Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 160

Oferta de trabajo del SEPE: más de 3.000 euros de sueldo sin estudios superiores

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es un recurso imprescindible para quienes buscan mejorar su situación laboral en nuestro país. A través de su portal Empléate, ofrece 22.684 ofertas de trabajo que suman un total de 44.439 puestos vacantes. Estas vacantes, destinadas tanto a personas desempleadas como a quienes desean cambiar de sector profesional, incluyen opciones con contrato fijo, teletrabajo y sueldos que pueden alcanzar los 3.250 euros al mes. Desde desarrolladores informáticos hasta administrativos y cuidadores, la diversidad de oportunidades y los requisitos accesibles posicionan al SEPE como un motor clave en el mercado laboral.

SEPE: Empleos accesibles para distintos perfiles

Empleos Accesibles Para Todos Los Perfiles

El SEPE destaca por ofrecer oportunidades laborales que se adaptan a una gran variedad de perfiles, desde aquellos sin experiencia hasta profesionales especializados. Muchos de estos puestos no requieren experiencia previa ni formación universitaria, lo que abre las puertas del mercado laboral a un mayor número de personas. En algunos casos, basta con haber completado la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) para optar a un empleo.

Entre las ofertas más llamativas, destacan los empleos en sectores tradicionales como el administrativo, el cuidado de personas mayores, la limpieza y la logística. Por ejemplo, se buscan personal de limpieza en Barcelona con sueldos de 12.800 euros anuales y camareros con experiencia en Madrid que pueden ganar 20.000 euros al año.

Otros empleos más técnicos también tienen su espacio. Se necesitan electromecánicos en Toledo con sueldos de 26.000 euros, y personal de enfermería en Burgos para trabajar en residencias de mayores con salarios de 25.000 euros. Además, las oficinas de atención al cliente de Iberdrola en Vizcaya ofrecen puestos con ingresos de hasta 30.000 euros anuales.

Teletrabajo y buenos sueldos

Teletrabajo: La Modalidad Estrella

El teletrabajo continúa ganando terreno y el SEPE lo reconoce como una modalidad cada vez más demandada. Entre las ofertas actuales, más de 1.000 permiten trabajar desde casa, ya sea de forma 100% remota o en un formato híbrido, combinando días en la oficina y teletrabajo.

El sector de la informática lidera estas oportunidades con sueldos competitivos. Por ejemplo, un desarrollador Big Data puede trabajar de manera completamente remota en Madrid, con un sueldo de 42.000 euros anuales. También se buscan ingenieros de seguridad y analistas programadores, con salarios que rondan los 36.000 euros anuales y la posibilidad de trabajar desde cualquier lugar de España.

Incluso en sectores menos tecnológicos, como la administración, el teletrabajo es una opción. Hay ofertas para personal administrativo en Sevilla, con un sueldo de 18.000 euros y la flexibilidad de trabajar desde casa. Estas vacantes no solo promueven un mejor equilibrio entre la vida personal y profesional, sino que también reducen los costes asociados al desplazamiento diario.

Contratos indefinidos y sueldos atractivos

Contratos Indefinidos Y Sueldos Atractivos

Una de las principales ventajas de las ofertas del SEPE es la estabilidad laboral que ofrecen. Más de 12.000 puestos cuentan con contrato indefinido, lo que garantiza a los empleados seguridad a largo plazo. Además, los salarios son atractivos, especialmente en el sector tecnológico, donde pueden alcanzar los 3.250 euros mensuales en roles como el de desarrollador de software.

Para otros sectores, los sueldos oscilan entre los 1.500 y 1.700 euros al mes en trabajos administrativos. No obstante, muchas empresas ofrecen incentivos adicionales como bonificaciones, pagos por nocturnidad o incluso alojamiento gratuito para facilitar la incorporación de nuevos empleados.

Destaca también la jornada laboral, que en la mayoría de los casos es de lunes a viernes, dejando los fines de semana libres. En aquellos empleos que incluyen guardias, estas se pagan aparte, lo que representa un ingreso adicional para los trabajadores.

Vacantes para perfiles técnicos y especializados

Vacantes Para Perfiles Técnicos Y Especializados

El SEPE no solo ofrece oportunidades para quienes buscan su primer empleo o desean reincorporarse al mercado laboral, sino también para profesionales con experiencia y formación especializada. En el sector tecnológico, los roles más demandados incluyen desarrolladores de software, ingenieros de ciberseguridad y consultores SAP.

Un ejemplo destacado es el de los analistas Kubernetes en Madrid, quienes pueden optar por sueldos competitivos y jornadas laborales completas. Otros roles, como el de gestor de proyectos IAM, requieren un nivel avanzado de inglés (C1) y ofrecen condiciones laborales atractivas.

En el ámbito de la cosmética, una conocida empresa busca personal para teletrabajar en Valladolid, sin necesidad de estudios superiores. Este tipo de ofertas evidencia cómo sectores tradicionales y tecnológicos se entrelazan en el mercado laboral actual.

Cómo acceder a las ofertas del SEPE

Cómo Acceder A Las Ofertas Del Sepe

El proceso para postularse a las ofertas publicadas por el SEPE es sencillo y accesible para todos. A través del portal Empléate, los interesados pueden buscar vacantes utilizando palabras clave o filtros específicos, como la localización o el tipo de contrato.

Una vez seleccionada una oferta, basta con hacer clic en su nombre para consultar todos los detalles, incluyendo requisitos, sueldo y condiciones laborales. Si el candidato cumple con los criterios, puede inscribirse directamente en la oferta o visitar el enlace proporcionado para enviar su currículum.

El portal también permite registrarse para recibir alertas sobre nuevas ofertas que se ajusten al perfil del usuario, facilitando así la búsqueda de empleo. Además, las empresas suelen contactar rápidamente a los candidatos seleccionados para programar entrevistas, agilizando el proceso de contratación.

El SEPE como puente hacia el cambio laboral

El Sepe Como Puente Hacia El Cambio Laboral

El SEPE se ha consolidado como una herramienta fundamental para conectar a empleadores con trabajadores, especialmente en un momento en el que la flexibilidad y la estabilidad laboral son altamente valoradas. Con más de 44.000 vacantes disponibles y salarios que pueden superar los 3.000 euros al mes, estas ofertas representan una oportunidad única para quienes desean mejorar su calidad de vida.

Desde empleos en tecnología hasta roles en logística, administración y limpieza, el SEPE ofrece opciones para todos los perfiles. La posibilidad de teletrabajar, junto con los contratos indefinidos y los sueldos competitivos, posiciona a estas ofertas como algunas de las más atractivas del mercado laboral actual.

En un entorno laboral cada vez más dinámico, el SEPE continúa liderando como un puente entre la necesidad de empleo y las oportunidades reales, destacando por su accesibilidad y compromiso con los trabajadores.

Este enero, quienes buscan reinventarse profesionalmente tienen una excelente oportunidad en las ofertas del SEPE, que no solo ofrecen estabilidad económica, sino también una vía para adaptarse a las nuevas tendencias del mercado laboral.

Resultados del sorteo de la Bonoloto celebrado el día 9 de enero

0

La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este jueves, 9 de enero, ha estado formada por los números 12, 5, 37, 41, 9, 26. El número complementario es el 36 y el reintegro el 7.

Este sorteo ha resultado especialmente afortunado, ya que dos acertantes de primera categoría se llevarán más de 810.000 euros cada uno, sumando un premio total superior a 1.6 millones de euros.

Distribución de premios y categorías del sorteo de la Bonoloto

El reparto de premios ha quedado distribuido de la siguiente manera:

  • Primera Categoría (6 aciertos): 2 boletos acertantes, premiados con 810.441 euros cada uno
  • Segunda Categoría (5 aciertos + Complementario): 6 boletos acertantes, premiados con 28.722 euros cada uno
  • Tercera Categoría (5 aciertos): 120 boletos acertantes, premiados con 718 euros cada uno
  • Cuarta Categoría (4 aciertos): 5.201 boletos acertantes, premiados con 25 euros cada uno
  • Quinta Categoría (3 aciertos): 96.949 boletos acertantes, premiados con 4 euros cada uno

Todo lo que debes saber sobre la Bonoloto

La Bonoloto es uno de los juegos de azar más populares en España, celebrándose sorteos de lunes a sábado. El precio por apuesta es de tan solo 0,50 euros, lo que la convierte en una de las loterías más asequibles del país.

Para participar, hay que seleccionar 6 números diferentes entre el 1 y el 49. También existe la posibilidad de jugar mediante el sistema de apuestas múltiples o utilizar la opción de apuesta automática.

Los premios varían según la recaudación de cada sorteo y el número de acertantes en cada categoría. Para ganar el premio máximo, es necesario acertar los 6 números de la combinación ganadora. El premio de segunda categoría se obtiene acertando 5 números más el complementario.

Es importante destacar que los premios están sujetos a retención fiscal del 20% para importes superiores a 40.000 euros. Los afortunados tienen un plazo de 3 meses desde el día siguiente al sorteo para reclamar sus premios.

La probabilidad de obtener el premio de primera categoría es de 1 entre 13.983.816, mientras que para el premio de quinta categoría (3 aciertos) la probabilidad aumenta a 1 entre 54.

La Bonoloto reparte anualmente más de 300 millones de euros en premios, convirtiéndose en una de las opciones preferidas por los jugadores españoles debido a su frecuencia de sorteos y precio accesible.

MCC Banking impulsa a jóvenes emprendedores con soluciones financieras innovadoras

0

Mcc Banking Impulsa A Jvenes Emprendedores Con Soluciones Financieras Innovadoras

Con un enfoque en la inclusión financiera y el desarrollo económico, MCC Banking presenta una serie de iniciativas diseñadas para apoyar a jóvenes emprendedores en su camino hacia el éxito empresarial


MCC Banking, reconocido por su compromiso con la sostenibilidad y la innovación, lanza nuevas soluciones adaptadas a las necesidades de jóvenes emprendedores. 

Estas iniciativas buscan facilitar el acceso a herramientas financieras, educación empresarial y recursos personalizados que permitan a las nuevas generaciones convertir sus ideas en proyectos sólidos y sostenibles.

Herramientas financieras a la medida

Los jóvenes emprendedores enfrentan desafíos únicos, desde la falta de capital inicial hasta la necesidad de orientación para gestionar sus recursos. MCC Banking responde a estas necesidades con productos diseñados específicamente para ellos:

  • Microcréditos digitales: opciones de financiamiento accesibles con aprobaciones rápidas y términos flexibles, ideales para quienes comienzan su camino empresarial.
  • Cuentas empresariales sin comisiones: diseñadas para startups y pequeñas empresas, estas cuentas facilitan la gestión financiera diaria con acceso completo a través de plataformas digitales.
  • Asesoramiento financiero personalizado: expertos de MCC Banking trabajan directamente con jóvenes emprendedores para desarrollar estrategias que optimicen sus recursos y fomenten el crecimiento.

Educación para el éxito

Además de ofrecer soluciones financieras, MCC Banking pone énfasis en la educación como herramienta clave para el éxito empresarial. 

A través de programas de capacitación y mentorías, los jóvenes emprendedores tienen acceso a conocimientos y habilidades esenciales para enfrentar los retos del mercado actual.

Entre las iniciativas educativas destacan:

  • Webinars y talleres: sesiones impartidas por expertos en temas como planificación financiera, marketing digital y estrategias de escalamiento.
  • Plataforma de aprendizaje digital: cursos en línea diseñados para proporcionar formación práctica en áreas clave del emprendimiento.
  • Red de mentores: conexión con empresarios experimentados que ofrecen orientación y apoyo personalizado.

Un compromiso con el futuro

MCC Banking entiende que los jóvenes emprendedores son el motor del cambio y la innovación. Por ello, la entidad trabaja para eliminar las barreras que enfrentan, creando un entorno que fomente la creatividad y el crecimiento. Además, la sostenibilidad sigue siendo un eje central de estas iniciativas, asegurando que los proyectos apoyados tengan un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.

«En MCC Banking, creemos en el poder de las nuevas generaciones para transformar el mundo. Nuestro compromiso es proporcionarles las herramientas y el apoyo necesarios para que sus ideas se conviertan en realidades exitosas y sostenibles.»», señaló Peter Van Louse, vicedirector de MCC Banking. 

Sobre MCC Banking

Con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y la inclusión financiera, MCC Banking continúa liderando iniciativas que generan impacto positivo en las comunidades que sirve. 

Su compromiso con los jóvenes emprendedores es parte de una misión más amplia de construir un futuro económico más equitativo y accesible para todos.

 

Notificalectura

Pokémon GO Fest Madrid 2024 generó un impacto económico de 35 millones de euros

0

Madrid Go Fest 2024

Los entrenadores que asistieron a Pokémon GO Fest en Madrid caminaron una media de 16,4 kilómetros y cazaron 6,6 millones de Pokémon


Pokémon GO Fest es el mayor evento presencial del juego, que volvió a celebrarse en 2024 con Madrid como sede de su edición europea, donde se reunieron miles de entrenadores en un fin de semana lleno de diversión. Pokémon GO Fest no solo consiste en cazar Pokémon, sino que también trata de explorar, socializar y mantenerse activos. Jugadores de todo el mundo exploraron el parque Juan Carlos I y descubrieron cada rincón de la ciudad capturando Pokémon, recorriendo las rutas oficiales del Ayuntamiento que se crearon para la ocasión, y conociendo a otros entrenadores. Los entrenadores que asistieron a Pokémon GO Fest en Madrid caminaron una media de 16,4 kilómetros y cazaron 6,6 millones de Pokémon, demostrando el poder de los juegos de realidad aumentada para lograr un impacto en el mundo real y en las conexiones sociales. 

Además, Pokémon GO Fest sigue generando beneficios económicos significativos para las ciudades en las que se celebra. Según un informe de Statista encargado por Niantic, Pokémon GO Fest generó un impacto económico de 35 millones de euros en la ciudad de Madrid.

Breve resumen del evento en Madrid

  • Impacto económico, de 35 millones de euros, con 16 millones de euros en ingresos por impuestos.
  • Asistencia: 192.000 jugadores en la ciudad y 27.400 en el Parque Juan Carlos I y sus alrededores.
  • Tendencia de gasto: una media de 621€ por visitante.
  • El 84% de los visitantes llegó desde fuera de Madrid para poder acudir al GO Fest, el 59% venía del extranjero, lo que aportó valor a la economía local.
  • Cerca del 40% de los visitantes expresó un gran interés en regresar a Madrid.

Marta Rivera de la Cruz, delegada de Cultura, Turismo y Deporte y tercera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid, ha declarado: «Pokémon GO Fest fue un éxito por la hospitalidad de los madrileños, por riqueza cultural y gastronómica, que mezcla tradición e innovación. Durante varios días, tanto los locales como las miles de personas llegadas desde todo el mundo pudieron explorar Madrid y sus barrios, recorriendo la ciudad de forma diferente, gracias al juego y a las rutas.» 

Jupiter, de Pocket Gamer, que asistió al evento en Madrid, comentó: «Todo el mundo es fan de Pokémon. Todo el mundo está dispuesto a hablar de sus Pokémon. Todo el mundo aplaude cuando alguien grita «Hundo» después de una incursión. Es un ambiente fantástico para los fans de Pokémon». 

Conectando a la comunidad e impulsando el crecimiento con más de 200 millones de dólares de impacto en las ciudades

Pokémon GO Fest recorrió 3 continentes en 2024, con Nueva York y Sendai (Japón), como sedes, además de Madrid. El evento ha generado más de 200 millones de dólares entre todas las ciudades en las que se celebró. Esta cifra incluye 61 millones de dólares en recaudación por impuestos, aunque lo realmente especial fueron los vínculos y recuerdos que se crearon entre los entrenadores. Pokémon GO Fest en Madrid, Nueva York y Sendai fue una celebración para la comunidad, con más de 1,2 millones de entrenadores que viajaron de todo el mundo para poder compartir juntos la aventura, jugadores que caminaron una media de 18 kilómetros y cazaron 26,6 millones de Pokémon. El evento creó multitud de momentos de unión y diversión, desde conocer nuevos amigos hasta algunas propuestas de matrimonio. Se puede ver los informes completos de cada Pokémon GO Fest, descargándolos aquí: Madrid  Nueva York  Sendai

Pokémon GO Fest vuelve en 2025 para seguir explorando ciudades

Los entrenadores que quieran repetir en 2025, o quieran disfrutar de su primer GO Fest, están de enhorabuena porque Pokémon GO ya ha anunciado las fechas de Pokemon Go Fest durante 2025:

  • Osaka, Japón: del 29 de mayo al 1 de junio de 2025
  • Jersey City, Nueva Jersey (EE. UU.): del 6 al 8 de junio de 2025
  • París, Francia: del 13 al 15 de junio de 2025
Notificalectura

El 26% de los vuelos que despegaban desde España en 2024 lo hizo con retraso o fue cancelado, según AirHelp

0

Unnamed 1

Además, España fue el país europeo con mayor tráfico aéreo. Reino Unido, Alemania, Italia y Francia completan este ranking atendiendo al nivel de desplazamientos ejecutados. En Europa, más de 285 millones de pasajeros tuvieron algún problema con el horario de su vuelo, y más de 19 millones tuvieron derecho a una indemnización económica por este motivo. Noruega, Islandia y Lituania son los países más puntuales. En cambio, Grecia, Portugal y Alemania son los territorios que más retrasos acumulan


Comienza un nuevo año y, de nuevo, toca hacer balance de la gestión del tráfico aéreo en Europa y, especialmente, en España. El país es un punto clave del turismo entre los ciudadanos europeos y para seguir liderando en este punto es necesario que todos los engranajes funcionen a la perfección. AirHelp, la empresa tecnológica que mejora la experiencia de los pasajeros durante la posible interrupción de un vuelo, ha analizado los datos de los vuelos del último año y ha elaborado un informe anual sobre la puntualidad de los viajes en Europa y España. 

En 2024, fueron más de 960 millones de pasajeros los que pasaron por aeropuertos europeos; el 30% de estos sufrieron el retraso o la cancelación de su vuelo y, además, más de 19 millones han podido reclamar una indemnización económica por ello con base en la CE261, que regula los vuelos con salida desde la UE.

Siguiendo con valores de tráfico aéreo, según este análisis, España es el país con más salidas registradas -1 millón de vuelos- y con más desplazamientos de pasajeros -aproximadamente 145 millones- durante 2024. Aunque la actividad aérea se ha mantenido más o menos estable en referencia a 2023, cuando se registraron apenas 80.000 vuelos y 8 millones de pasajeros menos, la puntualidad de las pistas españolas ha empeorado en un 2%. Mientras que en 2022 la tasa de retrasos no alcanzaba el 22% -siendo de los países más puntuales de Europa-, en 2023 ya había aumentado la impuntualidad hasta el 24% y, de nuevo, este año la tasa de interrupciones vuelve a empeorar llegando al 26%. En consecuencia, casi 2,25 millones de pasajeros podrán reclamar a su aerolínea por la interrupción de un vuelo de 2024 con origen en España.

Completando este ranking, se encuentra Reino Unido también acercándose a los 145 millones de desplazamientos y un 68% de puntualidad; Alemania con más de 107 millones de pasajeros que partieron desde aeropuertos alemanes y un 66% de cumplimiento; el cuarto país con mayor tráfico es Italia con 105 millones de viajeros y más de un 68% que salieron en hora; y en última posición de este top 5 se encuentra Francia, con 98 millones de pasajeros y un 69% de puntualidad.

Los mejores datos de puntualidad en España, y en Europa

Bilbao sigue haciendo méritos para coronarse como el mejor aeropuerto de España -y así quedó reflejado en la última edición del AirHelp Score publicado en julio-. Este informe vuelve a revelar la buena gestión del aeropuerto vasco ya que, de los más de 3 millones de pasajeros que volaron desde Bilbao, solo un 17% tuvo problemas en sus vuelos. 

Aeropuertos más pequeños -aunque siempre por encima de los 200 vuelos mensuales-, como el de Melilla, Asturias o Granada-Jaén también destacan por su buen hacer en este aspecto. 

En la otra cara de la moneda, Palma de Mallorca, el tercer aeropuerto más importante del país, se posiciona como el aeropuerto con mayor índice de retrasos con un 35% de incidencia: casi 16 millones de pasajeros volaron desde la isla balear y más de 5,5 millones (35%) sufrieron retrasos o cancelaciones. Seguido de este, Ibiza es el segundo aeropuerto con más problemas de puntualidad (31%); y el ranking de los aeropuertos más impuntuales lo cierra Murcia con un 30% de pasajeros afectados por las interrupciones. 

En cuanto a los grandes aeropuertos de España –Madrid y Barcelona-, la puntualidad de estos se sitúa en el 23% en el caso de la capital y el 26% para el aeropuerto de la ciudad condal. 

Si se habla de aerolíneas, Iberia Express se corona como la compañía más puntual para volar desde España. Más de 30.000 vuelos operados por Iberia Express despegaron desde los aeropuertos españoles y, de ellos, el 90% lo hizo en la hora prevista. Tras la compañía aérea española, destaca Tui Fly con casi un 86% de puntualidad en sus desplazamientos; y otra española, Vueling, con un 85% de puntualidad en sus más de 135.000 vuelos. 

Teniendo en cuenta la puntualidad de otros países europeos, Noruega, Islandia y Lituania destacan por el buen hacer de sus aeropuertos, ya que las interrupciones no superan el 20% en ninguno de los tres países. En el polo opuesto se encuentran Grecia, Portugal y Alemania, con retrasos entre el 37 y el 34% de sus vuelos.  

Los preferidos por los viajeros europeos

Todos los pasajeros tienen preferencias a la hora de viajar y, según los registros de AirHelp, a los europeos parece preocuparles mucho el bolsillo. En este sentido, la aerolínea más popular para realizar viajes desde Europa continúa siendo Ryanair. La aerolínea irlandesa tiene unos datos desorbitados en comparación con el resto de compañías: casi 1 millón de vuelos operados y más de 150 millones de desplazamientos -el doble que la siguiente aerolínea con más tráfico-.

Sin embargo, aquellos que quieran tener mayor seguridad con el cumplimiento del horario de su vuelo deberán tener como aerolínea de referencia a Fly Play. También de bajo coste, esta compañía de bajo coste cumple con sus horarios de salida en el 89,3% de sus vuelos.

Por otro lado, como es lógico y habitual, los meses de verano continúan siendo aquellos con mayor tráfico aéreo, especialmente julio y agosto, pero también son los que presentan mayores tasas de interrupciones -junio, julio y septiembre-. De hecho, el mayor día con incidencias en España fue el 19 de julio aunque, en esta ocasión, fue por la caída global de Microsoft y el sistema operativo de AENA, afectó a casi el 70% de los pasajeros con un vuelo programado ese día; seguido a este, el 1 de julio, la fecha que marca la primera «operación salida», se registraron un 55% de incidencias. 

Acceso al informe completo aquí.

Notificalectura

Konecta abre una nueva sede en Nuevo Cairo con una inversión casi de 100 millones de dólares

0

Firma Mou Konecta Itida

La apertura del nuevo centro de operaciones dará servicio a los mercados de Oriente Medio, África, Europa y América. La nueva sede será un centro de referencia para la compañía especializado en IA Generativa y estará alimentado por el conocimiento transferido desde Silicon Valley y Europa. Konecta tiene como objetivo crear 3.000 puestos de trabajo en áreas de externalización, servicios de contact center, soporte técnico, Inteligencia Artificial, ciberseguridad, analítica de datos y software


Konecta, líder global en experiencia de cliente y servicios digitales, y la Agencia para el Desarrollo de la Industria de las Tecnologías de la Información (ITIDA) han firmado hoy un Memorando de Entendimiento, acto presidido por el Primer Ministro de Egipto, Dr. Mostafa Madbouly, que supondrá la apertura de un nuevo centro de operaciones de Konecta en Nuevo Cairo, donde prestará servicio a los mercados de Oriente Medio, África, Europa y América.

Con esta nueva apertura, Konecta tiene previsto invertir casi 100 millones de dólares en los próximos tres años y contratar alrededor de 3.000 profesionales para ofrecer servicios digitales, incluyendo soluciones de IA, transformación digital, ciberseguridad, big data y analítica, software, soporte técnico y servicios multilingües de atención al cliente en inglés, francés, alemán, italiano y español. Asimismo, la nueva sede será el primer centro de excelencia global especializado en GenAI de Konecta, transfiriendo todos los conocimientos y experiencia del Grupo.

Dentro del Memorando de Entendimiento, también se reflejan los planes de colaboración conjunta, incluidos los programas de formación especializada con ITIDA y universidades egipcias para mejorar las capacidades y la competitividad global de la fuerza laboral de Egipto. Como previsión, se espera que esta alianza impulse las exportaciones de tecnologías de la información y la comunicación de Egipto a los mercados internacionales.

Por su parte, Nourdine Bihmane, CEO del Grupo Konecta, explica que «esta unión estratégica con ITIDA subraya el compromiso de Konecta con la innovación y el apoyo para el crecimiento en Oriente Medio y África. Al establecer una sede regional en Egipto, buscamos aprovechar la excepcional fuerza laboral del país para ofrecer soluciones digitales de vanguardia e impulsar una mano de obra altamente cualificada que trazará el futuro de la experiencia del cliente a nivel mundial».

Asimismo, Ahmed El Harany, Director General de Konecta para Oriente Medio y África, detalla que «la elección de Egipto como sede regional para las operaciones de la compañía se debe a sus ventajas competitivas, concretamente, su mano de obra altamente cualificada y su avanzada infraestructura digital. Seguro que esta alianza será un éxito significativo».

Además, el Ing. Ahmed El Zaher, Director General de ITIDA, resaltó: «esta asociación significa un gran paso en el avance del sector tecnológico de Egipto y refleja el creciente interés de las principales empresas internacionales por el talento egipcio. Si bien es cierto que creará múltiples oportunidades de empleo en ámbitos como la externalización de procesos empresariales, los servicios de TI y la I+D en ingeniería, ITIDA se compromete a facilitar un entorno favorable que apoye la expansión de los centros de servicios globales y atraiga nuevas inversiones en el sector de la externalización».

Por último, Dr. Amr Talaat, ministro de Comunicaciones y Tecnología de la Información de Egipto, afirma que «el crecimiento del sector de BPO, así como el creciente interés de las empresas internacionales por establecer centros de operaciones en Egipto para exportar servicios digitales avanzados, muestra la competitividad del país en este campo tan prometedor, pues ofrece servicios digitales eficientes en varios idiomas. Además, el gobierno se compromete a fomentar un entorno favorable para los negocios de esta industria y a proporcionar el apoyo necesario para formar al talento egipcio con habilidades acordes a los inminentes avances tecnológicos. Además, destaca que «la decisión de Konecta de ampliar sus operaciones en Egipto creará nuevas oportunidades de empleo e impulsará el talento joven para satisfacer la creciente demanda de servicios de externalización en los mercados europeo, estadounidense y de Oriente Medio».

Notificalectura

Fuyma impulsa su crecimiento industrial con la firma de una operación Sale & Lease Back

0

Fuyma

El acuerdo, estructurado por LB Oprent en colaboración con Elkargi, permitirá a Fuyma seguir creciendo y afrontar nuevos retos estratégicos


Fuyma, empresa familiar con sede en Madrid y con más de 30 años de trayectoria en la industria, ha obtenido una financiación a largo plazo mediante una operación de Sale & Lease Back estructurada por LB Oprent y Elkargi

Esta financiación permitirá a Fuyma abordar su estrategia de crecimiento y asumir nuevos proyectos de manera sostenible, así como diversificar su cartera de clientes en sectores clave como Automoción, Maquinaria Agrícola e Iluminación.

Fuyma comenzó su actividad en el ámbito de la matricería, fabricando moldes de inyección y evolucionando hacia una integración vertical con la introducción de una fundición propia, mecanizado de alta precisión, soldadura por fricción y montajes complejos. Esta integración y su capacidad técnica le han permitido consolidarse como un referente en sectores industriales muy exigentes. Con 250 empleados y un sólido equipo de ingeniería e I+D, Fuyma mantiene su compromiso con la calidad y la innovación, adaptándose a las necesidades de sus clientes y del mercado.

Esta operación de financiación ha sido diseñada mediante una estructura de largo plazo que se adapta a las necesidades, flujos y calendarios de los proyectos de la compañía. Esto permitirá a Fuyma afrontar su plan de crecimiento de forma solvente, mejorar su competitividad y continuar explorando nuevas oportunidades en los sectores en los que ya tiene presencia. Además, la estructuración de la operación mediante el formato de Sale & Lease Back, ofrece a Fuyma la oportunidad de monetizar parte de su maquinaria en uso sin perder acceso a estos activos esenciales para su operativa diaria.

Este tipo de acuerdo, que permite liberar capital y destinarlo a proyectos estratégicos, es una herramienta que LB Oprent ha diseñado para optimizar la estructura de capital de empresas industriales permitiéndoles el acceso a una financiación muy flexible que complemente a su pool bancario y contribuya a una mayor diversificación financiera.

Esta operación ha tenido la participación de Elkargi, que a través de su programa de Findustria, colabora con LB Oprent para estructurar y acercar este tipo de soluciones de financiación alternativa a empresas de los distintos sectores industriales y productivos. 

Notificalectura

Apología de la buena escritura

0

Se viven tiempos difíciles para nuestra lengua, el español del territorio de la península ibérica se encuentra al albur de la modernidad del uso de las redes sociales, de los trampantojos del modo de hablar de algunos jóvenes con el recorte silábico de las palabras y el capricho anglicista de imitación, las mojigangas entre comunidades autónomas y la vaguería de utilizar el idioma sin esmero. La R.A.E. se esfuerza por complacer al vulgo incorporando aquellas palabras que se ponen de moda —la mayoría de las veces innecesarias—, seguro que para no procrastinar. Puede que las cocretas tengan mejor sabor ahora que sus casi homónimas, croquetas, y no es que con todo esto se desee hacer espóiler ni cubrir el lenguaje con un sérum que lo tonifique o suavice.

La literatura debe mantenerse resiliente a la deriva que experimenta y sufre el español de España, el amor fati no debe permitir que artículos de prensa, comunicados en medios radiofónicos y audiovisuales e incluso libros, presenten defectos ortográficos, sintácticos y/o fonéticos. La relación biunívoca no da derecho a las personas que escriben a ignorar que la licencia coloquial del diálogo entre personas no debe ser extrapolada a lo escrito. Se transitan tiempos de acíbar por la masificación de libros publicados sin calidad, con ilusión vehemente, sí, pero inmersos en un sector sin control de los parámetros indispensables para que en la cadena comercial el cliente, sinonimia de lector, quede satisfecho y alagado por el esfuerzo creativo respetuoso con la palabra.

La inmensa mayoría de hispano parlantes que hayan tenido a bien leer este artículo habrán tildado de pedantes, ilegibles y fantoches los dos párrafos que anteceden al presente, Es comprensible, no hay fundamento para la crítica hacia ellos porque infrautilizamos uno de los bienes más importante de todas las culturas, la lengua. El español cuenta con más de 93.000 palabras. Es más, el Diccionario Histórico de la Lengua Española cuenta con más de 150.000. Pues bien, en la comunicación cotidiana una persona común utiliza de media 300 palabras aproximadamente. Si es alguien de un nivel cultural notable puede llegar a emplear unas 500. ¡Asombroso! Un 0,30 por ciento de las posibilidades lingüísticas reales. ¿Esto es admisible? ¿Medianamente lógico? ¿Puede resultar instructiva una obra escrita en la que el autor utiliza menos de un 1% las posibilidades técnicas —los vocablos— propias de su actividad cultural y artística? ¿Esto debe ser así, con conformismo y resignación ante la ignorancia?

Una nueva realidad debería primar a la hora de elegir un libro para llevar a nuestro rincón del saber, sencillamente, que esté bien escrito, que añada a una buena historia el respeto por la lengua. No es mucho pedir, nadie adquiere alimentos en mal estado o prendas de vestir defectuosas, ni coches que no estén en condiciones de pasar de forma positiva la inspección técnica de vehículos. La pregunta capciosa es si con un libro el baremo de exigencia puede ser menor. El tema requiere reflexión. Los lectores habituales comienzan a mostrar enojo por la simplicidad de determinados ejemplares adquiridos. Es importante que el punto… siga estando situado sobre la «i». Visibilidad, el gran reto así lo entiende. El trabajo bien hecho respalda a este proyecto: Visibilidad, el gran reto.

677Ffc0896A17

GG+; El futuro del cuidado de la piel con CBD ha llegado

0

En la última década, especialmente desde la legalización del cáñamo industrial en varios países, el cannabidiol (CBD), un compuesto natural derivado del cáñamo, ha ganado una notable popularidad. Este ingrediente multifuncional está revolucionando el mundo del cuidado de la piel al abordar necesidades específicas como la hidratación y la regulación del sebo, al tiempo que impulsa el desarrollo de productos más naturales, sostenibles y efectivos.

Según un informe de Grand View Research (2021), el mercado global de productos de cuidado personal con CBD superó los $700 millones y se proyecta que crecerá a una tasa anual compuesta del 31.5% hasta 2028. Este crecimiento refleja una creciente demanda de consumidores que buscan alternativas naturales respaldadas por evidencia científica.

En este artículo, se exploran los avances más recientes sobre el CBD, su incorporación en rutinas de cuidado y su capacidad para transformar el bienestar diario.

Los beneficios científicos del CBD en la piel

El CBD actúa directamente sobre el sistema endocannabinoide de la piel, una red de receptores que regula funciones clave como la inflamación, la hidratación y la producción de sebo. Investigaciones recientes destacan sus aplicaciones terapéuticas:

Propiedades antiinflamatorias: Estudios como el de Palmieri et al. (2019) muestran que el CBD podría ayudar a reducir la inflamación, proporcionando alivio sin efectos secundarios adversos.

Regulación del sebo: Oláh et al. (2014) encontraron que el CBD tiene el potencial de equilibrar la producción de sebo.

Hidratación profunda: Palmieri et al. (2019) evidenciaron que el CBD es rico en ácidos grasos esenciales, mejorando la barrera cutánea, previniendo la pérdida de humedad y protegiendo la piel de agentes externos.

Cómo afecta el CBD a diferentes tipos de piel

El CBD es un ingrediente que se adapta bien a diversos tipos de piel:

Piel sensible: Calma irritaciones y reduce el enrojecimiento.

Piel grasa: Ayuda a regular la producción de sebo, evitando los brotes de acné.

Piel seca: Hidrata profundamente y refuerza la barrera cutánea para prevenir la deshidratación.

Piel madura: Mejora la elasticidad de la piel.

GG+: Innovación basada en CBD

La línea de productos de GG+ ha sabido aprovechar las propiedades del CBD, desarrollando soluciones que transforman la rutina diaria de cuidado de la piel. Diseñados con ingredientes de origen natural, estos productos ofrecen resultados tangibles en tres categorías principales:

Cremas CBD: Diseñados para nutrir y reparar la piel, estos productos combinan CBD con manteca de karité y aceite de almendras, proporcionando hidratación intensa y alivio de irritaciones. Son ideales para pieles secas, propensas a enrojecimientos, además de contribuir a mejorar la apariencia de cicatrices y al cuidado de los tatuajes.

Aceites de CBD: Con distintas concentraciones y tipos de espectros, los aceites CBD de GG+ pueden ser un complemento ideal para el equilibrio y el bienestar en el día a día. 

Bath Bombs: Estas bombas de baño convierten el autocuidado en una experiencia sensorial, combinando CBD con aromas relajantes como lavanda y camomila para aliviar el estrés y proporcionar una sensación de bienestar general a la piel.

Certificaciones y calidad de los productos GG+

GG+ se asegura de que cada producto cumpla con los estándares más altos de calidad y seguridad. Sus productos están respaldados por certificaciones que garantizan:

Pureza: Utilizan CBD de espectro completo libre de contaminantes.

Eficacia: Cada fórmula es probada para asegurar que el CBD ofrezca los beneficios esperados.

Transparencia: Información clara sobre la concentración de CBD en cada producto.

Testimonios que inspiran

«Desde que uso las cremas de GG+, mi piel está más suave y equilibrada. Es un cambio que todos notan.» – Elena P., usuaria satisfecha.

«Los aceites de GG+ se han convertido en un esencial para mi rutina nocturna. Relajan mi piel y mi mente.» – Javier L., cliente frecuente.

«Probar las mascarillas con CBD de GG+ fue un antes y un después para mi piel. El brillo y suavidad son impresionantes.» – Lucía G., entusiasta del cuidado personal.

Por qué elegir CBD para el cuidado personal

El CBD no es solo una tendencia; es un ingrediente respaldado por la ciencia que está cambiando la forma en que se cuida la piel. Su capacidad para abordar diversas necesidades cutáneas, junto con su origen natural y sostenible, lo convierten en una elección inteligente para quienes buscan resultados visibles y una experiencia de bienestar completa. GG+ lidera este movimiento, ofreciendo productos que combinan lo mejor de la naturaleza y la ciencia para cuidar de si mismo y del planeta.

677Ffc08A5082

Negligencia incomprensible de Hansi Flick puede acabar en error histórico del FC Barcelona

El entrenador alemán, fiel a sus ideas y a la meritocracia, puede ocasionar un problema gordo al FC Barcelona

Si preguntamos por Hansi Flick entre los aficionados del FC Barcelona, seguramente todo sean elogios, muy merecidos por otra parte. Ha logrado sacar el máximo de muchos jugadores con los que ya no se contaba, o con jóvenes hasta ahora desconocidos. Es decir, las decisiones de Flick están generando riqueza al club, ya que está revalorizando a muchos futbolistas.

Pero no todo puede ser bueno. Hay un tema en el que seguramente esté patinando. No en lo deportivo, donde los resultados van muy bien. Es más en cuanto a activos importantes del FC Barcelona a futuro. Hansi Flick puede que, de forma inconsciente, esté siendo el protagonista de una negligencia que a la larga puede ser un problema.

Fc Barcelona Araújo
El Fc Barcelona Saca Rendimiento De La Lesión De Araújo

Araújo llega tarde al estilo Hansi Flick

Hablamos, claro está, de Ronald Araújo. Este tema se está empezando a enquistar por varias razones, en su mayoría ajenas a Hansi Flick. Porque cuando llegó el alemán al FC Barcelona, Ronald Araújo estaba disputando con Uruguay la Copa América. En la disputa de dicho torneo, el defensa uruguayo tuvo la mala fortuna de lesionarse para tres meses.

Flick, como es lógico, comenzó a trabajar en su revolucionario sistema defensivo, en el que prima defender para delante y tirar la línea de fuera de juego casi a la altura del centro del campo. Cubarsí e Iñigo Martínez se adaptaron a la perfección, convirtiéndose en una pareja de centrales muy sólida, con exhibiciones ante equipos tan complicados como el Real Madrid o el Bayern de Múnich.

Un error que puede ser histórico en el FC Barcelona

El panorama que se ha encontrado Araújo es demoledor. Se sabe suplente a todas luces, siendo un ejemplo muy claro sus suplencias ante Atlético de Madrid y Athletic, y su titularidad ante el modesto Barbastro, en Copa del Rey. Deportivamente, si hablamos de esta temporada, no hay indicios de que esta situación vaya a cambiar. Y eso, para alguien de sangre caliente como Araújo, es muy difícil de asimilar.

Una situación que, unida a que el uruguayo acaba contrato en 2026, ha despertado a varios equipos punteros de Europa. La Juventus y el Arsenal han sido los primeros, pero seguro que se unirán más. Mientras tanto, Laporta, encantado con Flick, está deseando vender a un jugador importante para poder fichar a un crack. Al estar ya en la regla de 1:1, una venta potente de Araújo, dejaría espacio de sobra para fichar a un extremo top, como puede ser Nico Williams.

Es decir, aunque sea un error desprenderse de alguien como Ronald Araújo, Laporta no se lo va a pensar dos veces si obtiene a cambio vía libre para traer aun crack. Mientras, Iñigo Martínez seguirá siendo titular indiscutible, pero cumplirá 34 años en mayo, por lo que el fin de su carrera se acerca. Ahí está el dilema. Quitarse de encima a Araújo y traer a Nico Williams o a Rafael Leao, a corto plazo te puede hacer ganar la Champions. Pero a largo plazo, estarán sin Araújo y sin Iñigo Martínez… Se negocia la llegada de Jonathan Tah, pero ese ya es otro melón que abriremos en otra ocasión.

La 2ª Edición del Sparkling Wine Master by Tantum Ergo se celebrará en el Veles e Vents de Valencia

0

El prestigioso concurso, que reúne a los mejores sumilleres del sector de los espumosos, tendrá lugar el 17 de febrero en el emblemático Veles e Vents de Valencia. Con el apoyo de Bodegas Hispano Suizas, Turisme Comunitat Valenciana, Gastronóma, Concours Mondial de Bruxelles, y Euroselecció-Riedel, el evento promete convertirse en una cita ineludible para los amantes de los espumosos.

Originalmente programado para el 11 de noviembre de 2024 en el marco de Gastronóma, el concurso tuvo que ser cancelado debido a los efectos de la DANA, que afectó gravemente a Valencia y a las provincias vecinas. Para mantener el compromiso con los sumilleres inscritos y con sus patrocinadores, la organización ha reprogramado el evento en una fecha estratégica, lo que permitirá reforzar su consolidación y garantizar su continuidad.

El Comité Técnico será el encargado de supervisar el desarrollo del concurso y garantizar el éxito de todas las actividades programadas. Su labor incluye la coordinación de las pruebas teóricas, catas, evaluaciones prácticas y el cumplimiento de los estándares de calidad del evento.

La jornada comenzará con una prueba teórica y de cata en la que los 50 candidatos demostrarán sus conocimientos y habilidades en el mundo de los espumosos. Mientras el jurado y el Comité Técnico corrigen los exámenes, los participantes podrán asistir a una masterclass impartida por Pablo Ossorio, en la que se abordará un tema de actualidad relacionado con los espumosos.

El jurado estará compuesto por destacados profesionales del sector, incluyendo a Alejandro López Facorro (Paadín), Anna Vicens Rubirola, Antonio Jesús Pérez Reina, Juan Antonio Rementeria Echeandia, Juan Manuel Bellver Sánchez, Manuela Romeralo, María Luisa Martín, Silvia García Guijarro, y Rafa Bellido.

Por la tarde, tras la comida, se realizarán las pruebas finales. En primer lugar, se seleccionarán los 10 semifinalistas, y posteriormente, los cuatro finalistas competirán en pruebas prácticas para determinar quién será el Mejor Maestro de los Espumosos de esta edición. La jornada culminará a las 18:00 h con la entrega de premios, seguida de entrevistas a los ganadores y finalistas.

El Sparkling Wine Master by Tantum Ergo continuará su expansión con la celebración de su tercera edición en octubre de 2025, coincidiendo con el décimo aniversario de la Feria Gastrónoma. Este hito reafirma la posición del concurso como un evento imprescindible en el calendario internacional del mundo de los espumosos.

Invitación abierta a la final. La gran final, que se celebrará a partir de las 16:30 h, estará abierta al público. Aquellos interesados en asistir para apoyar a los sumilleres o presenciar el desarrollo del evento pueden contactar con la Secretaría Técnica del concurso escribiendo a info@sparklingwinemaster.es para gestionar su acreditación.

677Ffc0888180

LaLiga y Panini lanzan la colección Adrenalyn XL de la temporada 24/25

0

Panini y LaLiga han lanzado la colección Adrenalyn XL de la temporada 2024/25, el ‘card game’ que esta edición cumple 16 años. Se trata de un coleccionable que, una vez más, incluye varias de sus series especiales más veteranas junto a otras totalmente novedosas. Este año, por ejemplo, debutan series bajo los títulos ‘¡Vamos!’, ‘Air Force’ o la ‘Card Blindada’ y reaparece la serie ‘Impactos’, que tantos buenos recuerdos traerá a los aficionados de Panini.

Adrenalyn XL vuelve a ofrecer series especiales que pueden insertarse dentro de la colección principal. Este año, por ejemplo, aparece como gran novedad la card Panini Extra Gold, en un homenaje al logo icónico de la empresa y a un jugador con un logro espectacular e inolvidable.

A esta novedad se suma otra más. Por primera vez Adrenalyn XL contará con un pack de once cards parallels bajo el título ‘New Master 11’. Y más autógrafos originales que en temporadas anteriores, así como un archivador con 36 espacios más de los habituales (de 540 a 576) para que se puedan colocar todas las cartas con el máximo desahogo.

Para Lluís Torrent, director general y consejero delegado del grupo Panini España, «Adrenalyn XL es una colección muy especial, creativa, innovadora, que contiene un mundo muy particular en sí misma. Cada año llega cargada de novedades y estoy seguro de que todas las de esta nueva edición van a gustar a sus miles de seguidores. Siempre intentamos que salga al mercado con la máxima fuerza, la máxima intensidad y con los máximos alicientes para nuestros coleccionistas. Estos son nuestros grandes objetivos”.

Para Jorge de la Vega, director general de Negocio de LaLiga: “Con productos como Adrenalyn XL estamos consiguiendo, de la mano de Panini, seguir ofreciendo a los aficionados experiencias únicas y diferentes, que les permiten disfrutar del fútbol de una forma muy especial”.

A la edición inicial de Adrenalyn XL se irán sucediendo en los puntos de ventas las ya clásicas referencias que permiten ampliar y actualizar al máximo la colección: ‘Box Serie Oro’, ‘Pocket Box Platinum 2025’, ‘Sobre Premium’, ‘Sobre Premium Oro’, ‘Momentum Oro’ y ‘Dream Box’.

Y un año más todos los coleccionistas tendrán la posibilidad de ganar los balones Puma de LaLiga EA Sports 2024/25 y la camiseta de su equipo favorito. Además, se podrá realizar una colección virtual y competir on-line (con los códigos que aparecen en los retros de cada card) y offline.

Panini España S.A vuelve a lanzar un ‘starter pack’ para iniciar la colección con la máxima facilidad. En el mismo, y por el precio de 10 euros, se encuentran el archivador de 576 unidades, el doble tablero de juego, el librito ‘check list’ para tener el control de todas las cards editadas, cuatro sobres con un total de 24 cards, 3 cartas de edición limitada en exclusiva y la fantástica Guía Adrenalyn 2024/25 para conocer todos los detalles de Adrenalyn XL 2024/25.

El Museo Legends, The Home of Football, presented by LaLiga y Panini España SA ofrecerán a los visitantes el álbum Adrenalyn XL 2024/25.

En el marco de su acuerdo de colaboración, ambas entidades han decidido regalar a los menores de 14 años que compren una entrada la Guía Oficial de la colección y dos sobres con 12 cards, hasta fin de existencias. Esta iniciativa llega después de la gran acogida que tuvo la entrega de álbumes Panini de LaLiga EA Sports y LaLiga Hypermotion que se llevó a cabo en el museo durante ambos lanzamientos.

Opiniones sobre Setroi; los contenidos orgánicos prometen ser protagonistas en las estrategias de marketing de 2025

0

Opiniones sobre Setroi.- En el competitivo mundo del marketing digital, las empresas están apostando cada vez más por los contenidos orgánicos como una herramienta clave para destacar en un mercado ‘saturado’. Desde empresas del sector, como Setroi, especializados en la publicación de noticias en periódicos digitales, se recuerda la necesidad de ser constante con la generación de contenido, para quienes buscan maximizar su visibilidad y reputación online. Las opiniones sobre Setroi destacan su capacidad para ofrecer soluciones innovadoras y efectivas en un momento en que la autenticidad y relevancia de los contenidos se han convertido en los pilares de las estrategias de marketing.

Opiniones sobre Setroi. El auge de los contenidos orgánicos en el marketing digital

Los contenidos orgánicos son aquellos que no requieren inversión en promoción pagada, sino que ganan visibilidad de manera natural gracias a su calidad y relevancia. Este tipo de estrategia permite a las empresas establecer una conexión más genuina con su audiencia, fortaleciendo la confianza y mejorando su reputación de manera sostenible. En un momento en que los consumidores valoran más que nunca la autenticidad y buscan información fiable en lugar de mensajes puramente promocionales, los contenidos orgánicos están transformando las reglas del marketing digital.

El tráfico orgánico en buscadores es una de las principales fuentes de visitantes para las páginas web, lo que subraya la importancia de diseñar estrategias que prioricen este tipo de contenido. A diferencia de las campañas pagadas, cuyos efectos se limitan al periodo de inversión, los contenidos orgánicos generan resultados a largo plazo, permitiendo a las marcas mantener una presencia constante y duradera en la mente de sus públicos.

Setroi, a través de su plataforma y servicios especializados, facilita que las empresas posicionen sus marcas en espacios de alto impacto. Las noticias publicadas en medios digitales reconocidos no solo mejoran la visibilidad en buscadores, sino que también refuerzan la percepción pública de las empresas como fuentes de información confiable y valiosa.

Setroi opiniones. La importancia de una estrategia integral basada en contenidos orgánicos

Una estrategia basada en contenidos orgánicos debe centrarse en ofrecer información que sea útil, relevante y de interés para los públicos objetivos. Este enfoque no solo aumenta la credibilidad de la marca, sino que también fomenta un mayor nivel de compromiso por parte de los usuarios. Los contenidos orgánicos permiten establecer relaciones más cercanas con los consumidores, al tiempo que promueven la transparencia y la confianza.

El enfoque de Setroi incluye la creación de contenidos elaborados por profesionales de la comunicación, asegurando que los mensajes sean coherentes con los objetivos de la empresa y alineados con las necesidades del mercado. Además, la publicación en medios digitales reconocidos ofrece un nivel adicional de repercusión a las marcas, destacándolas en un entorno altamente competitivo.

Una de las grandes ventajas de este modelo es su sostenibilidad. Mientras que las campañas pagadas ofrecen resultados inmediatos, pero efímeros, los contenidos orgánicos generan un impacto prolongado. Un artículo publicado en un medio digital, por ejemplo, seguirá siendo accesible y visible mucho después de su publicación inicial, contribuyendo de manera constante a la reputación y posicionamiento de la marca.

Opiniones sobre Setroi. Cómo se gestiona la creación y la difusión de contenidos

Setroi ha diseñado un modelo que simplifica el proceso de creación y publicación de contenidos para sus clientes. Su metodología se basa en ofrecer una solución integral que combina la redacción de noticias, la selección de temáticas relevantes y la publicación en más de 50 periódicos digitales. Este proceso no solo mejora el posicionamiento en buscadores, sino que también amplifica el alcance de los mensajes, llegando a una audiencia más amplia y diversa.

La plataforma de Setroi permite a las empresas gestionar todo el proceso de manera sencilla y eficiente, desde la aprobación del contenido hasta el seguimiento del rendimiento de las publicaciones. Esta herramienta garantiza que las marcas puedan maximizar su impacto sin necesidad de dedicar recursos adicionales a la gestión operativa.

Además, Setroi ofrece un servicio de marca blanca para agencias de comunicación, permitiéndoles integrar esta solución en su oferta sin necesidad de desarrollar una infraestructura propia. Esto ha ampliado las posibilidades de colaboración y ha consolidado a Ia tecnológica como un socio estratégico para empresas y agencias que buscan liderar en el ámbito de la generación de contenido.

Opiniones sobre Setroi. El papel de los contenidos orgánicos en el futuro del marketing

En un contexto donde los consumidores exigen transparencia y valoran la autenticidad, los contenidos orgánicos están llamados a desempeñar un papel central en las estrategias de marketing. Su capacidad para generar confianza y establecer conexiones genuinas con la audiencia los convierte en una herramienta esencial para cualquier empresa que desee destacar en el mercado digital.

Las estrategias basadas en contenidos orgánicos no solo fortalecen la reputación de las marcas, sino que también ofrecen un retorno de inversión más consistente a lo largo del tiempo. A medida que las empresas se enfrentan a un entorno competitivo y en constante cambio, este enfoque se perfila como una de las soluciones más efectivas para mantenerse relevantes y visibles.

Opiniones sobre Setroi: un modelo que marca la diferencia

Las opiniones sobre Setroi destacan la eficacia de su modelo y la satisfacción de sus clientes con los resultados obtenidos. Empresas de diversos sectores han recurrido a sus servicios para mejorar su visibilidad y reputación, encontrando un socio que entiende sus necesidades y ofrece soluciones personalizadas.

Los usuarios valoran especialmente la facilidad de uso de la plataforma y la calidad del contenido generado. El enfoque integral, que combina tecnología innovadora con un equipo de profesionales, garantiza que cada publicación cumpla con los estándares de calidad.

Además, el servicio de marca blanca ha sido especialmente bien recibido por las agencias de comunicación.

Un futuro prometedor para los contenidos orgánicos

De cara al futuro, las estrategias basadas en contenidos orgánicos seguirán ganando protagonismo en el marketing digital. La creciente demanda de autenticidad y la preferencia de los consumidores por información útil y confiable refuerzan la importancia de este enfoque.

Setroi se posiciona como un actor clave en este cambio, ofreciendo soluciones que permiten a las marcas adaptarse a las nuevas exigencias del mercado y aprovechar al máximo las oportunidades que brindan los contenidos orgánicos.

677Ffc46A572A

Naranjas frescas directamente del agricultor en 24h junto con aguacates y limones

0

En este artículo, vamos a presentarte una opción única para comprar naranjas frescas y ecológicas cultivadas directamente del agricultor. Imagina poder saborear la delicia de frutas que no han sido sometidas a ningún tipo de tratamiento postcosecha, garantizando así su pureza y calidad. Además, ofrecemos la posibilidad de complementar tu pedido con aguacates y limones, todo ello a un precio altamente competitivo y con una entrega en tiempo récord. Nuestro compromiso es poner en tu mesa productos de calidad superior que inspiren confianza y satisfacción a cada mordisco.

Naranjas frescas y ecológicas directamente del agricultor

¿Por qué elegir nuestras naranjas?

Elegir nuestras naranjas significa optar por frescura y calidad sin compromisos. Al ser cultivadas directamente por agricultores dedicados, garantizamos un producto auténtico y libre de químicos. Sentirás la diferencia a través de su sabor inigualable y la tranquilidad de consumir frutas totalmente naturales.

¿Qué ventajas tienen las naranjas directas del agricultor?

Las naranjas directas del agricultor no pasan por intermediarios. Esto se traduce en frutas que llegan más frescas a tu hogar y con un sabor original. Sin tratamientos postcosecha, nuestras naranjas mantienen su textura y dulzura natural, asegurando que disfrutes de sus vitaminas y nutrientes al máximo.

¿Cómo garantizamos la frescura sin tratamientos postcosecha?

La frescura de nuestras naranjas se debe a prácticas agrícolas sostenibles y a un proceso rápido y eficiente entre la recolección y la entrega. No utilizamos conservantes ni tratamientos artificiales, siguiendo técnicas que respetan el ciclo natural de la fruta para conservar su calidad desde el campo hasta tu hogar.

Precio competitivo y calidad superior

Una opción asequible y de excelencia

En el mercado actual, la calidad no tiene que estar reñida con el precio. Ofrecemos un producto de excelencia a un costo que no te obligará a comprometer tu presupuesto. Nuestro objetivo es demostrar que disfrutar de alimentos saludables y de calidad es posible para todos.

¿Por qué nuestras naranjas cuestan tan baratas?

Mantenemos nuestros precios bajos gracias a la eliminación de costos asociados a intermediarios y distribuciones complejas. Trabajamos directamente con agricultores, lo que nos permite también ofrecerte un producto mucho más fresco y a un precio que refleja su verdadero valor.

¿Cómo conseguimos mantener un precio competitivo?

El precio competitivo es el resultado de un modelo de negocio eficiente y consciente. Nos enfocamos en optimizar cada parte del proceso, desde la cosecha hasta la entrega, reduciendo gastos innecesarios y asegurando que el ahorro se refleje directamente en el precio que pagas.

Entrega rápida y confiable en 24 horas

Del campo a tu mesa en tiempo récord

Nuestra promesa es entregar las naranjas directamente desde el campo hasta tu mesa en menos de 24 horas. Este compromiso con la rapidez garantiza que siempre disfrutes de la fruta en su punto más fresco y delicioso, haciendo de cada compra una experiencia de satisfacción inmediata.

¿Cómo aseguramos la entrega en menos de 24 horas?

Contamos con una logística eficiente que coordina cada paso del proceso de manera precisa. Desde la recolección a la selección y envío, cada fase está cuidadosamente planificada para eliminar tiempos de espera, asegurando así que las naranjas lleguen a tu hogar en un abrir y cerrar de ojos.

¿Qué beneficios tiene recibir frutas tan frescas?

Recibir frutas frescas significa maximizar los beneficios nutricionales, sabores y texturas de las naranjas. Además, te permite confiar en que estás ofreciendo a tu familia un producto saludable y delicioso, recién salido del campo. En esta tienda de fruta online puedes comprar manzanas, peras y plátanos maduros, con una calidad inigualable.

Complementa tu caja con aguacates y limones

Variedad y flexibilidad en tu pedido

Nuestras ofertas no se limitan a las naranjas; también puedes añadir aguacates y comprar limones en la misma caja. Esto te brinda la oportunidad de disfrutar de una variedad de sabores y de ajustar tu pedido según tus preferencias personales, garantizando siempre la máxima calidad.

¿Por qué incluir aguacates y limones en tu compra?

Al complementar con aguacates y limones, tendrás a mano ingredientes versátiles para tus comidas diarias, llenos de beneficios para la salud. Ya sea para añadir a ensaladas, batidos o simplemente para disfrutar como un snack, estos frutos potencian el valor de tu compra.

¿Cómo se garantiza la calidad de todos nuestros productos?

La calidad es una prioridad en cada etapa del proceso. Seleccionamos cuidadosamente cada fruta y la manejamos con el máximo respeto hasta que llega a tu hogar. Las rigurosas medidas de control reflejan nuestro compromiso de ofrecer siempre productos a la altura de tus expectativas.

Nuestro compromiso con la calidad

Garantía de confianza y dedicación

Trabajar con productores locales nos permite ofrecer una garantía de calidad y dedicación. Estamos comprometidos con prácticas sostenibles que respetan tanto el medio ambiente como la salud de quienes disfrutan de nuestras frutas.

¿Qué medidas tomamos para asegurar la calidad?

Nuestro equipo implementa controles exhaustivos de calidad en cada etapa del proceso, desde la recolección hasta la entrega. Utilizamos métodos de cultivo responsables y respetuosos para preservar las propiedades naturales de la fruta.

¿Cómo construimos la confianza con nuestros clientes?

Construimos confianza a través de la transparencia y la fiabilidad en cada interacción. Al ofrecer un servicio orientado al cliente y un producto de calidad, nuestros clientes sienten seguridad y satisfacción al elegirnos como su proveedor de frutas.

Los imprescindibles de 123tinta.es que dan el pistoletazo de salida a las rebajas 2025

0

Los Imprescindibles De 123Tinta.es Que Dan El Pistoletazo De Salida A Las Rebajas 2025

Descuentos de hasta un 10% en productos de la marca 123tinta hasta el 22 de enero. Todos los productos pueden adquirirse en 123tinta.es, con entrega rápida en 24 horas


La llegada de enero no solo supone el inicio de un nuevo año, sino también el inicio de las rebajas. Por eso, 123tinta.es, el ecommerce de cartuchos de impresoras y toners, presenta sus imprescindibles un año más.

Para ayudar a afrontar la cuesta de enero, la compañía con sede en Guadalajara ofrece descuentos del 10% en cartuchos de tinta, toners y todo el material de oficina de su marca propia. Con esta propuesta, la compañía ayuda a amenizar la cuesta de enero con una amplia gama de productos con la mejor calidad del mercado y a un precio imbatible.

El 10% de descuento estará disponible en la web desde hoy y durará hasta el 22 de este mismo mes, con entrega rápida en 24 horas.

Establece la oficina en casa
La oportunidad perfecta para renovar los indispensables de la oficina y optimizar el espacio de trabajo en casa para hacer la vida de quienes teletrabajan más sencilla. 

Las gamas de productos de marca 123tinta a los que se aplica el descuento son:

  • Material de oficina
  • Cartuchos de tinta 
  • Toners

Sobre 123tinta
123tinta.es nace en junio de 2021 como el ecommerce de consumibles para impresoras con la mejor relación calidad-precio del mercado. La empresa española, con sede central en Azuqueca de Henares (Guadalajara), tiene como enfoque principal la industria de los consumibles para impresoras. 

Ofrece los cartuchos de tinta y tóner con la garantía de precio más bajo tanto para usuario particular como para empresas. Asimismo, cuentan con un amplio catálogo de artículos de papelería y material escolar. Dispone de un servicio de atención al cliente pre y posventa y un servicio de entrega rápida en 24 horas.

Notificalectura

IXOPAY y Riskified se unen para prevenir el fraude y optimizar la orquestación de pagos empresariales

0

Image1 1

La asociación permitirá a los clientes de comercio electrónico expandir sus negocios de manera segura, aprovechando la orquestación de pagos omnicanal con detección de fraude mediante IA


IXOPAY, una plataforma líder en orquestación de pagos empresariales, y Riskified (NYSE:RSKD), un referente en inteligencia de fraude y riesgos en comercio electrónico, han anunciado una asociación estratégica para reforzar la seguridad en pagos, reducir los desafíos relacionados con el fraude y aumentar la resiliencia operativa en las transacciones.

A medida que los ecosistemas de pagos globales se vuelven más complejos, también lo hacen los riesgos asociados. IXOPAY y Riskified se unen para proporcionar a las empresas una solución integrada, segura y eficiente que mejora la orquestación de pagos y combate eficazmente las amenazas de fraude.

IXOPAY + Riskified

La combinación de las capacidades de orquestación de pagos, tokenización y optimización flexible de IXOPAY con la plataforma de inteligencia de fraude y riesgos basada en IA de Riskified permite a las empresas incrementar sus tasas de conversión al reducir rechazos falsos, mejorar la seguridad para minimizar contracargos por fraude y optimizar los flujos de pago, ofreciendo una experiencia sin fricciones para los clientes. Esto facilita el crecimiento del comercio sin comprometer la seguridad.

«Esta alianza con Riskified fortalece nuestra misión de proporcionar una plataforma integral y segura de orquestación de pagos», ha afirmado Brady Harris, CEO de IXOPAY.

La tecnología de aprendizaje automático de Riskified mejora nuestra capacidad para detectar fraudes y reducir contracargos, reforzando nuestro compromiso con la protección de ingresos y la aprobación de más transacciones legítimas», ha añadido.

Eido Gal, CEO de Riskified, ha destacado: «Nuestra asociación con IXOPAY representa un avance significativo para ayudar a los comerciantes a optimizar sus procesos de pago y mejorar la eficiencia operativa. Al integrar el procesamiento de pagos omnicanal, fortalecemos nuestras capacidades de prevención de fraude mientras mejoramos la experiencia transaccional para comerciantes y consumidores».

Sarah Boehmer, directora Sénior de Procesamiento de Pagos y Estrategia de Fraude en Super.com, ha añadido: «La colaboración entre IXOPAY y Riskified nos otorga una ventaja competitiva en el mercado con nuestros clientes finales y socios de agencias de viajes. La solución unificada nos permitirá gestionar datos sensibles de manera segura y cumplir con la normativa PCI, protegiendo a nuestros clientes del fraude».

Diseñada para optimizar el procesamiento de pagos mediante detección de fraude impulsada por IA, esta alianza reducirá costos operativos al minimizar las revisiones manuales y mejorará la satisfacción del cliente al disminuir los rechazos falsos y otras interrupciones en las transacciones. La solución conjunta garantizará el cumplimiento normativo, ofrecerá respuestas en tiempo real ante amenazas y mejorará la gestión de pagos adaptativa, mientras proporciona análisis robustos a nivel de red para mejorar el rendimiento general del comercio electrónico.

Es posible obtener más información sobre el cambiante mundo de la orquestación en ecommerce, solicitando una invitación para asistir a la recepción de networking organizada por Riskified e IXOPAY el 11 de enero en Nueva York, previa al evento NRF 2025, y visitando el stand de Riskified (3675) del 12 al 14 de enero.

Detalles adicionales sobre la alianza están disponibles en el siguiente enlace: https://go.ixopay.com/partner/riskified

Sobre IXOPAY

XOPAY es un proveedor líder en orquestación de pagos empresariales, ofreciendo una plataforma totalmente integrada y módulos flexibles de optimización de pagos a empresas de todo el mundo. Gracias a una API única y una arquitectura escalable, IXOPAY simplifica, asegura y aumenta la resiliencia de los sistemas de pago. Más información en www.ixopay.com y en LinkedIn.

Sobre Riskified

Riskified (NYSE:RSKD) impulsa a las empresas a maximizar el crecimiento del comercio electrónico superando los riesgos. Muchas de las principales marcas del mundo confían en Riskified para protegerse de contracargos, combatir el fraude y el abuso de políticas a gran escala, y mejorar la retención de clientes.

Su plataforma, desarrollada por un equipo líder de analistas, científicos de datos e investigadores, analiza cada interacción para proporcionar decisiones en tiempo real y análisis basados en la identidad. Riskified fue incluido en la lista de CNBC de las Mejores Empresas Fintech del Mundo en 2024. Más información en riskified.com.

Notificalectura

La valoración de Gana Energía sobre 2024: el año que cambió el tablero energético en España

0

Factura Luz Movil 1 2

El análisis de Ricardo Margalejo, cofundador y responsable de compra de Gana Energía


2024 ha sido un año de importantes cambios en el panorama energético en España, marcado especialmente por la movilidad récord de los consumidores, la consolidación del papel de las renovables en el precio de la energía y los últimos coletazos de las medidas anticrisis. Este contexto, junto con nuevas regulaciones y un mercado cada vez más competitivo, ha sentado las bases para las tendencias que definirán el año 2025.

Ahorro y renovables: dos caras de una misma moneda
El año comenzó con precios históricos a la baja en el mercado eléctrico. Por primera vez se observaron horas a precios de 0€/MWh o incluso valores negativos, gracias a la alta producción de renovables. Estas cifras reforzaron la competitividad de tarifas indexadas, que, en términos anuales, resultaron las más rentables para muchos consumidores.

Sin embargo, este comportamiento reveló el contraste del sistema eléctrico: los meses de baja producción renovable, especialmente al final del año, vieron un repunte de los precios. Esto refuerza la necesidad de seguir apostando por el desarrollo de las energías renovables para garantizar la estabilidad y la competitividad del mercado energético, especialmente en meses de alta demanda como el invierno. Si la producción eólica e hidráulica se mantiene elevada durante la temporada invernal, los precios podrían mantenerse bajo control. De lo contrario, el gas natural, con sus precios especulativos, volverá a tener un papel crucial.

Clientes más libres y un mercado más dinámico
2024 también será recordado como el año de la movilidad sin precedentes. Con casi 7 millones de cambios en comercializadoras de electricidad y 1,6 millones en gas, los consumidores han mostrado que la fidelidad a una marca ya no es una norma, sino una excepción. Andalucía y Navarra lideraron los cambios en el sector eléctrico, mientras que Aragón y Baleares fueron las más dinámicas en el sector gasista.

La gran mayoría de los cambios se dieron entre comercializadoras del mercado libre, que representaron el 81% en electricidad y el 68% en gas. Esto demuestra que los consumidores ya no temen probar alternativas fuera de las grandes compañías tradicionales, impulsados principalmente por precios más competitivos y un deseo de mayor transparencia.

El creciente peso de comercializadoras independientes, que añadieron 208.000 puntos de suministro en electricidad y 29.000 en gas durante el año, refleja el cambio estructural hacia un mercado más fragmentado y competitivo. Esta realidad no solo fomenta la diversidad en la oferta, sino que también obliga a todos los actores, grandes y pequeños, a esforzarse más en su propuesta de valor.

Adiós a las medidas anticrisis: el impacto de 2025
A finales de 2024, se encontró en la transición hacia un marco regulatorio distinto. El 31 de diciembre marcará el final de medidas como la reducción del IVA del 21% al 10% para precios inferiores a 45€/MWh. Si no hay nuevas medidas, el regreso al IVA estándar podría encarecer las facturas a partir de enero. Asimismo, el nuevo modelo de cálculo de la tarifa PVPC, que introduce contratos a plazos, busca amortiguar futuras fluctuaciones, aunque aún está por ver su impacto en el bolsillo de los consumidores.

El reto para 2025 será navegar en este entorno con precios potencialmente más altos y una demanda sostenida, especialmente durante el invierno, mientras se fortalece la apuesta renovable como eje central del mercado.

Tendencias principales hacia 2025
En un contexto lleno de retos, destacan tres tendencias que redefinirán el mercado:

  1. Clientes nómadas: La volatilidad de precios y la creciente competitividad entre comercializadoras han empoderado a los consumidores, que cambian de proveedor con mayor frecuencia buscando mejores tarifas y servicios. Cerca del 43% de los consumidores señalaron el precio como el principal factor para cambiar de compañía, y el 13% pidió mayor transparencia en tarifas y facturas.
  2. Propuestas de valor más diferenciadas: La presencia de tarifas estándar exige innovaciones que vayan más allá del precio. Los consumidores valoran servicios complementarios como mantenimiento o productos relacionados con la movilidad eléctrica y la eficiencia energética. Además, los paquetes simples y enfocados en ahorrar están gustando cada vez más a la gente.
  3. Atención al cliente como ventaja competitiva: La experiencia del cliente será determinante para captar y fidelizar usuarios. Los problemas con la atención al cliente y la falta de transparencia en tarifas impulsaron un 23% de los cambios en 2024. En este ámbito, la integración de herramientas como la inteligencia artificial abre nuevas posibilidades para ofrecer un servicio más ágil y efectivo. Más del 54% de los consumidores estarían dispuestos a utilizar servicios de atención basados en IA si garantizan eficiencia y personalización.

Hacia un 2025 de innovación y sostenibilidad
Así, se puede concluir que el año 2024 ha sido un año de aprendizaje y consolidación en el sector energético. A medida que se acerca 2025, apuestan por tres pilares clave para enfrentar este nuevo escenario: un compromiso constante con precios competitivos, la inversión en energías renovables y la mejora continua de la experiencia del cliente.

El mercado eléctrico en España está en plena transformación. Ahora, más que nunca, la confianza y la transparencia serán esenciales para liderar en un entorno donde el cliente está mejor informado y más exigente que nunca. Desde esta posición, en Gana Energía se preparan para ser un referente de innovación y sostenibilidad, ayudando a los clientes a ahorrar mientras contribuyen junto con la comercializadora un futuro más verde.

Notificalectura

Trade Republic abrirá sucursales locales en Francia, España e Italia

0

Images

El número de clientes se ha duplicado en solo un año, alcanzando los 8 millones. Los activos gestionados superan los 100.000 millones de euros, impulsados por la nueva tarjeta de débito y la oferta de interés sobre el efectivo. La proporción de clientes internacionales ha aumentado hasta más de un tercio. Con el lanzamiento de sucursales locales y su sistema propio de custodia, Trade Republic está desplegando productos bancarios locales en países como Francia, España e Italia


Seis años después de su lanzamiento al mercado, Trade Republic ha duplicado con respecto al año anterior su base de clientes hasta alcanzar los 8 millones. Los clientes de la entidad mantienen ya activos por valor de 100.000 millones de euros, lo que convierte a Trade Republic en el mayor broker de Europa con diferencia y refuerza su posición como plataforma de ahorro líder.

La nueva tarjeta de débito y la oferta de interés sobre el efectivo contribuyó significativamente al crecimiento del año pasado. Un tercio de los clientes procede de otros países donde opera la plataforma fuera de Alemania. En 2025, Trade Republic tiene previsto acelerar aún más el crecimiento internacional mediante el establecimiento de sucursales bancarias locales. Con el apoyo de su propio sistema de liquidación de valores y custodia, la empresa desplegará productos bancarios y de ahorro locales. Por ejemplo, más de un millón de clientes franceses ya pueden invertir en planes de ahorro sin comisiones para la cuenta de ahorro para la jubilación con ventajas fiscales PEA. Los clientes franceses también tendrán acceso a una cuenta corriente francesa con un interés del 3 por ciento anual y un IBAN nacional.

«En toda Europa está surgiendo una nueva generación de ahorradores que toman las riendas de sus propias finanzas. Una gran parte de estos clientes están dando sus primeros pasos con Trade Republic. En solo seis años, estos clientes han ahorrado más de 100.000 millones de euros con nosotros. Esto pone de manifiesto la magnitud de este movimiento y su potencial para el futuro», afirma Christian Hecker, cofundador de Trade Republic.

«2024 fue un año de importantes inversiones en nuestra infraestructura. Con el establecimiento de sucursales bancarias nacionales y nuestro propio sistema de liquidación de valores y custodia, hemos construido una plataforma europea. Como primer banco verdaderamente europeo, nuestro objetivo es ofrecer los productos bancarios y de ahorro locales más atractivos en todos los mercados», añade.

Trade Republic ya ofrece una de las mejores y más completas ofertas para la gestión de las finanzas personales. Traslada íntegramente el tipo de interés del BCE, actualmente del 3 por ciento anual en todos los depósitos, una tarjeta de débito gratuita que invierte el 1 por ciento de cada transacción en un plan de ahorro y acceso sin comisiones a los mercados de valores. Reconociendo que cada mercado europeo tiene también características locales únicas, Trade Republic aprovecha su avanzada tecnología y su estructura de licencias europeas para salvar estas diferencias. En 2025, los clientes de muchos mercados de la UE tendrán acceso a cuentas corrientes nacionales con IBAN locales y métodos de pago locales. Además, los productos de ahorro subvencionados por el Estado se integrarán en las ofertas de los mercados más grandes.

«Trade Republic llega actualmente a 340 millones de personas en toda Europa. Una proporción significativa carece aún de acceso a soluciones de ahorro asequibles y fáciles de usar. Trade Republic se convertirá en el primer banco de Europa en cubrir los mercados más grandes con ofertas profundamente localizadas», afirma Julian Collin, Director General de Mercados Internacionales.

«Hoy lanzamos en Francia el IBAN nacional y una cuenta corriente con un interés del 3 por ciento anual, junto con la introducción de cuentas de ahorro para la jubilación PEA con ventajas fiscales y libres de comisiones. Esto marca un hito importante para los ahorradores en el segundo mercado bancario más grande de Europa», concluye.

En 2024, Trade Republic realizó importantes inversiones en su infraestructura al tiempo que lograba un fuerte crecimiento empresarial. A pesar de trasladar íntegramente el tipo de interés del BCE a sus clientes, el banco volvió a cerrar con beneficios tanto el ejercicio fiscal como el año natural 2024.

Es posible obtener más información visitando su página web, Instagram y TikTok.

Sobre Trade Republic

Trade Republic tiene la misión de preparar a millones de europeos para la creación de riqueza con un acceso seguro y fácil a los mercados de capitales. Con millones de clientes en 17 países europeos y más de 100 mil millones de euros en activos gestionados, Trade Republic es ya la aplicación que los europeos usan para gestionar su patrimonio. Ofrece inversiones a través de planes de inversión, inversión fraccionada en múltiples activos, ETFs, acciones, bonos, derivados y criptomonedas.

Además, los clientes se benefician de la tarjeta de débito Trade Republic con un 1 por ciento de Saveback en los pagos con tarjeta y una cuenta que traslada el tipo de interés del depósito del Banco Central Europeo (BCE) a todos los clientes. Trade Republic es un banco supervisado por Bundesbank y BaFin. Siendo el bróker más grande y una de las principales plataformas de ahorro de Europa, Trade Republic cuenta entre sus accionistas con Accel, el fondo de Peter Thiel Founders Fund, Ontario Teachers, Sequoia y TCV. La empresa con sede en Berlín fue fundada en 2015 por Christian Hecker, Thomas Pischke y Marco Cancellieri.

Notificalectura

FasaWorld lanza su nueva página web para la venta de material de oficina y papelería lowcost

0

Fasaworld Material De Oficina Y Papelera Lowcost

La nueva página web https://fasaworld.com/ mejora la experiencia de usuario gracias a su rapidez y las facilidades que ofrece en el proceso de compra


FasaWorld, tienda de papelería y material de oficina online, ha lanzado recientemente su nueva página web en la que es posible comprar material de oficina y papelería a unos precios muy competitivos.

El objetivo del lanzamiento de esta nueva página web es mejorar la experiencia de usuario, haciéndola más sencilla y mejorando en diferentes aspectos el proceso de compra para hacerlo más rápido y fácil.

«Nuestra misión siempre ha sido trasladar a los clientes las ventajas de un trabajo eficiente. Con esta nueva web, damos un paso más en ese compromiso, ofreciéndoles una experiencia más intuitiva, ágil y adaptada a sus necesidades», ha afirmado José Luis Ortega Serra, CEO de FasaWorld.

«Esperamos que disfruten de esta nueva forma de conectarse y de acceder a servicios y productos con mayor facilidad», ha concluido.

Entre los productos que se pueden adquirir a través de su página web se encuentran material de escritura, material de informática, juegos y regalos, libros, manipulados de papel, elementos para realizar manualidades, maquinaria y mobiliario de oficina, elementos para la organización, etiquetas y papel o elementos para realizar presentaciones.

Además, FasaWorld dispone de guías de compra y comparaciones de productos en su propio blog para que el cliente pueda disponer de toda la información posible.

En el mencionado blog se pueden encontrar diferentes guías de compra de los diferentes productos comercializados por FasaWorld. En los artículos publicados se analizan diferentes características de los productos y se acaba mostrando una selección de aquellos que se consideran mejores opciones de compra.

FasaWorld ofrece la posibilidad de distribuir mediante un servicio rápido de 24 horas dentro de la Península Ibérica. Además, el envío sale completamente gratuito en pedidos grandes.

Es posible contactar con ellos a través de diferentes modos que aparecen en su sección de contacto dentro de la nueva página web.

Notificalectura

Los ganadores de los Loop Awards 2024

0

Los Ganadores De Los Loop Awards 2024

Estrella Galicia se alza con el premio a mejor marca global del año y triunfa con su spot ‘El Robo de Fin de Año’. Marcas como Vicio, McDonald’s y Garnier destacan como ganadores de las mejores campañas del año


El año empieza con la celebración de la entrega de premios de los Loop Awards 2024, los premios de marketing que alzan la voz de los consumidores, convirtiéndolos en el jurado de las mejores campañas.

Estos premios únicos, elegidos exclusivamente por el público, han reunido a marcas destacadas y campañas memorables en un evento que celebra la innovación, la creatividad y la conexión emocional con los consumidores. Con una votación abierta y transparente, los Loop Awards se consolidan como un punto de referencia para el sector, destacando aquellas estrategias que han dejado huella en la audiencia. Este evento no solo reconoce la excelencia en marketing, sino que también promueve la inspiración y el intercambio entre profesionales, empresas y el público en general.

Los Loop Awards: un reconocimiento a la conexión entre marcas y consumidores
En un mundo donde el marketing evoluciona al ritmo de las necesidades y emociones del público, los Loop Awards nacen como un espacio para celebrar la creatividad y la innovación desde una perspectiva única: la de los consumidores. Estos premios destacan la importancia de un marketing auténtico, inclusivo y emocional, que vaya más allá de las métricas para construir relaciones significativas entre las marcas y la sociedad. «La verdadera creatividad no solo impresiona, sino que crea vínculos duraderos, y eso es lo que queremos reconocer con estos premios,» afirma Itziar Oltra, fundadora de los Loop Awards.

https://www.instagram.com/reel/DEUTNLXu2x-/

https://vm.tiktok.com/ZGdBjUmvU/

Estos han sido los premiados en cada categoría:

MEJOR SPOT PUBLICITARIO
-Finalistas: Iberia (El Dilema de la Navidad), Campofrio (Identiqué), ING (Mi vecino Jose), Productos LEA (Joaquines), Salsas Choví (Ex’s), Estrella Galicia (el Robo de Fin de Año).

-Ganador: Estrella Galicia, por ‘El Robo de Fin de Año’.

El spot, que comenzó con un robo simulado a Cristina Pedroche durante las campanadas, ha conseguido perdurar en la mente de los consumidores durante un año completo, tras su primera emisión durante las campanadas de 2023.

MEJOR CAMPAÑA EN REDES SOCIALES
-Finalistas: Level (tatuaje de Laura Escanes), Synergym (Mariachis en San Valentin), Milanuncios (El Gran Salto de Lola Lolita), Wallapop (Canciones de Camela), Vicio (colándonos en el congreso de McDonald’s).

-Ganador: Vicio, por su campaña colándose en el congreso de McDonald’s.

La marca decidió utilizar el congreso de su gran competidor para crear una pieza audiovisual en redes sociales en la que se «colaban» en el mismo para dar a los directivos de McDonald’s a probar sus hamburguesas.

MEJOR CAMPAÑA DE PUBLICIDAD EXTERIOR
-Finalistas: Amimir (Pablo, David, daos una (re)vuelta y sentid el hormigue(r)o). Nosotros ponemos el hotel), OREO (Adiós, España), Estrella Galicia (Cerbeza se escribe con B), Pepe Pinreles (Carteles en banderas en partidos de la Eurocopa), McDonalds (Los Muffins ahora se llaman McDalenas).

-Ganador: McDonald’s por «no me llames Muffin, llámame Mcdalena».

La lona más viral del año se alza con el reconocimiento de los consumidores. Más allá de su instalación en Madrid, la campaña de cambio de nombre de las famosas magdalenas de la compañía dio la vuelta a España a través de las redes sociales. Un cambio de nombre que procede de la escucha activa al consumidor y de la adaptación local.

MEJOR CAMPAÑA DE MARCA PERSONAL
-Finalistas: Nil Ojeda, David Bisbal, Franco Colapinto, Roro, Amaia.

-Ganador: Amaia por su lanzamiento de su nuevo single ‘Tengo un pensamiento’ en La Revuelta, de TVE.

La temporada del popular programa de Televisión Española acababa con este regalo a la audiencia por parte de Amaia, que convirtió el plató de La Revuelta en el escenario perfecto de un videoclip.

MEJOR CAMPAÑA MARCA EMERGENTE
-Finalistas: Milfshakes (creando una puja inversa de un cuadro en Gran Vía), Veneno Concept (construyendo comunidad alrededor del proceso de creación de una marca), Relevo (convirtiéndose en el medio deportivo de mayor crecimiento y líder en TikTok en tan solo 2 años), Clotsy Brand (consiguiendo que Cristina Pedroche lleve sus prendas en televisión por 0€).

-Ganador: Clotsy Brand, por conseguir que Cristina Pedroche luciese sus prendas en redes sociales y en Zapeando, de La Sexta, a coste 0€.

Ángela, fundadora de Clotsy Brand, acudió a una firma de libros de Cristina Pedroche llevando una bolsa con sus prendas con el único objetivo de hacerle un regalo. Lo que pasó después fue un sueño para ellos. Cristina se enamoró de sus prendas y decidió lucirlas y darles visibilidad.

MEJOR CAMPAÑA LOCAL
-Finalistas: La Tienda de la Vecina (por «La Vecina Maga», en Cádiz), Aceites Abril (por sus lonas de platos gallegos, en Galicia), KAS (por sus spots reivindicativos de la tradición, en el norte de España), Freepik (por «Neighborhood Design», en Málaga), Adopta un Comercio (por su iniciativa solidaria, en Valencia).

-Ganador: Adopta un Comercio, por su iniciativa para unir influencers y con marcas locales tras la Dana en Valencia.

La iniciativa solidaria Adopta un Comercio es un proyecto de la Agencia Siberia y cuenta ya con más de 700 comercios adoptados.

MEJOR CAMPAÑA REAL TIME MARKETING
-Finalistas: Leroy Merlín (la pulsera de Balenciaga), TVE («ya sufren el rojo, ahora van a sufrir La Roja»), Enrique Tomás (jamón en el cumpleaños de una influencer), Amimir (lona Pablo Motos y Broncano), Garnier (el pelo de Cucurella).

-Ganador: Garnier, por «el pelo de Cucurella».

Marc Cucurella, jugador de la Selección Española de Fútbol, prometió teñirse la melena de rojo si España ganaba la Eurocopa. El resultado de la competición todo el mundo lo sabe. Cuando llegó el turno de teñirse, Garnier supo estar donde estaba la atención del público y convertirse en protagonista del momento del que toda España estaba hablando.

MARCA GLOBAL DEL AÑO
-Finalistas: Nude Project, Lidl, McDonald’s, Netflix, Estrella Galicia.

-Ganador: Estrella Galicia.

La marca se alza con un segundo galardón, el principal de estos premios, en recompensa a su coherencia, su constancia y el trabajo realizado durante todo el año 2024. Estrella Galicia ha acostumbrado a los consumidores a campañas creativas que perduran en la memoria.

Los Loop Awards 2024 cierran una edición que consolida su posición como referente del marketing en España. Este evento no solo celebra la excelencia en el sector, sino que da voz al público, reconociendo campañas que realmente conectan y dejan huella. Con esta premisa, los organizadores ya miran hacia el futuro, preparados para sorprender en su próxima edición.

Los Loop Awards son una iniciativa creada por Itziar Oltra, doctora en marketing, fundadora de TEM – Todo es Marketing y creadora de contenido divulgativo en redes sociales. Con más de 150.000 seguidores acumulados en Instagram, TikTok, Linkedin y X, sus datos de alcance no dejan de crecer. Ganadora del premio Top Teachers 2024 de Business Insider en la categoría de Marketing y Redes Sociales. Finalista de los Premios Nacionales de Marketing 2024.

Notificalectura

Nordberg Medical impulsa la bioestimulación de colágeno en España y redefine la medicina estética global

0

Nordberg Medical

La firma sueca impulsa su presencia en 50 clínicas españolas en 2024, amplía su plantilla en un 275% en el mercado global y apuesta por la formación


El año 2024 ha experimentado un punto de inflexión para la medicina estética regenerativa con la llegada a España de Nordberg Medical, compañía de biotecnología médica dedicada a la investigación y desarrollo de biomateriales aplicados a este campo. Con más de 15 años de investigación, la firma se ha establecido con fuerza en España, con presencia en 50 clínicas repartidas por gran parte del territorio, gracias a su innovadora solución de bioestimulación de colágeno que respeta la belleza natural y redefine los tratamientos de rejuvenecimiento.

Nordberg Medical ha centrado sus esfuerzos en ampliar su red de centros exclusivos en ciudades clave como Barcelona, Madrid, Valencia, Sevilla y Málaga.

Con un papel relevante en el sector nacional, su incremento exponencial ha permitido a la compañía aumentar su presencia también a nivel internacional; en concreto, su plantilla ha crecido un 275% respecto al año pasado, focalizando su apuesta en países como Portugal, Italia, Alemania, Austria, Países Bajos, Suiza, Francia, Reino Unido y Hong Kong. 

La formación, una apuesta estratégica en España
La entrada de Nordberg Medical en el mercado español ha ido de la mano de un programa de formación especializada. A lo largo de 2024, un total de 160 médicos estéticos, cirujanos plásticos y dermatólogos han participado en ocho sesiones centradas en dar a conocer su exclusivo tratamiento de PLLA. Como colofón a 2024, el laboratorio celebró el pasado mes de noviembre un evento especial dirigido a doctores, donde la empresa reafirmó su compromiso con la seguridad, eficacia y excelencia en sus desarrollos.

En el ámbito del marketing y la presencia digital, la firma de medicina regenerativa ha implementado cambios transformadores con la puesta en marcha de su departamento de Marketing en España; una página web renovada, su propio blog dirigido a consumidor final, lanuevaeradelabelleza, la creación de sus perfiles de redes sociales globales y la creación en plataformas específicas para España e Italia.

Nuevos retos para 2025: los próximos pasos de la regeneración activa
De cara a 2025, Nordberg Medical tiene como objetivo liderar el avance de la medicina regenerativa, marcando un antes y un después en el campo médico-estético. «Queremos convertirnos en un referente en tratamientos innovadores que potencien las capacidades naturales de la piel para regenerarse, ofreciendo soluciones que sean a la vez eficaces, seguras y duraderas», afirma Ángel Fariña, Director Comercial de Nordberg Medical Iberia, que insiste en el compromiso de la empresa «con la formación y el apoyo continuo a los profesionales médicos, equipándolos con las herramientas y conocimientos necesarios para llevar el mercado de la bioestimulación de colágeno a nuevos niveles de excelencia».

Además, la compañía sigue apostando por la investigación y desarrollo de productos basados en biomateriales de alta pureza, diseñados para mejorar la biología de la piel. 

Para más información sobre Nordberg Medical, visitar nordbergmedical.com

Quién es Nordberg Medical
Nordberg Medical es una compañía de origen sueco de tecnología médica dedicada a la investigación y desarrollo de biomateriales enfocados a la medicina regenerativa. La firma cuenta con más de 15 años de experiencia en investigación en medicina regenerativa y está especializada en procesos de producción biotecnológica y en la comercialización de biomateriales de última generación orientados al futuro.

Notificalectura

El microchip cerebral permitirá dar órdenes con solo pensarlas, según el doctor Manuel de la Peña

0

Manuel De La Pea Scaled

Aunque puede generar inquietud, los microchips cerebrales (interfaces cerebro-computadora o BCI) ya son una realidad, y los avances previstos para 2025 prometen transformar la evolución de la especie humana. Según el doctor Manuel de la Peña, el gurú español de la longevidad, la sociedad se encuentra ante un cambio de paradigma que plantea el desafío de adaptarse para garantizar que esta transformación beneficie a toda la humanidad


La revolución de Neuralink y los primeros implantes humanos
En septiembre de 2023, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó el primer implante cerebral en humanos desarrollado por Neuralink, la compañía de Elon Musk. Tras esta autorización, dos pacientes —uno con tetraplejia y otro con esclerosis lateral amiotrófica (ELA)— recibieron el microchip Telepathy. Este dispositivo ha permitido dar órdenes tan solo con el pensamiento y registrar señales cerebrales asociadas al movimiento y traducirlas en acciones, como interactuar con una computadora o controlar dispositivos.

Para De la Peña, este es un paso crucial en la transición del Homo sapiens hacia una integración profunda de la tecnología con la mente y organismo humano. Se está comenzando a crear sistemas híbridos en los que las capacidades cognitivas se potenciarán y se entrelazarán con la inteligencia artificial, permitiendo alcanzar niveles de conexión e interacción inimaginables hasta ahora, donde las capacidades humanas aumentarán y se alcanzará un nivel cognitivo mucho más elevado. Se está muy cerca de leer los pensamientos y conocer las intenciones, los recuerdos o los deseos de la otra persona que está al lado. Con este tipo de dispositivos, tarde o temprano, se podrá llegar a saber en qué está pensando la gente: medir el pensamiento, las intenciones, los recuerdos o los deseos, señala el profesor.

Telepathy: el primer microchip cerebral implantado
El dispositivo Telepathy es un BCI del tamaño de una moneda, equipado con 1.024 electrodos ultrafinos que registran y estimulan la actividad cerebral. Este microchip se implanta directamente en el cerebro mediante un procedimiento mínimamente invasivo que dura apenas 25 minutos. Una vez instalado, el dispositivo transmite información sin cables gracias a una batería recargable de forma inalámbrica y conectividad Bluetooth.

Aunque actualmente sus aplicaciones están restringidas a tratamientos médicos específicos, el doctor de la Peña asegura que este tipo de tecnología tendrá un impacto mucho más amplio: «Con el tiempo, se abrirán nuevas posibilidades terapéuticas y funcionales, lo que permitirá curar enfermedades y expandir las capacidades humanas hasta niveles que hoy solo podemos imaginar».

Competencia global en el desarrollo de microchip cerebrales (BCI)
Investigaciones realizadas por el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social concluyen que grandes compañías biotecnológicas están desarrollando algoritmos que traduzcan señales neuronales en comandos, como generar texto o controlar dispositivos electrónicos. Estas tecnologías devolverán la autonomía a personas con discapacidades severas, permitiendo, por ejemplo, controlar un cursor o enviar correos electrónicos con solo pensar.

El auge de los microchipcerebrales no se limita a Neuralink. Empresas como la china NeuraMatrix o instituciones como la Universidad Médica Capital del Hospital Xuanwu están logrando avances significativos. Por ejemplo, un laboratorio en Tianjin, China, trabaja en el desarrollo de interfaces cerebro-máquina con capacidad para revolucionar la conducción autónoma, la realidad virtual y la medicina.

Otras iniciativas, como la de École Polytechnique Fédérale de Lausanne (EPFL), ya han conseguido que una persona paralítica camine mediante el control de sus pensamientos. «Al igual que los marcapasos cardíacos transformaron la medicina hace décadas, los BCI expandirán nuestras mentes y capacidades físicas», añade de la Peña.

Un futuro híbrido humano-tecnológico
El doctor de la Peña destaca que los BCI no solo integrarán las mentes con la tecnología, sino que se apoyarán en la inteligencia artificial generativa, como modelos tipo ChatGPT, capaces de crear contenido nuevo, desde texto hasta música. «Estamos ante el inicio de una nueva era en la que los límites de la mente humana se verán ampliados y rediseñados por la tecnología». En este contexto, la humanidad deberá equilibrar innovación y ética para garantizar que esta transformación sea un beneficio colectivo y no una herramienta de exclusión o desigualdad, concluye el doctor.

La ‘Guía para vivir sanos 120 años’
El doctor Manuel de la Peña está revolucionando los criterios de salud con su nueva obra Guía para vivir sanos 120 años que va camino de convertirse en un best seller. En ella destaca las innovaciones de los microchips cerebrales como un hito en el cambio de la evolución de la especie humana.

El sabio español de la longevidad
De la Peña, además de profesor de cardiología, es escritor, académico, doctor cum laude en medicina, y director de la cátedra del corazón y longevidad. Es un reconocido gurú de la longevidad y preside el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social. Ha sido galardonado con prestigiosos premios como la Insignia de Oro de la Asociación de Pacientes Coronarios (APACOR), la Medalla de Bronce de la Sociedad de Estudios Internacionales (SEI) y el premio Escultura Donante-Receptor de la Asociación Española de Trasplantados de Corazón.

El Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social es una institución independiente, donde han participado Premios Nobel, ministros de distintos signos políticos y diputados del Parlamento Europeo, entre otros.

Notificalectura

HP HOPE, el programa desarrollado para acercar la tecnología a los jóvenes más desconectados

0

Hp Hope 2

HP HOPE es un programa global de donación de portátiles reacondicionados que trata de equipar y formar a los jóvenes más desconectados con tecnologías y habilidades digitales. HP se ha asociado en este programa con YMCA Europa para apoyar los centros digitales en España y en toda Europa


En un mundo donde la tecnología representa un activo fundamental para conseguir una educación de calidad, HP ha adquirido el compromiso de reducir la brecha digital y acelerar la equidad digital de 150 millones de personas en todo el mundo. A través de HP HOPE, la compañía facilitará el acceso a la tecnología para aquellos jóvenes más desconectados, mediante la donación de ordenadores portátiles reacondicionados a través de un enfoque completamente circular y sostenible.

A través del programa HP HOPE, HP recibe equipos donados por clientes y partners que, de otro modo, serían vendidos o desechados. Estos dispositivos se reacondicionan, reempaquetan y donan a organizaciones sin ánimo de lucro y/o escuelas para darles una segunda vida. En este proyecto, HP se ha asociado con la YMCA (Alliance Européenne des YMCA), que entrega dispositivos a centros YMCA de toda Europa para apoyar iniciativas de formación y alfabetización digital, sin coste alguno para el donante o el receptor.

La YMCA integra módulos de aprendizaje, cursos de alfabetización digital y formación para el empleo en los portátiles, que luego se distribuyen a centros digitales que imparten programas de educación, capacitación y acceso comunitario.

Disponible en varios países de todo el mundo, esta iniciativa, creada originalmente por voluntarios de HP en España, ya ha beneficiado a más de 52.000 niños en 26 países. En España, HP HOPE se ha asociado con YMCA para donar más de 100 ordenadores, beneficiando a aproximadamente 6.000 jóvenes en todo el país.

«HP HOPE va más allá de la simple donación de ordenadores portátiles; representa un compromiso con la sociedad, la esperanza y la solidaridad en tiempos difíciles. Por eso invitamos a todos nuestros clientes y empresas a unirse a esta iniciativa y ayudar a los niños y jóvenes más desfavorecidos de España», afirma Inés Bermejo, Directora General de HP Iberia. «Ver cómo estos equipos cambian la vida de tantos jóvenes, ayudándoles a aprender y progresar, nos inspira y motiva para seguir adelante e invitar a más empresas donantes a unirse a este bonito proyecto».

Un proceso exhaustivo y sostenible
HP HOPE es un programa que aplica un proceso exhaustivo para garantizar la calidad y el rendimiento óptimo de los equipos, al tiempo que fomenta la economía circular. Los ordenadores susceptibles de donación se identifican y se someten a un proceso de reacondicionamiento, mientras que los componentes obsoletos se reciclan para favorecer la circularidad. Para ello, HP recoge los PC y los envía a un partner de reacondicionamiento certificado, que se encarga de sanear los datos y reacondicionar los dispositivos siguiendo las estrictas normas de la compañía. Posteriormente, los PC reacondicionados se entregan al beneficiario designado.

El programa HP HOPE forma parte de HP Renew Solutions, cuyo objetivo es acelerar un futuro de TI circular y sostenible.

Un viaje de esperanza y solidaridad
El cierre por la pandemia de COVID-19 puso de manifiesto la importancia del acceso a la tecnología en la educación. En respuesta, un grupo de empleados de HP en España se unió para crear HP HOPE. Este grupo de voluntarios desarrolló una solución para responder a las peticiones de muchas ONG y organizaciones que luchaban por ofrecer educación a distancia a personas sin acceso a la tecnología. La idea era dar una segunda vida a los PC de HP susceptibles de ser desechados, restaurándolos para darles una segunda vida y ser donados para apoyar a las comunidades donde la falta de acceso a la educación suponía un reto significativo.

Este programa está ahora disponible en todo el mundo para las empresas que deseen colaborar donando sus PC en desuso.

YMCA Europa es una alianza regional que trabaja en 37 países para apoyar y capacitar a los jóvenes, promoviendo la justicia social, la educación y el desarrollo sostenible.

Para obtener más información acerca de cómo participar en el programa HOPE, visitar https://hoperecyclingfutures.hp.com/

Sobre HP
HP Inc. (NYSE: HPQ) es un líder tecnológico mundial y creador de soluciones que permiten a las personas dar vida a sus ideas y conectarse con las cosas que más importan. Presente en más de 170 países, HP ofrece una amplia gama de dispositivos, servicios y suscripciones innovadores y sostenibles para informática personal, impresión, impresión 3D, trabajo híbrido, juegos y mucho más. Para más información, visitar http://www.hp.com

Notificalectura

Bilbao continúa depositando su confianza en FCC Medio Ambiente

0

Fcc Medio Ambiente En Bilbao Scaled

El Ayuntamiento de Bilbao adjudica a una UTE liderada por FCC Medio Ambiente los contratos de recogida de residuos y limpieza viaria de la ciudad y de Mercabilbao. Con una flota de más de 300 vehículos, el 33% con etiqueta ECO, el nuevo contrato apuesta por un servicio sostenible y pretende alcanzar unas tasas de reciclaje ambiciosas


El Ayuntamiento de Bilbao, donde FCC Medio Ambiente lleva prestando servicios ininterrumpidamente desde 1972, ha adjudicado a la UTE Bio Garbiketa, participada mayoritariamente por la empresa, los recientes contratos de recogida de residuos y limpieza viaria de la ciudad (Lote 1) y de Mercabilbao (Lote 2). La cartera contratada asciende a cerca de 268 millones de euros para los próximos cinco años.

Para atender a los más de 346.000 habitantes del municipio, la empresa contará con una plantilla de 900 personas y una flota de más de 300 vehículos, de los que un 33% disponen de etiqueta ambiental ECO, propulsados por GNC y eléctricos. Este porcentaje supera al del anterior contrato y muestra el compromiso del Ayuntamiento de Bilbao y FCC Medio Ambiente con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.

FCC Medio Ambiente propone un servicio tecnológico e innovador, coordinado en el nuevo Centro de Seguimiento del Servicio (CSS), desde el que se llevará a cabo en tiempo real la inspección, seguimiento y control del servicio. Este sistema estará soportado por la nueva plataforma tecnológica VISION, sistema informático de gestión integral de los servicios desarrollado en exclusiva por la empresa y que hace posible la interacción en vivo con las incidencias del servicio y las peticiones de los vecinos, y que está interconectado con los sistemas informáticos municipales. Se desarrollarán también diversos proyectos tecnológicos de sensorización de los servicios de recogida y limpieza que permitan, de forma automática e instantánea, tener un conocimiento y control más preciso de la ejecución de los trabajos.

El nuevo servicio de recogida de residuos, que al año gestiona alrededor de 143.000 toneladas, persigue el incremento de las tasas de reciclado de recogida selectiva para cumplir con los objetivos de la Ley 7/2022 de Residuos y de Suelos Contaminados, además de mantener el efecto positivo de no saturación en contenedores en la vía pública. Con este fin, se impulsará la recogida selectiva puerta a puerta a grandes productores, específicamente de la fracción resto y orgánica a comercios, hostelería y otros; de envases a productores procedentes de instalaciones con comedores comunitarios; y de papel-cartón a nuevos comercios mediante la introducción de rutas adicionales. Para ello se prevé también el despliegue de campañas de sensibilización tanto para la utilización apropiada de los contenedores inteligentes por los ciudadanos como para promover la recogida selectiva en el sector HORECA.

En cuanto al servicio de limpieza viaria, que cubre una extensión superior a 1.000 kilómetros de calles, se potenciarán los tratamientos con agua mediante equipos de baldeo e hidrolimpieza y se reforzará el servicio de limpieza en parques, adquiriendo mayor relevancia los fines de semana y festivos, cuando el servicio actual presenta mayores carencias. Destaca la incorporación de 14 barredoras y 95 carritos de barrido y baldeo, todos ellos equipos eléctricos. Con el fin también de que el servicio alcance el máximo nivel de productividad, se reajustarán las tareas y se impulsarán los equipos de trabajo unipersonales, específicamente en los de limpieza de pintadas actuales, lo que libera de esta manera medios humanos para reorientarlos hacia la prestación de otros servicios.

El nuevo contrato de Mercabilbao realiza una gran apuesta por un servicio eminentemente respetuoso con el medioambiente, estableciendo objetivos de reciclaje ambiciosos. Nuevos vehículos ecológicos, la reorganización de rutas de recogida y campañas de sensibilización y concienciación a los usuarios son las herramientas propuestas para conseguir aumentar las tasas de reciclaje, en especial la recogida separada en origen. Destaca la inversión en un nuevo camión cisterna de riego dotado de las últimas técnicas de ahorro de agua para la limpieza de los viales de las instalaciones. 

Sobre FCC Medio Ambiente
FCC Medio Ambiente
es la empresa a través de la que se vertebran las actividades del área de servicios medioambientales del Grupo FCC desde hace más de 120 años. En la actualidad lleva a cabo la prestación de servicios municipales y gestión de residuos para 67 millones de personas en 5.400 municipios en todo el mundo.

Notificalectura

Qué fue de Juan Tamariz, el famoso mago de las manos deformadas y el «nianianianaaa»

0

Juan Tamariz es un nombre susurra magia, misterio y una sonrisa pícara. Para varias generaciones de españoles, este mago singular no necesita presentación. Su emblemático «nianianianaaa» al compás de un violín invisible, su pelo revuelto coronado por una chistera y su maestría con la baraja de cartas lo convirtieron en un icono de la televisión de los 80 y en un referente indiscutible del ilusionismo mundial, además de ser seguido por toda una generación.

Pero, ¿qué ha sido de Juan Tamariz en 2025? A sus 82 años, la leyenda continúa.

De la física y el cine a la magia: el viaje de Juan Tamariz

Aunque su primer truco de magia lo realizó con tan solo seis años, el camino de Juan Tamariz no fue directo al mundo del ilusionismo. Nacido en Madrid el 18 de octubre de 1942, su mente inquisitiva lo llevó a estudiar Ciencias Físicas. Incluso, antes de abrazar por completo la magia, exploró el mundo del cine en los años 60, dirigiendo cortometrajes y dando la oportunidad a jóvenes talentos como Carmen Maura, quien debutó bajo su dirección. Sin embargo, la magia, esa chispa que encendió en su infancia, terminó por cautivarlo por completo.

La década de los 70 marcó el inicio de su carrera profesional como mago. Su salto a la fama llegó con su participación en el mítico programa «Un, dos, tres… responda otra vez», donde formó parte de los primeros «tacañones». A partir de entonces, Tamariz se convirtió en un rostro habitual de la pequeña pantalla, asombrando a la audiencia con sus trucos impecables y su peculiar sentido del humor. Su magia, cercana y a la vez sorprendente, traspasó la pantalla y se grabó en el imaginario colectivo de toda una nación.

Juan Tamariz Mago Espanol

Pero Juan Tamariz es mucho más que un mago que realiza trucos. Es un estudioso del ilusionismo, un maestro en el arte del engaño, un teórico y un práctico que ha elevado la magia a la categoría de arte. Sus libros, con títulos como «Los cinco puntos mágicos» y «La magia del falso corte», son considerados textos fundamentales para cualquier aspirante a mago. Además, su legado continúa a través de la Escuela de Magia Ana Tamariz, dirigida por su hija, donde se forman nuevas generaciones de ilusionistas bajo los principios y la filosofía del maestro.

Manos deformadas y espíritu indomable

La dedicación incansable de Juan Tamariz a la magia ha tenido un precio. Años de manipulación de cartas, de movimientos precisos y repetitivos, han dejado huella en sus manos, deformándolas. Sin embargo, este hecho, lejos de amilanarlo, es un testimonio de su pasión y perseverancia. A sus 82 años, y a pesar de disfrutar de un merecido semiretiro en San Fernando (Cádiz), Tamariz continúa practicando y perfeccionando su arte, entrenando diariamente con su inseparable baraja.

En Cádiz, Juan Tamariz disfruta de una vida tranquila, rodeado de los placeres que le ofrece la tierra andaluza: la gastronomía, la música y los libros. Padre de dos hijos y abuelo, conserva un espíritu joven y una energía contagiosa. Se describe a sí mismo como un noctámbulo, influenciado por la magia de la luna, un rasgo que comparte con su madre, su hija Ana y su nieto Daniel, campeón mundial de Yo-yó acrobático. «La noche es absolutamente mágica», afirma con humor.

El mago e ilusionista Juan Tamariz en 2025

La influencia de Juan Tamariz en el mundo de la magia es innegable. Magos de renombre en diferentes lugares del mundo, como Dani DaOrtiz, reconocen su influencia y han adoptado sus principios y técnicas. Su nombre se ha convertido en sinónimo de excelencia y su estilo, único e irrepetible, ha dejado una huella imborrable en la historia del ilusionismo.

Aunque ya no aparece con regularidad en televisión, la magia de Juan Tamariz sigue viva. En cada carta que manipula, en cada conferencia que imparte, en cada consejo que comparte con las nuevas generaciones de magos, perdura la esencia de un artista que ha dedicado su vida a despertar la ilusión y la fascinación en el público. Juan Tamariz, el mago que hechizó una generación en España, continúa inspirando y demostrando que la magia, como la vida, es un viaje fascinante lleno de sorpresas.

Servicios de análisis clínicos a domicilio y sus múltiples beneficios

0

Los servicios de extracciones y análisis clínicos a domicilio han ganado popularidad, brindando comodidad y accesibilidad a quienes necesitan realizarse pruebas médicas. Este tipo de servicio permite que profesionales capacitados acudan al hogar del paciente para realizar extracciones de sangre, pruebas de orina, cultivos u otras analíticas, eliminando la necesidad de desplazarse a un laboratorio o centro médico. Es una solución ideal para personas mayores, pacientes con movilidad reducida o quienes prefieren evitar largas esperas y aglomeraciones.

En casos de analíticas urgentes y extracciones a domicilio, la rapidez y eficiencia son factores clave. Están diseñados para proporcionar resultados precisos en un tiempo reducido, lo que es esencial en situaciones donde el diagnóstico temprano puede marcar la diferencia en el tratamiento. Además, muchos laboratorios que ofrecen este servicio cuentan con tecnología avanzada y personal especializado, garantizando la misma calidad y precisión que en uno convencional. Esta opción también es especialmente útil para padres con niños pequeños o para trabajadores que no pueden ausentarse de sus actividades laborales.

Existen diferentes tipos de pruebas que se pueden realizar a domicilio. Entre los más comunes están las sanguíneas, como hemogramas, test de glucosa, estudios de colesterol y pruebas de coagulación. También se incluyen exámenes de orina y heces, que son fundamentales para detectar infecciones, problemas renales o enfermedades gastrointestinales. Otras prestaciones más especializadas, como pruebas hormonales, estudios genéticos o test de intolerancia alimentaria, también están disponibles en muchos casos. Estas pruebas médicas se llevan a cabo siguiendo estrictos protocolos de higiene y seguridad, asegurando la fiabilidad de los resultados.

En el Laboratorio Joaquín Blanco, comentan: “Uno de los principales beneficios de este servicio es la comodidad. Poder realizarlos sin salir de casa reduce el estrés y las molestias asociadas con los desplazamientos, especialmente para quienes viven en zonas rurales o alejadas de centros médicos”.

Además, este servicio fomenta la prevención, ya que muchas personas que postergan sus pruebas médicas por falta de tiempo o por incomodidad encuentran en esta alternativa una solución práctica. También es una opción inclusiva, ya que facilita el acceso a la salud a personas con necesidades especiales.

Otro beneficio importante es la confidencialidad. Realizar las pruebas en un entorno privado brinda tranquilidad a quienes valoran su privacidad. Además, el equipo médico a cargo suele estar capacitado para ofrecer una atención personalizada, resolviendo dudas y garantizando que el paciente se sienta acompañado durante el proceso. Esto refuerza la confianza y fomenta un mayor cuidado personal.

La tecnología ha sido un aliado clave en su desarrollo. Actualmente, los resultados de las pruebas pueden enviarse de forma digital al paciente o al médico tratante, agilizando los diagnósticos y los pasos a seguir. Además, algunos incluyen la posibilidad de realizar consultas médicas virtuales, lo que amplía aún más las opciones de atención a distancia.

El servicio de extracciones y análisis clínicos a domicilio representa una evolución en la forma de acceder a cuidados, adaptándose a las necesidades de un mundo cada vez más dinámico. Apostar por esta opción es elegir practicidad, accesibilidad y cuidado personalizado.

677Eafc945B46

Lewis Hamilton raja del Mercedes hasta el último suspiro

0

Lewis Hamilton tuvo una carrera aciaga en Qatar

Para Lewis Hamilton, el Gran Premio de Qatar está entre sus seis peores resultados de carrera de siempre, después de haber tomado la salida en 355 Grandes Premios de F1. Y eso no hace sino hablar de la grandeza del piloto inglés, seguramente entre los tres mejores de la historia de la categoría reina.

La carrera de Qatar le llega después de varias actuaciones (salvo el segundo de las Vegas) en las que ha sumado 44 puntos por los 108 de George Russell. Desde Bakú su compañero en Mercedes ha puesto la directa y le ha pasado en el Mundial, donde es sexto con 235 puntos, por los 211 del heptacampeón.

Lewis Hamilton se queja de un alerón incorrecto en Qatar

Todo empezó en clasificación, detrás de seis de los siete pilotos de McLaren, Red Bull, y Ferrari. Más cercano al décimo. Una carera que desde el principio ya se complicada. Primero con una salida en falso, que le provocaba una sanción de 5 segundos. Posteriormente, un ritmo que difiere mucho de lo obtenido por parte de George Russell, llegando a asegurar por la radio que su W15 «estaba hecho un desastre».

«Aunque el problema es literalmente que no pusimos el alerón correcto. Ha pasado muchas veces ya”, dijo el todavía piloto de Mercedes. Luego le llegó un pinchazo, con el que tuvo que dar una vuelta completa antes de cambiar la ruedas… Y para más inri salió un coche de seguridad posterior, con lo que todos su rivales se ahorraban muchos segundos en sus detenciones. Así se iba al fondo.

Sanciones, pinchazos y bajo rendimiento

Por si fuera poco, después entró de nuevo bajo safety car y se pasó la velocidad máxima en la calle de boxes, con lo que le caía otro ‘stop and go‘ (parar detenerse y salir), de 10 segundos. Tras la carrera, Lewis Hamilton reconoció que no había sido su mejor día: «Podría haber sido peor, pero terminé la carrera y ya está. Ese error al principio fue culpa mía. Y luego, el pinchazo fue mala suerte. Y en el pitlane, ese error también fue cosa mía. Pero me levantaré mañana y lo intentaré de nuevo«.

«Para ser sincero, ha habido muchos de esos [puntos más bajos]. Ha sido una montaña rusa de emociones y estoy agradecido de que todavía estoy en pie y todavía estoy bien. He tenido grandes carreras en mi vida y he tenido malas carreras en mi vida. No demasiadas malas, así que sí», concluyó. 

2.788 plazas en la convocatoria de oposiciones de justicia para 2025

0

Recientemente, se ha publicado la convocatoria para las oposiciones de justicia correspondientes al año 2025, con un total de 2.788 plazas disponibles. Esta oferta supone una gran oportunidad para quienes buscan estabilidad laboral y un futuro seguro en el sector público. MasterD, una academia especializada en la preparación de oposiciones, destaca como un referente en el acompañamiento y formación de aspirantes para este tipo de pruebas, proporcionando las herramientas necesarias para maximizar las posibilidades de éxito.

Detalles de la convocatoria

La distribución de las plazas incluye 731 para el cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, 855 para Tramitación Procesal y Administrativa y 726 para Auxilio Judicial, además de 476 plazas destinadas a promoción interna. Los requisitos varían según el cuerpo al que se aspire: se requiere una titulación mínima de ESO para Auxilio Judicial, Bachillerato para Tramitación Procesal y un título universitario de Grado para Gestión Procesal. El proceso selectivo se realizará mediante oposición libre, combinando pruebas tipo test y ejercicios prácticos específicos para cada categoría.

El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 21 de enero de 2025, mientras que los exámenes están previstos para el primer trimestre del año. La distribución territorial de las plazas permite a los aspirantes elegir entre diversos destinos, tanto en las comunidades autónomas como en el ámbito gestionado por el Ministerio de Justicia, adaptándose a sus necesidades y preferencias.

Cómo preparar las oposiciones de justicia con éxito

Preparar oposiciones justicia requiere un enfoque estratégico y recursos adecuados. La elección de una academia especializada como MasterD puede marcar la diferencia en el proceso. Esta institución combina clases online y presenciales para ofrecer flexibilidad, junto con temarios actualizados y simulacros que reproducen las condiciones reales de los exámenes. Además, cuenta con tutores especializados que brindan apoyo personalizado a cada estudiante, garantizando un seguimiento integral durante todo el proceso.

Establecer un calendario de estudio realista es clave para cubrir el temario completo y mantener un ritmo constante de avance. Asimismo, las herramientas tecnológicas como plataformas interactivas y recursos online permiten una experiencia de aprendizaje dinámica y accesible desde cualquier lugar.

Con 2.788 plazas disponibles, las oposiciones justicia de 2025 representan una ocasión excepcional para acceder a un empleo público estable. MasterD, con su enfoque innovador y experiencia en formación, se posiciona como el aliado ideal para quienes aspiran a alcanzar sus metas profesionales.

677Eafc902300

Dónde ver la Supercopa de España en TV: Real Madrid – Mallorca

0

Real Madrid y Mallorca se enfrentan en la segunda semifinal de la Supercopa de España. El ganador se medirá al FC Barcelona en la final

El Real Madrid está pasando su mejor tramo de la temporada, después de un inicio irregular y de derrotas dolorosas en Champions y en liga. El equipo de Carlo Ancelotti tienen la Supercopa de España como el otro gran reto del momento, y todo indica que pueden volver a jugar la final del torneo. Si lo hacen, será contra el FC Barcelona.

También parece haber superado su mal inicio de temporada Kylian Mbappé. Después de fallar dos penaltis seguidos ante el Liverpool y el Athletic Club, el francés parece haber despertado y desde entonces cuenta con cuatro goles y dos asistencias. Y el que también estará disponible será Vinícius Júnior, después de conocerse que su sanción tras su expulsión en Valencia será solo de dos partidos, por lo que sí que podrá participar en la Supercopa de España.

Real Madrid y Mallorca buscan su lugar en la final de la Supercopa de España

Lo más reciente sobre el Real Madrid pasa por la sanción confirmada, apelada por el club, de dos partidos para Vinicius tras la expulsión en Mestalla y por la que se perderá los dos próximos encuentros de Liga. Sobre esta resolución del Comité de Competición, Carlo Ancelotti mostró su desacuerdo y explicó, en la rueda de prensa previa al encuentro.

«Es difícil ser Vinicius» alegando que «cuando se habla de la provocación del brasileño se desvía el tiro de los insultos y de todo lo que pasa a su alrededor». Zanjó el tema con un contundente mensaje de apoyo argumentando que el vestuario está «encantado con Vinicius en todos los aspectos». Mientras tanto, desde el Mallorca, Antonio Raíllo se mostró receloso a la hora de hablar del delantero rival para evitar que sus declaraciones «se saquen de contexto».

El encuentro se podrá ver en Movistar+ a las 20:00h 

Así, el partido correspondiente a la segunda semifinal de la Supercopa de España 2025 que enfrenta al Real Madrid y al Real Mallorca se juega este jueves 9 de enero.  Como tal, el choque podrá verse en directo por televisión a través de la retransmisión del canal Movistar+, de pago, que comenzará a las 20:00h.

La atractiva semifinal de la Supercopa de España de este jueves entre el Madrid y el Mallorca se disputa en el estadio estadio King Abdullah Sport City, con capacidad para más de 60.000 personas. Un duelo que comenzará a las 20:00 horas.

  • Cuándo se juega el Real Madrid – Mallorca: jueves 9 de enero, a las 20:00 horas.
  • Dónde se juega: Estadio King Abdullah Sports City (Yeda, Arabia Saudí).
  • Dónde se puede ver: Movistar+.

 

 

Respuesta letal de Nico Williams al Arsenal hace sospechar al Athletic

0

El pequeño de los Williams solo tiene un objetivo en su cabeza

Nico Williams vuelve a ser protagonista en el mercado de fichajes de invierno, esta vez por su negativa a fichar por el Arsenal de Mikel Arteta. El joven extremo del Athletic Club de Bilbao, uno de los talentos más prometedores del fútbol español, ya había rechazado al PSG en verano y ahora toma la misma decisión con respecto al club londinense. Según fuentes cercanas al jugador, su objetivo no es otro que esperar al momento adecuado para dar el salto a un equipo que le motive tanto en lo deportivo como en lo personal.

El Arsenal veía en Nico Williams al refuerzo perfecto para su banda derecha. Sin embargo, el jugador no parece interesado en abandonar Bilbao por un proyecto que, aunque atractivo, no encaja con sus aspiraciones actuales. El pequeño de los hermanos Williams, mientras tanto, sigue demostrando su compromiso con el Athletic Club de Bilbao, aunque no es un secreto que está valorando un cambio de aires si se presenta la oportunidad ideal.

Mikel Arteta Nico Williams
Nico Williams Rechaza La Oferta Del Arsenal De Mikel Arteta

El FC Barcelona, el destino soñado de Nico Williams

El rechazo al Arsenal y anteriormente al PSG no es casualidad, ya que el verdadero deseo de Nico Williams es fichar por el FC Barcelona. El joven internacional español siente una conexión especial con el equipo catalán, donde juegan amigos y compañeros de la selección como Pedri, Gavi, Balde y, sobre todo, Lamine Yamal. La buena relación que tiene con ellos quedó patente tras la reciente derrota del Athletic Club de Bilbao en la Supercopa de España frente al Barça, donde se le vio compartiendo risas con los culés.

El Barça de Hansi Flick, además, representa un estilo de juego que encaja a la perfección con las cualidades de Nico de velocidad, desborde y capacidad para generar peligro desde los extremos. Aunque en este mercado el club azulgrana no ha movido ficha de forma oficial, es sabido que siguen muy de cerca la situación del jugador y podrían lanzarse a por su fichaje en cuanto las condiciones económicas lo permitan.

Un futuro abierto, pero con claras intenciones

Nico Williams está llevando con calma su carrera y sus decisiones. A sus 21 años, ha demostrado madurez y un compromiso notable con el Athletic Club de Bilbao, pero también ambición por crecer y competir al más alto nivel. La negativa a clubes como el PSG y el Arsenal muestra que no busca simplemente un gran contrato, sino un proyecto que le motive plenamente.

Con contrato vigente con el Athletic, las próximas ventanas de fichajes pueden ser clave para determinar su futuro. De momento, su idea es clara, fichar por el FC Barcelona, pero primero el club dirigido por Joan Laporta debe encontrar los fondos necesarios para abordar una operación de tanto calado.

Juanma Castaño no se calla nada tras la cautelar del CSD al FC Barcelona

0

Juanma Castaño contundente sobre la cautelar al Barça

Juanma Castaño, el presentador del Partidazo de Cope señaló que la inscripción de los jugadores del Barça se debe a una decisión política: «Es una mentira encadenada, organizada, estructurada perfectamente de manera piramidal. Esta es una estafa piramidal desde arriba, desde lo más alto del gobierno, hasta lo más bajo para decir que lo estamos pensando».

El periodista deportivo reiteró sobre el caso de inscripciones del Barça: «El CSD no ha pedido alegaciones ni a La Liga ni a la Federación. La verdad es que las mentiras cada vez son más próximas a la confirmación (de la cautelar). Miente por la mañana y por la tarde ya se confirma, con la voz de Tebas y con la voz de Louzán, que no han pedido alegaciones de ningún tipo».

Juanma Castaño

Juanma Castaño comparte opinión con Paco González

Juanma Castaño compañero de Paco González, el director de ‘Tiempo de Juego’ de la Cadena Cope’ hizo un editorial sobre la resolución del caso ‘Olmo’ donde sacó a relucir las vergüenzas del Barça y del CSD por darle la cautelar a los jugadores del Barça, el periodista apuntó: «La cautelar que le ha dado el CSD al Barça para inscribir a sus jugadores, es una decisión tan política que canta».

En este sentido, el periodista reconoce que «todo el mundo sabe que si esto le pasa al Sevilla, Betis… no se les concede la licencia. Laporta no lo había inscrito a tiempo, no había demostrado que el dinero estuviera a tiempo, pero se ha salido con la suya». Paco González, destaca también que esta cautelar es de tiempo ilimitado porque no pone cuando terminará si en unos meses, en dos años o un año.

Juanma Castaño pendiente de la reacción de Laporta

El presidente del Barça, Joan Laporta, realizó un corte de mangas a la entrada del estadio en Jeddah antes de comenzar el partido contra el Athletic. Una reacción del dirigente tras saber que podía inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor. Más tarde, Laporta también estuvo fuera de sí y exaltado en el palco del estadio, según informó Isaac Fouto periodista de Cope.

El periodista de Cope apuntó que: «Laporta lo primero que ha hecho ha sido abrazar a Olmo y a Pau Víctor en el palco y luego ha comenzado a gritar al unísono ‘Hijos de puta, hijos de puta’, supuestamente dirigidos a La Liga y la Federación. Además, el presidente ha llamado ‘sinvergüenzas’ a varios presidentes de federaciones territoriales del fútbol español».

Última hora: Ancelotti tiene una baja sensible para la semifinal de la Supercopa

Carlo Ancelotti tiene una nueva baja para el partido ante el Mallorca en la Supercopa de España

Este miércoles, el Real Madrid de Ancelotti y el RCD Mallorca se enfrentan en la segunda semifinal de la Supercopa de España, pero los blancos tendrán la baja de Luka Modric. El torneo arrancó el miércoles con el enfrentamiento entre el Athletic Club y el FC Barcelona que se saldó con victoria culé.

Madridistas y bermellones buscarán ser el rival de los de Hansi Flick a partir de las 20:00 horas en el King Abdullah Sports City, en un encuentro que llega precedido por la polémica de la sanción a Vinicius.El brasileño, castigado con dos partidos, estará presente ante los de Jagoba Arrasate, pero no podrá acompañar a Luka Modric, pues el croata causa baja de última hora por un proceso vírico.

Ancelotti sufrirá la baja de Luka Modric ante el Mallorca en la Supercopa por un proceso vírico

Nuestro jugador Luka Modrić causa baja para el encuentro de hoy frente al R. C. D. Mallorca debido a un proceso vírico. Pendiente de evolución«, ha indicado el club blanco en un escueto parte médico. La baja de Luka Modric seguramente varíe los planes de Carlo Ancelotti, que, si bien no parecía tener pensado incluir al capitán del equipo en el once inicial del equipo en la semifinal de la Supercopa, sí le introduciría en la segunda mitad, como ha hecho en tantas ocasiones durante este año.

Por parte del cuadro mallorquín, Jagoba Arrasate partirá con sus mejores efectivos, teniendo en cuenta la recuperación in-extremis de Antonio Raíllo y Samu Costa. Pese a estar a miles de kilómetros, Vinicius Jr será protagonista, también, en la Supercopa de España celebrada en Arabia Saudí. Y es que después de que el Comité de Competición anunciase la sanción de dos partidos para él, podrá participar en los partidos en los que el Real Madrid se juega el primer título del año.

La sanción a Vinicius sigue dando de qué hablar

Jagoba Arrasate, en la rueda de prensa previa al encuentro, se pronunció así acerca del castigo para el brasileño: «Una vez redactada el acta, creo que estaba claro que iban a ser dos partidos de sanción. En todo momento hemos pensado que mañana iba a jugar. Nos hemos enfrentado dos veces a él, es un grandísimo jugador, muy difícil de parar y necesitaremos un trabajo defensivo de equipo para que, tanto Vinicius como los demás jugadores, no puedan brillar».

Jagoba Arrasate dio las gracias al entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, después de que alabara su figura como técnico. «Igual juega al despiste para que me venga arriba«, bromeó el preparador vasco, quien añadió: «Siempre me ha tratado fenomenal. Agradezco sus palabras. Él es un ejemplo para todos los entrenadores. Está muy bien, pero si le podemos ganar mañana, mucho mejor».

Abogados expertos en extradición; Lucas Franco Abogados aborda un caso de alto impacto en España

0

Los procesos de extradición representan un desafío jurídico de alta complejidad, al combinar aspectos de derecho penal, internacional y administrativo. Este procedimiento permite que un Estado solicite a otro la entrega de una persona para ser juzgada o cumplir una condena penal.

En España, estos procesos están regulados bajo principios legales, como el de reciprocidad y la doble incriminación, que incluyen garantías de respeto por los derechos fundamentales. Las causas de denegación de extradición juegan un papel esencial, permitiendo rechazar la entrega en casos que vulneren garantías básicas o no respeten los estándares legales internacionales.

En este marco, Lucas Franco Abogados es un despacho especializado en derecho penal y abogado de extradición que ha asumido la defensa de Oswaldo Eustáquio, periodista y bloguero bolsonarista (acusado por el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva) cuya extradición ha sido solicitada por la República Federativa de Brasil. Según destaca Daniel Lucas Romero, director del área penal, la correcta defensa requiere un conocimiento exhaustivo de tratados internacionales y garantías procesales específicas.

Defensa penal en casos de extradición internacional

La defensa de Eustáquio plantea cuestiones legales de alta complejidad, incluyendo el análisis de las condiciones bajo las cuales se ha solicitado su entrega. Una de las posibles causas de denegación de extradición que podría ser aplicable es el riesgo de vulneración de derechos fundamentales, tales como la libertad de expresión. El despacho también examina las garantías ofrecidas por el Estado solicitante y si estas cumplen con los estándares internacionales establecidos para los procedimientos de extradición.

El equipo penalista de Lucas Franco Abogados presta especial atención a los procedimientos iniciales, incluyendo la asistencia letrada al detenido, las gestiones administrativas y la preparación de una estrategia legal integral. Este enfoque busca garantizar que las decisiones adoptadas respeten las normativas vigentes y salvaguarden los derechos del reclamado.

Experiencia en procesos de alta complejidad

Lucas Franco Abogados cuenta con una amplia trayectoria en el manejo de casos internacionales de extradición, así como en procedimientos relacionados con órdenes europeas de detención y entrega. En este tipo de procesos, el abogado de extradición trabaja para identificar las mejores estrategias de defensa penal y, en su caso, lograr el archivo de procesos de extradición que puedan estar basados en criterios improcedentes.

En el caso actual, el despacho analiza criterios como la prescripción del delito, la improcedencia formal y las condiciones humanitarias que podrían impedir la extradición. Este trabajo no solo garantiza una defensa técnica adecuada, sino que también refuerza el compromiso del bufete con el respeto por los derechos fundamentales en cualquier procedimiento penal internacional.

Los abogados de Lucas Franco Abogados continúan trabajando para demostrar que una defensa rigurosa, ajustada al marco legal, es clave para la resolución favorable de este tipo de casos complejos.

677Eafc8E7C7C

Pellegrini alucina con el primer gran fichaje del Betis: se baja el sueldo para volver

0

Junior Firpo podría regresar al Real Betis Balompié el próximo verano

Manuel Pellegrini y el Real Betis Balompié tienen un ojo puesto en el mercado de fichajes de invierno para encontrar las piezas necesarias para cerrar con éxito esta campaña pero, al mismo tiempo, también tienen otro pendiente de la ventana de traspasos del verano. Y es que, el mercado estival es el mejor momento para hacerse con los servicios de futbolistas al mejor precio.

Esta ventaja del mercado de verano es la que parece haber aprovechado el Real Betis Balompié estando todavía en el mes de noviembre. Así, el conjunto dirigido por Manuel Pellegrini podría haber cerrado el que será el primer refuerzo del equipo para la temporada 2025-26 y se trata de un viejo conocido en el Benito Villamarín.

Junior Firpo Pellegrini Betis
Junior Firpo Podría Ponerse A Las Órdenes De Pellegrini En El Betis El Próximo Verano

Junior Firpo gratis y con rebaja salarial

En caso de seguir siendo entrenador del Real Betis Balompié, un destino que determinarán los resultados deportivos, Manuel Pellegrini sabe que la próxima temporada podrá contar con los servicios de Junior Firpo. Y es que, el actual defensor del Leeds United de la Championship parece dispuesto a abandonar al conjunto inglés para recalar nuevamente en las filas del conjunto verdiblanco.

Para ello, el jugador ha firmado un precontrato con el equipo después de no renovar con el conjunto británico. Sin embargo, este no es el único sacrificio que Firpo deberá hacer si quiere ponerse a las órdenes de Pellegrini. Así, el dominicano nacionalizado español deberá renunciar al 40% de la ficha que venía percibiendo en el Leeds.

Pellegrini acoge a un viejo conocido

La aventura de Junior Firpo lejos del Real Betis Balompié no le ha ido tan bien como el propio jugador esperaba. Todo comenzó tras su marcha al FC Barcelona, donde no encontró su sitio en ninguna de las dos temporadas que vistió la elástica azulgrana obligándole a buscar un nuevo destino. En aquel contexto apareció el Leeds United, un equipo que se presentó como la única alternativa posible.

Ya en las islas, el defensor cuajó dos mediocres temporadas en la Premier League y acabó descendiendo a la Championship en 2023, donde afronta su segunda campaña con más protagonismo pero sin un rendimiento mucho mayor. Ahora, Pellegrini podría repescarlo para el Betis, equipo donde ofreció su mejor versión y que el propio futbolista considera su casa.

Destrucción de documentos

0

En la actualidad, la gestión documental de las empresas es una tarea de alto riesgo: la normativa aplicable implica sanciones de elevadísima cuantía que, en caso de incumplimiento muy grave, podrían incluso llevar a la quiebra técnica a la firma implicada.

A este respecto, la Destrucción de documentos es uno de los aspectos de la gestión documental en los que más cuidado ha de ponerse. Pero, en concreto, ¿cuál es la legislación y normativa aplicable? Veamos:

Legislación y normativa aplicable a la destrucción de documentos

Ley de Protección de Datos Personales

La LOPDGDD (Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales) establece la obligatoriedad de eliminar los datos personales cuando ya no son necesarios para los fines para los que fueron recopilados.

La destrucción de los datos debe realizarse de forma que la información no pueda ser recuperada de ninguna manera, tanto si esta se encuentra en soporte electrónico como en soporte impreso.

Reglamento de Desarrollo de la LOPD

Por su parte, el RDLOPD (Reglamento de Desarrollo de la LOPD) establece las medidas específicas que deben adoptarse para la destrucción de documentos.

Estas medidas incluyen la obligatoriedad de utilizar sistemas que eliminen definitivamente la información, como la trituración, la incineración o la disolución en el caso de documentos impresos en papel.

Para los formatos documentales digitales pueden emplearse métodos como el formateado, la desmagnetización o la destrucción física de los soportes electrónicos empleados.

Sanciones por incumplimiento de la legislación relativa a la destrucción de documentos

Añadimos que los incumplimientos no salen gratis: las sanciones económicas por incumplimiento de la legislación relativa a la destrucción de documentos pueden ser elevadísimas.

Tanto es así, que el límite sancionable superior está establecido en 20 millones de euros, para casos reiterados y de especial gravedad. Además, existen otras posibles consecuencias derivadas.

Estas abarcan desde la suspensión de las actividades de la empresa infractora hasta procedimientos judiciales de carácter penal, que pueden concluir con fuertes indemnizaciones para los perjudicados e incluso con penas de prisión para los responsables de las irregularidades en materia de destrucción documental.

Destrucción de documentos de carácter interno

Además, no son pocas las empresas que manejan ingentes cantidades de documentación de exclusivo uso interno, como puedan ser:

  • Balances económicos
  • Presupuestos
  • Proyectos de expansión
  • Planes de financiación e inversión
  • Estrategias de marketing

Independientemente de que esa documentación contenga o no datos personales, ha de ser convenientemente destruida para evitar el riesgo de que pueda caer en manos de empresas competidoras y, lo que es peor, de especuladores o de redes delincuenciales.

Firmas especializadas en destrucción de documentos: seguridad total

En definitiva, las compañías han de adoptar todas las medidas necesarias para ejecutar de forma efectiva las tareas relativas a la destrucción de documentos, sean estos de la índole que sean.

En este sentido, no son pocas las compañías que recurren a los servicios externalizados de Empresas de destrucción de documentos, muy especialmente cuando la Destrucción de papel es de carácter masivo y cotidiano.

Y es que no debe olvidarse que, cuando las tareas de destrucción y eliminación no se efectúan con total diligencia, los documentos impresos son, precisamente, los más susceptibles de ser posteriormente recuperados o reconstruidos.

Luiz Felipe todavía puede volver al Betis: fecha clave

0

El defensor tratará de rescindir su contrato nuevamente en invierno

La posibilidad de que Luiz Felipe regresase al Real Betis Balompié para reforzar el centro de la defensa fue una de las operaciones que más ilusión despertó entre los aficionados verdiblancos el pasado verano. Sin embargo, su actual equipo, el Al-Ittihad de la Saudi Pro League, se encargó de echar por tierra esta alternativa negándole toda posibilidad de rescindir su contrato.

En este sentido, Ramón Planes decidió que Luiz Felipe continuara en el Al-Ittihad y no concederle la carta de libertad a pesar de no estar inscrito para disputar la Saudi Pro League. Así, el defensor lleva desde agosto viendo al equipo desde la grada ya que la normativa de la liga árabe solo permite inscribir diez jugadores extranjeros, entre ellos dos menores de 23 años, y el ex del Betis no está entre los elegidos: Predrag Rajkovic, N’Golo Kanté, Dani Pereira, Fabinho, Houssen Aouar, Steven Bergwijn, Moussa Diaby, Karim Benzema y Mario Mitaj.

Luiz Felipe
El Betis Muy Atento Al Futuro De Luiz Felipe En Enero

Luiz Felipe se va al Marsella pero…

Durante el mercado de fichajes de invierno los equipos de la Saudi Pro League pueden hacer movimientos en su nómina de jugadores, incluyendo los extranjeros, lo que abría una puerta a la inscripción de Luiz Felipe con el Al-Ittihad. Sin embargo, finalmente no ha sido así. Es más, Luiz Felipe ha acabado por lograr su salida de Arabia para volver a Europa.

Tras lograr la carta de libertad, el ex del Betis se puso en contacto con sus agentes para tratar de hacer efectivo su deseo de regresar a Heliópolis. Sin embargo, los problemas con el Fair Play y la necesidad de cubrir otras posiciones han privado al Betis. No obstante, aunque Luiz Felipe ha firmado con el Marsella, todo parece indicar que ha dejado la puerta de par en par.

El Betis muy atento a la situación

Y es que las esperanzas de Luiz Felipe de recalar en el Real Betis Balompié siguen muy vivas. El futbolista brasileño ha firmado con el Olympique de Marsella únicamente hasta 2026, lo que podría llevarse gratis al Betis el 1 de julio de 2026, cuando el jugador tenga todavía 29 años, una edad perfecta para dar su mejor nivel.

Incluso, a pesar de tener todas las posiciones cubiertas en defensa, se podría hablar para el presente verano de 2025, ya que si Luiz Felipe no se hace con un puesto fijo en el Marsella, acabando contrato en 1 año, seguro que se facilitaría su salida al Betis. En cualquier caso, el interés es recíproco, por lo que habrá que estar muy atentos a los próximos meses. Seguro que habrá más capítulos entre Luiz Felipe y el Betis.

Estrategia infalible del Athletic para brindar otro Laporte a Valverde

0

Los rojiblancos suman cinco nuevos clubes convenidos en Iparralde

El Athletic Club de Bilbao está trabajando para encontrar un nuevo Aymeric Laporte en el País Vasco francés y para ello continúa fortaleciendo su modelo de cantera, una de las señas de identidad que lo distingue en el fútbol mundial. Así, recientemente el club rojiblanco ha añadido cinco nuevos clubes convenidos a su red de colaboración en Iparralde, aumentando su influencia en el desarrollo de jóvenes futbolistas. Estos acuerdos permiten a los leones acceder a un amplio número de fichas federativas, incrementando las posibilidades de detectar y formar talentos desde edades tempranas.

La estrategia del club se basa en fomentar el desarrollo de jugadores que puedan encajar en su filosofía única, la cual prioriza a futbolistas nacidos o formados en Euskal Herria. Esta expansión de su red no solo refuerza la capacidad del Athletic Club de Bilbao para encontrar promesas locales, sino que también consolida su liderazgo como referente en el trabajo de cantera en España.

Aymeric Laporte
El Athletic Amplia Su Red De Clubes Convenidos En Iparralde Para Encontrar Al Próximo Laporte

El control sobre fichas federativas, clave para nuevos hallazgos

Con el aumento en el número de clubes convenidos, el Athletic Club de Bilbao gestiona un volumen de fichas federativas sin precedentes, cercano a las 3.000, lo que les brinda una ventaja significativa para descubrir talentos emergentes. Este enfoque ha sido una constante en la historia del club y ha producido estrellas como Aymeric Laporte, quien surgió de la cantera rojiblanca y ha llegado a convertirse en uno de los mejores defensas centrales de Europa.

El control de tantas fichas permite al club rastrear jugadores en diferentes categorías y contextos, maximizando las oportunidades de encontrar perfiles que puedan adaptarse a las necesidades del primer equipo. Además, los técnicos y ojeadores del Athletic Club de Bilbao tienen la capacidad de intervenir en el proceso de formación de estos futbolistas, asegurándose de que se ajusten tanto técnica como filosóficamente al estilo del equipo.

En busca del próximo Aymeric Laporte

El éxito de jugadores como Aymeric Laporte, que llegó al primer equipo tras un meticuloso proceso de formación, es un ejemplo del potencial que puede surgir de esta estrategia. Laporte no solo brilló en San Mamés, sino que también alcanzó la élite europea con el Manchester City y es ahora un referente internacional. Encontrar un nuevo jugador de su calibre es uno de los grandes objetivos del Athletic Club de Bilbao en los próximos años.

Con los recursos ampliados que ofrecen los nuevos convenios, el club tiene mayores probabilidades de descubrir otro talento generacional. Si bien la filosofía restrictiva del Athletic puede parecer un desafío, su red de clubes convenidos demuestra que es una ventaja competitiva única. La historia de Laporte sigue siendo una inspiración para el club, que no deja de trabajar en la búsqueda de su próximo gran diamante en bruto.

El Liverpool prepara el talonario para arrasar a la Real Sociedad

0

El Liverpool sigue de cerca a Kubo

El Liverppol que ahora mismo es el líder de la Champions y de la Premier League sigue rastreando el mercado de fichajes para seguir mejorando al equipo. Según ‘Fichajes.net’ el jugador que está en el radar del conjunto inglés no es Martin Zubimendi sino Takefusa Kubo, el gran nivel del futbolista nipón le han postulado como sustituto de Salah.

El jugador egipcio abandonará Anfield a final de temporada y el Liverpool cree que las características de Kubo serían idóneas para suplir al jugador africano. Ahora mismo, Kubo a sus 23 años tiene contrato con la Real Sociedad hasta el 2029 por lo que tiene una valor de mercado de cincuenta millones de euros.

Liverpool

El Liverpool sabe que Salah es un jugador codiciado

Salah, el jugador del Liverpool se marchará del conjunto inglés cuando termine la temporada y hay varios equipos interesados en el egipcio. Según informó el ‘Mundo Deportivo’ el Barça está interesado en el delantero del Liverpool, en el caso de que no renueve con el conjunto inglés y pueda salir gratis al final de temporada.

Aunque en principio el gran objetivo del FC Barcelona es el fichaje de Nico Williams, jugador de Athletic Club ya que es uno de los mejores jugadores españoles y se entiende muy bien con Lamine Yamal y Dani Olmo después de lograr juntos levantar la Eurocopa el pasado verano. Salah, el jugador a sus 32 años ha marcado 220 goles en toda su carrera profesional.

El Liverpool, líder indiscutible de la nueva Champions

Los británicos vencieron al Bayern Leverkusen, ganando al conjunto alemán por cuatro a cero gracias a un hat-trick de Luis Díaz, el colombiano volvía a la titularidad. El equipo inglés es el líder de la Champions League, ganando todos los partidos y se enfrentará en el próximo partido al Real Madrid, que perdió contra el Milan.

Los ingleses tienen la clasificación encarrilada, en la Premier League el Liverpool también va líder con dos puntos de ventaja sobre el Manchester City. El equipo de Guardiola ha perdido por cuatro a uno en la Champions contra el Sporting de Lisboa, que cuenta con Viktor Gyokeres que hizo tres goles para lograr la victoria.

El futuro de Carlos Sainz tras la debacle del Dakar 2025

0

Carlos Sainz no se rinde y confirma que no se retirará en 2025

Carlos Sainz ha dejado claro que no hay espacio para especulaciones sobre su futuro, demostrando que su ambición y determinación siguen intactas. Aunque el piloto madrileño se vio obligado a abandonar el Dakar 2025 tras sufrir un accidente en la Etapa 2, este contratiempo no ha mermado su entusiasmo ni su compromiso con el objetivo que lo impulsa: lograr su quinta corona al volante de un Ford. Su espíritu competitivo y su capacidad para superar adversidades lo mantienen enfocado en continuar luchando por alcanzar nuevos hitos en su destacada carrera.

El piloto ha aprovechado el tiempo para reflexionar tras la decisión de la FIA de no permitirle continuar compitiendo. Carlos Sainz consideró que la resolución fue un error, ya que estaba convencido de que podía haber seguido adelante con su Ford. Sin embargo, terminó por aceptar el veredicto con resignación, dando por finalizada su participación en el Dakar de forma prematura.

Rally Dakar 2025
Rally Dakar 2025

Carlos Sainz quiere seguir compitiendo

Con casi 63 años, Carlos Sainz podría haberse planteado dudas sobre si seguir compitiendo al más alto nivel. Sin embargo, para el madrileño, esa posibilidad ni siquiera pasa por su mente: está decidido a continuar, al menos, una temporada más. Sainz, quien siempre ha destacado que toma sus decisiones de manera anual, mantiene intactas las energías y la determinación necesarias para perseguir su gran objetivo: conquistar la quinta corona con Ford.

El propio piloto ha confirmado su decisión a través de sus redes sociales, poniendo fin a las especulaciones sobre su futuro: «Hasta 2026, Dakar. Irnos a casa el tercer día tras un año de preparación no es fácil de digerir. Gracias a todo el equipo por el gran trabajo Ford«, expresó el madrileño en su cuenta de Twitter. Además, añadió: «Seguiremos trabajando con actitud y ganas, ya pensando en el siguiente paso», dejando clara su determinación de continuar adelante.

La mirada puesta en 2026

Carlos Sainz ha dejado claro que la retirada no está en sus planes inmediatos, centrando ahora su atención en el horizonte de 2026. Con la determinación y el espíritu competitivo que siempre lo han caracterizado, el piloto madrileño demuestra que su edad no es un impedimento para seguir compitiendo al máximo nivel. Su pasión por el automovilismo y su incansable deseo de superar nuevos retos lo impulsan a seguir adelante, manteniendo intacta la ambición de continuar escribiendo capítulos memorables en su ya legendaria carrera.

Lejos de conformarse con lo que ha conseguido hasta ahora, Sainz afronta el futuro con la misma intensidad que lo ha llevado a ser uno de los grandes referentes del motor. Para el madrileño, cada desafío representa una oportunidad de alargar su legado y demostrar que aún tiene mucho que ofrecer. Con la mirada puesta en nuevos objetivos, Sainz se prepara para seguir sorprendiendo al mundo con gestas que consolidarán aún más su lugar en la historia del automovilismo.

Sustituto definitivo de Yabusele en el Real Madrid: un ex NBA

El nuevo sustituto de Yabusele para el Real Madrid estaría a la vuelta de la esquina

El Real Madrid podría sorprender en el mercado durante el mes de enero, ya que ha cobrado fuerza el nombre de Sam Dekker como posible reemplazo de Yabusele. La salida del francés el pasado verano, que sorprendió a todos cuando anunció su decisión de irse a la NBA tras los Juegos Olímpicos, aún no ha sido subsanada, a pesar de los diversos intentos realizados.

Varios jugadores han sido considerados como posibles alternativas, pero finalmente no se ha concretado el fichaje de ninguno. Ahora surge la posibilidad de incorporar al jugador estadounidense, quien está destacando con el Joventut gracias a sus excelentes actuaciones. No obstante, su contrato es temporal, ya que inicialmente firmó por un mes y luego se le prorrogó hasta el 18 de enero.

Yabusele
Yabusele

El posible sustituto de Yabusele podría estar cerca

Debido a las bajas en el juego interior, los verdinegros decidieron contratarlo, y su destacada actuación no ha pasado desapercibida para el Real Madrid. Como mencionamos, su contrato es hasta dentro de unos días, y su elevado salario podría llevar al Joventut a no querer seguir reteniéndolo. Sin embargo, intentarán ajustar sus cuentas para mantenerlo, al menos, hasta que termine la Copa.

El Real Madrid está considerando su incorporación, aunque es consciente de que podría generar un pequeño inconveniente, ya que se trata de un jugador extracomunitario, lo que elevaría a tres el número de estos en la plantilla. Esto obligaría a realizar rotaciones en las competiciones nacionales entre Deck, que actualmente se encuentra lesionado, Rathan Mayes, cuyo futuro ha estado en duda, y el mencionado Sam Dekker.

Dekker podría ser la solución

La salida de Yabusele dejó al Real Madrid sin ese perfil de jugador versátil, un ala pívot capaz de abrirse y tirar desde el perímetro. Esto se hizo más evidente con la llegada de Usman Garuba, cuya aportación se centra más en la pintura y la defensa, pero cuya parte ofensiva sigue siendo su gran desafío. La ausencia de un jugador con características similares a las de Yabusele ha dejado un hueco que el equipo aún no ha logrado llenar por completo.

La posible llegada de Sam Dekker podría ser la solución que el Real Madrid necesita, ya que el jugador estadounidense está firmando números impresionantes con el Joventut. Aunque no jugó en el último partido contra el Barça, en los encuentros previos promedia 14,3 puntos por partido, con una efectividad del 50% en triples, además de 5,4 rebotes y una valoración de 15. Estas estadísticas han llamado la atención del Real Madrid, que sigue de cerca su situación contractual, que expira el 18 de enero. Dekker ha respondido a los rumores vinculados al equipo blanco, pero por ahora se mantiene enfocado en su presente con la Penya: «Juego para la Penya y eso es todo en lo que me concentro«. Habrá que ver qué sucede en los próximos días.

Alternativa exótica del Real Zaragoza a César de la Hoz

0

El Real Zaragoza planea un nombre interesante para dar relevo a César de la Hoz si éste no llega

Juan Carlos Cordero y su dirección deportiva mueven ficha en el mercado invernal. El Real Zaragoza busca refuerzos que eleven las opciones de Miguel Ángel Ramírez en varias demarcaciones del campo. El perfil de la delantera está claro y se avanza en ello. Y ahí es donde ha aparecido el nombre de Kevin Arriaga.

En el centro del campo, el club blanquillo busca un jugador polivalente de corte defensivo que pueda actuar también en el eje de la zaga. Ahí encaja el nombre de Kervin Arriaga, el colombiano que más gusta como alternativa a César de la Hoz en el Real Zaragoza, y que incluso podría ser mejor fichaje.

El Real Zaragoza piensa en Kevin Arriaga como su fichaje esperado

Un pivote que puede jugar de central. Eso busca el Zaragoza en invierno, de ahí su interés por César de la Hoz, jugador del Real Valladolid. Sin oportunidades en el conjunto blanquivioleta, el cuadro maño pelea con varios equipos de la liga Hypermotion su incorporación, aunque no es la única opción.

Tal y como informa El Periódico de AragónKervin Arriaga está sobre la mesa del equipo zaragocista. Este futbolista hondureño de 1,91 metros de altura actúa principalmente en la posición de pivote, pero también ha jugado en el eje de la zaga. Llegó el pasado verano al Partizán de Belgrado procedente de la MLS, pero la situación económica del conjunto serbio le pone en la rampa de salida.

El jugador quiere salir

Así y con todo, Kervin Arriaga apunta a salir en calidad de cedido y el Zaragoza medita actualmente lanzarse a por el futbolista. El centrocampista quiere salir y la dirección deportiva blanquilla maneja buenos informes del hondureño, pero por el momento aún no se ha tomado una decisión en firme.

Con César de la Hoz también en el radar, el Real Zaragoza debe tomar una decisión para decantarse por su refuerzo para el centro del campo en enero. De hacerlo por Kervin Arriaga, el movimiento no debería experimentar grandes complicaciones. Juan Carlos Cordero podría tratar de introducir una opción de compra futura en caso de lograr la cesión del pivote.

Cláusula secreta de Griezmann para salir gratis del Atlético

Antoine Griezmann, estrella indiscutible del Atlético de Madrid, podría protagonizar uno de los movimientos más sorprendentes del próximo verano. Y es que, ‘El Principito’ podría abandonar el club rojiblanco sin coste alguno. Según fuentes cercanas al jugador, esta opción solo sería viable si el propio Griezmann solicita formalmente su salida. Su contrato, aunque en vigor hasta 2026, incluiría una cláusula que permite este escenario siempre que ambas partes lleguen a un acuerdo mutuo.

El futuro del delantero francés ha sido un tema recurrente de especulación, especialmente tras su regreso al Atlético de Madrid en 2021. Aunque sigue siendo una pieza clave en los esquemas de Diego Pablo Simeone, su posible salida abriría un nuevo capítulo en su carrera, uno que apunta a un destino cada vez más común para figuras de su calibre, la MLS.

Griezmann
Griezmann Solo Saldrá Gratis Si Se Lo Pide Formalmente Al Atlético De Madrid

La MLS, un destino atractivo para Griezmann

Si Griezmann decide abandonar el Atlético, su futuro podría estar en la MLS. La liga estadounidense se ha convertido en un refugio para grandes nombres del fútbol europeo que buscan nuevos retos en un entorno menos exigente, pero igualmente lucrativo. Equipos como Inter Miami, LA Galaxy o New York City FC podrían estar interesados en hacerse con los servicios del francés.

Griezmann nunca ha ocultado su interés por jugar en Estados Unidos antes de retirarse. Su afición por el estilo de vida americano y su admiración por la cultura deportiva del país son factores que podrían inclinar la balanza a favor de un traslado a la MLS. Además, la liga ofrece la oportunidad de mantener su nivel competitivo mientras disfruta de un entorno que prioriza el espectáculo y el entretenimiento.

El impacto para el Atlético y su afición

La salida gratuita de Griezmann sería un duro golpe para el Atlético de Madrid, tanto desde el punto de vista deportivo como emocional. El delantero ha sido fundamental en los éxitos recientes del equipo y es uno de los jugadores más queridos por la afición. Su partida dejaría un vacío difícil de llenar, especialmente considerando su impacto en los momentos clave de la temporada.

Sin embargo, la relación entre Griezmann y el club rojiblanco es sólida, y cualquier decisión se tomaría de manera consensuada. El Atlético de Madrid, por su parte, tendría que buscar un reemplazo a la altura, un desafío considerable dado el talento y la experiencia que el francés aporta al equipo.

Salah crea una guerra civil en el FC Barcelona

0

Salah en la órbita del Barça

Salah, la estrella del Liverpool se marchará al final de temporada del conjunto inglés gratis ya que ha terminado su contrato y no va a renovar. Según el «Mundo Deportivo», el jugador egipcio sería un gran fichaje para el Barça la próxima temporada. Aunque sería competencia para Lamine Yamal ya que juegan en la misma posición.

Se presenta un gran dilema para el Barça ya que podría hacerse con un gran jugador de talla mundial a coste cero pero podría generar una controversia como sucedió en su día con la llegada de Griezmann al Barça donde coincidió con Messi y el francés tuvo que salir del conjunto azulgrana porque vio mermado su rendimiento.

Salah

Salah pendiente de las lesiones del Madrid

Vinicius se ha lesionado en el bíceps femoral de su pierna izquierda y estará cerca de un mes de baja, según informó José Luis Sánchez el periodista de ‘El Chiringuito’. El comunicador especializado en la información del Real Madrid, apuntó que el objetivo del brasileño es volver el próximo 18 de diciembre para la Copa Interncontinental.

Esto supone que el atacante del Real Madrid no vaya a estar presente contra el Liverpool este miercoles y tampoco contra el Getafe, ni contra el Girona, ni contra el Athletic Club en San Mamés. Según informo el diario ‘Marca’, el jugador se lesionó durante el partido contra el Leganés en los últimos diez minutos de partido.

Salah con un Liverpool intratable

El atacante africano lleva tres goles en cuatro partidos con el Liverpool. Ahora convocado con Egipto sigue haciendo goles, el delantero marcó el segundo gol en la victoria de Egipto contra Mauritania por dos a cero, un encuentro clasificatorio para la Copa de África del 2025 y ahora mismo los ‘faraones’ lideran su grupo.

En su grupo Egipto a en primera posición con nueve puntos, Cabo Verde tres, Botsuana y Mauritania. En total, Salah lleva en el Liverpool seis goles y cinco asistencias en todas las competiciones. El conjunto inglés va líder en la Premier League sumando catorce puntos, en segundo lugar está el Manchester City seguido del Arsenal y el Chelsea.

El Real Madrid ante un nuevo caso Leny Yoro: el palo puede ser descomunal

Uno de los objetivos del Real Madrid a punto de renovar con su club

El Real Madrid podría ver frustradas sus aspiraciones de fichar a Alphonso Davies, uno de los laterales izquierdos más codiciados del panorama futbolístico. Según informan desde diferentes medios alemanes, el canadiense estaría muy cerca de renovar su contrato con el Bayern de Munich, cerrando así las puertas a su posible llegada al Santiago Bernabéu en el mercado de verano de 2025.

El club blanco llevaba meses siguiendo de cerca al jugador, considerado una opción ideal para reforzar el carril izquierdo y garantizar un relevo de calidad para Ferland Mendy. Sin embargo, el Bayern de Munich, consciente de la importancia de Davies en su esquema, ha movido ficha ofreciendo una renovación con una considerable mejora salarial y un contrato de larga duración. Esta maniobra, que se decidirá en lo que resta de semana, podría mantener al canadiense en la Bundesliga, frustrando los planes del Real Madrid de hacerse con sus servicios.

Real Madrid Alphonso Davies
Alphonso Davies Puede Dar Plantón Al Real Madrid Y Renovar Por El Bayern De Munich

Un escenario similar al caso Leny Yoro

La posible renovación de Alphonso Davies con el Bayern nos recuerda al caso de Leny Yoro, una de las mayores promesas defensivas de Europa. En aquel episodio, el Real Madrid estuvo a punto de cerrar el fichaje del joven central francés, pero el Manchester United se adelantó en el último momento, logrando su incorporación.

Situaciones como estas evidencian la creciente competencia en el mercado de fichajes, donde los clubes más poderosos no dudan en hacer ofertas difíciles de rechazar tanto para los jugadores como para sus equipos. Si el Bayern de Munich logra mantener a Davies, el Real Madrid podría verse obligado a buscar alternativas, tal como ocurrió tras perder a Yoro. Este tipo de golpes en el mercado subraya la necesidad de actuar con rapidez y precisión para asegurar refuerzos clave.

El impacto de un fichaje frustrado para el Real Madrid

La renovación de Davies con el Bayern tendría un impacto significativo en la planificación deportiva del Real Madrid. El lateral canadiense no solo representaba una solución inmediata para fortalecer la defensa, sino también una inversión a largo plazo en un jugador joven y con un perfil ideal para el estilo del equipo.

De confirmarse su permanencia en Múnich, el Real Madrid deberá activar su plan B, evaluando otras opciones en el mercado. Sin embargo, pocos jugadores ofrecen el equilibrio entre velocidad, capacidad defensiva y proyección ofensiva que caracteriza a Davies. El tiempo dirá si el Real Madrid logra sobreponerse a esta posible frustración y reforzar adecuadamente su plantilla.

Descarte de Imanol en la Real Sociedad refuerzo de lujo para el Córdoba

0

Imanol prescinde de Magunazelaia

Imanol pone en la rampa de salida a Magunazelaia. Según el ‘Diario Vasco’, Jon Magunazelaia está cerrando su marcha al Córdoba CF después del acuerdo entre los dirigentes de ambos equipos. El jugador de la Real Sociedad contaba con ofertas de diferentes equipos pero finalmente jugará en el Arcángel a través de una cesión.

Imanol sigue trabajando para aligerar la plantilla en enero, espera poder ceder a Sadiq en el mercado de enero y librarse de un ficha alta en el equipo. El jugador africano tiene ofertas del Valencia y del Getafe. También el técnico donostiarra está interesado en recuperar a Tierney que no está teniendo minutos en el Arsenal.

Imanol

Imanol pendiente del futuro de Brais Méndez

Imanol Alguacil, el entrenador de la Real Sociedad podría tener alguna baja más a partir de enero, además de una posible salida de Umar Sadiq. Según ha adelantado ‘Caughtoffside’ el West Ham está dispuesto a poner 60 millones de euros para fichar al jugador gallego de la Real Sociedad en el próximo mes de enero.

Esto sería una gran noticia para las arcas económicas de la Real Sociedad pero también para el Celta de Vigo, equipo en el que se formó el atacante y en el que jugó antes de mudarse a San Sebastián. El equipo vigués se guardo un porcentaje de una futura venta de Brais Méndez a otro equipo. En caso de que se produjese el traspaso, el jugador llegaría a un club cuyo objetivo es salvar la categoría.

Imanol Alguacil quiere deshacerse de Sadiq

El técnico de la Real Sociedad no cuenta con el delantero nigeriano y está en la rampa de salida. Según informó ‘Relevo’ el Getafe y el Valencia están interesados en fichar al atacante africano. El conjunto azulón necesita urgentemente un ariete ya que Borja Mayoral sigue en baja forma tras su lesión de rodilla pero los madrileños no están dispuestos a asumir la ficha de Sadiq.

El Valencia por su parte si está dispuesto a poner un millón de euros para pagar la ficha del delantero africano, ya que quieren la cesión del jugador realista y el jugador ve con buenos ojos una mudanza a Mestalla aunque el equipo ‘ché’ está en puestos de descenso. Los valencianos solo cuentan a día de hoy con Dani Gómez ya que Rafa Mir y Hugo Duro están lesionados.

El éxito de Sabore.es, crecimiento en ventas y envíos en el mercado de alimentos locales

0

Sabore.es, el marketplace especializado en productos gourmet y artesanales, celebra su crecimiento sostenido, con cerca de 35.000 usuarios mensuales activos, y reafirma su compromiso con el apoyo a productores y comercios locales en toda España.

La plataforma se ha convertido en un referente para quienes buscan productos de alta calidad, directamente de sus fuentes, al mejor precio y sin intermediarios.

Un catálogo en constante crecimiento

Sabore.es ofrece más de 2.000 productos, destacando por ejemplo la colaboración con cerca de 10 cooperativas que distribuyen algunos de los mejores aceites directamente desde sus almazaras. Este modelo garantiza a los consumidores precios competitivos y la máxima calidad en cada compra.

El compromiso con la frescura y la proximidad también se refleja en la oferta de pescaderías situadas en el Cantábrico, Levante y el sur de España. Estas acuden a las lonjas bajo pedido, permitiendo la entrega de pescados y mariscos directamente del mar a los hogares en tan solo 24 horas.

En el ámbito de las carnes, Sabore.es colabora con carnicerías que ofrecen terneras y corderos con Indicación Geográfica Protegida (IGP) provenientes de Galicia, Madrid, Navarra y Segovia. Estas carnes son seleccionadas directamente de ganaderos locales, asegurando calidad y sostenibilidad.

Los amantes de los productos frescos también encontrarán frutas y verduras enviadas directamente desde huertos ubicados en Levante, el sur y el norte de España. Este modelo de “del huerto a la mesa” asegura productos de temporada con el máximo sabor y frescura.

Productos locales con alcance nacional

Sabore.es también conecta a consumidores con comercios locales que ofrecen productos típicos de regiones como Andalucía, Galicia y Extremadura. Además, proporciona un espacio para comercios locales que venden productos característicos de una región concreta, los cuales suelen ser muy difíciles de encontrar en el entorno habitual del consumidor. Este enfoque aprovecha el poder de los envíos online, permitiendo que estos productos lleguen a cualquier rincón del país y más allá.

Beneficios para los vendedores

Sabore.es se encarga de todo el proceso de digitalización y logística, subiendo los productos a la plataforma para que tengan alcance nacional y europeo. Además, gestiona el transporte, permitiendo que los comercios solo tengan que despachar los pedidos como si fueran de su propia tienda. Esto reduce la carga operativa de los vendedores y amplía significativamente su mercado potencial.

Compromiso con la equidad y la sostenibilidad

“Nos encanta ayudar a los comercios locales a tener alcance nacional a través de una web justa”, afirman desde Sabore.es. Este compromiso se refleja en un modelo de negocio que elimina intermediarios innecesarios, prioriza la relación directa con productores y garantiza una experiencia de compra excepcional para los clientes.

Mirando hacia el futuro

Con planes para seguir ampliando su catálogo Sabore.es sigue consolidándose como la opción preferida para quienes valoran la calidad, la frescura y el origen de los productos que consumen.

Más información, en su plataforma web.

677Eafc910Da2

Ofertón irrechazable a Luis Suárez pone en jaque el ascenso del Almería

0

Luis Suárez recibe ofertas de la Premier para salir del Almería

Durante los primeros días de septiembre, Luis Suárez pedía calma al entorno después de que el Almería solo fuera capaz de sumar una victoria en el inicio del campeonato. «El club ha estado mucho tiempo en Segunda y no es momento de ponerse nervioso, sino de estar unidos como estamos dentro del vestuario», fueron sus palabras tras la derrota en Elda y en la semana previa a la dolorosísima derrota ante el Castellón por 2-5.

Y la situación ha cambiado. Y mucho. Porque el colombiano se antoja hoy como uno de los futbolistas del momento, y no solo en Segunda división. Ya son muchos los equipos que están preguntando por sus servicios, y entre ellos se encuentran clubes de la Premier, que buscan al delantero a toda costa, y del Almería.

La Premier quiere a Luis Suárez

Y la realidad nos dice que sí, y el propio Luis Suárez dice justo lo que todos pensamos: hay ofertas, e importnates, para salir del Almería. Su representante está al tanto de todo lo que se mueve y “el club remite a los 40 millones de cláusula”, dice, como añade su sueño de subir con el Almería, volver a la Selección de Colombia o jugar en lz Premier.

Tiene edad para todo ello y se encuentra en el buen camino pero es un lujo para el Almería tener al Pichichi de Segunda con nivel de Primera y esto no le dejará tranquilo en el mercado de invierno porque el jugador puede firmar el contrato de su vida en enero. El Almería está al tanto de todo y remite a lo firmado por el jugador pero por menos de esos 40 millones igual hay acuerdo porque la relación entre el delantero y el club es fluida y la comunicación directa.

Pichichi de Segunda con nivel de Primera

Desde la Premier son varios los clubes que han estado siguiendo su evolución en los últimos dos meses, y valoran intentar su fichaje. En Italia tampoco le quitan ojo. Clubes como el Wolverhampton, West Ham, Nottingham y Bournemouth lo tienen en su agenda, al igual que Atalanta y Fiorentina.

Son varios los partidos en los que Luis Suárez ha destacado. En la retina queda el partido ante el Sevilla, donde hizo un ‘hat trick‘, pero hay mucho más. El ‘9’ del equipo almeriense también destacó en el encuentro en Ferrol ante el Racing por su velocidad, por lo que estamos ante un delantero que sigue creciendo y que no perdona desde cualquier punto del ataque.

Vinicius se lleva el protagonismo en la rueda de prensa de Raillo

0

El capitán bermellón muestra su malestar con las preguntas

El atacante del Real Madrid, Vinicius, ha sido el centro de atención de la rueda de prensa que ha ofrecido Antonio Raillo, capitán del RCD Mallorca, previa al partido de la Supercopa de España que su equipo disputará contra el equipo blanco. El defensor mallorquín se mostró visiblemente incómodo con el enfoque de las preguntas, la mayoría relacionadas con Vinicius, con el que ha tenido varios desencuentros durante sus enfrentamientos. A pesar de que la comparecencia debía girar en torno a la preparación de su equipo y las claves del partido, el brasileño acaparó gran parte de la conversación, algo que Raillo no dejó pasar por alto.

El jugador del Mallorca, conocido por su carácter franco, expresó su molestia de forma contundente, «Al final da igual lo que digamos. Queréis sacarlo todo de contexto, queréis buscar la polémica de cierta manera y, sinceramente, no contestar a estas preguntas es el mejor remedio para ello». Sus palabras no solo reflejan el cansancio de ser constantemente interrogado sobre el atacante merengue, sino también el deseo de reivindicar el trabajo y la importancia del equipo balear.

Raillo Vinicius
Raillo Evita Hablar En Rueda De Prensa Sobre Sus Polémicas Con Vinicius

El historial entre Raillo y Vinicius

La relación entre Raillo y Vinicius no ha estado exenta de polémicas en el pasado. Ambos jugadores han protagonizado varios enfrentamientos en el terreno de juego, especialmente en los partidos de LaLiga. Raillo, un defensor aguerrido, no ha dudado en usar su experiencia y físico para frenar al habilidoso brasileño, lo que ha generado tensiones y enfrentamientos verbales.

Durante la rueda de prensa, no faltaron preguntas sobre estas disputas, algo que Raillo abordó con diplomacia pero también con cierto hastío. El capitán del RCD Mallorca dejó claro que su enfoque está en el partido y en cómo su equipo puede superar al Real Madrid, en lugar de entrar en debates sobre su relación con Vinicius.

El Mallorca, listo para el desafío

A pesar de las distracciones mediáticas, Raillo insistió en que el Mallorca está preparado para competir al máximo nivel en la Supercopa. El jugador destacó buen momento que atraviesa el equipo, a pesar de su eliminación en Copa del Rey ante el Pontevedra, y el compromiso de los jugadores como las claves para enfrentarse a uno de los mejores clubes del mundo.

Raillo también aprovechó para negar que el RCD Mallorca prepare el partido frente al Real Madrid con una estrategia que se base en las provocaciones a Vinicius para sacarle del encuentro ante las dificultades para frenarle en lo futbolistico.

Brutal rajada de Iñigo Martínez al conocer la sanción a Vinicius

0

Iñigo Martínez ha reaccionado bastante molesto con el número de partidos impuestos en la sanción a Vinicius

Íñigo Martínez, jugador del FC Barcelona, ha querido hablar sobre la sanción impuesta a Vinicius por las acciones del brasileño al árbitro ante el Valencia CF. Lo ha hecho después de que los culés ganaran por 0-2 al Athletic en la primera semifinal de la Supercopa de España en la que los culés esperan su rival en la final.

Ahí, el defensa del FC Barcelona ha hecho una clara alusión a Vinicius Júnior y su sanción de dos partidos, recordando que a él, por menos, le metieron cuatro. Asimismo, el futbolista vasco ha expresado su satisfacción por la decisión del Consejo Superior de Deportes (CSD) de estimar la medida cautelar para que Olmo y Pau Víctor puedan ser inscritos de forma provisional, por lo que podrían disputar la final de la Supercopa de España este domingo.

Iñigo Martínez se muestra disconforme con la sanción a Vinicius: «Por menos me cayeron 4 partidos»

«Tampoco me parece justo que hubo una sanción hace algunos años en la que por mucho menos me metieron cuatro partidos y no se habla del tema. A otros les meten bastante menos«, sentenció ante los micrófonos después del duelo frente a los bilbaínosUnas palabras que aluden directamente a Vinicius, jugador del Real Madrid. «Entonces, bueno, son cosas que deciden otros y no están en nuestra mano».

En su caso, lo cierto es que no era exactamente el mismo escenario que Vinicius. Iñigo Martínez fue expulsado en un partido ante el Levante, en su época del Athletic, por dar un manotazo a Sergio León una vez estaba finalizado el encuentro. Ese matiz de que el juego esté detenido suele resultar trascendental a la hora de imponer el castigo.

Su expulsión en 2021 no fue por la misma acción que con Vinicius

Las alegaciones de los leones no fructificaron y el zaguero se perdió un póker de partidosEn el caso del extremo madridista, serán dos. De ahí que mañana pueda jugar contra el Mallorca. Una decisión de Competición que vio la luz hace 24 horas.

También estuvo el otro tema candente del momento sobre la mesa. De la cautelarísima concedida por el CSD y que permitirá que tanto Dani Olmo como Pau Víctor puedan ser reinscritos también habló: «Han sido momentos difíciles. Verles ahora tan contentos y que puedan aportar significa mucho para nosotros». Un caso que le resulta familiar: «Vivi algo así hace un año y no lo pasé nada bien».

Paco González incendia Tiempo de Juego con la cautelar a Dani Olmo: mensaje directo a Laporta

0

Paco González arremete contra el CSD

Paco González, el director de ‘Tiempo de Juego’ de la Cadena Cope’ hizo un editorial sobre la resolución del caso ‘Olmo’ donde sacó a relucir las vergüenzas del Barça y del CSD por darle la cautelar a los jugadores del Barça, el periodista apuntó: «La cautelar que le ha dado el CSD al Barça para inscribir a sus jugadores, es una decisión tan política que canta».

En este sentido, el periodista reconoce que «todo el mundo sabe que si esto le pasa al Sevilla, Valencia, Betis… no se les concede la licencia. Laporta no lo había inscrito a tiempo, no había demostrado que el dinero estuviera a tiempo, pero se ha salido con la suya». Paco González, destaca también que esta cautelar es de tiempo ilimitado porque no pone cuando terminará si en unos meses, en dos años o un año.

Paco González

Paco González critica la gestión de Laporta

El periodista deportivo habló sobre la cautelar concedida al Barça para inscribir a Olmo y Pau Víctor en el ‘Partidazo’ de Cope: » Esto es absolutamente político y yo creo mucho más en los jueces que en los políticos, que basan sus decisiones en argumentos jurídicos pero en este caso la base jurídica del comunicado del CSD no se sujeta por ningún lado».

Hay que recordar que el principal argumento del Consejo Superior de Deportes, es que todo deportista tiene derecho a desarrollar su carrera deportiva y que ellos no tienen competencia para negar una licencia a un jugador. Aunque hay que recordar que La Liga ya le negó a licencia a los futbolistas del Barça.

Paco González atento a las reacciones de Laporta

El presidente del Barça, Joan Laporta, realizó un corte de mangas a la entrada del estadio en Jeddah antes de comenzar el partido contra el Athletic. Una reacción del dirigente tras saber que podía inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor. Más tarde, Laporta también estuvo fuera de sí y exaltado en el palco del estadio, según informó Isaac Fouto periodista de Cope.

El periodista de Cope apuntó que: «Laporta lo primero que ha hecho ha sido abrazar a Olmo y a Pau Víctor en el palco y luego ha comenzado a gritar al unísono ‘Hijos de puta, hijos de puta’, supuestamente dirigidos a La Liga y la Federación. Además, el presidente ha llamado ‘sinvergüenzas’ a varios presidentes de federaciones territoriales del fútbol español».