Como todos años, llega la época del corre corre, con el tema del Impuesto sobre la Renta, reunir los papeluchos, las constancias de ingresos, los recibos de las retenciones y las facturas de todos los gastos realizados durante el año, no sólo en bienes, sino también en servicios, porque líbrenos Dios de dejar que sea Hacienda quien nos aplique un desgravamen único y nos deje temblando no sólo el bolsillo, sino también el corazón y la mente.
Otro aspecto que se debe considerar es que debemos estar seguros de hacer bien nuestra declaración y del mejor momento para hacer la declaración, porque ese es otro elemento que enriquece a hacienda, la gran cantidad de multas que imponen después a los sujetos pasivos del impuesto sobre la Renta, es decir, a nosotros, por haber declarado mal, por habernos equivocado, incluso aunque la equivocación haya sido en nuestro perjuicio.
¿Qué hacer si no tienes experiencia en hacer tu declaración de Impuesto sobre la Renta?

Si no tienes experiencia en hacer tu declaración de impuesto sobre la Renta, es posible que tengas un amigo que sí sepa hacerla y que te pueda ayudar con este tema, pero también tienes la opción de contratar a un contador o a un administrador especializado en Rentas que la haga por ti. Por supuesto que te va a cobrar unos honorarios, pero son deducibles de tu declaración del impuesto sobre la Renta, así que no deja de ser una buena idea.
No obstante, si te gusta la aventura y quieres probar suerte, incluso si ya has hecho tu declaración del impuesto sobre la Renta en años anteriores, esta vez Hacienda ha habilitado, como lo ha hecho en otras oportunidades, un simulador que te permite calcular cómo va a ser tu declaración del impuesto sobre la Renta correspondiente al ejercicio fiscal del año 2022, y te puede indicar si debes pagar y cuanta cantidad es, o te indicará si lo que te corresponde este año es que Hacienda te devuelva dinero.
El simulador de la Declaración de la Renta de 2022 predecirá el resultado

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha desarrollado un simulador para pronosticar el resultado que tendrá tu Declaración del Impuesto sobre la Renta correspondiente al año fiscal 2022. Con este simulador ´puedes prever el resultado en una cuenta de resultados de 2022 mediante el «Simulador Renta Web Open».
Debido a la falta de almacenamiento, esta herramienta no establece una conexión entre el contribuyente y Hacienda, o al menos eso es lo que ha dicho Hacienda, por lo que, en teoría, los datos que ingreses en el Simulador no se guardarán.
¿Cómo puedo recuperar mis declaraciones de impuestos de años anteriores en 2022?

Según el calendario de contribuyentes de la Agencia Tributaria, el próximo 11 de abril arranca oficialmente la Campaña Renta y Riqueza correspondiente al ejercicio fiscal del año 2022, con el cumplimento de un deber formal tributario, que es la presentación de la declaración online. Muchos ciudadanos pueden pensar en hacerlo o no, dependiendo de si lo pagan o lo devuelven, ya que no todo el mundo está obligado a hacerlo.
Para ello, puedes utilizar el «Simulador Renta Web Open», que te va a permitir predecir cuál será el resultado qué tendrá tu declaración de Impuesto sobre la Renta esta vez y, en todo caso, desde el gobierno han declarado que el simulador no establece una relación entre el contribuyente y Hacienda, porque la información que se introduce en el simulador no se guarda en ninguna parte. No necesitas datos fiscales, ni de identificación del contribuyente, ni validación de NIF.
¿Cómo se usa el Simulador?

Para poder acceder a este simulador que nuevamente ha habilitado Hacienda hay que entrar en la página web de la Agencia Tributaria: https://sede . agenciatributaria.com, pero ¿cómo se utiliza? Entra en http://www.gob.es y selecciona «Accede a la Renta 2022«. El «Simulador Renta Web Open» se puede encontrar en la sección «Ayuda» de la ventana recién abierta desplazándose hacia abajo.
Lo que han dicho desde el Ministerio de Hacienda

En este punto, según explican desde el Ministerio de Hacienda y Función Pública, «se puede iniciar una ‘Nueva declaración’ o ‘Cargar’ los datos de una declaración previamente guardada y creada con la misma aplicación (fichero punto ses)».
Se debe ingresar la opción de idioma y la información completa de identificación. “Si has iniciado una nueva declaración, debes incluir todos los datos, personales y económicos, para simular el resultado”, aconsejan los expertos y creadores de la simulación.
La idea es que nos presente un resumen de resultado

Se puede acceder al resumen de resultados inmediatamente después de que se haya aceptado la pantalla de datos de identificación, lo que significa que, a pesar de ser un simulador, sí hay que colocar los datos de identificación del declarante, y es ahí en donde comenzamos a dudar, porque si se trata de una simple simulación, lo que bastaría seria colocar las cantidades correspondientes a ingresos, gastos y personas dependientes, y eso debería ser suficiente para que el simulador nos diera una predicción bastante aproximada.
Pensemos que Hacienda actúa de buena fe

Pero, asumiendo que Hacienda tiene buena fe, una vez que te haya identificado, puedes tener acceso a las diferentes partes de tu declaración desde ‘Secciones de devolución’, o puedes hacer clic en los enlaces numéricos al lado de cada concepto.
Asimismo, la Agencia Tributaria «recuerda que se introducen los datos de las modalidades individuales y automáticamente se recalcula la declaración conjunta con los datos introducidos en las declaraciones de cada contribuyente».
El simulador te va a ayudar con los desgloses

Por último, pero no menos importante, «en la declaración, tendrás un desglose de enlaces que conducen a las distintas secciones de la declaración y si haces clic en ‘Mostrar opciones’, el panel de botones se expandirá con más acciones, incluido el comando de flecha para navegar entre las páginas de la declaración».
Así que la Agencia Tributaria quiere ayudarte con esta clase de simulaciones, no sólo para que puedas cumplir con el deber formar de declarar en línea el impuesto sobre la Renta correspondiente al ejercicio fiscal 2022, sino para que no te vayas a conseguir con sorpresas al momento de hacerlo.
Nuestra recomendación
Si nos preguntas, nuestra recomendación es que realices la simulación, para que tengas una idea aproximada de lo que vas a tener que pagar, o si no va a tener que pagar nada y, por el contrario, lo que debe hacer Hacienda es devolverte dinero, y te decimos esto, a pesar de la desconfianza, porque si algo nos ha mostrado la realidad es que hay dos cosas de las que no podrás escapar nunca, los impuestos y la muerte, aunque en lo segundo la ciencia está haciendo adelantos.