Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 212

Chus Mateo al borde del despido en el Real Madrid

0

Desde el año 2022, Chus Mateo es el entrenador del Real Madrid de baloncesto. En todo este tiempo ha tenido altas y bajas que han puesto en duda a la directiva de Florentino Pérez sobre si continuar con los servicios del técnico de 55 años de edad o, definitivamente, despedirlo.

En esta campaña, las dudas han vuelto al banquillo merengue ya que los recientes resultados que ha estado teniendo el equipo no han sido del todo favorables. Es por ello que la fanaticada empieza a exigir cambios cuanto antes, y no desde el punto de vista de los jugadores, pues el club ha podido fichar y cuenta con buenos efectivos, sino a nivel de director técnico.

Cada vez más se sienten las carencias en la gestión del madrileño. La reciente derrota del equipo blanco ante el Fenerbahçe, como parte de una jornada más de la Euroliga, ha vuelto a encender las alarmas en el equipo de baloncesto, donde podrían considerar prescindir de los servicios del míster a ver si el panorama comienza a mejorar. Y es que lo que desea evitar Florentino es que todo se le vaya de las manos y el club quede esta campaña sin títulos.

Aun así, la entidad tiene que pasar la página de esta derrota, porque el próximo domingo, 8 de diciembre, tendrá que verse las caras con Unicaja, y el día 12 de diciembre volverán al ruedo de la Euroliga para enfrentarse contra el Zalgiris.

Son partidos clave que, de no salir favorables para el equipo madrileño, es muy probable que Chus Mateo ya tenga un pie y medio fuera del conjunto de la capital de España.

Un presente sombrío para el Real Madrid de Chus Mateo

Chus Mateo Recibe Una Carta Desgarradora De Una Aficionada

El Real Madrid vive uno de los momentos más críticos de la temporada. Y no solamente es en el fútbol, sino también en el baloncesto.

La derrota de este jueves en el WiZink Center del Madrid de Chus Mateo frente al conjunto del Fenerbahçe por 70-82 dejó al equipo blanco aún más tocado, profundizando una crisis interna que parecía lejana hace apenas unos meses.

Inicio esperanzador que terminó en pesadilla

Chus Mateo

El encuentro comenzó con un prometedor parcial de 20-12 a favor del Real Madrid, pero este buen arranque resultó ser solamente un espejismo.

Y es que a medida que transcurrieron los minutos, el equipo dirigido por Chus Mateo perdió bastante intensidad y claridad, dejando escapar una ventaja que se convirtió en un abismo prácticamente insalvable.

Dominio turco en ambos lados de la cancha

Chus Mateo Desolado: Saltan Las Alarmas En El Real Madrid, Lesión Grave

El Fenerbahçe se presentó en la cancha con un planteamiento sólido, además el club supo aprovechar todas las debilidades mostradas por el conjunto merengue.

Los turcos elevaron su nivel tanto en defensa como en ataque, anulando las principales armas del Real Madrid y mostrando una superioridad indiscutible en el tramo decisivo del compromiso.

Figuras destacadas, pero insuficientes

Campazzo E1732922402633

Facundo Campazzo y Edy Tavares intentaron liderar al equipo, como en tantas otras ocasiones.

Sin embargo, sus esfuerzos resultaron insuficientes frente a un rival que dominó el ritmo del partido y no permitió que el Real Madrid se sintiera cómodo en la pista.

Números que reflejan la realidad

Chus Mateo Habla Muy Claro De La Nueva Perla Del Real Madrid

El balance de los parciales (20-12, 11-25, 16-23 y 23-22) evidencia un equipo que se desinfla cuando más lo necesita. Con seis victorias y ocho derrotas en la Euroliga, el Real Madrid ve cada vez más lejos la posibilidad de competir con la élite del continente.

Por el contrario, el Fenerbahçe, con un sólido récord de 10-4, reafirma su condición de candidato al título.

Unicaja, una nueva prueba de fuego

Foto De Chus Mateo

El futuro inmediato no da tregua para los de Chus Mateo, que este domingo volverán a la acción en el WiZink Center para enfrentar al Unicaja Baloncesto en la Liga Endesa.

Este partido será crucial no solo para recuperar la confianza del equipo, sino también para definir el futuro del técnico blanco.

El peso de las expectativas incumplidas

Chus Mateo Entrenador Del Real Madrid

Lo que más pesa sobre el banquillo madridista no es solo la racha negativa, sino la sensación de que el equipo está lejos de su potencial.

La afición comienza a perder la paciencia, y los rumores sobre un posible cambio de dirección técnica se intensifican tras cada derrota.

Un horizonte incierto para el entrenador Chus Mateo

Estas Han Sido Las Palabras De Chus Mateo

El Real Madrid debe reaccionar rápidamente si no quiere que esta temporada quede marcada por el fracaso.

El duelo contra Unicaja será una oportunidad clave para revertir el rumbo y para que Chus Mateo demuestre que aún puede liderar este proyecto en horas bajas.

IKEA sabe que te falta sitio en el sofá de casa y propone una solución insuperable

IKEA siempre tiene la respuesta cuando se trata de resolver los problemas de espacio en nuestros hogares. Si tu sofá ya no da abasto para recibir a todos tus amigos o familiares, no te preocupes: la famosa tienda sueca ha pensado en una solución que no solo es práctica, sino también moderna y elegante.

Cuando se trata de combinar diseño, funcionalidad y precios accesibles, IKEA no tiene rival. En esta ocasión, nos presenta una alternativa que se convertirá en tu mejor aliada para aprovechar cada rincón del salón o cualquier otra estancia de tu casa. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo y descubre este increíble puff con almacenamiento que está causando sensación.

Un puff que transforma cualquier espacio

Ikea Sabe Que Te Falta Sitio En El Sofá De Casa Y Propone Una Solución Insuperable

El puff con almacenamiento de IKEA no es solo un mueble, es una joya de versatilidad que combina diseño y funcionalidad en un solo producto. Inspirado en la estética de los años 70, su diseño curvado y líneas suaves lo convierten en una pieza que encaja en cualquier estilo decorativo. Ya sea en un salón moderno o en uno más tradicional, este puff se adapta como un guante.

Su tamaño compacto y su interior con capacidad para almacenaje lo hacen ideal para pisos pequeños o espacios que necesitan soluciones inteligentes. Puedes guardar en él mantas, cojines o cualquier objeto que desees tener a mano, pero fuera de la vista. Además, su tapa resistente te permite utilizarlo también como asiento extra o incluso como mesa auxiliar si le colocas una bandeja encima.

Disponible en tres colores —beige, gris y rojo—, este puff se adapta no solo a tu estilo, sino también a tus necesidades. Si buscas un toque de color en tu decoración, el modelo rojo es perfecto para añadir vida al espacio, mientras que las opciones beige y gris ofrecen una solución más neutra y versátil.

Una solución práctica de IKEA para el salón

Ikea Sabe Que Te Falta Sitio En El Sofá De Casa Y Propone Una Solución Insuperable

El salón es, sin duda, uno de los mejores lugares para lucir este puff de IKEA. Si te gusta recibir visitas, pero tu sofá no siempre tiene espacio suficiente, este mueble será tu mejor aliado. Coloca uno, o incluso dos, junto al sofá para crear un área acogedora y funcional.

Además de ser un asiento extra, su diseño lo convierte en un elemento decorativo que eleva el estilo del espacio. Su estética retro, pero contemporánea combina perfectamente con cualquier tendencia actual, especialmente si lo eliges en rojo para añadir un toque de color.

Otra ventaja es que puedes utilizarlo como mesa auxiliar. Simplemente, coloca una bandeja encima y tendrás un lugar perfecto para apoyar bebidas o aperitivos. Gracias a su resistencia, no tendrás que preocuparte por posibles daños, y su superficie fácil de limpiar hace que sea ideal para el uso diario.

Perfecto para dormitorios organizados

Puf En Habitación

El puff de IKEA no solo es útil en el salón. En el dormitorio, puede cumplir varias funciones que te harán la vida más fácil. Colocado a los pies de la cama, es ideal para guardar mantas o ropa de temporada, liberando espacio en tus armarios. Además, su diseño compacto evita que ocupe demasiado lugar, pero aporta un toque de estilo único.

También puede usarse como asiento para ayudarte a vestirte cómodamente por las mañanas o como un lugar temporal para dejar la ropa del día. Su acabado elegante y sus tonos neutros, como el beige o el gris, lo convierten en una pieza que armoniza con cualquier decoración sin saturar el espacio.

¿Quieres un dormitorio más ordenado y funcional? Este puff es la solución que estabas buscando, y su precio asequible asegura que no tengas que sacrificar estilo ni funcionalidad.

Este producto de IKEA es ideal para el vestidor o zonas de paso

Ikea Sabe Que Te Falta Sitio En El Sofá De Casa Y Propone Una Solución Insuperable

En el vestidor, un puff como el de IKEA es imprescindible. No solo te proporciona un asiento cómodo para calzarte o planificar tus looks, sino que también sirve como elemento de almacenaje adicional, algo siempre necesario en este tipo de espacios. Si tu vestidor es pequeño, elige el modelo en tonos claros para dar sensación de amplitud y orden.

Además, su diseño curvado y moderno aporta un toque decorativo que eleva cualquier ambiente, incluso los más simples. Colocado en una esquina o al lado de un espejo, este puff no solo es práctico, sino que también añade un aire sofisticado a tu vestidor.

Incluso en pasillos o rincones desaprovechados de la casa, este mueble encuentra su lugar. Su tamaño compacto lo convierte en una pieza versátil que se adapta donde más la necesites, siempre con un toque de estilo.

Perfecto para exteriores

Puf En Exteriores

Aunque pueda parecer diseñado exclusivamente para interiores, el puff de IKEA también puede ser una gran incorporación a tus zonas exteriores. Si cuentas con un balcón, terraza o jardín, úsalo como asiento extra en tu área chill out. Su resistencia y diseño hacen que sea perfecto para estos espacios, especialmente si combinas los colores con los textiles de tu decoración exterior.

Colocado junto a una mesa de café o incluso como asiento individual, aporta comodidad y funcionalidad a tus reuniones al aire libre. Además, su interior con almacenamiento es ideal para guardar cojines o mantas que puedas necesitar al caer la noche.

Este puff demuestra que los muebles de IKEA están pensados para adaptarse a cualquier situación, sin importar el tamaño del espacio ni el ambiente en el que se encuentren.

El mejor precio en IKEA para un diseño inigualable

Ikea Sabe Que Te Falta Sitio En El Sofá De Casa Y Propone Una Solución Insuperable

Una de las mayores sorpresas de este puff de IKEA es su precio. Por tan solo 49 €, puedes llevarte a casa un mueble multifuncional, resistente y con una garantía de 10 años. Esta combinación de calidad y coste asequible es lo que hace que los productos de la famosa tienda sueca sean siempre tan populares.

Fabricado en tejido Vissle de poliéster teñido en masa, este puff no solo es resistente, sino que también es fácil de limpiar, lo que lo hace perfecto para hogares con niños o mascotas. Además, su durabilidad asegura que será una inversión que disfrutarás durante años.

Con esta solución, IKEA demuestra una vez más que no es necesario gastar una fortuna para tener un hogar funcional, estiloso y perfectamente organizado. Si estabas buscando una forma de añadir almacenaje, estilo y practicidad a tu casa, este puff es la opción perfecta. ¿A qué esperas para ir a por el tuyo? ¡Da un vistazo en su web!

En oferta la chaqueta de Decathlon mejor que los abrigos de The North Face

En Decathlon, las ofertas no dejan de sorprendernos, especialmente cuando se trata de ropa para el invierno. En esta temporada, la marca ha sacado a relucir una chaqueta que no solo compite con las grandes marcas, sino que incluso supera a los famosos abrigos de The North Face.

¿El secreto? Su perfecta combinación de calidad, funcionalidad y precio. Esta chaqueta no solo te mantendrá cálido durante los días más fríos, sino que también lo hará con estilo y sin necesidad de gastar una fortuna. Si buscas la mejor opción para este invierno, aquí te contamos todo sobre esta chaqueta que ya está causando sensación.

Variedad y precios inigualables: Decathlon siempre al frente

En Oferta La Chaqueta De Decathlon Mejor Que Los Abrigos De The North Face

Cuando pensamos en ropa de invierno, Decathlon siempre figura como una de las mejores opciones para encontrar calidad a precios accesibles. Sus chaquetas para el frío no solo destacan por su durabilidad, sino también por adaptarse a diferentes actividades, desde la vida urbana hasta deportes al aire libre.

El gran atractivo de Decathlon radica en que ofrece ropa técnica a precios que muchas marcas de prestigio no pueden igualar. Su compromiso con la calidad permite que cualquier persona, independientemente de su presupuesto, pueda disfrutar de prendas diseñadas con tecnología avanzada para protegerte del frío.

Además, la variedad es asombrosa. Desde chaquetas ligeras y versátiles hasta opciones más robustas para los días más fríos, en Decathlon puedes encontrar todo lo necesario para estar cómodo y protegido. Si bien The North Face es conocida por sus diseños premium, los productos de Decathlon no solo están a la altura, sino que, en ocasiones, incluso los superan.

Chaqueta Solognac 100: la joya de Decathlon para este invierno

En Oferta La Chaqueta De Decathlon Mejor Que Los Abrigos De The North Face

Dentro de la amplia gama de chaquetas que ofrece Decathlon, la Chaqueta Solognac 100 para hombre en color verde destaca como una verdadera joya. Diseñada inicialmente para la caza y actividades al aire libre, esta prenda ha demostrado ser increíblemente versátil y perfecta para cualquier persona que busque máxima protección contra el frío.

Esta chaqueta no solo es cálida, sino que también está hecha con un tejido principal compuesto por 65% algodón y 35% poliéster, lo que asegura durabilidad y resistencia. Además, su acolchado interior 100% de poliéster proporciona una barrera térmica ideal para combatir las bajas temperaturas del invierno.

Lo mejor es que no importa tu talla, ya que esta chaqueta está disponible desde la S hasta la 4XL, asegurando que cualquiera pueda disfrutar de su estilo y comodidad. Si pensabas que las prendas de calidad solo estaban al alcance de unos pocos, Decathlon está aquí para cambiar esa percepción.

Protege del frío como ningún otro abrigo

En Oferta La Chaqueta De Decathlon Mejor Que Los Abrigos De The North Face

Una de las grandes ventajas de la Chaqueta Solognac 100 es su capacidad para mantener el calor incluso en las condiciones más adversas. Su diseño ha sido pensado para quienes pasan largas horas al aire libre, ya sea explorando la naturaleza, fotografiando paisajes, o incluso practicando supervivencia en entornos hostiles.

Esta chaqueta cuenta con un forro polar que no solo es cómodo, sino que también actúa como un aislante térmico de primera. Ya sea que enfrentes temperaturas bajo cero o simplemente días frescos, esta prenda se adapta perfectamente a tus necesidades.

Otra característica destacable es su capacidad perlante. Esto significa que repele el agua, lo que la hace ideal para protegerte de lluvias ligeras o niebla. No necesitas un abrigo pesado para mantenerte seco, y aquí es donde la Solognac 100 demuestra su superioridad frente a otros abrigos más costosos.

Ventajas que la hacen única

En Oferta La Chaqueta De Decathlon Mejor Que Los Abrigos De The North Face

Más allá de su capacidad térmica, la Chaqueta Solognac 100 de Decathlon se destaca por su funcionalidad. Viene equipada con múltiples bolsillos estratégicamente ubicados para guardar todo lo que necesites, desde el móvil hasta guantes o llaves. Esto la convierte en una opción práctica no solo para actividades específicas como la caza o el bushcraft, sino también para el uso diario en la ciudad.

Otra ventaja importante es su durabilidad. Fabricada con materiales resistentes, esta chaqueta está diseñada para soportar el desgaste del uso intensivo en exteriores. A diferencia de otros abrigos que pueden deteriorarse rápidamente, la Solognac 100 está hecha para durar temporada tras temporada.

Por último, no podemos olvidar su diseño. Su color verde bronce no solo es estéticamente atractivo, sino que también es lo suficientemente neutro como para combinar con cualquier estilo. Ya sea que la uses para una caminata en el bosque o para una salida casual, siempre lucirás bien.

¿Por qué elegir la Chaqueta Solognac 100 de Decathlon?

En Oferta La Chaqueta De Decathlon Mejor Que Los Abrigos De The North Face

Si bien marcas como The North Face son reconocidas por sus productos de alta calidad, la Chaqueta Solognac 100 de Decathlon ofrece una alternativa igual de eficiente a un precio mucho más accesible. Por menos de lo que pagarías por un abrigo premium, puedes tener una chaqueta que cumple con todos los requisitos: calidez, comodidad, resistencia al agua y durabilidad.

Además, esta chaqueta es increíblemente versátil. No importa si eres amante de las actividades al aire libre o simplemente necesitas algo para enfrentar el frío en la ciudad, la Solognac 100 se adapta a cualquier situación. Esto la convierte en una inversión inteligente para este invierno.

Otro punto a favor es la confianza que genera Decathlon. Al ser una marca que constantemente ofrece productos técnicos a precios competitivos, sabes que estás adquiriendo una prenda respaldada por años de experiencia y compromiso con la calidad.

El precio que lo cambia todo

Chaqueta

Finalmente, hablemos del precio. La Chaqueta Solognac 100 está disponible por una fracción de lo que costaría un abrigo de The North Face. Esto no significa que se sacrifiquen prestaciones; al contrario, esta chaqueta ofrece un rendimiento excepcional sin vaciar tu cartera.

Por menos de 40 euros, puedes adquirir una prenda que no solo te mantendrá abrigado, sino que también te acompañará durante varias temporadas. En un mercado donde muchas chaquetas de calidad superan los 200 euros, esta oferta de Decathlon es simplemente imbatible.

En resumen, si estás buscando una chaqueta que combine estilo, funcionalidad y un precio inmejorable, la Chaqueta Solognac 100 es la elección perfecta. No dejes pasar la oportunidad de hacerte con esta prenda a un superprecio y prepárate para enfrentar el invierno como nunca antes.

Cierran un supermercado Aldi tras encontrar excrementos y ratones en la panadería

Indignación y preocupación invaden a los habitantes de Saint-Ouen-l’Aumône, en el departamento francés de Val-d’Oise, luego de que las autoridades sanitarias clausuraran la panadería de un supermercado Aldi. Durante una inspección, se encontraron excrementos de roedores y un ratón muerto en una trampa, además de condiciones de almacenamiento y prácticas higiénicas inaceptables. En este artículo te contaremos todo lo que debes saber sobre este escándalo y te explicaremos que importantes normativas incumplió la cadena de supermercado en Francia. ¡No te lo pierdas!

Excrementos y un ratón muerto: el hallazgo que encendió las alarmas

Excrementos Y Un Ratón Muerto: El Hallazgo Que Encendió Las Alarmas

El detonante de la clausura fue el descubrimiento de condiciones absolutamente insalubres en la panadería del supermercado Aldi. Durante una inspección de rutina, los técnicos encontraron excrementos de roedores esparcidos por las instalaciones y un ratón muerto atrapado en una trampa. Estas pruebas contundentes llevaron a las autoridades sanitarias a actuar de manera inmediata.

La prefectura de Val-d’Oise, responsable de supervisar la seguridad alimentaria en la región, calificó la situación como “inaceptable” y un claro riesgo para la salud pública. Los excrementos de roedores y la presencia de un ratón muerto no solo revelan un grave problema de control de plagas, sino que también generan un ambiente propicio para la contaminación de alimentos. Según los expertos, la exposición de productos alimenticios a este tipo de contaminantes puede desencadenar infecciones y enfermedades graves, lo que aumenta la responsabilidad de los establecimientos en garantizar condiciones higiénicas adecuadas.

Almacenamiento negligente: otro foco de riesgo

Almacenamiento Negligente: Otro Foco De Riesgo

Además de los preocupantes hallazgos relacionados con la plaga, los inspectores franceses detectaron serias irregularidades en el almacenamiento de los productos. Según el informe oficial, el pan sin terminar estaba almacenado junto a hielo en un recinto negativo, una práctica que no cumple con las normativas básicas de seguridad alimentaria.

En otro sector, se encontraron bolsas de productos alimenticios directamente en el suelo, lo que supone un riesgo de contaminación cruzada. Este tipo de almacenamiento negligente pone en peligro la calidad de los alimentos y compromete la salud de los consumidores.

Los especialistas en seguridad alimentaria subrayan que las condiciones de almacenamiento son esenciales para prevenir el desarrollo de microorganismos dañinos. La combinación de plagas y prácticas de almacenamiento inadecuadas crea el escenario perfecto para la proliferación de bacterias y otros patógenos peligrosos.

Equipos sucios y falta de trazabilidad: más fallos detectados

Equipos Sucios Y Falta De Trazabilidad: Más Fallos Detectados

Otro aspecto que llamó la atención de los inspectores fue el mal estado de los equipos e instalaciones en la panadería. Las áreas de preparación y los utensilios mostraban suciedad acumulada, lo que evidenció una falta de mantenimiento y limpieza.

Además, los registros de trazabilidad de los alimentos, que permiten rastrear el origen y manejo de los productos, no estaban en orden. La trazabilidad es una herramienta fundamental para garantizar que los alimentos se procesen en condiciones óptimas, y su ausencia dificulta la identificación de posibles problemas en la cadena de suministro.

Este incumplimiento agrava la situación, ya que dificulta garantizar la seguridad alimentaria y tomar medidas rápidas en caso de una alerta sanitaria. Según las normativas europeas, la trazabilidad es un requisito obligatorio para cualquier establecimiento que manipule alimentos.

Cierre inmediato y repercusiones legales

Cierre Inmediato Y Repercusiones Legales

Tras constatar estas graves deficiencias, la prefectura de Val-d’Oise ordenó el cierre inmediato de la panadería del supermercado Aldi. Las autoridades subrayaron que la medida era necesaria para proteger a los consumidores y evitar riesgos mayores, como brotes de intoxicación alimentaria.

«Debido a estas deficiencias y al riesgo de contaminación, el establecimiento fue clausurado«, señalaron en un comunicado. Además, advirtieron que la cadena Aldi podría enfrentarse a sanciones legales si no implementa rápidamente medidas correctivas.

Por su parte, Aldi emitió un comunicado en el que lamentó los incidentes y se comprometió a tomar medidas para corregir las irregularidades. Entre las acciones anunciadas, se incluyen una limpieza exhaustiva de las instalaciones, la renovación de equipos y la capacitación del personal en buenas prácticas de higiene.

La indignación de los clientes y el impacto en la reputación de Aldi

La Indignación De Los Clientes Y El Impacto En La Reputación De Aldi

El escándalo ha generado una fuerte reacción entre los clientes habituales de Aldi en Saint-Ouen-l’Aumône. Muchos consumidores expresaron su indignación en redes sociales, calificando lo sucedido como “una falta de respeto” y exigiendo explicaciones claras por parte de la cadena.

Las críticas no solo se han centrado en las condiciones del supermercado afectado, sino también en la cadena Aldi en general. Este incidente pone en entredicho los estándares de calidad e higiene de una marca que se promociona como sinónimo de calidad al alcance de todos.

Además, organizaciones de consumidores han aprovechado la situación para reclamar controles más estrictos en los supermercados. «Lo ocurrido en Aldi es un recordatorio de que las normativas deben cumplirse rigurosamente para evitar que situaciones como esta se repitan«, señaló un portavoz de la asociación francesa UFC-Que Choisir.

Medidas correctivas y la necesidad de controles más estrictos

Medidas Correctivas Y La Necesidad De Controles Más Estrictos

La clausura de esta panadería pone de manifiesto la importancia de reforzar las inspecciones sanitarias en los establecimientos alimentarios. Según los expertos, la frecuencia y rigurosidad de los controles son clave para garantizar que los consumidores puedan confiar en los productos que compran.

En este sentido, las autoridades locales han anunciado que aumentarán las inspecciones en la región para evitar que otros supermercados presenten las mismas deficiencias. También se ha planteado la necesidad de imponer sanciones más severas a las cadenas que incumplan las normativas.

Por su parte, Aldi deberá implementar un plan integral de mejora que no solo aborde las fallas detectadas, sino que también recupere la confianza de los consumidores. Este tipo de incidentes pueden tener un impacto duradero en la reputación de una marca, especialmente cuando se trata de cuestiones tan sensibles como la seguridad alimentaria.

Conclusión: un caso que enciende las alarmas en la industria alimentaria

Conclusión: Un Caso Que Enciende Las Alarmas En La Industria Alimentaria

El caso del supermercado Aldi en Saint-Ouen-l’Aumône no es un simple episodio aislado de negligencia, sino un recordatorio de los riesgos asociados con la falta de controles adecuados en la industria alimentaria. Los hallazgos de excrementos de roedores, un ratón muerto y condiciones de almacenamiento inadecuadas revelan una cadena de errores que no debería ocurrir en ningún establecimiento que manipule alimentos.

Este incidente también plantea preguntas sobre la responsabilidad de las grandes cadenas en garantizar que todos sus locales cumplan con los estándares mínimos de higiene y seguridad. Mientras tanto, los consumidores, organizaciones y autoridades tienen un papel crucial en exigir y garantizar que la salud pública sea una prioridad absoluta.

Con medidas correctivas inmediatas, sanciones ejemplares y un compromiso renovado con la higiene, se espera que casos como este se conviertan en una rara excepción y no en una preocupante tendencia en la industria alimentaria.

MediaMarkt rebaja casi todas las aspiradoras Dyson y se pueden comprar desde 299 euros

MediaMarkt nos sigue trayendo importantes descuentos en muchos de sus productos en las semanas previas a la Navidad, lo que hace que puedan encontrar grandes oportunidades en bicicletas plegables, smartphones, televisiones…, pero también en otros pequeños electrodomésticos. Ahora, la cadena de tiendas de origen alemán ha rebajado casi todas sus aspiradoras Dyson, que se pueden comprar desde 299 euros. Te traemos una selección de las mejores opciones.

MEDIAMARKT REBAJA LA DYSON V15S DETECT SUBMARINE

Mediamarkt Rebaja La Dyson V15S Detect Submarine

Aprovechando las ofertas de MediaMarkt en el conocido fabricante de electrodomésticos, podemos encontrar una rebaja en uno de sus mejores modelos, la aspiradora escoba Dyson v15S Detect Submarine, modelo dotado de un rodillo húmedo motorizado capaz de eliminar líquidos, residuos y manchas difíciles, con capacidad para limpiar hasta 110 metros cuadrados con cada depósito lleno de agua.

A la venta por 849 euros, ofrece limpieza completa en suelos duros usando agua, además de recoger de forma eficiente derrames de comida y bebida, así como la suciedad que dejan las mascotas. Su potencia de succión de 240 AW hace que ninguna suciedad se le resista y cuenta con ajuste automático de potencia con la tecnología DLS.

LA DYSON V15 DETECT FLUFFY, A LA VENTA POR 799 EUROS EN MEDIAMARKT

La Dyson V15 Detect Fluffy, A La Venta Por 799 Euros En Mediamarkt

Otra opción es la Dyson V15 Detect Fluffy, con una potencia automática de 240 AW y una autonomía de 60 minutos. Incorpora el cepillo FluffyOptic así como accesorio para colchones y tapicería, pudiendo así disfrutar de un gran aliado para hacer frente a la suciedad acumulada en los diferentes muebles y elementos del hogar, del coche, etcétera.

A la venta en la cadena MediaMarkt por 799 euros, su cepillo permite eliminar de manera eficaz el polvo mientras repele la electricidad estática, estando dotado de una luz de alta precisión que revela el polvo microscópico. También incluye una pantalla LED en la que se muestran en tiempo real las partículas absorbidas para mayor información sobre la limpieza. Incluye distintos modos inteligentes de limpieza y se transforma en aspiradora de mano.

DYSON V11 ADVANCED

Dyson V11 Advanced

Una opción más económica que las anteriores es la Dyson v11 Advanced, un aspirador escoba rebajado a 499 euros en MediaMarkt con una potencia de succión de 200 AW y 60 minutos de autonomía. Incorpora una pantalla LED y ofrece una potente succión en suelos duros y moquetas.

Con capacidad para transformarse en aspiradora de mano para limpiar con facilidad en cualquier lugar, también permite un vaciado fácil del cubo con un solo toque y una filtración eficiente. A ello hay que sumar un práctico puerto de carga en su soporte de pared.

DYSON V8 ADVANCED, A LA VENTA POR 399 EUROS EN MEDIAMARKT

Dyson V8 Advanced, A La Venta Por 399 Euros En Mediamarkt

Otro de los aspiradores escoba de la marca que están a la venta en MediaMarkt es el Dyson V8 Advanced, un modelo dotado de una autonomía de 40 minutos y una potencia de succión de 130 AW, incorporando la tecnología de Ciclones 2 Tier Radial, con la que consigue aumentar el flujo de aire para ofrecer un mayor rendimiento.

Dispone de un sistema de filtración altamente eficiente de la máquina y un vaciado higiénico de la suciedad, además de contar con un modo de máxima potencia para aquellos casos en los que se necesita una limpieza más profunda y efectiva. Al igual que otros modelos, también se puede transformar en aspiradora de mano con facilidad. Su precio es de 399 euros.

ASPIRADOR DYSON V12 DETECT SLIM ABSOLUTE

Aspirador Dyson V12 Detect Slim Absolute

En MediaMarkt se ha rebajado en un 21% el precio del aspirador escoba Dyson v12 Detect Slim Absolute, cuya potencia de succión es de 150 AW, un modelo inteligente y ligero con 60 minutos de autonomía, tecnología láser y una pantalla LCD, funcionando de forma muy eficaz para deshacerse de la suciedad.

A la venta por 549 euros, es una aspiradora potente y liviana capaz de revelar la suciedad invisible, aportando toda la información de limpieza a través de su pantalla LCD. Además de ofrecer una filtración completa, cuenta con un sensor de suciedad y potente motor Hyperdymium, permitiendo el control de potencia con un solo botón.

MEDIAMARKT REBAJA LA DYSON V11 EXTRA

Mediamarkt Rebaja La Dyson V11 Extra

Continuando con las rebajas de MediaMarkt hay que hablar del aspirador Dyson V11 Extra, que está rebajado en un 28% para tener un precio actual de 429 euros. Es un modelo con una gran potencia de succión de 230 AW y que ofrece una autonomía de hasta 60 minutos de duración.

Es una excelente opción para limpiar y aspirar de forma eficaz la suciedad, el polvo y el cabello en todo tipo de suelos, pudiendo utilizarse como aspiradora de mano y contando con una pantalla LED con la que conocer los diferentes modos o la autonomía. Incluye un práctico puerto de carga y ofrece un vaciado fácil.

FREGONA ELÉCTRICA DYSON WASHG1

Fregona Eléctrica Dyson Washg1

Aunque no es una aspiradora, merece la pena hacer mención a la fregona eléctrica Dyson WashG1, que ofrece una limpieza de húmedo y seco, sin cables y con una autonomía de 35 minutos. Su precio en MediaMarkt es de 699 euros.

Es un modelo potente e higiénico que elimina al mismo tiempo la suciedad sólida y líquida cubriendo hasta 290 metros cuadrados de baldosas, suelos laminados, vinilo y madera sellado. Se limpia sola con su ciclo de autolimpieza, que enjuga el sistema en solo 140 segundos. Es capaz de eliminar la suciedad de una sola pasada y permite la eliminación higiénica de residuos por separado.

DYSON V15 DETECT ABSOLUTE, REBAJADA EN MEDIAMARKT

Dyson V15 Detect Absolute, Rebajada En Mediamarkt

Por último, en MediaMarkt está rebajada la Dyson v15 Detect Absolute, que por 649 euros permite disfrutar de una potencia de succión de 240 AW, con una autonomía de 60 minutos, siendo inteligente y potente, además de disponer de tres modos de funcionamiento y contando con la tecnología láser.

Este aspirador permite disfrutar de una limpieza a nivel microscópico, contando con tecnología láser y sensor de suciedad. Incorpora una innovadora tecnología DLS que ofrece un ajuste automático de potencia, adaptándose al suelo que se está limpiando, ofreciendo en todo momento una limpieza eficiente y sin complicaciones. Incorpora también un cepillo digital Motorbar para una experiencia de limpieza sin enredos.

Destacarás entre las demás con cualquier de estos vestidos de Primark para invierno

El invierno trae consigo una magia especial, y no hay mejor manera de enfrentar los días fríos que luciendo espectacular sin sacrificar la comodidad. ¿Sabías que en Primark puedes encontrar una amplia gama de vestidos para la temporada que combinan estilo, calidad y precios irresistibles? Esta cadena, conocida por estar siempre a la vanguardia de la moda asequible, tiene todo lo que necesitas para llenar tu armario de opciones increíbles.

Desde vestidos de punto perfectos para los días más fríos hasta elegantes diseños ideales para eventos especiales, Primark se asegura de ofrecer algo para cada gusto y ocasión. Si buscas renovar tu guardarropa con piezas versátiles y modernas, estás en el lugar correcto. Acompáñanos mientras exploramos los vestidos más destacados de la colección de invierno de Primark.

Vestidos que estarán en tendencia esta temporada

Vestidos

El invierno 2024 está cargado de tendencias que destacan por su versatilidad y elegancia. Este año, los tejidos cálidos como el punto y los detalles como los encajes o drapeados están arrasando. ¿Lo mejor? Puedes encontrar estas tendencias en Primark, una opción ideal si buscas piezas de moda sin gastar una fortuna.

Los colores de esta temporada van desde los neutros como el beige y el gris marengo hasta tonalidades profundas como el burdeos y el negro. Estas tonalidades no solo combinan fácilmente con cualquier look, sino que también añaden un toque sofisticado y clásico a tu estilo. Los estampados siguen en auge, especialmente los florales y los animal print, que aportan un aire fresco incluso en los días más grises.

Ya sea que busques algo casual para el día a día o un vestido espectacular para una ocasión especial, en Primark hay una opción para ti. Sus diseños están pensados para resaltar lo mejor de cada persona mientras te mantienen cómoda y abrigada.

Vestido midi de punto de Primark

Destacarás Entre Las Demás Con Cualquier De Estos Vestidos De Primark Para Invierno

El vestido de punto es un imprescindible en cualquier armario de invierno, y Primark no se queda atrás. Por solo 21 euros, puedes encontrar un diseño midi que se ha convertido en uno de los favoritos de la temporada. Este vestido cuenta con pespuntes a contraste, cuello subido y detalles acanalados en el escote, los puños y el bajo, elementos que lo hacen tan cómodo como elegante.

Disponible en dos colores, marrón claro y gris marengo, este vestido es perfecto para cualquier ocasión. Combínalo con unas botas altas y un abrigo largo para un look casual chic o con tacones y accesorios llamativos para una cena especial. Su corte favorecedor se adapta a diferentes siluetas, asegurando que te sientas segura y estilizada.

Este modelo no solo es práctico por su calidez, sino también por su versatilidad. Es la prueba de que no tienes que elegir entre estilo y funcionalidad cuando compras en Primark.

Vestido color burdeos con delicado estampado floral

Destacarás Entre Las Demás Con Cualquier De Estos Vestidos De Primark Para Invierno

El estampado floral sigue siendo un clásico que no pasa de moda, y este vestido de Primark lo demuestra a la perfección. Por tan solo 12 euros, este diseño burdeos es una opción ideal para tus looks de otoño e invierno. Con un cuello de pico, manga larga y un corte evasé, combina feminidad y comodidad en una sola pieza.

Además del burdeos, este vestido está disponible en tonos marrones y con un atrevido animal print, permitiéndote elegir el estilo que mejor se adapte a tu personalidad. Según la asesora de imagen Viviana Parada, los estampados florales son «un print eterno que aporta frescura y delicadeza a cualquier outfit». Este vestido es prueba de ello.

Llévalo con unas botas negras y una chaqueta de cuero para un look moderno, o con zapatos de tacón y un abrigo elegante para una cena especial. Es una inversión pequeña que puede transformar tu armario.

Vestido corto con encaje: un look femenino, delicado y sensual de Primark

Vestido Femenino Para Invierno

Si buscas una prenda que combine sensualidad y sofisticación, el vestido corto con encaje de Primark es una opción ganadora. Por 32 euros, este diseño destaca por su escote de pico y sus mangas largas transparentes, añadiendo un toque romántico y chic a tu estilo.

Disponible en crema y en negro, este vestido es perfecto para eventos nocturnos o celebraciones especiales durante el invierno. Los detalles de encaje son el punto fuerte de este modelo, logrando un equilibrio perfecto entre lo femenino y lo elegante. Es el tipo de vestido que nunca pasa desapercibido.

Combínalo con unos tacones clásicos y un clutch a juego para un look espectacular. Con este diseño, Primark demuestra que no necesitas gastar una fortuna para lucir impecable y a la moda.

Vestido con escote Bardot de la colección de Paula Echevarría

Destacarás Entre Las Demás Con Cualquier De Estos Vestidos De Primark Para Invierno

La colección de Paula Echevarría para Primark ha traído auténticas joyas, como este vestido largo en color dorado por solo 20 euros. Su escote Bardot asimétrico y los detalles drapeados en la cintura son perfectos para resaltar tu figura de manera elegante.

Este diseño, ideal para eventos de noche, también incluye una manga larga y una abertura lateral en el bajo, lo que le añade un toque sexy sin perder la sofisticación. Es un vestido que grita glamour y que será tu aliado perfecto para cenas, fiestas o incluso para Nochevieja.

Puedes combinarlo con unos tacones altos y joyería discreta para un look completo. Este vestido no solo es un reflejo de la elegancia de Paula Echevarría, sino también del compromiso de Primark por ofrecer moda de alta calidad a precios accesibles.

Vestido largo ajustado de Primark: Elegancia y confort en una sola pieza

Vestido Manga Larga Para Invierno

Por último, pero no menos importante, tenemos el vestido largo ajustado de Primark, una opción imprescindible para quienes buscan estilo y comodidad en una sola prenda. Este diseño, disponible por solo 14 euros, tiene cuello redondo y mangas largas, lo que lo convierte en una opción ideal para los días más fríos.

En negro y gris marengo, este vestido es tan versátil que puedes usarlo tanto para el trabajo como para una salida casual. Combínalo con botines y una bufanda gruesa para un look invernal relajado o con tacones y un abrigo estructurado para un estilo más sofisticado.

La calidad de este diseño es sorprendente por su precio. Es una pieza que demuestra que la moda de invierno puede ser cómoda, funcional y asequible. No hay duda de que este vestido será una de las estrellas de tu armario esta temporada.

En Primark, los vestidos de invierno son mucho más que ropa: son una declaración de estilo, confort y accesibilidad. Desde opciones casuales hasta piezas glamorosas, su colección te permite destacar sin importar la ocasión. ¿Qué esperas para visitar tu tienda más cercana y descubrir cuál de estos diseños será tu próximo favorito?

El durísimo pulso de Iñaki Urdangarin y Ainhoa Armentia a la infanta Cristina

0

La relación entre Iñaki Urdangarin, la infanta Cristina y Ainhoa Armentia ha marcado un antes y un después en la vida pública y privada de la familia real española. El divorcio de los antiguos duques de Palma ha desencadenado una serie de tensiones y cambios que han copado los titulares, revelando un complicado equilibrio entre el pasado, el presente y el futuro de los implicados.

Desde que se hiciera pública la relación de Urdangarin con Ainhoa Armentia, la dinámica familiar ha dado un giro drástico. Mientras el exdeportista consolida su nueva vida, la infanta Cristina ha apostado por su papel como madre y su reintegración en la agenda pública, aunque el choque de intereses y emociones entre las partes no ha pasado desapercibido.

La ruptura de una relación marcada por la controversia

El Durísimo Pulso De Iñaki Urdangarin Y Ainhoa Armentia A La Infanta Cristina

El divorcio de la infanta Cristina e Iñaki Urdangarin fue un punto de inflexión en sus vidas. Después de años de estar bajo el escrutinio público por el caso Nóos, el escándalo terminó por desmoronar una unión que parecía inquebrantable. Para Cristina, la separación significó no solo el cierre de una etapa dolorosa, sino también la oportunidad de retomar su lugar en la esfera pública, aunque con limitaciones evidentes.

Por otro lado, para Urdangarin, el divorcio fue una puerta abierta hacia un nuevo capítulo junto a Ainhoa Armentia, quien entró en su vida durante un período de transición mientras cumplía su condena. Esta relación se convirtió en el foco de atención mediática, especialmente al revelarse las primeras imágenes de la pareja disfrutando de su tiempo juntos en Vitoria.

La hermana del rey Felipe VI, por su parte, mantuvo un perfil discreto, aunque continuó viajando a España con frecuencia, sobre todo para estar cerca de sus hijos. A pesar de los intentos por preservar la cordialidad, las tensiones entre los exduques se hicieron evidentes, particularmente en torno a temas económicos y la reorganización de sus respectivas vidas.

El papel de Ainhoa Armentia en la nueva vida de Urdangarin

Hermana De Felipe Vi

Desde que se dio a conocer su relación, Ainhoa Armentia ha pasado de ser una figura discreta a convertirse en una parte importante del entorno familiar de Urdangarin. La pareja se conoció mientras trabajaban juntos y, tras superar el revuelo inicial, su vínculo ha ido fortaleciéndose con el tiempo.

Uno de los hitos más significativos en esta relación fue la integración de Armentia en el círculo familiar de Urdangarin. Según varias fuentes, la madre del exduque ha aceptado plenamente a su nueva pareja, lo que marcó un punto de inflexión en la dinámica familiar. Además, Armentia ya ha tenido la oportunidad de conocer a los hijos de Urdangarin, aunque todavía no se han visto imágenes públicas de todos juntos.

Este avance no ha sido fácil para la infanta Cristina, quien siempre mantuvo una relación cercana con la familia de su exmarido. Sin embargo, la aparición de Armentia ha supuesto un distanciamiento progresivo, una situación que refleja las complejidades emocionales y los cambios inevitables tras una separación tan mediática.

La relación de Urdangarin con sus hijos: un equilibrio delicado

El Durísimo Pulso De Iñaki Urdangarin Y Ainhoa Armentia A La Infanta Cristina

A pesar de las tensiones con la infanta Cristina, Iñaki Urdangarin ha intentado mantener una relación sólida con sus hijos, aunque los momentos compartidos han sido contados. Entre ellos, destaca Pablo, el único de sus vástagos que ha seguido sus pasos en el balonmano y que, además, se ha mostrado más abierto a los medios.

El reciente encuentro de Urdangarin y Armentia con Pablo en un torneo marcó un nuevo capítulo en esta relación. Según se ha informado, fue la primera vez que la pareja coincidió públicamente con uno de los hijos de Urdangarin, lo que podría ser un indicativo de una posible normalización de esta dinámica.

Sin embargo, la distancia geográfica con el resto de sus hijos dificulta estos acercamientos. Mientras Pablo reside en Barcelona, Miguel vive en Madrid y Juan e Irene en el Reino Unido. Este último cambio fue especialmente significativo para la infanta Cristina, quien acompañó a su hija Irene en su mudanza a Londres para comenzar sus estudios universitarios.

La infanta Cristina: madre, profesional y figura pública

El Durísimo Pulso De Iñaki Urdangarin Y Ainhoa Armentia A La Infanta Cristina

En medio de esta situación, la infanta Cristina ha encontrado refugio en sus hijos y su trabajo. A pesar de las polémicas que han marcado su vida, la hermana del rey ha demostrado una gran resiliencia al centrarse en su papel como madre y en su reintegración en la agenda pública.

Cristina ha sido una figura clave en la vida de sus hijos, especialmente en momentos de transición como las mudanzas de Juan e Irene al Reino Unido. Estos cambios han fortalecido el vínculo familiar, permitiendo a los cuatro hermanos mantener una relación cercana a pesar de las tensiones con su padre.

Además, la infanta ha recuperado parte de su presencia en eventos oficiales, aunque su relación con la reina Letizia sigue siendo fría. Este distanciamiento no ha impedido que Cristina asuma su rol dentro de la familia real, demostrando que su compromiso con la institución sigue intacto.

El desafío de equilibrar pasado y presente

Hermana Y Sobrino De Felipe Vi

El triángulo formado por la infanta Cristina, Iñaki Urdangarin y Ainhoa Armentia refleja las dificultades de equilibrar el pasado y el presente. Para Urdangarin, su nueva relación es un intento de reconstruir su vida tras los escándalos que marcaron su caída en desgracia. Para Cristina, es un recordatorio constante de las heridas que aún están sanando.

El papel de Ainhoa Armentia en esta dinámica no puede subestimarse. Aunque su presencia ha sido un punto de fricción, también representa el inicio de una nueva etapa para Urdangarin. Su integración en el entorno familiar y su relación con los hijos del exduque han sido pasos significativos, aunque no exentos de controversia.

Por otro lado, Cristina ha demostrado una capacidad notable para adaptarse a las circunstancias. Su enfoque en los hijos y en su propio bienestar le ha permitido encontrar un equilibrio, aunque las tensiones con su exmarido y su nueva pareja sigan siendo evidentes.

Un futuro incierto para todos

El Durísimo Pulso De Iñaki Urdangarin Y Ainhoa Armentia A La Infanta Cristina

La historia de la infanta Cristina, Iñaki Urdangarin y Ainhoa Armentia es un recordatorio de que incluso en los círculos más privilegiados, las relaciones humanas son complejas y, a menudo, conflictivas. Mientras Urdangarin y Armentia avanzan en su relación, Cristina se centra en redefinir su vida lejos de las polémicas que la han perseguido.

Aunque las tensiones siguen latentes, el tiempo y la distancia podrían ser factores clave para alcanzar una convivencia más armoniosa. Por ahora, cada uno parece haber encontrado su camino, aunque no sin dificultades.El futuro de esta historia aún está por escribirse, y solo el tiempo dirá cómo evolucionarán estas relaciones. Lo que es claro es que la vida de los antiguos duques de Palma y su entorno ha cambiado para siempre, marcando un nuevo capítulo lleno de retos y oportunidades.

Perfumes de Zara y Massimo Dutti que huelen como las fragancias de lujo

Cuando pensamos en perfumes de lujo, normalmente imaginamos precios exorbitantes, nombres reconocidos y frascos llamativos. Sin embargo, cadenas como Zara y Massimo Dutti han logrado desafiar esta idea al ofrecer fragancias asequibles con aromas que evocan la sofisticación de los perfumes de alta gama. Sus propuestas capturan la esencia del lujo a precios accesibles, haciendo que cualquiera pueda disfrutar de aromas exquisitos sin vaciar su cartera.

Desde opciones frescas y energizantes hasta notas cálidas y seductoras, estas marcas del grupo Inditex cuentan con un catálogo de perfumes que no solo impresionan por su calidad, sino también por su capacidad de transportarte a escenarios elegantes. En este artículo, exploraremos algunas de las mejores fragancias de Zara y Massimo Dutti, que podrían confundirse fácilmente con perfumes de diseñador.

No es necesario gastar una fortuna para oler divino y a lujo

Perfumes De Zara Y Massimo Dutti Que Huelen Como Las Fragancias De Lujo

Es un hecho: no hace falta gastar cientos de euros para tener un aroma que deje huella. Tanto Zara como Massimo Dutti han revolucionado el mercado de los perfumes al ofrecer fragancias económicas que compiten con opciones de lujo en cuanto a calidad, duración y sofisticación. Sus perfumes son ideales para quienes buscan oler bien sin comprometer su presupuesto.

Por menos de 50 euros, estas marcas logran capturar la esencia de fragancias de alta gama. Combinan ingredientes que se perciben como refinados y bien equilibrados, logrando creaciones que encantan tanto a quienes los usan como a quienes los perciben. Además, sus diseños minimalistas y modernos hacen que los frascos también luzcan como piezas elegantes en cualquier tocador.

Desde opciones frescas para el día hasta aromas intensos y envolventes para la noche, estas cadenas ofrecen una amplia variedad para diferentes gustos y ocasiones. Si aún no has explorado su línea de perfumes, es el momento de descubrir por qué tantas personas las consideran una alternativa perfecta a las fragancias de diseñador.

Cotton & Green Sage de Massimo Dutti

Perfumes De Zara Y Massimo Dutti Que Huelen Como Las Fragancias De Lujo

Entre las propuestas más destacadas de Massimo Dutti, Cotton & Green Sage sobresale por ser una fragancia unisex que combina pureza y frescura. Este perfume es perfecto para quienes buscan un aroma que transmita calma y sencillez. Con un precio de 29,95 euros, resulta una opción asequible y sofisticada.

Sus notas cítricas iniciales ofrecen una apertura vibrante y refrescante que da paso a un corazón floral delicado y lleno de suavidad. Este equilibrio entre frescura y elegancia se complementa con los matices relajantes del té verde, mientras que el algodón añade una sensación de confort. Es como envolver tus sentidos en una suave brisa.

El toque terroso de la salvia y el musgo blanco en el fondo le aporta profundidad y duración, haciendo que el aroma permanezca contigo durante horas. Ideal para cualquier ocasión, esta fragancia es una apuesta segura para quienes desean proyectar naturalidad y refinamiento sin esfuerzo.

Island Accord de Massimo Dutti

Perfumes De Zara Y Massimo Dutti Que Huelen Como Las Fragancias De Lujo

Otra joya de Massimo Dutti es Island Accord, una fragancia que encarna el espíritu del verano. Con un precio de 49,95 euros, este perfume se caracteriza por su frescura revitalizante y sus acordes salinos, que evocan la brisa marina y los días soleados.

A la salida, un cóctel de cítricos luminosos combinado con notas acuáticas y menta crea una explosión de energía. Este aroma efervescente se siente ligero y vivaz, perfecto para el día a día o para esos momentos en los que buscas un toque de optimismo en tu rutina.

El equilibrio entre lo cítrico y lo acuático se mantiene a lo largo de la fragancia, haciendo que su aroma sea tan agradable como inolvidable. Island Accord es un tributo al verano en un frasco, ideal para quienes disfrutan de aromas frescos y llenos de vida.

Cristal Zest de Massimo Dutti

Perfume

Cristal Zest, otra obra maestra de Massimo Dutti, es pura energía en forma de perfume. Con un precio de 39,95 euros, combina la luminosidad de los cítricos con una base cálida y seductora que lo hace perfecto para quienes buscan un aroma versátil y lleno de carácter.

En la salida, mandarina, naranja amarga y cassis se mezclan con petitgrain, ofreciendo un inicio fresco y chispeante. El corazón, dominado por la albahaca, aporta un toque herbáceo que energiza los sentidos, mientras que el té Earl Grey añade un matiz sofisticado y ahumado que eleva la fragancia.

Finalmente, el fondo ambarado crea una estela cálida y reconfortante que permanece contigo durante todo el día. Cristal Zest es una elección brillante para quienes buscan equilibrio entre frescura y profundidad, con una fragancia que se adapta tanto a ocasiones informales como elegantes.

Red Temptation & Tobacco de Zara

Perfumes De Zara Y Massimo Dutti Que Huelen Como Las Fragancias De Lujo

Pasando a Zara, una de sus propuestas más irresistibles es Red Temptation & Tobacco, una fragancia intensa y sensual que resulta ideal para las noches. Por solo 25,95 euros, esta creación combina sofisticación y audacia en un aroma que deja huella.

La salida es especiada y ahumada, con notas de tabaco y pimienta fresca que generan una apertura vibrante y cautivadora. En el corazón, la opulencia del jazmín y la flor de jara le otorgan un toque floral profundo que equilibra lo especiado con la dulzura.

El fondo cálido, dominado por el azafrán, añade un nivel extra de sofisticación, haciendo que esta fragancia sea perfecta para quienes buscan un aroma memorable. Red Temptation & Tobacco demuestra que el lujo no tiene que estar reñido con el precio.

Amber Fusion EDP de Zara

Perfume

Amber Fusion, por solo 19,95 euros, es un perfume floral con notas acuáticas que lo convierten en una de las opciones más relajantes y elegantes de Zara. Este aroma es ideal para quienes buscan frescura y delicadeza en un frasco.

La apertura está dominada por la bergamota y las bayas rojas, que aportan un toque cítrico y dulce. El corazón floral, compuesto por lirio de los valles y ylang ylang, añade un nivel de elegancia que lo hace perfecto tanto para el día como para la noche.

En el fondo, las notas amaderadas y el ámbar crean una base cálida y reconfortante que redondea la fragancia. Amber Fusion es una opción versátil que se adapta a cualquier ocasión y que no dejará indiferente a nadie.

Elegantly Tokio EDP de Zara

Perfumes De Zara Y Massimo Dutti Que Huelen Como Las Fragancias De Lujo

Por último, pero no menos importante, Elegantly Tokio de Zara es un perfume que destaca por su inspiración en la cultura japonesa. Creado por una perfumista de renombre, su precio de 12,95 euros lo convierte en una verdadera ganga.

Este aroma floral es delicado y refinado, con un corazón de jazmín que aporta suavidad y elegancia. Las notas de flores blancas evocan pureza, mientras que el fondo especiado del akigalawood le añade un toque cálido y envolvente.

Elegantly Tokio es perfecto para quienes buscan un perfume que combine frescura y sofisticación. Ideal para el día a día, este aroma transporta a quien lo lleva a un ambiente de serenidad y estilo. Con estas opciones de Zara y Massimo Dutti, es más fácil que nunca disfrutar de fragancias que huelen a lujo sin gastar una fortuna. ¿Cuál probarás primero?

Mina Bonino activa la maquinaria para defender a Fede Valverde tras su fallo garrafal en San Mamés

0

Mina Bonino es una personalidad de 31 años de edad que es muy conocida por ser la novia del futbolista del Real Madrid, Fede Valverde. Justamente en las últimas horas, la celebridad ha estado dando de qué hablar en las redes sociales y en medios de comunicación deportivos debido a declaraciones que dio para defender, principalmente, a su pareja por el último fallo que tuvo en el partido del Athletic en San Mamés, que terminó en derrota para los de la capital española por un marcador de 2-1.

Cabe destacar que en ese partido hubo varios señalados, entre ellas Kylian Mbappé, quien nuevamente falló un penalti crucial que pudo haber cambiado el destino del partido en caso de haberlo convertido.

Sin embargo, el uruguayo Valverde también estuvo en el punto de mira tanto de Carlo Ancelotti como de los fanáticos, ya que su rendimiento estuvo muy por debajo de lo esperado, y eso que no es de los que suele cometer fallos en los encuentros.

Pero esta vez las cosas no le salieron bien, lo que habla de que la crisis que vive el Santiago Bernabéu es en general y no precisamente debe atribuírsele a Mbappé por fallar penales, que en realidad le puede ocurrir a cualquier futbolista.

Aun así, la novia de Fede Valverde quiso darle apoyo a su compañero de vida producto de esa presentación del día miércoles que él seguramente quisiera olvidar para seguir avanzando y mejorar en pro de aportar lo que más pueda en esta campaña a la que le queda mucho recorrido por delante.

Mina Bonino sale en defensa de Valverde

Mina Bonino

El fútbol es un deporte muy implacable, donde los errores se amplifican en un abrir y cerrar de ojos. Esto quedó más que claro después del fallo de Fede Valverde en el partido entre el Real Madrid y el Athletic de Bilbao. El equipo blanco cayó 2-1 en San Mamés, un duelo en el que los goles de Álex Berenguer y Gorka Guruzeta definieron el marcador.

El segundo tanto del Athletic fue consecuencia de un descuido poco habitual del mediocampista uruguayo, quien perdió un balón en una zona crítica. La expresión de Valverde tras el error lo decía todo, y su respuesta no se hizo esperar: asumió su responsabilidad en redes sociales y pidió disculpas a la afición madridista.

«Hoy ha sido un golpe duro, pero asumo la culpa, doy la cara y pido disculpas. Por mis compañeros y la afición. Sé que es fútbol y son cosas que pueden suceder, pero no son ajenas a mí», escribió en su cuenta de Instagram.

El respaldo de sus compañeros

Mina Bonino La Wag Mas Activa En Redes Sociales E1727825228457

Las palabras de Valverde no cayeron en saco roto. Numerosos compañeros de equipo se volcaron en las redes para apoyarlo y recordarle que el fútbol es un deporte colectivo. «Contigo siempre «, expresó Mbappé, mientras que Rodrygo lo describió como «un crack».

Por su parte, Jude Bellingham también dejó claro su respaldo al declarar: «No necesitas pedir disculpas. Ganamos o perdemos juntos, siempre».

Mina Bonino no se queda atrás

Mina Bonino

El respaldo más firme vino de su círculo más cercano. Mina Bonino, esposa de Valverde y periodista deportiva, no dudó en salir en defensa de su marido. Conocida por su presencia en redes sociales, la argentina agradeció el apoyo recibido por su esposo:

«Los comentarios de todos los compañeros. Los quiero abrazar a todos», expresó, mostrando orgullo y gratitud.

Un mensaje contundente de Mina Bonino en redes sociales

Mina Bonino

Mina Bonino ya había hecho ruido días antes, cuando dejó un mensaje viral en X (antes Twitter), donde dejó claro su punto de vista sobre la posición ideal de Valverde en el campo.

«Hermano, donde mejor juega Fede es de pivote. ¿De qué me hablas? Jajaja ¿Cuándo van a entender de una p*** vez que Fede no es extremo?», escribió, provocando una ola de reacciones.

Un error que no define a Valverde

Mina Bonino

Aunque el error de San Mamés fue doloroso, no empaña el impacto y la calidad que Valverde aporta al Real Madrid.

Su capacidad para sobreponerse a los momentos difíciles es una de las razones por las que ha ganado el respeto tanto de sus compañeros como de la afición.

La presión en la élite del fútbol

Ancelotti

Este incidente también resalta la presión constante que enfrentan los futbolistas de élite. Cada uno de sus movimientos es minuciosamente analizado, y un error puede eclipsar incluso sus actuaciones más destacadas.

Sin embargo, la rápida reacción de apoyo por parte de sus compañeros demuestra que el vestuario del Real Madrid sigue siendo un equipo unido.

La importancia del apoyo familiar de Mina Bonino

Fede Valverde Ancelotti

En medio de la crítica externa y el análisis constante, contar con un círculo cercano que ofrezca apoyo emocional es fundamental.

Mina Bonino no solo se ha mostrado como una compañera incondicional, sino también como una voz que humaniza al futbolista ante la presión desmedida del entorno.

Una lección de humildad y autocrítica de Mina Bonino para con Valverde

Valverde, El Energizer Del Real Madrid

La actitud de Valverde tras el partido deja una enseñanza importante. Reconocer los errores con humildad y trabajar para superarlos es lo que define a los grandes profesionales.

Para el uruguayo, este capítulo será sin duda un aprendizaje que fortalecerá su carácter dentro y fuera del campo.

La ingeniosa forma de abrir una botella de vino o champán sin sacacorchos

0

Imagina que estás a punto de disfrutar de una velada con un buen vino o champán, pero justo en el momento de abrir la botella te das cuenta de que has olvidado el sacacorchos. No te preocupes, en ocasiones la creatividad puede ser la solución. Aunque lo ideal es contar con las herramientas adecuadas, existen varios métodos ingeniosos para abrir una botella de vino o champán sin un sacacorchos, sin que tengas que sacrificar la calidad ni la seguridad.

El método del zapato: un truco clásico y efectivo

El Método Del Zapato: Un Truco Clásico Y Efectivo

Si estás en casa o en un lugar donde tienes acceso a un zapato resistente, este truco puede salvarte. Consiste en colocar la base de la botella dentro del zapato y golpearla suavemente contra una pared o superficie sólida, asegurándote de que el corcho comience a salir. La presión del aire dentro de la botella, al chocar contra el zapato, empuja el corcho hacia afuera. Este método funciona particularmente bien con vino, pero también puedes aplicarlo en una botella de champán con precaución, ya que la presión interna es más alta. Es un truco popular, pero debe realizarse con cuidado para evitar romper la botella o hacer un desastre.

Utilizar una percha de alambre: creatividad al rescate

Utilizar Una Percha De Alambre: Creatividad Al Rescate

Si no tienes a mano un sacacorchos, pero sí una percha de alambre, puedes improvisar una herramienta muy eficaz. Comienza enderezando el alambre y moldeándolo hasta crear una especie de espiral. Luego, inserte el extremo de la percha en el corcho, girando con cuidado para que el alambre penetre en el corcho de manera firme. Una vez que lo hayas logrado, utiliza un poco de fuerza para extraer el corcho de la botella. Aunque este método puede llevar algo de tiempo y paciencia, es una solución que ha salvado muchas veladas. Solo ten en cuenta que este truco puede no ser tan fácil si el corcho está muy apretado, por lo que es importante usar un alambre lo suficientemente fuerte.

La técnica del encendedor: aprovechando la física

La Técnica Del Encendedor: Aprovechando La Física

Un método menos convencional, pero efectivo, para abrir una botella de vino o champán sin sacacorchos es el uso del calor. Utilizando un encendedor o mechero, aplica calor al cuello de la botella durante unos segundos. El aire en el interior de la botella se expandirá debido al calor, lo que empujará el corcho hacia afuera. Este método funciona particularmente bien para las botellas de champán, cuya presión interna es mayor. Sin embargo, es fundamental tener cuidado con el calor, ya que un contacto excesivo puede dañar la botella o incluso generar un riesgo de explosión. No uses este truco sin tener en cuenta las precauciones adecuadas.

Consejos y precauciones al abrir tu botella sin sacacorchos

Consejos Y Precauciones Al Abrir Tu Botella Sin Sacacorchos

Aunque estos métodos pueden ser efectivos, es esencial actuar con cuidado. La seguridad es primordial, así que asegúrese de realizar cualquiera de estas técnicas en un ambiente controlado. Evite el uso de métodos que puedan dañar el vino o champán, como el contacto excesivo con objetos extraños o el uso de demasiado calor. Además, no hay que olvidar que un buen sacacorchos siempre será la herramienta más segura y eficaz. Sin embargo, en caso de emergencia, estos trucos te permitirán disfrutar de tu bebida favorita sin problemas.

Abrir una botella de vino o champán sin sacacorchos puede ser una experiencia divertida y única, pero siempre es mejor contar con las herramientas adecuadas. Mientras tanto, si alguna vez te encuentras sin un sacacorchos a mano, recuerda estos ingeniosos métodos para salvar la ocasión y disfrutar de tu vino o champán al máximo. ¡La creatividad es clave!

Cómo evitar que Hacienda te arrebate parte del ‘Gordo’ de la Lotería

0

Y es que Hacienda aparece cuando menos se espera. El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad ha dejado a muchos españoles con la sonrisa en el rostro al conocer que han sido agraciados con alguno de los premios. Sin embargo, una vez superada la euforia, los afortunados deben enfrentarse a un aspecto menos agradable: los impuestos. El sistema tributario español establece que los premios superiores a 40.000 euros deben tributar un 20% a la Agencia Tributaria, lo que significa que una parte de los grandes premios, como el Gordo, se irá al bolsillo de Hacienda. Sin embargo, existe una manera legal de reducir esta retención y recibir una mayor cantidad del premio.

El truco legal: contrata un seguro para tu décimo

El Truco Legal: Contrata Un Seguro Para Tu Décimo

Una forma de evitar que Hacienda se quede con parte de tu premio es contratar un seguro para cada décimo que adquieras. Este seguro tiene un coste de alrededor de tres euros y, en caso de ser premiado, la aseguradora cubrirá el 20% de la cantidad que debe pagar Hacienda. Es importante destacar que este seguro debe contratarse antes del sorteo, y cada décimo debe contar con un seguro individual. Durante la contratación, se debe especificar que, si el décimo resulta premiado, la importación será ingresada íntegramente, sin deducciones fiscales.

¿Qué cubre el seguro y cómo afecta a los impuestos?

¿Qué Cubre El Seguro Y Cómo Afecta A Los Impuestos?

Aunque el seguro te ayudará a cubrir la retención del 20% de Hacienda, no te librará por completo de la obligación de tributar. Las ganancias derivadas del premio deberán incluirse en la declaración de la renta. La Agencia Tributaria ofrece dos opciones para tributar los premios: como capital mobiliario o como ganancia patrimonial, dependiendo de las características del ganador. Si se tributa como capital mobiliario, la retención en el IRPF oscilará entre el 19% y el 28%. Si se tributa como ganancia patrimonial, las tasas pueden variar entre el 47% y el 54%, dependiendo de los ingresos del declarante.

¿Cuánto dinero se ahorra con el seguro?

¿Cuánto Dinero Se Ahorra Con El Seguro?

El seguro no elimina por completo la retención de impuestos, pero sí permite al afortunado con el Gordo recibir una mayor parte de su premio. Por ejemplo, si un premiado con el Gordo ha contratado el seguro, recibirá más dinero que si no lo hubiera hecho, ya que la aseguradora cubriría el 20% que va destinado a Hacienda. Aunque no recibirá la totalidad del premio, el ahorro es considerable, ya que la cantidad retenida por Hacienda en el caso de no tener el seguro sería mucho mayor. Con este truco, los ganadores pueden disfrutar de una mayor parte de su premio sin que el fisco se lleve una gran parte.

En resumen, aunque los impuestos son inevitables, contrate un seguro para tu décimo que te permitirá reducir la retención y disfrutar de una mayor parte del ‘Gordo’. Si eres uno de los afortunados, no olvides asegurarte de que tu premio esté cubierto antes del sorteo para evitar sorpresas desagradables.

El objeto que nunca puedes colocar cerca del WiFi porque afecta a su velocidad

A la hora de poder disfrutar de una conexión a internet en el hogar, las redes inalámbricas se han convertido en las más utilizadas, principalmente porque no deja de crecer el uso de ordenadores portátiles, tablets y, sobre todo, smartphones. Es por ello por lo que conviene hacer los ajustes necesarios para sacar el máximo partido a la conexión, entre ellos saber el objeto que nunca puedes colocar cerca del WiFi porque afecta a su velocidad.

LA RED WIFI YA ES IMPRESCINDIBLE EN LOS HOGARES

La Red Wifi Ya Es Imprescindible En Los Hogares

La conexión WiFi se ha convertido en uno de los elementos más importantes del hogar, ya que a través de la red inalámbrica se puede disponer de conexión a internet, lo que es imprescindible en una era actual en la que pasamos cada vez más tiempos conectados a la red.

Es por ello por lo que todo el mundo tiene un router WiFi en sus casas. Sin embargo, la realidad es que el enrutador es un gran desconocido para una gran cantidad de usuarios, pues más allá de elegir el sitio en el que se coloca, que en muchas ocasiones es equivocado, suele ser el gran olvidado del hogar hasta que comienza a dar problemas.

EN BUSCA DE UNA CONEXIÓN A INTERNET MÁS RÁPIDA

El Objeto Que Nunca Puedes Colocar Cerca Del Wifi Porque Afecta A Su Velocidad

Los routers WiFi, al igual que sucede con cualquier otro dispositivo, funcionará mejor si se sabe como sacarle el máximo partido, si bien hay que tener cuidado con él, pues hay algunos aspectos que se deben cuidar para evitar que puedan ver mermado su rendimiento.

El objetivo de estos dispositivos es trata de ofrecer la velocidad de conexión a internet más rápida y estable posible, motivo por el que se debe tratar de colocar en un lugar elevado, sin que haya otros objetos que puedan llegar a provocar un debilitamiento de su señal. Es por ello por lo que no se debe mantener dentro de un armario o mueble, pero también evitar colocar un objeto cerca del router, puesto que lo perjudica.

EL OBJETO QUE NUNCA DEBES COLOCAR CERCA DEL ROUTER WIFI

El Objeto Que Nunca Debes Colocar Cerca Del Router Wifi

A la hora de ubicar el router WiFi en el hogar, oficina o cualquier otro lugar, es muy importante saber que se debe evitar situar cerca un objeto que afecta de forma directa a la velocidad de la conexión a internet, y que será preferible situar lo más lejos que sea posible.

Estamos hablando de los espejos, que aunque no son dispositivos que puedan interferir por su conexión o la radiación, como ocurre con otros electrodomésticos o aparatos del hogar, en este caso se trata de un elemento muy perjudicial para la conexión inalámbrica por sus características reflectantes.

¿POR QUÉ AFECTAN LOS ESPEJOS A LA CONEXIÓN WIFI?

¿Por Qué Afectan Los Espejos A La Conexión Wifi?

Los espejos están compuestos por una capa de vidrio y una capa metálica en su parte posterior que actúa como conductor. Estas propiedades hacen que puedan reflectar las sondas emitidas por un router WiFi y desviarlas, lo que a su vez hará que existan interferencias y provocando que lleguen con menos potencia a los dispositivos móviles.

De esta forma, si un espejo se encuentra cerca del router WiFi, la señal se puede llegar a volver inconsistente o inestable, afectando a la calidad de la conexión, motivo por el que conviene alejar este elemento del router. Lo mismo sucede con cualquier otro elemento que contenga materiales metálicos o sea reflectante.

NO PONGAS EL ROUTER EN LA COCINA

No Pongas El Router En La Cocina

Más allá de alejar el router de cualquier espejo del hogar, debes saber que hay determinados lugares dentro de una vivienda en la que no deberías situar tu enrutador WiFi, pues podrían influir negativamente en la cobertura de la señal y la propia velocidad de acceso a la red.

Uno de estos lugares en los que no se debe situar este dispositivo es la cocina, el peor sitio para ubicarlo de todo el hogar, pues hará que la conexión a internet se vuelva lenta e inestable. La razón es que en ella hay muchos electrodomésticos que pueden generar interferencias, especialmente el microondas.

EVITA SITUAR EL ROUTER WIFI CERCA DE LA VENTANA O EN EL EXTERIOR

Evita Situar El Router Wifi Cerca De La Ventana O En El Exterior

A menudo se cometen muchos errores a la hora de ubicar el router WiFi dentro del hogar, pues la mayoría de personas suelen situarlo en lugares poco apropiados, pensando solo en la comodidad para instalarlo o para conectar a él un ordenador o televisor por cable, sin pararse a pesar en las consecuencias que puede tener su ubicación.

Es por ello por lo que en muchas ocasiones los podemos encontrar cerca de la ventana e incluso en el exterior. Esto es un error, puesto que tanto el agua como el sol o los árboles puede interferir negativamente en la conexión, que para que sea buena en un jardín, patio o terraza, será preferible optar por el uso de un repetidor de señal.

NUNCA LO GUARDES EN UN ARMARIO O MUEBLE

Nunca Lo Guardes En Un Armario O Mueble

Otro de los lugares en los que deberías evitar colocar un router WiFi es en el router o en un armario, una práctica que, si bien no es lo más frecuente, aún hay personas que los tienen «camuflados» para que no afecten a la estética, pero que provocan una pérdida considerable de rendimiento.

La señal experimentará en estos casos un deterioro importante, puesto que tanto los elementos metálicos como el cristal son grandes enemigos de una buena conexión, ya que provocan que la señal de internet rebote.

ALEJA EL ROUTER WIFI DEL TELÉFONO INALÁMBRICO

Aleja El Router Wifi Del Teléfono Inalámbrico

Por último, recuerda nunca colocar tu router al lado de un teléfono inalámbrico, un error que se da con mucha mayor asiduidad de lo que se pueda pensar, pues es habitual que en oficinas u hogares se coloquen uno cerca del otro, en gran parte porque los teléfonos deben ir conectados en muchos de los casos al propio router WiFi.

Sin embargo, deberías tratar de alejarlo todo lo posible, ya que si están juntos puede generar interferencias en la señal. Por norma general es recomendable alejar todo lo posible el router WiFi de otros dispositivos eléctricos, puesto que podrían afectar a su rendimiento y a la velocidad de acceso a la red.

Sorpresón en ‘La Voz’: un regreso esperadísimo

0

La semifinal de ‘La Voz’ promete ser un evento televisivo de gran magnitud.  Antena 3 ha anunciado el regreso de una figura emblemática del programa: Laura Pausini. 

Su presencia como invitada estrella en la emisión del viernes 13 de diciembre  se perfila como un elemento clave para atraer a una audiencia aún mayor en esta etapa crucial del concurso.  

El éxito continuo de ‘La Voz’ y la importancia de la semifinal

El Éxito Continuo De 'La Voz' Y La Importancia De La Semifinal

‘La Voz’ se mantiene como líder de audiencia en las noches del viernes, superando consistentemente a su competencia directa. Con una media de 13,4% de cuota de pantalla y 1.155.000 espectadores, el programa consolida su posición como un éxito televisivo en España.  

Es destacable que ‘La Voz’ registra la mayor cantidad de espectadores únicos cada viernes, alcanzando la cifra de 3,7 millones. La semifinal, por tanto, representa un momento crucial para mantener este impulso y maximizar la audiencia antes de la gran final. 

Laura Pausini: Un icono de ‘La Voz’ y la atracción de la nostalgia

Laura Pausini: Un Icono De 'La Voz' Y La Atracción De La Nostalgia

La presencia de Laura Pausini como invitada estrella en la semifinal  es un acierto estratégico por parte de la producción.  

Pausini es un rostro muy querido por el público de ‘La Voz’,  habiendo participado en varias ediciones anteriores como coach.  

Su experiencia, su carisma y su talento reconocido internacionalmente, la convierten en un elemento de gran atractivo para la audiencia. El regreso de un coach tan popular genera una importante dosis de nostalgia y expectación. 

Los espectadores que la recuerdan con cariño de temporadas anteriores, y aquellos que no la conocen, se verán atraídos por su figura. 

Esto genera un aumento en el interés por la emisión, convirtiendo la semifinal en un acontecimiento televisivo con un atractivo multigeneracional.  

La estrategia de la participación audiencia y votación

La mecánica de votación en ‘La Voz’ es fundamental para mantener la interacción del público y asegurar una audiencia comprometida.  

La posibilidad de votar desde casa a través de la web del programa y mediante SMS, promueve la participación activa de los telespectadores.  

El éxito de esta estrategia en ediciones anteriores, con casi 700.000 votos recibidos en la temporada pasada (un 65% más que la anterior), demuestra su eficacia.  

Los concursantes y sus trayectorias en la semifinal

La semifinal de ‘La Voz’ marca un punto de inflexión en la trayectoria de los concursantes.  

Tras las audiciones a ciegas y las batallas, los aspirantes que llegan a esta etapa han demostrado un gran talento y potencial.  La competencia se intensifica, y la presión para ofrecer una excelente actuación es máxima.  

La selección de los finalistas es un proceso crucial y lleno de tensión. Se espera un alto nivel de rendimiento por parte de los participantes.  

El equipo de coaches y su influencia en la semifinal

El Equipo De Coaches Y Su Influencia En La Semifinal

Cada coach llega a la semifinal con un grupo de concursantes, fruto de sus decisiones y las del público. Pablo López tiene a Gara y Lola Eme; Antonio Orozco a Manuel Ayra; Malú a Erwin y Diego; y Luis Fonsi a Rocío, Ricardo y Alan.  

La presencia de los coaches, sus interacciones con los concursantes y sus estrategias de asesoramiento son esenciales para el desarrollo de la semifinal.  

El rol de Eva González como presentadora

La presentadora, Eva González, juega un papel fundamental en la dinámica de la semifinal.  

Su capacidad para mantener el ritmo de la emisión, interactuar con los concursantes, los coaches y el público, es crucial para el éxito del programa.  

La presentadora mantiene la fluidez de la emisión. Gestiona las diferentes secciones, presenta a los concursantes y asegura la interacción con la audiencia. 

La producción y la creación de un gran espectáculo

La semifinal de ‘La Voz’ es una producción televisiva de gran envergadura, que requiere un importante trabajo de organización, montaje y dirección. 

La escenografía, la iluminación, los efectos especiales y la calidad de la emisión son elementos clave para crear un espectáculo audiovisual atractivo.  

El objetivo es crear una atmósfera emocionante. La producción cuida hasta el mínimo detalle para garantizar una emisión de alta calidad.  

El futuro de ‘La Voz’:  Mirando hacia la final

La semifinal es un punto de inflexión en la temporada. El programa mira hacia la final. Tras la semifinal, la atención se centrará en la preparación de la gran final.  

Los concursantes restantes deberán prepararse para una competición aún más intensa.  La producción trabajará en la planificación de la emisión final.  

El regreso de Laura Pausini a la semifinal de ‘La Voz’ representa una apuesta segura para Antena 3.  Su popularidad y experiencia en el programa son activos clave para mantener y mejorar los datos de audiencia.  

La combinación de una mecánica de votación atractiva, la competición entre los concursantes, la presencia de los coaches y la excelente producción televisiva, prometen una semifinal memorable. 

El éxito de esta estrategia se evaluará a través de los datos de audiencia, pero la expectativa es alta.  

El impacto del «factor sorpresa» y la participación activa de los telespectadores podrían llevar a ‘La Voz’ a lograr sus mejores cifras de audiencia hasta el momento, antes de la esperada gran final.

El problema que se viene con Dani Olmo en el FC Barcelona

0

Dani Olmo se convirtió en el nuevo fichaje del FC Barcelona en el mercado de verano pasado. Fue un traspaso proveniente del conjunto del Leipzig, donde Joan Laporta finalmente pudo garantizar para el equipo de Hansi Flick los servicios de este mediocampista ofensivo de 26 años de edad.

El de Terrassa no la ha tenido fácil para entrar como tal a la plantilla del conjunto culé, producto de las dificultades económicas que enfrenta la entidad. Sin embargo, Laporta ha movido cielo y tierra para poder contar con sus servicios en el terreno de juego y lo ha podido aprovechar en sus primeros meses en el Montjuïc.

El jugador ha sido clave en el esquema del míster alemán, quien confía plenamente en su calidad, y por ello es que el futbolista cuenta con un contrato en el club catalán hasta el año 2030.

Aun así, no todo es color de rosas, ya que Dani Olmo podría verse en serios problemas con sus arcas debido a una serie de situaciones que se avizoran y que pueden poner en jaque su participación en el equipo. Lógicamente, en las filas culés ya se preparan con todos los hierros para tratar de mitigar cualquier impacto negativo en el jugador.

Pero la realidad es que los blaugranas tendrán que volver a maniobrar en enero de 2025 si quieren seguir contando con el mediocampista, tasado actualmente en Transfermarkt en 60 millones de euros.

El problema con Dani Olmo en el FC Barcelona

Dani Olmo

Se sabe que el FC Barcelona tiene que superar un obstáculo en lo que se refiere a la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor debido a una interpretación equivocada de la normativa de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

El club blaugrana asumía que las reglas permitían inscribir a ambos jugadores hasta el 18 o 19 de enero, considerando que la primera jornada de LaLiga en 2025 se disputará ese fin de semana.

Sin embargo, esta visión fue corregida tras consultas con LaLiga, la entidad que valida las licencias necesarias para cualquier competición oficial.

La inscripción temporal y su vigencia

Dani Olmo

Destacar que Dani Olmo fue inscrito inicialmente para suplir la baja por lesión de Christensen, mientras que Pau Víctor tuvo un registro muy similar.

Estas inscripciones, no obstante, caducan el 31 de diciembre, lo que obliga al Barça a tener que cumplir con las normativas de LaLiga antes de la fecha correspondiente.

El problema radica en que, aunque la Copa del Rey y la Supercopa de España sean consideradas competiciones no profesionales por la RFEF, las fechas de inscripción de LaLiga deben respetarse para poder competir.

La confusión normativa y su impacto

Dani Olmo Nico Williams

Es importante tener en cuenta que la RFEF expresa en su reglamento que «los equipos participantes podrán formalizar la inscripción de jugadores dentro del período habilitado para la categoría a la que se adscriben».

Esto quiere decir que, al ser un club de Primera División, el Barcelona no podrá inscribir a Dani Olmo ni a Pau Víctor hasta el 3 de enero, cuando se abre oficialmente el mercado de invierno.

En consecuencia, este par de futbolistas quedarían fuera de acción desde el 1 de enero, afectando su disponibilidad para la Copa y la Supercopa.

El papel crucial de LaLiga

El Sacrificio Necesario Del Fc Barcelona Para Fichar A Dani Olmo

Lo cierto es que el convenio de coordinación entre LaLiga y la RFEF, vigente hasta 2026, determina que LaLiga posee como tal la última palabra en cuanto a la validación de licencias.

Por ello, sin este aval, la RFEF no puede emitir las autorizaciones necesarias para que los futbolistas puedan participar en competiciones oficiales.

Esta coordinación es fundamental para evitar irregularidades, como las que ahora enfrentan los culés.

El multimillonario contrato con Nike

Dani Olmo, Ventaja Y Experiencia

Pese a los problemas económicos, el Barça ha asegurado un contrato multimillonario con la marca Nike, que le reportará más de 1.700 millones de euros hasta el año 2038.

Este acuerdo refuerza las finanzas del club, pero hay que señalar que no resuelve de inmediato los retos del ‘fair play’ financiero exigido por LaLiga de Javier Tebas, una condición clave para inscribir nuevos jugadores.

La norma 1:1 del ‘fair play’ financiero

Dani Olmo

Hay que destacar que el principal inconveniente es que el Barcelona no cumple todavía con la norma 1:1 del ‘fair play’ financiero, que exige igualar ingresos y gastos.

Es por ello que la directiva blaugrana trabaja intensamente para poder liberar masa salarial y de esta manera inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor sin tener que depender de la baja de otros futbolistas.

La incertidumbre en los despachos azulgranas

Laporta

Sin embargo, desde la directiva del Barça parece que hay confianza en resolver este problema a tiempo y lograr la inscripción de ambos jugadores dentro del plazo establecido.

Sin embargo, el margen es reducido y cualquier retraso podría perjudicar considerablemente la planificación deportiva del equipo en un periodo con múltiples competiciones importantes.

Reflexión final sobre el caso de Dani Olmo

Dani Olmo Mikel Merino

En resumidas cuentas, este caso de Dani Olmo deja en evidencia la necesidad de interpretar y aplicar correctamente las normativas, así como de una gestión económica eficaz.

Para el Barcelona, no solamente se trata de superar un desafío a nivel deportivo, sino también de demostrar su capacidad para poder adaptarse a las estrictas reglas del fútbol profesional para seguir avanzando.

Un nuevo supermercado con productos a 1 euro amenaza a Carrefour y Alcampo

0

La competencia en el sector de los supermercados en España se intensifica con la llegada de Action, una cadena holandesa que revoluciona el mercado con su estrategia de precios bajos y un surtido sorprendente. Esta compañía, ya consolidada en Europa con más de 2.500 tiendas, ha puesto el foco en conquistar al consumidor español. Su propuesta incluye más de 6.000 productos, de los cuales una gran parte tiene precios que no superan el euro, desafiando directamente a gigantes como Carrefour y Alcampo. En este artículo explicaremos por qué esta nueva cadena puede transformar para siempre la forma en la que realizas las comprar.

Action: el supermercado que arrasa en Europa y llega a España

Action: El Supermercado Que Arrasa En Europa Y Llega A España

Action es una cadena de supermercado que ha sabido posicionarse en el mercado europeo gracias a su política de precios bajos y su enfoque en la rotación constante de productos. Fundada en los Países Bajos, esta marca cuenta con más de 69.000 empleados y sigue creciendo a un ritmo imparable. Su modelo de negocio se centra en ofrecer una amplia variedad de productos a precios competitivos, lo que le ha permitido ganar una sólida base de clientes en países como Francia, Alemania y Bélgica.

En septiembre, esta cadena decidió apostar por el mercado español, abriendo su primera tienda en Navarra. Desde entonces, su expansión no ha hecho más que empezar, y los analistas ya consideran que podría ser una seria amenaza para supermercados establecidos como Carrefour y Lidl.

La clave del éxito de este supermercado: precios imbatibles y variedad de productos

La Clave Del Éxito De Este Supermercado: Precios Imbatibles Y Variedad De Productos

Lo que distingue a Action de otros supermercados es su combinación única de precios bajos y una oferta diversa. La cadena ofrece más de 6.000 productos en sus tiendas, cubriendo categorías tan variadas como bricolaje, juguetes, decoración, productos de limpieza y alimentos. Sin embargo, el verdadero atractivo radica en sus precios: más de 1.500 artículos cuestan un euro o menos, y dos tercios de su catálogo no superan esa cifra.

Además, Action introduce 150 nuevos productos cada semana, lo que genera una sensación constante de novedad y exclusividad en sus tiendas. Este enfoque no solo atrae a los consumidores en busca de ofertas, sino que también fomenta la lealtad al ofrecer una experiencia de compra dinámica.

Carrefour y Alcampo: en el punto de mira del nuevo competidor

Carrefour Y Alcampo: En El Punto De Mira Del Nuevo Competidor

La llegada de Action al mercado español supone un desafío importante para Carrefour y Alcampo, dos cadenas que durante años han liderado el sector de supermercados en el país. Sin embargo, el contexto actual, marcado por la subida generalizada de precios, ha llevado a los consumidores a priorizar opciones más económicas. En este escenario, Action se posiciona como una alternativa atractiva, ofreciendo precios significativamente bajos y un catálogo en constante renovación que responde a las necesidades cambiantes de los compradores, lo que podría alterar las preferencias del público hacia los gigantes tradicionales.

Por su parte, Carrefour enfrenta el reto de mantener su competitividad sin afectar sus márgenes de beneficio, ya que igualar los precios de Action podría comprometer su modelo de negocio. Alcampo, con una propuesta centrada también en la economía, podría ver fragmentada su clientela, atraída por la singularidad de la oferta holandesa. Ambos gigantes tendrán que ajustar sus estrategias para preservar su posición en un mercado que se vuelve cada vez más dinámico y competitivo, donde la innovación y la capacidad de adaptarse a las expectativas del consumidor serán esenciales para mantenerse relevantes frente a la expansión de esta nueva competencia.

La experiencia de compra en Action: ¿qué lo hace diferente?

La Experiencia De Compra En Action: ¿Qué Lo Hace Diferente?

Visitar un supermercado Action no es como ir a cualquier otra tienda. La cadena se esfuerza por crear una experiencia de compra única para sus clientes. La organización de sus tiendas, diseñada para facilitar la navegación, permite a los compradores descubrir nuevos productos en cada visita.

Otro aspecto destacado es su enfoque en la sostenibilidad. Action ofrece una selección de productos respetuosos con el medio ambiente, lo que atrae a consumidores cada vez más preocupados por el impacto ambiental de sus compras. Este compromiso con la sostenibilidad, combinado con precios bajos, refuerza su atractivo en un mercado donde los consumidores valoran tanto la economía como la responsabilidad social.

¿Será Action el supermercado que revolucione el mercado español?

¿Será Action El Supermercado Que Revolucione El Mercado Español?

La incursión de Action en España llega en un momento clave, cuando la inflación y la incertidumbre económica han cambiado las prioridades de los consumidores. Su modelo de negocio, basado en precios bajos y una oferta en constante renovación, tiene el potencial de transformar el panorama del sector de supermercados en el país.

Sin embargo, el éxito de Action dependerá de su capacidad para adaptarse a las particularidades del mercado español y mantener su propuesta de valor a medida que se expande. También deberá enfrentarse a la respuesta de competidores como Carrefour y Alcampo, que seguramente no se quedarán de brazos cruzados ante este nuevo desafío.

Conclusión: un nuevo jugador que redefine las reglas del juego

Conclusión: Un Nuevo Jugador Que Redefine Las Reglas Del Juego

La llegada de Action al mercado español marca un antes y un después en el sector de los supermercados. Con su estrategia basada en precios imbatibles, una oferta que abarca más de 6.000 productos y su enfoque en la rotación constante de novedades, la cadena holandesa presenta un modelo disruptivo que desafía a competidores como Carrefour y Alcampo. En un contexto de inflación y cambios en los hábitos de consumo, esta propuesta responde directamente a las necesidades de los consumidores, quienes buscan alternativas económicas sin sacrificar la calidad ni la variedad.

Action no solo ofrece precios bajos, sino que también prioriza la experiencia de compra, introduciendo elementos como sostenibilidad y dinamismo en sus tiendas. Estos factores, sumados a su compromiso con la innovación, consolidan su atractivo y amplían su potencial de éxito en España. Sin embargo, el desafío no será fácil: su capacidad para adaptarse a las particularidades del mercado español y contrarrestar las posibles estrategias de respuesta de sus competidores será crucial.

Con un crecimiento sostenido y una propuesta única, Action no solo amenaza a las cadenas tradicionales, sino que también redefine las reglas del juego en el sector. Su incursión no solo aporta competencia, sino que invita a una transformación que beneficiará a los consumidores españoles.

La realidad de los invitados de ‘El Hormiguero’ que luego van a ‘La Revuelta’ 

0

La competencia entre programas de entrevistas en la televisión española es feroz.  ‘El Hormiguero’, con Pablo Motos al frente, ostenta un reinado prolongado, pero la llegada de ‘La Revuelta’, conducida por David Broncano, ha generado un interesante fenómeno: invitados que aparecen en ambos programas, ofreciendo una oportunidad única para analizar las preferencias de la audiencia y el impacto del formato en los resultados. 

El factor formato: Más allá del invitado

El Hormiguero

La hipótesis central que se plantea es que el éxito de un programa de entrevistas no reside únicamente en el atractivo del invitado, sino también, y quizás principalmente, en la forma en que se presenta la entrevista.  

‘El Hormiguero’ se caracteriza por un formato más estructurado, con secciones predefinidas y una línea argumental relativamente predecible. 

‘La Revuelta’, por otro lado, apuesta por una estructura más orgánica, con un humor improvisacional y un estilo conversacional que deja más espacio a la espontaneidad.  

El caso Ana Mena: Un impacto mayor en ‘La Revuelta’

El primer caso que ilustra esta hipótesis es el de Ana Mena.  Su visita a ‘El Hormiguero’ el 1 de octubre resultó en una audiencia considerable: 2.054.000 espectadores y un 15,6% de cuota de pantalla.  

Un dato destacado, sobre todo considerando la competencia con un partido de Champions League

Sin embargo, su aparición al día siguiente en ‘La Revuelta’ superó ampliamente estas cifras, alcanzando 2.355.000 espectadores y un 17,7% de cuota de pantalla.  

Hovik Keuchkerian: La conversación como atractivo

Hovik Keuchkerian

El actor Hovik Keuchkerian, promocionando ‘El Hoyo‘, también ofrece un caso interesante.  

Su aparición en ‘El Hormiguero’ el 2 de octubre atrajo a 1.756.000 espectadores (13,6% de share). Aunque se alcanzó un pico de audiencia superior al final de la entrevista, el dato promedio fue inferior a otros.  

Su posterior entrevista en ‘La Revuelta’, junto a Milena Smit, superó las cifras de ‘El Hormiguero’, alcanzando 1.957.000 espectadores y un 14,9% de cuota de pantalla.  

De nuevo, la diferencia en el formato y el estilo de conducción podría haber jugado un papel crucial en la mayor atracción del público. 

Jorge Martín: La controversia y el impacto de la improvisación

La visita de Jorge Martín, el piloto de motociclismo, añadió un elemento de controversia.  Tras cancelar una entrevista previa con ‘La Revuelta’, su aparición en ‘El Hormiguero’ fue ampliamente anticipada.  

A pesar del interés generado por el conflicto, la audiencia fue de 1.816.000 espectadores (13,5% de share), un dato moderado en comparación con otros casos.  

Sin embargo, su posterior entrevista en ‘La Revuelta’ cosechó 2.266.000 espectadores y un 16,7% de share, demostrando que el público valoró más el formato de entrevista informal, incluso en un contexto ya cargado de expectativas. 

Dani Martín: El peso del formato en el éxito musical

Dani Martín

Dani Martín, promocionando su nuevo disco, ofrece otro caso similar. En ‘El Hormiguero’, su entrevista logró 1.984.000 espectadores y un 13,5% de cuota de pantalla.  

Sin embargo, ‘La Revuelta’ superó esta cifra con una audiencia de 2.289.000 espectadores y un 16,7%, consolidando la tendencia de que el formato de Broncano atrae a más espectadores. 

Es importante notar que en ambos casos, los invitados eran músicos con una trayectoria consolidada y una base de fans considerable. El éxito adicional de la entrevista en ‘La Revuelta’ demuestra que el formato del programa tuvo un impacto significativo en la atracción de la audiencia. 

Audiencia acumulada: La importancia de la duración y el alcance

Un factor crucial a considerar es la diferencia en la duración y alcance de las entrevistas.  ‘El Hormiguero’, con su estructura segmentada, suele tener entrevistas de menor duración.  

‘La Revuelta’, por el contrario, ofrece conversaciones más largas y menos estructuradas, lo que permite un desarrollo más orgánico y profundo. Esta diferencia afecta a la audiencia acumulada.  

En muchos casos, ‘La Revuelta’ logró un mayor número de espectadores únicos que ‘El Hormiguero’ a pesar de las diferencias en la audiencia media. 

Análisis comparativo de cuotas de pantalla

La comparación directa de las cuotas de pantalla entre ambos programas muestra una tendencia consistente.  En cada uno de los casos analizados, ‘La Revuelta’ supera a ‘El Hormiguero’, incluso en las franjas horarias de coincidencia.  

Este dato sugiere que el formato de ‘La Revuelta’ atrae a un público específico que valora un tipo de entrevista diferente, desafiando la hegemonía de ‘El Hormiguero’.  

Esta superioridad en cuota de pantalla en segmentos específicos contrasta con los datos generales de audiencia, lo que indica una audiencia más fiel y comprometida con el formato de ‘La Revuelta’. 

El humor como elemento diferenciador

Tanto ‘El Hormiguero’ como ‘La Revuelta’ utilizan el humor, pero de maneras muy diferentes.  

‘El Hormiguero’ se inclina hacia un humor más familiar y predecible, mientras que ‘La Revuelta’ opta por un humor más ácido, irónico y a veces surrealista.  Esta diferencia en el estilo humorístico puede ser crucial para explicar las preferencias del público.  

El humor de ‘La Revuelta’ podría atraer a un público que busca una propuesta más irreverente y menos convencional. 

La improvisación juega un papel clave en ‘La Revuelta’. La falta de una estructura rígida permite conversaciones más naturales y menos predecibles, lo que puede resultar más atractivo para un público que busca algo diferente de la fórmula habitual de las entrevistas televisivas. 

La capacidad de Broncano para adaptarse a la conversación y generar momentos espontáneos añade un valor añadido que podría explicar el éxito del programa. 

Fabián Ruiz alerta al Betis de su fichaje bomba

0

Fabián Ruiz es un futbolista que juega como mediocampista y cuenta con 28 años de edad. Actualmente forma parte de la plantilla del PSG de la Ligue 1, en donde tiene contrato hasta el 30 de junio del año 2027. Sin embargo, todo parece indicar que el español tendrá un nuevo cambio de aires, ya que tiene clubes encima que quieren pescar sus servicios.

El Real Betis es uno de ellos. Pero lo cierto es que ese anhelo que tienen los verdiblancos de poder repescar a su canterano parece cada vez más difícil debido a que es otra entidad la que ahora mismo parte como gran favorita para tener al futbolista en sus filas.

De tal forma que, los venideros mercados de transferencias serán clave para saber cuál es el futuro que le depara a este talentoso jugador, quien como tal tiene una oportunidad de oro para salir del Parque de los Príncipes, en donde al parecer no se siente a gusto y así respirar nuevos aires en otro club.

Eso sí, la liga que más suena para asumir su ficha es LaLiga española. Por lo que luce muy probable que el jugador pueda volver a su país natal para continuar con su carrera profesional.

No obstante, radicar nuevamente en el Benito Villamarín se presenata como la opción menos probable. Y es lo que habría estado alertando el mediocampista a los del Betis, quienes no pierden la esperanza de volver a tener sus servicios y así colocarlo a las órdenes del entrenador Manuel Pellegrini.

El regreso soñado de Fabián Ruiz

Fabián Ruiz Habla Del Betis Nada Más Llegar De Berlín

El Real Betis mantiene viva la esperanza de poder reforzar su mediocampo durante el próximo mercado invernal.

Si bien es cierto que la posibilidad de repatriar a Fabián Ruiz parece muy complicada, su nombre sigue resonando en la dirección deportiva verdiblanca.

El canterano, quien nunca ha ocultado su deseo de volver a vestir la camiseta bética antes de retirarse, tiene contrato con el PSG hasta 2027. Sin embargo, su futuro en París parece estar en el aire en estos momentos.

Frustración de Fabián Ruiz en París

Simeone Fabián Ruiz

Se sabe que la etapa de Fabián Ruiz en el PSG ha sido muy irregular. Y es que bajo las órdenes de Luis Enrique García, el centrocampista español no ha podido consolidarse como titular, una situación que le genera mucha frustración.

Asimismo, su relación con el técnico asturiano no es la mejor de todas. De hecho, en su etapa en la selección española hubo varias tensiones entre ellos, y esos desencuentros parecen que le están pasando factura en la entidad parisina.

Interés rojiblanco

Simeone

Lo cierto es que el conjunto del Atlético de Madrid ha surgido como un posible destino para el español.

De acuerdo a las filtraciones del periodista Rubén Uría, Diego Simeone se encuentra interesado en incorporar al centrocampista a su plantilla.

Para Fabián, el Atlético sería una opción atractiva porque estaría en un entorno competitivo y la posibilidad de luchar por títulos, además de que podría lograr la estabilidad que tanto necesita.

Beneficio inesperado para el Betis

Fabián Ruiz

Ahora bien, en caso de que el traspaso al Atlético se concreta, el Betis podría salir beneficiado económicamente.

Porque gracias a los derechos de formación, el club sevillano recibiría un 4,5% del monto total de la operación.

Este ingreso extra ayudaría a las arcas béticas, facilitando nuevas incorporaciones en el futuro. Pese a ello, a los de Pellegrini les haría más ilusión si el futbolista regresa a casa.

Otra opción en Madrid

Florentino Pérez

A pesar de que el Atlético parece ser el destino más probable, el Real Madrid no está totalmente descartado.

Lo decimos debido a las dudas sobre el rendimiento de Tchouaméni en el equipo de Carlo Ancelotti, lo cual podría abrirle una puerta a Fabián Ruiz en el Santiago Bernabéu.

Y es que el conjunto blanco se encuentra en la búsqueda de un mediocampista que aporte equilibrio y control, por lo que Florentino Pérez podría considerar al exbético como una opción interesante.

Descarta al FC Barcelona

Hansi Flick

Por su parte, hay que aclarar que el FC Barcelona no aparece en los planes de Fabián Ruiz.

Y es que la fuerte competencia en el mediocampo azulgrana, con jugadores como Pedri, Gavi y Frenkie de Jong, hace que el canterano del Betis no contemple un rol importante bajo el mando del entrenador alemán Hansi Flick.

Un jugador clave, pero sin rumbo

Fabián Ruiz

Lo cierto es que el paso de Fabián Ruiz por el PSG no ha cumplido con las expectativas.

Aunque en España brilló con La Roja, mostrando su calidad y visión de juego, en Francia su rendimiento ha estado muy por debajo de lo que se esperaba.

Además, la falta de continuidad y los constantes cambios de esquema han mermado su confianza, colocándolo ahora mismo en esa necesidad de tener que buscar nuevos horizontes para seguir creciendo como profesional.

La vuelta a LaLiga, cada vez más cerca

Fabián Ruiz

Sin embargo, hay un fuerte deseo por parte de Fabián Ruiz de regresar a LaLiga EA Sports en los próximos meses.

Así que, tanto el Atlético como el Real Madrid se presentan como opciones serias para un jugador que quiere recuperar el terreno que ha estado perdiendo últimamente.

Ahora, la decisión está en manos del PSG, por lo que tendrá que determinar si permite su salida en el próximo mercado de invierno hacia una de esas entidades polideportivas.

Solo los más pillos usan el ‘truco de los bombones’ para ahorrar en los supermercados

0

¿Te imaginas una Navidad sin bombones? Pues esta usuario de TikTok nos revela el mejor truco para hacernos con ellos y ahorrar en la compra. En pleno auge de las compras navideñas, los usuarios de redes sociales no dejan de compartir consejos de ahorro que rápidamente se hacen virales. Uno de los trucos más comentados en TikTok es el que ha propuesto el usuario @inmotiktok sobre los populares bombones Lindor de Lindt, los cuales se venden habitualmente a granel en supermercados e hipermercados. Gracias a un sencillo gesto, los más astutos pueden ahorrarse una buena cantidad de dinero, demostrando que, a veces, pequeños cambios en nuestra forma de comprar pueden tener un gran impacto en el bolsillo.

El truco para ahorrar 70 céntimos

El consejo de @inmotiktok consiste en evitar la bolsa que los supermercados incluyen al comprar bombones Lindor. Según el usuario, la bolsa de papel rígida y resistente que presenta Lindt tiene un precio de 70 céntimos, lo que incrementa el costo total. En su vídeo, se muestra cómo simplemente pesando los bombones sin la bolsa, el precio disminuye de 2,85 euros a 2,15 euros, es decir, una diferencia de 70 céntimos. Este pequeño ajuste puede parecer insignificante, pero si se compran grandes cantidades de estas bombas, el ahorro puede ser considerable.

Comparativa con el precio de la caja

Comparativa Con El Precio De La Caja

El consejo no termina ahí. En el video, el usuario también destaca que, si en lugar de comprars a granel, se adquiere una caja con los bombones Lindor, el precio por kilo baja distribuida. Según @inmotiktok, al comprar el producto por caja, el precio por kilo es de 35,28 euros, y si se aprovecha alguna oferta como el 20% de descuento del Black Friday, la diferencia de precio es aún mayor. Esto pone en evidencia que, aunque parezca más caro en un principio, comprar a granel no siempre es la opción más económica a largo plazo.

Ojo con las restricciones de algunos supermercados

Ojo Con Las Restricciones De Algunos Supermercados

Aunque el truco ha tenido gran acogida en las redes sociales, no todos los supermercados permiten llevar a cabo. Varios usuarios han comentado que en ciertos establecimientos, como en el Carrefour de algunas zonas, el personal se encarga de pesar los productos a granel y no deja que los clientes realicen este proceso por sí mismos. Esta medida, destinada a evitar el abuso del sistema, puede dificultar la aplicación del truco. Sin embargo, para aquellos que sí puedan usarlo, el ahorro es real y significativo.

En definitiva, el truco de los bombones ha revolucionado las compras de Navidad, demostrando que, con un poco de astucia y atención a los detalles, es posible ahorrar sin sacrificar la calidad de los productos que tanto nos gustan. Solo los más pillos, como @inmotiktok, saben cómo aprovechar estas pequeñas brechas en los precios de los supermercados.

Ruggero: «Espero que ‘100 Años de Soledad’ sea una gran puerta para mí»

¿Qué puede conectar a un actor italiano como el infinito pueblo colombiano de Macondo?. En principio, poco más allá del personaje de Pietro Crespi, una de las tantas figuras trágicas que acompañan la historia de los Buendía en ‘100 Años de Soledad’. Pero ahora un actor Italiano puede decir que también ha vivido en Macondo. 

El cantautor nacido en Italia, Ruggero ya tiene años siendo famoso en Argentina, no solo por sus canciones sino por su trabajo en varias series juveniles en el país latino. Ahora tiene una semana importante, con el lanzamiento de la adaptación hecha por Netflix de la mítica novela de Gabriel García Márquez y de su propio sencillo ‘No me gusta’. El artista ha hablado en el camino con el Diario Qué!, sobre su trabajo en la serie, el trabajar como autor y actor y como se equilibran y en qué se diferencian ambos músicos.

Pregunta: Haz siempre equilibrado tu carrera musical con tu carrera de actuación. ¿En qué se parecen ambas disciplinas y en qué se diferencian?

Respuesta: Obviamente, las dos son parte del arte. Entonces como que nada, eso es algo que las acumula y en este caso son dos cosas que amo por completo. Después hay diferencias desde lo que es la música que tiene todo el momento previo desde la escritura de una canción.

Es como si estuvieras, por lo menos, en mi proyecto, escribiendo el propio guión de tu propia carrera. Entonces esto ya es algo distinto en comparación con la actuación de cuando ya te dan un papel. Es como si te dieran una canción ya escrita y vos la tenés que cantar.

En este caso en mi proyecto, nada, soy yo que escribe las canciones y hace todo para el mismo proyecto de Ruggero. Después estoy pensando en otras cosas diferentes. Obviamente que la música en este caso es un trabajo de pasito a pasito porque al día de hoy, como siempre hay canciones nuevas, siempre hay artistas nuevos todo el tiempo, también hay actores nuevos todo el tiempo.

Pero yo siento que cuando eres parte de un proyecto de actuación, listo, es tu trabajo. Y después si le va bien, bárbaro, si le va mal, listo, vos ya hiciste tu trabajo. Entonces ya hay como que cambia, también que no tienes que estar tanto en la expectativa de sí tu proyecto va a tener una proyección como a futuro para seguir creciendo o no. No sé si se entendió un poco lo que se venía explicando.

Pregunta: La mayoría de artistas nuevos del idioma español están trabajando en lo urbano, tú, en cambio, te lanzas desde el pop rock ¿Por qué?

Respuesta:  Realmente la música pop es lo que me refleja a mí al día de hoy y por eso siempre trato de escucharme a mí mismo. Como yo no hago esto por los, porque si no ahí moriría el arte y repito, yo soy un apasionado viviendo de lo que más amo.

Entonces yo siempre voy a tratar de ser lo más honesto conmigo mismo y lo más real con la gente que me escucha. Siempre voy a querer subir a un escenario cantando una canción que realmente me represente. No porque esté vendiendo como ese género.

Obviamente en un futuro uno nunca sabe por qué es posible que un día me despierte con un alma más urbana y lo llegaré a hacer. Como que yo me escucho a mí mismo. Lo que me pide mi corazón yo haré sin problema.

Pregunta: ¿Cómo llegaste a ‘100 años de Soledad’? 

Respuesta: Fue una locura realmente, porque lo de ‘100 Años de soledad’ yo no lo estaba buscando. Realmente fue todo un poco una sorpresa que pasó a través del baterista de mi banda que me mandó un mensaje de que su tía, que es dramaturga en Argentina, le habían contactado desde España a ver si conocía a algún actor italiano. Y justamente la tía le dijo, «che, mi sobrino toca con un italiano», y les pasó el contacto.

Ahí arrancó todo. Llegué a terminar haciendo casting por Zoom, pero después de una semana ya estaba en Colombia filmando. Entonces fue todo de un día para el otro.

Leí el libro lo más rápido que pude y ahí fui para la grabación. Entonces fue todo un desafío, algo que no me esperaba, pero lo disfruté.

Pregunta: ‘100 Años en Soledad’ es una obra clave para Latinoamérica. ¿Sentiste alguna responsabilidad, algo de tensión por interpretar a un personaje?

Respuesta: Obviamente, hubo mucha responsabilidad de parte de todos, desde los actores, directores, productores. Acá estamos haciendo una obra maestra de García Márquez, un libro demasiado importante para la literatura latinoamericana o de habla hispana en general. Entonces todo se hizo con mucho respeto, con mucho amor y siento que esto se va a poder ver reflejado en lo que es la pantalla.

Porque de verdad yo que tuve la suerte de poder ver los primeros dos capítulos, terminé quedando boca abierta de la calidad y todo lo que se le puso detrás de cámara y enfrente de cámara. Yo lo que siempre voy a decir es que cuando llegué a Colombia todavía no entendía bien la magnitud del proyecto en el cual me encontraba. Y cuando llegué al set por primera vez y la gente me contaba con ojos casi llorando de la emoción. Pensé en lo afortunados que somos de estar acá en ‘100 Años de Soledad’, para hacer este proyecto tan fuerte para Colombia.

Y ahí dije, ay, no lo puedo creer, ahora sí, entiendo en lo que estoy. Entonces la verdad que siempre van a ver como comparación con el libro y todo, pero de verdad de todo corazón se hizo todo lo posible, porque así también querían los hijos de García Márquez, que sea todo perfecto como lo que yo también hago.

Pregunta: Cuando interpretas a un personaje tan trágico como es Pietro Crespi, eso influye a la hora de componer, ¿tú cuando vas a componer cargas cosas de los personajes que acabas de interpretar?

Respuesta: Yo creo que siempre, todo lo que vivimos como que esa carga como que queda grabada un poco en nosotros, entonces a la hora de escribir uno escribe vivencias, escribe experiencias que uno terminó como viviendo, entonces yo siento que también todo lo que viví con Pietro Crespi y toda la experiencia y también los momentos buenos y los momentos tristes de lo que trae por detrás esa historia de amor y de desamor, entonces yo siento que también me terminaron contagiando a la hora de escribir mis nuevas canciones, porque la verdad que volví de Colombia muy inspirado, también con ganas de tomar muchas decisiones para mi vida, justamente a partir de ese proyecto en adelante, de muchos cambios para mí, y de ahí también me cerré en el estudio y compuse más de 40 canciones, entonces me parece que la vida de Pietro Crespi un poco me contagió.

Pregunta: ¿Qué planes tienes para 2025?

Respuesta: Mira, el próximo año van a haber muchas sorpresas, mucha más música, eso sin duda, la idea también es hacer una gira el próximo año por Europa, así que no veo la hora porque lo que más me gusta es cantar en vivo, así que nada, que la vida me sorprenda, que ahora ‘100 Años de Soledad’ sea una gran puerta para mí.

Esta es la frase que no debes buscar en Google si no quieres ser hackeado

Todo el mundo es consciente de que internet es un lugar repleto de recursos interesantes y útiles, pero al mismo tiempo se ha convertido en un lugar muy peligroso, con multitud de casos de timos y fraudes, como el que suplanta a la Seguridad Social o la estafa del «gato de Bengala». Sin embargo, en otros casos los intentos de fraude no son tan evidentes, y existe una frase que no debes buscar en Google para evitar ser hackeado.

LOS PELIGROS DE INTERNET

Los Peligros De Internet

La mayoría de los usuarios son conscientes de que internet se ha vuelto cada vez más peligroso, con numerosas amenazas que nos están esperando a la hora de visitar páginas web, hacer compras online o en los propios correos electrónicos que recibidos, todos ellos repletos de intentos de engaños fraudes y estafas.

El gran problema es que los ciberdelincuentes no dejan de pensar en nuevas formas de engañar a los usuarios, haciéndose pasar por organismos y empresas conocidas o colocando virus u otro tipo de malware en aplicaciones que, a priori, parecen legítimas, pero que realmente no lo son, todo ello con el objetivo de robar nuestros datos personales y/o bancarios.

UN CIBERATAQUE BASADO EN UNA BÚSQUEDA DE GOOGLE

Esta Es La Frase Que No Debes Buscar En Google Si No Quieres Ser Hackeado

En esta ocasión, los investigadores de ciberseguridad de SOPHOS, han dado la voz de alarma a través de un urgente comunicado de seguridad tras haber detectado el auge de un nuevo ciberataque que está basado en una búsqueda de Google, el motor de búsqueda más utilizado en todo el mundo.

Esta amenaza ha sido detectada en Australia, aunque no está de más conocerlo en el resto del mundo puesto que las estrategias de los ciberdelincuentes van llegando a un país a otro al ser internet algo global, lo que hace que realmente todos los usuarios del planeta se encuentren amenazados por este tipo de estrategias.

LA FRASE QUE NO DEBES BUSCAR EN GOOGLE SI NO QUIERES SER HACKEADO

La Frase Que No Debes Buscar En Google Si No Quieres Ser Hackeado

La frases que nunca deberías escribir en Google para evitar que puedas ser hackeado es « «¿Son legales los gatos de Bengala en Australia?» (la pregunta original es «Are Bengal Cats legal in Australia?»), una pregunta que, en todo caso, es poco probable que la mayoría de personas fuera de este país vayan a preguntar en Google.

La razón es que las personas que han escrito esa búsqueda han sufrido el robo de sus datos personales tras hacer clic en enlaces fraudulentos que aparecen en las primeras posiciones de la búsqueda. Es por ello por lo que es preferible evitar el riesgo y no realizar este tipo de búsquedas para tratar de evitar poder caer en las redes de los ciberdelincuentes que se están aprovechando de muchos usuarios en Australia.

UN PELIGRO PARA LOS USUARIOS

Un Peligro Para Los Usuarios

Esta búsqueda en Google resulta muy peligrosa para los internautas, puesto que no es habitual esta estrategia en la que se busca que las víctimas hagan clics en enlaces publicitarios maliciosos que están camuflados de publicidad legítima o, directamente de una búsqueda aparentemente inofensiva en Google.

De acuerdo a lo indicado por SOPHOS, en este caso los ciberdelincuentes aprovechan la búsqueda para colar unos sitios web fraudulentos en los que roban información personal y bancaria usando un programa conocido como Gootloader, el cual tiene el problema adicional de que puede llegar a bloquear el acceso de los usuarios a sus propios ordenadores, con lo que ello puede suponer.

ENVENENAMIENTO SEO EN GOOGLE

Envenenamiento Seo En Google

A pesar de que se trata de una búsqueda de nicho y muy concreta, los expertos en ciberseguridad de SOPHOS han mostrado su gran preocupación, recalcando que lo más llamativo, y al mismo tiempo peligroso, es que no hace falta hacer una búsqueda extraña o turbia para poder llegar a páginas web fraudulentas.

Como indican los investigadores, los ciberdelincuentes, que no descansan a la hora de buscar nuevas formas de engañar a los usuarios, están llevando a cabo nuevas técnicas como el denominado «envenenamiento SEO», que se basa en el uso de técnicas de posicionamiento SEO para situar webs fraudulentas en las primeras posiciones del buscador y que sea más probable que las víctimas hagan clic en ellas.

CUIDADO CON BUSCAR NÚMEROS DE ATENCIÓN AL CLIENTE EN GOOGLE

Cuidado Con Buscar Números De Atención Al Cliente En Google

Buscar en Google es una forma sencilla de poder acceder a un número de atención al cliente de una empresa, pero hay que tener cuidado porque los estafadores pueden comprar anuncios para aparecer en los primeros resultados de búsqueda y engañar a los usuarios, haciendo que aparezcan enlaces y números de teléfono que conectan al usuario con ellos y no con la empresa que desean.

Esta es una estafa que se produce con una gran frecuencia, por lo que hay que tener mucho cuidado ante la búsqueda del número de teléfono de una empresa. La mejor forma de no caer en el engaño es evitar los anuncios y acudir directamente al sitio web legítimo de la empresa para encontrar la información de contacto.

BÚSQUEDA DE FORMAS DE GANAR DINERO

Búsqueda De Formas De Ganar Dinero

Una de las víctimas preferidas de los estafadores son aquellas personas que pasan por dificultades financieras y que están buscando «préstamos rápidos» y fáciles a los que acceder, para lo cual tratan de cometer sus fraudes con anuncios falsos de préstamos inmediatos y sencillos.

En lugar de recurrir a Google para conseguir ayuda financiera, se recomienda acudir a servicios financieros en entidades bancarias o prestamistas reconocidos y en los que verdaderamente se pueda confiar.

BÚSQUEDAS DE GOOGLE AUTHENTICATOR

Búsquedas De Google Authenticator

Algunos ciberdelincuentes tratan de imitar productos reales para engañar a sus víctimas. Hace unos meses, se detectó que había unos delincuentes digitales que atacaban a aquellas personas que buscaban la aplicación Google Authenticator, el sistema que permite la autenticación en dos factores para acceder a distintos servicios y plataformas de manera segura.

Para lograrlo, compraron anuncios en los que se promocionaba un enlace fraudulento que, supuestamente dirigía a la aplicación de Google. Sin embargo, quién hacía clic en él acababa por instalar malware en su dispositivo. Es por ello por lo que hay que asegurarse siempre de estar utilizando los canales oficiales para descargar este tipo de aplicaciones y soluciones.

Sonia Martínez y su historia de caída a los infiernos que retrató a una generación, vuelve a TVE

0

El 10 de diciembre RTVE Play (la plataforma de Televisión Española) estrenará La última noche de Sonia Martínez, un documental de producción propia en el que redescubre la figura de la que fuera famosa presentadora infantil en los 80 caída en desgracia en los 90.

El 4 de septiembre de 1994 con treinta años el SIDA acaba con la vida de la joven actriz. La noticia generó un gran impacto en la sociedad española. El desconocimiento sobre el VIH y el SIDA había creado leyendas urbanas y mucha desinformación que llevaba a la estigmatización.

El caso de Sonia Martínez era el de caída en desgracia casi seguida en directo por los medios de comunicación. Llevaba por ejercicio de sinceridad sorprendente, o por la necesidad más extenuante, que todo pudo ser, Martínez fue la primera famosa en confesar en cámaras que se pinchaba heroína y que tenía el virus del SIDA. Fue en el matinal de Pepe Navarro en Televisión Española.

Soniartve
Sonia Martínez, En Su Etapa Como Presentadora De Tve.

Otras de sus intervenciones hoy no pasarían el filtro de lo políticamente correcto, como aquella en la que, junto a Isabel Gemio, en 3×4, acusó de los males de los drogadictos a la etnia gitana que aseguraba que eran los principales vendedores.

Para el momento de esas entrevistas, 1990, la joven aún se mostraba esperanzada de salir de sus adicciones. Pronto los buenos propósitos se trocaron en pérdida de horizonte de futuro. La enfermedad de la actriz en esos años era una sentencia de muerte. Hoy el panorama es, afortunadamente muy distinto.

SONIA MARTÍNEZ Y EL ESTIGMA DEL SIDA

La Sonia de su última etapa (1990-1994) era en la que acudía a las recién creadas televisiones privadas para contar su situación y, al mismo tiempo, obtener dinero. Las puertas del cine y la televisión se le cerraron laboralmente. Eran los años en los que la prensa del corazón pagaba, tanto en tele como en revistas, importantes sumas. La imagen de Sonia era la de una mujer que había perdido la esperanza a pesar de la alegría que supuso tener una hija, Yaiza en 1991.

233C8563B496 Amparo Mu Oz
La Historia De Amparo Muñoz, Tiene Paralelismos Con La De Sonia Martínez.

Meses antes de fallecer tuvo la oportunidad de volver al cine con la película Dame fuego que apenas tuvo repercusión. Sin embargo, en esos años la sospecha del SIDA, aparte de una condena de muerte, era también el fin de una vida civil. En el mundo del cine el rumor de que también tenían la enfermedad Amparo Muñoz y Miguel Bosé, les generó muchos problemas.

La historia de la primera, que en algunos aspectos recuerda a la de Sonia, también fue la de un auge y caída. Amparo confesó sus problemas con la heroína muchos años después, cuando ya los había superado. Sonia fue la primera en confesar que era heroinómana en el monto de estar engancha. Algo insólito.

EL DESPIDO DE SONIA MARTÍNEZ, EL ORIGEN DEL FIN

La fecha de cero de su caída para muchos tiene un punto de partida de claro: su despido de TVE. Sonia se hizo famosa de adolescente al ponerse al frente del programa 3,2,1… Contacto y luego de Dabadabadá, donde sustituyó a Mayra Gómez Kemp. Era el programa infantil más popular del momento. Luego llegó En la naturaleza.

Perras Callejeras
Sonia Martínez En El Cartel De ‘Perras Callejeras’.

Su éxito como presentadora le abrió incluso las puertas del cine debutando en Epílogo a las órdenes de Gonzalo Suárez y junto a dos monstruos de la interpretación como José Sacristán y Francisco Rabal y llegando a participar en un clásico del cine kinki como Perras callejeras.

Sin embargo, las fotos de la joven tomando el sol sin la parte superior del bikini en Ibiza publicadas por Interviú, supusieron todo un cataclismo para ella. RTVE decidió prescindir de sus servicios alegando problemas de imagen. El caso llegó incluso al Congreso de los Diputados.

El quedarse sin trabajo de la noche a la mañana coincidió con una depresión por la muerte de su madre. Su inicio con las drogas, en un principio como un coqueteo, devino un problema que, a la larga, acabaría con su vida.

Descarga 1
Sonia Martínez, Iba A Ser La Sustituta De Alaska En ‘La Bola De Cristal’.

La justicia daría la razón a la joven. Su despido era improcedente. Así lo afirmó una sentencia del Tribunal Supremo. La actriz hubo de ser readmitida. Iba a ser la sustituta de Alaska en La bola de cristal. Sin embargo, el programa de Lolo Rico estaba sentenciado por otros motivos. Pilar Miró creía que los irreverentes electroduendes no iban boem para una reluciente socioaldemocracia.

Ahora, TVE retoma la historia de Sonia Martínez y hace justicia a su pasado. Una joven de apenas treinta años que fue la favorita de los niños de los 80 y acabó en los noventa con treinta años siendo el reflejo de toda una generación perdida por las drogas.

La comunidad internacional olvida a Sudán, la mayor catástrofe humanitaria del momento

En el mundo hay más de 50 conflictos armados activos en la actualidad, la cantidad más alta de los últimos 100 años. Uno de ellos es el de Sudán, que ahora cumple 20 meses de guerra prácticamente en el olvido. A pesar de que se trata hoy de la mayor catástrofe humana del planeta, nadie parece querer mirar hacia este gigantesco país africano en el que un conflicto por el poder entre el Ejército y los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) está arrasando todo.

Para poner en valor la terrible situación que vivimos, hay que comentar que por este enfrentamiento más de 11 millones de personas han dejado sus casas y la mitad de sus 48 millones de habitantes sufren problemas de alimentación. Organizaciones como Médicos Sin Fronteras viven el día a día en los hospitales de la zona y en los campos de refugiados de los países vecinos, relatando con horror que han tenido que atender a casi medio millón de personas en unas condiciones bastante precarias.

Unos campos de refugiados situados en países también bastante pobres y con pocas cosas que ofrecer como Chad, Etiopía, Egipto, Libia o Eritrea. Alguno de esos refugiados que llegan a estos campamentos, en su mayoría mujeres, ancianos y niños, recorren durante semanas regiones desérticas a pie para alcanzar estas zonas seguras, a pesar de las carencias que tienen.

Guerra En Sudan 2023
Guerra en Sudan 2023

CRONOLOGÍA DE UN DESASTRE HUMANITARIO

Un camino que suele estar marcado por la falta de comida, agua, violencia, inseguridad y miedo y que muchas veces acaba en muerte por parte de los refugiados. La guerra de Sudán está siendo una guerra cruenta en la que la población civil es objetivo sin ningún tipo de pudor. En este sentido, los civiles sufren una guerra que no es suya, que no han causado y de la que no tienen un bando.

La situación dramática que se vive en el país africano es rara y si cronología todavía más. Una Guerra que se desencadena en la primavera de 2023, pero tiene su origen en el 2021. Tras la caída del dictador que gobernó el país durante 30 años,  Omar al Bashir, que fue depuesto y arrestado en el 2019. Después de aquel hecho se abrió un proceso democrático que fue acogido con esperanza por la comunidad internacional y la propia población sudanesa.

Un proceso que duró poco y que empezó a truncarse en el año 2021, dos años después del inicio, cuando los militares lo finiquitaron por desconfianza una posible apertura democrática. En 2023, esos mismos militares comenzaron un enfrentamiento entre ellos, en dos facciones, que todavía continúa y que ha dejado más de 80.000 muertos, según los cálculos más aproximados que hay realizados por autoridades y entidades británicas.

Unos datos que están disparados en la región de Dafour y la capital, Jartum. En esta última ciudad se calculan que cerca de 25.000 personas han perdido la vida en los enfrentamientos y el hambre, la sed y las enfermedades. Unos males que la guerra ha traído a la ya de por si debilitada población de Sudán. Un dato aterrador entre todos. Cerca del 20% de los heridos en las acciones militares es menor de 15 años, algo que demuestra a las claras la crueldad del conflicto que no respeta el derecho internacional, ni la Convención de Ginebra. Realmente en Sudán no es está a salvo nadie como indican desde Médicos sin Fronteras.

Msb206323
El centro de tratamiento del cólera de MSF, situado en Kassala, se inundó tras las fuertes lluvias de la noche anterior. © Mohammed Elhassan

UNA GUERRA FUERA DE FOCO

Y a pesar de todo esto, es una guerra fuera del foco internacional, donde las muertes, las masacres y la limpieza étnica de la población, como por ejemplo como la que se vive en la zona de Dafour, no parece importar a nadie lo más mínimo. Todo ello, a pesar de la intervención de otros países extranjeros y potencias regionales que apoyan a uno u otro mando, según sus intereses en el país.

Un conflicto difícil de contar que apenas recibe información de la zona. Y donde no se tienen imágenes, ni información de la situación de los frentes de combate. Algo que dificultad saber como es la situación de la guerra. La nula presencia de periodistas y la poca información, ya sesgada, ayudan a dejar en el olvido al mayor conflicto abierto en el momento en todo el mundo.

Los datos son aterradores, según la ONU 25 millones de habitantes de Sudán se encuentran en riesgo de pobreza extrema. Por otro lado, Médicos sin Fronteras calcula que la cifra de heridos supera en la actualidad la de los 500.00. Unos heridos que son atendidos en condiciones bastante malas debido a la escasez de material médico y bienes básicos para subsistir. La escasez es total y va en aumento.

Los actores involucrados en el conflicto, aprovechando el nulo interés que esta guerra ha causado fuera de las fronteras de Sudán, solo piensan en la victoria militar, no hay ninguna intención de negociar. Solo la idea de destruir al enemigo. La guerra será larga y el sufrimiento tremendo.

Msb206529
Jamila, de 2 años, se somete a un cribado de MUAC en el centro de nutrición terapéutica de la clínica de MSF en el campo de Zamzam, Darfur del Norte, para evaluar su estado nutricional. © Mohammed Jamal

La DGT prohíbe circular con cadenas aunque nieve en este caso concreto

0

Cada invierno, las carreteras españolas enfrentan los desafíos de la nieve y el hielo, lo que obliga a los conductores a equiparse adecuadamente para garantizar su seguridad. El uso de cadenas es una práctica común en estas condiciones extremas, pero en un tramo concreto de España, esta solución está estrictamente prohibida. En la A-23, a su paso por el puerto de Monrepós (Huesca), solo se permite circular con neumáticos M+S, una medida implementada por la Dirección General de Tráfico (DGT) para reforzar la seguridad vial y preservar la infraestructura. A continuación te contaremos los motivos reales que han llevado a la DGT a prohibir el uso de cadenas en esta zona.

Monrepós: el tramo donde las cadenas están prohibidas

Monrepós: El Tramo Donde Las Cadenas Están Prohibidas

El puerto de Monrepós, en Huesca, es un punto estratégico para la conexión entre el norte de España y el área pirenaica. Sin embargo, su compleja infraestructura, que incluye numerosos túneles, ha llevado a la DGT a establecer restricciones especiales.

En este tramo de la A-23, el uso de cadenas está prohibido incluso cuando la nieve cubre la carretera. En su lugar, los vehículos deben estar equipados con neumáticos M+S, que son específicos para condiciones de barro y nieve. Esta decisión responde a la necesidad de evitar que los conductores se detengan en zonas peligrosas, como las entradas y salidas de los túneles, para colocar o retirar las cadenas, reduciendo así el riesgo de accidentes y atascos.

Neumáticos M+S: la alternativa segura

Neumáticos M+S: La Alternativa Segura

Los neumáticos M+S, abreviatura de «mud and snow» (barro y nieve), son una solución eficaz para condiciones invernales. Estos neumáticos están diseñados para ofrecer un mejor agarre en superficies resbaladizas, lo que los convierte en una opción más segura y práctica que las cadenas en zonas como Monrepós.

Además, estos neumáticos eliminan la necesidad de detenerse para instalarlos o retirarlos, lo que es especialmente crucial en tramos con túneles. Según la DGT, esta medida no solo mejora la fluidez del tráfico, sino que también reduce el desgaste del asfalto, que puede sufrir daños significativos si las cadenas se usan en zonas no adecuadas. La implementación de neumáticos M+S en este tramo es un ejemplo de cómo las normativas de la DGT pueden adaptarse a las características específicas de una carretera, priorizando la seguridad y la eficiencia.

Riesgos de las cadenas en túneles

Riesgos De Las Cadenas En Túneles

La prohibición del uso de cadenas en Monrepós tiene fundamentos sólidos en la seguridad vial. Los túneles, que son una parte integral de este tramo de la A-23, presentan un entorno cerrado donde cualquier incidente puede tener consecuencias graves.

El uso de cadenas en estas condiciones podría provocar accidentes por frenadas bruscas o pérdida de control del vehículo. Además, las constantes paradas de los conductores para colocar o retirar las cadenas generan riesgos adicionales, ya que aumentan las probabilidades de colisiones y ralentizan el tráfico.

Otro factor a considerar es el daño al pavimento. Las cadenas metálicas pueden deteriorar la superficie de la carretera, especialmente en los túneles, donde el mantenimiento es más complejo y costoso. Por estas razones, la DGT ha optado por restringir su uso en favor de opciones más seguras como los neumáticos M+S.

Recomendaciones de la DGT para conducir en invierno

Recomendaciones De La Dgt Para Conducir En Invierno

Para garantizar una conducción segura durante el invierno, la DGT ofrece una serie de recomendaciones que los conductores deben tener en cuenta:

Revisar el estado del vehículo: Antes de viajar, es fundamental asegurarse de que los neumáticos, frenos y luces estén en buen estado.
Equiparse adecuadamente: En zonas donde el uso de cadenas está permitido, es importante llevarlas y saber cómo colocarlas correctamente. Sin embargo, en tramos como Monrepós, se deben utilizar neumáticos M+S.
Consultar el estado de las carreteras: Las aplicaciones de tráfico y los boletines informativos de la DGT son herramientas esenciales para planificar el viaje y evitar sorpresas desagradables.
Conducir con precaución: Mantener una velocidad moderada y aumentar la distancia de seguridad son medidas clave para prevenir accidentes en condiciones adversas.

Además, la DGT recomienda prestar especial atención a las señales de tráfico y a las indicaciones de los agentes, quienes tienen la última palabra en cuanto a restricciones y condiciones de circulación.

El futuro de la seguridad vial en condiciones invernales

El Futuro De La Seguridad Vial En Condiciones Invernales

El caso del puerto de Monrepós pone de manifiesto la importancia de adaptar las normativas a las características específicas de cada tramo de carretera. La implementación de neumáticos M+S como alternativa a las cadenas es un ejemplo de cómo las autoridades pueden innovar para mejorar la seguridad vial y minimizar los riesgos.

En el futuro, es probable que veamos un aumento en el uso de tecnologías avanzadas, como sensores de temperatura y humedad en las carreteras, que permitan alertar a los conductores en tiempo real sobre las condiciones del pavimento. Además, la DGT podría considerar ampliar las restricciones al uso de cadenas en otros tramos similares, promoviendo el uso de neumáticos especializados.

Con estas medidas, la seguridad en las carreteras españolas durante el invierno podría mejorar significativamente, reduciendo el número de accidentes y garantizando una conducción más fluida y segura para todos.

Conclusión: la importancia de seguir las normativas de la DGT

Conclusión: La Importancia De Seguir Las Normativas De La Dgt

La prohibición del empleo de cadenas en el puerto de Monrepós no es un capricho, sino una medida cuidadosamente diseñada para proteger a los conductores y preservar la infraestructura vial. Los neumáticos M+S se presentan como una solución práctica y segura, adaptada a las particularidades de este tramo de la A-23.

Este caso pone de relieve la necesidad de estar bien informados sobre las normativas específicas de cada carretera, especialmente en condiciones invernales. Al seguir las recomendaciones de la DGT y equipar nuestros vehículos adecuadamente, no solo cumplimos con la ley, sino que también contribuimos a nuestra seguridad y la de los demás usuarios de la vía.

En un país con una diversidad climática y geográfica tan amplia como España, la flexibilidad y adaptación de las normativas de tráfico son esenciales para garantizar que todos podamos llegar a nuestro destino de manera segura, sin importar las condiciones climáticas.

El personaje de ‘The Boys’ que vuelve en la temporada 5 en Prime Video

0

La frase que titula este artículo podría inducir a error a los fans de la telenovela española «La Promesa». Sin embargo, este texto se centra en un regreso inesperado en el universo de superhéroes de Amazon Prime Video: el retorno de A-Train a la quinta y última temporada de «The Boys».  

A pesar de los rumores y su aparente desaparición tras los eventos de la cuarta temporada, el velocista interpretado por Jesse T. Usher volverá a la pantalla, generando expectación e interrogantes sobre su papel en el desenlace final de la serie. 

El regreso sorpresivo de A-Train

A-Train

La confirmación del regreso de A-Train llegó a través de una publicación en redes sociales de Jesse T. Usher. Una fotografía junto a sus compañeros de reparto, con el mensaje «La quinta temporada [de The Boys] está en camino», disipó las dudas sobre su participación. 

Este anuncio es significativo, considerando las especulaciones que lo daban por fuera de la serie después de su traición a The Seven y su posterior huida de la ira de Patriota. 

La situación de A-Train tras la temporada 4

Al final de la cuarta temporada, A-Train fue expuesto como un traidor por Patriota, perdiendo así su posición privilegiada dentro de The Seven

Su situación se volvió precaria, obligándolo a esconderse y a evitar el enfrentamiento directo con su antiguo compañero.  

Vought International, la corporación que maneja a los superhéroes, ofreció la excusa de una misión en el extranjero, pero la realidad es mucho más compleja.  A-Train busca sobrevivir a la furia de Patriota y posiblemente, contribuir de forma clandestina a la lucha contra él. 

La quinta temporada: El final de una era

The Boys

«The Boys» se despide en su quinta temporada, marcando el fin de un capítulo significativo en la televisión. La serie, basada en el cómic de Garth Ennis y Darick Robertson, ha cautivado a la audiencia con su sátira irreverente del género superheroico.  

La confirmación de una quinta y última temporada genera una expectación intensa por saber cómo culminará la saga de Carnicero, Patriota y el resto del elenco. 

Fecha de estreno y expectativas

Aunque el estreno de la quinta temporada está programado para 2026, aún no se ha establecido una fecha precisa.  El propio Karl Urban, quien interpreta a Carnicero, anunció este plazo en julio de 2024. 

Esta espera, sin embargo, alimenta la anticipación de los fans, ávidos por presenciar el desenlace de las intensas batallas y conflictos que han caracterizado la serie.  

El creador, Eric Kripke, ha adelantado que la temporada será «nuestra versión del apocalipsis», prometiendo un final épico y contundente. 

Reparto confirmado y retornos esperados

La mayoría del elenco principal regresará para la quinta temporada, incluyendo a Jack Quaid como Hughie, Karl Urban como Carnicero, Antony Starr como Patriota, y Erin Moriarty como Starlight.  

Sin embargo, la presencia de personajes como Reina Maeve y A-Train, aunque aparentemente cerrada, sigue en el aire, añadiendo una capa extra de intriga a la trama final. 

Se espera también la aparición de personajes de la serie derivada «Gen V», creando un puente narrativo entre ambas producciones. La ausencia confirmada es la de Victoria Neuman. 

Nuevos miembros del elenco

Aunque la mayoría del elenco principal regresará, también habrá nuevos fichajes.  Se ha rumoreado la participación de Jared Padalecki, en una reunión con Eric Kripke, creador de «Sobrenatural», aunque todavía no se ha confirmado oficialmente.  

Este tipo de rumores, junto con el misterio que rodea al regreso de personajes como A-Train, mantiene a los fans en vilo, alimentando las teorías sobre la trama final. 

El futuro del universo «The Boys»

The Boys

Si bien la quinta temporada de «The Boys» marcará el final de la serie principal, el universo no se extinguirá.  El spin-off «Gen V» ya cuenta con una segunda temporada en producción, y se han anunciado otros proyectos, incluyendo uno sobre superhéroes mexicanos y otro, «Vought Rising», ambientado en el pasado.  

Estos proyectos prometen expandir el universo de «The Boys», ofreciendo nuevas historias y personajes para los fans. 

El rodaje de la quinta temporada: Una producción ambiciosa

El rodaje de la quinta temporada comenzó a finales de noviembre de 2023 y se extenderá hasta mediados de 2025, una prueba del alcance y la ambición del final planeado para la serie.  

Este largo periodo de filmación indica que se trata de una temporada con una producción extensa y compleja, lo que sugiere escenas de acción espectaculares y tramas intrincadas.  

La postproducción también será extensa, considerando las características visualmente demandantes de la serie. 

Número de episodios: Manteniendo la constante

Amazon Prime Video ha confirmado que la quinta temporada contará con 8 episodios, la misma cantidad que las temporadas anteriores.  

Si bien esto podría cambiar si el creador requiere más episodios para concluir la historia adecuadamente, la expectativa actual es mantener el formato establecido. 

El conflicto central: Patriota vs. Carnicero

La quinta temporada se centrará en el enfrentamiento final entre Patriota y Carnicero, un conflicto que ha sido el eje central de la serie desde sus inicios.  

Esta batalla promete ser épica y decisiva, con consecuencias significativas para todos los personajes involucrados.  

El regreso de A-Train, así como el de otros personajes, añadirá capas de complejidad a este enfrentamiento culminante, alterando el equilibrio de poder. 

El regreso de A-Train a la quinta temporada de «The Boys» es un evento significativo, agregando un elemento impredecible a una temporada que ya prometía ser explosiva.  

La serie se prepara para un final grandioso, con un reparto repleto de estrellas, una producción ambiciosa, y un conflicto central que ha mantenido a la audiencia al borde del asiento durante cuatro temporadas.  

El año 2026 se presenta como un año crucial para los fans de «The Boys», quienes esperan ansiosamente la culminación de esta saga inolvidable en el universo de los superhéroes.

De titular indiscutible en el Atlético a hacer el ridículo con el Cacereño

0

El Atlético de Madrid se enfrentó este jueves al Cacereño en el Estadio Príncipe Felipe como parte de la segunda ronda de la Copa del Rey, y por poco el equipo local no da la sorpresa de la jornada. Y es que el combinado de Diego Simeone pudo resolver el partido en el agregado, para ganar 3-1 y poder avanzar a la siguiente fase del torneo. Sin embargo, este encuentro le ha dejado al entrenador argentino muchas tareas por realizar, sobre todo pensando en los retos que estos tienen pendientes en el calendario.

En particular, hay un jugador que está haciendo ruido en la entidad del Cívitas Metropolitano, pues no ha demostrado de qué está hecho. Y justamente es una gran preocupación, ya que la entidad madrileña lo tenía como una pieza clave en su proyecto deportivo, pero poco a poco se ha venido borrando de la plantilla, a tal punto de que el míster sudamericano ha perdido toda la confianza en sus servicios.

Se trata de un fuerte llamado de atención los colchoneros. Porque ahora, más que nunca, requieren que todos sus pupilos estén en su mejor versión. Sin embargo, este futbolista en específico no ha aportado lo que el entrenador está esperando, y es por ello que se esperan acciones importantes para tratar de resolver esta situación a la brevedad posible.

No es un secreto para nadie que el Atlético de Madrid ha venido de menos a más: son terceros en LaLiga y han escalado al puesto 15 en el ranking de liguilla de la UEFA Champions League, que les da acceso a la fase eliminatoria.

Au así, con la reciente actuación en la competencia copera, a los rojiblancos les queda mucho por mejorar para afrontar la parte más dura del calendario, como es la segunda parte, en donde tendrán que aumentar su nivel si quieren aspirar a títulos este año.

De titular indiscutible a un rendimiento cuestionado en el Atlético

Simeone

El futbolista cuestionado en el Atlético de Madrid es Samu Lino, quien de haber sido una de las grandes promesas del Atlético de Madrid ahora es alguien irreconocible.

Todo viene por su actuación reciente ante el modesto Cacereño en la Copa del Rey en donde el extramo brasileño de 24 años de edad dejó más dudas que certezas.

Y es que de ser un fijo en los planes de Simeone, ahora está viviendo un momento complicado tras no aprovechar su oportunidad en un partido diseñado para que se destacara.

Un choque inesperadamente complicado para el Atlético en Copa del Rey

Samuel Lino Lo Ha Hecho Mejor

Lo cierto es que el Atlético se encontró con más dificultades de las que esperaba al chocar ante un Cacereño muy valiente, sin complejos y casi sin nada que perder.

Siendo locales se hiceron grandes y se adelantaron en el marcador durante la primera mitad y lograron mantener a raya a los rojiblancos hasta bien entrada la prórroga.

Si bien es cierto que el equipo de Simeone dominó, las ocasiones claras no la concretaron, y el empate llegó agónicamente en los últimos minutos.

Un terreno y un contexto desfavorables

Samu Lino Atletico

Sin embargo, es preciso señalar que el mal estado del terreno de juego fue un obstáculo importante, con un césped en pésimas condiciones que en cierta forma limitó el estilo de juego habitual del Atlético.

Pero eso no puede ser excusa. Pues Samu Lino, en particular, tenía una gran oportunidad para dejar en evidencia de qué está hecho y reivindicarse, pero dejó actuación muy por debajo de lo que el equipo estaba esperando de él.

Errores y decisiones cuestionables

Sorloth

Destacar que Lino protagonizó una de las jugadas más criticadas del encuentro de este jueves. En un mano a mano importante, el sudamericano no solo falló, sino que además ignoró a Alexander Sorloth, quien estaba en mejor posición.

Fue error que no pasó desapercibido para los aficionados, que rápidamente lo señalaron como uno de los responsables de la falta de contundencia ofensiva que se vio en la jornada.

La paciencia se agota en el Metropolitano

Rodrigo Riquelme E1733448443649

También hay que recordar que el brasileño completó los 90 minutos sin lograr marcar diferencia, algo que pone en entredicho su continuidad en los planes del entrenador Simeone.

Y es que no está solo en esta situación, ya que Rodrigo Riquelme también tuvo una actuación discreta, sumando más dudas acerca de su futuro a corto plazo.

Aun así, todo parece indicar que los dos cada día se alejan de ese objetivo de consolidarse en el once titular.

Un mercado de invierno decisivo

Simeone

Ahora bien, con el mercado de fichajes de invierno a la vuelta de la esquina, la directiva del Atlético podría buscar soluciones para poder acabar con este problema.

Lino y Riquelme, que la temporada pasada mostraron chispazos de mucha calidad, ahora parecen haber perdido su norte de una manera impresionante.

Además, las actuaciones tan flojas que han tenido podrían ser determinantes para que el club tome decisiones drásticas en el mes de enero de 2025.

La competencia interna no da tregua

Simeone

En este sentido, la plantilla del Atlético es amplia y muy competitiva, lo cual deja poco margen para los errores.

De hecho, Simeone, quien es muy conocido por su exigencia, no suele perdonar rendimientos bajos, sobre todo cuando hay otros jugadores esperando por una oportunidad en el once titular.

Pero también hay que tener en cuenta que los cambios tácticos recientes tampoco han beneficiado a Lino, quien continúa sin encontrar su sitio en el conjunto madrileño.

Última oportunidad

Simeone

Lo que sí queda en claro es que este mes de diciembre y principios de enero podría ser determinante para la carrera de Samu Lino y otros jugadores que se encuentran en situaciones muy similares.

En caso de que no consigan mejorar su rendimiento, el club podría verse en la obligación de venderlos y que esto les permita para incorporar nuevos refuerzos.

En definitiva, el tiempo ahora mismo juega en su contra y el margen de error es cada vez más estrecho.

Varapalo judicial al Ayuntamiento de Barcelona por negarse a pagar las 8 semanas de baja parental

En ocasiones, los juzgados son más rápidos que los gobiernos para implementar decisiones que llegan desde Europa. En este caso, como lo informa la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) estos han fallado a favor de reconocer las 8 semanas de baja parental pagada tras la denuncia de uno de los trabajadores del ayuntamiento de Barcelona por no permitirle seguir las directrices sobre el tema marcadas por la Unión Europea. La decisión no solo se trata de 4000 euros que recibirá el denunciante, sino que marca un precedente sobre la decisión del ayuntamiento para el resto de los funcionarios que operan en el país. 

«El demandante solicitó un permiso parental retribuido para el cuidado de un hijo menor de 8 años y lo disfrutó entre octubre y diciembre de 2023. Inicialmente, el Ayuntamiento consideró el permiso como retribuido, pero posteriormente cambió su postura y lo declaró como no retribuido, dando lugar a la reclamación judicial», explica en su comunicado la CSIF. 

La sentencia apunta por la necesidad de cumplir con la normativa europea sobre conciliación familiar, algo que se repite en el discurso del Gobierno, pero no que se cumplía en las decisiones del anterior ayuntamiento de la Ciudad Condal. «La jueza encargada del caso destaca el carácter vinculante de la normativa europea relativa a la conciliación de la vida familiar y la vida profesional», explica la CSIF. Según dice, las disposiciones de la normativa «son incondicionales, suficientemente claras y precisas y atribuyen derechos a los particulares. Además, es innegable que el Estado español no ha traspuesto la directiva antes del plazo correspondiente», insiste en su texto el sindicato.

La sentencia aprobada el miércoles hace dos cosas, además de confirmar el derecho del demandante a recibir los 4.000 euros de indemnización. Por un lado, abre las puertas a que los demás funcionarios de España en situación similar hagan la misma solicitud en cuanto a las bajas parentales, y además pone el foco en el Estado para acelerar el proceso de transponer la directiva europea a las directivas locales, sobre todo en el caso de los funcionarios. 

EL CSIF CONSIDERA QUE EL PROCESO DE TRANSPOSICIÓN HA SIDO DEMASIADO LENTO

«El 27 de junio de 2023, el Gobierno aprobó un decreto sobre esta cuestión que evita de manera expresa el desarrollo de esta prestación con carácter retribuido. CSIF se dirigió al Ejecutivo para que dictara las instrucciones oportunas sobre la obligatoriedad de esta retribución tanto en las administraciones públicas como en el sector privado», explican desde el sindicato, señalando que el proceso de asumir este tipo de cambios estaban en una situación complicada. 

En cualquier caso, el sindicato celebra esta decisión precisamente por qué debería obligar al Gobierno a revisar la situación de los trabajadores. Lo cierto es que las bajas parentales son uno de los cambios clave en toda la Unión Europea para permitir una mejor conciliación del trabajo y la vida familiar. Por tanto, que España, que siempre ha defendido la necesidad tanto de la conciliación como de seguir las directivas europeas, se haya retrasado en este punto, es preocupante. 

Europapress 6282530 Junta Andalucia Convoca Nueva Partida Ayudas Favorecer Conciliacion Laboral

De todos modos, será interesante ver la reacción inmediata tanto del ministerio de trabajo como de las diferentes administraciones. Lo normal es que se reclame al sector privado cuando no se hacen cumplir este tipo de medidas, ahora todo apunta a un error en el sector público que debe ser tomado en cuenta por la administración en el corto plazo. Mientras tanto, insisten en seguir aplicando este tipo de reclamaciones. 

«CSIF celebra esta sentencia pionera, aunque sea en primera instancia, y promoverá reclamaciones similares en otros ámbitos de las administraciones públicas para que la justicia cree jurisprudencia sobre esta cuestión», sentencian en el texto tras explicar la situación de los trabajadores.

INSTAN AL GOBIERNO A ACATAR LA SENTENCIA Y ADOPTAR LA DIRECTIVA EUROPEA SOBRE LA BAJA PARENTAL EN TODAS LAS ADMINISTRACIONES

«En todo caso, entendemos que el Gobierno debe adoptar sin más demora la directiva con carácter retributivo. No se entiende que un Gobierno que ha venido abanderando públicamente el reconocimiento de los derechos para las personas trabajadoras en materia de conciliación, restrinja el disfrute del permiso parental», es la dura conclusión a la que llegan desde el ministerio y que debería permitir que no se vuelvan a repetir este tipo de situaciones.

En cualquier caso será llamativo saber qué decisión se toma en cada instancia, y si el sindicato cumple su promesa de seguir presentando denuncias por este tipo de situaciones. Incluso así es una buena noticia para los trabajadores que poco este tipo de derechos sean asumidos, ya no solo por las empresas privadas, sino también del lado de la administración pública.

San Nicolás: Santoral del 6 de diciembre del 2024

0

El santoral es un recordatorio de que la santidad no es un ideal inalcanzable, sino una vocación a la que todos los cristianos están llamados. Cada santo que la Iglesia honra nos ofrece un ejemplo concreto de cómo vivir el Evangelio en distintas circunstancias de la vida. Entre los santos más venerados se encuentra San Nicolás, cuya festividad se celebra el 6 de diciembre.

Conocido mundialmente como símbolo de generosidad y caridad, San Nicolás ha dejado una huella imborrable en la tradición cristiana y cultural. Aunque es ampliamente reconocido como la inspiración para la figura moderna de Santa Claus, su verdadera historia está profundamente arraigada en la fe, el amor al prójimo y la defensa de la justicia.

San Nicolás: El santo de la caridad y la esperanza

¿Quién fue San Nicolás?

San Nicolás nació alrededor del año 270 en Patara, una ciudad de la región de Licia, en la actual Turquía. Desde joven mostró una gran devoción a Dios y un profundo deseo de ayudar a los necesitados. Según las fuentes históricas, Nicolás pertenecía a una familia acomodada que le inculcó valores cristianos. Sin embargo, quedó huérfano a temprana edad, heredando una considerable fortuna. En lugar de disfrutar de una vida de lujo, decidió dedicar sus bienes a socorrer a los más pobres y vulnerables.

Tras ser ordenado sacerdote, Nicolás se destacó por su humildad y fervor religioso, lo que lo llevó a ser elegido obispo de Mira. En este cargo, se convirtió en un verdadero pastor para su comunidad, defendiendo a los débiles y predicando el amor y la justicia en tiempos de persecución cristiana bajo el Imperio Romano.

Milagros atribuidos a San Nicolás

Milagros Atribuidos A San Nicolás

San Nicolás es conocido como un santo milagroso. Entre las muchas historias que rodean su vida, una de las más famosas es la de las tres jóvenes cuya familia estaba sumida en la pobreza. Según la tradición, su padre no podía proporcionarles una dote para casarse, y las jóvenes enfrentaban un destino incierto. Al enterarse de su situación, Nicolás arrojó en secreto bolsas de oro por la ventana de su casa durante tres noches consecutivas, asegurando así su bienestar y preservando su dignidad.

Otro milagro atribuido a San Nicolás es el rescate de tres oficiales injustamente condenados a muerte. Intervino directamente ante el emperador, demostrando su valentía y su compromiso con la justicia. Además, se le atribuyen numerosos actos de protección a los marineros, lo que lo convirtió en el patrono de los navegantes.

El culto a San Nicolás y su influencia global

La expansión de su devoción

Tras su muerte, que se sitúa alrededor del año 343, San Nicolás fue sepultado en Mira, donde su tumba se convirtió en un lugar de peregrinación. Durante la Edad Media, su culto se extendió por toda Europa gracias a los relatos de sus milagros y su ejemplo de caridad. En el siglo XI, sus reliquias fueron trasladadas a Bari, Italia, lo que fortaleció aún más su popularidad, especialmente en el mundo occidental.

En países como Rusia, Grecia y Países Bajos, San Nicolás es considerado un santo nacional y patrón de diversas comunidades. Su festividad, el 6 de diciembre, es una ocasión para actos de generosidad y celebraciones religiosas. En muchos lugares, es tradición dar regalos en su honor, recordando su espíritu altruista.

San Nicolás y su conexión con la Navidad

San Nicolás Y Su Conexión Con La Navidad

Con el tiempo, la figura de San Nicolás se transformó culturalmente en el personaje de Santa Claus, especialmente en países de tradición anglosajona. Esta evolución tuvo lugar a través de siglos de narraciones y adaptaciones, fusionando elementos de la devoción cristiana con tradiciones populares. Aunque el San Nicolás histórico y el Santa Claus moderno tienen diferencias significativas, ambos comparten un núcleo común: la generosidad y el cuidado por los demás, especialmente por los niños.

Lecciones espirituales de San Nicolás

San Nicolás nos ofrece un modelo de vida cristiana en el que la fe, la caridad y la justicia son fundamentales. Su ejemplo nos invita a practicar una generosidad desinteresada, reconociendo las necesidades de los demás y actuando con humildad.

En nuestra sociedad, donde a menudo se prioriza el individualismo y el materialismo, el legado de San Nicolás nos recuerda el valor de compartir y cuidar de los más vulnerables. Su vida nos enseña que los pequeños actos de bondad pueden transformar vidas y que, al hacerlo, reflejamos el amor de Dios en el mundo.

El 6 de diciembre, al celebrar la festividad de San Nicolás, honramos no solo la memoria de un hombre santo, sino también un ideal de vida basado en el amor y la generosidad. Que su ejemplo inspire nuestras acciones diarias y nos motive a ser instrumentos de paz y esperanza para quienes más lo necesitan.

Horóscopo de hoy 6 de diciembre del 2024

0

El horóscopo diario nos ofrece una visión de las energías cósmicas que influyen en nuestra vida. Hoy, viernes 6 de diciembre de 2024, los astros nos inspiran a buscar el balance entre nuestras responsabilidades y el disfrute personal. Con la Luna en un signo de tierra, es un día ideal para estabilizar nuestras emociones y enfocarnos en asuntos prácticos.

El fin de semana se acerca, y es un buen momento para reflexionar, disfrutar de tus relaciones y cuidar de ti mismo. Consulta a continuación qué te depara este día según tu signo.

Aries (21 de marzo – 19 de abril)

Aries (21 De Marzo - 19 De Abril)

Aries, hoy sentirás un impulso por cerrar temas pendientes. En el trabajo, es un día ideal para organizar tareas y enfocarte en proyectos importantes. En el amor, un gesto romántico sorprenderá a tu pareja; si estás soltero, podrías cruzarte con alguien que despierte tu interés en un lugar inesperado. En salud, presta atención a tu nivel de energía y considera una caminata al aire libre.

Tauro (20 de abril – 20 de mayo)

Tauro, los astros favorecen las relaciones personales y la estabilidad laboral. En el trabajo, tu perseverancia será recompensada y podrías recibir una propuesta interesante. En el amor, es un día ideal para fortalecer la comunicación con tu pareja; los solteros podrían tener una conexión especial con alguien que comparta sus intereses. En salud, dedica tiempo a descansar y mantener una dieta equilibrada.

Géminis (21 de mayo – 20 de junio)

Géminis (21 De Mayo - 20 De Junio)

Hoy, Géminis, será un día de dinamismo y creatividad. En el ámbito laboral, aprovecha tu habilidad para resolver problemas y destacar en equipo. En el amor, los solteros estarán en su mejor momento para conocer personas interesantes, mientras que las parejas disfrutarán de momentos llenos de complicidad. En salud, cuida tu hidratación y evita el exceso de café.

Cáncer (21 de junio – 22 de julio)

Cáncer, los astros te invitan a trabajar en tus emociones. En el trabajo, evita distracciones y enfócate en tus metas principales. En el amor, un gesto inesperado fortalecerá la relación con tu pareja; los solteros podrían recibir una señal esperanzadora de alguien especial. En salud, presta atención a tu descanso y procura mantener una rutina relajante antes de dormir.

Leo (23 de julio – 22 de agosto)

Horoscopo Leo

Leo, la energía astral de hoy te inspira a brillar y liderar. En el trabajo, tu carisma será clave para superar un desafío importante. En el amor, es un día perfecto para planear una cita romántica o reconectar con tu pareja; los solteros podrían experimentar un encuentro inesperado. En salud, dedica tiempo a tu bienestar físico y mental con una rutina de ejercicios o meditación.

Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)

Virgo, hoy sentirás la necesidad de organizar tu entorno. En el trabajo, tu atención a los detalles será crucial para resolver un problema que otros han pasado por alto. En el amor, las parejas disfrutarán de momentos de calma y conexión profunda; los solteros podrían reencontrarse con alguien del pasado. En salud, prioriza el cuidado de tu sistema digestivo y evita comidas pesadas.

Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)

Libra (23 De Septiembre - 22 De Octubre)

Libra, este viernes es ideal para conectar con quienes te rodean. En el trabajo, tus habilidades diplomáticas serán clave para resolver un conflicto. En el amor, los solteros tendrán la oportunidad de conocer a alguien interesante en un evento social, mientras que las parejas encontrarán armonía en su relación. En salud, cuida tu postura y dedica tiempo a ejercicios suaves.

Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)

Escorpio, hoy los astros te impulsan a enfocarte en tus metas. En el trabajo, tus esfuerzos serán reconocidos y podrías recibir una propuesta interesante. En el amor, un detalle inesperado fortalecerá tu relación; los solteros estarán más receptivos a nuevas conexiones. En salud, presta atención a tu energía y evita el agotamiento, permitiéndote pausas durante el día.

Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)

Sagitario (22 De Noviembre - 21 De Diciembre)

Feliz cumpleaños, Sagitario. Este viernes será un día lleno de vitalidad y oportunidades. En el trabajo, tu entusiasmo te llevará a destacar en proyectos importantes. En el amor, una salida improvisada con tu pareja será inolvidable; los solteros podrían recibir una invitación especial. En salud, aprovecha tu energía para iniciar actividades físicas que te motiven.

Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)

Capricornio, los astros te invitan a reflexionar sobre tus prioridades. En el trabajo, es un día para planificar estrategias y evitar decisiones impulsivas. En el amor, pequeños gestos fortalecerán tu relación; los solteros podrían tener una conexión significativa con alguien nuevo. En salud, dedica tiempo a relajarte y considera ejercicios de estiramiento.

Acuario (20 de enero – 18 de febrero)

Acuario (20 De Enero - 18 De Febrero)

Acuario, la energía de hoy favorece tu creatividad e innovación. En el trabajo, tus ideas serán muy valoradas, así que no dudes en compartirlas. En el amor, los solteros tendrán la oportunidad de establecer una conexión emocionante, mientras que las parejas disfrutarán de conversaciones significativas. En salud, cuida tu alimentación y mantén un equilibrio entre mente y cuerpo.

Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)

Piscis, hoy estarás en sintonía con tus emociones. En el trabajo, sigue tu intuición para abordar proyectos importantes y generar resultados positivos. En el amor, la empatía será clave para fortalecer la relación con tu pareja; los solteros podrían vivir un encuentro especial. En salud, dedica tiempo a actividades relajantes y prioriza tu bienestar emocional.

Que este viernes sea el inicio de un fin de semana lleno de energía positiva y momentos inolvidables para todos los signos. ¡Que los astros guíen tu camino y te llenen de serenidad!

El avance de la domótica en casas y empresas en España

0

La domótica está transformando rápidamente tanto hogares como empresas, y se está consolidando como una de las innovaciones tecnológicas más relevantes del siglo XXI.

En su esencia, implica el uso de tecnologías avanzadas para automatizar y controlar sistemas en viviendas y edificios de forma inteligente. Su propósito principal es mejorar la calidad de vida, aumentar la eficiencia energética, optimizar la seguridad y proporcionar un mayor confort. Con su adopción en constante aumento, se presenta como una herramienta esencial para el futuro cercano, adaptándose a las crecientes necesidades de usuarios cada vez más exigentes.

En España, el avance está marcado por una tendencia clara hacia la automatización. Según estimaciones recientes, se espera que para el año 2025 más del 20% de las casas españolas sean inteligentes. Este crecimiento viene respaldado por el creciente interés de los ciudadanos por integrar tecnologías que les permitan gestionar diversos aspectos de su vida cotidiana desde la comodidad de un dispositivo móvil. En particular, la instalación domótica en Madrid ha crecido considerablemente, con muchas familias y empresas de la capital optando por incluir soluciones tecnológicas que optimicen el consumo energético, la seguridad y la gestión de tareas domésticas o empresariales.

Uno de los principales beneficios es su capacidad para aumentar la eficiencia energética. Con la integración de sistemas de iluminación, climatización, calefacción, persianas automáticas y sensores de presencia, las viviendas y oficinas pueden reducir significativamente su consumo energético. 

Por ejemplo, con la implementación de sensores de luz, el sistema puede regular la intensidad luminosa de acuerdo con la cantidad de luz natural disponible, lo que reduce el gasto en electricidad. Además, la calefacción y el aire acondicionado se pueden gestionar de forma remota, asegurando que no haya desperdicio de energía cuando no es necesario, lo que genera ahorro económico y beneficia al medio ambiente.

“El futuro del hogar no solo es cómodo, sino también sostenible. Con la instalación domótica, se puede reducir significativamente el consumo de energía sin sacrificar comodidad” indican desde Hedo & Montero.

En cuanto a la seguridad, también ofrece avances importantes. Los sistemas de videovigilancia, alarmas inteligentes, sensores de movimiento y detectores de humo permiten a los usuarios tener un control total sobre la seguridad de su hogar o negocio. Con una interfaz accesible desde el móvil, los usuarios pueden monitorear en tiempo real lo que sucede en su propiedad, recibiendo alertas inmediatas ante cualquier incidente. Esta capacidad para gestionar la seguridad de manera remota otorga una sensación de tranquilidad, sobre todo para quienes pasan mucho tiempo fuera de casa o tienen un negocio con horarios flexibles.

Otro aspecto clave es su integración con dispositivos de voz, como los asistentes virtuales, que permiten controlar diversos sistemas mediante comandos hablados. Ya no es necesario tener que manejar múltiples aplicaciones o controles remotos. Con una simple orden verbal, se pueden ajustar las luces, la temperatura o incluso pedir un informe sobre el estado de los electrodomésticos o los sistemas de seguridad. Esta comodidad se traduce en una mejora de la experiencia de usuario, haciendo la vida diaria más sencilla y accesible, especialmente para personas con movilidad reducida o aquellas que desean hacer su entorno más accesible.

El mercado en este ámbito continúa expandiéndose a gran velocidad

El 82% de los españoles, según algunos estudios, se plantea incorporar dispositivos tecnológicos en sus hogares, como centrales de gestión, sensores y actuadores, en los próximos años. Esto representa una oportunidad para las compañías del sector, que encuentran en la automatización una vía para satisfacer una demanda creciente. El avance de su uso se está consolidando no solo en las viviendas, sino también en las empresas, que pueden beneficiarse para mejorar la gestión de recursos, la seguridad laboral y la eficiencia operativa. 

Los edificios inteligentes no solo ofrecen un entorno más cómodo, sino que también representan una inversión en el futuro, donde la ciencia juega un papel crucial en la sostenibilidad y el ahorro de costes.

67508B7E0060E

Todos los servicios que puede ofrecer una empresa de mudanza

0

Mudarse suele ser una experiencia que, aunque emocionante, conlleva una serie de desafíos y tareas complejas. 

Desde el embalaje de objetos hasta el traslado y la organización de los mismos en el nuevo lugar, el proceso puede llegar a ser abrumador. Por esta razón, contar con el apoyo profesional es una opción que asegura comodidad, seguridad y eficacia. 

Hoy en día, muchas empresas de este sector han diversificado sus servicios para ofrecer soluciones personalizadas y adaptadas a diferentes tipos de clientes. 

De hecho, un servicio integral puede incluir diferentes etapas, desde el embalaje hasta el almacenamiento temporal. 

En el caso de un servicio de mudanzas y guardamuebles, ofrece no solo el traslado de los objetos, sino también la posibilidad de guardar los bienes en espacios seguros y adaptados, una ventaja especialmente útil cuando el nuevo hogar u oficina aún no está listo para recibir los enseres.

Esta opción permite a los clientes mantener sus pertenencias en condiciones óptimas, puesto que este tipo de almacenes y trasteros suelen contar con medidas de seguridad, control de temperatura, y otros sistemas de protección que aseguran la preservación de los objetos. Este servicio es de gran utilidad para personas que están en transición entre propiedades, cambios de oficina o incluso para aquellos que necesitan espacio adicional mientras reorganizan su hogar.

El embalaje y desembalaje profesional es otro de los servicios clave que ofrecen. Cuentan con el personal y los materiales especializados necesarios para embalar cualquier tipo de objeto, desde muebles y electrodomésticos hasta objetos frágiles o valiosos. Al contratar este servicio, los clientes se aseguran de que todos sus objetos estarán bien protegidos y que se minimiza el riesgo de daños durante el transporte. Además, algunas también ofrecen el servicio de organización en el lugar de destino, lo que ahorra mucho tiempo y esfuerzo, especialmente cuando el cambio involucra una gran cantidad de pertenencias.

Otro aspecto importante que puede incluir es la planificación de rutas y la logística. Este servicio resulta fundamental para quienes realizan traslados a larga distancia o internacionales, ya que involucra la preparación de la documentación necesaria, el cálculo de tiempos de entrega y el diseño de un plan de traslado eficiente. Se encarga de coordinar todos los detalles para que el traslado sea lo más fluido posible, evitando demoras y asegurando que los objetos lleguen en el plazo previsto. En el caso de traslados internacionales, muchas también gestionan los permisos y documentos aduaneros, facilitando el proceso de traslado a otros países.

También, ofrecen servicios de desmontaje y montaje de muebles. Estos servicios son ideales cuando se trasladan muebles grandes o difíciles de mover, como armarios, estanterías y otros muebles que requieren ser desmontados para su transporte seguro. Los profesionales se encargan de desmontar y volver a armar los muebles en el lugar de destino, garantizando su integridad y evitando posibles daños. Este servicio es especialmente útil para quienes se trasladan con mobiliario de gran tamaño.

“La clave suele estar en disponer de flota de vehículos que se adaptan a la perfección al tipo de servicio que se requiera en cada momento. Las empresas especializadas ofrecen la garantía de contar con el mejor equipo posible para que se encargue de un traslado rápido, efectivo y manteniendo tus cosas en el mejor estado hasta llegar a destino” explican en Mudanzas Castilla.

Otra ventaja que ofrecen es la posibilidad de contratar un seguro de mudanza. Este tipo de seguros ofrece protección en caso de que ocurran accidentes o daños a los objetos durante el traslado, algo que puede brindar tranquilidad adicional a los clientes. Contar con una póliza en este ámbito es especialmente importante en el caso de transportar objetos de valor, como obras de arte, instrumentos musicales o muebles antiguos, ya que cubre los posibles gastos de reparación o reemplazo en caso de imprevistos.

67508B7Dcc88D

Colas en Lidl por una oferta por tiempo limitado en el robot de cocina Kenwood

Lidl vuelve a captar la atención de los consumidores con una promoción exclusiva que está revolucionando las compras de diciembre. Durante esta semana, en el marco de su campaña «Los 20 al 50%», la cadena ha aplicado un descuento del 50% en 20 productos seleccionados. Entre ellos, destaca el robot de cocina Kenwood, una opción de alta calidad ahora disponible por menos de 100 euros. La promoción ha generado largas colas en las tiendas y un alto tráfico en la página web de Lidl, convirtiéndose en un fenómeno que combina ahorro y tecnología. En este artículo te explicaremos por qué este robot de cocina es sin dudas la mejor compra que puedes realizar. ¡No te lo pierdas!

Lidl, mucho más que un supermercado

Lidl, Mucho Más Que Un Supermercado

Lidl ha logrado posicionarse como una marca de referencia no solo en alimentación, sino también en el ámbito de los electrodomésticos y productos de bazar. Desde pequeños accesorios para el hogar hasta dispositivos tecnológicos avanzados, el catálogo de la cadena alemana es un reflejo de su capacidad para diversificar su oferta y captar distintos segmentos de mercado.

La estrategia de Lidl se basa en campañas exclusivas y de duración limitada que despiertan el interés de los consumidores. «Los 20 al 50%» es un ejemplo perfecto de cómo combinar variedad y precios competitivos. Durante una semana, la cadena selecciona 20 artículos de su catálogo y los ofrece con un 50% de descuento, generando una auténtica carrera entre los compradores por hacerse con las ofertas.

En esta ocasión, la lista de productos incluye desde utensilios cotidianos como brocas para madera, hervidores de agua y vajillas coloridas, hasta el codiciado robot de cocina Kenwood, que ha acaparado la mayor atención gracias a su precio inigualable y sus múltiples funcionalidades.

El robot de cocina Kenwood: calidad y versatilidad a mitad de precio

El Robot De Cocina Kenwood: Calidad Y Versatilidad A Mitad De Precio

El protagonista indiscutible de esta promoción es el robot de cocina Kenwood, una herramienta ideal para quienes desean optimizar su tiempo en la cocina sin renunciar a la calidad. Con un motor de 1000 W y una amplia gama de accesorios, este electrodoméstico es capaz de realizar tareas que van desde mezclar pastas y batir masas hasta licuar y exprimir.

Entre sus características más destacadas se encuentran:

Cuchillas de acero inoxidable: Perfectas para cortar y triturar ingredientes con precisión.
Discos de rallado: Disponibles en diferentes grosores para adaptarse a distintas recetas.
Accesorios adicionales: Incluye una licuadora, exprimidor, batidora de varillas y herramientas específicas para amasar.

El precio habitual de este robot de cocina es de 199,99 euros, pero durante esta semana, gracias a la campaña de Lidl, puede adquirirse por solo 99,99 euros. Esta combinación de calidad, funcionalidad y precio competitivo ha convertido al Kenwood en el producto estrella de la promoción, atrayendo tanto a cocineros amateurs como a aficionados a la tecnología culinaria.

Una promoción que genera colas y tráfico en línea

Una Promoción Que Genera Colas Y Tráfico En Línea

La campaña «Los 20 al 50%» no solo ha generado largas colas en las tiendas físicas de Lidl, sino también un incremento significativo en las compras online. Esta tendencia refleja un cambio en los hábitos de consumo, donde cada vez más personas optan por adquirir productos desde la comodidad de sus hogares para evitar las multitudes y asegurarse de no perder las ofertas.

Lidl, consciente de esta evolución, ha potenciado su plataforma digital, permitiendo a los clientes acceder a las promociones directamente desde su página web. Sin embargo, esta alta demanda también ha provocado que algunos productos se agoten en cuestión de horas, especialmente en el caso del robot de cocina Kenwood.

Las redes sociales han sido testigo del entusiasmo que ha generado esta campaña, con usuarios compartiendo imágenes de sus compras y recomendaciones sobre cómo aprovechar las ofertas. La viralidad de estas publicaciones no solo incrementa el interés por los productos, sino que también fortalece la imagen de Lidl como un referente en promociones exclusivas.

Lidl y su estrategia de fidelización a través de ofertas limitadas

Lidl Y Su Estrategia De Fidelización A Través De Ofertas Limitadas

El éxito de Lidl no es casualidad; detrás de cada campaña existe una estrategia cuidadosamente diseñada para atraer y fidelizar clientes. Las promociones de tiempo limitado generan un sentido de urgencia que impulsa las decisiones de compra. Además, al incluir productos de alta demanda, como el robot de cocina Kenwood, Lidl garantiza que su propuesta tenga un impacto significativo en el mercado.

Otro aspecto clave de la estrategia de Lidl es su capacidad para ofrecer productos de calidad a precios asequibles. Esto no solo beneficia a los consumidores, sino que también refuerza la percepción de la marca como una opción confiable y accesible. En un contexto económico donde el ahorro es una prioridad, iniciativas como «Los 20 al 50%» se convierten en un recurso valioso para las familias.

Por último, la diversidad del catálogo es otro factor que juega a favor de Lidl. Al incluir tanto productos de bazar como electrodomésticos avanzados, la cadena logra captar la atención de un público amplio y diverso, consolidándose como una opción para todo tipo de necesidades.

Cómo aprovechar las ofertas de Lidl sin perder tiempo

Cómo Aprovechar Las Ofertas De Lidl Sin Perder Tiempo

Si quieres asegurarte de no perderte promociones como la de esta semana, aquí tienes algunos consejos prácticos para aprovechar al máximo las campañas de Lidl:

Consulta el catálogo semanal: Lidl publica con antelación su lista de ofertas, lo que te permite planificar tus compras.
Compra en línea: Para evitar aglomeraciones y asegurarte de que el producto esté disponible, utiliza la página web de Lidl.
Actúa rápido: Las ofertas más populares, como el robot de cocina Kenwood, suelen agotarse rápidamente.
Suscríbete a notificaciones: Muchas aplicaciones y la propia página de Lidl ofrecen alertas sobre promociones especiales.
Revisa las reseñas: Antes de comprar, consulta las opiniones de otros usuarios sobre los productos en oferta.

Conclusión: Lidl, un referente en promociones exclusivas

Conclusión: Lidl, Un Referente En Promociones Exclusivas

La campaña «Los 20 al 50%» es una muestra más de cómo Lidl ha sabido reinventarse y adaptarse a las necesidades de sus clientes. Al ofrecer productos de alta calidad, como el robot de cocina Kenwood, a precios inigualables, la cadena no solo genera interés y ventas, sino que también refuerza su posición en el competitivo mercado de los supermercados.

El éxito de esta promoción pone de manifiesto la importancia de combinar variedad, calidad y precios competitivos. Ya sea en tiendas físicas o a través de su plataforma digital, Lidl sigue demostrando por qué es una de las opciones preferidas por los consumidores. Si aún no has aprovechado estas ofertas, recuerda que el tiempo corre y los productos más demandados no esperan.

Estilo y sostenibilidad, una combinación posible en la moda actual

0

La industria de la moda está experimentando una transformación hacia la sostenibilidad, reflejando la creciente preocupación por el impacto ambiental y social de las elecciones de estilo. Hoy en día, la ropa ya no solo se trata de tendencias, sino también de valores. Las marcas están adoptando prácticas más responsables, ofreciendo prendas que combinan diseño, calidad y respeto por el medio ambiente, demostrando que es posible lucir bien mientras se cuida el planeta.  

Un claro ejemplo de esta evolución son las opciones que brindan las tiendas online de camisetas, donde el consumidor puede encontrar propuestas hechas con materiales orgánicos, reciclados o de bajo impacto ambiental. Además de ofrecer diseños atractivos y modernos, estas plataformas apuestan por procesos de producción que reducen el consumo de agua, energía y generan menos residuos. Comprar en este tipo de tiendas no solo es una decisión consciente, sino también una forma de apoyar el cambio hacia una industria textil más ética.

Materiales responsables: la clave para un futuro más verde

La sostenibilidad en la moda comienza con la elección de materiales. Algodón orgánico, fibras recicladas como el poliéster PET (obtenido de botellas plásticas) y tejidos innovadores como el Tencel, derivado de la madera de bosques sustentables, son algunas de las alternativas más populares. Estos materiales no solo reducen el impacto ambiental, sino que también ofrecen comodidad y durabilidad a quienes los usan.  

A esto se suma la adopción de técnicas de producción ecológicas, como el teñido con tintes naturales, que evita el uso de químicos agresivos, y la producción bajo demanda, que minimiza los excedentes y el desperdicio. Estas prácticas son especialmente visibles en marcas pequeñas y medianas que buscan diferenciarse a través de su compromiso con el medio ambiente.  

En Whattii, comentan: “Cada fibra de algodón del catálogo ha sido cultivada de manera sostenible, minimizando el impacto ambiental. Además, es clave apostar por productos como gorras hechas de materiales reciclados, fusionando estilo y responsabilidad en un solo producto”.

Moda ética: más allá de los materiales  

La sostenibilidad también implica un enfoque ético en la cadena de producción. Esto significa garantizar condiciones laborales justas para los trabajadores, eliminando prácticas de explotación y promoviendo salarios dignos. La transparencia es clave, ya que permite a los consumidores conocer el origen y las prácticas detrás de la fabricación.

Además, el auge de la economía circular está ganando terreno. Esto incluye iniciativas como la reparación de ropa, el reciclaje de prendas usadas y la promoción de colecciones diseñadas para ser completamente reciclables al final de su vida útil. Este enfoque no solo ayuda a reducir los residuos textiles, sino que también fomenta un consumo más consciente.

Ventajas de elegir ropa sostenible

Optar por este tipo de ropa no solo beneficia al planeta, sino también a los consumidores. Las prendas de alta calidad suelen durar más tiempo, lo que reduce la necesidad de compras frecuentes. Además, los materiales orgánicos y naturales son menos propensos a causar alergias o irritaciones en la piel, ofreciendo mayor comodidad y bienestar.

Por otro lado, comprar de forma consciente refuerza el poder del consumidor. Cada elección de compra puede apoyar a empresas que están haciendo las cosas bien, incentivando a otras a seguir su ejemplo. De esta manera, las decisiones individuales tienen un impacto colectivo en la industria y en el medio ambiente.  

Elegir estilo y sostenibilidad en la ropa no significa renunciar al diseño o la calidad. Al contrario, representa una oportunidad de que sea más auténtica, alineada con los valores y respeto por el entorno. La moda sustentable no es solo una tendencia pasajera, sino un camino hacia un futuro en el que estilo y responsabilidad puedan convivir en armonía. En un mundo donde nuestras decisiones de compra tienen un impacto global, apostar por prendas sostenibles es una manera de marcar la diferencia. Cada paso hacia un armario más ético y ecológico es una contribución significativa para cuidar nuestro planeta y crear una sociedad más consciente.

67508B7Dae084

La rajada brutal de Courtois tras la derrota del Real Madrid en Bilbao: señala culpables

0

Courtois encajó un gol de Berenguer en un fallo imperdonable ante el Athletic

El Real Madrid volvió a perder, esta vez contra el Athletic. Los rojiblancos terminaron venciendo por 2-1, pero antes ya se habían puesto por delante. Un centro de Williams, que rechazó como pudo Courtois, terminó introduciéndolo en la red Álex Berenguer para marcar el primer gol del partido.

Una acción en la que todos concuerdan que fue un error de Raúl Asencio, que dejó pasar el balón hacia la portería del meta belga, causó el primer tanto del partido. Sobre esta jugada habló el portero del Real Madrid, Courtois, que no se cortó en señalar el error.

Courtois
Courtois

Courtois señala el error en el gol de Berenguer

El naufragio de San Mamés sólo es una losa más para un equipo irreconocible, que ha pasado de una temporada a la otra de ser una máquina de competir a un conjunto frágil y desdibujado. La prueba está en el gol de Berenguer donde, aún teniendo a un Thibaut Courtois, el belga no pudo sacar el balón de la portería tras el fallo de Asencio y la tapada de Rudiger.

El balón había dado previamente, y de manera mínima, en Sacet, lo que ha sido suficiente para sorprender a todos, incluido al propio Courtois, que señaló ese hecho como algo decisivo en la jugada. La ha tocado un poco, no la veo bien…”, le decía Antonio Rudiger a Courtois, después de que Berenguer marcara el gol con el pecho.

Asencio tampoco fijó bien a los rivales

Un comentario que dejaban claro que el error, además del cometido por el canterano merengue, se encontraba el no fijar a los jugadores rivales. Algo que no hicieron ni el propio Raúl Asencio como Antonio Rüdiger. Un momento que ponía en complicaciones los intereses del Real Madrid que buscaban la victoria en San Mamés.

Los de Valverde, por su parte, también hicieron galones para llevarse y merecerse el encuentro, con jirones a la mayor parte de sus compañeros, comenzando por el doble pivote Tchouameni-Ceballos y acabando en Courtois, que cometió un error extraño para su superlativo nivel. Con todo, el Real Madrid da un paso atrás en la tabla de la liga.

 

El jamón ibérico sin aditivos de Nico Jamones, medalla de oro en Lyon

0

[Ciudad Real, 3 de diciembre de 2024]Nico Jamones, empresa especializada en la elaboración de jamones serranos e ibéricos, ha sido galardonada con la Medalla de Oro en el prestigioso Concurso Internacional de Lyon 2025 en la categoría de fiambres y embutidos.

El producto premiado, Loncheado de Jamón de Cebo 50% Ibérico, elaborado siguiendo un cuidadoso proceso tradicional y sin aditivos, ha sido reconocido como el mejor jamón ibérico de España. Este reconocimiento resalta la excelencia del producto más característico de la gastronomía española.

Este galardón, otorgado en un certamen que sigue los más rigurosos estándares de calidad y que cuenta con un jurado de expertos de renombre internacional, es un testimonio del compromiso de Nico Jamones con la excelencia y la tradición. En una cata a ciegas, el jamón ibérico NICO ha destacado por su sabor excepcional, textura única y aroma inconfundible, obteniendo una puntuación de 86 sobre 100, significativamente por encima la media del concurso (76 puntos).

En un mercado saturado de productos procesados, Nico Jamones reafirma su compromiso con la elaboración de productos saludables, naturales y de calidad. Su gama 0% aditivos, que incluye jamones serranos e ibéricos sin aditivos en distintos formatos, se caracteriza por la ausencia de nitritos y nitratos, garantizando así un producto más saludable, sin comprometer el sabor ni la calidad.

Nicolás González, Director General de Nico Jamones, ha compartido su orgullo por este reconocimiento: “Este premio es un honor para todo el equipo de Nico Jamones. Es un reconocimiento a 60 años de esfuerzo y dedicación, y nos impulsa a seguir ofreciendo productos de la máxima calidad a nuestros clientes”.

Con este galardón, Nico Jamones continúa consolidando su posición como una marca líder en el sector del jamón ibérico, y se reafirma como un referente en la producción de alimentos de alta calidad, de etiqueta limpia y elaborados conforme al método tradicional.

67508B7E633C2

‘Boost’ de vitamina C: cómo el limón y el pomelo ayudan a mejorar el rendimiento deportivo

0
/COMUNICAE/

Foto 1 Ndp Vitaima C Y Deporte Adrin Ben Y Gueda Marqus 1

La vitamina C del limón y pomelo contribuye, según la ciencia, en la mejor recuperación, resistencia y bienestar de quienes practican ejercicio físico. Los atletas Águeda Marqués y Adrián Ben hablan de los beneficios que les aportan ambas frutas y cómo las integran en su alimentación diaria con pequeños trucos. Estas y otras cualidades del limón y del pomelo son difundidas por «Good Move From Europe», iniciativa cuyo objetivo es animar a los jóvenes a profesar un estilo de vida más activo


Cuando se trata de llevar un estilo de vida activo y una alimentación saludable, el limón y el pomelo no pueden faltar en la dieta. Estos cítricos, además de ser deliciosos y versátiles, están cargados de vitamina C, un nutriente que no solo refuerza el sistema inmunitario, sino que igualmente ofrece grandes beneficios para quienes practican deporte.

La vitamina C desempeña un papel clave en la recuperación física gracias a que sus propiedades ayudan a combatir el estrés oxidativo tras un entrenamiento. También es fundamental para producir colágeno, el cual se encarga de mantener las articulaciones saludables, y mejora la absorción del hierro, un mineral imprescindible para el transporte de oxígeno en la sangre.

Por cada 100 gr. comestibles, el limón y el pomelo aportan cerca de 50 y 36 mg de vitamina C, respectivamente, casi la mitad de la cantidad diaria recomendada para un adulto. Esto convierte a ambas frutas en una opción natural y sencilla para cubrir las necesidades nutricionales sin añadir calorías extra.

La ciencia detrás de la vitamina C y el deporte
Entidades como la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) han confirmado que la vitamina C contribuye a reducir la fatiga y el cansancio. De igual modo, destacan su capacidad para proteger las células del daño oxidativo, aspecto sustancial para los atletas que se enfrentan a un desgaste mayor debido al esfuerzo.

Además, el papel de la vitamina C en la contribución de la absorción del hierro, elemento crucial para el transporte de oxígeno en la sangre, ha sido ampliamente reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta cualidad es especialmente relevante en deportes de resistencia, como el running o el ciclismo, donde el rendimiento está directamente relacionado con el nivel de oxígeno en los músculos.

¿Qué dicen los deportistas?
Estos beneficios son divulgados por «Good Move From Europe», iniciativa desarrollada en España por la Asociación Interprofesional de Limón y Pomelo (AILIMPO), que cuenta con dos atletas olímpicos como prescriptores, Águeda Marqués y Adrián Ben, los cuales integran tanto el limón como el pomelo en su día a día y destacan las ventajas para su rendimiento deportivo.

Águeda Marqués, finalista de 1.500 m. en los Juegos Olímpicos de París 2024, señala: «El limón y el pomelo son básicos en mi rutina. Por las mañanas bebo agua con un chorrito de limón. También aliño el pescado al horno con limón. Sus propiedades antioxidantes me ayudan a recuperarme mejor, y la vitamina C cuida mis articulaciones y optimiza la absorción de hierro, algo fundamental para rendir».

Por su parte, Adrián Ben, campeón de Europa y subcampeón mundial de 800 m., subraya: «El deporte se basa en tres pilares: entrenamiento, descanso y alimentación. Si alguno falla, los resultados no llegan. El limón y el pomelo me ayudan mucho en la recuperación muscular y resistencia, gracias a la asimilación del hierro que facilita la vitamina C. Son pequeños cambios que marcan la diferencia para un deportista».

Más información sobre «Good Move From Europe» en www.good-move.eu

Fuente Comunicae

Notificalectura

Solar360 impulsa el ahorro para los hogares a través de su Plan Inteligente en autoconsumo

0
/COMUNICAE/

Solar 360

El autoconsumo en España se está consolidando tras varios años de expansión. En ese proceso, Solar360, la joint venture creada por Repsol y Telefónica, ofrece diferentes propuestas para aprovechar sus muchas ventajas. Entre los productos de la compañía existe la opción clásica de realizar una simple instalación tradicional o ir más allá con su lanzamiento estrella, que consiste en un modelo de subscripción mensual con el que es posible reducir el coste de la instalación a la mitad, entre otras ventajas


El sol será el gran protagonista de la próxima revolución energética, ya que irradia más energía a la tierra en un par de horas que toda la que consumen los humanos en un año. Por ello, el cambio hacia un mundo más limpio y electrificado pasa por impulsar la energía solar y hacerla accesible para todos. Ese es el cometido de la joint venture formada por dos de las empresas más grandes de España, Repsol y Telefónica, que suman una experiencia combinada de casi 140 años. Esto les permite aportar su expertise a Solar360 para beneficio de sus clientes.

Su último lanzamiento, el Plan Inteligente Solar360, refleja esa filosofía. Guillermo Barth, CEO de Solar360, explica: «El nuevo plan de suscripción mensual no solo promueve que la energía solar sea más accesible y asequible, sino que también la hace más inteligente y eficiente, con la confianza y garantía que Repsol y Movistar aportan a Solar360». 

Energía solar accesible e inteligente

Solar360 proporciona la fiabilidad energética de Repsol, que lleva años trabajando en el desarrollo de la energía solar, así como en la instalación y mantenimiento de sistemas, lo que permite una expertise elevada a la hora de trasladar todos esos conocimientos hasta los hogares. Por su parte, Telefónica aporta su conocimiento tecnológico al servicio de esta joint venture. Con este respaldo, Solar360 ha creado un producto pionero que incorpora sistemas de inteligencia artificial para optimizar el rendimiento de las instalaciones.

El Plan Inteligente Solar360 reduce un 50% el coste inicial de la instalación y permite al cliente pagar solo por los paneles solares, de los que es propietario. Esto elimina barreras económicas asociadas al autoconsumo solar. Además, incluye instalación, mantenimiento premium, garantía de los elementos y cobertura de reparaciones y sustituciones, todo por un coste de 30 euros al mes. El cliente puede darse de baja cuando lo desee, manteniendo los paneles instalados, pero debe devolver la batería.

La instalación está equipada con Inteligencia Artificial avanzada: cuenta con una batería y un inversor con IA, cuyo cometido es el de reconocer diferentes variables como la tarifa, el clima de la zona y los hábitos de consumo para administrar la energía producida por tus paneles y usarla cuando la de la red sea más cara, multiplicando el ahorro. Además, se puede controlar todo desde una app con se podrá recargar al máximo la batería en caso de tormenta inminente. El resultado de esos avances es que se podrá ahorrar hasta un 30% más respecto de una instalación convencional.
En definitiva, el nuevo paradigma solar avanza de forma imparable y el autoconsumo es una pieza clave de ese cambio. Solar360 está comprometida con transformar el futuro del autoconsumo fotovoltaico, y su Plan Inteligente Solar360 se posiciona como una de las mejores opciones para aprovechar las ventajas de esta revolución.

Fuente Comunicae

Notificalectura

MadridNoticia descubre los secretos de la suerte de Doña Manolita

0
/COMUNICAE/

Doa Manolita

Con más de 120 años de historia, la administración de lotería Doña Manolita sigue siendo un referente de ilusión en Madrid. En plena cuenta atrás para el sorteo de Navidad, Cristina Baigorri de MadridNoticia se adentra en este icónico establecimiento para conocer de la mano del Responsable Marketing y E-commerce, Bosco Castillejo, las anécdotas, tradiciones y cambios que han marcado su trayectoria como el lugar donde la suerte cobra vida


A pocos días del esperado sorteo de la Lotería de Navidad, Cristina Baigorri ha desplazado los micrófonos de MadridNoticia a la emblemática administración Doña Manolita, un lugar que, tras más de 120 años de historia, sigue siendo un símbolo de ilusión y esperanza en la capital española. Bosco Castillejo, encargado de Marketing y e-commerce del establecimiento, ha compartido con el medio algunos de los secretos que han hecho de este punto de venta uno de los más famosos de España.

Una historia centenaria que comenzó en 1904

La administración de lotería Doña Manolita abrió sus puertas por primera vez en 1904 en la calle San Bernardo. Tras mudarse a la Gran Vía en 1931, desde 2011 se encuentra en la calle del Carmen, donde miles de personas hacen cola cada año con la esperanza de adquirir el décimo ganador.

La leyenda de la suerte de Doña Manolita comenzó, según Bosco Castillejo, gracias a un viaje a Zaragoza. Se dice que Doña Manolita pasó sus décimos por el manto de la Virgen del Pilar, y desde entonces, no ha dejado de repartir premios gordos», explica.

El día del sorteo, un evento único

El 22 de diciembre es una fecha clave para la administración. Bosco describe cómo el equipo vive ese día lleno de emociones: «Desde julio llevamos vendiendo los décimos de Navidad, y el sorteo es como el broche final a toda la campaña. Es un día emocionante, con prensa, curiosos y compradores llenos de ilusión».

Aunque muchos premiados no acuden a la administración, algunos afortunados de quintos premios sí pasan por Doña Manolita para celebrar. «Es increíble ver la cara de felicidad de las personas que ganan. La alegría se contagia a todos los que estamos aquí», añade Bosco.

Tradición y modernidad

A pesar de la tradición que rodea a Doña Manolita, la administración ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos. La venta online ha crecido considerablemente, permitiendo a clientes de toda España adquirir sus décimos desde cualquier lugar.

No obstante, el encanto de hacer cola en la calle del Carmen sigue siendo insustituible. Según Bosco, en los días de mayor afluencia, las filas llegan hasta la Gran Vía, pero avanzan con rapidez gracias a una excelente organización.

Rituales que potencian la ilusión

Entre las costumbres que se mantienen, destaca la entrega de los décimos boca abajo en una carterita especial y el paso de los boletos por un bronce conmemorativo del centenario de la administración. «Estas tradiciones forman parte de la magia de Doña Manolita y son muy apreciadas por nuestros clientes», asegura Bosco.

Un emblema de Madrid

Más que una administración de lotería, Doña Manolita es un icono de la ciudad y un punto de encuentro para madrileños y visitantes que buscan compartir la ilusión de la Navidad.

Con más de 80 premios gordos repartidos en su historia, Doña Manolita sigue siendo sinónimo de suerte y esperanza. Como concluye Bosco: «Os esperamos el día 22 para vivir juntos la emoción del sorteo. Aquí la suerte siempre está presente».

Fuente Comunicae

Notificalectura

OpenWebinars y Randstad Digital colaboran para fortalecer la formación y empleabilidad del talento joven

0
/COMUNICAE/

Banner Radstad Facebook 1

Randstad Digital y OpenWebinars han anunciado un acuerdo estratégico con el objetivo de mejorar las oportunidades de inserción laboral y potenciar el desarrollo de habilidades entre los estudiantes de Formación Profesional en España. Esta colaboración, que estará vigente durante todo el curso 2024-2025, permitirá a miles de jóvenes acceder a contenidos y recursos que facilitarán su adaptación a las demandas del mercado laboral actual


Randstad Digital y OpenWebinars han anunciado un acuerdo estratégico con el objetivo de mejorar las oportunidades de inserción laboral y potenciar el desarrollo de habilidades entre los estudiantes de Formación Profesional en España. Esta colaboración, que estará vigente durante todo el curso 2024-2025, permitirá a miles de jóvenes acceder a contenidos y recursos que facilitarán su adaptación a las demandas del mercado laboral actual.

Gracias a esta alianza, los estudiantes participantes en el programa de Becas OpenWebinars —a través del cual cada año más de 17.000 alumnos de centros de Formación Profesional en España complementan su formación reglada— recibirán beneficios exclusivos que fortalecerán su empleabilidad. Entre estos recursos, se incluyen sesiones en directo con expertos de Randstad Digital, quienes orientarán a los estudiantes en sus primeros pasos en el mercado laboral, además de ofrecerles valiosos consejos sobre cómo mejorar sus competencias técnicas y habilidades blandas.

Además de las formaciones disponibles, que abarcan hasta 1.100 cursos orientados especialmente a los grados técnicos, los estudiantes contarán con un newsletter quincenal, enfocado en la oferta laboral para perfiles junior, lo que les permitirá estar al tanto de oportunidades de trabajo adecuadas para sus perfiles y potenciar su empleabilidad.

En el catálogo de OpenWebinars figuran los cursos e itinerarios formativos que utilizan algunas de las principales empresas españolas y latinoamericanas para formar a sus equipos en Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Business Intelligence, Programación o Big Data, entre otras áreas. Lo que distingue estas formaciones de otras del mercado es que están impartidas por profesionales en activo que se encuentran en su día a día con los mismos retos que se encontrarán los alumnos de Formación Profesional que disfrutan, de manera gratuita, del programa de Becas OpenWebinars desde hace 7 años.

Tanto OpenWebinars como Randstad Digital consideran que esta colaboración es un paso importante en su misión de apoyar el talento joven en España y de contribuir a una mejor preparación frente a los desafíos del entorno laboral moderno. La combinación de la plataforma de formación técnica de OpenWebinars con el expertise en consultoría tecnológica y mercado laboral de Randstad Digital asegura que los jóvenes estén mejor preparados para desbloquear su potencial y afrontar los retos del futuro.

Ambas compañías impulsan unos valores que son idóneos para afrontar los retos tecnológicos. El Conocer, Servir, Confiar, Esforzarnos para alcanzar la perfección y la promoción simultánea de todos los interesados o interesadas de Randstad Digital complementa a la perfección aportar valor a la sociedad y el fomento de la mejora continua (Good Karma y Be Kaizen) que se fomenta desde OpenWebinars.

El CEO de OpenWebinars, Manuel Agudo, celebra este acuerdo «porque obedece al espíritu con el que se crearon las Becas OW». Agudo recuerda que esta iniciativa nació para complementar la formación reglada, debido a que tanto él como Jesús Lucas Flores, cofundador de la compañía, detectaron que «era necesaria una formación especializada que rellenara el espacio que existe entre la formación reglada y la demanda de conocimientos y habilidades que las empresas demandan a los estudiantes recién salidos de las aulas». 

Cristina Mallol, directora general de Randstad Digital y Randstad Professional, subraya el compromiso de la compañía con el desarrollo del talento joven en España: «La colaboración con OpenWebinars nos permite acercarnos aún más a los jóvenes en un momento clave para su crecimiento profesional. Queremos que los estudiantes de FP estén preparados para los desafíos del entorno laboral actual y creemos firmemente que proporcionarles una formación orientada a la realidad del mercado es esencial. Este programa de becas no solo fomenta las habilidades técnicas, sino que les da herramientas fundamentales para desarrollarse como profesionales en un contexto laboral que cambia rápidamente».

Fuente Comunicae

Notificalectura

El mundial de X-Trial visita Madrid

0

Madrid abre la nueva temporada de X-Trial, el 21 de diciembre, con Toni Bou como principal protagonista.

El Palacio de Vistalegre abrirá sus puertas un día antes del gordo de Navidad para albergar la primera etapa del renovado mundial de X-Trial 2024-2025 en el que será una fiesta familiar y el reencuentro de los mejores pilotos del mundo con los aficionados madrileños.

Toni Bou el piloto más laureado de la historia de este deporte busca en Madrid el trigésimo séptimo título mundial con el permiso de su compañero en Honda Gabriel Marcelli y del de Gas Gas, Jaime Busto que hace poco declaró que en la primera prueba siempre se cometen errores y que está dispuesto a ponérselo difícil a Bou.

La prueba de Madrid también tiene el aliciente de la presencia de Adam Raga que ha anunciado su retirada, y esta será la última vez que los aficionados madrileños puedan verle.

La fecha, ya de vacaciones escolares, el escenario en el Barrio de Vista Alegre, el metro y amplio aparcamiento en la puerta, mayor capacidad y con entradas infantiles hasta 14 años hacen prever una gran asistencia.

Un espectáculo de luces, sonido, acrobacias y equilibrios increíbles, emoción para toda la familia.

Disfrutar estas Navidades del mundial de Trial Indoor.

Parilla:

Toni Bou (ESP)

Jaime BUSTO (ESP)

Gabriel MARCELLI (ESP)

Adam RAGA (ESP)

Benoit BINCAZ (FRA)

Jack PEACE (GBR)

Sondre HAGA (NOR)

Miquel GELABERT (ESP)

Entradas a la venta en:

El Corte Inglés

Ticketmaster

Marcaentradas

Día: 21 de diciembre

Lugar: Palacio Vistalegre, Calle Matilde Hernández – 28025 Madrid

Hora: 18.00

Duración: 2.45 minutos aproximadamente

Aparcamiento: debajo del estadio

Metro

Línea 5: estaciones, Vista Alegre, Oporto y Carabanchel.

Lí­nea 6: Oporto…

Autobús

Líneas 17, 34, 35, 55, 81, 118…

67508B7E3F1Da

AleaSoft; Los mercados eléctricos europeos marcaron en noviembre sus precios más altos desde mayo de 2023

0

AleaSoft Energy Forecasting, 3 de diciembre de 2024. En noviembre, los precios mensuales de la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos superaron los 100 €/MWh. En casi todos los mercados, este fue el precio mensual más alto desde al menos mayo de 2023. El incremento de los precios del gas, que alcanzaron el mayor promedio desde diciembre de 2023, fue el principal impulsor de estas subidas. El aumento de los precios del CO₂ y de la demanda eléctrica, así como el descenso de la producción fotovoltaica también propició el incremento de precios respecto a octubre, a pesar de que la producción eólica aumentó en gran parte de los mercados. La fotovoltaica registró récords de producción para un noviembre en España, Italia, Francia y Portugal.

En noviembre de 2024, el precio promedio mensual en la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos superó los 100 €/MWh y fue el más alto desde al menos mayo de 2023.

La solar fotovoltaica registró récords históricos de producción para un mes de noviembre en España, Italia, Francia y Portugal.

La producción eólica aumentó en comparación con octubre en la mayoría de los principales mercados europeos.

Con el cambio estacional y las temperaturas más frías, la demanda eléctrica aumentó en todos los principales mercados europeos respecto al mes anterior.

El promedio mensual de los precios de cierre de los futuros de gas TTF en el mercado ICE para el Front‑Month fue el más alto desde diciembre de 2023.

Los precios de los futuros de derechos de emisión de CO₂ en el mercado EEX para el contrato de referencia de diciembre de 2024 aumentaron respecto a octubre.

Los precios de cierre de los futuros de petróleo Brent para el Front‑Month en el mercado ICE disminuyeron en comparación con el mes anterior.

Se puede solicitar el informe completo con el análisis de la evolución de los mercados de energía europeos durante noviembre de 2024 en este enlace.

6751Dcdb9198F

Inteligencia Artificial en sanidad, perspectivas de Jesús Prada Alonso (CEO de Horus ML)

0

En la última década, el avance de la Inteligencia Artificial (IA) ha redefinido sectores como el comercio, la automoción y, especialmente, la sanidad. En un ámbito donde la precisión y la anticipación son esenciales, la IA se posiciona como una herramienta revolucionaria. En este contexto, Horus ML, empresa enfocada en la innovación en sanidad a través de la Inteligencia Artificial y el machine learning, destaca por sus soluciones adaptadas al entorno clínico-asistencial. Con un enfoque que combina investigación y tecnología de vanguardia, impulsa avances en el análisis automático de imagen clínica, la medicina de precisión y la monitorización de pacientes crónicos.

A continuación, Jesús Prada Alonso, CEO de Horus ML, comparte su perspectiva sobre la revolución que causa la Inteligencia Artificial en Sanidad.

¿Cuál cree que es el papel principal de la Inteligencia Artificial en la sanidad actual?

Creo que la Inteligencia Artificial puede jugar un papel de vital importancia como asistente al especialista médico en sus decisiones, pudiendo ser una herramienta que tenga un impacto positivo significativo en la práctica asistencial en distintas áreas, como puede ser reducir la mortalidad de los pacientes, reducir los tiempos que requieren a los facultativos ciertos procesos clínicos o disminuir los costes sanitarios.

¿Qué cambios fundamentales está aportando la IA en el diagnóstico precoz y la medicina de precisión?

Podríamos hablar de diversos aportes de la IA en estos aspectos, pero esencialmente se trata de permitir realizar los procesos de decisión de diagnóstico y tratamiento de una manera mucho más rápida y personalizada a las características individuales de cada paciente.

Por ejemplo, nuestra herramienta Horus Oncologist permite, en unas décimas de segundo, analizar todas las características del paciente con relevancia clínica para dar una recomendación al especialista sobre el tratamiento radiológico óptimo. Estamos hablando de algoritmos que permiten analizar más de 300 variables en menos de un segundo y contrastar esta información sobre una base de datos de cómo miles de pacientes han reaccionado a distintos tratamientos, algo imposible de realizar para cualquier especialista, por mucha experiencia y conocimiento del que disponga, por nuestras propias limitaciones intrínsecas como ser humano.

Desde su experiencia, ¿Cuáles son los mayores desafíos que enfrenta la IA en su aplicación dentro del sector sanitario?

Aunque existe un gran consenso entre todos los agentes del sector sanitario sobre el potencial de las tecnologías de inteligencia artificial para mejorar el sector sanitario, a día de hoy existen muy pocos ejemplos en España sobre el uso real en la práctica clínica de herramientas basadas en IA.

Desde nuestro punto de vista esto se debe a los siguientes problemas principales: En primer lugar, una falta de conocimiento experto en técnicas de inteligencia artificial y aprendizaje automático entre los proveedores tecnológicos disponibles. Por otro lado, a veces el problema no es una falta de habilidades técnicas, sino un desconocimiento del propio sector clínico por parte de los proveedores de soluciones.

También creíamos que era necesario un enfoque más colaborativo, en el que se integrara a las instituciones sanitarias en el desarrollo de las herramientas. Por último, en muchos casos lo que impide que las soluciones desarrolladas lleguen a utilizarse en la práctica clínica son dificultades en su integración con los sistemas informáticos de la institución sanitaria.

A todo esto hay que añadir un desconocimiento sobre cómo funcionan estas tecnologías dentro de los especialistas sanitarios, lo que provoca que no tengan claro cómo y para qué pueden emplearse, así como dificulta el que tengan confianza a la hora de usarlas.

¿De qué manera Horus ML aborda estos desafíos en sus proyectos de investigación y desarrollo?

En primer lugar, varios de nuestros trabajadores y socios son especialistas doctorados en Inteligencia Artificial. Al mismo tiempo, también tenemos socios y empleados que son médicos, para de esta forma poder tener una combinación de conocimiento técnico y clínico dentro de la casa.

Sobre la necesidad de un enfoque colaborativo, nosotros desarrollamos nuestras herramientas siempre de la mano de una institución clínica que actúa como colaboradora y que nos acompaña en todo el proceso. También intentamos escuchar a la necesidad que nos trasladaban las instituciones sanitarias de reducir la dificultad que suponen las integraciones de las soluciones de IA en sus sistemas informáticos. Para ello, tomamos dos acciones. En primer lugar, decidimos crear un marketplace único que contuviera todas nuestras soluciones, de forma que con una única integración con este marketplace centralizado, una institución pueda tener acceso a todas las herramientas de nuestra cartera de productos. Además, nos apoyamos en una empresa colaboradora dedicada en exclusiva a integraciones con instituciones sanitarias, y su experiencia suele ayudar a que este proceso sea mucho más fluido.

Por último, indicar que la labor formativa es una de nuestras señas de identidad. No solo le damos mucha importancia a la labor divulgativa con nuestros clientes a la hora de desarrollar o implementar nuestras soluciones, sino que también hemos creado un área dentro de la empresa, llamada Horus Academy, centrada en exclusiva en la creación e impartición de cursos y acciones formativas.

¿Cómo contribuye la IA al seguimiento remoto de pacientes crónicos?

A día de hoy, el seguimiento remoto de pacientes crónicos en España tiene muchas limitaciones. Se suele llevar a cabo un proceso muy manual y poco proactivo, en el que las posibles actuaciones se realizan únicamente de manera reactiva cuando el paciente acude a sus citas de seguimiento o se produce un evento grave, momento en el que su situación de salud ya ha podido empeorar de forma sustancial y a veces irremediable. La aplicación de IA en este campo permitiría automatizar muchos de estos procesos para poder cambiar el seguimiento remoto a un enfoque proactivo, en el que se tomaran decisiones en mucho menos tiempo y antes de que el paciente haya empeorado su estado.

Por ejemplo, nuestra herramienta Horus CardioMonitor permite realizar una monitorización remota y continua del estado de pacientes de insuficiencia cardíaca, alertando de forma instantánea al paciente y al cardiólogo supervisor cuando se esté detectando un cierto riesgo de descompensación del paciente. De esta forma, el especialista médico podrá contactar con el paciente o adelantar la cita de seguimiento para poder tomar acciones que eviten un evento cardiológico grave.

¿Qué otros avances de Horus ML están previstos en el ámbito de la Inteligencia Artificial en Sanidad?

Queremos poner especial hincapié en dos aspectos en los próximos años. Por un lado, en la creación de herramientas que permitan llevar ciertos procesos clínicos, como el diagnóstico a través de imagen clínica, a la atención primaria, lo que llevaría a una detección más precoz y sobre un porcentaje de población más alto. También queremos seguir contribuyendo a una mejora en la monitorización de pacientes, con especial enfoque en las patologías crónicas, lo que permitiría aliviar la actual presión asistencial además de ofrecer un enfoque de sanidad proactiva. Para ello, planeamos crear otras herramientas aparte de Horus CardioMonitor que nos permitan ampliar el espectro de patologías crónicas para las que se pueden emplear nuestras soluciones y también estamos diseñando un dispositivo wearable que permita ejercer como punto central de todas estas soluciones.

6751Dcdcad7B2

La tranquilidad de contactar con profesionales de la fontanería

0

Desde un grifo que no deja de gotear hasta un cortocircuito que deja una vivienda sin luz, estas situaciones requieren atención inmediata y profesional. Saber a quién acudir en estos casos es clave no solo para resolver el inconveniente, sino también para garantizar la seguridad y funcionalidad del hogar.  

Entre las soluciones más destacadas, optar por una empresa de electricidad y fontanería en Las Palmas o en cualquier otra ciudad española es una de las mejores decisiones para quienes buscan tranquilidad. Este tipo de empresas ofrecen un servicio integral que abarca reparaciones, mantenimiento y asesoramiento técnico, lo que resulta ideal tanto para particulares como para negocios. Además, contar con profesionales capacitados asegura que los problemas se resuelvan correctamente desde la primera intervención, evitando futuros inconvenientes.

Servicios especializados para cada necesidad

Un servicio profesional de fontanería incluye tareas como la reparación de tuberías rotas, instalación de sanitarios, solución de problemas de desagüe y mantenimiento de sistemas de agua. En cuanto a la electricidad, los expertos pueden encargarse de revisar sistemas eléctricos, reparar enchufes o luminarias, instalar equipos de bajo consumo y realizar evaluaciones de seguridad. Ambos servicios son esenciales para garantizar el confort y la seguridad en cualquier espacio.  

Además, muchas empresas del sector ofrecen atención de urgencias las 24 horas, un aspecto fundamental cuando se trata de incidentes imprevistos como una fuga de agua o un apagón. Este enfoque centrado en el cliente permite dar soluciones rápidas y eficaces sin importar el momento del día.

Cómo elegir a los mejores profesionales  

Cuando se necesita uno de estos servicios, es importante elegir con cuidado al proveedor. La experiencia, las opiniones de otros clientes y la garantía de los trabajos realizados son factores determinantes. Las empresas certificadas ofrecen un nivel de confianza adicional, ya que cumplen con normativas de calidad y seguridad que respaldan su trabajo.

En ciudades como Las Palmas, donde los hogares y negocios requieren soluciones adaptadas a sus necesidades específicas, muchas empresas, como Fontlux, también ofrecen presupuestos personalizados para adaptarse de verdad a la necesidad de cada cliente. Esto no solo permite al cliente conocer el costo aproximado del servicio, sino también comprender las etapas del trabajo y las alternativas disponibles para resolver el problema.

Beneficios a largo plazo  

Acudir a expertos no solo es una inversión en la solución inmediata de un problema, sino también en el cuidado a largo plazo de las instalaciones. Un trabajo mal hecho puede resultar en problemas recurrentes o incluso en daños mayores, como inundaciones o incendios eléctricos. Por ello, contratar a profesionales calificados es una forma de proteger la vivienda y mantener su valor en el tiempo.  

Saber a quién acudir ante un problema puede marcar la diferencia entre una solución rápida y eficaz o una serie de complicaciones adicionales.

67508B7E13D5A

Nuevas instalaciones de Codisoil en O Porriño; Un espacio de calidad y comodidad

0

Este año, Codisoil ha estrenado nuevas instalaciones en O Porriño, Pontevedra, ubicadas al lado de la zona de operaciones de la flota. Esto representa un hito importante para la empresa, reflejando el compromiso con la mejora continua, de siempre ir un paso más allá y de no conformarse, manteniéndose adaptados a las últimas tendencias.

Se ha creado un espacio diseñado para maximizar la comodidad y productividad de los miembros del equipo. Equipado con instalaciones modernas que no solo mejoran la experiencia laboral diaria, sino que también permiten continuar creciendo y adaptándose a las necesidades del mercado.

Espacio de trabajo de primera clase

Las instalaciones cuentan con:

Zonas de trabajo amplias y luminosas: Diseñadas para fomentar la colaboración y la creatividad.

Áreas de descanso y bienestar: Espacios diseñados para la desconexión, que incluyen una cocina completamente equipada donde los empleados pueden relajarse y recargar energías.

Espacios de reunión versátiles: Salas equipadas para conferencias, reuniones y talleres, ideales para la colaboración y el desarrollo profesional.

Taller propio: Completamente equipado que permite realizar el mantenimiento interno de la flota, garantizando una gestión eficiente y minimizando tiempos de espera.

Nueva zona para operarios: Con todo lo necesario, desde vestuarios hasta zona de descanso.

Amplio aparcamiento para vehículos: Proporciona comodidad y seguridad para todo el equipo y visitantes.

Una nueva etapa para crecer juntos

Ahora Codisoil cuenta con un entorno mejorado que permitirá afrontar nuevos desafíos y alcanzar los objetivos con mayor eficacia.

En estas instalaciones se concentran varios de los departamentos centrales como el de luz y gas y el de paneles solares, lo que permite trabajar de manera integrada y eficiente para ofrecer soluciones energéticas innovadoras a los clientes.

67508B7E8C9E7

El Senado apuesta por la tecnología de hiperconvergencia de Nutanix

0
/COMUNICAE/

Senado 1 Scaled

La Cámara Alta de las Cortes Generales consigue simplificar su infraestructura tecnológica y hacerla más eficiente y sostenible


Nutanix ha anunciado que el Senado, la Cámara Alta de las Cortes Generales, ha apostado por su tecnología de hiperconvergencia para simplificar la infraestructura tecnológica, ser más eficiente y afrontar con garantías nuevos proyectos de futuro, como la migración a la nube híbrida o la apuesta por la IA.

El Senado, que trabajaba con una arquitectura tradicional de tres capas, servidores IBM Power y X86, VMware y un modelo SAN replicado con un centro de respaldo, afrontaba un reto importante: simplificar toda esta arquitectura tecnológica para trabajar de forma más sencilla y eficiente. Además, tenían el objetivo de cumplir con su compromiso con el medio ambiente y su propósito de contribuir al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible de la institución.

Ante esta situación, el Senado puso en marcha un proyecto de renovación de su infraestructura tecnológica. Tras abrir un concurso público de licitación y valorar varias opciones de mercado, decidió apostar por la tecnología de Nutanix, por ser la que mejor respondía a sus necesidades: disponer de una plataforma unificada, que integrara todas las últimas tecnologías, que permitiera llevar a cabo una gestión más sencilla, con la capacidad de ampliarse según las necesidades de cada momento y que hiciera posible un primer paso fácil a la nube antes de acometer una migración posterior a la nube híbrida.

«Como es lógico, cualquier migración implica afrontar mínimos riesgos o incidencias, pero Nutanix siempre nos ofreció total confianza por su experiencia y conocimiento. No en vano han migrado millones de máquinas en todo el mundo y hacen que la transición sea muy natural», afirma Vicente Mascaraque, jefe de proyecto de Sistemas Centralizados en el Senado de España.

La apuesta del Senado por Nutanix Cloud Infrastructure Ultimate, Nutanix Unified Storage y Nutanix Cloud Manager Pro dio sus frutos y ahora la institución cuenta con una infraestructura más sencilla y sostenible a través de una única plataforma, que ayudará al departamento de sistemas a ser más eficiente. Además, el Senado ha pasado de tener once hipervisores y la plataforma Power, a únicamente cinco con una misma fuente de energía. Esto le ha permitido conseguir un ahorro en el consumo energético de entre un 30-40%.

«Para nosotros es muy importante ayudar a una institución tan relevante como el Senado a trabajar de forma más eficiente y sostenible. Además, supone un nuevo ejemplo más de cómo nuestra tecnología puede ayudar al sector público: agilidad de gestión, simplicidad, libertad de elección, flexibilidad, escalabilidad, reducción de costes y sostenibilidad», señala Jorge Vázquez, director general de Nutanix Iberia.

Fuente Comunicae

Notificalectura

CNS Pharmaceuticals organizará una jornada virtual para analistas e inversores el 11 de diciembre de 2024

0
/COMUNICAE/

El evento será en directo y en formato online y diversos líderes de opinión de renombre internacional debatirán sobre el glioblastoma multiforme (GBM). La empresa está comprometida con investigar el tipo más agresivo de cáncer cerebral, que tiene una supervivencia media de entre 14 y 16 meses tras el diagnóstico y sin cura


CNS Pharmaceuticals, Inc., empresa biofarmacéutica especializada en el desarrollo de tratamientos novedosos para cánceres primarios y metastásicos del cerebro y del sistema nervioso central, ha anunciado hoy que celebrará un Día Virtual del Analista y del Inversor el miércoles 11 de diciembre de 11:30 a 13:00 ET.

Para el evento, John Climaco, director ejecutivo, Sandra Silberman, MD, PhD, directora médica y Zena Muzyczenko, vicepresidenta de Operaciones Clínicas de CNS Pharmaceuticals estarán acompañados por líderes de opinión clave (Key Opinion Leaders): Michael Weller, Prof. Dr. med. director del Departamento de Neurología, Universitatsspital, Zúrich, Suiza; Samuel Goldlust, MD, neurooncólogo certificado y becario de Saint Luke’s Cancer Specialists; y Erin Dunbar, MD, médico fundador del Centro de Tumores Cerebrales y directora de Neurooncología del Piedmont Atlanta Hospital.

Como parte del evento, los miembros del equipo directivo de CNS Pharmaceuticals y los Key Opinion Leaders (KOL) participantes hablarán sobre el GBM y proporcionarán una visión general de la Berubicina y los próximos pasos para el programa de desarrollo clínico. Además, los participantes debatirán sobre el segundo activo de la empresa, TPI 287, y su estrategia de desarrollo y reglamentación de cara al futuro.

En la página de eventos de la sección de inversores del sitio web de la empresa (cnspharma.com) podrá verse una retransmisión en directo. Dos horas después de la presentación en directo se podrá acceder a la repetición de la retransmisión por Internet durante 90 días.

Sobre CNS Parmaceuticals, Inc.

CNS Pharmaceuticals es una empresa farmacéutica en fase clínica que desarrolla una cartera de candidatos a fármacos contra el cáncer para el tratamiento de cánceres primarios y metastásicos del cerebro y el sistema nervioso central.

El principal candidato a fármaco de la empresa, la berubicina, es una nueva antraciclina y la primera antraciclina que parece atravesar la barrera hematoencefálica. La berubicina se está desarrollando actualmente para el tratamiento de varias indicaciones oncológicas graves del cerebro y el sistema nervioso central, incluido el glioblastoma multiforme (GBM), una forma agresiva e incurable de cáncer cerebral.

Es possible encontrar más información visitando www.CNSPharma.com o visitando sus perfiles en X, Facebook y LinkedIn.

Declaraciones prospectivas

Algunas de las afirmaciones contenidas en este comunicado de prensa son previsiones en el sentido de la Sección 27A de la Ley de Valores de 1933, la Sección 21E de la Ley de Intercambio de Valores de 1934 y la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de 1995, que implican riesgos e incertidumbres. Estas declaraciones se refieren a acontecimientos futuros, expectativas futuras, planes y perspectivas. Aunque CNS cree que las expectativas reflejadas en dichas declaraciones prospectivas son razonables en la fecha en que se hicieron, las expectativas pueden resultar materialmente diferentes de los resultados expresados o implícitos en dichas declaraciones prospectivas. CNS ha intentado identificar las declaraciones prospectivas mediante términos como «cree», «estima», «prevé», «espera», «planea», «proyecta», «pretende», «potencial», «puede», «podría», «podría», «debería», «aproximadamente» u otras palabras que transmiten incertidumbre sobre acontecimientos o resultados futuros para identificar estas declaraciones prospectivas.

Estas afirmaciones son sólo predicciones e implican riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores, incluidas las condiciones de mercado y de otro tipo y las que se comentan en el punto 1A. «Factores de riesgo« del último formulario 10-K presentado por CNS ante la Securities and Exchange Commission (»SEC») y actualizados periódicamente en sus presentaciones del formulario 10-Q y en sus demás presentaciones públicas ante la SEC. Todas las afirmaciones de carácter prospectivo contenidas en el presente comunicado de prensa son válidas únicamente en la fecha de su publicación. CNS no asume obligación alguna de actualizar las declaraciones prospectivas contenidas en este comunicado de prensa para reflejar acontecimientos o circunstancias que se produzcan después de su fecha o para reflejar la aparición de acontecimientos imprevistos, salvo que

Fuente Comunicae

Notificalectura

INEAF y CEUPE lanzan MyLXP: La experiencia educativa del futuro aterriza en dos referentes del sector

0
/COMUNICAE/

Ineaf Y Ceupe Lanzan Mylxp: La Experiencia Educativa Del Futuro Aterriza En Dos Referentes Del Sector

En un movimiento estratégico hacia la innovación educativa, INEAF Business School y CEUPE European Business School, instituciones líderes en formación online, han incorporado MyLXP a sus respectivas ofertas formativas


INEAF Business School y CEUPE European Business School, instituciones que forman parte de EDUCA EDTECH Group, anuncian la incorporación MyLXP a sus respectivas ofertas formativas. Un hito que marca un antes y un después en la personalización y accesibilidad de la educación digital. 

La apuesta por una educación personalizada y accesible 
Diseñada bajo la Metodología EDUCA LXP (Learning Experience Platform), MyLXP integra inteligencia artificial y recursos educativos multiformato para adaptar la experiencia de aprendizaje a las necesidades de cada estudiante. Gracias a esta tecnología, tanto INEAF como CEUPE consolidan su compromiso con la excelencia formativa, ofreciendo soluciones personalizadas que optimizan el proceso de aprendizaje. 

Con años de experiencia en el ámbito de la educación online, estas instituciones dan un salto cualitativo al implementar la innovadora plataforma impulsada por el grupo tecnológico. MyLXP utiliza modelos predictivos basados en inteligencia artificial para analizar los intereses, necesidades y objetivos de los alumnos, presentándoles contenidos adaptados a su ritmo y nivel. Esta capacidad de personalización busca, no solo, mejorar la experiencia educativa, sino también aumentar la empleabilidad de los estudiantes y adaptarlos a las exigencias del mercado laboral actual.  

Un servicio de suscripción pionero en la educación online 
El acceso a MyLXP incluye una suscripción que permite a los alumnos explorar una biblioteca de cursos gratuitos, webinars, podcasts y artículos diseñados para enriquecer su formación. Este modelo basado en el aprendizaje a lo largo de la vida, elimina barreras económicas y temporales, brindando acceso a una educación continua y de calidad. 

Los estudiantes matriculados en programas de INEAF o CEUPE disponen de acceso gratuito a la plataforma al matricularse en su formación, lo que complementa su experiencia académica con herramientas adicionales de aprendizaje. Asimismo, ambos centros ofrecen un periodo de prueba gratuita de 15 días para que nuevos usuarios descubran la amplitud del catálogo formativo y experimenten las ventajas de una educación personalizada. 

Democratización y futuro de la educación digital 
La integración de MyLXP refuerza la posición de INEAF y CEUPE como referentes en la formación online, no solo en el ámbito fiscal, contable, mercantil y empresarial, sino también en sectores emergentes como la sostenibilidad, la tecnología y la gestión empresarial. Ambas instituciones, respaldadas por la experiencia y visión innovadora de EDUCA EDTECH Group, abren nuevas puertas hacia la democratización de la educación, acercando herramientas de calidad a un público más amplio. 

Transformando el aprendizaje online 
Con esta iniciativa, MyLXP se presenta como mucho más que una plataforma de aprendizaje; es una herramienta diseñada para potenciar el desarrollo personal y profesional, al tiempo que fomenta un aprendizaje más dinámico, accesible e inclusivo. En un sector cada vez más competitivo, INEAF y CEUPE apuestan por una innovación tecnológica que combina personalización, accesibilidad y excelencia. 

La llegada de MyLXP a las dos instituciones refuerza su compromiso con el futuro de la educación online y las posiciona como referentes en un mercado en constante evolución, donde la tecnología es clave para enfrentar los retos del mañana. 

Fuente Comunicae

Notificalectura

La consultoría CEDEC lanza un estudio para analizar el estado de las pymes y empresas familiares

0
/COMUNICAE/

Cedec Np Barometro Esp Scaled

CEDEC, consultoría de organización estratégica en gestión, dirección y organización especializada en empresas familiares y pymes, ha presentado el Barómetro CEDEC, una iniciativa destinada a recoger información relevante sobre el momento actual que atraviesan este tipo de empresas en nuestro país


El estudio tiene como objetivo recabar información para, posteriormente, analizar una serie de datos sobre el tejido empresarial y proporcionar a los empresarios una serie de herramientas para reflexionar y mejorar sus estrategias con el fin de optimizar sus resultados empresariales.

El Barómetro CEDEC se centra en aspectos clave como la dimensión empresarial, la administración financiera, la gestión de los recursos humanos, el marketing o las ventas, así como aspectos relacionados con los procesos de gestión empresarial o los retos y preocupaciones actuales de los empresarios en España.

La encuesta, está diseñada para ser completada de forma rápida y sencilla, garantizando una participación accesible y anónima. Los datos obtenidos serán procesados de forma confidencial por el equipo de analistas de CEDEC.

Una vez finalizada la encuesta el 31 de enero de 2025, se hará llegar a todos los participantes un informe gratuito y detallado con los resultados del estudio. Este documento incluirá un análisis pormenorizado de las respuestas y proporcionará insights valiosos para apoyar la toma de decisiones estratégicas en las empresas.

CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica líder en Europa en gestión, dirección y organización, lleva más de 60 años trabajando con empresas familiares y pymes en nuestro país. Su objetivo es conseguir que los propietarios disfruten de su rol de empresarios y que, tanto su vida profesional como personal, estén en perfecta armonía. Para ello, pone al alcance de las empresas los sistemas de organización que les resulten más eficientes con el objetivo de afianzar sus resultados empresariales.

Con oficinas en España en Madrid y Barcelona, la consultoría está también presente en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza e Italia, ocupando una plantilla de más de 300 profesionales altamente cualificados en todas sus sedes, 150 de los cuales en España. CEDEC ha participado en proyectos de más de 46.000 empresas, más de 13.000 en España, con un ritmo de crecimiento de más de 700 nuevos clientes cada año. Es miembro de la AEC, Asociación Española de Empresas de Consultoría.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Avanza la colaboración entre ADA Forsyth Institute e IOF en el Simposio Internacional Ortodoncia 2024

0
/COMUNICAE/

Imagen1 1 1

El Simposio Internacional de Ortodoncia 2024, IOF-ADA Forsyth, celebrado en Cambridge, Massachusetts, EE. UU., durante los días 5 y 6 de octubre de 2024, reunió a expertos para debatir sobre los avances en ortodoncia. Este fue el primero de los tres simposios conjuntos de la Fundación Internacional de Ortodoncia y el Instituto Forsyth de la ADA para promover la innovación mundial en ortodoncia


Innovación en ortodoncia y mucho más
Con 20 conferencias y dos debates animados por 30 líderes y 24 instituciones internacionales, el simposio 2024 tuvo 111.000 visitas en línea de 52 países y regiones, y el público agotó las entradas presenciales.

Durante esos días, los expertos compartieron sus innovaciones en aparatos de ortodoncia, el tratamiento asistido por IA, la gestión de casos complejos y la tele-ortodoncia. También innovaciones como la expansión palatina rápida asistida por minitornillo (MARPE) y el uso de la IA y la RV en la educación ortodoncia y la práctica clínica. Las herramientas de diagnóstico y planificación con IA están haciendo que los tratamientos sean más precisos y accesibles.

Ya está abierta la inscripción para el simposio de 2025
El Simposio Internacional de Ortodoncia AFI-IOF 2025, en colaboración con la UCM, se celebrará en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), España, los días 27 y 28 de junio de 2025
. Con el tema «Tecnología emergente para una atención interdisciplinar», este simposio marca la primera colaboración tripartita de su historia, al reunir a la IOF, la AFI y la UCM, para crear un foro mundial para el intercambio de conocimientos.

El simposio reunirá a expertos de toda Europa, Norteamérica, Asia y otras regiones para profundizar en la innovación y explorar las intersecciones con disciplinas como la ciencia de materiales y la informática. Este intercambio promete una fusión de diversas perspectivas académicas que elevará la práctica global de la ortodoncia.

La inscripción para el Simposio de 2025 ya está abierta. Visitar www.iofglobal.org/ios2025 para inscribirse gratuitamente.

Un escenario mundial para el intercambio de ideas
El año pasado, el simposio se celebró en Hong Kong (Asia), y el año que viene tendrá lugar en Madrid (Europa). Como declaró Donald Huang, copresidente de la Junta de la IOF, socio y director gerente de CareCapital Group, «cada año, la IOF selecciona una ciudad que encarne la innovación. Desde el vibrante horizonte de Hong Kong hasta la rica historia y la asistencia sanitaria de Boston, se ha conectado con mentes extraordinarias».

La transición de la IOF de Asia a América y después a Europa demuestra su compromiso de garantizar que las diferentes escuelas académicas de pensamiento se vinculen en un escenario global.

Gracias a sus esfuerzos, la IOF está rompiendo barreras y dando pasos significativos en la mejora de la atención al paciente en todo el mundo.

Fuente Comunicae

Notificalectura

FCC celebra la tercera jornada de innovación impulsada por su Digital Innovation Lab

0
/COMUNICAE/

Tercera Jornada De Innovacin Impulsada Por Su Digital Innovation Lab Scaled

Una apuesta por la innovación como fortaleza y como una de las palancas de creación de valor del Grupo FCC


El Grupo FCC ha celebrado la tercera jornada de innovación impulsada por su Digital Innovation Lab (DI_Lab), en su apuesta por la innovación como fortaleza y como una de las palancas de creación de valor de la compañía, y en la que han participado los departamentos de Innovación e I+D con las últimas iniciativas que han venido desarrollando. 

La apertura del acto ha corrido a cargo de Alfredo García, director de Sistemas y TI del Grupo FCC. que ha querido destacar «En esta edición volvemos a traer a los empleados del Grupo FCC una muestra de la innovación desarrollada internamente y de la mano de diferentes socios externos. Esta jornada tiene un componente práctico, en el que los asistentes pueden experimentar algunas de nuestras innovaciones más relevantes, pero también divulgativo con diferentes mesas redondas y ponencias sobre los casos desarrollados para nuestros clientes y para generar eficiencias en procesos de negocio». 

Por su parte, Manel Miranda, director de TI de Innovación y Relación con los Negocios del Grupo FCC, ha hecho entrega de los premios del programa de intraemprendimiento roota y ha resaltado «En FCC la innovación está en nuestro ADN, para seguir mejorando continuamente la calidad del servicio que prestamos a nuestros clientes y a las comunidades donde operamos. El programa de intraemprendimiento roota es una iniciativa estratégica dentro de esta mejora, queremos potenciar aún más el talento de nuestros empleados, para poder impulsar la innovación y generar nuevas soluciones de negocio». Seguidamente, tanto el equipo ganador, como el equipo finalista han hecho la presentación de sus respectivos proyectos.  

A lo largo de la jornada, FCC Construcción, Aqualia, FCC Medio Ambiente y Cementos Portland Valderrivas han mostrado las últimas novedades en sus respectivos ámbitos. Estas iniciativas, fruto de la investigación y el desarrollo, reflejan el compromiso de la compañía por mantenerse a la vanguardia y ofrecer soluciones factibles y viables en cada de los sectores de la construcción, la gestión integral del agua, los servicios medioambientales y la producción de cemento y derivados. 

Además, se ha contado con la exposición de proyectos de conocidas empresas como Microsoft o Citynext, entre otras. 

Innovation Day X DI_Lab 
El Innovation Day se trata de un laboratorio de ideas centrado en mejorar la eficiencia de los procesos del Grupo FCC mediante la transformación digital, aportando valor a los negocios y mejorando la agilidad a la hora de identificar y de entender los retos actuales y futuros del mundo digital. 

Siguiendo con el propósito inicial, el objetivo principal de esta iniciativa es generar sinergias de conocimiento para el impulso de la innovación, tecnología y digitalización e implantar soluciones que sean factibles y viables para facilitar la adopción de procesos digitales innovadores que solucionen retos y, en consecuencia, mejoren los productos y servicios de la empresa; y también impulsar un ecosistema de innovación abierto a actores institucionales y colaboradores externos. 

Fuente Comunicae

Notificalectura

Lidl impulsa la economía catalana: 1.400 millones de euros al PIB y 28.000 puestos de trabajo, según PwC

0
/COMUNICAE/

Botiga Ripoll 1 Scaled

Durante 2023, Lidl aportó 1.400 millones de euros al PIB catalán, siendo un motor económico clave, según PwC. Barcelona lidera la contribución con 785 millones de euros, mientras que Girona destaca en empleo (1,56% del total provincial). En España, Lidl alcanzó un récord de 8.672 millones de euros aportados al PIB, un 0,65% del total, con un incremento del 6% respecto a 2022


La cadena de supermercados Lidl contribuye significativamente al desarrollo económico y social de Catalunya, generando un impacto directo, indirecto e inducido de aproximadamente 1.400 M€, lo que representa cerca del 0,55% del PIB autonómico. Además, apoya la creación y el mantenimiento de casi 27.890 empleos en la región. Esta doble contribución reafirma con más intensidad todavía el compromiso de Lidl con el crecimiento sostenible y el bienestar de la comunidad catalana.

Estas son algunas de las principales conclusiones del Informe de Impacto Corporativo de Lidl en España 2023 de PwC. Según la consultora, durante los últimos seis años, Lidl ha contribuido positivamente a la economía catalana con más de 6.700 millones de euros. De esta cifra, un 20% corresponde al último ejercicio fiscal analizado (2023). Además, del total del impacto económico de Lidl en la comunidad autónoma, más de 220 millones de euros son impacto directo generado por la propia Lidl. Sin embargo, gracias a su actividad, la cadena de supermercados ha generado alrededor de 1.156 millones de euros adicionales de forma indirecta e inducida.

Impulsando las compras de producto catalán
Desde la apertura de su primera tienda en Lleida en 1994, Lidl ha consolidado su posición como una de las cadenas de supermercados líderes en Catalunya, destacando por su compromiso con la sostenibilidad, el desarrollo económico y la creación de valor en la región. Con un surtido de cerca de 2.600 referencias, de las cuales un 87% son de marca propia, la compañía apuesta firmemente por la producción nacional y de sus comunidades, representando aproximadamente el 70% de su oferta total.

En Catalunya, Lidl reafirma su arraigo al territorio a través de una estrecha colaboración con el sector agroalimentario catalán. Anualmente, adquiere productos de la región por valor de 925 M€, de los cuales un 30% se exporta a mercados internacionales, fortaleciendo la proyección de la industria local. Además, Lidl trabaja de manera recurrente con unos 170 proveedores catalanes, consolidando su papel como motor económico y su compromiso con el desarrollo sostenible de Catalunya.

Un motor clave para el empleo en Catalunya
Lidl reafirma su compromiso con las personas a través de la generación de empleo estable y de calidad. Según el informe citado, la cadena se posiciona como un actor clave en la dinamización del mercado laboral en Catalunya. Lidl reafirma su compromiso con las personas a través de la generación de empleo estable y de calidad. Según el informe citado, la cadena se posiciona como un actor clave en la dinamización del mercado laboral en Catalunya, argumento que se refuerza con el aumento del 59,67% en el empleo catalán en los últimos cinco años. A día de hoy, más de 3.900 conforman la plantilla de Lidl en Catalunya y cerca de 24.000 son indirectos e inducidos, gracias a su actividad en la zona.

Junto con el incremento en el número de empleados en su plantilla, Lidl ha reforzado su compromiso con la igualdad de oportunidades, promoviendo activamente la presencia de mujeres en puestos de dirección y gestión, consolidando su apuesta por la diversidad y la inclusión en el entorno laboral. Asimismo, la compañía ha intensificado sus esfuerzos en la capacitación y desarrollo profesional de su equipo, incrementando significativamente el número de horas de formación impartidas, con el objetivo de fortalecer las competencias de sus trabajadores y garantizar un crecimiento sostenible y equitativo dentro de la organización.

Desde 2023, la cadena ha reforzado su presencia con la apertura de cinco nuevos puntos de venta en Sant Feliu de Guíxols, Barcelona (Virrei Amat), Barcelona (Laforja), Sant Joan Despí y Ripoll. Además, ha ampliado su capacidad operativa con un nuevo centro logístico inaugurado recientemente en Constantí (Tarragona).

Impacto por provincias
El crecimiento de Lidl en Catalunya se refleja también en su expansión y consolidación en las diferentes provincias de la comunidad. En particular, la provincia de Barcelona lidera en términos de contribución al PIB catalán, con un impacto global de 785 M€ en 2023. Sin embargo, el impacto positivo de la compañía en Girona también ha mostrado un avance significativo, ya que esta provincia ha casi duplicado su aportación a la economía catalana en los últimos seis años, consolidando su papel estratégico en el territorio.

En cuanto a la generación de empleo, Girona se posiciona como la provincia con mayor impacto relativo, representando un 1,56% del total del empleo provincial, seguida por Lleida, que alcanza un 1,39%. En el caso de Lleida, el crecimiento ha sido igualmente notable, con un aumento de casi el 80% en la creación de puestos de trabajo en el periodo comprendido entre 2018 y 2023, subrayando el compromiso de la compañía con el desarrollo económico y social en todas las provincias catalanas.

Lidl impulsa la economía española con un impacto récord en el PIB y el empleo
En 2023, el impacto de la actividad de Lidl en España alcanzó un nuevo récord, con 8.672 millones de euros aportados al PIB del país de forma directa, indirecta e inducida, representando un 0,65% del total, lo que supone un incremento del 6% en comparación con 2022. Además, un 75% de este impacto se genera a través de la cadena de proveedores, beneficiando principalmente a los sectores de agricultura y ganadería, así como al de alimentación y bebidas, que en conjunto representan un 46% del impacto indirecto e inducido total. Además, Lidl se destaca como un actor clave para la cohesión territorial y la lucha contra el reto demográfico, ya que un 57% de su impacto en el PIB se concentra en provincias con menor PIB per cápita que la media nacional.

En términos de empleo, Lidl también alcanzó en el conjunto de España un nuevo récord en 2023, generando 180.389 empleos en el país de forma directa, indirecta e inducida, lo que representa un 0,85% del total y un incremento del 5% en comparación con 2022. Es decir, actualmente, 1 de cada 117 puestos de trabajo en España está vinculado a la actividad de Lidl y la mayoría de este impacto en el empleo -78%- se genera de manera indirecta a través de su cadena de proveedores. Asimismo, la empresa juega un papel crucial en la lucha contra el desempleo, con un 35% de su impacto en el empleo concentrado en provincias con mayor índice de paro que la media nacional.

Por todo ello, Lidl continúa apostando por la industria agroalimentaria española, promoviendo sus productos y apoyando a sus empresas para proyectar la ‘Marca España’ a nivel internacional. Este compromiso es fundamental para que Lidl se acerque cada vez más a su visión como compañía: ser la primera opción para clientes y empleados, mientras sigue generando riqueza y empleo de manera sostenible en todo el país.

Fuente Comunicae

Notificalectura