Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 216

Ignacio Purcell Mena: el legado nobiliario que inspira un nuevo liderazgo empresarial

0
/COMUNICAE/

Ignacio Purcell Mena: El Legado Nobiliario Que Inspira Un Nuevo Liderazgo Empresarial

Ignacio Purcell Mena combina su herencia histórica y su visión empresarial para liderar con sostenibilidad e innovación, honrando un legado que conecta tradición y modernidad


Ignacio Purcell Mena, un linaje con historia
El vínculo de Ignacio Purcell Mena con el Marquesado de Piedra Blanca y Guana lo conecta directamente con figuras históricas como Pedro Cortés de Monroy y Zavala, Caballero de la Orden de Santiago y vecino de Santiago de Chile, así como con los célebres conquistadores Hernán Cortés y Francisco Pizarro

Este linaje no solo refleja una rica historia, sino también valores de perseverancia y determinación que han sido transmitidos a lo largo de las generaciones.

Para Ignacio Purcell Mena, este legado no es un mero símbolo del pasado, sino una fuente de inspiración que refuerza su enfoque hacia un liderazgo ético y responsable en el presente.

El nombramiento de Ignacio Purcell Mena como Comendador de Justicia por el Capitolio de Caballeros del Reino de la Corona de Aragón marca un hito en su trayectoria. 

Este reconocimiento resalta no solo su prestigio como empresario, sino también su compromiso con valores como la integridad y el respeto por las tradiciones históricas.

Tradición y liderazgo en el presente: la trayectoria de Ignacio Purcell Mena
En su rol como líder de Black Star Group, Ignacio Purcell Mena aplica los valores de resiliencia y compromiso heredados de su linaje. 

Ha transformado la empresa con un enfoque en la sostenibilidad y la innovación tecnológica, demostrando que es posible combinar éxito empresarial con responsabilidad ambiental.

Su capacidad para fusionar tradición e innovación lo convierte en una figura única, que no solo honra su pasado, sino que también construye un futuro más justo y sostenible para las generaciones venideras.

«Nuestra historia no es un ancla, sino una vela que impulsa nuestro viaje hacia un futuro mejor. Cada paso que damos honra nuestras raíces mientras construimos algo nuevo» — Ignacio Purcell Mena.

Ignacio Purcell Mena y su legado en acción
Ignacio Purcell Mena
encarna una combinación única de historia y modernidad. 

Su papel en el sector energético y su profundo respeto por su herencia histórica lo posicionan como un líder excepcional. A través de su visión, demuestra que tradición y progreso no son opuestos, sino aliados en la búsqueda de un impacto positivo y duradero.

Con este equilibrio entre pasado y presente, Ignacio Purcell Mena sigue dejando una huella significativa, demostrando que el liderazgo auténtico se nutre tanto de la historia como de la innovación.

En el marco de estas iniciativas, Ignacio Purcell Mena ha impulsado en Black Star Group proyectos emblemáticos que conectan la sostenibilidad empresarial con la historia y las comunidades locales. 

Uno de los más destacados es la creación de alianzas estratégicas para implementar tecnologías de energía limpia en regiones históricamente vinculadas a su legado familiar, como España. 

Sus proyectos están diseñados para no solo generar valor económico, sino también fortalecer las raíces culturales y promover un desarrollo energético más responsable y conectado con las comunidades donde opera.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Creciente caída del cabello en España; soluciones tecnológicas que transforman el diagnóstico capilar

0

Barcelona, 30-11-2024 – La tricología es una rama de la dermatología que se especializa en el estudio y tratamiento de las enfermedades del cabello y del cuero cabelludo. Los tricólogos son expertos en diagnosticar y tratar problemas como la caída del cabello, la alopecia, la caspa y otras afecciones capilares. Utilizan tecnologías avanzadas, como la tricoscopia digital, para obtener una visión detallada del cuero cabelludo y del cabello a nivel microscópico, lo que les permite identificar y tratar anomalías de manera precisa y efectiva. La tricología es esencial para mantener la salud capilar y mejorar la calidad de vida de las personas que sufren problemas capilares, una tendencia en aumento en nuestra población.

El 45% los hombres en España sufren de calvicie

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el 45% los hombres en España padecen algún grado de calvicie. Este dato resalta la importancia de abordar la alopecia con información clara y soluciones efectivas, ya que afecta a una parte significativa de la población masculina en el país. La calvicie no solo tiene un impacto estético, sino que también puede afectar a la autoestima y la calidad de vida de quienes la padecen. Por ello, es crucial fomentar la investigación y el desarrollo de tratamientos que puedan ofrecer alivio y mejorar la situación de las personas afectadas.

Tipos de alopecia, causas y la importancia de un estudio integral personalizado

Existen muchos tipos de alopecia, siendo las más comunes la androgénica y areata, que afectan tanto a hombres como a mujeres. Las causas de la alopecia son variadas: factores genéticos, hábitos alimentarios con déficits nutricionales esenciales, alteraciones hormonales y factores del estilo de vida como el estrés, los hábitos sedentarios y la edad. Cada caso requiere un estudio integral y personalizado realizado por expertos cualificados para determinar el tratamiento específico que ofrezca los mejores resultados posibles.

En la Unidad de Tricología y Trasplante Capilar más grande de España y de referencia tanto a nivel nacional como internacional, Grupo Pedro Jaén, disponen de la tecnología más avanzada y efectiva, además de una metodología exhaustiva para diagnosticar, evaluar y tratar cualquier tipo de alopecia y problema capilar de los pacientes que acuden a sus consultas. La tricoscopia digital es una herramienta indispensable para el equipo médico experto de Grupo Pedro Jaén asegurando diagnósticos completos y personalizados, lo que mejora significativamente los resultados del tratamiento. La combinación de exploración física, tricoscopia digital, estudios analíticos, ecografía capilar y biopsia del cuero cabelludo, junto con el uso de registros fotográficos, conforma el conjunto de recursos que los especialistas de la unidad tienen a su disposición para un diagnóstico más preciso y eficiente.

El Dr. Sergio Vañó destaca la importancia de la tecnología en la tricología

El Dr. Sergio Vañó, dermatólogo, tricólogo y cirujano capilar, director de la Unidad de Tricología del Hospital Universitario Ramón y Cajal y de la Unidad de Tricología y Trasplante Capilar de la Clínica Grupo Pedro Jaén en Madrid, destaca la importancia de integrar tecnologías de dermatoscopia digital y video dermatoscopia en su práctica diaria con sus pacientes. En palabras del Dr. Vañó: “La aplicación de la dermatoscopia digital en Tricología (tricoscopia digital) ha supuesto una revolución en el diagnóstico y monitorización del tratamiento en diferentes formas de alopecia”.

Innovación tecnológica: esencial para un análisis y diagnóstico preciso de la calvicie

Dado el aumento en la prevalencia de la calvicie, es fundamental incorporar tecnologías de última generación que ayuden a los tricólogos a realizar diagnósticos más precisos y análisis detallados. La implementación de herramientas avanzadas, como análisis capilares digitalizados y sistemas de diagnóstico basados en inteligencia artificial, puede revolucionar la manera en que se aborda la calvicie, proporcionando soluciones personalizadas y mejorando los resultados para los pacientes. La combinación de herramientas tecnológicas avanzadas como Vexia y Trichoscale DX ofrecen soluciones que optimizan la precisión en el diagnóstico y la eficacia en el tratamiento, mejorando los resultados para los pacientes y promoviendo la salud capilar a largo plazo.

Conclusión

La creciente incidencia de la calvicie y otras formas de alopecia destaca la necesidad de implementar métodos innovadores y personalizados en su diagnóstico y tratamiento.

La incorporación de tecnologías avanzadas como Vexia y Trichoscale DX de FotoFinder en la práctica médica, no solo mejora la precisión del diagnóstico, sino que también optimiza los resultados de los tratamientos, ofreciendo a los pacientes soluciones efectivas y personalizadas que mejoran significativamente su calidad de vida. 

Techderma fundada en el año 2008, es líder en la distribución de tecnologías avanzadas para el diagnóstico médico, con especial enfoque en la dermatoscopia digital, tricoscopia y medicina estética. Techderma representa en exclusiva a FotoFinder en España y Portugal, ofreciendo un servicio integral que incluye la distribución, mantenimiento y postventa de los equipos médicos para las clínicas y hospitales, además de facilitarles soporte técnico y formación especializada para maximizar el uso de sus equipos y garantizar diagnósticos precisos y eficientes.

Para más información, contactar con:

Nombre: Carolina López Méndez

Cargo: Directora de Marketing y Comunicación

Correo electrónico: carolina.lopez@techderma.com

Empresa: Techderma

Página web: techderma.com   

674F39633B517

¿Qué es un servicio de transfer privado y por qué elegirlo?

0

Un servicio de transfer privado es una alternativa que ha ganado popularidad en los últimos años debido a su comodidad, eficiencia y atención personalizada. Este servicio ofrece la posibilidad de trasladarse de un punto a otro, generalmente con reserva anticipada y sin necesidad de compartir el vehículo con otros pasajeros, a diferencia de otros servicios de transporte compartido o público. Son ampliamente utilizados en traslados desde y hacia aeropuertos, hoteles, estaciones de tren, e incluso para eventos privados y corporativos. Además, este tipo de servicio suele caracterizarse por la puntualidad, el confort y el profesionalismo de los conductores, quienes se encargan de brindar una experiencia de viaje sin contratiempos.

En destinos turísticos y urbanos, como es el caso de transporte de personas en Barcelona y alrededores, los servicios son demandados tanto por turistas como por locales. Barcelona, siendo una ciudad cosmopolita con un elevado flujo de visitantes, cuenta con numerosas opciones, pero este tipo se destaca por su flexibilidad y adaptabilidad a las necesidades individuales de cada cliente. El servicio permite que los pasajeros elijan el horario y lugar de recogida, adaptándose al tiempo y preferencias del usuario. Así, una persona puede ser trasladada directamente desde el aeropuerto hasta su hotel o incluso a puntos de interés específicos, sin necesidad de preocuparse por conexiones ni por la disponibilidad de transporte público.

Una de las principales diferencias con otros medios de movilización, como los taxis o servicios de vehículos compartidos, es la exclusividad del viaje. En este, el vehículo está reservado exclusivamente para el usuario o grupo que ha contratado el servicio, lo que garantiza privacidad y una atención personalizada. A diferencia del público, en el cual el recorrido puede incluir múltiples paradas y pasajeros, el privado es directo, lo que significa que se reduce significativamente el tiempo de traslado, especialmente en áreas urbanas congestionadas. Además, en términos de comodidad, estos vehículos suelen estar mejor equipados, ofreciendo desde asientos ergonómicos hasta espacio adicional para equipaje y, en algunos casos, servicios adicionales como Wi-Fi o bebidas.

Los beneficios de utilizarlo son variados. En primer lugar, ofrece una mayor seguridad. Los conductores de este tipo de servicios son profesionales que conocen bien las rutas, el tráfico y los puntos críticos de la ciudad, lo cual es especialmente útil en lugares con calles congestionadas o de difícil acceso. Asimismo, los vehículos utilizados suelen estar bien mantenidos y cumplir con las normativas de seguridad vigentes. Esto brinda una tranquilidad adicional a los pasajeros, quienes saben que están en manos de un conductor experimentado y en un vehículo en óptimas condiciones.

Otro beneficio destacado es la comodidad. En comparación con otros medios de desplazamiento, los vehículos privados ofrecen un ambiente más confortable, especialmente después de un largo vuelo o un día agotador. No es necesario cargar con el equipaje, esperar largas filas o preocuparse por los horarios. Además, muchos de ellos permiten que el cliente elija el tipo de vehículo que mejor se adapte a sus necesidades, desde autos de lujo hasta vehículos con mayor capacidad para grupos grandes, lo que se traduce en una experiencia de viaje adaptada a cada persona.

En Lux Transfer, comentan: “Nuestro equipo está formado por conductores altamente capacitados y profesionales que hablan varios idiomas, incluyendo castellano, catalán, inglés, italiano, francés, chino, ruso e hindú, para brindar el mejor servicio posible.” Para quienes viajan por motivos laborales, también ofrece una ventaja adicional: la posibilidad de optimizar el tiempo de desplazamiento. Durante el traslado, el pasajero puede aprovechar el trayecto para revisar documentos, realizar llamadas de trabajo o simplemente relajarse antes de llegar a su destino. Esta flexibilidad y privacidad lo convierten en una opción ideal para ejecutivos y profesionales que necesitan aprovechar al máximo cada minuto de su jornada.

Además, es ideal para aquellos que buscan una experiencia más personalizada y sin complicaciones. Muchas empresas de este tipo de servicio ofrecen atención al cliente disponible las 24 horas y facilidades para modificar la reserva en caso de cambios de horario o itinerario, lo que brinda una flexibilidad difícil de encontrar en otros medios de traslado. Así, el pasajero tiene la seguridad de que cualquier imprevisto será manejado de manera rápida y eficaz.

El servicio de transfer privado es una opción que combina comodidad, eficiencia y seguridad, adaptándose a las necesidades de cada pasajero y brindando una experiencia de viaje sin estrés. Tanto en grandes ciudades como Barcelona, donde el tiempo y la comodidad son clave, este tipo de movilización se convierte en una excelente alternativa para quienes buscan una opción de calidad. Este tipo de servicio no solo asegura un traslado eficiente, sino que también ofrece la posibilidad de disfrutar del trayecto, permitiendo a los pasajeros llegar a su destino relajados y listos para su próxima actividad.

674F39A0D6987

Vero Boquete y Mercedes Roa se unen a otras leyendas del fútbol y ‘gamers’ que disputarán LaLiga EA Sports X FC 25 Rush en Gamergy

0

La futbolista internacional española Vero Boquete y la ‘gamer’ mexicana Mercedes Roa se unen a una lista de leyendas del fútbol y creadores de contenido, en la que ya están Luis Figo, Carles Puyol, xbuyer y Spursito, para disputar LaLiga EA Sports X FC 25 Rush, el primer partido impulsado por LaLiga y EA Sports que combinará un videojuego y la realidad, el próximo 13 de diciembre en Gamergy, el evento más grande de esports, videojuegos y entretenimiento.

Según informó LaLiga, la primera parte de este partido se jugará en el EA Sports FC 25 en la modalidad Rush, y la segunda mitad se disputará en un campo de fútbol con las medidas y las reglas del Rush, trasladadas al mundo real, demostrando una vez más que se rompen las barreras entre lo virtual y la realidad. Los dos equipos que se enfrenten contarán con más leyendas del fútbol y creadores de contenidos que se anunciarán de manera progresiva hasta el día que se celebre el encuentro.

El EA Sports FC 25 en el modo Rush trata de plasmar la experiencia social del fútbol urbano cinco contra cinco, con un campo reducido, pero porterías de dimensiones idénticas al fútbol 11, y reglas propias que dibujan partidos trepidantes para favorecer el espectáculo.

Este encuentro se podrá seguir en directo a través de los canales de redes sociales de LaLiga y de los creadores de contenidos que participan, además de otras plataformas digitales. Además de LaLiga EA Sports X FC 25 Rush, ese mismo día y también en Gamergy se llevará a cabo la final de la FC Pro SuperCup en el escenario principal del pabellón 4. Se enfrentarán por el título Atlético de Madrid (Andoni Payo) y Real Valladolid (Tundi) vs Sevilla FC (nicolas99fc) y Real Oviedo (Nacho Abella). Los casters de la final serán Alex Gutiérrez y Andrea Segura.

Proyecto GRANDES de ASISPA: Moda y cultura se unen en Madrid contra el edadismo

0
/COMUNICAE/

Proyecto Grandes De Asispa: Moda Y Cultura Se Unen En Madrid Contra El Edadismo

El Proyecto GRANDES de ASISPA reúne a figuras icónicas y modelos intergeneracionales para desafiar la discriminación por edad


El Invernadero de Arganzuela de Madrid fue escenario de una celebración de moda, cultura e inclusión con el desfile de alta costura y diversidad del Proyecto GRANDES y la presentación del Calendario Solidario GRANDES 2025, dos iniciativas clave lideradas por ASISPA para combatir el edadismo y fomentar la inclusión social.

Con la colaboración en el Calendario Solidario de personalidades reconocidas como Charo Reina, Manu Sánchez, Nieves Herrero, David DeMaría, Petro Valverde, Los Morancos, Diana Navarro, Helena Bianco, Víctor Puerto, Mónica Bardem, Antonio Canales y Eduardo Navarrete, el evento destacó como un espacio intergeneracional para visibilizar que la moda y la belleza no tienen edad.

Desafiar los estereotipos con moda e inclusión
«El desfile de GRANDES simboliza nuestra apuesta por desafiar los estereotipos sobre la edad y la belleza», explicó Elena Sampedro, directora general de ASISPA. «Con proyectos como GRANDES, queremos abrir diálogos y reflexionar sobre cómo percibimos la edad en nuestra sociedad».

Durante el desfile, modelos de tres generaciones lucieron diseños confeccionados en las masterclass de costura impartidas por los diseñadores Manu Sánchez y Petro Valverde, demostrando que la moda puede ser inclusiva y transformadora. Entre los momentos más destacados resaltó la participación de la actriz Mónica Bardem, quien desfiló con energía y elegancia, reafirmando el compromiso del proyecto con la diversidad.

El Calendario Solidario GRANDES 2025: más que imágenes
El evento incluyó la presentación del Calendario Solidario GRANDES 2025, una obra que reúne retratos dobles de personas mayores junto a figuras icónicas de la cultura y la moda. Según Arturo Gívica, subdirector general de ASISPA: «El calendario refuerza el mensaje de que la belleza y la moda son universales, sin importar la edad».

El Calendario Solidario GRANDES 2025 es un reflejo del espíritu del proyecto: una celebración de la diversidad y una llamada a romper con los estereotipos de la edad. No solo es una pieza artística, sino también una herramienta de sensibilización para visibilizar la riqueza que las personas mayores aportan a nuestra sociedad.

GRANDES continúa: más acciones para visibilizar el edadismo
El Proyecto GRANDES no finaliza aquí. Esta iniciativa de sensibilización sigue adelante con múltiples acciones para visibilizar que el maltrato por cuestiones de edad es un problema social que debe solucionarse. El edadismo, reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una de las principales causas de discriminación en el mundo, afecta tanto a jóvenes como a mayores, perpetuando estereotipos y limitando oportunidades.

Entre las próximas actividades del Proyecto GRANDES destacan:

  • La exposición fotográfica GRANDES MIRADAS, que presentará en gran formato las imágenes del calendario.
  • La creación del libro-arte GRANDES: diario de un viaje.
  • Mesas de reflexión: «GRANDES encuentros. Hablemos de bellezas», en los que continuar promoviendo el diálogo sobre el edadismo.
  • El muro de GRANDES: un espacio para enviar y difundir mensajes contra el edadismo.

Además, la próxima acción será la venta del Calendario Solidario GRANDES 2025 en el mercadillo benéfico de Navidad organizado por la Asociación La Barandilla, cuyos fondos se destinarán a apoyar a las personas damnificadas por la DANA.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Tecnología, sostenibilidad y personas, tres pilares clave para el futuro de las finanzas

0
/COMUNICAE/

Foto Vizmanos Y Verde 2 Scaled

La Asociación Española de Financieros de Empresa (ASSET) ha celebrado un año más su Congreso Anual de la Dirección Financiera (DIRFCON), donde ha reunido a cerca de 2.000 directivos de toda España, tanto presencialmente como en streaming


DIRFCON 2024 se consolida como un evento imprescindible para los profesionales del sector, con un 40% más de inscritos y la participación de 90 ponentes. Esta edición ha abordado temas clave como la inteligencia artificial generativa y su impacto en las finanzas, los nuevos requisitos de la facturación electrónica, la sostenibilidad y la financiación verde, además de protocolos para el diagnóstico temprano de la insolvencia, ayudando a las empresas a anticipar riesgos financieros

Conducido y moderado por Ana Samboal, periodista especializada en economía, han participado prestigiosos ponentes del ámbito empresarial, financiero e innovación como Juan Verde, Miembro del Consejo Asesor Presidencial del presidente Biden, José Ramón Vizmanos, responsable de BBVA Corporate & Investment Banking España, Belén Díaz, Socia responsable de Transformación y Tecnología en Consulting Corporates en KPMG España, María Eugenia Gómez, CFO Accenture en España y Portugal, Antonio Barba, Director de Assurance Deloitte, Tomás Calatayud, Product Manager J.P. Morgan y Nicolás Ortiz, Director » Treasury Sales Officer, Global Payment Solutions » EMEA – Bank of America, entre otros.

La jornada ha comenzado con la intervención de Luis Calaf, secretario general de ASSET, quien ha dado la bienvenida a los asistentes y ha expresado su solidaridad con los empresarios valencianos afectados por la reciente DANA, animando a realizar donaciones a través de una cuenta habilitada para esta causa.

A continuación, Rosa Allegue, CFO de Skechers Iberia, en representación de la Junta de Gobierno de ASSET ha hecho entrega de una aportación de 3.000 euros al proyecto solidario de salud mental para emprendedores, representado por Carlota Mateos, directora general de Ancla.Life Según datos compartidos, el 72% de los emprendedores han enfrentado problemas como estrés, ansiedad, depresión y burnout.  «Es como saber que tienes tres papeletas de cuatro para acabar sufriendo problemas de salud mental asociados a tu actividad emprendedora», ha afirmado Carlota Mateos.

Un espacio para el debate y el networking
DIRFCON 2024 ha ofrecido más de 15 mesas de debate, entrevistas y espacios de networking . Entre las actividades más relevantes se ha presentado la mesa debate sobre la «Situación empresarial en España», en la que Juan Verde, miembro del Consejo Asesor Presidencial de Biden, y José Ramón Vizmanos, responsable de BBVA Corporate & Investment Banking España, ha compartido sus perspectivas sobre los retos y oportunidades que enfrentan las empresas españolas en un entorno global polarizado.

En opinión de Jose Ramón Vizmanos: «en España, la fragmentación económica global y las tensiones comerciales también están transformando la planificación financiera. Los CFOs deberán abandonar estrategias uniformes y adoptar un enfoque regionalizado, considerando riesgos y oportunidades específicos de cada mercado. Adaptabilidad, agilidad y una visión estratégica serán clave para enfrentar los desafíos de 2025 y aprovechar oportunidades en sectores como la tecnología y la sostenibilidad».

Por su parte, Juan Verde ha destacado los retos y oportunidades para las empresas españolas en el nuevo orden mundial, subrayando el impacto del friend-shoring y el near-shoring en Latinoamérica. Esta estrategia busca reducir la dependencia de China en sectores críticos, como los antibióticos y fertilizantes, reubicando la producción en mercados con afinidades políticas y culturales. Ejemplo de ello es México, cuyo PIB ha crecido 3,5 puntos en cuatro años gracias al near-shoring, impulsado por incentivos estadounidenses. «Para las empresas españolas, reconocidas por su competitividad tecnológica, solidez financiera y vínculo histórico con la región, esto representa una gran oportunidad», ha afirmado.

Innovación tecnológica en el área financiera
Otro de los debates clave se ha centrado en la transformación digital del área financiera moderado por Belén Díaz, Socia Responsable de Transformación y Tecnología en Consulting Corporates en KPMG España.

Durante el coloquio, Tomás Calatayud, Product Manager de J.P. Morgan, ha resaltado dos áreas clave en la transformación de la gestión de tesorería: Blockchain e Inteligencia Artificial (IA). Sobre Blockchain, subrayó su impacto en la modernización de pagos, la automatización con contratos inteligentes y la creciente tendencia hacia la tokenización de activos, ahora impulsada por proyectos coordinados con reguladores. Respecto a la IA, ha señalado que, aunque las aplicaciones de inteligencia artificial generativa aún están en desarrollo, tecnologías como el machine learning ya optimizan procesos internos, mejoran la experiencia del cliente y permiten analizar grandes volúmenes de datos para generar reportes y predicciones.

Transformación digital en la función financiera: Estrategias y retos
La mesa sobre «Transformación digital del área financiera» ha reunido a varios profesionales del sector, entre ellos, María Eugenia Gómez, CFO de Accenture en España y Portugal que ha explicado los tres pilares fundamentales que han impulsado su estrategia de reinvención del área financiera: «El primero es el trabajo en el núcleo digital (digital core). Llevamos años tratando los datos y la información como activos estratégicos, que luego explotamos y desarrollamos con nuevas tecnologías. El segundo pilar es la definición del modelo operativo global, que ha permitido homogeneizar procesos, ganar consistencia y mejorar la eficiencia en la gestión del tiempo y los esfuerzos. Por último, el tercer pilar, y el más importante, es el de las personas. La tecnología debe estar al servicio de las personas. Por eso, hemos creado un equipo global con capacidades y perfiles mixtos —tecnológicos, financieros y de negocio— que nos han ayudado a definir nuestra estrategia de reinvención e implementarla con éxito».

Impacto del Reglamento Europeo de Plazos de Pago
Un tema recurrente ha sido el nuevo Reglamento Europeo de Plazos de Pago, que busca limitar los tiempos de pago en operaciones comerciales. Para Rosa Lis de Miguel, directora financiera de CESCE, «este reglamento marca un paso decisivo hacia un entorno comercial más sostenible y equitativo. La cultura de pago puntual y la responsabilidad corporativa son aspectos que no solo fortalecen la confianza en el mercado, sino que también contribuyen a la estabilidad financiera de las empresas. Al limitar los plazos de pago y apostar por la transparencia, se igualan las relaciones comerciales, se fomenta la liquidez y se protege a las pymes, que son el motor económico de España y de Europa.

Para finalizar, Luis Calaf, secretario general de ASSET, ha destacado que DIRFCON 2024 «ha sido una oportunidad única para que los asistentes adquieran una visión integral y de vanguardia sobre las tendencias y retos que marcarán el futuro de las finanzas corporativas. Aspiramos a consolidar este congreso como el referente para el ecosistema financiero en España, reafirmando nuestro compromiso con la excelencia profesional y el progreso del sector.

Fuente Comunicae

Notificalectura

HelpRansomware se asocia con Lazarus Data Recovery para revolucionar la ciberseguridad

0
/COMUNICAE/

Helpransomware Se Asocia Con Lazarus Data Recovery Para Revolucionar La Ciberseguridad

HelpRansomware se une a Lazarus Data Recovery para transformar la recuperación tras ataques de ransomware y fortalecer la ciberseguridad empresarial


Lazarus Data Recovery, líder en recuperación de datos en el Reino Unido, ha anunciado una asociación exclusiva con HelpRansomware, especialista global en recuperación de ransomware y gestión de crisis, que forma parte del grupo ReputationUP

Esta colaboración marca un hito importante en la gestión de crisis por ransomware, la recuperación de datos y las pruebas de penetración, ofreciendo a las empresas soluciones integrales para combatir las amenazas cibernéticas.

Acerca de Lazarus Data Recovery: Una empresa líder en recuperación de datos en el Reino Unido
Reconocida en toda Europa, Lazarus se especializa en la recuperación de datos de discos duros, SSD, sistemas RAID y otros dispositivos, con una impresionante tasa de éxito.

Utilizando técnicas avanzadas y técnicos expertos, Lazarus se enfoca en minimizar el tiempo de inactividad, restaurar las operaciones rápidamente y proteger información crítica para las empresas en un mundo digitalizado.

Acerca de HelpRansomware: Recuperación de datos garantizada tras un ataque de ransomware
HelpRansomware es la única empresa en el mundo que garantiza la recuperación completa de datos tras un ataque de ransomware.

Además de la recuperación, ofrece una gestión integral de crisis que incluye negociaciones con los atacantes, consultoría en ciberseguridad y monitoreo posterior al incidente. Esta garantía única la posiciona como líder en la industria, ayudando a las empresas a recuperarse sin pagar a los ciberdelincuentes.

Beneficios clave de la asociación entre Lazarus y HelpRansomware

Esta colaboración proporciona:

  • Recuperación de datos garantizada: HelpRansomware asegura que las empresas recuperen información crítica, sin importar la gravedad del ataque.
  • Soluciones integrales de ciberseguridad: Incluyen gestión de crisis, pruebas de penetración y evaluaciones de vulnerabilidad para prevenir futuros ataques.
  • Tiempos de respuesta rápida: Los recursos combinados garantizan una recuperación ágil, minimizando el tiempo de inactividad y las interrupciones.
  • Defensa proactiva: Evaluaciones continuas y fortalecimiento de sistemas contra amenazas cibernéticas emergentes.

Servicios principales ofrecidos:

  1. Recuperación de ransomware: Desencriptación de datos bloqueados por ransomware sin necesidad de pagar rescates.
  2. Gestión de crisis: Experiencia en manejo de interrupciones operativas, negociaciones y recuperación de reputación.
  3. Pruebas de penetración: Identificación y resolución de vulnerabilidades antes de que sean explotadas.
  4. Mejoras post-recuperación: Fortalecimiento de sistemas para prevenir futuras brechas de seguridad.

Conclusión
La asociación entre Lazarus Data Recovery y HelpRansomware ofrece a las empresas una solución robusta para enfrentar amenazas de ransomware, combinando la amplia experiencia en recuperación de datos de Lazarus con la recuperación garantizada de ransomware de HelpRansomware.

Juntos, establecen un nuevo estándar en ciberseguridad, asegurando que las empresas puedan recuperarse rápidamente y mejorar sus defensas frente a ataques cibernéticos en constante evolución.

Fuente Comunicae

Notificalectura

‘El Foie Gras’ visita la Escuela de Cocina de Valladolid

0
/COMUNICAE/

?El Foie Gras? Visita La Escuela De Cocina De Valladolid

Estas acciones tienen como objetivo enseñar a los jóvenes estudiantes el proceso de producción y las correctas técnicas de uso culinario del Foie Gras en la cocina castellana


La Asociación Interprofesional de las Palmípedas Grasas (Interpalm) continúa con las acciones relativas a la campaña europea «El Foie Gras», que cuenta con el reconocido chef con estrella Michelin, Juanlu Fernández, como embajador oficial de la campaña.

El objetivo central de esta acción de promoción ha sido promover el conocimiento y uso creativo del Foie Gras, a través de la celebración de una sesión en una de las más prestigiosas escuelas de cocina en España: la Escuela de Cocina de Valladolid, donde se ha enseñado a los jóvenes estudiantes el proceso de producción y las correctas técnicas de uso de este afamado producto de calidad y alto valor añadido para manejarlo de manera creativa.

En esta sesión, los estudiantes tuvieron la oportunidad única de aprender estas técnicas de la mano de expertos en la materia, descubrir nuevas recetas y explorar las distintas aplicaciones del Foie Gras, desde la que se lleva a cabo en la cocina tradicional hasta la que representa una vanguardia gastronómica.

Así, el pasado 10 de octubre se celebró la masterclass en la Escuela de Cocina de Valladolid, dirigido a alumnos de segundo curso de Cocina y Sumillería, donde Interpalm contó con la presencia de su presidente, Enrique de Prado.

Enrique de Prado afirmó que «es un orgullo para Interpalm haber podido participar en esta importante masterclass, que refleja no solo la calidad excepcional del Foie Gras español, sino también el profundo arraigo y tradición que este producto tiene en nuestra tierra».

El presidente de Interpalm recalcó también «el hecho de haber celebrado este evento en la Escuela de Cocina de Valladolid no es casualidad. Esta ciudad y su entorno han sido históricamente un epicentro de la cultura culinaria en España, donde la tradición y la innovación coexisten y se enriquecen mutuamente.

De Prado añadió que «a través de esta actividad, no solo damos a conocer la versatilidad y el sabor inigualable de nuestro foie gras, sino que también subrayamos el impacto económico que su producción tiene en las zonas rurales, contribuyendo a mantener la vida en el campo y respetando el equilibrio con la Naturaleza».

Asimismo, el chef Raúl del Moral y Manuel de Prado, profesor de la institución culinaria, fueron los encargados de impartir la sesión de técnicas de uso, mediante demostraciones con dos recetas, en las que el principal producto era precisamente el Foie Gras.

Descargar las fotos aquí

Descargar el vídeo de la Masterclass en la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid.

Para más información sobre la campaña «El Foie Gras» visitar: rutadelfoiegras.es

En las redes sociales encontrarás recetas del chef Juanlu Fernández y de grandes colaboradores de esta campaña europea de promoción, además de otras acciones que realizaremos durante 2024 hasta 2026:

– @tododelfoiegras en Instagram

– Foie Gras en España, en Facebook

– @elfoiegras, en X (antes Twitter)

«Compartamos el patrimonio gastronómico europeo».

Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o de la Agencia Ejecutiva Europea de Investigación (REA). Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante pueden ser considerados responsables de ellos.

Para obtener consejos sobre una dieta sana y equilibrada, consultar las recomendaciones alimentarias de la Estrategia NAOS.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Tras Kase.O, Río Babel confirma a los emblemáticos Cypress Hill

0

Cypress Hill, el influyente grupo de rap nacido en Los Ángeles en 1991, que revolucionó la escena del hip-hop global con su particular mezcla de influencias latinas y underground, aterrizará en Río Babel para desplegar toda su energía en la primera jornada de la octava edición de Río Babel, prevista para el viernes 4 de julio.

Cypress Hill, banda formada por B-Real, Sen Dog y DJ Muggs,  irrumpió en la industria con su primer álbum homónimo, que incluyó éxitos como “How I Could Just Kill a Man”. Pero fue con su segundo disco, Black Sunday (1993), cuando consiguieron hacer historia al debutar en el número uno del Billboard 200 y conseguir la certificación triple platino en EE. UU., marcando un hito al ser el primer grupo de hip-hop latino en alcanzar este nivel de éxito.

Cypress Hill ha dejado una huella imborrable en la historia del hip-hop, siendo artífices de momentos icónicos que definieron el género. Con cada rima y cada beat, han mantenido intacta la intensidad y la profundidad de sus mensajes, llevando su voz desde las calles de Los Ángeles hasta escenarios de todo el mundo. Su música no solo es un reflejo de sus raíces latinas, sino un grito cargado de conciencia social que sigue resonando con fuerza en generaciones de oyentes.

Tras la confirmación de Kase.O, estamos ante dos anuncios que prometen cautivar a un público entusiasta y deseoso de disfrutar una experiencia única. Sin embargo, esta nueva jornada del festival no se enfocará únicamente en el rap. En los próximos días se desvelarán más artistas y géneros que, como siempre, convertirán a Río Babel en un verdadero mosaico musical. 

Segurtempo y Fourvenues anuncian una alianza estratégica

0

Fourvenues, líder en soluciones tecnológicas en el sector del ocio y organización de eventos, anuncia su nueva alianza estratégica con Segurtempo, correduría de seguros especializada en el sector.

Este acuerdo permitirá a los clientes de Fourvenues acceder a servicios especializados de asesoramiento en seguros, mejorando así su experiencia, protección y seguridad en la gestión de los riesgos asociados a su actividad.

Fourvenues se especializa en ayudar a empresas de la industria del entretenimiento, como discotecas, beach clubs, festivales y organizadores de eventos, a gestionar eficientemente todos los aspectos de sus operaciones: desde la experiencia de compra hasta la fidelización post-evento de sus clientes. A través de esta colaboración, Segurtempo proporcionará a los clientes de Fourvenues una amplia gama de opciones de seguros adaptadas a sus necesidades específicas, garantizando una cobertura integral y personalizada. Los clientes de Fourvenues podrán gestionar de forma rápida y sencilla su cobertura de seguros directamente desde la plataforma, integrando este servicio esencial a sus actividades diarias.

“Estamos muy entusiasmados de asociarnos con Segurtempo para ofrecer una solución integral y segura en la gestión de riesgos. Esta alianza refuerza el compromiso de proporcionar servicios de alta calidad y valor añadido a nuestros clientes, abarcando todas las áreas de sus negocios”, comentó Alberto Centeno, CEO de Fourvenues.

“La colaboración con Fourvenues nos permite formar parte de la solución integral que ofrecen para sus clientes y crecer en un sector estratégico para nosotros, donde podemos aportar nuestro conocimiento y experiencia en beneficio de sus negocios. Estamos seguros de que esta alianza será beneficiosa para ambas partes y, sobre todo, para nuestros mutuos clientes”, añadió Rafa Ruiz, CEO de Segurtempo.

Esta nueva oferta de servicios estará disponible en la plataforma de Fourvenues, consolidando su posición como la herramienta todo en uno esencial para los organizadores de eventos que buscan, no solo optimizar sus operaciones, sino también garantizar una gestión de riesgos eficiente y personalizada.

674De84417B99

Le Normand desata la euforia en el entrenamiento del Atlético

0

Robin Le Normand continúa dando pasos adelante en su recuperación

Tras dos meses de baja, Robin Le Normand, ex de la Real Sociedad, que volvió hace días a los entrenamientos con el Atlético de Madrid, ha dado un paso más en su recuperación. Este jueves, ha comenzado la sesión formando parte del rondo que han podido apreciar los medios de comunicación.

A pesar de que no hizo acto de presencia en el partidillo que se llevó a cabo con los jugadores que no fueron titulares en el choque ante el Sparta de Praga, lo cierto es que esto podría ser una buena señal sobre la vuelta de Le Normand. De hecho, los de Simeone, en especial su cuerpo técnico, creen que Le Normand podría volver antes de su lesión.

Le Normand
Le Normand

Le Normand sigue mejorando en su recuperación

Así, n cierta parte de la sesión, se pudo ver cómo Le Normand trabajaba con uno de los recuperadores del conjunto colchonero. La novedad es que el campeón de la Eurocopa con España estuvo practicando los golpeos de cabeza. De forma suave, el que fuera uno de los fichajes del Atlético de Madrid, al fin, ha podido ir entrando en juego en este aspecto, uno muy relevante y que no se debe dejar de resaltar.

Con su casco, tocando balón con el grupo y rematando con la testa junto al preparador físico colchonero. El gran objetivo pasaba por poder estar en Zorrilla, pero no se acelerará el proceso y apunta a tener que esperar unos días más para poder ayudar a un grupo que se encuentra eufórico tras la goleada en Champions.

Seguirá siendo baja ante el Valladolid

Le Normand ha sido baja en los últimos once encuentros -doce con el de este sábado frente al Valladolid- tras la lesión sufrida el pasado 26 de septiembre en el derbi ante el Real Madrid. Antes, había sido titular indiscutible en el esquema de Diego Simeone en los primeros partidos de la temporada.

El central campeón de Europa con la selección española es una de las tres bajas de Simeone para la visita de este sábado a Valladolid, donde tampoco estarán disponibles ni Nahuel Molina ni Thomas Lemar, que se recuperan de sendas lesiones musculares y que no participaron tampoco este jueves en el entrenamiento.

El regreso de Guido al Betis ya tiene precio

0

El argentino Guido Rodríguez sigue acercándose al Betis

Hace dos veranos, Guido Rodríguez salió del Real Betis decantándose por la suculenta oferta de un West Ham que no jugaba en Europa y el argentino no ha encontrado lo que esperaba en el club londinense más allá de que ha sido titular desde que llegó. Pero es ahora cuando las cosas podrían cambiar para las dos partes.

Y es que el West Ham, a diferencia de un Betis que pelea por los puestos europeos, se encuentra más cerca del descenso que de las posiciones continentales y, además, su presencia ha disminuido en los últimos partidos, en los que, aunque ha partido de inicio, ha sido sustituido antes de lo habitual, reflejo de que no termina de responder a las expectativas. Una ocasión única para hacer su regreso al Betis este próximo mercado invernal.

Guido Rodríguez se acerca al Betis por unos dos millones de euros

Tal es la situación, que en el West Ham no se descarta su salida en el mercado invernal siempre y cuando le reporte algún beneficio económico. «No se tomará ninguna decisión hasta enero, pero veremos si recibimos una oferta. Él recibió una gran prima de fichaje y no vamos a perder dinero», señaló una voz autorizada del West Ham, que no descarta en absoluto su salida. 

Por la parte de Guido, el argentino no está contento y quiere volver cedido al Betis en enero. Los verdiblancos necesitan un fichaje con urgencia porque tienen muchas lesiones en el centro del campo. Manuel Pellegrini estaría deseando contar con Guido de nuevo porque los dos se conocen perfectamente y la adaptación sería inmediata.

A Manuel Pellegrini le urge su fichaje

En este sentido, tal y como informan desde La Sevilla Futbolera, el Betis tan solo debería hacerle un contrato y pagar 2 millones de euros al West Ham de su prima por fichaje y así liberar al jugador para incorporarlo este próximo mes de enero. Cabe recordar que el pasado verano ya hubo posibilidades de que el argentino regresase al Betis una vez consumado su contrato.

Pero las dificultades económicas del club, la oferta del West Ham y la marcha de Pezzella no ayudaron. Ahora el Betis parece dispuesto a aportar el económico, dentro de sus posibilidades, para reforzar un equipo que se le ha quedado muy tocado por las lesiones en el mediocentro, y donde Guido aparece como una suculenta opción.

 

 

Max Verstappen tiene a Red Bull atado de pies y manos

0

Max Verstappen es la estrella de Red Bull, sin él no serían un equipo ganador

Max Verstappen ha logrado consagrarse como campeón del mundo por cuarta vez consecutiva con Red Bull, consolidando su posición como uno de los mejores pilotos de la Fórmula 1. Este logro resulta aún más impresionante considerando que, en la presente temporada, no contó con el coche más dominante de la parrilla.

Incluso desde su propia escudería reconocen que el título de 2024 no habría sido posible sin su excepcional talento y determinación. Verstappen ha demostrado ser el factor decisivo que permitió a Red Bull mantenerse en la cima, superando desafíos y reafirmando su hegemonía en el automovilismo mundial.

Verstappen Acelera La Crisis De Red Bull
Max Verstappen

Max Verstappen, la clave de Red Bull

«Está claro que no es un equipo ganador, como se puede ver. Ya lo hemos visto. Pérez no ha tenido una temporada muy buena. Sin Max y sin un monoplaza tan competitivo como el actual, se puede ver lo que sucede«, ha explicado Helmut Marko sobre Max Verstappen.

«Él lo cubre todo con su increíble talento, y ahora también con su sentido común y su habilidad para saber cuándo acelerar y cuándo no. Tiene una visión general impresionante. Creo que su único error fue con Norris en Austria. Pero fuera de eso, fue una temporada sin contratiempos», comenta el asesor de la marca de bebidas energéticas.

Centrado en el día a día

A pesar de todos los logros que ha alcanzado, sigue completamente enfocado en ganar en la F1 cada día. «No recuerdo todos los récords que ha batido, es algo impresionante, pero no lo distrae«, comenta quien lo conoce bien. A pesar de su éxito, mantiene los pies en la tierra, lleva una vida sencilla y se concentra en lo que realmente importa. Esa capacidad para mantenerse centrado, sin dejarse llevar por la fama o la presión, es lo que realmente lo distingue y le permite seguir brillando en la pista.

Marko destaca que la actitud de Verstappen hacia las competiciones ha evolucionado significativamente a lo largo de los años. «Quiere ganar, pero no lo hace de manera impulsiva ni descontrolada, lo logra a través de sus propios medios«, explica. Antes, en sus primeros años, el piloto solía ser más impetuoso, tomándose riesgos innecesarios para alcanzar el triunfo. Sin embargo, con el tiempo, ha aprendido a controlar esa intensidad y a canalizarla de manera más estratégica. «Eso ha cambiado», sentencia Marko, subrayando que ahora Max tiene una visión más madura y calculadora, lo que le ha permitido ser aún más efectivo en la pista y consolidarse como uno de los mejores pilotos de la Fórmula 1.

Ceballos se la vuelve a hacer al Betis

0

Ceballos sigue ganando crédito en el Real Madrid

Ceballos, el jugador del Real Madrid está teniendo más protagonismo en el equipo de Ancelotti, ya que con las lesiones en el centro del campo del Madrid, el entrenador italiano ha tenido que dar minutos a Ceballos. El sevillano jugó los dos partidos completos de La Liga contra el Getafe y el Leganés, incluso en Anfield jugó casi toda la segunda mitad.

Según el diario ‘As’, el Real Betis ve imposible el fichaje de Ceballos ya que el jugador está teniendo minutos y mostrando un gran nivel. Por lo que el conjunto verdiblanco centrará todas sus fuerzas en el fichaje de Guido Rodríguez, el centrocampista argentino no está teniendo protagonismo en el West Ham de Lopetegui.

Ceballos

Ceballos atento a las palabras de Courtois

El portero del Real Madrid pidió calma a pesar de estar a un punto del Barça con un partido menos: Eso es fútbol, porque un equipo esté mejor no significa que en noviembre se haya ganado la Liga y tampoco porque ahora nos acerquemos nosotros significa que la vamos a ganar. Ojalá que sí, pero el Atleti también lo está haciendo muy bien y la Liga es muy larga».

Courtois reiteró: «Hay muchos equipos buenos y se puede perder con cualquiera. Eso muestra la calidad de la Liga. Nosotros a seguir trabajando, a mejorar y a seguir ganando. Ahora tenemos campos difíciles donde jugar y esperamos seguir sumando puntos. Queda ese partido contra el Valencia que tenemos que jugar, pero seguimos a lo nuestro, sabemos qué debemos mejorar».

Ceballos tiene más protagonismo que Endrick

Ancelotti logró ganar al Getafe por dos a cero con los goles de Bellingham y Mbappé. El Madrid fue ganando cómodamente al conjunto azulón pero a pesa de ir ganando dos a cero durante mucho tiempo, el técnico italiano no le ha dado minutos a Endrick en el tramo final del partido.

Da la sensación de que Ancelotti no cuenta con el delantero brasileño y podría ponerlo en la rampa de salida en enero. Aunque si llega a jugar contra el Getafe y marca gol, Endrick provocaría que la opinión pública se le echaría encima a Ancelotti, pidiendo más minutos para el atacante carioca. El que si ha recuperado tener más minutos es Dani Ceballos que jugó todo el partido.

El último obstáculo de Umar Sadiq para volver a la UD Almería

0

Umar Sadiq ofrecido al Sevilla FC

Umar Sadiq, el delantero de la Real Sociedad podría salir cedido en los próximos meses del conjunto vasco. Según ha adelantado la Cadena Ser de Sevilla, la Real Sociedad ha ofrecido a Sadiq al Sevilla, el conjunto andaluz ya se interesó en el atacante africano el pasado verano. Además, la UD Almería también está interesada en el regreso del ariete.

Aunque esto es más complejo ya que Sadiq tiene una ficha muy alta y la UD Almería no podría asumirla, por el momento Luis Suárez es el delantero titular que está siendo el pichichi con doce goles y la llegada de Sadiq le quitaría protagonismo al delantero colombiano. Sadiq siempre reacciona a las publicaciones en redes sociales sobre el Almería.

Umar Sadiq

Umar Sadiq atento a las palabras de su entrenador

La Real Sociedad venció en su segundo partido consecutivo en una semanas tras ganar al Ajax en la Europa League. Imanol Alguacil se mostró contento a pesar de que su equipo no hizo un partido brillante: Estoy contento por ganar. Os lo vengo repitiendo, que jugando cada tres días no se puede jugar siempre a un nivel exquisito, por lo que es importante es competir siempre y no regalar».

El entrenador del conjunto donostiarra reiteró ante los medios de comunicación: «Creo que hemos hecho un gran trabajo a la hora de apretar arriba y luego, ya con cansancio, de juntarnos. Creo que los jugadores han estado fenomenal. Le doy muchísimo valor al triunfo de hoy porque el Betis casi no nos generado».

Umar Sadiq pendiente de las declaraciones de Oyarzábal

El portero de la Real Sociedad estuvo atento a las palabras de Oyarzabal, tras la victoria ante el Betis: «Es un día muy especial y bonito. Los números son importantes, es importante marcar goles y ganar, pero el cariño de la gente, de toda la Real, es con lo que me quedo. Siento que estoy muy respaldado valorado, que la gente me quiere y valora lo que hago y para mí eso es lo más importante».

El internacional español marcó de penalti el segundo tanto del partido: «Son suposiciones que se hacen, es lo se siempre, redes sociales, algún mal entendido que puede haber de algún periodista… Tengo la confianza suficiente con Imanol como para si algo no me gusta decírselo a él, igual que él decirme a mí si algo no le gusta. Sacar malentendidos no es bueno».

La durísima venganza de Casey Stoner a Yamaha

0

Casey Stoner desveló que Yamaha contactó con él para ficharlo, pero solo fue usado por el equipo nipón

Casey Stoner es una figura ineludible en el mundo de Ducati e incluso en MotoGP en general, y es considerado por muchos como uno de los mejores talentos que la categoría ha visto jamás. El piloto, que fue el primero en ganar un título mundial para el fabricante de Noale, recordó esta vez las complicaciones que vivió en Ducati, también contra Yamaha.

El australiano, como ha reconocido en más de una ocasión y ha vuelto a explicar recientemente en el podcast Ducati Diaries, pudo tener una carrera deportiva bien distinta en la categoría reina, ya que Yamaha ‘jugó’ con él hasta en dos ocasiones, justo cuando iba a subir al equipo oficial de Ducati.

Casey Stoner Ducati Yamaha

«Con Yamaha cerramos un trato pero quedó en nada; hice que se arrepintieran por no haberme elegido», dice Casey Stoner 

«Cerraron el trato conmigo en dos ocasiones. En 2005, justo antes de 2006, se suponía que iba a ir al equipo satélite y año siguiente al equipo de fábrica. De repente, todo quedó en nada. Obviamente, me estaban usando como chivo expiatorio para conseguir que alguien más firmara por menos», dijo Casey Stoner. 

«Me ofrecieron un contrato nuevamente en 2006 para el 2007, pero de nuevo se quedó en nada. No teníamos nada y fue entonces cuando Ducati se acercó a nosotros. Yamaha me dio motivación, hice que se arrepintieran un poco por no haberme elegido«, agregaba un Stoner que se proclamó campeón con Ducati el año que debía pilotar una Yamaha.

«Me usaron como chivo expiatorio»

MotoGP 2006 era el objetivo de Stoner, pero, ¿dónde? Aunque la historia nos dice que nada más subir al Marlboro Ducati Team ganó el mundial, su apuesta inicial estaba muy lejos de los de Borgo Panigale. Su principal carta era Yamaha, pero le falló. ¿El motivo? Estaban usándolo: «¡Obviamente me estaban usando como chivo expiatorio para conseguir que alguien más firmara por menos!». Tras pasar en el LCR una temporada, Yamaha retomó conversaciones en 2007, pero todo quedó en nada.

Lo que Yamaha perdió, lo ganó Ducati: un título mundial nada más subir a la estrenada MotoGP. Sin embargo, los italianos ficharon a Stoner para calentar el asiento de Melandri: «Sabíamos que éramos sólo un suplente porque intentaron contratar a Marco Melandri, pero no vino hasta 2008 porque estaba contratado».

 

 

Florentino Pérez recibe un revés demoledor del PSG

0

Florentino Pérez no podrá contar con un jugador que tenía en su agenda para el curso que viene

El Real Madrid de Florentino Pérez tiene un importante reto que afrontar ante el Liverpool en Champions. Pero no solo de fútbol. El presidente blanco tiene ante sí otro momento casi decisivo para llevarse a un jugar casi imprescindible al Santiago Bernabéu. Sin embargo, en las últimas horas, se ha conocido que el PSG también intentará lo propio. 

Hablamos de Achraf Hakimi. El jugador marroquí, que militó en el Real Madrid desde la cantera, pasó al PSG hace varias temporadas con incursión en el Inter de Milán, y desde entonces se ha erigido como uno de los jugadores más completos en su posición. Es ahí donde Florentino Pérez buscaba para que el lateral regresara a Madrid.

Achraf Hakimi Florentino Pérez
Achraf Hakimi Florentino Pérez

 A Florentino Pérez se le escapa Achraf Hakimi, que renovará con el PSG

Pese a los rumores que indicaban que podía salir gratis en junio de 2026, año en el expiraba su contrato, Achraf quería continuar en el PSG. Luis Enrique, su entrenador, le ha transformado por completo, ya que antes de aterrizar en París, muchos consideraban que el marroquí solo podía rendir de carrilero en un sistema de tres centrales.

Mientras, con el asturiano en la dirección de campo, el canterano del Real Madrid se ha convertido en un jugador total, decisivo tanto por dentro como por fuera. Ante esto, es ahora que el jugador tiene la voluntad de renovar su contrato con el París-Saint Germain hasta 2029, por lo que a Florentino Pérez se le escapa un jugador que podía serle de mucha ayuda.

Todo conduce hasta Alexander Arnold

Es aquí por lo que a la directiva del Real Madrid todo se le conduce o se le apunta a llevarse de una vez por todas a jugadores como Alexander Arnold, el gran nombre que se baraja de cara al curso que viene y que llevan persiguiendo desde hace, mínimo, dos temporadas. Así, Florentino Pérez intentará negociar con la propiedad del Liverpool un adelanto en los planes. A cambio ofrecerá una compensación económica que palíe la pérdida de un jugador que cinco meses después se irá gratis.

El problema es que el Liverpool está protagonizando una temporada de altísimo nivel, liderando la tabla de la Premier League, por encima del Manchester City. En estas circunstancias será difícil arrancarle al Liverpool una de sus piezas más valiosas. Lo normal sería que lo quieran conservar a toda costa, pero el presidente blanco lo mediará para que termine vistiendo de blanco.

 

Coral Simanovich socia de lujo en el nuevo negocio de Anna Lewandowska

0

Coral Simanovich, encantada con el nuevo proyecto de Anna Lewandowska en Barcelona

Edan Studios ha inaugurado sus puertas este mes en Barcelona y ya ha logrado captar una clientela fiel, entre la que destaca Coral Simanovich. La modelo y empresaria israelí, conocida por su estilo y carisma, mantiene una estrecha relación con Anna Lewandowska, fundadora del centro. A través de sus redes sociales, Coral ha compartido algunas de sus visitas al establecimiento, mostrando su apoyo y confianza en este nuevo proyecto.

Coral Simanovich, quien recientemente se convirtió en madre de mellizos junto al futbolista Sergi Roberto, compartió que había retomado sus entrenamientos «después de 4 meses». Para ello, decidió acudir al «mejor sitio de la ciudad», donde contó con la guía de «una súper mujer», como describió a Anna Lewandowska. Con estas palabras, la modelo no dudó en expresar públicamente su admiración por la polaca, dejando claro el respeto y aprecio que siente por su labor.

Coral Simanovich
Coral Simanovich

Coral Simanovich disfruta del nuevo proyecto de Anna Lewandowska

Edan Studios, el innovador espacio ‘multi-boutique’, se encuentra en el número 28 de la céntrica calle Balmes de Barcelona, a pocos pasos de Plaça Catalunya y Passeig de Gràcia. Este centro, estratégicamente ubicado, se ha diseñado para combinar todas las pasiones de su fundadora, Anna Lewandowska, quien lidera el proyecto con entusiasmo y visión. El lugar ofrece una experiencia única en la ciudad, enfocada en el bienestar integral y adaptada a las necesidades de quienes buscan un estilo de vida más saludable.

El centro integra múltiples disciplinas como fitness, baile, entrenamientos TRIB3 y pilates, ofreciendo una amplia variedad de actividades para todos los niveles. Además, cuenta con una zona social que busca ir más allá del ejercicio físico, convirtiéndose en un punto de encuentro donde se celebrarán eventos enfocados en promover hábitos saludables. Este concepto refleja la filosofía de Lewandowska, quien ha plasmado en este espacio su pasión por el deporte, el movimiento y la conexión entre personas que comparten los mismos valores de bienestar y equilibrio.

Servicios de restauración

Edan Studios no solo se posiciona como un referente en actividades deportivas y de bienestar, sino que también ha integrado la experiencia gastronómica a su oferta gracias a la colaboración con la reconocida cadena de restauración La Tosta Brunch Club. Este establecimiento, uno de los favoritos de Anna Lewandowska, ofrece un ambiente perfecto para disfrutar de un brunch o una comida ligera después de una sesión de entrenamiento o simplemente para quienes buscan opciones saludables en pleno centro de Barcelona.

La carta de La Tosta Brunch Club se caracteriza por una amplia variedad de opciones que destacan por su frescura y equilibrio nutricional. Entre sus propuestas más populares se encuentran los coloridos bowls de açai, los yogures con toppings variados, los porridges de avena, así como ensaladas frescas y sándwiches. Esta colaboración refuerza el enfoque integral de Edan Studios, ofreciendo no solo un espacio para ejercitarse, sino también para disfrutar de una alimentación saludable en un entorno moderno y acogedor.

Más que un espectáculo; descubrir por qué WAH Show Madrid es la sensación del momento

0

Se acercan las fiestas navideñas, y con ellas, el eterno dilema: ¿qué regalar? Este año, hay que olvidarse de los clásicos obsequios y apostar por una experiencia que hará que nadie olvide el detalle. El Nuevo WAH Show Madrid, situado en el impresionante Espacio WAH de IFEMA, combina música, gastronomía y espectáculo en un plan perfecto para sorprender a cualquier persona en estas fechas tan especiales.

WAH es mucho más que un simple espectáculo; es una fantasía, una experiencia única que combina gastronomía, entretenimiento y fiesta en un entorno espectacular diseñado para sorprenderte desde el primer instante en que ves su increíble piano giganteWAH recibe con una ambientación que parece sacada de otro planeta. Nada más entrar invita a todo el mundo a formar parte de la rebelión contra Nación Omega (los malos malísimos que quieren prohibir la música) y salvar la música al grito de »¡Todos somos WAH!» 

Mientras se deja llevar por la atmósfera, se puede disfrutar de un festín en su vibrante Street Food Market, con opciones internacionales, o elevar la experiencia en «El Cielo», donde un menú gourmet hará las delicias de los paladares más exigentes. Y esto es solo el inicio de la experiencia.

Con WAH, las tradicionales cenas de grupo quedan atrás, ofreciendo un giro emocionante a cualquier reunión. Este plan lo tiene todo para convertir cualquier ocasión en un recuerdo inolvidable.

Desde su destacada propuesta gastronómica hasta un espectáculo lleno de emociones y un aftershow con música en vivo y cócteles, WAH es el escenario perfecto para disfrutar con amigos, familia o incluso para una cita de película.

¿Por qué regalar WAH Show Madrid?

La magia de la Navidad invita a regalar momentos únicosWAH es mucho más que un espectáculo: es una experiencia multisensorial que une un festín gastronómico, un show musical inolvidable y una fiesta por todo lo alto, todo en un solo lugar.

Cuando regalas WAH, no estás entregando un simple presente, sino una vivencia emocionante que incluye:

Una explosión de sabores: Desde opciones internacionales en su Street Food Market hasta menús gourmet exclusivos en «El Cielo», su oferta gastronómica deleitará hasta a los más exigentes.

Un espectáculo grandioso: En el WAH Theatre, los mejores temas de la historia de la música cobran vida en una puesta en escena impactante con cantantes, bailarines y acróbatas de primer nivel.

Una fiesta sin fin: Después del show, el aftershow con DJ, actuaciones en vivo y cócteles eleva la experiencia a otro nivel.

Una idea de regalo para todos

WAH Show Madrid es perfecto para cualquier persona: padres, pareja, amigos o incluso compañeros de trabajo. La versatilidad del espectáculo lo convierte en un plan ideal para todos los públicos, independientemente de sus gustos o edades.

Una noche en WAH: ¿qué se puede esperar?

WAH lleva por un recorrido dividido en tres actos:

Sabores del mundo y alta cocina: Disfrutar de un banquete en su Street Food Market con platos de diversas culturas o sorprenderse con un menú de autor en «El Cielo».

Un show espectacular: Prepararse para un viaje musical que repasa los grandes éxitos de todos los tiempos, con una producción y talento que dejarán sin palabras.

La fiesta continúa: Al finalizar el espectáculo, el aftershow invita a seguir celebrando con música, actuaciones en directo y una selección de cócteles premium.

Sorprender estas Navidades

En un mundo donde los regalos tradicionales pierden cada vez más encanto, WAH Show Madrid es la apuesta más original para esta Navidad. Regalar una noche que combine diversión, emoción y buen gusto, y convertir estas fiestas en un momento inolvidable para quienes más se quiere.

¿Quién necesita otra bufanda cuando se puede regalar una experiencia única?

674De842Cf953

Culpable del divorcio entre Wanda Nara y Mauro Icardi se come a besos a un piloto de F1

0

La enemiga de Wanda Nara, protagonista de un nuevo vídeo en redes sociales

El nombre de Eugenia «China» Suárez sigue ganando protagonismo en nuestro país. Hace unos meses, saltó a la fama tras ser señalada como la supuesta responsable del divorcio de la pareja más mediática de Argentina, Wanda Nara y Mauro Icardi. Ahora, su nombre suena con fuerza como posible nueva WAG en el mundo de la Fórmula 1.

La actriz ha sido vista besándose con el piloto argentino Franco Colapinto en una conocida discoteca de Madrid. Aunque más que un «descubrimiento», su actitud parece una declaración abierta, ya que lejos de esconderse, la pareja mostró su afecto en público sin reservas. Este gesto dejaría claro que ya no tienen intención de ocultar su relación.

La enemiga de Wanda Nara se come a besos a Colapinto

No es la primera vez que se les ve juntos. Hace unos días compartieron una cena en el exclusivo restaurante madrileño ‘Los 33’, conocido por la dificultad de conseguir una mesa. Sin embargo, en aquella ocasión, solo fueron captados caminando por la calle, aparentando ser dos buenos amigos más.

Lo más sorprendente es que, hace unas horas, salió a la luz un video de la actriz y cantante junto a Mauro Icardi en un restaurante de Argentina. La situación dio mucho de qué hablar, ya que el encuentro terminó en una acalorada discusión, coincidiendo con la presencia en el mismo lugar de Wanda Nara, aún esposa del futbolista, y su actual pareja, el cantante L-Gante.

La ‘China’, envuelta en dos relaciones

Todo apunta a que la ‘China’ Suárez podría estar manejando simultáneamente ambas relaciones, lo que no ha pasado desapercibido para el público ni para los medios de comunicación. La actriz y cantante, conocida por estar en el centro de la polémica, ha dejado abierta la puerta a especulaciones con su comportamiento reciente. Su cercanía tanto con Mauro Icardi como con Franco Colapinto ha generado una ola de comentarios que no hacen más que alimentar el interés por su vida sentimental, mientras los rumores sobre sus intenciones y decisiones no dejan de crecer.

Ahora queda por ver si Suárez decide enfrentar directamente las habladurías y dar una explicación clara sobre su situación sentimental o, por el contrario, opta por mantenerse al margen y dejar que el tiempo disipe las polémicas. En cualquier caso, su nombre sigue acaparando titulares, dejando claro que su vida privada, por más que intente ocultarla o gestionarla a su manera, es un tema que sigue fascinando a la opinión pública.

Imponente plan de Juancho Hernangómez para fichar por el Real Madrid

0

Juancho Hernangómez compartirá escenario con su hermano, Willy, esta noche

Este martes, a las 20:15h CET, el Panathinaikos – Barça de Euroliga reunirá de nuevo a los hermanos Hernangómez en una cancha de baloncesto. Después de los dos enfrentamientos de la temporada pasada, con un triunfo para cada uno, Juancho Hernangómez y Willy terminan 2024 con un protagonismo muy diferente al que vivieron el curso anterior, cuando ambos pusieron fin a su etapa en la NBA para regresar al baloncesto europeo.

El ’14’ del Barça ha visto reducir su protagonismo en los partidos clave del equipo esta temporada, y bajo la dirección de Joan Peñarroya, cuenta con menos minutos que los que tenía con Roger Grimau. Esta situación, que el jugador ya había señalado la pasada campaña, no ha logrado mejorar hasta el momento.

Juancho Hernangómez Panatinaikos
Juancho Hernangómez

El cambio de Juancho Hernangómez

En su primera temporada, Willy superó a su hermano Juancho en el duelo individual, pero el ala-pívot de Panathinaikos terminó el curso con la Euroliga en su haber. Al ’41’ del PAO se le acumularon varios factores: la adaptación al equipo griego y al baloncesto europeo después de tantos años en la NBA, su falta de acierto en los tiros y la explosión de Dinos Mitoglou, uno de los mejores ‘4’ de la temporada pasada en Europa.

Juancho registró unos discretos 4,3 puntos por partido la temporada pasada, acumulando un total de 134 puntos. Sin embargo, este año ya está cerca de superar esa cifra, con 118 puntos hasta el momento, lo que le da un promedio de 9,8 puntos por encuentro. Se ha consolidado como apoyo para Kendrick Nunn (18,1) y Mathias Lessort (14,5), las principales figuras de un Ergin Ataman que no dudó en criticar a Juancho el año pasado por su rendimiento, pero que esta temporada está logrando sacar lo mejor de él.

Los triples de Juancho que podrían llevarlo al Real Madrid

Además, Juancho logra un promedio de 5,2 rebotes por partido en Euroliga y tiene un 50% de acierto en triples, jugando más de 25 minutos por encuentro. Lo que sorprende, sin embargo, es su bajo porcentaje desde la línea de tiro libre, con solo un acierto de nueve intentos hasta ahora. Pero la cuestión es que sigue sin renovar y en junio estará libre. ¿!– /wp:paragraph –>

Será interesante ver si Juancho y Willy comparten más tiempo en la cancha o si se reafirma la dinámica observada en los partidos más importantes para el Barça, donde Peñarroya no ha depositado su confianza en Hernangómez. Lo que sorprende es el giro que ha dado la situación en solo un año para dos hermanos que, sobre la pista, se enfrentarán como rivales en busca del octavo triunfo europeo de la temporada para sus respectivos equipos.

La pensión vitalicia (y millonaria) de Rafa Nadal tras retirarse de la ATP

Rafa Nadal tiene la posibilidad de acceder al Plan de Jubilación de Jugadores de la ATP

La retirada de Rafa Nadal es ahora un hecho. El mejor deportista de la historia de España jugó su último partido como profesional el pasado martes, coincidiendo con la eliminación del equipo español de la Copa Davis 2024 en los cuartos de final, tras caer ante Países Bajos. El tenista balear se despidió del tenis con una derrota frente a Botic van de Zandschulp, y, tras confirmarse la eliminación del equipo, recibió un emotivo homenaje en el Martín Carpena de Málaga.

Rafa Nadal dijo adiós al tenis esta semana durante la fase final de la Copa Davis, y la participación de España resultó ser más breve de lo esperado. El equipo español fue eliminado en los cuartos de final ante Países Bajos, en una tarde del jueves que quedará marcada en la historia del tenis español. El momento más significativo fue la despedida de Nadal, quien disputó su último partido como profesional, concluyendo con una derrota en dos sets frente a Botic van de Zandschulp. Posteriormente, Carlos Alcaraz intentó una remontada en el partido de dobles, pero el esfuerzo fue en vano.

Rafa Nadal

La despedida de Rafa Nadal

Después de la derrota de la pareja formada por Carlos Alcaraz y Marcel Granollers en la Copa Davis, la organización del torneo organizó un emotivo acto de despedida para Rafa Nadal, donde el deportista balear se despidió de la afición española. En ese momento, visiblemente emocionado, Nadal, el ganador de 22 Grand Slams y considerado por muchos el mejor deportista de la historia de España, dirigió unas palabras a los presentes. «Yo he intentado ser buena persona y espero que se me recuerde por eso», comentó el tenista, mientras sus amigos y familiares se encontraban entre el público para acompañarlo en este emotivo adiós.

El evento se celebró en un ambiente de profunda emoción, con el público reconociendo los logros y la carrera de Nadal, que ha sido un referente en el tenis mundial durante más de dos décadas. A lo largo de su trayectoria, el balear no solo ha dejado una huella imborrable en el deporte, sino que también ha sido admirado por su humildad y su constante esfuerzo por ser un ejemplo tanto dentro como fuera de la pista. Su despedida, acompañada de una ovación cerrada, marcó el cierre de una era en el tenis, pero también dejó un legado que perdurará por siempre.

La pensión de Rafa Nadal

El miércoles 20 de noviembre marca el primer día de Rafa Nadal como ex tenista profesional, y en ocasiones como esta es común hablar de las cifras económicas que ha manejado a lo largo de su carrera. El tenista balear se encuentra entre los deportistas con mayores ganancias de la historia, habiendo acumulado un total de 134,9 millones de dólares solo en premios durante su extensa trayectoria, según los datos de la ATP. Además de estos ingresos por victorias, la revista Forbes estima que Nadal ha generado alrededor de 415 millones de dólares en patrocinios, lo que eleva su total cercano a los 550 millones antes de impuestos. A esto se suman sus diversas inversiones que continúan generando rendimientos, consolidando su fortuna más allá del tenis.

Rafa Nadal ha mantenido relaciones comerciales duraderas con marcas de renombre, como Babolat, Nike, Kia, Richard Mille y Telefónica, lo que ha asegurado una fuente constante de ingresos. Su colaboración con estas empresas, algunas de las cuales datan de más de una década, seguirá contribuyendo a su riqueza incluso después de su retirada. Además, Nadal tiene la posibilidad de acceder al Plan de Jubilación de Jugadores de la ATP, que tiene como objetivo asegurar el futuro económico de los tenistas a través de un fondo basado en los beneficios de los torneos. En 2023, este fondo recibió 18,7 millones de dólares, y jugadores que cumplen con los requisitos pueden recibir una pensión anual a partir de los 50 años. En la actualidad, 165 jugadores se benefician de este plan, con una pensión de 113.600 dólares recibida en 2023.

El fichaje de Ceballos por el Betis hace explotar a Ancelotti

0

Ceballos gana crédito con Ancelotti

Ceballos, el jugador del Real Madrid fue titular y tuvo minutos contra el Leganés jugando todo el partido, Ancelotti está contando con el jugador sevillano más que a principio de temporada. De hecho, el centrocampista jugó casi toda la segunda parte del encuentro contra el Liverpool.

El aumento de protagonismo en el Real Madrid podría provocar que el jugador no salga al Betis en el futuro. Además con la lesión de Camavinga, Ceballos tendrá más minutos en las próximas jornadas. Aunque al margen de los minutos de Ceballos, el principal problema para el Betis siempre ha sido el apartado económico ya que el sevillano tiene una ficha muy alta.

Ceballos

Ceballos atento a las palabras de Modric

El capitán del Real Madrid habló en zona mixta tras la derrota en Liverpool: «No estamos acostumbrados a perder tres partidos en la Champions. Sabemos que son partidos difíciles, quedan tres partidos y tenemos que hacerlo mejor en los últimos partidos. Creo que es justa la victoria del Liverpool. El primer tiempo lo hicimos bien pero nos faltó contundencia arriba».

Modric reiteró: «Creo que estamos en una buena dinámica, sobre todo en LaLiga tras ganar los dos últimos partidos y hay que seguir por ese camino en Champions. Sabemos que tenemos que mejorar y lo vamos hacer, no hay que tener ni una sola duda. Es duro perder tres partidos seguidos, pero la Champions no se gana ahora. Tenemos confianza en nosotros».

Ceballos cae derrotado ante el Liverpool

El Real Madrid perdió por dos a cero contra el Liverpool en un partido en el que apenas tuvo opciones de ganar el equipo británico fue muy superior en todo el partido, aunque el Real Madrid pudo empatar a uno el encuentro, pero Mbappé falló un penalti cuando el Madrid iba perdiendo por uno a cero. El francés estuvo errático y no aprovechó su oportunidad.

La sombre de Vinicius es alargada y Mbappé demostró que su mejora de rendimiento no pasa por jugar en la banda izquierda, ya que contra el Liverpool apenas generó peligro por ese costado. Además, el Liverpool pudo irse con una renta mayor ya que Salah falló también un penalti. El equipo de Ancelotti necesita ganar el próximo partido contra la Atalanta en Bérgamo para seguir vivo en la Champions.

La receta de Hansi Flick para enderezar el rumbo del FC Barcelona

Hansi Flick tratará de buscar la mejor manera para dejar atrás la mala racha que atraviesan en el FC Barcelona

El FC Barcelona de Hansi Flick atraviesa una mini crisis, de momento, desde que comenzó la temporada. Ha encadenado tres partidos sin ganar y solo ha obtenido un punto de los últimos nueve. Hansi Flick quiere que esta racha se termine cuanto antes y es por eso que ha tenido una reunión con sus jugadores.

Antes de saltar al entrenamiento para preparar el partido contra el Mallorca, Hansi Flick reunió a todos los jugadores en el vestuario para luego dar una rueda de prensa muy autoexigente con la situación de su equipo. «[Ante Las Palmas] el equipo lo dio todo, corrimos muchos metros, producimos muchas oportunidades, depende de nosotros y esto es la parte positiva», dijo el alemán.

La autoexigencia, la clave de Hansi Flick para volver a llevar al FC Barcelona a la victoria

«Tenemos el equipo más joven de la liga y tenemos que aprender a luchar por la victoria, cuando el partido es difícil y tenemos el marcador a 0, el equipo tiene que defender como unidad, a principios de temporada lo hicimos así, y lo mismo en ataque, todos. Por ejemplo, contra Las Palmas lo hicimos bien pero somos los responsables de la derrota. Cuando creemos que un equipo es inferior no nos podemos confiar», dijo Hansi Flick.

«No quiero hablar del partido de Las Palmas porque parecería que busco excusas, el equipo podría haber ganado el partido, no fue el caso y ahora tenemos esa presión, la concentración es básica tanto en defensa como en ataque. Hay que aprovechar las oportunidades, ante las Palmas es como queremos jugar, pero en el fútbol lo que cuenta son los goles, y en esto tenemos que trabajar».

Un equipo animado para mejorar la situación

Acerca de la mala racha, el entrenador ha vuelto a aludir a la juventud del equipo y a la necesidad de seguir aprendiendo, amén de: «Cuando el partido se complica no tenemos que encajar y debemos defender como un bloque. Y cuando atacamos igual». «La mejor noticia es que se acaba el mes de noviembre y estamos en diciembre», ha añadido en tono sarcástico.

No obstante, el alemán ha visto al equipo animado para sacar adelante la situación: «Cuando veo a Cubarsí o Iñigo cómo defienden en cada partido, Pedri también hace un trabajo incansable en el medio del campo, corre muchos kilómetros y también los demás. He mencionado a estos tres porque están a un nivel muy bueno. También Raphinha para mí es muy importante. El ambiente es muy bueno en el vestuario».

 

 

Raúl Neto se rompe nada más debutar con el FC Barcelona

0

Raúl Neto también pisa la enfermería del Barcelona en tiempo récord

La enfermería del Barça sigue acumulando bajas. El inicio de temporada del equipo culé está siendo uno de los más complicados en términos de lesiones. A la baja de larga duración de Nico Laprovittola, quien tuvo que someterse a cirugía tras romperse el ligamento cruzado, se sumó poco después la lesión de Chimezie Metu, quien aún tiene alrededor de un mes de recuperación debido a un esguince de ligamento en la rodilla. Esta situación obligó al club a moverse rápidamente en el mercado, pero el mismo día de su debut, Raul Neto sufrió un problema en el aductor que también lo dejará fuera durante un mes.

A este nuevo revés se sumó otro este domingo, cuando el Barça tuvo que dejar fuera de la convocatoria a Jabari Parker para el partido contra el Baxi Manresa por precaución. Pero los problemas no terminaron ahí: Darío Brizuela sufrió una lesión durante la primera mitad, cuando se le fue la pierna en un resbalón, lo que le impidió jugar en toda la segunda parte del encuentro, dejando al equipo aún más mermado.

Raúl Neto
Raúl Neto

Raúl Neto también pisa la enfermería en el Barça

Recientemente, el técnico culé Joan Peñarroya advertía sobre el impacto del exigente calendario al que se enfrentan los equipos con doble competición, como los participantes en la Euroliga, subrayando cómo este pone en riesgo la salud de las plantillas. Este tema, de hecho, se ha convertido en una preocupación recurrente entre prácticamente todos los entrenadores de la élite continental. El inicio de temporada ha dejado en evidencia esta problemática, especialmente para equipos como el Barça o el Real Madrid, que han visto cómo las lesiones y las bajas han mermado significativamente sus plantillas a lo largo de múltiples jornadas, complicando su rendimiento en ambas competiciones.

La realidad es que el conjunto culé ha sido el más afectado por el golpe de las lesiones, especialmente debido a la baja de larga duración de Nico Laprovittola, quien estará fuera de las canchas toda la temporada. Este revés llega en un momento crítico, cuando la enfermería ya cuenta con otra ausencia importante, la de Chimezie Metu. A esta situación se suma el contratiempo de Raulzinho Neto, fichado durante el parón de selecciones, pero cuya reciente lesión lo dejará fuera durante el próximo mes. Por si fuera poco, la baja de Darío Brizuela, quien podía desempeñarse tanto como base (‘1’) como escolta (‘2’), ha encendido aún más las alarmas en el equipo. Con su ausencia, la dirección del juego culé queda todavía más debilitada, complicando seriamente la planificación y el rendimiento del equipo en este exigente inicio de temporada.

No llegó a los 4 minutos en pista

Raulzinho Neto llegó a Barcelona a principios de la semana con el objetivo de ocupar el vacío dejado por Laprovittola en una posición clave: la dirección de juego. Hasta su incorporación, Joan Peñarroya había recurrido a Juan Núñez y Tomas Satoransky, aunque era el joven madrileño quien estaba destacando con un mayor aporte en esta faceta. Sin embargo, la rotación seguía siendo insuficiente para las exigencias del equipo, dadas las características de su estilo de juego, lo que hacía especialmente necesaria la llegada del brasileño.

En su debut como culé durante el Clásico, Raul Neto apenas estuvo en pista poco menos de cuatro minutos, aunque mostró destellos de su potencial y lo que podía aportar al equipo. Tras el partido, Joan Peñarroya admitió que le hubiera «gustado que jugara más», pero explicó que el jugador experimentó «molestias en el aductor» de la pierna izquierda, lo que requería exámenes médicos. Finalmente, las pruebas confirmaron una lesión que, según informó el club, mantendrá al base fuera de competición durante aproximadamente cuatro semanas.

El frío dato que hace a Mbappé mejor que… ¡Cristiano Ronaldo!

0

El francés solo es capaz de superar a CR7 de esta manera

La llegada de Kylian Mbappé al Real Madrid no ha sido todo lo exitosa que se esperaba cuando se anunció su fichaje. El astro francés, que venía de deslumbrar en el PSG durante las últimas temporadas, no se acaba de encontrar a gusto en el equipo de Valdebebas y eso se traduce en una notable falta de confianza. Ésta, a su vez, está llevando al jugador a una crisis deportiva sin precedentes.

No obstante, y a pesar del mal arranque de temporada de Mbappé, hay un dato que hace al francés mejor jugador que el mismísimo Cristiano Ronaldo en el Real Madrid. En este sentido, hay que destacar que el astro portugués anotó únicamente seis goles y repartió una asistencia en sus primeros 14 partidos con la elástica blanca por los ocho tantos y una asistencia del francés.

Mbappé Cristiano Ronaldo
Las Primeras 14 Jornadas De Mbappé En El Real Madrid Son Mejores Que Las De Cristiano Ronaldo

Este dato de Mbappé es un espejismo

Aunque el dato superior de Kylian Mbappé respecto a Cristiano Ronaldo es real, lo cierto es que tiene cierta trampa. Así, el atacante portugués estuvo lesionado en siete de esas catorce jornadas mientras que el francés tan solo se ha perdido un partido por lesión, lo que le lleva a tener un porcentaje de acierto bastante inferior al de ‘El Bicho’.

Además, esta supuesta superioridad es solo un espejismo si nos trasladamos a cómo terminó Cristiano Ronaldo su primera temporada en el Real Madrid. Y es que, el luso anotó en la temporada 2014-15 hasta 48 goles en liga y repartió 16 asistencias en el que fue su mejor registro goleador en el club y a nivel personal. Además, habría que sumarle otros 13 tantos adicionales entre Champions League, Copa del Rey y Supercopa de España.

Dinámicas opuestas

La diferencia entre el impacto de Cristiano Ronaldo y de Kylian Mbappé en el Real Madrid es abismal desde su llegada al vestuario. Así, el portugués llegó como un líder mientras que del francés se esperaba lo mismo pero ha demostrado no estar hecho de la misma pasta. De hecho, el ex del PSG parece mantener la cabeza gacha en el conjunto de Valdebebas.

También es diferente las dinámicas de ambos tras sus primeros pasos en el Real Madrid. Mientras que CR7 iba adquiriendo confianza y galones dentro del equipo por méritos propios, Mbappé está viviendo de las rentas que le han dejado ser uno de los mejores futbolistas de Europa durante las últimas temporadas, un galardón que no está demostrando tras su llegada a Madrid.

Le Normand ya tiene fecha de regreso

0

El defensor podría volver a jugar en el partido de Copa del Rey

Después de la goleada al Valladolid, el Atlético de Madrid ha vuelto a dar buenas noticias a sus aficionados. Así, Robin Le Normand está a un paso de completar su recuperación y podría regresar a pisar el césped en los próximos días. El central, que ya entrena con el grupo, ha sido uno de los hombres que ha formado en el equipo de los posibles titulares para el partido de Copa del Rey frente al CP Cacereño.

Este partido copero también servirá para dar minutos a aquellos futbolistas que este curso están teniendo menos protagonismo así como para dar descanso a los habituales. En este sentido, el Cholo Simeone a probado un once que junto a Le Normand lo completan futbolistas como Musso, Azpilicueta, Witsel, Reinildo, Riquelme, Serrano, Koke, Lino, Correa y Sorloth.

Robin Le Normand
Robin Le Normand Volvía A Los Entrenamientos Con Un Casco Para Proteger Su Cabeza

Le Normand regresa tras dos meses de ausencia

El fichaje de Robin Le Normand fue una de las grandes operaciones del Atlético de Madrid el pasado verano. El central, que pertenecía a la Real Sociedad, cayó de pie en el Metropolitano y pronto se hizo con la titularidad junto a Giménez formando una dupla que hacía recordar a los mejores tiempos del cholismo.

Por desgracia, un fuerte impacto con Tchouameni durante el derbi madrileño le generaba una importante lesión craneoencefálica que le ha mantenido alejado de los terrenos de juego alrededor de dos meses. Ahora, con un casco de protección parece que el central hispanofracés podría reaparecer para volver a ganarse el puesto en el centro de la zaga rojiblanca.

Lenglet cumple con su misión

La lesión de Robin Le Normand dejó muy tocada a la defensa del Atlético de Madrid que no contaba con un sustituto de garantías para ninguno de sus dos centrales titulares. En primera instancia el Cholo Simeone probó con Axel Witsel, pero el belga se encuentra muy lejos del nivel exhibido el curso pasado. Como consecuencia, el argentino dio la alternativa a Clément Lenglet, defensor cedido por el FC Barcelona.

En este tiempo, y a pesar de las inoportunas lesiones, el defensa francés ha cumplido con creces en la difícil misión de hacer olvidar a Robin Le Normand. El nivel mostrado coloca ahora a Simeone en una difícil tesitura pues deberá decidir quiénes forman su pareja de centrales titulares, lo que obligará a dejar en el banquillo al ex de la Real Sociedad o al jugador cedido por el FC Barcelona.

El atasco de Hansi Flick en el FC Barcelona acerca fichaje a la Real Sociedad

0

Hansi Flick da vía libre para sacar a este jugador con rumbo a la Real Sociedad

El FC Barcelona de Hansi Flick ha sufrido varios contratiempos en defensa durante el inicio de la temporada, con bajas importantes como las de Araújo, Christensen y Eric García. Con el regreso de estos futbolistas, el equipo podría contar con hasta seis defensores, lo que genera un exceso de jugadores en una posición clave.

Este ‘rompecabezas’ obliga al FC Barcelona a tomar decisiones, y una de ellas podría ser la salida de uno de estos jugadores. Y la solución puede haberla encontrado en la Real Sociedad de Imanol Alguacil, pues los txuri-urdin están reclamando nuevamente para hacerse con un futbolista que Hansi Flick vería con buenos ojos.

Eric García Hansi Flick
Eric García Hansi Flick

La Real Sociedad reclama a Hansi Flick quedarse con Eric García

Hablamos de Eric García. El defensa, quien había ganado protagonismo al inicio de la temporada, ha visto cómo su presencia en el once titular ha disminuido. La sólida pareja formada por Pau Cubarsí e Iñigo Martínez ha dejado a Eric García con menos minutos en el campo, por lo que es viable una salida del jugador.

Con todo, el técnico vasco ya habría contactado con el ex del Manchester City para tratar de convencerle de su desembarco en Anoeta, y las negociaciones estarían en marcha. Joan Laporta y Deco no opondrán resistencia y le abrirán las puertas, siempre y cuando reciban una oferta interesante, superior a los 10 millones de euros.

Joan Laporta pide mínimo 10 millones de euros

En esas, el FC Barcelona de Hansi Flick quiere hacer un intercambio, y que la venta de Eric García a la Real Sociedad sirva para conseguir una opción preferencial por Zubimendi, e incluso una importante rebaja en su precio. Es decir, que en Anoeta tendrían que aceptar negociar por la estrella de 25 años, una cosa que no ha sucedido hasta el momento.

Así, las apariciones esporádicas de Eric en Barcelona, jugando más como pivote que como central, han desatado las especulaciones sobre una posible salida. Las informaciones apuntan que la Real Sociedad está interesada en su contratación en el mes de enero

 

 

 

Innovación y liderazgo para un modelo energético sostenible – Noticias Empresariales

0

En un momento en el que la sostenibilidad es más necesaria que nunca, Black Star Group ha emergido como uno de los líderes más influyentes en la transición hacia un modelo energético responsable. Con más de 20 años de experiencia, la compañía ha demostrado que es posible integrar innovación, sostenibilidad y rentabilidad en un modelo de negocio que transforma la industria.

Guiada por la visión estratégica de Ignacio Purcell Mena y Juan Pablo Sánchez, Black Star Group se ha consolidado como un referente global en el desarrollo de energías limpias. Su capacidad para diversificar sus operaciones y adoptar tecnologías avanzadas ha permitido a la empresa superar los desafíos del mercado energético, estableciendo un estándar para el sector.

Liderazgo estratégico enfocado en el cambio

El liderazgo de Black Star Group está definido por la experiencia y la visión de Ignacio Purcell Mena. Economista con una destacada trayectoria en empresas como Repsol YPF, ha liderado la expansión de la compañía, priorizando el desarrollo de energías limpias y la creación de alianzas estratégicas que refuerzan su posición en el mercado.

Por su parte, Juan Pablo Sánchez ha desempeñado un papel crucial en la implementación de tecnologías avanzadas y en la optimización de los procesos internos de la compañía. Su enfoque en la eficiencia operativa y la sostenibilidad ha sido fundamental para garantizar que las operaciones de Black Star Group sean responsables y de alta calidad.

Diversificación: Clave para un liderazgo sostenible

La diversificación es uno de los pilares estratégicos de Black Star Group. La compañía opera a través de varias divisiones especializadas que le permiten abordar diferentes aspectos del mercado energético:

  • Black Star Petroleum: Dedicada a la distribución mayorista de combustibles como biodiésel, gasolina y gasóleo, con un enfoque en la calidad y la sostenibilidad.
  • BS Oil: Una red de estaciones de servicio en España que ofrece precios competitivos y un servicio eficiente, ganándose la confianza de los consumidores.
  • Black Star Gas: Líder en el suministro de gas licuado a granel, promoviendo alternativas más limpias que reducen las emisiones de carbono.
  • Black Star Bio: Especializada en la producción y distribución de biocombustibles, una solución clave para avanzar hacia una economía más verde.
  • Black Star Energy: Dedicada a la investigación y desarrollo de energías renovables, con un enfoque particular en el hidrógeno verde como fuente energética fundamental para el futuro.
  • Black Star Zone: Operadora de carburantes a granel que combina precios competitivos con un suministro confiable en el mercado.

Esta diversificación ha permitido a Black Star Group mantenerse competitivo mientras refuerza su compromiso con la sostenibilidad.

Compromiso ambiental que transforma la industria

Black Star Group no solo busca liderar el mercado energético, sino también ser un agente de cambio positivo para el medio ambiente. La compañía ha implementado una serie de iniciativas que reflejan su responsabilidad ambiental:

  1. Reforestación activa: Por cada 1.000 litros de combustible producido, Black Star Group planta mil árboles, contribuyendo a la recuperación de ecosistemas y a la lucha contra el cambio climático.
  2. Inversión en tecnologías limpias: La empresa apuesta por el desarrollo de energías renovables, como el hidrógeno verde, que se perfila como una solución clave para un futuro energético sostenible.
  3. Reducción de emisiones: A través de la promoción de combustibles alternativos y la optimización de procesos, Black Star Group trabaja activamente para minimizar su huella de carbono.

Estas acciones no solo benefician al medio ambiente, sino que también fortalecen la posición de la compañía como un líder en sostenibilidad.

Un modelo de negocio inspirador

Black Star Group ha demostrado que es posible liderar el mercado mientras se adoptan prácticas responsables hacia el medio ambiente. Su modelo de negocio combina innovación tecnológica y sostenibilidad, marcando un estándar que otras empresas pueden seguir.

Gracias al liderazgo de Ignacio Purcell Mena y Juan Pablo Sánchez, Black Star Group ha demostrado que la innovación y la sostenibilidad no solo son compatibles, sino esenciales para el éxito a largo plazo.

El futuro de Black Star Group: Innovación y sostenibilidad como prioridad

El futuro de Black Star Group está definido por su compromiso con la sostenibilidad y la innovación. La empresa sigue invirtiendo en tecnologías emergentes y explorando soluciones energéticas que transformen el sector. Su trabajo en áreas como los biocombustibles y el hidrógeno verde refleja su dedicación a liderar el cambio hacia un modelo energético más responsable.

En un mundo donde la sostenibilidad es una prioridad global, Black Star Group se posiciona como un ejemplo de cómo las empresas pueden equilibrar el éxito financiero con un impacto positivo en el planeta y en la sociedad.

El ambicioso vaticinio de Ancelotti para el Real Madrid

0

Ancelotti confía en llegar a la final de la Champions

Ancelotti el entrenador del Real Madrid se mostró optimista después del partido ya que destacó que le «gusto el equipo» y que el «Real Madrid compitió ante el Liverpool». El técnico italiano confía en el equipo, según desveló el periodista Alberto Cerruti de la Gazzeta dello Sport: «Diles cualquier cosa, pero la más importante es que el Madrid estará en la final de la Champions en Múnich«.

Ese fue el mensaje que le trasladó el entrenador del Real Madrid al periodista italiano con el que guarda una buena relación personal, esta información la desveló el comunicador en el ‘Larguero’ de la Cadena Ser. Hay que recordar que el Real Madrid ha perdido en esta edición de la Champions contra el Lille, el Milan y el Liverpool.

Ancelotti

Ancelotti pendiente de la opinión de Modric tras la derrota

El capitán del Real Madrid habló en zona mixta tras la derrota en Liverpool: «No estamos acostumbrados a perder tres partidos en la Champions. Sabemos que son partidos difíciles, quedan tres partidos y tenemos que hacerlo mejor en los últimos partidos. Creo que es justa la victoria del Liverpool. El primer tiempo lo hicimos bien pero nos faltó contundencia arriba».

Modric reiteró: «Creo que estamos en una buena dinámica, sobre todo en LaLiga tras ganar los dos últimos partidos y hay que seguir por ese camino en Champions. Sabemos que tenemos que mejorar y lo vamos hacer, no hay que tener ni una sola duda. Es duro perder tres partidos seguidos, pero la Champions no se gana ahora. Tenemos confianza en nosotros».

Ancelotti se queda sin Camavinga por unas semanasç

Camavinga cayó lesionado en el partido contra el Liverpool, según ha adelantado José Luis Sánchez periodista de el ‘Chiringuito’ el jugador francés estará entre dos y tres semanas de baja debido a la lesión que sufrió en Anfield y llegará justo para el próximo partido de Champions contra la Atalanta en Bérgamo.

Aunque podría haber más lesionados, Ramón Álvarez de Mon ha adelantado en su perfil de Twitter que Bellingham y Brahim Díaz acabaron tocados tras el partido contra el Liverpool pero se les espera para el duelo contra el Getafe. La buena noticia para Ancelotti es que ha recuperado a Lucas Vázquez y tendrá a Tchouameni para el Getafe.

Uno de los capos del vestuario del Athletic se lesiona y es baja contra el Real Madrid

0

El Athletic pierde a Ander Herrera

El Athletic juega este miércoles contra el Real Madrid pero no podrá contar con Ander Herrera que sufre una lesión en el bíceps femoral de su pierna derecha aunque no es una lesión grave, a priori padece unas molestias. El conjunto de Ernesto Valverde llega en buena racha tras ganar al Rayo Vallecano y anteriormente en la Europa League.

Este encuentro de La Liga es una jornada adelantada de febrero cuando el Real Madrid este jugando la Supercopa de España. El Real Madrid recupera a Tchouameni para este encuentro pero sigue con las bajas de Vinicius y Camavinga. Además de las bajas de larga duración de Dani Carvajal, Militao y David Alaba.

Ander Herrera

El Athletic atento a las palabras de Nico Williams

Nico Williams, el jugador del Athletic habló en una entrevista para la revista el ‘Club del deportistas’, donde recordó su nominación al Balón de Oro: «Fue una sorpresa. De niño todo el mundo sueña con poder asistir a una gala de esa magnitud, de hecho, me gustaba ver las galas en la tele cuando era pequeño». 

El delantero del Athletic, comentó: «Ni mis mejores sueños tenían un final tan feliz como este. Todo el mundo sabe que mi hermano para mí es increíble. Hemos conseguido todo juntos, hace poco ganamos la Copa del Rey para el Athletic 40 años después, y jugar con tu hermano en la calle y ahora hacerlo en San Mamés es increíble».

El Athletic tiene en su agenda a Borja Sainz

Mikel González, el director deportivo del Athletic Club habló en la previa del partido contra el Rayo Vallecano en DAZN sobre la posible incorporación de Borja Sainz: «Se formó en Lezama y salió, yo trabajé con él en el Alavés, le conozco perfectamente. A cualquier jugador estamos pendientes porque cumple la filosofía, pero lo llevamos siempre con discreción».

El dirigente del Athletic Club reiteró: «Tenemos una plantilla que es quinta y está colíder en Europa. No es fácil tener minutos en el Athletic y es complicado tener espacio». Además, el delantero del Norwich City guarda una muy buena relación personal con Oihan Sancet, esto podría influir en la decisión de Borja Sainz para volver a San Mamés.

Repara tu Deuda Abogados cancela 44.000€ en Roquetas de Mar (Almería) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

La exonerada se endeudó en un principio para financiar una serie de arreglos en la vivienda y luego por créditos para pagar los anteriores

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº5 de Roquetas de Mar (Almería, Andalucía) ha dictado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) en el caso de una mujer que ha quedado así liberada de una deuda de 44.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogadosdespacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “la deudora solicito los créditos para cubrir gastos personales y arreglos de una vivienda en la cual residió por mucho tiempo, vivienda que es propiedad de un familiar y se la prestaba para vivir con su hijo. Posteriormente, solicitó otros créditos para cubrir los anteriores, ya que no podía pagarlos. Finalmente, acabó cayendo en una situación de sobreendeudamiento de la que no pudo salir”.

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015. Fue aprobada con el objetivo de permitir que personas en estado de insolvencia pudieran cancelar las deudas que han contraído y no consiguen asumir. Una de las claves para triunfar en un proceso de estas características es ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado con casos de éxito.

Desde sus inicios en septiembre de 2015, Repara tu Deuda es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España y el que más deuda ha cancelado a sus clientes al haber logrado ya la exoneración de más de 290 millones de euros a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas. 

Bertín Osborne, imagen oficial del despacho de abogados, colabora en la difusión de esta legislación para llegar al mayor número de personas. “Estamos ante una herramienta -declaran los abogados– de un gran impacto social. Por esa razón, es de vital importancia contar con rostros conocidos por la gran mayoría de los ciudadanos para que no quede nadie sin saber que existe una salida legal a todos sus problemas con las deudas”.

El despacho está especializado también en la defensa de los intereses de los consumidores. En este sentido, hay que señalar que ofrece el análisis de los contratos firmados por las personas con bancos y entidades financieras. En esta línea, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

674De8060A36F

Los ‘Baby Pelones’ de la Fundación Juegaterapia celebran 10 años acompañando a los niños con cáncer

0

Los ‘Baby Pelones’ celebran su décimo aniversario con un balance de cifras y lanzan una campaña donde recogen en un video testimonial, proyectos y felicitaciones de niños con cáncer y famosos embajadores.

Durante diez años, junto a otras colaboraciones de socios, entidades y empresas, han permitido que Fundación Juegaterapia, organización que trabaja desde 2010 para cuidar de los niños en tratamiento oncológico, inaugure 50 proyectos de humanización en 23 hospitales y sigan acompañando a los niños en tratamiento oncológico.

Gracias a la venta de ‘Baby Pelones’, también se han abierto seis becas de investigación en oncología infantil. Desde la creación de la primera beca con el CNIO en 2016, se han financiado investigaciones clave, como la destinada al Sarcoma de Ewing con el GEIS, cuya financiación ha ascendido a 200.000 euros gracias a la venta del Baby Pelón de Elena Huelva, embajadora e imagen de este muñeco.

Los ‘Baby Pelones’ nacieron como un muñeco solidario que representaba uno de los momentos más difíciles de los tratamientos oncológicos: la caída del cabello. Se ha convertido en el muñeco solidario más vendido, alcanzando más de 2.000.000 de unidades en esta década convirtiéndose en un símbolo de la lucha contra el cáncer infantil.

Fabricado por la empresa juguetera Arias en Alicante, ha contado con al apoyo de embajadores como Alejandro Sanz, Shakira, Manuel Carrasco, Laura Pausini o Sara Carbonero, quienes ceden su imagen altruistamente para impulsar la causa. Y con la implicación de Disney se ha permitido crear ediciones especiales con personajes de sus películas, como Princesas, Frozen o El Rey León. Con estos apoyos La Fundación Juegaterapia ha lanzado 36 modelos diferentes de Baby Pelones.

«Los Baby Pelones seguirán siendo el motor que impulse nuevos proyectos para que los niños en tratamiento oncológico puedan seguir disfrutando de su niñez. “stos muñecos siguen siendo regalados a los pequeños en tratamiento en hospitales de todo el mundo, para decirles, en voz baja y con su delicioso olor a vainilla, que nunca, nunca, nunca estarán solos”, manifiesta Mónica Esteban, presidenta de la Fundación Juegaterapia.

Según Esteban, «los Baby Pelones se han convertido en un símbolo de la lucha contra el cáncer, porque, gracias a nuestros distribuidores solidarios, se compran para niños, pero también para animar a esa amiga a la que la quimio no le está sentando bien o a ese compañero de trabajo recién diagnosticado de cáncer». Con ellos han pasado 10 años repartiendo ilusión y esperanza en hospitales de toda España.

Para Elena Morán, juegaterapeuta de la Fundación Juegaterapia, “los Baby Pelones tienen un profundo impacto emocional y psicológico. Ver su realidad reflejada en un juguete ayuda a los niños a sentirse comprendidos y menos solos. Además, jugar con estos muñecos les permite expresar sus dolencias y sufrimiento, liberando emociones y adaptándose mejor a su situación. Este proceso les ofrece nuevas perspectivas más adaptativas, favoreciendo una superación óptima y resiliente de su enfermedad”.

María explica que tras la recaída de su hija Alba, de 12 años, “la caída del pelo fue el momento más duro. Tuvimos que quitar los espejos que teníamos en casa para que ella no se viera. Acudí a la Fundación Juegaterapia para que le ayudaran a superar sus miedos y complejos, y fue ahí cuando crearon la figura de los Baby Pelones, pensando en ella. Estamos realmente agradecidos a Juegaterapia por esa ayuda y acompañamiento”.

Desde la Fundación Juegaterapia trabajan para conseguir que los espacios hospitalarios pediátricos atiendan al bienestar emocional de los pequeños en tratamiento y sus familiares. Proyectos como cines, jardines, estaciones lunares y unidades del color, entre otros, persiguen convertir los hospitales en lugares más amables.

GRUPO M MSC, especialista en asesoramiento energético y servicios multidisciplinares

0

La gestión energética se ha convertido en un factor determinante para empresas y particulares. La búsqueda de soluciones que optimicen el consumo, reduzcan costes y minimicen el impacto ambiental está en el centro de las prioridades en un mercado en constante transformación.

En este contexto, la asesoría energética se posiciona como un aliado clave para ayudar a los usuarios a entender y gestionar su consumo de forma eficiente, aprovechando las oportunidades que ofrecen las energías renovables, el autoconsumo y las nuevas tecnologías. En este ámbito opera GRUPO M MSC, una empresa que combina experiencia y diversidad de servicios para ofrecer soluciones integrales que se adaptan a las necesidades de sus clientes.

Servicios especializados en asesoría energética

La principal actividad de GRUPO M MSC está centrada en el área de la asesoría energética, que desarrolla a través de su portal específico, Energía GRUPO M MSC. En este sector, la empresa trabaja en colaboración con múltiples comercializadoras para gestionar contratos de suministro eléctrico, permitiendo a sus clientes acceder a ofertas competitivas y personalizadas.

Además, realiza estudios detallados para optimizar el consumo energético tanto en hogares como en empresas, buscando siempre la máxima eficiencia y el menor impacto ambiental. Entre los servicios destacados se encuentran el fomento del autoconsumo mediante la instalación de placas solares, la implementación de puntos de recarga para vehículos eléctricos y el asesoramiento en eficiencia energética. Estas prestaciones no solo permiten un ahorro significativo, sino que también contribuyen a la sostenibilidad medioambiental. GRUPO M MSC se encarga de todos los trámites necesarios para que sus clientes puedan beneficiarse de soluciones modernas y adaptadas a sus necesidades, lo que elimina complejidades y garantiza un enfoque transparente y profesional.

Más allá de la energía: servicios jurídicos y automoción

Además de su especialización en el ámbito energético, GRUPO M MSC despliega servicios en otros dos sectores relevantes: asesoramiento jurídico y compraventa de vehículos. En el área jurídica, la empresa opera a través de MSC Abogados y Asociados, un espacio dedicado a proporcionar soluciones legales integrales en derecho civil, laboral, familiar y sucesiones, entre otras especialidades. Su equipo de profesionales trabaja para ofrecer un servicio eficiente y adaptado a cada caso, destacando la importancia de un trato personalizado.

En cuanto al sector de la automoción, la división de Vehículos GRUPO M MSC se centra en la compraventa de automóviles. La firma garantiza vehículos revisados y de calidad, combinando competitividad en precios con estándares elevados en su prestación. Este departamento también incluye prestaciones adicionales orientadas a facilitar la experiencia del cliente, como asesoramiento en financiación y gestión de trámites administrativos.

GRUPO M MSC reúne, en definitiva, una amplia gama de servicios que abarcan desde la eficiencia energética hasta las soluciones legales y automotrices, posicionándose como un actor destacado en el mercado. Su compromiso con la calidad y la innovación posibilita a sus clientes acceder a soluciones completas y adaptadas a sus necesidades en distintos ámbitos clave.

674De805D50Ef

Trabajar en justicia: la importancia de los puestos judiciales en la Administración Pública

0

El sector de la justicia es fundamental para el funcionamiento de cualquier estado democrático, garantizando el cumplimiento de las leyes y la protección de los derechos de los ciudadanos. Dentro de la Administración Pública, los puestos judiciales desempeñan un papel clave, no solo por su relevancia social, sino también por ofrecer estabilidad laboral y oportunidades de crecimiento profesional.

Puestos pilares de la administración de justicia

Los funcionarios del ámbito judicial son esenciales para el correcto funcionamiento del sistema legal. Desde la gestión procesal hasta la ejecución de sentencias, su labor asegura que las instituciones cumplan con su propósito: proteger la legalidad, garantizar la igualdad y defender los derechos fundamentales.

  • Gestión Procesal y Administrativa: Estos profesionales se encargan de la tramitación de expedientes judiciales, la organización de documentos y la asistencia en el desarrollo de los procesos judiciales.
  • Auxilio Judicial: Realizan tareas fundamentales como el traslado de notificaciones, la ejecución de embargos o la custodia de detenidos en los juzgados.

Cada uno de estos roles garantiza que el sistema judicial funcione de manera eficiente y en tiempo adecuado.

Alta demanda de profesionales cualificados

En los últimos años, la Administración de Justicia ha experimentado un aumento en la necesidad de incorporar nuevos funcionarios debido a jubilaciones, incremento de la litigiosidad y la digitalización del sector. Esto se traduce en convocatorias periódicas y estables para oposiciones en cuerpos como:

  • Tramitación Procesal y Administrativa
  • Gestión Procesal y Administrativa
  • Auxilio Judicial

Estas oposiciones ofrecen una oportunidad única para quienes buscan estabilidad y un empleo público que combine la organización administrativa con el compromiso social.

Transformación digital de la justicia

La digitalización está cambiando las dinámicas en el sector público, y el ámbito judicial no es la excepción. Los funcionarios ya no solo manejan expedientes en papel, sino también sistemas electrónicos avanzados como el lexNET o plataformas de gestión procesal digital.

Este cambio genera nuevas oportunidades para los opositores que se formen en academias especializadas, donde el aprendizaje incluye estas herramientas digitales esenciales para desempeñar funciones en un entorno moderno.

Beneficios laborales de un puesto en la administración de justicia

Los puestos judiciales en la Administración Pública son muy atractivos por los beneficios que ofrecen:

  • Estabilidad laboral: Ser funcionario garantiza un contrato fijo en un contexto donde el empleo privado puede ser más incierto.
  • Condiciones económicas competitivas: Sueldos iniciales que rondan entre los 1.500 y 2.200 euros netos al mes, con aumentos según la antigüedad y el cuerpo al que se pertenezca.
  • Conciliación laboral y familiar: La jornada laboral y los días de permiso son compatibles con una vida personal plena.
  • Posibilidad de promoción interna: Los funcionarios tienen acceso a convocatorias internas para ascender a cuerpos superiores, mejorando su carrera profesional.

¿Cómo acceder a estos puestos?

La preparación para acceder a un puesto en la Administración de Justicia requiere superar una oposición, un proceso exigente pero alcanzable con la formación adecuada. En este contexto, las academias especializadas en oposiciones juegan un papel clave.

Estas instituciones ofrecen:

  • Temarios actualizados conforme a la normativa vigente.
  • Simulacros de examen que preparan a los opositores para enfrentarse a pruebas reales.
  • Asesoramiento personalizado por parte de expertos, muchos de ellos funcionarios activos.

Si estás pensando en opositar y buscas una academia con experiencia y recursos adaptados a las nuevas necesidades, Opositas.com es el lugar ideal para empezar. Son una academia con una sólida trayectoria en la preparación de opositores para cuerpos judiciales. Además de ofrecer temarios actualizados y simulacros de examen, Opositas.com emplea su exclusivo Método Opositas, que combina herramientas digitales, asesoramiento personalizado y estrategias de aprendizaje probadas. Este método está diseñado para maximizar el rendimiento del opositor, optimizando tanto el tiempo como los recursos de estudio.

Trabajar en la Administración de Justicia no solo es una oportunidad laboral estable y bien remunerada, sino también una forma de contribuir al buen funcionamiento del Estado y al bienestar de la sociedad. Ya sea desde el Auxilio Judicial, la Tramitación Procesal o la Gestión Procesal, cada uno de estos roles es clave para mantener vivo el principio de justicia que sostiene nuestra democracia.

Si estás buscando un camino profesional con sentido, los puestos judiciales son, sin duda, una excelente elección. ¡Empieza a prepararte hoy!

Te contamos dónde termina la ropa usada que se tira al contenedor

Cuando decides deshacerte de una prenda de vestir y la colocas en un contenedor de ropa usada, probablemente pienses que estás contribuyendo a una buena causa: que alguien más pueda usarla o que se recicle de manera sostenible. Sin embargo, la realidad es más compleja de lo que parece. Una reciente investigación de Greenpeace revela que, lejos de quedarse en España, muchas de estas prendas emprenden largos viajes por el mundo, exponiendo un modelo de gestión textil insostenible.

Ropa que recorre millas de kilómetros

Greenpeace utilizó dispositivos de geolocalización en 29 prendas depositadas en contenedores de ropa en diferentes ciudades españolas. Más de un año después, 23 de ellas habían recorrido un total de 205.121 kilómetros, lo que equivale a cinco vueltas completas al planeta. Solo dos prendas permanecieron en España, una en un vertedero de Almería y otra en una planta de residuos en Madrid. Los demás viajaron a 11 países repartidos entre Asia, África, Europa e incluso América del Sur. Países como Emiratos Árabes Unidos, India y Pakistán se convirtieron en puntos clave en este circuito global, donde las prendas terminan siendo recicladas o vendidas en mercados locales.

El Sur Global como vertedero textil

El Sur Global Como Vertedero Textil

Uno de los hallazgos más preocupantes de la investigación es que la mayoría de las prendas desechadas terminan en países del Sur Global. Marruecos, Camerún, Togo, Ghana y Costa de Marfil son algunos de los destinos donde estas prendas se venden en mercadillos o se reciclan en condiciones poco sostenibles. Ciudades como Panipat, en India, conocida como la «capital del diseño», reciben toneladas de ropa usada para reciclar. Estos países no solo producen gran parte de la ropa barata que se consume en el Norte Global, sino que también reciben sus desechos textiles, perpetuando un ciclo de explotación y contaminación.

Un modelo textil insostenible

Un Modelo Textil Insostenible

El problema va más allá de los viajes interminables de la ropa usada. La Unión Europea estima que solo el 4% de la ropa en España se recoge de manera selectiva para su reciclaje. Greenpeace concluye que la calidad decreciente de las prendas y el bajo coste de producción generan un modelo insostenible. Las prendas se fabrican rápidamente y se desechan con la misma velocidad, sin que exista una verdadera segunda vida para ellas. La organización subraya que, independientemente de si se depositan en contenedores municipales o en tiendas de moda, el destino suele ser el mismo: un largo viaje hacia lugares donde rara vez se logra el objetivo de reutilización o reciclaje.

En definitiva, el recorrido de la ropa usada exponen la necesidad urgente de replantear el modelo de consumo y gestión textil, promoviendo una industria más ética y sostenible.

Imprescindibles en metacrilato para Navidad

0

La decoración de navidad metacrilato es un imprescindible para los que buscan darle un toque sofisticado y original a su hogar durante estas fiestas. Gracias a su versatilidad, transparencia y resistencia es el material ideal para crear adornos navideños únicos y personalizados.

Ahora no hay límites para las decoraciones navideñas. Por ejemplo, puedes disfrutar de llamativos árboles led Navidad o personalizar con los nombres de tu familia bolas Navidad personalizadas transparentes. ¡Las posibilidades son infinitas!

¿Por qué elegir decoración de Navidad de metacrilato?

  • Versatilidad. Este material permite crear una amplia variedad de adornos para todos los gustos y necesidades, desde clásicas bolas hasta figuras abstractas y personalizadas.
  • Transparencia. Su transparencia permite jugar con la luz y crear efectos visuales sorprendentes, como las bolas navideñas transparentes que parecen flotar en el aire.
  • Resistencia. El metacrilato es un material muy resistente a los golpes y a los cambios de temperatura, por lo que tus adornos navideños te durarán muchos años.
  • Personalización. Puedes personalizar tus adornos de metacrilato con grabados, láser o pintura, creando piezas únicas y con un significado especial.
  • Modernidad. La decoración de Navidad en metacrilato aporta un toque moderno y elegante a cualquier espacio, combinando a la perfección con otros estilos decorativos. Definitivamente, llamará la atención de tus invitados.

Ideas para decorar con metacrilato en Navidad

  • Árboles de Navidad. Los árboles de Navidad LED de metacrilato son una alternativa original y moderna al tradicional árbol de toda la vida. Además, puedes encontrarlos en diferentes diseños, tamaños y colores, personalizándolos a tu gusto.
  • Bolas de Navidad. Si buscas una decoración de Navidad de metacrilato muy especial, las bolas de Navidad personalizadas transparentes son lo que buscas. Puedes grabar nombres, fechas importantes o mensajes especiales en su interior.
  • Neones personalizados. Tanto si tienes un local, como si buscas darle un toque original a tu salón, los neones 100 % personalizables llamarán la atención y crearán un espacio único en tu hogar.
  • Decoración de mesa personalizada. Crea una mesa navideña única con los servilleteros individuales de metacrilato con astas de renos navideños o de mesa con forma de copo de nieve. También puedes destacarte con un centro de mesa especial con figuras impresas personalizadas o un grabado láser con el nombre de cada invitado para indicarle su sitio.
  • Regalos personalizables. Este es un regalo perfecto para todos tus seres queridos. Por ejemplo, puedes consentir a tu mascota con un collar personalizado, tanto con el diseño, como con el nombre de tu perrohíjo. Además, puedes incluir tu contacto para que, en caso de que se extravíe, puedan contactarte. También puedes diseñar un marco perfecto para una foto especial o una vitrina original para aquel objeto que quieres conservar con mucho cuidado y exponer con mimo.

La decoración navideña en metacrilato es mucho más que simples adornos; es una invitación a expresar tu creatividad y darle un toque personal a tu hogar. No esperes más para darle un toque único a tu Navidad. ¡Anímate a experimentar y sorprende a tus seres queridos con una decoración única!

3 razones para contratar los servicios de abogados de herencias 

0

La muerte es una realidad de la que nadie puede escapar. Por ello, es importante conocer los beneficios y ventajas de contratar los servicios profesionales de abogados de herencias.

En España, se estima que solo el 15 % de la población realiza un testamento antes de morir. Esta cifra es significativamente baja si se entiende todos los problemas asociados a no dejar los asuntos en orden antes del inevitable último día de vida. 

El testamento es un documento legal en donde las personas distribuyen todo o una parte de los activos de su patrimonio a los herederos. No obstante, tras la muerte del testador, es posible que los herederos se enfrenten a una serie de retos y procesos legales en los que vale la pena ser asistidos por profesionales del derecho.

¿Por qué contratar un abogado de herencias?

Ciertamente, buscar en Internet respuestas a numerosas inquietudes sobre los trámites o los pasos para reclamar una herencia puede ser la opción más atractiva para muchos. Sin embargo, el mundo virtual está lleno de formularios estándares y respuestas básicas que, por lo general, no son válidos en situaciones particulares.

Los abogados herencias como los que se encuentran en el despacho de abogados MDR Abogados son profesionales del derecho que cuentan con los conocimientos legales y la experiencia para ofrecer una gestión de herencias óptima y adaptada a las necesidades de cada cliente.

En este sentido, a continuación se enumeran algunas de las principales razones por las que un creciente número de personas han decidido contratar los servicios de abogados de herencias:

Ayudan a conseguir la menor tributación posible

Las herencias también están sujetas a tributación. De acuerdo con la normativa legal vigente, el impuesto en las herencias es progresivo, lo que se traduce en que a mayor cantidad de herencia se obtenga, mayor será el porcentaje sujeto a gravamen. 

Los abogados especialistas en herencia cuentan con los conocimientos legales necesarios para ayudar a sus clientes a obtener la menor tributación posible.

Mayor experiencia legal

Los abogados de herencias están capacitados para navegar de forma óptima por todas las complejidades legales relacionadas con la administración de un patrimonio. Estos conocimientos profundos en materia de sucesiones son particularmente útiles y beneficiosos si se desea ahorrar múltiples dolores de cabeza en la gestión de una herencia.

Asesoramiento personalizado

Otra de las principales ventajas de contratar los servicios profesionales de abogados de herencias es que ofrecen un asesoramiento completamente personalizado, adaptado a las necesidades de cada cliente.

De esta manera, es posible disfrutar de una orientación legal en casos de validez o impugnación de testamento, así como de distribución de bienes: una excelente opción para ahorrar tiempo y dinero en el proceso de gestión de herencias.

Sin duda, las sucesiones son un proceso delicado. Ante la complejidad y la naturaleza de los procesos legales, es necesario contar con la asistencia y el asesoramiento de un abogado especializado en herencias: de esta manera, es posible disfrutar de un servicio que garantice el respeto a los derechos de cada heredero.

Descubre las tendencias más innovadoras en actividades para empresas

0

Durante las últimas décadas, el team building ha demostrado ser una estrategia eficaz para mejorar la productividad de los equipos de trabajo en las empresas. Por supuesto, sus métodos de aplicación han evolucionado en el tiempo, permitiendo a las tendencias más innovadoras en actividades para empresas destacarse entre las formas convencionales.

A la hora de invertir en servicios de team building, las empresas tienen a su disposición una gran variedad de opciones que no solo pueden adaptarse a sus objetivos particulares. A su vez, es posible encontrar actividades para empresa únicas y originales que se correspondan con la edad de sus empleados, con sus habilidades o con su área de conocimiento.

Entre las tendencias más innovadoras que se han popularizado en los últimos años, se encuentran los escape rooms virtuales, así como las experiencias inmersivas de gamificación. A través del uso de las nuevas tecnologías, las empresas tienen la posibilidad de estrechar los lazos de compañerismo entre sus trabajadores, mejorar la comunicación y fortalecer la fidelidad, elevando los niveles de satisfacción de sus empleados.

¿Cuáles son las tendencias más innovadoras de team building?

A continuación, se mencionan algunas de las tendencias en actividades para empresas más innovadoras y eficaces que las organizaciones empresariales tienen a su disposición. De esta manera, es posible comprender el team building que es y cuál ha sido la influencia de la tecnología en este sector.

Actividades de escape rooms virtuales

En términos generales, los escape rooms son juegos de acción en los que se incentiva a los participantes a resolver retos y superar obstáculos como acertijos o enigmas. De esta manera, los jugadores tienen la posibilidad de escapar de una habitación especialmente adaptada para estos fines en un determinado lapso de tiempo.

Gracias al avance de la tecnología de realidad virtual, las empresas tienen la oportunidad de ofrecer a sus empleados una experiencia mucho más interesante y divertida. Los escape rooms virtuales sumergen a los participantes en un increíble y original ambiente digital que pone a prueba sus habilidades de comunicación y trabajo en equipo.

Búsquedas del tesoro

Son actividades team building originales que se pueden realizar al aire libre, mientras se utilizan dispositivos móviles para resolver acertijos que permitan encontrar el tesoro. Se trata de una forma de gamificación del team building en la que se mezcla de forma divertida la actividad física con el uso de equipos tecnológicos como tablets o smartphones.

Los mapas y las listas de acertijos no están disponibles en papel, sino que toda la información del juego es enviada a los empleados a través de Internet. Sin duda, es una forma innovadora y más sostenible de elevar el ánimo de los trabajadores.

Actividades con juegos de vídeo

A través del uso de consolas de video con tecnología de reconocimiento corporal, los trabajadores tienen la posibilidad de sumergirse en aventuras que requieren trabajo en equipo y colaboración. Aquí, la actividad física es imprescindible, ya que estas consolas poseen cámaras y sensores que tienen la capacidad de detectar el movimiento de los jugadores para poner en marcha a sus avatares en pantalla.

Como se puede ver, las actividades para empresas han experimentado múltiples cambios en los últimos años gracias a la digitalización de muchas actividades grupales. Como resultado de ello, el team building puede ser mucho más personalizado y adaptado a los gustos y necesidades específicas de cada empresa.

Todo lo que tienes que saber antes de comprar productos de papelería online

0

La papelería es una herramienta esencial en nuestro día a día. Desde el material escolar hasta las impresiones en oficinas y los proyectos creativos, elegir el papel adecuado es importante para obtener buenos resultados. Sin embargo, al comprar productos de papelería online, muchas veces nos encontramos con términos como gramaje, textura o tamaños que pueden resultar confusos.

Tamaños más comunes de papel y sus usos

Los tamaños de papel están estandarizados bajo la norma ISO 216, que facilita su clasificación. Los más habituales son:

  • A2 (420 x 594 mm): usado principalmente en diseño gráfico, planos arquitectónicos o pósteres más grandes. Debido a su gran tamaño, se recomienda manipularlo con cuidado para evitar dobleces.
  • A3 (297 x 420 mm): este tamaño tiene el doble de superficie que un A4. Es perfecto para pósteres, carteles y presentaciones gráficas, por lo que es muy elegido a la hora de comprar cartulinas.
  • A4 (210 x 297 mm): es el formato más usado en oficinas, colegios y en el hogar. Ideal para imprimir documentos, redactar trabajos o escribir apuntes.
  • A5 (148 x 210 mm): la mitad de un A4. Es ideal para agendas, blocs de notas o libretas compactas, y es muy cómodo para llevar en mochilas o bolsos pequeños.

Gramajes: el grosor del papel importa

El gramaje indica el peso del papel en gramos por metro cuadrado (g/m²) y afecta tanto a su grosor como a su resistencia. Elegir el gramaje correcto depende del uso que se le quiera dar:

  • 60 g/m²: el papel con este gramaje es fino y frágil. Sin embargo, también es más ligero, por lo que es apreciado para almacenar documentos cuando se necesita que estos tengan poco volumen y peso.
  • 70 g/m²: ofrece un equilibrio perfecto entre resistencia y ligereza, siendo ideal también para niños en edad escolar, ya que soporta los borrones y correcciones, pero evita que carguen con demasiado peso en las mochilas.
  • 80-90 g/m²: este es el gramaje estándar de los folios a4 para impresiones o fotocopias, puesto que aguanta bien la tinta y evita que esta traspase a la otra cara de la hoja.
  • 100-120 g/m²: recomendado para impresiones más formales, como presentaciones o tarjetas de felicitación. Proporciona una sensación más premium y profesional.
  • 150-300 g/m²: perfecto para carteles, portadas o cualquier uso en el que el papel necesite mayor rigidez.

Tipos de papel que se pueden encontrar en una papelería online según su acabado

El acabado del papel influye en su apariencia y en su funcionalidad. Algunos de los más comunes son:

  • Papel mate: sin brillo, es el más versátil para escribir o imprimir texto. No refleja la luz, por lo que es cómodo para la lectura.
  • Papel fotográfico: con un acabado brillante, diseñado específicamente para imprimir fotografías con alta calidad.
  • Papel satinado: con un leve brillo, es perfecto para revistas, catálogos o tarjetas, ya que mejora la definición de las imágenes.

Conocer los tamaños, gramajes y tipos de papel es clave para elegir el más adecuado según tus necesidades. Esta información te ayudará a aprovechar al máximo tus compras de papelería y a elegir el material perfecto para tus proyectos personales, escolares o profesionales.

Servicio de persianeros en Málaga

0

Las persianas son elementos clave en cualquier estancia, ya que permiten el control de luz natural, además de proporcionar privacidad. Con el uso continuo y el paso del tiempo, es habitual que se presenten problemas como desgastes en las cuerdas, lamas dañadas o fallos en los mecanismos eléctricos.

En este sentido, tener a disposición un servicio Persianero Málaga especializado garantiza una solución profesional, rápida y eficiente, ya sea para reparación, instalación o motorización de persianas.

Reparación de persianas con eficiencia

Los servicios de Arreglo de persianas en Málaga se centran en resolver problemas comunes como el cambio de cuerdas, ajustes en el sistema de accionamiento o reparaciones de persianas descolgadas. Estas tareas devuelven la funcionalidad a las persianas y garantizan su durabilidad y buen funcionamiento.

Servicios más demandados

  1. Cambiar cuerda de persianalas cuerdas suelen desgastarse con el uso constante, lo que dificulta su funcionamiento en mayor o menor medida. Este servicio es fundamental para recuperar el funcionamiento óptimo, evitando forzar el mecanismo.
  2. Reparación de persianas eléctricas: las persianas motorizadas son una opción moderna y práctica, pero también requieren un mantenimiento especializado. De hecho, los profesionales ofrecen soluciones precisas, ya sea por fallos en el motor o problemas con los mandos.
  3. Arreglo de persianas tradicionales: los técnicos cuentan con experiencia en una amplia variedad de estilos y materiales de persianas, desde persianas enrollables hasta modelos de madera o aluminio.

Beneficios de contratar a un persianero de Málaga profesional

Optar por un servicio especializado de persianero en Málaga aporta múltiples ventajas:

  • Diagnóstico preciso: identificación rápida del problema para garantizar reparaciones eficaces.
  • Herramientas especializadas: uso de equipos adecuados para garantizar ajustes y reparaciones de calidad.
  • Atención a medida: servicios personalizados para hogares, comunidades de vecinos y empresas.
  • Garantía de servicio: soluciones respaldadas por un compromiso de calidad.

Disponibilidad y áreas de atención

El servicio de arreglo de persianas en Málaga abarca tanto la capital como las localidades cercanas, con atención a los clientes de lunes a sábado y con disponibilidad para urgencias. De ese modo, se asegura que cualquier problema pueda ser resuelto con rapidez, evitando cualquier contratiempo en hogares, comunidades de vecinos y locales comerciales.

Innovación en persianas motorizadas

La motorización de persianas ha ganado popularidad en los últimos años, debido a que proporcionan mayor comodidad y eficiencia energética. Sin embargo, la complejidad de estos sistemas requiere de expertos para su instalación y mantenimiento. Un técnico capacitado se encarga de tareas como la reparación de motores o la configuración de sistemas automatizados.

Cuándo es necesario cambiar la cuerda de persiana

El desgaste en las cuerdas es una de las averías más frecuentes que presentan las persianas clásicas. Cambiar este componente a tiempo evita daños mayores en el sistema de enrollado. Los profesionales aseguran un reemplazo rápido y adecuado, utilizando materiales de calidad para prolongar la vida útil de las persianas.

En definitiva, el mantenimiento adecuado de las persianas es esencial para garantizar su funcionalidad y contribuir al confort del hogar o lugar de trabajo.

Los servicios ofrecidos por un persianero en Málaga incluyen desde el arreglo de persianas hasta la instalación y motorización de las mismas, por lo que se adaptan a las necesidades de cada cliente, ya sean viviendas particulares, comunidades de vecinos, empresas u oficinas.

El éxito de los talleres de cerámica en Palma de Mallorca; Una actividad creativa y emocional

0

En los últimos años, los cursos de cerámica en Mallorca se han convertido en una de las actividades lúdicas más buscadas, tanto por residentes como por turistas. Este tipo de talleres ha experimentado un crecimiento notable, impulsado por el interés en actividades creativas que permitan desconectar, relajarse y experimentar algo diferente. La cerámica, con su carácter meditativo y artesanal, se posiciona como una opción perfecta para quienes buscan conectar con el entorno y crear algo único con sus propias manos.

Entre los espacios que lideran este fenómeno, Katinaria Estudio se destaca como uno de los principales referentes en Palma de Mallorca. Este estudio, dirigido por la artista y formadora Katina Vich, se ubica en una encantadora casa antigua mallorquina con su propio jardín, un auténtico oasis de paz que invita a la inspiración. Con más de 15 años de trayectoria, Katinaria combina el encanto del Mediterráneo con un enfoque profesional y cercano, ofreciendo talleres de cerámica en Mallorca que conectan a los participantes con la creatividad y el arte en un entorno inigualable.

Para explorar cómo Katinaria contribuye al auge de la cerámica en la isla, aquí se presenta una entrevista con Katina Vich, donde se profundiza en su visión y en la experiencia que ofrecen sus cursos.

Entrevista a Katina Vich sobre sus cursos de cerámica en Mallorca

Katina, ¿qué crees que hace únicos los cursos de cerámica en Mallorca que se ofrecen en Katinaria?

Katina: La combinación de técnica y experiencia es lo que los hace únicos. Aquí no solo se aprende cerámica, sino que se disfruta de un espacio libre, lúdico y creativo. Los talleres de cerámica en Palma de Mallorca que ofrecemos permiten soltarse, experimentar con el barro sin presión y descubrir una creatividad que muchos no saben que tienen. Además, el entorno es clave: estar en un lugar tan especial como esta casa mallorquina con jardín aporta una tranquilidad y una inspiración únicas.

¿Qué impacto emocional y creativo tienen estos talleres en los participantes?

Katina: Es una experiencia muy transformadora. El contacto con el barro tiene un efecto casi terapéutico: permite reconectar con el presente y dejar de lado las preocupaciones. Además, al crear sus propias piezas, los participantes experimentan una gran satisfacción y autoconfianza, lo que aporta una sensación de logro y felicidad.

¿Qué pueden esperar quienes participan en los talleres de cerámica en Katinaria?

Katina: Desde el inicio, el ambiente se siente cálido y acogedor. Comenzamos con una introducción para que cada persona se familiarice con el material, y luego se trabaja en piezas que pueden ser decorativas o prácticas, según el interés. El jardín y la tranquilidad de la casa mallorquina hacen que el proceso sea aún más especial. Es un espacio que invita a desconectar y disfrutar.

¿Qué se recomendaría a quienes no tienen experiencia previa en cerámica?

Katina: Siempre digo que no se necesita experiencia previa. La cerámica no se trata de perfección, sino de experimentar y disfrutar. Cada pieza es única, y esa es su belleza. Este espacio está diseñado para que todos se sientan cómodos y puedan descubrir lo que son capaces de crear.

Katinaria: Un referente de cerámica mediterránea en Mallorca

Los cursos de cerámica en Mallorca que ofrece Katinaria han conquistado un lugar especial entre las actividades creativas de la isla. Ubicado en una encantadora casa antigua mallorquina con su propio jardín, el estudio no solo destaca por su entorno único, sino también por el enfoque profesional y cálido que brinda Katina Vich, una artista y formadora con más de 15 años de experiencia.

Para quienes deseen sumergirse en esta experiencia y crear su propia cerámica, más información está disponible en Katinaria Estudio o directamente en el apartado de cursos de cerámica en Palma de Mallorca.

674De8062C4Ef

Los museos estrenan exposiciones ante el puente de diciembre

0

El puente de diciembre es una fecha en la que históricamente los desplazamientos son muy abundantes; el año pasado, según datos de la DGT, se estimaron más de 8 millones de desplazamientos previstos. Ante esta circunstancia, museos de toda España se transforman para ofrecer actividades, exposiciones y eventos especiales. Desde talleres infantiles hasta exposiciones únicas, estas propuestas buscan atraer tanto a visitantes locales como a viajeros interesados en explorar el arte y la historia.

Ejemplo de ello es el Museo Guggenheim en Bilbao, que ha organizado una serie de actividades diseñadas para disfrutar de estas fechas en familia. Entre ellas se encuentra un espectáculo infantil que combina el arte del circo con el mundo de las marionetas, presentado por el artista multidisciplinar Jesús Velasco Oter. Además, se realizarán talleres creativos donde el agua será el eje central como fuente de inspiración, aprendizaje y diversión.

El CaixaForum de Barcelona también ha preparado una programación especial que incluye talleres, espectáculos y actividades para toda la familia. Entre las propuestas destacan los talleres creativos para niños, en los que pueden explorar su imaginación elaborando adornos y manualidades. Además, se han organizado espectáculos de teatro y música que combinan historias mágicas con actuaciones en vivo. En Barcelona también se puede visitar la exposición VINÇON/IKEA. 100 objetos de IKEA que nos hubiese gustado tener en VINÇON pone en valor el papel democratizador del diseño que han tenido estas dos marcas, así como la importancia misma del diseño en el bienestar de las personas. Además, reflexiona sobre cómo han evolucionado conceptos como la sostenibilidad y la funcionalidad.

En Madrid, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza organiza dos actividades especiales para familias: Artes cruzadas: Lope sobre ruedas, una representación teatral que combina la narración, el verso y el arte, y Juegos simultáneos, una visita-taller que busca crear espacios de celebración a través del arte y el juego. Además, estará disponible hasta el 6 de enero la exhibición IKEA y el arte del hogar. Diseño para un mejor día a día, un recorrido de 16 obras que invita a descubrir cómo los espacios que llamamos hogar han ido moldeando nuestras vidas a lo largo de la historia. A través de la muestra, IKEA invita al visitante a un apasionante viaje histórico y artístico que culmina en un espacio expositivo en el que la firma sueca nos abre las puertas de su historia.

El Museo Picasso Málaga, por su parte, presenta la exposición Pablo Picasso. Estructuras de la invención, una muestra que explora la habilidad del artista para reinterpretar y experimentar con las formas en diferentes medios. Esta exhibición invita a los visitantes a sumergirse en el mundo inventivo de Picasso, descubriendo cómo la innovación y la versatilidad marcaron cada etapa de su trayectoria artística.

¡El deporte no para! Descubre los eventos más esperados de 2025.

0

Estamos ya acabando el 2024, un año que, a nivel deportivo, ha gozado de grandes eventos, siendo los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París los dos más importantes.

Obviamente, este próximo año, el 2025, va a venir cargado de deportes, de eventos deportivos, de competiciones, de emociones, de alegrías para unos y lloros para otros.

Como decimos, este año 2025 promete ser un año repleto de emociones deportivas, unas emociones que podemos aumentar apostando, y que mejor para ello que usar un código promocional Jugabet, que nos va a dar un plus en esas apuestas.

Esta más que claro que no vamos a desmenuzar todas las competiciones y eventos deportivos que van a tener lugar en este 2025, porque sería algo totalmente inabarcable, pero si vamos a tratar de ver y conocer algunos de los eventos deportivos que seguro nos van a tener enganchados enfrente del televisor:

Eventos de gran impacto:

  • Super Bowl LIX: El evento deportivo más visto del mundo dará inicio al año con una nueva edición del Super Bowl, donde los mejores equipos de la NFL se enfrentarán por el título.
  • Playoffs NBA: La emoción del baloncesto se elevará al máximo con los Playoffs de la NBA, donde los mejores equipos de la liga lucharán por el anillo de campeón.
  • Final de la Champions League: El fútbol europeo vivirá su máxima expresión con la final de la Champions League, un encuentro que paraliza al continente.
  • Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025: Una nueva edición del Mundial de Clubes, con un formato renovado, promete ser un espectáculo inolvidable.

Mas eventos deportivos destacados que tendrán lugar durante este 2025:

  • Finales de la Nations League: Las mejores selecciones nacionales de Europa se enfrentarán en la fase final de la Nations League.
  • Finales de la NBA: Los dos mejores equipos de la NBA se enfrentarán en una serie al mejor de siete partidos para determinar al campeón.
  • Final Four EHF Champions League: El balonmano europeo vivirá su momento cumbre con el Final Four de la Champions League.
  • U.S. Open: Uno de los cuatro torneos más importantes del golf mundial, el U.S. Open, reunirá a los mejores golfistas del planeta.
  • 24 Horas de Le Mans: Una de las carreras de resistencia más prestigiosas del mundo, las 24 Horas de Le Mans, pondrá a prueba a los pilotos y equipos más rápidos.
  • Mundial de Clubes: Con un nuevo formato y sede en Estados Unidos, el Mundial de Clubes promete ser una experiencia única.

Más allá del fútbol y el baloncesto:

  • Campeonato Mundial de Atletismo: Los mejores atletas del mundo se darán cita para demostrar su talento en las diversas disciplinas del atletismo.
  • Ryder Cup: La máxima competición por equipos en el golf, la Ryder Cup, enfrentará a Europa y Estados Unidos.
  • Juegos Mundiales de Deportes Acuáticos: Un evento que reúne las principales disciplinas acuáticas, como natación, clavados y waterpolo.
  • Campeonato Mundial de Hockey sobre Hielo: El hockey sobre hielo vivirá un momento de gran expectación con el Campeonato Mundial.
  • Campeonato Mundial de Triatlón: Los mejores triatletas del mundo se enfrentarán en un exigente recorrido que combina natación, ciclismo y carrera a pie.

Como podéis comprobar, hay eventos para dar, vender y regalar, por suerte, existen muchísimos deportes, y muchísimas competiciones, tanto a nivel mundial, como a nivel nacional o incluso local.

Ahora solo toca disfrutar al máximo de cada uno de ellos.

Tendencias Modernas para Diseñar la Cocina Perfecta: Materiales, Colores y Estilos en España

0

En el mundo del diseño de interiores, la cocina ocupa un lugar central en el hogar, no solo por su función práctica, sino por ser un espacio de convivencia y socialización. En este artículo, vamos a presentarte las tendencias modernas para diseñar la cocina perfecta, abarcando materiales, colores y estilos que actualmente son populares en España. Para redactar este artículo hemos consultado con Muebles Roma, una tienda de muebles en Málaga, para que nos asesoren sobre las tendencias modernas

La importancia de la cocina dentro del hogar

La cocina se ha convertido en el verdadero corazón del hogar. Más que un lugar donde se preparan los alimentos, la cocina es ahora un espacio para compartir momentos significativos con la familia y amigos. En las reuniones sociales, es común ver cómo las personas tienden a congregarse en la cocina, convirtiéndola en un escenario central para la convivencia diaria. Aquí se preparan los platos favoritos, se comparten anécdotas y se refuerzan los lazos personales, razón por la cual su diseño y funcionalidad son fundamentales.

Materiales de moda para cocinas

Según Muebles Román, como tienda de cocinas a medida en Málaga, actualmente destaca la importancia de materiales innovadores y a la vez sostenibles. Entre lo más destacados encontramos:

  • Madera sostenida: La elección de la madera con certificación ecológica está ganando popularidad por su impacto positivo en el medio ambiente. Además, la madera aporta calidez y naturalidad al espacio.
  • Mármol: Este material es sinónimo de elegancia y durabilidad. Su presencia en encimeras y revestimientos aporta un toque lujoso a la cocina.
  • Acero inoxidable: Conocido por su resistencia y fácil mantenimiento, el acero inoxidable es ideal para cocinas modernas que buscan una estética limpia y contemporánea.
  • Materiales compuestos: Estos materiales combinan lo mejor de la estética y la funcionalidad, ofreciendo una variedad de acabados y texturas que se adaptan a cualquier estilo de diseño de cocinas.

Colores en tendencia para cocinas

Los colores de cocina modernos juegan un papel crucial, ya que pueden cambiar completamente la percepción de este espacio. Actualmente, las tendencias incluyen:

  • Tonos neutros: Como el beige y gris, estos colores proporcionan una sensación de amplitud y tranquilidad, son versátiles y combinan con cualquier estilo.
  • Blanco roto: Un clásico que nunca pasa de moda, el blanco roto sigue siendo una opción favorita por su capacidad de iluminar el ambiente.
  • Tonos oscuros: Colores como el verde botella y azul marino resurgieron con fuerza, creando una atmósfera sofisticada y acogedora. Ya sea porque buscas un toque dramático o un ambiente más íntimo, estos tonos son una excelente opción.

¿Por qué los tonos oscuros están resurgiendo en las cocinas modernas?

El resurgir de los tonos oscuros en la cocina responde a un deseo de romper las reglas tradicionales y apostar por un carácter distintivo, según esta tienda de cocinas en Málaga. Estos colores añaden profundidad y clase al espacio y están siendo preferidos por quienes buscan un diseño único y contemporáneo.

Estilos de cocina en tendencia

Dentro del diseño de cocinas, hay varios estilos que se destacan actualmente:

  • Estilo nórdico: Este estilo es famoso por su simplicidad, funcionalidad y líneas limpias. Es perfecto para aquellos que valoran la eficiencia y el minimalismo en el hogar.
  • Estilo rústico: Encantador y acogedor, este estilo utiliza materiales naturales como la madera y la piedra para crear un ambiente cálido y tradicional.
  • Estilo industrial: Con un enfoque urbano, este estilo incorpora metal y elementos expuestos, brindando un toque moderno y vanguardista a la cocina.

¿Qué hace al estilo nórdico tan atractivo para los hogares españoles?

El estilo nórdico resulta atractivo gracias a su capacidad para crear espacios luminosos y acogedores con un uso eficiente del espacio. Además, sus elementos naturales y paleta de colores suaves se integran fácilmente en el estilo de vida español.

Participación de Muebles Román

Muebles Román se destaca en Málaga por su amplia experiencia en la creación de cocinas a medida, adaptándose siempre a las necesidades específicas de sus clientes. Incorporan las últimas tendencias en materiales y estilos de cocina, ofreciendo soluciones personalizadas que combinan diseño y funcionalidad para cada hogar. Su enfoque principal es entender las expectativas de sus clientes y transformar sus ideas en realidad, garantizando un alto nivel de satisfacción.

A la hora de diseñar la cocina de sus sueños, es fundamental considerar tanto la estética como la practicidad. Visitar una tienda de cocinas en Málaga como Muebles Román puede ser la elección perfecta para encontrar el equilibrio ideal entre estilo y funcionalidad en los diseños modernos de cocinas en España.

Además, Muebles Román no se limita solo a cocinas, ya que también es una reconocida tienda de muebles en Málaga. Ofrece una amplia variedad de opciones para quienes desean renovar su hogar de manera integral, con un diseño único y totalmente personalizado.

Nómada digital o trabajador en remoto temporal, perfil del usuario medio de ‘flex living’, según homming

0

El auge del teletrabajo y la búsqueda de una mayor calidad de vida han propiciado el auge del ‘flex living’, un modelo de alojamiento flexible que permite estancias a medio y largo plazo, con mayor adaptabilidad que el alquiler tradicional y con una serie de comodidades y servicios incluidos.

La compañía ‘proptec’h de la categoría del ‘property management’ homming ha analizado el perfil del usuario de flex living en España en base a sus propios clientes – el 40% de los activos que gestiona en la actualidad pertenecen a esta modalidad – y ha determinado que se trata, mayoritariamente, de nómadas digitales o trabajadores en remoto que buscan vivienda para entre tres y seis meses.

No obstante, la duración media de la estancia depende de varios factores como el tipo de inquilino, la ubicación y la oferta específica. Por ejemplo, los trabajadores internacionales o los empleados en proyectos temporales suelen necesitar duraciones algo superiores, entre los seis y los 12 meses; mientras que los jóvenes y los profesionales demandan estancias temporales relacionadas con sus estudios o sus primeros empleos, especialmente en ciudades con grandes centros universitarios o polos tecnológicos. Por último, es posible identificar un cuarto tipo de usuarios de flex living, aquellos que optan por esta opción de alquiler por motivos como mudanzas, reformas, cambios de ciudad, etc.

Asimismo, desde homming recuerdan que existen diferentes modelos de ‘flex living’ a disposición de los usuarios. Ejemplo de ello serían el coliving, cohousing, senior living, vacation living o corporate living, entre otros. La elección de uno y otro depende del perfil de los usuarios, las tendencias demográficas y las necesidades específicas en el mercado inmobiliario, si bien en todos ellos sus usuarios se caracterizan por buscar flexibilidad, comodidad y servicios integrados, evitando trámites administrativos asociados a contratos de alquiler tradicionales.

El potencial de este modelo de alojamiento flexible es claro para el CEO y cofounder de homming, Jorge Montero, que asegura que “el ‘flex living’ tiene el potencial de transformar el mercado inmobiliario, introduciendo más flexibilidad y adaptabilidad en los espacios de vida. Paralelamente, para los inversores, este enfoque puede ofrecer grandes oportunidades para maximizar la rentabilidad y atraer a una amplia variedad de inquilinos”.

Montero se aventura a hacer una estimación del número de viviendas de ‘flex living’ que serán necesarias en los próximos años, aunque puntualiza que es previsible que el mercado continúe ajustándose “dado el desequilibrio entre demanda y oferta en ciudades como Madrid o Barcelona”.

Así, según el CEO de homming, “en el corto plazo, en España se necesitarían entre 150.000 y 200.000 viviendas dedicadas al flex living, considerando la llegada de profesionales extranjeros; mientras que a largo plazo, unos 10 años, el mercado podría demandar más de 300.000 viviendas flexibles, sobre todo si continúa el crecimiento del trabajo en remoto, la movilidad laboral y el atractivo de España como destino para nómadas digitales”, ya que el clima, la calidad y el coste de la vida hacen del país uno de los destinos predilectos de estos trabajadores, especialmente zonas costeras como Alicante, Málaga y Costa del Sol. “Todo ello ha hecho que la demanda de este tipo de alojamientos crezca a un nivel que el mercado aún no puede satisfacer”, añade.

AHORRO

Este nuevo modelo de alojamiento flexible va asociado, además, a una serie de servicios como WiFi, limpieza y mantenimiento del hogar. En este sentido, José María Rincón, Cofounder de homming, explica que “los inquilinos valoran una combinación de comodidad, flexibilidad y servicios que mejora la experiencia de vida a corto o medio plazo”.

Algunos de los servicios más demandados son WiFi de alta velocidad, limpieza regular, mantenimiento destinado a solventar rápidamente averías, asistencia las 24 horas del día o seguridad y control de accesos. Es más, según Rincón, “el ‘flex living’ puede representar un ahorro significativo – de entre 100 y 200 euros al mes– para el inquilino en estos servicios esenciales, ya que estos suelen estar incluidos en el precio del alquiler y así evita tener que contratarlos de manera individual”.

“En ciudades como Madrid o Barcelona, el ‘flex living’ puede ser entre 10% y 30% más caro que un alquiler tradicional si se comparan los costes base; sin embargo, cuando se consideran los servicios incluidos, la diferencia total puede reducirse o incluso igualarse en algunos casos, especialmente si el inquilino valora la flexibilidad, la conveniencia y la ausencia de gastos adicionales; siendo especialmente ventajoso en estancias inferiores a 12 meses “, agrega.

Además, uno de los principales atractivos de este modelo consiste en contar con todos los suministros incluidos en el alquiler. “Los usuarios suelen preferir que las facturas del gas, la luz o el agua estén integradas en un único pago mensual para gestionar todo con mayor rapidez”. Asimismo, en general, los usuarios de flex living valoran disponer de una vivienda completamente equipada -incluyendo no sólo muebles, sino también utensilios de cocina, ropa de cama y otros artículos esenciales- y poder disfrutar de zonas comunes como gimnasio o espacios de coworking.

En el último año, homming indicó que ha centrado sus esfuerzos en fortalecer su propuesta de valor para el sector inmobiliario y, actualmente, ofrece optimizaciones en tiempos de gestión de los alquileres de hasta un 80%. La compañía ha integrado, además, soluciones que aceleran la profesionalización de la administración de los modelos en auge de ‘flex living’, como es el caso de las habitaciones, coliving, rent to rent, residencias de estudiantes, ‘coworking’ o alquileres temporales, entre otros.

Metrovalencia recupera el servicio tras la DANA

0

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha anunciado la recuperación del servicio de metro en Valencia a partir del 3 de diciembre. Esta reapertura se produce tras los graves daños causados por la DANA del 29 de octubre, que provocó importantes afectaciones en la red de transporte público valenciana.

La reactivación del servicio ha sido posible gracias a la instalación de un nuevo Puesto de Mando provisional en los talleres de Machado, lo que permite dar continuidad a la apertura de las líneas de tranvía que ya se había producido el 9 de noviembre.

Detalles del nuevo servicio y restricciones temporales

El funcionamiento del metro se organizará siguiendo un horario similar al de sábado, pero con algunas mejoras significativas:

  • Operatividad del 80% respecto a un día laborable normal
  • Inicio del servicio más temprano
  • Suspensión temporal del horario nocturno en fines de semana y vísperas de festivos
  • Prohibición temporal del acceso con patinetes eléctricos y bicicletas

Las líneas que recuperan el servicio completo son:

  • Línea 3 (Aeroport-Rafelbunyol): 27 estaciones
  • Línea 5 (Aeroport-Marítim): 18 estaciones
  • Línea 9 (Riba-roja de Túria-Alboraia Peris Aragó): 23 estaciones

Plan de recuperación gradual y servicios alternativos

La recuperación del servicio se está realizando de manera escalonada y progresiva. Algunas líneas funcionarán parcialmente:

  • Línea 1: Operativa desde Bétera hasta Plaça d’Espanya
  • Línea 2: Conectará Paterna con Plaça d’Espanya
  • Línea 7: Única que llegará hasta Sant Isidre desde Marítim

Para compensar las zonas sin servicio, se mantienen 12 rutas de autobús alternativas que darán cobertura a las áreas afectadas. Es importante destacar que se prevé que a principios de 2025 se complete la recuperación total del servicio, incluyendo la creación de un gran intercambiador en València Sud.

Los usuarios pueden obtener información actualizada a través de:

  • Centro de atención al cliente de Colón, Xàtiva y Benimaclet
  • Teléfono gratuito: 900 46 10 46
  • Web oficial: metrovalencia.es
  • Aplicación oficial de Metrovalencia
  • Sistema Navilens Go

Esta reapertura representa un paso crucial en la normalización del transporte público valenciano tras los efectos devastadores de la DANA, aunque todavía quedan importantes trabajos de reconstrucción por completar en diversos tramos de la red.

7 Tendencias destacadas en SEO para ecommerce 2025 recomendadas por MuyPixel

0

Qué hacer para desarrollar una estrategia SEO efectiva para ecommerce en 2025.

Estas recomendaciones provienen de Muypixel.com, una agencia especializada en estrategias SEO para ecommerce. Con años de experiencia en optimización para motores de búsqueda, su enfoque combina innovación, análisis técnico avanzado y estrategias de contenido personalizadas para maximizar la visibilidad y el rendimiento de sus clientes en línea. Estas directrices reflejan su compromiso con el éxito digital, asegurando que los ecommerce no solo sigan tendencias, sino que lideren en sus mercados.

  1. Contenido de Calidad con Enfoque Humano:

Google prioriza contenido único, basado en experiencias reales y perspectivas auténticas para combatir el exceso de material generado por inteligencia artificial. Esto resalta la necesidad de incluir narrativas personalizadas en descripciones de productos, blogs y guías.

  1. Búsqueda por Voz y Long-Tail Keywords:

Las búsquedas por voz siguen en auge, y adaptar estrategias hacia palabras clave conversacionales es fundamental. Esto significa optimizar para preguntas y frases naturales que los usuarios hacen a través de asistentes como Alexa o Google Assistant.

  1. SEO Técnico y Rendimiento Web:

El SEO técnico, que incluye mejorar la velocidad de carga, la adaptabilidad móvil y la seguridad del sitio, es más relevante que nunca. Google penaliza tiempos de carga elevados, por lo que es crucial realizar auditorías regulares utilizando herramientas como PageSpeed Insights.

  1. Auge del SEO en Redes Sociales:

Cada vez más usuarios usan plataformas como TikTok e Instagram para realizar búsquedas. Optimizar contenido en redes sociales mediante hashtags, descripciones y enlaces optimizados crea sinergias entre SEO y marketing en redes.

  1. Datos Estructurados y Contenido Enriquecido:

La implementación de rich snippets (reseñas, precios y disponibilidad de productos) y la optimización para búsquedas visuales (como Google Lens) amplifican la visibilidad en resultados de búsqueda.

  1. Estrategia Basada en la Intención del Usuario:

En lugar de centrarse solo en el volumen de búsqueda, es esencial priorizar keywords que correspondan a necesidades específicas del usuario, optimizando para resolver problemas o responder preguntas directamente.

  1. Impacto de la IA en SEO:

Herramientas como ChatGPT Search están transformando el panorama de las búsquedas, haciendo que los ecommerce necesiten adaptarse para destacar en búsquedas interactivas e instantáneas.

Recomendaciones para superar a la competencia

●      Desarrollar Contenido Multimedia:

Videos, infografías y experiencias interactivas son formatos altamente valorados que pueden atraer backlinks y mejorar la experiencia del usuario.

●      Optimizar el SEO Local:

Si tu ecommerce también tiene presencia física, trabajar en SEO local mediante perfiles de Google Business actualizados y bien optimizados puede ser un diferenciador clave.

●      Medición Continua:

Usa herramientas como Google Analytics y Search Console para evaluar el impacto de las estrategias implementadas y ajustarlas según los resultados.

Ambas fuentes coinciden en que un enfoque integral que combina tecnología avanzada, creatividad y orientación al usuario será decisivo para destacar en el competitivo entorno del SEO para ecommerce en 2025.

PwC presenta ‘Work Academy’, un proyecto pionero en Europa que acredita la formación de sus profesionales

0

wC España ha presentado ‘Work Academy’, un proyecto pionero en Europa que permite acreditar la formación y la experiencia profesional de sus empleados con un título universitario.

El presidente de la Universidad Georgia Tech y el único español que dirige una de las grandes universidades norteamericanas, Ángel Cabrera, pronunció una clase magistral sobre las oportunidades que se abren en la relación entre la universidad y el mundo empresarial en el encuentro ‘Talento y Empresa’ que la compañía celebró ayer en Madrid y que reunió a cerca de 200 personas del mundo empresarial, académico y social.

A continuación, Gemma Moral, socia responsable de Capital Humano de PwC, moderó una mesa redonda en la que han participado Jon Azua, decano del proyecto Work Academy de PwC, Almudena Román, CEO en funciones de ING España y Portugal, y Alfonso Díaz Segura, Corporate Director for Business Operations en CEU Educational Group, en la que se ha analizado cómo el acercamiento entre universidad y empresa puede contribuir a incentivar el talento.

Durante su intervención, Ángel Cabrera dijo que “Work Academy es una oportunidad para combinar lo mejor de los dos mundos: el de la universidad y el de la empresa”. Tras repasar la evolución de la institución que preside, ha explicado cómo la Inteligencia Artificial nos obliga a adaptar la forma en la que hacemos nuestro trabajo o a cambiar: “Aprendes a utilizar las herramientas de la IA o cambias de carrera”, ha enfatizado. En la misma línea, ha subrayado que “resulta difícil innovar, escalar en el modelo tradicional, pero que se puede hacer, incluso desde la universidad tradicional”. Ha puesto el ejemplo de Georgia Tech: “Nos vemos obligados a innovar porque ahora vivimos mucho más y, por la velocidad a la que cambia la tecnología, tenemos que adaptarnos. A través de iniciativas como ésta, pensamos en el aprendizaje a lo largo de la vida, generando programas para ayudar a cambiar de carrera”.

Gemma Moral, socia responsable de PwC y la encargada de moderar la mesa redonda, ha afirmado que “el talento es lo que va a diferenciar a las empresas”. “El mayor valor de nuestros profesionales es que sean capaces de estudiar y formarse de manera continua. Es nuestra prioridad estratégica. A través de una colaboración pionera con la Universidad CEU San Pablo, queremos alcanzar los 4.500 profesionales certificados en cuatro años gracias al programa Work Academy”, ha destacado.

Por otro lado, Jon Azua, decano del proyecto Work Academy, ha sintetizado en pocas palabras la misión del programa: “La esencia de Work Academy es aprender trabajando y trabajar aprendiendo, además de crear valor para la sociedad, las empresas y las instituciones”. Preguntado por la visión del proyecto, Azua ha puesto el foco en el activo más preciado por toda empresa: las personas. En este sentido, ha querido poner de manifiesto que “la generosidad bien entendida, la cocreación de valor, juega un papel muy importante, ya que todos necesitamos de todos”.

En el siguiente bloque de la jornada, Almudena Román, CEO en funciones de ING España y Portugal, ha señalado que Work Academy demuestra la fe que tiene PwC en sus métodos y el compromiso de la firma con sus profesionales: “Me parece una iniciativa muy útil e innovadora”. Tras explicar la estrategia de flexibilidad y diferenciación que siguen en ING, Román ha apuntado que “el talento es la semilla fundamental de las empresas”.

Para Alfonso Díaz Segura, Corporate Director for Business Operations en CEU Educational Group, la universidad tiene como propósito “formar a buenas personas y a buenos profesionales para que tengan un impacto positivo en el mundo”. Además, Díaz ha asegurado que el programa Work Academy rompe el paradigma en la relación entre la universidad y la empresa. “Para nosotros ha sido un camino de aprendizaje. Las competencias en materias como la comunicación, el liderazgo o el autoconocimiento, las power skills, están en la base de la formación superior, están recogidas en los planes de estudios, pero lo difícil no es hablar de algo sino hacerlo posible. Y ahí es donde tenemos recorrido”, ha remarcado.

A declarar el CEO de Glovo por la contratación de falsos autónomos

0

Glovo, una de las empresas líderes en el sector del reparto a domicilio, anunció el pasado lunes un cambio radical en su modelo de negocio en España. La compañía ha decidido transformar su sistema de repartidores autónomos a empleados laborales, una decisión que afectará a más de 900 ciudades donde opera actualmente. Este cambio histórico representa un punto de inflexión en el sector del delivery y la economía digital española.

La decisión llega en un momento crucial, ya que el CEO de Glovo, Óscar Pierre, debe comparecer ante el Juzgado de Instrucción 31 de Barcelona como investigado por un presunto delito contra los derechos de los trabajadores. La investigación se centra en la supuesta existencia de falsos autónomos en la compañía.

La investigación judicial surge de una denuncia presentada por el Ministerio Público, basada en actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Los hechos investigados podrían acarrear penas de hasta 6 años de prisión y multas de hasta 12 meses por presuntos delitos contra los derechos de los trabajadores.

El sindicato CGT se ha personado en la causa, argumentando que, a pesar de existir sentencias previas que reconocen la relación laboral de los riders, Glovo ha continuado con prácticas que consideran irregulares. Según el sindicato, la empresa ha intentado eludir las obligaciones laborales mediante supuestas modificaciones en su modelo de negocio.

El nuevo modelo de Glovo y sus perspectivas futuras

La compañía ha anunciado la apertura de una mesa de diálogo con los agentes sociales para garantizar una transición ordenada y consensuada. Este foro estará abierto a otros operadores del sector, fomentando así una transformación integral del modelo de delivery en España.

El nuevo sistema promete mantener la calidad del servicio y la experiencia de usuario, tanto para clientes como para establecimientos colaboradores. Este cambio representa un compromiso con la economía digital española y podría sentar un precedente para otras empresas del sector.

La transformación incluirá:

  • Contratación laboral de todos los repartidores
  • Beneficios sociales y protección laboral completa
  • Mantenimiento de la flexibilidad en los horarios
  • Garantías laborales conforme a la legislación vigente

Este giro estratégico de Glovo podría marcar un antes y un después en el sector de las plataformas digitales y establecer nuevos estándares en la relación entre las empresas tecnológicas y sus trabajadores en España.