La Kings League ha desatado críticas y también comentarios positivos. El fin de semana pasado no hubo jornada, pero igual el torneo continuó dando de qué hablar en el país. Tal vez no sabías acerca de estos datos que te vamos a revelar, y que ponen en evidencia a este evento que no llegó por causas fortuitas. Pues hay todo un entramado en el mismo precisamente para que sea exitoso.
La Kings League ha llegado para revolucionar el deporte

Lo cierto es que la Kings League se ha estado robando la atención de todo el mundo. Y esto ha sido tanto para bien como para mal, porque hay gente a la que le ha gustado el evento y otros a los que no les resulta para nada atractivo.
Pero así son las opiniones; pero este torneo aún cuando ha logrado cautivar en las redes, cuenta con muchos detractores.
La otra cara de esta Liga

Seguramente no te has puesto pensar en qué es lo que hay detrás de la Kings League. Por fuera, todo pareciera que es bonito, pero puede que por dentro no lo sea así.
Conforme pasan los días van saliendo informaciones sobre este torneo que impulsa Gerard Piqué, quien ha podido cumplir uno de su anhelos que era sacar este campeonato, pero se está llevando algunos mazazos.
El estadio de la Kings League

Una de las cosas que no todo el mundo sabe sobre la Kings League tiene que ver con el estadio en donde se están disputando los juegos.
Se trata de un pabellón que se llamaba ZAl, y ya le han cambiado el nombre. Por lo que es el Cupra Arena, un recinto reacondicionado para este evento que Piqué adquirió gracias a su alianza con Port de Barcelona, un organismo público que dejó todo en manos de este evento.
Dejó damnificados

Es poco lo que se habla de los damnificados que ha dejado la Kings League. Pero es una cruda realidad que se carga el evento a sus espaldas.
Y es que en ese lugar habían equipos de fútbol sala y de baloncesto que entrenaban. Sin embargo, producto de la llegada de este torneo se tuvieron que quedar sin casa deportiva.
Ya es lógico que los derechos para usar las instalaciones los tiene Piqué, quien es el culpable de que equipos de Tercera estén entrenando, incluso, en patios de escuelas y sin techo.
Tiene competidor en el mercado

Hay que tomar en cuenta que la Kings League cuenta con un gran competidor. Y no puede ser otro que LaLiga Santander, de Javier Tebas.
Desde hace rato estos dos torneos no se las han llevado bien. Es por ello que el propio presidente del torneo de fútbol profesional dijo en una de sus entrevistas de que el evento de Piqué y sus secuaces era lo más parecido a un «circo».
Pese a ello, el torneo igual tiene fama y está creciendo de una forma interesante.
La Kings League busca hacer alianzas con clubes

En esta edición de estreno de la Kings, han aterrizado 12 equipos y son los que se disputan el título. Sin embargo, fuera de esos conjuntos que forman parte de la competición, Piqué, como fundador del torneo, está forjando alianzas aún más fuertes.
Ellos ya tienen a InfoJobs como su sponsor principal. Pero ha acordado hace poco con Joan Laporta, presidente del FC Barcelona, para jugar la Final Four en dicho campo y con casi 90 mil almas en las gradas.
Pretenden transformar el fútbol

A muchos nos les ha parecido en lo absoluto esa idea que está vendiendo la Kings League de que pretenden transformar el fútbol.
Sin embargo, básicamente ese es el lema con el cual han aterrizado. Y es que, este evento de fútbol 7, que no se parece a otro, no se quedará nada más con la competencia de hombres.
Te contamos que las féminas también tendrán su liga. Y sí, aunque tengan negativas de una porción de la audiencia, Piqué sigue adelante en sus objetivos de quedarse afianzado en el calendario futbolístico.
Un torneo en donde abunda la tecnología

Hay que destacar que el pabellón en donde se juega la Kings League ha sido levantado con tecnología de punta. Eso es algo que se ve a simple vista, y es por ello que Piqué, a través de Kosmos, ha tenido que invertir mucho. Lo que quizás no sabías era que el torneo en sí se preparó para estar a la vanguardia.
Es más, le han puesto a sus jugadores un aparato que se llama «Oliver» y lo llevan debajo de sus medidas. Un GPS que le mide absolutamente todo, y sirve para registrar datos en toda la temporada. Además, los cuida de las lesiones y ayuda a que el técnico tome decisiones antes de que le ocurra algo malo a su pupilo.
Quieren hacerse ricos

Ya sabemos que no todo lo que se hace en este mundo es ingenuo. Y aún cuando Piqué quiere hacer algo nuevo, él tiene en su mente varios objetivos. Uno de ellos ya lo está logrando y es el de hacerse rico. Este torneo le es rentable ya que han apostado por Twitch, como el método de difusión oficial.
Además, se escudan en los 12 streamers y creadores de contenidos, los cuales fungen como presidentes de los clubes. Aparte de eso, les dan mayor visibilidad al torneo en las redes sociales, porque fue concebido para esta generación que vive metida literalmente todo el día en TikTok.
Aliados estratégicos

Es evidente que Piqué no está solo porque ha contado con el apoyo de su mano derecha, Ibai Llanos. Ellos dos son tal para cual y han unido fuerzas para hacer de esta Kings League una revolución de masas. Van por buen camino, pero ya la audiencia sabe que estos sólo buscan aumentar sus capitales.
Aparte de eso, han aprovechado las exclusivas de sus vidas. Sobre todo, la del exjugador del FC Barcelona, y su lío con Shakira, la infidelidad, la canción con Bizarrap y su amorío con Clara Chía.
Sobre ella, la tienen trabajando en este torneo y se le ha visto en el pabellón. Sí, es un campeonato lleno de locuras, tanto por las reglas como por las artimañas de sus líderes.