Especial 20 Aniversario

Salud

La vacuna COVID-19 provoca anticuerpos en el 90% que toma inmunosupresores

La vacuna COVID-19 provocó respuestas de anticuerpos en casi nueve de cada 10 personas con sistemas inmunitarios debilitados, aunque sus respuestas fueron solo alrededor de un tercio más fuertes que las de las personas sanas, según un estudio realizado...

La acumulación de coronavirus en los pulmones es la responsable de las altas tasas de mortalidad

La acumulación de coronavirus en los pulmones es la responsable de las altas tasas de mortalidad por Covid-19, según han comprobado un equipo de investigadores de la NYU Langone Health (Estados Unidos) en un trabajo publicado en la revista...

Inmunólogo defiende una «alimentación saludable» para la prevención de sintomatología grave del Covid-19

El catedrático de Inmunología en el Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad de Jaén (UJA) y doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada, especializado en Análisis Clínicos e Inmunología del Hospital Universitario Virgen...

Identifican una nueva diana farmacológica para el aneurisma de aorta abdominal

Investigadores del CIBERCV en el Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona (IIBB-CSIC), el Instituto de Investigación del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (IIB Sant Pau) y el CNIC han identificado una nueva diana farmacológica para el...

Bruselas anuncia que un 70% de los adultos europeos ya está totalmente vacunado

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado este martes que un 70 por ciento de los adultos de la UE ya están completamente vacunados contra el coronavirus, logrando así el objetivo marcado para antes...

Investigan la eficacia de un nuevo fármaco en pacientes con cáncer de mama metastásico

El Instituto de Investigación Sanitaria Incliva del Hospital Clínico de València, el Arnau de Vilanova, Quirón y el Hospital General de València participan en un nuevo ensayo clínico para tratar a pacientes con cáncer de mama positivo para receptores...

Los trasplantes de órganos se redujeron en un tercio en todo el mundo

El número de trasplantes de órganos sólidos realizados durante la primera oleada de Covid-19 en 2020 cayó en todo el mundo un 31% en comparación con el año anterior, según un nuevo estudio mundial presentado en el Congreso de...

ONU: El fin del uso de gasolina con plomo evitará más de 1,2 millones de muertes prematuras

El fin del uso de la gasolina con plomo en todo el mundo, que se produjo después de que este combustible altamente contaminante se dejara de ofrecer en las estaciones de servicio de Argelia el pasado mes de julio,...

Lunares rojos: ¿qué son y por qué te aparecen?

La presencia de lunares es muy común en las partes del cuerpo, e incluso hay quienes cuentan con algunos en zonas muy provocativas del cuerpo como muy cercanos a: boca, pecho, espalda entre otros sitios de la piel. Pero si...

Alerta alimentaria: helados y otros productos que tienen óxido de etileno

Es posible que ye hayas enterado de que hace podo se dio orden desde las autoridades sanitarias españolas de retirar una gran cantidad de helados por estar contaminados con óxido de etileno, pero es que FACUA está alertando de...

Cómo protegerte del mosquito que transmite la fiebre del Nilo

La Consejería de Salud de Andalucía está muy preocupada por la confirmación de un brote de meningoencefalitis detectado en dos pueblos de Sevilla y que está estrechamente relacionado con la fiebre del Nilo. Y esto ha generado que el...

Sanidad notifica 15.489 casos y 146 muertes, con la incidencia bajando a 242

Las comunidades autónomas han notificado este lunes al Ministerio de Sanidad 15.489 nuevos casos de COVID-19, 1.380 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son inferiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando...

El 69,1% de la población ya ha recibido la pauta completa de vacunación

El 69,1 por ciento de la población (32.811.664 personas) ya ha recibido la pauta completa de vacunación contra el Covid-19 y el 76,6 por ciento una dosis (36.346.563), según el informe publicado este lunes por el Ministerio de Sanidad. En...

Nueva evidencia apoya detener la prescripción de hidroxicloroquina en la prevención de la COVID-19

Investigadores de la Facultad de Medicina Schmidt de la Universidad Atlántica de Florida, en Estados Unidos, junto a diversos colaboradores, han realizado una revisión de estudios sobre el uso de la hidroxicloroquina en la prevención o el tratamiento de...

La OMS estima que en los próximos tres meses morirán 236.000 personas por Covid-19 en Europa

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que en los próximos tres meses se producirán 236.000 muertes relacionadas con el Covid-19 en Europa, es decir entre finales de agosto y el 1 de diciembre, según ha señalado el...

El SAS recuerda la vacunación a las personas de 12 a 65 años que superaron el Covid

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha recordado este lunes a las personas de entre 12 y 65 años contagiadas por Covid-19 hace más de cuatro semanas y que se encuentren en buen estado de salud que ya pueden...

El uso de un pesticida común podría favorecer la epidemia de obesidad en el mundo

Un pesticida de uso común podría ser parcialmente responsable de la epidemia mundial de obesidad, según un estudio dirigido por científicos de la Universidad McMaster (Canadá) realizado en ratones. Los investigadores han descubierto que el clorpirifos, cuyo uso está prohibido...

Haber pasado el Covid-19 no garantiza una respuesta fuerte de anticuerpos con la primera dosis de vacuna

Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Northwestern (Estados Unidos) ha evidenciado que haber pasado el Covid-19 no garantiza tener una respuesta fuerte de anticuerpos con la primera dosis de vacuna desarrollada por Pfizer o Moderna. Además,...

La OMS y UNICEF piden a los países europeos abrir los colegios

La Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa y la Oficina Regional de Europa y Asia Central del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) han solicitado a los países europeos, especialmente...

La Degeneración Macular asociada a la Edad o DMAE, una patología ocular que conviene detectar a tiempo

https://www.youtube.com/embed/-kQK7iMsCXM La Degeneración Macular asociada a la edad o DMAE es una de las enfermedades más prevalentes en nuestro medio y sociedad, según explica el jefe de Servicio de Oftalmología del Hospital La Luz (Madrid), Juan Donate. Dentro del concepto de...