Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 1571

Mercadona: el producto japonés que triunfa entre los frikis

Mercadona es una cadena de supermercados española que se ha convertido en una de las más populares y reconocidas del país. Con una amplia variedad de productos de calidad y precios competitivos, Mercadona se ha consolidado como una de las opciones favoritas de los consumidores en España.

El reciente lanzamiento de Mercadona que adoran los frikis

El Reciente Lanzamiento De Mercadona Que Adoran Los Frikis

Recientemente, Mercadona ha lanzado un nuevo producto que ha llamado la atención de los clientes y se ha convertido en un auténtico éxito de ventas: el helado japonés por menos de un euro. Este helado, que se vende en los supermercados de Mercadona con la marca Hacendado, comercializado con la denominación ‘Mochi’ tiene un precio de tan solo 0,50 euros por unidad y se ha ganado el favor de los consumidores por su sabor y su relación calidad-precio.

El origen del helado Mochi

El Origen Del Helado Mochi

Este helado, que tiene su origen en Japón, se caracteriza por su textura cremosa y suave, y por su sabor intenso y refrescante. Además, el helado japonés de Mercadona se presenta en un envase práctico y fácil de transportar, lo que lo convierte en una opción ideal para disfrutar en cualquier momento y lugar.

El helado japonés por menos de un euro de Mercadona es un ejemplo de la capacidad de esta cadena de supermercados para ofrecer productos de calidad a precios asequibles, y un producto que se ha ganado el favor y la fidelidad de los consumidores en España.

Una deliciosa representación de la gastronomía japonesa

Una Deliciosa Representación De La Gastronomía Japonesa

Además, su éxito demuestra cómo la cultura japonesa sigue siendo una fuente de inspiración y de interés para los consumidores españoles, que buscan nuevas opciones y sabores en el mercado. Sin duda, el helado japonés de Mercadona es una muestra de cómo la innovación y la creatividad pueden marcar la diferencia en el competitivo mundo de la alimentación y los supermercados.

¿Cuáles son los sabores con los que se comercializa el helado japonés ‘Mochi’ de Mercadona?

¿Cuáles Son Los Sabores Con Los Que Se Comercializa El Helado Japonés 'Mochi' De Mercadona?

El helado japonés ‘Mochi’ de Mercadona se comercializa en dos sabores diferentes: mango y coco. El Mochi es un tipo de helado japonés que se caracteriza por tener una textura suave y elástica, y por estar envuelto en una masa dulce de arroz glutinoso. En el caso del helado Mochi de Mercadona, el relleno de coco o mango, dependiendo del sabor que se elija. El sabor a mango es dulce y refrescante, con un intenso sabor a frutas, mientras que el sabor a coco es tropical y exótico, con un sabor a fruta madura.

El helado Mochi de Mercadona se ha convertido en un producto muy popular y demandado por los clientes de la cadena de supermercados, que buscan opciones de postres y dulces diferentes y exóticas. Con sus dos sabores diferentes, el helado Mochi de Mercadona es una opción ideal para aquellos que quieran probar algo nuevo y experimentar con sabores y texturas diferentes en sus postres.

¿Cuál es el contenido calórico de los helados ‘Mochi’ de mango y de coco de Mercadona?

¿Cuál Es El Contenido Calórico De Los Helados 'Mochi' De Mango Y De Coco De Mercadona?

Si estás a dieta, esta información te va a interesar, porque existe una diferencia entre las calorías que aportan estos dos productos que ofrece Mercadona. Por ejemplo, el helado ‘Mochi’ de mango, contiene 1,1 gramos de grasa y 202 calorías por cada 100 g. Esto se debe a sus ingredientes y su composición entre los que podemos destacar el agua, azúcar, puré de mango (14%), harina de arroz, o fécula de patata, entre otros.

Pero, en el caso del helado ‘Mochi’ de coco, el aporte calórico es mayor, porque contiene 3 gramos de grasa y unas 250 calorías por cada 100 g. Difiere del helado japonés de mango, contiene ingredientes como la leche desnatada reconstituida y mantequilla, junto con agua, azúcar, harina de arroz, fécula de patata, leche de coco en polvo o coco rallado (1,8%).

No obstante, Mercadona nos advierte que estos productos pueden tener gluten, huevo, soja, leche y frutos de cáscara, de modo que, para las personas que sean alérgicas a alguno de estos ingredientes no resultan una gran opción.

¿Qué es un mochi japonés?

¿Qué Es Un Mochi Japonés?

Los mochis son un postre japonés tradicional hecho de arroz glutinoso molido en una pasta suave y elástica, que se puede rellenar con diferentes ingredientes dulces o salados. Para hacer el mochi, se cocina el arroz glutinoso y luego se muele hasta obtener una masa suave y pegajosa que se puede moldear. Luego se forma en pequeñas bolas o pastillas y se puede rellenar con diferentes ingredientes, como anko (pasta de judía roja dulce), frutas, helado o cualquier otro relleno deseado.

El postre que más se consume en año nuevo en Japón

El Postre Que Más Se Consume En Año Nuevo En Japón

El mochi es un postre muy popular en Japón, y se consume durante todo el año, pero especialmente durante el Año Nuevo y otras festividades tradicionales. Además, el mochi es un alimento muy versátil, que se puede preparar de muchas maneras diferentes, desde simples bolas de arroz hasta pasteles elaborados y sofisticados.

En la actualidad, el mochi se ha vuelto muy popular en todo el mundo, y se pueden encontrar diferentes variedades y sabores en tiendas especializadas y en algunos supermercados. El mochi es un postre delicioso y único que vale la pena probar si tienes la oportunidad de hacerlo.

¿Cuáles son los sabores más populares de mochi en Japón?

¿Cuáles Son Los Sabores Más Populares De Mochi En Japón?

Los sabores más populares de mochi varían según la región y la temporada, pero en general, los sabores de mochi más populares en Japón y en otros países incluyen:

  • Anko: es el relleno de pasta de judía roja dulce más común en el mochi japonés.
  • Fresa: el sabor de fresa es muy popular en todo el mundo y también se utiliza como relleno de mochi.
  • Té verde: el té verde (matcha) es un sabor muy popular en la cocina japonesa y se utiliza a menudo para hacer mochi.
  • Mango: el sabor a mango es tropical y exótico, y es uno de los sabores de mochi más populares en muchos países.
  • Coco: el coco es un sabor dulce y cremoso que se combina bien con la textura suave y elástica del mochi.
  • Chocolate: el chocolate es un sabor popular en todo el mundo y también se utiliza para hacer rellenos de mochi.

Estos son solo algunos de los sabores más populares de mochi, pero hay muchos otros sabores que se pueden encontrar en diferentes regiones y en diferentes épocas del año.

¿Cómo comercializa Mercadona el pack de los helados japoneses ‘Mochi’?

¿Cómo Comercializa Mercadona El Pack De Los Helados Japoneses 'Mochi'?

El pack de los helados japoneses ‘Mochi’ de Mercadona se comercializa bajo la marca Hacendado, la marca propia de la cadena de supermercados española. Estos helados Mochi se venden en packs de seis unidades, y cada pack incluye unidades de cada sabor: mango y coco.

Los packs de helados Mochi de Mercadona se pueden encontrar en la sección de congelados de los supermercados, y se presentan en una caja de cartón con una imagen del producto y la marca Hacendado claramente visible. La información nutricional y los ingredientes también se muestran en la caja.

¿Cuál es su precio?

¿Cuál es su precio?

El precio de los packs de helados Mochi de Mercadona es asequible y competitivo en comparación con otros productos similares en el mercado, porque su costo es de 2,80 euros, de modo que cada unidad queda en alrededor de 0,50 euros. Además, la presentación en porciones individuales y la variedad de sabores lo convierten en una opción práctica y atractiva para disfrutar en cualquier momento y lugar.

En definitiva, Mercadona ha sabido comercializar con éxito los helados Mochi, ofreciendo una opción de postre y dulce diferente y exótica a sus clientes, y manteniendo su compromiso de ofrecer productos de calidad a precios asequibles bajo su marca Hacendado.

AutoRR, mucho más que una empresa de piezas de recambio de coche online

0

Lograr una pieza del automóvil de segunda mano puede ser, dependiendo del modelo que se trate, una tarea difícil.

Contar con el contacto directo de 1.600 sitios de desguace de vehículos no es una tarea al alcance de cualquiera.

AutoRR los tiene, y por eso, se trata de uno de los servicios de venta de recambios más completos de España.

Con un sistema de envíos rápidos a toda Europa, esta empresa de recambios coche online cuenta con un extenso catálogo de piezas de las marcas más populares, y dispone de una web que convierte la búsqueda de un repuesto en una tarea sumamente sencilla.

Una manera fácil de conseguir recambios de automóvil

AutoRR lleva 8 años ofreciendo un servicio que se presenta como una manera simple y eficiente de conseguir piezas para automóviles.

Cuenta con amplias instalaciones en Belloch de Urgell​​, Lérida, que disponen con las comodidades necesarias para alojar de manera segura alrededor de un millón de piezas de los modelos más populares de automóviles, de marcas como Audi, Volkswagen, Seat, Porsche, Mitsubishi, Toyota, Nissan y BMW, entre otras.

El sistema de envíos rápidos que la firma ofrece permite obtener en 48 horas piezas en toda España, a la vez que el servicio se encuentra disponible para todo el continente europeo.

El proceso de selección, a la cual es sometida cada pieza disponible, permite disponer de un catálogo con elementos útiles y seguros de segunda mano.

¿Cuáles son las facilidades de AutoRR?

Con medios de financiación para compras de motores, cobro con criptomonedas y políticas de reembolso, AutoRR ofrece un servicio que, además, de contar con parámetros de calidad, resulta muy accesible.

Los métodos de manipulación de las piezas, como su transporte, se realizan con embalajes reciclables, desarrollando un servicio sostenible, a la vez que permite reutilizar y encontrar utilidad a piezas de vehículos que son dados de baja.

AutoRR cuenta con un servicio de compra de automóviles, independientemente del estado en el que se encuentren. Vehículos averiados, siniestrados o dados de baja, pueden ser reutilizados por esta firma, por lo que ofrecen la posibilidad de recuperar algo del valor invertido en él.

Para aquellas personas que no encuentran la pieza que están buscando en el catálogo online que la firma tiene, la empresa realiza un exclusivo servicio de búsqueda de piezas mediante la consulta a miles de centros de desguace por toda Europa, lo que permite encontrar piezas descatalogadas.

Se trata de un servicio exclusivo muy difícil de igualar, que forma parte de las facilidades que AutoRR ofrece a sus clientes.

64676E33B8743

‘Cartas de Vida y Vuelta’ hace un recorrido por la memoria de Javier Díaz (Locus)

0

Javier Díaz, conocido en el ámbito musical como Locus, es un MC y productor de música rap con una larga y reconocida trayectoria. Tanto en solitario como con su grupo, Duo Kie, llegó a tener una gran repercusión a inicios de los 2000 y ha llenado numerosos escenarios en sus conciertos.

Aunque el público le conoce en su faceta de figura del rap, sus vivencias personales son la inspiración detrás de Cartas de Vida y Vuelta, un libro que hace un extenso recorrido por la memoria de Javier Díaz y sus creaciones líricas, donde explora en profundidad los temas y circunstancias clave que han influido en su vida.

Una compilación de escenas memorables narrada desde los versos de Javier Díaz

Cartas de Vida y Vuelta es el primer libro de Javier Díaz, el cual recopila una extensa colección de vivencias a lo largo de su historia como individuo. La obra viene editada por el sello discográfico BoltMusic, el cual, con esta publicación, hace su primera incursión en la industria editorial. Además, cuenta con un prólogo de El Chojin, otro artista icónico de la música urbana en España, quien reconoce en este texto a Locus como un maestro de vida en diversos aspectos.

Cada capítulo de este libro combina la narrativa con la poesía, en una estructura donde la primera sirve como contexto para la segunda. De este modo, sus páginas presentan una compilación de anécdotas relatadas mediante versos, los cuales reflejan los profundos sentimientos detrás de estos episodios.

Todo esto representa una confesión del autor a corazón abierto, donde habla de su crecimiento personal, de sus avances y, a veces, también sus declives, para enseñar al lector que madurar no siempre significa hacerse mayor. Además, cada capítulo representa una etapa o un sentimiento, y viene acompañado por una ilustración de Rebeca Valenciano, lo que ayuda al lector a sumergirse en sus letras.

La inspiración de Javier Díaz en su primera obra literaria

Las personas que vienen a nuestras vidas, aunque algunas se vayan, van moldeando poco a poco quién es cada uno. Las vivencias con aquellos que vinieron a la vida de Locus son la inspiración detrás de Cartas de Vida y Vuelta, un texto que, al mismo tiempo, representa una de las primeras incursiones de BoltMusic en el ámbito editorial. Su trabajo en esta publicación ha dado como resultado un libro de alta calidad, con un diseño de primer nivel y una maquetación que destaca por su elegancia, además de un excelente detallado de sus acabados. Con este primer trabajo, busca hacerse un lugar en la industria editorial y replicar todas estas cualidades en sus futuras publicaciones.

64676E330D770

La mejor ropa deportiva para tu día a día

0

Hace ya un tiempo que vestir con ropa deportiva en el día a día dejó de ser algo mal visto, y de hecho hay personas que la llevan incluso al trabajo, siempre que no haya un código de vestimenta estricto.

En la web de décimas, o en sus tiendas físicas, podemos ver qué clase de prendas tienen y cuáles pueden encajar mejor con nuestro estilo y tipo de vida.

Leggins

Las mallas se han convertido en una prenda imprescindible en el día a día de las mujeres, ya que las usan casi a diario por la comodidad que les aportan en las tareas cotidianas, como pasear, ir al gimnasio o incluso ir al trabajo.

Son prendas ajustadas y transpirables que se amoldan muy bien al cuerpo, así que otorgan una enorme libertad de movimientos y, dada la variedad de modelos que hay, se combinan con cualquier tipo de parte superior.

Camisetas de manga corta

Cuando llega el calor, las camisetas deportivas de manga corta se ven por todas las ciudades de España, ya que son muy versátiles y van muy bien con las altas temperaturas.

Pese a que se fabrican con muchos materiales, las de algodón son las más conocidas, puesto que este tejido natural es muy cómodo cuando el termómetro sube mucho, aunque ya hay tejidos técnicos que evacúan muy bien el sudor y se secan enseguida.

Como ocurre con los leggins, los diseños son casi infinitos y eso permite combinarlas muy bien e incluso llevarlas en situaciones algo más formales sin que llamen la atención.

Pantalones cortos

Durante el verano, el pantalón corto es la opción preferida de millones de personas cuando salen a la calle, pues a la vez que otorga una gran libertad de movimientos nos permite ir frescos en esos días en los que el sol es implacable.

Los más cómodos son los de cintura elástica y viene bien que sean transpirables. Los tenemos de varios tipos, tanto los que parecen un chándal corto (son del mismo tejido) como otros de telas que los hacen más formales, y que pueden combinar con unos zapatos.

Sudaderas con capucha

Varias marcas de moda se han rendido a esta prenda, que hasta no hace mucho era sinónimo de juventud urbana, pero que ahora ya emplean personas más mayores.

A lo largo del invierno da bastante juego si vamos a hacer recados o a pasear por la ciudad, pues en esos momentos en los que el viento arrecia. Nos da una buena protección para la cabeza, el cuello o las orejas.

Zapatillas deportivas

De entre toda la ropa de deporte, la zapatilla es la reina. Se ha normalizado su uso en todas las situaciones, y de hecho hay unos modelos que se asemejan a los zapatos y que son muy cómodos.

Así, podemos optar por estas zapatillas un poco más formales si no queremos renunciar a la comodidad, pero tampoco deseamos que se note demasiado que llevamos este tipo de calzado.

Llevar ropa deportiva casi todos los días es algo normal. Es económica, resistente y nos protege muy bien de las inclemencias del tiempo, tanto en invierno como en verano. Además, se combina muy bien y hay prendas que incluso dan la apariencia de ser formales.

El agua de la lluvia, ¿a qué velocidad puede caer?

0

El agua de la lluvia depende su velocidad de caída dependiendo del diámetro y del peso de la gota de agua; cuanto mayor es, más rápido cae. Aún así, se calcula que la velocidad oscila entre los 8 y los 32 kilómetros a la hora. En 1904, el físico Philipp Lenard construyó un túnel de viento vertical para calcular la velocidad de las gotas. Fue entonces cuando se dio cuenta de que la velocidad de la gota aumentaba si ésta era grande, pero sólo hasta un límite, 4,5 mm. Si es mayor, la gota se deforma y crece la resistencia al viento, con lo que se ralentiza su caída.

Terrazas y jardines con estilo con los nuevos productos de Sokios

0

La llegada de las estaciones del año que permiten disfrutar del aire libre representan una ocasión propicia para aprovechar los ambientes exteriores de una casa, espacios que suelen estar disminuidos desde el punto de vista estético y que requieren ser potenciados con creatividad.

Se trata de concebir al jardín, el patio o la terraza como algo más que un espacio de entretenimiento ocasional, dado que con imaginación puede erigirse en una prolongación del hogar.

En este aspecto, la nueva línea de productos para jardín que lanza la firma Sokios son ideales para transformar terrazas y jardines con estilo y a medida.

Decorar ambientes exteriores con estilo e imaginación

La decoración de terrazas, patios, porches y pequeños jardines implica todo un desafío a la hora de recrear un espacio confortable donde prime el descanso, el ocio y el buen gusto.

La aparición del buen clima genera en los ambientes exteriores una especie de prolongación del hogar que puede destinarse al recreo particular o al desarrollo de comidas familiares y encuentros con amigos.

De esta manera, en el afán de conseguir que una zona exterior cobre “vida” sin realizar grandes inversiones, resulta esencial recurrir a una creatividad que combine los distintos elementos decorativos y muebles junto con la disposición del espacio para así lograr una sensación conjunta de armonía.

En este marco, la firma alicantina Sokios ofrece en el mercado español una serie de múltiples diseños exclusivos en cortinas outdoor para balcón y pérgolas, cojines de polipiel para sillas, y puffs ultrarresistentes para decorar terrazas y jardines con estilo.

Decoración para terrazas y jardines con diseños tecnológicos

La plataforma web en su apartado de jardín exhibe una línea de productos de decoración para espacios exteriores en modelos propios y con la última tecnología.

Las cortinas exteriores para balcón y terraza están compuestas 100 % de acrílico, son transpirables y resistentes al sol gracias a su tejido outdoor, el cual actúa como una especie de aislante térmico del frío/calor en balcones y terrazas techadas. 

Asimismo, están confeccionadas con cinta smart tape multifunción que resulta adaptable a cualquier sistema de barra de cortina, sea riel, ollados o pasabarras. Incluso son de fácil mantenimiento y los ganchos para adaptarla pueden conseguirse en la misma tienda.

Los cojines cuadrados para silla de terraza o jardín estilo galleta, se fabrican en polipiel estampada y con relleno de espuma de alta densidad. Son fácilmente apilables y se caracterizan por ser duraderos, versátiles, confortables y decorativos tanto para mobiliarios de jardines, porches o terrazas.

Los puffs que comercializa Sokios en su web, se adaptan a la decoración de una terraza, salón o un área de juegos. Están confeccionados en tejido estampado sobre poli-piel para que resistan a la intemperie y con mullido relleno de bolitas de poliestireno. Este material es 100 % hipoalergénico, antifúngico y resistente a la humedad; además se ajusta al cuerpo al momento de sentarse.

Cabe destacar, que todos los textiles en ropa de hogar y decoración que distribuye Sokios se certifican con la etiqueta ecológica de la marca OEKO-TEX y están confeccionados íntegramente en España.

64676E4131219

La promesa: la razón por la que Jana ha desaparecido de la serie

La Promesa ha mantenido a los espectadores en vilo en los últimos capítulos con la ausencia de Jana, uno de los personajes más queridos de la serie. María Fernández se encuentra alicaída por su partida y añora su compañía. Hace más de una semana, Jana dejó a todos con un gesto de sorpresa después de un inesperado beso de Manuel, prometiendo regresar pronto.

Tanto el heredero de los Luján como los seguidores han estado esperando ansiosamente su regreso al Palacio. Sin embargo, aún desconocemos su paradero y cuándo volverá. Además, surgen preguntas sobre la apresurada boda entre doña Pía y don Gregorio. Si quieres conocer todos los detalles de la serie, ¡Sigue leyendo!

El motivo por el que Jana no ha regresado a la serie La Promesa

Jana2
La Promesa: La Razón Por La Que Jana Ha Desaparecido De La Serie

María Fernández se encuentra llena de temor, ya que su mejor amiga, Jana, podría haber abandonado definitivamente La Promesa. Hace una semana, doña Jimena envió a la criada a la casa de sus padres, los duques de los Infantes. Según la versión oficial, necesitaban su ayuda en el servicio, ya que recibirían a dos familias importantes de Europa.

Sin embargo, todos sabemos la verdadera razón: los celos de Jimena al ver que su esposo estaba empezando a recuperar la memoria. Aunque se esperaba que Jana regresara pronto, los días pasan en La Promesa sin su regreso. Nos preguntamos si tal vez necesite más tiempo después del beso que Manuel le dio.

¿Cuándo regresará la doncella?

9275 Xxl 12
La Promesa: La Razón Por La Que Jana Ha Desaparecido De La Serie

El regreso de Jana a La Promesa está cada vez más cerca, y no podemos revelar más detalles por ahora. Sin embargo, podemos adelantarte que su regreso está programado para el próximo martes, coincidiendo con el emocionante capítulo 100 de la serie. ¿Quieres conocer más? No te pierdas el avance que publicaremos el próximo domingo, donde desvelaremos más detalles sobre su tan esperado regreso.

La 1 y RTVE Play te permite disfrutar de la serie La Promesa

La Promesa: La Razón Por La Que Jana Ha Desaparecido De La Serie
La Promesa: La Razón Por La Que Jana Ha Desaparecido De La Serie

La Promesa sigue cautivando en las tardes de La 1, atrayendo a un número creciente de espectadores. La serie se ha convertido en el tema de conversación de todos. ¿Todavía no la has visto? Puedes encontrar todos los episodios emitidos en RTVE Play.

Además, cada tarde a las 16:30 en La 1 y en la plataforma de vídeo bajo demanda, se estrena un nuevo episodio. ¡No te la puedes perder, ya que las distintas tramas de la ficción se vuelven cada vez más interesantes!

Que más sucedió esta semana: Cruz sospecha de las intenciones del capitán de la Mata

Cruz La Promesa
La Promesa: La Razón Por La Que Jana Ha Desaparecido De La Serie

Cruz está firmemente convencida de que la aparición sorpresiva del capitán de la Mata, quien es cuñado y esposo de Eugenia, tiene como objetivo apoderarse de parte de la herencia. Por esta razón, se esfuerza en hacer que se marche, pero sus intentos resultan en fracaso. Por otro lado, María Fernández se enfrenta a las terribles noticias provenientes de África, temiendo que Salvador pueda estar muerto o gravemente herido.

Catalina continúa investigando al padre Camilo

La Promesa: La Razón Por La Que Jana Ha Desaparecido De La Serie
La Promesa: La Razón Por La Que Jana Ha Desaparecido De La Serie

Catalina hace un descubrimiento impactante: el padre Camilo nunca ha estado asignado a la diócesis de León. Movida por esta revelación, la joven decide llamar al lugar y le informan que nunca han oído hablar de él. Con esta evidencia en mano, Catalina decide confiar en su padre y compartir todos los detalles que ha descubierto. Está convencida de que este hombre es un impostor, un espía enviado a infiltrarse en «La Promesa». Sin embargo, surgen preguntas intrigantes: ¿quién lo envió y cuál es su objetivo?

Gregorio dejó en manos de la Guardia Civil la búsqueda de su joya desaparecida

La Promesa: La Razón Por La Que Jana Ha Desaparecido De La Serie
La Promesa: La Razón Por La Que Jana Ha Desaparecido De La Serie

Gregorio toma la decisión de abandonar la búsqueda del broche perdido y confiar en la intervención de la Guardia Civil. Por su parte, Alonso se encarga de contactar con ellos para solicitar ayuda en la localización del broche desaparecido, el cual pertenecía a su difunta esposa. Sin embargo, Catalina ha encontrado el broche y sabe qué ha sucedido con él. Determinada, la joven se dispone a emprender la búsqueda del usurero que vendió la joya al anticuario de Villaquino.

Alonso interrogó al padre Camilo

La Promesa: La Razón Por La Que Jana Ha Desaparecido De La Serie
La Promesa: La Razón Por La Que Jana Ha Desaparecido De La Serie

Alonso y el sargento Funes llevan a cabo un interrogatorio al falso cura para descubrir quién está detrás de él, pero don Camilo no tiene intención de dejarse atrapar fácilmente. El impostor toma medidas drásticas al amordazar a Alonso y a Conrado, y amenaza con hacer daño a cualquiera que se interponga en su camino.

En ese momento, Catalina hace un sorprendente descubrimiento: encuentra a Alonso y al sargento Funes atados y decide liberarlos. Juntos, se dirigen hacia el falso cura y lo encuentran en la cocina, donde ha tomado a Lope como rehén.

Gesmemori lleva a cabo la revolución en la gestión funeraria, con seguridad y accesibilidad en la palma de la mano

0

Actualmente, muchas compañías han comprendido la importancia de la digitalización en consecuencia a los numerosos beneficios que pueden proporcionar, como una mayor eficiencia, reducción de costes y una experiencia de usuario más satisfactoria.

En ese sentido, la aplicación Gesmemori aprovecha todas esas ventajas en el sector funerario.

Desarrollada por profesionales del sector funerario, esta innovadora herramienta de gestión funeraria garantiza la seguridad y accesibilidad de la información para sus usuarios.

Una de las características destacadas de Gesmemori es su plataforma, que está disponible en dispositivos móviles, tabletas y ordenadores. Por ese motivo, las empresas funerarias pueden estar siempre conectadas y ofrecer sus servicios en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Gesmemori: el software imprescindible para la gestión funeraria

Gesmemori es un software especializado en la gestión de funerarias, que se caracteriza por su funcionalidad y seguridad. La plataforma ofrece tres planes diferentes Básico, Premium y Total, que se adaptan a las necesidades de cada empresa funeraria, ofreciendo un servicio excepcional en momentos difíciles.

Una de las ventajas más importantes de Gesmemori es que involucra a todos los empleados en la gestión de la empresa, lo que permite una respuesta rápida y eficiente a las necesidades de los clientes.

La digitalización de la funeraria se simplifica con Gesmemori, ya que permite la gestión de expedientes, el control de visitas y asistencias, la incorporación de la firma digital y el control de gastos.

Además, esta plataforma se distingue por su excelente relación precio-rendimiento, ofreciendo un retorno de inversión y del tiempo muy satisfactorio. Es compatible con diversos dispositivos y cuenta con medidas de seguridad de primer nivel.

En definitiva, Gesmemori se ha convertido en un recurso imprescindible para la industria funeraria gracias a su capacidad para proporcionar una gestión integral de los servicios ofrecidos y asegurar la satisfacción del cliente.

Digitalización en el sector funerario

La implementación de tecnología en las funerarias ofrece numerosos beneficios. Una de las ventajas más destacadas es la capacidad de centralizar todas las actividades en una sola plataforma digital, lo que permite una mayor eficiencia y organización en el manejo de la información. La firma digital y la optimización de procesos también se vuelven más sencillas gracias a la rápida accesibilidad a la información y la colaboración en tiempo real que ofrece la tecnología. Otro beneficio importante es la posibilidad de analizar en tiempo real la información, lo que permite descubrir factores que tienen un impacto directo en la empresa. Esto aumenta la eficiencia de la funeraria al permitir un control más organizado de la información y, a su vez, ayuda a reducir costes. Además, la digitalización mejora significativamente la seguridad de los documentos almacenados en la red, gracias a la posibilidad de controlar quién tiene acceso a ellos y la existencia de copias de seguridad.

En este sentido, Gesmemori se posiciona como uno de los referentes el mercado gracias a los certificados de seguridad que tiene.

6467691221Fbe

Llega a Oviedo el tratamiento estrella Hydrofacial, de la mano de la Clínica Sánchez del Río

0

Actualmente, una gran diversidad de personas quiere mejorar el aspecto de su piel y combatir los signos de la vejez.

Para este objetivo, existen varias opciones de tratamiento que no son invasivos y que ofrecen resultados deseados y duraderos.

Sin embargo, pocas con tan exitosas como el Hydrafacial. Se trata de un tratamiento de la dermatología estética de última generación que logra muchos beneficios, como el fortalecimiento y la hidratación de la piel, la eliminación de puntos negros, la igualación de tonos de la piel y la disminución de los signos del envejecimiento.

Además, este procedimiento no genera molestias ni requiere anestesia. En este camino, en Oviedo, uno de los únicos centros de salud que lo ofrece es la Clínica Sánchez del Río.

¿En qué consiste el tratamiento Hydrafacial?

El Hydrafacial utiliza tecnología de última generación para realizar una limpieza facial profunda y exfoliación, extracción de impurezas y suministro de antioxidantes y nutrientes hidratantes.

El tratamiento se realiza a través de una máquina especial que cuenta con distintas puntas y tecnología de succión para limpiar profundamente los poros y exfoliar la piel.

Por lo general, el procedimiento dura una sola sesión entre 30 y 45 minutos, la cual tiene varias fases para cumplir los distintos objetivos. Cabe destacar que el Hydrafacial es adecuado para cualquier tipo de piel, incluidas las sensibles o propensas al acné.

Los beneficios del tratamiento Hydrafacial

Acceder al tratamiento Hydrafacial trae múltiples beneficios sin tener que pasar por procedimientos dolorosos, invasivos y largos.

Por un lado, mejora el aspecto de la piel, gracias a que elimina las impurezas y las células muertas de la piel. Así, se obtiene un tono más uniforme y luminoso.

Por otra parte, hidrata y nutre la piel con antioxidantes y otros nutrientes. Esto se debe a los sérums especiales que se aplican durante el tratamiento. Además, el Hydrafacial ayuda a prevenir los signos de la edad y la aparición de manchas y líneas de expresión.

Para poder contar con un tratamiento Hydrafacial, la Clínica Sánchez del Río es una excelente opción en Oviedo. Con más de 20 años de trayectoria, el centro de salud cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados y con gran experiencia en el campo de la dermatología y de la medicina estética. Además, cada uno de ellos está en continua actualización y aprendizaje de nuevas técnicas para mejorar cada día. A su vez, la profesionalidad y el trato amable y personalizado son características que destacan a la clínica.

646740Ccf0197

La agencia SEO Barcelona Yumpa es adecuada para las startups

0

El SEO es una de las estrategias más utilizadas en la actualidad en el sector del marketing. Esto se debe a los múltiples beneficios que implica para una empresa el posicionamiento orgánico en los primeros resultados de búsqueda.

Aparecer en los motores de búsqueda implica aumentar la visibilidad de la marca y, a su vez, mejorar la rentabilidad. Por este motivo, se vuelve indispensable contratar una agencia SEO.

Los expertos aclaran que se debe priorizar una agencia local, ya que esto permite seguir estrategias que posicionen al negocio en su zona. Entre las opciones con mayor solicitud de demanda en la Ciudad Condal, destaca la agencia SEO Barcelona Yumpa.

La especialización de la agencia de SEO Yumpa

La agencia ofrece un servicio SEO especializado para empresas emergentes, a través de un protocolo de optimización avanzado. Con esto, los negocios pueden posicionar sus páginas web entre los primeros resultados de los motores de búsqueda. El trabajo de Yumpa abarca desde las auditorías SEO de las páginas web hasta los análisis de competencia y tendencias del mercado. El listado de servicios también incluye la construcción de enlaces (link building) y el aumento del volumen de tráfico cualificado.

Yumpa se encarga de establecer estrategias personalizadas para cada empresa. Entre las opciones disponibles se encuentran el SEO móvil, el SEO local y el SEO para comercio electrónico. La agencia también puede crear estrategias SEO para plataformas específicas como LinkedIn, Amazon y YouTube.

¿En qué consiste el Plan de Acción SEO de Yumpa?

Una de las acciones principales del Plan SEO de la agencia es la optimización de los elementos estructurales del sitio web. Entre estos, los meta datos, las etiquetas alt y hx, los enlaces y los títulos. Dicho plan ayuda a mejorar el posicionamiento de la página web en Google.

Otra especialización de Yumpa son las palabras clave. Esta agencia SEO Barcelona se encarga de hacer un análisis para consultas estratégicas y una optimización de la efectividad de las keywords. Además, incluye la adquisición de backlinks o enlaces externos. El objetivo de estos vínculos es generar mayor tráfico hacia la página web de la empresa.

Para garantizar un mejor seguimiento, la agencia emite análisis e informes constantemente. En estos documentos periódicos se demuestra el progreso y las mejoras de las actividades de SEO, las cuales están orientadas a los objetivos de posicionamiento de la empresa.

Confiar las estrategias SEO a una agencia especializada comporta una larga lista de ventajas. Esto se traduce en un mayor número de clientes y en el aumento del prestigio de la marca

64671F5167C91

Desarrollo de aplicaciones móviles para iOS y Android con Pasiona

0

Hoy en día, las aplicaciones móviles se han vuelto esenciales tanto en la vida cotidiana de las personas como en el entorno empresarial.

Estas aplicaciones facilitan la realización de miles de tareas importantes, mejorando significativamente la vida de todos. Para las empresas, contar con una aplicación móvil en plataformas como iOS o Android representa una gran ventaja competitiva, ya que, no solo permite una interacción fluida con los usuarios, sino que también mejora su experiencia.

Durante más de 15 años, Pasiona ha sido reconocida por su compromiso y experiencia como consultoría especializada en gestión de talento IT. Ofrece una variedad de servicios que incluyen el desarrollo de aplicaciones móviles para iOS y Android, convirtiéndola en una de las opciones más destacadas en el mercado actual.

Expertos en el desarrollo de aplicaciones para iOS y Android

Las aplicaciones desempeñan un papel fundamental en cualquier empresa o negocio. Estas aplicaciones permiten recopilar información valiosa sobre los usuarios y su comportamiento en la app, al mismo tiempo que facilitan una gestión eficiente y segura de los datos internos de la empresa.

Además, las aplicaciones móviles también permiten mejorar la comunicación con los clientes y aumentar la productividad de una compañía. Asimismo, ayudan a optimizar la compra de productos o la contratación de servicios, incrementan la accesibilidad, mejoran la experiencia de usuario y mucho más. En definitiva, las aplicaciones móviles contribuyen a que una empresa funcione de manera más eficiente y obtenga un mejor feedback con sus clientes. 

Pasiona es una compañía experta en el desarrollo de aplicaciones personalizadas para iOS y Android. Su equipo de profesionales se encarga de desarrollar estas aplicaciones completamente a medida, asegurándose de que cumplan con las exigencias, necesidades y objetivos de una empresa, sin importar su sector o tamaño.

Una compañía comprometida con el éxito de sus clientes

Pasiona genera aplicaciones móviles mediante un desarrollo multiplataforma, que permiten aplicaciones nativas en todo tipo de dispositivos móviles, no solamente Android e iOS, sino también en Windows y MacOS.

Gracias al desarrollo móvil que realiza esta empresa, se pueden agilizar las interacciones en los procesos, dando inmediatez y facilitando la comunicación. Uno de los casos de éxito más destacados de Pasiona es el proyecto POTS, una start-up catalana que promueve la reutilización de envases, a través de un sistema de gestión innovador. Gracias a la aplicación móvil desarrollada por Pasiona, POTS ha logrado optimizar sus servicios, mejorar su eficiencia y brindar una experiencia más satisfactoria a sus clientes, simplificando el proceso de reutilización de envases y agilizando la logística de entrega.

Para obtener más información sobre los servicios de desarrollo de aplicaciones móviles para iOS y Android ofrecidos por Pasiona, se puede visitar su sitio web. Desde allí, también es posible contratar fácilmente sus servicios y aprovechar las ventajas de contar con aplicaciones móviles personalizadas, que impulsarán el éxito y la eficiencia de cualquier empresa.

64676910C52A9

Comprar mediante traspaso una administración de lotería de la mano de Don Lotero

0

El sector del juego en España es uno de los más prolíficos, con previsiones de ingresos para este año de más de 1.800 millones de euros.

Quienes quieran invertir en un negocio con ingresos recurrentes, estables y seguros pueden optar por comprar una administración de lotería directamente de un traspaso.

Para ello, no solo es importante considerar que se requiere una considerable erogación, sino que se trata de un negocio con licencia vitalicia y heredable, por lo que es fundamental contar con el asesoramiento especializado de Don Lotero. Una consultoría que posee una amplia experiencia en traspasos de loterías.

¿Cuáles son las ventajas de adquirir una administración de lotería?

Según las cifras recogidas por el Gobierno de España para el próximo ejercicio, los españoles gastarán más dinero en actividades y juegos de azar en 2023, por lo que las entidades de este sector registrarán un resultado neto de 2.332 millones de euros, superando en un 55 % al año anterior. En este marco, comprar una administración de lotería puede ser una buena alternativa a la hora de invertir en un negocio rentable, estable, recurrente y seguro.

De esta manera, trabajar en este tipo de comercios tiene múltiples ventajas, puesto que no se requiere una amplia plantilla de empleados para gestionar las ventas en la ventanilla. A su vez, los ingresos generados provienen no solo de la venta de juegos, sino también del pago de premios, además de tener la posibilidad de contar con números abonados en el caso de la venta de Lotería Nacional.

Asimismo, existen épocas en las que las ganancias aumentan considerablemente debido a los sorteos de Navidad y del Niño, a la vez que es posible incrementar las ventas a través del canal online.

Comprar una administración de loterías, de la mano de Don Lotero

Hace más de 20 años que el Estado no concede nuevas licencias, por lo que la mejor opción para acceder a este sector es a través del traspaso de un negocio en funcionamiento, operación por la cual se adquiere todo el conjunto de la actividad económica, llave en mano.

Con este fin, la consultoría especializada Don Lotero se encuentra en permanente contacto con inversores, emprendedores y potenciales clientes para asesorarlos durante el proceso de traspaso de loterías. De esta forma, garantiza la realización de todos los trámites de manera satisfactoria.

Ingresando a la página web de Don Lotero, quienes deseen comprar una administración de loterías podrán encontrar una amplia cartera de negocios en pleno funcionamiento, listos para ser traspasados.

64664F8A7D9D8

Un juez obliga a readmitir a un vigilante de El Retiro despedido por «misoginia» a una monitora

0

El Juzgado de lo Social 4 de Madrid ha obligado a una empresa de seguridad que suministra de vigilantes a los parques del Ayuntamiento de Madrid a readmitir a un trabajador sancionado siete meses después de los incidentes que causaron su despido cuando realizaba labores de vigilancia en el parque del Retiro.

Así consta en una sentencia, en la que el magistrado estima en parte la demanda del trabajador, a través del despacho Parrado Asesores, contra la empresa Sabico Seguridad, por lo que declara nulo el despido y condena a la demandada a su readmisión.

El empleado fue cesado siete meses después de unos incidentes que, supuestamente, eran motivo de despido según el régimen interno de la empresa. Sabico Seguridad es la proveedora de servicios de vigilancia para Acciona, que es la que tiene concertado el servicio de vigilancia de parques del Ayuntamiento de Madrid.

Según consta en la sentencia, el empleado tuvo un incidente en junio de 2022 con «una monitora que llevó a unos niños sordos» al Retiro. Tras el altercado, el demandante le dio a la monitora un número de identificación que no era el suyo.

Días más tarde, Acciona recibió una queja de esta ciudadana por recibir «faltas de respeto» y un comportamiento «misógino» por parte de este vigilante. En enero de 2023, la empresa despidió al trabajador por una falta regulada en el convenio colectivo, habiendo disfrutado antes un permiso de paternidad.

Al transcurrir un plazo largo desde los acontecimientos hasta el despido, el afectado reclamó la prescripción de los plazos, así como la vulneración de derechos a la hora de disfrutar de un permiso de paternidad en esos siete meses.

La empresa tendrá ahora que readmitir al trabajador en su puesto habitual, con las mismas condiciones que regían su contrato antes del despido, además de abonar los salarios de tramitación a razón de casi 50 euros diarios.

Los expertos en Derecho Laboral de Parrado Asesores lograron argumentar las cuestiones de prescripción de estas sanciones, que establecen varios artículos del Estatuto de Trabajadores en diez días para las faltas leves, 20 para las graves y 60 para las muy graves. Estos artículos han sido «gravemente infringidos por la empresa», según dicta recoge la resolución.

«Lo que ocurre es que el actor ha sido despedido cinco meses después de terminar de disfrutar su permiso de paternidad –y siete meses después de los supuestos incidentes que motivaron su despido–, y ello, salvo que se acrediten las causas que dan lugar al despido es causa de nulidad legal», señala el juez.

En ese transcurso de siete meses, el afectado disfrutó de un permiso de paternidad, cuya solicitud también fue motivo de conflicto en la empresa y uno de los causantes del cese indebido.

Aunque la sentencia no reconoce este agravio, sí otorga la razón al demandante en cuanto a que se vio vulnerada su garantía de indemnidad. La indemnidad es uno de los derechos fundamentales que se le reconoce a todo trabajador.

El trabajador podrá, con los salarios de tramitación, compensar los perjuicios económicos causados en este tiempo sin empleo y que supusieron además sus primeros meses de paternidad.

Eneryou ofrece servicios de gas para establecimientos del sector de la restauración

0

El sector HORECA en los últimos tiempos ha descubierto una nueva manera de consumo, donde empresas de este sector se apuntan al suministro energético sostenible, empleando gas para restauración 100 % natural.

Eneryou ofrece diversas ventajas a establecimientos de hostelería y restauración. Desde hace años, los dueños de hoteles, restaurantes y cafés han depositado su confianza en esta compañía para abastecerse de gas natural, el cual les ofrece una energía más segura, económica y ecológica.

Eneryou y su gas para restauración

Eneryou es una compañía de gas natural para empresas más barata. El gas para restauración de esta empresa es de origen español y neutro en carbono.

Las empresas interesadas en ahorrar hasta un 30 % en su factura mensual de gas, contratan sus servicios desde su plataforma online. Asimismo, sus clientes además de ahorrar dinero en su factura de servicios, contribuyen con el medioambiente, debido a que reducen considerablemente la huella de carbono, el cual es uno de los principales contaminantes ambientales.

Por otro lado, la compañía de gas suministra a través de la red de distribución convencional unos de los mejores precios, de la misma forma que ofrece ayudas a la economía circular y contribuye a reducir las emisiones de CO₂ en el país.

El gas natural económico para el sector HORECA en España

El nuevo jugador en el mercado energético en España, Eneryou, se caracteriza por proporcionar a los empresarios la posibilidad de abaratar sus precios en la compra de gas, ya que la compañía solo suministra gas natural de yacimientos y pozos de gas natural de Marismas y Viura. Asimismo, al ser un gas más cercano, tiene menos emisiones de CO₂ y un menor coste asociado a transporte, y eso se ve reflejado en el precio de compra.

Por otro lado, sus servicios de gas están dirigidos al sector HORECA, como hoteles, restaurantes y cafés, aunque también las agencias de catering o aquellas empresas con cocinas profesionales también se benefician de su servicio de gas español con cero emisiones.

A través de esta compañía, las empresas pueden adquirir el gas natural más barato del mercado, con una cuota mensual mínima por su servicio, dependiendo de la tarifa que las mismas deseen contratar.

Además, Eneryou cuenta con servicios de asesoría energética, con la finalidad de encontrar la mejor solución para las necesidades actuales de las empresas españolas, especialmente aquellas que buscan una fuente de energía barata, limpia y sostenible para sus tareas de cocina.

64664F7Eb2F05

Las mujeres tienen más probabilidades que los hombres de morir tras un infarto

0

Las mujeres tienen más del doble de probabilidades de morir tras un infarto de miocardio que los hombres, según una investigación presentada en Heart Failure 2023, congreso científico de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC).

«Las mujeres de todas las edades que sufren un infarto de miocardio corren un riesgo especialmente elevado de tener un mal pronóstico», afirma la autora del estudio, la doctora Mariana Martinho, del Hospital García de Orta de Almada (Portugal).

«Estas mujeres necesitan un seguimiento regular tras el infarto, con un control estricto de la tensión arterial, los niveles de colesterol y la diabetes, y ser remitidas a rehabilitación cardiaca –prosigue–. Los niveles de tabaquismo están aumentando en las mujeres jóvenes y esto debe abordarse, junto con la promoción de la actividad física y la vida sana».

En estudios anteriores se ha observado que el pronóstico de las mujeres con infarto de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) durante su estancia en el hospital es peor que el de los hombres, y que ello puede deberse a su mayor edad, al mayor número de otras afecciones y al menor uso de stents (intervención coronaria percutánea; ICP) para abrir las arterias obstruidas.

En este estudio se compararon los resultados a corto y largo plazo tras un IAMCEST en mujeres y hombres, y se examinó si existían diferencias de sexo tanto en mujeres premenopáusicas (55 años o menos) como posmenopáusicas (mayores de 55 años).

Se trata de un estudio observacional retrospectivo en el que se incluyeron pacientes consecutivos ingresados por IAMCEST y tratados con ICP en las 48 horas siguientes al inicio de los síntomas entre 2010 y 2015.

Los resultados adversos se definieron como mortalidad por todas las causas a los 30 días, mortalidad por todas las causas a los cinco años y eventos cardiovasculares adversos mayores (MACE; un compuesto de muerte por todas las causas, reinfarto, hospitalización por insuficiencia cardiaca y accidente cerebrovascular isquémico) a los cinco años.

En el estudio participaron 884 pacientes con una media de edad de 62 años y el 27% eran mujeres. Las mujeres eran mayores que los hombres (67 frente a 60 años de media) y presentaban tasas más elevadas de hipertensión arterial, diabetes e ictus previo. Los hombres tenían más probabilidades de ser fumadores y padecer enfermedad coronaria.

El intervalo entre los síntomas y el tratamiento con ICP no difirió entre mujeres y hombres en general, pero las mujeres de 55 años o menos tuvieron un retraso significativamente mayor en el tratamiento tras llegar al hospital que sus compañeros varones (95 frente a 80 minutos).

Los investigadores compararon el riesgo de resultados adversos entre mujeres y hombres tras ajustar los factores que podían influir en la relación, como diabetes, hipercolesterolemia, hipertensión, arteriopatía coronaria, insuficiencia cardiaca, enfermedad renal crónica, arteriopatía periférica, ictus y antecedentes familiares de arteriopatía coronaria.

A los 30 días, el 11,8% de las mujeres había fallecido, frente al 4,6% de los hombres, lo que supone un cociente de riesgos (CRI) de 2,76. A los cinco años, casi un tercio de las mujeres (32,1%) había muerto frente al 16,9% de los hombres (HR 2,33). Más de un tercio de las mujeres (34,2%) experimentaron MACE en un plazo de cinco años, frente al 19,8% de los hombres (HR 2,10).

«Las mujeres tenían entre dos y tres veces más probabilidades de sufrir resultados adversos que los hombres a corto y largo plazo, incluso después de ajustar por otras afecciones y a pesar de recibir ICP en el mismo plazo que los hombres», explica la doctora Martinho.

Los investigadores realizaron otro análisis en el que emparejaron a hombres y mujeres según los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular, como hipertensión, diabetes, hipercolesterolemia y tabaquismo. A continuación se compararon los resultados adversos entre hombres y mujeres emparejados de 55 años o menos, y entre hombres y mujeres emparejados de más de 55 años.

En el análisis emparejado participaron 435 pacientes. En los pacientes emparejados mayores de 55 años, todos los resultados adversos medidos fueron más frecuentes en mujeres que en hombres. Un 11,3% de las mujeres murieron en un plazo de 30 días, frente al 3,0% de los hombres, lo que supone un HR de 3,85.

A los cinco años, un tercio de las mujeres (32,9%) había fallecido frente al 15,8% de los hombres (HR 2,35) y más de un tercio de las mujeres (34,1%) había experimentado MACE frente al 17,6% de los hombres (HR 2,15). En los pacientes emparejados de 55 años o menos, una de cada cinco mujeres (20,0%) experimentó MACE en un plazo de cinco años, frente al 5,8% de los hombres (HR 3,91), mientras que no hubo diferencias entre mujeres y hombres en la mortalidad por todas las causas a los 30 días o a los cinco años.

«Las mujeres posmenopáusicas tuvieron peores resultados a corto y largo plazo tras un infarto de miocardio que los hombres de edad similar –añade Martinho–. Las mujeres premenopáusicas tuvieron una mortalidad a corto plazo similar, pero un peor pronóstico a largo plazo en comparación con sus homólogos masculinos».

«Aunque nuestro estudio no examinó las razones de estas diferencias, los síntomas atípicos del infarto de miocardio en las mujeres y la predisposición genética pueden desempeñar un papel –destaca–. No encontramos diferencias en el uso de medicamentos para reducir la presión arterial o los niveles de lípidos entre mujeres y hombres».

«Los resultados son otro recordatorio de la necesidad de una mayor concienciación sobre los riesgos de las cardiopatías en las mujeres. Es necesario investigar más para entender por qué hay disparidad de género en el pronóstico tras un infarto de miocardio, de modo que puedan tomarse medidas para cerrar la brecha en los resultados», concluye.

Traspaso o compraventa de residencias geriátricas, con MiResidencia

0

A pesar de que en el pasado las residencias para adultos mayores eran consideradas como espacios en los que se abandonaban a los ancianos, hoy en día muchos de ellos contemplan internarse en estos lugares para pasar su vejez.

Esto se debe, en parte, a la posibilidad que han tenido estas instituciones para reinventarse y prestarles a los adultos mayores una serie de beneficios que contribuyan a su libre desarrollo e independencia. Gracias a esto, se han creado portales y agencias que conectan a adultos mayores y residencias geriátricas, con el objetivo de minimizar los procesos de búsqueda y ampliar las posibilidades de un mercado que se encuentra en crecimiento.

Este es el caso de MiResidencia, una compañía especializada en el traspaso o compraventa de residencias geriátricas, la cual se encarga de facilitar herramientas de búsqueda para adultos mayores y familiares que deseen ingresar a una institución de calidad, así como de conectar a personas interesadas en adquirir o invertir en una casa de retiro.

Consultoría para personas mayores

Esta compañía ofrece una atención personalizada y eficiente que tiene en cuenta las necesidades, expectativas y condiciones de salud de los adultos mayores, para de esta manera proporcionarles opciones de residencias adaptadas a su estilo de vida.

Todo esto con el fin de garantizar la dignidad y el buen vivir al adulto mayor, así como su posibilidad de desempeñar tareas y labores, de acuerdo a sus necesidades específicas.

Gracias a su amplia experiencia en el reconocimiento de las demandas habitacionales de los adultos mayores, esta compañía ha podido desarrollar planes de asesoría estructurados que tienen en cuenta el presupuesto del solicitante y el estado de salud del paciente.

¿Son una estrategia de inversión las residencias para adultos mayores?

Para los que deseen invertir en casas de retiro para adultos mayores, MiResidencia también cuenta con una consultoría especializada en traspasos y/o compraventa de residencias geriátricas, con la cual ha logrado concretar negocios a lo largo y ancho del territorio nacional.

Cada asesor se encuentra capacitado para acompañar durante los procesos de venta total, ampliación del grupo de inversionistas o participación en rueda de negocios, de tal manera que las personas puedan recibir el máximo beneficio económico sin sacrificar la calidad en la prestación de los servicios. Todo el proceso de compra o venta se realiza con total discreción y tomando distancia de la operación cotidiana de la residencia para que ni los residentes ni sus familias sientan de forma negativa el cambio de administración.

Los interesados en encontrar una casa de retiro para su familiar o invertir en las residencias geriátricas solo deben acceder a la página web de MiResidencia y solicitar el servicio que mejor se adapte a sus necesidades y expectativas.

Con estos dos servicios, la compañía espera estimular el mercado de las casas de retiro, ofreciendo más y mejores residencias a los adultos mayores que viven en España.

64664F7D419E1

Ladibu, expertos en soluciones para Smart Cities

0

En la actualidad, la transformación digital es imprescindible para todas las empresas, ya que permite la mejora de los procesos y, en consecuencia, una posición competitiva más sólida en el mercado.

En esa línea trabaja Ladibu, una consultora disruptiva especializada que apunta a la innovación permanente mediante el trabajo de un equipo enfocado en afrontar cualquier reto tecnológico, a través de un método humano, eficiente y future proof.

Con una vasta experiencia en el sector, la compañía destaca por brindar soluciones para smart cities. Se trata de la aplicación efectiva de las nuevas tecnologías para gestionar distintas cuestiones inherentes a una ciudad, desde el transporte de pasajeros hasta los espacios públicos.

Soluciones inteligentes para smart cities

A nivel mundial, cada vez más se habla del desarrollo de ciudades inteligentes, capaces de estar a la altura de las circunstancias y las exigencias de los ciudadanos a día de hoy.

La orientación de este tipo de sitios va dirigida hacia la mayor eficiencia posible a través del tiempo, lo cual se logra mediante la aplicación de nuevas tecnologías.

Desde Ladibu se enfocan en ofrecer diversas propuestas para diseñar espacios verdaderamente inteligentes y conectados. El objetivo es emplear la tecnología con la finalidad de potenciar y optimizar la operación de edificios, barrios y ciudades. Todo esto lleva a garantizar una mejor calidad de vida para los ciudadanos, a partir de la toma de decisiones precisas basadas en ciertos datos puntuales.

Para ello, Ladibu ofrece el desarrollo back end y front end, desarrollo de MVP, pruebas de control de calidad, diseño UX/UI y migración e integración de datos, entre otras soluciones.

Tecnología al servicio del crecimiento y desarrollo

La política de trabajo que lleva a cabo Ladibu se sustenta en el diseño y ejecución de tres pasos puntuales, que posibilitan el abordaje de cada proyecto de forma estructurada y eficiente.

Por un lado, el enfoque está puesto en el descubrimiento del negocio y las necesidades del mismo, con lo cual se busca encontrar los pain points. Después, se desarrolla la implementación de metodologías para encontrar soluciones óptimas a cada requerimiento y, una vez aceptados, se adoptan dichos mecanismos de manera efectiva.

De esa manera, Ladibu se posiciona como una de las empresas líderes en transformaciones digitales para distintos ámbitos, en los que se puede garantizar el ahorro de energía y servicios públicos, gestión inteligente del tráfico, red perimetral virtual, planificación y tecnificación urbana y control de acceso a instalaciones, entre otras cuestiones.

Con una red de asesores y expertos en distintas industrias y dominios y un enfoque claro en la transformación digital para beneficio de las personas, Ladibu se consolida como el gran aliado de empresas que quieren destacar en un contexto cada vez más competitivo.

64664F8A35109

Las nuevas medidas de la DGT que afectarán a todos los conductores

La Dirección General de Tráfico (DGT) de España ha recibido recientemente la autorización de la Comisión Europea para llevar a cabo la iniciativa «Cero Muertos, Cero Heridos» en las carreteras del país. Esta iniciativa tiene como objetivo reducir drásticamente el número de accidentes de tráfico y víctimas en las carreteras españolas, y se enmarca dentro de la estrategia europea de seguridad vial para el período 2021-2030.

¿En qué consiste la iniciativa “Cero Muertos, Cero Heridos” de la DGT?

¿En Qué Consiste La Iniciativa “Cero Muertos, Cero Heridos” De La Dgt?

La iniciativa «Cero Muertos, Cero Heridos» de la DGT es un plan ambicioso y completo que incluye medidas de prevención, control y sanción, así como la promoción de la educación y la concienciación en materia de seguridad vial. La DGT ha trabajado en estrecha colaboración con la Comisión Europea para diseñar y adaptar la estrategia a las necesidades y características específicas de las carreteras españolas y la DGT se pone dura con los conductores.

La autorización de la Comisión Europea supone un importante respaldo y reconocimiento a la labor de la DGT y del Gobierno español en la lucha contra la siniestralidad en las carreteras. Además, esta iniciativa es un ejemplo de la importancia de la cooperación y la coordinación entre los países europeos en materia de seguridad vial,y de la necesidad de adoptar medidas y estrategias efectivas para reducir el número de víctimas en las carreteras.

El plan de la DGT cuenta con el apoyo de Bruselas

El Plan De La Dgt Cuenta Con El Apoyo De Bruselas

Con la autorización de la Comisión Europea, la DGT podrá poner en marcha la iniciativa «Cero Muertos, Cero Heridos» con plenas garantías y recursos, y trabajar para alcanzar el ambicioso objetivo de reducir la siniestralidad en las carreteras españolas a cero. Esto supone un importante desafío, pero también una oportunidad de mejorar la seguridad vial en el país y de proteger la vida y la integridad de todos los usuarios de las carreteras.

En definitiva, la autorización de la Comisión Europea a la iniciativa «Cero Muertos, Cero Heridos» de la DGT es una noticia muy positiva para la seguridad vial en España y en Europa, y representa un paso importante en la lucha contra la siniestralidad en las carreteras.

Incorporación de más sistemas ADAS en los coches, una prioridad para la DGT

Incorporación De Más Sistemas Adas En Los Coches, Una Prioridad Para La Dgt

La incorporación de más sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS, por sus siglas en inglés) en los coches se está convirtiendo en una tendencia cada vez más popular en la industria automotriz y es prioritaria para la DGT. Los ADAS son un conjunto de tecnologías diseñadas para ayudar al conductor en la tarea de conducir, mejorar la seguridad vial y reducir el número de accidentes de tráfico.

Entre los sistemas ADAS más populares se encuentran el control de crucero adaptativo, el frenado de emergencia automático, el asistente de mantenimiento de carril, el reconocimiento de señales de tráfico y el sistema de aparcamiento asistido. Estos sistemas utilizan diferentes tecnologías, como cámaras, sensores y radares, para recopilar información sobre el entorno del vehículo y proporcionar alertas y asistencia al conductor en tiempo real.

La importancia de los sistemas ADAS, según la DGT

La Importancia De Los Sistemas Adas, Según La Dgt

La incorporación de sistemas ADAS en los coches está contribuyendo a mejorar la seguridad vial y a reducir el número de accidentes de tráfico. Según estudios realizados por diferentes organizaciones, la incorporación de algunos de estos sistemas puede reducir el número de accidentes de tráfico hasta en un 50%. Además, los sistemas ADAS también pueden contribuir a reducir la fatiga del conductor, mejorar la eficiencia del combustible y reducir el impacto ambiental de los vehículos.

La industria automotriz está colaborando en este empeño

La Industria Automotriz Está Colaborando En Este Empeño

La industria automotriz está trabajando activamente en la incorporación de más sistemas ADAS en los coches, y se espera que en los próximos años se lancen al mercado vehículos con sistemas ADAS cada vez más avanzados y sofisticados. Además, muchos países están fomentando la incorporación de estos sistemas en los vehículos mediante regulaciones y medidas de incentivo.

Incorporar sistemas ADAS en los coches es necesario para las aspiraciones del iniciativa de la DGT

Incorporar Sistemas Adas En Los Coches Es Necesario Para Las Aspiraciones Del Iniciativa De La Dgt

En definitiva, la incorporación de más sistemas ADAS en los coches es una tendencia positiva en la industria automotriz, que puede contribuir a mejorar la seguridad vial, reducir los accidentes de tráfico y mejorar la experiencia de conducción para los conductores. Además, la tecnología ADAS también puede contribuir a la reducción del impacto ambiental de los vehículos y a una conducción más eficiente y sostenible.

Los transportistas que cometen infracciones dentro de los países de la Unión Europea sean sancionados sin importar cuál sea el país de su residencia

Los Transportistas Que Cometen Infracciones Dentro De Los Países De La Unión Europea Sean Sancionados Sin Importar Cuál Sea El País De Su Residencia

En la Unión Europea existe un conjunto de normas y regulaciones que regulan el transporte por carretera entre los países miembros. Estas normas tienen como objetivo garantizar la seguridad vial, proteger a los trabajadores del sector del transporte y garantizar una competencia justa en el mercado.

Una de las cuestiones que ha generado debate en la UE es la sanción de las infracciones cometidas por los transportistas en los países de la UE. En este sentido, se ha propuesto que los transportistas que cometan infracciones en cualquier país de la UE sean sancionados sin importar su país de residencia.

Una propuesta que busca igualar las medidas sancionatorias

Una Propuesta Que Busca Igualar Las Medidas Sancionatorias

Esta propuesta busca garantizar una competencia justa en el mercado del transporte y evitar que los transportistas de algunos países se beneficien de la falta de sanciones en otros países. Además, esta medida también contribuiría a mejorar la seguridad vial en Europa, ya que los transportistas que cometan infracciones en cualquier país de la UE estarían sujetos a las mismas sanciones y tendrían un incentivo para cumplir con las normas y regulaciones.

La propuesta también busca mejorar la cooperación entre los países de la UE en materia de transporte por carretera, y promover una mayor armonización de las normas y regulaciones en este ámbito. La idea es que los transportistas puedan operar con las mismas reglasen cualquier país de la UE, lo que contribuiría a reducir la burocracia y a facilitar el comercio entre los países miembros.

En definitiva, la propuesta de que los transportistas que cometan infracciones en cualquier país de la UE sean sancionados sin importar su país de residencia es una medida importante para garantizar una competencia justa en el mercado del transporte y mejorar la seguridad vial en Europa. Además, esta medida también puede contribuir a mejorar la cooperación y la armonización de las normas y regulaciones en el ámbito del transporte por carretera en la UE.

¿Cuáles serán los incumplimientos más perseguidos?

¿Cuáles Serán Los Incumplimientos Más Perseguidos?

Los incumplimientos más perseguidos en el ámbito del transporte por carretera en la UE pueden variar según la regulación específica y el país en el que se cometan. Sin embargo, algunos de los incumplimientos más comunes y que suelen ser perseguidos con mayor rigor son los siguientes:

  • El exceso de velocidad: conducir a una velocidad superior a la permitida es una de las infracciones más comunes y peligrosas en las carreteras de la UE, y puede poner en riesgo la seguridad vial.
  • Las infracciones en relación con el tiempo de conducción y descanso: las normas de la UE establecen límites en el tiempo de conducción y descanso de los conductores profesionales, y cualquier infracción en este ámbito puede ser objeto de sanciones.
  • La manipulación del tacógrafo: el tacógrafo es un dispositivo que registra el tiempo de conducción y descanso de los conductores profesionales, y cualquier manipulación o fraude en su uso puede ser objeto de sanciones.
  • El incumplimiento de las normas de seguridad: las normas de la UE establecen requisitos en materia de seguridad para los vehículos y los conductores, y cualquier incumplimiento en este ámbito puede ser objeto de sanciones.
  • La sobrecarga de vehículos: conducir un vehículo sobrecargado puede poner en riesgo la seguridad vial y dañar las carreteras, y cualquier infracción en este ámbito puede ser objeto de sanciones.

Hay que acabar con los incumplimientos que hacen inseguras las carreteras

Hay que acabar con los incumplimientos que hacen inseguras las carreteras

En general, los incumplimientos que ponen en riesgo la seguridad vial, la integridad de los conductores y otras personas en la carretera, y el medio ambiente suelen ser los más perseguidos por las autoridades competentes. A estos debemos añadir las sanciones más comunes por drogas, alcoholemia, no llevar el casco en una moto, usar el móvil mientras se maneja, no respetar un semáforo y circular en el sentido contrario en la vía.

La Guardia Civil continúa la búsqueda del futbolista David García Mitogo en el río Miño

0

La Guardia Civil continúa la búsqueda en el río Miño del futbolista David García Mitolo, jugador del equipo Atlético Arnoia, después de que hace unos días apareciese en la zona un plumífero que podría ser del desaparecido.

En concreto, agentes del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Benemérita están peinando las orillas desde el Puente de la Barca, tras el hallazgo de la chaqueta oficial del equipo en el que el varón jugaba.

Según ha informado la Guardia Civil, el futbolista, de 32 años, fue visto por última vez en la mañana del jueves 11 de mayo en un bar de Arnoia, localidad en la que residía.

En un primer momento el operativo se centró en el puente sobre el río Avia, que une los municipios ourensanos de Arnoia y Ribadavia, donde fue localizado el móvil del futbolista. Se baraja un posible suicidio, dado que el desaparecido envió una serie de mensajes al móvil de varios de sus allegados que sonaban a despedida.

Nacido en Guinea Ecuatorial, Mitogo se formó en las categorías inferiores de Club Deportivo La Morenica y Sociedad Deportiva Ponferradina y desempeñó buena parte de su carrera en equipos gallegos como O Barco, SD Compostela, As Somozas o Arenteiro.

Integral de los tresmiles de Sierra Nevada, una ruta para disfrutar en verano, con Guías Nevada

0

El esquí, el snowboard, los trineos o las motos de nieve son actividades de nieve que suelen relacionarse con los inviernos en las altas montañas.

Sin embargo, los últimos años ha incrementado exponencialmente el turismo vinculado con el trekking durante el verano. No solo se aprovecha una mayor accesibilidad a los caminos debido al derretimiento de nieve, sino también los precios económicos de la temporada baja en esas zonas. En este camino, una de las rutas que más se ha popularizado en los últimos años es la integral Sierra Nevada. Siendo un recorrido sin señalizar, lo más recomendable es contratar un guía. Para ello, uno de los lugares más demandados es Guías Nevada, no solo por el servicio integral que ofrece su equipo, sino por su experiencia y por conocer a la perfección cada rincón de la ruta.

Acerca de ruta la integral de los tresmiles de Sierra Nevada

La integral de los tresmiles de Sierra Nevada es una ruta de trekking de alta montaña que recorre todo el macizo de este a oeste. Esta proporciona la posibilidad de ascender a las principales cimas por encima de los 3.000 metros de altitud, como el Picón de Jerez, a 3088 metros, el Puntal de Juntillas, a 3143 metros, el Puntal de Vacares, a 3144 metros, el Alcazaba, de 3369 metro, el Mulhacén, de 3479 metros, el Cerro de los Machos, de 3327 metros, el Pico de Veleta, de 3396 metros y el Cerro del Cabalo de 3011 metros.

La exigencia de esta ruta es alta, por lo que es necesario llevar un buen material de montaña. Además, se debe estar atento al tiempo en Sierra Nevada antes de partir. Por estas cuestiones, se recomienda contratar a Guías Nevada.

Qué ofrece Guías Nevada

El recorrido que propone Guías Nevada en la integral de los tresmiles de Sierra Nevada es lineal, dura cuatro días y recorre una distancia de 53 kilómetros junto a un desnivel en ascenso de 4.840 metros. Con estas características, está recomendado para personas acostumbradas al ejercicio físico, y es posible realizarlo entre junio y octubre.

El servicio de Guías Nevada incluye guía titulado, materiales como mapa, GPS y botiquín, seguro RC y seguro para accidentes, transfer en Granada y reportaje fotográfico. Lo que no está incluido es la comida y el material personal, como mochila, ropa, protección solar y gorra.

En el recorrido que propone Guías Nevada para el integral de los tresmiles de Sierra Nevada se podrá encontrar una diversidad de paisajes, prados, lagunas, profundos barrancos y mucho más.

646641C3De589

El Gobierno quiere reducir impacto ambiental de macrogranjas pero no reducir número de reses por contribiuir al empleo

0

El Gobierno defiende que en los últimos años se ha realizado un esfuerzo legislativo sin precedentes para mejorar el impacto ambiental de la ganadería con medidas como la limitación del tamaño de las granjas de porcino y vacuno y es el único país de la Unión Europea que lo hace, sin embargo, no prevé reducir el número de reses, al considerar que esta actividad contribuye al empleo y a fijar población rural.

Así se traslada en una respuesta escrita del Gobierno a una batería de preguntas de Más País-Verdes Equo, en la que el Ejecutivo defiende que la producción ganadera es «uno de los pilares sobre los que se asienta la actividad agraria en España» y que su contribución a la generación de empleo y de servicios que crea a su alrededor, la convierte en una actividad con capacidad de fijar población en el medio rural.

Además, señala que España dispone de una «importante» producción de ganadería en régimen extensivo cuyos efectos sobre el medio ambiente son mucho menos perniciosos. No obstante, admite que esta actividad productiva tiene una repercusión significativa sobre la calidad del aire, del suelo y del agua, además de generar gases de efecto invernadero o emitir polvo y olores y recuerda que el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima incluye objetivos de reducción de emisiones a 2030.

En todo caso, insiste en que «España es el único país de la Unión Europea que cuenta con una limitación normativa al tamaño de las granjas, aspecto que da una buena medida del compromiso del MAPA con la agricultura familiar».

Entre las medidas del PNIEC para este sector, recuerda que se han identificado algunas medidas como el vaciado frecuente de purín en alojamientos de porcino; el cubrimiento de balsas de purines; la separación sólido-líquido de purines y la fabricación de compost a partir de la fracción sólida del purín.

Los argumentos del Gobierno responden a una batería de preguntas presentada por el grupo parlamentario Más País Verdes Equo para saber cómo calcula el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) que podría afectar un aumento de 3’2ºC a España y sus regiones; en qué estado se encuentra la revisión al alza de los objetivos de la Ley de Cambio Climático que debe producirse durante 2023; si ha calculado el Ministerio el impacto de la nueva Ley de Movilidad Sostenible sobre la consecución de los objetivos de reducción de emisiones del PNIEC.

Asimismo, el grupo paralamentario preguntaba si el Gobierno iba a incluir compromisos de concretos de descarbonización para los sectores del transporte como parte de la Ley de Movilidad Sostenible; revisar la política de CESCE para eliminar desde este mismo momento la financiación de energías no renovables antes del 2035 y si el plan España 2050 del Gobierno recoge la intención de reducir el consumo de carne y las medidas que está tomando para cumplirlo e impulsar las dietas de origen vegetal así como nuevas medidas para impedir la proliferación de las macrogranjas.

A ese respecto, el Ejecutivo señala que se fija en las proyecciones del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) y afirma que la actualización al alza de los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) «ya está en marcha».

En cuanto a la Ley de Movilidad Sostenible señala que las medidas se intensificarán precisamente en el PNIEC que se está actualizando y en el que también se añadirá la electrificación de puertos. En todo caso, recuerda a la diputada que esta ley está en negociación parlamentaria por lo que la inclusión de las nuevas disposiciones se discutirá en las «instancias correspondientes».

Respecto a la disminución del consumo de carne, el Gobierno asegura que igual que en otros sectores existe «potencial de mitigación» en el sistema agroalimentario, al tiempo que recuerda que ese sector ya está incluido en los instrumentos de planificación de corto y largo plazo del gobierno para la reducción de emisiones y su adaptación al cambio climático.

MEDIDAS PARA REDUCIR EL CONSUMO DE CARNE

Entre su batería de medidas para impulsar dietas más «sostenibles y saludables» incluye planes de mitigación y adaptación del sector agroalimentario; la mejora de la eficiencia energética en todos los eslabones de la cadena; aplicar la economía circular al sector agroalimentario; acometer acciones de promoción para la modificación de hábitos alimentarios para «retornar» a dietas más saludables y sostenibles como la dieta mediterránea.

Otras de las acciones a seguir, según añade el Gobierno, estarán dirigidas a reducir el desperdicio alimentario; impulsar la contratación verde de la restauración y aprovisionamiento público de alimentos; mejorar el etiquetado nutricional para dar información al consumidor de la huella de carbono, huella hídrica o contaminación asociada a cambios de uso de suelo y fomentará los canales cortos de comercialización, la economía circular, la bioeconomía y la agricultura de proximidad.

Por último y dada la importancia del comercio agroalimentario de nuestro país, el Gobierno agrega que está realizando un análisis económico y social de las repercusiones de los efectos transfronterizos del cambio climático en el comercio de productos alimentarios e insumos para diseñar las medidas de adaptación pertinentes.

Laura Torres ofrece terapia psicológica online

0

Para el bienestar personal, la salud mental y emocional es fundamental.

Por esta razón es recomendable acudir a terapia cuando las personas sienten que algo les supera, no saben manejarlo o les está generando sufrimiento. Normalmente, las consultas se han desarrollado de forma presencial, pero debido a los cambios de los últimos años la modalidad online es cada vez más demandada. 

Los estudios más recientes demuestran que la terapia online tiene la misma eficacia que la terapia presencial, por lo que se ha convertido en una opción para muchas personas que tienen poco tiempo o eligen a un profesional que está fuera de su ciudad. 

Laura Torres, psicóloga con años de experiencia en la terapia psicológica con mujeres, ofrece servicios de psicóloga online para problemas relacionados con la depresión, ansiedad, baja autoestima o dependencia emocional, entre otros. 

¿Cómo son las sesiones online con Laura Torres?

En las terapias psicológicas online se define junto al paciente el problema que le trae a consulta, proporcionándole desde la primera sesión pautas y herramientas que le ayuden a encontrar la tranquilidad y el bienestar que necesita. A lo largo de la terapia se revisa la historia y las vivencias de la persona, con el propósito de encontrar el origen del problema actual y poder sanarlo. 

El proceso terapéutico se adapta siempre al ritmo y las necesidades del paciente. 

Para poder reservar una consulta con Laura Torres vía online, se debe visitar su página web, allí se encuentra toda la información necesaria para contactar con la psicóloga. 

646641B853Ef7

Coca Colas, Cervezas y mucho más casi GRATIS en Michollo

¿Te imaginas poder conseguir un pack de 12 Coca Colas por menos de 2€? Pues es tu día de suerte, hoy es posible. Te contamos qué tienes que hacer para llevarte estos y muchos otros productos por menos de dos euros. Ahorrar hoy es casi un regalo. Compra lotes de Coca Cola, cerveza Mahou, Leche en toda sus variedades, zumos y mucho más por menos de dos euros. ¡Menudos chollazos!

Conseguir Lote 12 Coca Cola (casi) GRATIS

Si eres de los que no puedes vivir sin tu Coca Cola, tienes que hacerte con esta oferta. Coca Cola Original o Coca Cola Zero, a precio chollo.

¿Qué tienes que hacer para conseguir estos Lotes de Coca Cola en oferta?

Cocacolaspatatas

Lo primero que tienes que hacer es pulsar en el enlace de la oferta Coca Cola Lote 12 latas.

A continuación pulsa sobre Ir al chollo para ir directo hasta la página de la oferta

Pedido

Una vez en la página, añade el producto a tu cesta de la compra. Los cupones que ofrece la tienda se aplicarán de forma inmediata, no tienes que hacer nada.

Carrito

Ahora ve a la página principal de Miravia y recoge el cupón del 25% de bienvenida (solo apto para nuevos usuarios de la aplicación). Para recogerlo tendrás que registrarte. No te preocupes, el registro te llevará menos de un minuto, pero no olvides verificar tu correo.

Cupon

Registrar

Por último, añade un producto de menos de dos euros a tu cesta de la compra, automáticamente verás como tu cesta pasa a tener un importe de menos de 2 euros.

Ya solo queda escribir la dirección de envío y pagar. El pago lo puedes hacer con tarjeta, usando Google Play o, nuestra recomendación, por Bizum. Pulsa sobre Confirmar para confirmar el método de pago y a continuación pulsa sobre Realizar el pedido. Después solo tendrás que seguir los pasos para realizar el pago.

Total

Recibirás un correo de confirmación del pedido.

Ahora solo queda esperar a que llegue tu compra a tu domicilio.

Como puedes comprobar, las Coca Colas te han salido gratis, el pago corresponde al producto extra (miniprecio) que añades

Detalles

Como has podido comprobar el proceso no tiene complicación. Solo tienes que tener en cuenta que el cupón de bienvenida de Miravia solo está disponible para cuentas nuevas y que solo es aplicable a compras realizadas desde su app..

Cerveza por menos de 2€ · Oferta Mahou / Estrella Galicia

Se acerca el verano y seguro que ya estás pensando en esas reuniones con familiares y amigos junto a la piscina. Este verano vas a poder disfrutar de cerveza Mahou o Estrella Galicia a un precio insuperable. Por menos de 2€ te llevas un pack de 12 cervezas Mahou o Estrella Galicia a tu casa.

¿Es broma? No, no lo es. Es una oferta insuperable que ahora mismo podemos encontrar en Miravia y que te recomendamos no dejes pasar. Te llevas 12 botes de cerveza Mahou a precio de dos. ¿Podéis igualar esta oferta? No.

Cervezas

Date prisa, pulsa en el enlace de tu cerveza favorita y compra tu lote.

  1. Elige tu pack de Cerveza GRATIS:

🛡Pack de 12 Cervezas Estrella Galicia Especial

🛡Pack de 12 Cervezas Mahou Cinco Estrellas

  1. Elige tu mini precio: (Añade una unidad de uno de los siguientes productos)

🛡Tostadas crujientes de trigo (actualmente salen a 0,7€)
🛡 Patatas chips (ahora a 0,9€)

También sería válido cualquier producto de precio inferior a 2€

Comprando este miniprecio, tu pack de cervezas te sale por 0,7€. Si no te interesan las tostadas crujientes puedes buscar otros productos con precio inferior a 2€ que unir a la oferta.

Solo es posible comprar un lote por cuenta, si añades más de un pack de 12 latas la oferta no funcionará.

Para realizar el pago por Bizum, el importe mínimo a pagar deberá ser de 1€

Leche Entera, Semi, Desnatada o Sin Lactosa (casi) GRATIS

¡Descubre la irresistible leche Leyma y sus variedades! Llévate 6 cajas de leche gratis, añadiendo un producto miniprecio

Leche 1

  • Leyma entera: ¡Disfruta de su sabor rico y cremoso!
  • Leyma semidesnatada: Delicioso equilibrio entre sabor y ligereza.
  • Leyma desnatada: La opción baja en grasa para un estilo de vida saludable.
  • Leyma sin lactosa: ¡Sabor auténtico sin preocupaciones digestivas!

Y lo mejor de todo: ¡Ahora puedes obtenerla GRATIS! No te pierdas esta increíble oferta de 6 cajas de leche Leyma, ideal para abastecer tu hogar y compartir con toda la familia. ¡Aprovecha esta oportunidad y disfruta de la mejor leche Leyma en cada sorbo! ¡No dejes pasar esta promoción única!

Pringles en oferta: 4 botes y unas galletas por 0,5€

¡Prepárate para disfrutar de un sabor irresistible en cada bocado! Presentamos los 4 botes de Pringles, el snack perfecto para satisfacer tus antojos y deleitar tu paladar. Si eres amante de las papas fritas crujientes y sabrosas, te encantará sumergirte en el mundo de Pringles.

Con cada bote, descubrirás una amplia variedad de sabores deliciosos que te transportarán a una experiencia única de sabor. Desde el clásico sabor Original hasta opciones emocionantes como Queso Cheddar, BBQ, y Salsa de Cebolla, hay una Pringles para cada ocasión y gusto.

La clave de las Pringles radica en su forma única y su textura perfectamente crujiente. Cada patata en forma de disco ha sido cuidadosamente seleccionada y sazonada para brindarte una explosión de sabor en cada bocado. Además, su empaque práctico y resistente te permite llevarlas contigo a cualquier lugar, para que nunca tengas que renunciar a tu snack favorito.

Ahora te llevas tu pack de 4 botes de Pringles más unas galletas por solo 0,5€

Pringles

Conocer antes que nadie las mejores ofertas

Y, ¿cómo puedo estar siempre al tanto de los mejores chollos y ofertas del momento? Siguiendo a Michollo.com en su web o bien descargándote su app para estar siempre al tanto de las mejores ofertas al momento. Solo los más rápidos consiguen los mejores chollos.

Sacar el máximo partido a las ventajas de los hornos de parrilla con Gaudir amb Foc

0

Disfrutar de una comida al aire libre, en un entorno natural y acompañados de la familia o de amigos es un plan perfecto para las personas a las que les gusta cocinar usando los recursos que ofrece la naturaleza.

En este marco, los hornos de parrilla son una de las mejores alternativas a la hora de lograr platos originales que combinen el olor y el sabor del humo. Por esta razón, Gaudir amb Foc ofrece la posibilidad de adquirir diversos modelos de hornos de parrilla con la última tecnología, fabricados de manera artesanal a partir de materiales de primera calidad.

¿Por qué elegir los hornos de parrilla de Gaudir amb Foc?

Unir las ventajas de cocinar en el horno y en la parrilla es posible a través de los hornos de parrilla de Gaudir amb Foc, los cuales presentan muchas ventajas con respecto a otras opciones disponibles en el mercado.

En primer lugar, al ser fabricados con perfiles de hierro con pintura anticalórica, soportan la dilatación provocada por las altas temperaturas. Además, tienen la capacidad de mantener el calor constante en su interior por medio del regulador de tiro.

En segundo lugar, son resistentes al paso del tiempo y requieren un mínimo mantenimiento. Por otra parte, su sistema colector de grasas evita que los alimentos se quemen al no permitir que haya llamas en el interior del horno. Por último, su cajón inferior facilita el proceso de limpieza recogiendo las cenizas.

Sabor único en todo tipo de recetas

Los hornos de parrilla de Gaudir amb Foc permiten cocinar todo tipo de alimentos utilizando carbón, así como pequeños trozos de madera o leña. En este sentido, se pueden lograr diferentes recetas con el sabor distintivo de la barbacoa y el valor agregado del aroma, la jugosidad y las texturas típicas de la cocina a las brasas, sin necesidad de contar con conexiones eléctricas o de gas. Estos aparatos no solo ahorran hasta un 40 % de carbón respecto a las parrillas tradicionales, sino que cocinan un 35 % más rápido que las barbacoas abiertas, por lo que son mucho más eficientes.

Adicionalmente, estos hornos de parrilla poseen un sistema de refrigeración y aislamiento que permite reducir tanto el consumo de carbón como la temperatura exterior.

Por lo tanto, quienes busquen hornos de parrilla de primera calidad a precios competitivos, pueden acceder a la tienda online de Gaudir amb Foc y adquirir cualquiera de los modelos y tamaños disponibles.

646641C324476

El animal más simple del mundo, ¿cuál es según la ciencia?

0

El animal más simple del mundo, ¿cuál es según la ciencia? El enorme árbol de la evolución de la vida en la tierra existen animales de complejidad muy diversa. Entre los animales, el animal o grupo que se considera más primitivo es el de las esponjas, llamados Porifera, cuyo registro fósil se remonta, al menos, hasta 760 millones de años atrás.

Sin embargo, aunque las esponjas son extraordinariamente simples, no necesariamente son los más simples. Y de hecho, no lo son. El grupo de animales más simple conocido es el de los placozoos. El motivo por el que los placozoos se consideran los animales más simples conocidos se encuentra en su anatomía. Un placozoo es un organismo aplanado, de forma más o menos circular, de un diámetro cercano a 1 mm. Su cuerpo está formado por una sola capa embrionaria de células, que se pliega sobre sí misma, y se extiende por la cara superior e inferior del organismo.

¿Cuáles son los beneficios de comprar coches de segunda mano Madrid, con MID Car?

0

Los coches de segunda mano son buenos aliados para aquellas personas que requieren de un medio de transporte, pero que no tienen la capacidad para gastar una gran cantidad de dinero. Cuando se emprende en la búsqueda, la primera pregunta que surge es a dónde acudir, ya que, ciertamente, es importante optar por un lugar de referencia y trayectoria. Para aquellos que se encuentren en Madrid deben saber que existen diversas opciones disponibles en el mercado. Una de ellas es el concesionario MID Car, ubicado en Torrejón de Ardoz. Allí se encuentra una amplia selección de vehículos usados que se adaptan a todo tipo de gustos y requerimientos.

Las razones para comprar coches de segunda mano

Comprar coches de segunda mano es algo que hacen muchas personas. Estos vehículos son aquellos que han sido utilizados previamente por otros propietarios antes de ser vendidos nuevamente en el mercado. Aunque puede haber algunas preocupaciones sobre la calidad y la fiabilidad de estos medios de transporte, hay muchas ventajas que hacen que valgan la pena.

En primer lugar, este tipo de coches son significativamente más económicos que los nuevos. Además, si se elige bien el lugar donde adquirirlos, los compradores pueden obtener un medio de transporte en muy buenas condiciones por una fracción del precio original.

Otra ventaja de estos coches es que, debido a que ya han sido conducidos por otros propietarios, es posible conocer más acerca de su historial y su rendimiento en la carretera. Asimismo, cabe destacar que, generalmente, vienen con una garantía del fabricante o del concesionario que puede proporcionar tranquilidad y protección en caso de problemas futuros.

Por último, los productos en cuestión se consideran sostenibles, ya que su compra reduce la necesidad de producir nuevos vehículos y disminuye el impacto ambiental asociado con la fabricación de automóviles.

MID Car, vehículos de segunda mano en Madrid

MID Car es un concesionario de vehículos de segunda mano que ha destacado en el mercado por su riguroso proceso de selección de coches de stock. La compañía somete a los automóviles a revisión en sus talleres y se asegura de que cada uno de ellos cumpla con todas las condiciones necesarias, entre ellas que sea un producto nacional, de único dueño, con libro de mantenimiento completo, que tenga certificado de kilómetros, certificado de estructura sin golpes, con las revisiones e ITV al día, limpio y desinfectado con ozono. 

Los coches disponibles en el catálogo de MID Car son de marcas reconocidas. Esto significa que hay opciones para todos los gustos y necesidades, desde coches compactos hasta vehículos de lujo. Finalmente, para facilitar la búsqueda, el concesionario cuenta con una plataforma en línea donde los clientes pueden filtrar los resultados por marca y rango de precios. 

6466416409Ac9

Irlanda multa a Meta con 1.200 millones por vulnerar normas sobre transferencia de datos a EE.UU.

0

La multinacional estadounidense Meta Platforms, propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, ha sido sancionada con una multa de 1.200 millones de euros por la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC) en relación con la transferencia de datos personales de sus usuarios desde la Unión Europea a los Estados Unidos.

La sanción, la más elevada impuesta hasta la fecha por vulnerar las reglas de privacidad de la UE, superando la multa de 746 millones a Amazon por las autoridades de Luxemburgo, exige también que Meta Ireland suspenda cualquier transferencia futura de datos personales a los EE.UU. dentro del período de cinco meses a partir de la fecha de notificación de la decisión del DPC.

Las autoridades irlandesas, que habían comenzado la investigación en agosto de 2020, concluyeron que las transferencias de datos por parte de la multinacional se llevaron a cabo en violación del artículo 46 del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), considerando que, en estas circunstancias, deberán suspenderse las transferencias de datos.

«La decisión registra que Meta Ireland infringió el artículo 46 del RGPD cuando continuó transfiriendo datos personales de la UE/EEE a los EE.UU. tras la emisión de la sentencia del TJUE en el asunto Comisionado de protección de datos contra Facebook Ireland Limited y Maximillian Schrems«, expone la autoridad irlandesa.

En este sentido, apunta que si bien Meta Ireland efectuó esas transferencias sobre la base de cláusulas contractuales estándar (SCC) actualizadas que fueron adoptadas por la Comisión Europea en 2021 junto con medidas complementarias adicionales que implementó Meta Ireland, «el DPC encontró que estos arreglos no abordan los riesgos para los derechos y libertades fundamentales de los interesados identificados por el TJUE en su sentencia».

Desde la multinacional, el presidente de asuntos globales de Meta, Nick Clegg, y Jennifer Newstead, directora legal de la compañía, han asegurado que la decisión no implica una interrupción inmediata de Facebook en Europa y han anunciado que la empresa apelará la sentencia, incluida la multa «injustificada e innecesaria», solicitando la suspensión de las órdenes por vía judicial.

«No se trata de las prácticas de privacidad de una empresa: existe un conflicto de leyes fundamental entre las reglas del Gobierno de los EE.UU. sobre el acceso a los datos y los derechos de privacidad europeos, que se espera que los legisladores resuelvan en verano«, sostienen.

«El DPC inicialmente reconoció que Meta había continuado con sus transferencias de datos UE-EE.UU. de buena fe, y que una multa sería innecesaria y desproporcionada (…) Esta decisión es defectuosa, injustificada y sienta un precedente peligroso para las innumerables empresas que transfieren datos entre la UE y los EE.UU.», alertan.

En este sentido, han advertido de que sin la capacidad de transferir datos a través de las fronteras, Internet corre el riesgo de dividirse en silos nacionales y regionales, restringiendo la economía global y dejando a los ciudadanos de diferentes países sin poder acceder a muchos servicios compartidos, por lo que brindar una base legal sólida para la transferencia de datos entre la UE y los EE.UU. ha sido una prioridad política en ambos lados del Atlántico durante muchos años.

Ximo Puig ve «preocupantes» las expresiones racistas en la sociedad pero no cree que todo el público de Mestalla lo sea

0

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha considerado «preocupantes» las expresiones racistas que hay en la sociedad españolas, pero ha considerado que «en absoluto» el público de Mestalla lo sea, y achaca los insultos que denunció el jugador del Real Madrid Vinicius a que «alguna persona dijo alguna barbaridad«.

Así se ha pronunciado Puig este lunes respecto a los insultos racistas a este jugador madridista este domingo en el campo del Valencia CF, que ha considerado que no son «un tema frívolo en absoluto», y los ha ligado con el «caldo de cuultivo que genera la extrema derecha».

El president se ha mostrado «alineado» con las declaraciones del capitán del Valencia CF y ha señalado que los jugadores «deben ser buenos profesionales y no deben comportarse de manera arrogante». «La arrogancia es mala consejera, igual en un campo de fútbol que en una plaza de toros«, ha deslizado tras el mitin de Alberto Núñez Feijóo en el coso de la capital valenciana del domingo.

La UE incluye las nueces de Nerpio en el registro de denominaciones de origen protegidas

0

La Comisión Europea ha aprobado este lunes la inclusión de las nueces de Nerpio en el registro de denominaciones de origen protegidas (DOP) de la Unión Europea.

Se trata de nueces secas obtenidas de nogales de la variedad autóctona Nerpio, cultivados en la cuenca del valle del Taibilla, en la parte meridional de la Sierra de Segura, en la provincia de Albacete.

Este entorno de media-alta montaña de rocas calizas dolomíticas es típicamente agroforestal, en el que la nuez autóctona de Nerpio ha encontrado su nicho ecológico natural, perfectamente adaptado como resultado de las sucesivas selecciones realizadas por los agricultores de Nerpio desde el siglo XVI.

Esta nueva denominación de origen se añadirá a la lista de 1.626 productos agrícolas ya protegidos.

Garamendi pone en valor a Marruecos como «entrada» de las inversiones españolas en África

0

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha dado el pistoletazo de salida al ‘Encuentro Empresarial Invertir en Marruecos por una prosperidad común‘ destacando la importancia de Marruecos como «entrada» de las empresas y la inversión española en África.

Durante el acto, Garamendi ha recordado que Marruecos concentra un tercio del total de las inversiones españolas en África y que, tanto Marruecos como España, son dos «economías complementarias» que cuentan con un elevado grado de colaboración mutua: Marruecos como principal entrada a África y España como plataforma de entrada a América Latina y Europa.

En la presentación del foro también han intervenido el ministro delegado ante el jefe de Gobierno encargado de la Inversión, la Convergencia y la Evaluación de las Políticas Públicas de Marruecos, Mohcine Jazouli; el ministro de Industria, Comercio y Turismo de España, Héctor Gómez; el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet; y el presidente de la Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM), Chakib Alj.

Durante su intervención, el ministro de Industria, Comercio y Turismo de España, Héctor Gómez, ha puesto en valor las relaciones entre ambos países y ha asegurado que las energías renovables pueden ser un nuevo punto de unión entre Marruecos y España, ya que las dos naciones cuentan con potencial en este campo.

El ministro también ha destacado que desde el Gobierno de España es una «prioridad absoluta» seguir trabajando para fortalecer las relaciones comerciales con Marruecos y facilitar canales que permitan a las empresas españolas invertir en este país.

Algo que también ha recalcado el ministro delegado ante el jefe de Gobierno encargado de la Inversión, la Convergencia y la Evaluación de las Políticas Públicas de Marruecos, Mohcine Jazouli, al resaltar la capacidad del sector energético marroquí y, en concreto, respecto a las energías renovables.

Por último, el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, ha afirmado que la economía marroquí es «dinámica, estable, abierta y competitiva«, y ha recordado la importancia de seguir manteniendo una «buena relación» en un escenario cargado de incertidumbre por lo sucedido con la invasión rusa en Ucrania.

Formación en el entrenamiento con Sportalis

0

Resulta esencial tener una formación certificada como instructor, entrenador u otro tipo de profesional en el área cuando se trata de encontrar empleo en el sector deportivo europeo.

Las empresas e instituciones del mundo del ejercicio y las actividades recreativas no están interesadas en contratar a personas sin credenciales que los avalen como expertos en determinada disciplina y prefieren entrevistarse con quienes demuestren una sólida formación en el entrenamiento. Para apoyar a estas compañías y a los profesionales, la plataforma Sportalis contiene una base de datos con una oferta laboral muy atractiva, por su formación certificada.

Calidad garantizada

Como portal independiente, Sportalis apuesta por la máxima calidad de su oferta, teniendo en cuenta la información contenida en el Registro Europeo de los Profesionales del Fitness y el Ejercicio Físico (ERFPS) como una instancia que reúne y educa a todos los instructores, entrenadores y profesionales europeos dedicados al deporte, el ejercicio físico, la salud y el tiempo libre. Además de verificar la inclusión de los aspirantes en este registro, la plataforma cumple con un riguroso proceso de validez y autenticidad de las titulaciones que ellos consignen para publicar su currículum en la misma.

Así mismo, la página trabaja de la mano con la Asociación Europea de Fitness, Aeróbic y Deporte (EAFAS), que ofrece formación continua para actualizar conocimientos, que a su vez están avaladas por el ERFPS. Todos los alumnos de ambas instituciones podrán disfrutar de una suscripción Premium en Sportalis durante tres meses, lo que genera confianza entre las empresas que buscan personal en la plataforma.

Igualmente, la inclusión en este portal, único en Europa, garantiza que el talento recibirá visibilidad en el mundo del deporte y esto se traducirá en nuevas ofertas laborales. Directores técnicos, entrenadores, instructores o monitores de fitness o actividades de ocio solo debe registrar sus datos en la plataforma en el plan Free, gratuito; o en el plan Premium, con una mensualidad muy asequible.

Certificados exclusivos

Una vez que el equipo de Sportalis verifique el cumplimiento de los cánones de calidad y formación en el entrenamiento, publicará el perfil del profesional en el website, con la garantía de que la información aparecerá en los principales motores de búsqueda. Además, el aspirante puede informar sobre nuevas acciones de formación y certificaciones obtenidas que ofrezca y captar participantes.

En su cuenta, el profesional podrán publicar y descargar las certificaciones emitidas por Sportalis que acreditan el reconocimiento de sus titulaciones como licenciaturas, cursos superiores, diplomaturas, másteres, postgrados o doctorados.

Tales credenciales son una garantía de prestigio en todo el continente, que abre infinidad de puertas a un empleo exitoso. A la vez, las empresas ahorrarán tiempo y dinero al evitar entrevistas con personas que no demuestren su trayectoria con credenciales avaladas por profesionales serios y responsables como los de Sportalis.

6466415806E35

Meteorólogos estallan contra las predicciones de Jorge Rey: “es una falta de respeto”

Los meteorólogos arremeten contra el joven de las cabañuelas. Jorge Rey, el joven que se hizo famoso gracias a la predicción de Filomena vuelve a generar polémica, esta vez por sus predicciones sobre la sequía en España.

El joven apasionado de la meteorología se ha hecho famoso por predecir los fenómenos naturales utilizando el bastante tradicional y poco convencional método de las cabañuelas, un método que se predice el tiempo de todo un año basándose en los 12 primeros días del mes de agosto, pero recientemente ha utilizado el antiguo método de las hormigas para predecir el fin de la sequía.

A continuación te contamos todo lo que debes saber sobre las últimas predicciones de Jorge Rey y los comentarios de los meteorólogos que han inundado las redes sociales.

¿Quién es Jorge Rey?

¿Quién Es Jorge Rey?

Jorge Rey, el joven que alcanzó la fama con filomena, es bastante común escuchar este comentario, ciertamente es así, pero Jorge Rey es un joven “meteorólogo”, este joven vive en un pequeño pueblo de Burgos, en Monasterio de Rodilla y se ha caracterizado desde muy pequeño por ser un gran observador de la naturaleza.

Cuando se dio a conocer apenas tenía 14 años y su sueño siempre ha sido ser meteorólogo, aunque después de la fama alcanzada ha confesado le gustan los medios de comunicación. Desde muy pequeño predice el tiempo utilizando el antiguo método de las cabañuelas y alcanzó la fama cuando predijo la aparición de la tormenta de frio Filomena que afecto a gran parte de España.

 La predicción de Jorge Rey que generó polémica en las redes sociales

La Predicción De Jorge Rey Que Generó Polémica En Las Redes Sociales

En esta oportunidad el joven generó polémica por la particular predicción del tiempo basada en la observación de las hormigas, un método que le llevo a predecir grandes volúmenes de agua en diez días, seguida de una gota fría en tres o cuatro semanas, lo que pondría el fin de la sequía que se vive en gran parte de España.

Las predicciones de las hormigas de Jorge Rey

Las Predicciones De Las Hormigas De Jorge Rey

Así es, el método utilizado por el joven Jorge Rey para predecir el fin de la sequía en España ha sido el de las hormigas, y es que para nadie es un secreto que los animales son altamente sensibles a los cambios climáticos, especialmente las hormigas ya que utilizan sus antenas para detectar estos cambios.

El método de la predicción de las hormigas es otro de los métodos tradicionales que se utilizaban y se sigue utilizando en algunos lugares para predecir los cambios atmosféricos, es un método que no tiene ningún sustento científico y que solo está basado en la observación del comportamiento de las hormigas, según este método cuando las hormigas trasladan sus hormigueros a una mayor altura o trabajan con distintos materiales, significa que va a llover.

El antiguo método de las cabañuelas

El Antiguo Método De Las Cabañuelas

Muchos hemos escuchado hablar de las cabañuelas precisamente por la aparición en escena de Jorge Rey, pero muy pocos sabemos de qué se trata realmente. Se trata de un método bastante antiguo que se utiliza para predecir el comportamiento del tiempo, a través de la observación de ciertos parámetros y en ciertas épocas del año.

Según la RAE, el método de las cabañuelas está basado en la creencia popular sustentada en la observación de los cambios atmosféricos en los 12, 18 y 24 primeros días del mes de enero o agosto, y a partir de allí se predice el comportamiento del tiempo durante el resto de los meses del año.

Es un método que se utilizó ampliamente en la antigüedad y todavía hoy existen personas que confían plenamente en este método, sobre todo en los medios rurales, por el tema de la agricultura y las cosechas.

La postura de Aemet frente a la popularidad del joven cabañuelista

La Postura De Aemet Frente A La Popularidad Del Joven Cabañuelista

Hace poco el portavoz de la Agencia de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo salió en defensa de la institución y de los profesionales que ella labora, en vista de la incesante campaña que se ha desatado en las redes sociales en contra los meteorólogos, por lo que fue necesario posicionar nuevamente el papel de la ciencia, sobre todo después de las acusaciones sobre el origen de la sequía, un origen al parecer provocado por aviones.

Lo cierto es que el portavoz del Aemet ha pedido respeto para sus especialistas, tras la última aparición del joven Jorge Rey ante las cámaras prediciendo el fin de la sequía en España, esta vez utilizando la observación de las hormigas.

Las reacciones de los especialistas del área

Las Reacciones De Los Especialistas Del Área

Tras declaraciones del joven fanático de la meteorología fueron muchas las reacciones que se pudieron ver y leer en las redes sociales, muchas de ellas de especialistas del área.

Mar Gómez

Mar Gómez, responsable del tema de la meteorología en el diario El Tiempo, afirmaba “He visto previsiones que de cabañuelas que dicen que en enero va a nevar. Yo también te puedo decir que en verano va a hacer calor. Si nos regimos por la climatología, es obvio lo que a pasar en determinados meses”.

Juan Antonio Bravo

Investigador del grupo de Física de la Universidad de Granada, con más de 20 años de experiencia, ha declarado “Veo como una falta de respeto que aparezca alguien diciendo que se va a acabar la sequía por unas hormigas, pero es una falta de respeto por parte de los medios de comunicación, no del chaval”.

Estrella Gutiérrez – Marco

La portavoz del Aemet, “El método científico valida nuestro trabajo, la meteorología es ciencia, pero no una ciencia exacta y por ello tiene sus incertidumbres. Las personas que reciben una información a través de cuentas no oficiales o de ciudadanos anónimos tendrían que plantearse la veracidad de lo que leen”.

La realidad del tiempo en España

La Realidad Del Tiempo En España

La realidad es que el tiempo en España y en cualquier parte del mundo es impredecible, tal y como lo manifiestan los expertos de la Aemet, ciertamente existe las creencias populares fundamentada en años de observaciones de la naturaleza que van pasando de generación en generación y que se conservan todavía hoy en muchos lugares de España, pero hay que tener cuidado con la fuente de la información.

Para los especialistas, el joven Jorge Rey se ha limitado a “mezclar información verídica extraída de los servicios meteorológicos oficiales con los augurios seudocientíficos y esto le ha permitido predecir algunos cambios atmosféricos”.

Los bellos y elegantes azulejos andaluces de Interazulejo

0

Dado que las baldosas vienen en una amplia gama de diseños, son fáciles de mantener y tienen una resistencia excepcional al desgaste, son uno de los artículos sugeridos con más frecuencia en la industria de los revestimientos de paredes.

En la actualidad, es posible encontrar una amplia variedad de tiendas especializadas en la comercialización de este tipo de piezas. Una de las más destacadas es Interazulejo, una compañía que se ha distinguido por ofrecer un amplio catálogo de azulejos andaluces de diversos diseños, facilitando a los usuarios adquirir el producto que más se ajuste a sus necesidades y preferencias.

¿Cómo elegir los mejores azulejos?

En los últimos años, el uso de azulejos para el revestimiento de paredes se ha convertido en una de las tendencias más destacadas por los expertos de interiorismo, ya que ofrecen numerosas ventajas para el hogar. Entre ellas destaca su versatilidad, puesto que pueden instalarse en diferentes espacios, son de fácil mantenimiento y cuentan con características antibacterianas al no acumular polvo ni ningún tipo de alérgenos.

En ese sentido, al decantarse por azulejos andaluces, desde Interazulejo recomiendan tener en cuenta que son azulejos con una personalidad muy marcada, aportan mucha potencia visual a cualquier estancia. Otra alternativa en el mercado son los azulejos de piedra natural, los cuales aportan elegancia y durabilidad, no obstante tienden a ser más costosos.

Otro aspecto clave en el proceso de elección es el diseño y color de los azulejos, ya que es necesario encontrar una opción que se adapte a la decoración y estilo de cada hogar. En ese sentido, los tonos claros y con dibujo más sencillo, pueden ayudar a recrear un espacio más grande, mientras que los oscuros y con dibujo más cargado aportan una perspectiva acogedora y reducida. Por otra parte, hay que tener en cuenta que los azulejos andaluces o árabes se suelen colocar solo en pared, por lo que tendrán que combinar con el suelo de la vivienda o escoger uno que encaje con el estilo. En Interazulejo recomiendan un suelo de estilo rústico, ya que son los suelos que se colocaban antiguamente en los patios.

Los azulejos andaluces de calidad de Interazulejo

A la hora de elegir azulejos para paredes, la mejor alternativa es encontrar tiendas especializadas que puedan garantizar la calidad, resistencia y duración de sus productos. En Interazulejo se han distinguido justamente por ofrecer a sus clientes una amplia gama de opciones en azulejos andaluces que, además, cuenten con las características necesarias para satisfacer las necesidades de los clientes.

Esta compañía se ha consolidado como una de las principales referencias en la industria de revestimientos, ya que disponen de un catálogo completo de azulejos de primeras marcas nacionales e internacionales, ofreciendo a sus clientes la posibilidad de solicitar muestras a domicilio de sus productos y asesoramiento para la elección de las mejores alternativas.

A través de la página web de Interazulejo es posible visualizar todas las opciones en stock y consultar con asesores expertos para todo el proceso de compra. 

646640B68Ef93

El número de locales de cine alcanza su máximo desde 2021 pero descienden las salas y butacas, según un censo de AIMC

0

El número de locales de cine se incrementa un 2,6% en el último año, alcanzado su máximo desde 2012, mientras el número de salas y butacas desciende, según se desprende del 25º Censo de Salas de Cine que elabora la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC).

En concreto, el número de espacios de exhibición de cine en España ha pasado de 732 a 751 en el último ejercicio, alcanzando cifras que no se veían desde hace diez años, mientras el número de salas/pantallas se sitúa en 3.591, lo que supone una ligera disminución de 35 pantallas (-1%) respecto al anterior censo, con 93 altas y 128 bajas, pero se mantiene en el nivel previo a la pandemia.

En lo que respecta al número butacas, la cifra baja hasta 750.751, 8.044 (-1,1%) menos que las contabilizadas en el censo de 2022, si bien el descenso acumulado en los últimos ocho años es notable, con y 47.501 butacas (-6%) menos que en 2015.

El estudio elaborado por la AIMC muestra así una tendencia hacia la existencia de cines con menos pantallas y salas que cuentan con menos butacas, que, a cambio, suelen ser más grandes y cómodas.

La media de butacas por sala/pantalla es de 210 unidades (15 menos que en 2014) y cada local tiene de media 4,8 salas (5 menos que en 2014). En consecuencia, el promedio del total de butacas por local de cine, incluyendo todas las salas, también ha descendido, pasando de las 1.203 butacas de 2014 a las 1.010 actuales.

En el caso de los cines de verano, el aforo por pantalla suele ser mayor, con 558 butacas de media frente a las 201 de los convencionales, si bien el promedio de salas por local en este tipo de espacios es inferior con 1,1 salas frente a las 5,3 de los convencionales.

Además, un 52,3% de los locales de cine en general cuenta con más de una sala/pantalla, apreciándose descensos de 2,8 puntos en comparación con 2022 y de 7,6 puntos respecto a 2014, y el 48,2% de las salas/pantallas se encuentran en locales de 10 o más salas.

Por otro lado, el censo señala a un aumento de la población que reside en municipios con cine. En concreto, 2 de cada 3 españoles reside en una localidad que cuenta con, al menos, un cine, lo que supone un aumento de 2,6 puntos en relación con 2016.

Asimismo, el número de municipios con cine también se ha visto incrementado hasta los 493, 14 más que en 2022 y 56 más que en 2016, lo que supone un 6,1% respecto al total. Esto ha hecho que tanto el número de municipios con cine, como la población que reside en ellos, alcancen máximos desde 2006. En promedio, existen aproximadamente 1,5 locales y 7,5 salas por municipio con cine.

En este contexto, el informe de la AIMC especifica que el 68,4% de las salas (2.457) se localizan en poblaciones de más de 50.000 habitantes y que el 94,4% de las personas que viven en estos municipios tienen cine en su localidad, frente a los individuos de poblaciones de menor tamaño, donde sólo el 29,4% dispone de él.

La mitad de las salas de cine en España se reparten entre Andalucía (649), Cataluña (600) y Madrid (534), según el estudio, que sitúa a Madrid como líder del ranking por provincias, seguida de Barcelona (411), Valencia (215), Alicante (176), Sevilla (153), Málaga (135), Cádiz (127) y Murcia (123).

El censo también precisa que en España existen 76 salas de cine por cada millón de habitantes, una cifra similar a la de las últimas entregas aunque marca una disminución de 5 cines respecto a hace diez años.

Las comunidades que tienen 80 o más salas por millón de habitantes son La Rioja (113), Navarra (92), País Vasco (90), Comunidad Valenciana (84) y Murcia (80). En el lado opuesto, se encuentran las comunidades de Ceuta y Melilla (48), Extremadura (61), Canarias (62), Galicia (62) y Aragón (66).

Por provincias, las que cuentan con mayor densidad de salas son, por orden, Soria, La Rioja, Tarragona, Salamanca, Cádiz y Ciudad Real, que igualan o superan las 100 salas por millón de habitantes. Asimismo, las provincias que cuentan con una menor concentración de salas por millón de habitantes son Melilla, Zamora, Teruel, Ourense y Jaén, donde ninguna supera las 50.

En términos de aforo, la densidad media es de aproximadamente 16 butacas por cada 1.000 habitantes, mismo dato que en el censo de 2022.

En cuanto a empresas, los cines con más salas del territorio español son Kinépolis Full Splau (28 salas) en Cornellá de Llobregat (Barcelona); Kinépolis Ciudad de la Imagen (24 salas), en Pozuelo de Alarcón (Madrid); Cinesa Las Rozas (24 salas), en Las Rozas (Madrid), y Kinépolis Valencia (24 salas), en Paterna (Valencia).

En cuanto al aforo, los locales capaces de reunir un mayor número de personas en su interior y que superan las 5.000 butacas contabilizando todas sus salas son dos de los Kinépolis ya mencionados, Kinépolis Valencia (8.145 butacas) y Kinépolis Ciudad de la Imagen (8.104 butacas), así como Cinesa Nassica (5.003 butacas) en Getafe (Madrid).

Por último, el informe de la AIMC destaca que los espectadores están retomando el hábito de acudir al cine tras la pandemia, pues las cifras del Estudio General de Medios (EGM) muestran que la lógica caída de la asistencia al cine generada por el Covid-19 tocó fondo a principios de 2021.

De este modo, en el primer trimestre de 2023 el número de espectadores semanales se quede muy cerca de los niveles prepandémicos ya que supone un 96% de los que había, en promedio, en el periodo 2016-2018. Comparando con el promedio de 2019, en el que se registró un máximo de audiencia en muchos años, la audiencia del primer trimestre de 2023 representa un porcentaje algo menor (81%), por lo que, de cara al futuro, quede margen para que el número de espectadores continúe creciendo, ha concluido el censo.

El PSOE acusa a Feijóo de mentir sobre su viaje a Tenerife y pide que aporte pruebas de que su vuelo fue cancelado

El PSOE acusa al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, de mentir y le pide que aporte pruebas de que el vuelo que debía llevarle de Valencia a Tenerife fue cancelado, según han trasladado fuentes de la dirección del partido, que hablan incluso de «vuelo fantasma».

Este domingo, el líder del PP comunicó que se había cancelado el vuelo regular en el que debía viajar para llegar a un mitin en Tenerife previsto para las 20:30 horas de esa misma tarde. «No ir en Falcon tiene estas cosas», añadió Feijóo en el mensaje, en una crítica al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por el uso de su avión privado.

Ahora desde el PSOE señalan que Feijóo mintió pues en la jornada del domingo no se canceló ningún vuelo en el aeropuerto de Valencia y los aviones a Tenerife salieron con normalidad, según apuntan.

Además, afean que Feijóo aprovechase este mensaje para atacar a Sánchez «con uno de sus mantras habituales», según indican en referencia al Falcon. Por tanto, piden que aporte explicaciones sobre un «vuelo fantasma» y demuestren que se canceló este viaje y por eso no pudo llegar a Tenerife, para hacer honor a una campaña limpia y transparente.

En este sentido afirman que utilizar la mentira y el ataque le Gobierno en un mismo mensaje demuestra que la campaña electoral que está haciendo Feijóo carece de propuestas e ideas y solo está basada en el ruido.

Las mujeres no tuvieron ni un hijo de media en 11 ciudades españolas en 2020 y ninguna gran urbe llegó a 1,8 de media

0

Las mujeres no tuvieron ni un hijo de media en 11 ciudades españoles durante 2020, año en el que el número medio de hijos por mujer se situó en 1,19. No obstante, ninguna gran ciudad de España tuvo un número medio de hijos por mujer superior a 1,8 en 2020 según se desprende de los datos procedentes de los Indicadores Urbanos, corrrespondientes a 2023, publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Así, las ciudades con mayor número medio de hijos por mujer son Melilla (1,77), Lorca (1,65), La Línea (1,49), Cartagena (1,45), Manresa (1,45), Almería (1,43) y Ceuta (1,43) mientras que las ciudades con menor número medio de hijos por mujer son los municipios canarios de San Cristóbal de la Laguna (0,81), Santa Cruz de Tenerife (0,87) y Las Palmas de Gran Canaria (0,88), seguidos de Gijón (0,89), Telde (0,90), Fuengirola (0,91) y Cádiz (0,96).

El indicador del número medio de hijos por mujer se define como el número medio de hijos que tendría a lo largo de su vida fértil una mujer residente en caso de mantener la misma intensidad fecunda por edad que la observada en un año concreto. Los indicadores urbanos ofrecen información de 39 indicadores para una selección de 126 ciudades españolas, nueve conurbaciones y 70 áreas funcionales en torno a las principales ciudades.

Precisamente, la semana pasada se dio a conocer que en marzo de 2023 nacieron 26.677 niños en España, según la estimación mensual de nacimientos del INE, 600 menos que en marzo de 2022 y 6.000 menos que en marzo de 2017. Además, en el primer trimestre de 2023 nacieron 78.534 niños en España, según las estimaciones del INE, 1.363 nacimientos menos que en el mismo periodo de 2022 y 1.291 más que en el de 2021.

Por otro lado, en las 17 primeras semanas de 2023 fallecieron en España 156.742 personas, 2.234 menos que en el mismo periodo de 2022, según la estimación de defunciones semanales del INE y la cifra más baja en esas mismas semanas desde 2019.

Otro de los indicadores alude a la esperanza de vida al nacimiento, en representación del número medio de años que se espera que una persona viva desde el momento de su nacimiento, se ha calculado como media de tres años, siendo 2020 el año central de referencia.

En este sentido, tres municipios, todos ellos de Comunidad de Madrid, superaron los 85 años: Majadahonda, Las Rozas de Madrid y Pozuelo de Alarcón, mientras que en el extremo opuesto, tres de las 126 ciudades estudiadas presentaron una esperanza de vida al nacimiento inferior a 80 años: Ceuta, La Línea de la Concepción y Melilla. Además, tres de las 126 mayores ciudades de España superaron los 85 años de esperanza de vida en 2020.

En cuanto a la edad mediana de la población (indicador que muestra la edad exacta que divide a la distribución por edades de la población residente dejando el mismo número de personas por debajo y por encima de ella), la edad mediana a nivel nacional fue de 45,1 años a 1 de enero de 2022, con dos municipios que superaron los 51 años: Ferrol (51,6) y Avilés (51,1), y León, Zamora, Salamanca, Gijón y Valladolid (todas con más de 50 años).

Por el contrario, tres municipios registraron una edad mediana inferior a 40 años. Así, la ciudad con la edad mediana más joven en 2022 fue Melilla, con 35,6 años, seguida de Ceuta (38,1) y Rivas (39,7) fue menor de 40 años.

TORREVIEJA, FUENGIROLA Y BENIDORM, LAS CIUDADES CON MÁS EXTRANJEROS

Respecto a la población extranjera (indicador que relaciona la población residente con nacionalidad extranjera con el total de la población residente), el porcentaje de extranjeros en España a 1 de enero de 2022 fue del 11,7%.

Por ciudades, las que presentaron mayores porcentajes de extranjeros fueron Torrevieja (40,7%), Fuengirola (37,6%) y Benidorm (29,6%). En el extremo opuesto, los porcentajes más bajos se dieron en San Fernando (1,6%), Sanlúcar de Barrameda (1,9%) y Cádiz (2,2%), todas de la provincia de Cádiz.

La publicación ‘Indicadores Urbanos’ se deriva del Proyecto Europeo Urban Audit, que recoge información sobre las condiciones de vida en las ciudades de la Unión Europea y los países candidatos. Se trata de un proyecto puesto en marcha a finales de los años 90 por la Dirección General de Política Regional y Urbana (DG REGIO), coordinado por Eurostat y desarrollado por las Oficinas de Estadística de los Estados participantes.

Como recuerda el INE, su objetivo es la recopilación, estimación y publicación de datos estadísticos comparables de contenido socioeconómico para conocer y medir la calidad de vida en un determinado número de áreas territoriales relacionadas con el ámbito urbano.

Apple revisó 6 millones de solicitudes de apps para la App Store en 2022, de las cuales rechazó cerca de 1,7 millones

Apple revisó un total de 6.101.913 de solicitudes de aplicaciones para ingresar en la App Store en el pasado año 2022, de las cuales rechazó 1.679.694 por no cumplir algunas de las pautas que sostiene la compañía para garantizar la seguridad y estándares de contenido en la plataforma.

La compañía dirigida por Tim Cook ha publicado por primera vez su Informe de transparencia de la App Store de 2022, en el que muestra los datos recabados sobre cómo opera en su tienda de aplicaciones en los 175 países y regiones donde está disponible. Además, según señala, estos datos ponen en valor sus esfuerzos para «ayudar a mantener la App Store como un lugar seguro y de confianza».

Asimismo, Apple ha trasladado que, de cara a crear «una gran experiencia para clientes y desarrolladores», la compañía revisa cada aplicación para corroborar que cumple con las pautas de revisión de la tienda de aplicaciones y, de esta forma, asegurar que mantiene «la más alta privacidad, seguridad y estándares de contenido».

En este sentido, Apple ha señalado que durante 2022 la App Store registró un total de 1.783.232 aplicaciones disponibles para los usuarios. Sin embargo, revisó 6.101.913 solicitudes de aplicaciones con posibilidades para entrar en la tienda, de las cuales llegó a rechazar 1.679.694 por no cumplir alguna de las pautas de la App Store.

En concreto, 92.598 aplicaciones fueron rechazadas por no cumplir las pautas de seguridad, 1.018.415 fueron denegadas por falta de rendimiento, 212.464 por su diseño y 441.972 de las solicitudes de aplicaciones no fueron aceptadas por razones legales. No obstante, tras el rechazo de estas aplicaciones, 253.466 sí fueron aceptadas posteriormente.

Por otra parte, Apple ha informado de que eliminó 186.195 aplicaciones durante 2022. Entre estas ‘apps’ eliminadas, 38.883 eran juegos, 20.045 eran aplicaciones de utilidades, 16.997 de negocios, 16.509 de educación, 11.757 de entretenimiento y 8.317 de comida y bebida.

Siguiendo esta línea, las razones que aporta la compañía, por las que se eliminaron dichas aplicaciones, se debe a alguna infracción del Acuerdo de licencia del programa para desarrolladores (DPLA). Así, ha detallado que algunas de estas causas son el diseño, la infracción de la propiedad intelectual o tener la membresía del DPLA caducada.

También se han eliminado un total de 1.474 aplicaciones debido a solicitudes gubernamentales de eliminación. En este aspecto, resalta China por encima del resto de países, con 1.435 aplicaciones provenientes de este país eliminadas de la App Store. Tras China, el segundo país con más aplicaciones eliminadas es India, con 14 ‘apps’.

Apple también ha facilitado el número de desarrolladores registrados en la tienda de aplicaciones en 2022, que ascienden a un total de 36.974.015. No obstante durante este año también rescindió 428.487 cuentas de estos desarrolladores. Entre las cuentas eliminadas, la mayoría (428.249) fueron canceladas por fraude según el DPLA.

De hecho, según detalla Apple, los desarrolladores pueden ser rescindidos «por varias razones». Sin embargo, ha subrayado que «la más común es cuando se descubre que las cuentas están conectadas con otras cuentas de desarrolladores rescindidas».

En cuanto a las cuentas de usuarios que utilizan App Store, Apple ha detallado que, de media, 656.739.889 usuarios visitaron la tienda de aplicaciones semanalmente. De hecho, se ha calculado que cada semana se descargaron alrededor de 747.873.877 aplicaciones.

Además de todo ello, la compañía ha calculado que se realizó una media de 373.211.396 búsquedas semanales en la tienda, lo que indica que un gran número de usuarios utilizaron la tienda cada semana.

Por otra parte, Apple también ha compartido que se cancelaron 282.036.628 cuentas de clientes de la ‘App Store’. Estas cuentas canceladas incluyen a cualquier usuario que utilice iCloud, es decir, no solo a los usuarios con dispositivos de Apple, si no que también se tiene en cuenta a cualquiera que utilice iCloud en, por ejemplo, sitios web.

Cómo hacer unas auténticas arepas venezolanas

Las arepas autenticas arepas son venezolanas y te contamos todo lo que tienes que saber para hacer en casa. España tiene sus encantos y parte de sus encantos está en la gastronomía, pero Venezuela también tiene los suyos, y hoy día que existe un gran número de venezolanos en España es normal encontrar restaurantes con oferta gastronómica venezolana en las calles de cualquier ciudad de España, por eso hoy te contamos como hacer las famosas arepas venezolanas, ya que es uno de los muchos encantos de este país Latinoamericano.

Una arepa es un plato típico venezolano que se prepara con harina de maíz molido, según los datos históricos de este país, la arepa es un alimento que consumían los indígenas, actualmente se ha hecho tan popular que no es necesario preparar la masa desde cero, sino que existe la llamada harina de maíz precocida, lo que hace su preparación mucho más fácil.

Se puede comer sola o acompaña, de la forma más tradicional o al mejor estilo gourmet en los mejores restaurantes del mundo, pero realmente es muy fácil de elaborar en casa si cuentas con los ingredientes, por eso hoy te contamos cual es la mejor forma de preparar arepas al mejor estilo venezolano.

 

¿Qué son exactamente las arepas?

¿Qué Son Exactamente Las Arepas?

La arepa es un término que se acogido por la Real Academia Española (RAE) con esta definición; “Especie de pan de forma circular, hecho con maíz ablandado  a fuego lento y luego molido, o harina de maíz precocida, que se cocina sobre un budare o una plancha”.

Pero si le pregunta a un venezolano que es una arepa, te responderá que es mucho más que una masa redonda y plana, la arepa forma parte de la cultura del venezolano, no importa de qué clase social eres, ni la edad, ni siquiera donde te encuentres, los venezolanos siempre van a comer arepas, prueba de ello, la gran variedad de restaurantes venezolanos que están abriendo sus puertas en muchas ciudades de España.

Los ingredientes para preparar las arepas venezolanas

Los Ingredientes Para Preparar Las Arepas Venezolanas

En Venezuela, las arepas se preparan de forma diferente dependiendo de la región donde te encuentres, pero es un tema de gustos, en general, las arepas tradicionalmente se preparan con harina de maíz, que pues hacer en casa desde cero o comprar ya lista la masa en el supermercado, condimentar con un poco de sal, hay quienes le colocan un toque dulce, y por supuesto, agua y aceite.

Cómo preparar las auténticas arepas venezolanas

Cómo Preparar Las Auténticas Arepas Venezolanas

La preparación de este plato también va a variar dependiendo de la región de Venezuela donde te encuentres, pero en general siempre será lo mismo, si decides elaborarlas con la harina de maíz precocida solo debes colocar abundante agua en bol, hay quienes utilizan el agua tibia para una mejor preparación, añadir la harina de maíz precocida y un poco de sal y mezclar, preferiblemente con las manos, tal y como si estuvieras preparando una masa para elaborar pan.

Cuando la masa este suave y moldeable, hacemos pequeñas bolitas y le damos forma circular, esta forma se la puedes dar con las manos o apoyándote de cualquier instrumento que tengas disponible en la cocina.

¿Cómo cocinar las arepas?

Como Cocinar Las Arepas

Existen diferentes formaras de cocinarlas, los más saludables te dirán que la mejor forma es utilizando el horno, pero la verdadera arepa venezolana tiene dos formas de cocinarse, asada y la otra es freírlas en abundante aceite, la diferencia de la cocción será la textura de la arepa.

Uno de los secretos para cocinar las arepas y que queden perfectas, es dejar reposar la masa unos 15 minutos de armar la arepa, esto te permitirá manejar la masa de una mejor manera al darle forma a la arepa.

¿Con qué puedo acompañar la autentica arepa venezolana?

¿Con Que La Puedo Acompañar?

Esta es una de las grandes bondades de la arepa, es realmente un alimento bastante versátil porque se adapta a cualquier contexto, la puedes utilizar en cualquier ocasión y a cualquier hora del día, si te la comes en el desayuno la puedes acompañar con mantequilla o nata, jamón, queso e incluso con huevos, pero si decides consumirlas en la comida o en la cena, el abanico de opciones se extiende.

La puedes acompañar con carne picada, carne “mechada”, y cualquier guiso que tengas a mano y de lo que sea, pescado, pollo, mariscos e incluso con guisos de vegetales, para los cuidadosos con la salud.

Algunos de los rellenos o acompañantes más populares de la arepa venezolana

Algunos De Los Rellenos O Acompañantes Más Populares De La Arepa Venezolana

Los rellenos o acompañantes de la arepa dependen de varios factores, la hora, el punto geográfico donde te encuentres, de tus gustos, de lo que tengas en el refrigerador, pero ciertamente existen unos acompañantes tradicionales que se deben destacar;

  • La arepa reina pepiada. La más popular de las arepas, se come con ensalada de pollo, cebolla, aguacate, mayonesa y queso blanco
  • La arepa de pabellón. Una de las más conocidas en Venezuela, esta arepa se rellena con carne mechada, frijoles negros, plátanos y queso blando
  • La arepa dominó. Una de las más fáciles, se rellena con frijoles negros y queso blanco
  • La arepa sifrina. Se come un relleno parecido a la reina pepiada, solo que se cambia el queso blanco por queso amarillo
  • La arepa pelua.  Se le dice pelua porque su relleno se hace con carne mechada de ternera y queso amarillo rallado en trozos gruesos
  • La arepa rompe colchón. Es bastante chistoso el nombre, pero esta arepa se conoce por su poder afrodisiaco, de allí su nombre, se rellena con mariscos, pescados y vegetales

Valor nutricional de la arepa venezolana

Valor Nutricional De La Arepa Venezolana

Y es que las arepas venezolanas no solo son deliciosas, sino que son saludables, y a muy bajo costo porque solo necesitas dos ingredientes para prepararlas, poseen pocas calorías, una arepa aporta unas 200 calorías, es una fuente de proteína y de hidratos de carbono, posee un poco colesterol y además la harina de maíz esta enriquecida con calcio, hierro, sodio, potasio, magnesio y vitaminas A y B y para las personas son sensibilidad al gluten, actualmente existe harina de maíz precocida sin gluten en los supermercados.

Philip Morris nombra a Daniel Cuevas director general en España, Portugal y Andorra

Philip Morris International ha designado a Daniel Cuevas para que asuma la dirección general del clúster de la compañía en España, Portugal y Andorra, cargo que será efectivo a partir del 1 de junio, según informa la multinacional en un comunicado.

En concreto, Cuevas toma el relevo en el cargo a Enrique Jiménez, quien, tras cinco años liderando el clúster, inicia una nueva etapa en la multinacional, asumiendo la dirección general de la compañía en Kazajistán y Asia Central.

En su nuevo cargo, Cuevas tendrá la misión de acelerar la transición de la compañía hacia un modelo de negocio centrado en alternativas innovadoras que demuestren ser mejores que los cigarrillos en base a la evidencia científica, generando un impacto significativamente positivo para toda la cadena de valor del tabaco.

El nuevo director general viene avalado por los importantes resultados que ha cosechado en los últimos años, contribuyendo al cambio de modelo tanto en Italia como en Rumanía.

Cuevas inició su carrera profesional Philip Morris en España en el 2000, cubriendo posteriormente diversas posiciones directivas en España, en Península y Canarias, así como en el ámbito internacional. En 2014 asumió la dirección comercial de la afiliada italiana, liderando la transformación hacia productos libres de humo, principalmente con los dispositivos de calentamiento de tabaco.

En 2019 fue nombrado director general de la afiliada rumana donde apuesta por la sostenibilidad de la cadena de valor del tabaco, consiguiendo que cada vez más fumadores conozcan y adopten alternativas mejores al cigarrillo. Antes de incorporarse a su nueva posición para España y Portugal, ha ejercido como director general de Philip Morris Italia.

La OMS insiste en la necesidad de estar ya preparados ante la próxima pandemia

0

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha instado a los países a no demorar más la aprobación del tratado internacinal para estar preparados ante futuras pandemias.

«No podemos dar largas al asunto. Si no hacemos los cambios necesarios, ¿quién los hará? Y si no los hacemos ahora, ¿cuándo? Cuando la próxima pandemia llame a la puerta, y lo hará, debemos estar preparados para responder de forma decisiva, colectiva y equitativa», ha defendido Tedros durante su intervención este lunes en la Asamblea Mundial de la Salud, que se está celebrando en Ginebra (Suiza).

El máximo dirigente del organismo sanitario internacional de Naciones Unidas ha alertado de que, pese a que ya acabado la emergencia internacional por la COVID-19, aún «sigue existiendo la amenaza de que aparezca otra variante que provoque nuevas oleadas de enfermedad y muerte».

Igualmente, ha avisado de que «sigue existiendo la amenaza de que aparezca otro patógeno con un potencial aún más mortífero». «Y las pandemias están lejos de ser la única amenaza a la que nos enfrentamos», ha añadido al respecto.

Por ello, ha insistido ante todos los Estados miembro de la OMS de la necesidad de tener un mecanismo de preparación ante pandemias: «En un mundo de crisis superpuestas y convergentes, una arquitectura eficaz de preparación y respuesta ante emergencias sanitarias debe abordar emergencias de todo tipo».

Tedros considera que la Reunión de Alto Nivel sobre Preparación y Respuesta ante Pandemias que se celebrará este año podría ser «una valiosa oportunidad para que los líderes tracen un camino claro hacia ese futuro».

«Necesitamos un compromiso generacional de que no volveremos al viejo ciclo de pánico y negligencia que dejó vulnerable a nuestro mundo, sino que avanzaremos con un compromiso compartido para hacer frente a amenazas compartidas con una respuesta compartida. Por eso decimos que la pandemia es un compromiso generacional: un compromiso de esta generación es importante porque esta generación experimentó lo terrible que puede ser un pequeño virus», ha argumentado el director general de la OMS.

Así, y en conclusión, ha pedido a todos los Estados miembro que «participen de forma constructiva y urgente en las negociaciones sobre el acuerdo relativo a la pandemia» así como en la actualización del Reglamento Sanitario Internacional, para que «el mundo no tenga que enfrentarse nunca más a la devastación de una pandemia como la de COVID-19».

¿Cómo potenciar el desarrollo del pectoral? Uno de los ejercicios más efectivos para la hipertrofia de pecho, con Sergio M Coach

0

La hipertrofia, en el ámbito deportivo, hace referencia al crecimiento del tejido muscular, al incremento de la masa muscular a partir de un entrenamiento de fuerza. Aquellas personas que sean apasionadas por el deporte conocerán este concepto a la perfección, aunque habrá quienes no lo tengan tan presente. Por este motivo, es fundamental contar con un profesional que explique en qué consiste este aumento del tejido y cómo lograrlo.

Sergio M Coach es graduado en Ciencias del deporte con Máster en Rendimiento físico, que desde hace más de 6 años trabaja como entrenador personal en Madrid y que recientemente ha lanzado la «Guía de Ejercicios para Hipertrofia», un libro que está dando mucho que hablar. Se trata de un manual que tiene el objetivo de ayudar a las personas a aprender, perfeccionar y dominar las técnicas de los ejercicios de entrenamiento de fuerza para que maximicen su hipertrofia o masa muscular de forma saludable y segura. El entrenador hablará de uno de los mejores ejercicios para que el pecho crezca.

Pectoral, uno de los músculos más importantes

El pectoral es un grupo muscular muy popular en el entrenamiento de la mayoría de personas y gimnasios. Dentro del cuerpo humano el conocido como «músculo del abrazo» se divide en pectoral mayor y el menor, el mayor situado por delante del menor. Tal y como comenta Sergio M Coach, sus fibras están dispuestas en diferentes trayectorias, como en forma de abanico, uniéndose de forma trenzada en un tendón aplanado que se inserta en la cresta externa de la corredera bicipital.

Estas fibras musculares tienen, a grandes rasgos, 3 trayectorias:

La primera son las fibras «descendientes», que son las flexoras de hombro. Luego están las fibras «horizontalizadas», con origen en las articulaciones 1ª a la 6ª esternocostal. Por último, las fibras «ascendentes», con origen en los cartílagos costales 7º a 9º.

Quizá las personas no las conozcan con estos nombres, pero si como «Pectoral superior, medio e inferior» aunque esta denominación no sea del todo correcta.

Explicación de un ejercicio muy interesante para trabajar el pectoral

El press inclinado con mancuernas es uno de los más indicados para aumentar la masa muscular de esta zona. Para realizarla, la inclinación del banco debe ser entre 28-60º, buscando la posición más cómoda en función de la disposición de la caja torácica de cada persona. Tal y como comenta Sergio aunque la más utilizada es 45º, hay estudios que indican que rondar los 30º puede ser lo más indicado en muchos casos para trabajar el pectoral superior. El objetivo de este ejercicio es buscar una mayor incidencia en el haz clavicular del pectoral superior pero sin dejar de activar y trabajar el resto de fibras del pecho.

Una vez colocado el banco, se deben colocar las mancuernas sobre las rodillas y volcarse hacia atrás, realizando retracción escapular y sacando pecho para buscar darle un extra de estiramiento desde el inicio. Una vez alcanzada esta posición, se deben empujar las mancuernas hacia arriba de forma vertical, evitando juntar o chocar las mancuernas o rebasar en exceso la línea vertical que forman los hombros con ellas. Posteriormente, una vez se tengan los codos casi extendidos se debe bajar de nuevo hasta buscar tocar la parte anterior del hombro con las mancuernas en cada repetición, pero sin rebotar. Se debe bajar todo lo que se pueda sin dolor y realiza este ejercicio siendo entre 6 y 12 repeticiones como el rango recomendado por el entrenador para mayores ganancias.

Aquel que esté interesado en progresar y ganar fuerza o masa muscular debe perfeccionar más la técnica y la base de todos sus ejercicios, para ello es recomendable revisar la «Guía de Ejercicios para Hipertrofia», disponible en librerías. En esta se pueden encontrar este y 330 más ejercicios explicados a la perfección, con imágenes que acompañan las indicaciones e incluso videotutoriales.

Asimismo, para cada ejercicio se incluye información clave que el usuario debe tener en cuenta a la hora de realizar los ejercicios como por ejemplo en el caso de este ejercicio, no hacer un excesivo arco lumbar, no perder la verticalidad del movimiento, alinear la dirección del brazo con la de las fibras superiores del pectoral, realizando un movimiento conjunto de aducción y flexión de hombro, o no despegar la cadera del banco. De esta forma, los usuarios podrán realizar los ejercicios a la perfección, como si tuviesen un entrenador personal a su lado.

646640B51030B

Gran variedad de cabeceros de polipiel y tela chenilla, en Dormitienda

0

El cabecero de la cama es una de las tendencias decorativas de dormitorio que más terreno gana en la actualidad, gracias a su capacidad de destacar el efecto visual del espacio, junto con el mobiliario, y de otorgarle identidad.

Si bien es concebido desde un sentido netamente ornamental, este elemento posee una funcionalidad práctica porque evita el roce de la cabeza con pared e irradia una sensación de seguridad y estabilidad que repercute en el descanso.

En el mercado español pueden hallarse opciones atractivas como los cabeceros de polipiel que fabrica y comercializa Dormitienda, con un gran surtido de colores y medidas.

Más que un elemento decorativo: el valor de los cabeceros de cama

Cuando se entra en un dormitorio, el cabecero de la cama es el primer elemento que capta la atención visual, gracias a su forma, color y estilo. El cabezal tiene la facultad de proporcionar un carácter elegante al ambiente y de actuar como eje para el resto del mobiliario.

Sin embargo, la colocación de este elemento implica mucho más que un aspecto decorativo de la estancia porque también añade una protección: impide que la persona se golpee la cabeza con la pared mientras descansa. 

Al mismo tiempo, previene que las almohadas se metan entre el muro y la cama y protege al primero de cualquier roce producido con el mobiliario. 

Según el Feng Shui (filosofía ancestral china) el cabecero es un símbolo de protección, equilibrio y estabilidad, atributos que – combinados con los colores y textiles adecuados – configuran un sueño reparador para la persona.

Por otro lado, los cabeceros de una cama pueden ser con tapizado en tela, cuero o polipiel; de madera, con diseños tallados o en relieve; de hierro forjado, que son populares en estilos de decoración vintage o rústicos; de metal (en hierro o acero); y de almacenamiento, que poseen estantes, cajones o compartimientos integrados para guardar libros o ropa de cama u otros objetos.

En este escenario, con más de 25 años de trayectoria y alrededor de un millón de clientes distribuidos por toda España, Dormitienda ofrece cabeceros de polipiel de alta calidad y muy resistentes, con armazones de madera de 10 milímetros y acolchados en toda la superficie, con espumación de alta densidad.

¿Cuáles son los beneficios de los cabeceros de polipiel?

Los cabeceros que fabrica y comercializa la tienda valenciana resultan ideales para agregar un toque de estilo decorativo e identidad a la habitación. 

Su amplia gama online reúne una extensa variedad tanto de colores como de tejidos e infinidad de formatos disponibles para adaptarse a cualquier gusto.

Entre las principales ventajas que supone invertir en un cabecero polipiel se encuentra la durabilidad, ya que este material es resistente y no se desgasta como los otros tejidos.

La piel sintética es de fácil limpieza porque con un paño húmedo basta, y está disponible en varios colores y tonalidades. Otro beneficio es la comodidad dado que estos cabeceros tienden a ser muy acolchados.

Dormitienda garantiza un servicio seguro de entrega a domicilio con el cabecero perfectamente embalado para evitar golpes o rozaduras.

646640A8Bd15F

Air Europa cancela 14 vuelos este lunes, primer día de la segunda tanda de huelga de pilotos

0

Air Europa ha cancelado 14 vuelos este lunes, primera jornada de la segunda ronda de huelga de pilotos, que se extenderá durante los días 22, 23, 25, 26, 29 y 30 de mayo y el 1 y 2 de junio.

En concreto, los vuelos cancelados cubren las rutas de ida y vuelta entre Madrid y Bilbao, La Coruña, Palma, Roma, Milán y Málaga, así como la ruta entre Barcelona y Palma.

Para el resto de días, la aerolínea también ha cancelado 14 vuelos por jornada, a excepción del 30 de mayo (18 vuelos) y el 2 de junio (12 vuelos).

A través de su web, Air Europa pide disculpas a os pasajeros por los «inconvenientes que esta situación ocasione«, por lo que ofrece como alternativas para los pasajeros afectados que cambien la fecha para volar en los 30 días posteriores a la fecha de su vuelo original y en la misma ruta, que cambien de destino a otro operado por Air Europa, dentro de los tres días anteriores o posteriores a la fecha original de su vuelo o solicitar un vale con el importe del billete.

Todo lo que debes saber sobre un juicio rápido por alcoholemia

0

Como todos sabemos resulta imprescindible tomar medidas de precaución y evitar conducir bajo los nocivos efectos del alcohol, para prevenir posibles consecuencias graves y costosas.  Es importante destacar que es muy peligroso y puede poner en riesgo la vida de la persona que conduce y la de otros usuarios de la vía pública. Por lo tanto, es fundamental evitar esta práctica y buscar alternativas seguras para desplazarse en caso de haber consumido alcohol.

Debes saber que en España, el delito de alcoholemia se encuentra sancionado por la ley y puede llevar a un  juicio rápido alcoholemia.

¿Pero qué es un juicio rápido por alcoholemia?

Un  «juicio rápido por alcoholemia» es un procedimiento legal y judicial en el que se juzga a una persona por conducir bajo los efectos del alcohol. En este procedimiento, se lleva a cabo un juicio y se dicta una sentencia de forma inmediata si existe conformidad. Es muy importante recalcar que se efectúa no  solamente cuando se haya producido un accidente, y la persona conduzca sobrepasando los límites de alcoholemia establecidos por el Código Penal (artículo 379.2). Dichos límites son:  1,2 g/L en sangre y 0,6 mg/L en aire respirado.

¿Cuánto tarda un juicio rápido por alcoholemia?

Habitualmente, un juicio rápido de alcoholemia no tarda más de dos semanas, aunque depende del volumen de trabajo que tengan en ese momento en el juzgado en cuestión. Después de que la prueba para controlar la alcoholemia dé positivo, los agentes realizarán el atestado policial que será remitido al juzgado que esté de guardia para que se celebre el juicio posteriormente. Es muy probable que los propios policías puedan indicar la fecha en la cual se realizará el juicio, así como la hora. También te proporcionarán el número del juzgado de guardia al que deberás comparecer en compañía de tu abogado.

¿Qué ocurre en un juicio rápido por alcoholemia?

Como hemos comentado en párrafos anteriores, un juicio rápido por alcoholemia es un procedimiento judicial que  se inicia cuando un conductor es sorprendido conduciendo bajo la  influencia del alcohol u otras sustancias prohibidas. Este tipo de  delito se comete por la mera realización de la conducta, es decir, por la conducción de vehículos a motor y ciclomotores habiendo consumido y superado los límites de alcohol permitidos por la ley.

  • Durante el juicio rápido, se lleva a cabo una vista rápida en presencia  del juez, el fiscal, el abogado del investigado y el propio  investigado.
  • En la vista, se informa al investigado de los cargos que se le  imputan y se le da la posibilidad de declarar.
  • También, se le informa de  las posibles consecuencias que pueden derivarse de una eventual condena.

¿Cuáles son las penas por delitos de alcoholemia?

Es importante tener en cuenta que conducir bajo la influencia del alcohol es considerado un delito grave en la mayoría de los países, y puede tener severas consecuencias tanto para el conductor como para otras personas en  la carretera. Además, se debe evitar conducir después de haber consumido alcohol y siempre tomar medidas alternativas de transporte si  se ha bebido.

En el caso de delitos de alcoholemia, las penas pueden variar según la gravedad del delito y la legislación del país en el que se  cometió. En general, las penas incluyen:

  • Multas económicas que oscilan entre los 600 y 1000 euros.
  • Encarcelamiento a corto o largo plazo, con pena de prisión de 3  a 6 meses.
  • Y trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días.
  • Igualmente, el infractor también podría enfrentarse a la privación de la condición de cualquier vehículo de motor durante un tiempo determinado o incluso por la retirada carnet alcoholemia.

¿Qué ocurre si tienes antecedentes penales?

Si has logrado cancelarlos antes de que se lleve a término el juicio, no los tendrán en cuenta. Pero si existe reincidencia alcoholemia o eres reincidente por un delito contra la seguridad vial, se tendrán en consideración todos estos hechos como agravantes, siendo utilizados para valorar la gravedad de los hechos y en consecuencia, la pena impuesta por el juez será mayor.

¿Cuál es el costo de un juicio rápido por alcoholemia?

Aunque el precio puede variar dependiendo de las circunstancias específicas de cada caso, resulta interesante señalar que el costo de un juicio rápido por alcoholemia en España es de 495 € más IVA, cuando se produce como consecuencia de un control de alcoholemia, es decir, sin haber tenido un accidente de tráfico.

Asimismo, es obligatorio contar con la asistencia de un abogado. Por ello, desde aquí te recomendamos que llegado el caso, solicites el asesoramiento de un experto equipo de profesionales como el que encontrarás en Calderón Corredera Abogados, una firma segura y confiable que cuenta con una amplia trayectoria en el sector.

Contactar con ellos es muy fácil, tan solo tendrás que escribirles un email a  info@calderoncorredera.com. o llamarles por teléfono al número 91  733 94 62.

¡Estarán encantados de atenderte!

Vanessa Cabrera y su formación ‘Yo Emprendedora Digital’ que permite ayudar a otras mujeres a dar el salto y emprender

0

Vanessa Cabrera ha creado la formación “Yo Emprendedora Digital”, para ayudar a otras mujeres a dar el salto y emprender.

Según indica un informe publicado recientemente, en España, hay alrededor de 650.000 mujeres emprendedoras. A su vez, la Tasa de Actividad Emprendedora (TEA) entre las mujeres de este país se encuentra en el 4,5 %. Este índice señala la proporción de mujeres entre 18 y 64 años que lleva adelante un emprendimiento. Además, si bien en los últimos 10 años las diferencias con los emprendedores varones se han reducido en un 30 %, todavía queda un largo camino por recorrer.

Ahora bien, para poder desarrollar un emprendimiento, una mujer no solo debe contar con una visión, sino también con los conocimientos y herramientas necesarias para poder materializarla. Para ello, la consultora y formadora Vanessa Cabrera ha creado la formación Yo Emprendedora Digital, que comienza en septiembre de 2023.

¿En qué consiste la formación Yo Emprendedora Digital?

Si bien Vanessa Cabrera aún no ha publicado todos los detalles de este curso, sí ha adelantado que se trata de un programa especializado para mujeres profesionales comprometidas con una idea de negocio digital. Actualmente, las interesadas pueden unirse a la lista prioritaria para acceder a más información y descuentos exclusivos. Para ello, es necesario completar un formulario indicando una dirección de correo electrónico en la página web de Vanessa Cabrera.

Según cuenta esta consultora especializada en estrategia digital y publicidad online, durante sus primeros años como emprendedora llegó a pagar más de 10.000 € en formaciones que no le aportaron los conocimientos y herramientas que necesitaba. Entonces, para que a las emprendedoras actuales no les suceda lo mismo, Vanessa Cabrera ha creado este curso que es una guía paso a paso para crear un negocio digital exitoso.

A su vez, esta formación tiene por objetivo aportar el conocimiento que ha recabado esta emprendedora durante sus más de 20 años de experiencia en el mundo del marketing. A propósito de esto, Vanessa Cabrera ha liderado departamentos de empresas nacionales e internacionales. En una de estas compañías, que pertenece al sector energético, ha contribuido a alcanzar una facturación de más de 100 millones de euros anual.

Las habilidades que debe desarrollar una mujer emprendedora

En líneas generales, para prosperar en un emprendimiento es necesario poder manejar distintas herramientas tecnológicas y digitales. Además, es fundamental desarrollar aptitudes de liderazgo para poder coordinar a un equipo de trabajo. También es importante profundizar el hábito del autoconocimiento, buscar y leer información relevante sobre el negocio que se quiere desarrollar y relacionarse en redes sociales con personas o instituciones que aportan conocimientos.

A través del programa de formación “Yo Emprendedora Digital”, que se lanza en septiembre de 2023 y ha sido creado por Vanessa Cabrera, una mujer puede adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para convertir una idea de negocio en realidad.

“Cuando decidí que era tiempo de dar el salto de dejar de trabajar para otros, no pensé que podría lograr todos mis objetivos. Me he esforzado mucho, es cierto, pero gracias a ello desarrollé una formación que permita a otras emprendedoras a hacer lo mismo, con motivación, altas dosis de esfuerzo y, sobre todo, con una estructura ordenada de contenido, el orden lo es todo y yo tengo esas herramientas”.

Así es como Cabrera invita a formar parte de “Yo Emprendedora Digital” y asegura que ayudará a muchas mujeres a “dar el salto” y a tener independencia económica y laboral “con calendario en mano”.

646640A97Eac7

Detenido un varón acusado de agresión sexual a una menor en una atracción de la feria en Córdoba

0

La Policía Local ha detenido a un varón de 21 años de edad acusado de una agresión sexual supuestamente cometida este domingo sobre una menor de edad en una atracción de la Feria de Nuestra Señora de la Salud de Córdoba, en la que trabaja el joven.

Según han informado fuentes de la investigación, los hechos se han registrado a las 21,15 horas de este domingo, después de que un familiar de la víctima haya denunciado el suceso, de modo que los agentes de Policía Local se han personado en la zona y han detenido al hombre, trabajador de la atracción de feria en la que presuntamente se ha producido el citado delito.

Tras ser detenido, la Policía Local ha puesto al joven detenido a disposición del Cuerpo Nacional de Policía, que instruye las correspondientes diligencias que pondrá a su vez a disposición de la autoridad judicial.

Hace una semana, también fue detenido otro hombre en la capital por la supuesta comisión de un delito de agresión sexual mediante sumisión química a una joven en el barrio de La Fuensanta y quedó en libertad con cargos y una medida concreta de alejamiento, a lo que se añaden los casos de Palma del Río, con siete varones detenidos tras ser denunciados por una mujer por una presunta agresión sexual ocurrida el fin de semana, todos en libertad provisional, y el de Puente Genil, con tres varones en prisión provisional como presuntos autores de una agresión sexual a una joven también el fin de semana.

Además de estos hechos, la Policía Local ha tenido este domingo en la feria de la capital cuatro intervenciones por intoxicación de alcohol o drogas; tres, por accidentes en el recinto; siete, por veta ambulante; cinco atestados/denuncias; una, por negar acceso a una caseta, y 30, por pérdidas o recuperación de objetos o documentos, entre otras.

Fedea pide elevar la exigencia en la selección de directivos públicos y reforzar su independencia

0

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha elaborado un informe sobre el proyecto de Ley de Función Pública en el que destaca la necesidad de aumentar el nivel de exigencia en la selección de los directivos públicos, de reforzar su independencia y de dotarles de mejores herramientas de gestión, aumentando su capacidad de premiar el buen desempeño del personal y penalizar su falta de rendimiento.

A tal fin, Fedea apuesta por dar a las unidades administrativas «un cierto grado de control» sobre sus propias relaciones de puestos de trabajo, permitiéndoles modificarlas siempre que esto no incremente su coste laboral total y potenciar los nuevos complementos de desempeño, «evitando que se conviertan en un componente menor y cuasi-fijo del salario, como ha sucedido con los complementos de productividad«.

Las principales novedades de este proyecto de Ley que actualmente tramita el Congreso tienen relación con la carrera profesional de los funcionarios, la evaluación de su desempeño y el régimen de los directivos públicos profesionales.

Según Fedea, el texto del anteproyecto «contenía algunos avances importantes», que «se han limado» en el proyecto de Ley, al que se han incorporado algunas disposiciones, en su opinión «muy preocupantes», por suponer un aumento de las «rigideces» de la Administración y la reducción de «su ya limitada eficacia».

«En buena medida estamos ante un texto final que busca proteger» a los empleados públicos más que a los ciudadanos a los que estos supuestamente sirven. Mientras no se invierta esta relación, será muy difícil avanzar hacia una administración eficaz», subraya Fedea.

El organismo pide sentar «con claridad» el principio de que un desempeño insatisfactorio puede terminar comportando la pérdida del puesto de trabajo.

En este sentido, Fedea argumenta que el proyecto de ley liga explícitamente la continuidad en el puesto de trabajo a una evaluación satisfactoria, pero sólo para los directivos públicos, y abre esa posibilidad «de forma titubeante para aquellos otros puestos a los que se haya accedido por concurso».

Así, Fedea considera conveniente que, en esta materia, se vuelva a la redacción del anteproyecto, pues ahí sí se ligaba explícitamente la reiteración de resultados negativos en la evaluación del desempeño con la pérdida de los puestos obtenidos por concurso.

Asimismo, la Fundación apuesta por ampliar el ámbito de esta disposición a puestos de trabajo obtenidos por otros procedimientos e incluir la pérdida de grados consolidados o de tramos de carrera entre los posibles efectos de evaluaciones negativas reiteradas.

Para maximizar la probabilidad de que las reformas recogidas en el texto terminen implementándose de una forma efectiva, Fedea ve además necesario asignar responsabilidades concretas sobre su despliegue a órganos directivos con el poder suficiente.

En este sentido, argumenta que un posible candidato para desempeñar este papel sería la comisión de secretarios de Estado y subsecretarios que preside el Ministro de la Presidencia.

«Este órgano debería rendir cuentas periódicamente del progreso de la reforma de la administración ante una comisión del Congreso creada expresamente para la tarea, lo que serviría para darle mayor visibilidad al tema y subrayar su importancia», apunta.

Fedea señala además que el proyecto de ley de Función Pública introduce además otros cambios «muy discutibles» con respecto al texto original del anteproyecto.

A su juicio, el más importante es la introducción de la exigencia de negociación previa con los sindicatos en el caso de algunas actuaciones que Fedea considera que deberían ser competencia exclusiva de los representantes o gestores públicos, al menos en lo que respecta a su diseño general.

Esto afecta, entre otras cosas, a los distintos planes de recursos humanos contemplados en el texto como instrumentos de planificación en este ámbito, a la movilidad por necesidades del servicio y al diseño de los procedimientos de evaluación del desempeño, explica Fedea.

«Esta exigencia, que al menos en parte lleva a la norma lo que ya es una práctica habitual que debería abandonarse, dificulta enormemente la gestión de las Administraciones Públicas y tiende a reducir su eficacia y eficiencia. Convendría, por ello, suprimirla, eliminándola tanto de la letra de la ley como de la práctica habitual», sugiere.

Al mismo tiempo, Fedea reclama que la ley recoja de forma explícita que su principal objetivo es el de mejorar el funcionamiento de las administraciones públicas para que estas puedan servir mejor los intereses de los ciudadanos «y no la mejora de las condiciones de trabajo o la ampliación de derechos de los propios servidores públicos».

«Este sería sólo un primer paso, pero uno imprescindible, hacia un cambio de cultura sin el cual será complicado avanzar hacia la administración pública que necesitamos», asegura el organismo en este informe, que ha sido elaborado por el Grupo de Trabajo Mixto Covid-19 de Fedea y coordinado por su director adjunto, Ángel de la Fuente.

Las sandalias, el calzado ideal para la primavera y el verano

0

La llegada de la primavera y el verano es el mejor momento para sacar del armario las sandalias. Un tipo de calzado que se caracteriza por no cubrir completamente el pie, dejando la parte superior expuesta. El uso de esta prenda es conocido ya desde la antigüedad. No en vano, los primeros modelos pueden verse en Egipto, Grecia y Roma.

A lo largo de la historia, las sandalias han evolucionado por completo en cuanto a estilo y diseño. Poco a poco, se han ido adaptando a las tendencias y necesidades de cada época. Hoy, por ejemplo, podemos encontrar una gran variedad de modelos para todos los gustos y fabricados en diferentes materiales.

¿Por qué llevar sandalias?

Las sandalias son un tipo de calzado muy cómodo. Una de las razones de esta comodidad se da en el hecho de dejar abierta la parte superior. De esta forma, los dedos quedan libres y la sensación de frescura es mayor. Además, por lo general estos zapatos están fabricados con materiales ligeros y transpirables. De hecho, lo habitual es usarlos en zonas de clima cálido.

Otra de las grandes ventajas de usar sandalias es la versatilidad que las acompaña. La gran variedad de estilos y diseños que podemos encontrar hoy permite que puedas combinarlas con todo tipo de looks. Las más habituales son, tal vez, las sandalias planas, pero ya tienes a tu disposición sandalias con tacón, sandalias con plataforma, sandalias de cuña, cangrejeras, etc. para adaptarlas a todo tipo de estilos y ocasiones.

Ya que hablamos de estilos, las sandalias actuales son perfectas tanto para una situación informal como para salir o un evento más elegante. Hay sandalias para ir a la playa, de paseo, para ir de fiesta e incluso para acudir a la oficina. A decir verdad, existe una sandalia para cada tipo de persona.

Un modelo de calzado fácil de poner y de quitar y que está pensado para su uso diario cuando llega la temporada de calor.

Cómo combinar unas sandalias

Acabamos de decir que las sandalias son un tipo de calzado muy versátil. La gran variedad de modelos que encontramos en la actualidad tanto en sandalias de mujer como en hombre permiten múltiples combinaciones.

Unas sandalias planas con unos jeans y una blusa son la combinación perfecta para ir elegante sin caer demasiado en la sofisticación. Pero si lo que buscas es un look más especial para salir de noche, puedes usar unas sandalias de tacón o plataforma con un clásico vestido de color negro.

Las sandalias son el calzado ideal para las ocasiones más informales. En este caso, hay sandalias de todos los estilos, destacando especialmente las de colores llamativos y estampados. Nada mejor que llevar un vestido, una falda o un pantalón corto con una camiseta para ir perfectamente a la moda.

Si lo que prefieres básicamente es dar un pequeño paseo, las sandalias se pueden combinar fácilmente con unos shorts vaqueros y una chaqueta de cuero para las noches más frescas.

Las sandalias de tacón se pueden combinar en función del color de las mismas. No obstante, también puedes crear diversos contrastes, pero sin recargar demasiado el atuendo. Las sandalias son sinónimo de ligereza y comodidad en el vestir.

Las sandalias de Porronet

Porronet es una firma española de zapatos que tiene su sede en Elche. Una marca con más de 45 años de experiencia en el sector que se caracteriza por brindar la máxima calidad en todos sus productos. Todo ello por medio de un proceso de fabricación artesanal con el que realiza todos sus calzados.

Las sandalias son, precisamente, uno de sus artículos más populares y destacados. Una amplia colección de gran atractivo y con diseños para todos los gustos y necesidades. Desde sandalias planas o de tacón a diseños de diferentes colores en los que destacan especialmente el uso de materiales de primera calidad.

Las sandalias de vaquetilla ocupan un lugar protagonista en este catálogo. Estas sandalias están fabricadas en madera, corcho, fibras y vaquetilla (cuero de ternera curtido y adobado). Unos materiales y un proceso artesanal de fabricación que da como resultado una sandalia de una calidad superior a la de otras firmas en la que se emplean materiales de origen sintético.

Además, las sandalias de la firma Porronet se caracterizan por brindar el máximo confort. Algo que se consigue con el uso de materiales ligeros y de primera calidad. El grado de comodidad es tal que abarca tanto para las sandalias planas como para las de tacón, otra diferencia sustancial con respecto a otras firmas.

Asimismo, son sandalias muy alegres, frescas y vistosas, ideales para la temporada de primavera y verano. El colorido no está reñido en ningún momento con la elegancia, ya que podemos encontrar sandalias para todos los estilos y ocasiones. Una firma, Porronet, que aúna calidad, fabricación artesanal y comodidad.

adn studio, una agencia de comunicación especializada en lanzamiento de productos

0

La tecnología genera la aparición de nuevas estrategias que las empresas deben utilizar si desean crecer como negocio, teniendo en cuenta que las demandas de las audiencias pueden cambiar y, si no se adaptan, corren el riesgo de perder usuarios y clientes potenciales.

Ante este escenario, las compañías que disponen del acompañamiento de una agencia creativa de comunicación cuentan con ventajas importantes que permiten alcanzar buenos resultados en los proyectos a realizar. La empresa adn studio, con sede en Barcelona, es experta en lanzamiento de productos y su dinámica de trabajo se centra en aumentar el valor y competitividad que necesita una marca para llegar al más alto nivel.

Una agencia especialista en branding como instrumento para el lanzamiento de un producto

A la hora de lanzar un producto, los factores a considerar son múltiples y no existe posibilidad de que el creador del proyecto pueda abordar todas las tareas que se deben ejecutar para potenciar el desarrollo de su negocio. Es por ello que resulta ideal canalizar esta responsabilidad a través de una agencia creativa de comunicación integrada por profesionales con experiencia en el sector del branding.

En adn studio se encargan de introducir un nuevo producto en el mercado o incluso de generar las condiciones necesarias para que un producto determinado que se encuentra en riesgo de desaparecer, pueda resurgir y sea nuevamente considerado por clientes, empresas y medios de comunicación.

Para lograr estos objetivos, la compañía busca combinar una serie de criterios de branding, imagen de producto y comunicación promocional. Por medio de estos tres pilares, pretenden seducir a los consumidores mediante herramientas que facilita la tecnología: displays promocionales, rediseños de producto, packaging comercial y flyers publicitarios, así como de la comunicación online y también en redes sociales.

Desde adn studio trabajan para crear un tono de comunicación con mensajes verbales y visuales en función de los lineamientos del producto, diseñan la identidad corporativa y elaboran anuncios online y offline.

La creatividad como bandera para el lanzamiento de productos

Tanto el mundo digital como el analógico exige que los productos sean cada vez más originales. No se trata solo de fijar un precio, sino también de una estética y narrativa que acompañe las demandas emergentes. Para que esto ocurra tiene que prevalecer la creatividad.

Cuando un producto se caracteriza por ser diferente al resto, su venta en el mercado tiende a ser más veloz y efectiva. Esto es posible de conseguir gracias a la imagen de producto sobre la que trabajan desde adn studio.

La empresa entiende que si lo visual no convence a los usuarios, las posibilidades de crecimiento se reducen. Por este motivo, establecen un proceso de packaging para llamar la atención de los clientes y destacar frente a la competencia. Un lenguaje visual bien logrado es fundamental y permite interpretar no solo lo que dice el envase sobre el producto, sino cómo lo dice.

Un proceso creativo tiene la capacidad de generar una mayor cercanía con el público. Este mecanismo se puede obtener con el acompañamiento de adn estudio, la agencia creativa de comunicación experta en branding que cuenta con un equipo de profesionales especialistas en lanzamientos de productos.

646640A88Ffbc

Orange renueva su patrocinio de la RFET en 2023

0

Orange ha renovado el patrocinio de la Real Federación Española (RFET) por una temporada más, hasta este 2023, dentro de su apuesta por el impulso del deporte de la raqueta en España, según informa la compañía de telecomunicaciones en un comunicado.

Ambas entidades refuerzan un compromiso de colaboración por el desarrollo del tenis español que comenzó en 2021. Este nuevo acuerdo se ha formalizado por el presidente de la RFET, Miguel Díaz Román, en las oficinas de la compañía en Pozuelo de Alarcón, junto con el director general del Negocio Residencial de Orange, Diego Martínez.

De esta forma, Orange seguirá ligada a la RFEF, que gestiona una estructura de torneos con más de 220 pruebas internacionales. Esto permitirá a Orange seguir estrechando su relación con el tenis, que la compañía ha puesto de relieve desde hace años con su apoyo a torneos como Roland Garros, el Mutua Madrid Open o el Barcelona Open Banc Sabadell, mediante la presencia de su marca en la generación de nuevos talentos de la raqueta a través de las distintas competiciones organizadas por la RFET en todo el territorio español.

Adicionalmente, Orange fortalecerá su apoyo a los campeonatos de tenis por equipos en España a través de la denominada Copa Orange, una competición que enfrentará a los mejores clubes del país a finales de año.

La ampliación por tercer año consecutivo de nuestro acuerdo con la Federación Española de Tenis demuestra la fructífera relación que hemos establecido entre ambas organizaciones para impulsar este deporte, ofreciéndonos la oportunidad de estar presentes en un entorno muy afín a la marca Orange, tanto por la extraordinaria calidad de los torneos que se organizan por todo el territorio nacional como por la gran competitividad de nuestros jugadores y jugadoras. Además, la presencia de Orange proporciona la mejor conectividad, tanto para público como organizadores, a través de nuestras redes de última generación, de 5G y fibra», comentó Diego Martínez.

Por su parte, Miguel Díaz, presidente de la RFET, ha expresado su «enorme alegría» por que una multinacional del prestigio de Orange quiera seguir con la RFET en la «aventura de promoción del tenis». «Nosotros, desde la RFET, hemos construido un calendario muy ambicioso, el más completo de la historia del tenis. Ha sido posible por el esfuerzo de todos, pero, sobre todo, por la confianza de grandes compañías como Orange, que saben que su apoyo se traduce directamente en más torneos, y por lo tanto en más tenis», añadió.