España está llena de hermosos pueblos y en Valencia, se pueden encontrar algunos que aunque sean algo “desconocidos”, terminan siendo un perfecto destino turístico. Valencia es muy popular gracias a su rica historia y cultura, así como a sus hermosas playas y parques.
Algunos de sus principales atractivos turísticos incluyen la Ciudad de las Artes y las Ciencias, el Mercado Central, el Barrio del Carmen, la Catedral de Valencia, la Lonja de la Seda, el Palacio de la Generalitat, la playa de la Malvarrosa y el Parque Natural de la Albufera. Pero si sueñas con darte una escapada de fin de semana que sea diferente, tienes que proponerte recorrer estos pueblos que te van a encantar.
Cómo es el turismo en los pueblos de Valencia
El turismo en los pueblos de Valencia, es muy variado y diverso. Algunos pueblos son muy populares por su patrimonio histórico y cultural, mientras que otros son más conocidos por sus playas y espacios naturales. Muchos turistas que visitan Valencia buscan combinar ambas cosas, y disfrutan de los pueblos con encanto y de las playas cercanas.
Además, hay muchos pueblos de interior que ofrecen turismo rural y enológico, con bodegas y viñedos donde probar excelentes vinos. El turismo en los pueblos de Valencia ofrece una amplia gama de opciones para los visitantes, desde la playa hasta el patrimonio histórico y cultural, pasando por la naturaleza y el turismo rural.
Bocairent, un pueblo que tiene mucho para ofrecer
Entre los pueblos de Valencia que puedes visitar un finde, te encontrarás con Bocairent. Bocairent es un pueblo situado en la provincia de Valencia, y se encuentra en la comarca de la Vall d’Albaida. Es un pueblo de gran belleza, con calles empedradas y casas de paredes blancas, que conserva su patrimonio histórico y cultural.
Algunos de sus principales atractivos turísticos son el barrio medieval, con la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, y las Covetes dels Moros, unas cuevas excavadas en la roca que se utilizaban como refugio y almacenamiento. Además, en Bocairent se celebran varias fiestas a lo largo del año, como las fiestas de Moros y Cristianos y la Semana Santa.
También es un destino popular para los amantes de la naturaleza, ya que se encuentra rodeado de montañas y bosques, y dispone de varias rutas de senderismo y ciclismo. En resumen, Bocairent es un pueblo con mucho encanto que ofrece una amplia gama de opciones para los visitantes, desde la historia y la cultura hasta la naturaleza y el turismo activo.
Pueblos de Valencia: Buñol
Buñol es un pueblo situado en la provincia de Valencia que se encuentra en la comarca de la Hoya de Buñol. Es un pueblo pequeño y pintoresco, famoso por su fiesta de La Tomatina, que se celebra cada año el último miércoles de agosto.
Además de esta fiesta, Buñol cuenta con otros atractivos turísticos, como la iglesia de San Pedro Apóstol, el Convento de las Carmelitas, y el Castillo de Buñol, que ofrece unas vistas impresionantes del valle circundante. En general, Buñol es un destino perfecto para los amantes de la cultura, la historia y las fiestas tradicionales, y ofrece una experiencia auténtica del estilo de vida español en un pueblo de tamaño pequeño
Estubeny
Estubeny es un municipio situado en la provincia de Valencia, en la comarca de La Costera en España. Es conocido por su bosque húmedo único y valioso, así como por varias rutas de senderismo y atractivos naturales.
Esta hermosa locación cuenta con atractivos turísticos naturales como montañas, ríos y vegetación, y varios lugares de interés para el turismo rural. También hay casas de alquiler turístico en la zona, tanto económicas como de lujo. Asimismo, cuenta con una oficina de turismo ubicada en la calle Mayor de Anna para brindar información y asistencia a los visitantes.
Entre las actividades que se pueden realizar en Estubeny se encuentran el senderismo por sus rutas y caminos, exploración de cuevas y recovecos, visitas al Palacio de los Condes de Cervellón y al bosque húmedo, el cual ha permanecido ajeno a la acción del ser humano por años.
Pueblos de Valencia: Morella
Morella es un municipio ubicado en la provincia de Castellón y es la capital de la comarca de los Puertos de Morella. Es conocido por su impresionante castillo que se alza en lo alto de la ciudad, así como su casco histórico con sus antiguas murallas, calles estrechas y monumentos.
La ciudad cuenta con numerosas iglesias e incluso una catedral, además de una gran cantidad de edificios históricos y una interesante oferta gastronómica. La ciudad también es una base popular para excursiones y senderismo en la cercana Sierra de Maestrazgo. Morella es sin dudas una ciudad llena de encanto y rica en patrimonio histórico y cultural, ideal para visitar y explorar. Su casco antiguo enamoró a la Unesco cuando fue declarada Patrimonio de la Humanidad.
Peñíscola
Peñíscola es una ciudad ubicada en la provincia de Castellón, en la Comunidad Valenciana de España. Esta ciudad es famosa por su majestuoso castillo del siglo XIII, el cual se encuentra en lo alto de una colina y ofrece vistas impresionantes del mar.
El casco antiguo de la ciudad está rodeado por las antiguas murallas del castillo y cuenta con calles empedradas, tiendas y restaurantes típicos de la zona. Además, Peñíscola cuenta con una gran variedad de playas y calas de arena fina y aguas cristalinas. Este es un destino turístico popular debido a su encanto histórico, sus vistas panorámicas espectaculares y sus playas prístinas. Es imposible no enamorarse de este lugar.
Pueblos de Valencia: Vilafamés
Vilafamés es uno de los pueblos más bonitos de España. Esta ciudad es conocida por su casco histórico bien conservado que se encuentra rodeado por murallas medievales, y cuenta con numerosos monumentos religiosos y civiles como la iglesia de la Asunción o la Plaza de la Font. También cuenta con una serie de galerías de arte y museos, que se destacan por la colección de arte contemporáneo y los exquisitos vinos.
Además, la ciudad ofrece una experiencia auténtica de la gastronomía local y una gran cantidad de actividades al aire libre en los alrededores de la ciudad, como rutas de senderismo y ciclismo que terminan ofreciendo vistas impresionantes. En este hermoso municipio que combina la riqueza histórica, cultural y natural, vivirás una de las mejores experiencias de turismo de finde en Valencia.
Xàtiva
Xàtiva (también conocida como Xtiva en valenciano) es una ciudad y municipio en la provincia de Valencia. Se encuentra en el sur de la provincia y está bien comunicada por carretera y tren, con proximidad a los aeropuertos de Manises y Alicante-Elche.
La ciudad es reconocida por su patrimonio monumental, incluyendo el castillo de Xàtiva y la Colegiata de Santa María. Xàtiva es la segunda ciudad más importante del antiguo Reino de Valencia después de Valencia misma. Además, fue el hogar de judíos, musulmanes y cristianos. En este pueblo de Valencia pasarás un finde diferente, sin lugar a dudas.
Esto podrás disfrutar de la gastronomía en los pueblos “desconocidos” de Valencia
Además de disfrutar de una increíble arquitectura, parajes naturales y una belleza sin igual, en Valencia también podrás disfrutar de platillos que son todo un emblema de la gastronomía española a nivel mundial.
La gastronomía de Valencia es muy variada y reconocida por sus platos típicos, especialmente la paella valenciana.Otros platos destacados de la cocina valenciana incluyen la fideuá y el arroz al horno.
Además, la ciudad es conocida por su horchata, una bebida a base de chufa, y el esgarraet, un entrante hecho de pimiento y bacalao. También hay una gran variedad de dulces tradicionales, como los buñuelos y los turrones.
Escápate un finde a Valencia y disfruta la primavera
Durante la primavera en los pueblos de Valencia, hay una gran variedad de actividades para disfrutar. Algunas actividades recomendadas incluyen:
Visitar las playas de Valencia, como La Malvarrosa, y disfrutar del sol primaveral.Disfrutar de los jardines y parques de Valencia, como el Jardín del Turia, el Parque de Cabecera, el Jardín de Monforte, entre otros. Así como de la gastronomía local en cada uno de sus pueblos, en los que además de conocer su arquitectura, podrás descubrir la naturaleza cercana, como los paisajes del Parque Natural de la Albufera o los campos de naranjos y azahar en flor.