Los paneles solares captan la radiación solar y la convierten en energía, mientras que los inversores o microinversores convierten la corriente continua en corriente alterna.
De esta manera, se promueve el aprovechamiento de la energía solar como una opción más sostenible y respetuosa con el medio ambiente
La instalación solar con backup realizada por Smart Wallboxes implica el diseño e instalación de sistemas de paneles solares para uso personal que continúan generando electricidad en caso de corte de suministro eléctrico, ofreciendo un completo sistema de backup para las viviendas.
Una inversión que le permite a los usuarios seguir manteniendo su propiedad alimentada de energía 100 % solar, ya que los inversores normales se apagan cuando no disponen de suministro eléctrico por parte de la compañía suministradora.
Smart Wallboxes trabaja con los valores de sostenibilidad e independencia energética
La instalación de paneles solares puede realizarse en techos, terrenos o incluso en estructuras flotantes y contribuye con la reducción de la huella de carbono, fomentando la independencia energética y apoyando el crecimiento de la industria solar. Por esta razón, la empresa Smart Wallboxes se enfoca en el diseño y la instalación de sistemas de paneles solares para uso personal y como respaldo energético, ofreciendo sus innovadores servicios a los usuarios.
Esta compañía se dedica a proporcionar soluciones integradas de energía solar y tecnología de carga de vehículos eléctricos para promover la sostenibilidad y la independencia energética. Uno de sus productos destacados es el Wallbox, un cargador inteligente de vehículos eléctricos que se integra en sistemas de energía sostenibles para el hogar. Además, a través de la aplicación myWallbox, las personas pueden elegir cargar sus vehículos eléctricos con energía 100 % solar o con una combinación de energía solar y de red eléctrica.
Ventajas y beneficios de la implementación de proyectos de energía solar para el hogar
Dentro de las ventajas de la implementación de tecnología de paneles solares se encuentra la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, porque al generar electricidad a partir de energía solar se minimiza la dependencia de los combustibles fósiles, ayudando a combatir el cambio climático. Además, el ahorro en costes de energía es significativo, puesto que una vez instalado, un sistema solar produce electricidad de forma gratuita, impulsando la independencia energética, lo que permite a las personas tener mayor control sobre sus gastos de energía.
La inversión en la instalación de un sistema fotovoltaico a cargo de Smart Wallboxes brinda un sin número de beneficios y un importante respaldo energético, ya que, en caso de interrupción en el suministro eléctrico, un sistema solar con backup mantiene en funcionamiento dispositivos y electrodomésticos esenciales. En este sentido, Smart Wallboxes se encarga de diseñar proyectos que cubren las necesidades específicas de sus clientes, tanto a nivel personal como empresarial, posicionando a la compañía como un referente en soluciones sostenibles que permitan aprovechar al máximo los beneficios de las nuevas tecnologías.
Un plan perfecto para los niños durante la temporada de vacaciones son los campamentos de verano en Madrid, puesto que ofrecen opciones atractivas que les permiten ocupar su tiempo libre de forma significativa, mientras se divierten, aprenden, desarrollan habilidades sociales y hacen amigos.
Aula Joven pone a disposición una amplia gama de actividades para todas las edades, incluyendo talleres de arte, ciencia y cocina; actividades acuáticas y deportivas que fomentan el ejercicio y un estilo de vida activo, así como excursiones a diferentes lugares para que puedan conocer y explorar la rica cultura e historia de la ciudad.
Diversión, aprendizaje y crecimiento personal para los más pequeños de la familia con los campamentos de verano Aula Joven.
Aula Joven es una empresa que se dedica al ocio educativo y actividades de tiempo libre. Esta reconocida organización cuenta con diversas opciones como campamentos de verano, tanto en entornos naturales como urbanos, fundamentalmente en Madrid. También se encarga de proporcionar actividades extraescolares para colegios de la CAM y programas de formación para el aprovechamiento del tiempo libre. En este sentido, Aula Joven es una escuela de animación de la Comunidad de Madrid, caracterizada por un sólido equipo de trabajo, con experiencia, trayectoria y alta capacitación en atención y acompañamiento de los participantes
Más de 30.000 niños han disfrutado de los campamentos de verano diseñados por Aula joven de la mano de los mejores profesionales, quienes están enfocados permanentemente en el cuidado y diversión de los más pequeños de la familia. De esta manera, se llevan a cabo actividades para el desarrollo integral de los niños y el fomento de habilidades como trabajo en equipo, liderazgo y comunicación.
Participar en un campamento de verano es la fórmula perfecta para unas vacaciones inolvidables
Los monitores y profesionales de Aula Joven están altamente capacitados y especializados para garantizar la seguridad y bienestar de los niños. Además, se esfuerzan para que las actividades sean educativas, divertidas y adecuadas a la edad de los participantes. Uno de los mayores beneficios es que Aula Joven cuenta con instalaciones modernas y seguras para garantizar el bienestar y la comodidad de los niños durante su estancia en los campamentos de verano, propendiendo por ofrecer experiencias enriquecedoras que combinan aprendizaje, diversión y actividades de desarrollo personal, como el fomento de la interacción, ayudando a los niños a establecer nuevas amistades y a fortalecer sus habilidades sociales en un entorno seguro.
En este sentido, elegir los campamentos de verano de Aula Joven es una excelente opción por su enfoque integral y holístico que promueve la adquisición de conocimientos en diversas áreas y el sano aprovechamiento del tiempo libre.
Parece que se viene otra novela con Kylian Mbappé y su posible llegada al Real Madrid. Este es un tema que cada día cobra más fuerza en el mercado, pero en las filas de El Chiringuito manejan algunas fuentes que se han encargado de hablar sobre si es posible que el galo forme parte de la entidad merengue de cara a lo que está por venir.
El Chiringuito se vuelve a mojar con Mbappé
Hay que tomar en cuenta que en El Chiringuito han seguido zanjado acerca de la actualidad de Mbappé, y son muchas las opiniones que han salido de boca de los que allí trabajan.
Vale destacar que hay un excolaborador que hace poco se dio la tarea de hablar del delantero francés, en donde ha podido dejar en evidencia que este sí tiene chance de instalarse en el equipo de Florentino Pérez.
El extertuliano de El Chiringuito que anuncia la llegada de Mbappé al Real Madrid
Lo cierto es que se han podido conocer las declaraciones de un extertuliano de El Chiringuito, quien ha salido a relucir por lo que ha referido acerca del jugador del PSG.
El que estuvo en el show de Josep Pedrerol, dijo sin pelos en la lengua que el Kylian sí vendrá a España. Además, este no debería tardar mucho en decir a los cuatros vientos la decisión que ha tomado de formar parte de dicha plantilla.
El verano puede ser la fecha del bombazo
Cabe destacar que ahora mismo se está especulando mucho acerca de lo que sucederá con Mbappé. Pero lo que está cobrando mayor fuerza es el hecho de que el jugador francés podría cambiar de aires en verano.
Pero no solo eso, se está colocando en la palestra al Real Madrid, que pudiera ser su nueva casa contra todo pronóstico, ya que muchos pensaron que por lo del pasado ya todo había quedado en el olvido.
Podría haber perdón
En cierta forma, la afición del Real Madrid quedó dolida por el desplante de Mbappé. Igual sucedió con Florentino, quien apostó por el galo, pero al final se le escurrió de una forma abrupta.
Sin embargo, este tiempo que ha pasado podría hacer que haya un perdón y, por ende, el francés tenga una nueva oportunidad en el club Chamartín. Es lo que algunos especulan, pero otros creen que no es posible por lo del ciclo de 2022.
El acierto de Francois Gallardo
François Gallardo fue tertuliano de El Chiringuito y maneja muy buenas fuentes del fútbol. De hecho, una de las cosas que hay que recordar sobre él es que cuando todo el mundo decía que Mbappé iría al Real Madrid en el ciclo pasado, este dijo que no iba a ser así, y terminó por acertar.
Ahora vuelve a escena, pero para desvelar que sí ocurrirá el fichaje de Kylian con el equipo de la capital de España.
Gallardo fue de los pocos que acertó con lo de Mbappé
Gallardo sabía, nadie sabe cómo, que Mbappé no pararía en el Real Madrid en el ciclo pasado. Pero cuando él lo dijo nadie le hizo caso, pues la mayoría tenía la certeza de que el galo se vestiría de blanco.
Al final pasó lo que ya conocemos, pero quizás las cosas pueden cambiar porque el excolaborador ha hablado y ha referido que los del Madrid contarán con uno de los mejores delanteros del mundo próximamente.
Por ahora Kylian no va a hablar
De momento, Kylian está enfocado en la temporada con el PSG y, por ello, se ha alejado de todo tipo de especulaciones que tengan que ver con su futuro.
Sin embargo, el extertuliano de El Chiringuito ha puntualizado que el jugador solamente está esperando terminar los retos que tiene pendiente con el club para poder dar el anuncio que revolucionaría el mercado veraniego.
No se siente bien en Francia
Hay una realidad que nadie puede ocultar, y es que Mbappé no se siente para nada bien en Francia. El jugador la ha pasado mal y, tal vez, a estas alturas se arrepiente de la decisión que tomó en el pasado de no fichar por el Real Madrid.
Sin embargo, todavía está a tiempo, y pareciera que su huida del equipo francés es un mensaje directo para los blancos de que han de rescatarlo.
Kylian quiere ganar Champions
Con el tiempo, Mbappé también se ha podido dar cuenta que las chances de ganar una Champions con el PSG son muy remotas. Mientras que, con el Real Madrid, la cosa podría ser diferente.
De hecho, está viendo de cerca que el equipo de Carlo Ancelotti podría repetir la Orejona. Y es algo que difícilmente podrá lograr con el club del Parque de los Príncipes, con todo el desorden que tienen administrativamente.
Dos bajas casi seguras de la Ligue 1
Lo que se ha estado comentando en las últimas horas es que dos piezas del PSG se irían prácticamente por estar en desacuerdo con la Junta Directiva. Aparte de Mbappé, estaría Leo Messi como otro de los que huiría de estas arcas.
El rosarino está igual de indignado que el francés, y por eso es que cogerá sus maletas al cierre de esta campaña, teniendo la mira puesta en el Real Madrid y FC Barcelona respectivamente. Aunque, por el lado de La Pulga, ahora ha figurado la oferta de los saudíes.
Cs ha presentado este viernes una denuncia ante la Junta Electoral Central (JEC) contra la Mesa del Parlament por no aplicar la resolución de este organismo y retirar el escaño a la presidenta suspendida de la Cámara catalana y presidenta de Junts, Laura Borràs, después de haber recibido la notificación para hacerlo este jueves.
En la denuncia, Cs pide a la JEC que requiera a los miembros de la Mesa a «hacer efectiva de inmediato la pérdida de la condición de diputada» de Borràs, condenada por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) por fraccionamiento de contratos cuando era presidenta de la Institució de les Lletres Catalanes (ILC).
También reclaman que se sancione a la vicepresidenta en funciones de presidenta del Parlament, Alba Vergés, y los miembros de la mesa de ERC, Junts y la CUP que votaron a favor de mantener el acta de Borràs y pedir un recurso y medidas cautelares ante el Tribunal Supremo (TS) , ya que consideran que es un «abierto desdén y desafío» a lo ordenado por la JEC.
Los naranjas piden que la JEC requiera a Vergés y al secretario general del Parlament -un puesto actualmente vacante que ejerce en funciones el letrado mayor de la Cámara, Miquel Palomares- para que acrediten «en el plazo improrrogable de 24 horas» las resoluciones parlamentarias que han tomado para cumplir con la orden de retirar el escaño a Borràs.
En la denuncia exponen que el acuerdo de la JEC «es firme en vía administrativa, inmediatamente eficaz y ejecutivo«, y que ha sido debidamente notificado al Parlament para que le den cumplimiento.
Sin embargo, acusan a la Mesa del Parlament de haber adoptado decisiones cuyo efecto jurídico consiste «en soslayar la firmeza e inmediata eficacia y ejecutividad del acuerdo de la JEC», e indirectamente la condena de inhabilitación de Borràs.
«Lo resuelto por la JEC que se les han notificado implicaba e implica, desde la fecha de su notificación, un inexcusable e inmediatamente exigible deber de dar efectivo cumplimiento a la vacancia como diputada del Parlament de Laura Borràs«, sostienen.
También argumenta que la interposición de un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo «ni suspendería per se la eficacia de lo resuelto y requerido por la JEC ni les excusaría ni les eximiría ni les dispensaría de dar efectivo cumplimiento a lo resuelto por la Administración y lo previsto en la propia Loreg».
El Rey Felipe VI ha presidido este viernes en Lugo el acto central del Tour del Talento, organizado por la Fundación Princesa de Girona, y que busca «capacitar y conectar» el talento de los más jóvenes.
El monarca ha llegado al recinto del Auditorio Municipal Gustavo Freire alrededor de las 11,00 horas acompañado por la ministra de Justicia, Pilar Llop. A su llegada, han sido recibidos por el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, el Delegado del Gobierno, José Ramón Besteiro, y la alcaldesa de Lugo, Lara Méndez.
Antes de recorrer la Feria del Talento, Felipe VI se ha acercado a saludar a los vecinos y curiosos que rodeaban las instalaciones municipales, algunos de ellos con banderas de España. Les ha dado la mano y se ha sacado algún selfie mientras lo vitoreaban y aplaudían.
A continuación, el monarca ha recorrido la feria y se ha detenido en algunas de las piezas construidas por el profesorado y grupos de alumnos de FP As Mercedes de Lugo.
Concretamente, un simulador dinámico de vuelo con realidad virtual; un dron de alta capacidad propulsado por hidrógeno verde con cámara termográfica para buscar a desaparecidos y que ha contado con la colaboración de Protección Civil de Lugo; y un vehículo eficiente réplica del Bugatti Type 35.
Con este coche, hecho en madera y que funciona con hidrógeno verde, busca demostrar que «hay nuevas formas de movilidad«. Además, puede dar suministro energético a una casa con un punto de descarga que tiene en su interior.
El equipo encargado de este proyecto le ha pedido a Felipe VI que firmase el coche, a lo que el monarca ha accedido, dejando escrito un ¡Felicidades! seguido de su firma.
El acto ha continuado en el interior del recinto se han proyectado diferentes vídeos sobre tecnología, ciencia y deporte, y sobre las actividades del tour. También se ha celebrado una mesa redonda sobre los ‘Retos y oportunidades de la IA’.
Por último y para clausurar el acto, se ha procedido a la lectura del fallo del Premio Princesa de Girona de Investigación Científica 2023, que ha recaído en Marc Schneeberger Pane, investigador catalán especializado en neurociencia y fisiología molecular y celular.
Tras reunirse con el premiado, el monarca ha abandonado el Auditorio municipal entre los vítores y aplausos de los jóvenes participantes en el acto, con los que ha charlado y se ha sacado fotos. Uno de ellos ha llegado a pedirle que le firme la camiseta, a lo que el monarca ha accedido, tal y como relataba emocionado el chico ante la prensa.
Minutos antes de empezar el acto, diversas autoridades y cargos de la Fundación atendían a la prensa para dar cuenta de la semana de actos alrededor del Tour del Talento.
La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, ha agradecido a la Fundación Princesa de Girona haber escogido la ciudad de Lugo para albergar el Tour del Talento, que supone «un impulso para seguir trabajando para la juventud, seguir capacitando su talento, buscando sinergias y que tenga esto tenga un retorno en la sociedad que pueda quedar en el territorio«.
«Tener y retener talento, que es uno de los grandes objetivos del Ayuntamiento, capacitar el crecimiento y desarrollo de la mano del mayor patrimonio que tenemos, la juventud, que puede incluso revertir la situación demográfica», ha afirmado.
Considera importante que el Jefe del Estado acuda a «reforzar el tour del talento, que venga a Lugo, lo que demuestra que está en el mapa y que tiene presente y futuro. Es un punto y seguido para seguir trabajando por y para el talento».
El director general de la Fundación Princesa de Girona, Salvador Tasqué, se ha expresado en los mismos términos, destacando que la meta es «ayudar a empujar el talento en las ciudades, capitalizar el talento, que es mucho, pero al que hay que dotar de oportunidades«.
Ha señalado que en Lugo se han centrado durante toda esta semana en la que se han llevado a cabo diferentes actividades, en el talento deportivo y en cómo trasladar los valores del deporte a otros sectores.
También ha atendido a los medios el CEO de Trivu (aliado estratégico de la Fundación), Pablo González, que ha remarcado que con Lugo «se sitúa en el mapa del país como capital del Tour y con un objetivo muy claro: conectar y capacitar el talento de una generación de la se ha dicho mucho, y ya es hora de empezar a escucharlos y a involucrarlos».
«Como jóvenes, debemos dar un paso al frente para demostrar lo mucho que somos capaces de conseguir», ha afirmado, aunque consciente de que el momento es «complejo, con muchas incertidumbres por delante», pero ha incidido en que «el presente es de los jóvenes y el futuro mucho más».
«Juntos debemos generar las oportunidades necesarias para que el talento más joven del país dé un paso al frente, demuestre lo que vale y así construir entre todos una ciudad mejor, una región mejor y un país mejor. Animo a todos los jóvenes a participar, a poner en el mapa su talento, a demostrar que hoy en día, desde cualquier lugar del mundo, se puede conseguir cualquier cosa que nos propongamos», ha reivindicado.
Por último, se ha dirigido a la prensa el presidente de la Fundación Princesa de Girona, Francisco Belil, que ha recordado que en esta ocasión se ha puesto «un esfuerzo especial en la tecnología».
«Consideramos que es fundamental para el futuro. Y Lugo reúne las características adecuadas para dar un paso al frente. En cuanto a tecnología, y sobre todo en la puntera como la Inteligencia Artificial, todos partimos desde la misma línea de salida. Todos estamos en igualdad de condiciones y Lugo, Galicia y España tienen una gran oportunidad», ha apuntado.
El Ayuntamiento de Pamplona ha recordado este viernes al concejal de UPN Tomás Caballero con la instalación de un busto en su memoria, en el zaguán de la Casa Consistorial, cuando se cumplen 25 años de su asesinato.
El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, acompañado en el acto por el vicepresidente primero, consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior del Gobierno de Navarra, Javier Remírez, y una representación de la Corporación, ha descubierto el busto en homenaje al concejal, realizado por el escultor Martín Lagares.
En este acto de recuerdo ha intervenido Javier Caballero, hijo del edil asesinado, quien ha valorado que el Ayuntamiento haya decidido colocar este busto como «un reconocimiento permanente» a su padre y ha señalado que «pone de manifiesto la sinrazón de su asesinato». «La historia de Pamplona no sería la misma sin la figura de Tomás Caballero», ha aseverado.
Ha querido dar unas gracias «emocionadas» al Ayuntamiento de Pamplona, por haber «apostado» por «mantener viva la memoria» del edil y ha querido también agradecer al alcalde, Enrique Maya, «el legado que nos deja, que nos llena de orgullo». «El resultado nos ha encantado, es un proyecto importante y sensible para nosotros«, ha indicado.
Tras afirmar que su padre murió por la libertad, la justicia y la paz, ha querido poner en valor «el respeto a la vida humana» y ha hecho un «llamamiento a la convivencia, al respeto y al trabajo en común entre diferentes».
El busto es una obra expresivista, realizada a partir de un buen número de fotografías y vídeos del concejal, que deliberadamente tiene un aspecto inacabado, abocetado, lo que representa el truncamiento de la trayectoria vital y profesional de Tomás Caballero. Es una obra realista y a la vez contemporánea que quedará de forma permanente en el zaguán de la Casa Consistorial, colocado en altura.
La leyenda que le acompaña en castellano y euskera es ‘Tomás Caballero Pastor. El Ayuntamiento y la Ciudad de Pamplona en memoria y homenaje a Tomás Caballero Pastor, concejal de este ayuntamiento asesinado por ETA el 6 de mayo de 1998 por mantenerse fiel en la defensa de los valores democráticos de Libertad, Justicia y Paz’. Reproduce, además, un fragmento de una frase del concejal asesinado ‘Siempre he dicho: discutamos y enfrentémonos, pero sin odio…’.
A las 12 horas, en el Palacio del Condestable, el alcalde de Pamplona, Enrique Maya, y Tomás Caballero, hijo del concejal asesinado y presidente de la Fundación Tomás Caballero, han inaugurado además la exposición ‘Tomás Caballero. Vida y asesinato’, impulsada por la Fundación.
La muestra, que estará abierta al público hasta el próximo 11 de junio, recorre la biografía del concejal e incluye más de 1.200 cartas, telegramas y tarjetas que la familia recibió en su día y no se habían hecho públicas hasta ahora.
La exposición contiene más de 300 fotografías, documentos y páginas de periódicos procedentes del Archivo General y el Archivo Contemporáneo de Navarra, el Archivo Municipal de Tudela, el archivo de ‘Diario de Navarra’, los fondos audiovisuales de RTVE y las hemerotecas de varios periódicos, además del archivo personal de la familia Caballero.
Florentino Pérez tiene muy clara cuál es la hoja de ruta del Real Madrid.Los de la capital de España tienen entre ceja y ceja fichar porque les urge, pero no van a fichar a cualquiera. Ellos se han trazado hacerse de los servicios de varios jugadores que estos creen lo tienen todo para formar parte de la plantilla de Carlo Ancelotti.
El Real Madrid se sincera
Desde las filas del Real Madrid prácticamente están sentenciados con lo que respecta a LaLiga. Por eso es que estos ya piensan en la próxima campaña, en donde tendrán que tener jugadores nuevos para darle un nuevo aire a su entidad.
Esa es la labor de Florentino, y por ello es que ya tiene muy en claro quiénes merecen un lugar en sus arcas y quiénes no. De hecho, sobre los elegidos ya ha dado nombres de los que más les gusta.
Refuerzos que requiere la entidad
Florentino tampoco oculta el hecho de que al Real Madrid le hace falta refuerzos para afrontar lo que se viene. Y antes de que sea demasiado tarde, ellos prefieren sondear el mercado y fichar ahora que se viene una nueva ventana.
Tratarán de aprovecharla al máximo, pero tienen en cuenta en todo momento cuáles son esos jugadores que ellos quieren ver en el Valdebebas.
Carlo Ancelotti cree en la planificación del equipo
De alguna forma, Carletto cree en la planificación que ha podido sacar adelante el Real Madrid para enfrentar lo que está por venir.Y es que el míster italiano ha tenido que establecer prioridades.
Es allí donde en conjunto con Florentino han podido llegar a la conclusión de quiénes son los jugadores que tienen más papeletas para militar dentro de poco en el conjunto Chamartín.
Hay tres jugadores que seducen al Real Madrid
A pesar de que la lista de posibles fichajes del Real Madrid es larga, ellos en sí han tenido que depurar y colocar en la palestra a los que podrían ser muy útiles en el equipo.
Así es como han dado con tres jugadores que se han ganado en sí de Florentino y de Carlo Ancelotti, al punto que los jefes de la entidad blanca ya hablan de que esos futbolistas serán de ellos cueste lo que cueste.
Jude Bellingham, el fichaje número uno del Real Madrid
A nadie le queda dudas de queJude Bellingham es el jugador que más guiño le hace al Real Madrid, y el que más quiere el equipo cuánto antes.
El británico de tan solo 19 años de edad es una de las perlas de la Bundesliga que vigila la entidad de Concha Espina. Por eso es que no bajarán la guardia hasta que salga del Borussia Dortmund y se instale en la capital de España.
El Real Madrid está a nada de fichar a Bellingham
En las últimas horas, se ha podido conocer que el Real Madrid está a un paso de poder tener oficialmente a Bellingham en sus arcas.
Y es que Florentino no ha dejado de trabajar en pro de esta operación, que se ha convertido en una de las más difíciles de lograr, pero no tirarán la toalla hasta obtener buenos resultados.
Parece los amarillos piden 140 kilos y los blancos tienen en mano 120. Habría que ver hasta dónde puede negociar el Madrid para cerrar de una vez este traspaso.
Brahím Díaz, en la hoja de ruta de los blancos
Con 23 años de edad, Brahím Díaz está en la mira del Real Madrid. Los blancos han dicho abiertamente que quieren otra vez de sus servicios. Es por esa razón que se han abocado a su fichaje y pudiera ser otro de los ya cantados por las filas de Florentino.
Hablamos de un mediocampista ofensivo que actualmente juega en el Milán. Sin embargo, ya tiene los días contados en la Serie A, debido a la intentona de los actuales campeones de Europa.
Al Real Madrid le hace falta
Hay que recordar que Díaz forma parte de esas recuperaciones que hará el Real Madrid. Y es que este jugador tenía ya dos ciclos en Italia, pero parece que su cesión ha llegado a su fin y tendrá que buscar hueco en el Santiago Bernabéu.
Al menos los merengues están interesados en que regrese, a sabiendas de que los ítalos asomaron la posibilidad de comprarlo, aunque Florentino no quiere deshacerse del malagueño.
Franc García, al Real Madrid
Del Rayo Vallecano, Fran Garcia volverá a jugar en las filas del Real Madrid, entidad que ha deseado nuevamente sus servicios y, desde el 1 de julio, eso se hará realidad.
En cierta manera, Florentino respira un poco porque el mercado de fichajes le está sonriendo. De hecho, ha podido avanzar mucho en esas operaciones que ha tenido en el radar, siendo la de este defensor una de sus tareas pendientes, que va a culminar con éxito.
Un repescado que se ha lucido
Fran es un repescado del Real Madrid. Este jugador llevaba dos campañas en el Rayo, en donde afortunadamente pudo ver luz y ha creció mucho como profesional. Estando allí ha podido hacerle guiño a los blancos, dejando en evidencia que tiene con qué hacerse de un lugar en el equipo top de Europa.
Curiosamente, los merengues se lo habían vendido al Vallecano, por dos millones, pero se quedaron con el 50% de sus derechos. Ahora bien, el Rayo tasó a su pupilo en 10 kilos, por medio de una cláusula y Florentino ha pagado la otra porción con el fin de que regrese a casa.
Aunque en el mes de marzo el coste de la factura de electricidad en España tuvo una disminución aparentemente considerable, su tendencia a la baja aún no suple las subidas que este servicio registró durante todo el 2022.
Es por esto que las compañías prestadoras del servicio de suministro eléctrico vieron alterados sus costes, lo que les obligó a ofrecer a sus clientes un precio más competitivo para mantener la sana competencia dentro del sector. En vista de este contexto, los usuarios se dedicaron a rastrear el precio más beneficioso en los diferentes servicios que contratan y, por este motivo, la compañía de correduría de ahorro en consumo eléctrico, telefónico, de gas y de seguros, Ahorralia, se propuso asesorar a sus clientes en los procesos de contratación con las diferentes operadoras, buscando mayor alivio para sus bolsillos.
Ahorro en consumo eléctrico, de gas y telefonía
Esta compañía diseñó un plan de asesoría en contratación de compañías de gas, electricidad, teléfono y aseguramiento, de tal manera que sus clientes pudiesen acceder a servicios básicos de calidad sin afectar sus finanzas. Ahorralia cuenta con un comparador de ahorro que se encarga de analizar los paquetes ofertados por todas las compañías prestadoras, para detectar aquella que opera de manera más óptima y a menor costo.
Franquicias rentables
El éxito de este servicio de asesoría ha sido tal que Ahorralia decidió abrir sus horizontes y buscar aliados con quienes extender la filosofía de la empresa a diferentes partes del país. Es por esto que diseñó planes de franquicias con los cuales acompañar a sus aliados en sus proyectos de vida y desarrollo empresarial. Ahorralia cuenta con franquicias en dos modalidades, cada una pensada para ajustarse a las maneras en que se configura el trabajo autónomo e independiente. La primera de ellas se conoce como Fórmula Consultor y está hecha para las personas que desean comercializar los servicios de Ahorralia de manera autónoma y sin utilizar un punto físico de atención. Esta modalidad permite un trato con el cliente mucho más cercano y directo, ya que muchas veces el asesor debe visitar directamente el domicilio o la empresa del usuario, lo que fortalece los lazos de confianza con la empresa.
La segunda modalidad se conoce como Fórmula Oficina y está pensada para las personas que disponen o tienen las posibilidades de acceder a un local comercial en lugares estratégicos de su municipio o comunidad. Estos franquiciados deben acondicionar el local con las pautas de imagen corporativa que indica Ahorralia desde su nivel central, de tal manera que los trabajadores utilicen este espacio como punto de atención y de desarrollo de sus labores comerciales. Los interesados en hacer parte de la familia Ahorralia y convertirse en colaboradores certificados, solo deben acceder a la página web de esta correduría de servicios y solicitar más información sobre sus planes de franquicias.
El gran proyecto Crea Madrid Nuevo Norte de la Operación Chamartín aportará toda una regeneración urbana en pleno corazón de la ciudad, transformando terrenos en desuso en un entorno innovador que tendrá como prioridad a las personas.
El proyecto traerá un enorme impacto, con alrededor de 350.000 empleos generados y una aportación de 15.200 millones de euros al PIB. Por esta razón, es un excelente caso de estudio para los estudiantes y los integrantes del ecosistema del Máster Inmobiliario de la Real Estate Business School, quienes lo visitarán y analizarán desde sus diferentes aspectos esenciales.
Un día dedicado al aprendizaje y networking
La visita a Crea Madrid Nuevo Norte de la Operación Chamartín transcurrió bajo la modalidad de Experience Day y estuvo a cargo del profesor D. Luis Martín de Ciria, Director de Comunicaciones y RRII de este proyecto. Durante la jornada, estudiantes del Máster Inmobiliario e integrantes de la red de profesionales especializados de la Real Estate Business School (Rebs) analizaron las fortalezas, amenazas, debilidades y oportunidades de comprar aprovechamientos urbanísticos minoritarios.
Asimismo, también se estudiaron los modelos que propone el proyecto, el cual concibe un entorno urbano inteligente que otorga protagonismo al comercio local y al conocimiento. Estos son considerados ejes dinamizadores para resolver los restos sociales, económicos y ambientales.
Además, la apuesta plantea una circulación más sostenible basada en el uso de bicicletas, en la ampliación del espacio para transeúntes y de los espacios públicos como parques y zonas con biodiversidad.
El estudio de este proyecto, que regenerará 2,3 millones de metros cuadrados, buscando un impacto social y económico positivo, es parte de las actividades académicas del Máster Inmobiliario. Este tiene como valores agregados la gran calidad de su proceso de formación y el acceso a un ecosistema inmobiliario de 15.000 personas involucradas en toda la cadena de valor del sector.
Formación con experiencia y calidad
Para entrar más en detalle, durante el transcurso de los estudios del Máster se abordan aspectos del negocio inmobiliario como el mercado, la sociología, el urbanismo, el marketing, la financiación, las cooperativas de viviendas y la gestión de equipos de alto rendimiento, entre otros. De esta forma, el Máster aporta una visión integral del sector, permite permanecer a la vanguardia en cuanto a modelos de negocios, forma en capacidades para adaptarse a las nuevas condiciones del mercado inmobiliario, facilita encuentros presenciales y virtuales con actores fundamentales y potencia las habilidades directivas, entre otros puntos fundamentales.
Se trata de un programa insigne de la Real Estate Business School, una escuela de talento y red de contactos estratégicos inmobiliarios que desde 1996 comparte su experiencia y conocimientos con sus estudiantes, mientras fabrica sinergias e investiga el mercado para mantener sus contenidos actualizados.
En conclusión, la visita a Crea Madrid Nuevo Norte de la Operación Chamartín, como parte del Máster Inmobiliario de esta escuela, es una experiencia sumamente enriquecedora para alcanzar aprendizajes, competencias y contactos en el sector, e involucrarse a profundidad en la revitalización de la ciudad.
Hoy en día, el sector tecnológico es uno de los más dinámicos de la economía. Esto se debe a que cada vez son más las empresas que están integrando software, aplicaciones y soluciones basadas en inteligencia artificial o internet de las cosas (IoT) para optimizar sus procesos y ganar mayor eficiencia.
En este sector, una de las empresas que más ha crecido en los últimos años es Intermedia, la cual surgió a partir de una tesis de grado elaborada en 2012 por Santiago Carliski y Maximiliano Cassola en la carrera de Ingeniería en Sistemas de la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires, en Tandil, Argentina. Desde entonces, esta empresa, que ofrece distintos productos digitales, ha crecido continuamente y, hoy en día, pretende expandirse por Europa.
El crecimiento continuo de Intermedia
Entre 2012 y 2016, Intermedia desarrolló distintos proyectos de aplicaciones para dispositivos móviles, tanto en plataformas híbridas como en iOS nativo. De esta manera, consiguió cumplir con los pedidos de clientes pequeños y medianos, comenzando a acumular experiencia para crecer.
En 2016 se sumó como socio Guillermo Pomeranz, encargado del área comercial, la administración y las finanzas. Más adelante, durante 2018 y 2019, Intermedia atravesó un período de fuerte crecimiento, sustentándose siempre bajo la filosofía de mejora continua, para ofrecer productos digitales de calidad a sus clientes.
A su vez, el crecimiento impuso nuevos desafíos para esta compañía, que en 2020 se mudó a un espacio más amplio en la misma ciudad de Tandil donde nació. Asimismo, para poder seguir por un camino de expansión, Intermedia obtuvo, en 2021, la certificación de sus procesos bajo la norma ISO 9001:2015. Esto les permitió continuar consolidando una estructura organizacional robusta y dinámica para poder afrontar los desafíos de clientes de distintas partes del mundo.
Expansión a Europa en busca de nuevas oportunidades
Hoy en día, esta empresa cuenta con más de 100 proyectos desarrollados y un equipo de más de 50 profesionales de la industria tecnológica que se caracteriza por la creación de productos vanguardistas e innovadores.
Por otra parte, Intermedia está comenzando a abrir nuevos mercados para posicionar sus productos y servicios en Europa. Después de más de 10 años de experiencia desarrollando software, esta empresa está preparada para aportar valor a empresas de distintos sectores.
Con respecto a esto último, recientemente, Intermedia ha estado involucrada en proyectos de agricultura, salud y sostenibilidad. Con respecto al ámbito de la salud, esta compañía ha desarrollado un proyecto de medición al milímetro de caderas utilizando computer vision para cirugías, ha trabajado en varios proyectos dentro del sectorde telemedicina y ha trabajado en la incorporación de software e IA en maquinaria médica. En cuanto al sector del agro, esta empresa ha creado una solución llamada Daiana para la detección temprana de enfermedades con Inteligencia Artificial en cultivos como el cannabis, tomate, cáñamo, entre otros.
En los próximos años, Intermedia proyecta continuar ofreciendo productos digitales de vanguardia en el mercado europeo.
Para los que estén en Europa y quieran conocer más sobre Intermedia, no deben dudar en contactarlos.
Los rumores de crisis persiguen desde hace semanas a Pilar Rubio y Sergio Ramos. El hecho de que el futbolista asistiese solo a la Feria de Abril en Sevilla y la presentadora asegurase en la presentación de su colección de trajes de baño que ella es «más de feria del libro que de feria de abril» hizo que muchos diesen por hecho que la pareja atraviesa uno de sus peores momentos.
Enamorados desde hace una década y padres de cuatro hijos, se apunta a que el motivo de su crisis sería la tensa relación que la colaboradora de ‘El Hormiguero’ mantiene con la familia del jugador del París Saint Germain, con la que se especula que no tendría apenas relación.
Habladurías que Pilar y Sergio desmintieron sin necesidad de palabras reapareciendo juntos y de lo más cómplices en el Mutua Madrid Open de tenis, donde la madrileña acaparó todas las miradas con unas gafas de sol de corazones y un sofisticado top cruzado con capucha.
Sin embargo, continúa sobrevolando cómo es la relación que la comunicadora mantiene con la familia de Ramos, a la que el futbolista está muy unido. ¿Es cierto que Pilar no se lleva bien con sus suegros, sus cuñados Miriam y René Ramos o su cuñada, Lorena Gómez?
Mientras la pareja hace oídos sordos a estos rumores, Lorena echa balones fuera y, en la inauguración de la nueva exposición de Rachel Valdés -a la que asistió sin la compañía del hermano de Sergio, con el que mantiene un discreto noviazgo desde hace años y con el que tiene un hijo de 3 años en común, René Jr- ha esquivado las preguntas sobre la presunta crisis de Pilar y Ramos: «Está fenomenal la obra de Rachel, gracias de verdad» ha afirmado al escuchar el nombre de sus cuñados, repitiendo un «lo de Rachel fenomenal» cuando le hemos insistido en los rumores que persiguen a la mediática pareja.
Los fans de ‘UPA Dance’ están de enhorabuena. Y es que después de meses de espera y expectación se estrena el ‘spin off’ de la famosa serie de Antena 3 que hace 20 años marcó y triunfó entre varias generaciones. En el reparto de ‘UPA Next’, nuevos rostros como Quique González, Mónica Mara, Claudia Lachispa o Álex Medina, pero también algunos de los protagonistas de la ficción original, como Beatriz Luengo, Lola Herrera, Miguel Ángel Muñoz o Mónica Cruz.
Este jueves ha tenido lugar en el madrileño cine Callao la multitudinaria premiére del que promete convertirse en uno de los éxitos televisivos de la temporada y, por el photocall, como no podía ser de otro modo, ha desfilado gran parte del reparto con sus mejores galas. Mientras Beatriz, que contó con el apoyo incondicional de su marido Yotuel, arriesgó con un sensual y ajustado vestido rosa chicle repleto de aberturas, Mónica eligió un sofisticado diseño palabra de honor negro con grandes aberturas laterales y detalle en forma de maxi lazo con detalles en naranja en la parte frontal.
Un día muy especial en el que tanto la hermana de Penélope Cruz como Miguel Ángel Muñoz recordaron la historia de amor que vivieron hace 20 años durante el rodaje de ‘UPA Dance’ y revelaron, con una sonrisa, la gran amistad que mantienen desde entonces.
«Bueno, no es ningún secreto que me enamoré de él y lo bueno con Miguel Ángel es que es como de la familia. Es difícil con un ex tener una relación tan bonita de amistad y que perdure con los años. Ahí estamos, y ha sido un gusto volver a coincidir con él y con Bea. Cuando empezamos a grabar es como si no hubiera pasado el tiempo, somos como tres hermanos o primos que se vacilan todo el rato, lo pasamos muy bien juntos, es un placer trabajar juntos» ha confesado Mónica.
En la misma línea, Miguel Ángel ha reconocido que «la amistad se mantiene a lo largo de los años, efectivamente». «El personaje de Silvia y Rober estuvieron juntos, aunque yo no hablo de mis temas personales, que ya lo sabes por si luego me haces más preguntas, ella y yo vivimos una vida muy especial también y qué bonito que 20 años después podamos ser amigos, compañeros y ahora mismo nos estamos divirtiendo haciendo la promoción juntos» ha añadido, esquivando con maestría las preguntas sobre cómo está en la actualidad su corazón, puesto que no se le conoce ninguna pareja desde que rompió con Ana Guerra hace dos años.
Un reencuentro en el que ambos reconocen que han echado de menos a otro de los protagonistas de ‘UPA Dance’, Pablo Puyol, uno de los grandes ausentes en ‘UPA Next’: «Faltan más personajes, pero claro, no depende de nosotros, los capítulos duran 50 minutos, al final es poco tiempo y tiene que tener mucho ritmo, presentar a todos los jovencitos, pero yo confío que si hay una segunda, que ojalá vayan viniendo» ha apuntado Mónica.
«Me hubiera gustado que hubiera estado no sólo Pablo y compartir alguna escena y que el ‘tito Rober’ le tirara alguna al ‘paleto’, pero en esa nueva serie pero no hay espacio para tanta nostalgia… si contamos la historia de todos los personajes que estuvimos no habría espacio en 50 minutos para contar los de los nuevos. No ha podido ser, ojalá haya más temporadas» ha añadido Miguel Ángel.
El apiñamiento dental causa problemas de salud bucal y en la estética de la sonrisa. Hoy en día, existen tratamientos innovadores como la ortodoncia con brackets y la ortodoncia invisible.
En Madrid, MYCA Clínica Dentalofrece una amplia variedad de opciones para corregir el apiñamiento dental. Con un equipo de especialistas y tecnología vanguardista, Myca garantiza tratamientos personalizados que mejoran las condiciones dentales de cada paciente.
Tratamientos para corregir el apiñamiento dental
El apiñamiento dental es más común de lo que parece. Esta condición se suele presentar en niños y algunos adultos que no lo trataron en su infancia. Además de afectar la estética, causa problemas en la salud bucal, ya que dificulta la limpieza e incluso puede traer problemas digestivos a causa de una mala masticación.
Es importante entender que existen diferentes tipos de apiñamientos, los cuales varían dependiendo de la gravedad y la causa. La primera causa es por origen hereditario, la segunda lo presentan los pacientes con hábitos inadecuados como chuparse el dedo, morderse las uñas u otros objetos. Y la tercera causa puede ser la falta de algún diente o salida de dientes sin que haya espacio para ellas, como puede ocurrir con las muelas del juicio.
En todos los casos, la ortodoncia es la opción de tratamiento más adecuada para corregir el apiñamiento dental.
En MYCA Clínica Dental ofrecen la técnica tradicional que incluye el uso de brackets o arcos que aplican presión a los dientes. Su función es moverlos de forma gradual hasta conseguir la posición correcta. Pero la mayoría de los casos los resuelven con ortodoncia invisible, utilizando alineadores transparentes para corregir las malas posiciones dentales.
Tratamiento de ortodoncia en Madrid para corregir el apiñamiento dental
De cualquier forma, el tratamiento depende de la gravedad del caso y la necesidad del paciente. Pudiéndose corregir en pocos meses o necesitar un par de años. En todos los casos se puede usar ortodoncia tradicional o la invisible.
Esta última ofrece múltiples ventajas como la comodidad y discreción, ya que los alineadores son removibles y prácticamente invisibles. Además, no limita la alimentación, tampoco generan irritación, se puede mantener mejor higiene y disminuye el tiempo del tratamiento.
Para comenzar el proceso, en Myca realizan un estudio completo para diagnosticar y planificar el mejor tratamiento personalizado para la mordida incorrecta, sea causada por la separación en los dientes, apiñamientos, etc.
Es importante destacar que esta clínica cuenta con equipo de la más alta calidad para garantizar excelentes resultados.
En conclusión, corregir el apiñamiento o cualquier otro problema dental es fundamental para la salud bucal y la estética dental.
MYCA Clínica Dental ofrece los tratamientos adecuados para corregir y mejorar la sonrisa de sus pacientes. Esta es una excelente opción para quienes buscan un tratamiento de ortodoncia personalizado y de alta calidad en la ciudad.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha expresado que la caída de cinco décimas en el dato de inflación interanual en el mes de abril es una «excelente noticia» y es reflejo de que el índice está comenzando a bajar.
En concreto, según ha divulgado este viernes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) cayó en abril por debajo del 13% por primera vez en los últimos cuatro meses, situándose en el 12,8% interanual, y rompe así con la tendencia al alza del último año y medio.
A su vez, en términos mensuales, la inflación fue del 0,78%, dos décimas menos que en marzo. Este aumento es el menor del año 2023 y no se daba una cifra tan baja desde noviembre de 2022, cuando la tasa de inflación mensual fue del 0,77%.
A través de su cuenta de Twitter, el mandatario colombiano ha puesto el foco en los alimentos, que «incluso» bajaron de precio, con inflación negativa. En la variación mensual, esta división de gasto cayó un 0,07% (siendo el único de los doce grupos con variación negativa), y en términos interanuales el incremento fue del 18,47, en torno a tres puntos menos que en marzo.
«La inflación mensual es hoy menos que la de hace un año, casi la mitad, y es menor que la del mes pasado. Los alimentos incluso bajaron de precio, con inflación negativa; el salario mínimo alcanza ya un crecimiento real muy importante para la población vulnerable», ha comentado Petro.
Ya el mes pasado, cuando se dio a conocer la inflación de marzo (del 13,3% interanual), tanto el presidente de Colombia como el ministro de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Ocampo (quien actualmente no sigue en el cargo), habían resaltado la caída del precio de los alimentos. Al mismo tiempo, se anunció que el Gobierno se pondría a trabajar con las principales asociaciones empresariales y agrícolas para continuar por esta tendencia.
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha indicado este viernes que el Banco Central Europeo (BCE) «empieza a apuntar» que se aproxima el final de la «fase alcista» de los tipos de interés, en la que ha habido una «rápida subida», que ya está afectando a las condiciones crediticias y, sobre todo, a las familias con hipoteca o aquellas que quieren acceder a una, en especial a las familias jóvenes con hijos.
Calviño, en visita a Villafranca de los Barros (Badajoz), ha apuntado que la decisión de ayer del BCE de subir los tipos un cuarto de punto, menos que en las ocasiones anteriores, llega en un momento en que la inflación se ha moderado en España hasta el 4%, de modo que es uno de los países con los niveles de precios «más bajos de toda Europa».
A la vez, ha destacado que ha empezado a bajar también la inflación subyacente, la que no incluye alimentos no elaborados ni energía. Una «buena noticia» gracias, ha añadido la ministra, a la «ralentización del precio de los alimentos».
Nadia Calviño se ha referido también a esta semana como una semana llena de «noticias y datos económicos muy importantes», que «confirman la buena marcha» de la economía española y, sobre todo, ha dicho, el «extraordinario comportamiento del mercado laboral«.
La vicepresidenta ha destacado que España haya llegado a la cifra de 20.600.000 personas afiliadas a la Seguridad Social, un «récord absoluto», ha remarcado, al tiempo que ha destacado que se está «acelerando la creación de empleo» en estos primeros meses del año, alcanzando un ritmo de aumento de la afiliación de 100.000 personas al mes.
Por último, se ha referido a la apuesta por la educación y la formación, en una semana en la que el Gobierno ha acordado una «inversión récord» en Formación Profesional, que supone «hablar de oportunidades de futuro para los jóvenes de esta tierra».
«Es el momento de aprovechar los fondos europeos, aprovechar esta oportunidad extraordinaria para invertir en la formación desde el colegio a la universidad y apostar por la formación profesional dual que proporcione a todos los ciudadanos y, muy especialmente a los jóvenes, la oportunidad de tener la cualificación de estos empleos del futuro», ha remarcado, en referencia a «esta nueva economía verde y digital» que el Gobierno quiere impulsar, y que «sin duda» favorece tener «empleo de más calidad y con mejores salarios».
Las entidades bancarias de Estados Unidos han reducido considerablemente el ritmo al que recurren a los préstamos de emergencia de la Reserva Federal (Fed) tras la adquisición del First Republic Bank (FRB) por parte del JP Morgan.
Así, los bancos pidieron en total 81.100 millones de dólares (73.644 millones de euros) en fondos en los siete días previos al 3 de mayo, la menor cantidad desde el inicio de la inestabilidad financiera en marzo y prácticamente la mitad de las solicitudes registradas por la Fed en la semana inmediatamente anterior, cuando se requirieron 155.200 millones de dólares (140.932 millones de euros).
Si se desagregan los datos, los préstamos del programa de liquidez de emergencia, conocido como ‘discount window’, contabilizó 5.300 millones de dólares (4.813 millones de euros) frente a los 73.900 millones de dólares de la semana precedente (67.106 millones de euros).
De su lado, la demanda para acceder al programa de ayuda al sector bancario estadounidense (Bank Term Funding Program, BTFP, por sus siglas en inglés) fue de 75.800 millones de dólares (68.832 millones de euros) en comparación a los 81.300 millones de dólares (73.826 millones de euros) de los siete días anteriores. Este mecanismo trata asegurar los depósitos de las entidades bancarias.
Asimismo, la Reserva Federal ha informado de que los fondos del First Republic Bank del ‘discount window’ y del BTFP han sido reclasificados como «otra línea de crédito» en su informe de reservas. La cantidad reclamada por el First Republic a la Fed ascendía a los 93.200 millones de dólares (84.632 millones de euros) a fecha del 28 de abril, según los reguladores de California.
De estos, JP Morgan asumió 10.600 millones de dólares (9.626 millones de euros) tras la compra del FRB, mientras que el First disponía de 14.900 millones de dólares (13.530 millones de euros) en efectivo en el momento de la venta. Los 67.700 millones de dólares (61.476 millones de euros) restantes son la cantidad reclasificada por la Fed, según ha estimado ‘Bloomberg’.
La menor necesidad de garantías por parte de la Fed al sector financiero sugiere que las dudas en torno a la liquidez y solvencia que pesaban sobre el mismo podrían estar disipándose.
Se dice que como el vino, al pasar de los años mucha gente se pone mejor, pero, ¿Será este el caso de los “guapazos” de los 80? Son muchas las estrellas que se veían de lo más atractivas en esa época, y los años no nos caen igual de bien a todos. ¿Quieres descubrir cómo se ven en la actualidad quienes te derretían con tan solo una sonrisa? Quédate y quizás te sorprendas al descubrir que sí, muchos son como los buenos vinos.
Don Johnson, uno de los «guapazos» de los 80 al que le lucen muy bien las canas
Comencemos nuestro conteo de «guapazos» con el conocido Sonny Crockett de “Corrupción en Miami”. Este personaje terminó por enamorar a más de una fan, y fue interpretado por Don Johnson en 1984. Don Johnson se convirtió en todo un ícono del momento y muchas fueron las adolescentes que terminaron prendadas de su personaje.
Este guapísimo actor tuvo varias interpretaciones en series de televisión. El papel cinematográfico más reciente de Don Johnson fue en la película de 2021, «No Sudden Move», dirigida por Steven Soderbergh y coprotagonizada por Benicio Del Toro, David Harbour y Amy Seimetz.
Tom Cruise
No creo que Tom Cruise necesite presentación, ¿O sí? Quien no recuerda al famosísimo y por supuesto guapísimo Top Gun. Lo cierto es que a este, uno de los «guapazos» más emblemáticos de los 80, los años se le notan, y esa piel de bebé que parecía tener, ha dado paso a las marcas del tiempo.
Eso sí, por mucho que han pasado los años, Tom Cruise se mantiene ahora como un apuesto caballero que con una melena con hilos plateados, conserva esa mirada y sonrisa que enloquecían en los 80. El papel cinematográfico más reciente de Tom Cruise fue en la película de 2021 «Top Gun: Maverick», la secuela de la película original «Top Gun» de 1986, en la que repitió su papel como el teniente Pete «Maverick» Mitchell. Además, actualmente está filmando las próximas dos entregas de la serie «Misión: Imposible», y la octava película se estrenará en 2024.
Guapazos de los 80: ¿Recuerdas a Sean Penn?
La mayoría de las mujeres se siente atraída por los hombres con porte de chico malo, y en los 80, Sean Penn encarnaba perfectamente ese gesto de chico malo que se combinaba con una mirada penetrante que hechizaba nada más de verle. La verdad es que no se trataba de uno de los más “guapazos”, pero sin duda tenía un no sé qué que a todas las volvía como locas.
Algo que ha demostrado Sean Penn además de ser un excelente actor, es que, como pasa con el vino, con los años se ha puesto mejor, así que si en los 80 te derretías ante su mirada, ahora está de hechizo andante. El papel actoral más reciente de Sean Penn fue en la película de 2021 «Flag Day», que dirigió y protagonizó junto a su hija, Dylan Penn. También apareció en la miniserie de 2021 «Gaslit» junto a Julia Roberts y en la película de 2020 «Spenser Confidential» junto a Mark Wahlberg. Además, Penn aparecerá en las próximas películas «Black Flies» y «Cracka». Penn es muy apreciado por su talento como actor y ha ganado dos Premios de la Academia al Mejor Actor por sus actuaciones en «Mystic River» y «Milk».
David Hasselhoff
Con una forma física espectacular, una estatura de ensueño, sonrisa perfecta y mirada inocente, David Hasselhoff se destacaba en cualquier producción de los 80, y se encontraba sin ninguna duda entre los “guapazos” del momento. Y por supuesto, luego de conquistar en ‘El coche fantástico’, cuando llegó a ‘Los vigilantes de la playa’, termino de enamorar a todas con su pecho perfecto, el que mostraba sin reparos interpretando al recordado Mith Buchannon.
Este actor es muy conocido y recordado por sus interpretaciones en los 80 y a lo largo de los años se desarrolló en diferentes géneros, incluido el humor. También ha hecho apariciones como juez en el programa de telerrealidad «America’s Got Talent» (2010-2019). En la actualidad, David luce su edad y es que, los años no pasan en vano y no a todos los tratan igual ¿no crees?.
Guapazos de los 80: Kevin Bacon
Si hablamos de los guapazos de los 80, tenemos que nombrar a Kevin Bacon, quien con su cara de niño bueno se encargó de enamorar a más de una. En los 80, ya llevaba unos buenos años haciendo teatro junto a Val Kilmer y Sean Penn, pero su llegada al cine y su posterior éxito en enamorar a todas llegó en 1984, cuando bailaba como nadie en ‘Footloose’.
Además de haber recibido los años de una muy buena manera, Kevin Bacon es conocido por sus versátiles habilidades actorales y ha trabajado en una variedad de géneros a lo largo de su carrera, incluidos el drama, la comedia y el terror. Ha recibido elogios de la crítica por sus actuaciones en películas como «Footloose», «A Few Good Men» y «Mystic River».
Rob Lowe
Rob Lowe es uno de los actores que después de haber tocado fondo, renació como el ave fénix. Andadas en las drogas y el alcohol estaban por robarle su encanto, pero supo salir de estas. En los 80 fue conocido por su interpretación en ‘Rebeldes’ y de allí en adelante solo fue cuestión de aparecer en escena para arrancar suspiros, lo que lo hace definitivamente uno de los «guapazos» de los 80.
Lowe es un actor versátil que ha trabajado en una variedad de géneros a lo largo de su carrera. Es mejor conocido por sus papeles en películas como «St. Elmo’s Fire» y «The Outsiders», y también ha tenido éxito en la televisión con sus actuaciones en programas como «The West Wing» y «Brothers & Sisters». De los años que han pasado, no es mucho lo que podemos decir, pues, una imagen vale más que mil palabras. Se nota que ha dado algunos retoques a su ya perfecta cara, pero luce muy bien a pesar del tiempo.
«Guapazos» de los 80: Matt Dillon
No podemos dejar de mencionar entre los grandes “guapazos” de los 80 a Matt Dillon, quien formó parte de los seductores ‘Rebeldes’ de Francis Ford Coppola. De allí paso a ‘La ley de la calle’ en 1983 y su ascenso en Hollywood se volvió imparable.
Fue protagonista de la serie de televisión «Wayward Pines» (2015-2016), de la película «Head Full of Honey» (2018), estuvo en la película «La casa que construyó Jack» (2018), tuvo una aparición en la serie de televisión «Modern Family» (2019) y protagonizó la película «Próxima» (2019). Este es uno de los actores rompe corazones que se ha conservado de manera estupenda con los años, volviéndose cada vez más interesante, lo que demuestra a sus seguidores con las fotos que monta en su cuenta de la red social Instagram.
Michael J. Fox
A la mayoría de las chicas les gusta el chico de mirada penetrante y con ciertos rasgos de malicia, pero no podemos negar que también están las que se derriten ante un rostro angelical como el de Michael J. Fox. El actor de ‘Regreso al futuro’ enamoraba con su carita dulce, de niño bueno e inocente que no dañaría ni a una mosca, por lo que llegó a ser considerado como uno de los «guapazos» del momento.
El actor que se dio a conocer en ‘Enredos de familia’, saltó a la fama en 1985 cuando estuvo en ‘Teen Wolf’. Al ser aquejado por el Parkinson, se alejó del mundo de la actuación; sin embargo, continúa siendo una figura reconocida que ha tenido apariciones y participaciones en algunas series de televisión y documentales a lo largo de los años. Además, ha estado activo en la sensibilización y recaudación de fondos para la investigación del Parkinson.
Guapazos de los 80: Emilio Estevez
Del reparto de ‘Rebeldes’, también salió Emilio Estevez como uno de los “guapazos” de los 80 que enamoraban a todas las chicas. Tras su salida de la serie de Coppola, participó en otras producciones, como ‘El club de los cinco’, ‘St. Elmo, punto de encuentro’, ambas de 1985.
También participó en ‘Bobby’ en el año 2006, ‘Loaded’ en el 2015, donde también participó como escritor y director. De igual forma ha tenido participaciones en series de televisión como «The Simpsons» y «The Ranch». Recientemente, en el 2022, anunció que estaba trabajando en un nuevo proyecto llamado «Monuments», aunque no se sabe mucho sobre su papel en la película. Los años también le han sentado muy bien, ¿no lo crees?.
John Cusack
Para terminar de recordar a esos “guapazos” de los 80 que te quitaban el sueño, tenemos que traer a John Cusack. Quizás no era precisamente el más guapo del momento, pero sí que tenía ese no sé qué del que te hablábamos antes y que dejaba a todas inquietas.
Ya a los 17 años estaba dedicado a la actuación y en el 85, comenzó una carrera en ascenso con ‘Juegos de amor en la universidad’. Las últimas actuaciones de John Cusack en el cine fueron en la película «Utopia» en el 2020, donde también participó como productor ejecutivo. Sin embargo, también ha tenido participaciones en series de televisión como «The Stand» y «Never Have I Ever». No solo los chicos enamoraron en los 80, ¿ya diste un vistazo a las actrices que rompían corazones como íconos eróticos en esa década y has descubierto cómo han cambiado?
Hoy en día, los avances tecnológicos en el sector de la climatización doméstica e industrial facilitan opciones cada vez más eficientes para el ahorro de energía eléctrica, un ejemplo de ello es la aerotermia.
Se trata de un sistema que permite, mediante el intercambio de calor, obtener hasta un 75 % de energía limpia. Gracias a esto, los hogares pueden usar solo el 25 % de energía eléctrica, reduciendo el gasto total reflejado en la factura de luz.
El desarrollo de los equipos de climatización está haciendo posible que estos sean una gran alternativa a los sistemas convencionales instalados en casa por los diversos beneficios que aportan. Por esta razón, cada vez más usuarios buscan información sobre cómo funciona la aerotermia. Acierta Eficiencia, una empresa especializada en servicios de eficiencia energética, proporciona mayor información al respecto.
Energía limpia con los sistemas de climatización sostenible
Los profesionales en eficiencia energética destacan que la aerotermia funciona a través de una bomba de calor que ejerce un ciclo termodinámico en el cual se extrae el calor del aire exterior gracias al uso de refrigerantes. Estos van provocando un cambio de temperatura en el circuito, pasando por un proceso gaseoso, líquido, térmico, hasta finalmente convertirse en gas frío el cual es expulsado al exterior, proporcionando calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente sanitaria durante todo el año. Inclusive, sirve para la climatización de piscinas, entre otras aplicaciones que necesiten calor.
Estos equipos suelen contar con una unidad exterior o condensador de apariencia muy similar a los aires acondicionados convencionales y una unidad interior compuesta por circuitos que transmiten energía limpia que reduce las emisiones al exterior.
Al consumir menos energía que los sistemas de climatización convencionales, se reduce el consumo eléctrico, permitiéndoles a los usuarios un notable ahorro económico en su factura de luz. Además, su funcionamiento es sencillo y no depende de combustibles ni mantenimientos complejos.
Especialistas en eficiencia energética
A la hora de instalar un equipo de aerotermia, lo más recomendable es asesorarse para elegir el sistema de climatización que mejor se adapte a las necesidades del espacio.
Acierta Eficiencia es una empresa especializada en ofrecer soluciones de eficiencia energética personalizadas a particulares, comunidades y empresas. Para eso, realizan un estudio previo para determinar el dispositivo de aerotermia adecuado. Además, ofrecen servicio de instalación que garantiza el correcto funcionamiento de dichos aparatos.
Los interesados en conocer más información de los servicios de Acierta Eficiencia pueden acceder a su página web y rellenar un formulario. A continuación, serán contactados por un agente de la empresa, quien proporcionará una solución personalizada en cada caso.
La presidenta de la Comunidad foral, María Chivite, recibirá al Club Atlético Osasuna en el Palacio de Navarra tras la final de la Copa del Rey, que disputará este sábado contra el Real Madrid en el estadio sevillano de La Cartuja.
Según han informado desde el Ejecutivo, en el caso de que el equipo navarro se alce con el trofeo, la recepción se celebrará el domingo, a las 18 horas. Está previsto que la plantilla, cuerpo técnico y directiva del club se desplacen hasta la avenida de San Ignacio de Pamplona en autobús. El vehículo estacionará a la altura del jardín del Palacio de Navarra y accederán a pie al edificio por la puerta principal.
La presidenta Chivite, la consejera de Cultura y Deporte, Rebeca Esnaola, y otros miembros del Gobierno de Navarra saludarán al equipo en el Salón del Trono para, a continuación, salir al balcón del Palacio de Navarra que da al Paseo de Sarasate, donde tendrá lugar la recepción institucional con intervenciones de la presidenta Chivite y representantes del club.
Si Osasuna fuera el subcampeón de la Copa del Rey, la recepción institucional tendrá lugar, en un formato más reducido, el lunes a las 18 horas en el interior del Salón del Trono del Palacio de Navarra, con la presencia de directivos y los capitanes del equipo.
La tecnología se ha convertido en una parte indispensable de la vida moderna. A medida que esta avanza, se desarrollan nuevos dispositivos que funcionan mediante ondas móviles, como los teléfonos inteligentes y en general, los equipos que utilizan Internet. Sin embargo, algo que los seres humanos ignoran es que la exposición excesiva a estas ondas puede tener efectos negativos en la salud. Es por eso que resulta esencial tomar medidas de protección. Afortunadamente, hoy en día existen muchos mecanismos eficaces como la Tarjeta Spiro, la cual es comercializada en la tienda online spirosolution.com.
¿Qué son las ondas móviles y por qué es importante protegerse de ellas?
La radiación móvil es la energía que emiten las ondas móviles. Esta energía puede afectar a los tejidos y células del cuerpo humano y puede causar una serie de problemas de salud, desde dolores de cabeza y fatiga hasta enfermedades más graves como el cáncer. A medida que el uso de dispositivos móviles se ha vuelto más común, la exposición a este tipo de radiación ha aumentado.
Es importante tomar medidas para protegerse de la radiación emitida por los móviles. Una forma es limitar el tiempo de exposición a los dispositivos, apagando los equipos cuando no se estén usando. También es preciso reducir el tiempo que se dedica a hablar por teléfono o a navegar por internet.
Otra manera de blindarse es usar dispositivos móviles que emitan menos radiación. Algunos de ellos están diseñados para emitir menos radiación que otros. Los consumidores pueden investigar cuáles son esos equipos antes de hacer una compra.
También es importante utilizar accesorios que reduzcan la exposición.Por ejemplo, los auriculares y los altavoces permiten a las personas hablar por teléfono o escuchar música sin tener que sostener el teléfono directamente contra su cabeza. Las fundas protectoras pueden ayudar a reducir la exposición a la radiación móvil al bloquear la energía que emiten las ondas móviles.
La Tarjeta Spiro es una aliada para escudarse de la radiación móvil
La tarjeta Spiro de Spiro Powered By NoxTak es un dispositivo innovador que se ha diseñado para proteger a los usuarios de los efectos nocivos de la radiación móvil.La tarjeta, la cual es pequeña y liviana, es un sistema de protección EMF diseñado para filtrar emisiones de alta y baja frecuencia de móviles, tabletas, auriculares y relojes inteligentes.
La tarjeta Spiro no afecta la calidad de la señal del teléfono o la duración de la batería, al contrario, las optimiza. Este compacto producto se puede colocar directamente en la funda del teléfono, en la billetera o en el bolsillo. Para mayor información, se debe ingresar a su web.
Las cervezas rubias son una de las bebidas más populares en todo el mundo, junto con el café y el té, y la variedad de estilos y marcas disponibles en el mercado es casi infinita. Ante tanta oferta, puede resultar complicado elegir una buena cerveza rubia, especialmente si no se tiene mucha experiencia en el mundo cervecero.
Por suerte, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), después de haber analizado cuál era la mejor cerveza de marca blanca, ha llevado a cabo una investigación exhaustiva para descubrir cuáles son las mejores cervezas rubias del mercado. En este artículo, se presentarán los resultados de esta investigación, así como algunos consejos útiles para elegir la cerveza perfecta para cada ocasión.
¿En qué medida se consumen las cervezas rubias en España?
En España, la cerveza es una de las bebidas alcohólicas más consumidas por la población. De hecho, según datos de la Asociación de Cerveceros de España, en 2020 se alcanzó un consumo de 38,7 litros de cerveza por persona, lo que supone un aumento del 1,6% con respecto al año anterior. De hecho, España es el segundo país más consumidor de cerveza del planeta, con un promedio anual de consumo de aproximadamente 417 cervezas por habitante.
El posicionamiento de las cervezas rubias en España
Dentro de la amplia variedad de cervezas disponibles en el mercado español, la cerveza rubia es una de las opciones más populares. Se trata de una cerveza de alta fermentación, con un sabor suave y refrescante, que suele ser la preferida por la mayoría de los consumidores. No obstante, en los últimos años, se ha producido un aumento en la demanda de cervezas artesanales y de otras variedades, como la cerveza negra o la cerveza IPA.
¿Hay épocas del año en las que las cervezas rubias se consumen más?
El consumo de cerveza rubia en España se concentra principalmente en los meses de verano, cuando el calor y el buen tiempo invitan a compartir una cerveza bien fría en terrazas y bares. Además, la cultura de la tapa y el aperitivo, que forma parte de la vida social española, también contribuye al aumento del consumo de cerveza en general.
Definitivamente, las cervezas rubias son de las cervezas más consumidas en España, especialmente en los meses de verano y en el contexto de la cultura del tapeo y el aperitivo. Sin embargo, la demanda de otras variedades de cerveza está en aumento, lo que indica una creciente diversidad en las preferencias del consumidor español.
¿Cuáles son los criterios que ha utilizado la OCU para elegir las mejores cervezas rubias?
Para elegir las mejores cervezas rubias del mercado, la OCU ha utilizado una serie de criterios objetivos y rigurosos. En primer lugar, se ha evaluado la calidad organoléptica de cada cerveza, es decir, su sabor, olor, textura y apariencia. También se ha tenido en cuenta la información que proporciona cada fabricante en la etiqueta, como la graduación alcohólica, los ingredientes utilizados y el país de origen.
Otros aspectos que han sido valorados incluyen el precio, la disponibilidad en tiendas y supermercados, y la satisfacción de los consumidores que han probado cada cerveza. En resumen, se trata de un análisis completo y detallado que tiene como objetivo ofrecer a los consumidores una guía fiable para elegir las mejores cervezas rubias del mercado.
Especificaciones técnicas del análisis realizado por la OCU sobre las cervezas rubias
La OCU analizó 34 marcas cervezas, lo que incluyó 14 cervezas de marcas privadas y 17 cervezas clásicas y especiales. Respecto a los aspectos tomados en cuenta, tenemos que el estudio analizó:
Cómo eran procesadas; lo que significó analizar un test del contenido de la presentación en cuanto a volumen, el grado alcohólico, cuánto gas o CO2 tienen, cuál es su extracto seco real, su extracto seco primigenio, el grado de fermentación alcanzado, el pH, la acidez total, así como el SO2.
Presencia de algún aditivo en la mezcla.
El proceso de etiquetado.
¿Cuáles son los ingredientes con los que se preparan las cervezas rubias?
Las cervezas rubias son cervezas de alta fermentación que se elaboran con una combinación de ingredientes básicos, los cuales son agua, malta de cebada, lúpulo y levadura. A continuación, te explicaremos brevemente la función de cada uno de estos ingredientes en la elaboración de las cervezas rubias:
Agua
Es el componente principal de la cerveza, ya que representa el 90% de su composición. El agua utilizada en la elaboración de la cerveza puede variar según la región geográfica y el tipo de cerveza que se quiera obtener.
Malta de cebada
La malta de cebada es el ingrediente que proporciona los azúcares necesarios para la fermentación de la cerveza. Se obtiene a través de la germinación y secado de granos de cebada, y su grado de tostado determina el color y el sabor de la cerveza.
Lúpulo
El lúpulo es una planta que se utiliza en la elaboración de la cerveza para proporcionar sabor, aroma y amargor. Además, tiene propiedades conservantes que ayudan a prolongar la vida útil de la cerveza.
Levadura
La levadura es el agente responsable de la fermentación de la cerveza, es decir, de la transformación de los azúcares en alcohol y dióxido de carbono. Existen diferentes cepas de levadura que se utilizan en la elaboración de la cerveza, y cada una de ellas aporta diferentes características a la bebida final.
Además de estos ingredientes básicos, algunas cervezas rubias pueden incluir otros ingredientes como frutas, especias o cereales adicionales para añadir sabor y complejidad a la cerveza. En cualquier caso, la calidad y la proporción de los ingredientes utilizados son fundamentales para obtener una cerveza rubia de calidad y con un sabor equilibrado.
¿Qué tipos de cervezas rubias existen según su proceso de fermentación?
¿Qué tipos de cervezas rubias existen según su proceso de fermentación?
Ahora bien, en función del modo de elaboración, las cervezas rubias se pueden clasificar en dos tipos:
De tasa alta de fermentación, en las cuales la levadura actúa a una temperatura entre los 15º y los 20º, y el proceso dura unos 5 días.
De tasa baja de fermentación, en las cuales la levadura actúa a una temperatura entre los 6º y los 10º, pero este proceso dura semanas. Este es el tipo Lager, que es el tipo de cerveza rubia que más se consume. De hecho, es el utilizado por la marca Mahou.
Posicionamiento según el análisis de las cervezas rubias realizado por la OCU
La Mahou Classica y La Amstel Original fueron las que recibieron la mejor valoración, en lo que se refiere a las cervezas del tipo clásico. En cuanto a las cervezas rubias especiales, se determinó que la mejor es la Mahou 5 Estrellas Especial. Pero si se analizan en conjunto los aspectos de calidad y precio, la mejor valorada es la cerveza rubia Steinburg Especial de Mercadona.
El Festival de Peralada celebrará su 37 edición del 28 de julio y el 5 de agosto en castillo de Peralada (Girona) y con un programa con «grandes nombres de la música» como Jordi Savall, el pianista Helmut Deutsch, la soprano Serena Saénz y el tenor Xabier Anduaga, además de dos exposiciones y una semana de Campus de Peralada para estudiantes de danza.
El director del festival, Oriol Aguilà, y la presidenta de la Fundació Castell de Peralada, Isabel Suqué, han presentado la edición este viernes en el Centre Ideal de Barcelona, que reúne once propuestas artísticas que se celebrarán en la iglesia del Carmen y en el mirador del castillo de Peralada por las obras de construcción del nuevo auditorio.
El tenor Freddie De Tommaso será el encargado de inaugurar el programa con «una noche cien por cien Verdi», ha explicado Aguilà, en la que interpretará algunas de las arias más queridas del compositor italiano acompañado en el escenario por la pianista y directora de orquesta Audrey Saint-Gil.
Al día siguiente, la soprano Diana Damrau y el bajobarítono Nicolas Testé presentarán el recital de ópera, opereta y lied ‘All or Love’ junto al pianista Helmut Deutsch, y el día 30 el conjunto Cappella Mediterranea interpretará bajo la batuta de Leonardo García Alarcón un «diálogo artístico» entre Astor Piazzolla y Claudio Monteverdi.
El 31 de julio llegará el «gran embajador del renacimiento de la música antigua», Jordi Savall, que combinará la viola de gamba con la dirección de Le Concert des Nations, que interpretará un repertorio de compositores como Guillaume Dumanoir, Monsieur de Sainte-Colombe y Marin Marais, entre otros, y el 1 de agosto se podrá ver el espectáculo de flamenco ‘Solo’ de Israel Galván.
Para conmemorar el centenario del nacimiento de la soprano Victoria de los Ángeles, el festival celebrará un homenaje el 2 de agosto con la soprano Núria Rial y pianista Rubén Fernández Aguirre, y al día siguiente subirá al escenario el tenor Jonathan Tetelman, que forma parte de la apuesta del festival por el «talento joven», ha destacado Aguilà.
La soprano Serena Saénz y el tenor Xabier Anduaga se aliarán el 5 de agosto en un recital de arias y dúos de bel canto acompañados por el gran pianista Maciej Pikulsk, y pondrán punto y final a una edición que reunirá «importantes debuts, figuras internacionales y emergentes y talento de casa».
El festival se suma a la celebración del centenario del Grup Perelada con el espectáculo ‘L’obsequi’ del compositor Marc Timón, la coreógrafa y bailarina Iratxe Ansa y el coreógrafo y bailarín Botis Seva, que se podrá ver los días 6 y 7 de mayo en el Centre Ideal y que incluye una «cata inmsersiva».
Isabel Suqué ha destacado que el festival quiere convertirse en una cita imprescindible y «de referencia tanto en el país como internacionalmente», así como en un epicentro de las artes de Europa por su apuesta por la innovación y la creación.
El acto ha concluido con la entrega del galardón del III Carmen Mateu Young Artist European Award en la categoría de mejor coreógrafo a Botis Seva, que fue reconocido en noviembre y ha recibido el premio este viernes de manos de Suqué, que ha destacado que su talento «conecta con tanta fuerza con la sociedad».
El entrenador del Newcastle, Eddie Howe, ha admitido este viernes que el club inglés no puede acometer «ahora» posibles fichajes como el del portugués Cristiano Ronaldo o el brasileño Neymar, por lo que instó a «descubrir» futuras estrellas del planeta fútbol.
«No podríamos acercarnos a esos jugadores, ya que son los mejores del mundo. Nunca vamos a estar en condiciones de pagar esos traspasos y esos sueldos, así que tenemos que buscarlos jóvenes y convertirlos en los jugadores que pueden llegar a ser», analizó el técnico en rueda de prensa.
Las ‘urracas’ han sido el centro de múltiples especulaciones sobre hipotéticos fichajes de diferentes cracks, después de que el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí pasara a poseer una participación del 80 por ciento del club. Ya ha invertido más de 250 millones de euros en nuevos jugadores en los tres últimos periodos de traspasos, y en los últimos días se ha relacionado a Cristiano Ronaldo y Neymar con la entidad inglesa.
«Es mejor descubrirlos antes de que llegue el momento, antes de que exploten en la escena mundial», comentó el Howe sobre la posibilidad de su llegada, argumentando que el Fair Play Financiero les impediría acometer operaciones de este tipo. El Newcastle ya se hizo con jugadores de la talla de Nick Pope y Kieran Trippier, a un coste modesto, y otros de mayor inversión como Bruno Guimaraes, Sven Botman, Alexander Isak y Anthony Gordon.
Concretamente, sobre Ronaldo y Neymar, el técnico reconoció que «ese tipo de especulaciones han existido desde el primer día» que entró al club el consorcio saudí. «Naturalmente, todo el mundo ha asumido que los grandes nombres del fútbol mundial irán al Newcastle«, explicó.
«Ahora no fichamos de esa manera. Financieramente, no podemos fichar de esa manera en este momento, pero también tenemos que traer a la gente adecuada y a los jugadores adecuados al grupo. El mercado de fichajes es muy complejo, no puedes elegir un nombre y traerlo. Hay que pensar mucho en lo que hacemos, tanto desde el punto de vista económico como deportivo», reflexionó.
Howe alabó la trayectoria de Ronaldo y Neymar, «dos jugadores increíbles», pero insistió en que sabe «en qué dirección» quiere «llevar al equipo» y lo que pueden, «o no», hacer en el mercado de fichajes».
El sector apícola en España supone alrededor del 0,44 % de la Producción Final Ganadera y el 0,17 % de la Producción de la Rama Agraria, donde se calcula que entre miel, cera y polen se recaudan alrededor de unos 62 millones de euros. Sin embargo, el valor de este ámbito va más allá de un número, ya que la apicultura en el país representa la conservación del medio natural, el mantenimiento de la biodiversidad y la polinización de los cultivos.
Además, es necesario destacar que, en los últimos años, este sector ha crecido en números de colmenas y de explotación, por lo que los apicultores son cada vez más solicitados. La Escuela de CursosApicultura.com se dedica a la formación de apicultura a través de cursos dirigidos a aquellos amantes de la naturaleza que quieren encontrar un nuevo hobby o encontrar en este una nueva oportunidad de negocio, totalmente compatible con cualquier otro trabajo o actividad.
Apicultura, para muchos un hobby para otros una nueva oportunidad de negocio
En definitiva, hoy en día la apicultura se ha convertido para muchos españoles en un hobby saludable, considerándose una de las actividades alternativas más relajantes y diferentes, tanto para jóvenes como para adultos.
No obstante, otros han visto el potencial financiero de esta actividad, debido a su demanda en el mercado y rentabilidad, incitando a que los apicultores aficionados puedan emprendery dedicarse de manera profesional a la crianza y cuidado de abejas para aprovechar sus productos derivados.
Aprender apicultura en España con los especialistas
La apicultura puede suponer una actividad peligrosa y agobiante si la persona no cuenta con la indumentaria y conocimientos necesarios para dedicarse a la cría de abejas, ya que la función de este es cuidar las colmenas, ver cómo viven y se alimentan, verificar si están bajo amenazas de plagas y finalmente recolectar la miel, esto cumpliendo estrictamente con las normas sanitarias.
En este sentido, CursosApicultura.com es la escuela más grande de apicultura en España. La misma ofrece Cursos de Apicultura de la mano de profesores con amplios conocimientos y práctica en este campo.
Además, cada uno de sus cursos se caracterizan por ser prácticos y con materiales didácticos incluidos, haciendo de esta formación una experiencia diferenciadora, pero sobre todo segura para aquellos principiantes o más experimentados.
Dentro de su oferta formativa se encuentra: el Curso de Iniciación a la Apicultura, Curso de Cría de Abejas, Curso de Sanidad Apícola, Curso de Alimentación Apícola, entre otros.
La escuela organiza estos Cursos de Apicultura de forma presencial en diferentes localidades del país, facilitando la participación de aquellos jóvenes y adultos que deseen formarse en provincias como: Madrid, Granada, Valencia, Cantabria, Pontevedra, Asturias, Cáceres, Cádiz, La Rioja, Barcelona y León, entre otras, y en continuo crecimiento. Todos y cada uno de estos centros están conformados por aulas equipadas con medios audiovisuales para facilitar la formación en las mejores condiciones posibles y todas ellas junto a las colmenas que se usan para las prácticas, para así evitar desplazamientos innecesarios y optimizar al máximo el tiempo empleado en el curso.
Su formación está dirigida a aquellas personas que les gusta el campo, la naturaleza y que desean hacer una nueva actividad para producir su propia miel. Sin embargo, esta formación también está dirigida a los apasionados a la apicultura que apuestan por una nueva oportunidad de negocio, al hacer de esta actividad una profesión que les genere ingresos adicionales, compatibles con cualquier actividad que podrán continuar y compaginar de manera paralela.
El verano está a la vuelta de la esquina y nuestro hogar también está deseando recibirlo. Si estás cansado de la misma decoración de siempre y buscas un cambio de imagen para tu salón, este artículo es para ti. Hoy descubriremos las últimas tendencias en textiles del salón para cambiar su decoración, y darle un toque fresco y moderno.
Este es el momento perfecto para deshacernos de esas mantas y pesadas alfombras que nos han acompañado durante el invierno y dar la bienvenida a los colores más vibrantes y los tejidos más suaves y ligeros. Te mostraremos cómo puedes crear el ambiente perfecto en tu hogar para esta temporada estival.
¿Listo para descubrir las últimas tendencias en textiles del hogar y para darle un cambio de imagen a tu hogar? ¡Sigue leyendo y te lo contamos todo!
Nueva temporada, nueva decoración
Con la llegada de cada nueva temporada, siempre surge la misma duda: ¿cómo podemos darle un toque diferente y actualizado a nuestro hogar? La clave está en realizar cambios sutiles pero efectivos en nuestra decoración, adaptándola a las tendencias del momento.
Para la temporada de verano, el salón sigue siendo una de las estancias más importantes de nuestra casa, ya que, en él, es donde recibimos a nuestros amigos y donde pasamos la mayor parte de nuestro tiempo libre en familia. Para sentirnos mejor y más cómodos en casa, es fundamental que la decoración de nuestro salón se adapte a esta nueva temporada con nuevos tejidos, colores y elementos decorativos que le den un aire fresco y veraniego que nos suba el ánimo.
Es hora de decir adiós a los textiles invernales y darle la bienvenida a los tejidos de verano, que nos ayuden a crear un ambiente acogedor y atractivo en nuestro hogar. En Serveistextils.com encontraremos una amplia selección de telas y tejidos con los que darle ese toque de estilo y personalidad a nuestro hogar.
¿Cuáles serán las tendencias en textiles del salón para cambiar su decoración este verano 2023?
Los textiles tienen la capacidad de transformar y renovar cualquier estancia por poco dinero. Los tejidos apartan la personalidad y la elegancia que nuestros hogares necesitan. Estas son algunas de las tendencias en textiles que arrasarán estos próximos meses estivales y con las que podrás dar a tu salón un nuevo aire.
Los tonos pastel de Serveistextils, los reyes del verano
El verano es la época del año en la que los tonos pastel se vuelven a convertir en protagonistas indiscutibles. Desde el rosa empolvado hasta el verde menta o el azul celeste, estos colores transmiten frescura y ligereza, por lo que son ideales para los textiles del salón. Añade unos cojines o unas cortinas en estos tonos para darle un toque suave y veraniego a tu salón.
Estampados florales, un clásico que nunca pasa de moda
Las flores son un estampado que nunca pasa de moda, y este verano de 2023 vuelve con más fuerza que nunca. Los estampados florales son una apuesta segura para dar una nota de alegría y frescura a tu salón.
Puedes optar por cojines, alfombras o cortinas con estampados florales en tonos suaves, como los que mencionamos anteriormente o, si eres más atrevido, apostar por tonos más intensos, como el naranja o el fucsia, colores que serán muy populares también durante esta temporada estival.
Tejidos naturales, una apuesta por la sostenibilidad
La sostenibilidad es una tendencia cada vez más presente en todos los aspectos de nuestra vida, y la decoración del hogar no puede ser una excepción. Los tejidos naturales como el lino, el algodón orgánico o la seda son una opción perfecta para todas aquellas personas que buscan una decoración sostenible y respetuosa con el medioambiente.
Además, estos tejidos ligeros, frescos y transpirables, resultan ideales en esta época del año.
Los tejidos con textura, para añadir profundidad y dimensión
Si quieres añadir profundidad y dimensión a tu salón, los tejidos con textura son una elección acertada. Añadir cojines con diferentes texturas, como el macramé o el crochet, aportará un toque de personalidad y originalidad a tu salón.
Los tonos tierra, una opción atemporal
Si prefieres una decoración más atemporal y clásica, los tonos tierra son una apuesta segura. Desde el beige hasta el arena, estos tonos son ideales para aportar calidez y confort a nuestro salón, y son capaces de transportarnos hasta un atardecer en la playa. Unas cortinas en este color, una nueva funda para el sofá o los sillones, o una alfombra ligera pueden ser buenas ideas.
Además, estos colores son muy versátiles y combinan bien con otros tonos más brillantes y vibrantes, creando un contraste que resalta aún más la belleza natural de estos tonos terrosos
Los estampados étnicos, para una decoración veraniega exótica y bohemia
Si te gusta el toque exótico y bohemio, este verano los estampados étnicos vienen pisando fuerte. Desde los estampados africanos hasta los orientales, estos diseños aportan un toque de originalidad, personalidad y alegría a nuestros salones.
Estos estampados combinados con tonos suaves son una forma divertida de poner un toque alegre y veraniego a nuestro hogar.
Algunos consejos para transformar tu salón con cambios rápidos, fáciles y económicos
Aunque sea la manera más efectiva y rápida, renovar los textiles del salón no es la única forma de darle un aire veraniego a tu salón. Estos cambios también te ayudarán a transformar la imagen de tu salón en un abrir y cerrar de ojos:
Cambia los muebles de sitio
A veces es difícil cambiar la disposición de los muebles en el salón, ya sea por la medida de los mismos o por la ubicación de los enchufes. Pero siempre hay alguna pieza que se puede mover para dar un nuevo aire a la estancia. Prueba a cambiar la mesa de centro de sitio o la orientación del sofá para que la habitación se sienta diferente y renovada. A veces, pequeños cambios pueden hacer una gran diferencia en la apariencia y sensación de la habitación. ¡Anímate a experimentar y verás cómo tu salón se transforma!
Coloca plantas y flores naturales
Las plantas son la forma más natural y fresca de decorar cualquier estancia de nuestra casa, y el salón no es una excepción. Además de mejorar la calidad del aire, las plantas con hojas grandes y verdes dan un toque tropical y acogedor a cualquier espacio.
Si ya tienes algunas plantas en tu salón, puedes darles un toque diferente cambiando su macetero. Opta por diseños marinos o con motivos florales para añadir más alegría y color a tu hogar sin tener que deshacerte de tus plantas favoritas.
Cambia las alfombras
Las alfombras cálidas y acogedoras resultan muy reconfortantes en invierno, pero con la llegada de las buenas temperaturas es buena idea cambiarlas por alfombras más ligeras y frescas, confeccionadas con fibras naturales como el yute o el algodón.
Añade nuevos elementos decorativos
Para dar un toque diferente al salón, y crear un ambiente acogedor, los detalles son esenciales. Las velas, por ejemplo, son perfectas para dar un toque de calidez y añadir una iluminación tenue y agradable. Elige un aroma que te recuerde al verano y disfruta de esas sensaciones.
Los jarrones son otra opción interesante para decorar el salón. Puedes llenarlos con flores frescas de temporada para darle un aire fresco y natural a tu salón. Si prefieres algo más moderno, opta por jarrones de vidrio con líneas sencillas y elegantes.
Como hemos visto, renovar la decoración de nuestro salón con la ayuda de textiles y pequeños cambios decorativos es la forma más sencilla y económica de darle un aire fresco y moderno a nuestro hogar de cara a este verano.
Asesoría AAF es una empresa especializada en brindar asesoramiento jurídico a empresas de cualquier sector en España. Su servicio integral incluye asesoría legal, mercantil, fiscal y contable, todo en un solo lugar.
Con un equipo de expertos en derecho empresarial, AAF abarca soluciones personalizadas y adaptadas a las necesidades de cada compañía. Su función principal es ayudar a las empresas a cumplir las normativas legales y fiscales, por medio de la atención profesional y de calidad.
Especialistas en asesoramiento jurídico: la clave del éxito empresarial
Las compañías a nivel nacional tienen obligaciones fiscales y contables que deben cumplir para evitar problemas en el futuro. En el ámbito empresarial, la función del asesor jurídico es crucial para el éxito y la protección de la administración. Estos profesionales ofrecen una guía en asuntos legales que incluye la elaboración y revisión de contratos, identificación de riesgos y la presentación de procedimientos jurídicos y administrativos.
En AAF, los asesores son especialistas en esta área del derecho, de manera que están capacitados para brindar soluciones personalizadas y adaptadas a las necesidades de cada cliente. Contar con esta figura ofrece múltiples beneficios para la empresa, como la posibilidad de evitar riesgos legales y tomar decisiones de forma inteligente. Ambos aspectos son fundamentales para la estabilidad y el éxito a largo plazo.
Asesoría que combina servicios fiscales y contables con un equipo unificado
Directamente relacionado con el asesoramiento jurídico, se encuentra el enfoque fiscal y contable, puesto que ambas áreas gestionan el cumplimiento de las leyes y regulaciones que afectan a la empresa. Como los dos asesores trabajan juntos para garantizar el cumplimiento de las regulaciones, siempre se recomienda llevar estas gestiones con un mismo grupo de profesionales.
En este sentido, Asesoría AAF ofrece el servicio de contabilidad y cumplimiento de ámbito fiscal. Con más de 10 años de experiencia, pone a disposición un equipo de profesionales cualificados para la gestión de impuestos. Entre sus servicios destacados se encuentra la gestión de libros contables de todos los tamaños. Con este proceso se puede llevar un control adecuado de las finanzas cumpliendo con las obligaciones contables. También elaboran balances anuales para reflejar la situación económica y financiera de manera transparente. A esto se le añade la declaración de impuestos y otras soluciones relacionadas con el ámbito fiscal.
Contratar un servicio de asesoramiento jurídico, fiscal y contable es una inversión clave para impulsar el éxito de la empresa. En España con sucursales en Valencia, Silla, Madrid y Barcelona, Asesoría AAF es una firma de renombre que sigue mejorando su oferta para garantizar el cumplimiento de las normativas para todos sus clientes.
Representantes de cinco organizaciones e instituciones públicas, que han participado activamente en la elaboración del Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil 2022-2030, han acusado a «algunos» ministerios de «impedir» con «informes desfavorables» el avance de la regulación de la publicidad de alimentos no saludables.
Así lo han puesto de manifiesto en una carta publicada en ‘The Lancet’ en la que han explicado que la regulación de la publicidad de alimentos no saludables es una de las principales prioridades del Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil 2022-2030 de España, impulsado por la Presidencia del Gobierno.
En 2022, el Ministerio de Consumo redactó un Real Decreto para regular la publicidad de alimentos y bebidas dirigida a niños. Sin embargo, según denuncian las organizaciones, el Real Decreto no ha sido contemplado en el Plan Regulador Anual del Gobierno para 2023, a pesar de que la propuesta cuenta con un amplio respaldo, se encuentra en un avanzado estado de tramitación y cuenta con el preceptivo visado de la Comisión Nacional de la Competencia en los Mercados.
«Los informes desfavorables de algunos de los ministerios que participaron en el Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil 2022-2030 están impidiendo el avance de los procesos de regulación contra la publicidad de alimentos no saludables», señala en su misiva.
En este sentido, y ante la posibilidad de que las compañías se autoregulen, las organizaciones aseguran que, según la evidencia científica, la autorregulación de la publicidad de alimentos y bebidas altos en grasas saturadas, sal o azúcar es ineficaz para proteger a los niños y adolescentes de la exposición a la publicidad de alimentos no saludables.
«Esta situación supone un bloqueo para la consecución de los objetivos establecidos en el Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil 2022-2030, por lo que estos ministerios deberían trabajar para llegar a un consenso en base al borrador publicado por el Ministerio de Consumo, para que finalmente se pueda aprobar el Real Decreto», denuncian en la carta.
La carta pone de relieve el impacto positivo que tendría la regulación de la publicidad de alimentos y bebidas dirigida a los niños, que en su propuesta actual se alinea con las recomendaciones de sociedades científicas y profesionales de salud pública, nutrición y pediatría, UNICEF y la Organización Mundial de la Salud, y cuenta con el apoyo de la práctica totalidad de la población española.
Las organizaciones firmantes, entre las que se encuentran UNICEF, la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado (CEAPA) y la Fundación Gasol, han asegurado que «esta política no solo cuenta con sólidos fundamentos éticos y científicos, sino que también cuenta con las garantías legales obligatorias para ser aprobada». «El Real Decreto contribuirá sustancialmente a la protección de los derechos de los niños y adolescentes y a la promoción de la salud pública», han añadido.
La carta está firmada miembros de organizaciones e instituciones públicas, científicas y del tercer sector de la sociedad civil, que han participado activamente en la elaboración del Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil 2022-2030.
Así, la firman Miguel Ángel Royo-Bordonada, jefe del Área de Estudios de la Escuela Nacional de Salud Pública. Instituto de Salud Carlos III. Ministerio de Ciencia e Innovación; Santiago Felipe Gómez, Director de Investigación y Programas de la Gasol Foundation Europa, miembro del CIBERESP – Consorcio de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública. Instituto de Salud Carlos IIII, y Luisa María Capellán, Presidenta de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado (CEAPA).
Además, la firman Jesús Vioque López, Coordinador del Grupo de Nutrición de la Sociedad Española de Epidemiología. Miembro del CIBERESP – Consorcio de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública. Instituto de Salud Carlos III y Cristina Junquera Abaitua, Responsable de Incidencia y Estudios, Dirección de Sensibilización y Políticas de Infancia UNICEF Comité Español.
El filtro de partículas es una pieza de los coches de combustión esencial para su funcionamiento. Este elemento se encuentra en el sistema de escape y sirve para reducir las emisiones de partículas en el aire que proceden del motor.
Este filtro está diseñado para retener las partículas y limpiar el aire que sale del tubo de escape, haciéndolo menos contaminante, lo cual contribuye a la salud humana y protección del medioambiente. Por esta razón, la limpieza o reconstrucción de la pieza es lo más apropiado para asegurar su funcionamiento óptimo.
En la tienda online especializada Turbos24h es posible solicitar el servicio de reparación del filtro de partículas, ya que la compañía se encarga de retirar y arreglar la unidad para después enviarla de vuelta al cliente.
Reparación y reconstrucción del filtro de partículas
Como un componente crítico en el sistema de escape de un vehículo, es fundamental mantener el filtro de partículas en buen estado, especialmente para garantizar que el motor funcione correctamente y también para disminuir las emisiones contaminantes. En el caso de obstrucción o avería de este elemento, las dos opciones más recomendadas son repararlo o reconstruirlo.
En el caso de la reparación, por lo general implica la limpieza y el reemplazo de las piezas dañadas o desgastadas. Para llevar a cabo este proceso se utiliza un equipo especializado que ayuda a eliminar las partículas acumuladas en el interior del filtro. Además, en caso de detectar daño en alguna pieza específica, se realiza su reemplazo.
Por otra parte, la reconstrucción se trata de una alternativa más accesible para quienes desean ahorrar en la compra de un filtro de partículas nuevo. Este proceso no solo consiste en la sustitución de los componentes dañados, sino también en el cambio de estos por otros de mejor calidad que garanticen la durabilidad del filtro.
En cualquiera de los casos, contactar con especialistas en este ámbito como los de Turbos24h es lo más recomendable para asegurar resultados adecuados en la reparación o reconstrucción del filtro de partículas.
¿Cómo mantener el filtro de partículas?
Son varios los elementos que los especialistas recomiendan para mantener el estado óptimo del filtro de partículas durante más tiempo. El tipo de conducción es un factor clave, por ejemplo, la conducción suave y a bajas revoluciones puede afectar negativamente al filtro. Esto se debe a que el motor no alcanza la temperatura adecuada y el hollín no se quema lo suficiente, lo cual genera una mayor acumulación de este y regeneraciones más frecuentes del filtro.
En este sentido, lo mejor es evitar cortos trayectos en el vehículo en la medida de lo posible, ya que de esta manera el motor no presentará obstrucciones tan continuamente. Otra solución apropiada es el uso de aditivos en el combustible, con el objetivo de incinerar el hollín y reducir su acumulación en el filtro de partículas.
El reemplazo del filtro cuando sea necesario es otro aspecto a tener en cuenta, siendo lo más recomendable recurrir a profesionales especializados como los de Turbos24h para que lo lleven a cabo.
Los operadores integrantes de la Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones y Servicios de Internet (AOTEC) han reclamado en unas jornadas nuevas «herramientas» que permitan llevar el 5G a los lugares donde no lo están instalando los grandes operadores , como el medio rural.
En este sentido, han reivindicado un cambio normativo y han lamentado en un comunicado que se les «deje fuera» de las subvenciones a la construcción de infraestructuras, que se lanzarán próximamente y estarán dotadas con 500 millones de euros.
Durante el III Encuentro Huawei-Aotec, los operadores han vuelto a insistir en reclamar también un cambio de legislación para que se cedan las frecuencias 5G que no se utilizan en zonas rurales a un precio basado en los costes al operador local.
«Hay muchas zonas que quedarán por desplegar con 5G real donde hay un operador local que podría hacerlo», aseguran desde la asociación.
La portavoz nacional de Ciudadanos (CS), Patricia Guasp, ha recriminado al PP de Alberto Núñez Feijóo y Juanma Moreno Bonilla que deje en ‘stand by’ la Ley de regadíos de Doñana hasta las próximas elecciones del 28 de mayo y le ha instado a «renunciar a ella».
En una rueda de prensa, Guasp ha lamentado que este pasado jueves el PP anunciara que va a dejar en ‘stand by’ hasta el próximo 28 de mayo la que ha bautizado como la «ley de desprotección de Doñana».
«Yo estoy cansada, como el resto de españoles, de ver que el PP no es valiente, que se pone de perfil en prácticamente todo, la reforma de la ley electoral, la del sistema de pensiones o la del reparto de jueces», ha lamentado.
Y, añadido, «ahora que proclaman tanto el patriotismo español, yo les pido también patriotismo ecológico» porque «igual que se debe proteger al patrimonio cultural, también, y sobre todo, se debe hacer lo propio con el natural».
En este sentido, Guasp ha instado al PP del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y Alberto Núñez Feijóo a que «renuncien absolutamente a esta ley que desprotege Doñana».
Asimismo, la portavoz nacional de CS y también candidata a la presidencia del Govern en Baleares ha reprochado al PSOE que «solo se acuerde de Doñana en campaña electoral, como hace siempre».
CS, sin embargo, ha apostillado, «quiere proteger siempre el medio ambiente». «Somos un partido de centro liberal con el que no hay que renunciar a nada, te lo damos todo. Queremos progreso económico, progreso social y protección del medioambiente. Y eso, las tres cosas solo las puede garantizar CS», ha subrayado.
Finalmente, Guasp, le ha pedido a la presidenta del PP en Baleares y candidata a la presidencia del Govern, Marga Prohens, que «no siga el modelo de Juanma Moreno y Alberto Núñez Feijóo, y no desproteja la Serra de Tramuntana ni todo el paraje natural de Baleares» y, en cambio, «practique el progreso medioambiental, como hace CS».
El separador de carril bici en España tuvo su origen en los años 80, concretamente en Valencia.
Desde entonces, las empresas han prestado especial atención a la creación de ciclovías y se han desarrollado productos y herramientas que mejoran el uso de esta vía para los ciclistas. Un ejemplo destacable es Abadecom, una empresa dedicada a la fabricación y distribución de separador de carril bici, que además es respetuoso con el medioambiente.
Suministro de separador de carril bici para Murcia
Elseparador de carril bici fotoluminiscente y reflectante es un producto innovador que cada vez se está implementando en más ciudades. En esta ocasión, otro cliente de Murcia confía en los separadores fotoluminiscentes de Abadecom. Estos separadores cumplen dos funciones fundamentales: balizar y señalizar, además de aportar un extra de seguridad tanto a los usuarios del carril bici como a los conductores de vehículos. El material con el que están fabricados es 100 % reciclado y 100 % reciclables, lo que permite reducir considerablemente el impacto medioambiental al minimizarse la huella de carbono y contribuir de manera efectiva a la economía circular que se encuentra en auge en el mundo empresarial actualmente. Con este suministro, se han reutilizado 1.3 Toneladas de desechos plásticos. Las principales ciudades de España donde ya han instalado este tipo productos son San Javier, Málaga, Cartagena, Murcia, Alicante, Valencia, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria. De igual forma, empiezan a sumarse zonas como el litoral oeste de Costa Rica y en Colombia, entre otras muchas localidades.
Ventajas del separador de carril bici de Abadecom
El separador de bici carril de Abadecom es una innovadora solución que combina resistencia, durabilidad y versatilidad. Fabricado con PVC reciclado de alta calidad, este separador es altamente resistente a la degradación ambiental, lo que garantiza una durabilidad casi ilimitada. Además, gracias a su capacidad de absorber impactos, el separador es una opción ideal para las vías públicas de alta circulación de bicicletas. Su aislamiento térmico y eléctrico también lo hace perfecto para instalaciones eléctricas subterráneas. El separador de PVC reciclado es fácil de manipular y montar, lo que reduce significativamente los costes de mantenimiento. Además, su superficie inerte y no contaminante es estéril, higiénica, fácil de limpiar y resistente al vandalismo. Gracias a su pintura reflectante con esferillas de alta intensidad homologada por tráfico, este separador garantiza una excelente visibilidad en condiciones de poca luz. Y, para mayor seguridad, cuenta con un dispositivo fotoluminiscente que se activa con luz solar o artificial, lo que permite su visibilidad en condiciones de oscuridad.
En definitiva, el separador de bici carril de Abadecom es una excelente opción para garantizar la seguridad y la comodidad de los ciclistas y se pueden adquirir fácilmente contactando a la compañía por los medios indicados en su sitio web.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha contestado a Vox que «el Gobierno Vasco no ha alcanzado acuerdo alguno» con el preso de ETA Garikoitz Etxeberria para que abandonara la huelga de hambre el pasado mes de abril, «y tampoco lo ha hecho el juez de vigilancia, a quien corresponde velar por la legalidad penitenciaria».
Además, ha subrayado que «las personas condenadas por delitos cometidos por su vinculación a ETA tienen los mismos derechos y obligaciones que el resto de presos y presas» y no tienen «ni privilegios ni excepcionalidades».
En el pleno de control celebrado en la Cámara vasca, la parlamentaria de Vox Amaia Martínez ha acusado al Gobierno Vasco de alcanzar un «acuerdo» con el preso de ETA Garikoitz Etxeberria para que abandonara huelga de hambre con la que «demandaba una celda individual».
SE NEGÓ A COMPARTIR CELDA
Urkullu ha detallado que el citado recluso ingresó en el centro penitenciario de Álava el pasado 14 de abril, y «tras los trámites y las entrevistas rutinarias correspondientes, se le asignó su módulo».
«El interno se empeñó en negarse a compartir celda con otra persona. El recluso comunicó el 16 de abril que iniciaba una huelga de patio, y el día 19 de abril que la extendía a una huelga de hambre, una huelga de comedor de la cárcel, para ser más exactos. El recluso depuso su protesta seis días después», ha informado.
En opinión de Vox, el Ejecutivo «no ofrece idénticas condiciones de vida en las cárceles a todos los reclusos, independientemente de los delitos que hayan cometido», y cree que esto es «evidente» desde que el Ejecutivo autonómico recibió la transferencia de prisiones en octubre del año 2021.
Urkullu ha aclarado que «el Gobierno Vasco no ha alcanzado acuerdo alguno con el preso de ETA Garikoitz Etxeberria y tampoco lo ha hecho el juez de vigilancia, a quien corresponde velar por la legalidad penitenciaria».
«Esta pregunta que usted formula es ejemplo de una práctica política en la que su partido se maneja como pez en el agua. No siga usted por ahí, porque está contribuyendo a extender noticias falsas», ha criticado.
«LOS MISMOS DERECHOS Y OBLIGACIONES»
En este sentido, ha insistido en que «no ha habido acuerdo alguno para que cese la huelga de hambre» y ha subrayado que «las personas condenadas por delitos cometidos por su vinculación a ETA tienen los mismos derechos y obligaciones que el resto de presos y presas». «Los mismos derechos y las mismas obligaciones, ni más ni menos, ni privilegios ni excepcionalidades», ha reiterado.
Asimismo, ha criticado el discurso que «exhibe» Vox que «enturbia y distorsiona la realidad» y ha advertido de que «aunque los populismos lo crean, no todo vale en política», porque «no vale difundir con apariencia de veracidad noticias falsas, bulos o informaciones que no son ciertas».
«Le acabo de explicar lo ocurrido pero veo por sus movimientos de cabeza que esto a usted no le importa porque usted no quiere que la realidad objetiva le prive de un titular estridente», ha acusado.
Además, ha recordado que la parlamentaria podría haber solicitado esta información al Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales y «habría obtenido de inmediato la misma información que le ha trasladado» el lehendakari en el pleno, pero cree «no es información lo que busca» Vox.
Urkullu ha explicado que frente a la forma de actuar de Vox, él pone en valor «los fundamentos de una forma de hacer política basada en principios y valores éticos».
Asimismo, ha subrayado que la gestión de la política penitenciaria del Gobierno Vasco «se basa en primer lugar en la claridad, la transparencia y la igualdad de trato para todas las personas presas». «Desarrollamos una política penitenciaria asentada en los principios legales de individualización, humanidad y reinserción», ha asegurado.
«Nuestra obligación, señora Martínez, es prestigiar la política. Se lo debemos a aquellas personas que dieron sus vidas por la democracia y la libertad, y no contribuiremos a su desprestigio con actitudes y comportamientos como los que usted representa. ¿Recibirá en estas ruedas de prensa mi respuesta? Sí. Pero no espere que contribuya a alimentar su forma de hacer política que no aporta nada a nuestra sociedad», ha concluido.
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha defendido que es el Parlamento andaluz el que debe «marcar los tiempos» en lo que respecta a la tramitación de la ley de regadíos en Doñana.
Gamarra, que este viernes se encuentra de visita en Vitoria-Gasteiz para mantener un encuentro con candidatos populares, ha sido cuestionada por la proposición de ley para legalizar los regadíos del entorno de Doñana y la posibilidad de que se pueda retirar o ralentizar hasta después de las elecciones.
Según ha considerado, es «lógico y legítimo» que el Parlamento andaluz marque los tiempos en relación a cómo se tramita la iniciativa legislativa.
Tras recordar que la toma en consideración ya fue aprobada por la Cámara autonómica, ha incidido en que «será desde el Parlamento andaluz desde donde se marquen los tiempos, las comparecencias y el debate que deben producirse en el marco de cualquier iniciativa legislativa».
Vatios Verdes cumple 10 años como consultoría energética en Zaragoza, ofreciendo servicios responsables con el medioambiente e innovadores.
Desde su fundación, la empresa ha logrado ofrecer sus servicios a cerca de 1200 clientes y ha realizado más de 1500 proyectos exitosos. Actualmente, uno de los objetivos principales de esta compañía es duplicar su facturación respecto al año anterior, por tercer año consecutivo.
El enfoque de la consultoría es ayudar a las personas a reducir sus gastos en energía a través de la mejora de la eficiencia energética en sus hogares o negocios. Además, fomenta el uso de energías renovables, contribuyendo así a reducir las emisiones de CO₂ en la atmósfera.
Todo lo que hay que saber acerca de la consultoría energética Vatios Verdes
La consultoría energética Vatios Verdes trabaja con viviendas particulares, pequeñas y medianas empresas, comunidades de vecinos y ayuntamientos para promover un uso correcto de la energía.
La empresa se compone de dos áreas de negocio muy diferenciadas. La primera se enfoca en la Certificación Energética y la segunda en la mejora de la eficiencia energética y la instalación de paneles solares.
Por un lado, hay que mencionar que la compañía tiene una amplia experiencia en la elaboración del Certificado Energético en Zaragoza, Huesca y Teruel, abarcando toda la Comunidad Autónoma de Aragón.
Por otro lado, hay que precisar que uno de sus productos más destacados son los paneles solares, los cuales ayudan a reducir significativamente las facturas de luz. Para obtener un presupuesto, los clientes simplemente tienen que rellenar un formulario.
Para quienes no lo saben, los paneles solares son dispositivos diseñados para aprovechar la energía del sol y convertirla en electricidad. Estos paneles, también conocidos como módulos fotovoltaicos, están compuestos por células solares que convierten la luz solar en energía eléctrica mediante el efecto fotovoltaico. Cada célula solar está hecha de materiales semiconductores, como el silicio, que liberan electrones cuando son expuestos a la luz solar. Estos electrones después son recolectados y utilizados para generar corriente eléctrica.
¿Por qué Vatios Verdes ha logrado consolidarse en el mercado?
La consultoría energética se caracteriza por su buen trato al cliente, su disponibilidad de horarios y su cumplimiento siempre a tiempo de los plazos de entrega acordados. Estos aspectos son altamente valorados por los clientes que han confiado en los servicios de Vatios Verdes durante estos 10 años.
La compañía tiene un firme compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad medioambiental. Su trabajo ayuda a reducir el impacto ambiental y promueve un uso más responsable de los recursos energéticos disponibles.
Ante la prohibición de anuncios de bebidas y demás alimentos azucarados en el marketing español y de otros países, las marcas del ramo cuentan con estrategias de branded content, como la que ofrece la productora Hampa Studio. Con más de 25 años de experiencia en el campo publicitario, esta empresa ha evolucionado hasta convertirse en una de las líderes en la producción de series animadas que hoy funcionan como una forma de llevar al público juvenil e infantil hacia la preferencia por determinados productos o servicios. El branded content comunica valores y emociones a través de historias animadas, con el fin de alcanzar una conexión eficaz entre un producto y sus consumidores.
Proyectos de éxito
Cortos, spots, y series de animación forman parte de la oferta que Hampa Studio dispone para sus clientes con producciones de máxima calidad para marcas de alimentos azucarados. Unas 120 personas están a disposición de las empresas de alimentación infantil que deseen encontrar soluciones creativas a las restricciones legales.
El gran talento de los profesionales de la productora facilita la elaboración de proyectos con apenas un briefing y metas de marketing entregados por el cliente, para difundir productos de excelente calidad en plataformas como YouTube, televisión y redes sociales. La imagen en movimiento, el color, el contenido del guion, y todos los elementos necesarios para atrapar al público, estarán presentes en los materiales de Hampa Studio.
¿Qué se entiende por marketing efectivo?
Cuando se eligen series animadas con el concepto branded concept, la marca contará con gran difusión de alcance mundial y logrará posicionar este contenido audiovisual como un producto más de su firma, capaz de generar por si solo una gran rentabilidad, gracias a que serán vistas en canales dedicados al público juvenil/infantil.
El marketing efectivo que se genera es una muestra de que esta productora se ha adaptado a los retos que impone un mercado cada vez más exigente en cuanto a contenidos y avances tecnológicos, entre los que destacan la animación 3D estereoscópica, la realidad aumentada, o la mezcla entre imágenes reales y animaciones.
Al acceder a la página de Hampa Studio, los usuarios podrán apreciar trabajos para compañías de alimentos para el target juvenil e infantil, entre los que se destacan los spots de una nueva bebida hidratante hecha para niños. Todo el material cuenta una historia en la que resalta el esmero de un equipo de artistas que “da play” a todas las posibilidades para vender un producto.
Madrid, Cataluña, Baleares y Canarias son las comunidades autónomas con un mayor grado de privatización sanitaria en España, aunque «ha aumentado en todas» en los últimos años, según el informe ‘La Privatización Sanitaria de las CCAA 2023’, realizado por la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP).
En rueda de prensa este viernes, el portavoz de la FADSP, Marciano Sánchez-Bayle, ha denunciado que varias comunidades autónomas «han aprovechado» la pandemia de COVID-19 para aumentar la privatización en su sistema sanitario, especialmente la Comunidad de Madrid.
«La COVID-19 ha sido aprovechada por varias CCAA, especialmente la de Madrid, en lugar de para reforzar la Sanidad Pública, para profundizar esta deriva privatizadora del sistema sanitario. Se ha producido un aumento de la privatización, en la provisión y en la financiación de nuestro sistema sanitario en general, especialmente importante a partir de 2009», ha comentado .
Como ejemplo, el experto ha recordado que el gasto en conciertos sanitarios ha aumentado en toda España un 8,98 por ciento en 2021 respecto a 2019, mientras que el presupuesto lo hizo solo un 7,78 por ciento.
El informe de FADSP ha evaluado aspectos de aseguramiento, financiación privada (en seguros sanitarios y gasto de bolsillo), recursos y utilización del sector privado y porcentaje de gasto sanitario público dedicado directamente a contratación con los centros privados, así como la existencia de fórmulas de colaboración público-privadas establecidas en cada comunidad autónoma. Los datos se corresponden mayoritariamente a 2022 y solo alguno a 2021.
Así, han clasificado las CCAA en tres grupos: mayor grado de privatización, privatización intermedia y menor. Madrid, Cataluña, Baleares y Canarias lideran el ránking, dentro de la categoría de comunidades con una sanidad más privatizada.
En el caso de Madrid, Sánchez-Bayle ha recordado que ha liderado este ránking desde 2014, cuando se comenzó a hacer este ránking. «Es una política intencionada de deterioro del sistema sanitario público para favorecer al sector privado que se ha llevado a cabo especialmente desde el Gobierno de Aguirre, González, Cifuentes y se ha incrementado todavía más con Ayuso», ha explicado.
El portavoz de FADSP también ha recordado que durante la pandemia en Madrid se profundizó en esta situación: «Los enfermos se trasladaban a centros privados cuando dejaban de estar graves, se privatizó de manera muy importante la vacunación o se hicieron muchos contratos con el sector privado para los hoteles medicalizados, que eran simplemente de aislamiento».
En el grado intermedio de privatización se sitúan, por este orden, Navarra, Andalucía, Galicia, Comunidad Valenciana, Aragón, Asturias, Castilla y León, La Rioja, Murcia y País Vasco. Por último, las CCAA con menor grado de privatización son Castilla la Mancha, Extremadura y Cantabria, según el análisis de FADSP.
En el grupo con menor nivel de privatización solo se mantienen Extremadura en todos los informes realizados por Defensa de la Sanidad Pública. El año pasado, Extremadura dejó de ser la comunidad autónoma con menor grado de privatización. Este año en este grupo están también Castilla la Mancha y Cantabria, que ya estaban en 2022.
Según Sánchez-Bayle, los movimientos más llamativos en cuanto a mayor privatización entre los dos últimos informes son el de Navarra, que aumenta 8 puestos (el pasado año había disminuido 6), Asturias y La Rioja suben 2 y Castilla la Mancha 1. Bajan Murcia y País Vasco 3 puestos; Galicia, Castilla y León y La Rioja 2; y Comunidad Valenciana y Extremadura 1.
A raíz de estos datos, Sánchez-Bayle ha esgrimido que, como suele ser habitual en estos informes, hay una «gran disparidad» entre la privatización de las CCAA. «Hay diferencias excesivas que suponen una falta de cohesión del Sistema Nacional de Salud», ha apuntado.
El 2023 figura como un buen año para participar en las oposiciones a Administrativos del Estado, ya que la convocatoria es considerada una de las más grandes ofertas de empleo público en la historia de España.
De acuerdo a la información suministrada en el BOE el pasado 27 de enero, son 27.509 plazas ofertadas en esta convocatoria para desempeñarse en el seno de la Administración General del Estado. De las cuales más de 13.000 corresponden al Cuerpo General Administrativo.
Según anunciaba el INAP a finales de abril, el examen de Administrativos del Estado se celebrará a partir del 15 de septiembre. Lo más recomendable es prepararse con tiempo suficiente a través de academias especializadas como la de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública SKR. Este centro se ha distinguido por proporcionar a alumnos y profesionales todas las herramientas necesarias para asegurar una educación de excelencia y contribuir a su inclusión en el sector público.
¿Cómo será el examen a Administrativos del Estado?
El proceso de selección para las oposiciones a Administrativos del Estado consta de un único ejercicio dividido en dos partes obligatorias y eliminatorias. En el caso de acceder por ingreso libre, la primera consiste en responder un cuestionario de 70 preguntas, con la posibilidad de contar con 5 preguntas adicionales de reserva en caso de anulación de alguna de las anteriores.
La segunda parte es práctica, el alumno debe elegir uno de los dos supuestos que se le presentan y responder. Cada supuesto consta de 20 preguntas, con la posibilidad, más las de reserva. El tiempo máximo para completar el ejercicio será de 100 minutos.
Cabe destacar que ambas partes del cuestionario estarán compuestas por preguntas con cuatro respuestas alternativas, de las cuales solo una será la correcta. Asimismo, todas las preguntas tendrán el mismo valor, cada respuesta incorrecta se penalizará con la eliminación de un tercio del valor de una respuesta correcta.
Pasos para prepararse para las oposiciones a Administrativos del Estado
Dentro de la Administración General del Estado el Cuerpo de Administrativo es uno de los que más proyección ha tenido en las últimas convocatorias. Por esta razón, prepararse para lograr una plaza es lo más apropiado. Desde la Escuela de Gobierno y Transformación Pública SKR ofrecen una preparación 100 % online autogestionable a través de una plataforma de e-learning,donde el opositor encontrará todos los materiales necesarios para que cada persona se prepare a su ritmo. Mientras el alumno permanezca de alta en el campus, tendrá a su disposición temario, esquemas, test, vídeos, casos prácticos, simulacros de examen y asistencia de preparadores. También ofrecen múltiples manuales y contenidos complementarios de calidad orientados a complementar la formación de los estudiantes.
La academia de oposiciones ofrece sesiones informativas todas las semanas para informar de los detalles de la oposición y la preparación y mostrar el campus virtual a los posibles interesados. Es posible reservar una cita en la página web.
¿Puede haber un plato más saludable que el de lentejas con espinacas? Difícilmente. Ambos ingredientes son saludables, saciantes y deliciosos, y combinados dan la oportunidad de comer rico y también muy sano. Además, estás ante un platillo económico y que no necesita de muchísimo tiempo de preparación para poder disfrutarlo ¿Te animas a darte un placer lleno de salud y sabor? Descubre esta rica y fácil receta.
Ingredientes que necesitas para preparar las más ricas lentejas con espinacas
Los ingredientes que vas a necesitar para preparar este delicioso platillo no pueden ser más fáciles de conseguir y económicos. De hecho, cada uno de los ingredientes los consigues fácilmente en el supermercado o en cualquier mercado. Toma nota y no te pierdas ningún detalle.
Para preparar este riquísimo plato, necesitas exactamente: 800 gramos de lentejas secas, 2 cabezas de ajo blanco o morado, 8 cucharadas de aceite de oliva, 2 cucharadas de pimentón dulce o picante (puedes incluso poner un poco de cada uno), 2 rebanadas de pan frito, 6 tomates maduros, agua, sal, 4 cebollas, 1 kilo de espinacas frescas o congeladas, 2 hojitas de laurel, 4 dientes de ajo, azafrán, pimienta blanca en polvo y 4 pimientos rojos o verdes (puedes usar mitad y mitad).
Lo primero que debes hacer: remojar las lentejas
Se recomienda remojar la lenteja y otras legumbres antes de cocinarlas para mejorar su digestibilidad y reducir el tiempo de cocción. El remojo también ayuda a eliminar antinutrientes como el ácido fítico, que puede interferir con la absorción de nutrientes.
Además, el remojo puede hacer que las legumbres sean más fáciles de digerir para algunas personas y reducir la producción de gases intestinales. Para la preparación de estas riquísimas lentejas con espinacas, déjalas en remojo desde la noche anterior y estarán perfectas.
Prepara los ingredientes para la cocción
Llegado el día de la preparación de estas exquisitas lentejas con espinacas, lo primero es escurrir y enjuagar las lentejas que tenías en remojo desde la noche anterior. Una vez escurridas, pasa a preparar los ingredientes que comienzan a ser protagonistas de la cocción.
Limpia y retira la piel de una cebolla. Lava muy bien uno de los tomates, retírale la piel y semillas y córtalo. Limpia también uno de los pimientos, retírale las semillas y el rabo y trocéalo.
Así comienza la cocción de estas riquísimas lentejas con espinacas
Una vez que tengas los ingredientes lavados y cortados tal como lo hemos señalado, es el momento de comenzar con la cocción de las lentejas que darán paso a la creación del más rico plato de lentejas con espinacas.
Pon las lentejas en una olla junto a la cebolla, tomate, pimiento e incorpora también una hoja de laurel. Hecho esto, cubre todos los ingredientes con agua y lleva al fuego medio mientras avanzas en los siguientes pasos.
Un sofrito muy básico, pero lleno de mucho aroma y sabor
Para que este plato de lentejas con espinacas quede delicioso, vas a preparar dos sofritos, pero tranquilo, pues ambos son sumamente sencillos de preparar. Pasemos con el primero que debes hacer.
Pon en una sartén un poco de aceite de oliva y llévalo al fuego. Cuando esté caliente, fríe las dos cabezas de ajo y añade posteriormente el pimentón. Esto último hazlo con cuidado para evitar que se queme. Retira del fuego y añade el sofrito a la olla con las lentejas.
Así haces una preparación que llenará de color y sabor las lentejas con espinacas
Ahora que tienes el primer sofrito en la olla, es momento de dejar que las lentejas se cocinen a fuego suave y sin dejar que rompan a hervir en ningún momento. Mientras se van cocinando, ve avanzando en los pasos para preparar estas riquísimas lentejas con espinacas.
Es el momento de preparar el siguiente sofrito. Para prepararlo, pon a calentar una sartén y prepara un sofrito con cebollas, tomates y pimientos; todos perfectamente limpios y también picados. Una vez que esté listo, añádelo a las lentejas.
¿Cómo se cocinan las espinacas para que queden perfectas?
Pasemos ahora a la cocción de las espinacas, las cuales son parte importante de este rico plato de lentejas con espinacas. Para cocinarlas, ponlas a cocer en un poco de agua hasta que estén tiernas.
Una vez que las espinacas estén tiernas, escúrrelas muy bien, trocéalas y añádele a la olla junto a las lentejas para que se terminen de hacer y se impregnen con todos los aromas y sabores.
Así terminas de preparar un delicioso plato de lentejas con espinacas
Ya falta poco para terminar con la preparación de este riquísimo plato de lentejas con espinacas. Para dar los toques finales, pon en un mortero el pan frito troceado y tritúralo muy bien.
Añade al pan frito unas hebras de azafrán, los 4 dientes de ajo fritos y vierte un poco del agua de la cocción de las lentejas con la sal y pimienta. Incorpora en la olla, retira del fuego y sirve caldosas.
Beneficios nutricionales de este plato
Tal como ves, preparar estas deliciosas lentejas con espinacas es sumamente fácil, y lo mejor es que este plato puede ofrecer múltiples beneficios para la salud debido a la combinación de nutrientes presentes en ambos alimentos. Algunos beneficios de esta combinación podrían incluir:
Aporte de hierro: tanto las lentejas como las espinacas son ricas en hierro, un mineral esencial para la producción de glóbulos rojos y el transporte de oxígeno.
Fibra: las lentejas y las espinacas contienen fibra, lo que puede ayudar a promover una buena digestión y controlar los niveles de azúcar en la sangre.
Vitaminas y minerales: tanto las lentejas como las espinacas son ricas en vitaminas y minerales esenciales para el organismo, como las vitaminas del grupo B, folatos, potasio y magnesio.
Antioxidantes: las espinacas son una buena fuente de antioxidantes como la vitamina C y la vitamina E, mientras que las lentejas contienen compuestos antioxidantes como los polifenoles.
Reducción del colesterol: las lentejas contienen fibra soluble, que puede ayudar a reducir los niveles de colesterol en la sangre.
Ideas para que disfrutes al máximo de estas lentejas con espinacas
Estas lentejas con espinacas son perfectas para servirlas acompañadas con una rebanada de pan a la hora de la comida el mismo día de su preparación, pero también son perfectas para comer al día siguiente, ya que además estarán más gustosas y de sabor más concentrado. Las puedes dejar un poco más secas y acompañarlas con un poco de arroz blanco cocido y son una alternativa fantástica para tener en la nevera o el congelador si las comerás pasados varios días, puesto que solo debes calentar y disfrutar.
Entre los propietarios de motos off road, los adhesivos para motos se han convertido en un complemento muy popular.
Estos adhesivos no solo mejoran la estética del vehículo, sino que también brindan una capa adicional de protección contra los golpes y arañazos que puedan ocurrir en un entorno todoterreno. En ADHESIVOSEMBARRADOS se pueden encontrar adhesivos para motos de todo tipo, con una amplia variedad de modelos para todos los estilos. De esta manera, se adaptan a las necesidades y gustos de cada cliente.
Personalizar los adhesivos y plásticos para motos con ADHESIVOSEMBARRADOS
ADHESIVOSEMBARRADOS presenta una gran variedad de adhesivos para motos, desde opciones básicas hasta diseños personalizados para satisfacer las necesidades y preferencias individuales de cada cliente. Además, ofrecen la posibilidad de comprar solo el diseño y recibirlo en formato PDF para imprimir donde se desee. El equipo de ADHESIVOSEMBARRADOS se asegura de utilizar los mejores plotters de impresión para ofrecer gráficos de alta calidad con colores y detalles precisos en alta definición. Con esta tecnología, garantizan que no haya puntos de color o rayas en la impresión final. El kit de adhesivos se puede enviar en un plazo de entrega de 3 a 4 días laborables y ofrecen una garantía de reposición parcial. Además, es posible encargar un kit de adhesivos y plásticos para que llegue pegado al lugar indicado por el cliente. Entre los modelos de adhesivos para motos destacados se encuentra el pliego de adhesivos KTM, Husqvarna, Honda y Beta,que incluye tapas de radiador, juego de portanúmeros, cajas de filtro, guardabarros delantero y trasero, barras de horquilla y basculantes.
Alta calidad en los adhesivos y plásticos para motos off road
ADHESIVOSEMBARRADOS es una tienda especializada en la fabricación y diseño de gráficas para motos off road, karts, quads y ATV. La alta calidad de los adhesivos que ofrece se debe a la dedicación y pruebas que ha realizado con diferentes materiales hasta encontrar el vinilo perfecto para su uso exclusivo en este tipo de vehículos. El vinilo que utilizan tiene un gran espesor de 600 micras +/- y un adhesivo fuerte para adherirse a plásticos de baja energía superficial, como los que se encuentran en motos de enduro, motocross o supermotard. Además, el acabado es brillante y la impresión se realiza en alta calidad utilizando siempre tintas originales y ecológicas. ADHESIVOSEMBARRADOS ofrece adhesivos para motos de diferentes marcas, incluyendo KTM, Husqvarna, Gas Gas, Beta, Honda, Kawasaki, Sherco, Suzuki y Yamaha. Al utilizar un vinilo exclusivamente diseñado para este uso, pueden garantizar una alta calidad en todos sus productos y asegurar que los diseños se adhieran perfectamente a la superficie de la moto y duren mucho tiempo sin desgaste ni desvanecimiento.
La Kings League se estrenó en este 2023 y lo cierto es que se ha convertido en un auténtico fenómeno de masas. Como ya sabes, es un torneo que impulsa Gerard Piqué, el cual ha tenido cabida en streaming. Sin embargo, este torneo vendrá con todos los hierros porque lo pasarán por televisión. Te contamos más detalles a continuación.
El éxito de la Kings League
Cabe destacar que la Kings League ha arrasado en audiencia y esa ha sido una de las claves por la que este torneo continúa en la palestra.
El evento de Piqué sigue siendo tal, y por ello es que el exjugador del FC Barcelona quiere que su torneo siga en lo más alto. Para ello, intentará darle difusión al evento por una cadena de televisión.
Ya no basta con streaming
La Kings League ha seguido ganando seguidores con el paso del tiempo. Y si bien han logrado enganchar a la gente por las redes sociales, ahora el torneo va en búsqueda del público que todavía ve contenidos por la televisión.
Por eso mismo es que se viene una nueva etapa para este campeonato, en donde Piqué tiene las mismas expectativas de siempre, y es obtener el respaldo de los fans, como lo ha obtenido desde el día uno.
Ahora podrás ver la Kings League en tu televisión
Se vienen cambios en la Kings League y uno de ellos tiene que ver con la forma de emisión de los partidos.
Antes solo era posible verlos por streaming, pero ya se ha podido conocer que el evento se podrá seguir por televisión nacional.
Una noticia que ha gustado mucho, ya que demuestra que Piqué sigue haciendo alianzas para el crecimiento de su proyecto.
Piqué sabía que su torneo iba a necesitar el apoyo de la televisión
Hay que destacar que a pesar del avance de las redes sociales todavía existen millones de seguidores que están pegados a su televisión. A esa gente es la que Piqué quiere llegarle con la Kings League. El excentral de La Roja ya ha podido lograr lo más difícil y es cautivar en la comunidad 2.0.
Y como ya lo ha logrado, ahora busca que los adeptos a la pequeña pantalla respalden esta idea de fútbol 7 que él ha propuesto.
Piqué estrecha lazos con Mediaset
Hay que añadir que Piqué ha podido estrechar lazos comerciales con Mediaset, lo cual hará que puedas ver la Kings League desde la comodidad de tu hogar.
Se trata una de las novedades que vendrá a regir el torneo desde la segunda temporada. Y es algo que has de tener en cuenta si has seguido muy de cerca las incidencias de un torneo que, si algo ha hecho, es revolucionar el mercado desde su pistoletazo inicial.
En Cuatro vas a disfrutar de los partidos
Has de tener en cuenta que a través de las pantallas de Cuatro podrás seguir las incidencias de la Kings League a partir de la nueva campaña.
Es una de las nuevas alianzas que ha podido realizar Kosmos, con lo cual amplifican ese modelo de transmisión que ellos habían basado nada más por Internet. Pero, ahora, han apostado por la tele con el fin de abarcar a una mayor cantidad de usuarios.
Pero la Queens League también entra en esta modalidad de televisión
Este 6 de mayo se dará inicio a la primera temporada de la Queens League. Hablamos de la competencia femenina de este torneo de Piqué que llegará este fin de semana y tendrá la particularidad de que se emitirá en televisión.
Dada la alianza que ha efectuado Piqué con la referida cadena, podrás ver el estreno de las chicas del fútbol, en una competencia sin precedentes que llegará para el disfrute de todos.
Muchos pensaban que Gerard se «casaría» con streaming, pero ha dado este paso que ha sido aplaudido por mucha gente, la cual esperaba tener la oferta de partidos en su tele.
Mediaset tiene los derechos de la Kings League
Con este anuncio, se ha podido conocer que la única cadena de televisión que tiene los derechos para emitir la Kings League es Mediaset.
De hecho, todos los pormenores podrán ser visualizados como de costumbre, y es por las redes del torneo y por las cuentas oficiales de los jefes de clubes.
Estos también han sido fichas claves en el éxito en audiencia que ha representado este torneo futbolístico, que incluso fue tildado de «circo» en las primeras de cambio.
El plato fuerte de Cuatro será la Kings League
Lo cierto es que los fines de semana de Cuatro serán de la Kings League, porque los días sábados pasarán la versión de mujeres, y ya los domingos les darán cobertura a la de los hombres.
Pero, aparte de que emitirán los juegos en directo, se ha podido conformar que este canal tendrá una programación especial sobre lo que se genere postpartido. Asimismo, les darán difusión al After Kings, que es otro show que ha dado de qué hablar por ser similar a Sálvame.
Piqué sigue sumando aliados
Es importante señalar que la Kings League de Piqué nació con pocos aliados. Sin embargo, con el paso del tiempo este torneo ha ido robusteciendo sus relaciones comerciales, y por ello es que más allá de InfoJobs y el Cupra, también está con Xiaomi, otro gigante que pretende ofrecerle la mejor tecnología a esta competencia.
O, sin ir muy lejos, la alianza del FC Barcelona con el jugador catalán, que dio como resultado más de 90 mil hinchas en el Camp Nou. Y es algo que, por supuesto, querrá repetir Joan Laporta y Piqué para seguir llenándose los bolsillos.
La alimentación es uno de los aspectos más importantes en el cuidado de las mascotas, puesto que de esta depende en gran medida el bienestar y la salud de los animales. Para mantener su organismo en correcto funcionamiento, disfrutando de una vida larga y saludable se debe mantener una dieta equilibrada y nutritiva.
La gama de pienso super premium de la marca Satisfaction es una de las opciones más destacadas en la industria de Pet Food (comida para perros). Esto se debe a que combina materia prima de alta calidad con un proceso de fabricación muy optimizado, lo cual permite obtener y conservar todas las propiedades de los nutrientes necesarios para cubrir las necesidades de los perros en cada una de sus etapas, convirtiéndose en un pienso para profesionales, tanto nacionales como internacionales, ampliamente recomendado.
Aspectos clave para elegir el pienso correcto para perros
Las necesidades nutricionales de los perros pueden variar en función de aspectos como la raza, edad, curva de crecimiento e, incluso, su esperanza de vida, por lo que proporcionar una dieta equilibrada y formulada específicamente para cada etapa es fundamental. Además, contiene nutrientes que ayudan a prevenir ciertas dolencias típicas de algunas razas, como problemas articulares de razas grandes o bucodentales de las razas pequeñas.
El tamaño de las croquetas es otro punto importante. Este debe adaptarse a las dimensiones de la mandíbula y a la raza del perro. De esta forma es fácilmente masticable, con una mejor digestión de los nutrientes y un mejor cuidado de sus dientes.
Satisfaction se ha centrado en ofrecer dentro de su gama super premium una amplia variedad de opciones orientadas a ofrecer un pienso adecuado para cada tipo de perro. Su formulación se centra en una mayor proporción de carne fresca de altísima calidad y arroz, dando como resultado un pienso fácilmente masticable, digestible, con un valor nutricional y biológico superior a otros productos similares del mercado.
Su carne fresca, al no sufrir ningún tratamiento térmico, conserva todos sus nutrientes y su calidad. La carne de pollo fresca deshuesada como fuente de proteína, aporta los aminoácidos que el perro va a necesitar para fabricar sus propias proteínas.
El arroz combinado con el pollo es el alimento perfecto para ser digerido sin problemas, incluso en perros con un estómago delicado o sensible. También, para perros con una alta sensibilidad alimentaria o con intolerancia a ciertos alimentos nos ofrecen un producto elaborado exclusivamente con carne fresca de cordero y arroz.
La línea especial PRO para profesionales dispone también de productos variados en función de la edad y necesidades de los perros. Por ejemplo, el PRO Puppy Star, está formulado para madres lactantes y destete de cachorros de todas las razas, mientras que el PRO Kennel se orienta a perros adultos con actividad normal o media.
Su objetivo es el bienestar nutricional de los caninos
Con más de 30 años de experiencia, por su constante esfuerzo y dedicación, la marca española Satisfaction se ha posicionado como uno de los principales referentes en la industria de Pet Food, ofreciendo la mejor calidad y tecnología.
Esta marca se ha centrado en ofrecer productos de alta calidad, elaborados con ingredientes de primer nivel, con el objetivo de garantizar la salud y bienestar nutricional de las mascotas. Su extenso catálogo de productos pueden consultarse en su página web.
Un aspecto muy importante en las empresas, ya que les permite ofrecer un servicio eficaz a sus clientes y atender oportunamente sus requerimientos, es la atención telefónica.
Sin embargo, muchas empresas no cuentan con los recursos para montar y gestionar este departamento por sí mismos.
En estos casos, una de las mejores alternativas es externalizar estas funciones a una empresa especializada, como SVAE. Esta compañía se especializa en proveer el servicio de asistente virtual en España para las empresas, con el fin de facilitar la atención de consultas y requerimientos de los clientes.
Soluciones para ofrecer atención telefónica eficaz a los clientes
El primer contacto por parte de los clientes es decisivo para las empresas y si estas no están disponibles para atenderle, lo más probable es que el cliente busque otra alternativa en la competencia. Para evitar estas situaciones, SVAE ofrece un servicio especializado de asistente virtual en España, mediante el cual, las empresas pueden ofrecer atención telefónica a cualquier hora del día durante todo el año y así evitar que los clientes se vayan con sus competidores por falta de atención.
Las soluciones de SVAE se adaptan a todo tipo de negocio, sean empresas, pymes o autónomos. Para ello, realizan un estudio minucioso de cada negocio, sus actividades y su sector. Esto les permite desarrollar una solución adaptada a las necesidades de cada empresa, capaz de cubrir un amplio espectro de tareas en atención telefónica, como gestión y reserva de citas, seguimiento de mailings, pagos telefónicos, confirmación de asistencias, encuestas telefónicas y respuestas en general ante cualquier requerimiento de los clientes. Además, todos estos procesos se llevan a cabo con profesionalidad y cercanía, bajo un protocolo establecido previamente, para responder como lo haría la propia empresa.
¿Cuáles son las ventajas de SVAE y sus servicios de asistente virtual?
Implementar un asistente virtual representa varias ventajas para las empresas, especialmente cuando se recurren a las soluciones de SVAE. Los servicios de esta empresa ofrecen una disponibilidad permanente, a cualquier hora del día durante todo el año. De este modo, se puede ofrecer una atención eficaz a los clientes incluso cuando la empresa cierra por vacaciones, días festivos o eventos especiales.
Por otro lado, al delegar estas gestiones a un servicio externo, las empresas pueden tener más tiempo para dedicarse a optimizar sus procesos, mejorar sus productos y, en general, desarrollar estrategias para incrementar su competitividad. Además, este servicio representa un importante ahorro de costes de personal, especialmente en comparación al coste de instalar una central telefónica propia.
En SVAE, todas estas ventajas se combinan con un sistema de asistente virtual que incluye avisos sobre las llamadas recibidas, para dar a conocer a las empresas el estado de los procesos activados por esta vía. Así mismo, ofrece una función de traslado de avisos urgentes a las áreas correspondientes, a fin de que puedan atender los problemas, requerimientos o urgencias de sus clientes de la forma más ágil y oportuna posible.
A la hora de planificar la construcción de una vivienda, es primordial contar con el respaldo de una compañía experta en el área, con amplio conocimiento del mercado y de las tendencias actuales.
Los beneficios de ello están dados por un presupuesto de obra ajustado, un mejor desarrollo del trabajo, óptima relación precio-calidad y garantía de calidad con el paso del tiempo.
Ese es el enfoque que tiene Estudio Pinares, una empresa constructora en Uruguay especializada en la construcción de casas y otros tipos de inmuebles. Con más de 15 años de experiencia en el sector, la misma se destaca por el desarrollo de proyectos únicos y a medida.
Equipo altamente capacitado
La construcción de una vivienda es algo complejo, que requiere de la mirada de expertos para que las expectativas se cumplan en los plazos estipulados.
Por eso, desde Estudio Pinares, se enfocan en desarrollar trabajos serios, a través de los enfoques de un equipo altamente capacitado para interpretar las ideas de los clientes y plasmar las mismas de la mejor manera en la práctica.
Una de las propuestas que ofrece la empresa es la construcción de casas con un estilo de construcción tradicional. En este punto, el máximo objetivo que se plantea es la construcción de hogares personalizados, únicos y de alta calidad que se ajustan a cada necesidad y estilo de vida.
Otra de las posibilidades de la firma es la construcción llave en mano.Se trata de una solución integral que posibilita la encomienda de todo el proyecto de construcción a una empresa especializada. En ese sentido, esta última es la que asume la responsabilidad del proceso, desde la concepción hasta la finalización.
Profesionales del sector
El diferencial que tiene Estudio Pinares con otras firmas del mismo sector está dado por la calidad de profesionales del sector con los que trabaja, contemplando arquitectos y otro tipo de expertos.
Eso ofrece garantía de confianza a los clientes, sobre todo cuando se trata de contemplar todos los detalles, desde el diseño y la planificación hasta la construcción y los permisos necesarios.
La firma cuenta con sede en Punta del Este, Maldonado, y ofrece servicios en todo el Uruguay. Desde proyectos pequeños hasta de gran envergadura, la misma busca cumplir con la excelencia en materia de construcción y cubrir los plazos estipulados en todo momento.
Además, en el marco de los desafíos empresariales, la firma se preocupa por el cuidado del medioambiente y la implementación de prácticas sostenibles en cada proyecto que lleva adelante. Esto hace que Estudio Pinares sea una firma de referencia, que además impone profesionalismo, experiencia y compromiso en sus trabajos.
Diez acusados han aceptado una pena de cárcel de 12 años y multas que ascienden a cerca de 80.000 euros por vender droga en Son Banya, una causa en la que también había tres menores implicados.
La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Baleares ha celebrado este viernes la vista previa al juicio contra los procesados, que ha finalizado en acuerdo. Para la condena se ha tenido en cuenta el atenuante de dilaciones indebidas.
Inicialmente, Fiscalía pedía para todos ellos penas que ascendían a 13 años y medio de cárcel.
Los investigados se venían dedicando desde 2017 hasta la fecha de su detención a la venta de drogas en Son Banya, utilizando varias casas ubicadas en dicho poblado.
Efectuados los dispositivos de vigilancia, como resultado se determinaron numerosas ventas de sustancias estupefacientes por parte de los condenados, especialmente cocaína y cannabis.
Una vez se llevó a cabo la entrada y registro en los domicilios, se intervinieron ingentes cantidades de droga, plantas de marihuana, dinero en efectivo y, entre otros objetos, básculas de precisión para la división de las dosis.
El grupo Air France-KLM registró unas pérdidas netas de 344 millones de euros durante el primer trimestre del año, frente a los ‘números rojos’ de 552 millones del mismo periodo de 2022, lo que supone un 37,6% menos, gracias al aumento de la demanda y las ventas para verano, según datos publicados este viernes por la aerolínea.
El consejero delegado del Grupo, Benjamin Smith, ha destacado que la compañía ha aprovechando el impulso de recuperación del sector aéreo y sigue registrando un fuerte crecimiento de los ingresos, así como una «sólida» generación de tesorería, gracias a las «muy alentadoras» ventas para verano.
Bajo este contexto, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) fue positivo por 286 millones de euros, mejorando en un 29% la cifra del periodo entre enero y marzo de 2022.
Los ingresos del grupo crecieron un 42,4% durante los primeros tres meses respecto al año pasado, con un total de 6.329 millones de euros, impulsados principalmente por una mayor capacidad y un mayor factor de carga de pasajeros.
En cuanto al número de pasajeros, Air France-KLM registró un total de 19,7 millones, más de cinco millones más que el primer trimestre de un año antes, mientras el factor de ocupación fue del 86,1%, aumentando 11,8 puntos porcentuales.
A 31 de marzo de 2022, la compañía registró una deuda neta de 5.478 millones de euros, con una reducción de 859 millones respecto a finales de 2022, gracias a un flujo de caja libre operativo ajustado que ascendió a 683 millones de euros, con una mejora de 53 millones de euros.
En este mes de abril, Air France-KLM reembolsó íntegramente las ayudas restantes de los préstamos y líneas de crédito respaldados por el Estado francés y el holandés.
«Me complace que hayamos reembolsado todas las ayudas estatales, lo que nos libera de las restricciones asociadas y nos devuelve nuestra plena autonomía estratégica», ha añadido Smith al respecto.
Como se anunció durante la presentación de los resultados del ejercicio 2022, el grupo tiene la intención de restablecer su balance, aparte de la generación de beneficios netos, mediante iniciativas no dilutivas, como instrumentos de financiación de cuasicapital y/o bonos híbridos simples.
Air France-KLM anunció ayer que estaba entablando conversaciones exclusivas con Apollo Global Management para una financiación de 500 millones de euros en una filial propietaria de activos de ingeniería y mantenimiento (MRO).
«Esta operación supondría un paso más hacia el refuerzo de los fondos propios del Grupo«, ha destacado la compañía. Entretanto, ha recibido varias ofertas no vinculantes de financiación de cuasicapital con el apoyo del Programa de Fidelización.
Así, el grupo de aerolíneas ha añadido que «las conversaciones con los inversores potenciales siguen en curso».
El precio de la vivienda subió un 0,3% en abril en comparación con el mes anterior y suma un repunte del 5,4% en comparación con abril de 2022, según los datos publicados este viernes por el índice Tinsa IMIE General y Grandes Mercados.
Tinsa observa una «tendencia hacia la estabilización» en los precios de la vivienda nueva y usada, ya que el repunte interanual de enero arrancó en el 6,9%, pasó al 6,4% en febrero, después cayó al 6% en marzo y ahora registra ese 5,4% de abril.
La directora del Servicio de Estudios de Tinsa, Cristina Arias, explica que «los precios residenciales continúan estabilizándose en un entorno de encarecimiento de la financiación, endurecimiento de los criterios de concesión de préstamos y pérdida de poder adquisitivo de los hogares».
La estabilización de los precios también se extiende por todas las zonas del país, aunque en las zonas de la costa mediterránea se siguen apreciendo subidas.
Las áreas metropolitanas son el único grupo que reflejó en abril un ligero descenso en tasa mensual, del 0,3%, que anuló el incremento registrado en marzo, señala Tinsa.
Por su parte, en las capitales y grandes ciudades y en las islas el valor aumentó en línea con la media nacional, un 0,3 % respecto al mes anterior.
Los mayores incrementos mensuales se registraron en costa mediterránea y en las localidades más pequeñas y de interior, donde la vivienda nueva y usada se encareció un 0,7% y un 0,5%, respectivamente, entre abril y marzo.
En tasa interanual, las áreas metropolitanas siguen siendo el grupo donde más se ha encarecido, con un repunte del 7,3% entre abril de 2022 y abril de 2023. Las capitales y grandes ciudades muestran en abril un incremento del 5,4%, mientras que el litoral mediterráneo, islas y resto de municipios se mueven entre el 3,6% y 4,5% interanual.
Desde Tinsa recalcan que aún no se observan datos que alerten de un deterioro preocupante de la capacidad de pago de las familias.
En comparación con los datos máximos y mínimos de los precios de vivienda, los precios han subido un 34,8% desde los mínimos de 2015, mientras que sigue un 20,7% por debajo de los máximos de 2007.
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha declarado este viernes que España es un «país cumplidor» con las directivas de la Unión Europea, ante la propuesta de la Comisión de endurecer las condenas por malversación y al ser preguntada si por ello habría que volver a modificar el Código Penal después de la reciente reforma que ha rebajado algunos tipos penales.
Rodríguez ha señalado en una entrevista en TVE que la propuesta de la Comisión Europea coincide con «la voluntad y el trabajo» del Gobierno español en la última reforma de la malversación, dado que se amplió el delito y se creó el tipo de enriquecimiento ilícito. «Persigue el mismo objetivo», ha dicho.
Así, ha trasladado que el Ejecutivo está «muy atento» y en actitud colaboradora con las instituciones europeas respecto a los trabajos iniciados. La propuesta de directiva europea busca armonizar las penas por corrupción en todos los países comunitarios introduciendo una pena máxima de al menos 5 años y obligaría a España a realizar cambios de nuevo en el delito de malversación.
«España es un país cumplidor con la Unión Europea y trabajamos todas sus directivas y todas sus transposiciones además con mucha diligencia, que no era tampoco lo habitual en el anterior ejecutivo» del PP con Mariano Rajoy, ha sostenido al ser cuestionada por los tipos atenuados de malversación en el Código Penal español y, en concreto, sobre el que establece en 3 años la pena máxima cuando no hay ánimo de lucro.
Rodríguez ha indicado que la corrupción no entiende de fronteras y ha reivindicado el trabajo del Gobierno contra las prácticas corruptas, no sin antes sacar a colación el caso de la alcaldesa de Marbella y senadora del PP, Ángeles Muñoz, a la que ha exigido explicaciones por haberse enriquecido con «12 millones de euros posiblemente de delitos provenientes del narcotráfico«.
Y preguntada por el ofrecimiento lanzado desde el PP a esa eventual nueva reforma, la portavoz ha dicho que «estaría bien», si bien ha arremetido contra el líder de los ‘populares’, Alberto Núñez Feijóo, por no reclamarle, a su juicio, claridad a su senadora.
«La ejemplaridad es lo que exigimos a todos los representantes públicos de todos los partidos, pero especialmente del PP, que le cuesta desprenderse de esa etapa de corrupción que todo lo asola», ha remachado.
Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal que actuaba en Madrid y Alicante, dedicada a estafar a entidades financieras a través de la compra de vehículos que posteriormente vendían en Francia y Portugal.
Los doce integrantes del entramado han sido arrestados como presuntos autores de los delitos de estafa, receptación, usurpación de identidad, falsedad documental, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal.
En la Comunidad de Madrid obtenían la documentación falsa tras apropiarse de identidades reales, solicitaban la financiación y obtenían los vehículos, que recibían en Alicante para trasladarlos fuera del territorio nacional.
Una vez que llegaban a Francia y Portugal, disponían de una infraestructura para su venta con la que llegaron a obtener más de 330.000 euros.
Según ha informado la Policía, la investigación de la que ha sido bautizada como ‘operación Bolillo’ se inició cuando los agentes tuvieron constancia de que se estaban cometiendo estafas a entidades financieras principalmente con la compra de vehículos.
Las numerosas pesquisas permitieron comprobar que se trataba de una organización criminal compuesta por personas provenientes de distintos países que actuaban en dos zonas.
En la provincia de Madrid se encontraban los encargados de obtener documentación de las víctimas para solicitar la financiación y comprar los vehículos. Éstos eran entregados a la otra parte del entramado, en la provincia de Alicante, donde disponían de la logística que permitía trasladarlos fuera del territorio nacional de manera inmediata, evitando así la acción policial.
En Francia y Portugal contaban con una organización para proceder a su venta y conseguir un importante beneficio económico, trabajando ambos sectores de forma jerarquizada y coordinada.
Además, los agentes averiguaron que habían realizado un total de 10 operaciones de financiación por las que generaron un perjuicio económico que superó los 330.000 euros.
A finales del mes de marzo los agentes llevaron a cabo varios dispositivos donde se registraron tres viviendas en la provincia de Madrid y una en Alicante y doce individuos fueron detenidos, con lo que los investigadores han dado así por desarticulada la totalidad de la organización criminal.
Los grandes bancos españoles ganaron un 13,89% más en el primer trimestre del año, hasta 4.696 millones de euros, y ello a pesar del impacto que el impuesto temporal ha supuesto sobre las cuentas de las entidades en España.
La subida de tipos y la diversificación geográfica ha conseguido, en algunos casos, mitigar el impacto del impuesto, lo que ha llevado a que el sector haya visto aumentar sus márgenes y su rentabilidad. Si solo se tienen en cuenta las ganancias que Santander y BBVA han obtenido en España -ya que gran parte de su negocio se desarrolla en el exterior- el resultado se modera a 2.286 millones, un 9,06% más con respecto al primer trimestre del año.
Por entidades, Banco Santander obtuvo un beneficio neto atribuido de 2.571 millones de euros en el primer trimestre de 2023, lo que supone un incremento del 1,1% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Si no se tiene en cuenta el impacto del impuesto temporal sobre los ingresos de la banca, que implicó un desembolso de 224 millones de euros, el resultado neto de la entidad financiera hubiera sido de 2.795 millones de euros, lo que supondría un avance del 10%.
En lo que se refiere a los resultados del banco únicamente en España, el beneficio neto atribuido de Banco Santander fue de 466 millones de euros, un 27,7% más que en el primer trimestre de 2022.
Por su parte, BBVA obtuvo un resultado atribuido de 1.846 millones de euros en el primer trimestre de 2023, un 39,4% más a tipos de cambio corrientes con respecto al mismo periodo de 2022, y un 40,5% más a tipos de cambio constantes.
El beneficio atribuido en España alcanzó los 541 millones de euros en el primer trimestre, un 9,5% menos que en el mismo periodo del año anterior, debido al impacto de los 225 millones de euros del impuesto.
En cuanto a CaixaBank, ha informado este viernes de que cerró el primer trimestre del año con un beneficio neto atribuido de 855 millones de euros, un 21,1% interanual más, mientras que el pago de 373 millones del impuesto extraordinario a la banca ha supuesto restar el 30% de los beneficios del grupo.
Sabadell registró un beneficio neto en el primer trimestre de 205 millones de euros, un 4% menos, tras destinar 157 millones de euros al pago del impuesto extraordinario sobre los ingresos de la banca aprobado por el Gobierno. De no ser por este tributo, el beneficio de la entidad hubiera sido de 361 millones de euros, un 69,4% por encima de un año antes.
De su lado, Bankinter obtuvo unas ganancias de 184,7 millones de euros en el primer trimestre de 2023, lo que supone un 19,7% más frente al resultado registrado en el mismo periodo de 2022, y a pesar del pago de 77 millones de euros por el nuevo gravamen.
Por último, Unicaja Banco ganó 34 millones de euros en el primer trimestre de 2023, un 43,2% menos frente al mismo periodo de 2022, por el impacto que ha supuesto sobre sus cuentas el impuesto temporal a la banca.
En el primer trimestre, la entidad computó íntegramente en sus resultados el nuevo gravamen temporal a la banca, que le ha supuesto un impacto de 63,8 millones de euros. Excluido el impuesto, el beneficio habría ascendido a 98 millones de euros, con un aumento del 62,9% respecto al mismo periodo de 2022.
La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha afirmado este viernes que, aunque el Gobierno no está en la mesa de negociación entre empresarios y sindicatos para el acuerdo de convenios, «confía y desea» en que éste se produzca para que los salarios suban en España.
Rodríguez ha subrayado que el Ejecutivo ha hecho «todo lo que está en sus manos» para mejorar las rentas de los ciudadanos con las subidas del salario mínimo interprofesional (SMI), de las pensiones y de los sueldos de los empleados públicos.
«Y ahora queda la parte privada y en la parte privada entendemos que como consecuencia de la situación que estamos viviendo, del incremento del coste de la vida, de los beneficios que están recibiendo muchas empresas en nuestro país gracias al crecimiento económico, pues también los trabajadores tienen que llevarse esa partida de crecimiento para poder vivir desahogadamente y, por supuesto, estamos del lado de los trabajadores«, ha asegurado.
De ahí que el Gobierno, ha dicho Rodríguez, haya hecho un llamamiento a sindicatos y a empresarios para que mediante la negociación colectiva se consigan mejorar los salarios en España. «Creemos que se puede hacer un esfuerzo para que se vean incrementados esos salarios como ya ha hecho el esfuerzo también el Gobierno en salarios públicos, salario mínimo interprofesional o en pensiones», ha insistido.
Preguntada por si el Gobierno accederá a la petición de CCOO y UGT de subir el Impuesto sobre Sociedades en caso de que no haya acuerdo salarial con CEOE y Cepyme, Rodríguez ha defendido que el Gobierno ya ha actuado para exigir un «esfuerzo fiscal» a las empresas con ingresos extraordinarios a través de los impuestos a las energéticas y a la banca.