Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 215

Ancelotti no aprende: 2 cambios sorpresa en el Real Madrid contra el Athletic

0

Este miércoles, 4 de diciembre de 2024, el Real Madrid de Carlo Ancelotti se enfrentará a su similar del Athletic Club de Bilbao en San Mamés, como parte de una jornada más de LaLiga EA Sports.

Un partido sumamente clave porque, de ganarlo, los merengues se colocarían por encima del FC Barcelona, que ahora mismo marcha de primero con una ventaja de un punto, pero con un partido más que los madridistas.

Es por eso que los blancos están obligados a sumar de tres unidades si quieren alcanzar la cima y poner en aprietos al conjunto de Hansi Flick.

Cambios en el Real Madrid

Ancelotti Ilusiona Al Real Zaragoza

La victoria del Real Madrid este fin de semana ante el Getafe (2-0) le dio muchos ánimos a un conjunto que venía golpeado tras la debacle en Anfield. Los madridistas supieron reaccionar y salieron airosos en este cotejo, pero ya tienen encima a un rival como el Athletic que no pondrá las cosas fáciles.

Ancelotti parece que hará dos cambios importantes en la alineación. Pero han sido una sorpresa, puesto que la afición no lo esperaba en lo absoluto.

Sin embargo, todo indica que el técnico nativo de Reggiolo va a quitar a dos de sus mejores cartas para el choque que se avecina ante los rojiblancos.

Mentalidad ganadora para Ancelotti

Ancelotti

Ancelotti se mostró feliz por el resultado ante el Getafe. Pero a estas alturas ya ha pasado la página porque el entrenador no da lugar para pensar mucho. Más bien sabe que debe actuar sí o sí porque de ello depende que el club, al menos en el torneo local, pueda seguir estando en puestos de vanguardia.

Asimismo, se ha podido conocer de un cambio inesperado que tendrá efecto para este miércoles ante el equipo de Ernesto Valverde.

Se está comentando que al menos dos de los mejores que estuvieron en la jornada pasada ante el Getafe no estarán como titulares en el choque ante el equipo liderado por Nico Williams.

La confianza de Ancelotti no ha desaparecido

Ancelotti Ya Siente A Sus Sustitutos En El Cogote: Varias Opciones

Al pasar por los micrófonos, Ancelotti ha desvelado que la confianza en sus jugadores sigue más latente que nunca. Reconoce que las últimas apariciones han sido un jarro de agua fría para ellos, sumado a las lesiones que se han generado en la entidad. Sin embargo, confía en su plantilla y con ellos es que saldrá a dar guerra ante el Athletic.

Eso sí, sabe muy bien que debe tener actitud, concentración y espíritu porque los de San Mamés son duros de vencer. Es allí donde el entrenador cree pertinente, según su juicio, que sería bueno mover algunas piezas.

Courtois en los tres palos

El Duro Comunicado De Courtois: &Quot;No Volveré A La Selección Con Este Entrenador&Quot;

De acuerdo con los últimos avances, el Real Madrid saltará al terreno de juego ante el Athletic con Courtois en los tres palos y estará siendo resguardado por la defensa que estará conformada por laterales como Mendy y Lucas Vázquez.

En la zaga, todo seguirá igual con Rüdiger y Raúl Asensio, quien poco a poco se ha venido ganando el visto bueno de Ancelotti.

Sin embargo, el primer sacrificado de la jornada sería Fran García, quien aparentemente quedará fuera de esta alineación titular de manera impresionante.

Dani Ceballos, en duda

Dani Ceballos

Todo parece indicar que el futbolista Luka Modric estará ocupando el puesto de Dani Ceballos. Este se uniría a Valverde y a Bellingham, lo cual le daría a Ancelotti la posibilidad de armar una alineación llena de talento y de toque.

Lógicamente, son cambios que han generado mucha sorpresa en la afición y en los medios de comunicación que no esperaban estos movimientos. Sobre todo, por lo bien que se vio el grupo este domingo ante el Getafe.

No obstante, Carletto quiere arriesgar y, aparentemente, saldrá a ganar con estos futbolistas desde el comienzo del partido.

Kylian Mbappé sigue en la palestra

Mbappé

Pese a que no viene jugando bien, Carlo Ancelotti confía ciegamente en los servicios de Kylian Mbappé. El francés es uno de los que estará en la delantera, así como Rodrygo y Brahim.

Mucho se ha hablado de que el italiano tiene que sentar al exfutbolista del PSG por los partidos tan flojos que ha registrado últimamente. Pero el DT sabe que no es la solución y, de hecho, días pasados dijo que un penal lo puede fallar cualquiera y eso no determina la calidad que tiene el astro parisino.

Eso sí, ante los del Athletic tendrá su especie de revancha para ver si le salen las cosas bien y vuelve a reencontrarse con su mejor versión en el fútbol.

Horario y dónde ver el Athletic-Real Madrid por televisión e Internet

Real Madrid

El partido entre el Athletic Club de Bilbao y el Real Madrid será este miércoles 4 de diciembre en el Estadio San Mamés, a partir de las 21:00, horario español. Podrás disfrutarlo a través de las pantallas de DAZN, ya sea por televisión o vía streaming.

En caso de que estés en otro país, puedes ver el partido en Sky Sports, disponible en México y Centroamérica; ESPN Deportes para Estados Unidos; ESPN 2 para Argentina.

En streaming, puedes emplear Fubo, ESPN+ en Estados Unidos, Disney+, Flow, DGO y Telecentro Play para Argentina e Izzi Go para México y Centroamérica.

Con cualquiera de estos 7 jerséis de Mango no tienes que preocuparte por los michelines

0

Jerséis: la prenda imprescindible para el otoño e invierno que, además de protegerte del frío, puede ser tu aliado perfecto para estilizar tu figura y disimular los pequeños michelines. Elegir el jersey adecuado no solo se trata de moda, sino también de cómo realza tus mejores atributos mientras te sientes cómoda. Las marcas lo saben, y cada vez lanzan más diseños que logran equilibrar estilo y funcionalidad, aportando confianza a quienes los llevan.

Nos hemos centrado en una selección de jerséis que cumplen con este objetivo: estilizan tu cuerpo, realzan tu silueta y disimulan aquellas áreas que prefieres mantener en un segundo plano. Con cortes favorecedores, tejidos de calidad y diseños versátiles, estos jerséis serán tus favoritos para lucir increíble en cualquier ocasión. Acompáñanos a descubrir cómo cada uno de estos modelos puede transformar tu look y darte un extra de seguridad.

¡Sí, estos jerséis pueden disimular tus michelines!

Jersey

Los jerséis no son solo una prenda para protegerte del frío; también pueden convertirse en tus mejores aliados para estilizar tu figura. Los cortes estratégicos, tejidos elásticos y diseños innovadores ayudan a disimular los michelines, proporcionando una apariencia más esbelta y definida. Además, el uso de colores oscuros, costuras verticales y cuellos altos puede generar un efecto visual favorecedor.

No es necesario optar por prendas holgadas o esconder tu cuerpo bajo capas voluminosas. Un buen jersey se ajusta al cuerpo de forma natural, marcando las curvas adecuadas y ocultando aquello que prefieres mantener bajo control. Los modelos con detalles decorativos, como botones o costuras estratégicas, no solo aportan estilo, sino que también ayudan a desviar la atención de las zonas que quieres disimular.

La clave está en saber elegir el diseño que mejor se adapte a tu silueta y estilo personal. Desde los clásicos jerséis de cuello alto hasta los más modernos con estampados o tejidos patchwork, hay opciones para todas las ocasiones. A continuación, te presentamos siete modelos que no solo te harán lucir espectacular, sino que también te brindarán la confianza para afrontar cualquier situación.

Jersey de punto con detalle de botones de Mango

Con Cualquiera De Estos 7 Jerséis No Tienes Que Preocuparte Por Los Michelines

Con un diseño recto y un cuello alto que alarga visualmente la figura, este jersey de Mango se convierte en una opción elegante y práctica. Los botones decorativos en los hombros son el detalle perfecto para añadir sofisticación a la prenda sin recargar el diseño. Este jersey se adapta tanto a looks formales como casuales, permitiéndote combinarlo con pantalones de vestir o leggings para diferentes ocasiones.

Fabricado en un tejido de punto de alta calidad, el jersey garantiza comodidad y calidez durante los días más fríos. Su corte recto y su elasticidad moderada lo convierten en una prenda ideal para disimular los michelines, ajustándose suavemente al cuerpo sin marcar demasiado. El cuello alto no solo es funcional, sino que también aporta un toque chic que estiliza la zona del cuello y los hombros.

Por un precio de 39,99€ (Ref. 77017675-SELMA-LM), este jersey es una inversión en estilo y funcionalidad. Ya sea para una jornada laboral o un encuentro informal, su diseño versátil lo hace imprescindible en cualquier armario.

Jerséis de punto fino con botones en precioso color burdeos

Jersey

Este jersey de punto fino es la combinación perfecta entre elegancia y practicidad. Su cuello perkins añade un toque moderno, mientras que el cierre de botones en el cuello lo convierte en una prenda versátil para múltiples estilos. Este modelo, disponible en un cálido tono burdeos, es ideal para los días de otoño en los que buscas comodidad sin renunciar al estilo.

El corte ajustado pero no ceñido se adapta a la silueta, proporcionando una apariencia estilizada. Este diseño es especialmente útil para disimular los michelines gracias a su tejido elástico y a la ausencia de costuras llamativas en las áreas problemáticas. Combínalo con pantalones de talle alto o faldas lápiz para un look sofisticado que realce tus curvas.

Con un precio accesible de 29,99€ (Ref. 77058268-PESTO-LM), este jersey se convertirá en tu aliado para reuniones formales o cenas casuales. Además, su color burdeos, que es tendencia esta temporada, añade un toque vibrante a tu guardarropa.

Jerséis de cuello perkins con costuras de Mango

Con Cualquiera De Estos 7 Jerséis No Tienes Que Preocuparte Por Los Michelines

El jersey de cuello perkins con costuras decorativas es un ejemplo de cómo un detalle sencillo puede marcar la diferencia. Este diseño de Mango combina elegancia y funcionalidad en una prenda que no solo estiliza, sino que también mantiene el equilibrio perfecto entre comodidad y estilo.

El cuello perkins es ideal para alargar visualmente la figura, mientras que las costuras decorativas aportan un toque de originalidad sin restar sofisticación. Este modelo es perfecto para reuniones de trabajo, almuerzos informales o incluso para salir a dar un paseo. Se puede combinar fácilmente con pantalones anchos y botines para un look relajado pero pulido.

Por tan solo 29,99€ (Ref. 77028278-MERCE-LM), este jersey se posiciona como una opción versátil y favorecedora que complementa cualquier armario de otoño.

El burdeos, color de temporada, dice presente con este precioso jersey de punto de cuello vuelto

Jersey

Este tipo de jerséis de cuello vuelto en color burdeos es un clásico que nunca pasa de moda. Este diseño, elaborado con una mezcla de lana, destaca por su capacidad para brindar calidez y comodidad sin sacrificar el estilo. Su corte recto y su tejido de alta calidad lo convierten en un básico esencial para cualquier armario de invierno.

El burdeos es el color de la temporada, y este jersey es una muestra de cómo puede integrarse fácilmente en tu guardarropa. Perfecto para llevar con faldas largas o pantalones ajustados, esta prenda es ideal para crear looks en capas. Usa este jersey debajo de un abrigo largo o con un chaleco acolchado para los días más fríos.

Con un precio de 29,99€ (Ref. 77048277-MOULIN-LM), este jersey es una inversión segura en estilo y funcionalidad. Su diseño versátil lo convierte en una pieza imprescindible para cualquier ocasión.

Jerséis patchwork de cuello perkins de Mango

Con Cualquiera De Estos 7 Jerséis No Tienes Que Preocuparte Por Los Michelines

El diseño patchwork es una de las tendencias más llamativas de esta temporada, y Mango lo incorpora en este jersey con un cuello Perkins que añade elegancia al look. Su tejido grueso y cálido lo hace ideal para los días más fríos, mientras que sus colores y texturas aportan un aire moderno y fresco.

Este modelo es perfecto para quienes buscan destacar con una prenda que combina funcionalidad y estilo. Combínalo con pantalones en tonos neutros para que el jersey sea el protagonista del outfit, o atrévete a jugar con texturas para un look más atrevido.

Disponible por 59,99€ (Ref. 77007728-PARCH-LM), este jersey es una opción única para quienes desean incorporar un toque moderno y original a su armario.

Jersey con espectacular estampado animal print de zebra

Jersey

El estampado animal print sigue siendo una tendencia fuerte, y estos jerséis de zebra es la prueba de que puede ser tanto moderno como cómodo. Su diseño de efecto pelo lo hace perfecto para los días más fríos, mientras que su estampado atrevido añade un toque de personalidad a cualquier look.

Combina este jersey con vaqueros oscuros y botas para un outfit casual, o con una falda negra ajustada y tacones para un estilo más sofisticado. Su diseño de cuello redondo es favorecedor y fácil de combinar con diferentes accesorios.

Con un precio accesible de 29,99 € (Ref. 77019069-ZEBRI-LM), este jersey es una opción ideal para quienes buscan destacar con un estilo único.

Jerséis manga con vuelta en otro color de temporada: ¡Kakhi!

Jersey

El último modelo de nuestra lista destaca por su sencillez y elegancia. Este jersey de punto en color khaki cuenta con mangas con vuelta, un detalle que añade originalidad a una prenda básica. Su diseño minimalista lo hace perfecto para cualquier ocasión, desde una jornada laboral hasta una salida informal.

El color khaki es otra de las tendencias de la temporada, y estos jerséis lo integra de manera discreta y elegante. Combínalo con jeans o pantalones oscuros para un look casual, o con una falda midi y botas altas para un estilo más sofisticado.

Con un precio de 29,99 € (Ref. 87010291-MARIAM-LM), este jersey es un imprescindible que no puede faltar en tu colección de invierno. Estos jerséis no solo te mantendrán abrigada, sino que también te ayudarán a lucir una figura estilizada y sin preocupaciones. ¡Elige tu favorito y presume de estilo esta temporada!

La boda de ‘La Promesa’ está en riesgo serio

0

La serie diaria de La 1, «La Promesa», mantiene a la audiencia en vilo con sus intrincadas tramas y giros inesperados. El avance del capítulo 477 deja claro que la esperada boda entre Jana y Manuel se encuentra en una situación crítica, amenazada por las maquinaciones de la marquesa de Luján y las consecuencias de las acciones de otros personajes. 

La Marquesa de Luján:  Una amenaza constante para Jana y Manuel

La Marquesa De Luján:  Una Amenaza Constante Para Jana Y Manuel

La marquesa, Cruz, continúa siendo la principal antagonista, tejiendo una red de intrigas para impedir la unión de Jana y Manuel. Su rechazo a Jana no se basa únicamente en la diferencia de clase social, sino en una mezcla de prejuicios, orgullo herido y un deseo de controlar el destino de su hijo. La cena familiar del capítulo anterior sirvió como una demostración del carácter intratable de la marquesa, quien percibió a Jana como una amenaza a su posición social y a su influencia sobre Manuel.

La propuesta de una gran fiesta de pedida de mano, lejos de ser un gesto de buena voluntad, se presenta como una trampa elaborada para exponer las deficiencias de Jana y acelerar el fin de su relación con Manuel. Cruz busca una forma de que Jana se desacredite ante la sociedad, exponiendo su falta de refinamiento y educación cortesana, con el fin de presionar a Manuel para que rompa el compromiso.  

Manuel: Dividido entre el amor y la presión familiar 

Manuel se encuentra atrapado en un conflicto interno entre su amor por Jana y la presión implacable de su madre. Si bien ama a Jana,  su indecisión es palpable, oscilando entre su lealtad a su madre y su deseo de seguir su propio camino. La manipulación sutil de su madre crea una enorme presión sobre él, haciéndole dudar sobre las decisiones que toma y la congruencia de sus acciones.   

La sugerencia de Cruz de organizar una gran fiesta de presentación para Jana, aun siendo consciente de la naturaleza manipuladora de su madre, no implica necesariamente una falta de apoyo, sino la búsqueda de un equilibrio entre sus deseos y los de su familia. La capacidad de Manuel de tomar una decisión firme y desafiar a su madre se convierte en un elemento crucial para el desarrollo de la historia. Si cae en la trampa de su madre, la relación con Jana estará en riesgo de colapsar. 

Jana: Asediada y vulnerable, pero decidida a luchar 

Jana

Jana, a pesar de sentirse vulnerable y asediada por las acciones de la marquesa y la actitud de Lorenzo, se muestra decidida a luchar por su amor. 

La estrategia de Cruz para desacreditarla solo incrementa su determinación de demostrar su valía y su amor por Manuel. La cena familiar sirvió como un punto de inflexión para Jana, que tuvo la oportunidad de demostrar sus convicciones.  

Sin embargo, la nueva amenaza de la gran fiesta de compromiso supone un desafío enorme. La presión de esta nueva situación podría desestabilizarla, poniéndola a prueba de una manera que pone en riesgo su propia estabilidad emocional.  

Lorenzo: El capitán manipulador y su acuerdo secreto 

Lorenzo, el capitán De la Mata, continúa su juego manipulador, aprovechando la situación para su propio beneficio.  

Su acuerdo secreto con el hermano de Julia, confirmado en el capítulo anterior, revela su ambición desmedida.  

Está usando su posición para presionar a Manuel, garantizando así la boda con Jana, con un beneficio personal sustancial.  

Su estrategia implica menospreciar a Jana constantemente,  saboteando su relación con Manuel. 

 Julia: Una aliada imprevisible para Jana 

Julia

Julia, inicialmente indecisa y poco involucrada en la lucha de Jana contra la marquesa, se muestra cada vez más consciente de la manipulación del capitán y de su hermano.  Su decisión de enfrentarse al capitán pone en riesgo el acuerdo que éste tiene con su hermano, e indirectamente, la boda entre Manuel y Jana.  

La decisión de Julia representa un cambio en su actitud, pasando de una posición de indiferencia a una de involucramiento directo en la trama principal.   

Esta decisión podría convertirse en un punto de inflexión para Julia y para la serie, ya que su intervención en los planes de Lorenzo y su posible alianza con Jana podrían desestabilizar las intenciones de la marquesa y cambiar radicalmente el destino de la boda.  

 Petra: Obsesionada por Pía y Rómulo, una amenaza menor 

La insatisfacción de Petra por la readmisión de Pía y Rómulo como doncella y mayordomo, aunque anecdótica, ilustra las tensiones internas de La Promesa.  Sus intentos de influir en la marquesa resultan infructuosos, subrayando la firmeza de Cruz y su control absoluto sobre la situación.  

Aunque sus maquinaciones son menores,  reflejan las consecuencias colaterales de las acciones de los principales personajes. 

Simona:  Un As en la manga para Vera 

Simona

Simona, un personaje secundario, se mantiene con una posición misteriosa, pero con potencial de causar grandes cambios.  

El avance del capítulo menciona que se guarda un «as en la manga» ante la inminente llegada del duque de Carril, sugiriendo la posibilidad de una intervención inesperada que podría afectar a la situación general de la casa. 

Si bien su papel está relacionado con Vera,  sus acciones podrían generar consecuencias impredecibles en el resto de las tramas, influyendo incluso en la boda de Manuel y Jana.  

Catalina y Pelayo: Una Boda en aparente armonía, pero con sombras 

La aparente armonía de la boda de Catalina y Pelayo enmascara una posible incomodidad por parte de Pelayo. La ausencia de explicaciones concretas en el avance del capítulo genera una anticipación sobre los posibles problemas que puedan surgir en esta relación. 

El tema de la boda de Catalina y Pelayo sirve como un contrapunto a la inestabilidad de la boda de Manuel y Jana, mostrando diferentes tipos de desafíos y tensiones en las relaciones amorosas dentro de la casa.  

Padre Samuel

El secreto del padre Samuel, revelado por María Fernández,  añade una capa de intriga adicional a la narrativa. Sus acciones para ayudar a los desfavorecidos podrían tener consecuencias imprevistas,  aunque no directamente relacionadas con la boda.  

La trama del padre Samuel, sin embargo, puede contribuir a la atmósfera general de tensión y misterio que caracteriza a la serie, añadiendo una dimensión extra de complejidad a las interacciones entre personajes.  

El Duque de Carril: Una presencia que agita las aguas 

La inminente llegada del duque de Carril genera nerviosismo en Vera, anticipando la posibilidad de nuevas tensiones y conflictos dentro de la casa.  Su presencia potencialmente desestabilizadora añade una capa adicional de incertidumbre a la situación.  

Si bien no se detalla su papel directamente en la trama de la boda,  su presencia representa un elemento que podría influir significativamente en el desarrollo de los eventos. 

Para qué sirve botón WPS que tienes en el router: tiene una función desconocida

El router se ha convertido en uno de esos elementos imprescindibles de cualquier hogar, pues en la gran mayoría de las viviendas se dispone hoy en día de conexión a internet. Gracias a este dispositivo podemos disfrutar de conexión a la red por cable o de forma inalámbrica, y aunque tiene un funcionamiento sencillo, hay algunos aspectos sobre su uso que son desconocidos. En este caso, te explicamos para qué sirve el botón WPS que tienes en el router y que tiene una función desconocida.

EL ROUTER WIFI, UN IMPRESCINDIBLE DEL HOGAR

El Router Wifi, Un Imprescindible Del Hogar

El router WiFi se ha convertido en uno de los elementos más importantes del hogar, y aunque en muchas casas se trata de ocultar para que no esté a la vista, conviene ubicarlo en un lugar adecuado para poder disfrutar de la mejor conexión a internet.

En un mundo cada vez más conectado, este tipo de dispositivos son imprescindibles, puesto que a través de ellos podemos recibir la señal de la conexión a internet, ya sea con una conexión mediante cable, habitualmente dirigida hacia un ordenador de sobremesa, videoconsola o Smart TV, o vía inalámbrica, para conectarse desde cualquier lugar de la vivienda con más comodidad, ya sea en smartphones, tablets…

LA DESCONOCIDA FUNCIÓN DEL BOTÓN WPS DEL ROUTER

Para Qué Sirve Botón Wps Que Tienes En El Router: Tiene Una Función Desconocida

En muchos hogares se cometen muchos errores relacionados con la seguridad que tienen que ver con el router, puesto que hay acciones que facilitan en gran parte el trabajo de los ciberdelincuentes, que pueden tener un acceso más sencillo a la red y, por tanto, a nuestra información personal y bancaria, con el gran riesgo que ello puede suponer.

Sin embargo, en este caso nos vamos a centrar en una función que también es muy desconocida y que no solo tiene que ver con la seguridad, sino con la comodidad a la hora de hacer uso de una red inalámbrica en el hogar, y todo ello a través de la desconocida función del botón WPS que incorporan estos dispositivos.

¿QUÉ ES EL BOTÓN WPS?

¿Qué Es El Botón Wps?

Más allá de saber conectarse a la red inalámbrica para poder disfrutar de conexión a internet, muchos usuarios desconocen las funciones que tiene un router WiFi, hasta el punto de que no se lleguen a conocer el significado de las luces del aparato, o incluso desconocer la función de los diferentes botones que pueden incorporar estos equipos.

En este caso hay que hablar de un botón que se sitúa entre el de encendido del router y el destinado a resetear el router en el caso de que sea necesario. Hablamos del botón WPS, cuyo significado es WiFi Protected Setup, que se puede traducir como «Configuración de protección de WiFi». Pro este motivo, conviene saber cómo y cuando utilizarlo para sacar el máximo partido al dispositivo.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL BOTÓN WPS DEL ROUTER WIFI?

¿Por Qué Es Importante El Botón Wps Del Router Wifi?

El botón WPS está diseñado para simplificar la conexión de dispositivos a la red WiFi. De esta manera, cuando quieras conectar un nuevo smartphone, una nueva televisión inteligente o una impresora que se pueda conectar a internet, puedes recurrir a él para simplificar el proceso y que en apenas unos segundos puedas establecer la conexión.

Aunque podrías conectarte a internet desde estos equipos, habitualmente se tarda demasiado porque carecen de teclado, por lo que en lugar de agregar una contraseña larga y compleja, se puede sustituir por pulsar el botón WPS que permitirá conectarse a la red WiFi en cuestión de apenas unos segundos.

CÓMO UTILIZAR EL BOTÓN WPS DEL ROUTER

Cómo Funciona El Botón Wps Del Router

Cuando se pulsa sobre el botón WPS y se activa esta función en el dispositivo que se desea conectar, ambos establecen de forma automática la conexión a la red WiFi, de manera que puedes disfrutar de internet de manera inalámbrica en ese equipo sin esfuerzo y de manera muy rápida, pues no hace falta introducir la contraseña de forma manual.

En función del modelo del router, el botón se puede situar en distintos lugares del mismo, pero suele aparecer junto a las siglas WPS. Es importante saber que es preferible tenerlo desactivado cuando no lo vayas a utilizar, evitando así que otras personas sin autorización puedan llegar a conectarse a tu red WiFi.

CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA WPS

Cómo Funciona El Sistema Wps

Cuando se pulsa el botón WPS, el sistema puede funcionar de distintas formas, si bien, entre las cuatro más habituales, la más extendida es la que se basa en un intercambio de PIN que se debe otorgar a cada dispositivo que se conecte a la red. También puede usarse NFC, para lo que hay que colocar el dispositivo a conectar cerca del router para que intercambien información.

Otra opción es usar PBC en aquellos dispositivos que tienen el botón incorporado, de manera que cuando se pulsan de forma simultánea, realizan el intercambio de información. Una cuarta vía es usando un USB a través del cual, de manera física, se guardan las credenciales del dispositivo en el pendrive para luego pasarlas al dispositivo que se desea conectar a la red.

¿ES INSEGURO EL WPS DEL ROUTER?

¿Es Inseguro El Wps Del Router?

Conectarse a la red inalámbrica del hogar sin tener que usar una contraseña y solo pulsando el botón WPS del router es muy práctico y cómodo. Sin embargo, conviene no abusar de esta función para no comprometer la seguridad de la red, sobre todo cuando es un router que usa un PIN para poder establecer esta conexión.

Esto se debe a que, al pulsar este botón, se abre el WiFi y se inhabilitan todas las medidas de seguridad configuradas en la conexión. Es más seguro si se trata de un sistema que use NFC o USB, puesto que es menos probable que terceras personas puedan acceder a la conexión.

DESACTIVA SI NO LO VAS A UTILIZAR

Desactiva Si No Lo Vas A Utilizar

Si no vas a utilizar la función WPS, es preferible desactivarla a través de la configuración del router por motivos de seguridad. Para ello solo tendrás que acudir a la configuración del router, y en los apartados Network o Wireless podrás encontrar la posibilidad de desactivarla.

Es posible que en algunos routers no aparezca el botón de esta conexión, por lo que en ese caso tendrás que limitarte a no pulsar el botón para que otros no puedan tener acceso a tu conexión inalámbrica.

Marcelino comunica al Villarreal CF su primer descarte: no vuelve a jugar

0

Marcelino García Toral ha venido haciendo un buen trabajo en el Villarreal CF en esta campaña. El equipo, por el momento, marcha en el quinto lugar de la Primera División de España. Una posición muy merecida que ha sido producto de una buena gestión del club y de las buenas piezas que tiene el equipo, lo que pone al Submarino amarillo a soñar con quedar en la parte alta de la tabla.

Lógicamente, faltan muchas jornadas por delante. Además, el entrenador sabe que tiene que tomar decisiones importantes que influirán en el futuro del equipo. Hay una en particular que tiene que ver con un descarte que ya tiene en mente y que no va a considerar más para su alineación titular.

Juan Bernat, en la rampa de salida del equipo de Marcelino

Juan Bernat

Juan Bernat es uno de los jugadores que ya tiene casi lista su carta de despido del Villarreal. El futbolista de 31 años, que juega como lateral izquierdo, no ha estado a la altura de las exigencias de Marcelino. El míster ha comunicado a su directiva que no quiere contar más con los servicios del nativo de Cullera.

El futbolista llegó al club el pasado mercado de invierno procedente del PSG en condición de cedido. Sin embargo, las expectativas que había con él se han esfumado y, según las últimas informaciones, en el ciclo de 2025 debería quedar fuera.

Marcelino no lo perdona

Marcelino Visualiza Un Chollo Para El Villarreal Cf En El Barcelona De Flick

El entrenador del Villarreal ha sido muy claro con Juan Bernat y le ha desvelado que, en realidad, no está aportando lo que el equipo necesita.

Es por eso que la entidad pretende deshacerse de él, devolviéndolo a su equipo original, el PSG de la Ligue 1, que actualmente es dirigido por Luis Enrique García.

Allí, Bernat tendría que ganarse su puesto a partir de la siguiente campaña, ya que, al menos en el combinado de Marcelino, no tiene más nada que buscar.

Su salida confirma que no ha sido la pieza clave que se esperaba y que ha estado muy lejos de dar buenas actuaciones.

El contrato, un punto a favor para prescindir de él

Juan Bernat E1733174017553

El Villarreal lo tiene muy sencillo con Juan Bernat para poder deshacerse de él, como quiere Marcelino. Y es que el futbolista es de los pocos jugadores que no tiene contrato más allá de junio de 2025.

Al igual que él, están Eric Bailly, Raúl Albiol y Kiko Femenía. Pero se habla de que Bernat es el que sí o sí tiene que irse al término de esta campaña debido a su bajo rendimiento.

Solamente ha tenido la oportunidad de jugar 189 minutos. Y ni siquiera ha podido pasar de los 13 minutos en promedio en los partidos del torneo local, números que lo tienen en la cuerda floja.

En los entrenamientos tampoco ha dado la talla

Juan Bernat 1

Marcelino también ha justificado que la salida que se avecina para Bernat no solo se debe a sus pocas aportaciones en el terreno de juego, sino que hay cosas más allá.

El míster se ha tomado la tarea de analizar su desenvolvimiento en el grupo a la hora de los entrenamientos y se ha percatado de que tampoco convence. Le dio una chance hace poco en Copa del Rey ante el Poblense y pasó sin pena ni gloria.

Así que, Sergio Cardona y Pedraza, quien está lesionado, son ahora mismo las fichas que generan mayor confianza al entrenador con miras a pelear en lo que resta de campaña, donde deben estar más fuertes que nunca.

Kiko Femenía se queda

Kiko Femenía

Marcelino no le ha querido hacer la cruz a Kiko Femenía. Al contrario, el defensor español de 33 años es visto como un jugador importante en su esquema, pero ha generado dudas en el tema de su renovación.

Debido a que Bernat se irá en los próximos meses, la entidad del Villarreal debe trabajar cuanto antes para cerrar su renovación. Su contrato vence en junio próximo, y desde enero podrá escuchar ofertas de cualquier entidad.

Por ello, el equipo debe extender su vínculo antes de que otra plantilla lo convenza de cambiar de aires.

Marcelino no quiere fallar en el mercado

Marcelino Encabeza Nueva Ofensiva Del Villarreal Al Betis

Con estas tareas pendientes, el Villarreal ya comienza a trabajar para que todo lo planificado salga bien.

La salida de Bernat pinta como una de las más seguras del equipo. Pero, a la par, la entidad debe amarrar a Kiko Femenía, tasado en Transfermarkt en 1.40 millones de euros, quien, de no suceder nada extraño, seguiría con el club por varias campañas más.

Recordemos que llegó a las filas del Villarreal en 2022, procedente del Watford inglés, por un coste de 980 mil euros.

Trabajo interno de cara a los siguientes partidos

Marcelino Encabeza Nueva Ofensiva Del Villarreal Al Betis

El último partido del Villarreal fue este domingo ante el Girona en La Cerámica; un enfrentamiento que quedó en empate a 2 goles.

Sin embargo, dejó muchos comentarios por el hecho de que el equipo de Marcelino ya se veía ganador hasta que llegó el empate de los catalanes en el agregado.

El entrenador de los amarillos fue el primero en hablar ante los medios y precisó que a su plantel le falta mucha continuidad y dinamismo, y que el empate se debió a esos factores.

Subrayó que sus jugadores deben querer más el balón y ser contundentes desde atrás. Son aspectos que tienen que mejorar para los próximos partidos si quieren seguir aspirando a estar entre los mejores de España. Aun así, se mostró conforme con la evolución de su grupo.

Próximos partidos del Villarreal

Villarreal Cf E1733174465110

Con ese quinto lugar provisional, Marcelino ya se prepara con todos los hierros para sus siguientes compromisos. En este caso, espera la segunda ronda de la Copa del Rey, este 4 de diciembre ante el Pontevedra. El día 8 tendrá que enfrentarse al Athletic Club de Bilbao en Liga.

Son enfrentamientos cruciales en los que el entrenador volverá a evaluar a los suyos y determinará quién está aportando y quién no.

Tampoco sorprendería que tome más decisiones en caso de que detecte fragilidades en sus futbolistas. Pues está claro que quiere quedarse con los mejores, y los que no cumplan estarán a un paso de salir de la entidad.

«Es una ruina, no lo hagas nunca»: Un economista alerta sobre el uso irresponsable de la tarjeta de crédito

0

Las tarjetas de crédito pueden ser una herramienta financiera muy útil cuando se usan de manera responsable, pero también pueden convertirse en una fuente de problemas económicos si no se gestionan correctamente. Gonzalo Bernardos, economista y profesor, ha sido claro al advertir sobre los peligros de utilizar este medio de pago de manera irresponsable. En su intervención en el programa Más Vale Tarde de laSexta, Bernardos dio su opinión sobre el uso de las tarjetas de crédito y, especialmente, sobre lo que nunca debemos hacer con ellas.

El peligro de retrasar los pagos

El Peligro De Retrasar Los Pagos

Gonzalo Bernardos es un firme defensor de las tarjetas de crédito, pero solo cuando se usan correctamente. Según el economista, uno de los errores más comunes y peligrosos es retrasar los pagos, lo que puede tener consecuencias financieras graves debido a los altos intereses que cobran las entidades financieras. Estos intereses oscilan entre el 18% y el 24%, una cifra que puede disparar rápidamente la deuda si no se paga a tiempo.

Bernardos explica que, si se utiliza una tarjeta de crédito de forma adecuada, no hay que temerle. “Yo gasto con mi tarjeta de crédito y la pago a final de mes, sin que me cobren nada adicional. Es una forma muy práctica de gestionar mis gastos y tener todo controlado”, asegura. Sin embargo, cuando el pago se aplaza, los intereses comienzan a acumularse, lo que puede hacer que la deuda se convierta en una auténtica ruina financiera.

Controlar los gastos: una ventaja de las tarjetas de crédito

Controlar Los Gastos: Una Ventaja De Las Tarjetas De Crédito

Uno de los puntos a favor de las tarjetas de crédito, según Bernardos, es su capacidad para ayudar a controlar los gastos. El economista explica que las tarjetas permiten llevar un registro detallado de todas las compras realizadas, lo que facilita conocer en todo momento el dinero que se ha gastado. Además, Bernardos añade que los usuarios pueden establecer un límite de gasto mensual en la tarjeta, lo que permite llevar un control aún más preciso de sus finanzas.

Sé exactamente lo que gasta cada día, y al final de mes recibo un informe detallado de todos mis gastos. Es una herramienta que me permite gestionar mi dinero de manera más eficiente, sin tener que hacer cálculos complejos”, explica Bernardos. Esta característica hace que las tarjetas de crédito sean especialmente útiles para aquellos que buscan llevar un registro exhaustivo de su presupuesto personal, siempre y cuando se pague la deuda a tiempo.

El mito de la vigilancia gubernamental: una idea equivocada

El Mito De La Vigilancia Gubernamental: Una Idea Equivocada

En su intervención, Gonzalo Bernardos también aprovechó para desmentir uno de los bulos más comunes que circulan sobre las tarjetas de crédito: la idea de que el Gobierno o Hacienda está vigilando los gastos de los ciudadanos a través de estos medios de pago. Bernardos considera que esta preocupación es infundada, explicando que, en realidad, las transferencias de dinero y las compras con tarjeta no son monitoreadas por las autoridades fiscales de manera directa.

“Ni el Gobierno ni Hacienda están mirando lo que gastamos cada mes. La inmensa mayoría de las transacciones, incluso las superiores a 3.000 euros, no son revisadas. No hay un control directo sobre nuestros gastos personales”, comenta Bernardos, añadiendo que las tarjetas de crédito funcionan como cualquier otro medio de pago, basado en la confianza y no en un respaldo material.

Conclusión: usar con prudencia

Conclusión: Usar Con Prudencia

Las tarjetas de crédito pueden ser una herramienta de gran utilidad si se usan de manera responsable, como explica Gonzalo Bernardos. El secreto está en pagar un tiempo para evitar que los intereses se acumulen y en utilizar la tarjeta como un medio de control de gastos. Sin embargo, si no se tiene cuidado y se incurre en pagos retrasados, los efectos pueden ser devastadores para las finanzas personales. En definitiva, como advierte el economista: “Es una ruina, no lo hagas nunca”.

El gran desafío de Von der Leyen: la recesión se agrava con miles de despidos

Ahora más que nunca, Von der Leyen se enfrenta a un gran desafío. El panorama económico europeo se encuentra sumido en una crisis que no da tregua, especialmente en sectores clave como la automoción y el comercio minorista. Empresas como Alcampo y Schaeffler han anunciado miles de despidos como parte de sus planes de reestructuración, una señal clara de que la recuperación sigue siendo un desafío lejano. En Francia, Alcampo recortará 2.389 puestos de trabajo debido al cierre de varios establecimientos, mientras que el fabricante de automóviles Schaeffler planea eliminar 4.700 empleos en toda Europa, principalmente en Alemania. Esta situación refleja la debilidad de sectores industriales que anteriormente fueron pilares de la economía europea.

La crisis del sector automovilístico europeo se profundiza con los recortes masivos de empleo impulsados ​​por empresas como Bosch, Volkswagen y Audi. A pesar de la transformación hacia los vehículos eléctricos, la caída en las ventas y la competencia de los fabricantes asiáticos han obligado a estos gigantes a tomar medidas drásticas. Las plantas cerradas y los puestos eliminados son el reflejo de una industria en pleno ajuste, donde la transición energética se encuentra en juego. La presión sobre los trabajadores aumenta a medida que se intensifican los recortes en la producción de componentes y el software de vehículos autónomos.

El impacto de estas decisiones no solo afecta a las empresas, sino que también pone en evidencia la debilidad de la economía alemana, que se enfrenta a una recesión prolongada. A pesar de los esfuerzos por mantener su modelo económico basado en la colaboración público-privada, el país se ve lastrado por una alta dependencia de las exportaciones y el encarecimiento de la energía. Este modelo, que alguna vez fue sinónimo de crecimiento y estabilidad, ahora se encuentra desbordado por los cambios estructurales y las tensiones.

En este contexto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, se enfrenta a un desafío monumental. La recesión en la zona del euro se agrava con el aumento de los despidos y el estancamiento de sectores clave. El futuro de Europa, y especialmente de Alemania, está en juego, y la capacidad de Von der Leyen para gestionar esta crisis económica será crucial para determinar si la región logra adaptarse a los nuevos desafíos globales.

Desafíos económicos y políticos en la segunda presidencia de Von der Leyen

Desafíos Económicos Y Políticos En La Segunda Presidencia De Von Der Leyen

Durante su segundo mandato al frente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen tendrá que abordar un panorama económico y político más complejo que nunca. La reconstrucción de Ucrania, la defensa del mercado europeo frente a los aranceles de Trump y las tensiones comerciales con China marcarán su agenda. A estas dificultades, se suman las crecientes demandas internas de reformas para impulsar el crecimiento económico, sin perder de vista el compromiso con el cambio climático, que sigue siendo un eje fundamental para la UE.

La presión por financiar la reconstrucción de Ucrania y fortalecer la defensa europea será clave para Von der Leyen. La situación geopolítica exige una capacidad de respuesta inmediata, pero también plantea retos presupuestarios significativos. La pregunta sobre cómo financiar estos proyectos, sin aumentar la deuda conjunta, será uno de los grandes temas de su segundo mandato. La gestión de las relaciones con aliados estratégicos como Estados Unidos y China también pondrá a prueba su habilidad para negociar en un escenario cada vez más competitivo.

Además, las reformas migratorias que Von der Leyen deberá implementar generarán controversia. Su propuesta de externalizar la gestión de las solicitudes de asilo ha sido criticada por algunos sectores, ya que podría entrar en conflicto con las normativas europeas e internacionales. Sin embargo, la presidenta parece dispuesta a tomar decisiones difíciles en un tema tan delicado, lo que podría provocar un enfrentamiento con aquellos que defienden un enfoque más humanitario.

La crisis económica en Europa y sus efectos devastadores en la industria automotriz

La Crisis Económica En Europa Y Sus Efectos Devastadores En La Industria Automotriz

La crisis que atraviesa el sector automovilístico europeo se ha intensificado a medida que las grandes empresas como Volkswagen, Audi y Bosch enfrentan recortes masivos de empleos. La caída de la demanda de vehículos, unida a la fuerte competencia de fabricantes asiáticos, está forzando a las automotrices a reestructurarse. Las ventas de vehículos tradicionales han disminuido, y la transición hacia la movilidad eléctrica ha generado una necesidad urgente de reducir costos. En este contexto, las empresas han comenzado a despedir a miles de empleados, una medida que no solo afecta a los trabajadores, sino que también repercute en la economía local y regional.

Las fábricas que antes eran motores de producción en Europa ahora enfrentan cierres o recortes significativos en sus operaciones. Volkswagen, por ejemplo, ha anunciado el cierre de varias plantas clave en Alemania y otras regiones, lo que afecta a miles de operarios y trabajadores en toda la cadena de suministro. Audi y Bosch, por su parte, han implementado planes de despidos y ajustes en su personal para hacer frente a la caída de la demanda y las exigencias de transformación tecnológica. Estos cierres no solo impactan a las grandes ciudades industriales, sino que también agravan la situación en las economías locales, que dependen en gran medida de estas grandes fábricas.

La transición hacia los vehículos eléctricos es otro factor clave que está acelerando los despidos en el sector. La fabricación de coches eléctricos requiere menos trabajadores y menos componentes que los vehículos de combustión interna, lo que ha obligado a las empresas a reducir su plantilla. A medida que las marcas europeas compiten por mantenerse relevantes frente a los avances de los fabricantes asiáticos, especialmente de China, los recortes de empleo se han convertido en una necesidad para mantener la competitividad. Esta situación pone a Ursula von der Leyen ante un desafío mayor, ya que la recesión económica se profundiza y los despidos masivos se convierten en un tema central para los gobiernos de la Unión Europea.

La batalla de Alemania contra la recesión: Un panorama sombrío para sus industrias clave

La Batalla De Alemania Contra La Recesión: Un Panorama Sombrío Para Sus Industrias Clave

La economía alemana se encuentra en una situación crítica, con la recesión tomando fuerza y ​​afectando gravemente a sus industrias clave. Las exportaciones, uno de los pilares de la economía del país, han experimentado una caída significativa debido a la disminución de la demanda global. Empresas alemanas, especialmente en sectores como la automoción y la maquinaria pesada, han comenzado a sentir el peso de una desaceleración que parece no tener freno. La incertidumbre económica global y las tensiones comerciales están contribuyendo a un panorama sombrío que pone en peligro la estabilidad económica de Alemania y su posición como potencia industrial en Europa.

El sector automotriz, históricamente uno de los motores de la economía alemana, es uno de los más golpeados por esta crisis. Las fábricas de automóviles, como las de Volkswagen y BMW, han tenido que reducir su producción debido a la escasa demanda, tanto en mercados europeos como internacionales. Las previsiones para los próximos meses son aún más pesimistas, ya que las empresas se enfrentan a una doble presión: por un lado, la transición hacia vehículos eléctricos, que requiere grandes inversiones, y por otro, la caída de las ventas de vehículos tradicionales.

La recesión también está afectando a otros sectores industriales clave, como la tecnología y la ingeniería. Miles de trabajadores están siendo despedidos a medida que las empresas ajustan sus plantillas para sobrevivir a la crisis. La situación se complica aún más con el aumento de los costos de producción y la escasez de materias primas. Este panorama sombrío se convierte en un desafío crucial para Ursula von der Leyen, quien se ve ante la difícil tarea de gestionar una crisis económica que amenaza con arrastrar a toda la Unión Europea. Los despidos masivos y los cierres de fábrica reflejan una realidad alarmante que podría tener consecuencias duraderas para la economía alemana y europea en su conjunto.

El baratísimo ‘IKEA japonés’ imita a Uniqlo y está en el barrio de Salamanca de Madrid

Miniso, la marca conocida como el ‘IKEA japonés’, ha llegado a Madrid con su particular propuesta de diseño funcional y precios accesibles. Esta tienda de origen japonés, que combina la estética minimalista con la innovación, ya es un fenómeno global con más de 4.200 sucursales en todo el mundo. Ahora, la capital española recibe su primera tienda en el céntrico barrio de Salamanca, lo que promete revolucionar el panorama de la decoración low-cost. En este artículo exploraremos qué hace especial a Miniso y cómo logra competir con gigantes del diseño como IKEA.

Un gigante global: Miniso, la alternativa japonesa a IKEA

Un Gigante Global: Miniso, La Alternativa Japonesa A Ikea

Desde su fundación en Tokio en 2013, Miniso ha sabido posicionarse como una marca única en el sector de la decoración y productos para el hogar. Aunque a menudo se le compara con IKEA por su enfoque en el diseño funcional y económico, Miniso aporta su propio toque japonés al mercado. Esta mezcla de estética minimalista y practicidad ha convertido a la marca en un éxito en más de 90 países. Mientras que IKEA es sinónimo de muebles de diseño asequible, Miniso se enfoca en pequeños objetos decorativos, accesorios para el hogar y productos funcionales que encajan perfectamente en cualquier espacio. En sus tiendas no encontrarás estanterías que necesiten montaje ni sofás por piezas, pero sí cientos de opciones para embellecer tu hogar o tu oficina sin grandes complicaciones.

Su presencia en España comenzó con sucursales en Vallecas y Fuenlabrada, pero la apertura en el barrio de Salamanca marca un nuevo capítulo para Miniso, que ahora busca expandirse por toda la Comunidad de Madrid. Con planes de abrir al menos 15 tiendas más, esta marca japonesa demuestra su ambición de convertirse en una alternativa sólida para los amantes de la decoración accesible. Te enseñamos mucho más a continuación.

Diseño innovador y precios competitivos: ¿Qué diferencia a Miniso de IKEA?

Diseño Innovador Y Precios Competitivos: ¿Qué Diferencia A Miniso De Ikea?

Aunque IKEA y Miniso comparten el objetivo de ofrecer productos asequibles, sus propuestas son claramente diferentes. IKEA se centra en muebles de gran tamaño, como armarios, mesas y camas, mientras que Miniso apuesta por objetos de menor tamaño, ideales para complementar cualquier espacio. Desde organizadores hasta artículos de papelería, pasando por juguetes y accesorios tecnológicos, su catálogo está diseñado para satisfacer a un público diverso.

Además, Miniso incorpora novedades a su catálogo cada siete días, un ritmo que le permite mantenerse fresco y relevante. Esta estrategia, combinada con su compromiso por ofrecer diseño innovador, ha sido reconocida internacionalmente con galardones como el Red Dot Design Award 2020 y los A’Design Awards. IKEA también ha sido galardonado por sus propuestas innovadoras, pero la diferencia radica en el enfoque: mientras IKEA busca soluciones globales para el hogar, Miniso se especializa en pequeños detalles que marcan la diferencia.

Otra de las características que distingue a Miniso es su accesibilidad. En sus tiendas, la mayoría de los productos tienen precios inferiores a 20 euros, lo que los convierte en una opción ideal para estudiantes, jóvenes profesionales y familias que buscan soluciones prácticas y atractivas sin gastar demasiado.

Un recorrido por la tienda de Miniso en Madrid

Un Recorrido Por La Tienda De Miniso En Madrid

La nueva tienda de Miniso en la calle Conde de Peñalver, 30, ofrece una experiencia de compra diseñada para enamorar a los clientes desde el primer momento. Con una superficie de casi 200 metros cuadrados, el espacio está cuidadosamente organizado para facilitar la exploración de más de 3.000 referencias de productos.

Al entrar, los visitantes se encuentran con un ambiente minimalista que recuerda a las mejores tiendas de IKEA, pero adaptado al estilo japonés. Las estanterías están repletas de artículos que van desde productos de belleza y accesorios de moda hasta gadgets electrónicos y juguetes creativos. Cada sección está diseñada para inspirar, mostrando cómo pequeños detalles pueden transformar un espacio.

La organización de los productos sigue una lógica que facilita la experiencia del cliente. Desde accesorios de cocina hasta textiles para el hogar, todo está dispuesto de manera que invita a descubrir y experimentar. Al igual que IKEA, Miniso entiende la importancia de crear un ambiente atractivo que no solo sirva para comprar, sino también para inspirar nuevas ideas de decoración. Además, durante la inauguración de esta tienda, la marca ha prometido repartir flyers de descuento y regalos a los asistentes, una estrategia que refuerza su compromiso con los clientes y crea un vínculo emocional desde el primer día.

Miniso y su modelo de negocio low-cost: calidad al alcance de todos

Miniso Y Su Modelo De Negocio Low-Cost: Calidad Al Alcance De Todos

El éxito de Miniso radica en su capacidad para ofrecer diseño de calidad a precios accesibles. Su modelo de negocio, similar al de IKEA, se basa en la producción masiva y la optimización de recursos, lo que les permite mantener los precios bajos sin comprometer la calidad.

Sin embargo, lo que realmente hace destacar a Miniso es su enfoque en la experiencia del cliente. Cada producto es cuidadosamente diseñado para ser funcional y estéticamente agradable, algo que también caracteriza a IKEA. Sin embargo, Miniso da un paso más allá al integrar elementos de la cultura japonesa, como la simplicidad y la atención al detalle, en cada uno de sus artículos.

Por ejemplo, en la sección de papelería, los clientes pueden encontrar cuadernos con diseños únicos y prácticos, mientras que en la sección de accesorios tecnológicos hay opciones que combinan funcionalidad y estilo, como cargadores portátiles con diseños modernos. Estos pequeños detalles, sumados a la accesibilidad de los precios, son los que convierten a Miniso en una opción única dentro del mercado de la decoración.

El futuro de Miniso en España: ¿Podrá competir con IKEA?

El Futuro De Miniso En España: ¿Podrá Competir Con Ikea?

Con su plan de expansión en Madrid, Miniso parece estar listo para consolidarse como una de las marcas de referencia en el sector de la decoración y los productos para el hogar. Sin embargo, la competencia con gigantes como IKEA no será fácil.

IKEA, con su amplia oferta de muebles y soluciones integrales para el hogar, sigue siendo el líder indiscutible en el mercado. Pero Miniso tiene un as bajo la manga: su capacidad para ofrecer productos de alta calidad y diseño innovador en un formato compacto y accesible. Esto la convierte en una opción complementaria para aquellos que ya son clientes de IKEA, pero buscan algo más pequeño o específico.

Además, el crecimiento de Miniso no se limita a Madrid. La marca tiene planes ambiciosos para expandirse a otras ciudades de España, lo que podría cambiar el panorama del mercado low-cost en todo el país. Con cada nueva apertura, Miniso refuerza su posición como una alternativa viable y atractiva para los consumidores que valoran el diseño funcional y asequible.

Los consumidores se aferran al online por el Black Friday

El Black Friday ha cambiado. La festividad del comercio no solo se traduce en una oportunidad única para conseguir descuentos importantes, sino que son cada vez más los comercios que intentan aprovechar la oportunidad para mejorar sus datos anuales con ofertas importantes justo antes de las Navidades. Por eso revisar los datos anuales de ventas es interesante, pero también es evidente que esta festividad ya no funciona como lo hacía en el pasado. 

Cada vez es más común que los compradores del Black Friday no se acerquen a las tiendas, y que huyan de las grandes filas y las carreras vistas en España y otros países para entrar a las tiendas con el mayor descuento, y en su lugar apuesten por hacer sus compras a través de internet. Es algo que se ha hecho común en los usuarios y que este año se hizo más común que nunca.

Según los datos del portal especializado Adobe Digital, se trata de otro aumento en las ventas online del 5%. Se trata en total de unos 74.400 millones de dólares, algo más de 71.000 millones de euros, lo que muestra un cambio importante en la tendencia de la mano de los compradores que cada día más aprovechan los marketplaces en línea en su día a día, más allá de los descuentos especiales que aparecen por el Black Friday, y después por Navidad y día de Reyes. Simplemente, es algo más cómodo que acercarse a las tiendas, sobre todo en época de frío.

Europapress 6372832 Prototipo Buzon Recogida Paquetes Amazon Colaboracion Junta Andalucia

En cualquier caso, los datos del Black Friday simplemente confirman esta tendencia, y mejoran todavía más las previsiones de espacios online como Amazon, Shein o Temu. Incluso en esta situación es interesante seguir las estrategias de cada uno de los portales dedicados a la venta directa a otros usuarios. Incluso así no deja de ser llamativo que los usuarios dejen de lado hasta este punto las opciones presenciales, y genera curiosidad en cuanto al futuro de los empleos en este espacio. 

CADA VEZ ES MÁS COMPLICADO UBICAR LAS REBAJAS DE BLACK FRIDAY

Parte de las ventajas que vienen de la mano de las compras en línea es la posibilidad de comparar el precio de las diferentes ofertas que se ofrecen en esta fecha. Desde la OCU se ha mencionado varias veces que este año muchos de los supuestos descuentos no han sido tales, y al estar en la tienda es más complicado comparar el descuento de un local con el del local de al lado.

Es una de las grandes ventajas de los marketplaces online. No es complicado revisar el precio de un producto en la web de Amazon, el Corte Inglés, FNAC y una tienda especializada local para ubicar donde consiguen el mejor precio. Es una ventaja que los espacios online tienen en cualquier momento del año, pero que se hace todavía más evidente en estas grandes temporadas de ofertas. 

BLACK WEEK MÁS QUE BLACK FRIDAY

Sin embargo, a pesar del crecimiento en las compras online, el principal cambio es que más que ‘Black Friday’ este año se ha sentido más bien como una ‘Black Week’. La mayoría de los descuentos empezaron días antes del viernes y muchos locales y tiendas online los mantuvieron hasta ayer, que en Estados Unidos se celebra el Cyber Monday. Esto ayudó también a evitar las aglomeraciones a veces violentas que han ocurrido otros años por las rebajas extremas que ocurren en ocasiones. 

Allí es que se notó el movimiento en tiendas. La afluencia se disparó un 40,5% en la semana  comprendida entre el sábado 23 de noviembre al viernes 29 de noviembre, frente a la misma temporada del año pasado, según los datos del tráfico de compradores en tienda para el Black Friday 2024 de Sensormatic Solutions, la cartera global de soluciones para ‘retail’ de Johnson Controls.

En concreto, la afluencia se mantuvo relativamente plana en comparación con 2023, aunque con una ligera caída, 2,8% en comparación al aumento de las compras en línea en el viernes del ‘Black Friday’ (29 de noviembre de 2024).

«Los datos revelan que los consumidores se centran cada vez más en toda la semana del ‘Black Friday’, en lugar de solo el viernes. En segundo lugar, si bien el ‘Black Friday’ se originó como un evento minorista de un solo día, ha evolucionado hasta abarcar un periodo mucho más largo, y las empresas ahora ofrecen ofertas y promociones que pueden extenderse durante la semana completa o incluso todo el mes de noviembre», ha explicado el General Manager, Traffic Insights Iberia at Sensormatic Solutions, Ezequiel Durán.

Lola Índigo y Aitana pasan de las quejas de los vecinos y ponen fecha a sus conciertos en el Bernabéu

Cuando se anunció que el Santiago Bernabéu dejaría de lado los conciertos al menos hasta la primavera de 2025, todo parecía indicar que los eventos pautados en el estadio para ese momento tendrían que buscar un nuevo hogar. A esto se sumó que uno de estos eventos, el del artista granadino Dellafuente se mudó a las pocas semanas del anuncio al Estadio Metropolitano, donde agregó una segunda fecha. Esto hizo pensar que las otras dos artistas que tenían planes para el feudo madridista, Lola Índigo y Aitana, tomarán una decisión similar. 

Pero ambas artistas han puesto fecha a sus conciertos en el estadio del Real Madrid. A pesar de las dudas sobre si se podrá insonorizar el estadio, Aitana ya había puesto nueva fecha para sus conciertos, el 27 y 28 de junio del 2025, y ahora Lola Índigo ha confirmado que se queda en el feudo madridista de cara a su concierto que tendrá lugar el 14 de junio. No es un dato menor, pues señala que los promotores de ambos eventos siguen confiando en que el estadio madridista será rentable, incluso con la posibilidad de nuevas sanciones por ruido. 

En cuanto al Real Madrid, tendrán que apurar los procesos para quitarse de encima las dudas sobre permisos, y tratar de reducir las incidencias relacionadas con el ruido. En efecto, se siguen realizando movimientos y obras para intentar solucionar la situación, pero sigue en la mira de las asociaciones de vecinos, y de la siempre ruidosa cuenta de ‘Ruido Bernabéu’ en X, la red social antes conocida como Twitter, que sigue insistiendo en que es imposible realizar eventos en el espacio.

 

Europapress 6071135 Lola Indigo

Pero a pesar de que estos dos eventos pendientes ya tienen fecha, ambas en verano tras el final de la temporada de fútbol, no hay señales de que se anuncien otros eventos musicales en el feudo madridista. Mientras que el Real Madrid sigue apostando por traer otros eventos deportivos al estadio, con la NFL como una posibilidad cada vez más real, los grandes eventos musicales que se prevén en España empiezan a poner los ojos en otros escenarios, con un Metropolitano que se dibuja como la opción que se usará para el regreso de Oasis

EL RESTO DE LAS LIMITACIONES AL BERNABÉU SE MANTIENEN

Mientras tanto, las promotoras todavía deben lidiar con las limitaciones que el ayuntamiento y el propio Real Madrid han asumido para el uso del estadio para los conciertos. El primero son los 20 conciertos como máximo anual y el final de los eventos a las 11 de la noche, son normas que deben tener en cuenta las promotoras que apuesten por el feudo madridista como su opción para traer a los grandes artistas a la capital española. A estas limitaciones se suma la decisión de llevar las nuevas fechas a las primeras semanas del verano, donde tendrán que competir con los grandes festivales capitalinos. 

Es que alrededor de ambos eventos se celebrarán festivales como Río Babel, Tomavistas o incluso el Mad Cool que se celebra un par de semanas después de los conciertos de Aitana. Afortunadamente, para las promotoras y para ambas artistas, los tres conciertos colgaron el cartel de «agotado» en su fecha original, y aunque sin duda habrá quien pida el reembolso por el cambio de fecha un alto porcentaje de las entradas ya se pueden asumir como vendidas. 

https://twitter.com/RuidoBernabeu/status/1863573554022715653

Incluso en esa situación es evidente que si reducen sus fechas de uso para el verano tendrán mayor competencia a la hora de cerrar acuerdos, pues esta misma época es la que el Metropolitano apuesta para sus conciertos y en la que también se baraja la posibilidad de que el nuevo Spotify Camp Nou reciba alguno, y cada vez es más común que lo haga el otro estadio de Barcelona, el RCDE Stadium.

LOS VECINOS SIGUEN EN PIE DE GUERRA

Lo que es cierto es que tanto la Asociación Vecinal de Perjudicados por el Bernabéu como la cuenta Ruido Bernabéu siguen señalando que no se pueden hacer conciertos en el estadio mientras se cumple la ley. Es una duda válida, sobre todo por qué el estadio todavía no ha presentado al público su proyecto para solucionar el problema. En cualquier caso, la posición del club, y del ayuntamiento, es la misma: Se está trabajando por el regreso de estos eventos, de forma que se cumpla la ley, y que se evite la violación de la normativa que representa el ruido. 

Grison, de ‘La Revuelta’, sigue los pasos de Pablo Motos

0

Grison, el conocido colaborador del programa de humor «La Revuelta» de La 1, se ha embarcado en un ambicioso reto físico de la mano de la revista Men’s Health.  Siguiendo los pasos de otros presentadores y rostros conocidos de la televisión como Pablo Motos y Roberto Leal, Grison se propone una transformación corporal en un tiempo récord, documentando su progreso semanalmente.  

El reto express de Grison que hizo Pablo Motos

El Reto Express

El reto que Grison ha asumido con Men’s Health es de tipo «express», con un plazo limitado para lograr una transformación física significativa. Esto implica un entrenamiento intenso y una dieta rigurosa, con un seguimiento exhaustivo de su progreso. La presión del tiempo añade un componente extra de desafío,  requiriendo una dedicación y disciplina excepcionales. A diferencia de retos con plazos más amplios, el «Reto Express» exige una optimización de cada entrenamiento y una planificación precisa de la ingesta calórica.  

Antecedentes deportivos de Grison, de ‘La Revuelta’

Grison reconoce una historia de relación intermitente con el deporte.  Tras una etapa de actividad física en su juventud,  dedicándose a la natación, ha pasado quince años sin un entrenamiento regular.  

Sin embargo, esta inactividad no es un obstáculo insalvable.  El equipo de Men’s Health confía en su «memoria muscular» como un factor clave para su progreso.  

Esta memoria muscular se refiere a la capacidad del cuerpo de recordar patrones de movimiento y fuerza previos, facilitando la recuperación de la condición física.  

El plan de entrenamiento: Una mezcla de disciplinas para un cuerpo completo 

Captura De Pantalla 2 12 2024 231723 Www.menshealth.com
Entrevista y dirección: Jordi Martínez
Fotografía: Fernando Roi
Vídeo: Diego Rueda
Peluquería y maquillaje: Álvaro Sanper
Ayudante de fotografía: Sara Guillén
Edición de vídeo: Antonio Rubio
Dirección digital: Iván Iglesias
Agradecimientos: Aaron Santos Personal Trainer

El entrenamiento de Grison combina diferentes disciplinas para trabajar todo el cuerpo.  Incluye ejercicios de calistenia en barras (dominadas y fondos), pesas rusas y levantamiento de pesas (como press de banca).  

Además,  incorpora sesiones de cardio, principalmente corriendo, para mejorar su resistencia cardiovascular.  

Este enfoque holístico busca construir fuerza, resistencia y mejorar la composición corporal.  

La dieta: Control de carbohidratos y una lucha contra la grasa 

La dieta de Grison, diseñada por el nutricionista Roberto Oliver, se centra en el control de los hidratos de carbono, debido a su consumo habitual de comida fuera de casa. El objetivo es reducir la grasa corporal y optimizar el desarrollo muscular.  

La dieta estará supervisada rigurosamente para asegurar que cumple con las necesidades energéticas del entrenamiento y promueve la pérdida de grasa.  

El control de los hidratos de carbono es una estrategia común en dietas de definición muscular, ya que reduce la disponibilidad de glucosa para el cuerpo, forzándolo a utilizar las reservas de grasa como energía.  

Puntos fuertes: Disciplina, fuerza y una buena base corporal 

Captura De Pantalla 2 12 2024 231920 Www.menshealth.com
Entrevista y dirección: Jordi Martínez
Fotografía: Fernando Roi
Vídeo: Diego Rueda
Peluquería y maquillaje: Álvaro Sanper
Ayudante de fotografía: Sara Guillén
Edición de vídeo: Antonio Rubio
Dirección digital: Iván Iglesias
Agradecimientos: Aaron Santos Personal Trainer

Según los expertos de Men’s Health, Grison presenta puntos fuertes que favorecen su progreso. Su disciplina y constancia son fundamentales para afrontar un reto de este tipo.  

Además,  posee una buena base corporal, con un tren superior definido y una silueta proporcionada.  

El análisis del equipo de Men’s Health identifica áreas de mejora para Grison.  Su resistencia cardiovascular y el desarrollo del tren inferior necesitan un trabajo específico.  El abdomen también requiere un entrenamiento más intenso, ya que Grison reconoce no haberlo trabajado suficientemente.  

El programa de entrenamiento se adaptará para solucionar estos puntos débiles, con ejercicios específicos para mejorar la resistencia, la fuerza en las piernas y la definición abdominal.  

Suplementación: Un complemento a la dieta y el entrenamiento 

Para optimizar su progreso, Grison incorporará suplementos a su rutina. El uso de proteína en polvo se centrará en cubrir las necesidades proteicas para la construcción muscular, mientras que la creatina mejorará su rendimiento y fuerza durante el entrenamiento. La suplementación es un complemento a la dieta y al entrenamiento, no un sustituto.  

Se utilizará de manera responsable y bajo la supervisión del equipo de Men’s Health para maximizar los beneficios y evitar cualquier efecto secundario.  

El contexto de «La Revuelta»:  Un entorno de apoyo y burlas 

La participación de Grison en el reto se desarrolla en paralelo a su trabajo en «La Revuelta». Sus compañeros, especialmente David Broncano,  se han convertido en una fuente de apoyo y burlas simultáneamente.  

Broncano, conocido por su humor incisivo,  seguramente añadirá un componente humorístico al proceso,  motivando a Grison y ofreciendo comentarios irónicos sobre su progreso.  

Varios presentadores y figuras públicas han realizado el reto Men’s Health anteriormente.  Sin embargo, el caso de Grison se distingue por su historia con el deporte y su personalidad.  

La combinación de su falta de entrenamiento regular en los últimos años y su carácter jovial y autocrítico crea una narrativa única.  

El reto de Grison no se limita a la transformación física, sino que también explora la capacidad de superación personal y la gestión del humor en un entorno de alta presión.  

Medidas iniciales y objetivos: Un punto de partida para la transformación 

Antes de comenzar el reto, se registraron las medidas iniciales de Grison: altura (1,82 metros), peso inicial (85,2 kilos), perímetro de cintura (94 centímetros), perímetro abdominal (91,5 centímetros), brazo flexionado (36,2 centímetros) y muslo (53 centímetros).  

Estas cifras servirán como punto de referencia para monitorizar su progreso a lo largo del reto.  

Los objetivos incluyen ganar músculo, quemar grasa, mejorar la resistencia cardiovascular y fortalecer el tren inferior y abdominal.  

El seguimiento de estas medidas permitirá una evaluación objetiva del éxito del reto y ayudará a ajustar el entrenamiento y la dieta según sea necesario.  El seguimiento de datos es crucial para evaluar el progreso y realizar ajustes. 

Plan B para suplir a Carvajal en el Real Madrid: 50 millones

0

La lesión de Dani Carvajal en el Real Madrid ha supuesto un gran golpe para la planificación del entrenador Carlo Ancelotti. El míster de Reggiolo lo paga muy caro por no tener a su lateral derecho de confianza. Sin embargo, la entidad merengue ya se prepara con todos los hierros para poder encontrar al sustituto perfecto que pueda asumir ese rol tan importante que ejerce el nacido en Leganés.

Si bien es cierto que el equipo madridista maneja varias opciones, hay una en particular que sería el plan B de Ancelotti en caso de que su objetivo principal se le escape. De momento, se habla de que la transferencia podría estar tasada en 50 millones de euros.

Diogo Dalot, la otra apuesta de Ancelotti para suplir a Carvajal

Diogo Dalot E1733159810186

Diogo Dalot es un futbolista de origen portugués que tiene 25 años y figura en la hoja de ruta del Real Madrid como posible reemplazo de Carvajal en la entidad merengue.

Se trata de un futbolista que milita actualmente en el Manchester United de la Premier League y cuenta con contrato en esas filas hasta el año 2028.

Sin embargo, podría no completar todo ese período debido al interés que ha mostrado Florentino Pérez en sus servicios, pensando en los venideros mercados de transferencias.

Una alternativa que gusta en el Bernabéu

Diogo Dalot E1733159861395

Dalot es un jugador que gusta mucho en el entorno madridista. Es por ello que Carlo Ancelotti y el mismo Florentino dan luz verde al que podría convertirse en uno de los nuevos fichajes de la entidad. E

ste futbolista viene de cambiar de míster hace poco y aparece en esa lista de candidatos ideales para aterrizar al Santiago Bernabéu en los próximos meses.

De hecho, con el paso de los días ha ganado mucho más terreno y podría ser la gran sorpresa que maneja el Madrid para tratar de llenar ese enorme bache que ha dejado Carvajal, quien está fuera de esta campaña de una forma aparatosa.

Alexander-Arnold sigue siendo favorito

Florentino Pérez

Alexander-Arnold es el futbolista del Liverpool que el Madrid ha colocado como primera opción para sustituir a Carvajal.

El lateral derecho, de 26 años de edad, tiene todo el reconocimiento de los merengues. Además, estos apuestan a todo dar para que su transferencia se complete con éxito.

Sin embargo, en el equipo de Valdebebas son conscientes de que el mercado suele dar sorpresas. Por ello, han mirado más allá del jugador inglés y es así como figura Dalot como la segunda alternativa, en caso de que el jugador del Anfield no termine de aterrizar en el conjunto español.

La tarea del mes de enero de 2025

Dani Carvajal Es Un Quebradero De Cabeza Para El Real Madrid: Negociación En Marcha

El Real Madrid ha sido muy claro en las últimas semanas: van con todo para tratar de pescar al relevo de Carvajal en el mes de enero de 2025.

Es justo y necesario para ellos, pensando justamente en los retos que se vienen. Y es la parte más dura de la campaña, en donde tienen la enorme responsabilidad de pelear títulos nacionales e internacionales.

Es así como Alexander-Arnold sigue siendo prioridad, pero la entidad madrileña no se queda de brazos cruzados. Tienen en su carpeta el nombre de la segunda opción si llegan a fracasar en esta puja invernal, que promete ser muy emocionante.

La inversión de 50 millones de euros por el posible sustituto de Carvajal

Diogo Dalot Jugador E1733160014424

Si Alexander-Arnold falla en su intento por cerrar con el Real Madrid, la chance más clara la tendría Diogo Dalot. Es más, la entidad merengue ya sabe que su valor en el mercado estaría en 50 millones de euros.

Se trata de una inversión considerable la que tendrían que hacer los blancos para poder tener al reemplazo de un Carvajal al cual el Madrid echa de menos. Además, es algo que se ha podido notar en los partidos más recientes.

Sin embargo, el banquillo de Ancelotti, en lugar de caer en preocupaciones, trata de encontrar soluciones. Por eso tienen esta planificación armada para ver si finalmente el mercado de invierno les sonríe como ellos desean.

El Manchester United lo ve como ficha clave

Diogo Dalot E1733160071512

Pero podría haber dificultades por parte del Real Madrid para llevarse la ficha de Diogo Dalot. Precisamente en el club de los Red Devils consideran al jugador como una pieza clave en su proyecto.

Con la llegada de Rúben Amorim al banquillo, muy probablemente quiera seguir contando con sus servicios. Y es que la intención es relanzar a los de Old Trafford para poder recuperar todo el terreno que han estado perdiendo últimamente en el entorno local y a nivel de clubes europeos, en donde han estado quedando a deber mucho.

Aun así, desde las oficinas del Bernabéu creen que tienen con qué poder pescar a Dalot en caso de que lo necesiten en la siguiente ventana de transferencias.

Lucas Vázquez necesita de nuevos compañeros

Lucas Vázquez

Ancelotti tiene ahora mismo a Lucas Vázquez, pero requiere de más piezas. La llegada de Alexander-Arnold sería el fichaje que más celebraría el Madrid porque lo tienen en su hoja de ruta desde hace mucho tiempo y trabajan para poder concretarlo.

De no ser así, Dalot podría darle también tranquilidad a los merengues. Sobre todo, en una zona que siempre ha estado potente debido a los servicios de Carvajal, quien no estará disponible hasta nuevo aviso.

Eso sí, cuentan con un Lucas que, a sus 33 años de edad, continúa dejando en claro que tiene pergaminos para aportar en el equipo merengue. Pero es evidente que le hace falta compañía, pensando en la segunda mitad de la campaña, donde el calendario se vuelve más desafiante que nunca.

Respiro en el Real Madrid más allá de Carvajal

Ancelotti

Pese a lo de Carvajal y a la necesidad de fichar, el Real Madrid ha podido encontrar este fin de semana un poco de tranquilidad en medio de días tan tumultuosos.

Le ganaron este domingo al Getafe 2-0, colocándose a tiro para coger el liderato de LaLiga, que provisionalmente tiene el FC Barcelona. Los culés tienen un punto más que los merengues, pero los de Ancelotti poseen un partido menos en el registro.

Este 4 de diciembre, los de la capital de España buscarán una nueva victoria que les devuelva el alma al cuerpo cuando visiten en San Mamés a los del Athletic Club.

Un encuentro que sin duda ya acapara todos los reflectores, porque una victoria de los blancos supondría su liderato en el torneo local, y una especie de redención tras la debacle de la semana pasada en Champions League.

Just Eat mantiene su denuncia contra Glovo pese a la decisión de contratar a los riders

Tras dos años negándose a cumplir con la ley rider y defendiendo la autonomía de sus repartidores, Glovo, el unicornio español del delivery, ha decidido finalmente contratar a los famosos ‘Riders’. La noticia llega justo antes de que el fundador y director ejecutivo de la plataforma de delivery, Oscar Pierre, declare por la investigación de fiscalía en su contra  y mientras que Just Eat introduce una denuncia contra ellos por competencia desleal. Es una decisión que equilibra el tablero de juego entre las dos plataformas y que también es un cambio profundo en la forma de operar de una plataforma que este mismo año insistía que no era viable contratar a sus repartidores. 

El anuncio inicial deja varias dudas, tanto del sueldo mínimo de los repartidores como del futuro inmediato de aquellos riders que, de forma legal, trabajan con una cuenta subarrendada. Según el anuncio enviado a los repartidores desde la plataforma, planean reunirse con ellos e ir aclarando dudas en las próximas semanas. 

La decisión es sobre todo una buena noticia para el equilibrio de los mercados. Desde Just Eat ya se había denunciado por competencia desleal, que asciende hasta los 295 millones de euros. La plataforma tenía años asegurando que era necesario que todas las plataformas del sector contrataran a sus repartidores para que la competencia en el sector se mantuviera en el tiempo, y fuese rentable para varios de ellos. 

Desde la empresa se ha recordado que el trabajar con «falsos autónomos» como el caso de Glovo, permite unas ventajas competitivas que consideran injustas al ir en contra de lo que dice la ley. Específicamente desde la plataforma han recordado que esto permite un mayor margen a la hora de calcular precios o de organizar los horarios de los trabajadores de cara a momentos de alta demanda, pues en el caso de las plataformas que usan autónomos estos deciden por su propia cuenta operar en estos momentos. Son ventajas competitivas que tienen los rivales de Just Eat precisamente por ignorar la normativa señalada en la ‘ley rider’.

UN COSTO DE 100 MILLONES DE EUROS, PERO MENOS QUE LAS SANCIONES

Lo cierto es que Glovo tenía motivos económicos para tomar la decisión. Desde principios del año, su principal accionista, la plataforma alemana Delivery Hero, anunció que tenía apartados 400 millones de euros para costear las sanciones y costos legales relacionados con el uso de autónomos en España, dinero que han tenido que usar durante 2024. A esto se han sumado otros problemas como la mencionada denuncia en fiscalía contra su director ejecutivo o la sanción italiana por «espiar» a sus repartidores. 

Europapress 6327841 September 2024 India In This Photo Illustration Delivery Hero Logo Seen 4

Sumado a la denuncia presentada por Just Eat, que podría traducirse en otros 295 millones de euros, es lógico que se asuma el costo de contratar a sus repartidores. 100 millones de euros, a pesar de ser un número alto, es también mucho menos del costo de seguir ignorando las normativas alrededor de los riders. En el fondo esté siempre fue el objetivo de las medidas de presión aplicadas sobre la plataforma. La decisión pone todos los ojos sobre la tercera gran competidora en el sector, Uber Eats, que sigue trabajando con autónomos tras el intento de contratar flotas que colapsó en 2022. 

En cualquier caso, será llamativo ver que pasa con esta opción ahora que sus dos principales rivales han cedido a la presión. Tampoco sería un cambio tan radical en su funcionamiento para una Uber que ya ha aplicado fórmulas para no necesitar los autónomos en su servicio de transporte, que funciona contratando flotas de las empresas de VTC que manejan las licencias y son dueñas de los vehículos que usan en las ciudades españolas es la que operan. 

GLOVO CAMBIA DE MODELO CUANDO EL DELIVERY TIENE BUENOS DATOS

De momento en Glovo al menos pueden respirar con calma al ver los números de la plataforma y del sector. Tras años con pérdidas, poco a poco han ido poniéndose en una situación positiva y este año Delivery Hero ha asegurado que la plataforma española tendrá un EBITDA positivo tanto en 2024 como en 2025. Aun así, será interesante saber si el cambio en el modelo sirve para que desde la plataforma consigan que el nuevo modelo siga siendo positivo en el futuro inmediato. 

Europapress 6377594 Vicepresidenta Segunda Ministra Trabajo Economia Social Yolanda Diaz 1

En cuanto a sus competidores para Just Eat no es un gran cambio de paradigma, más allá de que ahora competirán con las mismas herramientas, pero será interesante ver como Uber Eats reacciona en los próximos días. De momento no han querido hacer ningún comentario a este diario sobre la decisión de Glovo, pero es evidente que así como se apretaron las tuercas del unicornio español, la plataforma de delivery de la empresa de transporte tendrá ahora que lidiar con los ojos de los reguladores en España, y el resto de Europa, sobre sus decisiones. 

Horóscopo de hoy, 3 de diciembre de 2024

0

El horóscopo es una herramienta que muchas personas consultan para conocer lo que los astros tienen preparado para ellas. Basado en la posición de los planetas, el zodiaco ofrece pistas sobre cómo pueden desarrollarse aspectos importantes de la vida, como el amor, la salud y el trabajo. Hoy, lunes 2 de diciembre de 2024, es un buen momento para reflexionar sobre nuestras metas y prioridades a medida que nos acercamos al cierre del año.

La energía astral de este día promete movimiento e introspección. Con la Luna en cuarto creciente, será un día ideal para tomar decisiones importantes y dar pasos hacia el futuro. Consulta tu signo a continuación y descubre qué te espera en este inicio de semana.

Aries (21 de marzo – 19 de abril)

Aries (21 De Marzo - 19 De Abril)

Hoy, Aries, tus ambiciones estarán en el centro de atención. En el trabajo, es un día para asumir responsabilidades, ya que podrías recibir una propuesta que te desafiará, pero también abrirá nuevas oportunidades. En el amor, una conversación profunda fortalecerá los lazos con tu pareja, mientras que los solteros podrían atraer a alguien con intereses similares. Cuida tu salud; un paseo al aire libre te ayudará a recargar energías.

Tauro (20 de abril – 20 de mayo)

Tauro, los astros te invitan a equilibrar tus prioridades personales y profesionales. En el trabajo, es un buen día para cerrar acuerdos pendientes o planificar el próximo año. En el amor, podrías sentirte más vulnerable, pero expresar tus emociones te acercará a quienes amas. En la salud, presta atención a tu alimentación; el exceso de dulces puede pasar factura.

Géminis (21 de mayo – 20 de junio)

Géminis (21 De Mayo - 20 De Junio)

La creatividad de Géminis estará en su punto más alto. Si trabajas en proyectos artísticos o comunicativos, hoy podrías encontrar soluciones brillantes. En el amor, tu carisma atraerá miradas, y los que estén en pareja disfrutarán de momentos únicos. Tu salud mejora, pero no descuides tu descanso; las horas de sueño serán clave para mantener tu energía.

Cáncer (21 de junio – 22 de julio)

Hoy, Cáncer, te sentirás más introspectivo. Es un buen día para reorganizar tus prioridades y dar más espacio a lo que realmente te importa. En el ámbito laboral, evita tomar decisiones apresuradas. En el amor, un gesto inesperado de alguien cercano llenará tu día de felicidad. En salud, presta atención a tu espalda y mantén una buena postura.

Leo (23 de julio – 22 de agosto)

Leo (23 De Julio - 22 De Agosto)

Leo, los astros te impulsan hacia el liderazgo. En el trabajo, tu determinación será clave para superar obstáculos. En el amor, evita conflictos innecesarios y busca el diálogo con tu pareja; los solteros podrían reconectar con alguien del pasado. En cuanto a salud, dedica tiempo a tu bienestar físico; una sesión de ejercicio será revitalizante.

Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)

Virgo, hoy sentirás la necesidad de ordenar y planificar. En el trabajo, tus habilidades organizativas te harán destacar, y podrías recibir elogios por tu dedicación. En el amor, la estabilidad reinará, aunque los solteros podrían recibir una sorpresa agradable. En salud, presta atención a tus niveles de estrés; una actividad relajante te vendrá bien.

Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)

Libra (23 De Septiembre - 22 De Octubre)

Libra, este día estará lleno de oportunidades para brillar socialmente. En el trabajo, tus ideas serán bien recibidas, y podrías destacar en reuniones o presentaciones. En el amor, tu encanto natural atraerá a personas interesantes; los que tienen pareja disfrutarán de momentos románticos. En salud, cuida tu hidratación y evita excesos.

Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)

Escorpio, los astros te animan a enfocarte en tus metas personales. En el trabajo, es un día para mostrar tu pasión y compromiso, lo que podría abrirte nuevas puertas. En el amor, habrá espacio para la conexión profunda; no temas expresar tus sentimientos. En salud, cuida tu energía y evita jornadas demasiado largas.

Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)

Horoscopo Sagitario

Feliz cumpleaños, Sagitario. Hoy, el cosmos te llena de vitalidad y entusiasmo. En el trabajo, las oportunidades llegarán de la mano de tus habilidades comunicativas. En el amor, un plan espontáneo con tu pareja o un encuentro inesperado para los solteros marcará el día. En salud, aprovecha tu energía para iniciar una nueva rutina física.

Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)

Capricornio, es un buen día para consolidar tus proyectos. En el trabajo, recibirás el reconocimiento que mereces por tu esfuerzo constante. En el amor, muestra tu lado más cariñoso; un detalle sencillo podría fortalecer la relación. En salud, cuida tus articulaciones y considera incluir estiramientos en tu día.

Acuario (20 de enero – 18 de febrero)

Acuario (20 De Enero - 18 De Febrero)

Acuario, los astros te impulsan a explorar nuevas ideas. En el trabajo, tu creatividad será el motor de soluciones innovadoras. En el amor, la comunicación será clave para resolver malentendidos; los solteros tendrán un día ideal para conocer a alguien especial. En salud, mantén un equilibrio entre tus actividades y momentos de descanso.

Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)

Piscis, hoy sentirás una conexión especial con tu intuición. En el trabajo, sigue tus corazonadas, ya que podrían llevarte a grandes logros. En el amor, la empatía será tu mayor fortaleza; aprovecha para fortalecer vínculos emocionales. En salud, el agua será tu aliada; no olvides mantenerte hidratado.

Que este día esté lleno de energía positiva para todos los signos. ¡Aprovecha al máximo las oportunidades que te brindan los astros!

San Francisco Javier: Santoral del 3 de diciembre de 2024

0

El 3 de diciembre celebramos a San Francisco Javier, considerado uno de los grandes misioneros de la Iglesia Católica. Su vida estuvo marcada por una inquebrantable fe y un deseo ardiente de llevar el Evangelio a los confines del mundo. En este artículo exploraremos quién fue San Francisco Javier, su extraordinaria labor misionera y el legado que dejó a lo largo de su vida.

La veneración de los santos ocupa un lugar especial en la tradición cristiana, pues nos acerca a las figuras ejemplares que dedicaron sus vidas al servicio de Dios y de la humanidad. Estos hombres y mujeres santos, con su entrega y sacrificio, nos inspiran a vivir una vida de virtud, amor y fe. El calendario litúrgico nos invita a conmemorar a estos héroes espirituales, dedicando cada día a uno o varios santos que han marcado la historia de la Iglesia con su testimonio.

San Francisco Javier: El apóstol de Oriente

San Francisco Javier: El Apóstol De Oriente

San Francisco Javier nació el 7 de abril de 1506 en el castillo de Javier, situado en Navarra, España. Proveniente de una familia noble, recibió una educación privilegiada desde temprana edad. En 1525, se trasladó a París para estudiar en la Universidad de la Sorbona, donde completó una licenciatura en Artes. Allí conoció a San Ignacio de Loyola, quien sería una figura clave en su vida espiritual.

San Ignacio influyó profundamente en Francisco Javier, llevándolo a un compromiso radical con la fe. Juntos, en 1534, formaron la Compañía de Jesús, más conocida como los jesuitas, un grupo destinado a ser un pilar fundamental en la Iglesia Católica. Este fue el inicio de su camino como misionero, en el que renunció a su posición y privilegios para dedicarse a servir a los demás.

La misión en Oriente

En 1540, el Papa Pablo III aprobó oficialmente la Compañía de Jesús y, poco después, San Francisco Javier fue enviado a Asia como uno de los primeros misioneros jesuitas. Zarpó hacia la India en 1541, una travesía que lo llevó a Goa, entonces una colonia portuguesa, en 1542. Allí comenzó su labor evangelizadora, predicando entre las comunidades locales, ayudando a los pobres y cuidando a los enfermos.

Francisco Javier no se limitó a Goa. Visitó lugares como el sur de la India, Sri Lanka y las Islas Molucas. Aprendió varias lenguas locales y se esforzó por comprender las culturas de las comunidades a las que predicaba. Su enfoque respetuoso y empático lo convirtió en una figura querida por los nativos, logrando numerosas conversiones al cristianismo.

Japón y el sueño de China

En 1549, San Francisco Javier llegó a Japón, convirtiéndose en el primer misionero cristiano en ese país. Su llegada marcó un hito en la historia de la evangelización, pues llevó el mensaje cristiano a una cultura profundamente distinta a las que había encontrado en India. Durante su estancia en Japón, tradujo oraciones y partes de la doctrina cristiana al japonés, adaptándose a las costumbres locales para facilitar el entendimiento del mensaje evangélico.

Sin embargo, su sueño más grande era llevar el cristianismo a China, entonces un imperio cerrado al contacto extranjero. En 1552, mientras esperaba el permiso para entrar en China, enfermó gravemente en la isla de Shangchuan, cerca de la costa. Falleció el 3 de diciembre de 1552, a la edad de 46 años, dejando un legado imborrable en la historia de la misión cristiana.

Legado y canonización

San Francisco Javier fue canonizado en 1622 por el Papa Gregorio XV, junto con San Ignacio de Loyola. Es conocido como el «Apóstol de las Indias» y el «Apóstol de Japón». Su incansable labor misionera lo convirtió en uno de los santos más venerados de la Iglesia Católica, y su vida es un testimonio del poder transformador de la fe.

La Iglesia celebra su fiesta el 3 de diciembre, una fecha en la que se honra no solo su vida y obra, sino también el espíritu misionero que representa. Además, San Francisco Javier es el patrón de las misiones y de Navarra, su tierra natal.

Reflexión final

Reflexión Final

El ejemplo de San Francisco Javier nos invita a reflexionar sobre la importancia de la dedicación, la fe y el compromiso con los demás. Su vida demuestra que el amor por Dios y por la humanidad no tiene fronteras. En un mundo donde aún persisten divisiones y desigualdades, su legado nos recuerda la necesidad de tender puentes, respetar las diferencias y trabajar incansablemente por el bien común.

Hoy, 3 de diciembre de 2024, recordamos a este gran santo, cuya vida sigue siendo una fuente de inspiración para millones de personas en todo el mundo. Que su intercesión nos guíe a vivir con la misma entrega y pasión por el Evangelio que caracterizó su extraordinaria misión.

La tortilla de Aldi, en el top 3 de las mejores del supermercado para la OCU

0

Encontrar la tortilla de patata ideal en el supermercado puede ser un reto para los consumidores que buscan una opción que no solo ofrezca buen sabor, sino también una excelente textura y calidad de ingredientes. Para facilitar esta elección, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha llevado a cabo un análisis detallado, evaluando tanto marcas de renombre como opciones de marcas blancas. En su ranking, la tortilla de Aldi destacó entre las mejores, compartiendo la distinción con otros productos como los de La Cocina de Senén, Fuentetaja y Alcampo. En este artículo, explicaremos las claves que hicieron de estas tortillas opciones destacadas.

¿Cómo lleva a cabo la OCU su análisis de tortillas?

¿Cómo Lleva A Cabo La Ocu Su Análisis De Tortillas?

El análisis realizado por la OCU incluye un proceso riguroso para evaluar 15 tortillas de patata con cebolla disponibles en supermercados. Estas se dividen en ocho marcas blancas y siete primeras marcas, con la mayoría de los productos presentados en formatos refrigerados y solo una opción congelada. Para garantizar la imparcialidad, las compras se hicieron en establecimientos habituales, simulando el comportamiento de un consumidor promedio.

Los parámetros evaluados por la OCU abarcan aspectos como la composición nutricional, la higiene de los productos, la presencia de aditivos y el etiquetado, el cual se revisó para asegurar el cumplimiento de normativas. Finalmente, un grupo de expertos cocineros realizó una prueba de degustación para valorar el sabor, la textura y el equilibrio de los ingredientes. Este enfoque integral permitió establecer un ranking objetivo que orienta a los consumidores en su decisión de compra. Te contamos todo de manera detallada a continuación.

La Cocina de Senén: la reina de las tortillas según la OCU

La Cocina De Senén: La Reina De Las Tortillas Según La Ocu

Encabezando el ranking con 68 puntos, la tortilla de patata con cebolla y huevos camperos de La Cocina de Senén es la mejor valorada por la OCU. Este producto destaca por su calidad superior y su capacidad para conservar un sabor y una textura que rivalizan con las tortillas caseras.

La tortilla de La Cocina de Senén es la única opción congelada en el análisis, lo que resalta su capacidad para mantener sus cualidades intactas durante más tiempo. Su presentación en envase adhesivo dentro de una caja de cartón facilita su conservación y uso. Sin embargo, su precio, que oscila entre 8,50 y 8,80 euros, la posiciona como una opción más costosa en comparación con otras alternativas del ranking.

Esta tortilla es ideal para quienes buscan una experiencia culinaria excepcional, perfecta para ocasiones especiales o para impresionar a los comensales con un producto que combina tradición y calidad.

Aldi: la «Compra Maestra» de la OCU

Aldi: La &Quot;Compra Maestra&Quot; De La Ocu

En el segundo lugar del ranking y reconocida como la «Compra Maestra» por la OCU, la tortilla de patata con huevos camperos y cebolla caramelizada de Aldi destaca como una opción inmejorable en relación calidad-precio. Con una puntuación de 67 puntos, esta tortilla ofrece una experiencia culinaria cercana a lo casero por un precio sorprendentemente asequible, rondando los 1,99 euros.

La OCU resalta su equilibrio entre sabor y textura, así como la calidad de sus ingredientes. Además, su presentación en un envase retráctil asegura la frescura del producto, lo que la convierte en una opción práctica para el día a día.

Gracias a su reconocimiento como «Compra Maestra», la tortilla de Aldi ha ganado popularidad entre los consumidores que valoran la calidad sin necesidad de gastar en exceso. Es ideal para quienes desean disfrutar de un plato clásico español sin sacrificar sabor ni presupuesto.

Fuentetaja y Alcampo: las opciones prácticas del ranking

Fuentetaja Y Alcampo: Las Opciones Prácticas Del Ranking

El tercer lugar es compartido por dos tortillas que obtuvieron 57 puntos: la de Fuentetaja y la de Alcampo. Ambas opciones se destacan por ser accesibles y ofrecer una buena relación calidad-precio, aunque sin alcanzar la excelencia de las líderes del ranking.

La tortilla de Fuentetaja tiene un precio que varía entre 2,59 y 2,75 euros, mientras que la de Alcampo se posiciona como una de las más económicas, con un coste aproximado de 1,45 euros. Según la OCU, ambas cumplen con los estándares básicos de sabor y textura, siendo alternativas adecuadas para quienes buscan practicidad y un coste ajustado. Aunque su puntuación es menor que la de La Cocina de Senén o Aldi, estas tortillas representan una solución rápida y accesible para disfrutar de un clásico español en cualquier momento.

La importancia del etiquetado y la calidad en las tortillas

La Importancia Del Etiquetado Y La Calidad En Las Tortillas

Uno de los aspectos clave analizados por la OCU fue el etiquetado de las tortillas, un elemento que a menudo pasa desapercibido para los consumidores. Este debe cumplir con las normativas vigentes, ofreciendo información clara sobre los ingredientes, valores nutricionales y posibles alérgenos.

Además, el estudio evaluó la calidad de los ingredientes y la presencia de aditivos, factores determinantes para el sabor y la textura del producto. Las tortillas mejor valoradas, como las de La Cocina de Senén y Aldi, destacan por su equilibrio en estos aspectos, garantizando una experiencia más cercana a lo casero.

¿Por qué confiar en las recomendaciones de la OCU?

¿Por Qué Confiar En Las Recomendaciones De La Ocu?

La OCU es una institución reconocida por su rigor en la evaluación de productos y servicios. Sus análisis se basan en pruebas imparciales realizadas por expertos, lo que las convierte en una fuente confiable para los consumidores.

En el caso de las tortillas de patata, el ranking elaborado por la OCU ofrece una guía clara para quienes buscan calidad, sabor y practicidad. Desde opciones premium como La Cocina de Senén hasta alternativas más económicas como la de Alcampo, las recomendaciones de la OCU cubren una amplia variedad de necesidades y presupuestos.

Confiar en las evaluaciones de la OCU permite a los consumidores tomar decisiones más informadas, maximizando la satisfacción y minimizando el riesgo de una mala elección.

Conclusión: calidad y sabor al alcance de todos

Conclusión: Calidad Y Sabor Al Alcance De Todos

El análisis de la OCU sobre las tortillas de patata de supermercado demuestra que es posible encontrar productos de calidad que se adapten a diferentes necesidades y presupuestos. Desde la excelencia de La Cocina de Senén hasta la accesibilidad de Aldi, Fuentetaja y Alcampo, las opciones mejor valoradas destacan por su sabor, textura y equilibrio en los ingredientes.

Elegir una de las tortillas recomendadas por la OCU garantiza una experiencia más cercana a la receta casera, ideal tanto para el consumo diario como para ocasiones especiales.

El sistema de calibración ADAS; tecnología para una conducción segura y eficiente

0

El sistema de calibración ADAS (Advanced Driver Assistance Systems, por sus siglas en inglés) es un conjunto de tecnologías y sensores avanzados que contribuyen a una conducción más segura. Estos sistemas, cada vez más presentes en vehículos modernos, incluyen funciones como el frenado de emergencia automático, la detección de puntos ciegos, el control de velocidad adaptativo y la asistencia de mantenimiento en el carril. El ADAS se apoya en cámaras, radares, sensores y sistemas de visión artificial que requieren un ajuste preciso para funcionar correctamente. Esta calibración es un proceso crucial para garantizar que estos componentes realicen mediciones exactas y reaccionen adecuadamente ante situaciones de riesgo, lo que reduce significativamente las probabilidades de accidentes y mejora la seguridad vial.

Es fundamental realizar esta regulación en un taller especializado, especialmente cuando el vehículo ha pasado por ciertos procedimientos o situaciones que pueden afectar la precisión de sus sensores. Entre estos se incluyen el reemplazo del parabrisas, dado que muchas cámaras están integradas en esta pieza; también, tras una colisión o una reparación en la carrocería que pudiera haber alterado el ángulo de los sensores. Igualmente, es necesario calibrar el sistema si se realizan ajustes en la suspensión o la alineación de las ruedas, ya que estos factores pueden desviar las cámaras y sensores de su posición original. Los talleres que lo ofrecen cuentan con equipo especializado y personal técnico capacitado para realizar ajustes exactos y devolver el coche a su estado óptimo de seguridad.

Es un proceso técnico y meticuloso que requiere precisión, dado que incluso una mínima desviación en el ángulo de los sensores puede alterar la interpretación del entorno del automóvil y su respuesta en carretera. Existen dos tipos principales: la estática y la dinámica. La calibración estática se realiza en el taller y utiliza herramientas como patrones específicos y láseres para alinear los sensores, mientras que la dinámica implica una prueba de conducción en carretera para ajustar las cámaras y radares en condiciones reales. En algunos casos, se requiere una combinación de ambas para obtener los mejores resultados. Los talleres especializados realizan pruebas y diagnósticos detallados que aseguran que el sistema esté en perfectas condiciones y pueda responder adecuadamente ante cualquier situación.

Contar con un ajuste preciso no solo es importante para garantizar la seguridad del conductor y los pasajeros, sino que también influye en el desempeño del vehículo y su mantenimiento a largo plazo. Un sistema correctamente calibrado, mejora la eficiencia del consumo de combustible, ya que permite mantener una velocidad adecuada y evita frenados bruscos innecesarios. Además, reduce el desgaste de componentes clave, como los frenos y las llantas, gracias a su capacidad de anticipar obstáculos y prevenir maniobras repentinas. Este aspecto es especialmente relevante en viajes largos, donde la tecnología puede hacer que la experiencia de manejo sea más cómoda y segura.

En Brillauto, comentan: “Contamos con un equipo TEXA RCCS 3 de calibración de las diferentes cámaras y sensores que componen el Sistema Avanzado de Ayudas a la

Conducción.” 

Dado que esta tecnología se actualiza constantemente, es importante que los propietarios de automóviles con estos sistemas se informen y mantengan su calibración al día.  Los fabricantes de vehículos y los talleres especializados pueden recomendar la frecuencia con la que debe realizarse el proceso según el tipo de sistema y el uso. En general, es aconsejable realizar una revisión cada vez que se detecte alguna irregularidad en el funcionamiento del sistema o tras una situación que haya podido desalinear los sensores.

La calibración ADAS es una inversión en seguridad y tranquilidad para todos los conductores. A medida que los avances tecnológicos continúan perfeccionando los sistemas de asistencia al conductor, mantener estos sistemas ajustados se vuelve esencial para sacar el máximo provecho de sus beneficios. Con una alineación adecuada, el sistema funciona como un copiloto atento que monitorea el entorno en tiempo real, anticipa riesgos y actúa preventivamente para garantizar un trayecto seguro y confortable.

6749F3C90Ed21

Números premiados del sorteo de la Bonoloto del lunes 2 de diciembre

0

El sorteo de la Bonoloto celebrado este lunes 2 de diciembre ha dejado una combinación ganadora formada por los números 6, 28, 29, 33, 34 y 46, siendo el número complementario el 7 y el reintegro el 4. La recaudación total del sorteo ha alcanzado los 2.183.808 euros.

En esta ocasión, el sorteo no ha dejado ganadores de primera categoría (6 aciertos), por lo que el bote se acumulará para el próximo sorteo. Tampoco ha habido acertantes de segunda categoría (5 aciertos más complementario), lo que hace que el premio sea aún más atractivo para los próximos participantes.

Distribución de premios y número de acertantes

La distribución de premios del sorteo ha quedado de la siguiente manera:

  • Tercera categoría (5 aciertos): 57 acertantes que recibirán 3.654 euros cada uno
  • Cuarta categoría (4 aciertos): 3.718 acertantes que obtendrán 28 euros por boleto
  • Quinta categoría (3 aciertos): 72.119 acertantes que ganarán 4 euros por apuesta

Cómo participar en la Bonoloto

La Bonoloto es uno de los juegos de azar más populares en España, con sorteos diarios de lunes a sábado. Para participar, debes seleccionar 6 números entre el 1 y el 49. El precio por apuesta es de 0,50 euros, siendo necesario jugar al menos dos apuestas por boleto.

Es importante recordar que el juego debe ser responsable y nunca apostar más dinero del que podemos permitirnos perder. La Bonoloto ofrece la posibilidad de ganar importantes premios con una inversión relativamente pequeña, siendo una de las loterías más accesibles del mercado español.

Importancia de los mediadores de seguros y asesores fiscales en la planificación financiera

0

Los mediadores de seguros y asesores fiscales desempeñan un papel fundamental en la planificación financiera de individuos y empresas. Su labor es ofrecer un servicio integral que permite a las personas tomar decisiones informadas sobre sus finanzas, seguros y obligaciones tributarias. Gracias a sus conocimientos y su comprensión del mercado, estos profesionales asesoran a sus clientes para proteger su patrimonio, optimizar su economía y cumplir con la normativa vigente. Contar con el respaldo de un profesional especializado puede ser clave para quienes buscan seguridad y estabilidad en su economía personal o empresarial.

En el ámbito de la asesoría fiscal y seguros, la colaboración de estos dos perfiles profesionales resulta fundamental para garantizar una correcta gestión comercial. Un mediador de seguros ayuda a los clientes a identificar las pólizas que mejor se adaptan a sus necesidades, protegiéndolos contra imprevistos mediante coberturas de salud, hogar, vida, vehículos, y seguros de empresa. Por su parte, el asesor fiscal se encarga de analizar la situación económica del cliente para ofrecer estrategias que permitan optimizar su carga impositiva y facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias. La combinación de ambos profesionales es fundamental para una gestión eficiente, ya que permite mantener el patrimonio protegido mientras se aprovechan al máximo los beneficios disponibles.

Los mediadores de seguros actúan como intermediarios entre las aseguradoras y los clientes, ofreciendo un servicio personalizado que permite comparar diferentes opciones en el mercado. Su conocimiento de las diversas pólizas y coberturas facilita la elección de los seguros adecuados para cada situación, asegurando que los clientes no paguen de más por coberturas innecesarias ni se expongan a riesgos que puedan afectar su economía. Además, en caso de siniestros, actúa como un apoyo esencial para agilizar los trámites y obtener la indemnización correspondiente, lo cual ayuda a los clientes a enfrentar situaciones adversas con mayor tranquilidad.

En cuanto a los asesores, su trabajo va más allá de la declaración de impuestos. Estos profesionales analizan a fondo la situación económica del cliente y ofrecen estrategias para reducir la carga tributaria de forma legal y transparente, optimizando los recursos disponibles. La orientación implica también el estudio de las posibles deducciones, exenciones y beneficios que se puedan aplicar según el caso particular, lo que puede resultar en un ahorro significativo para las personas y empresas. Además, son expertos en la actualización de normativas, lo cual garantiza que el cliente esté siempre al día con sus obligaciones y evite posibles sanciones.

La colaboración entre ambos también resulta ventajosa en momentos de planificación patrimonial. Para quienes poseen bienes o planean heredar propiedades, contar con estos expertos permite estructurar una estrategia sólida que contemple tanto la protección de los activos mediante seguros específicos como la reducción de impuestos en la transmisión de patrimonio. Esto es especialmente útil en el caso de propietarios de negocios o personas con altos ingresos, quienes pueden beneficiarse enormemente de un enfoque comercial integral que maximice la protección de sus bienes y minimice el impacto tributario.

En Albena Asesores, comentan: “Ponemos a su disposición un equipo multidisciplinar que es capaz de ofrecerle el mejor servicio integral. Contamos con una atención cercana y continua para todas las cuestiones que pudieran surgir en cualquier momento del proceso.”

A nivel empresarial, disponer de una buena asesoría en estos ámbitos ayuda a las empresas a gestionar de forma más eficiente sus recursos, evitando pagos excesivos en impuestos y reduciendo riesgos mediante coberturas adecuadas. En entornos de incertidumbre económica, esta gestión estratégica se vuelve clave para asegurar la continuidad y sostenibilidad del negocio.

Estos expertos son aliados esenciales en la planificación económica. Su combinación de conocimientos y habilidades permite que sus clientes, tanto individuales como empresariales, puedan tomar decisiones acertadas para proteger sus activos y reducir su carga impositiva. El trabajo en conjunto de estos profesionales promueve una economía personal y empresarial más segura y optimizada, contribuyendo a que las personas y empresas puedan lograr sus metas con tranquilidad. En un mundo donde la estabilidad económica es cada vez más valiosa, contar con el respaldo de expertos en seguros y fiscalidad es una inversión positiva hacia un futuro financiero más sólido

6749F3C8E7416

Lanzamiento del Curso Online de Autoestudio Advanced de Vaughan

0

Madrid, 2 de diciembre de 2024 – Vaughan, líder en formación en inglés, anuncia el lanzamiento de su Curso Online de Autoestudio Advanced, el curso más completo del mercado para perfeccionar el inglés. Diseñado para quienes buscan avanzar en sus carreras y aprovechar nuevas oportunidades globales, este curso combina flexibilidad y profundidad para transformar el futuro de sus estudiantes.

Metodología y contenido único

Con la reconocida Metodología Vaughan, los alumnos desarrollarán fluidez y confianza en tiempo récord.

El curso consta de:

150 unidades que abarcan gramática, vocabulario, comprensión auditiva y situaciones de inglés real.

13 evaluaciones para medir el progreso a lo largo del curso.

12 Masterclasses exclusivas con expertos.

El contenido está diseñado para fortalecer habilidades comunicativas en situaciones cotidianas y laborales, cubriendo 9 niveles desde A1 hasta C1.

Flexibilidad para aprender al propio ritmo

Este curso online ofrece total autonomía, permitiendo a los estudiantes avanzar a su propio ritmo. Podrán acceder a una amplia variedad de recursos, incluyendo videos, lecturas y ejercicios prácticos, adaptándose a sus horarios personales y profesionales.

Promoción de lanzamiento: 50% de descuento

Para celebrar el lanzamiento, el curso estará disponible por solo 175 € (precio regular: 350 €). Esta promoción estará vigente para inscripciones realizadas antes del 2 de diciembre de 2024.

Información clave:

Periodo del curso: 29/11/24 – 29/11/25

Modalidad: 100% online

Precio promocional: 175 €

¡Es posible inscribirse hoy! 

grupovaughan.com/c/vaughan-essentials-masterclass/

Transformar el futuro con el Curso Online de Autoestudio Advanced es posible. Para más información, es posible visitar la web o ponerse en contacto para recibir asesoramiento personalizado.

Sobre Vaughan:

Vaughan es líder en enseñanza de inglés en España, reconocido por su metodología práctica y efectiva, adaptada a las necesidades reales de sus estudiantes.

Contacto de prensa:

Alicia Izquierdo

marketing@grupovaughan.com

674De8067E35B

Repara tu Deuda Abogados cancela 41.000 € en Mallorca (Baleares) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

Tanto la exonerada como su marido sufrieron accidentes que afectaron a su situación laboral y económica

El Juzgado de lo Mercantil nº2 de Palma de Mallorca (Baleares) ha dictado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) en el caso de una mujer que ha quedado así liberada de una deuda de 41.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogadosdespacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para la compraventa de un vehículo y para gastos necesarios en la vivienda, tales como muebles, electrodomésticos, etc. Al principio no tenía problema alguno en hacer frente al pago de las cuotas, ya que contaba con el apoyo económico de su marido. Sin embargo, él estuvo de baja de larga duración por un accidente en el pie que encadenó con un periodo de ERTE por la pandemia del COVID-19. Por su parte, ella sufrió un accidente en la mano, de la que tuvo que ser operada y por el que agotó el tiempo máximo de baja hasta que le reconocieron la incapacidad total”.

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015. Se trata de un mecanismo previsto para que personas en estado de insolvencia puedan cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. Una de las claves para triunfar en un proceso de este tipo es ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado con experiencia en casos de este tipo.

Hay que señalar que el despacho es pionero en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad al haber sido creado en septiembre del mismo año 2015. La labor de difusión de los casos es fundamental para aumentar el grado de conocimiento por parte de personas necesitadas de esta legislación.

En la actualidad el despacho de abogados ha logrado superar la cifra de 290 millones de euros exonerados a personas que responden a perfiles muy diferentes y que proceden de las distintas comunidades autónomas de España. La cifra crece continuamente debido el alto número de expedientes que se tramitan a diario. 

Bertín Osborne, imagen oficial del despacho de abogados, colabora para que esta herramienta llegue a un número mayor de personas. “Al ser una herramienta con un fuerte impacto social -declaran los abogados– es de vital importancia contar con figuras que nos ayuden en la difusión de esta legislación”.

El despacho está especializado también en la defensa de los intereses de los consumidores. En este sentido, hay que señalar que ofrece el análisis de los contratos firmados por las personas con bancos y entidades financieras. El objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc. 

674De806176C9

La rajada de Pablo Laso con mensaje demoledor a los jefes de Baskonia

0

Pablo Laso podría hacer modificaciones en la plantilla del Baskonia

El Baskonia sufrió una contundente derrota en el partido contra el Valencia Basket en el Buesa Arena. Tras analizar un encuentro en el que su equipo estuvo siempre a contracorriente, Pablo Laso, técnico del conjunto vitoriano, fue directo en sus declaraciones. Afirmó que «a veces la plantilla mejora quitando«, dejando entrever posibles ajustes en el equipo. Además, destacó que la entidad de Zurbano siempre se ha caracterizado por estar atenta al mercado en busca de soluciones.

Pablo Laso no ocultó su frustración en la valoración del encuentro. «Más allá de los aciertos en el tiro, ellos jugaron con mucho más ritmo y determinación», señaló con evidente descontento. «Como entrenador, me voy cabreado y muy molesto. Necesitamos ser un equipo más reconocible«, enfatizó. Además, destacó que los porcentajes en tiros de dos y tres puntos son solo una parte de las estadísticas: «Hay que completarlas con faltas, tapones, rebotes, y en todo eso hemos sido claramente inferiores al Valencia», concluyó con autocrítica.

Pablo Laso
Pablo Laso

Pablo Laso habla del rendimiento colectivo

Pablo Laso destacó la necesidad de priorizar el rendimiento colectivo por encima de las individualidades. «Como entrenador, lo más importante es el equipo», afirmó con firmeza. Aunque reconoció que todos desean que jugadores como Markus Howard tengan éxito anotador, insistió en que su objetivo principal es que el grupo funcione como un bloque sólido. «Podemos analizar uno por uno lo que cada jugador puede mejorar, pero lo que realmente quiero es que el equipo juegue bien», subrayó el técnico vitoriano.

Laso recordó que la reciente remontada del Baskonia contra el Zalgiris fue posible gracias al juego colectivo, algo que brilló por su ausencia frente al Valencia Basket. «Venimos de un partido donde todos destacaron nuestro cierre. La victoria llegó porque jugamos muy bien como equipo«, explicó. El técnico insistió en la importancia de transmitir solidez desde el colectivo. «Creo firmemente que el equipo debe generar seguridad como tal, y eso es algo que nos está costando mucho. Esta falta de cohesión nos impide crecer en aspectos más importantes que el rendimiento individual de un jugador. Tenemos un grupo de grandísimos jugadores, pero debemos ser más equipo», concluyó con autocrítica.

Admite que el trabajo tiene que ser cada día mejor

El entrenador azulgrana reflexionó sobre las complejidades que surgen durante el transcurso de una temporada y cómo estas afectan la dinámica del equipo. «A lo largo de la temporada suceden cosas que cambian las dinámicas, como lesiones de jugadores o partidos que decides en el último segundo«, comentó. Para él, el enfoque diario debe centrarse en mejorar el rendimiento colectivo, independientemente de los contratiempos. Las fluctuaciones son inevitables, pero mantener un esfuerzo constante es fundamental para garantizar que el equipo progrese en la dirección correcta. «El trabajo del equipo cada día tiene que ser mejor«, subrayó, dejando claro que el compromiso diario es clave para afrontar los desafíos.

Sin embargo, también reconoció que, en ocasiones, es necesario tomar decisiones contundentes para corregir el rumbo. «Seguro que hay cosas que debemos cambiar, pero lo que intentamos como entrenadores es que el grupo mejore«, afirmó. En este sentido, no descartó la posibilidad de adoptar medidas más drásticas cuando las dinámicas del equipo lo exijan. Además, mostró su preocupación por la falta de resiliencia ante los errores. «La sensación es que nos detenemos tan pronto como cometemos un error», admitió, destacando la necesidad de superar esta mentalidad para fortalecer al grupo en los momentos difíciles.

El imponente mensaje de Sancet antes de recibir al Real Madrid en San Mamés

0

Oihan Sancet amenaza al Real Madrid con un doblete en Vallecas

Oihan Sancet se ha convertido en el héroe de los aficionados del Athletic Club de Bilbao después de marcar los dos goles que dieron el triunfo a su equipo en el partido que les enfrenaba al Rayo Vallecano en el madrileño Estadio de Vallecas. Esta victoria permite a los rojiblancos soñar a lo grande, pues marchan actualmente como cuartos clasificados, un puesto que da acceso a la próxima edición de la Champions League.

Por desgracia, esta victoria podría quedarse en nada si los leones no hacen un buen papel en los próximos dos partidos de liga. El primero de ellos les enfrentará al Real Madrid en el Estadio de San Mamés mientras que en el segundo recibirán al Villarreal CF, su rival más directo por esa plaza de Champions. A ambos les quiso mandar Sancet un mensaje tras el encuentro de Vallecas.

Sancet Athletic
Los Goles De Oihan Sancet Dejan Al Athletic En Puestos Champions

Sancet deja las lesiones atrás

El delantero más en forma de esta temporada en el Athletic Club de Bilbao es, sin lugar a dudas, Oihan Sancet y, sin embargo, las lesiones se han encargado de arruinarle una pequeña parte de su gran inicio. Así, el delantero de Pamplona suma dos percances físicos que le han hecho perderse hasta cuatro partidos con su equipo. Ambas lesiones han sido de carácter muscular y han afectado a la zona del muslo.

En la primera de ellas la recuperación fue rápida y apenas estuvo fuera seis días, no obstante, con un calendario tan cargado de encuentros fue más que suficiente para perderse dos importantes citas. En la segunda la baja se prolongó 17 días pero al coincidir con los partidos de selecciones tuvo las mismas consecuencias que la anterior en lo relacionado a sus partidos de ausencia. Ahora, totalmente recuperado, Sancet ha regresado en su mejor versión y ya amenaza al Real Madrid.

Mantener al Athletic arriba

Los últimos tres goles de Oihan Sancet en LaLiga le han valido a su equipo seis puntos con los que han arrebatado la cuarta plaza al Villarreal CF. El primero de ellos lo marcó frente a la Real Sociedad para darle a los leones el derbi vasco y los dos restantes este fin de semana pasado en Vallecas para imponerse al equipo de Iñigo Pérez y permitir al Athletic Club de Bilbao asaltar las posiciones de Champions League.

Tras este encuentro, el delantero rojiblanco quiso lanzar un mensaje amenazante de cara a los próximos dos partidos de liga. «Muy feliz. Un inicio de temporada muy bueno. Estamos ahí arriba en la clasificación. Estoy pudiendo ayudar con goles y espero que pueda seguir así. Quedar lo más arriba posible en la clasificación. Vamos a soñar con Champions», aseguraba Sancet.

Jesé habla con detalle del dopaje en el fútbol

0

Jesé habla sin pelos en la lengua

Jesé, el exfutbolista del Real Madrid, se encuentra ahora jugando en Malasia en el Johor. El jugador canario fue entrevistado en el canal de Youtube de ‘Batmowli’: «Había mucha gente que se metía mucha mierda para rendir. Eso antes no estaba tan controlado como ahora. No estoy criticando ni juzgando a nadie pero era así. Lo que pasa es que a lo mejor públicamente no salió».

El delantero habló en su etapa en el Real Madrid: «Pasé solo dos años en el Castilla. Debuté con 16, termino esa temporada, empecé la siguiente, en 2ºB, subimos a Segunda. Me iban a subir, pero dijo Florentino Pérez: «Déjalo que juegue otro año en Segunda porque es casi profesional». Y al año siguiente estaba en el primer equipo. En Segunda superé el récord de goles de Butragueño. Había anotado 21 goles y yo marqué 22″.

Jesé

Jesé atento a la situación de Endrick en el Madrid

Ancelotti logró ganar al Getafe por dos a cero con los goles de Bellingham y Mbappé. El Madrid fue ganando cómodamente al conjunto azulón pero a pesa de ir ganando dos a cero durante mucho tiempo, el técnico italiano no le ha dado minutos a Endrick en el tramo final del partido.

Da la sensación de que Ancelotti no cuenta con el delantero brasileño y podría ponerlo en la rampa de salida en enero. Aunque si llega a jugar contra el Getafe y marca gol, Endrick provocaría que la opinión pública se le echaría encima a Ancelotti, pidiendo más minutos para el atacante carioca. El que si ha recuperado tener más minutos es Dani Ceballos que jugó todo el partido.

Jesé pendiente de las palabras del portero del Real Madrid

El portero del Real Madrid pidió calma a pesar de estar a un punto del Barça con un partido menos: Eso es fútbol, porque un equipo esté mejor no significa que en noviembre se haya ganado la Liga y tampoco porque ahora nos acerquemos nosotros significa que la vamos a ganar. Ojalá que sí, pero el Atleti también lo está haciendo muy bien y la Liga es muy larga».

Courtois reiteró: «Hay muchos equipos buenos y se puede perder con cualquiera. Eso muestra la calidad de la Liga. Nosotros a seguir trabajando, a mejorar y a seguir ganando. Ahora tenemos campos difíciles donde jugar y esperamos seguir sumando puntos. Queda ese partido contra el Valencia que tenemos que jugar, pero seguimos a lo nuestro, sabemos qué debemos mejorar».

Gerard Piqué y Clara Chía mandan un mensaje apabullante a Shakira

0

Clara Chía y Gerard Piqué confirman que su relación es más sólida que nunca

Han pasado ya dos años desde que Gerard Piqué y Shakira pusieron fin a su relación y él comenzó una nueva etapa junto a Clara Chía. Este tiempo ha sido más que suficiente para que la cantante colombiana se haya fortalecido y haya demostrado, con hechos, que sus palabras sobre «las mujeres no lloran, las mujeres facturan» no eran solo una frase, sino una promesa cumplida. En ese tiempo, Shakira ha logrado alcanzar grandes hitos en su carrera musical. Su tema BZRP Music Sessions #53 se convirtió en el título de música latina más reproducido en Spotify en 24 horas, alcanzando la impresionante cifra de 14.393.324 reproducciones. Además, fue el videoclip más visto en YouTube en ese mismo periodo, con un total de 63 millones de visualizaciones, y el primero en lograr 100 millones de vistas en YouTube en tan solo dos días y 22 horas.

Pero sus logros no se detuvieron ahí. También fue el tema más reproducido en Spotify durante una semana, con 80.646.962 reproducciones. Estos números, junto con otros récords alcanzados, no solo consolidan su éxito, sino que también parecen ser la mejor prueba de que, aunque el dolor de una ruptura pueda ser inmenso, el tiempo y la dedicación a lo que realmente importa pueden llevar a una persona a salir adelante con más fuerza que nunca.

Clara Chía O Cómo Piqué Pudo Probar De Su Propia Medicina
Clara Chía O Cómo Piqué Pudo Probar De Su Propia Medicina

Clara Chía y Gerard Piqué acaparan los flashes

La cantante colombiana, además de seguir facturando, ha dejado atrás el pasado y probablemente pasará por alto la atención que ha generado la aparición de su ex, Gerard Piqué, en la celebración del 125 aniversario del Fútbol Club Barcelona, que tuvo lugar en el Liceu de Barcelona. En la alfombra roja, desfilaron muchas figuras icónicas que han dejado huella en la historia del club, como Koeman, Deco, Rafa Márquez y Julio Salinas. También estuvieron presentes Gerard Piqué y Clara Chía, quienes se robaron todos los focos. Aunque no posaron juntos frente al photocall, su llegada tomada de la mano fue el centro de todas las miradas. Tras saludar a algunos miembros de la institución, el exfutbolista se colocó frente a las cámaras mientras su novia permanecía a su lado, esperando su turno.

Clara Chía optó por un conjunto elegante en tonos negros, compuesto por una chaqueta de esmoquin con solapas de raso y pantalones de traje, complementado con accesorios plateados. Como es habitual en ella, dejó su melena larga y suelta, con suaves ondas surferas que añadían un toque desenfadado a su look. Aunque sus estilos y personalidades sean bastante diferentes, la inevitable comparación con Shakira no tardó en surgir. A pesar de mantener un perfil bajo, su presencia en este evento tan importante junto a Gerard Piqué confirma que su relación está más sólida que nunca.

Un antes y un después

A pesar de que el éxito la ayuda a mitigar el dolor de la traición, la artista colombiana sigue dejando entrever las cicatrices de su ruptura. En una reciente entrevista, reveló que la separación significó un cambio rotundo en su vida. «No soy la misma, el amor de mi pareja me defraudó y eso afectó profundamente mi forma de ser«, confesó. La herida causada por la traición aún resuena en sus palabras, reflejando cómo ese evento ha marcado un antes y un después en su existencia.

Además, la cantante compartió que su visión del amor se ha visto alterada por lo ocurrido. «Es irremediable que, al menos por ahora, haya perdido la confianza en los demás«, expresó con pesar. Reconoció que el proceso de sanación será largo, un camino lleno de desafíos emocionales que, aunque doloroso, está dispuesto a recorrer en busca de la paz interior.

‘Quisqueya La Bella’, la nueva menina dominicana que se exhibe en la exposición internacional Meninas Madrid Gallery

0

En el marco de la exposición de arte al aire libre más grande del mundo, Meninas Madrid Gallery 2024, la República Dominicana presenta, por cuarto año consecutivo, su propia menina: “Quisqueya La Bella”, una propuesta artística de la diseñadora dominicana Marie Elena Estrada.

Como parte de una colaboración entre la Embajada Dominicana en España, con las empresas CEPM y Evergo, esta obra celebra la identidad y riqueza cultural de la República Dominicana, proyectando el país como un destino de belleza singular y vibrante. 

La inauguración de la obra contó con la participación de Juan Bolívar Díaz, embajador de la República Dominicana en España; José Marte Piantini, Cónsul General de la República Dominicana en Madrid, Antonio Azzato, creador de Meninas Madrid Gallery; Rolando Gonzalez Bunster, presidente y CEO de InterEnergy Group; Roberto Herrera, director ejecutivo de CEPM y Evergo; la artista Marie Elena Estrada, invitados especiales de la embajada y miembros de la comunidad dominicana en España. Para celebrar este momento especial, el evento estuvo acompañado de música y danza dominicana, un toque auténtico que conectó a los asistentes con la esencia del país.

“Esta menina es un estímulo para los artistas dominicanos y una oportunidad de reafirmar su identidad para los dominicanos que viven en España”, afirmó el embajador Juan Bolívar Díaz, en sus palabras de apertura.

Inspirada en la dominicanidad, “Quisqueya La Bella” integra detalles que evocan la cultura y belleza natural de la República Dominicana. Está vestida con el traje típico nacional; en su cuello cuelga un pendiente de Larimar, la piedra nacional; su falda está adornada con olas y ríos que representan las costas y los paisajes dominicanos, y una cayena roja se entrelaza en sus rizos caribeños, inspirada en la esencia tropical. Además, en su mano sostiene la bandera tricolor, símbolo de unión y orgullo nacional.

En sus palabras, el director ejecutivo de CEPM y Evergo, Roberto Herrera, señaló: “Como impulsores del turismo sostenible, reafirmamos nuestro compromiso de proyectar la República Dominicana como un destino turístico lleno de identidad y riqueza cultural. ‘Quisqueya La Bella’, además de un homenaje a nuestro país, es una invitación al mundo a que conozca sus maravillas. Aspiramos a que, a través del arte, los atractivos turísticos y culturales de la República Dominicana alcancen un público internacional y generen una conexión profunda con nuestra identidad”.

“Quisqueya La Bella” estará expuesta hasta el 15 de diciembre en la Plaza de Colón, en la esquina que une las calles Serrano y Goya, permitiendo que madrileños y turistas disfruten de esta obra. Las primeras meninas dominicanas, “Caras de Dominicana”, “La Menina Caribeña” y “Monumentos de Dominicana”, actualmente recorren la zona este de República Dominicana, acercando el arte y la cultura a locales y visitantes. Siguiendo la tradición, “Quisqueya La Bella” también viajará a la República Dominicana al término de la exposición en Madrid.

Marie Elena Estrada, la artista responsable de la obra afirmó: “Esta menina rinde homenaje a la tierra que lo tiene todo, a la isla de inagotable hospitalidad, a nuestra cultura, a nuestra identidad y a todo lo que significa ser dominicano. Mi deseo es que al contemplarla puedan sentir el amor y el orgullo que llevo en el corazón”.

La participación de CEPM y Evergo en esta iniciativa refleja su compromiso con la generación de valor y el fortalecimiento del turismo sostenible en todos los niveles, destacando la diversidad, innovación y belleza que hacen de la República Dominicana un referente mundial.

Sobre Meninas Madrid Gallery

Meninas Madrid Gallery es una exhibición de arte urbano que desde 2018 despliega en los puntos más transitados y emblemáticos de la capital española estatuas de 1,80 metros de altura, inspiradas en la obra maestra del pintor del Siglo de Oro español Diego Velásquez. Medio centenar de figuras se visten de diferentes diseños y mensajes atendiendo a un foco común: la multiculturalidad.

Sobre CEPM

El Consorcio Energético Punta Cana–Macao, S. A. (CEPM) es una empresa generadora, distribuidora y comercializadora de energía eléctrica, con 30 años de historia, que dispone en la actualidad de más de 330 MW de capacidad instalada con los cuales suministra energía a través de 1.600 km de redes de alta, media y baja tensión, a más del 65% de la oferta hotelera nacional dividida en cerca de 55,000 habitaciones hoteleras y más de 65,000 clientes residenciales y MiPymes, ejerciendo como propulsor fundamental del desarrollo turístico de la zona. CEPM ha sido pionera en la implementación de tecnología avanzada en la gestión energética, siendo una de las primeras en la región en adoptar una red inteligente desde 2014, y estableciendo un estándar en la modernización del sector.

Sobre Evergo

Es una empresa perteneciente a InterEnergy Group pionera en soluciones innovadoras para la movilidad eléctrica, a través de la red más amplia y sofisticada de estaciones de carga para vehículos eléctricos. Con la misión de propiciar la transición hacia un transporte más limpio y sostenible, desarrolla soluciones de carga pública, corporativa y residencial, con tecnología de vanguardia. Evergo tiene presencia en República Dominicana, Panamá, Jamaica, México, Paraguay, Uruguay, Puerto Rico, Aruba, Paraguay y Uruguay. Hasta la fecha, las instalaciones de Evergo han permitido evitar más de 3 millones de kg de CO₂, contribuyendo así a más de 150 millones de km de desplazamientos de cero emisiones. El funcionamiento de estas estaciones de carga es bajo un modelo de autoservicio, a través de una aplicación, disponible en App Store y Google Play, mediante la cual el usuario puede consultar la estación de carga más cercana, planificar su ruta, reservar, pagar a través de una billetera virtual e iniciar la carga. Un ecosistema que maximiza la experiencia del usuario, con el propósito de facilitar, promover e impulsar una movilidad más sostenible.

674De8439Ecfb

El prepotente mensaje de Pellegrini tras otra derrota del Betis

0

El Betis sufre otra dura derrota y se hunde más en el bache

Al término del último partido del Real Betis Balompié en Conference League su entrenador, Manuel Pellegrini, comparecía en rueda de prensa para atizar a sus jugadores y dejar claro cual era el objetivo más prioritario del equipo. «Tenemos que salir de este bache futbolístico rápidamente porque nos vienen partidos muy complicados. Lo que me interesa es que el equipo no toque fondo futbolísticamente», aseguraba el chileno.

La salida de ese bache, desde luego, no se dio este fin de semana en el Reale Arena. De hecho, el partido entre la Real Sociedad y el Real Betis Balompié, que acabó con victoria donostiarra, solo sirvió para hundir más en el fango a los verdiblancos y prolongar una racha de malos resultados. Así, los de Manuel Pellegrini llevan ya cuatro partidos de liga, a los que se suma otro de Conference League, sin conocer la victoria.

Isco Betis Pellegrini
Pellegrini Achaca Las Derrotas A La Falta De Jugadores Creativos Como Isco

Pellegrini culpa al árbitro de la derrota

A diferencia de lo que ocurriera tras el partido contra el Mladá Boleslav de Conference League, donde Pellegrini asumió la responsabilidad del equipo en la derrota, este fin de semana el técnico chileno ha querido echar balones fueras. Así, ‘El Ingeniero’ ha señalado a un autogol y a los árbitros como responsables de su tercera derrota en una semana.

«La jugada del penalti me parece el típico penal de local, en el que los jugadores están intentando simular en el área para que intervenga el VAR. El árbitro cayó, fue a verlo y cobró penal, pero un penalti absolutamente inexistente… y un autogol», declaraba Pellegrini en rueda de prensa en un mensaje un tanto prepotente.

Tranquilidad y confianza

La derrota en Anoeta es la tercera consecutiva que suma el Real Betis Balompié en apenas una semana. Esta racha negativa de resultados empieza a ser preocupante y ya se han comenzado a generar las primeras tensiones dentro del vestuario. No obstante, ante esta situación Manuel Pellegrini quiere mantener la calma dejando claro las que para él son las claves para salir de este bache.

«De esto se sale con tranquilidad y con confianza en lo que hacemos. Vuelvo a reiterar que hoy lo que menos faltó fue actitud, lo que faltó fue fútbol, creatividad que no pudimos tener. Pero el equipo intenta y por distintos motivos, sobre todo por la falta de jugadores creativos, no podemos hacer mucho daño, pero veo al grupo fuerte, consciente de los malos resultados que estamos sacando en estos momentos y con la confianza de que lo podemos revertir más adelante», sentenciaba tras perder frente a la Real Sociedad.

La sorprendente frase de Álex Remiro sobre la Euro 2024 ganada con España

0

Álex Remiro recuerda el triunfo en la Eurocopa

Álex Remiro, el portero de la Real Sociedad fue campeón de la Eurocopa con España, en el documental de España de ‘Prime’ habló sobre no haber jugado ni un minuto: «Es casi mejor que haber ganado jugando, me siento increíble por haberlo hecho así», manifestó el guardameta del conjunto donostiarra.

Además, Alvaro Morata el capitán de la Selección española destacó el trabajo de Remiro: Álvaro Morata: «Como trabajan los porteros es de admirar, cuando os vemos entrenar así lo que hacéis es motivarnos a los demás, se ve que valoráis lo que es estar aquí y lo que promovéis hacer equipo, y eso refuerza al grupo, es muy importante».

Álex Remiro

Álex Remiro pendiente de las palabras de Oyarzábal

El portero de la Real Sociedad estuvo atento a las palabras de Oyarzabal, tras la victoria ante el Betis: «Es un día muy especial y bonito. Los números son importantes, es importante marcar goles y ganar, pero el cariño de la gente, de toda la Real, es con lo que me quedo. Siento que estoy muy respaldado valorado, que la gente me quiere y valora lo que hago y para mí eso es lo más importante».

El internacional español marcó de penalti el segundo tanto del partido: «Son suposiciones que se hacen, es lo se siempre, redes sociales, algún mal entendido que puede haber de algún periodista… Tengo la confianza suficiente con Imanol como para si algo no me gusta decírselo a él, igual que él decirme a mí si algo no le gusta. Sacar malentendidos no es bueno».

Álex Remiro atento a las palabras de su entrenador

La Real Sociedad venció en su segundo partido consecutivo en una semanas tras ganar al Ajax en la Europa League. Imanol Alguacil se mostró contento a pesar de que su equipo no hizo un partido brillante: Estoy contento por ganar. Os lo vengo repitiendo, que jugando cada tres días no se puede jugar siempre a un nivel exquisito, por lo que es importante es competir siempre y no regalar».

El entrenador del conjunto donostiarra reiteró ante los medios de comunicación: «Creo que hemos hecho un gran trabajo a la hora de apretar arriba y luego, ya con cansancio, de juntarnos. Creo que los jugadores han estado fenomenal. Le doy muchísimo valor al triunfo de hoy porque el Betis casi no nos generado».

Mikel González habla sin tapujos del próximo fichaje del Athletic

0

Mikel González valora el posible fichaje de Borja Sainz

Mikel González, el director deportivo del Athletic Club habló en la previa del partido contra el Rayo Vallecano en DAZN sobre la posible incorporación de Borja Sainz: «Se formó en Lezama y salió, yo trabajé con él en el Alavés, le conozco perfectamente. A cualquier jugador estamos pendientes porque cumple la filosofía, pero lo llevamos siempre con discreción».

El dirigente del Athletic Club reiteró: «Tenemos una plantilla que es quinta y está colíder en Europa. No es fácil tener minutos en el Athletic y es complicado tener espacio». Además, el delantero del Norwich City guarda una muy buena relación personal con Oihan Sancet, esto podría influir en la decisión de Borja Sainz para volver a San Mamés.

Mikel González

Mikel González atento a las declaraciones de Valverde

Ernesto Valverde habló tras la victoria del Athletic después de remontar contra el Rayo Vallecano: «Ha sido un partido muy competido, como siempre en Vallecas. A veces el juego es un poco deslavazado porque nadie quiere dejar un metro y hemos sido dos equipos que presionaban mucho con poco espacio para pensar. Hemos ido a más y hemos remontado con los dos goles de Sancet».

El técnico del conjunto bilbaíno habló del partido de Sancet, que hizo dos goles: Cuando los jugadores tienen calidad pueden hacer goles y resolver un partido. Ellos también podían haber desequilibrado con Álvaro o Isi. Oihan (Sancet) ha estado muy acertado y estamos contentos. Sancet está haciendo un gran esfuerzo porque tiene un problema en el tobillo y juega con cierto dolor». 

Mikel González atento al bi-goleador en Vallecas

Oihan Sancet marcó dos goles tras salir del banquillo en Vallecas, dos tantos que sirvieron para remontar al Rayo Vallecano. El delantero habló tras el partido en DAZN: «He salido con todo, ha salido todo redondo para ser mejores y ganar. Estoy muy feliz, un inicio de temporada muy bueno, arriba en la clasificación y un buen principio del equipo».

Además, el jugador del Athletic habló sobre las lesiones que ha tenido y acerca del próximo partido contra el Real Madrid este miércoles: «En el fútbol de élite hay molestias, es fútbol, es imposible jugar sin dolor y toca tirar para adelante. Un partido difícil, a intentar ganar en San Mamés con el ambiente de nuestro público».

Crisis habitacional en Madrid; alquiler +15,9%, compra +18,8% en 2024

0

El acceso a la vivienda continúa siendo uno de los mayores desafíos en Madrid. Los precios del mercado inmobiliario siguen al alza, complicando tanto el alquiler como la compra, lo que genera una situación paradójica en la capital española. Mientras que muchos ciudadanos enfrentan alquileres desorbitados y requisitos estrictos para acceder a una hipoteca, el mercado de compraventa de viviendas muestra signos de una actividad inesperada hacia el cierre del año, pero sigue dejando a gran parte de la población en busca de alternativas más accesibles, como el alquiler con opción a compra

Por un lado, según datos de Idealista, el precio medio del alquiler en Madrid alcanzó los 20,6 euros por metro cuadrado en octubre de 2024, lo que supone un incremento del 15,9% respecto al año anterior. Por otro lado, el coste de compra por metro cuadrado llegó a los 4.830 euros, registrando un aumento del 18,8% frente a 2023. Estas cifras reflejan un mercado que sigue excluyendo a quienes no cuentan con ahorros suficientes para cubrir las altas entradas hipotecarias.

Sin embargo, según un reciente informe recogido de los distintos portales inmobiliarios anticipan que las compraventas de viviendas podrían superar las 600.000 unidades este año, incluso con un bajo ‘stock‘ de inmuebles disponibles. Este aparente «boom inmobiliario» se debe en parte a las expectativas de futuros aumentos en los precios y una reciente mejora en los costes de financiación. Muchas familias han decidido adelantar su decisión de compra para aprovechar las condiciones actuales, mostrando que el acceso a la propiedad sigue siendo una prioridad, a pesar de las dificultades económicas.

Este contraste evidencia las divisiones en el mercado inmobiliario: mientras algunos logran aprovechar las oportunidades para comprar, otros permanecen atrapados en un «limbo habitacional», con ingresos suficientes para afrontar alquileres elevados pero sin posibilidades reales de adquirir una vivienda. Esto refuerza la necesidad de explorar alternativas más accesibles, como el alquiler con opción a compra, que ofrece una solución híbrida para quienes buscan estabilidad habitacional a largo plazo.

¿Qué es el alquiler con opción a compra y por qué es ideal en Madrid?

Este modelo combina la flexibilidad del alquiler con la posibilidad de adquirir una vivienda en el futuro, permitiendo a las familias construir un hogar sin necesidad de enfrentar de inmediato los elevados requisitos hipotecarios o descapitalizarse. 

El funcionamiento es sencillo: los inquilinos firman un contrato de alquiler con una cláusula que les da la opción de comprar la vivienda después de un período determinado, descontando parte de las rentas pagadas del precio final. Esto no solo permite a las personas ahorrar mientras disfrutan de su hogar, sino también planificar su compra con mayor tranquilidad.

Gradual Homes es la oportunidad perfecta

En este contexto, Gradual se posiciona como un referente en el sector inmobiliario, ofreciendo una alternativa tangible a quienes buscan un hogar en Madrid. Su modelo de alquiler con opción a compra no solo responde a la crisis habitacional, sino también ofrece una solución tangible para aquellos que aún se encuentran “excluidos” del mercado de compra-venta. Con una entrada inicial accesible y la posibilidad de planificar la compra a largo plazo, Gradual marca la diferencia en el mercado inmobiliario. Con solamente 5% entrada se puede empezar a comprar la futura casa, para más información visitar la web de Gradual Homes. 

6749F38B7Adb8

GoodData lanza FlexConnect: conectarse a fuentes de datos y transformar datos en tiempo de ejecución

0
/COMUNICAE/

Imagen

GoodData presenta hoy FlexConnect, un componente avanzado de GoodData Analytics Lake que redefine la conectividad y el cálculo de datos


FlexConnect permite a las organizaciones:

  • Conectarse a cualquier fuente de datos, incluidas API, bases de datos y sistemas ML.
  • Ejecutar lógica computacional personalizada directamente en la conexión de datos utilizando Python, Rust y otros lenguajes populares.
  • Integrar los resultados transformados en FlexQuery de GoodData para realizar más cálculos de BI.
  • Renderizar los resultados a través de cualquier endpoint, la UI de GoodData, su UI, o a través de nuestras APIs y SDKs.

«FlexConnect resuelve un problema de larga data para los equipos de análisis al eliminar la necesidad de esperar a que los proveedores creen integraciones. Con FlexConnect, puede crear conexiones de alto rendimiento con una amplia gama de fuentes: basadas en la nube, locales, híbridas, SQL, NoSQL, API o modelos de aprendizaje automático», afirma Ryan Dolley, vicepresidente de estrategia de producto de GoodData.

La diferenciación de FlexConnect radica en el uso de Apache Flight RPC para la conectividad universal y la computación en conexión. La capacidad de computación integrada lo hace valioso para los usuarios que tratan de distribuir y escalar productos de datos y acelera significativamente el tiempo de obtención de valor.

Nuevas posibilidades de análisis:
Con FlexConnect, los usuarios pueden:

  • Simplificar las operaciones de datos: Integre rápidamente cualquier API o base de datos sin largos ciclos de desarrollo.
  • Mejorar los conocimientos: Cree algoritmos personalizados y flujos de trabajo de ML directamente en sus conexiones de datos para obtener análisis más completos.
  • Garantizar la precisión y la confianza: Consiga resultados coherentes y gobernados en todas las herramientas y equipos, desde usuarios de BI de autoservicio hasta desarrolladores avanzados.

«FlexConnect va mucho más allá de la simple extracción de datos. Es realmente una plataforma de cálculo de datos componible en la que los clientes pueden crear transformaciones sobre la marcha, aplicar lógica empresarial compleja o llamar a operaciones de ML. Éstas pasan a formar parte de su modelo semántico de análisis unificado», añade Ryan Dolley.

FlexConnect forma parte de GoodData Analytics Lake, una tecnología de nueva generación basada en fundamentos de código abierto como DuckDB y Apache Arrow, que combina computación en memoria, almacenamiento eficiente y semántica en una única plataforma analítica componible.

Más información: https://www.gooddata.com/solutions/analytics-lake/

Sobre GoodData
GoodData es la plataforma líder de datos y análisis basada en la nube, que lleva la toma de decisiones basada en datos asistida por IA a organizaciones de todo el mundo. Con una plataforma que aprovecha el potencial de la automatización y la IA, GoodData permite a sus clientes diseñar y desplegar aplicaciones de datos personalizadas e integrar capacidades analíticas asistidas por IA allí donde sus usuarios las necesiten. Más de 140.000 de las principales empresas del mundo y 3,2 millones de usuarios confían en GoodData para impulsar un cambio significativo y lograr más a través de los datos.

GoodData tiene su sede en San Francisco y está respaldada por Andreessen Horowitz, General Catalyst Partners, Intel Capital y TOTVS, entre otros.

Más información: GoodData’s website y LinkedIn.

©2024, GoodData Corporation. Todos los derechos reservados. GoodData y el logotipo de GoodData son marcas registradas de GoodData Corporation en Estados Unidos y otras jurisdicciones. Otros nombres utilizados en este documento pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Suitech es galardonado como ‘PMS PARTNER OF THE YEAR’ por SiteMinder

0
/COMUNICAE/

Suitech Es Galardonado Como 'Pms Partner Of The Year' Por Siteminder

Suitech, ha sido reconocido como la mejor plataforma de gestión hotelera (PMS) del año 2024 por la compañía australiana líder mundial, SiteMinder


Suitech, consultora tecnológica especializada en el sector Hospitality, ha sido reconocida por SiteMinder, con el prestigioso galardón «Sistema de Gestión Hotelera (PMS) del Año«. Este premio internacional, otorgado durante el World Travel Market (WTM) de Londres, destaca a Suitech como un referente en innovación y excelencia en soluciones de gestión para el sector hotelero.

Este reconocimiento de SiteMinder reconoce el compromiso de Suitech con la excelencia y su capacidad para simplificar y potenciar el panorama complejo del sector hotelero. Al recibir este galardón internacional, Suitech, con sede en Zaragoza (España), reafirma su posición de liderazgo en la industria global del alojamiento y brinda nuevas oportunidades para acelerar la introducción de sus soluciones en el mercado internacional.

Este premio a nivel mundial refuerza la misión de Suitech de ser un aliado estratégico para el sector hotelero, innovando continuamente en soluciones tecnológicas que elevan la experiencia de cada cliente y posicionan a los establecimientos en la vanguardia de la industria.

Javier Retornano, CEO de Suitech, comenta: «Estamos muy orgullosos de recibir este reconocimiento que no solo es un hito para la compañía, sino un incentivo para seguir innovando y mejorando la solución.  Para Suitech el objetivo siempre ha sido y será ofrecer un sistema PMS que marque la diferencia y continúe respondiendo a las necesidades y expectativas de la industria hotelera moderna»

El programa anual de premios de SiteMinder reconoce a las empresas tecnológicas y proveedoras de servicios que contribuyen a potenciar el sector del alojamiento a nivel mundial.  

El cuadro de honor de los  «SiteMinder Partner Awards 2024» es:

  • PMS Partner of the Year: Suitech (España)
  • Expert Partner: Hotel Solutions (Colombia)
  • App Partner: Welcome Pickup (Grecia)
  • Distribution Partner: Hopper (Canadá)
  • Innovation Partner: Roibos (España)
  • Breakthrough Partner: ezTravel (Taiwan)
  • Hoteliers Choice Partner: RevenYou (Australia)
  • Revenue Partner: Sojern (Estados Unidos).

Para leer el anuncio completo: bit.ly/40ATeH8

Suitech nace en el año 2020 como «spin off» de uno de los principales partners de Microsoft en España, con la aspiración de liderar el mercado de soluciones de negocio en tecnología Microsoft para el sector Hospitality y se caracteriza por trabajar con una actitud desafiante y un enfoque pragmático, transformando las operaciones de los establecimientos hoteleros, desplegando soluciones tecnológicas avanzadas en sus front y back office para maximizar la eficiencia de sus procesos operacionales.

El sistema de gestión hotelera «PMS Suitech» incorpora una completa «suite» de funcionalidades con el que realizar de forma centralizada todas las gestiones necesarias del establecimiento. Se trata de un sistema multicompañía y multiestablecimiento, abierto a integraciones y que está desarrollado y certificado sobre tecnología Microsoft Dynamics Business Central. Suitech no solo moderniza las operaciones del hotel, sino que optimiza cada aspecto de su gestión, ayudándolos a destacar en un sector tan competitivo con una gestión del dato centralizada, fiable y en tiempo real para la toma de decisiones.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Un médico de Málaga galardonado como el mejor especialista en Tratamiento del Dolor de España

0
/COMUNICAE/

Doctor Carlos Morales Doctoralia Awards Scaled

El Dr. Carlos Morales, reconocido especialista en el Tratamiento del Dolor, ha sido galardonado con el prestigioso Doctoralia Award 2023, que lo posiciona como el mejor en su campo en toda España. Con una trayectoria de más de una década y un enfoque pionero basado en la Medicina 3.0, el Dr. Morales combina innovación tecnológica y tratamientos mínimamente invasivos para transformar la calidad de vida de sus pacientes, consolidándose como un referente nacional e internacional


El Dr. Carlos Morales, médico anestesista especializado en el Tratamiento del Dolor, ha sido reconocido con el prestigioso Doctoralia Award 2023, que lo destaca como el mejor especialista en su campo en toda España. Este premio, avalado tanto por pacientes como por colegas del ámbito médico, reafirma su liderazgo en técnicas innovadoras y su compromiso con el bienestar de las personas que sufren dolor crónico.

Con una sólida formación y una trayectoria profesional de excelencia, el Dr. Morales se ha especializado en tratamientos avanzados que van más allá de la medicación y la cirugía convencional. 

A lo largo de más de una década de trayectoria profesional, el Dr. Morales ha impulsado la creación de Unidades del Dolor en centros de referencia como el Hospital Quirón y el Hospital Santa Elena. Actualmente, además de su actividad asistencial en Málaga, es profesor y coordinador del título de Experto en Medicina Regenerativa en la Universidad Francisco de Vitoria.

Su experiencia se centra en la aplicación de técnicas mínimamente invasivas, entre las que destaca el tratamiento láser para hernias discales, ozonoterapia y la medicina regenerativa, revolucionando el tratamiento del dolor con soluciones innovadoras y efectivas.

Innovación y Medicina 3.0
El Dr. Morales es un firme defensor de la Medicina 3.0, una revolucionaria etapa en la atención médica que pone el foco en una medicina proactiva centrada en la salud, en lugar de un enfoque reactivo que aborda solo la enfermedad. Este enfoque prioriza la personalización, la prevención y la integración de tecnologías avanzadas para redefinir cómo se diagnostica, trata y mejora la calidad de vida de los pacientes.

«La Medicina 3.0 es un cambio de paradigma que nos permite no solo tratar enfermedades, sino también anticiparnos a ellas y ofrecer soluciones que aportan salud», asegura.

Su enfoque incluye tratamientos novedosos como el láser para hernias discales, radiofrecuencia, crioablación, ozonoterapia y terapias de medicina regenerativa, diseñados para restaurar la funcionalidad del cuerpo de manera mínimamente invasiva. Además, a través de herramientas como la inteligencia artificial, el big data y la telemedicina, esta visión permite diagnosticar y tratar el dolor de manera más precisa y efectiva.

Reconocimiento nacional e internacional
En 2024, además de recibir el Doctoralia Award, ha sido ponente en el Advanced Interventional Pain Conference de Budapest y será miembro del comité científico de la International Scientific Committee of Ozone Therapy (ISCO3).

Estos logros consolidan al Dr. Morales como un referente nacional e internacional en el tratamiento del dolor crónico, la ozonoterapia y la medicina regenerativa, destacándose por su enfoque integral e innovador.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Josbel FIGURITA lanza su nuevo single ‘Qué difícil’

0
/COMUNICAE/

Whatsapp Image 2024 11 17 At 13.06.27

La nueva canción del cantante cubano se lanzó ayer día 1 de diciembre y aborda la dificultad en el cambio de una pareja y las dudas e incoherencias entre el amor y el deseo


Josbel Rodríguez, más conocido como FIGURITA, lanzó su nuevo single Qué difícil ayer día 1 de diciembre.

Nacido en Cuba, en el seno de una familia de apasionados por la música, FIGURITA es mecido por los cantos tradicionales de su país. Especialmente por la música de su padre José Antonio Rodríguez, más conocido como El Moro de la Salsa.

A la temprana edad de 8 años, empezó a tocar piano en el conservatorio Alejandro García Caturla de Marianao, La Habana. Todo ello motivado por las influencias de Oscar de León, Beny Moré, Marc Anthony y Chucho Valdés.

Continuó practicando piano en dicho conservatorio hasta que viaja a Suiza, lugar donde el cantante cubano reside desde el año 2000. A pesar de llevar tanto tiempo residiendo en el país europeo, FIGURITA no ha perdido ni un ápice del talento típico de los músicos cubanos, como demostrará posteriormente en su prolífica carrera musical.

Tras viajar a Suiza, FIGURITA participa en sus primeras grabaciones con el Conjunto Salsómetro en compañía de su amigo Luisito Aballe, reconocido percusionista. De este modo, contribuye con Palatimba cantando el tema La Que Manda, tema que cuenta con más de 1 millón de visitas en YouTube.

En 2011 integra la orquesta Mercadonegro y entonces aparecen las oportunidades de acompañar a grandes voces. Desde Tito Nieves a Lalo Rodríguez pasando por Jerry Rivera, Tony Succar, Charlie Aponte, José Alberto El Canario, Willy García, Ray Sepúlveda, Mayito Rivera de VanVan e Ismael Miranda, entre otros.

En 2012 compone Mujer De Otro en compañía de Dampy Mesa Martínez y en colaboración con La Bohemia. Se trata de su primer videoclip y alcanza más de 2 millones de visualizaciones.

En Cuerpo y Alma lanzado en memoria del cantante francés Grégory Lemarchal fue su debut discográfico en 2017. El carácter efusivo e íntimo junto a la calidad impecable de su producción convierten a este disco en un referente ineludible para los amantes de las nuevas tendencias de la salsa.

A En Cuerpo y Alma le siguió el sencillo Cubano Sin Cliché que recibió más de 100.000 visitas en YouTube en tan solo un mes.

Tras el aclamado álbum En Cuerpo y Alma y el gran éxito cosechado con su single Cubano sin Cliché, no extraña que la salsa clásica y moderna que realiza FIGURITA haya conquistado desde el primer instante el corazón de sus oyentes.

FIGURITA ha mostrado en innumerables ocasiones sus credenciales en discos como Son Riendo Al Mundo del tresero cubano Carlos Irarragorri, Overflow del percusionista venezolano Edwin Sanz, La Salsa Es Mi Vida de Mercadonegro y como invitado en A Mí Me Dicen Son del Conjunto Salsómetro de Luisito Aballe.

Del mismo modo, su trabajo en Pa La Timba con el hit La Que Manda, así como Mujer de Otro junto a La Bohemia, lo dejaron en el corazón de salseros en Latinoamerica, alcanzando millones de visualizaciones en YouTube.

En los próximos meses, Josbel FIGURITA realizará varios conciertos en Suiza y Europa.

Fuente Comunicae

Notificalectura

OK Mobility Group cerrará 2024 con una facturación superior a los 550 MM €

0
/COMUNICAE/

Ok Strategic Financial Day 1 Scaled

La plataforma de movilidad prevé cumplir su objetivo de generar un free cash-flow positivo en torno a 120 millones de euros este año. La rentabilidad del 2024 se ve afectada por los contratiempos del sector, con una previsión de EBITDA a cierre de ejercicio alrededor de 60 millones de euros


OK Mobility, la plataforma de movilidad global, ha focalizado sus esfuerzos de este año en el fortalecimiento de su balance y prevé cerrar el ejercicio de 2024 con una facturación de más de 550 millones de euros, un EBITDA alrededor de 60 millones y una generación de caja (free cash-flow) en torno a 120 millones de euros. Aun así, la empresa prevé cerrar el año con un resultado neto negativo. Los datos han sido presentados por el CEO de OK Mobility, Othman Ktiri, en el V OK Strategic & Financial Day celebrado en el Auditorio de Uría Menéndez, en Madrid. La compañía destaca el crecimiento de su facturación tanto en la división de Mobility Services, que incluye el alquiler y la suscripción de vehículos, como, sobre todo, en la de Pre-owned Vehicles, correspondiente a la venta de vehículos seminuevos provenientes de su flota.

En lo que respecta a la venta de su flota, que la compañía lleva a cabo en más de 15 países a través de sus propios canales de distribución, OK Mobility cerrará el año con más de 25.000 coches vendidos, el doble que en 2023. Aun así, tal y como lo preveía la compañía, se anticipan pérdidas para la división de ventas, dado que la mayoría de las ventas realizadas en 2024 corresponden a vehículos comprados en 2022 y 2023 a precios excepcionalmente altos debido a la crisis de los microchips. En este sentido, el CEO de OK Mobility ha querido poner en valor que «en lugar de adoptar la postura del ‘no vendido-no perdido’, hemos preferido ser valientes, sacar provecho de nuestra gran capacidad de distribución y venta, sanear nuestro stock, hacer caja y disponer así de una buena tesorería para volver a comprar nuevos vehículos en un contexto de suministro normalizado en el que nuestro modelo de negocio ha resultado ser siempre rentable. De hecho, aunque su peso sobre las ventas de este año sea menor, ya estamos generando márgenes positivos en todas las ventas de vehículos adquiridos en 2024«.

En cuanto a la división de Mobility Services, a pesar de la caída en los precios de alquiler que ha experimentado el sector leisure durante este año, OK Mobility prevé cerrar 2024 con una facturación superior a la del ejercicio anterior. Este crecimiento se ha logrado gracias al aumento del número de bookings rental days; la mejora en los niveles de ocupación de la flota; la diversificación de sus ingresos de movilidad con la suscripción y el renting dirigidos a residentes y un incremento de más del 40% de las ventas en sus canales directos.

Ver nota de prensa completa: https://corporate.okmobility.com/es/noticias/2609-OK-Mobility-Group-2024-facturacion-superior-550MM

Fuente Comunicae

Notificalectura

La alianza Opentix-Sislei impulsa la digitalización de los despachos profesionales en España

0
/COMUNICAE/

1124 Foto La Alianza Opentix Sislei Impulsa La Digitalizacion De Los Despachos Profesionales En Espana 1

La incorporación de Sislei al grupo empresarial refuerza la posición de Opentix en el sector de los despachos profesionales y consolida su liderazgo como partner de Sage en España


Opentix, consultora tecnológica y Partner Platinum de Sage, ha dado un paso decisivo en su estrategia de expansión mediante una alianza estratégica con Sislei, empresa especializada en soluciones para los despachos profesionales. Esta operación convierte a Opentix en el principal partner de Sage Despachos Connected en España, consolidando su posición de liderazgo en el sector.

El acuerdo incluye la colaboración del equipo de Sislei, liderado por José Luis Coloma. Con más de 250 despachos profesionales en su cartera de clientes y el 80% de su actividad centrada en Sage Despachos Connected, Sislei aporta un conocimiento experto clave para reforzar la estrategia de Opentix en el sector.

«Con esta alianza, consolidamos nuestra posición como el principal partner de Sage Despachos en España, lo que refuerza nuestra estrategia de crecimiento y nuestra apuesta por el fabricante Sage como un actor clave en el mercado español», afirma Daniel Segarra, CEO de Opentix. Este movimiento es parte de la estrategia de liderazgo de Opentix que ha incluido una inversión constante en el canal de partners y el fortalecimiento de su propuesta de valor en soluciones para despachos y asesorías.

La operación no solo amplía la base de clientes de Opentix – que ahora suma 475 despachos profesionales -, sino que también fortalece su oferta en el mercado de software para este sector, una línea clave para la compañía. Esta alianza se suma a una serie de acciones estratégicas que posicionan a Opentix como un referente en el ámbito de la transformación digital de pequeñas y medianas empresas.

Sobre Opentix
Opentix es una consultora tecnológica especializada en soluciones digitales para pymes, micropymes y despachos profesionales. Como parte del Grupo Aitana-Opentix, la empresa cuenta con más de 2.600 clientes y más de 400 profesionales, y ha destacado como uno de los partners más importantes de Sage en España, ofreciendo una amplia gama de servicios que incluyen ERP, Business Intelligence, soluciones en la nube, desarrollos a medida y productos propios. Su enfoque innovador y su compromiso con la excelencia han consolidado su posición como un referente en la transformación digital de las empresas.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Vilches Abogados, galardonado en los European Legal Awards 2024 en Derecho Sucesorio

0
/COMUNICAE/

Vilches Abogados, Galardonado En Los European Legal Awards 2024 En Derecho Sucesorio

Vilches Abogados ha sido galardonado en la categoría de Derecho Sucesorio en la prestigiosa V edición de los European Legal Awards 2024, celebrada en Budapest. Este reconocimiento destaca la excelencia y el compromiso del despacho en la gestión de herencias y conflictos sucesorios, consolidando su posición como referente en el ámbito jurídico europeo


Vilches Abogados un año más ha sido reconocido en la categoría de Derecho Sucesorio durante la prestigiosa V edición de los European Legal Awards 2024, celebrada recientemente en Budapest. Este galardón destaca el compromiso y la excelencia del despacho en la gestión de asuntos relacionados con herencias, planificación testamentaria y resolución de conflictos sucesorios.

El premio no solo resalta el esfuerzo y dedicación de todo el equipo de Vilches Abogados, sino que también pone en valor su enfoque humano y eficaz en cada caso que gestionan. Este reconocimiento es el resultado del trabajo constante y del compromiso con la calidad que el despacho ha demostrado durante más de dos décadas.

«Este galardón es un reflejo de la dedicación en ofrecer soluciones jurídicas efectivas, siempre con una visión cercana y adaptada a las necesidades de los clientes. El propio CEO de Vilches Abogados, Manuel Hernández,  comenta que se sienten profundamente orgullosos de este logro y agradecen a sus clientes y colaboradores por la confianza continua», expresó el equipo directivo de Vilches Abogados.

La ceremonia de los European Legal Awards, considerada uno de los eventos más destacados del ámbito jurídico europeo, reunió a despachos líderes de todo el continente para premiar la excelencia en diversas áreas del derecho.

Con una trayectoria de más de 20 años en diversas ramas del derecho, como el civil, familia y sucesorio, Vilches Abogados reafirma su compromiso de seguir ofreciendo servicios legales de la más alta calidad. Este premio representa un hito más en su misión de ser un referente en la asesoría jurídica en España y Europa.

Para más información, por favor contactar a:

Vilches Abogados en Madrid

en Calle Jorge Juan 78, 5º B

Persona de contacto: Manuel Hernández – CEO de Vilches Abogados

Sitio web: vilchesabogados.com

Fuente Comunicae

Notificalectura

Alivia Finance: tecnología y experiencia al servicio de las finanzas de sus usuarios

0
/COMUNICAE/

Foto Equipo 01 1 1 Scaled

En un momento en que gestionar las finanzas personales es un desafío para muchas familias, Alivia Finance surge como una solución transformadora frente al sobreendeudamiento. Esta fintech combina tecnología avanzada y más de 13 años de experiencia para ofrecer herramientas personalizadas que permiten recuperar el control de las deudas. Con un enfoque en la transparencia y la accesibilidad, Alivia devuelve tranquilidad y confianza a quienes enfrentan retos económicos


Alivia Finance: la nueva fintech que revoluciona la gestión de deudas personales
En un mundo donde las finanzas personales representan un desafío cada vez más complejo, Alivia Finance («Alivia») surge como una solución innovadora que combina tecnología y experiencia para ayudar a las personas a liberarse de sus deudas. Con un enfoque claro en la transparencia y un compromiso con la tranquilidad financiera, esta fintech ofrece herramientas efectivas para abordar problemas de sobreendeudamiento.

La problemática del sobreendeudamiento en España
El sobreendeudamiento afecta a un número creciente de familias en España. Factores como la inflación, el aumento de los tipos de interés y la disminución del poder adquisitivo, están generando una presión económica sin precedentes. Para muchas personas, cumplir con sus compromisos financieros se ha convertido en un reto insostenible, afectando tanto su estabilidad económica como su bienestar emocional. En este escenario, soluciones innovadoras y accesibles son más necesarias que nunca.

Alivia: transparencia y personalización al servicio del cliente
Alivia se posiciona como un aliado estratégico, para quienes buscan una salida clara y confiable a sus problemas financieros. Con una metodología basada en la transparencia absoluta, esta fintech asegura que sus clientes comprendan y controlen cada paso del proceso de cancelación de deudas.

Entre sus propuestas destacan «soluciones a medida» como la cancelación con descuento, pagos fraccionados y reestructuración de deudas. Estas opciones permiten diseñar estrategias personalizadas para cada cliente, adaptándose a las particularidades de su situación financiera y ofreciendo resultados efectivos.

Una trayectoria que respalda su compromiso
Alivia es una empresa de reciente creación, pero sus socios cuentan con más de 13 años de experiencia en el sector financiero. Este recorrido les ha permitido desarrollar un conocimiento profundo sobre las necesidades de los usuarios y las herramientas más efectivas para resolver sus problemas de sobreendeudamiento. Quienes deseen conocer más sobre su filosofía y enfoque pueden visitar su web oficial.

Herramientas digitales para un control total

Simulador online: el primer paso hacia la libertad financiera
Uno de los pilares de la oferta de Alivia es su simulador online. Esta herramienta, fácil de usar y accesible desde cualquier dispositivo, permite a los usuarios obtener una visión inicial clara de cómo podrían reducir sus deudas. En cuestión de segundos, el simulador proporciona una estimación personalizada que facilita la toma de decisiones.

Zona de usuario: seguimiento en tiempo real
La zona de usuario es otra de las innovaciones que diferencian a Alivia. A través de esta plataforma digital, los clientes pueden supervisar en tiempo real el estado de sus negociaciones, consultar documentos clave y mantener contacto directo con el equipo encargado de su caso. 

Este nivel de accesibilidad y control es posible gracias a un modelo de negocio basado en tecnología avanzada, que permite agilizar los procesos y garantizar un servicio más eficaz que las opciones tradicionales.

Un modelo de negocio centrado en las personas
Alivia combina tecnología de vanguardia con un enfoque profundamente humano. Su objetivo es no solo resolver problemas financieros, sino también acompañar a los clientes en el camino hacia una vida libre de deudas, devolviéndoles la tranquilidad y la posibilidad de centrarse nuevamente en sus metas.

Si se está buscando una solución innovadora, clara y efectiva para gestionar las deudas, Alivia tiene las herramientas y la experiencia para ayudar. Ponerse en contacto o dejar los datos aquí.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Informe DEKRA: ciberseguridad, IA e infraestructuras, claves en la transformación de la movilidad

0
/COMUNICAE/

74A0210 Scaled

Expertos del sector discuten los avances en la tecnología, los dilemas éticos asociados a la IA en los vehículos autónomos y la creciente amenaza de ciberataques, destacando la necesidad de medidas preventivas en la infraestructura y la seguridad vial


El pasado viernes 29 de noviembre se presentó el Informe de Seguridad Vial DEKRA 2024, centrado en el impacto de las infraestructuras, la ciberseguridad y la inteligencia artificial en la transformación de la movilidad. Este estudio, reconocido a nivel internacional, reúne el análisis de 20 expertos y representantes institucionales en movilidad, sostenibilidad y tecnología, reforzando la posición de DEKRA como referente independiente en seguridad vial.

El informe destaca cómo la rápida evolución de los vehículos y nuevas formas de transporte, como patinetes y bicicletas eléctricas, exige una adaptación urgente de las infraestructuras. Además, expone datos preocupantes: la mitad de los accidentes en bicicleta están relacionados con problemas en las infraestructuras; el 80% de los motoristas fallecidos en carreteras interurbanas pierden la vida por colisiones con obstáculos, y hasta un 37% de las muertes en carreteras secundarias en países como Francia ocurren por impacto contra árboles.

El Informe DEKRA 2024 subraya la necesidad de diseñar vías que respondan a los desafíos actuales y garanticen una movilidad más segura y sostenible.

Evolución y diversidad de conceptos de movilidad
El informe subraya que las infraestructuras enfrentan demandas cada vez más diversas en un contexto de cambio acelerado, mientras políticas públicas y estructuras viales no logran adaptarse a la misma velocidad. Peatones piden aceras amplias y seguras; ciclistas, carriles protegidos del tráfico y los peatones; automovilistas, fluidez sin interrupciones por vehículos estacionados o ciclistas lentos.

Además, los trabajadores de mensajería necesitan puntos de estacionamiento accesibles para las entregas, y las personas con discapacidades requieren soluciones específicas, como sistemas de guiado para quienes tienen deficiencias visuales y la eliminación de obstáculos como scooters eléctricos mal aparcados.

El informe resalta la urgencia de diseñar infraestructuras inclusivas que respondan a estas demandas en constante evolución.

Infraestructura y tecnología: pilares de la movilidad conectada
El Informe DEKRA 2024 destaca la importancia de infraestructuras optimizadas para garantizar la efectividad de los sistemas de conducción automatizada y la interconexión entre vehículos y elementos externos como semáforos y señales. Estas tecnologías son fundamentales para detectar riesgos, prevenir accidentes y fomentar un entorno vial seguro.

La confianza en estos sistemas es clave: sin ella, los usuarios podrían no utilizarlos de manera adecuada. Además, la conectividad continua se presenta como un elemento esencial para integrar a todos los actores viales, desde conductores hasta peatones y ciclistas, en una red coordinada y segura.

El informe también alerta sobre los riesgos de ciberataques, subrayando la urgencia de implementar sistemas de ciberseguridad que protejan tanto la infraestructura como a los usuarios frente a posibles manipulaciones externas.

Coral Estefanía Sevillano, jefa del área de vehículos de la Subdirección General de Gestión de la Movilidad y Tecnología en la DGT, resaltó en la mesa de debate los avances tecnológicos de la plataforma DGT 3.0, plataforma de vehículo conectado, que ya integra herramientas innovadoras como la señal V16, capaz de enviar alertas en tiempo real mediante GPS o Google Maps para informar sobre vehículos detenidos en la calzada. También explica el desarrollo de conos conectados que notifican la ubicación exacta de obras y sistemas de geoposicionamiento anónimo para advertir la presencia de ciclistas y evitar colisiones.

Asimismo, Sevillano destacó que España es el primer país en publicar el manual de características de los VMP, un paso crucial en el proceso de certificación. Este manual permite que el titular de la marca o su representante autorizado obtenga un número de certificado que avala que el modelo de vehículo cumple con los requisitos necesarios para ser seguro.

Ciberseguridad e inteligencia artificial: el debate sobre la ética en la automoción
Durante la mesa redonda dedicada a la ciberseguridad y la inteligencia artificial en el ámbito de la automoción, Rubén Lirio, responsable de Ciberseguridad en DEKRA, subrayó la necesidad de que los vehículos autónomos desarrollen capacidades avanzadas para prever escenarios críticos. «Es fundamental que los coches autónomos generen un mapa 3D del entorno, identificando obstáculos mediante una red de sensores y tecnología 5G. Los vehículos necesitan procesar los sentidos, y aquí entran en juego los algoritmos de la inteligencia artificial», afirmó.

El debate también puso sobre la mesa los dilemas éticos asociados a esta tecnología. «¿Qué ocurre si un peatón se cruza frente a un coche autónomo con cinco personas a bordo? ¿Cómo deberían actuar las máquinas y los algoritmos que hemos desarrollado? ¿Es preferible perder una vida o cinco? La gran pregunta es quién decide esta ética y cómo la ciberseguridad influye en estas decisiones», planteó Lirio.

En relación con la seguridad, Lirio destacó el aumento de los riesgos asociados a ciberataques en automoción, advirtiendo de la necesidad de adelantarse a las intenciones maliciosas. «La tecnología avanza rápido, pero también lo hacen los ataques. Es crucial mantenernos un paso adelante para proteger a conductores y pasajeros», señaló.

Para cerrar, el teniente coronel de la Guardia Civil, Pedro Almagro, reflexionó sobre los desafíos que enfrentan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en este ámbito. «Aunque actualmente no contemplamos ciberataques en automoción en nuestros escenarios, debemos adaptarnos a estos nuevos retos y anticiparnos al futuro de estas amenazas maliciosas», concluyó.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Continental advierte sobre la cuenta atrás para el cambio a la 2ª generación de tacógrafos inteligentes

0
/COMUNICAE/

Continental Pp Dtco4.1 Kopie Scaled

Un elevado porcentaje de los vehículos de más de 3,5 toneladas que realizan transporte internacional deberán equiparse con el nuevo tacógrafo inteligente (2ª generación) antes del 31 de diciembre de 2024. El incumplimiento de esta normativa puede dar lugar a fuertes multas o incluso a parar y confiscar el vehículo


Los talleres europeos de vehículos industriales se enfrentan hasta final de año a uno de los momentos más activos de los últimos tiempos. Tal y como se establece en el Paquete de Movilidad de la UE, se acerca un plazo importante para muchas flotas, ya que a final del año 2024: todos los vehículos de 3,5 toneladas con tacógrafos analógicos o digitales  y que realicen transporte internacional, deben ser sustituidos por un tacógrafo inteligente de segunda generación antes del 31 de diciembre.

Igualmente, la necesidad de actualizar el tacógrafo llegará a los vehículos equipados con la primera versión de tacógrafo inteligente, y que realicen transporte internacional, quienes dispondrán hasta final de agosto de 2025 para realizar dicho cambio.

Aunque la fecha límite para el cumplimiento se acerca, muchos operadores de flotas siguen  posponiendo esta tarea, bien sea por excepciones nacionales y regulaciones transitorias o porque durante mucho tiempo no estuvo claro qué plazo se aplicaba a qué vehículos en qué país. Sin embargo, la Comisión Europea destacó desde un primer momento que no habría retraso en esta ley, tal y como mostró la carta enviada por la Comisión de Transportes por carretera en marzo de este año, dirigida a los estados miembro y que contenía una recomendación clara aprovechando la revisión periódica del tacógrafo para el realizar el cambio.

Posibles sanciones elevadas
Aquellas empresas que no cumplan con la obligación de instalar el nuevo tacógrafo a tiempo tendrán que enfrentarse a multas y sanciones severas e incluso la inmovilización del vehículo. Si a partir del 1 de enero de 2025 y durante una inspección se descubre que un vehículo afectado con un tacógrafo obsoleto está circulando en carretera, se impondrá la misma multa igual que si no llevara instalado ningún tacógrafo.

No obstante, las sanciones no son uniformes y cada Estado miembro aplica las suyas propias. Por eso, desde VDO han desarrollado una guía especial con el objetivo de ayudar tanto a las empresas de transporte como a los conductores, que recoge información relativa a sanciones, las cuantías por no llevar tacógrafo o no contar con la versión correcta, así como la manera en que cada país aplicará la introducción de la segunda generación. Descargar guía gratuita

Aunque esta guía ofrece información para diferentes corredores, los datos más interesantes para las empresas que operan desde España son los relativos al corredor Mediterráneo y al Atlántico.

Fechas a tener en cuenta
Desde agosto de 2023 todos los vehículos de nueva matriculación y con un peso superior a 3,5 toneladas ya están equipados con el nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación. A partir de ese momento se establecieron diferentes fechas para que las tan heterogéneas flotas existentes pudieran adaptarse al futuro:

  • 31 de diciembre de 2024: Aquellos vehículos de más de 3,05 toneladas de transporte internacional que lleven instalados tacógrafos analógicos o digitales de primera generación deben ser sustituidos por un nuevo tacógrafo inteligente de segunda.
  • 18 de agosto de 2025: Los vehículos de transporte internacional de más de 3,5 toneladas que lleven instalado un tacógrafo inteligente de primera generación deben equiparse con uno de segunda generación, como, por ejemplo, el DTCO 4.1 o la versión sucesora.
  • 1 de julio de 2026: Los vehículos comerciales ligeros y las furgonetas que hacen transporte internacional, con un peso de más de 2,5 toneladas, también deben estar equipados con uno de segunda generación, DTCO 4.1 o su versión sucesora. Lo que significa que, por primera vez, los conductores de este tipo de vehículos tienen que registrar también los tiempos de conducción y descanso.

Importante: reservar cita en el taller de confianza
La disponibilidad de los talleres en estas fechas es cada vez menor y se espera que se agoten pronto  los huecos disponibles. En caso de que esto ocurra, las flotas tendrán que retirar de carretera aquellos vehículos que no hayan sido adaptados o solo podrán realizar transporte nacional, a partir del 1 de enero de 2025, hasta que puedan hacer el cambio al DTCO 4.1.

Además, realizar este cambio aprovechando la revisión periódica supone un ahorro en cuanto al coste de una visita adicional, además de reducir los costes de inactividad, ya que los vehículos están en carretera más rápidamente.

Desde Continental, esta ha sido la recomendación que han mantenido a lo largo de 2024, que se ha dado a conocer a través de su campaña «Adelántate al cambio», con la que la compañía ha informado sobre la importancia de esto, así como de los beneficios de esta nueva tecnología y las repercusiones graves y negativas a las que pueden llegar a enfrentarse las empresas. Gracias a esta acción, desde Continental han podido afirmar que el sector está y quiere estar informado. Una conclusión que se ve reflejada en los excelentes resultados de la campaña, ya que se han conseguido más de 27.000 clics y los usuarios han mantenido más de un minuto de lectura. A través de esta web se informa a los clientes de los correspondientes plazos y así como a uno directorio a los talleres para reservar cuánto antes su cita. Cambio de Tacógrafo para Transporte Internacional » DTCO+

«Desde el inicio de este año hemos estado a pleno rendimiento fabricando los nuevos tacógrafos y nuestros talleres han tenido stock suficiente para hacer frente a la demanda. A través de esta campaña, hemos derivado a todas las empresas y conductores a los talleres especializados donde poder realizar el cambio, así con disponibilidad del producto», afirman desde la compañía.

Fuente Comunicae

Notificalectura

ABEX y la AEU presentan el nuevo sistema robótico da Vinci SP

0
/COMUNICAE/

ABEX Excelencia Robótica, distribuidora oficial en España del sistema quirúrgico da Vinci, ha presentado su nuevo sistema robótico da Vinci SP (Single Port) a la junta directiva de la Asociación Española de Urología (AEU) mediante un test drive. Esta demostración ha tenido por objetivo dar a conocer de los beneficios y avances del último y más avanzado sistema de cirugía robótica


Con esta presentación a la Asociación Española de Urología, ABEX Excelencia Robótica reafirma su compromiso con la innovación y su misión de impulsar la medicina de vanguardia en España, promoviendo tecnologías que mejoran la experiencia, tanto del paciente como del cirujano, y optimizan los resultados clínicos.

El sistema robótico da Vinci Single Port, desarrollado por la compañía líder a nivel mundial en cirugía robótica, Intuitive Surgical, completa la cuarta generación da Vinci, que incluye los sistemas Multi Port, X y Xi. Es un dispositivo de última generación diseñado para realizar intervenciones complejas de forma mínimamente invasiva, permitiendo al cirujano vías de acceso alternativas a sitios estrechos, así como la extracción mediante la realización de una única incisión o el uso de orificios naturales. Al aumentar la precisión y flexibilidad de los movimientos, esta tecnología mejora los resultados quirúrgicos y reduce el tiempo de recuperación del paciente.

El nuevo sistema robótico da Vinci Single Port destaca por su instrumentación flexible y su diseño de puerto único, que facilita el acceso en cirugías más complicadas y proporciona una visión tridimensional de alta definición (3DHD) del campo quirúrgico. La tecnología avanzada de sus brazos robóticos y su consola permiten al cirujano ejecutar los movimientos con una precisión óptima, ampliando el alcance en procedimientos urológicos a través de una sola incisión.

En el caso de intervenciones urológicas como la prostatectomía, el uso del sistema robótico da Vinci Single Port ha demostrado beneficios significativos: reduce las complicaciones del postoperatorio, disminuye la estancia hospitalaria (17,7 horas de media frente a las 33 horas de métodos convencionales) y mejora los resultados funcionales, lo que se traduce en una vuelta a la vida normal más rápida para los pacientes.

Por otro lado, tras la reciente aprobación del marcado CE para el sistema, se ha validado su uso en intervenciones quirúrgicas mínimamente invasivas abdominopélvicas, toracoscópicas, colorrectales transanales, de otorrinolaringología transoral y de la mama. Se prevé su implementación en el sistema sanitario español durante el último trimestre de 2024.

ABEX Excelencia Robótica destaca, además, la importancia de acercar este tipo de tecnologías pioneras en el país a la comunidad científica, pues la colaboración entre la industria sanitaria y las sociedades científicas es fundamental para llevar los beneficios del sistema robótico da Vinci Single Port a un mayor número de pacientes en España.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Calidez, tendencia y funcionalidad, así es la nueva colección COZY BOOTS DEICHMANN

0
/COMUNICAE/

00 11149056 1 P Deichmann Etiketten Jpeg 1

La nueva gama de COZY BOOTS DEICHMANN se adapta a todos los estilos. Una colección diseñada para quienes buscan combinar comodidad, funcionalidad, estilo y últimas tendencias en moda al mejor precio


DEICHMANN Calzados, filial del grupo alemán DEICHMANN SE y primer minorista de calzado de Europa, presenta su nueva colección COZY BOOTS, para esta temporada. Una nueva línea diseñada para quienes buscan combinar comodidad, funcionalidad, estilo y últimas tendencias en moda al mejor precio. Inspirada en el street style, la colección destaca por su diseño minimalista y sus materiales cálidos, ideales para afrontar el invierno con el máximo confort.

La nueva gama de COZY BOOTS DEICHMANN se adapta a todos los estilos, ya que su versatilidad permite combinarlos con diferentes outfits. Desde unos vaqueros informales hasta looks más relajados con leggings o vestidos de punto, adaptándose a cualquier ocasión sin sacrificar ni una pizca de estilo ni comodidad. Con una amplia variedad de opciones en cuanto a tonos, que van desde colores neutros como el beige, gris o marrón, hasta acabados llamativos en color plateado metálico. Además, la nueva colección incluye modelos con forros interiores acolchados o de borreguito, que aseguran mantener los pies abrigados incluso en las temperaturas más bajas.

Más allá de su estética, las COZY BOOTS DEICHMANN han sido diseñadas pensando en la funcionalidad, incorporando suelas muy resistentes, ideales para caminar con seguridad en superficies mojadas. También cuentan con detalles prácticos como ajustes elásticos para un calce rápido y cómodo, convirtiéndolas en una opción práctica para el día a día.

Con esta colección, DEICHMANN reafirma su compromiso para ofrecer calzado asequible y de alta calidad sin renunciar al diseño al mejor precio del mercado. Esta colección promete ser el complemento perfecto para cualquier outfit invernal. Las COZY BOOTS DEICHMANN ya están disponibles en tiendas físicas y online, listas para conquistar los armarios de toda la familia.

COZY BOOT DEICHMANN, disponibles en varios colores y modelos, desde 24.99 € a 39.99 €. La nueva colección COZY BOOTS DEICHMANN, ya está disponible en la web oficial de la marca de calzado: deichmann.com, en la aplicación móvil, disponible para IOS y Android, y en tiendas seleccionadas DEICHMANN.

La página web www.deichmann.com impulsa la apuesta de la marca de calzado por el canal y la innovación digital, con un diseño adaptativo y funcional que garantiza al 100% el acceso web a los usuarios desde cualquier dispositivo con una web muy funcional y visual para una navegación totalmente intuitiva. DEICHMANN acaba de renovar su DEICHMANN APP, para España y Portugal, que, al igual que la web, presenta el servicio omnicanal «Click and Collect» de recogida gratis en tienda y el «Aviso de reposición de Stock Online por talla». Disponible para Apple y Android en dispositivo móvil y en el canal de venta online.

Más información sobre DEICHMANN, en la web oficial de la marca y en sus redes sociales oficiales:

Instagram: @deichmann_es
Tik Tok: @deichmann_espana
Facebook:
https://www.facebook.com/Deichmann.ES/

DEICHMANN SE, con sede en Essen (Alemania), se fundó en 1913 y sigue siendo una empresa familiar al 100%. El grupo empresarial es el líder europeo del mercado minorista del calzado y opera en más de 30 países de todo el mundo. Cuenta con más de 49.000 empleados y gestiona unas 4.700 tiendas, así como 41 tiendas en línea. Además de las tiendas DEICHMANN, la empresa es propietaria de Dosenbach, Ochsner Shoes y Ochsner Sport en Suiza, vanHaren en los Países Bajos y Bélgica y Rack Room Shoes en Estados Unidos. También es propietaria del Grupo SNIPES, con tiendas y tiendas online en Europa y EE. UU.

Fuente Comunicae

Notificalectura

La importancia de la consultoría y gestión integral en proyectos deportivos

0

La consultoría y gestión integral de proyectos deportivos se ha convertido en un aspecto fundamental para el desarrollo exitoso de iniciativas en el ámbito del deporte. Desde la planificación de instalaciones hasta la organización de eventos y la promoción de actividades deportivas, la participación de especialistas asegura que cada uno esté alineado con los objetivos estratégicos, financieros y sociales de los involucrados. Con la creciente demanda de espacios y programas de calidad, contar con un equipo de expertos en esta área marca la diferencia entre un emprendimiento bien ejecutado y uno que se queda corto en resultados.

La gestión de proyectos deportivos implica un enfoque multidisciplinario que abarca desde la concepción inicial de la idea hasta la fase de evaluación y cierre. En este proceso, los asesores juegan un papel crucial al aportar su experiencia en planificación estratégica, control financiero, diseño de infraestructura, gestión de recursos humanos y promoción.  La colaboración con especialistas permite identificar las necesidades, diseñar un plan a medida y garantizar que todos los pasos se realicen de acuerdo con las normativas y estándares de calidad del sector. Así, se logra maximizar el impacto social y deportivo de cada propuesta, beneficiando tanto a las comunidades locales como a los atletas y participantes.

Planificación estratégica para el éxito

La planificación es la base de cualquier proyecto exitoso. En esta etapa, los profesionales evalúan factores como la viabilidad, el presupuesto, la ubicación y los objetivos específicos. Este análisis exhaustivo permite anticiparse a posibles desafíos y establecer un cronograma de acciones claras y concretas. La planificación estratégica ayuda a que los recursos se utilicen de manera eficiente y a que la iniciativa esté lista para adaptarse a cambios o imprevistos, lo que minimiza riesgos y optimiza los resultados.

Diseño de instalaciones adaptadas a las necesidades

La infraestructura es un pilar esencial, ya que las instalaciones deben cumplir con requisitos técnicos y de seguridad, además de ofrecer un entorno adecuado para el deporte. En este sentido, la asesoría garantiza que el diseño y construcción de espacios para que la práctica deportiva se realice bajo criterios de calidad y funcionalidad. Desde canchas y pistas hasta gimnasios y centros de entrenamiento, cada instalación debe adaptarse a los estándares y a las expectativas de los usuarios. Los consultores especializados aseguran que las instalaciones sean accesibles, sostenibles y adecuadas para el tipo de actividad que se llevará a cabo.

Gestión financiera y obtención de recursos

La viabilidad económica es clave para cualquier emprendimiento. Los especialistas gestionan el presupuesto, optimizan la distribución de recursos y exploran oportunidades de financiamiento, ya sea a través de inversores privados, patrocinadores o programas de apoyo gubernamentales. También elaboran proyecciones de costos y beneficios, que permiten tomar decisiones informadas sobre el uso de los fondos y el retorno de inversión esperado. Con una adecuada gestión financiera, se garantiza la sostenibilidad a largo plazo y se evita que los problemas económicos afecten su desarrollo.

“Estos servicios que ofrecemos, pueden abarcar desde el primer momento de la prescripción de los sistemas, como el visado de los proyectos, hasta la posterior licitación, adjudicación y construcción de la obra”, comentan en CM10.

Organización y coordinación de eventos

Una parte importante es la organización de eventos, como torneos, competencias, ferias o jornadas deportivas. Estos eventos requieren una planificación detallada, coordinación logística y comunicación efectiva para asegurar que cada aspecto se lleve a cabo sin minconvenientes. Los asesores se encargan de coordinar todos los elementos necesarios para el éxito del evento, incluyendo la seguridad, el marketing, la atención al público y la gestión de personal. Una correcta organización no solo eleva la calidad del evento, sino que también aumenta su visibilidad y el impacto positivo en la comunidad.

Evaluación y mejora continua

La última fase es la evaluación de los resultados. Al finalizar la propuesta o evento, se realiza un análisis que permite identificar los logros alcanzados y las áreas de mejora. Esta evaluación es fundamental para hacer ajustes y optimizar las futuras iniciativas. La consultoría en esta etapa aporta un enfoque objetivo, que ayuda a que los organizadores puedan aprender de la experiencia y perfeccionar sus estrategias de gestión deportiva. El proceso de mejora continua se traduce en iniciativas más exitosas, sostenibles y con un mayor impacto.

Contar con un equipo de asesores en emprendimientos deportivos permite asegurar el éxito de cada iniciativa, promoviendo el crecimiento del deporte y el bienestar de la comunidad. La experiencia y conocimientos de estos profesionales impulsan el desarrollo de instalaciones de calidad, eventos bien organizados y sostenibles. En definitiva, no solo optimiza recursos y reduce riesgos, sino que también contribuye a que el deporte siga siendo una herramienta poderosa para unir y motivar a las personas. Al final, cada propósito bien ejecutado es un paso hacia una sociedad más activa y saludable.

6749F3C986D9F

LaLiga se marca como objetivo reducir el fraude audiovisual un 70% en el próximo año

0

LaLiga ha celebrado en Buenos Aires la Primera Jornada Contra el Fraude Audiovisual en Latinoamérica, con la participación de ponentes de diversas áreas de especialización que abordaron temas relacionados a la tecnología y el delito informático en el deporte, y con el objetivo de reducir ese fraude un 70% el próximo año.

Representantes del Ministerio de Justicia de Argentina, LigaPro, 1190 Sports, Alianza contra la Piratería, ESPN Brasil, Directv, Mercado Libre y Televisia Univisión fueron algunos de los profesionales que participaron en este evento para concienciar y compartir conocimiento para erradicar la piratería en la región.

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, inició la jornada asegurando que “el objetivo de LaLiga es reducir el fraude audiovisual un 70% en el próximo año».

Otra de las sesiones del día fue la titulada ‘Órdenes de bloqueo: Marcos legales y desafíos. Una perspectiva multisectorial’, por Jorge Bacaloni, de la Alianza Contra la Piratería Audiovisual; Alejandro Musso, fiscal del Ministerio Público de Argentina; Nuno Ferreira-Pires, de Sport TV Portugal; Aude Benichou Mac Allister, de LFP Media; Daniel Wong, de ESPN Brasil, y moderado por Francisco Estupiñán.

Después de un receso, se reanudó la Jornada, con una charla del ministro de Justicia de la Nación Argentina, Mariano Cúneo Libarona, que destacó que en su país «la piratería es un problema grave, el 42% de los hogares con acceso a internet consume contenido pirata, con riesgos de todo tipo, como virus, temas de confidencialidad y fraude financiero…».

«Ya con el delito en sí, tiene que haber una sanción ejemplar de orden penal, sobre todo cuando hay crimen organizado con grupos que lucran con la piratería. La gente aprende con la sanción, que debe ser proporcional al daño causado y ejemplar para que no se tome como un chiste. El Estado debe prever y después ir sobre la conducta delictiva, y luego sobre los frutos o beneficios del delito. Sólo de esa forma se protege la propiedad, un bien jurídico de suma importancia”, explicó.

En el panel titulado ‘Cloudfare y el papel de los servicios de proxy reverso’ participaron Diego Dabrio, de UEFA; Edson Taro Nakajima, de IP House; y Phil Welcome, de Motion Picture America, moderados por José Ignacio Carrillo, de LaLiga.

El penúltimo bloque fue brindado por Victor Roldán, de Directv; Sergio Piris, de Telecom Argentina; James Clark, de GeoComply; y Horacio Azzolin, de la unidad de Crimen Cibernético del Gobierno de Argentina, moderados por Francisco Escutia. Tuvo como tema principal ‘VPN como mecanismo para eludir el bloqueo de IP y las restricciones geográficas’.

Para concluir el evento, se dio lugar a la charla ‘Las redes sociales como los nuevos motores de búsqueda de links ilegales y de streams en directo’, brindada por Virginia Cervieri, Eduardo Ruiz de Simple, Guadalupe García Crespo de Mercado Libre y Michaela Durinova de TelevisaUnivision, y moderada por Guillermo Rodríguez.

Iván Azón puede acabar en un rival directo del Real Zaragoza

0

Iván Azón pretendido por el Getafe y el Almería

Iván Azón, el delantero del Zaragoza termina contrato el próximo mes de junio de 2025 y varios equipos de Primera y Segunda División se han interesado en el jugador. Según ha adelantado, el periodista Santiago Valero en el Periódico de Aragón, el Getafe y la UD Almería quieren fichar al ariete del equipo aragonés.

Ambos equipos ya se han fijado en el jugador y le han planteado al Zaragoza pagarle una pequeña cantidad ahora en enero para adelantarse a los demás equipos que quieran hacerse con el delantero el próximo verano. En ese caso, al Zaragoza le vendría bien recibir una cantidad de dinero en enero para poder reforzarse en el mercado invernal.

Iván Azón

Iván Azón pendiente de las palabras de su entrenador

Víctor Fernández, el entrenador del Zaragoza habló tras la derrota contra el Albacete en la Romareda: «Lógicamente, con la preocupación que se deriva de una derrota inesperada en casa. El partido es fácil de analizar y de resumir. Hemos hecho muchas cosas en muchas zonas del campo, pero no hemos dominado ninguna de las dos áreas».

El técnico del Zaragoza reiteró: «Independientemente de que gobiernes el partido con la pelota y tengas más disparos, córneres, y aproximaciones, las áreas son fundamentales y ahí no hemos estado ni dominantes, ni acertados, ni contundentes. Y también con una falta de oficio peligrosa. Así hemos perdido el partido, en un saque de banda en una acción que tenemos que evitar y que ha provocado el penalti y el gol».

Iván Azón atento a las declaraciones de Keidi Bare

El internacional albanés habló ante los medios de comunicación sobre su estado físico tras las lesionaes: «A nivel personal estoy mejor. Llevaba tres semanas fuera y la verdad es que al principio es un poco difícil, pero ahora ya estoy bien. Tengo bien la rodilla, estoy entrenando con el grupo y me siento bien».

El delantero del Zaragoza comentó: «Ningún jugador desea tener una lesión y últimamente he tenido bastantes, pero estoy entrenando a tope para no tener más en el futuro porque lo cierto es que siempre que uno se lesiona das pasos hacia atrás. Me están ayudando mucho aquí para mejorar y no tener más lesiones».

Max Verstappen tiene al enemigo en Red Bull: amenaza directa

0

Max Verstappen recibe un reto dentro de Red Bull

Max Verstappen consiguió consiguió alzarse en Las Vegas con su cuarto campeonato consecutivo de pilotos en el Mundial de Fórmula. Así, el holandés se convirtió en tetracampeón del mundo, igualando a leyendas como Sebastian Vettel. Sin embargo, el campeonato de Red Bull no ha sido para nada sencillo.

Sobre todo por los serios problemas de puntaje a partir del GP de España, a finales de junio. Entre otros factores, por las actuaciones irregulares de Checo Pérez, que podría tener su asiento con las horas contadas. Es ahí que ha aparecido Yuki Tsunoda para retar (o intentarlo) y presentar su candidatura al segundo asiento, acompañando a Max Verstappen.

Yuki Tsunoda presenta su candidatura para rivalizar con Verstappen en Red Bull: «Estoy listo para luchar contra ese monstruo»

El japonés de VisaCashApp RB es del equipo ‘B’ de Red Bull, pero no suele aparecer en las quinielas, y este jueves en Qatar defendió que debería hacerlo. Cuando le preguntaron si su buen hacer en el GP de Las Vegas (séptimo en parrilla, noveno en carrera) le ayudaría a presionar a Red Bull, contestó:

«Séptimo en clasificación es bastante bueno. Gasly fue tercero, lo que hizo que mi séptimo puesto fuera menos brillante, pero aún así es una séptima plaza, entre los McLaren y cerca de Max. Pero no es solo la semana pasada, creo que durante todo el año estoy mostrándolo bastante bien, y depende de ellos, y yo sólo tengo que hacer lo que pueda. Estoy listo para luchar contra ese monstruo. Espero que no puedan dar muchas razones para explicar por qué no me quieren poner en Red Bull con Max Verstappen».

Yuki Tsunoda probará el Red Bull en los test postemporada en Abu Dhabi

Lo cierto es que Yuki Tsunoda podrá probar el Red Bull en el test postemporada de Abu Dhabi, pero no cree que esa sea una prueba que determine su futuro, sino que cree que las dos carreras que faltan para acabar el curso pueden ser más decisivas: «Un test es solo un test. Quiero decir, a lo largo del año Red Bull me ha podido ver desde una buena perspectiva, así que la prueba es solo eso», dijo el japonés.

«Sin duda es más importante las dos próximas carreras que el test. Con suerte, el test puede añadir un poco más, supongo, una mejor impresión, o una mejor imagen, de quién soy exactamente como piloto. Pero creo que las dos próximas carreras son sin duda más importantes para estar en ese debate sobre esos asientos, sí». 

Formas de implementar el team building para mejorar el ambiente laboral

0

Implementar actividades de team building en una empresa se ha convertido en una estrategia clave para mejorar la cohesión de los equipos, fomentar la comunicación y fortalecer la motivación. Estas dinámicas no solo son útiles para incrementar el sentido de pertenencia entre los empleados, sino que también contribuyen a desarrollar habilidades esenciales como la empatía, la creatividad y el trabajo en grupo. En un mundo corporativo cada vez más dinámico, este tipo de herramientas brinda a las organizaciones una ventaja competitiva, al nutrir la colaboración y reducir el estrés entre los trabajadores.

Una tarea que ha ganado gran popularidad es el team building de cocina en Barcelona, donde los participantes pueden experimentar una dinámica distinta mientras aprenden a cocinar en conjunto. Este tipo de experiencias crea un ambiente relajado y alejado de la oficina, lo que permite a los empleados interactuar de una manera más natural y creativa. Al colaborar en la elaboración de platos o recetas, los grupos desarrollan una sinergia única, ya que deben organizarse, dividir tareas y resolver problemas de forma conjunta.  Al finalizar, los participantes tienen la oportunidad de compartir una comida que ellos mismos han preparado, lo que refuerza el sentido de logro y la satisfacción de haber trabajado en equipo.

Para implementarlo de manera efectiva, es importante que los líderes empresariales evalúen las necesidades y objetivos específicos de sus equipos. Existen múltiples formas de implementación que pueden adaptarse a las particularidades de cada compañía. Por ejemplo, ejercicios al aire libre, como juegos de aventura, excursiones o retos deportivos, son ideales para aquellos colaboradores que necesitan trabajar en la confianza y la cooperación. Por otro lado, las dinámicas de resolución de problemas, como las salas de escape o los talleres de creatividad, son perfectas para estimular la innovación y mejorar la comunicación entre los integrantes.

Es recomendable que las organizaciones planifiquen estas actividades de manera regular para maximizar sus beneficios. Una sesión, una vez al trimestre, puede ser suficiente para mantener el ambiente de trabajo positivo y asegurar que las habilidades adquiridas se reflejen en el día a día laboral. Además, el proceso de selección de las prácticas debe considerar los intereses y preferencias de los empleados para garantizar que la experiencia sea motivadora y relevante para todos. Al hacer partícipes a los trabajadores en la elección, se refuerza la implicación de cada miembro, aumentando la efectividad.

En Just Royal BCN, comentan: “Los beneficios de esta experiencia se reflejarán en la dinámica de tu equipo incluso después de que terminen de preparar el último plato. Aprenderán a confiar y apoyarse mutuamente, a comunicarse de manera efectiva y a valorar la diversidad de habilidades y perspectivas.”

La clave para que el fortalecimiento sea exitoso es el seguimiento posterior de las dinámicas trabajadas. Esto implica aplicar los aprendizajes obtenidos en las actividades a las rutinas de trabajo, mediante la promoción de un ambiente donde se valore la comunicación abierta y la colaboración. Las empresas que logran incorporar estos valores a su cultura organizacional experimentan un mayor compromiso de parte de sus empleados, quienes sienten que sus ideas y habilidades son valoradas. Además, este tipo de prácticas genera un clima laboral positivo que favorece la retención de talento y la productividad a largo plazo.

El team building es una herramienta poderosa que puede tener un impacto significativo en el rendimiento y la motivación de los empleados. Al proporcionar espacios donde puedan desarrollar la confianza y la cooperación, la compañía construye una cultura organizacional sólida y adaptativa. Actividades como los talleres de cocina o las dinámicas al aire libre permiten romper con la rutina, comunicarse de forma distinta y crear vínculos que se verán reflejados en su desempeño diario.

Implementar esta técnica es invertir en el bienestar de los empleados y en el futuro de la organización. Cuando el grupo está unido, la empresa crece más fuerte y preparada para enfrentar cualquier reto.

6749F3C93Eba2

El Eurobasket 2029 tiene muchas papeletas de ser en Madrid

0

Madrid se perfila como la anfitriona del próximo Eurobasket 2029

La Federación Española de Baloncesto, en colaboración con la Comunidad de Madrid, ha presentado su candidatura para ser sede del Eurobasket 2029, posicionándose como una de las principales favoritas para acoger este prestigioso evento. De celebrarse en la capital española, la competición tendría lugar durante 22 días en el emblemático WiZink Center, consolidando a Madrid como un referente en el baloncesto europeo.

En septiembre de 2029, el WiZink Center de Madrid se convertiría en el escenario principal del Eurobasket, albergando una de las fases de grupos, específicamente aquella en la que competirá España, con un total de 15 partidos. Además, el pabellón sería el epicentro de la fase final del torneo, desde los octavos de final hasta el partido decisivo por las medallas, consolidándose como el lugar donde se coronarán los campeones europeos.

Eurobasket 2029
Eurobasket 2029

El Eurobasket 2029 camino de Madrid

El plazo para la presentación de candidaturas ha concluido este jueves, y la propuesta española se posiciona entre las favoritas. España ha demostrado en múltiples ocasiones su sobresaliente capacidad organizativa en eventos deportivos de gran magnitud, respaldada por la Federación Española de Baloncesto, considerada una de las más destacadas a nivel mundial.

Además, las selecciones españolas han mantenido consistentemente posiciones de liderazgo en los rankings internacionales en los últimos años. Aunque la decisión final se dará a conocer en mayo, Madrid parte con una clara ventaja en la carrera por albergar el Eurobasket 2029.

El cuarto Eurobasket en España

El Eurobasket se perfila como el evento más destacado del baloncesto mundial en el verano de 2029, una cita ineludible para los amantes de este deporte. España, que solo ha sido anfitriona de este prestigioso torneo en tres ocasiones (1973, 1997 y 2007), busca volver a ser el escenario de esta competición de élite. En 2007, la final también se disputó en el WiZink Center, donde la selección española conquistó una agridulce medalla de plata tras caer inesperadamente ante Rusia, a pesar de partir como clara favorita.

Esta semana, España aseguró su clasificación para el Eurobasket del próximo año, donde tendrá la oportunidad de defender el título logrado en la edición de 2022. Dicho campeonato representó el cuarto oro continental para la selección española, sumándose a los triunfos históricos obtenidos en Polonia 2009, Lituania 2011 y Francia 2015.

María Guardiola se pega un viaje a todo lujo en el peor momento de su padre

0

María Guardiola no para su ritmo de vida y se va de viaje a Estambul

Pep Guardiola atraviesa uno de los momentos más complicados de su carrera profesional. Su equipo actual, el Manchester City, acumula cinco derrotas y un empate, una racha que el técnico catalán nunca había experimentado en su trayectoria. En la última derrota, Guardiola se presentó ante la prensa visiblemente afectado, con el rostro marcado por arañazos y heridas. Ante la sorpresa de los presentes, confesó que él mismo se las había provocado por la frustración vivida: «quería autolesionarme«, declaró, una afirmación que no tardó en generar polémica y preocupación.

A pesar de sus problemas actuales, Guardiola no se olvidó del club que marcó su vida. Aunque no pudo asistir a la gala del 125.º aniversario del FC Barcelona, envió un emotivo vídeo en el que felicitaba al club de una forma muy especial: haciendo playback de la canción Aniversari de Manel. Un gesto que emocionó a muchos y arrancó alguna que otra lágrima, aunque no logró conmover a todos por igual.

Maria Guardiola
Maria Guardiola

María Guardiola hace las maletas

Mientras tanto, quien no ha dejado de recorrer el mundo es Maria Guardiola, la hija mayor del entrenador, una destacada influencer de moda con cerca de un millón de seguidores en su perfil. En su cuenta, Maria comparte sus estilismos, colabora con marcas de alta costura y nos muestra cada detalle de sus viajes. De vez en cuando, también publica tiernas imágenes junto a su familia. Hace unas semanas, su padre se tomó un respiro en su ajetreada agenda y viajó de Manchester a Londres para visitarla, disfrutando de un momento de desconexión antes de volver a enfocarse en su equipo.

Ahora ha sido Maria quien ha tomado el avión, esta vez rumbo a Estambul, una de sus ciudades favoritas, para visitar a una de sus mejores amigas. En este viaje exprés, se ha dedicado a recargar energías y pasar tiempo con su círculo más íntimo. Como no podía faltar, ha disfrutado de exquisitos manjares, vistas impresionantes y el lujo característico de sus escapadas, dejando a sus seguidores fascinados con cada publicación.

Una amistad indestructible

Alara Akman compartió en sus redes la llegada de su mejor amiga, Maria Guardiola, a Estambul, acompañando la publicación con una foto donde Maria lucía un look cómodo y chic ideal para viajar: chaqueta estilo deportivo, leggings negros y unas botas forradas de pelo, perfectas para el frío. Más tarde, ambas se cambiaron y se arreglaron para salir a cenar. Fiel a su estilo refinado, la hija de Guardiola dejó claro su gusto por los lugares exclusivos, compartiendo mesa con Alara y otra amiga en un restaurante con impresionantes vistas de la ciudad.

Alara Akman es diseñadora de moda, por lo que es probable que sea una amiga del Istituto Marangoni de Londres, donde Maria Guardiola, hija de Pep Guardiola y Cristina Serra, cursó estudios de diseño de moda. Aunque ahora ambas viven en diferentes ciudades, su amistad sigue siendo muy fuerte. Maria adora visitarla, tal como Alara ha hecho en otras ocasiones, demostrando que su vínculo sigue siendo inquebrantable.

Antonela Roccuzzo arrastra a Messi en sus pelotazos publicitarios

0

Antonela Roccuzzo y Messi, protagonistas del último anuncio de Adidas

Leo Messi y Antonela Roccuzzo conforman uno de los matrimonios más influyentes a nivel mundial. Ambos tienen millones de seguidores en sus redes sociales de todo el planeta, lo que no sorprende que Adidas, la firma con la que el futbolista colabora desde hace años, les haya ofrecido protagonizar su primera campaña publicitaria juntos.

La argentina ha compartido un vídeo en el que revelaba las tres cosas más importantes en su vida. «Ser mamá lo es todo para mí. Mis hijos son mi mundo y valoro cada momento que paso con ellos», confesó. Además, destacó la importancia de la salud y el bienestar: «Cuidar de mi salud mental y física es esencial, por eso entreno e intento mantenerme activa. Por último, añadió que su deseo de seguir aprendiendo es fundamental: «Siempre busco estar en constante aprendizaje y mantener la curiosidad por seguir creciendo».

Antonela Roccuzzo En Miami
Antonela Roccuzzo

La publicidad de Adidas protagonizada por Antonela Roccuzzo y Messi

Las imágenes compartidas pertenecen a la nueva campaña publicitaria que Adidas ha creado en colaboración con Leo Messi y Antonela Roccuzzo. Esta producción se está revelando poco a poco, generando gran expectación entre los seguidores de la pareja. A medida que la campaña se va desplegando, las tiendas de Adidas en Argentina han comenzado a exhibir las fotos de los dos juntos, capturando su complicidad y estilo.

Como era de esperar, estas imágenes rápidamente se han hecho virales en las redes sociales. Los seguidores de Messi y Antonela no han tardado en compartir y comentar las fotos, lo que ha impulsado aún más la visibilidad de la campaña. La pareja, que ya es un referente global, se ha convertido en el centro de atención una vez más, confirmando el poder de su influencia tanto en el mundo del deporte como en el de la moda.

El presente de Antonela como influencer

Hace unos años, Antonela Roccuzzo, esposa del futbolista del Inter de Miami, tomó la decisión de profesionalizar su presencia en las redes sociales y comenzar a colaborar activamente con marcas que le apasionan. Esta decisión le permitió expandir su influencia en el mundo de la moda y el lifestyle, dándole un enfoque más profesional a sus plataformas. Con el tiempo, logró consolidarse como un referente en el ámbito digital y comenzó a asociarse con algunas de las marcas más exclusivas y reconocidas globalmente.

Desde entonces, Antonela ha sido la imagen de la lujosa marca de joyas Tiffany & Co., una de las compañías más prestigiosas en su sector, además de colaborar con Revolve, un popular portal de distribución de ropa online. Estas asociaciones han consolidado su figura como embajadora de marcas de alto perfil, convirtiéndola en una de las personalidades más influyentes en el mundo de la moda y el marketing de lujo.