Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 217

Uno de los capos del vestuario del Athletic se lesiona y es baja contra el Real Madrid

0

El Athletic pierde a Ander Herrera

El Athletic juega este miércoles contra el Real Madrid pero no podrá contar con Ander Herrera que sufre una lesión en el bíceps femoral de su pierna derecha aunque no es una lesión grave, a priori padece unas molestias. El conjunto de Ernesto Valverde llega en buena racha tras ganar al Rayo Vallecano y anteriormente en la Europa League.

Este encuentro de La Liga es una jornada adelantada de febrero cuando el Real Madrid este jugando la Supercopa de España. El Real Madrid recupera a Tchouameni para este encuentro pero sigue con las bajas de Vinicius y Camavinga. Además de las bajas de larga duración de Dani Carvajal, Militao y David Alaba.

Ander Herrera

El Athletic atento a las palabras de Nico Williams

Nico Williams, el jugador del Athletic habló en una entrevista para la revista el ‘Club del deportistas’, donde recordó su nominación al Balón de Oro: «Fue una sorpresa. De niño todo el mundo sueña con poder asistir a una gala de esa magnitud, de hecho, me gustaba ver las galas en la tele cuando era pequeño». 

El delantero del Athletic, comentó: «Ni mis mejores sueños tenían un final tan feliz como este. Todo el mundo sabe que mi hermano para mí es increíble. Hemos conseguido todo juntos, hace poco ganamos la Copa del Rey para el Athletic 40 años después, y jugar con tu hermano en la calle y ahora hacerlo en San Mamés es increíble».

El Athletic tiene en su agenda a Borja Sainz

Mikel González, el director deportivo del Athletic Club habló en la previa del partido contra el Rayo Vallecano en DAZN sobre la posible incorporación de Borja Sainz: «Se formó en Lezama y salió, yo trabajé con él en el Alavés, le conozco perfectamente. A cualquier jugador estamos pendientes porque cumple la filosofía, pero lo llevamos siempre con discreción».

El dirigente del Athletic Club reiteró: «Tenemos una plantilla que es quinta y está colíder en Europa. No es fácil tener minutos en el Athletic y es complicado tener espacio». Además, el delantero del Norwich City guarda una muy buena relación personal con Oihan Sancet, esto podría influir en la decisión de Borja Sainz para volver a San Mamés.

Repara tu Deuda Abogados cancela 44.000€ en Roquetas de Mar (Almería) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

La exonerada se endeudó en un principio para financiar una serie de arreglos en la vivienda y luego por créditos para pagar los anteriores

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº5 de Roquetas de Mar (Almería, Andalucía) ha dictado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) en el caso de una mujer que ha quedado así liberada de una deuda de 44.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogadosdespacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “la deudora solicito los créditos para cubrir gastos personales y arreglos de una vivienda en la cual residió por mucho tiempo, vivienda que es propiedad de un familiar y se la prestaba para vivir con su hijo. Posteriormente, solicitó otros créditos para cubrir los anteriores, ya que no podía pagarlos. Finalmente, acabó cayendo en una situación de sobreendeudamiento de la que no pudo salir”.

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015. Fue aprobada con el objetivo de permitir que personas en estado de insolvencia pudieran cancelar las deudas que han contraído y no consiguen asumir. Una de las claves para triunfar en un proceso de estas características es ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado con casos de éxito.

Desde sus inicios en septiembre de 2015, Repara tu Deuda es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España y el que más deuda ha cancelado a sus clientes al haber logrado ya la exoneración de más de 290 millones de euros a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas. 

Bertín Osborne, imagen oficial del despacho de abogados, colabora en la difusión de esta legislación para llegar al mayor número de personas. “Estamos ante una herramienta -declaran los abogados– de un gran impacto social. Por esa razón, es de vital importancia contar con rostros conocidos por la gran mayoría de los ciudadanos para que no quede nadie sin saber que existe una salida legal a todos sus problemas con las deudas”.

El despacho está especializado también en la defensa de los intereses de los consumidores. En este sentido, hay que señalar que ofrece el análisis de los contratos firmados por las personas con bancos y entidades financieras. En esta línea, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

674De8060A36F

Los ‘Baby Pelones’ de la Fundación Juegaterapia celebran 10 años acompañando a los niños con cáncer

0

Los ‘Baby Pelones’ celebran su décimo aniversario con un balance de cifras y lanzan una campaña donde recogen en un video testimonial, proyectos y felicitaciones de niños con cáncer y famosos embajadores.

Durante diez años, junto a otras colaboraciones de socios, entidades y empresas, han permitido que Fundación Juegaterapia, organización que trabaja desde 2010 para cuidar de los niños en tratamiento oncológico, inaugure 50 proyectos de humanización en 23 hospitales y sigan acompañando a los niños en tratamiento oncológico.

Gracias a la venta de ‘Baby Pelones’, también se han abierto seis becas de investigación en oncología infantil. Desde la creación de la primera beca con el CNIO en 2016, se han financiado investigaciones clave, como la destinada al Sarcoma de Ewing con el GEIS, cuya financiación ha ascendido a 200.000 euros gracias a la venta del Baby Pelón de Elena Huelva, embajadora e imagen de este muñeco.

Los ‘Baby Pelones’ nacieron como un muñeco solidario que representaba uno de los momentos más difíciles de los tratamientos oncológicos: la caída del cabello. Se ha convertido en el muñeco solidario más vendido, alcanzando más de 2.000.000 de unidades en esta década convirtiéndose en un símbolo de la lucha contra el cáncer infantil.

Fabricado por la empresa juguetera Arias en Alicante, ha contado con al apoyo de embajadores como Alejandro Sanz, Shakira, Manuel Carrasco, Laura Pausini o Sara Carbonero, quienes ceden su imagen altruistamente para impulsar la causa. Y con la implicación de Disney se ha permitido crear ediciones especiales con personajes de sus películas, como Princesas, Frozen o El Rey León. Con estos apoyos La Fundación Juegaterapia ha lanzado 36 modelos diferentes de Baby Pelones.

«Los Baby Pelones seguirán siendo el motor que impulse nuevos proyectos para que los niños en tratamiento oncológico puedan seguir disfrutando de su niñez. “stos muñecos siguen siendo regalados a los pequeños en tratamiento en hospitales de todo el mundo, para decirles, en voz baja y con su delicioso olor a vainilla, que nunca, nunca, nunca estarán solos”, manifiesta Mónica Esteban, presidenta de la Fundación Juegaterapia.

Según Esteban, «los Baby Pelones se han convertido en un símbolo de la lucha contra el cáncer, porque, gracias a nuestros distribuidores solidarios, se compran para niños, pero también para animar a esa amiga a la que la quimio no le está sentando bien o a ese compañero de trabajo recién diagnosticado de cáncer». Con ellos han pasado 10 años repartiendo ilusión y esperanza en hospitales de toda España.

Para Elena Morán, juegaterapeuta de la Fundación Juegaterapia, “los Baby Pelones tienen un profundo impacto emocional y psicológico. Ver su realidad reflejada en un juguete ayuda a los niños a sentirse comprendidos y menos solos. Además, jugar con estos muñecos les permite expresar sus dolencias y sufrimiento, liberando emociones y adaptándose mejor a su situación. Este proceso les ofrece nuevas perspectivas más adaptativas, favoreciendo una superación óptima y resiliente de su enfermedad”.

María explica que tras la recaída de su hija Alba, de 12 años, “la caída del pelo fue el momento más duro. Tuvimos que quitar los espejos que teníamos en casa para que ella no se viera. Acudí a la Fundación Juegaterapia para que le ayudaran a superar sus miedos y complejos, y fue ahí cuando crearon la figura de los Baby Pelones, pensando en ella. Estamos realmente agradecidos a Juegaterapia por esa ayuda y acompañamiento”.

Desde la Fundación Juegaterapia trabajan para conseguir que los espacios hospitalarios pediátricos atiendan al bienestar emocional de los pequeños en tratamiento y sus familiares. Proyectos como cines, jardines, estaciones lunares y unidades del color, entre otros, persiguen convertir los hospitales en lugares más amables.

GRUPO M MSC, especialista en asesoramiento energético y servicios multidisciplinares

0

La gestión energética se ha convertido en un factor determinante para empresas y particulares. La búsqueda de soluciones que optimicen el consumo, reduzcan costes y minimicen el impacto ambiental está en el centro de las prioridades en un mercado en constante transformación.

En este contexto, la asesoría energética se posiciona como un aliado clave para ayudar a los usuarios a entender y gestionar su consumo de forma eficiente, aprovechando las oportunidades que ofrecen las energías renovables, el autoconsumo y las nuevas tecnologías. En este ámbito opera GRUPO M MSC, una empresa que combina experiencia y diversidad de servicios para ofrecer soluciones integrales que se adaptan a las necesidades de sus clientes.

Servicios especializados en asesoría energética

La principal actividad de GRUPO M MSC está centrada en el área de la asesoría energética, que desarrolla a través de su portal específico, Energía GRUPO M MSC. En este sector, la empresa trabaja en colaboración con múltiples comercializadoras para gestionar contratos de suministro eléctrico, permitiendo a sus clientes acceder a ofertas competitivas y personalizadas.

Además, realiza estudios detallados para optimizar el consumo energético tanto en hogares como en empresas, buscando siempre la máxima eficiencia y el menor impacto ambiental. Entre los servicios destacados se encuentran el fomento del autoconsumo mediante la instalación de placas solares, la implementación de puntos de recarga para vehículos eléctricos y el asesoramiento en eficiencia energética. Estas prestaciones no solo permiten un ahorro significativo, sino que también contribuyen a la sostenibilidad medioambiental. GRUPO M MSC se encarga de todos los trámites necesarios para que sus clientes puedan beneficiarse de soluciones modernas y adaptadas a sus necesidades, lo que elimina complejidades y garantiza un enfoque transparente y profesional.

Más allá de la energía: servicios jurídicos y automoción

Además de su especialización en el ámbito energético, GRUPO M MSC despliega servicios en otros dos sectores relevantes: asesoramiento jurídico y compraventa de vehículos. En el área jurídica, la empresa opera a través de MSC Abogados y Asociados, un espacio dedicado a proporcionar soluciones legales integrales en derecho civil, laboral, familiar y sucesiones, entre otras especialidades. Su equipo de profesionales trabaja para ofrecer un servicio eficiente y adaptado a cada caso, destacando la importancia de un trato personalizado.

En cuanto al sector de la automoción, la división de Vehículos GRUPO M MSC se centra en la compraventa de automóviles. La firma garantiza vehículos revisados y de calidad, combinando competitividad en precios con estándares elevados en su prestación. Este departamento también incluye prestaciones adicionales orientadas a facilitar la experiencia del cliente, como asesoramiento en financiación y gestión de trámites administrativos.

GRUPO M MSC reúne, en definitiva, una amplia gama de servicios que abarcan desde la eficiencia energética hasta las soluciones legales y automotrices, posicionándose como un actor destacado en el mercado. Su compromiso con la calidad y la innovación posibilita a sus clientes acceder a soluciones completas y adaptadas a sus necesidades en distintos ámbitos clave.

674De805D50Ef

Trabajar en justicia: la importancia de los puestos judiciales en la Administración Pública

0

El sector de la justicia es fundamental para el funcionamiento de cualquier estado democrático, garantizando el cumplimiento de las leyes y la protección de los derechos de los ciudadanos. Dentro de la Administración Pública, los puestos judiciales desempeñan un papel clave, no solo por su relevancia social, sino también por ofrecer estabilidad laboral y oportunidades de crecimiento profesional.

Puestos pilares de la administración de justicia

Los funcionarios del ámbito judicial son esenciales para el correcto funcionamiento del sistema legal. Desde la gestión procesal hasta la ejecución de sentencias, su labor asegura que las instituciones cumplan con su propósito: proteger la legalidad, garantizar la igualdad y defender los derechos fundamentales.

  • Gestión Procesal y Administrativa: Estos profesionales se encargan de la tramitación de expedientes judiciales, la organización de documentos y la asistencia en el desarrollo de los procesos judiciales.
  • Auxilio Judicial: Realizan tareas fundamentales como el traslado de notificaciones, la ejecución de embargos o la custodia de detenidos en los juzgados.

Cada uno de estos roles garantiza que el sistema judicial funcione de manera eficiente y en tiempo adecuado.

Alta demanda de profesionales cualificados

En los últimos años, la Administración de Justicia ha experimentado un aumento en la necesidad de incorporar nuevos funcionarios debido a jubilaciones, incremento de la litigiosidad y la digitalización del sector. Esto se traduce en convocatorias periódicas y estables para oposiciones en cuerpos como:

  • Tramitación Procesal y Administrativa
  • Gestión Procesal y Administrativa
  • Auxilio Judicial

Estas oposiciones ofrecen una oportunidad única para quienes buscan estabilidad y un empleo público que combine la organización administrativa con el compromiso social.

Transformación digital de la justicia

La digitalización está cambiando las dinámicas en el sector público, y el ámbito judicial no es la excepción. Los funcionarios ya no solo manejan expedientes en papel, sino también sistemas electrónicos avanzados como el lexNET o plataformas de gestión procesal digital.

Este cambio genera nuevas oportunidades para los opositores que se formen en academias especializadas, donde el aprendizaje incluye estas herramientas digitales esenciales para desempeñar funciones en un entorno moderno.

Beneficios laborales de un puesto en la administración de justicia

Los puestos judiciales en la Administración Pública son muy atractivos por los beneficios que ofrecen:

  • Estabilidad laboral: Ser funcionario garantiza un contrato fijo en un contexto donde el empleo privado puede ser más incierto.
  • Condiciones económicas competitivas: Sueldos iniciales que rondan entre los 1.500 y 2.200 euros netos al mes, con aumentos según la antigüedad y el cuerpo al que se pertenezca.
  • Conciliación laboral y familiar: La jornada laboral y los días de permiso son compatibles con una vida personal plena.
  • Posibilidad de promoción interna: Los funcionarios tienen acceso a convocatorias internas para ascender a cuerpos superiores, mejorando su carrera profesional.

¿Cómo acceder a estos puestos?

La preparación para acceder a un puesto en la Administración de Justicia requiere superar una oposición, un proceso exigente pero alcanzable con la formación adecuada. En este contexto, las academias especializadas en oposiciones juegan un papel clave.

Estas instituciones ofrecen:

  • Temarios actualizados conforme a la normativa vigente.
  • Simulacros de examen que preparan a los opositores para enfrentarse a pruebas reales.
  • Asesoramiento personalizado por parte de expertos, muchos de ellos funcionarios activos.

Si estás pensando en opositar y buscas una academia con experiencia y recursos adaptados a las nuevas necesidades, Opositas.com es el lugar ideal para empezar. Son una academia con una sólida trayectoria en la preparación de opositores para cuerpos judiciales. Además de ofrecer temarios actualizados y simulacros de examen, Opositas.com emplea su exclusivo Método Opositas, que combina herramientas digitales, asesoramiento personalizado y estrategias de aprendizaje probadas. Este método está diseñado para maximizar el rendimiento del opositor, optimizando tanto el tiempo como los recursos de estudio.

Trabajar en la Administración de Justicia no solo es una oportunidad laboral estable y bien remunerada, sino también una forma de contribuir al buen funcionamiento del Estado y al bienestar de la sociedad. Ya sea desde el Auxilio Judicial, la Tramitación Procesal o la Gestión Procesal, cada uno de estos roles es clave para mantener vivo el principio de justicia que sostiene nuestra democracia.

Si estás buscando un camino profesional con sentido, los puestos judiciales son, sin duda, una excelente elección. ¡Empieza a prepararte hoy!

Te contamos dónde termina la ropa usada que se tira al contenedor

Cuando decides deshacerte de una prenda de vestir y la colocas en un contenedor de ropa usada, probablemente pienses que estás contribuyendo a una buena causa: que alguien más pueda usarla o que se recicle de manera sostenible. Sin embargo, la realidad es más compleja de lo que parece. Una reciente investigación de Greenpeace revela que, lejos de quedarse en España, muchas de estas prendas emprenden largos viajes por el mundo, exponiendo un modelo de gestión textil insostenible.

Ropa que recorre millas de kilómetros

Greenpeace utilizó dispositivos de geolocalización en 29 prendas depositadas en contenedores de ropa en diferentes ciudades españolas. Más de un año después, 23 de ellas habían recorrido un total de 205.121 kilómetros, lo que equivale a cinco vueltas completas al planeta. Solo dos prendas permanecieron en España, una en un vertedero de Almería y otra en una planta de residuos en Madrid. Los demás viajaron a 11 países repartidos entre Asia, África, Europa e incluso América del Sur. Países como Emiratos Árabes Unidos, India y Pakistán se convirtieron en puntos clave en este circuito global, donde las prendas terminan siendo recicladas o vendidas en mercados locales.

El Sur Global como vertedero textil

El Sur Global Como Vertedero Textil

Uno de los hallazgos más preocupantes de la investigación es que la mayoría de las prendas desechadas terminan en países del Sur Global. Marruecos, Camerún, Togo, Ghana y Costa de Marfil son algunos de los destinos donde estas prendas se venden en mercadillos o se reciclan en condiciones poco sostenibles. Ciudades como Panipat, en India, conocida como la «capital del diseño», reciben toneladas de ropa usada para reciclar. Estos países no solo producen gran parte de la ropa barata que se consume en el Norte Global, sino que también reciben sus desechos textiles, perpetuando un ciclo de explotación y contaminación.

Un modelo textil insostenible

Un Modelo Textil Insostenible

El problema va más allá de los viajes interminables de la ropa usada. La Unión Europea estima que solo el 4% de la ropa en España se recoge de manera selectiva para su reciclaje. Greenpeace concluye que la calidad decreciente de las prendas y el bajo coste de producción generan un modelo insostenible. Las prendas se fabrican rápidamente y se desechan con la misma velocidad, sin que exista una verdadera segunda vida para ellas. La organización subraya que, independientemente de si se depositan en contenedores municipales o en tiendas de moda, el destino suele ser el mismo: un largo viaje hacia lugares donde rara vez se logra el objetivo de reutilización o reciclaje.

En definitiva, el recorrido de la ropa usada exponen la necesidad urgente de replantear el modelo de consumo y gestión textil, promoviendo una industria más ética y sostenible.

Imprescindibles en metacrilato para Navidad

0

La decoración de navidad metacrilato es un imprescindible para los que buscan darle un toque sofisticado y original a su hogar durante estas fiestas. Gracias a su versatilidad, transparencia y resistencia es el material ideal para crear adornos navideños únicos y personalizados.

Ahora no hay límites para las decoraciones navideñas. Por ejemplo, puedes disfrutar de llamativos árboles led Navidad o personalizar con los nombres de tu familia bolas Navidad personalizadas transparentes. ¡Las posibilidades son infinitas!

¿Por qué elegir decoración de Navidad de metacrilato?

  • Versatilidad. Este material permite crear una amplia variedad de adornos para todos los gustos y necesidades, desde clásicas bolas hasta figuras abstractas y personalizadas.
  • Transparencia. Su transparencia permite jugar con la luz y crear efectos visuales sorprendentes, como las bolas navideñas transparentes que parecen flotar en el aire.
  • Resistencia. El metacrilato es un material muy resistente a los golpes y a los cambios de temperatura, por lo que tus adornos navideños te durarán muchos años.
  • Personalización. Puedes personalizar tus adornos de metacrilato con grabados, láser o pintura, creando piezas únicas y con un significado especial.
  • Modernidad. La decoración de Navidad en metacrilato aporta un toque moderno y elegante a cualquier espacio, combinando a la perfección con otros estilos decorativos. Definitivamente, llamará la atención de tus invitados.

Ideas para decorar con metacrilato en Navidad

  • Árboles de Navidad. Los árboles de Navidad LED de metacrilato son una alternativa original y moderna al tradicional árbol de toda la vida. Además, puedes encontrarlos en diferentes diseños, tamaños y colores, personalizándolos a tu gusto.
  • Bolas de Navidad. Si buscas una decoración de Navidad de metacrilato muy especial, las bolas de Navidad personalizadas transparentes son lo que buscas. Puedes grabar nombres, fechas importantes o mensajes especiales en su interior.
  • Neones personalizados. Tanto si tienes un local, como si buscas darle un toque original a tu salón, los neones 100 % personalizables llamarán la atención y crearán un espacio único en tu hogar.
  • Decoración de mesa personalizada. Crea una mesa navideña única con los servilleteros individuales de metacrilato con astas de renos navideños o de mesa con forma de copo de nieve. También puedes destacarte con un centro de mesa especial con figuras impresas personalizadas o un grabado láser con el nombre de cada invitado para indicarle su sitio.
  • Regalos personalizables. Este es un regalo perfecto para todos tus seres queridos. Por ejemplo, puedes consentir a tu mascota con un collar personalizado, tanto con el diseño, como con el nombre de tu perrohíjo. Además, puedes incluir tu contacto para que, en caso de que se extravíe, puedan contactarte. También puedes diseñar un marco perfecto para una foto especial o una vitrina original para aquel objeto que quieres conservar con mucho cuidado y exponer con mimo.

La decoración navideña en metacrilato es mucho más que simples adornos; es una invitación a expresar tu creatividad y darle un toque personal a tu hogar. No esperes más para darle un toque único a tu Navidad. ¡Anímate a experimentar y sorprende a tus seres queridos con una decoración única!

3 razones para contratar los servicios de abogados de herencias 

0

La muerte es una realidad de la que nadie puede escapar. Por ello, es importante conocer los beneficios y ventajas de contratar los servicios profesionales de abogados de herencias.

En España, se estima que solo el 15 % de la población realiza un testamento antes de morir. Esta cifra es significativamente baja si se entiende todos los problemas asociados a no dejar los asuntos en orden antes del inevitable último día de vida. 

El testamento es un documento legal en donde las personas distribuyen todo o una parte de los activos de su patrimonio a los herederos. No obstante, tras la muerte del testador, es posible que los herederos se enfrenten a una serie de retos y procesos legales en los que vale la pena ser asistidos por profesionales del derecho.

¿Por qué contratar un abogado de herencias?

Ciertamente, buscar en Internet respuestas a numerosas inquietudes sobre los trámites o los pasos para reclamar una herencia puede ser la opción más atractiva para muchos. Sin embargo, el mundo virtual está lleno de formularios estándares y respuestas básicas que, por lo general, no son válidos en situaciones particulares.

Los abogados herencias como los que se encuentran en el despacho de abogados MDR Abogados son profesionales del derecho que cuentan con los conocimientos legales y la experiencia para ofrecer una gestión de herencias óptima y adaptada a las necesidades de cada cliente.

En este sentido, a continuación se enumeran algunas de las principales razones por las que un creciente número de personas han decidido contratar los servicios de abogados de herencias:

Ayudan a conseguir la menor tributación posible

Las herencias también están sujetas a tributación. De acuerdo con la normativa legal vigente, el impuesto en las herencias es progresivo, lo que se traduce en que a mayor cantidad de herencia se obtenga, mayor será el porcentaje sujeto a gravamen. 

Los abogados especialistas en herencia cuentan con los conocimientos legales necesarios para ayudar a sus clientes a obtener la menor tributación posible.

Mayor experiencia legal

Los abogados de herencias están capacitados para navegar de forma óptima por todas las complejidades legales relacionadas con la administración de un patrimonio. Estos conocimientos profundos en materia de sucesiones son particularmente útiles y beneficiosos si se desea ahorrar múltiples dolores de cabeza en la gestión de una herencia.

Asesoramiento personalizado

Otra de las principales ventajas de contratar los servicios profesionales de abogados de herencias es que ofrecen un asesoramiento completamente personalizado, adaptado a las necesidades de cada cliente.

De esta manera, es posible disfrutar de una orientación legal en casos de validez o impugnación de testamento, así como de distribución de bienes: una excelente opción para ahorrar tiempo y dinero en el proceso de gestión de herencias.

Sin duda, las sucesiones son un proceso delicado. Ante la complejidad y la naturaleza de los procesos legales, es necesario contar con la asistencia y el asesoramiento de un abogado especializado en herencias: de esta manera, es posible disfrutar de un servicio que garantice el respeto a los derechos de cada heredero.

Descubre las tendencias más innovadoras en actividades para empresas

0

Durante las últimas décadas, el team building ha demostrado ser una estrategia eficaz para mejorar la productividad de los equipos de trabajo en las empresas. Por supuesto, sus métodos de aplicación han evolucionado en el tiempo, permitiendo a las tendencias más innovadoras en actividades para empresas destacarse entre las formas convencionales.

A la hora de invertir en servicios de team building, las empresas tienen a su disposición una gran variedad de opciones que no solo pueden adaptarse a sus objetivos particulares. A su vez, es posible encontrar actividades para empresa únicas y originales que se correspondan con la edad de sus empleados, con sus habilidades o con su área de conocimiento.

Entre las tendencias más innovadoras que se han popularizado en los últimos años, se encuentran los escape rooms virtuales, así como las experiencias inmersivas de gamificación. A través del uso de las nuevas tecnologías, las empresas tienen la posibilidad de estrechar los lazos de compañerismo entre sus trabajadores, mejorar la comunicación y fortalecer la fidelidad, elevando los niveles de satisfacción de sus empleados.

¿Cuáles son las tendencias más innovadoras de team building?

A continuación, se mencionan algunas de las tendencias en actividades para empresas más innovadoras y eficaces que las organizaciones empresariales tienen a su disposición. De esta manera, es posible comprender el team building que es y cuál ha sido la influencia de la tecnología en este sector.

Actividades de escape rooms virtuales

En términos generales, los escape rooms son juegos de acción en los que se incentiva a los participantes a resolver retos y superar obstáculos como acertijos o enigmas. De esta manera, los jugadores tienen la posibilidad de escapar de una habitación especialmente adaptada para estos fines en un determinado lapso de tiempo.

Gracias al avance de la tecnología de realidad virtual, las empresas tienen la oportunidad de ofrecer a sus empleados una experiencia mucho más interesante y divertida. Los escape rooms virtuales sumergen a los participantes en un increíble y original ambiente digital que pone a prueba sus habilidades de comunicación y trabajo en equipo.

Búsquedas del tesoro

Son actividades team building originales que se pueden realizar al aire libre, mientras se utilizan dispositivos móviles para resolver acertijos que permitan encontrar el tesoro. Se trata de una forma de gamificación del team building en la que se mezcla de forma divertida la actividad física con el uso de equipos tecnológicos como tablets o smartphones.

Los mapas y las listas de acertijos no están disponibles en papel, sino que toda la información del juego es enviada a los empleados a través de Internet. Sin duda, es una forma innovadora y más sostenible de elevar el ánimo de los trabajadores.

Actividades con juegos de vídeo

A través del uso de consolas de video con tecnología de reconocimiento corporal, los trabajadores tienen la posibilidad de sumergirse en aventuras que requieren trabajo en equipo y colaboración. Aquí, la actividad física es imprescindible, ya que estas consolas poseen cámaras y sensores que tienen la capacidad de detectar el movimiento de los jugadores para poner en marcha a sus avatares en pantalla.

Como se puede ver, las actividades para empresas han experimentado múltiples cambios en los últimos años gracias a la digitalización de muchas actividades grupales. Como resultado de ello, el team building puede ser mucho más personalizado y adaptado a los gustos y necesidades específicas de cada empresa.

Todo lo que tienes que saber antes de comprar productos de papelería online

0

La papelería es una herramienta esencial en nuestro día a día. Desde el material escolar hasta las impresiones en oficinas y los proyectos creativos, elegir el papel adecuado es importante para obtener buenos resultados. Sin embargo, al comprar productos de papelería online, muchas veces nos encontramos con términos como gramaje, textura o tamaños que pueden resultar confusos.

Tamaños más comunes de papel y sus usos

Los tamaños de papel están estandarizados bajo la norma ISO 216, que facilita su clasificación. Los más habituales son:

  • A2 (420 x 594 mm): usado principalmente en diseño gráfico, planos arquitectónicos o pósteres más grandes. Debido a su gran tamaño, se recomienda manipularlo con cuidado para evitar dobleces.
  • A3 (297 x 420 mm): este tamaño tiene el doble de superficie que un A4. Es perfecto para pósteres, carteles y presentaciones gráficas, por lo que es muy elegido a la hora de comprar cartulinas.
  • A4 (210 x 297 mm): es el formato más usado en oficinas, colegios y en el hogar. Ideal para imprimir documentos, redactar trabajos o escribir apuntes.
  • A5 (148 x 210 mm): la mitad de un A4. Es ideal para agendas, blocs de notas o libretas compactas, y es muy cómodo para llevar en mochilas o bolsos pequeños.

Gramajes: el grosor del papel importa

El gramaje indica el peso del papel en gramos por metro cuadrado (g/m²) y afecta tanto a su grosor como a su resistencia. Elegir el gramaje correcto depende del uso que se le quiera dar:

  • 60 g/m²: el papel con este gramaje es fino y frágil. Sin embargo, también es más ligero, por lo que es apreciado para almacenar documentos cuando se necesita que estos tengan poco volumen y peso.
  • 70 g/m²: ofrece un equilibrio perfecto entre resistencia y ligereza, siendo ideal también para niños en edad escolar, ya que soporta los borrones y correcciones, pero evita que carguen con demasiado peso en las mochilas.
  • 80-90 g/m²: este es el gramaje estándar de los folios a4 para impresiones o fotocopias, puesto que aguanta bien la tinta y evita que esta traspase a la otra cara de la hoja.
  • 100-120 g/m²: recomendado para impresiones más formales, como presentaciones o tarjetas de felicitación. Proporciona una sensación más premium y profesional.
  • 150-300 g/m²: perfecto para carteles, portadas o cualquier uso en el que el papel necesite mayor rigidez.

Tipos de papel que se pueden encontrar en una papelería online según su acabado

El acabado del papel influye en su apariencia y en su funcionalidad. Algunos de los más comunes son:

  • Papel mate: sin brillo, es el más versátil para escribir o imprimir texto. No refleja la luz, por lo que es cómodo para la lectura.
  • Papel fotográfico: con un acabado brillante, diseñado específicamente para imprimir fotografías con alta calidad.
  • Papel satinado: con un leve brillo, es perfecto para revistas, catálogos o tarjetas, ya que mejora la definición de las imágenes.

Conocer los tamaños, gramajes y tipos de papel es clave para elegir el más adecuado según tus necesidades. Esta información te ayudará a aprovechar al máximo tus compras de papelería y a elegir el material perfecto para tus proyectos personales, escolares o profesionales.

Servicio de persianeros en Málaga

0

Las persianas son elementos clave en cualquier estancia, ya que permiten el control de luz natural, además de proporcionar privacidad. Con el uso continuo y el paso del tiempo, es habitual que se presenten problemas como desgastes en las cuerdas, lamas dañadas o fallos en los mecanismos eléctricos.

En este sentido, tener a disposición un servicio Persianero Málaga especializado garantiza una solución profesional, rápida y eficiente, ya sea para reparación, instalación o motorización de persianas.

Reparación de persianas con eficiencia

Los servicios de Arreglo de persianas en Málaga se centran en resolver problemas comunes como el cambio de cuerdas, ajustes en el sistema de accionamiento o reparaciones de persianas descolgadas. Estas tareas devuelven la funcionalidad a las persianas y garantizan su durabilidad y buen funcionamiento.

Servicios más demandados

  1. Cambiar cuerda de persianalas cuerdas suelen desgastarse con el uso constante, lo que dificulta su funcionamiento en mayor o menor medida. Este servicio es fundamental para recuperar el funcionamiento óptimo, evitando forzar el mecanismo.
  2. Reparación de persianas eléctricas: las persianas motorizadas son una opción moderna y práctica, pero también requieren un mantenimiento especializado. De hecho, los profesionales ofrecen soluciones precisas, ya sea por fallos en el motor o problemas con los mandos.
  3. Arreglo de persianas tradicionales: los técnicos cuentan con experiencia en una amplia variedad de estilos y materiales de persianas, desde persianas enrollables hasta modelos de madera o aluminio.

Beneficios de contratar a un persianero de Málaga profesional

Optar por un servicio especializado de persianero en Málaga aporta múltiples ventajas:

  • Diagnóstico preciso: identificación rápida del problema para garantizar reparaciones eficaces.
  • Herramientas especializadas: uso de equipos adecuados para garantizar ajustes y reparaciones de calidad.
  • Atención a medida: servicios personalizados para hogares, comunidades de vecinos y empresas.
  • Garantía de servicio: soluciones respaldadas por un compromiso de calidad.

Disponibilidad y áreas de atención

El servicio de arreglo de persianas en Málaga abarca tanto la capital como las localidades cercanas, con atención a los clientes de lunes a sábado y con disponibilidad para urgencias. De ese modo, se asegura que cualquier problema pueda ser resuelto con rapidez, evitando cualquier contratiempo en hogares, comunidades de vecinos y locales comerciales.

Innovación en persianas motorizadas

La motorización de persianas ha ganado popularidad en los últimos años, debido a que proporcionan mayor comodidad y eficiencia energética. Sin embargo, la complejidad de estos sistemas requiere de expertos para su instalación y mantenimiento. Un técnico capacitado se encarga de tareas como la reparación de motores o la configuración de sistemas automatizados.

Cuándo es necesario cambiar la cuerda de persiana

El desgaste en las cuerdas es una de las averías más frecuentes que presentan las persianas clásicas. Cambiar este componente a tiempo evita daños mayores en el sistema de enrollado. Los profesionales aseguran un reemplazo rápido y adecuado, utilizando materiales de calidad para prolongar la vida útil de las persianas.

En definitiva, el mantenimiento adecuado de las persianas es esencial para garantizar su funcionalidad y contribuir al confort del hogar o lugar de trabajo.

Los servicios ofrecidos por un persianero en Málaga incluyen desde el arreglo de persianas hasta la instalación y motorización de las mismas, por lo que se adaptan a las necesidades de cada cliente, ya sean viviendas particulares, comunidades de vecinos, empresas u oficinas.

El éxito de los talleres de cerámica en Palma de Mallorca; Una actividad creativa y emocional

0

En los últimos años, los cursos de cerámica en Mallorca se han convertido en una de las actividades lúdicas más buscadas, tanto por residentes como por turistas. Este tipo de talleres ha experimentado un crecimiento notable, impulsado por el interés en actividades creativas que permitan desconectar, relajarse y experimentar algo diferente. La cerámica, con su carácter meditativo y artesanal, se posiciona como una opción perfecta para quienes buscan conectar con el entorno y crear algo único con sus propias manos.

Entre los espacios que lideran este fenómeno, Katinaria Estudio se destaca como uno de los principales referentes en Palma de Mallorca. Este estudio, dirigido por la artista y formadora Katina Vich, se ubica en una encantadora casa antigua mallorquina con su propio jardín, un auténtico oasis de paz que invita a la inspiración. Con más de 15 años de trayectoria, Katinaria combina el encanto del Mediterráneo con un enfoque profesional y cercano, ofreciendo talleres de cerámica en Mallorca que conectan a los participantes con la creatividad y el arte en un entorno inigualable.

Para explorar cómo Katinaria contribuye al auge de la cerámica en la isla, aquí se presenta una entrevista con Katina Vich, donde se profundiza en su visión y en la experiencia que ofrecen sus cursos.

Entrevista a Katina Vich sobre sus cursos de cerámica en Mallorca

Katina, ¿qué crees que hace únicos los cursos de cerámica en Mallorca que se ofrecen en Katinaria?

Katina: La combinación de técnica y experiencia es lo que los hace únicos. Aquí no solo se aprende cerámica, sino que se disfruta de un espacio libre, lúdico y creativo. Los talleres de cerámica en Palma de Mallorca que ofrecemos permiten soltarse, experimentar con el barro sin presión y descubrir una creatividad que muchos no saben que tienen. Además, el entorno es clave: estar en un lugar tan especial como esta casa mallorquina con jardín aporta una tranquilidad y una inspiración únicas.

¿Qué impacto emocional y creativo tienen estos talleres en los participantes?

Katina: Es una experiencia muy transformadora. El contacto con el barro tiene un efecto casi terapéutico: permite reconectar con el presente y dejar de lado las preocupaciones. Además, al crear sus propias piezas, los participantes experimentan una gran satisfacción y autoconfianza, lo que aporta una sensación de logro y felicidad.

¿Qué pueden esperar quienes participan en los talleres de cerámica en Katinaria?

Katina: Desde el inicio, el ambiente se siente cálido y acogedor. Comenzamos con una introducción para que cada persona se familiarice con el material, y luego se trabaja en piezas que pueden ser decorativas o prácticas, según el interés. El jardín y la tranquilidad de la casa mallorquina hacen que el proceso sea aún más especial. Es un espacio que invita a desconectar y disfrutar.

¿Qué se recomendaría a quienes no tienen experiencia previa en cerámica?

Katina: Siempre digo que no se necesita experiencia previa. La cerámica no se trata de perfección, sino de experimentar y disfrutar. Cada pieza es única, y esa es su belleza. Este espacio está diseñado para que todos se sientan cómodos y puedan descubrir lo que son capaces de crear.

Katinaria: Un referente de cerámica mediterránea en Mallorca

Los cursos de cerámica en Mallorca que ofrece Katinaria han conquistado un lugar especial entre las actividades creativas de la isla. Ubicado en una encantadora casa antigua mallorquina con su propio jardín, el estudio no solo destaca por su entorno único, sino también por el enfoque profesional y cálido que brinda Katina Vich, una artista y formadora con más de 15 años de experiencia.

Para quienes deseen sumergirse en esta experiencia y crear su propia cerámica, más información está disponible en Katinaria Estudio o directamente en el apartado de cursos de cerámica en Palma de Mallorca.

674De8062C4Ef

Los museos estrenan exposiciones ante el puente de diciembre

0

El puente de diciembre es una fecha en la que históricamente los desplazamientos son muy abundantes; el año pasado, según datos de la DGT, se estimaron más de 8 millones de desplazamientos previstos. Ante esta circunstancia, museos de toda España se transforman para ofrecer actividades, exposiciones y eventos especiales. Desde talleres infantiles hasta exposiciones únicas, estas propuestas buscan atraer tanto a visitantes locales como a viajeros interesados en explorar el arte y la historia.

Ejemplo de ello es el Museo Guggenheim en Bilbao, que ha organizado una serie de actividades diseñadas para disfrutar de estas fechas en familia. Entre ellas se encuentra un espectáculo infantil que combina el arte del circo con el mundo de las marionetas, presentado por el artista multidisciplinar Jesús Velasco Oter. Además, se realizarán talleres creativos donde el agua será el eje central como fuente de inspiración, aprendizaje y diversión.

El CaixaForum de Barcelona también ha preparado una programación especial que incluye talleres, espectáculos y actividades para toda la familia. Entre las propuestas destacan los talleres creativos para niños, en los que pueden explorar su imaginación elaborando adornos y manualidades. Además, se han organizado espectáculos de teatro y música que combinan historias mágicas con actuaciones en vivo. En Barcelona también se puede visitar la exposición VINÇON/IKEA. 100 objetos de IKEA que nos hubiese gustado tener en VINÇON pone en valor el papel democratizador del diseño que han tenido estas dos marcas, así como la importancia misma del diseño en el bienestar de las personas. Además, reflexiona sobre cómo han evolucionado conceptos como la sostenibilidad y la funcionalidad.

En Madrid, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza organiza dos actividades especiales para familias: Artes cruzadas: Lope sobre ruedas, una representación teatral que combina la narración, el verso y el arte, y Juegos simultáneos, una visita-taller que busca crear espacios de celebración a través del arte y el juego. Además, estará disponible hasta el 6 de enero la exhibición IKEA y el arte del hogar. Diseño para un mejor día a día, un recorrido de 16 obras que invita a descubrir cómo los espacios que llamamos hogar han ido moldeando nuestras vidas a lo largo de la historia. A través de la muestra, IKEA invita al visitante a un apasionante viaje histórico y artístico que culmina en un espacio expositivo en el que la firma sueca nos abre las puertas de su historia.

El Museo Picasso Málaga, por su parte, presenta la exposición Pablo Picasso. Estructuras de la invención, una muestra que explora la habilidad del artista para reinterpretar y experimentar con las formas en diferentes medios. Esta exhibición invita a los visitantes a sumergirse en el mundo inventivo de Picasso, descubriendo cómo la innovación y la versatilidad marcaron cada etapa de su trayectoria artística.

¡El deporte no para! Descubre los eventos más esperados de 2025.

0

Estamos ya acabando el 2024, un año que, a nivel deportivo, ha gozado de grandes eventos, siendo los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París los dos más importantes.

Obviamente, este próximo año, el 2025, va a venir cargado de deportes, de eventos deportivos, de competiciones, de emociones, de alegrías para unos y lloros para otros.

Como decimos, este año 2025 promete ser un año repleto de emociones deportivas, unas emociones que podemos aumentar apostando, y que mejor para ello que usar un código promocional Jugabet, que nos va a dar un plus en esas apuestas.

Esta más que claro que no vamos a desmenuzar todas las competiciones y eventos deportivos que van a tener lugar en este 2025, porque sería algo totalmente inabarcable, pero si vamos a tratar de ver y conocer algunos de los eventos deportivos que seguro nos van a tener enganchados enfrente del televisor:

Eventos de gran impacto:

  • Super Bowl LIX: El evento deportivo más visto del mundo dará inicio al año con una nueva edición del Super Bowl, donde los mejores equipos de la NFL se enfrentarán por el título.
  • Playoffs NBA: La emoción del baloncesto se elevará al máximo con los Playoffs de la NBA, donde los mejores equipos de la liga lucharán por el anillo de campeón.
  • Final de la Champions League: El fútbol europeo vivirá su máxima expresión con la final de la Champions League, un encuentro que paraliza al continente.
  • Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025: Una nueva edición del Mundial de Clubes, con un formato renovado, promete ser un espectáculo inolvidable.

Mas eventos deportivos destacados que tendrán lugar durante este 2025:

  • Finales de la Nations League: Las mejores selecciones nacionales de Europa se enfrentarán en la fase final de la Nations League.
  • Finales de la NBA: Los dos mejores equipos de la NBA se enfrentarán en una serie al mejor de siete partidos para determinar al campeón.
  • Final Four EHF Champions League: El balonmano europeo vivirá su momento cumbre con el Final Four de la Champions League.
  • U.S. Open: Uno de los cuatro torneos más importantes del golf mundial, el U.S. Open, reunirá a los mejores golfistas del planeta.
  • 24 Horas de Le Mans: Una de las carreras de resistencia más prestigiosas del mundo, las 24 Horas de Le Mans, pondrá a prueba a los pilotos y equipos más rápidos.
  • Mundial de Clubes: Con un nuevo formato y sede en Estados Unidos, el Mundial de Clubes promete ser una experiencia única.

Más allá del fútbol y el baloncesto:

  • Campeonato Mundial de Atletismo: Los mejores atletas del mundo se darán cita para demostrar su talento en las diversas disciplinas del atletismo.
  • Ryder Cup: La máxima competición por equipos en el golf, la Ryder Cup, enfrentará a Europa y Estados Unidos.
  • Juegos Mundiales de Deportes Acuáticos: Un evento que reúne las principales disciplinas acuáticas, como natación, clavados y waterpolo.
  • Campeonato Mundial de Hockey sobre Hielo: El hockey sobre hielo vivirá un momento de gran expectación con el Campeonato Mundial.
  • Campeonato Mundial de Triatlón: Los mejores triatletas del mundo se enfrentarán en un exigente recorrido que combina natación, ciclismo y carrera a pie.

Como podéis comprobar, hay eventos para dar, vender y regalar, por suerte, existen muchísimos deportes, y muchísimas competiciones, tanto a nivel mundial, como a nivel nacional o incluso local.

Ahora solo toca disfrutar al máximo de cada uno de ellos.

Tendencias Modernas para Diseñar la Cocina Perfecta: Materiales, Colores y Estilos en España

0

En el mundo del diseño de interiores, la cocina ocupa un lugar central en el hogar, no solo por su función práctica, sino por ser un espacio de convivencia y socialización. En este artículo, vamos a presentarte las tendencias modernas para diseñar la cocina perfecta, abarcando materiales, colores y estilos que actualmente son populares en España. Para redactar este artículo hemos consultado con Muebles Roma, una tienda de muebles en Málaga, para que nos asesoren sobre las tendencias modernas

La importancia de la cocina dentro del hogar

La cocina se ha convertido en el verdadero corazón del hogar. Más que un lugar donde se preparan los alimentos, la cocina es ahora un espacio para compartir momentos significativos con la familia y amigos. En las reuniones sociales, es común ver cómo las personas tienden a congregarse en la cocina, convirtiéndola en un escenario central para la convivencia diaria. Aquí se preparan los platos favoritos, se comparten anécdotas y se refuerzan los lazos personales, razón por la cual su diseño y funcionalidad son fundamentales.

Materiales de moda para cocinas

Según Muebles Román, como tienda de cocinas a medida en Málaga, actualmente destaca la importancia de materiales innovadores y a la vez sostenibles. Entre lo más destacados encontramos:

  • Madera sostenida: La elección de la madera con certificación ecológica está ganando popularidad por su impacto positivo en el medio ambiente. Además, la madera aporta calidez y naturalidad al espacio.
  • Mármol: Este material es sinónimo de elegancia y durabilidad. Su presencia en encimeras y revestimientos aporta un toque lujoso a la cocina.
  • Acero inoxidable: Conocido por su resistencia y fácil mantenimiento, el acero inoxidable es ideal para cocinas modernas que buscan una estética limpia y contemporánea.
  • Materiales compuestos: Estos materiales combinan lo mejor de la estética y la funcionalidad, ofreciendo una variedad de acabados y texturas que se adaptan a cualquier estilo de diseño de cocinas.

Colores en tendencia para cocinas

Los colores de cocina modernos juegan un papel crucial, ya que pueden cambiar completamente la percepción de este espacio. Actualmente, las tendencias incluyen:

  • Tonos neutros: Como el beige y gris, estos colores proporcionan una sensación de amplitud y tranquilidad, son versátiles y combinan con cualquier estilo.
  • Blanco roto: Un clásico que nunca pasa de moda, el blanco roto sigue siendo una opción favorita por su capacidad de iluminar el ambiente.
  • Tonos oscuros: Colores como el verde botella y azul marino resurgieron con fuerza, creando una atmósfera sofisticada y acogedora. Ya sea porque buscas un toque dramático o un ambiente más íntimo, estos tonos son una excelente opción.

¿Por qué los tonos oscuros están resurgiendo en las cocinas modernas?

El resurgir de los tonos oscuros en la cocina responde a un deseo de romper las reglas tradicionales y apostar por un carácter distintivo, según esta tienda de cocinas en Málaga. Estos colores añaden profundidad y clase al espacio y están siendo preferidos por quienes buscan un diseño único y contemporáneo.

Estilos de cocina en tendencia

Dentro del diseño de cocinas, hay varios estilos que se destacan actualmente:

  • Estilo nórdico: Este estilo es famoso por su simplicidad, funcionalidad y líneas limpias. Es perfecto para aquellos que valoran la eficiencia y el minimalismo en el hogar.
  • Estilo rústico: Encantador y acogedor, este estilo utiliza materiales naturales como la madera y la piedra para crear un ambiente cálido y tradicional.
  • Estilo industrial: Con un enfoque urbano, este estilo incorpora metal y elementos expuestos, brindando un toque moderno y vanguardista a la cocina.

¿Qué hace al estilo nórdico tan atractivo para los hogares españoles?

El estilo nórdico resulta atractivo gracias a su capacidad para crear espacios luminosos y acogedores con un uso eficiente del espacio. Además, sus elementos naturales y paleta de colores suaves se integran fácilmente en el estilo de vida español.

Participación de Muebles Román

Muebles Román se destaca en Málaga por su amplia experiencia en la creación de cocinas a medida, adaptándose siempre a las necesidades específicas de sus clientes. Incorporan las últimas tendencias en materiales y estilos de cocina, ofreciendo soluciones personalizadas que combinan diseño y funcionalidad para cada hogar. Su enfoque principal es entender las expectativas de sus clientes y transformar sus ideas en realidad, garantizando un alto nivel de satisfacción.

A la hora de diseñar la cocina de sus sueños, es fundamental considerar tanto la estética como la practicidad. Visitar una tienda de cocinas en Málaga como Muebles Román puede ser la elección perfecta para encontrar el equilibrio ideal entre estilo y funcionalidad en los diseños modernos de cocinas en España.

Además, Muebles Román no se limita solo a cocinas, ya que también es una reconocida tienda de muebles en Málaga. Ofrece una amplia variedad de opciones para quienes desean renovar su hogar de manera integral, con un diseño único y totalmente personalizado.

Nómada digital o trabajador en remoto temporal, perfil del usuario medio de ‘flex living’, según homming

0

El auge del teletrabajo y la búsqueda de una mayor calidad de vida han propiciado el auge del ‘flex living’, un modelo de alojamiento flexible que permite estancias a medio y largo plazo, con mayor adaptabilidad que el alquiler tradicional y con una serie de comodidades y servicios incluidos.

La compañía ‘proptec’h de la categoría del ‘property management’ homming ha analizado el perfil del usuario de flex living en España en base a sus propios clientes – el 40% de los activos que gestiona en la actualidad pertenecen a esta modalidad – y ha determinado que se trata, mayoritariamente, de nómadas digitales o trabajadores en remoto que buscan vivienda para entre tres y seis meses.

No obstante, la duración media de la estancia depende de varios factores como el tipo de inquilino, la ubicación y la oferta específica. Por ejemplo, los trabajadores internacionales o los empleados en proyectos temporales suelen necesitar duraciones algo superiores, entre los seis y los 12 meses; mientras que los jóvenes y los profesionales demandan estancias temporales relacionadas con sus estudios o sus primeros empleos, especialmente en ciudades con grandes centros universitarios o polos tecnológicos. Por último, es posible identificar un cuarto tipo de usuarios de flex living, aquellos que optan por esta opción de alquiler por motivos como mudanzas, reformas, cambios de ciudad, etc.

Asimismo, desde homming recuerdan que existen diferentes modelos de ‘flex living’ a disposición de los usuarios. Ejemplo de ello serían el coliving, cohousing, senior living, vacation living o corporate living, entre otros. La elección de uno y otro depende del perfil de los usuarios, las tendencias demográficas y las necesidades específicas en el mercado inmobiliario, si bien en todos ellos sus usuarios se caracterizan por buscar flexibilidad, comodidad y servicios integrados, evitando trámites administrativos asociados a contratos de alquiler tradicionales.

El potencial de este modelo de alojamiento flexible es claro para el CEO y cofounder de homming, Jorge Montero, que asegura que “el ‘flex living’ tiene el potencial de transformar el mercado inmobiliario, introduciendo más flexibilidad y adaptabilidad en los espacios de vida. Paralelamente, para los inversores, este enfoque puede ofrecer grandes oportunidades para maximizar la rentabilidad y atraer a una amplia variedad de inquilinos”.

Montero se aventura a hacer una estimación del número de viviendas de ‘flex living’ que serán necesarias en los próximos años, aunque puntualiza que es previsible que el mercado continúe ajustándose “dado el desequilibrio entre demanda y oferta en ciudades como Madrid o Barcelona”.

Así, según el CEO de homming, “en el corto plazo, en España se necesitarían entre 150.000 y 200.000 viviendas dedicadas al flex living, considerando la llegada de profesionales extranjeros; mientras que a largo plazo, unos 10 años, el mercado podría demandar más de 300.000 viviendas flexibles, sobre todo si continúa el crecimiento del trabajo en remoto, la movilidad laboral y el atractivo de España como destino para nómadas digitales”, ya que el clima, la calidad y el coste de la vida hacen del país uno de los destinos predilectos de estos trabajadores, especialmente zonas costeras como Alicante, Málaga y Costa del Sol. “Todo ello ha hecho que la demanda de este tipo de alojamientos crezca a un nivel que el mercado aún no puede satisfacer”, añade.

AHORRO

Este nuevo modelo de alojamiento flexible va asociado, además, a una serie de servicios como WiFi, limpieza y mantenimiento del hogar. En este sentido, José María Rincón, Cofounder de homming, explica que “los inquilinos valoran una combinación de comodidad, flexibilidad y servicios que mejora la experiencia de vida a corto o medio plazo”.

Algunos de los servicios más demandados son WiFi de alta velocidad, limpieza regular, mantenimiento destinado a solventar rápidamente averías, asistencia las 24 horas del día o seguridad y control de accesos. Es más, según Rincón, “el ‘flex living’ puede representar un ahorro significativo – de entre 100 y 200 euros al mes– para el inquilino en estos servicios esenciales, ya que estos suelen estar incluidos en el precio del alquiler y así evita tener que contratarlos de manera individual”.

“En ciudades como Madrid o Barcelona, el ‘flex living’ puede ser entre 10% y 30% más caro que un alquiler tradicional si se comparan los costes base; sin embargo, cuando se consideran los servicios incluidos, la diferencia total puede reducirse o incluso igualarse en algunos casos, especialmente si el inquilino valora la flexibilidad, la conveniencia y la ausencia de gastos adicionales; siendo especialmente ventajoso en estancias inferiores a 12 meses “, agrega.

Además, uno de los principales atractivos de este modelo consiste en contar con todos los suministros incluidos en el alquiler. “Los usuarios suelen preferir que las facturas del gas, la luz o el agua estén integradas en un único pago mensual para gestionar todo con mayor rapidez”. Asimismo, en general, los usuarios de flex living valoran disponer de una vivienda completamente equipada -incluyendo no sólo muebles, sino también utensilios de cocina, ropa de cama y otros artículos esenciales- y poder disfrutar de zonas comunes como gimnasio o espacios de coworking.

En el último año, homming indicó que ha centrado sus esfuerzos en fortalecer su propuesta de valor para el sector inmobiliario y, actualmente, ofrece optimizaciones en tiempos de gestión de los alquileres de hasta un 80%. La compañía ha integrado, además, soluciones que aceleran la profesionalización de la administración de los modelos en auge de ‘flex living’, como es el caso de las habitaciones, coliving, rent to rent, residencias de estudiantes, ‘coworking’ o alquileres temporales, entre otros.

Metrovalencia recupera el servicio tras la DANA

0

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha anunciado la recuperación del servicio de metro en Valencia a partir del 3 de diciembre. Esta reapertura se produce tras los graves daños causados por la DANA del 29 de octubre, que provocó importantes afectaciones en la red de transporte público valenciana.

La reactivación del servicio ha sido posible gracias a la instalación de un nuevo Puesto de Mando provisional en los talleres de Machado, lo que permite dar continuidad a la apertura de las líneas de tranvía que ya se había producido el 9 de noviembre.

Detalles del nuevo servicio y restricciones temporales

El funcionamiento del metro se organizará siguiendo un horario similar al de sábado, pero con algunas mejoras significativas:

  • Operatividad del 80% respecto a un día laborable normal
  • Inicio del servicio más temprano
  • Suspensión temporal del horario nocturno en fines de semana y vísperas de festivos
  • Prohibición temporal del acceso con patinetes eléctricos y bicicletas

Las líneas que recuperan el servicio completo son:

  • Línea 3 (Aeroport-Rafelbunyol): 27 estaciones
  • Línea 5 (Aeroport-Marítim): 18 estaciones
  • Línea 9 (Riba-roja de Túria-Alboraia Peris Aragó): 23 estaciones

Plan de recuperación gradual y servicios alternativos

La recuperación del servicio se está realizando de manera escalonada y progresiva. Algunas líneas funcionarán parcialmente:

  • Línea 1: Operativa desde Bétera hasta Plaça d’Espanya
  • Línea 2: Conectará Paterna con Plaça d’Espanya
  • Línea 7: Única que llegará hasta Sant Isidre desde Marítim

Para compensar las zonas sin servicio, se mantienen 12 rutas de autobús alternativas que darán cobertura a las áreas afectadas. Es importante destacar que se prevé que a principios de 2025 se complete la recuperación total del servicio, incluyendo la creación de un gran intercambiador en València Sud.

Los usuarios pueden obtener información actualizada a través de:

  • Centro de atención al cliente de Colón, Xàtiva y Benimaclet
  • Teléfono gratuito: 900 46 10 46
  • Web oficial: metrovalencia.es
  • Aplicación oficial de Metrovalencia
  • Sistema Navilens Go

Esta reapertura representa un paso crucial en la normalización del transporte público valenciano tras los efectos devastadores de la DANA, aunque todavía quedan importantes trabajos de reconstrucción por completar en diversos tramos de la red.

7 Tendencias destacadas en SEO para ecommerce 2025 recomendadas por MuyPixel

0

Qué hacer para desarrollar una estrategia SEO efectiva para ecommerce en 2025.

Estas recomendaciones provienen de Muypixel.com, una agencia especializada en estrategias SEO para ecommerce. Con años de experiencia en optimización para motores de búsqueda, su enfoque combina innovación, análisis técnico avanzado y estrategias de contenido personalizadas para maximizar la visibilidad y el rendimiento de sus clientes en línea. Estas directrices reflejan su compromiso con el éxito digital, asegurando que los ecommerce no solo sigan tendencias, sino que lideren en sus mercados.

  1. Contenido de Calidad con Enfoque Humano:

Google prioriza contenido único, basado en experiencias reales y perspectivas auténticas para combatir el exceso de material generado por inteligencia artificial. Esto resalta la necesidad de incluir narrativas personalizadas en descripciones de productos, blogs y guías.

  1. Búsqueda por Voz y Long-Tail Keywords:

Las búsquedas por voz siguen en auge, y adaptar estrategias hacia palabras clave conversacionales es fundamental. Esto significa optimizar para preguntas y frases naturales que los usuarios hacen a través de asistentes como Alexa o Google Assistant.

  1. SEO Técnico y Rendimiento Web:

El SEO técnico, que incluye mejorar la velocidad de carga, la adaptabilidad móvil y la seguridad del sitio, es más relevante que nunca. Google penaliza tiempos de carga elevados, por lo que es crucial realizar auditorías regulares utilizando herramientas como PageSpeed Insights.

  1. Auge del SEO en Redes Sociales:

Cada vez más usuarios usan plataformas como TikTok e Instagram para realizar búsquedas. Optimizar contenido en redes sociales mediante hashtags, descripciones y enlaces optimizados crea sinergias entre SEO y marketing en redes.

  1. Datos Estructurados y Contenido Enriquecido:

La implementación de rich snippets (reseñas, precios y disponibilidad de productos) y la optimización para búsquedas visuales (como Google Lens) amplifican la visibilidad en resultados de búsqueda.

  1. Estrategia Basada en la Intención del Usuario:

En lugar de centrarse solo en el volumen de búsqueda, es esencial priorizar keywords que correspondan a necesidades específicas del usuario, optimizando para resolver problemas o responder preguntas directamente.

  1. Impacto de la IA en SEO:

Herramientas como ChatGPT Search están transformando el panorama de las búsquedas, haciendo que los ecommerce necesiten adaptarse para destacar en búsquedas interactivas e instantáneas.

Recomendaciones para superar a la competencia

●      Desarrollar Contenido Multimedia:

Videos, infografías y experiencias interactivas son formatos altamente valorados que pueden atraer backlinks y mejorar la experiencia del usuario.

●      Optimizar el SEO Local:

Si tu ecommerce también tiene presencia física, trabajar en SEO local mediante perfiles de Google Business actualizados y bien optimizados puede ser un diferenciador clave.

●      Medición Continua:

Usa herramientas como Google Analytics y Search Console para evaluar el impacto de las estrategias implementadas y ajustarlas según los resultados.

Ambas fuentes coinciden en que un enfoque integral que combina tecnología avanzada, creatividad y orientación al usuario será decisivo para destacar en el competitivo entorno del SEO para ecommerce en 2025.

PwC presenta ‘Work Academy’, un proyecto pionero en Europa que acredita la formación de sus profesionales

0

wC España ha presentado ‘Work Academy’, un proyecto pionero en Europa que permite acreditar la formación y la experiencia profesional de sus empleados con un título universitario.

El presidente de la Universidad Georgia Tech y el único español que dirige una de las grandes universidades norteamericanas, Ángel Cabrera, pronunció una clase magistral sobre las oportunidades que se abren en la relación entre la universidad y el mundo empresarial en el encuentro ‘Talento y Empresa’ que la compañía celebró ayer en Madrid y que reunió a cerca de 200 personas del mundo empresarial, académico y social.

A continuación, Gemma Moral, socia responsable de Capital Humano de PwC, moderó una mesa redonda en la que han participado Jon Azua, decano del proyecto Work Academy de PwC, Almudena Román, CEO en funciones de ING España y Portugal, y Alfonso Díaz Segura, Corporate Director for Business Operations en CEU Educational Group, en la que se ha analizado cómo el acercamiento entre universidad y empresa puede contribuir a incentivar el talento.

Durante su intervención, Ángel Cabrera dijo que “Work Academy es una oportunidad para combinar lo mejor de los dos mundos: el de la universidad y el de la empresa”. Tras repasar la evolución de la institución que preside, ha explicado cómo la Inteligencia Artificial nos obliga a adaptar la forma en la que hacemos nuestro trabajo o a cambiar: “Aprendes a utilizar las herramientas de la IA o cambias de carrera”, ha enfatizado. En la misma línea, ha subrayado que “resulta difícil innovar, escalar en el modelo tradicional, pero que se puede hacer, incluso desde la universidad tradicional”. Ha puesto el ejemplo de Georgia Tech: “Nos vemos obligados a innovar porque ahora vivimos mucho más y, por la velocidad a la que cambia la tecnología, tenemos que adaptarnos. A través de iniciativas como ésta, pensamos en el aprendizaje a lo largo de la vida, generando programas para ayudar a cambiar de carrera”.

Gemma Moral, socia responsable de PwC y la encargada de moderar la mesa redonda, ha afirmado que “el talento es lo que va a diferenciar a las empresas”. “El mayor valor de nuestros profesionales es que sean capaces de estudiar y formarse de manera continua. Es nuestra prioridad estratégica. A través de una colaboración pionera con la Universidad CEU San Pablo, queremos alcanzar los 4.500 profesionales certificados en cuatro años gracias al programa Work Academy”, ha destacado.

Por otro lado, Jon Azua, decano del proyecto Work Academy, ha sintetizado en pocas palabras la misión del programa: “La esencia de Work Academy es aprender trabajando y trabajar aprendiendo, además de crear valor para la sociedad, las empresas y las instituciones”. Preguntado por la visión del proyecto, Azua ha puesto el foco en el activo más preciado por toda empresa: las personas. En este sentido, ha querido poner de manifiesto que “la generosidad bien entendida, la cocreación de valor, juega un papel muy importante, ya que todos necesitamos de todos”.

En el siguiente bloque de la jornada, Almudena Román, CEO en funciones de ING España y Portugal, ha señalado que Work Academy demuestra la fe que tiene PwC en sus métodos y el compromiso de la firma con sus profesionales: “Me parece una iniciativa muy útil e innovadora”. Tras explicar la estrategia de flexibilidad y diferenciación que siguen en ING, Román ha apuntado que “el talento es la semilla fundamental de las empresas”.

Para Alfonso Díaz Segura, Corporate Director for Business Operations en CEU Educational Group, la universidad tiene como propósito “formar a buenas personas y a buenos profesionales para que tengan un impacto positivo en el mundo”. Además, Díaz ha asegurado que el programa Work Academy rompe el paradigma en la relación entre la universidad y la empresa. “Para nosotros ha sido un camino de aprendizaje. Las competencias en materias como la comunicación, el liderazgo o el autoconocimiento, las power skills, están en la base de la formación superior, están recogidas en los planes de estudios, pero lo difícil no es hablar de algo sino hacerlo posible. Y ahí es donde tenemos recorrido”, ha remarcado.

A declarar el CEO de Glovo por la contratación de falsos autónomos

0

Glovo, una de las empresas líderes en el sector del reparto a domicilio, anunció el pasado lunes un cambio radical en su modelo de negocio en España. La compañía ha decidido transformar su sistema de repartidores autónomos a empleados laborales, una decisión que afectará a más de 900 ciudades donde opera actualmente. Este cambio histórico representa un punto de inflexión en el sector del delivery y la economía digital española.

La decisión llega en un momento crucial, ya que el CEO de Glovo, Óscar Pierre, debe comparecer ante el Juzgado de Instrucción 31 de Barcelona como investigado por un presunto delito contra los derechos de los trabajadores. La investigación se centra en la supuesta existencia de falsos autónomos en la compañía.

La investigación judicial surge de una denuncia presentada por el Ministerio Público, basada en actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Los hechos investigados podrían acarrear penas de hasta 6 años de prisión y multas de hasta 12 meses por presuntos delitos contra los derechos de los trabajadores.

El sindicato CGT se ha personado en la causa, argumentando que, a pesar de existir sentencias previas que reconocen la relación laboral de los riders, Glovo ha continuado con prácticas que consideran irregulares. Según el sindicato, la empresa ha intentado eludir las obligaciones laborales mediante supuestas modificaciones en su modelo de negocio.

El nuevo modelo de Glovo y sus perspectivas futuras

La compañía ha anunciado la apertura de una mesa de diálogo con los agentes sociales para garantizar una transición ordenada y consensuada. Este foro estará abierto a otros operadores del sector, fomentando así una transformación integral del modelo de delivery en España.

El nuevo sistema promete mantener la calidad del servicio y la experiencia de usuario, tanto para clientes como para establecimientos colaboradores. Este cambio representa un compromiso con la economía digital española y podría sentar un precedente para otras empresas del sector.

La transformación incluirá:

  • Contratación laboral de todos los repartidores
  • Beneficios sociales y protección laboral completa
  • Mantenimiento de la flexibilidad en los horarios
  • Garantías laborales conforme a la legislación vigente

Este giro estratégico de Glovo podría marcar un antes y un después en el sector de las plataformas digitales y establecer nuevos estándares en la relación entre las empresas tecnológicas y sus trabajadores en España.

El lujo artesanal español se hace un hueco entre las tendencias de producción en masa

0

Varias firmas españolas del sector del lujo han despuntado por mantener una apuesta por el lujo artesanal mediante el uso de piezas de máxima calidad con una historia única. Estas marcas preservan la herencia de oficios centenarios, transformando cada producto en una obra de arte.

Entre las enseñas más destacadas se encuentran la joyería Rabat, Loewe y Manolo Blahnik, entre otras enseñas. Fundada en 1977, Rabat es un referente en alta joyería y relojería en España, con talleres en España e Italia, donde artesanos combinan técnicas tradicionales con diseño contemporáneo. Cada joya, desde anillos de compromiso hasta collares de diamantes, refleja «una pasión por la excelencia, utilizando materiales nobles y diamantes 100% naturales, seleccionados bajo los estándares más rigurosos y acompañados de certificados que avalan su autenticidad y calidad excepcional». La firma, además, acaba de presentar nuevas piezas de su colección ‘Rabat Black & White’.

Loewe, con más de 170 años de historia, es otro sinónimo de lujo y artesanía en la moda. Fundada en Madrid en 1846, la marca ha mantenido su esencia artesanal, especialmente en su marroquinería. Sus icónicos bolsos, como el ‘Amazona’ o el ‘Puzzle’, son elaborados a mano por expertos artesanos en talleres españoles, utilizando pieles de la más alta calidad.

Por su parte, Manolo Blahnik, originario de las Islas Canarias, ha llevado el calzado español a las pasarelas más prestigiosas del mundo. Desde la apertura de su primera tienda en Londres en 1973, sus zapatos han sido sinónimo de «elegancia y sofisticación». Cada par es confeccionado a mano, cuidando cada detalle desde la selección de materiales hasta el diseño final.

Según varios estudios de tendencias, estas firmas representan la maestría y el valor de la artesanía como estandarte del lujo en el siglo XXI, destacando en un mercado saturado de productos estandarizados. Asimismo, reflejan una evolución del sector del lujo en España hacia una mayor apreciación de la artesanía, la sostenibilidad y la innovación, adaptándose a las demandas de consumidores más exigentes y conscientes.

El programa que utiliza Panasonic y que reduce en un 75% el número de pérdidas en la empresa

0

Aunque el número de empresas en España ha disminuido (en tan sólo un año, más de 200.000 negocios han dejado de estar en funcionamiento), todavía son más de 3 millones las multinacionales, pymes y startups que necesitan soluciones informáticas para gestionar el stock eficientemente.

En los siguientes apartados, explicamos cómo consigue Timly Software AG, una compañía internacional con ADN español, británico, alemán, francés y suizo, ayudar a los emprendedores a identificar, localizar y, en definitiva, mantener bajo control los dispositivos tecnológicos, las herramientas, la maquinaria, los vehículos y el mobiliario presentes en la empresa.

Un software en la nube con más de 500 seguidores

El equipo multidisciplinar de Timly Software AG ha desarrollado un programa informático capaz de reducir en un 75% el número de artículos perdidos en la empresa. Más de 500 clientes están satisfechos con sus servicios, proporcionados por una plantilla integrada por, entre otros perfiles profesionales: directores de marketing, ingenieros de software, desarrolladores front-end (los responsables de mejorar la experiencia de navegación de los usuarios) y especialistas en diseño UX (que crean interfaces más atractivas para los internautas).

¿Por qué conviene automatizar el inventario?

Antiguamente, la forma habitual de hacer el recuento de inventario consistía en contrastar la información recogida en los libros de registro con las unidades físicas existentes.

Tal y como indica el Instituto Nacional de Estadística, casi el 80% de las empresas disponen de conexión a Internet y de sitio web propio. Dado que, para ello, han de contar con aparatos como ordenadores y móviles (más del 65% de los negocios los utilizan con fines profesionales), Timly Software AG lleva, desde su fundación en 2020, permitiendo a las empresas de todos los tamaños: gestionar el stock y saber en tiempo real las unidades disponibles con su programa en la nube.

De este modo, todas las sucursales de una compañía (indistintamente de su ubicación geográfica), y los empleados autorizados, pueden:

  • Conocer en cada instante quién utiliza y en qué condiciones se encuentran los activos de IT de la empresa: licencias de software, servidores, bases de datos, etc.
  • Consultar las próximas fechas en las que las máquinas habrán de ser revisadas.
  • Disponer de fichas informativas sobre los artículos, previamente etiquetados con unos códigos QR que la aplicación móvil de Timly reconoce a través del escáner que incorpora.
  • Registrar la localización exacta de cada ítem para, en caso de requerirlo, acudir rápidamente al lugar específico donde éste se almacena.

Panasonic confía en Timly

En 2023, Panasonic obtuvo unos ingresos por ventas de casi 60 billones de dólares estadounidenses. Este gigante japonés de productos electrónicos (televisores, cámaras…) utiliza Timly para la gestión automatizada del inventario; un caso que no es el único, puesto que otros negocios de envergadura (Philips, Isar Aerospace, Euromaster…) también han decidido recurrir a este software.

Timly no entiende de sectores profesionales

Compatible con el sistema de códigos de barras que la compañía en cuestión utiliza (no es necesario que la empresa se adapte a los QR de Timly), este software de gestión de inventario se ajusta a negocios e industrias de toda clase: comercio, gobierno, educación superior, cuidado de la salud…

Ahora mismo, es posible obtener una prueba gratuita de 10 días (ver una cuenta demo gratuita), tras los cuales, por 185 euros al mes (el plan más básico), Timly incluye funcionalidades clave como:

  • Futuras actualizaciones informáticas que, gracias a estar en la nube, se descargan inmediatamente.
  • Seguimiento automático de las existencias.
  • Registro de un número ilimitado de usuarios autorizados a acceder a las distintas secciones de este gestor de inventarios.

ACCICAST lanza nuevas opciones de publicidad exterior en Madrid

0

ACCICAST, empresa líder en la gestión de espacios de publicidad exterior, ha anunciado nuevas opciones para promocionar marcas y aumentar su presencia en el mercado madrileño y nacional. Con más de 20 años de experiencia en el sector, ACCICAST ofrece una amplia variedad de soportes publicitarios, incluyendo vallas publicitarias, mobiliario urbano, publicidad en autobuses, Metro y Renfe.

ACCICAST se destaca por su capacidad de ofrecer soluciones publicitarias eficaces y ajustadas a cualquier presupuesto, asegurando una inversión rentable. Sus productos y servicios son conocidos por generar un alto retorno de inversión gracias a su alta visibilidad y alcance. La empresa ofrece precios competitivos, permitiendo a las marcas promocionarse sin necesidad de grandes inversiones. Además, ACCICAST facilita la ejecución de campañas locales y nacionales, adaptándose a las necesidades de cada cliente.

Su objetivo es captar la atención del público objetivo de sus clientes de manera efectiva y rentable. Con sus nuevas opciones de publicidad exterior, están seguros de ayudar a las marcas a destacar en un mercado competitivo.

ACCICAST ha invertido significativamente en tecnología y personal especializado para ofrecer campañas de publicidad exterior que realmente marquen la diferencia. Su equipo de profesionales está siempre listo para asesorar a sus clientes sobre las mejores estrategias y soportes publicitarios para alcanzar sus objetivos. Por ello, desarrollan campañas enfocadas en maximizar la visibilidad y el impacto, asegurando que cada anuncio llegue de manera efectiva al público objetivo.

Una de las ventajas clave de ACCICAST es su amplia gama de soportes publicitarios distribuidos estratégicamente por cualquier punto de España, siendo responsables de la gestión de la publicidad exterior. Esto incluye vallas publicitarias en zonas de alto tráfico, mobiliario urbano visible en áreas concurridas y publicidad en medios de transporte como autobuses, Metro y Renfe. Además, ofrecen lonas de gran tamaño y camiones luminosos móviles para circular por todo el territorio nacional.

ACCICAST también ofrece la posibilidad de expandir las campañas a nivel nacional, lo que permite una exposición máxima y continua para las marcas, aumentando así el reconocimiento y la recordación de los consumidores. Las marcas consiguen llegar a una audiencia más amplia en todo el país. Las campañas nacionales son ideales para lanzamientos de productos, promociones especiales y cualquier iniciativa que requiera una cobertura extensa y efectiva.

La filosofía de ACCICAST se centra en ofrecer una relación calidad-precio excepcional, entendiendo que cada cliente tiene un presupuesto y necesidad diferente, ante lo cual les brindan soluciones publicitarias que les ayuden a conseguir sus objetivos de visibilidad.

Boilerplate ACCICAST es una empresa dedicada a la gestión de espacios de publicidad exterior. Fundada hace más de 20 años, ACCICAST se ha consolidado como un referente en el sector gracias a su amplia experiencia y su compromiso con la calidad. La empresa ofrece una variedad de soportes publicitarios en todo el territorio nacional. Su misión es ayudar a las marcas a aumentar su visibilidad y alcanzar a su público objetivo de manera efectiva. ACCICAST se distingue por su enfoque en generar un alto retorno de inversión para sus clientes mediante soluciones publicitarias asequibles y de alta rentabilidad.

Para más información contactar con:

  • Correo electrónico: equipo@accicast.com
  • Teléfono: 91 013 30 63
  • Página web: https://accicast.com/
  • Redes sociales:

https://www.facebook.com/Accicast

Didit cuenta con un servicio de verificación gratuito para evitar fraudes de identidad y deepfakes

0

En un momento en el que prácticamente la mitad de las empresas han reportado incidentes relacionados con deepfakes durante 2024, Didit rompe todos los esquemas del mercado lanzando la primera plataforma de verificación de identidad totalmente gratuita y autogestionada. Esta innovación llega en un momento crítico. El tráfico global de bots por la red crece constantemente y, junto a los deepfakes o las identidades sintéticas, aparecen nuevas amenazas como la inteligencia artificial generativa.

Una plataforma para enfrentar el problema del fraude de identidad

“El mercado del compliance está roto”, declara Dani Lledó, CMO de Didit. “Mientras que las empresas se preparan para pelear contra sofisticados ataques de IA y los costes por verificación se disparan, los proveedores de KYC siguen cobrando precios premium por servicios que deben ser básicos. Hoy cambiamos esto para siempre”, apunta el directivo.

Los datos reafirman esta hipótesis: el 58 % de las empresas ha experimentado fraudes de identidad mediante documentos falsos o modificados, mientras que los ataques mediante deepfakes o tecnologías similares se han multiplicado, especialmente en el sector financiero. Más de la mitad de estas instituciones ha reportado algún tipo de incidente relacionado con ello.

La plataforma de Didit permite a los sujetos obligados combatir este fraude y autogestionar su propio servicio, como si fuera un SaaS (Software as a Service) más, pero a coste cero y de manera ilimitada.

Servicios para evitar fraudes de identidad

El servicio de verificación de identidad gratuito de Didit incluye verificación documental, para asegurar la autenticidad de los documentos oficiales presentados; reconocimiento facial potenciado con inteligencia artificial personalizada, para asegurar la autenticación y evitar fraudes como el mencionado deepfake; y un servicio opcional de AML Screening, para que las empresas que lo requieran puedan cumplir también con estas obligaciones en materia de prevención de blanqueo. Y todo ello, de forma sencilla, autogestionada, y en apenas unos minutos.

De esta forma, Didit irrumpe en el mercado, marcando un punto de inflexión en el sector del compliance, transformando la verificación de identidad en un derecho fundamental para todas las empresas, justo cuando más se necesita.

674De84378E74

David Bustamante responde a las críticas a su aspecto físico «casi irreconocible»

0

El artista David Bustamante ha vuelto a ser el centro de atención mediática tras su reciente aparición en un concierto en Ponferrada. Las imágenes compartidas la red social X (antes conocida como ‘Twitter’) han generado numerosos comentarios sobre su cambio de imagen, que muestra al cantante cántabro con un aspecto notablemente diferente al que presentaba hace apenas tres semanas.

En las imágenes virales, se puede ver al artista cántabro luciendo un total look negro compuesto por traje y camiseta de algodón, además de un peinado más largo de lo habitual. Pero lo que más ha comentado las redes es su subida de peso, sobre todo respecto a la época en la que peleó como boxeador en ‘La Velada del Año’ que organiza Ibai Llanos en Twitch. Este cambio en su apariencia ha provocado una avalancha de comentarios en redes sociales, donde los usuarios han expresado su sorpresa ante la transformación del cantante.

La transformación física de Bustamante a lo largo de su carrera

Desde su salto a la fama en Operación Triunfo 2002, el cantante de San Vicente de la Barquera ha experimentado diversos cambios físicos a lo largo de su trayectoria. Sus fluctuaciones de peso han sido objeto de comentario en numerosas ocasiones, siendo especialmente notable el cambio experimentado durante la pandemia, periodo en el que el propio artista reconoció haber descuidado su alimentación.

Tras ese episodio, Bustamante se había comprometido con un estilo de vida más saludable, combinando una alimentación equilibrada con ejercicio físico regular. Sin embargo, su reciente cambio de imagen ha vuelto a situarle en el centro del debate público.

La respuesta del artista ante las críticas

Ante la oleada de comentarios sobre su aspecto físico, el cantante ha querido zanjar la polémica con una explicación clara y directa en televisión. «Estoy bien, nada más que añadir», ha declarado Bustamante, atribuyendo su cambio físico al hecho de haber dejado de fumar: «Cuando dejas de fumar, estas cosas pasan. Nada que no se pueda solucionar».

Es importante destacar que el abandono del tabaco suele estar relacionado con un aumento de peso temporal, ya que la nicotina actúa como supresor del apetito y aumenta el metabolismo basal. Los expertos señalan que es común ganar entre 3 y 5 kilos al dejar de fumar, aunque este aumento puede ser mayor en algunos casos.

La decisión de Bustamante de dejar el tabaco representa un importante paso hacia un estilo de vida más saludable, a pesar de los cambios físicos temporales que esto pueda conllevar. Esta transformación se suma a otros cambios positivos que el artista ha implementado en su vida en los últimos años, como su compromiso con el deporte y la alimentación saludable.

El debate generado en torno al aspecto físico del cantante pone de manifiesto la presión mediática a la que están sometidos los personajes públicos y la importancia de priorizar la salud por encima de la apariencia física.

La Seguridad Social pierde 30.051 afiliados en noviembre por el sector de la hostelería

0

La Seguridad Social registró una pérdida de 30.051 cotizantes en noviembre de 2024, marcando el peor dato en este mes desde 2019. Esta caída sitúa el número total de afiliados en 21.302.463, que a pesar del descenso, representa un récord histórico para un mes de noviembre.

El principal factor de este descenso ha sido el sector hostelero, que tras el fin de la temporada turística experimentó una caída de 118.721 empleos, afectando especialmente a las Islas Baleares.

A pesar de estos datos, en términos interanuales se mantiene una tendencia positiva con un incremento de 496.389 afiliados, lo que supone un crecimiento del 2,4% respecto al año anterior.

Empleo femenino y contratación indefinida

Un aspecto relevante es la situación del empleo femenino, que a pesar de perder 21.440 afiliadas en noviembre, mantiene una cifra total de más de 10 millones de trabajadoras, representando el 47,4% del total de la fuerza laboral.

En cuanto a la contratación indefinida, se ha alcanzado un hito significativo con más de 14,7 millones de trabajadores con contrato fijo, de los cuales 9,7 millones son a tiempo completo. Este dato refleja el éxito de la reforma laboral, aumentando el porcentaje de contratos indefinidos del 50,2% al 58%.

Análisis sectorial y perspectivas de futuro

El comportamiento por sectores muestra contrastes significativos. Mientras la hostelería experimentó la mayor caída, otros sectores como la educación sumaron 27.430 nuevos afiliados y el comercio incorporó 23.300 trabajadores.

Es especialmente destacable el crecimiento en sectores de alto valor añadido, como las actividades profesionales, científicas y técnicas, que han experimentado un incremento cercano al 4% en lo que va de año, superando la media nacional del 2,7%.

La sostenibilidad del sistema de pensiones se ve reforzada por estos datos, con una ratio de 2,43 cotizantes por pensionista y un crecimiento de los ingresos por cotizaciones cercano al 8%.

En comparación con otros países europeos, España mantiene un mejor comportamiento en creación de empleo, con un incremento del 8% desde finales de 2021, superando significativamente a Francia (2,3%), Italia (5,1%) y Alemania (1,7%).

La ministra de Vivienda dice que la empresa pública partirá de la reconversión de SEPES

0

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha explicado este martes que la empresa pública de vivienda anunciada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tendrá como «germen» la Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES), que será reconvertida y «fortalecida» para abordar el problema de la vivienda de manera «integral»: desde el suelo, a la urbanización y la construcción de vivienda hasta su movilización y gestión.

En este sentido, Rodríguez ha indicado que se dispone de «mucho suelo» propiedad de la Administración General del Estado, desde suelo del Ministerio de Defensa, a suelos de Adif y de la propia SEPES e incluso de la Sareb.

«Esa empresa que ya tenemos, que es la empresa de suelo, SEPES, se va a completar con otras acciones (…) Los activos que tenemos de la Administración General del Estado, que son patrimonio inmobiliario, se pueden traducir en vivienda asequible o utilizar instrumentos que representaban el fracaso de las políticas del PP como pudiera ser la Sareb, incorporarlos también a esta gran empresa», ha señalado Rodríguez en declaraciones a TVE.

La ministra ha asegurado que los Ministerios económicos del Gobierno llevan un año trabajando en la fórmula jurídica para dar respuesta a esa nueva empresa.

«Se tratará de convertir y fortalecer SEPES. Por tanto, el instrumento es el fortalecimiento de la anterior empresa del suelo que ahora abarca también la vivienda, introducir todo ese patrimonio, adquirir todo el patrimonio del Estado, completarlo con esa financiación pública que estamos disponiendo a través del ICO y abordar no sólo la construcción o la urbanización del suelo, sino también la promoción de un parque de vivienda asequible. Incluso la movilización en alquiler», ha explicado.

La ministra ha precisado que esta nueva empresa pública de vivienda, que se lanzará de manera «inminente», no necesita de un acuerdo en Consejo de Ministros para ponerse en marcha y ha indicado que se están ultimando los instrumentos jurídicos para abordarla «con las máximas garantías».

Rodríguez ha señalado que, desde esta empresa pública, se construirán viviendas asequibles, tanto para alquiler como para compra, en colaboración con las constructoras. «Tenemos que promover mucha vivienda, estamos ante un problema de vivienda que tiene que ver con la oferta», ha apuntado.

Así, ante la falta de oferta y la alta demanda, lo que a su vez elevan los precios de la vivienda, Rodríguez ha afirmado que el Gobierno, a través de esta empresa pública, «va a intervenir fundamentalmente vía oferta, incrementándola en un parque público, y converger en estándares europeos y en la asequibilidad.»

«La empresa se encargará también de movilizar parque de vivienda precisamente en un mercado de alquiler asequible. Es una empresa integral que nace del germen de SEPES y que incorporará todas las potencialidades y todas las capacidades que dispone la Administración General del Estado, redoblando los esfuerzos, desde los esfuerzos de personal a los esfuerzos también en el ámbito de los Presupuestos Generales del Estado, la financiación, incorporando al ICO u otras líneas como el Banco Europeo de Inversiones», ha subrayado.

La cifra de paro cae en 16.036 personas en noviembre gracias al sector servicios

0

El paro registrado en las oficinas de empleo descendió en 16.036 personas durante noviembre de 2024, lo que representa una reducción del 0,6% respecto al mes anterior. Esta disminución ha situado la cifra total de desempleados en 2.586.018 personas, alcanzando su nivel más bajo en un mes de noviembre desde 2007.

Este descenso, aunque más moderado que en años anteriores, mantiene la tendencia positiva del mercado laboral español. En términos interanuales, el desempleo acumula una reducción de 148.813 personas, representando una caída del 5,4%. El dato es especialmente significativo en el caso de las mujeres, con 88.293 desempleadas menos (-5,4%), mientras que en hombres la reducción ha sido de 60.520 (-5,5%).

El sector servicios se ha consolidado como el principal motor de la creación de empleo, concentrando más de la mitad del descenso del paro con 8.693 desempleados menos (-0,4%). Le siguen la industria (-2.268 parados), la construcción (-2.124) y la agricultura (-1.902).

Por comunidades autónomas, el paro registró descensos en once territorios, destacando especialmente:

  • Andalucía: -8.464 desempleados
  • Madrid: -4.451 parados
  • Cataluña: -2.307 desempleados

Sin embargo, seis comunidades experimentaron incrementos, siendo Baleares la más afectada con 1.808 parados más.

Contratación y prestaciones por desempleo

La contratación indefinida sigue manteniendo un peso significativo en el mercado laboral español. Durante noviembre se firmaron 544.519 contratos indefinidos, representando el 41,8% del total de la contratación. Destaca especialmente la siguiente distribución:

  • Contratos a tiempo completo: 227.203
  • Contratos fijos-discontinuos: 185.914
  • Contratos a tiempo parcial: 131.402

En cuanto a las prestaciones por desempleo, el sistema muestra una mayor cobertura, alcanzando una tasa del 72,17% en octubre de 2024, la más elevada desde 2010. El gasto en prestaciones ascendió a 1.922,1 millones de euros, con una cuantía media por beneficiario de 1.117,5 euros, experimentando un incremento del 4,1% respecto al año anterior.

Pedrerol activa el altavoz de El Chiringuito para presionar al Rayo Vallecano

0

Pedrerol vuelve a preguntarse por qué no juega James Rodríguez con el Rayo

Josep Pedrerol ha puesto su atención sobre James Rodríguez y su situación en el Rayo Vallecano. El jugador ha tenido pocos minutos y se especula sobre posibles problemas con el entrenador, Íñigo Pérez. Ahora, desde El Chiringuito han hablado sobre la actualidad del capitán de la selección de Colombia.

Luego de varios fracasos en distintos clubes, James Rodríguez vuelve a ser tema de conversación por su falta de minutos de juego en el Rayo Vallecano. El jugador solo ha visto un puñado de minutos de juego, distribuidos en poco más de 5 partidos. El colombiano solo partió en el 11 titular en una ocasión, y para ello el programa de Pedrerol ha preguntado a la afición.

James Rodríguez
James Rodríguez

La falta de protagonismo de James Rodríguez en el Rayo enciende a Pedrerol

El por qué de la falta de protagonismo del colombiano en el equipo de Vallecas no queda claro. Hay muchas especulaciones sobre qué sucede con el jugador, habiendo muchos rumores sobre el descontento de Íñigo Pérez con su desempeño en estos meses.

Incluso, el presentador de El Chiringuito, Josep Pedrerol, se quejó por la situación de James Rodríguez. «James fue el mejor jugador de la Copa América y dice el entrenador que no es titular porque corre poco. No es nada personal con el jugador, pero no le pongo. ¿Tienes al mejor jugador de la Copa América y dices ‘no va a jugar’, a mí la verdad quiero ver a James siempre en el campo de fútbol”.

«Tiene que jugar James, pero es el entrenador el que manda… de momento»

Y por eso ha querido hacer sus preguntas a la afición del Rayo Vallecano. «Estamos hablando de un jugador con mucha experiencia y lo deja en el banquillo«, dice uno. «Tiene que haber pasado algo en el vestuario para que ocurra esto, sino no me lo explico», dice otro. «Un clamor. Tiene que jugar James, pero es el entrenador el que manda… de momento», dice Pedrerol.

Con la última derrota ante el Athletic, los franjirrojos suman su tercera derrota seguida tras perder anteriormente ante Las Palmas en Vallecas y ante el Sevilla en Nervión. Es la primera vez esta temporada que el Rayo suma tres derrotas por lo que el conjunto de Iñigo se encuentra en su peor racha de la campaña. Esta mala dinámica deja al equipo rayista a únicamente tres puntos de los puestos de descenso. Eso sí, con un partido menos.

 

El Racing detecta otro caso Iñigo Vicente con la Real Sociedad

0

Los cántabros muy atentos a la decisión de Olasagasti

El Racing de Santander es un equipo que está sabiendo nutrirse de jugadores como Iñigo Vicente, rebotados de los equipos vascos de primera división. Los cántabros esperan a que futbolistas destacados de las canteras de Athletic Club de Bilbao o Real Sociedad, además de Osasuna, salgan por la puerta de atrás después de no haber firmado sus renovaciones para hacerse con sus servicios.

Como hemos visto, el claro ejemplo de esta política de fichajes es Iñigo Vicente, delantero que esta triunfando en el equipo santanderino y por el que varios clubes de LaLiga EASports ya se están peleando. Sin embargo, el caso del de Derio no es el único y los cántabros ya preparan un nuevo asalto a Zubieta.

Olasagasti Iñigo Vicente
Jon Ander Olasagasti Se Puede Convertir En El Iñigo Vicente De La Real Sociedad

El Racing sigue de cerca los movimientos de la Real

En las últimas semanas la Real Sociedad ha anunciado la renovación de varias de las jóvenes promesas de Zubieta. Beñat Turrientes o Pablo Marín han sido algunos de los futbolistas que han ampliado su vinculación con el club donostiarra mientras que Mikel Oyarzabal ya negocia su futuro. Sin embargo, hay otro jugador que tiene una oferta sobre la mesa en la que todavía no ha estampado su firma.

Se trata de Jon Ander Olasagsati, un joven centrocampista de 24 años que podría convertirse en el nuevo ‘Iñigo Vicente’ de la Real Sociedad. Así, el Racing de Santander está siguiendo muy de cerca sus decisiones para comenzar las negociaciones con el futbolista en el mes de enero en caso de que club y jugador no lleguen a un acuerdo para su continuidad en Anoeta.

Iñigo Vicente quiere jugar en primera

Hace tres temporadas Iñigo Vicente recalaba en el Racing de Santander después de salir rebotado del Athletic Club de Bilbao. El conjunto vasco nunca le ha perdido la pista, pues sus actuaciones en el equipo santanderino no han pasado desapercibidas, sin embargo, no ha sido hasta esta temporada cuando se han mostrado por la labor de repescarle.

El jugador, por su parte, viendo el buen ritmo de competición que lleva su equipo ya dejó claro hace unas semanas que su mayor deseo sería jugar en LaLiga EASports con el Racing de Santander, una opción que parece estar más cerca que nunca y de la que también podría formar parte Olasagasti, el Iñigo Vicente de la Real Sociedad.

Carlos Sainz da un aviso rotundo a Ferrari tras el GP de Qatar

Carlos Sainz salió mal parado de la carrera en Qatar

Carlos Sainz no tuvo la mejor de las suertes precisamente en Qatar. El de Ferrari, en la vuelta 35, sufrió un pinchazo. Momento de máxima tensión e incomprensión, pues se había quedado un retrovisor del coche de Albon en mitad de la recta y la FIA tardó mucho en sacar el Safety Car.

Allí, Lewis Hamilton también pinchó en ese momento y en la misma zona del circuito, pero Carlos Sainz negó que haya sido a raíz de los restos de la pista: «Sentí el pinchazo antes de la última curva, por eso no quiero culpar», dijo el madrileño en el corralito de prensa después de la carrera de este domingo. 

Carlos Sainz
Carlos Sainz

Los infortunios de Carlos Sainz hacen peligrar el Mundial a Ferrari

Tras ello, el drama ha continuado. El madrileño estuvo una vuelta entera con la rueda pinchada, pues se produjo justo tras pasar por meta. Con ello, el número 55 perdió muchos segundos. Esto no se queda aquí, pues las consecuencias han sido graves para el monoplaza: «Seguramente lo dañamos bastante con el pinchazo».

«Hemos perdido mucho tiempo de carrera con el pinchazo. Estábamos en una posición buena para conseguir muchos puntos hoy, pero ese pinchazo alrededor de la última curva que no me ha dado tiempo a parar y luego una vuelta entera con el pinchazo. Hoy se nos han escapado seguramente cuatro o seis puntos que igual duelen luego. No obstante, todo se va a definir en Abu Dhabi y allí Ferrari siempre ha sido fuerte», apostillaba. 

«Se nos han escapado seguramente cuatro o seis puntos que igual duelen luego»

Sainz estuvo hasta la bandera de cuadros peleando con Gasly, aunque no logró dar cuenta del Alpine, terminando por detrás. En última instancia, una penalización a Lando Norris entregó una posición más a los dos pilotos españoles, que de esta forma se encontraron en meta en sexta y séptima posición.

El resultado tiene poco significado para Aston Martin, aunque el equipo declaró que Alonso extrajo más rendimiento del lógico de su monoplaza, mientras en Ferrari, los puntos de Carlos Sainz van a permitir que el equipo de Maranello tenga opciones matemáticas de pelear por el título de constructores con McLaren en Abu Dhabi.

 

Garuba mete en un lío al Real Madrid de Chus Mateo

0

El regreso de Garuba a la cancha de juego no ha sido una buena noticia para todos

El regreso de Usman Garuba al Real Madrid marca el final de un largo y complicado proceso de recuperación, durante el cual, según explicó en repetidas ocasiones el técnico Chus Mateo, se avanzaba y retrocedía en igual medida. Tras 18 partidos de ausencia, el jugador volvió a la cancha, lo que permitió que, por primera vez en la temporada, los 13 integrantes de la plantilla estuvieran disponibles. Sin embargo, este regreso planteó un dilema para el entrenador, quien se vio obligado a dejar fuera a un jugador en el duelo contra la Penya, que terminó en derrota para los blancos. El elegido para quedarse fuera fue Eli John Ndiaye, quien parece consolidarse como la última pieza del puzzle que Mateo está ensamblando, según se desprende de las decisiones tomadas hasta ahora.

Desde el inicio de la temporada, el rol de Eli John Ndiaye en el Real Madrid ha estado rodeado de incertidumbre, generando debates y cuestionamientos. La baja de Usman Garuba y la falta de un reemplazo directo tras la salida de Gerschon Yabusele durante el verano hacían pensar que el joven ala-pívot tendría un mayor protagonismo en el equipo. Sin embargo, esa expectativa no se ha materializado. El ejemplo más evidente se dio el pasado jueves en el Clásico de la Euroliga contra el Barça, un partido en el que, a pesar de estar convocado, Ndiaye no llegó a jugar ni un solo minuto.

Garuba
Garuba

El regreso de Garuba descarta a Ndiaye

Con el regreso de Usman Garuba, las dudas sobre el papel de Eli John Ndiaye han resurgido rápidamente, ya que el joven jugador se convirtió en el primer perjudicado por la reincorporación del ala-pívot de Azuqueca de Henares. «Es la primera vez que descartamos a un jugador. Tenemos a los 13 sanos, gracias a Dios. A él también le hace falta ritmo, y ojalá pronto podamos rotar como nos gustaría. Es una temporada larga; hay que tener paciencia, actuar con calma y visión de futuro, sin olvidar que lo importante es el presente. Más adelante ya nos plantearemos otros objetivos«, explicaba Chus Mateo en declaraciones a Movistar Plus+ antes del partido que marcó el esperado retorno de Garuba a las pistas.

Usman Garuba entró al partido pasados dos minutos del segundo cuarto, inicialmente desempeñándose como pívot, para luego pasar a jugar como ala-pívot junto a Edy Tavares, una combinación que resultó efectiva para el Real Madrid. Durante ese primer tramo en cancha, el equipo dirigido por Chus Mateo logró alcanzar una ventaja de nueve puntos (33-42) sobre el Joventut Badalona. Sin embargo, tras el descanso, el conjunto catalán ajustó su juego, remontó y terminó llevándose el partido, dejando al Real Madrid con la sensación de haber ido, en palabras de su entrenador, «de más a menos».

Buenas sensaciones

Garuba dejó muy buenas sensaciones en su regreso a las canchas tras varios meses de inactividad. Aunque solo estuvo 10:05 minutos en pista, logró aportar 4 puntos, capturar 4 rebotes defensivos (la tercera mejor marca del equipo, solo superada por los 8 de Tavares y los 6 de Musa), dar una asistencia y alcanzar un 7 de valoración, siendo el cuarto jugador mejor valorado del Real Madrid en el partido. Su contribución defensiva y capacidad para asegurar el rebote resultan fundamentales para que el equipo blanco pueda imponer el ritmo de juego que busca Chus Mateo. Esto es especialmente relevante tras el encuentro ante la Penya, donde el conjunto volvió a mostrar carencias en estos aspectos clave del juego.

Chus Mateo probó varias opciones durante el partido. Primero lo situó como pívot, formando una dupla con Gaby Deck en el ‘4’, aunque esta estrategia no funcionó cuando la Penya alineó a sus dos pívots, Ante Tomic y Pustovy. Posteriormente, Garuba jugó como ala-pívot junto a Tavares en el juego interior. Esto demuestra que el entrenador blanco finalmente está poniendo en práctica lo que había planeado al inicio de la temporada: encontrar la combinación más adecuada para que el madrileño encaje en el equipo.

Guardiola quiere a un crack del Athletic en enero: no es Nico Williams

La Premier League llama a la puerta del Athletic Club de Bilbao

Pep Guardiola está afrontando la peor crisis desde que se convirtió en entrenador del Manchester City allá por el verano del año 2016. Así, el conjunto skyblue suma ya siete partidos sin conocer la victoria y cuatro derrotas consecutivas en la Premier League, una mala racha que el de Santpedor nunca había tenido que atravesar.

Gran parte de la culpa de estos resultados son la falta de compromiso de los que hasta ahora habían sido jugadores importantes o la lesión de futbolistas como Rodri. A la vista está la importancia e influencia que llega a tener en el equipo un jugador de la talla del actual Balón de Oro. Ante esta situación, Pep Guardiola ya piensa en caras nuevas que puedan ayudar a reforzar el equipo de cara a la próxima temporada.

Guardiola Sancet
Pep Guardiola Se Encapricha De Oihan Sancet

Pep Guardiola quiere pescar en el Athletic

Si hay un nombre que destaca en el Athletic Club de Bilbao ese es sin lugar a dudas Nico Williams. El joven extremo navarro se ha convertido en un líder dentro de su equipo y también en la Selección Española, sin embargo, no es el pequeño de los hermanos Williams el objetivo que Pep Guardiola se ha marcado en el conjunto rojiblanco.

Así, el técnico del Manchester City habría fijado sus ojos en Oihan Sancet, un centrocampista que esta temporada se ha destapado como una gran amenaza ofensiva así como un goleador nato. Y es que, el de Pamplona es actualmente el máximo anotador del Athletic Club de Bilbao y su perfil encajaría a la perfección con la idea de juego del catalán.

El City no está solo

El Manchester City no ha sido el único equipo que ha contactado con las oficinas de Lezama para interesarse por la situación de Oihan Sancet. Así, desde la Premier League el Liverpool y el Aston Villa también estarían tras la pista del centrocampista navarro que tiene contrato con el Athletic Club de Bilbao hasta el mes de junio de 2032, un acuerdo al que se llegó la pasada temporada.

Esta renovación por nueve temporadas, no obstante, podría no ser un freno para los equipos ingleses que gozan de una gran salud financiera en su mayoría. Así, los tres equipos interesados, especialmente el dirigido por Pep Guardiola, disponen de los 80 millones de euros necesarios para hacer frente a la cláusula de rescisión del jugador del Athletic Club de Bilbao.

Deco pone en bandeja al Atlético un recambio estelar para Griezmann

0

Deco descarta el fichaje de Salah

Deco, el director deportivo del FC Barcelona sigue trabajando para reforzar la plantilla del Barça en el futuro. Según ha adelantado Miguel Rico, tertuliano de la Cadena COPE, Deco no va a fichar a Salah aunque llegaría libre ni a Son, del Tottenham porque son jugadores que superan los treinta años y la política de fichajes del Barça es fichar a jóvenes talentos.

Aunque es cierto que en temporadas anteriores el Barça se ha hecho con jugadores como Gundogan o Lewandoswki que también superaban la treintena. Salah termina contrato con el Liverpool en el 2025 y podría recalar gratis en el Barça aunque generaría un debate ya que juega en la misma posición que Lamine Yamal y le quitaría protagonismo.

Deco

Deco atento a las palabras de Flick

El entrenador del FC Barcelona habló en sala de prensa antes de medirse al Mallorca: «Lo bueno es que noviembre se ha terminado y estamos en diciembre. El equipo ha dado mucho. Hemos tenido intensidad en la medular, dominio, hemos creado oportunidades. Podemos crear ocasiones, pero si no definimos… Hay que aprender. Somos el equipo más joven y hay que aprender».

Hansi Flick reiteró: «Tampoco hay que encajar goles y todos deben defender, hay que defender como bloque. Y atacando, igual. Hay que estar unidos. Contra Las Palmas, lo hicimos bien, pero somos responsables de la derrota. Ellos encajaron menos goles. Hay que afrontar este tipo de partidos y hay que aprovechar las ocasiones y ser fuertes atrás».

Deco pendiente del delantero de moda en Portugal

Gyokeres, el delantero del Sporting de Lisboa está siendo uno de los mejores delanteros centros de Europa ya que suman más de 30 goles en 25 partidos. De hecho le hizo un hat-trick al Manchester City en la Champions. Eso ha provocado que grandes equipos de Europa se fijen en él como el Barça. Según el diario ‘Sport’, el Barça cedería todos los derechos de Trincao a cambio de Gyokeres.

Trincao está en el conjunto lisboeta tras su paso fugaz por el Barça pero el conjunto azulgrana tiene algunas opciones de repescarle por lo que el Sporting de Lisboa no tiene el 100% de los derechos del jugador. El Barça cuenta con Lewandowski que está en un gran momento de forma pero piensa en el futuro.

Comienza el juicio contra Emilio ‘El Loco’ por matar y descuartizar a su suegra en Chapinería, Madrid

0

Este martes comenzará en la Audiencia Provincial de Madrid el juicio contra Emilio R. M., conocido como ‘El Loco‘, acusado de un brutal asesinato que conmocionó a la localidad madrileña de Chapinería en julio de 2021. El acusado se enfrenta a 18 años de prisión por acabar con la vida de su suegra de 73 años mediante una violenta puñalada en el cuello.

Los hechos ocurrieron entre el 23 y el 25 de julio de 2021, cuando el acusado, que convivía con la víctima en su domicilio junto a su pareja sentimental (hija de la fallecida), protagonizó un terrible suceso que culminó en tragedia. Según la investigación, todo comenzó con una discusión doméstica después de que la víctima les llamara «okupas» y les exigiera abandonar la vivienda.

La confesión y el macabro desenlace

Durante la instrucción del caso, el presunto asesino confesó el crimen y proporcionó escalofriantes detalles sobre sus acciones posteriores. Tras acabar con la vida de su suegra, procedió a descuartizar el cuerpo para facilitar su traslado y posterior ocultación. El cadáver fue encontrado semienterrado en las afueras de Chapinería, aunque la cabeza de la víctima nunca ha sido localizada. El acusado alegó que «se la habían llevado las alimañas».

La Fiscalía de Madrid ha presentado una acusación formal por delito de asesinato, destacando como agravantes:

  • El uso de la superior fuerza física del acusado
  • La vulnerabilidad de la víctima por su avanzada edad
  • La alevosía en la ejecución del crimen, al atacar «sorpresivamente»

Implicaciones legales y consecuencias

Además de la petición de 18 años de prisión, la Fiscalía solicita una indemnización de 30.000 euros para la hija de la fallecida. Durante la investigación inicial, la pareja del acusado, África, también fue investigada por su posible participación en los hechos, aunque posteriormente se centró la acusación en Emilio R. M.

El caso ha generado una gran conmoción social en la comunidad de Chapinería y pone de manifiesto la grave problemática de la violencia doméstica y los conflictos familiares que pueden desembocar en trágicos desenlaces. La brutalidad del crimen y las circunstancias que lo rodearon han convertido este caso en uno de los más impactantes de la crónica negra madrileña de los últimos años.

Las listas de espera quirúrgicas madrileñas continúan con su tendencia a la baja

0

Las listas de espera madrileñas para intervenciones quirúrgicas volvieron a descender durante mes de octubre, consolidando su tendencia a la baja. Madrid se mantiene como la comunidad líder en menor tiempo de espera para operaciones, 72 días por debajo de la media nacional que se sitúa en 121 días

La espera media para operarse en Madrid se redujo a 49 días en octubre, según los últimos datos del Servicio Madrileño de Salud, once días menos que en el mes de septiembre (60 días); y más de 16 con respecto al mes de agosto (65,23). En total, 78.526 personas se encontraban en octubre espera estructural para intervenciones quirúrgicas, el 48% con una espera inferior al mes. Las últimas mediciones arrojan, además, una disminución en otros parámetros analizados de la sanidad madrileña, como un descenso en el tiempo de espera para pruebas diagnósticas (-7,27 días), en el número de pacientes pendientes de una visita al especialista (-11.080), así como en el tiempo que de espera para consultas externas (-6,86 días).

Si comparamos estos datos con los últimos recabados por las Listas de Espera del Sistema Nacional de Salud (SISLE), correspondientes al mes de junio, Madrid es la comunidad que menor demora presenta para operaciones quirúrgicas, muy alejada, además, de la media nacional de 121 días, lo que supone un incremento interanual de 9 días. Tras la Comunidad de Madrid (CAM), los territorios donde menos hay que esperar para una operación son el País Vasco con 61 días; La Rioja con 64 días y Galicia con 71 días. En toda España, 848.340 pacientes estaban pendientes de una operación el pasado mes de junio, un 3,4% más que en la misma fecha de 2023

Un dato preocupante es que el 20,5% de los pacientes en España aguarda más de seis meses para ser operado, un porcentaje que aumentado en el último año en 3 puntos porcentuales. En contraste, Madrid ha logrado reducir este porcentaje en el mismo periodo, hasta el 1%, de octubre, (787 personas), y también con respecto al mes anterior cuando se situaba en el 1,29% (1.039 personas).

Además, Madrid también es líder en menor tiempo de espera para casi todas las intervenciones quirúrgicas: es la mejor en Cirugía General y Digestivo con 43 días; ORL (Otorrinolaringología): 52 días; Traumatología: 48 días; Urología: 44 días; Cirugía Cardíaca: 35 días; Cirugía Maxilofacial con 52 días; Cirugía Plástica, con 57 días y Neurocirugía, 58 días. También es la primera, aunque comparte puesto con Aragón, en Ginecología con 38 días.

HOSPITALES

Según los últimos datos del Servicio Madrileño de Salud, del conjunto de hospitales de la comunidad, los de gestión mixta (público-privada) destacan por ocupar los primeros puestos en menor demora para operaciones. En concreto, en octubre, el Hospital Universitario General de Villalba, solo presentó una media de 10,77 días para intervenciones quirúrgicas; seguido del Hospital Universitario Infanta Elena con 15,42 días; el Hospital Fundación Jiménez Díaz con 15,98 días y el Hospital Universitario Rey Juan Carlos con 19,86 días. Todos ellos además, reducen sus tiempos de espera con respecto al mes de septiembre, el General de Villalba en 2,52 días; el Infanta Elena en 1,47; la Fundación Jiménez Díaz en 3,12 y, en el caso del Rey Juan Carlos, hasta 5,14 días menos.

De todos los hospitales de la red madrileña, ningún centro supera la media nacional en listas de espera para operaciones, e incluso, el Hospital Universitario Infanta Sofía, que es el de mayor tiempo de demora presenta en la región con 78,48 días de espera, se mantiene muy alejado del promedio estatal.

La Consejería de Sanidad sigue con su plan para reducir las listas de espera en el periodo 2022-2024, con un presupuesto de 215 millones de euros. El objetivo es disminuir a la mitad los tiempos máximos de atención para cirugías, primeras consultas y pruebas diagnósticas, estableciendo un tiempo medio de espera inferior a los 45 días.

A juicio un abuelo en Cantabria acusado de llevar a cabo tocamientos a su nieta de 13 años

0

Los casos de abuso sexual en el entorno familiar son especialmente delicados y traumáticos para las víctimas. En este caso, la Audiencia Provincial de Cantabria juzgará a un hombre acusado de realizar tocamientos a su nieta de 13 años en al menos tres ocasiones diferentes. La Fiscalía solicita cinco años y medio de prisión por un delito continuado de abuso sexual a menores.

Los hechos ocurrieron aprovechando que ambos residían en el mismo domicilio, cuando se encontraban solos. El acusado presuntamente sometió a su nieta a tocamientos no consentidos en diversas partes del cuerpo, ante lo cual la menor se resistió físicamente empujando y dando patadas al agresor.

Consecuencias psicológicas y medidas de protección

La víctima presenta actualmente graves secuelas psicológicas, incluyendo síntomas ansioso-depresivos y un significativo impacto en su desarrollo personal y social. Por estos daños, se solicita una indemnización de 10.000 euros en concepto de responsabilidad civil.

Las medidas solicitadas por la Fiscalía incluyen:

  • 5 años y medio de prisión
  • 5 años de libertad vigilada post-condena
  • 5 años de inhabilitación para trabajo con menores

El Gobierno de Cantabria, que ostenta la guarda de la menor, ejerce como acusación particular y solicita medidas más severas:

  • 7 años y medio de prisión
  • 4 años de orden de alejamiento
  • Prohibición de comunicación con la víctima
  • 5 años de libertad vigilada
  • 5 años de inhabilitación para trabajo con menores

La importancia de la prevención y detección del abuso infantil

Los casos de abuso sexual infantil dentro del entorno familiar son particularmente complejos de detectar y denunciar. Es fundamental establecer mecanismos de prevención y detección temprana en escuelas, centros de salud y otros espacios donde los menores interactúan con profesionales capacitados.

Las estadísticas muestran que aproximadamente el 70% de los casos de abuso sexual infantil se producen en el entorno familiar o cercano de la víctima. Esto dificulta las denuncias y puede prolongar las situaciones de abuso, aumentando el daño psicológico en los menores.

Es esencial proporcionar apoyo psicológico especializado a las víctimas y establecer protocolos claros de actuación en casos de sospecha de abuso. La colaboración entre instituciones educativas, sanitarias y judiciales resulta fundamental para proteger a los menores y prevenir estos delitos.

El juicio se celebrará en la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Cantabria, donde se determinarán las responsabilidades penales y las medidas de protección definitivas para la menor afectada.

La AEMET advierte de un descenso de temperaturas generalizado

0

Tal y como indica la previsión del tiempo de la AEMET, este martes se produce un descenso generalizado de las temperaturas en España, siendo especialmente notable en el nordeste de Cataluña. La situación meteorológica ha llevado a la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) a emitir diversos avisos por fenómenos adversos en diferentes regiones:

  • Asturias: Aviso por olas en costas occidentales y orientales
  • Extremadura: Aviso por nieblas
  • Barcelona: Aviso por lluvias
  • Girona: Aviso por olas y lluvia

Los únicos aumentos de temperatura se registrarán en el oeste de Canarias y, en el caso de las máximas, en la zona de Alborán. Las temperaturas más elevadas se esperan en:

  • Santa Cruz de Tenerife: 25ºC
  • Málaga y Las Palmas de Gran Canaria: 24ºC
  • Murcia: 23ºC

Precipitaciones y fenómenos meteorológicos destacados

La península se encuentra bajo la influencia de altas presiones atlánticas, aunque el extremo norte permanece afectado por la circulación atlántica. Esta situación provocará:

  • Abundante nubosidad en el tercio norte
  • Precipitaciones probables en Galicia, Cantábrico y Pirineo
  • Posibilidad de nieve a partir de 1300/1500 metros de altitud
  • Chubascos en el nordeste de Cataluña y Baleares
  • Probabilidad de precipitaciones intensas en puntos del Levante

Las heladas se extenderán por los sistemas montañosos de la mitad norte peninsular, siendo moderadas en Pirineos.

Situación específica por zonas y previsión de vientos

En cuanto a las condiciones específicas por regiones:

  • Canarias: Predominio de cielos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve, con probabilidad de precipitaciones. Posible influencia de una DANA que podría provocar precipitaciones más abundantes en el oeste del archipiélago.
  • Nieblas matinales previstas en:
  • Galicia
  • Ambas mesetas
  • Andalucía occidental
  • Depresiones del nordeste

Respecto a los vientos:

  • Componente oeste flojos en Península y Baleares
  • Mayor intensidad en:
  • Valle del Ebro (posible cierzo fuerte)
  • Litorales
  • Cantábrico
  • Baleares
  • Ampurdán (probable tramontana fuerte)
  • Alisios en Canarias

La situación meteorológica requiere especial atención en las zonas con avisos activos, recomendándose seguir las indicaciones de las autoridades competentes y mantenerse informado sobre posibles actualizaciones de las previsiones meteorológicas.

El Convento de San Esteban de Salamanca estará en una una moneda conmemorativa de 2 euros

0

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha anunciado una emocionante iniciativa numismática: la emisión de dos millones de monedas conmemorativas de 2 euros dedicadas a la Ciudad Vieja de Salamanca. Esta nueva acuñación, que entrará en circulación durante el primer trimestre de 2025, destacará uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad: el Convento de San Esteban.

La moneda presentará un diseño especial en su cara nacional, diferenciándose de la habitual al mostrar una vista detallada del majestuoso Convento de San Esteban. El diseño incluirá elementos distintivos como la leyenda «SALAMANCA» en la parte superior en disposición circular, mientras que en la zona inferior se podrá leer «ESPAÑA» junto al año de acuñación 2025, complementado con los característicos motivos y estrellas de la Unión Europea.

Patrimonio Mundial de la UNESCO en tu bolsillo

Esta iniciativa se enmarca dentro de una serie especial de monedas conmemorativas que comenzó en diciembre de 2009, dedicada a celebrar y difundir los bienes españoles incluidos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. La Ciudad Vieja de Salamanca, reconocida por este organismo internacional desde 1988, representa uno de los conjuntos monumentales más importantes de España.

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre será la encargada de producir estas piezas especiales, que tendrán plena validez legal y serán aceptadas sin ninguna restricción tanto en las cajas públicas como en transacciones entre particulares. Con una tirada limitada a dos millones de unidades, estas monedas prometen convertirse en objeto de deseo tanto para coleccionistas como para amantes del patrimonio histórico.

Significado histórico y valor numismático

El Convento de San Esteban representa uno de los máximos exponentes del arte plateresco español y ha sido testigo de importantes acontecimientos históricos. Fundado en el siglo XIII y reconstruido en el XVI, este edificio dominico destaca por su espectacular fachada, considerada una de las joyas del Renacimiento español.

La elección de este monumento para la moneda conmemorativa no es casual, ya que simboliza la rica herencia cultural y arquitectónica de Salamanca. La ciudad, conocida mundialmente por su universidad histórica y su patrimonio artístico, verá así reconocido su valor universal en una pieza que circulará por toda la zona euro.

Esta emisión especial no solo tiene un valor numismático significativo, sino que también contribuye a la difusión internacional del patrimonio cultural español. Las monedas conmemorativas de 2 euros se han convertido en una herramienta eficaz para dar a conocer la riqueza histórica y artística de nuestro país más allá de nuestras fronteras.

La iniciativa representa una oportunidad única para los coleccionistas y una forma innovadora de promover el turismo cultural en Salamanca, permitiendo que millones de personas porten en sus bolsillos un pequeño fragmento de la historia y la belleza de esta ciudad castellana.

La Universidad Nebrija se alía con AP institute para el lanzamiento de posgrados en Asuntos Públicos

0

La Universidad Nebrija y el Instituto Europeo de Asuntos Públicos y de Gobierno (AP institute) han alcanzado un acuerdo para el lanzamiento de nuevos programas de posgrado y diplomas en la Nebrija Business & Technology School (NBTS) relacionados con el ámbito de los asuntos públicos y el gobierno, concretamente el primer Máster Executive en Asuntos Públicos (MPA Executive), y el primer Máster de Formación Permanente en Asuntos Públicos y Gobierno (MPA); así como diferentes diplomas de formación continua, experto universitario o de especialización en asuntos públicos de los sectores más dinámicos de la económica española.

Los asuntos públicos en España están experimentado un gran crecimiento, tanto por el número de empresas que ya cuentan con departamentos específicos, como por el desarrollo de las agencias especializadas y el alto nivel de los profesionales. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y del Registro Mercantil, el sector ha registrado un aumento interanual del 25% en la facturación en los últimos cinco años. Las firmas de servicios líderes como LLYC, Acento y Vinces han superado los 25 millones de facturación, y están ampliado sus equipos y sus servicios.

AP institute, con el apoyo de las grandes consultoras que operan en el sector, surge con la intención de ofrecer programas específicos de formación a los especialistas de asuntos públicos y personal de la alta dirección de las administraciones públicas. “De la mano de estas compañías y profesionales y junto a la Universidad Nebrija, queremos contribuir a mejorar el nivel formativo, a compartir las mejores prácticas y tecnologías, a aproximar la experiencia profesional de responsables públicos y de responsables institucionales de los sectores más avanzados de nuestra economía”, explicó Joan Navarro, sociólogo y presidente de AP institute.

El claustro de profesores está integrado por profesionales con amplia experiencia en administraciones públicas y directivos de grandes compañías, asociaciones empresariales y de la economía social. Experiencia que garantizará una enseñanza “del más alto nivel”, asegura Gregorio Martínez Garrido, director de Relaciones Institucionales de la Universidad Nebrija, destacando que el programa educativo tendrá un enfoque eminentemente práctico “para afrontar los desafíos del mundo real, posibilitar la interacción y el diálogo con líderes de todo el espectro y capacitar a los alumnos para alcanzar roles de prestigio en los asuntos públicos”.

NUEVOS PROGRAMAS

El Máster Executive en Asuntos Públicos se pondrá en marcha en el curso 2025-2026, con un compendio de asignaturas que abarcan desde el análisis del ecosistema político y los procesos regulatorios hasta la ética y las buenas prácticas en los asuntos públicos, culminando en la estrategia y gestión de los asuntos públicos tanto a nivel infra como supranacional. El programa está diseñado para que los estudiantes adquieran competencias en interpretación y análisis crítico de estructuras gubernamentales, elaboración y gestión de regulaciones, y desarrollo de estrategias para influir en la política pública.

En el curso 2026-2027 se pondrá en marcha el Máster de Formación Permanente en Asuntos Públicos y Gobierno, con asignaturas que abarcan un amplio rango de temas desde el contexto político y regulatorio hasta prácticas avanzadas de ‘lobbying’ y asuntos públicos, equipando a los estudiantes con una «profunda» comprensión del entorno legislativo y político.

Además, no más tarde del curso 2025-2026 se lanzarán los diferentes diplomas, destacando el Diploma Experto en Gestión de Gabinetes Políticos, el primer programa académico orientado al personal eventual de alta dirección de los tres niveles de las administraciones públicas españolas y de los partidos políticos.

Estos programas académicos se impartirán en modalidad presencial en el campus de la Politécnica y Ciencias Sociales en Madrid-Princesa de la Universidad Nebrija, aunque adicionalmente se habilitarán las modalidades online y streaming. Las clases serán en español, aunque podrían impartirse total o parcialmente en inglés, en función de las necesidades.

Los alumnos podrán realizar prácticas académicas en las mejores empresas del sector o en instituciones o compañías que requieran del concurso de especialistas en asuntos públicos, previa selección por parte de AP institute, según el convenio firmado con la Universidad Nebrija.

Si te gusta ‘Pídeme lo que quieras’, de Megan Maxwell, te encantarán estos libros del mismo estilo

0

Si eres fanática de las historias de amor apasionado, misterio y personajes con grandes secretos como en Pídeme lo que quieras , de Megan Maxwell, te encantará explorar estos libros que siguen la misma línea de romance erótico y suspense. A continuación, te recomiendo tres novelas que, al igual que la obra de Maxwell, te atraparán desde la primera página.

Pecado inolvidable de J. Kenner, una trilogía en la que encontraras semejanzas con las historias de Megan Maxwell

Pecado Inolvidable De J. Kenner

La autora J. Kenner, conocida por sus historias llenas de erotismo y tensión, nos presenta Pecado inolvidable , el segundo libro de la trilogía Tentación . La protagonista, Ellie Holmes, se encuentra profundamente enamorada de Devlin Saint, un magnate con un pasado oscuro que guarda secretos peligrosos. Mientras Ellie se ve atrapada en un juego de pasiones intensas, alguien más parece dispuesto a destruir la felicidad de la pareja, lo que incrementa el suspense y la tensión en la historia. Si te gusta el romance con tintes de suspenso y personajes complicados, esta novela no te dejará indiferente.

Reina de Meghan March

Reina De Meghan March

Si lo que buscas es una historia con un toque de peligro, poder y deseo, Reina de Meghan March es el libro ideal. En este segundo libro de la trilogía Mount , la protagonista se ve atrapada en una relación con un hombre poderoso y peligroso, Mount, quien no sigue ninguna regla. El ambiente de tensión y poder que se respira en este libro recuerda mucho a la trama de Pídeme lo que quieras , donde el deseo y el temor se mezclan en un cóctel explosivo.

La trama gira en torno a una deuda que pone en juego no solo la vida de la protagonista, sino también su corazón. Con una narrativa cargada de giros inesperados, Reina es una novela que no te dejará escapar hasta la última página.

Todos los arcoíris a tu lado de Ana Forner

Todos Los Arcoíris A Tu Lado De Ana Forner

Aunque Todos los arcoíris a tu lado se aleja un poco del romance erótico, su historia de amor apasionado y complejo también cautivará a quienes disfrutan de un buen romance. En las islas Lofoten, un lugar lleno de magia, dos almas solitarias, Emma y Aksel, se reencuentran después de muchos años. Aunque Emma guarda un doloroso secreto que la aleja del amor, Aksel siente una atracción irresistible por ella. Esta historia está llena de belleza natural, pero también de emociones crudas y relaciones que deben enfrentarse a secretos del pasado. Si buscas una historia romántica que te hagas sentir como si estuvieras viviendo en un cuento de hadas moderno, este libro te enamorará.

Si te cautivó Pídeme lo que quieras de Megan Maxwell, estos tres libros ofrecen un cóctel de pasión, misterio y relaciones intensas que te mantendrán enganchada. Desde secretos oscuros hasta amores prohibidos, cada uno de estos libros tiene algo único para las lectores que disfruten de un buen romance lleno de suspenso. No dudes en sumergirte en estos títulos que seguro te conquistarán de principio a fin.

Un increíble hallazgo en Mérida deja sin palabras a la comunidad científica

0

La arqueología sigue revelando sorprendentes descubrimientos que amplían nuestro conocimiento sobre la historia. Recientemente, un hallazgo en Mérida ha dejado sin palabras a la comunidad científica y al mundo entero. Lidia García Merenciano, arqueóloga, escritora y divulgadora, fue la encargada de compartir la noticia en sus redes sociales, desvelando un fascinante hallazgo en el yacimiento Huerta de Otero. Sin embargo, lo que comenzó como una noticia de gran relevancia científica se vio empañada por confusiones que la propia arqueóloga decidió aclarar con una respuesta irónica.

El descubrimiento: una domus romana con una joya arqueológica

En su video en TikTok, Lidia García explicó que el hallazgo en Mérida forma parte de una domus romana, una gran residencia de la antigua Roma, y ​​destacó la importancia del descubrimiento. «Este hallazgo ha sido nombrado como el mejor hallazgo histórico por la revista National Geographic y tiene un valor arqueológico impresionante», mencionó García con entusiasmo. El descubrimiento es una obra de arte en el suelo de la domus, con una representación de Medusa, la famosa figura mitológica, que sirvió como símbolo de protección en la arquitectura romana. Este mosaico de 30 metros cuadrados no solo es un hallazgo visualmente impresionante, sino que también ofrece una gran cantidad de información sobre la vida en la antigua Roma.

Junto a Medusa, los arqueólogos encontraron pavos reales, otro símbolo importante de la época romana, lo que hace que el hallazgo sea aún más fascinante. La conservación de la pieza es excepcional, lo que añade un valor aún mayor al descubrimiento. Este tipo de mosaicos no solo servían como elementos decorativos, sino que también tenían un profundo significado cultural y simbólico para los romanos.

La confusión: Mérida en México o Mérida en España

A pesar de la relevancia del hallazgo, la arqueóloga comenzó a recibir comentarios en sus redes sociales de personas confundidas, que creían que el descubrimiento tenía lugar en Mérida, Yucatán, México, y no en la Mérida española, en Extremadura. Esta confusión, aunque comprensible por las similitudes entre los nombres, llevó a García a aclarar la situación de manera irónica en su cuenta de X (antes Twitter). «He hecho un vídeo hablando del descubrimiento de una domus romana en Mérida y tengo a muchísima gente en mis comentarios CONVENCIDA de que me he equivocado y hablo de Mérida, Yucatán. Romanos. Yucatán», comentó García, mostrando su asombro ante la confusión.

Este malentendido dejó en evidencia la falta de conocimiento sobre los ricos vestigios históricos que posee Mérida, España, una ciudad conocida por su impresionante legado romano. De hecho, Mérida, la capital de la provincia de Badajoz, alberga uno de los conjuntos arqueológicos más importantes de Europa, con monumentos como el Teatro Romano, el Anfiteatro y el Acueducto de los Milagros.

La importancia de la divulgación científica

La Importancia De La Divulgación Científica

Este incidente resalta la necesidad de una mayor divulgación científica y un mayor entendimiento sobre la riqueza histórica de lugares como Mérida. Aunque el malentendido pueda parecer anecdótico, refleja una desconexión entre el público general y los importantes descubrimientos arqueológicos que se realizan en diversas partes del mundo. La divulgación de estos hallazgos no solo es importante para la comunidad científica, sino también para educar y sensibilizar a la sociedad sobre la riqueza histórica de nuestra cultura.

Lidia García Merenciano, a través de sus vídeos y publicaciones, está cumpliendo una labor crucial al acercar el mundo de la arqueología y la historia a una audiencia más amplia. La controversia sobre el nombre de Mérida, aunque desafortunada, demuestra la importancia de seguir promoviendo el conocimiento histórico para evitar confusiones y valorar correctamente el patrimonio cultural de todas las regiones.

Los productos gourmet que elevan tu mesa: desde aceites premium hasta embutidos ibéricos

0

En España, regalar lotes navideños es una tradición arraigada que representa generosidad, agradecimiento y celebración. Desde hace décadas, tanto en entornos laborales como familiares, los lotes de productos gourmet se han convertido en símbolos de aprecio y buenos deseos, especialmente en las fiestas navideñas.

Estos lotes, cuidadosamente seleccionados, incluyen productos de alta calidad que resaltan la riqueza culinaria española, y son una forma de compartir los sabores más auténticos del país en la época del año en la que más nos reunimos.

Entre las opciones destacadas de esta temporada, el Lote Gourmet 1 de La Nevera Española es un excelente regalo para amantes de la buena mesa. Con un precio de 49,95€, este lote reúne productos premium como paleta ibérica, foie de pato, aceite de oliva virgen extra, queso de oveja y embutidos tradicionales.

La selección de cada elemento en este lote ha sido hecha pensando en ofrecer una experiencia gastronómica inolvidable, perfecta para quienes desean regalar tradición, calidad y el sabor auténtico de España en estas fiestas.

Productosgourmet Laneveraespanola 02

Sobre de Paleta de Cebo Finca Jarallana 50% (70 g)

Este embutido destaca por su sabor intenso y la textura firme de una paleta ibérica de alta calidad. Su perfil suave y lleno de matices hace de cada bocado un deleite, ideal para iniciar una experiencia gourmet.

Latas de foie de pato (2 x 130 g)

El foie de pato en este lote ofrece una textura cremosa y un sabor refinado, perfecto para untar en tostadas o acompañar con pan crujiente. Su origen y cuidado en la preparación aseguran un sabor delicado y auténtico que realza cualquier entrada.

Aceite de Oliva Virgen Extra Oropuro (500 ml)

Este aceite de oliva virgen extra aporta un toque de pureza y sofisticación, ideal para ensaladas o para realzar los sabores de carnes y vegetales. Su sabor afrutado y suavidad reflejan el cuidado de la selección de aceitunas.

Cuña de Queso de Oveja La Mimbre (250 g)

Elaborado de manera artesanal con leche cruda de oveja, este queso ofrece un sabor profundo y equilibrado que se disfruta solo o en tablas de quesos. La textura firme y el toque ligeramente ácido convierten a este queso en un placer para los sentidos.

Longaniza picante (400 g) y Longaniza dulce (400 g)

Dos versiones de longaniza ibérica que representan la versatilidad y el sabor de la carne ibérica de alta calidad. La picante añade un toque especiado, mientras que la dulce equilibra con suavidad. Perfectas para tapas o para acompañar con un buen vino, estas longanizas realzan cualquier mesa.

Bolsa de picos (30 g)

Estos picos crujientes son un complemento clásico en cualquier ocasión, perfectos para acompañar los embutidos o el foie, aportando un toque de textura que equilibra la suavidad de los otros productos.

El Lote Gourmet 1 de La Nevera Española es una muestra perfecta de la tradición española de regalar sabores exquisitos y auténticos en las fiestas. Con su variedad de productos premium y su precio accesible de 49,95€, este lote es una expresión de calidad y buen gusto que celebra lo mejor de nuestra gastronomía.

Broncano vuelve a cargar duramente contra ‘El Hormiguero’: «¿Por qué no contesta?»

0

La rivalidad entre el programa de La 1, ‘La Revuelta’, presentado por David Broncano, y ‘El Hormiguero’ de Antena 3, conducido por Pablo Motos, ha escalado a niveles de confrontación pública. La disputa, que comenzó con insinuaciones de presiones a invitados por parte de ‘El Hormiguero’, ha derivado en acusaciones directas de Broncano, quien acusa a Motos de «politizar» el conflicto.  

El detonante del Broncano vs. Motos: La entrevista a Jorge Martín 

Jorge Martín Ducati
Jorge Martín Ducati

La chispa que encendió la mecha de la polémica fue la entrevista al campeón del mundo de MotoGP, Jorge Martín. ‘El Hormiguero’ aseguró tener la primicia de la entrevista, un acuerdo sellado semanas antes de la final del campeonato.  Sin embargo, ‘La Revuelta’ intentó obtener la entrevista,  generando una situación de competencia directa. Al no conseguirla, Broncano expuso públicamente en su programa que ‘El Hormiguero’ había ejercido presión para evitar que Martín participara en ‘La Revuelta’,  acusándolos de «desmontar» su programa. Esta acusación directa marcó el inicio de una batalla pública.  

La versión de ‘El Hormiguero’, por su parte, apuntó a un «malentendido» atribuido a un error por parte de los representantes de Jorge Martín. Sin embargo, la explicación no logró apaciguar las críticas de Broncano, quien insistió en la práctica habitual de este tipo de presiones. 

Las acusaciones de Broncano: Presiones y politización 

Broncano, en una entrevista posterior, fue más allá de la anécdota de Jorge Martín. Acusó a ‘El Hormiguero’ de ejercer «presiones» sobre invitados de forma sistemática para que prioricen entrevistas con Pablo Motos en detrimento de otros programas.  

Broncano afirmó que este tipo de prácticas son habituales y que sentía la obligación de denunciarlas públicamente. 

La gravedad de las acusaciones radica en la implicación de que ‘El Hormiguero’ utiliza su poder e influencia para restringir la libre elección de los invitados.  Esta práctica, si se confirmara, supondría una competencia desleal en el sector.  

La respuesta de Pablo Motos: Cortinas de humo e intereses ocultos 

Pablo Motos

La respuesta de Pablo Motos fue ambigua.  Si bien no negó explícitamente las acusaciones de Broncano,  se limitó a mencionar «intereses y cortinas de humo» que no podía controlar.  

Esta respuesta evasiva fue interpretada por Broncano como una admisión implícita de las presiones, pero sin asumir la responsabilidad directa.  

La falta de una respuesta contundente y una explicación detallada del conflicto alimenta las sospechas de Broncano. 

La politización del conflicto: Una acusación recíproca 

Broncano acusó a ‘El Hormiguero’ de «politizar» la situación, señalando las afirmaciones de algunos colaboradores del programa que apuntaban a una intervención de La Moncloa en el fichaje de Broncano por TVE.  

Estas acusaciones,  implicando una supuesta intención política detrás de la programación de TVE, fueron vistas por Broncano como un intento de desviar la atención de las acusaciones originales.  

Esta contra-acusación sugiere que  ambos bandos están usando la polémica para obtener beneficio estratégico,  independientemente de la veracidad de las alegaciones. 

El impacto mediático: La ampliación del debate 

El conflicto ha trascendido el ámbito estrictamente televisivo,  generando un amplio debate en redes sociales y medios de comunicación.  

La controversia ha puesto en el foco público la competencia entre programas, las posibles presiones en el sector, y el impacto de las estrategias de programación en la audiencia.  

Este debate público refleja el interés que genera la televisión en la sociedad y la importancia de la programación en el sector del entretenimiento. 

El papel de las redes sociales: La amplificación del conflicto 

Las redes sociales han jugado un papel crucial en la amplificación del conflicto.  Ambos bandos han visto sus declaraciones y posturas replicadas y debatidas intensamente por usuarios, creando una polarización de opiniones y alimentando la confrontación.  

El alcance y la velocidad de la propagación de información en las redes sociales han convertido la disputa en un fenómeno mediático de gran envergadura.  

Las implicaciones para ‘La Revuelta’: Un nuevo programa en competencia 

La Revuelta

Para ‘La Revuelta’,  un programa relativamente nuevo en la parrilla televisiva, la polémica representa un desafío y una oportunidad.  Por un lado,  la controversia genera visibilidad y expone el programa a una audiencia mayor.  

La asociación con una imagen «política» podría afectar negativamente a su audiencia y a su imagen.   

Para ‘El Hormiguero’,  un programa consolidado con una gran audiencia, la polémica presenta una situación delicada.  

Si bien las acusaciones de Broncano no han afectado significativamente a su audiencia inmediata, la imagen del programa podría verse dañada si las acusaciones de presiones a invitados se confirman.  

La respuesta ambigua de Motos no ha logrado apaciguar las críticas,  creando una situación de incertidumbre que puede afectar a su reputación a largo plazo.  

La disputa entre Broncano y Motos es más que una simple rivalidad entre programas.  Representa un debate sobre la competencia, las prácticas en el sector televisivo, y las implicaciones de la influencia mediática.  

La polémica, amplificada por las redes sociales, ha generado un debate público amplio que trasciende la propia televisión.  

El futuro de la disputa dependerá de las acciones de ambos presentadores, las investigaciones o posibles confirmaciones de las alegaciones, y del impacto en la audiencia.  

María Monfort alivia la tensión de Jorge Martín tras el escándalo entre Broncano y Motos

0

¿María Monfort ha aliviado de verdad la tensión de Jorge Martín por las polémicas más recientes? Jorge Martín, destacado piloto de MotoGP y una de las grandes promesas del motociclismo español, ha dejado muy en claro claro de que su vida personal sigue siendo un refugio de tranquilidad en medio de la presión mediática que lo ha estado arropando en los últimos días de una manera impresionante.

Junto a su novia, María Monfort, han mostrado una imagen de complicidad y serenidad pese a la reciente polémica que ha sacudido el mundo del entretenimiento, con el enfrentamiento entre David Broncano y Pablo Motos como protagonistas.

La pareja fue captada paseando por las calles de Madrid, ajenos al revuelo y enfocándose en disfrutar de su tiempo juntos. Si quieres conocer más detalles, te invitamos a seguir leyendo el siguiente artículo.

María Monfort, el refugio de Jorge Martín tras la tormenta mediática

María Monfort

Jorge Martín, reciente campeón del mundo de MotoGP, ha podido encontrar en María Monfort el bálsamo perfecto tras una semana marcada por tensiones mediáticas.

La pareja, que oficializó su relación a principios de 2023, disfrutó de un día relajado en Madrid, alejándose en su totalidad de la controversia que ha sacudido a dos de los programas más populares de España: El Hormiguero y La Revuelta.

«Estamos muy contentos», expresó Martín luego de haber tenido una íntima comida con María Monfort en un lujoso restaurante de la capital.

El escándalo de las entrevistas cruzadas

La Revuelta

Recordemos que el ambiente se puso muy tenso cuando David Broncano, conductor de La Revuelta, acusó a El Hormiguero de haber presionado para que Jorge Martín cancelara su aparición en el programa de Televisión Española.

Y es que según las palabras Broncano, esta práctica, que no es nueva, habría obligado al piloto a priorizar la entrevista con Pablo Motos, realizada un día antes, el 27 de noviembre.

Un cruce de declaraciones polémicas

El Monólogo De Pablo Motos María Monfort

Lo cierto es que las acusaciones no tardaron en generar respuestas del involucrado. Pablo Motos calificó la denuncia como «un ataque injustificado» y «una cortina de humo».

Mientras tanto, en La Revuelta, Broncano ironizaba acerca de esta situación, asegurando que la entrevista grabada la semana anterior había desaparecido, lo que obligó a repetir la conversación con Martín.

Humor para aliviar tensiones

El Lujoso Barrio De Madrid Donde Vive David Broncano, De 'La Revuelta'

Durante su aparición en La Revuelta, el tono fue relajado. Grison, colaborador del programa, hizo referencia a la polémica con comentarios irónicos, mientras Martín, sin perder el humor, se sumaba a las bromas.

Incluso una cicatriz visible en el rostro del piloto se convirtió en objeto de chistes, generando un ambiente de complicidad entre todos.

El conflicto, una vieja práctica

Un Colaborador De 'El Hormiguero' Desvela Lo Que Le Dijo Pablo Motos Sobre David Broncano Y ‘La Revuelta’

La tensión entre los programas de Antena 3 y La 1 no es para nada nueva. Broncano recordó que las presiones por la exclusividad de invitados comenzaron en su etapa al frente de La Resistencia en Movistar Plus+.

Sin embargo, el piloto se tomó la situación con filosofía, destacando su profesionalismo al cumplir con ambos compromisos.

Martín, en el centro del huracán

Jorge Martín

En medio de la polémica, Jorge Martín mantuvo una actitud ejemplar. «Ha sido una semanita dura», bromeó, refiriéndose a la intensa agenda que lo llevó de los circuitos de MotoGP a los platós de televisión.

A pesar de las presiones, el deportista dejó claro su compromiso tanto con la prensa como con sus seguidores.

Broncano y la última palabra

Respuesta Contundente De Broncano E1733192689471

Al cierre de la entrevista, Broncano no quiso perder la oportunidad de destacar la multifacética semana de su invitado.

«En diez días has sido campeón del mundo, estrella de televisión, cortina de humo y ahora vuelves como campeón del mundo», comentó entre risas, aludiendo a la inusual mezcla de roles que Martín asumió.

Un cierre con tono anecdótico

Los Últimos Invitados De ‘La Resistencia’ En Movistar+ Antes De La Marcha De David Broncano A Tve

Finalmente, el piloto y el equipo de La Revuelta concluyeron el episodio con humor, dejando claro que, más allá de las controversias, lo importante es celebrar los logros deportivos.

Martín, sonriente, demostró una vez más que sabe manejar la presión, tanto en las pistas como en el ojo público.

Pepco vende un precioso joyero geométrico para bisutería a un precio irrisorio

Cuando se trata de mantener tus joyas organizadas y en perfecto estado, Pepco tiene la solución ideal. No solo ofrece productos funcionales y de calidad, sino que también se destaca por sus precios sorprendentemente bajos. Un ejemplo perfecto de esto es su joyero con un precioso diseño geométrico, que además de ser práctico, es una pieza decorativa que no querrás dejar pasar.

Con un precio que parece increíble, este joyero de Pepco se ha convertido en el favorito de muchas personas que buscan mantener sus accesorios protegidos y siempre a la mano. Si quieres descubrir por qué este artículo está causando sensación y cómo puede facilitar tu día a día, sigue leyendo.

Tener un joyero es necesario si buscas mantener el orden

Joyero

No importa si tienes pocas o muchas joyas: un joyero es indispensable para mantener tus accesorios organizados y cuidados. Sin un espacio específico para guardar tus anillos, collares, pendientes o pulseras, es fácil que terminen desordenados, enredados o incluso dañados.

Un joyero te ayuda a ahorrar tiempo y esfuerzo cuando necesitas elegir los complementos perfectos para tu día. Además, evita que tus piezas favoritas sufran rayones o pérdida de brillo, lo que garantiza que siempre luzcan impecables. Y lo mejor de todo, te ofrece un rincón especial en casa que refleja tu estilo y personalidad. Descubre el que causa sensación en Pepco.

Joyeros que encuentras en Pepco y que te mantendrán todo en su lugar

Pepco Vende Un Precioso Joyero Geométrico Para Bisutería A Un Precio Irrisorio

En Pepco, no solo encontrarás un joyero, sino varias opciones diseñadas para adaptarse a diferentes necesidades. Por ejemplo, si eres una persona que viaja con frecuencia, su joyero compacto para viajes es ideal. Este pequeño organizador es ligero, práctico y asegura que tus joyas se mantengan seguras en cualquier lugar al que vayas.

Por otro lado, también tienen un joyero de compartimentos múltiples que es perfecto para quienes poseen una variedad de piezas pequeñas. Este modelo incluye espacios específicos para cada tipo de accesorio, como anillos o pendientes, lo que facilita encontrar justo lo que necesitas en segundos.

Joyero con cajones: el que causa sensación en Pepco por ser precioso y de gran utilidad

Pepco Vende Un Precioso Joyero Geométrico Para Bisutería A Un Precio Irrisorio

Entre todas las opciones, el joyero con cajones y un diseño geométrico en Pepco se lleva el protagonismo. Este modelo no solo es práctico, sino que su estética lo convierte en un detalle decorativo que complementa cualquier espacio.

Con unas dimensiones de 20 x 12 x 10 cm, este joyero ofrece espacio suficiente para guardar tus piezas más preciadas sin ocupar demasiado lugar. Su color negro elegante y el estampado geométrico añaden un toque moderno y sofisticado. Además, sus cajones aseguran que cada joya esté protegida y libre de polvo, lo que es ideal para mantenerlas en perfecto estado por más tiempo.

Además de ser precioso y útil, amarás el precio de este joyero

Pepco Vende Un Precioso Joyero Geométrico Para Bisutería A Un Precio Irrisorio

Lo mejor de este precioso joyero de Pepco no es solo su diseño o funcionalidad, sino su precio. Este artículo estrella, identificado con el SKU 596672, está disponible por tan solo 7 €. Sí, lo leíste bien: un joyero elegante, útil, de calidad y que parece carísimo, por menos de lo que podrías imaginar.

Este precio irrisorio lo convierte en una opción ideal tanto para ti como para regalar a alguien especial. ¿Qué mejor manera de decirle a alguien que cuidas de sus accesorios como de su estilo? Con este joyero, no solo llevas practicidad a tu hogar, sino también una pieza que refleja buen gusto sin vaciar tu cartera.

Tipo de prendas que podrás guardar en este joyero que encuentras en Pepco

Pepco Vende Un Precioso Joyero Geométrico Para Bisutería A Un Precio Irrisorio

El diseño con cajones de este joyero te permite almacenar todo tipo de joyas y accesorios de manera eficiente. Puedes guardar anillos en uno de los compartimentos para evitar que se pierdan y mantenerlos ordenados. Sus cajones también son perfectos para organizar collares, evitando que se enreden y se dañen.

Además, este joyero es ideal para pendientes y pulseras, ya que protege las piezas más delicadas y evita que se mezclen con otras. Incluso puedes usarlo para almacenar relojes pequeños o accesorios adicionales como broches y pasadores, lo que lo convierte en una herramienta versátil para el cuidado de tus tesoros.

Cuál es la manera correcta de guardar tus joyas y conservar estas en perfecto estado

Bisutería

Guardar tus joyas correctamente es esencial para mantenerlas en buen estado y prolongar su vida útil. Lo primero es asegurarte de que cada pieza esté limpia antes de guardarla; un paño suave es ideal para eliminar cualquier resto de suciedad, sudor o productos químicos que puedan dañar los materiales. 

Usa un joyero con compartimentos o separadores para evitar que las piezas se rocen entre sí, lo que podría provocar rayones o enredos, especialmente en cadenas y collares. También es recomendable guardar las joyas en un lugar seco y alejado de la luz solar directa, ya que la humedad y el calor pueden causar oxidación y deterioro en ciertos metales y piedras.

Además, clasifica tus joyas según su tipo y frecuencia de uso. Las piezas más delicadas, como las de oro, plata o con piedras preciosas, deben guardarse en bolsitas individuales de tela suave para ofrecerles una protección adicional. Evita almacenar tus accesorios junto a productos químicos o materiales abrasivos, como perfumes o detergentes, que puedan dañar su brillo o textura. 

Si tienes piezas de valor sentimental o económico, es buena idea realizar limpiezas regulares con productos específicos para joyas, asegurándote de mantener su esplendor intacto durante más tiempo. Un poco de cuidado adicional hará que tus accesorios luzcan siempre como nuevos.

Cómo conservar tu joyero en perfecto estado

Cómo Limpiar Joyeros

Para que tu joyero de Pepco se mantenga como nuevo por más tiempo, es importante cuidarlo adecuadamente. Primero, límpialo regularmente con un paño suave y seco para eliminar el polvo y mantener su aspecto impecable. Si notas manchas en la superficie, utiliza un paño ligeramente humedecido con agua, evitando productos químicos agresivos que puedan dañar el estampado geométrico.

Además, asegúrate de colocarlo en un lugar seco y alejado de la luz solar directa para evitar decoloraciones o daños al material. Si lo usas para viajar, procura envolverlo en un paño suave para protegerlo durante el transporte. Con estos simples cuidados, este joyero se mantendrá tan bonito y funcional como el primer día. Con el precioso joyero geométrico de Pepco, organizar tus accesorios nunca había sido tan sencillo y accesible. Aprovecha esta oportunidad para mantener tus joyas protegidas y darle a tu espacio un toque moderno y sofisticado. Por solo 7 €, este joyero se convertirá en tu aliado perfecto para el orden y el estilo.

Atención, fumadores: el nuevo precio que las cajetillas de tabaco tienen en España

0

El tabaco vuelve a protagonizar cambios significativos en su precio con la llegada de diciembre. El pasado 29 de noviembre, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el nuevo listado de precios de los productos de tabaco en España, aplicable a la Península, las Islas Baleares, Ceuta y Melilla. Este ajuste, propuesto por fabricantes e importadores, afecta a cigarrillos, cigarros, picaduras de liar y picaduras de pipa. Entre las marcas más reconocidas en la lista se encuentran Camel, Marlboro, Winston y Davidoff, entre otras. En este artículo te contaremos cuál es el nuevo precio del tabaco en nuestro país.

Los motivos detrás de los cambios en los precios del tabaco

Los Motivos Detrás De Los Cambios En Los Precios Del Tabaco

El precio del tabaco en España está influenciado por diversos factores. Uno de los principales es la fiscalidad. Los productos del tabaco están gravados con un impuesto especial, que se calcula combinando una tasa fija y una variable basada en el precio de venta al público. Cuando se producen modificaciones en este impuesto o en los costes operativos de los fabricantes, los precios se ajustan.

Otro factor clave son las estrategias de mercado de las propias empresas tabacaleras. En un mercado competitivo como el español, marcas como Camel, Marlboro y Winston buscan mantenerse atractivas para los consumidores, ajustando sus precios en función de la demanda, las fluctuaciones económicas y las tendencias de consumo. Finalmente, las políticas de control del tabaco también juegan un rol fundamental. El gobierno busca desincentivar el consumo a través de la fiscalidad, haciendo que el precio del tabaco sea menos accesible, especialmente para los jóvenes. Te enseñamos todos los cambios a los precios a continuación.

Los cambios más destacados en los precios

Los Cambios Más Destacados En Los Precios

Entre las marcas de cigarrillos más populares que han sufrido modificaciones en sus precios destacan Camel, Marlboro y Winston. Estos ajustes pueden variar desde unos pocos céntimos hasta varios euros dependiendo del formato y la presentación del producto.

Por ejemplo, una cajetilla de Camel Blue 20 ahora cuesta 5,85 euros, mientras que la Camel Yellow 40s, un formato más grande, tiene un precio de 10,80 euros. Por su parte, Marlboro ha presentado cambios en versiones específicas como el Marlboro Crafted KSB (20), que se sitúa en 4,50 euros, un precio competitivo dentro del segmento premium.

Los cigarrillos Winston también han experimentado ajustes significativos. Una cajetilla de Winston Red 20s cuesta ahora 5,60 euros, mientras que el formato más grande, como el Winston Red 35s, alcanza los 9,20 euros. Estos cambios no solo reflejan la inflación, sino también la intención de las tabacaleras de ofrecer opciones para diferentes niveles de consumo.

Cambios en los cigarros y cigarritos

Cambios En Los Cigarros Y Cigarritos

Los cigarros y cigarritos, una alternativa cada vez más popular entre los fumadores, también han experimentado cambios. Marcas como Davidoff, AJ Fernandez y El Brujito han ajustado sus precios en función del tipo de tabaco y la calidad del producto.

Por ejemplo, un Davidoff Grand Cru Diademas Finas Le 2024 se encuentra ahora en 57,00 euros por unidad, lo que lo posiciona como uno de los productos más exclusivos en el mercado. En contraste, opciones más económicas como el El Criollito Puritos Latas (30) tienen un precio de 3,40 euros por unidad, ofreciendo una opción accesible para los consumidores.

Además, los cigarros premium como los de Plasencia Alma Fuerte Sixto II Hexágono tienen precios que superan los 24 euros por unidad, reflejando la exclusividad y el proceso artesanal detrás de su producción.

Picaduras de liar y de pipa: una opción económica, pero no exenta de cambios

Picaduras De Liar Y De Pipa: Una Opción Económica, Pero No Exenta De Cambios

El mercado de las picaduras de tabaco, tanto para liar como para pipa, también ha visto actualizaciones en sus precios. Este segmento, popular entre los consumidores que buscan una opción más económica o personalizada, incluye marcas como Camel, Winston y Amber Leaf.

Por ejemplo, un paquete de Camel picadura de liar o entubar (43 g) cuesta ahora 9,70 euros, mientras que el formato de 70 gramos asciende a 16,20 euros. En el caso de Winston, la Picadura de Liar (70 g) se sitúa en 16,20 euros, manteniéndose como una opción competitiva frente a sus rivales.

Para los amantes de las pipas, productos como los de la marca Azure tienen precios uniformes de 14,00 euros por unidad, independientemente de la variedad seleccionada. Este mercado, aunque de nicho, sigue siendo relevante para los consumidores de tabaco más tradicionales.

Impacto en los consumidores

Impacto En Los Consumidores

El aumento de precios del tabaco tiene un impacto directo en los consumidores. Para muchos, cada subida representa un desafío económico, especialmente para aquellos con un consumo regular. Sin embargo, estas modificaciones también pueden actuar como un incentivo para reducir o abandonar el hábito de fumar, alineándose con las políticas de salud pública que buscan disminuir la prevalencia del tabaquismo en la población.

Un informe reciente destaca que, en España, cerca del 23% de la población adulta fuma, una cifra que, aunque ha disminuido en los últimos años, sigue siendo alta en comparación con otros países europeos. Las subidas de precio, junto con campañas de concienciación, juegan un papel importante en la reducción de estas cifras.

La visión de los estancos y distribuidores

La Visión De Los Estancos Y Distribuidores

Los estancos, principales puntos de venta de productos de tabaco, enfrentan un escenario complejo con estos cambios. Por un lado, las subidas de precio pueden generar una disminución temporal en las ventas, ya que algunos consumidores optan por reducir su consumo o buscar alternativas más económicas. Por otro lado, los estancos también tienen que adaptarse a los cambios en la normativa y la fiscalidad, asegurando el cumplimiento de las leyes vigentes.

Algunos distribuidores señalan que estos ajustes también afectan a las marcas menos conocidas, que a menudo pierden competitividad frente a las grandes como Marlboro o Camel. Además, la disponibilidad de productos en formatos variados, como las picaduras de liar, representa un reto logístico para mantener el inventario actualizado y satisfacer la demanda.

El futuro del mercado del tabaco en España

El Futuro Del Mercado Del Tabaco En España

El mercado del tabaco en España está en constante evolución. Con el aumento de las regulaciones y las políticas de control, las empresas tabacaleras deben adaptarse rápidamente a un entorno que favorece cada vez más la reducción del consumo.

Una de las tendencias más claras es el crecimiento de los productos alternativos al tabaco tradicional, como los cigarrillos electrónicos y los dispositivos de calentamiento de tabaco. Estos productos, aunque no están exentos de controversia, representan una parte cada vez más importante del mercado, especialmente entre los jóvenes. Además, las iniciativas para implementar empaquetados genéricos y restringir la publicidad buscan limitar la influencia de las marcas en las decisiones de compra de los consumidores, cambiando el panorama competitivo del sector.

«Se tambaleaba»: Pilar Eyre cuenta con detalles el peor momento de la infanta Cristina

0

La infanta Cristina ha vivido momentos de profunda adversidad a lo largo de su vida, marcados por eventos personales y públicos que transformaron por completo su camino. Desde su matrimonio con Iñaki Urdangarin hasta su implicación en el caso Nóos, el recorrido de la hermana de Felipe VI ha estado lleno de desafíos. Pilar Eyre, periodista y experta en casas reales, ha compartido en su canal de YouTube un episodio clave que representa el punto más bajo en la vida de la infanta: una llamada telefónica en noviembre de 2022 que cambió todo para siempre.

Según Eyre, la infanta se encontraba trabajando en la Fundación Aga Khan en Ginebra cuando recibió la noticia que tanto temía. Aquella llamada de su abogado, Miquel Roca, confirmó que debía enfrentarse a juicio como parte del caso Nóos. Aunque externamente se mostraba como una mujer fuerte, la realidad era distinta: su mundo se desmoronaba, apartada de la familia real y sumida en una profunda tristeza.

Una vida marcada por la controversia del caso Nóos

Se Tambaleaba Pilar Eyre Cuenta Con Detalles El Peor Momento De La Infanta Cristina

La vida de la infanta Cristina cambió radicalmente con la implicación de su marido, Iñaki Urdangarin, en el caso Nóos, un proceso judicial que acaparó titulares y sacudió los cimientos de la Corona española. Desde el inicio de las investigaciones, Cristina quedó en el ojo del huracán al ser señalada como parte de la junta directiva de la fundación Nóos.

El escándalo escaló cuando se anunció que ella sería imputada, lo que supuso un duro golpe no solo a nivel personal, sino también para la institución monárquica. Pilar Eyre ha señalado cómo la infanta Cristina recibió la noticia con una mezcla de incredulidad y tristeza. Ese día, encerrada en su casa, pidió que no se encendieran las luces y evitó cualquier contacto con el exterior, en un intento de protegerse del vendaval mediático.

La imputación no solo afectó a su imagen pública, sino también a sus relaciones familiares. Felipe VI, entonces ya convertido en rey, decidió apartarla de los actos oficiales, marcando una distancia que duró años. Cristina, en su firmeza, se negó a renunciar a sus derechos dinásticos, un gesto que generó más tensiones con su familia.

El matrimonio de la infanta Cristina con Iñaki Urdangarin: de un cuento de hadas al ocaso

Se Tambaleaba Pilar Eyre Cuenta Con Detalles El Peor Momento De La Infanta Cristina

La boda de la infanta Cristina con Iñaki Urdangarin en 1997 fue vista como un cuento de hadas moderno. La pareja representaba la juventud y modernidad de la monarquía española, pero con el tiempo, esa ilusión se desmoronó. Años después, el escándalo del caso Nóos puso de manifiesto las tensiones y problemas que habían estado latentes en su relación.

La presión mediática y judicial impactó profundamente en el matrimonio. Mientras Iñaki enfrentaba cargos por malversación de fondos públicos, Cristina se convirtió en blanco de críticas por su supuesta complicidad o falta de juicio en relación con las actividades de su esposo. Pilar Eyre describe cómo, durante ese período, la infanta Cristina vivió bajo una nube de incertidumbre, afectada no solo por el proceso legal, sino también por la pérdida de apoyo de su entorno más cercano.

Finalmente, en 2022, la pareja anunció su separación, poniendo fin a 25 años de matrimonio. Este divorcio representó un cierre simbólico de una etapa tumultuosa, permitiendo a Cristina comenzar a reconstruir su vida lejos de los escándalos.

El distanciamiento con la familia real

Hermana De Felipe Vi

El escándalo del caso Nóos no solo marcó el matrimonio de la infanta Cristina, sino también su relación con la familia real. Desde el inicio del proceso judicial, Felipe VI tomó la difícil decisión de apartar a su hermana de los eventos oficiales para proteger la imagen de la monarquía. Esta decisión generó un distanciamiento que se extendió por varios años.

Según Pilar Eyre, la relación entre los hermanos llegó a un punto crítico en 2022, cuando la infanta estaba sumida en su propia lucha legal y personal. En aquel entonces, Cristina se sentía aislada y alejada de quienes alguna vez fueron su mayor apoyo. Este distanciamiento afectó no solo a ella, sino también a sus hijos, quienes vivieron de cerca el impacto del escándalo.

Con el tiempo, y tras su divorcio de Urdangarin, la relación con su hermano comenzó a mejorar. Felipe VI, consciente del sufrimiento de su hermana, ha dado pasos hacia una reconciliación, un gesto que simboliza el inicio de una nueva etapa en la vida de Cristina.

La reconstrucción de la infanta Cristina tras la tormenta

Infanta

Tras años de vivir bajo la sombra de los escándalos, la infanta Cristina ha comenzado a reconstruir su vida. Ahora, dividida entre Ginebra y Barcelona, su día a día está centrado en su trabajo en la Fundación Aga Khan y en el cuidado de sus hijos. Lejos de los reflectores, ha encontrado una rutina que le permite disfrutar de una relativa normalidad.

El divorcio de Urdangarin marcó un antes y un después en esta reconstrucción. Según Pilar Eyre, este evento permitió a Cristina cerrar un capítulo doloroso y enfocar sus energías en recuperar su estabilidad emocional y personal. Aunque el proceso no ha sido fácil, la infanta ha demostrado una fortaleza admirable al enfrentarse a las adversidades.

La mejora en su relación con la familia real también ha sido un pilar fundamental en esta nueva etapa. Felipe VI, consciente de los sacrificios de su hermana, ha mostrado su apoyo de manera más pública, un gesto que refleja el deseo de dejar atrás los conflictos del pasado.

Un futuro lleno de incertidumbre, pero con esperanza

Se Tambaleaba Pilar Eyre Cuenta Con Detalles El Peor Momento De La Infanta Cristina

A pesar de los momentos difíciles que ha vivido, la infanta Cristina se enfrenta al futuro con esperanza. Aunque su vida nunca volverá a ser la misma, ha demostrado que es capaz de superar incluso los desafíos más complejos.

Pilar Eyre describe a Cristina como una mujer resiliente, que ha aprendido a encontrar la paz en su vida diaria. Ahora, centrada en su papel como madre y profesional, busca construir un futuro alejado de los escándalos y lleno de nuevas oportunidades.

La historia de la infanta Cristina es un recordatorio de que, incluso en los momentos más oscuros, es posible encontrar la luz. Su capacidad para levantarse después de tantas caídas es un testimonio de su fuerza y determinación.

Usar ChatGPT gasta agua y mucha: te explicamos por qué

ChatGPT, el chatbot de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI fue uno de los grandes impulsores de esta tecnología, que con el paso del tiempo ha ido viendo como distintas tecnológicas han lanzado sus propios productos, como Google Gemini, Microsoft Copilot o Claude. Lo quie muchos no saben es que usar esta IA gasta mucha agua, y te explicamos el motivo.

EL AUGE DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

El Auge De La Inteligencia Artificial

A lo largo de los últimos años hemos visto un gran desarrollo en el terreno de la inteligencia artificial, puesto que aunque no es una tecnología novedosa y lleva décadas trabajándose en su desarrollo, ha sido en el último lustro cuando hemos apreciado un gran avance. Una de las causas es que se ha hecho cada vez más accesible para todo tipo de personas.

Mientras que hace años atrás parecía una tecnología reservada para grandes tecnológicas, hoy en día, de la mano de diferentes chatbots como Google Gemini o el propio ChatGPT, se puede recurrir a la inteligencia artificial para llevar acabo una infinidad de tareas, especialmente aquellas que son repetitivas o en las que hay que buscar información.

USAR CHATGPT GASTA MUCHA AGUA

Usar Chatgpt Gasta Agua Y Mucha: Te Explicamos Por Qué

Cuando utilizamos ChatGPT u otros chatbots de inteligencia artificial no somos conscientes de lo que ello puede suponer para el planeta. Sin embargo, un grupo de investigadores ha desvelado que hacer entre 10 y 50 preguntas al Chat GPT-3 supone un consumo aproximado de dos litros de agua.

Este gasto que genera la interacción de una persona con el chatbot de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI es notablemente superior a lo que se había calculado inicialmente, llegando al punto de cuadriplicar el gasto que estimaban los expertos. Esto significa que puede tener un gran impacto sobre el planeta.

EL MOTIVO DEL ELEVADO GASTO EN AGUA DE CHATGPT

El Motivo Del Elevado Gasto En Agua De Chatgpt

ChatGPT es un asistente virtual que ha sido desarrollado por la inteligencia artificial y que fue concebido para que se pudiese comunicar con los usuarios haciendo uso de un lenguaje natural. La intención de sus creadores desde un principio ha sido que pueda replicar diálogos similares a los que haría cualquier persona.

El problema de su uso, y la causa de que gaste una gran cantidad de agua, tiene que ver con el hecho de que la inteligencia artificial es una tecnología que necesita de grandes cantidades de recursos energéticos para funcionar. Además, a medida que las funciones de la IA continúan mejorando y avanzando, también aumenta su demanda de recursos, con lo que ello supone.

¿PARA QUÉ SE USA EL AGUA EN LA IA?

¿Para Qué Se Usa El Agua En La Ia?

Al hablar del consumo de agua en inteligencia artificial, es posible que surjan dudas del uso de la misma en esta tecnología. Esto se debe a que el elevado consumo de recursos derivado de los servidores ubicados en centros de datos que procesan grandes volúmenes de datos provoca unas altas temperaturas en los mismos.

Por lo tanto, ante el gran calor generado por parte de estos servidores, se necesita un sistema de refrigeración intensivo que sea capaz de mantener tanto su fiabilidad como su eficiencia, reduciendo el riesgo de que pueda llegar a haber problemas o averías que afecten a su funcionamiento. Por lo tanto, el agua es indispensable en estos procesos de enfriamiento.

EL AGUA DEBE SER POTABLE

El Agua Debe Ser Potable

Un dato a tener en cuenta con respecto al uso de agua para este fin tiene que ver con el hecho de que esta debe ser potable para llevar a cabo estos procesos, lo que supone un gasto aún mayor. El motivo es que las impurezas del agua no tratada pueden ocasionar daños en los servidores.

Por otro lado, los expertos recalcan que muchos de los centros de datos utilizan sistemas de refrigeración por evaporación, lo que supone que el agua usado para enfriar los servidores no se reutiliza. Por tanto, se trata de un problema añadido, haciendo que sean procesos poco sostenibles en los que hay que buscar algún tipo de solución. Mientras tanto, el avance de la IA seguirá teniendo un impacto negativo sobre el planeta por sus elevadas demandas energéticas.

CHATGPT CONSUME MÁS ENERGÍA QUE EL BUSCADOR DE GOOGLE

Chatgpt Consume Más Energía Que El Buscador De Google

En septiembre de 2023, el Instituto de la Ingeniería de España (IIE) desveló que realizar una consulta en ChatGPT consume tres veces más energía que una en el motor de búsqueda de Google, el más utilizado a nivel mundial y que nos ha acompañado desde 1977 para poder encontrar todo tipo de contenido en internet.

Distintas investigaciones en los últimos años han transcurrido tratando el consumo energético de la inteligencia artificial, llegándose a conclusiones que pueden ser realmente preocupantes de cara al futuro. En 2023, grupos académicos de la Universidad de Riverside (California) y la Universidad de Arlington (Texas) aseguraban que generar entre 10 y 50 respuestas en GPT-3 suponía un gasto de 500 ml de agua, pero ahora se asegura que supone un gasto de 2 litros de agua.

REDUCCIÓN DE LA HUELLA HÍDRICA

Reducción De La Huella Hídrica

La llegada de GPT-4 a ChatGPT, que es un modelo más avanzado de inteligencia artificial, supone un mayor consumo de agua, pues necesita de una mayor cantidad de cálculos para poder generar así respuestas más precisas. De hecho, necesita de 519 ml de agua para generar un texto de apenas 100 palabras.

Es por ello por lo que empresas como Google están apostando por la implementación de un sistema de IA con el que optimizar la refrigeración de sus centros de datos, reduciendo su huella hídrica con un 40% menos de consumo energético. Por su parte, Digital Reality usa agua no potable para buscar una mayor sostenibilidad.

OPENAI DEBE OPTIMIZAR EL ALGORITMO DE CHATGPT

Openai Debe Optimizar El Algoritmo De Chatgpt

Tanto OpenAI con ChatGPT como el resto de tecnológicas con sistemas de inteligencia artificial deben optimizar sus algoritmos y distribuir las cargas de trabajo a distintas ubicaciones alrededor del mundo en el que se puedan dar mejores condiciones hídricas.

Esto será importante para poder evitar problemas como los que se están dando en Estados Unidos, donde hay más de 5.000 ubicaciones de centros de datos, a los que se sumarán otros muchos en los próximos años que podrían llevar a un consumo de agua similar al de 500.000 personas.

Las mejores Skechers calidad-precio están en Lidl y no son de marca

Lidl vuelve a demostrar que la moda funcional y asequible puede ser una realidad. Esta vez la cadena alemana ha vuelto a sorprender con unas zapatillas deportivas para mujer que han revolucionado el mercado del calzado casual. Estas zapatillas no son de marca, pero destacan por su diseño minimalista, su comodidad y su versatilidad, convirtiéndose en el calzado perfecto para las actividades del día a día. Con un precio de tan solo 12,99 euros, estas zapatillas han demostrado que no es necesario gastar una fortuna para disfrutar de un calzado de calidad que se adapte a cualquier look. ¿Te las vas a perder?

Lidl: Un diseño elegante y adaptable

Lidl: Un Diseño Elegante Y Adaptable

El diseño de las zapatillas de Lidl es una de las claves de su éxito. Fabricadas con un material de punto que combina elegancia y funcionalidad, estas zapatillas se ajustan perfectamente al pie, proporcionando comodidad y estilo en igual medida. El material de punto no solo les otorga un aspecto contemporáneo, sino que también contribuye a que el calzado sea ligero y transpirable.

Disponibles en colores neutros como el negro y el beige, estas zapatillas se convierten en un complemento ideal para cualquier atuendo. Su diseño minimalista las hace versátiles, permitiendo combinarlas con conjuntos deportivos para el gimnasio, ropa casual para salir a pasear o incluso con vestidos para un toque moderno y chic. Esta adaptabilidad es uno de los factores que ha conquistado a los consumidores. Además, el diseño estructural de las zapatillas está pensado para ofrecer soporte al pie, reduciendo la fatiga durante las largas jornadas. Las líneas limpias y la ausencia de detalles superfluos hacen que estas zapatillas sean el ejemplo perfecto de cómo la simplicidad puede ser sofisticada. Pero te enseñamos más en la siguiente página.

La comodidad como prioridad absoluta

La Comodidad Como Prioridad Absoluta

Lidl ha puesto un énfasis especial en la ergonomía de estas zapatillas, asegurándose de que cumplan con las expectativas de quienes buscan comodidad durante todo el día. Su suela acolchada es uno de sus elementos más destacados. Esta característica no solo amortigua el impacto de cada paso, sino que también protege las articulaciones, haciendo que caminar largas distancias o realizar actividades cotidianas sea una experiencia más placentera.

El interior de las zapatillas está diseñado para adaptarse a la forma natural del pie, ofreciendo un ajuste personalizado. Además, cuentan con una suela antideslizante, lo que las convierte en una opción segura para caminar sobre diferentes superficies, incluso aquellas más resbaladizas durante los días lluviosos del otoño.

Otra ventaja importante es su transpirabilidad. Gracias al material de punto utilizado en su confección, estas zapatillas permiten una ventilación óptima, evitando la acumulación de humedad y manteniendo los pies frescos y secos durante todo el día. Esto es especialmente importante para quienes pasan muchas horas de pie o en movimiento.

Un precio que marca la diferencia

Un Precio Que Marca La Diferencia

En un mercado donde las zapatillas de calidad suelen superar fácilmente los 50 o incluso 100 euros, Lidl ha conseguido posicionarse como un referente en moda asequible al ofrecer este modelo por tan solo 12,99 euros. Este precio competitivo no compromete la calidad del producto, sino que refuerza la filosofía de Lidl de democratizar el acceso a productos funcionales y bien diseñados.

La relación calidad-precio de estas zapatillas las coloca como una opción insuperable frente a otras marcas reconocidas como Skechers o Decathlon, que ofrecen modelos similares a precios significativamente más altos. Este enfoque de Lidl no solo atrae a consumidores que buscan ahorrar, sino también a aquellos que valoran la posibilidad de obtener un producto versátil y duradero sin gastar en exceso.

Es importante destacar que estas zapatillas no solo se destacan por su coste, sino también por la experiencia que brindan. Su diseño, comodidad y funcionalidad las hacen una opción atractiva para un amplio espectro de usuarios, desde jóvenes en busca de calzado moderno hasta personas que necesitan un zapato cómodo para el trabajo o las actividades cotidianas.

Versatilidad para todos los estilos

Versatilidad Para Todos Los Estilos

Una de las características más atractivas de estas zapatillas es su capacidad para adaptarse a diferentes estilos y ocasiones. Mientras que algunas zapatillas están diseñadas exclusivamente para actividades deportivas, las de Lidl destacan por su versatilidad. Su diseño minimalista y sus colores neutros permiten combinarlas fácilmente con una amplia variedad de atuendos.

Para un look deportivo, estas zapatillas son perfectas para combinar con leggins y camisetas técnicas. Si buscas algo más casual, puedes optar por unos vaqueros y una sudadera, logrando un conjunto cómodo y moderno para el día a día. Incluso es posible combinarlas con vestidos casuales o faldas, añadiendo un toque fresco y contemporáneo al outfit.

Esta versatilidad no solo las convierte en un calzado práctico para diferentes ocasiones, sino que también ayuda a optimizar el armario. Al poder usarlas con múltiples combinaciones, estas zapatillas representan una inversión inteligente para quienes buscan piezas funcionales que puedan adaptarse a diferentes contextos.

Un éxito que redefine la moda asequible

Un Éxito Que Redefine La Moda Asequible

Lidl no es ajeno a los lanzamientos que capturan la atención del público, pero estas zapatillas han superado todas las expectativas. Su diseño bien pensado, su enfoque en la comodidad y su precio accesible han revolucionado la percepción de los consumidores sobre lo que se puede esperar de una marca que tradicionalmente se asocia con productos de supermercado.

Este lanzamiento también refuerza la estrategia de Lidl de diversificar su oferta y consolidarse como un referente en el mercado de la moda asequible. Al ofrecer productos como estas zapatillas, Lidl demuestra que es posible competir con grandes marcas en términos de diseño y calidad, manteniendo precios accesibles para el consumidor promedio.

Las redes sociales han jugado un papel crucial en el éxito de estas zapatillas. Las opiniones positivas de los consumidores y las reseñas de influencers han contribuido a aumentar su popularidad, destacando aspectos como su comodidad, versatilidad y precio. Este fenómeno refleja cómo el boca a boca digital puede catapultar un producto al éxito en un tiempo récord.

Conclusión: el calzado perfecto para el día a día

Conclusión: El Calzado Perfecto Para El Día A Día

Las zapatillas de Lidl representan mucho más que un simple calzado. Son un ejemplo de cómo la moda asequible puede cumplir con las expectativas de diseño, funcionalidad y comodidad sin comprometer la calidad. Por tan solo 12,99 euros, estas zapatillas se han posicionado como una opción insuperable para quienes buscan un calzado que se adapte a cualquier look y ocasión.

Con su diseño elegante, su enfoque en la ergonomía y su precio competitivo, Lidl ha demostrado que la moda puede ser accesible para todos. Estas zapatillas no solo son una inversión en comodidad y estilo, sino también en la confianza de que es posible disfrutar de productos bien diseñados sin romper el presupuesto.