Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 119

La letra ‘Z’ que acaba de llegar a Google Maps te puede librar de una multa de tráfico

Google Maps es la aplicación por excelencia a la hora de conocer la información para llegar a un destino o para poder localizar cualquier punto en un mapa, un servicio que, a pesar de que cada vez tiene más competencia, sigue siendo la más utilizada para estos fines a nivel mundial.

Más allá de conocer trucos para sacar el máximo partido en Android Auto, es necesario estar al tanto de las últimas novedades que Google decide implementar en un su app de navegación, y ahora lo hace con la llegada de la letra «Z», que acaba de ser implementada y que te puede librar de una multa de tráfico.

GOOGLE MAPS SE ACTUALIZA

Google Maps Se Actualiza

Google Maps, la aplicación de navegación por excelencia, no deja de actualizarse y constantemente trae novedades con los que trata de mejorar la experiencia de los usuarios, muchas de ellas enfocadas a los conductores, que son los que utilizan en mayor medida esta aplicación para conocer cómo llegar de un lugar a otro en su coche.

Las indicaciones de Google Maps son muy claras cuando se usa el GPS, pero no sucede todo lo mismo con los iconos del mapa, que han cambiado recientemente y todavía hay algunos de ellos que son desconocidos para muchos de los usuarios que la utilizan. Con el nuevo rediseño de la aplicación han llegado nuevos botones, y uno de ellos ayuda a evitar las multas de tráfico.

LA LETRA ‘Z’ LLEGA A GOOGLE MAPS

La Letra 'Z' Que Acaba De Llegar A Google Maps Te Puede Librar De Una Multa De Tráfico

El nuevo icono que ha llegado a Google Maps es un botón circular que contiene la letra «Z» en su interior, y estar atento a este mientras navegas en la aplicación puede hacer que te evite más de una multa, pues se trata de un indicativo de que nos encontramos en una zona en la que, en función del vehículo que conduzcamos, puede que no tengamos permiso para acceder.

Este icono indica que nos encontramos en una zona de bajas emisiones (ZBE), que están cada vez más presentes en diferentes ciudades a lo largo de todo el país. Si vives en una ciudad que las tiene, debes saber que se aplica una normativa que restringe la circulación a los vehículos más contaminantes.

LA ‘Z’ DE GOOGLE MAPS TE AYUDA A ELIMINAR MULTAS DE TRÁFICO

La 'Z' De Google Maps Te Ayuda A Eliminar Multas De Tráfico

En las zonas de bajas emisiones, que podemos encontrar en cada vez más ciudades españolas, como Madrid, Barcelona, A Coruña, Sevilla, Pontevedra o Badalona, entre otras, existe una restricción que impide que algunos tipos de vehículos puedan circular por las mismas, una información que se debe conocer y que gracias a Google Maps podemos saber en todo momento.

De esta manera, Google ha decidido implementar el icono con la letra «Z» para indicarlo a los conductores y así evitar que se pueda acabar recibiendo una multa de tráfico por circular por una zona en la que lo tiene prohibido. No todos los conductores conocen todas las zonas de bajas emisiones, y este cambio será bien recibido.

GOOGLE MAPS MEJORA LA EXPERIENCIA DE USUARIO

Google Maps Mejora La Experiencia De Usuario

Google está pendiente de las necesidades de los usuarios, y por esta razón ha considerado que lo mejor que podía hacer esta incorporar un aviso que indique a los conductores de que van a entrar en una zona de bajas emisiones, para que en el caso de que no puedan hacerlo con su vehículo, lo eviten para no caer en una multa.

Así pues, Google Maps mejora la experiencia del usuario, que siempre agradece poder contar con toda la información que pueda necesitar mientras conduce, especialmente si está enfocada a evitar las multas, como cuando se informa de la existencia de radares de velocidad.

EVITA LAS MULTAS GRACIAS A GOOGLE MAPS

Evita Las Multas Gracias A Google Maps

Una de las principales ventajas de que Google Maps haya añadido la letra «Z» en sus mapas es que podrás evitar un disgusto con una multa inesperada, aunque para ello tendrás que prestar atención y no acceder a estas zonas indicadas como zonas de bajas emisiones, que constantemente pueden cambiar en función de cada ciudad.

El icono de la «Z» aparece una vez que se ha trazado la ruta por la que nos guiará el GPS. Si quieres verlo, selecciona una calle que se encuentre dentro de una zona de bajas emisiones y pulsar en «Cómo llegar». Una vez elegido el destino se verá el icono en la parte inferior izquierda de la pantalla, además de que contará con un información con más detalles, con el texto «ZBEDEP«, que indica «Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección».

GOOGLE MAPS MUESTRA LA ZONA AFECTADA POR LA NORMATIVA

Google Maps Muestra La Zona Afectada Por La Normativa

Al pulsar encima de dicho texto, Google Maps muestra en el mapa toda la zona que está bajo influencia de esta normativa, además de facilitar un enlace web a los organismos oficiales para que se pueda obtener más información al respecto.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que por el momento hay algunas zonas en las que no avisa a pesar de que son ZBE. En cualquier caso, es de esperar que a lo largo de las próximas semanas se vayan añadiendo más municipios y zonas a la base de datos de la aplicación GPS.

LA LETRA ‘Z’ SOLO APARECE EN GOOGLE MAPS PARA MÓVILES

La Letra 'Z' Solo Aparece En Google Maps Para Móviles

Otro punto a tener en cuenta es que la «Z» de Google Maps solo aparece en la versión móvil, al menos por el momento, y se desconoce si lo llegará a hacer a la versión web, si bien es lógico que tenga más sentido en el smartphone. En todo caso, cabe esperar que acabe llegando también a la versión de escritorio.

Recuerda que la cuantía de la multa por entrar en una zona de bajas emisiones con un vehículo no apto para ello varía entre los distintos municipios, aunque la media se sitúa en unos 200 euros de multa. Por lo tanto, es importante conocer la etiqueta medioambiental de la DGT que tiene tu coche antes de acceder a una de estas zonas.

WAZE TAMBIÉN OFRECE ESTA INFORMACIÓN

Waze También Ofrece Esta Información

No solo Google Maps nos ofrece esta información acerca de las zonas de bajas emisiones por dónde circulamos, ya que Waze también nos ofrece esta información. Hay que recordar que esta última también pertenece a Google, por lo que comparte muchas similitudes con la primera.

De hecho, son muchas las personas que prefieren usar Waze, principalmente por el hecho de que se trata de una aplicación más colaborativa y social, que además permite informar al instante de las diferentes circunstancias y peligros que podemos encontrar mientras circulamos.

Ni Dixan ni Ariel: el detergente de Mercadona que realmente funciona con el sello de Bosque Verde

Si alguna vez has buscado el detergente perfecto, probablemente ya hayas escuchado hablar del detergente ropa blanca y de color Bosque Verde en cápsulas de Mercadona. Este producto, que combina una fórmula mejorada, una bola dosificadora innovadora y un precio inmejorable, está causando sensación entre los consumidores. La demanda ha crecido tanto que muchos clientes no se conforman con una caja y optan por llevarse varias unidades a la vez.

¿Por qué este detergente ha generado tanto revuelo? Además de su eficacia comprobada, ofrece una solución práctica y sostenible para la colada. Con su envase de cartón reciclable y un sistema de dosificación optimizado, este producto de Mercadona se posiciona como un imprescindible en los hogares españoles. ¿Te lo vas a perder?

El secreto del éxito: una fórmula avanzada y eficaz

El Secreto Del Éxito: Una Fórmula Avanzada Y Eficaz
Foto: Página Web Mercadona

El detergente ropa blanca y de color Bosque Verde de Mercadona ha sido diseñado para ofrecer resultados impecables en cada lavado. Su fórmula contiene enzimas altamente eficaces, capaces de penetrar en las fibras de los tejidos y eliminar hasta las manchas más difíciles. Ya sea café, vino o grasa, este detergente logra descomponer la suciedad sin dañar las prendas.

Otro de sus puntos fuertes es la inclusión de agentes iluminadores, que realzan los colores y blanquean la ropa, dejando cada prenda con un aspecto renovado. Además, su fragancia extra duradera impregna las fibras, proporcionando una sensación de frescura que se mantiene después del secado.

Con una caja que contiene 24 cápsulas perfectamente dosificadas, este detergente garantiza que cada lavado sea eficiente y sin desperdicio, un factor clave para quienes buscan optimizar el uso de productos de limpieza en casa.

Innovación y comodidad: la bola dosificadora exclusiva

Innovación Y Comodidad: La Bola Dosificadora Exclusiva

Uno de los aspectos más llamativos de este detergente es su bola dosificadora exclusiva, una innovación que Mercadona ha incorporado para garantizar un lavado sin residuos. A diferencia de otros detergentes en cápsulas que pueden no disolverse completamente en el agua, esta bola ayuda a que el producto se distribuya de manera uniforme dentro del tambor de la lavadora.

El proceso de uso es simple: basta con colocar la cápsula dentro de la bola, introducirla en la lavadora y añadir la ropa. Esto evita que queden restos de detergente en las prendas y asegura una limpieza profunda sin necesidad de añadir suavizantes adicionales.

Esta funcionalidad ha sido clave en el éxito del producto, puesto que permite a los consumidores obtener resultados profesionales sin complicaciones. En las redes sociales, son muchos los usuarios que destacan la comodidad de este sistema, especialmente aquellos que buscan alternativas prácticas y efectivas para su rutina de lavado.

Cómo utilizar el detergente en cápsulas de Mercadona

El detergente ropa blanca y de color Bosque Verde se ha diseñado para ofrecer la máxima eficacia con el mínimo esfuerzo. Para sacarle el máximo partido, basta con seguir estos sencillos pasos:

Coloca la cápsula dentro de la bola dosificadora y deposítala en el tambor de la lavadora, debajo de la ropa.
Introduce las prendas en la lavadora, asegurándote de no sobrecargarla para un lavado óptimo.
Selecciona el programa de lavado adecuado según el tipo de tejido y nivel de suciedad.
Cierra bien la caja del detergente después de cada uso para mantener la frescura de las cápsulas.

En condiciones normales, una cápsula es suficiente para un lavado perfecto. Sin embargo, si la carga de ropa es muy grande o está especialmente sucia, se recomienda utilizar dos cápsulas para garantizar una limpieza profunda.

Un detergente que lo tiene todo: eficacia, sostenibilidad y buen precio

Un Detergente Que Lo Tiene Todo: Eficacia, Sostenibilidad Y Buen Precio

Más allá de su efectividad, este producto de Mercadona ha captado la atención del público por su compromiso con la sostenibilidad. Su envase de cartón reciclable no solo reduce el uso de plástico, sino que también facilita su reciclaje, alineándose con las tendencias actuales de consumo responsable.

El precio es otro factor que lo convierte en un éxito de ventas. Con un coste de 4,50 euros por caja, este detergente se sitúa como una de las opciones más competitivas del mercado, ofreciendo calidad y asequibilidad en un solo producto.

La combinación de un precio accesible, una tecnología innovadora y una fórmula potente ha hecho que los consumidores lo consideren una auténtica revolución en el mundo del lavado. No es de extrañar que en muchas tiendas de Mercadona se agoten las existencias rápidamente, con clientes que prefieren asegurarse varias unidades en cada compra.

¿Vale la pena probarlo? Opiniones de los consumidores

¿Vale La Pena Probarlo? Opiniones De Los Consumidores

Las redes sociales se han llenado de comentarios positivos sobre este detergente. Usuarios destacan su poder antimanchas, su fácil aplicación y el agradable aroma que deja en la ropa. Algunos de los comentarios más repetidos incluyen:

  • «No creía que un detergente en cápsulas pudiera limpiar tan bien, pero después de probarlo, no quiero otro.»
  • «Las manchas desaparecen sin esfuerzo y la ropa sale con un aroma fresco que dura días.»
  • «Me encanta la idea del envase de cartón, es una alternativa más ecológica que otros detergentes.»

Con una avalancha de opiniones favorables, queda claro que este detergente ha sabido ganarse la confianza de los consumidores. Su facilidad de uso, sumada a su eficiencia, ha hecho que muchos lo consideren un imprescindible en sus hogares.

Conclusión: la revolución del detergente en cápsulas de Mercadona

Mercadona Detergente 53

El detergente ropa blanca y de color Bosque Verde ha llegado para quedarse. Gracias a su fórmula mejorada, su innovadora bola dosificadora y su compromiso con la sostenibilidad, se ha convertido en una de las mejores opciones para quienes buscan un producto de alta calidad a un precio accesible.

Si aún no lo has probado, quizás sea momento de descubrir por qué tantos consumidores lo están comprando a pares. Con un poder antimanchas superior, una fragancia duradera y un diseño práctico y ecológico, este detergente de Mercadona es, sin duda, una de las novedades más destacadas del año.

La última encuesta de la OCU de los supermercados favoritos en España hunde a Carrefour Express y Eroski City

0

En un contexto de inflación y subidas constantes en los precios, uno podría pensar que el supermercado más barato sería el favorito de los españoles. Sin embargo, la última encuesta de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) ha revelado una sorpresa: los consumidores no eligen su supermercado solo por el precio. La cercanía, la comodidad y la calidad de los productos frescos son los factores que más pesan a la hora de decidir dónde hacer la compra.

La OCU ha encuestado a casi 4.900 socios para determinar qué supermercados generan mayor satisfacción entre los consumidores en España. Los resultados han sido contundentes: las cadenas regionales han arrasado en el ranking, dejando a gigantes como Carrefour Express y Eroski City en las posiciones más bajas. En este artículo analizaremos las razones detrás de estas preferencias y exploraremos qué hace que un supermercado se convierta en el favorito de los españoles.

La comodidad y la cercanía: Factores clave en la elección del supermercado

La Comodidad Y La Cercanía: Factores Clave En La Elección Del Supermercado

Según la encuesta de la OCU, el aspecto que más pesa en la decisión de los consumidores no es el precio, sino la cercanía y la comodidad. Más de la mitad de los encuestados (56%) afirma ir al supermercado al menos una o dos veces por semana, mientras que otro 28% lo hace aún con más frecuencia. Este ritmo de visitas convierte la proximidad del establecimiento en un elemento determinante para la elección.

Además, la encuesta confirma que la compra presencial sigue siendo la favorita, incluso entre los consumidores más jóvenes. Tres de cada cuatro encuestados nunca compran en supermercados online, aunque, entre los que sí lo hacen, los mejor valorados son BonPreu, Consum, Mercadona y Amazon Fresh.

Las cadenas regionales arrasan en el ranking de la OCU

Las Cadenas Regionales Arrasan En El Ranking De La Ocu

Las cadenas regionales han sido las grandes triunfadoras en la encuesta de la OCU. En primer lugar, se encuentra Eslat, con una puntuación de 84 sobre 100, seguido de BonPreu, con 79 puntos. A continuación, aparecen algunas de las cadenas de implantación nacional mejor valoradas, como Hipercor (79 puntos), El Corte Inglés (77) y Familia (76).

Estos supermercados destacan por aspectos como la variedad de productos, la calidad de los frescos y la atención al cliente. Además, suelen ofrecer una experiencia de compra más personalizada, lo que genera mayor satisfacción entre los consumidores.

Lidl, Aldi y Mercadona: ¿Por qué no lideran el ranking?

Lidl, Aldi Y Mercadona: ¿Por Qué No Lideran El Ranking?

Aunque Lidl y Aldi son conocidos por sus precios bajos, no han logrado situarse en lo más alto del ranking de la OCU. Lidl alcanza el puesto 17 con 74 puntos, mientras que Aldi consigue entrar en el top 10 con 75 puntos.

Por su parte, Mercadona, una de las cadenas más populares en España, cae hasta la posición 30 con una valoración de 70 puntos. A pesar de su amplia oferta de productos y su política de precios competitivos, parece que los consumidores valoran más otros aspectos, como la cercanía y la calidad de los frescos.

Los supermercados peor valorados: Carrefour Express y Eroski City

Los Supermercados Peor Valorados: Carrefour Express Y Eroski City

En el extremo opuesto del ranking de la OCU, los supermercados peor valorados son Carrefour Express (59 puntos), Eroski City (63) y Condis Tu Súper (63). Estas cadenas han sido criticadas por sus precios elevados, la falta de variedad en sus estanterías y los largos tiempos de espera en caja. Estos factores han generado insatisfacción entre los clientes, que buscan una experiencia de compra más ágil y económica.

Aunque suelen estar ubicados en zonas céntricas y de fácil acceso, Carrefour Express, Eroski City y Condis Tu Súper no han logrado convencer a los consumidores. La combinación de precios altos, surtido limitado y colas interminables ha hecho que estas cadenas ocupen los últimos puestos en la encuesta de la OCU, demostrando que la comodidad no lo es todo.

Precios y descontento: La inflación marca la compra

Precios Y Descontento: La Inflación Marca La Compra

La inflación ha hecho que solo una de cada tres cadenas reciba una valoración positiva en cuanto a precios. Destacan Family Cash, Cash Fresh y Supeco como las opciones más económicas, mientras que Carrefour Express, BM Urban y Supercor han sido los peor valorados.

Sin embargo, los resultados de la encuesta dejan una conclusión clara: el supermercado favorito de los españoles no es necesariamente el más barato, sino el que mejor se adapta a sus necesidades diarias. La cercanía, la comodidad y la calidad de los productos siguen pesando más que las ofertas y los descuentos.

Conclusión: Un supermercado para cada necesidad

Conclusión: Un Supermercado Para Cada Necesidad

La encuesta de la OCU ha dejado claro que los españoles valoran mucho más que el precio a la hora de elegir su supermercado. La cercanía, la comodidad y la calidad de los productos son los factores que más influyen en su decisión, lo que explica el éxito de las cadenas regionales frente a los gigantes del sector.

En un contexto de inflación y cambios en los hábitos de consumo, los supermercados tienen el desafío de adaptarse a las necesidades de sus clientes. Aquellos que logren combinar precios competitivos con una experiencia de compra agradable y productos de calidad serán los que se lleven el favor de los consumidores.

Al final del día, cada compra es una elección personal. Y, como demuestra la encuesta de la OCU, no hay una fórmula mágica: el supermercado favorito de los españoles es aquel que les hace la vida más fácil.

La infanta Sofía y el controvertido vídeo de TikTok que un compañero de Gales le ha enseñado

La infanta Sofía avanza en sus estudios en el UWC Atlantic College, el prestigioso internado ubicado en Gales, el mismo que fue casa de estudios de su hermana, la princesa Leonor. Conocido por ofrecer un enfoque educacional dirigido a la educación global y al desarrollo personal, en este centro educativo hacen vida estudiantes de más de 90 nacionalidades, lo que ofrece a la infanta la posibilidad de experimentar una experiencia multicultural como pocas.

La preparación de Sofía abarca varios aspectos, entre ellos el liderazgo y sostenibilidad, lo que será necesario para enfrentar sus compromisos institucionales en el futuro; ahora bien, así como tiene la posibilidad de formarse académicamente, la infanta ha llegado a relacionarse con compañeros y formar amistades; es por eso que un caso conocido hace unos pocos días y que involucra a un vídeo, ha llamado la atención a los medios.

Cómo ha sido el desempeño de la infanta en Gales y cómo se ha relacionado con sus compañeros

Infanta

Desde que llegó a Gales, la infanta Sofía se ha mostrado como una joven de actitud abierta, participativa y también natural; de hecho, según fuentes relacionadas con el internado, la infanta ha llegado a establecer relaciones muy cordiales con sus compañeros, y destaca por su sencillez, humildad y disposición para integrarse a la comunidad estudiantil.

El desempeño académico de la hija de Felipe VI también ha sido satisfactorio y ha llegado a participar en actividades extracurriculares, lo que ha dejado claro su interés para desarrollarse en todos los aspectos. La infanta disfruta participar activamente en diversas actividades artísticas y deportivas y se espera que esa cercanía con sus compañeros y la formación en un ambiente diverso, le permita desarrollar habilidades de liderazgo. 

La infanta Sofía y un video viral

La Infanta Sofía Y El Controvertido Vídeo De Tiktok Que Un Compañero De Gales Le Ha Enseñado

Es conocido que las hijas de Felipe VI no cuentan con redes sociales personales, tal como si las tiene su prima, la hija de la infanta Elena, Victoria Federica, quien es bastante activa en Instagram; pues bien, el hecho de no tener redes sociales activas de manera personal, no hace que Sofía esté exenta de protagonizar curiosos momentos. 

En días recientes, un vídeo en TikTok, ha sido protagonizado por una joven que tiene un sorprendente parecido con la hija de Letizia. La usuaria, identificada como @liara.wjk, lleva millones de visitas, pues, su parecido con la infanta Sofía es realmente sorprendente. El impacto de los videos publicados por esta usuaria que parece la doble de la infanta, se ha convertido en un fenómeno viral. Desde diferentes lugares del mundo, muchos se preguntaron si, en efecto, se trataba de la infanta.

Un compañero de la infanta Sofía fue el que le reveló todo sobre el vídeo

La Infanta Sofía Y El Controvertido Vídeo De Tiktok Que Un Compañero De Gales Le Ha Enseñado

Según lo han dado a conocer desde Monarquía Confidencial, ha sido a través de un compañero español en el internado de Gales que la infanta Sofía se enteró de la existencia del vídeo y de su “doble”. Todo indica que el joven compañero de la infanta le mostró el vídeo, lo que causó curiosidad en Sofía, quien lo tomó con buen humor, dando varias reproducciones al mismo y dedicando tiempo a leer los comentarios. 

Al parecer, la infanta difundió el vídeo en su círculo cercano y tomo todo con naturalidad. La reacción espontánea de la infanta mostró su lado más humano y accesible, evidenciando que, más allá de sus ocupaciones o compromisos oficiales, en realidad es una joven con intereses comunes como cualquier chica de su edad. 

Se hizo incluso la aclaratoria ‘no es la infanta Sofía’

La Infanta Sofía Y El Controvertido Vídeo De Tiktok Que Un Compañero De Gales Le Ha Enseñado

Tal ha sido el revuelo que ha causado la joven parecida a la infanta Sofía, que, incluso, se vieron en la necesidad de aclarar que la del vídeo no era la hija de Felipe VI. «La chica del vídeo se parece a la infanta Sofía, pero no es ella», se pudo leer en un mensaje oficial, pero más allá de la aclaratoria, la joven protagonista de origen polaco, experimentó un crecimiento significativo en sus visualizaciones y seguidores. 

La infanta Sofía, por su parte, continúa alejada de las redes sociales mientras su “doble”, experimenta una fama creciente. Con este episodio ha quedado en evidencia el poder de las redes sociales, pero también su capacidad de generar confusión. El equipo de comunicación de Casa Real se mantiene atenta a este tipo de publicaciones, pues, es menester evitar malentendidos o interpretaciones erróneas. 

El futuro de la infanta Sofía

Infanta Con Su Madre

Mientras la infanta Sofía avanza en su preparación académica para asumir roles más destacados dentro de la familia real, las relaciones que va cosechando entre sus compañeros, le sirve para disfrutar de las actividades propias de los jóvenes de su edad, mientras que, por supuesto, experimenta episodios divertidos como el suscitado con el video viral.

Se espera que la hija de Felipe VI y Letizia, mantenga una agenda cada vez más activa dentro de la Casa Real, y mientras ese momento llega, las experiencias que atraviesa en la actualidad, la forjan para su futuro, uno en el que seguramente, seguirán apareciendo videos virales que puedan interpretarse de manera errónea; y es que, en la actualidad, es más fácil que surjan este tipo de confusiones en redes sociales.

El pasado persigue a un concursante de ‘La Isla de las Tentaciones’: «Tiene que ser IA, ¿no?»

0

La emisión de la octava temporada de La Isla de las Tentaciones (LIDLT) tiene un gran revuelo en las redes sociales, y, esta vez viene de la mano nuevamente del participante del momento José Carlos Montoya, pareja de Anita, quien gracias a su desparpajo se ha convertido en uno de los protagonistas indiscutibles y referentes de la edición.

Luego de la polémica de hace días atrás protagonizada entre el mismo, y, la presentadora del programa, Sandra Barneda, con esos gestos de cariño e insistentes acercamientos que dejaron muchas incógnitas por develar, entre algunas, si habían intenciones románticas evidentes por parte de Montoya, o, simplemente, era una estrategia del participante para ganar más vistosidad y auge en el programa, lo cual evidentemente, de una u otra manera lo ha ido consiguiendo.

Mientras la octava temporada del Reality avanza, han salido a la luz algunos detalles del pasado de los concursantes de la edición, como, por ejemplo, el campeonato de cálculo que ganó Bayan, o ahora, el pasado como cantante de José Carlos Montoya, quien incluso en este pasado que está dando mucha tela que cortar en redes sociales como X, (anteriormente Twitter) o Tiktok, de acuerdo con la investigación audaz y evidencias, este, cantó en El Chiringuito de Jugones.

Una conexión tan íntima como explosiva en ‘La Isla de las Tentaciones’

Una Conexión Tan Íntima Como Explosiva En 'La Isla De Las Tentaciones'. Imagen De Telecinco
Una conexión tan íntima como explosiva en ‘La Isla de las Tentaciones’. Imagen de Telecinco

La conexión que ha surgido entre Manuel (expareja de Lucía Sánchez y concursante de la tercera edición del programa) y Anita (actual pareja de José Carlos Montoya) ha provocado que este último, pierda los nervios en varias ocasiones, y, estalle, protagonizando algunos de los momentos más surrealistas.

Pero, evidentemente más llamativos de la octava edición; y, esto no ha pasado desapercibido para los internautas quienes constantemente realizan comentarios ingeniosos en las distintas redes sociales en torno a los eventos protagonizados por José Carlos y hasta por cualquier gesto, acción o frase pronunciada por el mismo, algunas veces llevándolas al extremo hilarante, y, algunas otras de cuestionamiento y duda como aquellas que han tenido que ver con la mismísima famosa, elocuente, audaz, y, enigmática presentadora Sandra Barneda.

“¡Que me voy!”

En un momento dado durante la emisión de la primera hoguera, donde todos sabemos que han surgido las incógnitas acerca de la naturaleza del acercamiento de José Carlos a Barneda, pero también, han ocurrido los eventos que hasta ahora han aportado los detalles más insólitos de esta edición, donde, Montoya con toda la histeria que involucró el momento, se rasgó la camisa y gritó: “¡Que me voy!”.

Cabe destacar, que esta hoguera tuvo muchos matices y el de la nostalgia también estuvo presente al ver a un abatido y totalmente desconsolado Montoya, quien terminó en el suelo repitiendo que no quería estar más en la villa, y, fue allí donde desbordado por la situación emitió aquel famoso “Un beso, Sandra, cariño. Gracias por venir”, en pleno ataque de locura.

Un sevillano ingenioso y espontáneo en tendencia

Un Sevillano Ingenioso Y Espontáneo En Tendencia. Imagen De Telecinco
Un sevillano ingenioso y espontáneo en tendencia. Imagen de Telecinco

Es evidente, que después de estos momentos aportados al haber de la aparición del participante de LIDLT Montoya, el sevillano se ha convertido en “trending topic” en redes sociales como X y Tiktok.

Sus comentarios ingeniosos y espontáneos lo han llevado a ganar una gran cantidad de seguidores, quienes a su misma vez han sido los encargados de destapar este pasado del joven, quien incluso llegó a presentar su propia canción en el programa deportivo conducido por Josep Pedrerol. 

Un pasado, que no podemos decir que el concursante intente ocultar, porque evidentemente, ya, se ha dejado ver en todo su esplendor en algunas emisiones, mostrando todo el arte que tiene al ejecutar sus dotes de cantante; pero, obviamente, este origen tiene sus bases y cimientos en el programa deportivo Chiringuito de Jugones, donde tuvo la gran oportunidad de asistir como invitado y poder inclusive, presentar una canción de su autoría, hasta ahora poco se sabe de la evolución de esta faceta, pero, seguramente, si hay más tela que cortar, sus seguidores se encargaran de hacérnoslo conocer sin duda alguna.

¡Vaya tela con Manuela!

Algo se ha visto durante las emisiones del programa del talento y arte del concursante, quien ha cantado en un par de ocasiones mostrando sus dotes de cantante. Pero, lo que pocos se imaginaban es que hubiese cantado en televisión.

Esto tiene su nacimiento aproximadamente en mayo de 2019 cuando un joven, pero carismático Montoya asistía al plató de Pedrerol como invitado para interpretar su tema ¡Vaya tela con la Manuela! y dijo por aquel entonces: “Para mí es un pasito más siempre, me lo tomo como una lucha constante, poco a poco sumando, constante”. Momentos después, empezó a dar las palmas y a interpretar su canción.

“Esto será IA, ¿no?”

Esto Será Ia. Imagen De: Telecinco
Esto será IA. Imagen de: Telecinco

Debido a toda la vistosidad que ha tenido Montoya por su ingeniosa y digamos controvertida participación, este momento ha salido a la luz de nuevo en las últimas horas, viralizándose y haciéndose tendencia en redes sociales, ganando comentarios de los internautas tales como; “Esto será IA, ¿no?”, bromeaba un usuario en X.

“Esto sí que no me lo esperaba. Vaya cosa más random”, opinaba otro. Por otro lado, algunos otros seguidores, recordaban su pasado televisivo. “En Mujeres y Hombres y Viceversa también estuvo”, expresaba una internauta.

“Lo que más me mata es que la canción se llama Vaya tela con la Manuela”, bromeaba otra usuaria, recordando de forma muy ingeniosa que a quien se considera el tentador de la pareja de Montoya se llama Manuel. Será esto una señal del destino para relanzar al estrellato la canción de ¡Vaya tela con Manuela! No nos extrañaría para nada, que se viralice en los últimos días.

‘Instinto Básico’, Sharon Stone y el cruce de piernas más famoso de la historia del cine

Si hay un plano polémico en el cine del que se han escrito ríos de tinta, ese es sin duda alguna el mítico cruce de piernas durante un interrogatorio policial a Sharon Stone en el film ‘Instinto Básico’. Una película de 1992 dirigida por el siempre polémico Paul Verhoeven y que contó como protagonista masculino a Michael Douglas, quien actúo junto al mito erótico que en los años noventa fue la citada Sharon Stone.

En este film también actúa y con bastante notoriedad Jeanne Tripplehorn, una actriz que desapareció de la actuación a comienzos de este siglo, pero que a finales de la década de los 80 y durante todos los años 90 tuvo cierto éxito en bastantes producciones norteamericanas.

ESCENA POLÉMICA

La escena en sí es paradigmática y polémica. En los estudios de la Columbia en Los Ángeles, Sharon Stone se dispone a rodar la escena de su vida. Una escena sin esfuerzo físico. Solo trabaja con la mirada y debe estar bien pues esta secuencia es fundamental para el personaje. Es ella sola frente a cinco hombres. Cinco policías inteligentes y curtidos en su profesión que la interrogan. Pero sin embargo, ella los maneja a su antojo. Utiliza el sexo y el erotismo para ello en sus respuestas.

Para la escena Sharon Stone está embutida en un ceñido vestido blanco y sentada frente a varios policías, enciende un cigarrillo. Ellos la preguntan por la relación que tiene con un hombre asesinado. Su respuesta inquietante: «Practiqué sexo con él durante año y medio. Me encantaba el sexo con él.(No le asustaba experimentar». En ese instante la actriz descruza las piernas y muestra la falta de ropa interior. El resto es ya historia

Había nacido el instante más pausado de la historia del vídeo y el DVD. El momento congelado que todo el mundo quiso ver. Con posterioridad vino la polémica. Las malas lenguas explicaron que la escena no estaba en el guion. Supuestamente Verhoeven engañó a Sharon Stone a última hora para que mostrara sus genitales. «Recuerdo perfectamente que Paul me pidió que me quitara la ropa interior. Supuestamente había un problema de luz y mis bragas se trasparentaban», expuso la afamada actriz en su día.

«Me dijo que no se vería nada. Pero en una proyección ante 20 personas, me di cuenta de que Paul me había engañado. Mi ego se llevó un golpe terrible y me sentí como violada», reconoció Stone. Por su parte, Verhoeven reconoció que la escena no estaba en el guion original. Y que fue él quien la ideó. «Mi contribución al guion de Instinto Básico se limitó a la escena de Sharon Stone abriendo las piernas», declaró el cineasta.

17208113151071
Sharon Stone, mito erótico de los años 90

Pero el propio director también remarcó que el plano estaba pactado con la actriz durante el rodaje. Y que al principio no fue ella quien puso pegas, sino su agente cuando lo vio. Una polémica que coronó la complicada relación que mantuvieron durante el rodaje director y actriz. Pero que Verhoeven supo manejar en beneficio de la película.

«Sharon y yo teníamos una relación que echaba chispas. Esas chispas no las utilizamos para irnos a la cama, sino que las volcamos íntegramente en la película», añadió el holandés. Un film al que siempre acompañó la polémica, y que en su día fue el guion más caro de la historia. Escrito por Joe Eszterhas que era conocido por sus libretos para ‘Flashdance’ o la ‘Caja de música’, cobró 3 millones de dólares por este Thriller psicológico, y que el propio guionista aseguró que solo lo llevó 10 días.

ARGUMENTO

Johnny Boz, antiguo cantante de rock y propietario de un nightclub de San Francisco, aparece brutalmente asesinado en su cama. La última vez que se le vio estaba con su novia, Catherine Tramell (Sharon Stone), una atractiva escritora de novelas de intriga. El agente Nick Curran (Michael Douglas), que atraviesa un mal momento, pues acaba de desintoxicarse de su adicción al alcohol y a las drogas, recibe el encargo de vigilar a Catherine, principal sospechosa del crimen.

Curran atraído por Tramell vive un romance obsesivo con ella y lo desvía de la investigación por asesinato. Con esta trama, el director crea una atmósfera deudora de películas como Perdición de Billy Wilder en la que el deseo y el sexo se convierten en un juego muy peligroso. El resultado fue bueno y el thriller psicológico con tintes eróticos se puso de moda, muchas obras de esos años intentaron copiar la formula del éxito. Desde los tiempos del último tango en París, ninguna película comercial había mostrado secuencias de sexo tan explícitas, aupando a los protagonistas a un punto alto de su carrera.

De forma especial a Sharon Stone, que había aparecido en una veintena de películas sin apenas tener éxito personal. Con 33 años se vio en la tesitura de aceptar el papel con un alto contenido erótico que otras actrices consagradas habían rechazado, Julia Roberts, Melanie Griffith, Michelle Pfeiffer, fueron algunas de ellas. Stone que conocía a Verhoeven de trabajar en ‘Desafío total’ aceptó para relanzar su imagen.

Basic Instinct Cannes 1992
Jeanne Tripplehorn, Michael Douglas, Martine Tours y su esposo Paul Verhoeven, Sharon Stone y el productor Mario Kassar en la presentación de la película en el Festival de Cannes de 1992. De Georges Biard, CC BY-SA 3.0

Dado su fuerte contenido sexual y violento, la película tuvo problemas para conseguir la calificación R, la que permitía su estreno en salas normales. Hubo que esconder algunos planos. Verhoeven hizo hasta 40 cortes para que la película no fuera calificada porno. Por este motivo, hay dos versiones del film. La americana, censurada, y la europea, sin censurar. En total, hay una variación de 42 segundos de una versión a otra. 

Por otro lado, durante el rodaje el guion se filtró y se produjeron manifestaciones y actos de protesta contra la película. Los manifestantes proferían gritos y silbidos en las localizaciones de exteriores para arruinar la toma o lanzaban bombas de pintura.

Este boicot no era obra de asociaciones moralistas como suele ser lo habitual. Los que estaban de uñas eran los miembros de la comunidad gay de San Francisco, que se quejaron de la mala imagen que se daba de las lesbianas en la película, como mujeres carentes de sentimientos y potenciales asesinas. 

Al final Sharon Stone salió disparada hacia el estrellato, convertida en el mito erótico por excelencia de la década de los 90. Más de 30 años después de su estreno, ‘Instinto Básico’ permanece como una película modélica en su género, símbolo de una época, aquella en la que el thriller y el erotismo decidieron ir de la mano en su forma más explícita, comercial y exitosa.

Clip del famoso interrogatorio

Descubierta la edad máxima que puede vivir una persona

0

Existe una edad máxima a la que una persona puede llegar, y los científicos lo han demostrado.El sueño de la inmortalidad ha fascinado a la humanidad desde siempre, pero la ciencia tiene algo que decir al respecto. Aunque en el siglo XIX vivir más de 50 años ya era todo un logro, hoy en día superar los 80 o 90 años es bastante común, tomando en cuenta algunas diferencias geográficas por supuesto. Ahora bien, ¿existe un límite definitivo para la edad humana? Investigadores de diferentes partes del mundo han estado estudiando este tema y han encontrado respuestas sorprendentes.

¿Hasta qué edad máxima puede vivir una persona?

¿Hasta Cuándo Puede Resistir Nuestro Cuerpo?
El Ser Humano No Puede Superar Los 150 Años De Vida

Un grupo de científicos de la empresa de biotecnología Singapur Gero y del Roswell Park Comprehensive Cancer Center ha llegado a una conclusión clara: el ser humano no puede superar los 150 años de vida. No importa lo saludable que seas, cuánto ejercicio hagas o qué tan bien te alimentes, hay un punto en el que el cuerpo simplemente deja de regenerarse.

Utilizando Inteligencia Artificial, los expertos analizan datos médicos de cientos de millones de personas para determinar cuánto tiempo puede soportar el organismo humano antes de colapsar. Su veredicto: más allá de los 150 años, el cuerpo pierde por completa la capacidad de recuperarse.

Matemáticos y médicos debaten sobre el límite real

Matemáticos Y Médicos Debaten Sobre El Límite Real
La Vida Es Como Una Carretera Con Un Muro Final Que No Podemos Cruzar.

Pero no todos los expertos están de acuerdo con este límite. El estadístico Léo Belzile, de la HEC Montreal, cree que la edad máxima es de 130 años. Para él, la vida es como una carretera con un muro final que no podemos cruzar. Y según sus cálculos, ese muro aparece antes de lo que algunos piensan.

Por otro lado, el investigador Thimothy Pyrkov analizó la sangre de personas mayores y descubrió que, con el tiempo, la composición sanguínea se deteriora hasta un punto sin retorno. Con base en esto, estima que el límite máximo fisiológico es de 135 años.

¿Y si en el futuro podemos vivir más?

¿Y Si En El Futuro Podemos Vivir Más?
Fármacos Y Terapias Genéticas Podrían Ralentizar El Proceso De Envejecimiento

Algunos científicos creen que el envejecimiento no es un destino inamovible. Con los avances en medicina y biotecnología, hay quienes piensan que en el año 2100 podríamos alcanzar los 200 años de vida. Fármacos y terapias genéticas podrían ralentizar el proceso de envejecimiento y prolongar nuestra existencia más allá de lo que hoy parece posible.

Sin embargo, otros expertos, como Jay Olshansky, de la Universidad de Illinois, son más escépticos. Según él, la esperanza de vida media ya ha alcanzado su punto máximo y difícilmente superaremos los 87 años de manera generalizada.

En conclusión, aunque la ciencia sigue explorando los límites de la longevidad humana, parece que llegar a los 150 años es lo máximo que nuestro cuerpo puede soportar en condiciones naturales. ¿Veremos en el futuro una nueva generación de supercentenarios? Solo el tiempo lo dirá.

Badenes ilegales, una plaga en las ciudades españolas que no todas cumplen

Entre los grandes enemigos de los coches y conductores se encuentran los badenes, especialmente los llamados badenes ilegales. Así es como son popularmente conocidos los resaltos de la carretera que tienen como objetivo el mantener una velocidad de circulación reducida en algunas zonas.

Está demostrado que, a la larga, provocan daños en los vehículos y tienen que cumplir una normativa para ser legales. Es ahí que, cuando no cumplen con la normativa vigente, se convierten en «badenes ilegales», generando riesgos para conductores y también para peatones.

LOS BADENES ILEGALES SUELEN ESTAR O MAL DISEÑADOS O MAL UBICADOS, Y CARECEN DE UNA SEÑALIZACIÓN ADECUADA

Actualmente, en España son varias las ciudades en las que sus conductores han presentado quejas a la DGT y a los ayuntamientos por la utilización de estos sistemas que suelen estar mal ubicados, o directamente mal diseñados, a veces las dos al mismo tiempo, y normalmente carecen de la señalización adecuada que advierta a los conductores de su presencia.

Pueden estar hechos de materiales inapropiados, ser demasiado altos o estar situados en áreas donde la velocidad permitida no justifica su uso. En cualquier pequeña población vamos a encontrar estos elementos, que en los últimos años han multiplicado su presencia.

Badenes Ilegales Ciudades Españolas

Ante esto, y según la asociación de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), los resaltes que no cumplen con las medidas y apariencia estandarizadas pueden ser considerados como obstáculos en la calzada según el artículo 5 del Reglamento General de Circulación y, por este motivo, anima a los conductores afectados por estos «sube y baja» a denunciar a los Consistorios que se niegan a cambiarlos alegando que la norma creada por el Ministerio de Fomento para regularlos sólo se refiere a carreteras de ámbito estatal.

HASTA EL 60% DE LAS 4 CIUDADES MÁS GRANDES SE CONSIDERABAN ILEGALES

De hecho, y si juntamos los datos de ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla, las cuatro más grandes por población, hasta el año 2023, hasta el 60% de los dispositivos de este tipo instalados en las calles de estas se han considerado como badenes ilegales. Una situación que, al margen de los daños que pueden ocasionar en los vehículos estos resaltes en ocasiones muy por encima de su altura, ponen también en riego la salud de los automovilistas y resta efectividad a estos dispositivos creados para impedir excesos de velocidad.

Y es que la función principal de los badenes es reducir la velocidad, siendo un obstáculo especialmente diseñado para poder ser atravesado a una determinada velocidad (generalmente por debajo de 50 km/h) sin que el vehículo que lo atraviesa sufra ningún tipo de daño.

Como Son Badenes Ilegales

Claro, que la teoría es esa, pero en la realidad es casi imposible encontrar un badén o resalto bien diseñado, de manera que es frecuente encontrarse con elementos de esta familia que no se ajustan a la legalidad. No es un tema baladí, ya que un badén que no se ajuste a la legalidad puede provocar más daños:

  • Daños en piezas del vehículo si resultan demasiado agresivos en su diseño.
  • Mayor peligro para peatones o usuarios que lo atraviesan a pie.
  • Mayor probabilidad de daños y lesiones para ocupantes de un vehículo con malas condiciones de salud.

CÓMO SABER SI UN BADÉN ES ILEGAL

En la Orden FOM/3053/2008, publicada en el Boletín Oficial del Estado, el 29 de octubre de 2008, fue aprobada la Instrucción Técnica para la instalación de badenes en la red de carreteras del Estado.

El mencionado marco legal regula la elaboración, disposición, materiales a utilizar y señalización necesaria, para que los reductores de velocidad cumplan su finalidad y no generen mayores riesgos a la ciudadanía. Por ejemplo, si la velocidad máxima permitida es menor a 50 km/h, estos badenes deben tener una altura entre 5 y 7 cm y una longitud entre 60 y 120 cm.

Es ahí que, por su parte, los badenes ilegales se pueden identificar fácilmente, tanto por sus características físicas como por su modo de elaboración:

  • Son de tamaño exagerado, ya sea en altura o en longitud.
  • Su ubicación es incorrecta, pues no advierten las zonas de cuidado, sino que se sitúan sobre ellas.
  • Los recursos empleados son de baja calidad, lo que genera en ellos un rápido desgaste y deterioro.
  • No están correctamente advertidos por señales o reflectores de luz, y no son fáciles de percibir a altas velocidades o en la oscuridad.

Los rasgos anteriormente mencionados, generan una serie de riesgos a la conducción y también al tránsito peatonal.

LOS BADENES ILEGALES PUEDEN LLEGAR A OCASIONAR IMPORTANTES DAÑOS

No solo los coches y conductores pueden sufrir daños por la disposición de badenes ilegales en la vía. Aunque muchas veces estos elementos son elaborados para protegerlos, o proteger a peatones, una elaboración, ubicación o señalización incorrecta pueden ocasionar efectos totalmente opuestos.

Algunos de los principales peligros que pueden presentarse, son los siguientes:

  • El coche recorre más distancia, hasta su caída, de la prevista. Hay badenes que son muy extensos, altos, y que además no están correctamente señalados. Estas características pueden convertir a los reductores de velocidad en una especie de rampa, que eleve la velocidad del coche y le haga recorrer distancias más largas, cuando el fin es precisamente el contrario. Esto aumentaría la posibilidad de accidentes viales.
  • El coche puede sufrir daños en algunas de sus piezas. Ya sea al impactar con el badén o al momento de la caída, algunas piezas del coche, como el cárter o los amortiguadores, pueden deteriorarse o incluso romperse. Si los badenes no están bien señalados, los conductores pueden confundirlos con obstáculos y perder el control del vehículo en el intento de evadirlos. De esta manera, podrían generarse colisiones y daños mayores a la carrocería.
  • Los neumáticos pueden cortarse o abultarse. Ante el deterioro o la utilización de materiales de baja calidad, los badenes pueden tener bordes cortantes y ocasionar daños a los neumáticos. Ello se traduciría en gastos imprevistos para el conductor, además de un peligro para la conducción en caso de romperse o reventar el neumático.

Como decimos, todos los badenes tienen que cumplir la normativa estipulada en cuanto a su ubicación con su correspondiente señalización. En caso de no cumplir con todo ello podrían ser clasificados como ilegales denunciables. Para reportarlos hay que hacerlo siempre ante el organismo titular de la vía donde se encuentran, que suele ser el Ayuntamiento ya que la mayoría se ubican en espacios urbanos.

La verdad detrás del informe EPA: el empleo público bate récords en 2024 y el sector privado pierde fuerza

La Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al último trimestre del año 2024 ha dejado un mal sabor de boca en algunos sectores. El Gobierno de Pedro Sánchez ha celebrado un crecimiento en el número de ocupados, lo que sin dudas es una buena noticia para los españoles, sin embargo, el detalle de estos números muestran otra realidad, no tan alentadora como lo han hecho ver, un sector privado que ha marcado un retroceso, mientras que la Administración Pública se apunta varios puntos con el incremento de sus funcionarios.

En un año de grandes altibajos, el empleo público se llevó la palma en 2024, batiendo récords históricos y creando 40 empleos públicos al día. ¡Así es! En total, se sumaron 14.600 nuevos trabajadores al sector público, alcanzando la cifra de 3.591.200 ocupados, lo que demuestra que la Administración está a tope. Pero mientras el sector público ponía el pie en el acelerador, el sector privado frenó un poquito, con una ligera caída en el último trimestre, y nos dejó con una sensación agridulce. A pesar de que en términos generales se crearon 468.100 nuevos empleos, no se puede negar que la creación de puestos en empresas privadas se alejó del ritmo de años anteriores.

El mercado laboral en 2024 cerró con más de 21,8 millones de ocupados, lo que significa que la tasa de paro llegó a su mínimo histórico en los últimos 16 años, pero claro, ¿qué pasa cuando el sector privado se ve afectado por la Incertidumbre económica y las nuevas normativas? Pues que, aunque el empleo público se disparó, el privado se enfría, especialmente en lugares como Asturias o Baleares. A pesar de este ligero tropiezo, el Gobierno celebra los logros y los nuevos trabajos de calidad, aunque, como siempre, hay quienes siguen poniendo en duda si estos números realmente reflejan una recuperación sostenible.

Empleo público: 40 nuevos puestos diarios para cerrar el año con cifras históricas

Empleo Público: 40 Nuevos Puestos Diarios Para Cerrar El Año Con Cifras Históricas
En El Año 2024, Se Crearon Nada Menos Que 40 Nuevos Puestos De Trabajo Al Día

En el año 2024, se crearon nada menos que 40 nuevos puestos de trabajo al día. Esto no es un número cualquiera, es una cifra récord que tiene que ver con un aumento en las incorporaciones a la administración pública, alcanzando los 3.591.200 empleados. En pleno cierre de 2024, el sector público ha demostrado que aún tiene mucho que ofrecer, y en comunidades como Canarias y La Rioja, la creación de estos puestos fue un auténtico boom, con un crecimiento superior al 11%. Una auténtica fiesta laboral para muchos.

Este impulso se ha dado especialmente en el tramo final del año, donde se crearon más de 50.000 nuevos puestos en la Administración. Aunque algunos puedan poner el grito en el cielo por el aumento de la burocracia, lo cierto es que esto representa estabilidad y nuevas oportunidades para muchos. Así que, si pensabas que lo público no tenía nada que ver con la creación de empleo, piénsalo otra vez: el sector público ha dejado claro que no es solo un recurso para las cifras, sino también un motor de trabajo que va a toda máquina.

El sector privado frena: ¿Qué hay detrás de la caída de empleos en algunas comunidades?

El Sector Privado Frena: ¿Qué Hay Detrás De La Caída De Empleos En Algunas Comunidades?
El Sector Privado Sigue Representando La Mayor Parte De La Ocupación En España

El sector privado, que hasta hace poco estaba en plena marcha, ha dado un respiro a su ritmo en 2024, y lo cierto es que el frenazo se ha notado. Mientras las cifras de empleo público subían como espuma, el sector privado se llevó una sorpresa con la pérdida de 15.600 empleos entre octubre y diciembre. ¿Qué ha pasado? Algunas comunidades, como Asturias, no solo vieron frenar su crecimiento, sino que incluso perdieron más del 11% de los trabajos. Un giro inesperado que pone en evidencia que, a veces, la estabilidad de ciertos sectores se tambalea más rápido de lo que nos imaginamos.

Lo curioso es que, aunque el sector privado sigue representando la mayor parte de la ocupación en España, las caídas no fueron algo aislado. En Baleares, Galicia y otras regiones, la situación no fue mucho mejor. Pero, ¿por qué este frenazo? Los expertos hablan de la “incertidumbre regulatoria” y de cómo las nuevas leyes y normativas pueden haber metido un freno en las contrataciones. Mientras unos celebran el aumento de puestos públicos, otros se preguntan qué se está cociendo en el mercado laboral que hace que algunas comunidades no sigan el mismo camino de crecimiento.

Informe EPA: ¿Es esta la recuperación real? El impacto de la incertidumbre económica en el mercado laboral español

¿Es Esta La Recuperación Real? El Impacto De La Incertidumbre Económica En El Mercado Laboral Español
España Aún Lidera Los Índices De Desempleo En La Ue

El año 2024 cerró con números de récord en el empleo, pero no todo es tan brillante como parece. Aunque el empleo público marcó cifras históricas, con 40 nuevos puestos de trabajo al día, el sector privado no está tan contento. La incertidumbre económica, con sus constantes cambios regulatorios y la amenaza de nuevos ajustes fiscales, está haciendo mella en la creación de empleo. Las empresas están preocupadas por los efectos a largo plazo de las nuevas medidas laborales, y algunas ya están reduciendo el personal, especialmente en sectores como el comercio y la construcción.

El fantasma de la desaceleración económica ronda las cifras optimistas de la EPA, y aunque el desempleo sigue cayendo, el camino hacia una recuperación real parece ser más complicado de lo que nos quieren vender. Las altas expectativas de crecimiento se están moderando, y con un 10,6% de paro, España aún lidera los índices de desempleo en la UE. En resumen, mientras el empleo público se dispara como un cohete, el privado se detiene en la pista de despegue. ¿Será esta la recuperación que esperábamos o una falsa ilusión con fecha de caducidad? Solo el tiempo dirá.

De una serie juvenil de Antena 3 a ‘La Promesa’: el nuevo actor de la serie de época

0

Sin duda “La Promesa” ha sido una de las mejores apuestas de RTVE y no lo pueden negar, porque cada día sus números mejoran en cuanto a audiencia, una puesta en escena y producción impecable que cada día arrastra a muchos más seguidores a la zona VIP de fanáticos inamovibles.

Tras cada uno de sus avances van quedando prendados; y, el capitulo de este jueves 30 de enero, no es la excepción, en este, se espera una tensión latente cuando la marquesa se enfrente al fotógrafo para saber quién le ha contratado, también, se espera la fuerte confrontación entre Leocadia y su hija Ángela por el asunto de no acceder a las peticiones de su madre acerca de marcharse de la promesa y apostar por su felicidad.

Las tramas principales de La Promesa están dando mucho de qué hablar

Las Tramas Principales De La Promesa Están Dando Mucho De Qué Hablar. Imagen De: Rtve.es
Las tramas principales de La Promesa están dando mucho de qué hablar. Imagen de: RTVE.es

Sus protagonistas Manuel (Arturo Sancho) y Jana (Ana Garcés), quienes se encuentran en uno de sus mejores momentos tras esa esperada boda, y, anunciar posteriormente la impactante noticia de que serán padres; muy a pesar de todos los esfuerzos de Cruz (Eva Martín) por separarlos y amargarles la vida, parece, que, por ahora, nada puede destruir ese tan grande amor.

Este, por supuesto, no es el caso de Curro (Xavi Lock) quien está viviendo un momento de inestabilidad bastante importante en su relación con Martina (Amparo Piñero). Ella ha estado fuera del palacio, y, el no ha tenido mucha noción de que ha estado haciendo ella, pero, ¡ha conocido a alguien! Y es ahora, cuando Curro ve sus peores miedos tomando fuerza, ver al gran amor de su vida en brazos de “su apuesto prometido” Jacobo Monteclaro (Gonzalo Ramos).

¿Quién es Jacobo Monteclaro (Gonzalo Ramos)?

Quién Es Jacobo Monteclaro (Gonzalo Ramos).  Imagen De: Rtve.es
Quién es Jacobo Monteclaro (Gonzalo Ramos). Imagen de: RTVE.es

Este personaje interpretado por el joven, pero talentoso, carismático y ya muy conocido actor Gonzalo Ramos, viene a desestabilizar la vida de Curro, y ponerle un poco de picante a la trama de “La Promesa”.

Jacobo Monteclaro es un joven enigmático de alta alcurnia que ha conocido Martina tras vivir unas pocas semanas fuera del palacio y rápidamente se han comprometido, pues van a casarse en corto tiempo; es evidente que esta noticia ha dejado en shock a más de uno, es especial a Curro, quien no entiende que es lo que ha pasado; porqué todo ha cambiado así de repente.

Sin tener mucha claridad sobre cual es la verdad que se irá develando poco a poco durante el desarrollo de la historia; esta pseudohistoria, promete tener a mas de uno pegado a la pantalla chica.

Ahora bien, el actor que encarna este personaje, viene a poner un poco más de peso e interés, en la teleserie “La Promesa” y viene nada mas y nada menos que de la mano de un gran actor, el madrileño Gonzalo Ramos, a quien ya hemos visto comerse los rankings en todo aquello donde ha participado, algunos ejemplos han sido, su aparición en Los Hombres de Paco, o, en Física o Química, también en películas como La Familia Perfecta o Solum; por mencionar algunos.   

Talento joven pero consolidado

Talento Joven Pero Consolidado. Imagen De: Rtve.es
Talento joven pero consolidado. Imagen de: RTVE.es

No se puede negar que lo que tiene de joven y guapo el actor y productor Gonzalo Ramos, también lo tiene de talentoso, imponente, carismático y con una trayectoria muy respetable. Este jovencito nacido en Madrid, dio sus primeros pasos en la pantalla chica en el año 2004, donde a sus 15 años, encarno a Jon en la película “El Guardavías”, posterior a esto tuvo apariciones en series de gran relevancia como “MIR”, “Los Hombres de Paco” y “Hospital Central”.

Pero fue en 2018, obtuvo acceso al papel que le dio ese gran salto a la fama tan ansiado por todos los actores; este fue el papel que desempeño en la muy famosa serie juvenil emitida por Antena 3 “Física o Química” aquí dio vida al controvertido personaje de Julio, quien se mantuvo vigente como personaje fijo por 5ta temporadas, y, luego como personaje de refuerzo o invitado en la 6ta y 7ma temporada.

Es evidente, que este actor, llega con todo el empuje y talento que le precede a dar fuerza y vitalidad a la teleserie “La Promesa” y, mantener con el alma en la boca a los seguidores de la hermosa pero aguerrida relación entre Curro y Martina.

Ya que conocemos la trayectoria del personaje, no podemos esperar más que una magnifica presentación y aporte de calidad al drama de época; haciendo suspirar a más de una con su presencia.

Enigma por revelar

Es cierto que la llegada de Jacobo como el gran prometido de Martina, deja con la boca abierta a más de uno de los fanáticos de “La Promesa”, pero, también obviamente, dentro de la trama, afecta directamente a Curro; quien esperaba que al regreso de Martina pudiesen hablar y encontrar un punto medio a su relación que les aportase equilibrio para continuar, y, al contrario, llega de la mano de un nuevo pretendiente, que, se perfila como su futuro esposo en corto plazo, dejando a este con más preguntas que respuestas. 

Sabemos bien que Curro no va a quedarse tranquilo hasta saber más; ¿Qué es lo que ha pasado? ¿Quién es este caballero que ha venido a robarle su puesto en la vida de su amada? ¿Cómo y en qué momento ha sucedido todo esto? Todas estas respuestas están en el desarrollo de la historia que no te puedes perder por la 1 de RTVE “La Promesa”, la cual se emite de Lunes a Viernes en la franja horaria de las 17:30.

Tribulete 7, el paradigma en Madrid de la crisis de la vivienda

La vivienda se ha vuelto el gran problema de esta legislatura en toda España, pero no hay duda de que en Madrid la situación es especialmente delicada. En la capital no solo se vive un mayor aumento en los precios que en las ciudades más pequeñas del país, como es de esperar en una ciudad en la que una gran cantidad de españoles quieren vivir y a los que se suma el alto número de extranjeros que también la ven como la mejor opción para asentarse en su intento de construir una nueva vida entra en territorio ibérico. 

Sí hay un espacio que ha servido como el mejor ejemplo de esta crisis es el edificio de la calle Tribulete 7 en Lavapiés. Lo cierto es que se trata de un caso especialmente delicado, un edificio completo, hasta hace poco en manos de herederos particulares, comprado por un fondo de inversión, el grupo Elix, en el pasado mes de marzo y desde entonces el epicentro de la lucha contra los desahucios en un barrio que ha vivido demasiados en los últimos meses. Por un lado, la empresa asegura que el objetivo es que este edificio siga siendo un espacio residencial, aunque los vecinos señalan que la idea es que sea un nuevo espacio para viviendas de uso turístico

Fuentes del fondo de inversión que compró el edificio el año pasado han dicho que el motivo de los problemas es simplemente la necesidad de rehabilitar estas viviendas. «Las viviendas estarán destinadas a uso residencial, por lo que en ningún caso el edificio será destinado a viviendas de lujo ni de uso turístico. Además, la rehabilitación del edificio va a permitir garantizar las condiciones de habitabilidad, así como ajustarlo a los estándares de seguridad, calidad y sostenibilidad necesarios hoy en día», sentencia la empresa.

Es un choque de criterios difícil de solucionar, aunque como es de esperarse para los residentes del edificio, algunos de los cuales tienen más de 10 años viviendo en el piso pagando el alquiler. Mientras tanto, aunque la empresa asegura que se ha hecho lo posible para negociar con los inquilinos para generar una estrategia que permita superar la situación de forma pacífica estos defienden que al seguir pagando el alquiler tienen derecho a seguir viviendo en el edificio, y recuerdan la dificultad actual para conseguir otra vivienda en la capital a un precio accesible. 

LOS VECINOS MANTIENEN SUS PROTESTAS PARA QUEDARSE EN SU VIVIENDA

Lo cierto es que los vecinos de la zona están haciendo lo posible para dar un altavoz a la crisis. Apoyados en el Sindicato de Inquilinos, que se ha vuelto una pieza más dentro del rompecabezas de la vivienda en el barrio, han organizado varias manifestaciones y protestas. No solo hay una pancarta permanente en los balcones del edificio en Tribulete, sino que además han tomado la calle varias veces, organizaron una presentación musical del grupo Biznaga, que sirvieron de altavoz a la situación vestidos con ropa de luto a modo de funeral por los desahuciados del edificio. 

El plan actual es volver a la calle a protestar el próximo 17 de marzo, cuando la idea es sacar a la calle sus muebles y hacer de la calle, donde aseguran que quedarán, en caso de que Elix consiga sus objetivos, el salón de su casa. Todavía queda más de un mes para esa fecha, por lo que es posible un desenlace previo a una situación que sigue alargándose y generando tensión en una zona ya bastante delicada de la ciudad. 

ELIX DEFIENDE QUE EL PLAN ES AUMENTAR EL PARQUE DE VIVIENDA EN LA CAPITAL

Por su lado, desde Elix defienden que la idea es que el edificio se sume a la limitada oferta de la capital, lo que además consideran el principal motivo para la crisis actual. «. 

Europapress 5374393 Local Cartel Alquila Agosto 2023 Madrid Espana Vivienda Alquiler Espana

Mientras tanto, Elix se sigue tomando con calma el proceso de negociación con los inquilinos actuales. «El proceso de negociación está en marcha y la intención desde el inicio ha sido mantener un estrecho diálogo con cada uno de los inquilinos para alcanzar la mejor solución, siempre bajo el amparo y cumplimiento de la legalidad vigente. Elix está absolutamente abierta al diálogo y, como ya ha demostrado a lo largo de sus más de 20 años de experiencia», sentencian desde la empresa.

San Blas: Santoral del día 3 de febrero del 2023

0

La tradición cristiana ha honrado a lo largo de los siglos a hombres y mujeres cuya vida ejemplar los ha llevado a ser reconocidos como santos. San Blas veneradas en distintas partes del mundo, representan modelos de fe, sacrificio y entrega al prójimo. A través de sus historias, los creyentes encuentran inspiración para fortalecer su espiritualidad y afrontar los desafíos de la vida con esperanza.

El santoral es una parte esencial de la liturgia católica y nos recuerda cada día la memoria de quienes dedicaron su vida a Dios y al servicio de los demás. Uno de los santos más reconocidos del mes de febrero es San Blas, cuya festividad se celebra el 3 de febrero. Este santo, conocido por ser el protector de las enfermedades de la garganta, es venerado en muchas regiones del mundo con tradiciones y rituales que han perdurado a lo largo del tiempo.

San Blas, protector de la garganta y obispo mártir

Santoral 00
Imagen De Freepik Premium

San Blas fue un obispo y mártir del siglo IV que vivió en Sebaste, una ciudad de la antigua Armenia (actual Turquía). Su vida estuvo marcada por la fe inquebrantable en Cristo y por su dedicación a la comunidad cristiana en tiempos de persecución. Se le atribuyen numerosos milagros, especialmente relacionados con la curación de enfermedades, lo que lo convirtió en uno de los santos más populares en la Edad Media.

Según la tradición, San Blas era un médico que, tras abrazar la fe cristiana, fue nombrado obispo de Sebaste. Durante la persecución de los cristianos bajo el mandato del emperador Licinio, se retiró a una cueva en el monte Argeus para llevar una vida de oración y penitencia. Se dice que los animales salvajes acudían a él en busca de refugio y sanación, lo que evidenciaba su conexión con la naturaleza y su poder milagroso.

Una de las historias más conocidas de San Blas relata cómo salvó la vida de un niño que se estaba ahogando con una espina de pescado atravesada en la garganta. Gracias a su intercesión y oración, el niño logró expulsar la espina y recuperarse por completo. Este milagro es el origen de la tradición de la bendición de las gargantas, un rito que se celebra cada 3 de febrero en muchas iglesias del mundo.

San Blas fue capturado por las autoridades romanas y, tras negarse a renunciar a su fe, fue sometido a terribles torturas. Finalmente, fue decapitado en el año 316, convirtiéndose en un mártir de la Iglesia. Su valentía y devoción lo llevaron a ser canonizado y reconocido como uno de los santos protectores de los enfermos.

Devoción y tradiciones en honor a San Blas

Devoción Y Tradiciones En Honor A San Blas
Imagen De Freepik Premium

La festividad de San Blas se celebra con especial fervor en diversas partes del mundo, siendo España, Italia y América Latina algunos de los lugares donde su culto es más arraigado. Una de las tradiciones más conocidas es la bendición de las gargantas, en la que los sacerdotes cruzan dos velas sobre el cuello de los fieles mientras rezan una oración de protección. Esta costumbre es una forma de pedir la intercesión del santo para evitar enfermedades relacionadas con la garganta y otros males.

En España, la devoción a San Blas es muy popular en localidades como Valladolid, Segovia y Navarra, donde se organizan procesiones, misas solemnes y ferias en su honor. En muchos pueblos, es costumbre elaborar los «panecillos de San Blas«, que son bendecidos por los sacerdotes y se reparten entre los asistentes. Se cree que comer estos panecillos protege contra enfermedades durante todo el año.

En países de América Latina, como Venezuela y Argentina, también se realizan celebraciones en honor a San Blas. En algunos lugares, se llevan a cabo peregrinaciones y festivales donde la comunidad se reúne para rendir homenaje al santo con música, danzas y comidas típicas.

San Blas sigue siendo un referente de fe y esperanza para muchas personas, especialmente aquellas que padecen problemas de salud. Su historia nos recuerda la importancia de la oración, la confianza en Dios y el poder de la intercesión de los santos en nuestras vidas. En este 3 de febrero de 2023, su figura continúa siendo motivo de veneración y devoción en todo el mundo.

San Cecilio: Santoral del 1 de febrero del 2025

0

Desde tiempos inmemoriales, los santos han ocupado un lugar central en la tradición cristiana, siendo modelos de fe, valentía y entrega a Dios. Su vida y obra han inspirado a generaciones de creyentes, sirviendo como guías espirituales en la búsqueda de un camino de virtud. Cada día del año está dedicado a uno o varios santos, recordando su legado y celebrando su impacto en la historia de la Iglesia.

El 1 de febrero es una fecha especial en el santoral católico, ya que se conmemora a San Cecilio, una figura fundamental para la expansión del cristianismo en la península ibérica. Considerado el primer obispo de Granada y discípulo del apóstol Santiago, San Cecilio desempeñó un papel clave en la evangelización de Hispania, dejando un legado imborrable en la fe cristiana.

San Cecilio: Primer obispo y evangelizador de Granada

San Cecilio es venerado como el patrón de Granada y es reconocido como uno de los Siete Varones Apostólicos, un grupo de misioneros cristianos enviados a Hispania por San Pedro y San Pablo. Según la tradición, estos varones fueron discípulos directos del apóstol Santiago, quien, tras predicar en la península, confió en ellos la tarea de consolidar la fe cristiana en tierras ibéricas.

La historia de San Cecilio está estrechamente ligada a la fundación de la Iglesia en Andalucía. Se cree que llegó a la ciudad de Ilíberis (antigua Granada) alrededor del siglo I d.C., donde se convirtió en el primer obispo de la región. Allí, se dedicó a la conversión de los habitantes al cristianismo, enfrentando numerosos desafíos y persecuciones debido a la resistencia del Imperio Romano ante la nueva fe.

El martirio de San Cecilio

El Martirio De San Cecilio
Imagen: Web Wikipedia

Como muchos de los primeros cristianos, San Cecilio sufrió las duras consecuencias de profesar y difundir el mensaje de Cristo en un contexto de dominio pagano. Las autoridades romanas, que veían en el cristianismo una amenaza a su control político y religioso, iniciaron una feroz persecución contra los seguidores de esta fe.

San Cecilio, junto con otros cristianos de la región, fue arrestado y condenado a muerte por negarse a renunciar a su fe. Se dice que sufrió un martirio cruel, siendo arrojado a una hoguera en las colinas cercanas a Granada. Según la tradición, sus restos fueron encontrados siglos después en la Abadía del Sacromonte, uno de los lugares más emblemáticos de la devoción granadina.

La Abadía del Sacromonte y el culto a San Cecilio

La Abadía del Sacromonte, situada en las colinas que rodean Granada, es un punto clave en la historia de San Cecilio. En este lugar, en el siglo XVI, se descubrieron unas reliquias y unos escritos conocidos como los «Libros Plúmbeos», que supuestamente confirmaban la presencia y el martirio de San Cecilio en la región. Estos hallazgos reforzaron la devoción popular hacia el santo y convirtieron la abadía en un importante centro de peregrinación.

Cada año, el primer domingo de febrero, Granada celebra la festividad de San Cecilio con una romería hasta la Abadía del Sacromonte. Durante esta jornada, miles de fieles acuden a rendir homenaje al santo, participando en actos litúrgicos y celebraciones populares. Esta tradición, profundamente arraigada en la cultura granadina, es una muestra del impacto duradero de San Cecilio en la historia religiosa y social de la ciudad.

El legado de San Cecilio en la actualidad

El Legado De San Cecilio En La Actualidad
Imagen De Freepik Premium

A lo largo de los siglos, la figura de San Cecilio ha sido un símbolo de fe y perseverancia para los cristianos, especialmente en Granada y en la comunidad andaluza. Su ejemplo nos recuerda la importancia de mantener nuestras creencias incluso en tiempos difíciles, enfrentando los desafíos con valentía y confianza en Dios.

Hoy en día, su festividad sigue siendo una ocasión para reflexionar sobre los valores que promovió: el compromiso con la fe, la entrega a la comunidad y la fortaleza espiritual. Su historia nos invita a seguir su ejemplo, viviendo nuestra fe con la misma pasión y devoción que él demostró en su misión evangelizadora.

En este 1 de febrero de 2025, al recordar a San Cecilio, no solo celebramos su vida y martirio, sino que también renovamos el compromiso con los ideales que defendió. Su legado sigue vivo en cada creyente que encuentra en su historia una fuente de inspiración y esperanza.

Horóscopo del 3 de febrero del 2025

0

El horóscopo es una guía astrológica que nos permite conocer las influencias de los astros en nuestra vida diaria. A través de la posición de los planetas y las energías cósmicas, podemos descubrir cómo afectarán a nuestro amor, salud y trabajo en este día. Cada signo del zodiaco tiene una vibración especial que lo conecta con el universo, y hoy no será la excepción.

Hoy, 3 de febrero de 2025, la Luna se encuentra en un tránsito que potenciará la intuición y la toma de decisiones. Además, la influencia de Mercurio impulsará la comunicación, lo que favorecerá tanto las relaciones personales como los proyectos laborales. Es un buen momento para reflexionar, hacer planes a futuro y, sobre todo, actuar con determinación. Veamos qué le depara a cada signo en este día.

Aries (21 de marzo – 19 de abril)

Aries (21 De Marzo - 19 De Abril)
Imagen De Freepik Premium

Hoy será un día de grandes oportunidades en el ámbito profesional, Aries. Podrías recibir una noticia inesperada que cambiará el rumbo de tus proyectos. Mantente atento a las señales y confía en tu instinto. En el amor, es posible que surjan tensiones con tu pareja por malentendidos; la clave será la paciencia y la empatía. Tu salud estará estable, pero necesitas hacer una pausa y relajarte para evitar el estrés acumulado.

Tauro (20 de abril – 20 de mayo)

Los astros te impulsan a salir de tu zona de confort, Tauro. En el trabajo, es un buen día para demostrar tu talento y asumir nuevas responsabilidades. En el amor, podrías sentir cierta nostalgia o dudas sobre una relación pasada, pero recuerda que el presente es lo que importa. Tu bienestar emocional necesita atención, así que busca actividades que te relajen y te llenen de energía positiva.

Géminis (21 de mayo – 20 de junio)

Géminis (21 De Mayo - 20 De Junio)
Imagen De Freepik Premium

Hoy tu comunicación será clave para resolver conflictos y avanzar en proyectos importantes. En el trabajo, un diálogo sincero con tus compañeros te permitirá evitar malentendidos. En el amor, tu carisma atraerá a nuevas personas si estás soltero, mientras que en pareja, un gesto de cariño fortalecerá la relación. Cuida tu sistema nervioso, ya que podrías sentirte más inquieto de lo normal.

Cáncer (21 de junio – 22 de julio)

El día se presenta con emociones intensas, Cáncer. Tu intuición estará más aguda que nunca, lo que te ayudará a tomar decisiones acertadas en lo profesional. En el amor, es un momento ideal para fortalecer los lazos con tu pareja o para abrirte a una nueva conexión si estás soltero. En cuanto a la salud, evita los excesos y escucha las necesidades de tu cuerpo para mantener el equilibrio.

Leo (23 de julio – 22 de agosto)

Leo (23 De Julio - 22 De Agosto)
Imagen De Freepik Premium

Tendrás una energía imparable hoy, Leo. Es un buen momento para iniciar nuevos proyectos o para dar un paso importante en tu carrera. En el amor, es posible que recibas una declaración inesperada o que tu pareja te sorprenda con un detalle especial. No descuides tu bienestar, el ejercicio y una alimentación balanceada serán claves para mantener tu vitalidad.

Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)

El orden y la planificación serán esenciales hoy, Virgo. En el trabajo, organizar tus ideas te permitirá avanzar con mayor claridad y evitar imprevistos. En el amor, podrías sentirte algo distante, pero no temas expresar lo que sientes. La salud te pedirá un respiro, así que encuentra momentos para relajarte y desconectar del estrés cotidiano.

Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)

Libra (23 De Septiembre - 22 De Octubre)
Imagen De Freepik Premium

Hoy sentirás un gran deseo de armonía en tu vida, Libra. En lo laboral, será un buen día para negociar acuerdos o para resolver asuntos pendientes. En el amor, la conexión con tu pareja será más profunda si te abres emocionalmente. Si estás soltero, alguien especial podría aparecer cuando menos lo esperes. Cuida tu alimentación y prioriza el descanso para mantener tu energía.

Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)

Será un día de transformaciones, Escorpio. En el ámbito profesional, podrías recibir una propuesta interesante que te haga replantear tu camino. En el amor, es posible que debas tomar una decisión importante sobre el rumbo de tu relación. En cuanto a la salud, evita el exceso de preocupaciones y dedica tiempo a actividades que te ayuden a liberar tensiones.

Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)

Sagitario (22 De Noviembre - 21 De Diciembre)
Imagen De Freepik Premium

Hoy tu optimismo será contagioso, Sagitario. En el trabajo, tu creatividad y entusiasmo te permitirán destacarte y avanzar en proyectos importantes. En el amor, una conversación sincera con tu pareja fortalecerá la relación, y si estás soltero, podrías conocer a alguien con quien compartir tus ideales. No descuides tu salud, el ejercicio al aire libre te ayudará a mantener tu equilibrio emocional.

Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)

La responsabilidad será tu aliada hoy, Capricornio. En lo laboral, podrías recibir un reconocimiento por tu esfuerzo, lo que te motivará a seguir creciendo. En el amor, es importante que dediques tiempo a tu pareja y no te dejes absorber por el trabajo. La salud se verá beneficiada si logras mantener un balance entre descanso y actividad física.

Acuario (20 de enero – 18 de febrero)

Acuario (20 De Enero - 18 De Febrero)
Imagen De Freepik Premium

Hoy sentirás la necesidad de innovar y buscar nuevas oportunidades, Acuario. En el trabajo, tu creatividad te abrirá puertas y te permitirá destacar. En el amor, una conversación importante definirá el rumbo de una relación. Si estás soltero, alguien con una mentalidad afín a la tuya podría aparecer. La salud te pide que cuides tu sistema nervioso y busques momentos de relajación.

Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)

Tu sensibilidad estará a flor de piel, Piscis. En el ámbito laboral, podrías recibir una propuesta que te motive a explorar nuevos caminos. En el amor, es un buen día para expresar tus sentimientos y fortalecer lazos. Tu bienestar emocional dependerá de tu capacidad para encontrar momentos de paz y desconexión. Dedica tiempo a actividades que nutran tu alma y te llenen de serenidad.

Lefties, Bershka y Cortefiel se preparan con las chaquetas en color tendencia para primavera

Las chaquetas Lefties, Bershka y Cortefiel dicen presente en esta primavera que está a la vuelta de la esquina. Para esta temporada estas famosas marcas apuestan por las chaquetas y la tendencia son tejidos de una gran variedad de diseños. El color marrón será el protagonista de esta primavera. Este año la tendencia son los tonos pastel y colores tierra que al combinar es capaz de crear looks frescos y llenos de vida.

Como en todas las temporadas, al llegar la primavera, las firmas de moda comienzan a presentar sus colecciones más frescas y coloridas. Este año, Lefties, Bershka y Cortefiel destacan en cuanto a tendencia y propuestas en sus diseños. Lefties se ha consolidado como una opción popular entre los jóvenes. Bershka, enfoca su diseño en la moda urbana y Cortefiel busca un público más sofisticado y elegante.

El uso de las chaquetas de Bershka, Cortefiel y Lefties en la primavera 

Lefties, Bershka Y Cortefiel Se Preparan Con Las Chaquetas En Color Tendencia Para Primavera

Las chaquetas son una prenda que no debe faltar en ningún armario y las firmas de moda Cortefiel, Lefties y Bershka brindan una variedad de opciones que se adaptan a diferentes estilos:

Cortefiel garantía de elegancia y sofisticación:

  • Outfit para la oficina: Las prendas de Cortefiel son perfectas para el uso diario, mantiene sus cortes clásicos y confeccionados con materiales de alta calidad.
  •  Eventos Formales: Esta prenda de Cortefiel por su diseño elegante es capaz de adaptarse con prendas como vestidos, pantalones o faldas para que tu look se adapte a cualquier ocasión.
  • Confort asegurado: Esta chaqueta es perfecta para abrigarte durante los frios vientos de la mañana.

Lefties moda casual y al alcance de todos:

  • Look para el día a día: Lefties es reconocida por su moda asequible y dirigida a un público joven juvenil. Las chaquetas de Lefties son ideales para un look diario.
  • Outfits de fin de semana: Motivado a que su público es joven, estas prendas son de uso obligatorio en los paseos de fin de semana. 
  • Capa para Caprichos Climáticos: Las chaquetas ligeras de Lefties son perfectas para protegerte de las corrientes de aire frío.

Bershka: moda urbana

  • Moda urbana: Bershka tiene un concepto de moda juvenil y urbana, por lo que sus chaquetas ideales para crear combinaciones modernas y atrevidas que puedes combinar con pantalones cargo o faldas.
  • Estilo Nocturno: Esta prenda es perfecta para salidas en la noche en diferentes con detalles que llaman la atención para look festivo.

La cazadora cruzada antelina de Lefties: Estilo y confort en uno

Lefties, Bershka Y Cortefiel Se Preparan Con Las Chaquetas En Color Tendencia Para Primavera
Lefties

Lefties es reconocida en el mundo de la moda por ofrecer prendas asequible y de tendencia. En esta primavera podrás conseguir la cazadora cruzada antelina, con esta pieza lograrás combinar elegancia y funcionalidad para el armario moderno. 

La chaqueta cruzada antelina de Lefties tiene un diseño clásico y moderno y destaca por el cuello de solapa, la manga larga, para estar abrigado contra corrientes de aire fríos. Esta cazadora de Lefties es atractiva y muy funcional.

Lefties apuesta por la chaqueta cruzada de antelina, convirtiéndola en una opción versátil con un diseño atractivo y de textura agradable al tacto. Si deseas una chaqueta elegante, que te abrigue del frío sin sacrificar el estilo y que puedes usar a diario, no busques más, esta chaqueta es la elección perfecta.

La cazadora biker doble faz de Bershka: Tu aliada perfecta para la primavera

Lefties, Bershka Y Cortefiel Se Preparan Con Las Chaquetas En Color Tendencia Para Primavera
Bershka

La cazadora biker de Bershka se ha convertido en un clásico. Por eso Bershka te ofrece su versión doble faz. Esta prenda es muy versátil y funcional, por lo que se volverá un must-have de la primavera, brindando abrigo sin sacrificar el estilo.

El forro interior de borreguito, la convierte en una prenda ideal para los atardeceres frescos de la primavera. La cazadora biker le otorga un toque rockero a cualquier outfit. Su corte clásico la convierte en una inversión a largo plazo.

Fiel al estilo biker tradicional, esta prenda cuenta con detalles característicos como las solapas con botones de presión, cremalleras metálicas y bolsillos funcionales. Estos elementos aportan un toque urbano a cualquier outfit.

La cazadora efecto piel cuello Perkins de Cortefiel: Estilo y funcionalidad para lucir en primavera

Lefties, Bershka Y Cortefiel Se Preparan Con Las Chaquetas En Color Tendencia Para Primavera
Cortefiel

Cortefiel no se queda atrás en la tendencia de la moda y lanza la cazadora efecto piel con cuello Perkins. Destaca su diseño versátil y sus detalles cuidadosamente seleccionados. La cazadora está confeccionada con un material que imita a la textura y apariencia de la piel.

El cuello Perkins, es otra de las características del diseño que la hacen únicas, es el tipo de cuello que le aporta un aire clásico. Esta cazadora tiene una cremallera frontal, es una cazadora muy funcional. Es una pieza muy versátil que puedes usar en diversas ocasiones y se adapta a cualquier estilo. 

La chaqueta efecto piel y cuello Perkins de Cortefiel combina de manera perfecta el diseño sofisticado, la comodidad y la funcionalidad, gracias a su diseño atemporal y su color neutro la ayuda a que pueda combinar con cualquier prenda desde jeans y camisetas hasta vestidos, faldas o un look más formal.

La chaqueta corta de ante de Cortefiel: Estilo y sostenibilidad en perfecta armonía

Lefties, Bershka Y Cortefiel Se Preparan Con Las Chaquetas En Color Tendencia Para Primavera
Cortefiel

La chaqueta corta de ante de Cortefiel es un ejemplo de una prenda de alta calidad y es un símbolo de elegancia atemporal, es una pieza confeccionada con pieles de cordero de primera categoría, y es trabajada con procesos sostenibles que cuidan cada los detalles. Este proceso de producción garantiza una chaqueta de ante suave y lujoso con una apariencia sofisticada.

La chaqueta de ante de Cortefiel viene con botones metálicos personalizados, lo que le aporta un toque de exclusividad, los bolsillos delanteros aumentan su valor en el diseño y son muy funcionales. La chaqueta corta de ante de Cortefiel es una prenda que lo tiene, todo elegancia clásica y conciencia moderna sobre la producción sostenible; además, es una prenda muy versátil porque se adapta a diferentes ocasiones desde un evento casual como para salidas más formales.

Resultados del sorteo de la Bonoloto del 2 de febrero

0

La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto correspondiente al domingo 2 de febrero ha estado formada por los números 08, 20, 30, 36, 40 y 47. El número complementario ha sido el 26 y el reintegro el 1. La recaudación total del sorteo ha alcanzado los 1.928.821,50 euros.

El sorteo ha finalizado sin acertantes de Primera Categoría (seis aciertos), lo que genera un importante bote acumulado de 900.000 euros para el próximo sorteo. Esta cantidad podría ser ganada por un único acertante que consiga la combinación completa.

En cuanto a los premios de Segunda Categoría (5 aciertos más complementario), se ha registrado un único boleto acertante que fue validado en el Despacho Receptor número 86.025 de A Cañiza (Pontevedra), ubicado específicamente en la calle Progreso, número 79 de dicha localidad gallega.

La Bonoloto, uno de los juegos más populares de España

La Bonoloto es uno de los juegos de azar más populares en España, caracterizándose por su frecuencia diaria y sus económicos precios de participación. Este sorteo, gestionado por Loterías y Apuestas del Estado, permite a los jugadores elegir seis números entre el 1 y el 49.

Para participar, los apostantes pueden realizar sus apuestas de varias formas:

  • Apuesta simple: seleccionando seis números por columna
  • Apuesta múltiple: marcando más de seis números en un mismo boleto
  • Apuesta combinada: permite combinar entre 5 y 11 números en un mismo boleto

Los premios de la Bonoloto se distribuyen en diferentes categorías:

  • Primera Categoría: 6 aciertos
  • Segunda Categoría: 5 aciertos + complementario
  • Tercera Categoría: 5 aciertos
  • Cuarta Categoría: 4 aciertos
  • Quinta Categoría: 3 aciertos
  • Reintegro: acertar el número del reintegro

El porcentaje destinado a premios es del 55% de la recaudación, distribuyéndose entre las distintas categorías según la normativa vigente. Los sorteos se celebran de lunes a sábado, convirtiéndose en una de las loterías más accesibles y con mayor frecuencia de sorteos en España.

La popularidad de este juego radica en su buena relación entre el precio de la apuesta y los premios que se pueden obtener, así como en la posibilidad de ganar importantes botes cuando quedan desiertos los premios de primera categoría en sorteos consecutivos.

El pueblo español escondido entre montañas que te hará sentir en otra época

0

Y como de costumbre, aquí te dejamos una recomendación de los mejores pueblos de España para visitar, en una de esas escapadas de fin de semana que tanto esperamos. Y es que los pueblos de España poseen una riqueza histórica y cultural que enamora hasta el más incrédulo, así que hay para todos los gustos. Si  eres de los que buscan desconectar en pueblos tranquilos, rodeados de naturaleza y con una historia que te envuelve, Tejeda es tu destino soñado.

Este pintoresco pueblo se encuentra ubicado en Gran Canaria, de hecho posee una ubicación privilegiada porque se está escondido entre las imponentes montañas de la isla, y tiene algo mágico que te transporta a otro tiempo, como si el reloj se hubiera detenido. ¡Déjame contarte por qué tienes que apuntarlo en tu lista de escapadas!

Un paisaje impresionante en pleno corazón de Gran Canaria

Un Paisaje Impresionante En Pleno Corazón De Gran Canaria
Imagenes / Ayuntamiento Tejeda

Tejeda es un auténtico paraíso natural, por si alguien lo dudaba. Posee una ubicación estratégica, ya que se encuentra situado en el interior de la isla, sobre una caldera volcánica (algo que podría dar un poco de miedo, pero no es el caso, ¡así que relajado!, el puebloofrece un paisaje único donde montañas, barrancos y roques se mezclan con bosques de pinos canarios y almendros.

Uno de sus principales atractivos, los miradores, desde el mirador del pueblo, tendrás unas vistas panorámicas impresionantes del Parque Rural del Nublo, con el famoso Roque Nublo al fondo. Y si eres un amante de la geología, este lugar te va a dejar boquiabierto. A los pies del Roque, los barrancos y las formaciones rocosas de basalto hacen que cada rincón de Tejeda sea un espectáculo visual. Un destino ideal para disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión.

Un paseo por la historia y las tradiciones

Un Paseo Por La Historia Y Las Tradiciones
Imagenes /Ayuntamiento Tejeda

Pero Tejeda no es solo naturaleza, ¡relax amantes de la historia y de la arquitectura medieval!. Este pueblo posee un casco antiguo extraordinario, de esos que parecen en las historias andaluzas, con sus casas blancas y techos de teja, te hará sentir como si estuvieras viajando atrás en el tiempo.

No puedes dejar de visitar el Parador Nacional de Tejeda y el Museo Etnográfico, dos sitios perfectos para sumergirte en la historia y las tradiciones del pueblo. Además, el centro de plantas medicinales, que sigue manteniendo viva la tradición de elaborar remedios naturales, te dará una visión fascinante de la cultura local. Las calles de Tejeda invitan a perderse, a descubrir pequeños rincones llenos de encanto y, por supuesto, a disfrutar de la paz que solo un pueblo como este puede ofrecer.

Gastronomía y festividades para saborear

Gastronomía Y Festividades Para Saborear
Imagenes /Ayuntamiento Tejeda

Otro de los grandes atractivos de Tejeda, es como en casi todos los pueblos de España, su extraordinaria gastronomía, porque si hay algo que hace que tú visita sea aún más inolvidable, es la gastronomía de Tejeda. No puedes irte sin probar los dulces tradicionales hechos con almendras, como el Bienmesabe o los mazapanes. ¡Son una auténtica delicia! Además, en los restaurantes del pueblo podrás saborear platos típicos canarios, como los caldos de papas, los potajes de berros y la carne de cabra.

Y si decides visitar Tejeda en febrero (que ya está a la vuelta de la esquina), no puedes perderte las Fiestas del Almendro en Flor. Este evento celebra la llegada de la primavera con una explosión de color, música y tradiciones. Las calles del pueblo se llenan de vida y alegría, ¡una experiencia que no te puedes perder!

En resumen, Tejeda es uno de esos pueblos que te hará  sentir como si estuvieras en un viaje en el tiempo. Entre sus montañas, su historia y su gastronomía, es imposible no enamorarse de este pueblo escondido en el corazón de Gran Canaria. Si buscas una escapada tranquila, rodeada de belleza natural y rica tradición, Tejeda te está esperando.

La hora ideal para cenar según los expertos en longevidad

0

La hora de la cena… ese tema que siempre genera debate. Hay quienes cenan a las 7 de la tarde como si estuvieran en Londres, y otros que a las 11 de la noche siguen decidiendo entre pizza o sushi. Pero, ¿cuál es la mejor hora para cenar si lo que buscamos es vivir más y mejor? Los expertos en longevidad lo tienen claro: no se trata solo de la hora exacta, sino del margen de tiempo entre la cena y la hora de dormir.

¿Cenar a las 9 o a las 10? La clave está en el margen de tiempo

¿Cenar A Las 9 O A Las 10? La Clave Está En El Margen De Tiempo
Si Eres De Los Que Se Mete En La Cama A Medianoche, Lo Ideal Sería Cenar Antes De Las 9

Aquí no hay una hora mágica, pero sí una regla que no falla: debes dejar un mínimo de tres horas entre la cena y el momento de irte a dormir. Es decir, si eres de los que se mete en la cama a medianoche, lo ideal sería cenar antes de las 9. Y si eres más nocturno y te duermes a la 1, entonces podrías cenar hasta las 10 sin problema.

¿Por qué este margen es tan importante? Porque cenar muy tarde altera nuestros ritmos circadianos y le manda señales equivocadas al cuerpo. En lugar de estar relajándose para descansar, el organismo sigue trabajando, lo que dificulta la digestión y puede arruinar el sueño.

Lo que ocurre en tu cuerpo si cenas tarde

Lo Que Ocurre En Tu Cuerpo Si Cenas Tarde
Los Expertos En Longevidad Coinciden En Que El Cuerpo Necesita Tiempo Para Hacer Su Trabajo

Si te acostumbras a cenar a última hora de la noche, prepárate para varios efectos no tan agradables: no solo dormirás peor, sino que también podría afectar tu metabolismo y cómo regulas el azúcar en sangre. El problema es que, al comer justo antes de dormir, el cuerpo tiene que procesar los alimentos cuando debería estar apagándose para descansar. ¿Las consecuencias? Aquí van algunas:

Digestión más lenta y sensación de pesadez.
• Mayor riesgo de acumular grasa, ya que el cuerpo quema menos calorías mientras duerme.
• Sueño interrumpido, ya que el sistema digestivo sigue activo.

Los expertos en longevidad coinciden en que el cuerpo necesita tiempo para hacer su trabajo antes de meterse en modo descanso nocturno.

La hora ideal para cenar

El Truco Para Cenar En El Momento Perfecto
Si Sigues Estos Consejos, No Solo Mejorarás Tu Descanso, Sino Que Estarás Dándole Un Respiro A Tu Cuerpo

Si quieres empezar a cenar a la hora correcta sin que se convierta en una tortura, aquí te dejo algunos trucos:

  1. Calcula a qué hora te duermes y réstale tres horas. Esa es tu hora ideal para cenar.
  2. Opta por cenas ligeras que sean fáciles de digerir. Evita platos pesados que alarguen la digestión.
  3. Si tienes hambre más tarde, elige algo ligero. Un té, un yogur o unas almendras pueden ser una excelente opción.

Si sigues estos consejos, no solo mejorarás tu descanso, sino que estarás dándole un respiro a tu cuerpo para que funcione mejor. ¡Quién sabe, tal vez sumes unos años más solo por cenar a la hora correcta!

Un carnicero avisa del error que cometemos muchos al guardar la carne recién comprada

0

El carnicero de TikTok nos vuelve a sorprender. Hacer la compra es casi un arte (lo que convierte a muchas “amas de casa” en verdaderas artistas): elegir la mejor carne, comparar precios y volver a casa con la sensación de haber triunfado en el mercado. Pero, ¿qué pasa después? Muchos cometemos un error garrafal al guardar la carne en la nevera sin siquiera pensarlo. Y lo peor de todo: lo hacemos creyendo que estamos ayudando a conservarla mejor. Un carnicero conocido en redes sociales como «El as carnicero» nos ha sacado de nuestro error con un consejo tan simple como eficaz.

No cambies el envoltorio: el papel de la carnicería es tu aliado

Seguro que más de una vez has llegado a casa, sacado la carne de su papel y la has colocado en un táper o un plato con film transparente. Pues malas noticias: según este carnicero, eso solo hace que la carne se conserve peor.

¿Por qué? Porque el papel en el que la envuelven en la carnicería ya está diseñado para mantener la carne fresca y protegerla de la humedad y el aire. Si la sacamos y la pasamos a otro recipiente, estamos rompiendo esa barrera natural que ayuda a su conservación. Así que la próxima vez que vayas a la carnicería, déjala en su papel hasta el momento de cocinarla.

¿Cuánto tiempo dura cada tipo de carne en la nevera?

¿Cuánto Tiempo Dura Cada Tipo De Carne En La Nevera?
Lo Mejor Es Congelarla Directamente En Su Envoltorio Original

Vale, ahora ya sabes que no hay que cambiar el envoltorio, pero… ¿cuánto tiempo podemos guardar la carne sin que se estropee? Aquí va la regla de oro:

  • Ternera: aguanta bien hasta cinco o seis días en la nevera.
  • Cerdo y pollo: mejor consumirlos en tres días como máximo.

Si crees que no vas a usar la carne en ese tiempo, lo mejor es congelarla directamente en su envoltorio original. Así te aseguras de que se mantenga en perfectas condiciones y sin perder calidad.

El truco definitivo de este carnicero para evitar desperdiciar carne

El Truco Definitivo De Este Carnicero Para Evitar Desperdiciar Carne
Compramos Carne Con La Intención De Cocinarla Pronto

A todos nos ha pasado: compramos carne con la intención de cocinarla pronto, la olvidamos en la nevera y, cuando nos acordamos, ya no está en condiciones de usarse. Para evitar esto, organiza tu nevera con estas estrategias:

  1. Pon la carne en la parte más fría (normalmente la balda de abajo).
  2. Etiqueta los paquetes con la fecha de compra para recordar cuándo debes consumirlos.
  3. Si tienes dudas, congela antes de que sea tarde. Mejor prevenir que lamentar.

Siguiendo estos consejos, te asegurarás de que la carne se mantenga fresca por más tiempo y evitarás desperdiciar comida (y dinero). Así que la próxima vez que vuelvas de la carnicería, ya sabes: ni platos ni táperes, deja la carne en su papel y olvídate de problemas.

No es Brihuega, pero este pueblo de Guadalajara a una hora de Madrid es pura magia

0

Con frecuencia nos dejamos llevar por lo más conocido, visitamos grandes ciudades y decenas de pueblos cada año y siempre terminamos en los lugares más populares, no nos atrevemos a ir más allá, sin darnos cuenta de las cosas extraordinarias que nos estamos perdiendo, y esta reflexión aplica para muchas áreas de nuestra vida pero este en este momento me refiero a los pueblos extraordinarios de España que todavía no conocemos.

Así que si eres de los que cree que Guadalajara solo es famosa por su capital o pueblos como  Brihuega y su lavanda, te aseguro que te estás perdiendo un auténtico tesoro escondido. A una hora de Madrid, Palazuelos se alza como una joya medieval que, aunque poco conocida, te transportará directamente a la Edad Media.

Palazuelos: un pueblo medieval que parece sacado de una película de Disney

Palazuelos: Un Pueblo Medieval Que Parece Sacado De Una Película De Disney
Catálogo Del Patrimonio Cultural De Castilla La Mancha

En el corazón de la provincia de Guadalajara, Palazuelos se esconde como una de las villas medievales más intactas de España, una de las mejor conservadas desde el punto de vista de la infraestructura medieval. Este pequeño pueblo, con solo 51 habitantes, conserva casi en su totalidad las murallas originales que lo rodean, algo que lo hace verdaderamente único. ¿Y qué decir de su castillo? Uno de los grandes atractivos del pueblo, justo al lado de las murallas, se encuentra una fortaleza que parece salida de un cuento de hadas, lo que te da la sensación de estar caminando por un escenario de película. La plaza Mayor, con su aire tranquilo y su iglesia parroquial, completa el cuadro medieval perfecto.

Un pueblo con la historia de un linaje y un castillo

Un Pueblo Con La Historia De Un Linaje Y Un Castillo
Catálogo Del Patrimonio Cultural De Castilla La Mancha

Palazuelos no solo destaca por su aspecto, sino también por su muy interesante historia. Originalmente parte de la ‘Tierra y Común’ de Atienza, el pueblo fue entregado al Mayor Guillén de Guzmán por Alfonso X el Sabio. Más tarde, la familia Mendoza se encargó de su desarrollo, y fue Iñigo López de Mendoza quien impulsó la construcción del castillo y las murallas que hoy podemos admirar. No es difícil imaginar cómo vivieron los nobles en este pequeño rincón de Guadalajara, ya que el ambiente medieval permanece intacto, como si el tiempo no hubiera pasado, es cuestión de visitarlo y recorrer sus calles para hacernos una idea de cómo vivían estos personajes en esta pequeña villa.

Más que un pueblo es un lugar con alma y tranquilidad

Más Que Un Pueblo Es Un Lugar Con Alma Y Tranquilidad
Catálogo Del Patrimonio Cultural De Castilla La Mancha

Aunque Palazuelos no tiene la fama de otros pueblos cercanos como Sigüenza o Brihuega, su encanto radica precisamente en su tranquilidad y autenticidad. Lejos del bullicio de las grandes villas, este pueblo ofrece al visitante la oportunidad de desconectar por completo, algo que es difícil de encontrar y que muchos valoran. Es el lugar perfecto para pasear por sus calles empedradas, admirar su arquitectura medieval, o simplemente sentarse en la plaza Mayor y disfrutar de la paz que solo los pequeños pueblos pueden ofrecer. Además, la ermita de la Virgen de la Soledad, con sus vestigios románicos, da ese toque espiritual que completa la experiencia de estar en un lugar que parece suspendido en el tiempo.

Palazuelos es una joya escondida que, aunque no tiene la popularidad de Brihuega o Sigüenza, ofrece una experiencia única. Si quieres vivir la magia de un pueblo medieval con una historia fascinante, pero sin las multitudes, este es tu destino ideal. Así que si estás buscando un lugar “chulo” para una escapada de fin de semana, no lo dudes y embárcate en la aventura de descubrir Palazuelos, te aseguro que te puedes sorprender.

Los Goya viajan a Granada con ‘El 47’ y ‘La infiltrada’ como favoritas y homenajes a Aitana Sánchez-Gijón o Richard Gere

0

La 39ª edición de los Premios Goya se celebrará la próxima semana, el 8 de febrero, en la ciudad de Granada, una edición en la que las películas ‘El 47’, de Marcel Barrena, y ‘La infiltrada’, de Arantxa Echevarría, parten como grandes favoritas con 14 y 13 nominaciones, respectivamente. En la cita, habrá reconocimientos a Aitana Sánchez-Gijón, Goya de Honor, o al actor americano Richard Gere, Goya Internacional.

La gala estará presentada por las actrices Maribel Verdú y Leonor Watling, por lo que será la primera vez que tenga a dos mujeres presentadoras y a dos mujeres en el guion. «No es algo fuera de lo normal», comentaban ambas protagonistas en un reciente encuentro en la Academia de Cine.

Además de las películas mencionadas, las cintas ‘Segundo Premio’ de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, ‘La habitación de al lado’, de Pedro Almodóvar, y ‘La virgen roja’, de Paula Ortiz, también acaparan gran parte de las nominaciones.

De este modo, ‘El 47’ con 14 nominaciones es la película que más candidaturas ha logrado, seguida de ‘La infiltrada’ con 13, ‘Segundo Premio’ con 11, ‘La Habitación de al lado’ con 10 y ‘La Virgen Roja’ con 9 nominaciones.

Las películas que repiten nominación a Mejor dirección y a Mejor película son ‘Segundo Premio’ y ‘La infiltrada’. Por el ‘cabezón’ a Mejor película competirán ‘Casa en llamas’, ‘El 47’, ‘La estrella azul’, ‘La infiltrada’ y ‘Segundo Premio’. A Mejor dirección optarán al Goya Pedro Almodóvar (‘La habitación de al lado’), Arantxa Echevarría (‘La infiltrada’), Paula Ortiz (‘La virgen roja’), Aitor Arregi y Jon Garaño Marco (‘Marco’), Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez (‘Segundo Premio’).

En la categoría de actor protagonista, los nominados han sido Alberto San Juan por ‘Casa en llamas’, Eduard Fernández por ‘Marco’, Alfredo Castro por ‘Polvo Serán’, Urko Olazabal por ‘Soy Nevenka’ y Vito Sanz por ‘Volveréis’. A Mejor actor de reparto, los académicos han seleccionado a Enric Auquer (‘Casa en llamas), Salva Reina (‘El 47’), Oscar de la fuente (‘La casa), Luis Tosar (‘La infiltrada) y Antonio de la Torre (‘Los destellos’).

En la categoría de Mejor actor de revelación, los candidatos son Oscar Lasarte por ‘¿Es el enemigo? La película de Gila’, Cuti Carabajal y Pepe Lorente por ‘La estrella azul’ y Cristalino y Daniel Ibañez por ‘Segundo premio’.

A mejor actriz protagonista las candidatas son Emma Vilarasau por ‘Casa en llamas’, Julianne Moore por ‘La habitación de al lado’, Tilda Swinton por ‘La habitación de al lado’, Carolina Yuste por ‘La infiltrada’ y Patricia López Arnaiz por ‘Los destellos’. A Mejor actriz de reparto, Macarena García (‘Casa en llamas’), María Rodriguez (‘Casa en llamas’), Clara Segura (‘El 47’), Nausicaa Bonnín (‘La infiltrada’) y Aixa Villagrán (‘La virgen roja’) optarán por el cabezón’.

En la categoría de Mejor actriz revelación, la terna se reparte entre Zoe Bonafonte por ‘El 47’, Mariela Carabajal por ‘La estrella azul’, Marina Guerola por ‘Los destellos’, Laura Weissmahr por ‘Salve María’ y Lucía Veiga por ‘Soy Nevenka’.

Del resto de películas que optarán a varios premios Goya, se incluyen a ‘Casa en llamas’ con ocho nominaciones, ‘La estrella azul’ también con ocho y ‘Marco’ con cinco.

Mientras, en la categoría de Mejor dirección novel destaca el nombre de Paz Vega, por su película ‘Rita’ que competirá por el Goya con Miguel Faus por ‘Calladita’, Pedro Martín Calero por ‘El Llanto’, Javier Macipe por ‘La estrella azul’ y Sandra Romero por ‘Por donde pasa el silencio’.

En la categoría de Mejor película europea competirán ‘El conde de Montecristo’ (Francia), ‘Emilia Pérez’ (Francia), ‘Flow’ (Letonia), ‘La quimera’ (Italia) y ‘La zona de interés’ (Reino Unido).

Después, a Mejor película iberoamericana destacan ‘Agárrame fuerte’ de Ana Guevara y Leticia Jorge (Uruguay), ‘El Jockey’ de Luis Ortega (Argentina), ‘Ainda estou aqui’ de Walter Salles (Brasil), ‘El lugar de la otra’ de Maite Alberdi (Chile), Memorias de un cuerpo que arde’ de Antonella Sudasassi (Costa Rica).

En la categoría de Mejor película documental, C Tangana repite nominación por segundo año consecutivo con ‘La guitarra flamenca de Yerai Cortés’, tras hacerlo en la edición anterior con ‘Esta ambición desmedida’. También optan a esta categoría ‘Domingo Domingo’, ‘Marisol, llámame Pepa’, ‘Mi hermano Ali’ y ‘No estás sola’.

AITANA SÁNCHEZ-GIJÓN, GOYA DE HONOR

Entre los homenajes de la noche, está el que la Academia de Cine hará a Aitana Sánchez-Gijón, que ha sido galardonada con el Goya de Honor 2025.

La Junta Directiva de la Academia de Cine decidió otorgarle este premio a la actriz por «ser una gran compañera», con 38 años de trayectoria a sus espaldas. «Una actriz seria, competente, entregada, cercana y que sabe otorgar a sus trabajos verdad, sinceridad y profundidad», anunciaba el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez Leite.

La actriz, que fue la primera presidenta de la entidad, no ha recibido ningún Goya hasta este galardón, pero sí que ha estado nominada y, además, entre otros galardones, posee una Concha de Plata en el Festival de San Sebastián.

Recientemente, en una entrevista con Europa Press, Sánchez-Gijón revelaba que, cuando la Academia le comunicó el galardón, «no entendía el premio siendo relativamente joven. Meses después, la actriz asegura que sigue «asimilando» y pensando que es joven para este reconocimiento, ya que se trata de la mujer más joven en recibirlo y la segunda galardonada de menos edad, por detrás de Antonio Banderas, que lo logró con 54 años.

También afirmó que ‘MeToo’ español está sucediendo en «todas las profesiones» y apuntó a la necesidad de «cambio estructural» que permita a las mujeres tener «menos miedo a hablar en voz alta y poder poner límites». «Siento que algo está cambiando profundamente, ya sea en el cine, en el fútbol o en la política. Están sucediendo cosas constantemente. El ‘MeToo’ español no tiene que suceder concretamente en el cine. Está pasando en todas las profesiones», añadía.

GOYA INTERNACIONAL 2025 PARA RICHARD GERE

Otro de los homenajeados será el actor «mundialmente» conocido Richard Gere, que será el Goya Internacional 2025, según anunció la Academia al dar a conocer al ganador.

La institución asegura que se le ha concedido este premio al actor «por su extraordinaria contribución al arte cinematográfico, protagonizando algunas de las películas más icónicas de la historia del cine, y el compromiso social, manifestado en lo personal y en lo profesional, desarrollado durante décadas».

Richard Gere, actor y productor estadounidense, será distinguido con el cuarto Goya Internacional de la historia, tras Cate Blanchett, Juliette Binoche y Sigourney Weaver. «Es uno de los actores más carismáticos y comprometidos de la industria», destaca la Academia.

MIGUEL RÍOS, DELLAFUENTE, LA FAMILIA MORENTE Y LOLA ÍNDIGO

La gala también tendrá hueco para actuaciones musicales, que reunirán al veterano músico Miguel Ríos, junto a DELLAFUENTE, Estrella, Kiki y Soleá Morente y Lola Indigo, entre otros artistas que se subirán al escenario.

A ellos se sumarán otros artistas del panorama nacional que se darán a conocer este lunes, como ha adelantado la Academia de Cine.

El rincón más infravalorado de Barcelona donde la magia de Gaudí cobra vida

Si hay algo que capta la atención de los turistas cuando visitan Barcelona es que tiene rincones escondidos llenos de magia, y uno de los más espectaculares (y que a menudo pasa desapercibido) es la Casa Batlló. Este edificio, obra maestra de Antonio Gaudí, no solo destaca por su arquitectura única, sino que está impregnado de simbolismo y una belleza que parece sacada de un cuento. Si aún no lo has visitado, te seguro que es uno de esos lugares que te dejarán boquiabierto.

La historia detrás de la Casa Batlló en Barcelona: un cambio radical

La Historia Detrás De La Casa Batlló En Barcelona: Un Cambio Radical
El Empresario Josep Batlló Decidió Comprarla Y Encargar Su Remodelación A Gaudí En 1903

La Casa Batlló, construida en 1875, no siempre fue lo que conocemos hoy. En un principio, era un edificio bastante normal, hasta que el empresario Josep Batlló decidió comprarla y encargar su remodelación a Gaudí en 1903. El arquitecto transformó por completa la estructura, dando una nueva vida que encierra fantasía y modernismo a partes iguales.

Este edificio pasó a formar parte de la famosa Manzana de la Discordia, un conjunto de tres joyas arquitectónicas (junto a la Casa Lleó Morera y la Casa Amatller) que compiten en belleza y que representan lo mejor del modernismo catalán. Esta “manzana” es un museo al aire libre que se encuentra en Passeig de Gràcia, en pleno centro de Barcelona, ​​y es un destino obligado para cualquier amante de la arquitectura.

Un edificio lleno de simbolismo y leyendas

Un Edificio Lleno De Simbolismo Y Leyendas
Incluso Las Barandillas De Las Escaleras Evocan Las Vértebras De La Cola Del Dragón

Lo que más atrae de la Casa Batlló es la historia que cuenta. Todo el edificio es una representación de la leyenda de Sant Jordi, el patrón de Cataluña, luchando contra el dragón. Desde la espina dorsal del dragón (hecha con azulejos en forma de escalas) hasta la cruz que atraviesa la fachada, todo está pensado para narrar este cuento.

¿Sabías que los balcones inferiores representan calaveras y las columnas, huesos? Incluso las barandillas de las escaleras evocan las vértebras de la cola del dragón. Y no olvidemos el último piso, con su balcón en forma de flor, que hace alusión al balcón de la princesa. ¡Es una obra llena de detalles ocultos que te invitan a descubrir su significado!

La Casa Batlló: un homenaje a la naturaleza

La Casa Batlló: Un Homenaje A La Naturaleza
El Edificio Está Diseñado Para Aprovechar Al Máximo La Luz Natural

Gaudí siempre se inspiró en la naturaleza, y en la Casa Batlló esto es más que evidente. La fachada parece el reflejo de un mar tranquilo, con cerámica policromada que evoca las olas y colores del océano. Los balcones, que parecen conchas, y los patios interiores, que simulan las profundidades del mar, nos sumergen en un mundo onírico.

Dentro de la casa, las líneas rectas prácticamente no existen. El edificio está diseñado para aprovechar al máximo la luz natural, creando un ambiente que parece sacado de un sueño. El patio central, las cerámicas blancas y azules, y los lucernarios en forma de caparazón de tortuga, hacen de este espacio un lugar que no solo se visita, sino que se experimenta.

Si estás en Barcelona, ​​no puedes dejar de visitar la Casa Batlló. Es un lugar que combina historia, arte y magia de una manera única. Y lo mejor de todo: es uno de esos lugares que muchos aún no descubren, por lo que te sentirás como si estuvieras viviendo una experiencia secreta. ¡No hay excusas para no ir!

El 54% de los humedales de España está en mal estado y necesita más protección

0

España es el quinto país del mundo con más humedales importantes, aunque el 54% se encuentra en mal estado y necesita ser más protegido para garantizar la biodiversidad y el equilibrio ambiental.

Este domingo se celebra el Día Mundial de los Humedales y los datos indican que España afronta una grave crisis en este ámbito. Así lo evidencian los últimos análisis de la Convención Ramsar, que es el tratado internacional que fomenta la conservación y el uso sostenible de estas zonas naturales.

El informe revela que el 30% de los humedales españoles está en un estado «muy pobre», mientras que un 24% adicional se encuentra en estado «pobre». Esto significa que solo el 15% presenta un estado «moderado» y apenas el 12% puede considerarse “bien conservado”. El 19% restante todavía está en proceso de evaluación, por lo que su estado es incierto.

Estas cifras ponen de manifiesto la urgente necesidad de intensificar los esfuerzos para proteger estos ecosistemas clave para la biodiversidad y el equilibrio ambiental. Por ello, el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha presentado el Plan Estratégico de Humedales a 2030 con el objetivo de evitar y revertir la degradación de los humedales en España.

ÁMBITO PRIVADO

Con este proyecto, el Gobierno cumplirá con el compromiso propuesto en 2021 de mejorar la conservación de estos espacios fundamentales por su papel clave como protectores de la biodiversidad y mitigadores del cambio climático. El Gobierno ha transferido a las comunidades autónomas un total de 120 millones de euros para la realización de proyectos relacionados con la mejora del conocimiento, conservación, gestión y restauración de los humedales.

Este compromiso con la restauración de los humedales también ha sido adoptado por algunas organizaciones del ámbito privado, que han puesto en marcha acciones para mejorar el estado de estos ecosistemas.

Sanitas, en colaboración con WWF, ha lanzado en 2024 un proyecto de restauración de humedales en el Parque Regional del Sureste de Madrid, ubicado en la Cuenca Hidrográfica del Tajo. Por otro lado, Suntory Global Spirits, junto con la Fundación Naturaleza y Hombre, ha lanzado una iniciativa que abarca la recuperación y creación de humedales, la reforestación y la educación ambiental en la Reserva Biológica de Campanarios de Azaba y en las cuencas del Eresma y del Duero, en Castilla y León. Asimismo, CaixaBank, a través de su proyecto ‘La vida restaurada’ junto con la Fundación Montemadrid, ha transformado el Charco del Tamujo, pasando de ser un terreno agrícola a ser un humedal protegido.

Estas iniciativas reflejan el interés del Gobierno y el sector privado de España en la conservación de los humedales. Su pérdida o deterioro podría llegar a tener graves consecuencias para nuestro planeta, como la pérdida de biodiversidad, una menor disponibilidad de agua limpia y el empeoramiento del cambio climático.

CCOO y UGT se concentran este domingo para denunciar el «oportunismo» que casi acabó con el decreto ‘ómnibus’

0

CCOO y UGT saldrán a las calles de toda España este domingo 2 de febrero para denunciar el uso «oportunista» de la protección social que las formaciones políticas están haciendo y que casi hizo caer el primer decreto ‘ómnibus’ haciendo peligrar medidas como la revalorización de pensiones o las ayudas al transporte.

Bajo el lema ‘Con los derechos de la gente no se juega’, los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, se movilizarán a las 12.00 este domingo en Madrid en la Plaza Jacinto Benavente, junto a las líderes madrileñas de ambos sindicatos, Paloma López y Susana Huertas, para exigir a los grupos parlamentarios que cumplan con su palabra y aprueben el nuevo real decreto ley «sin más dilaciones», ya que el texto necesita de la aprobación del Congreso de los Diputados.

De igual manera, los sindicatos han convocado concentraciones en todas las comunidades autónomas de España para reclamar a los grupos parlamentarios que se ocupen de las necesidades de la gente y que «no vuelvan a utilizar» los derechos de la ciudadanía «como moneda de cambio».

En un manifiesto conjunto, ambas organizaciones sindicales han justificado la movilización por la necesidad de que el Parlamento esté «al servicio de la gente» y no de «estrategias de vuelo corto» que solo consiguen desprestigiar a quienes las realizan y que tienen efectos negativos sobre las instituciones democráticas.

Así, han recordado que la no convalidación del primer decreto ‘ómnibus’ puso en riesgo a más de 10 millones de pensionistas, 2 millones de beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV), los beneficiarios de las ayudas de la DANA y del Volcán de la Palma, las familias vulnerables que ya no tendría la opción de paralizar sus desahucios y a más de 20 millones de personas usuarias del transporte público.

No podemos permitir que estos derechos sean moneda de cambio en una disputa estéril y artificial con el falso argumento de si las medidas deben presentarse juntas o separadas en distintos decretos, cuando es notorio que el propósito e intención era aprovechar la ocasión para castigar a un Gobierno«, han defendido desde CCOO y UGT.

En esta línea, Unai Sordo avisaba hace unos días al Congreso de los Diputados y al Gobierno que el movimiento sindical y el tejido asociativo va a permanecer «vigilante» a partir de ahora sobre las distintas leyes que se tramiten en el Congreso.

Por su lado, Pepe Álvarez explicó que mantienen la movilización para dar «un toque de atención» y con el objetivo de explicar que las medidas que se presentan en el decreto ‘ómnibus’ están «lejos de las necesidades» de la sociedad española.

LOS SINDICATOS EXIGEN RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO

A pesar de que finalmente se ha aprobado un nuevo decreto ‘ómnibus’, que fue negociado con Junts y al que previsiblemente el Partido Popular (PP) votará a favor –dos de las formaciones que votaron en contra del primer decreto, junto a Vox– las organizaciones sindicales han insistido en que saldrán a la calle a exigir «responsabilidad y compromiso».

Así, con esta movilización buscan que «nunca más» se ponga en riesgo la protección social de la mayoría social de este país y que el Gobierno mantenga su compromiso para reducir la jornada laboral por ley hasta las 37,5 horas ante la ausencia de presupuestos generales del estado para 2025, lo que está comprometiendo a un gran número de políticas públicas que se ven con dificultades para concretarse.

De igual manera, sobre las pensiones, CCOO y UGT han insistido en que se debe respetar también la sostenibilidad de las mismas y garantizar aquellas destinadas a la robustez del sistema público acordadas en el diálogo social, como la cuota de solidaridad a los salarios muy altos y el refuerzo del Mecanismos de Equidad Intergeneracional (MEI).

«Algunos partidos apoyan la revalorización, pero rechazan los ingresos que la hacen posible. Eso es poner en riesgo el sistema y abrir la puerta a su privatización», recalcan.

Víctor Orta explica el mecardo del Sevilla FC

0

Víctor Orta no hará más fichajes hasta el próximo verano

Víctor Orta, el director deportivo del Sevilla, no hará más fichajes en este mercado de invierno como ha publicado el diario ‘Marca’. El conjunto andaluz ha incorporado a dos nuevos jugadores, Rubén Vargas y Akor Adamas, tras una inversión de ocho millones de euros. El delantero suizo ha caído de pie en el Sevilla, ya que fue titular contra el Girona y el Espanyol.

La única tarea pendiente del director deportivo es la de las salidas, Suso apunta a que se marchará al Valencia y está en plenas negociaciones sino cuaja este acuerdo, el gaditano seguirá en el conjunto andaluz aunque tiene ofertas del extranjero como adelantaron los compañeros de ‘Relevo’. Barco y Marcao también podrían marcharse si llegan buenas ofertas a Nervión.

Víctor Orta

Víctor Orta evalúa la llegada de Akor Adamas

El director deportivo habló sobre el nuevo fichaje del Sevilla: «Akor Adamas, es un jugador que veníamos siguiendo desde hace tiempo, obviamente en su etapa de Noruega y comienzo en Montpellier, donde tuvo unos números excelentes. Luego un poco por las circunstancias del equipo a lo mejor no han tenido ese nivel».

Víctor Orta, reiteró: «Pero que era un jugador que cuando supimos que estaba disponible en el mercado, no dudamos en contratarle en los parámetros que actualmente está el Sevilla porque nos puede aportar mucho físico, velocidad, juego de espaldas, agresividad. Un delantero yo creo que bastante completo, que ya ha pasado por una liga potente, la liga francesa, una liga difícil».

Víctor Orta pendiente de cerrar la salida de Suso

Suso, el delantero del Sevilla FC, no está teniendo protagonismo en el conjunto andaluz. Según informó ‘Relevo’, el Valencia y el jugador han acercado posturas, aunque todavía no hay acuerdo salarial. El gaditano quiere marcharse al equipo de Corberán y sino se cierra el acuerdo su plan ‘b’ es seguir en el Sevilla.

Los agentes del jugador del Sevilla son optimistas y que las negociaciones van por buen camino, de hecho tiene ofertas sobre la mesa de equipos extranjeros que le ofrecen más dinero pero la prioridad del jugador es irse al Valencia. El futbolista termina su contrato con el Sevilla el próximo 30 de junio y quedará libre.

Así está el fichaje de Bryan Zaragoza por Osasuna

0

Bryan Zaragoza quiere quedarse en Osasuna pero el interés del Bayern no es el mismo

En calidad de cedido por el Bayern de Múnich, Bryan Zaragoza ha firmado un primer tramo de curso realmente fantástico luciendo los colores de Osasuna. Su desequilibrio y calidad han sido una bendición para su entrenador Vicente Moreno, quien confía en disfrutar de nuevo de un extremo que ha estado varias semanas en el dique seco.

Igualmente, y a pesar de que lleva alejado desde principios de diciembre de los terrenos de juego, el malagueño ha evidenciado que es una de las figuras, por méritos propios, de la entidad que suele disputar sus encuentros en El Sadar, viéndose como uno de los jugadores favoritos de la afición.

Bryan Zaragoza no tiene fácil seguir en el Osasuna

Por ello, su vuelta al césped se espera con mucha ilusión en el conjunto navarro, que busca dar un paso hacia delante más que importante en la liga española. Pero eso pasa porque el futbolista pueda seguir vistiendo la camiseta pamplonica, algo que, hasta el momento, y según las informaciones, no parece que sea algo factible, y no por parte del jugador.

Con todo, la perspectiva de que Bryan Zaragoza continúe en Pamplona la próxima temporada es casi imposible. Esto no es por otro motivo que porque varios conjuntos europeos ya se han mostrado interesados en hacerse con los servicios del atacante, que llegó a El Sadar procedente del Bayern en calidad de cedido el pasado verano.

Quedarse en Osasuna es «casi imposible»

Es por eso que la entidad navarra es realista y consciente de que la etapa de su estrella llegará a su fin próximamente. De hecho, ligas como la de la Premier y la Serie A han puesto sus miras en el jugador ex del Granada CF, que solo piensa en seguir creciendo sobre el terreno de juego… aunque no sea en Osasuna.

Hasta el momento de su lesión, cuando cayó antes del parón navideño en el duelo contra el Sevilla FC, el atacante fue básico en los esquemas de Vicente Moreno. Con 17 jornadas por delante se espera que el equipo recupere su mejor versión con el malagueño vestido de corto, algo que parece tener fecha de caducidad.

Suso comunica decisión definitiva al Sevilla FC:2 opciones

0

Suso apunta al Valencia

Suso, el delantero del Sevilla FC, no está teniendo protagonismo en el conjunto andaluz. Según informó ‘Relevo’, el Valencia y el jugador han acercado posturas, aunque todavía no hay acuerdo salarial. El gaditano quiere marcharse al equipo de Corberán y sino se cierra el acuerdo su plan ‘b’ es seguir en el Sevilla.

Los agentes del jugador del Sevilla son optimistas y que las negociaciones van por buen camino, de hecho tiene ofertas sobre la mesa de equipos extranjeros que le ofrecen más dinero pero la prioridad del jugador es irse al Valencia. El futbolista termina su contrato con el Sevilla el próximo 30 de junio y quedará libre.

Suso

Suso pendiente de las palabras de Víctor Orta

El director deportivo habló sobre el nuevo fichaje del Sevilla: «Akor Adamas, es un jugador que veníamos siguiendo desde hace tiempo, obviamente en su etapa de Noruega y comienzo en Montpellier, donde tuvo unos números excelentes. Luego un poco por las circunstancias del equipo a lo mejor no han tenido ese nivel».

Víctor Orta, reiteró: «Pero que era un jugador que cuando supimos que estaba disponible en el mercado, no dudamos en contratarle en los parámetros que actualmente está el Sevilla porque nos puede aportar mucho físico, velocidad, juego de espaldas, agresividad. Un delantero yo creo que bastante completo, que ya ha pasado por una liga potente, la liga francesa, una liga difícil».

Suso atento al nuevo fichaje, Akor Adams

El delantero espera llenar el vacío que dejó En-Nesyri. El atacante habló en los medios oficiales del Sevilla: «Estoy muy feliz de llegar aquí. Ha sido un recibimiento muy cálido. Estos dos días han sido muy intensos, pero por suerte ya está todo cerrado y estamos aquí. He visto mucho del club, antes incluso que pudiera imaginar que acabaría viniendo aquí».

El jugador reiteró: «Sobre todo, las cosas que se han conseguido en Europa. Han conquistado Europa, básicamente. He visto muchas de las finales. Es un club muy grande y para mí es un placer pertenecer a él. Todavía no he hablado con él, pero espero hacerlo muy pronto. El otro día en el partido ya pude ver cómo juega el equipo y, como he dicho, ya veía las posiciones en las que puedo encajar».

Un objetivo de Deco para el FC Barcelona ficha por el Leipzig

0

Los alemanes se adelantan al resto de equipos interesados

El director deportivo del FC Barcelona, Deco, ha sufrido un duro revés en su planificación deportiva tras ver cómo el RB Leipzig se adelantaba en el fichaje de Xavi Simons. El mediapunta neerlandés, uno de los jugadores más deseados por la directiva para reforzar el centro del campo azulgrana, ha terminado firmando con el conjunto alemán por una cifra cercana a los 50 millones de euros, más variables que podrían elevar la operación hasta los 80 millones. Un golpe inesperado para el Barça, que confiaba en poder convencer al futbolista para que recalara en el Camp Nou.

Deco había trabajado en la incorporación de Simons durante meses, consciente de que el talento y el pasado del jugador encajaban a la perfección en el estilo de juego del FC Barcelona. Sin embargo, el PSG decidió aceptar la oferta del RB Leipzig, ya que el club parisino no contaba con el jugador y prefirió venderlo al mejor postor. Además, equipos como el Manchester City y el Manchester United también estaban interesados, lo que encareció aún más el fichaje.

Xavi Simons Deco
Xavi Simons Frustra Los Planes De Deco Para El Fc Barcelona

El RB Leipzig apuesta fuerte por Xavi Simons

El RB Leipzig ha demostrado una vez más su ambición en el mercado de fichajes al apostar fuerte por Xavi Simons. El club alemán ha ofrecido al futbolista un contrato hasta 2027 y un papel protagonista en su esquema táctico, algo que ha terminado por convencer al neerlandés. Con apenas 21 años, Simons ya ha demostrado su calidad en la Ligue 1 y en la Bundesliga, y ahora buscará consolidarse como uno de los mejores mediapuntas de Europa.

El FC Barcelona, por su parte, se ha visto obligado a replantear su estrategia de fichajes. Deco confiaba en que el jugador pudiera llegar a coste reducido debido a la falta de minutos en el PSG, pero la competencia ha elevado el precio y ha hecho imposible que el Barça pudiera entrar en la puja. Ahora, la dirección deportiva azulgrana deberá buscar otras alternativas en el mercado para reforzar la medular.

Deco y el FC Barcelona obligados a buscar nuevas opciones

Tras perder la oportunidad de fichar a Xavi Simons, Deco deberá moverse rápidamente para encontrar un refuerzo de calidad para el centro del campo culé. El director deportivo del FC Barcelona ya tenía al neerlandés como una de sus prioridades, pero el elevado coste de la operación ha dejado al club sin margen de maniobra.

Con el mercado de fichajes avanzando, el FC Barcelona deberá actuar con rapidez si quiere reforzar su plantilla de cara a la próxima temporada. Deco sigue trabajando en la incorporación de nuevos talentos, pero la pérdida de Simons supone un duro golpe para la planificación azulgrana, que sigue condicionada por la difícil situación económica del club.

Bajcetic elige entre Celta y Las Palmas

0

Bajcetic ilusionó al celtismo, pero no parece ser el destino del jugador criado en Vigo

Stefan Bajcetic, mediocentro del Liverpool ahora cedido en el RB Salzburgo, es el último nombre asociado al futuro inmediato de la UD Las Palmas. Después de la llegada del defensa francés Andy Pelmard, a préstamo desde el Clermont galo, los amarillos están negociando esta nueva alta y que iría a reforzar la zona ancha de la plantilla.

Más allá de los casos de Kirian, Campaña, Loiodice, Essugo o Javi Muñoz, el perfil de Bajcetic, jugador nacido en Vigo e internacional por las categorías inferiores de España, encaja en las pretensiones de la UD Las Palmas. Es verdad que el Celta de Vigo, entre otros, andan detrás de él, pero todo indica que el futbolista ya ha elegido por los de Gran Canaria.

Bajcetic escoge fichar por la UD Las Palmas

Con solo 612 minutos en la Superliga de Austria y 197′ en Champions, Srdan Bajcetić, padre del jugador y exjugador del Celta de Vigo, busca la vía española para la explosión definitiva de un talento en la sombra. No obstante, para que Stefan Bajcetic pueda ponerse a las órdenes de Diego Martínez, el Liverpool deberá alcanzar un acuerdo con el Salzburgo para poner punto y final a su cesión.

En ese punto, lo que se conoce es que el conjunto del estadio de Gran Canaria tendría algo de ventaja sobre el resto de pretendientes. UN equipo que busca seguir creciendo en LaLiga y poder alejarse de forma definitiva del descenso. Teniendo en cuenta que Campaña está lesionado y que Essugo ha sido sancionado, lo cierto es que, en el centro del campo, en estos momentos, hay un vacío del que se puede aprovechar Bajcetic.

Nacido y crecido en Vigo, Jürgen Klopp confío en él

En cuanto a lo que tiene que ver con el Liverpool, como mencionamos, ellos están por la labor de que el jugador rompa su cesión en el Salzburgo. Eso sí, lo han dejado todo en manos de su agente. En ningún caso se le va a buscar destino desde la entidad de Anfield, por lo que habrá que estar muy atentos a lo que pase con Bajcetic.

Bajcetic ilusionó también al celtismo cuando empezó a sonar como refuerzo para esta temporada. Hijo de Sredan Bajcetic, jugador del Celta en los años 90′, nació y creció en Vigo, formando parte de la cantera celeste hasta 2020, cuando se incorporó al Liverpool. Jürgen Klopp confió en él y le dio la alternativa en la campaña 2022-2023, disputando partidos de Premier e incluso de Champions. En la Premier llegó a jugar 12 partidos y marcó un gol.

 

 

Mensaje desolador de Manolo González sobre los fichajes del RCD Espanyol

0

Manolo González reconoce que el Espanyol no tiene dinero para fichar

Manolo González, el entrenador del Espanyol, habló ante los medios de comunicación sobre los posibles fichajes en el mercado de invierno. El técnico reconoció que no habráincorporaciones: En principio no porque no hay dinero para firmar más. Lo expliqué el otro día, salen informaciones que salen que a los medios les dicen que hay dinero, que no es culpa suya sino son informaciones que les dicen».

El técnico del Espanyol, reiteró: «No hay dinero para firmar jugadores a día de hoy. El club está intentando buscar alguna opción pero es complicado sin dinero, y no hay que traer por traer, si traemos ha de ser algo que nos ayude si no, mejor no hacer nada». El conjunto perico necesita ganar para salir del descenso pero esta jornada lo tendrá complicado con la visita del Madrid.

Manolo González

Manolo González atento a las palabras de Javi Puado

El delantero del Espanyol habló sobre su futuro en Gol TV: «Estoy tranquilo. Se rumoreó que ya tenía un acuerdo firmado y era totalmente mentira. Estoy a gusto. Es verdad que ahora acabo contrato, pero estoy en conversaciones con el club y estoy tranquilo. Ahora lo importante es este partido ante el Real Madrid y que el Espanyol siga en Primera División. Mi futuro ya se verá».

El canterano perico ha zanjado los rumores sobre una posible marcha al Sevilla FC, por lo que ha dejado claro que no descarta seguir en Espanyol la próxima temporada y que está abierto a hablar con el club. El ariete termina contrato con el equipo catalán el próximo mes de junio y se podría marchar gratis sino renueva.

Manolo González evalua a la cantera perica

El entrenador del Espanyol analizó el nivel de los jóvenes talentos: «Están muy buen, los conozco del año pasado y ha sido bonito y especial estar con ellos otra vez. Puedes estar con ellos, y han hecho un buen partido en un estadio con mucha gente, menos la falta de la segunda parte no hemos pasado apuros y podríamos haber ganado por un marcador más abultado.

Manolo González reiteró ante los medios de comunicación: «Les he pedido que compitiesen, muy contento porque han hecho un partido muy completo y con eso nos hemos de quedar, no era un partido fácil, en pretemporada vinimos aquí y los chicos lo han hecho espectacular. Hay que recordar que el técnico catalán era el entrenador del Espanyol B hace menos de dos años.

El mensaje de la China Suárez a Icardi en Instagram destroza a Wanda Nara

0

China Suárez de muestra su amor por Mauro en redes sociales

Mauro Icardi y ‘La China’ Suárez no dudan en mostrar su amor a través de las redes sociales. Casi a diario, ambos publican fotos románticas acompañadas de mensajes igualmente tiernos. Este miércoles 29 de enero, la actriz nos ofreció la última muestra de su cariño. La cantante usó sus ‘stories’ de Instagram para dedicarle unas tiernas palabras a su pareja: «El más lindo, el más bueno, el que más me hace reír«, escribió junto a un dulce ‘selfie’ en el que el delantero del Galatasaray la besa afectuosamente en un ascensor.

Un mensaje contundente que seguramente provocará reacciones en Wanda Nara, ya que, como recordamos, la razón de su separación con Icardi fue precisamente su infidelidad con ‘La China’. Hasta ese momento, ambas mantenían una relación cordial, pero a partir de allí, se convirtieron en enemigas declaradas.

China Suárez Y Mauro Icardi
China Suárez Y Mauro Icardi

Wanda Nara no ha tardado en responder a China Suárez

La famosa empresaria no ha tardado en «devolvérsela» a Icardi, ya que pocos días después de confirmar su ruptura, volvió a estar con L-Gante, con quien se le ha visto nuevamente en público. Esta rápida reconciliación ha generado comentarios y especulaciones, especialmente debido a la relación que Wanda Nara mantuvo con el rapero tras su separación, lo que ha captado la atención de los medios.

Por otro lado, el rapero también se ha visto envuelto en controversia, ya que Icardi lo ha acusado de haber mantenido una relación de tres años con su esposa antes de que su ruptura se hiciera oficial. Este conflicto ha complicado aún más la situación entre todos los involucrados, llevando las tensiones a un nivel aún más alto.

El matrimonio se encuentra en pleno proceso judicial

El ‘Wandagate‘ continúa siendo un auténtico culebrón que, con cada nuevo día, nos sorprende con un capítulo diferente. La situación entre Wanda Nara e Icardi no da tregua y, lejos de resolverse, parece que traerá muchos más episodios, con los protagonistas constantemente en el centro de la atención mediática. Cada día surgen nuevos detalles que alimentan la polémica, dejando a todos pendientes de los próximos movimientos de ambos.

En paralelo, el todavía matrimonio se encuentra en pleno proceso judicial para definir la custodia de sus dos hijas y repartir los bienes que han acumulado a lo largo de más de una década de relación. Este complicado proceso legal añade una capa extra de tensión a la situación, con cada paso legal convirtiéndose en una batalla que se libra no solo en los tribunales, sino también en los medios, manteniendo a los seguidores de la historia al borde de sus asientos.

Javi Puado habla sin tapujos de su fichaje por el Sevilla FC

0

El delantero niega la mayor ante un acuerdo con el club hispalense

Javi Puado ha salido al paso de los rumores que le vinculaban con el Sevilla FC para la próxima temporada. En los últimos días, varios medios aseguraban que el delantero del RCD Espanyol tenía un acuerdo con el conjunto hispalense, pero el propio jugador ha desmentido por completo estas informaciones. «Salió que tenía un acuerdo y era totalmente mentira», declaraba Puado en una entrevista reciente, dejando claro que su futuro aún no está definido.

El atacante perico ha querido zanjar cualquier tipo de especulación en torno a su salida del club catalán, insistiendo en que su única prioridad es ayudar al equipo en su lucha por mantenerse en Primera División. Con contrato hasta el próximo mes de junio, Puado es consciente de que su continuidad está en el aire, pero de momento, su única preocupación es el rendimiento deportivo del Espanyol.

Javi Puado
Javi Puado Asegura Estar Negociando Su Renovación Con El Espanyol

Negociaciones abiertas para su renovación

Más allá de desmentir su posible fichaje por el Sevilla, Javi Puado ha reconocido que mantiene conversaciones con el RCD Espanyol para renovar su contrato. El delantero es una pieza clave en el esquema del equipo y la directiva trabaja en una propuesta que garantice su continuidad más allá del próximo verano. «Estoy a gusto aquí», aseguraba Puado, dejando entrever que su prioridad es seguir en el club que le ha visto crecer.

Sin embargo, la incertidumbre sobre la categoría en la que jugará el RCD Espanyol la próxima temporada podría ser un factor determinante en su decisión. Puado sabe que su permanencia en el equipo dependerá, en gran medida, de si el conjunto blanquiazul logra asegurar su plaza en Primera División. Mientras tanto, sigue comprometido con el proyecto y centrado en dar lo mejor de sí mismo en el campo.

Javi Puado centrado en el Espanyol y la lucha por la permanencia

El equipo perico atraviesa un momento crucial de la temporada y cada partido es clave para cumplir el objetivo de mantenerse en la máxima categoría del fútbol español. En este contexto, Javi Puado se ha convertido en un líder dentro del vestuario y su rendimiento será fundamental en las jornadas decisivas.

La afición del RCD Espanyol valora la implicación del delantero y espera que el club pueda retenerle con una oferta atractiva que le convenza para quedarse. De momento, Puado deja a un lado las especulaciones y se centra en su presente. «Lo importante es que el Espanyol siga en Primera División», afirmaba, dejando claro que su prioridad es el equipo y no su futuro individual.

El Betis convence a Douvikas para que traicione al Celta

0

Acuerdo cerrado entre el jugador y el conjunto verdiblanco

El Real Betis Balompié y Anastasios Douvikas han alcanzado un principio de acuerdo para que el delantero griego se una al equipo verdiblanco en este mercado invernal. El futbolista del Celta de Vigo ha dado el visto bueno a la propuesta del conjunto sevillano, que busca reforzar su ataque de cara a la segunda mitad de la temporada. Sin embargo, la operación no está cerrada, ya que el Celta ha rechazado la primera oferta del Betis, que consistía en una cesión con opción de compra obligatoria al final de la campaña.

El club gallego no está dispuesto a desprenderse de Douvikas en esas condiciones y ha fijado un precio de 12 millones de euros por su traspaso. El Celta considera que el delantero griego tiene potencial para seguir creciendo y que su valor podría aumentar en el futuro, por lo que no facilitará su salida a menos que la oferta cumpla con sus expectativas económicas. Esto ha generado un punto de fricción en la negociación, dejando el acuerdo en una situación de incertidumbre.

Douvikas
El Celta Rechaza La Oferta Del Betis Por Douvikas

El Betis confía en la presión de Douvikas para cerrar el fichaje

Ante la negativa inicial del Celta de Vigo, el Betis ha decidido jugar la carta de la paciencia. La dirección deportiva verdiblanca espera que el futbolista ejerza presión sobre su actual club para desbloquear la operación. Douvikas, que no ha gozado de todo el protagonismo que esperaba en Balaídos, ve con buenos ojos la posibilidad de recalar en el Benito Villamarín, donde tendría más oportunidades para demostrar su valía.

El club verdiblanco sabe que el jugador tiene una postura clara y confía en que, conforme se acerque el final del mercado, el Celta ceda en sus exigencias económicas. De momento, el Betis no tiene intención de alcanzar la cifra de 12 millones de euros que piden los gallegos, pero sí está dispuesto a seguir negociando hasta encontrar un punto de acuerdo.

Un desenlace de última hora

El desenlace del fichaje de Douvikas dependerá en gran medida de cómo evolucione la situación en las próximas semanas. Si el Celta de Vigo no recibe ofertas más atractivas y el jugador insiste en su deseo de cambiar de aires, es probable que el club celeste termine aceptando una fórmula que permita su salida al Real Betis Balompié.

El mercado invernal suele moverse con rapidez en sus últimos días, y el Betis confía en que, si el Celta no encuentra una solución mejor, rebajará sus pretensiones económicas para cerrar la venta. Hasta entonces, el club verdiblanco mantiene la calma, consciente de que la presión del jugador y el paso del tiempo juegan a su favor en esta negociación.

Corona última 3 operaciones clave del Valencia CF

0

El apartado de salidas condiciona la llegada de refuerzos

El director deportivo del Valencia CF, Miguel Ángel Corona, trabaja a contrarreloj para cerrar tres operaciones que definirán el mercado invernal del club. La prioridad sigue siendo reforzar la plantilla con futbolistas de calidad, pero también liberar espacio salarial con la salida de jugadores que no han encajado en los planes de Carlos Corberán. En este sentido, el fichaje de Suso, la posible marcha de Rafa Mir y la negociación de Dani Gómez con el Real Zaragoza marcan la agenda de Corona en estos días decisivos.

El caso de Suso es uno de los más complejos. El futbolista del Sevilla FC no entra en los planes de García Pimienta, lo que ha abierto la puerta a su salida. Sin embargo, sus altas expectativas salariales han supuesto un obstáculo para el Valencia CF, que no está dispuesto a asumir su ficha sin una reducción considerable. A pesar de ello, Corona sigue en contacto con el entorno del jugador y no descarta llegar a un acuerdo antes del cierre del mercado.

Miguel Ángel Corona Rafa Mir
Miguel Ángel Corona Trabaja En Las Salida De Rafa Mir Y Dani Gómez Y La Incorporación De Suso

Corona y la difícil salida de Rafa Mir

Otra de las tareas de Miguel Ángel Corona es resolver el futuro de Rafa Mir. El delantero, que llegó al Valencia con la esperanza de ser un refuerzo clave en ataque, no ha cumplido con las expectativas y el club busca darle salida. Sin embargo, las ofertas que han llegado hasta el momento no han convencido ni al jugador ni a la directiva. Equipos de LaLiga y del extranjero han preguntado por su situación, pero ninguno ha presentado una propuesta atractiva.

La intención del Valencia CF es encontrarle acomodo en otro equipo sin que ello suponga una pérdida económica significativa. La opción de una cesión con opción de compra ha sido explorada, pero el jugador aún no ha dado el visto bueno a ninguna de las alternativas. Mientras tanto, su continuidad en la plantilla sigue siendo una posibilidad, aunque no es la preferida ni para el club ni para el propio futbolista.

Dani Gómez, cerca del Real Zaragoza

La tercera operación en la que trabaja Miguel Ángel Corona es la salida de Dani Gómez. El delantero, que no ha tenido protagonismo en el Valencia CF, ya está en conversaciones con el Real Zaragoza para cambiar de aires. Las negociaciones han avanzado en los últimos días, y todo apunta a que el acuerdo podría cerrarse en las próximas horas, permitiendo al jugador buscar un nuevo reto en LaLiga Hypermotion.

El Real Zaragoza ve en Dani Gómez una opción interesante para reforzar su ataque de cara a la segunda mitad de la temporada. Su llegada daría mayor profundidad a la plantilla aragonesa, que busca mejorar su rendimiento ofensivo. Por su parte, el Valencia CF considera que su salida aliviaría la masa salarial y permitiría centrarse en otros refuerzos. Corona está decidido a cerrar esta operación cuanto antes, dando un paso más en la reestructuración del equipo.

Carlos Vicente tiene ofertón de un grande de Europa: el Alavés en pánico

0

El Deportivo Alavés se ciñe a la cláusula de rescisión

Carlos Vicente, jugador destacado del Deportivo Alavés, ha atraído la atención de varios equipos europeos tras su excelente rendimiento en LaLiga. En las últimas semanas, el Ajax ha mostrado un interés serio por fichar al centrocampista español, reconociendo su talento y potencial para mejorar su plantilla. Según fuentes cercanas al club neerlandés, los responsables del Ajax habrían contactado con el Deportivo Alavés para explorar la posibilidad de incorporar a Carlos Vicente en el próximo mercado de fichajes.

El club de Ámsterdam ha visto en Carlos Vicente una opción viable para reforzar su centro del campo, con la intención de añadir más dinamismo y creatividad a su esquema de juego. El jugador, que ha sido pieza clave en el Alavés, ha demostrado cualidades técnicas y tácticas que encajan perfectamente con el estilo de juego del Ajax. Sin embargo, el club neerlandés se ha encontrado con una barrera importante, la alta cláusula de rescisión de Vicente, que asciende a los 20 millones de euros.

Carlos Vicente
El Alavés No Negociará El Traspaso De Carlos Vicente

La postura del Deportivo Alavés

Ante el interés del Ajax, el Deportivo Alavés ha mantenido una postura firme, remitiendo al conjunto neerlandés directamente a la cláusula de rescisión de Carlos Vicente. La dirección deportiva del club vitoriano ha dejado claro que no están dispuestos a negociar un traspaso por debajo de esa cifra, ya que consideran que el valor del jugador es considerablemente alto debido a su potencial y proyección futura.

El Alavés tiene la intención de proteger a sus piezas clave y no facilitar el traspaso de Carlos Vicente a un precio inferior al estipulado por su cláusula. Además, el club confía en que la posible venta del jugador contribuiría significativamente a sus finanzas, lo que les permitiría continuar reforzando el equipo en otras áreas. Sin embargo, el hecho de que un club de la talla del Ajax haya mostrado interés deja claro el potencial que tiene Carlos Vicente para dar el salto a ligas más competitivas.

El futuro de Carlos Vicente

Ahora, el futuro de Carlos Vicente depende en gran medida de las decisiones que tome el Ajax y si el club está dispuesto a abonar la cláusula de rescisión del jugador. Aunque la cifra es elevada, el club neerlandés podría estar dispuesto a hacer un esfuerzo económico para asegurarse los servicios del centrocampista. Por otro lado, Vicente también tendrá que decidir si está dispuesto a dar el salto a una liga menos exigente como la Eredivisie, o si prefiere seguir consolidándose en LaLiga.

Este interés por parte del Ajax podría marcar un antes y un después en la carrera de Carlos Vicente, ya que una oferta formal por la cláusula de rescisión pondría a los vascos en una posición difícil. Sin embargo, el Deportivo Alavés no está dispuesto a dejar ir a uno de sus mejores jugadores a la ligera, lo que asegura que cualquier movimiento en este sentido será cuidadosamente valorado.

Jorge Mendes cerca de colocar a su jugador más polémico al Aston Villa de Monchi

0

Interesan dos futbolistas pero salo hay sitio para uno

Jorge Mendes está trabajando rápidamente para facilitar encontrar un nuevo destino a Joao Félix dado el escaso protagonismo que ha encontrado tras su llegada al Chelsea. El Aston Villa aparece como la mejor opción en este mercado invernal después de no encontrar la regularidad que esperaba en Stamford Bridge. En este sentido, Mendes ha logrado abrir una puerta para que el atacante llegue a las filas de Unai Emery, quien podría aprovechar su calidad para mejorar el rendimiento ofensivo del conjunto villano en la Premier League.

La operación tiene un inconveniente, sin embargo. El Aston Villa, que también está interesado en reforzar su defensa, ha puesto sus ojos en el central del Chelsea, Axel Disasi. La situación económica del club y sus limitaciones en cuanto a fichajes les impiden acometer ambas operaciones, por lo que el equipo de Emery debe decidirse por uno de los dos jugadores. La influencia de Jorge Mendes será crucial para intentar convencer al club y lograr que Joao Félix se convierta en el refuerzo que el Aston Villa necesita para su ataque.

Jorge Mendes Joao Félix
Jorge Mendes Trata De Convencer Al Aston Villa De Que Opten Por Joao Félix

El dilema de Unai Emery: Joao Félix o Axel Disasi

El interés del Aston Villa en Axel Disasi está motivado por la necesidad de reforzar su línea defensiva. Con una Premier League cada vez más competitiva, Unai Emery sabe que la solidez defensiva será clave para cumplir con los objetivos del club. Disasi, central de gran recorrido y experiencia, encajaría perfectamente en el esquema del técnico español. Sin embargo, el posible fichaje de Joao Félix ha acaparado la atención del entrenador, que también necesita un jugador ofensivo capaz de marcar la diferencia.

La decisión de fichar a uno de estos dos jugadores no es sencilla, ya que ambos pueden aportar mucho al equipo, pero en posiciones completamente diferentes. Jorge Mendes es consciente de este dilema y sabe que, aunque la prioridad es la llegada de Joao Félix, el tiempo y las necesidades del Aston Villa podrían modificar los planes. Si el club decide priorizar la defensa, la opción de Disasi podría tomar ventaja, dejando a Félix para una posible operación en otro momento.

La influencia de Jorge Mendes en la operación

Jorge Mendes ha sido un agente clave en la carrera de Joao Félix, y ahora se enfrenta a uno de sus mayores desafíos, conseguir que el delantero portugués se mude al Aston Villa en calidad de cedido. Para ello, Mendes deberá utilizar toda su influencia para que el club de Birmingham tome la decisión de reforzar su ataque con un jugador de la calidad de Félix. El agente portugués tiene una relación cercana tanto con los directivos del Chelsea como con el Aston Villa, lo que podría ser determinante para cerrar el trato favorablemente para el delantero.

De momento, la operación sigue en stand-by, a la espera de que Unai Emery y el Aston Villa tomen una decisión sobre a qué jugador fichar. Si Mendes logra convencer al club, Joao Félix podría encontrar en Villa Park el escenario perfecto para relanzar su carrera, mientras que Disasi podría esperar su turno en otro mercado. La negociación está lejos de ser sencilla, pero la figura de Mendes podría ser la clave para decantar la balanza.

El lateral zurdo que necesita Pellegrini en el Betis viene del PSG

0

El jugador llegaría al conjunto verdiblanco como agente libre

Manuel Pellegrini y el Real Betis Balompié siguen buscando alternativas para reforzar el lateral izquierdo tras no haber podido cerrar la incorporación de Ricardo Rodríguez. El club verdiblanco ha centrado ahora su interés en Layvin Kurzawa, el experimentado lateral francés que actualmente se encuentra sin equipo tras su salida del Paris Saint-Germain. Kurzawa, con experiencia en la élite del fútbol europeo, es visto por el técnico chileno como una opción viable para cubrir una posición que necesita más profundidad en la plantilla.

El Betis ha diseñado una oferta concreta para convencer al futbolista y reforzar la zaga cuanto antes. La propuesta incluye un contrato de seis meses con la posibilidad de ampliarlo por una temporada más en función de su rendimiento. Este tipo de acuerdo permitiría al club evaluar la adaptación de Kurzawa y su nivel físico antes de comprometerse a largo plazo. Sin embargo, la competencia por el jugador sigue abierta y su futuro aún no está definido.

Layvin Kurzawa Pellegrini
Layvin Kurzawa Mantiene En Vilo A Manuel Pellegrini

Kurzawa valora la oferta del Betis

El principal obstáculo para el Betis en la carrera por Kurzawa es la competencia de otros clubes que también han mostrado interés en el lateral zurdo. El jugador ha recibido propuestas de equipos de la Ligue 1 y de la Serie A, lo que ha retrasado su decisión final. A sus 31 años, el futbolista francés busca un destino donde pueda recuperar protagonismo y demostrar que aún tiene nivel para competir en el máximo nivel.

Desde la dirección deportiva del Betis, liderada por Ramón Planes, confían en que la propuesta del club pueda seducir a Kurzawa. Pellegrini considera que su llegada fortalecería la plantilla de cara a la segunda mitad de la temporada y le daría más opciones tácticas en defensa. Con un estilo de juego ofensivo y una gran capacidad para incorporarse al ataque, Kurzawa encajaría bien en la filosofía del técnico chileno.

Pellegrini quiere cerrar la plantilla cuanto antes

Con la recta final del mercado de fichajes en marcha, Pellegrini espera que el club pueda cerrar cuanto antes las incorporaciones necesarias para afrontar el tramo decisivo de la temporada. La prioridad sigue siendo reforzar el lateral izquierdo, donde Kurzawa parece ser la mejor opción disponible tras el fracaso con Ricardo Rodríguez, y la delantera, para lo que el Betis está presionando al Celta de Vigo por Anastasios Douvikas.

El Betis, que compite en LaLiga y en la Europa League, necesita contar con una plantilla equilibrada para poder afrontar los diferentes frentes con garantías. Ahora, la decisión está en manos de Kurzawa, quien deberá valorar si aceptar la oferta verdiblanca o apostar por otra liga. Mientras tanto, Pellegrini y su equipo aguardan con la esperanza de sumar un refuerzo clave antes del cierre del mercado.

Michel quiere en el Girona FC a un objetivo prioritario del Athletic

0

El jugador sería una prioridad para el técnico madrileño

Míchel, entrenador del Girona FC, ha puesto sus ojos en uno de los jugadores más codiciados por el Athletic Club de Bilbao. Se trata de Robert Navarro, centrocampista del RCD Mallorca, cuyo contrato con el conjunto balear finaliza el 30 de junio de 2025. El Girona ha comenzado a mover fichas para conseguir el fichaje de Navarro, quien está mostrando un rendimiento discreto en esta temporada pero que cuenta con el interés de varios clubes de la Primera División. El entrenador del Girona FC tiene claro que necesita reforzar el centro del campo para seguir compitiendo al más alto nivel y considera que Robert Navarro es el perfil ideal para su equipo.

El Athletic Club de Bilbao también ha sido uno de los equipos que ha seguido de cerca la evolución de Navarro, pero ahora se enfrenta a la competencia del Girona FC, que está decidido a adelantarse y hacerse con los servicios del mediocampista. El Girona ha iniciado las negociaciones con el RCD Mallorca y con el propio jugador, buscando convencerlo de que su futuro está en el conjunto catalán. Míchel ve en Navarro una pieza clave para mejorar el rendimiento del equipo y reforzar la plantilla de cara a las próximas competiciones.

Míchel Robert Navarro
Míchel Quiere A Robert Navarro En El Girno Fc En Verano

Robert Navarro, una pieza clave para el futuro del Girona FC

Robert Navarro ha demostrado su calidad en el RCD Mallorca, donde ha sido titular indiscutido en el centro del campo, destacando por su visión de juego y capacidad para organizar al equipo. A pesar de ser un jugador joven, ha logrado ganarse la confianza de su entrenador y se ha consolidado como uno de los futbolistas más importantes de la plantilla. Por este motivo, Míchel ha puesto su foco en el centrocampista, convencido de que su llegada al Girona FC sería una gran incorporación para continuar con el crecimiento del equipo.

El contrato de Navarro con el RCD Mallorca finaliza en 2025, lo que podría permitir al Girona ficharlo a un precio más accesible. A pesar de los intentos del Athletic Club de Bilbao por hacerse con sus servicios, el Girona FC está decidido a aprovechar la oportunidad y tratar de concretar su fichaje antes de que otros clubes se metan en la puja. Míchel ha destacado la capacidad de Navarro para adaptarse a diferentes sistemas de juego y su calidad para marcar la diferencia en el centro del campo, lo que le convertiría en un refuerzo de lujo para el Girona.

La competencia con el Athletic Club de Bilbao y la estrategia de Míchel

El interés del Athletic Club de Bilbao en Robert Navarro ha sido claro durante todo el último año, pero el Girona FC ha decidido acelerar las negociaciones para adelantarse al conjunto vasco. El club de Míchel sabe que el mercado de fichajes es altamente competitivo, pero confía en la posibilidad de convencer al jugador y ofrecerle un proyecto deportivo atractivo. La estrategia del Girona es ofrecerle a Navarro la oportunidad de jugar un papel protagonista en su equipo, algo que podría no ser tan claro en el Athletic Club de Bilbao, que cuenta con una plantilla más consolidada.

Míchel ha destacado la capacidad del Girona FC para competir en la parte alta de la tabla, y el club catalán está demostrando ser un destino atractivo para jugadores jóvenes con talento. En este sentido, la propuesta del Girona podría ser más atractiva para Navarro, quien ve en el proyecto de Míchel una oportunidad para seguir creciendo como jugador. Sin duda, el Girona FC está dispuesto a luchar por el fichaje de Robert Navarro y le presenta una opción prometedora en su carrera.

Emerge otro genio como Luka Doncic en la cantera del Real Madrid: será una estrella

Fabian Kayser podría ser el heredero de la fama de Luka Doncic

El pasado mes de agosto de 2024, el Real Madrid hizo oficial el fichaje de Fabian Kayser, un prometedor alero alemán de 15 años y 2,02 metros, considerado uno de los mayores talentos juveniles de Europa. Pocos meses después, el polivalente jugador de Lippstadt (Alemania) ha demostrado en Madrid por qué se depositaron tantas expectativas sobre él, consolidándose como el sucesor de grandes nombres en la cantera blanca como Luka Doncic, Usman Garuba, Hugo González, Juan Núñez y Egor Demin.

Fabian Kayser, nacido el 25 de marzo de 2009 y aún en edad cadete, ha logrado consolidarse en el exigente equipo júnior del Real Madrid dirigido por Javi Juárez. En su último partido, fue clave en la victoria del conjunto blanco por 63-69 ante el Movistar Estudiantes en un intenso derbi madrileño. Kayser brilló con 12 puntos (3 de 4 en tiros de dos y 2 de 5 en triples), 5 rebotes y 1 asistencia en 26 minutos, desempeñándose en varias posiciones, desde base hasta alero. Junto a él, también destacó Ilia Frolov, un ala-pívot ruso de 16 años y 2,10 metros, quien aportó 16 puntos y 7 rebotes.

Fabian Kayser
Fabian Kayser

Fabian Kayser, el gran sucesor de Luka Doncic

En su paso por el equipo júnior del Real Madrid, Fabian Kayser ha mostrado un rendimiento sólido, promediando 6,5 puntos y 4,9 rebotes en los siete encuentros disputados hasta el momento. Su capacidad para adaptarse al alto nivel competitivo del equipo blanco, a pesar de su juventud, ha sido notable, consolidándose como una pieza clave en la rotación. Su versatilidad en la cancha y su inteligencia táctica le han permitido destacar en diferentes posiciones, demostrando que su evolución sigue en ascenso dentro de la cantera madridista.

En el prestigioso torneo Adidas Next Generation, Kayser dio un paso al frente en un desafío aún mayor, enfrentándose a rivales hasta dos años mayores que él. A lo largo de cuatro partidos, promedió 12 puntos con un notable 47% de acierto en triples, además de 3,5 rebotes, 2,2 asistencias y un 12,5 de valoración. Aunque el Real Madrid no logró alcanzar la final, la actuación del joven alemán dejó claro su potencial y su capacidad para competir al más alto nivel juvenil, confirmando su proyección como una de las promesas más prometedoras del baloncesto europeo.

La victoria del Real Madrid

El dominio absoluto del Real Madrid en el rebote fue un factor determinante en su victoria sobre el Estudiantes, reflejando una superioridad física y táctica que dejó sin opciones a su rival. Con un impresionante registro de 50 capturas frente a las 30 de los colegiales, los blancos lograron imponer su ley en ambos tableros, limitando las segundas oportunidades de su adversario y asegurando un control casi total del ritmo de juego. A pesar de la diferencia en la lucha bajo los aros, el Estudiantes tuvo destellos de calidad gracias a las destacadas actuaciones del suizo Elyjah Rebetez, Dominique Fisher y el argentino Simón Gradín, quienes intentaron mantener a su equipo en la pelea.

Uno de los focos de atención del partido fue la vuelta de Máximo García-Plata al Movistar Academy Magariños. La joven promesa, que dejó la cantera del Estudiantes para fichar por el Real Madrid el pasado verano, vivió un reencuentro especial con su antigua afición. En sus 20 minutos en pista, García-Plata dejó buenas sensaciones al aportar 9 puntos y demostrar por qué el conjunto blanco apostó por él como una de sus nuevas joyas en formación. Su progresión en la estructura madridista sigue en ascenso, consolidándose como un jugador a seguir en el futuro inmediato.

Yabusele destroza al hijo de LeBron James en la NBA

Yabusele se impone a la pareja padre-hijo de los Lakers

Los Angeles Lakers cayeron 118-104 en su visita a los Philadelphia 76ers, que jugaron sin Joel Embiid ni Paul George. En un encuentro complicado para los angelinos, también perdieron a Anthony Davis por lesión, quien tuvo que abandonar el partido en el primer cuarto debido a una distensión abdominal. Tyrese Maxey se convirtió en el héroe de la victoria de los Philadelphia 76ers, anotando 43 puntos para llevar a su equipo al triunfo.

El alero de los Sixers recibió un gran apoyo de Kelly Oubre Jr. (20 puntos, 8 rebotes y 5 asistencias), Eric Gordon (14 puntos) y Guerschon Yabusele, quien sigue demostrando ser una de las grandes sorpresas y gangas del mercado NBA.

Yabusele
Yabusele

Yabusele machaca a Bronny James

El exjugador del Real Madrid, quien en Filadelfia recibe «numerosas ofertas» para un posible traspaso, registró 14 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias y 4 robos, destacando con una de las jugadas más espectaculares de la noche. Yabusele despojó a Bronny James de un balón para luego rematar con una tremenda clavada sobre el aro.

Bronny James, el hijo de LeBron James, tuvo nuevamente una actuación discreta con los Lakers, quedándose sin anotar puntos en 16 minutos de juego. El joven jugador falló los dos intentos de tiro de dos que intentó y también los tres triples, terminando con un 0 de 5 en tiros de campo. Además, sumó 3 rebotes, 1 asistencia, 1 tapón y 3 pérdidas de balón, dejando claro que aún le falta ajustar su rendimiento en la cancha para ganarse un rol más destacado en el equipo.

Casi llega al triple-doble

LeBron James volvió a asumir su rol de líder en los Lakers, aunque su esfuerzo no fue suficiente para evitar la ruptura de una racha de cuatro victorias consecutivas. El alero de 40 años brilló con 31 puntos, 15 de ellos anotados en un último cuarto lleno de intensidad, además de registrar 8 rebotes y 9 asistencias. Sin embargo, sus esfuerzos se vieron empañados por 8 pérdidas de balón, un aspecto negativo que contribuyó a la derrota de su equipo.

A su lado, Dalton Knecht fue el mejor compañero de armas, aportando 24 puntos, incluidos 5 triples, lo que le permitió destacarse como el principal apoyo ofensivo de ‘King’ James. A pesar de su gran rendimiento, los Lakers no lograron superar a su rival, dejando en evidencia que, a pesar de las buenas actuaciones individuales, el equipo no logró consolidar su juego colectivo para mantener la racha positiva.

El fichaje de Nico Paz obliga al Real Madrid a moverse rápido

Nico Paz se acerca para regresar al Real Madrid

Después de unos meses más que fructíferos en el Como de Italia, Nico Paz va a estar bajo el radar del Real Madrid el tiempo que sea necesario. Nadie en el club blanco ha pensado en ceder los derechos del internacional argentino en momento alguno, por mucho que el Como reclame algo más en ese proceso de formación que está teniendo el mediapunta en la Seria A.

Lo cierto es que Nico Paz está convenciendo a todos, pero lo hecho como Nico Paz es la táctica que lleva un tiempo aplicando al Real Madrid, que no es igual para todos, pero que en el caso del que hablamos, refleja una opción de recompra con independencia de los deseos del equipo italiano, según las informaciones.

La opción de recompra por Nico Paz está sobre la mesa del Real Madrid

Haciendo un poco de memoria, el Como de Fábregas fichó al zurdo argentino por una suma cercana a los 6 millones de euros a lo largo del pasado verano y para quedarse con el 50% de sus derechos federativos. El club italiano, claro, tiene el deseo de incorporar de manera absoluta a Nico Paz, más viendo el rendimiento del jugador.

Pero el Real Madrid parece haber decidido el volver a recomprarlo, especialmente porque en Madrid no valoran bajo ninguna circunstancia aceptar el que los de la Serie A paguen 20 millones por él. Es por eso que la intención ahora, y lugeo de unos cambios de planes gracias a esa explosión del futbolista, es que pueda jugar el próximo año en el Bernabéu.

El Real Madrid no contemplará ninguna oferta para que se quede en Italia

Nico Paz salió del Real Madrid el verano pasado por la falta de minutos que iba a tener en la presente temporada. Completó la gira por Estados Unidos con el elenco madridista, e incluso llegó a marcar un gol en el Clásico contra el FC Barcelona que se jugó en la otra punta del mundo.

Sin embargo, el futbolista hizo sus maletas y se marchó rumbo a la Serie A para tener mucha más participación y no ver frenada su prometedora progresión. La decisión de Nico Paz no pudo ser más acertada. El joven futbolista es el timón del equipo, y en Chamartín creen que Nico Paz puede ser clave para el futuro del equipo. Su rendimiento en el Como está siendo muy destacado, y su progresión lo convierte en un activo valioso. Además, mantener la cláusula de recompra permite al Real Madrid recuperarlo si sigue brillando. Este escenario es visto como una gran oportunidad para el club.

 

 

 

Hansi Flick genera un problema gordo en el vestuario: se quiere ir del FC Barcelona

Su nuevo rol lleva al jugador a replantearse su futuro

Desde que Hansi Flick aterrizara en el vestuario del FC Barcelona ha conseguido crear un grupo bastante unido y competitivo en el que todos comparten un objetivo. Sin embargo, hay un jugador que no está contento con el rol que viene desempeñando en las últimas semanas. El futbolista en cuestión es Iñaki Peña, quien esperaba tener su oportunidad tras la lesión de Marc-André Ter Stegen. Sin embargo, el portero no ha terminado de agradar al técnico alemán que ha apostado por Wojciech Szczęsny como primera opción en la portería en los últimos tiempos, una decisión que ha generado un profundo malestar en el canterano.

Desde su irrupción en el primer equipo, Iñaki Peña había trabajado para consolidarse como una alternativa real a Ter Stegen. La lesión del alemán se presentaba como la oportunidad perfecta para reivindicarse, pero Hansi Flick ha optado por un perfil más experimentado como el del polaco. Esta decisión ha provocado que el joven arquero reconsidere su futuro en el club y empiece a valorar seriamente una salida en busca de minutos.

Hansi Flick Iñaki Peña
Las Decisiones De Hansi Flick Llevan A Iñaki Peña A Replantearse Su Futuro En El Fc Barcelona

Suplencia inesperada y falta de confianza

El principal motivo de descontento de Iñaki Peña es que, incluso con la ausencia de Ter Stegen, sigue sin tener oportunidades. La llegada de Szczęsny, a quien el club fichó con la intención de aportar seguridad en la portería, ha terminado por condenarle al banquillo. El canterano siente que Hansi Flick no confía en él y que su rol dentro del equipo ha cambiado radicalmente en cuestión de semanas.

A pesar de que su intención inicial era continuar en el FC Barcelona y luchar por la titularidad, la situación actual le ha hecho replantearse sus planes. Con 25 años, Iñaki Peña sabe que necesita jugar con regularidad para seguir evolucionando y consolidarse en la élite. Sin minutos y con la sensación de estar estancado, su paciencia empieza a agotarse, y la opción de salir del club cobra cada vez más fuerza.

Hansi Flick condena a Iñaki Peña a buscar una salida en verano

Ante este escenario, el guardameta ya ha comunicado su malestar a la directiva y ha dejado claro que, si su situación no cambia, pedirá salir en el próximo mercado de verano. Iñaki Peña es consciente de que tiene buen cartel en LaLiga y en otros campeonatos europeos, por lo que no le faltarían opciones para continuar su carrera lejos del Camp Nou.

El FC Barcelona, por su parte, no vería con malos ojos una cesión o incluso un traspaso si llega una oferta interesante. Sin embargo, la decisión final dependerá en gran medida de cómo gestione Hansi Flick la portería en los próximos meses. Si el alemán mantiene su apuesta por Szczęsny, es probable que el club tenga que despedirse de Iñaki Peña antes de lo esperado.

El actor Adriá Collado habla de lo que de verdad pasó con Fernando y Mauri en ‘Aquí no hay quien viva’ 

0

Adriá Collado, conocido por dar vida a Mauri en Aquí no hay quien viva, ha vuelto a poner el foco en la mítica serie tras años de silencio. En una reciente entrevista con FormulaTV, el actor catalán ha compartido detalles nunca antes contados sobre su personaje, su relación con Fernando (interpretado por Luis Merlo) y las posibilidades de un spin-off que nunca llegó. 

Dos décadas después del estreno, Collado revive el legado de una ficción que marcó a toda una generación y explica por qué Mauri y Fernando siguen siendo un referente del humor español.  

El fenómeno de Aquí no hay quien viva  

Emitida entre 2003 y 2006, Aquí no hay quien viva se convirtió en un fenómeno social en España gracias a su humor ácido, su reparto coral y su capacidad para retratar las excentricidades de la convivencia.

Inspirada en el cómic 13 Rue del Percebe de Francisco Ibáñez, la serie presentó a un elenco de personajes tan disparatados como memorables, entre los que destacaron Mauri y Fernando. La dinámica entre este matrimonio gay, interpretado por Adriá Collado y Luis Merlo, rompió estereotipos y se ganó el cariño del público  

Adriá Collado como Mauri

Mauri no fue solo un personaje cómico; fue un símbolo de visibilidad. Collado, en su interpretación, evitó caer en clichés y optó por dotar a Mauri de humanidad y matices. Desde sus pullas ingeniosas hasta sus momentos de vulnerabilidad, el actor construyó un arco que conectó con audiencias de todas las edades.  

En la entrevista con FormulaTV, Collado reconoció que asumir el rol fue un reto: «Queríamos que Mauri y Fernando fueran una pareja creíble, no una caricatura. Había que equilibrar el humor con la sensibilidad». 

La química existente entre Collado y Luis Merlo en sus personajes 

La relación entre Adriá Collado y Luis Merlo fue fundamental para dar vida a la icónica pareja. Fuera de cámara, ambos trabajaron en crear una dinámica basada en la improvisación y el respeto. «Con Luis había una complicidad inmediata. Muchas de nuestras escenas surgían de probar cosas nuevas durante los ensayos», detalló Collado a FormulaTV.  

Este método permitió que diálogos y situaciones, como las discusiones por la decoración del apartamento o los celos hacia otros vecinos, se sintieran auténticos. 

El spin-off que nunca fue y por qué no se materializó

Uno de los temas más reveladores de la entrevista fue la confirmación de que existieron conversaciones para crear un spin-off centrado en Fernando y Mauri. Collado admitió que ambos actores estaban entusiasmados con la idea: «Hablamos de explorar su vida antes de llegar a Desengaño 21, o incluso sus aventuras fuera del edificio. Tenía potencial».  

Sin embargo, proyectos paralelos de los creadores y cambios en la producción de Antena 3 hicieron que la idea quedara en pausa. «Con el tiempo, se diluyó. Pero siempre quedará la duda de qué hubiera pasado», lamentaba el actor.  

Anécdotas y desafíos que se vivieron durante el rodaje

Collado también compartió detalles del proceso creativo. Reveló que algunos de los momentos más hilarantes de la serie, como las escenas en la sauna del edificio o las fiestas temáticas, requerían hasta 15 tomas debido a las carcajadas del propio reparto. «Era imposible mantener la seriedad. Hasta los técnicos se reían», recordó.  

Además, destacó el esfuerzo por mantener la continuidad emocional de los personajes, especialmente en episodios donde se abordaban temas sensibles, como la discriminación o la aceptación familiar. «El humor era nuestra herramienta, pero sin perder de vista el mensaje», afirmó.  

La entrevista también fue un viaje al pasado

En su conversación con FormulaTV, Adriá Collado no solo habló de la serie, sino también de su impacto personal. Reconoció que el cariño del público hacia Mauri lo ha acompañado durante toda su carrera: «Me paran por la calle para hablarme de él. Es un regalo que no esperaba». El actor también aprovechó para agradecer a los guionistas y al equipo técnico: «Sin su trabajo, Mauri no hubiera sido lo mismo. Esto siempre fue un esfuerzo colectivo».  

Adriá Collado y sus proyectos actuales

Tras su paso por Aquí no hay quien viva, Collado ha mantenido una carrera diversa en teatro, cine y televisión. Actualmente, participa en proyectos que priorizan la calidad narrativa, como la serie Dos años y un día, donde explora roles dramáticos. Sin embargo, no descarta volver al humor: «Si surge un personaje tan bien escrito como Mauri, no lo dudo. El género cómico me apasiona».  

¿Hubo reunión con el reparto? 

Ante la pregunta recurrente sobre un posible reencuentro del elenco, Collado se mostró cauteloso: «Sería bonito, pero hay que respetar lo que fue. No todo necesita una continuación».

No obstante, admitió que mantiene contacto con varios compañeros, incluido Luis Merlo, con quien comparte «una amistad duradera». Para el actor, lo importante es preservar la memoria de la serie tal como fue: «A veces, lo breve gana a lo extenso. Y nosotros dejamos algo imborrable». 

Isi Palazón tiene un ofertón para salir del Rayo

Isi Palazón, uno de los jugadores más destacados del Rayo Vallecano en las últimas temporadas, podría estar a punto de dar un giro importante en su carrera. Con el mercado de fichajes de verano cerca, su futuro parece alejarse de Vallecas.

La Real Sociedad, en constante crecimiento dentro de la élite europea, ha puesto sus ojos en el extremo murciano, y su fichaje podría convertirse en uno de los movimientos más relevantes del próximo mercado.

El salto de un referente como Isi Palazón

Isi Palazón

A sus 30 años, Isi Palazón ha conseguido ganarse un nombre en la Primera División española. Su capacidad para desequilibrar partidos, su visión de juego y su incansable esfuerzo lo han convertido en un pilar fundamental en el Rayo Vallecano.

Sin embargo, el atacante podría estar a punto de dar un salto en su carrera, y la Real Sociedad aparece como el destino perfecto para su próximo capítulo.

La mirada de Imanol Alguacil

Imanol Alguacil

Imanol Alguacil, entrenador de la Real Sociedad, ha seguido de cerca la evolución de Isi Palazón en LaLiga. El perfil del murciano encaja perfectamente con lo que el técnico necesita para su equipo.

La Real busca un jugador capaz de desequilibrar en ataque, generar ocasiones y ser una referencia en el último tercio del campo.

En este sentido, Isi encaja a la perfección en el esquema de Alguacil, quien valora su versatilidad y su capacidad para marcar la diferencia en momentos clave.

El impacto de la posible salida de Isi Palazón

Isi Palazon Fichaje 1 E1738445944571

Para el Rayo Vallecano, la salida de uno de sus jugadores más importantes sería un desafío considerable.

Isi no solo ha sido un pilar en la ofensiva del equipo, sino que su actitud competitiva y su esfuerzo en cada partido han sido vitales.

A pesar de la posible baja, el club madrileño podría beneficiarse de una buena venta, lo que les permitiría reforzar otras áreas del equipo.

El camino de Isi Palazón

Isi Palazón

El camino de Isi hasta llegar a la élite no ha sido fácil. Nacido en Cieza, un pequeño municipio de la Región de Murcia, su primer contacto con el fútbol profesional fue en el C.D. Cieza, donde debutó en la Tercera División en la temporada 2009-10.

A partir de allí, su talento lo llevó a las categorías inferiores del Real Madrid y el Villarreal, dos clubes que contribuyeron a su formación y lo posicionaron como una de las promesas más destacadas del fútbol español.

Primeros pasos en el Real Murcia

Isi Palazon Jugador

En 2014, Isi llegó al Real Murcia Imperial, donde comenzó a mostrar todo su potencial.

En su primera temporada, disputó 16 partidos y marcó 11 goles, lo que le permitió dar el salto al primer equipo del Real Murcia.

En esa temporada, el equipo estuvo a punto de ascender a la Segunda División, pero fueron eliminados en el playoff por el Hércules C.F.

La consagración en el Real Murcia

Isi Palazon Mercado De Fichajes E1738446060546

En 2015, Isi firmó contrato con el primer equipo del Real Murcia y se consolidó como uno de los jugadores clave del equipo.

Durante tres temporadas, se ganó la titularidad y demostró su capacidad para marcar goles decisivos. Su regularidad y rendimiento le permitieron destacarse como uno de los mejores talentos de la categoría.

El ascenso con la Ponferradina

Isi Palazon Trayectoria E1738446109697

En 2017, Isi fichó por la S.D. Ponferradina. En su paso por el club, alcanzó uno de los hitos más importantes de su carrera: el ascenso a la Segunda División española en la temporada 2018-19.

Este éxito no solo representó un logro colectivo, sino también un trampolín para el jugador, quien comenzó a ganarse el interés de equipos más grandes.

El fichaje por el Rayo Vallecano

Isi Palazon Transferencia E1738446146465

En enero de 2020, el Rayo Vallecano fichó a Isi Palazón. Desde su llegada, el murciano se integró perfectamente en el esquema del equipo madrileño, destacándose por su capacidad ofensiva.

En la temporada 2020-21, fue una pieza clave en el ascenso a Primera División, siendo el máximo goleador del equipo.

Un futuro en la Real Sociedad

Imanol Alguacil Tiene Muy Claro El Fichaje Que Necesita La Real Sociedad

Con el mercado de fichajes a la vuelta de la esquina, la Real Sociedad se perfila como el destino más probable para Isi Palazón. Aunque aún no hay ofertas formales, el interés de Imanol Alguacil y el crecimiento del club donostiarra hacen que la posibilidad de su fichaje sea cada vez más real.

La Real Sociedad, con su presencia en competiciones europeas, podría ofrecerle a Palazón una oportunidad única para dar el siguiente paso en su carrera.

El futuro de Isi Palazón está por definirse, pero lo que es seguro es que su carrera ha sido un claro reflejo de esfuerzo, sacrificio y superación. En Vallecas, sigue demostrando su calidad, y todo indica que está listo para afrontar nuevos retos.

Juan Carlos I interviene en el desastre de Froilán en Abu Dabi

Desde que llegó a Abu Dabi en 2023, Froilán ha contado con el apoyo de Juan Carlos I en todos los sentidos. El rey emérito ha brindado a su nieto la estabilidad económica necesaria que ha requerido el hijo de la infanta Elena, y sus influencias las ha orientado en conseguir estabilidad profesional para el joven de 26 años. 

Sin embargo, aun con los esfuerzos de su familia y del apoyo de su abuelo, Froilán no consigue su lugar en el ámbito profesional. La situación incierta y la falta de adaptación a la cultura y entorno cercano, causa preocupación en su familia.

El traslado de Froilán a Abu Dabi

Juan Carlos I Interviene En El Desastre De Froilán En Abu Dabi

En 2023, la familia real tomó una decisión: lo mejor era que Froilán se alejara del foco mediático después de protagonizar varios escándalos. Los excesos del joven Marichalar Borbón, llevaron al hartazgo a la infanta Elena, quien, orientada por su hermano y su padre, prefirió que su hijo se trasladara a Abu Dabi.

El objetivo era claro: lejos de España, el joven tendría la posibilidad de empezar nuevas rutinas, alejarse de los problemas y comenzar a vivir una nueva etapa laboral en un entorno diferente. Pues bien, a pesar de residir en una de las ciudades más prósperas del mundo, Froilán no ha terminado de integrarse a la dinámica de la sociedad emiratí, lo que salta a la vista, mientras es señalado de irresponsable e inmaduro, lo que contrasta con la imagen que desea proyectar la Casa Real.

Sigue leyendo, porque te contamos mucho más a continuación.

El apoyo de Juan Carlos I

Juan Carlos I Interviene En El Desastre De Froilán En Abu Dabi

Ante las dificultades que atravesaba Froilán, su abuelo, Juan Carlos I, salió en su ayuda. El rey emérito intervino activamente para dar apoyo al joven, mientras busca que comience a crear estabilidad profesional. 

Juan Carlos I ha intentado posicionar a su nieto en el mundo empresarial, y ha hecho uso de sus influencias para ubicar al joven en alguna empresa; sin embargo, no lo ha logrado. La falta de experiencia del joven y también la reputación que se ha tejido en torno a él, ha dificultado la posibilidad de que llegue a alcanzar la tan anhelada estabilidad.

Mientras que en el mundo laboral las puertas parecen cerrarse, en lo concerniente a su relación con su abuelo, esta se va fortaleciendo cada vez más, y el emérito ha asumido el papel de guía y mentor durante todo este tiempo. 

Dificultades en el mercado laboral emiratí

Hijo De Infanta Elena

El mercado laboral en Emiratos Árabes Unidos se caracteriza por ser altamente competitivo y exigente; es por ello que, para ocupar puestos claves, son requeridos altos niveles de experiencia y cualificación. Es precisamente por esto que a Froilán se le ha dificultado encontrar una posición que se adapte a su perfil, y son varias las empresas españolas de renombre las que han preferido no firmar ningún acuerdo laboral. 

Por otra parte, la cultura laboral es significativamente diferente a la española, lo que también ha evitado la adaptación del hijo de la infanta Elena, pues, las formalidades y expectativas profesionales en el entorno emiratí, se han convertido en un desafío, a pesar de que ha llegado a ocupar algunos cargos para ganar experiencia, hasta ahora no logra una posición estable.

Percepción pública y mediática

Juan Carlos I Interviene En El Desastre De Froilán En Abu Dabi

Aunque se buscaba alejarlo de los focos mediáticos trasladándolo a vivir en Abu Dabi, lo cierto es que la vida de Froilán junto a su abuelo no ha pasado desapercibida para los medios de comunicación a nivel mundial. Si bien, su traslado dio pie para pensar que se estabilizaría y se mantendría alejado de los escándalos, la falta de progreso es ahora el tema de conversación.

Las críticas hacia el hijo de la infanta Elena se han dirigido a la falta de dirección y también a la dependencia extrema que tiene del apoyo de su abuelo. Para muchos, Froilán tiene serios problemas para madurar, asumir responsabilidades y construir una carrera por mérito propio. Las expectativas sobre el sobrino de Felipe VI aumentan mientras se encuentra en Abu Dabi, lo que añade más presión a su situación. 

Impacto en la familia real

Hijo De La Infanta Elena

La situación de Froilán en Abu Dabi ha tenido repercusiones en la dinámica de la familia real española. Mientras que Juan Carlos I ha asumido un papel activo en apoyar a su nieto, otros miembros de la familia, como el rey Felipe VI, han mantenido una distancia prudente. El rey, conocido por apoyar a todos en su familia, ha tenido inconvenientes con los hijos de su hermana Elena; por un lado, Froilán y sus excesos, y por el otro, Victoria Federica con su vida pública activa y con publicaciones en Instagram, se han convertido en difíciles de manejar para la discreción acostumbrada en la familia. 

Según han señalado en Monarquía Confidencial, el rey muestra su apoyo a su hermana Cristina y sus hijos, pero, en el caso de la infanta Elena, la situación se hace compleja por el comportamiento “problemático y poco discreto” que mantienen Froilán y Victoria Federica. A estas alturas, el joven de 26 años sigue siendo dependiente de la protección y acompañamiento económico de su abuelo. “La situación es difícil, pero su abuelo no permitiría que le falte de nada”, confiesan desde le medio.

Los 6 mejores videojuegos de carreras de caballos, en términos de realismo, para jugar en 2025

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Hay miles de millones de fanáticos de las carreras de caballos en todo el mundo, lo que las convierte en una actividad recreativa y profesional popular. Lamentablemente, a pesar de ser uno de los deportes más antiguos del mundo, no goza del mismo nivel de popularidad en la industria de los videojuegos que otros. Disciplinas deportivas. ¿Cuáles son entonces los mejores juegos de carreras de caballos? Los títulos que vamos a presentar son un excelente punto de partida. Probablemente sean la única forma de pasar el rato con algunas potrancas increíbles sin gastar una fortuna ni ofrecerse a ayudar a limpiar. Sube a los establos. De esta manera, no correrás el riesgo de recibir una patada que te rompa la espalda si apartas la vista de estas magníficas criaturas durante unos segundos.

Foto: Phar Lap (captura de pantalla youtube.com/@KevinYep)

¿Por qué sólo hay un puñado de videojuegos de carreras de caballos en el mercado?

Es como buscar una aguja en un pajar si intentas desenterrar un juego de carreras de caballos. De hecho, no hay muchos videojuegos de carreras de caballos, pero los que existen son bastante buenos a la hora de resumir la esencia del deporte (los fanáticos de las carreras de caballos entienden a qué nos referimos).

Para aquellos que no están familiarizados con nuestro tema, es importante saber que las carreras de caballos siempre han sido más que un deporte; son una forma de vida. Es importante recordar que las carreras de caballos tienen muchos componentes que aumentan su emoción. El viaje de tu caballo incluye la crianza, el entrenamiento y las carreras. Lamentablemente, necesitas gastar al menos $50,000 para disfrutar de las carreras de caballos en sí. Pero los videojuegos siempre son una opción.

El elefante (o el caballo, en este caso) en la habitación debe ser abordado primero. El mundo de los juegos de carreras de caballos es un páramo estéril. Nos parece chocante que otros deportes como el baloncesto, el fútbol y los juegos de disparos en primera persona dominen tanto el mercado. ¿Por qué? Bueno, supongamos que observamos la situación del mercado. En ese caso, hay alrededor de 1.450 millones de fanáticos de las carreras de caballos en todo el mundo, lo cual es una cifra significativa, y las carreras de caballos no se quedan atrás de otros deportes populares como el baloncesto, que tienen más de dos mil millones de seguidores, mucho.

¿Qué demonios impide a alguien crear un juego de carreras de caballos en estos días? Hay una serie de consideraciones, pero la demografía del deporte es, en nuestra opinión, la más importante. Aunque puede haber un gran número de seguidores de las carreras de caballos, la mayoría de estos entusiastas son mayores y tienen poco interés en jugar a videojuegos. En consecuencia, los desarrolladores de juegos no tienen ningún incentivo si no hay demanda. Por lo tanto, tenemos muchos títulos con gráficos pixelados que distan mucho de ser realistas.

Sin embargo, no todo es negativo. Esto no impide que te diviertas y experimentes lo que es ser un jockey. Hay algunos juegos de carreras de caballos decentes disponibles en el mercado, que ofrecen suficientes funciones, buenos gráficos, juego en línea y la mecánica adecuada para darte una idea de lo que sucede detrás de escena en los eventos de carreras de caballos reales. Aunque es posible que no cumplan con los estándares de Red Dead Redemption 2, vale la pena probarlos.

Por lo tanto, los juegos que se indican a continuación son los que deberías probar si eres un verdadero fanático de las carreras de caballos. Examinemos algunos de los mejores juegos de carreras de caballos para ver si están a la altura de las expectativas.

# 1 Phar Lap: Horse Racing Challenge (2019)

Plataformas:

  • Nintendo Switch
  • PlayStation 4
  • PlayStation 5
  • Xbox One

Las consolas son el punto de partida. ¿Por qué? En nuestra opinión, las consolas se utilizan más que los PC. Bien, bien, no queremos provocar ningún conflicto de plataformas todavía, así que diremos que estamos bromeando…

En realidad, solo hay una opción para el mejor juego de simulación de carreras de caballos en consolas, y se lanzó hace mucho tiempo desde la perspectiva actual. Estamos hablando de Phar Lap: Horse Racing Challenge. No es de extrañar que la jugabilidad sea atractiva considerando que PikPok, una empresa con años de experiencia en la creación de videojuegos de carreras de caballos, fue el estudio que lo desarrolló. Es fluido y permite a los jugadores experimentar lo que realmente es tener un caballo de carreras.

Aunque el diseño no es especialmente impresionante, los gráficos de este juego de carreras de caballos están entre los mejores que hemos visto hasta ahora. Aunque no pretenden ser realistas, los caballos de videojuegos como The Legend of Zelda tienen diseños mucho mejores que los de Phar Lap. Pero, vistos desde lejos, el diseño del caballo no es para nada horrible. El pelaje, el pelo y la atención general al detalle se hacen mucho más evidentes a medida que te acercas. Sin embargo, eso es lo mejor que podemos jugar en este momento.

La situación es un poco mejor en términos de características. Las competiciones en línea se encuentran entre los diversos tipos de juego disponibles en Phar Lap. Además, se discuten todas las facetas del negocio de las carreras de caballos, incluida la cría, el entrenamiento y la competencia. Incluso tienen una herramienta de apuestas que te permite imitar las carreras en casa y apostar en los principales eventos de carreras de caballos. Sin embargo, un sistema de simulación de apuestas en el juego no es muy bueno, pero si las apuestas son lo tuyo, puedes visitar https://bookmaker-expert.com/es/ para apostar en algunos de los eventos de carreras de caballos más importantes del momento, como la Breeders’ Cup, y mantenerse siempre fiel a la vida real cuando se trata de apostar.

Pero eso no es todo. También puedes ocuparte del aspecto financiero de ser propietario de un caballo o de un establo con Phar Lap. Tienes que lidiar con las facturas, las ganancias de las competiciones y el pago de los empleados.

Dado que Phar Lap está considerado como uno de los mejores juegos de carreras de caballos disponibles en la actualidad, puede que hayamos sido un poco demasiado críticos en nuestra evaluación, pero siempre debemos evaluarlo según las normas de los juegos contemporáneos. El nuevo sistema PlayStation 5 no tiene problemas para ejecutar Phar Lap porque se creó primero para la PS4 y, como es compatible con versiones anteriores, ofrece una experiencia mucho más rápida y fluida.

# 2 Rival Stars Horse Racing (2020)

Plataformas:

  • Android
  • iOS
  • Windows

Si nos adentramos en los juegos de carreras de caballos para PC y dispositivos móviles, Rival Stars Horse Racing es el líder de la industria. Por algunas razones, este juego es muy diferente de Phar Lap, aunque comparte numerosas similitudes con él.

Para empezar, el diseño del juego es un poco más caricaturesco y apto para niños. Ya no hay realismo como en juegos como Phar Lap. Aunque no son especialmente realistas, los gráficos en 3D son respetables. Este simulador de vida que se encuentra con un juego de carreras ofrece una variedad de pistas de carreras impresionantes para que puedas volar con tu caballo favorito, y sus gráficos son sorprendentemente nítidos teniendo en cuenta las limitaciones del hardware móvil (si hablamos de la versión móvil).

Esto resulta extraño porque Rival Stars Horse Racing es básicamente un título idéntico a Phar Lap y fue creado por la misma empresa (PikPok). Sin embargo, el desarrollador buscó hacer el juego más atractivo para los jugadores más jóvenes, entendiendo que los dispositivos móviles son su mercado objetivo principal.

Al principio del juego, heredas el rancho de tu abuelo y las decisiones que tomes determinarán cómo irá todo a partir de ahí. Puedes entrenar, criar y, por supuesto, competir con caballos en línea. Además, Rival Stars cuenta con un completo modo carrera, simulaciones de carreras asombrosas y realistas y respetables sistemas de crianza y entrenamiento. Puedes dirigir y mejorar tu pintoresco rancho y disfrutar del opulento estilo de vida de un criador de caballos cuando no estés compitiendo. Para ser sincero, es más extravagante de lo que podrías pensar después de leer esto…

Puedes competir con tus amigos en este fantástico juego casual mientras estás de viaje. Sin embargo, es importante señalar que este juego se centra más en la acción en sí que en ofrecer un montón de opciones que repliquen el escenario real de las carreras de caballos.

# 3 Winning Post 10 (2023)

Plataformas:

  • PlayStation 4
  • PlayStation 5
  • Nintendo Switch
  • Windows

Uno de los juegos de simulación de carreras de caballos más nuevos y avanzados es este. Debemos admitir que Winning Post 10 tiene muchas más funciones que cualquier otro juego de carreras de caballos. Después de todo, es el lanzamiento más reciente con los gráficos y las características de juego más modernos.

Winning Post 10 incluye todos los elementos que contribuyen a la industria de las carreras de caballos en su conjunto. Tienes que lidiar con la cría, el entrenamiento, el dinero, el mantenimiento del caballo, las características y habilidades detalladas del caballo y mucho más. Además, los gráficos son realmente fantásticos; si tuviéramos que compararlos con otro juego, se parecen a Phar Lap, aunque creemos que parecen un poco mejores.

El principal inconveniente es que actualmente no existe una versión en inglés de Winning Post 10, que está dirigida al mercado de juegos japonés. Tu única opción es probar la serie anterior de Winning Post con traducciones al inglés.

# 4 Horse Riding Tales: Wild Pony (2019)

Plataformas:

  • Windows
  • Android

Horse Riding Tales: Wild Pony es la experiencia de montar a caballo móvil más completa.

Aquí nunca faltan los eventos ecuestres, desde paseos informales en grupo por el campo hasta concursos de doma y saltos para ver qué tan bien pueden hacerlo usted y su caballo. Mejor aún, puede seleccionar una potranca que se adapte a su estilo en este título, que ofrece más de 90 razas de caballos distintas para domar y adquirir.

# 5 Stakes Winner 2 (1996)

Plataformas:

  • Nintendo Switch
  • PlayStation 4
  • Xbox One
  • Windows
  • Wii
  • Android

Stakes Winner 2 es un clásico juego arcade de carreras de caballos al que es difícil decir que no si te invade la nostalgia. Esta experiencia vintage simplifica la aventura de las carreras de caballos para que sea fácil de aprender y sorprendentemente activa para un juego de su edad, incluso si solo hay 12 caballos distintos para montar. Estuvo disponible por primera vez como juego arcade en 1996 y un año después estuvo disponible para PlayStation.

Este es el juego que debes llevar a tu próxima noche de juegos retro si eres un entusiasta de las carreras de caballos.

# 6 Star Stable Online (2012)

Plataformas:

  • Windows
  • Mac
  • Android
  • iOS

Star Stable Online es el último juego de carreras de caballos de nuestra lista que debes probar. Dado que se trata más bien de un juego MMORPG pensado para jugadores más jóvenes, puede que no sea el típico juego de simulación de carreras de caballos. Star Stable, que cuenta con 15 razas de potros de calidad, es uno de los mejores métodos para gestionar un rancho de caballos privado sin tener que hacer todo el trabajo tú mismo.

Tienes un entorno amplio y abierto para explorar mientras estás acompañado de un caballo. Las carreras no son el objetivo principal de este juego. En cambio, puedes completar misiones, participar en actividades, viajar por el mundo y hacer amistades. Sin embargo, vale la pena probarlo, especialmente si eres un entusiasta de los caballos, aunque no sea un simulador de carreras completo.

¿Hay algo más en esto?

La pregunta principal ahora es: ¿existen más juegos de este tipo? Lamentablemente, no hay demasiados videojuegos de carreras de caballos disponibles en ninguna plataforma. Como aficionados a las carreras de caballos, debemos seguir jugando a los mismos juegos de siempre mientras los desarrolladores se concentran en crear juegos para un público más amplio.

otros juegos relacionados con los caballos, pero no siempre están relacionados con las carreras. Existen juegos como Equestriad World Tour, Horse Club Adventures, Horse Tales: Emerald Valley Ranch y Mindscape, entre otros. Estos juegos se centran más en el cuidado de los caballos, las actividades ecuestres, los saltos o la doma, y todos tienen un ambiente relajado.

¿Inicias sesión con Google o Facebook? Deberías dejar de hacerlo

Son muchas las personas que, por comodidad, deciden utilizar sus credenciales de servicios como Google o Facebook para registrarse e iniciar sesión en muchas páginas web, lo que resulta muy práctico pero que, sin embargo, no parece ser la mejor opción, al menos a juicio de los expertos en ciberseguridad.

Si eres de esas personas que inicia sesión con Facebook o Google deberías dejar de hacerlo, y todo ello pese a que la compañía del buscador ha decidido implementar un método más seguro que las contraseñas convencionales para usar sus cuentas.

INICIOS DE SESIÓN CON GOOGLE Y FACEBOOK

Inicios De Sesión Con Google Y Facebook

En internet la información tiene un enorme valor, y una clara muestra la encontramos en que muchos de los ataques llevados a cabo por parte de ciberdelincuentes están enfocados a robar la información persona de los usuarios, para luego tener otro fin en el que tratan de obtener beneficios económicos. Además, las propias empresas y marcas también tratan de recopilar mayor cantidad de datos posibles de los usuarios para utilizarlos en su beneficio.

Pasar de forma privada por las redes es mucho más complicado de lo que pueda pasar, e incluso muchos expertos aseguran que sin tener conocimientos en la materia es prácticamente imposible, puesto que en las diferentes aplicaciones, plataformas y servicios es indispensable registrarse para poder utilizarlos. De hecho, nuestros smartphones nos conocen mucho mejor de lo que pensamos gracias a sus diferentes algoritmos y la información que consiguen recopilar.

RECOPILACIÓN DE DATOS A TRAVÉS DE GOOGLE

Recopilación De Datos A Través De Google

Más allá de tener que registrarnos en numerosos sitios web es importante, sino que en cada uno de ellos hay que tener un perfil y una contraseña, que en teoría debería ser única para una mayor seguridad, aunque la realidad nos muestra que la mayoría de las personas reutiliza estos datos en los diferentes servicios. Si es único, tener cada clave controlada y recordarla puede ser complicado, y por ello han surgido soluciones que simplifican la autenticación.

Esto es lo que sucede con el inicio de sesión de Google y Facebook, si bien no está exento de problemas. De hecho, aunque cada vez más webs permiten aprovechar este tipo de forma de hacer login, hay que tener en cuenta que estos servicios recogen información a través de Google, y esto no está exento de riesgos y peligros para la privacidad e información personal del usuario.

EL INICIO DE SESIÓN DE FACEBOOK Y GOOGLE ES MUY PELIGROSO

¿Inicias Sesión Con Google O Facebook? Deberías Dejar De Hacerlo

A pesar de que se trata de servicios que inicialmente deberían ser seguros, la realidad es que, si atendemos al manual de buenas prácticas de ciberseguridad, se deberían evitar, ya que al usar tus cuentas de Google o Facebook en un sitio web, estás autorizando el envío de información personal a ese sitio web, con el riesgo que ello puede suponer.

Cuando es una plataforma internacional es de esperar que tenga unas medidas de protección muy altas, pero cuando utilizas este método para registrarte en páginas dudosas y cuya seguridad puede estar en entredicho, en el caso de que sufra un ciberataque, los delincuentes se podrían hacer con facilidad con tu información personal, por lo que puede llegar a ser muy peligroso.

PELIGRO DE INICIAR SESIÓN CON GOOGLE

Peligro De Iniciar Sesión Con Google

Aunque tengamos activada la verificación en dos pasos, a la hora de usar Google o Facebook para iniciar sesión en las diferentes aplicaciones o plataformas nos encontramos con que nuestros datos podrían llegar a manos inadecuadas que los usen con fines ilícitos, por lo que realmente se trata de una acción peligrosa que convendría tratar de evitar.

Hay que recordar que se están dando las credenciales de la cuenta de Google, Facebook o Apple, y si estas son robadas, los ciberdelincuentes podrían tener acceso al resto de perfiles y cuentas conectadas de la misma forma, incluyendo cuentas de correo electrónico, tiendas online, acceso a tu banca digital y mucho más.

TUS CUENTAS DE FACEBOOK Y GOOGLE, EN RIESGO

Tus Cuentas De Facebook Y Google, En Riesgo

De esta manera, teniendo en cuenta todo lo anterior, nos encontramos con que tus cuentas de Google y Facebook pueden estar en riesgo cuando se decide apostar por ellas para iniciar sesión en una plataforma digital o página web, pues como decimos puede tener serias implicaciones para nuestros datos personales y bancarios.

Aunque es una opción a la que habitualmente se recurre por ser muy cómoda de utilizar, al ser suficiente con permitir el acceso a la cuenta de Google o Facebook, según corresponda, para poder iniciar sesión de una manera cómoda y rápida, sin necesidad de recordar la contraseña, está lleno de peligros.

DEJA DE USAR EL INICIO DE SESIÓN ÚNICO CON GOOGLE

Deja De Usar El Inicio De Sesión Único Con Google

La mejor solución posible para poder evitar este problema de seguridad es evitar el uso de este tipo de inicio de sesión único, pero si vas a seguir utilizándolo, activa la verificación en dos pasos para dificultar el acceso no autorizado de terceros. En cualquier caso, es recomendable revisar de forma periódica tus cuentas y perfiles, de manera que te puedas cerciorar de que todo está bien y no hay problemas de seguridad.

Como alternativa a estos servicios para iniciar sesión, es preferible recurrir al uso de gestores de contraseñas para crear y guardar claves seguras de una forma automática y sin comprometer tu seguridad.

LA MITAD DE LOS USUARIOS APUESTAN POR EL LOGIN SOCIAL CON GOOGLE

La Mitad De Los Usuarios Apuestan Por El Login Social Con Google

Como ya mencionamos, la práctica de utilizar la cuenta de Google o Facebook para iniciar sesión es muy habitual, siendo muy popular tanto en España como en el resto del mundo. Aunque no hay cifras concretas del número de españoles que lo usan, a través de distintas encuestas podemos conocer que tiene una gran incidencia en nuestro país.

Según un estudio de LoginRadius del año 2022, el 52,7% de los usuarios en todo el mundo apuestan por el login social, con Google liderando el ranking con un 39,4% y seguido de Facebook de un 14,4%.

CUIDADO SI TU CUENTA DE GOOGLE CAE EN LAS MANOS EQUIVOCADAS

Cuidado Si Tu Cuenta De Google Cae En Las Manos Equivocadas

La autenticación de sesión único (SSO, por sus siglas en inglés) a través de Google o Facebook es muy cómodo para el usuario, al permitir registrarse e iniciar sesión en páginas web sin tener que rellenar formularios de registro, pero al mismo tiempo es un riesgo para la seguridad.

De hecho, si las credenciales de una cuenta llegan a las manos equivocadas y la cuenta no está debidamente protegida, como con un doble factor de autenticación, los ciberdelincuentes podrían llegar a manos de ciberdelincuentes, y no solo de una web en particular, sino al resto de sitios web vinculados con ella.

‘GH Dúo’ destapa el tormentoso matrimonio de Vanessa Bouza

0

El reality GH Dúo de Telecinco ha capturado la atención del público por su formato innovador, pero también por destapar conflictos personales que trascienden las pantallas. En la última edición, Vanessa Bouza y Javier Mouzo han protagonizado uno de los dramas más comentados: la crisis de su matrimonio

Desde su entrada a la casa, las fisuras en su relación se hicieron evidentes, y cada gala ha servido para confirmar rumores, exponer desacuerdos y, finalmente, precipitar una separación que ya parece irreversible.   

¿La entrada de Vanessa y Javier a GH Dúo era un intento por salvar su matrimonio?

Vanessa Bouza y Javier Mouzo llegaron a GH Dúo como una de las parejas más mediáticas de Gran Hermano 19. Sin embargo, desde el inicio, su dinámica generó sospechas. Mientras Vanessa veía el programa como una oportunidad para cumplir un sueño personal, Javier mostró una actitud más reservada. Las primeras semanas revelaron roces: discusiones por estrategias, diferencias en la convivencia y la sensación de que algo no encajaba.  

Aunque ambos insistieron en que participar juntos fortalecería su relación, los espectadores notaron gestos de incomodidad. Vanessa, en particular, criticaba la falta de compromiso de su marido con el juego. “Para mí sí que era mi sueño”, diría después, dejando claro que sus prioridades no estaban alineadas.  

¿La expulsión de Vanessa fue el primer golpe a la relación? 

El momento crítico llegó cuando Vanessa fue expulsada de GH Dúo. Javier, al enterarse, decidió abandonar el programa de inmediato. Este gesto, que algunos interpretaron como romántico, escondía un problema mayor: la dependencia emocional. “No quiero estar aquí sin ella”, admitió Javier en su salida. 

Vanessa, por su parte, vivió esta salida con ambivalencia. Aunque valoró el gesto, también sintió que Javier no comprendía su deseo de seguir compitiendo. “Me parece una falta de respeto hacia todo el equipo”, dijo en referencia a su marido. La expulsión marcó un punto de no retorno: la pareja comenzó a cuestionar si realmente compartían los mismos objetivos.  

¿El regreso de Javier a GH Dúo se convirtió en una reconciliación fallida?

Tras un breve alejamiento, Javier regresó al reality, pero esta vez sin Vanessa. Su reingreso estuvo marcado por la tristeza y la confusión. Aunque intentó concentrarse en el juego, su estado emocional era evidente. “Estoy aquí, pero mi cabeza está fuera”, confesó en una conversación con sus compañeros.  

Este distanciamiento físico agravó los problemas de comunicación. Vanessa, desde fuera, criticó su decisión de continuar: “No valoró el concurso”. Para ella, quedarse era una traición a su proyecto conjunto. Javier, sin embargo, insistía en buscar su propio camino. 

La amistad entre Maica y Javier desataron los celos de Vanessa

Uno de los detonantes más comentados fue la cercanía entre Javier y Maica, otra concursante. Vanessa no ocultó su malestar ante los vínculos que su marido formó en la casa. Todo estalló cuando Maica describió a Javier como su “principal bastón”, una frase que Vanessa usaba para definir su propio matrimonio.  

“Hay cosas que no me han gustado. Entre ellas, la amistad de mi marido y Maica”, expresó Vanessa en redes sociales. Aunque Javier insistió en que solo había complicidad entre compañeros, la desconfianza de su esposa creció. 

El post de Vanessa en redes y la polémica tras el: “Hasta luego, Javi”

El 30 de enero, Vanessa publicó un mensaje críptico en Instagram: “Hasta luego, Javi”. La frase, acompañada de un emotivo de despedida, confirmó lo que muchos sospechaban: el matrimonio estaba en riesgo. 

En la gala de ese mismo día, Carlos Sobera confrontó a Vanessa sobre su publicación. Ella admitió: “Había fisuras que no nos han dado tiempo a resolver […] Cada uno tomará su camino”. 

La gala definitiva vino con confrontación en directo

Durante la última gala de GH Dúo, el conflicto llegó a su clímax. Vanessa, invitada como exconcursante, enfrentó a Javier en plató. Con lágrimas en los ojos, le espetó: “Hay cosas que no me han gustado nada y tengo que hablarlas contigo”. Javier, desconcertado, respondió: “¿Qué he hecho yo? Que alguien me lo diga”. El intercambio mostró la brecha emocional entre ambos. Vanessa habló de falta de respeto y prioridades; Javier, de incomprensión.   

“Hay cosas que no me han gustado”, fueron las declaraciones de Vanessa 

En sus intervenciones, Vanessa fue contundente. Criticó que Javier no valorara el concurso como ella: “Para mí sí que era mi sueño”. También mencionó “pequeñas cosas” que la hirieron, como su interacción con Maica. “Tengo un problema de confianza”, admitió, aunque sin concretar si se refería a infidelidad o simplemente a desconexión emocional. Javier, en cambio, se mostró pasivo: “No he hecho nada”. Esta disparidad de percepciones selló la imposibilidad de seguir juntos.  

La salida de Javier

Tras la gala, Javier abandonó definitivamente *GH Dúo*. Su salida fue emotiva: agradeció a sus compañeros, especialmente a Maica, y evitó hablar de Vanessa. Al llegar a plató, intentó aclarar las acusaciones, pero la conversación derivó en reclamos mutuos.  

Para los fans, su salida era inevitable. Javier ya no tenía motivación para seguir, y la presión mediática lo sobrepasaba. “Necesito tiempo para pensar”, dijo antes de despedirse.  

Rashford responde definitivamente a la oferta del FC Barcelona

El futuro de Marcus Rashford ha dado un giro en las últimas horas. Tras semanas de incertidumbre y varias ofertas sobre la mesa, el delantero del Manchester United ha decidido aceptar la propuesta del Aston Villa.

La cesión al club dirigido por Unai Emery está casi cerrada, y se espera que se haga oficial en breve.

Un acuerdo casi cerrado con el Aston Villa

Marcus Rashford

Según el periodista Fabrizio Romano, quien ha seguido de cerca las negociaciones, Rashford ya ha confirmado su decisión de unirse al Aston Villa.

Después de varias semanas de espera, el delantero inglés ha optado por el club de Birmingham.

Ahora, solo faltan por definir los detalles de la cláusula de compra, que se establecerá al final de la temporada según las condiciones pactadas entre el Villa y el Manchester United.

La influencia de Unai Emery

Unai Emery

Una de las claves en esta decisión ha sido el rol de Unai Emery. El técnico español contactó directamente con Rashford para convencerlo de unirse al proyecto del Aston Villa.

Con el equipo clasificado para los octavos de final de la UEFA Champions League, la posibilidad de competir en la máxima competición europea ha sido un factor decisivo para que el delantero aceptara la oferta.

Las dudas del Manchester United

La Última Exigencia De Rashford Antes De Firmar Por El Fc Barcelona

Aunque el acuerdo está por cerrarse, no ha sido un proceso sencillo. El Manchester United tenía ciertas reservas sobre reforzar a un rival directo en la Premier League.

A pesar de la sólida relación entre el club y Rashford, las reticencias del United a ceder a uno de sus jugadores más destacados a otro equipo de la liga eran comprensibles.

Sin embargo, la persistencia del Aston Villa y el deseo del jugador de cambiar de aires han acelerado la operación.

El salario de Rashford y la carga económica para el Aston Villa

El Manchester United Busca Reemplazo Para Rashford

Un aspecto clave en esta operación es el salario de Rashford. El Aston Villa asumirá el coste completo de su ficha, que asciende a unos 400,000 euros por semana, lo que elevará el coste total de la cesión a unos 8 millones de euros hasta el final de la temporada.

A pesar de la alta cifra, la decisión de asumir esta carga refleja la ambición del club por contar con un jugador de primer nivel y luchar por puestos europeos en la Premier League.

Por qué se descarta el Barcelona

Nico Gonzalez

El FC Barcelona también mostró interés en fichar a Rashford durante el mercado de invierno, pero la falta de movimientos por parte del club catalán, especialmente en cuanto a la liberación de masa salarial, impidió que la operación se concretara.

Los problemas financieros del Barcelona, junto con la necesidad de reducir plantilla antes de poder registrar el contrato del inglés, frustraron cualquier posibilidad de fichaje.

La posible venta de Nico González al Manchester City, que podría haber generado unos 24 millones de euros, nunca se materializó, dejando al Barça sin margen para reforzar su plantilla en este mercado.

Rashford elige el Aston Villa

Rashford

Con el Barcelona fuera de la carrera, Rashford optó finalmente por el Aston Villa. El delantero se siente atraído por la oportunidad de jugar en la Champions League, pero también por la estabilidad que le ofrece un contrato inmediato.

Y un proyecto que, a pesar de estar atravesando una temporada irregular en la Premier League, tiene claras aspiraciones tanto en la liga como en Europa.

El reemplazo de Jhon Durán

Jhon Duran Real Madrid E1737775619978

La llegada de Rashford al Aston Villa también responde a la necesidad de reforzar la delantera tras la salida de Jhon Durán al Al-Nassr.

Con su experiencia y calidad, Rashford se perfila como el sustituto ideal, proporcionando más opciones tácticas a Unai Emery y mejorando la profundidad y calidad ofensiva del equipo.

Esto es fundamental para mantener la competitividad del Villa en la Premier League y en la Champions League.

La oportunidad perdida para el Barcelona

Marcus Rashford

Para el FC Barcelona, la falta de fichaje de Rashford es una oportunidad perdida.

El club catalán había identificado al delantero inglés como uno de los refuerzos clave para su línea ofensiva, pero los problemas financieros y la falta de salidas de jugadores en el mercado de enero han dificultado cualquier movimiento.

A pesar de este contratiempo, el Barça sigue buscando alternativas para fortalecer su plantilla, aunque la situación económica sigue siendo un obstáculo importante.

Rashford comienza una nueva etapa en el Aston Villa

Marcus Rashford

Con todo casi cerrado, Rashford se prepara para iniciar una nueva etapa en su carrera profesional. La cesión al Aston Villa le brindará la oportunidad de jugar con regularidad en la élite y seguir desarrollándose en un club con grandes aspiraciones.

El delantero inglés ya ha tomado su decisión, y su futuro inmediato estará en Villa Park, donde buscará brillar y contribuir al éxito de un equipo con ambiciosos objetivos en la Premier League y Europa.

La DGT cambia los controles de alcoholemia y los cambios te van a pillar por sorpresa

0

Los controles de alcoholemia son una de las herramientas más importantes de la Dirección General de Tráfico (DGT) para reducir los accidentes en carretera. Tradicionalmente, estos controles requerían que los conductores soplaran en un alcoholímetro para medir la cantidad de alcohol en sangre. Sin embargo, la introducción de una nueva tecnología promete cambiar este proceso para siempre.

Los nuevos alcoholímetros de aproximación permiten a los agentes de la DGT detectar la presencia de alcohol sin necesidad de que el conductor sople. Esta innovación no solo agiliza los controles, sino que también mejora la higiene y facilita la detección de infractores. Pero, a partir de su implementación, han surgido una serie de preguntas: ¿cómo funcionan estos dispositivos? ¿Reemplazarán a los alcoholímetros de siempre? ¿Qué cambios traerán a la seguridad vial en España?

¿Cómo funcionan los nuevos alcoholímetros de la DGT?

¿Cómo Funcionan Los Nuevos Alcoholímetros De La Dgt?

Los nuevos alcoholímetros de la DGT utilizan sensores avanzados capaces de detectar partículas de alcohol en el aire exhalado por una persona sin que esta tenga que soplar directamente en el dispositivo. Para ello, los agentes de tráfico solo necesitan acercar el dispositivo a la boca del conductor mientras este habla.

Cuando una persona consume alcohol, este se metaboliza en el organismo y parte de él se elimina a través de la respiración. Los nuevos alcoholímetros de la DGT detectan estas partículas de alcohol suspendidas en el aire y emiten un resultado preliminar en cuestión de segundos.

Si el dispositivo indica que la persona podría estar por encima del límite permitido, las autoridades de la DGT podrían realizar una prueba más precisa con un alcoholímetro tradicional o, en algunos casos, a una extracción de sangre. Este doble proceso garantiza que los resultados sean lo más precisos posible y evita falsos positivos.

¿Por qué la DGT ha implementado esta tecnología?

¿Por Qué La Dgt Ha Implementado Esta Tecnología?

La DGT ha decidido incorporar nuevos alcoholímetros para reforzar la seguridad vial y mejorar los controles de alcoholemia. Estos dispositivos permiten realizar pruebas de forma más rápida, ya que no requieren que cada conductor sople directamente en ellos. Gracias a esta tecnología, los agentes pueden evaluar a un mayor número de conductores en menos tiempo, agilizando los operativos. Además, al eliminar el contacto físico con boquillas y otros elementos, se reducen los riesgos de contagio de enfermedades, garantizando una mayor higiene en los controles y mejorando la experiencia tanto para conductores como para los agentes.

Estos alcoholímetros también ofrecen una detección preliminar más eficaz, permitiendo a los agentes identificar rápidamente a los conductores que requieren una prueba más detallada. Aunque no sustituyen por completo a los dispositivos tradicionales, su uso facilita una primera evaluación ágil y precisa.

Por otro lado, la implementación de esta tecnología responde a los cambios normativos que entrarán en vigor en 2025, ayudando a la DGT a hacer cumplir las nuevas regulaciones con mayor efectividad. Con estas mejoras, se busca reducir los accidentes relacionados con el consumo de alcohol y fortalecer la seguridad en las carreteras españolas.

Cambios en la normativa: la nueva tasa de alcoholemia en 2025

Cambios En La Normativa: La Nueva Tasa De Alcoholemia En 2025

La introducción de estos dispositivos coincide con un cambio en la normativa de alcoholemia en España. A partir de este año, se ha establecido un nuevo límite de alcohol en sangre y en aire exhalado, el cual será más estricto que el actual. Estos son los cambios principales:

  • La tasa máxima permitida será de 0,2 gramos por litro de sangre, en lugar de los 0,5 gramos actuales.
  • En aire exhalado, el nuevo límite será de 0,1 miligramos por litro, reduciendo significativamente el margen permitido.
  • Se eliminan las diferencias entre conductores noveles, profesionales y el resto de conductores. Todos estarán sujetos al mismo límite de alcoholemia.

Con esta nueva regulación, España se alinea con los países más estrictos de la Unión Europea en materia de seguridad vial. La DGT espera que esta medida ayude a reducir la cantidad de accidentes relacionados con el consumo de alcohol.

¿Qué pasa si un conductor da positivo en un control con el nuevo alcoholímetro?

¿Qué Pasa Si Un Conductor Da Positivo En Un Control Con El Nuevo Alcoholímetro?

Si un conductor es sometido a un control con el nuevo alcoholímetro de la DGT y el dispositivo detecta la presencia de alcohol, se procede de la siguiente manera:

  • Confirmación con un alcoholímetro tradicional: El conductor deberá realizar una prueba convencional para obtener un resultado exacto de su tasa de alcoholemia.
  • Extracción de sangre si es necesario: En algunos casos, especialmente si hay dudas sobre la precisión de los resultados, se puede requerir un análisis de sangre para determinar la cantidad exacta de alcohol en el organismo.
  • Sanciones según la tasa detectada: Dependiendo del resultado final, el conductor podrá enfrentarse a multas económicas, pérdida de puntos en el carnet o incluso penas de cárcel en los casos más graves.

    Las sanciones por alcoholemia en España varían según la cantidad de alcohol detectada y el tipo de conductor. Con la nueva normativa de 2025, se espera que estas medidas sean aún más estrictas.

    ¿Los alcoholímetros tradicionales desaparecerán?

    ¿Los Alcoholímetros Tradicionales Desaparecerán?

    A pesar de la implementación de estos nuevos dispositivos, los alcoholímetros tradicionales seguirán utilizándose en los controles de la DGT. Esto se debe a que los nuevos sensores de aproximación solo ofrecen una medición preliminar y no un resultado exacto de la tasa de alcoholemia.

    Los expertos en seguridad vial coinciden en que los nuevos dispositivos representan un gran avance, pero no pueden sustituir completamente a los alcoholímetros convencionales. La combinación de ambas tecnologías permitirá realizar controles más eficientes sin comprometer la precisión de los resultados. Además, en casos donde se requiera una prueba legalmente válida en un proceso judicial, se continuará utilizando el método tradicional o una prueba de sangre para garantizar la fiabilidad de los datos.

    Impacto de los nuevos alcoholímetros en la seguridad vial

    Impacto De Los Nuevos Alcoholímetros En La Seguridad Vial

    La incorporación de esta nueva tecnología permitirá a la DGT aumentar significativamente el número de controles de alcoholemia en España. Al ser un sistema más rápido y eficiente, se podrán realizar más pruebas en menos tiempo, mejorando la cobertura de las campañas de prevención. Esto, junto con la reducción del límite permitido, debería contribuir a disminuir los accidentes de tráfico relacionados con el alcohol. Un mayor control y sanciones más estrictas también fomentarán una conducción más responsable entre los conductores.

    Además, el uso de estos dispositivos no solo refuerza la seguridad vial, sino que también promueve una mayor concienciación sobre los peligros del alcohol al volante. Con la intensificación de los controles, se espera que los conductores adopten hábitos más prudentes antes de conducir. La DGT ha confirmado que evaluará continuamente la efectividad de esta tecnología y, dependiendo de los resultados obtenidos, podría ampliar su implementación en los próximos años para seguir reduciendo la siniestralidad en las carreteras.