En Netflix, tienes a tu disposición una selección increíble de películas de comedia españolas que te harán reír a carcajadas. Después de días de trabajo y escuela, es el momento perfecto para relajarte y disfrutar de un buen rato de diversión.
Estas películas recomendadas te garantizan momentos llenos de humor, situaciones disparatadas y personajes entrañables que te sacarán una sonrisa en cada escena. Así que enciende tu televisión, busca Netflix y prepárate para conocer la lista de las mejores películas de comedia españolas disponibles en esta plataforma. ¡No podrás resistirte a su encanto cómico!
Loco por ella

Loco por ella es una fresca y divertida comedia romántica bajo la dirección de Dani de la Orden. El protagonista se encuentra perdidamente enamorado de Carla, interpretada por Susana Abaitua, y está dispuesto a hacer lo que sea necesario para conquistarla.
En un intento desesperado por ganar su corazón, decide ingresar en el centro psiquiátrico Los Sauces, donde ella reside. Aprovechando esta peculiar situación, también buscará escribir el reportaje más destacado de su vida para la revista Load. En esta encantadora historia, el protagonista se embarcará en una serie de divertidas y enredadas situaciones mientras persigue el amor y la oportunidad de hacer un gran trabajo periodístico.
Orígenes secretos

Jorge Elías ha crecido rodeado de personajes de cómics en su tienda, Planeta K. Sin embargo, siempre ha vivido a la sombra de su hermano mayor, un valiente policía fallecido en acto de servicio. Pero todo cambia cuando un asesino en serie comienza a recrear los primeros actos de famosos superhéroes en sus crímenes. El padre de Jorge, el inspector Cosme, a punto de jubilarse, le pide que colabore en la investigación junto al inspector Valentín, su sucesor.
En el equipo también se encuentra Norma, la jefa de homicidios y amiga de Jorge, quien tiene una afición por el cosplay. Juntos, se embarcarán en una intensa investigación para detener al asesino y desentrañar sus motivos. En este emocionante relato lleno de intriga y referencias al mundo de los cómics, Jorge descubrirá su propio valor y aprenderá que los héroes también pueden surgir en la vida real.
La llamada

María y Susana, dos rebeldes adolescentes de 17 años, se encuentran pasando el verano en un campamento de monjas en Segovia, un lugar apartado en medio de la naturaleza. A pesar de estar en un entorno religioso, su verdadera pasión radica en el reggaetón y la música electrónica. Durante las noches en el campamento, algo extraordinario sucede: María comienza a tener visiones divinas en las que Dios le canta canciones de Whitney Houston.
Estas apariciones místicas no solo impactarán la vida de María, sino también la de las personas que la rodean en el campamento. El poder de la música y la conexión espiritual se entrelazan en esta historia única y conmovedora, donde la música y la fe se unen para transformar vidas y desafiar las expectativas.
Perfectos desconocidos

Perfectos desconocidos es la adaptación de Álex de la Iglesia de la exitosa película italiana «Perfetti sconosciuti». En una noche de verano, cuatro parejas deciden jugar a un juego: dejar sus teléfonos móviles sobre la mesa. Lo que parecía inocente se convierte en una revelación incómoda y desafiante, poniendo a prueba la amistad y las relaciones. ¿Podrán soportar la sinceridad durante una cena?
3 bodas de más

Imagínate lo peor: tu ex novio se casa con otra persona y te invita a la boda. Pero, ¿qué pasa si te sucede tres veces en un mes? No sabes cómo decir que no y terminas llevando a tu nuevo becario contigo. Un alérgico al compromiso, un surfista extrovertido y transexual que se vuelve un verdadero pibón.
Tres ex novios para tres bodas. Ruth se enfrenta al pasado y tendrá que decidir con quién desea compartir su futuro. Esta es la premisa de la nueva comedia de Javier Ruiz Caldera, «3 Bodas de más», protagonizada por Inma Cuesta, Martín Rivas, Quim Gutiérrez, Paco León, Rossy de Palma, María Botto y Laura Sánchez. El rodaje de la película está teniendo lugar en Barcelona en estos días.
Lo dejo cuando quiera

Lo dejo cuando quiera (2019) cuenta la historia de Pedro, Arturo y Eligio, tres profesores universitarios desempleados que encuentran una solución a sus problemas financieros en un complejo vitamínico que ofrece diversión sin consecuencias. Con la ayuda de Anabel y Jota, se adentran en el mundo de la vida nocturna y los negocios ilegales para comercializar su producto.
Esta comedia, protagonizada por Ernesto Sevilla, Carlos Santos y David Verdaguer, es un remake de la película italiana «Lo dejo cuando quiera» (2014) dirigida por Sydney Sibilia. Carlos Therón fue nuevamente elegido como director por los productores de Telecinco Cinema, quienes también contaron con la participación de Mediaset y Movistar Plus en la producción.
Villaviciosa de al lado

El guion de Villaviciosa de al lado fue creado por Nacho García Velilla, quien se inspiró en un hecho real sucedido en un pueblo de Toledo. En este caso, un burdel repartió entre sus clientes pequeñas participaciones del número ganador del premio gordo de la Lotería de Navidad. Sin embargo, debido al temor a posibles consecuencias en sus hogares, nadie se atrevió a reclamar el premio.
En el pueblo de Villaviciosa de al lado, las cosas no marchan bien. El balneario que solía ser próspero está a punto de cerrar. Pero todo cambia cuando el número de la lotería toca en el pueblo. Sin embargo, surge un pequeño dilema: el décimo ha sido vendido exclusivamente en el club de alterne local, y se ha repartido entre sus clientes en forma de participaciones.
Ahora, los afortunados se enfrentan a una gran decisión: Deben cobrar el premio y enfrentarse a la exposición pública de frecuentar este tipo de lugares, o tienen guardar silencio y seguir con sus vidas para evitar ser juzgados.
Ocho apellidos vascos

La cinta dirigida por Emilio Martínez-Lázaro se convirtió en la película más taquillera de la historia en España, recaudando más de 56 millones de euros durante su tiempo en los cines de todo el país. Este logro superó los 42 millones obtenidos por «Lo imposible» (2012), dirigida por Juan Antonio Bayona. Su secuela, Ocho apellidos catalanes (2015), no alcanzó el récord de su predecesora, pero aun así logró recaudar 36 millones de euros, asegurándose el tercer puesto en la lista.
El éxito de taquilla de esta película se vio respaldado por los premios Goya, donde obtuvo reconocimientos como Mejor actor de reparto (Karra Elejalde), Mejor actriz de reparto (Carmen Machi) y Mejor actor revelación (Dani Rovira). Destaca que este largometraje marcó el debut en la gran pantalla de Dani Rovira, quien era más conocido por sus monólogos en «El club de la comedia» que por su carrera actoral. Desde entonces, el actor malagueño ha protagonizado más de diez películas en su filmografía.
Es por tu bien

El peor temor de un padre se hace realidad cuando su hija presenta a su novio, un individuo despreciable que solo busca una cosa de su amada niña. Ese día llega para Arturo, Poli y Chus, cuyas hijas han elegido emparejarse con tres novios abominables, arruinando su futuro. La única solución es unir fuerzas y hacer lo que sea necesario para deshacerse de ellos. ¡Se desata la guerra!
Kiki, el amor se hace

En un verano caluroso en Madrid, cinco historias de amor y curiosas filias sexuales se entrelazan. Nuestros protagonistas descubren la dacrifilia, elifilia, somnofilia y harpaxofilia, formas particulares de obtener placer.
Sin embargo, para disfrutar de ellas, deberán tomar decisiones sobre cómo integrarlas en sus vidas. Sus sentimientos, miedos y especialmente su sexualidad se transforman, rompiendo los esquemas y entrando a una nueva etapa.