Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 1638

Descubren un pez que se convierte en perla

0

La mayor parte de las perlas se forman por la inclusión de un cuerpo animal en la concha de un molusco. En este sentido, existe un pez que recibe el nombre de pez perla, y su denominación no es por un motivo causal. Habita en zonas no muy profundas, en concreto a no más de 30 metros de profundidad y mide un máximo de 10 centímetros. Para protegerse de sus depredadores se introduce dentro de los moluscos.

En consecuencia, el riesgo de que las valvas se cierren y el pez quede atrapado en su interior son altas. Cuando esto sucede, el pez muere y el molusco se defiende del posible daño del cuerpo extraño, depositando micro cristales de aragonito sobre él, lo que da lugar a una perla.

Alicotrans facilita a sus socios el acceso a la propiedad de los vehículos con que trabajan

0

El sector del transporte es un sector clave en la economía y, en concreto, el transporte de mercancías por carretera es indispensable para el normal funcionamiento, abastecimiento, de la industria y los servicios.

Ningún otro medio de transporte, hoy por hoy, permite el traslado de mercancías desde el lugar de su producción hasta el lugar de su consumo, de puerta a puerta.

La propia estructura del sector, en España, donde abundan los intermediarios de transporte que, sin disponer de flota ni de personal conductor, ofrecen servicios de transporte a los cargadores, confiando en la subcontratación con aquellos que sí que disponen de flota y personal conductor a cambio de un pellizco en el precio del viaje, trasladan una enorme presión en los precios que quien realiza efectivamente el transporte termina recibiendo por su trabajo.

Esta situación desanima la entrada en este mercado del transporte, de nuevos prestadores efectivos de los servicios, es decir, conductores con camión.

Aun con todo, muchas personas buscan desarrollarse profesionalmente de esta forma, es decir, como conductores propietarios de sus vehículos. Para que sigan habiendo y para que los que estén continúen, es fundamental que obtengan una rentabilidad acorde a su esfuerzo y su sacrificio.

Una firma obsesionada con esta idea, con la rentabilidad del conductor, es Alicotrans, una cooperativa de transportes orientada a personas que desean vivir (bien) del transporte y se adhieren a la misma para trabajar en lo que desean y llegar a ser propietarios de sus vehículos. Esto último es importante, ser el propietario de sus vehículos es el sueño de la mayoría de los que quieren vivir del transporte y en Alicotrans, termina siendo el premio a su perseverancia y su trabajo. El sistema consiste en que Alicotrans adquiere los semirremolque y las cabezas tractoras y los cede al socio mediante un contrato de uso con opción a compra, en el que pasado un tiempo determinado, entre dos y cinco años, el vehículo termina siendo propiedad del socio.

Alicotrans propone al transporte como un medio de vida

Con un estilo de negocio innovador y que busca el crecimiento profesional de las personas, Alicotrans logró posicionarse como una firma de referencia en el ámbito del transporte bajo la forma de cooperativa. La misma ofrece el alquiler de cabezas tractoras y semirremolques con y sin opción de compra. A eso, se suma la posibilidad de trabajar con clientes propios, aunque también se recurre a toda la oferta de cargas nacionales e internacionales, que cada día están disponibles.

A la ventaja de posibilitar ese acceso a la propiedad de los vehículos, se unen otras como disfrutar de un taller exclusivo para socios, donde el propio socio puede colaborar en la solución de su problema mecánico, junto con los mecánicos cualificados de la cooperativa, o tener acceso y poder utilizar, sin coste alguno, una campa vigilada e iluminada de más de 10 mil metros cuadrados y 800 metros cuadrados de garaje cubierto. Con más de doce años de experiencia en el sector, Alicotrans se ha posicionado en la vanguardia de los cambios del transporte bajo la forma de cooperativa, pensando en la rentabilidad del socio y en su protección social, para esto último eligieron cotizar al régimen general de la seguridad social, posibilitando su derecho a prestación por desempleo, cuando se cumplen las condiciones para ello y contratando un seguro complementario para el caso de accidente.

Ventajas de asociarse a Alicotrans

Una de las políticas fundamentales de la empresa es que los socios sientan el respaldo de una organización seria, que busca apuntalar el desarrollo profesional y potenciar la prosperidad. En esa línea, la misma ofrece una variedad de servicios para sus asociados, con la intención que estos puedan alcanzar a cubrir sus propias expectativas.

Uno de ellos es el trabajo en transporte. El valor agregado en este punto es que, si la persona no se encuentra en el sector, la firma se encarga de una inserción segura y efectiva. A eso, se suman el alquiler de vehículos, taller, aparcamiento, góndola de rescate, acceso a vehículos de sustitución en caso de averías, localización mediante GPS, gestión de multas y financiación de recursos y gastos comunes.

6447Baaaab9Cd

Receta de chopitos: el truco para que te queden igual que en Andalucía

Si se te antoja un plato con mucho sabor a mar, ¿Qué te parecen unos chopitos? Los chopitos son un plato típico de la gastronomía andaluza. Esta preparación de mariscos fritos se puede encontrar en muchos bares y restaurantes de la región. Estas sepias de tamaño pequeño, también conocidas como chopitos, se suelen servir con limón. 

Los chopitos se fríen y se suelen servir como tapa o aperitivo y aunque son muy populares en la provincia de Cádiz, pueden encontrarse en muchas otras zonas costeras del sur de España. ¿Buscas una receta perfecta? Dale un vistazo a esta y prepárate para darte el gustazo de tu vida. 

Chopitos y puntillitas ¿son lo mismo?

Receta De Chopitos: El Truco Para Que Te Queden Igual Que En Andalucía

Aunque la confusión es común debido a que son platos similares, los chopitos y las puntillitas no son exactamente lo mismo. Los chopitos son una variedad de calamares pequeños, mientras que las puntillitas son sepias de tamaño pequeño. 

Ambos se suelen preparar fritos y se pueden encontrar en muchos bares y restaurantes de Andalucía. Pero la diferencia principal es que los chopitos son de la familia de los calamares, mientras que las puntillitas son de la familia de las sepias. Ahora que sabes que no son lo mismo, pasemos a la receta de unos ricos chopitos fritos al estilo de Andalucía.

       

Ingredientes que necesitas para unos ricos chopitos 

Receta De Chopitos: El Truco Para Que Te Queden Igual Que En Andalucía

Si hay algo que hace de este plato uno de los favoritos para quienes buscan disfrutar del sabor del mar, es que este es un plato que resulta sumamente económico. Los ingredientes que necesitas son muy pocos, así que búscalos de la mejor calidad.

Para prepararlos perfectos e iguales que los que has probado en Andalucía, necesitas: 

  • 250 gramos de chopitos (también puedes usar puntillitas)
  • 50 gramos de harina para frituras
  • 4 gramos de sal
  • Aceite de oliva virgen extra 

Con estas proporciones, pueden comer fácilmente unos 4 comensales; no obstante, recuerda que puedes ajustar las cantidades al número de tus invitados. 

       

Comienza escogiendo los mejores moluscos del mercado

Receta De Chopitos: El Truco Para Que Te Queden Igual Que En Andalucía

Lo primero que debes hacer para tener un plato de chopitos tan deliciosos como los que sirven en Andalucía, es tener este molusco muy fresco. Por esta razón, ten en cuenta los siguientes aspectos a la hora de comprarlos: 

  • Aspecto: Deben tener un aspecto fresco, con un color uniforme y brillante.
  • Textura: El cuerpo debe ser firme y la piel no debe estar pegajosa. Si la piel está pegajosa, puede ser una indicación de que los chopitos no son frescos.
  • Olor: Asegúrate de oler los chopitos antes de comprarlos. Dado que son mariscos, deben tener un olor fresco y a mar. Si el olor es fuerte o desagradable, probablemente no sean frescos.
  • Tamaño: Elige los que tengan un tamaño uniforme, sin manchas oscuras o daños visibles.

       

¿Qué tipo de harina se usa en Andalucía para freír los chopitos?

Receta De Chopitos: El Truco Para Que Te Queden Igual Que En Andalucía

En Andalucía, para freír el pescaíto frito y otros mariscos como los calamares, rejos o puntillitas, se suele utilizar una mezcla de harina de trigo y harina de garbanzo. La harina de garbanzo le da un sabor y textura diferente a los fritos que los hace más crujientes y sabrosos. 

También se pueden encontrar en el mercado mezclas de harina especiales para fritura andaluza, así que si tienes la posibilidad de conseguirla, aún mejor, así garantizas que el resultado sea como el de los mejores restaurantes andaluces. Pasemos ahora sí, a la preparación.

       

Comienza por limpiar muy bien los moluscos

Receta De Chopitos: El Truco Para Que Te Queden Igual Que En Andalucía

Para comenzar con la preparación de esta receta de chopitos, lo primero que debes hacer es limpiar los moluscos. Hacerlo es sumamente sencillo, y todo lo que necesitas es tener un recipiente amplio en el que los puedas colocar.

Coloca los chopitos, cúbrelos con agua fría y lávalos muy bien. Ponlos debajo del grifo y termina de lavarlos mientras les retiras la pluma del interior. Finalmente, puedes llevarlos a un colador, escurrirlos bien y secar uno a uno con papel absorbente. Este último paso es muy importante, puesto que así evitas que el aceite caliente te salpique al freír. 

       

Cómo preparar los chopitos para freírlos

Receta De Chopitos: El Truco Para Que Te Queden Igual Que En Andalucía

Una vez que tengas los chopitos bien limpios y secos, es momento de prepararlos para llevarlos a freír. Ponlos sobre una bandeja y espolvorea la sal por encima para darles sazón. Hecho esto, puedes pasar a la harina. 

En el caso de la harina, recuerda que es importante tener a la mano una harina especial para freír. Luego de espolvorear la sal, espolvorea con harina para cubrirlos bien. 

       

Lo más importante: retirar el exceso de harina

Cocina

Una de las características que deben tener los chopitos o las puntillitas para que te queden como las andaluzas, es que no deben tener un exceso de harina ni mucho menos pegotes que los hagan lucir apelmazados. Por esto lo recomendable es tenerlos bien secos antes de aplicarla.

Para que queden doraditos y muy ligeros, una vez que les espolvorees la harina, colócalos en un colador y dando suaves golpecitos, has que salten un poco para que se desprendan de los excesos de harina. 

       

Cómo se debe preparar todo para freír los chopitos para que queden como en Andalucía

Cocina

Cuando los tengas listos, sazonados y bien cubiertos con una delicada capa de harina especial para freír, será el momento de llevarlos a freír. Este proceso lo puedes hacer en un caldero o sartén. 

Si decides hacerlo en sartén, recuerda que esta debe ser lo suficientemente profunda para poner una buena cantidad de aceite que cubra por completo los chopitos. La temperatura del aceite debe ser de unos 170 °C, ya que la fritura debe hacerse de manera rápida. 

       

Cómo freírlos

Cocina

Una vez que tengas el aceite en la temperatura adecuada, es el momento de llevar a freír los chopitos. Tal como lo hemos comentado, la fritura debes hacerla a temperatura elevada y de manera rápida para que no absorban grasa.

Coloca los chopitos en el aceite caliente y apenas comiencen a lucir dorados, retíralos rápidamente a un plato con papel absorbente. Hecho esto, ya puedes servirlos, puesto que así los comensales disfrutaran de una consistencia exquisita y muy crujiente.

       

Ideas para disfrutar de los más deliciosos chopitos

Cocina

Tal como ves, los chopitos son muy fáciles de preparar, y siguiendo todos los consejos y pasos que te hemos ofrecido, los tendrás perfectos y deliciosos. Para disfrutarlos, puedes acompañarlos con trocitos de limón, que es la manera más tradicional de servirlos.
Ahora bien, también los puedes servir en compañía de un delicioso alioli, una salsa tártara o disfrutarlos así solos, puesto que estarán deliciosos. Ya que vas de chopitos, ¡Disfruta también del tradicional pescaíto frito!

    

Pantallas exteriores LED variadas, disponibles con Pantatronic

0

Las pantallas exteriores LED son una tecnología de visualización cada vez más utilizada en publicidad y entretenimiento en exteriores. Estas pantallas están diseñadas para soportar condiciones climáticas extremas, y pueden ser instaladas en lugares como estadios deportivos, plazas públicas, centros comerciales y edificios de gran altura.

Pantatronic es una empresa especializada en el diseño, fabricación y venta de pantallas LED para todo tipo de aplicaciones. Con sede en España y un equipo con más de 20 años de experiencia en electrónica, Pantatronic se ha especializado en el ensamblaje e instalación de pantallas led y ofrece una amplia variedad de pantallas LED para interiores y exteriores, así como soluciones de publicidad digital, señalización digital y digital signage.

Pantallas para cada tipo de cliente

La gama de productos de Pantatronic incluye pantallas LED de alta definición, pantalla LCD de alto brillo para escaparates, pantallas de información LED, interiores y exteriores, pantallas táctiles interactivas, pantallas personalizadas y encastrado LED, carteles publicitarios, banderolas LED y soluciones de señalización digital. Estas pantallas LED se pueden personalizar en términos de tamaño, forma, resolución y brillo para adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente.

Además de la venta de pantallas LED, Pantatronic ofrece servicios de instalación, mantenimiento y reparación de pantallas LED. La empresa cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados y certificados en la instalación y mantenimiento de pantallas LED, lo que garantiza un servicio de alta calidad y una experiencia satisfactoria para el cliente.

Pantallas sostenibles y económicas

La calidad de los productos de Pantatronic es una de sus principales fortalezas, ya que utilizan tecnología LED de alta calidad y muy estable y materiales duraderos para asegurar que sus pantallas tengan una larga vida útil. Además, las pantallas LED de Pantatronic son eficientes energéticamente y respetuosas con el medioambiente, lo que las hace una opción sostenible y económica para cualquier negocio.

La experiencia y el compromiso con la satisfacción del cliente son valores fundamentales en la empresa, y Pantatronic se esfuerza por ofrecer soluciones personalizadas y de alta calidad a sus clientes. La empresa cuenta con un equipo de atención al cliente altamente capacitado que está disponible para asesorar a los clientes en cada paso del proceso de compra, desde la selección de la pantalla LED hasta la instalación y el mantenimiento.

Pantatronic es una empresa líder en el sector de pantallas LED, que ofrece una amplia gama de soluciones de visualización y señalización digital personalizadas para todo tipo de aplicaciones. Con una larga trayectoria en el mercado y un compromiso constante con la calidad y la satisfacción del cliente, Pantatronic es una opción segura y confiable para cualquier empresa que busque mejorar su imagen y su presencia digital.

6447Baabd2359

Sálvame: los motivos de Telecinco para despedir a Jorge Javier

Sálvame ha sido uno de los programas de televisión más exitosos en España durante años, gracias en gran parte a la presencia de Jorge Javier Vázquez como su carismático presentador.

Sin embargo, en un giro sorprendente, Telecinco ha decidido prescindir de sus servicios y despedirlo del programa. Este inesperado movimiento ha dejado a muchos espectadores y seguidores de «Sálvame» preguntándose cuáles son las razones detrás de esta decisión tan drástica. Si quieres saber cuáles son las posibles causas detrás del despido de Jorge Javier, entonces este artículo te interesará. ¡Empecemos!

Jorge Javier Vázquez celebra Sant Jordi en Barcelona junto a su madre y firma ejemplares de su obra

Sálvame: Los Motivos De Telecinco Para Despedir A Jorge Javier
Sálvame: Los Motivos De Telecinco Para Despedir A Jorge Javier

El Día de Sant Jordi es una celebración muy especial en Cataluña, y Jorge Javier Vázquez decidió viajar a su tierra natal para compartir este día tan especial con su madre y firmar algunos ejemplares de su obra «Antes del olvido». Tras llegar a su casa en Badalona, el presentador grabó un video con su madre para contar lo que le había sucedido a su llegada a Barcelona.

En el video, Jorge Javier Vázquez relata sus experiencias con los fans que lo reconocieron en la calle y cómo su timidez lo llevó a correr cuando algunas personas se le acercaron. A pesar de todo, el presentador se mostró contento de estar en Barcelona en un día tan especial y de poder compartir su obra con los lectores.

El presentador confiesa su timidez ante los fans que lo reconocen en la calle

Sálvame: Los Motivos De Telecinco Para Despedir A Jorge Javier
Sálvame: Los Motivos De Telecinco Para Despedir A Jorge Javier

A pesar de ser una personalidad muy conocida en España y contar con una gran cantidad de seguidores, Jorge Javier Vázquez admitió en un video que grabó con su madre que a veces se siente un poco avergonzado cuando los fans lo reconocen en la calle.

En el video, relata cómo aceleró el paso cuando un grupo de personas se le acercó y comenzó a llamarlo por su nombre. Sin embargo, su madre lo animó a no ser tan tímido y a saludar a sus fans con la naturalidad que lo caracteriza. Esta confesión muestra que, a pesar de su popularidad, el presentador es una persona común con sus miedos e inseguridades.

Jorge Javier Vázquez bromea sobre los rumores de su despido de Mediaset

Sálvame: Los Motivos De Telecinco Para Despedir A Jorge Javier
Sálvame: Los Motivos De Telecinco Para Despedir A Jorge Javier

Varios medios, incluyendo el canal de YouTube de Diego Arrabal, han especulado sobre la posibilidad de que Jorge Javier Vázquez sea despedido de Mediaset una vez que concluya la emisión de Supervivientes 2023. Sin embargo, el presentador se lo tomó con humor en un video que grabó con su madre en Barcelona.

En el material audiovisual, el presentador bromea sobre los rumores de su despido y dice que tendrá que volver a vivir en Barcelona y a su adolescencia. Esta actitud relajada demuestra que Jorge Javier Vázquez no se toma demasiado en serio los rumores sobre su futuro laboral y que sabe manejar bien la presión mediática.

Medios especulan sobre el posible despido de Jorge Javier tras ‘Supervivientes 2023’

Sálvame: Los Motivos De Telecinco Para Despedir A Jorge Javier
Sálvame: Los Motivos De Telecinco Para Despedir A Jorge Javier

En cuanto a la emisión de Supervivientes 2023, se espera que sea uno de los programas más vistos de la temporada y que atraiga a una gran audiencia. A pesar de los rumores sobre el posible despido de Jorge Javier Vázquez, es importante destacar que el presentador ha sido una figura clave en el éxito del programa durante los últimos años. Además, su experiencia y profesionalismo han sido altamente valorados por la audiencia y por la cadena televisiva.

Por tanto, es poco probable que Mediaset decida prescindir de Jorge Javier Vázquez antes de que termine la emisión de Supervivientes 2023. Es más probable que la cadena decida renovar su contrato o seguir colaborando con él en otros proyectos. Habrá que esperar para ver qué decisión se toma y cómo afecta esto al futuro del presentador y de la cadena televisiva.

La rotulación tradicional y la rotulación digital, diferencias existentes

0

Desde hace décadas, antes del auge de la era digital, los rótulos han sido uno de los elementos publicitarios más utilizados y además efectivos para hacer visible un negocio ante el público. Sin embargo, con el posterior avance de la tecnología y la llegada de la digitalización de la publicidad, los rótulos han evolucionado y hoy en día existen versiones digitales de los mismos, aunque todavía se mantienen en uso los tradicionales. En este sentido, cabe preguntarse cuáles son las diferencias de la rotulación tradicional frente a la rotulación digital. La firma Pantatronic, especialistas en la fabricación e instalación de pantallas LED para fines publicitarios, ofrece una respuesta al respecto.

Rotulación tradicional frente a la rotulación digital

Para poder establecer las diferencias entre ambos tipos de rotulación, lo primero es tener claro en qué consiste específicamente cada uno. En primer lugar, el rotulismo o la rotulación tradicional, durante años ha consistido fundamentalmente en el arte de pintar o dibujar gráficas, números, letras, imágenes y cualquier otro elemento representativo de una empresa o marca, que se exhibe en la calle con fines principalmente publicitarios. La intención es que a través de estas rotulaciones se indique donde está el negocio, el nombre de este y mostrar cuál es la imagen corporativa. Por su parte, la rotulación digital ha llegado con el reciente auge de la digitalización y la informática. De hecho, actualmente se entiende como rotulación digital a cualquier forma en la que se reproduzcan vídeos, signos, logotipos, textos o imágenes con fines publicitarios, a través de sistemas informáticos. Aun así, el objetivo sigue siendo el mismo, atraer a clientes a través de imágenes y textos, captar la atención del viandante, informar de novedades, ofertas, servicios, etc., solo que en este caso se hace mediante el uso de software, y la capacidad de informar y atraer al cliente se multiplica.

Ventajas de la rotulación digital

La rotulación digital es hoy en día una de las más demandadas por su practicidad y por las ventajas que ofrece, como son su gran capacidad de atracción y dinamismo. Entre los subtipos de rotulación digital más populares se encuentran los letreros luminosos LED. Estos representan actualmente lo último en el mundo de la rotulación y la cartelería, y precisamente en empresas como Pantatronic son especialistas en la fabricación e instalación a medida de letreros LED para hacer publicidad. A través de estas pantallas se obtienen ventajas interesantes sobre la rotulación tradicional, como por ejemplo una mayor fidelidad y precisión en las imágenes, gráficos y textos proyectados, mayor visibilidad gracias a LED que alcanzan un brillo máximo que supera los 6000 nits, visibles incluso frente a los rayos solares. Además, son resistentes al agua, se conectan mediante wifi, son configurables, permiten cambiar la publicidad mostrada cuando el usuario lo desee y mucho más.

En conclusión, si bien la rotulación tradicional sigue siendo utilizada, lo cierto es que hoy en día la rotulación digital representa una evolución importante capaz de ofrecer mayores e interesantes beneficios en lo que a practicidad, funcionalidad y efectividad se refiere. Claro está que para una rotulación digital de calidad, profesional y fiable, lo mejor siempre será acudir con expertos, tales como los de la empresa Pantatronic.

6447Baa987B93

El servicio de software de gestión y digitalización para empresas de TaxDome

0

Hoy, es posible planificar la administración de diferentes recursos y procesos de cada negocio u actividad para lograr que aumente la productividad y sea rentable. Esto se logra gracias al uso de un software de gestión que optimiza la tarea empresarial, gestiona todos los aspectos de la empresa como el marketing, las ventas, operaciones, relaciones con clientes, además de las gestiones financieras y las relacionadas con los trabajadores.

En este sentido, TaxDome es una plataforma todo en uno para asesores fiscales, contables y laborales que ayuda a las distintas empresas a administrar sus negocios y clientela desde un solo lugar.

Una solución que integra todos los procesos de trabajo

TaxDome es una compañía tecnológica que surge a partir del conocimiento de las necesidades del sector de los negocios fiscales y contables. En este contesto, por medio de un software ubicado en la nube, tiene el objetivo de ayudar a empresas de toda clase y tamaño a que automaticen las tareas menos relevantes para emplear ese tiempo en llevar a cabo acciones más importantes; de modo que incremente la productividad en los diversos equipos de trabajo y se reduzcan los costes operativos de la actividad.

El programa informático de gestión desarrollado por la firma, además de implicar una optimización temporal y un ahorro económico, representa múltiples beneficios, como establecer una comunicación fluida y segura con los clientes, con un área destinada para este objetivo, donde estos puedan enviar mensajes, intercambiar contratos, pagar facturas y firmar formularios, entre otras cosas.

De esta forma, también es posible automatizar el flujo de trabajo contable, así como gestionar el vínculo con los clientes mediante el CRM integrado que permite importar contactos desde otro software. Asimismo, las empresas y profesionales del área contable a través de la gestión de aplicaciones pueden revisar documentos, datos de facturación y el calendario de citas.

Finalmente, otra ventaja para los usuarios de TaxDome es la sincronización del correo electrónico que evita la saturación de la bandeja de entrada.

Un software único para asesores fiscales, contables y laborales

La compañía tecnológica TaxDome, fundada en el mercado americano en el 2017 y con un plan de expansión en toda Europa, permite a profesionales de los sectores fiscal, contable y laboral reemplazar docenas de softwares especializados por una plataforma de gestión todo en uno.

Una de las funciones del programa son las integraciones con los distintos programas fiscales, lo cual posibilita imprimir directamente desde el software de gestión y contabilidad a las cuentas de los clientes. Además, estos también pueden acceder a plantillas preparadas. Del mismo modo, a través de una PC o Mac, o bien en Dropbox u OneDrive se pueden mantener sincronizados automáticamente los archivos de los usuarios. Esto favorece al escaneo directo de los documentos desde el Explorador de Windows o el Finder de Mac.

Asimismo, cada suscripción a TaxDome incluye firmas electrónicas ilimitadas y otorga acceso a una aplicación móvil para propietarios y empleados de empresas.

Finalmente, cabe destacar que el programa fue construido para funcionar en España, por lo cual la interfaz está en español y se brinda un soporte al cliente en el mismo idioma.

6447B8D7A002E

Lead Generation con Puraenvidia. Atraer a los clientes en lugar de perseguirlos activamente

0

El Lead Generation es la estrategia de marketing basada en atraer al mayor número posible de clientes potenciales con el fin de convertirlos en usuarios habituales del producto o servicio de una empresa. Los leads pueden ser personas o compañías que han exhibido algún tipo de interés en la imagen de la marca y en el afán de obtener más contenido o información sobre los productos o servicios, facilitaron sus datos personales a través de diversas estrategias.

Dentro de este escenario, Puraenvidia se presenta como una agencia de marketing integral que impulsa esta herramienta para la adquisición de clientes potenciales, no únicamente datos.

Cómo captar clientes potenciales a través de Lead Generation

Las acciones de Lead Generation se enfocan, principalmente, en generar interés en potenciales clientes y nutrirlos de contenidos sobre los productos o servicios de una marca, con el objetivo de inducirlos al proceso de embudo de ventas y que se conviertan en clientes habituales. Es una de las estrategias de marketing más efectivas para incrementar los resultados de un negocio, pues en lugar de hacer publicidad masiva que llega a personas que pueden no estar interesadas en lo que se ofrece, se enfoca en atraer a clientes potenciales específicos que ya están buscando información sobre productos o servicios similares.

En este sentido, quienes recurren a Puraenvidia tienen la posibilidad de beneficiarse de una lista de audiencia segmentada, contenidos relevantes y herramientas de automatización para obtener la mayor cantidad de datos posibles sobre clientes potenciales. En consecuencia, habrá una mayor efectividad en el cierre de ventas, aumentará el retorno de inversión y se obtendrá una ventaja competitiva al enfocarse en un público altamente comprometido.

La agencia, con más de 13 años de trayectoria y sedes en Málaga, Marbella y Madrid, está especializada en marketing digital y producción audiovisual. Cuenta con un equipo multidisciplinar de 30 personas, que ejecutan diversas estrategias para desarrollar de forma efectiva la marca de una empresa. Esto incluye acciones como branding, paid media, inteligencia artificial, vídeo y fotografía, CMO o desarrollo web y marketing omnicanal.

Paid Media: otra “puerta de entrada” para leads

Las campañas de Paid Media ofrecen la posibilidad de abarcar la creación y promoción de anuncios en todos los medios posibles, ya sean digitales como Facebook, Instagram, YouTube o Google, así como en medios tradicionales: televisión, radio u otros soportes de prensa. A través de esta estrategia, Puraenvidia ofrece la posibilidad de proporcionar contenido relevante e informativo a los usuarios de manera efectiva y sin limitaciones del posicionamiento orgánico. A su vez, maximizan la exposición de la marca y atraen a clientes potenciales, aumentando las posibilidades de conversión en ventas a corto plazo.

6447Baa87232B

Frenar las primeras señales del envejecimiento con el Súper Sérum 10 Antiedad de Nuxe, de la mano de La Parafarmacia del Puerto

0

De acuerdo con los especialistas, el proceso de oxidación de la piel comienza a partir de los 25 años. Aunque aún no se ha determinado con certeza a qué edad una piel se considera madura, a partir de esta edad es cuando se recomienda empezar con los cuidados faciales para ralentizar la aparición de arrugas, manchas o aspereza en el cutis.

En ese sentido, el uso del sérum antiedad en la rutina de belleza facial es cada vez más recomendado por los expertos en estética y dermatología, ya que puede ayudar a mejorar el aspecto y la salud de la piel. En la tienda online de La Parafarmacia del Puerto es posible encontrar un amplio número de opciones en este ámbito, siendo una de las más destacadas el Súper Sérum 10 Antiedad de la marca Nuxe.

¿Por qué y cuándo comenzar a usar un sérum antiedad?

Según señalan algunos expertos, el sérum antiedad es un producto con una elevada concentración de principios activos, cuya textura favorece la absorción rápida en la piel y su penetración en las capas más profundas de la misma.

Además de evitar el envejecimiento, este producto cosmético puede ser utilizado en tratamientos dermatológicos específicos en función del tipo de piel y características de cada persona. Ácido hialurónico, colágeno, antioxidantes y vitaminas son algunos de los componentes que debe contener el sérum antiedad para considerarse efectivo en su función principal, que es la de combatir el envejecimiento.

En relación con su aplicación, los expertos recomiendan su uso a partir de los 25 años, ya que es desde esa edad cuando la piel comienza a perder su elasticidad y se vuelve más propensa a mostrar las primeras señales de envejecimiento.

Súper Sérum 10 Antiedad de Nuxe

Nuxe es una marca francesa especializada en productos para el cuidado, salud y embellecimiento de la piel. Esta se ha enfocado en proporcionar un amplio número de opciones orientadas a mejorar el bienestar corporal, siendo uno de sus artículos más destacados el Súper Sérum 10 Antiedad, cuyo 95 % de su fórmula vegana está compuesta por ingredientes naturales.

El sérum antiedad de Nuxe ha sido diseñado con el objetivo de potenciar la piel y aportar luminosidad y firmeza al rostro, al mismo tiempo que elimina las arrugas y manchas, previniendo su futura aparición. Cuenta con una potente base antiedad de ácido hialurónico de origen vegetal, además, presenta un complejo patentado con células florales de Edelweiss y vitamina B3. Asimismo, se encuentra enriquecido con múltiples microesferas de aceites vegetales encapsulados de forma natural. La vitamina B3 contribuye en una mayor luminosidad y control de la pigmentación de la piel.

A través de la página web de La Parafarmacia del Puerto es posible adquirir el Súper Sérum 10 Antiedad de Nuxe, así como también otros productos de esta reconocida marca.

6447B8D96Ad3E

La Taberna La Copla, la taberna en Madrid que mantiene viva la gastronomía tradicional española en cada plato

0

Existe un lugar especial en el corazón de los españoles para las tabernas: bares centenarios y tradicionales, que hacen hincapié en la calidad y abundancia de los platos y bebidas que sirven. Desde la edad media, este tipo de bares han formado parte de la tradición gastronómica europea, convirtiéndose en un emblema de la cultura. Actualmente, las tabernas sobreviven en medio de las grandes ciudades gracias a sus fieles clientes, que escogen lugares como La Taberna La Copla, una taberna en Madrid que mantiene viva la gastronomía española en cada plato.

Una taberna centenaria en el corazón de Madrid

La Taberna La Copla posee una tradición centenaria en la ciudad de Madrid compartiendo sus platos de comida castiza con sus clientes. Originalmente fundada en 1912 para servir como bodega, se especializó en comercializar vino y soda hasta la década de los 90, cuando incorporó en su carta sus ahora tradicionales platos de comida.

En la década de los 2000, La Taberna La Copla pasó a manos de la primera pareja gay que tuvo la posibilidad de acceder al matrimonio, especialistas en la gastronomía madrileña y expertos en la comida de calidad acompañada de vino, cerveza o vermut. Desde 2022, su trayectoria continúa en manos de nuevos dueños que escogieron continuar con la línea tradicional del negocio, conservando tanto su atractivo arquitectónico como su tradición gastronómica.

Las tabernas como insignia de la tradición gastronómica española

Este tipo de bares posee una larga trayectoria en la historia mundial, desde Egipto hasta Grecia pueden hallarse establecimientos con características similares donde los ciudadanos acudían para degustar platos de calidad y bebidas tradicionales. El emblema característico de estos establecimientos nació con la llegada del Imperio Romano: una barra donde se almacenaba y servía comida, que dio origen al modelo de bares que se sigue en la actualidad.

En el siglo XIX, esta tradición se refuerza en España, con la aparición de tabernas y bodegones de vinos en las principales ciudades. Actualmente, pueden hallarse locales como Taberna La Copla que mantienen viva la gastronomía española mediante platos tradicionales y abundantes, acompañados de bebidas clásicas, destacándose como una taberna en Madrid situada en el centro de la ciudad que se encuentra en el sector desde el nacimiento de estos bares.

Gracias a su compromiso con la calidad, la tradición y el buen servicio, que incluye eventos y reservas para grandes grupos, Taberna La Copla se erige como una excelente alternativa de taberna en Madrid donde degustar platos y bebidas clásicos, íntimamente arraigados a la historia de España.

6447B0E8075F3

Expansión de Patagonian en Colombia. 100 nuevos empleos en tecnología en 6 meses

0

Hoy en día, las empresas latinoamericanas que buscan perfiles tecnológicos para incorporar a sus equipos se encuentran con cierta carencia de talento que agrupe la formación y experiencia adecuadas. Así lo indica un artículo recientemente publicado por Bloomberg. Por lo tanto, en el momento de iniciar una búsqueda de empleo, los programadores y otros profesionales de IT eligen compañías que ofrecen mejores condiciones laborales, más allá de los salarios.

A su vez, una de las más destacadas por su cultura en este sector es Patagonian. Esta empresa de desarrollo de software comenzó operando en Argentina y después expandió sus operaciones a Estados Unidos y Colombia. Al respecto, representantes de esta firma han anunciado la contratación de 100 profesionales de la industria tecnológica en Colombia durante los próximos 6 meses.

Empleo tecnológico en Patagonian: crecimiento y capacitación regular

Por más que esta empresa ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, hoy en día, mantiene la esencia de un equipo pequeño. En este sentido, su política es de puertas abiertas y su cultura de trabajo es relajada. Ahora bien, los equipos de esta firma sostienen una fidelidad inquebrantable con sus clientes.

Por otra parte, Patagonian ofrece a sus empleados distintos beneficios para que puedan experimentar una mejora de su calidad de vida. Además, impulsa constantemente el crecimiento profesional con planes de carrera y capacitación. Otro pilar fundamental de esta compañía es el trabajo en equipo y la promoción del bienestar general.

Al mismo tiempo, esta empresa busca construir las mejores soluciones digitales posibles para sus clientes, mientras apoya el crecimiento humano y profesional de su equipo. De hecho, uno de los objetivos de esta empresa es formar a personas apasionadas por la tecnología en una cultura enriquecedora y comprometida. Para ello, se crean ambientes de trabajo divertidos, inclusivos y flexibles que permiten enfrentar los distintos desafíos de esta industria.

Patagonian cuenta con presencia en Colombia desde 2021

Esta empresa desembarcó en Cali en 2021 y actualmente cuenta con equipos en Medellín y Bogotá. El nuevo plan de expansión anunciado va a reforzar la posición de Patagonian en este país y abre nuevas oportunidades para personas que buscan empleo de programador o en otros puestos de la industria tecnológica.

Dentro de los distintos beneficios que esta empresa ha ofrecido a sus empleados en Colombia, se encuentran los programas Living y Workation. El primero estimula la relocalización fuera de las grandes ciudades mientras que el segundo ofrece la posibilidad de trabajar y vivir experiencias locales en sus sedes de Argentina.

A la hora de realizar una búsqueda de empleo en el sector tecnológico, Patagonian es una de las empresas punteras de América Latina en el sector tecnológico. Además, destaca por su cultura y las oportunidades que ofrece a los miembros de sus equipos.

6447B8D6B65B1

¿Qué se requiere para crear una empresa en España?, por Creación Empresa Madrid

0

La creación de una compañía puede ser compleja cuando las personas no disponen del conocimiento suficiente del proceso, por lo que la asesoría de personal cualificado es imprescindible para lograrlo.

Creación Empresa Madrid es una empresa dedicada al servicio de asesoría fiscal, contable y laboral para la constitución de sociedades y empresas, además del alta y baja en Hacienda y Seguridad Social. En ese sentido, la compañía es una alternativa viable para quienes buscan crear una empresa en España y obtener el mayor éxito en su actividad.

Razones por las que crear una empresa en España

Hoy en día, crear una empresa en España es considerada como una buena idea porque Madrid cuenta con una sólida reputación de ser un ecosistema para empresas emergentes. Por ello, la ciudad ha sido catalogada como la mejor opción para llevar a cabo proyectos de emprendimiento, reclutar talento o administrar un negocio en Europa. 

El primer paso para crear una empresa en España es elegir la forma jurídica, con base en aspectos como la actividad del negocio, la magnitud del proyecto, el número de socios y la responsabilidad legal asumida. Una vez seleccionada la forma jurídica, los socios deben obtener la certificación negativa del nombre y redactar los estatutos sociales.

Lo siguiente para crear una empresa en España es abrir una cuenta bancaria para la empresa, por lo que se requiere de un capital mínimo, y solicitar el Número de Identificación Fiscal (NIF) en la Agencia Tributaria. Para finalizar el proceso, el propietario debe firmar la escritura ante el notario, inscribir la empresa en el Registro Mercantil, darse de alta en el Impuesto de Actividades Económicas y registras las patentes y marcas. 

Las herramientas de Creación Empresa Madrid para crear una empresa en España

En vista de que existen distintos modelos para crear una empresa en España, el equipo de Creación Empresa Madrid proporciona ayuda al emprendedor para alcanzar su objetivo. A través de recursos efectivos como consultas telefónicas gratuitas, asesoría para la constitución de empresas, cursos, subvenciones y ayudas para realizar el proceso.

El equipo de expertos con los que cuenta la compañía mantiene la experiencia y el conocimiento necesario acerca de los distintos tipos de empresa, por lo que su creación está garantizada. Por otra parte, los enlaces a cursos de formación presencial y online disponibles en la web abordan temas como informática, contabilidad, finanzas y gestión de personal.

Las personas interesadas en crear una empresa en España pueden comunicarse con un asesor de Creación Empresa Madrid y solicitar una cita para solucionar sus dudas y preguntas. Para impulsar el despegue de los emprendedores, la compañía ha desarrollado una tarifa anticrisis para lograr la consolidación financiera y comercial en el corto plazo.

6447B8D5B3Fc2

La colección de vestidos de Lefties que no te querrás quitar en todo el verano

Se acerca la época de lucir nuestros mejores vestidos, esa prenda maravillosa que da tanto juego y que tan cómoda es. Esta temporada puedes añadir nuevas adquisiciones a tu colección gracias a las maravillosas propuestas de Lefties, la marca de moda low-cost que viene cargada de prendas maravillosas para la primavera y el verano. A continuación te mostramos algunos de los vestidos más vendidos.

VESTIDO DE TIRANTES DE LEFTIES

Captura De Pantalla 2023 04 21 A Las 9.06.21

Los vestidos de tirantes son un must en primavera y verano. Uno de los más ideales de Lefties es este vestido corto con tirantes anchos y una falda fluida con un bonito vuelo. Debajo del pecho tiene una lazada para un mejor ajuste, y un escote de pico en la parte de delante y también en la espalda. Tiene un volante en el bajo que le da mucho movimiento y está confeccionado en 100% viscosa. Está disponible en tres estampados diferentes en colores rosa, azul y verde. El precio es de 9,99 euros.

VESTIDO CAMISERO CON VUELO

Captura De Pantalla 2023 04 21 A Las 9.07.22

El vestido camisero es un must que nunca pasa de moda. Favorece a cualquier cuerpo y es absolutamente cómodo para el día a día. En Lefties puedes optar a este diseño que se convertirá en tu favorito. Es corto y de manga corta, con vuelo en la falda y cuello de solapa. Tiene un abotonado completo y está fabricado en un tejido muy cómodo, fresco y fluido. Es de 100% viscosa y está disponible en 4 estampados diferentes por solo 12,99 euros. ¡Llévate varios modelos a casa!

VESTIDO CON LAZO

Captura De Pantalla 2023 04 21 A Las 9.08.01

Este vestido corto es muy original gracias a su manga corta con forma abullonada y un escote en forma de pico con un lazo decorativo en el frontal. La falda tiene un poco de vuelo y el tejido es estampado por toda la prenda con diferentes motivos muy primaverales. Está confeccionado con un cómodo tejido hecho de poliéster y un 1% de elastano que le proporciona un ajuste perfecto. Se puede elegir entre tres colores y estampados diferentes. Llévatelo por 12,99 euros.

VESTIDO CORTO CON VOLANTES DE LEFTIES

Captura De Pantalla 2023 04 21 A Las 9.09.08

Este vestido corto tiene un corte sencillo pero con un toque muy especial. Tiene el cuello redondo y un fruncido elástico en la cintura que le da un mejor ajuste y lo hace más favorecedor. Es de manga corta y tiene detalles de volantes. Está confeccionado en un cómodo y agradable tejido fluido mezcla de poliéster y elastano. Hay cuatro modelos diferentes con estampados multicolores y florales muy alegres. Puedes incluirlo en tu colección de primavera-verano por solo 7,99 euros en Lefties.

VESTIDO DE TIRANTES FINOS

Captura De Pantalla 2023 04 21 A Las 9.09.53

Los vestidos de tirantes finos son un clásico para los días de calor. En Lefties tienes este diseño tan cómodo como estiloso. Tiene un bonito escote en forma de pico y es de corte mido, con una bonita caída muy fluida y un poco de vuelo. Los tirantes son regulables y el vestido cierra con una cremallera lateral oculta en la costura. Es de viscosa, un tejido suave y ligero. Puedes elegir entre tres estampados diferentes en color rojo, negro y amarillo. El precio es de 15,99 euros.

MONO FLUIDO DE LEFTIES

Captura De Pantalla 2023 04 21 A Las 9.10.39

Los monos fluidos y ligeros son perfectos para los estilismos cómodos e informales de primavera y verano. Lefties nos propone este diseño tipo peto, con pernera ancha y fluida, tirantes finos y bolsillos en el chelo y en la parte de detrás. Está fabricado en 60% viscosa, 31% algodón y 9% lino, una mezcla de materiales perfecta para combatir el calor con mucho estilo. Puedes elegir entre tres modelos, uno liso en azul y dos con estampados florales. Tiene un precio de 17,99 euros.

MONO CORTO CRUZADO

Lefties

El mono corto es otro imprescindible para los días de calor en los que queremos un look cómodo, informal y relajado. En Lefties podemos hacernos con este modelo corto, con escote cruzado y manga sisa ligeramente caída. Lleva bonito detalles de volantes en las mangas y en el bajo, y tiene un cierre de botón a presión en el pecho. Tiene un 1% de elastano para un ajuste perfecto y tiene un original diseño con un tejido con textura de rayas horizontales. Está disponible en tallas desde la XS hasta la XXL y puedes elegir entre rosa, negro y azul. El precio es de 9,99 euros.

VESTIDO RÚSTICO

Lefties

Este vestido de Lefties se encuentra en un camino intermedio entre una prenda casual y un vestido elegante. Tiene un diseño sobrio de corte midi con tirantes y un bonito cuello halter. Tiene un cierre lateral con cremallera escondida en la costura, y lleva una abertura en el bajo para darle más movimiento. El corte es recto y un poco ajustado, y está confeccionado en una agradable mezcla de viscosa y lino. Puedes elegir entre color negro o blanco y el precio es de 17,99 euros.

¿Cuáles son las claves para hacerse autónomo en 2023?

0

Trabajar como autónomo es una opción muy interesante para numerosos profesionales, ya que les permite tener flexibilidad horaria, libertad en la toma de decisiones y un horizonte de ganancias mucho más amplio, entre otras ventajas. Sin embargo, para ello, previamente es necesario darse de alta como autónomo.

Los trámites que esto implica pueden parecer sencillos y rápidos, pero tienen ciertas complejidades en su ejecución. Además, algunas gestiones conllevan ciertos plazos claramente establecidos que no se deben ignorar. Así lo recalca Infoautónomos, una gestoría que ofrece una guía completa y actualizada sobre estos procesos.

Los pasos a seguir para darse de alta como autónomo

En este 2023, los requisitos para darse de alta como autónomo son el alta como autónomo online, el alta en la Seguridad Social, el alta en Hacienda, la solicitud de licencia de apertura y, finalmente, el alta ante los organismos de Trabajo de la Comunidad Autónoma correspondiente.

En la mayoría de los casos, únicamente se requieren los primeros tres, mientras que el cuarto se aplica cuando se va a instalar un local abierto al público. El quinto requisito, por su parte, lo requieren aquellos autónomos que también van a ser empleadores.

El primer trámite se ha simplificado gracias al Documento Único Electrónico, con el cual se puede tramitar fácilmente este requisito en los Puntos de Atención al Emprendedor certificados por el Ministerio de Economía e Industria. Además, con este documento se puede presentar en una sola tanda el alta en la Seguridad Social y en Hacienda, dentro de los plazos permitidos por la normativa.

Por su parte, el alta en la Seguridad Social se debe presentar dentro de los 60 días previos al inicio de las actividades del autónomo, quien también deberá darse de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de esta institución.

Además, en esta etapa se define su base de cotización, la cual determinará su cuota mensual para acceder a las prestaciones de seguridad social.

Finalmente, el alta en Hacienda se tramita mediante la declaración censal, donde se notifican los datos personales del autónomo, su actividad económica, la ubicación de su negocio y los impuestos que deberá pagar. Este proceso incluye el alta en el IAE por el cual se debe seleccionar alguno de los epígrafes del Impuesto de Actividades Económicas, que corresponda a la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE) indicada previamente en la Seguridad Social.

Novedades importantes para los autónomos en 2023

Si bien hay varios cambios a tener en cuenta en 2023 para los autónomos, uno de los más importantes radica en la cotización de la cuota de Seguridad Social. Esto permite a los autónomos acceder a prestaciones como jubilación, baja por enfermedad, ayudas por maternidad o paternidad y derechos por viudedad o cese de actividad.

A partir de este año, la base de cotización se determina mediante una previsión de los rendimientos mensuales netos del autónomo. Mediante el promedio de dicha previsión, se determina el valor de la cuota a pagar, a la cual se debe añadir un tipo general del 31,20 %.

Bajo estos parámetros, las cuotas mensuales oscilan entre los 230 y los 500 euros. Sin embargo, quienes se unen por primera vez a este régimen pueden acogerse a la Tarifa Plana de 80 euros. Con este beneficio, los nuevos autónomos pueden pagar una cuota fija con este valor durante sus primeros 12 meses de actividad, sin importar su nivel de ingresos.

Además, esta tarifa ofrece bonificaciones autónomos en pluriactividad, mujeres menores a 35 años, autónomos discapacitados, víctimas de violencia de género o terrorismo, así como la modalidad de cuota cero para los nuevos autónomos en Madrid, Andalucía, Murcia, Islas Baleares y La Rioja.

6447B0E61A097

Lo más cantoso: todo lo que WhatsApp copia descaradamente a Telegram

No es la primera que se escucha que WhatsApp copia algunas de las funciones de Telegram, aunque suene poco creíble debido más que todo a la popularidad de ambas aplicaciones, para nadie es un secreto que WhatsApp es una de las aplicaciones más utilizadas a nivel mundial, y aunque Telegram también es conocida no cuenta con la misma popularidad.

Aunque la función se encuentre en pleno desarrollo todavía, WhatsApp parece estar dando pasos para utilizar los emojis con emociones en sus chats, tal y como lo ha hecho Telegram desde hace mucho tiempo, pero esta no sería la única función en disputa, existen varias y no solo WhatsApp es la que copia, sino que Telegram también parece haber caído en el tema de las copias.

Y es que al parecer el gigante verde no quiere perder bajo ninguna circunstancia el puesto de aplicación número uno en el mundo, a consta incluso de llegar a copias funciones de otras aplicaciones, es lo que parecen indicar las recientes funciones instaladas por la bolita verde y que Telegram ya ofrecía a sus clientes.

A continuación te contamos todo lo que debes sobre las funciones que al parecer WhatsApp ha copiado a Telegram.

WhatsApp y los emojis animados de Telegram

Whatsapp Y Los Emojis Animados De Telegram

Al parecer el gigante verde ha copiado la función de los emojis animados en sus chats, una función que como ya sabemos existen en los chats de Telegram desde algún tiempo, ¿la diferencia? Pues hasta el momento básicamente dos, la primera es que los emojis se estarían enviando de manera predeterminada, es decir, no tendríamos control sobre ellos y segundo, la función se estaría creando con Lottie, la famosa biblioteca utilizada por los diseñadores.

La posibilidad de mensajearte a ti mismo

La Posibilidad De Mensajearte A Ti Mismo

Así es, la función que anunciaba recientemente la app estrella de Meta para crear la posibilidad de utilizar sus chats como almacenamiento solo con enviándote información a  ti mismo a través de un chats, es al parecer una función que Telegram tiene disponible para sus usuarios desde hace mucho, solo que en Telegram hablamos de los mensajes guardados.

Los mensajes editables de WhatsApp

Los Mensajes Editables De Whatsapp

Otra de las funciones que parece haber copiado WhatsApp de Telegram, son los mensajes editables que se hicieron realidad hace poco tiempo realmente y que Telegram parece haber ofrecido a sus usuarios desde hace algún tiempo más atrás.

Los usuarios de Telegram han tenido a su disposición la posibilidad de editar sus mensajes desde hace más tiempo y apenas WhatsApp parece iniciar ese camino, introduciendo esta característica en sus chats, aunque es una función que todavía no está disponible para todos los usuarios.

La nueva funcionalidad de Canales de WhatsApp

La Nueva Funcionalidad De Canales De Whatsapp

Lo más reciente anunciado por el gigante verde, la nueva función de canales diseñada hasta el momento para la versión beta de iOS, el objetivo ayudar a los usuarios a manejar información útil de los contactos de los que quieran recibir noticias, para esto WhatsApp planea cambiar el nombre de la pestaña Estado a Actualizaciones, ya que los Canales se encuentran en esta sección, la idea es facilitarle la vida a los usuarios.

Lo cierto es que hasta el momento Telegram era una de las pocas aplicaciones que funcionaba a través de los canales, y ahora WhatsApp intenta que las empresas y usuarios puedan compartir contenido útil a su audiencia a través de esta herramienta de comunicación.

La gestión multidispositivo de WhatsApp

La Gestión Multidispositivo De Whatsapp

Otra de las funciones que según los entendidos WhatsApp estaría copiando de Telegram, la gestión de multidispositivos, es decir, la posibilidad de gestionar un mismo número desde varios móviles con la sincronización en tiempo real y al parecer hasta sin un numero principal, tal y como lo hace Telegram.

Como sabemos esta función de poder utilizar el WhatsApp en varios dispositivos a la vez es algo en lo que se viene trabajando desde hace algunos años, por lo que viene a representar un logro para WhatsApp, aunque ya Telegram lo venía aplicando desde algún tiempo.

Otras funciones copiadas de Telegram

Otras Funciones Copiadas De Telegram

Dentro de las funciones al parecer copiadas de Telegram, WhatsApp ha aumentado el límite de archivos en uso, se han añadido más permisos en los grupos para los administradores, lo que les permitirá ejercer más control sobre los grupos, la posibilidad de crear atajos de llamadas solo tocando la casilla de un contacto dentro de la lista de contactos, otra función que al parecer estaría próximamente estrenando WhatsApp y que ya Telegram posee.

Otra de las funciones aparentemente copiadas por WhatsApp de Telegram, es la posibilidad de acelerar los audios, el famoso 2X que visualizamos en los audios de WhatsApp y que te permiten reproducir el audio al doble de velocidad es una función que ya disfrutaban los usuarios de Telegram.

La realidad

La Realidad

Lo cierto es que WhatsApp parece estar copiando lo mejor de Telegram desde hace varios años y a la vista de todo el mundo, ¿pero realmente es así? Es algo que por ahora no sabemos, ciertamente Telegram posee funciones que WhatsApp no posee y que poco a poco ha ido incorporando, pero lo que no se puede negar es que la popularidad de WhatsApp ya la quisiera tener Telegram.

Pero es que Telegram también parece copias funciones de WhatsApp en los últimos años, tal es el caso de las llamadas y videollamadas, los mensajes que se autodestruyen y algunas otras, por lo que  el tema de copiar funciones parece bastante común entre estos gigantes tecnológicos.

Pero es que al final, ambas aplicaciones con frecuencia no solo incorporan nuevas funciones, sino que actualizan las ya existentes siempre con el objetivo de facilitar el uso a los usuarios, que al final es lo que importa porque dependiendo de estas facilidades de uso el usuario decide con cual aplicación trabajar.

¿Por qué estudiar el curso intensivo de FL Studio 20 con Mezclaka Studios?

0

La plataforma Mezclaka Studios está especializada en formación musical online. Asimismo, ofrecen servicios de mezcla o mastering, remixes, mashups o edits para las personas que estén interesadas en la creación de su música propia. Su estudio está ubicado en Sevilla, y han trabajado con importantes músicos contemporáneos reconocidos en el panorama nacional.

Su director, Javi Torres, anunció que está disponible su curso de producción musical basado en el daw FL Studio 20. Este programa es uno de los más utilizados actualmente en el mundo de la producción por su versatilidad.

Un curso de producción musical ideal para cualquier tipo de creación

El curso intensivo FL Studio 20 consiste en un software de última generación muy completo que ha revolucionado la producción musical alrededor del mundo. Al conocerlo, se dominan las herramientas necesarias para crear melodías, remixes, mashups y edits por cuenta propia y como todo un profesional.

Con el curso intensivo, se puede acceder a una plataforma exclusiva en la que se encuentran todos los recursos para usar en los proyectos. Además, se podrá compartir con compañeros que ya están dentro e intercambiar materiales e información asociada a la elaboración de piezas musicales. Torres asevera que este curso de producción musical es también una comunidad donde los participantes se sienten en familia.

Desde Mezclaka Studios se envían todos los PDFs de las lecciones y el material complementario para que el aprendizaje sea integral. También comprende sesiones mensuales vía Zoom en las que todos los estudiantes comparten sus creaciones y se brindan apoyo mutuo. Javi Torres explica que una vez adquirido el curso se tiene acceso de por vida al contenido.

No se necesitan muchos recursos para realizar el curso

El creador del proyecto asegura que para realizar el curso de producción musical no se requiere tener un superestudio de grabación. Solo hace falta un ordenador de gama mediana y unos auriculares que aporten buena referencia para el trabajo creativo. Igualmente, se puede hacer desde cualquier lugar que tenga condiciones mínimas para un proceso de aprendizaje.

Otra ventaja del curso es que, al tener acceso de por vida a la plataforma de contenidos, se puede administrar el horario a conveniencia. Es posible cursar todo el programa en función de la agenda particular del estudiante. De esta manera, el proceso de aprendizaje nunca interferirá con las otras actividades de la persona.

Algo muy importante es que Mezclaka Studios dispone de una discográfica propia. Allí, los alumnos pueden enviar sus demos para tener la posibilidad de sacar sus creaciones al mercado. Javi Torres asegura que muchos de los artistas mundialmente reconocidos han usado o utilizan este software en su trabajo.

64468Ff69E20C

La confesión más dura de Rafael Amargo tras su detención: «Hay momentos en los que pienso en quitarme de en medio»

0

El pasado mes de marzo, Rafael Amargo fue detenido acusado de tráfico de estupefacientes desde su domicilio de Madrid. El artista, que se encontraba en Alicante representando su último espectáculo, forcejeó con los policías por lo que tuvo que volver a pasar por el calabozo.

Después de semanas sin ser visto, el equipo de ‘Espejo Público’ ha podido hablar con él en exclusiva donde el bailaor ha confesado encontrarse «bien, gracias a dios ahora un poco mejor». Rafael sigue manteniendo que desde que tuvo lugar esta detención, o como el ha llamado «escena de ciencia ficción», sigue sin entender lo sucedido ya que «no venía a cuento».

Además, asegura que desde el indecente ha evitado salir mucho de casa, pero ahora ha sido momento de «ponerse la botas y salir al escenario» y así poder animarse. Por otra parte, ha revelado que lleva «dos años y medio con tratamiento psiquiátrico», algo que necesita para poder combatir la situación por la que está pasando en su vida: «No me puedo dejar matar ni yo matarme».

Sin duda, una mala época en la que reconoce «estar realmente agotado», algo por lo que «su familia también está sufriendo mucho». Y es que el bailaor sigue manteniendo que él está sufriendo una clara injusticia: «No hay nadie que te ampare cuando llevas una injusticia clara». Cabizbajo y con semblante serio, Rafael reconoce que «ya no me caen lágrimas para llorar».

Sobre la noche de la detención, Amargo se defiende y explica que «no se llama resistencia, se llama que quiero que me expliquen porque me detienen». El bailaor explica lo que sucedió aquella noche en Alicante: «Me detuvieron sin explicarme el motivo, me contestaron con unas formas y una chulería, unos sinverguenzas».

«Yo estaba tirado en el suelo, llorando. Yo le di la vuelta y se lió una revuelta, me tiran al suelo para que me tranquilicen, pero cuando te castran y te pisotean la cabeza… Yo me defendí como una persona que se defiende contra seis, ¿tú te dejas que te den una paliza por la cara?», ha contado. Además, reconoce que ‘»no tenía manos» para defenderse, por lo que cuando el policía se echó encima de él, le dió un mordisco.

Sobre la pregunta de si la detención fue porque llevaba estupefacientes para el consumo propio, el bailaor aclara: «Cantidades pequeñas no, no había cantidades directamente». Defiende que «como no vendo nada no hay clientes» y en su caso «no hay venta de nada».

Son muchas las semanas que los medios han tratado de seguirle la pista, pero el bailaor no daba señales de vida. La pregunta es, ¿por qué ha desaparecido? Algo que Rafael ha contestado: «Porque a esta altura lo mejor es esperar ya a que empiece el juicio. He desaparecido porque no puedo ir a firmar porque lo saben y van a grabarme y yo lo que quiero es paz».

Cansado de la situación, Amargo ha hecho su confesión más dura: «Uno piensa muchas cosas y… yo soy un tío muy valiente pero hay momentos en los que pienso en quitarme del medio». El dinero no es problema para él, ya que asegura que «económicamente mira donde estoy»: «Trabajando en un sitio y ganándome la vida. Cobro un sueldo mileurista, un poquito más. Me da para la pensión de mis hijos y tener algo para poder vivir».

Una lucha que parece no tener fin, aunque Rafael no pierde la fe: «Puedo estar abatido pero me gusta muchísimo lo que hago y por el amor de mis hijos y de mi familia voy a luchar hasta el final». Y es que asegura que «con lo poco que he hablado ya se sabe que soy inocente». Sin duda, una situación que le ha cambiado la vida por completo: «Creo que no vaya a ser la misma persona que antes porque el corazón lo tengo muy dolido, tiempo al tiempo».

Netflix pierde más de un millón de usuarios en España tras el fin de la cuenta compartida, según Kantar

0

Netflix ha perdido más de un millón de usuarios en España desde que implantara la compartición de cuenta de pago a principios de febrero, una medida que no es muy popular entre los suscriptores pero en la que la compañía tiene puestas las esperanzas para incrementar sus ingresos y la base de usuarios.

A principios de febrero Netflix anunció el fin de las cuentas compartidas en España, una práctica que permitía a amigos y familiares utilizar una misma cuenta para compartir gastos, preferiblemente activando la suscripción que más ventajas ofrece, repartiendo su coste entre los participantes.

A cambio, introdujo una nueva modalidad: la compartición de pago, es decir, que un usuario puede añadir varios perfiles adicionales a su suscripción, de personas que no conviven en el hogar, pagando por ellos una cantidad determinada.

La compañía siempre ha sido consciente de que este movimiento sería poco popular entre los usuarios y que generaría bajas en las suscripciones. Pero mantiene esta opción, junto con la suscripción Básica con anuncios, como dos de los pilares en los que sustentar su crecimiento, tanto en ingresos como en usuarios.

Según las estimaciones de la firma de análisis Kantar, en España el servicio de ‘streaming’ ha perdido más de un millón de usuarios desde que se hiciera efectivo el fin de la cuenta compartida, como recoge el estudio ‘Entretenimiento bajo demanda’ (Entertainment on Demand), correspondiente al primer trimestre de 2023.

Las previsiones para el segundo trimestre siguen la misma línea, en tanto que el 10 por ciento de quienes se han quedado en la plataforma planea darse de baja, como indican desde Kantar en su blog oficial.

«La pérdida de algunos usuarios era de esperar, pero perder más de 1 millón de suscriptores en poco más de un mes tiene consecuencias importantes para Netflix e influirá en su decisión de seguir con su medida a nivel mundial«, comentan desde Kantar.

De hecho, la compañía ya ha retrasado la expansión de dicho plan a más países, que retomará en el segundo trimestre, apostando por una mejora de la experiencia de usuario.

El estudio de Kantar también destaca la llegada de SkyShowtime a España, que representa el 32,6 por ciento de las nuevas suscripción a los servicios de ‘streaming’ bajo demanda del primer trimestre del año. No obstante, es Amazon Prime el que registra el mayor número de nuevos suscriptores, con una cuota del 34 por ciento.

Recomendaciones para organizar las mesas para una boda, con Prados Moros

0

A la hora de organizar una boda, las mesas son un aspecto fundamental. En primer lugar, se trata de un espacio en el que los invitados van a pasar una importante cantidad de tiempo. Por este motivo, es importante que todos estén cómodos y a gusto. Entonces, lo primero que hay que definir es el tipo de mesa y la organización.

Por otra parte, es importante considerar la decoración mesas de boda. En este proceso se incluye el centro de mesa, la vajilla, la tarjeta del menú, las telas y otros detalles adicionales. Por ejemplo, si la boda es de noche, conviene pensar en velas y candelabros. Una de las mejores maneras de definir tanto la organización como la decoración de las mesas es con el asesoramiento de un grupo de profesionales como el que trabaja en la finca Prados Moros.

Consejos para organizar las mesas en una boda

Hoy en día, existen distintos tipos de mesas para organizar una boda. Algunas parejas prefieren mesas redondas y otras rectangulares. También es posible combinar ambos tipos para lograr un salón con mayor dinamismo. A su vez, es necesario definir si los invitados se van a disponer en pequeños grupos o en otros más numerosos.

Cuando todas estas cuestiones están definidas es necesario decidir donde se sienta cada invitado. Si hay varios niños, por ejemplo, es conveniente destinar una o varias mesas para ellos. Esto permite que los pequeños tengan una fiesta más divertida.

En cuanto a los adultos, es conveniente seguir criterios lógicos. En este sentido, no hay que separar a los grupos familiares o de amigos. No obstante, es frecuente que queden algunos invitados sueltos que no llegan a completar una mesa. Cuando esto sucede, es conveniente pensar dónde pueden encajar mejor. Disponer de una mesa entera de desconocidos no siempre es una buena idea. En cambio, se pueden agrupar los invitados por edad, lugar de procedencia, profesiones o gustos personales, entre otros criterios.

Tendencias en decoración de mesas de boda

Según los especialistas de Prados Moros, las fiestas de boda tienden a ser cada vez más personales. Esto se debe a que las parejas, hoy en día, prefieren optar por una línea decorativa que los represente y no recorrer a lo tradicional.

Por ejemplo, una de las tendencias actuales es la decoración rústica. Una opción dentro de este estilo pueden combinar el uso de hojas verdes (el eucalipto es una buena opción) con pequeños jarrones con flores o centros de mesa también florales. Por otra parte, el uso de botellas de cristal a modo de jarrón o, simplemente, como objeto decorativo también está de moda.

A la hora de elegir la decoración de las mesas de boda y determinar la organización de las mismas, es conveniente contar con el asesoramiento de un grupo de profesionales como el de la finca Prados Moros.

6447Ab9081F0B

La sequía lleva al Segre a una «situación excepcional» que se puede extender a otros ríos de la cuenca del Ebro

La presidenta de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), María Dolores Pascual, ha propuesto este miércoles, a la Junta de Gobierno de este organismo, declarar la «situación excepcional» en la cuenca del Segre por la sequía, que se podría extender a otras unidades territoriales de la cuenca del Ebro.

En rueda de prensa, Pascual ha señalado que los abastecimientos que dependen del Canal de Urgell dependen de la Comunidad General «con la tutela del organismo de cuenca», añadiendo que el organismo de cuenca avalará las decisiones de la Comunidad General, descartando acuerdos concretos para cada municipio.

La Comunidad General del Urgell «ha estado trabajando estos meses» para garantizar el abastecimiento y el cierre del canal responde a la necesidad de reforzar «la robustez» de estos abastecimientos. Ha pedido «responsabilidad por parte de los abastecimientos de forma que los usos que no sean prioritarios puedan restringirse para tener más garantía de abastecimiento».

«Hace cuatro o cinco meses era difícil prever las aportaciones de este mes de abril», ha dicho Pascual, quien ha considerado «acertadas» las decisiones de la Comunidad General del Urgell, haciendo notar que «nos tenemos que acostumbrar» a los periodos de sequía y que hay «mecanismos para gestionarla».

La Comunidad catalana tiene «unas realidades hidrológicas y sociales muy diferentes» porque las cuencas internas tienen la mayor parte de la población y en la zona de la cuenca del Ebro solo el 20 por ciento se dedica a riego.

«Los abastecimientos están garantizados», ha dicho Pascual, recalcando que en la zona de la cuenca del Ebro hay «una robustez y una garantía mucho mayores que en las cuencas internas».

Con carácter «temprano» todos los sistemas de regadío de España tomaron medidas, ha continuado la presidenta de la Confederación, recordando que en el Canal de Urgell se retrasó el inicio de la campaña de riego y después hubo prorrateos. «Ellos han podido regar un mes y se ha tomado la decisión drástica de cerrar para garantizar los abastecimientos».

Existen otras zonas de la cuenca que «están en una situación no igual, pero en un par de semanas pueden estar en una situación difícil», como el Eje del Ebro, el Bajo Ebro, la cuenca del Aragón y Arbas, y la cuenca del Iregua, pudiendo incorporarse posteriormente Riegos del Alto Aragón, el Canal de Aragón y Cataluña o, en la margen derecha, el Huerva.

«La margen derecha cuenca con reservas suficientes» y en general está en «situación de normalidad», aunque –ha insistido– el Iregua y el Huerva están en «situación de alerta».

A finales de abril o primeros de mayo podría entrar en situación excepcional estas zonas «si la situación no mejora», ha alertado Pascual. El Canal de Aragón y Cataluña «cuenta con una situación menos grave», aunque sí podría entrar «más adelante» junto con Riegos del Alto Aragón.

«Si la situación no cambia mucho en mayo probablemente vayan entrando todos en la situación de emergencia», ha aseverado la presidenta de la CHE, quien ha puesto de relieve «la responsabilidad» de los usuarios y la tutela que realiza la Confederación.

También se ha hecho un llamamiento a las diputaciones provinciales para que apoyen el abastecimiento, en especial a los pequeños municipios. «Puede haber problemas en localidades que no tengan la garantía de una infraestructura de regulación o un canal, pequeños municipios que toman de pozos y manantiales y con sequía puede haber muchas menos aportaciones» y «no tienen fuente alternativa», lo que requiere que las diputaciones les apoyen «técnicamente».

«No sabemos si va a llover en mayo, aunque es muy difícil que llueva» y si llueve «puede haber retoques» en las decisiones de la CHE.

Ha recordado que desde 2021 se ha constatado una «reducción de aportaciones» que obligó a terminar la campaña de riegos con aportaciones de reserva y las de diciembre pasado comenzaron con restricciones.

Las aportaciones de este mes de abril son «pesimistas» de manera que «se parecen más al estiaje del verano que a la primavera», por lo que el verano será «complicado» ante una sequía «de carácter progresivo» que exige tomar «medidas más estrictas e intensas».

La mayor parte de las campañas de regadío se han comenzado con restricciones por decisión de las comunidades de regantes de acuerdo con la CHE, en aplicación del Plan Especial de Sequía, llevando a cabo un seguimiento continuo del proceso de sequía.

La «prioridad absoluta» ha sido la garantía de abastecimiento y en la mayor parte de embalses se hace una reserva para este fin, a lo que se suma un llamamiento a los abastecimientos de toda la cuenca, «cada uno en una situación diferente», recomendando la CHE que todos los responsables de abastecimientos, como los ayuntamientos, evaluaran su situación para ahorrar agua y pedir a la población «el consumo responsable».

Pascual ha anunciado que la CHE creará una Comisión Permanente de la Sequía dada la escasez de lluvias en este mes de abril, que no se corresponde con la pluviometría tradicional del clima, más propia del periodo de estiaje veraniego que de la primavera, añadiendo que es improbable que llueva lo suficiente en el mes de mayo.

Pascual ha considerado que «la situación de sequía que se está viviendo desde el año pasado hacía conveniente» convocar a la Junta de Gobierno para informar sobre las medidas se han adoptado y otras posteriores. La Junta de Gobierno de este miércoles ha recibido información sobre el Plan Especial de Sequía, que está en tres meses en consulta pública,

La nieve ha sido uno de los elementos «excepcionales» porque «ha habido reservas cuantiosas», pero las altas temperaturas de las últimas semana ha producido una sublimación, la evaporación, de forma que «no ha habido una traducción de esa nieve en caudales», lo que ha obligado a revisar las estimaciones, ha concluido.

Sintonización de programas de espectáculos, con TLC

0

Los programas de espectáculos han venido evolucionando en las últimas dos décadas. Desde la masificación de los reallity shows y los programas de divulgación musical que se transmiten por televisión abierta, cada vez más personas pueden disfrutar de franjas de entretenimiento mejor elaboradas. Es por esto que la compañía de comercialización de televisores TCL se ha propuesto analizar el progreso en términos de formatos y tecnologías de estos programas, con el objetivo de entender los contenidos que día a día consumen las personas.

Programas de espectáculos en la televisión española

Aunque la televisión española viene transmitiendo programas de espectáculos desde la década de los años 50, su masificación se dio sobre los años 70 con la transmisión de los shows de divulgación musical Aplauso y PoPgrama. Estos shows fueron el inicio de los programas de espectáculos que se transmiten en la actualidad, tanto por televisión abierta como por televisión por cable. Durante varias décadas, estos programas marcaron un antes y un después, ofreciendo a los televidentes contenidos musicales, entrevistas y consejos de variedades que solían presentarse en la franja prime time y en las noches. Por lo general, eran producidos por las grandes cadenas televisivas de España, alcanzando lugares importantes dentro de las programaciones habituales de la televisión pública y privada.

Fue con el avance de internet y con la inserción de los reallity shows que los programas de espectáculos cambiaron sus objetivos y se concentraron en un tipo de entretenimiento que abogaba por situaciones diferentes que analizaran la humanidad de los concursantes. Sumado a esto, el avance en las tecnologías también permitió que los espectáculos televisivos subieran de nivel y ofrecieran a los televidentes presentaciones cada vez más sofisticadas.

Nuevas tecnologías y televisión

En consecuencia, las personas tuvieron que actualizar sus sistemas de audio y televisión para que se ajustasen a las nuevas demandas tecnológicas y se les permitiera aprovechar el derroche de tecnologías que los programas de espectáculos tenían para ofrecer. Para suplir esta demanda, compañías de comercialización de electrodomésticos como TCL se han propuesto ampliar su catálogo de televisores, con el objetivo de que sus clientes puedan disfrutar de los programas que más les gustan.

Entre los modelos de televisores que ofrece esta compañía se encuentran equipos con sistemas QLED TV los cuales amplían la visualización a esquemas de transmisión que abarcan una mayor área de resolucion. Además, muchos de ellos cuentan con tecnologías 4K, las cuales ofrecen una mayor nitidez de imagen y una mejor vivacidad en los colores, los cuales son muy útiles en programas de espectáculos que utilicen tecnologías de mapping y doble pantalla. Los interesados en cualquiera de estos dispositivos solo deben acceder a la página web de TCL y elegir el televisor que mejor se adapte a sus gustos, necesidades y presupuestos.

6447B0C5Dcbbe

TikTok trabaja en una herramienta para generar avatares con IA utilizando fotografías del usuario

0

TikTok está trabajando en una nueva herramienta de creación de avatares generados por Inteligencia Artificial (IA), mediante el uso de fotografías del propio usuario, que es capaz de generar hasta 30 versiones distintas para utilizar como foto de perfil o compartir a través de las historias de la ‘app’.

La red social está comenzando a agregar la IA a su plataforma, en este caso, con la capacidad de generar imágenes para crear versiones de fotos de perfil de los usuarios. Esta herramienta actuaría de una forma similar a otras aplicaciones enfocadas a la edición de fotos, como es el caso de Lensa de Prisma Labs, que también utiliza la IA para crear avatares.

En el caso de TikTok, la compañía integraría esta herramienta directamente en la ‘app’, tal y como lo ha adelantado el analista y consultor de redes sociales Matt Navarra a través de una publicación en Twitter, quien ha tenido acceso a esta función de creación de avatares en TikTok.

Según explica Navarra, esta herramienta solicita al usuario que comparta fotografías con la ‘app’ para crear avatares con tecnología de IA. En concreto, el usuario debe compartir entre tres y diez fotografías de sí mismo, que la IA tomará como referencia para crear los avatares.

Tras compartir las fotografías, TikTok dará a elegir entre cinco estilos distintos de imágenes para ajustarse a los gustos del usuario. Así, con esta información, la IA será capaz de generar hasta 30 avatares distintos en tan solo «unos cuantos minutos», que el usuario podrá utilizar como foto de perfil o compartir en sus historias de TikTok.

Esta herramienta solo se podrá utilizar una vez al día, pero permitirá descargar un avatar, algunos o todos. Por otra parte, tal y como muestra Navarra en capturas de esta herramienta, TikTok advierte que las fotografías compartidas con la plataforma para la creación de avatares son eliminadas de sus servidores tras «un corto periodo de tiempo».

En concreto, la plataforma explica que si el usuario selecciona un avatar, la foto se eliminará automáticamente. Sin embargo, en caso de no escoger un avatar o descartar todos los modelos generados, TikTok almacenará la foto durante «un máximo de 5 minutos» para permitir generar más avatares.

Igualmente, se indica que cualquier imagen cargada en la red social estará sujeta a las reglas de moderación de contenido de TikTok y debe cumplir con las pautas de la comunidad. Además, la ‘app’ también admite que «como cualquier tecnología» el avatar generado puede tener resultados inexactos o incompletos.

A la hora de escoger las fotografías que el usuario compartirá con la red social, TikTok recomienda escoger retratos en los que aparezca la cara en un primer plano, visible y definida. De la misma forma, anima a comprobar que la cara no está tapada o se trata de una foto lejana.

Por otra parte, en la información aportada por la red social para esta herramienta, se hace referencia a usuarios con ‘TikTok Plus’. Al respecto, Navarra señala que podría significar que la plataforma está planteando implementar un nuevo servicio de suscripción para TikTok al estilo de Snapchat+.

Nomascode, desarrollo de páginas web

0

Para alcanzar el éxito en los negocios virtuales, las empresas necesitan crear medios digitales como las páginas web que permitan dar a conocer sus productos y servicios. Sin embargo, la creación de webs implica todo un proceso de desarrollo que, además de tiempo, requiere de inversión económica y de un buen diseño que resalte entre la competencia.

Ante tal necesidad, Nomascode presenta una alternativa que permite hacer el diseño de páginas web desde su plataforma de forma sencilla y rápida.

¿Por qué Nomascode es una excelente opción para las startups?

Al iniciar un negocio, uno de los principales obstáculos que enfrentan las empresas y pymes es no tener los recursos necesarios para impulsar sus marcas de forma online. No solamente se trata de contar con el capital suficiente, sino con otras variables como el tiempo, diseñadores, desarrolladores y más. En este contexto, la propuesta de Nomascode resalta porque ofrece una solución eficaz para las empresas que están iniciando en el mercado.

En su plataforma, las startups encuentran una variedad de herramientas que les permiten realizar el diseño de páginas web sin necesidad de escribir una sola línea de código. Pero no solo permite diseñar, sino desarrollar completamente la web y publicarla, dando una solución integral para lanzar el negocio online de cualquier empresa o pyme. Este servicio ayuda a las startups a ahorrar en los costes de creación de páginas web, además de ofrecer resultados en corto tiempo.

Asesoría profesional para el diseño de páginas web

Para crear una página web para una empresa, es indispensable tener las ideas y visión claras de lo que se quiere mostrar al público. No obstante, en medio de tantos cambios en el mundo digital y ante la presencia de tanta competitividad, la asesoría profesional resulta necesaria para lograr un sitio web de éxito. Nomascode destaca no solo por proveer una plataforma formidable para darle vida a las ideas de sus clientes, sino por contar con un grandioso equipo de expertos que dan apoyo y soporte durante todo el proceso.

Este equipo profesional trabaja desde España y en el resto del mundo por medio de una red de colaboradores. Otro aspecto destacable es su versatilidad, ya que han trabajado con una variedad de empresas de múltiples industrias, mostrando alto compromiso con cada proyecto que asumen. De esta manera, se centran en alcanzar el éxito de los proyectos con la colaboración de expertos en los distintos campos que exige el diseño de páginas web y todo el proceso posterior.

Las empresas y startups interesadas en utilizar la plataforma online de Nomascode pueden hacer contacto desde su sitio web para presentar su proyecto y recibir la asesoría y presupuesto correspondiente y así comenzar a plasmar sus ideas en una web profesional. 

6447Ab0C2A217

Esencial Pool y su servicio de rehabilitación de piscinas de cara al verano

0

Algunos expertos en rehabilitación de piscinas recomiendan que se inicie el mantenimiento e intervención de las mismas, sean privadas o públicas, mucho antes del verano. Es por esto que Esencial Pool, una compañía especializada en instalación y rehabilitación de piscinas, señala en este artículo los principales problemas de estos espacios y enuncia las mejores maneras de solucionarlos para poder disfrutar de sus servicios en las épocas más cálidas del año.

Problemas en piscinas

La pérdida de agua en el vaso de la piscina es, tal vez, el problema más frecuente que se presenta en las piscinas. Cuando esta anomalía aparece, es necesario que el propietario intervenga rápidamente todo el conjunto del vaso, con el objetivo de disminuir la propagación de la fuga y de esta manera evitar la aparición de goteras, el encharcamiento del terreno o el enraizamiento de los árboles cercanos. Además de las consecuencias anteriores, la pérdida de agua puede generar deterioros en toda la estructura de la piscina, aumentando el riesgo de colapso, sobre todo si esta se encuentra en un espacio interior y elevado.

Las épocas de poco uso de la piscina también pueden utilizarse para adelantar trabajos de rehabilitación más estéticos como la corrección de la profundidad, el cambio del trazado del pozo, la modernización del suelo y las paredes, etc. Esencial Pool se encarga de realizar cualquier tipo de reparación, mantenimiento y adecuación de la piscina, utilizando materiales de alta calidad y resistencia.

Servicios de rehabilitación de piscinas

Esta compañía cuenta con equipos de alta tecnología, capaces de detectar grietas y fugas en las paredes o suelos de las piscinas en caso de presentarse pérdida de agua. Esencial Pool también pone a disposición de sus clientes a un grupo de profesionales expertos en rehabilitación de piscinas, quienes estarán dispuestos a solucionar cualquier inconveniente y a realizar las labores de mantenimiento y modernización necesarias para que su piscina se ajuste a los gustos y expectativas de sus clientes.

La rapidez en los tiempos de respuesta, el profesionalismo en cada trabajo realizado, la solvencia en la resolución de los problemas, la lealtad y la transparencia son los pilares que rigen los servicios de Esencial Pool. Es por esto que la compañía invita a todas las personas interesadas en comenzar con la rehabilitación de su piscina mucho antes del inicio del verano, a que se contacten con los profesionales de Esencial Pool e inicien con los trabajos de mantenimiento o modernización de su piscina para poder disfrutarla en su época de vacaciones.

6447Ab076D11A

Café en grano natural, molido y en cápsulas de exquisitas propiedades, con Bocca della Verità

0

Hace más de mil años, un pastor en Etiopía observó que algunas de sus cabras tenían más energía tras comer ciertas bayas de frutos rojos, que resultaron ser de café. Desde entonces, este grano ha tenido un extenso viaje por el mundo y en los últimos siglos el café se convirtió en la bebida más consumida después del agua.

En este proceso, los restaurantes o caterings han tenido un importante rol en tal expansión y popularidad, razón por la cual Bocca della Verità les ofrece café en grano natural, molido y en cápsulas de exquisitas propiedades.

Café elaborado naturalmente y con los estándares más altos de calidad y sostenibilidad

El café que ofrece Bocca della Verità proviene de sus plantaciones especializadas en más de 12 países de gran tradición en el cultivo, dentro de los que se encuentran Colombia, Etiopía, Brasil, Nicaragua, Vietnam y la India, entre otros. Se trata de un producto de la más alta calidad que es elaborado de la forma tradicional, siguiendo un tostado natural en Italia sin aditivos que logra conservar y destacar los diferentes matices en cuanto a sabores, aromas y consistencia para el deleite sensorial.

Tal elaboración, que también involucra los procesos de almacenamiento, limpiado y descafeinado, cumple con los estándares de sostenibilidad vigentes internacionalmente en cuanto a agricultura, apoyo al trabajo de las comunidades locales, responsabilidad ambiental y producción ecológica sin aditivos, pesticidas, herbicidas, abonos u otros productos químicos. Producto de ello, Bocca della Verità cuenta con los certificados UTZ, Fairtrade o Comercio Justo, Rainforest Alliance Certified y el Sello de Confianza Online como una web segura para comprar, entre otros. De esta manera, la empresa cuenta con la capacidad y la calidad para cumplir los requerimientos de restaurantes y caterings en procesos de compra tanto al por mayor como al por menor.

La mejor alternativa para deleitar a los clientes

Dentro de las presentaciones que Bocca della Verità ofrece se encuentran café en grano natural, molido, en cáspulas para diferentes formatos de máquinas y soluble, ya sea para cappuccino, en leche y ginseng, entre otras posibilidades. Para cada uno de estos productos, la empresa cuenta con un maestro cafetero que realiza las mejores mezclas o blends y logra generar variedades como Arábica, Monorigine, Robusta y Descafeinado.

Asimismo, uno de los principales objetivos de Bocca della Verità es dar a conocer al mundo la maravillosa cultura del café y la pasión que se respira por esta bebida en Italia, razón por la cual ofrece precios medios o incluso bajos que configuran una inmejorable relación de calidad y coste para los restaurantes y los caterings. Bocca della Verità es una excelente alternativa para que estos establecimientos puedan brindar a las personas experiencias memorables alrededor del disfrute de los aromas, sabores y texturas del café durante cenas, reuniones y eventos.

6447Ab0958E14

¿Es posible conducir un SUV, con todo incluido y pagarlo cómodamente?

0

En los últimos años, el segmento de los coches SUV no ha dejado de crecer. De hecho, se trata de una de las categorías que más ha crecido en renting, y esto no es de extrañar.

La gran aceptación por parte del público de estos vehículos se debe a la versatilidad, comodidad y seguridad que presentan. Además, cabe remarcar que estos modelos se suelen caracterizar por ofrecer un espacio interior más amplio, tanto en el habitáculo como en el maletero. Y de hecho, la mayoría de los coches SUV cuentan con la opción de disponer de hasta 7 plazas, lo cual resulta imposible en coches familiares más pequeños.

Por otro lado, es de destacar que una de las modalidades que más está creciendo para acceder a este tipo de vehículos es el renting de coches. Gracias, entre otros comparadores, a Pug Renting. En su página, pugrenting.com, se puede encontrar una amplia variedad de SUV, con todo incluido, y a cambio de una cuota inicial fija.

Las grandes ventajas del sistema de renting para conducir un SUV

Con el servicio de comparadores como Pug Renting es posible disfrutar de la comodidad y practicidad de un SUV sin tener que pagar una gran cuota inicial. Además, este sistema incluye todo lo necesario para disponer del vehículo, como por ejemplo la reparación de averías, la gestión de los impuestos y el mantenimiento mecánico preventivo.

Otro aspecto a destacar, es que los clientes del renting de coches disfrutan además de un seguro a todo riesgo, asistencia en carretera, servicio de reclamación de multas y gestión de todos los trámites administrativos necesarios. Además, en el caso de los autónomos y las empresas es posible compensar el IVA de la cuota mensual y deducirse el 100 % en el IRPF o en el Impuesto de Sociedades. Todo ello, incluido a cambio de una cuota mensual fija. Es decir, que no varía hasta la finalización del contrato.

Ofertas, modelos de SUV eléctricos y más en pugrenting.com

Este comparador de coches de renting cuenta con distintas secciones enfocadas en la movilidad SUV, que se actualizan periódicamente. Hoy en día, en la categoría «mejores ofertas» es posible encontrar modelos como el Lexus UX 300e, el Hyundai Kona EV y el Citroën ë-C4, entre otros.

La plataforma también dispone de un listado de modelos más económicos, con una cuota inferior a los 300 € mensuales. Entre ellos se encuentran SUV como el Citroën C3, el Seat Arona y el Kia Stonic. Los SUV eléctricos e híbridos también tienen presencia en su catálogo.

Ante tanta oferta, la web previamente mencionada incluye un buscador a través del cual el usuario puede filtrar la búsqueda de coches por rango de precios. De esta manera, encontrar el vehículo perfecto en función de las necesidades de cada uno será mucho más sencillo y rápido.

Por todo ello, quienes estén valorando la posibilidad de contratar un coche SUV en renting, no deben dudar en visitar la web de Pug Renting para comparar entre las diferentes alternativas disponibles.

6446A44968818

Ensaladilla rusa: el ingrediente secreto para que tenga el doble de sabor

¿Eres fanático de la ensaladilla rusa pero te gustaría darle un toque especial? ¡Tenemos el secreto para que tu ensaladilla tenga el doble de sabor! Con este ingrediente secreto, podrás transformar la ensaladilla rusa tradicional en un plato que dejará a todos con ganas de más. Descubre cómo puedes llevar tu ensaladilla rusa a otro nivel con este simple truco culinario. ¡Comencemos!

Ingredientes para preparar la mejor ensaladilla rusa

Ensaladilla Rusa: El Ingrediente Secreto Para Que Tenga El Doble De Sabor
Ensaladilla Rusa: El Ingrediente Secreto Para Que Tenga El Doble De Sabor

Si quieres preparar una deliciosa ensaladilla rusa, ¡Llegaste al lugar indicado! A continuación, te mencionaremos los ingredientes que necesitaras:

  • Patatas, 500 gramos
  • Agua de mar, 4 litros
  • Zanahoria, 100 gramos
  • Cebolla, 30 gramos
  • Coloraíllo (o gamba), 500 gramos
  • Aceite de girasol, 600 mililitros
  • Huevos, 2 unidades

Para la mahonesa:

  • Huevo, 1 unidad
  • Sal, cantidad suficiente
  • Zumo de limón, 1 cucharada
  • Aceite de oliva virgen extra, 200 mililitros
  • Aceite de girasol de los coloraíllos, 600 mililitros

Con estos ingredientes, podrás preparar un plato delicioso y nutritivo que combina los sabores terrestres con los del mar y se acompaña con una mahonesa casera de sabor suave y delicioso. ¡Buen provecho!

Paso 1: Prepara el aceite de las gambas pequeñas

Ensaladilla Rusa: El Ingrediente Secreto Para Que Tenga El Doble De Sabor
Ensaladilla Rusa: El Ingrediente Secreto Para Que Tenga El Doble De Sabor

Para comenzar, debes preparar el aceite de los coloraíllos. Para ello, pela los coloraíllos o las gambas pequeñas, reservando sus cuerpos para más adelante. Pon todas las cabezas en una olla con un poco de aceite a fuego medio hasta que queden doradas.

Luego, cúbrelo con el aceite de girasol y ponlo a fuego mínimo durante 4-6 horas sin que llegue a hervir. Una vez pasado ese tiempo, aparta la olla y deja reposar durante al menos 12 horas, asegurándote de conservarlo en frío una vez atemperado.

Cuando hayan pasado las 12 horas, coloca un colador sobre un recipiente y vierte la mezcla, presionando un poco las cabezas para obtener todo el jugo. De esta manera, obtendrás un aceite de coloraíllos casero y lleno de sabor que podrás utilizar más adelante en la receta.

Paso 2: Pon el agua del mar en una olla con las patatas limpias

Ensaladilla Rusa: El Ingrediente Secreto Para Que Tenga El Doble De Sabor
Ensaladilla Rusa: El Ingrediente Secreto Para Que Tenga El Doble De Sabor

Posteriormente, debes poner el agua del mar en una olla y añadir las patatas previamente limpias con piel. Lleva la mezcla a ebullición y continúa hirviendo hasta que las patatas estén cocidas. Puedes comprobar su punto de cocción con un objeto punzante, asegurándote de que no ofrezcan resistencia al ser pinchadas. Una vez cocidas, retíralas del fuego y déjalas enfriar a temperatura ambiente.

Cuando las patatas estén tibias, pela la piel y rompe la carne con la ayuda de un tenedor. Machaca las patatas hasta obtener una textura suave, pero asegúrate de dejar algunos trocitos para aportar un poco de textura al plato.

Paso 3: Corta las zanahorias en cuadritos

Ensaladilla Rusa: El Ingrediente Secreto Para Que Tenga El Doble De Sabor
Ensaladilla Rusa: El Ingrediente Secreto Para Que Tenga El Doble De Sabor

Por otro lado, necesitarás cortar las zanahorias en pequeños cuadraditos. Para ello, pela previamente las zanahorias y córtalas en una brunoise. Una vez cortadas, escáldalas en agua con un poco de sal hasta que estén tiernas, lo que tomará aproximadamente 3 minutos.

Una vez que las zanahorias estén cocidas, retíralas del fuego y pásalas a un bol con agua y hielo para detener la cocción y enfriarlas rápidamente. Esto ayudará a mantener su textura crujiente y su color vibrante. Una vez que hayas enfriado las zanahorias, podrás reservarlas para añadirlas más adelante en la receta. ¡Continúa adelante!

Paso 4: Cuece los huevos por 10 minutos

Ensaladilla Rusa: El Ingrediente Secreto Para Que Tenga El Doble De Sabor
Ensaladilla Rusa: El Ingrediente Secreto Para Que Tenga El Doble De Sabor

Ahora, para la siguiente parte de la receta, deberás cocer 2 huevos hasta que estén duros. Para ello, pon una olla con agua a hervir y añade los huevos. Deja que los huevos se cuezan durante unos 10 minutos.

Una vez cocidos, retira los huevos del agua y pélalos. A continuación, pica los huevos, separando las claras de las yemas. Reserva la yema entera para más adelante. Con las claras picadas, estarás listo para continuar con la preparación de la receta.

Paso 5: Pica la cebolla

Ensaladilla Rusa: El Ingrediente Secreto Para Que Tenga El Doble De Sabor
Ensaladilla Rusa: El Ingrediente Secreto Para Que Tenga El Doble De Sabor

Llegó el momento de picar la cebolla muy finamente. Para ello, corta la cebolla en trozos pequeños y pícala con un cuchillo hasta que quede bien fina.

Una vez picada, sumerge la cebolla en agua con hielo durante unos minutos. De esta manera, la cebolla perderá un poco de su fuerza y se suavizará ligeramente. Una vez que hayas enfriado la cebolla, podrás reservarla y añadirla más adelante a la mezcla final.

Paso 6: Preparación de la mahonesa

Ensaladilla Rusa: El Ingrediente Secreto Para Que Tenga El Doble De Sabor
Ensaladilla Rusa: El Ingrediente Secreto Para Que Tenga El Doble De Sabor

Ahora vamos a preparar la mahonesa. En un bol, añade un huevo y una pizca de sal. Añade también un poco de vinagre y un poco de zumo de limón.

Comienza a batir los ingredientes con una batidora de mano o en un procesador de alimentos. A medida que bates, agrega una mezcla de aceites (3 partes de aceite de coloraíllo y 1 parte de aceite de oliva virgen extra suave). Sigue batiendo hasta que se forme una emulsión y la mahonesa quede suave y cremosa. Una vez que tengas la consistencia deseada.

Paso 7: Mezcla las papatas con la cebolla

Ensaladilla Rusa: El Ingrediente Secreto Para Que Tenga El Doble De Sabor
Ensaladilla Rusa: El Ingrediente Secreto Para Que Tenga El Doble De Sabor

Ahora, coge un bol y añade las patatas cocidas y machacadas junto con la cebolla bien escurrida, la zanahoria previamente escaldada y picada, la clara de huevo picada y la mahonesa que acabas de preparar.

Mezcla todos los ingredientes con cuidado hasta conseguir una textura suave y cremosa. Añade más mahonesa si lo consideras necesario para conseguir la consistencia que deseas.

Paso 8: Saltea a fuego los cuerpos de los coloraíllos

Ensaladilla Rusa: El Ingrediente Secreto Para Que Tenga El Doble De Sabor
Ensaladilla Rusa: El Ingrediente Secreto Para Que Tenga El Doble De Sabor

Toma una sartén y caliéntala a fuego fuerte. Añade un poco del aceite que has reservado de los coloraíllos y espera a que se caliente.

Una vez que esté caliente, añade los cuerpos de los coloraíllos y saltea a fuego fuerte durante unos minutos, hasta que estén dorados y cocidos por todas partes. Remueve constantemente durante la cocción para evitar que se peguen o se quemen.

Paso 9: Sirve la ensaladilla y coloca una capa de mahonesa

Ensaladilla Rusa: El Ingrediente Secreto Para Que Tenga El Doble De Sabor
Ensaladilla Rusa: El Ingrediente Secreto Para Que Tenga El Doble De Sabor

Para emplatar, toma un plato y coloca una porción generosa de ensaladilla con la ayuda de una cuchara. Luego, cubre la superficie con una capa de mahonesa. Encima de la mahonesa, coloca los cuerpos de los coloraíllos que has salteado previamente a fuego fuerte con un poco de su propio aceite. Finalmente, desmenuza la yema de huevo cocido y espolvoréala por encima de todo el plato. ¡Listo para disfrutar!

Ecoalkesan sobre las claves de su calzado ecológico y vegano

0

El cuidado del medioambiente se encuentra al alcance de todas las personas, y una gran manera de contribuir es cambiando los hábitos de consumo de los bienes que se utilizan a diario. Por ello, buscar procesos de producción que sean éticos, amigables con el medioambiente, y que favorezcan a la economía circular es fundamental para colaborar con el cuidado del planeta. A tales fines, Ecoalkesan crea calzado ecológico mediante materiales veganos, procesos éticos, y teniendo en cuenta el cuidado de los empleados.

Una marca que refleja un estilo de vida

Ecoalkesan es una empresa especializada en la fabricación de calzado, que surge con el propósito de contribuir al desarrollo de una sociedad más ética, saludable y sostenible. A tales fines, realizan calzado ecológico y vegano, creados a partir de materiales reciclados. Estos productos buscan representar el equilibrio entre la buena calidad y el respeto por el cuidado del medioambiente. Así como poder impulsar un sistema económico colaborativo, de abundancia, que sea a la vez sustentable y solidario, beneficiando a todos los participantes en el mismo.

La mejora constante y la evolución integral con un enfoque en el bienestar común son los pilares sobre los cuales se sustenta la empresa. Por ello, Ecoalkesan ofrece productos que respetan a las personas mediante salarios justos, a los animales utilizando materia prima vegana, y a la naturaleza al implementar técnicas y materia prima sostenible, reciclada y biodegradable. De esta manera, Ecoalkesan busca ser más que una empresa, y constituir una propuesta para incentivar otro modo de relacionarse en la sociedad, inspirando a otros a emprender el mismo camino.

Calzado ecológico y vegano en Ecoalkesan

Ecoalkesan ofrece envíos gratuitos en compras que superen los 60 €, una atención al cliente impecable a los fines de lograr una satisfacción del 100 %, y procesos de producción locales y sostenibles que impulsan la economía circular. Además, cuentan con certificaciones PETA y ANIMAL FREE, que certifican que los artículos son totalmente veganos y no contienen ningún material obtenido de animales. El calzado ecológico responde a la premisa del respeto a los animales y a la sostenibilidad, ya que la ganadería, que es la industria a través de la cual se producen la mayoría de los materiales utilizados en la elaboración de cueros, es la industria responsable del 51 % de los gases de efecto invernadero y del 90 % de la deforestación de la Amazonia.

Por estos motivos, el calzado de Ecoalkesan se encuentra elaborado a base de fibras vegetales dezxs calidad, obtenidas luego de largos procesos de inversión e investigación. Estas fibras se obtienen de madera gestionada de manera sostenible, telas como el lino y el algodón, y suelas de TPU ecológico, además de microfibras de última generación conocidas como Green Fiber, transpirables y antibacterianas.

Gracias a su compromiso con el bienestar de las personas y el medioambiente, Ecoalkesan se erige como una excelente opción a la hora de adquirir calzado ecológico.

6447Ab05797C1

Velatorios municipales, el servicio del Tanatorio de Moraleja

0

A la hora de despedir a una persona cercana que fallece, los velatorios ofrecen la posibilidad de congregar a todas las personas cercanas al fallecido en un evento conmemorativo que funciona como paso a la posteridad, despedida y homenaje.

El Tanatorio de Moraleja, o Tanatorio del Río, ofrece el servicio de velatorio a un sinnúmero de municipios circundantes a Cáceres y Alcántara.

Compañía con más de 40 años de trayectoria, los servicios de traslados en toda España, trámites y resoluciones con aseguradoras, forman parte habitual del trabajo que la firma realiza con solvencia y discreción.

Un servicio acorde a situaciones específicas

El servicio completo que Tanatorio de Moraleja ofrece es ideal para aquellos que buscan una solución que contemple todas las instancias que comprenden el velatorio de una persona fallecida. Con atención todos los días del año, en cualquier horario, el amplio centro velatorio situado en Moraleja ofrece velatorios privados en una región caracterizada por la tranquilidad. Atendido por personal de experiencia, los familiares y allegados que se congregan en cada despedida son atendidos con el marco de seriedad y respeto que una situación así requiere.

El servicio de traslado, desde cualquier punto de España hacia las salas velatorias, la presentación de gestiones postmortem, o el servicio de exhumaciones, forman parte de la cartera de actividades que la firma ofrece en el marco de sus servicios funerarios. En los casos que así lo requieran los familiares, también cuentan con servicio de incineraciones, o la gestión necesaria para el traslado a un cementerio. Todos los servicios judiciales que fueran necesarios, son provistos y asistidos por esta casa, lo que, en algunos casos, implica gestionar permisos en el juzgado y las autoridades de sanidad de cada región.

Sobre los velatorios municipales

Como funeraria central de Moraleja, la compañía concentra los velatorios de Zarza La Mayor, Gata, Hoyos, Alcántara, Cilleros, Perales del Puerto, Acebo, San Martín de Trevejo, Eljas, Coria y Cáceres, La Moheda de Gata, Villasbuenas de Gata, Vegaviana, Holguera, Villamiel, Acehuche, Caminomorisco, Pinofranqueado y Vegas de Coria.

El Tanatorio de Moraleja cuenta con una casa central en Moraleja, a escasos metros del cementerio y la Iglesia de Nuestra Señora de la Piedad, y se encuentra próxima a abrir una oficina frente al Hospital de Coria.

El centro propiamente dicho, con vistas a la ribera, es un edificio de amplias dimensiones, donde, además de un hall central, se ubican las salas velatorias, dispuestas en dos plantas, de las cuales la superior cuenta también con una floristería y un espacio para la distracción e hidratación de los asistentes.

64469012D239E

Tinder implementa la verificación por ‘videoselfi’ para certificar los perfiles reales

Tinder ha implementado la verificación de perfiles a través de ‘videoselfi’ para «fortalecer» el proceso ya existente de comprobación con fotos y, a través del vídeo y tecnología de reconocimiento facial, certificar que el usuario es quien dicen ser y no se trata de un perfil falso.

La aplicación de citas continúa aportando métodos para aumentar la seguridad en la red social con herramientas que proporcionan una forma más de ayudar a los miembros a «evaluar mejor la autenticidad de su coincidencia».

Una de las medidas de seguridad utilizada actualmente es la verificación con foto, una opción con la que el usuario puede mostrar a sus posibles ‘matches’ que es realmente la persona que dice ser. Para ello, el usuario ha de enviar una fotografía ‘selfi’ tomada en el momento para que Tinder la compare con las fotos de perfil.

En caso de concretar que se trata de la misma persona, ese usuario recibe una insignia azul de verificación para indicar al resto de miembros que se trata de un perfil real.

Ahora, la ‘app’ ha anunciado la implementación de un nuevo sistema de verificación con el que pedirá a al usuario que grabe un ‘vídeosselfi’ para mejorar el proceso ya existente de verificación de fotos y certificar que es la persona que aparece en dichas fotos.

En concreto, tal y como ha explicado la red social en un comunicado en su blog, el deberá completar «una serie de instrucciones» en los vídeos que tendrá que aportar para conseguir la verificación. Una vez envíe el vídeo, se pondrá en marcha un proceso de revisión que combina personas de confianza y tecnología de reconocimiento facial. Así, se consigue una verificación «más real» que con las fotografías fijas que se solicitaban hasta ahora.

Además, Tinder ha indicado que los usuarios que ya estén verificados y dispongan de la insignia podrán solicitar a otros usuarios con los que interaccionen que lleven a cabo este mismo proceso de verificación antes de chatear. De esta forma, los miembros podrán tener más control y seguridad en la ‘app’.

Otra de las características que se añade con el sistema de verificación, aunque llegará «durante los próximos meses», es que los usuarios podrán seleccionar dentro de su configuración de mensajes, una opción para recibir mensajes únicamente de miembros también verificados. Para ello tan solo deberán seleccionar la opción ‘Chat con foto verificada’. Por su parte, los miembros de Tinder Gold podrán filtrar los ‘Me gusta’ para recibirlos solo de perfiles con foto verificada.

En caso de que el perfil de un usuario esté desactualizado, por ejemplo, por no subir fotos con frecuencia, Tinder pedirá a todos los miembros que actualicen la última versión de verificación de foto, incluido el sistema con ‘videoselfi’. La verificación de perfiles con ‘videoselfi’ ya está disponible a nivel global para todos los usuarios y de forma gratuita, según subraya la compañía.

Asimismo, para iniciar la verificación el usuario tan solo deberá entrar en el perfil y tocar la marca gris que aparece junto a su nombre. Tras ello, seleccionar ‘Obtener verificación’ y aparecerá una pantalla con la cámara activada y un óvalo en el que se deberá encuadrar el rostro. Finalmente, el usuario deberá seguir las indicaciones que aparezcan en pantalla y enviar el breve ‘videoselfi’.

Igualmente, Tinder ha asegurado que prácticamente el 40 por ciento de los miembros ya han recibido su marca de verificación azul. Por todo ello, el vicepresidente sénior de Integridad de Productos en Tinder, Rory Kozoll, ha asegurado que continuarán priorizando estos métodos para «ayudar a que Tinder sea un lugar más seguro para conocer a alguien nuevo».

Los archipiélagos, ¿cómo se forman?

0

Un archipiélago es una formación de tierra geológica específica que se compone de varias islas. A veces se le conoce como una cadena de islas o un grupo de islas. Las diversas islas consideradas parte del mismo archipiélago están relativamente juntas. Estas formaciones se encuentran más comúnmente en ambientes de agua salada, como los océanos y los mares. La formación típica de cadenas de un archipiélago podría ser el resultado de diversas actividades geológicas, incluida la actividad volcánica, la erosión y las inundaciones. Se cree que la mayoría de los archipiélagos ubicados en los océanos son el resultado de la actividad volcánica. La segunda causa probable de la formación de una cadena de islas es que la erosión se consume en una vasta masa continental.

Aitana Bonmatí: «Esperamos a Alexia pero el foco está en la cuarta final de ‘Champions'»

0

La jugadora del Barça Femení Aitana Bonmatí aseguró que están motivadas, centradas e ilusionadas en poder jugar una cuarta final de la Liga de Campeones femenina, si bien tendrán que superar primero al Chelsea, al que ganaron en la ida por 0-1, en una vuelta que tendrá lugar en el Spotify Camp Nou, de nuevo un «aliciente» más igual que lo sería una posible vuelta al equipo de Alexia Putellas.

«El foco en el posible regreso de Alexia lo ponéis vosotros, la prensa. Nosotros nos centramos en el partido. Esperamos con ganas el regreso de Alexia pero el foco está en lograr la cuarta final de ‘Champions’ para el club», manifestó en rueda de prensa.

Para Aitana Bonmatí tendría «mucho mérito» clasificarse para la cuarta final de la ‘Champions’. «Y más hacerlo delante de tanto público en el Spotify Camp Nou. Pero primero tenemos que jugar el partido, no quiero adelantar cosas», aclaró.

La centrocampista se definió a sí misma como una «competidora nata». «Me motiva cada partido sea el partido que sea, de la competición que sea. Estos partidos de ‘Champions’ tienen un gran aliciente, mi intención es ser mejor cada día», señaló.

«Mis compañeras también son competidoras natas. No es casualidad que estemos haciendo tan bien las cosas, y que sea la hipotética cuarta final. Hablamos de que somos un equipo ganador, somos ambiciosas y llevamos dentro, integrado, estos discursos», añadió.

De ahí que sea más fácil estar «conectada» con el partido «sin hacer esfuerzo». «No hay día que no haya pensado en este partido, en qué hacer y en qué mejorar para estar en la final. Ahora es el partido más importante de la temporada, mentalmente estaremos preparadas porque somos equipo ganador y competidor, sabemos estar en este tipo de partidos», manifestó.

Cree que el resultado de 0-1 de la ida en Stamford Bridge fue «corto», y que por ello no deben confiarse este jueves. «Es un resultado corto, pero es una semifinal de ‘Champions’. Pero ganamos en Stamford Bridge y se tiene que valorar mucho este resultado. Mañana será un partido igualado, que nadie piense que ganaremos 5-0. Estamos concentradas para un partido que todas queremos jugar», avisó.

«Tenemos cosas en juego pero vamos partido a partido. Prefiero ir día a día. No podemos adelantar cosas sin haber pasado lo previo. En el Camp Nou nos sentimos muy bien y nos da un ‘plus’ más ver que tenemos a nuestra gente de nuestro lado», concluyó.

La paniculata blanca está disponible en Rosistirem

0

La paniculata blanca es una de las flores más versátiles que existen. Aunque se ha convertido en un elemento decorativo muy importante en eventos como bodas y bautizos, también son ideales para decorar el hogar o para regalar a una persona especial.

La simplicidad de sus pequeñas flores blancas, la convierten en una planta muy sencilla, pero con mucha personalidad, que destaca tanto sola como combinada con otras flores. Todas esto ha hecho de la paniculata blanca una especie cada vez más solicitada en floristerías online como Rosistirem.

¿Cuáles son las características de la paniculata blanca?

La paniculata es una flor silvestre que tiene sus orígenes entre Asia Central, Europa Oriental y Siberia. En el ámbito ornamental, es conocida como Gypsophila paniculata, pero, popularmente se le llama «velo de novia» o «velo de nube». Su altura es de unos 90 centímetros aproximadamente y está compuesta por unos ramilletes finos con una flor en color blanco, que la hace fácilmente combinable para la decoración floral.

Debido a sus características, la paniculata blanca se utiliza en las bodas, tanto para el ramo de la novia como para el prendido del novio. También, se usa como tocado para arreglos del pelo y, por supuesto, para la decoración. Su aspecto tierno, elegante y romántico es excelente para crear bonitos centros de mesa tanto en las fiestas como en hogar. En cualquiera de sus usos, es una especie que irradia luz en cada rincón.

Por otro lado, hay investigaciones que afirman que la especie tiene propiedades curativas que proporcionan calma y tranquilidad, por eso es una flor que se utiliza para decorar lugares donde se quiere fomentar la relajación y la concentración, ya sea en el hogar o en la oficina.

Venta de paniculata blanca online

Hoy en día, gracias a internet, no es necesario únicamente ir a una floristería para adquirir plantas decorativas, porque existen tiendas online como Rosistirem que facilitan este proceso. Tiene una amplia variedad de especies decorativas que se adaptan a diversos gustos y necesidades. Entre ellas, disponen de paniculata blanca «Entheromania» por un precio de 11.90 € el ramo.

Tienen un servicio de envío a domicilio gratuito a partir de 25 € disponible durante todo el año. Las entregas se realizan de lunes a viernes y, el mismo día, en caso de urgencias. Además, por la compra de cualquiera de sus plantas, el cliente recibe una bolsita de nutrientes para que el ramo se conserve por más tiempo.

Ya sea para decorar o regalar, las flores tienen la capacidad de transmitir sentimientos y emociones por su belleza, textura y aroma. Por esta razón, tenerlas en el hogar, en la oficina o incorporarla en los eventos siempre es una decisión acertada.

64479Bf4A8A28

Primera jornada del congreso Energyear 2023: Sin almacenamiento el futuro energético renovable está muerto

0

Hoy se ha celebrado en el Hotel RIU de Madrid la primera sesión del congreso de energías renovables, Energyear. El congreso ha reunido a representantes de las principales empresas del sector energético de nuestro país para debatir sobre el presente y el futuro de este mercado.

La jornada de hoy ha comenzado con la ponencia “Mercado local: renovables en España: ¿De dónde venimos, dónde estamos y hacia dónde vamos? Esta mesa redonda ha contado con la presencia de Jose Luis Fayos, CEO, Axial Structural Solutions, David Salvo, CEO, Power Electronics, David Ruiz de Andrés, CEO, Grenergy, Pablo Burgos, Consejero Delegado, SolarpackJose Luis Moya, CEO, Ric Energy y Paola Cásseres, Managing Director, Diverxia. El panel ha estado moderado por José Luis García-Pedroche, Country Manager España, Vector Renewables. Durante el debate se ha reflexionado sobre los cambios que ha sufrido el mercado de la renovables en un breve periodo de tiempo y los nuevos retos a los que se enfrentan. “Creo que estamos entrando en una nueva época. La descarbonización es una de las tendencias económicas más importante, junto con los avances tecnológicos. Por eso las energías renovables están en el core de estas tendencias. Se están generando nuevos espacios económicos donde las renovables son el centro de la conversación. Y España puede ser líder en esa tendencia gracias a su geografía”, comentó José Luís Moya.

Otro de los grandes puntos de este panel ha sido el almacenamiento de las energías renovables. “Hay que realizar un ejercicio desde el Ministerio para ordenar el futuro. Hay que incentivar el mercado con compromisos a largo plazo. Para esto hay que hacer políticas de demanda activa, escuchar al mercado. El sistema eléctrico ha cambiado y las políticas de demanda tienen que cambiar también. Es una misión ardua y complicado, pero no hay otra opción más que hacerlo” puntualizó Pablo Burgos.

Tras esto comenzó el segundo panel de la jornada, “Transformación conjunta y sincronizada de las empresas energéticas y su matriz: ¿cómo se hace?”. En el han participado Loreto Ordóñez, Consejera Delegada España, Engie, Óscar Fernández, Presidente de Shell España, Rocío Sicre, Directora General España EDP Renewables, Ignacio Soneira, General Manager de Axpo Iberia, Jorge Barredo, Director General Naturgy Renovables Innovación y Nuevos Negocio Naturgy, Georgios Papadimitriou, BoD Member COO Renewables & New Business de Galp. Fue moderado por Jose Antonio Vizner, CEO y Fundador, Negocios TV. El coloquio giro en torno a la transición ecológica y la necesidad acuciante de implementarla en las empresas. “Desde los acuerdos de París hay un consenso a nivel de sociedad y de empresas de qué es lo que hay que hacer. También hay un sentido de urgencia y las empresas se han puesto objetivos muy ambiciosos que hacen avanzar a este ideal. Ya no hay tanto debate en cuanto a actuar o no actuar, sino cómo vamos a hacerlo”, resumió Oscar Fernández.

EL congreso ha continuado con la charla “Táctica y estrategia para mejorar la tasa de éxito de los desarrollos”, moderado por Ángel Cabello, Business Development Manager de ATA Renewables. En ella han intervenido Luis Selva, Managing director de BNZ, Jorge de Miguel, Head of Development and Construction de Aquila Clean Energy, Juan Luis Cantón, Country Head de Lightsource bp, Héctor García, Executive President de Kolya PNE e Isabel Hidalgo, Solar Engineer de DNV. Durante la ponencia se ha hablado de la necesidad de una legislación estable para aumentar la tasa de éxitos de los desarrollos. “Hay que crear un marco general para dar estabilidad y crear un mercado en el que se sepa el retorno que va a dar un proyecto. También hay que lograr un cambio social para que el público general entienda la importancia de este cambio. Sin estos dos factores a favor la tasa de éxitos no va a avanzar a la misma velocidad que en otros mercados”, afirmó Juan Luis Cantón.

Tras esto comenzó la cuarta charla de la jornada, “Las plantas del futuro: hasta dónde nos va a llevar la tecnología para mejorar el rendimiento de las plantas”, en la que participó Francisco Pliego, Regional Business Consultant de Solargis,  Josep Tienda, VP International Sales de Shoals, Francisco Valenzuela, Technical Director – Europe de TBEA, Fernando Ruiz Ogarrio, Sales Manager Iberia de  Meteocontrol, Izei Atxalandabaso, Senior Account Executive Iberia de RatedPower y Vicente Aguilar, Global SAE Director – Solar PV, BESS & H2 de Ingeteam. Raquel Igualá, Directora Comercial de IASOL, ejerció de moderadora. En esta mesa redonda se reflexionó sobre la necesidad de implementar la nuevas tecnologías en las plantas fotovoltaicas.

“Para dar cabida a todos los proyectos hace falta confiar en la tecnología. Los proyectos cada vez son más complejos a la hora de diseñar, por eso es clave que las empresas abran su mente para que se acerquen a sistemas más modernos”, apuntó Izei Atxalandabaso.

La mañana finalizó con la charla” O&M: digitalización, IA, IOT, robots, monitorización inteligente: ¿podemos hablar de un futuro de la operación y mantenimiento sin las personas?, moderado por Antonio Fraile del Río, Consejero de Mtech Group. En esta última mesa redonda participaron Miquel Yafari, Sales & Business Development Director for Med & Latam Region de Prediktor, Javier Pérez Moreno, O&M Commercial Director de Solarig, José Carlos Montoro, General Manager Sales Europe, Americas & Africa de Ecoppia, Carolina Nester, Head of Asset Management Iberia de Sonnedix y Miguel Herrero, Market and Insights Analyst de PVcase. Durante el debate se abordaron temas tan interesantes como el desafío que supone avanzar sin dejar a las plantas ya hechas atrás. “Me gustaría hacer un llamamiento con lo que ya está instalado, y que ya tiene un sistema obsoleto que no se conecta con lo nuevo que viene. Hay que pensar en el futuro, pero también hay que ver hacía atrás. Las nuevas plantas en 15 años estarán obsoletas y habrá unas nuevas tecnologías. Hay que intentar ser responsable con las que ya existen y no abandonarlas solo porque hay una nueva tecnología” comentó Carolina Nester.

Tras una pausa para comer el congreso retomó sus ponencias con “Diseño y construcción de proyectos solares: ¿cómo obtener rentabilidad en el escenario actual?”.  En esta primera charla de la tarde participaron Estefanía Orellana, Team Leader Project Management Southern Europe de Sungrow, Alex Romeu, director de Operaciones de Diverxia, Héctor Erdociain, Chief Strategy Officer & Chief Technology Officer de Chemik Group, David Ruyet, Managing director de Energías de la Plata Rafael Alcón, director Renewable energy de Lantania y Germán Villanueva, director de Proyectos de Sólida. Este panel ha sido moderado por Inés Monroy, Consultora Independiente de Consultoría de Energías Renovables. La idea central de este panel fue la necesidad de crear una cohesión entre los distintos equipos que conforman un proyecto. “El nuestro es un mercado de confianza.  No podemos seguir yendo cada uno a lo nuestro. Esto no es lo que se está demandando, una gestión consciente. Se necesita que los equipos tengan una buena sinergia, porque esto al final les permite saber qué es lo que tienen y son capaces de hacer modificaciones para evitar errores en el producto final”, apuntó Estefanía Orella

La segunda charla de la tarde ha sido “Criterios de selección y tipologías de estructuras para proyectos fotovoltaicos”, moderado por Miguel Martínez, General Manager de CERE. En este debate han participado Dharma Martín Villarejo, Deputy General Manager de Gonvarri Solar Steel, Álvaro Achaerandio, Business Development Director de Array STI Norland, Daniel Cásseres, Managing Director de Axial Structural Solutions, Javiera Miranda, Director International BusinessDevelopment de Gamechange Solar, María José Muñiz, Directora Comercial de Asturmadi Reneergy y José Javier Gutiérrez, Sales Manager Spain de Soltec. Los ponentes hablaron de las limitaciones que el mercado les impone a la hora de seleccionar estructuras para los proyectos, “Es verdad que todo depende del cliente con el que trabajas. Hay clientes que confían más en ti y nosotros como empresa tenemos que ofrecer algo que nos diferencia. Es cuestión de encontrar un acuerdo, una solución óptima. Somos los que mejor conocemos nuestro producto y queremos ofrecer la mejor versión”, explicó Javiera Miranda.

Esta primera jornada terminó con la mesa redonda “Módulos solares 4.0 ¿hacia dónde va el I+D de los paneles solares?” compuesta por Carlos Magistris, Senior Technical Support Manager de Jinko Solar, David Garmendia, Product Marketing Manager Europa de Trina Solar, Vitor Rodrigues, Chief Technical Service Engineer de LONGi, José Julio Morejón, Global Strategic Accounts EU de JA Solar e Ibrahim Desouky, Technical Manager de EMEA, Chint Energy (Astronergy) . La charla fue moderada por María Díez, Head of Technical Development de Enfinity y abordaron el futuro tecnológico de un factor tan importante como los módulos solares. Un futuro innegable, pero que tiene sus riesgos si se intenta alcanzar demasiado rápido, “los saltos tecnológicos son importantes, pero hay que hacerlo poco a poco y de forma controlada para proporcionar un producto seguro y que funcione. Tiene que haber una transición natural para seguir las demandas del mercado, pero sin abandonar todo lo anterior de golpe”, reflexionó Carlos Magistris.

Con esta charla finalizaron las ponencias del día y se pasó el cocktail en donde los asistentes tuvieron una sesión de networking, en la que se siguieron abordando los retos y oportunidades que ofrece el mercado de las energías renovables.

Cómo crear una página web, con la masterclass de Beto López

0

Una página web es una herramienta de promoción y divulgación de contenidos esencial para una empresa, un profesional autónomo, una institución pública o privada. Hoy en día, no tener presencia en internet es equivalente a no existir como marca y, por eso, es fundamental contar con este altavoz.

Debido a la demanda de gestionar estas plataformas, el experto en marketing digital y emprendimiento Beto López anunció su curso ‘Cómo crear una página web‘. Se trata de una masterclass gratuita en la que este profesional de gran trayectoria ofrecerá los conocimientos necesarios para abrir un sitio virtual con engagement.

Cómo crear una página web, según Beto López

Beto López es un cotizado especialista en marketing, diseño gráfico y publicidad, con una trayectoria de más de 20 años. Actualmente, coordina la Licenciatura de Publicidad, mención de Diseño Gráfico en la Universidad Mesoamericana, una de las instituciones de educación superior más prestigiosas de Guatemala. También es un consumado emprendedor que ha fundado compañías exitosas en los ámbitos de la publicidad, la diversión, la salud y el desarrollo personal.

Para su masterclass, ha estructurado un contenido con los elementos fundamentales que explican cómo crear una página web en un solo día. Menciona, por ejemplo, todo lo concerniente al gestor de contenido más usado en el mundo, WordPress, y cómo gestionarlo para atraer tráfico y clientes. Asimismo, ofrece datos para que la gente aprenda a reconocer el tipo de página que requiere para su proyecto.

López explica que las personas interesadas en aprender cómo crear una página web no requieren un conocimiento previo sobre el tema. Como catedrático experto, compartirá la información de una forma pedagógica para que cualquier interesado pueda empezar desde cero. Añade que el contenido se puede aplicar para una página corporativa o de uso personal.

Una oportunidad de negocio muy importante

Este profesional guatemalteco señala que aprender cómo crear una página web es un conocimiento de gran utilidad para cualquier persona. Es esencial si alguien pretende tener su propio canal de comunicación o si desea prestar un servicio profesional a terceros. Asegura que, debido a la alta demanda, es un trabajo muy bien remunerado actualmente.

A través de esta masterclass, López comparte los secretos y el software que utiliza para crear páginas web. Solo hay que acceder a su sitio oficial y pulsar el botón de la clase gratuita. Es una oportunidad única de aprender con este profesional que ha enseñado a más de 40.000 alumnos en 198 países alrededor del mundo.

Actualmente, Beto López cuenta con más de 25.000 seguidores en Facebook y otros 13.000 en su canal de YouTube. Entre sus marcas propias figura la firma Kiwi Publicidad & Medios, de la cual es CEO y fundador. Esta empresa se desenvuelve desde hace 2 décadas en el mercado latino, especializándose en páginas web, marketing digital y publicidad en general.

6446900F839B6

Víctor López, nuevo presidente y consejero delegado de Rastreator

0

Rastreator, el bróker online español, nombrará a Víctor López nuevo presidente y consejero delegado de la compañía, reemplazando a Fernando Summers, que dejará el cargo a finales de mayo tras más de doce años vinculado con la firma, según ha informado en un comunicado.

López viene de liderar el área de aseguradoras de Rastreator desde el año 2019 y también formaba parte del Comité de Dirección. Antes, el directivo había estado al mando del área de finanzas de la firma desde 2016 y había trabajado para el grupo Admiral y el grupo ING, completando el ‘International Talent Program’ en Holanda y Bélgica.

El nuevo presidente de Rastreator posee un ‘Full Time MBA’ por la Universidad de Yale (Estados Unidos) y un Máster en Economía y Finanzas por la Universidad de Navarra. Además, es licenciado en Economía por la Universidad Carlos III de Madrid.

«Es un verdadero privilegio asumir este nuevo papel en la compañía y, sobre todo, una gran responsabilidad para la que cuento con el mejor referente, por lo que trataré de seguir el gran legado que ha dejado Fernando después de tantos años», ha señalado López, indicando que, tras la adquisición por parte del Gruppo MutuiOnline, Rastreator inicia una nueva e «ilusionante» etapa.

Por su parte, Summers abandonará su puesto tras siete años como consejero delegado y otros cinco en el cargo de director de Operaciones. «Siento que ha llegado el momento de dar un paso al lado y dejar crecer al gran talento interno que tenemos dentro de la casa», ha reconocido.

Calviño apuesta por aprobar el reglamento europeo de IA durante la presidencia española del Consejo de la UE

0

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha asegurado este miércoles que el Gobierno trabajará para aprobar el Reglamento europeo de Inteligencia Artificial (IA) durante la presidencia española del Consejo de la Unión Europea, que comienza en julio.

«Trabajaremos con el fin de sacarlo adelante con éxito, diseñado a prueba de retos presentes y futuros», ha señalado en un mensaje en vídeo durante la apertura del IA Summit organizado por Ametic en Madrid.

Calviño ha subrayado que la presidencia de España de la Unión Europea llega en un «momento crucial» para algunos reglamentos que tendrán un impacto determinante en el cumplimiento de los objetivos de la década digital de la Unión Europea, una opinión que ha compartido el presidente de Ametic, Pedro Mier.

Ambos han coincidido en su discurso en la buena sintonía entre el Gobierno y las asociaciones que representan a la economía digital, lo que Calviño ha definido como una «ventaja» que no tiene «todo el mundo».

La vicepresidenta ha vuelto a mostrar su oposición a una moratoria en los avances en inteligencia artificial, como reclamaron hace unas semanas numerosas personalidades, y ha considerado que se trata de una tecnología imparable cuyo impacto positivo se debe garantizar desde el «diseño».

En esta línea, ha hecho balance de la actuación del Gobierno en este campo desde la publicación de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial en 2020 y ha destacado los próximos lanzamientos del piloto de reglamento de IA o el Plan de Algoritmos Verdes.

Por su parte, Mier ha reflexionado sobre la conveniencia de permitir a empresas europeas participar en el piloto español de inteligencia artificial y ha hecho un llamamiento a reducir la burocracia en los fondos europeos.

Además, ha destacado la importancia de que el Reglamento europeo de Inteligencia Artificial acierte en su planteamiento para garantizar la competitividad de las empresas europeas.

El AI Summit contará con expertos como el experto Kai-Fu Lee y representantes de compañías punteras en el sector como Amazon Web Services y Microsoft. Además, entre otros, participará el expresidente de Eslovenia y presidente del Club de Madrid, Danilo Türk.

PP y Vox acusan al Gobierno de ostentar el «récord de destrucción de presas» y Ribera pide no prometer agua en Doñana

0

PP y Vox han acusado al Gobierno de ostentar el «récord de destrucción de presas», hasta «108 en 2021», mientras que la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha pedido «no prometer agua donde es difícil que haya más, como Doñana».

Durante la sesión de control en el Congreso, ante una pregunta del diputado del PP Juan José Matarí sobre si el Gobierno está preparado para afrontar una sequía, Teresa Ribera ha reconocido que «las sequías son cada vez más frecuentes», ha asegurado que están «trabajando para anticipar, invertir y reaccionar a tiempo en los episodios de sequía» y ha pedido al PP que no prometa agua en Doñana.

«No prometer agua donde es difícil que haya más como Doñana, cuidar el agua allí donde la aportación de nitratos, la explotación del recurso a través de extracciones o desaladoras ilegales ponen en peligro ecosistemas acuáticos como el Mar Menor, pero estamos trabajando para anticipar, invertir y reaccionar a tiempo en los episodios de sequía, como el año pasado», ha subrayado Ribera.

Si bien, el diputado del PP ha opinado que «España hoy no está preparada para afrontar una sequía» y ha acusado al Gobierno de «anteponer la ideología a los intereses generales». También le ha reprochado que «destruyó 108 presas en 2021» y le ha afeado que lo que ha hecho la ministra por Doñana es «una entrevista para insultar al presidente de la Junta de Andalucía». «Dejen de insultar al gobierno andaluz y hagan alguna propuesta», ha pedido.

También ha criticado su gestión el diputado de Vox José María Figaredo. «Son el gobierno récord en Europa en destrucción de presas y embalses, en 2021 hasta 108 embalses, en un periodo en el cual nos encontramos al borde de la sequía, ¿tiene esto algún sentido?», ha planteado.

Ribera ha reprochado a los diputados un «desconocimiento mayúsculo» y ha asegurado que cuando llegaron al Gobierno tuvieron que trabajar «desde cero» sobre lo que el PP dejó «laminado». «1.500 millones euros de inversión en infraestructuras hidráulicas en 2011, 360 millones cuando llegamos al Gobierno en 2018, ni para seguridad de presas había», ha indicado.

Además, Ribera ha dado a los diputados un «curso de formación» y les ha explicado la diferencia entre azudes y embalses. «Estos azudes no son embalses sino pequeñas barreras que pueden poner en riesgo, generar una acumulación de residuo y generar problemas si hay riadas, y necesitan ser destruidos con responsabilidad», ha precisado la ministra, al tiempo que ha indicado que lo mismo ocurre con las construcciones vinculadas a una concesión que caduca.

COAG califica de «postureo legislativo» la modificación de la directiva de la miel propuesta por Bruselas

El sector apícola de COAG ha calificado de «postureo legislativo» la «decepcionante» modificación de la directiva de la miel presentada recientemente por la Comisión Europea (CE), según informa en un comunicado. En concreto, esta propuesta llega tras años de demandas de modificación por parte de numerosas organizaciones agrarias y apícolas, tanto europeas como españolas, para una correcta identificación del país o los países de origen de la miel en su etiquetado.

El pasado viernes, la Comisión presentó un texto que para la organización agraria es «absolutamente decepcionante», ya que no se contempla nada más allá de la obligación de mencionar en las etiquetas el país o los países de origen en los que la miel ha sido recolectada.

«Es algo que ya es obligatorio en España desde 2020 y que no ha solucionado ni los problemas de importaciones masivas de siropes y sucedáneos de miel al mercado nacional ni la existencia de mezclas sin orígenes comprobables en los lineales de las grandes superficies», ha asegurado el responsable de sector apícola de COAG, Pedro Loscertales.

Loscertales ha asegurado que las «empresas importadoras, envasadoras y comercializadoras de miel a gran escala estarán frotándose las manos con esta propuesta». «El Parlamento Europeo y el Consejo deberán demostrar en el trámite legislativo si están del lado de los consumidores y el sector apícola europeo o sirven a los intereses del lobby de la industria envasadora», ha señalado.

COAG ha explicado que si esta propuesta de la Comisión no es enmendada por el Parlamento Europeo o el Consejo, no supondría prácticamente ningún cambio para el sector productor respecto a la situación actual, ya que no se plantea ningún cambio adicional a la exigencia de mención en las etiquetas del país o los países de origen en los que la miel ha sido recolectada.

Tampoco aborda nada sobre señalar en las etiquetas los porcentajes de los países de origen de las mieles en casos de mezcla o la aplicación de tratamientos térmicos indeseables y tampoco define la ‘miel filtrada’ para evitar que sucedáneos de miel (como las mieles ultrafiltradas) puedan seguir identificándose como verdadera miel en los lineales de las grandes superficies.

«No aporta más que un titular en prensa que no conlleva cambios reales que protejan a las personas consumidoras y productoras de miel. Esperamos que el ministro Luis Planas cumpla con lo expresado en pasadas semanas y lidere, durante la presidencia española de la Unión Europea, un cambio drástico de la propuesta en diálogo con el sector: así no nos sirve», ha zanjado el responsable de COAG.

Belarra se volcará junto a Montero en la campaña al 28M y desconoce los planes de Díaz

La líder de Podemos, Ione Belarra, ha subrayado que los conflictos en Asturias y en la localidad madrileña de Fuenlabrada ante las elecciones del 28M son cuestiones «puntuales» y que la tónica general es que se han cerrado «más acuerdos que nunca» con otras fuerzas de izquierda para esos comicios.

También ha subrayado que tanto ella como la ministra de Igualdad, Irene Montero, van a tener una presencia muy intensa en campaña y que aún no conoce los planes de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, respecto a su presencia en actos electorales.

Así lo ha trasladado a los medios de comunicación en los pasillos del Congreso, tras la crisis en Asturias entre la candidata, Covadonga Tomé, y la dirección regional y las críticas de un sector de Podemos en Fuenlabrada por el acuerdo con IU para los comicios en esa localidad.

La también ministra de Derechos Sociales ha minimizado estos episodios y ha dicho que lo fundamental es que el 28M está en juego mejorar servicios públicos como la sanidad y la educación, para los que la mejor garantía es que Podemos obtenga «el mejor resultado posible».

En este sentido, tanto ella como Montero se van a volcar en la campaña de estas elecciones «cruciales», donde están en juego gobiernos progresistas muy importantes y cuya revalidación es «imprescindible». Finalmente, ha insistido en que ya ha trasladado «muchas veces» que quiere que la vicepresidenta segunda haga campaña por los candidatos de Unidas Podemos al 28M y que, por ahora, desconoce sus planes.

Adquirir productos oficiales de Pacha a un menor precio en Pacha Shop

0

Con una combinación de patrimonio, música y glamour, Pacha es desde 1973 el establecimiento pionero de la música electrónica y el movimiento cultural de Ibiza, convirtiéndose no solo en una de las discotecas más emblemáticas del mundo, sino también en una marca icónica.

En este sentido, quienes deseen ir de shopping en Ibiza y adquirir los accesorios y artículos de moda de las dos cerezas, pueden ingresar en Pacha Shop y encontrar una gran variedad de colecciones de ropa para hombres, mujeres y niños con inspiración ibicenca, con la posibilidad de recibir el pedido en toda Europa.

Shopping en Ibiza online

Pacha no solo es una de las referencias ineludibles a la hora de hablar de discotecas, sino también un grupo empresarial en el que convergen diferentes líneas de negocio que incluyen desde restaurantes y hoteles, hasta tiendas de ropa. A este respecto, el logo de las cerezas es todo un símbolo de la cultura global, siendo reconocido incluso por quienes jamás han asistido a la disco.

De esta manera, el merchandising de la firma se ha convertido en un objeto deseado por los consumidores, por lo que la empresa ha abierto diferentes locales de ropa y accesorios de moda para quienes deseen ir de shopping en Ibiza, además de una tienda online en la que se pueden comprar los artículos sin necesidad de salir del hogar. Allí, es posible hallar una amplia variedad de productos para todas las edades como camisetas, sudaderas, vestidos y bañadores, así como bolsos, llaveros, mochilas, perfumes y muchos otros artículos de la marca.

Comprar productos oficiales de Pacha a precio reducido

Pacha Shop se suma a las tiendas físicas de ropa y complementos que la firma posee en el paseo principal que bordea el puerto deportivo de Ibiza y en el aeropuerto de la ciudad, dos espacios con 200 y 80 metros cuadrados, respectivamente, los cuales son un punto neurálgico para los turistas que buscan hacerse un recuerdo de su visita a la isla.

Así, el e-commerce de Pacha es una buena opción para comprar diferentes tipos de ropa y accesorios de moda con ofertas de hasta el 50 %, con la opción de pagar de forma segura a través de PayPal o mediante tarjetas de crédito y débito.

Por lo tanto, aquellos usuarios que ingresen a Pacha Shop, podrán vivir la experiencia de ir de shopping en Ibiza, comprando los productos originales de una de las discotecas más importantes del planeta.

64468Ff3781Fb

ChromeOS anuncia controles de privacidad en la cámara y el micrófono y nuevas protecciones para evitar fugas de datos

Google ha anunciado nuevas funciones de seguridad para los equipos que funcionan con el sistema operativo ChromeOS, que desactivan comandos como copiar y pegar y las capturas de pantalla, con el fin de proteger los datos, e introducen nuevos controles mejorados de privacidad para la cámara y el micrófono.

Las nuevas funciones de seguridad son una extensión de las que Google ha implementado recientemente en su navegador Chrome para la protección de datos. En el sistema operativo, ayudarán a «comprender mejor cómo se mueven los datos confidenciales en la empresa». Para ello, se han implementado nuevos controles de datos para proteger los datos que permiten inhabilitar la posibilidad de ‘copiar y pegar’, realizar capturas de pantalla, compartir pantalla e imprimir.

Al estar enfocadas a las organizaciones y empresas, los administradores TI pueden también «crear una estrategia de protección de la información con reglas basadas en fuentes de datos, destino y usuario», para evitar filtraciones, según detalla la compañía en su blog de Google Cloud.

Asimismo, todos los usuarios de equipos Chromebook tendrán a finales de año nuevos controles de privacidad mejorados de cámara y micrófono, de tal forma que con un solo clic podrán apagar completamente esos dos elementos desde un mismo lugar de configuración.

Esto se acompaña de nuevas capacidades en el marco de conectores de Chrome Enterprise, fruto de la colaboración de Google con empresas como CrowdStrike, Palo Alto Networks y Netskope, y que facilitan la supervisión de los dispositivos y del inicio y cierre de sesión, el escritorio remoto de Chrome y la actividad SB local dentro de su herramienta SIEM, así como habilitar el acceso condicional de Azure Active Directory.

Las soluciones a las humedades en casa que ofrece la firma Humydry

0

La humedad en el hogar, oficina, local o cualquier espacio es un problema serio al que se le debe prestar atención. Y es que no solo compromete la integridad de una estructura, sino también la salud de las personas que habitan dentro de ella.

De hecho, la humedad es una de las principales causas de afecciones asociadas a las vías respiratorias. Afortunadamente, las humedades en casa ya no tienen por qué ser un problema, gracias a productos especializados como los que se venden en Humydry, una compañía con más de 35 años de experiencia, dedicada a la producción y venta de deshumidificadores, ambientadores y neutralizadores de mal olor.

La marca Humydry ofrece soluciones para las humedades en casa

La marca Humydry cuenta ahora mismo con un amplio catálogo de productos muy efectivos para tratar, controlar, eliminar y prevenir las humedades en casa. Estos funcionan evitando la condensación, la formación del dañino moho y los malos olores. Con su uso, se evitan los principales problemas asociados a la humedad, como por ejemplo las manchas negras en las paredes, el moho, los ácaros, el olor e incluso los hongos producidos por la humedad. Estos últimos son precisamente uno de los principales causantes de alergias y problemas respiratorios dentro del hogar. Pero, además de eso, los productos antihumedad de Humydry también previene el deterioro generalizado del hogar y la desagradable sensación de frío que se produce cuando la humedad en un espacio supera el 60 %, ayudando en consecuencia a ahorrar energía.

Una variedad de productos antihumedad en un mismo lugar

El catálogo de Humydry en la sección de productos antihumedad es considerablemente amplio. De hecho, es tan amplio que se divide en categorías para facilitar a los usuarios el encontrar el que mejor se adapte a sus necesidades. Algunas de estas categorías son: productos antihumedad para espacios pequeños, medianos y granes; recambios antihumedad, productos de antihumedad para armarios, para baños y aseos, para cajones y cajas, habitaciones, trasteros, paredes, garajes y más. Incluso hay una sección especial para las ofertas antihumedad, donde se pueden adquirir productos a un precio sumamente interesante. Y es que, de hecho, si bien sus precios varían, todos ellos son muy accesibles. Cualquiera podrá, por poco dinero, hacerse con un producto eficiente para el tratamiento de la humedad en casa, la oficina, etc.

Pero en definitiva, para poder saber más sobre estos productos y conocer a detalle todo lo que ofrecen y cómo funcionan, lo que hay que hacer es visitar el sitio web de Humydry y dar un vistazo a su sección de productos antihumedad.

64468F6955573

Marc Márquez (Repsol Honda) no correrá tampoco en Jerez este fin de semana

0

El piloto español de MotoGP Marc Márquez (Repsol Honda) se perderá también el Gran Premio de España que se disputa en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto por no estar aún listo de la lesión que se produjo en la mano en la primera carrera de la temporada disputada en Portugal y su puesto lo ocupará su compatriota Iker Lecuona.

Según informó este miércoles su equipo, el ocho veces campeón del mundo pasó este martes una revisión en el Hospital Ruber Internacional de Madrid para ver la evolución de la fractura intraarticular del primer metacarpiano de la mano derecha que se hizo en Portimao y de la que fue operado hace cuatro semanas.

La evolución clínica y radiológica de esta lesión se consideró «satisfactoria» por parte de los médicos, pero, «debido a la naturaleza de la fractura y al tiempo transcurrido», el equipo dirigido por el Doctor Roger de Oña junto con el de Cervera, «han decidido continuar con su recuperación y preparación durante las próximas semanas y centrar su posible regreso en el Gran Premio de Francia, del 12 al 14 de mayo».

La carrera en Jerez de la Frontera (Cádiz) será la tercera que se pierda el piloto catalán tras no haber podido correr tampoco ni en Argentina y ni los Estados Unidos, lo que provoca que sólo sume en la clasificación del Mundial los siete puntos conseguidos en el sprint de Portugal.

El Repsol Honda también anunció que en esta ocasión será el español Iker Lecuona, del Team HRC en el WorldSBK, y no el alemán Stefan Bradl, probador, el que sustituya a Marc Márquez en el Gran Premio de España. El valenciano volverá a competir en MotoGP donde ya estuvo en las temporadas 2020 y 2021 a lomos de una KTM.

«Este martes hicimos otro TAC y se ha confirmado que, a pesar de que la lesión evoluciona favorablemente, el hueso aún no ha terminado de cicatrizar y que correr en Jerez era arriesgado», advirtió Márquez en declaraciones facilitadas por su equipo.

El piloto español no quiere «correr riesgos» y va a «esperar dos semanas más y volver en Le Mans». «Siento mucho perderme el Gran Premio de España porque siempre es especial, por el ambiente, por correr en casa y, sobre todo, por ver y disfrutar de los aficionados. Seguiré con la rehabilitación y trabajaré para estar de vuelta lo antes posible», sentenció.

Contar ovejas para dormir, ¿por qué lo hacemos?

0

El refranero español está lleno de metáforas y frases donde estos animales son protagonistas. Y no solo están presentes en oraciones, también son famosas en el sueño, ¿por qué se cuentan ovejas para poder dormir? Dicen que al hacerlo se evita que la mente piense y te lleva a un estado de somnolencia. Pero, ¿quién tuvo esta idea? ¿Por qué ovejas? Se desconoce el origen exacto de este método del sueño, sin embargo, la primera referencia escrita data del siglo XII y señala a un cuento infantil que se creó con el objetivo de que el que leyera sus leyendas se durmiera. En relación con las ovejas, el cuento relataba la historia de un rey que tenía a su servicio un cuentacuentos que cada noche se inventaba fábulas y relatos para que el monarca conciliara el sueño, ya que padecía de insomnio. Cada vez pedía historias más largas y, de esta forma, al fabulador se le ocurrió la crónica de un campesino que compró mil ovejas y que al llevarlas de vuelta a casa debían atravesar un río. Para alargar la historia, el narrador contaba cada oveja una a una.

Belarra ve «artificio» en el choque entre Sánchez y Feijóo en el Senado porque pactaron la reforma del ‘sí es sí’

0

La líder de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha afirmado que el ‘cara a cara’ ayer en el Senado entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, tiene algo de «artificio», dado que ambos partidos pactaron la reforma de la Ley ‘solo sí es sí’ o se permite el bloqueo del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por parte de los populares.

Así lo ha trasladado a los medios de comunicación en los pasillos del Congreso, cuestionada sobre su análisis del debate en la cámara alta, marcado por los reproches que se cruzaron Sánchez y Feijóo en sus respectivas intervenciones.

«Estos choques tienen algo de artificio, porque luego el PSOE no tiene problemas en votar la reforma de la ley del sólo sí es sí con el PP o en permitir que lleve cinco años sin renovar el CGPJ. Lo fundamental es gobernar hasta el último minuto, sacar adelante las medidas que esperan los españoles y las españolas y cuidar la mayoría de la investidura», ha lanzado Belarra.

CORRESPONSABILIZAR A LOS GRANDES PROPIETARIOS EN VIVIENDA PÚBLICA

Por otro lado y sobre el anuncio del presidente de construir 20.000 viviendas públicas en terrenos del Ministerio de Defensa, Belarra ha opinado que lo importante es ampliar el parque público de vivienda y «corresponsabilizar» a los grandes propietarios y promotores a contribuir a él, dado que se han eximido de esa responsabilidad durante décadas.

Por tanto, ha reiterado como hizo ayer que la mejor manera de «ampliar el parque público de vivienda protegida es hacer cumplir la Ley de Vivienda hasta la última coma». Es más, Belarra ha garantizado que va a «estar vigilante» para que se cumpla todas las disposiciones de la normativa, tanto «antes» como «después» de las elecciones del 28M.

El nivel de riesgo de incendio forestal previsto este miércoles es extremo o muy alto en la mayor parte de Murcia

El nivel de riesgo de incendio forestal previsto por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para este miércoles, 26 de abril, es extremo o muy alto en la mayor parte de la Región de Murcia. En concreto, es extremo en la Cuenca de Mula, Guadalentín y Noroeste; muy alto en el Altiplano, Litoral este y Vega Alta-Ricote-Murcia; y alto en el Litoral oeste, según fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias consultadas por Europa Press.

Por ello, la dirección del Plan Infomur, de lucha contra los incendios forestales en la Región de Murcia, recuerda que debe evitarse toda actividad susceptible de provocar un incendio o de contribuir a su propagación.

MEDIDAS PREVENTIVAS

Además, la Consejería de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación decretó este martes medidas preventivas extraordinarias.

En concreto, la Comunidad ha suspendido temporalmente, desde este martes, la vigencia de las autorizaciones de quemas agrícolas en el área de influencia de terreno forestal, limita el uso de maquinaria en labores forestales y aumenta los trabajos de inspección debido al riesgo extremo de incendio forestal como consecuencia de la ola de calor de la que alerta la Agencia Estatal de Meteorología, según informó la directora general de Medio Natural, María Cruz, Ferreira.

«Estamos inmersos en una ola de calor, prevista para estos días y hasta el domingo, la cual traerá temperaturas muy elevadas acompañadas de vientos de componente sur y un estancamiento del aire y recalentamiento. Estas temperaturas son especialmente altas para la segunda quincena de un mes de abril, con una anomalía de hasta 12 grados centígrados por encima del percentil. Esta situación sinóptica dará lugar a niveles de riesgo meteorológico de incendios forestales en toda España, extremo de manera generalizada en toda la Región de Murcia», añadió.

Las medidas incluyen la restricción de acceso a vehículos motorizados en los espacios naturales de la Región de Murcia con las principales masas forestales, con el objetivo de reducir los tránsitos y actividades. Para ello, desde el viernes, 28 de abril, a las 6:00 horas, los agentes medioambientales cerrarán todos los accesos a los montes de titularidad pública hasta las 6:00 horas del domingo, 30 de abril.

Así, permanecerán cerrados los accesos principales a los Parques Regionales de Sierra Espuña, El Valle y Carrascoy, Sierra de la Pila y Sierra del Carche, además de los montes públicos de la comarca del Noroeste, de Lorca y del Altiplano, entre otros.

La Dirección General del Medio Natural ha puesto en marcha una serie de medidas preventivas tales como la suspensión temporal de la vigencia de las autorizaciones de quemas agrícolas y forestales, entre las 17:00 horas del 25 de abril y las 10:00 del día 1 de mayo; se limita el empleo de maquinaria en trabajos forestales autorizados a la franja horaria comprendida entre las 06:00 y las 13:00 horas, con excepción del uso de calderas para extracción de aromáticas que podrán ejecutarse entre las 5.00 y las 13.00.

Además, se prohíbe realizar cualquier tipo de trabajo que precise el empleo de maquinaria del tipo equipos radiales, soldadura, desbrozadora de disco o astilladora en la superficie forestal y en una distancia inferior a 100 metros alrededor de esta; asimismo, se prohíbe lanzar material pirotécnico a menos de 400 metros de distancia de la superficie forestal y encender fuegos en áreas recreativas.

La Consejería de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación intensificará las labores de inspección, aumentando así la vigilancia que desarrolla el Cuerpo de Agentes Medioambientales de la Región de Murcia. De igual manera, el dispositivo adscrito al Servicio de Prevención Selvícola y Defensa del Patrimonio Natural de la Región de Murcia pasará, según la situación meteorológica, a aplicar horarios de alerta en base, con el fin de minimizar los tiempos de respuesta ante cualquier incidente.

«Instamos a que se extremen las medidas de seguridad y control dictadas y rogamos prudencia, especialmente a los usuarios de los Espacios Naturales Protegidos de la Región, ya que no se limitará la circulación, pero sí se recomienda reducir tránsitos innecesarios sobre los mismos» señaló María Cruz Ferreira. Además, recordó que «el uso del fuego en terreno forestal, así como en la franja de los 400 metros de proximidad sin autorización está expresamente prohibido durante estos días».

Cómo implementar correctamente el Compliance en la compañía

0

El Compliance es entendido como un conjunto de procedimientos y buenas prácticas adoptadas por las empresas (personas jurídicas de todo tipo), con un trasfondo ético, para prevenir la comisión de delitos, identificando y clasificando los riesgos operativos y legales a los que se enfrenta y estableciendo mecanismos internos de prevención, gestión, detección y control de los mismos.

En España, todas las organizaciones se pueden beneficiar de la implementación de un sistema de gestión de Compliance Penal, ya que le permite eximir o atenuar la responsabilidad penal de la persona jurídica en caso de que se demuestre la ocurrencia de cierto tipo de delitos cometidos en su seno, por lo que es recomendable contar con abogados expertos en compliance.

Implementar un sistema de Compliance Penal, a su vez permite: contribuir a la creación de una cultura ética, en el entendido de que evitar los riesgos legales implica generar buenas prácticas y construir un entorno de cumplimiento normativo que sea respetado por directivos, mandos intermedios y empleados de la organización; mejorar las relaciones de negocio con clientes y socios estratégicos que, en muchas ocasiones, están obligados a cumplir estándares de Compliance que pueden afectar.

Hoy en día, muchas multinacionales exigen a sus proveedores políticas de Compliance. Los gobiernos y administraciones a nivel nacional, regional y local también incluyen en sus pliegos de contrataciones la exigencia de programas de Compliance; por último, la implementación de los sistemas de gestión de Compliance Penal ayudan a la empresa a mejorar su funcionamiento, evitando fraudes y otras conductas originadas por trabajadores o contratistas que no representan la filosofía de la empresa.

¿Cuáles son las consecuencias de no contar con un sistema de gestión de Compliance Penal?

No contar con un sistema de gestión de Compliance Penal puede acarrear severas consecuencias cuando se detecta la comisión de un delito que se ha cometido en beneficio de la organización por parte de uno o varios de sus directivos, mandos intermedios o empleados y, por tanto, la organización se enfrentará a graves sanciones.

¿Qué abarca un proyecto de Compliance Penal?

Los sistemas de gestión de Compliance siempre son a medida. Cada organización debe definir aquellas que le permitan mitigar los riesgos que le son propios a su actividad, sector y características.

Por ejemplo, una organización deportiva juvenil debe vigilar los riesgos vinculados con la seguridad y salud de sus asociados, que los entrenadores cumplan con las obligaciones de ley (especialmente si entrenan a menores de edad) y proteger adecuadamente los datos sensibles de trabajadores y asociados, entre otros.

Una pequeña gestoría requiere implementar medidas de Compliance, especialmente para evitar ilícitos relacionados con blanqueo de capitales, protección de datos, o delitos fiscales.

¿Cómo puede ayudar Bravo Advocats a una empresa en materia de Compliance?

Entre los diversos servicios que ofrecen a sus clientes empresariales, se encuentran los siguientes: Due Dilligence o informe situacional, evaluación de riesgos, plan de acción y recomendaciones de mejora, implementación del sistema de gestión de Compliance, diseño de políticas y Códigos de Conducta, Implementación de sistema de prevención de la corrupción, diseño del proceso de KYC (Know Your Customer), informe reputacional, diseño del sistema de prevención de blanqueo de capitales, formación y sensibilización en Compliance, plan de Comunicación de Compliance, asesoría y consultoría en Compliance.

Se recomienda contactar con el equipo de Bravo Advocats para recibir asesoramiento completo y de calidad en materia de Compliance.

64468Eb0863A9

Jorge Rey predice cuándo terminará la sequía en España

En un mundo en el que la tecnología y los modelos meteorológicos parecen ser los únicos métodos para predecir el tiempo, Jorge Rey, un joven aficionado a la meteorología, ha sorprendido al mundo con una predicción basada en un método tradicional: la observación del comportamiento de las hormigas.

En colaboración con Pablo Ochera, Rey ha anunciado el fin de la sequía en España gracias a los movimientos frenéticos de estos pequeños animales. Esta predicción, que ha generado gran interés en redes sociales, ha sido respaldada por los modelos meteorológicos, que también señalan un cambio significativo en el tiempo en los próximos días. En este artículo, exploraremos en detalle la predicción de las hormigas y cómo esta podría cambiar el curso del clima en España. ¡Sigue leyendo!

¿Cómo ha sido el clima en marzo y abril en España?

Jorge Rey Predice Cuándo Terminará La Sequía En España
Jorge Rey Predice Cuándo Terminará La Sequía En España

A pesar de qué abril se conoce popularmente por ser un mes lluvioso, en este año 2023, no ha habido precipitaciones en muchas partes del territorio español. Esto ha generado preocupación en muchos ciudadanos, ya que la falta de agua puede tener consecuencias negativas en el medio ambiente y en la vida cotidiana de las personas.

Sin embargo, algunos meteorólogos y aficionados a la predicción del tiempo sugieren que esto podría cambiar pronto, y que las lluvias podrían llegar en cuestión de semanas.

Un método poco científico de predicción meteorológica: las hormigas

Jorge Rey Predice Cuándo Terminará La Sequía En España
Jorge Rey Predice Cuándo Terminará La Sequía En España

La predicción del tiempo basada en el comportamiento de las hormigas es un método tradicional y popular en algunas partes del mundo, aunque carece de fundamento científico. Sin embargo, algunos expertos en meteorología señalan que los animales, en general, pueden ser sensibles a los cambios climáticos y que sus movimientos podrían dar alguna pista sobre lo que ocurrirá en el futuro.

En este caso, el joven aficionado a la meteorología, Jorge Rey, sugiere que la extracción frenética de tierra por parte de las hormigas podría ser una señal de que habrá una gota fría o DANA en unas semanas.

Pronóstico del tiempo: el anticiclón se desplaza hacia el norte

Jorge Rey Predice Cuándo Terminará La Sequía En España
Jorge Rey Predice Cuándo Terminará La Sequía En España

Según los modelos meteorológicos, se espera que en los próximos días el anticiclón se desplace hacia el norte, llevando consigo borrascas atlánticas hacia la península ibérica. Esto podría provocar un cambio significativo en el tiempo, con lluvias abundantes y la llegada de aire frío y húmedo en algunas zonas.

Este cambio sería bienvenido, ya que la falta de lluvia y las altas temperaturas están generando condiciones ideales para incendios forestales y otros problemas.

La sequía está afectando negativamente al territorio español

Jorge Rey Predice Cuándo Terminará La Sequía En España
Jorge Rey Predice Cuándo Terminará La Sequía En España

La falta de lluvia y las altas temperaturas están generando problemas en muchos territorios españoles. El pasto seco está generando condiciones propicias para los incendios forestales, y hay preocupación por el impacto en los cultivos y la biodiversidad. Por eso, es importante tener precaución y evitar encender fuego cerca de áreas forestales, además de fomentar prácticas sostenibles y responsables para el cuidado del medio ambiente.

El clima en la Semana Santa 2023 en España

Jorge Rey Predice Cuándo Terminará La Sequía En España
Jorge Rey Predice Cuándo Terminará La Sequía En España

La Semana Santa en España se caracterizó por un clima estable y temperaturas más altas de lo esperado en muchas zonas del país. Esto generó un ambiente agradable para las personas que salieron de vacaciones o participaron en actividades religiosas, aunque también reflejó el impacto del cambio climático en el clima y la meteorología.

A pesar de las buenas condiciones en la Semana Santa, es importante tener en cuenta que la falta de lluvia y las altas temperaturas pueden generar problemas en el futuro, y que es necesario actuar con responsabilidad para cuidar el medio ambiente.

Mejorar la habilidad de pintura y escultura online con las clases de pintura de Habbility

0

En el mundo del arte, el hiperrealismo es un movimiento artístico que ha ganado una gran popularidad en los últimos años. Este movimiento busca recrear la realidad de una forma minuciosa y precisa, con una atención especial a los detalles y la textura.

En la pintura, los retratos son una de las formas más comunes de expresión del hiperrealismo, pero también se están aplicando en la escultura de retratos. El perfeccionamiento de las técnicas mediante clases de pintura y escultura especializadas es fundamental para que los artistas puedan mejorar la calidad de sus obras y lograr resultados más realistas y detallados. En este sentido, plataformas como Habbility ofrecen una variedad de clases orientadas a perfeccionar técnicas relacionadas con el hiperrealismo.

El movimiento artístico de la ilusión fotográfica: el hiperrealismo

En la actualidad, la tendencia del hiperrealismo se ha convertido en un elemento clave en el mundo del arte, tanto en la pintura como en la escultura. Esta corriente artística busca representar la realidad de forma minuciosa y precisa, captando todos los detalles y texturas con una gran precisión, hasta tal punto de crear composiciones visuales que superan los límites de la pintura tradicional.

En las artes plásticas, los artistas del hiperrealismo buscan lograr la ilusión de la realidad fotográfica en sus obras, utilizando técnicas como el claroscuro y el manejo de los colores para dar profundidad y volumen a las figuras. En la escultura, se busca reproducir la figura humana de forma exacta, utilizando materiales como la arcilla o el yeso para crear obras de gran realismo y detalle. En ambos casos, el uso de técnicas especializadas y la formación continua son fundamentales para lograr resultados excepcionales y mantenerse actualizado en técnicas y materiales que marcan tendencia en el hiperrealismo artístico.

Clases de pintura y escultura online en Habbility

La plataforma de cursos en línea Habbility ofrece una amplia variedad de opciones para aquellos interesados en perfeccionar sus técnicas en retrato, tanto en pintura como en escultura. En su oferta formativa, se pueden encontrar clases especializadas en retratos realistas e hiperrealistas, que buscan reproducir la figura humana de forma exacta, con métodos y aprendizajes que permiten desarrollar habilidades para captar y recrear detalles de la anatomía humana a la perfección.

Los profesores expertos en la materia comparten sus conocimientos y técnicas para lograr resultados excepcionales en los retratos, utilizando herramientas y recursos especializados para obtener la ilusión de la realidad en sus obras. Las clases de Habbility se enfocan en brindar las herramientas de manera conveniente y accesible, ofreciendo modalidades flexibles, asincrónicas y 100 % online a precios asequibles. Con la garantía de profesionales del arte como profesores y el material descargable disponible en la plataforma, las clases de Habbility facilitan el perfeccionamiento en pintura y escultura bajo la supervisión de artistas especializados.

64468Eab36027