El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es un recurso imprescindible para quienes buscan mejorar su situación laboral en nuestro país. A través de su portal Empléate, ofrece 22.684 ofertas de trabajo que suman un total de 44.439 puestos vacantes. Estas vacantes, destinadas tanto a personas desempleadas como a quienes desean cambiar de sector profesional, incluyen opciones con contrato fijo, teletrabajo y sueldos que pueden alcanzar los 3.250 euros al mes. Desde desarrolladores informáticos hasta administrativos y cuidadores, la diversidad de oportunidades y los requisitos accesibles posicionan al SEPE como un motor clave en el mercado laboral.
SEPE: Empleos accesibles para distintos perfiles

El SEPE destaca por ofrecer oportunidades laborales que se adaptan a una gran variedad de perfiles, desde aquellos sin experiencia hasta profesionales especializados. Muchos de estos puestos no requieren experiencia previa ni formación universitaria, lo que abre las puertas del mercado laboral a un mayor número de personas. En algunos casos, basta con haber completado la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) para optar a un empleo.
Entre las ofertas más llamativas, destacan los empleos en sectores tradicionales como el administrativo, el cuidado de personas mayores, la limpieza y la logística. Por ejemplo, se buscan personal de limpieza en Barcelona con sueldos de 12.800 euros anuales y camareros con experiencia en Madrid que pueden ganar 20.000 euros al año.
Otros empleos más técnicos también tienen su espacio. Se necesitan electromecánicos en Toledo con sueldos de 26.000 euros, y personal de enfermería en Burgos para trabajar en residencias de mayores con salarios de 25.000 euros. Además, las oficinas de atención al cliente de Iberdrola en Vizcaya ofrecen puestos con ingresos de hasta 30.000 euros anuales.
Teletrabajo y buenos sueldos

El teletrabajo continúa ganando terreno y el SEPE lo reconoce como una modalidad cada vez más demandada. Entre las ofertas actuales, más de 1.000 permiten trabajar desde casa, ya sea de forma 100% remota o en un formato híbrido, combinando días en la oficina y teletrabajo.
El sector de la informática lidera estas oportunidades con sueldos competitivos. Por ejemplo, un desarrollador Big Data puede trabajar de manera completamente remota en Madrid, con un sueldo de 42.000 euros anuales. También se buscan ingenieros de seguridad y analistas programadores, con salarios que rondan los 36.000 euros anuales y la posibilidad de trabajar desde cualquier lugar de España.
Incluso en sectores menos tecnológicos, como la administración, el teletrabajo es una opción. Hay ofertas para personal administrativo en Sevilla, con un sueldo de 18.000 euros y la flexibilidad de trabajar desde casa. Estas vacantes no solo promueven un mejor equilibrio entre la vida personal y profesional, sino que también reducen los costes asociados al desplazamiento diario.
Contratos indefinidos y sueldos atractivos

Una de las principales ventajas de las ofertas del SEPE es la estabilidad laboral que ofrecen. Más de 12.000 puestos cuentan con contrato indefinido, lo que garantiza a los empleados seguridad a largo plazo. Además, los salarios son atractivos, especialmente en el sector tecnológico, donde pueden alcanzar los 3.250 euros mensuales en roles como el de desarrollador de software.
Para otros sectores, los sueldos oscilan entre los 1.500 y 1.700 euros al mes en trabajos administrativos. No obstante, muchas empresas ofrecen incentivos adicionales como bonificaciones, pagos por nocturnidad o incluso alojamiento gratuito para facilitar la incorporación de nuevos empleados.
Destaca también la jornada laboral, que en la mayoría de los casos es de lunes a viernes, dejando los fines de semana libres. En aquellos empleos que incluyen guardias, estas se pagan aparte, lo que representa un ingreso adicional para los trabajadores.
Vacantes para perfiles técnicos y especializados

El SEPE no solo ofrece oportunidades para quienes buscan su primer empleo o desean reincorporarse al mercado laboral, sino también para profesionales con experiencia y formación especializada. En el sector tecnológico, los roles más demandados incluyen desarrolladores de software, ingenieros de ciberseguridad y consultores SAP.
Un ejemplo destacado es el de los analistas Kubernetes en Madrid, quienes pueden optar por sueldos competitivos y jornadas laborales completas. Otros roles, como el de gestor de proyectos IAM, requieren un nivel avanzado de inglés (C1) y ofrecen condiciones laborales atractivas.
En el ámbito de la cosmética, una conocida empresa busca personal para teletrabajar en Valladolid, sin necesidad de estudios superiores. Este tipo de ofertas evidencia cómo sectores tradicionales y tecnológicos se entrelazan en el mercado laboral actual.
Cómo acceder a las ofertas del SEPE

El proceso para postularse a las ofertas publicadas por el SEPE es sencillo y accesible para todos. A través del portal Empléate, los interesados pueden buscar vacantes utilizando palabras clave o filtros específicos, como la localización o el tipo de contrato.
Una vez seleccionada una oferta, basta con hacer clic en su nombre para consultar todos los detalles, incluyendo requisitos, sueldo y condiciones laborales. Si el candidato cumple con los criterios, puede inscribirse directamente en la oferta o visitar el enlace proporcionado para enviar su currículum.
El portal también permite registrarse para recibir alertas sobre nuevas ofertas que se ajusten al perfil del usuario, facilitando así la búsqueda de empleo. Además, las empresas suelen contactar rápidamente a los candidatos seleccionados para programar entrevistas, agilizando el proceso de contratación.
El SEPE como puente hacia el cambio laboral

El SEPE se ha consolidado como una herramienta fundamental para conectar a empleadores con trabajadores, especialmente en un momento en el que la flexibilidad y la estabilidad laboral son altamente valoradas. Con más de 44.000 vacantes disponibles y salarios que pueden superar los 3.000 euros al mes, estas ofertas representan una oportunidad única para quienes desean mejorar su calidad de vida.
Desde empleos en tecnología hasta roles en logística, administración y limpieza, el SEPE ofrece opciones para todos los perfiles. La posibilidad de teletrabajar, junto con los contratos indefinidos y los sueldos competitivos, posiciona a estas ofertas como algunas de las más atractivas del mercado laboral actual.
En un entorno laboral cada vez más dinámico, el SEPE continúa liderando como un puente entre la necesidad de empleo y las oportunidades reales, destacando por su accesibilidad y compromiso con los trabajadores.
Este enero, quienes buscan reinventarse profesionalmente tienen una excelente oportunidad en las ofertas del SEPE, que no solo ofrecen estabilidad económica, sino también una vía para adaptarse a las nuevas tendencias del mercado laboral.