Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 1740

Record go abre las puertas de sus delegaciones en Menorca e Ibiza

0

/COMUNICAE/

Record Go Abre Las Puertas De Sus Delegaciones En Menorca E Ibiza

Las dos oficinas se suman en temporada alta a la delegación de Mallorca, ofreciendo servicios de alquiler de vehículos a turistas e insulanos 

Un año más, con la llegada del buen tiempo, la compañía mediterránea de alquiler de vehículos Record go arranca su temporada alta con la reapertura de sus oficinas estivales en las islas de Menorca e Ibiza.  

Las dos oficinas se encuentran en las inmediaciones de los aeropuertos. En el caso de la menorquina, situada en Carrer d’Àustria número 19, hay escasos cinco minutos desde el aeropuerto en su autobús de cortesía mientras que su delegación de Ibiza en carretera de l’Aeroport se encuentra a menos de dos minutos.  

Ambas se unen a la oficina situada en el aeropuerto de Mallorca, que se mantiene abierta todo el año y gracias a la cual la empresa tiene presencia en las islas desde 2005. Las tres oficinas atienden a más de 150.000 personas anualmente, cifra que se prevé superar esta temporada.  

Alquiler para las necesidades de turistas  
El año pasado, las dos oficinas estrenaron el verano con una renovación de su diseño, buscando que las instalaciones tuvieran el foco puesto en la experiencia del usuario. Este año, las mejoras continúan y abren sus puertas con dos oficinas cómodas y con servicios de tecnología puntera con la que agilizar todo el proceso de alquiler, como sus Just Go Box con las que poder confirmar toda la información del alquiler de forma rápida y transparente.  

Además, ofrece extras como el «Meet and greet», un servicio con el que acercan el vehículo al usuario, sin necesidad de pasar por la oficina, o como su extra «Cruce de fronteras», con el que podrán moverse por Mallorca, Menorca e Ibiza disfrutando de todos los rincones de estas islas.   

Flota variada y renovada  
Uno de los puntos fuertes de la compañía esta temporada va a ser la variedad de su flota. Las oficinas dispondrán de vehículos de 2, 3 y 4 ruedas entre los que se encuentran desde Vespa Primavera, pequeños coches utilitarios o vehículos premium como el Jeep Wrangler o el Jeep Gladiator con los que ofrecerá comodidad, espacio y potencia a los conductores más exigentes de la isla.  

Fuente Comunicae

Notificalectura

Equipos Método Arcón de Andalucía previenen a la Junta que UCRA se proyectó para salvar vidas eficazmente

0

/COMUNICAE/

Fotonota

Los Equipos Caninos de Rescate oficialmente formados y vigentemente homologados para intervención mediante Método Arcón de Andalucía, España, transmiten un urgente e importantísimo Manifiesto a la Junta de Andalucía, contundentemente justificado (a nivel legislativo y técnico-operativo) para la oficialización del Método Arcón y de la respectiva UCRA, con el único objetivo de que toda la ciudadanía de la región, sin excepción, disponga (y a coste cero) de la mayor efectividad posible

El proyecto UCRA, su íntegro contenido y denominación exacta (UCRA) fue creado por el autor del Método Arcón, y entregado oficialmente a la Dirección General de Política Interior de la Junta de Andalucía en febrero de 1998, con un solo objetivo de demostrado cumplimiento, que en caso de que se produjeran siniestros en Andalucía, que implicasen el posible sepultamiento de personas, las operaciones de búsqueda, detección y consecuente salvamento potencial de vidas, se llevaran a efecto con la máxima efectividad posible (máxima protección, seguridad para el personal interviniente, y paralelamente máxima efectividad en las operaciones de búsqueda y detección de supervivientes sepultados) y para ello resultaba imprescindible que existiera una Unidad Canina de Rescate de Andalucía UCRA integrada por bomberos y perros, todos oficialmente formados y homologados mediante el avance científico Método Arcón.

Los remitentes del Informe UCRA son los Representantes oficiales de todos los Equipos Caninos de Rescate oficialmente formados y homologados para intervención mediante Método Arcón, en lo que respecta específicamente a la Comunidad Autónoma Andaluza y al respectivo proyecto UCRA:

Actualmente los equipos caninos oficialmente homologados mediante Método Arcón, con carácter vigente, son exactamente los que integran:

  • La Unidad Canina de Rescate Método Arcón del servicio de extinción de incendios y salvamentos del Ayuntamiento de Almuñecar, Granada, que paralelamente integra el GERCCMA.
  • La Unidad Canina de Rescate Método Arcón del servicio de extinción de incendios y salvamentos del Ayuntamiento de Huelva, que paralelamente integra BUSF.
  • Y los binomios también oficialmente homologados Método Arcón, y con carácter vigente, constituidos por bomberos con respectivos perros del consorcio provincial de bomberos de Málaga, consorcio provincial de bomberos de Huelva, etc., que integran según los casos las Unidades Caninas de Rescate Método Arcón del GERCCMA y de bomberos para el mundo respectivamente.

Son todos, equipos especializados de élite, a nivel internacional, que han demostrado como resulta de público conocimiento, un nivel óptimo y excepcional de efectividad, única razón por la cual integran actualmente, a todos los efectos,  la estructuración funcional y operativa denominada UCRA Unidad Canina de Rescate de Andalucía, estrictamente correspondiente al proyecto creado por el Dr. h.c. Jaime Parejo García, creador científico del Método Arcón. Durante el Pleno del Parlamento de Andalucía celebrado el día 24 de octubre de 2002, fecha para debate y aprobación de la Ley de Gestión de Emergencias en Andalucía, portavoces de todos los grupos parlamentarios, se expresaron públicamente, de una forma u otra, todos a favor de la consolidación oficial del Método Arcón, en Andalucía, en base a su alta eficacia demostrada para el salvamento y destacaron además, la circunstancia añadida, de ser una metodología creada por un andaluz, Jaime Parejo García, en Andalucía, reconocido a nivel mundial, y quien además elaboró técnicamente el Proyecto UCRA vinculado al Método Arcón.

El proyecto UCRA se aprueba por el Parlamento Andaluz, en su art. 37. j) y k), de la Ley 2/2002, de 11 de Noviembre, de Gestión de Emergencias de Andalucía, siendo además años más tarde, nuevamente aprobado, de forma unánime, el citado proyecto UCRA, esta vez mediante PNL por el Parlamento Andaluz, concretamente el 2 de febrero de 2006, Resolución adoptada por el Parlamento de Andalucía respecto a la proposición no de ley relativa al reconocimiento oficial del Método Arcón para la formación de unidades caninas de rescate (BOPA núm. 378 Andalucía, 15 de Febrero de 2006 Pág. núm. 21.243), aprobada unánimemente el día 2 de febrero de 2006 por el Parlamento de Andalucía instándose al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a proceder al reconocimiento oficial del Método Arcón para la formación de la Unidad Canina de Rescate de Andalucía (UCRA) y de todas las Unidades que operen en Andalucía.

En 2008 el entonces Defensor del Pueblo Andaluz José Chamizo de la Rubia, registró en el Parlamento de Andalucía: «Que por los órganos competentes de la Consejería competente, se adopte a la mayor brevedad posible iniciativa normativa a proponer para su tramitación y aprobación en debida forma, para la homologación a que se hace referencia en las actuaciones. Lo anterior conforme a lo establecido en el art. 37. j) y k), de la Ley 2/2002, de 11 de Noviembre, de Gestión de Emergencias de Andalucía y en el Estatuto de Autonomía para Andalucía. Y, conforme a la Resolución adoptada por el Parlamento de Andalucía respecto a la proposición no de ley relativa al reconocimiento oficial del Método Arcón para la formación de unidades caninas de rescate (BOPA núm. 378 Andalucía, 15 de Febrero de 2006 Pág. núm. 21.243)».

Comunicado Técnico-Operativo de Alta Importancia
El Proyecto UCRA fue elaborado por expertos de máxima acreditación y reconocimiento (verificable) a nivel nacional e internacional, totalmente orientado al cien por cien, en el único objetivo de garantizar al máximo posible la imprescindible localización, y consecuente salvamento, de supervivientes sepultados no audibles ni visibles. fundamentalmente en la Comunidad Autónoma Andaluza. Consecuentemente, como por lógica y justicia procede, en el hipotético caso de que alguna o algunas, persona/s competente/s en su desarrollo y aplicación final, por cualquier motivo, incidieran en deformaciones del mismo que afectasen en mayor o menor grado, al nivel de efectividad técnico-operativa en las futuras intervenciones específicas, en siniestros, se declinará sobre las mismas, obviamente, como en cualquier otro ámbito, toda responsabilidad que de tal acción probadamente se derivase, y a todos los efectos, sobre los resultados y consecuencias relativos, a las correspondientes operaciones futuras de búsqueda y localización. 

Enlace al informe y nota de prensa completa:
https://www.metodoarcon.org/reiterar-que-urge-oficializar-metodo-arcon-y-respectiva-ucra-en-andalucia-antes-de-que-un-posible-terremoto-o-explosion-sepulte-fatalmente-a-un-numero-indeterminado-personas

Vídeos
21976649 125829188139574 6471261631866208256 n

Fuente Comunicae

Notificalectura

MicroVision presenta el nuevo paquete de validación MOSAIK(TM) e inicia su colaboración con Jaguar Land Rover

0

/COMUNICAE/

130505 1679486586267

MicroVision, Inc. , líder en soluciones lidar de estado sólido basadas en MEMS para automoción y sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), ha anunciado hoy el lanzamiento de su suite de validación MOSAIK, que permite a los OEM de automoción y a los clientes Tier 1 validar sus plataformas ADAS y de vehículos autónomos de la forma más avanzada

Tras anteriores acuerdos con fabricantes de equipos originales como BMW y Vinfast, MicroVision ha incorporado a Jaguar Land Rover (JLR) como cliente de su paquete de software MOSAIK para mejorar las capacidades de conducción automatizada y las funciones de seguridad de su flota de vehículos de nueva generación.

«Estamos encantados de suministrar a JLR nuestra solución de validación avanzada», declaró Sumit Sharma, consejero delegado de MicroVision. «A medida que los fabricantes de equipos originales buscan validar internamente sus sistemas ADAS y AV, nuestro software de anotación automática les permite procesar eficientemente grandes volúmenes de datos de referencia contra los datos de la verdad terrestre para validar una amplia gama de sensores y soluciones.»

Tras el cierre de la adquisición por parte de MicroVision de determinados activos de Ibeo Automotive Systems, la empresa ofrece una solución de sistema para validar sensores de vehículos para aplicaciones ADAS y de vehículos autónomos. La suite de validación MOSAIK ofrece hardware y software que conforman una solución completa para validar sus sistemas ADAS y AV. Además de los módulos de anotación automática y software de referencia, la solución de validación puede incluir sensores lidar de MicroVision.

«Estamos encantados de demostrar las sinergias de la adquisición de activos tan rápidamente después del cierre, ya que nuestro equipo trabajó diligentemente para acelerar la entrega de nuestros productos al mercado», añadió Sharma. «Esta línea de productos única permitirá a nuestros clientes avanzar en sus necesidades de validación y permitirá a MicroVision seguir avanzando en nuestras características de percepción.»

Acerca de MicroVision
Con más de 350 empleados y oficinas en Redmond, Detroit, Hamburgo y Núremberg,MicroVision es una empresa pionera en tecnologí;a de escaneo de haz láser basada en MEMS que integra MEMS, láseres, óptica, hardware, algoritmos y software de aprendizaje automático en su tecnología patentada para abordar los mercados existentes y emergentes. El enfoque integrado de la empresa utiliza hoy su tecnología patentada para desarrollar sensores lidar de automoción y ofrecer soluciones para sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), aprovechando su experiencia en la construcción de micromotores de visualización de realidad aumentada, módulos de visualización interactiva y módulos lidar de consumo.

Para obtener más información, visite el sitio web de la empresa en www.microvision.com, en Facebook en www.facebook.com/microvisioninc, seguir a MicroVision en Twitter en @MicroVision y en LinkedIn en https://www.linkedin.com/company/microvision/.
MicroVision y MOSAIK son marcas comerciales de MicroVision, Inc. en Estados Unidos y otros países. Todas las demás marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios.

Fuente Comunicae

Notificalectura

La bicicleta eléctrica Angell Cruiser une confort y seguridad

0

/COMUNICAE/

Imagen 1 Nota De Prensa La Bicicleta Elctrica Angell Cruiser Une Confort Y Seguridad

Disponible en la tienda online de Goblue, en las versiones Angell M Cruiser y Angell S Cruiser, ofrece una posición de conducción más relajada, un equipamiento para cualquier situación y 2 años de seguro antirrobo

Más de 11 millones de españoles usan la bicicleta cada semana, según el Barómetro de la bicicleta en España 2022. Moverse por la ciudad, ir a estudiar o al trabajo son las razones más habituales para coger la bici, aunque también crece el uso de este modo de transporte para pasear o como forma de practicar deporte. Pensando en todos estos usuarios que buscan la máxima versatilidad, seguridad y confort, llega a España la bicicleta eléctrica Angell Cruiser, que distribuye la firma Goblue.

Angell Cruiser es una nueva generación de bicicletas urbanas, concebida para un uso frecuente y que se adapta a cualquier situación. Basada en el concepto revolucionario creado por el diseñador Ora-ïto, ofrece una posición de conducción más relajada, equipamiento de seguridad y protección antirrobo.

Algo muy relevante si se tiene en cuenta que las principales preocupaciones de los usuarios de bicicleta españoles son los accidentes (el 16,7 % de los ciclistas ha sufrido uno en los últimos 5 años) y los robos (17,7 % del total).

Una bicicleta pensada para la movilidad urbana
Para adaptarse a las necesidades de todos los usuarios, esta novedosa e-bike está disponible en dos versiones. La Angell M Cruiser es el modelo más grande, pensado para usuarios de entre 1,65 y 1,90 m de estatura, y con un peso de 18,6 kg. Por su parte, la Angell S Cruiser es ideal para los usuarios entre 1’55 y 1’75 m de altura, y pesa solo 18,1 kg. Ambos modelos cuentan con un ligero marco de aluminio de apenas 2 mm de grosor, resistentes horquillas de carbono y un motor en el eje trasero que ofrece 3 niveles de asistencia eléctrica y 4 modos de conducción, para adaptarse a cualquier situación.

La batería es extraíble para poder recargarla cómodamente en casa y dispone de un software incorporado que mejora su rendimiento en futuros viajes. Otros detalles como la pata de cabra, los guardabarros y el protector trasero integrados ofrecen el máximo confort en todo tipo de desplazamientos diarios.

Las diversas funciones de la e-bike Angell Cruiser se manejan mediante una aplicación móvil gratuita disponible para Android e iOS. Permite controlar todos los ajustes, crear perfiles de usuarios o consultar la ubicación de la bicicleta. Sin embargo, no es imprescindible llevar el móvil para poder usar el vehículo.

Prevención de accidentes y robos, todo incluido
Aparte de su completo equipamiento, es en el apartado de la seguridad en el que la Angell Cruiser sobresale como una de las mejores bicicletas eléctricas urbanas del momento. Tanto a nivel del usuario como del propio vehículo.

Todos los modelos van equipados con elegantes intermitentes integrados en el manillar y la batería, así como luces de freno y timbre para señalizar las maniobras con seguridad. El manillar pone todos los controles al alcance de los dedos de forma intuitiva e incorpora una pantalla táctil de 2,4″ que muestra toda la información relevante, desde el estado de la batería a la distancia o la ruta.

Por otro lado, las bicicletas Angell Cruiser disponen de un sistema antirrobo integrado con alarma, bloqueo automático y geolocalización para prevenir los hurtos. Una vez activado el sistema antirrobo, el usuario recibe una alerta en el teléfono móvil si la bicicleta se desplaza sin su consentimiento. Además, todas las Angell Cruiser incluyen dos años de seguro de robo Angell Back gratis.

2 años de seguro antirrobo
Angell Back es un seguro incluido con todos los modelos de la gama que garantiza el reemplazo de la bicicleta en caso de robo durante un periodo de dos años a partir de la fecha de compra. Su activación solo requiere descargar la aplicación Angell y registrar el vehículo. Una vez activado el seguro, en caso de sustracción de la bicicleta, el cliente tiene que notificarlo mediante correo electrónico, adjuntando una copia de la denuncia. Esto pone en marcha un proceso de búsqueda a través del sistema de geolocalización de Angell Cruiser y en colaboración con la empresa Sharelock. Si se localiza la bicicleta, se llevará al taller de Angell para revisarla de manera gratuita antes de devolverla al usuario. Mientras tanto, el cliente puede solicitar un vehículo de cortesía.

En caso de que, 12 días después de presentar la reclamación de la garantía, no haya sido posible localizarla, el cliente recibirá otra bicicleta Angell con la misma antigüedad y estado que la suya, o incluso mejores, sin tener que pagar nada. Para poder acogerse a la garantía Angell Back, es necesario haber registrado un perfil en la aplicación con los datos solicitados, además de cumplir una serie de requisitos básicos de seguridad. Entre otros, haber amarrado la bicicleta a un punto fijo, mediante un candado homologado y con la activación de los sistemas antirrobo incorporados (geolocalización y alarma activada desde la aplicación móvil, con mínimo un 30 % de carga de la batería).

Disponibilidad y precio
Las bicicletas eléctricas Angell M Cruiser y Angell S Cruiser están a la venta en la tienda online https://gobluemobility.com/es/ desde 3.150 euros, IVA y gastos de envío incluidos. También se pueden comprar en la tienda física que tiene Goblue en el centro de Valencia, donde se puede reservar una prueba gratuita.

Además, está disponible un amplio catálogo de accesorios y complementos para disfrutar de la mejor experiencia al moverse por la ciudad en bicicleta.

Acerca de Go Blue
Creada en 2021, Go Blue es una marca española que comercializa bicicletas y patinetes eléctricos, entre otros productos de movilidad personal que tienen en cuenta la sostenibilidad. «Apostamos por diseños elegantes, ecológicos y fiables que marcan la diferencia a la hora de desplazarse por la ciudad, pensando siempre en la seguridad, el confort y las distintas necesidades de los usuarios».

Más información y especificaciones:
Angell M Cruiser:
https://gobluemobility.com/es/bicicletas/bicicleta-electrica-angell-m-cruiser/

Angell S Cruiser:
https://gobluemobility.com/es/bicicletas/bicicleta-electrica-angell-s-cruiser/

Fuente Comunicae

Notificalectura

Asesoraría de abogados en accidentes de tráfico

0

Los accidentes de tráfico pueden ser una experiencia traumática y estresante para todas las partes involucradas.

Desde las lesiones físicas y emocionales hasta la carga financiera que puede resultar de los daños a la propiedad y la atención médica necesaria, los accidentes de tráfico pueden tener consecuencias graves y duraderas.

Es por eso que contar con un abogado especializado en casos de accidentes de tráfico puede ser de gran ayuda en la resolución de estos problemas legales y financieros. Català Reinón Abogados, es una firma de abogados en Madrid especializada en accidentes de tráfico y otros asuntos legales relacionados con la conducción, también disponen de despacho de abogados en Barcelona y en toda Cataluña.

Abogados con experiencia

El equipo de abogados de Català Reinón Abogados está formado por profesionales altamente capacitados y experimentados en el manejo de casos de accidentes de tráfico. Estos abogados tienen un profundo conocimiento de las leyes y regulaciones de tráfico, lo que les permite brindar un asesoramiento legal sólido y eficaz a sus clientes.

La firma de abogados también cuenta con un equipo de expertos en reconstrucción de accidentes y peritos médicos, lo que les permite evaluar de manera exhaustiva cada caso y determinar la mejor manera de proceder para maximizar las posibilidades de éxito en la resolución de los casos de sus clientes.

El proceso de trabajo de Català Reinón Abogados comienza con una consulta inicial gratuita en la que los abogados de la firma evalúan los detalles del accidente y los daños sufridos por sus clientes. Después de esta evaluación, los abogados de la firma trabajan en estrecha colaboración con sus clientes para construir un caso sólido y efectivo.

Apoyo durante todo el proceso

Durante todo el proceso, los abogados de la firma brindan un asesoramiento legal y un apoyo constante a sus clientes, asegurándose de que estén informados y cómodos con cada paso del proceso. La firma también se encarga de todas las negociaciones con las compañías de seguros, lo que permite a sus clientes concentrarse en su recuperación y en la reconstrucción de sus vidas después del accidente.

Además de su experiencia y conocimiento en casos de accidentes de tráfico, los abogados de Català Reinón Abogados también tienen una fuerte ética de trabajo y un compromiso con sus clientes. La firma se enorgullece de brindar un servicio personalizado y de alta calidad a cada uno de sus clientes, y se esfuerza por lograr los mejores resultados posibles para cada caso.

La importancia de contar con un abogado especializado en accidentes de tráfico en casos de accidentes de tráfico no puede ser subestimada. Un abogado especializado en este campo puede proporcionar un asesoramiento legal sólido y efectivo, asegurándose de que sus clientes reciban la compensación que se merecen por sus lesiones y daños.

64183F16B0800

El mejor jamón ibérico de supermercado es de marca blanca, según la OCU

El jamón ibérico es un producto típico de España, considerado una delicatessen y muy valorado en todo el mundo por su sabor y calidad. En cuanto a las marcas blancas de jamón ibérico, es importante tener en cuenta que la calidad y origen del producto puede variar según el supermercado y su proveedor. Es por ello que la OCU ha realizado un análisis del mejor que se puede comprar en supermercados en cuanto a marca blanca. A continuación, te contaremos cuál es el mejor.

Dónde se elabora el jamón ibérico

Dónde Se Elabora El Jamón Ibérico

El jamón ibérico se elabora a partir de cerdos de raza ibérica, que se crían en libertad o en semilibertad en las dehesas, bosques de encinas y alcornoques que se encuentran en el suroeste de España, principalmente en Extremadura, Andalucía y Castilla-La Mancha. Estos cerdos se alimentan de bellotas, hierbas y otros alimentos naturales que proporciona el ecosistema de la dehesa, lo que se conoce como «montanera».

Características del jamón ibérico

Características Del Jamón Ibérico

Las características más importantes son su aroma, sabor y textura. Debido a la alimentación natural de los cerdos y a su ejercicio físico, la carne tiene un alto contenido en ácido oleico, lo que hace que sea más saludable que otros tipos de carne. Además, el jamón ibérico se caracteriza por tener una textura suave y jugosa, y un sabor intenso y complejo.

El jamón ibérico se cura durante un período de tiempo que puede variar entre 18 y 36 meses, dependiendo del tipo de jamón y del nivel de calidad que se quiera obtener. Durante la curación, el jamón pierde humedad y adquiere su textura y sabor únicos.

La alimentación de los cerdos

La Alimentación De Los Cerdos

El jamón ibérico se elabora a partir de cerdos de raza ibérica, que se crían en las dehesas de España, principalmente en las regiones de Andalucía, Extremadura y Salamanca. La alimentación de estos cerdos es fundamental para la calidad de este producto. Durante su vida en libertad, los cerdos se alimentan de bellotas, hierbas y otros alimentos naturales que les proporciona el ecosistema de la dehesa. Esta dieta rica en bellotas y otros alimentos naturales es lo que le da al jamón ibérico su sabor y textura únicos.

Cómo es el proceso de elaboración

Cómo Es El Proceso De Elaboración

El proceso de elaboración es largo y complejo. Después de la matanza del cerdo, se procede al despiece de la carne y se inicia un proceso de salado, lavado, secado y curado que puede durar varios años, dependiendo de la calidad del jamón.

Este se clasifica en cuatro categorías según la alimentación y la raza del cerdo: jamón ibérico de bellota 100% ibérico, jamón ibérico de bellota, jamón ibérico de cebo de campo y jamón ibérico de cebo. El jamón ibérico de bellota 100% ibérico es considerado el de mayor calidad y precio, ya que proviene de cerdos puros de raza ibérica y se alimentan exclusivamente de bellotas y otros alimentos naturales.

Saludable y rico en proteínas

Saludable Y Rico En Proteínas

El jamón ibérico es un alimento muy saludable, rico en proteínas, vitaminas y minerales. Además, contiene ácido oleico, un tipo de grasa monoinsaturada que ayuda a reducir el colesterol malo y a mejorar la salud cardiovascular. Es importante tener en cuenta que también puede contener sodio y colesterol en cantidades significativas, por lo que debe ser consumido con moderación, especialmente por aquellas personas que tienen problemas de salud relacionados con estos nutrientes.

Las marcas blancas de jamón ibérico

Las Marcas Blancas De Jamón Ibérico

Por lo general, los supermercados que venden marcas blancas de jamón ibérico suelen ofrecer precios más económicos que las marcas reconocidas. Sin embargo, esto no siempre significa que el producto sea de menor calidad, ya que algunos supermercados tienen acuerdos con productores de calidad y pueden ofrecer un buen producto a precios más bajos.

Se recomienda verificar el origen del producto

Se Recomienda Verificar El Origen Del Producto

Es importante leer la etiqueta del producto y verificar la categoría de calidad del jamón ibérico, que puede ser de bellota 100% ibérico, de bellota, de cebo de campo o de cebo. También es recomendable verificar el origen del producto, ya que algunos jamones ibéricos pueden ser importados de otros países y no cumplir con los estándares de calidad y sabor del jamón ibérico de origen español.

Este es el mejor de marca blanca, según la OCU

Este Es El Mejor De Marca Blanca, Según La Ocu

La OCU ha realizado un análisis en el que un grupo de expertos valoró el índice de grasa y sal de los principales jamones ibéricos de marca blanca que se encuentran a la venta en los supermercados. También se observó el sabor, el precio, la catalogación y el etiquetado. De esta forma, se indicó que el mejor (valorado con 84 puntos sobre 100), se encuentra en Alcampo, de su marca blanca Auchan. Se venden en paquetes de lonchas con un 50% de raza ibérica y cuesta 42,80 euros el kilo.

Talento 5.0, el modelo de las 5 ciencias de TTI Success Insights

0

El éxito de una empresa depende, en buena medida, de la capacidad de atraer talento y formar grupos de trabajo con personas motivadas y enfocadas. En este sentido, la gestión del talento humano es un factor fundamental para lograr un desempeño superior y conseguir los objetivos propuestos.

Para facilitar estos procesos, la empresa TTI Success Insights ha diseñado y aplicado distintas evaluaciones que brindan resultados multidimensionales y que permiten tomar mejores decisiones. Uno de los métodos más efectivos para conseguir este objetivo es el modelo de las 5 ciencias. Esta firma lleva más de 40 años dedicados al desarrollo de herramientas que perfeccionen los procesos de contratación, retención, desarrollo y gestión del talento humano.

¿En qué consiste el modelo de las 5 ciencias desarrollado por TTI Success Insights?

Este modelo ha sido creado para favorecer el autoconocimiento y el descubrimiento de los talentos de una persona. La propuesta consiste en medir 5 dimensiones del talento de las personas. Cada una de ellas se basa en una teoría distinta elaborada por autores de gran renombre como Goleman, Marston, Spranger, Hartman, etc.

En primer lugar, el Perfil de Hartman mide las percepciones que una persona tiene tanto sobre sí misma como sobre las personas, los sistemas y las tareas que la rodean. A su vez, estas percepciones están condicionadas por la experiencia, las creencias y los valores de cada individuo.

La segunda medición se efectúa sobre la capacidad de inteligencia emocional. Además, las pruebas restantes miden los comportamientos, las competencias desarrolladas y la motivación o fuerzas impulsoras. Todas estas características inciden en el poder de decisión o elección de una persona.

TTI Success Insights ha llegado a la conclusión de que la medición del talento mediante una sola dimensión resulta inexacta e insuficiente, ya que todos estos parámetros influyen en las acciones y los resultados que una persona obtiene. Siguiendo estos métodos, el grado más alto de predicción del desempeño de una persona es del 92 %. Si se realizan menos evaluaciones este porcentaje tiende a disminuir.

Una empresa con amplia experiencia en el autoconocimiento

El proyecto que dio origen a TTI Success Insights comenzó en 1984. Al principio se desarrollaron evaluaciones informatizadas para medir comportamientos. Esto se conoce hoy en día como el modelo DISC. El objetivo era, y continúa siendo, mejorar, desarrollar y validar procesos de contratación y gestión del talento humano en todo el mundo.

A medida que estos métodos se desarrollaron fueron llegando a distintos países del mundo. En este sentido, primero prosperaron en Estados Unidos y Canadá, y después la demanda creció fuera de estas fronteras. De esta manera, la marca se globalizó.

Hoy en día, TTI Success Insights ofrece algunas de las soluciones más avanzadas de gestión de talento humano basadas en evaluaciones. El objetivo de estas pruebas es que las personas tomen consciencia de los talentos y habilidades que poseen.

63Ff3866Ae402

Venta y alquiler de viviendas ubicadas en diferentes puntos de la ciudad de Zaragoza de la mano de la inmobiliaria Propiso

0

Para Propiso Inmobiliaria, vivir en Zaragoza es una excelente opción para las personas que buscan un modo de vida más tranquilo sin renunciar a la oferta de servicios que ofrece una de las ciudades más reconocidas del país. Es por esto que desde que se consolidó como una agencia inmobiliaria en Zaragoza, se propuso brindar a sus clientes varios de los mejores pisos, casas o locales ubicados en diferentes puntos de la ciudad.

Una inmobiliaria con valor humano

José Antonio Ballesteros, fundador de esta compañía, considera que el trato humano y el reconocimiento del comprador o el vendedor como un sujeto y no como una cifra, es fundamental para garantizar que todos los inmuebles queden en buenas manos. Es por esto que, junto con su equipo de agentes y personal administrativo, se enfoca en ofrecer a sus clientes todas las herramientas y caminos posibles para mantener su bienestar durante el proceso de compra o venta de su inmueble.

Para los que desean vender su propiedad, esta agencia inmobiliaria en Zaragoza les ofrece un acompañamiento estrecho y directo que inicia con un estudio de tasación del inmueble completamente gratuito. Además, la compañía ofrece un gran número de canales de promoción virtuales, con los cuales es posible posicionar el inmueble en internet y atraer más compradores.

Para los que se encuentran en la búsqueda de un piso, una casa o un local para invertir o habitar, la agencia les ofrece una serie de herramientas de visualización, con las cuales tomar una decisión más informada y objetiva. Entre estas herramientas destacan los tours virtuales publicados en la página web de la agencia, los vídeos promocionales, las planimetrías y los estudios fotográficos liderados por profesionales, los cuales permiten reconocer todas las potencialidades que el inmueble tiene para ofrecer.

Servicios inmobiliarios alternos

Además de las asesorías para compradores y vendedores, Propiso también ofrece otros servicios inmobiliarios como medición y arbitraje, consultoría jurídica, gestión de herencias, tramitación y liquidación de impuestos, simulación de obligaciones fiscales, entre otros. La eficacia de esta compañía se demuestra por la gran cantidad de reseñas positivas publicadas por sus clientes en los diferentes canales de cualificación existentes en el mercado inmobiliario, las cuales le otorgan una puntuación de 4.7 sobre 5 en todas las áreas de evaluación.

Los interesados en cualquiera de estos servicios solo deben acceder al portal web de Propiso y solicitar más información sobre el tipo de asesoría que necesitan. Esta compañía espera seguir consolidándose como una agencia inmobiliaria en Zaragoza de amplia trayectoria, ofreciendo a sus clientes servicios de calidad, sin olvidar la calidez en el trato.

64183F15E2638

¿Hablas en sueños? No te asustes, te contamos qué sucede

0

«Sueños» – El dicho ‘lo voy a consultar con la almohada’ nunca había tenido tanto sentido como ahora. Si te comunicas con ella como con toda la habitación, no te preocupes esto es debido a un fenómeno científico llamado somniloquia y no se considera ni una enfermedad ni un trastorno del sueño, sino algo totalmente normal.

Su causa por lo que los investigadores sospechan responde a la consolidación de la memoria, debido a que cuando dormimos nuestro cerebro procesa recuerdos y los almacena para que así dispongamos de memoria a largo plazo.

La última película de Quentin Tarantino como director

0

Es de sobra conocida por los amantes del cine de Quentin Tarantino su intención de retirarse tras grabar su décima película. El director ya está ultimando los detalles del filme con el que se despedirá de sus fans. Tarantino dirá adiós con ‘The Movie Critic’.

Ese es el nombre que aparece en el guión escrito y que, supuestamente, se ambientará en la ciudad de Los Ángeles durante la década de los años 70. Además, sostiene que se centrará en la figura de una mujer muy conocida en la industria del cine y alabada en distintas ocasiones por el propio cineasta.

Pauline Kael sería la persona sobre la que Tarantino ha querido centrar la trama, ya que se trata de una de las personalidades más influyentes del cine en toda la historia, siendo una de las críticas más conocidas en Hollywood, y con la que el director finalizará su carrera.

Servicios de albañilería para empresas y particulares, en Cymento

0

Con una amplia experiencia en el sector de la construcción, los albañiles de Cymento están disponibles para realizar obras de edificación, construcción y reformas, así como para brindar servicios de mantenimiento. En Cymento, se prioriza la calidad y se trabaja con excelentes precios de mercado, lo que permite construir confianza con cada cliente en cada proyecto y obra. Como especialistas en el sector de la construcción y reformas en Murcia, la constructora aborda obras urgentes, así como obras de mayor envergadura que requieren de una planificación y organización detallada.

Albañiles en Murcia; servicio especializado e integral

Cymento, una empresa especializada en albañilería en Murcia, ofrece una amplia gama de servicios de construcción y reformas en la zona este y Vega Baja de Murcia. Su equipo de albañiles altamente cualificados tiene más de 40 años de experiencia y ofrece respuestas urgentes para cualquier tipo de servicio. Estos incluyen reparación de muros, techos, suelos, levantamiento de tabiques de ladrillo o pladur, reparación de hundimientos, humedades o goteras, reformas de viviendas y construcción en general.

Los albañiles de Cymento son expertos en todo tipo de trabajos de albañilería, como redistribución de estancias, aislamiento acústico y térmico, alicatado de paredes, instalación de suelos, construcción de muros y eliminación de humedades y grietas en paredes. Además, también trabajan junto con otros especialistas, como fontaneros, carpinteros y electricistas, para ofrecer un servicio integral y completo a sus clientes.

Cymento presta servicios en todo el territorio de la Región de Murcia, cubriendo áreas como Santomera, Molina de Segura, El Raal, Alquerías, Beniel, Orihuela y la Vega Baja, con una atención personalizada a las necesidades y horarios de cada uno de sus clientes.

Con Cymento es posible acceder a servicios inmediatos, de calidad y eficientes

Cymento, con sede en Murcia, destaca por ofrecer servicios rápidos y de calidad para satisfacer las necesidades de sus clientes. La empresa asume que los proyectos de construcción y reformas son cruciales y deben realizarse sin demora, por lo que asegura una respuesta inmediata a todas las solicitudes de presupuesto. La constructora se enorgullece de su compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente, contando con un equipo de albañiles expertos en Murcia, capaces de abordar cualquier tipo de proyecto, desde pequeñas reparaciones hasta proyectos de construcción y reformas de gran envergadura. Además, la empresa ofrece servicios complementarios para satisfacer las necesidades de sus clientes y garantizar su satisfacción.

Como resultado de su compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente, Cymento ha ganado una excelente reputación en la industria de la construcción y reformas en Murcia, posicionándose como un referente en la zona gracias a su rapidez, eficiencia y excelencia en el servicio al cliente.

63Ff2D129E897

El probiótico que debes tomar para que los antibióticos hagan efecto

De seguro habrás escuchado de los efectos positivos de tomar probiótico, y que este siempre debe tomarse junto con los antibióticos para que así estos tengan un mejor efecto. El día de hoy, nos meteremos de lleno en este tema que se ha vuelto tan controversial últimamente.

¿Para qué sirven los antibióticos?

Estos se usan principalmente para eliminar o parar el crecimiento de bacterias que pueden llegar a ser muy perjudiciales en nuestro cuerpo. Pero algo que muy pocas personas saben, y no es tan bueno de los antibióticos, es que al tomar estos para eliminar bacterias dañinas también acabas destruyendo una parte de las que componen la flora intestinal de tu cuerpo. Además, por su mal uso, la resistencia a antibióticos es la mayor amenaza sanitaria en los próximos años.

¿Qué es un probiótico?

¿Qué Es Un Probiótico?

Un probiótico no es más que un microorganismo vivo, el cual se debe administrar en cantidades adecuadas y precisas, esto brinda grandes beneficios a la salud de las personas si es tomado de la manera adecuada. Un probiótico se encuentra presente en algunos alimentos, como lo son el yogurt y el kéfir, pero de igual manera se pueden encontrar en forma de complementos.

Por lo general, el probiótico que más se utiliza es el perteneciente a las bacterias de los géneros Bifidobacterium y Lactobacillus. Una de las ventajas que tiene el tomar probióticos es que estos ayudan a mantener una flora intestinal en buen estado y previenen el crecimiento de otros microorganismos que son nocivos para el tracto intestinal.

Debido a esto, tomar probiótico también resulta ser muy útil para prevenir la diarrea y la gravedad de esta afección.

¿De qué manera llegan a afectar los antibióticos a la flora intestinal de una persona?

¿De Qué Manera Llegan A Afectar Los Antibióticos A La Flora Intestinal De Una Persona?

La toma de antibióticos se hace con el fin de combatir las distintas infecciones que son provocadas por las bacterias, como las faríngeas pulmonares y estomacales. Aunque los antibióticos cumplen muy bien con su labor de detener y eliminar el crecimiento de bacterias, también cometen un error, el cual es destruir las bacterias que componen la flora intestinal del cuerpo humano.

Al ocurrir esto, se puede llegar a producir una alteración en el equilibrio que hay entre las bacterias que son beneficiosas y las bacterias que son perjudiciales, de este modo se llega a facilitar la entrada y crecimiento de microorganismos patógenos que provocan diarrea. Y se debe tener mucho cuidado al tomar antibióticos, porque las bacterias resistentes a los mismos ya provocan más muertes que el sida y la malaria.

¿Cuándo aparece la diarrea luego de tomar antibióticos?

¿Cuándo Aparece La Diarrea Luego De Tomar Antibióticos?

Sin duda alguna, la diarrea es uno de los efectos negativos más frecuentes que se ven luego de la toma de los antibióticos, esta enfermedad llega a afectar hasta casi una tercera parte de los pacientes que toman este medicamento. Por lo general, los signos y síntomas característicos de la diarrea coligada a los antibióticos son expulsiones blandas o acuosas que suelen suceder tres veces o más en un día.

Por lo general, la diarrea siempre viene acompañada de un molesto dolor abdominal. La diarrea post-antibiótica suele ser siempre algo leve y no es necesario tomar ningún medicamento para ella, se puede esperar a que esta termine sin problema alguno, pero existen casos en los que debido al gran desequilibrio de la flora intestinal permite el crecimiento de Clostridium Difficile, una bacteria productora de toxinas.

Estas toxinas que surgen de la mencionada bacteria llegan a provocar que la diarrea que se sufre luego de la toma de antibióticos sea más grave y venga acompañada de nauseas, calambres en el abdomen, pérdida de apetito y fiebre.

¿Cuándo aparece la diarrea luego de tomar antibióticos?

¿Cuándo Aparece La Diarrea Luego De Tomar Antibióticos?

Esta suele hacerse presente luego de unos días de haber tomado el medicamento, por lo general unos 2 o 3 días, pero hay casos donde esta ha llegado a manifestarse incluso semanas después de haber tomado los antibióticos.

Es importante que sepas que cualquier persona que toma antibióticos puede llegar a desarrollar diarrea post-antibiótica, pero las que son más propensas a padecer de este tipo de diarrea son las que de manera anterior ya han sufrido algún episodio de diarrea que se encuentre asociado a la toma de antibióticos.

Probióticos para prevenir la diarrea post-antibiótica

Probióticos Para Prevenir La Diarrea Post-Antibiótica

Se han realizado numerosos estudios acerca de la toma de probiótico mientras se lleva a cabo un tratamiento con antibióticos, y muchos de estos estudios dieron como resultado que la toma de probiótico es enormemente beneficiosa para la flora intestinal y para la prevención de la diarrea asociada a la toma de antibióticos o incluso si es llegada a ser causada por la infección de Clostridium difficile.

No todos los probióticos tienen los mismos efectos

No Todos Los Probióticos Tienen Los Mismos Efectos

Algo muy importante que todas las personas deben saber es que no todas las especies y cepas de un probiótico llegan a producir los mismos efectos. Según un estudio realizado hace poco, se demostró que los microorganismos con más evidencia para la prevención de la diarrea post-antibiótico son Lactobacillus rhamnosus y Saccharomyces boulardii.

Recomendación para tomar antibióticos y probiótico

Recomendación Para Tomar Antibióticos Y Probiótico

Una muy buena recomendación que traemos para ti es que debes dejar que pase un mínimo de tiempo de dos horas entre la toma del antibiótico y probiótico. El tiempo cambiará cuando ocurra una excepción, como en la de los casos en que el probiótico sea una levadura como Saccharomyces, de este modo se evita que el medicamento pueda destruir a las bacterias que se encuentran en el probiótico.

Acude a un profesional

Acude A Un Profesional

De cualquier manera, debes tener presente que antes de empezar a tomar un probiótico o cualquier otro tipo de complemento alimenticio o medicamento, se recomienda que acudas a una consulta con un profesional sanitario, ya que será esta persona quien te dé las mejores recomendaciones para tu salud. Y no solo eso, un profesional en el área te indicará el nombre de los antibióticos y el probiótico que debes tomar.

Esto es muy importante, ya que no todos los probióticos tienen los mismos efectos positivos, hay unos que son más efectivos al ser tomados junto con los antibióticos y hay otros que son menos efectivos. La salud no es un juego, tómala en serio y no dudes en visitar a un profesional.

Las sabrosas gulas al ajillo de Arguiñano que puedes hacer en un minuto

0

Las gulas al ajillo son un plato que le gusta a casi todo el mundo, pero también te pueden salvar cuando no tengas tiempo de cocinar o no te apetezca. Este ingrediente es muy sencillo de hacer y te va a poder dar un segundo plato muy resultón en muy pocos minutos. Para ello, Arguiñano nos va a enseñar su receta infalible.

Eso sí, si las compras congeladas acuérdate de sacarlas del congelador o tendrás que descongelarlas en el microondas. A continuación, te mostramos las sabrosas gulas al ajillo de Arguiñano que puedes hacer en un minuto.

LOS INGREDIENTES DE LAS GULAS AL AJILLO

Image 69

Para hacer esta receta, apenas se necesitan cuatro ingredientes. El principal son las gulas que podrás comprar tanto frescas como congeladas de la marca que desees. También emplearemos cuatro dientes de ajo, cuatro huevos y una guindilla para darle el toque picante. ¡No vas a tardar nada en hacer este magnífico plato de Arguiñano!

CASCA LOS HUEVOS EN PAPEL FILM

Image 70

Para comenzar, cubre con papel film un bol pequeño. Échale una gota de aceite de oliva virgen extra, un poco de perejil picado y una pizca de sal. Seguidamente, casca un huevo y ponlo en este recipiente. Cierra el envoltorio y átalo con una cuerda para que no se escape el contenido. Repite este proceso con el resto de los huevos. El resultado merecerá la pena…

AIREA LAS GULAS

Image 71

Una vez que tengas los huevos en sus bolsitas, pon una cazuela en el fuego con agua. Mientras el líquido coge temperatura, saca las gulas de su envase. Arguiñano recomienda airearlas antes de echarlas a la sartén para que no queden apelmazadas. El cocinero las mezcla con sus propias manos para que se suelten y no sigan amontonadas. Continuamos con la receta…

ESCALFA LOS HUEVOS

Image 72

En cuanto el agua rompa a hervir, ya podrás añadir los huevos escalfados en la cazuela. Las bolsitas sirven para colocarlos sin que te quemes. El tiempo de cocción dependerá del tamaño del huevo, aunque no tardará más de 4 minutos. En este tiempo, puedes ir pelando los dientes de ajo para ir adelantando. No te descuides para que no se pasen los huevos.

DORA LOS AJOS

Image 73

Las gulas al ajillo se caracterizan por su sabor a ajo, por lo que tienes que colocar una sartén en el fuego con un chorro de aceite de oliva. Corta los dientes en láminas y añádelos junto a una guindilla partida. Los ajos se tienen que dorar, pero para que no se quemen los sacaremos de la sartén en cuánto estén hechos. Posteriormente, se los añadiremos por encima a las gulas.

RESERVA EL AJO CUANDO ESTÉ DORADO

Image 74

Como te hemos adelantado, una vez que el ajo esté dorado tienes que sacarlo de la sartén. Échalo a un plato con mucho cuidado y sin derramar aceite. Si los dejas en la sarten se te podrían quemar y le darían un toque muy amargo a las gulas al ajillo. Resérvalos hasta que sea necesario volver a añadirlos al fuego. Ahora llega el momento de saltear las gulas…

SALTEA LAS GULAS EN LA SARTÉN

Image 75

En el mismo aceite que hemos dorado los ajos, vierte las gulas para saltearlas. Remuévelas para que se hagan por igual. No dejes de menearlas, ya que se van a cocinar en muy poco tiempo. Solo necesitarán estar en la sartén un par de minutos a fuego fuerte. Transcurrido ese tiempo, las gulas al ajillo ya estarán listas y solo quedará montar el plato.

QUÍTALE EL ENVOLTORIO A LOS HUEVOS

Image 76

El último paso es retirarle el papel film a los huevos. Tras unos minutos reposando, se habrán enfríado, por lo que no te quemarás al manipularlos. Eso sí, debes tener mucho cuidado para que no se te rompa a yema antes de tiempo. Puedes ayudarte con unas tijeras para cortar la cuerda y, posteriormente, ir desenvolviendo el papel film. Ahora vamos a montar las gulas al ajillo…

EL MONTAJE DE LAS GULAS AL AJILLO

Image 77

Con la ayuda de un cucharón reparte las gulas por los diferentes platos. De esta manera, todos tendrán una cantidad similar. Después, échale unos trozos de ajo por encima. Para finalizar, coloca un huevo flor coronando el conjunto. Arguiñano le pone un poco de perejil, su seña de identidad, aunque esta planta es opcional. Veamos cuál es el resultado final de las gulas al ajillo…

EL RESULTADO FINAL DE LAS GULAS AL AJILLO

Image 79

Como puedes apreciar, el resultado final no puede ser más apetecible. En poco más de diez minutos tendrás listas estas magníficas gulas al ajillo. Es una receta tan sencilla que te puede sacar de un apuro. Además, este plato es infalible y le gusta a casi todo el mundo. El huevo flor le va a dar un toque original y a complementar el sabor de las gulas. ¡Qué aproveche!

Uso del patinete eléctrico en Madrid: y si hay un accidente, ¿quién paga?

0

Cada vez vemos más patinetes en las calles madrileñas y eso hace que aumenten las posibilidades de que tengan accidentes.

El éxito del patinete es incontestable, en especial en el medio urbano. Hablamos de unos vehículos que pueden circular a una velocidad de 25 kilómetros por hora y que suelen ser una alternativa a la bicicleta y, a veces, hasta del coche.

La legislación, como suele ser habitual, no ha avanzado tan rápido como su popularidad, y todavía existen dudas sobre el uso de los patinetes eléctricos, dónde pueden circular y qué sucede si hay un accidente.

Todo esto hace que el seguro patinete eléctrico sea una buena solución en el caso de que se produzca o vea envuelto su conductor en un percance.

El patinete eléctrico y su problemática

Existen muchas opiniones que ya se han manifestado en contra de este tipo de vehículos, pues se les considera de gran peligro para peatones y también para los propios conductores. Una de las preocupaciones de mayor importancia es qué se hace si se produce un accidente y quienes deben correr con los gastos.

¿Quién debe pagar si se produce un accidente con un patinete eléctrico?

Una de las principales problemáticas cuando se debe establecer quién tiene que pagar si se produce un accidente, es que no hay un seguro obligatorio para los patinetes eléctricos, lo mismo que sucede con las bicicletas.

Pensemos que, si una persona que conduce un patinete atropella a otra o tiene culpa de un accidente, debe pagar la serie de daños que se produzcan, según nos comentan muchos abogados.

Desde el Ministerio del Interior se ha comentado en varias ocasiones que existe la intención de exigir que los seguros para conductores y patinetes eléctricos que se encarguen de cubrir los accidentes que puedan producirse.

El caso es que, de momento, esta clase de vehículos pueden circular sin ninguna clase de seguro.

A veces, sí que es cierto que algunos seguros del hogar pueden cubrir accidentes de los patinetes, lo mismo que ocurre con las bicicletas, pero cada vez se excluyen más a este tipo de vehículos de sus pólizas, puesto que los daños que pueden llegar a provocar son más importantes que los de una bicicleta.

¿Y si el patinete con el que tengo el accidente es alquilado?

Aunque el número de gente que adquiere patinetes para usarlo como método de transporte en la ciudad, muchos de los patinetes que vemos en las calles van a pertenecer a empresas que ofertan un servicio de alquiler por un determinado tiempo.

Cuando se produce un accidente, lo primero que se suele hacer es hablar con la empresa para la cobertura de los gastos, pero lo cierto es que, aunque bastantes tienen un seguro, no tienen obligación para realizarlo.

Las compañías no se tienen que encargar, puesto que alquilan el patinete a un tercero y ese es quien se hizo el daño.

Muchas de las compañías que alquilan patinetes en nuestro país carecen en su sitio web con información relativa, por lo que en muchas ocasiones, el usuario tiene que contactar con la empresa si se quiere saber si tiene seguro y sus condiciones.

Como puedes ver, debemos decir que disponer de un buen seguro para patinetes puede ser una buena opción si tienes uno.

¿Qué son Altas Capacidades? Entenderlas a través de un cuento

0

Seguro que todas las personas conocen a alguna persona cercana con un aprendizaje avanzado y rápido, como un inicio temprano y de forma autónoma en la lectura y escritura, una curiosidad insaciable que se traduce en frecuentes preguntas sobre el entorno, sugiere la posible existencia de altas capacidades. La promoción del talento necesita definir objetivos claros y concretos en función del perfil intelectual y emocional, social de cada pequeño. Consensuar estas metas entre los agentes educativos es uno de los elementos que contribuyen al éxito en el proceso de desarrollo del talento. El dejar de ver sus necesidades puede llevar a situaciones de fracaso escolar o a problemas psicológicos y emocionales.

Es necesaria una identificación temprana para poder adaptarles las ayudas que puedan necesitar. Distintos estudios indican que las familias que suelen identificar indicios de altas capacidades a menudo no yerran en sus planteamientos, por lo que han de vencer el temor a la valoración.

Disponer de unas elevadas aptitudes intelectuales no asegura de ningún modo el éxito académico ni el ajuste personal. Las potencialidades necesitan una intervención educativa bien planificada, sistematizada y deliberada, que favorezca el que sus capacidades se transformen en logros excepcionales y el bienestar personal. El proceso de desarrollo del talento recorre una serie de estadios evolutivos y en cada uno de ellos la intervención educativa ha de perseguir metas distintas. Las potencialidades intelectuales iniciales necesitan convertirse en competencias que, más adelante, han de orientarse hacia la especialización en un campo.

Un universo dentro de mí es un cuento que trata de Nieves, una niña a la que le gusta mucho aprender cosas nuevas. Cada día descubre diferentes temas que le encantan y sobre los que investiga a fondo para saber más sobre ellos.

Este cuento brinda todo lo necesario para entender las altas capacidades. Este cuento proporciona un lenguaje claro, sencillo y divertido, y contiene elementos que ayudan a entender la difícil situación por la que pasan los protagonistas. Además, permite sacar a la luz parte del universo interior del pequeño/a lector/a: preguntas que fomentan la reflexión y el desarrollo de la inteligencia emocional, elemento de transición a buscar por las páginas del cuento, juegos para los pequeños lectores, recomendaciones para adultos, neurisobre al final del cuento y dos trípticos que aportan una mayor creatividad y riqueza a la historia. 

Las autoras de este cuento de Editorial Sentir son Pilar Herce y Carolina Laguna. Pilar es Psicóloga general sanitaria, máster en Innovación e Investigación en Educación, premio extraordinario y doctoranda investigando sobre el talento STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Carolina es neuropsicóloga y psicóloga educativa. Fundadora y directora de Neuroexecutive Pozuelo, centro referente en neuropsicología. Directora de la colección Neuroaventuras y Neuricuentos en Sentir.

64181Eb3293Af

¿Tienes alergia? Esto opina la DGT de estornudar al volante

Una vez que llega la primavera, es muy común que las personas comiencen a presentar alergias; es por esta razón que la DGT hace una serie de recomendaciones para evitar incidentes que pueden llegar a provocar accidentes viales. Los altos niveles de contaminación en las grandes ciudades son las posibles causas de producir alergias. 

Consejos de la DGT en caso de que seas alérgico

Alergia Conduciendo

El conducir con una crisis alérgica puede ser muy molesto y este puede ocasionar cualquier tipo de accidente en la vía. Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), las personas que padecen alergias tienen un 30 % más alto de probabilidades de tener un accidente de tránsito que el resto de las personas. 

Si eres alérgico debes tomar medidas para evitar las alergias por ello debes realizar una limpieza a fondo del coche, sobre todo si has transportado animales. Además, evita consumir bebidas alcohólicas, si estás conduciendo y si estás cumpliendo tratamiento médico para la alergia. Coloca en el aire acondicionado de tu coche filtros HEPA, ya que estos garantizan la limpieza del aire que respira de polvos y polen causante de alergias. 

      

¿Qué es la alergia? 

Tienes Alergia Esto Opina La Dgt De Estornudar Al Volante

Es una respuesta exagerada del sistema inmune cuando detecta una sustancia ajena al organismo, esta reacción se presenta como una erupción cutánea, problemas respiratorios, congestión nasal y estornudos. 

Esta reacción se produce por la presencia de alergenos, como ácaros, polen e incluso algunos alimentos pueden provocar crisis alérgicas. Existen personas más susceptibles que otras y reaccionan ante cualquier sustancia. 

      

¿Es recomendable conducir padeciendo de alergia?

Tienes Alergia Esto Opina La Dgt De Estornudar Al Volante

Las alergias producen una serie de síntomas muy desagradables como el lagrimeo constante, congestión nasal, fatiga, somnolencia y estornudos consecutivos que pueden ser perjudiciales para a seguridad vial. Según análisis se ha logrado determinar que los estornudos continuos en cadena hacen que se pierda la vista de la vía por unos 15 segundos. 

La Dirección General de Tráfico (DGT), estima que un 50 % de las personas con alergias padecen de alteraciones de los patrones del sueño, eso sin el tratamiento con antihistamínicos que provocan más sueño, todo esto hace que sea muy inseguro conducir con esta afección. 

      

Los antihistamínicos para eliminar las alergias

Estornudo En El Coche

Cuando el organismo detecta la presencia de sustancias ajenas al cuerpo, se inicia un proceso de defensa, el organismo responde produciendo histamina que es una sustancia enviada para la eliminación de los agentes externos y también es la principal responsable de los síntomas de las reacciones alérgicas. 

Es por ello que el tratamiento para tratar alergias son los antihistamínicos, estos se encargan de bloquear los receptores de histamina para reducir considerablemente los síntomas de la alergia.

      

¿Cómo afectan los antihistamínicos a los conductores?

Somnolencia Conduciendo

Muchos medicamentos para la alergia provocan sueño, en mayor o menor medida, por lo que al momento de la consulta debes explicarle a tu médico que eres conductor para que este al momento de medicar algún antialérgico te indique alguno que no afecte la conducción. 

Sin embargo, lo más aconsejable es que te tomes un descanso de un par de días hasta que te mejores de la alergia. Recuerda que es peligroso conducir con los síntomas de la alergia, por esta razón es mejor cumplir el tratamiento y guardar reposo. 

      

Catarro o alergia, cuáles son las diferencias

Tienes Alergia Esto Opina La Dgt De Estornudar Al Volante

Tanto el catarro común como la alergia tienen síntomas muy parecidos, sin embargo, son completamente diferentes, ya que un catarro es una infección producida por un virus, esta infección puede provocar, congestión nasal, lagrimeo, tos, fiebre y malestar general .

Por otro lado, la alergia es una respuesta exagerada del sistema inmune que produce en las personas que lo padece lagrimeo, congestión nasal, erupciones cutáneas, entre otros síntomas, pero no provoca aumentos de temperatura, ni malestar general.  

      

Como reducir la alergia en los conductores  

Tienes Alergia Esto Opina La Dgt De Estornudar Al Volante

Para reducir las posibilidades de padecer de alergias se deben tomar algunas medidas preventivas como cerrar las ventanas del automóvil para evitar que los alérgenos entren al interior del vehículo; llevar a cabo una limpieza rigurosa del habitáculo del coche para mantener un ambiente limpio y libre de polvo, para ello es recomendable aspirar el coche con frecuencia. 

Es posible que debas considerar el uso de mascarillas y gafas de sol para reducir los síntomas de la alergia en caso de padecerla, descansa lo suficiente para evitar somnolencia durante el día. 

      

Conducir con alergia aumenta las probabilidades de tener accidentes

Alergia Conduciendo

En encuestas realizadas por la DGT a conductores se determinó que el 75% de estos conductores afirmaban que conducir un coche bajo los efectos de una alergia, dificultaba la capacidad de conducir con seguridad. Ahora bien, el 30% de las personas padecen de algún tipo de alergias.

Según estimaciones de los expertos de la DGT, un conductor a 90 km/h, con estornudos a repetición, equivale a recorrer unos 140 metros sin ver la vía, esta distancia aumenta por el tiempo que tarda en recomponerse del estornudo y por la aparición previa a los estornudos. 

      

Alergias en el futuro cercano

Tienes Alergia Esto Opina La Dgt De Estornudar Al Volante

En la actualidad la DGT estima que solo un 30% de las personas padecen algún tipo de alergia, las estadísticas indican que estas afecciones están en aumento, por lo que se estima que para los próximos años las alergias serán cada vez más comunes. 

Para el año 2050, se cree que el 50% de la población padecerá de diversas alergias, por lo que se deben ir tomando medidas para evitar los accidentes de coche debido a esta causa. Más de la mitad de las personas que padecen de alergias tienen problemas para dormir en la noche, lo que altera su estado de concentración y atención en la carretera. 

      

Recomendaciones para evitar alergias si haces un trayecto muy largo en coche

Tienes Alergia Esto Opina La Dgt De Estornudar Al Volante

La DGT, preocupada por la seguridad vial, establece una serie de recomendaciones en estos momentos en que comienza la primavera y con ella aumentan los casos de alergias al polen, especialmente, por ello, invita a visitar la web de la sociedad española de alergología para que observes los niveles de polen en cada región por la que transitas.

Evita conducir por zonas muy húmedas o con mucha vegetación, para evitar la acumulación de polen, también debes restringir las horas de circulación, ya que los expertos señalan que en horas de la maña y al anochecer es que aumentan los niveles de polen en el ambiente.

    

La colaboradora de Sálvame que dijo “no” a Supervivientes

Bien es sabido que Telecinco suele buscar a los participantes de Supervivientes en los realities y platós de Mediaset; y por supuesto, Sálvame no es la excepción. Kiko Matamoros y Anabel Pantoja son quizás los rostros de Sálvame que se te vienen a la mente por lo reciente de su aparición en el reality (aunque Anabel también estuvo en 2014); sin embargo, desde el año 2007, cuando Raquel Bollo participó, es larga la lista de los tertulianos que han tomado maletas para irse a Honduras. 

Pues bien, así como muchos colaboradores de Sálvame no lo han pensado dos veces y se han embarcado a la Isla, también hay quienes deciden no hacerlo. Y es precisamente de la colaboradora que rechazó la propuesta para la edición de Supervivientes 2023 que vamos a hablarte.

Por qué suelen negarse a participar en Supervivientes

La Colaboradora De Sálvame Que Dijo No A Supervivientes

Cada vez que va a comenzar una nueva edición de Supervivientes, los ojos de la audiencia permanecen fijos para escudriñar hasta el más mínimo detalle de la vida de los participantes; y por supuesto, la edición 2023 no ha sido la excepción, y desde el primer momento, sonaron nombres por todos lados. 

Uno de los nombres sonados fue el de una colaboradora de Sálvame, pero la decisión ante el ofrecimiento fue negativo. Son varios los famosos que rechazaron la propuesta de Telecinco, y aunque cada cual suele tener su razón, por lo general, las pruebas mortales que deben superar, así como las condiciones extremas, suelen ser las razones más usuales del rechazo.

   

Sálvame y su larga historia de participantes en el reality

Kiko Matamoros Y Anabel Pantoja

Sálvame comenzó como una tertulia nocturna sobre el programa de televisión «Supervivientes»; con el tiempo se transformó y en la actualidad se ha convertido en uno de los programas de televisión más populares de España.

Son varios los colaboradores del programa han sido invitados a participar en el reality, y desde 2007 hasta 2022, la lista de los que han dicho que sí, se ha ido engrosando. Hombres y mujeres han decidido tomar rumbo a la isla y participar en la extrema aventura.

   

Colaboradoras que han participado en Supervivientes

La Colaboradora De Sálvame Que Dijo No A Supervivientes

De todas las colaboradoras femeninas que son colaboradoras de Sálvame y que han participado en Supervivientes, es posible que recuerdes muy bien a Anabel Pantoja por su participación en 2014 y luego en 2022; sin embargo, la lista es más amplia. Veamos:

  • Raquel Bollo (2007): Raquel Bollo fue la primera tertuliana en participar en el reality; y de hecho, fue la octava expulsada de la isla, lo que demostró su buena participación.
  • Karmele Marchante (2208): En el caso de Marchante, la colaboradora obtuvo el séptimo puesto.
  • Mila Ximénez (2016): Mila Ximénez tuvo una gran participación en 2016, en la que logró el tercer lugar, pero perdió 12 kilos. 
  • Chelo García Cortés (2019): Esta colaboradora de Sálvame duro dos meses y medio en la isla y llegó a perder más de 12 kilos.
  • Marta López (2021): Marta López tuvo una breve estancia en Honduras, y fue de hecho la segunda eliminada en la edición 2021.

En total han sido seis las colaboradoras que se han decidido a abandonarlo todo y aventurarse en Honduras a dar lo mejor de sí, pero ¿Qué hay de la presencia de los colaboradores? Veamos. 

   

Estos son los colaboradores de Sálvame que han participado en el reality

Kiko Matamoros

Así como en Supervivientes ha habido participación femenina desde el plató de Sálvame, también son varios los caballeros que se han destacado; además de, Kiko Matamoros, quien estuvo presente en la edición 2022. Demos un vistazo a quienes le han precedido:

  • Rafa Mora (2010): Bien es recordada la participación de Rafa Mora por las peleas con Beatriz Trapote. Mora, estuvo en Supervivientes durante casi dos meses y perdió 16 kilos.
  • Víctor Sandoval (2016): Ocupando el sexto lugar, Víctor Sandoval coincidió en la isla con Mila Ximénez.
  • Kiko Jiménez (2017): Jiménez estuvo en Honduras antes de ingresar a Sálvame, pero también participó en 2017, cuando luchó con todas sus fuerzas convirtiéndose en el décimo expulsado.

Cuatro caballeros de Sálvame dijeron sí a Supervivientes, y tuvieron una gran participación, pero ¿Quién fue la colaboradora que se negó a participar en la edición 2023? Veamos.

   

Esta es la colaboradora que dijo “no” a la edición 2023

La Colaboradora De Sálvame Que Dijo No A Supervivientes

El nombre de Carmen Alcayde sonaba desde hace unos meses como posible participante en Supervivientes edición 2023; sin embargo, con el tiempo se confirmó que la tertuliana no participaría, dando por terminada cualquier posibilidad de ir a la isla al menos en esta edición. 

Alcayde tiene una larga trayectoria en Telecinco, y definitivamente, su presencia en Honduras hubiese logrado dar un dramatismo especial, principalmente por los encuentros que de seguro sostendría con Jorge Javier, con quien ha compartido años en pantalla.

   

Una razón más que comprensible: por esto rechazó la colaboradora de Sálvame participar en Supervivientes

La Colaboradora De Sálvame Que Dijo No A Supervivientes

Muchos fueron los rumores que giraron en torno al rechazo de Carmen Alcayde a participar en Supervivientes; sin embargo, hace unos días, la propia tertuliana dio a conocer sus razones, las cuales no son para nada cuestionables. 

Según lo dio a conocer la propia tertuliana, se encuentra atravesando un divorcio, por lo cual su niña está atravesando por un fuerte apego hacia ella una “mamitis”; además, espera que para el mes de mayo la niña haga su primera comunión, por lo que, claramente, quieres estar con la niña en ese día especial.

   

La razón económica, una que casi le hace decir que sí

La Colaboradora De Sálvame Que Dijo No A Supervivientes

Sin embargo, en lo que sí ha sido enfática Carmen Alcayde al pasar por el polígrafo en la edición Deluxe de Sálvame, es que el dinero sí que le hace falta, por lo que, la oferta para participar en el reality le hubiese representado un alivio. 

Y es que, bien es conocido que Telecinco suele tentar con una buena cantidad de dinero a los personajes a los que les hace la propuesta y que las sumas de dinero no son para nada despreciables, por el contrario, bien pueden resolverle la vida a muchos.

“Yo soy una descerebrada y pienso que voy a salir de todo. Aunque solo venga un día a Sálvame, creo que sacaré a mis hijos adelante. Sí que es verdad que me hace falta muchísimo ese dinero, pero yo no me perdonaría a mí misma no haber estado en un día tan importante para mi hija. No seré millonaria, pero ya saldré de esta como salgo siempre”. Así comentó la colaboradora su necesidad económica, pero su decisión ante todo, como madre.

   

Expulsiones de Supervivientes lo más difícil para esta colaboradora

Carmen Alcayde

Otro factor definitivo que ha hecho que Carmen Alcayde decidiera decir “no” a Supervivientes, es que temía estar aún en la isla para el mes de mayo, momento en el cual desea estar al lado de su hija. 

Si bien, era posible que se le eliminase antes, lo cierto es que la colaboradora de Sálvame sabía que era posible que le llegara el día y que todavía estuviese en Honduras: “Basta que te quieras ir para que no te echen. A lo mejor voy y me echan la primera semana. Me acabo de separar, es mi hija pequeña que tiene mucha mamitis y no le podía hacer eso”, explicó.

   

Carmen Alcayde más allá de Sálvame

La Colaboradora De Sálvame Que Dijo No A Supervivientes

Carmen Alcayde Ballesteros, era sin lugar a dudas una participante que mantendría enganchada a la audiencia; y es que esta reconocida periodista, presentadora de televisión y escritora española, no solo es reconocida por Sálvame, sino también por sus otros trabajos. 

Se le conoce por su trabajo en el programa de televisión «Aquí hay tomate», que presentó junto a Jorge Javier Vázquez. Ha trabajado en varios programas de televisión y ha sido colaboradora en varios medios de comunicación españoles. Además, ha sido autora de varios libros sobre temas de actualidad. En los últimos años, ha participado en programas como «Sálvame» y «Mujeres y hombres y viceversa».

   

¿Es posible que la colaboradora se anime a participar en futuras ediciones?

Carmen Alcayde

En Supervivientes 2023 las cartas están echadas, y aunque Carmen Alcayde dijo un rotundo “no” a su participación en el reality, no se puede dar por descartado que quizás se lo piense para la edición 2024. 

Ya veremos como soplan los vientos de aquí allá, lo cierto es que, aunque la audiencia estaba deseosa de ver cómo sería todo este 2023, la lluvia de críticas no ha cesado y se comienza a notar la inconformidad del público en los números. Los televidentes piden cambios radicales, y ante el desplome de la audiencia, ya se verá cómo procede Telecinco. 

    

Amazon lanza el evento ‘Ofertas de Primavera’ con descuentos de hasta el 40% del 27 al 29 de marzo

0

Amazon ha anunciado el lanzamiento del evento ‘Ofertas de Primavera’ en el que ofrecerá ahorros de hasta el 40% desde el lunes 27 a las 18 horas hasta el miércoles 29 a las 23.59 horas.

En un comunicado este miércoles, la compañía ha explicado que las ofertas se darán en una amplia selección de productos de varias categorías como cocina, cuidado personal, electrónica y deportes, entre otros, y que también ofrecerá «grandes descuentos» en dispositivos Amazon como los Echo, Kindle y Fire TV.

«Durante todo el año tenemos productos de calidad a precios bajos, y ‘Ofertas de Primavera’ es además una buena oportunidad para ahorrar en productos que todos buscamos en estas fechas», ha asegurado el director de consumo de Amazon.es, Alfonso Serrano. Los descuentos estarán disponibles en la página web y en la aplicación de Amazon y los clientes podrán crear alertas para poder seguir ofertas en sus búsquedas recientes.

Además, los clientes podrán descubrir las ‘Ofertas Flash’, es decir, productos rebajados disponibles únicamente en cantidades limitadas durante un breve periodo de tiempo, así como crear su ‘Lista de Deseos’, donde podrán incluir sus productos favoritos y recibir notificaciones de las ofertas que éstos tengan.

Amazon también ha informado sobre la ‘Fiesta de los cupones’, a través de la que se darán a conocer nuevos lanzamientos de las marcas, además de una selección de ofertas adicionales a las ‘Ofertas de primavera’ desde este miércoles hasta el domingo 26.

Las clases particulares de dibujo, ¿por qué son importantes?

0

Las clases de dibujo son muy populares en toda España, por lo que niños, adolescentes y adultos buscan un profesor que los ayude a mejorar su técnica sobre el lienzo. El dibujo es una práctica beneficiosa para conseguir estabilidad mental y distracción, principalmente, en momentos de estrés. Además, es una forma de expresarse y expandir la mente.

En este contexto, el portal web Tusclasesparticulares ha consolidado una red de más de 850.000 profesores en distintas áreas, entre ellos, la pintura, que imparten clases particulares de dibujo dirigido tanto a principiantes como a profesionales que desean mejorar su nivel en el mundo artístico.

¿Cuáles son los beneficios de aprender a dibujar?

El dibujo es una de las formas de expresión más antiguas de la historia y, lejos de pasar de moda, sigue evolucionando y aportando una serie de beneficios a personas de cualquier edad. Principalmente, pintar aumenta la actividad cerebral, ya que estimula los hemisferios cerebrales izquierdo y derecho, lo que hace que las personas puedan desarrollar su capacidad creativa y pensar cosas nuevas.

Pintar ayuda a las personas a conocerse a sí mismo y a expresar sentimientos y emociones que no pueden expresar con las palabras. Por lo tanto, es una forma diferente de comunicación, libre y espontánea de mostrar un punto de vista sobre uno o varios temas en particular. Asimismo, el dibujo aumenta la autoestima, ya que hace que las personas se sientan más seguras y en mayor confianza de lo que hacen.

Los beneficios de pintura, también abarcan el ámbito de la salud corporal, debido a que mejora la motricidad fina tanto de los niños como de los adultos, permitiéndoles tener un mayor agarre y sincronización en sus manos. Finalmente, dibujar es una actividad relajante que reduce los niveles de estrés, brindando una mayor sensación de estabilidad y paz mental.

Clases particulares para aprender a pintar

A la hora de elegir un tutor profesional para aprender a pintar, la academia Tusclasesparticulares es una opción recomendable, ya que ofrece clases particulares de pintura tanto online como presencial y en distintos niveles, tanto para niños, adolescentes o adultos. Tienen precios a bajo coste en comparación con todos los beneficios que brindan en sus clases.

La importancia de las clases particulares de dibujo es que el alumno tiene el acompañamiento exclusivo de un profesional de la pintura que le enseñará las técnicas y las metodologías necesarias para aprender a dominar el arte del dibujo de una forma más ágil y desarrollar un estilo propio.

Muchos de los profesores de Tusclasesparticulares son ilustradores, caricaturistas y maestros de Bellas Artes en diferentes especialidades, que ofrecen clases particulares en sus tiempos libres. De esta manera, los alumnos reciben una formación de calidad, con profesionales metódicos y apasionados por el mundo del dibujo.

Los interesados en apuntarse a las clases de pintura de Tusclasesparticulares pueden acceder a su sitio web y elegir el profesor que más se adapte a sus necesidades, entre la variedad de perfiles disponibles.

63Ff2D12019F3

Dani Alves espera “demostrar pronto su inocencia” y comprende que Joana no haya podido soportar la «presión”

0

El futbolista Dani Alves ha dirigido una carta a la que hasta ahora ha sido su pareja, la modelo Joana Sanz, en la que lamenta su ruptura, aunque también dice comprender que no haya podido aguantar toda esa “presión” y ansia que la vida les brinde otra oportunidad de volver a amarse.

Así lo ha desvelado ‘Y Ahora Sonsoles’, en Antena3 y recogido Servimedia, al conocer el detalle del texto escrito a mano que el jugador ha enviado a la modelo en respuesta a las palabras que la tinerfeña colgó en Instagram el pasado miércoles.

Según Alves, comprende el dolor que está causando “la injusta situación” que están viviendo y sostiene que los hechos de que se le acusa son ajenos a los valores que han guiado su vida: amor, respeto y esfuerzo.

El jugador, en prisión acusado de violar a una joven en una discoteca de Barcelona en diciembre, asegura que luchará, como ha hecho siempre, y ha agradecido el apoyo y la confianza de quienes saben cómo es. “Lucharé hasta el final con el amor incondicional de mis hijos, de mis padres y de quien sigue estando a mi lado, para pronto demostrar mi inocencia al mundo entero”.

MI QUERIDA JOANA

En la carta, el brasileño rememora el tiempo compartido con su mujer y asegura que han sido casi ocho años de mucho amor, cariño, respeto y cuidados mutuos. Alves hace mención especial a sus dos hijos, Dani y Victoria, y afirma: “Tú, mis hijos, fue lo mejor que me paso en mi vida”.

Acaba la carta diciendo que siempre estará en su corazón. “Donde sea, como sea, lo que sea, pero para siempre en mi corazón”, escribe.

La importancia de los deshumidificadores para tu hogar

0

La Humedad en casa puede llegar a ser un problema, en especial en determinadas épocas del año o en pisos que no son muy luminosos como los interiores, los cuales presentan dificultades a la hora de ventilarse.

Para eliminar esta humedad excesiva, existen varios métodos y uno de ellos es el que nos ofrece HUMYDRY, el cual tiene algunas ventajas sobre los deshumidificadores eléctricos.

La humedad se elimina sin gastar electricidad

Cuando en casa vemos que hay Humedad en las paredes, lo primero es lanzarnos a la compra de un deshumidificador eléctrico, pero no siempre es la mejor solución. Los deshumidificadores de HUMYDRY son igual de efectivos, sin ocupar apenas espacio, sin ruidos y a un precio más que asequible.

Su funcionamiento es tan sencillo como colocar el saquito lleno de un granulado mineral en el compartimento de arriba y dejar el deshumidificador donde queramos. Este irá absorbiendo la humedad que va cayendo en la parte inferior.

En el momento en el que el contenido del saco se consume solo hay que comprar otro, conservando el deshumidificador y contribuyendo así a no consumir plástico, de forma que se puede decir que es una lucha contra la humedad que respeta el medioambiente.

Hay varios modelos dependiendo de los metros de la estancia. Los más pequeños son eficientes en habitaciones de un máximo de 8 metros cuadrados, los medianos llegan a los 15 y los grandes hasta los 35 metros cuadrados.

También venden neutralizadores de olores

Con la humedad, se producen olores bastante desagradables, de manera que, además de productos contra la humedad, también venden neutralizadores de olor en varios formatos.

Los hay en spray, en forma de perchas, líquido y gel, de manera que sirven para todos los rincones de la casa, pues los podemos aplicar sobre la ropa, colocarlos en los armarios, fregar el suelo o dejar un envase con gel en una habitación que huele mal.

También venden velas, muy decorativas y que al encenderlas eliminan los aromas indeseados, así que en cada una de las zonas de la casa vamos a tener un producto que se lleva el mal olor.

Hay deshumidificadores con ambientador

Si queremos que, a la vez que quitamos la humedad, la vivienda tenga un aroma agradable, podemos adquirir los deshumidificadores con ambientador.

Así, mientras rebajan la humedad ambiental, van dejando su fragancia, por lo que estaremos mucho más cómodos en esas habitaciones, en las que desaparecerá el moho, la sensación de frío, el olor a humedad y además olerá a lavanda, manzana o limón.

Tener una humedad alta dentro de casa no es bueno. Aparecen malos olores, hongos y puede provocar problemas respiratorios a los que viven en ella. Por suerte, ahora hay deshumidificadores que no necesitan electricidad y que rebajan esa humedad de forma natural sin aumentar la factura de la luz.

Viuda de Sainz presenta en REBUILD su modelo “avanzado de construcción industrializada Jit Housing”

0

Viuda de Sainz presenta en REBUILD 2023 su apuesta “por la industrialización con Jit Housing, su empresa especializada en construcción industrializada que cuenta con uno de los modelos más avanzados del sector”.

Durante la feria, la compañía también reunirá en su stand a clientes y colaboradores con varias charlas donde presentarán algunos de sus proyectos más relevantes “con casos de éxito y mesas redondas con presencia de ponentes de las principales compañías del sector”, según informó este miércoles.

Jit Housing, la empresa especializada en la construcción industrializada, exhibirá algunos de sus proyectos más innovadores. Entre ellos se encuentra el primer edificio residencial en altura de España construido con el sistema industrializado modular 3D ligero y seco, su “tecnología a la vanguardia en el sector que además reduce por más del 50% los tiempos de entrega”.

Jit Housing presenta su modelo de gestión digitalizada, en el que se integran en una plataforma BIM 360º, los datos de diseño generados en entornos colaborativos dentro de la cadena de valor, los datos asociados a los procesos industriales con su ERP industrial y el MES de captura automática de datos de fabricación.

Así mismo se presenta la implementación de una web de clientes en la que se facilita, entre otras, la información de avance de los proyectos en tiempo real y valor económico actualizado en entornos blockchain que aseguren la veracidad de la información compartida, y por tanto, faciliten la concesión de créditos hipotecarios a las promociones que se materialicen con el sistema modular 3D de Jit Housing.

“Es un honor y una gran oportunidad para nosotros poder asistir a REBUILD, uno de los congresos más relevantes de nuestro sector. Tenemos una ocasión para aprender de nuestros compañeros y reforzar la posición de Jit Housing como líder en innovación, digitalización, desarrollo de proyectos en entornos colaborativos y sostenibilidad, todo ello con el máximo grado de certidumbre , en el ámbito de la industrialización de la construcción”, explica Pedro Rebollar, director general de Jit Housing.

Viuda de Sainz también organizará varias mesas redondas en su stand sobre los retos del sector. Entre ellas se encuentra: la presentación de un case study de proyecto de construcción industrializada 3D a gran escala moderada por Pedro Rebollar, director general de Jit Housing; una charla sobre la digitalización como vertical de la industrialización moderada por Raúl Lacalle, director industrial de Jit Housing; y una conversación sobre la financiación de la industrialización moderada por Luis Fernández, director de industrialización de Viuda de Sainz.

Por su parte, Rebollar también participará en varias mesas redondas y ponencias organizadas por la feria. Entre ellas está una ponencia sobre la construcción industrializada modular ligera y presencia en charlas sobre soluciones de industrialización y la construcción 4.0.

El evento, que tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de marzo en Ifema, en Madrid, abordará, en esta sexta edición, los retos de la industrialización, digitalización y sostenibilidad del sector de la edificación. REBUILD reunirá a más de 20.000 profesionales y contará con la presencia de más de 500 empresas, que expondrán sus novedades en dos pabellones y es el mayor punto de encuentro para todos los actores de la edificación que buscan socio industrial para trabajar en proyectos industrializados, digitales y sostenibles.

Los consumidores cada vez valoran más los productos sostenibles, artesanales y de proximidad

0

El consumidor está cambiando y las marcas lo saben, ya que los compradores cada vez están más informados y empoderados, y buscan servicios y productos de marcas que conecten con sus valores.

Los consumidores, preocupados por su salud y la del planeta, apuestan cada vez más por la calidad y están dispuestos a pagar por ella. Esta calidad pasa también por la apuesta por la sostenibilidad y la proximidad por parte de las compañías, lo que desemboca en el auge que están viviendo los productos artesanales.

En definitiva, un círculo que nos lleva al mismo punto: la priorización por parte del consumidor de aquellos productos y servicios que son respetuosos con el entorno, social y medioambiental.

El individuo siempre ha buscado diferenciarse dentro del grupo. Esta actitud le lleva a valorar especialmente aquello que podríamos calificar como único, auténtico. Por otro lado, en una sociedad que día tras día busca más el bienestar y la salud, la calidad de los productos que se consumen está cada vez más valorada. Y aquello que nos remite a nuestras raíces, también. Se asocia lo artesanal con lo auténtico y, por ende, de más calidad.

Y lo mejor de todo es que el consumidor está cada vez más dispuesto a pagar por esta calidad, tal como hace pocos años indicaban estudios como el de ‘Journal Research Consumer’, que afirmaba que la nostalgia nos empuja a gastar más, u otro llevado a cabo por la Universidad de Arkansas, según el cual estamos dispuestos a pagar más por la producción local porque la consideramos de más calidad y más sana.

Por poner un ejemplo, en el sector de las bebidas alcohólicas se ha notado un descenso de las ventas, sin embargo, la realidad es que se bebe menos pero mejor. Esta tendencia entronca con la preocupación por la salud por parte del consumidor, que ha reducido su consumo de alcohol, pero el que consume es de calidad.

Por este motivo, los productos premium están viviendo un auge que se ve acentuado por un mayor conocimiento por parte del usuario, lo que le permite valorar mejor este plus que ofrecen los productos de calidad.

Además, el sector está viviendo un retorno a lo artesanal que liga tanto con el compromiso por parte del usuario de consumir productos auténticos y de calidad como con su preocupación con el entorno, puesto que lo artesanal se asocia con los productos locales y de proximidad. Todo ello en un momento en que, después de la pandemia, los consumidores están apostando por el consumo de proximidad con la voluntad, por una parte, de ayudar a la economía local y, por otra, evitar contribuir al deterioro del medio ambiente.

En este sentido, destaca la creación de Magellan & Cheers, compañía internacional cuyo objetivo es crear una alianza de marcas artesanales de bebidas espirituosas de producción local y de alta calidad. Por ahora, la primera operación en España ha sido la compra del vermut Perucchi, elaborado en Badalona. Se trata pues, de la primera piedra de un proyecto que pretende ayudar a las pequeñas marcas locales que no cuentan con la estructura ni el músculo financiero de las grandes compañías, lo que dificulta su subsistencia. En palabras de su CEO, Jean-Noël Reynaud, “queremos impulsar el desarrollo y fortalecer las marcas regionales y locales”.

EL VALOR DE LO LOCAL

En este sector, sin embargo, hace falta mucha didáctica hacia el propio consumidor. En los últimos años, grandes marcas han establecido un sistema en el que se prima la ropa barata y de poca calidad para poder cambiar de armario temporada tras temporada. La labor de concienciación por parte de las compañías es capital y, en este sentido, ya son muchas las que trabajan en esta línea, consiguiendo que la “fast fashion” pierda fuerza en beneficio de la “slow fashion”. Marcas como Alohas, Miriam Ponsa o Brava Fabrics pueden enorgullecerse de decir que fabrican en España. Igual que Sepiia, que no solo fabrica en la Península Ibérica, sino que sus creadores están también dispuestos a cambiar el sistema de la moda con prendas atemporales y duraderas que no favorecen la alta rotación. Esta startup, que ya cuenta con el sello B Corp, además produce sus prendas con tejidos monomaterial, lo que facilita su reciclaje.

ECOLÓGICO

El reconocimiento a la producción local también lo está viviendo la moda, una de las industrias más contaminantes y en la que la deslocalización entre producción y consumo es muy acentuada. No obstante, los nuevos consumidores preocupados por el planeta aprecian cada vez más aquellas marcas que producen cerca de casa.

Si antes se citaba el valor de lo ecológico y natural en el sector de las bebidas y, por extensión, de la alimentación, el mundo de la decoración y, concretamente, el de los muebles, también tiene mucho que decir en este sentido. Y los consumidores lo demandan. Según el informe ‘Homes of the Future’ elaborado por Plan Radar, los españoles apuestan cada vez más por mobiliario hecho a partir de materiales sostenibles y reciclados.

Relacionado con la sostenibilidad, el factor local, igual que sucede con la moda, está cada vez más valorado y esto ha favorecido el estallido de marcas que producen muebles ecológicos en talleres de proximidad. Es el caso de Decowood, una empresa creada en Barcelona con taller en la Ciudad Condal que vende a través de su web muebles y objetos de decoración artesanales y ecológicos. Sus creadores aseguran que su objetivo es mantener los valores de la carpintería de toda la vida, pero aprovechando lo que ofrecen las nuevas tecnologías. Todo ello para fomentar un consumo responsable.

El nuevo consumidor, consciente, solidario y sostenible, lo encontramos también entre los usuarios de productos cosméticos. En los últimos años las etiquetas “eco”, “bio”, “orgánico” y, más recientemente, “vegano”, han proliferado en este tipo de productos, atrayendo la mirada de estos nuevos consumidores. Y según indica Stanpa (la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), el 46% de los consumidores muestra su compromiso con la sostenibilidad alineándolo también con el consumo de productos de proximidad. Para satisfacer esta demanda, han aparecido marcas como Freshly Cosmetics o Cocunat. Esta última, compañía española creada por Sarah Werner, comercializa desde 2017 cosméticos totalmente libres de tóxicos, convirtiéndose así en una pionera en este tipo de productos.

En definitiva, los consumidores han dejado de ser pasivos y están haciendo oír su voz. Lo que ahora demandan son marcas con propósito: un propósito que se alinee con el suyo propio, que cada vez más pasa por el respeto por el entorno, social y medio ambiental. Los consumidores han hablado. Y las marcas deben escuchar.

Impermeabilización de suelos naturales, de la mano de Vervictech

0

De manera general, el alto contenido de agua y la presencia de arcilla en los suelos naturales dificulta los trabajos de construcción de terracerías.

Pensando en ello, la firma Vervictech ha desarrollado un producto que, además de economizar, permite resolver estos problemas. Se trata del PERMA-ZYME, reconocido a nivel mundial por ser eficaz, económico, duradero y ecológico. Puede ser empleado en los suelos inestables, consiguiendo su estabilización e impermeabilización.

Ahorrar en costes, con el uso de PERMA-ZYME

El PERMA-ZYME se presenta como una excelente alternativa para quienes buscan la estabilización de los materiales para la formación de terracerías. Se compone de una mezcla de enzimas orgánicas, encargadas de catalizar una acción aglutinante sobre las partículas plásticas que se encuentran en la mayoría de los caminos arcillosos. Esto provoca una acción altamente eficiente de cementación y aglutinamiento de los materiales presentes, permitiendo la formación de una capa prácticamente impermeable y con una mayor capacidad de carga.

Esta tecnología permite a los usuarios emplear los materiales tal como se encuentran. De esta manera, ayuda a evitar altos costes, en especial, en lo referente a la extracción, carga y acarreo de materiales. Gastos que, en la mayoría de los casos, representan más del 60 % del coste de construcción. Además, el uso de este producto ofrece mayor nivel de servicio y vida útil de los suelos naturales. Por tanto, requieren un mantenimiento menor o casi nulo, lo que también representa un ahorro significativo.

Aumentar la resistencia y durabilidad de los suelos naturales con la impermeabilización

El producto desarrollado por Vervictech también es una muy buena opción para la impermeabilización de los suelos naturales. Disminuye la tensión superficial del agua, lo cual permite una rápida penetración y dispersión de la humedad en el material empleado. Esta acción hidrata las partículas finas a ser compactadas, rellenando y sellando los vacíos, dando lugar a un estrato permanentemente impermeable. Gracias a esto, la carretera se hace más fuerte y resistente a los cambios de temperatura.

Otra de las ventajas que ofrece el PERMA-ZYME es que no requiere un manejo especial. Los ingredientes que lo componen no son combustibles ni explosivos, por lo que pueden emplearse cerca del fuego. Tampoco es gaseoso, permitiendo que sea almacenado de manera fácil. Además, la base tratada con este producto, en un futuro, podría ser utilizada como pavimento rígido o flexible para ser asfaltada con un menor espesor.

El PERMA-ZYME, tiene más de 30 años en el mercado, siendo una alternativa económica para la estabilización e impermeabilización de los suelos, dándoles mayor durabilidad. Además, al igual que todos los productos elaborados por Vervictech, son amigables con el medioambiente.

6418101C98892

La Fundación Pepsico y la Fundación Banco de Alimentos de Madrid impulsan la digitalización del sector terciario

0

La Fundación PepsiCo y la Fundación Banco de Alimentos de Madrid presentaron hoy, en su sede y almacén central en el Colegio San Fernando de Madrid, el “caso de éxito” de su proyecto de colaboración para impulsar la digitalización del sector terciario.

La iniciativa, pionera en España, surge en noviembre de 2021 como respuesta a la necesidad del banco de hacer frente al incremento de la demanda de alimentos en la Comunidad de Madrid tras la pandemia de la covid-19.

En palabras del presidente de la Fundación Banco de Alimentos de Madrid, Francisco García “se ha iniciado un camino que marca un antes y un después en la forma de operar del Banco de Alimentos de Madrid que es el banco más grande de Europa”.

Para PepsiCo, la pandemia “supone también un punto de inflexión, y desde su brazo filantrópico se pasa a la acción con una aportación de 220.000 dólares, para que pueda gestionarse de forma más eficiente y llegar a un mayor número de voluntarios”.

«Desde la Fundación buscamos soluciones que transformen las comunidades donde vivimos y trabajamos. Gracias a este proyecto, podemos impactar positivamente contribuyendo a un sistema alimentario más innovador, sostenible y un mundo más equitativo», afirma Andrea Pont, directora de la Fundación PepsiCo para Europa.

El proyecto ha consistido en la implementación de una plataforma de gestión empresarial para optimizar y automatizar procesos de compras y entregas a entidades, en la implementación de una herramienta de análisis de datos más flexible para ayudar en la toma de decisiones y en el lanzamiento de una nueva página web bamadrid.org, mucho más accesible, conectada y fácil de usar.

El director general de PepsiCo en España, Iker Ganuza, ha destacado “la digitalización es una tendencia imparable y tras la pandemia no ha hecho más que acelerarse. Todos debemos tener acceso a ella porque nos aporta soluciones y eficiencias que nos preparan mejor para el futuro. Es una tremenda satisfacción haber ayudado a preparar digitalmente al Banco de Alimentos de Madrid para que pueda seguir ayudando a las personas que más lo necesitan y a evitar el desperdicio alimentario. El gran impacto positivo, tanto a nivel interno como externo, demuestra que este tipo de colaboraciones entre compañías privadas y ONG ’s funcionan y que son necesarias para construir un sistema alimentario más sostenible y equitativo”.

DIGITALIZACIÓN

Gema Escrivá, directora general de la Fundación Banco de Alimentos de Madrid, afirmafirmó que «la digitalización ha supuesto un cambio muy profundo en nuestra organización porque ha fortalecido el trabajo en equipo y ha mejorado los procesos; ahora trabajamos con más certeza y con mayor orgullo de pertenencia. La digitalización no son solo herramientas tecnológicas, es un cambio cultural muy profundo y necesario para poder dar respuesta a todos los cambios sociales actuales y, sobre todo, supone un gran beneficio para las personas más vulnerables para las cuales trabajamos”.

En concreto se ha implementado SAGE, una plataforma de gestión para optimizar procesos financieros y de compra, y que abarca desde el manejo de datos de productos y proveedores hasta la compra de alimentos en sí, así como de los procesos financieros para ello.

Por otra parte, se ha implementado la herramienta POWERBI para el análisis de datos, lo que ha permitido, por ejemplo, acceso diario a toda la información logística. En la actualidad el banco ya trabaja con nuevos indicadores (promedio de caducidad de los alimentos, días de stock de los productos almacenados) y además puede llevar a cabo un seguimiento muy detallado de lo que recibe cada una de las entidades para ser muy ecuánimes en los promedios de kilo por beneficiario.

Otro de los grandes beneficios para el banco ha sido la reducción de la carga de trabajo manual de cinco horas mensuales en gestión de solicitudes de voluntariado, al pasar de una gestión vía e-mail a recibir información directa desde el formulario de la web. También se ha simplificado el trabajo manual en la gestión del proceso de compras en unas cuarenta horas mensuales gracias a que SAGE, permite un seguimiento y control del gasto de compras, lo que permite llevar un control presupuestario mucho más automático. El proyecto también ha permitido una mayor productividad de los voluntarios, gracias a un mayor control e inmediatez de procesos, como, por ejemplo, el cálculo de necesidades de alimentos o el número de beneficiarios teniendo en cuenta altas, bajas y regularizaciones.

En el proyecto han participado un equipo de voluntarios de los departamentos de IT, el Hub Digital y del centro logístico que han ejercido de consultores para transferir conocimiento y acompañar durante todo el proceso de implementación de los programas. El equipo del banco también realizó una visita en octubre del año pasado al principal centro logístico de la compañía en Burgos para conocer en detalle la gestión logística en un almacén totalmente automatizado.

El bingo online: una alternativa segura y divertida de entretenimiento

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

El bingo online se ha convertido en una excelente actividad de entretenimiento. Su popularidad ha ido creciendo en los últimos años, gracias a todas las plataformas digitales que han aportado un excelente desarrollo para que los usuarios vivan la mejor experiencia al jugar.

La digitalización de la industria de juegos de azar ha traído grandes ventajas para las plataformas diseñadas para jugadores, haciendo que su crecimiento económico sea mayor. Asimismo, la llegada del bingo a internet ha representado una serie de ventajas, ubicándolo como uno de los juegos de azar más populares y exitosos en España.

Diversión segura sin salir de casa

Este tipo de juego online es completamente seguro, por lo que el jugador no debe tener ningún tipo de preocupación al jugar bingo de manera virtual. De esta manera, se podrá enfocar en las rondas y disfrutar lo máximo posible de esta gratificante experiencia.

Las actividades recreativas son imprescindibles para mantener la salud mental y reducir los niveles de ansiedad y estrés. Ahora que millones de personas en el mundo deben pasar más tiempo en sus hogares, los juegos de azar funcionan como antídoto al aburrimiento. Por esta razón, el bingo online se presenta como la opción ideal para que cualquier persona pueda divertirse desde la comodidad y seguridad del hogar, siempre que cuente con un dispositivo móvil u ordenador y conexión estable a Internet.

¿Por qué el bingo online es tan popular?

La migración de los juegos de azar convencionales a la web ha favorecido a todos los usuarios que disfrutan de una buena partida de bingo. Cabe destacar que grandes portales web como Bingo Olé, proporcionan el mejor servicio de entretenimiento a sus usuarios para que vivan una experiencia tan divertida como segura.

A continuación, se presentan los principales motivos que han impulsado la popularidad y el éxito del bingo online:

Fácil acceso

Las personas van a poder acceder al juego en cualquier lugar donde estén, siempre que  tengan a la mano algún dispositivo electrónico, como un móvil y un ordenador o portátil. Por esta razón, la mayoría de los usuarios han optado la versión online del bingo: el juego de azar de toda la vida,  ahora desde la comodidad y privacidad del hogar. Todo el proceso de elegir los cartones y esperar los números se puede disfrutar desde cualquier lugar, por lo que las circunstancias no impiden vivir de un juego entretenido.

Conocer personas de todas partes del mundo

Esta opción innovadora de chatear con los otros jugadores ha sido fundamental para la evolución y el desarrollo del bingo online. Gracias a la comunicación entre los participantes, existe la posibilidad de crear un ambiente mucho más cálido para conocer y hacer amigos mientras se participa en cada ronda. Otra opción que ha permitido la correcta comunicación entre jugadores es la selección automática que ofrece el juego a sus participantes. De forma automática los números son tachados, lo que le permite al jugador entablar conversaciones totalmente fluidas y sin interrupciones.

Gran variedad de juegos

Las plataformas de bingo online tienen un amplio catálogo de juegos de azar, con el objetivo de asegurar el entretenimiento de sus jugadores. La ruleta online y la tragaperras son las opciones más atractivas  que han influido en la popularidad de estos sitios web. La gran variedad de juegos permite que las personas experimenten la sensación de estar presente en el casino, desde la comodidad y seguridad del hogar.

Partidas imparciales

Las plataformas digitales poseen un destacado sistema de seguridad que garantiza que todas las partidas se cumplan con máxima transparencia. Por esta razón, el mismo programa se encarga de tachar todos los cartones de los participantes en el juego para que no existan errores ni inconvenientes.

No requiere de mucho tiempo

Un aspecto a destacar es la corta duración que caracterizan a las partidas en el bingo online, muy diferente a los típicos juegos en persona. Gracias a esto, los jugadores van a poder disfrutar de partidas no tan largas, sin distracciones y llenas de emoción.

Premios

Las versiones en línea del bingo ofrecen una serie de bonos que pueden aumentar y multiplicar las ganancias del ganador. Estos premios incitan a los jugadores a dar todo de sí para llevarse la victoria en cada juego.

Bingo las 24 horas del día

El bingo online cuenta con amplia cantidad de operadoras que permite tener una disponibilidad las 24 horas del día, asegurando que los jugadores puedan entretenerse en cualquier momento. Durante todo el año las partidas están disponibles, una diferencia importante entre plataformas de bingo online y las salas tradicionales.

Diversión asegurada

La diversión está completamente asegurada con el bingo online para mantener a los jugadores entretenidos y a gustos con el juego. Existen varias modalidades para que los participantes escojan la que más se adapte a sus gustos, aspecto que garantiza la satisfacción de todas las personas que quieran jugar.

El bingo online es una alternativa muy versátil, en la que el jugador puede acceder desde cualquier lugar donde esté y elegir el modo de juego que más prefiera.

Las opciones legales para los propietarios para el desalojo de viviendas ocupadas

0

Pocas cosas producen más temor a un propietario de un inmueble que unos ocupas entren sin su consentimiento a vivir en él.

La ocupación ilegal de viviendas va en aumento en España, según datos del Ministerio del Interior en el último año y medio. España ha registrado 9.949 denuncias por ocupaciones ilegales de viviendas, 3.646 denuncias de ocupación en viviendas habitadas.

Simultáneamente al crecimiento de estos casos, aumenta la sensación de indefensión en los propietarios que ven numerosas complicaciones a la hora de recuperar sus inmuebles y que incluso son denunciados por las personas que viven ilegalmente en estos inmuebles. En este artículo, el despacho de abogados Peralta Rojas Abogados proporciona diferentes consejos sobre cómo actuar en caso de ocupación ilegal de nuestro inmueble.

Pasos a seguir en caso de ocupación de un inmueble

La inmediata actuación ante la ocupación es fundamental para conseguir una rápida desocupación del inmueble. Por ello, según indican desde Peralta Rojas Abogados, se debe llamar lo antes posible a la policía a fin de que intenten persuadir a los ocupantes de que desalojen el inmueble.

En este sentido, se debe diferenciar entre la ocupación de la vivienda habitual de la ocupación de viviendas vacías o segundas residencias. Ocupar la casa donde resida alguien supone la comisión de un delito de allanamiento de morada, regulado en el artículo 202 del Código Penal, que impone penas de seis meses a dos años de prisión. En estos casos, donde se comprueba que alguien ha ocupado la vivienda habitual, hay que solicitar a la policía que se dirija al inmueble y proceda al desalojo inmediato de la vivienda, alegando que el delito se está produciendo en dicho momento, es decir, que se está ante un delito flagrante. Si bien es cierto que en la práctica se habla de las “48 horas” fundamentales para conseguir que la policía desaloje el inmueble sin autorización judicial, lo cierto es que dependerá de las circunstancias particulares de cada caso.

Ahora bien, si la ocupación ilegal se produce en un inmueble vacío o una segunda residencia en la que nadie se encuentra viviendo en el momento de la ocupación, el usuario se encuentra ante una situación más compleja, pues se está ante la presencia de un delito de usurpación de viviendas, tipificado en el artículo 245 del Código Penal español. Igualmente, habrá que interponer una denuncia ante la policía, solicitando la apertura del procedimiento penal correspondiente y el desahucio del inmueble. En este caso, lo normal es que la policía no pueda tomar posesión del inmueble sin previa orden judicial.

¿Qué opciones tengo para recuperar legalmente el inmueble?

En la práctica, muchas veces no es posible proceder a la desocupación inmediata del inmueble con ayuda de la policía. Por lo tanto, lo más recomendable en dicha situación es contactar con un abogado inmobiliario con experiencia en este tipo de casos para que estudie el caso, valore la situación y recomiende al afectado la vía más rápida para recuperar el inmueble: la vía civil y la vía penal.

Desde 2018, la Ley de Enjuiciamiento Civil creó el desahucio exprés, un procedimiento civil especial que permite a la persona que tiene derecho sobre un inmueble reclamar su desalojo y devolución frente a ocupas. El procedimiento debe iniciarse mediante la presentación ante los tribunales de una demanda que debe ir firmada por un abogado y un procurador, solicitado la inmediata recuperación de la posesión de la vivienda, para evitar que se dilaten los plazos. La demanda no debe presentar defectos a fin de no entorpecer el procedimiento civil.

La vía penal, por su parte, se inicia con una denuncia ante la policía o ante el juzgado de guardia, incluso podría ser una querella. Para ello, se deberá aportar el título que justifica la titularidad del inmueble y cualquier información relevante para el caso. Dependiendo si se está ante una vivienda habitual ocupada o una segunda residencia vacía, será conveniente iniciar el procedimiento por denuncia o incluso querella.

La experiencia del abogado inmobiliario como factor determinante para acelerar el desahucio

La rapidez con la que se conseguirá el desahucio del inmueble dependerá de diferentes factores, entre los que destaca la experiencia del abogado inmobiliario especializado en desahucios, que valorará la situación y, con base en ello, optará por el procedimiento penal, el civil o ambos procedimientos simultáneamente, dependiendo del caso.

Peralta Rojas Abogados es un despacho de abogados inmobiliarios con sede en Sevilla especializado en desahucios de ocupas en toda España.

63Ff2D11658C6

Venta de pescados y mariscos frescos con Lonja de Ayamonte

0

El consumo de productos marinos ha aumentado a lo largo de los años, convirtiéndose en las proteínas de origen animal más consumidas, solo por debajo de las aves de corral. Estos alimentos cuentan con un alto valor nutricional, siendo imprescindibles para llevar una dieta variada y saludable.

En Lonja de Ayamonte se dedican a la venta de pescados y mariscos, esforzándose por llevar a la mesa de los españoles únicamente productos frescos y de calidad. De esta manera, garantizan que los consumidores puedan disfrutar de los beneficios que aportan a la salud.

Valor nutricional de los productos marinos

Los productos del mar cuentan con una gran diversidad de especies con una variada composición nutricional y organoléptica. Se caracterizan por tener un bajo aporte calórico, siendo apreciados por ser una importante fuente de proteínas de excelente calidad. Además, poseen aminoácidos que el organismo no es capaz de sintetizar por sí mismo, siendo fundamentales para el correcto desarrollo del mismo.

El contenido graso varía en función de cada especie, clasificando a los pescados en blancos o magros y grasos o azules. La principal diferencia entre ambos radica en su porcentaje de grasa, el cual es de 1-3 % para los blancos y de 6-12 % para los azules. Pero la composición de dichas grasas es muy saludable; en su mayoría, están formadas por ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga, comúnmente conocidos como Omega-3 y Omega-6, beneficiosos para la salud.

Por otro lado, el consumo de productos del mar aporta micronutrientes de gran importancia. Ejemplo de ello son las vitaminas del grupo A, B y D, así como minerales como el potasio, fósforo, calcio, zinc, magnesio y selenio.

Pescadería de confianza: venta de pescados y mariscos frescos

Lonja de Ayamonte tiene a la venta pescados y mariscos con la mayor frescura y calidad, ya que adquieren sus productos el día previo a su envío. Prueba de ello son sus certificaciones por parte del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, de la Unión Europea, y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, por parte del Gobierno de España.

En su página web es posible consultar la disponibilidad de productos, así como tener información detallada de cada uno. Además, los clientes podrán solicitar el envío a todos los rincones de España, incluyendo las Islas Baleares y Canarias.

En la pescadería Lonja de Ayamonte trabajan para ofrecer a sus clientes la venta de pescados y mariscos, recién sacados del mar, para que puedan disfrutar de todas sus propiedades nutricionales. 

6416D3Ed888Aa

Cymento, garantía de calidad y rapidez como empresa de construcción y reformas en Murcia

0

Cymento, una empresa referente en el sector de construcción y reformas con sede en Murcia, está comprometida con la calidad y eficiencia en la ejecución de todos sus proyectos. Fundada en 1980, la empresa ha llevado a cabo con éxito una amplia variedad de proyectos de construcción y reformas a lo largo de sus 40 años de experiencia. La oferta de servicios de Cymento abarca todo tipo de construcciones y reformas, incluyendo reparaciones urgentes de cualquier magnitud o especialidad. La empresa se compromete a solucionar cualquier problema al instante, garantizando siempre calidad y buen precio en cada proyecto. Cymento se enorgullece de su atención al detalle y del trabajo bien hecho en todas las facetas de una obra.

Cymento, la empresa especializada en reformas en la Región de Murcia

Cymento es una empresa de reformas en Murcia que destaca por su rapidez y soluciones inmediatas ante situaciones de urgencia, sin sacrificar la calidad de su trabajo. La misma ofrece una amplia gama de servicios de reforma, incluyendo reformas integrales para renovar por completo la vivienda, que requieren de una gran cantidad de profesionales especializados para su realización.

En el caso de las reformas de baños, se especializa en reformas totales o parciales, adaptándose a cualquier estilo. Planifica cada reforma de baño de manera profesional, teniendo en cuenta la distribución de los espacios, la iluminación, los colores y la decoración para ofrecer una experiencia personalizada. En cuanto a las reformas de cocina, cuenta con más de 35 años de experiencia en el sector y ofrece diseños exclusivos y distribuciones del espacio con iluminación, elegancia y modernidad.

En la Región de Murcia, zona suroeste y Vega Baja, Cymento ofrece servicios integrales de alta calidad, adaptándose a las necesidades específicas de cada proyecto de reforma para garantizar la satisfacción del cliente.

Un experto en cada especialidad de la construcción y reformas

Cymento ofrece servicios de alta calidad gracias a la selección cuidadosa de los mejores profesionales en cada especialidad. Desde albañilería hasta pintura, cada faceta de la construcción y las reformas está representada en el equipo de Cymento, con algunos de los mejores profesionales formando parte de la empresa y otros colaborando en proyectos específicos.

Durante las últimas cuatro décadas, Cymento ha llevado a cabo una amplia gama de proyectos, incluyendo la construcción de viviendas, oficinas y locales comerciales, la realización de reformas interiores, la reparación de fachadas y tejados, la urbanización de terrenos, la construcción de naves industriales y la ejecución de obras públicas. La empresa abarca todos los servicios de construcción y reformas, incluyendo albañilería, fontanería, electricidad, carpintería, cristalería y pintura, para garantizar respuestas rápidas en reparaciones urgentes de cualquier tipo, sin importar la envergadura ni la especialidad.

Con una garantía de calidad avalada por su experiencia de 40 años, Cymento está comprometida en solucionar cualquier problema al instante.

63Ff2D10C7A9C

Planes de Igualdad en España, ¿en qué situación se encuentran?

0

Las empresas están siendo motivadas para implementar planes de igualdad con el objetivo de promover la inclusión y la diversidad. La igualdad de género en el lugar de trabajo ha sido un tema cada vez más relevante en los últimos años.

Esto es necesario para cumplir con la legislación española, que requería que todas las compañías con más de 50 empleados implementaran un plan de igualdad antes del 7 de marzo de 2022. Sin embargo, muchas empresas aún tienen que cumplir con este requisito.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística, hasta octubre de 2021, solo el 10,4 % de las empresas españolas habían presentado sus planes de igualdad. El resto aún tenían que comenzar el proceso de elaboración e implementación de sus planes. Ya en 2023, el número de planes de igualdad registrados en el Registro y Depósito de Convenios Colectivos, Acuerdos Colectivos de Trabajo y Planes de Igualdad (Regcon) supera los 11.500, lo que supone un 47 % del total de compañías obligadas a contar con el plan. AdelantTa, consultora especializada en planes de igualdad, ha señalado que muchas empresas han aplazado la elaboración de sus planes debido a la pandemia y la situación económica actual.

“Estamos observando cómo se empiezan a proponer sanciones por parte de la Autoridad Laboral y aparecen dificultades a la hora de acceder a contratos con Administraciones Públicas para algunas compañías”, comenta Juan Carlos Sánchez, director de AdelantTa. En este sentido, ponerse al día en materia de igualdad abre muchas posibilidades para hacer crecer el negocio.

Consideraciones a tener en cuenta para la elaboración de un plan de igualdad

La elaboración de un plan de igualdad puede ser un proceso complicado y requiere una gran cantidad de tiempo y recursos. Las empresas deben comenzar por analizar su situación actual en términos de igualdad de género y establecer objetivos claros y alcanzables para mejorar la situación. El plan debe incluir medidas concretas para prevenir la discriminación y fomentar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el lugar de trabajo. Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta en la elaboración del plan es la participación activa de los trabajadores y trabajadoras en su diseño e implementación. Es importante involucrar a todos los empleados y empleadas en el proceso y asegurarse de que sus opiniones y necesidades sean tenidas en cuenta.

En cuanto a los aspectos más complicados de la implementación del plan, las empresas pueden enfrentar dificultades en la recopilación de datos y la evaluación de su situación actual. Sobre este aspecto habla Vanesa Velasco, directora de operaciones de AdelantTa: “La percepción es que realizar el plan de igualdad es un proceso simple, pero se debe manejar muy bien la información con la que cuenta la empresa para poder tener una foto real y objetiva de la situación en la que se encuentra, y eso siempre puede traer dificultades si no se conocen bien la legislación y las herramientas de valoración de puestos de trabajo disponibles”.

Otro aspecto clave es la formación y sensibilización de los empleados y empleadas sobre la igualdad de género. Las empresas deben ofrecer formación para asegurarse de que todos los trabajadores y trabajadoras comprendan la importancia de la igualdad y sepan cómo pueden contribuir a su implementación en el lugar de trabajo. Además, es fundamental garantizar que la cultura y los valores de la compañía sean coherentes con los objetivos del plan de igualdad.

AdelantTa: el aliado para la elaboración de planes de igualdad

AdelantTa esta se especializa en el diseño e implementación de planes de igualdad y ha ayudado a muchas empresas a cumplir con los requisitos legales y mejorar la inclusión y la diversidad en el lugar de trabajo. La compañía ha señalado que los planes de igualdad no son solo una obligación legal, sino que también son una oportunidad para mejorar la productividad y el rendimiento de la empresa. Además, la implementación de un plan de igualdad puede mejorar la imagen y reputación de la empresa y atraer a nuevos talentos.

6416D3Eb43Cde

Perfumería Comas, un lugar donde conseguir perfumería de lujo

0

Los productos de perfumería de lujo destacan dentro del sector gracias a su alta calidad, durabilidad y buenos resultados. Para asegurarse de que se está adquiriendo un buen producto, ya se trate de fragancias, maquillaje o cosmética, es importante contar con la asesoría de expertos en el sector, como los que conforman el equipo de Perfumería Comas.

Una perfumería familiar con una larga trayectoria en el sector

Perfumería Comas es una empresa familiar que inició su trayectoria en 1942, enfocándose en el sector de la perfumería y cosmética de lujo. Se esfuerzan por crear conexiones duraderas con sus clientes, a través de su equipo profesional especializado en brindar atención personalizada a cada posible comprador. 

Desde 2020, además de sus tiendas físicas en Cataluña, cuentan con atención por vía telefónica y online, donde disponen de un catálogo de más de veinte mil productos que incluyen perfumes seleccionados, además de las últimas tendencias en maquillaje y tratamientos de cosmética. Para que sus clientes puedan recibir sus productos con la mayor celeridad posible, ofrecen envíos gratis en compras superiores a 25 euros, en un plazo de entre 24 y 48 horas.

Un lugar ideal para conseguir perfumería de lujo

La perfumería de lujo se caracteriza por sus aromas potentes y atractivos de gran duración. Con el fin de adquirir la fragancia correcta, es fundamental contar con la asesoría de profesionales especializados en el sector, que puedan guiar al cliente a la hora de elegir la fragancia ideal, teniendo en cuenta factores como el pH de su piel, el uso que se le dará y el perfil del aroma que el cliente esté buscando. 

Para ello, Perfumería Comas cuenta con un equipo especializado en el sector que ayuda a encontrar fragancias y productos de cosmética y belleza adecuados para las necesidades de cada uno de sus compradores. Esta perfumería cuenta con una amplia variedad de fragancias, entre las que se pueden encontrar marcas muy reconocidas, como Cacharel, Ralph Lauren e Yves Saint Laurent, entre muchas otras. Además, su amplio catálogo también incluye productos para el cuidado de la piel y el cabello, maquillaje, cosmética natural y parafarmacia de alta calidad, para que cada cliente pueda hallar el producto indicado.

Gracias a su especialización en la comercialización de productos de perfumería de lujo, a lo largo de sus más de setenta años de experiencia, Perfumería Comas se erige como una excelente opción a la hora de adquirir este tipo de productos, con la asesoría de su equipo especializado.

63Ff2D06276F9

El bizcocho de cacao de Robin Food que se prepara rápido y fácil

¿Alguna vez te imaginaste que podías preparar un bizcocho de chocolate con calabacín? Pues Robin Food nos dice cómo hacerlo y aunque usted no lo crea, el bizcocho realmente sabe a chocolate y ni por asomo aparece el sabor del calabacín, sino para aportar textura.

El chef David de Jorge Eceizabarrena, mejor conocido como Robin Food es uno de los chef más versátiles de España, realmente se adapta a todos los escenarios posibles, en esta oportunidad nos sorprender con un bizcocho de cacao en el que el calabacín pasa a ocupar un papel protagónico, ¿el resultado? Un bizcocho bastante rico y por supuesto saludable, porque además nos enseña a decorarlo con una mezcla de frutos rojos, muy a tono con la primavera que recién empieza.

A continuación te contamos como preparar el bizcocho de cacao con calabacín o bizcocho “jipi” al mejor estilo del chef Robin Food.

 

Los ingredientes para el pastel “jipi” de Robin Food

Los Ingredientes Para El Pastel “Jipi” De Robin Food
Los ingredientes para el pastel “jipi” de Robin Food

Para la preparación de este bizcocho de cacao con calabacín o bizcocho “jipi” como también se le conoce vamos a necesitar los siguientes ingredientes;

  • 4 huevos
  • 400 g de azúcar moreno
  • 1 cucharada de vainilla liquida
  • 600 g de calabacín (rallado)
  • 400 g de harina
  • 200 g de cacao
  • 2 cucharaditas de bicarbonato
  • 2 cucharaditas de levadura
  • 1 pizca de sal
  • 200 g de mantequilla derretida
  • 1 pellizco de mantequilla blanda (esto lo reservamos para untar el molde)
  • 1 poco de cacao para espolvorear el molde

 

Para la preparación de la crema con la que vas a decorar el bizcocho “jipi” vamos a necesitar;

Para La Preparación De La Crema Con La Que Vas A Decorar El Bizcocho “Jipi” Vamos A Necesitar
Para la preparación de la crema con la que vas a decorar el bizcocho “jipi” vamos a necesitar
  • 200 g de queso crema
  • 100 g de azúcar en polvo
  • 1 cucharadita de vainilla liquida
  • Zumo de 1 limón
  • 1 chorrete de ron
  • 2 puñados de frutas rojas
  • Azúcar en polvo

Para la preparación de la crema queso, solo debes unir todos los ingredientes, mezclar bien y reservar, al  momento de decorar el bizcocho colocar los frutos rojos encima.

La preparación del bizcocho “jipi”

La Preparación Del Bizcocho “Jipi”
La preparación del bizcocho “jipi”

Para la preparación del bizcocho de cacao con calabacín, lo primero que debemos hacer es encender el horno y calentar a una temperatura de 180 ºC. Mientras tanto vas untando el molde con un poco de la mantequilla blanda, y espolvoreas el cacao en polvo.

En un bol aparte, colocas los huevos, el azúcar moreno, la vainilla y bates hasta obtener una mezcla esponjosa, luego añade poco a poco el calabacín, y mezclas la harina, el cacao, el bicarbonato, la levadura y la sal, los llamados ingredientes secos.

Y por último añade la mantequilla derretida, cuando la mezcla este bastante homogénea viertes la preparación en el molde y dejas hornear por unos 50 minutos aproximadamente.

Lo que queda, es desmoldar el bizcocho, cubrir con la crema y colocar los frutos rojos encima, recuerda espolvorear con el azúcar en polvo y listo para servir.

Otras recetas de bizcochos de Robin Food

Bizcocho de plátano

Bizcocho De Plátano
Bizcocho de plátano

Para la elaboración del bizcocho de plátano vas a necesitar los siguientes ingredientes;

Los ingredientes secos;

  • 2 vasos de avena (ya pulverizada)
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • 1 cucharadita de sal
  • ½ cucharadita de canela

Los ingredientes húmedos;

  • 3 plátanos maduros
  • 3 huevos
  • 2 cucharaditas de aceite de oliva extra virgen
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • ½ vaso de compota de manzana
  • 1 yogurt natural
  • 1 vaso y medio de miel (o sirope de arce, lo que te agrade mas)
  • Un puñado de nueces
  • 2 puñados de chips de chocolate
  • Cacao

La preparación del bizcocho de plátano al mejor estilo de Robin Food

La Preparación Del Bizcocho De Plátano Al Mejor Estilo De Robin Food
La preparación del bizcocho de plátano al mejor estilo de Robin Food

La preparación del bizcocho de plátano es bastante rápida, se trata de mezclar primero los ingredientes secos, así que debes colocar en un bol todos los ingredientes secos y mezclarlos.

En otro bol aparte, debes mezclar todos los ingredientes húmedos hasta que no queden grumos y para finalizar añade las nueces y el chocolate, previamente triturados, añade la preparación al bol de los ingredientes secos.

Previamente, debes untar un poco de mantequilla en un molde, y espolvorear un poco de harina, vierte la mezcla y lleva al horno por una 1 hora aproximadamente a una temperatura de 180 ºC.

Bizcocho de zanahoria

Bizcocho De Zanahoria
Bizcocho de zanahoria

Para la preparación de la tarta de zanahoria al mejor estilo de Robin Food, vas a necesitar los siguientes ingredientes;

  • 330 g de aceite de girasol
  • 400 g de azúcar
  • 4 huevos
  • 260 g de harina tamizada
  • 2 cucharaditas de canela en polvo
  • 1 cucharadita de clavo, jengibre el polvo y nuez moscada
  • 2 cucharaditas de levadura en polvo
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • 360 g de zanahoria rallada
  • 120 g de uvas pasas

Para la preparación de la crema de queso para decorar el bizcocho vas a necesitar;

  • 225 g de queso crema
  • 225 g de mantequilla
  • 160 g de azúcar en polvo
  • 1 cucharada de esencia de vainilla

La preparación del bizcocho de zanahoria al mejor estilo de Robin Food

La Preparación Del Bizcocho De Zanahoria Al Mejor Estilo De Robin Food
La preparación del bizcocho de zanahoria al mejor estilo de Robin Food

La preparación es bastante sencilla, lo primero que debes hacer encender el horno y dejar calentar a una temperatura de 180 ºC, untar con mantequilla un molde y espolvorear con un poco de harina y reservar.

En un bol debes mezclar el aceite de girasol, el azúcar, los huevos hasta que obtengas una preparación homogénea, aparte mezcla la harina y el resto de los ingredientes secos, al finalizar mezcla las dos preparaciones, los secos con los húmedos y mezcla, añade la zanahoria rallada y las pasas, vierte la preparación en el molde y hornea por una hora aproximadamente.

Para preparar la crema de queso, debes mezclar en un bol el queso crema, el azúcar y la vainilla y mezclar bien hasta obtener una mezcla suave. Cuando el bizcocho este horneado, coloca un poco de la crema como relleno y el resto para cubrirlo.

Carvan Seguros acompaña a las personas durante los meses más fríos del año

0

Una de las mejores coberturas para la autocaravana este invierno

El invierno está a la vuelta de la esquina, pero no hay que dejar que las bajas temperaturas o la reducción de horas de sol impida disfrutar del esperado viaje en autocaravana los próximos meses. Y es que nada es comparable a conducir por paisajes nevados, carreteras rodeadas de bosques y que el silencio logre envolver al viajero y disfrutar de él mismo, de los suyos y de su viaje.

Los apasionados de los deportes de invierno están deseando desenfundar los esquís. ¿Y qué mejor que poder acampar en las propias pistas? Muchas estaciones de esquí ofrecen instalaciones para acampar y poder ser uno de los primeros en arrancar el día.

Países como Alemania, Suiza, Austria o el norte de Italia son algunos de los destinos más solicitados para los amantes de la nieve.

Desde Carvan Seguros, la aseguradora para autocaravanas y campers con algunos de los mejores precios del mercado, invitan a las personas a relajarse al volante y disfrutar de carreteras menos transitadas durante esta época del año.

Tips para que el viaje salga según lo previsto

Algunos de los consejos para no encontrarse con ningún contratiempo en carretera durante el viaje de invierno en autocaravana son, en primer lugar, tener en cuenta las condiciones meteorológicas. Es muy importante la previsión antes de salir a la carretera y no ser sorprendidos por ninguna circunstancia adversa.

Otro consejo es calcular las distancias para evitar al máximo las horas de oscuridad o bien más de 2 metros con los demás vehículos, si la carretera presenta nieve, hielo o en caso de tormentas.

En zonas de montaña, hay que tener presente que durante el amanecer o atardecer, los animales salvajes pueden cruzar la carretera. Por lo que es importante prestar más atención en el transcurso de esas horas.

Tener las baterías al 100% de carga, así como disponer de líquido anticongelante por si fuera necesario su uso también es fundamental.

Por otro lado, los lugares de acampada suelen tener precios más económicos que en verano, aunque es importante confirmar previamente de qué instalaciones y servicios se puede disponer, ya que, si las temperaturas caen bajo cero, no es aconsejable usar la ducha ni el retrete de la autocaravana.

Otra recomendación para que el viaje no corra ningún riesgo, es contratar la cobertura perfecta. En Carvan Seguros piensan en la forma de viajar de sus clientes, en su estilo de vida y también en su manera de explorar el mundo y disfrutar de esos momentos en los que sienten que su vehículo es su casa. Es por eso, que ofrecen un producto centrado en ellos y en todas las necesidades que tengan:

Seguro Carvan Basic Plus

Es el seguro ideal para los caravaners esporádicos. Desde 220 €, cubre responsabilidad civil de suscripción obligatoria y suplementaria y ampliación. Defensa jurídica y ampliación así como seguro del conductor en accidentes personales, asistencia en viaje con grúa y rotura de lunas (incluye metacrilatos y claraboyas).

Seguro Carvan Complet

Para los caravaners frecuentes, esta es la opción ideal. A todos los servicios anteriores y desde 320 €, se le suma robo, incendio y pérdida total.

Seguro Carvan Premium 600

Para los vehículos más nuevos y que tienen menos de 10 años. A las coberturas anteriores, añade daños propios con franquicia 300 o 600 € desde 420 €.

Además, para ir más preparado que nunca en el viaje este invierno, hay que asegurar la autocaravana o camper más bien que nunca y prever con aquellos seguros complementarios que ofrece la marca. El Seguro de Contenido al Completo es perfecto para completar el seguro de autocaravana. Refuerza las coberturas para el interior del vehículo: muebles, electrodomésticos, accesorios del vehículo y material deportivo…

También, para los más inquietos se aconseja el Seguro de Viaje con el que se verá el mundo con mayor seguridad y cobertura. En Carvan Seguros es posible contratar este seguro para viajes nacionales, europeos e internacionales, por lo que ya no hay excusa para ir a cualquier lado con la autocaravana o camper. Al contratar esta modalidad de seguro, se tendrá asistencia médica, gastos de anulación de viaje, repatriación en caso de estar enfermo, así como también quedará asegurado el equipaje, en caso de pérdida o robo.

Que las vacaciones de invierno no obliguen a nadie a quedarse en casa. 20 años de experiencia pactando con algunas de las mejores compañías para ofrecer un precio accesible y que los clientes solo tengan que preocuparse por disfrutar.

63Ff2D04B27Ee

Los alérgicos al polen se enfrentan a una primavera «moderada» en España, según la SEAIC

0

La primavera de 2023 para los alérgicos en España se presenta como «moderada» en cuanto al polen de las gramíneas, si bien en el centro peninsular será «moderada-leve», según ha puesto de manifiesto la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) en rueda de prensa este miércoles.

«Es difícil hacer una predicción de todos los pólenes, pero viendo cómo evolucionan las gramíneas, podemos hacernos una idea de cómo va a ser la estación», ha introducido el presidente del Comité de Aerobiología Clínica de la SEAIC, Juan José Zapata. En este sentido, ha insistido en que la primavera en el centro peninsular será «variable» en cuanto a la concentración de gramíneas, oscilando entre los 1.000 granos/m3 de Teruel y Cuenca, los 6.000 granos/m3 de Toledo y los 4.000 granos/m3 de Madrid.

En resumen, en el centro peninsular, en Castilla y León y Castilla-La Mancha la primavera para los alérgicos a gramíneas será leve (menos en Toledo, donde será intensa), mientras que en Madrid será moderada. Precisamente, en Madrid, el porcentaje de pacientes alérgicos al polen del plátano de sombra está empezando estos días, y supera el 40 por ciento de polínicos. Sin embargo, en Aragón se espera que los alérgicos tengan una primavera leve.

Así las cosas, en las Islas Canarias, la primavera «será muy leve», con menos de 200 granos por metro cuadrado. Será una primavera «leve» en Asturias, Cantabria, Galicia, Navarra, País Vasco y La Rioja. Concretamente, habrá 1.500 granos/m3 en Logroño y 2.000 granos/m3 en Oviedo y Vitoria; al igual que en Santander, Bilbao, Pamplona y San Sebastián.

De igual forma, también será una primavera leve en el litoral mediterráneo (Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia). Precisamente, se prevén 1.000 granos/m3 en Barcelona, Palma, Murcia y Tarragona; 3.000 en Lleida y 1.200 en Alicante, Castellón Y Valencia.

En lo que respecta al sur peninsular, será una primavera «muy leve» en Almería, con 1.000 granos/m3; leve en Cádiz, Granada y Málaga; moderada en Huelva, Córdoba, Jaén y Sevilla, e intensa en Badajoz y Cáceres, con 7.000 granos/m3.

POR QUÉ VA A SER UNA PRIMAVERA MODERADA

Las borrascas ocurridas en los últimos meses han impactado en que la primavera sea moderada. Las cupresáceas, que suelen ser los primeros pólenes en aparecer antes de la primavera, han tenido un comportamiento diferente con respecto al 2022. En concreto, los primeros meses de este año las temperaturas han sido más frías afectadas por la borrasca Gerard y Frien entre enero y febrero y la borrasca Juliette a finales de febrero, por lo que los niveles de polen de cupresáceas han sido inferiores. De hecho, en las primeras semanas de marzo se han dado las condiciones bioclimáticas para el cambio de tendencia alcista.

Al hilo, los alergólogos han recordado que existe una relación directa entre las concentraciones de pólenes durante la primavera con factores meteorológicos como la lluvia y la temperatura del otoño e inviernos previos. De hecho, la lluvia afecta a las concentraciones de pólenes de dos formas, una de ellas beneficiosa para los alérgicos y otra perjudicial.

«A corto plazo, la lluvia humedece los pólenes que hay flotando en la atmósfera, aumentando su peso y favoreciendo su depósito en el suelo impidiendo que puedan penetrar en las vías respiratorias, lo cual disminuye los síntomas de los pacientes alérgicos cuando este lloviendo. Sin embargo, a largo plazo la lluvia favorece el crecimiento de todas las plantas, sobre todo las gramíneas, lo que contribuye a un mayor desarrollo y un aumento en la producción de pólenes de gramíneas que se van a dispersar por la atmósfera en su momento de floración, con un aumento de los síntomas alérgicos», ha comentado Zapata.

Precisamente, el doctor también ha advertido de que la segunda ola de gripe y de virus respiratorios que se está registrando en las últimas semanas también va a perjudicar a los pacientes alérgicos. «Esta segunda ola puede perjudicar al inicio de la primavera del 2023», ha precisado Zapata, para indicar que los pacientes que enfermen tendrán sus mucosas más inflamadas, afectando a las alergias.

CAMBIO CLIMÁTICO Y ALERGIAS

Según datos de la Agencia Española de Metereología, el año pasado puede ser considerado como el más cálido de la serie histórica en España desde que hay registros. Por primera vez se han superado los 15ºC de temperatura media, un 1,6°C por encima del promedio normal de las últimas décadas. «El aumento de las temperaturas va a condicionar las alergias, y es importante ir bajando las emisiones de CO2, es un reto del siglo XXI», ha expuesto Zapata, para advertir de que este incremento está adelantando el periodo de polinización y retrasando su finalización, aumentando el periodo de exposición a los pólenes.

En este punto, desde la SEAIC han advertido de la importancia de una «medicina de precisión» en Alergología. «En los últimos años, gracias al diagnóstico molecular, se puede conocer la molécula alergénica causante del problema con el fin administrar un tratamiento con lo más personalizado posible para cada paciente en función de su estudio. Para un correcto tratamiento es necesario conocer exactamente a qué se tiene alergia, es decir, un diagnóstico de precisión realizado por un alergólogo», ha explicado el presidente de la SEAIC, Ignacio Dávila.

«Nuestra especialidad aporta una importante visión clínica, distinta y complementaria, dentro del equipo multidisciplinar. Esto supone un enriquecimiento para el tratamiento del paciente y para la formación mutua de los distintos profesionales», ha añadido.

En relación con la creación e implementación de los servicios de Alergología en España, el presidente de la SEAIC explica que es una cuestión que «preocupa», ya que hay áreas de España en las que el número de alergólogos se aleja del ideal que postula la Organización Mundial de la Salud (OMS) de un especialista por cada 50.000 habitantes. «Desde la SEAIC apoyamos la creación y ampliación de los servicios de Alergia», ha finalizado.

Encontrar el perfume ideal para mujer en Perfumería Comas

0

Los productos de belleza son esenciales para las mujeres de todas las edades. Uno de los artículos que no les puede faltar a ninguna son los perfumes, pues oler bien es para ellas una prioridad. Hay algunas que tienen clara la fragancia que quieren, pero hay otras a las que les resulta complejo elegir una que se adapte a sus preferencias. Para dar con la alternativa ideal, se deben tener en cuenta algunos factores, como por ejemplo determinar el tipo de ocasión en el que se va a necesitar. A fin de facilitar la búsqueda, la tienda Perfumería Comas, la cual vende de forma presencial y online, pone a disposición un catálogo variado para complacer todo tipo de exigencias.

Las ventajas de obtener las fragancias de Perfumería Comas

Las mujeres que aman los productos de belleza, sobre todo los perfumes, siempre buscan una oportunidad para visitar la perfumería Comas, ya sea en sus sedes físicas en España y Francia o en su sitio web. La firma ofrece una gran variedad de alternativas a un coste accesible que se adapta a los requisitos de cada cliente.

El catálogo de productos incluye perfumes a precios que oscilan desde 12.9 euros hasta 120 euros. Las marcas disponibles que ofrece son muchas. Entre las más reconocidas destaca Adolfo Domínguez, Bvlgari, Cacharel, Calvin Klein, Carolina Herra, Cartier, Diesel, Elizabeth Arden y Moschino.

Gracias a su servicio online, las personas interesadas en obtener alguno de sus productos podrán realizar la compra desde la comodidad de su hogar. La tienda efectuará los envíos en un tiempo máximo de 48 horas. Los mismos serán gratuitos si superan los 25 euros. Además, la tienda pone a disposición un servicio de asesoría personalizado para aquellas clientas que tengan dudas sobre qué fragancia elegir. Las mismas también podrán solicitar ayuda si desean orientación sobre una esencia que quieran regalar a un familiar o a una amiga especial.

Conocer los diferentes tipos de perfumes facilita la elección

Muchas personas se enfrentan a verdaderos conflictos de indecisión a la hora de comprar un perfume. Por ello, es importante que los clientes conozcan los distintos aromas para dar con el que se ajusta mejor a sus gustos.

Por un lado, están los perfumes con olores florales a rosa, jazmín, gardenia, etc. También se encuentran aquellos con aromas frutales. Estos últimos son ideales para los que quieren transmitir juventud y alegría.

Por otra parte, existen fragancias con aroma verde, es decir, a notas de pino, menta, entre otras. Estos evocan la energía y el optimismo. También están los cítricos, que son muy estimulantes; los amaderados, que aportan una sensación de elegancia, los orientales, que son dulces y sensuales; y los musk, que son cálidos y transmiten mucho erotismo.

63Ff2D056Ce52

Banco de España incluye a Vivid en su registro de proveedores de servicios de ‘criptos’

Vivid ha sido incluida en el registro del Banco de España de proveedores de servicios de cambio de moneda virtual y de custodia de monederos electrónicos, según ha informado la plataforma a través de un comunicado.

Se trata de un registro que el supervisor bancario habilitó en octubre de 2021 que da cuenta de aquellas empresas que cumplen la legislación española contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. En concreto, la inscripción en el registro está condicionada a la existencia de procedimientos y órganos adecuados de prevención de blanqueo de capitales y de financiación del terrorismo, así como al cumplimiento de los requisitos de honorabilidad comercial y profesional.

Sin embargo, el Banco de España recuerda en su página web que esta ley no establece normas de supervisión financiera, prudencial, gobierno corporativo, seguridad tecnológica ni de conducta de mercado o transparencia informativa, de manera que el organismo no supervisa los riesgos financieros u operativos y de seguridad de estos negocios ni tiene ninguna competencia en materia de conducta sobre los proveedores.

Así, recalca que la inscripción en este registro «no implica aprobación o verificación alguna de la actividad realizada por los proveedores de servicios de cambio de moneda virtual por moneda fiduciaria y de custodia de monederos electrónicos por parte del Banco de España». En total, ya son 60 las empresas que están inscritas en este registro de proveedores de servicios para el intercambio de ‘criptos’, incluyendo Revolut o Rebellion Pay entre las incorporaciones de los últimos meses.

CRYPTO 2.0

Por otro lado, Vivid ha lanzado Crypto 2.0 en España que da a los usuarios acceso directo a un catálogo de alrededor de 300 criptodivisas. La plataforma explica que, hasta ahora, sus usuarios podían invertir en criptomonedas de forma fraccionada, con una inversión de céntimos, pero sin tener posesión directa de los criptoactivos. Sin embargo, tras el lanzamiento de Crypto 2.0, cuya implantación será gradual, los clientes ya pueden ser propietarios de criptodivisas, por lo que pueden comprarlas o venderlas, así como donarlas a ONGs o almacenarlas en un custodio de confianza con protección contra la ciberdelincuencia.

Esta nueva función permite intercambiar criptomonedas, elegir entre una gama más amplia de criptodivisas, ahorrar en los servicios de custodia o establecer órdenes de precios que ayuden a los usuarios a evitar pérdidas o conseguir beneficios. Otras funciones, como los depósitos y retiradas de criptodivisas a monederos externos, también se añadirán pronto a la plataforma.

La firma también indica que los usuarios de su plan Vivid Prime ya pueden realizar operaciones ilimitadas sin comisiones, mientras que a los clientes del plan estándar –o gratuito– se les cobrará una comisión mínima del 1,49% por cada operación.

Ambientadores Ekomikado de La Casa de los Aromas, un producto que apuesta por la economía circular

0

Como no consume ningún tipo de energía, un ambientador mikado ofrece la posibilidad de perfumar y decorar un ambiente de manera natural.

Estos productos están integrados por varitas de fibra que evaporan distintos aromas al estar en contacto con el aire. A su vez, la intensidad se controla introduciendo más o menos varitas en el ambientador.

Una de las empresas que comercializa este tipo de productos es La Casa de los Aromas. Recientemente, esta tienda online ha lanzado al mercado una nueva línea de ambientadores ecológicos denominados Ekomikado. Vienen en formatos de 85 y 230 mililitros, proporcionando una nueva opción que es económica y respetuosa con el medioambiente.

Los ambientadores ecológicos Ekomikado, disponibles en La Casa de los Aromas

Los nuevos ambientadores Ekomikado conservan todas las funciones de un mikado, cuidando tanto el precio como el medioambiente. Con respecto a esto último, estos productos vienen en envases de vidrio que han sustituido a los de plástico y cuentan con sticks biodegradables. Este formato ha sido pensado para ser reutilizado fomentando la economía circular.

Justamente, uno de los principios de la economía circular es el alargamiento del ciclo de vida de los productos. De esta manera, es posible reducir la cantidad de residuos que se generan y mantener a los materiales dentro de la economía. En este sentido, cuando un objeto de consumo como estos ambientadores puede ser usado una y otra vez se crea un valor adicional.

La tendencia de los nuevos aromas de la línea Ekomikado

Además de sus propiedades ecológicas, estos productos contienen nuevas esencias que son tendencia en el mercado de ambientadores. Uno de estos aromas es Bambú Oriental, que destaca por su capacidad de transmitir paz, calma y frescura. Se caracteriza por notas cítricas como las de la bergamota, el limón, la mandarina y el pomelo. A su vez, estos componentes se combinan con té verde, jazmines blancos y una base de madera de cedro.

Por otra parte, el ambientador Ekomikado Explosión Tropical contiene notas dulces que provienen de frutas tropicales, dando un punto exótico al hogar. Esta fragancia puede definirse como ligera, veraniega y dulce.

Otra de las opciones incluidas en esta línea de productos es el aroma Yuzu Canela, que combina los cítricos con las especias. Asimismo, contiene una agradable nota de fondo compuesta por vainilla y miel.

Las últimas dos fragancias de ambientadores Ekomikado disponibles en La Casa de los Aromas son Campos de Algodón y Frutos Silvestres. La primera se caracteriza por contener un aroma floral fresco, mientras que la segunda ofrece una nota picante que es típica de las fresas salvajes.

A la hora de buscar un ambientador mikado novedoso y ecológico es posible revisar la nueva línea Ekomikado que ofrece La Casa de los Aromas.

6415D72A67B68

Los pueblos andaluces de obligada visita para una Semana Santa como Dios manda

¡Bienvenido a la semana santa en Andalucía! La primavera ha llegado, y con ella, la oportunidad perfecta para disfrutar de días más largos y temperaturas más cálidas. Si estás buscando una escapada para desconectar de la rutina diaria, Andalucía es el destino perfecto para ti.

Con mil y un rincones con encanto, hay muchas opciones para elegir, pero aquí te presentamos los pueblos que merecen una visita por su singularidad. ¡Toma nota y prepárate para descubrir lugares impresionantes en esta semana santa!

Priego de Córdoba

Los Pueblos Andaluces De Obligada Visita Para Una Semana Santa Como Dios Manda
Los Pueblos Andaluces De Obligada Visita Para Una Semana Santa Como Dios Manda

En esta localidad cordobesa, podrás presenciar la entrega y pasión con la que los habitantes y cofradías celebran la Semana Santa. El amanecer del Viernes Santo es testigo de un rito ancestral en el que el Pestíñez, acompañado por su bombo, y el Bacalao, con su cometa, recorren las calles de Priego llamando a los lugareños.

El encanto de este bonito pueblo se encuentra en sus estrechas y sinuosas calles llenas de flores. Si visitas Priego de Córdoba, podrás descubrir varios lugares de interés, como el Castillo o fortaleza árabe, la Iglesia de la Asunción o el edificio de las Carnicerías Reales. Todos estos sitios ofrecen una oportunidad única para sumergirse en la rica historia de la zona.

Alcalá la Real (Jaén)

Los Pueblos Andaluces De Obligada Visita Para Una Semana Santa Como Dios Manda
Los Pueblos Andaluces De Obligada Visita Para Una Semana Santa Como Dios Manda

Alcalá la Real es el único municipio de Jaén que forma parte de los Caminos de Pasión, una popular ruta cultural que conecta distintos pueblos del interior de Andalucía, donde se vive con gran devoción las tradiciones de Semana Santa.

No puedes dejar de presenciar la mañana del Viernes Santo, ya que es el momento en el que se representa la Pasión a través de los pasos y los pregones en las calles del centro histórico. Además, Alcalá la Real cuenta con dos importantes monumentos que no te puedes perder: la Fortaleza de la Mota y la Iglesia de San Juan Bautista.

Cabra (Córdoba)

Los Pueblos Andaluces De Obligada Visita Para Una Semana Santa Como Dios Manda
Los Pueblos Andaluces De Obligada Visita Para Una Semana Santa Como Dios Manda

En este pueblo con 29 hermandades, la Semana Santa es una celebración que está presente durante todo el año. Pocos lugares podrás encontrar que se entreguen con tanta pasión a esta fiesta. De hecho, todos los habitantes se vuelcan en los festejos con total entrega y las procesiones son una constante en las calles, prácticamente a cualquier hora del día. Podrás disfrutar de la magia de la representación de judíos y cristianos, el sonido tradicional de tambores y trompetas, así como figuras tan pintorescas como los añafiles o «abejorros».

No puedes dejar de dar un paseo por el casco antiguo, donde se encuentran las Murallas y el castillo de origen árabe de los Condes de Cabra. La parroquia de Nuestra Señora de La Asunción y Ángeles es el edificio religioso más importante, y tiene la particularidad de haber sido construido sobre una antigua mezquita.

Canillas de Albaida (Málaga)

Los Pueblos Andaluces De Obligada Visita Para Una Semana Santa Como Dios Manda
Los Pueblos Andaluces De Obligada Visita Para Una Semana Santa Como Dios Manda

Puedes visitar uno de los Pueblos Blancos más hermosos y experimentar una Semana Santa diferente. Este pueblo está ubicado al pie de las Sierras de Tejada y Almijara, y te permite admirar monumentos importantes como la iglesia de Nuestra Señora de la Expectación y las ermitas de Santa Ana y San Antón.

Además de disfrutar de las procesiones, también podrás caminar por sus empinadas y floridas calles, y sumergirte en la tranquilidad de este pueblo malagueño con influencias árabes.

Júzcar (Málaga)

Los Pueblos Andaluces De Obligada Visita Para Una Semana Santa Como Dios Manda
Los Pueblos Andaluces De Obligada Visita Para Una Semana Santa Como Dios Manda

Si deseas vivir una experiencia inolvidable y sorprendente, deberías visitar Júzcar, un pequeño pueblo escondido en la Sierra de Ronda. Es conocido como el pueblo de los pitufos, tiene la particularidad de que todas sus casas están pintadas de azul, lo que le da un encanto único. De igual modo, si viajas con niños, les encantará el plan de visitar este lugar tan peculiar.

Trevélez (Granada)

Los Pueblos Andaluces De Obligada Visita Para Una Semana Santa Como Dios Manda
Los Pueblos Andaluces De Obligada Visita Para Una Semana Santa Como Dios Manda

Este pueblo de esencia morisca, con sus calles silenciosas y tranquilas, se vive con gran pasión y solemnidad durante estos días. Podrás visitar la Iglesia Parroquial de San Benito, de estilo mudéjar, construida sobre los restos de una mezquita de la época nazarí, y también la ruta de los Tres Barrios.

Durante tu paseo por Trevélez, no te pierdas la oportunidad de admirar las numerosas fuentes y puntos de culto construidos en las rocas, y cubiertos con los tradicionales Tinaos morunos.

Setenil de las Bodegas (Cádiz)

Los Pueblos Andaluces De Obligada Visita Para Una Semana Santa Como Dios Manda
Los Pueblos Andaluces De Obligada Visita Para Una Semana Santa Como Dios Manda

Si buscas una Semana Santa pintoresca en Andalucía, no puedes perderte la de Setenil de las Bodegas, declarada de Interés Turístico Nacional. Este pequeño pueblo es famoso por sus calles estrechas, algunas cubiertas por la roca de la montaña, lo que le da un encanto especial.

Las procesiones en estas laberínticas calles de piedra y cal se viven con enorme devoción y sentimiento, y son una experiencia única que no puedes perderte.

Torrox (Málaga)

Los Pueblos Andaluces De Obligada Visita Para Una Semana Santa Como Dios Manda
Los Pueblos Andaluces De Obligada Visita Para Una Semana Santa Como Dios Manda

En caso de que estés buscando un lugar tranquilo y con encanto para pasar la Semana Santa, te recomendamos este municipio ubicado a orillas del Mediterráneo y al pie de la sierra de Almijara. Este pueblo malagueño es típicamente andaluz, con sus balcones llenos de macetas y sus calles blancas y estrechas de construcción árabe por donde discurren las procesiones.

Aquí se respira la esencia de lo tradicional y podrás sumergirte en la pasión de estas fechas de una manera auténtica y conmovedora. Pero eso no es todo, este pueblo es también perfecto para desconectar y disfrutar del sol y la playa, así como de la historia y la gastronomía malagueña.

Pampaneira (Granada)

Los Pueblos Andaluces De Obligada Visita Para Una Semana Santa Como Dios Manda
Los Pueblos Andaluces De Obligada Visita Para Una Semana Santa Como Dios Manda

¿Estás planeando una escapada para disfrutar de la Semana Santa en Granada? Si es así, Pampaneira es un pueblo que no puedes dejar de visitar. Considerado uno de los pueblos más bonitos de España, se viste de fiesta durante estas fechas para ofrecerte una experiencia inolvidable.

Sus casas blancas con chimeneas de sombrerillo y tinaos llenos de flores te transportarán a un lugar lleno de encanto y tradición. Además, no puedes perderte la Calle Real, que te llevará hasta una de las mejores panorámicas de los picos Veleta y los pueblos del Barranco de Poqueira.

Écija (Sevilla)

Los Pueblos Andaluces De Obligada Visita Para Una Semana Santa Como Dios Manda
Los Pueblos Andaluces De Obligada Visita Para Una Semana Santa Como Dios Manda

Si buscas vivir la Semana Santa con gran pasión y entrega, este pueblo sevillano es la elección perfecta. De hecho, es la fiesta más importante de la localidad y se vive con gran fervor. Pero no solo eso, Écija también sorprende por su belleza arquitectónica, con destacados palacios como el de Benamejí, una obra fundamental de la arquitectura civil barroca en Andalucía, y el de Peñaflor, conocido como los “balcones largos».

Además, no puedes perderte la oportunidad de degustar su gastronomía, basada en productos locales como el mollete ecijano relleno de manteca colorá, un típico desayuno de la zona.

Una web responsive mejora el posicionamiento online de las empresas

0

En la era digital, tener una óptima presencia en línea es esencial para cualquier empresa que busque aumentar su alcance y atraer a nuevos clientes. Sin embargo, no basta con tener un sitio web con contenido estático y programación básica.

Hoy en día, una web responsive es esencial para mejorar el posicionamiento online y capturar la atención de la audiencia a través del móvil. Miratel es una agencia que cuenta con diseñadores y desarrolladores web experimentados que pueden crear sitios web personalizados y optimizados para dispositivos móviles, que no solo mejoran la experiencia del usuario, sino que también aumentan la visibilidad en línea y la generación de leads.

Importancia de tener una web responsive

Una web responsive está diseñada para adaptarse, automáticamente, al tamaño de la pantalla en la que se visualiza, ya sea en un ordenador de escritorio, una tablet o un teléfono móvil. Esto significa que la página web se redimensionará y reorganizará de manera que se pueda ver fácilmente desde cualquier dispositivo, sin que se pierda la calidad visual ni la funcionalidad. Para lograr una web responsive, las empresas buscan la ayuda de agencias especializadas en dicho desarrollo web, con el objetivo de crear un sitio web personalizado y optimizado para dispositivos móviles.

La importancia de tener una web responsive radica en que la mayoría de las visitas de usuarios se producen a través de dispositivos móviles. De hecho, en la actualidad, el uso de teléfonos inteligentes supera el uso de ordenadores de escritorio para navegar por la red. Si una empresa no tiene una web responsive, los usuarios que visitan su sitio desde un dispositivo móvil pueden tener problemas para navegar por la página, lo que puede llevar a la frustración y a la pérdida de clientes potenciales.

¿Cómo mejorar el posicionamiento online?

Para mejorar el posicionamiento online, es importante disponer de una web responsive, utilizar las palabras clave adecuadas y poner en práctica campañas de publicidad en línea. Todos estos factores ayudan a mejorar el ranking en Google. Un buen posicionamiento en Google es clave para que los usuarios encuentren fácilmente el sitio web de una empresa en los resultados de búsqueda, lo que se puede lograr a través de la optimización de motores de búsqueda (SEO), que implica la incorporación de palabras clave relevantes en el contenido y la estructura del sitio web.

Las palabras clave son términos o frases que los usuarios buscan en línea para encontrar productos o servicios específicos. Al incorporar palabras clave relevantes en el contenido de la página web, una empresa puede mejorar su posicionamiento natural o SEO en los resultados de búsqueda y atraer a más clientes potenciales.

Tener una web responsive, estructurada y con contenidos dinámicos es esencial para mejorar el posicionamiento online de una empresa y conseguir llegar a su público objetivo. Junto con el posicionamiento en Google, las palabras clave y las campañas publicitarias en línea (posicionamiento SEM), una web responsive puede ayudar a una empresa a aumentar su alcance en línea y a atraer a más clientes potenciales. 

6416D3Ea842Da

Bruselas estudia el encaje de efuels para que Berlín retire el veto a prohibir los coches de combustión

Bruselas ha planteado un posible encaje de los combustibles sintéticos en el marco de las negociaciones para la prohibición de la venta de los vehículos de combustión en la Unión Europea (UE) a partir de 2035, una medida que está paralizada debido a que el Gobierno alemán quiere incluir este tipo de carburantes en el acuerdo.

Según un documento de trabajo, Bruselas plantea que «los vehículos que funcionan exclusivamente con combustibles neutros en carbono también deberán demostrar que no pueden funcionar con ningún combustible que no sea neutro en carbono», es decir, de origen fósil.

El documento también especifica que los fabricantes deberán incluir una serie de sistemas para controlar que los vehículos con combustibles sintéticos realmente utilizan este tipo de carburantes neutros en carbono y no otros. Además, estos sistemas de control también evitarán que el vehículo pueda arrancar en caso de que estén utilizando un combustible que no sea neutro en carbono.

«El fabricante se asegurará de que todos los vehículos alimentados exclusivamente con combustibles neutros en carbono estén equipados con sistemas de inducción de abastecimiento de combustible. Dichos sistemas no permitirán que estos vehículos arranquen si se alimentan con combustibles que no sean neutros en carbono», indica el documento.

Fuentes comunitarias apuntan que esa es la «dirección’ en la que se dirigen los contactos, pero advierten de que de momento no hay respuesta por parte de Berlín. Además, desde la Comisión Europea defienden que este encaje de los combustibles sintéticos no afectará al acuerdo cerrado ya entre el Parlamento Europeo y los Veintisiete en cuanto a la prohibición de comercializar los vehículos de combustión en la UE a partir de 2035.

La prohibición de comercializar vehículos de combustión –incluidos los de gasolina, diésel e híbridos– a partir de 2035, se aplazó sin nueva fecha por las dudas de último momento expresadas por Alemania e Italia y que podrían poner en riesgo la adopción de la nueva norma, que forma parte del paquete climático que la UE quiere impulsar esta legislatura para reducir al menos en un 55% las emisiones contaminantes del bloque en el horizonte de 2030 y respecto a las de 1990.

La medida ya se aprobó en el pleno del Parlamento Europeo del pasado 14 de febrero, pero fue en las negociaciones a nivel de embajadores donde Alemania mostró sus reticencias sobre un acuerdo entre instituciones que ya se acordó el pasado otoño.

Fuentes diplomáticas alemanas han asegurado que el Gobierno permanece desde entonces en conversaciones con Bruselas para resolver esta cuestión «cuanto antes», en línea con la intención de la presidencia rotatoria del Consejo, que ostenta Suecia, y que confía en aprobar el expediente «lo antes posible», una vez se hayan aclarado las «incertidumbres restantes».

ALEMANIA GENERA «RUIDO E INCERTIDUMBRE»

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el reto Demográfico, Teresa Ribera, criticó a comienzos de marzo que los reparos de Alemania al veto a los coches de combustión a partir de 2035 generan «ruido e incertidumbre» sobre las decisiones de la UE y el buen funcionamiento de las instituciones.

En declaraciones a ‘Politico’, Ribera afirmó que este «movimiento de última hora no está respaldado por la industria automovilística» y que viene motivado por «problemas domésticos» en el gobierno de coalición –de socialdemócratas, ecologistas y liberales– que lidera el canciller, Olaf Scholz.

«Genera demasiado ruido e incertidumbre sobre lo que estamos decidiendo, no ayuda a las tendencias de innovación y no es útil para la industria», aseveró la ministra en relación al giro de Alemania en las negociaciones.

UN COMBUSTIBLE «SOLO PARA RICOS»

Transport & Environment (T&E) ha advertido este miércoles de que los combustibles sintéticos que defiende el Gobierno alemán incrementarían el coste medio de llenar un depósito hasta los 210 euros. También calcula que para 2030 este tipo de carburantes podría rondar los 2,8 euros por litro, un 50% más que los de origen fósil actuales.

La organización ha defendido que el «pulso» que mantiene Scholz con la UE por su «insistencia» en que se permita la venta de coches propulsados con combustibles sintéticos más allá de 2035 provocaría que solo los «conductores más pudientes» tuviesen acceso a ellos.

«El exorbitante coste del combustible sintético solo estaría al alcance de los conductores más pudientes, lo que empujaría a algunos conductores que vayan a comprar motores de combustión certificados para funcionar con gasolina sintética a eludir las normas y comprar gasolina fósil en su lugar», ha argumentado la organización en un comunicado.

En esa línea, el responsable de energía y coches en la oficina española de T&E, Carlos Rico, ha opinado que Scholz «amenaza con tumbar el Pacto Verde Europeo para salvar los contaminantes motores de combustión». «El mayor coste de los combustibles sintéticos significará que solo los ricos podrán permitírselos, mientras que todos los demás podrían verse obligados a eludir las normas y utilizar gasolina fósil en su lugar. Los conductores y el clima saldrán perdiendo», ha esgrimido.

El auge turístico en Semana Santa eleva la euforia de las hoteleras españolas, que aumentarán los precios

0

El optimismo en el sector turístico español está disparado esta Semana Santa, periodo en el que se espera romper todos los récords de los últimos años tanto en número de visitantes como en gasto realizado. La vuelta de los visitantes internacionales y el deseo viajero de los nacionales ha llevado a numerosos destinos del país a colgar ya el cartel de ‘Completo’ en sus establecimientos.

Cuando faltan menos de quince días para que llegue el primer periodo vacacional largo del año, las grandes cadenas españolas consultadas pronostican una Semana Santa muy positiva, en la que confían en mejorar sus ingresos por habitación con altas ocupaciones gracias en gran medida a la recuperación de las reservas anticipadas.

Las perspectivas de la hotelera Meliá para su negocio vacacional para Semana Santa son muy positivas, mejorando en estos momentos en un 22% los datos de ventas de 2019 gracias al aumento de tarifa media y a la recuperación desde comienzo de año de mercados como el británico, alemán y el cliente nacional. También destacan positivamente las ventas de mercado estadounidense y la recuperación del mercado asiático «despertando de su largo letargo».

La mejora en las reservas se concentran principalmente en Canarias, donde los hoteles están por encima del 65% de ocupación mejorando sus tarifas medias históricas, así como las costas peninsulares, con unos precios más consolidados mejorando sus ocupaciones respecto al año anterior. Prácticamente la totalidad de los hoteles de la cadena liderada por Gabriel Escarrer registraron el pasado año crecimientos de doble dígito en precios medios por habitación (ADR). Una línea que se espera mantener esta temporada.

La hotelera NH también confía en mejorar los datos de años anteriores. A día de hoy sus perspectivas para el sur de Europa son muy positivas con expectativas muy favorables en todos los países y destinos tanto en el volumen de reservas como en precios medios.

La mayoría de los destinos responden mejor que en 2019, situándose en cabeza algunos italianos como Florencia, Nápoles, Milán o Roma, o el Algarve portugués. En España, la recuperación está liderada por Marbella, Barcelona o Madrid. Respecto al año pasado, Milán está teniendo un mejor comportamiento, junto a Florencia, Palermo, Oporto, Lisboa, Nápoles, Madrid, Zaragoza o Málaga.

La hotelera mallorquina Riu también vislumbra una buena temporada. En estos momentos cuentan en sus libros con un 10% más de reservas respecto al año anterior y «aún queda margen de venta en prácticamente todos los destinos de España» con una demanda muy fuerte.

La compañía de la familia Riu detecta una tendencia positiva en todos los mercados internacionales, y en el caso del mercado nacional la tendencia es a reservar más a corto plazo. Destinos nacionales como de Jerez, Palma de Mallorca, Gran Canaria o Tenerife registran aumentos en la demanda superiores al 10%.

Desde Barceló Hotel Group también se ha detectado un incremento de la venta anticipada, especialmente en destinos como Canarias. Otros destinos como Andalucía o Levante tienen mayor dependencia de las ventas de último minuto. En general la ocupación media se prevé 10 puntos por encima de 2022, con un incremento medio +12% en ADR que les ha generado un 50% más de ingresos, con especial impacto en Canarias.

A pesar de la inflación, las hoteleras no constatan una detracción del consumo por parte de los viajeros, así el Grupo Hesperia prevé finalizar los días festivos con una ocupación entorno al 90% en el conjunto de sus hoteles. Además prevé superar el ADR de 2019 en aproximadamente en un 35%. En lo que va de año su ADR es un 16% superior al de 2022 y su RevPar se sitúa un 70% por encima, sobre todo gracias a los ratios de ocupación. En comparativa con 2019, el crecimiento del RevPar se sitúa en el 70% sustentado por el efecto del crecimiento del ADR (39%).

SUBIDA DE HASTA EL 20% DE LOS PRECIOS.

En el caso de Sercotel la previsión es alcanzar unas ocupaciones similares a las de 2019 y 2022, situándose en el entorno del 90%. Ello les permitirá un incremento de precios en el entorno del 20% respecto a ejercicios precedentes, impulsados además por el retorno del cliente internacional.

Respecto a los destinos, Cataluña y Levante van a la cabeza con ocupaciones que rondan el 80%, gracias principalmente al cliente internacional, mientras que el resto de los destinos se mueven en ocupaciones cercanas al 70% en estos momentos. Destaca especialmente el incremento de precios en los hoteles de Madrid.

El optimismo también se siente en Palladium Hotel Group, que estima alcanzar cifras de ocupación en torno al 80% en términos globales, por encima incluso de las registradas en 2022 gracias a la recuperación de los viajes internacionales de sus mercados emisores más importantes.

La hotelera prevé alcanzar un 15% más de RevPar frente al año anterior y concretamente en Europa confían cerrar esta Semana Santa con ocupaciones de entorno al 65%, y con un incremento del RevPar de entorno al 10%. Los destinos favoritos nacionales son Baleares, Canarias y la costa andaluza, mientras que Al otro lado del Atlántico, la ocupación se concentrará en México, Punta Cana o Jamaica.

Asimismo, las previsiones de Vincci Hoteles son muy optimistas, apoyadas en la recuperación tanto del mercado europeo como del asiático y a la anticipación de las reservas. En su caso, los destinos mejor posicionados son urbanos con tradición de Semana Santa como Sevilla, Málaga o Granada. La cadena dirigida por Carlos Calero también vislumbra un aumento de la tarifa media diaria respecto al año pasado.

LAS ISLAS SIGUEN SIENDO FAVORITAS.

En el caso de Bahia Principe Hotels & Resorts, perteneciente al Grupo Piñero, las previsiones son muy favorables en todos los hoteles y destinos, superando las previsiones iniciales. Los destinos con mayor incremento en el área internacional son Jamaica y República Dominicana, mientras que en el mercado español, los destinos que mejor están respondiendo son Tenerife, Mallorca.

Desde la compañía se constata un incremento generalizado de las tarifas siguiendo la tendencia del 2022, pero apuntan que «que el impacto de las mismas se ve minimizado por el incremento generalizado de los costes».

Desde Paradores, coinciden en el diagnóstico: será una buena Semana Santa para el sector turístico. Su previsión es conseguir una Semana Santa muy similar a la de 2022, superando el 75% en la semana completa, con ocupaciones de 90% en los días principales. En caso de cumplirse estas previsiones, se registraría un ligero aumento en el ADR respecto a 2022. Los destinos con mayor anticipación de reservas son las Islas Canarias y destinos con la Semana Santa muy arraigada.

El Grupo Hotusa también mejora sus datos tanto en tarifas como en ocupación, destacando especialmente ciudades como Sevilla, Córdoba, Granada, París, Lisboa, Roma o Nápoles. Las tarifas se mantienen en el segmento alto y no observan una detracción del consumo.

En el caso de Hoteles Silken tienen una situación actual de reservas incremental cercano al 30% adicional en ventas. Los destinos que mejor están respondiendo son Barcelona, Valencia, Bilbao, Sevilla y Vitoria. Respecto al año anterior registran mejoras del 15% en ADR y del 10% en Revpar. En su caso las tarifas se han aumentado mínimamente, cerca del 5%.

La hotelera Marriott también constata un repunte tanto en las reservas como en los precios para esta Semana Santa en casi todos los mercados, con una ocupación similar a los niveles previos a la pandemia. Además, se espera un repunte de reservas de última hora si el pronóstico de tiempo acompaña. La compañía destaca los extraordinarios datos tanto en sus establecimientos de Sevilla (impulsados por la Semana Santa) como en Mallorca y Tenerife con cifras de reservas similares a pre-pandemia.

Celebrar bodas únicas con todos los servicios incluidos en Finca Prados Moros

0

El día de la boda es una de las celebraciones más importantes en la vida de muchas personas, y una buena parte del éxito se debe al lugar en el que se realiza.

Celebrar una boda en una finca es actualmente una de las tendencias de moda, por todas las ventajas que ofrece y por la capacidad que tienen estos sitios de crear un ambiente único y exclusivo. En este sentido, para los interesados en encontrar fincas para bodas en Madrid, una de las mejores opciones disponibles actualmente la ofrece la Finca Prados Moros.

Una excelente opción para realizar una boda inolvidable

Casarse en una finca ahora mismo es una tendencia en auge, dado que se trata de lugares fantásticos, con contacto cercano con la naturaleza y con una capacidad de personalización al máximo. De hecho, las bodas que se celebran en fincas están consideradas entre las más bonitas, siempre que se organicen bien. En cuanto a las fincas para bodas en Madrid, la Finca Prados Moros es una de las más ideales para celebrar una boda de ensueño.

Esta se encuentra en la Sierra de Guadarrama, a poco más de media hora de la ciudad. La finca cuenta con diferentes espacios en los que resalta la atención al detalle cuidada al máximo, tanto en el exterior como en su interior. Entre los lugares con los que cuenta la finca para realizar bodas se encuentran, por ejemplo, su embarcadero en un lago en la Sierra de Madrid, el hermoso mirador bajo la sombra de los fresnos y, por último, su elegante invernadero acristalado. Por otro lado, Finca Prados Moros cuenta también con todos los permisos y licencias necesarias para que los novios y sus familias puedan realizar su boda, ya se trate de una boda civil o de la celebración posterior a la ceremonia.

Todo lo necesario para celebrar una boda única

Para organizar una boda en una finca, es común que haga falta contratar también servicios externos para poder llevar a cabo la celebración con todo lo necesario. Sin embargo, en la Finca Prados Moros, además de contar con espacios extraordinarios y perfectamente decorados, también cuentan con cocina propia y un equipo de profesionales capaces de encargarse de aspectos como las flores, la decoración, la comida, el DJ y mucho más. Todo esto evita que tengan que contratarse proveedores externos y hace que la planificación de la boda sea mucho más fácil y cómoda.

Para quienes necesiten saber más sobre fincas para bodas en Madrid, la Finca Prados Moros ofrece en su sitio web información sobre cómo se puede planificar una boda en sus increíbles instalaciones, así como vías para contactar directamente con sus profesionales.

63Ff2D0344Fd5

¿Cuáles son las ventajas de utilizar el software ViewPoint 6?

0

En las últimas décadas, los avances de la informática han conllevado grandes progresos para distintas disciplinas, incluida el área médico-científica. En este contexto, se desarrolla la bioinformática como la ciencia que se encarga de investigar, desarrollar y aplicar soluciones computacionales en las diferentes especialidades de la medicina. Una de las empresas que lideran este sector es Health Net Connections con sus magníficos servicios de tecnología sanitaria para todo tipo de centros médicos, dentro de los que destaca el ViewPoint™ software de GE, un software médico que ofrece excelentes ventajas para el área de la ginecología y medicina en general.

Ventajas del software médico de ginecología de Health Net Connections

ViewPoint™ es un software con una plataforma de funciones avanzadas para brindar una atención clínica de gran calidad. El software médico ofrece ventajas excepcionales, entre las que destaca agilizar la elaboración de informes de ecografía y una rápida gestión de imágenes. Al respecto, ViewPoint™ permite obtener informes de ultrasonido profesional para una documentación de exámenes ecográficos, formularios de examen y más. Por otro lado, el software médico es un aliado ideal para todo el contenido de la salud femenina, gracias a que permite almacenar evaluaciones del embarazo, exploración de anomalías y del crecimiento, ecografía mamaria y ginecológica, ecocardiografía fetal, medicina general, dopplersonografía, etc. Otra de las ventajas del software es que permite simplificar el flujo de trabajos y automatizar tareas. En este sentido, es posible hacer transferencia automática de imágenes y mediciones, hacer análisis estadístico de base de datos de consultas, importar documentos en un examen, programar exámenes, automatizar la revisión y finalización de informes.

Una herramienta útil para la visualización de imágenes y vídeos

Una de las mejores funciones de ViewPoint™ tiene que ver con la forma de tratar y visualizar los recursos visuales dentro de la plataforma. El software permite tener una gestión integral de la imagen, con lo cual es posible revisar imágenes y secuencias en un solo lugar, es decir, reproducirlas a la vez en la pantalla para realizar un seguimiento rápido a todos los medios. También es posible tener una visualización personalizable de imágenes y gráficos, reproducir secuencias automáticamente, comparar imágenes entre exámenes y seleccionar las imágenes que estarán en el informe médico. ViewPoint™ añade una funcionalidad especial con su módulo integrado de 4D View que facilita el posprocesamiento de volúmenes. Por otro lado, el usuario final del sistema puede realizar modificaciones a su gusto para visualizar mejor cada imagen, como la adaptación del brillo y contraste, además de poder añadir anotaciones en la estación de trabajo.

Actualmente, Health Net Connections lidera en el sector médico con este software, siendo una de las herramientas bioinformáticas más destacadas para el flujo de trabajo en España.

63Ff2D04059Df

Asesoramiento contable para empresas con M&M Asesoría y Gestión

0

Contar con una asesoría contable es fundamental en un mundo caracterizado por los constantes cambios, en especial, en materia económica, tributaria, fiscal y financiera. No solo para no correr ningún riesgo de afectar la productividad, sino para cumplir con la normativa vigente.

Sin embargo, las grandes empresas cuentan con facilidad de acceso a este servicio, ya que la oferta abunda para este sector. No obstante, en Tenerife, existe el despacho M&M Asesoría y Gestión cuyo trabajo está destinado a las pequeñas y medianas empresas y emprendedores.

¿Cuáles son las características del servicio que ofrece M&M Asesoría y Gestión?

M&M Asesoría y Gestión es un despacho de servicios integrales de asesoramiento económico dentro de las áreas de administración, fiscalidad, contabilidad, laboral y jurídica – mercantil. También se encarga de las gestiones necesarias para el correcto desarrollo de las actividades que sus clientes desarrollen. Su modalidad de trabajo es la prestación de estos servicios a través de outsourcing y trabaja con pequeñas y medianas empresas, autónomos y emprendedores en Canarias. A su vez, el equipo detrás de M&M Asesoría y Gestión brinda un servicio personalizado, y cuentan con un protocolo específico para cada actividad. Esta última cuestión es el punto fuerte de la firma, aunque lleva bastante tiempo su implementación.

La filosofía de trabajo en M&M Asesoría y Gestión

Los profesionales que integran M&M Asesoría y Gestión tienen la convicción de que el factor humano es el componente primordial de cualquier negocio, por lo que han construido su estructura de trabajo a partir de esta cuestión. En este sentido, su filosofía se basa en una relación de confianza plena con sus clientes, por lo que salen del marco de la asesoría y de la formalidad y trabajan a la par de los pequeños empresarios, autónomos y emprendedores. En consecuencia, el servicio que brinda M&M Asesoría y Gestión se vuelve personalizado. A esto se le integra la amplia experiencia y los vastos conocimientos del equipo del despacho y la implementación de las nuevas tecnologías para lograr la máxima eficacia en la obtención de los resultados deseados.

Además de la atención personalizada, la confianza brindada y la garantía de conseguir los resultados deseados, los servicios de M&M Asesoría y Gestión ofrecen seguridad, ya que el despacho tiene implantada la Ley Orgánica de Protección de Datos. Además, sus profesionales están en constante estudio y actualización de las últimas novedades en materia fiscal, laboral y mercantil gracias a la confección de su newsletter. También cabe destacar que se encuentran afiliados a las principales asociaciones de asesores.

6415D729Bfde1

Katanamart realza el valor de las artes marciales a través de sus katanas japonesas

0

Las katanas japonesas son mucho más que un elemento para practicar artes marciales. Debido a su procelosa historia, se han convertido en auténticas obras de arte que representan las tradiciones, los valores y la cultura japonesa feudal. Por lo que, llevar un sable es como llevar un pedazo de la historia de la humanidad.

Este tipo de espada se caracteriza por tener una forma curvada y una hoja larga, delgada y afilada que destaca por su brillo y elegancia. Antiguamente, era fabricada por artesanos conocidos como Kajis, quienes la elaboraban a la medida de cada samurái.

Hoy en día, conservando la misma misticidad de la elaboración japonesa, pero, fusionándola con el estilo y la inventiva italiana, la empresa Katanamart, apoyada por la marca YariNoHanzo, pone al alcance de los amantes de las artes marciales productos de combate japonés de excelente relación calidad-precio para que cualquier persona tenga acceso a este tipo de elemento de tradición milenaria.

Compromiso por hacer más accesible la adquisición de las katanas japonesas

Movidos por una pasión de más de 40 años en el mundo de las artes marciales japonesas, Alessandro Pizzo y Francesco Buffini, directores de YariNoHanzo, se dieron cuenta de que hacían falta muchos productos marciales japoneses en el mercado. Debido a esto, decidieron explotar sus conocimientos en el área para ofrecer algo nuevo a los amantes de la cultura asiática.

Inspirados en el concepto japonés Kaizen, cuyo significado es hacer mejores cosas cada día en todos los aspectos de la vida, los artesanos se esmeraron por escuchar las opiniones de sus clientes para mejorar sus productos, dando vida a un concepto de comercio donde el centro no solo es la venta de espadas japonesas, sino también un espacio donde las comunidades expertas en artes marciales puedan alzar su voz.

Bajo la filosofía de hacer más accesibles los productos, la marca desarrolló una red de ventas internacional, con productos de calidad y precios competitivos para que cualquier persona pueda adquirir una katana.

La amplia gama de katanas japonesas que ofrece la marca pueden adquirirse directamente en la página web de YariNoHanzo, donde además frecuentemente se pueden conseguir ofertas y promociones. Gracias a la alianza con distribuidores internacionales, personas de distintas partes de Europa como España, Inglaterra, Francia, Alemania, Italia, Polonia y de algunos países de América Latina, pueden hacer sus pedidos y recibir cualquiera de sus artículos sin límite de distancias.

Personalización de katanas japonesas

Al mejor estilo de la fabricación artesanal tradicional, YariNoHanzo elabora katanas japonesas con materiales de primera calidad, utilizando herramientas y técnicas tradicionales que aportan simetría y belleza a las espadas y garantizan mayor resistencia y durabilidad.

Como parte de su objetivo por enaltecer el honor y la valentía que significa llevar este tipo de instrumento, tienen un servicio de personalización express, en el cual elaboran el mango de la espada a la medida del cliente. Gracias a esta alternativa, los apasionados por el mundo de las artes marciales pueden adquirir una katana que los represente.

6415D72896E89

Zara: las faldas por menos de 30 euros para dar la bienvenida al buen tiempo

¿Estás buscando un look fresco y moderno para recibir el buen tiempo? Entonces no te puedes perder la última colección de faldas de Zara, ¡y lo mejor de todo es que las podrás encontrar por menos de 30 euros!

Con una amplia variedad de diseños y estilos para elegir, seguro que encuentras la falda perfecta para darle un toque único a tu outfit esta temporada. ¡No esperes más y ven a descubrir las faldas más trendy de Zara!

Falda larga estampada

Zara: Las Faldas Por Menos De 30 Euros Para Dar La Bienvenida Al Buen Tiempo
Zara: Las Faldas Por Menos De 30 Euros Para Dar La Bienvenida Al Buen Tiempo

¡Te presentamos la falda larga estampada perfecta para esta temporada! Esta prenda de Zara está confeccionada en algodón, lo que le confiere una textura suave y cómoda. Además, su cintura con elástico tipo nido de abeja asegura que la falda se ajuste perfectamente a tu cuerpo, brindándote una comodidad única.

Esta falda estampada es perfecta para cualquier ocasión, ya sea para una tarde de compras o para una cena elegante. De igual modo, su precio de 39,95 euros la hace una opción accesible y con estilo para tu guardarropa.

Falda estampada animal

Zara: Las Faldas Por Menos De 30 Euros Para Dar La Bienvenida Al Buen Tiempo
Zara: Las Faldas Por Menos De 30 Euros Para Dar La Bienvenida Al Buen Tiempo

Si estás buscando una falda que combine estilo y sofisticación, la falda estampado animal de Zara es la prenda perfecta para ti. Con un diseño midi de tiro alto y frunces delanteros, su abertura frontal y su estampado animal te harán destacar en cualquier lugar.

Además, su cierre lateral con cremallera oculta en costura le brinda un acabado limpio y elegante. Por solo 29,95 EUR, esta falda es una excelente opción para cualquier ocasión en la que quieras lucir audaz y elegante.

Falda midi de punto

Zara: Las Faldas Por Menos De 30 Euros Para Dar La Bienvenida Al Buen Tiempo
Zara: Las Faldas Por Menos De 30 Euros Para Dar La Bienvenida Al Buen Tiempo

La falda midi punto nervio frontal de Zara es la prenda perfecta para combinar comodidad y estilo en un solo look. Confeccionada en suave tejido de punto, su cintura elástica y su detalle de nervio frontal te harán sentir cómoda y elegante durante todo el día.

Su abertura en la espalda añade un toque sutil de sensualidad, mientras que su diseño de tiro alto favorece la figura y alarga la silueta. Con un precio de 25,95 EUR, esta falda es una opción asequible y con estilo para cualquier guardarropa.

Falda mini botones

Zara: Las Faldas Por Menos De 30 Euros Para Dar La Bienvenida Al Buen Tiempo
Zara: Las Faldas Por Menos De 30 Euros Para Dar La Bienvenida Al Buen Tiempo

Te encanta el estilo clásico y atemporal, entonces esta falda mini de botones forrados es justo lo que necesitas para agregar a tu guardarropa. El tiro alto y los falsos botones le dan un toque retro y elegante, mientras que el bajo en evasé te permite moverte con facilidad.

Además, el cierre lateral con cremallera oculta en la costura mantiene un aspecto pulido y sin interrupciones. A un precio tan asequible como 25,95 EUR, esta falda es una inversión que no puedes dejar pasar. ¡Te sentirás segura y fabulosa cada vez que la uses!

Falda mini tablas

Zara: Las Faldas Por Menos De 30 Euros Para Dar La Bienvenida Al Buen Tiempo
Zara: Las Faldas Por Menos De 30 Euros Para Dar La Bienvenida Al Buen Tiempo

¡Te verás fantástica con esa falda mini de tablas! Es el complemento perfecto para tu estilo elegante y juvenil. Con su tiro alto, la falda destaca tus piernas y estiliza tu figura. Los pliegues del bajo le dan un toque de movimiento y sofisticación.

De igual modo, el cierre frontal con botones dorados a presión le da un toque chic y moderno. Ya sea para una cena con amigos o una noche de fiesta, esta falda es la elección perfecta para cualquier ocasión. ¡No esperes más para lucir espectacular con esta prenda a un precio increíble de 25,95 EUR!

Falda estampada con volantes

Zara: Las Faldas Por Menos De 30 Euros Para Dar La Bienvenida Al Buen Tiempo
Zara: Las Faldas Por Menos De 30 Euros Para Dar La Bienvenida Al Buen Tiempo

La falda estampada con volantes es una prenda que definitivamente no puedes dejar pasar. Confeccionada con materiales de alta calidad, esta falda midi de tiro alto presenta un hermoso diseño con detalles de frunces y volantes que le dan un toque de elegancia y movimiento.

Además, su cierre lateral con cremallera oculta en costura permite que la falda se ajuste perfectamente a tu figura para que te sientas cómoda y segura al usarla. Y lo mejor de todo es que a un precio de 35,95 EUR.

Falda satinada con flecos

Zara: Las Faldas Por Menos De 30 Euros Para Dar La Bienvenida Al Buen Tiempo
Zara: Las Faldas Por Menos De 30 Euros Para Dar La Bienvenida Al Buen Tiempo

La falda satinada con flecos es una prenda elegante y moderna, de corte midi y tiro alto. Su cintura elástica la hace cómoda de llevar, mientras que su bajo asimétrico con flecos a tono le da un toque de originalidad. Se cierra por el lateral con una cremallera oculta en costura. Es una pieza de moda a un precio muy atractivo, de 29,95 EUR.

Falda pareo estampada

Zara: Las Faldas Por Menos De 30 Euros Para Dar La Bienvenida Al Buen Tiempo
Zara: Las Faldas Por Menos De 30 Euros Para Dar La Bienvenida Al Buen Tiempo

La falda pareo estampado es una prenda veraniega que combina elegancia y estilo bohemio. Esta falda corta y cruzada presenta un estampado llamativo que se adapta perfectamente al espíritu veraniego.

Su detalle de nudo y flecos con abalorios añade un toque de originalidad a la prenda, mientras que el cierre en la espalda con cremallera oculta en costura asegura un ajuste perfecto. Esta pieza de moda es una opción ideal para un look casual y fresco en cualquier ocasión. ¡Y por un precio tan atractivo como 29,95 EUR, no querrás perdértela!

Falda mini denim

Zara: Las Faldas Por Menos De 30 Euros Para Dar La Bienvenida Al Buen Tiempo
Zara: Las Faldas Por Menos De 30 Euros Para Dar La Bienvenida Al Buen Tiempo

La falda mini denim es una prenda atemporal y versátil que nunca pasa de moda. Con su corte de tiro alto y bolsillos de plastrón, esta falda es perfecta para un look casual y desenfadado.

Su cierre frontal con cremallera y botón metálico le da un toque moderno y fresco. Es una pieza de moda asequible, disponible por un precio tan irresistible como 19,95 EUR. ¡No te quedes sin ella para tu próximo outfit de moda!

Conoce todos los tipos de tarjetas de visita

0

Vivimos en la era digital, pero aún existen determinados elementos analógicos que siguen siendo indispensables en nuestro día a día. Y uno de los principales, laboralmente hablando, son, sin duda, las tarjetas de presentación.

Estos elementos, de pequeño tamaño, que incluso caben en nuestros bolsillos o carteras, ofrecen toda la información básica de una persona o empresa, con datos tales como nombre y apellidos, puesto de trabajo, empresa a la que se pertenece, dirección de la oficina, distintos medios para contactar, como teléfono o email, página web y similares.

Sigue siendo un medio ideal para darse a conocer y facilitar que otros puedan recordarte y, por supuesto, que sean capaces de ponerse en contacto posteriormente.

Cabe destacar que existen numerosos tipos de tarjetas de presentación disponibles, en base a su forma o acabado, tal como se muestra a continuación.

Estas son las distintas opciones disponibles en el mercado en cuanto a tarjetas de visita

Tarjetas de visita clásicas

Como su propio nombre indica, se trata de las tarjetas de visita al uso, las más básicas, aunque además del típico formato rectangular, podemos encontrarlas, en ocasiones, en forma de cuadrado. Son ideales para causar una buena impresión y facilitar que nuestros clientes y demás stakeholders recuerden los datos más relevantes de nuestra persona o compañía. Es posible elaborarlas en distintos tipos de papel, consiguiendo acabados diversos.

Tarjetas de visita plastificadas

Se trata de un formato bastante similar al del apartado anterior, pero con un acabado plastificado, que permite que su duración sea mayor y ofrecen un aspecto brillante, capaz de realzar los colores de la tarjeta en sí. Existen tres tipos de plastificado disponibles generalmente, el plastificado brillante, ya mencionado, el acabado mate, que mejora la legibilidad de todos los elementos impresos en la tarjeta, y el plastificado suave, que aporta mayor elegancia al resultado.

Tarjetas de visita ennoblecidas

La base de este tipo de tarjeta de visita es similar al de la clásica, en cuanto a información y diseño, pero en este caso, la estampación se realiza en caliente en tonalidades oro o plata y se realiza un acabado barnizado en relieve de manera parcial, lo que ofrece un resultado de lo más elegante y distinguido.

Tarjetas de visita ennoblecidas y plastificadas

Se trata de una combinación entre las dos tipologías anteriores, elevando aún más la sofisticación del resultado. Las opciones disponibles en el momento de la impresión varían entre dos formatos diferentes; dos tipos de papel, ya sea estucado brillante o symbol card; laminado mate o de tacto suave; para finalizar, una vez más, con una estampación en caliente y barnizado parcial en relieve.

Tarjetas de visita de lujo

Se consideran de lujo porque ofrecen la posibilidad de imprimirlas en numerosos tipos de papel con características especiales, ya sean lisos, nacarados, aterciopelados, marcados con fieltro o de doble cara. Lo que se busca conseguir es un acabado impecable y grato, tanto visualmente como al tacto.

Tarjetas de visita plegables

Como su propio nombre indica, se trata de un tipo de tarjeta de visita de mayor tamaño que se dobla y ofrece distintos tipos de información en cada una de sus caras. Estas pueden ser plegables en forma horizontal o vertical y es posible prepararlas en diferentes medidas. Se trata de un modelo más original y que permite ofrecer una mayor cantidad de información, pero teniendo como resultado un formato de tamaño bastante similar a los anteriores.

Tarjetas de visita con esquinas redondeadas

La mayor diferencia que ofrecen este tipo de tarjetas de visita con respecto a los diseños clásicos son, por supuesto, sus esquinas redondeadas. Otra de las variables que se ofrecen a la hora de imprimir es el tipo de papel, el cual puede ser estucado o no estucado con fibras de celulosa.

Tarjetas de visita de PVC

Este último tipo de tarjetas de visita están elaboradas sobre PVC blanco, lo que ofrece, además de una alta calidad, resistencia al agua. Además, tienden a ser más duraderas que algunos formatos anteriores, puesto que son más difíciles de deformar.

Las grandes ventajas que ofrecen las tarjetas en la era digital

Tal como se mencionaba al principio, es cierto que vivimos en una época en la que prácticamente todas las comunicaciones se realizan a través de medios digitales. Pero aún así, las tarjetas de visita siguen siendo uno de los formatos favoritos para presentarse, sobre todo en el ámbito laboral. Y es que siguen ofreciendo una serie de beneficios, tal como se muestra a continuación:

  • Se trata de un elemento sumamente práctico y una forma de ofrecer todos los datos de contacto de manera rápida y que permite que sean recordados.
  • Son perfectas para cualquier circunstancia y cualquier lugar y es que nunca sabes con quién te puedes encontrar o en qué momento puedes llegar a establecer una relación comercial. Por eso siempre hay que estar preparado.
  • A pesar de que, por lo general, las tarjetas de visita siempre suelen incluir la misma información, es posible conseguir resultados originales, ayudando a que sean recordadas.
  • Son ideales para los nostálgicos y para aquellos que siguen utilizando medios clásicos.

¿Entiendes ahora por qué a pesar de los grandes avances tecnológicos vividos en los últimos tiempos, las tarjetas de visita siguen siendo uno de los elementos de papelería claves en una empresa?

Recomendaciones de alquiler de espacio para eventos en Madrid

0

1 de cada 4 eventos en España se realizan en venues. Estos espacios, también conocidos como lugares para eventos, suelen ser alquilados por empresas y particulares a la hora de celebrar producciones o proyectos. Los clientes modernos prefieren venues que puedan adaptarse a reuniones de estilos diferentes, como las producciones audiovisuales y las ruedas de prensa. Por esta razón, negocios como Zénit se posicionan entre los preferidos. Esta empresa, especializada en el alquiler de espacios para eventos, destaca por tener dos sedes en Madrid.

¿Cuáles son las tendencias en los espacios para eventos de Madrid?

De acuerdo con los usuarios, Zénit The Venue y Zénit The Studio han emergido como sitios destacados en Madrid para la planificación de eventos, producciones audiovisuales, conferencias, ruedas de prensa, y eventos híbridos, entre otros.

Estos espacios son multifuncionales y altamente equipados desde un punto de vista técnico y han sido diseñados para que cualquier cliente pueda personalizarlos de manera sencilla y económica. El trato al cliente, la atención al detalle, y el uso de tecnología de última generación son los factores distintivos que han contribuido al éxito actual.

Ambos espacios pertenecen a Zénit Event Experts, una conocida compañía que, tras más de 15 años de experiencia en el sector audiovisual, tanto a nivel nacional como internacional, ha dado un gran salto y ha apostado firmemente por esta nueva línea de negocio.

Características de Zénit The Venue y Zénit The Studio

Zénit The Venue está situado en la Calle Orense 69 de Madrid. Dispone de un total de 400 m² de instalaciones, que incluyen un salón principal, una sala de control, y una zona de office para catering. Además, cuenta con una amplia recepción y un guardarropa.

Zénit The Studio está ubicado en la Calle Cartagena 126 de Madrid. Tiene un total de 500 m² de instalaciones, repartidos en una sala principal diáfana de 200 m², otra sala de 60 m² y varias habitaciones que complementan su versatilidad (como un camerino y un office para catering). Además, tiene una amplia recepción con guardarropa y una sala de control, conectada visualmente con la sala principal.

Encontrar un espacio bien ubicado en Madrid que cumpla con todos los requerimientos técnicos y humanos no es fácil. Tanto Zénit The Studio como Zénit The Venue tienen una ubicación privilegiada en Madrid, lo que los convierte en lugares ideales para eventos corporativos, producciones audiovisuales, lanzamientos de productos, presentaciones de marca, sesiones de fotos, etc.

En definitiva, si se está buscando un espacio en Madrid para el próximo evento o producción, Zénit The Studio y Zénit The Venue son dos opciones que no se deben pasar por alto. Con una amplia variedad de servicios y un equipo profesional a disposición, estos dos espacios ayudarán a llevar a cabo un proyecto exitoso.

63Ff2D028B16B

Alquilar piso en Bilbao de forma fácil y rápida, de la mano de SwiftFlats

0

Bilbao se ha convertido en toda una referencia de progreso y avance no solo del País Vasco, sino también de toda España, siendo ahora mismo una ciudad que atrae a cada vez más personas para establecerse allí. Esta es una de las razones por las que muchas personas buscan poder alquilar un piso en Bilbao, lo que al mismo tiempo representa una excelente oportunidad para propietarios que desean poner su piso en alquiler.

Para ambos, una de las mejores opciones se encuentra en SwiftFlats, una compañía inmobiliaria con un equipo de profesionales expertos, quienes se encargarán de realizar toda la gestión necesaria para alquilar un piso de manera segura.

Expertos en alquileres en Bilbao

Uno de los aspectos diferenciadores de la firma SwiftFlats es que a diferencia de las inmobiliarias tradicionales, esta se especializa exclusivamente en el alquiler de pisos. En otras palabras, no compran y no venden propiedades, solo alquilan. Esta exclusividad les ha permitido conocer muy bien el mercado y especializarse hasta tal punto que saben perfectamente cómo se debe gestionar el alquiler de un piso.

Actualmente, hay muchos propietarios en el País Vasco con intenciones de poner sus pisos en alquiler. Sin embargo, muchos de ellos no han podido hacerlo, principalmente debido a la falta de ayuda especializada que le ofrezca los servicios, las facilidades y las garantías necesarias para hacerlo.

Los servicios de SwiftFlats se enfocan precisamente en eso, en gestionar todo lo necesario para que un propietario pueda alquilar un piso en Bilbao en tiempo récord y de manera segura. Y es que mientras otras compañías inmobiliarias tardan en promedio 42 días para alquilar un piso, el promedio de esta firma es de tan solo 13 días para alquilar un piso completo.

Una metodología de trabajo diferente y efectiva

Otro de los factores que distinguen a esta empresa de inmobiliarias tradicionales es indudablemente su metodología de trabajo. Parte de este modelo consiste en alquilar un piso por habitaciones, para que de esta manera el propietario pueda sacar la mayor rentabilidad de su propiedad completa. Los expertos de la compañía se encargarán de todo, desde la tramitación necesaria, de la gestión de cobros y pagos, el mantenimiento del inmueble para que siempre esté en buen estado, hasta del trato con los inquilinos, asegurándose de que todos puedan obtener un contrato de arrendamiento y tengan a su alcance un seguro de responsabilidad civil elaborado a medida. Así se asegura que el piso esté totalmente protegido ante cualquier circunstancia inesperada. A esto hay que agregar que el servicio de gestión integral que ofrece la inmobiliaria se paga solo, ya que el propietario podrá deducirlo en su próxima declaración de renta.

En definitiva, quienes busquen alquilar un piso en Bilbao de forma segura, pueden contar con el apoyo, la asesoría y el acompañamiento experto de los profesionales de SwiftFlats. Esta empresa les garantiza eficiencia, rapidez y seguridad en todo el proceso, para un alquiler efectivo y exitoso en el menor tiempo posible.

63Ff2D01C6710

¿Qué es Sant Jordi y cuando se celebra?

0

Sant Jordi es una celebración originaria de Cataluña, que tiene lugar durante la primavera, concretamente, el día 23 de abril, día en que murió el caballero Jorge en el año 303. De acuerdo con la leyenda cristiana, Jorge era un soldado romano que fue martirizado y decapitado por haberse negado a seguir la orden de perseguir a los cristianos.

Su muerte dio pie a numerosas leyendas y se le empezó a venerar como mártir, convirtiéndose el día de su muerte en una fecha importante del calendario cristiano. Durante la Edad Media, el culto a su figura se extendió por todos los Países Catalanes. En 1456 se convirtió en el patrón oficial de Catalunya.

Desde el siglo XVI hay constancia de que el 23 de abril se celebraba una fiesta para recordarlo. No obstante, no fue hasta finales del siglo XIX, a raíz de la Renaixença, que Sant Jordi se convirtió en una fiesta patriótica, civil y cultural en Catalunya. Durante este día se intercambian libros y rosas combinando el día del libro y el día de los enamorados.