Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 162

Primark desmonta a IKEA con una preciosa cesta para el hogar con otro precio

IKEA siempre ha sido un referente en muebles y decoración, pero en los últimos tiempos, Primark ha empezado a marcar su territorio en este mercado. Conocida por su moda accesible, la cadena también está ganando fama por sus productos para el hogar que combinan calidad y precio. En esta ocasión, Primark ha sacado al mercado una cesta para el hogar que compite directamente con una de las favoritas de IKEA.

El duelo entre estas dos gigantes del retail no podría ser más emocionante. Ambas ofrecen productos que son imprescindibles para cualquier hogar, pero Primark ha logrado dar un golpe sobre la mesa con esta cesta que combina funcionalidad, diseño y un precio muy competitivo. 

Una cesta que está dando de qué hablar en IKEA y Primark

Primark Desmonta A Ikea Con Una Preciosa Cesta Para El Hogar Con Otro Precio

Primark ha sorprendido a todos al lanzar una cesta que se asemeja mucho al popular modelo TJABBIG de IKEA. Este artículo, que ya es un básico en los hogares de miles de personas, ha sido reinterpretado por la tienda irlandesa con un diseño ligeramente diferente y materiales innovadores. La cesta de Primark está disponible en colores crema y gris jaspeado, opciones que permiten integrarla fácilmente en cualquier estilo decorativo.

Aunque ambos productos comparten una estética similar, Primark ha querido diferenciarse ofreciendo un producto fabricado en una combinación de algodón y poliéster, lo que asegura una mayor resistencia y durabilidad. Este material es ideal para quienes buscan una cesta que soporte el uso diario sin perder su forma ni su encanto. Por su parte, IKEA sigue apostando por su diseño funcional y minimalista, fabricado en materiales resistentes pero más convencionales.

El precio también es un factor clave en esta competencia. La cesta de IKEA tiene un costo de 7,99 €, mientras que la de Primark se encuentra a 10 €. Aunque la diferencia puede parecer pequeña, la calidad y la paleta de colores de Primark justifican esa ligera variación.

Diseño y funcionalidad

Primark Desmonta A Ikea Con Una Preciosa Cesta Para El Hogar Con Otro Precio

La cesta de Primark no solo destaca por su estética, sino también por su funcionalidad. Cuenta con dos asas integradas que facilitan su transporte, lo que la convierte en una opción muy práctica para diferentes usos en el hogar. Su diseño versátil y moderno permite que se adapte a cualquier estancia, desde el salón hasta el dormitorio o incluso el baño.

Por su parte, la cesta TJABBIG de IKEA mantiene un diseño más clásico pero igual de funcional. También cuenta con asas para un transporte cómodo y está diseñada pensando en la organización del hogar. Aunque no ofrece las mismas opciones de color que la de Primark, su acabado sencillo y elegante la hace perfecta para quienes prefieren un estilo minimalista.

En términos de resistencia, ambos productos cumplen con creces, pero el material de la cesta de Primark le da un plus en cuanto a durabilidad. Además, su combinación de algodón y poliéster la hace más cómoda al tacto y más atractiva visualmente.

Versatilidad en el hogar

Primark Desmonta A Ikea Con Una Preciosa Cesta Para El Hogar Con Otro Precio

La cesta de Primark e IKEA tienen algo en común: su enorme versatilidad. Este tipo de artículos son un verdadero comodín en cualquier hogar, ya que pueden utilizarse para una amplia variedad de propósitos. Por ejemplo, son ideales para almacenar mantas o cojines al lado del sofá, ayudando a mantener el orden sin sacrificar el estilo.

Otro uso muy práctico es en los armarios. Si necesitas organizar ropa o accesorios, estas cestas son una solución perfecta. Su diseño compacto permite que encajen fácilmente en espacios reducidos, y sus asas facilitan moverlas de un lugar a otro según sea necesario.

Incluso en exteriores, como la terraza o el jardín, estas cestas pueden desempeñar un papel decorativo y funcional. Puedes utilizarlas como maceteros estilizados para tus plantas o para guardar utensilios de jardinería, siempre con un toque moderno y elegante.

Comparativa de precios y calidad entre la cesta de IKEA y la de Primark

Primark Desmonta A Ikea Con Una Preciosa Cesta Para El Hogar Con Otro Precio

Cuando se trata de elegir entre IKEA y Primark, el precio es uno de los factores que más influyen en la decisión de los consumidores. La cesta de IKEA tiene un precio ligeramente más bajo, pero la de Primark ofrece ventajas adicionales que justifican su costo de 10 €. Por ejemplo, sus materiales de mayor calidad y su amplia gama de colores.

Sin embargo, ambas opciones son muy asequibles y representan una excelente inversión para quienes buscan productos funcionales y duraderos. La decisión final dependerá de las necesidades y preferencias personales de cada comprador. Si priorizas el diseño y la durabilidad, la cesta de Primark podría ser la elección ideal. Por otro lado, si buscas una opción más económica sin renunciar a la funcionalidad, la cesta de IKEA es una gran alternativa.

Usos inesperados

Cestas

Más allá de los usos tradicionales, estas cestas también pueden servir para propósitos menos convencionales. Por ejemplo, como cesto para la ropa sucia en habitaciones pequeñas donde el espacio es limitado. Su diseño compacto y elegante las hace ideales para esta tarea, además de ser fáciles de transportar gracias a sus asas.

Otra idea interesante es utilizarlas para almacenar juguetes en la habitación de los niños. De esta manera, no solo mantendrás el espacio ordenado, sino que también agregarás un elemento decorativo funcional. Además, su resistencia las hace perfectas para soportar el uso diario.

Finalmente, estas cestas también pueden ser una solución práctica para organizar utensilios de cocina o productos de limpieza. Su diseño versátil permite que se integren fácilmente en cualquier espacio, aportando orden y estilo.

La batalla entre Primark e IKEA

Primark Desmonta A Ikea Con Una Preciosa Cesta Para El Hogar Con Otro Precio

No cabe duda de que Primark e IKEA están en una competencia constante por conquistar el corazón de los consumidores. Mientras IKEA sigue siendo un referente en decoración y muebles, Primark está ganando terreno con su línea de productos para el hogar que combina calidad, diseño y precios asequibles.

La cesta que ambas tiendas ofrecen es un ejemplo perfecto de cómo los productos funcionales y accesibles pueden convertirse en imprescindibles para el hogar. Tanto si eliges la opción de Primark como la de IKEA, estarás invirtiendo en un artículo que no solo cumple con su propósito práctico, sino que también aporta un toque de estilo a tu hogar.

¿Cuál escogerías?

Cestas

En definitiva, tanto Primark como IKEA ofrecen productos que se adaptan a las necesidades de los consumidores modernos. La cesta de Primark destaca por su diseño atractivo y materiales de alta calidad, mientras que la de IKEA mantiene su posición como una opción funcional y económica.

Independientemente de cuál elijas, estas cestas son un ejemplo de cómo el diseño y la funcionalidad pueden ir de la mano. No importa si prefieres la propuesta de IKEA con su precio más ajustado o decides apostar por la durabilidad y el estilo de la cesta de Primark, ambas son opciones que aportan practicidad y decoración a cualquier espacio. Al final, lo importante es que encuentres el equilibrio perfecto entre tus necesidades, presupuesto y estilo personal. ¿Con cuál te quedas?

Un experto descubre la mejor barra de pan que vende Mercadona

A menudo se supone que las barras de pan de panadería es la mejor opción frente al que encontramos en los supermercados, pero por falta de tiempo o conveniencia, muchos terminamos comprando el pan en grandes superficies. Si alguna vez te has preguntado cuál es el mejor pan que puedes adquirir en Mercadona, un reconocido experto en dietética ha analizado las opciones y nos ha dejado su veredicto. Miodrag Borges, técnico superior en Dietética, ha destacado las tres mejores opciones disponibles en este supermercado, con medallas de oro, plata y bronce para los panes que consideran más recomendables.

Medalla de bronce: Pan 100% integral fino de Mercadona

@cotilleo6972

#informacion Ahora, Miodrag Borges, técnico superior en Dietética, ha explicado cuáles son a su juicio los tres mejores panes frescos que se pueden comprar en Mercadona, una de esas superficies donde millones de españoles lo compran a diario.#ultimahora #mercadona #españa

♬ Tension – Treefingers

La medalla de bronce va para el pan 100% integral fino. A pesar de que este pan tiene ingredientes relativamente buenos, Borges destaca que el añadido de gluten para conseguir la textura esponjosa no es lo más interesante de este producto. Aunque sigue siendo una opción razonable para quienes buscan una alternativa integral en el supermercado, no es el más recomendable si se busca un pan completamente natural. Sin embargo, no deja de ser una opción válida para quienes prefieren el pan más ligero, con un toque de integralidad.

Medalla de plata: Pan de trigo espelta 100%

Medalla De Plata: Pan De Trigo Espelta 100%

En el segundo puesto se encuentra el pan de trigo espelta 100%, que según Borges, es una excelente opción. Aunque reconoce que este pan, originario de Toledo, utiliza una pequeña cantidad de harina no integral en forma de masa madre inactiva, lo que lo descalifica para ocupar el primer puesto, sigue siendo una opción muy buena. Este pan ofrece un sabor profundo y una textura densa que lo convierte en una alternativa excelente para aquellos que buscan algo más saludable sin renunciar al sabor. La espelta es un grano antiguo que, además de ser nutritivo, aporta un sabor y una textura única a cualquier receta.

Medalla de oro: Hogaza de trigo 100% integral

Medalla De Oro: Hogaza De Trigo 100% Integral

La medalla de oro se la lleva la hogaza de trigo 100% integral, que es la opción más destacada según Miodrag Borges. Este pan, elaborado únicamente con harina de trigo integral, agua, sal y levadura, no presenta ningún tipo de añadido innecesario y es completamente natural. Además, la textura densa y compacta de este pan lo hace ideal para quienes buscan una opción más saciante y con mayor valor nutricional. Borges resalta que este pan es el más auténtico y saludable de todos los disponibles en Mercadona, sin ningún tipo de truco ni ingrediente artificial.

Conclusión

Conclusión

Si estás buscando un pan saludable y sabroso en Mercadona, las recomendaciones de Miodrag Borges son claras. Aunque el pan 100% integral fino y el pan de trigo espelta 100% son opciones que pueden cumplir con las expectativas de muchos consumidores, la verdadera estrella es la hogaza de trigo 100% integral. Con sus ingredientes naturales y su sabor auténtico, este pan se posiciona como la mejor opción de todas. Así que la próxima vez que vayas a hacer la compra, ya sabes qué barra de pan agregar a tu carrito.

Un error del pasado hunde en la miseria a un antiguo colaborador de ‘El Hormiguero’ 

0

El mundo de la televisión a menudo está lleno de luces y sombras. Si bien muchos rostros conocidos disfrutan de fama y éxito, detrás de esa imagen pública pueden existir complicaciones que afectan su vida personal y profesional. Un caso notable es el de Pablo Ibáñez, conocido como ‘El Hombre de Negro’ en el programa ‘El Hormiguero’. 

Recientemente, ha sido noticia debido a problemas con la Agencia Tributaria, que culminaron en una condena que le obliga a pagar más de 250.000 euros. Este artículo explora los detalles de este conflicto legal, las decisiones que llevaron a esta situación y su impacto en la carrera de Ibáñez.

Quién es Pablo Ibáñez, ‘El Hombre de Negro’ de ‘El Hormiguero’

Quién Es Pablo Ibáñez

Pablo Ibáñez, también conocido como ‘El Hombre de Negro’, es un personaje icónico de ‘El Hormiguero’, un programa de entretenimiento que ha sido fundamental en la televisión española desde su debut en 2006. 

Ibáñez es conocido por su humor ácido y su habilidad para interactuar con los invitados del programa. Aunque su papel fue secundario en comparación con el presentador Pablo Motos, su carisma y estilo lo convirtieron en un favorito del público. Actualmente, está promocionando su podcast ‘Escapando Palante’, sin embargo, su carrera ha tomado un giro inesperado debido a problemas fiscales.

El conflicto con Hacienda

La Agencia Tributaria ha estado investigando a Pablo Ibáñez por irregularidades en la declaración de sus ingresos. Entre 2011 y 2014, se alega que utilizó una sociedad, Burlesque Noir, para tributar su sueldo de manera irregular. 

Según la inspección, Ibáñez declaró un total de 696.750 euros durante esos años, pero solo una fracción de esta cantidad se reportó adecuadamente al IRPF, mientras que la mayoría se declaró a través del Impuesto de Sociedades.

Decisiones fiscales cuestionables

Decisiones Fiscales Cuestionables

La creación de la sociedad Burlesque Noir fue una decisión que ha sido cuestionada por la justicia. Los magistrados han determinado que esta estructura no tenía un propósito legítimo más allá de eludir los tipos impositivos más altos del IRPF. 

En lugar de tributar de manera directa como debería, Ibáñez optó por una estrategia que, aunque utilizada por otros, no justificó de manera adecuada en su caso.

La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha respaldado la decisión de la Agencia Tributaria, exigiendo a Ibáñez el pago de 256.409 euros. Esta sentencia es significativa, ya que no solo reafirma la postura del fisco, sino que también establece un precedente para futuras inspecciones fiscales en el mundo del entretenimiento. 

Además de la irregularidad en la declaración de ingresos, Ibáñez intentó deducirse gastos personales a través de su sociedad. Esto incluyó compras de ropa de lujo y otros gastos que no estaban relacionados con su actividad profesional. 

La justicia ha considerado que estos intentos de deducción no solo eran injustificados, sino que también ponían en entredicho la seriedad de su gestión empresarial.

La salida de ‘El Hormiguero’

Pablo Ibáñez dejó ‘El Hormiguero’ en 2017, poco antes de que comenzara la investigación fiscal. 

En entrevistas posteriores, ha comentado que su decisión de abandonar el programa fue personal y que sintió que había alcanzado su máximo potencial en el mismo. Sin embargo, su salida también coincidió con la llegada de los problemas con Hacienda, lo que ha llevado a muchos a preguntarse si esta situación influyó en su decisión.

El futuro de Pablo Ibáñez

El Futuro De Pablo Ibáñez

Tras su salida de ‘El Hormiguero’, Ibáñez ha explorado nuevas oportunidades empresariales. Actualmente, regenta una tienda de la franquicia Friking en Madrid,  también se ha aventurado en el negocio de los ‘caganers’, una figura tradicional catalana y ahora en el mundo de los podcast. 

Sin embargo, la carga financiera impuesta por la condena con Hacienda podría afectar sus planes futuros. ¿Logrará Ibáñez recuperarse de este golpe económico y continuar su carrera en el entretenimiento?

El esquema fiscal: Una sociedad para minimizar impuestos

Ibáñez utilizó la sociedad Burlesque Noir para gestionar sus ingresos en El Hormiguero durante cuatro años.  La estrategia era canalizar sus honorarios a través de la sociedad, tributando por Impuesto de Sociedades en lugar del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas), que tiene tramos impositivos más altos.  

Esta práctica, aunque legal en ciertos contextos,  es cuestionable si la sociedad no añade valor real a la actividad profesional.  ¿Qué justificación ofreció Ibáñez para el uso de esta sociedad?  ¿Se demostró que Burlesque Noir aportaba un valor añadido a su trabajo televisivo o simplemente sirvió como herramienta para la optimización fiscal?  

La clave aquí radica en la demostración de un «sueldo a precio de mercado» por parte de la sociedad a Ibáñez, algo que el juez no consideró probado. 

El fallo judicial: La sentencia del TSJM

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha dado la razón a la Agencia Tributaria.  La sentencia afirma que Ibáñez utilizó Burlesque Noir para evadir impuestos,  sin aportar valor real a su actividad profesional.  

¿Cuáles fueron los argumentos específicos del TSJM para llegar a esta conclusión?  ¿Qué pruebas se presentaron para demostrar la falta de valor añadido de la sociedad?  La sentencia es definitiva,  pero ¿qué recursos legales quedan disponibles para Ibáñez?  ¿Qué posibilidades hay de que la sentencia sea revisada o modificada?

La fórmula científica de Jeff Bezos, fundador de Amazon, para tomar decisiones complejas

Jeff Bezos dejó una prometedora carrera en el mundo de las finanzas para fundar el que hoy en día es el comercio electrónico más importante del planeta, un gigante que fue forjado a base de buenas decisiones de su creador. Para ello, el fundador de Amazon recurrió a una fórmula científica que le ayuda a la hora de tomar decisiones complejas.

JEFF BEZOS FUNDÓ UNO DE LOS GIGANTES TECNOLÓGICOS MÁS INFLUYENTES

Jeff Bezos Fundó Uno De Los Gigantes Tecnológicos Más Influyentes

Allá por el año 1994, Jeff Bezos tomó una decisión nada sencilla, pues dejó de lado una prometedora carrera en el sector de las finanzas para lanzarse a fundar Amazon, una empresa que comenzó siendo una librería online y que, poco tiempo después comenzó a crecer hasta situarse como uno de los gigantes tecnológicos con mayor influencia del planeta.

Más allá del gran éxito que logró a posteriori, a muchos llamó la atención la decisión tomada por el estadounidense, y aún más su justificación para haber hecho esta apuesta tan arriesgada, y es que su enfoque para enfrentar el miedo está basado en una fórmula científica, a la que recurre para tomar decisiones complejas.

MARCO DE MINIMIZACIÓN DEL ARREPENTIMIENTO

La Fórmula Científica De Jeff Bezos, Fundador De Amazon, Para Tomar Decisiones Complejas

Jeff Bezos llegó a un momento en el que se tuvo que enfrentar a un gran dilema, pues debía elegir entre continuar con una carrera estable con un alto sueldo en el sector financiero, o apostar por emprender en una idea que en 1994 parecía una locura: vender libros a través de internet.

Lo que le llevó a dejar de lado su carrera para fundar Amazon tuvo que ver con lo que él mismo llama «marco de minimización del arrepentimiento», un enfoque que le permitió ser capaz de hacer frente al fracaso y que está basado en la intuición y teorías respaldadas por la ciencia, tal y como explicó el mismo en el New York Times DealBook Summit.

¿EN QUÉ CONSISTE EL MARCO DE MINIMIZACIÓN DEL ARREPENTIMIENTO DE JEFF BEZOS?

¿En Qué Consiste El Marco De Minimización Del Arrepentimiento De Jeff Bezos?

El propio Jeff Bezos explicó que para tomar la decisión se visualizó a sí mismo a los 80 años de edad, imaginándose mirando hacia atrás en su vida. Se preguntó qué decisión lo haría sentir más arrepentido, si quedarse en su cómoda carrera o crear una empresa, aunque esta pudiese acabar siendo un fracaso.

En este caso, tuvo mayor peso el miedo al arrepentimiento que el miedo a fracasar. «Me di cuenta de que no me arrepentiría de intentar construir algo importante, incluso si fracasaba. Pero sabía que me arrepentiría de no intentarlo», aseguró el magnate estadounidense, que continuó explicando que su enfoque va más allá de la motivación personal.

LA CLAVE DE JEFF BEZOS

La Clave De Jeff Bezos

Para Jeff Bezos, los seres humanos están condicionados biológicamente para sobreestimar los riegos y subestimar las oportunidades, lo que los lleva a tomar decisiones más conservadoras y seguras de lo que realmente es necesario. Para él, sin embargo, el éxito de Amazon no fue por una valentía innata, sino por su esfuerzo consciente de hacer frente a este sesgo natural de las personas.

Lo más curiosos de todo es que la afirmación del empresario estadounidense se encuentra respaldado por una investigación científica, concretamente en el campo de la economía del comportamiento. Un estudio realizado por el economista de la Universidad de Chicago y coautor de ‘Freakonomics’ Steve Levitt, confirmó que las personas suelen ser demasiado cautelosos al tomar sus decisiones.

EL SER HUMANO ES DEMASIADO CAUTELOSO

El Ser Humano Es Demasiado Cauteloso

Levitt y su equipo pusieron en marcha un experimento en el que participaron más de 20.000 personas que tenían que tomar decisiones importantes en sus vidas, como cambiar de trabajo, emprender un negocio o mudarse a otra ciudad, y que permitieron que una moneda lanzada virtualmente decidiera por ellas.

En el caso de que saliese «cara» debían efectuar el cambio, pero si era «cruz», debían mantenerse en la situación actual. Los resultados fueron sorprendentes, puesto que aquellos que hicieron cambios se declararon mucho más felices que quienes mantuvieron la misma situación. Y todo ello pudo demostrar que los seres humanos son demasiado cautelosos cuando se trata de hacer cambios.

EL MIEDO AL RIESGO

El Miedo Al Riesgo

Esta investigación reafirmó la afirmación de Jeff Bezos, que asegura que aquello que se considera riesgo puede estar distorsionado por la percepción humana. La ciencia sugiere que el miedo al cambio es irracional en muchas de las ocasiones, y que los beneficios de tomar acción suelen ser mucho mayores de lo que se pueda pensar.

La aversión del ser humano al riesgo está arraigada a la propia evolución, ya que nuestros antepasados consiguieron sobrevivir gracias a estar constantemente en alerta frente a posibles amenazas como los depredadores, y en ese entorno era imprescindible reducir los riesgos para poder continuar con vida.

UN MECANISMO QUE AYUDA A TOMAR DECISIONES

Un Mecanismo Que Ayuda A Tomar Decisiones

No obstante, las condiciones actuales son un tanto distintas, pues la mayoría de los riesgos a los que una persona se enfrenta a la hora de tomar decisiones tienen un carácter emocional, social o financiero, y no suponen una amenaza directa par ala supervivencia. A pesar de ello, el cerebro aún procesa el riesgo como si realmente fuese una cuestión de vida o muerte.

Esta disociación entre la realidad actual y la forma en la que la interpreta el cerebro, hace que haya personas que se paralicen a la hora de tomar decisiones importantes, al considerar que su decisión puede tener unas consecuencias desproporcionadas. Conocer este mecanismo ayuda a hacerle frente y poder tomar mejores decisiones.

CÓMO APLICAR LA MENTALIDAD DE TOMA DE RIESGOS DE JEFF BEZOS

Cómo Aplicar La Mentalidad De Toma De Riesgos De Jeff Bezos

Para poder aplicar la mentalidad de toma de riesgos de Jeff Bezos, el magnate considera que hay que aprender a gestionar el miedo a través de la conciencia y la práctica. Para él, ser emprendedor no implica actuar de forma temeraria o impulsiva, sino comprender los sesgos del ser humano y hacerles frente con una buena estrategia.

De esta forma, se debe ser capaz de identificar cuando las decisiones se ven influenciadas por el miedo y corregir el rumbo a seguir, aunque en caso recomienda que haya cierta inclinación entre los emprendedores hacia el riesgo.

Araújo tiene una oferta de la Premier que supera a la Juventus

El futuro de Ronald Araújo, uno de los defensores más importantes del FC Barcelona, está lleno de incertidumbre.

Aunque el club catalán quiere renovar su contrato, que actualmente finaliza en 2026, las recientes declaraciones del jugador uruguayo han generado especulaciones sobre su continuidad.

Tras el partido en Barbastro, Araújo sugirió que su permanencia en el Barça no está asegurada, lo que ha atraído la atención de varios clubes, incluidos algunos de los más grandes de Europa.

La Juventus, primera en la fila

La Roja A Araújo Cambió El Rumbo

El interés de la Juventus por Araújo no es algo nuevo. Desde la semana pasada, los rumores sobre el posible fichaje del defensor uruguayo han sido constantes, especialmente tras los reportes del diario La Gazzetta dello Sport.

Los bianconeros, que se encuentran en plena reconstrucción, buscan reforzar su defensa con jugadores de calidad, y el perfil de Araújo encaja perfectamente con lo que necesita la Vecchia Signora. El defensor del Barça ha sido un nombre recurrente en los pasillos del Allianz Stadium.

La oferta del Arsenal, el nuevo competidor

Ronald Araujo En El Ojo Del Huracán

Ahora, el Arsenal ha entrado en la carrera por Araújo. El equipo londinense, que lucha por el título de la Premier League —actualmente en segundo lugar, a seis puntos del líder Liverpool—, ha mostrado un interés decidido en el central uruguayo.

Dirigido por Mikel Arteta, el Arsenal ve a Araújo como un refuerzo clave para su defensa y está dispuesto a ofrecerle un contrato más lucrativo que el de la Juventus. Según fuentes cercanas, el Arsenal está preparado para pujar fuerte por el defensor.

El coste de Araújo, una cláusula millonaria

Araujo

El principal obstáculo para los clubes interesados en Araújo es su cláusula de rescisión, que alcanza la impresionante cifra de 1.000 millones de euros.

Aunque esta cantidad parece un desafío, no es insuperable para los grandes equipos, que a menudo logran negociar cláusulas millonarias.

Además, el valor de Araújo no solo se mide por la cifra de su cláusula, sino por su rendimiento en el campo y su potencial de crecimiento, lo que lo convierte en un objetivo atractivo para los gigantes de Europa.

El Barça y sus planes defensivos

Ronald Araujo

La situación no es sencilla para el FC Barcelona. Aunque el club tiene la intención de renovar el contrato de Araújo, también está explorando otras opciones defensivas.

Se habla de la posible llegada de Jonathan Tah, un central del Bayer Leverkusen que quedará libre en verano.

Esta situación podría hacer que Araújo se sienta menos seguro sobre su rol en el Barça, especialmente con la competencia interna de jugadores como Pau Cubarsí e Iñigo Martínez.

La competencia interna y el protagonismo de Araújo

Ronald Araújo

A pesar de su regreso tras siete meses de baja, Araújo sabe que esta temporada le será difícil obtener el protagonismo que desea.

La defensa del Barça, que ha mostrado gran solidez con la actual pareja de centrales, podría limitar sus oportunidades como titular.

Esta competencia, junto con los rumores sobre nuevos fichajes, hace que el defensor uruguayo se cuestione su futuro en el Camp Nou.

La necesidad de minutos y un proyecto competitivo

Esto Es Lo Que Se Ha Dicho Sobre Araujo

Para Araújo, lo más importante es seguir siendo relevante a nivel internacional, y eso solo se logra jugando. Su decisión sobre su futuro dependerá de las ofertas que reciba y de los proyectos deportivos que le presenten.

El central uruguayo no descarta la posibilidad de cambiar de aires si encuentra un club que le garantice un lugar como titular y un proyecto competitivo.

Por esta razón, su salida en el mercado de enero es una posibilidad que está en la mente de muchos, lo que ha aumentado el interés de equipos como el Arsenal y la Juventus.

Los agentes de Araújo y la presión de la decisión

3 Ofertas A Ronald Araújo Que Frenan Su Renovación Con El Barcelona

Mientras tanto, los agentes de Araújo han mantenido un perfil bajo y no han respondido públicamente a las especulaciones sobre su salida.

Aunque las ofertas no dejan de llegar, el defensor sigue enfocado en su recuperación y en su rendimiento en el campo.

Sin embargo, la incertidumbre sobre su futuro se mantiene, y los próximos días serán clave para determinar si Araújo decide renovar su contrato con el Barça o aceptar una de las ofertas que ya han llegado desde otras ligas de primer nivel.

La postura del FC Barcelona ante la posible salida

Laporta

Desde el FC Barcelona, la situación es delicada. El club quiere renovar a Araújo, pero entiende que el jugador también tiene sus propias ambiciones. Si Araújo decide no renovar y buscar una salida, el Barça tendría que valorar sus opciones.

A pesar de la elevada cláusula de rescisión, el club podría encontrar una solución que le permita obtener una cantidad significativa por su traspaso y, al mismo tiempo, asegurar una alternativa en su defensa.

Todo dependerá de las decisiones del jugador y de las negociaciones que se lleven a cabo en los próximos días.

La incertidumbre de Araújo

Hansi Flick

La situación de Araújo se mantiene en una constante incertidumbre. Con ofertas de la Premier League y la Serie A sobre la mesa, el futuro del central uruguayo podría cambiar en cualquier momento.

Mientras tanto, tanto el Barça como los clubes interesados esperan que Araújo tome una decisión definitiva sobre su futuro.

El tiempo dirá si el defensor continuará siendo una pieza clave en los planes del Barça o si opta por dar el salto a nuevas oportunidades en Europa.

Esta selección de abrigos acolchados de Lidl por menos de 20 euros es mejor que la de Primark

El invierno sigue haciéndose sentir en muchas ciudades de nuestro país, y con él la búsqueda de prendas que combinen abrigo, estilo y precios asequibles se vuelve una prioridad. Lidl ha respondido con una selección de chaquetas acolchadas para mujer que no solo destacan por su excelente capacidad para mantener el calor, sino también por su diseño moderno y versátil. Lo mejor de todo: están disponibles por menos de 20 euros, convirtiéndose en una opción irresistible frente a otras propuestas del mercado, como las de Primark. A continuación, te presentaremos tres modelos que no solo cumplen con estas características, sino que también elevan el estándar en moda económica.

Estilo y funcionalidad: la chaqueta ligera Esmara

Estilo Y Funcionalidad: La Chaqueta Ligera Esmara

Lidl ha demostrado nuevamente su capacidad para combinar moda y practicidad con la chaqueta ligera Esmara. Esta prenda se adapta perfectamente a cualquier entorno, gracias a su diseño versátil y funcional, ideal para quienes buscan un abrigo para el día a día sin comprometer el estilo.

El secreto de esta chaqueta está en su acolchado de poliéster con aislamiento High Loft, que proporciona una excepcional barrera contra el frío. Además, su diseño cortavientos garantiza que ni las rachas más heladas logren afectar a quien la lleve. Esto la convierte en una opción imprescindible para quienes necesitan una protección eficaz durante los meses más fríos del año.

Otro de los elementos destacados de esta chaqueta Esmara es su material exterior repelente al agua, conocido como BIONIC-FINISH ECO. Esta tecnología asegura que la prenda mantenga su interior seco incluso bajo una lluvia ligera, ideal para el clima invernal cambiante en España. Por si fuera poco, incluye detalles prácticos como bolsillos laterales con botón a presión, puños ajustables y un cierre de cremallera que refuerza su funcionalidad.

Disponible en color negro y en tallas que van desde la S hasta la L, esta chaqueta ligera Esmara puede encontrarse en Lidl por el increíble precio de 12,99 euros.

Modernidad y comodidad: la chaqueta técnica Crivit

Modernidad Y Comodidad: La Chaqueta Técnica Crivit

Para quienes buscan un diseño más atrevido y moderno, Lidl presenta la chaqueta técnica Crivit. Esta prenda combina el estilo puffer con un corte holgado y corto, posicionándose como una opción perfecta para quienes desean estar a la moda mientras se mantienen cálidos.

El diseño incluye detalles como puños ajustables, un cuello alzado y un acolchado que garantiza protección contra las temperaturas más bajas. Aunque no cuenta con capucha, esta chaqueta compensa con su versatilidad y capacidad para complementar diversos estilos urbanos.

Fabricada en poliéster reciclado, la chaqueta técnica Crivit es una opción sostenible que refuerza el compromiso de Lidl con el medio ambiente. Además, incluye bolsillos laterales con cierre y un bolsillo interior, que la convierten en una opción práctica para quienes necesitan llevar pequeños objetos consigo.

Disponible también en color negro y en tallas de la S a la L, esta chaqueta puede adquirirse por solo 19,99 euros, un precio más que competitivo para una prenda de estas características.

Protección máxima: la chaqueta técnica con capucha Crivit

Protección Máxima: La Chaqueta Técnica Con Capucha Crivit

Si lo que buscas es un nivel superior de abrigo y protección, la chaqueta técnica con capucha Crivit es tu mejor elección. Esta prenda es la evolución perfecta del modelo anterior, incorporando una capucha ajustable que proporciona una mayor cobertura frente a las inclemencias del clima.

El diseño puffer de esta chaqueta es más pronunciado, lo que asegura un aislamiento térmico superior. Su tejido de poliéster reciclado no solo es ecológico, sino que también incluye un tratamiento repelente al agua BIONIC-FINISH ECO, lo que la convierte en una opción perfecta para los días lluviosos. Además, cuenta con un diseño cortavientos que refuerza su capacidad de protección frente al frío.

Disponible en color negro y en tallas que van de la S a la L, esta chaqueta técnica con capucha Crivit también puede encontrarse en Lidl por 19,99 euros.

La comodidad de comprar en Lidl: calidad y precios accesibles

La Comodidad De Comprar En Lidl: Calidad Y Precios Accesibles

Lidl se ha posicionado como un referente no solo en productos alimenticios, sino también en moda asequible. Estas chaquetas acolchadas son un claro ejemplo de cómo la cadena alemana combina calidad, diseño y precios competitivos. Es posible encontrar estas prendas en cualquiera de los establecimientos de Lidl repartidos por nuestro país, así como en su página web oficial, que ofrece envíos a todas las ciudades.

La marca Esmara y Crivit se han consolidado como sinónimos de ropa práctica y moderna dentro de la oferta de Lidl, permitiendo a los clientes acceder a productos que, en otros mercados, podrían tener precios significativamente más altos.

Una apuesta segura para este invierno

Una Apuesta Segura Para Este Invierno

Las chaquetas acolchadas de Lidl son una apuesta segura para quienes buscan prendas de abrigo efectivas y económicas. Con precios que oscilan entre los 12,99 y los 19,99 euros, estas prendas no solo ofrecen protección contra el frío, sino que también destacan por su diseño, durabilidad y compromiso con la sostenibilidad.

Si aún no has visitado tu tienda Lidl más cercana, ahora es el momento perfecto para descubrir estas increíbles ofertas. Ya sea que prefieras un diseño ligero como la chaqueta Esmara, un estilo más moderno con la chaqueta técnica Crivit o una opción más completa con la chaqueta técnica con capucha Crivit, Lidl tiene algo para todos los gustos.

En un invierno que no da tregua, Lidl se convierte en el aliado perfecto para mantenerse abrigado sin sacrificar el estilo ni el presupuesto. Estas chaquetas acolchadas son una prueba más de que la moda no tiene por qué ser cara, y Lidl lo demuestra con cada colección que llega a sus estanterías.

Conclusión

Conclusión

En conclusión, las chaquetas acolchadas de Lidl destacan como una solución perfecta para enfrentar el invierno con estilo, funcionalidad y un presupuesto limitado. Desde la ligereza y versatilidad de la chaqueta Esmara hasta el diseño moderno y técnico de las opciones Crivit, estas prendas ofrecen una excelente combinación de comodidad y protección térmica. La incorporación de materiales sostenibles y tecnologías como BIONIC-FINISH ECO refuerzan el compromiso de Lidl con la calidad y el cuidado del medio ambiente.

Además, sus precios imbatibles, que oscilan entre 12,99 y 19,99 euros, las convierten en una alternativa atractiva frente a otras marcas como Primark. Si buscas ropa de abrigo asequible y práctica, Lidl se posiciona como un referente en moda económica, demostrando que no es necesario gastar mucho para vestir bien y protegerse del frío.

Endrick provoca cumbre clave en el Real Madrid: decisión inminente

El fichaje de Endrick Felipe por el Real Madrid el pasado verano sorprendió a propios y extraños. Aunque su incorporación había sido planificada con antelación, la llegada del joven delantero brasileño planteaba muchas dudas.

La feroz competencia dentro del equipo hacía prever que encontrar minutos de calidad sería una tarea complicada.

Procedente del Palmeiras, Endrick sabía que adaptarse al fútbol europeo no sería fácil, y su camino hacia el protagonismo parecía lleno de obstáculos desde el principio.

Un inicio prometedor que se apagó con el tiempo

Un Familiar De Endrick, Asesinado En Brasil

Los primeros días de Endrick en el equipo merengue estuvieron marcados por destellos de talento que ilusionaron tanto a los aficionados como al cuerpo técnico. Pero, con el paso del tiempo, su rendimiento fue perdiendo fuerza.

Este lunes, Carlo Ancelotti le dio minutos en un partido de la Copa del Rey, pero el brasileño no logró brillar como se esperaba, dejando interrogantes sobre su capacidad actual para aportar en compromisos de alto nivel.

La decisión de Ancelotti, un giro necesario

Ancelotti

Ante esta situación, Carlo Ancelotti tomó una decisión clave para el futuro del joven delantero. Según fuentes del club, el técnico italiano dio luz verde para que Endrick salga cedido en el mercado de invierno.

Aunque inicialmente esto generó frustración en el jugador, poco a poco ha entendido que un préstamo puede ser su mejor opción para ganar experiencia y acumular minutos, elementos fundamentales para su desarrollo profesional.

El Real Madrid apuesta por el futuro del brasileño

Florentino Pérez

A pesar de las dificultades, el Real Madrid mantiene intacta su confianza en el potencial de Endrick.

El club sabe que la falta de continuidad podría frenar su progresión, algo que tanto Florentino Pérez como su equipo de trabajo quieren evitar a toda costa.

Por ello, buscan un destino ideal para que el delantero pueda consolidarse sin perder de vista su vínculo con la institución blanca.

Dos posibles destinos en LaLiga

Endrick Real Madrid

En el horizonte aparecen dos opciones claras para el brasileño: el Real Valladolid y el Getafe. Ambos equipos ofrecen escenarios distintos, pero atractivos para Endrick.

Por un lado, el Valladolid, que actualmente ocupa el último lugar en la tabla de LaLiga, necesita desesperadamente soluciones en ataque.

Con Ronaldo Nazário al frente del club, las negociaciones con el Real Madrid están avanzadas, y el joven delantero podría ser la pieza clave para revertir la crisis del equipo.

La alternativa del Getafe, cercanía y estabilidad

Bordalás

Por otro lado, el Getafe, dirigido por José Bordalás, también está interesado en contar con Endrick.

Además de reforzar su ataque, la cercanía del club con Madrid sería una ventaja logística para el jugador, evitando un cambio de residencia.

La buena relación entre Ángel Torres, presidente del Getafe, y Florentino Pérez podría facilitar que el brasileño termine vistiendo la camiseta azulona durante esta etapa.

El mercado de invierno, una oportunidad decisiva

Endrick

Con el mercado de invierno en marcha, el Real Madrid trabaja a contrarreloj para definir el destino de Endrick antes del cierre de las inscripciones.

Aunque la prioridad actual del club es la Supercopa de España, la directiva tiene claro que garantizar minutos para el delantero es fundamental.

En las próximas semanas se tomará la decisión final, evaluando cuidadosamente qué equipo ofrece las mejores condiciones para su crecimiento.

La visión estratégica del Real Madrid

Ancelotti

Esta situación refleja el enfoque estratégico del Real Madrid con sus jóvenes talentos.

La cesión de Endrick no es un adiós, sino una apuesta para que se desarrolle en un entorno competitivo y regrese más preparado al Santiago Bernabéu.

Este modelo ha dado resultados exitosos en el pasado con otros jugadores, y el club confía en que Endrick será parte de este legado.

Un futuro lleno de retos y oportunidades

Ancelotti

El camino de Endrick en el fútbol europeo apenas está comenzando. Aunque su adaptación ha tenido altibajos, su talento y determinación no están en duda.

La próxima etapa de su carrera, ya sea en Valladolid, Getafe u otro destino, será crucial para su evolución como futbolista.

Mientras tanto, el Real Madrid seguirá confiando y apostando por su futuro, esperando que pronto pueda consolidarse como una de las grandes figuras del fútbol mundial.

‘La Promesa’: el pasado de Leocadia y las amenazas de Petra 

0

La serie «La Promesa» se ha convertido en un referente del entretenimiento en la televisión española, atrayendo la atención de una audiencia fiel que sigue los enredos y dramas de sus personajes. 

En el próximo capítulo, que se emitirá hoy 9 de enero, se anticipa una serie de revelaciones y tensiones que prometen mantener a los espectadores al borde de sus asientos. 

A medida que la historia avanza, la relación entre Leocadia y Petra se vuelve un eje central, donde el pasado de Leocadia se convierte en un elemento crucial que amenaza con complicar aún más las dinámicas en «La Promesa». ¿Qué secretos saldrán a la luz? ¿Cómo afectarán las amenazas de Petra a los demás personajes? 

El contexto de «La Promesa»

La Promesa 1

«La Promesa» se sitúa en un palacio donde conviven nobles y sirvientes, creando un ambiente propicio para el drama y las intrigas. La serie ha sido bien recibida por su capacidad para entrelazar historias de amor, traición y secretos familiares. 

A medida que se desarrolla la trama, los personajes evolucionan y sus pasados se revelan, lo que añade profundidad a sus acciones y decisiones.

Catalina y su decisión de partir

En el episodio 502, Catalina anunciará su intención de dejar «La Promesa» junto a su tía Clara. Este anuncio no solo impactará a su círculo cercano, sino que también generará una serie de reacciones entre los demás personajes. 

Catalina, tras la boda de Jana y Manuel,  anunciará su partida de La Promesa junto a su tía Clara.  ¿Qué la impulsa a tomar una decisión tan radical?  ¿Se trata de un escape de una situación insostenible, o hay un motivo oculto más profundo detrás de su marcha?  Las conversaciones previas con Leocadia, quien comparte su experiencia como madre soltera, podrían ser un factor clave en su decisión. 

La decisión de Catalina simboliza un cambio significativo en su vida, y el espectador se pregunta qué motivaciones la llevan a tomar esta drástica resolución. ¿Qué futuro le espera fuera del palacio? ¿Y cuál será el impacto en los que se quedan?

Leocadia: el pasado oculto

Leocadia

Leocadia es un personaje que ha capturado la atención del público, especialmente por su conexión con Catalina. En el próximo episodio, Leocadia revelará que también fue madre soltera, un detalle que añade una nueva capa a su carácter. 

Leocadia revela a Catalina que fue madre soltera, ofreciendo su apoyo incondicional.  Esta confesión no solo proporciona un contexto emocional a la partida de Catalina, sino que podría contener pistas sobre el pasado de otros personajes.

Esta revelación no solo establece un vínculo emocional con Catalina, sino que también sugiere que Leocadia tiene un pasado lleno de experiencias y desafíos. ¿Cómo influirá esto en su relación con Catalina y los demás personajes en el futuro?

Petra y sus amenazas

Petra, por otro lado, es un personaje que representa el conflicto y la tensión en la serie. Con su amenaza de revelar secretos, especialmente aquellos que podrían perjudicar a Ricardo, el espectador se enfrenta a la incertidumbre. 

Ricardo se debatirá entre sus sentimientos por su esposa y el miedo a que Petra revele sus secretos a Santos.  Pía, confiada en que Petra no se atreverá, se equivoca.  ¿Qué secretos esconde Ricardo?  ¿Hasta dónde llegará Petra para vengarse o protegerse? ¿Conseguirá Ricardo mantener el control de la situación, o Petra desatará un caos familiar? 

La tensión entre Ricardo y Petra es palpable.  ¿Cuál será el coste de sus acciones?  ¿Podrá Ricardo evitar que sus secretos salgan a la luz?

La boda y las tensiones familiares y la desaparición de Martina

La Boda Y Las Tensiones Familiares Y La Desaparición De Martina

El evento de la boda es un punto culminante en el episodio y un catalizador para las tensiones familiares. La figura de Lorenzo como padrino de la boda genera descontento, especialmente cuando se entera de que ha sido elegido sin su consentimiento. 

La alegría de la boda se verá eclipsada por la desaparición de Martina.  Tanto Curro como Manuel se verán sumergidos en la búsqueda de la joven,  generando una nueva trama de misterio.  ¿Dónde se encuentra Martina? ¿Se trata de una fuga voluntaria o ha sido secuestrada? 

La ausencia de Martina añade una capa de incertidumbre a la historia.  La preocupación de Curro por su madre, y su búsqueda de respuestas en el pasado familiar con Leocadia, abre una nueva línea de investigación que podría estar relacionada con la desaparición de Martina.  ¿Podría haber una conexión entre ambos misterios?

Este conflicto añade una capa de drama a la celebración, lo que lleva a los personajes a cuestionar sus lealtades y decisiones. ¿Cómo afectará esta tensión a la relación entre los personajes?

El pasadizo oculto

El pasadizo oculto es otro elemento intrigante de la trama. Los personajes que intentan abrir la puerta del pasadizo simbolizan la búsqueda de la verdad y el deseo de desenterrar secretos del pasado. 

Marcelo, Lope, Vera y Teresa continuarán con sus investigaciones sobre el pasadizo secreto.  A pesar de haber encontrado unas llaves, aún no han logrado abrir la puerta.  ¿Qué secretos guarda el pasadizo?  ¿Qué obstáculos les esperan en su camino para descubrir la verdad?  

La persistencia del grupo en desentrañar este enigma es una promesa de acción y revelaciones en futuros episodios. Cada intento fallido de abrir la puerta genera más preguntas que respuestas. ¿Qué secretos se esconden detrás de esa puerta? ¿Y cómo afectarán a los personajes en su búsqueda de la verdad?

Curro y su búsqueda de respuestas

Curro, al preguntar a Leocadia sobre el pasado de su madre, se convierte en un vehículo para desenterrar secretos familiares. 

Su curiosidad puede llevar a descubrimientos que alteren la dinámica familiar y la percepción que los personajes tienen sobre su historia. ¿Qué verdades saldrán a la luz a través de esta búsqueda? ¿Cómo impactará en la relación entre Curro y su madre?

El papel de Jana en la trama

El Papel De Jana En La Trama

Jana, como personaje central, juega un papel crucial en la celebración de la boda y en la conexión entre los diversos personajes. Su capacidad para unir a los demás y celebrar momentos significativos resalta su importancia en la narrativa. 

Sin embargo, también se verá atrapada en las tensiones que surgen de las decisiones de otros. ¿Cómo manejará Jana estas presiones externas y qué papel jugará en la resolución de los conflictos que se presentan?

El cine español crece en taquilla frente a la caída de los estrenos internacionales

83,9 millones de euros, cerca de 3 millones más que el año anterior, a falta de sumar los datos de la última semana, 2024 ha representado finalmente un buen año para el cine producido en España. Es un aumento tanto en el total de entradas vendidas como en el porcentaje que representa dentro de la recaudación anual, es que mientras que el resto de los estrenos en salas redujeron su recaudación total, el cine español viene de uno de sus mejores años recientes en la taquilla.

En total, se trata de un 17,6% de la recaudación de la taquilla generada por el cine hecho en España, frente a un 16,5% el año anterior. Es un dato que genera optimismo sobre el año que empieza, y que señala el éxito de apostar por fórmulas como ‘La infiltrada’ o ‘El 47’, sumado a las siempre confiables comedias de Santiago Segura, que vuelve a elevarse de primero en la lista de éxitos locales gracias a ‘Padre no hay más que uno 4’ y tras de tono y estilo similares como ‘Odio el verano’ o ‘La Familia Benetón’, protagonizada por Leo Harlem.

Lo cierto es que si algo ha influenciado el éxito del cine hecho en territorio ibérico es el boca a oreja. Como lo muestran los datos publicados por el periodista especializado en recaudación, Pau Brunet, las películas estrenadas en España han generado en taquilla 5,78 veces más durante su estancia en salas que en su fin de semana de estreno. Es que el éxito de cintas como ‘La infiltrada’, y en menor grado de cintas como ‘El 47’ o ‘Casa en Llamas’, la última de hecho generó 20 veces los ingresos de su primer fin de semana durante el resto de su estancia en taquilla. 

Es una diferencia importante también en cuanto a la estrategia de los grandes estrenos internacionales. Aunque los estrenos internacionales de menor escala han aplicado una estrategia similar, como se puede ver en los casos de ‘Civil War’, ‘La Sustancia’ o la reciente ‘Nosferatu‘, los grandes blockbusters como ‘Deadpool y Wolverine’ o ‘Dune: Parte 2’ siguen apostando por generar la mayoría de sus ingresos durante su primer fin de semana. A nivel internacional es importante destacar el caso de ‘Wicked’ que parece haber conseguido ambas cosas, con uno de los mejores estrenos del año y una gran recaudación las semanas y meses posteriores. 

UN CINE ESPAÑOL COMERCIAL Y DE CONTENIDO

Parte del triunfo es que tras años en que el cine español se dividía entre cintas de fácil digestión como el trabajo de Santiago Segura o cintas de autor, quizás inaccesibles para el público en general. Este año se ha conseguido un equilibrio, con películas comerciales que han sabido mantener el toque autoral, además de repasar momentos interesantes de la historia española de forma fácil de digerir para el público local, e incluso el público de exportación. 

Es una fórmula que ya ha funcionado en televisión, en particular en el streaming con Netflix presumiendo del éxito reciente de series españolas que, además de ser accesibles, tienen una clara marca autoral. Allí están los éxitos de ‘La Casa de Papel’, ‘Patria’, ‘Paquita Salas’, ‘Los favoritos de Midas’ o incluso la primera temporada de ’30 monedas’ de Alex de la Iglesia. Este mismo año ‘Asalto al banco central’ aplicó la misma fórmula, sumando el peso de la historia a su ficción para atraer espectadores.

LA DECEPCIÓN DE ALMODÓVAR

Aunque puede ser considerado como un éxito en la taquilla local, lo cierto es que la primera experiencia de Pedro Almodóvar con el cine angloparlante ha sido una de las decepciones más importantes del año en el cine local, a menos a nivel de recaudación y nominaciones a los premios. Es que la cinta, que ha costado unos 18,5 millones de euros, y apenas ha recaudado 11 millones de euros hasta ahora en todo el mundo, aunque las nominaciones a los Oscar podrían dar la sorpresa y reactivarla en taquilla los primeros pasos de la temporada de premios la dibujan como la gran olvidada en todas las categorías. 

Europapress 6238412 Director Pedro Almodovar Recibe Premio Donostia Festival Cine San Sebastian

No es necesario que ni el director manchego ni su casa productora, ‘El Deseo’, enciendan las alarmas. La diferencia en precio la pueden cubrir con la venta de derechos globales a las plataformas de streaming, con la cinta programada para entrar al catálogo de Movistar+ en las próximas semanas y a nivel internacional entrará al catálogo de Max, Apple TV+ y Mubi durante el mes de enero. 

El negocio de las chicas que cobran hasta 130 euros por rascar espaldas

Imagina entrar a un estudio especializado donde el único servicio que te ofrece es rascarte la espalda. Puede sonar extraño, pero este es el insólito negocio que han creado las Chicas Rascadoras (The Scratcher Girls). Fundado por Toni George, una mujer de 55 años, este peculiar servicio de terapia de relajación se ha convertido en una verdadera tendencia.

Con un precio de hasta 130 dólares por hora, estos terapeutas especializados usan uñas de 7,5 centímetros para brindar a sus clientes una experiencia única que no solo busca aliviar la picazón, sino también liberar tensiones y equilibrar energías.

De una pasión personal a un negocio lucrativo

De Una Pasión Personal A Un Negocio Lucrativo

La idea detrás de The Scratcher Girls surgió de una experiencia personal de Toni George. Desde niña, disfrutaba profundamente de que le rascaran la espalda, llegando incluso a pagarles a sus hijos y luego a sus nietos para que lo hicieran. La pasión por esta actividad le dio una revelación nocturna: ¿por qué no convertirlo en un servicio profesional? Después de investigar la viabilidad del negocio, George decidió poner en marcha el estudio.

Con un equipo de terapeutas, ahora ofrecen sesiones personalizadas donde rascan no solo espaldas, sino también otras zonas del cuerpo como el cuero cabelludo y las orejas, con movimientos suaves que promueven la liberación de endorfinas, como la serotonina, ayudando a los clientes a relajarse y equilibrar sus energías.

Un servicio que ha conquistado a los clientes

Un Servicio Que Ha Conquistado A Los Clientes

Desde su apertura, la demanda de este servicio ha sido tan alta que el negocio ha tenido que expandirse. Las Chicas Rascadoras ahora viajan a grandes ciudades como Nueva York, Los Ángeles y Filadelfia para atender a su creciente base de clientes. Este tipo de terapia ha cautivado especialmente a la comunidad ASMR, personas que experimentan sensaciones placenteras al recibir ciertos estímulos, como los sonidos o el roce de las uñas.

La combinación de una experiencia sensorial agradable con los beneficios relajantes de este tipo de masaje ha convertido este negocio en un éxito rotundo. A pesar de ser una actividad cotidiana, ha logrado posicionarse como un servicio único que mejora el bienestar de las personas, a la vez que les permite desconectar de su rutina diaria.

El auge de los negocios inusuales

El Auge De Los Negocios Inusuales

El negocio de las Chicas Rascadoras se una a una lista creciente de iniciativas inusuales que han sabido captar la atención de un público dispuesto a pagar por experiencias diferentes. Junto con servicios como el alquiler de personas con sobrepeso por hora, los abrazadores profesionales y los calentadores humanos de camas, The Scratcher Girls demuestra que incluso las actividades más cotidianas pueden transformarse en negocios rentables si se logra captar la demanda correcta.

Toni George y su equipo han demostrado que un servicio único, basado en la satisfacción de una necesidad personal, puede convertirse en una tendencia que atrapa a millas de personas.

En resumen, The Scratcher Girls ha logrado convertir una actividad tan simple como rascarse la espalda en una terapia lucrativa y demandada, ayudando a sus clientes a liberar tensiones, mejorar su bienestar y disfrutar de una experiencia sensorial única. Un negocio inusual que, sin duda, demuestra que la creatividad y la pasión por un hobby pueden transformar cualquier actividad en un negocio de éxito.

Fnac tiene las mejores rebajas en informática: iPads, portátiles Lenovo y mucho más

Las rebajas llegan a los diferentes establecimientos, pero no solo las tiendas de moda como Zara o Mango, sino que también lo hace en el ámbito tecnológico. De esta forma, Fnac se ha sumado para ofrecer las mejores rebajas en informática, con importantes descuentos en iPads, portátiles Lenovo y mucho más, una gran oportunidad para renovar un equipo o hacerse con uno nuevo.

APPLE IPAD 2021

Apple Ipad 2021

Fnac afronta el mes de enero con interesantes ofertas a las que es difícil resistirse, entre ellas la del Apple iPad 2021, que aunque no es el último modelo de los de Cupertino, ofrece un rendimiento más que bueno. Con una pantalla de 10,2 pulgadas, se vende por 299 euros en su versión WiFi con una memoria de 64 GB.

Se trata de una tablet potente gracias al chip A13 de Apple, con el que se pueden hacer todo tipo de tareas con una gran fluidez y comodidad, además de usarlo para escribir, pintar, narrar, colorear y mucho más. Se trata de un gran aliado para todos aquellos que quieren trabajar desde cualquier lugar, pero también para disfrutar de sus numerosas posibilidades de entretenimiento.

SAMSUNG GALAXY TAB A9+, REBAJADA EN FNAC

Samsung Galaxy Tab A9+, Rebajada En Fnac

Una de las grandes oportunidades de las rebajas de Fnac pasa por aprovechar el 23% de descuento del que disfrutar actualmente la tablet Samsung Galaxy Tab A9+ de 11 pulgadas y 128 GB de almacenamiento interno, con conexión a internet vía WiFi, que se puede comprar por 229 euros (PVP original: 299 euros).

Se trata de una tablet que ofrece rendimiento y estilo a partes iguales, con una pantalla LCD que permite disfrutar de una alta calidad de imagen, ideal para el día a día y para poder visualizar todo tipo de contenidos de manera cómoda. Además, está diseñada para ofrecer una experiencia segura, y por ello cuenta con una «Carpeta Segura», que es ideal para almacenar en ella archivos e información sensible. De esta manera, todos tus documentos estarán a salvo.

PORTÁTIL LENOVO IDEAPAD SLIM 3

Portátil Lenovo Ideapad Slim 3

También encontramos rebajas en ordenadores portátiles, como sucede en el caso del Lenovo IdeaPad Slim 3, un equipo interesante para poder trabajar, estudiar y llevar a cabo todo tipo de tareas de una forma cómoda y fluida gracias a un equipo dotado de un procesador Intel Core i7 acompañado de una memoria RAM de 16 GB y un disco duro SSD de 1 TB.

A la venta por 767 euros, es un portátil potente y elegante que ofrece un rendimiento sobresaliente en las aplicaciones más exigentes y la multitarea, además de ofrecer una conectividad avanzada gracias a su WiFi 6 y bluetooth, que ofrece rapidez y estabilidad. Su peso es de apenas 1,62 kg y tiene un grosor de 1,79 cm, lo que hace que sea ideal para transportar de un lugar a otro con máxima comodidad. Su pantalla es Full HD de 15,6 pulgadas.

FNAC REBAJA LA TABLET LENOVO TAB M11

Fnac Rebaja La Tablet Lenovo Tab M11

Entre las tablets en oferta en Fnac también nos encontramos una de las más deseadas del mercado, como es la Lenovo Tab M11, dotada de una pantalla Full HD de 11 pulgadas y una memoria de 128 GB. A la venta por 192 euros, incluye el Lenovo Tab Pen para mejorar la experiencia de uso y poder hacer trazos más precisos.

Se trata de una tablet potente y versátil que ofrece un gran rendimiento, estando pensada para quienes quieren disfrutar de una gran experiencia multimedia, pues ofrece imágenes con colores vibrantes y detalles nítidos. Además, su batería de polímero de litio de 7040 mAh asegura una gran durabilidad. Incluye cámaras trasera y delantera de 8 megapíxeles para poder capturar imágenes de calidad fácilmente.

HEADSET GAMING KRAKEN X LITE

Headset Gaming Kraken X Lite

Los amantes de los videojuegos o que quieran disfrutar de una buena calidad de sonido mientras juegan o escuchan música, tienen una rebaja interesante en Fnac de la mano de este Headset gaming Kraken X Lite, que cuesta 34,99 euros y que aporta comodidad al mismo tiempo que una gran experiencia.

Este es un modelo ligero por cable que se vuelve extremadamente cómodo en las largas jornadas de uso, siendo un auricular diseñado para ofrecer una comodidad superior, durabilidad y un sonido con la mayor nitidez. además, cuenta con un sonido envolvente 7.1 para mejorar la experiencia auditiva.

APPLE IPAD PRO 2024, TAMBIÉN REBAJADO EN FNAC

Apple Ipad Pro 2024, También Rebajado En Fnac

Si quieres tener una de las tablets más deseadas del mercado, en Fnac se vende por 1.199 euros el Apple iPad Pro 2024, el último modelo de Apple que cuenta con una pantalla de 11 pulgadas con dos paneles OLED, el potente chip M4 y una memoria interna de 256 GB para que no tengas problemas de almacenamiento.

Es una de las mejores opciones del mercado por prestaciones, un dispositivo que permite disfrutar de una calidad de imagen impresionante, además de un rendimiento fluido hasta en las aplicaciones más exigentes. Gracias a su conectividad WiFi podrás disfrutar de una conexión veloz y también incorpora cámaras de 12 megapíxeles.

PORTÁTIL LENOVO IDEAPAD 3

Portátil Lenovo Ideapad 3

En Fnac está rebajado el Lenovo IdeaPad con un procesador Intel Core i7, 16 GB de memoria RAM y 512 GB de disco duro SSD, que acompañan a una pantalla de 15,6 pulgadas para ofrecer una gran experiencia y un buen rendimiento a la hora de utilizarlo para estudiar, trabajar o simplemente para poder disfrutar de otros muchos contenidos.

A la venta por 678,99 euros, estamos ante un portátil interesante que cuenta con las funciones de Lenovo AI Engine para videollamadas, además de ofrecer grandes prestaciones y estar pensado para viajar, siendo muy fino para que quepa en cualquier mochila o bolso sin problemas.

APPLE IPAD 2022, REBAJADO EN FNAC

Apple Ipad 2022, Rebajado En Fnac

Por último, hay que hacer mención al Apple iPad 2022 con 64 GB y WiFi que está rebajado en Fnac en color rosa para tener un precio actual de 389,99 euros, una gran oportunidad para todos aquellos que busquen una tablet que ofrezca un buen rendimiento a pesar de que no sea el último modelo del mercado.

Dotada del chip A14 Bionic de Apple, está garantizado el buen rendimiento en la décima generación de las tablets de la compañía del logo de la manzana mordida, todo ello con una pantalla Liquid Retina True Tone retroiluminada por LED con tecnología IPS de 10,9 pulgadas.

La nueva tortilla de patata de Mercadona está buenísima y tiene un ingrediente que no te esperas

0

Cuando parecida que la gastronomía nacional había finalmente encontrado una meseta, Mercadona ha lanzado una tortilla de patatas con trufa que promete elevar el concepto de comida preparada a niveles impensados para un supermercado. Este producto, que combina la tradición de un plato emblemático con la exclusividad de la trufa, busca captar la atención de los consumidores que anhelan un toque gourmet en su día a día. Con un peso de 1,3 kilos y un precio de 10 euros, la tortilla se posiciona como una opción premium, pero, ¿realmente cumple con las expectativas?

Mercadona apuesta por la innovación en sus tortillas de patatas

Mercadona Apuesta Por La Innovación En Sus Estanterías

Mercadona no es solo uno de los supermercados más populares de España, sino también un referente en innovación alimentaria. La inclusión de productos con ingredientes exclusivos, como la trufa, responde a una estrategia que busca democratizar el lujo gastronómico. La tortilla de patatas con trufa no es una excepción.

Este lanzamiento no solo amplía la oferta de comidas preparadas de Mercadona, sino que también desafía las percepciones sobre lo que puede encontrarse en las estanterías de un supermercado. La trufa, conocida por ser uno de los ingredientes más codiciados en el mundo culinario, es ahora accesible para cualquier cliente dispuesto a pagar los 10 euros que cuesta esta tortilla.

A través de este tipo de productos, Mercadona refuerza su imagen como una empresa que no teme innovar y arriesgarse, ofreciendo algo diferente a lo que suelen presentar otras cadenas de supermercados. Pero, ¿hasta qué punto esta tortilla consigue ofrecer una experiencia culinaria auténtica?

Un precio que genera expectativas

Uno de los aspectos más llamativos de la tortilla de patatas con trufa de Mercadona es su precio: 10 euros. Para una comida preparada, este coste la posiciona claramente en el segmento premium. Sin embargo, al analizar los detalles, surge la inevitable pregunta: ¿vale la pena?

Con un peso de 1,3 kilos, esta tortilla está diseñada para compartir, lo que puede justificar en parte su precio. Sin embargo, cuando se habla de trufa, los consumidores esperan algo más que un aroma atractivo; buscan una experiencia de sabor única y equilibrada.

El precio de la tortilla no solo refleja el coste del ingrediente estrella, sino también el posicionamiento de Mercadona en el mercado. La cadena busca ofrecer una opción asequible para quienes desean probar la trufa sin gastar lo que costaría en un restaurante o en un producto gourmet más exclusivo. No obstante, esta estrategia también corre el riesgo de decepcionar a los consumidores más exigentes, quienes podrían considerar que el producto no cumple con las expectativas que genera su precio.

El aroma y el sabor: ¿una experiencia gourmet?

El Aroma Y El Sabor: ¿Una Experiencia Gourmet?

La primera impresión al abrir la tortilla es, sin duda, positiva. Un potente aroma a trufa envuelve los sentidos y promete una experiencia gastronómica especial. Sin embargo, el sabor no siempre está a la altura del olor.

Al probarla, algunos consumidores han señalado que el gusto de la trufa parece artificial o desequilibrado, dejando una sensación que no se corresponde con las expectativas. Esta percepción podría explicarse por el uso de aromas en la receta, un recurso común en productos que incluyen ingredientes costosos como la trufa. Aunque estos aromas pueden intensificar el olor, no siempre replican de manera fiel el sabor auténtico del ingrediente.

Para quienes no están familiarizados con la trufa, la tortilla de Mercadona puede ser una introducción interesante. Pero los conocedores más exigentes podrían sentir que el producto se queda corto en capturar la magia de este ingrediente tan valorado.

Fácil de preparar y versátil

Fácil De Preparar Y Versátil

Uno de los puntos fuertes de la tortilla de patatas con trufa de Mercadona es su facilidad de preparación. Diseñada para adaptarse a diferentes preferencias, puede servirse al punto, con una textura jugosa y ligeramente huevosa, o bien hecha, para quienes prefieren una consistencia más firme. Ambos resultados son fáciles de lograr, ya que solo requiere unos minutos en el microondas.

Esta versatilidad la convierte en una opción práctica para cenas familiares o reuniones con amigos. Su peso generoso de 1,3 kilos asegura porciones suficientes para compartir, lo que añade valor al producto. Además, su presentación elegante y su aroma prometedor la hacen adecuada para ocasiones especiales en las que se busca impresionar sin complicarse en la cocina.

Sin embargo, aunque la preparación sea sencilla, no cambia el sabor base de la tortilla, que sigue siendo motivo de debate entre quienes la prueban.

¿Democratización del lujo o una experiencia incompleta?

¿Democratización Del Lujo O Una Experiencia Incompleta?

El concepto detrás de la tortilla de patatas con trufa de Mercadona es atractivo: llevar un ingrediente exclusivo como la trufa a los hogares españoles. Sin embargo, la ejecución ha generado opiniones divididas. Para algunos, el producto representa una oportunidad única de probar la trufa a un precio accesible. Es práctico, innovador y ofrece una experiencia diferente dentro de la categoría de comida preparada. Pero para otros, la tortilla no logra cumplir con las expectativas de una experiencia verdaderamente gourmet.

La clave de este dilema podría estar en la combinación de ingredientes. Mientras que la trufa aporta un toque de exclusividad, el uso de aromas y la posible falta de equilibrio en la receta afectan el resultado final. Esto subraya el desafío de democratizar el lujo gastronómico sin comprometer la autenticidad y la calidad.

Conclusión

Conclusión

La tortilla de patatas con trufa de Mercadona es una propuesta ambiciosa que busca combinar la tradición de un plato emblemático con la exclusividad de un ingrediente gourmet. Su precio elevado y su aroma prometedor generan altas expectativas, pero su sabor no siempre está a la altura de lo que se espera de un producto premium.

A pesar de sus limitaciones, la tortilla destaca como una opción práctica y diferente para quienes desean experimentar con nuevos sabores sin complicarse en la cocina. Representa un esfuerzo por parte de Mercadona para innovar y ofrecer productos que respondan a las tendencias del mercado, aunque con margen de mejora en términos de ejecución.

En última instancia, esta tortilla es un recordatorio de cómo la gastronomía sigue evolucionando, incluso en el contexto de los supermercados. Mercadona, una vez más, demuestra su capacidad para sorprender y generar debate, manteniéndose como un referente en la alimentación cotidiana de millones de españoles.

Los 50 influencers más influyentes en España

Telefónica, Caixabank, MetLife y Crédito y Caución patrocinan el ránking de las 500 personas más influyentes en España. En la era digital, la influencia va más allá de los clics y los seguidores. Hoy está dejando una huella imborrable en la cultura contemporánea.

Logos 2025 7

1. Marta Díaz. (Andalucía, 2000). Es una influencer de moda, sus inicios fueron en YouTube, actualmente cuenta con 3,3 millones de seguidores en Instagram y 5,6 millones de seguidores en TikTok. 

Europapress 6222986 Marta Diaz Presentacion Documental Courtois Vuelta Numero Palco Honor

2. María Pombo. (Madrid, 1994) Estrella de Instagram española, conocida por publicar contenido sobre moda y viajes. Con 3,2 millones de seguidores, posee su propia marca de ropa: Name the Brand. Protagoniza, junto a su familia, su propia docuserie en Prime Video.

Europapress 5473119 Maria Pombo Fiesta Vanity Fair Armani Beauty Tabakalera 71 Festival Cine

3. Georgina Rodríguez. (Aragón, 1994) De padre argentino y madre natural de Murcia, Georgina nace en Argentina, pero pronto se traslada con su familia de vuelta a España, donde pasará gran parte de su vida. Actualmente cuenta con 64,4 millones de seguidores en Instagram.

Europapress 6425656 27 December 2024 United Arab Emirates Dubai Georgina Rodriguez Wife Of

4. Ibai Llanos. (País Vasco, 1995) Conocido simplemente como Ibai, es un streamer, presentador y narrador español. En Twitch cuenta con más de 17 millones de seguidores y supera los 12 millones en Youtube.

Europapress 5593673 Streamer Ibai Llanos Posa Photocall Gala Entrega Premios Ondas 2023 Gran

5. Aida Domenech. (Cataluña, 1989) También conocida por el nombre artístico Dulceida, es una bloguera e influencer, reconocida por su labor en la difusión de la moda a través de su blog, su cuenta de Instagram y otras redes sociales. Supera los tres millones y medio de seguidores en Instagram.

Europapress 5827391 Aida Domenech Dulceida Posa Photocall Premios Idolo 2024 Teatro Principe

6. Paula Gonu. (Cataluña, 1993) Creadora de contenido con casi 1,5 millones de suscriptores en YouTube y 1,8 millones de seguidores en Instagram. Presenta su propio podcast “Culpables” en Podimo.

Europapress 5553507 Influencer Paula Gonu Posa Photocall 40 Music Awards 2023 Wizink Center

7. Laura Escanes. (Cataluña, 1996) Conocida influencer con 1,9 millones de seguidores en Instagram. En 2018 publicó su primer libro Piel de Letra. Su fama aumentó a raíz de su relación con el presentador, escritor y publicista Risto Mejide. 

Europapress 4727934 Laura Escanes Asiste Primera Edicion Entrega Premios Forbes Best

8. Ester Expósito. (Madrid, 2000) Es una actriz, mejor conocida por interpretar a Carla Rosón en la serie española de Netflix, Élite, que en la actualidad es la segunda española con más seguidores en la red social Instagram, con más de 25 millones de usuarios pendientes de su contenido. 

Europapress 6270665 Actriz Ester Exposito Posa Photocall Pelicula Llanto 57 Edicion Festival

9. Alexandra Pereira. (Galicia, 1988) Más conocida como Lovely Pepa, es una de las influencers internacionales más importantes del panorama español, y una de las pioneras en darse a conocer en redes sociales.

Europapress 5607856 Alexandra Pereira Posa Photocall Moet Chandon 28 Noviembre 2023 Madrid

10. Manuel Ríos Fernández. (Castilla-La Mancha, 1998) Más conocido como Manu Ríos, es un actor modelo e influencer español.​ Es conocido por interpretar a Patrick Blanco en la serie original de Netflix, Élite. Cuenta con más de 10 millones de seguidores en su Instagram.

Europapress 5206235 Actor Espanol Manu Rios Posa Alfombra Roja Proyeccion Pelicula Extrana

11. Julia Menu García. (Andalucía, 1990) Referente español en Tiktok, donde reúne a más de 25 millones de seguidores. En la actualidad, ya ha superado el billón de “me gustas”. En Instagram reúne a una comunidad de casi millón y medio de seguidores y supera los 2,4 millones de suscriptores en YouTube.

12. Jessica Goicoechea. (Cataluña, 1996) Además de su labor como influencer, Jessica es conocida por trabajo como modelo y sus colaboraciones con grandes marcas, entre otras cosas, que la han llevado a obtener más de 1,8 millones de seguidores.

13. Marina Rivers. (Madrid, 2002) Es una estudiante de Doble Grado en Derecho y Economía e influencer española, Fue la ganadora de “La Velada del Año 3” organizada por Ibai Llanos y concursante de Master Chef Celebrity. Rivers cuenta con 7,7 millones de seguidores en TikTok y 2,1 millones de seguidores en Instagram. Presenta su propio podcast en Podimo.

14. Violeta Mangriñan. (Comunidad Valenciana, 1994) Su salto a la fama se dio tras su participación en el dating show “Hombres, mujeres y viceversa” y en 2019 participó en “Supervivientes”. Tras su paso por la televisión se ha convertido en una de las influencers más destacadas de España, contando con 2,4 millones de seguidores en Instagram. 

15. Gala González. (Galicia, 1986) Es una modelo, influencer, bloguera, diseñadora de moda y DJ española. Es la sobrina del diseñador español Adolfo Domínguez. Se hizo popular por su blog de moda y su influencia en la industria debido a su estilo y fotografías ya en el año 2007. Con 1,7 millones de seguidores en Instagram, ha creado también su propia marca de ropa.

16. Ignacio Gil Conesa. (Comunidad Valenciana, 1990) Más conocido por su nombre de usuario “Nachter”. Sus ocurrentes y graciosos vídeos lo han llevado a convertirse en una estrella tanto de TikTok, con más de 12 millones de seguidores, como de Instagram, donde supera los 5 millones.

17. Lola Moreno. (Comunidad Valenciana, 2002) Es una influencer española más conocida como Lola Lolita, su carrera como creadora de contenido comenzó con tan solo 14 años, cuando empezó a subir videos de baile junto a su hermana Sofía (Sofía Surferss). Ha colaborado con grandes artistas como Shakira o Maluma y ha creado su propio festival. Actualmente cuenta con 4,1 millones de seguidores en Instagram y 13,1 millones de seguidores en TikTok.

18. Rocío Osorno. (Andalucía, 1987) Esta influencer, que crece a pasos agigantados, estudió Ingeniería Técnica Agrícola y posteriormente realizó un grado de Patronaje Industrial y Moda, lo que la llevaría a convertirse en una de los grandes referentes españoles de la difusión del diseño y la moda en redes sociales. Cuenta con 1,7 millones de seguidores en Instagram y con su propia firma de moda.

19. Verdeliss. (Navarra, 1985) Reconocida influencer que potencia la difusión de contenido sobre la familia y maternidad en redes sociales. Cuenta con 1,4 millones de seguidores en Instagram y 2,1 millones de suscriptores en YouTube. Es la actual campeona de España de los 100 km.

20. Mar Lucas. (Cataluña, 2002) Es una influencer que saltó a la fama en TikTok y posteriormente dio el paso a Instagram. Además, Mar Lucas ha comenzado a dar sus primeros pasos en la industria musical. Actualmente cuenta con 2,7 millones de seguidores en Instagram y 15,1 millones de seguidores en TikTok.

21. Marta Sierra. (Cataluña, 1994) Es una influencer española que destaca por su contenido original sobre moda. Marta ha recibido reconocimientos por Forbes y Hoy Magazine, además, en 2021 y 2022 fue galardonada en los Premios Ídolo como mejor Creadora de Moda. Actualmente cuenta con 1,4 millones de seguidores en Instagram. 

22.  Sofía Moreno. (Comunidad Valenciana, 2004) Más conocida como Sofía Surferss, es hermana de Lola Lolita, con quien se inició en el mundo de las redes sociales en 2016, cuando tan solo tenía 12 años. Actualmente cuenta con 1,6 millones de seguidores en Instagram y 4,9 millones de seguidores en TikTok.

23. Patricia Jordán. (Cataluña, 1984) Salta a la fama gracias a su blog “Secretos de Chicas” y su canal “Gym Virtual”, que la posiciona como una de las influencers más completas en las redes sociales. También ha participado en el programa de RTVE Bailando con las estrellas.

24. Marta Lozano. (Comunidad Valenciana, 1995) Modelo e influencer cuyas glamurosas fotos en Instagram la han hecho merecedora de un millón de seguidores. Cuenta con su propia firma cosmética.

25. Verónica Costa. (Comunidad Valenciana, 1990) Más conocida como Vikika Costa, es una influencer de bienestar, su contenido está principalmente centrado en el fitness y alimentación saludable. Actualmente cuenta con 1,3 millón de seguidores en Instagram.

26. Mónica Morán. (Castilla y León, 2000) Conocida bajo el alias de MoniSmurf comenzó a triunfar en la desaparecida red Musical.ly, a la que más tarde compraría TikTok. Gracias a su éxito, ha escrito y publicado varios libros y es colaboradora de grandes marcas de moda, maquillaje y música. Actualmente cuenta con 2,1 millones de seguidores en Instagram y 9,3 millones de seguidores en TikTok.

27. Sofía Suescun. (Navarra, 1996) Influencer que saltó a la fama tras su paso por “Gran Hermano 16” y “Supervivientes 2018”. Actualmente cuenta con 1,4 millones de seguidores en Instagram.

28. Àngela Mármol. (Cataluña, 2002) Es una influencer española que comenzó en el mundo de las redes sociales cuando aún estaba en el instituto. Mármol se convirtió en un pilar para muchos jóvenes cuando esta se atrevió a contar su historia con el bullying, estableciéndose como una de las voces en contra del acoso escolar. Actualmente cuenta con 2,2 millones de seguidores en Instagram y 7,5 millones de seguidores en TikTok.

29. Alba Paul Ferrer. (Cataluña, 1987) Su naturalidad, sus viajes y su estilo son seguidos por más de un millón de usuarios en Instagram. Su relación con la influencer y actual esposa Dulceida potenció su popularidad en el mundo de las redes sociales.

30.  Lidia Rauet. (Cataluña, 2002) Es una influencer española que triunfó en la desaparecida Musical.ly para después pasar con éxito a TikTok. Actualmente cuenta con 3,2 millones de seguidores en TikTok, 1 millón de seguidores en Instagram y más de 110.000 suscriptores en Youtube.

31. Susana Molina. (Murcia, 1990) Es una influencer española que saltó a la fama tras su aparición en “Gran Hermano 14”, y posteriormente participó en la primera edición de “La Isla de las Tentaciones”. Actualmente cuenta con 1 millón de seguidores en Instagram y casi 350K en Tiktok.

32. Rocío López Bueno. (Madrid, 2001) Conocida en redes como RoRo. Esta joven influencer, comenzó a ganar notoriedad a través de TikTok, inicialmente compartiendo contenido sobre nutrición y entrenamiento. Sin embargo, se hizo viral con sus videos en los que prepara platos caseros para su novio, Pablo.

33. Rocío Camacho. (Madrid, 1994) Joven influencer que aumenta posiciones en el ranking de influencia a grandes zancadas. En Instagram acumula ya un millón de seguidores y supera los 650K en TikTok.

34.  María Turiel. (Madrid, 1993) María Turiel es una de las influencers top del momento en el sector de la moda, la belleza y lifestyle. Ha destacado también por su labor como escritora en los posts que comparte en sus redes sociales, donde acumula más de un millón de seguidores.

35.  Ángela Rozas Sáiz. (Madrid, 1982) Más conocida como Madame de Rosa, se convirtió en una gran influencer en el ámbito de la moda después del lanzamiento de su blog en 2011. Además, es conocida por haber formado parte del jurado del programa de Mediaset “Quiero Ser”.

36.  María Fernández-Rubíes. (Madrid, 1991) Triunfa en Instagram, creciendo enormemente en el último año. Hoy en día supera ya los 800 mil seguidores.

37.  Teresa Andrés Gonzalvo. (Comunidad Valenciana, 1993) Modelo española que ha trabajado para Dior y TRESemmé España. Comenzó a publicar en Instagram en noviembre del 2015 y actualmente cuenta con más de 740 mil seguidores.

38.  Jorge Cyrus. (Navarra, 1997) Influencer que crea contenido, con humor e ironía, sobre realities y situaciones cotidianas. En Tiktok supera los 2 millones de seguidores y en Instagram acumula 1,2 millones. 

39.  Mercè Bona (Barcelona, 1987) Creadora de contenido sobre maternidad y lifestyle en clave de humor, conocida como La chica Bona. En Tiktok reúne a 7,8 millones de seguidores y ronda el millón en Instagram y YouTube. Se hizo famosa por contar anécdotas de sus hijos.

40. Pau Clavero. (Cataluña, 1998) Creador de contenido especializado en fotografía y viajes. En Instagram reúne a casi 700K seguidores, mientras que en YouTube tiene una comunidad de más de 1,3 millones de suscriptores en su canal secundario y más de 2,6 millones en su canal principal.

41. Jorge Ángel Heras (Cuenca, 1992) Creador de contenido conocido como “Enfermero Jorge Ángel”. Sube vídeos sobre cuestiones de salud. Cuenta con 1 millón de seguidores en Instagram y 6 millones en Tiktok.

42. Álvaro Fernández (Alcalá de Henares, 1988). Conocido en redes como Farmacéutico Fernández, este creador de contenido difunde información sobre salud, medicamentos y educación sexual en clave de humor. Cuenta con 1,1 millones de seguidores en Instagram y 3,5 millones en Tiktok. Es autor del libro Nadie nace sabiendo: Manual de sexualidad para jóvenes y no tan jóvenes.

43. Sara Cisneros. (Galicia, 1994) Creadora de contenido sobre belleza, moda y lifestyle. Se distingue por mostrar con naturalidad la especial relación que tiene con su hermana Paula, una joven adolescente con Síndrome de Down. Sara reúne a 1,9 millones de seguidores en Tiktok y más de 300.000 en Instagram.

44.  Anna Padilla. (Madrid, 1997) Es una influencer, hija de la presentadora Paz Padilla. Sus publicaciones están enfocadas a la moda y los viajes. Actualmente cuenta con más de 850.000 seguidores en Instagram y supera el medio millón en Tiktok.

45.  María García de Jaime. (Madrid, 1996) se ha consagrado como una de las instagramers del momento y junto con su marido, Tomás Páramo, ha escrito “Botas de colores para días de lluvia”. En Instagram acumula casi 600.000 seguidores y es cofundadora de su propia firma de moda.

46.  Xuso Jones. (Murcia, 1989) Es un cantante y creador de contenido español. Se dio a conocer a través de un vídeo en Youtube y actualmente triunfa en las redes son sus vídeos con contenido de humor. Co- presenta su propio podcast y acumula 1,9 millones de seguidores en Instagram, 1,8 millones en Tiktok y más de 78.000 en Youtube.

47.  Belén Canalejo. (Navarra, 1978) Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra, tiene un máster en marketing de la UCLA (Universidad de Los Ángeles) y otro en diseño de moda del FIDM (Instituto de moda, también en Los Ángeles). Es la creadora de B* a la Moda, cuenta con la que ha conseguido atraer miles de usuarios en Instagram y Youtube.

48. Blanca García-Orea. (Madrid, 1990) Blanca García-Orea es nutricionista clínica, con un máster en microbiota humana. Codirige el centro médico Clínicas Segura de Majadahonda. Autora también de los libros “Dime qué comes y te diré qué bacterias tienes” y “Las recetas de Blanca”. En Instagram publica recetas fáciles y consejos para personas con intolerancias que no puedan acudir a su consulta.

49. Laura Encina. (Andalucía, 1987) Una de las primeras mujeres en acercar la economía y las finanzas personales a las redes sociales, como un instrumento básico de protección de la sociedad al incrementar los niveles de cultura financiera y mejorar sus hábitos y comportamientos financieros.

50. Nuria Adros. (Valencia, 2002) Es una influencer española experta en maquillaje y caracterización. Con cerca de 5,5 millones de seguidores en Tiktok, se ha hecho conocida gracias a sus trabajos de body paiting, realizados sobre sí misma e inspirados en canciones, películas y personajes conocidos.

Metodología: La edición de los 500 personajes más influyentes en España, divididos en 15 categorías, ha sido elaborado por Merca2.es, medio español digital de noticias centrado en el mundo económico, empresarial y tecnológico. La lista completa puede encontrarse en la web www.merca2.es 

Desde 2018 han sido consultadas más de 25.000 personas como Alberto Casero, Euprepio Padula, Anne Igartiburu, Jorge Branger, Silverio Agea, Fermín Fontecha, Emilio Márquez, Enrique Arribas, Araceli Pereda, Edurne Pasabán, Ángel Rielo, Javier Ruíz de Galarreta, Manuel Pimentel, Carmen Lomana, Javier de Castro, Iñaki de Miguel, Mireia Borras, José Carlos Diez, Marian G. Mayor, Ángel Llacer, José Monteiro, Aurora Rato, Carlos Galdón, Federico Mayor Zaragoza, Iñigo Manso, Teresa Cid Gutiérrez, Cecilia Gessa, Josu Gómez Barrutia, Elena Ballesteros, Fermín Lozano, Florencio Sanchidrián, Gerard Pérez Olmo, Irene Villa, José Luis Llorente, Ester Expósito, Víctor Alfaro, Fran Guillén, Juan Luís Polo, Félix Valdivieso, Cristina Soria, Jesús Vega, Laura Opazo, José Luis Izquierdo Martín, Sergio Criado, Risto Mejide, Koldo Royo, Pablo Zavala, Ricardo Lop, Manuel Lencero, Jesús Vega, Josep Pedrerol, Nuria Tomás, María Blasco, María Luisa de Contes, entre otros muchos.

El estudio se ha realizado entre noviembre y diciembre de 2024.

Maduro intensifica las medidas represivas en Caracas para sofocar protestas contra su toma de posesión

Venezuela está viviendo una creciente tensión a medida que se aproxima la toma de posesión de Nicolás Maduro, quien se prepara para asumir un controvertido tercer mandato el 10 de enero de 2025. Ante las fuertes protestas convocadas por la oposición, el gobierno ha intensificado las medidas de represión en Caracas. En las últimas semanas, las calles de la capital han sido militarizadas, con un aumento considerable de efectivos de seguridad que patrullan tanto los alrededores del Palacio Federal Legislativo como otras zonas clave de la ciudad.

La presencia de fuerzas de seguridad no se limita solo a las inmediaciones del Palacio donde Maduro será juramentado, sino que se extiende a las principales avenidas, autopistas y hasta el sistema de transporte público. Los ciudadanos que se movilizan por Caracas se enfrentan a rigurosos controles y revisiones, lo que ha incrementado el clima de miedo y tensión. Las fuerzas del orden están utilizando su autoridad para disuadir cualquier intento de manifestación en contra del gobierno, amenazando con arrestos y represión a quienes desafíen el proceso.

A pesar de las advertencias de represión, líderes de la oposición, como María Corina Machado, siguen convocando a protestas en todo el país. Esta situación ha desatado una oleada de movilizaciones y manifestaciones que, según los analistas, podrían generar nuevos enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad. Con el gobierno de Maduro en control total de las instituciones clave del país, las autoridades temen que las protestas puedan escalar, lo que justifica el endurecimiento de las medidas de control social y la militarización de Caracas.

Refuerzo de la presencia militar y policial en las calles de Caracas

Refuerzo De La Presencia Militar Y Policial En Las Calles De Caracas

El gobierno de Nicolás Maduro ha intensificado la presencia militar y policial en Caracas, destacando la implementación de un operativo especial de seguridad en las zonas más sensibles de la ciudad. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y los cuerpos policiales han aumentado su despliegue en puntos estratégicos, especialmente cerca del Palacio Federal Legislativo, donde se esperan manifestaciones en rechazo a la toma de posesión de Maduro. Esta medida responde a la creciente preocupación del gobierno por posibles disturbios, intensificando el control de las calles para evitar protestas masivas.

La circulación por las principales avenidas de Caracas se ha visto restringida, con bloqueos y controles de seguridad más visibles, particularmente en áreas cercanas a las instituciones clave del poder. Las fuerzas de seguridad patrullan con mayor frecuencia en estos sectores, con vehículos blindados y un número elevado de efectivos de policía antimotines. La presencia de agentes de la Guardia Nacional y de la policía científica en puntos neurálgicos ha generado tensión entre los ciudadanos, quienes sienten el peso de un cerco de seguridad diseñado para impedir cualquier forma de disidencia pública.

Además del refuerzo en las zonas céntricas, el gobierno ha establecido puestos de control adicionales en rutas secundarias que conectan con barrios populares y zonas periféricas de la capital. Este despliegue ha aumentado las tensiones entre la población y los cuerpos de seguridad, ya que las fuerzas de orden se mantienen en constante vigilancia para disuadir posibles protestas o bloqueos que pudieran interrumpir la toma de posesión o desafiar la autoridad del régimen. Las medidas, aunque presentadas como necesarias para mantener el orden, son percibidas por muchos como una forma de consolidar el control gubernamental ante la creciente oposición.

Corte de acceso y vigilancia en rutas estratégicas para evitar manifestaciones

El gobierno de Nicolás Maduro también  ha implementado restricciones severas al tráfico en las principales rutas que conectan Caracas con otras ciudades y áreas suburbanas. Las autoridades han cortado el acceso a varias autopistas clave, incluyendo la Autopista Francisco Fajardo, una de las arterias más importantes de la capital. En las vías de entrada y salida de la ciudad, los vehículos son detenidos y sometidos a rigurosos controles, con especial énfasis en aquellos que se dirigen hacia el centro de Caracas, donde se ubican las principales instalaciones gubernamentales.

Los efectivos de seguridad han establecido puntos de revisión en diversas zonas de la ciudad, donde realizan inspecciones exhaustivas de los vehículos que intentan ingresar a Caracas. Las fuerzas de seguridad se encargan de verificar tanto el interior de los coches como a los conductores y pasajeros, registrando incluso los documentos de identidad y el equipaje personal. Este tipo de medidas busca dificultar el acceso de manifestantes que intenten movilizarse hacia el centro de la ciudad para protestar contra la toma de posesión de Maduro, restringiendo así el flujo de personas que podrían organizarse en contra del gobierno.

Además de los controles en las principales vías, las autoridades han incrementado la vigilancia en las zonas de acceso más remotas, estableciendo puestos de control en áreas rurales y periféricas que comunican con la capital. A través de esta estrategia, el gobierno no solo busca contener posibles manifestaciones en el centro de Caracas, sino también evitar cualquier intento de movilización en el resto del país. Los ciudadanos que intentan atravesar estos bloqueos a menudo se enfrentan a largas filas y tiempos de espera, lo que aumenta la tensión en el clima social, mientras el gobierno refuerza su estrategia de control.

Amenazas y detenciones: medidas para intimidar a los opositores

Amenazas Y Detenciones: Medidas Para Intimidar A Los Opositores

Y por si fuera poco, el gobierno de Nicolás Maduro también ha intensificado sus advertencias a la oposición y a los activistas, dejando claro que cualquier intento de protesta será respondido con medidas drásticas. A través de comunicados oficiales y declaraciones de funcionarios, las autoridades han amenazado con detener a aquellos que se manifiesten en contra del régimen. Estas amenazas se enfocan especialmente en los líderes opositores y en los miembros de organizaciones que podrían convocar a manifestaciones, indicando que la ley será aplicada con firmeza contra quienes infrinjan el orden público.

En paralelo, se han registrado detenciones de figuras políticas de la oposición y activistas sociales, algunos de los cuales han sido arrestados sin cargos formales o con acusaciones vagas relacionadas con conspiraciones para desestabilizar el gobierno. Estos arrestos han sido presentados como parte de una supuesta estrategia para garantizar la estabilidad del país, pero los críticos acusan al gobierno de utilizar la represión como un método para silenciar a los opositores y evitar que se convoquen nuevas protestas. Las detenciones se han producido en un clima de creciente censura y control de la información, lo que aumenta la sensación de inseguridad entre los disidentes.

Estas acciones se complementan con un aumento en la vigilancia y en las operaciones de inteligencia que buscan identificar a quienes podrían estar organizando o participando en protestas. Las amenazas de detención y las represalias legales están diseñadas para desactivar cualquier intento de movilización en contra de la toma de posesión de Maduro. Sin embargo, las acusaciones de represión han generado un fuerte rechazo internacional, que denuncia la violación de los derechos humanos y las libertades fundamentales en Venezuela.

«Secuestro» a familiares de Edmundo González Urrutia y militarización de Caracas: las tácticas de Maduro para reprimir las protestas

El gobierno de Nicolás Maduro intensificó su estrategia represiva al “secuestrar” a Rafael Tudares, familiar de Edmundo González Urrutia, en un claro intento de intimidar a la oposición. Según denuncias realizadas por familiares y organizaciones de derechos humanos, un grupo de hombres encapuchados interceptó a Tudares en Caracas y lo trasladó a un lugar desconocido. Este acto de hostigamiento coincide con la llegada de González Urrutia a Panamá, quien ha liderado una campaña internacional para denunciar las irregularidades en las elecciones presidenciales y la ilegitimidad de Maduro.

En paralelo al secuestro, las autoridades han desplegado un operativo masivo de militarización en Caracas, especialmente en las áreas cercanas al Palacio de Miraflores y otras sedes gubernamentales. Soldados armados y agentes policiales patrullan las calles, controlan puntos estratégicos y limitan el acceso a zonas clave para evitar posibles concentraciones opositoras. Esta demostración de fuerza busca no solo garantizar la seguridad de la toma de posesión de Maduro, sino también enviar un mensaje de control absoluto a quienes planean protestar.

La combinación de estas tácticas evidencia una estrategia de represión que mezcla la coacción directa contra líderes opositores y el uso del aparato estatal para sofocar cualquier intento de movilización. Mientras la comunidad internacional exige explicaciones por la desaparición de Tudares, el gobierno de Maduro refuerza su postura, justificando las medidas como necesarias para preservar la estabilidad del país. Sin embargo, las acciones han generado mayor indignación y preocupación entre los ciudadanos, quienes ven cómo se profundiza el autoritarismo en Venezuela.

Mingueza obliga al Celta a mover ficha: hay sustituto

Óscar Mingueza se ha convertido en el gran protagonista del mercado de fichajes en Vigo. El defensa catalán, conocido por su polivalencia y proyección, ha despertado el interés de varios clubes de la Premier League, dispuestos a pagar su cláusula de rescisión.

Ante este posible escenario, que sería una pérdida importante para el equipo, el Celta ya ha puesto en marcha su plan de contingencia para encontrar un sustituto.

El nombre que suena con más fuerza es el de Carlos Vicente, jugador del Alavés, quien podría ocupar el lugar de Mingueza.

Un inicio de mercado movido para el Celta con Mingueza

Mingueza

El mercado invernal ha comenzado con mucha actividad para el equipo gallego. La incorporación de Jones El-Abdellaoui, una joven promesa noruega procedente del Valerenga, marcó el primer gran movimiento.

Al mismo tiempo, están avanzadas las negociaciones para la cesión de Tadeo Allende al Inter de Miami, y podrían concretarse las salidas de Joseph Aidoo y Jonathan Bamba antes de que termine enero.

En este contexto, la posible marcha de Mingueza podría ser el detonante de más operaciones importantes.

Carlos Vicente, el perfil ideal para la defensa celeste

Carlos Vicente, El Perfil Ideal Para La Defensa Celeste

El interés del Celta por Carlos Vicente no es nuevo. Hace un año, el club ya valoró ficharlo tras su excelente temporada con el Racing de Ferrol, pero Luis Campos y Rafa Benítez decidieron no seguir adelante. Esto permitió que el Alavés se hiciera con sus servicios.

Ahora, con Marco Garcés liderando la dirección deportiva, el jugador aragonés vuelve a estar en el radar de los celestes.

Un talento versátil con impacto inmediato

Un Talento Versátil Con Impacto Inmediato

Carlos Vicente se ha destacado por su polivalencia en el terreno de juego. Aunque su posición natural es la de extremo derecho, esta temporada ha brillado como lateral y carrilero, lo que lo convierte en una pieza clave para ambas bandas.

Su experiencia previa en Galicia, durante su etapa en Ferrol, y su capacidad ofensiva lo convierten en un candidato idóneo para cubrir la posible baja de Mingueza.

Una negociación complicada con el Alavés

Una Negociación Complicada Con El Alavés

El Alavés no pondrá fácil la salida de Carlos Vicente. El jugador tiene contrato hasta 2027 y una cláusula de rescisión de 20 millones de euros.

Sin embargo, el Celta estaría dispuesto a ofrecer alrededor de cinco millones de euros, esperando que esta cifra, sumada a la inclusión de Franco Cervi en la operación, sea suficiente para convencer al equipo vitoriano.

La cláusula de Mingueza, el eje de la operación

Mingueza

La posible salida de Mingueza no dejaría grandes beneficios netos al Celta, ya que el Barcelona conserva el 50% de los derechos del jugador.

Esto limita el margen para una inversión directa en su sustituto. A pesar de ello, la dirección deportiva considera a Carlos Vicente como una apuesta estratégica y está dispuesta a hacer un esfuerzo económico para lograr su incorporación.

La competencia por Carlos Vicente

La Competencia Por Carlos Vicente

El interés por Carlos Vicente no es exclusivo del Celta. Equipos como el Villarreal, el Bournemouth y el Como también han mostrado interés por el jugador, complicando la operación.

Sin embargo, la conexión de Vicente con Galicia y su conocimiento del fútbol español podrían ser factores que inclinen la balanza a favor del club vigués.

Estrategias paralelas en el mercado celeste

Estrategias Paralelas En El Mercado Celeste

Marco Garcés ha delineado dos prioridades claras para el mercado invernal. Por un lado, reforzar el equipo con jóvenes talentos como Jones y Allende.

Por otro, apostar por fichajes de impacto inmediato en caso de ventas importantes. Carlos Vicente encaja perfectamente en este segundo perfil, lo que refuerza la decisión de ir por él.

A la espera de movimientos finales

Mingueza

Aunque por ahora no han llegado ofertas formales por Mingueza, las próximas semanas serán clave para definir su futuro.

Si se activa su cláusula, el Celta lanzará una ofensiva para fichar a Vicente. Mientras tanto, en A Sede trabajan para estar listos ante cualquier escenario y mantener al equipo competitivo.

Un mercado que define el futuro celeste

Un Mercado Que Define El Futuro Celeste

El desenlace de estas negociaciones será crucial para el rumbo del Celta en lo que resta de la temporada.

La posible marcha de Mingueza y la llegada de nuevos talentos evidencian la complejidad de un mercado donde cada movimiento puede marcar la diferencia.

Con una directiva activa y una estrategia bien definida, el club busca fortalecer su presente y asegurar su futuro.

Llegan las primeras multas por las ZBE a los vecinos de Plaza Elíptica y el Centro

A pesar de las críticas y las acciones legales contra las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) de organizaciones como la Asociación Vehículos Afectados por Restricciones Medioambientales (AVARM), o partidos políticos como VOX, desde Madrid se sigue adelante con las nuevas restricciones, y aunque la mayoría de los afectados por las mismas tienen la ventaja de una moratoria de un año antes de verse obligados a reemplazar su vehículo por uno con la etiqueta correcta los vecinos de las zonas de Plaza Elíptica y el Barrio Centro, ya han empezado a recibir las multas correspondientes a las nuevas prohibiciones. 

Lo cierto es que la situación no ha sorprendido ni a AVARM ni a la agrupación Automovilistas Europeos Asociados (AEA) que han asegurado que la recomendación que pueden hacer a los afectados es tomar los pasos para recurrir a las multas que lleguen en estos primeros días del año, así como lo recomiendan para las anteriores, que aseguran deben ser retiradas tras las dos sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. De hecho, en el caso de la primera organización no solo dan tienen un modelo de recurso en su página web, sino que recomiendan contactar a las aseguradoras que suelen tener mecanismos para enfrentar estas situaciones. 

Europapress 4903452 Cartel Anuncia Zona Bajas Emisiones Zbe Plaza Eliptica Enero 2023 Madrid

Lo cierto es que para Madrid el conflicto ha sido complicado de ignorar. Aunque desde AVARM no se muestran demasiado optimistas en cuanto a la posibilidad revertir la decisión del ayuntamiento en el corto plazo, de hecho temen que a la moratoria de un año simplemente señale el objetivo del ayuntamiento de preparar un nuevo reglamento con el objetivo de mantener las Zonas de Bajas Emisiones. 

Lo cierto es que a pesar de haber asumido la moratoria y de hacer un esfuerzo para ayudar a la transición de los vehículos actuales por aquellos con las etiquetas ambientales correctas. Desde la alcaldía se ha recordado que Madrid 360 ha cumplido con los objetivos planteados cuando se diseñó la normativa, reduciendo el tráfico y las emisiones de CO2 lo suficiente para cumplir con las exigencias de Bruselas para recibir los fondos Next Generation, un punto clave para la ciudad. 

Esto hace poco probable que el ayuntamiento se rinda, y así lo entienden desde AVARM. Es que además del ayuntamiento, la medida ha sido aplaudida por otras instituciones, sean las VTC, los taxistas o incluso los peatones que transitan estas zonas o los residentes sin vehículos. Es un equilibrio que el ayuntamiento sigue buscando, aunque la reducción de las emisiones de carbono sigue siendo la prioridad a la hora de tomar decisiones. 

LAS MULTAS PUEDEN AFECTAR A 15.000 VEHÍCULOS

En concreto, las multas que se han presentado estas semanas podrían afectar a 15.000 vehículos sin la etiqueta adecuada empadronados en la zona. Según explica el presidente de la AEA, Mario Arnaldo, en declaraciones recogidas por Telemadrid el motivo es técnico. Explica que las cámaras que controlan la M-30, tanto el exterior como el interior, quedarán inhabilitadas y, sin embargo, las cámaras del interior que controlan el distrito centro y la zona de Plaza Elíptica, sí van a seguir funcionando.

El problema es que es una situación que termina resultando discriminatoria para los residentes de estas zonas. Incluso si es cierto que ya hace años que se ha avisado que esta medida empezaría durante 2025, también es evidente que termina siendo un castigo complicado para aquellos que han quedado atrapados en las zonas afectadas y que no están en la situación para cambiar su vehículo en el corto plazo, incluso solicitando las ‘ayudas 360’ del ayuntamiento. 

Es que, como lo recuerda la sentencia original del TSJM, los efectos económicos de esta medida son complicados de ignorar y pueden terminar afectando el trabajo de una parte importante de los habitantes de Madrid. Será un punto clave que el ayuntamiento tendrá que resolver para superar la situación, sobre todo por qué el objetivo del gobierno de Almeida es mantener las Zonas de Bajas Emisiones en la capital. 

LAS ZBE TAMBIÉN HAN AUMENTADO EL PRECIO DE LA VIVIENDA EN MADRID

Lo cierto es que el efecto sobre el uso de los vehículos y la acumulación de multas. La discusión ha dejado de lado una de las realidades inevitables de las ZBE, que tienen un efecto directo en el precio de la vivienda en ese espacio. Según la casa de análisis CBRE la medida subió los precios de la zona un 11% tras su aprobación, y algo más de un 8% en las zonas colindantes.

Es que es una realidad inevitable que se asumió al declarar estas zonas, en las que la disminución del ruido y la inversión necesaria en transporte público hace de las propiedades en esta zona más valiosas, una buena noticia para los propietarios, pero no para quienes esperaban poder adquirir, o alquilar, una vivienda cerca del centro o de las otras zonas delimitadas por Madrid 360.

«La envidia es deporte nacional»: Un propietario de 100 casas la lía en ‘Espejo Público’ hablando de la vivienda 

0

El debate sobre la vivienda en España se ha intensificado en los últimos años, especialmente con la creciente dificultad para acceder a un hogar asequible. Un reciente episodio del programa ‘Espejo Público’ ha puesto en el centro de la polémica a Rubén Zeballos, un empresario de 37 años y propietario de más de 100 viviendas. 

Su intervención en el programa generó un gran revuelo al expresar sus opiniones sobre el mercado inmobiliario y la regulación de precios. Pero, ¿qué implicaciones tiene su modelo de negocio en la situación de la vivienda en el país?

¿Quién es Rubén Zeballos?

Quién Es Rubén Zeballos

Zeballos, a sus 37 años, se presenta como un exitoso inversor inmobiliario, propietario de más de 100 viviendas. Su trayectoria comenzó con un proyecto digital exitoso y derivó en la inversión en inmuebles a través de fondos de inversión, adquiriendo propiedades a bajo coste, en muchos casos por menos de 40.000€.  

Posteriormente, las rehabilitó y las puso en alquiler o en el mercado turístico.  Esta narrativa de éxito empresarial, sin embargo,  ha sido recibida con escepticismo por muchos, quienes cuestionan la ética de su modelo de negocio en el contexto de la crisis actual.

Rubén Zeballos es un empresario que ha logrado acumular un patrimonio considerable a través de la compra de viviendas. Su trayectoria comenzó hace diez años con la creación de una página web dedicada a la psicología, ‘La mente es maravillosa’. 

Este éxito inicial le permitió diversificarse en proyectos digitales y, eventualmente, en el sector inmobiliario. La adquisición de viviendas, muchas de ellas a precios muy bajos, ha sido el núcleo de su estrategia de inversión.

Zeballos ha comentado que adquirió muchas de sus propiedades a través de fondos de inversión, conocidos popularmente como «fondos buitre«, que compran activos en condiciones desfavorables. Esto ha suscitado críticas y dudas sobre su enfoque y su impacto en el mercado de la vivienda.

El modelo de negocio de Zeballos

Inicialmente, el 70% de las viviendas de Zeballos eran destinadas al alquiler residencial.  Sin embargo, tras numerosas experiencias negativas con inquilinos que no pagaban o dañaban las propiedades, decidió reorientar su negocio hacia el mercado turístico.  Actualmente, el 70% de sus inmuebles se destinan al turismo.  

Esta decisión, justificada por Zeballos como una respuesta a la problemática de los impagos y los daños, también plantea interrogantes sobre sus prioridades.

El modelo de negocio de Zeballos se basa en la compra de propiedades que, en su mayoría, estaban vacías y en mal estado. Las adquirió por menos de 40,000 euros y se propuso rehabilitarlas. 

A través de este proceso, ha logrado convertir estas viviendas en espacios habitables y atractivos para los inquilinos. Sin embargo, su estrategia ha cambiado con el tiempo, moviéndose hacia un enfoque más turístico.

Este cambio se ha producido debido a experiencias negativas previas, como inquilinos que no pagaban el alquiler y causaban daños a las propiedades. La transición hacia el alquiler turístico ha sido una respuesta a las dificultades que ha encontrado en el sector residencial.

La controversia sobre la regulación de precios

La Controversia Sobre La Regulación De Precios

Uno de los puntos más controvertidos de la intervención de Zeballos en ‘Espejo Público’ fue su postura sobre la regulación de precios en el mercado de la vivienda. Zeballos se declaró en contra de cualquier tipo de control que limite los precios de alquiler, argumentando que tal regulación desincentivaría la inversión y podría llevar a la venta de propiedades.

Sin embargo, muchos españoles han argumentado previamente que la regulación de precios es esencial para garantizar que las personas de bajos ingresos puedan acceder a viviendas asequibles. Sin embargo, Zeballos sostiene que los propietarios deben tener la libertad de fijar precios que les permitan rentabilizar su inversión y cubrir sus gastos.

«La envidia es deporte nacional»

La frase de Zeballos «la envidia es deporte nacional en este país» ha generado mucha controversia.  Mientras algunos la interpretan como una simple expresión coloquial, otros la ven como una forma de desviar la atención del problema real subyacente: la concentración de la propiedad inmobiliaria en pocas manos y la consiguiente desigualdad en el acceso a la vivienda.  

Su alegato sobre el pago de impuestos, además,  no soluciona el hecho de que su actividad económica se basa en la demanda de una vivienda que se vuelve inaccesible para la mayoría,  ya sea a través de precios de alquiler excesivos o la escasez de la oferta residencial. 

La situación del mercado de la vivienda en España

La Situación Del Mercado De La Vivienda En España

El mercado de la vivienda en España ha experimentado cambios significativos en los últimos años. Con la crisis económica de 2008, muchos propietarios se vieron obligados a vender sus propiedades a precios muy bajos. 

Esto ha permitido que inversores como Zeballos adquieran activos a precios competitivos. Sin embargo, la recuperación económica ha llevado a un aumento en los precios de los alquileres, lo que agrava la situación para aquellos que buscan vivienda.

La escasez de viviendas asequibles y el aumento de la demanda han llevado a un mercado de alquiler tenso, donde los precios siguen subiendo. La inversión en propiedades ha dejado de ser solo un refugio seguro para los ahorradores, convirtiéndose en una fuente de ingresos constante, lo que ha contribuido a la especulación en el sector.

Impacto del turismo en el mercado de la vivienda

El modelo de negocio de Zeballos refleja una tendencia más amplia en el mercado inmobiliario español: la conversión de propiedades residenciales en alquileres turísticos. Este fenómeno ha impulsado el crecimiento de plataformas como Airbnb, que han facilitado el alquiler de propiedades a corto plazo.

Si bien esto puede generar ingresos significativos para los propietarios, también ha exacerbado la crisis de vivienda. Muchas ciudades han visto cómo el aumento de los alquileres turísticos ha desplazado a los residentes locales, lo que ha generado una reacción negativa entre la población.

La responsabilidad de los propietarios

Zeballos ha enfatizado la responsabilidad que conlleva ser propietario de múltiples viviendas. Según él, gestionar un portfolio de propiedades implica pagar impuestos y asumir riesgos. Ha mencionado que ha tenido que lidiar con inquilinos problemáticos que causaron daños en sus propiedades y no pagaron el alquiler.

Esta perspectiva pone de relieve un aspecto importante del debate: la necesidad de equilibrar los derechos y responsabilidades de los propietarios con el acceso a la vivienda para los inquilinos. Mientras que Zeballos defiende su modelo de negocio, muchos en la sociedad consideran que los propietarios deben asumir una mayor responsabilidad social en la gestión de sus propiedades.

Soluciones al problema de la vivienda

Zeballos ha propuesto una solución directa al problema de la vivienda: construir más. En su opinión, España tiene suficiente suelo disponible para desarrollar nuevos proyectos habitacionales. 

Esta propuesta ha sido respaldada por muchos economistas y expertos en vivienda, quienes argumentan que la construcción de nuevas viviendas es crucial para aliviar la presión sobre el mercado.

Sin embargo, esta solución no está exenta de complicaciones. La construcción de nuevas viviendas debe ser acompañada de políticas que aseguren que estas propiedades sean asequibles para la población. 

La especulación y la falta de regulación podrían llevar a que las nuevas construcciones se conviertan en más de lo mismo: propiedades inaccesibles para aquellos que más las necesitan.

Horóscopo del 9 de enero de 2025

0

El horóscopo, una práctica milenaria que busca interpretar la influencia de los astros en la vida humana, nos ofrece una guía para navegar por las complejidades del día a día. A través del análisis de la posición de los planetas y las constelaciones, podemos obtener una perspectiva sobre las energías que nos rodean y cómo estas pueden afectar nuestras relaciones, nuestra salud y nuestro trabajo. Es importante recordar que el horóscopo es una herramienta interpretativa, una guía, no una predicción definitiva.

Hoy, 9 de enero de 2025, las energías cósmicas se alinean de una manera particular, influyendo en cada signo del zodíaco de forma única. Prepárate para descubrir qué te depara el destino en este nuevo día, y recuerda que la actitud y la toma de decisiones personales juegan un papel fundamental en la configuración de tu realidad. Aprovecha esta oportunidad para reflexionar sobre tus metas y cómo puedes trabajar para alcanzarlas.

Aries (21 de marzo – 19 de abril)

Horóscopo Del 3 De Enero De 2025

Hoy te sentirás lleno de energía y con ganas de afrontar nuevos retos. En el amor, la comunicación será clave, así que expresa tus sentimientos con sinceridad y escucha atentamente a tu pareja. En el trabajo, podrías recibir una propuesta interesante que te impulsará hacia el éxito. En cuanto a la salud, mantén una dieta equilibrada y realiza algo de ejercicio para mantenerte en forma. Recuerda que la perseverancia es la clave del éxito. Aprovecha la energía positiva del día para avanzar en tus proyectos.

En el ámbito laboral, se presentarán oportunidades para destacar, pero requiere de un esfuerzo extra. En el plano sentimental, la armonía reinará en tu relación, pero recuerda que la comunicación es fundamental para mantener la llama encendida. En cuanto a tu salud, presta atención a tu descanso, ya que la falta de sueño podría afectar tu rendimiento.

Tauro (20 de abril – 20 de mayo)

La paciencia será tu mejor aliada hoy, Tauro. En el amor, evita las discusiones y busca la armonía en tu relación. En el trabajo, mantén la calma ante los imprevistos y enfócate en tus tareas con constancia. En cuanto a la salud, dedica tiempo a relajarte y desconectar del estrés diario. Recuerda que la perseverancia es fundamental para alcanzar tus objetivos, así que no te desanimes ante los pequeños obstáculos. Concéntrate en tus fortalezas y en lo que te hace sentir bien.

En el ámbito profesional, es un buen día para planificar a largo plazo. En el amor, la comprensión mutua será esencial para fortalecer los lazos. En cuanto a la salud, es importante que te tomes un tiempo para ti, para relajarte y desconectar. Recuerda que el equilibrio es fundamental para tu bienestar.

Géminis (21 de mayo – 20 de junio)

Hoy es un día ideal para la comunicación y la socialización, Géminis. En el amor, expresa tus sentimientos con claridad y disfruta de la compañía de tu pareja. En el trabajo, aprovecha tu capacidad de comunicación para colaborar con tus compañeros y alcanzar tus objetivos. En cuanto a la salud, mantén una actitud positiva y disfruta de actividades que te relajen. Recuerda que la flexibilidad es tu gran virtud, así que adapta tu estrategia a las circunstancias cambiantes. Aprovecha al máximo las oportunidades que se te presenten.

En el plano laboral, tu creatividad será muy valorada. En el amor, la espontaneidad será tu mejor arma. En cuanto a la salud, es importante que te mantengas hidratado y que evites el exceso de azúcar. Recuerda que una alimentación saludable es fundamental para tu bienestar.

Cáncer (21 de junio – 22 de julio)

Horóscopo Del 31 De Diciembre De 2024

La intuición será tu guía hoy, Cáncer. En el amor, confía en tus sentimientos y deja que la pasión fluya. En el trabajo, escucha a tu voz interior y toma decisiones con sabiduría. En cuanto a la salud, presta atención a tu descanso y evita el estrés. Recuerda que la seguridad en ti mismo es fundamental para alcanzar tus metas, así que confía en tu capacidad para superar cualquier obstáculo. Deja que tu intuición te guíe en este día.

En el ámbito profesional, es un buen momento para tomar decisiones importantes. En el amor, la sinceridad será clave para fortalecer la relación. En cuanto a la salud, es importante que te mantengas activo y que evites el sedentarismo. Recuerda que el ejercicio físico es fundamental para tu bienestar.

Leo (23 de julio – 22 de agosto)

Hoy es un día para brillar, Leo. En el amor, tu carisma y tu energía positiva atraerán a quienes te rodean. En el trabajo, tu liderazgo será fundamental para alcanzar el éxito. En cuanto a la salud, mantén una actitud optimista y disfruta de la vida al máximo. Recuerda que tu confianza en ti mismo es tu mayor fortaleza, así que no dudes en expresar tus ideas y opiniones. Deja que tu luz ilumine el camino de los demás.

En el ámbito profesional, se presentarán oportunidades para ascender. En el amor, la pasión y la intensidad estarán presentes en tu relación. En cuanto a la salud, es importante que te cuides de los excesos y que mantengas una dieta equilibrada. Recuerda que el bienestar físico y mental van de la mano.

Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)

La organización y la planificación serán clave para ti hoy, Virgo. En el amor, la comunicación clara y honesta fortalecerá tu relación. En el trabajo, tu atención al detalle te ayudará a evitar errores y a alcanzar tus objetivos. En cuanto a la salud, mantén un estilo de vida saludable y equilibrado. Recuerda que la precisión y la eficiencia son tus mejores aliados, así que no te apresures y presta atención a cada detalle. La meticulosidad te llevará al éxito.

En el ámbito laboral, tu capacidad analítica será muy valorada. En el amor, la estabilidad y la seguridad serán importantes para ti. En cuanto a la salud, es importante que te tomes un tiempo para relajarte y desconectar del estrés diario. Recuerda que el descanso es fundamental para tu bienestar.

Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)

El equilibrio y la armonía serán tus prioridades hoy, Libra. En el amor, busca la justicia y la equidad en tu relación. En el trabajo, colabora con tus compañeros y busca soluciones justas para todos. En cuanto a la salud, mantén una actitud serena y equilibrada. Recuerda que la diplomacia y la negociación son tus mejores armas, así que busca el consenso y evita los conflictos. La armonía interior y exterior te aportará paz y bienestar.

En el ámbito profesional, es un buen día para negociar y cerrar acuerdos. En el amor, la comprensión mutua será esencial para mantener la paz. En cuanto a la salud, es importante que te mantengas activo y que evites el sedentarismo. Recuerda que el ejercicio físico es fundamental para tu bienestar.

Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)

La intensidad y la pasión te caracterizarán hoy, Escorpio. En el amor, deja que tus emociones fluyan y vive la experiencia al máximo. En el trabajo, tu determinación te ayudará a superar cualquier obstáculo. En cuanto a la salud, mantén una actitud fuerte y decidida. Recuerda que tu capacidad de transformación es inmensa, así que no tengas miedo de afrontar los cambios y las transformaciones. Deja que tu energía te impulse hacia adelante.

En el ámbito laboral, tu capacidad de liderazgo será muy valorada. En el amor, la pasión y la intensidad estarán presentes en tu relación. En cuanto a la salud, es importante que te cuides de los excesos y que mantengas una dieta equilibrada. Recuerda que el bienestar físico y mental van de la mano.

Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)

La aventura y la expansión serán tus lemas hoy, Sagitario. En el amor, vive nuevas experiencias y explora nuevas posibilidades. En el trabajo, mantén una actitud abierta y optimista. En cuanto a la salud, disfruta de actividades al aire libre y mantén una actitud positiva. Recuerda que la libertad y la independencia son tus valores más preciados, así que no te limites y explora nuevas oportunidades. Deja que tu espíritu aventurero te guíe.

En el ámbito profesional, es un buen día para viajar o para ampliar tus horizontes. En el amor, la espontaneidad y la aventura serán importantes para ti. En cuanto a la salud, es importante que te mantengas activo y que evites el sedentarismo. Recuerda que el ejercicio físico es fundamental para tu bienestar.

Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)

La responsabilidad y la disciplina serán tus aliados hoy, Capricornio. En el amor, la estabilidad y la seguridad serán tus prioridades. En el trabajo, tu perseverancia te ayudará a alcanzar tus objetivos. En cuanto a la salud, mantén una rutina saludable y equilibrada. Recuerda que la constancia y el esfuerzo son fundamentales para el éxito, así que no te rindas ante las dificultades. Tu perseverancia te recompensará.

En el ámbito laboral, es un buen día para trabajar en proyectos a largo plazo. En el amor, la estabilidad y la seguridad serán importantes para ti. En cuanto a la salud, es importante que te tomes un tiempo para relajarte y desconectar del estrés diario. Recuerda que el descanso es fundamental para tu bienestar.

Acuario (20 de enero – 18 de febrero)

La innovación y la originalidad te caracterizarán hoy, Acuario. En el amor, sorprende a tu pareja con tu creatividad y tu ingenio. En el trabajo, busca soluciones innovadoras y piensa fuera de la caja. En cuanto a la salud, mantén una mente abierta y receptiva a nuevas ideas. Recuerda que tu capacidad para pensar de forma diferente te hace único, así que no tengas miedo de expresar tus ideas y opiniones. Deja que tu creatividad te guíe.

En el ámbito profesional, es un buen día para presentar nuevas ideas y proyectos. En el amor, la originalidad y la espontaneidad serán importantes para ti. En cuanto a la salud, es importante que te mantengas hidratado y que evites el exceso de azúcar. Recuerda que una alimentación saludable es fundamental para tu bienestar.

Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)

La intuición y la empatía serán tus guías hoy, Piscis. En el amor, conecta con tu pareja a un nivel profundo y emocional. En el trabajo, utiliza tu sensibilidad para comprender las necesidades de los demás. En cuanto a la salud, mantén una actitud compasiva y comprensiva contigo mismo. Recuerda que tu capacidad para conectar con los demás es un don especial, así que utilízala para crear armonía y comprensión. Deja que tu intuición te guíe en este día.

En el ámbito profesional, es un buen día para trabajar en equipo y para colaborar con los demás. En el amor, la conexión emocional será fundamental para ti. En cuanto a la salud, es importante que te tomes un tiempo para relajarte y desconectar del estrés diario. Recuerda que el descanso es fundamental para tu bienestar.

San Eulogio: Santoral del 9 de enero de 2025

0

La veneración de los santos ha sido una constante en la historia de la humanidad, y en España, esta tradición se manifiesta con especial intensidad, especialmente con San Eulogio. Los santos, figuras que a través de sus vidas ejemplares, han inspirado a generaciones de creyentes a seguir el camino de la fe y la virtud, representan un faro de esperanza y guía espiritual. Su legado trasciende el tiempo, dejando una huella imborrable en la cultura, el arte y la sociedad. Son modelos de vida que nos recuerdan la importancia de la perseverancia, la caridad y la búsqueda de la justicia.

Más allá de su significado religioso, los santos también juegan un papel importante en la identidad cultural de España. Sus historias, a menudo llenas de drama y sacrificio, se han tejido en el tapiz de nuestra historia, formando parte integral de nuestra tradición y folklore. Las festividades en su honor, con sus procesiones, romerías y celebraciones populares, son un testimonio vivo de la profunda conexión entre la fe y la cultura española. Estas celebraciones no solo refuerzan la identidad religiosa, sino que también contribuyen a la cohesión social y al fortalecimiento de los lazos comunitarios.

San Eulogio de Córdoba: Un defensor de la fe en tiempos turbulentos

San Eulogio De Córdoba: Un Defensor De La Fe En Tiempos Turbulentos

San Eulogio de Córdoba (c. 800-859) fue un destacado monje, escritor y mártir del siglo IX, una figura clave en la historia de la España musulmana. Nacido en Córdoba, en el seno de una familia probablemente cristiana, se distinguió por su profunda fe y su compromiso con la defensa de la religión cristiana en un contexto de convivencia, pero también de tensión, con la cultura musulmana. Su vida estuvo marcada por la persecución religiosa, pero también por la erudición y la defensa de la ortodoxia cristiana. Su obra literaria, que incluye numerosos escritos teológicos y hagiográficos, es un testimonio invaluable de la vida religiosa de la época.

Su formación intelectual fue sólida, y se refleja en sus escritos, que demuestran un conocimiento profundo de la teología y la filosofía cristiana. Se le atribuye la autoría de varias obras, entre ellas, «Epistolario», «Vida de San Leandro», y «Historia de los mártires cordobeses». Estas obras no solo son importantes para comprender la historia de la Iglesia en Al-Andalus, sino que también ofrecen una valiosa perspectiva sobre la vida cotidiana y las creencias de la época. Su defensa de la fe cristiana le valió la enemistad de algunos sectores de la sociedad cordobesa, lo que finalmente condujo a su martirio.

San Eulogio fue un ferviente defensor de la ortodoxia cristiana, oponiéndose a las herejías y a las prácticas religiosas que consideraba contrarias a la doctrina. Su compromiso con la fe le llevó a enfrentarse a las autoridades musulmanas, lo que le costó la vida. Su martirio, que tuvo lugar en Córdoba en el año 859, lo convirtió en un símbolo de la resistencia cristiana en Al-Andalus. Su muerte, un acto de fe y valentía, inspiró a muchos otros cristianos a perseverar en su fe, a pesar de la adversidad.

La figura de San Eulogio es especialmente relevante en el contexto de la España musulmana. Su vida y obra nos recuerdan la complejidad de la convivencia entre culturas y religiones en la historia de la Península Ibérica. Su martirio, lejos de ser un acto de violencia gratuita, se convirtió en un símbolo de la resistencia pacífica y la defensa de los valores cristianos. Su legado trasciende las fronteras religiosas y culturales, convirtiéndose en un ejemplo de perseverancia y compromiso con las propias convicciones. Su historia nos invita a reflexionar sobre la importancia de la tolerancia, el respeto a las diferencias y la defensa de los derechos humanos.

EL INTERÉS HISTÓRICO POR SAN EULOGIO

Eulogio De Cordoba 1

La obra de San Eulogio, además de su valor teológico, tiene un gran interés histórico. Sus escritos nos proporcionan información valiosa sobre la vida social, política y religiosa de la Córdoba del siglo IX. A través de sus cartas y sus relatos, podemos reconstruir un panorama más completo de la época, comprendiendo las tensiones y los conflictos que marcaron la vida de los cristianos en Al-Andalus. Su legado literario, por lo tanto, es una fuente inestimable para los historiadores y estudiosos de la época. Su influencia se extiende hasta nuestros días, siendo un referente para la Iglesia y para aquellos que buscan inspiración en la defensa de la fe y la justicia.

La conmemoración de San Eulogio, el 11 de marzo, es una oportunidad para recordar su vida y su legado. Su figura nos invita a reflexionar sobre la importancia de la fe, la perseverancia y el compromiso con los valores cristianos. Su ejemplo nos inspira a seguir luchando por la justicia y la paz, en un mundo que a menudo se caracteriza por la intolerancia y la violencia. Su memoria, viva en el corazón de muchos creyentes, perdura a través de los siglos, recordándonos la importancia de la fe y la valentía en la defensa de las propias convicciones. Su historia es un ejemplo de cómo la fe puede ser una fuente de fuerza y esperanza, incluso en los momentos más difíciles. Su legado continúa inspirando a generaciones de cristianos a vivir su fe con valentía y compromiso.

El producto de 3 euros de Lidl para olvidarte para siempre de los tuppers y el papel film o Albal

Cuando llegan los cumpleaños y las reuniones con amigos, las mesas se llenan de deliciosos platos y manjares que muchas veces terminan dejando sobras para los días siguientes. Conservar esos alimentos de manera adecuada y sostenible es una necesidad para no desperdiciar comida ni recursos. En este contexto, Lidl ha presentado un set de tapas de silicona reutilizables por tan solo 3,99 euros. Este producto no solo facilita la conservación de alimentos, sino que también se posiciona como una alternativa ecológica al film transparente y al Alba. A continuación te contaremos por qué este producto multifuncional se presenta como una alternativa sostenible para conservar tus alimentos.

Lidl apuesta por la sostenibilidad con su set de tapas de silicona

Lidl Apuesta Por La Sostenibilidad Con Su Set De Tapas De Silicona

Lidl continúa marcando la diferencia al combinar innovación, sostenibilidad y precios competitivos. El lanzamiento de este set de tapas de silicona es un ejemplo claro de su compromiso con el cuidado del medioambiente y con las necesidades de sus clientes.

Este producto, diseñado para mantener la frescura de los alimentos y bebidas, destaca por ser reutilizable y altamente resistente. Fabricadas con un material termorresistente que soporta temperaturas desde -20 hasta 200 °C, estas tapas pueden utilizarse tanto en el frigorífico como en el microondas. Su diseño elástico permite que se adapten a una amplia variedad de recipientes, desde tuppers hasta platos y boles, lo que las convierte en una solución versátil para el almacenamiento de alimentos.

Además, estas tapas están disponibles en dos modelos distintos: cuadrado y redondo. El modelo cuadrado incluye un set de tres tapas con medidas que varían entre 14 x 9,5 cm y 21 x 16,5 cm, mientras que el modelo redondo cuenta con seis unidades de diámetros que van desde los 6 cm hasta los 12,2 cm. Esta variedad de tamaños garantiza que los consumidores encuentren una opción que se ajuste a sus necesidades específicas.

Características clave que las hacen indispensables

Características Clave Que Las Hacen Indispensables

El set de tapas de silicona de Lidl no es solo un producto más en el mercado. Estas tapas cuentan con características que las diferencian de otras soluciones de almacenamiento.

  • Resistencia térmica: Gracias a su capacidad para soportar temperaturas extremas, estas tapas pueden utilizarse tanto para congelar alimentos como para recalentar sobras directamente en el microondas. Esto las convierte en una herramienta práctica para la cocina diaria.
  • Material duradero y elástico: Las tapas están fabricadas con silicona de alta calidad que no se deforma ni se rompe con el uso frecuente. Además, su elasticidad permite que se ajusten perfectamente al borde de diversos tipos de recipientes, evitando derrames y conservando la frescura de los alimentos.
  • Fácil limpieza: Estas tapas son aptas para el lavavajillas, lo que facilita su limpieza y ahorra tiempo a los usuarios.

Gracias a estas características, el set de tapas de silicona de Lidl se posiciona como una opción práctica, económica y sostenible para cualquier hogar.

Lidl: una solución sostenible para reducir el desperdicio

Una Solución Sostenible Para Reducir El Desperdicio

Uno de los mayores retos de nuestra sociedad actual es reducir la generación de residuos, especialmente aquellos provenientes de materiales plásticos de un solo uso. El film transparente y el papel de aluminio, aunque prácticos, generan una cantidad considerable de desechos que tardan décadas en degradarse.

Lidl, consciente de esta problemática, ofrece con este set de tapas de silicona una alternativa sostenible que ayuda a disminuir el impacto ambiental. Al ser reutilizables, estas tapas permiten a los consumidores reducir su dependencia de productos desechables, fomentando hábitos de consumo más responsables.

El uso de tapas de silicona también contribuye a minimizar el desperdicio de alimentos. Al conservar los alimentos de manera adecuada, se evita que pierdan frescura o calidad, lo que prolonga su vida útil. Esto no solo beneficia al medioambiente, sino que también supone un ahorro económico para las familias.

Ideal para las sobras

Ideal Para Las Sobras

Las reuniones familiares, con amigos y cumpleaños generan muchas sobras. Con las tapas de silicona de Lidl, almacenar esos alimentos nunca fue tan sencillo. Su diseño práctico y funcional permite guardar desde pequeñas porciones de comida hasta platos más grandes, manteniendo su sabor y frescura intactos durante varios días.

Estas tapas no solo son ideales para conservar alimentos, sino también para proteger bebidas, frutas cortadas y otros productos perecederos. Su resistencia y versatilidad las convierten en un aliado imprescindible en la cocina durante todo el año.

Además, su capacidad para soportar altas temperaturas las hace perfectas para recalentar las sobras directamente en el microondas. Esto elimina la necesidad de utilizar otros recipientes, ahorrando tiempo y reduciendo el número de utensilios que se deben lavar.

Un precio accesible con el sello de calidad de Lidl

Un Precio Accesible Con El Sello De Calidad De Lidl

Lidl se ha ganado la confianza de millones de consumidores gracias a su capacidad para ofrecer productos de alta calidad a precios competitivos. El set de tapas de silicona, disponible por solo 3,99 euros, es una muestra más de su compromiso con la accesibilidad y la innovación.

En un mercado donde las opciones reutilizables suelen tener un precio elevado, Lidl ofrece una alternativa económica sin comprometer la calidad. Este producto, además de ser práctico y duradero, es una inversión a largo plazo que permite ahorrar dinero al reducir la necesidad de comprar materiales desechables como el film transparente.

Conclusión

Conclusión

El set de tapas de silicona de Lidl es mucho más que un simple accesorio de cocina. Por tan solo 3,99 euros, estas tapas ofrecen una solución práctica, sostenible y económica para conservar alimentos de manera eficiente. Su diseño versátil, resistencia y facilidad de uso las convierten en un producto imprescindible para cualquier hogar. Además, al optar por una alternativa reutilizable, los consumidores contribuyen a la reducción de residuos y al cuidado del medioambiente, alineándose con un estilo de vida más responsable y consciente.

En conclusión, Lidl continúa demostrando por qué es una de las cadenas de supermercados más valoradas en nuestro país, ofreciendo productos innovadores que responden a las necesidades de sus clientes. Si buscas una forma efectiva y sostenible de guardar las sobras, no dudes en apostar por estas tapas de silicona. Descubre por qué Lidl sigue marcando la diferencia con soluciones que combinan calidad, funcionalidad y precios imbatibles.

Bonoloto: combinación ganadora del sorteo del miércoles 8 de enero

0

La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto correspondiente al miércoles 8 de enero ha estado compuesta por los números 37, 3, 1, 29, 28 y 40. El número complementario ha sido el 38, mientras que el reintegro ha correspondido al 6.

En esta ocasión, el sorteo ha destacado por la ausencia de acertantes de Primera Categoría, lo que provocará que el bote se acumule para el siguiente sorteo. Sin embargo, tres afortunados han conseguido acertar la Segunda Categoría, llevándose cada uno un premio de 61.155 euros.

Distribución de premios y categorías de la Bonoloto

La distribución de premios ha beneficiado a un importante número de participantes:

  • Segunda Categoría (5 aciertos + Complementario): 3 acertantes con premio de 61.155€ cada uno
  • Tercera Categoría (5 aciertos): 69 boletos premiados con 1.329€
  • Cuarta Categoría (4 aciertos): 4.671 acertantes recibirán 29€
  • Quinta Categoría (3 aciertos): 89.829 participantes obtendrán 4€

Cómo participar en la Bonoloto y maximizar tus posibilidades

La Bonoloto es uno de los juegos de azar más populares en España, con sorteos que se celebran de lunes a sábado. Para participar, los jugadores deben seleccionar 6 números entre el 1 y el 49. El precio por apuesta es de 0,50€, siendo necesario realizar al menos dos apuestas por boleto.

Para aumentar las probabilidades de ganar, se recomienda:

  • Jugar con múltiples combinaciones
  • Participar en peñas organizadas
  • Mantener una estrategia constante de números
  • Comprobar cuidadosamente los resultados tras cada sorteo

El juego ofrece la posibilidad de realizar apuestas múltiples y reducidas, permitiendo a los jugadores adaptar su participación a su presupuesto y estrategia personal. Además, la existencia de cinco categorías de premios aumenta considerablemente las posibilidades de obtener algún tipo de recompensa.

Los premios de la Bonoloto están sujetos a retención fiscal para importes superiores a 40.000€, siendo el tipo aplicable del 20%. Los agraciados disponen de un plazo de 3 meses para reclamar sus premios desde la fecha del sorteo.

Reinaldo Ramos D’Agostino y Grupo Capital analizan las empresas líderes en bolsa

0

Reinaldo Ramos Dagostino Y Grupo Capital Lanzan Un Programa De Evaluacin Financiera De Empresas Lderes En Bolsa

Grupo Capital y Reinaldo Ramos D’Agostino ofrecen un análisis detallado, gestión de riesgos y estrategias personalizadas para maximizar el rendimiento en mercados globales


Realizar una evaluación financiera es fundamental para identificar oportunidades de inversión y minimizar riesgos. 

Con este objetivo, Grupo Capital, bajo el liderazgo de su asesor senior Reinaldo Ramos D’Agostino, anuncia el lanzamiento de su nuevo programa de evaluación financiera de empresas líderes en Bolsa.

Se trata de una solución integral diseñada para inversores institucionales, empresas y fondos que buscan tomar decisiones informadas basadas en datos precisos y análisis avanzados.

Cómo funciona el análisis financiero integral de Reinaldo Ramos D’Agostino

El programa pensado por Reinaldo Ramos D’Agostino ofrece una evaluación detallada de empresas que cotizan en los principales mercados bursátiles globales, como el S&P500, NASDAQ, Dow Jones y otras bolsas internacionales. 

El análisis va más allá de los números, integrando elementos clave como el entorno competitivo, la capacidad de innovación y la sostenibilidad financiera a largo plazo.

«Evaluar una empresa implica entender su posición en el mercado, su capacidad para generar valor y su resistencia ante escenarios adversos. Esa es nuestra prioridad en Grupo Capital», destaca Reinaldo Ramos D’Agostino, líder del proyecto.

Reinaldo Ramos D’Agostino: cuáles son los indicadores financieros clave

El programa se enfoca en un análisis de los siguientes indicadores:

  • Rentabilidad y márgenes operativos. Para medir la eficiencia operativa y el retorno sobre la inversión.
  • Solvencia y liquidez. Para evaluar la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones financieras.
  • Endeudamiento. Para analizar la estructura de capital y los niveles de apalancamiento.
  • Flujos de caja. Para determinar la capacidad de generar liquidez y financiar operaciones.
  • Crecimiento proyectado. Para prever el desarrollo futuro basado en tendencias de mercado.

Estos indicadores son evaluados a través de herramientas de análisis financiero, combinando datos históricos y proyecciones actualizadas que permiten tomar decisiones bien fundamentadas.

Sectores de enfoque

El programa también incluye un análisis sectorial que se centra en industrias clave como la tecnología, las energías renovables, la salud y los servicios financieros, sectores identificados como los más dinámicos y con mayor proyección de crecimiento en los próximos años.

Reinaldo Ramos D’Agostino señala: «Invertir en empresas líderes implica comprender su sector y el entorno económico que las rodea. Nuestro análisis ofrece una visión completa para aprovechar esas oportunidades.»

Gestión de riesgos y estrategia personalizada

Uno de los pilares del programa es la gestión de riesgos financieros, que permite a los clientes mitigar el impacto de la volatilidad del mercado mediante la diversificación y estrategias proactivas. 

Esto incluye la identificación de posibles amenazas como fluctuaciones monetarias, cambios regulatorios y tensiones geopolíticas.

Además, el servicio ofrece una estrategia de inversión personalizada, diseñada según el perfil del cliente y sus objetivos financieros a corto y largo plazo.

Las soluciones financieras a medida ofrecidas por Reinaldo Ramos D’Agostino

El programa está diseñado para ofrecer recomendaciones específicas y soluciones financieras adaptadas a cada inversor

Esto permite construir portafolios diversificados, equilibrar riesgos y asegurar un crecimiento financiero sostenido.

El programa de evaluación financiera de empresas líderes en Bolsa, desarrollado por Grupo Capital y liderado por Reinaldo Ramos D’Agostino, establece un nuevo estándar en análisis financiero y asesoría estratégica. 

 

Notificalectura

Cómo elegir la mejor propiedad para alquilar

0

El alquiler es una opción cada vez más popular tanto para inquilinos como para propietarios que buscan generar ingresos pasivos. A lo largo de los años, este servicio ha evolucionado, ofreciendo diferentes tipos de propiedades y modalidades que se adaptan a las necesidades específicas de los clientes. Desde apartamentos y casas para estancias prolongadas hasta propiedades vacacionales o comerciales, la oferta en el mercado inmobiliario es amplia y diversa. De ahí que no siempre sea fácil acertar.

Existen varias opciones dentro de la contratación, siendo la más común el residencial. Este tipo se refiere a la renta de viviendas como casas, departamentos o apartamentos, que se destinan a vivir de manera permanente. Para los propietarios, este tipo de transacción puede generar ingresos constantes y relativamente estables, mientras que para los inquilinos, proporciona la flexibilidad de no tener que comprometerse a la compra de una vivienda, lo cual es ideal para quienes no desean asumir un compromiso a largo plazo o quienes se encuentran en transición hacia una nueva ciudad o país. En este contexto, muchas personas recurren a una inmobiliaria para alquiler para gestionar el proceso de arrendamiento, ya que estos profesionales conocen bien el mercado y pueden ayudar a encontrar la propiedad ideal según las necesidades del cliente.

Por otro lado, existen las de corto plazo, popularmente conocidas como vacacionales. Esta modalidad se ha expandido enormemente gracias a plataformas como Airbnb, Booking y similares. Es ideal para aquellos que buscan disfrutar de unas vacaciones en una ubicación exclusiva sin la necesidad de comprometerse a largos contratos. Las propiedades suelen ser apartamentos o casas totalmente amuebladas y equipadas, listas para recibir a los huéspedes. Los propietarios de estos inmuebles pueden obtener una mayor rentabilidad debido a la demanda turística, aunque también deben considerar factores como la rotación de inquilinos y el mantenimiento frecuente.

Un tipo de contratación que ha ido ganando terreno en los últimos años es el de propiedades comerciales. Este tipo está dirigido a empresas o emprendedores que necesitan un espacio para operar, como oficinas, locales comerciales o naves industriales. El arrendamiento comercial puede ser más complejo, ya que involucra consideraciones adicionales sobre el uso del espacio, las modificaciones necesarias y los requisitos legales y fiscales para el funcionamiento del negocio. “En estos casos, los contratos suelen ser más largos que los residenciales y pueden incluir cláusulas específicas relacionadas con la actividad que se desarrollará en el inmueble”, comentan en Rjvinmobiliaria.

Además de estos tipos, existe el arrendamiento de propiedades para eventos, que ha encontrado un nicho importante en el mercado. Muchas personas buscan grandes casas, fincas o salones para celebrar eventos especiales como bodas, fiestas corporativas o reuniones familiares. Este tipo de contratación requiere de ciertas consideraciones adicionales, como el uso del espacio para eventos, la gestión de los servicios asociados (catering, limpieza, seguridad) y el cumplimiento de las normativas locales. Los propietarios que ofrecen este tipo de propiedades deben garantizar que sus instalaciones cumplan con los requisitos para eventos y proporcionar las comodidades necesarias para los organizadores y los asistentes.

Por último, otra opción menos conocida es el arriendo a largo plazo para estudiantes. En ciudades con universidades o centros de educación superior, el alquiler de habitaciones o apartamentos para estudiantes es una modalidad popular. Estos suelen estar dirigidos a jóvenes que se desplazan de otras ciudades o países para estudiar. Las propiedades para estudiantes suelen ser más asequibles y se encuentran en zonas cercanas a los centros educativos. Además, los contratos en este tipo de operaciones suelen ser flexibles y ajustados a los períodos académicos.

677D5E35083Ab

Experiencias personalizadas para conocer el legado cultural de Castilla La Mancha

0

Una de las regiones más emblemáticas de España ofrece una amplia variedad de experiencias que permiten conocer de manera única su rica historia, cultura y naturaleza.

Desde las vastas llanuras de la Mancha, inmortalizadas por Cervantes en su célebre «Don Quijote», hasta los imponentes castillos y monumentos que adornan sus paisajes, la región se presenta como un destino que se adapta a las preferencias de cada visitante. Los tours personalizados se han convertido en una opción ideal para quienes buscan algo más que una visita convencional; una oportunidad para sumergirse profundamente en las tradiciones, el arte y las costumbres que la definen.

Una guía en Castilla La Mancha es el punto de partida para explorar todos los rincones de esta región. Conocer el territorio de la mano de un experto local no solo permite descubrir sus principales atractivos turísticos, sino también disfrutar de itinerarios exclusivos adaptados a los intereses de cada viajero. Desde rutas históricas en las que se pueden visitar los castillos medievales de Toledo y Belmonte, hasta paseos por los campos de azafrán de la región, cada tour está pensado para brindar una inmersión auténtica en la vida manchega. Además, las guías locales, con su profundo conocimiento, pueden aportar historias y anécdotas que hacen que cada lugar cobre un significado especial.

Estas visitas no se limitan a los aspectos culturales e históricos, sino que también incluyen una conexión más cercana con la naturaleza. La región cuenta con una vasta diversidad de paisajes, desde los parques naturales como el de las Tablas de Daimiel hasta las sierras de Alcaraz y de Albacete. Las rutas de senderismo y ciclismo son populares entre aquellos que desean explorar la naturaleza de manera activa. Los guías especializados pueden diseñar recorridos a medida según las preferencias del viajero, ya sea a través de caminatas por senderos que se adentran en los bosques de pinos o en rutas que cruzan los campos de viñedos que dan lugar a algunos de los mejores vinos de España.

En cuanto a la gastronomía, es famosa por sus platos tradicionales, muchos de los cuales están ligados a las recetas autóctonas que se han transmitido de generación en generación. Los tours gastronómicos personalizados son una excelente opción para aquellos que desean conocer la cocina regional en profundidad. A través de estos recorridos, los visitantes tienen la oportunidad de disfrutar de degustaciones de productos típicos, como el queso manchego, el pisto, el cordero, y, por supuesto, el vino de las distintas denominaciones de origen.

“Estas experiencias gastronómicas no solo permiten saborear los mejores platos, sino también aprender sobre los procesos de producción de estos productos, desde las bodegas hasta las queserías”, comentan en Saber Sabor por La Mancha.

Además de los recorridos tradicionales, existen tours más exclusivos que permiten vivir la región de manera diferente. Los turistas pueden optar por visitas privadas a bodegas familiares donde, además de conocer el proceso de elaboración del vino, podrán disfrutar de catas personalizadas dirigidas por enólogos. Otros pueden embarcarse en rutas ecuestres a través de los hermosos paisajes manchegos, una opción ideal para aquellos que buscan una conexión más profunda con la naturaleza. También están disponibles experiencias de turismo de lujo, como alojamientos en castillos o palacetes donde se puede disfrutar de la tranquilidad de la región sin renunciar a las comodidades más exclusivas.

La región también se destaca por sus tradiciones y festividades que, durante todo el año, invitan a los visitantes a formar parte de la vida local. Las visitas a medida incluyen la oportunidad de participar en festividades populares como la Semana Santa en Toledo o las ferias medievales de Belmonte. Estas vivencias permiten no solo conocer las tradiciones, sino también interactuar con la comunidad local, creando un lazo más fuerte entre el visitante y la región.

677D5E34De640

Tellkes, la plataforma que impulsa la colaboración en el sector de las energías renovables

0

Con el respaldo de Barcelona Activa y el apoyo de iniciativas globales como Woman4Climate y C40 Cities, se lanza Tellkes, la primera comunidad digital creada para conectar a profesionales del sector de energías renovables. Esta innovadora plataforma surge en un momento clave: según la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), el sector de las energías renovables ha crecido a una tasa promedio anual cercana al 10% en los últimos cinco años, con una creciente demanda de colaboración y acceso a conocimiento especializado.

Una plataforma para compartir, aprender y colaborar

Tellkes ofrece un espacio interactivo en el que los usuarios pueden compartir experiencias y conocimientos, establecer redes de colaboración y trabajar en proyectos comunes. Además, pone a disposición de los profesionales contenido exclusivo, como noticias actualizadas, formación especializada, oportunidades de empleo e información sobre cursos.

En los próximos meses, Tellkes también organizará una serie de webinares gratuitos que abordarán las últimas tendencias en energías renovables y ofrecerán oportunidades de networking con expertos del sector, facilitando el intercambio de experiencias entre los miembros de la comunidad.

Una comunidad diversa para un impacto real

La plataforma está dirigida a una amplia gama de perfiles profesionales: ingenieros, investigadores, ONG, universidades, empresas y otros actores influyentes. Tellkes busca convertirse en el punto de encuentro clave para fomentar una colaboración efectiva y fluida en el sector de las energías renovables.

Mariona Oriola, fundadora y directora creativa de Tellkes, destaca: “La colaboración y la comunicación son esenciales para lograr un cambio real. El nacimiento de Tellkes marca un hito en el sector, reuniendo a todos los actores relevantes para trabajar juntos hacia un futuro más sostenible”.

Valores y compromiso con la sostenibilidad

Tellkes se fundamenta en principios como el rigor analítico, la experiencia, y el compromiso con la responsabilidad social y ética. Promueve prácticas sostenibles y respetuosas con el medioambiente, reflejándose en un diseño accesible y de fácil navegación, pensado para que cada usuario pueda aprovechar al máximo esta comunidad digital de manera intuitiva y responsable.

Un compromiso con el impacto global

Con el propósito de acelerar la transición hacia un modelo energético sostenible, Tellkes aspira a convertirse en la comunidad digital de referencia en el sector de las energías renovables. Según datos del World Economic Forum, la colaboración intersectorial y el intercambio de conocimientos juegan un papel fundamental en el éxito de las iniciativas de energías renovables, siendo esenciales para fomentar el progreso hacia una transición energética sostenible. Tellkes facilita este proceso, ofreciendo una plataforma digital que potencia el impacto y amplifica la influencia de los profesionales en la lucha contra el cambio climático.

Respaldada por iniciativas internacionales de alto impacto, esta comunidad digital promueve la colaboración a lo largo de toda la cadena de valor y refuerza el papel del sector en la lucha contra el cambio climático. A través de Tellkes, los profesionales tienen la oportunidad de amplificar su influencia y de contribuir de forma directa a una sociedad más responsable y comprometida con el planeta.

Unirse a Tellkes para construir una red profesional

Tellkes invita a ingenieros, técnicos y expertos del sector a registrarse en su plataforma y a formar parte de esta red profesional. Uniéndose como miembros de la plataforma, los usuarios pueden interactuar en foros temáticos, encontrar y seguir a otros profesionales del sector y construir una red de contactos sólida y activa en el ámbito de las energías renovables. De esta manera, es posible acelerar la transición hacia un futuro más sostenible y resiliente.

677Eaf8B8403E

La vuelta de Unai Simón causa estragos en el Athletic

0

La situación de Unai Simón se libera por momentos. Y esta vez lo ha hecho a través de la salida de un gran competidor por su puesto en el Athletic. Hablamos de Álex Padilla, que ha decidido poner su marcha de San Mamés con destino a México, lo que hace aún menos amable la lucha por la titularidad con Agirrezalaba.

Así, Álex Padilla, quien fuera tercer portero del Athletic esta temporada tras Agirrezalaba y Unai Simón, que regresó en noviembre de una complicada lesión en la muñeca, deja su sitio en la portería con el fin de tener más e importantes minutos en el Pumas de México, una liga que ya cuenta con numerosos jugadores españoles.

Álex Padilla se marcha al Pumas de México y deja una difícil papeleta a Unai Simón 

De esta forma, el tercer portero del conjunto bilbaíno se ha despedido de sus compañeros este lunes, ya fuera de la convocatoria para la Supercopa de España, y ha puesto rumbo al conjunto de México D.F., donde jugaría la próxima temporada y media.Tal y como han captado las cámaras de ETB, el de Zarautz ha puesto rumbo al país azteca, con el que es internacional absoluto.

Precisamente, la presión de la federación y de su seleccionador, Javier Aguirre, ha servido para que el arquero se marche hasta la disputa del próximo Mundial de 2026, que organizarán de forma conjunta con Canadá y Estados Unidos. El portero del Athletic, hasta ahora compañero de Unai Simón, atendió brevemente a los medios de comunicación, donde respondió a las preguntas, y dejó en claro que está listo para el reto que implica defender el arco del Club Universidad Nacional.

El portero ha aprovechado sus oportunidades 

Álex Padilla ha tenido su oportunidad esta temporada con el primer equipo del Athletic Club aprovechando las lesiones de Unai Simón y Julen Agirrezabala. En cinco partidos ha encajado seis goles, dejando eso sí buenas sensaciones en encuentros como el del FC Barcelona, a pesar de la derrota.

El conjunto de Ernesto Valverde demostró su confianza en el meta guipuzcoano extendiendo su contrato hasta 2029. De este modo se asegura su continuidad una vez finalice su tiempo a préstamo en el Pumas en el que tendrá los minutos que veía complicados dada la tremenda competencia en la portería del equipo dirigido por Ernesto Valverde.

 

Trincao ofrece súper palanca al FC Barcelona para fichar un crack

0

El FC Barcelona puede pillar un dineral por el traspaso del portugués

Francisco Trincao, que actualmente juega como extremo en el Sporting de Lisboa, podría estar muy cerca de dar un nuevo salto en su carrera con un traspaso al AC Milán. El club italiano, en busca de reforzar su ataque con jugadores jóvenes y de calidad, ha puesto sus ojos en el internacional luso. Según fuentes cercanas a la operación, la venta definitiva del jugador se cerraría en torno a los 25 millones de euros, más objetivos, una cifra que refleja el valor de Trincao en el mercado actual.

El AC Milán busca dinamismo y creatividad en las bandas, y Trincao, con su habilidad para el uno contra uno y su capacidad goleadora, se perfila como una incorporación ideal. Desde su llegada al Sporting de Lisboa, el jugador ha demostrado su potencial, lo que ha captado la atención de varios clubes europeos, pero es el equipo rossonero el que parece dispuesto a concretar la operación.

Trincao
Trincao Puede Ser La Llave De Los Próximos Refuerzos Del Fc Barcelona

El impacto económico para el FC Barcelona

Uno de los aspectos más destacados de esta posible venta es el beneficio económico que generaría para el FC Barcelona. A pesar de que Trincao dejó el club blaugrana para unirse al Sporting de Lisboa en una operación que incluía la cesión y posterior venta, el Barça se aseguró un 50% de los derechos económicos del jugador. Esto significa que, si el traspaso al AC Milán se concreta en los términos previstos, el FC Barcelona recibiría 12,5 millones de euros, más una posible cantidad adicional en función de los objetivos establecidos.

Esta inyección económica llega en un momento oportuno para las finanzas del club catalán, que continúa trabajando para cumplir con el fair play financiero y seguir reforzando su plantilla. La venta de Trincao al Milán sería, por tanto, una operación beneficiosa no solo para el jugador, sino también para su antiguo club.

El futuro de Trincao en el fútbol europeo

Para Trincao, unirse al AC Milán representaría un paso importante en su carrera, permitiéndole competir en una de las ligas más prestigiosas de Europa y en un equipo con aspiraciones en la Serie A y competiciones internacionales. El estilo de juego del Milán podría ser el entorno ideal para que el extremo luso despliegue todo su talento.

Aunque aún quedan detalles por cerrar, la operación parece estar encaminada. Si se concreta, no solo será un movimiento clave para el Sporting y el Milán, sino también una muestra de cómo el FC Barcelona sigue obteniendo réditos de su gestión de jóvenes promesas como Trincao, incluso después de su salida del club.

Cómo una dirección creativa puede potenciar la imagen y alcance empresarial

0

La imagen de una empresa se construye no solo a través de su presencia física, sino también de cómo se comunica en línea y cómo interactúa con su público a nivel marca. 

Los clips corporativos se han convertido en una herramienta esencial para las marcas que buscan destacarse en un mercado competitivo. Permiten transmitir el mensaje de manera clara y directa, a la vez que refuerzan la identidad de la marca. Gracias a su poder visual y narrativo, se convierten en una forma efectiva de conectar con clientes potenciales, empleados y otros stakeholders.

La dirección creativa es un elemento clave para mantener la atención y generar una relación más estrecha con el público. Un clip bien ejecutado no solo muestra productos o servicios, sino que también ayuda a construir una narrativa alrededor de la organización. El contenido audiovisual tiene una capacidad única para simplificar mensajes complejos y hacerlos más atractivos. En lugar de depender únicamente de texto e imágenes estáticas, el video tiene el poder de transmitir emociones, valores y la personalidad de la marca en cuestión, creando un vínculo más fuerte con los espectadores.

Refuerza la identidad de la marca

Permite proyectar su personalidad, misión, visión y valores de manera visual y auditiva. Las imágenes, el tono de voz, la música y los colores utilizados reflejan la identidad de la marca, lo que ayuda a que se distinga en la mente del consumidor. Este tipo de material tiene una gran capacidad para evocar emociones, lo que facilita que los espectadores recuerden la marca y se identifiquen con ella. Además, pueden presentar casos de éxito, testimonios de clientes o empleados, lo que humaniza a la compañía y establece confianza.

Mayor alcance y visibilidad en plataformas digitales

Este tipo de material se ha convertido en uno de los formatos más populares en redes sociales y sitios web, lo que lo convierte en una herramienta perfecta para aumentar la visibilidad. En plataformas como YouTube, Facebook, Instagram o LinkedIn, las grabaciones tienen un mayor potencial de viralización que otros tipos de formatos. Al ser más atractivos y fáciles de consumir, tienen una mayor tasa de retención, lo que significa que las personas son más propensas a verlos completos y a compartirlos. Además, los que son bien optimizados para SEO tienen una mayor probabilidad de aparecer en las búsquedas, lo que incrementa el tráfico hacia el sitio web.

Transmitir confianza y profesionalismo

El hecho de que una organización invierta en material audiovisual corporativo de calidad demuestra un compromiso con la excelencia y el profesionalismo. Un contenido bien producido, con una narrativa clara y visualmente atractiva, refleja que la marca está dispuesta a invertir en su imagen. Esto transmite confianza tanto a los clientes como a los empleados potenciales, quienes se sienten más atraídos por un negocio que presenta una imagen cuidada y bien pensada. Además, como indican desde Diana Mateo Design, pueden ayudar a resolver dudas y mostrar los beneficios reales de los productos o servicios, lo que aumenta la credibilidad.

Facilita la comunicación interna

No solo es importante para la comunicación externa, sino también para la interna. Pueden ser utilizados para motivar a los empleados, explicar cambios organizacionales, reforzar la cultura corporativa y transmitir mensajes importantes de manera más atractiva y memorable. Además, los clips internos pueden ayudar a estandarizar la forma en que se comunican los mensajes dentro de la organización, asegurando que todos los empleados reciban la misma información de manera clara y efectiva.

Aumenta la conversión de clientes

Estudios han demostrado que el contenido audiovisual de productos o servicios pueden aumentar significativamente la tasa de conversión, ya que permiten al cliente visualizar el uso y los beneficios de lo que se está ofreciendo. Además, pueden incluir llamadas a la acción, redirigiendo al espectador hacia la compra, la suscripción o la interacción con la marca de manera directa. Esta estrategia aumenta las posibilidades de generar leads calificados y aumentar las ventas.

677Eaf8C0A99D

‘Desmontando un elefante’, la nueva película sobre abuso sexual protagonizada por Natalia de Molina y Emma Suárez

0

Para el director Aitor Echeverría, ‘Desmontando un elefante’ es una película que habla de la adicción en una familia. De la madre al alcohol y de la hija a su madre. Un enganche que impide a las dos avanzar, que las limita y las sume en una cotidianidad llena de fidelidades silenciosas. También es una reflexión sobre la familia y los vínculos que nos unen con nuestros seres queridos. Pero sobre todo, es un retrato de dos mujeres que deben aprender a quererse. Se estrena este viernes 10 de enero en los cines.

La actriz Natalia de Molina ha asegurado que el abuso sexual y de poder es un problema «transversal» en la sociedad y que no sólo ocurre en el cine, al tiempo que ha celebrado que «ahora el silencio poco a poco se va rompiendo» y se conozcan algunos casos y comportamientos que se han realizado «siempre».

«Esto no solo pasa en el cine. Está en todas partes. Por lo menos ahora el silencio poco a poco se va rompiendo. Por desgracia, el sistema es el que es y funciona como ha funcionado siempre. Hay que cambiar muchos códigos que llevamos aprendidos desde hace siglos, y eso tiene un proceso», ha afirmado en una entrevista con Europa Press, con motivo del estreno en la gran pantalla de ‘Desmontando un elefante.

La actriz reconoce que para ‘desmontar’ el acoso en la industria habrá «momentos muy complicados», pero apela a la «evolución» para conseguir un sector y una sociedad «mejor». «Todo tiene un proceso y habrá momentos más complicados para poder llegar a que realmente se consiga un mundo mejor. Por muy ‘hippie’ que parezca la frase», ha indicado antes de concluir que «el cine y la cultura son un espejo de la sociedad.

En ‘Desmontando un elefante’, Natalia de Molina comparte protagonismo con Emma Suárez, que aboga por «tener la documentación, información e investigación» de los casos para hablar sobre el acoso. «Yo creo que es un tema muy serio, muy importante, que no se puede frivolizar. Ante situaciones que desconozco o personas que forman parte de mi oficio, y que de repente aparecen acusadas sin tener la información, no me siento preparada para hablar», ha señalado.

Muchas de estas personas son gente con la que he trabajado o no he trabajado, pero son personas que forman parte de mi profesión, a los que admiro, respeto, y no tengo los datos o la información exhaustiva como para responder», ha añadido.

Respecto al trabajo en la película, ambas actrices se han desecho en elogios. Para Natalia de Molina, Suárez es una «referente» y ha confesado su «profunda» admiración. «Para mi, trabajar con ella ha sido un sueño. Me encanta su carrera, cómo se arriesga, lo versátil que es. Ha sido un viaje espectacular poder aprender de ti», ha enfatizado.

Desmontando Un Elefante 2

Por su parte, Emma Suárez ha destacado el vínculo «potente y muy hondo» que ha creado con Molina, a raíz de la relación «fundamental» que mantienen ambas en la película, en la que interpretan a una madre adicta al alcohol y a su hija, una relación basada en la «incomunicación».

«Cuando me dijeron que iba a trabajar con Natalia estaba encantada. Es una actriz que me gusta muchísimo, que trabaja con mucho compromiso sus personajes, que es muy disciplinada y trabaja con muchísima profundidad», ha recordado.

EL ESTIGMA DE LA PERSONA ADICTA AL ALCOHOL

Uno de los puentes fuertes de la película, según Emma Suárez, es que rompe el estigma de la persona adicta al alcohol, ya que su personaje es una arquitecta bien posicionada. «Estamos acostumbrados a que al alcohólico le tenemos estigmatizado al típico borrachín. Le colocamos en una clase baja, tirado en un suelo. Y no siempre es así», ha afirmado.

La actriz ha detallado que el alcohol es un «elefante» del que no se habla porque «es una sustancia legalizada» y ha recordado que «es causante de muchísimas adicciones y no responde a ningún canon. Algo que comprobó al acudir a terapias y centros de rehabilitación para preparar su personaje.

«Salíamos conmovidos de las terapias por escuchar a las personas que viven con ese problema. Nos hemos encontrado a personas que necesitan ser escuchadas y estaban muy agradecidas por hacer esta película», ha revelado.

UN PROYECTO «SALVADOR»

Por otro lado, Natalia de Molina ha agradecido al director de la película, Aitor Echeverría, la oportunidad de la cinta porque ha sido un proyecto «salvador» porque salía de un rodaje en el que se sintió «vulnerable», un tema sobre el que afirma que «no se habla mucho».

«La profesión es jodida. No solo cuando no se trabaja, también cuando se trabaja, pero de esto no se habla mucho. Yo tenía mucho miedo y esta gente me ha salvado. Me han ayudado mucho y me han cuidado», ha indicado.

Al respecto, Emma Suárez ha agregado que ‘Desmontando un elefante’ ha sido una experiencia «vital» y ha señalado que es de las producciones que «determinan las filmografías». «Nos ha permitido entrar en lugares en los que aprendes», ha remarcado.

Por último, el director Aitor Echeverría ha asegurado que uno de sus principales objetivos era «romper clichés», algo que ha considerado que ha logrado al situar la adicción al alcohol en una mujer de buena posición. «La película apuesta por mostrar el problema de adicción de una manera, no sé si decir original, pero sí muy rigurosa», ha destacado.

«Yo quería hacer esta película desde hace 15 años y me alegro de que haya pasado todo este tiempo porque creo que ahora es una cinta más madura y más universal», ha sentenciado.

Tasaciones en toda España de una manera rápida, cómoda y segura

0

A través del portal web itasacion.com cualquier persona puede conocer el valor de mercado de un inmueble en muy poco tiempo y con informes claros, transparentes y con toda la información

El mundo de las tasaciones es amplio y complejo. Por ello, es fundamental contratar los servicios de un profesional de calidad y con experiencia. De esta manera, el cliente se asegura de obtener un análisis objetivos y preciso del valor que desee, como puede ser una propiedad, un vehículo o cualquier tipo de activo que cuente con valor.

Así, llevar a cabo la tasación piso a cargo de un tasador cualificado es una apuesta segura ya que cuenta con experiencia, conocimientos técnicos, así como una metodología de trabajo transparente. De esta manera, ofrece y garantiza una seguridad durante todo el proceso de la operación. Asimismo, un tasador con estas características ofrece también informes claros y completos, que es una de las demandas de los clientes en este tipo de situaciones.

A todo esto hay que sumar, la tranquilidad que ofrece un profesional de confianza en momentos clave de una operación, como puede ser la compra venta de una propiedad o la resolución de herencias, entre otras muchas cuestiones.

Un ejemplo claro de un tasador de viviendas con estas características es itasacion.com, una empresa que cuenta con 17 años de experiencia y que cuenta con más de 9.200 tasaciones realizadas. Cuenta con una plantilla de arquitectos técnicos colegiados que se encargan de la realización de las tasaciones inmobiliarias de valor de mercado e hipotecarias. Una cuestión a tener muy en cuenta es que las tasaciones se realizan en todas las provincias de España y los informes cuentan con seguro de responsabilidad civil de tasaciones vigente.

Tasaciones

El precio de tasación varía en función de los metros cuadrados de la superficie, además del tipo de superficie. Por ejemplo, en la Comunidad de Madrid el precio de una tasación a través de itasacion.com va desde los 175 euros más IVA de un piso de hasta 150 metros cuadrados. El precio varía si es un chalet, una plaza de garaje, un local comercial.

Esta empresa cuenta con un amplio catálogo de servicios en el ámbito de las tasaciones. En este sentido, por ejemplo, ofrecen tasaciones de herencias. Es decir, tasan la masa hereditaria de una persona, una cuestión que hoy en día se antoja más que imprescindible para encarar numerosas situaciones familiares.

Por otro lado, la figura del tasador inmobiliario es fundamental a la hora de solicitar una hipoteca. De esta forma, esta empresa lo hace en cualquier punto de España a través de una sociedad de tasación homologada en tan solo 1 o 2 días laborables. Las tasaciones de inmuebles también sirven para los divorcios o separaciones. En este sentido, se realiza una tasación judicial que se puede presentar ante cualquier juzgado.

Pasos para tasar una vivienda

A través de itasacion.com es muy sencillo y cómodo el proceso de tasación de una vivienda gracias a la reducción de plazos y a la atención personalizada. Hay que tener en cuenta que tasar una vivienda para conocer su valor de mercado sirve para varias cuestiones como en el ámbito de la compra venta; el reparto de una herencia; y en el ámbito de un divorcio; entre otras cuestiones.

El primer paso para iniciar el proceso de una tasación o una valoración inmobiliaria con itasacion.com es contactar a través de su teléfono; correo electrónico; o el formulario de contacto.

En las siguientes seis horas se procederá a la toma de datos que derivará en el presupuesto final que tendrá una duración de 60 días. En caso de que el cliente esté de acuerdo, deberá abonar la cantidad estipulada. Una vez realizado el pago, el técnico se pondrá en contacto con el cliente en 24 horas para agendar la cita en el inmueble en cuestión.

Una vez realizada la visita, el informe estará disponible en 3-4 días laborables y la factura correspondiente. Todos los pasos rápidos, sencillos, cómodos, seguros y totalmente transparentes. En definitiva, este proceso garantiza un trabajo profesional y óptimo por lo que el cliente obtiene la información que desea en un corto espacio de tiempo.

Alimentación durante el embarazo y su impacto real

0

La alimentación durante el embarazo es un tema fundamental para garantizar la salud tanto de la madre como del bebé en desarrollo. 

Es esencial tomar decisiones conscientes sobre lo que se come y beber, eligiendo opciones que favorezcan el bienestar y la salud en esta etapa crucial de la vida. Con el apoyo adecuado, una nutrición balanceada puede garantizar una gestación sana y una vida saludable para el bebé desde su primer aliento.

Durante estos meses, el cuerpo experimenta numerosos cambios fisiológicos que requieren un ajuste en los hábitos alimenticios. Es esencial consumir una dieta equilibrada que proporcione los nutrientes necesarios para el crecimiento del bebé, sin descuidar la salud de la madre. La gravidez no solo es una etapa de alegría, sino también de responsabilidad, donde comer de forma adecuada puede prevenir problemas como el sobrepeso, la diabetes gestacional y otras complicaciones relacionadas con la nutrición.

La dieta debe ser rica en nutrientes esenciales como proteínas, carbohidratos, grasas saludables, vitaminas y minerales. Estos elementos son fundamentales para el correcto desarrollo del feto, en particular el ácido fólico, que previene defectos del tubo neural, y el hierro, que evita la anemia. También se deben incorporar alimentos ricos en calcio y vitamina D para el desarrollo de los huesos del bebé y la salud ósea de la madre. Una dietista-nutricionista especializada puede ayudar a planificar un menú adecuado, adaptado a las necesidades específicas de cada mujer, para asegurar que no solo se satisfagan los requerimientos calóricos, sino también los nutricionales.

Uno de los factores clave a tener en cuenta es el sobrepeso. Es común que las mujeres aumenten de peso, pero es importante que este incremento sea controlado y saludable. El aumento excesivo puede causar complicaciones durante la gestación y el parto, además de aumentar el riesgo de enfermedades como la hipertensión y la diabetes gestacional.

En este contexto, Vanesa Dietista-Nutricionista, señala: “Las mujeres embarazadas deben enfocarse en mantener una alimentación balanceada, evitando el consumo excesivo de alimentos ultraprocesados, azúcares y grasas saturadas. Es recomendable priorizar los frescos, como frutas, verduras, cereales integrales, y proteínas magras”.

La diabetes gestacional es otra condición que debe ser vigilada de cerca. Esta enfermedad, que se presenta en algunas mujeres, se caracteriza por niveles elevados de glucosa en sangre. Aunque suele desaparecer después del parto, puede traer complicaciones para la madre y el bebé, como un mayor riesgo de parto prematuro, preeclampsia o macrosomía fetal (bebé de gran tamaño). Para prevenirla o controlarla, es esencial seguir una dieta baja en azúcares simples y rica en fibra, optando por carbohidratos complejos que se liberan lentamente en el cuerpo. El seguimiento a través de visitas periódicas con el médico es clave para mantener los niveles de glucosa dentro de un rango saludable.

El ejercicio físico también juega un papel importante en el control del peso y la prevención de la diabetes gestacional. Sin embargo, antes de comenzar cualquier rutina de ejercicios, las mujeres deben consultar a su médico para asegurarse de que las actividades sean seguras y adecuadas para su condición. A medida que avanza el período de gravidez, la actividad física moderada puede ser beneficiosa tanto para la madre como para el bebé.

El consumo de líquidos es otro aspecto que no debe pasarse por alto. Mantenerse bien hidratada es fundamental para prevenir problemas como el estreñimiento, las infecciones urinarias y la retención de líquidos, comunes durante el embarazo. Se recomienda tomar agua, infusiones sin azúcar, y evitar bebidas con cafeína o azúcar añadida. Cada embarazo es único, y lo que funciona para una mujer puede no ser adecuado para otra.

Por eso, es fundamental consultar a un especialista en nutrición y seguir un plan alimentario personalizado que se ajuste a las necesidades de la madre y el bebé, priorizando la salud y el bienestar en todo momento. Una alimentación adecuada durante este período puede hacer una gran diferencia, no solo durante la gestación, sino también a lo largo de la vida del niño.

677D5E34D0Efb

Reacción letal de Wanda Nara ante la imponente nueva novia de Mauro Icardi

0

Wanda Nara estalla por el nuevo anuncio de Mauro Icardi en redes sociales

La relación entre Wanda Nara y Mauro Icardi parece no tener fin, como si estuviéramos en un historia llena de altibajos. A pesar de haber puesto un punto final a su vínculo, ambos siguen atentos el uno al otro, reaccionando instantáneamente a cualquier movimiento del otro. Cada paso que dan genera una respuesta inmediata, demostrando que, a pesar de su ruptura, la conexión entre ellos sigue siendo muy fuerte.

La última situación protagonizada por Wanda Nara, quien también es presentadora de ‘MasterChef Argentina’, ha dejado mucho de qué hablar. Mauro Icardi ha confirmado su relación con China Suárez, al publicar en su cuenta de Instagram unas imágenes acompañadas de la frase: «En el silencio de mi jardín, escuché el amor susurrar su promesa eterna». ¿Quién estaba en ese mismo jardín? China Suárez.

Wanda Nara
Wanda Nara

Mauro Icardi confirma su relación

En la segunda fotografía publicada por Mauro Icardi, se puede ver un hinchable que, por casualidad, también aparece en una de las ‘stories’ de Instagram de China Suárez. Este hinchable tiene unas características tan peculiares que resulta poco probable que haya más de uno similar. La coincidencia no termina ahí, ya que en el mismo carrusel de fotos, Icardi comparte una imagen tomada en un jardín, un lugar que, una vez más, resulta ser el mismo donde también se encontraba China Suárez.

Este conjunto de imágenes publicadas en la red social parece reforzar la conexión entre ambos, ya que los detalles no parecen ser meras casualidades. La publicación de Icardi y la coincidencia de los elementos visuales con las imágenes compartidas por Suárez en sus redes sociales parecen confirmar la relación que, hasta el momento, había sido especulada por los seguidores de la pareja. La presencia del hinchable y el jardín parecen ser símbolos de una complicidad que va más allá de lo visible a simple vista.

Wanda Nara enloquece

Las imágenes que han circulado rápidamente por las redes sociales han llegado hasta Wanda Nara, quien no ha podido evitar una reacción visceral. Según diversos medios en Argentina, la presentadora se mostró completamente enfadada al descubrir la situación. El motivo de su furia radica en que Mauro Icardi, al parecer, había llevado a China Suárez junto a los niños y les había presentado como una nueva niñera, lo que generó una reacción aún más fuerte de Nara.

Ella, al enterarse de este giro en los acontecimientos, estalló al darse cuenta de que Suárez no solo estaba cerca de su familia, sino que estaba involucrada en un rol que no encajaba con su interpretación de la situación. Según los rumores, Wanda Nara exclamó furiosa, cuestionando cómo era posible que Mauro Icardi estuviera intentando ocultar su relación con China Suárez, presentándola como una simple niñera cuando, en realidad, era la mujer con la que él está involucrado. La reacción de Nara revela la tensión emocional que sigue acompañando la relación entre ambos, marcada por la incertidumbre y la desconfianza.

Tras Iván Azón, ahora Cesc Fábregas va a por el crack del Deportivo

0

Iván Azón junto a Yeremay objetivos de Fábregas para el Como

Iván Azón, estaría muy cerca de ser traspasado al Como italiano según informó, el periodista Fabrizio Romano. Aunque Cesc Fábregas también está interesado en otro jugador español, se trata de Yeremay Hernández, delantero del Deportivo de la Coruña, según adelantó el periodista italiano Gianluca Di Marzio.

Hay que recordar que el jugador del Deportivo de la Coruña tiene contrato hasta el 2029 con el conjunto gallego y cuenta con una cláusula de rescisión de 20 millones de euros. El club italiano tiene músculo económico, de hecho acaba de pagar 11 millones de euros por Diao el delnatero de 19 años del Real Betis.

Iván Azón

Iván Azón podría abandonar este mes el Zaragoza

Iván Azón, el delantero del Zaragoza termina contrato el próximo 30 de junio por lo que puede negociar con cualquier equipo y marcharse gratis ya que el delantero declinó hace dos meses la opción de renovar con el conjunto maño. Según adelantó Fabrizio Romano, el Como italinao está dispuesto a pagar dinero por el jugador ahora en enero.

Además, el Getafe y el Almería están interesados en el delantero de 22 años aunque el conjunto rojiblanco cuenta con Luis Suárez que es el máximo goleador de Segunda División y ahora acaba de regresar Lázaro Vinicius que puede jugar también de delantero en el equipo de Rubi, que va líder en Segunda.

Iván Azón atento a las palabras de Cordero

El director deportivo del Zaragoza habló sobre las renovaciones de sus mejores jugadores como Iván Azón: «Respecto a Iván y Francho tienen una oferta desde hace un mes y medio y estamos esperando una respuesta. Marc, a día de hoy, no quiere escuchar ninguna oferta del club y seguimos trabajando para acercar posturas».

Juan Carlos Cordero comentó en sala de prensa: «A Víctor le agradezco su valentía cuando vino. Su marcha no cambia nada en los objetivos del club. Solo cambia el modelo y la forma de jugar con el nuevo cuerpo técnico. A Miguel Ángel le elegimos por su periplo en Europa, su liderazgo y que es buen gestor de grupos nos llevó a tomar la decisión. 

Vitor Roque frene en seco al FC Barcelona: respuesta demoledora

0

Vitor Roque no quiere ser moneda de cambio

El FC Barcelona apostó fuerte por Vitor Roque pese a su juventud -pagaron 40 millones de euros al Ahletico Paranaense por un jugador que ahora tiene 19 años-, pero seis meses después lo cedió al Betis y la idea del club azulgrana es recibir un buen traspaso por él o usarlo para abaratar alguna operación.

De hecho, la cesión al club verdiblanco contempla una opción de compra, que podrá ser ejercida en cada una de las dos temporadas que puede durar ese préstamo. Aún así, desde Portugal informan que el FC Barcelona busca otra operación con el jugador. Está pensando en Vitor Roque como una posible moneda de cambio con el Sporting de Portugal.

Vitor Roque
Vitor Roque

El FC Barcelona piensa en cambiar a Vitor Roque por Gyökeres en Portugal

Aunque está metiendo goles a espuertas, a Robert Lewandowski no le quedan demasiados años en la élite tras cumplir en agosto 36 años, y el Barça ha puesto sus ojos en Viktor Gyökeres, ariete sueco del equipo lisboeta que lleva la friolera de 20 goles en lo que va de temporada, 16 de ellos en la Primeira Liga lusa. 

Sin embargo, el jugador no opina lo mismo. De hecho, el brasileño ya le habría trasladado al club culé que no solo no quiere salir a Portugal sino que ni piensa en moverse del Real Betis, donde más cómodo se siente. Esto es algo que dificulta enormemente las pretensiones de Laporta, Deco y compañía para el futuro.

El jugador se niega en rotundo

La opción de compra tendría precios distintos si se ejecuta en 2025 o en 2026. Así, de los 25 millones iniciales por el 80% del pase del jugador se pasaría a 27,5 el año siguiente por el mismo porcentaje. Asimismo, hay que recordar que el delantero brasileño ya rechazó la propuesta del club lisboeta, priorizando en todo momento fichar por el Betis.

El brasileño tiene un valor de 30 millones de euros, por lo que los culés podrían pagar una suma que rondaría los 40 millones en caso de que el Sporting acepte esta oferta, una cifra mucho menor a la anteriormente planteada. El rendimiento del jugador está siendo bastante notorio en el Betis, por lo que parece lógico que busque quedarse.

Qué tiene que hacer el FC Barcelona para evitar el desastre en la Copa

0

El Barcelona tiene las posibilidades contadas para seguir en la Copa del Rey

El Barcelona está al borde del abismo y corre el riesgo de sufrir una derrota histórica al quedar fuera por primera vez de la Copa del Rey. Dos partidos decidirán si caen o logran mantenerse a flote en medio de la crisis. El domingo se enfrentarán al Dreamland Gran Canaria, y la próxima semana, en la jornada 17 que define la clasificación para el torneo copero, recibirán al Surne Bilbao Basket.

La derrota ante el colista Bàsquet Girona ha dejado al Barcelona en una situación crítica: ocupan el noveno puesto con un récord de 7 victorias y 8 derrotas, lo que complica seriamente su acceso a una de las dos plazas restantes. Las opciones más viables para asegurar su clasificación pasan por ganar ambos partidos, alcanzar las nueve victorias y superar el average de alguno de los equipos que los preceden en la clasificación.

Barcelona
Barcelona

Las posibiliddades del Barcelona penden de un hilo

El Casademont Zaragoza y el BAXI Manresa, que superan al Barcelona por un triunfo, se enfrentan el sábado, lo que significa que, al menos uno de ellos se quedará con ocho victorias. Los azulgranas cuentan con un average de +48, mientras que los maños tienen +31 y los manresanos se sitúan en +55. Con este panorama, el principal objetivo para el Barça será ganar los próximos partidos y mejorar el average del equipo que pierda el encuentro entre Zaragoza y Manresa.

El Barcelona necesita, por tanto, no solo asegurar sus dos victorias, sino también superar el average de uno de estos dos equipos para tener una oportunidad real de clasificar a la Copa del Rey. Este será un factor clave, ya que la diferencia en el average podría ser determinante para superar a uno de sus rivales directos en la lucha por las últimas plazas para el torneo copero.

Las opciones para la Copa del Rey

El Barcelona también tendría opciones de meterse en la Copa ganando solo uno de sus dos partidos restantes, aunque en este escenario se suman variables que dependen de otros equipos, como el Baskonia, que aún tiene un partido más por disputar. En esta ecuación, el perdedor del duelo entre Casademont Zaragoza y BAXI Manresa también debería caer en la jornada 17, permitiendo que el Barça mejorara su average.

Además, sería crucial que el Baskonia no consiguiera victorias en sus encuentros restantes, y que equipos como el UCAM Murcia o el Surne Bilbao Basket no alcanzaran los ocho triunfos, lo que permitiría a los azulgranas levantar el average. Si el Barcelona pierde ambos partidos, quedaría sin ninguna posibilidad de clasificar a la Copa del Rey, ya que no lograría sumar las victorias necesarias para estar entre los equipos que se ganan el acceso al torneo.

La lesión de Iago Aspas tiene en taquicardia al Celta

0

Iago Aspas podrías estar ocho semanas lesionado

Iago Aspas, el capitán del Celta de Vigo está lesionado del sóleo de su pierna izquierda y puede estar de dos a ocho semanas de baja en función del grado de rotura muscular. El delantero se lesionó en el partido de la Copa del Rey contra el Racing de Santander, partido que ganó el conjunto celeste por dos a tres.

El entrenador del Celta, Claudio Giráldez habló sobre el percance de sus estrella tras la eliminatoria de Copa: «Tenía una molestia en el gemelo, se le puso duro y esperemos que no sea nada. Es inteligente y ha querido parar. Ojalá sea lo menos posible y no haya rotura, pero es pronto». Lo que es seguro es que Aspas se perderá próximo partido contra el Rayo Vallecano del viernes.

Iago Aspas

Iago Aspas atento a las palabras del canterano Carreira

Sergio Carreira habló tras el pase de eliminatoria del Celta de Vigo: Estos partidos, a un enfrentamiento y fuera de casa y contra un rival de las características del Racing de Santander que es un equipo top de Segunda, siempre son difíciles. Lo sacamos adelante, sufriendo también se gana y sabe mejor».

El jugador celeste habló de la importante victoria como equipo visitante, algo que le cuesta al Celta: «Es una de esas asignaturas pendientes que tenemos. A partir de ahora tiene que ser así siempre, intentar empatar o ganar, siempre que se pueda, fuera de casa. Queremos seguir caminando en la Copa, junto con nuestra afición que es una locura como están con nosotros en casa y fuera».

Iago Aspas pendiente de las palabras de su entrenador

Claudio Giráldez hizo una valoración del partido tras ganar al Racing de Santander: Sabíamos que iba a ser un partido muy complejo y que nos iba a costar mucho, con un equipo que, para mí, es de nivel de Primera en cuanto a jugadores, afición, historia, entrenador… Creo que tuvimos la llave en la primera parte para hacer mucho más daño contra la defensa de cuatro de ellos».

El técnico gallego comentó en sala de prensa: «No estuvimos precisos en la última fase y en la finalización y nos han cogido en 2 o 3 acciones de transición con pérdidas nuestras un poco infantiles. Las ganas de pasar a la siguiente eliminatoria, de tener recorrido en esta competición, nos han hecho acabar imponiéndonos y superando muchos obstáculos durante el partido».

Deco se lanza a por el mejor killer de Europa

0

El director deportivo del FC Barcelona tiene claro quién debe ser el sustituto de Robert Lewandowski

Deco, director deportivo del FC Barcelona, es uno de los responsables de dar forma al nuevo proyecto deportivo de la entidad azulgrana y, por tanto, es su labor encontrar e incorporar a los mejores jugadores. Este pasado verano demostró que saber hacer bien esta misión pese a las dificultades económicas apostando por el fichaje de Dani Olmo en lugar de Nico Williams.

Durante el próximo mercado estival, el FC Barcelona volverá a poner a Deco a prueba pues va a tener la difícil tarea de fichar a un sustituto para Robert Lewandowski, que cumplirá 37 años y, casi con total seguridad, abandonará la disciplina azulgrana. Ante esta previsión, el portugués ya se ha puesto manos a la obra y trabaja en la incorporación del mejor killer del momento.

Gyökeres Deco
Victor Gyökeres Es El Próximo Objetivo De Deco Para El Fc Barcelona

Deco inicia las conversaciones por Viktor Gyökeres

Victor Gyökeres se destapó la pasada temporada como uno de los mejores delanteros de Europa jugando en el SP Portugal donde consiguió anotar 37 goles y repartir 12 asistencias en los 44 partidos que disputó con el conjunto portugués. Ante este rendimiento, varios equipos de las grandes ligas europeas lo pusieron en su radar, entre ellos el Atlético de Madrid, que prefirió optar por el fichaje de Julián Álvarez.

Ahora, tras su gran inicio de curso sería el FC Barcelona, y concretamente Deco, quién habría puesto sus ojos en el atacante sueco, que suma ya 23 goles, entre los que se incluyen el reciente hat-trick al Manchester City de Pep Guardiola en la Champions League, y 4 asistencias en apenas 16 partidos disputados.

La salida de Amorim facilita el fichaje

Uno de los responsables de la irrupción de Victor Gyökeres en el panorama futbolístico mundial ha sido, sin lugar a dudas, Rúben Amorim, técnico del SP de Portugal hasta esta misma semana, cuando ha firmado por el Manchester United. La salida del lisboeta podría provocar un terremoto en el equipo luso que acabara con el éxodo de alguno de sus jugadores, una circunstancia que Deco quiere aprovechar.

Así, el director deportivo del FC Barcelona guarda muy buena relación con el equipo portugués y sabe que existe un acuerdo entre el SP de Portugal y el delantero sueco para dejarle salir por una cantidad que ronde los 60 o 70 millones de euros. De seguir las cosas por este cauce y con el ahorro en la ficha de Lewandowski, Deco estaría en disposición de hacer una oferta en firme el próximo verano.

Amazon Prime amarga la NBA a Movistar Plus

0

Amazon Prime se queda con la NBA durante las próximas 11 temporadas

A partir de la próxima temporada, la NBA estará disponible en una nueva plataforma en España. Además de la posible continuidad en Movistar+, que actualmente transmite partidos diarios y las fechas más destacadas del calendario, y el acceso a través de NBA League Pass, Amazon Prime también ofrecerá la mejor liga de baloncesto del mundo. En concreto, Amazon Prime tendrá los derechos exclusivos de 65 partidos por temporada durante los próximos 10 años.

Se confirma así el nuevo panorama para la NBA en España. Ya era conocido el acuerdo global de la liga con Disney, NBC y Amazon Prime, por un total de 76.000 millones de dólares durante 11 temporadas, y lo único que faltaba por definir era cómo impactaría este cambio en España, justo cuando se cumplen tres décadas de su llegada a Movistar+.

Amazon Prime
Amazon Prime

Amazon Prime se queda con la NBA

En realidad, no supone un gran problema. Movistar+ continuará retransmitiendo partidos (aunque aún se desconoce si mantendrá la misma cantidad y relevancia de los mismos), mientras que Amazon se sumará para ampliar la oferta de la NBA en España, al igual que ocurrirá en otros países. La plataforma se unirá a otras competiciones deportivas como LaLiga Hypermotion y las que transmite DAZN.

La llegada de Amazon también trae consigo un cambio en las principales fechas del calendario de la NBA. En su acuerdo, se contempla la transmisión de los partidos más destacados, como los Playoffs, las finales y el All-Star Game. Estos eventos, que tradicionalmente se emitían por Movistar+, aún tienen pendiente confirmarse en cuanto a si seguirán estando disponibles en la plataforma que ha sido la casa de la NBA en España durante 30 años.

Amazon ficha a Dirk Nowitzki, Blake Griffin y Taylor Rooks

A medida que avance la temporada actual y se acerque el inicio de la próxima, se irán revelando más detalles sobre cómo se concretará la propuesta de Amazon Prime en España. Aunque todavía queda por aclarar cómo se estructurará su oferta local, en Estados Unidos ya se conocen algunas de las decisiones clave, y la estrategia de la plataforma es, como era de esperar, impresionante.

Amazon Prime ha reclutado a grandes nombres para sus programas, como Dirk Nowitzki y Blake Griffin, quienes estarán acompañados por Taylor Rooks, una de las periodistas más influyentes de la NBA. Esta incorporación refuerza aún más el compromiso de la plataforma con ofrecer una cobertura de la liga de baloncesto de primer nivel, apostando por figuras reconocidas tanto dentro como fuera de la cancha.

La afición del Valladolid estalla con Ronaldo: va a regalar a su mejor jugador

0

Ronaldo quiere hacer caja con Raúl Moro

Ronaldo, el presidente del Valladolid quiere sacar beneficio de un posible traspaso de Raúl Moro que está siendo el jugador revelación del Pucela a pesar de la mala temporada que están llevando a cabo. Ya que están en descenso. Según adelantó la ‘ESPN’, el presidente del Valladolid pide al menos la mitad del precio del atacante, si algún club lo quiere fichar.

Por lo que el Valladolid pode al menos 10 millones de euros al equipo que quiera hacerse con los servicios del jugador español, ya que tiene una cláusula de 25 millones de euros. Es decir un precio mucho más bajo del valor del futbolista. Ahora mismo el jugador está tocado de la rodilla por un golpe en el partido de Copa pero todo quedó en un susto.

Ronaldo

Ronaldo podría perder a Iván Fresneda

Iván Fresneda, está jugado en el Valladolid cedido por el Sporting de Lisboa. Ahora el Valencia está interesado en el lateral. Según adelantó la Cadena Cope, el Valencia está teniendo dificultades para conseguir la cesión del jugador ahora, ya que el Sporting de Lisboa no está poniendo facilidades en las negociaciones.

Por lo que el Valencia tiene un recambio, la Cope publicó que el equipo ‘ché’ está interesado en la cesión de Montiel lateral del Sevilla. El Valencia se está moviendo mucho en el mercado invernal tras firmar a un nuevo entrenador y también ha logrado hacerse con los ser vicios del delantero Umar Sadiq, cedido por la Real Sociedad.

Ronaldo atento a las palabras de su entrenador

Diego Cocca habló tras la eliminación del Valladolid en la Copa del Rey: «Estamos dolidos por haber perdido, preocupados por muchas cosas. Este partido nos vino bien para sacar conclusiones, el objetivo es muy difícil y necesitamos a todos comprometidos. Poner a jugadores que no conocíamos y sacar conclusiones porque la mejor manera de evaluarlos es compitiendo».

El técnico del Pucela manifestó en sala de prensa: «Hemos trabajado tratando de refrescar conceptos y la manera es compitiendo, por eso nos vino bien este partido, para sacar conclusiones. Los refuerzos que vengan tienen que hacerlo con ganas de aportar, con personalidad. Tenemos que tomar buenas decisiones, ser inteligentes y armar un equipo para competir y trabajar muchísimo».

El FC Barcelona reacciona por fin al ridículo con Dani Olmo

0

La vicepresidenta del FC Barcelona sigue defiendo la gestión de la directiva presidida por Joan Laporta pese al controvertido ‘caso Olmo’

María Elena Fort, vicepresidenta institucional y portavoz del FC Barcelona, fue esta mañana la primera voz institucional en ofrecer explicaciones sobre el ‘caso Olmo’ y sobre la venta de los palcos VIPS del futuro Camp Nou Spotify en una entrevista en RAC1. La directiva defendió la gestión de Joan Laporta, calificó de “grandísima” la operación de venta de los palcos y aseguró que «si hoy en día no están inscritos (Olmo y Víctor) no es por una mala gestión, todo lo contrario».

Fort desveló que el FC Barcelona no ha recibido todavía «ninguna notificación oficial por el CSD». Las noticias son muy rápidas, nosotros no tenemos notificación oficial, pero estamos convencidos de que tenemos razón. ¿Si jugarán una hipotética final? Dependerá del momento en el que se nos notifique. Nosotros queríamos que jugaran hoy», especificó sobre la posibilidad de que Dani Olmo y Pau Víctor jueguen en la Supercopa de España.

Dani Olmo Fc Barcelona
Dani Olmo Fc Barcelona

«Los mensajes que recibimos con el FC Barcelona como implicado son injustos»

Al respecto, la directiva azulgrana se mostró crítica con las informaciones publicadas sobre la falta de previsión de la junta para poder inscribir a los futbolistas. «Las redes y mensajes que recibimos con el FC Barcelona como implicado son injustas. Se ha hecho un juicio previo sin tener ninguna información real de lo que ha pasado. El FC Barcelona desde el primer momento en el que llegamos y ahora con los fichajes, ha cumplido todas las obligaciones del control económico».

En particular, sobre el caso Olmo Fort explicó que la junta no ha sido negligente, sino que tenía previstos varios planes de actuación para el caso de que la Liga no dejase inscribir a los jugadores. “Lo que puede hacer que se retrase son una serie de cambios en las últimas semanas. Es una grandísima operación para el FC Barcelona. No ha habido ninguna negligencia por parte del club. Hemos tenido plan A y plan B y C. Si hoy en día no están inscritos (Dani Olmo y Pau Víctor) no es por una mala gestión, todo lo contrario».

«El club no se hipoteca»

Además, ha explicado que el club llevaba trabajando desde octubre para la venta de los palcos VIP. “He escuchado que hemos malvendido en el último momento, si no recuerdo mal, los primeros movimientos fueron a mediados de octubre, paralelamente a la operación con Nike. Que no se informe no significa que el FC Barcelona no trabaje».

La representante, por su parte, confirmó que el acuerdo de los palcos es para 30 años y que solo equivale al 5% de los asientos VIPS: “Es para 30 años. No se hipoteca al club, el Espai Barça tiene un financiamiento a través de Goldman Sachs y esta financiación es mediante por el ‘Hospitality’ de los asientos VIPS. El alquiler se ha ido comercializando con gran éxito, así como los palcos. Son 470 de esos asientos, que no corresponden al 5%, y se ha hecho un acuerdo por el cual este inversor compra la licencia de uso de una comercialización futura.

 

Tini Stoessel, ex de Rodrigo de Paul, aparece muy cambiada ¡no la vas a conocer!

0

Tini Stoessel se somete a una operación de cirugía estética

Tini Stoessel ha sorprendido a sus seguidores con una nueva publicación en Instagram, en la que muestra su reciente transformación física. Después de varios días sin actividad en sus redes sociales, la cantante argentina compartió un momento significativo de su vida personal: una cirugía estética que había estado planificando durante bastante tiempo.

La artista, quien previamente había hablado de sus inseguridades, tomó la decisión de someterse a un aumento de pecho. Este procedimiento había sido una de sus principales preocupaciones durante mucho tiempo, y tras una profunda reflexión, a los 27 años, finalmente decidió dar el paso.

Tini Stoessel
Tini Stoessel

El esperado cambio de Tini Stoessel

El inicio de un nuevo año ha sido el momento elegido por Tini Stoessel para hacer un cambio en su vida, con la intención de arrancar el 2025 de manera renovada y especial. La cantante, que siempre ha estado bajo el foco de atención, decidió someterse a un procedimiento estético que había estado contemplando durante un largo tiempo. A sus 27 años, Tini dio este paso importante en su vida personal, buscando un nuevo comienzo con este cambio.

La operación, sin embargo, se realizó bajo un completo hermetismo, ya que la artista y su equipo tomaron medidas extremas para mantener todo en secreto. Según el periodista Gustavo Méndez, se optaron por medidas muy rigurosas para asegurar la privacidad: «Incluso escondieron a las enfermeras cuando la llevaron al quirófano. No escanearon su DNI para evitar cualquier filtración«, reveló el periodista, destacando lo cuidadoso del proceso para evitar que la noticia se filtrara a los medios.

Las redes se vuelcan con la cantante

La reciente publicación de Tini Stoessel en Instagram fue recibida con un torrente de apoyo y cariño por parte de sus seguidores, quienes rápidamente expresaron su felicidad y admiración por la cantante. Entre los mensajes de aliento, destacaron algunas figuras de la música, como Ana Mena y Emilia Mernes, quienes también le dejaron palabras de afecto y celebración por su cambio. La cantante, visiblemente emocionada por el cariño recibido, respondió a todos con un mensaje lleno de gratitud y amor.

En su mensaje, Tini expresó su profundo agradecimiento hacia sus seguidores y a todas las personas que la apoyaron durante este proceso, diciendo: «Mis amores, los amo. Gracias por estar presentes. No veo la hora de volver a vernos. Les mando todo mi amor y los mejores deseos para este año». Estas palabras reflejan su cercanía con su público y su agradecimiento por el apoyo incondicional que recibe constantemente.

Ansu Fati al Betis, la gran venganza de Laporta al Sevilla

Ansu Fati ofrecido al Betis

Ansu Fati, el jugador del Barça sigue sin despegar después de su lesión de rodilla a pesar de que esta temporada ha contado con la confianza de Hansi Flick. Según adelantó el Correo de Andalucía, el Barça ha ofrecido su delantero al Real Betis después de anunciar que rompe las relaciones con el Sevilla por presionar a La Liga para que no puedan inscribir a Dani Olmo.

Aunque esta decisión dependerá de si finalmente el Barça puede inscribir o no a Dani Olmo y Pau Víctor. Por el momento, el Barça y el Betis guardan buena sintonia de hecho ya cerraron la cesión de Vitor Roque que tan buen rendimiento está dando el joven delantero. Además, Pellegrini ha vuelto a recuperar a grandes jugadores como Isco y Lo Celso.

Ansu Fati

Ansu Fati atento a las palabras de su compañero Pedri

El jugador canario habló en los medios oficiales del FC Barcelona: «La Supercopa es un título muy bonito, se disputa a mitad de temporada y a la hora de dar confianza al bloque viene muy bien. Es clave para afrontar los siguientes partidos. El Athletic tiene un gran equipo, con jugadores diferenciales, será complicado. Le ganamos esta temporada y queremos repetirlo».

Pedri recordó la final de la Supercopa que le ganaron al Real Madrid: «También me acuerdo del partidazo que hizo Gavi, creo que fue descomunal. Me lo pasé muy bien, disfruté dentro del campo en la celebración también», manifestó el centrocampista del conjunto azulgrana. El Barça jugará la semifinal contra el Athletic.

Ansu Fati pendiente de las rotunda declaraciones de Raphinha

El jugador brasileño del Barça, habló en la previa de las semifinales de la Supercopa del caso de Dani Olmo y Pau Víctor: «Sí, no te puedo decir que no. Estaría mintiendo y a mí no me gusta mentir. Si yo estuviera en otro club y estuviera viviendo la situación de Pau y Dani, quizás pensaría si lo mejor sería estar aquí».

El delantero reiteró sobre sus compañeros: «El club es positivo, pero es una situación complicada para nosotros y para ellos». En cuanto a la supercopa, el atacante comentó: «Un título le da confianza a cualquier equipo. Nosotros tenemos que estar listos para pelear por todo. Tenemos la oportunidad para ganar el primer título del año. Nos dará mucha confianza».

Plan B del Real Madrid a Zubimendi choca de frente con el Atlético

Zubimendi pierde fuerza para recalar en el Real Madrid

Zubimendi, el jugador de la Real Sociedad podría ser sustituido por Éderson como candidato para la medular del Real Madrid en el futuro, según informó el portal ‘Todofichajes’. El club blanco tiene en mente al centrocampista español pero tendría que pagar a la Real Sociedad unos 60 millones de euros, que es su cláusula de salida.

En el caso de que las negociaciones por el internacional español se compliquen, el Real Madrid tiene como plan B a Éderson, centrocampista de la Atalanta que despuntó mucho en la Supercopa de Europa y que podría salir del club italiano por unos 50 millones de euros. Aunque el Atlético de Madrid también está interesado en el brasileño.

Zubimendi

Zubimendi atento a la situación de su compañero Magunazelaia

Imanol pone en la rampa de salida a Magunazelaia. Según el ‘Diario Vasco’, Jon Magunazelaia está cerrando su marcha al Córdoba CF después del acuerdo entre los dirigentes de ambos equipos. El jugador de la Real Sociedad contaba con ofertas de diferentes equipos pero finalmente jugará en el Arcángel a través de una cesión.

Imanol sigue trabajando para aligerar la plantilla en enero, espera poder ceder a Sadiq en el mercado de enero y librarse de un ficha alta en el equipo. El jugador africano tiene ofertas del Valencia y del Getafe. También el técnico donostiarra está interesado en recuperar a Tierney que no está teniendo minutos en el Arsenal.

Zubimendi atento a las palabras de Imanol tras ganar en Copa

El entrenador de la Real Sociedad valoró la victoria copera de la suyos en sala de prensa: «Ha sido un partido serio de mi equipo. Sabíamos que así lo teníamos que hacer, porque la SD Ponferradina estaba en un buen momento, venía de sufrir una sola derrota en 10 partidos y creo que, aunque ellos han tenido también sus opciones».

El técnico donostiarra reiteró: «Es verdad que habitualmente somos un equipo que presiona bien y, aunque hoy ha habido un poco de todo, los dos goles han venido después de una buena presión, con dos robos y buenas definiciones. Pero hemos sufrido a balón parado. Queremos jugar en casa en los octavos, porque cuando juegas en casa tienes más para ganar que para perder».

Rajada brutal de Álex Abrines tras la caída libre del FC Barcelona

Álex Abrines se sincera sobre la situación del vestuario del F.C. Barcelona

Álex Abrines, capitán del F.C. Barcelona, no dudó en mostrarse contundente y directo al evaluar la grave crisis de resultados que atraviesa su equipo, tras sufrir una dolorosa derrota en los últimos segundos ante el colista Bàsquet Girona en la Liga Endesa: «Cuando las cosas van mal salen las dudas. La dinámica no cambia. Hemos hecho partidazos pero no somos un equipo competitivo».

Con esta última derrota, el Barça de Joan Peñarroya se encuentra en una delicada situación, ocupando el noveno puesto en la Liga ACB con un balance de 7 victorias y 8 derrotas, lo que lo mantiene fuera de las posiciones que otorgan el derecho a disputar la Copa del Rey, un objetivo clave para el equipo en esta temporada.

Alex Abrines
Alex Abrines

Álex Abrines deja las cosas bien claras

En declaraciones a Jijantes FC, Álex Abrines no se anduvo con rodeos al expresar su malestar: «Soy el primero en criticar al equipo. No estamos dando la cara ni entendiendo lo que significa este escudo. Es un ridículo tras otro. Con los jugadores que tenemos, no deberíamos estar en esta situación», ha comentado.

El capitán del Barça, Álex Abrines, reflexionó sobre el difícil momento del equipo en declaraciones recogidas por Marc Mundet: «Cuando las cosas van mal, surgen las dudas. Lo hemos hablado muchas veces, pero la dinámica no cambia. Hemos jugado partidazos, pero no somos un equipo competitivo». Respecto a la derrota ante el Girona, Álex Abrines, quien forma parte del Barça desde 2019, expresó con contundencia: «No hay palabras. No sabemos jugar. Una vez más hemos salido mal y hemos encajado 51 puntos al descanso«.

«Solo con talento no vamos a ninguna parte»

«El talento por sí solo no nos llevará a ningún lado. No es suficiente. Tenemos que aprender a jugar más como un equipo«, advirtió Abrines. Al intentar encontrar responsables de la crisis de juego y resultados del Barcelona, señaló que «no ha salido bien y creo que, al final, no es culpa de nadie. Somos un equipo, estamos juntos en esto, y es algo que debemos cambiar».

«Las palabras se las lleva el viento. Ya hemos hablado muchas veces sobre esto y, obviamente, la situación no es mala solo ahora, lleva siendo mala desde hace tiempo. No hemos logrado reaccionar ni encontrar la tecla correcta», reflexionó. Abrines admite que «me duele, no solo por nosotros, que somos los primeros en estar al pie del cañón, sino porque estamos defraudando a una afición que nos ha dado tanto. No estamos a la altura».

Ander Herrera cabrea y mucho al Athletic

0

Ander Herrera, a día de este miércoles 8 de enero, sigue formando parte de la expedición del Athletic  que está en Arabia Saudí para disputar la Supercopa. Incluso podría disponer de minutos en el partido frente al FC Barcelona de esta noche. Pero lo cierto es que este encuentro de la Supercopa puede ser el último servicio del centrocampista bilbaíno los de San Mamés. 

Aquí es donde aparece el Boca Juniors argentino, quien pretende contar con el centrocampista para el Torneo Clausura que arranca el próximo domingo 26 de enero y se habrían puesto manos a la obra para tratar de que Ander Herrera esté vistiendo la camiseta xeneize para esa fecha. De terminar dándose, seguiría los pasos de Iker Muniain, que abandonó el Athletic el pasado verano tras haber cumplido su etapa en Bilbao y haber logrado la Copa del Rey.

Ander Herrera
Ander Herrera

Ander Herrera recibe una tentadora oferta para fichar por Boca Juniors, de quien es seguidor

A pesar del gran interés del equipo argentino, tanto Ernesto Valverde como la directiva del club cuentan con el futbolista y dejarán que sea él quien decida qué hacer con su futuro. Además, según informan fuentes cercanas al futbolista, Ander Herrera no forzaría su salida si el club se negase a que las conversaciones siguieran adelante, como mantienen las últimas informaciones. 

El Athletic, por si parte, se muestra intranquilo. La expedición rojiblanca ya está en Arabia Saudí donde jugarán la primera semifinal de la Supercopa de España ante el Barcelona el miércoles. Desde allí, el director deportivo Mikel González, consideran a Herrera un jugador «fundamental». «Es muy importante tanto en el campo como en el vestuario por su veteranía y experiencia».

El Athletic podría negarse

Claro que, en caso de darse la salida de Ander Herrera, los de Ernesto Valverde saben que con él perderían a un centrocampista importante por su veteranía, pero que por las lesiones no ha podido contar todo lo que al técnico le hubiera gustado. El rendimiento de Beñat Prados y Ruiz de Gallarreta, así como la irrupción de Mikel Jauregizar le han cerrado las puertas a contar con más minutos y en Boca Juniors podría cumplir uno de sus sueños, equipo del.que es un fiel seguidor.

Estos próximos días se antojan clave para el futuro del mediocampista, que el pasado verano ya flirteó con el Real Zaragoza, en un reencuentro que finalmente no se dio y generó debate entre los aficionados zaragocistas. El bilbaíno no quiere irse por la puerta de atrás y tiene claro que será después de la Supercopa cuando aborde la pertinente negociación con la entidad rojiblanca.

Sira Martínez revienta Instagram con el regalo que le han traído los Reyes Magos

0

Sira Martínez y su familia, de celebración al empezar el año 2025

No todo está en el campo de fútbol y es que la vida de los futbolistas también es algo que llama mucho la atención, especialmente cuando entran al terreno las familias. Algunos de ellos eligen las redes sociales como un diario abierto, permitiéndonos conocer hasta el más mínimo detalle, mientras que otros nos mantienen al tanto solo con los gestos más pequeños. Y una de ellas es precisamente Sira Martínez.

El mundo del fútbol está repleto de celebridades y flashes, pero si hay alguien que sabe dominar este escenario a la perfección, esa es Sira Martínez. La influencer tiene a sus seguidores de redes sociales cautivados, compartiendo constantemente novedades sobre su vida. Hija de Luis Enrique, actual entrenador del PSG, Sira se ha convertido en un rostro habitual por las calles de París, donde la familia Martínez parece estar más unida que nunca. Es común verla acompañada de su hermano Pacho en muchos de los partidos del técnico español en la capital francesa, mostrando un apoyo incondicional. En un día tan especial como la víspera de Reyes, los Martínez compartieron con el mundo un momento emotivo que dejó a muchos encantados.

Sira Martínez
Sira Martínez

La víspera de Reyes por Sira Martínez

La primera en mostrar cómo pasó el día la familia de Luis Enrique fue Sira Martínez, quien compartió varias historias en Instagram. La influencer comenzó con fuerza, publicando un video del equipo parisino levantando el trofeo de la Supercopa de Francia. Cada vez que Sira luce los colores del PSG en sus redes, es señal de que se acerca un día especial, y este día no fue la excepción. La familia Martínez acompañó al entrenador en su viaje a Doha, donde el conjunto francés disputaba su primer título del año. Como era de esperarse, el equipo dirigido por Luis Enrique no falló y se llevó la victoria.

Tras la celebración en tierras cataríes, Sira Martínez ha querido inmortalizar el momento publicando dos fotografías el pasado domingo. En la primera, aparece vestida con la camiseta azulgrana del PSG, y en la segunda, posando junto a su familia. Con estas imágenes, la influencer no solo ha recordado el emocionante sábado, sino que también ha presumido de su regalo de Reyes más exclusivo, uno que pocos pueden tener: un trofeo que solo se consigue siendo parte del entorno cercano de quien lo conquista.

El regalo de los Reyes a Luis Enrique

El retrato es simplemente fantástico y refleja a la perfección la felicidad del momento. En el centro, Luis Enrique posa orgulloso levantando la copa, símbolo de su reciente victoria con el PSG. A su derecha se encuentran su esposa, Elena Cullell, y su hijo Pacho Martínez, mientras que a su izquierda aparecen su hija, Sira Martínez, y, aparentemente, una amiga de la familia, Maria Comella. La fotografía irradia celebración y unidad, capturando la esencia de lo que representa esta familia: unida y llena de alegría.

Los Reyes Magos también hicieron su parada en Doha, dejando a Luis Enrique y a los suyos un regalo muy especial: un título que llega en el momento perfecto. La imagen es un testimonio de la dedicación y esfuerzo que, en esta ocasión, se ven recompensados con éxito. Sin duda, más de uno habría deseado encontrar algo tan valioso bajo su árbol esta Navidad.

Allianz Partners revela las principales oportunidades de crecimiento y obstáculos para las empresas

0

Using Laptop Group Of Business People That Workin 2023 11 27 04 51 54 Utc Compressed Scaled

El 45% de los partners ven la expansión internacional como una oportunidad significativa. Cerca de 1 de cada 5 empresas afirma que el cumplimiento normativo, las regulaciones y los riesgos geopolíticos son obstáculos clave en su crecimiento


Allianz Partners anuncia los resultados de su último estudio ‘B-Partner Lab’, ofreciendo una perspectiva sobre las oportunidades y desafíos a los que se enfrentan sus partners y socios comerciales globales. El estudio, realizado por Ipsos, recopila opiniones de hasta 181 empresas de múltiples industrias de 7 mercados diferentes. En este informe se ha valorado la percepción de áreas de las organizaciones como son Compras, Ventas, IT, Finanzas y Operaciones.

Mercados en crecimiento: una oportunidad clave
La encuesta revela que casi la mitad de los socios de Allianz Partners (45%) identifican el crecimiento como la mayor oportunidad para sus negocios en los próximos dos años. El acceso a mercados internacionales es señalado como un impulsor clave del crecimiento. Sin embargo, solo el 14% de los sondeados identifican la transformación digital como una oportunidad clave. Mientras tanto, el 27% de los encuestados destaca los programas y las políticas de seguros como una oportunidad.

Jacob Fuest, Chief Markets Officer y miembro del Consejo Directivo de Allianz Partners, declara: «Estas cifras destacan el gran potencial de la expansión internacional, y muestra cómo para nuestra red global de empleados y proveedores es un activo real. Al mismo tiempo, creemos que el menor énfasis en la transformación digital muestra que hay necesidad detenernos sobre cómo las herramientas digitales pueden ser un catalizador para el crecimiento».

El cumplimiento normativo encabeza la lista de desafíos
Por otro lado, la presión sobre el cumplimiento y la regulación, junto con los riesgos geopolíticos, se presentan como los desafíos más significativos. Un 19% de los encuestados destaca las limitaciones regulatorias como una preocupación principal, mientras que el 18% identifica los riesgos geopolíticos como su mayor preocupación. A pesar de las presiones inflacionarias de los últimos tres años, solo el 12% de los encuestados identifica el aumento de costes como su desafío más significativo. Jacob Fuest añade: «La creciente complejidad de los requisitos regulatorios y de cumplimiento se está convirtiendo en un obstáculo significativo tanto para la innovación como para la entrada al mercado, y casi uno de cada cinco de nuestros partners señala esto como su principal desafío».

Borja Díaz, Consejero Delegado de Allianz Partners España y Managing Director Iberia, destaca: «Gracias a nuestros partners podemos conocer de primera mano qué retos y oportunidades tenemos por delante. En Allianz Partners seguimos trabajando por convertir los obstáculos en oportunidades, manteniendo la confianza que nuestros socios depositan cada día en nosotros». Por su parte, Jacob concluye: «En Allianz Partners, con presencia en más de 44 mercados y actividad comercial en más de 70, estamos bien equipados para comprender las necesidades del mercado laboral y colaborar estrechamente con nuestros socios para desarrollar soluciones que concilien las obligaciones regulatorias y los riesgos geopolíticos, consiguiendo ese ansiado crecimiento e innovación».

Notificalectura

INESEM destaca en el primer Ranking de Times Higher Education

0

Inesem Destaca En El Primer Ranking De Times Higher Education

INESEM Business School ha sido reconocida por primera vez en el prestigioso ranking elaborado por Times Higher Education (THE), que destaca instituciones educativas a nivel mundial


INESEM Business School, una de las instituciones insignia de EDUCA EDTECH Group, ha sido reconocida por primera vez en el prestigioso ranking elaborado por Times Higher Education (THE). Este hito destaca la labor de INESEM en el sector educativo y refuerza su compromiso con la excelencia académica y la innovación.

El ranking de Times Higher Education, conocido por evaluar y clasificar a las instituciones educativas de élite en todo el mundo, se basa en métricas rigurosas que abarcan el impacto, la calidad de la enseñanza, el alcance internacional y la investigación.

INESEM Business School ha logrado consolidar su posición en esta clasificación gracias a su modelo formativo, centrado en la personalización de la educación ofrecida a su alumnado, adaptándolo en todo momento a los retos de un mercado laboral en constante evolución.

Una metodología educativa innovadora, orientada al mercado actual
Desde sus inicios, la escuela de negocios INESEM ha apostado por un modelo centrado en el aprendizaje práctico, flexible y personalizado. Su metodología EDUCA LXP combina inteligencia artificial y la creación e implementación de herramientas predictivas con una alta personalización en el e-learning, lo que permite que cada estudiante disfrute de una experiencia educativa adaptada a sus necesidades y objetivos. 

Este enfoque ha permitido a miles de alumnos obtener una formación de alta calidad en áreas tan diversas como la gestión empresarial, la tecnología y el desarrollo profesional.

Además, esta capacidad para integrar la tecnología en sus programas formativos, le permite alinearse perfectamente con los criterios evaluados por THE.

Reconocimiento internacional
Este logro no solo subraya la calidad educativa de INESEM, sino también su creciente proyección internacional. Al formar parte del ranking de Times Higher Education, esta Business School se une a un selecto grupo de instituciones reconocidas por su impacto global. Este reconocimiento también refuerza la posición de EDUCA EDTECH Group como un referente en la formación online y en la innovación educativa.

En palabras de Rafael García Parrado, CEO de EDUCA EDTECH Group:

«Este reconocimiento es el resultado del esfuerzo conjunto de todo el equipo de INESEM. Una visión que siempre ha pretendido ofrecer una formación que no solo prepare al alumnado  para el presente, sino que también los equipe para liderar el futuro».

Impacto en el sector educativo
Times Higher Education
 es una de las instituciones más reconocidas a nivel mundial en la evaluación de la calidad educativa. Su primer ranking de aprendizaje online pretende responder a la pregunta clave: «¿Cómo es un aprendizaje online exitoso?» y se posiciona como una herramienta esencial para valorar el futuro de la educación a distancia. 

Este tipo de reconocimientos contribuyen a legitimar y consolidar la reputación de las instituciones de formación online, mostrando que pueden competir al mismo nivel que las universidades tradicionales en términos de calidad e impacto.

Sobre INESEM Business School
INESEM Business School
es la business school bajo el sello EDUCA EDTECH Group, que ofrece programas educativos online, diseñados para adaptarse a las necesidades de profesionales y empresas. Con un enfoque práctico y una metodología innovadora, se ha convertido en una opción preferida para aquellos que buscan potenciar sus habilidades y avanzar en sus carreras.

EDUCA EDTECH Group apuesta por la revolución en el sector educativo, apoyándose en su metodología única en el mercado, la Metodología EDUCA LXP. Para ello, colabora con instituciones de primer nivel como la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) y el Grupo de Investigación de la Universidad de Granada (UGR), lo que permite contar con el aval y el respaldo de entidades públicas como el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).

Notificalectura

Tempel Group lleva alegría a los niños afectados por la DANA con su campaña de donación de juguetes

0

Captura De Pantalla 2025 01 08 115946

En un año lleno de retos para muchas familias de la Comunidad Valenciana, Tempel Group ha querido aportar un rayo de esperanza y felicidad a los niños más vulnerables. «Por cuarto año consecutivo, hemos lanzado nuestra campaña de donación de juguetes, que habitualmente destinamos a hospitales de distintas comunidades de España. Esta vez, nos hemos centrado en los niños afectados por la DANA, en la Comunidad Valenciana»


«Durante todo el mes de diciembre de 2024, organizamos una campaña solidaria de recolección de juguetes con el firme compromiso de duplicar la cantidad recaudada, tal como hemos hecho en años anteriores. Gracias a este esfuerzo colectivo y la generosidad de todos, logramos reunir más de doscientos juguetes, los cuales fueron enviados a los niños de Albalat del Sorells, una de las localidades más afectadas por las recientes inundaciones. Esta comunidad ha sido un punto de apoyo constante para Tempel Group desde las graves consecuencias de la DANA, tras nuestra reciente donación de mascarillas para contribuir a su bienestar y salud.

Esta campaña no solo refleja su compromiso con la responsabilidad social, sino también su firme convicción de que la solidaridad y la cooperación pueden transformar la realidad de las personas en los momentos más difíciles y desafiantes. «Queremos agradecer especialmente a todos nuestros empleados por su generosidad, tiempo, esfuerzo y dedicación para sumarse a esta causa, demostrando así un espíritu de unidad y trabajo en equipo».

«El espíritu de comunidad y apoyo mutuo sigue siendo el corazón de Tempel Group, que esperamos que, con este gesto solidario, hayamos logrado devolver una sonrisa a los niños de la región, demostrando que, juntos, con esfuerzo y colaboración, es posible superar las adversidades».

Acerca de Tempel Group
Tempel Group es una empresa comprometida con el bienestar social, impulsando iniciativas que fomentan el progreso hacia un mundo más saludable, colaborativo y sostenible. A través de sus campañas solidarias, Tempel Group reafirma su compromiso con la responsabilidad social, un pilar fundamental de su cultura empresarial, en la que el enfoque cooperativo con su equipo es clave para alcanzar sus objetivos.

Notificalectura

Consejos de Viena Capellanes para disfrutar el roscón de Reyes después del 6 de enero

0

Roscn Ambientada 1 Scaled

Congelarlo para disfrutar del roscón como recién comprado o utilizarlo como ingrediente principal para hacer otras recetas son algunas de las ideas que propone la cadena de restauración madrileña


Aunque las Navidades han llegado a su fin, es posible que todavía queden restos del roscón de Reyes del día anterior. Para evitar que este delicioso dulce termine en la basura, Viena Capellanes propone nueve consejos para conservarlo o transformarlo en nuevas y originales recetas.

1. Conservación del roscón
Congelar el roscón es la mejor opción para disfrutarlo durante todo el año. Para ello, se recomienda cortarlo en porciones individuales, envolverlas bien en film o en bolsas de congelación y guardarlas en el congelador para descongelarlas según sea necesario. Bastará con dejarlo a temperatura ambiente un par de horas antes de consumirlo para disfrutarlo como recién hecho.

2. «Bikini roscón» de jamón y queso 
El contraste dulce-salado resulta una combinación sorprendente. Se pueden cortar rebanadas de roscón, rellenarlas con jamón york y queso, y tostarlas en sartén, plancha o sandwichera. Otra opción es abrir un trozo de roscón a la mitad y preparar un bocadillo con los mismos ingredientes.

3. Pan de Mallorca
El roscón puede transformarse en biscotes dorados al cortarlo en rodajas de un dedo de grosor y tostarlo en horno o grill hasta que pierda su humedad. Estas tostadas se pueden almacenar en una lata hermética y servir durante varios días como acompañamiento para el café o el té.

4. Batido de roscón
Otra alternativa es preparar un batido con las sobras del roscón. Para ello, se desmenuzan los trozos y se mezclan en una licuadora con leche fría, una bola de helado de vainilla y un poco de canela. Al servir, se puede decorar con nata montada y ralladura de naranja. Este batido resulta refrescante y fácil de elaborar.

5. Croquetas de roscón
El roscón sobrante puede convertirse en un relleno para unas originales croquetas dulces. Para esta receta, se desmenuzan los trozos de roscón y se mezclan con una bechamel espesa aromatizada con canela y ralladura de limón. Una vez fría, la masa se moldea en forma de croquetas, se rebozan con huevo y pan rallado, y se fríen hasta dorarlas. Estas croquetas dulces son un bocado sorprendente y perfecto para compartir.

6. Torrijas de Roscón o Tostadas francesas
Cortar el roscón en rebanadas, empaparlas en una mezcla de leche, huevos, azúcar y canela o vainilla, y freírlas en mantequilla, freidora o en la air fryer. El resultado es un desayuno o merienda crujiente y delicioso.

7. Mousse de roscón
Una opción cremosa y delicada consiste en remojar las porciones del roscón en leche caliente hasta que absorban el líquido. Después, se trituran hasta formar una pasta y se mezclan gradualmente con nata montada, creando un postre suave y sabroso.

8. Cookies con sabor a roscón
El roscón seco se puede desmenuzar hasta convertirlo en «polvo» que sustituya la mitad de la harina en cualquier receta de galletas. Esta adaptación permite obtener un dulce crujiente con el inconfundible sabor del roscón.

9. Pudin de roscón de Reyes
Para recuperar un roscón seco, se puede elaborar un pudin mezclando los restos con leche, huevos y caramelo líquido. Esta masa se hornea hasta que quede firme. Para un toque fresco, se pueden incorporar trozos de manzana dorada a la preparación.

Con estas ideas, desechar el roscón de Reyes ya no será una opción. Viena Capellanes invita a explorar la creatividad culinaria y disfrutar de este icónico dulce en formas nuevas y deliciosas

Notificalectura