloni, de la Alianza Contra la Piratería Audiovisual; Alejandro Musso, fiscal del Ministerio Público de Argentina; Nuno Ferreira-Pires, de Sport TV Portugal; Aude Benichou Mac Allister, de LFP Media; Daniel Wong, de ESPN Brasil, y moderado por Francisco Estupiñán.

Después de un receso, se reanudó la Jornada, con una charla del ministro de Justicia de la Nación Argentina, Mariano Cúneo Libarona, que destacó que en su país «la piratería es un problema grave, el 42% de los hogares con acceso a internet consume contenido pirata, con riesgos de todo tipo, como virus, temas de confidencialidad y fraude financiero…».

«Ya con el delito en sí, tiene que haber una sanción ejemplar de orden penal, sobre todo cuando hay crimen organizado con grupos que lucran con la piratería. La gente aprende con la sanción, que debe ser proporcional al daño causado y ejemplar para que no se tome como un chiste. El Estado debe prever y después ir sobre la conducta delictiva, y luego sobre los frutos o beneficios del delito. Sólo de esa forma se protege la propiedad, un bien jurídico de suma importancia”, explicó.

En el panel titulado ‘Cloudfare y el papel de los servicios de proxy reverso’ participaron Diego Dabrio, de UEFA; Edson Taro Nakajima, de IP House; y Phil Welcome, de Motion Picture America, moderados por José Ignacio Carrillo, de LaLiga.

El penúltimo bloque fue brindado por Victor Roldán, de Directv; Sergio Piris, de Telecom Argentina; James Clark, de GeoComply; y Horacio Azzolin, de la unidad de Crimen Cibernético del Gobierno de Argentina, moderados por Francisco Escutia. Tuvo como tema principal ‘VPN como mecanismo para eludir el bloqueo de IP y las restricciones geográficas’.

Para concluir el evento, se dio lugar a la charla ‘Las redes sociales como los nuevos motores de búsqueda de links ilegales y de streams en directo’, brindada por Virginia Cervieri, Eduardo Ruiz de Simple, Guadalupe García Crespo de Mercado Libre y Michaela Durinova de TelevisaUnivision, y moderada por Guillermo Rodríguez.

Iván Azón puede acabar en un rival directo del Real Zaragoza

0

Iván Azón pretendido por el Getafe y el Almería

Iván Azón, el delantero del Zaragoza termina contrato el próximo mes de junio de 2025 y varios equipos de Primera y Segunda División se han interesado en el jugador. Según ha adelantado, el periodista Santiago Valero en el Periódico de Aragón, el Getafe y la UD Almería quieren fichar al ariete del equipo aragonés.

Ambos equipos ya se han fijado en el jugador y le han planteado al Zaragoza pagarle una pequeña cantidad ahora en enero para adelantarse a los demás equipos que quieran hacerse con el delantero el próximo verano. En ese caso, al Zaragoza le vendría bien recibir una cantidad de dinero en enero para poder reforzarse en el mercado invernal.

Iván Azón

Iván Azón pendiente de las palabras de su entrenador

Víctor Fernández, el entrenador del Zaragoza habló tras la derrota contra el Albacete en la Romareda: «Lógicamente, con la preocupación que se deriva de una derrota inesperada en casa. El partido es fácil de analizar y de resumir. Hemos hecho muchas cosas en muchas zonas del campo, pero no hemos dominado ninguna de las dos áreas».

El técnico del Zaragoza reiteró: «Independientemente de que gobiernes el partido con la pelota y tengas más disparos, córneres, y aproximaciones, las áreas son fundamentales y ahí no hemos estado ni dominantes, ni acertados, ni contundentes. Y también con una falta de oficio peligrosa. Así hemos perdido el partido, en un saque de banda en una acción que tenemos que evitar y que ha provocado el penalti y el gol».

Iván Azón atento a las declaraciones de Keidi Bare

El internacional albanés habló ante los medios de comunicación sobre su estado físico tras las lesionaes: «A nivel personal estoy mejor. Llevaba tres semanas fuera y la verdad es que al principio es un poco difícil, pero ahora ya estoy bien. Tengo bien la rodilla, estoy entrenando con el grupo y me siento bien».

El delantero del Zaragoza comentó: «Ningún jugador desea tener una lesión y últimamente he tenido bastantes, pero estoy entrenando a tope para no tener más en el futuro porque lo cierto es que siempre que uno se lesiona das pasos hacia atrás. Me están ayudando mucho aquí para mejorar y no tener más lesiones».

Max Verstappen tiene al enemigo en Red Bull: amenaza directa

0

Max Verstappen recibe un reto dentro de Red Bull

Max Verstappen consiguió consiguió alzarse en Las Vegas con su cuarto campeonato consecutivo de pilotos en el Mundial de Fórmula. Así, el holandés se convirtió en tetracampeón del mundo, igualando a leyendas como Sebastian Vettel. Sin embargo, el campeonato de Red Bull no ha sido para nada sencillo.

Sobre todo por los serios problemas de puntaje a partir del GP de España, a finales de junio. Entre otros factores, por las actuaciones irregulares de Checo Pérez, que podría tener su asiento con las horas contadas. Es ahí que ha aparecido Yuki Tsunoda para retar (o intentarlo) y presentar su candidatura al segundo asiento, acompañando a Max Verstappen.

Yuki Tsunoda presenta su candidatura para rivalizar con Verstappen en Red Bull: «Estoy listo para luchar contra ese monstruo»

El japonés de VisaCashApp RB es del equipo ‘B’ de Red Bull, pero no suele aparecer en las quinielas, y este jueves en Qatar defendió que debería hacerlo. Cuando le preguntaron si su buen hacer en el GP de Las Vegas (séptimo en parrilla, noveno en carrera) le ayudaría a presionar a Red Bull, contestó:

«Séptimo en clasificación es bastante bueno. Gasly fue tercero, lo que hizo que mi séptimo puesto fuera menos brillante, pero aún así es una séptima plaza, entre los McLaren y cerca de Max. Pero no es solo la semana pasada, creo que durante todo el año estoy mostrándolo bastante bien, y depende de ellos, y yo sólo tengo que hacer lo que pueda. Estoy listo para luchar contra ese monstruo. Espero que no puedan dar muchas razones para explicar por qué no me quieren poner en Red Bull con Max Verstappen».

Yuki Tsunoda probará el Red Bull en los test postemporada en Abu Dhabi

Lo cierto es que Yuki Tsunoda podrá probar el Red Bull en el test postemporada de Abu Dhabi, pero no cree que esa sea una prueba que determine su futuro, sino que cree que las dos carreras que faltan para acabar el curso pueden ser más decisivas: «Un test es solo un test. Quiero decir, a lo largo del año Red Bull me ha podido ver desde una buena perspectiva, así que la prueba es solo eso», dijo el japonés.

«Sin duda es más importante las dos próximas carreras que el test. Con suerte, el test puede añadir un poco más, supongo, una mejor impresión, o una mejor imagen, de quién soy exactamente como piloto. Pero creo que las dos próximas carreras son sin duda más importantes para estar en ese debate sobre esos asientos, sí». 

Formas de implementar el team building para mejorar el ambiente laboral

0

Implementar actividades de team building en una empresa se ha convertido en una estrategia clave para mejorar la cohesión de los equipos, fomentar la comunicación y fortalecer la motivación. Estas dinámicas no solo son útiles para incrementar el sentido de pertenencia entre los empleados, sino que también contribuyen a desarrollar habilidades esenciales como la empatía, la creatividad y el trabajo en grupo. En un mundo corporativo cada vez más dinámico, este tipo de herramientas brinda a las organizaciones una ventaja competitiva, al nutrir la colaboración y reducir el estrés entre los trabajadores.

Una tarea que ha ganado gran popularidad es el team building de cocina en Barcelona, donde los participantes pueden experimentar una dinámica distinta mientras aprenden a cocinar en conjunto. Este tipo de experiencias crea un ambiente relajado y alejado de la oficina, lo que permite a los empleados interactuar de una manera más natural y creativa. Al colaborar en la elaboración de platos o recetas, los grupos desarrollan una sinergia única, ya que deben organizarse, dividir tareas y resolver problemas de forma conjunta.  Al finalizar, los participantes tienen la oportunidad de compartir una comida que ellos mismos han preparado, lo que refuerza el sentido de logro y la satisfacción de haber trabajado en equipo.

Para implementarlo de manera efectiva, es importante que los líderes empresariales evalúen las necesidades y objetivos específicos de sus equipos. Existen múltiples formas de implementación que pueden adaptarse a las particularidades de cada compañía. Por ejemplo, ejercicios al aire libre, como juegos de aventura, excursiones o retos deportivos, son ideales para aquellos colaboradores que necesitan trabajar en la confianza y la cooperación. Por otro lado, las dinámicas de resolución de problemas, como las salas de escape o los talleres de creatividad, son perfectas para estimular la innovación y mejorar la comunicación entre los integrantes.

Es recomendable que las organizaciones planifiquen estas actividades de manera regular para maximizar sus beneficios. Una sesión, una vez al trimestre, puede ser suficiente para mantener el ambiente de trabajo positivo y asegurar que las habilidades adquiridas se reflejen en el día a día laboral. Además, el proceso de selección de las prácticas debe considerar los intereses y preferencias de los empleados para garantizar que la experiencia sea motivadora y relevante para todos. Al hacer partícipes a los trabajadores en la elección, se refuerza la implicación de cada miembro, aumentando la efectividad.

En Just Royal BCN, comentan: “Los beneficios de esta experiencia se reflejarán en la dinámica de tu equipo incluso después de que terminen de preparar el último plato. Aprenderán a confiar y apoyarse mutuamente, a comunicarse de manera efectiva y a valorar la diversidad de habilidades y perspectivas.”

La clave para que el fortalecimiento sea exitoso es el seguimiento posterior de las dinámicas trabajadas. Esto implica aplicar los aprendizajes obtenidos en las actividades a las rutinas de trabajo, mediante la promoción de un ambiente donde se valore la comunicación abierta y la colaboración. Las empresas que logran incorporar estos valores a su cultura organizacional experimentan un mayor compromiso de parte de sus empleados, quienes sienten que sus ideas y habilidades son valoradas. Además, este tipo de prácticas genera un clima laboral positivo que favorece la retención de talento y la productividad a largo plazo.

El team building es una herramienta poderosa que puede tener un impacto significativo en el rendimiento y la motivación de los empleados. Al proporcionar espacios donde puedan desarrollar la confianza y la cooperación, la compañía construye una cultura organizacional sólida y adaptativa. Actividades como los talleres de cocina o las dinámicas al aire libre permiten romper con la rutina, comunicarse de forma distinta y crear vínculos que se verán reflejados en su desempeño diario.

Implementar esta técnica es invertir en el bienestar de los empleados y en el futuro de la organización. Cuando el grupo está unido, la empresa crece más fuerte y preparada para enfrentar cualquier reto.

6749F3C93Eba2

El Eurobasket 2029 tiene muchas papeletas de ser en Madrid

0

Madrid se perfila como la anfitriona del próximo Eurobasket 2029

La Federación Española de Baloncesto, en colaboración con la Comunidad de Madrid, ha presentado su candidatura para ser sede del Eurobasket 2029, posicionándose como una de las principales favoritas para acoger este prestigioso evento. De celebrarse en la capital española, la competición tendría lugar durante 22 días en el emblemático WiZink Center, consolidando a Madrid como un referente en el baloncesto europeo.

En septiembre de 2029, el WiZink Center de Madrid se convertiría en el escenario principal del Eurobasket, albergando una de las fases de grupos, específicamente aquella en la que competirá España, con un total de 15 partidos. Además, el pabellón sería el epicentro de la fase final del torneo, desde los octavos de final hasta el partido decisivo por las medallas, consolidándose como el lugar donde se coronarán los campeones europeos.

Eurobasket 2029
Eurobasket 2029

El Eurobasket 2029 camino de Madrid

El plazo para la presentación de candidaturas ha concluido este jueves, y la propuesta española se posiciona entre las favoritas. España ha demostrado en múltiples ocasiones su sobresaliente capacidad organizativa en eventos deportivos de gran magnitud, respaldada por la Federación Española de Baloncesto, considerada una de las más destacadas a nivel mundial.

Además, las selecciones españolas han mantenido consistentemente posiciones de liderazgo en los rankings internacionales en los últimos años. Aunque la decisión final se dará a conocer en mayo, Madrid parte con una clara ventaja en la carrera por albergar el Eurobasket 2029.

El cuarto Eurobasket en España

El Eurobasket se perfila como el evento más destacado del baloncesto mundial en el verano de 2029, una cita ineludible para los amantes de este deporte. España, que solo ha sido anfitriona de este prestigioso torneo en tres ocasiones (1973, 1997 y 2007), busca volver a ser el escenario de esta competición de élite. En 2007, la final también se disputó en el WiZink Center, donde la selección española conquistó una agridulce medalla de plata tras caer inesperadamente ante Rusia, a pesar de partir como clara favorita.

Esta semana, España aseguró su clasificación para el Eurobasket del próximo año, donde tendrá la oportunidad de defender el título logrado en la edición de 2022. Dicho campeonato representó el cuarto oro continental para la selección española, sumándose a los triunfos históricos obtenidos en Polonia 2009, Lituania 2011 y Francia 2015.

María Guardiola se pega un viaje a todo lujo en el peor momento de su padre

0

María Guardiola no para su ritmo de vida y se va de viaje a Estambul

Pep Guardiola atraviesa uno de los momentos más complicados de su carrera profesional. Su equipo actual, el Manchester City, acumula cinco derrotas y un empate, una racha que el técnico catalán nunca había experimentado en su trayectoria. En la última derrota, Guardiola se presentó ante la prensa visiblemente afectado, con el rostro marcado por arañazos y heridas. Ante la sorpresa de los presentes, confesó que él mismo se las había provocado por la frustración vivida: «quería autolesionarme«, declaró, una afirmación que no tardó en generar polémica y preocupación.

A pesar de sus problemas actuales, Guardiola no se olvidó del club que marcó su vida. Aunque no pudo asistir a la gala del 125.º aniversario del FC Barcelona, envió un emotivo vídeo en el que felicitaba al club de una forma muy especial: haciendo playback de la canción Aniversari de Manel. Un gesto que emocionó a muchos y arrancó alguna que otra lágrima, aunque no logró conmover a todos por igual.

Maria Guardiola
Maria Guardiola

María Guardiola hace las maletas

Mientras tanto, quien no ha dejado de recorrer el mundo es Maria Guardiola, la hija mayor del entrenador, una destacada influencer de moda con cerca de un millón de seguidores en su perfil. En su cuenta, Maria comparte sus estilismos, colabora con marcas de alta costura y nos muestra cada detalle de sus viajes. De vez en cuando, también publica tiernas imágenes junto a su familia. Hace unas semanas, su padre se tomó un respiro en su ajetreada agenda y viajó de Manchester a Londres para visitarla, disfrutando de un momento de desconexión antes de volver a enfocarse en su equipo.

Ahora ha sido Maria quien ha tomado el avión, esta vez rumbo a Estambul, una de sus ciudades favoritas, para visitar a una de sus mejores amigas. En este viaje exprés, se ha dedicado a recargar energías y pasar tiempo con su círculo más íntimo. Como no podía faltar, ha disfrutado de exquisitos manjares, vistas impresionantes y el lujo característico de sus escapadas, dejando a sus seguidores fascinados con cada publicación.

Una amistad indestructible

Alara Akman compartió en sus redes la llegada de su mejor amiga, Maria Guardiola, a Estambul, acompañando la publicación con una foto donde Maria lucía un look cómodo y chic ideal para viajar: chaqueta estilo deportivo, leggings negros y unas botas forradas de pelo, perfectas para el frío. Más tarde, ambas se cambiaron y se arreglaron para salir a cenar. Fiel a su estilo refinado, la hija de Guardiola dejó claro su gusto por los lugares exclusivos, compartiendo mesa con Alara y otra amiga en un restaurante con impresionantes vistas de la ciudad.

Alara Akman es diseñadora de moda, por lo que es probable que sea una amiga del Istituto Marangoni de Londres, donde Maria Guardiola, hija de Pep Guardiola y Cristina Serra, cursó estudios de diseño de moda. Aunque ahora ambas viven en diferentes ciudades, su amistad sigue siendo muy fuerte. Maria adora visitarla, tal como Alara ha hecho en otras ocasiones, demostrando que su vínculo sigue siendo inquebrantable.

Antonela Roccuzzo arrastra a Messi en sus pelotazos publicitarios

0

Antonela Roccuzzo y Messi, protagonistas del último anuncio de Adidas

Leo Messi y Antonela Roccuzzo conforman uno de los matrimonios más influyentes a nivel mundial. Ambos tienen millones de seguidores en sus redes sociales de todo el planeta, lo que no sorprende que Adidas, la firma con la que el futbolista colabora desde hace años, les haya ofrecido protagonizar su primera campaña publicitaria juntos.

La argentina ha compartido un vídeo en el que revelaba las tres cosas más importantes en su vida. «Ser mamá lo es todo para mí. Mis hijos son mi mundo y valoro cada momento que paso con ellos», confesó. Además, destacó la importancia de la salud y el bienestar: «Cuidar de mi salud mental y física es esencial, por eso entreno e intento mantenerme activa. Por último, añadió que su deseo de seguir aprendiendo es fundamental: «Siempre busco estar en constante aprendizaje y mantener la curiosidad por seguir creciendo».

Antonela Roccuzzo En Miami
Antonela Roccuzzo

La publicidad de Adidas protagonizada por Antonela Roccuzzo y Messi

Las imágenes compartidas pertenecen a la nueva campaña publicitaria que Adidas ha creado en colaboración con Leo Messi y Antonela Roccuzzo. Esta producción se está revelando poco a poco, generando gran expectación entre los seguidores de la pareja. A medida que la campaña se va desplegando, las tiendas de Adidas en Argentina han comenzado a exhibir las fotos de los dos juntos, capturando su complicidad y estilo.

Como era de esperar, estas imágenes rápidamente se han hecho virales en las redes sociales. Los seguidores de Messi y Antonela no han tardado en compartir y comentar las fotos, lo que ha impulsado aún más la visibilidad de la campaña. La pareja, que ya es un referente global, se ha convertido en el centro de atención una vez más, confirmando el poder de su influencia tanto en el mundo del deporte como en el de la moda.

El presente de Antonela como influencer

Hace unos años, Antonela Roccuzzo, esposa del futbolista del Inter de Miami, tomó la decisión de profesionalizar su presencia en las redes sociales y comenzar a colaborar activamente con marcas que le apasionan. Esta decisión le permitió expandir su influencia en el mundo de la moda y el lifestyle, dándole un enfoque más profesional a sus plataformas. Con el tiempo, logró consolidarse como un referente en el ámbito digital y comenzó a asociarse con algunas de las marcas más exclusivas y reconocidas globalmente.

Desde entonces, Antonela ha sido la imagen de la lujosa marca de joyas Tiffany & Co., una de las compañías más prestigiosas en su sector, además de colaborar con Revolve, un popular portal de distribución de ropa online. Estas asociaciones han consolidado su figura como embajadora de marcas de alto perfil, convirtiéndola en una de las personalidades más influyentes en el mundo de la moda y el marketing de lujo.

La última burrada de Roncero en El Chiringuito siembra el pánico en el Atlético

0

Tomás Roncero pone el gafe sobre el Atlético de Madrid

Tomás Romero y ‘El Chiringuito’ se han vuelto a colocar en el centro de la polémica tras el programa de anoche. Así, las declaraciones del reconocido tertuliano madridista dejaron con cara de incredulidad a otro de los habituales en el programa y seguidor del FC Barcelona y metieron el miedo en el cuerpo a todos los aficionados del Atlético de Madrid.

Y es que, Roncero aseguraba anoche en el programa que dirige Josep Pedrerol que «Temo más al Atlético de Madrid que al FC Barcelona». Estas palabras, lógicas en un seguidor acérrimo del Real Madrid han generado una enorme preocupación en el conjunto rojiblanco que temen haberse convertido en el próximo objetivo del gafe del periodista.

Roncero El Chiringuito
Tomás Roncero Gafa Al Atlético En El Chiringuito

El Mundial de Qatar fue la guinda del pastel

Tomás Roncero es un periodista que nos tiene acostumbrados a contarnos las cosas justo al revés de como acaban sucediendo. No es que el colaborador de ‘El Chiringuito’ mienta, sino que sobre él pesa un supuesto gafe que hace que cada vez que opina de una cosa los hechos acaben sucediendo justo al contrario.

La guinda del pastel de este gafe de Roncero fue quizás hace dos años, en la previa al Mundial de Qatar 2022. En aquel momento, el periodista aseguró que tanto Argentina, en general, como Leo Messi, en particular, serían la gran decepción del torneo. Para su desgracia, la albiceleste se proclamó campeona y el exjugador del FC Barcelona fue nombrado MVP.

Unas palabras que hacen temer lo peor

Las últimas palabras de Tomás Roncero sobre el mayor enemigo del Real Madrid esta temporada no solo han generado pánico en el Atlético de Madrid, también lo han hecho en el conjunto blanco. Así, los aficionados vikingos temen que las declaraciones del periodista hayan convertido a su equipo en el gafe del torneo a favor de su máximo rival.

En el lado contrario está el FC Barcelona, un equipo al que Roncero ha predestinado lo peor y que con su gafe podría acabar de la mejor de las maneras. De momento, solo nos queda esperar a ver si se confirman los peores presagios de indios y vikingos o Roncero rompe con su ‘maldición’.

Jordi Fernández genera pavor en la NBA: tras los Warriors, los Suns de Durant

0

Jordi Fernández roza lo heroico junto a los Nets en plena reconstrucción

Los Nets, el equipo que parecía estar en plena reconstrucción, no dejan de sorprender en la NBA. Bajo la dirección de Jordi Fernández, se han consolidado como una de las revelaciones de la temporada, ocupando el octavo puesto en la Conferencia Este y acercándose al 50% de victorias con un registro de 9-10. Además, llegan en un gran momento tras ganar cuatro de sus últimos cinco partidos. Su más reciente victoria fue en la visita a los Suns, imponiéndose por 117-127, lo que refuerza su excelente rendimiento contra equipos de la Conferencia Oeste, donde acumulan un impresionante balance de 6-1.

La victoria de los Nets roza lo heroico, tanto por la calidad del rival, que contaba con figuras como Kevin Durant, Devin Booker y Bradley Beal, como por las numerosas bajas que afectaban al equipo de Brooklyn. El técnico español Jordi Fernández tuvo que afrontar el encuentro sin su principal estrella, Cam Thomas, quien estará fuera de las canchas al menos tres semanas debido a una distensión en el muslo. Thomas, máximo anotador del equipo, venía promediando 24,7 puntos por partido, lo que hacía aún más desafiante el panorama para los Nets.

Jordi Fernández
Jordi Fernández

Jordi Fernández sale triunfador junto a los Nets

Las bajas no dieron tregua a los Nets, que enfrentaron el duelo sin Nic Claxton, su máximo reboteador con un promedio de 7,7 capturas por partido, ni Noah Clowney, Day’Ron Sharpe o Bojan Bogdanovic, quien aún no ha debutado esta temporada. Además, otros pilares del equipo, como Cam Johnson y Dorian Finney-Smith, llegaban al partido con dudas debido a diversos problemas físicos. A pesar de este panorama y con una rotación reducida a solo nueve jugadores, el equipo de Brooklyn logró imponerse con valentía en su visita a Phoenix.

La noche fue un punto de inflexión para Tyrese Martin, un escolta de 1,98 metros que hasta ese momento había disputado únicamente 21 partidos en la NBA, acumulando 33 puntos en toda su carrera. En los cinco encuentros previos de esta temporada, apenas había sumado 12 puntos en 39 minutos totales. Sin embargo, frente a los Suns, Martin brilló desde el banquillo, jugando 28 minutos y superando con creces su mejor marca personal al anotar 30 puntos. Su actuación estuvo marcada por un impresionante acierto desde el perímetro, convirtiendo 8 de sus 10 intentos de triple.

El banquillo de los Nets, más reducido pero más potente

El banquillo de los Nets, a pesar de contar con una rotación mucho más limitada, marcó la diferencia en el encuentro al superar claramente en anotación al de los Suns con un contundente 54-23. La profundidad del equipo de Brooklyn fue clave para contrarrestar el esfuerzo de las estrellas locales. Devin Booker destacó por los Suns con 31 puntos, liderando a un equipo que apenas 24 horas antes había aplastado a los Lakers. Sin embargo, ese esfuerzo previo pudo pasarles factura físicamente, algo que los Nets aprovecharon para imponerse.

Kevin Durant también dejó su huella en el partido, sumando 30 puntos y capturando ocho rebotes. Sin embargo, esta actuación no fue suficiente para evitar la derrota, siendo apenas el segundo revés que los Suns sufren esta temporada cuando Durant está en pista, con un balance de 9-2. Por su parte, Bradley Beal aportó 17 puntos en un esfuerzo colectivo que no logró impedir el triunfo de unos Nets que aprovecharon cada oportunidad para sorprender y sumar una victoria clave en su lucha por mantenerse competitivos.

Chus Mateo se harta del Real Madrid

0

Chus Mateo afirma que el equipo está yendo a menos y que se presenta complicado

Chus Mateo compareció en rueda de prensa después de la derrota del Real Madrid ante la Penya en Badalona, un partido en el que el equipo no estuvo a la altura de las expectativas en la segunda mitad. Tras una primera parte más equilibrada, el equipo blanco no logró mantener el ritmo y sufrió un desplome en el rendimiento que permitió a los locales llevarse la victoria. Este tropiezo dejó claro que el conjunto madridista no encontró soluciones ni en defensa ni en ataque cuando más lo necesitaba.

Con esta derrota, el Real Madrid ha sumado tres caídas en los primeros nueve partidos de la Liga Endesa, lo que significa su peor inicio en la competición desde 2008. El técnico reconoció que el equipo debe mejorar y corregir errores para volver a ser competitivo, especialmente en los momentos clave del partido, donde la falta de acierto y concentración resultó fundamental para no llevarse el triunfo en un escenario complicado.

Chus Mateo Radiante Con El Sustituto De Yabusele
Chus Mateo

Chus Mateo aclara que han ido de más a menos

Hemos ido de más a menos durante el partido«, reconoció el técnico, quien señaló que el Real Madrid hizo una primera mitad bastante aceptable, especialmente mientras mantuvo un buen acierto desde la línea de tres puntos. Sin embargo, destacó la destacada defensa del Joventut, que supo anticiparse bien y cerrarse en la pintura, sobre todo dificultando las jugadas de Edy. A medida que el acierto desde el perímetro comenzó a decaer, el Joventut se metió de lleno en el partido, aprovechando el momento en que el Real Madrid no encontraba soluciones defensivas y perdía eficacia en ataque.

En el tercer cuarto, el técnico subrayó un momento clave donde el parcial se hizo demasiado grande, lo que permitió al Joventut igualar el encuentro. A pesar de que el equipo blanco intentó reaccionar, no logró el acierto que había mostrado en la primera parte, lo que facilitó la remontada del rival. Finalmente, el entrenador admitió que el Joventut hizo méritos para ganar, especialmente por su excelente defensa, y aseguró que el equipo catalán fue un justo vencedor, dejando claro que el Real Madrid no aprovechó sus oportunidades, sobre todo en el tercer cuarto.

«No hay que poner excusas»

Chus Mateo fue claro en rueda de prensa al referirse a las excusas que a menudo se mencionan tras un partido exigente como el del Palau. Aunque reconoció que el partido fue físicamente duro, no quiso justificar la derrota por el desgaste acumulado. Aseguró que, si el equipo quiere competir tanto en la Euroliga como en la Liga Endesa, debe estar preparado para afrontar estos desafíos sin quejarse del cansancio. El entrenador subrayó que, si bien algunos partidos serán más complicados que otros, el equipo debe seguir adelante y no permitir que un tropiezo los haga decaer.

Además, Mateo destacó que es importante mantener la concentración y la energía a lo largo de la temporada, ya que los momentos difíciles son inevitables. «Perderemos algunos partidos, pero tenemos que estar listos para competir cuando llegue el momento», afirmó, haciendo hincapié en la necesidad de que los jugadores sigan luchando incluso cuando se den situaciones complicadas. También explicó que el calendario de la temporada es exigente, con viajes y partidos seguidos, como el próximo viaje a Lyon, y que todo esto forma parte del desafío de disputar ambas competiciones.

Rafa Nadal finiquita la carrera de Novak Djokovic

Novak Djokovic hace alusión a la retira de Rafa Nadal antes del partido de exhibición

Antes del partido de exhibición que lo enfrentará a Juan Martín Del Potro, Novak Djokovic se presentó junto al tenista argentino ante los medios locales para hablar sobre esta experiencia tan especial. El serbio expresó su alegría por estar en el país, destacando lo significativo que es jugar contra un rival tan destacado como Delpo. Sin embargo, no ocultó su tristeza al reflexionar sobre la despedida de algunos de sus mayores competidores en el circuito, entre ellos Rafa Nadal, que le ha dicho adiós a la competición.

«Es un gran placer volver aquí a Sudamérica, a Argentina después de 11 años, la primera vez que estuve aquí. Esta vez es algo muy especial estar aquí con mi amigo Juan Martín. Fue un gran honor cuando decidió que le acompañara en su último momento. Puedo imaginarme que tiene muchísimas emociones en este momento. He hecho todo lo posible para estar viviendo esto con él de la mejor manera posible con todo el pueblo argentino. Me siento como en casa. Tengo mucha ilusión de jugar y estoy muy feliz», explicaba el serbio.

Rafa Nadal
Rafa Nadal

Djokovic habla de la era de oro de Rafa Nadal y Federer

En una reciente entrevista, Novak Djokovic reflexionó sobre el final de una era en el tenis. Al ser consultado sobre si este momento marca realmente el cierre de un ciclo, respondió con un enigmático «sí y no». Para él, sigue siendo parte de una generación dorada que ha dejado una huella imborrable en el deporte. «Federer, Rafa Nadal, Murray, Delpo, Wawrinka… Es una era muy especial para nuestro deporte«, comentó. Reconoció que las rivalidades que ha compartido con estos grandes jugadores durante los últimos 15 años no solo han definido sus respectivas trayectorias, sino que también han elevado el nivel del tenis a estándares nunca antes vistos. Mirando hacia atrás en lo que ha sido un año increíble para él, Djokovic confesó sentirse algo melancólico, pues la retirada de algunos de sus mayores rivales también representa el cierre de un capítulo importante de su carrera.

A pesar de la nostalgia, el serbio continúa buscando nuevas motivaciones para seguir adelante en su camino profesional. «Una parte de mi persona tenísticamente también se va con ellos, pero sigo trabajando para encontrar inspiración«, aseguró. En este contexto, Djokovic habló sobre su actual relación profesional con un nuevo entrenador que, paradójicamente, fue uno de sus grandes rivales en el circuito. Este vínculo le ha brindado una nueva perspectiva y una fuente renovada de motivación para intentar alcanzar nuevas metas en el deporte. Su objetivo es claro: seguir desafiándose a sí mismo y dejando un legado en el tenis, incluso mientras los rostros familiares de sus oponentes más icónicos comienzan a desaparecer del circuito.

Celebrar la carrera de Juan Martín

«Fue una decisión muy fácil venir aquí. Es un momento muy especial y emocionante para mí también y no solamente por la rivalidad. La rivalidad que tenemos es muy grande también porque hemos vivido muchos momentos. En el último periodo predomina nuestra amistad más que una simple rivalidad. Estamos aquí para celebrar la carrera de Juan Martín«.

«La carrera es legendaria como ha sido, pero creo que, todos aquí estaremos de acuerdo, en que ha tenido mala suerte con las lesiones. Seguramente su carrera podría haber sido más grande si no hubiera tenido las lesiones de rodilla. Yo he tenido alguna lesión grave, pero no con tan mala suerte como él. Las lesiones son el rival más grande de un atleta profesional, cuando no tienes salud, no puedes hacer cosas a las que dedicas tu vida. Es triste todo lo que he observado con Delpo, pero hoy estamos aquí para celebrar», ha terminado explicando.


Respuesta tajante de Luis de la Fuente a la posible llamada de Asencio

El joven defensor del Real Madrid no entra en los planes de Luis de la Fuente

Cada vez que un futbolista español destaca en algún partido los periodistas acudimos raudos a preguntar a Luis de la Fuente sobre la posible convocatoria del mismo para la Selección Española. Como nos tiene acostumbrados al hablar de jóvenes talentos, el riojano siempre muestra cautela y opta por la paciencia antes de dar la alternativa a este tipo de futbolistas.

Un ejemplo de esta situación la acabamos de vivir con Raúl Asencio, el joven defensor del Real Madrid que ha irrumpido con fuerza y se ha coronado en el último encuentro contra el Liverpool, a pesar de la derrota blanca. Y es que, en este sentido, el canterano está sabiendo aprovechar las numerosas bajas que Ancelotti tiene en defensa para hacerse con un hueco en el primer equipo y, quién sabe, si también en la Selección.

Luis De La Fuente Raúl Asencio
Luis De La Fuente Pide Cautela Con Raúl Asencio

Luis de la Fuente pide cautela

Luis de la Fuente, como acostumbra, ha querido apelar a la cautela con respecto a la convocatoria de Raúl Asencio con la Selección. «Es un chico al que ya teníamos controlado, ha sido internacional en diferentes categorías. Pero hay que dar tiempo al tiempo. No queramos ir demasiado rápido y precipitar acontecimientos. Afortunadamente es una muy buena noticia para su club, para el jugador evidentemente, y para el fútbol español, porque siempre que se vayan sumando a la causa buenos futbolistas de futuro, y él lo es, todos estamos de enhorabuena», aseguraba el seleccionador.

Posteriormente, Luis de la Fuente también alabó al defensor y destacó una de las virtudes que se necesitan para triunfar en un gran equipo con su corta edad. «Me está pareciendo fantástico, muy bien. Partidos muy complicados, donde ese tipo de futbolista, con esa edad, demuestran que tienen empaque y que tienen categoría para poder rendir al nivel que se exige en un Real Madrid. Celebrándolo todos porque tenga más oportunidades», sentenció.

‘Un equipo llamado España’

Los periodistas pudimos preguntar ayer a Luis de la Fuente sobre Raúl Asencio porque acudió a la presentación de la docuserie ‘Un equipo llamado España’ en la sede de la Real Federación Española de Fútbol de Las Rozas de Madrid. A este paso privado, además del seleccionador, acudieron Santi Denia, Rodri y Dani Carvajal, entre otras estrellas.

‘Un equipo llamado España’ es un documental que muestra el camino hacia la conquista de la cuarta Eurocopa de la selección española, la conseguida el pasado verano en Alemania. Esta docuserie que se estrena hoy en Amazon Prime consta de cuatro capítulos y hará sacará a la luz detalles íntimos del equipo desde el primer día de la concentración hasta la final de Berlín.

La gestión de Ancelotti comienza a ser un problema en el Real Madrid

Las rotaciones no entran en los planes del técnico italiano

El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, ha sido uno de los que más se ha quejado de la sobrecarga de partidos que los jugadores tendrán que afrontar esta temporada. Así, en una entrevista a comienzos de curso el de Reggiolo declaraba, «Creo que este año no va a cambiar. La queja no va a cambiar el calendario. Es importante reflexionar sobre esto. Los organismos tienen que pensar en los jugadores, que se están cansando».

Sin embargo, el técnico italiano no está mostrando ningún tipo de coherencia entre sus quejas y sus acciones. Así, Carlo Ancelotti es posiblemente uno de los entrenadores de LaLiga que menos rota a sus futbolistas, utilizando a los mismos jugadores partido tras partido a pesar del resultado y sin llegar a agotar los cambios en casi ningún encuentro.

Arda Güler Ancelotti
Ancelotti Crea Un Problema Por No Contar Con Jugadores Como Arda Güler O Endrick

Ancelotti no confía en el banquillo

Esta temporada parece claro que Carlo Ancelotti ha elegido a los que son sus jugadores de confianza. Este listado se eleva hasta 14 o 15 jugadores, sumando a los sustitutos de los lesionados. Más allá de ellos, el resto de futbolistas está disponiendo de muy pocas o ninguna oportunidad en el Real Madrid, quedando reducidas sus apariciones a la falta de alternativas para esa posición.

Esta falta de confianza de Carlo Ancelotti en los jugadores de su banquillo la podemos ver en las escasas sustituciones que el de Reggiolo realiza a lo largo de los partidos. Así, en los últimos ocho encuentros que el Real Madrid ha disputado, tan solo en uno el italiano agotó sus cambios. Fue ante Osasuna, precisamente el día que Lucas Vázquez y Eder Militao cayeron lesionados.

Lesionados y descontentos

El exceso de minutos en algunos jugadores y la falta de oportunidades de otros está generando dos graves problemas en el Real Madrid. Por un lado, la ausencia de descanso ha causado lesiones en varios futbolistas como es el caso de Vinicius, con molestias musculares que le tendrán lejos de los terrenos de juego durante tres semanas, o el propio Rodrygo, que volvía a una convocatoria este pasado fin de semana después de sus problemas físicos.

Por otro lado, la falta de oportunidades está haciendo que el malestar crezca entre varios futbolistas que quieren tener más protagonismo. Los dos más afectados por esta situación son Endrick y Arda Güler, dos futbolistas que el Real Madrid fichó como jóvenes promesas y que están viendo como Carlo Ancelotti frena en seco su progresión. Ante esta situación ambos podrían dejar el equipo durante el próximo mercado invernal.

Grupo Gallo y Marvel se alían para lanzar la primera pasta de Spider-Man

0

Grupo Gallo lanza al mercado una nueva variedad de pasta infantil en colaboración con The Walt Disney Company. Spider-Man, uno de los súper héroes de Marvel, será el protagonista en las comidas de los más pequeños con esta nueva pasta elaborada con formas características del universo del famoso hombre araña.

Pastas Gallo señaló que quiere lograr que cada comida sea «una experiencia inolvidable, donde la diversión y la alimentación saludable se mezclan en una pasta que cubre las necesidades nutricionales de una dieta infantil equilibrada, proporcionando la energía necesaria para el día a día de los más pequeños. Todo ello respaldado por Marvel, una franquicia con 85 años de historia y uno de los universos cinematográficos más taquilleros de todos los tiempos».

Estas nuevas formas de pasta han sido diseñadas a través de un proceso de desarrollo tecnológico desarrollado por el equipo de expertos en innovación de Grupo Gallo. Esta nueva variedad de pasta infantil se elabora en la planta de Gallo en El Carpio (Córdoba), mediante el uso de trigo duro «de alta calidad».

La incorporación de Spider-Man a la gama de productos ‘Gallo Kids’ refuerza la oferta para los niños y permite «extender el interés hacia un público más amplio, incluyendo a los adultos que forman parte de la potente comunidad ‘Marvel fan’. Este lanzamiento complementa la gama existente de pasta infantil, ofreciendo una experiencia culinaria que conecta con todas las generaciones y refuerza la posición de Grupo Gallo como líderes en esta categoría», indicó la compañía.

La pasta Spider-Man es la sexta referencia de pasta infantil que Grupo Gallo lanza al mercado, tras el lanzamiento de las referencias Mickey, Frozen, Cars y Nemo en junio de 2023, y el lanzamiento de la edición limitada Halloween Mickey en octubre de este año. La apuesta de la compañía en el segmento de pasta infantil ha impulsado un crecimiento del 80,1% del valor de este mercado y un aumento del 24,3% en volumen, logrando así revalorizar la categoría. El proyecto cerró el año representando el 44% del crecimiento de la marca Gallo en 2023, tan solo superado por el fenómeno ‘Rolling Gallo’, según los datos de la empresa.

Este proyecto ha permitido a Gallo capturar 519.000 hogares en el segmento de pasta infantil, muchos de los cuales provenientes de la marca de distribución, según datos de Kantar. De hecho, la compañía cerró el pasado año superando la marca blanca en valor, alcanzando un 41,2% de cuota de mercado.

Júlia Sala, Marketing Manager de Grupo Gallo, destaca la importancia de este proyecto en la estrategia de I+D de la compañía. “Este proyecto es fruto de la innovación, un valor intrínseco en nuestro ADN que nos permite ser una marca relevante para las familias de ayer, las de hoy y las de mañana. Sin la innovación no movilizas al consumidor, por ello este es un valor presente en todos los lanzamientos de Grupo Gallo», manifestó.

Los principales servicios que ofrecen las residencias de ancianos para mejorar la calidad de vida

0

Se han convertido en un recurso clave para atender las necesidades de los adultos mayores que requieren asistencia en su vida diaria, ya sea por motivos de salud, de seguridad o por el deseo de vivir en un ambiente de compañía y apoyo. En estas instituciones, el personal especializado trabaja para ofrecer una amplia gama de servicios enfocados en brindar bienestar físico, mental y emocional a los residentes. 

En el caso de la Residencia en Torrelodones, ubicada en un entorno sereno y accesible, destaca por su variedad de prestaciones personalizadas que buscan atender las necesidades específicas de cada residente. Entre los principales servicios, se encuentra la atención médica y de enfermería, que incluye tanto el seguimiento de enfermedades crónicas como la prevención de nuevos problemas de salud. Los equipos médicos de estos lugares están compuestos por médicos, enfermeros y auxiliares de enfermería capacitados para manejar situaciones de salud comunes en la tercera edad y actuar rápidamente en caso de emergencias, lo cual aporta tranquilidad tanto a los residentes como a sus familiares.

Otro beneficio fundamental es la asistencia en las actividades de la vida diaria, como el aseo personal, la alimentación y la movilidad. Este apoyo ayuda a los residentes a mantener su autonomía en la medida de lo posible y a sentirse seguros y cómodos. Los cuidadores proporcionan la ayuda necesaria con respeto y cuidado, promoviendo un ambiente de confianza y respeto. Además, suelen ofrecer alimentación balanceada y adecuada a las necesidades nutricionales, con opciones personalizadas para aquellos que tienen restricciones dietéticas.

Las actividades recreativas y de socialización también son una parte esencial de las prestaciones que ofrecen. Estas actividades, que pueden incluir talleres de arte, manualidades, juegos de mesa, ejercicios físicos y actividades al aire libre, son fundamentales para fomentar la interacción social y mantener a los residentes mentalmente activos. La organización de estas actividades permite que los ancianos desarrollen relaciones sociales con otros residentes, lo cual contribuye a reducir el aislamiento y la soledad, problemas comunes en la vejez.

Asimismo, muchos lugares ofrecen rehabilitación y fisioterapia para mejorar la movilidad y la calidad de vida de los residentes. Estos programas son especialmente útiles para quienes han sufrido accidentes o tienen condiciones crónicas que afectan su capacidad de movimiento. “El objetivo de la rehabilitación es ayudar a los mayores a mantener su independencia el mayor tiempo posible y reducir los riesgos de caídas o lesiones”, comentan en Acacias Centro Geriátrico.

La atención psicológica también es una asistencia relevante, ya que muchos residentes pueden experimentar cambios emocionales debido a la transición de vivir en casa a una residencia. Los profesionales de la salud mental brindan apoyo individualizado y en grupo, ayudando a los ancianos a adaptarse a su nuevo entorno y promoviendo un estado de ánimo positivo. Este tipo de atención es clave para reducir los niveles de ansiedad, tristeza o nostalgia que puedan experimentar al dejar su hogar y trasladarse a un nuevo espacio.

Por último, la seguridad es uno de los aspectos más valorados. La mayoría de estas instituciones cuentan con sistemas de seguridad y vigilancia las 24 horas, lo que permite responder rápidamente ante cualquier situación de emergencia. Además, los espacios están diseñados de manera accesible y segura, sin barreras arquitectónicas que puedan dificultar la movilidad de los residentes. Esta tranquilidad es fundamental para que los internos y sus familias confíen en los cuidados.

Las residencias de ancianos, ofrecen una variedad de servicios integrales que buscan proporcionar una vida plena y satisfactoria a las personas mayores. Cada atención está diseñada para responder a las necesidades físicas, emocionales y sociales, promoviendo su bienestar general. Las actividades recreativas, la atención médica y de enfermería, la rehabilitación, el soporte emocional y la seguridad se integran para ofrecer un ambiente donde pueden vivir con dignidad y alegría. Contar con un espacio de calidad es una alternativa positiva que garantiza una vida segura y acompañada, adaptada a sus necesidades específicas, brindando tanto a ellos como a sus familias la tranquilidad de saber que están en buenas manos.

6749F3C92Eef8

Conoce cómo comprar cosméticos CBD de calidad en línea: una guía completa

0

Los productos de belleza, presentes en la sociedad desde hace siglos, han ido evolucionando según lo han hecho las necesidades de los consumidores. Es por este motivo que actualmente, la industria ofrece una amplia variedad de cosméticos a base de cbd que incluyen desde cremas corporales hasta geles de baño. La ruptura de estereotipos y la influencia de las celebrities, especialmente entre los jóvenes, ha catapultado su crecimiento.

¿Pero de dónde se obtienen los cosméticos de CBD?

El cannabis ha sido empleado en medicina durante siglos debido a que, además del THC, el cáñamo contiene compuestos activos muy beneficiosos para el cuerpo y el bienestar. Uno de estos compuestos es el cannabidiol (CBD), extraído de la planta de cáñamo hembra. Inicialmente, el cáñamo contiene CBDa, cuya «a» proviene del término «ácido» en inglés. Este compuesto se convierte en CBD a través del proceso de descarboxilación, dando como resultado un extracto natural que sobresale en cosmética por sus propiedades regenerativas y antibacterianas.

¿Cuáles son sus bondades?

La verdad es que son muchas y variadas, ya que se trata de un extracto natural de CBD, rico en antioxidantes, vitamina E y ácidos grasos que calma y protege la piel de agentes nocivos, favorece la regeneración celular, reduce la pérdida de colágeno y previene el envejecimiento prematuro, siendo ampliamente usado en su formato  cbd serum antiedad que combina aceite de CBD con ácido salicílico y otros ingredientes como la manteca de karité y el aceite de oliva, capaces de proporcionar una hidratación y una nutrición profunda, especialmente para la piel seca.

¿Cómo actúa el CBD sobre la piel?

Por si no lo sabías, el cuerpo humano produce cannabinoides, como la anandamida. Asimismo, en la piel existen receptores CB1 y CB2, que forman parte del sistema endocannabinoide, regulando la homeostasis y la función barrera de la piel. Estos receptores se encuentran en diversas células de la piel, como queratinocitos, sebocitos y células sensoriales. Todo este sistema, influye en condiciones cutáneas como la sequedad y el acné, especialmente por su efecto sobre los sebocitos. Además, el CBD actúa como adaptógeno, ayudando a la piel a adaptarse a diferentes factores.

En cuanto a su aplicación

Para aplicar correctamente el CBD de forma tópica, se debe aplicar una pequeña cantidad de aceite o crema sobre la piel limpia y masajear hasta que se absorba completamente.

  • Cabe señalar que, la frecuencia varía según el uso. De esta manera para dolores musculares o articulares, se recomienda aplicar de 2 a 3 veces al día.
  • Para propiedades cosméticas, se puede incorporar a la rutina diaria de cuidado facia
  • Respecto al balsamo labial de cbd, decirte que es posible utilizarlo tantas veces como sea necesario para mantener la hidratación de los labios.

¿Dónde puedes comprar cosméticos CBD de confianza?

Si buscas la excelencia en productos de belleza sin que te pese en el bolsillo, desde aquí te recomendamos solicitar el asesoramiento de un experto equipo de profesionales como el que encontrarás en cbd shop Alchemy, una plataforma segura y confiable que cuenta con una amplia trayectoria en el sector y cuya filosofía  combina la sabiduría de la naturaleza con la precisión científica.

Así es, CBD Alchemy se centra en producir productos de CBD de elevada calidad que priorizan la pureza y los beneficios terapéuticos, garantizando que todos y cada uno de sus artículos cumpla con los más altos estándares y con las regulaciones europeas.

Conoce algunos de sus productos

  • Loción para manos y cuerpo de Hemp Seed.  Alivia la piel seca y áspera, protegiéndola y nutriéndola con aceites y extractos naturales de alta calidad. Su fórmula ligera y no grasa se absorbe rápidamente, dejando la piel suave y radiante sin residuos. Además, su práctico envase permite llevarla en el bolso o en el coche. Los productos Hemp Seed son 100% veganos, libres de crueldad animal y elaborados en instalaciones solares en California.
  • Gel íntimo protector pH 6,5 – Beemine. Este gel hidratante y reparador de cáñamo con propóleo, quinoa y chlorella está ideado para proporcionar nutrición y protección a la zona íntima, especialmente en mujeres durante la menopausia, cuando se experimenta sequía y pérdida de elasticidad. Su fórmula con pH 6.5 imita la lubricación natural, promoviendo hidratación, relajación y estimulación. Además, mantiene el equilibrio de la zona íntima y es compatible con látex y juguetes sexuales. Todos sus ingredientes son hipoalergénicos para garantizar su seguridad.
  • Cacao labial CBD – Beemine. El Labial con CBD es una emulsión protectora a base de cera de abeja y CBD, diseñada para calmar e hidratar zonas afectadas por herpes, sarpullidos o piel agrietada. Su fórmula, que incluye ingredientes naturales como aceite de cacao, aguacate y uva, proporciona nutrición, suavidad e hidratación, conservando la humedad natural de la piel. Con un 99,85% de ingredientes naturales y libre de tóxicos, es apto para pieles sensibles y respetuoso con el bienestar de las abejas. El CBD actúa como un agente protector y humectante, apoyando los procesos naturales.
  • Sérum capilar CBD – Beemine. Especialmente pensado para hidratar el cuero cabelludo, aliviando picazón e irritación en pieles sensibles o con tendencia a dermatitis. Su fórmula ligera, que no requiere aclarado, combina una base acuosa y oleosa que proporciona reparación, calma, antioxidantes y regulación del sebo. Contiene ingredientes naturales como aloe vera, glicerina vegetal, provitamina B5 y beta-cariofileno, que ayudan a prevenir la pérdida de hidratación, reducir la descamación, fortalecer los folículos y disminuir la caída del cabello.

Para finalizar, no olvides que para un cuidado natural de la piel, lo ideal es elegir  productos sin siliconas, parafinas ni sulfatos que puedan causar irritación. Ten en cuenta que, cuanto más puro y concentrado sea el CBD y mayor contenido tenga la formulación, más efectivo será el cosmético.

Las mejores videntes de España: ¿Quién lidera el ranking?

0

Las mejores videntes de España: ¿Quién lidera el ranking? Vamos a ello España es un país con una rica tradición esotérica, donde la búsqueda de orientación espiritual, tarot y rituales personalizados es parte de su cultura mística. Las videntes han ocupado un lugar especial, siendo figuras que guían a quienes enfrentan incertidumbres en el amor, la salud, el trabajo o la familia. En este artículo exploraremos las características que hacen destacar a las mejores videntes de España y por qué son consideradas referentes en el mundo de la videncia.

ENTRA EN: www.chatesoterico.com

¿Qué significa ser una vidente profesional?

Ser una vidente profesional no es solo cuestión de tener un don especial. Requiere ética, sensibilidad y un compromiso genuino con ayudar a los demás. Las mejores videntes destacan porque combinan su intuición natural con métodos como el tarot, la numerología y los rituales personalizados para ofrecer respuestas claras y soluciones prácticas.

Una vidente confiable se diferencia por:

  • Empatía y cercanía personal.
  • Experiencia demostrada en distintos ámbitos espirituales.
  • Testimonios positivos y una reputación sólida.

¿Cómo saber si una vidente es realmente buena?

Es común preguntarse si se está eligiendo a la persona correcta para una consulta espiritual. En este sentido, las mejores videntes de España comparten ciertas cualidades que las hacen únicas:

  1. Precisión en sus predicciones. Sus clientes reportan haber recibido respuestas que se alinearon con su realidad.
  2. Flexibilidad en sus servicios. Desde consultas presenciales hasta atención telefónica o en línea, se adaptan a las necesidades de cada persona.
  3. Resultados comprobables. Sus trabajos, como los amarres de amor o limpiezas energéticas, tienen testimonios de éxito que las avalan.
  4. Trato humano. No solo predicen el futuro, sino que también orientan a sus clientes con consejos prácticos y motivación.

España: Hogar de grandes videntes reconocidas

España cuenta con un legado único en el ámbito de la videncia. Muchas profesionales han adquirido renombre internacional gracias a su habilidad para conectar con energías espirituales y brindar soluciones a problemas complejos.

Luna Vila y Sandra tarot:

  • 919 991 039
  • 806 533 561

Esmeralda Llanos:

  • Por Tarjeta: 912 529 419
  • Línea de tarot 806: 806 533 592
  • Para USA, Canadá y Puerto Rico: 001-305-507-8029
  • Argentina : 00 54 11 52 19 88 20
  • México: 00 52 55 85 26 60 10

Resto de los países:

  • 0034 930 505 015

Omitie:

  • 930 505 015
  • 806 533 015

Las videntes más recomendadas

  • Especialistas en amarres de amor. Estas videntes ayudan a unir parejas o superar crisis sentimentales.
  • Expertas en tarot. Utilizan las cartas como una herramienta para desvelar secretos del pasado, presente y futuro.
  • Sanadoras energéticas. Ayudan a limpiar bloqueos energéticos, proteger contra el mal de ojo y atraer la buena suerte.

Testimonios de quienes han encontrado ayuda espiritual

Miles de personas han recurrido a videntes en busca de claridad. Los testimonios destacan cómo estas profesionales han cambiado vidas con sus dones excepcionales.

María, de Valencia:

«Consulté a una vidente porque sentía que mi relación estaba al borde del abismo. Su amarre de amor no solo me ayudó a recuperar a mi pareja, sino que también me enseñó a fortalecer nuestra relación día a día.»

José, de Sevilla:

«El tarot me ayudó a tomar una decisión importante en mi carrera. Gracias a esa guía, ahora disfruto de un trabajo que me apasiona.»

Amarres de amor: Una de las especialidades más buscadas

Los amarres de amor son rituales diseñados para fortalecer vínculos sentimentales o atraer de nuevo a una persona especial. Las mejores videntes los realizan con responsabilidad y ética, explicando cada paso del proceso a sus clientes.

Este tipo de ritual se caracteriza por:

  1. Ser personalizados. Se ajustan a la situación específica de cada cliente.
  2. Rapidez en los resultados. Aunque varían según la complejidad del caso, muchos clientes reportan cambios en pocos días.
  3. Seguridad y confidencialidad. Las videntes profesionales aseguran que cada consulta es privada y respetuosa.

Tarot y consultas sin gabinete

Otro factor que distingue a las mejores videntes es su disposición a atender personalmente a sus clientes. Esto crea un ambiente de confianza donde las personas pueden abrirse completamente. Las consultas sin gabinete son muy populares porque permiten una conexión más directa y auténtica.

¿Por qué elegir a una vidente profesional en lugar de métodos caseros?

Aunque internet está lleno de tutoriales sobre amarres o lecturas de tarot, no se puede subestimar la experiencia y el conocimiento de una vidente profesional. Ellas tienen el entrenamiento y la intuición necesarios para manejar energías delicadas y evitar errores que puedan tener consecuencias negativas.

Además, su experiencia les permite identificar rápidamente qué método es más adecuado para cada situación. Por ejemplo:

  • Si buscas claridad en el amor, pueden realizar lecturas de tarot específicas.
  • Si enfrentas bloqueos energéticos, una limpieza espiritual puede ser la solución.
  • Si necesitas atraer abundancia, saben cuáles rituales funcionan mejor según tus circunstancias.

¿Cómo contactar a una vidente de confianza?

Las mejores videntes están disponibles a través de plataformas confiables, líneas de atención telefónica o en consultas presenciales. Esto garantiza que cualquier persona, sin importar dónde se encuentre, pueda acceder a sus servicios.

Es importante investigar antes de elegir. Lee reseñas, pregunta por sus especialidades y asegúrate de que ofrezcan una consulta clara y profesional.

Conclusión: La videncia como guía en momentos de incertidumbre

Las mejores videntes de España destacan no solo por sus dones, sino por su capacidad para transformar vidas a través de sus predicciones y rituales. Ya sea que busques orientación en el amor, el trabajo o la salud, una consulta con una vidente profesional puede marcar la diferencia.

Confía en quienes tienen una trayectoria comprobada, testimonios positivos y una conexión genuina con el mundo espiritual. Si estás enfrentando dudas o necesitas orientación, una vidente profesional puede ofrecerte las respuestas que buscas. Las mejores videntes de España: ¿Quién lidera el ranking?

La armonización facial; técnica en auge para realzar la belleza de forma natural y personalizada

0

La armonización facial ha ganado popularidad en el ámbito de la medicina estética como una solución efectiva para realzar la belleza de manera natural y equilibrada. Este procedimiento combina conocimientos anatómicos avanzados con las técnicas más novedosas, logrando resultados personalizados que destacan las proporciones del rostro sin alterar su esencia.

El objetivo principal de la armonización facial es mejorar las proporciones faciales, corregir pequeñas asimetrías y potenciar rasgos específicos. Para lograrlo, se emplean tratamientos como el ácido hialurónico o los inductores de colágeno. Estos permiten reposicionar los volúmenes perdidos y solventar la flacidez. También se pretende atenuar las líneas de expresión con la toxina botulínica, conocida por relajar músculos específicos y prevenir la formación de arrugas profundas. Ambos tratamientos son mínimamente invasivos y ofrecen resultados visibles de manera inmediata.

Una característica destacada de la armonización facial es su enfoque completamente individualizado. Cada procedimiento se diseña en función de las necesidades y características únicas de cada rostro. Esto garantiza que los resultados se integren de forma natural y respeten la identidad de cada persona. Este enfoque ha llevado a que la técnica sea ampliamente utilizada tanto en personas jóvenes, que buscan realzar rasgos específicos como pómulos o labios, como en quienes desean combatir los signos del envejecimiento para recuperar frescura y vitalidad en el rostro.

Además de su capacidad para ofrecer resultados personalizados, la armonización facial se caracteriza por su comodidad y rapidez. Al ser un procedimiento no quirúrgico, no requiere largos periodos de recuperación, permitiendo retomar las actividades cotidianas en poco tiempo. Esto convierte a la técnica en una alternativa atractiva para quienes buscan mejoras estéticas sin interrumpir su rutina diaria.

En términos de duración, los resultados suelen mantenerse entre seis meses y un año, dependiendo de factores individuales como el tipo de piel, el metabolismo y los productos utilizados. Esta durabilidad, combinada con la posibilidad de ajustar o mantener el procedimiento según las preferencias, contribuye a que sea una opción estética cada vez más demandada.

El Institut Mèdic DaVinci ofrece tratamientos de armonización facial con un enfoque profesional y personalizado, empleando técnicas avanzadas para garantizar resultados seguros y naturales. Más información sobre este procedimiento está disponible en su página dedicada a la armonización facial, donde se explica cómo esta técnica puede mejorar las proporciones del rostro de manera sutil y efectiva.

6749F38B929C3

¿Quién lidera el ranking? – Noticias Empresariales

0

Las mejores videntes de España: ¿Quién lidera el ranking? Vamos a ello España es un país con una rica tradición esotérica, donde la búsqueda de orientación espiritual, tarot y rituales personalizados es parte de su cultura mística. Las videntes han ocupado un lugar especial, siendo figuras que guían a quienes enfrentan incertidumbres en el amor, la salud, el trabajo o la familia. En este artículo exploraremos las características que hacen destacar a las mejores videntes de España y por qué son consideradas referentes en el mundo de la videncia.

ENTRA EN: www.chatesoterico.com

¿Qué significa ser una vidente profesional?

Ser una vidente profesional no es solo cuestión de tener un don especial. Requiere ética, sensibilidad y un compromiso genuino con ayudar a los demás. Las mejores videntes destacan porque combinan su intuición natural con métodos como el tarot, la numerología y los rituales personalizados para ofrecer respuestas claras y soluciones prácticas.

Una vidente confiable se diferencia por:

  • Empatía y cercanía personal.
  • Experiencia demostrada en distintos ámbitos espirituales.
  • Testimonios positivos y una reputación sólida.

¿Cómo saber si una vidente es realmente buena?

Es común preguntarse si se está eligiendo a la persona correcta para una consulta espiritual. En este sentido, las mejores videntes de España comparten ciertas cualidades que las hacen únicas:

  1. Precisión en sus predicciones. Sus clientes reportan haber recibido respuestas que se alinearon con su realidad.
  2. Flexibilidad en sus servicios. Desde consultas presenciales hasta atención telefónica o en línea, se adaptan a las necesidades de cada persona.
  3. Resultados comprobables. Sus trabajos, como los amarres de amor o limpiezas energéticas, tienen testimonios de éxito que las avalan.
  4. Trato humano. No solo predicen el futuro, sino que también orientan a sus clientes con consejos prácticos y motivación.

España: Hogar de grandes videntes reconocidas

España cuenta con un legado único en el ámbito de la videncia. Muchas profesionales han adquirido renombre internacional gracias a su habilidad para conectar con energías espirituales y brindar soluciones a problemas complejos.

Luna Vila y Sandra tarot:

Esmeralda Llanos:

  • Por Tarjeta: 912 529 419
  • Línea de tarot 806: 806 533 592
  • Para USA, Canadá y Puerto Rico: 001-305-507-8029
  • Argentina : 00 54 11 52 19 88 20
  • México: 00 52 55 85 26 60 10

Resto de los países:

Omitie:

Las videntes más recomendadas

  • Especialistas en amarres de amor. Estas videntes ayudan a unir parejas o superar crisis sentimentales.
  • Expertas en tarot. Utilizan las cartas como una herramienta para desvelar secretos del pasado, presente y futuro.
  • Sanadoras energéticas. Ayudan a limpiar bloqueos energéticos, proteger contra el mal de ojo y atraer la buena suerte.

Testimonios de quienes han encontrado ayuda espiritual

Miles de personas han recurrido a videntes en busca de claridad. Los testimonios destacan cómo estas profesionales han cambiado vidas con sus dones excepcionales.

María, de Valencia:

«Consulté a una vidente porque sentía que mi relación estaba al borde del abismo. Su amarre de amor no solo me ayudó a recuperar a mi pareja, sino que también me enseñó a fortalecer nuestra relación día a día.»

José, de Sevilla:

«El tarot me ayudó a tomar una decisión importante en mi carrera. Gracias a esa guía, ahora disfruto de un trabajo que me apasiona.»

Amarres de amor: Una de las especialidades más buscadas

Los amarres de amor son rituales diseñados para fortalecer vínculos sentimentales o atraer de nuevo a una persona especial. Las mejores videntes los realizan con responsabilidad y ética, explicando cada paso del proceso a sus clientes.

Este tipo de ritual se caracteriza por:

  1. Ser personalizados. Se ajustan a la situación específica de cada cliente.
  2. Rapidez en los resultados. Aunque varían según la complejidad del caso, muchos clientes reportan cambios en pocos días.
  3. Seguridad y confidencialidad. Las videntes profesionales aseguran que cada consulta es privada y respetuosa.

Tarot y consultas sin gabinete

Otro factor que distingue a las mejores videntes es su disposición a atender personalmente a sus clientes. Esto crea un ambiente de confianza donde las personas pueden abrirse completamente. Las consultas sin gabinete son muy populares porque permiten una conexión más directa y auténtica.

¿Por qué elegir a una vidente profesional en lugar de métodos caseros?

Aunque internet está lleno de tutoriales sobre amarres o lecturas de tarot, no se puede subestimar la experiencia y el conocimiento de una vidente profesional. Ellas tienen el entrenamiento y la intuición necesarios para manejar energías delicadas y evitar errores que puedan tener consecuencias negativas.

Además, su experiencia les permite identificar rápidamente qué método es más adecuado para cada situación. Por ejemplo:

  • Si buscas claridad en el amor, pueden realizar lecturas de tarot específicas.
  • Si enfrentas bloqueos energéticos, una limpieza espiritual puede ser la solución.
  • Si necesitas atraer abundancia, saben cuáles rituales funcionan mejor según tus circunstancias.

¿Cómo contactar a una vidente de confianza?

Las mejores videntes están disponibles a través de plataformas confiables, líneas de atención telefónica o en consultas presenciales. Esto garantiza que cualquier persona, sin importar dónde se encuentre, pueda acceder a sus servicios.

Es importante investigar antes de elegir. Lee reseñas, pregunta por sus especialidades y asegúrate de que ofrezcan una consulta clara y profesional.

Conclusión: La videncia como guía en momentos de incertidumbre

Las mejores videntes de España destacan no solo por sus dones, sino por su capacidad para transformar vidas a través de sus predicciones y rituales. Ya sea que busques orientación en el amor, el trabajo o la salud, una consulta con una vidente profesional puede marcar la diferencia.

Confía en quienes tienen una trayectoria comprobada, testimonios positivos y una conexión genuina con el mundo espiritual. Si estás enfrentando dudas o necesitas orientación, una vidente profesional puede ofrecerte las respuestas que buscas.Las mejores videntes de España: ¿Quién lidera el ranking?

La productividad será clave para la competitividad de las empresas españolas en 2025

0

José Alamar, CEO de Resultae, consultoría estratégica especializada en lean manufacturing y lean management, analiza cómo la transformación empresarial y la innovación tecnológica están redefiniendo el panorama empresarial en España.

Resultae cuenta con más de 20 años de experiencia en la mejora de la productividad empresarial. ¿Cómo ha evolucionado su enfoque a lo largo del tiempo?

José Alamar: La evolución se ha centrado en mejorar la competitividad mediante técnicas avanzadas de gestión y un compromiso con la excelencia operativa. Las metodologías aplicadas, como Lean Management, permiten optimizar procesos, reducir desperdicios y aumentar la rentabilidad, logrando resultados visibles y sostenibles a largo plazo.

¿Qué impacto tienen estos cambios en las empresas?

José Alamar: La transformación es notable. Se mejora la eficiencia operativa al eliminar actividades innecesarias, optimizar procesos y reducir costes. La integración de tecnologías avanzadas acelera la transformación digital, lo que fortalece la capacidad de toma de decisiones en tiempo real. En promedio, estas mejoras se traducen en incrementos de productividad superiores al 20%, consolidando resultados sostenibles.

¿En qué sectores se registra mayor demanda de servicios?

José Alamar: Los sectores con mayor demanda incluyen el industrial, especialmente en alimentación, química, metalmecánica, automoción y textil, así como el logístico, principalmente en Madrid y Zaragoza. Además, el sector comercio-servicios ha incrementado su interés por soluciones de transformación digital debido a su peso en el empleo. Las áreas más solicitadas son organización interna, estrategia, producción, logística y control de costes. Resultae tiene una consultoría en Madrid así como consultores en Valencia, Zaragoza, Alicante y Murcia.

¿Cuáles son las principales preocupaciones de las empresas actualmente?

José Alamar: Según un estudio reciente, el 45% las empresas identifica la competencia como su principal preocupación, seguida de la baja cualificación del personal (41%) y la organización interna (40%). Además, se destacan problemas en ventas y el aumento de costes laborales y de producción. Estas preocupaciones reflejan la necesidad de incrementar la eficiencia, integrar nuevas tecnologías y retener talento para mantenerse competitivas.

¿Qué recomendaciones se destacan para las empresas españolas de cara a 2025?

José Alamar: La productividad es la clave, especialmente en un contexto de crecimiento económico lento y aumento de costes. La automatización y la gestión eficiente de datos serán fundamentales, requiriendo personal especializado en tecnología y organización. La agilidad y la flexibilidad también serán determinantes para adaptarse a un mercado cada vez más globalizado y competitivo.

¿Qué distingue al modelo de Resultae dentro del sector de la consultoría?

José Alamar: Se caracteriza por la combinación de experiencia, rigor metodológico y un enfoque ejecutivo que permite diseñar e implementar planes de acción específicos con rapidez. Las soluciones personalizadas abarcan desde la mejora de operaciones hasta el desarrollo de estrategias de crecimiento, lo que garantiza respuestas efectivas a los retos de cada cliente.

¿Cuál es la perspectiva de Resultae para el futuro del tejido empresarial en España?

José Alamar: La competitividad estará asegurada para aquellas empresas que logren ofrecer productos de calidad al menor coste y en el menor tiempo posible, sin descuidar a sus empleados. La transformación digital y la optimización de procesos serán esenciales para consolidar el liderazgo en un mercado globalizado.

6749F3C8B3E86

Sanidad mandará alertas al teléfono también por bajas temperaturas

0

El Ministerio de Sanidad ha implementado un innovador sistema de avisos gratuitos para alertar a la ciudadanía sobre riesgos por bajas temperaturas. Este sistema, que permite la suscripción tanto por email como por SMS, se activa cuando las temperaturas previstas descienden por debajo del umbral considerado de impacto para la salud, clasificando los avisos en tres niveles: riesgo bajo, medio y alto.

Esta iniciativa forma parte del Plan Nacional de Actuaciones Preventivas por Bajas Temperaturas 2024-2025, que entró en vigor el 2 de diciembre. El plan se integra en el marco más amplio del Plan Estratégico de Salud y Medioambiente (PESMA), desarrollado conjuntamente por el Ministerio de Sanidad y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Las bajas temperaturas pueden tener consecuencias significativas para la salud, especialmente en grupos vulnerables. Los expertos señalan que el impacto del frío puede ser incluso más severo que el del calor, pudiendo provocar:

  • Descompensación de enfermedades crónicas
  • Hipotermia en casos extremos
  • Congelación de extremidades
  • Mayor riesgo de accidentes por placas de hielo
  • Intoxicaciones por monóxido de carbono debido al uso inadecuado de sistemas de calefacción

El plan incluye recomendaciones específicas para proteger la salud durante el invierno:

  • Respirar por la nariz en lugar de por la boca al estar en el exterior
  • Utilizar varias capas de ropa fina en lugar de una sola gruesa
  • Ventilar la vivienda dos veces al día durante 15 minutos
  • No automedicarse
  • Mantener una alimentación variada y correcta hidratación
  • Vacunarse contra la gripe, especialmente personas mayores de 65 años y enfermos crónicos

Grupos de riesgo y precauciones adicionales

El plan hace especial hincapié en la protección de los grupos más vulnerables:

  • Personas mayores de 65 años
  • Personas con enfermedades crónicas:
  • Cardiopulmonares
  • Metabólicas
  • Inmunodeprimidos
  • Personas en situación de exclusión social

Para estos grupos, se recomienda:

  • Mantener un seguimiento más estrecho durante las olas de frío
  • Evitar salidas innecesarias cuando las temperaturas sean extremadamente bajas
  • Mantener la calefacción a una temperatura adecuada (18-21ºC)
  • Revisar periódicamente los sistemas de calefacción para evitar fugas de monóxido de carbono

El Tribunal Supremo avala colocar la bandera LGBTI en edificios públicos el día del Orgullo

0

El Tribunal Supremo ha emitido una sentencia que respalda la colocación de la bandera LGTBI en edificios públicos durante la celebración del Día del Orgullo, estableciendo que este símbolo no representa una postura partidista ni genera confrontación social.

Los magistrados han determinado que la exhibición de la bandera arcoíris es completamente compatible con la legislación vigente, específicamente con la Ley 39/1981, que regula el uso de banderas y enseñas en España. Esta decisión se fundamenta en que dicha bandera promueve la igualdad entre las personas, un valor fundamental reconocido tanto por la Constitución Española como por la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea.

Marco legal y evolución normativa en materia LGTBI

La decisión del Supremo se enmarca en una evolución legislativa progresiva que ha consolidado los derechos del colectivo LGTBI en España. Entre las normativas más relevantes destacan:

  • La Ley 3/2007, que marcó un antes y después en el reconocimiento de derechos
  • La Ley 15/2022, integral para la igualdad de trato y no discriminación
  • La Ley 4/2023, que garantiza los derechos de las personas trans y LGTBI

Esta progresión legislativa demuestra el compromiso del Estado español con la protección de los derechos fundamentales y la lucha contra la discriminación por orientación o identidad sexual. Los artículos 14 y 9.2 de la Constitución han sido fundamentales como base jurídica para estos avances.

Controversia y debate jurídico en torno a la decisión

La sentencia, aunque mayoritaria, no ha estado exenta de debate interno. El magistrado José Luis Requero Ibáñez emitió un voto particular discrepante, argumentando que la colocación de la bandera podría infringir el principio de neutralidad administrativa establecido en el artículo 103.1 de la Constitución.

Sin embargo, la mayoría del tribunal ha considerado que la exhibición de la bandera LGTBI se alinea perfectamente con las actuaciones que deben realizar las administraciones públicas para promover la igualdad efectiva entre todos los ciudadanos.

Esta decisión judicial supone un importante precedente que refuerza la legitimidad de las instituciones públicas para mostrar su apoyo a la diversidad y la inclusión, siempre dentro del marco constitucional y respetando los principios de objetividad y neutralidad administrativa.

La resolución afecta directamente a casos específicos en Zaragoza y Valladolid, pero establece un criterio jurisprudencial que podrá aplicarse en situaciones similares en todo el territorio nacional, consolidando así la protección de los derechos del colectivo LGTBI y reafirmando el compromiso institucional con la igualdad y la no discriminación.

El Ministerio de Cultura adquiere por más de 100.000 euros lotes de monedas para el Museo de Arte Romano de Mérida

0

El Museo Nacional de Arte Romano (MNAR) de Mérida ha ampliado significativamente su colección numismática gracias a una importante inversión del Ministerio de Cultura que asciende a 101.596,99 euros. Esta adquisición, realizada mediante el derecho de tanteo en dos subastas públicas, incorpora valiosas monedas de época romana y visigoda que enriquecerán notablemente el patrimonio del museo.

Entre las piezas más destacadas se encuentran 12 monedas excepcionales, incluyendo cuatro variantes acuñadas por la ceca de Mérida, junto con varios áureos de oro de extraordinaria calidad. Estas últimas fueron emitidas por importantes figuras históricas como Julio César, Galba y Claudio, representando un testimonio invaluable de la historia monetaria romana.

Piezas únicas y tesoros numismáticos

La colección se complementa con doce lotes adicionales que incluyen piezas de gran valor histórico como un triente visigodo de la ceca de Mérida y un tremís suevo de imitación. Especialmente notable es el sólido de Valentiniano I, acuñado hacia el 362 d.C. en la ceca de Antioquía.

Destacan por su belleza y rareza los áureos acuñados por:

  • Pertinax (finales del siglo II d.C.)
  • La dinastía de los Severos (Caracalla, Geta y Heliogábalo, principios del siglo III d.C.)
  • Maximiano (inicio de la tetrarquía)

Téseras eróticas: elementos únicos en la colección

Una de las adquisiciones más singulares son dos téseras eróticas datadas en la época de Tiberio, el segundo emperador romano. Estas pequeñas tablillas, de uso controvertido pero consideradas elementos numismáticos, son extremadamente raras y complementarán el discurso expositivo del museo junto con otros elementos como fichas, medallones y contorniatos.

Esta extraordinaria ampliación de la colección fortalece especialmente las series relacionadas con la dinastía Julio-Claudia y el período anterior a la Anarquía Militar del siglo III d.C. Los visitantes podrán disfrutar de estas nuevas adquisiciones en la sala de numismática de la exposición permanente tras la reapertura de las instalaciones el próximo año.

La incorporación de estas piezas no solo enriquece el patrimonio del museo, sino que también refuerza su posición como uno de los centros de referencia en el estudio de la numismática antigua en España. Este tipo de adquisiciones son fundamentales para la investigación histórica y la comprensión de los sistemas económicos y sociales de la antigüedad.

Las agencias de viajes aseguran que el nuevo registro pone en riesgo la actividad turística

0

La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) ha denunciado que la aplicación del Real Decreto 933/2021 sobre registro documental de reservas que entra en vigor a partir de este lunes, pone «en riesgo» la actividad turística al no eximir a las agencias.

En una carta abierta a los ministros de Interior, Fernando Grande-Marlaska, e Industria y Turismo, Jordi Hereu, la patronal ha criticado que es una normativa «desproporcionada» que puede hacer «peligrar» la seguridad que «se pretende ante una ciberdelincuencia que, tristemente, avanza a pasos agigantados».

Entre los argumentos que lleva esgrimiendo la entidad para eximir al sector se encuentra que «no están obligados a facilitar los datos», ya que el artículo 25 de la Ley Orgánica 4/2015, de la que emana dicho Real Decreto, no menciona ni a las agencias de viajes ni a los operadores turísticos como posibles sujetos obligados a la comunicación y registro de datos en favor de la seguridad ciudadana, reza la misiva.

Por otro lado, ha explicado que los prestadores finales de los servicios, empresas de hospedaje y de alquiler de vehículos son sujetos obligados por el RD y los mismos disponen de todos los datos relativos a una reserva, desde que la misma se formaliza, bien de manera directa o bien por medio de la intermediación.

En este sentido, las agencias han defendido que su exclusión perjudicaría «en nada» el fin pretendido por el Ministerio de Interior de mejorar la seguridad. Yendo a más, con su exclusión se evitaría que se produjera una duplicación innecesaria de comunicación de datos, con la consiguiente saturación de información», ha añadido.

Además, según la patronal, el RD supone un «grave perjuicio» para un sector compuesto en su mayoría por pymes y micropymes: «Muchas de ellas sin capacidad de adaptación tecnológica y que tampoco pueden asumir el alto coste operativo y administrativo que tendría el cumplimiento de la norma».

En la carta, CEAV ha aludido al apoyo de las cámaras de representación democrática y popular de España, el Congreso y el Senado, debido a que, recientemente, aprobaron iniciativas para suspender el nuevo registro, aunque «no haya servido para reflexionar y determinar un cambio de estrategia que satisfaga de manera razonable a los sectores afectados».

«En su amplia totalidad, las compañías afectadas se oponen a la medida y a la forma que están teniendo de imponerla», ha resaltado la Confederación.

Asimismo, ha señalado que los medios de comunicación de varios países se han hecho eco con «profusión» de este asunto, lamentando un «perjuicio y descrédito» para la imagen de España como «destino y para la competitividad en materia de turismo».

Por todo ello, CEAV finaliza su carta conminando a una reflexión que «derive en la apertura de un diálogo real, leal, sincero y efectivo que permita poner freno a un hecho que puede derivar en un gravísimo perjuicio de ámbito nacional, más allá del que ya está suponiendo para las agencias de viajes españolas».

Víctor Mollejo deja muy tocado a Fernando Torres

0

El atacante del filial del Atlético de Madrid se perderá lo que resta de temporada

Unas pruebas médicas realizas a Víctor Mollejo dejan muy malas noticias para el jugador, su entrenador y su equipo, el Atlético de Madrid B. Así, los servicios médicos han detectado que el centrocampista madrileño sufre una rotura del ligamento cruzado de su rodilla, una lesión con la que al parecer lleva conviviendo un tiempo pero que le obligará a perderse lo que resta de temporada.

Esta inesperada lesión de Víctor Mollejo ha sentado como un jarro de agua fría a su entrenador, Fernando Torres, que había depositado su confianza en el joven futbolista de 23 años. Así, el madrileño se había convertido en uno de los fijos en el once del técnico de Fuenlabrada y estaba siendo, sin duda, uno de los mejores del equipo.

Fernando Torres Víctor Mollejo
Fernando Torres Pierde Por Lesión A Víctor Mollejo Para Toda La Temporada

Víctor Mollejo tendrá que pasar por quirófano

Es curioso que la lesión de Víctor Mollejo se haya detectado a raíz de unas pruebas médicas que no tenían que ver con esta dolencia, y es que al parecer el centrocampista venía conviviendo con esta rotura desde hace algún tiempo. De hecho, la pasada semana participó en el partido contra el Villarreal B y su sustitución fue una decisión técnica y no por lesión.

En cualquier caso, y fuera como fuera, lo que si es una realidad es que Víctor Mollejo va a tener que pasar por quirófano para posteriormente comenzar con su proceso de recuperación. Este proceso llevará, por lo menos, seis meses lo que le hará perderse lo que resta de esta temporada pero le permitiría estar disponible a comienzos de la pretemporada del curso 2025-26.

Una baja sensible para Fernando Torres

Tras cinco años encadenando cesiones en diferentes equipos de primera y segunda división como el Deportivo de la Coruña, el Getafe CF, el Tenerife o el Real Zaragoza, Víctor Mollejo regresó este verano al filial del Atlético de Madrid para jugar en 1ª RFEF pese a tener ofertas de clubes de LaLiga Hypermotion.

La adaptación inicial de Mollejo fue complicada, sin embargo, su fuerte mentalidad pronto le llevaron a revertir la situación hasta convertirse en uno de los líderes del proyecto de Fernando Torres. Ahora, esta inesperada lesión deja al de Fuenlabrada sin una de sus piezas clave pero todos confían en que su carácter le hará volver en el mismo estado físico.

Riot Games, desarrolladora de LoL y Valorant, sancionará el ‘boosting’ y la compraventa de cuentas

0

Riot Games, la conocida desarrolladora de League of Legends y Valorant, ha anunciado una importante actualización en sus Términos y condiciones de servicio enfocada a combatir comportamientos tóxicos en su comunidad. Esta nueva política, que entrará en vigor el 3 de enero de 2025, representa un paso significativo en la lucha contra el acoso en línea.

La compañía implementará un sistema de sanciones más estricto que afectará a los creadores de contenido que muestren conductas inapropiadas, incluyendo insultos, amenazas o acoso a otros miembros de la comunidad. Las medidas abarcan desde suspensiones temporales hasta el bloqueo permanente de cuentas.

Medidas específicas contra prácticas fraudulentas

Una de las principales novedades es la persecución activa del boosting y la compraventa de cuentas. El boosting, práctica donde jugadores expertos ayudan a otros a subir de rango a cambio de dinero, será duramente sancionado. Esta medida busca mantener la integridad competitiva de los juegos y garantizar una experiencia justa para todos los usuarios.

Además, se implementarán acciones contra:

  • Stream sniping: interferencia maliciosa en transmisiones en directo
  • Suplantación de identidad
  • Difusión de contenido malicioso o virus
  • Spam en chats de juego

Alcance global de las nuevas políticas

La actualización introduce un sistema de sanciones cruzadas entre todos los juegos de Riot. Esto significa que una infracción grave en un título puede resultar en penalizaciones en todas las cuentas del usuario en los diferentes juegos de la compañía.

Las nuevas políticas no se limitan al comportamiento dentro del juego, sino que se extienden a:

  • Transmisiones en directo
  • Contenido en redes sociales
  • Comunicaciones fuera del juego
  • Interacciones con la comunidad

Entre las medidas disciplinarias disponibles se incluyen:

  • Eliminación de contenido infractor
  • Restricciones en el chat
  • Suspensiones temporales
  • Bloqueos permanentes de cuenta

Los creadores de contenido tienen hasta el inicio de 2025 para adaptar su contenido existente a la nueva normativa. Esta transición permitirá a la comunidad ajustarse a los nuevos estándares mientras Riot Games trabaja en crear un entorno más seguro y respetuoso para todos sus usuarios.

Cómo la dirección facultativa garantiza calidad y seguridad en cada obra

0

La dirección facultativa de obras es una función técnica y de supervisión fundamental en el sector de la construcción. Consiste en la supervisión, control y gestión integral de un proyecto arquitectónico o de ingeniería, asegurando que se cumplan todos los aspectos técnicos, normativos y de calidad requeridos en el desarrollo. Este proceso es llevado a cabo por un equipo de profesionales cualificados, normalmente compuesto por un arquitecto y un ingeniero, quienes velan por el cumplimiento de los planos y especificaciones, coordinan los recursos humanos y materiales necesarios, y se aseguran de que cada etapa avance de acuerdo a lo planificado.

Desempeña un papel crucial en la ejecución, ya que es responsable de garantizar que la construcción se desarrolle de manera segura y eficiente. Su labor va desde la supervisión inicial, la planificación y organización de las distintas etapas, hasta el control de calidad de los materiales empleados y el cumplimiento de las normativas de seguridad vigentes. Al coordinar el trabajo entre contratistas, subcontratistas y proveedores, este equipo técnico se asegura de que cada aspecto se ejecute conforme a los estándares de calidad y seguridad establecidos, minimizando así los riesgos y evitando posibles desviaciones en el presupuesto y en los plazos de entrega.

Una de las funciones esenciales es la de supervisar el cumplimiento de las especificaciones técnicas y los plazos acordados. Esto implica realizar un seguimiento constante en el terreno, evaluando los avances en cada fase y resolviendo cualquier inconveniente técnico o administrativo que pueda surgir. Además, el equipo encargado es responsable de realizar informes periódicos sobre el estado, detallando los progresos y cualquier ajuste que sea necesario realizar para cumplir con los objetivos. Este seguimiento no solo aporta transparencia, sino que también permite anticiparse a posibles problemas, asegurando que la estructura se mantenga dentro del presupuesto y tiempo previstos.

También juega un papel importante en la comunicación y coordinación entre todas las partes involucradas. En una construcción intervienen múltiples actores, desde diseñadores hasta constructores, pasando por proveedores y organismos de control. La dirección facultativa actúa como un enlace entre ellos, promoviendo una comunicación fluida que facilita la toma de decisiones y reduce los tiempos de espera en la resolución de problemas. Además, los responsables deben asegurarse de que todos los involucrados conozcan las normativas de seguridad y cumplan con las medidas preventivas necesarias para evitar accidentes en el sitio de trabajo.

En cuanto al control de calidad, este equipo técnico se encarga de verificar que todos los materiales y métodos empleados cumplan con los estándares exigidos, realizando pruebas y comprobaciones para garantizar la durabilidad y seguridad de la estructura. Así, asegura que cada elemento cumpla con los requisitos específicos del proyecto y las regulaciones del sector. Este nivel de control es esencial para evitar problemas futuros en la edificación, ya que una estructura sólida y bien supervisada es menos propensa a sufrir desperfectos o fallos estructurales.

En Grandvi, comentan: “Nuestros profesionales han participado en una amplia variedad de proyectos, desempeñando roles clave tanto en la jefatura de obra como en la dirección facultativa”.

Su importancia radica en que proporciona confianza y seguridad tanto a los promotores del proyecto como a los futuros usuarios. Este equipo se convierte en el garante de que la edificación se realice bajo altos estándares de calidad y en cumplimiento de la normativa vigente, reduciendo al mínimo el riesgo de errores y costos imprevistos. Asimismo, asegura que todos los aspectos técnicos, estéticos y funcionales se materialicen de acuerdo a lo planeado, convirtiéndose en un factor clave para el éxito de cualquier obra.

En definitiva, contar con una dirección facultativa competente es indispensable para asegurar que una obra cumpla con las expectativas y requerimientos establecidos, beneficiando a todos los involucrados y proporcionando una base sólida para el desarrollo de futuras edificaciones.

6749F3C961108

El plan de Ancelotti para forzar decisión drástica en el Real Madrid

0

Ancelotti no cuenta con Endrick

Ancelotti logró ganar al Getafe por dos a cero con los goles de Bellingham y Mbappé. El Madrid fue ganando cómodamente al conjunto azulón pero a pesa de ir ganando dos a cero durante mucho tiempo, el técnico italiano no le ha dado minutos a Endrick en el tramo final del partido.

Da la sensación de que Ancelotti no cuenta con el delantero brasileño y podría ponerlo en la rampa de salida en enero. Aunque si llega a jugar contra el Getafe y marca gol, Endrick provocaría que la opinión pública se le echaría encima a Ancelotti, pidiendo más minutos para el atacante carioca. El que si ha recuperado tener más minutos es Dani Ceballos que jugó todo el partido.

Ancelotti

Ancelotti habla tras la victoria contra el Getafe

El entrenador del Real Madrid habló sobre el partido que realizó Mbappé: «Ha jugado muy bien, ha estado activo, peligroso, ha marcado un gol muy importante para controlar mejor el partido. Se creó las oportunidades, es lo que queremos de él. Hemos entrado con buen equilibrio al partido y actitud, buenas jugadas. Lo ganamos con mérito».

El técnico italiano analizó la victoria del Real Madrid: «El Madrid, pese a las dificultades, que son muchas, las lesiones, está peleando. Lo que me da confianza es que hemos vuelto a tener una buena actitud, espíritu, concentración… Poco a poco, los problemas los resolveremos. Mientras, estamos ahí peleando».

Ancelotti atento a las palabas de Courtois

El portero del Real Madrid pidió calma a pesar de estar a un punto del Barça con un partido menos: Eso es fútbol, porque un equipo esté mejor no significa que en noviembre se haya ganado la Liga y tampoco porque ahora nos acerquemos nosotros significa que la vamos a ganar. Ojalá que sí, pero el Atleti también lo está haciendo muy bien y la Liga es muy larga».

Courtois reiteró: «Hay muchos equipos buenos y se puede perder con cualquiera. Eso muestra la calidad de la Liga. Nosotros a seguir trabajando, a mejorar y a seguir ganando. Ahora tenemos campos difíciles donde jugar y esperamos seguir sumando puntos. Queda ese partido contra el Valencia que tenemos que jugar, pero seguimos a lo nuestro, sabemos qué debemos mejorar».

El drama de Dani Olmo desbarata los planes del FC Barcelona

0

Las lesiones lastran la presencia del jugador en el equipo de Hansi Flick

El pasado verano el FC Barcelona y el RB Leipzig alcanzaban un acuerdo para el traspaso de Dani Olmo. Los azulgrana se hacían así con uno de los jugadores más prometedores formados en La Masía previo pago de 55 millones de euros en concepto fijo y otros siete millones de euros en variables. Para asegurarse su futuro, el de Tarrassa firmaba hasta el mes de junio de 2030 con una cláusula de rescisión de 500 millones de euros, sin embargo, parece que su presente empieza a ser desconcertante.

En este sentido, Dani Olmo no está pudiendo disputar todos los encuentros que a Hansi Flick le gustaría por su predisposición a las lesiones musculares. Así, esta mismo temporada el futbolista catalán ya ha sufrido el primer inconveniente que le mantuvo alejado de los terrenos de juego durante 31 días en los que se perdió ocho partidos entre el FC Barcelona y la Selección Española.

Dani Olmo
Hansi Flick Deberá Dosificar Los Partidos De Dani Olmo

Dani Olmo se pierde la mitad de los partidos

La tardía llegada de Dani Olmo al FC Barcelona le obligó a perderse los dos primeros encuentros de la temporada con el equipo azulgrana. Tras ello, el de Tarrassa no tardó en hacerse un hueco en el equipo siendo decisivo en los tres partidos posteriores, sin embargo, la primera lesión muscular le dejaría fuera de juego durante un mes.

Tras su regreso a finales de octubre Dani Olmo ha ido acumulando tanto titularidades como suplencias en la búsqueda de un equilibrio que le aleje de las lesiones. Esta estrategia de Hansi Flick y los servicios médicos del FC Barcelona han llevado al de Tarrasa a disputar únicamente la mitad de los partidos que ha jugado el equipo azulgrana esta temporada.

Un descanso necesario

En el FC Barcelona son conscientes de que Dani Olmo es un jugador con cierta fragilidad muscular, una característica que le impedirá encadenar tres partidos consecutivos en una semana. Su entrenador, Hansi Flick, por tanto, deberá dosificar los minutos que el centrocampista pasa sobre el césped para tenerle disponible el mayor número de partidos posible.

Un claro ejemplo de esta política de juego con Dani Olmo lo hemos vivido esta pasada semana. Así, el jugador jugó 89 minutos en el partido de liga frente al Celta de Vigo para después acumular 68 minutos más ante el Stade Brestois. Por el contrario, este fin de semana el centrocampista se quedó en el banquillo en la derrota del FC Barcelona frente a la UD Las Palmas.

Simeone elige el primer descarte del Atlético: se va en enero

0

El Atlético liberaría mucha masa salarial con la salida del jugador

Con el primer tercio de la temporada disputado, Simeone ya está pensando en qué piezas debe cambiar en el Atlético de Madrid para mejorar al equipo durante el próximo mercado de fichajes del mes de enero. La idea de los rojiblancos es dar salida por lo menos a dos futbolistas para poder traer dos caras nuevas y todas las salidas apuntan a las bandas.

Aí, son varios los jugadores cuyo rendimiento no ha convencido al Cholo Simeone en este primer tramo del curso. Uno de ellos es Samu Lino, quién ha demostrado estar muy por debajo del nivel de la temporada pasada. Tampoco Rodrigo Riquelme parece encandilar al técnico argentino, sin embargo, hay un futbolista que hará las maletas si o si durante el mes de enero, Thomas Lemar.

Simeone Lemar Atlético
Simeone Comunica A Thomas Lemar Que Deberá Abandonar El Atlético En Enero

Simeone ya se lo ha comunicado al jugador

Desde que Thomas Lemar llegara al Atlético de Madrid, el Cholo Simeone siempre le ha mostrado una confianza ciega. A pesar de atravesar muy malos momentos deportivos, el técnico argentino siempre confió en poder recuperar la mejor versión del francés, aquella que deslumbró en Europa y que hizo pagar a los rojiblancos cerca de 70 millones de euros al AS Mónaco.

Ahora, parece que la paciencia de Simeone con Lemar se ha terminado y ya le habría comunicado que deberá buscarse un nuevo equipo en enero. Este cambio de opinión está motivado, no en la falta de confianza hacia el jugador, si no en las continuas lesiones que afectan al futbolista francés y que le impiden estar disponible para jugar con el Atlético de Madrid.

Un rayo de esperanza para Riquelme

La salida de Thomas Lemar del Atlético de Madrid no va a ser nada fácil. El futbolista francés tiene una de las fichas más altas del club y no hay tantos equipos dispuestos a asumir ese elevado salario por un jugador tan irregular. A pesar de ello, la operación parece que llegará a buen puerto y hay otro futbolista que respira tranquilo.

En este sentido, la salida de Lemar hace más viable la continuidad de Rodrigo Riquelme a las órdenes del Cholo Simeone. Pese a su bajo rendimiento en este primer tercio de la temporada, Simeone confía en que irá recuperando su nivel y podrá poner su frescura y su polivalencia a disposición del equipo.

El Athletic protesta por Nico Williams pero ataca impunemente a la cantera del Alavés

0

La política agresiva de fichajes que protestaban por Nico Williams parece no tener efecto con su reciente fichaje

En los últimos meses, el Athletic ha protestado contra equipos como el FC Barcelona por acometer intentonas agresivas para llevarse a Nico Williams. Pero es ahora cuando han hecho lo propio con un jugador de la cantera del Alavés. Porque desde la llegada de Mikel González, la política de fichajes del Athletic está más que clara. Mientras antes se detecte el talento, menor será el coste.

La dirección deportiva rojiblanca, sabedora de que no puede competir en lo económico con cierto tipo de clubes, realiza inversiones en edades no tan avanzadas.  Todo para poder culminar la formación de los talentos inminentes en Lezama. Ahí encaja el nombre de Christian Imga, hasta ahora jugador de las categorías inferiores del Alavés. 

El Athletic se lleva el controvertido fichaje de Christian Imga desde la cantera del Alavés, tras lo ocurrido con Nico Williams

Y es que, tal y como informa El Correo, el Athletic ha llegado a un acuerdo para fichar al habilidoso extremo del Deportivo Alavés. Considerado como una de las grandes joyas de la cantera babazorra, Imga seguirá el camino de los Adama Boiro, Igor Oyono, Elijah Gift y compañía. Un fichaje lejos de lo satisfactoria para los blanquiazules.

Lezama, por sí sola, sería incapaz de mantener el Athletic en la élite y por ello debe nutrirse de las canteras vecinas, asaltando recurrentemente las de Osasuna, Real Sociedad o Alavés. Precisamente la vitoriana ha sido la última víctima. Él es Christian Imga, nacido en Álava en 2009, destacando como la gran perla de la cantera babazorra.

Las leyes no protegen las canteras

Pero lo cierto es que las leyes no protegen las canteras y permiten que los clubes asalten otras y se lleven gratis a sus jugadores antes de que cumplan 16 años. Como tal, el Athletic es uno de los clubes que más ha amortizado este mecanismo desde siempre. Y, ahora más que nunca, son conscientes de que reclutar jugadores antes de que exploten es clave para ahorrarse después una millonada.

Pese a su juventud, al extremo le seguían la pista varios clubes importantes del panorama nacional. Con el objetivo de no entrar en futuras pujas, la dirección deportiva de los leones ha decidido atar ya a este talento. Su buen nivel sobre el terreno de juego le ha permitido foguearse con jugadores de mayor edad en el Deportivo Alavés, ya que siendo cadete estaba jugando en el Juvenil Nacional.

 

Salen a la luz los mensajes del encontronazo privado de Arturo Pérez-Reverte con un escritor español menos conocido

0

Recientemente, las redes sociales han sido escenario de un curioso enfrentamiento entre dos escritores españoles: Arturo Pérez-Reverte y Esteban Navarro. La historia, que se desarrolló en privado, ha salido a la luz gracias a la publicación de Navarro en la plataforma X (anteriormente conocida como Twitter). Este episodio ha generado una ola de reacciones entre los usuarios y ha dejado al descubierto un inesperado ‘pique’ entre los autores. A continuación, desglosamos los detalles del encontronazo y las opiniones que ha suscitado.

El origen del encontronazo

La disputa comenzó cuando Esteban Navarro, autor menos conocido que Pérez-Reverte, publicó un mensaje en su cuenta de X donde destacaba que una de sus novelas se encontraba entre las más leídas, junto a una obra de Reverte. Según el escritor, su novela había logrado destacarse en el ranking de ventas y, eufórico por su éxito, compartió capturas de pantalla donde mencionaba a otros autores consagrados, incluyendo al autor de El Capitán Alatriste.

Navarro mencionó a Reverte en un tono positivo, pero la respuesta del escritor no fue la esperada. A través de un mensaje privado, Pérez-Reverte le pidió de manera educada, pero tajante, que dejara de incluirlo en sus publicaciones. El mensaje también incluía buenos deseos para los libros de Navarro, pero su incomodidad por ser mencionada en redes sociales era clara. Navarro, sorprendido, se disculpó y prometió no volver a mencionarlo. Sin embargo, lo que ocurrió después dejó al escritor menos conocido desconcertado: Pérez-Reverte bloqueó su cuenta.

Reacciones y malentendidos

El encuentro, que parecía inicialmente un simple malentendido, se convirtió en un tema de discusión viral. Tras la publicación de Navarro sobre este incidente, las reacciones no se hicieron esperar. Muchos usuarios de redes sociales expresaron su apoyo a Navarro, señalando que la actitud de Pérez-Reverte había sido innecesariamente fría. Algunos comentarios apuntaban a que el autor de La Reina del Sur se mostró prepotente y despectivo hacia un escritor con menos fama, sugiriendo que Reverte no habría reaccionado de la misma forma si el escritor hubiera sido un autor internacionalmente reconocido como Ken Follett.

En un post posterior, Navarro explicó su versión de los hechos, defendiendo que nunca tuvo la intención de incomodar a Pérez-Reverte, sino simplemente compartir la emoción de ver su libro en un ranking junto a otras grandes obras. Destacó que a él personalmente le gusta ser mencionado cuando alguien habla sobre su trabajo, y que, al menos en su caso, considera que la cortesía obliga a mencionar a los autores en estos contextos. La frustración de Navarro, después de leer y reflexionar sobre el mensaje privado de Reverte, fue palpable, y las críticas hacia la actitud del veterano escritor no se hicieron esperar.

¿Un choque de egos o una simple diferencia de enfoques?

El enfrentamiento entre los dos escritores deja entrever una diferencia de enfoques y expectativas en cuanto al uso de las redes sociales y el trato entre colegas. Mientras que Navarro parece ser un autor más abierto a la interacción y la promoción de su trabajo, Pérez-Reverte, conocido por su carácter directo y, en ocasiones, polémico, parece preferir mantener cierta distancia de las menciones públicas, especialmente de escritores que aún no han alcanzado su nivel de reconocimiento.

Algunos usuarios de redes sociales han señalado que este tipo de situaciones ponen de manifiesto el ego de los escritores consagrados y la diferencia entre los grandes nombres de la literatura española y aquellos que buscan abrirse camino. Sin embargo, otros han opinado que se trata de un simple malentendido, que podría haberse resuelto sin tanta repercusión.

Reacciones finales y la lección del incidente

Reacciones Finales Y La Lección Del Incidente

El incidente no solo ha puesto en evidencia la relación entre dos escritores de diferentes trayectorias, sino que también ha abierto un debate sobre cómo los autores interactúan en las redes sociales. Mientras que algunos abogan por una mayor humildad y cercanía entre los escritores, otros defienden que cada autor tiene derecho a establecer sus propios límites en cuanto a la visibilidad y el contacto público.

Por su parte, Esteban Navarro ha salido de esta historia con una visibilidad inesperada, aprovechando la controversia para hablar de su novela El Apagón, la cual, a pesar de haber sido rechazada por varias editoriales, logró posicionarse entre los más vendidos en Amazon. Sin duda, esta anécdota ha dejado una marca en su carrera, aunque también ha servido para reflexionar sobre las complejidades de la fama y la interacción entre autores en la era digital.

En conclusión, el ‘pique’ entre Esteban Navarro y Arturo Pérez-Reverte es solo un ejemplo de cómo las redes sociales pueden convertirse en el escenario de conflictos inesperados, y cómo las percepciones sobre el ego, la cortesía y la promoción pueden variar según la experiencia de cada escritor. Mientras tanto, los usuarios de las redes seguirán comentando y tomando partido en este curioso episodio literario.