Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 163

Tellkes, la plataforma que impulsa la colaboración en el sector de las energías renovables

0

Con el respaldo de Barcelona Activa y el apoyo de iniciativas globales como Woman4Climate y C40 Cities, se lanza Tellkes, la primera comunidad digital creada para conectar a profesionales del sector de energías renovables. Esta innovadora plataforma surge en un momento clave: según la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), el sector de las energías renovables ha crecido a una tasa promedio anual cercana al 10% en los últimos cinco años, con una creciente demanda de colaboración y acceso a conocimiento especializado.

Una plataforma para compartir, aprender y colaborar

Tellkes ofrece un espacio interactivo en el que los usuarios pueden compartir experiencias y conocimientos, establecer redes de colaboración y trabajar en proyectos comunes. Además, pone a disposición de los profesionales contenido exclusivo, como noticias actualizadas, formación especializada, oportunidades de empleo e información sobre cursos.

En los próximos meses, Tellkes también organizará una serie de webinares gratuitos que abordarán las últimas tendencias en energías renovables y ofrecerán oportunidades de networking con expertos del sector, facilitando el intercambio de experiencias entre los miembros de la comunidad.

Una comunidad diversa para un impacto real

La plataforma está dirigida a una amplia gama de perfiles profesionales: ingenieros, investigadores, ONG, universidades, empresas y otros actores influyentes. Tellkes busca convertirse en el punto de encuentro clave para fomentar una colaboración efectiva y fluida en el sector de las energías renovables.

Mariona Oriola, fundadora y directora creativa de Tellkes, destaca: “La colaboración y la comunicación son esenciales para lograr un cambio real. El nacimiento de Tellkes marca un hito en el sector, reuniendo a todos los actores relevantes para trabajar juntos hacia un futuro más sostenible”.

Valores y compromiso con la sostenibilidad

Tellkes se fundamenta en principios como el rigor analítico, la experiencia, y el compromiso con la responsabilidad social y ética. Promueve prácticas sostenibles y respetuosas con el medioambiente, reflejándose en un diseño accesible y de fácil navegación, pensado para que cada usuario pueda aprovechar al máximo esta comunidad digital de manera intuitiva y responsable.

Un compromiso con el impacto global

Con el propósito de acelerar la transición hacia un modelo energético sostenible, Tellkes aspira a convertirse en la comunidad digital de referencia en el sector de las energías renovables. Según datos del World Economic Forum, la colaboración intersectorial y el intercambio de conocimientos juegan un papel fundamental en el éxito de las iniciativas de energías renovables, siendo esenciales para fomentar el progreso hacia una transición energética sostenible. Tellkes facilita este proceso, ofreciendo una plataforma digital que potencia el impacto y amplifica la influencia de los profesionales en la lucha contra el cambio climático.

Respaldada por iniciativas internacionales de alto impacto, esta comunidad digital promueve la colaboración a lo largo de toda la cadena de valor y refuerza el papel del sector en la lucha contra el cambio climático. A través de Tellkes, los profesionales tienen la oportunidad de amplificar su influencia y de contribuir de forma directa a una sociedad más responsable y comprometida con el planeta.

Unirse a Tellkes para construir una red profesional

Tellkes invita a ingenieros, técnicos y expertos del sector a registrarse en su plataforma y a formar parte de esta red profesional. Uniéndose como miembros de la plataforma, los usuarios pueden interactuar en foros temáticos, encontrar y seguir a otros profesionales del sector y construir una red de contactos sólida y activa en el ámbito de las energías renovables. De esta manera, es posible acelerar la transición hacia un futuro más sostenible y resiliente.

677Eaf8B8403E

La vuelta de Unai Simón causa estragos en el Athletic

0

La situación de Unai Simón se libera por momentos. Y esta vez lo ha hecho a través de la salida de un gran competidor por su puesto en el Athletic. Hablamos de Álex Padilla, que ha decidido poner su marcha de San Mamés con destino a México, lo que hace aún menos amable la lucha por la titularidad con Agirrezalaba.

Así, Álex Padilla, quien fuera tercer portero del Athletic esta temporada tras Agirrezalaba y Unai Simón, que regresó en noviembre de una complicada lesión en la muñeca, deja su sitio en la portería con el fin de tener más e importantes minutos en el Pumas de México, una liga que ya cuenta con numerosos jugadores españoles.

Álex Padilla se marcha al Pumas de México y deja una difícil papeleta a Unai Simón 

De esta forma, el tercer portero del conjunto bilbaíno se ha despedido de sus compañeros este lunes, ya fuera de la convocatoria para la Supercopa de España, y ha puesto rumbo al conjunto de México D.F., donde jugaría la próxima temporada y media.Tal y como han captado las cámaras de ETB, el de Zarautz ha puesto rumbo al país azteca, con el que es internacional absoluto.

Precisamente, la presión de la federación y de su seleccionador, Javier Aguirre, ha servido para que el arquero se marche hasta la disputa del próximo Mundial de 2026, que organizarán de forma conjunta con Canadá y Estados Unidos. El portero del Athletic, hasta ahora compañero de Unai Simón, atendió brevemente a los medios de comunicación, donde respondió a las preguntas, y dejó en claro que está listo para el reto que implica defender el arco del Club Universidad Nacional.

El portero ha aprovechado sus oportunidades 

Álex Padilla ha tenido su oportunidad esta temporada con el primer equipo del Athletic Club aprovechando las lesiones de Unai Simón y Julen Agirrezabala. En cinco partidos ha encajado seis goles, dejando eso sí buenas sensaciones en encuentros como el del FC Barcelona, a pesar de la derrota.

El conjunto de Ernesto Valverde demostró su confianza en el meta guipuzcoano extendiendo su contrato hasta 2029. De este modo se asegura su continuidad una vez finalice su tiempo a préstamo en el Pumas en el que tendrá los minutos que veía complicados dada la tremenda competencia en la portería del equipo dirigido por Ernesto Valverde.

 

Trincao ofrece súper palanca al FC Barcelona para fichar un crack

0

El FC Barcelona puede pillar un dineral por el traspaso del portugués

Francisco Trincao, que actualmente juega como extremo en el Sporting de Lisboa, podría estar muy cerca de dar un nuevo salto en su carrera con un traspaso al AC Milán. El club italiano, en busca de reforzar su ataque con jugadores jóvenes y de calidad, ha puesto sus ojos en el internacional luso. Según fuentes cercanas a la operación, la venta definitiva del jugador se cerraría en torno a los 25 millones de euros, más objetivos, una cifra que refleja el valor de Trincao en el mercado actual.

El AC Milán busca dinamismo y creatividad en las bandas, y Trincao, con su habilidad para el uno contra uno y su capacidad goleadora, se perfila como una incorporación ideal. Desde su llegada al Sporting de Lisboa, el jugador ha demostrado su potencial, lo que ha captado la atención de varios clubes europeos, pero es el equipo rossonero el que parece dispuesto a concretar la operación.

Trincao
Trincao Puede Ser La Llave De Los Próximos Refuerzos Del Fc Barcelona

El impacto económico para el FC Barcelona

Uno de los aspectos más destacados de esta posible venta es el beneficio económico que generaría para el FC Barcelona. A pesar de que Trincao dejó el club blaugrana para unirse al Sporting de Lisboa en una operación que incluía la cesión y posterior venta, el Barça se aseguró un 50% de los derechos económicos del jugador. Esto significa que, si el traspaso al AC Milán se concreta en los términos previstos, el FC Barcelona recibiría 12,5 millones de euros, más una posible cantidad adicional en función de los objetivos establecidos.

Esta inyección económica llega en un momento oportuno para las finanzas del club catalán, que continúa trabajando para cumplir con el fair play financiero y seguir reforzando su plantilla. La venta de Trincao al Milán sería, por tanto, una operación beneficiosa no solo para el jugador, sino también para su antiguo club.

El futuro de Trincao en el fútbol europeo

Para Trincao, unirse al AC Milán representaría un paso importante en su carrera, permitiéndole competir en una de las ligas más prestigiosas de Europa y en un equipo con aspiraciones en la Serie A y competiciones internacionales. El estilo de juego del Milán podría ser el entorno ideal para que el extremo luso despliegue todo su talento.

Aunque aún quedan detalles por cerrar, la operación parece estar encaminada. Si se concreta, no solo será un movimiento clave para el Sporting y el Milán, sino también una muestra de cómo el FC Barcelona sigue obteniendo réditos de su gestión de jóvenes promesas como Trincao, incluso después de su salida del club.

Cómo una dirección creativa puede potenciar la imagen y alcance empresarial

0

La imagen de una empresa se construye no solo a través de su presencia física, sino también de cómo se comunica en línea y cómo interactúa con su público a nivel marca. 

Los clips corporativos se han convertido en una herramienta esencial para las marcas que buscan destacarse en un mercado competitivo. Permiten transmitir el mensaje de manera clara y directa, a la vez que refuerzan la identidad de la marca. Gracias a su poder visual y narrativo, se convierten en una forma efectiva de conectar con clientes potenciales, empleados y otros stakeholders.

La dirección creativa es un elemento clave para mantener la atención y generar una relación más estrecha con el público. Un clip bien ejecutado no solo muestra productos o servicios, sino que también ayuda a construir una narrativa alrededor de la organización. El contenido audiovisual tiene una capacidad única para simplificar mensajes complejos y hacerlos más atractivos. En lugar de depender únicamente de texto e imágenes estáticas, el video tiene el poder de transmitir emociones, valores y la personalidad de la marca en cuestión, creando un vínculo más fuerte con los espectadores.

Refuerza la identidad de la marca

Permite proyectar su personalidad, misión, visión y valores de manera visual y auditiva. Las imágenes, el tono de voz, la música y los colores utilizados reflejan la identidad de la marca, lo que ayuda a que se distinga en la mente del consumidor. Este tipo de material tiene una gran capacidad para evocar emociones, lo que facilita que los espectadores recuerden la marca y se identifiquen con ella. Además, pueden presentar casos de éxito, testimonios de clientes o empleados, lo que humaniza a la compañía y establece confianza.

Mayor alcance y visibilidad en plataformas digitales

Este tipo de material se ha convertido en uno de los formatos más populares en redes sociales y sitios web, lo que lo convierte en una herramienta perfecta para aumentar la visibilidad. En plataformas como YouTube, Facebook, Instagram o LinkedIn, las grabaciones tienen un mayor potencial de viralización que otros tipos de formatos. Al ser más atractivos y fáciles de consumir, tienen una mayor tasa de retención, lo que significa que las personas son más propensas a verlos completos y a compartirlos. Además, los que son bien optimizados para SEO tienen una mayor probabilidad de aparecer en las búsquedas, lo que incrementa el tráfico hacia el sitio web.

Transmitir confianza y profesionalismo

El hecho de que una organización invierta en material audiovisual corporativo de calidad demuestra un compromiso con la excelencia y el profesionalismo. Un contenido bien producido, con una narrativa clara y visualmente atractiva, refleja que la marca está dispuesta a invertir en su imagen. Esto transmite confianza tanto a los clientes como a los empleados potenciales, quienes se sienten más atraídos por un negocio que presenta una imagen cuidada y bien pensada. Además, como indican desde Diana Mateo Design, pueden ayudar a resolver dudas y mostrar los beneficios reales de los productos o servicios, lo que aumenta la credibilidad.

Facilita la comunicación interna

No solo es importante para la comunicación externa, sino también para la interna. Pueden ser utilizados para motivar a los empleados, explicar cambios organizacionales, reforzar la cultura corporativa y transmitir mensajes importantes de manera más atractiva y memorable. Además, los clips internos pueden ayudar a estandarizar la forma en que se comunican los mensajes dentro de la organización, asegurando que todos los empleados reciban la misma información de manera clara y efectiva.

Aumenta la conversión de clientes

Estudios han demostrado que el contenido audiovisual de productos o servicios pueden aumentar significativamente la tasa de conversión, ya que permiten al cliente visualizar el uso y los beneficios de lo que se está ofreciendo. Además, pueden incluir llamadas a la acción, redirigiendo al espectador hacia la compra, la suscripción o la interacción con la marca de manera directa. Esta estrategia aumenta las posibilidades de generar leads calificados y aumentar las ventas.

677Eaf8C0A99D

‘Desmontando un elefante’, la nueva película sobre abuso sexual protagonizada por Natalia de Molina y Emma Suárez

0

Para el director Aitor Echeverría, ‘Desmontando un elefante’ es una película que habla de la adicción en una familia. De la madre al alcohol y de la hija a su madre. Un enganche que impide a las dos avanzar, que las limita y las sume en una cotidianidad llena de fidelidades silenciosas. También es una reflexión sobre la familia y los vínculos que nos unen con nuestros seres queridos. Pero sobre todo, es un retrato de dos mujeres que deben aprender a quererse. Se estrena este viernes 10 de enero en los cines.

La actriz Natalia de Molina ha asegurado que el abuso sexual y de poder es un problema «transversal» en la sociedad y que no sólo ocurre en el cine, al tiempo que ha celebrado que «ahora el silencio poco a poco se va rompiendo» y se conozcan algunos casos y comportamientos que se han realizado «siempre».

«Esto no solo pasa en el cine. Está en todas partes. Por lo menos ahora el silencio poco a poco se va rompiendo. Por desgracia, el sistema es el que es y funciona como ha funcionado siempre. Hay que cambiar muchos códigos que llevamos aprendidos desde hace siglos, y eso tiene un proceso», ha afirmado en una entrevista con Europa Press, con motivo del estreno en la gran pantalla de ‘Desmontando un elefante.

La actriz reconoce que para ‘desmontar’ el acoso en la industria habrá «momentos muy complicados», pero apela a la «evolución» para conseguir un sector y una sociedad «mejor». «Todo tiene un proceso y habrá momentos más complicados para poder llegar a que realmente se consiga un mundo mejor. Por muy ‘hippie’ que parezca la frase», ha indicado antes de concluir que «el cine y la cultura son un espejo de la sociedad.

En ‘Desmontando un elefante’, Natalia de Molina comparte protagonismo con Emma Suárez, que aboga por «tener la documentación, información e investigación» de los casos para hablar sobre el acoso. «Yo creo que es un tema muy serio, muy importante, que no se puede frivolizar. Ante situaciones que desconozco o personas que forman parte de mi oficio, y que de repente aparecen acusadas sin tener la información, no me siento preparada para hablar», ha señalado.

Muchas de estas personas son gente con la que he trabajado o no he trabajado, pero son personas que forman parte de mi profesión, a los que admiro, respeto, y no tengo los datos o la información exhaustiva como para responder», ha añadido.

Respecto al trabajo en la película, ambas actrices se han desecho en elogios. Para Natalia de Molina, Suárez es una «referente» y ha confesado su «profunda» admiración. «Para mi, trabajar con ella ha sido un sueño. Me encanta su carrera, cómo se arriesga, lo versátil que es. Ha sido un viaje espectacular poder aprender de ti», ha enfatizado.

Desmontando Un Elefante 2

Por su parte, Emma Suárez ha destacado el vínculo «potente y muy hondo» que ha creado con Molina, a raíz de la relación «fundamental» que mantienen ambas en la película, en la que interpretan a una madre adicta al alcohol y a su hija, una relación basada en la «incomunicación».

«Cuando me dijeron que iba a trabajar con Natalia estaba encantada. Es una actriz que me gusta muchísimo, que trabaja con mucho compromiso sus personajes, que es muy disciplinada y trabaja con muchísima profundidad», ha recordado.

EL ESTIGMA DE LA PERSONA ADICTA AL ALCOHOL

Uno de los puentes fuertes de la película, según Emma Suárez, es que rompe el estigma de la persona adicta al alcohol, ya que su personaje es una arquitecta bien posicionada. «Estamos acostumbrados a que al alcohólico le tenemos estigmatizado al típico borrachín. Le colocamos en una clase baja, tirado en un suelo. Y no siempre es así», ha afirmado.

La actriz ha detallado que el alcohol es un «elefante» del que no se habla porque «es una sustancia legalizada» y ha recordado que «es causante de muchísimas adicciones y no responde a ningún canon. Algo que comprobó al acudir a terapias y centros de rehabilitación para preparar su personaje.

«Salíamos conmovidos de las terapias por escuchar a las personas que viven con ese problema. Nos hemos encontrado a personas que necesitan ser escuchadas y estaban muy agradecidas por hacer esta película», ha revelado.

UN PROYECTO «SALVADOR»

Por otro lado, Natalia de Molina ha agradecido al director de la película, Aitor Echeverría, la oportunidad de la cinta porque ha sido un proyecto «salvador» porque salía de un rodaje en el que se sintió «vulnerable», un tema sobre el que afirma que «no se habla mucho».

«La profesión es jodida. No solo cuando no se trabaja, también cuando se trabaja, pero de esto no se habla mucho. Yo tenía mucho miedo y esta gente me ha salvado. Me han ayudado mucho y me han cuidado», ha indicado.

Al respecto, Emma Suárez ha agregado que ‘Desmontando un elefante’ ha sido una experiencia «vital» y ha señalado que es de las producciones que «determinan las filmografías». «Nos ha permitido entrar en lugares en los que aprendes», ha remarcado.

Por último, el director Aitor Echeverría ha asegurado que uno de sus principales objetivos era «romper clichés», algo que ha considerado que ha logrado al situar la adicción al alcohol en una mujer de buena posición. «La película apuesta por mostrar el problema de adicción de una manera, no sé si decir original, pero sí muy rigurosa», ha destacado.

«Yo quería hacer esta película desde hace 15 años y me alegro de que haya pasado todo este tiempo porque creo que ahora es una cinta más madura y más universal», ha sentenciado.

Tasaciones en toda España de una manera rápida, cómoda y segura

0

A través del portal web itasacion.com cualquier persona puede conocer el valor de mercado de un inmueble en muy poco tiempo y con informes claros, transparentes y con toda la información

El mundo de las tasaciones es amplio y complejo. Por ello, es fundamental contratar los servicios de un profesional de calidad y con experiencia. De esta manera, el cliente se asegura de obtener un análisis objetivos y preciso del valor que desee, como puede ser una propiedad, un vehículo o cualquier tipo de activo que cuente con valor.

Así, llevar a cabo la tasación piso a cargo de un tasador cualificado es una apuesta segura ya que cuenta con experiencia, conocimientos técnicos, así como una metodología de trabajo transparente. De esta manera, ofrece y garantiza una seguridad durante todo el proceso de la operación. Asimismo, un tasador con estas características ofrece también informes claros y completos, que es una de las demandas de los clientes en este tipo de situaciones.

A todo esto hay que sumar, la tranquilidad que ofrece un profesional de confianza en momentos clave de una operación, como puede ser la compra venta de una propiedad o la resolución de herencias, entre otras muchas cuestiones.

Un ejemplo claro de un tasador de viviendas con estas características es itasacion.com, una empresa que cuenta con 17 años de experiencia y que cuenta con más de 9.200 tasaciones realizadas. Cuenta con una plantilla de arquitectos técnicos colegiados que se encargan de la realización de las tasaciones inmobiliarias de valor de mercado e hipotecarias. Una cuestión a tener muy en cuenta es que las tasaciones se realizan en todas las provincias de España y los informes cuentan con seguro de responsabilidad civil de tasaciones vigente.

Tasaciones

El precio de tasación varía en función de los metros cuadrados de la superficie, además del tipo de superficie. Por ejemplo, en la Comunidad de Madrid el precio de una tasación a través de itasacion.com va desde los 175 euros más IVA de un piso de hasta 150 metros cuadrados. El precio varía si es un chalet, una plaza de garaje, un local comercial.

Esta empresa cuenta con un amplio catálogo de servicios en el ámbito de las tasaciones. En este sentido, por ejemplo, ofrecen tasaciones de herencias. Es decir, tasan la masa hereditaria de una persona, una cuestión que hoy en día se antoja más que imprescindible para encarar numerosas situaciones familiares.

Por otro lado, la figura del tasador inmobiliario es fundamental a la hora de solicitar una hipoteca. De esta forma, esta empresa lo hace en cualquier punto de España a través de una sociedad de tasación homologada en tan solo 1 o 2 días laborables. Las tasaciones de inmuebles también sirven para los divorcios o separaciones. En este sentido, se realiza una tasación judicial que se puede presentar ante cualquier juzgado.

Pasos para tasar una vivienda

A través de itasacion.com es muy sencillo y cómodo el proceso de tasación de una vivienda gracias a la reducción de plazos y a la atención personalizada. Hay que tener en cuenta que tasar una vivienda para conocer su valor de mercado sirve para varias cuestiones como en el ámbito de la compra venta; el reparto de una herencia; y en el ámbito de un divorcio; entre otras cuestiones.

El primer paso para iniciar el proceso de una tasación o una valoración inmobiliaria con itasacion.com es contactar a través de su teléfono; correo electrónico; o el formulario de contacto.

En las siguientes seis horas se procederá a la toma de datos que derivará en el presupuesto final que tendrá una duración de 60 días. En caso de que el cliente esté de acuerdo, deberá abonar la cantidad estipulada. Una vez realizado el pago, el técnico se pondrá en contacto con el cliente en 24 horas para agendar la cita en el inmueble en cuestión.

Una vez realizada la visita, el informe estará disponible en 3-4 días laborables y la factura correspondiente. Todos los pasos rápidos, sencillos, cómodos, seguros y totalmente transparentes. En definitiva, este proceso garantiza un trabajo profesional y óptimo por lo que el cliente obtiene la información que desea en un corto espacio de tiempo.

Alimentación durante el embarazo y su impacto real

0

La alimentación durante el embarazo es un tema fundamental para garantizar la salud tanto de la madre como del bebé en desarrollo. 

Es esencial tomar decisiones conscientes sobre lo que se come y beber, eligiendo opciones que favorezcan el bienestar y la salud en esta etapa crucial de la vida. Con el apoyo adecuado, una nutrición balanceada puede garantizar una gestación sana y una vida saludable para el bebé desde su primer aliento.

Durante estos meses, el cuerpo experimenta numerosos cambios fisiológicos que requieren un ajuste en los hábitos alimenticios. Es esencial consumir una dieta equilibrada que proporcione los nutrientes necesarios para el crecimiento del bebé, sin descuidar la salud de la madre. La gravidez no solo es una etapa de alegría, sino también de responsabilidad, donde comer de forma adecuada puede prevenir problemas como el sobrepeso, la diabetes gestacional y otras complicaciones relacionadas con la nutrición.

La dieta debe ser rica en nutrientes esenciales como proteínas, carbohidratos, grasas saludables, vitaminas y minerales. Estos elementos son fundamentales para el correcto desarrollo del feto, en particular el ácido fólico, que previene defectos del tubo neural, y el hierro, que evita la anemia. También se deben incorporar alimentos ricos en calcio y vitamina D para el desarrollo de los huesos del bebé y la salud ósea de la madre. Una dietista-nutricionista especializada puede ayudar a planificar un menú adecuado, adaptado a las necesidades específicas de cada mujer, para asegurar que no solo se satisfagan los requerimientos calóricos, sino también los nutricionales.

Uno de los factores clave a tener en cuenta es el sobrepeso. Es común que las mujeres aumenten de peso, pero es importante que este incremento sea controlado y saludable. El aumento excesivo puede causar complicaciones durante la gestación y el parto, además de aumentar el riesgo de enfermedades como la hipertensión y la diabetes gestacional.

En este contexto, Vanesa Dietista-Nutricionista, señala: “Las mujeres embarazadas deben enfocarse en mantener una alimentación balanceada, evitando el consumo excesivo de alimentos ultraprocesados, azúcares y grasas saturadas. Es recomendable priorizar los frescos, como frutas, verduras, cereales integrales, y proteínas magras”.

La diabetes gestacional es otra condición que debe ser vigilada de cerca. Esta enfermedad, que se presenta en algunas mujeres, se caracteriza por niveles elevados de glucosa en sangre. Aunque suele desaparecer después del parto, puede traer complicaciones para la madre y el bebé, como un mayor riesgo de parto prematuro, preeclampsia o macrosomía fetal (bebé de gran tamaño). Para prevenirla o controlarla, es esencial seguir una dieta baja en azúcares simples y rica en fibra, optando por carbohidratos complejos que se liberan lentamente en el cuerpo. El seguimiento a través de visitas periódicas con el médico es clave para mantener los niveles de glucosa dentro de un rango saludable.

El ejercicio físico también juega un papel importante en el control del peso y la prevención de la diabetes gestacional. Sin embargo, antes de comenzar cualquier rutina de ejercicios, las mujeres deben consultar a su médico para asegurarse de que las actividades sean seguras y adecuadas para su condición. A medida que avanza el período de gravidez, la actividad física moderada puede ser beneficiosa tanto para la madre como para el bebé.

El consumo de líquidos es otro aspecto que no debe pasarse por alto. Mantenerse bien hidratada es fundamental para prevenir problemas como el estreñimiento, las infecciones urinarias y la retención de líquidos, comunes durante el embarazo. Se recomienda tomar agua, infusiones sin azúcar, y evitar bebidas con cafeína o azúcar añadida. Cada embarazo es único, y lo que funciona para una mujer puede no ser adecuado para otra.

Por eso, es fundamental consultar a un especialista en nutrición y seguir un plan alimentario personalizado que se ajuste a las necesidades de la madre y el bebé, priorizando la salud y el bienestar en todo momento. Una alimentación adecuada durante este período puede hacer una gran diferencia, no solo durante la gestación, sino también a lo largo de la vida del niño.

677D5E34D0Efb

Reacción letal de Wanda Nara ante la imponente nueva novia de Mauro Icardi

0

Wanda Nara estalla por el nuevo anuncio de Mauro Icardi en redes sociales

La relación entre Wanda Nara y Mauro Icardi parece no tener fin, como si estuviéramos en un historia llena de altibajos. A pesar de haber puesto un punto final a su vínculo, ambos siguen atentos el uno al otro, reaccionando instantáneamente a cualquier movimiento del otro. Cada paso que dan genera una respuesta inmediata, demostrando que, a pesar de su ruptura, la conexión entre ellos sigue siendo muy fuerte.

La última situación protagonizada por Wanda Nara, quien también es presentadora de ‘MasterChef Argentina’, ha dejado mucho de qué hablar. Mauro Icardi ha confirmado su relación con China Suárez, al publicar en su cuenta de Instagram unas imágenes acompañadas de la frase: «En el silencio de mi jardín, escuché el amor susurrar su promesa eterna». ¿Quién estaba en ese mismo jardín? China Suárez.

Wanda Nara
Wanda Nara

Mauro Icardi confirma su relación

En la segunda fotografía publicada por Mauro Icardi, se puede ver un hinchable que, por casualidad, también aparece en una de las ‘stories’ de Instagram de China Suárez. Este hinchable tiene unas características tan peculiares que resulta poco probable que haya más de uno similar. La coincidencia no termina ahí, ya que en el mismo carrusel de fotos, Icardi comparte una imagen tomada en un jardín, un lugar que, una vez más, resulta ser el mismo donde también se encontraba China Suárez.

Este conjunto de imágenes publicadas en la red social parece reforzar la conexión entre ambos, ya que los detalles no parecen ser meras casualidades. La publicación de Icardi y la coincidencia de los elementos visuales con las imágenes compartidas por Suárez en sus redes sociales parecen confirmar la relación que, hasta el momento, había sido especulada por los seguidores de la pareja. La presencia del hinchable y el jardín parecen ser símbolos de una complicidad que va más allá de lo visible a simple vista.

Wanda Nara enloquece

Las imágenes que han circulado rápidamente por las redes sociales han llegado hasta Wanda Nara, quien no ha podido evitar una reacción visceral. Según diversos medios en Argentina, la presentadora se mostró completamente enfadada al descubrir la situación. El motivo de su furia radica en que Mauro Icardi, al parecer, había llevado a China Suárez junto a los niños y les había presentado como una nueva niñera, lo que generó una reacción aún más fuerte de Nara.

Ella, al enterarse de este giro en los acontecimientos, estalló al darse cuenta de que Suárez no solo estaba cerca de su familia, sino que estaba involucrada en un rol que no encajaba con su interpretación de la situación. Según los rumores, Wanda Nara exclamó furiosa, cuestionando cómo era posible que Mauro Icardi estuviera intentando ocultar su relación con China Suárez, presentándola como una simple niñera cuando, en realidad, era la mujer con la que él está involucrado. La reacción de Nara revela la tensión emocional que sigue acompañando la relación entre ambos, marcada por la incertidumbre y la desconfianza.

Tras Iván Azón, ahora Cesc Fábregas va a por el crack del Deportivo

0

Iván Azón junto a Yeremay objetivos de Fábregas para el Como

Iván Azón, estaría muy cerca de ser traspasado al Como italiano según informó, el periodista Fabrizio Romano. Aunque Cesc Fábregas también está interesado en otro jugador español, se trata de Yeremay Hernández, delantero del Deportivo de la Coruña, según adelantó el periodista italiano Gianluca Di Marzio.

Hay que recordar que el jugador del Deportivo de la Coruña tiene contrato hasta el 2029 con el conjunto gallego y cuenta con una cláusula de rescisión de 20 millones de euros. El club italiano tiene músculo económico, de hecho acaba de pagar 11 millones de euros por Diao el delnatero de 19 años del Real Betis.

Iván Azón

Iván Azón podría abandonar este mes el Zaragoza

Iván Azón, el delantero del Zaragoza termina contrato el próximo 30 de junio por lo que puede negociar con cualquier equipo y marcharse gratis ya que el delantero declinó hace dos meses la opción de renovar con el conjunto maño. Según adelantó Fabrizio Romano, el Como italinao está dispuesto a pagar dinero por el jugador ahora en enero.

Además, el Getafe y el Almería están interesados en el delantero de 22 años aunque el conjunto rojiblanco cuenta con Luis Suárez que es el máximo goleador de Segunda División y ahora acaba de regresar Lázaro Vinicius que puede jugar también de delantero en el equipo de Rubi, que va líder en Segunda.

Iván Azón atento a las palabras de Cordero

El director deportivo del Zaragoza habló sobre las renovaciones de sus mejores jugadores como Iván Azón: «Respecto a Iván y Francho tienen una oferta desde hace un mes y medio y estamos esperando una respuesta. Marc, a día de hoy, no quiere escuchar ninguna oferta del club y seguimos trabajando para acercar posturas».

Juan Carlos Cordero comentó en sala de prensa: «A Víctor le agradezco su valentía cuando vino. Su marcha no cambia nada en los objetivos del club. Solo cambia el modelo y la forma de jugar con el nuevo cuerpo técnico. A Miguel Ángel le elegimos por su periplo en Europa, su liderazgo y que es buen gestor de grupos nos llevó a tomar la decisión. 

Vitor Roque frene en seco al FC Barcelona: respuesta demoledora

0

Vitor Roque no quiere ser moneda de cambio

El FC Barcelona apostó fuerte por Vitor Roque pese a su juventud -pagaron 40 millones de euros al Ahletico Paranaense por un jugador que ahora tiene 19 años-, pero seis meses después lo cedió al Betis y la idea del club azulgrana es recibir un buen traspaso por él o usarlo para abaratar alguna operación.

De hecho, la cesión al club verdiblanco contempla una opción de compra, que podrá ser ejercida en cada una de las dos temporadas que puede durar ese préstamo. Aún así, desde Portugal informan que el FC Barcelona busca otra operación con el jugador. Está pensando en Vitor Roque como una posible moneda de cambio con el Sporting de Portugal.

Vitor Roque
Vitor Roque

El FC Barcelona piensa en cambiar a Vitor Roque por Gyökeres en Portugal

Aunque está metiendo goles a espuertas, a Robert Lewandowski no le quedan demasiados años en la élite tras cumplir en agosto 36 años, y el Barça ha puesto sus ojos en Viktor Gyökeres, ariete sueco del equipo lisboeta que lleva la friolera de 20 goles en lo que va de temporada, 16 de ellos en la Primeira Liga lusa. 

Sin embargo, el jugador no opina lo mismo. De hecho, el brasileño ya le habría trasladado al club culé que no solo no quiere salir a Portugal sino que ni piensa en moverse del Real Betis, donde más cómodo se siente. Esto es algo que dificulta enormemente las pretensiones de Laporta, Deco y compañía para el futuro.

El jugador se niega en rotundo

La opción de compra tendría precios distintos si se ejecuta en 2025 o en 2026. Así, de los 25 millones iniciales por el 80% del pase del jugador se pasaría a 27,5 el año siguiente por el mismo porcentaje. Asimismo, hay que recordar que el delantero brasileño ya rechazó la propuesta del club lisboeta, priorizando en todo momento fichar por el Betis.

El brasileño tiene un valor de 30 millones de euros, por lo que los culés podrían pagar una suma que rondaría los 40 millones en caso de que el Sporting acepte esta oferta, una cifra mucho menor a la anteriormente planteada. El rendimiento del jugador está siendo bastante notorio en el Betis, por lo que parece lógico que busque quedarse.

Qué tiene que hacer el FC Barcelona para evitar el desastre en la Copa

0

El Barcelona tiene las posibilidades contadas para seguir en la Copa del Rey

El Barcelona está al borde del abismo y corre el riesgo de sufrir una derrota histórica al quedar fuera por primera vez de la Copa del Rey. Dos partidos decidirán si caen o logran mantenerse a flote en medio de la crisis. El domingo se enfrentarán al Dreamland Gran Canaria, y la próxima semana, en la jornada 17 que define la clasificación para el torneo copero, recibirán al Surne Bilbao Basket.

La derrota ante el colista Bàsquet Girona ha dejado al Barcelona en una situación crítica: ocupan el noveno puesto con un récord de 7 victorias y 8 derrotas, lo que complica seriamente su acceso a una de las dos plazas restantes. Las opciones más viables para asegurar su clasificación pasan por ganar ambos partidos, alcanzar las nueve victorias y superar el average de alguno de los equipos que los preceden en la clasificación.

Barcelona
Barcelona

Las posibiliddades del Barcelona penden de un hilo

El Casademont Zaragoza y el BAXI Manresa, que superan al Barcelona por un triunfo, se enfrentan el sábado, lo que significa que, al menos uno de ellos se quedará con ocho victorias. Los azulgranas cuentan con un average de +48, mientras que los maños tienen +31 y los manresanos se sitúan en +55. Con este panorama, el principal objetivo para el Barça será ganar los próximos partidos y mejorar el average del equipo que pierda el encuentro entre Zaragoza y Manresa.

El Barcelona necesita, por tanto, no solo asegurar sus dos victorias, sino también superar el average de uno de estos dos equipos para tener una oportunidad real de clasificar a la Copa del Rey. Este será un factor clave, ya que la diferencia en el average podría ser determinante para superar a uno de sus rivales directos en la lucha por las últimas plazas para el torneo copero.

Las opciones para la Copa del Rey

El Barcelona también tendría opciones de meterse en la Copa ganando solo uno de sus dos partidos restantes, aunque en este escenario se suman variables que dependen de otros equipos, como el Baskonia, que aún tiene un partido más por disputar. En esta ecuación, el perdedor del duelo entre Casademont Zaragoza y BAXI Manresa también debería caer en la jornada 17, permitiendo que el Barça mejorara su average.

Además, sería crucial que el Baskonia no consiguiera victorias en sus encuentros restantes, y que equipos como el UCAM Murcia o el Surne Bilbao Basket no alcanzaran los ocho triunfos, lo que permitiría a los azulgranas levantar el average. Si el Barcelona pierde ambos partidos, quedaría sin ninguna posibilidad de clasificar a la Copa del Rey, ya que no lograría sumar las victorias necesarias para estar entre los equipos que se ganan el acceso al torneo.

La lesión de Iago Aspas tiene en taquicardia al Celta

0

Iago Aspas podrías estar ocho semanas lesionado

Iago Aspas, el capitán del Celta de Vigo está lesionado del sóleo de su pierna izquierda y puede estar de dos a ocho semanas de baja en función del grado de rotura muscular. El delantero se lesionó en el partido de la Copa del Rey contra el Racing de Santander, partido que ganó el conjunto celeste por dos a tres.

El entrenador del Celta, Claudio Giráldez habló sobre el percance de sus estrella tras la eliminatoria de Copa: «Tenía una molestia en el gemelo, se le puso duro y esperemos que no sea nada. Es inteligente y ha querido parar. Ojalá sea lo menos posible y no haya rotura, pero es pronto». Lo que es seguro es que Aspas se perderá próximo partido contra el Rayo Vallecano del viernes.

Iago Aspas

Iago Aspas atento a las palabras del canterano Carreira

Sergio Carreira habló tras el pase de eliminatoria del Celta de Vigo: Estos partidos, a un enfrentamiento y fuera de casa y contra un rival de las características del Racing de Santander que es un equipo top de Segunda, siempre son difíciles. Lo sacamos adelante, sufriendo también se gana y sabe mejor».

El jugador celeste habló de la importante victoria como equipo visitante, algo que le cuesta al Celta: «Es una de esas asignaturas pendientes que tenemos. A partir de ahora tiene que ser así siempre, intentar empatar o ganar, siempre que se pueda, fuera de casa. Queremos seguir caminando en la Copa, junto con nuestra afición que es una locura como están con nosotros en casa y fuera».

Iago Aspas pendiente de las palabras de su entrenador

Claudio Giráldez hizo una valoración del partido tras ganar al Racing de Santander: Sabíamos que iba a ser un partido muy complejo y que nos iba a costar mucho, con un equipo que, para mí, es de nivel de Primera en cuanto a jugadores, afición, historia, entrenador… Creo que tuvimos la llave en la primera parte para hacer mucho más daño contra la defensa de cuatro de ellos».

El técnico gallego comentó en sala de prensa: «No estuvimos precisos en la última fase y en la finalización y nos han cogido en 2 o 3 acciones de transición con pérdidas nuestras un poco infantiles. Las ganas de pasar a la siguiente eliminatoria, de tener recorrido en esta competición, nos han hecho acabar imponiéndonos y superando muchos obstáculos durante el partido».

Deco se lanza a por el mejor killer de Europa

0

El director deportivo del FC Barcelona tiene claro quién debe ser el sustituto de Robert Lewandowski

Deco, director deportivo del FC Barcelona, es uno de los responsables de dar forma al nuevo proyecto deportivo de la entidad azulgrana y, por tanto, es su labor encontrar e incorporar a los mejores jugadores. Este pasado verano demostró que saber hacer bien esta misión pese a las dificultades económicas apostando por el fichaje de Dani Olmo en lugar de Nico Williams.

Durante el próximo mercado estival, el FC Barcelona volverá a poner a Deco a prueba pues va a tener la difícil tarea de fichar a un sustituto para Robert Lewandowski, que cumplirá 37 años y, casi con total seguridad, abandonará la disciplina azulgrana. Ante esta previsión, el portugués ya se ha puesto manos a la obra y trabaja en la incorporación del mejor killer del momento.

Gyökeres Deco
Victor Gyökeres Es El Próximo Objetivo De Deco Para El Fc Barcelona

Deco inicia las conversaciones por Viktor Gyökeres

Victor Gyökeres se destapó la pasada temporada como uno de los mejores delanteros de Europa jugando en el SP Portugal donde consiguió anotar 37 goles y repartir 12 asistencias en los 44 partidos que disputó con el conjunto portugués. Ante este rendimiento, varios equipos de las grandes ligas europeas lo pusieron en su radar, entre ellos el Atlético de Madrid, que prefirió optar por el fichaje de Julián Álvarez.

Ahora, tras su gran inicio de curso sería el FC Barcelona, y concretamente Deco, quién habría puesto sus ojos en el atacante sueco, que suma ya 23 goles, entre los que se incluyen el reciente hat-trick al Manchester City de Pep Guardiola en la Champions League, y 4 asistencias en apenas 16 partidos disputados.

La salida de Amorim facilita el fichaje

Uno de los responsables de la irrupción de Victor Gyökeres en el panorama futbolístico mundial ha sido, sin lugar a dudas, Rúben Amorim, técnico del SP de Portugal hasta esta misma semana, cuando ha firmado por el Manchester United. La salida del lisboeta podría provocar un terremoto en el equipo luso que acabara con el éxodo de alguno de sus jugadores, una circunstancia que Deco quiere aprovechar.

Así, el director deportivo del FC Barcelona guarda muy buena relación con el equipo portugués y sabe que existe un acuerdo entre el SP de Portugal y el delantero sueco para dejarle salir por una cantidad que ronde los 60 o 70 millones de euros. De seguir las cosas por este cauce y con el ahorro en la ficha de Lewandowski, Deco estaría en disposición de hacer una oferta en firme el próximo verano.

Amazon Prime amarga la NBA a Movistar Plus

0

Amazon Prime se queda con la NBA durante las próximas 11 temporadas

A partir de la próxima temporada, la NBA estará disponible en una nueva plataforma en España. Además de la posible continuidad en Movistar+, que actualmente transmite partidos diarios y las fechas más destacadas del calendario, y el acceso a través de NBA League Pass, Amazon Prime también ofrecerá la mejor liga de baloncesto del mundo. En concreto, Amazon Prime tendrá los derechos exclusivos de 65 partidos por temporada durante los próximos 10 años.

Se confirma así el nuevo panorama para la NBA en España. Ya era conocido el acuerdo global de la liga con Disney, NBC y Amazon Prime, por un total de 76.000 millones de dólares durante 11 temporadas, y lo único que faltaba por definir era cómo impactaría este cambio en España, justo cuando se cumplen tres décadas de su llegada a Movistar+.

Amazon Prime
Amazon Prime

Amazon Prime se queda con la NBA

En realidad, no supone un gran problema. Movistar+ continuará retransmitiendo partidos (aunque aún se desconoce si mantendrá la misma cantidad y relevancia de los mismos), mientras que Amazon se sumará para ampliar la oferta de la NBA en España, al igual que ocurrirá en otros países. La plataforma se unirá a otras competiciones deportivas como LaLiga Hypermotion y las que transmite DAZN.

La llegada de Amazon también trae consigo un cambio en las principales fechas del calendario de la NBA. En su acuerdo, se contempla la transmisión de los partidos más destacados, como los Playoffs, las finales y el All-Star Game. Estos eventos, que tradicionalmente se emitían por Movistar+, aún tienen pendiente confirmarse en cuanto a si seguirán estando disponibles en la plataforma que ha sido la casa de la NBA en España durante 30 años.

Amazon ficha a Dirk Nowitzki, Blake Griffin y Taylor Rooks

A medida que avance la temporada actual y se acerque el inicio de la próxima, se irán revelando más detalles sobre cómo se concretará la propuesta de Amazon Prime en España. Aunque todavía queda por aclarar cómo se estructurará su oferta local, en Estados Unidos ya se conocen algunas de las decisiones clave, y la estrategia de la plataforma es, como era de esperar, impresionante.

Amazon Prime ha reclutado a grandes nombres para sus programas, como Dirk Nowitzki y Blake Griffin, quienes estarán acompañados por Taylor Rooks, una de las periodistas más influyentes de la NBA. Esta incorporación refuerza aún más el compromiso de la plataforma con ofrecer una cobertura de la liga de baloncesto de primer nivel, apostando por figuras reconocidas tanto dentro como fuera de la cancha.

La afición del Valladolid estalla con Ronaldo: va a regalar a su mejor jugador

0

Ronaldo quiere hacer caja con Raúl Moro

Ronaldo, el presidente del Valladolid quiere sacar beneficio de un posible traspaso de Raúl Moro que está siendo el jugador revelación del Pucela a pesar de la mala temporada que están llevando a cabo. Ya que están en descenso. Según adelantó la ‘ESPN’, el presidente del Valladolid pide al menos la mitad del precio del atacante, si algún club lo quiere fichar.

Por lo que el Valladolid pode al menos 10 millones de euros al equipo que quiera hacerse con los servicios del jugador español, ya que tiene una cláusula de 25 millones de euros. Es decir un precio mucho más bajo del valor del futbolista. Ahora mismo el jugador está tocado de la rodilla por un golpe en el partido de Copa pero todo quedó en un susto.

Ronaldo

Ronaldo podría perder a Iván Fresneda

Iván Fresneda, está jugado en el Valladolid cedido por el Sporting de Lisboa. Ahora el Valencia está interesado en el lateral. Según adelantó la Cadena Cope, el Valencia está teniendo dificultades para conseguir la cesión del jugador ahora, ya que el Sporting de Lisboa no está poniendo facilidades en las negociaciones.

Por lo que el Valencia tiene un recambio, la Cope publicó que el equipo ‘ché’ está interesado en la cesión de Montiel lateral del Sevilla. El Valencia se está moviendo mucho en el mercado invernal tras firmar a un nuevo entrenador y también ha logrado hacerse con los ser vicios del delantero Umar Sadiq, cedido por la Real Sociedad.

Ronaldo atento a las palabras de su entrenador

Diego Cocca habló tras la eliminación del Valladolid en la Copa del Rey: «Estamos dolidos por haber perdido, preocupados por muchas cosas. Este partido nos vino bien para sacar conclusiones, el objetivo es muy difícil y necesitamos a todos comprometidos. Poner a jugadores que no conocíamos y sacar conclusiones porque la mejor manera de evaluarlos es compitiendo».

El técnico del Pucela manifestó en sala de prensa: «Hemos trabajado tratando de refrescar conceptos y la manera es compitiendo, por eso nos vino bien este partido, para sacar conclusiones. Los refuerzos que vengan tienen que hacerlo con ganas de aportar, con personalidad. Tenemos que tomar buenas decisiones, ser inteligentes y armar un equipo para competir y trabajar muchísimo».

El FC Barcelona reacciona por fin al ridículo con Dani Olmo

0

La vicepresidenta del FC Barcelona sigue defiendo la gestión de la directiva presidida por Joan Laporta pese al controvertido ‘caso Olmo’

María Elena Fort, vicepresidenta institucional y portavoz del FC Barcelona, fue esta mañana la primera voz institucional en ofrecer explicaciones sobre el ‘caso Olmo’ y sobre la venta de los palcos VIPS del futuro Camp Nou Spotify en una entrevista en RAC1. La directiva defendió la gestión de Joan Laporta, calificó de “grandísima” la operación de venta de los palcos y aseguró que «si hoy en día no están inscritos (Olmo y Víctor) no es por una mala gestión, todo lo contrario».

Fort desveló que el FC Barcelona no ha recibido todavía «ninguna notificación oficial por el CSD». Las noticias son muy rápidas, nosotros no tenemos notificación oficial, pero estamos convencidos de que tenemos razón. ¿Si jugarán una hipotética final? Dependerá del momento en el que se nos notifique. Nosotros queríamos que jugaran hoy», especificó sobre la posibilidad de que Dani Olmo y Pau Víctor jueguen en la Supercopa de España.

Dani Olmo Fc Barcelona
Dani Olmo Fc Barcelona

«Los mensajes que recibimos con el FC Barcelona como implicado son injustos»

Al respecto, la directiva azulgrana se mostró crítica con las informaciones publicadas sobre la falta de previsión de la junta para poder inscribir a los futbolistas. «Las redes y mensajes que recibimos con el FC Barcelona como implicado son injustas. Se ha hecho un juicio previo sin tener ninguna información real de lo que ha pasado. El FC Barcelona desde el primer momento en el que llegamos y ahora con los fichajes, ha cumplido todas las obligaciones del control económico».

En particular, sobre el caso Olmo Fort explicó que la junta no ha sido negligente, sino que tenía previstos varios planes de actuación para el caso de que la Liga no dejase inscribir a los jugadores. “Lo que puede hacer que se retrase son una serie de cambios en las últimas semanas. Es una grandísima operación para el FC Barcelona. No ha habido ninguna negligencia por parte del club. Hemos tenido plan A y plan B y C. Si hoy en día no están inscritos (Dani Olmo y Pau Víctor) no es por una mala gestión, todo lo contrario».

«El club no se hipoteca»

Además, ha explicado que el club llevaba trabajando desde octubre para la venta de los palcos VIP. “He escuchado que hemos malvendido en el último momento, si no recuerdo mal, los primeros movimientos fueron a mediados de octubre, paralelamente a la operación con Nike. Que no se informe no significa que el FC Barcelona no trabaje».

La representante, por su parte, confirmó que el acuerdo de los palcos es para 30 años y que solo equivale al 5% de los asientos VIPS: “Es para 30 años. No se hipoteca al club, el Espai Barça tiene un financiamiento a través de Goldman Sachs y esta financiación es mediante por el ‘Hospitality’ de los asientos VIPS. El alquiler se ha ido comercializando con gran éxito, así como los palcos. Son 470 de esos asientos, que no corresponden al 5%, y se ha hecho un acuerdo por el cual este inversor compra la licencia de uso de una comercialización futura.

 

Tini Stoessel, ex de Rodrigo de Paul, aparece muy cambiada ¡no la vas a conocer!

0

Tini Stoessel se somete a una operación de cirugía estética

Tini Stoessel ha sorprendido a sus seguidores con una nueva publicación en Instagram, en la que muestra su reciente transformación física. Después de varios días sin actividad en sus redes sociales, la cantante argentina compartió un momento significativo de su vida personal: una cirugía estética que había estado planificando durante bastante tiempo.

La artista, quien previamente había hablado de sus inseguridades, tomó la decisión de someterse a un aumento de pecho. Este procedimiento había sido una de sus principales preocupaciones durante mucho tiempo, y tras una profunda reflexión, a los 27 años, finalmente decidió dar el paso.

Tini Stoessel
Tini Stoessel

El esperado cambio de Tini Stoessel

El inicio de un nuevo año ha sido el momento elegido por Tini Stoessel para hacer un cambio en su vida, con la intención de arrancar el 2025 de manera renovada y especial. La cantante, que siempre ha estado bajo el foco de atención, decidió someterse a un procedimiento estético que había estado contemplando durante un largo tiempo. A sus 27 años, Tini dio este paso importante en su vida personal, buscando un nuevo comienzo con este cambio.

La operación, sin embargo, se realizó bajo un completo hermetismo, ya que la artista y su equipo tomaron medidas extremas para mantener todo en secreto. Según el periodista Gustavo Méndez, se optaron por medidas muy rigurosas para asegurar la privacidad: «Incluso escondieron a las enfermeras cuando la llevaron al quirófano. No escanearon su DNI para evitar cualquier filtración«, reveló el periodista, destacando lo cuidadoso del proceso para evitar que la noticia se filtrara a los medios.

Las redes se vuelcan con la cantante

La reciente publicación de Tini Stoessel en Instagram fue recibida con un torrente de apoyo y cariño por parte de sus seguidores, quienes rápidamente expresaron su felicidad y admiración por la cantante. Entre los mensajes de aliento, destacaron algunas figuras de la música, como Ana Mena y Emilia Mernes, quienes también le dejaron palabras de afecto y celebración por su cambio. La cantante, visiblemente emocionada por el cariño recibido, respondió a todos con un mensaje lleno de gratitud y amor.

En su mensaje, Tini expresó su profundo agradecimiento hacia sus seguidores y a todas las personas que la apoyaron durante este proceso, diciendo: «Mis amores, los amo. Gracias por estar presentes. No veo la hora de volver a vernos. Les mando todo mi amor y los mejores deseos para este año». Estas palabras reflejan su cercanía con su público y su agradecimiento por el apoyo incondicional que recibe constantemente.

Ansu Fati al Betis, la gran venganza de Laporta al Sevilla

Ansu Fati ofrecido al Betis

Ansu Fati, el jugador del Barça sigue sin despegar después de su lesión de rodilla a pesar de que esta temporada ha contado con la confianza de Hansi Flick. Según adelantó el Correo de Andalucía, el Barça ha ofrecido su delantero al Real Betis después de anunciar que rompe las relaciones con el Sevilla por presionar a La Liga para que no puedan inscribir a Dani Olmo.

Aunque esta decisión dependerá de si finalmente el Barça puede inscribir o no a Dani Olmo y Pau Víctor. Por el momento, el Barça y el Betis guardan buena sintonia de hecho ya cerraron la cesión de Vitor Roque que tan buen rendimiento está dando el joven delantero. Además, Pellegrini ha vuelto a recuperar a grandes jugadores como Isco y Lo Celso.

Ansu Fati

Ansu Fati atento a las palabras de su compañero Pedri

El jugador canario habló en los medios oficiales del FC Barcelona: «La Supercopa es un título muy bonito, se disputa a mitad de temporada y a la hora de dar confianza al bloque viene muy bien. Es clave para afrontar los siguientes partidos. El Athletic tiene un gran equipo, con jugadores diferenciales, será complicado. Le ganamos esta temporada y queremos repetirlo».

Pedri recordó la final de la Supercopa que le ganaron al Real Madrid: «También me acuerdo del partidazo que hizo Gavi, creo que fue descomunal. Me lo pasé muy bien, disfruté dentro del campo en la celebración también», manifestó el centrocampista del conjunto azulgrana. El Barça jugará la semifinal contra el Athletic.

Ansu Fati pendiente de las rotunda declaraciones de Raphinha

El jugador brasileño del Barça, habló en la previa de las semifinales de la Supercopa del caso de Dani Olmo y Pau Víctor: «Sí, no te puedo decir que no. Estaría mintiendo y a mí no me gusta mentir. Si yo estuviera en otro club y estuviera viviendo la situación de Pau y Dani, quizás pensaría si lo mejor sería estar aquí».

El delantero reiteró sobre sus compañeros: «El club es positivo, pero es una situación complicada para nosotros y para ellos». En cuanto a la supercopa, el atacante comentó: «Un título le da confianza a cualquier equipo. Nosotros tenemos que estar listos para pelear por todo. Tenemos la oportunidad para ganar el primer título del año. Nos dará mucha confianza».

Plan B del Real Madrid a Zubimendi choca de frente con el Atlético

Zubimendi pierde fuerza para recalar en el Real Madrid

Zubimendi, el jugador de la Real Sociedad podría ser sustituido por Éderson como candidato para la medular del Real Madrid en el futuro, según informó el portal ‘Todofichajes’. El club blanco tiene en mente al centrocampista español pero tendría que pagar a la Real Sociedad unos 60 millones de euros, que es su cláusula de salida.

En el caso de que las negociaciones por el internacional español se compliquen, el Real Madrid tiene como plan B a Éderson, centrocampista de la Atalanta que despuntó mucho en la Supercopa de Europa y que podría salir del club italiano por unos 50 millones de euros. Aunque el Atlético de Madrid también está interesado en el brasileño.

Zubimendi

Zubimendi atento a la situación de su compañero Magunazelaia

Imanol pone en la rampa de salida a Magunazelaia. Según el ‘Diario Vasco’, Jon Magunazelaia está cerrando su marcha al Córdoba CF después del acuerdo entre los dirigentes de ambos equipos. El jugador de la Real Sociedad contaba con ofertas de diferentes equipos pero finalmente jugará en el Arcángel a través de una cesión.

Imanol sigue trabajando para aligerar la plantilla en enero, espera poder ceder a Sadiq en el mercado de enero y librarse de un ficha alta en el equipo. El jugador africano tiene ofertas del Valencia y del Getafe. También el técnico donostiarra está interesado en recuperar a Tierney que no está teniendo minutos en el Arsenal.

Zubimendi atento a las palabras de Imanol tras ganar en Copa

El entrenador de la Real Sociedad valoró la victoria copera de la suyos en sala de prensa: «Ha sido un partido serio de mi equipo. Sabíamos que así lo teníamos que hacer, porque la SD Ponferradina estaba en un buen momento, venía de sufrir una sola derrota en 10 partidos y creo que, aunque ellos han tenido también sus opciones».

El técnico donostiarra reiteró: «Es verdad que habitualmente somos un equipo que presiona bien y, aunque hoy ha habido un poco de todo, los dos goles han venido después de una buena presión, con dos robos y buenas definiciones. Pero hemos sufrido a balón parado. Queremos jugar en casa en los octavos, porque cuando juegas en casa tienes más para ganar que para perder».

Rajada brutal de Álex Abrines tras la caída libre del FC Barcelona

Álex Abrines se sincera sobre la situación del vestuario del F.C. Barcelona

Álex Abrines, capitán del F.C. Barcelona, no dudó en mostrarse contundente y directo al evaluar la grave crisis de resultados que atraviesa su equipo, tras sufrir una dolorosa derrota en los últimos segundos ante el colista Bàsquet Girona en la Liga Endesa: «Cuando las cosas van mal salen las dudas. La dinámica no cambia. Hemos hecho partidazos pero no somos un equipo competitivo».

Con esta última derrota, el Barça de Joan Peñarroya se encuentra en una delicada situación, ocupando el noveno puesto en la Liga ACB con un balance de 7 victorias y 8 derrotas, lo que lo mantiene fuera de las posiciones que otorgan el derecho a disputar la Copa del Rey, un objetivo clave para el equipo en esta temporada.

Alex Abrines
Alex Abrines

Álex Abrines deja las cosas bien claras

En declaraciones a Jijantes FC, Álex Abrines no se anduvo con rodeos al expresar su malestar: «Soy el primero en criticar al equipo. No estamos dando la cara ni entendiendo lo que significa este escudo. Es un ridículo tras otro. Con los jugadores que tenemos, no deberíamos estar en esta situación», ha comentado.

El capitán del Barça, Álex Abrines, reflexionó sobre el difícil momento del equipo en declaraciones recogidas por Marc Mundet: «Cuando las cosas van mal, surgen las dudas. Lo hemos hablado muchas veces, pero la dinámica no cambia. Hemos jugado partidazos, pero no somos un equipo competitivo». Respecto a la derrota ante el Girona, Álex Abrines, quien forma parte del Barça desde 2019, expresó con contundencia: «No hay palabras. No sabemos jugar. Una vez más hemos salido mal y hemos encajado 51 puntos al descanso«.

«Solo con talento no vamos a ninguna parte»

«El talento por sí solo no nos llevará a ningún lado. No es suficiente. Tenemos que aprender a jugar más como un equipo«, advirtió Abrines. Al intentar encontrar responsables de la crisis de juego y resultados del Barcelona, señaló que «no ha salido bien y creo que, al final, no es culpa de nadie. Somos un equipo, estamos juntos en esto, y es algo que debemos cambiar».

«Las palabras se las lleva el viento. Ya hemos hablado muchas veces sobre esto y, obviamente, la situación no es mala solo ahora, lleva siendo mala desde hace tiempo. No hemos logrado reaccionar ni encontrar la tecla correcta», reflexionó. Abrines admite que «me duele, no solo por nosotros, que somos los primeros en estar al pie del cañón, sino porque estamos defraudando a una afición que nos ha dado tanto. No estamos a la altura».

Ander Herrera cabrea y mucho al Athletic

0

Ander Herrera, a día de este miércoles 8 de enero, sigue formando parte de la expedición del Athletic  que está en Arabia Saudí para disputar la Supercopa. Incluso podría disponer de minutos en el partido frente al FC Barcelona de esta noche. Pero lo cierto es que este encuentro de la Supercopa puede ser el último servicio del centrocampista bilbaíno los de San Mamés. 

Aquí es donde aparece el Boca Juniors argentino, quien pretende contar con el centrocampista para el Torneo Clausura que arranca el próximo domingo 26 de enero y se habrían puesto manos a la obra para tratar de que Ander Herrera esté vistiendo la camiseta xeneize para esa fecha. De terminar dándose, seguiría los pasos de Iker Muniain, que abandonó el Athletic el pasado verano tras haber cumplido su etapa en Bilbao y haber logrado la Copa del Rey.

Ander Herrera
Ander Herrera

Ander Herrera recibe una tentadora oferta para fichar por Boca Juniors, de quien es seguidor

A pesar del gran interés del equipo argentino, tanto Ernesto Valverde como la directiva del club cuentan con el futbolista y dejarán que sea él quien decida qué hacer con su futuro. Además, según informan fuentes cercanas al futbolista, Ander Herrera no forzaría su salida si el club se negase a que las conversaciones siguieran adelante, como mantienen las últimas informaciones. 

El Athletic, por si parte, se muestra intranquilo. La expedición rojiblanca ya está en Arabia Saudí donde jugarán la primera semifinal de la Supercopa de España ante el Barcelona el miércoles. Desde allí, el director deportivo Mikel González, consideran a Herrera un jugador «fundamental». «Es muy importante tanto en el campo como en el vestuario por su veteranía y experiencia».

El Athletic podría negarse

Claro que, en caso de darse la salida de Ander Herrera, los de Ernesto Valverde saben que con él perderían a un centrocampista importante por su veteranía, pero que por las lesiones no ha podido contar todo lo que al técnico le hubiera gustado. El rendimiento de Beñat Prados y Ruiz de Gallarreta, así como la irrupción de Mikel Jauregizar le han cerrado las puertas a contar con más minutos y en Boca Juniors podría cumplir uno de sus sueños, equipo del.que es un fiel seguidor.

Estos próximos días se antojan clave para el futuro del mediocampista, que el pasado verano ya flirteó con el Real Zaragoza, en un reencuentro que finalmente no se dio y generó debate entre los aficionados zaragocistas. El bilbaíno no quiere irse por la puerta de atrás y tiene claro que será después de la Supercopa cuando aborde la pertinente negociación con la entidad rojiblanca.

Sira Martínez revienta Instagram con el regalo que le han traído los Reyes Magos

0

Sira Martínez y su familia, de celebración al empezar el año 2025

No todo está en el campo de fútbol y es que la vida de los futbolistas también es algo que llama mucho la atención, especialmente cuando entran al terreno las familias. Algunos de ellos eligen las redes sociales como un diario abierto, permitiéndonos conocer hasta el más mínimo detalle, mientras que otros nos mantienen al tanto solo con los gestos más pequeños. Y una de ellas es precisamente Sira Martínez.

El mundo del fútbol está repleto de celebridades y flashes, pero si hay alguien que sabe dominar este escenario a la perfección, esa es Sira Martínez. La influencer tiene a sus seguidores de redes sociales cautivados, compartiendo constantemente novedades sobre su vida. Hija de Luis Enrique, actual entrenador del PSG, Sira se ha convertido en un rostro habitual por las calles de París, donde la familia Martínez parece estar más unida que nunca. Es común verla acompañada de su hermano Pacho en muchos de los partidos del técnico español en la capital francesa, mostrando un apoyo incondicional. En un día tan especial como la víspera de Reyes, los Martínez compartieron con el mundo un momento emotivo que dejó a muchos encantados.

Sira Martínez
Sira Martínez

La víspera de Reyes por Sira Martínez

La primera en mostrar cómo pasó el día la familia de Luis Enrique fue Sira Martínez, quien compartió varias historias en Instagram. La influencer comenzó con fuerza, publicando un video del equipo parisino levantando el trofeo de la Supercopa de Francia. Cada vez que Sira luce los colores del PSG en sus redes, es señal de que se acerca un día especial, y este día no fue la excepción. La familia Martínez acompañó al entrenador en su viaje a Doha, donde el conjunto francés disputaba su primer título del año. Como era de esperarse, el equipo dirigido por Luis Enrique no falló y se llevó la victoria.

Tras la celebración en tierras cataríes, Sira Martínez ha querido inmortalizar el momento publicando dos fotografías el pasado domingo. En la primera, aparece vestida con la camiseta azulgrana del PSG, y en la segunda, posando junto a su familia. Con estas imágenes, la influencer no solo ha recordado el emocionante sábado, sino que también ha presumido de su regalo de Reyes más exclusivo, uno que pocos pueden tener: un trofeo que solo se consigue siendo parte del entorno cercano de quien lo conquista.

El regalo de los Reyes a Luis Enrique

El retrato es simplemente fantástico y refleja a la perfección la felicidad del momento. En el centro, Luis Enrique posa orgulloso levantando la copa, símbolo de su reciente victoria con el PSG. A su derecha se encuentran su esposa, Elena Cullell, y su hijo Pacho Martínez, mientras que a su izquierda aparecen su hija, Sira Martínez, y, aparentemente, una amiga de la familia, Maria Comella. La fotografía irradia celebración y unidad, capturando la esencia de lo que representa esta familia: unida y llena de alegría.

Los Reyes Magos también hicieron su parada en Doha, dejando a Luis Enrique y a los suyos un regalo muy especial: un título que llega en el momento perfecto. La imagen es un testimonio de la dedicación y esfuerzo que, en esta ocasión, se ven recompensados con éxito. Sin duda, más de uno habría deseado encontrar algo tan valioso bajo su árbol esta Navidad.

Allianz Partners revela las principales oportunidades de crecimiento y obstáculos para las empresas

0

Using Laptop Group Of Business People That Workin 2023 11 27 04 51 54 Utc Compressed Scaled

El 45% de los partners ven la expansión internacional como una oportunidad significativa. Cerca de 1 de cada 5 empresas afirma que el cumplimiento normativo, las regulaciones y los riesgos geopolíticos son obstáculos clave en su crecimiento


Allianz Partners anuncia los resultados de su último estudio ‘B-Partner Lab’, ofreciendo una perspectiva sobre las oportunidades y desafíos a los que se enfrentan sus partners y socios comerciales globales. El estudio, realizado por Ipsos, recopila opiniones de hasta 181 empresas de múltiples industrias de 7 mercados diferentes. En este informe se ha valorado la percepción de áreas de las organizaciones como son Compras, Ventas, IT, Finanzas y Operaciones.

Mercados en crecimiento: una oportunidad clave
La encuesta revela que casi la mitad de los socios de Allianz Partners (45%) identifican el crecimiento como la mayor oportunidad para sus negocios en los próximos dos años. El acceso a mercados internacionales es señalado como un impulsor clave del crecimiento. Sin embargo, solo el 14% de los sondeados identifican la transformación digital como una oportunidad clave. Mientras tanto, el 27% de los encuestados destaca los programas y las políticas de seguros como una oportunidad.

Jacob Fuest, Chief Markets Officer y miembro del Consejo Directivo de Allianz Partners, declara: «Estas cifras destacan el gran potencial de la expansión internacional, y muestra cómo para nuestra red global de empleados y proveedores es un activo real. Al mismo tiempo, creemos que el menor énfasis en la transformación digital muestra que hay necesidad detenernos sobre cómo las herramientas digitales pueden ser un catalizador para el crecimiento».

El cumplimiento normativo encabeza la lista de desafíos
Por otro lado, la presión sobre el cumplimiento y la regulación, junto con los riesgos geopolíticos, se presentan como los desafíos más significativos. Un 19% de los encuestados destaca las limitaciones regulatorias como una preocupación principal, mientras que el 18% identifica los riesgos geopolíticos como su mayor preocupación. A pesar de las presiones inflacionarias de los últimos tres años, solo el 12% de los encuestados identifica el aumento de costes como su desafío más significativo. Jacob Fuest añade: «La creciente complejidad de los requisitos regulatorios y de cumplimiento se está convirtiendo en un obstáculo significativo tanto para la innovación como para la entrada al mercado, y casi uno de cada cinco de nuestros partners señala esto como su principal desafío».

Borja Díaz, Consejero Delegado de Allianz Partners España y Managing Director Iberia, destaca: «Gracias a nuestros partners podemos conocer de primera mano qué retos y oportunidades tenemos por delante. En Allianz Partners seguimos trabajando por convertir los obstáculos en oportunidades, manteniendo la confianza que nuestros socios depositan cada día en nosotros». Por su parte, Jacob concluye: «En Allianz Partners, con presencia en más de 44 mercados y actividad comercial en más de 70, estamos bien equipados para comprender las necesidades del mercado laboral y colaborar estrechamente con nuestros socios para desarrollar soluciones que concilien las obligaciones regulatorias y los riesgos geopolíticos, consiguiendo ese ansiado crecimiento e innovación».

Notificalectura

INESEM destaca en el primer Ranking de Times Higher Education

0

Inesem Destaca En El Primer Ranking De Times Higher Education

INESEM Business School ha sido reconocida por primera vez en el prestigioso ranking elaborado por Times Higher Education (THE), que destaca instituciones educativas a nivel mundial


INESEM Business School, una de las instituciones insignia de EDUCA EDTECH Group, ha sido reconocida por primera vez en el prestigioso ranking elaborado por Times Higher Education (THE). Este hito destaca la labor de INESEM en el sector educativo y refuerza su compromiso con la excelencia académica y la innovación.

El ranking de Times Higher Education, conocido por evaluar y clasificar a las instituciones educativas de élite en todo el mundo, se basa en métricas rigurosas que abarcan el impacto, la calidad de la enseñanza, el alcance internacional y la investigación.

INESEM Business School ha logrado consolidar su posición en esta clasificación gracias a su modelo formativo, centrado en la personalización de la educación ofrecida a su alumnado, adaptándolo en todo momento a los retos de un mercado laboral en constante evolución.

Una metodología educativa innovadora, orientada al mercado actual
Desde sus inicios, la escuela de negocios INESEM ha apostado por un modelo centrado en el aprendizaje práctico, flexible y personalizado. Su metodología EDUCA LXP combina inteligencia artificial y la creación e implementación de herramientas predictivas con una alta personalización en el e-learning, lo que permite que cada estudiante disfrute de una experiencia educativa adaptada a sus necesidades y objetivos. 

Este enfoque ha permitido a miles de alumnos obtener una formación de alta calidad en áreas tan diversas como la gestión empresarial, la tecnología y el desarrollo profesional.

Además, esta capacidad para integrar la tecnología en sus programas formativos, le permite alinearse perfectamente con los criterios evaluados por THE.

Reconocimiento internacional
Este logro no solo subraya la calidad educativa de INESEM, sino también su creciente proyección internacional. Al formar parte del ranking de Times Higher Education, esta Business School se une a un selecto grupo de instituciones reconocidas por su impacto global. Este reconocimiento también refuerza la posición de EDUCA EDTECH Group como un referente en la formación online y en la innovación educativa.

En palabras de Rafael García Parrado, CEO de EDUCA EDTECH Group:

«Este reconocimiento es el resultado del esfuerzo conjunto de todo el equipo de INESEM. Una visión que siempre ha pretendido ofrecer una formación que no solo prepare al alumnado  para el presente, sino que también los equipe para liderar el futuro».

Impacto en el sector educativo
Times Higher Education
 es una de las instituciones más reconocidas a nivel mundial en la evaluación de la calidad educativa. Su primer ranking de aprendizaje online pretende responder a la pregunta clave: «¿Cómo es un aprendizaje online exitoso?» y se posiciona como una herramienta esencial para valorar el futuro de la educación a distancia. 

Este tipo de reconocimientos contribuyen a legitimar y consolidar la reputación de las instituciones de formación online, mostrando que pueden competir al mismo nivel que las universidades tradicionales en términos de calidad e impacto.

Sobre INESEM Business School
INESEM Business School
es la business school bajo el sello EDUCA EDTECH Group, que ofrece programas educativos online, diseñados para adaptarse a las necesidades de profesionales y empresas. Con un enfoque práctico y una metodología innovadora, se ha convertido en una opción preferida para aquellos que buscan potenciar sus habilidades y avanzar en sus carreras.

EDUCA EDTECH Group apuesta por la revolución en el sector educativo, apoyándose en su metodología única en el mercado, la Metodología EDUCA LXP. Para ello, colabora con instituciones de primer nivel como la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) y el Grupo de Investigación de la Universidad de Granada (UGR), lo que permite contar con el aval y el respaldo de entidades públicas como el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).

Notificalectura

Tempel Group lleva alegría a los niños afectados por la DANA con su campaña de donación de juguetes

0

Captura De Pantalla 2025 01 08 115946

En un año lleno de retos para muchas familias de la Comunidad Valenciana, Tempel Group ha querido aportar un rayo de esperanza y felicidad a los niños más vulnerables. «Por cuarto año consecutivo, hemos lanzado nuestra campaña de donación de juguetes, que habitualmente destinamos a hospitales de distintas comunidades de España. Esta vez, nos hemos centrado en los niños afectados por la DANA, en la Comunidad Valenciana»


«Durante todo el mes de diciembre de 2024, organizamos una campaña solidaria de recolección de juguetes con el firme compromiso de duplicar la cantidad recaudada, tal como hemos hecho en años anteriores. Gracias a este esfuerzo colectivo y la generosidad de todos, logramos reunir más de doscientos juguetes, los cuales fueron enviados a los niños de Albalat del Sorells, una de las localidades más afectadas por las recientes inundaciones. Esta comunidad ha sido un punto de apoyo constante para Tempel Group desde las graves consecuencias de la DANA, tras nuestra reciente donación de mascarillas para contribuir a su bienestar y salud.

Esta campaña no solo refleja su compromiso con la responsabilidad social, sino también su firme convicción de que la solidaridad y la cooperación pueden transformar la realidad de las personas en los momentos más difíciles y desafiantes. «Queremos agradecer especialmente a todos nuestros empleados por su generosidad, tiempo, esfuerzo y dedicación para sumarse a esta causa, demostrando así un espíritu de unidad y trabajo en equipo».

«El espíritu de comunidad y apoyo mutuo sigue siendo el corazón de Tempel Group, que esperamos que, con este gesto solidario, hayamos logrado devolver una sonrisa a los niños de la región, demostrando que, juntos, con esfuerzo y colaboración, es posible superar las adversidades».

Acerca de Tempel Group
Tempel Group es una empresa comprometida con el bienestar social, impulsando iniciativas que fomentan el progreso hacia un mundo más saludable, colaborativo y sostenible. A través de sus campañas solidarias, Tempel Group reafirma su compromiso con la responsabilidad social, un pilar fundamental de su cultura empresarial, en la que el enfoque cooperativo con su equipo es clave para alcanzar sus objetivos.

Notificalectura

Consejos de Viena Capellanes para disfrutar el roscón de Reyes después del 6 de enero

0

Roscn Ambientada 1 Scaled

Congelarlo para disfrutar del roscón como recién comprado o utilizarlo como ingrediente principal para hacer otras recetas son algunas de las ideas que propone la cadena de restauración madrileña


Aunque las Navidades han llegado a su fin, es posible que todavía queden restos del roscón de Reyes del día anterior. Para evitar que este delicioso dulce termine en la basura, Viena Capellanes propone nueve consejos para conservarlo o transformarlo en nuevas y originales recetas.

1. Conservación del roscón
Congelar el roscón es la mejor opción para disfrutarlo durante todo el año. Para ello, se recomienda cortarlo en porciones individuales, envolverlas bien en film o en bolsas de congelación y guardarlas en el congelador para descongelarlas según sea necesario. Bastará con dejarlo a temperatura ambiente un par de horas antes de consumirlo para disfrutarlo como recién hecho.

2. «Bikini roscón» de jamón y queso 
El contraste dulce-salado resulta una combinación sorprendente. Se pueden cortar rebanadas de roscón, rellenarlas con jamón york y queso, y tostarlas en sartén, plancha o sandwichera. Otra opción es abrir un trozo de roscón a la mitad y preparar un bocadillo con los mismos ingredientes.

3. Pan de Mallorca
El roscón puede transformarse en biscotes dorados al cortarlo en rodajas de un dedo de grosor y tostarlo en horno o grill hasta que pierda su humedad. Estas tostadas se pueden almacenar en una lata hermética y servir durante varios días como acompañamiento para el café o el té.

4. Batido de roscón
Otra alternativa es preparar un batido con las sobras del roscón. Para ello, se desmenuzan los trozos y se mezclan en una licuadora con leche fría, una bola de helado de vainilla y un poco de canela. Al servir, se puede decorar con nata montada y ralladura de naranja. Este batido resulta refrescante y fácil de elaborar.

5. Croquetas de roscón
El roscón sobrante puede convertirse en un relleno para unas originales croquetas dulces. Para esta receta, se desmenuzan los trozos de roscón y se mezclan con una bechamel espesa aromatizada con canela y ralladura de limón. Una vez fría, la masa se moldea en forma de croquetas, se rebozan con huevo y pan rallado, y se fríen hasta dorarlas. Estas croquetas dulces son un bocado sorprendente y perfecto para compartir.

6. Torrijas de Roscón o Tostadas francesas
Cortar el roscón en rebanadas, empaparlas en una mezcla de leche, huevos, azúcar y canela o vainilla, y freírlas en mantequilla, freidora o en la air fryer. El resultado es un desayuno o merienda crujiente y delicioso.

7. Mousse de roscón
Una opción cremosa y delicada consiste en remojar las porciones del roscón en leche caliente hasta que absorban el líquido. Después, se trituran hasta formar una pasta y se mezclan gradualmente con nata montada, creando un postre suave y sabroso.

8. Cookies con sabor a roscón
El roscón seco se puede desmenuzar hasta convertirlo en «polvo» que sustituya la mitad de la harina en cualquier receta de galletas. Esta adaptación permite obtener un dulce crujiente con el inconfundible sabor del roscón.

9. Pudin de roscón de Reyes
Para recuperar un roscón seco, se puede elaborar un pudin mezclando los restos con leche, huevos y caramelo líquido. Esta masa se hornea hasta que quede firme. Para un toque fresco, se pueden incorporar trozos de manzana dorada a la preparación.

Con estas ideas, desechar el roscón de Reyes ya no será una opción. Viena Capellanes invita a explorar la creatividad culinaria y disfrutar de este icónico dulce en formas nuevas y deliciosas

Notificalectura

Envapro alcanza una facturación récord de 9,1 millones de euros en 2024

0

Fachada Envapro 1

La empresa líder en packaging sostenible crece un 15% respecto al año anterior


La compañía líder en envases desechables para take away, Envapro, ha cerrado el año 2024 con una facturación de 9,1 millones de euros, consolidando su posición en el sector de packaging sostenible para hostelería. Este crecimiento representa un incremento del 15% respecto al ejercicio anterior, resultado de una estrategia centrada en la innovación, la sostenibilidad y la mejora constante de sus servicios.

La empresa ha experimentado un notable crecimiento en su plantilla, alcanzando los 31 empleados. Entre las recientes incorporaciones destaca la de Carlos Ortiz, fundador de la cadena Aloha Poké y actual director estratégico de Envapro, junto a la de otros destacados profesionales del sector de foodservice y packaging, que ahora forman parte de su equipo comercial. Este refuerzo en la plantilla ha permitido acompañar la expansión de Envapro, que en 2024 ha inaugurado unas nuevas instalaciones en Getafe (Madrid) con más de 10.000 metros cuadrados de superficie. Equipadas con placas solares, estas instalaciones han permitido duplicar su capacidad de almacenaje e incluyen un renovado showroom con más de 3.500 referencias en bolsas de papel, vasos de cartón, servilletas, manteles, pajitas y todo lo necesario para el reparto de alimentos y bebidas.

Desde su fundación, en 2006, Envapro trabaja para atender las necesidades de sus clientes, una red que actualmente supera los 1.800 negocios. Entre ellos se incluyen restaurantes, bares, cafeterías, empresas de catering, pastelerías, hoteles y colectividades. En palabras de Antonio Otero, director general de Envapro, «este año ha sido especialmente significativo para nosotros. El crecimiento en facturación y la ampliación de nuestras instalaciones son un reflejo de nuestro compromiso con nuestros clientes y nuestra dedicación a mejorar sus servicios de take away».

En línea con su compromiso medioambiental, Envapro ha lanzado en 2024 una nueva gama de productos sostenibles, como las tarrinas ‘plastic free’ y ‘home compostable’, además de incrementar su línea de bolsas fabricadas con papel de origen reciclado. Asimismo, la empresa ha renovado su identidad de marca, introduciendo nuevos colores en su logotipo para reflejar su apuesta por la sostenibilidad y la innovación.

Otro logro destacado ha sido el acuerdo de Envapro con Ecoembes, a través del cual la marca de packaging proporciona a sus clientes un soporte integral para cumplir con la declaración obligatoria de envases. Esta alianza facilita la gestión ante el Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) de Ecoembes, reforzando el compromiso de Envapro con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental.

Envapro también ha reforzado su colaboración con la ONG del chef José Andrés, World Central Kitchen (WCK), proporcionando envases para el reparto de alimentos en situaciones de emergencia como la DANA de Valencia. Esta colaboración subraya su compromiso con la responsabilidad social y el apoyo a las comunidades en momentos de necesidad.

De cara al futuro, Envapro se plantea seguir ampliando su cuota de mercado y reforzar su posición como líder del sector, manteniendo su enfoque en la sostenibilidad, la innovación y el servicio personalizado para sus clientes. Según Antonio Otero, «nuestro objetivo es continuar ofreciendo el mejor vestido para los menús para llevar de los restaurantes, ofreciéndoles valor añadido a través del envase y contribuyendo a un futuro responsable y sostenible».

Acerca de Envapro
Envapro está especializada en packaging para hostelería, restauración y catering. Como referente en el sector, ofrece envases innovadores para ‘take away’ y ‘delivery’  apoyando el crecimiento de sus clientes con soluciones personalizadas. Fundada en 2006, la compañía ha sido pionera apostando desde sus inicios por envases respetuosos con el medio ambiente, fabricados a partir de materiales sostenibles como el cartón kraft o la caña de azúcar.

Notificalectura

Champions Oncology mejora su cartera de servicios bioanalíticos clínicos con nueva tecnología y liderazgo adicional

0

Image1

La empresa ha logrado la ampliación de capacidades gracias a la integración de citómetros de flujo Cytek Aurora gobales y el nombramiento de Troy Tremaine para liderar la Estrategia Comercial Bioanalítica


Champions Oncology, Inc. (NASDAQ:CSBR), una organización líder en investigación oncológica basada en tecnología con servicios de pruebas especializadas, se complace en anunciar avances significativos en su cartera de servicios bioanalíticos, en concreto, la ampliación de sus capacidades con la integración de múltiples citómetros de flujo Cytek Aurora globales y el nombramiento de Troy Tremaine, MBA, para encabezar la Estrategia Comercial Bioanalítica.

La incorporación de los instrumentos Cytek Aurora eleva la oferta de servicios de Champions, basándose en sus ya competitivas capacidades de citometría de flujo espectral y convencional. La inversión continuada en esta cartera de servicios clínicos permitirá a Champions servir mejor a sus clientes ofreciendo una mayor profundidad a través de análisis espectrales de mayor complejidad. Champions también se complace en dar la bienvenida a Troy Tremaine, que dirigirá la estrategia comercial de esta creciente vertical de negocio. Como líder experimentado en este campo, Troy aporta décadas de experiencia en liderazgo comercial dentro del espacio preclínico y bioanalítico, a través de múltiples áreas terapéuticas.

«Estamos encantados con las inversiones que estamos haciendo en nuestra oferta de Servicios Bioanalíticos», ha afirmado Ronnie Morris, CEO de Champions Oncology.

«Los instrumentos Cytek Aurora mejorarán nuestra competitividad a medida que continuamos expandiéndonos en este gran mercado. También estamos muy contentos de que Troy se una a nuestro equipo. Su amplio historial de éxitos en este campo será muy valioso a medida que hacemos crecer este negocio», ha concluido.

Acerca de Champions Oncology

Champions Oncology es un proveedor mundial de servicios de investigación preclínica y clínica que ofrece soluciones integrales de I+D en oncología a organizaciones biofarmacéuticas.

Con el mayor y más anotado banco de xenoinjertos derivados de pacientes (PDX) clínicamente relevantes y modelos de neoplasias hematológicas primarias, Champions ofrece datos innovadores de la más alta calidad a través de plataformas in vivo y ex vivo patentadas.

A través de su amplia cartera de plataformas bioanalíticas de vanguardia, su innovadora plataforma y análisis de datos y su excelencia científica, Champions hace posible el avance de programas preclínicos y clínicos de descubrimiento y desarrollo de fármacos oncológicos en todo el mundo.

Para más información, visitar www.ChampionsOncology.com.

Notificalectura

ZAGENO y Hatch.Bio Labs se asocian para agilizar las operaciones de laboratorio

0

Zageno Y Hatch.bio Labs Se Asocian Para Agilizar Las Operaciones De Laboratorio

El mercado líder de suministros de laboratorio impulsado por IA ha llegado a un acuerdo estratégico con la incubadora de biotecnología de primer orden


Las nuevas empresas de biotecnología a menudo se encuentran con obstáculos administrativos en su camino para lograr avances en las ciencias de la vida. Hoy, ZAGENO, el mercado líder de suministros de laboratorio impulsado por IA, y Hatch.Bio Labs, una incubadora de biotecnología de primer nivel, unen fuerzas para eliminar estos retos.

Esta asociación estratégica permite a los residentes de Hatch.Bio agilizar el proceso de adquisición de suministros de laboratorio, lo que les permite dar prioridad a la investigación innovadora. La plataforma de ZAGENO ofrece una experiencia de compra de suministros de laboratorio similar a la de Amazon:

  • Gestión sin esfuerzo. Tarifas con descuento, fácil comparación de precios de más de 5.300 proveedores, opciones de facturación única y seguimiento automatizado de pedidos.
  • Asistencia dedicada. Rápida incorporación, mejores prácticas de aprovisionamiento y orientación frecuente in situ para maximizar el valor de la plataforma.
  • Costes reducidos. Descuentos exclusivos para los miembros de Hatch, con acceso gratuito para las nuevas empresas más pequeñas.

«Las startups biotecnológicas están a la vanguardia de la innovación, pero los obstáculos administrativos pueden retrasar su progreso», afirma Florian Wegener, CEO y fundador de ZAGENO.

«Nuestra asociación con Hatch.Bio simplifica los pedidos de suministros de laboratorio para sus miembros, ahorrándoles tiempo y recursos valiosos», concluye.

James Weis, CEO de Hatch.Bio, añade: «Esta colaboración proporciona a nuestros residentes una ventaja operativa crítica, permitiéndoles agilizar las operaciones y acelerar la investigación».

A través de esta asociación, los inquilinos de Hatch.Bio obtendrán un acceso sin fisuras al mercado de suministros de laboratorio impulsado por IA de ZAGENO. Al integrar la plataforma de ZAGENO con las instalaciones y el soporte de Hatch.Bio, esta colaboración simplifica la adquisición, automatiza el seguimiento y minimiza las tareas administrativas, liberando a los investigadores para que se centren en llevar su investigación a la clínica.

Acerca de ZAGENO

ZAGENO está transformando la adquisición de suministros de laboratorio con el mayor mercado de la industria impulsado por IA, con más de 40 millones de productos de más de 5.300 proveedores globales.

Científicos, directores de laboratorio y equipos de compras confían en la plataforma todo en uno de ZAGENO para realizar compras de suministros de laboratorio sin complicaciones que optimizan los presupuestos y mejoran la productividad. Con seguimiento automatizado de pedidos y entregas, flujos de trabajo personalizados, análisis de gastos en tiempo real y gestión de proveedores descargada, ZAGENO permite a laboratorios de todos los tamaños lograr la automatización completa de pedidos de suministros de laboratorio.

Es posible explorar el mercado de ZAGENO y descubrir cómo puede agilizar la adquisición de suministros de laboratorio en el siguiente enlace www.zageno.com o solicitando acceso en bit.ly/HatchBio-Labs.

Acerca de Hatch.Bio Labs

Hatch.Bio Labs es la principal plataforma de incubación de biotecnología y ciencias de la vida dedicada a reducir las barreras operativas para las empresas de biotecnología y ciencias de la vida.

Ofrecen las mejores instalaciones de laboratorio y oficinas, altamente flexibles y rentables, integradas de forma nativa con un completo apoyo científico y operativo y asociaciones estratégicas dentro de una moderna pila tecnológica, todo ello para ayudar a sus empresas residentes a crecer de forma más rápida y eficiente. Su misión es ayudar a los pioneros de la biotecnología a desarrollar tecnologías transformadoras y acelerar el ritmo de la innovación biotecnológica.

Para más información y para solicitar ser inquilino, visitar www.hatch.bio.

Notificalectura

AleaSoft; Precios del gas y energía eólica al alza marcan un inicio de año mixto en los mercados europeos

0

AleaSoft Energy Forecasting, 7 de enero de 2025. En la primera semana de 2025, los futuros del gas TTF subieron, alcanzando el precio de cierre más alto desde octubre de 2023, por encima de 50 /MWh. Esto, unido al aumento de los precios del CO₂ y de la demanda eléctrica, así como al descenso de la producción fotovoltaica, favoreció el aumento de los precios en algunos de los principales mercados eléctricos europeos. En cambio, el aumento de la producción eólica propició el descenso de los precios en otros mercados. En Portugal y Francia se registró la segunda producción eólica más alta de su historia.

Producción solar fotovoltaica y producción eólica

En la semana del 30 de diciembre, la producción solar fotovoltaica disminuyó de manera generalizada en los principales mercados eléctricos europeos en comparación con la semana anterior. El mercado alemán encabezó los descensos, al caer la producción con esta tecnología un 29%. Los mercados de Francia y Portugal le siguieron, con la producción disminuyendo un 25% en ambos mercados. El mercado italiano registró el menor descenso, del 6,6%, mientras que en el español la caída fue de un 17%.

En la semana del 6 de enero, según las previsiones de producción solar de AleaSoft Energy Forecasting, la producción solar aumentará en Alemania, mientras que, en Italia y España continuará disminuyendo.

En la primera semana de enero, la producción eólica aumentó en la mayoría de los principales mercados europeos en comparación con la semana anterior. Los mercados alemán y francés registraron los mayores aumentos, del 148% y 140%, respectivamente. Los mercados de la península ibérica registraron incrementos del 12% en Portugal y 19% en España. Por su parte, en el mercado italiano se redujo la producción eólica en un 65%, marcando un cambio de tendencia tras dos semanas de crecimiento.

El domingo 5 de enero, el mercado portugués alcanzó su segundo valor más alto de producción eólica de la historia, generando 108 GWh. Al día siguiente, el mercado francés logró su segundo valor más alto de la historia, con una generación de 416 GWh.

En la segunda semana de 2025, según las previsiones de producción eólica de AleaSoft Energy Forecasting, la producción aumentará en los mercados de Italia, la península ibérica y Alemania, mientras que en Francia disminuirá.

Demanda eléctrica

En la semana del 30 de diciembre, la demanda eléctrica aumentó en gran parte de los principales mercados eléctricos europeos en comparación con la semana anterior. El mercado alemán registró la mayor subida, del 8,6%, seguido por los mercados británico y francés, que tuvieron aumentos del 7,6% y 7,0%, respectivamente. Los mercados italiano, español, belga y portugués tuvieron incrementos de entre el 2,6% en Italia y el 6,2% en Portugal. La excepción fue el mercado neerlandés, donde la demanda disminuyó un 8,6%.

Durante la primera semana de 2025, las temperaturas medias bajaron en comparación con la semana precedente en la mayoría de los mercados analizados. Los descensos oscilaron entre 0,2 °C en Bélgica y 2,0 °C en Gran Bretaña. La excepción fue Alemania, donde las temperaturas fueron superiores en 0,1 °C.

Las temperaturas más frías, unido a que la actividad laboral comenzó a recuperarse tras las fiestas navideñas de la última semana de 2024, favoreció el incremento de la demanda en la primera semana de 2025.

Para la segunda semana de enero, según las previsiones de demanda de AleaSoft Energy Forecasting, la demanda continuará aumentando en los mercados de Alemania, Italia, Gran Bretaña, Bélgica, los Países Bajos, España y Portugal, mientras que en Francia se prevé que disminuya.

Mercados eléctricos europeos

En la primera semana de enero, los precios promedio de los principales mercados eléctricos europeos tuvieron un comportamiento heterogéneo. Por un lado, en el mercado MIBEL de España y Portugal, el mercado IPEX de Italia y el mercado Nord Pool de los países nórdicos, los precios aumentaron respecto a la semana anterior. Los incrementos de precios estuvieron entre el 5,1% mercado español y el 77% mercado nórdico. Por otro lado, en el resto de los mercados analizados en AleaSoft Energy Forecasting, los precios bajaron entre el 4,8% mercado N2EX del Reino Unido y el 28% mercado EPEX SPOT de Alemania.

En la semana que comenzó el 30 de diciembre, los promedios semanales superaron los 85 €/MWh en la mayoría de los mercados eléctricos europeos analizados. Las excepciones fueron el mercado nórdico, que registró el promedio más bajo, de 34,96 €/MWh, y el mercado alemán, con un promedio semanal de 73,87 €/MWh. En cambio, el mercado italiano alcanzó el mayor promedio semanal, de 140,39 €/MWh. En el resto de los mercados analizados, los precios estuvieron entre los 85,87 €/MWh del mercado belga y los 114,34 €/MWh del mercado portugués.

Por lo que respecta a los precios diarios, la mayoría de los mercados analizados registraron precios bajos el día 1 de enero. El mercado alemán registró el menor precio, de 0,95 €/MWh. Este precio diario fue el más bajo desde el 26 de diciembre de 2023 en el mercado alemán. Ese día, los mercados belga y francés alcanzaron sus precios diarios más bajos desde el 25 de noviembre de 2024.

En la semana del 30 de diciembre, pese al incremento de los precios semanales del gas y de los derechos de emisión de CO₂, al descenso de la producción solar fotovoltaica, y al aumento de la demanda eléctrica en la mayoría de los mercados, los elevados niveles de producción eólica permitieron el descenso de los precios en mercados como el alemán y el francés. En cambio, la caída de la producción con esta tecnología contribuyó a que el mercado italiano alcanzase el mayor precio promedio semanal.

Las previsiones de precios de AleaSoft Energy Forecasting indican que, en la segunda semana de enero, los precios invertirán su tendencia respecto a la semana anterior en la mayoría de los mercados europeos analizados. Incrementos significativos de la producción eólica en los mercados español, italiano y portugués favorecerán el descenso de los precios en estos mercados, mientras que el resto de los mercados registrarán aumentos de precios.

Brent, combustibles y CO₂

Los futuros de petróleo Brent para el Front‑Month en el mercado ICE registraron incrementos de precios en la primera semana de enero. El martes 30 de diciembre, estos futuros registraron su precio de cierre mínimo semanal, de 74,39 $/bbl. A consecuencia de la tendencia ascendente, el viernes 3 de enero, estos futuros alcanzaron su precio de cierre máximo semanal, de 76,51 $/bbl. Según los datos analizados en AleaSoft Energy Forecasting, este precio fue un 3,2% mayor al del viernes anterior y el más alto desde el 15 de octubre de 2024. Posteriormente, el lunes 6 de enero el precio de cierre bajó en comparación con la sesión anterior, situándose en 76,30 $/bbl.

En la primera semana de enero, las perspectivas de un aumento de la demanda por las bajas temperaturas, los posibles incrementos en las sanciones al petróleo ruso e iraní, así como las expectativas de que los estímulos a la economía china conlleven un incremento de la demanda en 2025, propiciaron el aumento de los precios de los futuros de petróleo Brent.

En cuanto a los futuros de gas TTF en el mercado ICE para el Front‑Month, el martes 30 de diciembre, registraron su precio de cierre mínimo semanal, de 47,63 €/MWh. Posteriormente, los precios aumentaron. Como consecuencia, el jueves 2 de enero, estos futuros alcanzaron su precio de cierre máximo semanal, de 50,20 €/MWh. Según los datos analizados en AleaSoft Energy Forecasting, este precio fue el más alto desde el 31 de octubre de 2023. El viernes 3 de enero, el precio de cierre bajó un 1,3% respecto al día anterior, situándose en 49,54 €/MWh. Este precio todavía fue un 3,8% mayor al del viernes anterior. El lunes 6 de enero el precio de cierre volvió a bajar hasta los 47,33 €/MWh.

En la primera semana de enero, los precios de los futuros de gas TTF aumentaron influenciados por la finalización del contrato de suministro de gas ruso a través de Ucrania. Las bajas temperaturas y el ritmo de descenso de los niveles de las reservas europeas también contribuyeron a esta tendencia. Tras la interrupción del suministro, los precios alcanzaron su valor máximo el jueves 2 de enero.

Por lo que respecta a los futuros de derechos de emisión de CO₂ en el mercado EEX para el contrato de referencia de diciembre de 2025, se mantuvieron por encima de 70 €/t durante la semana del 30 de diciembre y superaron los 75 €/t en las dos primeras sesiones de enero. El viernes 3 de enero estos futuros registraron su precio de cierre máximo semanal, de 75,94 €/t. Según los datos analizados en AleaSoft Energy Forecasting, este precio fue un 6,1% mayor al del viernes anterior y el más alto desde el 4 de junio de 2024. El lunes 6 de enero el precio de cierre retrocedió hasta 74,36 €/t.

Análisis de AleaSoft Energy Forecasting sobre las perspectivas de los mercados de energía en Europa, el almacenamiento de energía, la hibridación y los PPA

El jueves 16 de enero tendrá lugar el webinar número 51 de la serie de webinars mensuales de AleaSoft Energy Forecasting. Este webinar contará con la participación de ponentes de PwC Spain por quinta vez desde que se realizan estos webinars. Además de la evolución y perspectivas de los mercados de energía europeos, el webinar analizará las perspectivas del almacenamiento de energía y la hibridación. También abordará la electrificación de la industria, el estado actual de la regulación en torno a PPA y renovables, así como los PPA virtuales y los FPA.

677D5E35Aa798

Nico Jamones obtiene el prestigioso Superior Taste Award

0

Ciudad Real, 07 de enero de 2025 – Nico Jamones, empresa familiar líder en la elaboración de jamones serranos e ibéricos, se enorgullece en anunciar que su loncheado de jamón de cebo ibérico 50% raza ibérica sin aditivos ha sido galardonado con el prestigioso Superior Taste Award, otorgado por el International Taste Institute.

Con una puntuación excepcional del 87.8%, este reconocimiento posiciona a Nico Jamones como una de las marcas más destacadas en el panorama internacional de productos gourmet. El Superior Taste Award, considerado el “Óscar” de la gastronomía, es el resultado de una rigurosa evaluación sensorial realizada por un panel de más de 250 chefs y sommeliers de renombre mundial.

Un sabor inigualable, reconocido a nivel internacional

El jurado del International Taste Institute destacó la excelencia del jamón NICO en todos los aspectos evaluados, incluyendo la primera impresión visual, el aroma cautivador, el sabor equilibrado y la textura inconfundible. Este reconocimiento es un testimonio del compromiso de Nico Jamones con la elaboración de productos de calidad, saludables y naturales. Su gama 0% aditivos, que incluye jamones serranos e ibéricos sin aditivos en distintos formatos, se caracteriza por la ausencia de nitritos y nitratos, garantizando así un producto más saludable, sin comprometer el sabor ni la calidad.

¿Qué es el Superior Taste Award?

El Superior Taste Award es la certificación de sabor más prestigiosa a nivel mundial. Los productos galardonados han superado una evaluación rigurosa basada en los 5 criterios del Análisis Sensorial Hedónico Internacional:

Primera impresión: El impacto visual inicial del producto.

Visión: El aspecto y color del producto.

Olfato: La intensidad y complejidad de los aromas.

Gusto: la armonía de los sabores y el equilibrio entre ellos.

Sensación final: La persistencia del sabor, la textura y la sensación en boca.

Al obtener una puntuación superior al 70%, el loncheado de jamón de cebo ibérico NICO ha demostrado ser un producto excepcional, elaborado con los más altos estándares de calidad y con un sabor que conquista los paladares más exigentes.

El jamón más premiado

Este nuevo reconocimiento se une a la Medalla de Oro obtenida recientemente por el jamón de cebo ibérico elaborado por Nico Jamones en el prestigioso Concurso Internacional de Lyon 2025 y al Premio Alimentos de España al Mejor Jamón Serrano 2016 otorgado por el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente a su Jamón Serrano Hembra.

Estos galardones suponen un reconocimiento al compromiso de Nico Jamones con la calidad, innovación y sostenibilidad en cada uno de sus productos, buscando ofrecer una experiencia gastronómica única y saludable en los diferentes momentos de consumo.

Los productos de Nico Jamones se pueden encontrar en las principales cadenas de distribución españolas, así como en más de 45 países a nivel global.

677D5E3576740

Los infoproductos, una industria en auge y una herramienta para cambiar vidas

0

A sus 25 años, Silviu Zag se posiciona como uno de los líderes más destacados del emprendimiento digital en España. Ha llevado el sector de los infoproductos a nuevas alturas, demostrando que el conocimiento no solo es una herramienta para generar ingresos, sino una vía poderosa para transformar vidas y construir un legado. Para Silviu, el éxito en los negocios digitales no se mide solo en cifras, sino en el impacto positivo que deja en otros.

Desde sus humildes inicios hasta liderar el mercado de los infoproductos, su historia es un testimonio de resiliencia, visión y determinación. Representa una invitación a todos aquellos que buscan cambiar sus vidas a través del aprendizaje y la acción, demostrando que los mayores desafíos pueden convertirse en el punto de partida de algo extraordinario. En un mundo donde las herramientas digitales y el conocimiento son cada vez más esenciales, Silviu se ha convertido en un modelo a seguir para quienes desean no solo emprender, sino liderar con propósito.

¿Quién es realmente Silviu Zag y cómo ha llegado hasta aquí?

La historia de Silviu Zag no comienza en despachos de grandes corporaciones, sino en una familia humilde que emigró a España en busca de un mejor futuro. Enfrentó el rechazo social y el desafío de adaptarse a un entorno desconocido desde joven. A los 15 años, comenzó a dar sus primeros pasos como emprendedor, vendiendo cuentas hackeadas de Netflix, Spotify y varias plataformas más mediante marketing de influencers. Aunque logró reunir 5.000 euros, fue víctima de su primera estafa, lo que le enseñó una valiosa lección sobre los riesgos y las oportunidades en el mundo de los negocios.

A partir de entonces, Silviu trabajó en diferentes empleos, desde camarero hasta DJ y socorrista. Sin embargo, en 2019, los ambientes nocivos que frecuentaba lo llevaron a replantearse su camino y su vida. En ese momento decidió entrar en el mundo empresarial trabajando como secretario en una empresa de camiones, donde rápidamente ascendió gracias a su ética de trabajo y habilidades de liderazgo. Pero en enero de 2021, tras años de aprender y crecer, dejó ese puesto para perseguir algo más grande, alineado con su visión y valores.

En el e-commerce, Silviu encontró su primer gran éxito, alcanzando una facturación de 230.000 euros en tan solo dos meses. Sin embargo, en 2022, una traición empresarial lo dejó con una deuda de más de 140.000 euros. En lugar de rendirse, demostrando que aun en las adversidades puede haber luz, utilizó este golpe como una oportunidad para revaluar sus objetivos y descubrir los infoproductos, un modelo que no solo genera ingresos, sino que tiene el poder de cambiar vidas.

Los infoproductos: una industria en auge y una herramienta de cambio

Hoy en día, los infoproductos se han consolidado como una de las industrias de más rápido crecimiento a nivel mundial. En términos simples, un infoproducto es cualquier contenido educativo o informativo que se crea y distribuye de manera digital. Esto incluye cursos online, e-books, webinars, plantillas, podcasts exclusivos y programas de mentoría, entre otros formatos.

Según Statista (octubre de 2024), el mercado global de infoproductos alcanzará un valor de 1,2 billones de dólares para 2030. Este crecimiento refleja una tendencia clara: las personas ya no buscan únicamente aprender en aulas tradicionales, sino que prefieren hacerlo desde cualquier lugar, a su propio ritmo y con acceso a expertos que antes parecían inalcanzables. En España, un artículo de El País (22 de noviembre de 2024) destaca que las ventas de e-books y cursos digitales han crecido un 18 % anual, una cifra que pone de manifiesto el interés creciente por este tipo de aprendizaje. Los consumidores valoran la flexibilidad y la posibilidad de adquirir habilidades específicas sin los costos y limitaciones de la educación convencional.

Silviu no solo ha abrazado este modelo, sino que ha sido pionero en introducir tendencias innovadoras, ayudando a sus clientes a adelantarse al mercado. “Los infoproductos no son solo una forma de generar ingresos. Son una herramienta para democratizar el conocimiento y dejar un impacto duradero en las vidas de otros”, afirma.

Estrategias personalizadas para resultados reales

Una de las claves del éxito de Silviu es su enfoque en la personalización. “No basta con saber una estrategia; el verdadero éxito está en conocerlas todas y aplicarlas la adecuada en el momento adecuado”, explica. Este enfoque le ha permitido ayudar a cientos de emprendedores a estructurar y escalar negocios digitales que no solo son sostenibles, sino también significativos.

Su metodología, basada en el análisis profundo de las necesidades de cada cliente, contrasta con las soluciones genéricas que dominan el mercado. Según Forbes (12 de diciembre de 2024), el 78 % de los emprendedores digitales fracasan al intentar replicar estrategias universales. Silviu busca cambiar esa realidad, proporcionando herramientas y conocimientos adaptados a cada caso.

Cada infoproducto no es solo un negocio; es una oportunidad para cambiar vidas

Más allá de las cifras, lo que realmente motiva a Silviu es su visión de cambiar el mundo a través del conocimiento. Ha invertido cientos de miles de euros en formaciones nacionales e internacionales de todo tipo y continúa aprendiendo, convencido de que cada lección adquirida es una nueva oportunidad para generar un impacto positivo.

“Mi verdadero propósito no es solo ayudar a otros a tener éxito financiero, sino a construir algo que marque una diferencia en el mundo. Cada infoproducto que creamos no es solo un negocio; es una oportunidad para cambiar vidas”, concluye con pasión.

Hoy, Silviu Zag lidera una nueva generación de emprendedores que ven en el conocimiento no solo una herramienta para prosperar, sino un motor para transformar el mundo. Para conocer más sobre su historia y aprender de su experiencia, es posible acceder a su página web.

677D5E35623Cc

Danny Ocean y el artista venelozano Zulia publican ‘Un Blues’, su nueva canción

0

El artista y productor venezolano ganador de dos Latin Grammy Zulia ha comenzado el año logrando destacar gracias a su recientemente publicado sencillo “Un Blues” junto a Danny Ocean. El compositor y artista publicó este single como parte de su primer EP titulado Aviso de Despido publicado el pasado 13 de Diciembre.  El single principal del EP “Un Blues” se posiciona a las pocas semanas del lanzamiento en los principales charts virales de Spotify en 6 mercados de Latinoamérica; Colombia, Venezuela, Perú, Guatemala, Ecuador, y Costa Rica con un crecimiento explosivo en consumo y oyentes mensuales. Y también destacando en los charts de Colombia, Venezuela y Peru de plataformas como Deezer.

Esta canción fue elegida por el propio Danny Ocean para sumarse y el arreglo en clave Big Band neoyorkina le da un aire absolutamente novedoso y fresco dentro de la música latina.

El EP está compuesto por una mezcla cautivadora de vocales potentes, ritmos de música urbana y letras emotivas que conectan profundamente con los oyentes. A través de sus canciones, Zulia ofrece una mirada honesta a su vida y a las realidades que enfrenta como artista en la industria musical.

«Pensé que lo había dado todo para hacer este proyecto, pero cuando lo terminaba me di cuenta que faltaba mucho mas por decir’, comentó el artista. ‘Por ahora esto es lo que les puedo mostrar, se que les gustará! junto a mi equipo sudamos y sangramos estoicamente para lograr esto. Creando milagro tras milagro para mantener el gusto del proyecto. Les prometo que les hice esto, no solo con cariño, también con respeto. Se merecen lo mejor».

Aviso de Despido EP incluye 7 nuevas canciones establece a Zulia como una voz única dentro del panorama musical latino. Con influencias que abarcan desde el reggaetón hasta el trap y el pop urbano, este EP promete resonar con una amplia audiencia y atraer a nuevos fans.

El outlet definitivo, ahorros mínimos del 50% y hasta el 85%

0

BestCash se consolida como una empresa pionera en España al convertirse en uno de los únicos liquidadores oficiales de Amazon en el país. Con un modelo de negocio centrado en ofrecer grandes oportunidades tanto a clientes finales como a mayoristas, la compañía se posiciona como un puente directo hacia productos de alta calidad a precios significativamente reducidos.

Desde su fundación, BestCash ha apostado por una estrategia integral que combina la venta física y digital. Sus tiendas ubicadas en Madrid destacan por la amplia variedad de artículos disponibles, diseñados para satisfacer las necesidades de los consumidores más exigentes. Además, los canales online permiten a los compradores acceder a ofertas exclusivas desde cualquier rincón del país, democratizando el acceso a los descuentos más competitivos del mercado.

El catálogo de BestCash se caracteriza por ofrecer descuentos que pueden alcanzar hasta el 85%. Esta política de precios, aplicada tanto en artículos individuales como en lotes de productos, representa una oportunidad única para quienes buscan calidad y ahorro en sus compras. Los lotes, especialmente diseñados para mayoristas, se convierten en una solución práctica para negocios que desean reponer su inventario con verdaderas oportunidades.

En el ámbito del comercio mayorista, BestCash extiende su alcance más allá de las fronteras españolas, llevando las liquidaciones de Amazon a clientes en toda España y Portugal. Este enfoque transfronterizo refleja la capacidad logística y el compromiso de la empresa con la excelencia operativa, adaptándose a las demandas del mercado ibérico.

La propuesta de valor de BestCash va más allá de los descuentos. Su papel como liquidador oficial de Amazon garantiza la autenticidad y calidad de los productos ofrecidos, un factor que ha fortalecido la confianza de su creciente base de clientes. Esta posición privilegiada también permite a la firma manejar volúmenes significativos de inventario, asegurando una oferta constante y renovada de artículos en todas sus categorías.

En un contexto donde la relación calidad-precio es cada vez más relevante para los consumidores, BestCash se erige como un actor clave en el mercado. Con un enfoque innovador, precios increíbles y un alcance que abarca desde clientes individuales hasta grandes mayoristas, la empresa redefine la experiencia de compra en España y Portugal, conectando a los usuarios con el valor que buscan.

677D5E349Af9A

La III Edición de los Premios Alma Mater reconoce la excelencia y la innovación en la formación online – Noticias Empresariales

La III Edición de los Premios Educativos Alma Mater ha concluido destacando a las mejores plataformas e instituciones privadas de formación online. Este prestigioso certamen, ya consolidado como un referente global, premia la calidad, la innovación y la accesibilidad en la educación digital, destacando a las iniciativas que marcan la diferencia en un sector cada vez más competitivo.

Desde su creación, los Premios Alma Mater han fomentado la mejora continua en la formación a distancia, reconociendo a las plataformas y contenidos que promueven una experiencia de aprendizaje enriquecedora y efectiva. La tercera edición ha reflejado una vez más la evolución del sector y su compromiso con la excelencia educativa.

Tres categorías clave que premian la calidad educativa

Para garantizar un análisis integral, el certamen se estructura en tres categorías principales, cada una enfocada en un aspecto esencial de la formación digital:

  • Great e-learning platform (Mejor Plataforma de Aprendizaje Online): Distingue a las plataformas tecnológicas con una experiencia de usuario excepcional, interfaces intuitivas y recursos que facilitan el aprendizaje.
  • Great Educational Content (Mejor Contenido Educativo): Premia a las instituciones que crean contenidos pedagógicos de alta calidad, con recursos que aportan valor educativo y promueven el aprendizaje significativo.
  • Great Didactic Content (Mejor Contenido Didáctico): Reconoce los recursos diseñados específicamente para facilitar la comprensión de conceptos complejos, con un enfoque didáctico claro e innovador.

Ganadores de la III Edición de los Premios Alma Mater

El jurado, compuesto por expertos en tecnología educativa y pedagogía, evaluó rigurosamente las candidaturas presentadas, seleccionando a los siguientes ganadores:

  • Great e-learning platform: Academikast (España) fue premiada por su plataforma intuitiva, flexible y accesible, capaz de adaptarse a diversos estilos de aprendizaje. Las plataformas Netzum (Perú) y Aprendum (Chile) fueron finalistas destacados.
  • Great Educational Content: Edutopía (Estados Unidos) recibió el galardón por sus contenidos formativos innovadores y accesibles, inspirando a docentes y estudiantes. Los finalistas Khan Academy (Estados Unidos) y Papora (Reino Unido) también presentaron propuestas destacadas.
  • Great Didactic Content: ComoCitarenApa (Estados Unidos) se llevó este reconocimiento por sus recursos especializados en normativas de citación, ofreciendo un contenido claro y bien estructurado. Los finalistas TusOpos (España) y Primary Quiz (Estados Unidos) completaron esta categoría con propuestas excepcionales.

Un compromiso con la mejora continua en la educación digital

Los Premios Alma Mater no solo celebran la excelencia, sino que también promueven la mejora continua en la enseñanza digital. El auge de la formación online, acelerado en los últimos años, ha incrementado la necesidad de garantizar estándares de calidad que aseguren un aprendizaje efectivo y accesible para todos.

El certamen motiva a las plataformas e instituciones a continuar explorando nuevas metodologías, recursos y tecnologías que faciliten el aprendizaje y lo adapten a las necesidades cambiantes del alumnado.

Un evento que celebra la colaboración y el esfuerzo global

Durante la ceremonia de entrega de premios, un portavoz del comité organizador resaltó la importancia del esfuerzo colectivo: «Estos premios no solo destacan a los ganadores, sino que celebran el compromiso de todas las instituciones que trabajan por una educación online de calidad y accesible.»

El evento también funcionó como un espacio de conexión entre instituciones educativas, ofreciendo una oportunidad para compartir experiencias, establecer alianzas y promover la colaboración global.

El futuro de los Premios Alma Mater: nuevos retos y expansión internacional

Tras el éxito de la tercera edición, la organización de los Premios Alma Mater ya está planificando la próxima convocatoria. Se espera que la cuarta edición introduzca nuevos criterios de evaluación, con un enfoque ampliado en la accesibilidad, la inclusión y la diversidad cultural, garantizando que las plataformas educativas puedan beneficiar a un público aún más amplio.

Los Premios Alma Mater continúan siendo un referente de excelencia, impulsando la innovación y motivando a las instituciones a mantener altos estándares de calidad, asegurando una educación online accesible y enriquecedora para estudiantes de todo el mundo.

Herbal Solution’s Health; Redefiniendo el bienestar natural con innovación y compromiso

0

En la actualidad, el equilibrio entre cuerpo, mente y naturaleza se ha convertido en una necesidad urgente para las personas que buscan bienestar de manera consciente. Herbal Solution’s Health, con su propuesta de soluciones herbales, ha logrado diferenciarse al ofrecer no solo productos, sino una filosofía de vida que promueve el cuidado integral y sostenible.

El poder de la naturaleza en cada producto

Desde tiempos ancestrales, las plantas han sido la fuente de salud y equilibrio. Sin embargo, Herbal Solution’s Health lleva esta sabiduría al siguiente nivel, utilizando ingredientes herbales premium combinados con procesos modernos y responsables. La marca logra así mantener intactas las propiedades curativas de cada elemento, asegurando resultados efectivos y naturales.

Beneficios que marcan la diferencia

Cuidado integral del cuerpo

Herbal Solution’s Health ofrece soluciones específicas para necesidades comunes como:

Vitalidad diaria: Productos que aportan energía natural sin efectos secundarios.

Relajación y sueño profundo: Fórmulas herbales que promueven un descanso reparador.

Fortalecimiento inmunológico: Opciones naturales que refuerzan las defensas del organismo.

Un enfoque transparente y responsable

La confianza en Herbal Solution’s Health se basa en su transparencia:

Ingredientes 100% naturales, sin químicos agresivos.

Procesos de producción éticos y respetuosos con el medio ambiente.

Certificaciones que garantizan la calidad y seguridad de cada producto.

Bienestar sostenible para el planeta

Cada decisión en Herbal Solution’s Health está pensada para reducir la huella ecológica. Sus empaques reciclables y la selección de proveedores sostenibles son solo algunas de las iniciativas que refuerzan su compromiso con el futuro del planeta.

Una experiencia personalizada para cada necesidad

Una de las grandes ventajas de Herbal Solution’s Health es la facilidad con la que sus clientes pueden acceder a productos adaptados a sus necesidades particulares. Ya sea para combatir el estrés, mejorar la digestión o aumentar la concentración, la marca ofrece soluciones específicas que se adaptan al ritmo de vida actual.

¿Por qué elegir Herbal Solution’s Health?

Compromiso con la calidad: Ingredientes seleccionados cuidadosamente para garantizar los mejores resultados.

Soluciones innovadoras: La combinación de tradición y ciencia maximiza la eficacia de cada producto.

Sostenibilidad en acción: Una empresa que no solo cuida de tu bienestar, sino también del planeta.

Un bienestar consciente está al alcance de todos

Más allá de los productos, Herbal Solution’s Health representa un estilo de vida consciente, saludable y alineado con las necesidades del mundo actual. A través de soluciones naturales y un compromiso auténtico con la sostenibilidad, la marca ha redefinido lo que significa cuidar del cuerpo y la mente de manera responsable.

Si se desea dar el primer paso hacia una vida más saludable y equilibrada, visitar su página oficial:

Herbal Solution’s Health

677D5Df84Ac07

Va al restaurante de Pepe Rodríguez en Illescas (Toledo) y opina sin tapujos de la comida del jurado de ‘MasterChef’

Pepe Rodríguez es uno de los chefs más conocidos y prestigiosos de España, especialmente por su papel como jurado en el programa MasterChef . Su restaurante, El Bohío, ubicado en Illescas (Toledo), cuenta con una estrella Michelin desde 1999, lo que lo convierte en un destino gastronómico de primer nivel. En su última visita, el creador de contenido De Viaje con Blog ha decidido opinar sin filtros sobre la comida y el servicio del restaurante. Su experiencia, después de disfrutar de un menú tradicional de 80 euros, revela las sensaciones de un comensal que vuelve a repetir la visita, buscando un equilibrio entre la tradición manchega y la vanguardia culinaria.

Un menú de Pepe Rodríguez que juega con la tradición y la modernidad

@deviajeconblog

Segunda visita a #ElBohio y segunda vez que salimos felices de probar la cocina de Pepe Rodríguez. Esta vez, en una visita muy especial: el primer #estrellamichelin de unos familiares que alucinaron con las versiones de los platos y la exquisitez del servicio. #recetas típicas reformuladas para convertirse en platos sofisticados y absolutamente bellos. #estética #food #instafood #Gastronomía #illescas #toledo #castillalamancha #comer #gastro #sabor #tasty #comida restaurantes.

♬ Knowledge – Vin Music

El menú elegido por De Viaje con Blog en esta segunda visita fue el tradicional, que incluye tres snacks de bienvenida, seis pases salados, postres y los famosos petit fours de El Bohío. Este menú tiene un precio de 80 euros, el más corto de los que ofrece el restaurante, pero para disfrutar de una gran variedad de sabores. El creador de contenido destaca que, a pesar de ser una propuesta tradicional, los platos presentan toques innovadores, sin llegar a excesos de vanguardia. De Viaje con Blog comenta que la mezcla de sabores manchegos y la creatividad de los platos hace que cada bocado sea memorable.

Platos destacados que conquistaron el paladar

Platos Destacados Que Conquistaron El Paladar

Entre los platos que más sorprendieron a De Viaje con Blog , destaca el buñuelo de lentejas con butifarra, un plato que, según el comensal, ofrece una combinación perfecta de sabores. También menciona el gazpachuelo manchego con mojete de tomate albahaca y sardina salada, una propuesta que resalta la esencia de la cocina manchega con un toque moderno. Sin embargo, lo que realmente conquistó su paladar fue el tartar de casquilla con patata, yema curada y sopa de pimientos. Este plato, según De Viaje con Blog , es un verdadero ejemplo de «puro sabor» , mostrando la habilidad del chef para fusionar ingredientes tradicionales con técnicas innovadoras.

Un restaurante con un ambiente único

Un Restaurante Con Un Ambiente Único

El ambiente de El Bohío también es algo que resalta en la opinión de De Viaje con Blog . El equipo de sala, junto con la belleza del espacio, contribuye a que la experiencia sea aún más placentera. El restaurante, que combina la tradición familiar con un diseño moderno, ofrece un ambiente relajado y acogedor que hace que los comensales se sientan cómodos y disfruten de cada plato. Gracias a esta segunda visita tan satisfactoria, De Viaje con Blog ya tiene marcada una tercera en el calendario, mostrando que, a pesar de la alta cocina y los precios elevados, El Bohío sigue siendo un lugar que merece la pena visitar.

En conclusión, El Bohío de Pepe Rodríguez sigue siendo un referente de la gastronomía manchega con un enfoque moderno que encanta a quienes buscan disfrutar de platos tradicionales con un toque vanguardista. La combinación de la calidad de la comida, el servicio excepcional y el ambiente único hacen que este restaurante sea una visita imprescindible para los amantes de la alta cocina.

Aston Martin de los nervios con el túnel de viento: puede cambiarlo todo

0

Aston Martin tiene un nuevo simulador que arrancará en enero, y que será el mejor visto hasta ahora

Fernando Alonso es un maestro al volante. Eso no lo puede discutir nadie. Ahí está su (brillante) palmarés para atestiguarlo. Y Aston Martin también. Pero encima sabe también cómo ilusionar cada vez que lanza un discurso. Por eso, el equipo se prepara para con el asturiano con el objetivo de preparar un coche rápido.

En ese proceso se encuentra Aston Martin, el sueño de Lawrence Stroll. El canadiense lleva un lustro trabajando para crear un equipo sólido en todas las áreas, pero de momento eso no ha ocurrido. Sin embargo, es ahora cuando llega el momento de empezar a comprobar si todo el esfuerzo y la inversión realizada han servido para algo.

Aston Martin Tunel De Viento

«El túnel de viento de Aston Martin es simplemente asombroso. Es como estar en Star Wars»

«El túnel de viento es simplemente asombroso. Es como estar en Star Wars«, decía recientemente Lawrece Stroll, el multimillonario dueño del equipo Aston Martin. Un equipo que ha reconocido públicamente, al igual que otros equipos, que el objetivo final es convertirse en un equipo puntero en 2026, coincidiendo con la llegada de Honda y la puesta en marcha del nuevo reglamento.

Pero el primer gran cambio en la historia de Aston Martin llega en sólo dos semanas. Cuando, en enero, comiencen a trabajar a pleno rendimiento el nuevo túnel de viento y el simulador de última generación. Pero no sólo eso, además Enrico Cardilese incorporará para ejercer como nuevo director técnico en sustitución de Dan Fallows. Después, sólo quedará esperar a marzo para recibir a Adrian Newey y, entonces sí, todas las piezas del puzle conformado por Lawrence Stroll estarán ya en su sitio.

El simulador es mejor que el que usaba McLaren, según Juncadella

Además de esto, la escudería con sede en Silverstone anunció hace pocos días el fichaje de un nuevo piloto de simulador, el español Dani Juncadella. Su trabajo empezó en el GP de Abu Dhabi, en donde el barcelonés pudo ir por primera vez a las nuevas instalaciones de los bólidos verdes y probar el nuevo simulador, que junto a la nueva fábrica, y el nuevo túnel de viento dan esperanza al equipo para, sobre todo, el 2026, donde esperan que Adrian Newey haga una de sus genialidades.

La tarea pendiente de Aston hasta el momento son las evoluciones. Los datos de las piezas que prueban en el simulador y el túnel de viento no se corresponden a la realidad. Pero tras poder empezar a probar el nuevo simulador el fin de semana de Abu Dhabi, Juncadella, que ha pasado por otros equipos de F1 y por lo tanto sabe de lo que habla, trasladó sus primeras sensaciones. «Lo que hay ahora sí que es algo sobre lo que se puede trabajar. Te puedo asegurar que es mejor que el de McLaren que había hasta ahora«, aseguró Juncadella.

 

 

 

La cláusula secreta de Marc Bartra para seguir en el Betis

0

Marc Bartra puede seguir siendo verdiblanco hasta el 2026

Marc Bartra, el jugador del Betis cuenta con una cláusula en su contrato que se renovaría hasta el 2026 si el defensa juega al menos 25 partidos esta temporada, según adelantó el ‘Desmarque’. Las bajas del Betis en defensa han hecho que el zaguero tenga mayor protagonismo aunque es cierto que su nivel ha mejorada tras la lesión.

A sus 33 años, Marc Bartra está recuperando su mejor versión, incluso marcó un gol contra el Girona. Hasta el momento, Bartra ha jugado once partidos y solo se ha perdido dos jornadas desde que estaba disponible para Pellegrini. Por lo que si no se vuelve a lesionar, el jugador puede puede cumplir el número de partidos para renovar automáticamente su contrato.

 Marc Bartra

Marc Bartra atento al futuro de Dani Ceballos

Dani Ceballos, el jugador del Real Madrid ha sonado para regresar al Betis pero su ficha alta y la mejora en el equipo de Ancelotti han hecho que el jugador se aleje del cuadro verdiblanco. Según ha adelantado ‘Info Real Betis’, Guido Rodríguez desea volver al Betis ya que no está teniendo un papel protagonista en el West Ham.

Además, el mediocentro ya no entra en los esquemas de Scaloni para jugar con Argentina ya que no está teniendo minutos con su equipo actual. El Betis tiene problemas en la medular y la vuelta de Guido Rodríguez le daría un plus al conjunto andaluz de cara a mejorar en la segunda vuelta y lograr clasificarse a la Europa League en el 2025.

Marc Bartra atento a las declaraciones de su presidente

El presidente del Real Betis, habló en la tradicional comida navideña: «Un año más nos reunimos para compartir esta jornada de convivencia y confraternización. Quería dar varios mensajes. Los que trabajamos o colaboramos con el Betis tenemos que dar la mejor versión de nosotros mismos porque tenemos un compromiso con la afición y la sociedad».

Ángel Haro comentó ante su plantilla: «Sabéis que es un privilegio trabajar para los béticos y supone también una gran responsabilidad. Estoy convencido de que cuando los jugadores lesionados se vayan incorporando vamos a dar ese saltito que necesitamos para competir, estar lo más alto posible en las competiciones que estamos disputando».

El RB Leipzig quiere llevarse a un puntal del Sevilla FC

0

La salida del jugador podría aliviar las arcas hispalenses

El RB Leipzig, uno de los equipos más destacados de la Bundesliga en los últimos años, ha mostrado un firme interés en incoprporar al joven talento del Sevilla FC, Juanlu. El jugador, considerado una de las promesas más brillantes de la cantera sevillista, tiene contrato con el club andaluz hasta junio de 2026. Sin embargo, la posibilidad de dar un salto a un proyecto internacional como el del RB Leipzig podría seducir tanto al jugador como a la directiva del Sevilla FC, especialmente si se confirma una oferta cercana a los 12 millones de euros.

Juanlu, que ha destacado por su capacidad técnica, versatilidad en el centro del campo y madurez a pesar de su juventud, ha sido seguido de cerca por los ojeadores del RB Leipzig durante los últimos meses. Según fuentes cercanas a la operación, el club alemán está dispuesto a apostar fuerte por su fichaje y están dispuestos a cerrar una cesión con opción de compra obligatoria al término de esta campaña.

Juanlu Rb Leipzig
Juanlu Es El Objetivo Prioritario Del Rb Leipzig

La situación contractual de Juanlu, clave en la operación

A Juanlu le queda un año y medio de contrato con el Sevilla FC, una situación que podría facilitar las negociaciones con el RB Leipzig. Aunque el club hispalense confía en las capacidades del jugador y lo considera una pieza importante para el futuro, la oferta económica del equipo alemán podría resultar difícil de ignorar. Y es que, si el RB Leipzig pone sobre la mesa el total del valor de tasación del futbolista supondría una inyección significativa para las arcas del Sevilla FC en un momento donde la gestión financiera es crucial.

Además, la voluntad del jugador será un factor decisivo. Si Juanlu muestra interés en unirse al RB Leipzig, la operación podría acelerarse considerablemente. El Sevilla FC, por su parte, tendría margen para reinvertir en la plantilla o reforzar otras posiciones clave, lo que hace que el traspaso sea visto con buenos ojos desde algunos sectores del club.

El RB Leipzig, una apuesta atractiva para jóvenes talentos

El RB Leipzig se ha consolidado como un destino ideal para jóvenes futbolistas que buscan desarrollarse en un entorno competitivo. El club alemán, conocido por su modelo de gestión enfocado en el talento joven, ha ayudado a jugadores como Dani Olmo y Josko Gvardiol a alcanzar su máximo potencial.

Para Juanlu, recalar en el RB Leipzig podría ser una oportunidad única para crecer en una liga de alto nivel como la Bundesliga y participar en competiciones europeas. Mientras las negociaciones avanzan, la operación se perfila como un movimiento estratégico tanto para el Sevilla FC como para el RB Leipzig, que sigue construyendo su proyecto basado en el desarrollo de jóvenes estrellas.

Las 5 tareas de Roberto Olabe antes de abandonar la Real Sociedad

0

Roberto Olabe debe decidir el futuro de varios futbolistas

Roberto Olabe, el director deportivo de la Real Sociedad, dejará el club vasco al final de esta temporada pero antes tiene mucha tela que corta en el conjunto vasco. Jugadores como Olasagasti y Traoré terminan contrato a final de la campaña, mientras que Umar Sadiq cuenta con el interés de varios clubes de España.

Además, futbolistas como Aramburu y Oyarzabal terminan contrato próximamente y sus renovaciones están paradas. Aunque estas renovaciones están cerca de producirse según adelantó el ‘Desmarque’, por lo que respecta a Sadiq tiene ofertas de varios clubes de Primera como el Sevilla y su ex-equipo el Almería no pierde de vista al jugador nigeriano.

Roberto Olabe

Roberto Olabe atento a las declaraciones de Sergio Gomes

El jugador de la Real Sociedad comentó: «Se ha visto desde el inicio de partido que ellos han ido a esperar un poco, a intentar sus ocasiones de estrategia o por fallos nuestros, mientras que nosotros lo hemos intentado en todo momento, desde el primer minuto hasta el último, con ocasiones durante los 90 minutos, pero no hemos podido acertar, una pena. Es un punto que a ver si hacemos bueno en Vigo».

El atacante reiteró ante los medios de comunicación: «Está siendo una Liga muy disputada y por eso se están perdiendo muchos puntos. Con nuestros resultados positivos nos hemos enganchado arriba, podíamos estar mejor, ya que el inicio no fue el esperado, pero estamos en una muy buena posición», manifestó el jugador.

Roberto Olabe pendiente de las declaraciones de Imanol

El entrenador de la Real Sociedad comentó en sala de prensa: oy consciente de que han tenido tres ocasiones muy claras, pero ha sido una pena, porque nuestra entrada al partido ha sido muy buena, pero con su primera ocasión, tras la pérdida de Zubimendi, nos han entrado la dudas y ellos han dado un pasito adelante y han tenido las tres pero, si alguno merecía la victoria por juego»

Imanol reiteró: «llegar a tres cuartos y por intentarlo, hemos sido nosotros. En los últimos 20 minutos hemos sido superiores, con los cambios, queríamos ganar sí o sí, para ir al parón con un triunfo delante de lo aficionados, pero no ha podido ser. Un punto nos viene bien, ya que no hemos podido ganar, no perder, pero tocará hacer bueno este punto en Vigo».

Dani Olmo y Pau Víctor reciben el indulto del CSD

0

Dani Olmo y Pau Víctor recibirán la validación necesaria para ser inscritos con el FC Barcelona

Finalmente, sí. El Consejo Superior de Deportes (CSD) optan por dar luz verde a otorgar una medida cautelar al FC Barcelona, permitiendo que, por ahora, Dani Olmo y Pau Víctor puedan ser inscritos en LaLiga, según ha adelantado la pasada noche el programa ‘El Larguero’ de la Cadena Ser.

Esta decisión, una vez sea oficial, permitirá que ambos futbolistas estén disponibles para Hansi Flick e inscritos en LaLiga, aunque no de forma definitiva. Igualmente, la información que se conoce es que hay optimismo al respecto. El FC Barcelona ha presentado este martes antes el organismo del gobierno la cautelarísima.

Dani Olmo Y Pau Víctor
Dani Olmo Y Pau Víctor

El CSD opta por dar luz verde al FC Barcelona: Dani Olmo y Pau Víctor podrán ser inscritos

La misma constaba de 52 páginas y más de 60 documentos. Según la radio citada, tras la revisión de sus servicios jurídicos el CSD tiene previsto aprobar en las próximas horas la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor. Es importante, claro, destacar que esta medida cautelar no implica una autorización definitiva para que los jugadores disputen lo que resta de la temporada.

Por ahora, el CSD ha considerado que las alegaciones presentadas por el FC Barcelona tienen una base jurídica sólida. El club presentó este martes un documento de 52 páginas que el organismo evaluará en detalle. Los servicios jurídicos del CSD tienen hasta tres meses para emitir un dictamen final. Mientras tanto, Dani Olmo y Pau Víctor podrán volver a jugar con normalidad al quedar reactivadas sus licencias.

El artículo de la RFEF que estipula el motivo por el que que podrán ser inscritos

El club culé argumenta la interpretación del artículo 130.2 del reglamento general de la Real Federación Española de Fútbol, en el sentido de que el Barcelona no ha finalizado la relación contractual con los futbolistas. El artículo estipula que un jugador podrá ser inscrito en un solo equipo de un club «sin posibilidad de ser dado de baja y alta por el mismo en el transcurso de una misma temporada».

En el caso de que el CSD no tuviera en cuenta el argumentario del club azulgrana, la entidad tiene pensado recurrir a la justicia ordinaria, a un tribunal contencioso-administrativo. De nuevo, la esperanza es obtener una cautelar que permita a ambos jugar mientras llega una decisión definitiva

 

 

 

Dónde ver la Supercopa de España en TV: Athletic – FC Barcelona

0

El Athletic y el FC Barcelona se enfrentan en la primera semifinal de esta Supercopa de España

El Athletic y el FC Barcelona abren este miércoles las eliminatorias de la Supercopa de España con la disputa de la primera semifinal. Una competición que se disputa en la ciudad de Yeda (Arabia Saudí), en el estadio King Abdullah Sport City, con capacidad para más de 60.000 espectadores.

Así, Athletic y FC Barcelona buscan la victoria para meterse en la final, programada para el próximo domingo en el mismo escenario. El conjunto de Hansi Flick, sin el concurso de Dani Olmo ni Pau Víctor, disputaba el pasado sábado su primer partido de 2025, una cita que terminaba con victoria ante los aragoneses y el consiguiente pase a los octavos de final de la Copa del Rey.

Athletic Fc Barcelona Supercopa De España
Athletic Fc Barcelona Supercopa De España

El Athletic tiene posibilidades de pasar a la final de la Supercopa y el FC Barcelona espera la decisión del CSD

Por su parte, y en vísperas del duelo de Supercopa, los azulgranas continúan con los movimientos para poder contar con ambos futbolistas ante el equipo de Ernesto Valverde, una posibilidad que parece viable desde el CSD. Con todo, el Athletic también llega a la semifinal de la Supercopa después de jugar el pasado sábado su compromiso de los dieciseisavos de final de la Copa, resuelta con la clasificación ante la UD Logroñés en la tanda de penaltis.

Campeón en 14 ediciones y subcampeón en otras 12, el FC Barcelona busca ampliar su palmarés en la Supercopa de España, una competición que el Athletic también luce en sus vitrinas. Los bilbaínos la han ganado en tres ediciones y han sido subcampeones en otras tres.

Se podrá ver en Movistar+ este 8 de enero a las 20:00h

La Caja Saludable de UNICA se presenta en televisión para facilitar la cuesta de enero

0

Durante la cuesta de enero, muchas familias enfrentan desafíos financieros significativos tras las festividades. En este contexto, La Caja Saludable de UNICA ha surgido como una solución innovadora para asegurar una alimentación nutritiva sin estresar el presupuesto mensual. Este producto ha ganado atención al ser presentado en televisión, ofreciendo a los consumidores una alternativa económica y saludable.

Introducción a La Caja Saludable de UNICA

La Caja Saludable es un paquete creado por UNICA, diseñado específicamente para proporcionar una selección de frutas y verduras de calidad a un precio accesible. Su propósito principal es facilitar el acceso a opciones nutritivas durante la cuesta de enero, cuando muchas familias buscan ajustar sus gastos sin comprometer su salud. Se inspira en la necesidad de productos saludables que no sobrepasen el presupuesto familiar, asegurando que todos puedan disfrutar de una dieta balanceada.

La presentación en televisión

La destacada presentación televisiva de La Caja Saludable buscó captar la atención de un amplio público. El anuncio mostró a la audiencia cómo esta solución puede ser una herramienta esencial durante el inicio del año, promoviendo tanto ahorros económicos como una mejor calidad de vida. El impacto esperado de esta campaña mediática es significativo, con el objetivo de aumentar la conciencia sobre la importancia de la alimentación saludable sin sacrificar aspectos financieros.

Beneficios de optar por La Caja Saludable

La Caja Saludable incluye una variedad de frutas y verduras de alta calidad que han sido seleccionadas cuidadosamente para garantizar frescura y valor nutricional. El precio accesible de esta caja la convierte en una alternativa atractiva frente a las opciones tradicionales del mercado, donde a menudo se paga más por productos de menor calidad o variedad.

¿Qué hace que La Caja Saludable sea una opción viable?

El ahorro económico es uno de los principales atractivos de La Caja Saludable, permitiendo a los consumidores recibir más por menos, todo sin sacrificar el valor nutritivo que ofrecen las frutas y verduras frescas. En comparación con las opciones de compra convencionales, esta caja representa una opción viable por su equilibrio entre costo y calidad. Esto se traduce en una mayor accesibilidad a productos frescos, algo que podría ser más limitado en compras rutinarias del supermercado.

Consejos para maximizar el uso de La Caja Saludable

Para sacar el máximo provecho de La Caja Saludable, se pueden explorar diversas recetas que aprovechen al máximo los productos incluidos. Por ejemplo, ensaladas frescas, batidos de frutas saludables o guarniciones innovadoras. También es fundamental saber cómo almacenar y conservar la frescura de cada producto. Ubicar las frutas en un lugar fresco y aireado y colocar las verduras en el refrigerador puede prolongar su vida útil.

¿Cómo puedo integrar La Caja Saludable en mi dieta diaria?

Integrar La Caja Saludable en tu rutina diaria puede transformarse en una actividad sencilla con la estrategia adecuada. Planificar las comidas de la semana utilizando los productos de la caja te permitirá disfrutar de una alimentación balanceada. Esto no solo tiene un impacto positivo inmediato, sino que también ayuda a mejorar la salud a largo plazo, al introducir un mayor consumo de nutrientes esenciales.

Testimonios de consumidores

Los consumidores que han optado por La Caja Saludable destacan la excelente relación calidad-precio. Maria, una madre de familia, comenta: «Gracias a esta caja, mis niños comen más frutas y verduras sin que nuestro presupuesto sufra». Otro usuario, Pedro, menciona: «Es una solución que nos ayuda a mantener hábitos saludables todo el año, no solo en enero». Estos elogios reflejan las experiencias positivas de quienes han integrado este producto en su día a día.

Aumento de labios en Madrid: por qué confiar en la Dra. Elena Berezo para mejorar tu aspecto

0

Los retoques no invasivos están en auge porque ofrecen una forma segura, accesible y rápida de mejorar la apariencia sin recurrir a procedimientos quirúrgicos. Las personas buscan verse bien sin perder naturalidad ni enfrentarse a largos tiempos de recuperación, y estos tratamientos cumplen perfectamente con esas expectativas. En este contexto, el aumento de labios con ácido hialurónico se ha consolidado como una de las opciones más destacadas en la medicina estética para quienes quieren mejorar el aspecto de su rostro de forma natural y segura.

¿Qué es el aumento de labios con ácido hialurónico?

El aumento de labios con ácido hialurónico es uno de los procedimientos más demandados en medicina estética. Este tratamiento, que combina eficacia y seguridad, se utiliza para mejorar la apariencia de los labios, ya sea aumentando su volumen, redefiniendo su contorno o corrigiendo asimetrías. Una de las características más destacadas del ácido hialurónico es su integración natural en los tejidos, lo que garantiza un resultado armónico que evita una apariencia artificial. Su amplia popularidad entre el público radica en que, al ser un material reabsorbible, su efecto es temporal, lo que permite realizar ajustes según las preferencias del paciente o disolverlo si no se está satisfecho con el resultado.

El ácido hialurónico es una sustancia ampliamente utilizada en estética debido a su capacidad para retener agua y proporcionar hidratación y volumen. Su biocompatibilidad lo convierte en una opción segura, con un riesgo muy bajo de reacciones adversas, siempre que sea administrado por un profesional cualificado. Este polisacárido, presente de forma natural en diversos tejidos del cuerpo, como la piel, las articulaciones y los ojos, tiene como función principal la retención de agua, lo que contribuye a la hidratación, elasticidad y firmeza de la piel. 

Procedimiento del aumento de labios

El proceso comienza con una consulta personalizada, donde se evalúan las características faciales y las expectativas del paciente. Este análisis es fundamental para determinar el volumen adecuado y planificar un resultado que sea natural y estético. Durante esta consulta, se explican los detalles del procedimiento, los posibles riesgos y los cuidados posteriores.

El tratamiento se realiza en un entorno clínico bajo estrictas normas de asepsia. Se aplica un anestésico tópico en los labios para minimizar las molestias durante el procedimiento. Posteriormente, se inyecta el ácido hialurónico en puntos específicos, según un diseño previamente planificado. Este enfoque permite moldear el volumen y la forma de los labios con gran precisión.

El procedimiento es breve, con una duración de entre 30 y 45 minutos. Los resultados son visibles de forma inmediata, aunque es normal que los labios presenten una leve inflamación durante los primeros días. Esta inflamación desaparece progresivamente, dejando paso al efecto definitivo. La duración del efecto varía según el tipo de ácido hialurónico utilizado, el metabolismo del paciente y los cuidados posteriores. En general, los resultados se mantienen entre seis y doce meses. Una vez pasado este tiempo, el producto se reabsorbe gradualmente, permitiendo realizar retoques si el paciente lo desea.

Cuidados posteriores 

Después de la aplicación del ácido hialurónico, es fundamental seguir las recomendaciones del especialista para garantizar un buen resultado. Entre estas indicaciones, se incluye evitar el maquillaje en la zona tratada durante las primeras 24 horas y no presionar ni manipular los labios para evitar una distribución irregular del producto. También se aconseja evitar la exposición al sol, al calor intenso y a actividades que puedan aumentar la inflamación, como saunas o ejercicio físico intenso, durante las primeras 48 horas

Aunque el tratamiento es generalmente bien tolerado, pueden aparecer efectos secundarios leves, como enrojecimiento, inflamación o hematomas en la zona de las inyecciones, que suelen ser transitorios y desaparecen en pocos días. En caso de inflamación o molestias, la aplicación de frío local puede ser útil, siempre siguiendo las indicaciones médicas.

¿Por qué elegir la clínica EB para un aumento de labios?

El procedimiento de aumento de labios con ácido hialurónico es seguro y bien tolerado cuando se realiza por un médico especialista en medicina estética o cirugía plástica. El uso de productos de calidad aprobados por las autoridades sanitarias y una correcta técnica de inyección son fundamentales para minimizar riesgos. En este sentido, la clínica EB, dirigida por la doctora Elena Berezo, destaca como una de las mejores opciones en Madrid para realizarse un aumento de labios con ácido hialurónico. Su enfoque combina profesionalidad, experiencia y un trato cercano que garantiza la satisfacción y seguridad de cada paciente. 

La doctora Berezo, con una trayectoria sólida en medicina estética y una amplia experiencia en este campo tras aprender de los mejores profesionales, supervisa personalmente cada procedimiento, asegurando resultados naturales y personalizados que respetan la armonía facial de cada persona. Prueba de ello es que figuras de la televisión como la actriz Laura Otero, la modelo Marta López o el colaborador de Telecinco Kiko Matamoros se han puesto en sus manos para mejorar su aspecto, y también atestiguan su profesionalidad y la satisfacción de los clientes las cientos de reseñas positivas que acumula en Google, donde la clínica ostenta una puntuación de 4’7 sobre 5 estrellas.

La clínica es particularmente conocida por su atención integral, que incluye video consultas a través de WhatsApp o llamada telefónica, facilitando la comunicación y el seguimiento antes y después del tratamiento. Puedes contactar al equipo a través del número 695 61 13 61 o al 91 445 16 36 o escribirles a su correo electrónico: info@drelenaberezo.com.

Además, la clínica EB se caracteriza por ofrecer promociones especiales en distintas épocas del año, permitiendo acceder a tratamientos de alta calidad a precios competitivos, como por ejemplo la Promo de Navidad. Puedes encontrar más información  en Instagram (@dra.elenaberezo) o en Facebook (@ClinicaEsteticaElenaBerezo)

Paula Badosa enciende las alarmas antes del Open de Australia

0

Paula Badosa llega con dudas al Open de Australia tras su último fracaso

El comienzo de año no está siendo el que Paula Badosa había imaginado tras un espectacular cierre de 2024. La catalana, que se encuentra cerca del top 10 de la WTA, no logra dar el salto definitivo que tanto esperaba. Después de varios meses apartada de las pistas, parecía haber recuperado su mejor versión, pero el parón entre temporadas le ha pasado factura. Este inicio irregular se refleja en una serie de malos partidos consecutivos que han complicado su camino, dejando a Badosa sin margen de maniobra justo antes de su gran objetivo: el Open de Australia.

La jugadora española sufrió una dolorosa derrota en su primer partido de la temporada frente a Elina Avenesyan. Aunque en Adelaida consiguió una victoria en su debut, no pudo mantener el ritmo en la segunda ronda, donde se enfrentó a la joven estadounidense Ashlyn Krueger. Esta nueva derrota ha sumado más frustración a su inicio de año. A pesar de ser la quinta favorita y ocupar el 12º puesto en el ranking de la WTA, el duelo se le complicó considerablemente. Después de una intensa batalla que duró dos horas y media, Badosa terminó cediendo en tres sets, con parciales de 7-6, 6-7 y 6-2.

Paula Badosa
Paula Badosa

Paula Badosa no pudo culminar el partido

Badosa logró nivelar el primer set después de recuperar dos roturas, pero en el desempate nunca logró ponerse por delante, siguiendo un guion similar en el segundo parcial. A pesar de que ambas jugadoras se intercambiaron dos ‘breaks’, la española tomó el control en el desempate, consiguiendo una ventaja de 4-0 que supo administrar con inteligencia. Sin embargo, la situación cambió drásticamente en el tercer set, donde Badosa no pudo cerrar los puntos clave, lo que permitió a Krueger, de 20 años, aprovechar dos nuevas roturas para llevarse la victoria.

El tercer set resultó ser un desafío para Badosa, quien, a pesar de estar cerca de cerrar el partido, no consiguió aprovechar las oportunidades decisivas. Krueger, quien había perdido en el único enfrentamiento previo entre ambas, mostró una gran resiliencia y supo capitalizar las debilidades de la española. Con una sólida actuación en los momentos más críticos, la estadounidense se quedó con el triunfo después de una serie de intercambios intensos, asegurando su avance a la siguiente ronda.

Unos días para descansar

La jugadora española ahora tiene unos días para descansar antes de volar a Melbourne, con la esperanza de que las cosas mejoren. Este jueves conocerá a su próximo rival, y ese será el momento clave para dar el salto y recuperar su nivel de juego. Aunque terminó el año con algunas derrotas, estas fueron contra jugadoras de la parte más alta del ranking, y en cada uno de esos encuentros logró llevarlas al límite. Sin embargo, el inicio de este nuevo año ha sido mucho más difícil, con derrotas ante rivales que luchan por mantenerse entre las 50 mejores, lo que ha afectado su rendimiento.

Estas derrotas tempranas han hecho que su nivel se perciba por debajo de lo que realmente es, y si no logra cambiar la situación, corre el riesgo de volver a caer en un bache del que ya había logrado salir. Después de un 2024 prometedor, el inicio del nuevo año ha sido un golpe fuerte, y si no logra mejorar pronto, podría volver al lugar del que tanto le costó salir, algo que debe evitar a toda costa para no perder el impulso que tanto trabajo le costó alcanzar.

Repara tu Deuda Abogados cancela 35.000 € en León con la Ley de Segunda Oportunidad

0

El exonerado sufrió una enfermedad que le impidió trabajar y que le obligó a solicitar préstamos

El Juzgado de lo Mercantil nº8 de León ha dictado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) en el caso de un hombre que ha quedado liberado de una deuda de 35.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogadosdespacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “su estado de insolvencia se originó a raíz de una enfermedad que le impidió trabajar. Solicitó los préstamos para hacer frente a sus necesidades básicas y médicas hasta que le resultó imposible devolverlos al caer en una situación de sobreendeudamiento”.

El concursado acudió a Repara tu Deuda abogados en busca de una solución, la cual ha encontrado. Hay que decir que la Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015. El inicial desconocimiento por parte de la sociedad de esta ley se ha ido desvaneciendo poco a poco a raíz de la difusión de los casos de éxito que se van produciendo por todo el territorio nacional y a la explicación de este mecanismo por parte de los abogados.

Para triunfar en el proceso, es fundamental poner el caso en manos de un despacho de abogados profesional y especializado con años de experiencia consolidada en el ámbito de la cancelación de deudas. En este sentido, hay que destacar que Repara tu Deuda Abogados ha logrado superar la cifra de 300 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España.

Bertín Osborne es desde hace varios años la imagen oficial de Repara tu Deuda Abogados. Su labor consiste en difundir esta legislación a través también de los casos de éxito conseguidos. “Estamos ante una legislación -declaran los abogados– que permite a personas que se encuentran en un estado de insolvencia eliminar las deudas contraídas. El hecho de contar con figuras reconocidas para la mayor parte de las personas es de gran importancia para que sean muchas los que se acojan a un mecanismo con un alto impacto social tan positivo”.

Por último, hay que señalar que el despacho está especializado también en la defensa de los intereses de los consumidores. Esto hace que ofrezca a sus clientes la posibilidad de analizar los contratos firmados por ellos con bancos y entidades financieras. En esta línea, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc. 

677D5Df7B7A47

Alice Campello y Morata… ¡pillados juntos!

0

Alice Campello sugiere que está abierta a una posible reconciliación con Morata

El año 2024 fue particularmente tumultuoso en el ámbito de las relaciones de pareja, especialmente entre las figuras del mundo del deporte. Numerosas parejas famosas pusieron fin a sus historias, dejando titulares a lo largo del año. Entre las rupturas más comentadas destacó la de Álvaro Morata y Alice Campello, quienes anunciaron su separación tan solo semanas después de que el futbolista lograra alzarse con el título de la Eurocopa en Alemania junto a la selección española.

El madrileño y la italiana decidieron poner fin a su relación el pasado mes de agosto, tras más de ocho años juntos y cuatro hijos en común. Desde entonces, se ha especulado mucho sobre los motivos de la ruptura e incluso sobre la posibilidad de una reconciliación. Alice Campello ha dejado entrever que no cierra por completo esa puerta: «No estoy sufriendo ningún tipo de desamor porque hablo con Álvaro todos los días. No se ha ido con otra, nada de eso ha pasado. Álvaro me está respetando. Es más, no estábamos bien por nuestras cosas. Y hay que volver a estar bien, punto».

Alice Campello

Alice Campello afirma que la relación no está del todo cerrada

Alice Campello sigue dejando entrever que su relación con Álvaro Morata podría no estar completamente finalizada, manteniendo viva la posibilidad de una reconciliación. Sus publicaciones en redes sociales refuerzan esta idea, dejando señales que no pasan desapercibidas para sus seguidores.

En octubre, la italiana recordó a Morata en su cumpleaños con una publicación en Instagram, un gesto que incluso compartió su exsuegra, María Campello. Más recientemente, el 5 de enero, Alice sorprendió nuevamente a sus seguidores al realizar otra publicación en la misma plataforma, avivando aún más las especulaciones sobre el estado de su relación.

Morata sigue estando presente

La empresaria y modelo compartió en sus redes sociales varias imágenes mostrando cómo ha quedado una habitación de juegos diseñada para sus hijos, expresando su agradecimiento a la marca de decoración infantil que colaboró en la ambientación de este espacio en su nueva casa en Milán. Sin embargo, lo que más llamó la atención de la publicación fue un detalle inesperado: entre los cuadros familiares colgados en la pared, destaca uno en el que aparecen Alice Campello y Álvaro Morata besándose, un gesto que no ha pasado desapercibido para sus seguidores.

Este gesto refuerza la idea de que la separación entre Alice Campello y Álvaro Morata no fue causada por la intervención de terceras personas ni por la ausencia de amor entre ellos, sino por una situación personal complicada que ambos atravesaban y que terminó afectando profundamente su relación.

El bochorno de Juninho activa plan B en el Sevilla FC

0

El Sevilla FC suma otro capítulo a su lista de ridículos

El Sevilla FC ha vuelto a protagonizar un episodio que pocos habrían anticipado en su intento de fichar al delantero brasileño Juninho. El jugador, que tenía previsto llegar a la capital andaluza a lo largo del miércoles para cerrar su incorporación, sorprendió a todos al aceptar una oferta de última hora del Flamengo. Según fuentes cercanas al club hispalense, el equipo brasileño habría ofrecido un contrato con condiciones económicas superiores, lo que convenció al jugador de quedarse en su país natal.

La situación ha generado un gran revuelo entre los aficionados del Sevilla FC, quienes esperaban con entusiasmo el anuncio del fichaje. Juninho, que era considerado una de las piezas clave para reforzar el ataque del equipo de García Pimienta y una apuesta de Víctor Orta, finalmente vestirá la camiseta del Flamengo. Este desenlace ha dejado al Sevilla FC en una posición muy incómoda, que deberá reactivar opciones desechadas.

Luis Vázquez Juninho
Luis Vázquez Es La Opción Del Sevilla Fc Tras El Plantón De Última Hora De Juninho

El Sevilla activa el plan B por Juninho

Tras el inesperado giro con Juninho, el Sevilla FC no ha perdido tiempo y ha activado su plan B para reforzar la delantera. En este sentido, el club parece haberse lanzado a por Luis Vázquez, un joven delantero argentino que actualmente milita en el Anderlecht de Bélgica. Vázquez, quien llegó al fútbol europeo hace dos temporadas procedente de Boca Juniors, ha demostrado un gran potencial y podría ser una solución adecuada para los problemas ofensivos del Sevilla.

La operación por Vázquez podría cerrarse en torno a los 3 millones de euros, una cifra con la que los belgas recuperarían lo invertido y que encaja dentro de las posibilidades económicas del club hispalense. Además, el jugador estaría dispuesto a dar el salto a LaLiga, viendo en el Sevilla FC una oportunidad de consolidarse en una de las competiciones más exigentes del mundo. Aunque no era la primera opción, el argentino tiene el perfil que el club, un delantero joven, con proyección y hambre de éxito.

Críticas al Sevilla FC por su gestión

El desenlace del caso Juninho no ha hecho más que aumentar las críticas hacia la gestión del Sevilla FC, tanto en los medios como entre sus aficionados. Y es que, a los problemas institucionales ahora se le suma una situación en la que se achaca a la directiva el no haber actuado con la rapidez ni la contundencia necesarias para cerrar el fichaje del jugador brasileño.

Este episodio evidencia las dificultades que atraviesa el Sevilla FC en el mercado de fichajes, donde la competencia internacional es cada vez más feroz y sus recursos cada vez más limitados dada su crisis deportiva. Sin embargo, el club confía en que la incorporación de Luis Vázquez pueda redirigir las críticas y reforzar una plantilla que necesita urgentemente soluciones en ataque.

José Alberto va muy en serio a por el ascenso del Racing: fichaje galáctico

0

José Alberto quiere a un jugador del Valladolid

José Alberto, el entrenador del Racing de Santander quiere a un futbolista del Valladolid. Según adelantó ‘Pucela Inside’, el técnico del Racing quiere al jugador, Meseguer. El técnico asturiano ya conoce al futbolista de su paso por el Mirándes y quiere que el Pucela le ceda al jugador, pagando gran parte de su ficha.

El Racing de Santander necesita reforzarse ya que terminó el último mes perdiendo el liderato y cosechando varios resultados negativos. Además, según publicó el Marca, el equipo cántabro también quiere a Nico Serrano y a Olasagasti, que destacó la temporada pasada en el Racing de Ferrol. Mientras que Nico también está siendo pretendido por el Granada.

Meseguer

José Alberto habla sobre el mercado de fichajes

El entrenador del Racing de Santander habló en sala de prensa sobre las necesidades del equipo: «Estoy contento con el equipo que tengo, estoy muy contento con la plantilla que tenemos. Posiblemente no tengamos a la mejor plantilla, posiblemente no tengamos los mejores jugadores de Segunda División y posiblemente no tenemos los recursos económicos que tienen otros clubes».

Acerca de la opción de fichar a un lateral izquierdo, el técnico reiteró: «Para mí no hay ningún debate en el lateral izquierdo, estoy súper contento con los dos que tenemos, súper contentos. Lo único es la pelea que entre ellos tienen en la competitividad del puesto, pero yo estoy súper contento con el rendimiento que han dado, sé que pueden hacerlo mejor».

José Alberto atento a las palabras de Javi Castro

El jugador del Racing habló para los medios oficiales del club sobre los objetivos del equipo en el 2025, apuntando que: «seguir trabajando, progresando y disfrutando en el campo que es lo que vengo haciendo hasta ahora. Este medio año que llevo aquí ha sido maravilloso, cada vez que salimos al campo disfrutamos, pase lo que pase, es una gozada jugar aquí».

Javi Castró comentó la importancia del parón para resetear la mente de los jugadores: «El parón navideño nos ha venido bien, han sido unas buenas vacaciones, personalmente he estado en Madrid con la familia y amigos. Hemos venido con mucha energía y ganas de lo que viene», manifestó el futbolista.