Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 214

Telecinco ‘ata’ a Bárbara Rey tras su demanda contra Mediaset

0

La inesperada aparición de Bárbara Rey en un prime time especial de Telecinco, titulado «Bárbara Rey, mi verdad», genera un gran revuelo mediático. Esta entrevista, producida por Mandarina Producciones (la misma productora de «De Viernes» a la que Rey demandó), supone un giro radical en la estrategia de la vedette, quien hasta hace poco mantenía un silencio absoluto tras una demanda multimillonaria contra Mediaset.  

La demanda y sus motivaciones

Bárbara Rey

Bárbara Rey presentó una demanda contra Mediaset y varias productoras, incluyendo Mandarina Producciones,  exigiendo una indemnización de hasta un millón de euros.  

La causa principal de la demanda fue la emisión de declaraciones de su hijo, Ángel Cristo Jr., en el programa «De Viernes»,  declaraciones que, según Rey, atentaron contra su honor, imagen e intimidad.  

Estas declaraciones revelaban detalles íntimos de su vida familiar y su relación con el rey Juan Carlos I,  desmintiendo en algunos puntos su versión de los hechos.  La demanda reflejaba la intención de Rey de proteger su imagen pública y reclamar justicia por lo que consideraba un daño irreparable a su reputación.  

El giro sorpresivo: Un acuerdo extrajudicial

En lugar de seguir con el proceso judicial, que podría durar años sin garantía de éxito, Bárbara Rey optó por un acuerdo extrajudicial con Mediaset.  

Este acuerdo implica la emisión de un especial televisivo en prime time donde la propia Rey podrá contar su versión de los hechos, sin censuras ni limitaciones.  

La decisión de aceptar una entrevista con la cadena que previamente había demandado,  y con la misma productora responsable de las emisiones que motivó la demanda, es un cambio de estrategia significativo que llama la atención del mundo mediático. Esta decisión revela una pragmática evaluación de costes y beneficios por parte de la vedette. 

El valor del silencio y el precio del testimonio

Revolución De Telecinco Con 'De Viernes' Por Juan Carlos I Y Bárbara Rey

El silencio de Bárbara Rey durante más de un año fue una estrategia calculada que buscaba, por un lado, evitar una mayor exposición de la controversia, y por otro, aumentar el valor de su testimonio. 

Al mantener el silencio, Bárbara Rey se convertía en un personaje más enigmático y atractivo para los medios de comunicación.  

Esta estrategia de escasez elevó la demanda de una entrevista suya a cotas nunca vistas, creando un interés mediático que ha culminado en un jugoso acuerdo económico.  

La cifra que supuestamente recibiría, entre 100.000 y 120.000 euros, refleja el valor comercial de su testimonio en este momento. 

El rol de Mediaset: Una jugada maestra

Para Mediaset, el acuerdo con Bárbara Rey representa una victoria estratégica.  Se evita un costoso proceso judicial que podría dañar su imagen y resultar en un fallo desfavorable.  

Además, se obtiene el testimonio más codiciado en un momento de baja audiencia, asegurándose un prime time con alta probabilidad de éxito. 

La cadena sale ganando al evitar los costes de un juicio y obtener una entrevista exclusiva que generará altas audiencias y por lo tanto ingresos por publicidad. 

Las revelaciones prometedoras: Sin líneas rojas

Según los anuncios, la entrevista de Bárbara Rey no tendrá restricciones.  La vedette se compromete a hablar con total transparencia sobre todos los aspectos de su vida, incluyendo la polémica con su hijo, Ángel Cristo Jr., y los detalles de su relación con el rey Juan Carlos I.  

Esta promesa de total sinceridad, sin vetos ni tapujos, genera una gran expectación y un fuerte interés en el público, ansioso por conocer su versión completa de la historia. 

La producción: Mandarina Producciones y «De Viernes»

De Viernes

La participación de Mandarina Producciones y el equipo de «De Viernes» en la producción del especial añade una capa adicional de complejidad a la situación.  

El hecho de que la misma productora que Rey demandó sea la encargada de realizar la entrevista sugiere un nivel de confianza renovado entre las partes, o bien que la necesidad de Mediaset de obtener el relato de Bárbara Rey supera el malestar por las declaraciones previas que causaron el conflicto legal. 

El impacto en la audiencia y el rating

Se espera que el especial de Bárbara Rey tenga un gran impacto en la audiencia. La controversia, la expectación generada por la promesa de revelaciones sin precedentes, y la figura de la propia Bárbara Rey como personaje mediático, son factores que prometen unas altas cifras de rating para Telecinco. 

La entrevista con Bárbara Rey se produce en un contexto político y social complejo, especialmente teniendo en cuenta la relación de la vedette con la monarquía española.  Las revelaciones que pueda hacer pueden tener implicaciones más allá del ámbito mediático, generando debate y controversia en la opinión pública. 

El contexto en que se produce la entrevista es delicado por la participación del rey Juan Carlos I y por lo tanto puede tener impacto en la percepción pública de la monarquía. 

La entrevista de Bárbara Rey en Telecinco es un evento mediático de gran envergadura. El acuerdo entre la vedette y Mediaset refleja una compleja negociación, en la que las partes han priorizado sus intereses estratégicos.  

Mientras Mediaset se asegura un éxito de audiencia y evita un juicio costoso, Bárbara Rey obtiene una compensación económica y la oportunidad de contar su historia en sus propios términos.  

El resultado final queda a la espera del contenido y repercusión de la emisión, pero el simple hecho del acuerdo representa un significativo triunfo mediático para la veterana artista.

La frase demoledora de Mbappé tras fallar otro penalti ante el Athletic

0

Kylian Mbappé vuelve a estar en el centro de la polémica luego del choque de este miércoles del Real Madrid contra el Athletic Club en San Mamés, que ganaron los rojiblancos 2-1. El equipo de la capital de España nuevamente ha registrado una derrota dolorosa que enciende las alarmas en el equipo y con el galo siendo uno de los protagonistas por el partido para el olvido que acaba de tener hace pocas horas. Se esperaba una redención por parte del delantero francés de 25 años de edad tras la debacle de la semana pasada en Champions League frente al Liverpool.

Sin embargo, una vez más, el atacante parisino ha tenido una actuación muy lejos de las expectativas. Ahora las críticas no son solamente de los medios franceses como tal, sino también de la prensa deportiva internacional, que coinciden en que el conjunto merengue ha tenido que esperar más de 7 años para tener al delantero y ahora que lo poseen en sus filas les paga con este tipo de presentaciones que están totalmente alejadas del nivel que mostró en su etapa como futbolista del Mónaco o del PSG.

Han sido semanas complicadas para el astro francés, quien lleva dos penales errados y muchas dudas. De hecho, su fichaje concretado en el pasado mercado era para que se convirtiera en la gran estrella de este 2024.

No obstante, está quedando a deber, así como su propio míster, Carlo Ancelotti, quien no puede creer que las cosas no le estén saliendo bien.

Mbappé en el centro de la polémica ante el Athletic

Mbappé

Kylian Mbappé acaba de tener una noche muy oscura en el partido contra los bilbaínos en San Mamés. El delantero del Real Madrid, una vez más bajo la lupa, falló un penalti importante en la derrota ante el Athletic Club.

Luego del enfrentamiento, el francés quiso romper el silencio lanzando un mensaje contundente en sus redes sociales que decía lo siguiente:

“Un mal resultado. Un gran error en un partido donde cada detalle es importante. Asumo toda la responsabilidad”. Su autocrítica fue muy directa, dejando en claro el peso que carga desde su llegada al club de Florentino Pérez.

Un presente complicado para Mbappé

La Increíble Explicación De Mbappé A Su Mejoría En El Real Madrid

Queda claro que Mbappé no se encuentra en su mejor momento y todo el equipo lo sabe. Desde que llegó a Madrid, las expectativas eran altísimas.

Porque su estatus de estrella mundial, forjado en el PSG, hacía ver que sería el líder indiscutible dentro del equipo blanco.

Sin embargo, en estos meses que lleva en el club no ha conseguido consolidarse como el jugador decisivo que la entidad esperaba tener con miras a pescar títulos.

La presión de San Mamés

Mbappé

A esta nueva devacle hay que sumarle el hecho de que se trataba de un escenario por demás exigente.

San Mamés es un estadio con historia y mística en el fútbol español y era el lugar ideal para que Mbappé diera un golpe sobre la mesa paera dejar a un lado las dudas que se le han cargado en las últimas jornadas.

Pero ha chocado con un Athletic que es conocido por su intensidad. El francés no ha podido redimirse y silenciar las críticas, sino todo lo contrario, se ha hundido más.

La oportunidad desperdiciada

Mbappé

El partido contra el Athletic avanzaba con cierta intensidad cuando el árbitro señaló penalti a favor del Real Madrid.

Mbappé, que había cedido la responsabilidad a Bellingham en un encuentro anterior, decidió tomar el reto.

Sin embargo, la historia se repiti: al igual que contra el Liverpool, su disparo fue muy errático, desperdiciando una ocasión de oro que pudo haber cambiado el panorama de este encuentro.

El peso de la autocrítica

Mbappé Real Madrid

La frustración del futbolista ha sido evidente. De hecho, el mismo Mbappé no se escondió. Al finalizar el encuentro, empleó sus redes sociales para dirigirse a los aficionados y al equipo.

Además de asumir la culpa por el penalti fallado, dejó entrever las dificultades emocionales que atraviesa en estos momentos.

«Es un momento difícil, pero es el momento adecuado para cambiar la situación y mostrar a todos quién soy». Un mensaje con un tono muy claro de redención.

Un rayo de esperanza

Mbappé

Pese a la crudeza de su mensaje, Mbappé quiso transmitir mucha esperanza. Está consciente de que su rendimiento no está a la altura de lo que todo el mundo esperaba, pero el delantero mostró su determinación para tratar de revertir la situación y aportarle más a sus arcas.

Y es que su frase final dejó en evidencia de que no se rinde y que su objetivo principal consiste en recuperar su mejor versión.

La sombra del PSG

Mbappé

Lo cierto es que el contraste con su etapa en el PSG es evidente. En París, Mbappé era el líder indiscutible, en donde era capaz de decidir partidos con jugadas sumamente brillantes.

Ahora, la adaptación al Real Madrid y la presión de un entorno más exigente parecen estar cobrándole factura, algo que él mismo reconoce.

Aún así, tanto Ancelotti como Florentino creen que el galo tiene todos los pergaminos para volver a ser determinante en el terreno de juego como lo ha sido desde siempre.

El desafío de liderar al Real Madrid

Ancelotti

También hay que tener en cuenta que la temporada es larga. Por lo tanto, Mbappé sabe que tiene margen para redimirse, pero debe poner de su parte antes de que sea demasiado tarde y termine de hartar a sus jefes y aficionados.

La parte positiva es que tiene un compromiso con el club muy fuerte y sus palabras tras el partido demuestran que no piensa rendirse a pesar de las dificultades.

Veremos qué ajustes hace Ancelotti desde su banquillo para tratar de sacar de ese abismo al francés en donde está metido. Sobre todo, pensando en los retos que quedan, que son muchos, pero prometen ser todavía más intensos.

Élite Taxi declara la guerra a Glovo en pleno juicio de Oscar Pierre

La situación del fundador y consejero delegado de Glovo, Oscar Pierre, es, cuando menos, delicada. Se encuentra enfrentándose a un proceso legal que podría desembocar en hasta 6 años de prisión por violación de los derechos de los trabajadores. Ahora se consigue con un nuevo foco de presión en el caso, pues en tras su primer llamado a declarar se ha conseguido con que desde el sector del taxi también se muestran interesados en su caso. 

Élite Taxi, la organización liderada por el controvertido Tito Álvarez, ha pedido personarse en el juicio contra Pierre, explicando que el motivo es la relación directa de la plataforma de entregas con Uber. «Es importante recordar que Delivery Hero es la propietaria de Glovo, y Uber posee el 8% de esta empresa. Por lo tanto, esta pelea es también contra Uber. Allí, donde veamos una oportunidad para perjudicarles, actuaremos con firmeza», sentencia el portavoz de la organización. 

La realidad es que la presión de este sector sobre las plataformas de reparto no es una novedad, pues incluso antes que Uber comprará un porcentaje de Delivery Hero, ya señalaban que la decisión de estas plataformas de trabajar con «falsos autónomos» era parte de la «uberización» de la economía, que consideran un problema en cualquier sector. En cualquier caso, tampoco es una sorpresa que desde el sector del taxi se ataque cualquiera de los flancos relacionados con Uber, Cabify o Bolt. 

En particular, esta lucha es más fuerte en el lugar de nacimiento de Glovo, Barcelona, donde además se lleva a cabo el juicio del propio Oscar Pierre. En esa realidad era de esperarse que el Taxi aprovechará para hacer acto de presencia. Irónicamente, esto ocurre justo un día después que la propia plataforma de delivery decidiera cambiar su modelo y contratar a los repartidores directamente. Es un cambio de modelo que, a pesar de que aumenta sus costos operativos, los protege de este tipo de problemas legales. 

Por su lado, desde Delivery Hero y Uber se ha preferido no hacer comentarios sobre el juicio o sobre el cambio de modelo de contratación de los riders del unicornio español. La empresa alemana simplemente se ha limitado a decir que asumiría el costo de la contratación con todo lo que implica, calculado en unos 100 millones de euros. Se trata de un dato que parece demasiado grande, pero que es menor que el costo de pagar las sanciones, los gastos legales que vienen con ellas y enfrentar denuncias como la hecha por Just Eat por competencia desleal. 

ELITE TAXI Y SU PRESIÓN PERMANENTE A UBER SALPICAN A GLOVO

En cualquier caso, la presencia de Uber dentro de los inversores de Delivery Hero, incluso si no son los que controlan las decisiones del unicornio español, es suficiente para que desde Elite Taxi no solo se hagan los reclamos típicos sobre las condiciones de trabajo en estas plataformas, sino que se suma que ahora los consideran un enemigo particular. De hecho, incluso ofrecen la presencia de sus abogados en el juicio contra Oscar Pierre, al que señalan como uno de los responsables del crecimiento de este tipo de plataformas. 

En cualquier caso, la plataforma de delivery no ha reaccionado a este nuevo enemigo, preocupados de momento más por los problemas con Just Eat y su cambio en el modelo de contratación de sus trabajadores. A esto se suma que hace poco iniciaron pruebas para cambiar la forma en que pagan a sus trabajadores en los países en los que todavía operan con repartidores autónomos. 

Europapress 4430238 Ceo Glovo Oscar Pierre Xxxvii Reunio Cercle Deconomia 1

De cualquier forma, el juicio contra Pierre sigue avanzando. Será interesante saber cómo evoluciona, y si finalmente Élite Taxi consigue personarse en el juicio, mientras tanto su portavoz sigue siendo uno de los más ruidosos críticos de las plataformas digitales, y Glovo sigue en un proceso de cambio como empresa importante. 

LA CONTRATACIÓN DE LOS RIDERS CAMBIA EL MODELO DE GLOVO

Lo cierto es que los cambios a la hora afrontar la relación laboral con los riders no son un detalle menor. Es que la situación de las cuentas alquiladas, que desaparecerán, así como la necesidad de asumir el costo de las contrataciones a nivel de seguridad social, son novedades para su funcionamiento en España. Será interesante ver cómo cambia esto su funcionamiento como empresa y si tiene un efecto directo en la experiencia y los precios de cara al usuario. 

Se suma que Uber Eats, uno de sus principales competidores en España, a pesar de la presencia de la plataforma de transporte entre los inversores de Delivery Hero, sigue trabajando con autónomos, lo que les da una ventaja competitiva importante en el futuro inmediato, incluso si ahora serán el blanco favorito de las inspecciones y el ministerio de trabajo. 

Santa Elisa: Santoral del 5 de diciembre del 2024

0

El 5 de diciembre, la Iglesia celebra la festividad de Santa Elisa, una figura venerada por su ejemplo de dedicación a los necesitados y su vida marcada por la sencillez y el amor al prójimo. Este día es una oportunidad para recordar su legado e inspirarnos en sus virtudes para afrontar los desafíos de nuestra vida cotidiana.

El santoral es una expresión viva de la riqueza espiritual de la Iglesia Católica. En él se conmemoran a hombres y mujeres que, por su entrega a Dios y su testimonio de fe, se convirtieron en guías espirituales para generaciones de creyentes. Cada santo, a través de su vida, nos enseña virtudes como la caridad, la humildad y la valentía, valores que trascienden el tiempo y la cultura.

Santa Elisa: Modelo de caridad y servicio

¿Quién fue Santa Elisa?

Santa Elisa es recordada como una mujer profundamente devota que vivió durante el siglo IV. Nacida en una familia cristiana de origen noble, Elisa se distinguió desde muy joven por su sensibilidad hacia los más desfavorecidos y su deseo de servir a Dios a través de sus acciones. A pesar de las comodidades que su posición social le ofrecía, decidió renunciar a una vida de privilegios para dedicarse por completo al servicio de los pobres y enfermos.

Según la tradición, Elisa fue conocida por fundar comunidades dedicadas a la asistencia de los marginados, donde integraba la oración con el trabajo manual y la atención a las necesidades de los más vulnerables. Su vida estuvo marcada por la austeridad y una fe inquebrantable que la llevó a inspirar a muchos a seguir su ejemplo.

Un compromiso con los más necesitados

Elisa no solo destacaba por su caridad, sino también por su capacidad para organizar iniciativas en beneficio de los desfavorecidos. Bajo su liderazgo, se establecieron hospicios y refugios donde se atendía a enfermos, huérfanos y ancianos. Su enfoque no solo incluía la provisión de alimentos y cuidados básicos, sino también la promoción de la dignidad y el valor de cada individuo, recordando que todos son hijos de Dios.

Se dice que Santa Elisa tenía una personalidad amable y compasiva, lo que la hacía querida tanto por quienes ayudaba como por quienes trabajaban junto a ella. Su amor al prójimo era el motor de su misión, y su vida se convirtió en un testimonio de que el verdadero poder radica en servir a los demás.

El legado de Santa Elisa en la tradición cristiana

El Legado De Santa Elisa En La Tradición Cristiana

Milagros atribuidos a Santa Elisa

La devoción a Santa Elisa creció después de su muerte debido a los milagros que se le atribuyeron. En vida, se decía que sus oraciones tenían el poder de sanar enfermedades y consolar a quienes sufrían. Después de su fallecimiento, numerosas personas reportaron haber recibido favores y curaciones al invocar su intercesión.

Uno de los relatos más conocidos, cuenta cómo un grupo de peregrinos que se encontraba atrapado en una tormenta pidió la ayuda de Santa Elisa. Según la tradición, las nubes se despejaron milagrosamente y los peregrinos pudieron continuar su camino sanos y salvos. Este tipo de historias fortaleció su culto y la convirtió en una figura popular entre los fieles.

La canonización de Santa Elisa

Santa Elisa fue canonizada poco tiempo después de su muerte, gracias al impacto de sus acciones y la devoción que despertó en la comunidad cristiana. Sus reliquias se convirtieron en objeto de veneración y fueron trasladadas a un santuario especialmente construido en su honor.

En la actualidad, su festividad el 5 de diciembre se celebra en varias regiones, especialmente en comunidades donde su legado de caridad y servicio sigue siendo una fuente de inspiración. Iglesias y hospitales han sido dedicados a su nombre, perpetuando su memoria como un símbolo de amor al prójimo.

Lecciones espirituales de Santa Elisa

La vida de Santa Elisa nos enseña el valor de la entrega desinteresada y la importancia de poner nuestras capacidades al servicio de los demás. Su ejemplo nos invita a reflexionar sobre cómo podemos contribuir al bienestar de quienes nos rodean, ya sea a través de pequeñas acciones diarias o mediante compromisos más grandes con la justicia social.

En un mundo que a menudo prioriza el éxito personal sobre el bien común, Santa Elisa nos recuerda que la verdadera felicidad se encuentra en dar. Su fe, su humildad y su amor al prójimo son virtudes que todos podemos cultivar, independientemente de nuestras circunstancias.

El 5 de diciembre, al recordar a Santa Elisa, celebramos no solo la vida de una mujer extraordinaria, sino también la esencia misma de lo que significa ser cristiano: vivir con amor, humildad y fe. Que su ejemplo inspire nuestras acciones y su intercesión nos fortalezca en el camino hacia una vida más plena y significativa.

Horóscopo de hoy 5 de diciembre del 2024

0

El horóscopo diario es una guía que ayuda a conocer cómo la influencia de los astros puede impactar nuestra jornada. Los movimientos planetarios de hoy, jueves 5 de diciembre de 2024, nos llevan hacia un día cargado de dinamismo y oportunidades, gracias a la energía de la Luna en tránsito por un signo de aire, lo que favorece la comunicación y la resolución de conflictos.

Es un día ideal para buscar equilibrio entre tus metas personales y laborales, prestando especial atención a tus relaciones y emociones. Descubre a continuación cómo se desarrollará tu jornada según tu signo.

Aries (21 de marzo – 19 de abril)

Aries (21 De Marzo - 19 De Abril)

Aries, hoy estarás lleno de entusiasmo y decisión. En el trabajo, tu energía te llevará a tomar la delantera en proyectos importantes, pero evita actuar con demasiada impulsividad. En el amor, los solteros podrían conocer a alguien especial en un evento social, mientras que las parejas disfrutarán de momentos llenos de complicidad. En salud, dedica tiempo a una actividad física que libere tensiones.

Tauro (20 de abril – 20 de mayo)

Tauro, los astros te invitan a reflexionar sobre tus prioridades. En el ámbito laboral, una conversación clave podría abrirte puertas hacia nuevas oportunidades. En el amor, cuida las palabras para evitar malentendidos con tu pareja; los solteros podrían recibir señales claras de alguien que los admira. En salud, dedica tiempo a relajarte y cuidar tu bienestar emocional.

Géminis (21 de mayo – 20 de junio)

Géminis (21 De Mayo - 20 De Junio)

Hoy, Géminis, brillarás en el ámbito social. En el trabajo, tu habilidad para comunicarte será tu mayor ventaja y podrías destacarte en una reunión importante. En el amor, los solteros estarán irresistibles, atrayendo nuevas conexiones, mientras que las parejas disfrutarán de un día lleno de risas y complicidad. En salud, cuida tus niveles de energía y evita sobrecargarte de actividades.

Cáncer (21 de junio – 22 de julio)

Cáncer, es un buen día para centrarte en tu hogar y tus emociones. En el trabajo, evita involucrarte en conflictos y enfócate en tus tareas principales. En el amor, un gesto de ternura será la clave para fortalecer tu relación; los solteros podrían recibir una sorpresa agradable de alguien inesperado. En salud, practica técnicas de relajación para mantener la calma.

Leo (23 de julio – 22 de agosto)

Leo (23 De Julio - 22 De Agosto)

Leo, hoy sentirás un fuerte impulso para liderar y tomar decisiones importantes. En el trabajo, tu capacidad de organización será clave para superar un desafío. En el amor, un plan espontáneo con tu pareja renovará la chispa en la relación, mientras que los solteros tendrán encuentros emocionantes. En salud, prioriza tu descanso y evita el exceso de cafeína.

Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)

Virgo, los astros te inspiran a analizar cada detalle. En el trabajo, podrías recibir noticias que requieran ajustes en tus planes, pero tu enfoque práctico te ayudará a manejarlas con éxito. En el amor, un momento de sinceridad fortalecerá la relación con tu pareja; los solteros podrían descubrir sentimientos ocultos por alguien cercano. En salud, cuida tu sistema digestivo y opta por comidas ligeras.

Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)

Libra (23 De Septiembre - 22 De Octubre)

Libra, este es un día para buscar el equilibrio en todos los aspectos de tu vida. En el trabajo, una conversación con un superior o colega te dará claridad sobre un tema importante. En el amor, las parejas disfrutarán de una conexión armoniosa, mientras que los solteros tendrán la oportunidad de conocer a alguien que les intrigue. En salud, incluye actividades que te brinden serenidad, como yoga o meditación.

Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)

Escorpio, hoy estarás lleno de determinación y enfoque. En el trabajo, es un buen día para asumir retos y mostrar tus habilidades. En el amor, evita discusiones innecesarias y opta por el diálogo; los solteros tendrán una oportunidad única para conectar con alguien especial. En salud, presta atención a los signos de cansancio y no te sobreexijas.

Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)

Sagitario (22 De Noviembre - 21 De Diciembre)

Feliz cumpleaños, Sagitario. Este día está lleno de energía positiva para ti. En el trabajo, tus ideas serán valoradas y podrías iniciar un proyecto emocionante. En el amor, un gesto romántico marcará la diferencia en tu relación; los solteros tendrán encuentros inesperados llenos de química. En salud, aprovecha tu vitalidad para disfrutar de actividades físicas al aire libre.

Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)

Capricornio, los astros te animan a ser más flexible. En el trabajo, las cosas podrían no ir según lo planeado, pero adaptarte será clave para el éxito. En el amor, muestra tu lado más sensible; un detalle especial fortalecerá tu relación. En salud, dedica tiempo a cuidar tu bienestar físico con una rutina de ejercicios suaves.

Acuario (20 de enero – 18 de febrero)

Acuario (20 De Enero - 18 De Febrero)

Acuario, hoy tu creatividad estará en su punto más alto. En el ámbito laboral, tus ideas innovadoras podrían destacar en un proyecto importante. En el amor, las parejas disfrutarán de conversaciones profundas y los solteros podrían descubrir una conexión especial. En salud, cuida tu alimentación y evita el exceso de comida rápida.

Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)

Piscis, hoy sentirás una conexión especial con tus emociones. En el trabajo, un proyecto que te apasiona podría avanzar gracias a tu intuición. En el amor, la empatía será clave para resolver conflictos con tu pareja; los solteros tendrán la oportunidad de entablar una relación significativa. En salud, dedica tiempo a actividades que fortalezcan tu equilibrio mental, como la meditación.

Que este día sea próspero y lleno de oportunidades para todos los signos. ¡Que los astros guíen tu camino y te llenen de energía positiva!

El VAR hubiese eliminado al Betis

0

El Betis pasa de ronda en Copa ante el Sant Andreu gracias al VAR

En el duelo copero ante el Sant Andreu tampoco se vio la versión que se esperaba del Real Betis. Pero los verdiblancos se salvaron, esta vez sí, gracias al VAR. Un partido que comenzó con un Manuel Pellegrini muy errático en su planteamiento, siguió con un vestuario no muy comprometido nuevamente.

Aquí destacaron varias faltas de comunicación y terminó con la cantera cambiando el partido en favor del Ingeniero. Estarán en el bombo del lunes 9 de diciembre para los dieciseisavos de final de la Copa del Rey. Con todo, los del Benito Villamarín se vieron altamente favorecidos con el VAR, pues una y hasta dos acciones les premiaron.

Betis Var Sant Andreu
Betis Var Sant Andreu

El VAR favoreció en Copa ante el Sant Andreu

Se adelantó el equipo de Pellegrini con gol de Chimy Ávila de falta, pero poco después empató el Sant Andreu. Los catalanes demostraron que con la pelota saben jugar. En la segunda mitad, el equipo de Sefgunda RFEF tuvo una ocasión clarísima, una mano de Sabaly.

Estaba dentro del área pero de la que no pitó el árbitro y en el gol de penalti de Bartra el catalán entra dentro de la caja cuando Vitor Roque estaba tirando. Debería haber sido anulado. Ya en el tramo final, Mateo robó un balón y dio el gol en bandeja a Abde. Lo que se vio es que a pesar del pase a la siguiente ronda, el Betis tiene que mejorar mucho si quiere salir de este bache de juego.

El Sant Andreu se animó como pudo. Albertito se movía con libertad y tanto Bartra como Natan trataban de vencer los lances físicos. Antes de la media hora, fue un regalo del conjunto catalán lo que cambió el signo de la historia.

Una mano previa a un despeje propició una falta al borde del área. Chimy se situó al lado de Lo Celso. Como hace una semana en la República Checa. Pero esta vez fue el primero el que golpeó el balón y lo mandó a la red adversaria. Con todo, y con VAR, fue un respiro para un Betis que no podía dejar escapar esta oportunidad en la Copa. 

 

 

Siro López lidera la campaña para cargarse a Ancelotti

0

Siro López en contra de Ancelotti

Siro López, periodista y tertuliano de el Partidazo de ‘Cope’ ataca a Ancelotti por la derrota en la Champions contra el Liverpool y pide que el Real Madrid busque un nuevo entrenador. El periodista deportivo reiteró: «Por declaraciones como las de Ancelotti hay entrenadores que tuvieron que marcharse del Real Madrid».

El comunicador comentó: «Por menos se echó a Schuster del Real Madrid. Si Ancelotti dice que le ha gustado el equipo y que ha competido cuando al Madrid le han podido meter seis sino es por Courtois. Es una derrota de todos pero es más responsabilidad del entrenador que de los jugadores», sentenció el periodista.

Siro López

Siro López atento al nuevo lesionado del Real Madrid

Camavinga cayó lesionado en el partido contra el Liverpool, según ha adelantado José Luis Sánchez periodista de el ‘Chiringuito’ el jugador francés estará entre dos y tres semanas de baja debido a la lesión que sufrió en Anfield y llegará justo para el próximo partido de Champions contra la Atalanta en Bérgamo.

Aunque podría haber más lesionados, Ramón Álvarez de Mon ha adelantado en su perfil de Twitter que Bellingham y Brahim Díaz acabaron tocados tras el partido contra el Liverpool pero se les espera para el duelo contra el Getafe. La buena noticia para Ancelotti es que ha recuperado a Lucas Vázquez y tendrá a Tchouameni para el Getafe.

Siro López pendiente de las declaraciones de Modric

El capitán del Real Madrid habló en zona mixta tras la derrota en Liverpool: «No estamos acostumbrados a perder tres partidos en la Champions. Sabemos que son partidos difíciles, quedan tres partidos y tenemos que hacerlo mejor en los últimos partidos. Creo que es justa la victoria del Liverpool. El primer tiempo lo hicimos bien pero nos faltó contundencia arriba».

Modric reiteró: «Creo que estamos en una buena dinámica, sobre todo en LaLiga tras ganar los dos últimos partidos y hay que seguir por ese camino en Champions. Sabemos que tenemos que mejorar y lo vamos hacer, no hay que tener ni una sola duda. Es duro perder tres partidos seguidos, pero la Champions no se gana ahora. Tenemos confianza en nosotros».

La OCU te oculta este truco para saber si estás comprando marisco fresco en el supermercado

Comprar marisco fresco puede ser un desafío, sobre todo si no tienes experiencia en el tema. La calidad del producto depende de aspectos esenciales como su frescura, el manejo adecuado y el lugar donde se procesa. Aunque la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ofrece recomendaciones útiles, un famoso tiktoker ha logrado captar la atención de miles con un consejo sencillo y eficaz. Se trata de Juan Cruz Meana, un pescador argentino que revela cómo identificar marisco fresco con un truco sorprendente. En este artículo te mostramos su método y otros consejos prácticos que te ayudarán a elegir con confianza, basándonos en las mejores prácticas y las recomendaciones de la OCU.

La importancia de elegir marisco de calidad

La Importancia De Elegir Marisco De Calidad

El marisco es un alimento altamente valorado por su sabor y sus beneficios nutricionales. Rico en proteínas, vitaminas y minerales esenciales, es una fuente clave de ácidos grasos omega-3, que favorecen la salud cardiovascular. Sin embargo, su calidad depende en gran medida de cómo ha sido manipulado desde su captura hasta llegar a las manos del consumidor.

Elegir mal puede tener consecuencias que van desde la pérdida de sabor y nutrientes hasta riesgos para la salud. Según la OCU, el marisco que no ha sido tratado adecuadamente puede contener bacterias o parásitos que ponen en peligro nuestra seguridad alimentaria. Por ello, conocer algunos trucos y prestar atención a detalles clave puede marcar la diferencia entre un producto mediocre y uno excepcional.

El truco del pescador: el barco marca la diferencia

En un vídeo que se ha hecho viral en TikTok, el pescador argentino Juan Cruz Meana comparte un truco que puede cambiar la manera en que compramos marisco congelado. Según explica, la clave está en leer las etiquetas del producto, específicamente buscando la indicación del barco donde fue procesado.

«Si la caja indica el nombre del barco o las siglas ‘B/P’ (Barco Pesquero), es un buen signo de frescura», asegura Cruz Meana. Esto significa que el marisco fue procesado inmediatamente después de ser capturado, manteniendo su frescura y calidad. Por el contrario, si en la etiqueta aparece el nombre de una empresa, es probable que el producto haya sido manipulado en tierra, días después de su pesca, lo que puede afectar su sabor y textura.

Este consejo se alinea con las recomendaciones de la OCU, que insiste en la importancia de la trazabilidad para garantizar la calidad de los productos congelados. La organización también destaca que los productos procesados a bordo suelen ser superiores porque evitan la degradación que ocurre cuando el marisco se almacena durante demasiado tiempo antes de ser congelado.

Otros aspectos clave para elegir marisco fresco

Otros Aspectos Clave Para Elegir Marisco Fresco

El truco del nombre del barco es un punto de partida excelente, pero hay otros factores importantes que también debes considerar al elegir marisco fresco o congelado:

  • Observa el glaseado: El glaseado es la capa de hielo que recubre el marisco congelado. Aunque su propósito es proteger el producto, un exceso de hielo puede ser señal de mala manipulación. Según la OCU, un glaseado excesivo no solo aumenta el peso del producto (y el precio que pagas), sino que también puede indicar descongelaciones previas que afectan la calidad.
  • Revisa la fecha de caducidad y el aspecto del envase: La fecha de caducidad es crucial para asegurarte de que el producto sigue siendo apto para el consumo. Además, verifica que el envase esté en buen estado, sin signos de daños o aperturas que puedan comprometer la integridad del contenido.
  • Confía en marcas con buena reputación: Aunque el consejo de Cruz Meana se centra en el detalle del barco, elegir productos de marcas reconocidas puede ser una garantía adicional de calidad. La OCU recomienda optar por marcas que detallen claramente la procedencia y el método de procesamiento en sus etiquetas.
  • Pregunta a los expertos locales: Si tienes dudas, no dudes en consultar con el personal del supermercado o con pescaderos locales. Su experiencia puede ayudarte a identificar productos frescos y de buena calidad.

El papel de la OCU en la elección de marisco

El Papel De La Ocu En La Elección De Marisco

La OCU desempeña un papel fundamental en la orientación de los consumidores hacia decisiones informadas. Publican guías y estudios comparativos que evalúan la calidad de los productos disponibles en supermercados, incluidos los mariscos congelados.

En uno de sus informes, la OCU destacó que muchos consumidores pasan por alto detalles importantes en las etiquetas, como el método de captura o procesamiento. Sin embargo, estos datos pueden ser determinantes para garantizar la frescura del producto. Además, insisten en que la lectura cuidadosa de las etiquetas es esencial para evitar engaños, como un glaseado excesivo o productos que, aunque etiquetados como frescos, han sido descongelados previamente.

Las guías de la OCU también subrayan la importancia de elegir marisco con una buena relación calidad-precio. No siempre el producto más caro es el mejor, pero es crucial asegurarse de que el precio refleje la calidad y el manejo adecuado del producto.

Ventajas de optar por marisco fresco y de calidad

Ventajas De Optar Por Marisco Fresco Y De Calidad

Elegir marisco fresco no solo mejora la experiencia culinaria, sino que también tiene beneficios para la salud. Al consumir productos de calidad, te aseguras de obtener todos los nutrientes esenciales, como proteínas, vitaminas del grupo B y minerales como el selenio y el zinc.

Además, el marisco procesado de manera adecuada tiene un sabor y una textura superiores, lo que lo convierte en una opción ideal para recetas tanto simples como elaboradas. Según la OCU, invertir en productos de buena calidad también reduce el desperdicio, ya que el marisco fresco se conserva mejor y no necesita ser desechado por problemas de manipulación o descongelación.

Conclusión: cómo asegurarte de comprar el mejor marisco

Conclusión: Cómo Asegurarte De Comprar El Mejor Marisco

Comprar marisco fresco puede parecer complicado, pero con los consejos adecuados, es posible garantizar una elección acertada. El truco del pescador Juan Cruz Meana, centrado en buscar la indicación del barco en las etiquetas, es una herramienta sencilla y práctica que puede marcar la diferencia.

Sin embargo, no debemos quedarnos solo con este consejo. La OCU, con su vasta experiencia en protección al consumidor, nos recuerda la importancia de considerar otros factores, como el glaseado, la fecha de caducidad y la reputación de la marca. En conjunto, estas estrategias te permitirán disfrutar de marisco de calidad, con todos sus beneficios para la salud y el paladar.

En conclusión, la próxima vez que estés frente al pasillo de mariscos congelados, recuerda prestar atención a los detalles. Leer las etiquetas, buscar información sobre el barco y seguir las recomendaciones de la OCU te ayudará a convertirte en un consumidor informado y a disfrutar de productos que realmente valen la pena.

Combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado el día 4 de diciembre

0

La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este miércoles 4 de diciembre ha estado formada por los números 2, 10, 13, 22, 24, 42. El número complementario ha sido el 45 y el reintegro el 9. La recaudación total del sorteo ha ascendido a 2.375.694 euros.

El sorteo de hoy no ha dejado acertantes de primera categoría, por lo que el bote se acumula para el próximo sorteo, generando una oportunidad única para los participantes que buscan hacerse con el premio mayor de la Bonoloto.

Distribución de premios y categorías de la Bonoloto

La distribución de premios ha quedado de la siguiente manera:

  • Segunda Categoría (5 aciertos + Complementario): 3 acertantes que recibirán 45.231 euros cada uno
  • Tercera Categoría (5 aciertos): 99 acertantes que obtendrán 685 euros por boleto
  • Cuarta Categoría (4 aciertos): 5.830 acertantes que ganarán 17 euros por apuesta
  • Quinta Categoría (3 aciertos): 97.650 acertantes que recibirán 4 euros por boleto

Cómo participar en la Bonoloto

La Bonoloto es uno de los juegos de azar más populares en España, ofreciendo sorteos de lunes a sábado. Para participar, los jugadores deben seleccionar 6 números entre el 1 y el 49. El precio por apuesta es de 0,50 euros, siendo una de las opciones más económicas dentro de los juegos de Loterías y Apuestas del Estado.

Es importante recordar que para cobrar premios superiores a 2.000 euros, es necesario acudir a un punto de venta autorizado o a una delegación comercial de Loterías y Apuestas del Estado. Los premios menores pueden cobrarse en cualquier administración de loterías. El próximo sorteo promete ser especialmente atractivo debido a la acumulación del bote, lo que suele generar un mayor interés entre los participantes habituales y ocasionales de este popular juego de azar.

6as JORNADAS SALUD Y DEPORTE: Hábitos de vida saludable, deporte y alimentación

0
/COMUNICAE/

20241121 094127344 Ios Scaled

El pasado jueves 21 de noviembre 2024 se celebraron las 6as Jornadas Salud y Deporte – Hábitos de vida saludable, deporte y alimentación. Un evento exclusivo, organizado por la Associació Esportiva Nacho Juncosa, apostando una vez más por el deporte unificado y sin límites y con la participación de alumnos de la escuela ordinaria, Institut Front Marítim y alumnos de las escuelas de educación especial, ACIDH y NEN DÉU


La Associació Esportiva Nacho Juncosa ha organizado las 6as Jornadas Salud y Deporte – Hábitos de Vida Saludable, Deporte y Alimentación. El objetivo ha sido promover, un año más, a práctica deportiva conjunta y los hábitos de vida saludables entre chico y chicas de colegios de educación especial con colegios de educación ordinaria. En esta edición han participado los Colegios de Educación Especial ACIDH y NEN DÉU y del INSTITUT FRONT MARÍTIM. La jornada ha consistido en que tanto jóvenes con y sin discapacidad intelectual comparten actividades deportivas y un taller de educación nutricional. La experiencia ha sido valorada como muy positiva por los propios alumnos participantes, demostrando una vez más que el deporte rompe barreras.

5 estaciones deportivas y hábitos saludables 
El Club esportiu Laietà de Barcelona ha sido el escenario de estas jornadas donde los cerca de 80 alumnos de las tres escuelas (ACIDH, NEN DÉU y INSTITUT FRONT MARÍTIM) han realizado diferentes estaciones de baloncesto, tenis, pádel y fútbol dirigidas por técnicos profesionales y otra actividad de nutrición saludable (taller show-cooking) dirigido por una dietista-nutricionista y cocinera. Una vez finalizadas las estaciones, ha tenido lugar la entrega de premios a todos los participantes y una comida para técnicos, alumnos y organizadores.

Jornadas Unificadas
La particularidad de estas jornadas es la convivencia de tres colegios diferentes, dos de educación especial, el ACIDH y NEN DÉU y el otro ordinario, el Institut FRONT MARÍTIM. El dato más diferencial e importante es que el alumnado con y sin discapacidad intelectual ha compartido grupo y ha practicado deporte de forma conjunta, dando un paso más hacia la integración total de las personas con discapacidad intelectual en la sociedad.

Organización
Associació Esportiva Nacho Juncosa:  su objetivo es la promoción de la práctica deportiva y el fomento de buenos hábitos de vida para cualquier persona que quiera participar en una experiencia saludable vinculada al deporte. Una de las razones de su constitución es la inclusión de los colectivos más vulnerables (personas con enfermedades crónicas, personas con discapacidad intelectual y/o física, y personas en riesgo de exclusión social) en su programa de desarrollo de eventos y actividades como medio de integración social. También organiza el Torneo Internacional de Tenis Sub’16 Nacho Juncosa y el torneo internacional de tenis ITF Barcelona Sub-18.

Fuente Comunicae

Notificalectura

"La labor de los veterinarios, clave en el éxito de las exportaciones agroalimentarias y pesqueras"

0
/COMUNICAE/

Ndp. La Labor De Los Veterinarios Clave En El Exito De Las Exportaciones Agroalimentarias Y Pesqueras 1 1

El presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (COLVEMA), Felipe Vilas, señala que «la labor de los veterinarios en los Puestos de Control Fronterizos (PFC) es fundamental para garantizar la seguridad, la inocuidad y la sanidad de todo tipo de productos alimentarios». Desde el año 2014, las exportaciones han crecido de manera constante y marcaron en 2023 una cifra récord de 70.431 M€. Esta cantidad representa un incremento del 80,2% en valor en solo 10 años


En un contexto de mercado global en el que se vive, a pesar de cierta tendencia a la desglobalización del comercio de mercancías y servicios por la actual crisis geopolítica, emerge el papel imprescindible de los veterinarios y su competencia técnico-profesional en el ámbito de los controles en frontera.

La importancia de los veterinarios en los Puntos de Control Fronterizo (PFC) queda patente por el hecho de que España es uno de los principales exportadores de alimentos a nivel mundial. En la actualidad, en el país es el cuarto exportador de productos agroalimentarios y pesqueros de la UE, con una cuota del 9,9% del total, y el séptimo a nivel mundial.

Desde el año 2014, las exportaciones han crecido de manera constante y marcaron en 2023 una cifra récord de 70.431 M€. Esta cantidad representa un incremento del 80,2% en valor en solo 10 años.

El presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (COLVEMA), Felipe Vilas, señala que «la labor de los veterinarios en los Puestos de Control Fronterizos (PFC) es fundamental para garantizar la seguridad, la inocuidad y la sanidad de todo tipo de productos alimentarios. «El éxito alcanzado por el sector agroalimentario y pesquero con las exportaciones realizadas en los últimos años también es debido en parte al trabajo de los veterinarios», ha añadido Vilas.

El papel que desempeña el colectivo veterinario en los controles en frontera es crucial para garantizar que tanto la entrada y la salida de alimentos, animales vivos, material genético, material en contacto con los alimentos (MECAs) y otros productos relacionados cumplan con los estándares normalizados de calidad y seguridad de la Unión Europea.

Sistema unificado
El reforzamiento de la eficacia del sistema de control oficial de la UE es lo que ha llevado a establecer en el país un sistema integrado de controles oficiales en los Puestos de Control Fronterizos, que se ha puesto en marcha hace solo unos meses y que tiene su base legislativa en la Orden PIC/756/2024, de 22 de julio, por la que se delimitan las actuaciones a realizar en los servicios de control oficial en frontera, dependientes funcionalmente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y del Ministerio de Sanidad.

Esto ha supuesto que se trabaje ya con un solo equipo inspector, en vez de tres departamentos oficiales que eran los que hasta ahora realizaban esta labor de forma separada. De esta manera, en la actualidad se va a actuar de coordinadamente, evitando duplicidades y utilizando el máximo conocimiento y la experiencia de todos y cada uno de sus inspectores.

Para la secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria del MAPA, Ana Rodríguez Castaño, «los controles en frontera serán cada vez más necesarios y la unificación de los servicios de inspección fronteriza garantizará mejor la protección del consumidor y favorecerá aún más la internacionalización de nuestro sector agroalimentario. Al reforzarse e integrarse los controles, estos van a ser más completos y eficaces, garantizando que la legislación comunitaria se aplica correctamente», ha añadido.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Tu Trastero®: Una marca líder y referente en el mercado del alquiler de trasteros en España

0
/COMUNICAE/

Logo Tutrastero Linkedin 1 1

Tu Trastero ® se ha convertido en un referente en el sector del alquiler de trasteros y minialmacenes en España, por su marca, y por su digitalización y eficiencia


El sector del alquiler de trasteros en España se consolida como el cuarto mercado más grande de Europa. Un informe reciente de CBRE y la Federación de Asociaciones Europeas de Self-Storage muestra un incremento del 46% en la capacidad de almacenamiento en los últimos dos años y subrayan el gran potencial de crecimiento del sector.

En este marco, Tu Trastero se ha consolidado como marca y como referente del sector.

Un mercado en crecimiento
El crecimiento responde a varios factores clave:

  • Crisis de la vivienda
  • Demanda diversificada
  • Interés inversor
  • Expansión del mercado

Digitalización y eficiencia
Los pilares de Tu Trastero son una profunda apuesta por la digitalización en todas sus áreas principales, comerciales, administrativas y operativas. Esta transformación digital ha permitido a la empresa alcanzar niveles únicos de eficiencia.

Profesionalización e innovación
La profesionalización del sector es una necesidad, y Tu Trastero está a la vanguardia. La empresa ha optimizado su gestión con una fuerte inversión comprometida con la tecnología y la automatización.

La gestión eficiente de sus instalaciones, combinada con procesos administrativos digitalizados, ha permitido reducir los tiempos de respuesta y aumentar la satisfacción del cliente. Todo esto contribuye a generar un flujo de caja estable y predecible, impulsado por una alta ocupación y una gestión de contratos flexible y eficiente.

Tu Trastero: una marca admirada
La marca Tu Trastero, con la fuerza de su nombre, directo y cercano, ha creado una conexión única con los clientes.

Tanto es así, que otros competidores han adoptado términos similares en sus propias campañas publicitarias, como, por ejemplo, «tu trastero de alquiler», «tu trastero inteligente» o «tu trastero cercano».

Esto no solo refuerza la presencia de Tu Trastero en el mercado, sino que también evidencia la debilidad de las marcas de sus competidores, que recurren al uso de la expresión «tu trastero» en un intento de conectar con los consumidores.

Tu Trastero ha logrado que su nombre sea sinónimo de calidad, confianza y accesibilidad.

Soluciones adaptadas a cada necesidad
Tu Trastero
ofrece una amplia variedad de servicios adaptados a las demandas actuales del mercado, combinando flexibilidad, tecnología y proximidad con:

  • Espacios versátiles.
  • Integración de tecnología avanzada en su gestión
  • Ubicaciones estratégicas

Factores clave en el sector del alquiler de trasteros
Las operaciones de alquiler de trasteros y mini-almacenes se centran en:

  1. El inmueble: Ubicaciones estratégicas para maximizar la experiencia del cliente.
  2. Flujo de caja: Ingresos estables y predecibles, impulsados por una alta ocupación.
  3. El negocio operativo: Operativa eficiente con un enfoque en la satisfacción del cliente y la optimización de procesos mediante tecnología avanzada.
  4. La marca: Un activo estratégico que conecta emocionalmente con los clientes y destaca frente a la competencia.

Tu Trastero cumple con éxito con estos pilares.

Un futuro prometedor para Tu Trastero
Con un mercado en plena expansión y una demanda en aumento, Tu Trastero está perfectamente posicionado para liderar esta nueva etapa.

La selección minuciosa de ubicaciones, la innovación tecnológica, la eficiencia operativa y la fuerza de su marca garantizan un futuro brillante.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Aquassent revoluciona la grifería en España con innovaciones sostenibles y crecimiento récord

0
/COMUNICAE/

Fotos Articulo Aqua

Conocer Aquassent, la empresa que está revolucionando y liderando la transformación sostenible de la grifería en España. Aquassent, referente en soluciones de grifería, está marcando un antes y un después en el sector con su apuesta por la sostenibilidad y el diseño innovador. La empresa está experimentando un crecimiento récord en el último año, haciendo hincapié en su compromiso con el medio ambiente y la excelencia, consolidándose como una de las principales empresas en el mercado español


Aquassent Shower System, S.L., es una empresa valenciana con más de 20 años de experiencia en el sector de la grifería. Actualmente, está redefiniendo el mercado con un crecimiento sin precedentes y ha lanzado su nuevo catálogo de novedades de productos innovadores para 2025.

Innovación y crecimiento en cifras
Gracias a su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la innovación, Aquassent ha alcanzado logros impresionantes:

Aumento de la plantilla: Creación de nuevos puestos de trabajo.

Cobertura nacional: Una red de 28 representantes que abarcan todo el territorio español.

Incremento en ventas: Un crecimiento anual que refleja la confianza del mercado.

SAT: Los clientes cuentan con un servicio técnico en fábrica para resolver todas sus dudas técnicas, además de un soporte adicional en diferentes comunidades.

Servicio: La calidad del servicio distingue a la marca Aquassent, cuentan con stock permanente de sus productos y son eficaces en el servicio de entrega ofreciendo un plazo de 24-48 horas.

Nuevas colecciones de grifería 2025: diseño, funcionalidad y sostrenibilidad
Con el objetivo de transformar la experiencia de los usuarios, Aquassent lanza su catálogo de novedades para 2025, que incluye:

Colección Horus, Style y Chic: Griferías con aireadores economizadores que reducen el consumo de agua por minuto, combinando estilo y eficiencia.

Colección Chic: La serie más versátil con acabados en cromo, negro y blanco, y 11 combinaciones de colores en manetas para adaptarse a cualquier baño.

Grifería de cocina: Diseños innovadores con funciones como mango extraíble, conexión ósmosis y apertura en frío para facilitar las tareas culinarias.

Compromiso con un futuro sostenible
Aquassent lidera el sector con iniciativas que garantizan un impacto positivo en el medio ambiente:

Ahorro de recursos: Diseño de productos que tienen incorporado la apertura en frío para optimizar el consumo de agua y de energía.

Embalajes responsables: Uso de materiales reciclados y reciclables.

Una herramienta digital para estar más cerca
Para facilitar la experiencia de sus clientes, Aquassent presenta su renovado sitio web: www.aquassent.es. Una plataforma que permite estar informado de todas las novedades, disfrutar de contenido exclusivo y realizar pedidos.

Descubrir más sobre Aquassent
Explorar el mundo de la grifería con Aquassent, solicitar información sobre distribuidores cercanos y sumérgete en una experiencia que combina diseño, innovación y sostenibilidad.

Fuente Comunicae

Notificalectura

#GivingTuesday: Smoking Paper logra plantar más de 223.000 árboles con el apoyo de sus seguidores

0
/COMUNICAE/

Smoking Paper Giving Tuesday 1 1 Scaled

La Fundación Miquel y Costas se suma, con la campaña #Rollwithgreen de su marca principal, al objetivo de Trees for the future. Miquel y Costas, a través de la Fundación, reafirma su compromiso con la sostenibilidad al ser reconocida por la CDP como una de las 12 empresas en todo el mundo con la calificación ‘Triple A’


Con motivo de Giving Tuesday, la compañía Miquel y Costas, a través de la Fundación, supera su ambicioso objetivo de plantar 223.000 árboles, alcanzado en colaboración con la organización Trees for the Future y articulado a través de una campaña de su marca principal, Smoking Paper, que fomenta el uso del hashtag #Rollwithgreen entre sus usuarios. Esta iniciativa ha permitido que por cada mención se plante un árbol en alguna de las nueve regiones beneficiadas por el proyecto de reforestación de países como Senegal, Tanzania, Uganda y Kenia, ya que además también es posible la participación directa en la página de la iniciativa #Rollwithgreen.

Con la meta de 223.000 árboles superada, Miquel y Costas refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la preservación de los ecosistemas, principios definidos en su Política de responsabilidad social corporativa y cumpliendo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU a los que está adherida y que también apuestan por la producción y el consumo responsable.

Una marca comprometida con el planeta
Smoking Paper lleva años desarrollando e implementando acciones que la posicionan como un referente en sostenibilidad dentro de su sector. Entre sus logros figuran la eliminación del plástico en algunos de sus productos, reduciendo significativamente el impacto de sus productos en el medio ambiente. Sus esfuerzos por minimizar su huella ecológica incluyen la colaboración con certificaciones como la FSC® C041521, que asegura que el papel de liar proviene de fuentes responsables. 

En una industria que enfrenta crecientes desafíos medioambientales, Miquel y Costas, contribuye con productos y procesos más sostenibles, logrando reducir hasta el momento un 16% sus emisiones de CO₂ de alcance 1 y 2 en el 2023, en comparación con el período anterior, y planteándose conseguir la neutralidad climática en 2050. Metas y logros como estos le han valido a Miquel y Costas para ser incluida en la prestigiosa Lista ‘Triple A’ de CDP, una distinción que reconoce su compromiso, transparencia y liderazgo en cuestiones ambientales, y la posiciona como la única empresa en España y en el sur de Europa en alcanzar este reconocimiento; un honor que solo han logrado 12 empresas en todo el mundo.

Además, Miquel y Costas cuenta con la calificación Platinum en la evaluación realizada por EcoVadis, que reconoce a las empresas con un sólido sistema de gestión en sostenibilidad, compras responsables, cadenas de suministro y RSC.

Sobre Smoking Paper
La empresa Miquel y Costas cuenta con más de 145 años de experiencia en su sector y en la actualidad su marca Smoking Paper, que cumple 100 años en 2024, es reconocida internacionalmente. Comercializa papeles para tabaco de liar, filtros y tubos en diferentes medidas y características, así como también accesorios para fumadores. La compañía, con presencia a través de sus productos en más de 100 países de todo el mundo, tiene su sede central en Barcelona (España).

Fuente Comunicae

Notificalectura

Consejos para unas compras de Navidad seguras, según Allianz Partners

0
/COMUNICAE/

Christmas Online Shopping Sales And Discounts Pro 2023 11 28 03 33 34 Utc Compressed Scaled

Sabiendo que cerca de un 65% de los españoles recurrirá al comercio online para hacer sus compras navideñas, utilizar una conexión fiable, no guardar los datos de pago o recurrir a páginas web con sellos de confianza son algunos de los consejos que pueden ayudar a que estas transcurran sin incidentes


La falta de tiempo o la variedad de productos disponibles son solo algunos de los motivos por los que las compras online se han convertido en la opción favorita para muchas personas. La temporada navideña no es una excepción: un 66% de españoles optará por hacer sus compras de Navidad de forma online, agilizando así el proceso y recibiendo los pedidos directamente en casa, sin tener que desplazarse siquiera al establecimiento, según la Encuesta del Sentimiento del Comprador Navideño de Sensormatic Solutions.

La preferencia por comprar online sigue aumentando con respecto a años anteriores. Si bien todas las generaciones se suman a esta tendencia, el 85 % de los mayores de 60 años optará por unas compras más tradicionales, en tiendas físicas; mientras que un 77% de los millenials (nacidos entre 1982 y 1994) preferirá hacer sus compras online.

Aunque comprar online presenta ventajas como acortar tiempos o acceder a un catálogo más amplio que el de las tiendas físicas, también existen inconvenientes a tener en cuenta. Las ofertas llamativas o la variedad de productos pueden propiciar compras impulsivas, en las que los clientes no tienen en cuenta aspectos como la posibilidad de devolver el artículo si no les convence o la fiabilidad de la página desde la que están comprando.

Para garantizar unas compras online seguras, el departamento de asistencia jurídica de Allianz Partners insiste en la importancia de saber protegerse y contar con el asesoramiento adecuado. Paz Tejedor, Responsable de Asistencia y Protección Jurídica de Allianz Partners, apunta: «Debemos conocer los peligros más comunes que, en épocas de compras en masa, pueden perjudicarnos como consumidores. Lo barato puede salir caro, por lo que informarnos correctamente antes de adquirir cualquier producto es fundamental. Con el seguro de defensa legal queremos que nuestros clientes se sientan protegidos y con la tranquilidad de saber que, desde Allianz Partners, defendemos sus intereses y derechos como consumidores».

Con el objetivo de ayudar en que estas compras navideñas sean más seguras, Allianz Partners propone los siguientes consejos:

  • Realizar las compras en páginas que inspiren seguridad, recordando que los comercios con sellos de confianza ofrecen mejores garantías.
  • Es recomendable utilizar una tarjeta de uso exclusivo para realizar pagos online, tipo prepago o de un solo uso.
  • Sospechar cuando una oferta sea demasiado atractiva, ya que puede tratarse de una web fraudulenta.
  • Utilizar una conexión a internet fiable y comprobar la correcta configuración del dispositivo desde el que se va a hacer la compra.
  • Desistir de una compra o contrato sin tener que dar explicaciones en los 14 días posteriores al mismo es un derecho del consumidor. En caso de desistimiento o uso de la garantía, la compra no debe tener coste para el cliente, incluyendo los gastos de envío.
  • Cuando el pago se ha realizado con tarjeta de crédito, el comercio online suele ofrecer la opción de guardar los datos de pago. La recomendación es valorar la necesidad de guardar estos datos, ya que siempre será más seguro borrarlos y facilitarlos nuevamente en caso de necesitarlo.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Caixabank, Correos, Roams, Noatum, Santander, Repsol y Alberto Cueto (EDP), premios Ágora Bienestar 2024

0
/COMUNICAE/

Img 3056 1

Ágora Bienestar se consolida, en su séptima edición, como espacio de referencia para transformar el bienestar laboral con innovación, inclusión y tecnología. Durante el congreso, se han abordado temas clave como los retos de la inteligencia artificial en el trabajo, la importancia de la salud mental empresarial y las buenas prácticas en bienestar laboral, inclusión y diversidad


Coincidiendo con el Día Mundial de las Personas con Discapacidad, el salón de actos de Santalucía acogió ayer la séptima edición del congreso Ágora Bienestar, evento referente en el ámbito del bienestar laboral, que colgó el cartel de «aforo completo». Con un programa dinámico y diverso, Ágora Bienestar 2024 superó las expectativas, reafirmando su compromiso con la promoción de entornos laborales más saludables y sostenibles.

María Moreno, directora de Ágora Bienestar, expresó su satisfacción por los logros alcanzados: «Estamos muy orgullosos de los resultados de esta edición. El nivel de los contenidos, la calidad de los participantes y la excelencia de las candidaturas a los Premios han sido destacables.

Una de las grandes novedades de este año fue la proyección internacional del congreso que, según Moreno, representa un paso hacia la globalización de su mensaje: «Este impulso nos motiva a seguir llevando Ágora Bienestar más allá de nuestras fronteras, compartiendo casos de éxito, proyectos innovadores y tendencias con otros países, como Italia, Portugal, Colombia, Brasil, Perú, Venezuela que han participado en esta séptima edición.

Ágora Bienestar 2024 ha marcado también un hito en su compromiso con la inclusión al recibir la certificación de «congreso accesible», en alianza con la Fundación para la Accesibilidad y la Responsabilidad Social.  Además, el evento contó con la participación de personal auxiliar con discapacidad y con los servicios de una empresa de catering solidaria, subrayando el compromiso con la integración laboral y el apoyo a colectivos vulnerables.

Premios Ágora Bienestar 2024
Durante el congreso, se hizo entrega de los prestigiosos premios Ágora Bienestar, donde siete empresas y profesionales fueron galardonados por sus destacadas contribuciones a la promoción del bienestar y la salud laboral.

En la categoría «Empresa Comprometida con el Bienestar», CaixaBank, Correos y Roams fueron las ganadoras. De CaixaBank se destacó su programa «Somos Saludables», que promueve el bienestar integral en seis áreas fundamentales: prevención, salud emocional, deporte, nutrición, entorno laboral y finanzas. Correos fue premiada por Correos Saludable, enfocado en fomentar hábitos de vida saludables y promover el bienestar emocional, físico, nutricional, financiero, social y ambiental. Roams obtuvo el galardón gracias a su programa integral que aborda salud física y emocional, conciliación, desarrollo profesional y satisfacción personal, creando un entorno propicio para el crecimiento individual y colectivo desde la pyme.

En la categoría de «Proyecto innovador en bienestar», Noatum fue galardonada por Mind your emotions, una herramienta virtual de gamificación que capacita a las personas para identificar y gestionar situaciones emocionalmente desafiantes, ofreciendo estrategias efectivas para afrontarlas.

Santander, con su perfil de LinkedIn Servicio Médico Banco Santander, fue distinguido en «Divulgación social de hábitos saludables». Este espacio, gestionado por un equipo multidisciplinar de alto valor científico, ofrece contenido de calidad sobre salud física, mental y nutrición, ayudando a los seguidores a adoptar un estilo de vida saludable.

El premio a la «Trayectoria profesional» fue otorgado a Alberto Cueto Somohano (EDP), figura clave en la prevención de riesgos laborales a nivel nacional e internacional. Con más de 40 años de trabajo, Cueto ha promovido la creación de entornos laborales seguros y saludables, integrando seguridad física, salud mental y ergonomía, dejando un legado imborrable en el bienestar de los trabajadores.

Finalmente, Repsol recibió su distinción como empresa comprometida con la inclusión y la diversidad por su apuesta por la diversidad generacional, cultural, sexual y de género, además de la integración de personas con capacidades diferentes. 

Programa variado y de gran relevancia
Ágora Bienestar 2024 contó con  autoridades de referencia en materia de bienestar laboral y un fuerte respaldo institucional en la inauguración y clausura del congreso.

En la conferencia inaugural «De fuera hacia dentro», Sandra Alonso (Umivale Activa), subrayó cómo fortalecer la estabilidad emocional mediante el trabajo en dimensiones físicas, mentales y conductuales, promoviendo herramientas como ejercicios mentales y hábitos saludables para un entorno organizacional más saludable y productivo. 

Otro de los temas abordados fue el análisis de los retos que plantea la inteligencia artificial en el entorno laboral. En un debate moderado por José Antonio Fernández (Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales), y con la participación de académicos como Adrián Todolí (UV) y Jesús Mercader (Universidad Carlos III de Madrid), se profundizó en los desafíos éticos y legales que estas tecnologías implican. Los expertos enfatizaron la importancia de regular su uso para garantizar el respeto a los derechos laborales, fomentar la transparencia y evitar efectos negativos en el bienestar de los trabajadores.

En la mesa redonda sobre buenas prácticas en bienestar organizacional, moderada por Araceli Morato (BBVA), en la que participaron empresas como QDQ Media, Holcim y EDP, se abordaron preguntas clave sobre cómo se impulsa el bienestar y cómo integrarlo en una estrategia global de empresa. Las discusiones pusieron de relieve la importancia de una estrategia alineada, destacando enfoques prioritarios como la promoción de la salud mental, la creación de entornos accesibles y la implementación de tecnología para mejorar la experiencia del empleado.

La jornada también puso en primer plano la importancia de la inclusión con la entrevista «Creación de entornos laborales inclusivos hacia la discapacidad», que contó con la participación de Esther Bienes (FARS), y Laia Bernà (Cellnex Telecom), destacada por sus iniciativas en Diversidad e Inclusión. Además, se presentaron iniciativas innovadoras como Comuni-Signo, una herramienta inclusiva en lengua de signos; Life Nanohealth, un proyecto europeo de análisis de las nanopartículas y su incidencia en la salud laboral; Mental Health Mentors, una plataforma de salud mental laboral; y Stay Healthy, un programa educativo diseñado por la Fundación Quirónsalud para fomentar hábitos saludables.

Por la tarde, el evento adoptó un formato más interactivo en el que Evangelina Armero Giménez (Unimat Prevención), dirigió el taller «Salud mental en la empresa», seguido de la actividad práctica «De la anamnesis a la salud mental en las empresas», presentada por Guillermo Gil (Valora Prevención), y en el que puso el broche final de conclusiones y propuestas Sara Bashir (Itae). Todos forman parte del Grupo Avanta.

En la entrevista «Educación y Bienestar: Espacio cerebroprotegido», Juan José Muñoz Benito (CaixaBank) y Julio Agredano (Fundación Freno al Ictus) resaltaron la relevancia de las medidas preventivas en el entorno profesional para reducir el impacto del ictus. La jornada se cerró con la conferencia «Hacia una gestión innovadora del bienestar», a cargo de Pablo Yáñez (Acciona Infraestructuras).

Fuente Comunicae

Notificalectura

PRATS desvela en un libro los secretos que han convertido a la empresa en centenaria (1924-2024)

0
/COMUNICAE/

Prats Desvela En Un Libro Los Secretos Que Han Convertido A La Empresa En Centenaria (1924-2024)

‘100 años de ideas progresivas. Aprendizajes de una empresa centenaria’, el libro que pone el broche de oro a la celebración del primer siglo de vida de la empresa 1924-2024, ha sido presentado en la Casa del Libro de Madrid y Barcelona, los días 3 y 4 de diciembre, en una animada charla entre Francisco Prats, consejero delegado y tercera generación de la familia Prats al frente de la empresa, y David Escamilla, uno de sus coautores


El 60% de las empresas españolas no alcanza los cinco años de vida. Solo el 0,03 % de las compañías tiene más de un siglo de historia.

Prats, compañía de fabricación de lentes, desvela en un libro los secretos para convertir a una empresa en centenaria. En ‘100 años de ideas progresivas. Aprendizajes de una empresa centenaria’, explica cómo han logrado transformar un pequeño taller en una multinacional.

El libro, presentado los días 3 y 4 de diciembre respectivamente, en la Casa del Libro de Barcelona y Madrid pone el broche de oro al año de su centenario.

En una interesante conversación entre Francisco Prats, consejero delegado y tercera generación al frente de la empresa, y David Escamilla, editor y coautor del libro, se tratan los temas clave de esta propuesta editorial, que, en definitiva, son también los que resumen la historia de 100 años de éxito de PRATS.

La innovación está en el origen mismo de esta empresa, que comenzó en Más de las Matas (Teruel), en 1924, y que hoy es una multinacional con presencia en 22 países.

Su fundador, Alberto Prats, invirtió el excedente económico de un año excelente en el cultivo de melocotones en un taller de óptica. Le vio futuro como manera de reinventarse, frente a un modelo de negocio demasiado sujeto a la temporalidad.

A lo largo de sus cien años de historia, y como ambos contertulios han subrayado, este mismo concepto es el que ha vertebrado el desarrollo de la empresa: innovación en la organización de los equipos, en el desarrollo de los procesos industriales de fabricación de lentes oftálmicas, en su cálculo y en su diseño. «Siempre, innovación», recalcaba Escamilla, refiriéndose a ella como el argumento central del texto.

Sin embargo, el libro no es un monográfico de Prats. Muy al contrario, pretende transmitir la innovación de tantas otras compañías, nacionales e internacionales, a cualquier persona que tenga interés por crecer en cien aprendizajes, uno por cada uno de los años que cumple Prats en 2024. Así,  la obra pretende ser una recopilación de conocimientos y experiencias que puedan ayudar a emprendedores, empresarios y empresas a hacer crecer sus compañías y mantenerlas vivas durante mucho tiempo.

«Es una gran síntesis de lo que significa este concepto en diferentes países y aplicada a empresas de múltiples sectores», sigue Escamilla.

En las dos presentaciones, Madrid y Barcelona, Francisco Prats ha hablado de otro gran valor que forma parte de la esencia de Prats: su inconformismo. «Por bien que vayan las cosas, por depurado que esté un proceso, nunca estamos al 100% satisfechos. Mantenemos un cierto grado de insatisfacción permanente, así como la idea de que podemos mejorar. Si hay algo que tenemos en común mi abuelo, mi padre y yo mismo, es que sabemos que cualquier cosa siempre se puede hacer mejor», ha explicado el actual consejero delegado en la presentación del libro.

Mantener siempre su rumbo hacia la innovación es la fórmula mágica que ha elegido Prats para alcanzar su meta, resumida en la palabra mágica que se ha convertido en el referente de la expansión mundial de la compañía: excelencia.

Esa búsqueda de la excelencia ha logrado que, en 2024, algo que una vez fue solo un pensamiento, la idea descabellada de un enamorado del violín, Alberto Prats en 1924, haya acabado por convertirse en una multinacional española con capital 100% independiente, líder en I+D, servicio y producción automatizada de lentes, con cuatro fábricas en todo el mundo -dos de ellas en España (Madrid y Barcelona)- siendo una de las pocas que diseña y fabrica las lentes oftálmicas en nuestro país.  Y, aunque no naciera en un garaje, sino en el bajo de la casa de Más de las Matas, hoy, PRATS compite en talento e innovación, sin complejos, con los gigantes mundiales del sector de la óptica.

Fuente Comunicae

Notificalectura

SIDN Digital Thinking, entre las 100 compañías de mayor crecimiento en Europa según Financial Times

0
/COMUNICAE/

Financial Times Sidn Digital Thinking

La consultora de negocio digital se coloca en el puesto 59 del ranking europeo, junto a gigantes como Zalando y Spotify


SIDN Digital Thinking, consultora española especializada en la transformación, ha sido reconocida por Financial Times como una de las empresas de mayor crecimiento acumulado de Europa en la última década. La compañía, consultora de negocio digital de grandes marcas como MásMóvil, Lidl, Cosentino, Caser Seguros o Repsol, ocupa la posición 59 en el ranking Europe’s Long-Term Growth Champions.

Este prestigioso reconocimiento coloca a SIDN Digital Thinking en la misma lista que gigantes internacionales como Zalando y Spotify, gracias a su impacto en el mercado a través de la innovación, la visión a largo plazo y la excelencia operativa. Este logro refleja la sólida trayectoria de la compañía, el esfuerzo continuo de su equipo, compuesto por más de 200 consultores digitales, y la confianza que sus clientes han depositado en ella a lo largo de dos décadas de historia.

A diferencia de otros rankings sobre crecimiento anual, el de Financial Times valora el rendimiento a largo plazo, lo que hace que este reconocimiento sea aún más significativo. «Este resultado es fruto de nuestro enfoque a largo plazo, que nos ha permitido crecer de manera orgánica y consolidarnos como un referente en el sector digital», señala el Jesús Moya, CEO de SIDN Digital Thinking.

Innovación y crecimiento orgánico, claves de éxito
SIDN Digital Thinking ha logrado este notable crecimiento sin recurrir a adquisiciones o fusiones, sino mediante un crecimiento 100% orgánico, basado en el aumento de su base de clientes, la alta retención y la especialización en el uso de tecnologías digitales para optimizar los resultados de sus clientes. Además, la consultora destaca por su capacidad para mantener relaciones duraderas con sus clientes, quienes confían en sus servicios durante más de seis años de media.
A lo largo de su trayectoria, ha ayudado a empresas de distintos sectores a digitalizarse y a mejorar su competitividad con soluciones tecnológicas a medida, lo que ha sido clave en su expansión mercado nacional e internacional.

Sobre SIDN Digital Thinking
Con 22 años de experiencia en el sector, esta consultora de negocio digital se especializa en la transformación digital, ofreciendo soluciones innovadoras en áreas como el marketing digital, la optimización de procesos, el análisis de datos y el desarrollo de tecnologías avanzadas. Con un equipo altamente cualificado, se ha consolidado como un referente en la digitalización empresarial.

Fuente Comunicae

Notificalectura

La Economía Social aporta soluciones al problema de la vivienda en España

0
/COMUNICAE/

0X0A8138 Scaled

Tal y como han acreditado diferentes portavoces en el Faro de la Economía Social que organiza FECOMA, las cooperativas son capaces de construir vivienda, con las mismas calidades, o superiores, a un precio hasta en un 20% inferior al de los promotores convencionales. Basta con que las administraciones inicien un diálogo fluido. El año 2025, declarado el Año Internacional de las Cooperativas, puede ser un excelente punto de partida para comenzar a dar sus frutos


El faro de la Economía de finales de noviembre se ha dedicado a un tema de gran actualidad: la vivienda y, en concreto, a la respuesta que aportan las cooperativas madrileñas ante el reto que supone el acceso a la vivienda. 

En esta ocasión, el faro se inició con una interesante reflexión del presidente de FECOMA, Carlos de la Higuera. «Hemos llegado a una situación complicada, en la que la vivienda se está convirtiendo, fundamentalmente, en un activo financiero y que, por lo tanto, no cumple la función que desde tiempo inmemorial ha cumplido», recalcó, para dar pie a las soluciones que, en este sentido puede aportar la Economía Social, y, al mismo tiempo, para poner de manifiesto «la tarea que encomendamos a las administraciones».

Uno de los ponentes fue Juan Casares, presidente de la Federación de Cooperativas y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid. Casares puso el acento en la importancia de escuchar a los profesionales del sector. «¿Cómo se puede intentar paliar el problema del acceso a la vivienda en la Comunidad de Madrid y en toda España? Escuchando. Si la administración escuchara más a los agentes sociales, si escuchara más a CONCOVI, y a otros grandes profesionales que trabajan en entidades sin ánimo de lucro con una trayectoria impecable en toda España, se podrían encontrar soluciones directas e inmediatas para poner en marcha las viviendas que tendremos que entregar dentro de tres o cuatro años, para poner vivienda asequible en el mercado». 

Casares recordó que CONVOVI, desde la  Federación de Madrid,  pone al servicio de la administración su experiencia de más de dos millones y medio de viviendas entregadas en toda España para que la administración ponga a disposición de la Economía Social suelo público y legisle normativa y fiscalidad para permitir el acceso a la vivienda con mayor facilidad. «Las cooperativas podemos convertirnos en el mayor aliado de los promotores públicos, y por supuesto, de la administración», recalcó.

Casares recordó que la principal ventaja de la promoción de viviendas en régimen de cooperativa  es la más obvia, «aunque para mí no sea la más importante», como es el ahorro económico. Los beneficios industriales que  un promotor tiene, legítimamente, que aplicarle a su inversión, no son necesarios en la cooperativa. El balance de la cuenta de resultados de una cooperativa es cero, y, por tanto, una vivienda construida por un colectivo social, autopromovida por una cooperativa, se pone en el mercado con la misma memoria de calidades, o incluso mejor, con un 20% por debajo del precio de mercado», señaló.

Casares hizo alusión a que 2025, declarado el Año Internacional de las Cooperativas, «debería ser nuestro año, aunque solo sea por el clamor popular y la crisis de la vivienda en la que hoy nos vemos». Y es que el acceso a la  vivienda ha pasado a ser uno de los principales problemas de las familias y de los jóvenes españoles. En España, se crean más de 300.000 nuevos hogares anualmente, y solo se construyen 60.000 viviendas. «¿Dónde queda el resto? ¿Qué estamos haciendo para mejorar el acceso a la vivienda? ¿Qué se está legislando? ¿? ¿Por qué no se reduce el IVA? ¿Por qué no se pone suelo público, que hay muchísimo, a disposición del movimiento cooperativo? Espero que 2025 sea el año en el que reflexionen todos aquellos de quien depende esta toma de decisiones para que dejen actuar a la Economía Social para aportar soluciones al problema de la vivienda», terminó.

Por su parte, Iván Blanco, presidente de la Unión Gallega de Cooperativas de Viviendas, explicó que el problema de la vivienda en Galicia es similar al de la Comunidad de Madrid. «Tanto el precio de venta como del alquiler de vivienda están por las nubes, fuera de la capacidad adquisitiva de los gallegos, donde los salarios son definitivamente más bajos», explicó. El incremento de costes de construcción y de la mano de obra hace que el precio final de la vivienda tenga unos valores muy difíciles de reducir.  Por todo ello, según explicó Blanco, «en Galicia trabajamos en varias líneas: vivienda en propiedad y vivienda en alquiler, intentando facilitar el acceso con ayudas directas desde la administración autonómica a la compra y fundamentalmente fomentando el alquiler, que es lo que está más de moda, en diferentes formatos». 

Como Casares, Blanco recalcó que las cooperativas pueden hacer exactamente lo mismo que una sociedad mercantil, pero a estricto precio de coste. «Los ingresos son igual a los gastos, y, por lo tanto, te ahorras el beneficio del promotor al tiempo que formas parte de algunas de las decisiones clave del proyecto».

También intervino Javier de Osma, director del Registro de Demandantes de Vivienda de CONCOVI, cuya principal actividad es la de canalizar la demanda de personas interesadas en adquirir una vivienda en una zona determinada, cruzándola con la oferta de suelo que existe en los municipios correspondientes. «El cruce entre oferta y demanda nos aporta un valor competitivo con respecto al sector inmobiliario tradicional,  porque nuestra filosofía de promoción es a través de las sociedades cooperativas, es decir, ofreciendo viviendas a precio de coste, y  esa es una ventaja sustancial», coincidió con los otros dos ponentes.  De Osma recalcó también que, tener canalizada la demanda, desde el inicio del proyecto inmobiliario, permite no solamente participar en él, sino también abaratar costes y tiempos, y que se puedan poner en carga, de una manera sustancialmente más ventajosa, viviendas en el mercado. 

A día de hoy, el registro de demandantes de vivienda de CONCOVI, con más de 200.000 inscritos, es el más grande de España, puede aportar soluciones, con ajuste de costes, al problema de la vivienda, y además va a permitir, a través de las nuevas incorporaciones de sociedades o departamentos dentro del propio Registro acercar el mercado del sector inmobiliario a la ciudadanía, reinvirtiendo en ellos parte sustancial de lo que son los beneficios del sector promoción.  «Si los ciudadanos quieren solucionar el problema de la vivienda, hay que canalizarlo, y agruparlo. Tiene que ser a través de entidades sin ánimo de lucro, como las cooperativas, pero con capacidad ejecutiva. Y en eso estamos trabajando», aportó De Osma.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Un análisis de drawnames.es revela que los españoles gastarán 37€ de media en el amigo invisible de 2024

0
/COMUNICAE/

Drawnames 02

La tradición del amigo invisible sigue evolucionando en España, con un gasto medio de 37 € por persona previsto para 2024, según un análisis de drawnames.es. Este estudio, basado en más de un millón de participantes, revela un aumento en los presupuestos medios y altos


En el corazón de las celebraciones navideñas en España, la tradición del amigo invisible sigue siendo un símbolo de unión, alegría y generosidad. Un análisis exhaustivo realizado por drawnames.es, basado en datos de más de 152.000 grupos y un millón de participantes, ofrece una visión fascinante sobre cómo las tendencias de gasto y las preferencias están evolucionando en este intercambio de regalos tan característico.

El estudio pone de manifiesto un cambio significativo hacia la planificación financiera consciente en contextos festivos. En 2021, el 26% de los grupos permitía gastar libremente en regalos. Sin embargo, en 2024, esta cifra se redujo drásticamente al 8,23%. Esto refleja una preferencia generalizada por establecer presupuestos claros y limitados, garantizando así equidad y previsibilidad entre los participantes.

El presupuesto más popular es el de 20 €. Además, el análisis muestra un crecimiento notable en los presupuestos medios-altos (20-50 €), que ahora representan el 58% de los grupos, frente al 36% en 2021.

La media de gasto en el amigo invisible en España para 2024 es de 37 € por persona, una recuperación significativa respecto a los 32 € de 2023. Entre 2021 y 2024, dicha media fue de 38,5 € por persona. 

Los presupuestos de 50 € han crecido del 7,24% en 2021 al 17,10% en 2024. Los presupuestos de lujo, como los de 500 €, aunque aún representan una minoría (0,13%), han alcanzado su punto más alto en popularidad.

Preferencias por sexo y presupuesto
El análisis detalla que las mujeres prefieren artículos prácticos y acogedores en presupuestos bajos (20 €), como productos de cuidado personal, mientras que los hombres optan por gadgets funcionales. 

En presupuestos medios (50 €), ambos sexos coinciden en su aprecio por dispositivos tecnológicos, aunque con matices: las mujeres valoran más los artículos de estilo de vida, mientras que los hombres priorizan herramientas prácticas.

En el rango de 100 €, las tarjetas regalo dominan las elecciones femeninas, destacando la preferencia por opciones personalizables. Por otro lado, los hombres tienden hacia artículos funcionales y de alta calidad, como juegos de cuchillos o accesorios para actividades al aire libre.

España en contexto europeo
Comparado con otros países europeos, España se sitúa en una posición intermedia en términos de gasto. Alemania lidera con un promedio de gasto por persona 8,05 € superior al español en 2024, mientras que los Países Bajos adoptan un enfoque más conservador, gastando 8,07 euros menos que España. Este análisis refleja diferencias culturales y económicas que definen la forma de celebrar la Navidad en Europa.

En España, la tradición del amigo invisible está profundamente arraigada en la cultura. drawnames.es ofrece una forma única de honrar esta tradición, haciéndola accesible y sin estrés, con herramientas digitales que garantizan que todo el mundo encuentre el regalo perfecto», afirma Arjan Kuiper, CEO de drawnames.

La investigación de drawnames.es no solo destaca cambios en el gasto, sino también como plataformas digitales están transformando la organización del amigo invisible. Su herramienta intuitiva permite gestionar presupuestos y participantes de manera sencilla, posicionándose como un recurso clave para mantener viva esta tradición con un enfoque moderno.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Fernando Lelo de Larrea: Lecciones de Moana para emprendedores

0
/COMUNICAE/

Fernando Lelo De Larrea: Lecciones De Moana Para Emprendedores

Fernando Lelo de Larrea destaca cómo Moana, con más de 683 millones de dólares en taquilla, demuestra que regresar a la esencia puede ser más efectivo que innovar sin rumbo. La película es un ejemplo de liderazgo, propósito y conexión auténtica que inspira a emprendedores a encontrar su verdadero norte


En un mundo empresarial en constante evolución, Fernando Lelo de Larrea, socio fundador de Rumbo Ventures, destaca la importancia de regresar a los valores esenciales para que las empresas alcancen un impacto duradero. Inspirado por el éxito de Moana, la película animada de Disney que recaudó más de 683 millones de dólares en taquilla mundial, Lelo de Larrea comparte cómo esta historia cultural y universal puede redefinir el enfoque de los líderes hacia la innovación, el liderazgo y la sostenibilidad.

«En Moana, el éxito no depende solo de innovar constantemente, sino de reconectar con un propósito claro y auténtico. Las empresas que entienden esto logran mejorar significativamente su efectividad y su impacto a largo plazo», afirma Fernando Lelo de Larrea, cuya firma Rumbo Ventures se especializa en apoyar a empresas emergentes y consolidadas en el diseño de estrategias que transformen su operación y crecimiento.

La película, centrada en la travesía de Moana para restaurar el equilibrio de su isla, refleja cómo combinar innovación con respeto por las tradiciones puede generar un impacto positivo en las audiencias y en las organizaciones. Este enfoque permitió a Disney superar expectativas en mercados internacionales clave como Japón y China, además de recaudar más de 248 millones de dólares en Estados Unidos. Para Lelo de Larrea, el éxito de Moana es una lección valiosa para las empresas: «No se trata solo de perseguir la innovación tecnológica, sino de utilizarla para reforzar el propósito central de la compañía».

Rumbo Ventures, bajo la dirección de Fernando Lelo de Larrea, aplica estos principios en su trabajo con empresas innovadoras de distintas industrias. «El liderazgo auténtico no consiste en imponer decisiones, sino en inspirar un propósito colectivo. En Moana, la protagonista conecta con su entorno y asume un papel de liderazgo transformador. Este enfoque es clave en un momento donde la sostenibilidad y la responsabilidad social son imprescindibles para el éxito empresarial», explica.

Lelo de Larrea también resalta el equilibrio entre tradición e innovación como una de las claves del éxito de las empresas que logran reinventarse. Moana, al respetar la cultura polinesia y combinarla con tecnologías avanzadas para crear un universo visualmente impactante, es un ejemplo perfecto de cómo las organizaciones pueden ser auténticas y relevantes a nivel global.

Fernando Lelo de Larrea invita a los líderes empresariales a reflexionar sobre sus decisiones y a redescubrir el propósito central de sus empresas. «Al igual que Moana, las compañías que logran reconectar con su esencia pueden navegar incluso en los entornos más inciertos y generar un impacto transformador», concluye.

Para más información sobre Rumbo Ventures se puede visitar https://rumbo.ventures/es/homepage-espanol/ 

Fuente Comunicae

Notificalectura

El Real Madrid se libra del cierre del Bernabeu

0

Antiviolencia solo impone sanciones a los autores y perdona al club

Casi un mes después de los hechos ocurridos en el partido entre el Real Madrid y el FC Barcelona la Comisión Antiviolencia del Consejo Superior de Deportes (CSD) ha dictado su veredicto y, por fin, se conocen las sanciones para los autores de los insultos racistas que Lamine Yamal, Raphinha o Balde tuvieron que soportar procedentes de una parte serie de energúmenos presentes en grada del Estadio Santiago Bernabeu.

La sentencia de este organismo ha generado mucha polémica en el fútbol español pues, en este caso, ha considerado que solo se debe sancionar a los personajes directamente implicados. De esta manera, y a diferencia del criterio aplicado en situaciones similares anteriores, el Real Madrid no deberá afrontar el cierre parcial de su estadio.

Real Madrid Lamine Yamal
El Real Madrid se libra del cierre tras los insultos a Lamine Yamal en El Clásico

Castigos y multas solo para los implicados

La Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte del CSD ha considerado que solo los autores de los insultos racistas dirigidos a los futbolistas del FC Barcelona en el Santiago Bernabeu deben pagar por sus actos. Así, este organismo les impone una multa de 5.000 euros, una cantidad que se ha visto aumentada al haber un menor entre los afectados (Lamine Yamal).

Además, para todos los implicados, la Comisión Antiviolencia le impone también la prohibición de acceso a recintos deportivos durante un periodo de 12 meses. El Real Madrid, por su parte, no impondrá ninguna sanción adicional puesto que ninguno de los involucrados son socios del club y dejará todo en manos de la justicia.

El Real Madrid no pagará el pato

La ausencia de sanción al Real Madrid, que no deberá afrontar el cierre parcial del Estadio Santiago Bernabeu, ha puesto en pie de guerra a varios equipos de nuestra liga. El primero de ellos es el Valencia CF que vio como el Comité de Competición le imponía una multa de 45.000 euros y el cierre parcial de Mestalla tras los insultos racistas a Vinicius.

Tampoco entienden esta decisión en el Atlético de Madrid. Los rojiblancos tuvieron que recurrir a Apelación después de que Competición propusiese el cierre parcial del Metropolitano y una cuantiosa multa por los insultos a Nico Williams. En cualquier caso, lo que queda claro es que el racismo y la violencia no pueden tener cabida en el fútbol.

Última oportunidad de James Rodríguez de lucir en el Rayo

0

James Rodríguez tiene la ocasión perfecta para resarcirse en el Rayo: jugará ante Unionistas

James Rodríguez será la principal atracción del Rayo Vallecano en Salamanca por la Copa del Rey. El mediático mediapunta colombiano no está gozando de oportunidad en el equipo vallecano, pero sí estará en la convocatoria para el partido del miércoles ante Unionistas. “James va a jugar mañana”, dejó claro el técnico del equipo franjirrojo, Íñigo Pérez.

Hasta el momento, James solo ha sido titular en una ocasión con el Rayo Vallecano. Fue en la jornada octava ante el Leganés en Vallecas y disputó 64 minutos. El resto de apariciones, otras cinco, apenas tuvo peso con 26, 17, 14, 13 y 4 minutos ante Mallorca, Atlético de Madrid, Las Palmas, Real Valladolid y Osasuna.

James Rodríguez podrá jugar con el Rayo Vallecano en el partido ante Unionistas de la Copa del Rey

James vive un momento difícil en el Rayo. Después de ser elegido el mejor jugador de la Copa América, llegó al club como una estrella el pasado 26 de agosto pero su protagonismo con el equipo ha sido testimonial y apenas suma 136 minutos repartidos en seis partidos, de los cuáles solo uno como titular, el del 28 de septiembre frente al Leganés.

Durante este tiempo, su presencia en el banquillo ha sido habitual y en cuatro ocasiones en lo que va de curso, contra el Girona, Alavés, Sevilla y Athletic de Bilbao se quedó sin jugar por decisión técnica. Tampoco lo hizo contra el modesto Villamuriel en la primera ronda de la Copa del Rey por molestias.

El Rayo Vallecano llega al duelo en un momento delicado: tres derrotas consecutivas

No será la primera vez que James Rodríguez juegue en Salamanca. El colombiano ya estuvo presente en Las Pistas para el choque entre Unionistas y Real Madrid de Copa del Rey del año 2020. En aquella ocasión, el mediapunta fue titular bajo las órdenes de Zidane y completó ochenta de los noventa minutos de encuentro.

«James Rodríguez no viajó a Palencia pero está en condiciones y mañana estará con nosotros. Va a jugar mañana. Estoy encantado con él pero tengo una plantilla extensa e intento gestionarlo de la mejor forma para el mejor rendimiento del equipo”, dijo Iñigo Pérez, en conferencia de prensa. El Rayo, además, llega a este partido en un delicado momento deportivo por sus tres derrotas consecutivas en Liga pero con el objetivo de celebrar un triunfo que les haga olvidar sus penas y les mantenga vivo en una competición en la que tienen depositadas muchas ilusiones.

Raúl de Tomás desaparecido: en el Rayo Vallecano no saben dónde está

0

Raúl de Tomás genera una nueva polémica en el club madrileño

Raúl de Tomás lleva mucho tiempo sin jugar en el Rayo Vallecano, ahora se encuentra lesionado pero tampoco está implicado con el club madrileño. Según adelantó ‘Relevo’, el jugador no contesta ni a los mensajes de Whatsapp y está ilocalizable. Iñigo Pérez, no cuenta con el delantero porque cuenta con problemas físicos.

El delantero del Rayo Vallecano, lleva sin contar para el técnico desde hace varios meses por su bajo rendimiento. Aunque es cierto que en la ronda anterior de la Copa del Rey, el ariete marcó dos goles. Esta no es la única polémica que se ha generado, hace varias semanas se fue a un tentadero con un torero al que apodera a menos de 24 horas de un partido oficial.

Raúl De Tomás

Raúl de Tomás atento a las palabras de su entrenador

Iñigo Pérez, el técnico del Rayo Vallecano habló antes del partido de Copa:  Cuando pierdes siempre te gustaría jugar lo más pronto posible y tenemos la opción de hacerlo por Copa del Rey. La mentalidad de los jugadores a pesar de las derrotas ha sido buena. Intentar que sigan creyendo durante muchísimas fases de los partidos.

Además, el responsable del banquillo rayista confirmó que James tendrá minutos: «RDT sigue teniendo problemas y no va a poder acompañarnos. Mañana Pacha va a iniciar. James va a jugar contra Unionistas. No me gusta individualizar en una rueda de prensa. El entrenador cuando toma decisiones de quién juega y quién sale de cambio, yo siempre me guío en cómo preparo un equipo ante un rival».

Raúl de Tomás defendido por Martin Pres

El presidente del Rayo Vallecano entró vía llamada telefónica en el ‘Chiringuito’ con Josep Pedrerol donde desmintió que el delantero vallecano estuviese ilocalizable: «Raúl tiene un proceso gripal importante y se ha ausentado en los entrenamientos de campo. De Tomás está de baja, controlado por los servicios médicos del club, como no podía ser de otra manera. No está desaparecido, en absoluto».

Hay que recordar que el delantero aún no ha debutado en La Liga con el conjunto madrileño pero si que ha jugado en la Copa del Rey donde marcó dos tantos contra el Villamuriel. El equipo de Iñigo Pérez afronta esta ronda de la Copa tras perder por uno a dos contra el Athletic de Bilbao en la última jornada de La Liga.

El mensaje apabullante de Simeone para evitar un ridículo del Atlético en Cáceres

0

Simeone no se fía del partido ante el Cacereño en Copa

El Atlético de Madrid de Diego Simeone completó en el Centro Deportivo de Majadahonda el último entrenamiento antes de viajar a Cáceres, donde el jueves a las 19 horas de la tarde se medirá al Cacereño en el Príncipe Felipe en la segunda ronda de la Copa del Rey. Pero ni el argentino ni los jugadores se fían.

Con Antoine Griezmann, Nahuel Molina y Thomas Lemar como ausencias, Diego Simeone siguió preparando el duelo ante el conjunto extremeño, para el que realizará muchos cambios en el once respecto al que puso en liza el pasado fin de semana en Valladolid. Todo cuenta ante un partido importante para los de Simeone.

Simeone
Simeone

Simeone y la importancia del partido de Copa ante el Cacereño

Con todo, Diego Pablo Simeone analizó el encuentro que disputará el Atlético de Madrid ante el Cacereño en la Copa del Rey sin aclarar quién rotará, pero dando por hecho que habrá cambios: «Tenemos como lema ‘ponerse la camiseta del Atlético en cada partido es una gran oportunidad‘.

Además, afirma que el equipo ha mejorado como bloque no solo en un aspecto ofensivo o defensivo concreto. También alabó a su rival. «El Cacereño ya compitió muy bien con el Real Madrid en la Copa hace dos años y no me imagino otra situación que la que hemos visto en los vídeos, que es un equipo competitivo». 

Koke volverá al once

Aparte de la citada defensa y la portería, Simeone devolverá al once en el medio campo a Koke Resurreccion, tras su suplencia en dos encuentros consecutivos; Rodrigo Riquelme y Samuel Lino (ambos titulares nada más en dos de los siete choques), y contará en el ataque con Ángel Correa y Alexander Sorloth, ambos dos veces titulares en esta serie de siete triunfos, con tres goles cada uno

Su estupenda racha de siete triunfos, desconocida desde hace 342 partidos o seis años, empezó precisamente en esta Copa y con un partido impropio de su nivel contra el Vic, seis categorías por debajo, que lo llevó al límite y al que superó a ultima hora con dos goles de Julián Alvarez (el 0-1 de penalti) para solucionar un despropósito de hora y media.

 

Gervasio Deferr se defiende con todo de las acusaciones de abuso sexual a una menor

0

Gervasio Deferr ha decidido romper su silencio y desmentir todas las acusaciones

El reconocido gimnasta Gervasio Deferr, bicampeón olímpico, ha decidido romper el silencio y publicar un vídeo en el que desmiente categóricamente las acusaciones de abuso sexual hacia una menor, presuntamente ocurridas durante su paso por el Centro de Alto Rendimiento (CAR). En su mensaje, el exatleta recalca su rechazo absoluto a los señalamientos, defendiendo su integridad personal y profesional, y dejando claro su intención de enfrentar las acusaciones con firmeza para esclarecer los hechos y proteger su reputación.

«Decido hacer este comunicado tras haber sido acusado de algo muy grave en una noticia publicada este sábado en el diario El País«, comenzó explicando el destacado deportista español, quien se sintió en la necesidad de aclarar públicamente la situación ante las serias acusaciones que había recibido.

Gervasio Deferr
Gervasio Deferr

Gervasio Deferr declara que es inocente

Según informan, la denunciante afirma que habría otras dos víctimas, también menores. Sin embargo, los delitos estarían prescritos, lo que explicaría la falta de denuncia formal. Gervasio Deferr afirmó que «nadie me ha comunicado nada» y explicó que la acusación se basa en fuentes «anónimas» que «no detallan ni cuándo, ni cómo, ni ningún otro aspecto de lo sucedido».

«Yo quiero abogar a la presunción de inocencia. Parece que ahora yo soy el enemigo de todo el mundo y eso no es así«, destacó el exgimnasta de 44 años. Gervasio Deferr quiso enfatizar que «no puedo aceptar ni reconocer algo que no es cierto» y afirmó con rotundidad que «soy inocente, y eso lo tengo muy claro».

No realizará más comunicados

A partir de ahora, no emitiré más comunicados ni hablaré con nadie hasta tener más información. Realmente, no sé de dónde puede originarse esta situación. Lo que quiero dejarles muy claro es que, en primer lugar, soy inocente, y eso lo tengo completamente claro. Por eso, me siento tranquilo.

Por otro lado, quiero agradecerles de todo corazón por las miles de muestras de cariño que he recibido desde que se publicó la noticia hasta el día de hoy. El apoyo ha sido abrumador. Muchas gracias, de verdad. Confíen en mí, porque todo se aclarará.

Charangas.com, la ‘startup’ para contratar charangas en toda España – Noticias Empresariales

0

Madrid, 4 de diciembre de 2024

El sector de las charangas en España ha dado un salto hacia la modernización gracias a Charangas.com, una ‘startup’ que facilita la contratación de estas bandas musicales, fundamentales en fiestas populares y eventos. Creada por los jóvenes emprendedores alicantinos Roberto Senabre y José Bernabeu, esta plataforma digital busca conectar a las charangas con clientes de una forma sencilla, rápida y profesional, dando visibilidad a un sector tradicional que hasta ahora funcionaba mayoritariamente a través del boca a boca.

“Queremos que contratar una charanga sea tan fácil como reservar un hotel o pedir un taxi”, explica Roberto Senabre, cofundador de Charangas.com. “Nuestra plataforma digitaliza un sector que es parte del ADN cultural de España, pero que hasta ahora no había tenido acceso a herramientas modernas que faciliten su crecimiento y profesionalización”.

Charangas.com permite a los usuarios buscar bandas por región, consultar presupuestos y gestionar contrataciones directamente desde la plataforma. Este enfoque elimina intermediarios innecesarios, aporta transparencia al proceso y asegura que tanto los clientes como los músicos disfruten de una experiencia sencilla y fiable.

Para José Bernabeu, también músico de charanga y líder de Baloo’s Band, la plataforma responde a una necesidad que él mismo ha experimentado de primera mano. “Como músico, sé lo difícil que puede ser conseguir visibilidad y trabajo estable. Con Charangas.com queremos facilitar ese proceso, garantizando que cada banda tenga la oportunidad de mostrar su talento y ser contratada para los eventos que merecen”.

Desde su lanzamiento, Charangas.com ha logrado registrar a más de noventa bandas en toda España, posicionándose como la opción preferida tanto para clientes particulares como para organizadores de eventos y empresas que buscan añadir un toque especial a sus celebraciones.

La propuesta de Charangas.com no se limita a la tecnología; también incluye un profundo compromiso con la cultura y la tradición. Según Senabre, “las charangas son mucho más que música. Son una representación de la alegría y la identidad española. Queremos garantizar que este patrimonio siga vivo y adaptado a los nuevos tiempos”.

La plataforma se presenta como una solución integral para un sector que hasta ahora carecía de herramientas específicas para gestionar la contratación y la promoción. Además, Charangas.com verifica la información de las bandas registradas, asegurando que los clientes tengan acceso a datos fiables y actualizados, algo que refuerza la confianza en el servicio.

Charangas.com también aborda un desafío clave del sector: la falta de profesionalización. Al ofrecer una plataforma estructurada, accesible y transparente, la ‘startup’ contribuye a elevar los estándares del sector, fomentando la competencia y mejorando las condiciones laborales de los músicos.

“El impacto que buscamos es doble: por un lado, facilitar a los clientes encontrar y contratar charangas con rapidez y confianza; por otro, apoyar a los músicos para que puedan enfocarse en lo que realmente importa: su arte y su pasión”, explica Bernabeu.

La visión de Charangas.com no se detiene en la digitalización. Sus fundadores aspiran a convertir la plataforma en el punto de referencia para el sector en toda España, consolidando una comunidad vibrante y sostenible que preserve la tradición mientras se adapta a las exigencias del siglo XXI.

“Si ya existen plataformas para otros sectores culturales o de servicios, como películas o reservas de alojamiento, ¿por qué no puede haber una para charangas? Queremos que sea el Filmaffinity o el Booking.com de este ámbito tan único”, reflexiona Senabre.

En un momento en que la digitalización se convierte en una herramienta clave para la supervivencia y el crecimiento de sectores tradicionales, Charangas.com demuestra que la tecnología y la tradición pueden unirse para generar nuevas oportunidades. Con esta plataforma, las charangas no solo amplían su visibilidad y alcance, sino que también aseguran su relevancia para las generaciones futuras.

Charangas.com, la ‘startup’ alicantina que ya está transformando la forma en que se contratan charangas en España, se presenta como un homenaje a la cultura popular y una apuesta decidida por su futuro.

LALIGA Studios, Blend Studios y MContent desarrollarán ‘Veleta’, el biopic de la primera mujer futbolista española

0

LALIGA Studios, la joint venture entre Banijay Iberia y LALIGA, ha anunciado un acuerdo con Blend Studios, una productora andaluza fundada por el director Paco Torres junto M Content, la productora de la showrunner Amaya Muruzábal, para llevar a cabo la película “que retratará la fascinante historia de Nita Carmona ‘Veleta’, la primera futbolista española que, en los años 20 y 30 del siglo pasado, tuvo que hacerse pasar por hombre para llevar a cabo su pasión, y enfrentarse a acusaciones de alteración del orden público”, según indican en un comunicado.

‘Veleta’ se centra en una historia de supervivencia y coraje en un mundo de hombres, ambientada en la Málaga de 1920, que cuenta la vida de Nita, desconocida hasta que en 2020 el autor, periodista y coleccionista deportivo Jesús Hurtado, después del fallecimiento de la protagonista, “su identidad seguía siendo un misterio ya que los aficionados del Málaga, el equipo en el que jugaba, hicieron un pacto tácito de silencio con un único fin: que siguiera jugando”, de acuerdo con el anuncio.

El director Paco Torres comenta que el objetivo “es realizar una película que conmueva, movilice, y cuente al mundo entero la historia prácticamente desconocida de Anita Carmona”. Por su parte, Amaya Muruzábal destaca que “Veleta es un personaje excepcionalmente combativo y decidido, una figura poco vista en la gran pantalla, ya que fue la primera mujer futbolista del mundo”.

Chalo Bonifacino Cooke, CEO de LALIGA Studios, señala que “siempre hablamos de esas historias que merecen ser contadas. El mundo del deporte está repleto de ellas. Estamos aquí para hablar de esos temas que todos sabemos que hace falta hablar. El fútbol aún hoy arrastra cosas como el racismo, sexismo, homofobia…y a veces, la ficción es el mejor vehículo que existe para contar una verdad”.

Tanto LALIGA Studios como Blend Studios y M Content están trabajando en diversos proyectos. LALIGA Studios ha anunciado dos proyectos, uno de ellos con Little Spain (del artista C. Tangana) para crear una serie de ficción ambientada en el universo de LALIGA; y otro acuerdo con la productora de Hollywood MTP, liderada por Mike Tollin, productor ejecutivo de la aclamada serie documental The Last Dance.

Blend Studios está produciendo la serie de animación Jesterina junto con la productora india Toonzstation, con distribución de Digitoonz. Entre los proyectos ya desarrollados se encuentra el cortometraje Leviticus 20:13, un thriller criminal seleccionado en festivales como el Festival de Cine Europeo de Sevilla (SEFF), el Festival de Cine de Elche, Islantilla, Flickers, Sombras o BARS (Buenos Aires Rojo Sangre). Así, Paco Torres se enfrenta a su segundo largometraje tras su interesante debut con “El vuelo del tren”, y después del lanzamiento en Cork Film Festival de su filme experimental rodado en 14 horas en Irlanda, “Saol”, y sus multipremiados cortometrajes “The Rattle of Benghazi”, “Halowin” y “Setenta”.

La productora M Content, fundada en marzo de 2023, está en avanzado desarrollo de sus dos primeras películas bajo la batuta de la showrunner Amaya Muruzábal como productora ejecutiva, tras el éxito internacional de la serie Reina Roja este mismo año. La apuesta de M Content – marca de ficción que surge de Mandarina Contenidos, creadores de otro hit argentino, El amor después del amor (Netflix)- es crear contenido de alto impacto social, en español, a ambos lados de Atlántico.

Desde su reciente fundación, en marzo de 2023, M Content se encuentra en avanzado desarrollo de sus dos primeras películas bajo la batuta de Amaya Muruzábal como productora ejecutiva, tras el éxito internacional de la serie ‘Reina Roja’ este mismo año. La apuesta de M Content – marca de ficción que surge de Mandarina Contenidos, creadores de otro hit argentino, ‘El amor después del amor’ (Netflix)- es crear contenido de alto impacto social, en español, a ambos lados de Atlántico.

Los 8 entrenadores que suenan para suplir a Simeone en el Atlético

0

El Atlético de Madrid piensa en los diferentes nombres para suplir a Simeone

Diego Simeone se ha convertido, por méritos propios, en una de las grandes figuras de la historia del Atlético de Madrid, primero como jugador, y en la última década como entrenador del primer equipo colchonero.

El técnico argentino es una leyenda de la entidad, alabada en la mayoría de ocasiones, pero que también debe enfrentarse a las críticas en otras muchas, como es en el caso de las derrotas, donde muchas veces sale a la palestra su sueldo y su contrato con el los entrenadores que podrían ocupar su lugar en el Atlético. Y Gil Marín parece que tiene sus candidatos.

Unai Emery Simeone
Unai Emery Simeone

Al Atlético de Madrid y Gil Marín le gusta (y mucho) Unai Emery para relevar a Simeone

Porque en las últimas horas apareció una opción para el futuro del Atlético de Madrid, que hasta el momento no estaba en los planes, pero que si se mantiene en el mismo nivel en el que se inició como técnico, sin dudas será tenido en cuenta. Se trata de Luis Enrique, quien actualmente lleva las riendas del próximo rival colchonero en Champions, el París Saint-Germain.

Luis Enrique llama mucho la atención de la directiva del conjunto colchonero, catapultándole al estatus de favorito para ser el sustituto de Diego Pablo Simeone en el club. El asturiano, centrado en su periplo en Francia, parece hacer caso omiso a este interés del Atlético para contar con sus servicios en un futuro no muy lejano.

Luis Enrique, de la Fuente, Marcelino, Torres…

También está Unai Emery. La negociación actual sería complicado con el Aston Villa, pero en un futuro podría cambiar. Luego aparece de nuevo el nombre de Marcelino García Toral. Hay que recordar que el Atlético decidió por entonces contar con Mateu Alemany en esa parcela deportiva y Marcelino era el mejor colocado en ese sentido.

Además, y de acuerdo a las informaciones, Pochettino aparece aunque con menos fuerza sin olvidarnos de Julen Lopetegui y Luis de la Fuente. Eso sí, el que más gusta de todos a Gil Marín se llama Unai Emery, hoy por el hoy el mejor postulado. Por otra parte, y como un perfil cantado para asumir tras Diego Simeone es Fernando Torres, que se viene formando en el cargo de estratega en las divisiones juveniles del Atlético de Madrid. Además, en su paso como futbolista, logró dejar grabado su nombre en la historia grande del club, al haber jugado, en total, 11 temporadas.

 

AleaSoft; La caída de la eólica permite al gas llevar a los mercados eléctricos europeos por encima

0

AleaSoft Energy Forecasting, 2 de diciembre de 2024. En la última semana de noviembre, los precios de la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos aumentaron y registraron promedios semanales superiores a 100 €/MWh. Las principales causas de este incremento fueron el descenso de la producción eólica y el aumento de los precios del gas. La producción solar fotovoltaica fue superior a la de la semana anterior y alcanzó el segundo valor más alto para un día de noviembre en Alemania. La demanda eléctrica disminuyó en gran parte de los mercados.

Producción solar fotovoltaica y producción eólica

En la semana del 25 de noviembre, la producción solar fotovoltaica aumentó en gran parte de los mercados eléctricos europeos en comparación con la semana anterior. El mercado alemán registró el mayor incremento, del 46%, mientras que el mercado español experimentó el menor aumento, del 4,1%. Ambos mercados continuaron con la tendencia alcista por segunda semana consecutiva. Los mercados de Portugal y Francia cambiaron de tendencia, con aumentos del 6,5% y 17%, respectivamente. Por otro lado, el mercado italiano registró descensos por segunda semana, con una caída del 17%.

Durante la semana, el mercado alemán alcanzó el segundo valor más alto de producción solar fotovoltaica para un día de noviembre de toda su historia, registrando 116 GWh el sábado 30.

Para la semana del 2 de diciembre, las previsiones de producción solar de AleaSoft Energy Forecasting esperan incrementos en los mercados de Italia y España. Por otro lado, se espera que la producción fotovoltaica disminuya en el mercado alemán.

En la última semana de noviembre, la producción eólica descendió en todos los principales mercados europeos en comparación con la semana precedente. El mercado alemán registró la menor caída, del 19%, mientras que el mercado español sufrió el mayor descenso, del 49%. Los mercados de Italia, Portugal y Francia experimentaron bajadas del 21%, 29% y 41%, respectivamente. En Portugal, la producción eólica continuó con la tendencia decreciente por segunda semana.

Para la primera semana de diciembre, las previsiones de producción eólica de AleaSoft Energy Forecasting indican un incremento en la producción con esta tecnología en el mercado español. En los mercados de Italia, Portugal, Francia y Alemania, se espera que la producción disminuya.

Demanda eléctrica

En la semana del 25 de noviembre, la demanda eléctrica en los mercados de Italia y España aumentó con respecto a la anterior por cuarta semana consecutiva. En esta ocasión, los incrementos alcanzaron el 0,6% en el mercado italiano y el 2,2% en el español. Sin embargo, el resto de los principales mercados europeos presentó caídas en la demanda. El mercado portugués mostró la menor bajada, del 0,3%, mientras que el mercado francés registró el mayor descenso, del 5,8%. En los mercados de Alemania, Bélgica, Gran Bretaña y los Países Bajos, los descensos variaron entre el 1,4% alemán y el 4,8% neerlandés.

Las temperaturas medias fueron menos frías que las de la semana anterior en la mayoría de los mercados analizados. Los Países Bajos registraron el mayor aumento de las temperaturas medias, de 2,6 °C, mientras que Francia mostró la menor subida, de 1,3 °C. Alemania, Bélgica y Gran Bretaña presentaron incrementos de 1,9 °C en los dos primeros países y 2,4 °C en el último. Por otro lado, Italia y la península ibérica registraron descensos en las temperaturas medias de 0,1 °C en Italia, 1,2 °C en Portugal y 1,3 °C en España.

Para la primera semana de diciembre, las previsiones de demanda de AleaSoft Energy Forecasting indican que la demanda eléctrica aumentará en gran parte de los principales mercados europeos. En los Países Bajos y España, se prevé que la demanda disminuya en comparación con la semana precedente. En el mercado español, el festivo nacional del viernes 6, Día de la Constitución Española, favorecerá la caída de la demanda semanal.

Mercados eléctricos europeos

En la cuarta semana de noviembre, los precios promedio de la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos aumentaron respecto a la semana anterior. La excepción fue el mercado Nord Pool de los países nórdicos, con una caída del 21%. El mercado MIBEL de España y Portugal alcanzó la mayor subida porcentual de precios, del 34%, mientras que el mercado IPEX de Italia registró el menor incremento, del 1,8%. En el resto de los mercados analizados en AleaSoft Energy Forecasting, los precios subieron entre el 5,7% mercado N2EX del Reino Unido y el 10% mercado EPEX SPOT de Francia.

En la cuarta semana de noviembre, los promedios semanales superaron los 100 €/MWh en la mayoría de los mercados eléctricos europeos analizados. Las excepciones fueron el mercado nórdico y el mercado francés, que registraron los promedios más bajos, de 43,27 €/MWh y 97,71 €/MWh, respectivamente. En cambio, el mercado italiano alcanzó el mayor promedio semanal, de 138,16 €/MWh. En el resto de los mercados analizados, los precios estuvieron entre los 101,84 €/MWh del mercado alemán y los 124,53 €/MWh del mercado portugués.

Por lo que respecta a los precios horarios, los mercados alemán, británico, neerlandés y nórdico registraron precios horarios negativos durante la madrugada del lunes 25 de noviembre, por la alta producción eólica de las primeras horas de la semana. El mercado alemán alcanzó el precio más bajo, de ‑1,86 €/MWh, de 3:00 a 4:00.

En la semana del 25 de noviembre, la subida de los precios del gas y la caída de la producción eólica semanal propició la subida de los precios en los mercados eléctricos europeos. En el caso del mercado italiano, la producción solar también bajó y la demanda aumentó ligeramente, lo que contribuyó a que este mercado registrase el mayor promedio semanal. En el caso de España, la menor producción nuclear por la parada para recarga de combustible de la central nuclear Ascó I, también favoreció el aumento de los precios en este mercado.

Las previsiones de precios de AleaSoft Energy Forecasting indican que, en la primera semana de diciembre, los precios aumentarán en la mayoría de los mercados eléctricos europeos, influenciados por la caída de la producción eólica y el aumento de la demanda. Sin embargo, el mercado MIBEL y el mercado IPEX podrían registrar descensos de precios. El incremento de la producción eólica en la península ibérica, el descenso de la demanda eléctrica en España y el aumento de la producción solar en España e Italia contribuirán a este comportamiento.

Brent, combustibles y CO₂

Los futuros de petróleo Brent para el Front‑Month en el mercado ICE iniciaron la cuarta semana de noviembre con descensos de precios. El martes 26 de noviembre estos futuros registraron su precio de cierre mínimo semanal, de 72,81 $/bbl. Posteriormente, los precios se recuperaron. El jueves 28 de noviembre, estos futuros alcanzaron su precio de cierre máximo semanal, de 73,28 $/bbl. Sin embargo, el viernes 29 de noviembre, hubo un ligero descenso y el precio de cierre fue de 72,94 $/bbl. Según los datos analizados en AleaSoft Energy Forecasting, este precio fue un 3,0% menor al del viernes anterior.

En la cuarta semana de noviembre, el alto al fuego en el Líbano contribuyó al descenso de los precios de los futuros de petróleo Brent. Por otra parte, la reunión de la OPEP+ programada para el 1 de diciembre fue pospuesta hasta el 5 de diciembre. Ese día, los países miembros de la OPEP+ decidirán si incrementan los niveles de producción en enero.

En cuanto a los futuros de gas TTF en el mercado ICE para el Front‑Month, iniciaron la cuarta semana de noviembre con incrementos de precios. El lunes 25 de noviembre el precio de cierre fue de 47,73 €/MWh. Posteriormente, los precios descendieron y el jueves 28 de noviembre estos futuros registraron su precio de cierre mínimo semanal, de 46,26 €/MWh. Sin embargo, el viernes los precios volvieron aumentar. Tras una subida del 3,4% respecto el día anterior, el viernes 29 de noviembre, estos futuros alcanzaron su precio de cierre máximo semanal, de 47,81 €/MWh. Según los datos analizados en AleaSoft Energy Forecasting, este precio fue un 1,7% mayor al del viernes anterior.

Las expectativas de un incremento de la demanda con la bajada de las temperaturas en diciembre contribuyeron al aumento de los precios de los futuros de gas TTF. Además, los niveles de las reseras europeas bajaron respecto a los del año pasado. Por otra parte, el incremento de la demanda de gas natural licuado en el mercado asiático causó que algunos buques que se dirigían a Europa se desviaran hacia Asia.

Por lo que respecta a los futuros de derechos de emisión de CO₂ en el mercado EEX para el contrato de referencia de diciembre de 2024, el lunes 25 de noviembre alcanzaron su precio de cierre máximo semanal, de 69,86 €/t. Posteriormente, los precios descendieron y el jueves 28 de noviembre estos futuros registraron su precio de cierre mínimo semanal, de 67,63 €/t. Según los datos analizados en AleaSoft Energy Forecasting, este precio fue el más bajo desde el 14 de noviembre. El viernes 29 de noviembre los precios subieron un 1,1% respecto al jueves. El precio de cierre fue de 68,40 €/t, todavía un 1,3% menor al del viernes anterior.

Análisis de AleaSoft Energy Forecasting sobre las perspectivas de los mercados de energía y la transición energética en Europa

El jueves 12 de diciembre AleaSoft Energy Forecasting celebrará el webinar número 50 de su serie de webinars mensuales. El evento coincidirá con el quinto aniversario de la serie de webinars. En esta ocasión, el webinar resumirá la evolución del mercado eléctrico en el quinquenio que finaliza. También analizará las perspectivas para el próximo quinquenio, así como algunos de los principales vectores de la transición energética. Estos incluyen las energías renovables, las baterías, la demanda, el hidrógeno verde y otros combustibles renovables. El webinar contará con la participación de ponentes de PwC Spain, Deloitte y EY.

674F39A0F0A40

Las opiniones sobre Repara tu Deuda Abogados, una referencia en la solución de problemas financieros

0

El aumento de personas que recurren a la Ley de la Segunda Oportunidad en España demuestra su relevancia como una herramienta clave para resolver situaciones de insolvencia. Según datos recientes, Cataluña encabeza el número de casos presentados (con el 25% del total de los procedimientos de personas físicas), seguida por Andalucía (15%) Madrid (14%) y la Comunidad Valenciana (12%), donde esta normativa permite a particulares y autónomos cancelar deudas y restablecer la estabilidad financiera.

Este incremento evidencia la necesidad de soluciones legales ante dificultades económicas. En este marco, Repara tu Deuda Abogados destaca por haber atendido a más de 105.000 clientes y logrado la exoneración de 300 millones de euros en deudas.

La combinación de experiencia jurídica y el desarrollo de herramientas tecnológicas que posee esta firma facilita que más personas puedan acogerse a esta normativa con éxito.

Múltiples soluciones legales para reconstruir el futuro financiero

Repara tu Deuda está especializado en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, una normativa que ofrece a particulares y autónomos la posibilidad de liberarse de las deudas acumuladas tras atravesar situaciones económicas adversas. Este despacho proporciona un servicio integral que incluye la evaluación inicial de cada caso, donde se analiza la viabilidad del proceso y las opciones legales disponibles, hasta la gestión completa del procedimiento. Esto abarca la representación ante los tribunales y un acompañamiento continuo en cada etapa del proceso.

Entre sus principales servicios destaca la cancelación de deudas derivadas de hipotecas, préstamos, tarjetas de crédito y avales. Además, la firma ha desarrollado la aplicación MyRepara, disponible para dispositivos iOS y Android, que permite a los clientes el seguimiento de sus casos.

Esta combinación de experiencia legal y soluciones tecnológicas refleja el compromiso de Repara tu Deuda Abogados con resultados eficaces

Casos de éxito que avalan su impacto

Entre los numerosos casos gestionados por Repara tu Deuda, destaca el de un hombre residente en Madrid cuya deuda de 90.000 euros se originó tras un accidente laboral que lo mantuvo de baja durante varios meses. Durante este periodo, al carecer de ingresos suficientes para cubrir sus gastos básicos, solicitó diversos créditos con la intención de ponerse al día cuando su situación laboral mejorara. Sin embargo, los ingresos que obtuvo posteriormente no fueron suficientes para afrontar las cuotas de los préstamos acumulados, lo que lo llevó a una situación de sobreendeudamiento.

Gracias a la intervención del despacho jurídico y la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad, el Juzgado de lo Mercantil n.º 15 de Madrid dictó la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI), cancelando la totalidad de su deuda. Este resultado no solo permitió al concursado liberarse de los importes pendientes, sino que también le otorgó la oportunidad de reconstruir su estabilidad financiera sin las cargas económicas previas.

Casos como este reflejan el compromiso de Repara tu Deuda por ofrecer soluciones efectivas a quienes enfrentan situaciones económicas adversas, lo que consolida su posición de relevancia en el sector legal en España.

674De843E9F79

Factorenergia celebra sus 25 años reivindicando su espíritu «emprendedor y su apuesta por la sostenibilidad»

0

Factorenergia, la primera comercializadora independiente que irrumpió en el mercado mayorista eléctrico en España, ha conmemorado su 25 aniversario en la Real Fábrica de Tapices de Madrid reivindicando su espíritu «emprendedor y su apuesta por la sostenibilidad», según destacaron desde la compañía.

Al acto, que se celebró ayer martes, asistió el secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno, Juan Cruz Cigudosa; la secretaria de Industria, Rebeca Torró; y el director general de Economía de la Comunidad de Madrid, Juan Manuel López Zafra.

La empresa señala que Factorenergia fue pionera «al romper moldes y obtener la licencia para operar en el mercado energético español, abriendo camino a muchas otras compañías que vendrían detrás». “Impulsamos la liberalización del mercado y hoy somos una empresa sólida y solvente y con planes de futuro que consolidan nuestro proyecto”, afirmó Emili Rousaud, CEO y fundador de la compañía.

En su intervención, Rousaud puso en valor que Factorenergia es una magnífica empresa gracias al grupo de personas, preparadas y comprometidas, que dedican su día a día a impulsar un proyecto que tiene en la innovación tecnológica y la internacionalización sus motores de crecimiento. Asimismo, tuvo unas palabras por los afectados de la DANA, con quien expresó su compromiso y ayuda, y recordó que Factorenergia, ya desde su fundación, dos años después de la firma del protocolo de Kioto, estableció como misión poner al cliente en el centro y promover el uso de energías renovables para frenar el cambio climático.

Por su parte, el secretario de Estado de Ciencia, Juan Cruz Cigudosa, puso en valor el 25 aniversario de Factorenergia porque ha sido una empresa que apostó claramente por cambiar las cosas. “Sois un ejemplo de visión empresarial; emprender en un sector regulado, tan bien armado desde el punto de vista de la normativa como es el eléctrico, es todo un éxito”. Ensalzó el compromiso de Factorenergia con la sostenibilidad, con una sociedad que defienda una prosperidad compartida, y por liderar un proyecto empresarial eficiente, accesible, pensando en el futuro de todos.

El director general de Economía de la Comunidad de Madrid, Juan Manuel López Zafra, dio unas palabras de bienvenida y destacó el hito que es para Factorenergia estos 25 años. “Estáis en una comunidad que comparte muchos valores con vosotros, como la sostenibilidad, la libertad y la colaboración”.

PROYECTO SÓLIDO

Factorenergia cuenta con más de 300.000 clientes, 14 oficinas en España y Portugal y una plantilla de más de 400 empleados. Asimismo, la compañía ha consolidado su presencia internacional, con filiales en países como México, Chile, Bulgaria y Portugal, y amplía sus planes con aperturas en Marruecos y Colombia en 2025, además de estar en proceso de prospección en Brasil, según ha informado la energética.

“La expansión internacional ha sido siempre un pilar estratégico para Factorenergia. Con presencia en diversos países y nuevos planes en Marruecos, Colombia y Brasil, queremos llevar nuestro modelo sostenible y transparente a mercados donde la necesidad de soluciones energéticas innovadoras es cada vez más urgente. Esta visión nos impulsa a seguir creciendo y liderando el cambio en el sector energético global”, expone Rousaud.

Con motivo de estos 25 años, Factorenergia ha querido recoger toda su trayectoria en el libro ‘La FE del emprendedor’, escrito por el periodista Manuel López Torrents y que narra la trayectoria de la compañía y de su fundador. «En ‘La FE del emprendedor’ (Lid Editorial) se describe cómo en 1999, unos jóvenes e ilusionados socios nos inscribimos como la primera comercializadora tras la liberalización del mercado energético, con la visión de transformar el sector. Hoy celebramos 25 años de crecimiento y seguimos comprometidos con un futuro basado en la sostenibilidad, la innovación y la cercanía a nuestros clientes”, destacó Rousaud.

En el epílogo, Rousaud resume que el libro es “una historia de emprendimiento, de quemar las naves para construir un sueño, de la importancia de los valores y lo esencial que es contar con un equipo de buena gente talentosa y comprometida”.

Aurah Ruiz y el ataque de celos de Jesé Rodríguez con el jeque del PSG

0

Aurah Ruiz y Jesé Rodríguez vuelven a hacer las maletas, esta vez a un país lejano

Tras una extensa trayectoria en el fútbol que lo llevó a jugar en equipos como el Real Madrid, PSG, Las Palmas, Betis, Sporting de Portugal y Sampdoria, además de otros clubes en destinos más exóticos, Jesé Rodríguez, a sus 31 años, ha encontrado un entorno más tranquilo en el Johor Darul Takzim de Malasia. En este nuevo capítulo de su carrera, el marido de Aurah Ruiz se mantiene algo más alejado de los reflectores que lo acompañaron durante su época en la élite del fútbol europeo.

A pesar de no haber llegado a debutar con la selección absoluta, Jesé Rodríguez, quien sí fue internacional en todas las demás categorías de España, no se guarda nada cada vez que tiene la oportunidad de expresarse. Así lo demostró en una charla con el youtuber ‘Mowlihawk‘.

Aurah Ruiz Revela Cómo Le Pidió Matrimonio Jesé Rodríguez

Nasser Al Khelaïfi, disgustado con el marido de Aurah Ruiz

Jesé Rodríguez recordó su paso por el PSG, un periodo que no dejó buenos recuerdos para el jugador. «Cobraba algo menos de cinco millones de euros brutos. La primera vez que vi un millón en mi cuenta pensé: ‘Agüita, ¿esto por meter goles?‘. Debuté dando el pase del gol de la victoria en el primer partido, pero después estuve dos meses fuera por una apendicitis, y en invierno me dijeron que debía marcharme. Le dije a Emery, que era mi entrenador, que me sentía engañado.

El presidente, Nasser Al Khelaïfi, no quería ni verme. No sé si le gustó más mi mujer que yo. Nunca me dieron explicaciones. Podías ganar mucho dinero, pero me trataron muy mal. Sentía que estaba lidiando con alguien billonario que usaba a los jugadores como si fueran chapas”, confesó.

Referencias al Real Madrid

En su etapa en París, Jesé coincidió con Kylian Mbappé, de quien destacó que «ya se veía que iba a ser una estrella. Tuve un par de conversaciones con él antes de irme. Me preguntó cómo era el Real Madrid como club, y yo le dije que era el mejor club del mundo, y que si quería ganar el Balón de Oro, debería fichar por el Madrid.

Finalmente, Jesé Rodríguez reveló que en su época en el PSG había «mucha gente que se metía mucha mierda para rendir». Explicó que antes este tipo de situaciones no estaban tan controladas como lo están hoy en día. Aclaró que no estaba criticando ni juzgando a nadie, pero destacó que, aunque esto ocurría, probablemente no se conocía de manera pública.

Guardiola – De Bruyne: La verdadera razón que explica la crisis del Manchester City

0

La mala relación entre ambos genera una brecha en el vestuario

Una de las claves del éxito del Manchester City en los últimos años ha sido la sintonía que existía entre Pep Guardiola y su prolongación sobre el campo, Kevin de Bruyne. Bajo las órdenes del catalán y movidos por la batuta del belga el conjunto citizen ha sido uno de los mejores clubes de Europa en las últimas temporadas mostrando un dominio aplastante en la Premier League.

Por desgracia, como todas las relaciones, el tiempo acaba por desgastarlas y actualmente la de Guardiola con De Bryune no atraviesa su mejor momento. Esta desconexión entre el ideólogo y quién trasmite esa idea al campo está generando un crisis de resultados nunca antes vista en el equipo así como una brecha dentro del vestuario entre los defensores del entrenador y los seguidores del centrocampista belga.

Guardiola Kevin De Bryune
Guardiola Y Kevin De Bryune Protagonistas De La Etapa Más Exitosa Del Manchester City

Los rumores de salida que no gustaron a Guardiola

Desde Inglaterra ya señalan que el distanciamiento entre Guardiola y De Bruyne está detrás del bajón del rendimiento del Manchester City, pero esta crisis se veía venir desde el pasado verano. Así, antes de que la temporada 2023-24 bajara el telón, el belga ya insinuó que podría abandonar el equipo para trasladarse a Arabia Saudí, unas palabras que el técnico catalán negó en rotundo cerrando cualquier puerta de salida.

Ese encontronazo podría ser el motivo de la falta de confianza que actualmente Guardiola demuestra en Kevin de Bruyne. Así, a pesar de sus lesiones, el jugador belga apenas ha disputado trece partidos esta temporada, partiendo como titular únicamente en cinco y de los cuales solo en tres ocasiones ha completado los 90 minutos.

El fin de la era De Bruyne

Kevin de Bruyne termina su contrato con el Manchester City el próximo verano y todo hace indicar que no renovará con el conjunto Skyblue. Esta falta de continuidad podría haber afectado a su relación con Guardiola, que sería el factor determinante para hacer las maletas con destino a Arabia Saudí. En esta dirección se pronunciaba recientemente Micah Richards, exdefensor citizen, «La posibilidad de que se marche a Arabia Saudí a finales de año podría indicar que hay algún tipo de grieta entre él y Guardiola».

De concretarse estos rumores estaríamos ante el fin de una de las eras más exitosas del Manchester City y ante el final de la carrera de un futbolista que ha alcanzado el máximo nivel tanto a nivel de clubes como de selecciones. A los aficionados del conjunto inglés ya solo les queda preguntarse si Guardiola encontrará otro Kevin de Bruyne para repetir los logros.

El Atlético explota por la ridícula sanción al Real Madrid tras los insultos racistas a Lamine Yamal

0

El Atlético de Madrid estalla por la distinta forma de actuar de Antiviolencia para los hinchas del Real Madrid que insultaron a Lamine Yamal

El Atlético de Madrid, por medio de Miguel Ángel Gil Marín, insistió este martes en que el club tiene «claro» que «el comportamiento» se los seguidores que lanzaron objetos en el pasado derbi ante el Real Madrid es «inaceptable» y no los quieren «aquí», al tiempo que expresó que está «harto del uso populista y demagogo de estos incidentes» y remarcó que «es un problema de todos», por lo que hay que solucionarlo «entre todos».

Y es que, según reza la resolución, se propone «sanción de 5.000 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 12 meses a dos aficionados locales que profirieron y realizaron insultos y gestos de carácter racista dirigidos contra el jugador visitante Lamine Yamal, menor de edad, con ocasión del encuentro». El documento destaca que el jugador azulgrana no tiene la mayoría de edad.

Atletico Sancion Insultos Lamine Yamal

«Algunos pretenden poner el foco exclusivamente aquí», manifiesta el Atlético de Madrid

Además la resolución añade propuesta de «sanción de 4.000 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 12 meses a dos aficionados locales que profirieron y realizaron insultos y gestos de carácter racista dirigidos contra varios jugadores visitantes con ocasión del encuentro».

«Llevamos años persiguiendo estos comportamientos y expulsando a los que los cometen. Nuestro compromiso es seguir haciéndolo de la mano de todos los que nos quieran ayudar. Por desgracia, no es un problema sólo nuestro, convive en nuestra sociedad, aunque algunos pretendan poner el foco exclusivamente aquí. Es un problema de todos y necesitamos solucionarlo entre todos», advirtió el máximo accionista del Atlético de Madrid.

«Estas actitudes no pueden manchar la imagen de una afición que se comporta con respeto y animan de forma ejemplar»

En ese sentido, Gil Marín explicó que esas actitudes «no pueden manchar la imagen de una afición compuesta por miles de seguidores que se comportan con respeto y animan a su equipo de forma ejemplar». «Es intolerable que se falte al respeto a nuestros aficionados relacionándoles con el mal comportamiento de una minoría, recalcó.

Gil Marín expuso que el club necesita «información para poder actuar contra los violentos y expulsarles de forma permanente del club». «A día de hoy, hemos identificado por nuestros propios medios a cuatro socios que han sido expulsados de forma permanente. La propuesta de sanción (de la Comisión Antiviolencia) habla de seis identificados y veinte sospechosos que se están investigando de los que no tenemos ninguna información por parte de la Policía», aseguró Gil Marín, consejero delegado del Atlético de Madrid.

El cambio drástico de Carlos Alcaraz para no repetir errores en 2025

Carlos Alcaraz cambia de entrenador para la temporada de 2025

Es oficial: Carlos Alcaraz contará con un nuevo entrenador para el próximo año. Se trata de Samuel López, quien anunció este domingo su separación de Pablo Carreño, con quien ha trabajado durante nueve años, tiempo en el que el asturiano se ha consolidado como uno de los grandes tenistas de España.

Fue el propio Pablo Carreño quien dio a conocer la noticia ayer a través de sus redes sociales, compartiendo un emotivo mensaje de agradecimiento hacia Samuel López por los éxitos logrados juntos. «Se cierra una gran etapa de mi carrera. Han sido nueve temporadas, con retos y dificultades que hemos superado, llenas de momentos inolvidables. Me has ayudado a ser la persona y el tenista que soy hoy. Siempre te estaré agradecido, Samuel López. También quiero agradecer a la familia de la Academia Equelite Ferrero por su cariño y apoyo. ¡Nos vemos pronto en el circuito!», expresó Carreño.

Carlos Alcaraz Victoria Us Open
Carlos Alcaraz

Samuel López se une a Carlos Alcaraz

Junto a Samuel López, Carreño ha conseguido los siete títulos que adornan su palmarés, incluido el Masters 1.000 de Canadá en 2022. Además, ha alcanzado las semifinales del US Open en 2017 y 2020, se colgó la medalla de bronce olímpica tras vencer a Novak Djokovic en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, y logró su primera entrada al top 10 del ranking ATP.

Ahora, el experimentado técnico alicantino se une al equipo de trabajo de Juan Carlos Ferrero como segundo entrenador de Carlos Alcaraz, el actual número 3 de la ATP, según informó este lunes ‘Marca’. Samuel López es un entrenador con gran trayectoria y un alto nivel de respeto en el mundo del tenis, y conoce bien al joven talento español, a quien ha visto entrenar de manera habitual.

No es la primera vez que acompaña al murciano

Aunque será su primera vez como segundo entrenador de Carlos Alcaraz, Samuel López ya ha acompañado al tenista murciano en ocasiones anteriores. En 2022, estuvo con él durante el torneo de Miami, donde Alcaraz logró la victoria tras vencer a Casper Ruud en la final, un hito importante en su carrera. Además, López estuvo presente en los últimos torneos de Queen’s y en el pasado Open de Australia, demostrando su cercanía y experiencia trabajando con el joven talento español.

El próximo desafío para el nuevo entrenador de Alcaraz será en el ATP Rotterdam 2025, que se llevará a cabo del 3 al 9 de febrero. Este torneo marcará el inicio formal de su colaboración con el número 3 del mundo, con la esperanza de que su experiencia y conocimiento contribuyan al crecimiento continuo del tenista murciano, quien ya ha ganado cuatro Grand Slams en su carrera.

Chus Mateo se carga 3 fichajes seguros del Real Madrid

0

La directiva se carga tres fichajes de Chus Mateo para el Real Madrid

El Real Madrid de Chus Mateo está atravesando un inicio de temporada complicado, marcado por una serie de lesiones que han mermado la disponibilidad de jugadores clave, y unos resultados que no han estado a la altura de las expectativas. Esta difícil situación ha afectado al equipo, que no ha logrado encontrar la consistencia que se esperaba. Las ausencias y la falta de rendimiento en ciertos partidos han dejado en evidencia la fragilidad de una plantilla que parece más corta en comparación con la del año pasado.

Este escenario ha provocado una creciente preocupación dentro del club, especialmente entre la directiva y el cuerpo técnico, que se temen que este déficit en la plantilla pueda complicar aún más el panorama de cara al futuro. La falta de profundidad en el roster ha encendido las alarmas, generando dudas sobre la capacidad del equipo para afrontar los desafíos que se presentan en el inicio de esta temporada. La necesidad de reforzar el equipo se vuelve cada vez más urgente, y el Real Madrid se encuentra en una situación en la que debe tomar decisiones rápidamente para evitar que esta crisis se agrave.

Chus Mateo
Chus Mateo

La lista de nombres de Chus Mateo

A pesar de que el Real Madrid de Chus Mateo mostró interés en fichar a tres jugadores, la directiva del club ha decidido frenar las negociaciones en el último momento, lo que ha generado cierto desconcierto en el entorno madridista. El primer jugador en la lista era Lonnie Walker IV, quien estuvo a punto de unirse al WiZink, y su fichaje parecía casi cerrado. Sin embargo, en un giro inesperado, el jugador estadounidense optó por fichar por el Zalgiris, lo que dejó la operación en el aire y frustró las expectativas del club.

En otro intento, Cordinier también estuvo muy cerca de llegar al Real Madrid, pero la falta de decisión por parte de la directiva blanca impidió que se concretara su fichaje, por lo que el jugador decidió continuar en la Virtus. La última oportunidad fallida fue la de Ethan Happ, quien estaba en conversaciones para unirse al Madrid, pero en lugar de ello, está a punto de cerrar su traspaso al Río Breogán. Estas decisiones han dejado en evidencia la falta de acción en los últimos momentos del mercado, mientras el equipo se enfrenta a una temporada complicada.

Tres nombres descartados

Cuando parecía que alguno de los jugadores en el radar del Real Madrid terminaría fichando por el club, la directiva decidió frenar todas las operaciones en el último momento. A pesar de que Lonnie Walker IV, Cordinier y Ethan Happ estuvieron cerca de unirse al equipo, finalmente no se concretó ningún fichaje. Las negociaciones fueron descartadas por diversas razones, dejando a los tres jugadores fuera de los planes del club.

El Real Madrid, tras descartar a estos tres nombres, ha dejado en el aire el futuro de su plantilla. Aunque en un principio se esperaba que alguno de ellos reforzara el equipo, la incertidumbre sobre la decisión de la directiva aumenta. Será interesante ver si el club tiene otros planes para reforzar su plantilla o si continuará con la estructura actual a lo largo de la temporada.

Nico Williams recibe un mensaje muy importante para salir del Athletic

0

Nico Williams persuadido por su compañero Rodri

Nico Williams, el jugador del Athletic compartió vestuario con Rodri, el jugador del Manchester City, quién bromeó con un posible fichaje del extremo navarro por el equipo inglés: «Ahora mismo. Hay que enseñarle el frío inglés, aunque es parecido a Bilbao», manifestó el centrocampista del equipo inglés.

El jugador del Athletic está centrado ahora mismo en enfrentarse al Real Madrid, después de ganar al Rayo Vallecano por dos a uno con dos goles de Sancet. El futbolista sigue muy implicado con el conjunto vasco sobre todo en la Europa League ya que en esta edición la final se va a disputar en San Mamés.

Nico Williams

Nico Williams atento a las palabras de su compañero Sancet

Oihan Sancet marcó dos goles tras salir del banquillo en Vallecas, dos tantos que sirvieron para remontar al Rayo Vallecano. El delantero habló tras el partido en DAZN: «He salido con todo, ha salido todo redondo para ser mejores y ganar. Estoy muy feliz, un inicio de temporada muy bueno, arriba en la clasificación y un buen principio del equipo».

Además, el jugador del Athletic habló sobre las lesiones que ha tenido y acerca del próximo partido contra el Real Madrid este miércoles: «En el fútbol de élite hay molestias, es fútbol, es imposible jugar sin dolor y toca tirar para adelante. Un partido difícil, a intentar ganar en San Mamés con el ambiente de nuestro público».

Nico Williams pendiente de la opinión de su entrenador

Ernesto Valverde habló tras la victoria del Athletic después de remontar contra el Rayo Vallecano: «Ha sido un partido muy competido, como siempre en Vallecas. A veces el juego es un poco deslavazado porque nadie quiere dejar un metro y hemos sido dos equipos que presionaban mucho con poco espacio para pensar. Hemos ido a más y hemos remontado con los dos goles de Sancet».

El técnico del conjunto bilbaíno habló del partido de Sancet, que hizo dos goles: Cuando los jugadores tienen calidad pueden hacer goles y resolver un partido. Ellos también podían haber desequilibrado con Álvaro o Isi. Oihan (Sancet) ha estado muy acertado y estamos contentos. Sancet está haciendo un gran esfuerzo porque tiene un problema en el tobillo y juega con cierto dolor». 

Ancelotti genera pavor en los aficionados del Real Madrid

0

Ancelotti da luz verde a la vuelta de Tchouaméni

Ancelotti habló en sala de prensa antes de enfrentarse al Athletic sobre el estado físico de Tchouaméni: «Tchouaméni está listo para jugar desde el primer minuto. Veremos mañana dónde le pongo. Para sentar a Asencio, tendría que pensarlo muy bien. Ha superado la prueba de fuego, y es jugador de la primera plantilla».

El técnico italiano reiteró: «La suplencia de Mendy es una decisión técnica. Fran García ha aprovechado muy bien la oportunidad». El lateral zurdo español ha aprovechado los dos últimos partidos de La Liga contra el Leganés y el Getafe mostrando un gran nivel. El Madrid solo le falta recuperar a Camavinga y Vinicius que son los dos lesionados de corta duración.

Ancelotti

Ancelotti empieza a prescindir de Endrick

Ancelotti logró ganar al Getafe por dos a cero con los goles de Bellingham y Mbappé. El Madrid fue ganando cómodamente al conjunto azulón pero a pesa de ir ganando dos a cero durante mucho tiempo, el técnico italiano no le ha dado minutos a Endrick en el tramo final del partido.

Da la sensación de que Ancelotti no cuenta con el delantero brasileño y podría ponerlo en la rampa de salida en enero. Aunque si llega a jugar contra el Getafe y marca gol, Endrick provocaría que la opinión pública se le echaría encima a Ancelotti, pidiendo más minutos para el atacante carioca. El que si ha recuperado tener más minutos es Dani Ceballos que jugó todo el partido.

Ancelotti contento tras acortar la distancia con el líder

El entrenador del Real Madrid habló sobre el partido que realizó Mbappé: «Ha jugado muy bien, ha estado activo, peligroso, ha marcado un gol muy importante para controlar mejor el partido. Se creó las oportunidades, es lo que queremos de él. Hemos entrado con buen equilibrio al partido y actitud, buenas jugadas. Lo ganamos con mérito».

El técnico italiano analizó la victoria del Real Madrid: «El Madrid, pese a las dificultades, que son muchas, las lesiones, está peleando. Lo que me da confianza es que hemos vuelto a tener una buena actitud, espíritu, concentración… Poco a poco, los problemas los resolveremos. Mientras, estamos ahí peleando».

Odicean Expeditions fomenta la protección del Mar Rojo con expediciones de buceo responsables

0

El Mar Rojo, uno de los últimos refugios de arrecifes de coral saludables, se convierte en el epicentro de expediciones de buceo con un enfoque en la sostenibilidad ambiental.

Odicean Expeditions, una destacada agencia de viajes en el ámbito del buceo recreativo, ha puesto en marcha una serie de viajes de buceo al Mar Rojo, una de las regiones submarinas más biodiversas del mundo. Las expediciones, centradas en la icónica ruta Top North, no solo prometen paisajes submarinos espectaculares, sino que también buscan sensibilizar a los participantes sobre la necesidad de proteger estos ecosistemas únicos.

El Mar Rojo es un oasis de biodiversidad. Sus aguas albergan más de 1.200 especies de peces y 250 tipos de corales, muchos exclusivos de esta región. Su vibrante vida marina y sus arrecifes de coral en excelente estado, ha resistido mejor que otros mares los efectos del cambio climático. Sin embargo, la amenaza de la contaminación, el turismo masivo y la pesca excesiva ponen en riesgo este frágil ecosistema, considerado un santuario natural para miles de especies.

Un destino incomparable: la ruta Top North

Durante las expediciones, los buceadores exploran algunos de los puntos más destacados del Mar Rojo, como el Parque Nacional Ras Mohammed, los estrechos de Tiran y el célebre naufragio del SS Thistlegorm. Cada inmersión es una combinación única de naturaleza y legado histórico, con corales que colorean el paisaje submarino y restos de embarcaciones que narran historias de tiempos pasados.

“La ruta Top North es mucho más que un itinerario de buceo. Es un viaje a través del tiempo y el espacio, donde la naturaleza y la historia convergen para ofrecer una experiencia transformadora”, afirma Pol Ramos, co-fundador de Odicean Expeditions. Según explica, la compañía busca que cada inmersión inspire no solo asombro, sino también un compromiso activo con la conservación de los océanos.

Educación ambiental como pilar de las expediciones

Odicean Expeditions no solo se centra en la experiencia recreativa. Antes de cada salida, los buceadores reciben formación sobre cómo interactuar de manera responsable con el entorno marino. Desde evitar el contacto con los corales hasta recoger residuos en el agua, la compañía busca que cada participante sea un aliado en la protección del océano. “La conservación empieza con la educación, y cuando un buceador comprende el impacto de sus acciones, se convierte en un defensor activo del océano”, asegura Ramos.

Para muchos participantes, estas expediciones representan un punto de inflexión en su relación con la naturaleza. Armand Baucells, un buceador habitual de Odicean Expeditions, comparte: “El viaje al Mar Rojo cambió mi perspectiva. Ver los arrecifes y la vida marina de cerca me hizo entender que debemos actuar ahora para protegerlos”. 

Este tipo de experiencias reflejan el objetivo principal de las expediciones: inspirar a los buceadores a adoptar un enfoque más consciente y sostenible, tanto dentro como fuera del agua.

Un futuro incierto para el Mar Rojo

A pesar de su aparente fortaleza, los expertos advierten que el Mar Rojo no es inmune a los efectos del cambio climático y la actividad humana. Según un informe de Reef Check, más del 50% los arrecifes del mundo están en peligro, y aunque el Mar Rojo ha resistido mejor que otros, no está exento de riesgos.

“La resiliencia del Mar Rojo es notable, pero no podemos subestimarlo. Necesitamos combinar esfuerzos internacionales para proteger este tesoro natural”, concluye Ramos.

Buceo sostenible: una herramienta para la conservación

El creciente interés en el buceo recreativo ofrece una oportunidad única para fomentar la conservación marina. Empresas como Odicean Expeditions están demostrando que es posible combinar turismo y sostenibilidad, creando experiencias que dejan una huella positiva en el entorno. “Cada inmersión es una oportunidad para educar, inspirar y actuar”, afirma Ramos. Como decía Jacques Cousteau: Para proteger algo hay que amarlo. Y para amarlo hay que conocerlo.

Con iniciativas como esta, el buceo en el Mar Rojo no solo se consolida como una actividad recreativa, sino como una herramienta esencial para proteger uno de los ecosistemas más valiosos del planeta.

674De84303052

Nace Huawei Spain Academy para impulsar las competencias digitales en España

0

Huawei España ha presentado en Madrid la Huawei Spain Academy, una institución de formación que nace con el objetivo de potenciar el talento y las competencias digitales, en sostenibilidad y de ciberseguridad de los ciudadanos en España. El objetivo es beneficiar con este proyecto a cerca de 50.000 personas en los próximos cinco años, según ha explicado la compañía en un comunicado.

A través de esta iniciativa, primera de la empresa en Europa, Huawei indicó que ofrecerá una amplia variedad de recursos y contenidos destinados a impulsar la formación de personas de diversos perfiles, mejorando su empleabilidad y ayudando a reducir la brecha digital. Contará con 3.000 cursos y programas de formación multidisciplinar, impartidos por más de 300 expertos internacionales y 50 locales, disponibles tanto online como presencialmente. Para ello, se han establecido alianzas con más de 20 universidades y organizaciones, además de instituciones públicas y privadas.

Un amplio espectro de actividades conforma los cuatro pilares de esta institución educativa: training centers, plataforma académica, Huawei Campus y programas de Acción Social. Cabe destacar que, como parte del proyecto, Huawei ha habilitado un nuevo espacio de aprendizaje de más de 400 m2, ubicado en la localidad madrileña de San Sebastián de los Reyes.

El acto de presentación de la Huawei Spain Academy ha contado con la presencia de Yao Jing, embajador chino de China en España; Chang Hexi, consejero de Asuntos Económico-Comerciales de la Embajada de China en España; Miguel López-Valverde, consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid; Gerardo Gutiérrez Ardoy, director general del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE); Andrés Yin, CEO y presidente de Huawei Iberia, y Carmen González Gens, vicepresidenta de Huawei España.

“Estamos realmente ilusionados con la puesta en marcha de nuestra Huawei Spain Academy, proyecto con el que queremos seguir contribuyendo a potenciar el talento en España en el ámbito digital”, ha manifestado el CEO de Huawei Iberia, Andrés Yin Hui. Además, también ha expresado su agradecimiento a todas las organizaciones e instituciones, públicas y privadas que han colaborado en esta iniciativa y que, con ello, “ayudarán a convertir a España y a sus ciudadanos en referentes del campo tecnológico en Europa”.

Lola Índigo recibe un zasca demoledor del Real Madrid

0

Desde el Santiago Bernabéu no aseguran la fecha del concierto que ha anunciado Lola Índigo

La polémica está servida. Lola Índigo sorprendió al anunciar a través de un video en sus redes sociales que se presentará en el Santiago BernabéuAsí avanzan las obras del Santiago Bernabéu el próximo 14 de junio de 2025. Este anuncio, que parecía marcar el esperado regreso de la música al estadio del Real Madrid tras la controversia por la cancelación de conciertos previos, dio un giro inesperado cuando el propio club decidió pronunciarse al respecto.

En respuesta al anuncio realizado por la cantante, el Real Madrid emitió un comunicado en el que dejó claro que «el club no está en disposición de asegurar ninguna fecha para la celebración de conciertos en el estadio Santiago Bernabéu». Con esta declaración, la entidad madridista puso en duda la posibilidad de que el evento anunciado pueda llevarse a cabo, generando incertidumbre respecto a la utilización del estadio para espectáculos musicales.

Lola Índigo Explica Lo De Achraf Y Acaba Borrando El Mensaje: Arden Las Redes
Lola Indigo

El comunicado del Real Madrid ante la afirmación de Lola Índigo

El Real Madrid C.F., en relación con el anuncio realizado hoy por la cantante Lola Índigo, quien confirmó la nueva fecha de su concierto en el estadio Santiago Bernabéu para el próximo 14 de junio de 2025, informa lo siguiente: que, actualmente, el club no puede garantizar ninguna fecha para la realización de conciertos en el estadio Santiago Bernabéu. Esto dependerá de la realización de las pruebas necesarias que aseguren que los promotores de los eventos puedan cumplir con la normativa vigente, una vez implementadas las medidas correspondientes en colaboración con las administraciones públicas.

El Real Madrid reitera su compromiso de trabajar de manera activa, en colaboración con la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, para garantizar la sostenibilidad y la convivencia. El objetivo es que todas las actividades realizadas en el estadio Santiago Bernabéu se desarrollen respetando no solo la legalidad, sino también el entorno y a los vecinos de la zona.

La vuelta de los conciertos

El Real Madrid se vio obligado a cancelar las fechas de los conciertos programados para los primeros meses del próximo año tras las quejas de los vecinos debido al ruido generado por estos eventos. Las normativas establecidas por el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid exigen que el estadio sea insonorizado adecuadamente y que se instale una placa de sonido que permita moderar y reducir el impacto acústico de estas celebraciones, medidas que aún no se han implementado por completo.

Mientras estas remodelaciones no se finalicen, los conciertos en el Santiago Bernabéu permanecen en suspenso. El club, consciente de la necesidad de cumplir con las normativas y de mantener la armonía con el entorno, ha sido claro al comunicar que cualquier evento de este tipo depende de las modificaciones necesarias para garantizar el cumplimiento de las exigencias legales y el respeto al vecindario.

Sanidad aprueba ampliar el plazo de la solicitud de subvenciones de medicamentos

0

El Ministerio de Sanidad ha publicado una orden para ampliar el plazo de solicitud de subvenciones nominativas de medicamentos y productos sanitarios correspondientes al año 2024. Esta modificación del Real Decreto 894/2024 se ha hecho necesaria debido a que las entidades beneficiarias no pudieron presentar sus solicitudes en el plazo inicial por cambios en el proceso de tramitación.

Las organizaciones interesadas deberán presentar sus solicitudes a través de la sede electrónica del Ministerio de Sanidad, disponiendo de cinco días hábiles a partir de la entrada en vigor del Real Decreto 1226/2024, del 3 de diciembre.

La principal razón de esta modificación radica en la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2024. Tradicionalmente, estas subvenciones nominativas previstas en los PGE de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) se tramitaban mediante convenio, pero la situación de prórroga presupuestaria ha obligado a modificar el procedimiento.

El Ministerio ha destacado la urgencia de conceder estas subvenciones antes de finalizar el año actual, dada su importante repercusión sobre el interés general. Esta situación excepcional ha motivado la apertura de un nuevo plazo de presentación.

Entidades beneficiarias y destino de las subvenciones

Las subvenciones están destinadas a importantes instituciones del sector sanitario español, entre las que destacan:

  • Fundación Casa del Corazón
  • Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética
  • Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica
  • Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias
  • Fundación Piel Sana de la Academia Española de Dermatología y Venereología

Estas ayudas económicas son consideradas imprescindibles por el Ministerio de Sanidad para mantener y mejorar diversos aspectos del sistema sanitario español. Las subvenciones contribuyen al desarrollo de:

  • Programas de investigación en diferentes áreas médicas
  • Formación continua de profesionales sanitarios
  • Mejora de protocolos y procedimientos médicos
  • Desarrollo de nuevas técnicas y tratamientos
  • Actualización de guías clínicas y documentación médica

Las entidades beneficiarias deberán presentar, junto con la solicitud, toda la documentación preceptiva que acredite el cumplimiento de los requisitos establecidos en la normativa. Esta documentación será evaluada por los organismos competentes para garantizar la correcta asignación de los recursos públicos.

El Athletic prepara un infierno ante el Real Madrid

0

El Real Madrid tendrá un arduo partido en San Mamés ante el Athletic

Uno de los partidos más interesantes de la liga se dará este fin de semana con el encuentro entre el Athletic y el Real Madrid. En el Nuevo San Mamés se enfrentarán los de Ernesto Valverde y los de Anceloti, un partido de gran intensidad, dentro y fuera del campo, como ya se está demostrado en la búsqueda de entradas.

Hablamos de un duelo que suele ser muy eléctrico, donde los rojiblancos llegan en buena forma tras ganar al Rayo Vallecano, cuarto clasificado con 26 puntos y soñando con poder disputar la Champions League. Sus mejores jugadores estarán listos para el partido, con los hermanos Williams al frente, Berenguer, Oihan Sancet y Dani Vivian.

Athletic Real Madrid San Mames

El Athletic y el Real Madrid, un duelo eléctrico y muy intenso

Aquí es donde Ernesto Valverde consigue que el equipo sea muy bueno presionando en campo rival y con ataques muy verticales y muchos centros al área donde Gorka Guruzeta y Oihan Sancet en segunda línea son buenos rematadores de cabeza. Por las bandas tienen jugadores de los que más encaran de la liga, como Nico o Iñaki Williams.

En el caso del Real Madrid, los blancos llegan como segundos clasificado a un punto del líder, el FC Barcelona. Un equipo que es casi idéntico, al de la temporada pasada, salvo la llegada de Kylian Mbappe que está teniendo un rendimiento bastante irregular. Los de Ancelotti llegan a San Mamés con las bajas de Vinicius Jr, Dani Carvajal, Militao, Tchoumeuni, Camavinga o David Alaba.

El Real Madrid no vive su mejor momento aún de lo reflejado en la clasificación

Los de Ancelotti quieren seguir apretando al FC Barcelona en la clasificación de la liga. Después de los últimos pinchazos del conjunto azulgrana, el Real Madrid saltará este miércoles al césped conociendo el resultado del encuentro de su rival contra el Mallorca este martes.

De momento, los blancos son segundos en la clasificación a un punto del FC Barcelona con un partido menos. No es igual de bueno su paso por la Champions League dónde ya se le complica mucho los puestos de clasificación directa y debe pelear para poder acceder a los dieciseisavos después de dos duras derrotas.

 

Siro López se sale con la suya en la famosa demanda de Pedrerol

0

Siro López y Josep Pedrerol no se verán en el juzgado

Siro López y Josep Pedrerol no se verán las caras ante el juez. Según ha confirmado el propio periodista gallego en su canal de Twitch, el director y presentador de ‘El Chiringuito de Jugones’ ha retirado la demanda que había interpuesto contra su excolaborador y amigo por competencia desleal. El juicio iba a celebrarse el día 10 de diciembre, pero apenas una semana antes los abogados de Pedrerol han decidido retirarla.

La noticia ha supuesto todo un aldabonazo para la tesis de Siro López, que siente que tras «ganar 5-0», porque el juez denegó todas las cautelares que solicitó contra él (básicamente le prohibía hablar de Pedrerol, su programa o cualquier contenido similar en Twitch),  como ha anunciado en su canal de la red.

Siro López
Siro López

Pedrerol retira la demanda contra Siro López

«Ahora esto es poco más que una victoria porque, según sus abogados, esto es «como no presentarse al partido». Según él, toda esta estrategia judicial estaba planteada para silenciarle y que no le criticara más, toda vez que empleó la cantidad reclamada (370.000 euros) como una herramienta para aumentar la presión.

Pedrerol había interpuesto una demanda contra Siro López después de que este le acusara de causarle problemas con varios patrocinadores. Entre otros asuntos, López había usado su canal de Twitch para denunciar de manera más o menos implícita una suerte de actitudes laborales abusivas hacia los miembros de la redacción de ‘El Chiringuito’, lo que se elevó a una demanda formal de Pedrerol hacia López.

El origen de la disputa viene desde los tiempos de Punto Pelota

El origen está en la salida de Siro López del equipo de Josep Pedrerol primero en Punto Pelota y después en El Chiringuito. Siro desconectó de Pedrerol y de Atresmedia y el periodista catalán, que se autocalifica como culé, no se lo perdonó nunca. Los cruces de declaraciones entre ambos han sido constante desde entonces. Y su afición por recurrir a la Justicia, también.

Siro se ha mostrado especialmente beligerante con Josep Pedrerol en los últimos años. Y ha denunciado malas prácticas con él, con sus colaboradores y con la profesión en general. Recientemente Siro López manifestó: “Yo entiendo que la gente joven calle. Lo hacen para poder seguir buscando habichuelas donde este miserable no alcance a presionar para dejarles sin trabajo«. También ha salido en defensa del periodista de Nacho Peña, antiguo colaborador de Pedrerol: «Se encargó de que en México echaran a Nacho Peña hablando con su jefe».

 

 

El mayor enemigo de Corea del Sur es la soledad y la combate con 300 millones de euros

0

La soledad en Corea del Sur se ha convertido en un problema social y de salud pública de dimensiones alarmantes. Con una tasa de natalidad extremadamente baja y una población que envejece rápidamente, muchos surcoreanos se encuentran atrapados en el aislamiento, con consecuencias trágicas como las «muertes solitarias». Para hacer frente a esta creciente crisis, el gobierno de Seúl ha lanzado un ambicioso programa que invertirá 322 millones de dólares en los próximos cinco años. Este esfuerzo busca reducir la soledad entre los residentes de la capital y ofrecer una solución integral a un fenómeno que afecta a una parte significativa de la población.

Un plan integral contra la soledad en Corea del Sur: «Seúl sin soledad»

Un Plan Integral Contra La Soledad: &Quot;Seúl Sin Soledad&Quot;

El programa «Seúl sin soledad» busca atacar la soledad desde varios frentes, brindando apoyo psicológico y fomentando la interacción social entre los residentes. Una de las principales herramientas del plan será la creación de la «Plataforma Smart 24», un servicio online y offline que permitirá a los ciudadanos acceder a asesoramiento psicológico y ayuda inmediata. Además, se abrirán más de cien centros de bienestar para adultos mayores, con el objetivo de combatir el aislamiento de este sector vulnerable de la población.

El plan también introducirá espacios comunitarios, como las «Tiendas de Conveniencia del Corazón de Seúl», lugares donde los residentes podrán participar en actividades sociales y disfrutar de comidas sencillas. La iniciativa tiene como meta reducir la creciente cifra de muertes solitarias, conocidas como godoksa, un fenómeno que ha dejado 3.661 víctimas solo en 2023.

Conectar a la comunidad: tecnología y contacto humano

Conectar A La Comunidad: Tecnología Y Contacto Humano

Para abordar el problema de la soledad, el gobierno utilizará la tecnología como una herramienta para identificar a aquellos que viven aislados. Se basarán en datos administrativos y emergentes, como el consumo de gas y electricidad, para detectar a las familias más vulnerables. Las tiendas de conveniencia y lavanderías, puntos de contacto frecuentes para muchas personas solas, servirán como espacios de apoyo donde los ciudadanos puedan recibir ayuda y orientación.

El gobierno también pondrá en marcha un programa llamado «Receta de Conexión Seúl«, destinado a incentivar la participación en actividades públicas, como festivales y actividades al aire libre. Este sistema ofrecerá puntos que los residentes podrán canjear por acceso a espacios culturales y naturales, creando así una red de apoyo que fomente la integración social.

Romper el estigma y crear empatía social

Romper El Estigma Y Crear Empatía Social

El tercer pilar del plan de Seúl consiste en cambiar la forma en que la sociedad percibe la soledad. El gobierno busca crear espacios abiertos de conversación donde los ciudadanos puedan hablar abiertamente sobre el problema y generar empatía hacia quienes sufren de aislamiento. La idea es eliminar el estigma que rodea a la soledad, para que más personas sientan.

A pesar de la ambición de este plan, algunos críticos señalan que la raíz del problema radica en la cultura de trabajo altamente competitiva y las expectativas sociales de Corea del Sur, que contribuyen a la alta tasa de suicidios en el país. Sin embargo, con un enfoque integral que incluye tanto la tecnología como el contacto humano, Seúl está dando pasos importantes para combatir una epidemia social que afecta a miles de personas en la ciudad.

El programa «Seul Without Loneliness» es una respuesta directa a una de las crisis sociales más graves que enfrenta el país, y con su inversión de 322 millones de dólares, el gobierno coreano espera marcar un cambio significativo en la forma en que la sociedad maneja la soledad.

Disfruta esta Navidad de una comida perfecta gracias a los mejores libros de recetas disponibles en El Corte Inglés

Disfruta esta Navidad de una comida perfecta gracias a los mejores libros de recetas disponibles en El Corte Inglés con los que sorprenderás a tus invitados con las mejores delicias.

Desde las recetas de Navidad de Harry Potter pasando por los platos más tradicionales, dulces de Navidad, sopas y más. Así que no te pierdas este recopilatorio y disfruta de la Navidad con los mejores libros de recetas en El Corte Inglés.

Harry Potter: El Libro Oficial de Recetas de Navidad al mejor precio en El Corte Inglés

Recetas Navidad

Este libro de recetas inspirado en el mundo mágico de Harry Potter es ideal para añadir un toque especial a tus comidas navideñas. Descubre cómo preparar platos emblemáticos como el pudín de Navidad o las galletas de jengibre de Hogwarts, y sorprende a tus invitados con recetas llenas de magia.

Con instrucciones detalladas y fotografías atractivas, este libro es perfecto para fans de la saga y amantes de la cocina. Si te interesa, en la web de El Corte Inglés lo encontrarás aquí.

La Cocina de las Hadas al mejor precio en El Corte Inglés

Cocina Hadas

«La Cocina de las Hadas» es un libro que combina recetas mágicas con un toque de fantasía. Ideal para quienes disfrutan de la repostería y los platos dulces, este libro te guiará para crear postres únicos que parecen salidos de un cuento.

Perfecto para disfrutar en familia, este libro es una opción maravillosa para la temporada navideña. Si te interesa, en la web de El Corte Inglés lo encontrarás aquí.

Recetas de la Abuela: Recetario Dulces de Navidad (Tapa Dura)

Receta Abu

Este libro recoge los dulces tradicionales de Navidad que han pasado de generación en generación. Desde polvorones hasta turrones caseros, encontrarás todas las recetas para endulzar las fiestas con sabores auténticos y nostálgicos.

Con explicaciones claras y consejos prácticos, es ideal para quienes buscan recuperar la esencia de la cocina navideña. Si te interesa, en la web de El Corte Inglés lo encontrarás aquí.

Días de Navidad: Cuentos y Recetas (Tapa Blanda) al mejor precio en El Corte Inglés

Dias Navidad

«Días de Navidad» es un libro que combina recetas con cuentos navideños, creando una experiencia cálida y familiar. Cada receta está inspirada en los relatos, ofreciendo platos que evocan el espíritu de las fiestas.

Ideal para regalar o disfrutar en casa, este libro es una celebración de la gastronomía y la literatura. Si te interesa, en la web de El Corte Inglés lo encontrarás aquí.

Dulces de Navidad al mejor precio en El Corte Inglés

Dulces Navidad

El libro «Dulces de Navidad» es una guía imprescindible para preparar los mejores postres de las fiestas. Desde galletas decorativas hasta pasteles navideños, encontrarás recetas fáciles de seguir para crear dulces inolvidables.

Con fotografías inspiradoras y consejos útiles, este libro hará que tus postres sean los protagonistas de cualquier celebración. Si te interesa, en la web de El Corte Inglés lo encontrarás aquí.

Cocinar al Horno

Cocina Horno

«Cocinar al Horno» es un libro perfecto para quienes desean preparar platos reconfortantes y saludables. Incluye una amplia variedad de recetas, desde asados hasta postres, con instrucciones sencillas y consejos prácticos.

Ideal para quienes buscan inspiración para cenas navideñas, este libro será un aliado imprescindible en la cocina. Si te interesa, en la web de El Corte Inglés lo encontrarás aquí.

Sopas (Tapa Dura) al mejor precio en El Corte Inglés

Sopas

«Sopas» es un libro dedicado a los platos más reconfortantes del invierno. Con recetas que van desde cremas suaves hasta caldos tradicionales, este libro es ideal para añadir calidez a tus comidas navideñas.

Con fotografías apetitosas y explicaciones claras, es perfecto tanto para principiantes como para expertos en la cocina. Si te interesa, en la web de El Corte Inglés lo encontrarás aquí.

Condenan a un hombre a 15 meses de cárcel por las condiciones en las que tenía a una decena de perros

0

La justicia ha dictado sentencia contra un vecino de Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba) por un delito continuado de maltrato animal, imponiéndole una pena de 15 meses de prisión y 4 años de inhabilitación para cualquier actividad relacionada con animales. El caso, que ha sido seguido de cerca por la asociación Galgos del Sur como acusación particular, revela una situación especialmente grave de maltrato hacia once perros de raza mastín español.

Los hechos se remontan al 24 de mayo de 2022, cuando efectivos de la Guardia Civil, acompañados por personal veterinario del Colegio de Veterinarios de Córdoba, acudieron a una finca tras recibir denuncias sobre el estado crítico de varios perros. La situación que encontraron fue verdaderamente alarmante: once mastines, entre ellos tres adultos y ocho cachorros, se encontraban en condiciones extremas de desatención y sufrimiento.

El estado de los animales era verdaderamente crítico, presentando múltiples patologías y lesiones:

  • Un cachorro tuvo que ser sacrificado debido a un parvovirus en estado avanzado
  • Una de las hembras adultas presentaba:
  • Oreja izquierda amputada traumáticamente
  • Alopecia generalizada
  • Sarna
  • Leishmaniasis
  • Desnutrición severa

Los cachorros supervivientes sufrían diversas dolencias:

  • Anemia
  • Infecciones por mordeduras
  • Abscesos
  • Conjuntivitis
  • Parasitosis graves
  • Distensión abdominal

La reincidencia en el maltrato animal: un problema persistente

Este caso cobra especial relevancia al tratarse de un maltratador reincidente. En diciembre de 2023, el Partido Animalista (PACMA) ya había denunciado al mismo individuo por mantener a cuatro mastines en condiciones extremas. En aquella ocasión, la presión social logró el decomiso de los animales, aunque desgraciadamente uno de ellos falleció al llegar a las instalaciones veterinarias.

Las asociaciones protectoras implicadas han expresado su preocupación por la insuficiencia del Código Penal actual para abordar estos casos de manera efectiva. La legislación vigente, al no contemplar penas superiores a dos años, dificulta que los maltratadores cumplan condenas efectivas de prisión, lo que podría estar contribuyendo a la reincidencia en este tipo de delitos.

Las aplicaciones bancarias podrán exigir la actualización de seguridad de Android más reciente

0

Google ha anunciado una importante actualización de su API Play Integrity que supondrá un cambio significativo en la forma en que las aplicaciones bancarias y empresariales gestionan la seguridad en dispositivos Android. Esta nueva medida, que entrará en vigor de manera generalizada en mayo de 2025, permitirá a las apps exigir que los usuarios tengan instalado el parche de seguridad más reciente en sus dispositivos.

La actualización está especialmente dirigida a dispositivos con Android 13 y versiones posteriores, introduciendo nuevas características de seguridad que harán más difícil para los cibercriminales vulnerar los sistemas de protección.

Nuevas señales de seguridad para desarrolladores

Entre las novedades más destacadas se encuentra la implementación de nuevas señales de verificación que los desarrolladores podrán incorporar de manera opcional en sus aplicaciones. Estas señales incluyen dos niveles principales de verificación:

  • ‘meets-strong-integrity’: Una verificación más rigurosa destinada principalmente a:
  • Aplicaciones bancarias
  • Servicios financieros
  • Aplicaciones gubernamentales
  • Software empresarial
  • ‘meets-basic-integrity’: Un nivel básico de verificación para aplicaciones generales

La respuesta ‘meets-strong-integrity’ ha sido especialmente reforzada para garantizar que el dispositivo cuente con las actualizaciones de seguridad más recientes, distribuidas en el último año. Esta medida es fundamental para proteger las transferencias de dinero y otros intercambios de información sensible.

Impacto en la experiencia del usuario y la seguridad

La actualización de Play Integrity no solo mejora la seguridad, sino que también promete:

  • Mayor privacidad para los usuarios
  • Mejor rendimiento de las aplicaciones
  • Mayor fiabilidad en las operaciones
  • Reducción de fraudes en transacciones financieras

Los desarrolladores podrán ajustar el comportamiento de sus aplicaciones según el nivel de seguridad del dispositivo, pudiendo limitar ciertas funcionalidades en aquellos que no cumplan con los requisitos mínimos de seguridad establecidos.

Esta iniciativa de Google representa un paso significativo en la lucha contra el fraude digital, especialmente en un momento en que las transacciones financieras móviles están experimentando un crecimiento exponencial. La medida ayudará a proteger a millones de usuarios que realizan operaciones bancarias y financieras a través de sus dispositivos Android.

La prensa local como una forma eficaz de luchar frente a la desinformación

0

Con la proliferación y consolidación de la tecnología, la información se ha convertido en una ventana abierta de par en par hacia un exterior lleno de incertidumbre. Tanto las noticias falsas como las auténticas se propagan con la sencillez de pulsar un solo clic, consiguiendo que la desinformación, especialmente por su habilidad en crear expectación y sorpresa, se haya convertido en un grave problema, tanto para los gobiernos como para los ciudadanos.

En este contexto, la prensa local, como el diario digital Sevilla, emerge como un baluarte fundamental que garantiza una información veraz, cercana y fiable. Es el arma perfecta para luchar contra la proliferación de los bulos y falsedades en el entorno periodístico.

El valor de la cercanía

Una de las ventajas de la prensa local es la cercanía con la comunidad a la que sirve. Mientras que los grandes periódicos se nutren de acontecimientos nacionales e internacionales, los medios locales prestan una cuidada atención a los problemas cotidianos que afectan directamente a sus lectores: eventos culturales, gestiones municipales o problemas sociales específicos, son algunos de ellos.

Esta proximidad permite que los periodistas conozcan a fondo esas problemáticas que deben tratar en sus artículos, pudiendo verificar las fuentes con mayor rigor y, de esta manera, reduciendo la posibilidad de lanzar informaciones erróneas. Además, ese vínculo más íntimo con los lectores ayuda a estrechar la confianza y fortalecer la credibilidad del medio.

Un antídoto contra los bulos

La rapidez con la que se propagan las noticias falsas a través de las redes sociales puede dar lugar a malentendidos masivos, esto desemboca en una toma de decisiones errónea, llegando incluso a un creciente pánico social. Dentro de este ambiente, la prensa local viene a ofrecer el equilibrio, desmintiendo rumores y ofreciendo una información más contrastada y, por lo tanto, veraz y auténtica.

Si nos remitimos a casos cercanos y reales, podemos afirmar que los medios locales, en tristes circunstancias como alarmas sanitarias o desastres naturales, han jugado un papel fundamental al informar de manera precisa sobre las zonas afectadas, las medidas de seguridad y los recursos disponibles. Estos detalles, que pueden parecer nimios, es algo que los medios nacionales no pueden ofrecer, ya que se dedican a dar un enfoque más amplio.

Relación directa con los ciudadanos

La prensa local está profundamente integrada en sus comunidades. De una manera o de otra, interactúa de manera directa con los ciudadanos. Es así como recibe llamamientos, denuncias o sugerencias que siempre enriquecen la labor periodística. Las noticias sevilla, por ejemplo, se nutren de la propia voz de los ciudadanos que son, en definitiva, los auténticos protagonistas de cada uno de los acontecimientos publicados.

Este intercambio, ayuda a fomentar el periodismo participativo, consiguiendo que los ciudadanos trabajen mano a mano con los periodistas para combatir la desinformación.

Vivimos en un mundo sobresaturado de información, de ahí que la prensa local se haya convertido en imprescindible. Su capacidad para ofrecer noticias contrastadas y combatir los bulos, ayuda a fortalecer el entramado social para crecer con más libertad y veracidad.

Apoyar a la prensa local, como puede ser en la provincia de Sevilla, no es solo respaldar un medio de comunicación, también es proteger nuestro derecho a estar bien informados, contribuyendo a la construcción de comunidades más fuertes y conscientes. Porque, al fin y al cabo, luchar contra la desinformación se debe hacer desde casa, y la prensa local puede ser nuestra mejor aliada.