Para muchos, uno de sus propósitos de año nuevo es comenzar en el gimnasio, llevar adelante un estilo de vida más saludable y lograr mantenerse en forma. Sin embargo, con los altos costos de la vida y con los gastos propios diarios se hace más difícil cumplir con estos propósitos. Ahora bien, ¿Has pensado en la posibilidad de convertir tu casa en un gimnasio?. Aunque te parezca una locura, esta es en realidad una posibilidad que se encuentra al alcance de tu mano y lo mejor de todo es que no necesitas gastar un duro para lograrlo. Si quieres aumentar tu actividad física y estar más saludable, quédate a conocer estos secretos.
Convertir tu casa en un gimnasio más allá de los aparatos

Cuando pensamos en gimnasio, inmediatamente se nos viene a la mente una gran cantidad de maquinarias que contribuyen a formar músculos fuertes y a quemar calorías; sin embargo, más allá de los aparatos que están diseñados para tonificar, en casa contamos con herramientas que podemos utilizar para sacarles el máximo provecho sin necesidad de gastar ni un duro.
En casa contamos con herramientas que podemos usar diariamente a modo de maquinaria de gimnasio casero. Desde los propios escalones de nuestra vivienda, pasando por los muebles, e incluso usando las paredes, las posibilidades de ejercitarse en casa son infinitas y por fortuna lograr obtener buenos resultados también lo es.
Cómo comenzar a organizar tu espacio

Lo primero que debes saber es que no necesitas de un espacio excesivamente amplio para conseguir convertir tu casa en un gimnasio, puesto que teniendo una habitación pequeña e incluso un espacio libre dentro de la misma puedes hacer uso de lo que te rodea e incluso de tu propio cuerpo para comenzar a entrenar.
Para comenzar a transformar tu casa en un gimnasio, ubica un lugar en el cual puedas sentirte cómodo y que te ofrezca buenas condiciones de iluminación y ventilación. Puedes ambientarlo como prefieras, colocar un pequeño espejo que tengas en casa, tener algunos paños e incluso, si tienes un pequeño colchón de tu hijo que ya no usa, puedes trasladarlo a esta habitación para sacarle el máximo provecho.
Utiliza elementos de tu propia casa para hacer tu gimnasio casero

Una vez que tengas listo el espacio en el cual vas a realizar actividad física de manera diaria o según tu planificación, seguramente querrás tener algunos elementos que te permitan hacer diferentes tipos de ejercicios para no caer en la monotonía. Para lograrlo no necesitas gastar ni 1 €, pues en tu hogar tienes los elementos necesarios para darle vida a tu gimnasio casero.
Las posibilidades son infinitas para tener tus propios elementos organizados para hacer actividad física. Puedes utilizar mesas, sillas o cualquier mueble que tengas que te permita cambiar la posición del cuerpo y así conseguir ampliar el abanico de posibilidades de ejercicios que puedes realizar. Un par de garrafas de agua pueden actuar como pequeñas pesas para ejercitar los bíceps, solo es cuestión de que des rienda suelta a tu creatividad y tengas ganas de ejercitar.
Regala salud a tu corazón

La práctica regular de ejercicios cardiovasculares contribuyen no solamente a que bajes de peso, despejes tu mente y mejores tu salud en general, sino que específicamente actúa de manera magnífica sobre tus pulsaciones y la salud de tu corazón.
Los ejercicios cardiovasculares se basan en movimientos que impulsan tu ritmo cardíaco y mejoran la circulación de tu sangre alrededor de todo tu cuerpo y en cada uno de tus órganos. Si estableces una rutina de 10 minutos, será perfecto para mejorar la salud de tu corazón y lo mejor de todo es que no tienes que gastar absolutamente nada.
Saltos: ejercicios cardiovasculares que puedes realizar en tu gimnasio casero

Practicar ejercicios cardiovasculares mejora la salud de tu corazón y también mejora tu condición aeróbica. Estos puedes realizarlos de manera regular y no es necesario tener ningún tipo de aparataje alguno.
Para saltar, solo necesitas colocar tus pies en paralelo y separarlos un poco, flexionar ligeramente las rodillas e impulsarte hacia arriba mientras estiras los brazos. Realiza unas 15 repeticiones con intervalos de 15 segundos de recuperación.
Basándote en los altos también puedes hacer la estrella, simplemente, salta mientras abres piernas y brazos, como formando la imagen de una estrella y realiza 15 repeticiones. Mantén los 15 segundos de intervalo de recuperación.
Sentadillas

Si bien, las sentadillas son un trabajo menos energético, estas requieren que mantengas fuerza en tus piernas, por lo cual, se convierten en un ejercicio magnífico para mejorar tu resistencia y mejorar también la circulación de tu sangre.
Para practicarlas, extiende tus brazos hacia adelante o al costado y flexiona las rodillas hasta que formen un ángulo de casi 90 grados de tus muslos con el suelo. Mantén la espalda recta y realiza este ejercicio con unas 10 repeticiones.
Paso atrás y burpee, ejercicios que puedes realizar en tu gimnasio casero sin gastar ni un duro

Para realizar el ejercicio de paso atrás, simplemente debes colocarte de pie y extender tus manos hacia adelante. Mueve una pierna hacia atrás, vuelve a la posición inicial y mueve la otra. Al hacer este ejercicio mantén el ritmo y hazlo de forma constante. Realiza unas 15 repeticiones con intervalos de 15 segundos de recuperación.
El burpee es otro de los ejercicios que puedes hacer en casa sin gastar de ni un duro; simplemente, colócate en cuclillas con las manos en el suelo y extiende tus piernas hacia atrás, luego regresa a la posición inicial. Posteriormente, salta hacia arriba con las manos extendidas por encima de la cabeza. Si en un principio consideras que la rutina es muy exigente, no será necesario que saltes. Realiza unas 15 repeticiones con intervalos de recuperación entre 15 y 30 segundos.
Fortalece tus músculos

Para fortalecer tus músculos y mejorar la resistencia física, no será necesario que vayas a un gimnasio cuando puedes hacerlo de manera completamente casera. Los trabajos de fuerza mejoran tu movilidad y los puedes hacer en un mismo lugar y aunque no te hacen sudar tanto como los ejercicios cardiovasculares, lo cierto es que mejoran tu estado y contribuyen también a tu salud.
Para realizar ejercicios que fortalezcan los músculos y mejoren tu resistencia física no necesitas comprar pesas o bandas elásticas, ya que como te hemos comentado hace unas líneas puedes recurrir a elementos que tienes en casa, tales como latas de garbanzos y paquetes de arroz entre otros elementos que tengan algo de peso y que te sea sencillo utilizar.
Ejercicios que puedes practicar en tu gimnasio en casa para fortalecer tus músculos

Hay ejercicios muy particulares que puedes hacer en casa y que contribuirán a mejorar tu fortaleza física. Puedes realizar flexiones, ejercitar tus tríceps, mejorar tus bíceps, hombros y piernas. De igual forma, realizar algunos abdominales mejorará notablemente tu resistencia física y contribuirá a tonificar tus músculos, especialmente si has bajado de peso, pues es esperable tener que tonificar tras adelgazar.
Para que puedas trabajar los bíceps, toma un objeto que tenga algo de peso con una mano, colócate de pie, extiende el brazo hacia abajo y en un solo movimiento sube la mano doblando el codo. Repite este movimiento unas 20 veces con cada brazo. Como objetos con peso puedes tomar botes con frijoles, paquetes de arroz o una botella con agua.
No subestimes los entrenamientos en línea

En la actualidad, con los avances que hay a nivel tecnológico, puedes conseguir aliados en dónde menos lo esperas. Desde las redes sociales como Facebook o Tiktok, hasta las de mayor antigüedad como YouTube, puedes encontrar la forma de ejercitarte en casa completamente gratis.
Especialmente en YouTube, tienes la posibilidad de encontrar entrenadores físicos que realizan rutinas diarias para tu gimnasio casero, y lo mejor, completamente gratis. De hecho, puedes practicar incluso pilates de pared y mejorar considerablemente tu condición física y también tu salud. Todo es cuestión de proponértelo y podrás obtener grandes resultados.