Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 1653

Cuáles son los signos del zodiaco más insoportables para convivir

Estudiar los signos del zodiaco es una práctica muy popular que tiene millones de seguidores en todo el mundo. Cada signo zodiacal tiene características únicas que los definen y los distinguen de los demás. Sin embargo, hay algunos signos que pueden ser más difíciles de convivir que otros. En este artículo, exploraremos los signos del horóscopo más insoportables para convivir, y veremos qué los hace tan complicados de tratar.

El carácter en los signos del zodiaco

El Carácter En Los Signos Del Horóscopo

El carácter de los signos del horóscopo posiblemente determine la forma en que las personas se comportan y la manera en que establecen sus relaciones con el entorno y con el resto del mundo. Siempre hay rasgos tranquilos, calmados y sensibles, mientras que algunos tienen definitivamente lo que llamamos mal genio.

Los signos que resultan ser más temperamentales tienden a estar enojados, se ofenden y enfadan fácilmente, tienen un don para lastimar con palabras y, en general, tienen poco control sobre sus emociones en un momento dado, aunque también hay signos del horóscopo con más sentido del humor.

Un mal día no significa que serás una mala persona. Pero la verdad es que, en el caso de algunos signos del horóscopo, casi todos los días son malos. Pero si logran reconocer el mal humor es una excelente forma de controlarlo.

El temperamento en todos los signos del zodiaco

El Temperamento En Todos Los Signos Del Horóscopo

Cada signo zodiacal tiene su propia personalidad y rasgos característicos, incluyendo su forma de comportarse y su temperamento. Aunque todos los signos pueden tener días buenos y malos, algunos son más propensos que otros a tener un mal carácter.

Aquí está una lista de los signos del horóscopo y una valoración general de cómo pueden mostrar su mal carácter:

Aries (21 de marzo – 19 de abril)

Aries (21 De Marzo - 19 De Abril)

Aries es conocido por ser impulsivo y puede tener un mal carácter si se siente frustrado o aburrido. Pueden ser explosivos y decir cosas hirientes sin pensar en las consecuencias.

Tauro (20 de abril – 20 de mayo)

Tauro (20 De Abril - 20 De Mayo)

Tauro es un signo terco y puede tener un mal carácter cuando se siente amenazado o incómodo. Pueden ser posesivos y celosos, lo que puede llevar a discusiones y conflictos.

Géminis (21 de mayo – 20 de junio)

Géminis (21 De Mayo - 20 De Junio)

Géminis puede tener un mal carácter cuando se sienten aburridos o no tienen suficiente estímulo mental. Pueden ser impacientes y críticos, lo que puede llevar a discusiones y a perder la paciencia con los demás.

Cáncer (21 de junio – 22 de julio)

Cáncer (21 De Junio - 22 De Julio)

Cáncer puede tener un mal carácter cuando se siente inseguro o emocionalmente vulnerable. Pueden ser reactivos y tener cambios de humor bruscos, lo que puede ser difícil de manejar para los que los rodean.

Leo (23 de julio – 22 de agosto)

Leo (23 De Julio - 22 De Agosto)

Leo puede tener un mal carácter cuando se siente ignorado o menospreciado. Pueden ser arrogantes y dominantes, lo que puede llevar a conflictos y a la falta de cooperación con los demás.

Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)

Virgo (23 De Agosto - 22 De Septiembre)

Virgo puede tener un mal carácter cuando se siente abrumado o estresado. Pueden ser críticos y perfeccionistas, lo que puede llevar a una actitud negativa y a la irritabilidad.

Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)

Libra (23 De Septiembre - 22 De Octubre)

Libra puede tener un mal carácter cuando se siente injustamente tratado o desequilibrado en una situación. Pueden ser indecisos y tener dificultades para tomar decisiones, lo que puede llevar a conflictos con los demás.

Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)

Escorpio (23 De Octubre - 21 De Noviembre)

Escorpio puede tener un mal carácter cuando sienten que las cosas no están bajo su control. Pueden ser manipuladores y tener dificultades para confiar en los demás, lo que puede llevar a conflictos y a una actitud defensiva.

Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)

Sagitario (22 De Noviembre - 21 De Diciembre)

Sagitario puede tener un mal carácter cuando se sienten limitados o atrapados en una situación. Pueden ser impulsivos y no tener en cuenta las consecuencias de sus acciones, lo que puede llevar a conflictos con los demás.

Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)

Capricornio (22 De Diciembre - 19 De Enero)

Capricornio puede tener un mal carácter cuando se siente inseguro o no cumple con sus expectativas. Pueden ser fríos y distantes, lo que puede llevar a conflictos y a la falta de comunicación con los demás.

Acuario (20 de enero – 18 de febrero)

Acuario (20 De Enero - 18 De Febrero)

Acuario puede tener un mal carácter cuando siente que sus ideas y opiniones no son respetadas. Pueden ser rebeldes y tener dificultades para seguir las normas, lo que puede llevar a conflictos y a la falta de cooperación con los demás.

Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)

Piscis (19 De Febrero - 20 De Marzo)

Piscis puede tener un mal carácter cuando se siente emocionalmente agotado o abrumado. Pueden ser susceptibles y tener dificultades para establecer límites, lo que puede llevar a conflictos y a una actitud defensiva.

En definitiva, cada signo zodiacal tiene su propia forma de mostrar un mal carácter, aunque esto no significa que todas las personas de ese signo lo hagan. Es importante recordar que cada uno tiene su propia personalidad única y que la astrología es solo una guía.

¿Algunos signos del horóscopo tienen el peor temperamento?

¿Algunos Signos Del Horóscopo Tienen El Peor Temperamento?

Así es. Hay algunos signos del horóscopo que tienen peor temperamento, de modo que puede resultar un poco difícil convivir diariamente con ellos, de modo que deberías colocarlos en una especie de lista de prevención y son:

Aries

Aries

Aries es conocido por tener mal genio, aunque es posible manejarlo si lo entendemos. Es importante entender que Aries es un signo de fuego que se rige por Marte, que es el planeta de la guerra y la lucha. Lo más difícil para este signo del horóscopo es poder controlar sus impulsos.

No siempre es malo, pero por lo general está de buen humor después de enojarse. Pero hay un aspecto bueno y es que los de aries son conscientes buscan la manera de tratar de no perder el control. La mejor forma de controlarse es sencillamente poner distancia cuando ven un ataque desagradable.

Tauro

Tauro

Tauro es tranquilo por naturaleza, pero sigue siendo un Tauro entre los signos del horóscopo y puede ser muy volátil si se le molesta lo suficiente. Es verdad que en ocasiones se necesita un poco de información. Puede ser difícil responder sin aplicar un poco de presión. Sin embargo, ten cuidado, porque estos arrebatos de ímpetu pueden ser más fuertes de lo esperado. 

Si eres del signo del horóscopo de Tauro, debes aprender a manejar y controlar estos arrebatos, teniendo conocimiento de que los demás a menudo intentarán ponerte en órbita.

Géminis es de los signos del horóscopo más impredecibles 

Géminis Es De Los Signos Del Horóscopo Más Impredecibles 

Entre los signos del horóscopo, la persona Géminis tiene dos personalidades que son polos opuestos, y aunque suele ser alegre y animado, puede tener cambios de humor repentinos parecer grosero, con muy mal genio. Existe un remedio que es infalible para devolverle la vida a Géminis cuando está en su peor momento. Es solo hacerlos reír. Cuando un hombre Géminis trata de encontrar el humor en las cosas y les encuentra el lado cómico con su amada, inmediatamente recupera su alegría habitual.

Leo

Leo

Los Leo son de los signos del horóscopo los que más pueden deprimirse mucho cuando están de mal humor. Son simpáticos, amables, pero tiene que salir como él espera. De lo contrario, puede crear la peor atmósfera. Leo puede sacar a relucir sus peores lados, especialmente cuando se siente juzgado o amenazado. Lo más importante en este caso es que el pequeño león no se defienda, respire hondo y te muestre sus emociones. Por supuesto, no todo es tan importante como parece.

Virgo

Virgo

Los virgos son de los signos del horóscopo que pueden ser fríos y calculadores cuando están enojados. Los virgos atacan con palabras en lugar de ser violentos, pero esto podría hacer mucho más daño. A veces se arrepienten de lo que dijeron después. Pero este mal hábito que tienen de causar daño con las palabras puede ser dominado. Especialmente porque los Virgos están lo suficientemente entrenados para hacer eso. Solo tienes que decidir mantenerte calmado en este punto y pensar muy bien lo quieres decir antes de hacerlo.

Escorpio

Escorpio

Escorpio es un signo muy elevado, pero cuidado, porque de los signos del horóscopo es el que tiene rasgos que muestran su mal temperamento de formas menos directas. Tiende a «mantener la cabeza fría», pero también suele ser muy manipulador y «pasivo-agresivo». Es posible que la mayoría de los demás no noten lo enojado que está Escorpio, pero sienten estas microagresiones y eventualmente se dan cuenta de que algo anda mal.

Los escorpio necesitan aprender a controlar este temperamento, porque puede causar mucho daño a otros y conducir a relaciones tóxicas. Lamentablemente, no siempre son capaces de controlarlo para los que son de Escorpio, así es la vida.

Piscis

Piscis

Sí, Piscis sentimental y romántico, pero de los signos del horóscopo, también es uno de los más volubles. Siempre tienden a mantener la calma, pero hay una cosa que no soportan. Son las personas que juegan con sus emociones. Los piscianos pueden ser muy agresivos en un momento dado, a pesar de que son gente que tiene la fama de que jamás se enfada, pero no es así.

Para consolarse cuando esto ocurre, Piscis tiene que echar mano de lo que mejor conoce: la espiritualidad. Recuerda, todos tienen su propio karma y no tienes que cargar con el de otra persona. También puedes dejar que la situación pase, descansar, darte un baño, meditar y dejar que se despeje tu mente.

Combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este jueves 20 de abril de 2023

0

La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este jueves, 20 de abril, está formada por los números 4, 10, 27, 40, 44 y 49. El número complementario es el 30 y el reintegro, el 30. La recaudación del sorteo ha ascendido a 2.244.085,50 euros.

De Primera Categoría (seis aciertos) existe un boleto acertante que ha sido validado en la Administración número 57 de Valencia, situada en Plza. Obispo Amigo, 3 .

De Segunda Categoría (cinco aciertos + Complementario) existen tres boletos acertantes que han sido validados en la Administración de Loterías número 1 de Librilla (Murcia), situada en Murcia, 10; en la número 2 de Torrejón de Ardoz (Madrid), situada en Turín, 1 pta. 20 y a través del canal oficial de internet Loterías y Apuestas del Estado: www.loteriasyapuestas.es.

Diseños de stand para ferias, eventos y congresos de la mano de Connect2enjoy

0

Los stands personalizados y prácticos consiguen atraer a una gran cantidad de personas en cualquier tipo de feria, evento o congreso.

Por ello, muchas empresas exitosas, franquicias y especialistas en marketing utilizan este tipo de herramientas para presentar sus productos y servicios. Los stands, a diferencia de las pancartas o los anuncios, son una forma innovadora y única de promocionar una marca y sus artículos aún en la era digital actual.

La empresa Connect2enjoy es reconocida en España por ofrecer servicios de diseños de stand, así como su fabricación y montaje para ferias, eventos y congresos.

¿Cómo pueden ayudar los stands en eventos?

En primer lugar, los diseños de stand profesionales están pensados para atraer a un público objetivo a través de la originalidad y la creatividad. De igual forma, los diseños únicos ayudan a la marca a captar la atención de los consumidores y que estos permanezcan durante más tiempo en la presentación de los productos y servicios. De esta manera, se incrementan las probabilidades de que los consumidores acaben por realizar una compra o respondan a una encuesta y/o formulario. Este tipo de atención también resulta fundamental para que las empresas se diferencien de la competencia, especialmente en ferias, eventos y congresos donde participan varias marcas. Además, una vez se atrapa a los clientes potenciales es más sencillo para los dirigentes del stand transmitirles los valores, principios e imagen corporativa de su compañía. Sumado a ello, un buen servicio de diseños de stand genera una imagen de marca más profesional y cuidada. Como punto extra, los stands atractivos y originales hacen que la exhibición de los productos y servicios de una compañía luzca asombrosa aún en espacios pequeños.

¿Por qué contratar los servicios de diseños de stand de Connect2enjoy?

Connect2enjoy es una agencia de marketing, comunicación y organización de eventos corporativos que opera tanto en entornos presenciales como virtuales e híbridos. En los últimos años, esta compañía y su equipo de profesionales han realizado una gran variedad de proyectos para ayudar a las marcas a conectar con sus audiencias objetivos. De igual forma, esto lo han hecho para que las mismas puedan diferenciarse de sus competencias y generen un impacto único y positivo en la mente de sus consumidores. Los conocimientos, experiencias y objetivos de estos profesionales están integrados en sus servicios de diseños de stand para empresas de todas las industrias conocidas. Estos stands siempre son diseñados bajo estándares de calidad altos y en ellos los especialistas de la empresa implementan elementos clave como la creatividad, la pasión y la originalidad para potenciar la experiencia de usuario. Los elementos mencionados resultan esenciales para que las marcas perduren en los recuerdos de sus clientes tras sus exhibiciones en cualquier evento.

Connect2enjoy ofrece diseño, fabricación, construcción, montaje y desmontaje de stands de diseño, stands automontables, stands modulares, stands ecológicos, para Ferias, Congresos, Centros Comerciales, teniendo en cuenta las necesidades y objetivos de cada uno de sus clientes. Sumado a ello, la empresa realiza la organización de eventos corporativos, ferias y congresos para marcas pertenecientes a cualquier modelo de negocio.

644166Ec0497C

Recomendaciones para encontrar un psicólogo online

0

El hecho de poder acceder a sesiones con psicólogos online, desde la comodidad del hogar, sin tener que desplazarse a una clínica, permite que los pacientes puedan ahorrar tiempo y dinero. La terapia online ha experimentado un auge en popularidad en los últimos años, sobre todo a raíz de la pandemia del COVID-19, que incrementó las consultas psicológicas online y reveló las numerosas ventajas que ofrece a los pacientes.

Además, la terapia online también ofrece a los pacientes una mayor flexibilidad de horarios y la posibilidad de trabajar con profesionales de cualquier parte del mundo. El servicio de terapia online que ofrece Ángel Rull, un psicólogo con una amplia experiencia en psicología sanitaria, destaca gracias a su enfoque integrador y una extrema dedicación a la construcción de espacios online seguros y cómodos para el paciente.

¿Qué se debe tener en cuenta para encontrar un psicólogo online?

Antes de escoger un psicólogo online, es importante tener en cuanta varios factores. En primer lugar, dar con las credenciales del psicólogo en cuestión. Es fundamental asegurarse de que el profesional esté debidamente capacitado y autorizado para brindar estos servicios. Otros datos de importancia incluyen poder contar con información sobre el coste de los servicios, la disponibilidad de citas y la facilidad de comunicación, ya que esto permite al paciente organizar y gestionar su tiempo de forma acorde. En cuanto a aspectos más relacionados con la atención en sí, es crucial evaluar el nivel de comodidad y conexión que se siente con el profesional, teniendo en cuenta también la experiencia del psicólogo trabajando con la modalidad online y, especialmente, sobre ramas o áreas relacionadas con los problemas del paciente.

¿Por qué empezar una terapia online?

La terapia psicológica representa grandes beneficios para el cuidado de la salud mental, ya que proporciona herramientas para gestionar emociones fuertes como la rabia y la tristeza, ayuda a derribar creencias limitantes y obstáculos para el crecimiento personal y brinda habilidades emocionales y sociales para afrontar situaciones difíciles. Actualmente, la terapia online ha cobrado popularidad entre las opciones de atención en salud mental, ya que promueve la atención y diagnóstico temprano gracias a su flexibilidad.

Además, esta modalidad permite a los pacientes contar con sesiones con psicólogos online estén donde estén, lo que no solo facilita la organización y gestión del tiempo, sino que resulta crucial para personas que deseen iniciar un tratamiento, pero tal vez encuentren difícil el poder asistir a una clínica o lidiar con sesiones en persona. Otro atractivo de algunos servicios de terapia online, como los ofrecidos por el psicólogo Ángel Rull, es que brindan un espacio para desarrollar actividades online entre cada sesión. Cabe destacar que la terapia en línea también puede ser más asequible que la terapia tradicional en persona, lo que hace que el cuidado de la salud mental sea más accesible para aquellos con presupuestos limitados.

644166Ee3C4A8

Tratamientos para la luxación anterior del hombro en deportistas, con el Dr. Miguel Romero

0

El «hombro salido» suele producirse por un traumatismo, generando dolor e incomodidad en el paciente. La luxación de hombro es una de las lesiones articulares más frecuentes entre las personas, y su incidencia aumenta aún más en pacientes que practican deportes de contacto.

No obstante, la luxación anterior del hombro en deportistas puede ser tratada por especialistas en lesiones del hombro, como lo es el Dr. Miguel Romero, traumatólogo que ofrece sus servicios médicos desde sus consultas en Bilbao.

Una lesión habitual entre los deportistas: luxación anterior del hombro

La articulación del hombro es una de las partes del cuerpo con mayor movilidad, cosa que la hace muy susceptible a sufrir una luxación. Cuando esta lesión ocurre, se presenta entumecimiento, dolor e inflamación en el hombro, por lo que la persona es incapaz de mover el brazo. La luxación anterior del hombro es una lesión muy frecuente en los deportistas, particularmente en aquellos que practican disciplinas donde se requiere un movimiento constante de los miembros superiores, como béisbol, boxeo o baloncesto, aunque cualquier persona puede estar expuesta a ello.

La luxación anterior del hombro en deportistas sucede cuando la cabeza del húmero se sale de su cavidad habitual, denominada glenoides, ocasionando un intenso dolor. La lesión de la articulación puede afectar al labrum o a los ligamentos, impidiendo una adecuada movilidad del hombro y su extremidad.

Tras un primer episodio de luxación, el deportista puede ser más vulnerable a sufrir nuevos episodios, especialmente si no hace terapia o guarda reposo. Por tal motivo, es fundamental acudir a un especialista traumatólogo, para recibir recomendaciones sobre el tratamiento más adecuado, que impida que la lesión avance o empeore con el tiempo.

Especialista en luxación anterior del hombro en deportistas

El Dr. Miguel Romero es un especialista en traumatología de hombro y rodilla, que cuenta con varios años ejerciendo esta práctica profesional, atendiendo a decenas de pacientes que acuden a consulta por una luxación.

La vocación para dedicarse a esto le viene desde pequeño. Sufrió varias lesiones practicando deporte, y la única recomendación que le daban era que dejara la actividad física, cosa a la que no accedió. A partir de ahí, decidió trabajar para convertirse en un profesional que no solo ayuda a los deportistas a recuperar su movilidad articular, sino que les escucha de verdad y les brinda nuevas oportunidades en sus carreras. En este sentido, la mayoría de sus pacientes destacan su trato cercano, así como los buenos y rápidos resultados que han obtenido con los tratamientos del Dr. Miguel Romero.

El traumatólogo ofrece soluciones personalizadas a cada paciente, para ayudar a que vuelva a su rutina deportiva cuanto antes. En los casos de luxación anterior del hombro en deportistas, este especialista se encarga de hacer las respectivas exploraciones físicas y pruebas complementarias, para así elegir el tratamiento más adecuado, sea a través de la fisioterapia o la cirugía.

644108Bb176Bc

Casas Circulares, la alianza público-privada que nace en pro de la edificación sostenible

0

/COMUNICAE/

Cc Logo Principal Positivo

Casas Circulares quiere ser un aliado de las administraciones públicas y del sector privado para impulsar la Economía Circular en el sector de la edificación. La Asociación Española del Aluminio (AEA) es promotor de esta iniciativa que ya está obteniendo un importante respaldo de empresas y agentes del sector y que ha sido presentada hoy, internamente, en el marco de su Asamblea General

España afronta en los próximos cinco años un gran desafío de transformación de una economía lineal a una circular. Una tarea a la que todos, gobiernos, empresas y sociedad civil, han de contribuir. Este reto exige repensar la forma en la que se organiza la vida, el trabajo o la manera de planificar el urbanismo y las ciudades. Y más aún, si cabe, en un contexto en el que, según datos oficiales, los edificios emiten el 36% de las emisiones de CO2; entre el 10% y 15% de los materiales de construcción se desperdician durante el proceso de construcción y el 54% de los materiales de demolición son enviados a vertederos.

Con este telón de fondo nace Casas Circulares, la alianza público-privada impulsada en primera instancia por la Asociación Española del Aluminio (AEA) y a la que se han sumado importantes empresas y organizaciones empresariales como la patronal del metal CONFEMETAL, líderes de opinión del sector de la edificación, vivienda, urbanismo y Economía Circular. Asimismo, la voluntad de la alianza es que se sumen a ella otros sectores como el del vidrio o la madera.

«El nacimiento de esta alianza es todo un hito para el sector. Se trata de un ambicioso proyecto que surge como vector que ayuda a aportar las mejores soluciones para la circularidad del parque de edificios a través de acciones de concienciación y difusión de buenas prácticas, así como búsqueda de oportunidades. El Plan de Acción de Economía Circular 2020 de la UE determina cinco sectores prioritarios para acelerar la transición a lo largo de sus cadenas de valor, entre los que se encuentra la construcción de edificios. Y es que este sector es un gran consumidor de recursos en Europa», explica Armando Mateos, Presidente de la AEA.

De hecho, según datos de la Comisión Europea, el sector de la edificación utiliza alrededor de la mitad de todos los materiales extraídos, casi la mitad de toda la energía consumida y un tercio de toda el agua que se utiliza y genera un tercio del total de residuos. Por todo ello, generar un espacio de reflexión y acción enfocado a la circularidad de los edificios, desde su construcción y su rehabilitación hasta su demolición y reciclaje, se antoja imprescindible.

«La circularidad debe considerarse tanto al principio como al final del ciclo de vida de los edificios. Por lo tanto, el ahorro de carbono resultante de la reutilización y el reciclaje al final de la vida útil debería incluirse explícitamente en el potencial de calentamiento global (PCG) del ciclo de vida», enfatiza Mateos.

En definitiva, Casas Circulares nace en un momento clave y fundamental para un sector que debe mirar hacia el futuro aplicando estrategias eficaces y efectivas desde el presente, con el fin de potenciar y alcanzar los objetivos de energía y clima a nivel europeo. «La transformación de la economía española pasa por convertir los hogares españoles en circulares», concluye el presidente de la AEA.

La alianza Casas Circulares se presentará oficialmente el lunes 24 de abril, a las 10h, en la Torre BBVA de Madrid. El acto contará con la asistencia de Nuria Matarredonda, directora general de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio de Transportes, Agenda Urbana y Vivienda, además de con representantes de la AEA y otras personalidades del sector.

Más información sobre Casas Circulares en la web: www.casascirculares.es

Casas Circulares. Casas Circulares es una alianza que busca acelerar el proceso de transición hacia la completa descarbonización y circularidad del parque de edificios de España. A través del diálogo y la colaboración público-privada, la alianza fomenta la transferencia de conocimiento entre administraciones, empresas, organizaciones sectoriales, expertos y líderes de opinión de los sectores de la edificación, vivienda, urbanismo y economía circular; con el objetivo último de impulsar propuestas para la elaboración de políticas públicas y normativas.

Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie (AEA). La AEA es una asociación sin ánimo de lucro que desempeña la adecuada representación de la industria española del aluminio -desde empresas de extrusión, hasta de tratamientos de superficies y distribución- y que vela por la defensa de sus intereses globales. La Asociación representa a unas 650 empresas que dan empleo a más de 8.000 trabajadores de forma directa.

La AEA representa y gestiona diversas Marcas y Sellos de Calidad relacionados con el tratamiento de superficies como Licenciataria General para España de las Marcas de Calidad internacionales QUALANOD, QUALICOAT, QUALIDECO y QUALISTEELCOAT y proporciona a sus asociados las tareas de supervisión y gestión de todos los aspectos relacionados con ellas.

Asimismo, la Asociación participa en varios Comités de AENOR relacionados con la normalización y certificación en España; forma parte de CONFEMETAL, ATESMEL y el Green Building Council España y, a nivel internacional, es miembro de la European Association for Surface Treatment on Aluminium (ESTAL).

Fuente Comunicae

Notificalectura

Mejorar los factores de bienestar de los empleados puede incrementar los resultados entre un 11% y un 55%

0

/COMUNICAE/

Mejorar Los Factores De Bienestar De Los Empleados Puede Incrementar Los Resultados Entre Un 11% Y Un 55%

Según la Encuesta Global de Bienestar de Aon, las empresas priorizan cada vez más el bienestar de los empleados

Aon plc (NYSE: AON), firma global líder en servicios profesionales, ha publicado la Encuesta Global de Bienestar 2022-2023 Global Wellbeing Survey, que, entre otras conclusiones clave, muestra que la mejora de los factores de bienestar de los empleados puede mejorar el rendimiento de las empresas en al menos un 11% y hasta un 55%. Existe una relación entre el bienestar y una vida laboral sostenible, que puede repercutir en los resultados de la empresa. Cuanto más altas son las puntuaciones de una empresa en bienestar general de los empleados, cultura y clima de bienestar, rendimiento de las iniciativas de bienestar e inversión en bienestar, mejores son sus ratios en resiliencia, agilidad y sentido de pertenencia de la plantilla, que conforman una vida laboral sostenible.

Aon ha encuestado a más de 1.100 compañías y ha descubierto que las organizaciones están dando cada vez más prioridad a los programas de bienestar, tanto en el reconocimiento del problema como a la hora de tomar medidas y fijar objetivos de mejora. Casi dos tercios de los encuestados afirmaron que el bienestar es más importante para su organización desde el año 2020, y algo menos de la mitad indicó que el bienestar de los empleados ha aumentado en prioridad en ese mismo período de tiempo.

El 87% de las empresas ha puesto en marcha al menos una iniciativa de bienestar, porcentaje que se mantiene estable en comparación con 2020. Sin embargo, el 83% declaró tener una estrategia de bienestar, en comparación con el 55% del informe de 2020.

El bienestar es un componente clave de la estrategia de personas de una organización. El marco de bienestar, integrado como un enfoque de personas y rendimiento, equilibra los recursos apropiados, las oportunidades y el compromiso necesarios para lograr una salud, resiliencia y sostenibilidad óptimas para el individuo, el equipo, el liderazgo, la organización y la comunidad.

«A pesar de que las empresas se enfrentan a una creciente volatilidad e incertidumbre en forma de inflación, pandemia mundial, cambios en los patrones de la fuerza laboral y conflictos geopolíticos, la última Encuesta Global de Bienestar demuestra que los empleadores siguen centrados en el bienestar, ahora más que nunca», afirma Gonzalo Martínez Coco, director de Bienestar Corporativo de Aon España. «Las empresas están construyendo plantillas resilientes aumentando su compromiso con el bienestar de los empleados tanto en apoyo como en inversión financiera, lo que también ayuda a atraer y retener el talento. El bienestar está lejos de ser un tema de nicho: los programas de bienestar que están diseñados para abordar las diversas necesidades de los empleados pueden tener impactos de amplio alcance en una organización».

Aon ha realizado la encuesta entre líderes de recursos humanos y beneficios de más de 1.100 empresas de 46 países y múltiples industrias en colaboración con IPSOS, una empresa líder mundial en investigación de mercado, entre agosto y noviembre de 2022.

Para obtener más información sobre el impacto de los programas de bienestar en el rendimiento organizativo, acceder a la Encuesta Global aquí.

Fuente Comunicae

Notificalectura

El compromiso sostenible de Alma Secret: así cuida el planeta durante todo el año

0

/COMUNICAE/

Alma Secret Scaled

La firma de cosmética hace balance de sus contribuciones al bienestar medioambiental coincidiendo con el «Día de la Tierra»

El 22 de abril se conmemora «El Día Internacional de la Madre Tierra», una jornada que trata de concienciar sobre la importancia de cuidar el planeta. Alma Secret lleva la sostenibilidad y el respeto por el medioambiente en su ADN. Desde su nacimiento, esta marca murciana de cosmética natural ha estado comprometida con estos valores y ha trabajado duro para producir cosmética natural y respetuosa con la piel y el planeta a través de fórmulas orgánicas, naturales, sostenibles y libres de crueldad animal. Cuidar del planeta no es cosa de un solo día o de un mes, sino de todo el año.

En los últimos años, la ONU ha comunicado que, «si seguimos consumiendo a este ritmo, el planeta agotará sus recursos en 2030». Su mensaje es claro: «Si no actuamos, nos quedaremos sin planeta». Alma Secret se ha propuesto ser parte activa en este proceso de cambio. Esta empresa trabaja cada día para llevar este compromiso un paso más allá en el camino hacia la mejora de la salud del planeta y las personas.

Los 10 valores de Alma Secret como empresa sostenible

  1. Reducen su huella de carbono. Alineados con los ODS de la ONU, que proponen priorizar la energía asequible y no contaminante (ODS 7), Alma Secret construyó en 2022 una planta de energía fotovoltaica con más de 222 paneles solares. Consciente de que la energía solar es uno de los recursos más sostenibles y renovables, la empresa murciana apostó por esta solución con la que evita la emisión de 32 toneladas de CO2 al año (el equivalente a lo que absorberían 2.000 árboles en un año). Desde entonces, trabaja con energía solar verde, no solo en sus oficinas, sino también en todas sus plantas de fabricación y laboratorios de I+D+i. Y no solo eso, también contribuye a que otros puedan abastecerse de energía verde, transfiriendo a la red el excedente producido.
  2. Colaboran en proyectos de reforestación y educación medioambiental. Apoyan a Reforesta, una organización sin ánimo de lucro que contribuye a la lucha contra la desertificación, evitando la degradación de la tierra y de los bosques. Apoyando sus proyectos de reforestación también ayudan a conservar el carbono irrecuperable y a mitigar el cambio climático global.
  3. Cuentan con la certificación Ecocert. Todos los productos de Alma Secret son elaborados con ingredientes orgánicos y naturales, y muchos de ellos cuentan con la certificación de esta prestigiosa entidad independiente.
  4. Respetan el ecosistema. Evitan a toda costa el uso de filtros químicos, nanopartículas o microplásticos perjudiciales para la fauna y flora marinas.
  5. Crean fórmulas biodegradables. Todas las fórmulas creadas por la compañía son biodegradables y respetuosas con la naturaleza.
  6. Sus envases son reciclables y sostenibles. Utilizan envases PET 100% reciclable, R-PET elaborado con material reciclado, así como cristal 100% reciclable y con un contenido PCR reciclado del 20% al 40%. Por otra parte, los envases de cartón están certificados por FSC, que asegura su procedencia de bosques sostenibles y responsables.
  7. Trabajan la producción local y de cercanía. Producen localmente en Murcia y sus principales proveedores están muy cerca para minimizar el transporte y su impacto ambiental. También promueve la agricultura regenerativa, orgánica y silvestre de campos de proximidad en el sureste de España para conservar la biodiversidad y apoyar el desarrollo de pequeños agricultores.
  8. Máximo respeto a los animales. Están certificados por PeTA como marca Cruelty Free que lucha por el respeto a los animales y por un mundo sin experimentación animal.
  9. Promueven la transparencia. Cuentan con un completo glosario de los ingredientes que utilizan para que todo el mundo sepa qué contiene cada producto.
  10. Tienen un laboratorio propio. Elaboran sus productos en su propio laboratorio. Es allí donde se realiza todo el proceso de extracción de plantas y flores utilizando INFINITY BOOSTER, una tecnología exclusiva para potenciar los resultados de las fórmulas.  

En resumen, Alma Secret ama el planeta y siempre está buscando los caminos más respetuosos para crear productos naturales, eficaces y responsables. El camino hacia la sostenibilidad forma parte de su filosofía y es responsabilidad de todos. «¿Te sumas al cambio?».

Sobre ALMA SECRET
ALMA SECRET®
es una marca de origen farmacéutico pionera en el desarrollo de cosmética natural y termal de alta calidad. Son expertos en fórmulas magistrales naturales, reparadoras y preventivas enriquecidas con plantas ecológicas y silvestres adaptadas a climas cálidos con un increíble instinto de supervivencia que les permite almacenar una mayor cantidad de nutrientes y activos.

Aplican toda su experiencia a la formulación de productos para el cuidado de la piel o el cabello, aceites naturales y protectores solares utilizando su potente base botánica infusionada en agua termal y potenciada con ingredientes activos clínicamente probados que amplifican los resultados.

Venta en https://www.almasecret.com/, Amazon y puntos de venta autorizados.

Fuente Comunicae

Notificalectura

María Isabel: qué fue de su vida tras ganar Eurovisión Junior 2004

Aunque hace tiempo que a España se le viene resistiendo el primer puesto de Eurovisión, específicamente desde 1969, en su formato infantil no le ha ido nada mal. Principalmente, con el triunfo de María Isabel en 2004 y su mítico Antes muerte que sencilla. Después de 19 años, su figura, tal y como era de esperarse, ha cambiado significativamente. En esta ocasión, te contaremos que fue de su vida tras ganar el concurso. ¡No te lo pierdas!

Eurovisión Junior: La fama no fue su amiga

Eurovisión Junior: La Fama No Fue Su Amiga

Cuando María Isabel participó de Eurovisión Junior tenía tan solo nueve años de edad. A tan corta edad se traslada a Noruega, a la localidad de Lillehmmer para demostrar al público su desparpajo innato. Sin embargo, no pudo trascender mucho más allá de su momento de fama infantil. A continuación te contaremos qué es de la vida de la ganadora y además hablaremos de sus otros trabajos.

María Isabel ya no es una niña

María Isabel Ya No Es Una Niña

Aunque la mayoría de las personas la recuerden como una niña, en estos momentos ya es toda una adulta. Hace muy poco tiempo cumplió 27 años y está esperando su primer bebé, que tenía fecha para febrero de este año. Más allá de que sus inicios fueron prometedores, nunca logró estabilizarse dentro del mundo de la música, ni como solista, ni acompañada de una banda. A continuación te contaremos qué es de la vida de la ganadora y además hablaremos de sus otros trabajos.

Eurovisión Junior: El primer hijo de María Isabel

Eurovisión Junior: El Primer Hijo De María Isabel

El pasado mes de agosto, la ex ganadora de Eurovisión Junior informó a través de sus redes sociales que se encontraba embarazada de tres meses. Su pareja, Jesús Marchena, será el padre de su futuro y primer hijo. A continuación te contaremos qué es de la vida de la ganadora y además hablaremos de sus otros trabajos.

Bebé y fiesta

Bebé Y Fiesta

A través de una fiesta, anunciaron el género del pequeño, que se trata de una niña. Sin embargo, todavía no han querido decir su nombre definitivo hasta que no le vean el rostro. Por otro lado, la pareja de enamorados anunció que se casará el próximo verano. A continuación te contaremos qué es de la vida de la ganadora de Eurovisión Junior y además hablaremos de sus otros trabajos.

Debieron posponer el matrimonio

Debieron Posponer El Matrimonio

Según lo informado por ellos mismos, la fiesta de compromiso estaba organizada para el año 2022, pero con la noticia del embarazo, María Isabel y Jesús tomaron la decisión de posponer su casamiento para poder disfrutar tranquilamente de la llegada de su primera hija. Aparentemente, la fiesta se desarrollará en las paradisíacas islas Maldivas. A continuación te contaremos qué es de la vida de la ganadora de Eurovisión Junior y además hablaremos de sus otros trabajos.

La carrera de María Isabel

La Carrera De María Isabel

Si bien es cierto que en la década del 2000 grabó cuatro discos de estudios, su música logró llegar a mercados emergentes como el de Japón y América, cosechó discos de oro y platino, rodó la película Ángeles S.A. y fue parte del elenco del programa de títeres Los Lunnis, a comienzos de la década del 2010 dejó de publicar material nuevo. A continuación te contaremos qué es de la vida de la ganadora de Eurovisión Junior y además hablaremos de sus otros trabajos.

Eurovisión Junior: El otro sueño de María Isabel

Eurovisión Junior: El Otro Sueño De María Isabel

Ella prefirió dejar un poco de lado su carrera artística, para centrarse en sus estudios. La ex ganadora de Eurovisión Junior afirmó que estudiará comercio y marketing para abrir su propia tienda de ropa, uno de sus grandes sueños, además de hacer música. A continuación te contaremos qué es de la vida de la ganadora de Eurovisión Junior y además hablaremos de sus otros trabajos.

María Isabel se retiró de la música

María Isabel Se Retiró De La Música

En el año 2015 volvió a intentar volver al ruedo con un nuevo trabajo discográfico, titulado Yo decido. Luego, tomó la decisión de participar en la preselección de RTVE para aspirar a ser la representante de España en la edición de 2016 de Eurovisión. La cantante se presentó con La vida solo es una, pero no pudo acceder al festival, quedando cuarta en la clasificación final del programa y siendo la tercera concursante más votada por el público. En el año 2019 regresó con nueva música e inició una etapa en su discografía de música urbana y participó en 2020 de la octava edición talent Tu cara me suena. Lastimosamente, tomó la drástica decisión de retirarse del mundo de la música en el año 2021.

Curalin demuestra su eficacia para mantener niveles normales de glucosa en sangre a través del éxito del ensayo clínico

0

Curalife, empresa referente en salud y bienestar, recientemente ha anunciado los resultados satisfactorios de un ensayo clínico de su producto estrella, Curalin. El estudio, doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo, demostró que Curalin ayudaba significativamente a los pacientes a promover una glucemia saludable de 2 a 4 veces más eficazmente que un placebo.

Los resultados se publicaron en Diabetes Metabolism Research and Reviews, una revista médica de alto factor de impacto. El investigador principal del ensayo, el profesor Itamar Raz, está considerado uno de los principales investigadores en endocrinología del mundo, habiendo publicado más de 400 estudios en este campo.

Curalin es un suplemento natural diseñado para promover niveles saludables de azúcar en sangre y mejorar la salud en general. El suplemento, basado en la práctica ayurvédica tradicional, contiene una mezcla única de 9 ingredientes naturales que trabajan juntos para promover niveles saludables de azúcar en la sangre y apoyar una sensibilidad a la insulina saludable.

La EFSA, European Food Safety Authority (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria), ha publicado y autorizado declaraciones de propiedades saludables relacionadas con el control glucémico de algunos de los ingredientes de la fórmula de Curalin.

«El éxito de Curalin en este ensayo clínico es un hito importante para nuestra empresa y demuestra la eficacia de Curalin para promover niveles saludables de azúcar en sangre», dijo Ron Elul, CEO y Fundador de Curalife. «Estamos comprometidos a proporcionar productos y tecnologías seguros, eficaces y naturales para las personas que buscan mejorar y lograr una salud duradera. Este estudio demuestra que Curalin es una herramienta poderosa para cualquiera que busque apoyar niveles saludables de glucosa».

En Europa y en la mayoría del resto de países del mundo, no existe ninguna normativa que obligue a realizar estudios clínicos con suplementos dietéticos. Sin embargo, según el CEO, el Sr. Elul, era importante que Curalife invirtiera en el estudio. «Solo alrededor del 1% de los suplementos que ayudan a reducir el azúcar en sangre que se comercializan en la actualidad cuentan con estudios que demuestren su eficacia y seguridad», señala, «pero la asistencia sanitaria directa al consumidor se ha convertido en una opción real de atención para millones de personas en todo el mundo, y las pruebas clínicas son fundamentales para ello. Creemos que los pacientes y los clientes deben esperar más de sus proveedores, y nosotros estamos a la altura de esa expectativa».

La empresa israelí, que cuenta con una oficina en Barcelona (España), se ha fijado el objetivo de lanzar su solución a escala nacional en España entre finales de este año. Para ello, se asociará en exclusiva con una prestigiosa organización farmacéutica local con el objetivo común de ayudar a los más de 5 millones de adultos del país que desean mantener normales niveles de glucosa en sangre.

Para más información sobre Curalife, Curalin y su ensayo clínico, se puede visitar su sitio web de la empresa en curalife.com.

6441668E3B04A

Ana Matatoros, ‘Cuando la creatividad y el buen gusto ya no ganan la batalla’

0

Una charla con Ana Matatoros, hasta ahora Head of Design en Driza, y ahora directora creativa de ZIP Estudio, un estudio de diseño que pretende revolucionar el sector incorporando a sus procesos la analítica y la estrategia digital.

ZIP Estudio nació hace apenas unos días, pero lleva casi 3 años en la forja. Concebido desde el equipo de diseño de Driza, la consultora digital, el estudio toma ahora personalidad propia para lanzar un mensaje alto y claro a su sector: “la creatividad y el buen gusto ya no ganan la batalla”, afirma Ana Matatoros, que dirigirá ZIP Estudio tras haber creado y liderado el equipo de diseño de Driza. Entre otros, ha participado en proyectos con Mapfre, British Council o Aloha Poké.

Tres años después de su creación en 2020, Driza, la consultora digital fundada por Ricardo de Tomás y Alberto Rodríguez, toma la decisión de emancipar su equipo de diseño y de darle autonomía propia para desbloquear todo su potencial. Al frente, Ana Matatoros, que explica en este artículo los porqués y las claves de ZIP Estudio.

¿Por qué no seguir bajo el paraguas de Driza?

Driza tiene un propósito claro como empresa y, aunque a nivel estratégico estamos totalmente alineados, ZIP tiene potencial para convertirse en un proyecto de éxito por sí solo. Por supuesto, seguiremos tomando decisiones conjuntas y respondiendo siempre ante unos estándares que nos marcamos hace ya tres años cuando nació Driza.

¿Significa esto de que ZIP volará totalmente libre?

Sí y no. Sí porque ZIP tendrá su propio equipo y sus propios clientes y tendrá que tomar decisiones distintas a las que Driza podría haber tomado en su lugar. Al final del día, son mercados muy cercanos pero diferentes entre ellos.

Por otro lado, no. No volará totalmente libre, ya que, seguramente, trabajaremos muy de la mano de Driza en proyectos conjuntos y tendremos una gestión del conocimiento compartida. Somos la simbiosis perfecta entre creatividad, analítica y estrategia.

¿Por qué ZIP Estudio?

Teníamos la convicción de que buscábamos una marca creativa que mantuviese el toque analítico y tecnológico. Independientemente del branding, que comparte ambos factores, considero que hemos cumplido el objetivo de trasladar al mundo del diseño una propuesta diferente. Ahora queda ver cómo funciona la marca en sus primeros pasos pero, sobre todo, el estudio. Aunque no tengo dudas.

¿Cómo es el cliente ideal de ZIP?

Los clientes ideales no son clientes, son ideales. No obstante, si tuviera que elegir, me quedo con clientes atrevidos, sin miedo a equivocarse, y que nos dejen hacer lo que se nos da bien: un cocktail de creatividad, estrategia y analítica. Un buen ejemplo son start-ups de rápido crecimiento o marcas de consumo con un producto atractivo.

¿Qué aporta ZIP que no aporten otros?

Aporta todo lo bueno de la experiencia en diseño con la que cuenta el equipo sumado a un ADN digital que bebe directamente del equipo de Driza. En no pocos proyectos nos hemos topado con marcas enormes que no tenían claro el camino para crecer y lo basaban en lanzar al mercado soluciones distintas, esperando que alguna tuviera encaje. El diseño y los números no son incompatibles. De hecho, son un tándem explosivo para realizar tests de funcionalidades y campañas creativas de los que obtener aprendizajes críticos para la marca.

¿Qué rol juega Driza en todo esto?

Somos una familia en el sentido casi literal de la expresión. Compartimos mucho más que oficinas y sería absurdo pensar que el nacimiento de ZIP vaya a suponer renunciar a todo lo que hemos creado juntos. Driza se enfocará en todos los proyectos digitales en los que pueda ayudar a sus clientes a escalar, con estrategia digital a ser más rentables. Pero a nivel estratégico seguiremos poniendo todo en común como hasta ahora, especialmente con Alberto y Ricardo a los mandos de la nave.

¿Cómo te sientes al frente de ZIP Estudio?

Con muchísimas ganas. Tengo la suerte de haber podido aportar desde el momento cero a la creación de este proyecto, y meses más tarde voy a ser mamá. La idea de portar el brazalete de capitana me intimidaba al principio, pero ahora me siento preparada para dar el salto, especialmente con el equipazo con el que partimos. Me siento muy cómoda sabiendo que puedo confiar en ellos, así como también en muchísimos partners y compañeros de la industria a los que he ido anticipando la noticia de la creación de ZIP.

En ZIP Estudio tienen claro que en el mercado hay una necesidad latente de un diseño basado en datos que vaya más allá de lo creativo. Especialmente en un contexto en el que las marcas tienen que ser más que un producto en el supermercado y saber adaptarse de forma continua para seguir creciendo.

6441668Ee46Ab

Las joyas como objetos duraderos e ideales para comunicar amor

0

En España, el Día de la Madre es una jornada especial que se celebra el primer domingo de mayo. Se trata de una ocasión que cada año ofrece la posibilidad de demostrar a esa persona tan importante cuánto se le ama o se le valora. Algunas familias optan por celebrarlo con una comida en casa, mientras que otras prefieren ir a un restaurante.

En todos los casos, uno de los aspectos más importantes es el regalo. Con respecto a esto, una joya puede ser el regalo perfecto para mostrar aprecio y cariño. En este sentido, las joyas son una expresión de amor, y al mismo tiempo, de elegancia y sofisticación. Según indican los especialistas de la marca Elegance, cada vez que una madre use esa joya, recordará ese momento especial en el que su hijo o hija se la regaló y sentirá todo el amor que le tiene.

Las joyas son objetos duraderos e ideales para comunicar amor

Además, una joya es un objeto duradero que puede pasar de generación en generación, convirtiéndose en una herencia familiar. Es un regalo atemporal que nunca pasa de moda y que siempre será apreciado.

Hoy en día, hay una amplia variedad de opciones de joyería para elegir, desde anillos, pulseras, collares hasta aretes y colgantes. Cada pieza es única y puede ser personalizada para adaptarse al estilo y personalidad de la madre.

Una de las opciones más populares es regalar un collar. Un collar puede ser usado en cualquier ocasión y puede ser personalizado para incluir un colgante con un nombre, una inicial, el horóscopo o un diseño que sea significativo.

Collares y colgantes personalizados en Elegance

Esta empresa cuenta con varias opciones de collares y colgantes que pueden ser un regalo ideal para el Día de la Madre. Por ejemplo, la línea Mini Letras está integrada por collares con una letra pequeña que destaca a pesar de su tamaño. El diseño de estas piezas sigue un estilo vintage. El componente central es una letra flotante y brillante que está enmarcada en un rectángulo octogonal.

Estos collares son fabricados en plata de ley bañada en oro de 18 quilates. A su vez, la singularidad de las letras radica en un diseño detallado que está integrado por circonitas de primera calidad. Estas piezas se engarzan en garras rodiadas que consiguen un aspecto final de brillo uniforme.

En definitiva, una joya es un regalo que puede transmitir todo el amor y gratitud que se siente por una madre, convirtiéndose en una expresión de los sentimientos más profundos y sinceros. Por eso, en este Día de la Madre, una de las mejores opciones es obsequiar un collar personalizado como los que integran el catálogo de la firma Elegance.

6441668D834Ae

Pasiona fomenta una cultura de accesibilidad y promueve la inclusión de todas las personas en el entorno digital

0

La accesibilidad digital se ha convertido en un tema de gran importancia en la sociedad actual, en la que la tecnología juega un papel cada vez más relevante en la vida de las personas.

En este sentido, las personas con diversidad funcional, física o motora, sensorial, intelectual y psíquica, pueden encontrar barreras en el acceso a la información y a los servicios en línea. Por ello, cada vez son más las legislaciones que instan a sitios web, aplicaciones y programas a garantizar estándares de accesibilidad. La accesibilidad digital no solo supone una obligación legal, sino que también es una cuestión de responsabilidad social y ética. En este contexto, empresas como Pasiona, mediante su servicio de consultoría gratuita de accesibilidad, buscan responder a la creciente demanda de empresas y organizaciones por cumplir con las normativas en materia de accesibilidad y garantizar el acceso a sus contenidos y servicios a todas las personas.

¿Cuál es la normativa para fijar estándares de accesibilidad digital?

La importancia de la accesibilidad digital radica en garantizar el derecho a la igualdad de oportunidades en el acceso a la información y servicios en línea para todas las personas, incluyendo aquellas con diversidades funcionales. En España, la Ley 34/2002 establece la obligación de garantizar este acceso a toda la población, incluyendo personas con discapacidad y en edad avanzada, mientras que la Ley 9/2017, promueve estándares de accesibilidad en las distintas vías de comunicación digital para la contratación de personas. Además del RD 1112/2018 que regula la accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público, también existen normativas a nivel internacional, como las WCAG (Web Content Accessibility Guidelines) y EN 301 549 que manifiestan la necesidad de garantizar la accesibilidad digital en sitios web, documentos, aplicaciones, software, hardware, entre otros. La implementación de estas normas, tanto en entidades públicas como privadas, no solo es una obligación legal, sino que también es una cuestión de compromiso para una sociedad inclusiva y justa.

Pasiona y sus auditorías de accesibilidad

Pasiona es una consultora especializada en tecnología digital que ofrece servicios de asesoramiento y acompañamiento a empresas y organizaciones que buscan cumplir con las normativas en materia de accesibilidad digital. Gracias a su amplia experiencia y conocimientos en diseño de experiencia de usuario, desarrollo web y de aplicaciones, el equipo de Pasiona puede llevar a cabo auditorías de accesibilidad de manera exhaustiva para evaluar el nivel de accesibilidad de sitios web y aplicaciones móviles, identificar los puntos de mejora y llevar a cabo las adaptaciones necesarias para cumplir con los estándares de accesibilidad exigidos por las normativas. El servicio de Pasiona además brinda una declaración de accesibilidad junto a un sello en el servicio accesible. Finalmente, Pasiona ofrece formación y sensibilización a los equipos de trabajo de sus clientes, con el objetivo de fomentar una cultura de accesibilidad y promover la inclusión de todas las personas en el entorno digital.

6441668F9A091

Las iglesias barrocas más espectaculares de Madrid que tienes que visitar

Las iglesias barrocas son una expresión artística en sí mismas, y en España tenemos muchas representaciones de este estilo de arquitectura en múltiples edificaciones, especialmente de carácter religioso, de hecho en España tenemos las catedrales más bonitas. En Madrid, resulta que tenemos de las mejores que se conservan y no puedes perderte la oportunidad de conocerlas, así que nos hemos dado a la tarea de hacerte una lista, para que no te pierdas de las más representativas de este estilo.

¿Qué es el estilo arquitectónico barroco?

¿Qué Es El Estilo Arquitectónico Barroco?

El estilo arquitectónico barroco es reflejo de una época a la vez que obra de arte. La razón para hacer una parada obligatoria en las iglesias barrocas de Madrid, donde destaca el arte de los siglos XVII y XVIII y conocer estilos como el churrigueresco es la observación de sus monumentales altares mayores, con decoraciones hasta un punto artesanal que podríamos considerar exagerado, decoraciones excéntricas, colosales cúpulas, así como imágenes que poseen un gran valor histórico-artístico, eso es lo que ha caracterizado hasta nuestros días a estas estructuras religiosas españolas de la época barroca, y es algo que debes conocer y contemplar.

Iglesia de San Sebastián

Iglesia De San Sebastián

En Madrid, en pleno barrio de las Letras, podrás encontrar la iglesia en la que se encuentran enterrados los huesos del grande Félix Lope de Vega, aunque no se sabe el punto exacto en el que se encuentran en su interior. Su nombre deriva de una ermita que estaba situada cerca del santuario de Nuestra Señora de Atocha, donde se estableció en 1541. 

Probablemente formaba parte de la parroquia de Santa Cruz en ese momento. Se le asignó una parte de sus feligreses cuando, al cabo de unos años, se convirtió en parroquia independiente. La estructura antigua se destruye alrededor de 1550, porque presentaba una amenaza de colapso.

Antonio Sillero, quien también dirigió la construcción de la Capilla del Sagrado Corazón, dirigió la construcción del edificio entre 1554 y 1575 en el actual terreno de la calle Atocha, que fue adquirido en 1553. Tanto esta iglesia como la de San Luis (desaparecida ya) conservaron su derecho de asilo, permitiendo que aquellos que temían ser perseguidos por la ley buscaran refugio allí.

Monasterio de las Mercedarias Descalzas

Monasterio De Las Mercedarias Descalzas

Ubicada en el barrio de Chueca, es una de las edificaciones más representativas de la arquitectura barroca madrileña. La iglesia es de una sola nave con planta en cruz latina dividida en tres tramos, con brazos laterales de crucero rebajados, y cubierta con bóveda en cañón con lunetos.

El conjunto incluye un claustro con dos plantas con cinco patios, jardín, lavadero y centro de enseñanza además de la iglesia, que es lo más destacable, que forma parte de las iglesias barrocas más espectaculares de Madrid. Por decreto de 8 de marzo de 2012, el conjunto conventual fue declarado monumento y bien de interés cultural.

Real Iglesia de San Andrés Apóstol, de las mejores iglesias barrocas de Madrid, donde las haya

Real Iglesia De San Andrés Apóstol, De Las Mejores Iglesias Barrocas De Madrid, Donde Las Haya

Esta histórica edificación religiosa, totalmente restaurada, es una de las iglesias barrocas de visita obligada de la zona turística del barrio La Latina de Madrid. Se trata de una de las más antiguas parroquias de la capital y en ella tiene su sede la Hermandad de las tres caídas.

Dado que la jurisdicción eclesiástica de San Andrés se extendía sobre lo que fue el antiguo barrio mudéjar, después morisco, poco se puede decir con certeza sobre la antigua iglesia, que ya existía a finales del siglo XII y que pudo haber sido construida en un solar anteriormente ocupado por la antigua iglesia cristiana del Madrid islámico.

Entre los feligreses de la parroquia se encontraron San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza. Junto a ella estuvo la residencia de su maestro Iván de Vargas, que luego fue sede del palacio de los marqueses de Paredes, que desde entonces ha sido reconstruido y luego convertido en un museo propiedad del Ayuntamiento. Contenía el pozo, que fue el centro de uno de los milagros del santo, así como una capilla pequeña cerca del sitio rumoreado de la residencia de San Isidro.

Lo que han dicho los arqueólogos

Lo Que Han Dicho Los Arqueólogos

Sin embargo, según el arqueólogo e historiador Elías Tormo, el lugar de la iglesia primitiva lo ocupaba anteriormente una mezquita que estaba situada al lado de la torre Albarrana en lo que hoy es el palacio de Laso de Castilla, que fue residencia de los Reyes Católicos y el cardenal Cisneros mientras estaban en Madrid

La iglesia sufrió una reforma de estilo gótico durante el reinado de los Reyes Católicos, que coincidió con la apertura de un importante enlace que la comunicaba con el palacio. El obispo Gutierre de Vargas Carvajal ordenó allí el traslado del cuerpo del santo en 1535; esto dio lugar a disputas entre las dos capellanías, que se prolongó durante veinticuatro años, después de lo cual el cuerpo fue devuelto a su ubicación original. 

En el siglo XVI le fue adosada la capilla del obispo, que más tarde se convirtió en un templo independiente.

Iglesia de San Antón

Iglesia De San Antón

En el barrio de Chueca de Madrid, encontrarás esta edificación religiosa de estilo barroco, dedicada al santo patrón de los animales, San Antonio Abad. La iglesia fue construida antes de 1742 como iglesia para el hospital de leprosos y es un ejemplo de la arquitectura barroca madrileña. Fue diseñado por Pedro de Ribera.

Los Padres Escolapios recibieron el templo del Rey Carlos IV en 1794. Fecha en la que se actualizó la fachada para permitir la construcción de las Escuelas Pías. La influencia de Guarino Guarini es evidente en la ejecución de Pedro de los trazos de la iglesia. 

A pesar de todo, el proyecto no se llevará a cabo exactamente como Pedro de Ribera pretendía, en parte por la lentitud de la construcción del edificio durante la gestión de los Antonianos. Los edificios de la iglesia y la escuela fueron tomados durante el reinado de José I, y ambos fueron clausurados, a partir de 1814 retomó sus funciones como parroquia de San Ildefonso, hoy una de las iglesias barrocas más hermosas de Madrid.

Esta es sólo una pequeña muestra

Esta Es Sólo Una Pequeña Muestra

Si realmente te interesa la arquitectura religiosa barroca y la historia, estas no son las únicas iglesias que debes visitar, así que vamos a completarlos con la siguiente lista:

  • Iglesia y Convento de las Trinitarias descalzas (Monasterio de San Ildefonso y San Juan de la Mata), lugar del entierro del gran Cervantes
  • Convento Madres Mercedarias de Don Juan de Alarcón, donde están los restos de la Beata María Ana de Jesús.
  • Iglesia del Sacramento, que es la Catedral de las Fuerzas Armadas.
  • Iglesia de San Martín de Tours
  • Parroquia San Millán y San Cayetano
  • Real Basílica de San Francisco El Grande
  • Iglesia de San Marcos
  • Basílica Pontificia de San Miguel
  • Iglesia de la Concepción Real de Calatrava (Iglesia de las Calatravas)
  • Iglesia de San José
  • Iglesia de Nuestra Señora de Montserrat
  • Iglesia de San Antonio de los Alemanes
  • Real Colegiata de San Isidro y Nuestra Señora del Buen Consejo
  • Iglesia de Ntra. Sra. del Carmen y San Luis Obispo

¿Qué te ha parecido nuestra lista de iglesias barrocas de Madrid?

¿Qué te ha parecido nuestra lista de iglesias barrocas de Madrid?

Cómo habrás podido comprobar, la lista es bastante larga, así que el próximo fin de semana, ármate con la app de Google Earth en tu móvil, busca sus localizaciones y no te pierdas de estos hermosos monumentos barrocos.

Creanavarra Centro Oficial de Estudios Superiores es un referente en la formación de diseñadores de moda

0

Los futuros diseñadores eligen Creanavarra para estudiar un Grado Oficial en Diseño de Moda y proyectar su carrera profesional.

Creanavarra Arte Digital y Tecnología está reconocida como una de las mejores instituciones educativas en Diseño de Moda en España. Su experiencia en el sector, su metodología práctica, su equipo docente y su plan de estudios, adaptado a la búsqueda constante del talento y calidad educativa, le hace ser centro oficial referente en la formación de diseñadores/as con su Grado Oficial en Diseño de Moda. Creanavarra apuesta por la creatividad y la innovación que permite al alumnado desarrollar colecciones con una calidad excelente durante sus cuatro años de formación. 

Período de matriculación abierto para el curso 2023 -2024 para cubrir las últimas plazas 

La atención personalizada al alumnado es posible gracias a los grupos de 20 personas por aula de Creanavarra. Esto permite un seguimiento continuado de su progresión y focalizado en potenciar el talento de los estudiantes, todo ello guiado por un equipo docente formado por profesionales en el sector. Desde Creanavarra se prepara al alumnado para poder desenvolverse en las múltiples salidas profesionales vinculadas a la moda como: diseño de moda e indumentaria, estilismo, coolhunter, vestuario teatral y cinematográfico, confección a medida, diseño de complementos o dirección artística entre otros. 

Creanavarra en la Mercedes Benz Fashion Week

Durante los años de Carrera en Creanavarra, los estudiantes tienen la oportunidad de asistir al mayor evento de moda de España, Mercedes Benz Fashion Week, y conocer de cerca las colecciones de los diseñadores más importantes del panorama nacional, participar en el Kissing Room e ir estrechando relaciones con profesionales del mundo de la moda. 

Además, muchos de los estudiantes realizan sus prácticas en algunas de las mejores firmas del panorama de moda que les permiten vivir la Mercedes Benz desde dentro siendo partícipes en el desarrollo de colecciones cómo Dominnico, Malne, Oteyza o Masion Mesa.  

Pasarela ‘Fashion Creative’ para mostrar el talento

Desde Creanavarra se organizan eventos para que los estudiantes vivan una experiencia total en el diseño de la moda y sus colecciones sean las protagonistas. La mejor forma de conectar con el público es a través de desfiles que les permiten mostrar al exterior los diseños desarrollados y forjar relaciones con profesionales del más alto nivel que comparten con ellos/as la experiencia. 

Fashion Creative’ es una de las pasarelas organizadas por Creanavarra en la que los verdaderos protagonistas son sus alumnos. Un evento donde se muestran las colecciones desarrolladas y se premia los logros del exalumnado del centro que están destacando en la industria de la moda por su trabajo y talento. 

Este tipo de eventos también se combinan con masterclasses impartidas por reconocidas firmas del sector de la moda que comparten con el alumnado las claves de su éxito. Además de visitas a sus atelieres, participación en jornadas del sector o exposiciones en lugares emblemáticos como el ‘Museo del Traje en Madrid’.

Los estudiantes realizan sus prácticas con algunas de las mejores firmas

Una de las partes fundamentales en la formación de Creanavarra es la estancia de prácticas del alumnado. Por ello, desde el Departamento de Prácticas se apuesta por generar convenios de colaboración con algunas de las firmas más prestigiosas del panorama de la moda y siempre se buscan las empresas que se adapten al perfil y capacidades del estudiante. 

Algunas de las firmas con las que Creanavarra trabaja y su alumnado ha realizado las prácticas han sido: Domminico, Malne, Oteyza, Alicia Rueda, Antonio Velasco, Jordi Anguera, Maison Mesa, entre otras. En algunos de los casos los estudiantes después de su estancia se han incorporado al equipo de diseñadores, y en otros muchos casos, las propias firmas han reconocido y acreditado el alto nivel de formación con el que el alumnado de Creanavarra llega a sus atelieres. 

5 razones para estudiar Diseño de Moda en Creanavarra

La experiencia y calidad educativa de Creanavarra. Se trata de un Centro Oficial de Diseño con más de 28 años de experiencia formando a diseñadores/as, sus planes de estudios están enfocados en potenciar el talento del alumnado y prepararles para el sector de la moda. Su equipo docente está formado por profesionales del sector que aportan su experiencia y las novedades de la industria.

Metodología ‘Learning by doing’ enfocada en la creatividad e innovación. En Creanavarra se trabaja a través de proyectos y generando colecciones que tengan viabilidad en el sector. Los estudiantes tienen la oportunidad de explorar y experimentar con diferentes técnicas y materiales para generar diseños únicos que puedan desfilar en cualquier pasarela.  

Instalaciones y programas adaptados a la formación en moda. Creanavarra cuenta con unas instalaciones totalmente equipadas con la tecnología de última generación, como talleres de costura, plató fotográfico, aulas para proyectos, taller de dibujo o aula para el trabajo en ordenador. Además, el alumnado cuenta con un campus virtual para el seguimiento de sus materias y los software que emplean los diseñadores. 

Proyección internacional. El alumnado de Creanavarra puede enfocar su carrera profesional de manera internacional debió a la doble titulación oficial que obtiene al terminar la formación con el HND – Higher National Diploma in Art and Design (Fashion Design) que corresponde al primer ciclo universitario del sistema británico.

Oportunidades de networking y prácticas. Creanavarra mantiene una estrecha relación con la industria de la moda, forma parte de ACME (Asociación de Creadores de Moda en España) que brinda a los estudiantes oportunidades únicas en el sector como la asistencia a la Mercedes Benz Fashion Week, masterclass con los mejores diseñadores del momento y prácticas en las mejores firmas.

6441668Cc102F

EcoCleans brinda su servicio de lavandería y tintorería a domicilio

0

La ausencia de lavadoras en el hogar o la falta de tiempo para limpiar adecuadamente la ropa genera que muchas personas tengan que trasladar sus prendas frecuentemente a las lavanderías. No obstante, esta situación puede llevar tiempo y suponer un problema para las personas que trabajan y tienen varias tareas que realizar.

Debido a este problema, la empresa EcoCleans ofrece un servicio de lavandería a domicilio en Barcelona que se ocupa de recoger las prendas en cualquier punto de la ciudad. Después, las lleva hasta el centro de lavado y las devuelve impecables a sus clientes en el menor tiempo posible. De este modo, las personas tienen una alternativa para ahorrar hasta más de 4 horas semanales y tener una ropa limpia sin moverse de casa.

Los servicios de lavandería a domicilio de EcoCleans

Con el objetivo de hacerle la vida un poco más sencilla a sus clientes, EcoCleans cuenta con un servicio de lavandería a domicilio que resuelve el problema de muchas personas de tener que acudir a un centro de lavado físico para tener su ropa limpia.

Solicitar el servicio es muy rápido y fácil. En primer lugar, los usuarios deben entrar en la página web de la empresa y realizar el pedido desde su dispositivo móvil u ordenador. Después, deberán seleccionar el tipo de textil que desean lavar, sea mantas, ropa, alfombras, fundas, entre otras y seleccionar la fecha de recogida y entrega. Si se han escogido más de dos categorías, es necesario separar las prendas en bolsas diferentes.

Una vez recibido el pedido, el equipo de la empresa se traslada hasta la ubicación del cliente, recoge la ropa y la lleva hasta sus instalaciones, donde proceden a realizar la limpieza, asegurándose de eliminar hasta el 99 % de las manchas y olores para, posteriormente, realizar las labores de planchado de los textiles hasta dejarlos relucientes. Finalmente, hacen las entregas en un máximo de 24 horas.

El coste de recogida y envío online de EcoCleans es de 4,95 euros. Sin embargo, a partir de pedidos superiores a 45 euros, el servicio a domicilio es completamente gratuito.

Lavandería y tintorería ecológica en Barcelona

EcoCleans es la única lavandería y tintorería ecológica online con tienda física en Barcelona. Con 7 años de trayectoria en el sector, han mantenido firme su compromiso ecológico, implementando un nuevo modelo social y ambiental que busca reducir la contaminación ambiental.

Además, los productos de limpieza e higiene que utiliza la empresa son 100 % ecológicos y cuentan con certificados de protección ambiental, libres de químicos tóxicos. Debido a esto, no causan reacciones alérgicas y son más cuidadosos con la ropa delicada, a diferencia de los detergentes tradicionales.

En conclusión, a través de estos servicios, la compañía cumple su objetivo de apostar por el respeto y cuidado al medio ambiente y, por otro lado, brinda a sus clientes la posibilidad de ahorrar tiempo en las labores cotidianas de limpieza del hogar y cuidado de los textiles.

6441089E23D44

Para la licencia de actividad de un negocio, el estudio y la medición acústica son claves según Belios

0

Actualmente, existen distintos negocios y actividades que emiten niveles considerables de ruido susceptibles de superar los niveles máximos admisibles por la normativa vigente. Tanto para actividades ruidosas (aquellas que superan los 80 dBA de emisión predecibles), como para actividades inocuas, durante el proceso de legalización es necesario contar con un estudio acústico en fase de proyecto de actividad, así como de un certificado acústico final para comprobar el cumplimiento de las diferentes normativas.

En este sentido, Belios Acústica cuenta con una oficina técnica de ingeniería acústica especializada en realización de todo tipo de estudios y ensayos acústicos. Esta empresa pone a disposición de sus clientes un equipo compuesto por técnicos de gran experiencia en la realización de distintos estudios y proyectos acústicos a nivel industrial, medioambiental y arquitectónico. Así mismo, es Laboratorio Acreditado para la realización de pruebas de servicio de acústica para control de calidad en edificación, requisito indispensable para la obtención de la licencia de primera ocupación.

Servicios de ingeniería acústica en Belios

Además de contar con personal especializado, esta empresa dispone de los principales software de predicción acústica. Con estas herramientas, es posible desarrollar estudios de forma precisa y económica para promotoras, constructoras, estudios de ingeniería y arquitectura, otras empresas o particulares.

Belios también efectúa estudios acústicos de justificación del Documento Básico HR del Código Técnico de Edificación, estudios para licencia de actividades calificadas y estudios anexos a proyectos de impacto ambiental. A su vez, estos trabajos de análisis pueden incluir definiciones sobre medidas correctoras de ruido.

Por otra parte, los estudios que elabora esta compañía pueden ser requeridos para planteamiento de infraestructura urbanística, para estudiar el ruido en un ambiente laboral o para acondicionar un espacio y conseguir un mayor confort acústico.

Esta empresa también cuenta con experiencia en la confección de estudios para infraestructuras viarias y ferroviarias. Por ejemplo, en estos casos una solución posible es el diseño y definición de pantallas acústicas.

Con estas herramientas y recursos, Belios elabora documentos que son necesarios para obtener una licencia de actividad o de apertura de distintos negocios como por ejemplo cafeterías, discotecas, bares, restaurantes, cines, salas de juego, panaderías con obrador, gimnasios, peluquerías, teatros y cualquier tipo de local con música en vivo.

Las normativas pueden cambiar dependiendo del municipio, pero con el apoyo de los expertos en ingeniería acústica de Belios es posible resolver este tipo de tramitaciones de una forma rápida y solvente.

644108Ba2F054

Estas son las provincias de España en las que más sexo se practica

El sexo es parte de la vida misma, y aunque no existe una cantidad que pueda definirse como adecuada o desproporcionada, ya que su práctica se limita a los gustos de la pareja, una interesante encuesta ha dado a conocer el promedio de relaciones sexuales que practican los españoles. 

Los resultados pueden sorprenderte, así que para que te des por enterado de si estás por encima o por debajo de la media, da un vistazo a la información que te compartimos a continuación y además, entérate de cuáles son las provincias más calientes de España, pero no precisamente a nivel del clima. ¡Te provocará mudarte!

Un dato sorprendente sobre las provincias de España en las que más sexo se practica

Estas Son Las Provincias De España En Las Que Más Sexo Se Practica

A la hora de hablar de sexo, muchos se sueltan y dan detalles reales de su frecuencia, otros mienten y algunos tantos prefieren callar. Sin embargo, cuando se hace un test, es más fácil llegar a conclusiones cercanas a la realidad. Esto es lo que hizo Lubets y que le dio resultados que te pueden sorprender. 

Uno de los datos que te parecerán interesantes es que, aunque constantemente se afirme que los jóvenes llevan una vida sexual activa y desenfrenada, son precisamente las provincias de España más envejecidas las que encabezan la lista. Quizás obedezca a la tranquilidad que se alcanza o a la mayor estabilidad lo que hace que el sexo se vuelva más frecuente, pero para acercarnos a saberlo, conozcamos los datos.

   

Frecuencia sexual media de los españoles

Estas Son Las Provincias De España En Las Que Más Sexo Se Practica

Comencemos con datos más generales para poder pasar a conocer las provincias de España en las que más sexo se practica. Bien, a modo general, se estima que la frecuencia sexual de los españoles gira en torno a las 2,5 veces a la semana, lo que ubicaría el promedio mensual a 10 veces al mes. 

Pues bien, aunque estos son datos generales, es necesario pasar a dar un vistazo a las provincias, en las cuales las individualidades, la edad, el estilo de vida y otros factores, pueden hacer que este promedio se eleve o se disminuya. ¿Pasamos a conocer las provincias más ardientes? ¡Vayamos!

   

Salamanca, entre las provincias de España en las que se practica más sexo

Estas Son Las Provincias De España En Las Que Más Sexo Se Practica

Conocida como la “Ciudad dorada” por su riqueza arquitectónica, gastronómica y religiosa, Salamanca es la provincia de España en la que el sexo es mejor evaluado. Nos referimos por supuesto a la frecuencia, no a la calidad del mismo. 

Esta provincia ubicada en el oeste, en la comunidad autónoma de Castilla y León, y que además es famosa por sus festivales y celebraciones como el Carnaval del Toro y la Nochevieja Universitaria, supera la media nacional, y aunque no lo creas, lleva una media sexual de 3,4 veces a la semana, lo que se traduce en un 13.6 al mes. 

   

Así de frecuente es la vida sexual en Orense

Estas Son Las Provincias De España En Las Que Más Sexo Se Practica

Quizás te has sorprendido un poco con los datos de Salamanca, pero si hay una región que le sigue muy de cerca esa es Orense. Esta bella provincia de España llena de atractivo turístico por sus monumentos, fuentes termales, museos y gastronomía, es también famosa por su gente.

Los ourensanos son conocidos por su trato amable, y aunque la ciudad es conocida también por contar con una población de personas mayores bastante considerable, también es en esta provincia donde la frecuencia sexual se eleva sobre la media nacional, alcanzando un 3,4 a la semana igual que los de Salamanca. Su población es mayor, pero muy activa bajo las sábanas. 

   

Ávila 

Estas Son Las Provincias De España En Las Que Más Sexo Se Practica

Ahora nos trasladamos hasta Castilla y León, específicamente a la provincia de Ávila, la cual es conocida por su impresionante muralla medieval y sus imponentes y numerosos edificios históricos y religiosos.

Pues bien, la gente de Ávila es amistosa, apegada a sus tradiciones y muy hospitalaria, pero más allá de eso, en lo que respecta a la frecuencia sexual, los abulenses también se encuentran por encima de la media nacional, y tienen sexo unas 3,3 veces a la semana, lo cual se traduce en unas 13.2 veces al mes. 

   

Zamora, otra de las provincias de España en las que sé práctica más sexo

Estas Son Las Provincias De España En Las Que Más Sexo Se Practica

Zamora es una de las provincias de la comunidad autónoma de Castilla y León y es conocida por su rico patrimonio artístico e histórico, pero también por sus paisajes naturales y su gente, la cual es muy diversa. 

En Zamora se han dado esfuerzos para detener la situación de envejecimiento que se suscita en la población, y por ello han llegado nuevos habitantes y también negocios para reactivar los municipios. Pues bien, aunque hablamos de una región con bastante gente mayor, lo cierto es que con relación al sexo, su frecuencia también es superior a la media, y comparte con la provincia anterior una media de 3.3 veces a la semana.

   

Soria

Estas Son Las Provincias De España En Las Que Más Sexo Se Practica

Continuamos en Castilla y León, esta vez en Soria, una de las provincias de España en la que se considera que tiene una baja cantidad de población en comparación con otras zonas urbanas de España. En esta región en la que se vive en un medio rural, natural y tranquilo, la tranquilidad de paso a que sean sexualmente muy activos. 

En Soria, su gente es amable y muy acogedora con los visitantes, y asimismo, si algo les caracteriza es que en lo que respecta al sexo, sus habitantes son muy activos. En este sentido, la frecuencia sexual de sus habitantes, es en promedio igual a la de Zamora y Ávila; es decir, se ubica en 3,3 veces a la semana. 

   

Las provincias en las que se practica sexo ajustadas a la media 

Estilo De Vida

Ya que te hemos contado cuáles son las provincias de España en las que se practica más sexo, demos un vistazo a las que se ajustan más a la media nacional, la cual como te hemos señalado, gira en torno a las 2,5 veces por semana / 10 veces al mes. 

  • Toledo, un promedio de 2,8.
  • Aragón se muestra un poco por encima con una media de 2,7 veces a la semana.
  • La Comunidad Valenciana supera ligeramente la media nacional ubicándose en 2,6.
  • País Vasco, Cuenca y La Rioja comparten una media de 2,5.

Como ves, estás provincias forman parte de las que ajustan la balanza hacia la media nacional, dejando a los españoles con un promedio de sexo a la semana de un 2,5. Pero espera, ya sabes dónde se practica sexo con mayor frecuencia y dónde se ajustan a la media. ¿Quieres saber cuáles son los españoles con una vida sexual tristemente menos activa? ¡Veamos!

   

Estas son las provincias de España en las que el sexo se practica con menor frecuencia

Estilo De Vida

Bien, ahora demos un vistazo a las provincias en las que al sexo no se le da mucha importancia que se diga, te sorprenderán estos números, pues, como podrás observar a continuación, hay regiones que seguramente considerabas como muy calientes, pero no, no lo son, al menos en el terreno sexual. 

  • Cádiz, Islas Canarias, Madrid 2,4.
  • Barcelona y Sevilla 2,3.
  • Galicia con un 2,2.
  • Guadalajara, Jáen y Córdoba 2,1.
  • Asturias, Almería y Huelva 2.
  • Cantabria, Málaga y Granada 1,9.
  • Islas Baleares 1,8.

¿Recuerdas que en Castilla y León la mayoría de las provincias se presentan en el top superior?, pues te sorprenderá que Burgos sea la única región de esta comunidad que se encuentra muy por debajo de la media en el sexo, y solo llega a un triste 1,8, igual que Islas Baleares.

   

A qué se debe la diferencia de frecuencia sexual de una provincia a otra

Estilo De Vida

Tal como comenzábamos el artículo, la frecuencia sexual varía de persona a persona, y así como hay quienes tienen una frecuencia bastante elevada, hay quienes no. Ahora bien, las diferencias tan marcadas de provincia a provincia, claramente pueden dar señales del estilo de vida de los españoles. 

El hecho de que regiones como Madrid y Barcelona se ubiquen por debajo de la media, mientras que, en regiones en las que la población es mayor y se rodea de más ambiente rural, superen la media, se puede mencionar entonces un factor que puede destruir el buen sexo: ¡El estrés!. Así es, el estrés es el enemigo número uno del sexo, y si observas los datos, puedes llegar a tus propias conclusiones. 

   

Cómo mejorar tu vida sexual

Estilo De Vida

Más allá de que vivas en una gran ciudad o en un remanso de paz, siempre puedes mejorar tu vida sexual, así que si consideramos que el sexo es importante para una salud integral, puedes seguir unos sencillos consejos:

  • Comunica tus necesidades y deseos con tu pareja: Habla con tu pareja sobre lo que te gusta y lo que no, para que puedan trabajar juntos para mejorar el placer mutuo.
  • Prioriza el tiempo para ti y para tu pareja: Dedica tiempo para relajarte y hacer actividades que disfrutes. También podrías planificar citas regulares con tu pareja para asegurarse de que tengan tiempo de calidad juntos.
  • No tengas miedo de experimentar: Prueba nuevas posiciones sexuales, juguetes sexuales u otras formas de estimulación para descubrir nuevas formas de placer.
  • Cuida tu salud general: La buena salud física y mental puede ser importante para una vida sexual saludable. Trata de llevar una dieta saludable, hacer ejercicio regularmente y manejar el estrés para fortalecer tu bienestar general.
  • Incorpora técnicas de manejo de estrés: Prueba técnicas como la meditación, el yoga, la respiración profunda o el ejercicio para ayudarte a controlar el estrés.

Ya sabes que puedes mejorar tu frecuencia sexual si así lo deseas, pero si notas que sigues igual, valdrá la pena visitar una de las provincias de España en las que más sexo se practica y preguntar a algún habitante simpático y abierto, cuál es su secreto. Quizás te termines mudando. 

    

Proceso de reestructuración laboral ¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de iniciar uno?

0

2023 volverá a ser un año complicado para el tejido empresarial español. El encarecimiento de la energía (luz, gas, combustible), de alimentos, la falta de stock de determinadas materias primas o productos intermedios han llevado a decenas de empresas a echar el cierre.

Tanto El País como El Economista han publicado noticias en las que indican que España lidera el alza de quiebras de empresas en la UE con un 163 % más o que los economistas prevén que las insolvencias empresariales aumentarán en un 20 %.

Estas noticias sirven para entender que, según las previsiones, 2023 volverá a ser un año complicado para el tejido empresarial español, esperándose que se sigan produciendo importantes procesos de restructuración laboral para adaptar la estructura productiva y de costes fijos de las empresas a la nueva realidad.

En ese sentido, a la hora de iniciar un proceso de restructuración laboral como puede ser un Expediente de Regulación de Empleo (ya sea temporal, ERTE, o definitivo, ERE) o un proceso de modificación sustancial de las condiciones de trabajo (MSCT), la empresa debe ser capaz de acreditar ante el Comité de Empresa, Representantes de los Trabajadores y Sindicatos la absoluta necesidad de tomar la medida de ajuste, así como la razonabilidad y proporcionalidad de la misma en función de las circunstancias.

Cuándo iniciar ERE, ERTE y MSCT

Cuando una sociedad atraviesa por una situación compleja, en ocasiones, la única solución posible pasa por llevar a cabo una medida general de contención de gastos fijos temporal a la espera de superar una situación de dificultad coyuntural (ERTE); llevar a cabo una medida general de contención de gastos fijos por un periodo superior a 12 meses, pero manteniendo el empleo (MSCT); llevar a cabo una medida general de contención de gastos fijos permanente para adaptarse a una situación negativa estructural, procediendo al despido de una parte importante de la plantilla (ERE).

En todos los casos, deben precisarse con total claridad el contexto en el que se engloba la situación de dificultad -coyuntural o estructural- de la empresa. También tienen que especificarse los motivos concretos por los que la única alternativa posible para garantizar la viabilidad económica de la empresa pasa por realizar una restructuración laboral (causas objetivas).

En el caso particular de las causas organizativas, no siempre se encuadran en un contexto negativo, sino de mejora de la productividad, en cuyo caso resulta necesario realizar un esfuerzo adicional para explicar el alcance global del proceso de restructuración y precisar y concretar los beneficios económicos y en términos de eficiencia productiva que se obtendrán con el cambio.

Igualmente, la empresa deberá indicar la razonabilidad y proporcionalidad de la medida para solucionar los problemas identificados (coyunturales o estructurales), así como las expectativas de mejora en la evolución de la empresa una vez implementada la medida.

Todo lo anterior debe quedar recogido en una Memoria Económica y en un Informe Técnico. Este último un documento que resulta altamente recomendable encargar a un experto independiente que, de forma objetiva e imparcial, acredite la concurrencia de las causas objetivas sobre las que se pretende sustentar la medida, así como la razonabilidad y proporcionalidad de la medida a adoptar por la empresa para garantizar la viabilidad económica de la empresa.

Las personas que firmen el Informe Técnico deben quedar a disposición de la empresa para asistir a las mesas de negociación para explicar el contenido del informe técnico y contestar a todas las preguntas que se le formulen por parte de la RLT, sindicatos, etc., así como asistir, en su caso, como experto independiente para ratificar el informe técnico en sede judicial, en caso de que el proceso de restructuración laboral finalmente concluyera en un procedimiento judicial.

Cuando el despido es por causas objetivas

En ocasiones, la necesidad de ajustar la plantilla por causas objetivas no implica el tener que despedir a un número elevado de empleados, por lo que estos despidos pueden tramitarse de forma individual. Resulta crítico que la carta de despido incorpore con el máximo detalle posible toda la información de índole económica, productiva, técnica u organizativa -según el caso-, en la que se sustente la concurrencia de las causas objetivas en las que se basa la empresa para tomar la decisión de amortizar cada puesto de trabajo.

En estos casos, para evitarse sorpresas en caso de judicialización del despido, resulta recomendable que, en el momento de la elaboración de la carta de despido, un experto externo ‘valide’ la información que se vaya a incorporar en la carta, para garantizar que dicha información es correcta y completa y que, en su caso, si hiciera falta elaborar un informe pericial a posteriori, este vendrá a confirmar al 100 % la veracidad y exactitud del contenido de la carta. En los casos en los que el trabajador despedido demanda a la empresa por no estar de acuerdo con los argumentos esgrimidos por esta, resultará necesario contar con un informe pericial que respalde la decisión adoptada por la empresa, confirmando la veracidad y exactitud de la información contenida en la carta y ratificando el informe pericial en sede judicial.

En estas circunstancias, dado que los informes periciales en la jurisdicción laboral suelen presentarse como prueba el mismo día de la vista, resulta frecuente que, unos minutos antes de que tenga lugar el juicio, las partes logren alcanzar un acuerdo extrajudicial, una vez se han puesto sobre la mesa las pruebas que tengan previsto aportar cada parte y, sobre esa información, ambas realicen un análisis de probabilidad de éxito para ponderar su ‘poder de negociación’, que finalmente facilite el acuerdo. Para incrementar el poder de negociación de la empresa, la aportación de un sólido informe pericial resulta determinante.

Cómo contar con asesoramiento externo en casos de restructuring

La empresa GPartners ofrece servicios de experto independiente para asistir a las empresas en estos procesos de restructuring laboral. La compañía les acompaña en la realización de:

Informes técnicos para sustentar ERE, ERTE y MSCT

Elaboran informes técnicos para acreditar la concurrencia de las causas objetivas de índole económica, productiva, técnica y/u organizativa que justifiquen la medida que se pretende iniciar (ERTE, ERE, MSCT, etc.).

Asisten a la mesa de negociación para defender el informe técnico y responder a todas las preguntas que pudiera plantear la representación legal de los trabajadores, los sindicatos, etc. Actúan como expertos independientes ratificando el informe técnico en sede judicial en caso de que el proceso de restructuración derive finalmente en un procedimiento judicial.

Informes periciales para despidos objetivos

Asesoran a las empresas a la hora de redactar las cartas de despido, asegurándonos de que el contenido de las mismas es completo y adecuado para sustentar la medida. Elaboran informes periciales para acreditar la concurrencia de las causas objetivas de índole económica, productiva, técnica y/u organizativa a las que se alude en las cartas de despido.

En casos de despidos disciplinarios, elaboran informes periciales para acreditar los hechos imputados al empleado en la carta de despido. Actúan como expertos independientes, ratificando el informe pericial en sede judicial, en caso de que el proceso de restructuración derive finalmente en un procedimiento judicial.

Por qué contar con GPartners

GPartners ofrece un servicio especializado y cuenta con profesionales con amplia experiencia en el ámbito de las disputas judiciales. Además de eso, minimizan la burocracia al cliente. Eso le convierte en una firma competitiva con mucha capacidad de reacción ante situaciones de urgencia.

Por otro lado, buscan conjuntamente con los clientes el mejor enfoque en aras de dotar de solidez su actuación, siempre pensando en una eventual defensa ante un juez. Su actuación como expertos independientes dota de objetividad, imparcialidad e independencia a la actuación de la empresa.

Aparte, su asesoramiento no se limita a este ámbito de actuación, ya que desde GPartners ofrecen una visión 360 al ser una boutique de servicios muy complementarios, a través de los cuales realizan informes periciales en materia económica, financiera y contable, tienen experiencia en todas las jurisdicciones ordinarias y ante Cortes de Arbitrajes y realizan planes antifraude e investigaciones de fraude empresarial; Compliance, con la elaboración de normativas (Cumplimiento normativo), gestión de Compliance Penal (UNE 19601) y Antisoborno (UNE-ISO 37001), canales de denuncia, formación incompany y de Consultoría y Corporate, a través del cual proporcionan auditoría y control interno de la empresa, dirección financiera (CFOaaS), dirección estratégica, valoración de empresas, due diligence y asesoramiento global a startups

644108B65F67F

Supervivientes: el dineral que ofreció Telecinco a Anabel Pantoja por participar en el programa

Desde su participación en Supervivientes 2014, Anabel Pantoja se ha convertido en uno de los rostros más visibles de la familia Pantoja en realities, programas y también en las redes sociales, especialmente en su cuenta de Instagram, red social en la que suele compartir detalles de su vida y fotografías con frecuencia. De hecho, su alcance en las redes le llevó a alzarse en 2020 con el premio Influencer del año de Premios HOY Magazine. 

Supervivientes y su amor por Anabel Pantoja

Supervivientes El Dineral Que Ofreció Telecinco A Anabel Pantoja Por Participar En El Programa

La historia de amor entre Supervivientes y Anabel Pantoja, comenzó en el año 2014, momento en el que la sobrina de Isabel Pantoja y prima de Isa, Manuel y Kiko Rivera, ingresó como concursante.

Aunque se tenían expectativas de su participación en el reality de supervivencia, lo cierto es que Anabel fue expulsada tras quince días de convivencia en la isla. Ahora bien, esto no hizo que sus deseos de estar en el reality disminuyeran, puesto que en 2022, participó nuevamente, esta vez junto a Kiko Matamoros.

      

La historia de amor con Yulen

Supervivientes El Dineral Que Ofreció Telecinco A Anabel Pantoja Por Participar En El Programa

Tras su participación en Supervivientes 2014, Anabel Pantoja estuvo de regreso en el 2022, momento para el cual comenzaría una relación con Yulen Pereira, un esgrimista español al que tuvo la oportunidad de conocer en el reality.

Con 36 años, Anabel conoció el amor con el deportista, con quien mantuvo una relación estable incluso finalizado el reality, llevando a la vida real su idílico romance, el cual finalizó hace apenas unas semanas.

      

La visita de Yulen Pereira a Supervivientes 

Supervivientes El Dineral Que Ofreció Telecinco A Anabel Pantoja Por Participar En El Programa

En el formato de Supervivientes, las visitas son parte de la dinámica, y así como Ginés tuvo la visita de su exesposa, e incluso Isa Pantoja fue a conversar con sus primos y también con su novio Asraf, el domingo 16 de abril fue Yulen el que visitó Honduras.

En esta oportunidad, Yulen, el joven deportista de 27 años, llegó a la isla para visitar a su madre, Arelys, a quien dejó sorprendida al contarle que su relación con Anabel Pantoja había llegado a su final. Esto dejó también sin palabras a Asraf, el novio de Isa Pantoja. 

      

Belén Esteban y Kiko Matamoros dejando al descubierto lo sucedido

Supervivientes El Dineral Que Ofreció Telecinco A Anabel Pantoja Por Participar En El Programa

Tras la visita de Yulen a Cayos Cochinos, Belén Esteban y Kiko Matamoros, han aprovechado la ocasión para dejar sobre la mesa las razones por las cuales Anabel Pantoja no había asistido a Honduras. 

Anabel en Honduras siempre es una buena oportunidad para la audiencia de Supervivientes, y considerando que lo revelado por Yulen era importante para su madre y para la propia Anabel, muchos se preguntaron la razón por la que no estuvo presente. 

      

La información que ha dejado caer Belén Esteban sobre la ausencia de Anabel Pantoja en Supervivientes

Supervivientes El Dineral Que Ofreció Telecinco A Anabel Pantoja Por Participar En El Programa

Con la ausencia notoria de Anable Pantoja en Honduras, Belén Esteban salió al paso para explicar las razones que llevaron a la influencer a no asistir. «A Anabel se le ofreció ir a Honduras como ‘fantasma del pasado’ y lo rechazó, para que veáis cómo son las cosas verdaderamente”.

Lo expresado por Belén Esteban dejaba claro que Anabel no desea lucrarse ni sacar provecho de la situación que ha vivido con Yulen prestándose para un reencuentro con su exsuegra, lo cual terminaría siendo el principal atractivo de su viaje a Honduras. Sin embargo, Kiko Matamoros no piensa igual.

      

Lo que ha expresado Kiko Matamoros sobre el dineral ofrecido por Telecinco

Supervivientes El Dineral Que Ofreció Telecinco A Anabel Pantoja Por Participar En El Programa

Aunque Belén Esteban ha insistido en que la razón de Anabel para negarse a asistir a Honduras a participar como visitante en Supervivientes fue mantener al margen su relación con Yulen, Kiko Matamoros ha asegurado todo lo contrario, pues, según el tertuliano, se debió a la falta de acuerdo económico. 

“Ya que has dicho eso tú, voy a hablar yo también. Sé que ella ha pedido muchísimo dinero por sentarse en el plató del reality show. Desde que se supo que rompió con ella, le han ofrecido ser colaboradora y ella ha pedido mucha pasta, por eso no está” Fue lo que expreso Matamoros tras lo asegurado por Belén Esteban.

      

¿Cuál es la verdadera razón de la ausencia de Anabel en Supervivientes?

Supervivientes El Dineral Que Ofreció Telecinco A Anabel Pantoja Por Participar En El Programa

Al escuchar a Kiko Matamoros, Belén Esteban decidió intervenir rápidamente. Al hacerlo, la colaboradora más famosa de Sálvame, desmintió lo que aseguraba su compañero. “Eso es falso, no es cierto. A Anabel se le ofreció ser colaboradora, pero no ha querido. Ella no quiere coincidir con Yulen”.

Con esto queda entonces por conocer si Anabel estará dispuesta a participar en Supervivientes en otras circunstancias, especialmente sin que esté implicado Yulen Pereira. Puesto que Belén Esteban ha sido enfática en que no estará presente en el plató mientras esté Yulen Pereira en el mismo.

      

Lo que mantiene ocupada a Anabel Pantoja

Proyectos Actuales

En la actualidad es posible que Anabel reciba invitaciones de Supervivientes y también de otros programas; sin embargo, si en algo se mantiene ocupada la famosa influencer es en el trabajo que está gestándose en este momento. 

Se conoce que Anabel Pantoja se encuentra en la actualidad trabajando de la mano de Mediaset para tener un programa propio, el cual se asegura que tendrá un formato parecido al de ‘Planeta Calleja’. En este programa, se espera que viaje en compañía de otros famosos.

      

Cómo fue la participación de Anabel Pantoja en Supervivientes

Edición 2023

Tal como lo hemos señalado, Anabel Pantoja estuvo presente en Supervivientes en el año 2014 y más recientemente en 2022. Entre ambas ediciones se notaron los cambios significativos de la concursante. 

En su participación en el año 2014, Anabel salió de Honduras luego de transcurridos tan solo 15 días, mientras que en 2022, logro convertirse en la última expulsada en la gala emitida el 21 de julio de 2022. 

Tras ser expulsada por la audiencia, la sobrina de Isabel Pantoja expresó entre lágrimas que estaba muy agradecida por haberle dado la oportunidad de regresar al reality. «Casi nadie confiaba en mí, ni yo misma. Gracias por haberme empujado a esta aventura que ha cambiado mi vida por completo».

 

Un modelo de negocio educativo rentable y fácil de gestionar como franquicia, con English Factory

0

Conocer una segunda lengua, además de influir positivamente en los procesos de pensamiento y aprendizaje de los individuos, también permite acceder a mejores puestos de trabajo y oportunidades de estudio.

En el caso de las personas que hablan inglés, estas ventajas se magnifican aún más, teniendo en cuenta que este idioma es el utilizado para universalizar la comunicación y se mantiene vigente en un contexto que cada día se acerca más a un esquema de vida globalizado.

Consciente de esta creciente necesidad, la escuela de formación en idiomas English Factory diseñó un modelo de negocio educativo, rentable y fácil de gestionar, con el cual extender el aprendizaje del inglés a diferentes municipios y comunidades. Este modelo se materializó en un programa de franquicias academias de inglés, con el cual personas de diferentes partes de la península pueden liderar y administrar un negocio que tenga como objetivo ayudar a otros en su desarrollo intelectual y profesional.

English Factory y su metodología de aprendizaje

English Factory ofrece un proceso de aprendizaje de inglés de 360°, en el cual se abordan las competencias básicas de enseñanza desde un punto de vista dinámico e integral. Todo esto con el interés de que las personas adquieran las habilidades necesarias para desenvolverse con fluidez en el uso de este idioma, mientras reciben los conocimientos básicos para aprobar los exámenes de clasificación internacionales y obtienen sus certificaciones oficiales. English Factory prepara a sus estudiantes para los exámenes de Cambridge, TOEIC y TOEFL, los cuales son solicitados por universidades y empresas de diferentes partes del mundo.

Ambientes de enseñanza para estimular el aprendizaje

Cada una de sus instalaciones cuenta con un interiorismo industrial y vintage, cuyo diseño estimula la adquisición de conocimiento. Para English Factory, esta decoración es determinante en sus procesos de enseñanza, por lo que todas sus franquicias academias de inglés deben contar con estos elementos e infraestructura para poder funcionar.

Las franquicias que ofrece esta academia especializada ofrecen una alta rentabilidad, ya que garantizan al franquiciado una cantidad mínima de 16 estudiantes por grupo. Además, reciben apoyo en la selección de personal docente y administrativo, con el objetivo de mantener el correcto funcionamiento de la franquicia, ajustándose al modelo educativo de English Factory. Todos los procesos, planificaciones y cronogramas de los profesores se encuentran regulados desde la central, liberando de cargas laborales a los franquiciados, para que solo se preocupen de la gestión de su sede.

Los interesados en un modelo de negocio educativo y rentable solo deben acceder a la página web de English Factory y solicitar más información sobre su programa de franquicias academias de inglés. Esta compañía garantiza el retorno de la inversión en un periodo corto de tiempo, ya que su programa se enmarca en la necesidad de las personas por dominar a la perfección un idioma que, en la actualidad, forma parte de muchos ámbitos de la vida económica y cultural del mundo.

644108B7373A8

TCL lanza la nueva serie C64 de televisores QLED

0

TCL, marca líder en electrónica de consumo y top 2 mundial de televisores [1] ha lanzado hoy su nueva serie TCL 4K QLED TV C64. Esta nueva serie combina la tecnología QLED, 4K HDR Pro, 60Hz Motion Clarity para una calidad de imagen HDR nítida y colorida. Además, con Game Master, Freesync [2], y los últimos formatos HDR soportados (incluyendo HDR10+, Dolby Vision), este televisor TCL ofrece características premium para disfrutar de cualquier película HDR, deportes y juegos, como parte de un estilo de vida conectado e inteligente.

El C64 ya está disponible en tamaños de pantalla de 43”, 50”, 55», 65», 75» y 85». «Impulsados por nuestra visión Inspire Greatness, estamos entusiasmados de presentar nuestros primeros televisores QLED 2023 en Europa», ha afirmado Frédéric Langin, Director Comercial de TCL Europa. Continúa, «estamos seguros de que estas nuevas incorporaciones en 2023 cumplirán con las expectativas de nuestros consumidores, ofreciendo tecnología premium asequible y entretenimiento al máximo nivel».

Un sinfín de colores y detalles

Gracias a la tecnología de puntos cuánticos de última generación, la serie C64 de TCL ofrece un auténtico color cinematográfico con más de mil millones de colores y matices (todos los colores que pueden captar las cámaras de cine). Este modelo proporciona una salida de brillo de hasta 450 nits [3] para disfrutar de una calidad de imagen superior en cualquier condición y es que incluso cuando existan focos de luz externos, los usuarios pueden disfrutar de imágenes vivas con colores nítidos.

Además, este nuevo modelo de televisor está equipado con HDR PRO, y 4K HDR PRO combinado con la tecnología Quantum Dot, para una experiencia premium de alto rango dinámico (HDR) que ofrece un alto contraste, colores vivos y precisos, pero también sombras y los detalles más sutiles.

Para completar esta calidad de imagen, la serie cuenta con sistema de sonido Dolby Atmos, además de contar con la posibilidad de acoplar una barra de sonido TCL, para disfrutar de un sonido envolvente y altamente realista.

Entretenimiento sinfín, incluso para los jugadores

La serie C64 de TCL utiliza Motion Clarity para ofrecer una imagen nítida y fluida y un movimiento mejorado, independientemente de la fuente (50Hz o 60hz). El algoritmo propio de TCL, MEMC se activa cuando los usuarios ven deportes o películas o videojuegos de ritmo rápido, para ayudar a reducir el desenfoque en los movimientos y mantener las estelas de movimiento al mínimo.

Hay muchas formas de conseguir la mejor calidad de imagen 4K HDR en un televisor: HDR10, HDR HLG, HDR10+, HDR DOLBY VISION. Y este televisor TCL las admite todas. Con el formato Multi HDR, la nueva serie TCL C64 ofrece la mejor calidad de imagen 4K HDR en TV y siempre es compatible con el mejor formato, independientemente del uso de Dolby Vision, Netflix o Disney+, o contenidos HDR 10+ en Amazon Prime Video.

La serie C64 cuenta con una pantalla fluida y sensible que ofrece una experiencia de juego optimizada: con HDMI 2.1 y ALLM, los jugadores experimentarán la latencia más baja y los mejores ajustes de imagen durante el juego. Con la última tecnología de TCL de 120Hz DLG [4](Dual Line Gate), la función de autoajuste aporta una mayor frecuencia de actualización y una menor latencia. En la serie C64, la frecuencia de actualización de 120 Hz se consigue mediante algoritmos exclusivos y tecnología TCL. La resolución de los juegos se ajusta automáticamente a Full HD para permitir 120 imágenes por segundo. Una imagen fluida para las últimas generaciones de videoconsolas de 120 Hz.

Este nuevo TCL QLED 4K TV viene con Google TV, lo que significa que los usuarios obtendrán cientos y miles de opciones de contenido (películas, programas, TV y más) a través de servicios de streaming [5]. Los usuarios también descubrirán nuevas películas y programas con sugerencias basadas en lo que han visto y lo que les interesa. Incluso pueden añadir contenidos a su lista de favoritos directamente desde su teléfono, para que sus recomendaciones estén siempre actualizadas. Esta nueva serie también está equipada con control de voz manos libres avanzado e integrado combinado con Google Assistant incorporado, para hacer la vida de los usuarios más inteligente y fácil.

Por último, para integrarse fácilmente en cualquier interior, el elegante diseño de lujo sin biseles de la serie C64 de TCL viene con un soporte ajustable de doble posición [6] que permite colocar una barra de sonido TCL o encajar este televisor de pantalla grande en cualquier superficie más pequeña de casa.

[1] OMDIA 2022 Report
[2] En las versiones de 65, 75 y 85 pulgadas
[3] En las versiones de 65, 75 y 85 pulgadas
[4] En las versiones de 65, 75 y 85 pulgadas
[5] Algunas aplicaciones, contenidos y/o funciones pueden no estar disponibles en todos los países. Sujeto a disponibilidad.
[6] En las versiones de 55, 65 y 75 pulgadas

644108B57Db5D

PACMA propone prohibir la entrada y participación de menores en espectáculos taurinos

0

El Partido Animalista PACMA ha solicitado al Ministerio de Derechos Sociales que incluya en su Ley de protección integral de la infancia frente a la violencia, la prohibición de la participación y asistencia de menores a festejos taurinos, según informa la organización en un comunicado de prensa.

Asimismo, ha pedido la consecuente modificación del Reglamento de Espectáculos Taurinos, de manera que se establezca en los 18 años la edad mínima para poder realizar la inscripción como «matador» en el Registro General de Profesionales Taurinos y como alumno en una escuela taurina.

PACMA ha incluido esta petición en una misiva destinada a la ministra Ione Belarra y a la directora general de Derechos de la Infancia y la Adolescencia del Ministerio de Derechos Sociales, Lucía Losoviz, en la que se recuerda que, el pasado mes de marzo, el Comité de Derechos del Niño de la ONU incluyó un informe de PACMA sobre la desprotección de los menores frente a la violencia de la tauromaquia en el procedimiento de revisión a al que se somete España en estos momentos.

Según PACMA, en el ámbito autonómico, solo tres de las diecisietecomunidades autónomas establecen una edad mínima para inscribirsecomo alumno en una escuela taurina. Por ejemplo, en Andalucía es a partir de los 10 años, y en Aragón y País Vasco, a partir de los 12.

En todas las comunidades autónomas, los menores a partir de los 14 años ya pueden participar en clases prácticas con reses, en las que se utilizan armas como puyas, banderillas, estoques o puntillas.Tan solo Cantabria prohíbe la participación de menores en los festejos.

En el resto, pueden participar a partir de los 16 años y, en algunas comunidades, incluso, a partir de los 14. Solo Baleares prohíbe la asistencia de menores como espectadores. En Galicia se prohíbe a menores de 12 años. En las quince restantes, cualquier niño o niña, a cualquier edad, puede asistir a estos espectáculos.

ESPAÑA INCUMPLE LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO

El partido animalista apunta que, el Comité de los Derechos del Niño, como órgano de las Naciones Unidas encargado de revisar la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño en los países que la han ratificado, ya se ha manifestado expresamente en varias ocasiones en relación a la tauromaquia como una «actividad violenta» de la que es necesario proteger a la infancia. La Convención es, a su vez, de carácter obligatorio y vinculante, sin necesidad y sin perjuicio de normativa de desarrollo en España.

Sin embargo, España incumple la Convención y además ignora «deliberadamente» las observaciones del Comité, según denuncia la asesora jurídica de PACMA, Eva Ramos. «Vergonzosamente estamos asistiendo a un incremento de las actividades organizadas, apoyadas o impulsadas por los gobiernos autonómicos y locales para fomentar la tauromaquia entre los niños y las niñas, pretendiendo evitar así la incuestionable decadencia de la actividad», ha sentenciado.

Inauguración oficial de ‘UNIQA, Sea Living’, un edificio de 21 viviendas Premium y 24 garajes a pie de playa en La Carihuela, Torremolinos, con LUXURY PROPERTIES & PROJECT y GRUPO ABU,

0

LUXURY PROPERTIES & PROJECT, comercializadora especializada en obra nueva en la Costa del Sol, y grupo ABU han celebrado la inauguración oficial de “UNIQA, Sea Living”, un ambicioso proyecto de 21 viviendas exclusivas, 24 garajes y local comercial en planta baja situado en la Plaza del Remo nº 3, en pleno Paseo Marítimo de La Carihuela, Torremolinos.

El acto tuvo lugar el 14 de abril, en un reconocido restaurante, junto a la ubicación del edificio y contó con la asistencia de Jesús Vera y Tomás Soriano, presidente y director de marketing respectivamente de GRUPO ABU, además de otros responsables del grupo promotor. GRUPO ABU ha confiado en LUXURY PROPERTIES & PROJECT, cuya sede se encuentra en Torremolinos, para llevar a cabo la comercialización de esta exclusiva y moderna promoción de viviendas de lujo, ubicadas en un marco incomparable en pleno eje comercial y turístico de La Carihuela.

Jesús Vera, presidente de GRUPO ABU realizó el protocolario corte de cinta junto a Gema Montero, gerente de LUXURY PROPERTIES & PROJECT como símbolo del comienzo oficial de la comercialización, invitando a todos los clientes y a los compañeros del sector inmobiliario interesados, para que solicitaran toda la información de este exclusivo edificio de viviendas. Para ello, se habilitó un workshop en el que el equipo comercial de la comercializadora, atendió con máximo esmero a todas las personas que se interesaron sobre esta incomparable promoción.

A la inauguración de este ambicioso proyecto, asistieron también inversores, clientes y compañeros del sector inmobiliario. “Para LUXURY PROPERTIES & PROJECT ha sido un honor contar con la confianza que GRUPO ABU nos ha depositado para comercializar este emblemático proyecto. Me satisface enormemente anunciar que durante el periodo de ventas privadas, hemos reservado más del 80 por ciento del número total de viviendas” declaró Gema Montero, gerente de LUXURY PROPERTIES & PROJECT.

“UNIQA” se presenta como una oportunidad única en una de las zonas más cotizadas de Torremolinos para adquirir una vivienda con el sello de calidad, exclusividad e innovación que define las promociones realizadas por GRUPO ABU. Torremolinos se hace hueco en la élite residencial, con este proyecto de viviendas premium. “Sin lugar a dudas “UNIQA” se ha convertido ya en un referente en el sector inmobiliario en la Costa del Sol” añadió finalmente Jesús Vera.

Para más información contactar con LUXURY PROPERTIES & PROJECT, oficina: Avda. Palma de Mallorca 57, Torremolinos.

644108B3Bd8Ff

Quien Nos Llama pone a disposición toda la información de números desconocidos de teléfono

0

Hoy en día, las estafas telefónicas son una grave preocupación entre las personas, por lo que contar con una plataforma donde es posible verificar la información de números desconocidos resulta una ventaja importante.

En ese sentido, el portal de información Quien Nos Llama permite identificar los números desconocidos que se hacen pasar por trabajadores de empresas para solicitar información personal. Como complemento, la página web recoge los comentarios del resto de usuarios, lo que permite reconocer cuando se trata de llamadas masivas no solicitadas, conocidas como spam.

Quien Nos Llama es el primer portal español que ayuda a identificar todos los números de teléfono

El portal Quien Nos Llama fue creado con el objetivo de prevenir las estafas telefónicas, mediante la identificación de todos los números desconocidos registrados en las operadoras de España. Para lograrlo, la plataforma cuenta con una base de datos extensa y específica, de tal manera que cada persona puede verificar el origen de los números y combatir el spam.

De esa manera, las personas pueden cuidar sus datos personales y evitar consecuencias como el robo de información o la suplantación de identidad, dos de los delitos más comunes en la actualidad. Por ello, Quien Nos Llama cuenta con la ayuda de una de las mejores bases de datos del país, garantizando el acceso a información confiable y verificada.

Otro de los beneficios del portal Quien Nos Llama es que agrega información adicional acerca de los números desconocidos, como su localización geográfica y el nombre del operador. Por otra parte, los usuarios tienen la posibilidad de contribuir en el mejoramiento del portal, mediante la publicación de comentarios sobre los distintos números desconocidos

El portal Quien Nos Llama brinda curiosidades sobre los números de teléfono registrados en su base de datos

Además de entregar información valiosa para identificar números desconocidos, el portal Quien Nos Llama es destacado entre los usuarios por las curiosidades que brinda acerca de los números telefónicos. A través de este servicio, las personas pueden consultar aspectos como su viaje ideal, la película que no deberían perderse o su personaje de televisión favorito, en función de su número de teléfono.

Esta herramienta sirve para el entretenimiento de los usuarios, debido a que permite consultar curiosidades propias, sobre algún amigo o familiar o incluso enviar una indirecta a una persona especial. Para revisar las curiosidades más destacadas sobre los números desconocidos, las personas pueden ingresar en la página web y utilizar el buscador de Quien Nos Llama.

La base de datos del portal Quien Nos Llama registra más de 400 millones de números telefónicos en la actualidad, con una cantidad de spam detectado que alcanza los 30.000 números desconocidos. En ese sentido, la plataforma representa una herramienta útil para prevenir los perjuicios ocasionados por las estafas telefónicas a nivel nacional. 

6441089Edd329

Tamara Falcó e Íñigo Onieva niegan que estén esperando un hijo

0

‘Sálvame Diario’ comenzaba este jueves anunciando cuatro bombas, una de ellas tiene que ver con Tamara Falcó e Íñigo Onieva. Cuando hemos oído estos dos nombres tan famosos nos hemos imaginado de todo, pero lo cierto es que nada tenía que ver con la información que maneja el programa: un bombazo que podría hacer temblar los cimientos de la casa de Isabel Preysler.

Al parecer, al programa le ha llegado una información que ya corre por las redacciones de otros medios de comunicación y que afecta de lleno a Tamara -y por consiguiente a su pareja-. La Marquesa de Griñón, que está punto de darse el ‘Sí, quiero’, podría estar embarazada de Íñigo.

Una información que el programa ‘Sálvame’ no ha podido confirmar y por eso ha acudido hasta la casa de los dos tortolitos para preguntárselo directamente a ellos… ¿qué es lo que han respondido? Pues la respuesta más esperada.

Hace unos días veíamos a Íñigo acudiendo a una boda sin la compañía de su prometida, algo que hacía saltar todas las alarmas… el empresario además confirmaba que no se encontraba bien y además, este rumor de un posible embarazo corría por todas las redacciones, pero ¿es verdad?

Primero ha llegado ella a su domicilio y ha soltado una carcajada al preguntarle si es cierto que está embarazada, de esta manera, desmentía la información negándolo con el dedo mientras que entraba en su casa riéndose. Minutos más tardes aparecía él y ha sido todavía más tajante.

Íñigo desmentía también esta información: «No es cierto. Le habéis dicho embarazada ya cuatro veces, se lo puede tomar hasta mal la pobrecita» y aseguraba que no le molesta que digan que estarían esperando su primer hijo, pero puntualiza: «No, cuando toque y listo». El empresario finalizaba sus declaraciones asegurando que hasta «después» de la boda no buscarán el bebé.

El sorprendente truco de la reina Letizia para parecer más alta al lado de Felipe VI

Doña Leticia ha tenido que emplear algún que otro truco. Para nadie es un secreto que el rey Felipe VI pudo haber jugado basquetbol sin problema alguno, porque su altura es de 1,97 metros, lo que lo hace ser un hombre alto, muy por encima del rango promedio, pero el asunto es:

¿Cómo hace la reina, Doña Letizia, para no verse como una absoluta enana a su lado? Claro que Doña Letizia tampoco tiene una altura común para las mujeres españolas, porque mite 1,70 metros, pero eso no puede ser todo, porque la diferencia es de, nada más y nada menos que, de 27 centímetros y eso ¡se nota siempre!

Por eso, en el post de hoy, queremos conversar sobre cuál es el truco que emplea la reina, Doña Leticia, para no verse como un gnomo cuando se encuentra parada o es fotografiada al lado de su esposo, el rey Felipe VI, algo que debe añorar de su vida anterior, en la que estaba siempre en público, pero no en el ojo del huracán.

El primer truco que emplea doña Letizia se relaciona con el estilismo, pero no es el de los zapatos de tacón alto

El Primer Truco Que Emplea Doña Letizia Se Relaciona Con El Estilismo, Pero No Es El De Los Zapatos De Tacón Alto

Así es, lo primero que hace doña Letizia cuando se va a probar una prenda es verificar que la misma se ajuste muy bien a su cintura, porque eso hace que se vea más alta de lo que ya normalmente es. Por supuesto que la reina también acostumbra a usar zapatos de tacón alto, cuando se trata de actos oficiales, para no verse desproporcionada respecto a su esposo, el rey Felipe VI, pero eso debe ser combinado con piezas que la hagan ver estilizada y esbelta, por ello prefiere los trajes ceñidos a la cintura.

Otro truco de Doña Letizia para verse más alta

Otro Truco De Doña Letizia Para Verse Más Alta

Otra de las razones por las que Doña Letizia luce más alta de lo que normalmente es, está relacionado con conservarse muy delgada, algo que incluso podríamos decir que ha llevado al extremo, aunque es cierto que también se la ve tonificada. No es la primera vez que se ha comentado sobre la extrema delgadez de la esposa de Felipe VI.

Existe un truco adicional

Existe Un Truco Adicional

Pero, queridas amigas, aquí también hay truco, no se trata de que Doña Letizia se vea muy delgada, sino de que selecciona prendas que, a propósito, hacen que se vea así, e incluso que exageren esa condición. Para ello, suele elegir cortes que van muy ceñidos a su cintura, de modo que eso hace ver que tiene las piernas más alargadas de lo que realmente son, haciendo parecer que es bastante más alta de lo que realmente es.

Y es que pararse al lado de un hombre que mide 1,97 metros no es nada fácil, sobre todo si quieres salir a nivel en la fotografía. Pero existen otros trucos a los que la reina recurre para estar, como se dice, a la altura, y nunca mejor dicho.

El consabido truco de los zapatos de tacón alto

El Consabido Truco De Los Zapatos De Tacón Alto

Recordemos que doña Letizia mide más que el promedio normal de las mujeres españolas, porque tiene una altura de 1,70 metros, pero siempre aparece más alta por causa de los zapatos de tacón alto que utiliza, y que también guardan un truco adicional, del que hemos podido ser testigos en más de una ocasión.

El truco es agregar plataforma adicional a los zapatos

El Truco Es Agregar Plataforma Adicional A Los Zapatos

Doña Letizia adquiere zapatos de tacón muy, pero que muy altos, de hecho, la gran mayoría de sus pares de zapatos tienen un tacón que sobrepasa los ocho centímetros, pero a esto se le añade un giro y es que ella los manda a añadirles altura en la plataforma delantera, de modo que no sólo es más cómodo caminar con ellos, porque sus pasos son amortiguados por el agregado, sino que le dan más altura.

El truco lo hemos visto en Sevilla

El Truco Lo Hemos Visto En Sevilla

Cuando el rey Felipe VI acudió a Sevilla junto con su esposa, para recibir la primera Medalla de Honor de Andalucía, que se concede por decisión del Gobierno de la Junta de Andalucía, hemos podido comprobar que Doña Letizia se ha puesto sus zapatos nude de la mara Prada, pero ya modificados, con una plataforma añadida de un centímetro.

Claro que este truco modifica el diseño original del zapato, y, a veces, no se ve extremadamente glamoroso, pero la reina no ha dudado en aplicar este truco de la plataforma añadida a otros zapatos de su colección, como sus Manolo Blanik negros que suele utilizar para ocasiones oficiales.

¿Cuál es su truco para mantenerse tan delgada?

¿Cuál Es Su Truco Para Mantenerse Tan Delgada?

No sólo se trata del truco de los vestidos ceñidos a la cintura, o de agregar una plataforma adicional a sus zapatos. Gran parte de su éxito reside en mantenerse delgada, incluso podría considerarse que extremadamente delgada para los estándares de algunos. Eso lo logra Doña Letizia siguiendo una dieta creada por el Dr. Nicholas Perricone.

¿Qué se consume en la dieta Perricone?

¿Qué Se Consume En La Dieta Perricone?

Esta dieta, que recibe el nombre de dieta Perricone, por causa de su creador, como no podía ser menos, pone el acento en el consumo constante de verduras y frutas, como el aguacate, la coliflor, la col rizada, las espinacas, las peras, las manzanas, e incluye también el consumo de semillas se sésamo y de lino, así como nueces y almendras, con lo que los frutos secos no están excluidos, pero deben consumirse en su justa proporción, por el contenido calórico que aportan.

Otros alimentos que están incluidos en la dieta Perricone son las legumbres, los lácteos que son bajos en grasas, la avena y el trigo sarraceno. En cuando a las proteínas, esta dieta indica el consumo de pollo, pescados y carnes rojas, y como la dieta Perricone está asociada con la pérdida de peso, no nos extraña que Doña Leonor se vea siempre extremadamente delgada.

Las proteínas son básicas

Las Proteínas Son Básicas

La ingesta de proteínas resulta fundamental para esta dieta, porque eso es lo que brinda la sensación de estar lleno, de modo que permaneces saciada por más tiempo y no te da hambre entre comidas. Para las proteínas recomendadas en la dieta Perricone, puedes tomar huevos revueltos, a la plancha o cocidos, pavo o fiambre de pavo, verduras, pollo, atún a la plancha y muchas frutas que tengan la menor cantidad de fructosa posible.

¿Tú modificarías unos Manolo Blanik?

¿Tú modificarías unos Manolo Blanik?

Seguir el truco de la reina Letizia no parece difícil, salvo por el tema de la extremada delgadez, pero a ver ¿quién se atreve a ponerse una plataforma adicional a unos Manolo Blanik o a unos Prada? Nosotras, realmente no.

Asus Zenbook S 13 OLED ofrece una pantalla de 13,3 pulgadas y un diseño de tan solo 1 cm de grosor

0

Asus ha presentado este martes el nuevo Asus Zenbook OLED de 13,3 pulgadas, un ordenador portátil que ofrece un diseño ligero, de 1 kilogramo de peso, y fino, ya que solo muestra un grosor de 1 centímetro.

La compañía ha dado a conocer este dispositivo en su evento Thincredible, en el que ha asegurado que sus productos marcarían «un antes y un después en cuanto a versatilidad y productividad«.

El producto más destacado de esta presentación ha sido Asus Zenbook S 13 OLED, un ordenador portátil que está equipado con una pantalla Asus Lumina OLED de 13,3 pulgadas y ofrece un diseño ligero -con 1 kg de peso- y fino, con 1 cm de grosor.

Esta pantalla, con resolución de 2,8K, un tiempo de respuesta de 0,2 milisegundos y una precisión de color de Delta E <1, presenta funcionalidades de ahorro de energía y protección del panel.

Disponible en color Basalt Grey (gris) y Ponder Blue (azul), está equipado con un procesador Intel Corte i7 de hasta 13ª generación con 32 GB de RAM LPDDR5 y un SSD PCIe 4.0 x4 de 1TB. En cuanto a su batería, promete una larga duración con sus 63 Wh.

Asus ha comentado que, por primera vez, se ha utilizado un proceso de fabricación especial para crear un material de aluminio cerámico de plasma exclusivo de la marca. Este proceso utiliza agua pura y electricidad, de modo que no se requieren compuestos orgánicos, ácidos fuertes ni metales pesados.

Para experiencias de videoconferencia mejoradas, la cámara FHD IR incluye efectos visuales alimentados por IA y tecnología de cancelación de ruido. Además, cuenta con un sistema de audio certificado por Harman Kardon con sonido inmersivo Dolby Atmos, con amplificador inteligente combinado con Asus Audio Booster. Esto le permite aumentar el volumen hasta 5,25 veces.

La compañía ha comentado que Asus Zenbook S 13 OLED, que es el dispositivo de esta familia «más ecológico» porque incorpora aleación de magnesio y aluminio reciclado postindustrial (PIR), llegará a España durante el mes de mayo desde 1.399 euros.

5 recomendaciones de emprendedores con startups desconocidas que están triunfando

0

¿Qué consejos se darían? Esta es una de las preguntas que plantea la web de entrevistas Naked Chief a cada uno de los emprendedores y directivos que participan en su experiencia, cuyo propósito es compartir historias de emprendedores y directivos de empresas reconocidas para ayudar a otros a inspirarse con su experiencia y valores. A lo largo de sus entrevistas han recopilado una serie de consejos para mejorar en el ámbito profesional.

A priori, es una pregunta típica y se puede pensar que las respuestas van a ser tópicos. No obstante, la pregunta viene precedida de otra que hace referencia al mejor consejo que ellos han recibido. Dicho esto, resulta un conjunto de experiencias de cada uno y de sus logros obtenidos. De modo que los consejos son un conjunto de experiencias de cada uno, de sus logros obtenidos y aprendizajes.

Aquí se exponen 5 consejos de emprendedores basados en su propia experiencia:

Eduard Teixidó, CEO y fundador de Opground: «Lánzate. Si tienes ganas de algo, hazlo. Mejor fallar o defraudarse que vivir con la duda. En esta vida hemos venido a jugar.»

Ana Coronel, Fundadora de Stylease: «No busques el éxito, busca el aprendizaje y la trascendencia en lo que haces; busca el impacto que tu trabajo tiene en los que te rodean y en la sociedad.»

Cai Felip, CEO de Union Avatars: «Keep it Simple, Stupid.»

Álvaro Pérez, CEO en HarBest Market: «Para emprender, sé fiel a la misión inicial de la compañía y pon foco en la ejecución – más si cabe en los momentos difíciles -.»

Carlos Aspas, CEO de La Finesse Truffles: «No ocultemos el dolor, esfuerzo y determinación que hay detrás de cada victoria.»

La mayoría de los líderes y responsables empresariales han empezado su carrera desde abajo. Naked Chief se encarga de recopilar sus consejos, cargados de experiencia real, para ayudar a otros que también quieren surgir en el ámbito profesional. 

6441089C854A0

vivo presenta sus nuevos dispositivos plegables y la tableta Pad2

0

vivo ha presentado este jueves sus nuevos dispositivos plegables, X Fold2 y el modelo X Flip, con el que incorpora a su catálogo un dispositivo de tipo concha, similar a lo que ya tienen marcas como Samsung y OPPO.

X Fold2 es el sucesor del primer ‘smartphone’ plegable de la firma china que presentó en 2022 y el posterior X Fold+, y al igual que estos presenta un formato tipo libro, aunque actualiza al procesador Snapdragon 8 Gen 2 y llega con una memoria RAM de 12GB y opciones de almacenamiento interno de 256GB y 512GB.

Este equipo presenta una pantalla con resolución 2K y una tasa de refresco de 120Hz que extendida alcanza una diagonal de 8 pulgadas. En el exterior, y una vez plegado, tiene una pantalla de 6,53 pulgadas.

También cuenta con una batería de 4.800mAh, que vivo complementa con un sistema de carga rápida de 120W y un sistema de carga rápida inalámbrica de 50W. Y en el apartado fotográfico, X Fold2 utiliza una cámara de tres lentes de 50 megapíxeles.

Por otra parte, la familia de plegables crece con el modelo X Flip, de formato concha y en línea con los dispositivos presentados por Samsung y OPPO. Al igual que estos, en la parte exterior presenta una pantalla secundaria de menor tamaño, de 3 pulgadas, que complementa a la pantalla interior, de 6,74 pulgadas.

X Flip funciona con el procesador Snapdragon 8+ Gen 1 y llega con una configuración de 12GB de RAM y 256GB o 512GB de capacidad interna. También está potenciado por una batería de 4.400mAh con carga rápida de 44W.

Este dispositivo tiene una cámara principal de dos lentes, ubicada en un módulo circular de gran tamaño, junto a la pantalla exterior. Esta está liderada por un sensor de 50 megapíxeles mientras que en el interior tiene una cámara de 32 megapíxeles.

Junto a estos dos dispositivos de la serie X, vivo ha presentado la tableta Pad2, que está equipado con una pantalla de 12,1 pulgadas, un procesador Dimensity 9000 de MediaTek y una batería de 10.000mAh.

La pantalla ofrece una resolución de 2,8K con formato 7,5 y una tasa de refresco de 144Hz. Tiene soporte para el lápiz óptico vivo Pencil2, que la compañía también ha presentado en el mismo evento. Y estará disponible con una configuración de 8GB de RAM (128GB po 256GB de capacidad) o de 12GB de RAM (256GB o 512GB).

Expertos en preparar coordinadores de bienestar y delegados de protección en centros educativos, Proyecto Jarque

0

De acuerdo a la Ley de Protección Integral de la Infancia y la adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI) aprobada en 2021, todos los centros educativos, deportivos y de ocio que reciben menores de edad, deben contar con un coordinador de bienestar y protección de los menores. Esta figura tiene por objetivo promover y garantizar una convivencia positiva. El propósito de esta normativa es generar ambientes donde primen la tolerancia y el respeto.

Al ser un papel crucial en materia de prevención e intervención en casos de acoso o violencia, es necesario contar con la formación adecuada. Por este motivo, Proyecto Jarque ofrece una formación completa de 100 horas que además de contar con tutorización constante a cargo de un profesional especialista, cuenta también con una mentoría de 6 horas, que permitirá a los alumnos llevar a cabo la creación de los planes y protocolos obligatorios y sentirse acompañados en todo el proceso de implementación de esta nueva figura, todo ello, bajo la supervisión de un experto. Esta empresa ha sido distinguida por la metodología del proyecto educativo que lleva adelante.

En este sentido, en 2021 esta organización recibió dos premios a la excelencia educativa en las categorías de Mejor Innovación en Proyecto Contra el Bullying y Acoso Escolar Mejor Responsabilidad Social en Formación Contra el Bullying y Acoso Escolar.

Objetivo de la formación de coordinadores de bienestar en Proyecto Jarque

La oferta formativa de esta organización cumple con los niveles I y II exigidos por normativa. Además, uno de los objetivos centrales es que el futuro coordinador aprenda a gestionar e implementar medidas necesarias para prevenir y actuar frente a la violencia contra la infancia en el ámbito escolar. Esto también se aplica en el ámbito de las instituciones deportivas que forman menores.

Para ello, el coordinador debe fomentar la participación de todos los miembros de la comunidad educativa. Asimismo, tiene que contar con los conocimientos y habilidades necesarios que permitan detectar y prevenir abusos, maltratos, acosos, violencia de género, autolesiones, suicidios y cualquier otro tipo de violencia generada en la infancia o adolescencia.

Ahora bien, ante cualquier situación de violencia este profesional debe tener una capacidad de respuesta adecuada y coordinada con respecto a los servicios sociales, sanitarios y de seguridad.

Proyecto Jarque cuenta con su propia metodología de formación

Esta organización ha desarrollado su propia metodología a partir de la experimentación, innovación y una larga experiencia en el ámbito educativo. Además, cuenta con la reconocida plataforma de teleformación, El siete formación, que garantiza un óptimo proceso digital de aprendizaje.

Los coordinadores de bienestar deben tener una gran capacidad de escucha y ser el primer referente de niños y adolescentes. Para desarrollar estas y otras habilidades Proyecto Jarque ha diseñado una formación efectiva y bonificada al 100 %. La metodología del proyecto educativo de esta empresa ofrece resultados garantizados.

6441089D5B3Fa

Los satélites espaciales, ¿pueden detectar epidemias?

0

Las fotografías de alta resolución obtenidas por los satélites que orbitan alrededor de nuestro planeta permiten a los científicos predecir, incluso con un año de antelación, el advenimiento de una gran epidemia. Las imágenes enviadas por el Landsat, el Spot y otros satélites hacen posible la detección de las condiciones climatológicas que favorecen la propagación de ciertos virus, bacterias y parásitos, que son responsables, entre otras enfermedades, de la fiebre amarilla, el cólera, la malaria y algunas encefalitis. En realidad, de lo que se trata es de localizar los terrenos que, debido a unas condiciones climáticas especiales, se han convertido en idóneos para la proliferación de los insectos y otras criaturas que facilitan la transmisión de los agentes patógenos.

Campañas de publicidad en Google y el papel de las agencias SEM

0

La publicidad es el elemento fundamental del que disponen las empresas para presentarse al gran público, mostrar sus productos o servicios y, en definitiva, generar ventas. En consecuencia, es evidente que se trata de uno de los ejes de su rentabilidad económica y, por ende, es esencial saber qué campañas son las más efectivas hoy en día. En una época en la que internet lo domina absolutamente todo, no hay duda de que el paradigma online es uno de los espacios más apropiados en los que anunciarse. No obstante, es necesario conocer las técnicas correctas y, por supuesto, delegar en las agencias mejor valoradas del sector.

La publicidad da el salto a internet

Hasta no hace demasiado, la gran mayoría de las campañas publicitarias estaban destinadas a medios de comunicación masivos como la televisión, la radio o la prensa. Sin embargo, anunciarse resultaba extremadamente caro y solo unas cuantas compañías tenían el poder suficiente como para hacerlo. Con la llegada de internet esto cambió, democratizando el ámbito publicitario para convertirlo en algo tan sencillo como acudir a una agencia SEM.

Las agencias SEM se han especializado en todos aquellos anuncios destinados al ecosistema digital, sobre todo los que se realizan en Google. Este buscador es el más empleado a la hora de localizar una empresa, sea del sector que sea, algo que demuestra lo importante que resulta posicionarse de forma competitiva en la hoja de resultados.

Y es aquí donde entra la publicidad en Google o posicionamiento SEM. Una metodología que consiste en pagar para que la web aparezca inmediatamente en lo más alto de dicha página de resultados. La regla es muy simple: cuanto más arriba aparezcas, más usuarios harán clic en tu portal y, por ende, mayores serán las probabilidades de vender tus productos o servicios. Todo ello por un coste notablemente inferior al de los anuncios en el resto de los medios de comunicación.

Por qué delegar en agencias SEM

A pesar de lo económico que resulta el posicionamiento SEM, no debemos actuar a la ligera. El marketing digital depende de una larga lista de elementos que suelen escapar al control del conjunto de los empresarios, incluyendo aquellas acciones asociadas a la publicidad en el buscador. En consecuencia, si buscas eficiencia, nada como delegar en profesionales.

Estas agencias serán las encargadas de analizar en detalle a tu público objetivo, de segmentarlo y de dirigirse a él con la máxima precisión. También conocen todas las estrategias para que los anuncios de PPC o incluso los banners tengan los resultados esperados; alcanzando así no solo la máxima visibilidad en tu web, sino también aumentando la tasa de conversión de quienes navegan por ella.

Asimismo, tienen un impecable control en todo lo que respecta a las herramientas de medición de las campañas. Un sistema de análisis con el que obtienen datos precisos y certeros sobre los efectos de las estrategias aplicadas en aras de corregir errores y priorizar en lo que funciona. Una razón más por la que deberías ponerte a buscar a las mejores agencias del mercado.

Metodologías de trabajo en las mejores agencias

Si todavía tienes dudas de por qué deberías delegar funciones en una agencia SEM, pasamos a profundizar en sus metodologías de trabajo para que veas por ti mismo su notable efectividad. Las mejores compañías de posicionamiento empiezan haciendo una definición exacta de los objetivos, lo cual les permite atraer tráfico de calidad e incrementar tu red de clientes. De hecho, si tienes un local físico, también aumentará el número de personas que entran en el establecimiento.

En cuanto a sus labores técnicas, llevan a cabo un estudio de keywords, diseñan los anuncios y los banners, también landing pages, hacen extensiones para el anuncio, crean códigos de conversiones y los programan para que salgan en fechas estratégicas. Diferentes metodologías que no todo el mundo está preparado para aplicar en su propio negocio y que, en todos los casos, repercuten positivamente en la rentabilidad del emprendimiento.

¿Se puede aterrizar un avión sin tener ni idea de volar?

0

En mayo del pasado año un pasajero consiguió aterrizar un avión en Miami. Se dio la circunstancia de que el piloto quedó inconsciente y el único pasajero de la Cessna 208 se hizo con los mandos y con la ayuda de un controlador aéreo consiguió aterrizar el avión.

Se habla de esta circunstancia con Jorge Raga, instructor de la escuela de vuelo Asturfly, escuela que se dedica principalmente a formar pilotos de ultraligero en Asturias y a volar en avioneta en Asturias, para preguntarle si esto es posible.

¿Se puede aterrizar un avión sin tener ni idea de cómo hacerlo?

Es muy poco probable, pero no imposible, dice, se tienen que dar varias circunstancias a la vez que están relacionadas con la propia persona, las circunstancias que lo rodean o el entorno y la ayuda psicopedagógica que reciba.

Respecto a la persona, tiene que sentirse en una situación de vida o muerte. Se sabe que bajo estas condiciones se dispara la adrenalina y se pueden conseguir cosas que, en circunstancias normales, parecerían asombrosas. A su vez tiene que ser una persona de mentalidad fría y no entrar en pánico, si no se podría volver todo en su contra. Por último, y no menos importante, debe de tener un talento natural para volar de la misma manera que un músico lo tiene para la música.

En cuanto al entorno, necesitará mucha pista para aterrizar, por lo que se requiere un aeródromo de grandes dimensiones y a su vez que la meteorología no sea adversa. Aterrizar con viento cruzado requiere conocimientos técnicos de esa maniobra específica, lo que dificultaría el aterrizaje.

Por último, tendrá que tener a alguien que lo guíe en el manejo del avión. Se tiene que dar la casualidad de que esa persona conozca el avión con el que está volando y a su vez sea instructor de vuelo para aportarle seguridad y tranquilidad. Se suele comparar el manejo del avión con el de un coche y no es así. Cada avión tiene unos procedimientos de maniobra que no tienen por qué coincidir con otros. De hecho, cuando un piloto cambia de avión a otro con el que nunca ha volado, tiene que recibir instrucción de vuelo hasta que se le da la «suelta» para volar solo.

Jorge Raga habla acerca del hecho

En el caso de este artículo se dan todas esas circunstancias. Incluso tuvo la suerte de que el controlador supiera volar, ya que no es lo normal, fuera instructor de vuelo y además conociera bien el avión con el que estaba operando.

En conclusión, es más fácil que a una persona le toque la lotería a que pueda aterrizar un avión sin tener ni idea.

64401B052Fc83

La chaqueta de Aldi para ciclistas que no encontrarás ni en Decathlon

Aldi es una cadena de supermercados conocida por ofrecer productos de alta calidad a precios asequibles. Y su sección de ropa no es una excepción. Tal es el punto que puede competir mano a mano con marcas de primera calidad, como lo es Decathlon. Si estás buscando una chaqueta para mantenerte caliente y a la moda durante el invierno o en la primavera, Aldi es un buen lugar para empezar. A continuación te contaremos cuáles son los productos más destacados de la firma y además hablaremos de sus características.

¿Qué es Aldi?

¿Qué Es Aldi?

Aldi es una cadena internacional de supermercados de descuento con más de 10.000 establecimientos en 15 países y regiones. Fue fundada en 1913 y con sede en Essen (Alemania), Aldi se ha expandido rápidamente en las últimas décadas. La empresa opera hipermercados, supermercados de descuento y tiendas de indumentaria que venden exclusivamente sus productos. Muchos de los clientes que compran en Aldi se sienten atraídos por el coste barato y la buena calidad de sus productos. La cadena está ubicada en diferentes barrios y cuenta con numerosas tiendas en toda España. A continuación te contaremos cuáles son las mejores prendas de Aldi y también hablaremos de sus respectivas características.

Aldi: Chaqueta acolchada para mujer

Aldi: Chaqueta Acolchada Para Mujer

El primer producto de nuestra lista es una de las mejores prendas de Aldi. Esta chaqueta es perfecta para los días fríos de invierno o las tardes de baja temperatura de primavera. Está hecha de poliéster 100% y tiene un relleno de plumón sintético para mantenerte abrigado. Viene en varios colores, incluyendo el negro, el azul y el rojo. A continuación te contaremos cuáles son las mejores prendas de Aldi y también hablaremos de sus respectivas características.

Aldi: Chaqueta Softshell para hombre

Aldi: Chaqueta Softshell Para Hombre

Esta chaqueta es una gran opción para los hombres que buscan una chaqueta de invierno ligera pero resistente. Es resistente al viento y al agua, lo que la hace ideal para días fríos y lluviosos. Viene en varios colores, incluyendo el negro y el gris. A continuación te contaremos cuáles son las mejores prendas de Aldi y también hablaremos de sus respectivas características.

Chaqueta de lluvia para mujer

Chaqueta De Lluvia Para Mujer

El siguiente producto de nuestra lista es para aquellas personas que necesitan una chaqueta para la lluvia, esta chaqueta es una excelente opción. Es ligera, impermeable y transpirable, lo que significa que te mantendrá seco sin hacerte sudar. Viene en varios colores, incluyendo el amarillo y el rosa. A continuación te contaremos que otros productos debes conocer.

Chaqueta de plumas para hombre

Chaqueta De Plumas Para Hombre

Cuando hablamos de los mejores productos de la firma, no podemos dejar de hablar de esta chaqueta de plumas sintéticas. Se trata de una excelente opción para los hombres que buscan una chaqueta de invierno abrigada y asequible. Es ligera, pero cálida y viene en varios colores, incluyendo el azul y el negro. A continuación te contaremos cuáles son las mejores prendas de Aldi y también hablaremos de sus respectivas características.

Aldi: Chaqueta 3 en 1 para mujer

Aldi: Chaqueta 3 En 1 Para Mujer

A la hora de hablar de los mejores productos de la firma, no podemos dejar de mencionar la chaqueta versátil. De acuerdo a quienes la probaron, es perfecta para cualquier clima. Está compuesta por una chaqueta exterior resistente al agua y al viento y una chaqueta interior desmontable que se puede usar sola. Viene en varios colores, incluyendo el negro y el rojo. A continuación te contaremos cuáles son las mejores prendas de Aldi y también hablaremos de sus respectivas características.

Aldi: Chaqueta de piel sintética para hombre

Aldi: Chaqueta De Piel Sintética Para Hombre

El último producto de nuestra lista es esta fabulosa chaqueta. Se trata de una gran opción para los hombres que buscan una chaqueta de cuero asequible y vegana. Está hecha de cuero sintético de alta calidad y viene en varios colores, incluyendo el negro y el marrón. A continuación te contaremos cuáles son las mejores prendas de Aldi y también hablaremos de sus respectivas características.

Los beneficios de la firma

Los Beneficios De La Firma

Estas son solo algunas de las mejores chaquetas que Aldi ofrece. Cada una de ellas es asequible, de alta calidad y está diseñada para mantenerte abrigado y cómodo durante el otoño y el invierno. Si bien todos los productos se encuentran en sus tiendas físicas, también los podrás encontrar en página web oficial. No dudes en echar un vistazo a la sección de ropa de Aldi para encontrar la chaqueta perfecta para ti.

‘Rojo Pasión’ del autor Neker. Un viaje apasionado por el amor desde todos los puntos de vista

0

El autor Neker, reconocido por su talento literario y su larga trayectoria en la escritura, presenta su última obra Rojo Pasión tras siete años de dedicación a este proyecto. En una reciente entrevista, Neker revela que su inspiración proviene del poder transformador del amor en la vida humana.

Se trata de un libro que aborda el amor desde diferentes perspectivas, explorando la pasión, la rabia, la ira y el humor ácido que surgen en las relaciones amorosas. Dirigido a aquellos lectores que buscan profundizar en el complejo y fascinante mundo del amor, esta obra promete cautivar a los amantes de la literatura emocionalmente intensa y desgarradora.

Sinopsis

España, en un momento lúgubre de su historia. Dos personas destinadas a enfrentarse terminarán por construir un salvaje relato de amor. Acontecerán diversos sucesos trascendentales en la vida de Moisés. Sin embargo, como en la vida misma, hay momentos de ira, humor ácido, pasión o romance. Rojo pasión simplemente plasma una reflexión muy personal sobre la libertad y el amor.

Autor

César Eduardo García Criollo o Neker para sus amigos, nació en Santa Fe de Bogotá (Colombia) y mantuvo una relación muy cercana con la educación católica desde temprana edad. Su educación primaria y secundaria la cursó en otra ciudad colombiana: Santiago de Cali (Valle del Cauca) y aquí empieza a escribirse la obra, pero Neker aún no lo sabía. Dadas sus inquietudes, ingresa en un grupo para alfabetizar a la población en derechos humanos, que lo conduce a la población de Trujillo (Valle del Cauca), donde conoce de cerca la barbarie cometida. Secuestros, asesinatos, torturas, incluso mutilaciones con motosierras. Pero ya es en el 2005 cuando se traslada a Alicante (España). Comienza su educación en la naturaleza humana, ya que consigue su licenciatura en Psicología en 2011, en la Universidad Miguel Hernández, a la vez que construye personajes durante varias actuaciones en el teatro: un oligarca corrupto en Ubu Rey, un falangista y torturador en La Dolorica y un psiquiatra en Lucia. Sin embargo, cuando termina sus estudios universitarios, conoce científicamente las seis emociones básicas del ser humano: alegría, tristeza, miedo, ira, asco y el amor. Desde Julio César y Cleopatra, hasta Happy birthday mister president, Neker ya tenía su libro, pero le faltaba maduración, como los vinos. Y en la actualidad, ya en el 2023, hay que saborear Rojo pasión.

6441089A201A7

Javier Tebas: “No queremos el control de los árbitros, ni hemos pedido que se les rebaje el sueldo”

0

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, aseguró este miércoles que en este organismo «no queremos el control de los árbitros, ni hemos pedido que se les rebaje el sueldo».

Tebas aclaró en la rueda de prensa que ofreció tras la celebración de la Asamblea Extraordinaria su propuesta sobre un nuevo modelo arbitral similar al que ya está en funcionamiento en otros campeonatos como la Bundesliga o la Premier. En este sentido, el presidente reafirmó que con esta proposición LaLiga no pretende hacerse con las competencias arbitrales, “no las queremos”, incidía Tebas.

En esta reunión, LaLiga ha realizado una encuesta anónima entre todos los clubes presentes para conocer sus opiniones e ideas sobre este tema, de la que se ha extraído, por amplia mayoría, que existe una opinión favorable a evolucionar hacia un modelo como el que existe ya en el fútbol inglés y alemán, un formato que funciona como un organismo independiente a las federaciones, siendo este el factor más determinante, “queremos un modelo de autogestión, que se forme una sociedad mercantil que nombre un director y que sea el que tome las decisiones. Nuestra intención es sentarnos con todos los agentes implicados como la RFEF, el CTA y también con el ámbito de los jugadores para estudiar esta vía. Además, es un modelo que permite tanto la FIFA como la UEFA, por lo que no habría ningún problema en este sentido”, afirmó Tebas.

El presidente de LaLiga también quiso aclarar que esta propuesta no surge como consecuencia del ‘caso Negreira’ o porque exista un ambiente de especial crispación, sino como una respuesta “a las peticiones de muchos clubes que creen que se debe mejorar el sistema, y nuestro deber es trabajar para buscar una solución. Pero en todo momento debe ser un acuerdo entre todas las partes implicadas y para ello les tendemos la mano. Queremos proteger a los árbitros y pensar en su futuro”.

Además, también quiso especificar que en ningún momento se ha puesto encima de la mesa una posible reducción salarial del colectivo arbitral, como han reflejado algunos medios. “No ha habido ninguna petición en este sentido, ni se ha tratado este tema por parte de ningún participante de esta reunión”, aseguró Javier Tebas ante estas noticias falsas.

Por otra parte tenemos el asunto del aumento de las tarjetas rojas sacadas este año en LaLiga, un hecho que también ha pasado en otros países de Europa, pero que deberíamos abordar sin enfrentamientos y todos juntos desde un punto de vista positivo para poder seguir avanzando”, señaló el presidente de LaLiga.

Por último, Javier Tebas confirmó que habrá una nueva reunión con los clubes centrada solo en este tema para tratar a fondo todos los aspectos que se han puesto sobre la mesa hoy y comenzar un diálogo con todas las partes.

Tres de cada diez españoles leen entre 10 y 12 libros al año y cuatro de cada diez escriben, según un estudio de Amazon

0

Tres de cada diez españoles leen entre diez y doce libros al año y cuatro de cada diez escriben, según el estudio ‘Lectura, Escritura y Creación Literaria en España’ realizado por Beruby para Amazon.es y presentado este miércoles 19 de abril en la Biblioteca de Ortega-Marañon con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro que será el próximo 23 de abril.

Además, cuatro de cada diez encuestados (42%) reconocen leer menos de cinco libros al año y dos de cada diez más de un libro al mes (18%). Sin embargo, un 10% de los españoles no leen ningún libro al año, según aseguran los investigadores, que resaltan que estas cifras demuestran que la categoría de los ‘súper-lectores’ es aún minoritaria en España.

En cuanto al motivo para leer, el 44% de los españoles aseguran que leen para entretenerse y el 20% destaca que lo hace para aprender o para sentirse bien consigo mismo (19%). Respecto a la edad, el estudio constata que la mediana edad es donde se encuentra la mayor afición a la lectura. En este sentido, en el grupo de edad comprendido entre los 41 y los 60 años es donde el porcentaje de aficionados a los libros es mayor (51%) seguido del de aquellas personas con edades comprendidas entre los 31 y los 40 años (31%). En cuanto a los mayores de 60 años, el informe refleja que solo el 6% de los encuestados afirma ser aficionado a la lectura, mientras que en los mayores de 80 años, este porcentaje se reduce al 2%.

ACCESIBILIDAD A LA LECTURA

Por otro lado, el 76% de los encuestados considera que la compra de libros por Internet hace más accesible la lectura para todos. De ellos, un 59 % destaca que en Internet pueden encontrar libros para todos los gustos, mientras que un 41% destaca la posibilidad de recibirlos rápidamente en cualquier lugar.

En este sentido, la red logística de Amazon asegura que casi una quinta parte de los envíos que realiza son a poblaciones de menos de 10.000 habitantes y más de una tercera parte de los pedidos de libros se envían a códigos postales sin librerías.

En cuanto a la accesibilidad a los libros, la compra, en su mayoría, se reparte entre librerías a pie de calle (27%). Asimismo, la combinación de compra online y librerías representa un 26% y exclusivamente online un 25%. Concretamente, en los municipios de menos de 50.000 habitantes, el 31% de los jóvenes recurre a la compra por Internet para acceder a la lectura, y en áreas rurales, el porcentaje de gente mayor (entre 61 y 80 años) que recurre al comercio electrónico para comprar libros es 8 puntos porcentuales más elevado que en las grandes ciudades.

CASI LA MITAD DE LOS ESPAÑOLES LEEN EN PAPEL

Según han informado los investigadores, el libro en papel sigue siendo el más elegido (48%), aunque aseguran que cada vez son más los que combinan todo tipos de formatos, desde el libro físico, hasta el digital –lo que incluye el audiolibro, como indica el 34% de los encuestados–. En este contexto, solo el 3% de los encuestados afirma disfrutar de lecturas en este formato.

Respecto a las categorías narrativas que prefieren los lectores, ciencia ficción y fantasía destacan como las favoritas del 26% de los encuestados, mientras un 24% se decanta por la temática policíaca y de misterio, seguido de un 17% que prefiere la literatura histórica y política, y un 12% que prefiere la no ficción.

Además, el estudio muestra que la literatura romántica y erótica es la opción más elegida por el 10% de los españoles. También, un 5% de la población se atreve con las novelas de terror y un 3% apuesta por la filosofía y el humor.

Por edades, los gustos literarios de los encuestados entre los 61 y los 80 años se distancian de los del conjunto de la población española, ya que una tercera parte de los encuestados en ese tramo de edad (32%) confiesan preferir las temáticas históricas y de política por encima del resto.

En cuanto al momento preferido por los españoles para disfrutar de la lectura, todos coinciden en leer antes de irse a dormir como su opción favorita (50%), seguida de los fines de semana (27%) y las vacaciones (14%). Sin embargo, tan solo un 5% de la población elige los trayectos en transporte público para leer y apenas un 3% opta por acudir expresamente a una cafetería a leer.

CUATRO DE CADA DIEZ ESPAÑOLES ESCRIBEN

Según constata el informe, más de una tercera parte de los encuestados (37%) afirma incluir la escritura entre sus hobbies, en este sentido, casi dos terceras partes (70%) de los encuestados entre 18 y 30 años suele escribir, seguidos de los que tienen entre 31 y 40 años, con un 60%, y los que tienen entre 41 y 60 años, con un 55%.

Además, detalla que casi la mitad de los encuestados (47%), independientemente de si pertenecen a una ciudad o a un pueblo, afirma escribir lo que siente, mientras que la cuarta parte de los encuestados (25%) considera que no es necesaria una formación concreta para escribir. Asimismo, un 12% afirma ser autodidacta, habiendo leído varios manuales de escritura; y por último, el 6% reconocer haber asistido a cursos o talleres de escritura para formarse.

En este aspecto, sobre aquellas personas a las que le gusta escribir, el informe refleja un denominador común entre los que viven en ciudades o en pueblos: el colegio. En ambos casos, un tercio de los encuestados descubrió el gusto por escribir durante sus años de estudiantes, aunque en el caso de los pueblos un 12% –frente a un 10% en las ciudades– es un hábito que reconoce haber adquirido en su madurez.

En cuanto a las principales motivaciones de los españoles a la hora de escribir son reflejar un mundo interno con pensamientos que necesitan poner por escrito (33%) y por pura diversión (43%). Por otro lado, un 27% busca la inspiración en historias imaginarias, seguido de un 18% que se basa en hechos reales o en su imaginación para contar historias que se les ocurren, y un 14% toma como referencia sus propias vivencias para compartirlas con el mundo.

AUTOPUBLICACIÓN, UNA OPORTUNIDAD PARA NUEVOS AUTORES

El estudio constata que el 67% de los encuestados afirma que no conocía ninguna herramienta de autopublicación y el 15% de ellos, reconoce que pese a conocerlas, nunca las ha utilizado.

Sin embargo, también refleja que, en términos generales, los españoles que sí conocen las herramientas de autopublicación consideran son útiles tanto para lectores como para escritores. En este sentido, el 22% cree que permite a los autores tener el control sobre su obra –en el formato, el diseño, la maquetación, y hasta el contenido y el precio–.

Además, más de una tercera parte (35%) reconoce que facilita a los lectores la posibilidad de conocer nuevos autores y un 34% de los encuestados asegura que le gusta descubrir nuevos autores a través de este tipo de herramientas. Asimismo, un 40% de los encuestados considera que los escritores tienen que tener las mismas oportunidades y reconoce que esta es una herramienta «útil».

 Por otro lado, un 37% de los aficionados a la escritura ha publicado alguna vez, bien sea en un blog personal (30%), a través de una editorial (31%) o utilizando alguna herramienta de autopublicación (39%). Sin embargo, de todos aquellos que afirmaron conocer este tipo de herramientas tan solo el 11 % las habla utilizado para publicar.

Además, un 36 %, pese a conocer las herramientas de autopublicación, no ha llegado a publicar por diferentes motivos: un 4 % asegura tener una o varias obras terminadas pero nunca ha llegado a publicarlas, mientras que un 15 % no ha publicado nada de lo que ha escrito y un 16 % dice no animarse a hacerlo.

Con Kindle Direct Publishing (KDP), miles de autores independientes han podido autopublicar sus libros recibiendo alrededor del 70% de los ingresos generados por su libro. A través de Amazon.es, las editoriales pueden mantener a la venta todo su catálogo, además de incluir sus novedades.

Uesile Anassam expone la situación de Cataluña durante la Guerra Civil en su libro titulado ‘Al general no le gusta tocar el violín’

0

Uesile Anassam se ha inspirado en la historia de Cataluña, y en parte de España, para crear Al general no le gusta tocar el violín, una novela histórica con la intención de “poner de manifiesto una serie de personajes comunes a todas las situaciones bélicas, y, por otro, exponer de manera docente y documentada una serie de acontecimientos que constituyen parte de la historia sin caer en el chovinismo”, tal y como explica él mismo.

Publicada en Círculo Rojo Grupo Editorial, el lector va a encontrar una serie de relatos, algunos muy crudos, pero reales, así como una serie de sucesos políticos llevados a cabo por las más altas esferas sin que hayan sido difundidas con demasiada claridad, y paliar, de este modo, la exigua información docente durante tantos años. Que no se quede en una simple buena intención.

Así, Uesile se dirige al público en general, aunque en especial a aquellas personas que quieran descubrir un poco más sobre la historia, con el objetivo de que “pueden comprender el comportamiento de los catalanes”

Sinopsis

Si bien se han escrito muchos libros sobre la guerra civil española, en este se ha intentado, y podría decirse que conseguido, exponer una serie de personajes como son: violadores sexuales, de derechos humanos, desertores, prófugos, delatores y emigrantes. La intención del autor ha sido, por un lado, escribir una historia de Cataluña y ha aprovechado la huida de un desertor para relatarla en soliloquios. Por otro lado, se han expuesto una serie de acontecimientos reales a nivel de los protagonistas, con el único fin de poner de manifiesto el horror emanado por la guerra y el padecimiento soportado por los individuos que se han visto involucrados en dichos hechos. 

Autor

Al autor de esta obra, que nació en plena II República, se le inculcó la afición a la escritura desde bien joven de la mano de un profesor de literatura que lo alentó, junto con otros discípulos, a escribir un diario personal. Después, durante su vida laboral, trabajó muchos años en Recursos Humanos, viéndose obligado a escribir asiduamente y buscar cada vez la palabra exacta para definir lo que quería expresar, evitando dar pie a falsas interpretaciones, y es que se abusa demasiado del se sobreentiende. En esta situación, cada cual interpreta lo que más le conviene. Siempre tuvo muy presente la anécdota de Federico García Lorca ante una expresión de Ramón Darío. El Nobel había escrito: «Qué púberes canéforas te ofrenden el acanto», ante el cual García Lorca respondió: «Precioso, aunque solamente he entendido qué». Jubilado desde el año 2000, en la actualidad Preboste del Capítulo Nobiliario de los Hombres y Madonas del Principado de Cataluña, entidad creada por el Conde Soberano de Barcelona Borrell II en el año 986. Promociona el Certamen Nacional de Poesía Catalana y preside el jurado calificador del mismo, que se celebra anualmente en su ciudad de Viladecans (Barcelona). Ha sido distinguido en varias ocasiones como mejor poeta local en otros concursos celebrados en dicha ciudad.

6441089Aec572

Lanjarón lanza ‘Origen’ junto a las dj’s Mëstiza, una canción que celebra la cultura “extraordinaria” de Andalucía

0

A pocos días del inicio de la celebración de la Feria de Abril, Lanjarón y Mëstiza presentan la canción ‘Origen’ en un evento organizado por la marca en el recinto Maquiavelo, en Sevilla. El lanzamiento de esta pieza se enmarca dentro de la iniciativa de Lanjarón de recuperar la voz de uno de los poetas más conocidos en el panorama andaluz, Federico García Lorca. Una voz de la que no existen registros.

Para la composición del tema, el dúo de DJ’s y productoras musicales Mëstiza se ha inspirado en melodías y sonidos que caracterizan a la tierra y raíces únicas que vieron nacer a Lorca, Andalucía. La combinación de música electrónica, ritmos flamencos, el sonido del agua y las voces de los andaluces recolectadas ponen en valor la cultura “extraordinaria” que une a todos los andaluces.

La marca acompaña esta presentación con un videoclip que ha sido rodado en las cumbres más altas de Sierra Nevada, en Granada, donde nace su agua, dando así voz al poeta como nunca antes se ha hecho.

En el Día de Andalucía, Lanjarón invitó a todo el pueblo andaluz a participar en su campaña recitando uno de los poemas más conocidos de Lorca: ‘Agua, ¿dónde vas?’. A lo largo de un mes, la marca ha recibido la voz de todos los andaluces que han querido reivindicar así su orgullo de pertenecer a unas raíces tan únicas, para tener la posibilidad de formar parte de una canción que rinde homenaje a una de las figuras más populares de Andalucía.

Nos sentimos orgullosos de poder presentar al público un proyecto en el que llevamos muchos meses trabajando. Gracias a la colaboración de todas las personas de nuestro equipo y Mëstiza, esta canción puede ser hoy escuchada por todos los andaluces. Una pieza que hemos creado por y para ellos. La iniciativa surgió del pensamiento de que debíamos hacer algo que conectara el origen extraordinario de Andalucía y nuestra agua con la cultura andaluza y sus raíces únicas.

Y qué mejor manera que hacerlo con una campaña que recupera la voz de un símbolo andaluz, a la vez que ponemos en valor el entorno natural y de máxima pureza del que surge nuestra agua. Tanto a Lorca como a Lanjarón nos une un legado y origen único”, explica Alexandra Montañes, directora de marketing de Aguas de Danone Iberia.

“Formar parte de esta iniciativa y poder recuperar la voz de Lorca nos llena de alegría. Hemos compuesto esta canción cuidando al detalle cada una de las voces presentes, y fusionando todos los elementos sonoros para que el pueblo andaluz pueda conectar instantáneamente con la pieza. Tenemos una gran conexión con esta tierra, su cultura y su arte y, desde que nos embarcamos en esta aventura, nos hemos sentido todavía más conectadas con Andalucía. Esperamos que este tema pueda llegar al corazón de todos los andaluces, así como a llegado al nuestro y al de todo el equipo de Lanjarón”, señala Mëstiza.

“Cuando descubrimos que no existía ninguna grabación de la voz de Lorca no dábamos crédito, ¿Cómo podía ser? Y ahí nació la semilla del proyecto. Había que recuperarla ¿Cómo? Pues desde la voz del pueblo andaluz, su pueblo, sus raíces, su origen. Y es que cada vez que un andaluz o andaluza recita uno de sus versos recupera esa voz que no está registrada, pero existe.

Lorca no sólo está vinculado a Andalucía, Lorca está vinculado a Lanjarón y a su extraordinaria agua. Así que lo teníamos todo, solo faltaba darle una forma. Una forma que conectara el origen y las raíces con el presente. Y ahí teníamos quien nos podía hacer el match perfecto: Mëstiza”, declara Jordina Carbó, directora creativa ejecutiva de VMLY&R, agencia creativa del proyecto. VIDEOCLIP

Con su mesa de mezclas, Mëstiza y el equipo de Lanjarón se trasladaron a las cumbres de Sierra Nevada en Granada para grabar el videoclip de la canción ‘Origen’. El agua y las montañas, las voces de toda Andalucía y la música de Mëstiza son el trinomio protagonista de este vídeo, que busca evocar la pureza única del lugar del que surge el agua Lanjarón.

“Queremos aproximar nuestros orígenes y raíces a todos los andaluces. A través del videoclip, conseguimos transmitir lo que para nosotros significa ser un agua mineral natural y de máxima pureza que nace en lo más alto de Sierra Nevada, y lo que simboliza tener un origen andaluz”, expone Alexandra Montañes. Lanjarón acompaña el estreno de la canción con una colección de 5 botellas con un diseño exclusivo que cuenta con todos los elementos que identifican la personalidad y carácter de Andalucía y Mëstiza. Los abanicos, la música, el sol y las manos son solo algunos de los gráficos que conforman la nueva imagen de las botellas.

“Una edición especial que realza la cultura y origen de la marca. Hemos trabajado estos diseños con mucho cariño, para conseguir transmitir la pasión que sentimos por nuestra tierra”, indica Alexandra Montañes. Esta colección estará disponible tanto en las grandes superficies y los supermercados como el canal Horeca, decorando así todas las botellas de 75cl de la marca.

Crean una bicicleta con ruedas cuadradas

0

Uno de los inventos que más curiosidad ha generado últimamente, es una bicicleta con ruedas cuadradas que han desarrollado los expertos del canal de YouTube The Q. Sus ruedas están hechas de acero en ángulo C, lo que las hace robustas e increíblemente pesadas. Cuentan con radios que montan un cubo central para unir las ruedas al eje de una bicicleta. A diferencia de los neumáticos convencionales, los cuadrados no están diseñados para rodar como las bicicletas tradicionales, sino que están equipados con engranajes y rodillos, sobre los que se coloca una pista hecha de cadena de bicicleta y neumáticos.

https://youtu.be/PoYhH2802g4

Descubrir el ‘Zielou’ de Madrid

0

El restaurante Zielou, situado en la azotea de la estación de Chamartín, ofrece una experiencia totalmente sensorial, dónde se entremezcla una innovadora oferta gastronómica con la música en vivo y la coctelería.

El restaurante Zielou, ubicado en la terraza de la emblemática estación de Chamartín, es un espacio dónde se puede disfrutar de una innovadora oferta gastronómica con un toque transgresor. Una experiencia totalmente sensorial para los comensales que sorprenderá en cada bocado.

La cocina de autor, a cargo del chef ejecutivo Juan Sánchez, utiliza como materia prima los productos propios de la temporada, jugando con la transgresión de los platos castizos madrileños con la vanguardia actual y la fusión de culturas. Entre su carta es posible encontrar recetas tan apetitosas y sorprendentes como el Won ton de cocido madrileño, acompañado de salsa brava de tomatillo verde mexicano, tomate, comino y orégano; el Bolum de rape sobre bulgur, con semillas de cáñamo y manzana, salseado con picantona de curry rojo y crujiente de tapioca, o el Pollo coquelet, marinado y a la brasa, acompañado de ensalada fresca de espinacas y papa aliñada al jerez.

La carta se complementa con una sorprendente coctelería en la que además de las atrevidas mezclas creadas por los bartenders, destaca la originalidad de sus vasos. Provocación y frescura, caracterizan los cócteles de Zielou que están concebidos como un elemento indispensable en la gastronomía, por lo que emplean ingredientes quizás más propios de otras disciplinas culinarias para sus creaciones.

Con un formato multifuncional, Zielou está diseñado para acompañar a los comensales desde el día hasta la noche. Ofrece una amplia oferta gastronómica que se puede degustar en comidas y cenas o propone apostar por el tardeo con su carta de picoteo. Además, cuenta con una inmensa terraza, 840 m² al aire libre, en la que se puede disfrutar de todos sus platos o simplemente saborear un cóctel con vistas al skyline madrileño.

6441089955E44

ISDIN envía a dermatólogos de todo el mundo a Mozambique para combatir el cáncer de piel en personas con albinismo

0

El laboratorio español ISDIN, especialista en dermocosmética y fotoprotección, ha desplazado dermatólogos voluntarios de todo el mundo a Mozambique para ayudar a la población local con albinismo.

Esta es una de las acciones que el laboratorio ha desarrollado en colaboración con la Fundación África Directo. El proyecto forma parte de la campaña global de ISDIN para contribuir en la erradicación del cáncer de piel, un objetivo prioritario para la compañía, que también organiza programas escolares sobre fotoprotección y campañas de concienciación.

El proyecto de Mozambique realiza dos misiones al año, en las que se atiende a una media de 650 pacientes y se realizan más de 170 cirugías para extirpar lesiones precancerosas o cánceres de piel.

La primera misión tuvo lugar en octubre y envió a tres dermatólogos españoles al Centro Das Merces y al hospital central de Maputo, la capital mozambiqueña. La última ha tenido lugar este mes de abril y han participado 10 dermatólogos procedentes de nueve países, una acción de gran impacto si se tiene en cuenta que en Mozambique solo hay 20 dermatólogos para atender a toda la población.

La realidad con la que se han encontrado los médicos ha sido una “realidad triste”, según indica la doctora Claudia Patricia Valencia, de Colombia, quién explica que “las condiciones no son óptimas, pero hacemos todo lo que podemos dándoles información y proporcionándoles protectores solares”. En palabras de la doctora, la situación es “muy impactante” debido al daño solar que provocan las condiciones del sol en Mozambique.

Además de las acciones llevadas a cabo en el Centro Das Merces, referente y refugio para la población con albinismo del país, y el hospital central de Maputo, la nueva misión ha permitido consolidar también los tratamientos en el Hospital provincial de Xai-Xai. El desplazamiento de los facultativos a Mozambique también les ha permitido formar a médicos y enfermeras locales.

FALTA DE DEMARTÓLOGOS

En Mozambique hay actualmente unos 20 dermatólogos para atender a los 30 millones de personas que habitan el país, por lo que el impacto de los dermatólogos voluntarios desplazados por ISDIN es crucial.

Además de los 10 médicos que han viajado ahora a Mozambique, la compañía tiene previsto realizar una nueva misión a finales de año con 10 dermatólogos más, por lo que, de este modo, con los 20 médicos desplazados por ISDIN, prácticamente se duplicará el número de dermatólogos que hay habitualmente en el país.

Las personas con albinismo tienen un riesgo extremadamente alto de desarrollar cáncer de piel. En África, el 98% de estas personas no supera los 40 años, en un 80% de los casos debido a este tipo de cáncer. En el continente africano la prevalencia del albinismo puede llegar a ser 10 veces superior a la de Europa o Norteamérica.

Ante este escenario, ISDIN, que hace años que lucha contra este tipo de cáncer, se ha unido a la Fundación África Directo para ayudar a reducir la incidencia del cáncer entre la población con albinismo de este país en concreto.

“Es importante que las compañías nos impliquemos en causas sociales y solidarias”, afirma Juan Naya, CEO en ISDIN. “Las empresas tenemos la obligación de tener un impacto positivo en el mundo y, en el caso de ISDIN, lo hacemos con acciones como esta que van más allá de nuestra propia actividad”.

ACCIONES

Desde sus inicios, ISDIN señaló que “ha llevado en su ADN la misión de proteger la salud de las personas, lo que incluye la lucha contra el cáncer de piel. Uno de los proyectos más destacados es la alianza de ISDIN y África Directo que, además de las mencionadas misiones médicas, también incluye la donación anual de 80.000 fotoprotectores”.

Con esta donación se ha ofrecido protección solar a diario para más de 1.500 personas con albinismo en Mozambique, un país donde la falta de dermatólogos y recursos médicos adecuados hace que el cáncer de piel sea una amenaza constante.

La compañía lanzó varios proyectos a través de la plataforma Love ISDIN en la que los trabajadores de los laboratorios pudieron participar y, por un lado, conseguir que los laboratorios donen un equipo de crioterapia que ha permitido tratar lesiones potencialmente malignas de la piel en las misiones médicas y, por otro, recaudar casi 2.000 euros que se suman a otros 2.000 donados por los clientes de ISDIN, los isdinlovers. Finalmente, la compañía ha hecho otra donación de 18.000 euros para financiar el centro Das Merces.

Repara tu Deuda Abogados cancela 53.318€ en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara Tu Deuda Abogados Cancela 53.318? En Barcelona (Catalunya) Con La Ley De Segunda Oportunidad

José Luis Pascual se endeudó para ayudar a su madre que se encontraba enferma y necesitaba medicación y cuidados

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Barcelona (Cataluña). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº50 de Barcelona (Catalunya) ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de José Luis Pascual García, que había acumulado una deuda de 53.318  euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Una vez conseguida la cancelación de su deuda, el exonerado reconoce sentirse «aliviado» al haber dejado atrás la situación en la que se encontraba. «Es un amparo que alguien te ayude», señala. VER VIDEO

Los abogados del despacho explican su historia de sobreendeudamiento: «solicitó el primer préstamo en 2013, cuando se le diagnosticó cáncer a su madre y tuvo que trasladarse de Menorca a Barcelona para cuidar de ella. No podía hacer frente a todos los gastos para atender la enfermedad de la madre, como las medicinas o contratar a personas que pudieran cuidar de ella. Por ello, también se vio obligado a usar tarjetas de crédito, hasta que lamentablemente ella falleció. El exonerado sólo ingresaba unas ayudas estatales por un motivo médico. Como no podía devolver el dinero con sus escasos ingresos, fue solicitando otros créditos para pagar los anteriores, entrando así en una espiral de sobreendeudamiento que se volvió insostenible».  

Tal como señalan los abogados de Repara tu Deuda, «España fue uno de los países que más tiempo tardó en incorporar a su sistema jurídico la  Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo previsto para la cancelación de la deuda de las personas físicas. De esta forma se cumplía con la Recomendación por parte de la Comisión Europea realizada en 2014. En septiembre del año pasado, se produjo una reforma de este mecanismo para agilizar el proceso y simplificar los trámites».  

 Repara tu Deuda Abogados  fue fundado en el año 2015. Desde entonces, han sido más de 20.000 particulares y autónomos los que han puesto su historia de sobreendeudamiento en manos del bufete para empezar una nueva vida desde cero. Hasta la fecha, ha conseguido cancelar una cifra superior a los 130 millones de euros a personas procedentes de las diferentes comunidades autónomas de España.

El despacho de abogados ofrece a sus clientes, además de la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, la posibilidad de cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicreditos, préstamos e hipotecas. Además, se adapta a las circunstancias económicas de cada persona con el objetivo de que nadie se quede sin la opción de verse liberado de deudas.

Esta legislación permite que particulares y autónomos puedan quedar exonerados de sus deudas siempre que se demuestre que han actuado de buena fe, que el importe debido no supere los 5 millones de euros y que no hayan sido condenados por delitos socioeconómicos en los diez últimos años.  

Repara tu Deuda Abogados dispone de una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que sirve para reducir aún más los costes del procedimiento y permite un control total, así como que los abogados puedan asistir a reuniones mediante videollamada.

Vídeos
Ley de la Segunda Oportunidad – José Luis Pascual – Repara tu Deuda Abogados

Fuente Comunicae

Notificalectura

Fisify cierra una ronda de financiación de 900.000 euros para liderar el futuro de la fisioterapia

0

/COMUNICAE/

Fisify Landing

Fisify, la startup que utiliza la inteligencia artificial para acompañar tratamientos de fisioterapia, ha cerrado una ronda de financiación de 900.000 euros liderada por Clave Capital y acompañada por Draper B1. Ha desarrollado una plataforma para automatizar la rehabilitación y prevención de lesiones musculoesqueléticas en el ámbito de la fisioterapia. El objetivo de Fisify con la inyección del capital es liderar el mercado español y poner la mirada hacia Europa

La aplicación de Fisify cuenta con algoritmos de inteligencia artificial que permiten, a partir de la formulación de una serie de preguntas, evaluar una lesión y diseñar el programa de ejercicios de recuperación personalizado más eficiente y personalizado para cada caso. Además, cuenta con tecnología de visión artificial que permite monitorizar al paciente mediante la cámara del móvil o del ordenador y realizar las correcciones de los ejercicios en tiempo real para asegurarse de que los realiza correctamente.

El producto de Fisify, llamado Aurya, está siendo actualmente implementado por algunas de las principales aseguradoras en España, como Generali, IMQ, Savia y Axa, así como por algunas grandes empresas entre las que se encuentran Vodafone, Eroski, Laboral Kutxa, o Dia, para cuidar de sus empleados.

Fisify nació en 2020 de la mano de los jóvenes emprendedores vascos Inhar Aldalur, Iñaki Markinez y Egoitz Lazkano y, desde entonces, su crecimiento ha sido imparable hasta situarse como una de las 13 startups con más potencial de Europa en el sector insurtech, según el Plug and Play Tech Center de Múnich.

En Fisify se trabaja para que el tratamiento de fisioterapia sea continuo, ofreciendo un acceso instantáneo desde el primer momento y un apoyo constante durante todo el proceso. «No podemos permitir que en el siglo XXI los tratamientos se realicen de manera discontinua, con tiempos de espera y solamente recibiendo una sesión de 60 minutos cada semana,» destacó el CEO de Fisify, Egoitz Lazkano.

Con esta nueva inversión, se planea aumentar la presencia en el mercado europeo y seguir trabajando en el desarrollo de su tecnología, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes y optimizar el proceso de recuperación en el ámbito de la fisioterapia.

«La fisioterapia tiene que evolucionar y, para ello, la tecnología es el mejor aliado. El apoyo de Clave Capital y el resto de los inversores que confían en nosotros nos permite continuar avanzando hacia ese objetivo. Seguiremos trabajando para permitir a las personas vivir una vida sin dolor y facilitar un tratamiento de fisioterapia que sea eficaz, instantáneo y accesible para todo el mundo», afirmó Egoitz Lazkano.

«Fisify encaja perfectamente con la tesis de inversión de nuestro fondo Clave Innohealth, con el cual aspiramos a convertirnos en la referencia en el sector de la salud a nivel nacional. El equipo de Fisify es de una calidad excepcional, son referentes en el ámbito de la salud digital será un honor poder acompañarlos durante esta nueva etapa, brindándoles no solo financiación, sino también conocimiento, expertise y contactos», añadió el Investment Director de Clave Capital, Sergio San Agustín.

«En el mundo de las compañías de seguros, se mueven más de 410.000M€ en servicios médicos y el principal pain es el coste que les genera la rehabilitación física. Como equipo han conseguido cerrar acuerdos importantes con aseguradoras referentes en España como con empresas que buscan mejorar la salud de sus empleados. Egoitz, Inhar e Iñaki nos han demostrado que con su algoritmo IA, son capaces de ayudar a sus clientes en el ahorro de costes, así como, implementar una solución de prevención generando una buena experiencia de usuario», declaró Jon Etxeberria, Investment Associate de Draper B1.

Para obtener más información sobre Fisify visitar: www.fisify.com.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Sculpture Worldwide, el mundo de la escultura en un clic

0

/COMUNICAE/

Sculpture Worldwide, El Mundo De La Escultura En Un Clic

Sculpture Worldwide tiene el objetivo de ofrecer una plataforma en línea para el mundo de la escultura. Esta plataforma innovadora proporcionará a los artistas una nueva forma de presentar y vender sus obras de arte al público en general, además de ofrecer a los amantes del arte la oportunidad de descubrir y adquirir piezas únicas de escultura de todo el mundo, desde la comodidad de su hogar

Nace Sculpture Worldwide, la nueva plataforma online de escultura que permitirá a empresas, coleccionistas y licitadores encargar esculturas únicas tratando en todo momento directamente con los artistas. En un sencillo proceso, el cliente podrá seleccionar al artista con el que desea trabajar, establecer con él las condiciones y el presupuesto de la obra. Se crea así un espacio ideal para que los escultores se den a conocer a nivel global, expongan su obra o propongan iniciativas a desarrollar a través de la propia web.

La plataforma es una oportunidad única para todos aquellos que buscan nuevas formas de interactuar con el mundo de la escultura, como señala su impulsor, Antonio de la Fuente: «nuestra intención es ofrecer a los escultores un espacio de libertad donde desarrollar su creatividad sin límites, reuniendo en un mismo sitio web artistas, clientes, proyectos, licitaciones, fabricantes, materiales, financiación, orientación técnica y la posibilidad de exponer tu obra y tu perfil en nuestra galería sin etiquetas, simplemente tu obra».

Sculpture Worldwide, ofrece diferentes categorías: esculturas fundidas, ensambladas, cinéticas, de bulto redondo, moldeadas, tematizada, bustos, en hueco relieve, de relieve, en bajo relieve, en alto relieve o talladas. Además, también se pueden elegir los materiales de fabricación de la escultura, desde los más maleables como el papel, la arcilla, el alambre, la cera a los más duros como la madera o la piedra.

¿Cómo funciona?
Sculpture World Wide impulsa la idea de la globalidad. Ante un encargo, proyecto o licitación, presentará esa idea a todos los escultores registrados. Como resultado, el cliente podrá elegir la mejor opción entre todas las propuestas del elenco de artistas a nivel mundial.

Los escultores podrán colaborar en la web con sus ideas y proyectos o participar en nuevos retos creativos a nivel global, propuestos desde la plataforma, que ofrecerá asesoramiento a los creadores para afrontar las dificultades económicas y administrativas de sus proyectos.

Asimismo, desde la plataforma se accederá a la información de licitaciones de proyectos escultóricos a nivel global, concursos, premios y subvenciones, con el fin de reunir en un solo espacio la información útil para los artistas.

Con este fin, también habrá un espacio dedicado a las empresas relacionadas con los sectores de fabricación de esculturas o venta de materiales relacionados, que podrán registrarse en la web, teniendo un contacto directo con los escultores, señala De la Fuente: «la plataforma ofrece una web de posicionamiento global, una home donde darse a conocer y mostrar trabajos realizados anteriormente o bien mostrar vuestro catálogo de materiales».

Alquiler y préstamos de obra
Sculpture World Wide quiere impulsar el conocimiento y disfrute del maravilloso mundo de la escultura. Para ello, desde el website y con la ayuda del elenco de artistas, se ofrece la posibilidad de alquilar o recibir vía préstamo diferentes obras, así como realizar exposiciones y actuaciones escultóricas.

En definitiva, el nuevo marketplace de escultura, sculptureworldwide.com, ofrece una experiencia única para los amantes del arte en busca de piezas esculturales excepcionales. Muy pronto podrás disfrutar de su amplia selección de esculturas y de artistas reconocidos o emergentes, así como una interfaz intuitiva y segura para la compra-venta de obras, se ha convertido en el destino definitivo para los coleccionistas y aficionados al arte escultural.

«No esperes más, descubre el fascinante mundo de la escultura en Sculpture World Wide y encuentra la pieza perfecta para tu hogar, oficina o colección».

Fuente Comunicae

Notificalectura

"El seguro de impago de alquiler sigue creciendo": Allianz Partners en la ‘Jornada Espacio Alquiler’

0

/COMUNICAE/

&Quot;El Seguro De Impago De Alquiler Sigue Creciendo&Quot;: Allianz Partners En La 'Jornada Espacio Alquiler'

Con el propósito de analizar las nuevas tendencias, retos y oportunidades del mercado de la vivienda en España, Allianz Partners, junto a otras aseguradoras y entidades del sector inmobiliario, se dieron cita en la ‘Jornada Espacio Alquiler’ organizada por Arrenta

Allianz Partners participó en esta jornada junto a otros expertos del sector en un debate que tuvo como propósito desvelar las claves del futuro del seguro de impago de alquiler, que según los especialistas seguirá creciendo impulsado por el incremento en la demanda del alquiler en nuestro país. Entre los puntos tratados durante el encuentro, destacaron: el uso de la inteligencia artificial (IA) para la mejora y automatización de los estudios de idoneidad del inquilino y la oportunidad de mejorar el producto con nuevas coberturas y ampliación de límites.

En este sentido, Álvaro Diez, Head of Allianz Markets en Allianz Partners España, inició el debate destacando que existen sinergias comunes entre todos los actores del mercado inmobiliario y que el seguro de impago de alquiler debe servir a los agentes inmobiliarios para diferenciar su oferta frente a sus competidores, ampliar su abanico de servicios y complementar sus ingresos ahora que la Ley de Vivienda podría afectar el cobro de honorarios a los inquilinos. Además, recalcó que «tanto los agentes como las compañías de seguros, deben ofrecer soluciones y productos que ayuden a las inmobiliarias en su gestión diaria, sin generarles trabajo extra, para que ellos sigan enfocados en su gestión de inmuebles».

Durante la jornada, también se debatió sobre el uso de la IA durante el proceso de ‘scoring’ de inquilinos, frente al modelo tradicional que contempla la verificación documental de la capacidad económica de los candidatos. Sobre este asunto, el experto de Allianz Partners indicó que, aunque los avances en tecnología permiten simplificar procesos y son siempre bienvenidos, es necesario ofrecer seguridad al propietario y verificar a conciencia la viabilidad del inquilino, destacando que, «es necesario contar con la documentación, al margen de que se analice la idoneidad del inquilino a través de medios digitales complementarios».

En este contexto, Diez añadió que «es importante encontrar un equilibrio entre la automatización y la revisión de la documentación. Es decir, usar la tecnología sin perder el toque humano», revelando que la empresa líder en Seguros y Asistencia ha invertido en herramientas que permiten la revisión de la documentación en menos tiempo y detectando errores para evitar posibles fraudes. 

Aseguradoras vs. otros Prestadores de Servicios
Centrados en el cliente, durante la jornada se puso sobre la mesa la necesidad de formar e informar a los distribuidores y clientes finales de las diferencias existentes entre el seguro de impago y las soluciones de servicio de adelanto de rentas, exponiendo que estos últimos productos no estarían avalados por ninguna aseguradora y no cuentan con la solvencia que garantiza el sector.

En este contexto, el panel de discusión estuvo de acuerdo en que es necesario que los ‘brokers’ y agentes inmobiliarios conozcan bien las diferencias entre ambas opciones, para trasladar a los propietarios los riesgos que conlleva apostar por este tipo de productos.

Sobre esto, el grupo de expertos recalcó que la postpandemia ha puesto de manifiesto la debilidad de este negocio y se conocen ya algunos casos que han dejado indefensos a propietarios por la falta de liquidez para hacer frente a los pagos. Por tanto, el seguro de impago sería la única solución que garantizaría el cobro de las rentas gracias a las políticas que gobiernan el mercado asegurador, mucho más regulado incluso que la banca. 

Álvaro Diez, Head of Allianz Markets en Allianz Partners España, concluyó que «en Allianz Partners trabajamos para crear soluciones que se adapten a las necesidades de nuestros clientes. Queremos que se preocupen por lo que de verdad importa, sabiendo que estamos al cuidado de un bien tan importante como es su vivienda. Sabemos que el sector inmobiliario cambia, especialmente en la actualidad, por ello mantenemos un trabajo de escucha permanente, haciendo uso de la tecnología y confiando en nuestros profesionales, quienes nos ayudan a seguir siendo el mejor aliado de nuestros clientes».  

Más información sobre El Seguro de Impago de Alquiler.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Estudio de Tintasycartuchos: cartuchos de tinta orignales vs compatibles

0

/COMUNICAE/

Estudio De Tintasycartuchos: Cartuchos De Tinta Orignales Vs Compatibles

Este estudio compara la fiabilidad de los cartuchos de tinta compatibles con los originales, y determina que los cartuchos compatibles tienen una fiabilidad promedio del 94,3%, mientras que los cartuchos originales tienen una fiabilidad del 98,6%. También se analizan otros factores, como el costo y la garantía del fabricante. Se concluye que los cartuchos compatibles son una opción económica y fiable, y que pueden ser una buena alternativa a los cartuchos originales

Este estudio se enfoca en analizar la fiabilidad y calidad de los cartuchos compatibles o genéricos, una opción popular para comprar cartuchos de tinta más económicos que los originales de marca. Se presentan datos y cifras para evaluar la mejor opción en términos de coste y calidad.

Fiabilidad
La fiabilidad de los cartuchos compatibles, según un estudio de la revista alemana ‘Computerbild’, es de un 94,3%. En el mismo estudio, los cartuchos de tinta originales tienen una fiabilidad del 98,6%.

Otros estudios realizados para analizar la fiabilidad de las tintas compatibles o genéricas son estos:

  • Estudio realizado en 2018 por la organización alemana de consumidores, Stiftung Warentest, evaluó 21 cartuchos compatibles para impresoras de la marca HP y encontró que muchos de ellos ofrecían una calidad de impresión similar a la de los cartuchos originales de HP, así como una buena duración y fiabilidad.
  • En 2019, la organización de defensa del consumidor estadounidense, Consumer Reports, realizó una prueba de comparación entre cartuchos originales y compatibles de la marca Brother. Encontraron que varios cartuchos compatibles ofrecían una calidad de impresión y una duración similares a las de los cartuchos originales, y que algunos incluso superaban a los cartuchos originales en términos de duración.
  • Un estudio realizado en 2015 por la organización de defensa del consumidor británica, Which, evaluó 52 cartuchos compatibles para impresoras de la marca HP y encontró que varios de ellos ofrecían una calidad de impresión similar a la de los cartuchos originales de HP, así como una buena duración y fiabilidad.

La calidad y fiabilidad de los cartuchos compatibles puede variar según el fabricante y el modelo de la impresora. Es importante investigar y elegir un fabricante confiable, y seguir las recomendaciones de instalación y uso del cartucho.

Coste
Los cartuchos compatibles suelen ser más baratos que los originales, por lo que son una opción atractiva para aquellos que quieren ahorrar dinero en su impresora. Un estudio de PC World en el Reino Unido encontró que los cartuchos compatibles eran en promedio un 73% más baratos que los cartuchos originales.

Un estudio similar realizado por A4toner de España tiene unos resultados mucho más abrumadores: Indica que los originales son un 343% más caros que sus tóneres compatibles de A4toner.com, que dicho sea de paso, tienen garantía para toda la vida y dan una excelente calidad.

Esto lleva a un punto importante a tener en cuenta:

Garantía
Las buenas marcas de tintas compatibles tienen un buen hacer legal y ético en la garantía de sus productos.

La mayoría de las empresas de originales como Brother o HP dan solo 1 año de garantía, a pesar de que la ley indica una garantía mínima de 3 años.

Las empresas de cartuchos compatibles se adhieren a la legalidad y ofrecen al menos 3 años de garantía, aumentada en algunos casos como Quecartucho hasta 5 años y en A4toner para todos los productos de marca propia Color Premium dan garantía de por vida.

Más información en: https://tintasycartuchos.com/blog/fiabilidad-de-los-cartuchos-compatible-vs-originales/

Fuente Comunicae

Notificalectura

Tano Pisano y su homenaje a los caballos en Los Capricci

0

/COMUNICAE/

Tano Pisano Y Su Homenaje A Los Caballos En Los Capricci

El pintor de Pietrasanta, Gaetano Pisano, organizó una doble exposición en los Magazzini del Sale en la primavera de 2022. La exposición incluía su obra que por la Covid no tuvo el recorrido merecido «Il gioco del cavallo» y «Los Capricci», en la que rinde homenaje a la ciudad de Siena y a los caballos que la hicieron famosa

En su obra «Los Capricci» Tano Pisano combina su dominio de diferentes técnicas y formatos, como dibujos, grabados, óleos, esculturas, mecánicas y móviles, para crear una visión única de los caballos que inventó, recreó y ofreció a la ciudad de Siena.

«La Piazza del Campo, con su característica forma de espiga formada por adoquines de color ladrillo, el Palazzo y su torre que se eleva elegantemente hacia el cielo despejado, son elementos icónicos de Siena con los que todos hemos soñado alguna vez. Y cuando se sueña con Siena, se sueña con caballos», comenta Gaetano Pisano.

La obra de Pisano va más allá de la técnica y demuestra una delicadeza artística que la eleva al nivel de arte con mayúsculas. Su estilo se inspira en la escuela sienesa, que se considera dimensional y poética, y busca captar la esencia más íntima de los caballos, depurando su silueta hasta convertirla en un verdadero arte, necesario e imprescindible en el canon interior.

Cuando se contempla la obra de Pisano, se sumerge en su elegancia única, que aúna ética y estética de forma inseparable. Sus obras transportan a otras esferas más inspiradas, aprisionando con su necesaria belleza y sprezzatura, la capacidad innata de hacer fácil lo difícil en el arte.

En definitiva, la doble exposición de Tano Pisano en los Magazzini del Sale es una demostración de su profundo amor por la ciudad de Siena y de su capacidad para crear obras de arte que trascienden la técnica y se convierten en expresiones artísticas necesarias e imprescindibles.

Con su maestría, sprezzatura e intrínseca unión de ética y estética, Gaetano Pisano transporta a un mundo de elegancia y poesía a través de sus caballos y capricci, dejando una huella imborrable en la apreciación del arte.

Fuente Comunicae

Notificalectura

HYREN: La nueva plataforma española de hidrógeno verde de Matrix y Rolwind

0

/COMUNICAE/

Rolwind H2V Tuberas

Matrix Renewables, la plataforma global de energías renovables respaldada por TPG Rise, y Rolwind Renovables, la empresa española experta en el desarrollo de infraestructuras de energías renovables, han anunciado la ampliación de su asociación a través de la creación de HYREN, una nueva plataforma dedicada al desarrollo y creación de la economía verde del hidrógeno en España

Las dos empresas han firmado un acuerdo para formar una plataforma dedicada a la implantación, producción, mantenimiento y comercialización de hidrógeno verde y sus derivados en España, que cubrirá toda la cadena de valor de esta fuente de energía renovable. Combinando su experiencia y liderazgo en el sector de las energías renovables en España, Matrix y Rolwind lanzan HYREN para convertirse en un referente en Europa en el diseño, construcción y operación de infraestructuras de hidrógeno verde.

HYREN aglutina los proyectos iniciados por ambas compañías y comienza su andadura con una cartera de proyectos nacionales, que sumarán una capacidad de generación de más de 1 GW en Andalucía, Aragón y Castilla La Mancha, con el objetivo de alcanzar hasta 4 GW.

En reconocimiento del lanzamiento de HYREN, el Consejo de Matrix Renewables ha afirmado estar «muy orgullosos de que Matrix Renewables continúe su rápido crecimiento en el sector de las energías limpias expandiéndose hacia el hidrógeno verde». Por su parte, Luis Sabaté, Presidente de Matrix Renewables y miembro del Consejo, ha destacado que «el hidrógeno es un portador de energía versátil con una amplia aplicación de usos finales y tiene un gran potencial para ayudar a superar la actual crisis climática. En Matrix estamos encantados de embarcarnos en esta nueva aventura con nuestros socios de Rolwind. La innovación es un pilar clave de nuestra estrategia de crecimiento y con HYREN pretendemos mantener a Matrix a la vanguardia de la industria de las energías renovables».

Domingo Estepa, Presidente de Rolwind Renovables, ha añadido que «el hidrógeno se posiciona cada vez más como una de las principales fuentes para suministrar energía. Estoy especialmente entusiasmado con la creación de esta nueva plataforma, y estoy seguro de que tiene potencial para convertirse en una fuerza importante en el mundo del hidrógeno verde. Es maravilloso ver que la estrecha relación que existe entre Rolwind y Matrix se refuerza con este nuevo acuerdo».

La asociación de Matrix Renewables y Rolwind cuenta con un sólido historial de éxitos en España. Ambos han desarrollado y construido instalaciones solares fotovoltaicas de 130 MWp en Huelva (España), que pronto se hibridarán añadiendo 16 MW de instalaciones de almacenamiento, y tienen una cartera de desarrollo de 765 MW en España.

Enviado por Sheridan Comunicación.

Fuente Comunicae

Notificalectura