Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 2

Las dos ‘puñaladas’ de Nintendo Switch 2: a los jugadores y a PlayStation

Con la emisión de un Nintendo Direct especial este pasado miércoles 2 de abril a las 15:00 horas pudimos conocer todos los detalles de Nintendo Switch 2; desde el precio a la fecha de lanzamiento. La nueva consola de la compañía japonesa estará disponible el próximo 5 de junio de 2025, abriéndose las reservas el próximo 8 de abril.

En cuanto a su coste, será en España de 469,99 euros, en la edición que viene solo con la consola, y 509,99 en la edición junto con Mario Kart World, el gran videojuego exclusivo de lanzamiento de la máquina. El precio ha generado cierto debate entre la comunidad de jugadores, ya que es más de 100 euros más cara que la primera Nintendo Switch, lanzada en marzo de 2017.

Sin embargo, factores como la inflación, el éxito abrumador de la primera versión de la híbrida (combina juego en modo portátil y en modo sobremesa) y la nueva tecnología tanto de los componentes como de la pantalla y los mandos joy-con son clave para entender esto, por lo que no ha sido una noticia con una recepción terrible. Sí lo ha sido el precio de los juegos.

Juegos de Switch 2 a 90 euros en físico

Y es que, si bien Mario Kart World es una propuesta muy esperada y que apunta tremendamente alto por sus novedades de jugabilidad, el precio oficial ha indignado a los consumidores. El nuevo Mario Kart costará 89,99 euros en físico y 79,99 euros en su versión digital. Más allá de la diferenciación de 10 euros entre una versión y otra, algo que no suele ser habitual en la industria, llama poderosamente la atención que los físicos sean más caros.

Precios Juegos Nintendo Switch 2
Fuente: @Josemirr93Gamer

Tanto eso como el hecho de que se alcancen los 90 euros siembra un poderoso precedente en el mercado. Con el lanzamiento de la actual generación de consolas, PlayStation 5 y Xbox Series, los consumidores tuvieron que sufrir la subida del precio base de los juegos hasta los 80 euros, pero el coste alcanzado por este Mario Kart World no se ha visto nunca más allá de ediciones especiales o con extras.

Lo cierto es que es extraño, puesto que el otro gran anuncio para Nintendo Switch 2 en cuanto a software no cuesta lo mismo. Donkey Kong Bananza costará el físico 79,99 euros, por lo que ‘la Gran N’ lo está categorizando -quiera o no- en otro escalón respecto a la franquicia de carreras de Mario. Su precio en digital es de 69,99 euros, por lo que se confirma que las versiones de la eShop costarán 10 euros menos de salida.

No hay una justificación oficial de Nintendo respecto a esta decisión, aunque podemos señalar que los cartuchos nuevos cuentan con una tecnología de lectura de datos más rápida que los que veíamos en la primera Switch, así que por ahí pueden ir los tiros. Además, se trata de una noticia preocupante si tenemos en cuenta que Nintendo es la compañía que menos rebaja sus títulos en caja con el paso del tiempo.

El «sucesor de Bloodborne», exclusivo de Switch 2

Pero la otra gran mala noticia se la han llevado en Sony PlayStation. El anuncio de The Duskbloods como título exclusivo de Nintendo Switch 2 es un varapalo para los fabricantes de PS5 y su comunidad más afín. Hablamos del nuevo videojuego de la prestigiosa desarrolladora FromSoftware, que viene de conquistar el mercado con Elden Ring como título multiplataforma, publicado por Bandai Namco.

Si bien se desconoce si estará dirigido por el legendario Hidetaka Miyazaki (creador de Dark Souls), de lo que no hay duda es de que el título recuerda indudablemente a Bloodborne, uno de los exclusivos de PlayStation con más renombre. Sí, se diferencia jugablemente (la principal que este tiene un enfoque importante en el multijugador) y no solo tiene una ambientación gótica, también steampunk, pero quien haya jugado al fantástico título de 2015 sin duda verá muchas trazas de él en este The Duskbloods.

Ha sido un anuncio realmente sorprendente. PlayStation parecía tener la sartén por el mango (o por el mando…) de la narrativa respecto a FromSoftware. Por un lado, los usuarios de PC siguen esperando como agua de mayo el anuncio de una versión para ordenador del juego de PS4, más tras la estrategia de Sony de empezar a publicar con asiduidad sus exclusivos en esa plataforma tras un tiempo transcurrido desde su fecha de lanzamiento.

Por otro, el público más fiel de PlayStation espera con ganas el anuncio de Bloodborne 2. Ya han pasado diez años desde la primera entrega, uno de los juegos con mejor crítica por parte de jugadores y prensa de la generación, y viendo que el estudio no ha hecho otra cosa que subir el nivel desde entonces, existen más razones todavía para pedirlo con ganas. Además, Sony es accionista de la empresa propietaria del equipo de desarrollo japonés. Pero no: lo más parecido a Bloodborne llegará a Nintendo Switch 2, y de manera exclusiva.

The Duskbloods (Nintendo Switch 2)
Fuente: Fromsoftware

Eso sí, todavía tendremos que esperar bastante para verlo, ya que estará disponible en 2026, sin una fecha concreta de lanzamiento marcada en el calendario. Queda abierta, claro está, la incógnita de su precio tras ver lo que ha ocurrido con Mario Kart World para Switch 2. ¿Costarán también más caros los títulos de editoras de terceros para igualarse con los lanzamientos publicados por la propia Nintendo? Toca esperar.

Horóscopo del 3 de abril de 2025

0

El horóscopo, esa antigua tradición que busca interpretar la influencia de los astros en nuestras vidas, nos ofrece cada día una nueva oportunidad para la reflexión, una invitación a conectar con nuestro interior y a comprender las energías que nos rodean. Consultar el horóscopo no es una ciencia exacta, pero sí puede ser una herramienta útil para el autoconocimiento.

Hoy, jueves 3 de abril de 2025, el Sol continúa su tránsito por el signo de Aries, lo que nos infunde energía, vitalidad y un espíritu emprendedor, un impulso a la acción, a la iniciativa y a la conquista de nuevos objetivos. Veamos qué depara este día a cada uno de los signos del zodiaco.

Aries (21 de marzo – 19 de abril)

Aries (21 De Marzo - 19 De Abril)
Fuente Propia

El Sol en tu signo te llena de energía y vitalidad, lo que te impulsa a tomar la iniciativa, a liderar proyectos y a enfrentar desafíos con valentía y determinación. Es un buen momento para iniciar nuevas actividades, para hacer ejercicio y para expresar tu individualidad sin temor. En el amor, la pasión y el romance estarán a flor de piel.

Presta atención a tu nivel de estrés, ya que podrías sentirte más impaciente o irritable de lo normal, sobre todo ante situaciones que no puedes controlar. Procura encontrar momentos para relajarte, para respirar hondo y para canalizar esa energía de forma positiva.

Tauro (20 de abril – 20 de mayo)

Es un día propicio para la introspección y la reflexión, especialmente en lo que respecta a tus valores, a tus creencias y a tu propósito en la vida. Dedica tiempo a conectar contigo mismo, a meditar, a escribir un diario o a realizar cualquier actividad que te permita explorar tu mundo interior. En el trabajo, la paciencia y la perseverancia serán tus mejores aliadas.

Podrías sentir cierta pesadez o malestar físico, quizás debido a la falta de actividad física o a una alimentación poco saludable. Procura moverte más, hacer ejercicio, estirar tu cuerpo y optar por alimentos frescos y nutritivos.

Géminis (21 de mayo – 20 de junio)

La comunicación será clave en todos los aspectos de tu vida, tanto en el trabajo, donde podrías tener que presentar tus ideas o negociar acuerdos, como en tus relaciones personales, donde la claridad y la honestidad serán fundamentales para evitar malentendidos. Exprésate con confianza, escucha atentamente a los demás y busca el diálogo constructivo. En el amor, la diversión y la espontaneidad serán tus aliadas.

Es importante que cuides tu sistema nervioso, ya que podrías sentirte más ansioso o inquieto de lo normal, debido a la gran cantidad de estímulos que recibes a diario. Procura encontrar momentos para relajarte, para desconectar de la tecnología y para practicar técnicas de respiración o meditación.

Cáncer (21 de junio – 22 de julio)

Es posible que te sientas más sensible de lo habitual, lo que podría llevarte a experimentar cambios de humor repentinos o a sentirte más vulnerable ante las críticas o los comentarios de los demás. Procura rodearte de personas positivas, de ambientes que te transmitan paz y armonía, y de actividades que te ayuden a conectar con tu mundo interior. En el trabajo, la intuición será tu mejor guía.

Presta atención a tu alimentación, ya que podrías sentirte más propenso a comer por ansiedad o a recurrir a alimentos poco saludables, como una forma de compensar tus emociones. Procura mantener una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras y alimentos integrales, y evitar los excesos.

Leo (23 de julio – 22 de agosto)

Leo (23 De Julio - 22 De Agosto)
Fuente Propia

Tu creatividad y tu capacidad de liderazgo estarán en alza, lo que te permitirá destacar en el trabajo, proponer ideas innovadoras y motivar a los demás a seguir tu ejemplo. Es un buen momento para iniciar proyectos, para expresar tu talento artístico y para disfrutar de actividades que te apasionen. En el amor, la generosidad y el romanticismo serán tus mejores armas.

Es un buen momento para cuidar tu corazón, ya sea realizando ejercicio cardiovascular de forma regular, controlando tu presión arterial o evitando el consumo excesivo de alcohol y tabaco. Tu salud cardiovascular es fundamental para tu bienestar general.

Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)

Es un día propicio para la organización y la planificación, tanto en el ámbito laboral, donde podrías tener que establecer prioridades y gestionar tu tiempo de forma eficiente, como en el personal, donde podrías tener que organizar tu hogar o tus finanzas. Aprovecha esta energía para poner orden en tu vida, para establecer metas claras y para definir un plan de acción para alcanzarlas. En el amor, la comunicación será fundamental para evitar malentendidos.

Presta atención a tu sistema digestivo, ya que podrías experimentar molestias estomacales, acidez o digestiones pesadas, debido al estrés o a una alimentación poco adecuada. Procura comer despacio, masticar bien los alimentos y evitar las comidas copiosas o picantes.

Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)

Tu encanto personal y tu habilidad para las relaciones sociales te abrirán puertas, tanto en el ámbito personal, donde podrías hacer nuevas amistades o fortalecer los lazos con tus seres queridos, como en el profesional, donde podrías establecer contactos importantes. Aprovecha esta energía para conectar con los demás, para colaborar en proyectos y para disfrutar de la compañía de otras personas. En el amor, la armonía y el equilibrio serán tus prioridades.

Es un buen momento para practicar actividades que te ayuden a mantener la flexibilidad y el equilibrio, ya sea yoga, pilates, taichí o cualquier otra disciplina que combine el movimiento con la conciencia corporal. Tu cuerpo te lo agradecerá.

Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)

Tu intuición y tu capacidad de percepción estarán muy agudizadas, lo que te permitirá comprender las motivaciones ocultas de los demás, anticiparte a situaciones y tomar decisiones acertadas. Confía en tu instinto, no te dejes llevar por las apariencias y profundiza en tus relaciones. En el trabajo, podrías descubrir información valiosa que te ayudará a avanzar en tus proyectos. En el amor, la pasión y la intensidad serán las protagonistas.

Es importante que encuentres formas de canalizar tu energía emocional de forma constructiva, ya sea a través del ejercicio físico, la expresión artística, la meditación o la conversación con personas de confianza. No reprimas tus sentimientos, busca formas saludables de expresarlos y de liberarte de la tensión acumulada.

Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)

Tu espíritu aventurero y tu optimismo te impulsarán a buscar nuevas experiencias, ya sea viajando, aprendiendo algo nuevo o simplemente saliendo de tu rutina diaria y probando cosas diferentes. No temas explorar nuevos horizontes, atrévete a salir de tu zona de confort y a expandir tus límites. En el amor, la diversión y la espontaneidad serán tus aliadas.

Presta atención a tu hígado, ya que podrías sentirte más propenso a sufrir problemas hepáticos, sobre todo si has cometido excesos con la comida o el alcohol. Procura mantener una dieta equilibrada, evitar el consumo excesivo de grasas y alcohol, y considerar la posibilidad de tomar algún suplemento natural para depurar tu organismo.

Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)

Tu sentido de la responsabilidad y tu ambición estarán muy presentes, lo que te permitirá concentrarte en tus metas, trabajar con disciplina y perseverancia, y avanzar hacia tus objetivos con paso firme. Es un buen momento para establecer prioridades, para planificar tu futuro y para tomar decisiones importantes. En el amor, la estabilidad y la seguridad serán tus prioridades.

Es un buen momento para cuidar tu piel, ya sea utilizando cremas hidratantes, protegiéndote del sol o acudiendo a un dermatólogo si tienes alguna preocupación. Tu piel es el órgano más grande de tu cuerpo y merece una atención especial.

Acuario (20 de enero – 18 de febrero)

Tu originalidad y tu independencia te permitirán destacar en cualquier ámbito, ya sea en el trabajo, donde podrías proponer ideas innovadoras y soluciones creativas, o en tus relaciones sociales, donde podrías conocer a personas interesantes y diferentes. No temas expresar tu individualidad, sé fiel a ti mismo y a tus convicciones. En el amor, la libertad y la amistad serán tus valores fundamentales.

Es importante que encuentres tiempo para actividades que estimulen tu mente y tu creatividad, ya sea leer, escribir, pintar, escuchar música o participar en debates, algo que te ayudará a mantenerte activo y conectado con el mundo que te rodea. Tu cerebro necesita ejercicio tanto como tu cuerpo.

Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)

Tu sensibilidad y tu empatía te permitirán conectar con los demás de forma profunda, lo que te convertirá en un gran apoyo para tus amigos y seres queridos, una persona a la que acudir en busca de consejo y consuelo. No dudes en ofrecer tu ayuda a quienes la necesiten, tu intuición te guiará para saber qué decir y qué hacer. En el amor, la comprensión y la compasión serán tus mejores herramientas.

Dedica tiempo a actividades que te permitan conectar con tu mundo interior, ya sea meditar, practicar yoga, escuchar música relajante o simplemente pasar tiempo a solas en un entorno tranquilo y armonioso. Tu bienestar emocional es fundamental para tu equilibrio general.

San Ricardo de Wyche, santoral del 3 de abril de 2025

0

La figura de San Ricardo de Wyche, cuya memoria celebramos el 3 de abril, destaca en la historia de la Iglesia Católica como un ejemplo luminoso de pastor celoso, reformador incansable y defensor intrépido de los derechos eclesiásticos. Su vida, transcurrida en la Inglaterra del siglo XIII, estuvo marcada por la controversia, la persecución y el exilio, pero también por una profunda espiritualidad, una caridad inagotable y un compromiso inquebrantable con la justicia y la verdad. Este obispo, canonizado apenas nueve años después de su muerte, dejó un legado perdurable que trasciende su época y continúa inspirando a la Iglesia en su misión de evangelización y servicio.

La importancia de San Ricardo para la Iglesia no se limita a su labor pastoral en la diócesis de Chichester, sino que se extiende a su valiente oposición a las intromisiones del poder real en los asuntos eclesiásticos, un conflicto que marcó su episcopado y que lo convirtió en un símbolo de la lucha por la libertad religiosa.

Su firmeza al defender los derechos de la Iglesia frente a las pretensiones del rey Enrique III, que buscaba controlar los nombramientos eclesiásticos y apropiarse de las rentas de la diócesis, lo erigió como un referente de integridad y un modelo a seguir para todos aquellos que se enfrentan a la opresión y la injusticia. Su vida fue una constante defensa de la verdad.

Orígenes Humildes y una Vocación Forjada en la Adversidad

El Llamado Divino Y La Entrega A Una Vida De Servicio
Fuente Freepik

Ricardo nació en 1197 en Droitwich, Worcestershire (Inglaterra), en el seno de una familia de terratenientes que, aunque no pertenecía a la nobleza, gozaba de una posición acomodada. Sin embargo, la temprana muerte de sus padres lo dejó huérfano junto a sus hermanos, sumiendo a la familia en la pobreza y la precariedad. Esta experiencia, que lo obligó a trabajar duramente en las tierras familiares para subsistir, forjó su carácter y le enseñó el valor del esfuerzo, la perseverancia y la solidaridad con los más necesitados. A pesar de las dificultades, Ricardo nunca abandonó su deseo de estudiar.

Su anhelo de conocimiento lo llevó a Oxford, donde se destacó por su inteligencia y su dedicación, a pesar de tener que compaginar sus estudios con trabajos ocasionales para mantenerse. Más tarde, continuó su formación en París y Bolonia, dos de los principales centros intelectuales de la época, donde profundizó en el estudio del derecho canónico y la teología. Su brillantez académica le abrió las puertas a una prometedora carrera eclesiástica, pero Ricardo, lejos de buscar honores y riquezas, optó por una vida sencilla y austera.

Su regreso a Oxford, donde se desempeñó como canciller de la universidad, marcó el inicio de su compromiso con la reforma de la Iglesia. Desde este cargo, Ricardo se esforzó por promover la disciplina del clero, la formación de los estudiantes y la defensa de los derechos universitarios frente a las injerencias externas. Su reputación de hombre íntegro, sabio y piadoso se extendió rápidamente, ganándose el respeto y la admiración de sus colegas y superiores. Su labor en Oxford fue un preludio de su futuro episcopado.

Un Obispo en el Exilio: La Lucha por la Libertad de la Iglesia

En 1244, tras la muerte del obispo de Chichester, Ralph Neville, el cabildo catedralicio eligió a Ricardo como su sucesor, reconociendo en él las cualidades necesarias para guiar la diócesis en tiempos difíciles. Sin embargo, su nombramiento fue rechazado por el rey Enrique III, quien pretendía imponer a su propio candidato. Este conflicto, que se enmarca en la larga lucha entre la Iglesia y el poder real por el control de los nombramientos eclesiásticos, marcaría el inicio de un período de grandes tribulaciones para Ricardo. Su firmeza en la defensa de los derechos de la Iglesia le granjeó la enemistad del rey.

Ante la negativa del rey a reconocer su elección, Ricardo apeló al Papa Inocencio IV, quien, tras examinar el caso, confirmó su nombramiento y lo consagró obispo en Lyon (Francia) en 1245. Sin embargo, al regresar a Inglaterra, Ricardo se encontró con que el rey había confiscado las propiedades de la diócesis y le impedía ejercer su ministerio. Durante dos años, Ricardo vivió en el exilio, dependiendo de la caridad de amigos y colaboradores, y visitando secretamente a su grey.

A pesar de las dificultades, Ricardo nunca se rindió, sino que continuó luchando por los derechos de su diócesis y por el bienestar de sus fieles. Finalmente, en 1247, tras la intervención del Papa y de varios obispos ingleses, el rey Enrique III se vio obligado a ceder y a restituir a Ricardo en su sede episcopal. Este triunfo, que fue celebrado como una victoria de la justicia y de la libertad de la Iglesia, consolidó la reputación de Ricardo como un defensor incansable de los derechos eclesiásticos y un pastor fiel a su grey. Su regreso a Chichester fue recibido con gran alegría por el pueblo.

Reforma Pastoral y Caridad Inagotable: El Legado de San Ricardo en Chichester

La Austeridad Y La Humildad Como Sellos De Un Obispo Santo
Fuente Freepik

Una vez restituido en su diócesis, San Ricardo se dedicó con ahínco a la reforma de la vida eclesiástica y a la atención pastoral de sus fieles. Promulgó estatutos para regular la disciplina del clero, la administración de los sacramentos y la vida de los religiosos, combatiendo los abusos y promoviendo la formación y la moralidad. Su preocupación por la pureza de la fe y la santidad de las costumbres lo llevó a ser un pastor exigente, pero también cercano y comprensivo.

Se preocupó especialmente por la formación de los sacerdotes, estableciendo seminarios y promoviendo el estudio de la teología y el derecho canónico. Visitaba personalmente las parroquias de su diócesis, predicando el Evangelio, administrando los sacramentos y atendiendo a las necesidades de los más pobres y desfavorecidos. Su caridad era proverbial, y se dice que no dudaba en desprenderse de sus propios bienes para ayudar a los necesitados. Su ejemplo de vida austera y su dedicación a los demás le ganaron el corazón de su pueblo.

La predicación fue una de las principales herramientas de su apostolado, San Ricardo era conocido por su elocuencia y su capacidad para conmover los corazones de los oyentes. Sus sermones, sencillos pero profundos, invitaban a la conversión, a la penitencia y a la práctica de la caridad. Su mensaje, centrado en el Evangelio y en las enseñanzas de la Iglesia, resonaba con fuerza en una sociedad marcada por las desigualdades sociales y la relajación de las costumbres. Su legado pastoral perdura hasta nuestros días.

Un Santo para Todos los Tiempos: La Devoción a San Ricardo de Wyche

El Legado Espiritual De Un Reformador Incansable
Fuente Freepik

La muerte de San Ricardo, ocurrida el 3 de abril de 1253 en Dover, mientras predicaba una cruzada por encargo del Papa, fue sentida como una gran pérdida para la Iglesia y para el pueblo de Chichester. Su fama de santidad, que ya era grande en vida, se extendió rápidamente después de su muerte, y numerosos milagros fueron atribuidos a su intercesión. Su tumba, en la catedral de Chichester, se convirtió en un importante centro de peregrinación, atrayendo a fieles de toda Inglaterra y de otros países.

Su canonización, promovida por el arzobispo de Canterbury, San Edmundo Rich, y por el rey Enrique III, quien finalmente reconoció la santidad de su antiguo adversario, tuvo lugar en 1262, apenas nueve años después de su muerte. El Papa Urbano IV, al proclamarlo santo, reconoció oficialmente sus virtudes heroicas, su celo pastoral, su defensa de la Iglesia y sus numerosos milagros. Su festividad, fijada el 3 de abril, se convirtió en una ocasión para celebrar su vida y su legado.

La devoción a San Ricardo de Wyche, que se ha mantenido viva a lo largo de los siglos, es un testimonio de la perdurable influencia de este obispo, reformador y defensor de la Iglesia. Su ejemplo de vida sigue siendo un faro de esperanza para todos aquellos que luchan por la justicia, la verdad y la libertad religiosa. San Ricardo, con su valentía, su integridad y su amor a Dios y al prójimo, nos muestra el camino hacia una vida cristiana auténtica, una vida que se construye sobre la roca firme de la fe y que se manifiesta en el servicio generoso a los demás. Es un modelo para obispos y fieles.

Cinco restaurantes en Madrid donde probar la fusión de sabores de Ecuador con la gastronomía española

0

Captura De Pantalla 2025 03 31 142900

Durante abril y mayo, La Tasquería, Ayawaskha, Pai Pái, Raimunda y 1923 Cocktail Bar -la coctelería de Boral Torcuato- ofrecerán en su carta del fin de semana, creaciones exclusivas fusionando lo mejor de la gastronomía española con frutas exóticas ecuatorianas


¿Qué pueden tener en común, restaurantes madrileños con una propuesta gastronómica tan diversa como La Tasquería, Raimunda, Ayawaskha o la coctelería del restaurante Boral Torcuato -1913 Cocktail Bar-? La campaña Taste Ecuador ha reunido a diferentes cocineros y bartenders, que marcan tendencia en la escena gastro madrileña, bajo el reto de incluir en sus menús los sabores de las frutas exóticas de Ecuador.

Durante abril y mayo, La Tasquería, el restaurante estrella Michelin capitaneado por Javier Estévez; Ayawaskha, del joven chef ecuatoriano Miguel Ángel Méndez; dos de los espacios más icónicos del Grupo La Fábrica, Raimunda y 1923 Cocktail Bar -la coctelería de Boral Torcuato-, y el restaurante Pai Pái, conocido en la capital por su concepto de cocina viajera y creativa, demostrarán la versatilidad y riqueza de las frutas exóticas ecuatorianas en la cocina española de innovación y en la coctelería, a través de diversas creaciones gastronómicas, disponibles por tiempo limitado en cada uno de los locales.

A través de estos platos y la visión de los chefs, los comensales podrán descubrir cómo frutas ecuatorianas como la pitahaya amarilla, el orito, la granadilla, la mora de Castilla, el plátano macho o el aguacate Hass se integran en recetas tradicionales españolas, aportando un toque exótico, distintivo e innovador que realza cada propuesta gastronómica a nuevos y sorprendentes niveles.

Los sabores de Ecuador se cuelan en las cocinas de cinco restaurantes madrileños
Javier Estévez
, chef reconocido por elevar la casquería a la alta cocina, propietario y jefe de cocina del restaurante La Tasquería (Estrella Michelin), ha integrado en su menú degustación dos elaboraciones. La primera de ellas, su tostada de plátano macho con cuello de cordero pibil, con crujientes de plátano, chipotle y encurtidos; y, como colofón, Estévez sorprende con un postre a base de tendones y oritos, un bocado que desafía los límites de la casquería tradicional, transformándola en una propuesta innovadora que no deja indiferente a nadie.

El joven chef ecuatoriano Miguel Ángel Méndez, al frente de Ayawaskha, ha diseñado un menú completo de cuatro pases que rinde homenaje a los sabores de su país, siempre con ese twist de modernidad que tanto le caracteriza.

Su propuesta arranca con las Venus de Verde, unas empanadas de plátano verde y orito rellenas de un guiso de camarón vannamei, aderezado con ají de pepa de sambo, pitahaya, aguacate Hass y crujiente de chicharrón de pollo. Le sigue Hombre Alado Jama, una versión de los tradicionales llapingachos, donde la masa de papa aliñada y el queso curado se enriquecen con guiso de longaniza fresca y se complementan con un delicado toque de granadilla, vino y yema curada. El tercer pase del menú, denominado La Potencia del Ícono, lo conforma su fetuccini en salsa de caramelo, pitahaya y café arábica de Loja, acompañado de un corte de ternera cocinado en mapahuira y espolvoreado con maní quebrado, una propuesta que aúna dulzor, amargor y umami en cada bocado. Como broche final, Origen del Cacao, una tarta fluida de chocolate con orito, dispuesta sobre una base de sal prieta de cacao elaborada con maíz y maní, y acompañada de un helado casero, aceite de oliva virgen extra y un toque de sal de café, que equilibra y potencia los sabores dulce-salado.

La propuesta de Pai Pái, reúne muchos de los sabores que su chef, Fernando Ruiz, recogió en sus viajes por el mundo y la familiaridad de las cenas clandestinas que organizaba en su casa. Hoy, este restaurante, ubicado en la plaza del Perú y con una nueva apertura prevista en el Soto de la Moraleja, ha evolucionado hasta convertirse en una opción destacada en la escena gastronómica madrileña en cuanto a cocina viajera y creativa se refiere.  Fiel a su enfoque innovador que fusiona sabores del mundo, Ruiz propone un ceviche de Dorado (mahi-mahi) con leche de tigre de granadilla, gamba de cristal, chifles, aguacate hass y mora de Castilla. Disponible en los dos locales de Pai Pái, este plato, disponible como fuera de carta, ofrece una combinación de sabores frescos y exóticos que reflejan la visión cosmopolita de su cocina, llevando al comensal a un viaje de sensaciones.

Raimunda, el restaurante situado en el emblemático Palacio de Linares —actual sede de Casa de América—, incorpora a su carta, de la mano de su chef ejecutivo, Aitor Mena, dos platos fuera de carta en los que el producto de temporada y los guiños iberoamericanos toman el protagonismo

Para comenzar, un tartar de salmón delicadamente aliñado con granadilla, acompañado de un suave puré de aguacate hass y dados de pitahaya amarilla, una combinación fresca y ligera que realza la untuosidad del pescado con los matices dulces y ácidos de las frutas. Como broche final, un postre elaborado con orito caramelizado que se sirve sobre un esponjoso bizcocho de coco y se corona con un refrescante granizado de mora de Castilla, el equilibrio perfecto entre dulzor y frescura.

Por su parte, 1923 Cocktail Bar -también perteneciente a Grupo La Fábrica-, ubicado en el emblemático espacio del edificio ABC Serrano, conocido por su elegancia y su coctelería de autor, traslada la propuesta a la barra.

Su bartender, Romero García, ha ideado el cóctel Espresso Banane, una reinterpretación del clásico Espresso Martini, en el que se emplea vodka macerado en cacao y café de Ecuador. La mezcla se corona con una espuma elaborada a partir de orito, aportando cremosidad y un sutil dulzor, y se presenta con un chip de plátano macho como toque final.

La campaña Taste ecuador, un impulso a los pequeños productores ecuatorianos
Esta acción se enmarca en la campaña Taste Ecuador, impulsada por NEXT Ecuador, una iniciativa financiada por la Unión Europea y ejecutada por el Centro de Comercio Internacional, que promueve la exportación de frutas exóticas ecuatorianas, no tradicionales, en los mercados internacionales. Estas frutas son cultivadas por pequeños productores locales, bajo los más estrictos estándares de calidad y sostenibilidad. Su exportación abre nuevas oportunidades de negocio, que generan empleo y desarrollo económico en Ecuador. Esta iniciativa está contribuyendo al bienestar de más de 940 pequeños agricultores y beneficiando indirectamente a más de 6.000 personas

Notificalectura

Sleimy amplía su propuesta de bienestar con masajes en Barcelona personalizados y terapéuticos

0

La creciente demanda de servicios orientados al cuidado corporal y la recuperación física ha impulsado en los últimos años la expansión de centros especializados en técnicas manuales. Esta tendencia se acentúa especialmente en grandes ciudades, donde el ritmo de vida exige nuevas fórmulas para combatir el estrés, la fatiga muscular y el desequilibrio postural. En este contexto, los masajes en Barcelona se han consolidado como una opción clave para quienes buscan tratamientos efectivos de bienestar físico y mental.

Sleimy, centro de terapias manuales con más de 12 años de experiencia en el ámbito del masaje terapéutico y relajante, se ha consolidado en la capital catalana como un referente en el bienestar integral. Su enfoque combina distintas técnicas profesionales orientadas tanto a la recuperación muscular como a la relajación profunda, mediante tratamientos completamente personalizados, que cuidan del cuerpo y las emociones.

Tratamientos adaptados a cada necesidad corporal

El catálogo de servicios incluye un abanico de masajes especialmente diseñados para dar respuesta a diferentes dolencias musculares y situaciones de tensión acumulada. Entre las técnicas más destacadas se encuentra el masaje descontracturante, indicado para liberar zonas rígidas de la espalda, el cuello o los hombros. Junto a él, el masaje deep tissue, o de tejido profundo, se centra en capas musculares más internas y resulta especialmente efectivo en casos de sobrecarga crónica o lesiones persistentes.

También se ofrecen sesiones de masaje deportivo, tanto para quienes practican actividad física de forma regular como para atletas que requieren una intervención especializada antes o después del entrenamiento. Además, el masaje de descarga de piernas está pensado para mejorar la circulación, aliviar la pesadez y reducir la fatiga en las extremidades inferiores.

Reflexología podal y técnicas de relajación consciente

Dentro de la propuesta integral de Sleimy se incluye la reflexología podal, una técnica basada en la estimulación de puntos reflejos del pie conectados con distintos órganos del cuerpo. Su aplicación permite activar procesos de autorregulación y favorecer el equilibrio del organismo desde una perspectiva global. Esta metodología, combinada con técnicas de relajación consciente, completa un enfoque orientado no solo al alivio de síntomas físicos, sino también a la mejora del bienestar emocional.

Con esta oferta, Sleimy reafirma su sólida experiencia y trayectoria profesional en el ámbito de los masajes en Barcelona, consolidándose como un centro de referencia en terapias manuales y bienestar integral, gracias a una propuesta especializada y personalizada para quienes buscan una atención centrada en la salud corporal y el cuidado integral.

67Ec0D3C6Ec89

Resultados del sorteo de la Bonoloto del 2 de abril

0

La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este miércoles, 2 de abril, ha estado formada por los números 7, 16, 28, 30, 33, 46. El número complementario es el 8 y el reintegro, el 2. La recaudación ha ascendido a 2.715.506 euros.

De Primera Categoría (seis aciertos) no existen boletos acertantes.

De Segunda Categoría (5 aciertos + Complementario) no existen boletos acertantes.

De Tercera Categoría (5 aciertos) existen 119 boletos acertantes, que recibirán 2.108 euros.

De Cuarta Categoría (4 aciertos) existen 5.760 boletos acertantes, que recibirán 22 euros.

De Quinta Categoría (3 aciertos) existen 96.498 boletos acertantes, que recibirán 4 euros.

2btube lanza su nuevo servicio de SEO en YouTube para marcas y creadores

0

La consultora de estrategias digitales, 2btube, apuesta por el posicionamiento orgánico en el ámbito digital con su nuevo servicio de posicionamiento SEO en YouTube, dirigido a marcas, instituciones, medios de comunicación y creadores de contenido. A través de técnicas avanzadas de optimización, busca ampliar comunidades y potenciar el contenido de valor para mejorar su relevancia en la plataforma.

En un entorno digital altamente competitivo, 2btube ofrece un enfoque integral basado en el análisis de tendencias, la competencia y el comportamiento de la audiencia. Así, identifica oportunidades de mejora combinándolas con estrategias avanzadas de optimización para mejorar el posicionamiento de los canales y los vídeos de YouTube entre la audiencia y los principales motores de búsqueda.

YouTube adelanta a la televisión en consumo

“YouTube se ha consolidado como el segundo buscador más utilizado en el mundo, solo por detrás de Google. Esto representa un gran potencial para las marcas, especialmente si saben qué interesa a la audiencia y qué contenidos y productos generan un impacto real en su consumo”, afirma Fabienne Fourquet, CEO y cofundadora de 2btube.

Desde la consultora destacan la creciente importancia de YouTube, que en países como Francia ha superado a la televisión como la principal plataforma de consumo de contenido entre usuarios de 14 a 49 años, según un estudio de Médiamétrie. “Ser relevante en este entorno es un desafío, especialmente sin las herramientas y la tecnología adecuadas. Por eso, ofrecemos los recursos necesarios para mejorar el engagement y la retención de los usuarios”, añade Fabienne.

La combinación de estrategias como clave

El servicio de SEO en YouTube de 2btube incluye la realización de un estudio para evaluar el rendimiento de los canales, la investigación de palabras clave y el análisis de tendencias, así como del comportamiento de la audiencia y de la competencia. Además, realizan estrategias de optimización de contenido en combinación con IA para mejorar su alcance y posicionamiento.

“Después de más de diez años ayudando a marcas, medios y creadores a crecer en YouTube, este nuevo servicio es el siguiente paso natural para ofrecer soluciones más completas y efectivas”, comenta Blanca Rabena, directora general de 2btube, quien destaca el enfoque 360° de la consultora. 

“Un buen posicionamiento es clave para obtener resultados, pero no es lo único. Hablamos de entender el viaje del consumidor, de mejorar el funnel de adquisición hasta la compra y del potencial del social commerce. Por eso, en 2btube complementamos este servicio con estrategias de contenido y monetización, distribución y protección de derechos, producción audiovisual y colaboración con influencers”, añade.

Con este nuevo servicio, y coincidiendo con el vigésimo aniversario de YouTube, 2btube reafirma su compromiso con el contenido de valor y el desarrollo de estrategias digitales innovadoras en un entorno en el que el conocimiento de los algoritmos y de la tecnología de las plataformas es clave. Puede consultar más información sobre el servicio de posicionamiento SEO en YouTube de 2btube a través de este enlace

67Ebfa3E28310

Natalia Denegri premiada en American Patriots Gala con Donald Trump, Javier Milei y Eduardo Verástegui

0

La empresaria, comunicadora y filántropa Natalia Denegri será distinguida en la prestigiosa American Patriots Gala, una de las ceremonias más relevantes del calendario político y humanitario de los Estados Unidos. El evento, que se llevará a cabo este jueves 03 de abril en Mar-a-Lago, contará con la presencia de destacadas figuras internacionales como el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el presidente de Argentina, Javier Milei, y el activista mexicano Eduardo Verástegui.

La gala, organizada por Make America Clean Again (MACA) y We Fund the Blue, reconoce a personalidades cuyo trabajo refleja un firme compromiso con los valores de libertad, el servicio a la comunidad y la lucha por los derechos de los más vulnerables. En este marco, Natalia Denegri será galardonada por su trayectoria en el periodismo social y su incansable labor humanitaria, especialmente enfocada en la niñez y en la asistencia a comunidades en riesgo.

Radicada en Estados Unidos desde hace más de 15 años, Denegri ha convertido su carrera en una plataforma de acción concreta, liderando y visibilizando misiones humanitarias en Puerto Rico, Colombia, Argentina, Venezuela y Estados Unidos, muchas de ellas en colaboración con la Fundación Hassenfeld Family, de la cual es vocera para Latinoamérica y EE. UU. Desde su programa solidario Corazones Guerreros, que lleva 15 temporadas al aire, y con el respaldo de su productora Trinitus Productions, ha realizado decenas de documentales de alto impacto social, combinando la narración de historias con acciones reales de ayuda y transformación.

Por su labor, Denegri ha sido distinguida con 43 premios Suncoast Emmy (28 de ellos de manera personal y 15 junto a su productora) y ha recibido reconocimientos del Congreso de los Estados Unidos por su compromiso con la comunicación con propósito. Recientemente, también fue galardonada con el Callas Prize NY, que distingue a personalidades influyentes en el ámbito empresarial y solidario. Además, en su rol como empresaria, es socia de la cadena de restaurantes Baires Grill, contribuyendo a la expansión de la gastronomía argentina en Florida y Nueva York.

En esta edición de la American Patriots Gala, el presidente argentino Javier Milei también será homenajeado con el premio “Lion of Liberty Award”, en reconocimiento a su defensa de la libertad económica, el respeto a la propiedad privada y los valores republicanos. Por su parte, Eduardo Verástegui será distinguido por su activismo contra la trata de niños y su trabajo como productor de la película Sound of Freedom, una obra que visibiliza la problemática del tráfico infantil en América Latina y EE.UU.

La ceremonia contará con la participación de figuras clave del ámbito político, empresarial y comunitario, incluyendo a la secretaria de Estado Kristi Noem, el expresidente Donald Trump, y otros líderes comprometidos con la restauración de los valores tradicionales y la defensa de los derechos humanos. La organización del evento está a cargo de John Rourke, fundador de MACA y veterano del ejército, junto a Glenn Parada, portavoz nacional de la organización y también veterano y pastor evangélico.

La American Patriots Gala se consolida como un espacio donde se reconoce el liderazgo con impacto, la defensa de la libertad y el compromiso con quienes más lo necesitan, destacando a figuras como Natalia Denegri, cuyo trabajo ha dejado una huella profunda en el periodismo y la labor humanitaria.

67Ed5E6121Ea7

BIZPATHIA presenta OPENTOMICS para facilitar la llegada de inversores y emprendedores a España

0

La posibilidad de mudarse a España representa una oportunidad estratégica para quienes buscan integrarse en el espacio económico de la Unión Europea, un mercado único compuesto por 27 países que favorecen la libre circulación de personas, capitales, bienes y servicios. En ese sentido, el país se consolida como un destino clave tanto por sus infraestructuras modernas como por su posición geopolítica, facilitando el acceso a más de 500 millones de consumidores de alto poder adquisitivo.

Dentro de este escenario, la firma española BIZPATHIA ha reforzado su actividad de asesoramiento estratégico con el lanzamiento de su filial OPENTOMICS S.L., especializada en servicios de localización y acompañamiento para particulares, estudiantes, inversores y empresarios procedentes de Latinoamérica que desean establecerse en Europa a través de España.

Esta nueva línea de actuación refuerza su compromiso con la movilidad internacional y la consolidación económica transfronteriza.

OPENTOMICS, nueva línea de acompañamiento estratégico para la reubicación en España

La creación de OPENTOMICS S.L. por parte de BIZPATHIA responde a la creciente demanda de soluciones profesionales que faciliten la llegada y asentamiento en España de personas con intereses académicos o económicos. Esta nueva filial está orientada específicamente a ofrecer servicios personalizados de reubicación, tanto para estudiantes que desean cursar estudios especializados en territorio español, como para empresarios e inversores que pretenden iniciar o expandir sus actividades dentro del marco europeo.

La propuesta de OPENTOMICS se basa en una estructura de apoyo integral, que abarca desde el establecimiento de residencia hasta el acompañamiento administrativo y estratégico necesario para que cada cliente pueda desarrollar su proyecto personal o profesional con garantías y seguridad jurídica. El objetivo es ofrecer una vía clara, estructurada y fiable hacia la integración plena en el entorno económico y social español, atendiendo con discreción y precisión a las necesidades concretas de cada perfil.

Ventajas del acceso al mercado europeo a través de España

España ofrece un entorno altamente favorable para quienes desean mudarse y establecer su actividad en el continente. Como país miembro de la Unión Europea, proporciona acceso directo a un mercado sin fronteras internas, caracterizado por una elevada estabilidad institucional y por un tejido empresarial dinámico.

Esta situación permite a nuevos residentes disfrutar de las denominadas «cuatro libertades» que rigen el espacio comunitario: libre circulación de personas, bienes, servicios y capitales.

Con una posición estratégica entre América Latina y Europa, una infraestructura desarrollada y una normativa alineada con los estándares comunitarios, España representa una puerta de entrada privilegiada al entorno económico europeo. En este marco, BIZPATHIA y su filial OPENTOMICS ofrecen una solución profesional adaptada a los desafíos y oportunidades de la internacionalización contemporánea.

67Ed5E23356E5

realme UI 6.0 ya está disponible para las series GT 6 y 12 Pro

0

Realme Ui 60

Más del 85% de los usuarios ya han actualizado sus dispositivos. realme UI 6.0 continúa llegando a otros modelos vendidos en Europa, incluidos los móviles de las series 12, 11 y C, y se espera que la actualización llegue a todos los dispositivos en los próximos meses


realme, la marca de smartphones de mayor crecimiento a nivel mundial, ha completado oficialmente el despliegue de la actualización realme UI 6.0 para los dispositivos de las series GT 6 y 12 Pro. Con más del 85% de los usuarios elegibles ya actualizados, la compañía confirma que la nueva versión ya está disponible para todos los dispositivos de estas gamas. Paralelamente, realme UI 6.0 continúa llegando a otros modelos vendidos en Europa, incluidos los móviles de las series 12, 11 y C, y se espera que la actualización llegue a todos los dispositivos en los próximos meses.

realme UI 6.0 es mucho más que una simple actualización: representa un salto adelante en estilo, rendimiento e inteligencia. Con un nuevo diseño y animaciones y transiciones más pulidas, ofrece una experiencia más completa e intuitiva para el usuario. Además, optimiza los recursos del sistema para acelerar el arranque de las aplicaciones, mejorar la fluidez en la multitarea y reducir los retrasos. Por último, realme UI 6.0 garantiza una gran estabilidad al minimizar los bloqueos y el consumo de batería, asegurando un rendimiento constante incluso en situaciones de uso intensivo.

realme recomienda a los usuarios con modelos compatibles a acceder a los ajustes de su dispositivo para comprobar la disponibilidad de realme UI 6.0 y aprovechar así sus nuevas funciones y optimizaciones.

Sobre realme
realme es una empresa global de tecnología de consumo que ha revolucionado el mercado de los teléfonos inteligentes, haciendo más accesibles las tecnologías de vanguardia. Ofrece una gama de teléfonos inteligentes y dispositivos de tecnología de estilo de vida, que cuentan con especificaciones premium, calidad y diseños que marcan tendencia, especialmente adaptados a los consumidores jóvenes.

Fundada por Sky Li en 2018, realme emergió rápidamente como una de las 5 principales marcas de teléfonos inteligentes en 30 mercados a nivel mundial en solo tres años. La compañía ha expandido su huella a través de múltiples regiones, incluyendo China, el sudeste asiático, el sur de Asia, Europa, Oriente Medio, América Latina y África, acumulando una base global de usuarios de más de 200 millones. El año 2024 marca una importante fase de cambio de marca para realme con su nuevo eslogan, Make it real. Bajo este nuevo espíritu de marca, realme se dedica más que nunca a los usuarios jóvenes, con el objetivo de aportar beneficios reales, claros y tangibles a sus vidas. Para más información, se puede visitar www.realme.com

 

Notificalectura

Allyz Cyber: La herramienta que protege la identidad del usuario tras el robo de su teléfono móvil

0

Cobertura Mddr En Caso De Robo Compressed Scaled

Ante el riesgo percibido por parte del 41% de los usuarios frente al mundo digital, Allianz Partners ofrece Allyz Cyber, una herramienta que protege de los ciberdelitos combinando prevención con servicios de asistencia y seguros


Cada vez son más aspectos de la vida los que se controlan y gestionan a través del teléfono móvil. Pagar con tarjeta, revisar la cuenta del banco, consultar las redes sociales o coger cita en el médico son solo algunos ejemplos de todo lo que este dispositivo permite hacer. Sin embargo, tener tanta información personal alojada en el móvil aumenta la vulnerabilidad del usuario en caso de robo, que no solo se expone a la sustracción del propio dispositivo, sino a la de toda la información que se encuentra en él.

El último Customer Lab de Allianz Partners recoge que el 41% de los usuarios se sienten en riesgo por los delitos cibernéticos, y el 33% afirma haberlos sufrido en alguna ocasión en los últimos 12 meses. Estos delitos pueden ir desde la usurpación de la identidad a las estafas financieras, por lo que contar con un seguro que proteja de estos ciberriesgos puede transformar por completo la gravedad de las consecuencias del robo de un teléfono móvil.  

Allianz Partners ofrece una protección holística ante los peligros digitales a través de Allyz Cyber, una herramienta integrada en el entorno Allyz diseñada para proteger al usuario combinando prevención tecnológica con servicios de asistencia y seguros. Algunas de las medidas de protección que Allyz Cyber ofrece son la VPN privada, que protege y blinda la presencia online del usuario; la navegación segura, que advierte o incluso bloquea sitios sospechosos o fraudulentos; el control parental, que establece límites de tiempo frente a la pantalla y bloquea contenido dañino; o la protección de la identidad online, a través de alertas y guías en caso de suplantación.

La identidad o la reputación no son las únicas afectadas por los ciberdelitos, también existen pérdidas de datos y financieras derivadas de posibles fraudes bancarios o intentos de estafa. El objetivo de la empresa líder en seguros y servicios de asistencia a través de Allyz Cyber es acompañar al usuario en todo momento y garantizarle un entorno digital seguro. Por ello, en caso de acabar sufriendo un ciberdelito a consecuencia del robo de su dispositivo, cuenta con un servicio de asistencia a manos de expertos con el que gestionar incidentes como el robo de identidad, el daño de la reputación digital o incluso estafas derivadas de transacciones y compras en línea fraudulentas.

Cristina Rosado, Head Comercial de la línea de Dispositivos Móviles y Riesgo Digital (MDDR) en Allianz Partners: «El mundo digital es un gran aliado que agiliza y facilita nuestro día a día, pero también nos expone a riesgos y peligros de los que no siempre somos conscientes. Con Allyz Cyber, nuestros clientes saben que están protegidos antes los ciberriesgos, y que desde Allianz Partners los acompañamos en momentos tan delicados como el robo de su teléfono móvil: queremos salvaguardar su vida digital y minimizar las consecuencias».  

Notificalectura

LOCCO IBIZA COSMETICS: La revolución de la alta cosmética ecológica y funcional

0

Img 8023

LOCCO IBIZA COSMETICS irrumpe en el sector de la cosmética con una propuesta revolucionaria que redefine los estándares de la alta gama


La marca ibicenca fusiona lujo, sostenibilidad y funcionalidad en un concepto exclusivo, ofreciendo productos faciales y capilares de vanguardia, diseñados para adaptarse al ritmo de vida moderno con eficacia científicamente demostrada.

Desde su concepción, LOCCO IBIZA COSMETICS ha apostado por la excelencia sin escatimar en recursos para la creación de cosméticos de altísima calidad. Su filosofía parte de una premisa clara: la cosmética debe evolucionar junto a las necesidades de la piel, no solo a nivel molecular, sino también en funcionalidad, presentación y resultados tangibles.

LOCCO IBIZA COSMETICS desafía los convencionalismos estéticos y funcionales con una imagen sofisticada y un packaging responsable con el medio ambiente:

  • Retinal extraído de las algas de Formentera: un activo innovador hasta seis veces más potente que el retinol tradicional, sin los riesgos de fotosensibilización y enrojecimiento. Un poderoso aliado contra arrugas y manchas, además de un eficaz inductor de colágeno, con protección solar y contra la luz azul.

  • Envases de aluminio y etiquetas de papel, minimizando el impacto ambiental sin comprometer la elegancia.

  • Fragancia exclusiva, diseñada para elevar la experiencia sensorial de cada aplicación.

  • Cosmética 100% vegana y ecológica, con ingredientes extraídos de las algas de Formentera, impulsando la economía local y generando empleo en la isla.

LOCCO IBIZA COSMETICS introduce un innovador formato semisólido que optimiza su aplicación en cualquier situación:

  • Resultados visibles desde la primera semana: una piel más jugosa, joven y saludable.

  • Retinal de algas de Formentera: seis veces más potente que el retinol convencional, sin los riesgos asociados.

  • Fórmula exclusiva, diseñada para combatir eficazmente arrugas, manchas y sequedad, proporcionando una hidratación intensa y un acabado luminoso.

Nueva Línea Solar SPF 50: nutrición y protección en un solo gesto
LOCCO IBIZA COSMETICS sigue innovando y, la próxima semana, lanza su nueva Línea Solar SPF 50. Diseñada para ofrecer una protección de amplio espectro contra los rayos UVA y UVB, esta fórmula nutritiva hidrata en profundidad mientras protege la piel de la exposición solar y del daño oxidativo. Con una textura ligera y de fácil absorción, garantiza una sensación confortable sin residuos grasos, ideal para el día a día o para disfrutar del sol con total seguridad.

«En LOCCO IBIZA COSMETICS, no solo creamos cosméticos, diseñamos experiencias. Hemos reinventado la cosmética de alta gama para ofrecer productos que respetan el planeta, se adaptan a la vida moderna y garantizan resultados visibles en tiempo récord», afirma Raimon García, CEO de la marca.

La exclusiva gama de LOCCO IBIZA COSMETICS ya está disponible en España en clínicas estéticas, spas, aeropuertos y selectas cadenas hoteleras. Además, ha desembarcado en Miami, en Brickell Avenue, como punta de lanza de su expansión internacional. Sus productos también están disponibles para compra online en Europa y Estados Unidos, consolidándose como la opción definitiva para quienes buscan un cuidado de la piel exigente, sostenible y altamente eficaz.

Web LOCCO IBIZA

Notificalectura

Paprec, adjudicataria de la Generalitat Valenciana para retirar 250.000 toneladas de residuos de la DANA

0

Paprec, Adjudicataria De La Generalitat Valenciana Para Retirar 250.000 Toneladas De Residuos De La Dana

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana ha ratificado la contratación del servicio para la gestión de los residuos acumulados tras las inundaciones del pasado octubre. La adjudicación supone el mayor contrato de la DANA con un total de 178,95 millones de euros y la retirada total de 750.000 toneladas de residuos procedentes de los Puntos de Transferencia y de los Puntos de Acopio Local


La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana ha ratificado la contratación, por vía de emergencia, del servicio para la gestión de los residuos acumulados tras las inundaciones del pasado 29 de octubre que asolaron buena parte de la Comunitat Valencia. La adjudicación supone el mayor contrato de la DANA gestionado por la Conselleria de Medio Ambiente, infraestructuras y territorio, con un total de 178,95 millones de euros, que permitirá la gestión de cientos de miles de toneladas de residuos procedentes de los Puntos de Transferencia y de los Puntos de Acopio Local. Según las estimaciones, en estos puntos hay unas 800.000 toneladas, de las más de 1.500.000 producidas por la tragedia y que equivalen a la cantidad total que se genera en un año en toda la Comunidad Valenciana.  

El contrato está dividido en tres lotes de 59,6 millones y cada uno de ellos gestionará 250.000 toneladas de residuos. Paprec ha sido adjudicataria del lote 3 y se encargará de la gestión de los residuos procedentes del Punto de Transferencia Picassent (PT) y de los Puntos de Acopio Local (PAL) de los municipios de: Albalat de la Ribera, Alberic, Alborache, Alcàsser, Alfarb, Algemesí, Alginet, Almussafes, Alzira, Benicull de Xúquer, Benifaió, Beniparrell, Carlet, Catadau, Corbera, Cullera, Dos Aguas, Favara, Fortaleny, Guadassuar, l’Alcúdia, Llaurí, Llombai, Macastre, Montroy, Montserrat, Picassent, Polinyà de Xúquer, Real, Riola, Silla, Sollana, Sueca, Tavernes de la Valldigna y Turís.

El objetivo de la fase final del plan impulsado por la Generalitat Valenciana consiste en la eliminación progresiva de los puntos de transferencia en Quart de Poblet/Manises, Catarroja y Picassent, en donde se han acumulado y se tratarán los residuos antes de su traslado al vertedero. Este servicio estará enfocado a residuos no peligrosos (RNP), salvo los residuos peligrosos (RP) que pudieran encontrarse mezclados en los acopios de residuos en los emplazamientos asignados, que se confiarán a gestores y recuperadores autorizados.

Con esta adjudicación, Paprec continúa su expansión en el mercado español y especialmente en la Comunitat Valenciana, aportando su experiencia y recursos para llevar a cabo la eliminación progresiva de los residuos acumulados en los puntos asignados, contribuyendo así a minimizar el impacto ambiental y sanitario derivado de las inundaciones.

Notificalectura

La Dra. Sánchez, pediatra, explica qué es la enuresis y cómo afecta a los desplazamientos en Semana Santa

0

Imagen Familia Avion Scaled

La enuresis no solo afecta los planes familiares, sino que también puede tener un impacto emocional en quienes la padecen


La enuresis es la pérdida involuntaria de orina durante la noche en niños y adolescentes sanos a partir de los 5 años. Este problema, aunque frecuente, es poco hablado y puede afectar la dinámica familiar, llevando a algunos padres a modificar o cancelar planes de viaje.

En España, entre el 3% y el 10% de las familias con menores se enfrentan a esta situación, según indican los expertos.

La Dra. Almudena Sánchez, pediatra del CAP Les Hortes de Barcelona, explica que «alrededor del 10% de las niñas y niños de 5 años mojan la cama. Este porcentaje baja al 5% a los 10 años, y al 3% en la adolescencia. Sin embargo, en algunos casos, puede continuar en la vida adulta».

La enuresis «se debe, principalmente, a un fallo en el mecanismo del despertar, que hace que la persona no se despierte ante la sensación de vejiga llena. También están implicadas la alteración del ciclo circadiano de la hormona antidiurética (vasopresina) y la inestabilidad vesical que provocan contracciones involuntarias del músculo detrusor».

En algunos casos, «la enuresis puede estar vinculada a otros problemas como el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), dificultades respiratorias al dormir (como la apnea del sueño) u otros problemas urinarios. Además, si alguien comienza a mojar la cama después de haber tenido un control adecuado, es importante consultar con un profesional, ya que podría ser señal de otras afecciones».

Viajar: un reto para muchas familias
Para muchas familias, la Semana Santa es sinónimo de viajar, visitar a familiares y disfrutar fuera de casa. Sin embargo, para aquellas con niñas, niños o adolescentes que mojan la cama, estos momentos pueden convertirse en fuente de estrés. Parte de estos menores se sienten avergonzados, y las familias intentan ocultar el problema para evitar que se sepa.

Los especialistas recomiendan no culpar ni regañar a quienes mojan la cama, ya que no lo hacen intencionadamente. La paciencia y el apoyo son clave. Según un artículo publicado en la revista Journal of Pediatric Urology, «el uso de lenguaje duro o castigo por parte de la madre en respuesta al fracaso del niño para lograr la sequedad nocturna puede afectar el apego entre la madre y el niño y hacer que el niño experimente emociones negativas como vergüenza, ansiedad, frustración y soledad.» (1)

Impacto emocional y soluciones
La enuresis no solo afecta los planes familiares, sino que también puede tener un impacto emocional en quienes la padecen. Problemas como baja autoestima, inseguridad, retraimiento social o dificultades escolares son comunes, por lo que relativizar su importancia, dejando al tiempo la solución no es la mejor opción.

Desde la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP) insisten en la importancia de buscar ayuda profesional si el problema persiste después de los 5 años. Explican que «la enuresis moderada (3-6 noches/semana) o grave (diaria) y la que persiste pasados los 9 años, difícilmente, se resolverá sin abordaje. Aunque, es cierto que la prevalencia disminuye con la edad, la frecuencia y la severidad de los episodios enuréticos aumentan». (2)

Acudir al pediatra si, pasados los 5 años, el niño sigue mojando la cama por las noches es el primer paso para entender las causas y encontrar soluciones. Con el apoyo adecuado, es posible minimizar el impacto de la enuresis y mejorar la calidad de vida tanto de los menores como de sus familias.

Notificalectura

El DEFRA del Reino Unido selecciona a Atos para transformar los servicios TI de sus 34.000 usuarios

0

El Defra Del Reino Unido Selecciona A Atos Para Transformar Los Servicios Ti De Sus 34.000 Usuarios

Atos, líder mundial en transformación digital, anuncia que ha sido seleccionado por el Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales (DEFRA) de Reino Unido para transformar el servicio de asistencia y los servicios para usuarios finales en un único servicio coherente y ágil


El contrato de cinco años, por valor de 150 millones de libras esterlinas, mejorará la calidad y la eficiencia del servicio de asistencia de DEFRA, que gestiona a 34.000 usuarios, mediante la innovación continua de tecnologías modernas como la inteligencia artificial, el machine learning, el análisis de datos y la automatización.

La solución de Atos también hará que el servicio del DEFRA sea la solución de digital workplace del gobierno del Reino Unido más ecológica y sostenible disponible en la actualidad. En colaboración con sus partners, Atos reparará, reacondicionará, remanufacturará y reemitirá el hardware en primer lugar, garantizará un embalaje y envíos mínimos para la entrega y donará los dispositivos en desuso a organizaciones benéficas y empresas sociales de terceros.

Michael Herron, director de Atos en Reino Unido e Irlanda, señaló, «estamos encantados de trabajar con DEFRA en sus servicios para usuarios finales, lo que permite a su equipo concentrarse en el importante trabajo que realizan. Tenemos un historial de éxito en este ámbito, proporcionando los mejores servicios de su clase, respaldados por plataformas tecnológicas de vanguardia que se centran en las personas, el planeta y la productividad».

Atos ofrece soluciones integrales para la experiencia de los empleados a través de herramientas digitales de colaboración y productividad, así como servicios inteligentes de atención al cliente. El sustainable digital workplace suite de Atos incluye más de 20 servicios y soluciones de «tecnología para el bien», que abarcan criterios de valor social y accesibilidad, así como análisis de datos e interfaces de usuario.

En marzo de 2024, Gartner posicionó a Atos como líder en su Magic Quadrant 2024 para servicios de digital workplace externalizados (ODWS) por octavo año consecutivo.

Notificalectura

Criptomonedas y Renta 2024: Criptan da las claves para cumplir con Hacienda

0

Criptomonedas Y Renta 2024: Criptan Da Las Claves Para Cumplir Con Hacienda

Desde Criptan, plataforma de referencia en compraventa y ahorro de criptomonedas en España, recuerdan que las criptomonedas se consideran por parte de la Agencia Tributaria como bienes inmateriales, por lo que cualquier operación con ellas tiene implicaciones fiscales. Para el ejercicio 2024, las ganancias patrimoniales derivadas del intercambio de criptomonedas por moneda de curso legal o por otras criptomonedas tributarán por tramos


Con la campaña de la Renta 2024 a punto de arrancar, los contribuyentes españoles se enfrentan a un nuevo desafío fiscal: la tributación de las criptomonedas. El auge de los activos digitales ha generado un panorama complejo en el que miles de usuarios deben adaptar sus declaraciones a las exigencias de la Agencia Tributaria. Desde las ganancias obtenidas a través de la compraventa de criptomonedas hasta los rendimientos de staking, conocer los detalles y plazos es clave para evitar sanciones y optimizar las deducciones. Desde Criptan, plataforma de referencia en compraventa y ahorro de criptomonedas en España, analizan todo lo que un contribuyente necesita saber para cumplir con la normativa y realizar su declaración de manera correcta.

En España, las criptomonedas se consideran bienes inmateriales a efectos fiscales, lo que significa que cualquier operación, ya sea compra-venta, intercambio o generación de ingresos mediante staking, minería o préstamos cripto, tiene implicaciones fiscales. Si los contribuyentes poseían a 31 de diciembre de 2024 criptomonedas en plataformas extranjeras con un saldo superior a los 50.000€, también deben tener en cuenta la existencia de una obligación de declaración informativa sobre monedas virtuales situadas en el extranjero a través del modelo 721 de la Agencia Tributaria. Los movimientos de criptomonedas se consideran generalmente ganancias o pérdidas patrimoniales que tributan en la base imponible del ahorro, es decir, la diferencia entre el precio de compra y venta determinará si se obtiene una ganancia o una pérdida.

Para el ejercicio 2024, las ganancias derivadas de las criptomonedas tributarán según los siguientes tramos:

  • Hasta 6.000€: Se aplicará un tipo impositivo del 19%.
  • Entre 6.000€ y 50.000€: La tributación será del 21%.
  • Entre 50.000€ y 200.000€: El tipo impositivo a aplicar será del 23%.
  • Entre 200.000€ y 300.000€: El gravamen correspondiente será del 27%.
  • Superiores a 300.000€: Se aplicará un 28%.

Es crucial tener en cuenta estos tramos para calcular correctamente la cantidad a declarar y evitar sorpresas durante el proceso de declaración.

Si el contribuyente ha sufrido pérdidas, puede compensarlas con otras ganancias patrimoniales de la misma declaración, e incluso arrastrarlas durante los siguientes cuatro años si el saldo sigue siendo negativo.

Para el ejercicio 2024 la Agencia Tributaria ha añadido un nuevo apartado dedicado exclusivamente a la declaración de criptomonedas. Se trata de las casillas 1800-1814 en las que hay que detallar:

  1. La titularidad, datos del elemento patrimonial transmitido y tipo de contraprestación y
  2. Los valores de transmisión y de adquisición.

Jorge Soriano, CEO y cofundador de Criptan reconoce que «las autoridades fiscales han intensificado significativamente la vigilancia sobre los criptoactivos en los últimos años, con el objetivo de garantizar una mayor transparencia y control sobre las operaciones realizadas con estos activos digitales. En este contexto, es fundamental que los contribuyentes declaren correctamente sus criptomonedas. Cumplir con esta obligación permite evitar posibles sanciones y problemas con Hacienda, y además asegura que los inversores operen dentro del marco legal vigente, contribuyendo a una mayor seguridad y estabilidad en el ecosistema cripto».

Staking, minería y rendimientos pasivos: ¿Cómo tributan?
Los ingresos derivados del staking, la minería o los intereses de plataformas de préstamos de criptomonedas se consideran rendimientos de capital mobiliario o actividades económicas, dependiendo de la naturaleza y organización de la actividad. En el caso de staking y préstamos cripto, los ingresos tributan como rendimientos de capital mobiliario y se incluyen en la base del ahorro. Sin embargo, la minería puede ser considerada una actividad económica, lo que obliga a los contribuyentes a estar dados de alta como autónomos y a tributar el IRPF correspondiente. Llevar un registro detallado de los ingresos generados y tributar según corresponda es fundamental para cumplir con la normativa.

Modelo 721: ¿Cuál se debe presentar?
Los contribuyentes que posean criptomonedas en plataformas extranjeras con un saldo superior a 50.000 € deben presentar el Modelo 721 para informar sobre estas criptomonedas custodiadas en el extranjero. Este modelo es específico para declarar criptomonedas en el extranjero que superen este umbral. La omisión de este modelo puede acarrear sanciones elevadas.

Alianza entre Criptan y CoinTracking
Declarar criptomonedas en la campaña de la Renta 2024 no tiene por qué ser un proceso complicado. Desde Criptan recuerdan a sus usuarios que, gracias a su colaboración con CoinTracking, pueden gestionar sus obligaciones fiscales de manera rápida y sencilla. En solo unos minutos, pueden obtener un informe fiscal detallado sobre sus transacciones cripto y cargarlo directamente en la plataforma. Además, los usuarios que utilicen el enlace exclusivo de Criptan disfrutan de un 10% de descuento en CoinTracking.

Esta alianza agiliza el proceso de realización de la declaración de la Renta y garantiza que los inversores cumplan con Hacienda sin complicaciones, evitando posibles sanciones y optimizando su experiencia con los activos digitales.

Notificalectura

Inversores inmobiliarios de la costa diversifican sus inversiones y ponen la mira en Madrid

0

Inversores Inmobiliarios De La Costa Diversifican Sus Inversiones Y Ponen La Mira En Madrid

Grandes grupos inversores están trabajando en la creación de proyectos con una clara visión de futuro muy relacionados con las nuevas formas de inversión como el Build to Rent o rehabilitando edificios para la venta de vivienda de lujo, según K&N ELITE


Los grandes inversores inmobiliarios españoles y extranjeros que tradicionalmente han apostado por zonas como la Costa del Sol y la Costa Blanca están redirigiendo su capital hacia Madrid. Esta tendencia, que ya se venía observando en los últimos años, se ha intensificado en 2024 y se proyecta con fuerza para 2025, con un claro interés en el segmento de lujo y en el desarrollo de infraestructuras emblemáticas.

Los grandes inversores de la Costa del Sol y la Costa Blanca están empezando a diversificar sus proyectos y ponen sus ojos en Madrid– señala Rafael Santana, Director de K&N Elite de Madrid-. Esto no significa que no siga aumentando notablemente la venta de vivienda en estas zonas que está alcanzando grandes ratios de inversión, sino que en el desarrollo empresarial de estos grandes grupos está el crear proyectos en Madrid, debido a su gran posicionamiento a nivel europeo, al situarse como la segunda ciudad para invertir solo por detrás de Londres. La gran empresa siempre diversifica sus inversiones y está optando por proyectos en zonas prime de la capital, fundamentalmente para la creación de nuevos proyectos como el Build to Rent, y también la realización de edificios de lujo destinados a la venta en el centro de la ciudad. Aunque siguen construyendo simultáneamente en las zonas de costa, antes eran grupos muy centrados en estas zonas, ahora debido al auge de la llegada de capital extranjero de todo el mundo en Madrid, han decidido iniciar proyectos en la capital».

Madrid, epicentro de la inversión inmobiliaria
Madrid sigue consolidándose como un polo de atracción para inversores nacionales e internacionales. Según los últimos datos de CBRE, en 2024 el sector inmobiliario en España superó los 18.000 millones de euros en inversiones, de los cuales más del 35% se concentraron en Madrid, reafirmando su posición como el mercado más dinámico del país.

El interés en la capital se refleja también en el segmento de la vivienda de lujo. Actualmente, hay más de 35 promociones activas en el centro de Madrid, con precios que oscilan entre los 1,8 y los 16 millones de euros por vivienda, según Idealista. Zonas como el Barrio de Salamanca, Chamberí y el centro histórico concentran el 65% de las operaciones premium, con una demanda creciente tanto de compradores nacionales como de inversores internacionales.

Factores clave del cambio de enfoque
Los inversores que anteriormente centraban su actividad en zonas costeras han encontrado en Madrid una oportunidad de diversificación y estabilidad en sus carteras. Entre los factores que explican esta migración de capital destacan:

Estabilidad del mercado: Madrid ofrece un entorno económico sólido, con una demanda constante de vivienda y espacios comerciales, a diferencia de las zonas costeras, que dependen más del turismo estacional y presentan mayor volatilidad en sus rentabilidades.

Rentabilidad en el segmento premium: En el sector del alquiler residencial de lujo, las rentabilidades oscilan entre el 4,5% y el 6,5% anual. Según un informe de Knight Frank, el precio medio del alquiler de viviendas de lujo en Madrid aumentó un 18% en 2024, situándose entre los 6.500 y los 30.000 euros mensuales.

Desarrollo de infraestructuras y branded residences: Proyectos exclusivos, como la rehabilitación de edificios históricos para viviendas de alto standing y la proliferación de branded residences (propiedades gestionadas por marcas hoteleras con servicios de lujo), están impulsando el atractivo del mercado.

Impacto en el mercado local
El aumento de la inversión en Madrid está transformando la dinámica del mercado inmobiliario. Según Rafael Santana, Director de K&N Élite Madrid, «este fenómeno está impulsando el desarrollo de proyectos innovadores y contribuyendo a la revalorización de zonas históricas. Sin embargo, también está elevando los precios, generando nuevos retos en la accesibilidad a la vivienda para los residentes locales». En las áreas más exclusivas de Madrid, el precio medio de compra ha alcanzado los 13.000 euros/m², mientras que en la Costa del Sol los precios rondan los 7.500 euros/m².

Un mercado en crecimiento
Las perspectivas para 2025 apuntan a un incremento sostenido de la inversión en Madrid, especialmente en el segmento de lujo y en desarrollos de uso mixto (residencial y comercial). La profesionalización del sector y la adopción de tecnologías avanzadas, como el big data para la evaluación de proyectos, serán claves para mantener la competitividad del mercado.

Notificalectura

Minijuicios: Innovadora plataforma online para cumplir con la Ley 1/2025 en España

0

Minijuicios2

Minijuicios revoluciona la conciliación en España con el lanzamiento de su plataforma online, la primera en cumplir con la nueva Ley 1/2025. Ofrecen una solución rápida y accesible para la resolución de conflictos civiles y mercantiles, dirigida a particulares, autónomos y empresas, facilitando procesos legales desde cualquier lugar del país


La innovadora plataforma Minijuicios se introduce al mercado español con el ambicioso objetivo de transformar la resolución de conflictos legales mediante un procedimiento ágil, accesible y alineado con la nueva Ley 1/2025. Esta legislación establece la obligatoriedad de intentar una solución conciliatoria antes de iniciar un juicio, posicionando a Minijuicios como una opción pionera en el ámbito de los Medios Alternativos de Solución de Controversias (MASC).

Minijuicios se caracteriza por su accesibilidad total, permitiendo a las partes involucradas en un conflicto participar en el proceso de conciliación de manera completamente online, desde cualquier punto de España. Esto ofrece una solución económica y eficiente para los ciudadanos, autónomos y empresas que buscan resolver disputas sin las complicaciones inherentes de los procedimientos judiciales tradicionales.

Uno de los aspectos diferenciadores de Minijuicios es su enfoque en la legalidad y eficacia. La plataforma no solo facilita el cumplimiento con la Ley 1/2025 al proporcionar un certificado oficial de conciliación cuando no se llega a un acuerdo, sino que, en caso de obtener una solución, dicha resolución se documenta en un acta con plena validez legal. De esta forma, Minijuicios no solo simplifica el proceso, sino que asegura que cada paso cumpla con los estándares legales vigentes.

Detrás de este emprendimiento se encuentra un equipo multidisciplinario de abogados y expertos en tecnología y sector jurídico. Este grupo se ha propuesto modernizar el acceso a la justicia utilizando la tecnología como catalizador para un cambio positivo, reflejando una profunda comprensión tanto de las necesidades legales de los usuarios como de la eficiencia que las herramientas digitales pueden ofrecer.

Con el lanzamiento de Minijuicios, sus creadores esperan captar la atención de tres principales segmentos de mercado: los particulares interesados en resolver rápidamente conflictos civiles; los autónomos y empresas en busca de alternativas efectivas al litigio tradicional; y los despachos legales que deseen expandir sus servicios con soluciones extrajudiciales.

A medida que la Ley 1/2025 entra en vigor, Minijuicios se posiciona como una plataforma clave para facilitar la resolución de conflictos de manera ágil y conforme a la normativa. Los interesados pueden obtener más información visitando su sitio web oficial, minijuicios, donde se ofrece un fácil acceso y orientación completa sobre la utilización de esta herramienta revolucionaria en el campo del derecho.

Notificalectura

Manitas a Domicilio llega a Sant Cugat y Rubí bajo el liderazgo de los emprendedores Juan Duque y Fabiana Palacio

0

Barcelona, 28 de marzo de 2025 – La empresa especializada en reparaciones, instalaciones y mantenimiento integral del hogar, Manitas a Domicilio, continúa su ambicioso plan de expansión nacional con la apertura de una nueva franquicia en Sant Cugat del Vallès y Rubí. Al frente de esta nueva sede se encuentran Juan Duque y Fabiana Palacio, emprendedores y consultores en estrategias digitales, que ahora apuestan por el sector de los servicios a domicilio con una visión moderna, resolutiva y centrada en el cliente.

«Juan es un emprendedor con alma de solucionador. Siempre ve oportunidades donde otros ven problemas, y eso lo convierte en el perfil ideal para representar nuestra marca en estas zonas tan estratégicas».

Con esta incorporación, los hogares de Sant Cugat y Rubí ya pueden acceder a un catálogo completo de servicios: fontanería, electricidad, pintura, montaje de muebles, persianas, apertura de puertas, climatización, control de plagas y pequeñas reparaciones. Todo con atención personalizada, técnicos cualificados y presupuesto cerrado.

Además, se lanza en esta zona el servicio estrella de la marca: la suscripción anual de mantenimiento del hogar, una solución innovadora que por solo 242 € IVA incluido —valorada en 670 €—, incluye:

⁠Limpieza de filtros de aire acondicionado

Desatascos de cocina o baño

2 servicios de manitas al año

Apertura de cerradura de urgencia

15% descuento en todos los servicios

⁠Atención telefónica 24 h

Para quienes buscan aún más tranquilidad, la franquicia también ofrece un Servicio Premium, con coberturas extendidas, prioridad en intervenciones y un trato completamente personalizado.

Desde la central de Manitas a Domicilio, destacan la importancia de esta nueva apertura:

«Cada nueva franquicia representa mucho más que una expansión territorial: es la oportunidad de seguir construyendo una red de confianza, con personas que comparten nuestros valores y visión de servicio. Fabiana y Juan son un ejemplo claro de ese perfil que tanto valoramos: estratégico, profesional y muy enfocado en la experiencia del cliente.»

Adrián Din, CEO y fundador de la marca, añade:

«Cuando fundamos Manitas a Domicilio, lo hicimos con un propósito claro: mejorar la vida en el hogar de miles de personas. Ver cómo profesionales con talento se suman al proyecto y lo hacen crecer en cada ciudad, nos confirma que vamos por el camino correcto. Estoy convencido de que dejarán huella en la zona y que esta apertura marcará un antes y un después en la forma de contratar servicios del hogar en Sant Cugat y Rubí».

67Ed5E23662Bc

Junior Firpo responde a la oferta del Betis

0

Ha llovido desde julio de 2021, cuando Junior Firpo fichó por el Leeds United procedente del FC Barcelona a cambio de 15 millones de euros. 20 millones habían pagado los culés al Betis para hacerse con los servicios de aquel explosivo lateral que había despuntado en el Benito Villamarín. Casi cuatro años después, a sus 28, está mostrando su mejor versión como futbolista profesional.

Indiscutible en el carril izquierdo del Leeds, la ‘Pantera’, que está en un punto físico excelso, brilla como un futbolista imparable en ataque. Acumula tres goles y seis asistencias en los 28 partidos que ha disputado esta temporada, cifras que lo destacan como el sexto máximo asistente de la Championship y el noveno que más acciones de gol genera por partido.

Junior Firpo Fue Canterano Del Real Betis Fuente: Instagram Junior Firpo
Junior Firpo Fue Canterano Del Real Betis Fuente: Instagram Junior Firpo

Junior Firpo está en un momento excelso y el Betis lo busca

Y en esas, el Real Betis vuelve a perseguirlo en lo que es un estado de forma brillante, sobre todo teniendo en cuenta que Junior Firpo puede ser un futbolista muy jugoso para los intereses de los béticos, en donde el próximo año tienen la oportunidad de volver a jugar en Europa. Y para eso se quiere contar (o intentar, al menos) el fichaje del dominicano.

Firpo, de 28 años, conoce bien lo que significa vestir la camiseta del Betis, ya que se formó en su cantera y debutó con el primer equipo en 2018, dejando grandes sensaciones antes de ser traspasado al FC Barcelona en 2019. Ahora, tras su paso por el club inglés, su nombre vuelve a sonar con fuerza en la dirección deportiva del club andaluz.

Los primeros contactos entre las partes no han sido los mejores

Aquí, su contrato con el equipo de la Championship podría facilitar su regreso a Heliopolis si ambas partes logran un acuerdo. Con todo, la posibilidad de ver nuevamente a Firpo en el Villamarin es real, aunque dependerá de cómo evolucionen las negociaciones en los próximos meses. El Betis sigue atento a su situación con la intención de concretar un fichaje que reforzaría una posición clave para la próxima campaña.

Está por ver, claro, cuál es la decisión del Leeds United, donde comenzó teniendo un papel importante esta campaña, siendo titular en 11 de las 12 primeras jornadas de la Championship, la segunda división inglesa, perdiéndose un sólo partido por sanción en ese tramo, en el que además firmó un gol y tres asistencias. Pero las últimas informaciones desde Ingalterra dicen que los nuevos contactos no han comenzado como se esperaba.

Posibles sustitutos de Juan Carlos Cordero en el Real Zaragoza

0

La crisis de resultados del Real Zaragoza se llevó por delante a Juan Carlos Cordero, director deportivo del equipo maño, y al técnico, Miguel Ángel Rodríguez. El entrenador, que estuvo más tiempo en la cuerda floja de lo que se imaginaba, fue sustituido por Gabi, que se encuentra ahora al mando para dirigir al equipo a la salvación.

Y no es nada fácil. Sobre todo porque solo le queda ganar todo de aquí a que acabe la temporada para no depender de nadie y mantener la categoría. En esas, y con esa dificultad extra, el Real Zaragoza también optó porque Juan Carlos Cordero saliera de la entidad. Ahora, los aragoneses buscan la manera de obtener un nuevo sustituto.

Juan Carlos Cordero Real Zaragoza Sustitutos Fuente: Real Zaragoza
Juan Carlos Cordero En Su Presentación Con El Real Zaragoza Fuente: Real Zaragoza

La salida de Juan Carlos Cordero urge al Real Zaragoza a buscar un nuevo director deportivo

Y es que la planificación de la plantilla zaragocista de la presente campaña ha hecho aguas por todas partes, y no hay más que mirar la marcha del equipo en estas jornadas 33 que se han disputado hasta el momento. Además de estar un punto por encima de la zona de la quema, cabe recordar que Miguel Ángel Ramírez llegó a finales del mes de diciembre para sustituir a Víctor Fernández, que se presentó su dimisión al frente del primer equipo.

Todo eso ha hecho porque, aún de que Gabi Fernández consiga salvar la situación, Juan Carlos Cordero terminó saliendo de la mano de Ramírez. En su lista, al que se suman dos nuevos candidatos, está siendo importante la figura de Felipe Miñambres o Txema Indias. También aparecen nombres como Manu Guill, libre desde el Eldense, y Alfonso Serrano, este desde el Albacete.

Txema Indias, el mejor posicionado

Bucero ya fue desde el primer momento un órgano de decisión claro en el Real Zaragoza para traer a Gabi Fernández, pero los últimos movimientos, en plena crisis del equipo, han aumentado su poder. Por lo que ahora va a ser el que tenga la última palabra en la elección del nuevo director deportivo.

Txema Indias, por ahora, es el mejor posicionado dentro de las oficinas del equipo maño, pero también otros como Chema Aragón y Nico Rodríguez. Tras la salida de Juan Carlos Cordero, la presidencia del Real Zaragoza encaminó para que ese cargo fuera para Miñambres, pero hasta el momento no hubo ningún acercamiento, según informa El Periódico de Aragón.

Carlos Álvarez deja helado al Levante UD tras la oferta de renovación

0

Carlos Álvarez, del Levante UD, se ha convertido en una pieza especial e indispensable en el cuadro granota. El joven, surgido de la cantera del Sevilla FC, se marchó además a coste cero, si bien en Nervión se guardó algunas garantías futuras… menos mal, porque el futbolista ha explotado en categoría profesional y con una pinta sensacional.

Sin embargo, las necesidades económicas del cuadro azulgrana harán que tenga que desprenderse, probablemente, de Carlos Álvarez. Es verdad que el Sevilla FC todavía guarda un 40% de sus derechos hasta 2026, donde bajará al 30%. Pero el Levante UD sabe que dado el buen rendimiento del jugador no puede negarse a su marcha.

Carlos Álvarez En Un Partido Esta Temporada Fuente: Levante Ud
Carlos Álvarez En Un Partido Esta Temporada Fuente: Levante Ud

Real Sociedad y Celta se fijan en Carlos Álvarez

Con un Sevilla que se mantiene a la expectativa, son varios los clubes de primera que se han interesado por el hábil jugador levantinista. Uno de ellos es la Real Sociedad, pero también está muy interesada en él el equipo de Giráldez, en el Celta de Vigo, por lo que haga lo que haga el Levante, si asciende o no, Carlos Álvarez jugaría en Primera división.

Con ello, y según las informaciones, Carlos Álvarez ya tendría una oferta sobre la mesa por parte del Levante UD para una ampliación y mejora salarial del contrato que finalizará dentro de algo más de 2 años. Pero, en caso de que la Real Sociedad o el Celta presenten una oferta importante, actualmente con un valor alto, el Levante no dudaría en venderlo.

Su cláusula es de 15 millones si el Levante no asciende a Primera

El jugador tiene una cláusula de 15 millones de euros mientras que el Levante no ascienda a Primera división (sería de 25 millones en la máxima categoría), todo hace indicar que el futuro de Carlos Álvarez estará lejos del Ciudad de Valencia a partir del próximo verano, cuando las necesidades económicas de la entidad granota y la propia evolución del joven futbolista de 21 años coincidirán como momento oportuno para una transferencia.

Hasta el momento, Carlos Álvarez suma en lo que va de temporada cinco goles y siete asistencias en 28 partidos disputados en Segunda división con el Levante UD. Tiempo suficiente para pulverizar sus registros del curso pasado (cuatro goles y dos asistencias en 31 partidos entre Segunda y Copa) y confirmar sobre el campo que ha crecido como futbolista.

Láserum alcanza los 250 centros en España y Portugal – Noticias Empresariales

El sector de la depilación láser ha adquirido una gran popularidad en los últimos años, tal y como demuestra el aumento no solo de empresas que ofrecen este tipo de servicios, sino también de clientes que los solicitan. Habiendo tantos negocios es realmente complicado cosechar éxito, por ello desde Láserum ponen en valor haber alcanzado la increíble cifra de 250 centros abiertos entre España y Portugal.

En territorio nacional, Láserum se ha convertido en la empresa líder en el sector de la depilación láser. Pero, ¿a qué se debe? Son numerosos los aspectos positivos que han llevado a esta empresa a ser la primera opción por la que se decantan miles de clientes satisfechos en España.

Aparatología propia 

Una de las principales barreras a la hora de iniciar el tratamiento de depilación láser diodo puede ser la sensación de dolor. En Láserum, siendo muy conscientes de ello, trabajan con una aparatología propia muy avanzada, con un cabezal en punta de hielo que alcanza los -12ºC, y que reduce al mínimo cualquier posible molestia derivada del tratamiento.

Es por este motivo que las personas que quieren depilarse con láser diodo acuden a los centros Láserum, para decir adiós al vello con un tratamiento prácticamente indoloro.

Y lo mejor, es que esta reducción de las molestias no se traduce en que los resultados sean de peor calidad, sino todo lo contrario: con el tratamiento de depilación láser diodo de Láserum conseguirás resultados efectivos y duraderos.

Servicio personalizado al mejor precio 

Láserum sabe que cada persona cuenta con unas necesidades diferentes, así como un tipo de vello, fototipo de piel y características particulares. Es por ello que ofrece un servicio completamente personalizado y adaptado a las necesidades de cada cliente.

Desde el primer momento, sus técnicos láser especialistas ofrecen un trato profesional, cercano y personalizado, adaptando el tratamiento a la evolución personal de cada cliente sesión a sesión.

Y esto último es posible gracias al hecho de que en Láserum trabajan sin bonos, solo con sesiones sueltas de depilación láser diodo para que puedas pagar solo por lo que te realizas.

Porque en Láserum se han preocupado de acercar la depilación láser diodo a todos los bolsillos, convirtiéndola en un tratamiento accesible gracias a sus precios, que van desde los 6€/ sesión. Es por este motivo que, con Láserum, evitarás los grandes desembolsos iniciales.

Atrás quedan los tiempos en los que los clientes tenían que desembolsar una gran cantidad de dinero para disfrutar de las ventajas que ofrecía la depilación láser diodo. En la actualidad, gracias al buen hacer por parte de Láserum, es posible obtener un excelente resultado sin tener que realizar un enorme esfuerzo económico. La relación calidad-precio es insuperable.

Excelentes reseñas 

Láserum es la empresa mejor valorada por los usuarios de Google, con más de 190.000 reseñas y una impresionante puntuación media de 4,9 sobre 5. Esta abrumadora cantidad de opiniones positivas demuestra que miles de clientes confían en sus servicios. Su alto nivel de satisfacción no pasa desapercibido para quienes buscan un centro de depilación láser diodo, lo que explica por qué tantos acaban eligiendo Láserum.

Además de su excelente reputación, Láserum ofrece la ventaja de contar con 250 centros repartidos entre España y Portugal, por lo que es muy probable que tengas uno cerca. No lo dudes y confía en la empresa líder en depilación láser diodo.

Umar Sadiq quita el sueño al entrenador del Valencia CF

0

Tras haber puesto tierra de por medio con el descenso, el gran problema del Valencia CF ahora se centra en Umar Sadiq. Es evidente que el delantero nigeriano ha caído de pie en Mestalla y se ha adaptado genial al esquema de un Carlos Corberán que le ha cambiado por completo la cara a este Valencia. Pero ahora se abre otro dilema en el club: su fichaje.

El delantero nigeriano ha sabido ganarse rápidamente el cariño de la afición ché gracias a su entrega, su capacidad goleadora y su determinación dentro del área. En un equipo necesitado de referentes ofensivos, Sadiq ha asumido el papel de líder y se ha convertido en la gran esperanza para que el club logre cuanto antes la salvación. Está cedido, y ahí radica el temor de la afición con Peter Lim. Que no suele pagar.

Umar Sadiq
El Valencia Cf Tiene Un Problema Interno Para Fichar A Umar Sadiq. Fuente: Agencias

Su impacto en el equipo ha sido inmediato. Sadiq ya ha marcado más goles en 12 partidos con el Valencia CF que los que marcó en 50 partidos con la Real Sociedad. Además, la afición de Mestalla se ha encariñado de su nuevo delantero, por su carisma y dedicación, lo que le convierte en un ídolo para el Valencia CF. Y es precisamente por su gran desempeño que ha traído consigo un dilema que preocupa a la dirección deportiva del club.

Umar Sadiq depende… de Peter Lim

El Valencia CF tiene en sus manos la posibilidad de quedarse con Sadiq en propiedad, pero la operación no será sencilla. Para ejercer la opción de compra acordada en su cesión, el club debería desembolsar alrededor de 10 millones de euros, una cantidad significativa dadas las limitaciones económicas que atraviesa la entidad. Deportivamente, no hay dudas de que el delantero es una pieza clave, pero la incertidumbre institucional complica cualquier movimiento en el mercado.

Por si fuera poco, el rendimiento de Sadiq no ha pasado desapercibido y otros clubes europeos ya han comenzado a interesarse en su situación. Si el Valencia CF no actúa rápido, el jugador podría recibir ofertas tentadoras y poner fin a su breve pero intensa etapa en Mestalla. La directiva se encuentra en una encrucijada y debe tomar una decisión en las próximas semanas.

Hartos de Peter Lim

El gran problema para que Sadiq siga en el Valencia CF no es su rendimiento ni el precio de su traspaso, sino la postura de Peter Lim. El máximo accionista del club ha dejado claro en los últimos días que su intención es vender la entidad, lo que ha generado una gran incertidumbre en cuanto a la planificación deportiva. Con un futuro incierto, el magnate de Singapur no parece dispuesto a comprometer recursos en fichajes a largo plazo.

Esta situación podría terminar perjudicando al Valencia CF en el terreno de juego. Si Lim no da luz verde a la operación, el club corre el riesgo de perder a uno de sus jugadores más determinantes en los últimos meses. La afición, encantada con Sadiq, ya empieza a mostrar su preocupación ante la posibilidad de que el delantero no continúe en el equipo la próxima temporada.

Los nervios de Dani Olmo ponen en alerta al Betis

La situación de Dani Olmo sigue generando polémica. Tras el comunicado de LaLiga contra la inscripción del jugador, el Consejo Superior de Deportes (CSD) tendrá todavía más presión para tomar una decisión definitiva. Las licencias del jugador del FC Barcelona y también de su compañero Pau Víctor, podrían ser canceladas, lo que puede provocar un sinfín de movimientos en el fútbol español.

La cautelar concedida por el CSD en enero permitió a Dani Olmo jugar con el Barcelona a pesar de la disputa con LaLiga sobre su inscripción. Ahora, durante esta semana, se debe emitir un veredicto definitivo. Todo apunta a que las licencias serán validadas nuevamente, hasta el mes de junio, pero el runrún que se ha generado tiene al entorno del jugador de los nervios. Y ahí es donde entra el Betis.

Dani Olmo Gerard Moreno Fantasy
Dani Olmo. Fuente: Agencias

El plan B con Dani Olmo

Ante la posibilidad de que la licencia de Dani Olmo y Pau Víctor sean revocadas, desde el FC Barcelona se trabaja en un plan B. Tal y como se contó hace unas semanas en estas mismas líneas, la gran obsesión de Laporta es mantener a ambos jugadores en nómina. La idea es que salgan cedidos, sobre todo en el caso de un Olmo que sería objetivo de los grandes de Europa.

La idea del FC Barcelona es aprovechar las buenas relaciones existentes con el Betis para ceder a Olmo al conjunto andaluz. De esta forma, el jugador podría seguir con su carrera, sin perder el tren de la Selección y estar disponible para cuando el FC Barcelona lo pueda inscribir en LaLiga. Pero las cosas ya no son tan sencillas como lo podían ser en enero.

El temor de Laporta

En enero, la cesión al Betis era muchísimo más factible. Básicamente porque estaba abierto el mercado de fichajes y se podía inscribir al jugador en LaLiga. Sin embargo, en caso de que el CSD rompa la licencia de Dani Olmo y de Pau Víctor, ya no podrían jugar con ningún equipo hasta el final de la presente temporada.

Esta situación podría llevar a Olmo a ejecutar la cláusula liberatoria existente en su contrato, mediante la cual puede ser libre automáticamente. Es decir, Olmo pasaría a ser agente libre, pero no podría fichar por ningún equipo hasta el 1 de julio. De esta forma, Olmo tampoco podría acudir a la Selección, que en Junio se juega la Final Four de la Nations League. Podría denunciar al FC Barcelona por daños y perjuicios.

Willin Agency se posiciona como agencia TikTok Live con propuestas creativas orientadas a la conversión

0

La creciente relevancia de las plataformas de vídeo en directo ha transformado los modelos de comunicación y monetización en el ámbito digital. En particular, TikTok Live se ha consolidado como un canal clave para la interacción directa entre creadores y audiencia, permitiendo no solo amplificar el alcance de las marcas, sino también generar ingresos en tiempo real. Esta evolución ha impulsado la demanda de servicios especializados capaces de conectar creatividad, tecnología y estrategia comercial en un entorno altamente dinámico.

Willin Agency ha sabido interpretar este nuevo escenario posicionándose como una agencia TikTok Live de referencia en Europa, gracias a su especialización en la monetización de creadores de contenido mediante transmisiones en directo. Desde su sede en Valencia, la agencia trabaja con marcas, talentos y proyectos digitales para potenciar su visibilidad, conectar con nuevas audiencias y convertir el directo en una herramienta real de crecimiento y conversión.

Reconocimiento internacional al enfoque creativo y al crecimiento sostenido

El modelo de trabajo de Willin Agency ha sido reconocido recientemente en el marco del LIVE Award celebrado en París, donde la agencia ha sido galardonada con el premio «Rising Star 2025» a nivel europeo. Este reconocimiento destaca tanto su enfoque innovador como la rápida consolidación de su posicionamiento en el ámbito de las transmisiones en directo dentro del ecosistema TikTok.

La estrategia de la agencia se basa en una combinación de análisis de tendencias, diseño de formatos personalizados y acompañamiento integral a los creadores. El objetivo es construir experiencias de directo que no solo resulten visualmente atractivas, sino que estén orientadas a la conversión, ya sea a través de venta de productos, generación de comunidad o monetización directa mediante regalos y compras en streaming.

El equipo multidisciplinar de Willin Agency, formado por especialistas en branding, producción digital, diseño, estrategia de contenido y desarrollo tecnológico, colabora estrechamente con creadores e influencers, ayudándoles a optimizar sus emisiones y a profesionalizar su presencia en directo con herramientas específicas, guías creativas y soporte técnico.

Un ecosistema creativo al servicio del rendimiento

La propuesta de valor de Willin Agency como agencia TikTok Live se centra en transformar las emisiones en directo en experiencias de marca memorables. Para ello, se diseñan guiones dinámicos, se crean recursos visuales adaptados a cada sesión y se establece una planificación estratégica que conecta los objetivos del cliente con el comportamiento de la audiencia en tiempo real.

Esta metodología ha permitido a la agencia generar un impacto medible en distintos sectores como moda, belleza, gaming, formación o entretenimiento, trabajando tanto con perfiles emergentes como con figuras consolidadas de la plataforma. El uso de métricas avanzadas y el análisis post-emisión permiten ajustar cada estrategia con precisión, orientando las acciones hacia resultados tangibles.

El premio europeo y la consolidación de su modelo operativo refuerzan el papel de Willin Agency como una de las agencias más destacadas en el entorno TikTok Live. En un contexto digital que exige inmediatez, creatividad y capacidad de respuesta, su enfoque demuestra que el directo puede convertirse en una herramienta potente de posicionamiento, fidelización y generación de ingresos sostenibles.

67Ebaf371Fbb0

Los docentes destacan los beneficios de la IA en la planificación educativa: “Ha venido para ayudarnos”

0

Cerca de un 70% de los profesores ya han experimentado con la Inteligencia Artificial en España, según el informe ‘El Impacto de la IA en la Educación en España’ (Empantallados y Gad3). Los expertos coinciden en afirmar que la IA es un recurso cada vez más extendido entre el profesorado, que favorece la agilidad en la creación de contenidos educativos, sesiones y proyectos guiados.

Docentes como Jesús Tapias, director Técnico del Centre de Formació Professional Llefià, utilizan la Inteligencia Artificial semanalmente para crear sesiones de proyectos: “Herramientas de IA para docentes como IGNITE Copilot ayudan a la planificación orientada al resultado final con una importante reducción en el tiempo de preparación y corrección”.

Las 16 horas semanales que como promedio los profesores dedican a generar experiencias didácticas acorde currículum, se pueden reducir a 5 para una supervisión, según datos de la consultora McKinsey.

El ahorro de tiempo es uno de los beneficios del uso de IA que más valoran docentes como Jesús Tapias: “Dispones de más tiempo para compartir con los alumnos, para mejorar su progreso y evaluación”. “Es una herramienta muy intuitiva que ha venido para ayudarnos, todos los docentes de FP Llefià estamos muy acostumbrados a las actualizaciones tecnológicas”, subraya Tapias.

Marc Estruch, docente de Secundaria en Escoles Minguella de Badalona, descubrió los beneficios de la Inteligencia Artificial a finales de 2024. Como responsable de TIC de su centro, Marc incorpora nuevas herramientas tecnológicas que puedan mejorar la manera de enseñar y ganar tiempo para los docentes: “Actualmente estoy explorando el potencial de IGNITE Copilot en diferentes áreas de la planificación educativa”.

El uso de herramientas de Inteligencia Artificial generativa cada vez está más extendido entre el profesorado. Plataformas como IGNITE Copilot, que permite a los docentes generar situaciones de aprendizaje adaptadas al currículum y crear sesiones didácticas con una estructura definida. El ahorro de tiempo en la planificación didáctica y la optimización de la evaluación son los beneficios que más reseñan los profesores que utilizan esta plataforma: “La herramienta ayuda a alinear mejor los contenidos con los objetivos oficiales de aprendizaje. IGNITE Copilot me resulta más útil en la planificación global de las sesiones y proyectos”, explica Marc Estruch.

Aquellas tareas que antes requerían de horas de dedicación para el docente, como la planificación de una unidad didáctica, requieren ahora unos 30 minutos para generar una planificación estructurada, gracias al uso de herramientas de IA como IGNITE Copilot.

CONTENIDO PERSONALIZADO

Marc Estruch, docente de Secundaria en Escoles Minguella, destaca que una de las mayores fortalezas de IGNITE Copilot es “la capacidad para alinear los contenidos con el currículum de manera precisa y eficiente, que permite generar propuestas que estén alineadas con las competencias y objetivos de la LOMLOE”. “La versatilidad de la plataforma en la personalización de contenidos es claramente otra diferencia con otras herramientas disponibles en el mercado”, asegura Marc Estruch.

Tanto Marc Estruch como Jesús Tapias coinciden en afirmar que el ahorro de tiempo permite “dedicar más tiempo a la atención personalizada de los alumnos y un seguimiento más detallado de su progreso”. “Gracias a IGNITE Copilot podemos dedicar más tiempo a lo que realmente importa, formar el alumnado, divulgar conocimiento y práctica”, afirma Tapias.

“Recomendaría el uso de la IA entre aquellos docentes que buscan optimizar su tiempo de planificación sin perder la calidad pedagógica, pero es fundamental que los docentes reciban la formación adecuada para integrar la IA de manera efectiva y ética en su práctica pedagógica”, concluye Estruch.

Láserum alcanza los 250 centros en España y Portugal

0

El sector de la depilación láser ha adquirido una gran popularidad en los últimos años, tal y como demuestra el aumento no solo de empresas que ofrecen este tipo de servicios, sino también de clientes que los solicitan. Habiendo tantos negocios es realmente complicado cosechar éxito, por ello desde Láserum ponen en valor haber alcanzado la increíble cifra de 250 centros abiertos entre España y Portugal.

En territorio nacional, Láserum se ha convertido en la empresa líder en el sector de la depilación láser. Pero, ¿a qué se debe? Son numerosos los aspectos positivos que han llevado a esta empresa a ser la primera opción por la que se decantan miles de clientes satisfechos en España.

Aparatología propia

Una de las principales barreras a la hora de iniciar el tratamiento de depilación láser diodo puede ser la sensación de dolor. En Láserum, siendo muy conscientes de ello, trabajan con una aparatología propia muy avanzada, con un cabezal en punta de hielo que alcanza los -12ºC, y que reduce al mínimo cualquier posible molestia derivada del tratamiento.

Es por este motivo que las personas que quieren depilarse con láser diodo acuden a los centros Láserum, para decir adiós al vello con un tratamiento prácticamente indoloro.

Y lo mejor, es que esta reducción de las molestias no se traduce en que los resultados sean de peor calidad, sino todo lo contrario: con el tratamiento de depilación láser diodo de Láserum conseguirás resultados efectivos y duraderos.

Servicio personalizado al mejor precio

Láserum sabe que cada persona cuenta con unas necesidades diferentes, así como un tipo de vello, fototipo de piel y características particulares. Es por ello que ofrece un servicio completamente personalizado y adaptado a las necesidades de cada cliente.

Desde el primer momento, sus técnicos láser especialistas ofrecen un trato profesional, cercano y personalizado, adaptando el tratamiento a la evolución personal de cada cliente sesión a sesión.

Y esto último es posible gracias al hecho de que en Láserum trabajan sin bonos, solo con sesiones sueltas de depilación láser diodo para que puedas pagar solo por lo que te realizas.

Porque en Láserum se han preocupado de acercar la depilación láser diodo a todos los bolsillos, convirtiéndola en un tratamiento accesible gracias a sus precios, que van desde los 6€/ sesión. Es por este motivo que, con Láserum, evitarás los grandes desembolsos iniciales.

Atrás quedan los tiempos en los que los clientes tenían que desembolsar una gran cantidad de dinero para disfrutar de las ventajas que ofrecía la depilación láser diodo. En la actualidad, gracias al buen hacer por parte de Láserum, es posible obtener un excelente resultado sin tener que realizar un enorme esfuerzo económico. La relación calidad-precio es insuperable.

Excelentes reseñas

Láserum es la empresa mejor valorada por los usuarios de Google, con más de 190.000 reseñas y una impresionante puntuación media de 4,9 sobre 5. Esta abrumadora cantidad de opiniones positivas demuestra que miles de clientes confían en sus servicios. Su alto nivel de satisfacción no pasa desapercibido para quienes buscan un centro de depilación láser diodo, lo que explica por qué tantos acaban eligiendo Láserum.

Además de su excelente reputación, Láserum ofrece la ventaja de contar con 250 centros repartidos entre España y Portugal, por lo que es muy probable que tengas uno cerca. No lo dudes y confía en la empresa líder en depilación láser diodo.

Planea tus vacaciones ideales este verano con opciones de financiación

0

Con el verano a la vuelta de la esquina, muchos comenzamos a imaginar nuestras vacaciones ideales. Desde playas soleadas hasta aventuras en montañas, planear un viaje de ensueño es posible si nos organizamos adecuadamente. Este artículo ofrece una guía detallada sobre cómo disfrutar de unas vacaciones inolvidables, maximizando el disfrute mientras minimizamos el estrés.

Planeando tus vacaciones ideales

La planificación de unas vacaciones no solo se trata de elegir un destino. Implica organizar el presupuesto, las actividades y el tiempo de manera que todo funcione en armonía. Una buena planificación te permitirá relajarte y disfrutar sin sorpresas desagradables. Es recomendable comenzar por definir qué quieres experimentar en tus vacaciones: relajación, aventura, cultura, o una combinación de todas. Una vez definido, el siguiente paso es crear un presupuesto realista considerando vuelos, alojamiento, comida y gastos adicionales.

Destinos de vacaciones más atractivos

Al elegir el lugar perfecto para las vacaciones, tenemos muchas opciones. Desde destinos locales hasta internacionales, cada uno ofrece experiencias únicas que pueden hacer de tu viaje una experiencia inolvidable.

¿Qué destinos destacan por sus ofertas veraniegas?

España ofrece una gran cantidad de destinos veraniegos. Por ejemplo, las playas de Ibiza no solo son famosas por su belleza, sino también por su vibrante vida nocturna. Por otro lado, las Islas Canarias atraen a aquellos que buscan un clima cálido constante y un paisaje volcánico único.

A nivel internacional, el sur de Francia con sus encantadores pueblos y olivares es perfecto para unas vacaciones relajantes, mientras que las playas de la Riviera Maya en México ofrecen un destino exótico a un precio relativamente accesible. Cada uno de estos destinos se distingue por su mezcla de cultura, clima y actividades recreativas que aseguran unas vacaciones inolvidables.

Opciones de financiación para tus vacaciones

A veces, los sueños vacacionales superan nuestro presupuesto inmediato, lo que puede ser frustrante. Sin embargo, existen diversas opciones de financiación que pueden ayudarte a convertir esos sueños en realidad sin comprometer tu estabilidad económica. Una opción popular es solicitar préstamos de 1.500 euros, que ofrecen la flexibilidad necesaria para cubrir los gastos de tus vacaciones sin preocupaciones.

¿Qué hacer si necesitas dinero para tus vacaciones ideales?

Si te encuentras en la situación de necesitar dinero adicional para concretar tus vacaciones, no estás solo. Muchas personas buscan alternativas como préstamos online que les permitan financiar sus viajes de manera flexible y cómoda. Es crucial evaluar varias opciones antes de decidirse por una, para asegurar que las condiciones sean adecuadas para tus necesidades financieras.

¿Cómo puede ayudar Solcredito con el financiamiento?

En este sentido, Solcredito se presenta como una excelente solución para aquellos que requieren financiación rápida para sus vacaciones. Ofrecen préstamos adaptados a las necesidades de cada cliente, con un proceso 100% online que facilita toda la gestión desde la comodidad de tu hogar. Los usuarios destacan la rapidez y economía de los préstamos ofrecidos por Solcredito, lo que les permite planificar su viaje sin preocuparse por complicaciones burocráticas o demoras. Descubre más aquí sobre cómo Solcredito puede ser la respuesta perfecta a tus necesidades financieras.

Así que, si estás soñando con tus vacaciones ideales pero necesitas un empujón financiero, considera las opciones que están a tu disposición. Ya sea que elijas disfrutar de las costas españolas o de destinos más lejanos, una planificación adecuada junto con las opciones de financiación correctas garantizarán un verano inolvidable.

AleaSoft; Se verán episodios frecuentes de precios bajos o negativos de la electricidad en primavera

0

AleaSoft Energy Forecasting, 31 de marzo de 2025. Resumen de la entrevista de Ramón Roca, director de El Periódico de la Energía, a Antonio Delgado Rigal, Doctor en Inteligencia Artificial, fundador y CEO de AleaSoft Energy Forecasting. En la entrevista se analizan algunos de los temas de actualidad del sector eléctrico español, como el desarrollo de las baterías y el almacenamiento de energía, el debate sobre el cierre nuclear y la evolución del mercado de PPA, entre otros, así como las perspectivas de los mercados de energía para los próximos meses.

AleaSoft lleva más de 25 años proporcionando servicios para los mercados de energía europeos basados en una metodología de previsiones que utiliza la Inteligencia Artificial, muy de moda actualmente. La empresa fue pionera en la aplicación de Inteligencia Artificial para la previsión de precios en los mercados de energía, hace ya más de 25 años. La metodología Alea combina algoritmos de Machine Learning y redes neuronales recurrentes, ambos dentro del campo de la IA, con diversas técnicas de estadística clásica, como el análisis de series temporales, Box‑Jenkins, modelos SARIMAX, regresión y modelos econométricos, así como con modelos fundamentales y de simulación de curvas de oferta y de demanda. Esta hibridación aprovecha los puntos fuertes de cada enfoque y supera las limitaciones de usarlos de forma aislada. El resultado es una metodología híbrida que aprende de los patrones del pasado y también de los errores de los modelos para corregirlos y reducir su impacto. Esta metodología es capaz de determinar el precio de equilibrio en los datos históricos del mercado y proyectarlo hacia el futuro a partir de las previsiones de las variables de los modelos.

Un ejemplo que ilustra los resultados de los modelos de AleaSoft es una previsión de largo plazo de precios del mercado ibérico de electricidad realizada en 2010. A pesar de los cambios en el mix de generación, como la entrada masiva de renovables y la desaparición del carbón, así como de eventos imprevistos como la crisis de la COVID‑19, la crisis energética derivada de la guerra en Ucrania o la introducción del impuesto del 7% a la generación, esta previsión sigue siendo válida quince años después.

Al ser preguntado por las tendencias esperadas para los próximos meses y años por las previsiones de AleaSoft de precios del mercado eléctrico español en el contexto actual de volatilidad en los mercados de energía, Antonio Delgado Rigal responde que esperan que el precio medio anual de 2025 sea superior al de 2024, aunque en los próximos meses, durante la primavera, los precios se situarán por debajo de los registrados en enero y febrero. Los precios bajos durante la primavera son una situación habitual en el mercado eléctrico peninsular. La combinación del descenso de la demanda y el aumento de la producción renovable ejercerá una presión a la baja sobre los precios.

Los precios más altos en este 2025 estarán condicionados por varios factores. Por un lado, la evolución de los precios del gas y del CO₂. Aunque el precio del gas ha bajado respecto a los niveles de principios de año, las reservas de la Unión Europea se encuentran por debajo del 35%, lo que implicará una elevada demanda para su reposición durante el verano. Europa necesitará abastecerse de una gran cantidad de gas natural licuado (GNL), que es un mercado global muy tensionado por la demanda al alza de los países de Asia, generando presión al alza en los precios.

Por otro lado, el comportamiento de las renovables también será determinante. En los próximos meses, habrá una situación neutra de los fenómenos de El Niño y La Niña lo que podría traducirse en precipitaciones abundantes durante la primavera, impulsando la generación hidroeléctrica. A esto se suma el incremento estacional de la producción solar fotovoltaica hasta el verano, acompañado de un descenso en la generación eólica.

De cara a los próximos años, la descarbonización de sectores muy intensivos en energía, como la industria, el transporte y las calefacciones, implicará un aumento muy importante de la demanda de electricidad. A eso hay que añadirle nueva demanda proveniente de centros de datos y, más a largo plazo, de la producción de hidrógeno verde.

Un factor muy importante en el mercado eléctrico español en los próximos años será el cierre de las centrales nucleares. Los dos primeros reactores que, de momento, está planificado que cierren son los de la central de Almaraz en 2027 y 2028. En un primer momento, la reducción de energía nuclear en el mix se rellenará con la producción de las centrales de ciclo combinado de gas, lo que presionará los precios al alza y aumentará la volatilidad.

Sobre cómo puede afectar una paz en Ucrania en los mercados energéticos europeos, el CEO de AleaSoft comenta que el principal impacto sería en los precios del gas. En los últimos días, una de las razones detrás de la caída de los precios del gas ha sido la posibilidad de que, con un acuerdo de paz, Rusia reanude el suministro de gas a Europa, lo que podría favorecer una reducción en los precios del gas y, en consecuencia, una bajada en los precios de los mercados eléctricos europeos.

No obstante, en el contexto actual de las negociaciones, no parece probable que la Unión Europea levante las sanciones a Rusia, al menos a corto plazo. Todo dependerá de la evolución de las conversaciones y de los términos que se establezcan para alcanzar la tan necesaria paz en Ucrania.

En cualquier caso, Europa debería haber aprendido la lección e, independientemente de una posible caída en los precios del gas, mantenerse firme en su apuesta por las energías renovables y el almacenamiento de energía. Esto no solo impulsaría la transición energética, sino que también fortalecería su independencia energética.

Ante la incertidumbre del mercado, la recomendación de AleaSoft para las empresas del sector y los consumidores, especialmente los grandes consumidores y electrointensivos, es llevar a cabo una estrategia basada en la diversificación, tanto para productores como para grandes consumidores de electricidad, especialmente la industria electrointensiva.

Una de las principales estrategias de mitigación del riesgo de precios de mercado es la firma de PPA (Power Purchase Agreements) para asegurar estabilidad en la compra o venta de la energía con una visión a largo plazo de los precios. A esto se suma la posibilidad de realizar coberturas en los mercados de futuros también para gestionar el riesgo de precios.

Para algunos consumidores, disponer de una instalación de autoconsumo puede ser una buena opción de mitigar su exposición a la volatilidad del mercado. Además, con la progresiva reducción del coste de las baterías, gana relevancia su uso en instalaciones de autoconsumo, permitiendo almacenar la energía excedentaria y consumirla posteriormente en momentos sin producción o con precios altos en el mercado.

Para complementar una estrategia diversificada de compra de energía, también es interesante poder comprar una parte de la energía en el mercado mayorista para poder aprovechar los momentos de precios más bajos, o incluso negativos, que se dan.

En la entrevista también se analiza el debate intenso que se está llevando a cabo actualmente en España, sobre si se debe extender la vida útil de las centrales nucleares. Desde el punto de vista del entrevistado, la decisión de extender la vida útil de las centrales nucleares debe basarse en criterios de rentabilidad y en su impacto sobre la seguridad de suministro. Cada vez está más cerca el 2027, cuando está previsto que cierre el primer reactor, Almaraz I. Si el calendario de cierre de todas las centrales se mantiene, queda poco para sustituir la energía que producen los 7 GW de nuclear que hay en España si se quiere hacer sin aumentar las emisiones de CO₂ y garantizando la seguridad de suministro.

Como se ha mencionado anteriormente, el momento del cierre de las centrales supondrá un aumento del precio y de la volatilidad. En un primer momento, el hueco que dejen se sustituirá por la producción de las centrales de ciclo combinado de gas, pero en el medio plazo representa una gran oportunidad para las energías renovables como la solar fotovoltaica y la eólica. El aumento de la volatilidad de los precios a su vez también será una oportunidad para las baterías, que además jugarán un papel fundamental en la seguridad de suministro y en la estabilización de los precios.

En este punto de la entrevista se aborda el mercado de capacidad, que este año está previsto que empiece a funcionar después de varios años esperándolo y cómo puede este mercado impulsar el desarrollo del almacenamiento de energía en España. Sobre este tema, Antonio Delgado Rigal opina que la puesta en marcha del mercado de capacidad supondrá un impulso para el despliegue de las baterías en España. Aunque en AleaSoft se estima que la mayor parte de los ingresos del almacenamiento de energía provendrán del arbitraje de precios en el mercado diario e intradiarios y de la participación en los servicios de ajuste, al menos durante los primeros años, los ingresos del mercado de capacidad serán una fuente de ingresos adicional que contribuirá a alcanzar y mejorar la rentabilidad de los proyectos.

El CEO de AleaSoft apunta que desde el webinar que celebraron en octubre de 2024, vienen destacando en todos los foros que actualmente el sector eléctrico se encuentra en un momento clave: un punto de inflexión coincidiendo con el cambio de quinquenio. El quinquenio que finalizó en diciembre estuvo marcado por el boom de la energía solar fotovoltaica. Ahora, el quinquenio iniciado en enero será el de las baterías, tanto en instalaciones stand‑alone como en proyectos híbridos con eólica y fotovoltaica.

La hibridación de baterías con energías renovables, ya sea fotovoltaica o eólica, permitirá reducir los vertidos de energía renovable, incrementar los precios capturados por las plantas, mejorar la TIR de los proyectos y aumentar los beneficios a largo plazo. Según la experiencia de AleaSoft asesorando proyectos con baterías, dependiendo de su tamaño, las baterías pueden aportar entre un 25% y un 50% los ingresos anuales provenientes del mercado diario en un sistema híbrido con fotovoltaica.

Además, la integración de baterías contribuirá a reducir el número de horas con precios bajos, cero o negativos favoreciendo así el desarrollo de las energías renovables.

AleaSoft cuenta con la división AleaStorage, especializada en la elaboración de informes de previsiones para proyectos de baterías y de almacenamiento en general que incluyen el cálculo de ingresos y rentabilidad para distintas configuraciones de almacenamiento: stand‑alone y sistemas híbridos con renovables, autoconsumo, hidráulica, bombeo y cogeneración. Asimismo, realizan el dimensionamiento de la batería óptima en sistemas híbridos con energías renovables.

A continuación, en la entrevista se analiza cómo está evolucionando el mercado de PPA en los últimos meses. Aunque sigue siendo muy importante continuar desarrollando las energías renovables, la bajada de los precios del mercado eléctrico en 2024, especialmente en las horas en que produce la fotovoltaica, provocó cierta ralentización en este mercado. Según el CEO de AleaSoft, recientemente han visto un aumento del interés por los PPA, impulsado por la recuperación de los precios del mercado a finales de 2024 y comienzos de 2025. Desde la posición de la compañía como asesores de mercado y a través de su Marketplace de PPA, han observado que los compradores vuelven a mostrar apetito por contratos a largo plazo para minimizar el impacto de la volatilidad de los precios de mercado.

En este sentido, la creciente oferta de proyectos renovables hibridados con sistemas de almacenamiento de energía con baterías está permitiendo estructurar PPA con mejores perfiles, más estables, lo cual es especialmente valorado por los offtakers que buscan perfiles lo más cercanos posible a su perfil de consumo.

Ahora con la llegada de la primavera y la bajada de los precios es posible que se observe de nuevo una bajada del interés por los PPA. Es importante ir cambiando la mentalidad sobre los PPA, muchas veces algunos offtakers piensan a corto plazo, guiados por las subidas y bajadas de los precios en el mercado spot, y no aprovechan las oportunidades de cerrar a largo plazo a mejor precio.

Teniendo en cuenta que ahora llega la época de los curtailments fotovoltaicos, en la entrevista se analizan las expectativas para estos meses en cuanto a vertidos técnicos y económicos se refiere y si se verán muchos precios negativos. Este año es probable que se sigan viendo episodios frecuentes de precios bajos o negativos durante la primavera. Desde la posición de AleaSoft como asesores de mercado, observan que persisten los factores estructurales que favorecen este fenómeno: aunque la demanda eléctrica muestra signos de recuperación, aún es necesario incentivar un mayor crecimiento.

Por otro lado, pese al creciente protagonismo del almacenamiento, su despliegue sigue siendo incipiente y todavía insuficiente para absorber los excedentes de generación renovable en momentos de baja demanda. Además, todo apunta a que esta primavera volverá a haber una elevada producción hidroeléctrica, lo que añadirá más presión a la baja sobre los precios del mercado y aumentará la probabilidad de vertidos.

Si se quiere que el desarrollo renovable no se detenga, es muy necesario seguir impulsando la electrificación de la demanda, con centros de datos, vehículos eléctricos y bombas de calor, acelerar la integración del almacenamiento y continuar reforzando las redes eléctricas.

Al ser preguntado sobre cómo valoran en AleaSoft que los consumidores jueguen un papel mayor en los mercados energéticos, el CEO de la compañía comenta que la transición energética no puede lograrse sin la implicación activa de los consumidores. Es fundamental tomar conciencia de este papel y adoptar una actitud proactiva en la gestión de la demanda. El desarrollo tecnológico, el avance de la Inteligencia Artificial y la digitalización ofrecen hoy todas las herramientas necesarias para hacerlo de forma eficiente.

El autoconsumo y el almacenamiento distribuido también jugarán un papel fundamental para que los consumidores puedan gestionar su consumo y optimizar el precio al que acceden a la energía. Este protagonismo creciente del consumidor contribuirá a un sistema eléctrico más flexible y eficiente.

En este punto de la entrevista se analizan los desafíos que enfrenta España para cumplir con los objetivos de descarbonización. Algunos de los principales desafíos ya se han ido comentando. Uno de los más relevantes es el necesario despegue del almacenamiento energético. El momento actual representa una gran oportunidad: el coste de las baterías sigue bajando en un contexto en el que se espera mayor volatilidad en el mercado eléctrico por la parada planificada de los dos reactores de Almaraz. Sustituir la energía nuclear por generación sin emisiones exige acelerar tanto el despliegue de renovables como de sistemas de almacenamiento, lo que además contribuirá a reducir los vertidos renovables.

También es importante incentivar el crecimiento de la demanda eléctrica, potenciando el desarrollo de los centros de datos, el vehículo eléctrico, las bombas de calor o el hidrógeno verde.

Por último, es imprescindible reforzar las redes eléctricas de distribución y transporte y avanzar en las interconexiones internacionales. España sigue siendo una isla energética en Europa, y eso limita tanto la seguridad de suministro como la integración eficiente de renovables.

Para finalizar la entrevista, Antonio Delgado Rigal comparte los objetivos que se han planteado en AleaSoft para seguir creciendo y aportando valor al sector de la energía en 2025. La compañía se ha marcado como objetivo seguir consolidando su papel como asesores de mercado, ofreciendo a sus clientes servicios que les ayuden a tomar decisiones informadas ante el gran reto que supone la transición energética.

Todo apunta a que el quinquenio actual será el de las baterías y la hibridación, por lo que uno de los principales focos de AleaSoft está en los servicios para el almacenamiento de energía, ayudando a sus clientes a diseñar sus proyectos de forma óptima y eficiente, estimar los ingresos esperados y evaluar su rentabilidad con visión a largo plazo.

Además, mantienen su compromiso de expansión global apoyándose en sus seis divisiones, con las que dan cobertura a todas las necesidades del sector: previsiones en todos los horizontes temporales, consultoría estratégica, apoyo a la financiación de proyectos a través de los Marketplaces de PPA y de activos y proyectos renovables, información actualizada mediante la base de datos online Alea Energy DataBase, así como a través de sus publicaciones de análisis y sus webinars mensuales, en los que cuentan con la participación de empresas e influencers de referencia en el sector.

En definitiva, AleaSoft quiere seguir siendo un socio de confianza para todos los actores del sector de la energía, aportando valor con conocimiento, experiencia y visión estratégica.

67Ebaf36A5113

5 Claves para ahorrar al contratar dominio y hosting sin perder calidad

0

En el competitivo mundo del Internet, hay quiénes buscan formas de ahorrar al contratar servicios de dominio y hosting barato sin sacrificar la calidad. Aunque pueda parecer una tarea difícil, es totalmente factible lograr un equilibrio entre costo y calidad. En este artículo, exploraremos cinco claves que te ayudarán a tomar decisiones informadas y aprovechar al máximo tu inversión en servicios de dominio y hosting, asegurando que no comprometas el desempeño de tu proyecto.

Análisis inicial

En la búsqueda de servicios de dominio y hosting económicos, es común preguntarse si realmente se puede ahorrar sin perder calidad. La buena noticia es que sí es posible. Lo primordial es identificar qué aspectos del servicio son esenciales para tus necesidades específicas y cuál es el precio justo por ellos. No se trata simplemente de encontrar el servicio más barato, sino de hallar un proveedor que ofrezca el mejor valor por tu inversión.

Claves para ahorrar sin perder calidad

Clave 1: Elegir solo lo necesario

Una de las maneras más efectivas de ahorrar es elegir solo los servicios que realmente necesitas. Muchas veces, las ofertas de paquetes incluyen extras que no aportan un beneficio tangible a tu proyecto pero sí incrementan considerablemente el costo. Es crucial determinar, desde el principio, cuáles son los servicios esenciales que te permitirán alcanzar tus objetivos sin necesidad de adquirir características adicionales que resulten innecesarias.

Clave 2: Comparar los precios reales

Al evaluar opciones de hosting, a menudo se observan precios iniciales muy atractivos. Sin embargo, es fundamental investigar el costo real del servicio a lo largo del tiempo. Esto incluye considerar no solo el precio de renovación sino también posibles tarifas ocultas. Conocer el costo total te ayudará a evitar sorpresas económicas desagradables y a planificar mejor tus finanzas.

Clave 3: Evaluar el soporte técnico

El soporte técnico es un aspecto que a menudo se pasa por alto, pero que resulta vital. Contar con un soporte técnico robusto garantiza que tendrás asistencia inmediata en caso de que surjan problemas, lo cual puede evitarte pérdidas significativas de tiempo y dinero. Es fundamental optar por un proveedor que ofrezca asistencia 24/7 y que tenga un historial comprobado de atención al cliente eficaz.

Clave 4: Dominios y hosting en un solo plan

Muchos proveedores ofrecen la opción de contratar dominio y hosting en un solo plan. Esto no solo puede simplificar la gestión, sino también reducir costos. Analizar estas ofertas y compararlas con la opción de adquirir servicios por separado puede revelar ahorros significativos, especialmente si el proveedor ofrece descuentos o tarifas promocionales por el paquete completo.

Clave 5: Escalabilidad sin costes ocultos

Otra consideración importante es la capacidad de escalar el servicio conforme crecen tus necesidades. Es esencial asegurarte de que el proveedor permita aumentar la capacidad de tu hospedaje sin tarifas adicionales inesperadas. Revisa las políticas de escalabilidad de los proveedores y elige aquellos que sean transparentes acerca de los costes asociados al crecimiento de tu proyecto.

Proveedor recomendado

Entre las diversas opciones disponibles en el mercado español, cdmon se destaca como un proveedor que ofrece un excelente equilibrio entre precio y calidad. Sus planes de hosting incluyen características robustas como soporte técnico 24/7 y escalabilidad sin costes ocultos. Además, cdmon es conocido por su compromiso con la satisfacción del cliente y su enfoque en la sostenibilidad, utilizando energía 100% renovable para sus servicios, lo que añade un valor añadido a su oferta.

tu tienda de pintura en Vitoria de confianza – Noticias Empresariales

En el corazón de Vitoria-Gasteiz, concretamente en la calle Coronación de la Virgen Blanca, 18, se encuentra Pinturas Bello, una tienda de pintura en Vitoria con más de tres décadas de experiencia que se ha consolidado como un referente en el sector de la pintura y la decoración.

Con una amplia trayectoria en el mercado, esta tienda ofrece un amplio catálogo de productos de primeras marcas, dirigido tanto a profesionales como a particulares que buscan calidad, asesoramiento experto y soluciones adaptadas a sus necesidades.

Una trayectoria de excelencia en Vitoria

Fundada hace más de 30 años, Pinturas Bello ha sabido ganarse la confianza de sus clientes gracias a su compromiso con la calidad, una gran variedad de productos y un servicio personalizado a cada cliente.

Su larga experiencia en el sector les permite conocer a la perfección las últimas tendencias en pintura y decoración, así como las necesidades específicas de cada proyecto, ya sea una reforma en el hogar, un local comercial o una obra profesional.

El secreto de su éxito radica en la combinación de un equipo altamente cualificado y un catálogo de productos cuidadosamente seleccionados entre las mejores marcas del mercado. Esto garantiza que cada cliente encuentre exactamente lo que busca, con la garantía de durabilidad y acabados impecables.

Productos para todo tipo de proyectos

Uno de los aspectos que diferencia a Pinturas Bello de otras tiendas es su amplio y variado catálogo, que cuenta con todo lo necesario para afrontar cualquier trabajo relacionado con la pintura y la decoración.

1. Pinturas de primera calidad

La tienda cuenta con una amplia gama de pinturas para interior y exterior, incluyendo pinturas plásticas, esmaltes, barnices, lacas y productos especiales para fachadas, suelos y techos. Trabajan con marcas líderes en el sector, asegurando cubrir todas las necesidades, desde la protección contra la humedad hasta acabados decorativos de alto impacto visual.

2. Papel pintado

Para quienes buscan dar un toque único a sus paredes, Pinturas Bello ofrece una exclusiva selección de papeles pintados de diseño, vinilos decorativos y revestimientos textiles. Si tienes dudas, su equipo te asesorará sobre las últimas tendencias en decoración de interiores, ayudándote a elegir el estilo que mejor se adapte a cada espacio.

3. Suelos y recubrimientos especiales

Además de pinturas, esta tienda de pintura en Vitoria dispone de productos específicos para suelos, como barnices, protectores y pinturas antideslizantes. Estos artículos son ideales tanto para viviendas como para locales comerciales o naves industriales, garantizando resistencia y un acabado profesional.

4. Maquinaria y herramientas para pintores

Los profesionales del sector encontrarán en Pinturas Bello todo el equipamiento necesario para realizar su trabajo con la máxima eficiencia: pistolas de pintura, lijadoras, rodillos, brochas y una amplia variedad de accesorios de las marcas más reconocidas.

Asesoramiento personalizado por parte de expertos

Uno de los pilares fundamentales de Pinturas Bello es su compromiso con el cliente. Conscientes de que cada proyecto es único, en esta tienda de pintura en Vitoria ofrecen un asesoramiento personalizado en todo momento para cada cliente y sin ningún tipo de compromiso.

Dispone de un amplio equipo de profesionales que está siempre dispuesto a resolver dudas, recomendar los productos más adecuados y compartir sus conocimientos sobre técnicas de aplicación, colores y tendencias en decoración.

Ya sea para elegir el tono perfecto para una habitación, seleccionar un papel pintado que combine con el mobiliario o encontrar la pintura más resistente para una fachada, en Pinturas Bello encontrarás soluciones adaptadas a tus necesidades.

Compromiso con la innovación y la sostenibilidad

Pinturas Bello no solo se centra en ofrecer productos de alta calidad, sino que también está comprometida con la innovación y la sostenibilidad en el sector de la pintura y la decoración. Por ello, la empresa se mantiene actualizada con las últimas tendencias y avances tecnológicos, incorporando productos ecológicos y respetuosos con el medio ambiente en su catálogo.

Este compromiso refleja su responsabilidad hacia la comunidad y el entorno, promoviendo prácticas sostenibles entre sus clientes.​

Formación y talleres

Conscientes de la importancia de la formación continua, Pinturas Bello organiza periódicamente talleres y cursos dirigidos tanto a profesionales como a aficionados al bricolaje. Estas iniciativas buscan informar a los clientes sobre nuevas técnicas de aplicación, el uso adecuado de herramientas y sobre productos innovadores, fomentando así la excelencia en los proyectos de pintura y decoración.​

Ubicación y contacto

Pinturas Bello se encuentra en la calle Coronación de la Virgen Blanca, 18, 01012 Vitoria-Gasteiz. Para consultas o más información, puedes contactar con su equipo de profesionales a través del teléfono 945 14 69 55 o enviar un correo electrónico a bello@pinturasbello.com. Además, en su página web oficial encontrarás información detallada sobre sus productos y servicios.​

En conclusión, si estás pensando en iniciar un proyecto de pintura o decoración, no dudes en visitar Pinturas Bello y dejarte asesorar por su equipo. ¡Encontrarás todo lo que necesitas y mucho más!

El duro mensaje de Scariolo de cara al Eurobasket 2025

La selección española de baloncesto, liderada por Sergio Scariolo, tendrá un duro camino en el Eurobasket que se celebrará entre el 27 de agosto y el 14 de septiembre en Chipre, Finlandia, Polonia y Letonia. El sorteo encuadró al combinado español, vigente campeón, en el grupo C junto a Chipre, Italia, Georgia, Grecia y Bosnia y Herzegovina.

Dos rivales muy duros, otros dos de considerable exigencia también y uno más asequible aunque reforzado por su condición de anfitrión a los que La Familia tendrá que hacer frente en Limasol con el objetivo de salir airosa de un desafío de altura y mantener con ello vivo el sueño de revalidar el título que conquistó hace tres años superando a Francia en la final disputada en Lille.

Sergio Scariolo Fuente: Efe
Sergio Scariolo Fuente: Efe

Un papel difícil para la selección española de Scariolo en el Eurobasket: «Nadie piensa que podamos realmente defender título, debemos mantener una competitividad digna»

La Grecia de Giannis Antetokounmpo se presenta como el principal rival a batir por parte de España. Dirigido por el legendario Vassilis Spanoulis, el combinado heleno era uno de los adversarios que quería evitar a toda costa la selección española, a la que no favoreció el sorteo pese a partir como cabeza de serie.

En este sentido, y como explicó Sergio Scariolo, habló de la dificultad que conlleva el defender su condición de actual campeón del Eurobasket. «Nadie piensa que podamos realmente defender título en el sentido pleno de la palabra, eso lo tenemos asumido y claro entre todos, pero como siempre queremos competir y sorprender, el reto es de mantener una competitividad digna a pesar de estar probablemente en el momento más complicado de nuestra transición generacional«, ha dicho el seleccionador.

«El reto es mantener una competitividad digna»

Se le preguntaba a Scariolo por el grupo del Eurobasket. «Es un grupo muy difícil, el objetivo es dar la cara y competir. Nadie piensa que podamos realmente defender título en el sentido pleno de la palabra, eso lo tenemos asumido y claro entre todos, pero como siempre queremos competir y sorprender», dijo.

«El reto es de mantener una competitividad digna a pesar de estar probablemente en el momento más complicado de nuestra transición generacional», decía. Pero España es la vigente campeona y a pesar de la enorme decepción de los Juegos Olímpicos, saldrá a competir en esta etapa de transición que está viviendo. «Nosotros iremos como siempre con ganas de competir, de ir partido a partido y de pasar a la siguiente fase. Que, desde luego, es nuestro objetivo por nuestra identidad competitiva, nuestro deseo de intentar siempre hacer lo mejor posible en todos los partidos».

Casemiro caballo de Troya del Real Madrid en un fichaje súper top

La influencia de Casemiro podría ser la llave para el próximo fichaje que el Real Madrid ha incluido en la planificación de su plantilla de cara a la próxima temporada. Y es que, uno de los nombres que ha surgido con fuerza en los últimos días es el de Bruno Fernandes. El centrocampista portugués, compañero del brasileño en el Manchester United, es un futbolista que gusta en el Santiago Bernabéu por su calidad, liderazgo y capacidad para generar juego ofensivo.

El exjugador del Real Madrid podría jugar un papel fundamental en la decisión de su compañero. Casemiro conoce de primera mano lo que significa vestir la camiseta blanca y competir al máximo nivel en todas las competiciones, algo que el United no puede garantizar en estos momentos. Por ello, no se descarta que el brasileño aconseje a Bruno Fernandes aceptar la oferta del club merengue si finalmente llega una propuesta formal.

Casemiro Bruno Fernandes
Casemiro podría inclinar la balanza a favor del Real Madrid en el fichaje de Bruno Fernandes. Fuente: Agencias

El Manchester United ya busca un sustituto para Bruno Fernandes

Ante la posibilidad de perder a su capitán, el Manchester United ya ha puesto en marcha un casting de posibles sustitutos. Según el Daily Mail, hay cinco nombres sobre la mesa que podrían reemplazar a Bruno Fernandes en el centro del campo de los ‘Red Devils’. Entre ellos destacan jugadores como Mikkel Damsgaard, Eberechi Eze, Morgan Gibbs-White, Óscar Gloukh y Xavi Simons, todos ellos con perfiles creativos y con capacidad para asumir el liderazgo ofensivo del equipo.

El club inglés sabe que la pérdida de Bruno Fernandes sería un golpe duro para su proyecto, pero también una oportunidad para rejuvenecer su centro del campo y darle un nuevo enfoque al equipo. Por ello, en caso de que el Real Madrid avance en las negociaciones, el United no dudará en buscar un reemplazo que pueda asumir su rol de inmediato.

Casemiro podría facilitar la operación

Más allá del interés del Real Madrid y del Manchester United por buscar alternativas, lo cierto es que Casemiro podría ser clave en el desenlace de esta historia. Su experiencia en el club blanco y su buena relación con Bruno Fernandes podrían inclinar la balanza en favor de la entidad madrileña.

El brasileño sabe que la ambición de su compañero es ganar títulos y competir al máximo nivel, algo que el Real Madrid le puede garantizar. Si a esto se suma que el Manchester United no atraviesa su mejor momento, la opción de ver a Bruno Fernandes vestido de blanco la próxima temporada cobra cada vez más fuerza.

Take Kubo es el bombazo que prepara el Atlético si sale Griezmann

Take Kubo es uno de los nombres que más fuerza está tomando en la planificación de la plantilla del Atlético de Madrid de cara a la próxima temporada. El futbolista de la Real Sociedad ha demostrado este curso estar en su mejor momento deportivo, consolidándose como una de las grandes estrellas de LaLiga gracias a su velocidad, desequilibrio y capacidad para marcar diferencias en el último tercio del campo.

En el Metropolitano son conscientes de que su llegada no será sencilla. La Real Sociedad no está dispuesta a desprenderse de su estrella fácilmente, y su cláusula de rescisión es un obstáculo importante. Sin embargo, la posibilidad de que Antoine Griezmann abandone el Atlético al término de la presente temporada obliga a la directiva a buscar un recambio de garantías. Y Take Kubo encaja a la perfección en el perfil de jugador que el equipo necesita.

Take Kubo
Take Kubo Es La Alternativa A Griezmann En El Atlético. Fuente: Agencias

Take Kubo, una apuesta segura para Simeone

El interés del Atlético de Madrid en Take Kubo no es casualidad. El japonés se ha convertido en uno de los jugadores más determinantes de LaLiga y, a sus 23 años, aún tiene un amplio margen de crecimiento. Su capacidad para desequilibrar en el uno contra uno, su polivalencia en ataque y su habilidad para asociarse con sus compañeros le convierten en una pieza ideal para el esquema de Simeone.

Además, el técnico argentino ha seguido de cerca la evolución de Kubo y está convencido de que su incorporación reforzaría notablemente el ataque rojiblanco. Con Griezmann en el aire, el Atlético necesita un futbolista que pueda asumir responsabilidades ofensivas y ser un generador de juego en el último tercio del campo, y Kubo cumple con todas esas características.

La Real Sociedad, el gran obstáculo

A pesar del interés del Atlético de Madrid, la Real Sociedad no facilitará la salida de Take Kubo. El club donostiarra sabe que tiene en sus filas a uno de los jugadores más prometedores del fútbol europeo y tratará de retenerlo a toda costa. La clave en esta operación será la cláusula de rescisión del japonés, que actualmente ronda los 60 millones de euros.

Desde el Metropolitano estudian diferentes fórmulas para intentar acometer el fichaje, ya sea negociando con la Real Sociedad o buscando alternativas de financiación. Sin embargo, la última palabra la tendrá el propio jugador. Si Kubo decide dar el salto a un equipo con mayores aspiraciones, el Atlético de Madrid tendrá mucho terreno ganado en una de las operaciones más interesantes del próximo mercado de fichajes.

Julián Álvarez calienta el Atlético – FC Barcelona de Copa: mensaje rotundo

0

El Atlético de Madrid y el FC Barcelona vuelven a cruzarse en un duelo de alto voltaje por la vuelta de las semifinales de la Copa del Rey. Y uno de los protagonistas es Julián Álvarez. Tras el espectacular empate 4-4 en la ida, todo se decidirá en el Riyadh Air Metropolitano. Los rojiblancos buscan salvar su temporada con este título, mientras que los culés sueñan con el triplete.

En este sentido, y aunque el Atlético no está en sus mejores condiciones, Julián Álvarez sabe que el equipo liderado por Diego Simeone no va a dar nada por perdido. Y si bien el FC Barcelona llega en mejor estado, los rojiblancos quieren tener su oportunidad. Sobre esto ha incidido el jugador argentino antes del partido.

Julián Álvarez Fuente: Laliga
Julián Álvarez Fuente: Laliga

Julián Álvarez recuerda la importancia del choque de Copa: «Hay que ganar al Barça»

Este domingo, Atlético y FC Barcelona se enfrentarán, y seguirá la lucha por el campeonato liguero. «Jugamos otro gran partidos y tenemos que estar centrados desde el principio hasta el final. Si cometes errores el Atlético te los hace pagar. Es uno de los mejores equipos de la liga», confesó Flick.

Y Julián Álvarez se enfrentará esta noche al FC Barcelona, el equipo que pudo tenerle, pero apostó finalmente por Ferran Torres. Aquí, y según informa el diario de ElNacional, el argentino ha hablado con el grupo en los últimos días, recordando la importancia de este partido y la necesidad de darlo todo para alcanzar la final. «Hay que ganar al Barça», dijo al vestuario.

Simeone está centrado en las posibilidades para ganar el partido

Con un Julián álvarez que puede marcar el futuro de la eliminatoria, el Atlético de Madrid llega a este partido de vuelta de las semifinales de la Copa del Rey con la baja ya conocida del argentino Ángel Correa, quien debe cumplir cinco partidos de sanción tras recibir una tarjeta roja contra el Getafe, tras cometer una falta peligrosa y abandonar el campo insultando gravemente a Cuadra Fernández.

Sin embargo, parece que Robin Le Normand estará disponible para Simeone, ya que el futbolista que tuvo que dejar el terreno de juego durante el partido de liga contra el Espanyol ha resultado ser solo un susto y seguramente tendrá minutos hoy. Además, se espera el regreso de Koke, quien sigue entrenando con sus compañeros y de quien el técnico argentino advirtió que podría estar presente frente al FC Barcelona.

Presentada Nintendo Switch 2: fecha, precio y adiós a la numeración de Mario Kart

Ya está aquí. Por fin tenemos fecha de lanzamiento y precio de Nintendo Switch 2, la nueva y esperadísima consola de la compañía de videojuegos japonesa. Los nipones nos adelantaron su anuncio oficial a mediados de enero, pero no ha sido hasta este Nintendo Direct especial celebrado el 2 de abril a las 15:00 (horario peninsular español) cuando hemos podido conocer todos los detalles. Nintendo Switch se lanzará el 5 de junio de 2025 a un precio que no han anunciado en el vídeo, pero se ha confirmado: 469,99 euros la consola y 509,99 la edición con Mario Kart World, abriendo reservas el 8 de abril.

La compañía japonesa publicó hace menos de tres meses un vídeo de unos dos minutos en el que se mostraba el diseño de la consola por primera vez de manera oficial y se dejaban pistas sobre sus principales características. Como su predecesora, se trata de un modelo híbrido, o lo que es lo mismo, que combina portabilidad con sobremesa. Se puede jugar a ella en cualquier lugar de manera portátil, pero también se puede depositar sobre un dock que conecta la imagen directamente a una televisión o pantalla más grande, a la vez que carga el dispositivo.

Con un grosor de 13,9 milímetros y una pantalla más grande, se confirma que cuenta con resolución 1080p y soporte de hasta 120 fotogramas por segundo. Además, es compatible con la tecnología HDR, que mejora la calidad de la imagen en pantalla. Esta, por cierto, no es OLED, así que crecen las sospechas de que en un tiempo repitan la jugada y saquen un modelo OLED, como ocurrió con la primera Switch.

Nintendo Switch 2

Switch 2 tiene 256 gigas de espacio de almacenamiento (solo compatible con almacenamiento extra microSD Express), ocho veces más que lo que proporcionaba el primer modelo, aunque seguirá funcionando con cartuchos que almacenan la mayoría del peso de los juegos (no así de actualizaciones posteriores al lanzamiento de los mismos y su distribución en las tiendas). Los datos de la primera Switch se pueden transferir a Switch 2 fácilmente, algo útil porque hay que recordar que la consola es retrocompatible, permitiendo ejecutar títulos de la anterior generación.

Prometen que el sonido de los altavoces es más natural, y el micrófono de la consola cuenta con cierta cancelación de ruido para una comunicación más eficiente. El audio también se ha visto mejorado con la aplicación de audio 3D, reconocible cuando juguemos con auriculares conectados a Nintendo Switch 2. El puerto USB-C de la parte superior permite cargar el dispositivo y conectar otro tipo de hardware, como el que te comentamos más adelante.

Mario Kart World, primer juego de Nintendo Switch 2

Takuhiro Dohta, director de Nintendo Switch 2, ha dado paso al primer anuncio. Se trata de otro de los aspectos destacados que nos dejó el anuncio oficial de Nintendo Switch 2, cuando vimos la presencia en el tráiler de imágenes de lo que parecía una nueva entrega de Mario Kart. En efecto, se ha presentado Mario Kart World, una entrega completamente nueva que destaca por un mundo más abierto y permitir la conducción por fuera de las propias carreteras

Estará disponible desde el día de lanzamiento de la consola y merece la pena recordar que la anterior entrega, Mario Kart 8 Deluxe, es el título más vendido de la historia de la Switch original, así que no es un tema baladí. Eso sí, el precio filtrado es de 79,99 euros en la versión digital y de 89,99 euros en la versión física, marcando un peligroso precedente.

Mario Kart World
Fuente: Nintendo

A continuación, Nintendo ha detallado las funcionalidades de los nuevos joy-con, de acople magnético en esta ocasión. Como se pudo intuir en enero, estos pueden utilizarse a modo de ratón de ordenador, deslizándolosExplican que el nuevo y misterioso botón C que aparece en el derecho permite acceder al chat para hablar con los amigos con los que estemos compartiendo partida multijugador en línea. Podremos silenciar el micrófono y gestionar varios controles a través de él. De igual forma, se ha presentado una cámara de Nintendo Switch 2 que servirá para jugar en compañía mostrando nuestras caras y viendo la de nuestros amigos.

La aplicación la denominan Gamechat, y todo estará disponible en el día de lanzamiento de Nintendo Switch, aunque para poder hacer uso de las distintas funcionalidades es necesario disponer de una suscripción activa a Nintendo Switch Online. Para facilitar el acceso, ‘la Gran N’ ofrece una promoción inicial en la suscripción.

Cámara De Nintendo Switch 2
Fuente: Nintendo

Asimismo, hemos visto el funcionamiento de GameShare, que permite jugar hasta con otras tres consolas Switch 2 al mismo tiempo. Si bien solo puede usarse con determinados juegos compatibles, la compañía se ha ido comprometiendo a actualizar los distintos títulos para que cada vez el catálogo accesible sea más amplio en este sentido.

«No es solo una versión mejorada de Nintendo Switch», aclaran desde la propia Nintendo antes de dar paso a la presentación de Nintendo Switch 2 Welcome Tour, una aplicación para la consola que servirá a los jugadores para explorar todas las novedades de la nueva máquina. Manejamos a un personaje miniaturizado que se mueve por todo el hardware, deteniéndose en puntos concretos interactivos.

Nintendo Switch 2 Welcome Tour
Fuente: Nintendo

Mejoras de juegos de Switch y Drag x Drive

El fantástico The Legend of Zelda: Breath of the Wild y Tears of the Kingdom reciben también una actualización de cara a Switch 2. Aparte de una mejor visual y de rendimiento, buena parte de ella se centra en compartir con otros jugadores las creaciones que hagamos, así como disfrutar de mapas interactivos. De igual forma, Kirby y la tierra olvidada y los todavía pendientes de lanzar Metroid Prime Beyond y Leyendas Pokémon Z-A tendrán también su ‘Nintendo Switch 2 Edition’.

Otro juego destacado es Super Mario Party Jamboree, el título ya disponible en la anterior máquina que recibirá una mejora de pago para Nintendo Switch 2, con avances visuales y compatibilidad con el control de ratón de los nuevos joy-con, así como uso de las funciones de Gamechat. Se añaden además modos de juego nuevos para el título, como el show de Bowser o la feria.

Entre el resto de novedades destacan el nuevo mando pro presentado, que cuenta con levas en la parte trasera pero no parece una revolución respecto al modelo inicial que tanto gustó a los consumidores, y el anuncio de Drag x Drive, un título de baloncesto en silla de ruedas que saca partido a la nueva tecnología de los joy-con y que llegará en verano de 2025.

También se ha anunciado la llegada de ediciones de juegos como Elden Ring, Hades 2, Split Fiction, Hogwarts Legacy, Cyberpunk 2077 o Street Fighter 6 a la nueva consola híbrida de Nintendo. En relación al resto de apoyo de compañías third-party, llama la atención el anuncio de Electronic Arts de llevar tanto EA Sports FC como Madden al hardware.

Uno de los anuncios más sorprendentes ha sido el de IO Interactive, el estudio que ha aprovechado el Nintendo Direct para anunciar Project 007, un nuevo videojuego basado en la franquicia de James Bond del que apenas tenemos el nombre en clave y la característica banda sonora de la franquicia sonando de fondo.

Posteriormente han procedido a realizar la presentación de un nuevo juego de Hyrule Warriors que estará ambientado antes de los eventos ocurridos en Tears of the Kingdom, teniendo a la propia princesa Zelda como protagonista. Su lanzamiento llegará el próximo invierno, sin especificar una fecha concreta.

GameCube y el sucesor de Bloodborne como exclusivo

Nintendo Switch Online añade esta vez el soporte de títulos de una consola más: GameCube. Títulos como Soul Calibur 2 o F-Zero estarán disponibles en el momento de lanzamiento de Nintendo Switch 2 junto con una versión moderna del característico mando morado de GameCube. Se ampliará el catálogo en el futuro, y las anteriores consolas soportadas por el servicio seguirán estando disponibles.

The Duskbloods (Nintendo Switch 2
The Duskbloods (Nintendo Switch 2) | Fuente: Nintendo

Pero lo más llamativo de todo ha sido, sin lugar a dudas, el anuncio de The Duskbloods, nuevo título de la reputada FromSoftware, como juego exclusivo de Nintendo Switch 2. La propuesta recuerda muchísimo a Bloodborne (pero con un enfoque más multijugador), que fue exclusivo de PlayStation 4 en su día, pero esta vez es ‘la gran N’ la que se ha llevado el premio.

Nintendo ha cerrado su Direct especial de Nintendo Switch 2 con el legendario Masahiro Sakurai dirigiendo Kirby Air Riders y con una nueva entrega de Donkey Kong como plato fuerte. De este llama poderosamente la atención la perspectiva, con una cámara detrás de nuestro protagonista, con una propuesta de acción y aventura explorará entornos 3D mucho más amplios respecto a lo que nos tiene acostumbrados la saga. Llegará el 17 de julio bajo el nombre de Donkey Kong Bananza.

Lo que nadie cuenta sobre los accidentes de moto; Claves para reclamar una indemnización

0

La siniestralidad en moto sigue siendo una de las grandes asignaturas pendientes de la seguridad vial en España. Durante 2024, en Calculatuindemnización.es, se han gestionado cientos de casos de accidentes de moto, y los datos son alarmantes: 7 de cada 10 motoristas atendidos sufrieron fracturas en extremidades, traumatismos craneoencefálicos y lesiones cervicales o medulares. 

¿Por qué los accidentes de moto son más graves que los de otros vehículos? ¿Qué derechos tienen los motoristas en caso de siniestro? ¿Cómo se determinan las indemnizaciones? En este artículo te contamos las claves para reclamar una indemnización tras un accidente de tráfico con moto.  

Las causas detrás de la alta siniestralidad en moto 

A diferencia de los automóviles, las motocicletas carecen de una estructura de protección que amortigüe el impacto en caso de colisión. Factores como la velocidad, el estado de la vía, la visibilidad y el uso del equipamiento adecuado juegan un papel clave en la gravedad de los accidentes. 

Desde la experiencia en Calculatuindemnización.es, hemos identificado que los tres tipos de lesiones más comunes en motoristas accidentados son: 

Fracturas en extremidades (brazos, piernas, muñecas y tobillos). 

Traumatismos craneoencefálicos, que pueden derivar en secuelas neurológicas. 

Lesiones cervicales y medulares, algunas con consecuencias irreversibles. 

Indemnizaciones por accidentes de moto: ¿Qué se puede reclamar? 

Las compensaciones económicas por un accidente de moto se calculan en función del Baremo de Tráfico que se actualiza cada año y que tiene en cuenta los distintos factores: 

Días de curación y gravedad de la lesión: Se indemniza cada día de baja médica, diferenciando entre hospitalización, rehabilitación y días de perjuicio moderado o básico. 

Secuelas permanentes: Desde limitaciones de movilidad hasta cicatrices visibles o trastornos psicológicos. 

Daños materiales: Se puede reclamar la reparación o reposición de la moto, así como el equipamiento dañado (casco, chaqueta, guantes, etc.).  

Compensación por pérdida de ingresos o lucro cesante: Si las lesiones te impiden trabajar, tienes derecho a ser compensado por la pérdida de ingresos.  

La importancia de contar con un equipo legal especializado 

Reclamar una indemnización por accidente de moto puede ser un proceso complejo. En Calculatuindemnización.es, hemos representado a numerosos motoristas, asegurando que reciban la compensación que realmente les corresponde. 

Como concluye Carla Tonín, responsable jurídica del despacho “Las lesiones de moto suelen ser más graves, ya que el motorista está expuesto a un impacto directo, esto se traduce en mayores tiempos de recuperación y en indemnizaciones más elevadas. La seguridad vial es responsabilidad de todos, por eso es tan importante conocer los derechos y reclamar lo que les corresponde. Un buen asesoramiento puede marcar la diferencia entre una indemnización justa y una oferta insuficiente”. 

Consulta más contenido y novedades sobre indemnizaciones por accidentes de tráfico en el blog

67Ebaf3749854

Historias de éxito: project managers que revolucionaron sus industrias

0

El project manager es la persona que se encarga de liderar y gestionar un proyecto. No es algo sencillo, por lo que ahora ya hay formación para acceder a estos cargos, como el master online en project management de la escuela de negocios online Qbit.

Con los conocimientos adquiridos, los alumnos pueden convertirse en una de las historias de éxito que vamos a ver a continuación.

Elon Musk

Más de actualidad que nunca, por motivos ajenos al del artículo, Elon Musk es uno de esos visionarios que han revolucionado la industria desde un puesto de project manager.

Por ejemplo, en SpaceX consiguió algo que muchos consideraban imposible. En concreto, redujo los costos del lanzamiento de cohetes espaciales, haciéndolos reutilizables. Su éxito en esta área fue tal, que ahora mismo el Falcon 9 y el Falcon Heavy son dos cohetes que transportan cargas y astronautas a la Estación Espacial Internacional.

Otro de sus éxitos como project manager lo consiguió con Tesla, impulsando el desarrollo de baterías de alto rendimiento del tipo de la Powerwall o la Megapack, las cuales han revolucionado el mercado energético.

Susan Wojcicki

Menos conocida que Musk, Susan fue una de las primeras empleadas de Google. Como project manager, desarrolló Google Ads, un sistema de publicidad que hizo que la publicidad en línea sea lo que es en estos momentos.

Para Google, su importancia radica en que hoy en día representa la mayor parte de los ingresos de la empresa. No terminan aquí sus logros, pues a ellos hay que sumar la compra de YouTube en 2006. Su decisión fue muy comprometida, pero hizo que la plataforma se transformase en el gigante que es hoy en día gracias a cambios como el programa de monetización para creadores.

Por si fuera poco, impulsó el desarrollo de YouTube Premium, YouTube Music y YouTube Shorts, que son claves en el liderazgo de la plataforma en nuestros días.

Sheryl Sandberg

Con los conocimientos adquiridos en un master en project management online, Sheryl Sandberg entró en Facebook en 2008. En aquellos años, la red social estaba en pleno crecimiento, pero no tenía un modelo de negocio establecido.

Bajo su liderazgo se crea Facebook Ads, un sistema de publicidad que se basaba en la recolección de los datos de los usuarios. De esa manera, las empresas podían hacer marketing segmentando las audiencias con mucha precisión.

El resultado fue que los ingresos por publicidad de Facebook pasaron de 150 millones en 2007 a 70 000 millones en 2020.

Satya Nadella

En 2014, Microsoft estaba en problemas. En concreto, perdía relevancia con respecto a Apple y a Google. Aquí es donde entra Satya Nadella con su enfoque en gestión de proyectos estratégicos (esto es algo que se puede aprender en el Master Online en Project Management de la escuela de negocios online Qbit), transformando a la empresa en la líder en la computación en la nube.

Microsoft apostó por Azure y con ella genera más de 60 000 millones de dólares anuales, pudiendo competir con Amazon Web Services. Gracias a su visión como project manager hizo que Microsoft pasase de ser una empresa centrada en Windows a convertirse en una potencia en la nube o en inteligencia artificial.

Borja Iglesias en problemas en el Celta: suena delantero top

0

El futuro de Borja Iglesias en el Celta de Vigo podría estar en entredicho ante el nuevo objetivo del equipo gallego en el mercado de fichajes. La dirección deportiva celeste, con Claudio Giráldez al frente del proyecto deportivo, ha puesto sus ojos en Fabio Silva, delantero portugués que actualmente milita en la UD Las Palmas en calidad de cedido por el Wolverhampton. El joven ariete luso ha demostrado su valía en LaLiga y su potencial ha llamado la atención de varios clubes, entre ellos el Celta, la Real Sociedad o el Atlético de Madrid, que buscan reforzar la parcela ofensiva de cara a la próxima temporada.

Para concretar el fichaje de Fabio Silva, el Celta de Vigo deberá negociar directamente con el Wolverhampton, propietario del pase del delantero. Aunque la operación no será sencilla debido al interés de otros equipos, el club vigués confía en poder presentar una propuesta atractiva que convenza tanto al jugador como a su club de origen. De concretarse la llegada del portugués, la competencia en la delantera celeste se incrementaría notablemente, dejando a Borja Iglesias en una situación incierta.

Fabio Silva Borja Iglesias
El Fichaje De Fabio Silva Por El Celta Podría Dejar En El Aire El Futuro De Borja Iglesias. Fuente: X (@Fabrizioromano)

Un fichaje que podría cambiar la delantera del Celta

El posible fichaje de Fabio Silva también afectaría a otro peso pesado del vestuario celeste, Iago Aspas. El veterano delantero ha sido una pieza clave en el equipo durante la última década, pero las constantes lesiones que ha sufrido esta temporada han generado dudas sobre su capacidad para seguir siendo el líder absoluto del ataque del Celta. La llegada de un delantero joven y con proyección como Fabio Silva podría provocar que Aspas tuviera un rol más secundario en el equipo.

Por su parte, Borja Iglesias tampoco tiene garantizada su continuidad como titular. El delantero llegó al Celta en el pasado mercado de verano en busca de recuperar su mejor versión tras su salida del Betis. Si el Celta apuesta fuerte por Fabio Silva, Borja Iglesias podría ver reducido su protagonismo o incluso verse obligado a buscar una salida en el próximo mercado de verano.

El dilema de Claudio Giráldez con Borja Iglesias

El entrenador del Celta de Vigo, Claudio Giráldez, tendrá que tomar decisiones importantes sobre su delantera en los próximos meses. La posible llegada de Fabio Silva plantea un dilema, apostar por la experiencia de jugadores como Borja Iglesias e Iago Aspas o dar un giro al ataque con una opción más joven y con proyección.

En cualquier caso, la competencia en la delantera celeste está asegurada y Borja Iglesias podría ser uno de los grandes afectados. Todo dependerá de cómo se desarrolle el mercado y de si el Celta consigue concretar el fichaje de Fabio Silva, un movimiento que podría marcar el futuro inmediato del equipo.

Gabi da el OK para cerrar fichaje estratégico del Real Zaragoza

0

Gabi Fernández, recién nombrado entrenador del Real Zaragoza, ha comenzado a tomar decisiones clave de cara a la próxima temporada. Entre ellas, una de las primeras ha sido dar su visto bueno a la incorporación definitiva de Kevin Arriaga, uno de los jugadores más destacados del equipo maño en la presente campaña. El centrocampista hondureño ha sido una pieza clave en el once titular, y Gabi considera que su continuidad será fundamental para el proyecto que quiere construir en La Romareda.

Con la aprobación de Gabi, la directiva del Real Zaragoza ha iniciado las gestiones para cerrar el traspaso del jugador. Actualmente, Kevin Arriaga pertenece al Partizán de Belgrado, equipo con el que el club maño acordó una opción de compra en su cesión. Ahora, con la confirmación del técnico, el Zaragoza ejecutará dicha cláusula, asegurándose los servicios del futbolista de manera definitiva por una cifra cercana a los 600.000 euros.

Gabi
Gabi Sella El Fichaje De Kevin Arriaga Por El Real Zaragoza. Fuente: Efe

El Real Zaragoza acelera las negociaciones

Tras recibir el visto bueno de Gabi, la directiva del Real Zaragoza ya se ha puesto en contacto con el Partizán de Belgrado para comunicar su decisión. El club serbio conoce el interés del equipo aragonés en quedarse con Kevin Arriaga y, salvo imprevistos de última hora, la operación se cerrará en los próximos días. Se espera que el centrocampista hondureño firme un contrato por tres temporadas con el conjunto zaragocista.

El fichaje en propiedad de Kevin Arriaga responde a la necesidad de consolidar el proyecto deportivo que encabezará Gabi Fernández. El Zaragoza quiere contar con jugadores comprometidos y que ya conozcan la dinámica del equipo. Arriaga ha demostrado su capacidad para aportar solidez en el centro del campo, algo que el entrenador valora especialmente para la próxima temporada.

Un pilar clave en el proyecto de Gabi

Con esta incorporación, Gabi Fernández da un primer paso en la planificación del equipo para la próxima campaña. La continuidad de Kevin Arriaga no solo refuerza el centro del campo, sino que también envía un mensaje claro sobre la apuesta del nuevo técnico por mantener a los jugadores que han rendido a buen nivel.

Ahora, la directiva del Real Zaragoza deberá seguir trabajando en el mercado para completar una plantilla competitiva. La llegada de Gabi ha generado ilusión en la afición, y la confirmación del fichaje de Arriaga es solo el primer movimiento en lo que promete ser un verano intenso en la planificación del equipo maño.

Vida sexual saludable en hombres: más placer y control

0

Explorar el placer también es una forma de cuidar tu salud. Hoy más que nunca, hablar de una vida sexual saludable significa derribar mitos, salir del piloto automático y atrevernos a ver el placer no solo como disfrute, sino como parte de nuestro bienestar integral.

La sexualidad saludable masculina está llena de condicionamientos: rendir, durar y satisfacer. No hay margen para el error. Pero ¿y si cambiaras ese enfoque? ¿Y si pudieras convertir tu intimidad en una experiencia consciente, saludable y sin presiones? Aquí te contamos cómo empezar.

El autoconocimiento: el pilar de una sexualidad más plena y saludable

Una vida sexual saludable y satisfactoria nace del autoconocimiento: saber qué te gusta, cómo reacciona tu cuerpo, dónde está tu ritmo y hasta dónde puedes llevarlo.

Esa comprensión personal es más que placer. Es confianza, libertad, y, sobre todo, es salud emocional y física.

Masturbación consciente: más allá de un hábito hacia la vida sexual saludable

La masturbación, lejos de ser un simple acto mecánico, puede convertirse en un ejercicio de conexión y cuidado personal.

Cuando la practicas con atención —sin prisa, sin juicio, sin la presión de llegar rápido al clímax—, se transforma en una poderosa herramienta de bienestar físico y emocional. Es una forma de escuchar tu cuerpo, explorar tus sensaciones y comprender cómo respondes al estímulo, algo fundamental para cualquier hombre que busque mejorar su salud sexual de forma integral.

Desde un punto de vista científico, los beneficios están más que comprobados:

  • Reduce el estrés.
  • Mejora la calidad del sueño.
  • Fortalece el sistema inmunológico.
  • Favorece la salud prostática.

Durante la masturbación se liberan dopamina, serotonina y endorfinas, neurotransmisores clave que generan placer, relajación y una profunda sensación de bienestar. No es casualidad que muchos hombres duerman mejor y se sientan más centrados después de una sesión consciente de autoplacer.

Además, al practicar técnicas como el edging —acercarte al clímax y mantener el control— o la respiración diafragmática, estás entrenando tu sistema nervioso, ampliando tu resistencia y trabajando activamente en el control eyaculatorio. Es como afinar un instrumento: cuanto más te conoces, más dominio tienes.

Este tipo de práctica no solo mejora tu rendimiento en solitario, sino que también se traduce en mejores experiencias compartidas. Al conocerte mejor, puedes comunicar con más claridad tus preferencias y límites en pareja, generando vínculos más honestos, placenteros y equilibrados.

Fleshlight: un aliado inteligente para tu salud sexual

Aquí es donde Fleshlight entra en escena. No se trata de un juguete más, sino de una herramienta diseñada para ayudarte a entrenar tu cuerpo y ampliar tu experiencia sexual. En definitiva, para contribuir a que tengas una vida sexual saludable.

El Rey recorre las instalaciones de la Universidad Alfonso X el Sabio con motivo de su 30 aniversario

0

El rey Felipe VI visitó este miércoles uno de los campus de la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX), que celebra su 30 aniversario, el de Villanueva de la Cañada (Madrid), donde ha conocido las instalaciones y proyectos de la universidad en sus áreas de formación clave: Salud y Deporte, Ingeniería, Business & Tech, Educación y Música.

A su llegada fue recibido por el alcalde de Villanueva de la Cañada, Luis Partida; el secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa; y por el presidente de la Universidad Alfonso X el Sabio, Jesús Núñez.

Comenzó por el Hospital Clínico Veterinario, donde don Felipe saludó al consejero delegado de la Universidad Alfonso X el Sabio, Domingo Mirón; su rectora magnífica, Isabel Fernández; su asesor académico, Juan Romo; así como a la decana de la Facultad de Veterinaria, Isabel Rodríguez; y a su director de Centros Sanitarios, Juan Francisco Galán.

A continuación, el Rey dio comienzo al recorrido, acompañado por la decana de Veterinaria, para conocer unas instalaciones sanitarias que ofrecen a los estudiantes prácticas desde los primeros cursos para prepararlos para un contexto profesional donde la tecnología juega un papel fundamental. La comitiva se detuvo en varias aulas en las que profesores y estudiantes se encontraban realizando actividades de práctica clínica y también en un quirófano virtual.

Finalizada la visita al Hospital Clínico Veterinario, el Rey se dirigió a pie hacia los talleres de la Escuela Politécnica. Antes de entrar se detuvo ante una placa conmemorativa de su visita, ante la atención de numerosos alumnos que estaban en esos momentos en el campus. Tras saludar al director de la Escuela de Ingeniería, Arquitectura y Diseño, Luis Couceiro, visitó un aula con un simulador aéreo y la sala Talgo-UAX, en la que los alumnos desarrollan nuevos diseños para el futuro ferroviario.

Seguidamente, fue al Polideportivo ‘Rafa Nadal’ donde le esperaba el Consejo de Gobierno de la universidad. Allí presenció la proyección de un vídeo con un saludo de Valentín Fuster, director general del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares de la Universidad Carlos III, y asistió a un diálogo entre Pedro Freixas, estudiante de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, y Belén Rayo, gerente principal de producto digital en la compañía Mango y antigua alumna de la Universidad Alfonso X el Sabio.

DESDE 1994

La UAX comenzó su andadura en el curso académico 1994/1995, un año después de que fuera aprobada por las Cortes Generales. Ahora, el Grupo Educativo UAX señala que más de 165.000 profesionales se han formado en sus aulas. Actualmente acoge a más de 30.000 estudiantes, que se forman actualmente en UAX, The Valley, Xtart y MIR Asturias. El grupo cuenta con 18 sedes repartidas en siete ciudades. La Universidad Alfonso X el Sabio se reparte en tres campus en Madrid e iniciará su actividad académica en Málaga con la Universidad Alfonso X el Sabio Mare Nostrum en septiembre.

Felipe VI ha podido profundizar en la metodología UAXmakers, creada por la universidad para promover “el espíritu emprendedor y de innovación entre sus estudiantes a través de proyectos colaborativos entre estudiantes de diferentes disciplinas y empresas líderes”, según informó UAX.

Hasta ahora más de 10.000 estudiantes han trabajado en más de un centenar de proyectos junto a profesionales de la Comunidad de Madrid, el Hospital Universitario Rey Juan Carlos, Avanade, Caixabank o Quirónsalud, entre otras.

Según Jesús Núñez, presidente y fundador de la universidad, “hoy sabemos que la tecnología seguirá transformando el mundo. Por eso es crucial que nuestros estudiantes sepan aplicar la tecnología con un propósito claro en sus profesiones, aprovechando todo su potencial para construir un futuro mejor”.

Esta visión se materializa en la Facultad Business & Tech, que ha sido la primera en España en unificar la formación en los ámbitos de negocio y tecnología, capacitando a los estudiantes con conocimientos para liderar y comprender cómo aplicar la tecnología a los negocios. Un modelo diseñado junto a grandes empresas como Microsoft, IBM, Santander, Orange Bank o KMPG, entre otras; y que completa con el campus UAX Madrid Chamberí, donde conviven empresas, startups y estudiantes formando un ecosistema de impulso de la innovación tecnológica y el emprendimiento.

UAX cuenta con cerca de 9.600 acuerdos con entidades líderes como Biofarma o ESAME en el sector farmacéutico; LALIGA en la industria del deporte; IBM en tecnología; Dentsply o Straumann en odontología; SACYR, Repsol y PADECASA en ingeniería; y las Big Four (PWC, EY, Deloitte, KPMG), entre otras.

Además, ha establecido alianzas estratégicas para acercar a los estudiantes a la industria, como la Escuela Universitaria UAX Rafa Nadal y su acuerdo con la Copa Davis, impulsando la excelencia en Salud, Deporte y Negocio, o los convenios con Sener, CIMPA y Avanade, que impulsan la innovación con su presencia en el campus UAX Madrid Chamberí, involucrando a sus profesionales en la formación y desarrollo profesional de los estudiantes.

Según explicó UAX, “con el impulso del Grupo Educativo UAX, al que pertenecen instituciones referentes como UAX, The Valley Business & Tech School, Talent, Xtart | Galeno y MIR Asturias, y con un enfoque de Life Long Learning, entendiendo la educación como un acompañamiento al estudiante en todas las etapas de su carrera profesional, la universidad conmemora sus 30 años con una visión de futuro optimista. Con la firme convicción de que la educación es la base para crear riqueza, empleo y bienestar social, asume un reto que requiere de la cooperación entre universidad, empresa y administración pública para colocar a España entre los líderes de la educación europea y mundial”.

MASOS gana la Médaille d’Or en Chardonnay du Monde 2025 con su Mas de la Mona

0

El Valle de Guadalest, un paraje natural reconocido por su singularidad y belleza en la provincia de Alicante, ha sido testigo de un nuevo logro para MASOS, bodega comprometida con la excelencia vitivinícola. 

El vino Mas de la Mona – Chardonnay 2023 ha sido galardonado con la Médaille d’Or en el prestigioso concurso internacional Chardonnay du Monde 2025. Este galardón resalta la calidad excepcional de este vino y pone en valor las extraordinarias condiciones que ofrece el terroir de la región. 

MASOS, Vinos de Altura en el Corazón del Valle de Guadalest 

MASOS se distingue por su capacidad para homenajear y potenciar las características únicas del Valle de Guadalest, cuya altitud, clima mediterráneo y suelo excepcional, proporciona las condiciones ideales para la creación de vinos de alta calidad, elegantes y con una identidad propia. La combinación de estos factores da lugar a vinos con un carácter auténtico, que reflejan la esencia del territorio y el compromiso con una viticultura sostenible. 

Las viñas de MASOS, situadas en zonas por encima de los 700 metros sobre el nivel del mar, experimentan un desarrollo más lento de las uvas, lo que se traduce en vinos con una acidez equilibrada y una expresión más pura de los aromas y sabores. 

Mas de la Mona – Chardonnay 2023: un homenaje a la historia del Valle 

Mas de la Mona, un vino que hace honor a una de las masías del proyecto MASOS, representa la esencia de este territorio. Su nombre evoca los enclaves desde donde se contempla el cultivo de la uva Chardonnay, base de esta etiqueta galardonada. 

La vendimia se lleva a cabo a finales de agosto, en el momento exacto de maduración, garantizando una acidez perfecta y su máxima expresión frutal. Fermentado en barricas de roble francés de tostado medio y con una crianza controlada de 10 meses, Mas de la Mona destaca por su elegancia y complejidad. 

La añada 2023 de Mas de la Mona ha sido calificada como Excelente por la D.O.P. Alicante, una cosecha que ha tenido una primavera lluviosa seguida de un verano seco y estable, creando las condiciones perfectas para el desarrollo óptimo de la uva Chardonnay. 

Un reconocimiento internacional que eleva y avala la calidad MASOS

El reciente galardón en el Chardonnay du Monde no solo resalta la calidad de Mas de la Mona, sino que también refuerza el compromiso de MASOS con la viticultura de calidad y la tradición. Este nuevo reconocimiento impulsa a la bodega a seguir trabajando con pasión y dedicación para continuar elevando los vinos de Alicante a un nivel internacional

67Ebfa3Dc5710

Un nuevo caso Odegaard sacude los despachos del Real Madrid

Un nuevo caso Odegaard sacude al Real Madrid, pero esta vez se llama Enzo Alves

El Real Madrid vuelve a vivir una situación que recuerda al caso Martin Odegaard. Esta vez, el protagonista es Enzo Alves, delantero de 15 años e hijo de Marcelo, quien está quemando etapas a un ritmo acelerado en la cantera merengue. Su nombre resuena con fuerza en EL Valdebebas, y las comparaciones con el noruego no han tardado en aparecer.

El joven atacante ha llamado la atención con actuaciones brillantes en la Sub-17 de España y el Juvenil A del Madrid. En su debut con esta categoría, dejó una asistencia de tacón que generó elogios de leyendas como Ángel Di María y estrellas del primer equipo. Sin embargo, el club blanco debe manejar con cautela su progresión para evitar los errores del pasado.

Ancelotti Un Nuevo Caso Odegaard Sacude Al Real Madrid, Pero Esta Vez Se Llama Enzo Alves
Fuente: Agencias

Enzo Alves, un talento precoz en Valdebebas

Enzo no es un nombre nuevo dentro del Real Madrid. Desde pequeño, ha crecido en los vestuarios merengues, codeándose con estrellas y mostrando un talento innato que ha ido puliendo con el tiempo. Su debut en el Juvenil A, aún en edad cadete, refleja su rápido ascenso en La Fábrica, al igual que sucedió con Odegaard hace una década.

El propio entrenador Carlo Ancelotti ha reconocido el potencial del joven delantero. «Es un delantero muy listo y con mucho futuro», afirmó el técnico italiano, quien recordó con cariño una foto que se tomó con él y el hijo de Xabi Alonso tras la final de la Champions de 2014. Pese a su juventud, el club ya vislumbra un plan para su desarrollo, con la meta de que su crecimiento no se vea truncado por la presión.

La gran meta es superar el récord de Odegaard

El caso de Enzo Alves evoca inevitablemente al de Odegaard, quien debutó con el primer equipo del Real Madrid a los 16 años y 156 días. El joven brasileño apunta a romper ese récord, pero sin prisas. El club sabe que, con más de 150 goles en La Fábrica, su talento es innegable, pero la paciencia será clave para evitar que su trayectoria siga un camino similar al del noruego.

Enzo ya ha demostrado personalidad y calidad en momentos cruciales, como su actuación con la Sub-17 de España, donde lideró una remontada con un gol y una asistencia. Lo cierto es que su carrera apenas comienza, pero el Real Madrid tiene claro que, si se maneja bien su evolución, podría convertirse en una nueva estrella del fútbol mundial.

Jesús Areso presiona al Athletic con otra oferta en LaLiga

El Atlético de Madrid está la caza de un lateral fiable y se fija en los servicios de Jesús Areso

El Atlético de Madrid sigue buscando un lateral derecho de garantías para reforzar su plantilla de cara a la próxima temporada. Con Nahuel Molina, César Azpilicueta y Marcos Llorente alternándose en la posición en los últimos años, ninguno ha logrado consolidarse como la opción indiscutible para Diego Simeone. Ante esta situación, la dirección deportiva colchonera, encabezada por Carlos Bucero, ha puesto sus ojos en Jesús Areso, actual jugador de Osasuna.

Su rendimiento ha despertado el interés de varios clubes, y el Atlético ha tomado la delantera en la carrera por su fichaje. Con el Athletic Club aparentemente descartando su incorporación en este mercado, los rojiblancos ven una oportunidad única para hacerse con sus servicios sin una gran competencia. Sin embargo, Osasuna no facilitará su salida sin una oferta convincente.

Jesús Areso
Fuente: Propia

El Athletic cambia de postura y se lanza a por Jesús Areso

Aunque en un principio el Athletic Club parecía no estar interesado en invertir en su regreso, la situación ha cambiado por completo. El equipo bilbaíno, que busca reforzar su banda derecha tras la inminente salida de Óscar De Marcos, ha decidido ir con todo a por Jesús Areso y está dispuesto a pagar su cláusula de rescisión, fijada en 12 millones de euros.

El interés del Athletic se ha reactivado tras las declaraciones del director deportivo de Osasuna, Braulio Vázquez, quien dejó claro que cualquier equipo que quiera a Areso deberá abonar su cláusula. Ante este escenario, el club rojiblanco ya ha iniciado movimientos para concretar la operación y evitar que el lateral opte por otro destino. Además, la clasificación del Athletic a la próxima Champions League podría ser un factor clave en la decisión final del jugador.

Osasuna intenta retener a su lateral estrella Jesús Areso

Lo cierto es que mientras el Atlético y el Athletic pugnan por hacerse con su fichaje, el Osasuna no se da por vencido y sigue trabajando fuertemente en la renovación de Jesús Areso. De hecho, su contrato expira en 2026, pero el club navarro quiere asegurarse su continuidad con una mejora salarial que lo convenza de quedarse en Pamplona.

El lateral viene de una gran temporada, con 42 partidos disputados, un gol y siete asistencias, demostrando su valía en la élite. Sin embargo, la posibilidad de dar un salto en su carrera podría pesar en su decisión final. Por ahora, Areso está enfocado en cerrar bien la temporada con Osasuna, pero el mercado de verano será clave para definir su futuro.

El Athletic eufórico con la eliminación de la Real Sociedad

0

La eliminación de la Real Sociedad en las semifinales de la Copa del Rey a manos del Real Madrid ha sido recibida con ilusión en el Athletic Club Bilbao. Sin embargo, esta alegría no se debe únicamente a la histórica rivalidad entre ambos equipos vascos, sino a las oportunidades que se abren para ls rojiblancos. Con el conjunto blanco en la final copera, el equipo rojiblanco podría beneficiarse si los resultados en LaLiga favorecen sus aspiraciones.

El motivo de este optimismo reside en la posibilidad de que el Athletic termine disputando la Supercopa de España. Si el Real Madrid gana la Copa del Rey y finaliza entre los dos primeros de LaLiga, el cuarto clasificado del campeonato doméstico accedería automáticamente al torneo. Esto convierte la recta final de la temporada en un momento crucial para los leones.

Athletic
El Athletic Podría Tener Sitio En La Próxima Supercopa De España. Fuente: Agencias

Un nuevo aliciente en la lucha por Europa

El Athletic Club de Bilbao ya estaba firmando una gran temporada bajo las órdenes de Ernesto Valverde, consolidándose en la pelea por los puestos europeos. Ahora, la opción de disputar la Supercopa de España añade un incentivo extra en la lucha por quedar entre los cuatro primeros de LaLiga, algo que no será fácil ante la competencia de equipos como el Atlético de Madrid y el Villarreal CF.

Los aficionados rojiblancos han recibido esta posibilidad con entusiasmo, pues supondría una oportunidad para el club de disputar un título oficial contra rivales de primer nivel. La última vez que el Athletic jugó la Supercopa de España fue en 2021, cuando logró alzarse con el trofeo tras derrotar al FC Barcelona en la final. Repetir esa gesta es ahora un sueño que parece al alcance de la mano.

El calendario como clave para el Athletic

Para que este escenario se haga realidad, el Athletic debe mantener su buen rendimiento y sumar la mayor cantidad de puntos posibles en las jornadas restantes. Su calendario incluye enfrentamientos directos contra equipos que también aspiran a posiciones europeas, por lo que cada partido será una auténtica final.

En este contexto, la afición de San Mamés se ha volcado con el equipo, consciente de la importancia del tramo final de la temporada. La posibilidad de jugar la Supercopa de España no solo sería un premio deportivo, sino también una gran oportunidad económica y mediática para el club. Ahora, todo queda en manos del equipo de Valverde, que deberá pelear hasta el último minuto para convertir esta ilusión en una realidad.

Imanol Alguacil se queda a gusto tras perder contra el Real Madrid: rajada histórica

0

La eliminación de la Real Sociedad en las semifinales de la Copa del Rey a manos del Real Madrid ha dejado un gran enfado en Imanol Alguacil. El técnico del conjunto donostiarra no dudó en expresar su frustración tras el encuentro, apuntando directamente a la actuación arbitral como uno de los factores determinantes en la derrota de su equipo.

«Nos han eliminado de la Copa como nos eliminaron de la Europa League, seguramente teniendo ayudas en un apartado en el que pedimos que sea neutro», declaró Imanol Alguacil en rueda de prensa, visiblemente molesto por lo sucedido sobre el césped. Su queja se sumó a la de varios jugadores y aficionados de la Real Sociedad, que consideraron que algunas decisiones arbitrales favorecieron al conjunto blanco.

Imanol Alguacil Real Sociedad Real Madrid
Imanol Alguacil muy duro con el arbitraje en el partido entre la Real Sociedad y el Real Madrid. Fuente: Agencias

Una crítica directa al arbitraje

El técnico realista fue más allá en su análisis y lanzó un dardo directo al arbitraje en los encuentros importantes. «Creo que el Real Madrid no necesita este tipo de ayudas porque es un grande y lo ha demostrado», afirmó con rotundidad, dejando claro que considera que su equipo no ha sido tratado con la misma equidad que su rival.

Sus declaraciones han generado un gran revuelo, especialmente porque Imanol Alguacil no suele ser un entrenador que se refugie en los errores arbitrales para justificar derrotas. Sin embargo, la forma en la que la Real Sociedad quedó fuera de la Copa del Rey ha sido un golpe duro, y el técnico no dudó en dejar patente su descontento.

El malestar de Imanol Alguacil y la Real Sociedad

El sentimiento de injusticia en el entorno de la Real Sociedad es evidente. La afición donostiarra, al igual que su entrenador, cree que el equipo fue perjudicado en momentos clave del partido. En redes sociales, numerosos seguidores han mostrado su indignación por algunas decisiones arbitrales que consideran dudosas.

A pesar de la eliminación, Imanol Alguacil ha asegurado que la Real Sociedad seguirá peleando por sus objetivos en LaLiga. El equipo sigue en la lucha por los puestos europeos y ahora intentará centrarse en cerrar la temporada de la mejor manera posible. No obstante, la eliminación copera ha dejado una herida abierta que tardará en cicatrizar, y las palabras del técnico donostiarra reflejan a la perfección la sensación de impotencia que se vive en el club.

Arranca la Copa CONMEBOL Libertadores 2025 en LALIGA+

0

‘A miles de kilómetros, pero con el corazón en casa’ es el lema con el que LALIGA+ lanza una nueva edición de la Copa CONMEBOL Libertadores.

En esta edición, la fase de grupos comienza este miércoles y se extenderá hasta la gran final del 29 de noviembre, con la participación de míticos clubes que buscan alzar el trofeo más codiciado de América un año más, como Racing (actual campeón de la Copa CONMEBOL Sudamericana 2024), Botafogo (subcampeón de la Copa CONMEBOL Libertadores 2024), River Plate (ARG), Peñarol (URU), Flamengo (BRA), Colo-Colo (CHI), Talleres (ARG), Palmeiras (BRA), São Paulo (BRA), Atlético Nacional (COL) o Carabobo (VEN).

LALIGA+ ofrece varios planes de suscripción para aquellos aficionados que prefieran tenerlo todo en un solo plan «o disfrutar únicamente de la competición. Eligiendo el plan Plus Deporte CONMEBOL y desde sólo 6,99€/mes, se puede disfrutar de esta nueva edición al completo. No sólo podrá disfrutarse de la Copa CONMEBOL Libertadores, sino que también incluye la Copa CONMEBOL Sudamericana y la Recopa CONMEBOL, brindando la oportunidad acercar a los hogares las máximas competiciones de fútbol sudamericano al completo y en una misma plataforma», indicó.

El paquete Plus Total engloba todas las competiciones y deportes que recoge LALIGA+ en su programación, y ofrece la posibilidad de disfrutarlo todo en dos dispositivos distintos. Desde 10,99€/mes, este plan «no sólo recoge lo mejor del fútbol sudamericano, sino también contenidos como la Liga Plenitude, Primera FEB, la Champions League y el Beach Pro Tour de voleibol, las competiciones y mundiales de petanca, y un amplio abanico de deportes y competiciones que están disponibles bajo registro».

Semana Santa en Castillo de Gorraiz, una experiencia de lujo con spa, gastronomía y naturaleza a las puertas de Pamplona

0

En pleno corazón de Navarra, a tan solo cinco minutos de Pamplona, se encuentra uno de los destinos más singulares para quienes buscan desconexión, bienestar y gastronomía de primer nivel durante la Semana Santa. Rodeado de naturaleza y con un ambiente sereno y distinguido, Castillo de Gorraiz Golf & Spa se posiciona como una de las propuestas más atractivas para vivir una escapada diferente en estas fechas.

El hotel boutique, integrado en un entorno que combina historia, arquitectura y diseño contemporáneo, se ha convertido en un referente para quienes valoran la exclusividad, el confort y la atención personalizada. Durante la Semana Santa, el establecimiento propone una experiencia que va más allá del alojamiento, ofreciendo un plan integral donde el descanso, el cuidado personal y los sabores de la tierra se convierten en protagonistas.

Un pack especial para una experiencia completa

Para celebrar estas fechas, Castillo de Gorraiz ha diseñado un pack especial de Semana Santa que incluye alojamiento en habitaciones de estilo clásico renovado, acceso a su reconocido Spa Premium inspirado en los antiguos baños romanos, y una propuesta gastronómica cuidada al detalle. Esta oferta permite a los visitantes disfrutar de todos los servicios del hotel en un formato pensado para escapadas en pareja o pequeñas familias que buscan tranquilidad sin renunciar al lujo.

El spa, uno de los grandes atractivos del establecimiento, invita a sumergirse en un recorrido sensorial con piscina climatizada, baño turco, sauna y zona de relajación, todo ello en un ambiente exclusivo. A ello se suma el acceso a tratamientos y masajes personalizados, ideales para quienes desean renovar cuerpo y mente durante estos días festivos.

Además, el Restaurante del Castillo, integrado dentro del complejo, ofrece una carta basada en productos locales de temporada, con platos que fusionan la tradición navarra con un toque de innovación. La gastronomía se convierte así en uno de los pilares de la propuesta, pensada para satisfacer a los paladares más exigentes.

Naturaleza, calma y cercanía a Pamplona

Ubicado en un entorno natural privilegiado, el hotel permite disfrutar de paseos al aire libre, vistas al campo de golf y la tranquilidad de un enclave sin aglomeraciones. Su cercanía con Pamplona ofrece también la posibilidad de combinar la experiencia con visitas culturales, compras o rutas por el casco antiguo de la ciudad.

Castillo de Gorraiz invita así a vivir la Semana Santa como una oportunidad para el descanso y la desconexión, en un espacio donde el tiempo parece detenerse. Las reservas ya están disponibles a través de su página web o por vía telefónica, y se recomienda realizar la gestión con antelación debido a la alta demanda durante estas fechas.

67Ebaf3739517